Dan a mujeres 60 % de títulos de propiedad

Page 1

JUEVES

9 de noviembre de 2023

Costo $10.00 pesos

Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7301

www.elvigia.net Ensenada, B. C.

PREMIO A JOVEN DRAMATURGO

› Página 2

Dan a mujeres 60 % de títulos de propiedad A través del Indivi se han beneficiado a 59 mil 516 familias en Baja California con el ordenamiento de un lote

Cortesía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

PASA A OCTAVOS EL REAL MADRID

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

R

SUMAN 200 M2 DE TRAMO DAÑADOS

› Página 3

ATIENDEN A 20 MIL EN 45 ALBERGUES

› Página 6

CLIMA para hoy

Soleado

umbo a su Segundo Informe de Resultados, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reafirmó que en dos años de trabajo su administración ha resuelto más en materia de regularización de la tierra e infraestructura educativa, que en los ocho años del panista Francisco “Kiko” Vega y el ex morenista Jaime Bonilla Valdez. La mandataria estatal fue insistente en el comparativo de cifras durante su reciente su conferencia matinal, donde se apoyó en Saúl Gregorio Osnaya López, director general del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), y Javier Ignacio Urbalejo Cinco, director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inife). “Yo lo dije en su momento: este es uno de los principales retos, el tema de la regularización de la tierra. Además de justicia, le estamos dando certeza patrimonial a las personas a través de la entrega de más de 8 mil títulos de propiedad, de los cua-

La mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, sostuvo que en dos años de su administración se avanzó en materia de regularización de la tierra.

les más del 60 por ciento de los mismos han sido entregados a mujeres”, destacó Ávila Olmeda. Sobre el tema educativo, subrayó que en dos años han realizado “la inversión más grande en infraestructura educativa”, con énfasis en el correcto uso de los recursos educativos. “Encontramos escuelas completamente abandonadas. Y si hay una justificación para ello, hay que decirlo también, dos años de pandemia de Covid-19. Es la parte que podemos justificar, al momento en que llegamos, aunque desde mi punto de vista el deterioro y abandono no fue únicamente por la pandemia, pero sí se ha hecho un esfuerzo relevante”, puntualizó la gobernadora. Saúl Gregorio Osnaya López, en su participación, detalló en regularización de tenencia de

la tierra han beneficiado a 59 mil 516 familias, con el ordenamiento de un lote; de estos, 15 mil corresponden a Tijuana, 14 mil 390 a Mexicali, y 8 mil 279 en Ensenada, mientras que en San Quintín son 8 mil 257, además de las otras localidades. “Esto representa 552 por ciento más que todas las acciones de regularización en el gobierno de Francisco Vega, y 84 por ciento más que en la administración anterior, solo en materia de regularización de tenencia de la tierra”, dijo.

MIL 15 EN ENSENADA

Sobre los títulos de propiedad, el director del Indivi refirió la entrega de 8 mil 357 de la actual administración, de los que el 61 por ciento han sido para mujeres. “De ese número, 3 mil 445

corresponden a Mexicali; mil 746 al municipio de Tijuana; mil 15 en Ensenada y el resto en los otros cuatro municipios, a través de convenios. En cuanto a dicha cifra, es 31 por ciento más que en todo el gobierno de Francisco Vega y 30 por ciento más que en el gobierno de Jaime Bonilla”, aseguró. Javier Ignacio Urbalejo Cinco, titular del Inife, apuntó que al retornar de la pandemia encontraron 448 planteles educativos no aptos para recibir al estudiantado. “La inversión en obras y mantenimiento en los tres niveles, que es educación básica, media superior y superior, en los diferentes fondos de financiamiento para la inversión, asciende a 2 mil 140 millones de pesos ejercidos solamente en dos años de su gobierno”, enfatizó el funcionario.

25° 11° Tipo de cambio COMPRA |

16.99

VENTA |

17.96

ACUSAN A “EL CABEZÓN” POR HOMICIDIOS EN BC Archivo

AGENCIA REFORMA Tijuana, B. C.

A cuatro días de que ocho cuerpos fueran encontrados en menos de 7 horas en esta ciudad fronteriza, la Fiscal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, informó ayer que tenían narcomensajes firmados por un criminal apodado “El Cabezón”. “Está dentro de los generadores de violencia, la persona con este apodo (‘El Cabezón’), incluso hay órdenes de aprehensión dentro de esa estructura criminal, no todos están en Tijuana, están actuando, conforme a lo que tenemos, desde otros estados de la república”, apuntó. La Fiscal aseguró que se localizaron sólo seis cuerpos, aunque en el parte informativo policiaco se hacía referencia a siete personas y varios restos humanos en diferentes ubicaciones. “Fueron seis personas occisas en diferentes hallazgos advirtiendo la pugna por el tema del narcomenudeo, de grupos criminales, también le dimos vista a la Fiscalía de la República, y turnamos un tanto para la investigación, en su caso, de participación

Fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez.

de cárteles. “No obstante que el delito de homicidio es del orden común deviene de temas del orden federal, reactivamos el operativo ‘Fuerza Tijuana’, participa la Fiscalía, aunque no somos preventivos nos sumamos”, dijo.

MIL 404 MUERTES VIOLENTAS EN TIJUANA

El primer cuerpo, con ataduras en los pies, envuelto en una cobija y con una car-

tulina en la espalda, fue ubicado a las 00:20 horas en la Calle Manuel M. Dieguez, en la Colonia Lázaro Cárdenas de Tijuana. En las horas siguientes fueron abandonados al noroeste, centro y suroeste de la ciudad más cuerpos y restos humanos. Hasta septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California había reportado mil 404 muertes violentas sólo en Tijuana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.