MARTES
7 de noviembre de 2023
Costo $10.00 pesos
Desde 1985 38 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7299
www.elvigia.net Ensenada, B. C.
“SUFRE” BC PARA TENER INGENIEROS
› Página 3
Asesinan a una mujer; la dejan por El Mirador La víctima fue localizada en un camino de terracería aledaño a la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, a la altura del parador turístico
Archivo
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
DERROTAN CHARGERS 27-6 A LOS JETS DE NY RECIBE BC A AMAL, MUÑECA GIGANTE
› Página 8
BLOQUEAN SECUNDARIA PADRES INCONFORMES
› Página 7
CLIMA para hoy
Soleado
Tipo de cambio
16.94
VENTA |
En lo que va de noviembre suman cuatro homicidios en el municipio de Ensenada.
trasladó el cuerpo a sus instalaciones, donde quedó en situación de desconocida.
CONTINÚA RACHA DE HOMICIDIOS
El asesinato de esta mujer ocurre tres días después de la cadena de ejecuciones registrada la semana pasada a plena luz del
día -del 31 de octubre al 3 de noviembre-, periodo en el ultimaron a cuatro hombres en distintas colonias de la mancha urbana de Ensenada. Y con el homicidio de ayer suman cuatro al iniciar noviembre y 101 en lo que va del año cometidos en este municipio.
APRUEBAN CONCESIONAR ALUMBRADO 15 AÑOS
22° 9° COMPRA |
C
on un impacto de bala en la cabeza y boca abajo, fue abandonado ayer el cuerpo de una mujer de entre 35 a 40 años sobre un camino de terracería aledaño a la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, a la altura del parador turístico El Mirador. El cadáver de la occisa -de estatura media, complexión semirobusta, vestida con chamarra verde, pantalón y calzado deportivo de color negro- lo hallaron en una brecha que conduce del parador turístico El Mirador a las antenas de retransmisión. La víctima de asesinato presentaba manchas de sangre y una herida en la cabeza producida por proyectil de arma de fuego. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales llegaron al sitio para auxiliar a la mujer, pero ya no contaba con signos de vida. Personas que detuvieron la marcha de su vehículo para descansar en dicha área de avistamiento fueron las que reportaron lo ocurrido a la línea de emergencias 911. Este aviso alertó a los elementos de la Guardia Nacional sobre una mujer en el piso, posiblemente relacionada a un hecho violento, tendida a la altura del kilómetro 84 de la carretera federal que conduce de Ensenada a Tijuana. Personal del Servicio Médico Forense
17.96
Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Baja California aprobaron ayer, por mayoría de votos, el dictamen relativo a la concesión por 15 años del alumbrado público en el municipio de Ensenada, y se prevé una propuesta de comisión mixta para asegurar la transparencia. Lo anterior, luego de la sesión encabezada por la diputada Julia Andrea González Quiroz, en la que fueron avalados diversos proyectos de dictamen, en los que se cuenta el 189 sobre la solicitud del municipio porteño. “Se refiere a la Iniciativa de Decreto para autorizar a este municipio, la afectación de participaciones federales y los remanentes del cobro del derecho por el Servicio de Alumbrado Público, para que sirvan como fuente de pago de la contraprestación prevista en el Título de Concesión número 002/2023, relativo a la conce-
Por mayoría de votos se avaló en comisión el dictamen.
sión del servicio de alumbrado público y la prestación de servicios complementarios, en el municipio”, detallaron mediante un comunicado. De acuerdo a la información oficial, dicho proyecto contó con la aprobación y salvedades propuestas por la Auditoría Superior del Estado. Esto, de conformidad con la ley en la materia, por seis votos a favor, uno en contra (Alejandrina Corral) y una abstención (Sergio Moctezuma Martínez), en una
sesión celebrada de manera virtual por la plataforma Zoom con la participación del alcalde Armando Ayala Robles.
SUGIEREN MEDIDAS PARA REVISIÓN
Durante la etapa de análisis, la legisladora Claudia Agatón Muñiz planteó la creación de una comisión mixta y multidisciplinaria, con el objetivo de dar la transparencia. La diputada Michel Sánchez coincidió en la importancia incluir un mecanismo ciudadano
en los transitorios, es decir, una contraloría social, para que la ciudadanía pueda ver cómo se va a ejercer este compromiso de 15 años, enfocado a un beneficio de la población, pero que compromete recurso público. El diputado Juan Manuel Molina secundó las propuestas sugeridas por sus homólogas y se comprometió a estructurar una propuesta para presentarla en la próxima sesión del pleno. El alcalde Armando Ayala Robles puntualizó en su participación que es más segura una ciudad bien iluminada y mejor videovigilada. “Porque no todo está en contar con más policías, armas o más operativos, sino también en rescatar nuestros espacios públicos y mejorar la calidad de vida en las colonias populares. Hoy tenemos la posibilidad de tener una empresa que cuente con el servicio de mantenimiento y la oportunidad de renovar más 27 mil luminarias en un año”, consideró Ayala Robles.