Exigen planeación en abasto de agua

Page 1

LUNES

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

16 de octubre de 2023 Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria ll Época, no. 7281

Ensenada, B. C.

Exigen planeación en abasto de agua El dirigente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada sostuvo que urge resolver a fondo el problema de las plantas de tratamiento

Cortesía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

L

a problemática de las plantas de tratamiento de aguas residuales debe ser solucionada a fondo para permitir una planeación para los próximos 30 años, además de que esto detone polígonos para el desarrollo industrial al norte del municipio, señaló Marco Antonio Estudillo Bernal. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), señaló que durante meses han tenido acercamientos con José Armando Fernández Samaniego, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), a quien le han insistido medidas de abasto, saneamiento y reúso del agua para los sectores productivos. “Existe un problema grave al norte y al sur del municipio, generando situaciones que le restan competitividad al municipio y alertan por problemas de salud a la población”, indicó. Estudillo Bernal puntualizó la atención que merecen las plantas de tratamiento de la localidad. “Con soluciones de fondo que permitan la planeación para los próximos 30 años. Si el sector empresarial de Ensenada tiene la capacidad de impulsar grandes proyectos, en parques industriales, en grandes desarrollos, tendrá que exponer que el tema del abasto, saneamiento y rehúso del agua está resuelto para las próximas décadas”, subrayó. El presidente del CCEE se mostró confiado

Alonso Centeno, director de la Cespe; Armando Fernández, titular de la Seproa; y Marco Antonio Estudillo, dirigente del CCEE.

en que el gobierno estatal hará uso del llamado Bono Verde para llevar a cabo los proyectos de abasto de agua residencial, comercial e industrial, además del respectivo saneamiento y reúso. “Esto permitirá detonar polígonos importantes para el desarrollo industrial al norte del municipio y salvaguardará las vocaciones primarias del sur de la ciudad, multiplicando la oportunidad para la generación de empresas, empleos y divisas para Ensenada, incrementando el PIB local para el Estado y la federación”, consideró.

EL RETO MÁS GRANDE

La condición de sequía que vive el noroeste mexicano, sumada a los polígonos desérticos del Estado, prosiguió, representan uno de los más grandes retos para los tres niveles de gobierno. “Por lo que la visión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de establecer su legado en la entidad en el tema hídrico, da la confianza de que se tomarán las decisiones correctas, de largo alcance, que le den vida a una nueva etapa en el abasto y saneamiento en Ensenada”, concluyó el dirigente empresarial.

Clima NUBLADO

27° 16° 17.50

18.49 Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Un avance del 71 por ciento registra la modernización del alumbrado público en Isla de Cedros -la ínsula más poblada del país-, destacó el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles. El primer edil precisó que en la delegación más lejana del municipio se comenzó con la colocación de luminarias con tecnología LED y se reemplazarán un total de 150 luminarias, de las cuales a la fecha se han renovado 125 luminarias. “El proyecto de modernización del alumbrado público que hemos puesto en marcha, abarcará todas

La Maraña Cósmica Rolando Ísita Tornell

EN LA WEB

Se va 30% de gasto a protección social

dar mantenimiento a otras 59 luminarias de distintas tecnologías”, apuntó. Apuntó que la empresa ganadora de la concesión, Traffic Light de México, se encuentra trabajando en el proceso de la renovación de la red de alumbrado público, llevando el material y equipamiento a la comunidad más alejada de Ensenada.

MANTENIMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA RED

Destacó el alcalde la modernización del alumbrado en Cedros.

las comunidades del municipio, incluyendo las delegaciones más alejadas como Isla de Cedros”, afirmó. Ayala Robles también indicó que al tiempo que se reemplazan todas las luminarias a LED, se da manteni-

miento a todas las lámparas con el propósito de dejar funcionando al cien por ciento el sistema de alumbrado. “En esta primera visita a Isla de Cedros la meta es modernizar 150 luminarias a LED última generación y

Ideas

Ciencia y Desarrollo

Fernando Núñez De La Garza

Gana Daniel Naboa, elecciones en Ecuador

El presidente municipal comentó que hasta el momento se han modernizado mil 443 luminarias en puntos prioritarios, con lo que se da mayor seguridad a peatones y automovilistas. Recordó que la concesión que ganó Traffic Light de México contempla el reemplazo luminarias, el mantenimiento de las mismas y la ampliación en la red del alumbrado público.

Gustavo Olague

Las importaciones de azúcar registran nivel sin precedentes

FIA investigará incidente

Indicador Político Carlos Ramírez

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.