SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de noviembre de 2023
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net Ensenada, B. C.
DESDE 1985
58 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no. 7309
Periodismo con la gente
SE INCREMENTA DURANTE 2023 DELITO DE NARCOMENUDEO EN LA MANCHA URBANA › 911
Aumentará el predial en casas y comercios Será del 4% en viviendas y 10% en negocios, según lo establece el anteproyecto de Ley de Ingresos para 2024 del Gobierno Municipal
RIDÍCULO DEL TRI ANTE HONDURAS
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
HABRÁ CREMATORIO PARA LAS MASCOTAS
› Página 3
DESTINA LA SEPROA 3 MMDP EN OBRAS
› Página 10
CLIMA para hoy
Soleado parcial
21°
12°
Tipo de cambio COMPRA |
16.73
VENTA |
Archivo
17.65
E
n el anteproyecto de Ley de Ingresos 2024 del XXIV Ayuntamiento de Ensenada se considera un incremento de un 10 por ciento en predios comerciales y baldíos, así como sólo un ajuste inflacionario del 4% para casas-habitación, informó la regidora Brenda Valenzuela Tortoledo. Al hablar sobre la propuesta a presentar al Congreso del Estado para que se autorice o modifique la mencionada Ley de Ingresos, la edil señaló que comparativamente a los dos años anteriores el aumento en el Impuesto Predial en esta ocasión es el menor de la actual administración municipal. Sin embargo, explicó Valenzuela Tortoledo, ella votó en contra de la propuesta de ingresos del siguiente año debido a que se rechazó la propuesta de exentar del pago de colegia-
En comparación a los dos años previos el aumento en el Impuesto Predial en esta ocasión es el menor de la actual administración municipal.
turas a los alumnos del Centro de Inclusión Municipal y Adaptación para Personas con Discapacidad que maneja el DIF Ensenada. Tenemos, dijo, que garantizar la gratuidad y el brindar educación y atención a este sector de la población que requiere todo el apoyo posible. “No se puede pensar en incrementar los ingresos municipales y mantener el pago
de un sector que requiere el mayor apoyo posible, y que en términos reales en comparación con el monto general de los ingresos municipales no tiene relevancia”, puntualizó la regidora.
DESCUENTOS HASTA DEL 100%
Sobre el tema del incremento al predial, agregó que en la Ley de Ingresos Municipales 2024 contempla para mitigar
los efectos del mismo en el sector comercial, una serie de descuentos durante los meses de enero, febrero y marzo, tanto para los que realicen su pago oportuno, como para aquellos que tengan un rezago en el Impuesto Predial, ya que por vez primera se otorgarán descuentos hasta del 100 por ciento en recargos a morosos de esa tributación durante los tres primeros meses de 2024.
COMBATEN MOSCO DEL DENGUE EN ENSENADA Cortesía
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En asentamientos humanos de Maneadero, El Zorrillo y El Sauzal se detectó con la presencia del mosco aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chinkungunya, por lo que se cuenta con más de mil 200 ovitrampas para detectar la positividad del insecto en Ensenada. Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud de Baja California, explicó que dicho zancudo se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, como en cacharros, baldes, neumáticos viejos, tanques, cubetas, tambos, botellas y macetas, que son el hábitat común del vector. Señaló que ante las recientes lluvias registradas en la región y las que se esperan para este sábado, es recomendable tirar el agua que se acumule y voltear o mantener cubiertos los recipientes donde se almacena el líquido. Medina Amarillas expuso que el personal del Programa Estatal de Vectores instala ovitrampas en puntos estratégicos, y realiza un seguimiento semanal para detectar la presencia del mosco hembra y realizar acciones de control.
Personal del Programa Estatal de Vectores instala ovitrampas en puntos estratégicos.
Indicó que, de acuerdo con el Departamento de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, en el municipio se han instalado mil 204 criaderos artificiales en el poblado de Maneadero y las colonias Lomitas, Lomas de Valle Verde, Lomitas Indeco, Popular 89, Valle Dorado, Popular II, Ruiz Cortines y Praderas del Sol novena sección.
CUADROS CLÍNICOS
El secretario de Salud compartió que el
cuadro clínico de dengue se caracteriza por fiebre y la presencia de dos o más síntomas, como náuseas, vómito, exantema o manchas rojas en la piel, mialgias, dolor en articulaciones, de cabeza y retro-ocular asociados con la presencia del mosco. Mientras que para el zika y chikungunya, que son padecimientos virales, los síntomas son similares al dengue, y la recomendación es acudir a las unidades de salud para recibir la atención y clasificación oportuna al presentar algún signo de la enfermedad.