Dejó Hilary 500 refugiados en BC

Page 1

DECLINA SANTIAGO CREEL; APOYARÁ A XÓCHITL GÁLVEZ

Dejó Hilary 500 refugiados en BC

Cortesía

Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó un recorrido en San Felipe, para supervisar los daños ocasionados

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 500 personas se refugiaron durante el pasado fin de semana en los diferentes albergues de Baja California, para protegerse del paso de la tormenta tropical Hilary, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal lo dio a conocer ayer, rumbo a su recorrido para supervisar el nivel de afectaciones en el municipio de San Felipe.

“Nos mandaron los reportes en la mañana: tenemos poco más de 500 personas en los distintos albergues del Estado. Seguimos en coordinación. Por favor, síganos enviando sus reportes”, expresó la mandataria estatal.

Ávila Olmeda recordó que Hilary comenzó como un huracán muy agresivo, pero posteriormente se degradó a tormenta tropical, como en su momento lo dio a conocer el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

También que fueron habilitados más de 100 refugios por parte de las autoridades estatales y municipales, debido a las lluvias y los vientos que ron-

Sin daños de gravedad por tormenta en Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

“Nos fue muy bien”, fue el reporte de Julio Obregón Angulo, coordinador de Protección Civil de Ensenada, durante la sesión extraordinaria del consejo municipal de esa dependencia, instalado para atender las contingencias generadas por el huracán y tormenta Hilary.

De acuerdo a los preocupantes pronósticos iniciales que se tenían los resultados fueron buenos, pues no hubo pérdidas de vidas humanas, lesionados y los daños materiales, aunque si bien se registraron no fueron cuantiosos o catastróficos, puntualizó el funcionario municipal. Destacó que en la zona urbana los mayores problemas fueron postes caídos, suspensión del suministro de energía eléctrica, algunos letreros o bardas dañadas, pero donde los efectos de Hilary fueron mayores fue en la

daron los 100 kilómetros por hora, en el territorio continental, y hasta 150 kilómetros por hora en la Isla de Cedros, donde también hubo daños, pero ya fueron comenzadas las labores de limpieza.

AGRADECE APOYO FEDERAL

En su mensaje, resaltó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría

zona sur del municipio pues se destrozaron varios puntos de las carreteras y de los caminos rurales.

SALDO BLANCO EN CEDROS

Enfatizó que en Isla de Cedros, el sitio del municipio donde había más preocupación por el paso de Hilary no se reportaron daños graves, aunque si hubo estragos estos fueron menores y reconoció que todas las dependencias municipales, estatales y federales actuaron con eficiencia y prontitud para atender los preparativos de emergencia. Obregón Angulo puntualizó que los pronósticos iniciales eran de que la fuerza de Hilary en Ensenada sería mucho mayor, sin embargo, esto no ocurrió así por fortuna para los ensenadenses y particularmente para quienes habitan en esta municipalidad de las zonas o condiciones de riesgo.

Concluyó señalando que el pronóstico es que el clima mejore a partir de este martes y puntualizó que desde el mismo domingo se inició la reparación de las vialidades más importantes que fueron afectadas en la región sur del municipio.

de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), mismas que se desplegaron en los siete municipios de la entidad para aplicar el Plan DN-III.

Como parte de su visita a San Felipe, se reunió con el presidente del Concejo Municipal Fundacional, José Luis Dagnino López, quien resaltó el apoyo del Gobierno de Baja California y planteó la necesidad de fortalecer la infraestructura de la zona turística del puerto para

evitar inundaciones. Por lo anterior, se pondrá en marcha en ese sentido un plan de trabajo por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt). Sobre las incidencias derivadas de la tormenta, Ávila Olmeda citó que la mayoría estuvo relacionada con cortes al suministro eléctrico, principalmente en los municipios de Mexicali y San Felipe.

SEÑALA CCEE 13 PUNTOS DE ATENCIÓN EN CARRETERAS

Cortesía

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) señaló que hay 13 puntos que deben ser atendidos, por los diferentes niveles de gobierno, en la red de carreteras del Estado de Baja California.

El presidente Marco Antonio Estudillo Bernal puntualizó que lo anterior afecta la logística de todos los sectores productivos, además de las otras problemáticas detectadas en las ciudades en cuestiones de infraestructura general.

Recordó que el consejo ha sido persistente en buscar soluciones en tramos estratégicos como la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, especialmente a la altura de la reparación, en Jatay, hacia la caseta de San Miguel, así como la obra en el nodo El Sauzal y el Tramo Chapultepec-Maneadero.

“Seremos solidarios con los tres niveles de gobierno, para enfrentar el reto en las carreteras del Estado tras el paso de Hilary”,

expresó ayer, Estudillo Bernal, mediante un comunicado.

Recordó que hace una semana establecieron con el gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la reducción a más de la mitad el contraflujo Y señaló que, de acuerdo a la información obtenida por el CCEE, la tormenta tropical

Hilary no causó graves afectaciones a esa vía de comunicación, en específico al tramo donde se está trabajando, por lo que se espera que se cumpla el plazo de la reducción para septiembre.

“También acordamos, en presencia de Capufe (Caminos y Puentes Federales), que se abrirían más casetas en San Miguel, para evitar largas filas y reducir tiempos de espera, esto favorecerá a todas las cadenas productivas del estado”, aseguró.

SEGUIMIENTO A OBRAS

En su mensaje, el representante empresarial refirió que, mediante la comisión de infraestructura encabezada por Sergio Torres de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (Comice), dan el seguimiento a los acuerdos y, además, supervisan el desarrollo de obras como el nuevo nodo en El Sauzal.

De este último, al parecer sufrió afectaciones tras el paso de Hilary, al igual que diversos puntos del tramo Chapultepec-Maneadero, indicó el CCEE.

EN LA WEB elvigia.net Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
Sube déficit comercial farmacéutico un 20% Mueren por conflicto más de 200 palestinos y 30 israelíes: ONU Issste: pie diábetico, de las complicaciones más temidas
MARTES 22 de agosto de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7236
17.42 16.53 VENTA | COMPRA | Tipo de cambio
parcial CLIMA para hoy
CUERPO DE BERENICE ROJAS
DEL PRI › El Valle › Página 3
Se dirige Hilary a Nevada tras inundaciones en CA
25°15°
Soleado
LOCALIZAN
DIRIGENCIA
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
› Nacional CAE EN UN SOLO DÍA 27% DE LLUVIA ANUAL › Página 8 CARGADOS DE MEDALLAS
Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del CCEE.

Promueve la Cesispe enseñanza de oficios en las penitenciarías

Para la administración estatal que encabeza la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dirigir el proyecto de la plena reinserción social de la población femenil, basado en los ejes fundamentales como son: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral, es fundamental y tiene como propósito brindarles las herramientas necesarias para que pueden emprender y tener autonomía económica, señaló la titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (Cesispe), María Elena Andrade Ramírez.

Explicó que, con base en los lineamientos que marca la normatividad vigente y bajo estricto apego al respecto de los derechos humanos, al interior del Centro Penitenciario de Ensenada se ha puesto énfasis para que las mujeres privadas de la libertad cumplan con su Plan de Actividades, a través del desarrollo de acciones que les permitan, en un futuro, realizar un oficio que sea redituable y que les brinde la oportunidad de ser autosustentables, que puedan allegarse de los recursos necesarios para su sostenimiento y el de sus familias.

Dijo que, actualmente, un grupo numeroso de mujeres privadas de la libertad participan en el Taller de Costura que imparte el Área de Proyectos Productivos, con la colaboración de instituciones de la sociedad civil, que se han sumado al compromiso de trabajar por la transformación del Sistema Penitenciario y de la población en reclusión, se forman en el oficio de la costura.

SEGUNDA OPORTUNIDAD

Por ello, instruyó al subdirector general de los Centros Penitenciarios y Centros de Internamiento para Adolescentes en la entidad, Juan Carlos Buenrostro Medina, a realizar un recorrido, con el objetivo de constatar la evolución que ha tenido, el cual resultó sumamente satisfactorio al encontrar a un grupo de mujeres privadas de la libertad, dedicadas en su preparación para afrontar los retos y las exigencias de la sociedad, así como también, motivadas por obtener esa "segunda oportunidad de vida", para afrontarla con gran fortaleza y dignidad.

Por último, la comisionada dijo que la institución a su cargo continúa con el fortalecimiento de programas y acciones tendientes a que cada persona que se encuentra privada de la libertad, logre una plena reincorporación social con base en el cumplimiento de un proyecto de vida que modifique su pensamiento, conducta y hábitos para un nuevo comienzo con su familia y comunidad.

Piden un espacio digno comerciantes desplazados

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Debido a que para muchos de los comerciantes que serán reubicados solamente cuentan con una única fuente de ingresos, integrantes del Grupo Empresarios de la Cuarta Transformación (GE4T) exhortan al alcalde Armando Ayala Robles a considerar un espacio alternativo en el que este sector pueda realizar sus actividades.

Carlos Ibarra Aguiar, líder estatal de dicho grupo, informó a la prensa que respaldan la decisión del presidente municipal, de ordenar las calles del primer cuadro de la ciudad, zona turística y Plaza Cívica de la Patria, pero solicitan encontrar un lugar digno donde puedan desempeñarse estas personas.

“Siempre hemos mantenido nuestro compromiso de apoyar a los comerciantes y contribuir al crecimiento de sus negocios en la ciudad, por ello solicitamos respetuosamente al alcalde que considere un espacio alternativo para la reubicación de los comerciantes ambulantes afectados”, dijo Ibarra Aguiar.

El grupo se mostró entendido de preservar la zona turística para el disfrute de visitantes y residentes, pero enfatizó que también debe garantizarse la subsistencia de los comerciantes y sus familias, pues estos negocios representan su única fuente de ingresos.

Ibarra Aguiar puntualizó que muchos de estos negocios son liderados por mujeres emprendedoras, quienes además desempeñan un papel vital en el progreso económico de Ensenada.

“Por esta razón, creemos que es fundamental que su bienestar y el de sus empleados sean considerados en cualquier medida que afecte la ubicación de sus establecimientos”, reiteró.

CONFÍA EN EL ALCALDE

El líder estatal señaló que el GE4T está confiado en que Ayala Robles tomará en cuenta la petición y responderá positivamente a esta solicitud.

“Hemos sido testigos del gran apoyo brindado por su administración al sector comercial durante su mandato, lo cual nos da confianza en que esta propuesta será evaluada con el mismo espíritu de mejora y beneficio mutuo que caracteriza su gestión”, concluyó Ibarra Aguiar.

Dicta investigador cátedras en Cetys

Cortesía

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte del programa Cátedras Distinguidas Pimsa-Cetys en Educación y Valores, que buscan la internacionalización y la capacitación constante de estudiantes y profesores, Mi- guel Ángel Zabalza Beraza, investigador de la Universidad de Santiago de Compostela, España, impartió una serie de conferencias y talleres sobre la educación y sus dilemas curriculares en Cetys Universidad.

El experto en didáctica y enseñanza escolar compartió con estudiantes y docentes de los tres campus reflexiones sobre enseñanza y aprendizaje de calidad, aprendizaje experiencial, dilemas curriculares en la educación superior y la educa

talleres en Cetys Universidad.

ción más allá de lo académico. En sus reflexiones, Zabalza Beraza comentó sobre la importancia de la actualización de la currícula universitaria y las problemáticas que ha encontrado durante su carrera y asesoría en diversas instituciones de educación superior, ya que es necesario que la concentración de materias responda eficientemente a los tiempos y necesidades del alumnado y de la sociedad actual.

En el Campus Ensenada, se reunió con estudiantes de la Maestría en Educación para impartir la conferencia “¿Qué se entiende hoy en día por

que se deben de considerar aspectos como la universidad como ecosistema pedagógico, la buena enseñanza como misión institucional y a los estudiantes como sujetos en formación. “Hemos cometido un error al intentar separar la enseñanza del aprendizaje; enseñar hoy en día es hacer que los estudiantes aprendan, el profesor debe de preparar a sus estudiantes en autonomía, entonces, aprender no sólo depende de los estudiantes sino del proceso de enseñanzaaprendizaje y del entorno en el que estamos, la institución, contexto curricular e institucional”, expuso.

Presentarán hoy libro de poemas de Hadassa Ceniceros Romero

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M ás de 50 poemas sobre distintos temas conforman el libro “Flores de esperanza”, de la autora Hadassa Ceniceros Romero y que será presentado este martes 22 de agosto en el patio del Museo Histórico Regional del INAH.

Se trata del tercer libro de la autora, quien anteriormente ha publicado, de manera independiente, los libros de poesía “Las estaciones del día” y “Bajo el mismo insomnio”, este último en colaboración con el pintor José Carrillo Cedillo.

“Flores de Esperanza” es el resultado de reflexiones asumidas a partir de diferentes lecturas realizadas en los últimos años de dedicación, en el que se incluyen 54 poemas de amor, soledad, tristeza, el gusto y la muerte.

Ceniceros Romero compartió que a través de las composiciones poéti-

cas es el idioma con el que traduce las emociones y sentimientos. La autora nació en Parral, Chihuahua, sin embargo, la mayor parte de su vida ha transcurrido en Ensenada; estudió Ciencias Humanas en el Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México y hace algunos años fue colaborada como columnista en periódicos como El Vigía y El Sol de Tijuana.

EN LA EX CÁRCEL Por su parte, Mario Acevedo Andrade, director del Museo Histórico Regional del INAH, compartió que la presentación del libro será este martes 22 de agosto a las 18:00 horas en el patio del edificio histórico, también conocido como Ex cuartel militar de la Compañía Fija. Después de la presentación del material de lectura, añadió que se contará con la participación artística de la cantante Betania Zeta, como parte del programa.

LOS TALLERES Además, impartió los talleres “La educación más allá de lo académico: universidad y agenda 2030” y “Coreografías institucionales para el aprendizaje a través de la experiencia”, dirigidos a docentes de profesional y estudiantes de la Maestría en Educación.

Al final los participantes de los talleres y observatorio enriquecerán sus procesos de enseñanza más allá de lo que implica la disciplina o materia, basado en las necesidades globales que existen, como por ejemplo los Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU que son parte de la agenda 2030.

y caprichos

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las fronteras o las diferencias de clase o de pensamiento son oportunidad de conocimiento, respeto y ayuda mutua, aseguró el obispo de Ensenada Rafael Valdez Torres, pues aseguró que algunas enemistades se dan por no respetar al prójimo, envidias, agresiones, caprichos o por no pensar igual.

Difundido a través de las redes sociales de la Diócesis de Ensenada, el obispo compartió el mensaje dominical, en el que recordó el pasaje del Evangelio en el que Jesús reconoce la grandeza de la fe de una mujer cananea.

“Muchas guerras y rencillas se encuadran en el egoísmo, la envidia y la agresión inútil, en la falta de respeto y en la rivalidad irracional; también algunas enemistades se fraguan por no respetar al prójimo, por envidia, por agresiones o caprichos, o simplemente porque no piensas como yo”, expuso.

Valdez Torres indicó que deben analizarse las actitudes de privilegio que en la actualidad se tiene en la Iglesia o en el comportamiento personal, pues en ocasiones se niega la oportunidad de los beneficios a quienes no son cercanos a los nuestros.

“¿Hemos superado la actitud de privilegio, vemos a los demás como una oportunidad de compartir y ayudar, o por desgracia, somos tanto o más insensibles que los judíos de tiempos de Jesús, considerando que existen personas de segunda o de tercera y que no tienen derecho a ser ayudadas o a proporcionarles lo que necesitan?”, compartió.

CAMBIO DE MENTALIDAD

El jerarca de la Iglesia católica de Ensenada indicó que Jesús quiere enseñar la urgencia de un cambio de mentalidad y abrir el entendimiento para comprender que todos son hijos de Dios, por lo que no se puede frenar el amor de Dios hacia los hombres sin importar su condición social, étnica, cultural, religiosa o de cualquier índole.

“Aprendamos a ser humildes y sencillos, hombres y mujeres de fe, confiados en Dios; no olvidemos que el amor de Dios es para todos, nadie es extraño a la misericordia divina, aunque a veces sintamos que no llega; la tardanza en la respuesta sólo es una prueba que nos da la oportunidad de evaluar e incrementar la fe y la humildad”, concluyó.

2 MARTES 22 de agosto de 2023 Información General
Impartió además talleres sobre la educación y el aprendizaje, los dilemas curriculares de los alumnos de instituciones de enseñanza superior en estos tiempos cambiantes
Llama obispo a fieles a evitar agresiones, envidias
www.elvigia.net La vía más rápida de mantenerte informado
Esta tarde Ceniceros Romero. Cortesía

Tendrá PRI hoy nueva dirigencia

cargos, ya que en Ensenada ninguna otra planilla fue registrada para contender por ambos puestos.

ASISTENTES A TOMA DE PROTESTA

Gutiérrez Fregoso agregó que además estarán en la toma de protesta el secretario Regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Onésimo Aguilera y el presidente de la Comisión de Procesos Internos de ese partido, Joel Blas.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este martes rendirán protesta y asumirán la mesa directiva municipal del Partido Revolucionario Institucional, Sergio Martínez y Sofía López Peraza, como presidente y secretaria general, respectivamente.

Guadalupe Gutiérrez Fregoso, dirigente estatal del PRI, anunció lo anterior y desmintió las versiones de que los nuevos directivos no cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria para renovar el Comité Directivo Municipal priista.

Existe, dijo, un dictamen que avala que Sergio Martínez y Sofía López cumplieron con todos los requisitos y además fueron los únicos que se registraron para ocupar esos

Aprueban rechazar a agresores que busquen puestos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Cabildo de Ensenada aprobó las reformas a la Constitución Política de Baja California para impedir que sean candidatos a un puesto de elección popular los agresores de mujeres y los morosos alimentarios, modificación que requiere la aprobación de la mayoría de los ayuntamientos bajacalifornianos para entrar en vigencia.

Dicha reforma ya está vigente a nivel federal y también fue aprobada por el Congreso de Baja California, sin embargo, por tratarse de una reforma constitucional se requiere que también los gobiernos municipales bajacalifornianos –en su mayoría–aprueben la modificación.

Otro de los puntos aprobados en la reunión fue la propuesta de la regidora Alma Antúnez García, coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de Cabildo, para instalar el Consejo para la Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores.

NOMBRAN A CRONISTA

Con ello –explicó la promotora de ese consejo– es promover que con la participación ciudadana e institucional lograr el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores en el municipio. Asimismo, se aprobó en la sesión edilicia el nombramiento de Horacio González Moncada como cronista Oficial de Ensenada por un periodo de cinco años.

Los ediles aprobaron la propuesta de la regidora Marcela Valdez Melgosa, coordinadora de la Comisión de Medio Ambiente, para que la dirección de Educación realice en las escuelas de educación básica y media superior una campaña sobre el bienestar animal.

Busca Cabildo concesionar el ex Mercado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El pleno del Cabildo aprobó que la Oficialía Mayor y la Tesorería Municipal elaboren y emitan un dictamen técnico, financiero, jurídico y operativo estipulado en el Reglamento de Concesiones de Bienes y Servicios Públicos para el Municipio de Ensenada, con el fin de concesionar los espacios comerciales que habrá disponibles en el renovado ex Mercado Municipal.

El presidente municipal Armando Ayala Robles, precisó que con esto se busca determinar la posibilidad de otorgar concesiones del mercado público municipal, propiciando un esquema equitativo y transparente conforme a la reglamentación municipal en el que las y los interesados puedan participar de dicha convocatoria que habrá de emitirse por este XXIV Ayuntamiento.

La presidente del Comité Directivo Estatal del PRI calificó como lamentable que se impugne un proceso que se ajustó a los términos establecidos y en el cual no hubo más participantes.

Sobre lo señalado por el actual dirigente local del PRI, Carlos Nava Sánchez, con respecto a que los nuevos directivos no están en el padrón partidista del Revolucionario Institucional del INE, Gutiérrez Fregoso aseguró que ambos cuentan con una amplia trayectoria y numerosos testimonios de su militancia tricolor.

También, dijo la dirigente priista, la militancia de ambos ha sido reconocida con constancias tanto estatales como nacionales.

Reiteró que la tarde de este martes los nuevos directivos asumirán sus cargos para iniciar los trabajos partidistas correspondientes.

Información General MARTES 22 de agosto de 2023 3
Sergio Martínez y Sofía López Peraza, presidente y secretaria respectivamente, de la única planilla registrada, dirigirán el partido a nivel municipal
Guadalupe Gutiérrez Fregoso, dirigente estatal del PRI, afirmó que existe un dictamen que avala que los dirigentes entrantes cumplieron con todos los requisitos.
Archivo

DECLINA CREEL AYER Santiago Creel confirmó lo que ya se veía venir luego de que en la segunda etapa del proceso para elegir al coordinador de la Construcción del Frente Amplio por México apenas logró el tercer lugar por debajo de Xóchitl Gálvez

Ruiz y Beatriz Paredes Rangel

El diputado panista con licencia declinó en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz: “...le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México, lo hago con plena convicción de que es mi deber”, dijo.

Su búsqueda de la Presidencia de la República no es una obsesión personal, señaló, “...la política obliga porque es un bien que debemos buscar.”

Afirmó que la mejor alternativa que tiene la oposición es aliarse alrededor de Xóchitl

Gálvez

Agradeció a quienes le acompañaron en sus recorridos por el país en las últimas semanas. “De corazón agradezco su apoyo y confianza, dijo a sus seguidores, “...y les pido que se sumen a la causa de Xóchitl”.

Con la salida de la contienda interna del Frente Amplio por México de Creel Miranda, se confirma lo que este mosco comentó la semana pasada al señalar que el PAN estaba en la disyuntiva de continuar sosteniendo al preferido de su dirigencia o pedirle su declinación a favor de Xóchitl para no poner en riesgo su triunfo frente a Beatriz Paredes que ha demostrado ser una buena estratega y haber movido la suficiente gente como para quedar en segundo lugar en la recolección de firmas y muy cerca del primero en la encuesta casa por casa.

Contáctenos

MARTES 22 de agosto de 2023

Publicación diaria II Época, no. 7236

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 2275, Colonia Obrera

CONMUTADOR 120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid Director de Información

Gerardo Sánchez García Director Editorial

Hugo Toscano García Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones Jesús

Villegas

Cero en infraestructura

Esta jugada pone al Frente Amplio por México constituido por el PAN-PRI-PRD, ante una real posibilidad de dar la batalla ante el o la aspirante que resulte el candidato de Morena a la Presidencia de la República.

También queda la enorme posibilidad de que quien quiera que sea, de cualquier partido, que gane la presidencia, será mujer.

Este paso también pone al Frente Amplio por México en una posición más competitiva de frente a las elecciones del 2024.

Lo que se espera que ocurra después de ésto, es que las apuestas y apoyos para Xóchilt Gálvez sigan creciendo, el mismo PRD dejó entrever anoche mismo que podría tomar a la panista como su candidata y seguramente otros lo harán.

QUE NO VA

Ayer en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Zoé Robledo se mantendría como titular del IMSS hasta 2024 y dejaría sus aspiraciones para gobernar Chiapas, su estado natal.

En junio pasado Robledo ventiló su intención de contender por el Gobierno de ChiapasLópez Obrador dijo que le dio un “enorme gusto” porque Robledo se quedará en el Gobierno federal para “consolidar” el sistema IMSS-Bienestar. “Zoé Robledo pues es muy querido en Chiapas y tiene posibilidad (de ser gobernador), pero me dio un gusto enorme, y esto yo creo que lo van a entender los chiapanecos y yo se lo reconozco mucho, y le agradezco a los chiapanecos y le agradezco a Zoé, y yo

creo que le agradecemos todos porque me buscó que le urgía hablar conmigo el viernes, el jueves”. “Y fue a decirme que él no quiere abandonar el proyecto del Seguro y en particular quiere terminar cumpliendo el compromiso que tenemos de dejar establecido el sistema IMSS-Bienestar, garantizar el derecho del pueblo a la salud”, agregó López Obrador “Le di un abrazo porque uno tiene que saber en dónde es más útil en un proceso de transformación. Y no se lucha por cargos, se lucha por principios, por ideales, por encargos”, abundó López Obrador, fiel a su costumbre.

Lo cierto es que el director del IMSS no enfrenta su mejor momento luego de las graves deficiencias en el organismo más importante de salud del país.

Desperfectos por decenas de los elevadores en diversas unidades del país, goteras y plagas en plenas salas de quirófanos, falta de medicamentos para enfermedades catastróficas, particularmente el cáncer en niños y adultos, déficit de médicos especialistas, hospitales viejos y mal equipados, que ofrecen servicios desesperadamente lentos que no corresponde a las cuotas que pagan patrones y trabajadores.

El director del IMSS también enfrenta señalamientos por diversas irregularidades en contrataciones y compras de medicinas y equipos.

Por si fuera poco, al IMSS le fueron endilgadas las funciones del desaparecido INSABI a través de IMSS-Bienestar que nadie sabe cómo va a responder a la demanda de quienes no tienen seguridad social que son millones, si ni siquiera el instituto tiene capacidad para atender a sus derechohabientes con la poca infraestructura y médicos disponibles.

COMO CADA VEZ que cae una lluvia más o menos intensa, se repiten los problemas derivados de la falta de una estructura urbana que garantice que los efectos de meteoros como el que tuvimos el pasado fin de semana, sean desastrosos.

No es nuevo, por lo tanto, que algunas zonas de la ciudad registren encharcamientos o inundaciones por las lluvias estacionales o consecuencias de fenómenos meteorológicos de cierta magnitud, que causan incontables daños en la movilidad urbana y paralizan las actividades en ciertos lugares situados a nivel más bajo que el resto de la ciudad. La carencia de un plan regulador y de medidas correctivas por parte de la autoridad en numerosos casos que frecuentemente tienen desenlaces mortales, es un grito que los urbanistas y planificadores urbanos profieren al cielo cada vez que ocurren desastres naturales. Y ciertamente no les falta razón. La ciudad crece en forma desproporcionada y “a la buena de Dios”, con invasiones por precaristas que semejan profesionales en la apropiación de terrenos urbanos, públicos o privados, como ocurrió con una impresionante pérdida de vidas humanas en el caso de la Munguía, que los viejos residentes recuerdan cada vez que corre agua por los arroyos de la ciudad. En el vaso de la presa, más tardaron las aguas en retirarse hacia el vaso y la cortina, que los ventajistas urbanos en apropiarse de más superficies para aumentar “sus terrenos”

En la parte urbanizada de la ciudad se presentaron, como de costumbre, la habitual inundación de la calle Segunda, que afectaron el tránsito de vehículos y personas en el tramo comprendido entre la calle Macheros y la avenida Castillo; los embalses que se forman en la avenida Diamante, en una zona que fuera parte, hace muchos años, del sistema lagunar de la costa ensenadense.

Y se repitieron, desde luego, en las irrgularidades de las avenidas Reforma, Juárez, bulevar Lázaro Cárdenas, Periférico y otras, hasta la salida norte hacia Tijuana por El Sauzal. Es hora de que las autoridades empiecen a mostrar su preocupación por el bienestar de los residentes de Ensenada, evitando el asentamiento de personas en las márgenes y cauces de los arroyos de la cuenca costera y sobre todo, de programar un nuevo drenaje pluvial, que aliviaría la mayor parte de los problemas que ahora padecemos.

Las lecciones del huracán Hillary

DICEN QUE después de la tormenta viene la calma y así me pareció la mañana de ayer que salí y no había ni lluvia, ni viento, ni un alma en la calle, sólo silencio como en las novelas del viejo oeste.

Y es que después de que las distintas entidades internacionales y nacionales que le dan seguimiento a los fenómenos meteorológicos, como el National Hurrican Center and Pacific Hurricane Center (NOAA) y el Sistema Nacional de Meteorolo gía  SMN, emitieron la alerta del Huracán Hilary su trayec toria, intensidad y riegos para la población de Baja Califor nia Sur, Baja California y el Sur de California.

Y pusieron énfasis en que el fortalecimiento del huracán Hilary lo colocaba muy cerca del sur de California. Por pri mera vez, el Centro Nacional de Huracanes emitió una vigi lancia por tormenta tropical en la región desde que comenzaron las prácticas modernas de advertencia de huracanes en la década de 1950.

ta Rosalía y Mulegé. Y en Baja California destrozos en el municipio de San Quintín, creciente de arroyos secos, accesos rotos como en el caso de Bahía de los Ángeles, en donde hubo un corte en la vialidad al entrar al poblado. En Cataviña la creciente dejó a una persona desaparecida por la corriente del arroyo.

Y diversos tramos interrumpidos de la carretera Transpeninsular hasta Ensenada. Y en la ciudad de Ensenada, lluvias continuas por varias horas, pero afortunadamente no hubo pérdida de vidas qué lamentar. Lo mismo en Tijuana, Playas de Rosarito. Los deslaves en la Rumorosa. No así en Mexicali, la capital del Estado, en donde se sintió con más furia. Con tormentas eléctricas, fuertes rachas de viento y lluvia, que provocaron caída de postes y corte de la energía eléctrica, en diversas zonas de la capital.

Hernández

COYUNTURA

* La autora es ex diputada federal

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 22 de agosto de 2023; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 2275, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 2275, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

Se esperaba que Hillary tocara tierra en Baja California y se dirigiera al noroeste. En donde la población de la península de Baja California y millones de residentes del sur de California, se encontraron con la primera alerta de tormenta tropical.

Aunque perdió fuerza y no sucedieron todas las predicciones, de todas formas hubo suficiente fuerza para dejar un rastro de destrozos en diferentes comunidades del sur de la península, como en San-

Lo que sí se evidenció fue la falta de cultura de la prevención, que se tiene en la población y en las propias autoridades de los tres órdenes de Gobierno, antes mínimo había campañas radiofónicas de protección civil en la que te recomendaban de guardar los documentos importantes y tener una mochila con provisiones indispensables, una lámpara, pilas, víveres, agua, etc.

Y aunque por las alertas emitidas se instaló el Comité Estatal de Protección Civil para coordinar los esfuerzos, queda claro que estamos en total estado de

indefensión, sin infraestructura suficiente en los cuerpos de protección civil, de bomberos y más. Ya sin un fondo para atender catástrofes, porque fue eliminado por este Gobierno federal. Y súmele la ausencia del presidente municipal de Tecate, que a pesar de las alertas su prioridad fue salir del Estado en apoyo a su corcholata preferida.

Quedan muchas preocupaciones y tareas que trabajar para realmente tener una política de protección civil que atienda las causas de fondo, que haya un seguimiento a los riesgos bajo los que está la población en los municipios del Estado.

Por ejemplo, la omisión de las autoridades frente a diversos asentamientos irregulares en los cauces de arroyos, en el vaso de la presa que aunque hay denuncias las autoridades de Conagua, Profepa y los propios Gobiernos del Estado y Municipal; se hacen de la vista gorda y no aplican la ley.

La falta de actualización de los mapas de riesgo locales que permitan actualizar los reglamentos en la materia, sobre todo en la actualidad en la que el cambio climático genera fenómenos meteorológicos más agresivos e impredecibles.

Y sobre todo que se impulse una verdadera política de protección civil que capacite a las autoridades y a la población en general. Pues por las condiciones de nuestro Estado, que se ve afectado, por las fallas geológicas, las carencias de agua y energía eléctrica y los fenómenos meteorológicos lo hace urgente.

Y no sea que de verdad tenga que ocurrir una gran tragedia para que se tome con la seriedad debida el seguimiento de esta problemática.

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

4 MARTES 22 de agosto de 2023 Editorial
Armenta
Jefe de Producción 646 277 07.25

AL DIPUTADO Juan Manuel Molina, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, no le importó la emergencia que estábamos viviendo.

Tampoco el hecho de que los diputados convocados, no pudieran ver adecuadamente, ni seguir, y en varias de las ocasiones tampoco escuchar, la sesión extraordinaria a la que llamó este domingo a las 2 de la tarde -vía Zoom- para iniciar el proceso de selección del nuevo fiscal estatal de Baja California, que todo hace indicar que favorecerá a la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario y amiga de la gobernadora, María Elena Andrade Ramírez.

que, aunque mínimos, trajo la tormenta tropical “Hilary”, ya que todavía tienen tiempo -hasta el miércoles- para definirlo, y ya sabemos que acostumbran hacerlo en “fast track”.

Pero por lo visto les urge sacar a la fiscal “amiguis” que a la gobernadora le interesa: la comisionada María Elena Andrade Ramírez, a la que los legisladores trataron “con el pétalo de una rosa”, y que, de quedar, le garantiza a su vez, total sumisión a Marina del Pilar.

AFN POLÍTICO

Tal parecía que a Molina “se le quemaban las habas”, y lo que le interesaba era sacar (de nueva cuenta) otro tema que les es de gran interés, sobre todo a la gobernadora, aunque para esto debiera aprovechar, de manera chapucera, la situación que se estaba viviendo en la región, cuando bien podían esperarse para hoy, cuando ya se hubiese puesto bajo control la entidad, tras los daños

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Ya vimos, y ha quedado confirmado, que esto de la presumible autonomía de la fiscalía Estatal es solamente una falacia, que en realidad no existe independencia, aunque sus predecesores -en mayor o menor gradohayan tratado de mostrar cierta distancia.

Mejor que continúen con la figura original de procurador Estatal designado por el gobernador en turno, lo cual, en cierta forma, siempre me ha parecido mejor, en virtud de que al final, el trabajo de procuración de justicia que se hace, viene a marcar la administración en la que trabajan, y sus errores o aciertos, se les cargan

AMLO no se equivocó: Xóchitl está enredando a oposición

DESDE PRINCIPIOS de julio en que el presidente Andrés Manuel López Obrador destapó a la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz como candidata del frente opositor a la presidencia de la República, en todos los espacios analíticos impresos se dijo que había sido un grave error estratégico de Palacio Nacional; a casi ocho semanas, Xóchitl ha cumplido con creces las expectativas presidenciales: el bloque opositor está hecho bolas. La percepción de López Obrador se basó en el perfil público de la senadora Gálvez y en su posicionamiento muy rápido como figura no partidista que movilizó a las redes que critican, aunque no votan, con la experiencia presidencial para percibir las contradicciones en los grupos políticos que han sido armados sólo para confrontar al tabasqueño.

Toda la cauda estridente de analistas que potenciaron la figura de Xóchitl en bicicleta como la única con capacidad para vencer al presidente López Obrador sólo respondieron al proyecto presidencial de introducir una figur limitada, ingoberna ble y exageradamente carismática, pero den tro de una coalición de grupos de interés ideo lógico que andaban en busca de una botarga y no de una figura con capacidad propia de gestión. Desde Palacio Na cional salió la estra tegia muy audaz para potenciar la figura de Xóchitl, incluyendo la versión filtrada de que en el entorno presidencial había arrepentimiento y miedo por el crecimiento mediático de la figura de la senadora panista. Sin embargo, la política es maratón de largo plazo y requiere de resistencia, además de liderazgos sinceros en el terreno coalicionista.

al gobernante en turno.

En mi punto de vista, los gobernantes deberían de tener la posibilidad de nombrar a alguien al que le pudieran exigir resultados, y si no, correrlos como sucedía en el pasado, así que después de los resultados de este experimento, hecho con fiscalías “autónomas”, se fortalecería mucho más la figura anterior.

Pero volviendo a los legisladores, la mayoría fueron lisonjeros con ella y, algunos le pidieron acciones concretas a tomar en cuanto tuviera el cargo, y no faltó quien le pidiera “permitirle colaborar”.

A ella, ni por asomo, le hicieron las preguntas más delicadas que sí le formularon al fiscal central Rafael Orozco Vargas (que por cierto se vio más conocedor y equipado para el caso), ni al ex subprocurador en la ciudad de Tecate, José Antonio Lozano Blancas.

Al fiscal central sí lo cuestionaron sobre la detención de dos de los fiscales de esa dependencia por parte de agencias federales del Gobierno de Estados Unidos, bajo cargos de transportación y posesión de importantes cantidades de drogas.

Esto que ha sido uno de los temas más graves relacionados con la fiscalía, era también obligado que se le cuestionara a Andrade Ramírez, aunque el fiscal central haya salido con una respuesta que no convence, como esa de que es

difícil poder detectar esto “teniendo más de 3000 empleados” cuando no se está hablando de aquellos más alejados del círculo de poder de la fiscalía, sino de dos que tenían una relación, no directa, sino “directísima”, con el propio fiscal Carpio Sánchez y del mismo Orozco Vargas, en el caso de la joven, más recientemente detenida.

Sólo la diputada Daylin García Ruvalcaba, una muy joven legisladora del Partido Movimiento Ciudadano (MC), se vio más decidida y ajena a la “Corte” de lisonjeros, en que se convirtió el resto de sus compañeros. Ella, directamente le preguntó a María Elena Andrade acerca de su salida de la dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, cuando la entonces alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda la invitó para atender esa posición, y no tuvo ningún empacho en recriminarle, ante la angustia de Molina que trataba de justificar el que Andrade no le hubiese respondido.

Cuando ella insistió en que no recibió la respuesta de la comisionada, esta argumentó que se debió al hecho de que se retiró porque “recibió otro cargo” dentro de la administración municipal.

Luego le espetó “cómo fue posible que dejara un importante cargo para irse como asesora, porque ni siquiera como funcionaria, den-

tro de un cargo”. Le preguntó también sobre cómo estar seguros de que no haría lo mismo dentro de la fiscalía, lo que Andrade Ramírez dio a entender que lo tomaba como un cumplido, por el hecho de que les importara que se mantenga en ese cargo de fiscal, en caso de obtenerlo.

ANA Y CONDA

En un acto de honestidad, el actual Congreso Estatal debería pedir que los nombres de sus integrantes se borraran de la historia local. Sería de mayor beneficio para ellos... Y de menos vergüenza.

PD.- Diputado Manuel Guerrero a María Elena Andrade: Me pidieron hacerle una pregunta ¿Va a tener el valor para enfrentar el riesgo que conlleva el puesto, de enfrentar a bandas criminales? Etc.

PD1.- Después de levantarse del piso, la pregunta para él:

PD2.- ¿Quién se lo pidió? ¡Pues María Elena!

PD3.- Y ni hablar de Araceli Geraldo.

PD4.- Pero eso sí luego van a celebrar que finalmente tuvimos a “la primera fiscal del Estado”.

Síndrome de la indolencia

ya no crece, no se deja administrar, se ha rodeado de un grupillo de panistas resentidos, no se entiende con los priistas, convirtió el PRI en su principal adversario y no obedece a los hilos titiriteros de Claudio X. González, en tanto que la figura de Santiago Creel se ha ido consolidando en el escenario y ya se discute que el PRI de Beatriz Paredes Rangel le está quitando tendencia de votos al PAN y a Xóchitl, que el panismo pierde expectativas con dos precandidatos y que se está llegando al punto estratégico de que se requerirá de una declinación: o Creel declina a favor de Xóchitl o Xóchitl podría dar el sorpasso de declinar a favor de Creel porque estaría representando los verdaderos intereses estructurales del PAN.

Xóchitl ya llegó a su punto máximo de exposición de potencialidades y todo lo que ha dicho en los últimos días ha generado decepción al interior del bloque opositor conservador, sobre todo porque se han encontrado que la senadora precandidata ya no escucha razones y se siente la designada por los dioses de la política como la única que podría derrotar a López Obrador y a quien sea el candidato de More-

INDICADOR POLÍTICO

PARA NADIE es nuevo el hecho de que México, desde hace décadas, se enfrenta a una encrucijada en el tema de la violencia. Desgraciadamente, cada vez con más frecuencia podemos ver los estragos que esta tiene en el día a día de quienes habitan el territorio mexicano. La capacidad de asombro que tenemos como ciudadanos ante la violencia, disminuye con cada noticia, con cada post en redes sociales, con cada imagen con el rostro de víctimas de desaparición forzada. Si bien los esfuerzos de familiares y amigos por alzar la voz para que todo México recuerde sus nombres, triste mente, la violencia exacerbada que vi vimos a diario termina por desperzo nalizarles y, cuando no les revictimiza, les convierte en un número más. Desgraciadamente, los casos son mi les y son tantos que a veces se vuelve imposible seguirles el paso. Aunque entre ese mar de nombres, de lugares donde se les vio por última ocasión, entre ese cúmulo de “ayúdennos a encontrarle”, siempre vuelve un caso que nuevamente resuena en nuestras conciencias, aquellas que, por instinto o supervivencia, se han convertido en fortalezas blindadas ante la penosa realidad en la que nos vemos obligados a coexistir. Ante el grado de violencia del que somos testigos, todos los días, a todas horas, de repente regresa la capacidad de asombro.

como cualquiera de los jóvenes de su edad, sin esperar que en algo tan cotidiano como eso, la violencia nuevamente hiciera de las suyas. Referido como un lugar en casi abandono por parte del Estado, en su nivel estatal y federal, Lagos de Moreno es conocido como bastión del narcotráfico, especialmente del conflicto entre grupos del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación, especialmente por su estratégica ubicación geográfica.

Ahí es donde el crimen organizado hunde la garra, donde aprieta y no suelta, convirtiendo ciudades enteras en tierra de nadie. De su macabro espectáculo, las evidencias que quedan son videos y fotos que, difundidos y transmitidos por los medios masivos, no son más que un acto contra su ética, que espectaculariza la violencia. De ahí nos vuelve la capacidad de asombro, de los límites insospechados de la crueldad humana, recordarnos que la violencia no se queda simplemente en desapariciones o cuerpos encontrados, sino lo que reside detrás de esto.

La experiencia política del presidente López Obrador pudo percibir la falta de entendimiento real entre el bloque empresarial conservador de Claudio X. González-Coparmex y los tres partidos políticos tradicionalistas que no están pensando en la democracia sino en la defensa de sus intereses políticos personales de sus dirigentes.

El argumento del “pánico en Palacio” por el crecimiento mediático de la senadora Gálvez fue inducido para inflar el globo de aire caliente de una personalidad con cola que le pisen, sin experiencia en las lides de la confrontación política y con un equipo asesor que ha fracasado en todas estas semanas.

El pasado fin de semana la coalición opositora mostró sus primeras fracturas graves: Xóchitl

El fin de semana se prendieron los focos de alarma en el bloque del Frente Amplio porque la priista Paredes Rangel ha sabido movilizar las estructuras electorales del tricolor y el candidato Santiago Creel estaría siendo reforzado por las estructuras panistas que no han sido recibidas por el equipo de panistas resentidos o expanistas que ya aisló a la senadora Gálvez.

Este grupo panista está presionando para evitar que el presunto gabinete de Xóchitl y el plan de gobierno sean decisiones de Claudio X. y que el PAN tradicional, como ocurrió con Fox en 2000, tome el control del Gobierno e inclusive le cierre espacios al PRI asociado en la alianza.

En este contexto, López Obrador no se equivocó al imponer a Xóchitl como candidata opositora y Creel y Paredes no alcanzarían votos suficientes para derrotar a quien vaya a representar a Morena en la candidatura sucesoria.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es un juego de perversidades.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

susanasilvag96@ hotmail.com

*Lic. en Relaciones Internacionales del Tec de MTY campus Guadalajara

Jalisco, uno de los Estados que acumula las mayores cifras de personas víctimas de desaparición forzada, experimenta nuevamente esta situación a partir del caso de 5 amigos que fueron vistos por última vez en el mirador de San Miguel, en Lagos de Moreno. Roberto Olmeda, Diego Lara, Uriel Galván, Jaime Martínez y Dante Cedillo, algunos de ellos amigos desde la infancia, se reunieron

BARÓMETRO POLÍTICO @hotmail.com indicadorpolitico.mx @carlosramirezh

A propósito y a su modo, los grupos delictivos se convierten en comunicadores, haciendo de sus actos mensajes de guerra y simbolismos, mientras que a nosotros, los ciudadanos, nos convierten en utilería a la vez que espectadores.

En la vorágine que nos presenta un México sumido en la violencia, más allá de perder la capacidad de asombro, habríamos de combatir esta inercia para recobrar la capacidad de indignarnos ante este tipo de situaciones, para no convertir a quienes hoy nos faltan, en simples números, o peor aún, reducirlos al crimen que les arrebató de sus seres queridos.

Mad Max

¿HAN OÍDO eso de que todo lo que sube tiene que bajar? ¿Y que muchas veces se regresa al principio de nuevo? Bueno, si nos remontamos al muy pasado, observamos que la evolución social del ser humano tiende fuertemente a desarrollarse en todos los términos y sentidos, ya que las impresionantes capacidades de las cuales hemos sido dotados, nos han llevado a un estilo de vida sumamente exigente. Por ejemplo, recuerdo que en el tiempo del teléfono de pasta este sonaba y se oía un ruido semejante al de una caballería con el propósito de ser el o la primeros en contestar. Una vez logrado los demás se retiraban desilusionados pues la llamada no era para uno de nosotros.

Era muy bonito ya que el teléfono en sus formas nos unía al menos para tratar de contestar. Hoy cada quien tenemos nuestro propio teléfono y se termina la coloquial relación. Muy mal. La desintegración familiar tiene sus propios antecedentes.

menos la mercadotecnia, el abuso de poder político, la corrupción sexual que arranca la belleza de la intimidad, el mal manejado avance tecnológico, principalmente en las redes sociales, el aislamiento de los vínculos espirituales, en fin, situaciones que nos llevan a un caos social que irremediablemente acabara mal.

¿Alcanzamos a ver el final de esta sociedad? ¿Podemos decir que vale la pena todo el avance logrado y está claro el resultado en los siguientes años o décadas? ¿O terminaremos dándonos cuenta de que no valía la pena abusar de nuestras capacidades, ya que prácticamente se volvieron contra nosotros mismos?

Rudametkin

EL VALOR DE LA VIDA

La vida acelerada nos aleja de esta relación que se vuelve estorbosa. Sólo en gran necesidad los hijos acuden a los padres o pasados muchos años y las amargas experiencias les hacen ver y decir que los papás estaban en lo cierto.

En relaciones humanas ¿cuál es la tendencia del individuo social? ¿Que realmente lo motiva a hacer a un lado la realidad de sus entrañas para poder evitar la locura social? Es una verdadera lucha contra al

Debemos analizar concienzudamente lo que perdemos y lo que ganamos. Una tabla de comparación, ¿o ya sabemos lo que hemos perdido? ¿Podremos ser capaces de evaluar si valió la pena? ¿Podremos dar vuelta atrás para reconstruir lo que se ha perdido o ya no nos interesa más?

Mad Max en mi concepto no es sólo una película, sino un futuro anticipado de lo que nos espera que, al igual que Los Supersónicos, será una realidad. El regalo más hermoso que se nos ha dado es que podemos volver a empezar sin importar hasta dónde hemos caído. ¿Que opinas? Probablemente fuera bueno preguntar por los caminos antiguos para que nos fuera bien. ¿Ok?

Editorial MARTES 22 de agosto de 2023 5 EL
VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
Van diputados “comparsa” por fiscal “amiguis”
6 MARTES 22 de agosto de 2023 Información General

Exhorta Canaco

Ensenada a apoyar ahora al comercio

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

En momentos en que la seguridad y el bienestar de la comunidad son la prioridad, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Ensenada hizo un llamado a la solidaridad y la prudencia para garantizar la protección de todos los ciudadanos. El doctor Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del organismo, en respuesta a la cancelación de eventos turísticos y festividades que incluyeron las tradicionales vendimias, debido a la situación de emergencia por las condiciones climáticas expuso lo anterior.

Refirió que la Canaco Ensenada apoyó de manera expresa las decisiones tomadas en aras de la seguridad y la salud pública.

“Entendemos la importancia de priorizar la integridad de todos, y estamos comprometidos en coadyuvar con las autoridades para superar estos momentos desafiantes”, apuntó.

De la Torre consideró fundamental el mantenerse unidos como comunidad y respetar las medidas preventivas establecidas, aunque reconoció el impacto que estas cancelaciones pudieron tener en el sector comercial local.

Al respecto, el dirigente reafirmó el apoyo a los negocios afectados para brindarles el respaldo necesario y afrontar los retos que se presenten en el camino.

“La salud y seguridad de nuestros ciudadanos son primordiales. Nuestro compromiso es seguir las indicaciones de las autoridades y trabajar en conjunto para superar esta situación. Juntos, como comunidad empresarial, superaremos esta adversidad y nos recuperaremos”, afirmó De la Torre.

TRANCE DOLOROSO

También extendió sus condolencias a la familia y seres queridos de la persona que lamentablemente perdió la vida, al indicar que es un recordatorio doloroso de la importancia de acatar las medidas de seguridad y cuidar a todos los miembros de nuestra comunidad.

Finalmente, el líder de Canaco Ensenada insistió en que, como cámara, los comerciantes colaborarán con las autoridades y tomarán las medidas necesarias para preservar la salud y el bienestar de los ciudadanos y comerciantes.

Incrementa Salud sus labores para detectar cáncer cérvicouterino

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

El secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, en el marco de la Semana de Sensibilización de este padecimiento, señaló que el Cáncer del Cuello Uterino se asocia a la infección por el Virus de Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual y afecta a 8 de cada 10 personas (hombres y mujeres) en algún momento de la vida, y una de cada mil mujeres con infección por este virus persiste y puede desarrollar la enfermedad.

“Durante la Semana de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino, a desarrollarse del 21 al 25 de agosto, se intensificarán las acciones de detección oportuna, Citología Cervical a mujeres y hombres trans de los 25 a 64 años de edad y con factores de riesgo como: inicio temprano de relaciones sexuales (antes de los 18 años), múltiples parejas sexuales (tanto del hombre como de la mujer), infección cervical por Virus del Papiloma Humano, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, tabaquismo, deficiencia de folatos y vitaminas A, C y E, así como nunca haberse practicado el estudio citológico”, añadió.

Los factores que favorecen la progresión de la infección por VPH, a cáncer de cuello uterino son el tabaquismo, las infecciones de transmisión sexual concomitantes (Herpes, Chlamydia), múltiples parejas sexuales del hombre y la mujer, paciente con inmunodeficiencia, nunca haberse practicado el estudio citológico, deficiencias nutricionales y el inicio de vida sexual sin protección en la adolescencia.

100 POR CIENTO PREVENIBLE

El cáncer de cuello uterino es la única neoplasia prevenible al 100%, esto se logra mediante la vacunación que protege contra los tipos de VPH asociados al 70% de los cánceres, el uso del condón que reduce en 70% la transmisión del mismo, la detección y tratamiento de lesiones precancerosas. Dentro del programa de detección de lesiones precancerosas y cáncer de cuello uterino, se realizan tamizajes o la citología cervical para mujeres de 25 a 64 años, el cual en caso de tener un resultado normal, se debe realizar cada tres años y no tiene ningún costo, y además se llevan a cabo esquemas de detección con prueba de VPH para mujeres de 35 a 64 años, el cual se debe realizar cada cinco años.

Reaparecen los baches en calles del Arcoiris

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por la falta de mantenimiento en sus superficies y las pobres medidas de cobertura, la totalidad de las calles ubicadas al sur del fraccionamiento Arcoíris, muestran desgastes prolongados que entorpecen el tránsito de sus residentes y visitantes.

Es toda la extensión de la avenida San Sebastián, así como las vías Guijón, Laredo, Mayorga, Montes de León, Montero y Vidales, las más reconocidas por esta problemática, la cual ha sido provocada por las múltiples reparaciones de tuberías efectuadas en años pasados.

Estas faenas han consistido en la apertura de la carpeta asfáltica para reponer tomas domiciliarias y detener fugas de aguas blancas en líneas de conducción, sin embargo, al finalizarlas, sólo se han cubierto con tierra común o granito.

A ello se suma que con el paso de los años, el Ayuntamiento de Ensenada no ha realizado bacheo de los caminos, sólo de la vía principal -Lázaro Cárdenas-, y eso, en pocas ocasiones, refieren habitantes de la zona.

Con las recientes precipitaciones, la mayor parte de los hoyos y erosiones que mantenían cubiertas terrosas, las perdieron, dejando zanjas y depresiones de consideración, donde los coches pequeños llegan a golpear sus partes bajas del chasis y suspensiones.

LA MÁS AFECTADA Acumulaciones de escombro, grava y obje-

una de sus bajadas, sobre todo en las orillas de las aceras y partes centrales de la calle más afectada, la avenida San Sebastián. Cabe recordar que durante el primer

atendió los reportes de residentes sobre múltiples fugas de agua blanca, las cuales fueron mermando la integridad del asfalto, produciendo largos arroyos.

Cumple seis meses un agujero dejado por Cespe en El Roble

C.

D espués de cinco meses y 22 días de haberse realizado la reparación de tuberías en un espacio de la avenida Isla Ángel de la Guarda, del fraccionamiento Villa del Roble, este continúa sin relleno permitiendo la erosión de la base terrosa de la vialidad.

Con el paso de las precipitaciones de este fin de semana, el área sufrió notables desprendimientos de sus orillas, dejando más parte de las losas de concreto sin soporte, lo que podría ocasionar un desplome de la superficie de rodamiento. De ocurrir esto, quedarían incomunicados cerca de 70 hogares ubicados en la parte noreste del asentamiento, puesto que dicha calle funge como la única entrada y salida

de vehículos del área.

CULPA AL AYUNTAMIENTO

En ocasiones anteriores, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó que el trecho interve nido no puede ser rellenado, sino hasta que el gobierno mu nicipal efectúe la reposición de una tubería pluvial.

Esta conducción debe colo carse debajo de las líneas de agua blanca y drenaje, misma que se deshizo con el paso de corrientes hídricas al principio del año, lo que había generado un socavón y la desconexión de uno de los mencionados tubos.

Así, después de 180 días, el polígono se observa más de teriorado y lleno de basura, ahora con r arrastrados por los flujos pro ducidos por la tormenta.

Información General MARTES 22 de agosto de 2023 7
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B.
Orlando Cobián/El Vigía
Hace algún tiempo fueron tapados con materiales inadecuados, y a la primera lluvia fuerte nuevamente se muestran en las vialidades al sur de fraccionamiento
Orlando Cobián/El Vigía Debido a las últimas lluvias, los pobres materiales con que fueron tapados los baches y zanjas para reparaciones se han desvanecido, y reaparecen en todo su esplendor.

Saldo blanco en San Felipe; 130 familias a albergues

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Alrededor de 130 familias en albergues y afectaciones en infraestructura formaron parte del saldo en el municipio de San Felipe, tras el paso de la tormenta tropical Hilary el pasado fin de semana.

José Luis Dagnino López, presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Felipe, lo refirió ayer durante la gira de supervisión encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Refirió que desde el martes de la semana pasada instalaron el Consejo Municipal de Protección Civil, para habilitar 10 albergues temporales para atender a la ciudadanía, además de que contaron con apoyo de la Marina, Sedena y Guardia Nacional.

“Gracias a toda esa prevención, pudimos albergar alrededor de 130 familias en los albergues”, refirió Dagnino López.

Agregó que a pesar de afectaciones en parte de la infraestructura, vialidades, techos, caída de árboles y postes, contaron con saldo blanco, además de que actualmente están trabajando con maquinaria pesada y también se sumó la iniciativa privada local.

SIN AFECTACIONES SERIAS

Sobre el malecón, refirió que acudieron a diferentes labores alrededor de 300 personas, entre ciudadanía y dependencias.

“Es importante informarle al sector turístico que durante el próximo fin de semana, sin ningún contratiempo, se podrán trasladar a San Felipe y disfrutar de sus vacaciones. No tenemos afectaciones serias en la zona turística para que eviten cancelar sus reservaciones”, aseguró el presidente del concejo.

Durante la visita, la mandataria estatal recordó que Hilary impactó a Baja California como tormenta tropical, luego de degradarse como huracán, además de que San Felipe comenzó a sentir las afectaciones desde la mañana del sábado.

Solicitó a la población atender las recomendaciones permanentes que se hacen desde la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de que la Sidurt cuenta con un plan para realizar las reparaciones a la infraestructura que se haya visto dañada ante el paso de la lluvia y el viento.

Atiende el Fiarum daños por “Hilary"

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tecate, B. C.

El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela–La Rumorosa (Fiarum), trabaja en la atención de las afectaciones en la autopista Centinela–La Rumorosa ante paso por Baja California de la tormenta tropical Hilary.

El administrador general del Fiarum, Carlos Gómez González, dijo que de acuerdo con la instrucción de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, de salvaguardar la integridad de las y los automovilistas, la paraestatal trabaja en las labores de limpieza y retiro de material rocoso.

DERRUMBES EN LA AUTOPISTA

Explicó que durante el fin de semana, el fenómeno meteorológico, ocasionó deslaves y derrumbes en ambos tramos de la autopista, así como daños en la carpeta asfáltica y obra hidráulica, por lo que el personal se encuentra avocado en atender las incidencias.

"Se mantuvo un operativo activado para esta contingencia desde las primeras lluvias registradas, las cuales derivaron en cierres de circulación por las condiciones de la autopista, sin embargo, el equipo trabajó para restablecer la circulación en el menor tiempo posible", comentó.

Gómez González añadió que "el compromiso era brindar atención inmediata a los reportes ocasionados por esta contingencia, y para ello, nos mantuvimos en coordinación directa con autoridades de los tres niveles de gobierno".

Los trabajos por parte de las cuadrillas del área de conservación continúan con el apoyo de maquinaria pesada, por lo que se hace un llamado a quienes transitan por esta vía de comunicación, manejar con precaución y mantenerse pendientes de los señalamientos.

Cae en un solo día 27% de lluvia anual

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Aunque el huracán “Hi lary” no tuvo el im pacto que se esperaba, provocó una precipitación de 54 milímetros de agua en 24 horas, que representa 27 por ciento de las lluvias de todo un año.

Así lo dijo el alcalde Armando Ayala Robles en un recorrido de supervisión este lunes junto a personal de Servicios Públicos al iniciar un plan de contingencia en materia de limpieza y ordenamiento, luego de las lluvias del pasado domingo.

El primer edil mencionó que las precipitaciones demandaron la atención urgente de limpieza en pluviales, vialidades y arroyos, así como casos donde la humedad ocasionó deslaves. “Afortunadamente la tormenta tropical no llegó tan fuerte como se esperaba y los vientos no estuvieron tan intensos como indicaba el pronóstico. Eso habría causado más problemas, además del colapso de árboles y postería, cortes de energía eléctrica y el vuelo de algunas techumbres”, explicó el primer edil.

CAE ÁRBOL SOBRE VEHÍCULO

Por su parte, el titular de Servicios Públicos Municipales, Francisco González Revilla, mencionó que durante el fin de semana se reunió con personal de mantenimiento, parques y jardines, limpia y alumbrado, así como integrantes de centros de rehabilitación para atender labores de limpieza, desazolve y el colapso de árboles. Uno de ellos, en Villa Colonial, donde un árbol cayó sobre un vehículo particular, mismo que fue retirado con la debida precaución utilizando una grúa. Informó que en total se presentaron ocho reportes de árboles caídos, por lo que algunos casos se atendieron el pasado domingo por la tarde

na de este lunes por motivos de seguridad, ya que eran situaciones más complicadas. Como parte de los operativos de reacción contra las afectaciones por la tormenta, en la calle David Sokolov, de la colonia Lomitas, entre otros puntos, se llevaron a cabo labores de limpieza, retiro de lodo y desazolve con maquinaria de trascabo y motoconformado. Sobre los puntos que mayor atención requieren, dijo que son alrededor de quince sitios prioritarios, los cuales quedarán listos a totalidad a más tardar el viernes 25 de agosto.

RETIRO DE LODO Y ESCOMBRO

En otro recorrido por el Libramiento Esmeralda y bulevar Lázaro Cárdenas, Armando Ayala explicó que se trabaja en un plan de censo para saber cuáles son las vialidades más

Más despensas piden en Cedros

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A unque los daños causados por "Hilary" a su paso por Isla de Cedros fueron mucho menores de los que se esperaban, 87 viviendas de esa comunidad resultaron afectadas y los habitantes requieren mayores apoyos en despensas, señaló Georgina Arvizu Gaytán.

La directora de Desarrollo Rural y Delegaciones informó lo anterior durante la reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil para evaluar los estragos del paso del huracán y tormenta tropical Hilary por el municipio ensenadense.

En la sesión Arvizu Gaytán explicó que se cuenta con poco más de 400 despensas, pero la población de Isla de Cedros es de más de 800 familias y debido a la suspensión de algunas actividades debido al mal tiempo, se pretende contar con un mínimo de dos despensas para cada familia, lo cual no

puede cubrir el gobierno municipal.

OCHENTA PERSONAS EN ALBERGUE

Refirió asimismo que en los albergues instalados por la alerta de "Hilary" los que tuvieron más ocupación fueron los del Valle de la Trinidad, en el cual se dio albergue durante el fin de semana a ochenta personas.

Sin embargo, aclaró la directora de Desarrollo Rural y Delegaciones, no se trató de damnificados o afectados por las lluvias o vientos que radicaran en Ensenada, sino de personas que se encontraban en tránsito y tuvieron que refugiarse por unas horas y no circular por las carreteras.

Otra de las acciones que se están realizando es la reparación de los caminos que fueron afectados por las lluvias, por lo que se buscará que las direcciones tanto de Servicios Públicos Municipales, como de Infraestructura puedan atender este tipo de situaciones a la mayor brevedad posible.

afectadas por la contingencia para resolver la problemática, sobre todo en zonas de alto tránsito.

La idea, añadió, es que sean atendidas en materia de bacheo y pavimentación cuando las condiciones de humedad lo permitan, ya que esas condiciones afectan al material utilizado para las calles, en tanto se realizan labores de limpieza y desazolve.

Javier Vera Delgado, subdirector de Infraestructura Municipal, explicó que las labores se dividen en tres fases, una de ellas el de contingencia que se vivió durante sábado y domingo con los diversos reportes ciudadanos, por lo que se alistaron camiones, retroexcavadoras, bombas, entre otras maquinarias para atender las afectaciones en pluviales y obras que se hayan dañado.

Afecta tormenta a planteles Cobach

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Autoridades del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) reportaron que dos planteles registraron afectaciones debido a la tormenta tropical Hilary, principalmente en cuestiones de infraestructura.

Juan Eugenio Carpio Ascencio, director general de la institución, informó mediante un comunicado que el primero fue el plantel “Guadalupe Victoria”, ubicado en el Valle de Mexicali.

De acuerdo a los datos oficiales, se desprendió la techumbre de la dirección y de la prefectura.

Le siguieron daños menores al plantel del municipio de San Quintín, pues hubo corte en el suministro de energía eléctrica, además de que requieren trabajos de limpieza y desazolve a la entrada de dicho lugar.

DOS REFUGIOS TEMPORALES

Por lo anterior, Carpio Ascencio explicó que estos reportes serán atendidos por la Dirección de Administración a cargo de Arnoldo Douglas Álvarez, a través del Departamento de Obras.

En el caso de existir situaciones mayores, prosiguió el funcionario, éstas serán analizadas al Instituto de Infraestructura Educativa de Baja California (Inife BC).

Destacó en su mensaje que los planteles San Felipe y El Rosario fueron dispuestos como refugios temporales por la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El director general del Cobach BC aseguró que, tras el paso de la tormenta tropical Hilary, mantienen comunicación con el personal directivo de todos sus planteles, a fin de atender los posibles daños a la infraestructura.

8 MARTES 22 de agosto de 2023 Información General
Labores urgentes de limpieza y desazolve en arroyos y vialidades fue parte del plan de contingencia que inició este lunes
Labores urgentes de limpieza y desazolve en arroyos y vialidades fueron parte del plan de contingencia que inició este lunes
Cortesía Archivo
Debido a 87 viviendas

PRESENTES 15 EQUIPOS EN TEMPORADA OTOÑO 2023

CON GRAN PARTICIPACIÓN SE LLEVARÁ A CABO EL TORNEO DE LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL DE FUTBOL AMERICANO DE BAJA CALIFORNIA EN LAS CATEGORÍAS DE VARSITY Y DE INFANTIL MAYOR

Periodismo con la gente

MOTIVAN TRIBUTOS A ARCELIA RAMÍREZ

LA ACTRIZ MEXICANA COSECHA

LOS FRUTOS DE SU CARRERA CON RECONOCIMIENTOS EN VARIOS FESTIVALES DE CINE, Y LA NOMINACIÓN A MEJOR ACTRIZ POR SU PAPEL EN LA CIVIL

Localizan cuerpo de Berenice Rojas

trabajando en el restablecimiento del servicio de agua, ya que también se dañaron varios tramos de la tubería que va de Agua Amarga a Bahía de los Ángeles. Paralelamente, se llevará a cabo la evaluación de los daños y se presentará el informe correspondiente al Comité Estatal de Protección Civil, que deberá determinar si se declara esta parte del municipio como zona de desastre.

El programa llevan a las escuelas.

Cortesía

LA VOZ DE LA FRONTERA, JORGE

Berenice Rojas Gonzaga fue encontrada sin vida, después que el agua del arroyo Cataviña, poblado perteneciente a delegación de El Mármol, en San Quintín, la arrastrara a bordo de su vehículo tras el paso de la tormenta tropical Hilary.

El hallazgo de su cuerpo fue confirmado por Jorge López Peralta, presidente del consejo fundacional de San Quintín, y por familiares.

Desde la madrugada del domingo fue reportado que la conductora de la plataforma Uber, regresaba de Baja California Sur a Tecate de donde era residente, ya que laboraba como conductora de Uber en la entidad.

Al pasar por el arroyo, la fuerza del agua se llevó el vehículo con ella dentro, los operativos de búsqueda se confirmaron principalmente por ciudadanos y familiares, quienes además exigían mayor presencia de elementos del municipio, estado y federación.

Anuncian inicio de PEUA 2024

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali,

El vehículo de la joven conductora fue localizado el domingo, pero su cuerpo fue hallado hasta el lunes.

DAÑOS TOTALES

Por la tarde noche del domingo fue encontrado su auto con daños totales junto a una zona de piedras, pero no había rastro de ella.

El lunes continuó el operativo de búsqueda, y fue cerca de las 15:00 horas que se reportó el hallazgo del cuerpo a 8 kilómetros de distancia de la zona de Cataviña.

Las autoridades correspondientes realizaron las acciones para la investigación del caso y el traslado del cuerpo a Tecate.

LABORES DE RESCATE

El presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), Jorge Alberto López Peralta, informó que en el operativo de búsqueda participaron la delegada municipal de El Mármol, Isabel Peralta, junto con personal de Protección Civil, ele-

mentos del Ejército Mexicano, Servicios Públicos Municipales, expertos en comunicación con drones y ciudadanos de la demarcación.

CUATRO HERIDOS

Además de este incidente, se registró otro accidente de tránsito protagonizado por un autobús de trabajadores del campo, resultando cuatro personas heridas, una de las cuales fue trasladada a la ciudad de Ensenada para recibir atención médica.

López Peralta mencionó que después de horas de trabajo que comenzaron el domingo 20 por la tarde, se logró restablecer la comunicación terrestre hacia y desde Bahía de los Ángeles a las 5:00 horas.

RESTABLECEN SERVICIOS Agregó que ahora se está

Respecto a los daños en la carretera Transpeninsular, López Peralta mencionó que hubo cortes en la vía hacia Guerrero Negro y afectaciones en la carretera de Chapala a San Felipe. Estos aspectos se revisarán en conjunto con personal de la Sedena.

USO DE REFUGIOS Haciendo un balance de los daños causados por el fenómeno meteorológico, el presidente del Cmfsq señaló que “no fue tan grave”, gracias a las estrategias de prevención implementadas antes de la llegada del fenómeno, basadas en la experiencia del año anterior con el huracán Kay. A esto se suma la respuesta responsable de la ciudadanía, que siguió las recomendaciones de las autoridades al resguardarse en sus hogares y salir solo en situaciones de extrema necesidad, enfatizó López Peralta. En cuanto a las personas afectadas, informó que muy pocas tuvieron que acudir a refugios temporales, principalmente debido a la entrada de agua en sus viviendas, pero se espera que pronto puedan volver a sus hogares.

Inaugurarán dos hoteles en SQ y Vicente Guerrero

JORGE PERZABAL/EL VALLE

La Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informa a los productores agrícolas de todo el Estado de Baja California, que las reinscripciones al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), para el ejercicio fiscal 2024, iniciarán el 21 de agosto y concluirán el 29 de septiembre del año en curso.

Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la dependencia federal en el Estado, comentó que es indispensable que los agricultores beneficiarios del Programa acudan de inmediato al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders) que les corresponde, dado que el proceso de inscripción o reinscripción, estará abierto durante un período de 40 días.

DOCUMENTACIÓN

Precisó que en el caso de las personas físicas, deberán presentar la siguiente documentación: solicitud de apoyo: copia INE, CURP, comprobante de domicilio, documento que compruebe la posesión de equipo de bombeo o rebombeo, documento que acredite la propiedad de la unidad de producción y carta compromiso en donde asume el sujeto productivo lograr una mayor eficiencia productiva.

cejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), anunció la implementación de un programa de emergencia destinado al raspado de calles y, especialmente, a todas las avenidas que conducen hacia las escuelas, con miras al próximo inicio de clases. El funcionario municipal compartió que se establecerán conversaciones con el gobierno estatal para colaborar en la ejecución de este programa, buscando así rehabilitar una gran cantidad de avenidas que se encuentran en condiciones precarias. Destacó que se llevará a cabo un proceso de priorización a través del Concejo de Protección Civil, que determinará qué áreas recibirán atención en primer lugar. Esta selección se basará en las afectaciones presentes en diversas colonias del municipio.

López Peralta subrayó que una de las principales metas será la restauración de las avenidas más transitadas que conectan con las distintas escuelas distribuidas en las diferentes delegaciones municipales.

REGRESO A CLASES Jorge López Peralta hizo hincapié en la colaboración estrecha con el Gobierno del Estado para efectuar las reparaciones necesarias en las vías que conducen a las instituciones educativas.

Cabe destacar que el próximo 28 de agosto, alrededor de 30 mil estudiantes regresarán a las aulas, lo que implicará un incremento en la circulación vehicular. Con este propósito en mente, se buscará llevar a cabo la reparación de la mayor cantidad posible de avenidas.

Vinculan a hombre por agredir a mujer; trató de ahorcarla

urante los primeros seis meses de este año, hemos experimentado un leve aumento en la ocupación hote lera en comparación con el año pasado, informó Ramón Villavicencio Aguilar, subdelegado de la Secretaría de Turis mo en San Quintín.

D

El delegado de la Secretaría de Tu rismo reveló que en el municipio se in augurarán dos hoteles nuevos, ubica dos tanto en la delegación de Vicente Guerrero como en la delegación de San Quintín.

Explicó que el sector hotelero tie ne una importancia significativa en el municipio, ya que las inversiones en esta industria se traducen en una rá pida recuperación durante las noches de hospedaje.

APUESTAN POR MUNICIPIO

Añadió que es sumamente alentador observar cómo los empresarios están apostando por este sector. La apertura de estos dos hoteles nuevos refleja la confianza que tienen en el municipio.

“En San Quintín, existe un nicho de mercado importante, y muchos empresarios están dirigiendo su atención hacia esta zona. Esto les motiva a establecer sus negocios en el municipio, contribuyendo así al crecimiento constante de este tipo de empre-

sas”, comentó. Ramón Villavicencio Aguilar, subdelegado de la Secretaría de Turismo en San Quintín, agregó que la apertura de estos dos hoteles brindará a los visitantes nacionales y extranjeros una mayor variedad de opciones para su hospedaje.

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C. La Fiscalía Regional de San Quintín inició proceso penal y obtuvo prisión preventiva en contra de Juan Carlos “N”, por el delito de lesiones en agravio de una mujer. De acuerdo a los datos de prueba recabados en la carpeta de investigación, el hecho ocurrió el 7 de julio de 2018, cuando el imputado arribó al centro laboral de la afectada y la subió por la fuerza a un automóvil, donde la tomó fuertemente del cuello para intentar

Posteriormente condujo hacia el puente de San Quintín, donde la amenazó con lanzar el auto al vacío; al día siguiente arribó al micilio de la víctima, le tapó la boca con una tela y le puso unas tijeras en el cuello. En la audiencia celebrada el 15 de agosto de este año, el Juez de Control determinó auto de vinculación a proceso contra el imputado, y fijó un mes de plazo para el cierre a investigación.

La Fiscalía de Baja California exhorta a la población a llamar a la línea de emergencias 9-1-1, en casos donde esté en riesgo la integridad física o patrimonial, y al número 089 para denuncia anónima.

O bien, acudir a las Unidades de Orientación y Atención Temprana de la FGE, y coadyuvar con la autoridad investigadora, denunciando la comisión de hechos delictivos, a la línea segura de la institución 80034322-20.

MARTES 22 de agosto de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones
$10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
Costo
PACTA
200 MIL DÓLARES 22° 16° 17.42 16.53
-
TRUMP FIANZA DE
Anuncian programa para raspar calles que conducen a escuelas
A ocho km del arroyo Cataviña, donde fue arrastrada junto a su vehículo el pasado domingo; la joven era conductora Uber, oriunda de Tecate
PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
C.
B.
Cortesía
NUBLADO
Ramón Villavicencio Aguilar, subdelegado de Turismo.
Archivo

Un muerto por accidente en Tijuana

Un choque entre dos automóviles sobre el Gato Bronco y Alamar, dejó como saldo una persona fallecida en el lugar y otra más prensada; el hecho ocurrió la tarde del domingo en Tijuana. De acuerdo con información de la Dirección de Bomberos de Tijuana, la causa del accidente la determinarían peritos de tránsito.

Rescatan a afectados por tormenta Hilary

por robo calificado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por el delito de robo calificado, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Martín Felipe “N”, de 57 años.

Información proporcionada por la corporación, indicó que la detención del individuo fue registrada el pasado 16 de agosto, en la calle Novena y avenida Espinoza, de la colonia Obrera.

LECTURA DE DERECHOS

Los agentes de la FGE intervinieron al imputado, haciéndole saber el motivo de su arresto, le dieron lectura de los derechos que le asisten como persona detenida, para trasladarlo e internarlo en el Centro de Detención Provisional, a disposición de un juez de control. Dicho aseguramiento, consideró, fue derivado de la continua labor realizada por el Grupo Especializado en Aprehensiones de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en estrecha colaboración con otras corporaciones encargadas de la seguridad.

“La Fiscalía General de Baja California fortalece resultados en la investigación de ilícitos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito”, concluyó.

Andaba por Tercera y Miramar con un cuchillo en la mano

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En probable posesión de un cuchillo de 28 centímetros –aproximadamente-, elementos de la Policía Municipal detu vieron a César “N”, de 39 años, a raíz de un reporte atendido en la Zona Centro.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que a las 16:35 horas del pasado 20 de agosto, oficiales recibieron un llamado median te C-4, que alertaba sobre un sujeto –al parecer- armado en la calle Tercera y avenida Miramar.

Por lo anterior, acudieron al lugar don de encontraron a un sujeto que contaba con las características reportadas, mis mo que al percatarse de la presencia de los uniformados, emprendió la huida, dándole alcance metros adelante.

QUEDÓ DETENIDO

Los agentes intervinieron al individuo, identificándose como policías, y le realizaron una inspección corporal, localizándole entre sus ropas el cuchillo con hoja de metal de un solo filo y terminación en punta.

Después, procedieron a colocarle los candados de manos, dándole lectura de los derechos constitucionales que le asisten como persona detenida, y lo trasladaron a la Estación Central de Policía.

En las instalaciones de la corporación local, a César “N” le realizaron la respectiva certificación médica, para después ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, por el probable delito de portación de arma prohibida.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apesar de los exhortos hechos por autorida des locales, durante la tormenta Hilary se regis traron rescates de personas atrapadas a bordo de vehí culos, según información de la Dirección de Bomberos de Ensenada. Datos de la corporación municipal indicaron que hubo un total de 10 ciudadanos rescatados de inundaciones o atascamientos de carros, a raíz de las precipitaciones suscitadas el pasado domingo. Entre los hechos más relevantes, estuvo el reportado a las 12:10 horas, sobre ocho personas que estuvieron atrapadas en un vehículo atascado en un camino vecinal -entrada al rancho El Encinal- de la delegación San Antonio de las Minas.

VEHÍCULO ABANDONADO

A las 13:50 horas, se atendió un reporte por personas en la misma situación dentro de un carro en la calle Federico Gamiz y José María Morelos, de la colonia Aeropuerto, donde localizaron la unidad móvil abandonada.

En la misma fecha, a las 18:57 horas, acudieron elementos a la calle Kende y arroyo, de la colonia Refor-

ma, para auxiliar a una persona que estaba a bordo de un auto atrapado entre agua y lodo.

DOMICILIO INUNDADO

Por otra parte, una persona de la tercera edad enferma fue extraída de un domicilio inundado en el bulevar Zertuche y calle Emiliano Zapata, de la colonia Aeropuerto. Dicho incidente se reportó a

Detenido en Pórticos con 45 pastillas M30

T ras intervenirlo por una falta de tránsito cometida en la colonia Pórticos del Mar, agentes municipales aseguraron a Román “N” de 33 años, por la probable posesión de cinco envoltorios con -al parecer- cristal y 45 pastillas con la leyenda M30.

Información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) indicó que a las 17:44 horas del pasado 20 de agosto, uniformados vieron en la calle Lázaro Cárdenas, a un conductor que no respetó el señalamiento gráfico de alto de disco.

ACTITUD “IMPERTINENTE”

Con dicha acción infringió el artículo 187, del Reglamento de Tránsito, que a la letra señala: “En los lugares marcados con señal de alto los conductores deberán parar completamente su marcha, sin rebasar líneas de seguridad…”.

Los oficiales encendieron los códigos

y sirenas de la unidad policial, marcándole el alto al tripulante del vehículo, para posteriormente descender de la misma, e identificarse plenamente como policías municipales.

A quien dijo llamarse Román “N” le explicaron el motivo de la intervención, a lo que reacción con actitud impertinente, razón por la que procedieron a realizarle una inspección a su persona.

ENTRE SU ROPA

En su vestimenta le localizaron los envoltorios con la presunta droga, así como las pastillas con la leyenda M30, por lo que le colocaron los candados de manos, dándole lectura de los derechos constitucionales que le asisten como persona detenida. Al ser trasladado a la Estación Central de Policía, le efectuaron la respectiva certificación médica, para después ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, por el probable delito de posesión de drogas.

las 14:20 horas (del 20 de agosto), refiriéndose que la persona estaba en su cama, por lo que acudió personal de la División Acuática para moverla a un lugar seguro. Otra persona de la tercera edad fue sacada de una vivienda inundada, que se ubica en la calle Francisco I Madero, de la colonia Reforma; el reporte fue a las 18:25 horas de dicha fecha.

Localizan a hombre y a pequeña de 1 año sin vida en un hotel

LA VOZ DE LA FRONTERA Mexicali, B. C.

Una niña de un año perdió la vida por motivos desconocidos, así como un hombre el cual estaba dentro de un vehículo en la cochera del cuarto de un motel. Además, una mujer y otra menor de edad estaban inconscientes dentro del cuarto, las cuales fueron trasladadas al Hospital General en estado crítico. Los hechos se reportaron la madrugada del lunes, en un motel ubicado sobre la carretera Mexicali-San Felipe, en la colonia Pórticos Del Valle.

Al llegar los agentes, se entrevistaron con personal del motel, los cuales refirieron que había ingresado una pareja con dos niñas a bordo de un pickup color gris alrededor de las 00:12 horas.

Después dijo que transcurrieron unos 40 minutos, salió de recepción y observó que el pickup seguía prendido. El vehículo permaneció prendido hasta las 02:30 horas, fue ahí cuando dos empleados ingresaron al cuarto para verificar que todo estuviera en orden.

Al ingresar a la habitación observaron a dos niñas inconscientes, y una mujer en la regadera del baño, con manchas de sangre alrededor.

HOMBRE SIN VIDA

Fue ahí cuando alertó a las autoridades del suceso; los agentes de la Fiscalía General del Estado observaron dentro del vehículo en los asientos un hombre semidesnudo, sin signos vitales.

Elementos de bomberos especializados en materiales peligrosos ingresaron al cuarto e informaron que no había indicios de sustancias o químicos en el lugar.

El cuerpo de la menor fue trasladado al Servicio Médico Forense con oficio de autopsia: la FGE se quedó a cargo de la escena para las investigaciones correspondientes.

www.elvigia.net info@elvigia.net MARTES 22 de agosto de 2023 AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
de 39 años fue detenido en la Zona Centro.
El hombre
Cortesía Cortesía
Un total de 10 ciudadanos fueron auxiliados tras atascarse sus vehículos e inundarse sus viviendas durante el paso del fenómeno meteorológico por Ensenada
Cortesía
Los vehículos fueron rescatados en San Antonio de las Minas, colonia Aeropuerto y avenida Reforma. LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. El hombre traía cristal y 45 pastillas con la leyenda M30 (fentanilo). Cortesía

Declina Creel; va por Xóchitl

El déficit comercial en productos farmacéuticos subió 19.7%:

Aumenta 20% déficit comercial en farmacéutica

AGENCIA

En el primer semestre de 2023, el déficit comercial en productos farmacéuticos subió 19.7 por ciento, al ubicarse en 2 mil 634 millones de dólares, revelan datos del Banco de México (Banxico).

El desequilibrio comercial de la industria farmacéutica del país registró su mayor aumento en 15 años a tasa anual para un lapso comparable y alcanzó un valor máximo histórico.

El saldo deficitario se debió principalmente porque se compraron más medicamentos al exterior de los que se vendieron, lo que provocó un déficit en esos productos por mil 491 millones de dólares.

Además hay un desequilibrio por 883 millones de dólares en antisueros y vacunas.

Ambos componentes representaron 90.1 por ciento del total del déficit, 56.6 por ciento medicamentos y 33.5 por ciento de antisueros y vacunas.

EXPORTACIÓN RÉCORD

De enero a junio pasado, el país exportó un récord de bienes farmacéuticos por mil 155 millones de dólares, 8.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2022.

En tanto que las importaciones subieron 15.9 por ciento anual a 3 mil 789 millones de dólares, monto nunca antes visto.

Al interior de las exportaciones de la industria farmacéutica, 74 por ciento provino de medicamentos de venta al por menor, y en las importaciones dicho segmento participó con 60.2 por ciento y los medicamentos venta al por mayor con 1.7 por ciento.

Los antisueros y vacunas aportaron 11.9 por ciento de las exportaciones y 26.9 por ciento de las compras al exterior.

Descarta la SE realizar cambios a decreto de Maíz

La Secretaría de Economía (SE) descartó realizar modificaciones al decreto que limita la importación de maíz transgénico para alimento humano, pese a la solicitud de panel por parte de Estados Unidos y a que la industria demandó respetar las leyes y acuerdos internacionales para dar certeza a los productores.

Raquel Buenrostro, titular de la SE, aseguró tajante que México no estaría dispuesto a hacer una nueva modificación al decreto para calmar inquietudes de Estados Unidos ni de industriales mexicanos.

"El marco jurídico vigente no pone en riesgo las importaciones", afirmó Buenrostro en entrevista a Reuters, en referencia al señalamiento de EU de que la medida afectará las ventas del grano a México.

Buenrostro precisó que las reglas mexicanas no prohíben las importaciones de ningún tipo de maíz de EU, excepto el que se usa para tortillas.

INICIO DE PANEL

La semana pasada, EU solicitó el inicio de un panel bajo el T-MEC por esta prohibición.

En tanto, la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami) consideró que los cambios a la NOM 187 para evitar el uso de maíz genético en la elaboración de tortilla, y tras la solicitud del panel, es necesario que la SE y Cofepris se apeguen a derecho y evidencia científica para dar certeza y transparencia a la industria.

AFN/REFORMA/AGENCIAS Ciudad de México

El diputado Santiago Creel declinó a favor de la senadora Xóchitl Gálvez y se bajó de la con tienda presidencial del Frente Amplio por México; la úni ca competidora de la panista será la senadora del PRI, Bea triz Paredes. A través de una misiva, Santiago Creel hizo oficial su salida de la disputa en el Frente Amplio por México:

“Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana.

Cientos de panistas, más allá de los liderazgos formales, hemos acompañado a la senadora Gálvez en su recorrido por nuestros estados. Las circunstancias, su perfil, trayectoria y trabajo la presentan como una opción política fresca, atractiva y con posibilidades de conseguir la victoria en la dura y compleja batalla electoral del próximo año”.

AGRADECE APOTO

Creel agradeció a quienes le acompañaron en sus recorridos por el país en las últimas

semanas. “De corazón agradezco su apoyo y confianza y les pido que se sumen a la causa de Xóchitl”, dijo. Luego de haber pasado a la etapa final del proceso para coordinar el Frente Amplio por México con apenas el 16 por ciento de las preferencias, Santiago Creel, quien hasta hace unas semanas era presidente de la Cámara de Diputados, no llegará a la encuesta final que definirá al próximo candidato a la Presidencia de la oposición, el próximo domingo 3 de septiembre.

"HORAS DECISIVAS"

Alejandro Moreno Cárdenas, "Alito", líder nacional del PRI, adelantó (previo al anuncio de Creel), que el aspirante Santiago Creel declinaría en su participación en el proceso interno del Frente Amplio por México, por lo cual sólo quedarán en la contienda la panista

Xóchitl Gálvez, y la militante tricolor, Beatriz Paredes.

Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes quedaron en el primer y segundo lugar, respectivamente, en los estudios de opinión que definieron a los tres finalistas del proceso del Frente Amplio por México. Creel, por su parte, quedó en tercero.

Por la tarde, Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional, estimó que este era "el mejor momento" para una declinación en favor de Xóchitl Gálvez, pues, argumentó, son horas decisivas para el futuro del país.

LLAMARON A DECLINAR

Ayer, diversos políticos panistas, entre ellos ex gobernadores, urgieon a Creel su declinación en el proceso que culmina en septiembre próximo.

En una carta, políticos como Carlos Medina, Fernando Canales, Juan Carlos Ro-

mero, Marco Adame, Marcelo de los Santos, Patricio Patron y Vicente Fox, entre otros, se unieron a la petición. "Los que firmamos esta carta somos tus amigos desde hace muchos años. Somos tus compañeros de luchas e ideales y juntos hemos trabajado en el PAN por un México mejor. Hemos compartido triunfos y derrotas, siempre con la alegría de haber dado lo más que podamos por las causas que abrazamos", escribieron. "Los números que todos conocemos indican que Xóchitl Gálvez tiene la mayoría de las referencias, estamos en la etapa final del proceso. Conocemos la manera de pensar y de actuar de algunas de las instituciones que son parte del histórico evento. Es momento de cerrar filas y asegurar el triunfo no sólo en el Frente Amplio, sino en las elercciones constitucionales de junio de 2024".

Llaman a reciclar las baterías de litio

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

REDACCIÓN/EL VALLE

Ciudad de México

El pie diabético es la tercera causa de ingreso hospitalario por complica ciones, debido al daño microvascular que ocasiona. En fases graves aumenta riesgo de discapacidad, amputación y muerte, por lo que es una de las comor bilidades más temidas, pero altamente prevenibles, informó la coordinado ra de Medicina Interna del Hospital General (HG) Tacuba del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Da mayanty Gómez Villanueva. Se trata de un síndrome que incluye diversos síntomas, detalló, principalmente la presencia de úlceras con o sin infección. “Cuando estas lesiones evolucionan a fases graves, la úlcera plantar se hace más profunda, puede llegar al hueso y causar necrosis por isquemia, lo que se conoce como gangrena, infección que avanza muy rápido. Por ello, es importante estar atentas y atentos a cambios en la coloración de la piel como manchas más oscuras, para atenderlas de inmediato.”

PREVENIBLE

El paciente que vive con diabetes de larga evolución se torna multipatológico y en ese sentido hay varios factores que pueden contribuir a que desarrolle dicho padecimiento, explicó.

Uno de estos hábitos nocivos —señaló la especialista— es que la persona se mantenga por largos periodos en descontrol de su nivel de glucosa (por arriba de 140), que tenga neuropatía, es decir, pérdida de sensibilidad en pies y no sienta si tiene una ampolla si le lastima el zapato, si lo pisan, si se le entierra una uña. También influye el grado de calcificaciones vasculares causadas por la en-

El píe diabético es prevenible cuando se aplican hábitos de autocuidado e higiene.

fermedad crónica base y si tiene patología renal asociada o enfermedad arterial por otras causas. Sin embargo, enfatizó: “Esta patología es altamente prevenible cuando se aplican hábitos de autocuidado e higiene y un eficiente control de los índices de glucosa.”

RECOMIENDA MEDIDAS

Al respecto, la especialista en neurología y medicina interna recomendó a pacientes con diabetes aplicar medidas básicas como: secar bien sus pies después de lavarlos, hidratarlos diariamente, cortar las uñas con precaución para no causar heridas o fisuras; revisar los espacios entre cada dedo para asegurarse de que no haya lesiones, usar un espejo para observar las plantas de sus pies —especialmente personas adultas mayores— y estar alerta a cambios de coloración o textura; identificar de manera oportuna el inicio de heridas o lesiones y, en caso de encontrar alguna alteración, acudir inmediatamente a su unidad médica.

El mundo está apostando por la electrificación de actividades, por lo que es indispensable comenzar una cultura y estrategias de reciclaje de las baterías de litio, usadas en diversas industrias, como la automotriz.

Judy Jeevarajan, vicepresidente y directora ejecutiva de Electromechanical Safety Research Institute, explicó que dentro del aprovechamiento de las baterías de litio existen dos estrategias, una relacionada con la reutilización y otra con el reciclaje.

"Lo que se hace es un reciclaje entero, lo que se busca con los materiales es volver a generar baterías de iones de litio que puedan volver a tener una vida útil", señaló en entrevista.

Por ejemplo, existen algunas baterías que cuentan con metales más pesados que permiten evaluar la vida útil de las celdas y si todavía pueden soportar la carga de energía.

TRATAMIENTO ESPECIAL

Por el contrario, sí lo que se busca es reutilizar los compuestos, la separación de los materiales peligrosos requiere un tratamiento especial, pues no pueden ser aplastados porque provocarían un incendio o una explosión, ya que almacenan una gran cantidad de energía en un espacio reducido.

Además, los materiales tóxicos que contienen presentan riesgos significativos para la salud y el medio ambiente si terminan en los vertederos.

Las baterías de litio son utilizadas en auriculares inalámbricos, smartphones, relojes inteligentes, instalación de paneles solares o autos eléctricos.

La ONU considera que los desechos electrónicos serán el próximo gran desafío global al que nos enfrentaremos.

info@elvigia.net MARTES 22 de agosto de 2023 www.elvigia.net 73% dejaría el trabajo si no tuviera posibilidades de crecimiento 54% afirma que un despido le asusta más que la muerte 64% cree que la finalización de un empleo le haría sentirse inútil 75% siente vergüenza de ser despedido y 33 por ciento lo ha ocultado a su familia
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Reforma
Agencia
El diputado se bajó de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y anunció su apoyo a la aspiración de Xóchitl Gálvez
Agencia Reforma Santiago Creel se retiró de la contienda para ser el candidato de Frente Amplio por México, y se sumó a Xóchitl Gálvez.
Issste: pie diábetico, de las complicaciones más temidas
Agencia Reforma

Mueren por conflicto

de 200 palestinos y 30 israelíes: ONU

AP Nueva York, EU

El conflicto entre Israel y los palestinos ha dejado más de 200 palestinos muertos y casi 30 israelíes en lo que va del año, una cifra que ya supera la de todo 2022 y que representa el número más elevado desde 2005, aseguró un enviado de Naciones Unidas para Medio Oriente el lunes.

Tor Wennesland dijo al Consejo de Seguridad que el incremento en la violencia está siendo impulsado por el creciente desaliento en cuanto al futuro, mientras los palestinos aún buscan la creación de un Estado independiente.

"La falta de progreso hacia un panorama político que aborde los temas de fondo que impulsan el conflicto ha dejado un peligroso y volátil vacío, llenado por extremistas de todas las partes", puntualizó.

AVIVAN HOSTILIDADES

Aunque israelíes y palestinos han tomado algunas medidas para estabilizar la situación, Wennesland dijo que las acciones unilaterales han seguido avivando las hostilidades.

Destacó como ejemplos la incesante expansión de asentamientos de Israel — los cuales son ilegales según la ley internacional y "son un obstáculo significativo para la paz —, así como la demolición de viviendas palestinas por parte de Israel, sus operaciones en la zona de Cisjordania que se encuentra bajo control administrativo y policial de los palestinos, y los ataques de colonos israelíes. También mencionó la "actividad militante palestina".

de 200 mil dólares

El expresidente acordó las condiciones que le permitirán seguir en libertad una vez se entregue en Georgia por su presunto complot para revertir los resultados de las elecciones de 2020

AP Estados Unidos

AP Tecas, EU

Texas ha movido una barrera de boyas en el río Bravo más cerca de territorio estadounidense en un momento en que los gobiernos de Estados Unidos y México protestan contra la medida autorizada por el gobernador del estado, el republicano Greg Abbott, para evitar que los migrantes ingresen al país.

El reposicionamiento de la barrera se realizó un día antes de que se lleve a cabo una audiencia en la que podría decidirse si las boyas se quedan o no. Texas comenzó a instalar las enormes boyas de color anaranjado sobre el Rio Grande — el nombre del río en Estados Unidos— el mes pasado, y el Departamento de Justicia no tardó en interponer una demanda contra el estado bajo el argumento de que la barrera podría repercutir en las relaciones con México y representar riesgos humanitarios y ambientales.

La fianza para Donald Trump quedó establecida en 200 mil dólares en el proceso que se le sigue en el estado de Georgia en el que se acusa al expresi-

dente de conspirar para anular su derrota electoral de 2020, según documentos presentados el lunes ante la corte.

El acuerdo de fianza, delineado en un documento judicial firmado por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, y el equipo de abogados de Trump, también le prohíbe al expresidente intimidar a los demás acusados, testigos o víctimas relacionados con el caso, incluso por redes sociales.

ACUSADO DE CONSPIRAR

El pacto también le prohíbe comunicar "por cualquier vía, directa o indirectamente" los hechos del caso con cualquiera de los otros acusados o testigos, excepto mediante abogados.

Trump fue acusado formalmente la semana pasada junto a otras 18 personas por, según la fiscalía, conspirar para socavar la voluntad de los votantes en un intento desesperado de mantener al republicano en la Casa Blanca después de su

derrota ante el demócrata Joe Biden.

NIEGA DELITO

Trump ha negado haber cometido delito alguno. Ha estado criticando el caso desde antes de ser acusado formalmente y, apenas la mañana del lunes, en una publicación en redes sociales, señaló en específico al gobernador de Georgia, Brian Kemp, un republicano que desairó sus intentos de revertir la elección.

Willis fijó un plazo del viernes al mediodía para que todos los acusados se entreguen en la cárcel del condado de Fulton para ser fichados. También ha propuesto que la lectura de cargos para los acusados sea en la semana del 5 de septiembre y que el caso vaya a juicio en marzo.

Se trata del cuarto caso penal en contra del expresidente, quien se encuentra en campaña para tratar de volver a la Casa Blanca en 2024.

Dan cadena perpetua a enfermera que mató a 7 bebés en Inglaterra

AP Londres

Una ex enfermera neonatal que mató a siete bebés bajo su cuidado e intentó asesinar a otros seis en un hospital del norte de Inglaterra fue sentenciada el lunes a cadena perpetua sin posibilidad de salir, mientras un juez destacó "la crueldad y el cálculo" de sus acciones.

Lucy Letby, quien no se presentó ante el tribunal para escuchar su sentencia ni enfrentarse a padres afligidos, recibió la sentencia más severa posible según la ley británica, que no permite la pena de muerte.

SIN REMORDIMIENTO

El juez James Goss señaló que la cantidad de asesinatos e intentos y la naturaleza de los

crímenes por parte de una enfermera encargada del cuidado de los bebés más frágiles proporcionaron las "circunstancias excepcionales" necesarias para imponer un inusual "castigo de por vida". "Hubo malevolencia que rayaba en el sadismo en su acción", dijo Goss, dirigiéndose a la acusada ausente. "Durante el transcurso de este juicio, ha

negado fríamente cualquier responsabilidad por su mala conducta. No tiene remordimiento. No hay factores atenuantes". Después de 22 días de deliberación, el jurado en un tribunal en Manchester condenó a Letby, de 33 años. Las víctimas murieron en la unidad neonatal del Hospital Countess of Chester en el noroeste de Inglaterra entre junio de 2015 y junio de 2016.

Se dirige Hilary a Nevada tras inundaciones en CA

L a tormenta tropical Hilary empapó el sur de California desde la costa hasta la ciudad desértica de Palm Springs, obligando a los rescatistas a sacar a personas de ríos crecidos, antes de enfilar hacia el este e inundar un condado a unos 64 kilómetros (40 millas) de Las Vegas. El Centro Nacional de Huracanes en Miami rebajó la categoría de Hilary a tormenta postropical el lunes en la mañana, pero advirtió que aún hay riesgo de "inundaciones potencialmente fatales y localmente catastróficas" en zonas del suroeste de Estados Unidos y precipitaciones récord incluso más al norte en Oregon y Idaho.

CAUSA ESTRAGOS

Los habitantes del sur de California lidiaban con calles anegadas, deslizamientos de lodo y árboles derribados. Las serpenteantes calles de las Montañas de San Bernardino, al este de Los Ángeles, estaban obstruidas por lodo y escombros. Un trecho de la carretera I-10 cerca de Palm Springs estaba cerrado debido al agua estancada. Más hacia la costa, un trecho del Pacific Coast Highway, cerca de Huntington Beach, también estaba inundado.

Hilary es apenas el fenómeno climático más reciente en causar estragos en Estados Unidos, Canadá y México. En Hawai, la isla de Maui apenas se recupera de un incendio que mató a más de 100 personas y arrasó a la población de Lahaina, el incendio más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo. Los bomberos en Canadá están luchando contra la peor temporada de incendios en la historia registrada del país.

PRIMERO EN BC Hilary, la primera tormenta tropical en azotar el sur de California en 84 años, tocó tierra primero en la árida península

mexicana de Baja California, en una zona poco poblada unos 250 kilómetros (150 millas) al sur de Ensenada. Una persona murió ahogada. La tormenta después se desplazó por Tijuana, una zona propensa a los aludes de lodo, y amenazó viviendas improvisadas levantadas en las colinas al sur de la frontera con Estados Unidos.

El domingo fue el día más lluvioso en la historia registrada de San Diego, con 4,6 centímetros (1,82 pulgadas), dijo el servicio meteorológico en X (antes Twitter). El récord previo fue el 17 de agosto de 1977, cuando cayeron 4,5 centímetros (1,8 pulgadas) de lluvia por el huracán Doreen.

info@elvigia.net MARTES 22 de agosto de 2023 www.elvigia.net 29.6% votos de Ecuador se llevó Luisa González (habrá 2da vuelta) 18.6% Otto Sonnenholzner 16.8% Jan Topic
más
Mueve Texas barrera de boyas más cerca de territorio de EU
AP Los Ángeles, EU
AP
Los meteorólogos advirtieron que Hilary era la primera tormenta tropical en golpear el sur de California en 84 años.
AP
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Integrantes de la generación 79-81 del Colegio Fray

Junípero Serra se reunieron para recordar sus días de adolescencia en la terraza del Hotel Marea Vista

Reencuentro de exalumnos

Reflexiones por una vejez digna

Especialistas y líderes en la materia se reunieron en el CSCC Riviera de Ensenada para un foro conversatorio con el tema Instituciones Públicas y Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores

CONTINÚA EN PÁGINA 2
HILDA GUERRERO Y MAGDALENA PÉREZ NÚÑEZ.
MARTES 22 de agosto de 2023 www. elvigia.net
Jessica Villalvazo/El Vigía
PÁGINAS 6 Y 7

Integrantes de la generación 79-81 del Colegio Fray Junípero Serra revivieron sus días de adolescencia en la terraza del Hotel Marea Vista, donde más de 40 exalumnos se

Reencuentro de exalumnos

unieron en un festín de carne asada y alegres recuerdos.

Bajo el cálido sol de la tarde y con una hermosa vista al malecón del puerto, exalumnos de tres grupos se mezclaron en un ambiente de camaradería. La terraza se llenó de abrazos y anécdotas compartidas.

JUAN CARLOS ZEPEDA, LUIS VERGARA, MIGUEL VALDEZ, RUY CABELLO, GABRIELA DE LA HOZ, MARICELA ÁVALOS Y LUPITA GARCÍA.
REDACCIÓN/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.
DORA ARCE E IRMA SANTANA.
AMIGAS Y AMIGOS DE ADOLESCENCIA SE REUNIERON EN EL HOTEL MAREA VISTA.
MARTES 22 de agosto de 2023 2
Jessica Villalvazo/El Vigía
Jessica Villalvazo/El Vigía MARTES 22 de agosto de 2023 3
LUCÍA SALCIDO Y ROSA VIDAURRAZAGA. VINICIO LÓPEZ, RAÚL JÁUREGUI, RODOLFO OROZCO Y GERARDO LEY. GABRIEL RUIZ, ISAÍAS TORRES Y SALVADOR VALENCIA. MARICELA ÁVALOS, DORA ARCE, TERESA BUCIO, HELENA BUCIO, LETY FLORES, LAURA MARTÍNEZ Y LUPITA GARCÍA. LUIS VERGARA, MIGUEL VALDEZ, MARTÍN GARCÍA Y JOSE ANTONIO VILLAVICENCIO.

La nostalgia se hizo pre sente mientras contemplaban imágenes de su juventud en un álbum propiedad de una de las invitadas, lo que sirvió para recordar anécdotas de su etapa como bachilleres.

ALMA IBARRA Y VICTORIA GARCÍA. INTEGRANTES DEL GRUPO B. HILDA GUERRERO Y MAGDALENA RECORDARON SUS DÍAS DE PREPARATORIA ENTRE AMIGAS. INTEGRANTES DEL GRUPO C.
4
MARTES 22 de agosto de 2023 Jessica Villalvazo/El Vigía LIDIA COVARRUBIAS Y JORGE FIGUEROA. MAGDALENA PÉREZ NÚÑEZ. EXJÓVENES DE LA PREPARATORIA DEL COLEGIO FRAY JUNÍPERO SERRA. MARTES 22 de agosto de 2023 5 Jessica Villalvazo/El Vigía

Reflexiones por una vejez digna

cas y Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores. El periodista Gerardo Sánchez fungió como moderador del evento, y tras dar la bienvenida a la asistencia destacó la importancia de abordar de manera integral la protección de los derechos de los adultos mayores en el entorno institucional.

El Salón Casino del CSCC Riviera de Ensenada recibió a la asistencia del Foro Conversatorio sobre los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, organizado por la directiva de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, A. C. Destacados expertos y líderes en la materia analizaron a fondo el tema central del foto, Instituciones Públi-

La hermana Gloria Estrella Pérez, anfitriona del evento, agradeció la presencia de los participantes y resaltó la relevancia de generar conciencia y acciones para asegurar una vejez digna y respetuosa para esta parte fundamental de la sociedad.

Los panelistas invitados, destacados líderes y expertos en diferentes áreas, compartieron sus perspectivas y propuestas, y como conclusión del evento se propondrá ante el Congreso de la Unión una Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor.

AMÉRICA ZÚÑIGA, FRANCISCO COTA Y OLGA GARIBO. DANIEL RAMOS, NORMA SILVA, ROCÍO AMADOR, MÓNICA VARGAS Y ALMA ANTÚNEZ. KARLA MONTES Y JORGE SÁNCHEZ ASISTIERON AL FORO. ANDRÉS SILVA, LA REGIDORA ALMA ANTÚNEZ Y HOMERO CABRERA
Especialistas y líderes en la materia se reunieron en el CSCC Riviera de Ensenada para un foro conversatorio con el tema Instituciones Públicas y Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores
MARTES 22 de agosto de 2023 6
GLORIA ESTRELLA PÉREZ Y MANUELA GONZÁLEZ MORA, DE LA ASOCIACIÓN DE AUTISMO DE ENSENADA. Jessica Villalvazo/El Vigía Cortesía

INTEGRANTES DEL FORO CONVERSATORIO, GERARDO SÁNCHEZ,

MÓNICA VARGAS, DIRECTORA DE DIF ESTATAL, RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO DE MANOS DE GLORIA ESTRELLA PÉREZ, Y SUBRAYÓ QUE EL 6.5% DE LA POBLACIÓN DE ENSENADA CORRESPONDE A ADULTOS MAYORES, A AUMENTAR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.

LA REGIDORA NORMA SILVA ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACIÓN A DANIEL

LUCÍA AGUIRRE, DIRECTORA DE DESARROLLO ECONÓMICO MUNICIPAL, ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO A LA REGIDORA ALMA ANTÚNEZ, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

BENNY ARAUJO ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO A FRANCISCO COTA, VISITADOR REGIONAL DE LA CEDHBC EN ENSENADA-SAN QUINTÍN, EN REPRESENTACIÓN DE MIGUEL MORA MARRUFO, PRESIDENTE DEL ORGANISMO.

MARTES 22 de agosto de 2023 7
MÓNICA VARGAS, GLORIA ESTRELLA PÉREZ, FRANCISCO COTA, ALMA ANTÚNEZ Y DANIEL RAMOS. CYNTHIA CASTILLO Y GERARDO SÁNCHEZ. Cortesía

MARTES 22 de agosto de 2023 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

La actriz mexicana cosecha los frutos de su carrera con reconocimientos en varios festivales de cine, y la nominación a Mejor Actriz por su papel en La Civil

Durante este año Arcelia Ramírez fue homenajeada en el Festival de Cine en Guadalajara, en el de Guanajuato, tuvo un ciclo dedicado a sus producciones organizado por la fundación Casa de México en España, y aspira al Ariel a Mejor Actriz por su estelar en la película La Civil.

Lejos de tomarlo como un momento de consumación, la ganadora del premio de la Academia a Coactuación Femenina por Perfume de Violetas ha preferido ver los reconocimientos como señal de que lo mejor está por llegar.

“Ha sido un momento de evaluación necesario. Todo este proceso me ha obligado a entender, sobre todo, que he sido una actriz muy, muy afortunada, que lejos de pensar que los homenajes llegan al final, lo hacen en un momento donde me lleno de fuerza, fortaleza, de entusiasmo para continuar.

“Espero que en este camino la vida artística me tenga deparados muchos personajes, colaboraciones, aventuras como actriz. Estoy muy contenta”, compartió la actriz en entrevista.

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Motivan tributos a Arcelia Ramírez

Agencia Reforma AGENCIA REFORMA Ciudad de México Arcelia Ramírez ha sido homenajeada en varios encuentros de cine durante este año.

FIC Valores honrará a Claudia Ramírez

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El Festival Internacional de Cine con Valores (FIC Valores), respaldado por la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), presentó detalles para su edición número 19, la cual se desarrollará del 21 de septiembre al 1 de octubre, con el lema “Elegimos el bien”.

En esta edición, el festival, conocido como una ventana para promover los valores a través del cine, expande sus horizontes al incluir un mayor número de sedes que en ocasiones anteriores.

El FIC Valores 2023 albergará una competencia con 22 películas provenientes de 11 países, incluyendo 8 cortometrajes mexicanos en selección oficial. Además de las proyecciones, el festival ofrecerá actividades académicas como clases magistrales con expertos en cine, intercambio de experiencias entre profesionales, muestras de materiales en desarrollo creados por estudiantes y más.

Algunas de las películas seleccionadas en la edición 19 son Un Retrato de Familia (México), El Beso de Dios (España), Un Reino para Todos Nosotros (México), Las Aventuras de Maurice (Reino Unido), El Regreso de Gulliver (Ucrania), Julio, Felices por Siempre (Uruguay), El Cielo no Puede Esperar (España), Mamá (México), La Lista (Paraguay), entre otras.

PREMIO A LA TRAYECTORIA

Uno de los momentos destacados será el homenaje a la actriz mexicana Claudia Ramírez por su trayectoria de más de 30 años en la industria cinematográfica. La entrega del Premio Esfera de Luz está programada para el 25 de septiembre a las 11:00 horas en la Univa, seguida por un conversatorio en el que Claudia compartirá sus experiencias y conocimientos con los estudiantes.

Otra actividad relevante es la Muestra Especial de la película El Reencuentro: 500 años Moctezuma y Cortés, a proyectarse en el Seminario Mayor de Guadalajara. Para esta se espera la presencia del director Miguel Gleason.

La inauguración del FIC Valores 2023 está programada para el 21 de septiembre a las 19:00 horas en Cinépolis Centro Magno, con la proyección de Valentina, cinta animada española.

SIGUE CONTANDO HISTORIAS

Como ejemplo de que aún le quedan histo rias importantes por contar, la ocho veces no minada al Ariel señaló a su personaje de Cielo en La Civil, que presentó en el Festival de Cine de Cannes y después en salas mexicanas.

La cineasta Teodora Mihai arrancó el pro yecto como un documental sobre cómo los jóvenes convivían con la violencia, lo que la llevó al caso de Miriam Rodríguez, una ma dre buscadora que fue asesinada en 2017.

“Miriam le dijo a Teodora: ‘Yo todas las mañanas lo primero que hago es querer mo rirme o matar a alguien’. Esta conclusión le pareció feroz y quiso entenderla. La ficción le iba a dar la oportunidad de hablar del tema con mucha más libertad e incorporar el testimonio de otras mujeres con las que había hablado.

“Además de tomar la búsqueda de su hija en sus manos, toma su propia vida, es el via crucis de una mujer que busca a su hija y está encontrando una fuerza que jamás se imagi nó que tenía, una inteligencia, una intuición para afrontar una desgracia tan terrible”, destacó Ramírez.

Su nominación al Ariel la alegra todavía más porque también su hija, Emilia Berjón Ramírez, recibió nominación a Revelación Actoral por la película Trigal.

Motivan tributos a Arcelia Ramírez

Proponen a Derbez y Hayek para Biblioteca del Congreso

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El político y congresista de Texas, Joaquín Castro, presentó ante la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos una lista de 27 películas latinas para que pasen a formar parte del Registro Nacional de Cine.

En el listado destacan varias obras de artistas mexicanos, como la comedia No Se Aceptan Devoluciones, de Eugenio Derbez, y Frida, producida y protagonizada por Salma Hayek.

También hay títulos de cineastas como Patricia Riggen y Alfonso Arau. De aceptarse, todos estos filmes serían preservados por la Biblioteca del Congreso por su relevancia cultural y artística.

“La continua exclusión de los latinos en la industria del cine afecta a los latinos que buscan oportunidades en la industria y da forma a cómo se percibe, se estereotipa y se malinterpreta a los latinos en la vida estadounidense”, es-

cribió Castro en su carta, según Variety. Indicó que “debemos hacer un es fuerzo especial para garantizar que las contribuciones de los latinoameri canos al cine estadounidense se cele bren adecuadamente y se incluyan en el Registro Nacional de Cine”.

10 CINTAS LATINAS EN EL REGISTRO

Cada año, tras revisar propuestas entregadas por el público, políticos y expertos, la Biblioteca del Congreso agrega 25 películas al Registro Na cional de Cine.

“Las películas siguen siendo una for ma crucial de contar historias, y las pe lículas son accesibles de manera única para el público. La industria de los medios y el entretenimiento es la institución que crea narrativas y define imágenes en Estados Unidos”.

Según la página oficial de la Biblioteca, “los títulos nominados deben tener al menos 10 años para calificar”. Actualmente, sólo 24 películas latinas están

tado propuesto por el congresista Joaquín Castro son My Family (1995), de Gregory Nava; Como Agua Para Chocolate (1992), de Alfonso Arau; Blood In Blood Out (1993), de Taylor Hackford; Bajo la Misma Luna (2007), de Patricia Riggen, y Santana ¿Americano Yo? (1992), de Edward James Olmos.

2 MARTES 22 de agosto de 2023 Miradas
Arcelia Ramírez está nominada al Ariel como Mejor Actriz por su personaje de Cielo en La Civil.
Archivo
Agencia Reforma Agencia Reforma

Humo va por un OSCAR

La producción de Rita Basulto fue preclasificada para competir en los Premios de la Academia, tras ganar como Mejor Cortometraje de Animación en el HollyShorts Film Festival

AGENCIA REFORMA

El cortometraje

Humo, dirigido por la tapatía Rita Basulto, ganó un premio preclasificatorio para competir en los Premios Oscar 2024.

La película de animación stop motion obtuvo la preselección a los Premios de la Academia después de ganar el premio a Mejor Cortometraje de Animación en la 19 edición del HollyShorts Film Festival, la cual se llevó a cabo en Los Ángeles del 10 al 20 de agosto.

“¡Estoy feliz de anun-

ciar que mi cortometraje

‘HUMO / SMOKE’ acaba de ganar el premio a la mejor animación, clasificatorio para el Oscar en el HollyShorts Film Festival!

Estamos muy felices, ¡felicidades a todo mi talentoso equipo!”, escribió Basulto en sus redes sociales.

a poco apoyo de Imcine, sí habrá Shorts México 2023

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En su edición 18, Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, buscará al mayor público posible: del 1 al 30 de septiembre presentará mil cortometrajes, habrá 13 categorías en competencia y, además de recintos en la CDMX, tendrán programa en línea para acercarse a todo el país.

Pero a los organizadores les molesta que para esa misión cuenten con menos apoyos gubernamentales, pues no fueron seleccionados en las convocatorias del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

ne de Dios (Argentina y México), de Patricio Plaza; y La Ciudad (México), de Camila Uboldi y Andreas Papacostas.

LA IMAGINACIÓN COMO ESCAPE

Humo narra la historia de Daniel, un niño que viaja en tren rumbo a un oscuro destino, el desamparo y la tragedia del Holocausto. Su inocencia e imaginación son las únicas escapatorias momentáneas a su fatal destino.

Afecta la huelga

La calidad técnica y narrativa del cortometraje se ha visto reconocida en diversos festivales de primer nivel en los últimos meses, entre ellos el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. Con la preselección al Oscar, Humo se suma a otros cortometrajes iberoamericanos de animación preseleccionados para el Oscar 2024, como Amanece la Noche Más Larga (España), de Lorena Ares y Carlos Fernández de Vigo; Amarradas, de Carmen Córdoba (España); Car-

“Desde que dijeron que no lo iban a dar estoy muy indignado. Hemos hablado con la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (María Novaro), que ha estado muy abierta a escucharnos y a evolucionar las reglas de este fondos, el problema fueron los jurados y la falta de visión de la gente.

“No es sólo con el festival, sino con mil realizadores y realizadoras para quienes tratamos de conseguir esos escaparates. Se me hace lamentable que no haya la visión de apoyar al festival. Hay otros ejemplos, como el Festival Macabro, que tiene más de 20 años y tampoco fue beneficiado”, expresó en encuentro con medios Jorge Magaña, director de Shorts México.

El directivo aseguró que si pudieron mantener el festival fue gracias al apoyo de otras instituciones, como la Universidad Nacional Autónoma de México, Procine y recintos como la Cineteca Nacional, que sí respaldaron su misión.

Para la directora Ángeles Cruz, que es homenajeada en esta edición, los cortometrajes son un cine complejo porque deben ser contundentes en poco tiempo, por lo que consideró vital espacios como Shorts.

Las huelgas del Sindicato de Ac tores y Escritores en Hollywood no sólo está afectando a los grandes estudios y plataformas de streaming, también están padeciendo los peque ños negocios.

Ahora será el turno de los festivales de cine, a los que los actores tienen prohibido asistir para promover proyectos relacionados con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, como se estipuló en sus protocolos durante el parón de actividades.

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés) será el primer certamen de alto perfil que se verá afectado este año por las huelgas. Se realizará del 7 al 17 de septiembre, y todo apunta

que para esas fechas el paro laboral seguirá en su apogeo.

EMPLEOS EN PICADA

Empresarios como Charles Khabouth, que opera 18 restaurantes y clubes nocturnos en la ciudad de Toronto ya está sintiendo los estragos.

“Esta mañana recibimos un montón de cancelaciones que confirman el hecho de que los actores o la mayo-

ría de los actores no asistirán a estas fiestas y eventos”, dijo el restaurantero a The Hollywood Reporter.

Basulto, con más de 20 años de experiencia en el cine, ha logrado conseguir más de 50 reconocimientos en diferentes festivales, con trabajos como Zimbo (2015), Lluvia en los Ojos (2013), La Creación (2000), entre otros. La tapatía, ganadora de cuatro Premios Ariel, es integrante de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos. AGENCIA REFORMA

Khabouth contó al medio estadounidense que los planificadores de fiestas de Hollywood eliminaron las restricciones en sus lugares alrededor del centro cultural Bell Lightbox (donde se lleva a cabo el TIFF). Lo que significa que no habrá prácticamente ninguna fiesta.

“Es una pérdida financiera, pero lo que es más importante para nosotros y para la ciudad es que vamos a perder ese gran impulso que Toronto en su conjunto recibe cada año con todas las celebridades.

Servicios de limusinas, choferes, estilistas, servicios de catering, iluminadores, meseros, carpinteros y mucho más se verán afectados.

Entre las películas que se proyectarán en el certamen fílmico se encuentra Memory, dirigida por el mexicano Michel Franco y protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.

Natasha Dupeyrón, que será jurado de una categoría del festival, recordó que cuando nadie le puso atención a su cortometraje Leopoldo, el encuentro fue el único espacio que le permitió mostrar su producción.

PIDEN VISIÓN A LAS AUTORIDADES

Para recibir apoyos gubernamentales, los festivales deben aplicar a convocatorias y sus proyectos son analizados por jurados. Este sistema, consideró Magaña, aún tiene problemas, pues cree que las personas encargadas de tomar las decisiones no necesariamente contemplan la trascendencia que tendrán.

“Tendrían que cambiar las dinámicas, quizá tengan que platicar más con los gestores culturales, no sólo de cine, sino para danza, para teatro, todas las expresiones artísticas, escuchar más a la gente que realizamos y sepan cuánto cuesta hacerlo.

“Tiene que haber esa visión de las autoridades por apoyar, hay intención de ayudar, pero tiene que haber más oído para saber dónde dirigir eso e instruir a la gente que va a evaluar los proyectos. A veces son proyectos ocurrencia, parásitos. Tiene que ser con miras a que haya una continuidad. Esperemos que se modifiquen las reglas del juego”, concluyó Magaña.

Miradas MARTES 22 de agosto de 2023 3
Ciudad de México
Ciudad de México
Pese
Humo narra la historia de Daniel, un niño que viaja en tren rumbo a un oscuro destino, el desamparo y la tragedia del Holocausto. será el primer certamen de alto perfil que se verá afectado este año por las huelgas.
Agencia Reforma Archivo

25 años sin Elena Garro

Elena Garro, novelista, dramaturga, guionista y periodista nacida en Puebla, murió hace 25 años en Cuernavaca. La escritora fue relacionada con el realismo mágico, aunque ella rechazó esta vinculación literaria por considerarla “mercantilista”.

La también escritora regia Dulce María González (19582014) calificó la obra de Garro en su artículo “¿Andabas huyendo, Elena?”, publicado en 2008, como apasionada, enfurecida, intensa y genial.

“Su posición política, bastante confusa hasta hace apenas un par de años; su largo autoexilio en España y, posteriormente, en Francia; los constantes enfrentamientos con su ex marido, el poeta Octavio Paz, y sus contradictorias declaraciones a la prensa, todo ello dio lugar a que su vida se convirtiera en una especie de thriller en el que no era posible dar pie con bola.

“Con su regreso a México a principios de los 90, después de más de 20 años de autoexilio, Garro se convirtió en un personaje del que, para bien o para mal, todo mundo opinaba. Por un lado la atacaban, por el otro, la defendían con pasión. Públicamente mostraba las dos caras que fascinan a los especialistas y a los lectores comunes: locura y genialidad”.

Recientemente, la editorial Alfaguara reunió en un sólo compendio seis de sus novelas breves.

El Pecda convoca a artistas, creadores, ejecutantes, intérpretes, escritores, periodistas culturales y estudiantes de arte.

Anuncia la SC resultados del Pecda

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura Baja California, en colaboración con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc), anunció los resultados de la Convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) 2023.

Este programa convocó a artistas, creadores, ejecutantes, intérpretes, escritores, periodistas culturales, estudiantes de arte y otras personas integrantes del gremio cultural en Baja California, tanto en localidades

urbanas como indígenas y rurales, así como a adolescentes con actividad artística a nivel amateur o profesional. La convocatoria buscaba proyectos que pudieran realizarse a lo largo de 8 meses, ofreciendo hasta 31 estímulos económicos para fomentar y respaldar el desarrollo de sus propuestas creativas.

RECONOCEN PASIÓN Y DEDICACIÓN

“Deseamos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a todas y todos los artistas y creadores que se seleccionaron para recibir este estímulo, que les brindará un apoyo invaluable para continuar con su labor

CONSULTA LOS RESULTADOS

La lista de las ganadores y ganadores, así como proyectos seleccionados la convocatoria Pecda 2023, se pueden consultar en el sitio web: https:// foncaenlinea.cultura.gob. mx/resultados/resultados. php?directo=6917

creativa y enriquecer el panorama cultural de nuestra región”, expresó Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura de Baja California. Añadió que su dedicación y pasión por el arte y la cultura son el motor que impulsa el enriquecimiento de nuestra sociedad, “estamos muy emocionados de presenciar el impacto que sus proyectos tendrán en nuestras comunidades y reiteramos nuestro compromiso de seguir apoyando y promoviendo la creatividad en todas sus formas.

Las categorías participantes fueron “Adolescentes Creadores Nuevos Talentos”, “Jóvenes Creadores”, “Creadores con Trayectoria”, “Difusión de Patrimonio Cultural” y “Apoyo a Colectivos Artísticos”.

Los proyectos fueron calificados por un jurado integrado por profesionales de las áreas de artes plásticas, danza, literatura, medios audiovisuales, patrimonio, teatro y música.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
MARTES 22 de agosto de 2023 4
Se ofrecieron 31 estímulos económicos para proyectos que pudieran realizarse en 8 meses
Cortesía
Agencia Reforma
Periódico El Vigía www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 MARTES 22 de agosto de 2023

SE VENDE CONDOMINIO

Se vende condominio Pórticos del Mar, Privada La Boya 1, Ensenada, 4 recamaras y dos baños completos. (Un Millón de pesos 00/100.00) mayor información cel. (686) 164-41-23 (05 sep. F. 7475)

VENTA DE TERRENOS

A LA C. ALFREDO ARAIZA PESQUEIRA

Que en el Expediente número 180/2021, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por RICARDO VEGA MONTIEL en contra de Usted, por acuerdo de fecha dos de junio de dos mil veintitrés, se le cita para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se señalan de nueva cuenta las NUEVE HORAS del día SIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTITRÉS, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Y en relación a la prueba CONFESIONAL A cargo del codemandado Alfredo Araiza Pesqueira, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA INUTOS del día SIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTITRÉS, citesele por medio de edictos, para que comparezca en la fecha señalada a éste Juzgado, personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno a absolver posiciones, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa se le declarará confeso de las posiciones que fueran calificadas de legales y si la contraria lo pidiera oportunamente (artículos 307, 310 Fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).- Notifíquese el contenido del presente proveído al codemandado Alfredo Araiza Pesqueira, en los términos establecidos por el articulo 625 del Código de Procedimientos Civiles, por referirse a un procedimiento que se tramita mediante Edictos por lo que hace a dicho codemandado.-

“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELACCION”

Ensenada, B. C., a 8 de Agosto del 2023

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADOS SEGUNDO DE LO CIVIL INTERINA

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.

PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE A ELECCION DE LA PARTE ACTORA ELIJA POR DOS VECE. DE TRES EN TRES DIAS.- PJFG.

Se vende 2 terrenos de 240 m2 c/u, en Ampliación Gomez Morin (servicio de luz y agua disponible). Mejoramos precio si se compran juntos. (646) 209-32-44 y (646) 218-42-49 (26 agost. F. 7427

RENTO/VENDO

Rento casa, departamento centro, casa amueblada, vendo terreno y casa $1,400,000.00 (646) 345-13-21 (18 agosto. F. 7451

BUSCO

Busco empleo de limpieza de casas y oficinas tel. (646) 287-00-70 con Sra. Guadalupe

EDICTO

Al codemandado: Melquiades Abundes Orrantes

Que en el expediente número 136/2023, relativo al juicio ordinario civil (prescripción positiva), promovido por Israel Fuentes Caballero, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y otro, con fecha cuatro de agosto de dos mil veintitrés se dictó un acuerdo que en su parte conducente dice: y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a codemandado Melquiades Abundes Orrantes, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral, Dirección de Recaudación de Rentas Municipal y Estatal, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe:”EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A su PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES

SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO {LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).” Haciéndole saber que Israel Fuentes Caballero, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.

Ensenada, Baja California, a 09 DE AGOSTO de 2023. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.

Lic. Débora Gil Acosto.

PARADA, MARTIN ZÚÑIGA PARADA Y MIGUEL ANGEL ZÚÑIGA PARADA

Domicilio Ignorado

Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 337/2023-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Laura Mendoza Ayala también conocida como Laura Yadira Mendoza Ayala en contra de Ustedes; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarlos mediante edictos que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tienen un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho termino, se le tendrá por contestado en sentido afirmativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera, por medio del edicto antes mencionado prevéngasele al demandado para que en el mismo plazo señalen domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio de Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales (Artículo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California) También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa •de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California, (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de la Ciudad de Ensenada, Baja California, con números telefónicos 646 900 90 99 Ext 3500, Código Postal 22880, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California; se le hace saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la segunda secretaria de este Juzgado. Notifíquese.

San Quintín, Baja California a 19 de junio del 2023. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado.

FLOR DE MARÍA ZÚÑIGA PARADA, MARTIN ZÚÑIGA PARADA

Y MIGUEL ANGEL ZÚÑIGA PARADA

Domicilio Ignorado

Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 336/2023-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Josué Benjamín Mendoza Ayala en contra de Ustedes; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarlos mediante edictos que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tienen un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho termino, se le tendrá por contestado en sentido afirmativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera, por medio del edicto antes mencionado prevéngasele al demandado para que en el mismo plazo señalen domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio de Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta· la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos persona les (Artículo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California, (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola 491,. Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de la Ciudad de Ensenada, Baja California, con números telefónicos 646 900 90 99 Ext 3500, Código Postal 22880, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California; se le hace saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la segunda secretaria de este Juzgado. Notifíquese.

EDICTO

Al Demandado: JOEL GARCIA MACIEL.

En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 270/2022-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por ANA LUISA MEDINILLA VAZQUEZ GOMEZ en contra de Usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Licenciada Claudia María López Bustamante, Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, por Ministerio de Ley de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California. Art. 115 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Ensenada, Baja California, tres de agosto de dos mil veintitrés. A sus autos el escrito 14,270, presentado por el C. Licenciado Ángel Manuel Ramírez Rodríguez, Abogado Patrono de la parte actora. Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del demandado JOEL GARCIA MACIEL, tal y como consta en autos, y no habiendo sido localizado domicilio alguno, es procedente la notificación y emplazamiento al codemandado referido, por medio de EDICTOS, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción 11 del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia hágasele saber que se ha entablado en su contra por ANA LUISA MEDINILLA VAZQUEZ GOMEZ, demanda ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asímismo que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.EXPÍDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 270/2022-A/epj*

Atentamente

Ensenada, B. C., 9 de agosto de dos mil veintitrés. C. Secretaria de Acuerdos Provisional del Juzgado Primero Civil Licenciada Lluvia Gallardo Morales.

EDICTO A LA C. YUSSEL MARINA SALAZAR ALVAREZ

Que por auto de fecha trece de junio de dos mil veintitrés, dictado dentro del expediente número 0587/2022-A, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por NORMA ESMERALDA FUENTES PEREZ, también conocida como NORMA ESMERALDA FUENTES, en contra de USTED, invocando la causal prevista en la fracción III del artículo 441 del Código Civil en vigor, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente hábil en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes a que haya lugar.- - - - - - -

Ensenada, Baja California, a 13 de junio del 2023.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADO RIGOBERTO MANUEL LOPEZ ARANDA. (firmado electronicamente)

Jocelyn*

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado.-

San Quintín, Baja California a 19 de junio del 2023. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV, Y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del poder Judicial del Estado de Baja California.

EDIFICIO DE LOS JUZGADOS CIVILES, FAMILIARES Y JUSTICIA ALTERNATIVA, AV. DR. PEDRO LOYOLA, NUMERO 491, PRIMER PISO, COLONIA CARLOS PACHECO, ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, C.P. 22832, TEL.- (646) 900-9099, EXTENSION 3342.-

RMLA/ nars *

MARTES 22 de agosto de 2023 2 Periódico El Vigía
FLOR DE DE MARÍA ZÚÑIGA
E D I C T O

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.926

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Objeto blando y sin consistencia.

7.- Chiflado, loco

13.- Obra escrita en que se censura o ridiculiza a alguien (pl.)

15.- Mujeres sin compañía.

16.- Interjección, denota cansancio o calor

17.- Palo cilíndrico para rasar las medidas de los áridos.

19.- Último orificio del aparato digestivo

20.- Gordita de maíz con salsa y queso

22.- Acudiré

24.- Instituto Tecnológico.

25.- Transporte al Servicio del Estado.

26.- Cruz gamada.

29.- Sigla del sistema cegesimal.

31.- Haces “mal de ojo”.

32.- Animal fantástico que supuestamente drena y descuartiza animales domésticos.

33.- Volcán de Costa Rica (Guanacaste).

34.- Prelatura católica: Opus __ (inv.).

36.- Para hacer reír reciclan chistes viejos y gags muy vistos: “cómicos de _______”

ANTERIOR:

REALICELABRA

OLVIDOSORBOS

BEDELEITETE

AGAOESTEPUS

RILASTOERRO

RATARASEAR

ACORRUPTOSA

SARAOJAPES

IJARCAPOAHU

LENPODERSED

ANMEJORASRI

1.- Espanta.

2.- Torpes, de poca inteligencia.

3.- Antigua nota Do

4.- Atmósfera.

5.- Doctora.

6.- Lugar con agua y vegetación en el desierto

8.- Cocino a las brasas.

9.- Dramaturgo, director y actor italiano, Premio

Nobel 1997: Darío

10.- Facción radical de un partido.

11.- Dinamarquesas, danesas.

12.- Huaraches quechuas.

14.- Que siempre están dispuestos a prestar ayuda o hacer favores.

18.- Presa, reclusa.

21.- Chichis, tetas

23.- Atasque

26.- Observe y vigile a alguien sin que lo note

27.- Sapiente

28.- Cavidades entre las costillas falsas y los huesos de las caderas

30.- Un sentido

32.- Hombre de vida licenciosa.

33.- Expresar un punto de vista

35.- Afeminado.

37.- Hogar.

38.- De la zona

40.- Sapidez.

43.- Elevas plegarias.

45.- De tenis, saque que roza la red

46.- Mujer que carece de belleza.

47.- Cerveza inglesa ligera

50.- Observa.

52.- Preposición.

3 Periódico El Vigía MARTES 22 de agosto de 2023
41
42
43.-
44.-
46.-
48.-
49.-
51.-
53.-
54.-
123456789101112 131415 16171819 2021222324 25262728 293031 32 333435 3637383940 414243 4445464748 49505152 5354 lorencillo@live.com.mxAlexandroJácome3506 VERTICALES
39.- Agarradera
.- Iniciativa Privada
.- Prefijo, diferente.
Atreverse.
Monja, en inglés
Moderar los ímpetus.
Bario.
Alevoso.
Los que tienen mala suerte
Robar con maña.
Simpleza, tontería
DOMINOALEVIN OSOSAALARIFE
*

-7271

Exp.343-23

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 858 (Ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles y, 210 (Doscientos diez) ambos ordenamiento para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 184,869 del Volumen número 1,644 de fecha 19 agosto de 2023, pasada ante la fe del suscrito Notario, la señora YOLANDA HERNANDEZ ACOSTA; como única y universal heredera, inició de manera extrajudicial ante notario público, la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de ROSA MARIA ACOSTA ESPINOZA (también conocida como ROSA MARIA ACOSTA DE HERNANDEZ y como ROSA MARIA A. DE HERNANDEZ), acompañada de sus testigos las señoras MARIA ELENA NOVELA JOYA y ROSAURA DELGADO GARCIA, y una vez desahogada la información testimonial y haberse acreditado que no existen más personas con derecho a heredar a la autora de la sucesión legítima; en dicho acto, la señora YOLANDA HERNANDEZ ACOSTA, como única hija dentro de la sucesión intestamentaria a bienes de su madre ROSA MARIA ACOSTA ESPINOZA, en dicho acto ACEPTÓ la HERENCIA relacionada; y en consecuencia la señora YOLANDA HERNANDEZ ACOSTA devino en única y universal heredera y ALBACEA de la sucesión que nos ocupa, quien aceptó y protestó el fiel y leal desempeño del cargo conferido, manifestó que procederá a la formulación y presentación de inventarios y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA. Ensenada, Baja California a 19 de agosto de 2023.

EDICTO:

C. RUTH ANADELI ESPINDOLA ORDUÑA.

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por IGNACIO DUARTE DELGADO en contra de USTED, con número de expediente 286/2023, el veintiocho de julio del año dos mil veintitrés, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice: -

- - - Ensenada, Baja California, a veintiocho de julio del año dos mil veintitrés.- -

- - - La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por PERLA ESMERALDA RODRIGUEZ GARCIA en su carácter de Apoderada Legal de señor IGNACIO DUARTE DELGADO, registrado bajo número 11194.- - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - Visto lo solicitado por la ocursante, y toda vez que de los informes de búsqueda visibles a fojas veint idós, veinticuatro, veintisiete, veintinueve, cuarenta y dos, cuarenta y cuatro, cuarenta y seis, cuarenta y ocho y cincuenta de autos, de los cuales se advterte que no fue posible localizar el domicilio de RUTH ANADELI ESPINDOLA ORDUÑA, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a RUTH ANADELI ESPINDOLA ORDUÑA, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.- - - - - - - - - - -

- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- - -

- - - NOTIFiQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

Ensenada, B. C., a 11 de Agosto del 2023. LA C. SECRETARIA DE ACUERDO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PUBLICO NUMERO DOS E

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

C. JESSICA ALONDRA LLAMAS MUÑOZ.

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por GILBERTO LUQUE VAZQUEZ en contra de USTED, con número de expediente 527/2022, el veinticinco de julio del año dos mil veintitrés, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice: - - - -

- - - Ensenada, Baja California, a veinticinco de julio del año dos mil veintitrés.- -

- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA FABIOLA MORENO DIAZ, a las doce horas con siete minutos del día veinte de julio del año dos mil veintitrés, registrado bajo número 10944.- - - - - - - - -

- - - Visto lo solicitado por la ocursante, y toda vez que de los informes de búsqueda visibles a fojas treinta, treinta y tres, treinta y cinco, treinta y siete, treinta y nueve, cuarenta y uno, cuarenta y tres, cuarenta y cinco, cuarenta y siete, trescientos veinte, trescientos veintiuno, así como constancias actuariales visibles a fojas dieciocho, trescientos dieciséis, trescientos veintinueve y trescientos treinta, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de JESSICA ALONDRA LLAMAS MUÑOZ, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a JESSICA ALONDRA LLAMAS MUÑOZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.- - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y. en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- - -

- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR,DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ensenada, B. C., a 03 de Agosto del 2023.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

4 Periódico El Vigía MARTES 22 de agosto de 2023
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- -
- - - - - - - - - - - -
- -
- - - - - -
- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - -
- - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Tiutular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
D I C T O:
- - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
- - - -
- - - - - - - - - - - - -
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - -
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - -
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - -
www.elvigia.net | info@elvigia.net | MARTES 22 de agosto de 2023 CARGADOS DE MEDALLAS El equipo de para atletismo bajacaliforniano sumó 12 preseas de oro, par de platas y tres bronces en la Copa Warriors de Para Atletismo 2023 › Página 3 Cortesía

“LLUEVA o truene” es el slogan que durante los tres meses de promoción, hizo mención el XX Medio Maratón Internacional Ensenada 2023, frase que algunos participantes ya inscritos aclamaron al saber los rumores de suspensión del evento. A manera de chiste la respuesta tras bambalinas fue, “cierto, llueve o truene, pero no dice con huracán”, lo cual dejó meditando a más de uno, después de la espontánea carcajada de reacción a la respuesta.

Y es que en Ensenada, en las carreras de cinco kilómetros, a veces no pasa de un “chipi chipi”, lluvia ligera o simplemente que te empapa y después pasa, pero un huracán trae consigo vientos, cambios de precipitación pluvial y hasta grani zo, a pesar de que no nos golpea con fuerza por circunstancias naturales, nuestras ca lles no están en óptimas condiciones para un 21K corriendo a pie bajo llu via, y menos si se mane jan equipos de toma de tiempo como lo son los chips, los cuales necesi tan suministro de ener gía eléctrica, recordemos que la electricidad con el agua no se llevan.

En teoría se ve fácil, pero en la práctica es muy difícil tomar la decisión de suspensión del evento, y más difícil elegir una fecha nueva y conveniente para la mayoría, tienen que tomarse en cuenta factores primarios como: disponibilidad de fecha, de patrocinadores e invitados, costos y negociaciones por cambio de fecha. En segundo plano, entra la revisión de lo que se pudiera afectar en lo local con la nueva fecha y sus posibles soluciones. En tercer plano entra las afectaciones a terceros, en este caso, a participantes y externos al evento que en agenda, contemplan viajar a Ciudad de México a participar al Maratón Capitalino, y que hoy están en una encrucijada al decidir a cual asistir, ya que por una huracanada decisión, coinciden en mismo día, y tiene pagado todo.

Y lo menciono porque al principio la decisión que el organizador tomó, fue muy criticada, pero el

domingo, al sentirse la lluvia, la reacción fue otra. Ayer lunes, organizadores de otros eventos similares en el Estado, le dieron paso libre al Medio Maratón y reagendaron.

LA FORMA DE DIRIGIRSE

Algo que llamó mi atención, fueron los comunicados que se dieron por parte de los organizadores hacia sus participantes, más el del Club Andariegos del Municipio de San Quintín, del cual a la letra transcribo una parte: “No pudimos ser la excepción y para que todos tengan la oportunidad de acompañarnos en nuestra celebración, decidimos posponer nuestra carrera que es de ustedes. Sin lugar a dudas, el repentino cambio genera controversia e impedimentos, por lo que pedimos disculpas de la manera más honesta y sincera por cualquier situación inconveniente que se les presente”.

Y es que es el único que al hacer énfasis al motivo de la decisión, pide disculpas y reconoce que traerá algún inconveniente. Otro organizador solo dice que con todo respe to pospone el evento, y un organizador más, solo agradece la comprensión y que reagendará para asegurar la satisfacción que mereces en el evento. Dentro de términos de mercadotecnia, el pri mer comunicado indica el respeto y la importancia pri mordial que manejan (sus parti cipantes), los otros, a mi criterio y espero no se molesten, solo da la impresión de que lo más impor tante es “el evento” antes que el participante. A su favor, pudiera alegar que no habían previsto en su historial alguna suspensión, desde la pandemia.

Pese a todo lo sucedido, con más ansias se espera la fiesta deportiva, ahora con pronóstico de clima so leado y sofocado. Los que se ani maron de ultima hora a participar y que no se inscribieron a tiempo, están en espera de la reventa de aquellos que no podrán participar en la nueva fecha, lo cierto es que ya tenemos la experiencia y habrá que aprender de ella para la si guiente Huracanada Decisión.

Cambian la fecha de carrera La Bufadora

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 64 Ensenada, en coordinación con la Secretaría de la Salud “Acude salud 64 A.C.” y el fideicomiso de la Bufadora, informaron que su evento agendado para el fin de semana pasado cambiará de fecha, próxima a confirmar.

La llegada sorpresiva del huracán Hillary provocó reagendar eventos deportivos, entre ellos el Medio Maratón de Ensenada, el evento carrera y caminata por la salud ya tenía a varios inscritos, sin embargo y evaluando lo mejor para el evento y sus participantes, el comité organizador decidió reagendar la fecha, con misma ruta, sede de salida y meta, “sabemos que es fecha de celebración nacional, sin embargo nuestro evento es en la delegación Maneadero, donde no se entorpecerá a locatarios, transito o a terceros”.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

El evento contará con una premiación de 5 mil pesos al primer lugar, 3 mil al se-

gundo, y 2 mil al tercer absoluto en ambas ramas, en categoría de discapacidad se otorgará 1000 pesos al primero y 500 al segundo y al tercer lugar. Se premiará con medalla a los tres primeros ganadores en ambas ramas de las categorías 18-29, 3039, 40-49, 50-59, 60 y más. También se tendrá medalla conmemorativa para los primeros 150 participantes que terminen el recorrido. Las inscripciones siguen abiertas y tienen un costo de recuperación de 250 pesos, así como camiseta para los primeros 150 en inscribirse en las oficinas del SNTSS 64, ubicado en calle séptima y Aldama, en horario de 9 a 2, para más información llamar al 646 135 52 67.

2 MARTES 22 de agosto de 2023 Meta Deportiva
El evento fue cancelado debido a la llegada del huracán Hillary, y en los próximos días se compartirá el nuevo día del recorrido
Huracanada decisión Peralta muschachoperalta @hotmail.com CORRIENDO SIN PRISA
El evento contará con una premiación de 5 mil pesos al primer lugar absoluto.

RESULTADOS››

FUTBOL Juego de hoy

Liga MX

Apertura 2023

Jornada 5

Chivas vs Xolos

18:00 Horas/ TUDN

Puebla vs Mazatlán FC

18:00 Horas/ TV Azteca

Pumas vs FC Juárez

20:06 Horas/ Fox Sports

Liga MX Femenil

Apertura 2023

Jornada 7

Resultados de ayer

Cruz Azul 1-5 Chivas

Pumas 4-1 Mazatlán FC

Necaxa 0-2 Querétaro

América 3-2 León

Rayadas 2-2 FC Juárez

Tigres 7-0 Santos

Premier League

Jornada 2

Arsenal 1-0 Crystal Palace

Serie A

Jornada 1

Torino 0-0 Cacliari

Bolonia 0-2 Milán

Destacan para atletas de BC en Copa Warriors 2023

de Baja California terminó su participación en la Copa Warriors de Para Atletismo 2023, en total sumaron 17 medallas en la competencia que se desarrolló en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” en la Ciudad de México.

MLB Resultados de ayer

Temporada regular

Detroit 6-7 Chicago (Cach)

Filadelfia 10-4 San Francisco

San Luis 1-11 Pittsburgh

Atlanta 4-10 N. Y. ,ets

Seattle 14-2 Chicago (MB)

Houston 9-4 Boston

Oakland 6-4 Kansas City

Miami 2-6 San Diego

Arizona 4-3 Texas

NFL Resultados de ayer

Pretemporada

Semana 3

Washington 29-28 Baltimore

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con la obtención de otro par de medallas de oro y un bronce en disciplinas de pista y campo, fue la manera en que la representación

“Tuvimos una participación muy destacada ya que además de las medallas de oro, plata y bronce, en algunos casos se mejoraron marcas por lo que ahora estamos a la espera de lo que nos indique la Federación para ver a qué competencia les correspondería en un futuro inmediato”, dijo Mary Gaytán.

El equipo de para atletismo bajacaliforniano sumó 12 medallas de oro, par de platas y tres bronces.

Los 12 Guerreros llegan encendidos al Mundial

La Selección Mexicana de Basquetbol derrotó a Filipinas, país que será sede del Mundial del deporte ráfaga y termina con una marca de 10-1 en su preparación de cara a su regreso a la justa desde la edición de España 2014.

rra y Francisco Cruz sumaron 20 y 19 puntos cada uno en el último partido de preparación.

Estoy contento de poder salir con la victoria a irnos con un tercero en este torneo”, dijo el coach Omar Quintero. México debutará el viernes 25 de agosto en Manila ante Montenegro. Ahora, el Tricolor  tendrá seguros tres encuentros de la primera fase.

equipo de Baja California logró mejorar sus marcas personales en la justa que convocó a más de 400 para atletas mexicanos
AGENCIA REFORMA Ciudad de México Agencia Reforma México debutará el viernes 25 de agosto ante Montenegro. El representativo bajacaliforniano sumó 17 preseas en la Copa Warriors. La competencia se realizó en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” en la Ciudad de México. Cortesía

Sigue la renovación del Campo Número 6

El espacio de futbol de la Unidad Raúl Ramírez Lozano, contará en octubre con pasto sintético

PODIO MEDIA MX

Los trabajos de trazo y nivelación de tierra en el Campo Número 6 de Futbol de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano seguirán esta semana, tras las lluvias del domingo pasado, espacio deportivo que finalmente contará con pasto sintético.

La empresa contratada por Energía Costa Azul, se ha encargado de nivelar la superficie con maquinaria y por el momento el espacio está cerrado al público, mismo que es utilizado los fines de semana por la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Ensenada.

También se pintarán las gradas del recinto de Valle Dorado, que siempre ha contado con tierra, por donde han pasado miles de futbolistas de varias categorías y que ahora se sumará

a los campos con pasto de este municipio. De acuerdo al cronograma de trabajo dado a conocer por el XXIV Ayuntamiento de Ensenada, en octubre se va a realizar la reinaguración del Campo 6

Nadará Daniel Castilo en la CCCAN 2023

La máxima figura juvenil en aguas abiertas, el bajacaliforniano Daniel Castillo, entrará en acción este martes en la prueba del 10K, en el evento de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), en San Salvador 2023.

En el Lago de Ilopango, donde la tam-

Gran temporada de Victoria con Xolos

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

2.7

y también se programarán encuentros de futbol infantil, pensando en que más niños y niñas puedan practicar este deporte en una unidad pública y totalmente familiar.

La inversión será de 2.7 mi-

llones de pesos por parte de la compañía Energía Costa Azul, con lo que se empastarán 4 mil 480.50 metros cuadrados, de acuerdo a lo informado por el alcalde Armando Ayala Robles.

calense Daniel Castillo buscará escribir su propia historia en un evento que reúne a más de 30 países.

El talento deportivo de Baja California y quien en la actualidad es el tricampeón en los Nacionales Conade, se trasladó a su cita centroamericana y del caribe el pasado sábado y, este martes, tendrá su primera competencia en aguas abiertas.

La futbolista ensenadense, Victoria López Quiñonez, se ha mantenido en este Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, como pieza fundamental en el accionar del director técnico de Xolos de Tijuana, Juan Romo, con siete partidos jugados y seis de ellos en el once inicial.

La zaguera porteña suma 539 minutos jugados de 630 posibles, dando como resultado más del 85 por ciento de participación con las fronterizas en siete fechas disputadas.

Asimismo, Victoria López, el domingo pasado vio acción los 90 minutos en el triunfo de Xolos 3-0 sobre el Toluca, duelo que se jugó a puerta cerrada y bajo la lluvia por el Huracán Hilary.

EN ZONA DE CALIFICACIÓN

El Club Tijuana y Victoria López se encuentran ubicadas en la quinta posición con 13 puntos, producto de cuatro éxitos, un empate y dos derrotas, con 14 goles a favor y 12 en contra.

bién bajacaliforniana Martha Sandoval ganó medalla de plata en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, el mexi-

Luego de cerrar su preparación en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva en Mexicali, el alumno de Paulo Salas, está listo para las competencias de aguas abiertas del CCCAN, las cuales iniciaron el pasado domingo y finalizarán el sábado 26 de agosto en la capital. Salvadoreña.

El próximo duelo de las tijuanenses está pactado para el lunes 28 de agosto en La Comarca, ante las locales Santos, mismo que será transmitido por FOX Sports a las 16:06 horas, tiempo del Pacífico, y en donde se espera a Victoria López como titular.

4 MARTES 22 de agosto de 2023 Meta Deportiva
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Cortesía
Victoria López, futbolista ensenadense de Xolos en Liga MX Femenil. Cortesía El tricampeón de los Nacionales Conade nadará el 10K en San Salvador 2023.
de pesos es el monto de la inversión
Millones
Podio Media MX

Vence Toros a Jaguares

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Lobos Marinos derrotó 47-40 a CJ Shop en partido correspondiente a la categoría Intermedia del Torneo 2023 de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal, denominado Refrigeración Frigo.

En la conclusión de la jornada número 21, Gael Ponce se apuntó con 33 puntos y Cristian Meza con ocho.

Los perdedores descontaron gracias a las 17 unidades de Daniel Teng y una docena más, cortesía de Ismael Morales.

En partido de Segunda Fuerza, disputado en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Jiménez Team venció 54-51 a Hoopers, luego de los 20 tantos de Javier Jiménez y 18 de Francisco Urquizo.

Los Hoopers más certeros fueron Isaac Talamantes con 22 puntos, Alan Talamantes y Brandon Romero con ocho cada uno. Toros, con 13 unidades de Armando González; 12 de Karim Olea; ocho de Santiago Cervera, Dereck Colorado y Francisco Cordero jr, se impuso 59-49 a Jaguares.

Por la quinteta “Felina”, Erick Ramírez anotó 22 tantos, Daniel Teng aportó 12 y Héctor Sánchez otros 10.

En resultado de la división Abierta Femenil, Saetas se apoyó en los 27 puntos de Lilian Valdez, 21 de Natalia Rodríguez, 11 de Paola Valdez y 10 de Celia Barcenilla para superar 69-13 a Princess Old School.

María Cárdenas y Karen Higuera lideraron a las “Princesas” al encestar seis y cuatro unidades, respectivamente.

Presentes 15 equipos en Temporada Otoño 2023

Con gran participación se llevará a cabo el torneo de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja

California en las categorías de Varsity y de Infantil Mayor

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Un total de 15 equipos estarán en acción en la temporada Otoño 2023, de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA), en las categorías de Varsity y de Infantil Mayor.

A partir del 2 de septiembre será el registro de los jugadores de los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Mexicali y Ensenada, para estar listo todo para el arranque a mediados de mes.

“Estamos por empezar los que vemos

como nuestra primera temporada completa de Varsity tras la cuarentena de Covid-19, tendremos siete equipos para la temporada y otros ocho en Infantil Mayor”.

El comisionado de OEFA indicó que para el 2 de septiembre la sede de registro será en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) donde tocará turno a Jaguares (Varsity), Zopilotes (Infantil Mayor), Rangers (Infantil Mayor).

Además, en Varsity, regresa el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, y en ambas categorías se registrarán los jugadores de Instituto México y de la Universidad Xochicalco.

POR LA TERCER CORONA

Para el 8 de siempre el registro será en Cetys Ensenada, donde el equipo sede ingresará a Varsity y en Infantil Mayor los bicampeones defensores Osos, quienes buscan su tercera corona al hilo.

El domingo 9 de septiembre termina el registro en el Instituto Salvatierra donde

Monaguillos participarán en ambas categorías, Cetys Mexicali en Varsity, mientras que en infantil Mayor estarán Club Halcones y Coyotes, de Universidad Xochicalco. Para Varsity son jugadores del 20052007, o egresados de Secundaria del 20212023, mientras que para Infantil Mayor los años de registro son los nacidos en el 2010 o 2011, para participar en otoño.

Para llevar con orden este proceso de registro de jugadores, entre otras cosas, es importante hacer el pre-registro en la página web de la OEFA con las claves de acceso que enviadas a los entrenadores.

Además los equipos tienen a su cargo la foto de los jugadores y la subirán a la plataforma, y ésta puede ser en formato jpg o png de un máximo de 5 MB, para que no haya dilemas.

El día del registro el jugador debe presentar un documento para verificar su fecha de nacimiento, por ejemplo, el pasaporte local o internacional, o acta de nacimiento original y una identificación con foto.

Toros se impuso 59-49 a Jaguares.
Cortesía
El 2 de septiembre iniciará el registro de los jugadores de Tijuana, Playas de Rosarito, Mexicali y Ensenada.

EN UNA noche del lunes 20 de agosto del 2001, un mes antes del incidente de las Torres Gemelas del 11 de septiembre del 2001, cuando yo Daniel Bonito, llegué al mundo. Durante mis primeros años de vida, fui un chico inquieto, juguetón e hiperactivo pero no mala persona, además que no me gustaba socializar para nada, pero en 2006 conocí uno de mis “primeros amores”, el beisbol de Grandes Ligas.

Mi padre me llevó al Petco Park a un partido de Padres vs Nationals un domingo 6 de agosto del 2006 y ganaron los Padres 3-2. Me aficioné con los “Frailes”, también, en el mismo año, un equipo de NFL me llamó la atención, un equipo mágico, que fue top 10 en ofensiva y defensiva li derados por Philip Rivers, el jugador con el que me enamoré de ese equi po LaDainian Tomlinson, también jugadores como Antonio Cromartie, Jamal Williams, Shawne Merriman y Antonio Gates, que terminaron 14-2 y en playoffs ante el equipo de Patriots cuando iban ganando 21-13, Marlon McCree, safety de Chargers, interceptó un pase de Tom Brady, después se la caería la bola y Patriots ganaría 24-21, por si no quedó claro, mi equipo en NFL es Chargers.

crecer más y más, donde fueron tres libros, dos cortometrajes uno de ellos premiado y dos apariciones en el Cuadro de Honor. Actualmente, para ser más exactos, este viernes 25 de agosto estoy a punto de culminar mi etapa estudiantil en Universidad Xochicalco Campus Tijuana, recibiéndome como Lic. en Comunicación y Relaciones Publicas.

Después de preparatoria vendría lo bueno como mis entrevistas en el Vigía y en Univisión KBNT 17 SD, entrevistando a Eduardo Ortega y conociendo la cabina de Petco Park, además de estar trabajando en el Vigia con la columna Deportes sin Barreras y la sección todos los jueves en Meta Deportiva.

DEPORTES SIN BARRERAS

En el soccer me volví fanático a mediados del 2008 asistiendo a varios partidos, durante años tuve experiencias buenas y malas, oportunidades de crecimiento en mis escuelas como lo fueron El Tesoro del Saber en el kinder, Colegio Avante en primaria donde aprendí a independizarme y por supuesto Colegio Ateneo donde estudiaría secundaria y preparatoria. Empecé mal, pero en mi mente me decía, “Daniel si Peyton Manning tiró 28 intercepciones en su temporada de novato y después se volvió en un grande de la NFL, a ti también te irá bien en el Ateneo”, y así fue.

danielbonino954

@gmail.com

Este fin de semana, sin importar el huracán Hillary festejé mi cumpleaños donde más me gusta. Todo comenzó el viernes 18 de agosto, venia saliendo del ensayo de mi acto académico, yo teniendo boletos para ir al juego del domingo entre Padres y DBacks en Petco Park para festejar mi Cumpleaños, se nos viene la noticia que se cambió para el sábado a las 12:10pm, entonces nos fuimos el sábado mi familia, mi amigo José Miguel al Petco Park a ver Padres vs Dbacks, una excelente aventura a pesar de que perdieron los Padres 6-4.

El pasado domingo, con todo y lluvia festejé con pizza y pastel, acompañado de mi familia y agradecido con la vida, con mis seres queridos y en especial con mis padres, que han luchado mucho por mí a pesar de mi diagnóstico de Asperger, años de terapias y medicación durante la primaria y los primeros años de secundaria, han dado resultado, tienen un hijo que será un grande del periodismo deportivo y que terminó la universidad. Espero que mi historia sirva de superación y ayude a otro a lograr lo que se porpongan.

SUPERACIÓN Y LOGROS

Participé los tres años en concursos de deletreó de palabras en inglés representando al Ateneo, exentando materias y después ahí me quedé en preparatoria, siendo mi catapulta a

Dejan ‘carril libre’ al Medio Maratón

San Quintín, Rosarito y Ensenada, cambiaron la fecha de sus eventos para darle espacio al magno evento porteño

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

SE SOLIDARIZAN

“La vida es como el futbol americano, empieza en la yarda 20 y tienes un largo camino para llegar a la zona de anotación, vas a recibir muchos golpes pero vas a tener muchas oportunidades de tener éxito, si tú insistes en tu sueño, tarde o temprano vas a triunfar”

El aviso de alerta por la presentación del huracán Hillary en nuestra península, obligó a implementar cambios de última hora a toda la agenda que se tenía en todos los rubros para el pasado fin de semana, la confirmación del la suspensión y cambio de fecha del XX Medio Maratón Internacional de Ensenada, la dio a conocer oficialmente su organizador, el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), el pasado viernes a las 13:00 horas.

Después de valorar la situación del evento natural, los costos y disponibilidad de patrocinadores y material ya rentado y que incluso ya se estaba montando, se llegó a la conclusión de que la nueva fecha del Medio Maratón Ensenada 2023 será el próximo domingo 27 de agosto, con misma sede, ruta y horario.

Al darse a conocer la noticia del cambio de fecha del evento porteño, organizadores de eventos similares en el Estado, agendados para la nueva fecha del Medio, decidieron también hacer cambios y reagendar, para no empalmar sus eventos, no meter en decisiones a sus participantes y así en corto plazo, hacer más nutridos los eventos.

El evento del segundo aniversario del Club Andariegos en San Quintín 8K, queda para el próximo domingo 3 de septiembre, con salida y meta en Rancho Santa Fe, en San Quintín.

La quinta fase del serial Circuito Imponente Rosarito 2023, buscará fecha nueva, por lo que piden paciencia a sus participantes y que disfruten del Medio Maratón. Para informes de la nueva fecha, comunicarse al 661-527-09-87. El evento permanece con salida y meta en Rancho Haroz, con la ruta “La Vaquerona” 8.2K.

La Cuarta Carrera – caminata La bufadora, organizada por el SNTSS Sección 64, también anunciará pronto su nueva fecha, misma que tendrá salida en Rancho Packard y meta en La Bufadora.

6 MARTES 22 de agosto de 2023 Meta Deportiva
22 años y agradecido, el precio del éxito
Jesús Peralta/Colaborador
El Medio Maratón de Ensenada será este domingo 27 de agosto.

Sancionan al Atlas y a Veljko Paunovic

AGENCIA REFORMA

No sólo fue perder la localía ante el América, también pesó en la cartera.

Debido a que Atlas no pudo jugar su partido del domingo ante las Águilas en el Estadio Jalisco, como estaba programado, el conjunto rojinegro fue sancionado económicamente por la FMF, aunque no se reveló el monto de la multa.

“La Comisión Disciplinaria informa que, determinó sancionar económicamente al Club Atlas, toda vez que transgredió el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Fútbol, en particular el artículo 51 Inciso a), al igual que el Reglamento de Competencia de la LIGA MX en su artículo 88”, informó el órgano rector.

El Atlas-América no se disputó en el Jalisco debido a las malas condiciones de la cancha del inmueble de la Colonia Independencia.

El partido de la Jornada 4 se efectuó en el Estadio Azteca, y terminó con empate a un gol.

“Finalmente, se advierte al Club Atlas, ya que en caso de que este tipo de situaciones vuelvan a acontecer, esta Comisión podrá imponer sanciones más severas en su contra”, concluyó el comunicado.

Además, la Comisión disciplinaria también multó al técnico de Chivas, Veljko Paunovic, tras la críticas que realizó sobre el arbitraje después del empate del Rebaño en su visita a los Bravos Juárez en la pasada jornada.

Festeja España título en Madrid

España inició los festejos en casa tras ganar el título de la Copa Mundial y Olga Carmona se unió a sus compañeros a pesar de que su padre falleció antes de la final.

La selección llegó ayer lunes a Madrid proveniente de Australia, un día después de que superaron por 1-0 a Inglaterra para ganar su primer título mundial.

Carmona, quien anotó el gol de la victoria en la primera mitad, participó de noche en los festejos. No fue hasta después del partido en Sydney que la lateral izquierdo supo del deceso de su padre por una enfermadad.

“Ayer fue el mejor y el peor día de mi vida”, dijo Carmona en la red social X, antes conocida como Twitter. Sé que tu querrías verme disfrutar de este momento histórico, por eso estaré con mis compañeras, para que desde donde estés sepas que esta estrella también es tuya papá”.

LUTO Y CELEBRACIÓN

Posteriormente, Carmona y sus compañeras recorrieron los sitios más conocidos de Madrid en un autobús descapotable antes de llegar al lugar de celebración que eligió la Federación de Futbol de España y las autoridades locales: el Madrid Rio Park. Miles de personas estaban esperando para saludar al equipo tras su histórico triunfo en Australia. Un DJ, una pantalla gigante y

Indigna beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso

AP

Madrid, España

El presidente de la federación español de futbol empañó la consagración de la selección en el Mundial femenino tras besar en los labios a una jugadora durante la ceremonia de entrega de medallas, desencadenando críticas por conducta inapropiada en un deporte plagado por escándalos de sexismo.

Las críticas de ministros del gobierno español y múltiples voces del mundo del futbol arreciaron ayer lunes sobre Luis Rubiales, el presidente de la federación nacional de futbol, por su conducta inapropiada

otras acciones entretuvieron a los seguidores mientras esperaban a las jugadoras.

En el vuelo fletado a Madrid, las jugadoras celebraron con el trofeo. La capitana Ivana Andrés dio un mensaje a través del sistema de comunicación del avión en un vuelo en el que viajaron directivos de la federación, patrocinadores y periodistas.

La bandera de España ondeó afuera de una ventana del avión en el aeropuerto Madrid-Bara-

jas antes de que Andrés, el seleccionador Jorge Vilda y el presidente de la Federación, Luis Rubiales, salieran para ofrecer el trofeo.

La compañera de Carmona, Irene Paredes perdió a su padre días antes de que iniciaran la preparación para la Copa Mundial. La defensa le dedicó el domingo el título.#España festeja su título en Madrid. Carmona está de luto, pero celebra con sus compañeras.

da a la jugadora que besó y luego publicó un video en el que Rubiales se disculpa.

En el palco e inmediatamente después de la victoria de España, Rubiales se llevó la mano a los testículos en un gesto triunfal, sin prestar atención a que la princesa Sofía, de 16 años, estaba a su lado. Luego, durante la ceremonia de premiación, Rubiales besó en los labios a la jugadora Jenni Hermoso, atrayendo la atención y amargando el festejo del día más glorioso del futbol femenino español.

al celebrar la victoria 1-0 de la La Roja ante Inglaterra en la final disputada el domingo en Sydney, Australia.

La Real Federación Española, que preside Rubiales, trató de minimizar el incidente al difundir primero una declaración atribui-

El beso impactó dadas las frecuentes denuncias de abusos sexuales perpetrados por hombres con funciones de dirigente o técnicos contra futbolistas que conforman las selecciones nacionales. Dos de los equipos que disputaron el Mundial, Haití y Zambia, fueron remecidos por denuncias de ese tipo.

Meta Deportiva MARTES 22 de agosto de 2023 7
La selección ibérica recorrió los sitios más conocidos en un autobús descapotable antes de llegar al Madrid Rio Park
AP
Madrid, España
Guadalajara, Jalisco El Atlas-América no se disputó debido a las malas condiciones de la cancha. Agencia Reforma
AP
Las críticas de ministros arreciaron sobre el presidente de la federación nacional de futbol.
AP
La selección llegó ayer lunes a Madrid proveniente de Australia.

Quiere Alejandro Quero 2do triunfo en UWC 47

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Alejandro Quero viene por segunda ocasión a la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) en búsqueda de sumar su segunda victoria para el viernes 25 de agosto en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.

El representante de Top Team International Calmecac GT estuvo en acción en UWC 45 el 2 de julio en donde enfrentó y superó, a Luis Piñango (4-5-0) para marcar lo que fue su tercera victoria como profesional.

“Soy apasionado a lo que hago. Y que me gusta complacer a mi público, la gente de Tijuana ya me vio en acción hace un mes, y van a ver algo de lo mismo porque voy a ganar de nuevo en el Auditorio”.

El nativo de Valle de Chalco, Estado de México, cuenta con marca profesional 3-2-0 tras someter a Piñango con mataleón a los 4:37 minutos del segundo round, y ahora va contra otro integrante de Entram Gym.

El mexicano se verá contra Benjamín Poggi (5-1-0), de Guayaquil, Guayas, Ecuador, quien, curiosamente, también tuvo su debut en la jaula de UWC el 2 de julio, y también ganó por mataleón.

Dos de los tres triunfos de Quero han sido por sumisión, y nunca se ha ido a las tarjetas de los jueces, por lo que el duelo contra Poggi toma un nuevo nivel, además que una segunda victoria lo elevará en Cortesía

Va por la pole el Team Papas

Alan Ampudia anhela ganar la Baja 400 para “La Armada Mexicana” en septiembre próximo

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

La Baja 500 pasó de ser un sueño a una pesadilla para Alan Ampudia y el Team Papas, al sufrir un extraño abandono cuando estaban peleando por los primeros sitios en los Score Trophy Trucks, algo que el ensenadense no desea repetir en la próxima Baja 400.

Del 13 al 17 de septiembre se realizará en Ensenada la tercera fecha del Campeonato Mundial 2023 de Score International, destacando que cómo termines la 400, es cómo arrancará cada piloto la próxima Baja 1000 en el malecón de La

ROSTER››

Team Papas

Trophy Truck #10

Piloto

Alan Ampudia Segundo piloto

Aarón Ampudia

Copiloto

Steve

Paz, Baja California Sur. Ampudia, un favorito de la fanaticada mexicana en el Off-Road, logró un gran segundo sitio en la San Felipe 250 y no pudo cruzar la meta en la Baja 500, por lo que aparece afuera del top 10 del standing general con 160 unidades, pero sin bajar los brazos para volver al círculo de los ganadores. Desde 2019, la familia Ampudia no ha podido festejar un éxito en “Los Monstruos del desierto”, en aquella ocasión como triunfadores de la Baja 1000, por

lo que es tiempo de volver a la cima de la empresa que le pertenece a Roger Norman. Clave en un posible gran resultado del Team Papas, es la preparación de su unidad todo terreno por parte de los hermanos Castelán, quienes serán parte del equipo de mecánicos a lo largo de la ruta de 384.66 millas.

A PELEAR POR LA “POLE”

El jueves 14 de septiembre, Alan Ampudia junto a su copiloto Steve Covey, saldrá a ganarse su sitio en la “parrilla de salida”, mediante la calificación para los Trophy Trucks. Será clave para el dueño del Truck Mason de doble tracción, el no cometer errores para partir en los primeros puestos, ya que se espera una carrera rápida para el sábado 16 de septiembre y con varios contendientes naturales al triunfo, entre ellos, los estadounidenses Bryce

Menzies y Luke McMillin. GUERREROS AZTECAS

Pocos mexicanos han podido ganar una carrera oficial de Score International en los Trophy Trucks, nombres como los de Juan Carlos “Tigrillo” Ibarra, Gustavo Vildósola Señor, Apdaly López y Tavo Vildósola, han sido ejemplos a seguir por los hermanos Ampudia, quienes también forman de esa selecta lista.

Una categoría dominada por los estadounidenses a través de 29 años, ha tenido contados momentos con “sabor a México”, algo que los Ampudias buscarán revivir el próximo 16 de septiembre, para de esa manera, celebrar a su manera la Independencia de México, y que mejor manera, si es ante su gente tricolor.

Fuente de información: Dominic Clark, vocero oficial de Score International.

8 MARTES 22 de agosto de 2023
Deportiva
Meta
Covey
RenéEcheverría/Cortesía A l anAmp una400 . JesúsLópez Gorosave/Colaborador
El Team Papas quiere conquistar la bandera a cuadros en Ensenada durante la Baja 400.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.