Proyectan triplicar Bono Verde para BC

Page 1

VIERNES

27 de octubre de 2023

Costo $10.00 pesos

Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria ll Época, no. 7291

www.elvigia.net Ensenada, B. C.

HOY SE ESTRENA EL TENORIO DE LOS PERIODISTAS

INICIA LA EXPO “CONBAJA 2023”

EXPULSARÁ EL PRI A MARCO NOVELO

› Página 7

› Página 8

Proyectan triplicar Bono Verde para BC El Gobierno del Estado elabora un esquema para generar una bolsa de casi 10 mil millones de pesos que se destinarían para obras del sector hídrico

Archivo

del Bono Verde se pueden potenciar para alcanzar una masa crítica de inversiones superior. La meta es tratar de realizar inversiones, a partir de los 3 mil millones de pesos del Bono Verde por un monto de 10 mil millones de pesos en inversiones, todas para el sector hídrico”, previó.

ABATIR REZAGO DE 20 AÑOS

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

A

utoridades de Baja California planean reinvertir el Bono Verde para pasar de 3 mil a 10 mil millones de pesos, que serían destinados a obras del sector hídrico de la región, informó el secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía. El funcionario estatal detalló el esquema a un año de que comenzarán el proceso para adquirir este financiamiento en octubre de 2022. Explicó que, en materia de financiamiento, han buscado mecanismos sostenibles y sustentables para financiar actividades relevantes en el proceso de desa-

El Bono Verde está etiquetado para rehabilitar, modernizar y ampliar la infraestructura hídrica de Baja California.

rrollo de la inversión en infraestructura para el Estado. Moreno Mexía puntualizó que ha sido “exitosa” la configuración que le han dado al Bono Verde, así como el proceso de ejecución para obtener los recursos por 3 mil millones de pesos. Están destinados 100 por ciento a proyectos de financiamiento verde que tienen que ver con el sector hídrico, prosiguió, y participan diversas secretarías, además de que se han involucrado ejecutivos de

NadBank, inclusive consultores financieros e hídricos especializados pagados por este organismo para la ejecución de los proyectos. Recordó que los organismos operadores del agua y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) presentan proyectos a un Comité Técnico de Inversiones, con el fin de pasar a revisión, alcance y saber cómo resolverán parte de la problemática en este rubro. “Estos 3 mil millones de pesos

El secretario de Hacienda de Baja California agregó que esto se logrará a través de la incorporación de recursos de la Banca de Desarrollo, Fonadin, recursos internacionales como la Agencia Ambiental de Estados Unidos (EPA), capital privado o de los propios organismos operadores del agua. “Que permitan acompañar con recursos estos proyectos y (puedan crear) esa masa crítica de inversiones que necesitamos. Hemos identificado, de manera conjunta en el gabinete, necesidades de inversión en el sector hídrico por poco más de mil millones de dólares en el Estado”, comentó. Marco Moreno Mexía puntualizo que esta meta de 10 mil millones de pesos, representaría una cantidad importante para abatir el rezago en infraestructura, generado por 20 años de falta de inversiones en infraestructura hídrica para Baja California.

PUBLICARÁN CALIDAD DE AGUAS TRATADAS Gerardo Sánchez / El Vigía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

VENCE BÚFALO A TAMPA BAY CLIMA para hoy

Soleado

22° 11° Tipo de cambio COMPRA |

17.62

VENTA |

18.62

A publicar en forma periódica la calidad de las aguas residuales que emiten las plantas de tratamiento que operan en el municipio, se comprometió el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Alonso Centeno Hernández. El funcionario declaró lo anterior en conferencia de prensa celebrada luego de participar en una reunión con colonos convocada por el Consejo Ciudadano de Baja California. A pregunta expresa sobre la calidad de las aguas que emiten las plantas tratadoras de aguas negras de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Centeno Hernández afirmó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza esas mediciones y las debe hacer públicas. Sin embargo, el director de la Cespe se comprometió a difundir esos resultados, mismos que dijo se hacen por un laboratorio certificado, especializado y externo a la paraestatal. También negó que la planta de tratamiento de El Sauzal continue contaminando las playas y señaló que esos problemas son generados por empresas pesqueras que realizan descargas fuera de la norma en esa zona.

100 MDP PARA REPARAR EL NARANJO

Sobre el anuncio de una inversión de 100 millones de pesos para la planta de El Naranjo señaló que el proyecto ya fue aprobado por la Cespe, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), la Comisión Estatal del Agua (CEA), y está siendo revisada por un consultor externo, el cual da-

EN LA WEB

Buscan a hombre que mató a 18 personas en un tiroteo

Hasta en macetas darán el “tijerazo” a la Suprema Corte

Alonso Centeno Hernández, director de la Cespe.

rá su opinión al comité integrado por diversas dependencias y que autorizará el anuncio de la obra. Centeno Hernández agregó que una vez determinado lo anterior se dará a conocer el cronograma de la aplicación de la inversión y las metas de cada una de las etapas que se establezcan para el mejoramiento y ampliación de dicha planta.

Por bombardeos mueren cincuenta rehenes: Hamás

Asesinan con armas a 50 personas por día en Estados Unidos

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.