Costo $10.00 pesos
SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 de noviembre de 2023
www.elvigia.net Ensenada, B. C.
DESDE 1985
Periodismo con la gente
64 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no. 7303
Marina del Pilar tiene todo el apoyo: Presidente López Obrador "Juntos estamos edificando la Baja California del futuro", expresa la Gobernadora ante el mandatario federal REDACCIÓN Tijuana, B. C.
A
l expresar que la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda "tiene todo el apoyo, todo el respaldo, del gobierno que represento", el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su convicción de seguir trabajando conjuntamente "en beneficio del pueblo", en la Conferencia Matutina Presidencial que encabezó el viernes en esta ciudad. "Hemos trabajado con la Gobernadora Marina del Pilar en completa coordinación. Es muy buena la relación del Gobierno Federal con el Gobierno del Estado", añadió el mandatario. El Presidente también explicó su asistencia al Segundo Informe: "No acostumbro a participar en los informes de los gobernadores, de las gobernadoras. Esta es una excepción. Lo hago para dejar de manifiesto que Marina del Pilar no está sola, tiene todo el apoyo, todo el respaldo, del gobierno que represento” Y resaltó los buenos resultados que ha obtenido Avila en su gobierno, entre los que destaca que Baja California "fue el segundo estado de la república, donde se redujo más la pobreza. El primero fue Chiapas. Y el segundo, Baja California. Esto significa que se ha ayudado a la gente, sobre todo aquí ha habido más empleos y ha mejorado el salario,
como no sucedía en décadas". Al darle la bienvenida, Avila recordó que Baja California es "el estado donde más se le quiere. El amanecer nos encuentra de plácemes. Estamos todos los bajacalifornianos sumamente contentos de recibirlo, en esta gira histórica por los siete municipios de Baja California. Estos tres días quedarán para siempre marcados en la historia de nuestro estado, porque no se tiene el antecedente histórico de que un Presidente de la República, en una misma gira, visitará todas las cabeceras municipales de nuestro estado". En torno a la reducción de la pobreza en la entidad, Marina del Pilar sentenció: "Aquí lo tenemos muy claro. Por el bien de todos, primero los pobres". Y añadió que el porcentaje de la población en situación de pobreza se redujo, en los dos años de su gobierno, del 22.5% al 13.4%, lo que "significa que la política de bienestar impulsada por usted, Presidente, se aplica a profundidad y
está dando resultados, porque ese 9% de reducción significa que en Baja California hay 339 mil personas que, en sólo dos años, han mejorado sensiblemente su calidad de vida". "Juntos, Presidente, estamos materializando esta transformación en cada calle y en cada hogar bajacaliforniano. Y al hacerlo, estamos edificando la Baja California del futuro", indicó la Gobernadora. "El mejor amigo de Baja California, el Presidente que más nos ha visitado y procurado, estará en esta tierra donde tanto lo queremos, en esta su casa, el más fiel bastión de la Cuarta Transformación en todo el norte del país, un lugar donde la Transformación se vive y late intensamente", agregó la Gobernadora.
SE AMPLÍA REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS En el mismo acto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció la ampliación del programa de regularización de vehículos
importados, a fin de hacerlo extensivo a los automóviles fabricados en Europa y Asia. Rodríguez aseveró que "es una solicitud que han estado haciendo propietarios de vehículos de procedencia extranjera que aquí, en Baja California, le solicitaron la regularización de diversas unidades que inician con letras, que no habíamos estado realizando. Estas unidades provienen de Europa o de Asia. Buscamos el cómo si podríamos proceder a la regularización de miles de vehículos que habían estado solicitando aquí en la frontera". "Derivado de esta petición, se implementará la regularización de este tipo de vehículos, a partir del 1 de diciembre, cuyos propietarios demuestren que fueron importados o comercializados en Estados Unidos y Canadá", añadió Rodríguez, quien precisó que los propietarios de estos automóviles pagarán igualmente 2 mil 500 pesos por su regularización.