Detectan en Ensenada 35 casos nuevos de VIH

Page 1

VIERNES

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

1 de diciembre de 2023 Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7320

Ensenada, B. C.

Archivo

Baja California se ubica en el sexto lugar a nivel nacional y a la fecha se tiene un registro total de 4 mil 106 pacientes activos bajo tratamiento KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E HALLAN A EJECUTADO ATADO Y ENCOBIJADO

› 911

SE LLEVAN LA VENTAJA

CLIMA para hoy

Nublado

n 2023 se han registrado 35 nuevos casos de personas detectadas con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) en Ensenada; además, 545 pacientes se encuentran bajo tratamiento en busca de una mejor calidad de vida. El secretario estatal de Salud Adrián Medina Amarillas informó que Baja California se encuentra en el sexto lugar a nivel nacional en casos nuevos de VIH, esto es, 453 hombres y 97 mujeres; a la fecha se tiene un registro total de 4 mil 106 pacientes activos bajo tratamiento con antirretrovirales, de los cuales, 3 mil 548 están en supresión viral (86%) y 3,246 con virus indetectables (79%), es decir, que el virus ya no está presente en la sangre del paciente. Y en el marco del Día Mundial del Sida que se conmemora este 1 de diciembre, Rubén Lucero Ocampo, coordinador de Evaluación, Desarrollo y Calidad en la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, explicó que cuando una persona es detectada con VIH significa que es portadora del virus y regularmente no tiene síntomas. Sin embargo, añadió que, si el virus evoluciona, se convierte en SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) y se manifiesta a través de la disminución de las defensas

Suman 15 mil casos en BC desde 1983 LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

18

Tipo de cambio COMPRA |

16.83

VENTA |

17.84

En los últimos 40 años se han registrado 15 mil 301 casos de VIH en Baja California, de los cuales cerca del 80 por ciento son de hombres, informó el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las emisiones contaminantes de la planta de tratamiento de aguas negras de El Sauzal terminarán en siete meses, afirmó Alonso Centeno Hernández, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), al arrancar los trabajos de reparación de esa infraestructura, los cuales tendrán un costo de 54.6 millones de pesos. Al mismo tiempo -dijo el titular de la Cespe- ya se iniciaron acciones jurídicas y administrativas contra aquellas empresas harineras y empacadoras de pescado

El Sopor del Buitre Gerardo Sánchez

EN LA WEB

Aumentan en 23% ingresos tributarios

Los grupos de mayor riesgo de contraer VIH/SIDA son hombre y/o mujer trabajadora sexual, usuarios de drogas y personas en situación de calle.

en el organismo, que se refleja con síntomas y complicaciones de algunas enfermedades. En ese sentido, mencionó que una persona cero positiva puede no darse cuenta oportunamente de ser portador del virus, pues no refleja síntomas, y normalmente hasta que comienza con infecciones consecutivas es cuando acude a consulta. “Desafortunadamente ya es un poco tarde porque esas infecciones pueden complicarse a una neumonía, a un proceso ya más grave que puede acortar mucho el periodo de vida”, expuso. Lucero Ocampo expresó que las defensas de un paciente con VIH disminuyen y el virus continúa reproduciéndose y aumentando su volumen dentro del torrente circulatorio, lo que da cabida a otras infecciones “oportunistas”, porque no hay barreras que defiendan al cuerpo. Es por eso, dijo, que se dice que un paciente con VIH no muere de SIDA, sino a causa de las complicaciones que gene-

ran las bacterias, virus u hongos que “aprovechan la ocasión” y producen un daño en el organismo por las bajas defensas.

(Censida). Con base al informe histórico de VIH, realizado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, la instancia federal dio a conocer que hasta el tercer trimestre del año en curso habían sido reportadas 550 personas con dicho contagio en esta entidad. Especificó que del año 1983 a 2023, en la región bajacaliforniana fueron notificados 12 mil 119 hombres y 3 mil 182 mujeres con el virus de inmunodeficiencia humana, lo que en conjunto representaron 4.2 por ciento del total nacional.

De los tres primeros trimestres de este año, se diagnosticaron a 453 hombres y 97 mujeres; mientras que en todo el 2021, 646 hombres y 141 mujeres; 2019, 626 hombres y 150 mujeres; 2022, 547 hombres y 135 mujeres; y 2020, 376 hombres y 90 mujeres. Con los anteriores datos, puntualizados por año desde 2012 a la fecha, en este estado el mayor número de casos se reportó en el 2021, con 787 detecciones en total; después 2019, con 776; 2018, con 700; y 2022, con 682.

que arrojan ilegalmente aguas industriales a esa planta. El funcionario reconoció que durante la temporada de verano dicha planta de tratamiento estuvo operando con serias deficiencias, por lo que a través del llamado "Bono verde" -un crédito estatalse realizarán las reparaciones de una instalación que tiene 30 años de operación, pero que no recibió durante todo ese periodo el mantenimiento adecuado, por lo que prácticamente todos los componentes tendrán que ser reparados. Añadió que otro de los aspectos que se tiene que atender en El Sauzal es frenar las descargas que de manera ilegal e irresponsable

Acciones Sostenibles

Actualmente, dijo, aún existen varios mitos respecto al VIH que frenan la detección oportuna del virus y se sigue propagando, como el que van a morir, que no podrán llevar una vida normal o que serán estigmatizados y considerados personas contagiadas. “Y a causa de eso existe mucho temor de ir a una unidad de salud de primer nivel a hacerse la prueba o ir incluso a un laboratorio a hacerse la prueba de VIH”, comentó. Lucero Ocampo agregó que se cuenta tratamientos novedosos para que los pacientes que resultan positivos a VIH tengan una mejor calidad de vida, sean funcionales, realicen sus actividades cotidianas, tengan menos complicaciones y aumenten su pronóstico de vida.

REALIZARÁN MESAS DE TRABAJO

Para ello, explicó Centeno Hernández, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) se llevarán a cabo mesas de trabajo y reuniones con quienes operan las industrias para que dejen de arrojar residuos biológicos no domésticos. En algunos casos, precisó el titular de la Cespe, ya hay procesos jurídicos y administrativos en marcha, y de ser necesario se emprenderán más denuncias en contra de empresarios que pretendan

Dora Elena Cortés

Liberan a mexicana retenida por Hamás

Gerardo Sánchez / El Vigía

efectúan empresas pesqueras y de otras industrias de la zona.

AFN Político

Francisco Suárez Hernández

Aprieta Tribunal a 4T por niños con cáncer

PERSISTEN MITOS

Samuel es vieja política: Delgado

Siete meses tardará la rehabilitación de la planta.

seguir afectando la operación de una planta diseñada para tratar aguas residuales domésticas y no de carácter industrial.

Crítica de la Razón Cínica

Rael Salvador

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Detectan en Ensenada 35 casos nuevos de VIH by Periódico El Vigía - Issuu