Son industriales de BC blanco de ciberataques

Page 1

PIDEN 14 DIPUTADOS LOCALES Y 6 ALCALDES INVESTIGAR Y SANCIONAR A JAIME BONILLA

Son industriales de BC blanco de ciberataques

Firman convenio de colaboración para generar mecanismos y acciones que protejan los sistemas digitales de las empresas manufactureras

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Durante el 2022, en México fueron detectados 187 mil millones de intentos de ciberataques, donde el sector más afectado resultó ser el de la manufactura, advirtió José Luis Villasana Beltrán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Noroeste.

En el ramo de la manufactura, la intrusión cibernética creció un 329 por ciento, prosiguió el experto, seguido por educación y salud con un 157 y 150 por ciento, respectivamente, y el de finanzas con un 86 por ciento.

“De los 360 mil millones de intentos de ciberataques en el 2022, México es el país más vulnerable, ya que 8 de cada 10 delitos financieros involucran el ransomware y códigos maliciosos”, detalló.

De acuerdo a los datos, el “malware” o “ransomware” es

un tipo de software malicioso que impide a las y los usuarios acceder a su sistema, o archivos personales, y exige el pago de un rescate para poder contar nuevamente con ellos.

Por lo anterior, Villasana Beltrán y Pedro Montejo Peterson, presidente de Index Zona Costa, firmaron un convenio de colaboración en materia de ciberseguridad, para generar a la brevedad mecanismos y acciones para la protección de los sistemas digitales de la industria de la manufactura.

La firma protocolaria tuvo como sede el BitCenter de la ciudad de Tijuana, donde también acudieron Agustín Tiburcio Sánchez, director del Comité de Tecnologías de la Información de Index Nacional, y Gustavo Olvera, coordinador de la Comisión de Ciberseguridad de Canieti Noroeste. Conforme a los datos divulga-

dos, el sector manufactura está interesado en conocer su grado de vulnerabilidad, además de contar con las herramientas necesarias para garantizar la seguridad de su información, tanto del área administrativa y principalmente de las áreas de producción.

INSTALAN SISTEMAS DE CIBERSEGURIDAD

Ambos presidentes de las cámaras empresariales coincidieron en que la información de la gran mayoría de las empresas establecidas en la región ha sido vulnerada en algún momento, por lo que han emprendido la instalación de sistemas de ciberseguridad.

“El convenio trata de que las empresas del Estado, que generan más de 425 mil empleos, tengan la posibilidad de tener un diagnóstico de su situación actual, este diagnóstico lo llevan

a cabo empresas certificadas”, indicó Montejo Peterson. Por su parte, Villasana Beltrán aseguró que con esta estrategia se fortalecerán tanto la capacitación del talento de las empresas como de los expertos encargados de los sistemas de ciberseguridad Agustín Tiburcio, por parte de Index Zona Costa y Gustavo Olvera, por parte de Canieti Noroeste, aseguraron que debido a que más del 57% de los intentos de ciberataques se registran en la zona norte del país, se han establecido mecanismos de seguridad cibernética. Y que actualmente se está en proceso de encaminarse para igualarse a los estándares internacionales en materia de ciberseguridad, además de que se participa en áreas para el desarrollo tecnológico, proceso legislativo y también punitivo para los ciberdelitos.

GESTIONAN PROYECTOS ANTE CONAGUA

Proyectos de saneamiento binacional y coordinación para el manejo de cuerpos de agua específicos, con el enfoque de potencializar el suministro a todas las comunidades, forman parte de los resultados de una reunión entre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y Germán Martínez Santoyo, director de la Conagua.

Lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado, luego del viaje de la mandataria estatal a la Ciudad de México, para el encuentro de trabajo con el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ávila Olmeda puntualizó en la importancia de fortalecer lazos de coordinación en proyectos que beneficien a la ciudadanía de Baja California, mediante acciones que aseguren el suministro para la entidad.

La gobernadora indicó que la gestión de más y mejores proyectos hídricos ante el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es fundamental para la paz social en la región.

“Debido a que, al día de hoy, la principal fuente de abastecimiento sigue siendo el Río Colorado, lo que obliga a mantener una coordinación a nivel federal”, recordó.

Como parte de la visita, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó el saldo de una deuda histórica del Gobierno de Baja California con la Conagua, en el municipio de Ensenada Lo anterior, en forma específica por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), institución que recientemente cubrió un adeudo de 56 millones de pesos por concepto de derechos

“Ya que los gobiernos estatales anteriores no cubrieron dicha obligación legal”, aseguró Ávila Olmeda en la información oficial. Por último, la mandataria estatal subrayó la voluntad de su administración de cerrar filas con la Conagua para beneficio de la ciudadanía, así como seguir invirtiendo en obras hídricas que garanticen el suministro a todas las familias de la e ntidad.

EN LA WEB elvigia.net Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7189
El hambre causa cientos de muertes en Tigray, Etiopía Desacopló la pandemia economías México-EU Graba turista su nombre y el de novia en Coliseo
AFN Político Dora
Indicador político
Concentra noroeste decomiso de drogas
Elena Cortés
Carlos Ramírez
La
23° 12° 17.55 16.60 VENTA | COMPRA | Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy DESTACAN VINOS DE BODEGA CETTO SUBEN LOS DELITOS DE › Página 2 › 911
La verdad sea dicha Guillermo Hurtado Aviña voz de la industria Keiko Nishikawa Chávez José Luis Villasana Beltrán de la Canieti y Pedro Montejo Peterson de Index Zona Costa establecieron un convenio. BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunió con el director de la Conagua, Germán Martínez Santoyo.
BRILLAN
GIMNASTAS DE BC
EN JCYC
› Página 8 Cortesía Cortesía

La jornada se realizó en el centro comunitario de Los Encinos.

Realizan en Los Encinos jornada de reforestación

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En el marco de las actividades por el “Día Mundial del Árbol”, el cual se conmemora el 28 de junio de cada año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) realizó una jornada de reforestación en el centro comunitario del fraccionamiento Los Encinos.

El director de la paraestatal, Alonso Centeno Hernández, expresó que en un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. el objetivo de estas actividades es dirigir esfuerzos que lleven a fomentar un equilibrio entre zonas habitacionales y áreas verdes, por lo que es importante destacar la importancia de la reforestación en el ciclo del agua.

Informó que, la jornada se llevó a cabo con la participación de residentes de dicho fraccionamiento, interesados en proyectos con fines ambientales, en la cual se plantaron árboles donados por la Cespe.

ÁRBOLES POR PAGOS

En el mismo sentido, el titular del organismo informó que el miércoles 28 de junio se entregarán árboles a las y los usuarios que acudan a pagar su servicio de agua, a fin de que sean plantados en sus hogares.

Por lo anterior, se hace una invitación a la ciudadanía para que acuda a las sucursales Gastélum y Centro Comercial Misión, a partir de las 10:00 horas, y reciba su árbol donado para que contribuya a impulsar el valor de preservar los ecosistemas y la necesidad de proteger el medio ambiente.

Bautizan en Rosarito a Testigos de Jehová

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una asistencia superior a las 49 mil 500 personas, este fin de semana concluyeron las cinco asambleas regionales programadas por los Testigos de Jehová, realizadas en el Centro de Convenciones de Baja California, en Rosarito, donde se realizaron más de 400 bautizos por inmersión.

Isaí Pacheco Ruiz, vocero de los Testigos de Jehová en Ensenada, compartió que, durante tres días, se llevó a cabo la asamblea regional 2023 “Tengan paciencia”, donde se presentó la producción audiovisual “Pon tu camino en manos de Jehová”.

Detalló que el segundo día de actividades se llevaron a cabo más de 400 bautizos por inmersión completa.

Mientras que el domingo, la asamblea concluyó con el tema “Jehová espera pacientemente para mostrarles favor”, conferencia que animó a todos los asistentes.

El vocero de la comunidad religiosa en Ensenada compartió que los Testigos de Jehová han celebrado reuniones masivas en estadios, arenas, centros de convenciones y teatros en todo el mundo por más de 100 años.

REUNIONES PRESENCIALES

Es por ello, que, después de reanudar las reuniones presenciales más pequeñas y su ministerio público durante 2022, este verano es la primera ocasión en que se reúnen en eventos más grandes por todo el mundo, después de que se levantaran las restricciones por la pandemia.

Pacheco Ruiz compartió que aún faltan por realizarse diez asambleas más, con aforos menores a 2 mil 800 asistentes; reuniones en las que no se hacen colectas y están abiertas a todo el público.

Mencionó que, en español, se realizarán ocho, una en Lengua de Señas Mexicanas y otra en inglés, que se llevarán en el Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová, ubicado en Cuesta Blanca, Tijuana, Baja California.

Para más información sobre el programa o para encontrar otras sedes y fechas, indicó que se puede visitar la página jw.org en la sección “Sobre nosotros”, abrir la pestaña “Asambleas Anuales” e introducir los datos solicitados, para conocer fecha y lugar de su elección.

Cortesía

Reconocen a Cetto excelencia de vinos

Cortesía

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por su compromiso con la excelencia en la producción de vinos de alta calidad, Bodega Cetto ha sido reconocida con 17 medallas en dos competencias de nivel internacional durante este 2023, además de obtener el “Mexico Winery of the year” por séptima ocasión.

A través de un comunicado de prensa, la casa vinícola recordó que Bodega Cetto, próxima a cumplir 95 años en el mercado, es la vinícola con la familia más antigua haciendo vino en México.

En ese sentido, destacó que en junio 2023 participaron en los concursos Mexico International Wine Competition y New York International Wine Competition, donde fueron acreedores a 11 medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

TRADICIÓN DE GENERACIONES

La empresa destacó el ta-

lento del enólogo Sebastián Suárez, pues aseguraron que el éxito de la vinícola en ambos concursos no sólo realza la calidad de los vinos, sino también el potencial y la diversidad de la industria vitivinícola mexicana. “Estas medallas, obtenidas en certámenes de renombre, son el resultado del arduo trabajo y la pasión de todo el equipo de Bodega Cetto; cada una es un testimonio del compromiso de la bodega con la calidad, la innovación y la tradición vitivinícola durante siete generaciones”, se lee en el comunicado. Asimismo, se detalló que tres generaciones iniciaron con la historia del vino en Selva di Levico Trento, Italia, y las otras cuatro, hasta el día de

hoy, lo continúan replicando en México de manera exitosa.

“La Familia Cetto se enorgullece de su papel como la familia más antigua en la elaboración de vino en México, su legado histórico y su dedicación a la calidad continúa siendo una inspiración para la industria vitivinícola y para todos los amantes del vino en nuestro país”, expone el texto.

VINOS DE EXCELENCIA

Durante el New York International Wine Competition, la casa vinícola obtuvo el galardón de Bodega Mexicana del Año, así como dos medallas de oro, cuatro de plata y dos más de bronce. De esta manera, la medalla de oro fue para los vinos cosecha 2019 Nebbiolo RVA

Charla periodista con Grupo de 20 Mujeres

Cortesía

KARLA

No abandonar los sueños, sin importar la edad, y adaptarse a los cambios de la tecnología fueron las principales reflexiones que la periodista María Antonieta Mejía compartió con las integrantes del Grupo Cultural 20 Mujeres.

Durante la charla “Retos profesionales en el ejercicio del periodismo. Latinoamericanos en Estados Unidos” que se transmitió a través de la plataforma Zoom, la reportera de 14 Univisión, en San José, California, compartió algunos de los retos a los que se ha enfrentado en su profesión.

Entre ellos, destacó el migrar a un país con otro idioma, los días “aburridos” sin notas extraordinarias o importantes, cuidar su integridad al visitar sitios inseguros o evitar el dolor ante situaciones de violencia, como los tiroteos en las escuelas o las agresiones por cuestiones raciales.

“Muchos años después de hacer trabajo de periodista, las historias van llegando al corazón, la gente piensa que uno no siente; cuando estoy en la calle cubriendo historias, primero soy un ser humano y después soy periodista, si veo que alguien necesita ayuda se la doy, el tema de seguir grabando, a veces uno ayuda documentando lo que está pasando, pero yo le doy siempre prioridad a la persona”, compartió.

La reportera compartió que, en muchas ocasiones, cuando el periodista sale a la calle en busca de historias, la gente piensa que es abogado, doctor u otra profesión que no es sólo contar la historia para ser ese canal de ayuda, por lo que recomendó canalizar a las personas a las organizaciones que pueden brindarse esa ayuda que necesita.

NO ABANDONAR LOS SUEÑOS

María Antonieta Mejía señaló la importancia de no abandonar los sueños sin importar el tiempo que transcurra, pues recordó que desde hace

años quiso ser reportera para televisión y fue poco antes de cumplir los 50 años de edad que logró cumplirlo, contrario a lo que se piensa de que la televisión es sólo para gente joven.

“No abandonen sus sueños por más locos que sean, no les voy a decir que es fácil ni que una vez llegando a donde uno quería llegar ya la tiene toda resuelto, esto es un camino de día por día; no abandonen sus sueños, no se dejen vencer por cuestiones de la edad”, reiteró.

En ese sentido, insistió en la importancia de adaptarse a la tecnología, pues reconoció que por ponerse límites y no querer aprender a editar en video, le retrasó la oportunidad de ingresar a la televisión, que era lo que buscaba.

“Yo les digo que le pierdan el miedo a la tecnología a la edad que tengan, hoy en día uno puede hacer periodismo de muchísimas maneras, puede comunicarse de muchísimas maneras, uno tiene que adaptarse a este medio para poder seguir contando historias”, expuso.

Entre otros temas, también indicó que actualmente las redes sociales resultan muy necesarias, por lo que es importante saber utilizarlas y utilizarlas, no por la cantidad de seguidores, sino para saber qué está pasando en la comunidad, pues la gente suele comunicarse más por ese medio que por llamadas telefónicas, como se hacía anteriormente.

PVDA; y para Petitie Sirah RVA PVDA; la de plata para Chardonnay RVA PVDA, cosecha 2021; Petite Sirah, cosecha 2021; Terra Don Luis Cetto, cosecha 2018; y Viognier Don Luis Cetto, cosecha 2021; y la de bronce para los vinos Chenin Blanc, cosecha 2022; y Concordia Don Luis Cetto, cosecha 2018.

Mientras que en el Mexico International Wine Competition, Bodega Cetto se hizo acreedor a nueve medallas de oro, con sus vinos Chardonnay RVA PVDA 2021; Invierno 2016; Nebbiolo RVA PVDA 2019; Petite Sirah RVA PVDA,2019; Primavera 2022; Sierra Blanca Tempranillo 2020; Terra Don Luis Cetto 2019; Viognier Don Luis Cetto 2022; y Verano 2021.

Participan burócratas del puerto en taller de inteligencia emocional

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el propósito de capacitar a los agremiados en temas que abonan en su crecimiento personal y laboral, el Sindicato de Burócratas sección Ensenada, llevó a cabo el taller vivencial “Las Seis Claves para Desarrollar la Inteligencia Emocional”, impartido por el Dr. Rodolfo Michel.

El secretario general, Juan José Villalobos Millán, comentó que el taller a cargo de la Secretaría de Educación y Cultura del comité seccional, tuvo buena respuesta por parte de los agremiados, jubilados, así como del público en general que se registró.

Detalló que tuvo un aforo de más de 150 personas, quienes participaron en diferentes dinámicas personales y grupales, para desarrollar la capacidad de reconocer y manejar de manera equilibrada las propias emociones y las de los demás.

CALIDAD DE VIDA

“La inteligencia emocional es la más importante de todas las inteligencias, determina el 80 por ciento de nuestra calidad de vida, por ello la importancia de disfrutar este taller vivencial para conocer y practicar las seis claves para desarrollarla”, dijo.

Al final de esta experiencia con una duración de más de cuatro horas, el líder sindical, hizo entrega de un reconocimiento al ponente Rodolfo Michel, reconocido escritor, conferencista, consultor empresarial en bienestar y felicidad.

Cortesía

2 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Información General
Las personas fueron bautizadas por inmersión.
Cortesía
Con 17 medallas, entre ellas 11 de oro, cuatro de plata y dos de bronce, en dos concursos internacionales en México y Nueva York, la empresa vitivinícola refrendó su compromiso con la producción de caldos de alta calidad
Los vinos de Cetto reconfirmaron la calidad de su producción, ante los más exigentes paladares del jurado. El taller fue impartido por Rodolfo Michel, reconocido conferencista en bienestar y felicidad. La periodista compartió algunas reflexiones.

Sortean equipos para Cocina la

Baja 2023

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rumbo al encuentro internacional Cocina la Baja 2023, autoridades de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) y del Patronato Baja Seafood Expo sortearon ayer los 45 equipos que participarán en el VI Festival Gastronómico.

Lo anterior, como parte de los preparativos para el encuentro programado en el Hotel Coral & Marina, los días 14 y 15 de julio, donde también se prevén una serie de actividades académicas, interinstitucionales y de esparcimiento.

Alma Rosa García Juárez, titular de la Sepesca, destacó que los equipos estarán integrados por pescadores y acuacultores, además de restauranteros y chefs.

García Juárez, junto con Alejandro Carvalho, presidente del patronato citado, encabezó el sorteo ante las y los participantes, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Ensenada, presidida por Ragnar Gutiérrez.

Además, en abono a la transparencia, transmitieron en vivo los resultados, mismos que podrán consultarse en el sitio oficial de redes sociales de la Sepesca de Baja California: https://www.facebook.com/ BCPESCAACUACULTURA.

La secretaria recordó que Baja California es líder en el aprovechamiento sustentable de más de 180 especies marinas, pero también en el manejo y la inocuidad de productos que llegan a la mesa de las familias en la región, en México y el mundo.

“Por primera vez, habrá un invitado este año, y será la Ciudad de México: uno de los principales destinos a donde se envían los pescados y mariscos de la región”, destacó la funcionaria estatal.

Este sexto Festival de Cocina la Baja es una muestra de la calidad con que se han desarrollado la pesca y la acuacultura, prosiguió, y quienes nos acompañen podrán conocer un poco más de la gran riqueza de sabores, pero sobre todo el gran esfuerzo que se hace para que los pescados y mariscos lleguen a nuestro paladar.

Como parte de las actividades, el viernes 14 de julio habrá recorridos marinos por las granjas acuícolas de las empresas Baja Shelfish Farms y Pacífico Aquaculture, mismas que cultivan mejillón y lobina rayada en la Bahía de Ensenada.

También se prevé la experiencia de captura de especies en la zona, con la respectiva preparación a bordo.

FESTIVAL GASTRONÓMICO

El sábado 15 de julio será el Festival Gastronómico, donde las y los asistentes podrán degustar recetas a base de pescados y mariscos, convivir sana y familiarmente, en los jardines del Hotel Coral y Marina, que estarán listos para recibir a visitantes de todo el Estado, pero también de Estados Unidos.

La oferta gastronómica contará con gran diversidad de especies, como almejas, además de pulpo, jurel, lenguado, erizo, caracol, jaiba, atún aleta azul, mejillón, ostión, bacalao negro, abulón, sardina, anchoveta, algas, mantarraya, cangrejo, tiburón, merluza, sierra, totoaba de cultivo y camarón, especies procedentes en su totalidad de los litorales de Baja California.

Por último, los organizadores adelantaron la participación de restaurantes del Valle de Guadalupe, Tecate, Playas de Rosarito, Mexicali, Ensenada y San Felipe.

Demandan jubilación trabajadores docentes

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes de distintos sindicatos magisteriales del municipio se manifestaron este martes en el Centro de Gobierno del Estado de la ciudad de Ensenada, en demanda de que inicien los procesos de jubilación o bien de liberación de más de mil 200 trabajadores docentes de toda la entidad.

Una de las participantes en la manifestación y plantón, la profesora Lucila Irene Sánchez Benítez, explicó que la protesta fue simultánea en distintas ciudades de Baja California y es para exigir se ini-

Docentes estatales de diversos sindicatos protestan afuera del Centro de Gobierno y exigen su jubilación o liberación.

cie la jubilación de más de mil 200 trabajadores docentes. En sus pancartas las maestros y maestros inconformes señalaron que fue compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el atender esta demanda, sin que hasta el momento se vean resultados claros a sus peticiones.

ELLOS YA CUMPLIERON

Señalaron que los trabajadores magisteriales que ya cum-

plieron más de treinta años de servicio tienen que seguir laborando violentando sus derechos laborales y a pesar de que algunos de ellos ya no se encuentran en condiciones físicas para seguir haciéndolo. Señalaron que hay casos muy dramáticos de maestros y maestras que pese a no estar en condiciones físicas o de salud para seguir trabajando tienen que hacerlo y el rezago que se tiene en esa prestación cada vez va en aumento en

toda la entidad. “Demandamos la jubilación, pero en caso de no poderse dar, por lo menos que inicie una etapa de liberación, señalaron los inconformes, en la cual se le continúa pagando al maestro sin laborar hasta que ocurra la jubilación”, señaló la maestra Sánchez Benítez. Una de las consignas manifestadas durante la protesta por los docentes fue: ¡Jubilación, jubilación, antes del panteón!

Libera alcalde acceso a Playa Stacks

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En cumplimiento a la normatividad vigente y a una demanda ciudadana, el Gobierno de Ensenada liberó el acceso peatonal a la Playa Stacks en la delegación El Sauzal de Rodríguez.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles destacó que con esta acción se garantiza a la población el derecho a disfrutar de la zona costera en espacios con frente de mar que por años permanecieron cerrados.

Comentó que tras varias mesas de trabajo en las que la participación ciudadana fue fundamental para lograr resultados, se acordó con propietarios del predio la habilitación de un acceso a la comunidad, con el que -especialmente- se beneficiará a quienes practican el surf.

“Stacks es una de las playas que forman parte de la Sexta Reserva Mundial del Surf, nombramiento que nuestro municipio obtuvo en 2013 por parte de la agrupación Save The Waves Coalition, que a nivel internacional promueve la protección de los hábitats para la práctica del surf”, expresó.

Armando Ayala recordó que en su administración se ha marcado un precedente, pues este es el cuarto acceso a playas que se libera. En meses pasados, se abrieron los accesos en una calle invadida en Fondeport, el de la calle 6 en Manchuria y la Playa Corona, en el Ex Ejido Chapultepec.

“Reconocemos la buena voluntad de propietarios que colaboran con la autoridad y hacemos un llamado a quienes siguen siendo omisos e incurren en ilegalidades. No sólo se trata del acceso a la playa, sino de la contaminación que generan en sus propiedades y que termina

en nuestras costas”, recalcó el primer edil.

FUNDAMENTO LEGAL

El director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Alejandro Palacios Pazos explicó que esta liberación se fundamenta en el artículo 22 BIS del Reglamento de la Ley de Edificaciones para el Municipio de Ensenada, Baja California, adicionado en octubre de 2019.

Precisó que, aunque la ley no es retroactiva para quienes cuenten con predios con edificaciones -regulares- colindantes con la Zona Federal Marítimo Terrestre. Sí aplica a quienes solicitan factibilidad y dictamen de uso de suelo para nuevas construcciones, o para quienes se acercan a regularizar edificaciones existentes.

“La factibilidad y/o el dictamen de uso de suelo se otorgan a menos de que en el anteproyecto se garantice un acceso peatonal libre y sin costo para la población

Impulsan políticas públicas pro derechos Lgbtttiqa+

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Como parte de las acciones por el Mes Internacional del Orgullo Lgbtttiqa+, el Gobierno de Ensenada y la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California, signaron un convenio para promover políticas públicas en pro de sus derechos humanos, así como la constante capacitación en materia de la educación y no discriminación en diversos ámbitos.

En representación del presidente municipal, Armando Ayala Robles, el secretario de Gobierno, Rubén Best Velasco, celebró este pacto que permitirá visibilizar a integrantes de esa comunidad y combatir la discriminación, promover la educación y materializar sus derechos.

Esto, dijo el secretario de Go-

bierno, sin importar las diferen cias, la condición social, física, de discapacidad, la identidad de género, el origen o la etnia, por lo que se busca impulsar protocolos que garanticen un trato incluyen te y con menor o nula brecha de desigualdad.

RECONOCEN DISPOSICIÓN

Por su parte, Elvia Martínez San tos, coordinadora general de Ga binete, reconoció la labor que el Gobierno de Baja California, me diante la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, para promover e impulsar políticas públicas en beneficio de las personas Lgbtttiqa+. Martínez Santos aseveró que en este Gobierno es importante reconocer la diversidad y garantizar todos los derechos sin excepción

alguna, por lo que los gobiernos municipal y estatal seguirán trabajando juntos por cualquier persona de esta y otras comunidades.

de cuando menos dos metros de ancho, desde la vía pública colindante con el predio y del largo que resulte hasta la zona federal”, apuntó.

A SUMARSE A LAS ACCIONES

En la exposición de motivos, Óscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente, reconoció la participación de la ciudadanía para lograr avances sustanciales que derivaron en la liberación del acceso peatonal a esta playa. Destacó que, aunque el proceso fue largo, se consiguió dotar a la comunidad de este acceso.

Mencionó que como parte de las acciones de conservación que se realizan en las zonas costeras, el pasado 7 de junio se limpió la Playa Stacks, de donde se retiraron 25 costales con basura en los que predominó la presencia de plásticos y material de unicel utilizado para la construcción.

Información General MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 3
Miriam Cano y Elvia Martínez firmaron el convenio. Cortesía
Maestros estatales se apersonaron ayer afuera del Centro de Gobierno para exigir la prestación que les pertenece por ley; la protesta se realizó de manera simultánea en todo el Estado
El sorteo se transmitió en vivo desde las instalaciones de Canacintra. Benjamín Pacheco / El Vigía
Sánchez / El Vigía
De manera simbólica se realizó un corte de listón para su inauguración.
Cortesía Gerardo

CINISMO TRANSFORMADO NO ES BROMA ni chiste de mal gusto, pero así es nuestro arcaico sistema político mexicano, que hoy denomina transformación lo que antes se catalogaba como vulgar simulación democrática.

Resulta que por presuntos actos anticipados de campaña, el empresario nacido en Nuevo León pero arraigado en Baja California, Gustavo de Hoyos Walther, fue denunciado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por… ¡¡Morena!!, sí, aunque usted no lo crea.

En sus redes sociales, Gustavo de Hoyos compartió que Morena lo acusó junto con la organización Sí por México, por actos relacionados con el próximo proceso electoral.

“Los de Morena me denunciaron ante el INE dizque por ‘actos anticipados de campaña’. Al margen de lo improcedente de la acusación, y ante la ilegalidad manifiesta de su proceso para descorcholatar a su candidato, vale la pena citar al neo destapador: ¡hipócritas!”, les respondió.

ENSENADA LO ESPERA

Recientemente el presidente López

Obrador designó en lo que va de su gestión a su quinto titular de la Administración General de Aduanas, debido a que no se ha podido erradicar la corrupción y violencia que se registra en las aduanas del país.

Así que el nuevo responsables, no podría ser de otra manera, es el general retirado André Georges Foullon Van Lissum, originario de la Ciudad de México quien comenzó su carrera militar en 1971 como cadete en el Heroico Colegio Militar, institución de la que fue subdirector y director También se desempeñó como agregado militar en la Embajada de México en Estados Unidos, fue paracaidista del Grupo

Contáctenos

MIÉRCOLES 28 de junio de 2023

Publicación diaria II Época, no. 7189

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR 120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid Director de Información

Gerardo Sánchez García Director Editorial

Hugo Toscano García Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman Jefe de Circulación y Suscripciones

Villegas

Aeromóvil de Fuerzas Especiales y subjefe de Estado Mayor; además fue comandante de Brigada de la Policía Militar y su último cargo fue el de subsecretario de la Defensa Nacional, hasta agosto de 2021, cuando decidió retirarse. Foullon cuenta con una maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales y tiene un doctorado en Seguridad y Desarrollo Nacional. Entre los asuntos que ahora deberá atender en su nueva tarea está el de reforzar las aduanas aéreas y marítimas para evitar el paso de precursores químicos que generan el fentanilo. Y sobre la Aduana de Ensenada, lo ideal es que venga a constatar las afectaciones que provocó en la operación del puerto la reducción del 30 por ciento de su personal operativo, lo cual ocasionó un embudo que retrasó las exportaciones e importaciones, situación que al parecer ya se resolvió.

MESES DE REFLEXIÓN

Mientras las corcholatas presidenciales están en plena precampaña, lo que resta de este mes de junio, todo julio y agosto, más la primera semana de septiembre, es el tiempo que tendrán los funcionarios(as) públicos electos o de designación de los tres órdenes de gobierno, para decidir si solicitan licencia o renuncian a sus puestos con el propósito de que la alianza encabezada por Morena los postule a un cargo de elección popular.

Los aspirantes en tales condiciones deben ser muy cautos, porque si se bajan del barco sin la garantía de que serán los designados, no será fácil que se vuelvan a subir en caso de quedar marginados de proceso de selección, que por cierto no sólo contemplará a morenistas, porque el partido en el poder tendrá que conceder candidaturas a sus aliados, además de cumplir con los criterios de paridad de género e incluir a auténticos representantes indígenas y de la comunidad LGBT+.

Sin el cargo público, fuera de la nómina oficial y sin personal a disposición no es fácil lanzarse al ruedo en estas tierras

para posicionarse y pretender ganar la “encuesta”, porque se requiere de recursos, respaldo político y padrinos que a diario caminen en los pasillos de Palacio Nacional.

Ciertamente hay muchos que manifiestan su deseo de buscar una candidatura de alto nivel, cuando en realidad sus posibilidades reales no pasan de ser suplente de regidor y ser contratados como asistentes administrativos.

Hoy la lista de eventuales contendientes puede ser larga, pero hablando en plata son muy pocos los que en verdad tienen la opción de ser considerados. Así que llegó el tiempo de dejar de soñar, porque la toma de decisiones será en el centro del país, donde va a palomear a las mujeres y hombres que hayan aportado a la causa, dispongan del capital suficiente para pagar su campaña y tengan una atractiva factura por cobrar. ¿Verdad que la lista es pequeña?

¡AJÁ!

Carlos Ibarra Aguiar, asesor ejecutivo de la presidencia municipal de Ensenada, aseguró que los espectaculares en los que aparece su imagen son del Grupo Empresarial por la 4T y que no es por la búsqueda de algún cargo público, con miras a las elecciones del 2024. Consultado por El Vigía, en torno al ubicado en el bulevar Costero y cerca del crucero con la avenida Macheros, explicó que es para promociones del grupo fundado en el 2021, y en el que han logrado reunir a 5 mil 833 afiliados tan sólo en Ensenada.

También que buscarán ser el grupo más importante en su tipo en la entidad, además de que abrirán más oficinas en Mexicali, Tecate y Rosarito. Aseguró que sus reuniones son de temas económicos, sobre cómo acceder a programas y recursos, donde van de 60 a 70 personas, dos veces por semana. Así que no piensen mal: esas fotografías gigantes son para otras cosas, menos electorales.

LA SECRETARÍA DE Turismo (Sectur) sumó durante la presente semana 45 localidades de 27 estados para integrarse al sello Pueblos Mágicos, que actualmente presumen 177 asentamientos humanos en todo el país; sin embargo, a pesar de que este reconocimiento surgió desde 2001 y otorga importantes apoyos económicos, no contempla a ninguna comunidad del municipio de Ensenada.

El programa de Pueblos Mágicos se instrumentó para estructurar una oferta turística complementaria con base en los atributos históricos y culturales de localidades consideradas únicas, además de contribuir a elevar los niveles de bienestar, aumentar el empleo y fomentar la inversión, pero en el caso de los poblados de San Antonio de las Minas, Francisco Zarco y El Porvenir, que se localizan en la denominada Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe, no han sido considerados en tal categoría.

Miguel Torruco Marqués, actual secretario federal de Turismo (Sectur), considera los Pueblos Mágicos como pieza medular de la oferta turística del destino “México”.

La Sectur define a los Pueblos Mágicos como: “Localidades que a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado su valor y herencia histórica cultural y la manifiestan en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible irremplazable”; tal vez por eso no califica ninguna demarcación ensenadense.

Cabe señalar que en 2014 se actualizaron los lineamientos que deben ser respetados para poder conservar el estatus de Pueblo Mágico, y se determinó que se haría un profundo diagnóstico para identificar que se cumplan en su totalidad con los requisitos necesarios para continuar en ese programa.

A partir de ahora ya son Pueblos Mágicos lugares como Pabellón de Hidalgo (Aguascalientes): Santa Rosalía (Baja California Sur); Candelaria (Campeche); Copainalá y Ocozocoautla de Espinoza (Chiapas); Guachochi e Hidalgo del Parral (Chihuahua); General Cepeda (Coahuila); Jilotepec y Otumba (Estado de México); Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo (Guerrero); Acaxochitlán y Metztitlán (Hidalgo); Cocula; Sayula y Temacapulín (Jalisco); Cotija (Michoacán); Tlaltizapán de Zapata y Xochitepec (Morelos); Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto en Islas Marías (Nayarit); General Terán y General Zaragoza (Nuevo León); Huejotzingo y Teziutlán (Puebla); Pinal de Amoles (Querétaro); Cozumel (Quintana Roo); Ciudad del Maíz y Tierra Nueva (San Luis Potosí); San Ignacio (Sinaloa); San Carlos y Ures (Sonora); Frontera y Teapa (Tabasco); Ixtenco (Tlaxcala); Córdoba y Naolinco de Victoria (Veracruz); Espita, Motul y Tekax (Yucatán); y Villa Nueva (Zacatecas).

Torruco Marqués, quien recientemente visitó Ensenada, aseguró que el impacto de estos destinos turísticos radica en el cambio de perfil de los viajeros después de la pandemia, quienes buscan mayor contacto con el ambiente natural y local de los sitios que visitan.

“Se ha dado a conocer que el Pueblo Mágico eleva la ocupación hotelera, es una forma para diversificar el producto, para que haya mayores oportunidades. Hay que democratizar la actividad y el beneficio es dando este tipo de nombramientos”, sostuvo.

Una vez con esta denominación, las comunidades pueden solicitar recursos de varias dependencias federales, como las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las cuales ejercen el presupuesto de este programa.

Frente Amplio PRI-PAN, con el aval de organizaciones civiles

1.- LA SÍNTESIS dialéctica del Frente Opositor se encontró en dos fotografías simbólicas del evento del lunes: de un lado, la presencia y dominación política del expresidente Vicente Fox junto al empresario ultraderechista Claudio X. González; y de otro, la hegemonía del PRI de Alejandro Moreno Cárdenas, del PAN de Marko Cortés y del partido de los Chuchos (ex PRD) cada día perdiendo el registro legal por falta de votos.

2.- El concepto de Frente Amplio tiene una connotación política en la historia de la de mocratización de América la tina: se trata de la confluencia de las corrientes ideológicas del centro a la ultraizquierda y nunca permitió la presencia de la derecha y la ultraderecha.

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 28 de junio de 2023; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

3.- En el 2006, en el contex to del fraude electoral contra López Obrador avalado por el presidente Fox y el IFE del de Elba Esther Gordillo a través de su recomendado Luis Car los Ugalde, se creó el Frente Amplio Progresista como coalición legislativa y de gobierno de partidos localizados ideológicamente entre el centro progresista ala izquierda socialista, es decir la socialdemocracia de mercado y con aceptación del enfoque económico neoliberal.

4.- El Frente Amplio estuvo formado por el PRD, el PT y el Partido Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano). Entre sus participantes estaban figuras que hablaban concretamente de un proyecto de

izquierda excluyente de los intereses de la derecha, con una política de mercado, pero con la prioridad de las salvaguardas de los intereses populares.

5.- El actual Frente Amplio por México carece de una orientación ya no se diga de izquierda socialdemócrata, sino ni siquiera centrista: el PRI sigue representando los intereses ideológicos del neoliberalismo salinista, el PAN impuso al nuevo grupo la noción conservadora de bien común y Estado subsidiario y el Partido de los Chuchos hace tiempo que abandonó el espacio neocardenista y su presencia se redujo a la fotografía de Jesús Zambrano junto al Señor X. como aliados para alcanzar el poder y a la presencia entusiasta, militante y sin rubor de Zambrano pidiendo en el Estado de México el voto por el PRI y el PAN.

6.- En este contexto, el actual Frente Amplio por México tiene dos características: es una coalición controlada por los intereses de alianza conservadora PRI-PAN en torno al proyecto económico neoliberal de Carlos Salinas de Gortari y está funcionando como un dique desmovilizador de las decenas de organizaciones de la autodenominada sociedad civil que se crearon justo como el objetivo de confrontar y deslindarse de los intereses pactados entre los partidos.

7.- En este sentido, la gran victoria del Frente Amplio PRI-PAN fue cerrar

los espacios políticos e institucionales a organizaciones ciudadanas nacidas al calor del repudio al sistema político institucional vigente. De la lista de casi 50 precandidatos presidenciales que estarían considerando participar en la lucha por la candidatura opositora, apenas tres pudieran considerarse no partidistas, aunque por su militancia y activismo tampoco se asumen como sociedad civil: Claudio X. González (Va por México), Gilberto Lozano (FRENAA) y Gustavo de Hoyos (Coparmex).

8.- El 95% de la lista de candidatos opositores es de políticos profesionales, muchos de ellos destripados en posiciones anteriores y otros dependientes de espacios políticos, los que deja con claridad la imagen de que la sociedad civil -en caso de existir- fue chamaqueada, engañada o pervertida para que los políticos profesionales pudieran competir como personas y no como militantes prácticos de los partidos registrados.

La marca Pueblos Mágicos, implica un incremento anual del 8 por ciento del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento. @hotmail.com

9.- Por si fuera poco, las reglas aprobadas no hacen sino crear una estructura de minipartido coalicionista y crear un mecanismo a través del cual el candidato presidencial saldrá de un grupo selecto de electores -150 mil por precandidato- con militancia partidista.

10.- Al final, el pomposo Frente Amplio por México es la alianza derechista del PRIANREDE, bendecida por la derecha del Señor X., la Coparmex y el IFE-INE salinista.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la antítesis de la sociedad civil.

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

4 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Editorial ¿Valle sin magia?
Armenta
Jefe de Producción 646 277 07.25
Jesús
indicadorpolitico.mx @carlosramirezh
INDICADOR POLÍTICO

CON LA NOVEDAD, de que el ex secretario de Gobernación del país, Adán Augusto López Hernández no visitará Tijuana durante su gira de dos días por Baja California.

¿Qué es lo que sucede?

¿No se siente a gusto en esta ciudad?

¿No quiere enfrentar un fracaso como el que tuvo la doctora Claudia Sheinbaum cuando, prácticamente, el evento le fue “tronado” por el gobierno estatal?

O de plano ¿Se va a otros municipios donde la operación sí pueda darse con mayor éxito, sin que trasciendan muchas cosas?

¡Quién sabe! Pero Adán Augusto no vendrá a Tijuana durante su visita el jueves 29 y el viernes 30 de este mes.

Adán Augusto ¿No está a gusto en Tijuana?

lograron ocupar algunas sillas ubicadas en cuadra y media. Otras más las tuvieron que quitar, y Claudia, quien consideraba que el “cariño” hecho público constantemente por la gobernadora era real descubrió que no era tanto, y tomó debida nota, al grado de que se dice que solicitaron apoyo del ayuntamiento de Tijuana, y al recibirlo sin bloqueos y sin dejar de manifestar su apoyo a Marcelo Ebrard, la jefa de gobierno -con licencia- de la Ciudad de México lo agradeció.

Dora Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Claudia quiso tener un magno evento en la “esquina política” de Tijuana, entre las calles segunda y Constitución, pero su “asamblea informativa” se vio muy pobre, ya que pese a la operación de la delegación Federal y sus programas de Bienestar, la actitud de “manos caídas” del gobierno de Marina del Pilar evitó que el acto tuviera éxito, ya que apenas si se

Y hay quienes piensan que esa operación que no se dio en Tijuana, bajo el argumento de que “no se habrían de meter porque eran órdenes del presidente de la república”, sí se dará en Ensenada, donde -además- el presidente municipal de esa ciudad se ha manifestado abiertamente a favor del ex secretario de Gobernación, ya que a todos lados a donde va, Armando Ayala Robles, lo hace cantando:

¡Es Adán, es Adán, es Adán!

Así es que Adán Augusto, después de la gira -este día- por Sinaloa y Sonora y mañana -miércoles- en ese último Estado, para el jueves se le espera en un acto

La H, no siempre es muda

EN ABRIL del presente año, tanto la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores aprobaron la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, surgiendo así, la denominada Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación; misma que directamente impacta a la investigación que desde las Instituciones de Educación Superior se realiza, tanto con la formación de nuevos investigadores, como en lo relacionado al trabajo de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores, el SNI, en México.

Con esta nueva legislación, una de las principales adecuaciones que enfrentó el otrora Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), fue la aparición de una H, que transformó su identidad al renombrarlo como Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt). A partir de este cambio surgieron adecuaciones de forma y de fondo en materia de investigación, que han generado incertidumbre entre los miembros de las comunidades universitarias, quienes reconocen en el -ahora- Conahcyt un organismo regulador de la calidad educativa.

Una de las principales adecuaciones que la nueva ley ha generado en las dinámicas de estímulos y apoyos (becas) en la formación de investigadores, es la aparición del término prelación, utilizado con la finalidad de definir prioridad, en el momento de otorgar apoyos a quienes desean realizar estudios de posgrado o de otorgar estímulos a investigadores que desean ingresar al SNI. De manera reciente, este concepto ha generado gran incertidumbre entre estudiantes, académicos y autoridades universitarias en México, ante el comunicado que aspirantes a realizar un posgrado dentro del área de las ciencias económicas y administrativas recibieron en el que textualmente les informaron “que la disciplina de su programa de posgrado no se encuentra dentro de las disciplinas de atención prioritaria nacional”, motivo por el cual no se asignarán becas a estudiantes que realicen estudios en estas áreas en la actual convocatoria de Becas para estudiantes de posgrado.

La respuesta que vía correo electrónico recibieron estudiantes que buscan realizar un posgrado de calidad en el área económica-administrativa, en una universidad pública del país, sin duda alguna puede generar el no ingreso de un importante número de estos jóvenes, quienes requieren del apoyo (beca), para cubrir los gastos que implica su actualización académica (cuotas de inscripción semestral, gastos para publicaciones académicas, movilidad nacional y/o internacional, entre otros). Sin duda alguna, la falta de apoyo a estudiantes de posgrado de toda un área académica debe ser tema de preocupación para la comunidad universitaria, ya que la prelación no distingue áreas o saberes, sino únicamente habla de “prioridad nacional”.

Por el momento, las y los aspirantes a posgrados (maestría y doctorado) del área económico-administrativa de la Universidad Autónoma de Baja California, así como del resto de universidades del país, se encuentran en una encrucijada acerca de su formación académica, ya que la beca Conahcyt, sin duda alguna, ha sido la ventana de oportunidad que ha permitido a estudiantes nacionales y extranjeros, realizar estudios de posgrado en un programa de calidad en el país, por lo que es trascendente cuestionarnos, ¿por qué toda un área académica no es prioritaria para la nación?

Por lo pronto, la aparición de la H, no solamente no fue muda, sino que además representó un cambio en cuanto al apoyo que en las últimas décadas ha representado la oportunidad de contar con profesionistas mejor preparados y actualizados en el país, con el apoyo mensual que el Conahcyt da a quienes deciden optar por el largo y muchas veces incierto camino de la academia.

-por la tarde- en San Quintín, y a las 8 de la noche en Ensenada, en tanto que para el viernes 30 estará en San Luis Río Colorado, Sonora, a las 14 horas, para cerrar con un acto a las 18 horas en la capital de Baja California El presidente interviene para apoyar un caso de contrabando

¿Se percataron que ayer en la “mañanera” el presidente se ofreció a defender un caso de contrabando?

El tema no lo pude abordar ayer mismo, sin embargo, lo tenía en la libreta por lo singular que resulta y por el desconocimiento -como mínimo- que de las leyes tiene el presidente López Obrador, si no es que de verdad no le importan, en aras de “ayudar al pueblo bueno y sabio”.

Uno de los supuestos “periodistas” le preguntó, o, mejor dicho, le planteó, el caso de un hombre de Ciudad Juárez, según esto de bajos recursos, al que le quitaron su vehículo que, dijo, es su “herramienta” de trabajo.

Y no lo dudamos, pero según los datos que le dio, el hombre estaba cruzando la frontera con ese vehículo -con placas extranjeras- y en la aduana de Ciudad Juárez se lo quitaron y le impusieron una fuerte multa.

Lo hicieron, simplemente, porque eso es CONTRABANDO, no obstante, el “periodista” apuntó

que hay muchos casos -de ese tipo de vehículos- circulando por la ciudad.

El pretendido comunicador le preguntó al presidente si él podría ayudarle y éste le respondió que claro que sí, que lo remitiera -en su nombre- ante el cónsul mexicano en El Paso Texas y que él sabría qué hacer.

Al fin y al cabo, tienen el programa de regularización de vehículos “chocolate”, que, según esto, también tiene sus “asegunes”, porque si el beneficiado pretende pasar con dicho vehículo a Estados Unidos allá sí le pueden fincar el delito de “contrabando”, porque la unidad no salió de la debida manera de territorio estadounidense, o sea, cubriendo los requisitos de exportación.

ANA Y CONDA.- Ya este jueves llegan a BC Andrea Chávez y Julieta Ramírez para una gira de dos días por la entidad.

PD.- ¡Ah, y también viene Adán Augusto!

PD1.- Supongo que la gobernadora no estará en el evento de Independencia de los Estados Unidos en el Consulado, porque el horario prácticamente se empalma con la visita de Adán Augusto.

PD2.- Y como ya sabemos que

-otra vez- no nos dejarán preguntar en la “mañanera de miércoles”, aprovecho para adelantarles algunas de las respuestas de la gobernadora.

PD3.- “Marina tendrá amigos, pero la gobernadora no”.

PD4.- “Todavía no recibimos información oficial sobre el caso de la MP”. (Es que ya no puede decir que no saben).

PD5.- “El mensaje es contundente: al próximo que sea detenido... Perdón. Aquel al que se le encuentre en malos pasos, le habremos de aplicar todo el peso de la ley.

PD6.- “¿Ahora sí ya dijiste con quién entró?”

PD7.- Y según el del barrio, la madre de la joven Ana Sofía habría “renunciado” a su trabajo dentro de la fiscalía, aunque las “malas lenguas” dicen que en realidad la “renunciaron”.

PD8.- Y ya se preparan algunos para irse a festejar, el próximo 1 de julio, a la Ciudad de México.

PD9.- ¿Por qué mejor no se ponen a trabajar, en lugar de estar en festejitos que ellos mismos se organizan?

La guerra contra el Poder Judicial

COMO SEGURAMENTE ya es del conocimiento de todos, existe una guerra a morir, entre el jefe del Poder Ejecutivo Federal y el Poder Judicial, iniciada y continuada por el presidente de la república, un hombre conocido como alguien a quien no le gusta que le digan no, tope en lo que tope.

La guerra iniciada por López obrador, es una más de las que nos tiene acostumbrados, pues su vida política se ha caracterizado por nadar contra la corriente, por no obe decer la ley, por su ambición de poder, de manera que no debe sorprender a nadie que ahora ande en esta guerra en contra del Poder Judicial.

Se propuso a la ministra Norma Piña, y el resto de los ministros votaron a favor de Norma Piña, lo cual hizo que se le trabara el habla, porque sabía que con ella no podría meter su cuchara en las decisiones de la Corte.

Y así sucedió, sus iniciativas de ley que le aprobaban sus lacayos, también conocidos como los morenos, sin moverles ni una coma, tal como a López Obrador le gustaba, y le sigue gustando, fueron impugnadas ante la Corte por la parte contraria, impugnaciones que la Corte consideró sustentadas jurídicamente, por lo que resolvió que esas iniciativas eran inconstitucionales.

A nuestro amado presidente le cayó de a … bueno, no le gustó que la Corte le echara abajo sus iniciativas y eso ha bastado para que desde entonces la tenga tomada en contra, no solamente de la Corte, sino de todo el Poder Judicial, especialmente de la presidenta Norma Piña, a quien ha insultado hasta el cansancio.

Pero lo que es huérfano, es que Cuitláhuac, el desgobernador de Veracruz, se haya dado a cono-

cer como pelagatos del presidente, al encabezar dos actos en contra de la ministra Norma Piña. Y por si lo anterior fuera poco, tenemos el caso de la Juez penal de Veracruz, quién por considerarlo legalmente procedente, liberó a un empresario. Sí, el acusado interpuso un amparo en contra de la vinculación a proceso dictado por la juez, amparo que se resolvió a su favor, ordenándole a la juez Angelica Sánchez que revisara su decisión tras observar la insuficiencia de pruebas. Es decir, la juez al dictar la liberación sólo se limitó a cumplir con lo ordenado en el amparo, y eso no es violar la ley, al contrario, eso es cumplir legalmente con su función de juzgadora. El mentado Cuitláhuac, armó un escándalo por esa liberación, al grado que, abusando de su poder político, ordenó detener a la juez, sin tener facultades para ello. Si el Ministerio Público no estaba de acuerdo con esa liberación, debió recurrirla mediante una apelación, pero de ninguna manera irse como perro de caza en contra de la juzgadora. El juez que dictó prisión preventiva por un año, quizá por temor al gobernador, vergüenza veracruzana, también está actuando mal, porque los delitos que se le imputan no son graves y no ameritan prisión preventiva, en fin, violar la ley en perjuicio de una persona, y más si pertenece al Poder Judicial, es la tónica de los gobiernos de la Cuarta Transformación. ¿Verdad que sí?

Cuitláhuac García quiso hacerle la barba a López Obrador, atacando a un miembro del Poder Judicial, igual que lo hace su amo y señor. ¿Cierto o no cierto?

¿Ya sabemos ante qué nos enfrentamos?

ESTE AÑO para bien o para mal tuvimos una muy buena temporada de lluvias. Digo para bien porque nuestros mantos freáticos tuvieron un respiro, para mal porque, así como todos disfrutamos de caminatas hacia cascadas y arroyos caudalosos, disfrutamos de ver nuestros paisajes verdes, floreados y abundantes, el crecimiento del matorral que pronto se convierte en maleza, provocará que podamos verlos po tencialmente en llamas, literalmente, prendidos en fuego.

Nos encontramos a la vuelta de una tragedia inminente que, como lo he mos visto año tras año, no estamos preparados para enfrentar. Lo más preocupante es que, este año parece que será el peor.

Recuerdo muy bien el incendio que para mí marcó el despertar de la cons ciencia de los incendios en las zonas vi tivinícolas de la región. Fue en mayo del 2014 en las faldas del cerro que abraza el Ejido El Porvenir ocasionado por los vientos de Santa Ana, estuvo tan cerca de varios viñedos que por suerte (digo por suerte porque pudo haber tenido consecuencias mucho peores) la mayor tragedia fue que quemó una planta, sí, sólo una viña de Nebbiolo.

Uno de los recuerdos más impactantes que tengo de aquella ocasión fue que pedimos apoyo y la respuesta fue desorbitante. Los bomberos voluntarios dejaron lo que estaban haciendo para hacer su labor, vinícolas enviaron a sus trabajadores: de campo, de producción, de almacén, administrativos, todos, además de agua, pipas y pipas de agua. Finalmente, el gesto más hermoso fue que los que no podían subir a combatir el fuego, estaban en sus cocinas

haciendo sándwiches y burritos y empacando lonches para llevar a los fervientes luchadores. Este mismo escenario, sigue sucediendo. Tan solo a unas horas de que escribo estas líneas, varios incendios alertaron el Valle de Guadalupe y sucedió exactamente lo mismo: la comunidad se unió, los bomberos se lucieron, hubo comida, agua, sueros, etcétera.

Existe una enorme cultura y mayor sensibilidad social entre los usuarios del Valle, pero es preciso ampliarla con nuestros visitantes y vecinos. La quema de basura, la pirotecnia y otras ‘costumbres’ de la zona, nos ponen en riesgo.

Dependemos de nosotros. Cuando las cosas ocurren la solidaridad se desborda. Desafortunadamente los servicios de emergencia, siguen faltos de sistemas, equipos en instalaciones que les ayuden a hacer más pronta su respuesta.

Entre ellos hay verdaderos héroes que en otras épocas han mostrado su verdadera vocación y pasión por el servicio, pero sin armas en la guerra el pronóstico no es bueno.

El Valle de Guadalupe se encuentra en uno de sus mejores momentos como para mostrar signos de agotamiento. Gracias al interés de tantos es que se ha podido escalar en acciones y medidas que nos sirven a todos, infraestructura y protección que poco a poco se integran a la visión de El Valle que queremos. Lo importante es la colaboración de todos, que no merme el esfuerzo por mejorar las condiciones de vida y de tránsito, de convivencia y seguridad, para que siga siendo el orgullo de región vitivinícola cuyo prestigio, ya campea por el mundo.

Editorial MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 5 EL
editorial
El
VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la
titulada Desde
Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA
Guillermo
AFN POLÍTICO
Nishikawa Chávez* *Gerente de Relaciones Públicas de Bodegas de Santo Tomás LA VOZ DE LA INDUSTRIA
de tiempo completo de la FCAyS de
UABC
DESDE EL CAMPUS
Pozos* *Profesor
la
fernando.pozos@ uabc.edu.mx

Participa Cetys en Academia Europea

Bienestar federal, Uneme y CRIT se unen para ofrecer una jornada de cirugías gratuitas.

Ofrecerán cirugías gratis de cataratas, rodillas y cadera

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Mediante un convenio con la Secretaría de Bienestar, la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de Baja California y el DIF estatal se ofrecerán operaciones gratuitas de cataratas, estrabismo, de rodilla y de caderas, anunció Mónica Vargas Núñez.

La directora del DIF en la entidad, indicó que este programa será para los residentes de San Quintín y Ensenada y todas las cirugías serán gratuitas y en beneficio de quienes no estén afiliados a una institución de seguridad médica y social.

Las operaciones para atender los problemas de estrabismo se ofrecerán a niños, niñas y adolescentes de los cinco a los 18 años y están programadas para realizarse durante la segunda quincena de agosto.

En el caso de las operaciones de cataratas, rodilla y cadera, Vargas Núñez indicó que estas se realizarán durante el mes de julio y quienes requieran de esas intervenciones podrán inscribirse a partir de hoy en las oficinas del CRIT de la Colonia Hidalgo en la ciudad de Ensenada o bien en las oficinas del DIF estatal en San Quintín.

Explicó que la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado cubrirá los costos de las intervenciones, la Uneme aportará sus instalaciones y en el caso del DIF Baja California se harán cargo de los gastos adicionales que se requiera en cada uno de los casos.

REQUISITOS MÍNIMOS

Sobre los requisitos para solicitar estas operaciones indicó que se deberá acudir a las mencionadas oficinas con un diagnóstico médico de la cirugía que se requiera, presentar credencial de elector o en el caso de los niños, niñas o adolescentes de los padres o tutores.

A cada uno de los solicitantes -dijo- se les realizará un estudio socioeconómico y se les hará una valoración médica al margen del diagnóstico que hubieran presentado.

Proyectan autoridades programa en contra de la estigmatización

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

El Gobierno de Baja California trabaja en coordinación con la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), basada en una nueva visión de no criminalizar a las personas usuarias de sustancias psicoactivas y deslindar las violencias de los consumos, para avanzar en la disminución desde la familia, la comunidad y la sociedad.

Al respecto, el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc), Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que las acciones y programas se encuentran coordinados en todos los órdenes de gobierno mediante Mesas Espejo, las que, entre otros objetivos, se encuentran encaminadas a reducir el miedo que tienen las personas usuarias de sustancias psicoactivas a pedir ayuda, disminuir la discriminación y el estigma hacia las y los consumidores.

El funcionario destacó que en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebró este 26 de junio, se realizaron una serie de reuniones en todo el país con el tema “Las Personas Primero: basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención".

Mencionó que, en dicha reunión, se contó con diversas instituciones y asociaciones civiles encargadas del tratamiento y la reducción de daños. El fin es garantizar que las personas que consumen sustancias psicoactivas reciban un acceso equitativo a servicios de salud mental y adicciones gratuitos y de calidad.

LÍNEA DE VIDA 075

Por último, Rico Hernández puso a disposición la Línea 075, donde la población puede encontrar información sobre tratamiento de adicciones y consumo de sustancias; además, podrán encontrar información del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones más cercanos, donde se cuenta con atención gratuita a la dependencia de sustancias.

y Economía de la Empresa

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de las iniciativas para reflejar la productividad científica, el compromiso y esfuerzo de los académicos de Cetys Universidad por impulsar la producción y la difusión de la ciencia, investigadores de la institución académica participaron en el XXXVII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa.

De acuerdo con la información proporcionada por la institución académica, en el encuentro “Resiliencia y Sostenibilidad: la nueva realidad empresarial”, reunió alrededor de 200 contribuciones cientí-

En Vigo, España, investigadores de Cetys Universidad presentaron iniciativas proyectando su trabajo hacia el mejoramiento de la economía de las empresas y la difusión de las ciencias.

ficas de diferentes países, entre ellas 20 de México, cinco de ellas del Cetys. Alicia León, del Colegio de Administración y Negocios y del Instituto Innsignia, junto con Eduardo Durazo y Mayer Cabrera, del Instituto Insignia y la Graduate School of Business, así como Marta Peris, de la Graduate School of Business, presentaron “Cerveza artesanal e industria vitivinícola: dos industrias culturales y un acercamiento a las trayectorias de mujeres emprendedoras en Ensenada, México”. De igual manera, Creta Cota, del Centro de Estudios

Vitivinícolas (Cevit) y el Instituto Insignia, y Mayer Cabrera presentaron “Gestión del Conocimiento y Estrategias de Mercadotecnia: un análisis de las empresas vitivinícolas de Baja California, México”, en tanto que Mayer Cabrera, en coautoría con Elsa Martínez Regalado, egresada del programa de Doctorado en Educación de Cetys, presentó el trabajo “Ecosistemas de divulgación del conocimiento científico rumbo a la innovación: un análisis de su articulación en Ensenada, México”. Además de estos trabajos, Manuel Lecuanda y Víc-

Presenta el INE su estudio sobre participación ciudadana en 2021

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó ayer martes la presentación del Estudio Muestral de Participación Ciudadana, en el que se dan a conocer los datos estadísticos sobre los comicios federales de 2021.

Alejandro Ramírez Hernández, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE en Baja California, explicó que se presentó el Sistema de Consulta de la Estadística de la Elecciones y también el estudio de Participación Ciudadana de 2021.

En ambos sistemas, explicó el funcionario electoral, hay una base de datos de todas las elecciones realizadas desde 1991 hasta 2021.

Con respecto al estudio muestral de la participación ciudadana, agregó Ramírez Hernández, se puede conocer que en el país, y en Baja California, las mujeres tienen una mayor participación como votantes que los hombres.

Asimismo, dijo, se puede conocer si los votantes son de la zona rural y urbana y cómo votaron, en cuanto a las tendencias partidistas, la alternancia entre los partidos políticos y de cómo se ha ido dando los cambios en las preferencias electorales.

Los comentarios en torno a la estadística presentada fueron realizados por Benito Altamira Rodríguez, académico y coordinador del Grupo

Madrugadores de Ensenada, quien invitó a la ciudadanía a realizar la revisión de esas cifras para tratar de entender la realidad cívica y electoral del municipio y la entidad.

FALLAN LOS PARTIDOS

Esos números, agregó el comentarista, muestran que el INE no ha fallado, sino que los partidos políticos no están llegando y motivando al electorado en determinados sectores para que participen en los comicios.

Lo que no se puede medir no se puede mejorar y estos datos nos permiten ver las áreas que se tienen que mejorar por parte de partidos y ciudadanos, agregó Altamira Rodríguez. La presentación se realizó en el Campus Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California.

Invierte IMSS más de 125 millones para equipamiento médico en BC

En el Paquete de Inversión 2022 para fortalecimiento de infraestructura médica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California informa sobre la adquisición de un nuevo Acelerador Lineal de última generación para el Hospital Regional de Especialidades (HGR) No. 20, además de otros equipos, alcanzando un monto superior a los 125 millones de pesos. La titular del IMSS en Baja California, doctora Desirée Sagarnaga Durante, explicó que para la

adquisición del Acelerador Lineal de Baja Energía, para el tratamiento de pacientes oncológicos, se invirtieron 85.7 millones de pesos.

“Es un nuevo equipo de última generación, con un alto grado de precisión; ofrece hasta 80 tratamientos de radioterapia por día, con alto grado de precisión. Con esto podremos mejorar la calidad y oportunidad de atención a nuestros pacientes oncológicos”, resaltó.

Las etapas de un tratamiento de radioterapia mediante el Acelerador Lineal comprenden la consulta, simulación

tomográfica, contorno, planeación, aprobación, importación de plan de tratamiento al acelerador y la aplicación de éste al paciente.

Sagarnaga Durante agregó que el programa de equipamiento y fortalecimiento de infraestructura médica también incluyó la adquisición de: 175 camas hospitalarias; 4 lámparas de fototerapia, 6 laringoscopios, 11 monitores de signos vitales, 1 craneotomo, 1 mastógrafo y 1 ecocardiografo, entre otros equipos e insumos destinados a Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales de la institución.

tor Mercader, de la Graduate School of Business, presentaron los trabajos “Automatization and productivity in manufacturing industry in México” y “Necesidad en las empresas de las variables: sostenibilidad, liderazgo global, resiliencia organizacional y pasión laboral”.

PROYECTOS DESARROLLADOS

Los trabajos son resultado de sus proyectos de investigación desarrollados en el marco de la convocatoria interna impulsada por la Coordinación Institucional de Investigación de Cetys Universidad.

Desarrolla ortodoncista dispositivo dental contra el dolor

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un especialista tijuanense desarrolló un dispositivo dental con la capacidad de eliminar el dolor de cabeza tensional sin medicamentos, simplemente con el uso correcto de un auxiliar terapéutico que evita la presión de los dientes.

Benjamín González, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, explicó que el auxiliar terapéutico “Pain Free” tiene la función de quitar el hábito de apretar los dientes, lo que disminuye al mismo tiempo la tensión de las articulaciones y posteriormente desaparecerán los episodios de dolor.

“Cuando el paciente siente la rigidez del auxiliar terapéutico, lo que hace es relajar la mandíbula; es un tratamiento 100 por ciento preventivo que no requiere ningún tipo de medicamento, lo único que necesita el paciente, es la voluntad para dejar de morder con fuerza, de lo contrario el dolor continuará, por eso le llamamos auxiliar terapéutico”, expresó.

En ese sentido, comentó que el dolor de cabeza tensional es uno de los más comunes y el detonante principal es cuando las personas presionan los dientes por periodos prolongados de manera inconsciente, como respuesta del organismo a situaciones de tensión o estrés.

“Cuando la persona tiene el hábito de apretar, entran en función muchos músculos, no nada más los dientes, pero para que la articulación se mueva entran en función muchos músculos y ligamentos, es por eso que hay ese dolor hasta en el cuello; el cóndilo se clava sobre cavidad glenoidea del temporal y hace fuerza y esa área es rica en vasos sanguíneos y el exceso de presión ocasiona el dolor”, agregó.

González recordó que el dolor de cabeza es de origen multifactorial, puede estar relacionado con lapsos de estrés, fatiga, falta de sueño, deshidratación, tensión muscular, cambios hormonales, consumo de alcohol, consecuencia de una enfermedad o resultado del consumo constante de medicamentos, entre otros.

Aclaró que el estrés no ocasiona el dolor de cabeza, sino que es la presión que ejerce la mandíbula lo que detona el dolor, por lo que apretar fuertemente de manera constante los dientes también puede causar dolor en los músculos faciales y daño en las piezas dentales..

DESCRIPCIÓN

El “Pain Free”, expuso, se adapta exactamente a la dentadura de cada persona, en cambio los dispositivos que se encuentran en Internet o en algunas tiendas, por lo general son medidas genéricas y de material blando, que terminan convirtiéndose en un entrenamiento para la mandíbula y con el tiempo la mordida será con mayor fuerza, lo que acrecentará el problema.

6 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Información General
Investigadores de la institución educativa presentaron iniciativas para impulsar la producción y la difusión de la ciencia en Congreso Anual de Dirección
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Gerardo Sánchez / El Vigía
El INE presentó en la UABC su estudio de la participación ciudadana en 2021.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Beneficiarios de pensiones PAM y de discapacitad deben cambiar sus tarjetas bancarias.

Beneficiarios de PAM y otras deben cambiar sus tarjetas

La Delegación Regional de Programas para el Desarrollo de Ensenada, llama a todos los beneficiarios de las pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad, quienes cobran por medio de plásticos de bancos como Banamex, BBVA Bancomer, Banorte y otros a visitar sus oficinas con el fin de entregarles una Tarjeta del Banco del Bienestar.

Ezequiel Gutierrez Heredia, director de la dependencia en la ciudad, refirió que esto corresponde a que en el futuro, los derechohabientes recibirán el capital correspondiente a sus pensiones en tal medio de cobro, para que tengan más control de su recurso.

En este tenor, resaltó que los ensenadenses que aún no han obtenido la herramienta de retiro, deben visitar las instalaciones de Bienestar federal, ubicadas en la calle Primera, No. 1306, en la zona Centro -a un costado del SAT -, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 16:00 horas.

LOS REQUISITOS

Los requisitos a presentar son dos copias de su identificación oficial vigente, y una de los siguientes: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP y dos números telefónicos de contacto; además, si el titular de la cuenta tiene algún problema de movilidad, se le puede entregar la tarjeta en su domicilio.

Para cualquier información extra, los interesados pueden enviar mensaje a la página de Facebook /GobMXEnsenada, o al WhatsApp Bienestar (646) 384 4576, donde se dará seguimiento puntual a sus dudas y orientación personalizada según el caso.

Ejecuta Seguridad Ciudadana acciones contra la violencia

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

La prevención es el primer paso para combatir la violencia y cualquier tipo de delito, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc) acerca diversas actividades preventivas a las comunidades de los siete municipios en el Estado, basándose en nueve modelos que son implementados por la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias que tiene como finalidad reforzar el diálogo entre sociedad y gobierno en materia de seguridad.

En ese sentido, durante el año 2023 se han llevado a cabo múltiples acciones preventivas en las que han participado un total de 179 mil 795 personas de las distintas comunidades que se han visitado, incluyendo centros educativos, albergues, centros laborales, entre otros a los que se acude por solicitud de los interesados o bien, a través del acercamiento que se lleva a cabo a través de las áreas preventivas.

De enero a la fecha se han llevado a cabo 84 intervenciones para la recuperación del mismo número de espacios, realizando la recolección de más de 10 mil kilogramos de desechos sólidos, e interviniendo paredes con grafiti sustituyéndolo por 21 murales que llevan un mensaje de arraigo en la comunidad, ya que no solamente se hace la participación del muralista, sino de la comunidad en general.

En total, durante el mismo periodo de tiempo, la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias ha llevado a cabo la impartición de 4 mil 197 pláticas de temas diversos, tales como Narcocultura; Uso Seguro de las Redes Sociales; Violentómetro; Uso Correcto de las Líneas 9-1-1 y 089; Escuadrón Violeta; Detección de la Violencia en el Noviazgo, en el Hogar, entre otros que han sido atendidos por más de 170 mil personas.

PREVENCIÓN PARA SEGURIDAD

Prevenir es una de las herramientas principales para mantener un entorno social seguro y en armonía, por ello, en atención a una de las principales líneas de trabajo del Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California continúa trabajando de forma conjunta con las y los bajacalifornianos, en razón de reforzar las estrategias en materia de seguridad y prevención de los delitos y las violencias, toda vez que en nuestra entidad La Seguridad Somos todas y Todos.

Sigue abierta pila de aguas negras

Vecinos del Cañón de Doña Petra demandan

la Cespe

sol

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ala intemperie continúa el receptáculo de aguas negras ubicado en las inmediaciones del Cañón de Doña Petra, instalación a cargo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), situación que molesta a los vecinos por los fuertes olores que se generan por la acción de los rayos del sol. Durante los primeros meses del año, los residentes del área reportaron la situación a

La pileta para captar las aguas negras de hogares del fraccionamiento Los Encinos, continúa abierta y despide fétidos olores que molestan a los vecinos del Cañón de Doña Petra.

aunque hasta el momento no se observa algún cambio.

Pese a ello, en la mañana de ayer, en una visita al lugar, se pudo constatar que el aroma que expiden los desechos se

de la prolongación de la avenida Ruiz.

PELIGRO DE PLAGAS

El cajón recibe descargas de domicilios del fraccionamiento

Los Encinos, los cuales no van a dar al arroyo del Cañón, según información proporcionada por el organismo operador

del agua en fechas pasadas. Los colonos exigen que se efectúe la cobertura de la pila o los trabajos necesarios para que no se generen los fuertes olores, además aseguran, plagas como cucarachas se han incrementado con el cambio de clima, las cuales ingresan a sus hogares.

Exigen vecinos reposición de canaleta en Los Encinos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Después de la tercera caída de la conducción pluvial ubicada en el Circuito Arroyo del fraccionamiento Los Encinos, trabajos de reposición se han realizado en la zona, aunque flujos de agua comienzan a formar nuevos agrietamientos en la base terrosa.

Para adecuar el área, se retiró la boca de tormenta y rellenó con tierra un tramo más de contención, donde, se presume, estará la nueva canalización de concreto, infraestructura que los vecinos esperan, perdure, a comparación de las anteriores.

Sin embargo, durante los últimos días, corrientes de agua que bajan de calles aledañas, como Arroyo Guadalupe y Arroyo San Miguel, y el propio Circuito Arroyo, provocaron un pequeño estancamiento y la erosión de una franja con dirección al Cañón de Doña Petra.

Por cerca de seis meses, la punta de un poste con cables electrificados, se mantiene detenido por un barrote atornillado, pese a que su estructura se observa gravemente dañada, con restos carbonizados de su estructura, por causa de la acción del fuego.

Residentes del área refieren que a principios del año detectaron la afectación del asta y días después observaron la reparación, la cual, consideraron, sería provisional, sin embargo se ha prolongado su ade-

REDACCIÓN/EL VIKGÍA

Rosarito, B.C.

En seguimiento del compromiso de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda para impulsar a los pequeños empresarios del sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SaderBC) realizará la cuarta edición del Día del Campo en tu Ciudad. El director de Desarrollo Empresarial del Campo de la dependencia, Gabriel Pérez Durán, indicó que, por instruc-

Temen que, por la presencia de cables tensados, algún día se desprenda el pico y caiga sobre algún inmueble, y en el peor de los casos, cause heridas en transeúntes o daños a automotores que transitan por la zona, pudiendo provocar un accidente mayor.

La longitud quemada de la columna, contiene dos “brazos” de madera con “jícaras” o aisladores de electricidad fabricados con porcelana, cuyo peso puede ser de hasta 15 kilogramos, lo que sumado a la altitud, generaría daños considerables al caer.

ciones del titular, Juan Meléndrez Espinoza, este evento impulsará el desarrollo de las y los productores de la entidad, fomentando el turismo, consumo y comercialización de los productos de la región.

Mencionó que, en esta cuarta edición, habrá aproximadamente 40 expositores de borrego, miel, pan, galletas, dátil, mermeladas, queso, vino, carne, salsas, artesanías, entre otros.

La cita es el próximo sábado 1 de julio del presente año en el Pabellón Rosarito, ubicado en calle Reforma, #300, del Muni-

Esta situación alarma a los residentes del área, quienes reportaron a El Vigía los anteriores desplomes del polígono pluvial, y ahora se dicen preocupados de que los flujos influyan de manera negativa en lo trabajado.

MALA REPARACIÓN

Cabe recordar que, la última vez, una fuga de aguas negras expuso la pobre intervención que se efectuó al finalizar la temporada de lluvias, mismas que provocaron un episodio igual al registrado hace unas semanas.

En los alrededores se aprecian los trozos de concreto y otras de las piezas que correspondían a las viejas estructuras, desperdigados en el terreno.

cipio de Playas de Rosarito, iniciando en punto de las 10:00 am y hasta las 4:00 pm.

PROMUEVEN PRODUCTOS

Pérez Durán, informó que, gracias al trabajo en conjunto con el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, y la Secretaría de Pesca y Acuacultura, se estará promoviendo a empresarios locales y productos del mar como abulón, ostras, conchas, entre otros.

Asimismo, a través del IMAC de Rosarito se contará con un ambiente familiar con la partici-

pación de María Rey, cantante solista local; Santiago Saavedra, cantante con Guitarra, un dueto de hermanas llamadas “Las Bárbaras del Norte” y otros números que amenizarán su estancia durante el evento. El funcionario Estatal agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, a través de la Dirección de Cotuco a cargo de Norma Fernanda Montoya Agramont; al director del IMAC, Agustín Gama Pérez; a Ramón Inzunza, de la Secretaría de Pesca; y a todos los productores participantes.

Información General MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 7
que
cubra el sitio de manera permanente para evitar los fétidos olores que despiden al calor del
Vigía
Orlando Cobián/El
Cortesía
Continúa Sader brindando espacios para exposición y comercialización
Orlando Cobián/El Vigía

Diputados y alcaldes en contra de Bonilla

La Auditoría Superior de la Federación y el gobierno estatal harán auditorías a los municipios.

Abren auditoría federal a los municipios de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Como parte de las acciones de trabajo coordinado entre la Federación y municipios, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, coordinó el evento de apertura de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), órgano técnico que revisará el ejercicio de los recursos de Participaciones Federales y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) correspondiente al ejercicio 2022.

El titular de la Secretaría de Hacienda en Baja California, Marco Moreno Mexía, instruyó la facilitación de las reuniones y mesas técnicas, que permitan el entendimiento de todas las áreas involucradas en los procesos de las auditorías en los municipios, en aras de mejorar la gestión y rendición de cuentas públicas.

La Procuradora Fiscal del Estado, Olga Angélica Alcalá Pescador, explicó que se logró una cobertura del 100% de los municipios del Estado durante la apertura de las auditorías, lo que se traduce en el interés por sostener un Gobierno transparente y que rinde cuentas.

Por parte de la ASF, asistió a la apertura David Isaac Ortiz Calzada, secretario Técnico de la Auditoria Especial del Gasto Federalizado, y Guillermo Cortez Ortega, director de Auditoria de Gasto Federalizado.

CONTRA LA CORRUPCIÓN

La secretaria de Honestidad y la Función Pública, Rosina del Villar Casas, señaló que han venido trabajando de la mano con la Federación, con el fin de combatir la corrupción y lograr mejores gestiones en los tres niveles de gobierno.

También se contó con la participación de Maricela Díaz López, subsecretaria de Finanzas del Estado; y con la asistencia de los tesoreros de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín, Tecate y San Felipe.

Participa Secretaría estatal del Trabajo en ferias de empleo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional del Empleo de Baja California (Snebc), participó en dos ferias una en Tijuana y otra en Mexicali, organizadas por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), como parte del Día Mundial del Refugiado, el cual se conmemoró el pasado 20 de junio.

El secretario del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra, destacó la participación del Gobierno de Baja California, ya que el tema de la atención a refugiados ha sido una encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y es, dijo, una oportunidad para apoyar a las personas que por diversas razones han tenido que emigrar de sus lugares de origen.

En Mexicali la Feria de Servicios se realizó el fin de semana en la oficina de HIAS Mexicali, ubicadas en calle México número 151, colonia Primera Sección; donde asistieron decenas de migrantes centroamericanos, en su mayoría haitianos.

En el evento, Acnur les dio asesoría legal en temas migratorios y el Snebc, que encabeza Blanca Patricia Ríos López puso a su disposición la bolsa de trabajo donde ofertaron vacantes 40 empresas para los puestos de operadores, chofer y oficios varios.

Bonilla Valdez

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cancelar las concesiones radiofónicas y televi sivas otorgadas Jaime Bonilla Valdez, así como el que la Fiscalía General del Estado determine si el ex gobernador ha incurrido en sus declaraciones en algún delito penal, solicitaron catorce diputados locales y seis de los siete alcaldes, alcaldesas y presidentes de los Concejos Municipales de la entidad.

En dos cartas abiertas, una suscrita por los legisladores y otra por los munícipes, se solicita al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al titular de Gobernación, al Comité Ejecutivo Nacional de Morena, al Poder Judicial de Baja California y a la Fiscalia Estatal emprender diversas acciones en contra del senador Bonilla Valdez.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

y alcaldes morenistas de Baja California se manifiestan en contra del senador y ex gobernador

En el escrito firmado por Armando Ayala Robles, Montserrat Caballero Ramírez, Norma Bustamante Ramírez, Aracely Brown Figueredo, Jorge Alberto López Peralta y José Luis Dagnino López, se pide a la Secretaría de Gobernación en el ámbito de sus facultades, revisar si “las expresiones proferidas a través de los servicios de redes públicas de telecomunicaciones y radiodifusión, propiedad de la Nación”, concesionados a Bonilla Valdez ha incumplido con la normatividad en esa materia.

Y en el supuesto de que fuera

El programa “Las cosas como son” creado hace más de un lustro por los periodistas Enhoc Santoyo Cid, Víctor Alarcón Requejo y Arturo López Juan, será relanzado este miércoles a través de las plataformas digitales de periódico El Vigía

Esta vez reforzarán el equipo los prestigiados periodistas Gerardo Sánchez García y Ricardo Meza Godoy, ambos con una gran trayectoria y conocimiento del acontecer de Ensenada, Baja California y México. “Las cosas como son”, es una mesa de discusión desde la cual se analizan diversos temas políticos, económicos y sociales que afectan o impactan a la sociedad sin prejuicios ni cortapisas, desde la perspectiva de cada uno de los periodistas participantes con el objetivo de que el público espectador tenga una visión desde los mása diversos ángulos.

Al programa podrán ser invitados personajes involucrados en la vida política, empresarial y social, para enriquecer los contenidos con puntos de vista de primera mano y además habrá interacción con los internautas ya que todos sus comentarios serán tomados en cuenta y algunos incorporados a la discusión.

En una primera etapa “Las cosas como son” será transmitido todos los miércoles a las 5 de la tarde y su duración será de una hora, a través de la página de FB y el canal de YouTube de este periódico y un resumen de lo que ahí se diga, será nota impresa del diario al siguiente día.

INICIÓ EN RADIO

así, agrega el escrito, esas concesiones puedan ser sujetas a revocación, según -añade la carta abierta- lo establece el Artículo 303 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En el pronunciamiento de los munícipes morenistas se pide al Poder Judicial de Baja California analice y determine si las declaraciones de Bonilla Valdez pudieran recaer en “ultrajes a la autoridad”, según lo establece el Artículo 317 del Código Penal de la entidad.

INVESTIGACION DE FGE

La carta de los 14 legisladores coincide con la petición de

cancelar las concesiones de radio y televisión a Bonilla Valdez, pero en el otro punto no pide al Poder Judicial, sino a la Fiscalía General del Estado que sea la que analice si los dichos y manifestaciones del ex gobernador pudieran constituir algún delito. En el documento de los alcaldes, alcaldesas y presidentes de Concejos Municipales, no aparece la firma del presidente municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz. Dicho escrito había circulado extraoficialmente desde el fin de semana, pero apenas ayer martes se hizo oficial.

Extienden plazo para importación de vehículos usados

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

El decreto presidencial para regularizar los carros extranjeros se extendió tres meses más, de acuerdo al Gobierno de México, por lo que en Baja California seguirán operando los puntos de Registro Público Vehicular (Repuve) en coordinación con la Secretaría de Hacienda, encabezada por Marco Moreno Mexía.

El programa inició en la radio a través de FM 92.9 la Estación del Amor, luego por un par de plataformas de streaming logrando miles de reproducciones y varios años de transmisión.

Los temas para este miércoles son, Fuera máscaras: precampañas y destapes fuera de tiempos electorales y Reparaciones: promesas en la carretera escénica hoy el nuevo “tramo de la muerte” “Las cosas como son”, forma parte de una serie de programas con los que contará El Vigía en su proceso de evolucionar hacía una mayor presencia en plataformas digitales y redes sociales en la que ya se tienen alcances que se acercan al millón de visitas a la página web, más de 216 mil seguidores en Facebook y otros 100 mil sumados en diversas plataformas como YouTube, Instagram, Twitter y ultimamente Tik Tok. El programa será producido en el Centro de Producción Digital del periódico en donde personal especializado ofrecerá la mejor imagen posible para las pantallas de los diversos dispositivos digitales.

Para la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda es una prioridad impulsar las acciones de coordinación para mantener el programa de regularización en la entidad, emanado de las políticas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SatBC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, mencionó que seguirá la regularización en los mismos términos del decreto vigente, el cual aplica a los carros cuyo número de serie inicie con 1, 2, 3, 4 o 5; no obstante, estarán atentos a cualquier nuevo anuncio del Gobierno Federal.

La nueva fecha límite para realizar la regularización es el próximo 30 de septiembre, por lo que invitó a la población a no hacer desidia, y regularizar su unidad lo más pronto posible, siendo el primer paso agendar una cita en https://regularizaauto.sspc. gob.mx/.

LOS REQUISITOS

Los requisitos son contar con un documento con el que se acredite la propiedad (Título de Propiedad); que el Número de Identificación Vehicular inicie con 1, 2, 3, 4 o 5; y acreditar que ingresó a México antes del 19 de octubre de 2021, puntualizó.

8 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Información General
Representantes populares estatales y seis de los siete alcaldes de la entidad piden cancelar concesiones de radio y televisión otorgadas al ex gobernador Jaime
Cortesía
Retornan “Las cosas como son” a plataformas digitales de El Vigía
Los reconocidos periodistas regresan con su mesa de discusión, ahora en El Vigía. Cortesía
Cortesía

GANAN RIBE, EL PIRUL Y TUXEDOS QUEVEDO

Periodismo con la gente

PUTUMAYO CELEBRA 30 AÑOS CON ACOUSTIC LATINO

EL SELLO DISCOGRÁFICO CELEBRA TRES DÉCADAS DE DIFUNDIR MÚSICA DE TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO Y ARTISTAS INDEPENDIENTES

Demandan docentes de SQ su jubilación

MUEREN MILES DESDE ARRIBO DEL TALIBÁN

Celebran a papá con una carrera

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con el objetivo de promover valores y fortalecer los lazos entre padres e hijos a través de los desafíos de una carrera de obstáculos, se llevó a cabo la celebración del Día del Padre en el municipio.

El evento tuvo lugar el domingo 25 de junio, de 09:00 a 11:00 horas, en la pista de obstáculos del 67 Batallón de Infantería, y contó con la participación de más de un centenar de personas, brindando un espacio para la sana convivencia.

Un grupo de maestros que ha cumplido 30 años de servicio se ma nifiestó pacíficamente frente al Centro de Gobierno en San Quintín para exigir que se les otorgue su jubilación.

Luz Elena García, maestra con 34 años de servicio, infor mó que desde el pasado lunes ha acudido a las afueras del re cinto gubernamental para de mandar que las autoridades les otorguen la jubilación que les corresponde.

INCUMPLEN LEY

Explicó que en San Quintín hay al menos 15 maestros que ya han cumplido con sus años de servicio, pero hasta el momento la Secretaría de Educación no les ha proporcionado lo

que establece la ley.

A pesar de contar con una minuta, las autoridades estatales no han cumplido con su compromiso y se han negado a concederles la jubilación, lo que impide que los maestros afectados puedan disfrutar después de haber trabajado

más de 30 años.

BUSCAN SOLUCIÓN

“Estamos llevando a cabo una manifestación pacífica para dirigirnos a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y exigirle que nos ayude a encontrar una solución para todos los

maestros que están siendo afectados”, comentó.

Agregó que los maestros afectados forman parte del Frente Estatal Magisterial por la Jubilación y permanecerán en las oficinas gubernamentales hasta que las autoridades encuentren una solución al problema.

Convoca CMF a licitación para remodelar bibliotecas

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

E l Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), y la Comisión de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura, convocan a las y/o los interesados en participar en la licitación de obras a ser ejecutados en el municipio con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).

DOS OBRAS

Se trata de dos obras de remodelación de igual número de bibliotecas públicas municipales, que son: “Alfonso Espinoza Romo”,

Conviven con basura

En el Parque Leona Vicario, ubicado detrás del Centro de Gobierno del Estado en San Quintín, los residentes se ven obligados a convivir con basura y diversos tipos de desechos cuando acuden con sus hijos. A pesar de la presencia de contenedores de basura en el área, todos se encuentran rebosantes y el servicio de recolección de residuos no ha pasado a recogerlos.

de la localidad El Rosario de Arriba, de la delegación El Rosario, e “Ignacio Amescua Batres”, de la delegación Villa Jesús María. La primera será bajo número de licitación Spmi-fortamun-lp-001-23, y la otra Sp mi-fortamun-lp-002-23.

Conforme a las correspondientes bases, la convocatoria está dirigida a las personas físicas o morales mexicanas que deseen participar en las licitaciones para la adju dicación de las obras a base de precios uni tarios y tiempo determinado para la ejecu ción de las obras.

blicos Municipales e Infraestructura, ubi cada en Calle Primera s/n Fraccionamiento San Quintín, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Archivo

La concejal regidora Carmen Enid Pérez Magaña, presidenta de la Comisión de Inclusión, Juventud, Educación y Deporte del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), destacó que el objetivo del evento fue fomentar la actividad física, la recreación, así como promover la convivencia familiar y la cohesión social en el municipio.

DIVERSIÓN

Y SUDOR

En su mensaje a los asistentes, Pérez Magaña agradeció su participación para celebrar el Día del Padre de una manera divertida, siendo un ejemplo para sus hijos a través de la actividad física. Les expresó: “Muchas gracias por estar aquí, espero que se diviertan mucho, este evento fue pensado en ustedes para que disfruten de un agradable domingo, sudando mucho pero disfrutando más con sus hijos”.

En nombre del Cmfsq, les deseó que continúen siendo ese apoyo de fortaleza y confianza que sus hijos necesitan.

Realizan alumnos de Espacio de Arte Celeste exhibición

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Este jueves, los alumnos de Espacio de Arte Celeste presentarán sus obras en el Centro de Gobierno de San Quintín en una exposición titulada “Natura”, según informó Julia Celeste, directora de la escuela.

la remodelación de las bibliotecas de

La directora destacó que la comunidad estudiantil de Espacio de Arte Celeste ha explorado su entorno natural para compartir, a través del arte, parte de la biodiversidad que nos rodea.

Explicó que estas piezas nos muestran, desde su propia visión, las especies que cohabitan con nosotros, así como paisajes y ecosistemas que invitan a la contemplación y a la conservación del medio ambiente.

ESTARÁN HASTA AGOSTO

Señaló que en esta presentación participan 25 estudiantes, desde niños y niñas hasta adultos y jóvenes, quienes dedicaron varias horas para crear sus pinturas.

Las obras estarán expuestas hasta el próximo mes de agosto, por lo que todas las personas que acudan a realizar trámites en las oficinas gubernamentales podrán apreciar las pinturas. “Estamos muy emocionados por esta exposición en la Escuela de Arte Celeste, y extendemos una invitación a los residentes para que acudan y conozcan el trabajo que están realizando nuestros alumnos”, comentó la directora.

MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
RENÉ CASTELLENOS COMANDÓ LA APALEADA POR 13-2 A LOS DIABLOS
13°
16.60 SOLEADO
22°
17.55
El evento fue de Infantería. Cortesía
Desde el lunes maestros se manifiestan de forma pacífica afuera del Centro de Gobierno para exigir su retiro, tras 30 años de servicio a la educación
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C. Jorge Perzabal / El Valle Los manifestantes aseguraron que seguirán afuera del Centro de Gobierno hasta que atiendan sus demandas. Jorge Perzabal / El Valle

Arrestan a hombre y a mujer en Zarco con cristal y cocaína

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net L Ensenada, B.C.

En poder de 10 cartuchos útiles de diferentes calibres, seis “globitos” con cristal y una bolsa con cocaína, fueron sorprendidos dos hombres y una mujer sobre la carretera que conduce a Tecate, en la delegación Francisco Zarco.

El aseguramiento de los sospechosos ocurrió alrededor de las 13:42 horas del domingo a la altura del kilómetro 70 de dicha vía federal y estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal.

Uno de los detenidos se identificó como Arcadio “N”, de 34 años, quien traía ocultas entre sus prendas de vestir un total de 10 balas útiles, siete de ellas calibre 40, el resto de medida .22.

SEIS GLOBITOS

Otro de los sospechosos dijo llamarse

Joel “N”, de 65 años, mismo que cargaba entre sus pertenencias una cantidad de seis envoltorios de plásticos sellados con calor que contenían el polvo sintético conocido como cristal.

En el auto en que viajaban las tres personas, los agentes localizaron sobre el piso, al costado del asiento del copiloto, una bolsa de plástico resellable con cocaína.

Junto con los varones, viajaba Brenda “N”, de 33 años, quien también fue asegurada por los uniformados.

El arresto se originó de un reporte de la central de emergencias que alertó del intento fallido de una extorsión al mercado del poblado, la cual fue realizada por dos hombres una mujer que huyeron en un carro verde.

LOCALIZAN VEHÍCULO

Por esto, los agentes preventivos implementaron la búsqueda del auto, momentos después lo encontraron y marcaron el alto del conductor, enseguida localizaron los cartuchos, también las sustancias tóxicas.

Finalmente, los detenidos y los objetos decomisados se turnaron a la Fiscalía General de la República.

Vinculan a jóvenes que robaron OXXO con bate de beisbol

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net L Ensenada, B. C.

En prisión enfrentarán su proceso judicial por robo con violencia, los dos jóvenes que protagonizaron una persecución por calles de la colonia Lomitas y cayeron a un barranco, tras haber despojado diversos artículos de una tienda amenazando con un bate de beisbol.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Víctor Manuel "N", de 20 años y Arnold “N”, de 18, al proceso penal iniciado por los delitos de robo con violencia y lesiones.

PRISIÓN PREVENTIVA

El juez de control impuso la medida de cautelar de prisión preventiva porque el citado delito el catalogado como grave.

En audiencia penal, la institución formuló acusación en contra de los dos jóvenes por los violentos hechos ocurridos la mañana del 16 de junio en la tienda de conveniencia OXXO de la colonia Piedras Negras.

A las 05:46 horas de ese día, detalló la fiscalía, los acusados ingresaron al establecimiento comercial y utilizaron el implemento deportivo para atemorizar a los empleados y así apoderarse de mercancía diversa.

Luego del atraco, los individuos huyeron a bordo de un carro Infiniti modelo 2001, iniciaron la persecución policial por calles de dicha colonia hasta impactarse con una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, causando lesiones a uno de sus tripulantes.

Los jóvenes en su escapatoria cayeron al fondo de un barranco de baja profundidad, donde su vehículo quedó atorado, resultaron con distintas lesiones por el impacto, después quedaron detenidos.

Cortesía

Se queda sin frenos y colisiona

Un tráiler se quedó sin frenos, ocasionando una colisión entre varios vehículos, entre ellos dos taxis rojos y al menos cuatro unidades particulares. El hecho ocurrió cerca de las 14:00 horas de este martes en Tijuana, cuando el conduc tor del camión se quedó sin frenos por la rampa descendiente de Fundadores a la Zona Centro, metros después de la Torre de Agua Caliente, frente al edificio de correos en dirección de Sur a Norte.

Incrementan delitos de fraude en el puerto

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El delito de fraude tuvo una tendencia al alza en Ensenada en los cinco meses del año en curso com parado con el periodo del año anterior, reveló el índice delic tivo 2023 de la Secretaria del Seguridad Ciudadana de Baja California.

El catálogo delictivo señaló que entre los meses de ene ro a mayo del presente año se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado un total de 133 intentos de engaño cometidos en esta ciudad.

AUMENTAN DESDE 2022

Esa cantidad de ilícitos, es mayor a los 115 casos de timo que se notificaron a la institución investigadora en los cinco meses del año pasado, señalaron las estadísticas de la secretaria.

En el presente año, los meses de marzo y abril concluyeron con 32 delitos de fraude, mayo terminó con 31, es decir un ilícito en promedio diario en cada periodo, mientras que febrero finalizó con 16 y enero con 22.

El quinto mes del año 2022, fue el periodo con mayor cantidad de estafas denunciadas en la fiscalía, con 24 actos ilícitos.

CASO RECIENTE

En un reciente caso, las autoridades iniciarán proceso

judicial contra un hombre que cometió el delito de fraude en 2017 al desempeñarse como intermediario en la venta de una vivienda y no entregar el dinero recibido.

Elementos de la Fiscalía General del Estado aseguraron el 16 de junio del año en curso a Carlos Salvador “N”, de 49 años, porque contaba con una orden de arresto en su contra por el delito de fraude.

ESTAFÓ CON VIVIENDA

La investigación realizada por la fiscalía arrojó que el sospechoso desempeñándose como asesor inmobiliario, redactó un contrato con fecha del 21 de noviembre de 2017 entre el vendedor y el comprador, relacionado a una casa ubicada en el fraccionamiento Colinas de la Presa.

El monto por la vivienda se estableció en los 520 mil pesos,

de los cuales 220 mil fueron pagados en efectivo, mientras que el resto se cubriría en efectivo con un crédito pactado en ocho abonos que el comprador entregaría al imputado, en representación de quien vendió la propiedad.

NUNCA ENTREGÓ DINERO

El hecho por el cual la FGE acusó a Carlos Salvador “N”, es que presuntamente recibió tres pagos que nunca entregó a la vendedora y en las diferen

tes ocasiones que se le exigió el dinero, contestaba de forma engañosa y con promesas de entregar el dinero.

Al paso del tiempo, la propietaria del inmueble no recibió el monto de los tres pagos en mención.

Finalmente, el detenido se encuentra recluido en las celdas del Centro de Detención Provisional en espera de su audiencia con el juez de la causa penal por el delito fraude.

Chocan pickup y vehículo de carga en la Escénica

Cortesía

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net L Ensenada, B. C.

D e cinco personas con lesiones leves en distintas partes del cuerpo, fue el saldo del fuerte choque de frente entre dos vehículos ocurrido la mañana de ayer sobre el tramo en reparación de la autopista Escénica. Las víctimas fueron trasladadas en diferentes ambulancias al hospital del IMSS para que recibieran atención médica especializada, por alguna razón aún desconocida no las llevaron al nosocomio que cubre la póliza del seguro del viajero.

KILÓMETRO 90

Uno de los heridos lo transportaron paramédicos de la Cruz Roja en la respectiva unidad, mientras el resto de las personas fueron llevadas por socorristas de Caminos y Puentes Federales en su vehículo de emergencias. El impactó ocurrió alrededor de las 09:00 horas del martes en la carretera fe-

deral a la altura del kilómetro 90, sobre el carril habilitado en doble circulación por las obras de mantenimiento que se realizan en la zona. Las unidades implicadas correspondieron a un pickup de color rojo de modelo antiguo, con placas de California, equipado con una jaula metálica, y un vehículo de carga blanco con placas de circulación para Baja California.

Niño muere tras haber sido dejado horas dentro del carro

LA VOZ DE LA FRONTERA Mexicali, B. C.

Un menor de 5 años fue detectado sin signos vitales al interior de un vehículo, en la colonia Gabriela Mistral, al poniente de Mexicali. El reporte se hizo la tarde del martes al ser ubicado el auto en la calle Cristina Mujica y Belga, en la zona de la colonia Santa Isabel, en un día donde el

Los sujetos

VUELCA UNIDAD DE CARGA

Los automotores resultaron con costosos daños materiales en su parte frontal por el fuerte impacto entre ambos, mientras que la unidad de carga paró su trayectoria al voltearse sobre su costado derecho en el acotamiento de la carretera.

La circulación se regularizó cerca de las 13:00 horas, una vez que retiraron del asfalto las unidades dañadas.

Cortesía

termómetro alcanzó los 40 grados centígrados bajo el rayo del sol

CINCO HORAS Mencionan testigos que el menor estuvo entre 2 a 5 horas dentro del vehículo. Hasta el momento las autoridades no han brindado mayores datos del caso, y el auto fue retirado de la zona.

www.elvigia.net info@elvigia.net MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Por
disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
De enero a mayo fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado 133 hechos, sólo el mes pasado hubo 31, en promedio, uno por día
Archivo FRAUDES EN 2022-2023 2023 22 16 32 32 31 133 2022 22 18 28 23 24 115 FUENTE: SSCBC. AÑO EN FEB MAR ABR MAY TOTAL
La FGE recibió 31 denuncias por fraude en mayo. El accidente ocurrió en una colonia de Mexicali. Cinco personas resultaron heridas del accidente entre los vehículos.

El robo ocurrió el lunes en una de las joyerías más importantes de la ciudad.

Asaltan a marrazos joyería en la CDMX; detienen a hombre

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Con marros, hachas y una arma de fuego, cuatro sujetos asaltaron una joyería al interior del Centro Comercial Antara Polanco, en la Ciudad de México.

Según testigos, los asaltantes irrumpieron en la plaza y tres de ellos comenzaron a romper los cristales de los aparadores para sustraer relojes de alta gama, mientras un cómplice los custodiaba con un arma de fuego en la mano.

"Estábamos en el segundo piso y escuchamos que empezaron a romper los cristales, no escuché balazos, pero sí vi que había alguien que tenía un arma.

Vi que se llevaron relojes Rólex y Cartier, después se echaron a correr y los de seguridad de la plaza no hicieron nada", relató Alfredo, un joven visitante originario de San Diego, California.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, confirmó que los asaltantes se llevaron 15 piezas de la tienda.

"Vamos a pedir a los locales comerciales que refuercen su seguridad, porque son responsables de la seguridad interna, sobre todo en aquellos comercios que hay artículos de alto valor", aseguró.

El personal de vigilancia de la plaza no estaba armado.

CAE HOMBRE

Un hombre relacionado con el asalto a la joyería fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El titular de la SSC, Omar García Harfuch, informó a través de su cuenta de Twitter que luego de trabajos de investigación fue detenido el hombre presuntamente responsable.

Concentra noroeste decomiso de drogas

Mariguana,

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Si hay una industria que en materia laboral es "anticuada", es la de la moda.

Esto se debe a que tiendas departamentales, de autoservicio y marcas de prestigio involucradas con esta industria otorgan condiciones laborales precarias a sus trabajadores, ya que 72 por ciento de ellos carecen de ingresos suficientes para superar la pobreza.

Hace dos años el porcentaje era de 63 por ciento, reveló una investigación de "Acción Ciudadana Frente a la Pobreza".

En el sector más rentable y prestigioso de la industria de la moda: las tiendas departamentales, de autoservicio y de marcas de prestigio, la precariedad laboral está acentuada, incluso, en el personal con empleo formal registrado ante el IMSS", señaló.

SIN SEGURIDAD SOCIAL

En esta industria trabajan 3.1 millones de personas, de los cuales 53 por ciento carecen de seguridad social.

De manera formal laboran 2 millones 40 mil personas, de las cuales, 870 mil carecen de salario suficiente para superar el umbral de pobreza, pues su salario base no alcanza para comprar dos canastas básicas.

Sólo 190 mil personas (9 por ciento) ganan salarios dignos (más de 20 mil pesos al mes y hasta 40 mil pesos) y quienes ganan más de esa cantidad apenas son el 3 por ciento, añadió.

Con salarios de sobrevivencia, es decir, que superan el umbral de pobreza pero ganan menos de 20 mil pesos al mes, está 44 por ciento.

Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua concentraron la mayor cantidad de aseguramientos de drogas en el país entre 2018 y 2023, informó Edna Patricia Zepeda Morales, representante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR).

"Se han llevado a cabo aseguramientos que impactan de manera significativa el tráfico ilícito de drogas en México, principalmente en la Región Noroeste, zona que registra la mayor cantidad de eventos en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua", indicó durante la presentación del Informe Mundial Sobre Drogas 2023.

"Siendo las principales sustancias identificadas mariguana, mentafetamina, cocaína, fentanilo y heroína".

TAMBIÉN PRECURSORES

La funcionaria dijo además que en el periodo de diciembre de 2018 a junio de 2023

se han asegurado diversos precursores químicos para la preparación de anfetaminas y fentanilo, aunque sin precisar las cifras de las incautaciones. Los precursores más asegurados, detalló, han sido la metilamina, cloruro de bencilo, alcohol fenil etílico, 1-fenil-2propanona, formaldehido, cianuro de bencilo, ácido fenilacético, 4-anillno-n-fenetilpiperidina (anpp) y benzaldehido.

Zepeda Morales advirtió que la lucha contra el consumo y tráfico ilícito de drogas es uno de los problemas más grandes y señaló que hay un importante esfuerzo de las instancias gubernamentales de seguridad y procuración de justicia del país para combatir la oferta de drogas ilícitas y los delitos conexos.

"Esta colaboración hace posible la labor permanente de las instituciones del Gobierno de México enfocadas en generar estrategias, políticas criminales, así como fortalecer

los mercados de intercambio de información para la generación de productos de inteligencia criminal en atención al tráfico de drogas sintéticas", aseveró.

EJES DE COMBATE

La titular del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) explicó que el combate a la producción de drogas se realiza a partir de cuatro ejes.

El eje normativo, manifestó, consiste en la regulación de sustancias y precursores químicos; el tecnológico, que se refiere a la sistematización y trazabilidad de la información; el operativo, sobre aseguramiento de sustancias ilícita importadas y exportadas, y la investigación criminal, cuyo objetivo es sustentar con éxito la judicialización de los casos.

REDUCCIÓN DE DAÑOS

Zepeda Morales conside-

Desacopló la pandemia economías México-EU

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La crisis generada por la pande mia de Covid-19 provocó que la economía mexicana y la estadouni dense avancen de manera dispar.

Esto ha causado que sea más complicado estimar cuánto crecerá la economía del país, dijo Pamela Díaz, economista para México de BNP Paribas.

"Por ejemplo, el año pasado, la economía (del país) crecía trimes tralmente y en Estados Unidos ya se estaba presentando una contracción, entonces, se ha alterado un poco la relación entre los ciclos económicos de México y Estados Unidos", afirmó.

Monserrat Aldave, economista principal de Finamex, recordó que desde los 80's, la relación entre las economías de ambos países se volvió muy estrecha por la vinculación comercial.

RECUPERACIÓN DESIGUAL

Sin embargo, ahora la economía de EU se empezó a recuperar de una forma más homogénea, a diferencia de la de México.

Esta discrepancia podría mantenerse por el hecho de que el alza las tasas de interés en ambos países no tiene el mismo impacto. En EU es mayor ya que más personas usan créditos, agregó Díaz.

Aldave dijo que el que EU relajara más rápido la medidas de confinamiento tuvo un impacto en el ritmo de su recuperación económica.

Díaz sostuvo que esta tendencia podría mantenerse hasta 2024, cuando se espera que la brecha de los ciclos económicos de ambos países se cierre.

La relación podría estrecharse más por el comportamiento de las remesas y el nearshoring.

IMPACTÓ PANDEMIA

Posteriormente, en otras crisis como la financiera, se afectó un sector en específico, pero la pandemia de Covid-19 impactó de distintas maneras y magnitudes a diversos sectores.

"Eso generó un desajuste en esa sincronización que veníamos observando" dijo.

Adicionalmente, en agosto de 2021 entró en vigor la reforma al outsourcing, lo que afectó al sector de servicios y abonó a que su recuperación fuera menos dinámica.

Janneth Quiroz, economista en jefe de Grupo Financiero Monex, coincidió en que los ciclos económicos sí se desajustaron porque la recuperación en Estados Unidos fue muy rápida, mientras que en México fue más gradual, ya que tomó dos años.

ró que es necesario fortalecer mecanismos de colaboración e intercambio de información sobre el mercado criminal de drogas para la generación de políticas de combate focalizadas y efectivas, con el fin de una prevención y atención oportuna del problema. "Es importante también que las acciones de atención a la oferta de la droga incluyan el impacto que el consumo representa en toda la cadena de comercialización ilícita fortaleciendo los controles por medio de la fiscalización de los precursores que comúnmente son utilizados en la fabricación ilícita de drogas", precisó.

Estas acciones, consideró la funcionaria, deben tomar en cuenta un enfoque de reducción de daños derivado del consumo, logrando atender de manera integral este fenómeno criminal, lo que permitirá minimizar los riesgos que produce tanto la oferta como la demanda.

Disuelven Consejo Ciudadano para elegir al candidato opositor

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El Consejo Electoral Ciudadano, que se había formado para organizar las elecciones primarias con que la Oposición postularía a su abanderado a la Presidencia, quedó formalmente disuelto.

Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional (FCN), explicó que ese órgano había sido concebido porque no se pensaba que los partidos de la Alianza Va por México -PAN, PRI y PRD- tuvieran la voluntad de involucrarse en la organización de las primarias.

INFORMARÁN EL JUEVES

Este jueves se dará a conocer la integración del Comité Técnico, que estará compuesto por 13 elementos: siete de la sociedad y seis de los partidos, dos por cada uno sin que puedan figurar los presidentes. Y este Comité será el responsable de organizar la consulta interna del 3 de septiembre.

El Consejo Electoral Ciudadano notificó al FCN -con fecha del 27 de junio- que el órgano había sido disuelto.

"En su momento aceptamos participar, a título personal y de forma honoraria, bajo la convicción de de privilegiar la pluralidad de visiones, el diálogo y, en todo momento, actuar de forma autónoma e independiente. El esquema bajo el cual se llevará el proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse", cita la comunicación firmada por el ex consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, y por diez personas más.

En el Consejo figuraban Mariclaire Acosta Urquidi, Sergio Aguayo Quezada, María del Carmen Alanís, Marco Antonio Baños, Teresa González Luna, Rosa María Mirón Lince, Rodrigo Morales, María Elena Morera, Arturo Sánchez y Guillermo Sheridan.

info@elvigia.net MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 www.elvigia.net 1era mejor universidad de Lationamérica es la UNAM 98 a nivel mundial 2da mejor universidad de Lationamérica es el Tecnológico de Monterrey
Crece precariedad laboral en la moda; 53% está sin seguro
fentanilo, metanfetamina y heroína fueron las sustancias más incautadas entre 2018 y 2023, y los estados que más aseguramientos realizaron fueron
Baja California tuvo la mayor cantidad de decomisos de drogas, informó la Agencia de Investigación Criminal de la FGR. Agencia Reforma Ambas economías avanzan de manera desigual. Agencia Reforma Agencia Reforma Sólo el 9% gana salarios dignos. Agencia Reforma

Estados Unidos y la ONU dejaron de enviar trigo a la región.

El hambre causa cientos de muertes en Tigray, Etiopía

Al menos 700 personas han muerto de hambre en la región etíope de Tigray en las últimas semanas, desde que Estados Unidos y las Naciones Unidas dejaron de enviar ayuda alimentaria, dicen funcionarios locales e investigadores.

La ONU y Estados Unidos suspendieron la ayuda a Tigray en marzo al descubrir un plan para robar trigo donado para personas necesitadas. Extendieron la suspensión al resto de Etiopía a principios de junio, lo que afecta a 20 millones de personas, la sexta parte de la población del país.

ESCASEZ DE ALIMENTOS

La Comisión de Gestión del Riesgo de Desastre de Tigray ha registrado 728 muertes debidas al hambre en tres de las siete zonas de la región desde la suspensión de la ayuda en marzo. Los datos se basan en información reunida por oficiales del distrito, dijo el líder de la comisión, Gebrehiwot Gebregziaher.

"La situación en Tigray es muy difícil. Mucha gente muere debido a la escasez de alimentos", dijo Gebrehiwot.

La cifra incluye 350 muertes por hambre en la zona noroeste de Tigray, donde residen miles de personas desplazadas por dos años de conflicto en la región que finalizaron en noviembre.

A mediados de marzo, funcionarios estadounidenses hallaron que había alimentos donados suficientes para 134 mil personas que se vendían en un mercado local en Shire, la población más grande de la zona.

Envía gobierno de EU más ayuda militar a Ucrania

AP Washington, EU

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el martes que enviará ayuda militar por valor de 500 millones de dólares a Ucrania, incluidos 50 vehículos blindados y misiles para la defensa antiaérea, mientras Kiev y las potencias occidentales buscan evaluar el impacto de la breve insurrección del fin de semana en Rusia.

La ayuda apunta a reforzar la contraofensiva ucraniana, que avanza lentamente en sus etapas iniciales.

Es el 41er envío de armas y pertrechos por medio de la autoridad presidencial desde que comenzó la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Esto le permite al Pentágono tomar rápidamente material de sus propios arsenales y enviarlos a Ucrania.

ARMAS CRUCIALES

Dado que los envíos se planifican con mucha anticipación y últimamente han incluido muchas de las armas cruciales que necesita el frente, la elección del contenido probablemente no tuvo en cuenta la rebelión de Yevgeny Prigozhin y sus mercenarios del Grupo Wagner. No está claro si los ucranianos podrán aprovechar el desconcierto en las filas rusas a la zaga de la efímera revuelta.

Pero los misiles y vehículos pesados resultarán útiles a medida que Ucrania trata de aprovechar el enfrentamiento creciente entre el jefe del Grupo Wagner y el mando militar ruso, estando en duda cuántos efectivos de Prigozhin abandonarían la batalla.

Mueren miles desde arribo del Talibán AP

2021 perdieron la vida

3 mil 774 civiles, informó la ONU

AP Islamabad, Pakistán

Un importante número de civiles fallecieron o resultaron heridos en ataques en Afganistán desde la llegada al poder del Talibán, a pesar del fuerte descenso en la cifra de víctimas en compa ración con los años de guerra e insurgencia previos, dijo Na ciones Unidas el martes. Según un nuevo reporte de la misión de la ONU en Afganis tán, Unama, entre su toma del poder a mediados de ag 2021 y finales de mayo hubo 3 mil 774 víctimas civiles, inclu yendo mil 95 fallecidos por la violencia en el país.

Esto contrasta con las 8 mil 820 víctimas civiles, entre ellas

3 mil 35 decesos, registradas solo en 2020, de acuerdo con un informe previo de la ONU.

CONTROLA DESDE 2021

El Talibán se hizo con el control de Afganistán en agosto de 2021, coincidiendo con las últimas semanas de la retirada de las tropas de Estados Unidos y la OTAN tras dos décadas de guerra.

Tres cuartas partes de los ataques registrados desde entonces estuvieron causados por artefactos explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés) en "zonas concurridas, incluyendo lugares de culto, escuelas y mercados", indicó el reporte de la ONU. Entre los fallecidos había 92 mujeres y 287 niños. Las cifras indican un aumento significativo de los daños

causados a civiles por ataques con IED en lugares de rezo, en su mayoría pertenecientes a la minoría musulmana chií, frente a los tres años anteriores a la llegada de los talibanes al poder, según un comunicado posterior a la publicación del informe.

ATAQUES CONTRA ESCUELAS

Al menos 95 personas perdieron la vida en ataques contra escuelas, centros educativos y otros lugares asociados a la comunidad hazara, de mayoría chií, agregó la nota. La mayoría de los incidentes con IED fueron perpetrados por la filial en la región del grupo extremista Estado Islámico, llamada Estado Islámico en la Provincia del Jorasán, una milicia suní que se ha erigido como principal ribal del tali

bán, apuntó el documento. "Estos ataques contra civiles y objetivos civiles son censurables y deben parar", dijo Fiona Frazer, jefa de derechos humanos de la Unama, al tiempo que pidió al Talibán que "cumpla su obligación de proteger el derecho a la vida" de toda la población afgana.

COMPLICAN RESPALDO La ONU señaló sin embargo en su informe que un "número significativo" de los fallecidos se debieron a ataques que nunca fueron reivindicados o que su misión no pudo atribuir a ningún grupo, pero no concretó cuántas víctimas que causaron.

El reporte expresó también preocupación por "la letalidad de los ataques suicidas" desde la llegada al poder de los talibanes, con un menor número

de atentados que dejaron más víctimas civiles.

Los ataques ocurrieron mientras el país sufre una crisis financiera y económica, apuntó la ONU. Con el fuerte descenso de las aportaciones de los donantes internacionales desde el cambio de gobierno, las víctimas tienen problemas para acceder a "respaldo médico, financiero y psicológico", indicó. Frazer dijo que, aunque los afganos "víctimas del conflicto armado y la violencia" tenían también problemas para acceder a ese tipo de ayuda antes, la situación es mucho más difícil desde que los talibanes gobiernan el país.

La agencia de la ONU exigió la suspensión inmediata de los ataques y dijo que responsabiliza al gobierno talibán de la seguridad de los afganos.

Caen 4 mexicanos por la muerte de 53 migrantes en Texas

AP San Antonio, EU

Las autoridades estadounidenses anunciaron el martes el arresto de otras cuatro personas en relación con las muertes de 53 migrantes el año pasado, incluidos ocho niños, que fueron abandonados en un camión remolque en el abrasador verano de Texas.

Las autoridades buscan al joven turista para sancionarlo.

Graba turista su nombre y el de novia en Coliseo

AP Roma, Italia

El ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, prometió el martes hallar y sancionar a un turista filmado cuando grababa su nombre y el de su novia en el muro del Coliseo, un delito que se castiga con multas abultadas. El mensaje "Ivan+Haley 23" apareció en el Coliseo cuando los romanos ya se quejaban de las hordas de turistas que invaden la Ciudad Eterna en esta temporada. Fue justamente otro turista, Ryan Litz, de Orange, California., quien filmó el incidente y publicó el video en YouTube y Reddit. El video se volvió viral en redes sociales y fue reproducido por la prensa italiana. Litz dijo a The Associated Press que se sentía "estupefacto" de que alguien mutilara un monumento tan importante.

SEÑALAN FALTA DE CULTURA

Sangiuliano dijo que grabar nombres en el Anfiteatro Flavio, de 2 mil años, era un hecho "grave, indigno y señal de gran falta de cultura". Expresó la esperanza de que se halle a los culpables y "se los san-

cione de acuerdo con nuestras leyes".

La agencia noticiosa ANSA dijo que era la cuarta vez en el año que se denunciaba un acto de vandalismo en el Coliseo, y que el responsable enfrentaba una multa de 15 mil dólares y hasta cinco años de prisión.

La ministra de Turismo, Daniela Santanche, dijo que el turista debería recibir una sanción "para que comprenda la gravedad del gesto". Reclamó respeto para la cultura e historia de Italia y dijo que "no podemos permitir que quienes vistan nuestra nación se sientan en libertad de actuar así".

TURISTA GRABÓ TODO

Litz, que realiza un viaje de dos meses por Europa, dijo que acababa de participar de una visita guiada al Coliseo el viernes cuando vio a una persona que "grababa descaradamente su nombre" en el muro. Dijo a la AP que tomó su teléfono para filmar al hombre.

Litz, graduado de la universidad Cal Poly Pomona, dijo que denunció el hecho a un guardia, pero ni este ni su superior tomaron medida alguna, aunque Litz identificó al hombre y ofreció darles una copia del video.

Las autoridades informaron en el aniversario de la tragedia ocurrida el 27 de junio de 2022 que los cuatro imputados estaban al tanto de que el aire acondicionado del camión remolque no funcionaba y no refrescaría a los migrantes atrapados en su interior durante el trayecto de casi tres horas de duración. Cuando el remolque fue abierto en San Antonio, 48 migrantes ya estaban muertos. Otros 16 fueron trasladados a hospitales, donde cinco de ellos fallecieron.

Ha sido la tragedia más mortífera para migrantes introducidos ilegalmente por la frontera sur de Estados Unidos. Entre los fallecidos había 27 mexicanos, 14 hondureños, siete guatemaltecos y dos salvadoreños.

El conductor y otro hombre fueron arrestados poco después de encontrar a los migrantes. Fueron acusados de tráfico de humanos que resultó en muerte y de asociación delictuosa.

CADENA PERPETUA

Los cuatro nuevos arrestos fueron realizados el lunes en Houston, San Antonio y Marshall, Texas.

Las autoridades arrestaron a Riley Covarrubias Ponce, de 30 años de edad; a Felipe Orduña Torres, de 28; a Luis Alberto Rivera Leal, de 37, y a Armando Gonzales Ortega, de 53. Todos fueron acusados de asociación delictuosa para transportar migrantes que resultó en muerte, de causar lesiones corporales graves y de poner vidas en peligro. Cada uno enfrenta una pena máxima de cadena perpetua si es declarado culpable.

info@elvigia.net MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 www.elvigia.net 24 índice de corrupción de Afganistán 106 índice de fragilidad 163º ranking de paz global 146º ranking de brecha de género 61 esperanza de vida
La ayuda militar es por 500 mdd. AP
AP
A partir de que el régimen asumió el poder en
El Talibán asumió el poder en agosto de 2021.
AP

Excompañeras de la Benemérita Escuela Normal

Estatal se reunieron para compartir anécdotas y experiencias, en un emotivo encuentro para celebrar el 25 aniversario de egreso de la generación 94-98

CONTINÚA EN PÁGINA 2

RISAS recuerdos y

Medio siglo después

Alrededor de 40 egresados de la Generación 1973, de la Escuela Secundaria Federal Diurna número 2, se reunieron para revivir viejas anécdotas y celebrar 50 años de su graduación

AnaLuisaOchoa/ElVigía

PÁGINAS 6 Y 7

SÁNCHEZ Y GABY PRADO, ORGANIZADORA Y ANFITRIONA, RESPECTIVAMENTE,
LA REUNIÓN.
RUBÍ
DE
MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 www. elvigia.net

RISAS y recuerdos

Excompañeras de la Benemérita Escuela Normal Estatal se reunieron para celebrar el 25 aniversario de la generación 94-98. La reunión fue organizada por Rubí Sánchez y Gaby Prado como anfitriona, quienes se encargaron de todos los detalles para disfrutar de una deliciosa taquiza con variedad de bebidas refrescantes y recreativas.

Durante la tarde, las amigas compartieron anécdotas escolares, experiencias en la práctica docente, vida familiar y profesional, además del chismecito de rigor.

Fue un encuentro lleno de risas, recuerdos y emociones, que fortaleció aún más los lazos de amistad entre estas mujeres que forjaron su camino juntas en la educación.

La generación 94-98 dejó una huella imborrable en la escuela y en sus vidas, y esta reunión fue una ocasión especial para recordar esos momentos y celebrar su amistad duradera.

MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 2
NAHOMI TORRES, RUBÍ SÁNCHEZ, ANA DÍAZ, LORENA SOTO, RITA RODRÍGUEZ E ISAURA VALERIO. LAURA BELTRÁN, MAYRA DE LA TOBA, ALICIA SIERO, FLOR DÍAZ, GABRIELA FLORES, EVELYN FIGUEROA Y CLAUDIA HERNÁNDEZ. SUGEY HIGUERA, SOUHAILA MAYMES, ARACELI MORENO, GABY PRADO, MARIANA LOZA, GABRIELA ZAVALA, LORENA TAMAYO Y LORENA YARTO. CLAUDIA ARELLANO, SILVIA MARTÍNEZ, MARINA RÍOS, JOEL VELARDE, ARACELI MURILLO, GUILLE FLORES, MACKY HERRERA Y MARTHA AMARO. ANA LUISA OCHOA/EL VIGÍA aochoa@elvigia.net | Ensenada, B. C. Ana Luisa Ochoa / El Vigía
MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 3
RUBÍ, LORENA E ISAURA, AMIGAS DESDE LA NORMAL. LA GENERACIÓN 94-98 DE LA BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL ESTATAL PASÓ UNA TARDE MUY DIVERTIDA. MEJORES AMIGAS POR SIEMPRE. Ana Luisa Ochoa / El Vigía

Unas merecidas MARGARITAS

Cientos de personas acudieron este fin de semana al Bar Andaluz del Riviera para disfrutar del agradable clima de verano con una tradicional bebida porteña, botana y buena charla

Familias y grupos de amistades acudieron el fin de semana al Bar Andaluz, en el fresco Patio Bugambilias del Riviera, para disfrutar de un merecido descanso luego de una semana ajetreada con margaritas en mano, cervecita y botanas.

Entre las mesas el rumor de las conversaciones y las risas puso el mejor ambiente, amenizado además con música en vivo.

MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 4
RENATA ECHEVERRÍA, KARLA PIÑA Y EDUARDO ALATORRE. ISABEL HERNÁNDEZ Y KASANDRA GONZÁLEZ. Ana Luisa Ochoa / El Vigía MARICARMEN MACFARLAND, EL JOVEN CARLOS, CLAUDIA V. MACFARLAND Y ANA V. MACFARLAND.

ANNETTE CHONG, ANA LUISA ALATORRE CON KIARA, JUANA DE LEÓN, YESSICA ALCÁZAR Y YOLANDA VENTURA.

ANETTE FRANCO, XIMENA CALLEJAS, ANDREA RODRÍGUEZ Y SALMA BAUTISTA.

CINTIA GILIBERT Y KARINA RICÁRDEZ. MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 5 ESTHELA MANZO E IRMA CHÁVEZ.
Ana Luisa Ochoa / El Vigía
FORTUNATO ESPINOZA, GRACIELA CARRILLO, GRACIELA BLANCO Y REYNA RANGEL.

Medio siglodespués

Alrededor de 40 egresados de la Generación 1973, de la Escuela

Secundaria Federal Diurna número 2, se reunió para revivir viejas anécdotas y celebrar 50 años de su graduación

ANALUISA OCHOA/EL VIGÍA ochoa@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La generación egresada en 1973 de la Escuela Secundaria Federal Diurna número 2 se reunió para revivir viejas anécdotas y celebrar medio siglo de graduación. Norma Alicia Tirado Armenta recibió a Vida en la reunión y dijo estar muy feliz por el reencuentro.

Jesús Santana, representante del comité formador, compartió que hace un año se reunió con Alberto Lerée para planear este reencuentro tan esperado. Un total de 40 personas, integrantes de diferentes grupos, se dieron cita para recordar sus años de adolescencia.

Tres docentes destacados, Ezequiel Hernández de música, Jesús Esquivel de mecánica y Jacobo Berthaud de química, también estuvieron presentes para compartir sus experiencias frente a grupo.

Jesús Santana adelantó que el próximo año habrá otra reunión, y esperan que más egresados se unan a la fiesta.

MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 6
EL GRUPO TERCERO G CON SUS DOCENTES. Ana Luisa Ochoa / El Vigía JOSÉ ALFREDO QUINTERO, FRANCISCO ARELLANO Y LUIS HÉCTOR ACOSTA. LA GENERACIÓN 70-73 CERRÓ EL FESTEJO CON UN PASTEL. JESÚS NÚÑEZ Y ESTEBAN ALVARADO. LA SONORA ESTUDIANTIL 50 AÑOS DESPUÉS. SERGIO LÓPEZ Y SU BATERÍA. LA SONORA ESTUDIANTIL EN 1973. Ana Luisa Ochoa / El Vigía

MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Putumayo celebra 30 AÑOS con Acoustic Latino

CONTINÚA EN PÁGINA 2

El sello discográfico celebra tres décadas de difundir música de todos los rincones del mundo y artistas independientes

El sello Putumayo World Music

está de fiesta por 30 años de difundir música de todos los rincones del mundo y artistas independientes y lo celebra con el lanzamiento de Acoustic Latino, en el que una vez más se demuestra su cariño por exaltar la música iberoamericana.

Todo comenzó a finales de la década

de 1960, cuando el fundador de esta casa discográfica, Dan Storper, era un joven al que unos tíos médicos invitaron a hacer un viaje por México. “Me enamoré del país, de las artesanías y la gente”, dijo Storper en una entrevista reciente por videollamada desde Nueva Orleans.

Tras esta primera impresión, Storper decidió cursar Estudios Latinoamericanos y, al graduarse, viajó por Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Al volver decidió abrir un negocio para vender artesanías latinoamericanas. A esa pequeña tienda en Nueva York le puso Putumayo por un río en Colombia que desemboca en el Amazonas.

“Todo fue increíble, los pájaros, las montañas, los árboles, la gente”, dijo sobre la región colombiana que le gustó tanto.

MÚSICA DEL MUNDO DESDE 1973

La primera tienda abrió en 1975 y pronto se expandió a más locales. Storper estaba tan metido en sus labores como director que un día se sorprendió cuando entró a uno de los locales y descubrió que estaban tocando heavy metal, una música que sentía que no iba bien con los productos que ofrecía. Así que comenzó a buscar discos de música en español y de otras partes en mundo para crear un ambiente internacional.

Y esta colección de música se amplió

tanto que decidió cambiar de la venta de artesanías a la música que tanto le gustaba. Los primeros discos de Putumayo fueron lanzados en abril de 1993.

Tras gozar de años de popularidad entre los admiradores del World Music, Putumayo había tardado en dar el salto digital, pero ya están totalmente montados en esta nueva forma de difusión a través de plataformas como Spotify y Apple Music, así como su propio sitio de internet.

“Es la primera vez que estamos ofreciendo álbumes enteros digitales”, dijo Storper quien destacó que México, Brasil y Argentina son mercados importantes del sello en cuanto a consumo digital.

AP
de México
Ciudad
Nicola Heindl hizo el arte del más reciente álbum compilatorio de Putumayo, cuyo título completo es Acoustic Latino by Putumayo, lanzado a mediados de junio.
AP

Putumayo celebra 30 años con ACOUSTIC LATINO

FIEL A SU ESTILO

Muere una persona en festival Glastonbury

En el segundo día del festival Glastonbury que se celebra en Inglaterra, un hombre murió por un supuesto incidente médico.

De acuerdo con The Independent, el asistente murió a los 40 años dentro de las instalaciones del festival por un incidente médico que no quisieron revelar.

“Poco antes de las 4 a.m. de hoy, los servicios de emergencia respondieron a un incidente médico que involucró a un hombre de unos 40 años en el Festival de Glastonbury. El incidente ocurrió

Alista Zayn Malik música original para este verano

El ex One Direction, Zayn Malik, firmó esta semana un nuevo contrato disquero con Mercury Records, a la vez que anunció que muy pronto, durante el verano, lanzará nueva música y sencillos inéditos.

De acuerdo con el portal Capital FM, Tyler Arnold, presidente de Mercury Records, se encuentra trabajando con Zayn en un sonido completamente diferente al escuchado en rolas como “Pillowtalk”.

“Tan pronto como Zayn y yo nos conocimos, supe que teníamos que trabajar juntos. Me quedé impresionado con la nueva música, pero igual de impresionado por su visión, impulso

en una acera conocida como la antigua vía férrea. Lamentablemente, el hombre murió en el lugar. Sus familiares han sido informados y nuestros pensamientos están con ellos en este momento difícil”, informó la policía de Avon & Somerset.

De inmediato la noticia comenzó a trascender a nivel mundial, pues el festival Glastonbury es uno de los espacios más seguros para poder ver música en vivo.

La policía también comentó que la muerte del hombre no está siendo tratada como sospechosa pero sí le harán una autopsia al cuerpo.

Algo que no ha cambiado con el paso de los años son las características portadas de Putumayo, realizadas con trazos juguetones y figuras ondulantes por la artista británica Nicola Heindl.

Storper había viajado a Inglaterra y se había comprado una tarjeta postal con arte de Heindl que colocó en un pizarrón justo cuando estaban desarrollando los primeros álbumes de Putumayo. Una de las empleadas del sello era amiga de la artista y le dijo que ella estaba por viajar a Estados Unidos, se conocieron y así surgió su duradera colaboración.

Heindl también hizo el arte del más reciente álbum compilatorio de Putumayo, cuyo título completo es Acoustic Latino by Putumayo, lanzado a mediados de junio, en el que la cantante cubana Niuver participa con “Sueño de amor”.

“Es una canción agridulce”, dijo Niuver en entrevista por videollamada desde Miami. “Es la ilusión de que vivamos algo, aunque no sea lo que se suponía, vivámoslo, vivamos el presente... Hay algo que tenemos que concretar y tenemos que vivir. No tengo miedo. Es muy difícil oír eso en la voz de una mujer. De mi punto de vista es un poquito atrevido y así soy yo, soy muy libre, muy mujer y no tengo problema de decirle a alguien ‘esto es lo que yo quiero’”.

Niuver destacó que ha descubierto muchos artistas gracias a Putumayo y que el sello ha sido clave para impulsar su carrera.

“Cada vez que voy a sacar un disco, mucho antes de que esté decidido, me escribe Putumayo y me dice ‘quiero tomar esta canción’”, señaló. “Me ha pasado que hay un amigo que está haciendo un viaje iniciático en medio del desierto y me llama y me dice: ‘Niuver estás pasando ahora mismo’. De pronto me han llamado así desde en medio de la nada y me dicen: ‘Estás pasando en el hotel’; esa es la

magia de Putumayo, que van a lugares donde no te imaginas que pueden llegar”.

ABRE CAMINOS

La artista española Sandra Bernardo y la argentina Natalia Doco colaboraron con “Camino que pasa”.

“Todo en la vida al final es mutable, todo se transforma, todos los caminos pasan al final, nuestra propia vida pasa, todo cambia. Las relaciones románticas o de pareja cambian”, dijo Bernardo desde Ibiza sobre la canción escrita mientras estaba viviendo una ruptura amorosa. “Justo a veces lo que más quieres es lo que más miedo te da y en ese intento de abrazar, estar unido o estar unida, te vas”.

La canción tiene un video filmado en las Islas Canarias, España, disponible en YouTube. Para Bernardo es un gusto poder ser parte de los álbumes de Putumayo que creció viendo en la casa de sus padres.

“Me encantaban todos los sonidos que traía, esos sonidos exóticos, nueva música, era un World Music, pero muy especial, muy fino”, dijo. “Me encantaba tanto que soñaba con estar en esos sitios, en aquellos países de donde yo me imaginaba que venía la música... Los sueños se hacen realidad”.

El álbum también incluye a artistas como Jasmine, Ian Lasserre, Thamires Tannous y Sureda.

Además de sus discos, Putumayo tiene playlists y un programa de radio llamado Putumayo World Music Hour, disponible en su sitio de internet, con los que difunden música latina, africana, europea, árabe...

“Lo que más me gusta es la idea de que hemos introducido a la gente a artistas que realmente son excepcionales”, dijo Storper. “Hay siempre la posibilidad de que a través de una canción se pueda abrir un mundo más grande”.

y espíritu”, señaló Arnold en un comunicado de prensa.

“Nos sentimos honrados de que él y su equipo se hayan unido a nosotros en Mercury Records. Tenemos una oportunidad increíble de contar juntos el próximo capítulo de su historia”.

En esta disquera, relanzada en abril del año pasado, se encuentran activos artistas como Post Malone, James Bay, Stephen Sanchez, Chelsea Cutler, Jeremy Zucker, Lord Huron, Noah Kahan y BoyWithUke.

2 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Miradas
Archivo
Algo que no ha cambiado con el paso de los años son las características portadas de Putumayo, realizadas con trazos juguetones y figuras ondulantes por la artista británica Nicola Heindl. AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Zayn Malik firmó un nuevo contrato disquero con Mercury Records. Enelsegundodíadelfestivalinglés,unhombremurióporunsupuestoincidentemédico.
Archivo Archivo

Cambios en los Oscar favorecen exhibición

A partir de la 97ª edición de los Premios de la Academia en 2025, las cintas aspirantes tendrán que pasar más tiempo en los cines para calificar para el premio principal de mejor película

Los Ángeles, California

Los requisitos de exhibición para las películas que compiten por el premio mayor de los Oscar se están volviendo un poco más estrictos.

A partir de la 97ª edición de los Premios de la Academia en 2025, las aspirantes tendrán que pasar más tiempo en los cines para calificar para el premio principal de mejor película. Los cambios, reciente mente anunciados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, se producen después de tres años de estándares de estreno ajustados debido a la pandemia.

Además de la “marca clasificatoria” actual de una semana en una de seis importantes ciudades de Esta dos Unidos (Nueva York, Los Angeles, Chicago, Atlan ta, San Francisco o Miami), las contendientes a mejor película ahora también deben exhibirse durante siete días adicionales en 10 de los 50 mercados principales del país. Además, hay varias reglas nuevas sobre cuándo deben proyectarse en los cines las películas.

“Esperamos que esta huella cinematográfica amplia da aumente la visibilidad de las películas en todo el mundo y anime al público a experimentar nuestro arte en un entorno cinematográfico”, dijeron en un comuni cado el director general de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta de la Academia, Janet Yang. Es en parte un gesto para los cines que aún luchan por la pandemia; en parte para las audiencias en los mercados fuera de Nueva York y Los Ángeles, que no siempre tienen acceso a las contendientes a mejor película en cines, y en parte una declaración para los servicios de streaming sobre que los cines siguen siendo primordiales para el premio mayor de Hollywood.

EVOLUCIÓN DEL CINE

Los líderes de la academia de cine también dicen que la decisión nació de muchas conversa ciones con socios de la industria y que sienten que esta “evolución be neficia a los artistas y amantes del cine por igual”.

Pero algunos en la industria cuestio naron qué cambia realmente, a quién beneficia y a quién podría perjudicar.

Michael O’Leary, presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Propietarios de Cines, aplaudió la “importante iniciativa”. En un comunicado, O’Leary dijo que “afirma que la exhibición cinematográfica es la piedra angular de la industria”.

Para los estudios tradicionales, desde los grandes como Warner Bros., Universal y Disney, hasta los más pequeños, como A24 y Neon, detrás de los recientes ganadores de la mejor película “Everywhere Everywhere All At Once” (“Todo en todas partes al mismo tiempo”) y “Parasite” (“Parásitos”), probablemente afecte muy poco.

Para los servicios de streaming, podría ser un ajuste caso por caso según la empresa, pero no un obstáculo. Amazon ya planea lanzar de 12 a 15 películas en cines cada año, como lo hizo con “Air”

aspirantes a premios. Todas las nominadas de Netflix desde “Roma” han cumplido con el requisito. Su más reciente nominada a mejor película, “Im Westen nichts Neues” (“Sin novedad en el frente”), se proyectó en cientos de cines.

Sin embargo, la nueva regla puede descartar la posibilidad de una campaña de base en nombre de una película muy pequeña. Los cines independientes y aquellos dispuestos a proyectar películas independientes se han vuelto más raros y la competencia es feroz por esas pantallas en los principales mercados. Algunos de los independientes incondicionales incluso están programando películas de grandes estudios, dejando menos tiempo y pantallas disponibles para los verdaderos independientes.

Aunque el cambio podría no ser drástico, muchas de las ganadoras recientes cumplieron con el requisito de exhibición. El filme de Apple, “CODA” (“CODA: Señales del corazón”), se proyectó en unos 40 cines. Incluso las sorpresas no tradicionales de los Oscar como “Doraibu mai kâ” (“Drive My Car” en su título internacional) y “RRR” tuvieron presentaciones sustanciales en cines.

“Es importante tener en cuenta que calificar es simplemente el primer paso de un largo proceso que implica una campaña robusta y costosa”, dijo Dan Berger, presidente de la compañía de cine independiente Oscilloscope. “Creo que es justo decir que casi cualquier película que no cumpla con estos parámetros nunca tuvo una oportunidad en la carrera por el premio a mejor película de todos modos”.

Berger agregó: “Esperemos que el resultado de esto no sea una campaña más sólida y costosa, que sólo sirva para dividir aún más los resultados basados en el mérito de los resultados basados en la campaña”.

DETALLES POR RESOLVER

Hay muchas incógnitas sobre los detalles de esta mayor exhibición, incluido si habrá un mínimo de horarios y pantallas. ¿Podrían las empresas simplemente alquilar ocho pantallas que se reproducirán con un público mínimo o nulo en áreas densamente pobladas que son relativamente baratas y que tampoco son históricamente buenas para películas independientes?, ¿Ayudará a los cines, las películas o el público? ¿Y conducirá a un cuello de botella aún mayor de estrenos de fin de año?

También quedan dudas sobre cómo afectará la elegibilidad de las películas animadas y los documentales, que no tendrían que cumplir con estos requisitos para calificar en sus categorías individuales, pero ahora podrían tener que adoptar una estrategia diferente para competir por la mejor película.

Otros tienen más esperanza y saben que la junta directiva de la academia se reúne con frecuencia para reevaluar las reglas a medida que el panorama sigue cambiando.

“Ya era hora de que la academia hiciera un movimiento para volver a comprometerse con el cine. Los Oscar estaban cada vez más cerca de convertirse en los Emmy”, dijo un importante estratega de premios y miembro de la academia que solicitó el anonimato para hablar con franqueza sobre los cambios. “¿Podrían haber ido más allá? Por supuesto. Pero es un paso de buena fe en la dirección correcta”.

Miradas MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 3
AP
AP

No es una PIZZA

Un fresco de naturaleza muerta descubierto recientemente en el sitio arqueológico de Pompeya parece una pizza, pero no lo es, dijeron especialistas el martes, y señalaron que los ingredientes clave necesarios para preparar el plato emblemático de Italia (tomates y mozzarella) no estaban disponibles cuando se pintó el fresco hace unos 2 mil años.

Los tomates se introdujeron en Europa desde América hace pocos siglos, y algunas historias cuentan que el descubrimiento de la mozzarella condujo directamente a la invención de la pizza en la cercana Nápoles en el siglo XVIII.

En cambio, se cree que la imagen es una focaccia cubierta con fruta, incluyendo granada y posiblemente dátiles, terminada con especias o un tipo de pesto, dijeron los expertos. En el fresco, se sirve en una bandeja de plata y junto a ella se encuentra un cáliz de vino.

El contraste de la comida frugal servida en un ambiente lujoso, denotado por la bandeja de plata, no es diferente a la pizza de hoy en día, “nacida como un plato de pobres en el sur de Italia, que ha conquistado al mundo y se sirve incluso en restaurantes estelares”, dijo Gabriel Zuchtriegel, director del sitio arqueológico de Pompeya.

La antigua ciudad romana de Pompeya fue destruida por la erupción del cercano Monte Vesubio en el año 79 d. C. El evento repentino y mortal dejó intacta gran parte de sus construcciones, embalsamadas en cenizas volcánicas, y el sitio es ahora un importante proyecto arqueológico y una atracción turística.

El grupo de cabildeo Coldiretti ag inmediatamente aprovechó el descubrimiento del fresco para promover la pizza, inventada como una comida rápida para los trabajadores pobres, como un tesoro nacional. Hoy en día, la pizza representa un tercio del presupuesto alimentario de los visitantes extranjeros en Italia y genera unos ingresos anuales totales de 15.000 millones de euros (16 mil 400 millones de dólares) en el país.

El arte de los pizzeros napolitanos fue incluido en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco en 2017, reconocido por sus cuatro fases de preparación de la masa y por ser horneado exclusivamente en un horno de leña a 485 grados Celsius (905 grados Fahrenheit).

Pintura de Klimt alcanza precio récord

“Dame mit Fächer” (Dama con abanico) se vendió en la sala de Sotheby’s de Londres después de una guerra de ofertas de 10 minutos por un precio de 74 millones de libras esterlinas, más de mil 609 mdp

Una obra maestra tardía del artista austriaco Gustav Klimt se vendió el martes por 85.3 millones de libras esterlinas (más de mil 855 millones de pesos), lo que la convierte en la obra de arte más cara subastada en Europa.

“Dame mit Fächer” (Dama con abanico) se vendió a un comprador en la sala de Sotheby’s en Londres después de una guerra de ofertas de 10 minutos por un precio de 74 millones de libras esterlinas (mil 609 millones 574 mil 527 pesos). La cifra final incluye un cargo conocido como prima del comprador.

El precio de venta superó con creces la estimación previa de 65 millones de libras esterlinas.

También superó el récord anterior de una subasta europea de 65 millones de libras esterlinas en ese momento, incluida la prima del comprador, pagados por la escultura “Walking Man

I” de Alberto Giacometti en Sotheby’s en 2010. Anteriormente, la pintura más cara subastada en Europa fue la de Claude Monet “Le basse aux nymphéas”, de su famosa serie de nenúfares, que alcanzó los 80.4 millones de dólares de ese momento en una subasta de Christie’s en 2008.

GRAN RECAUDADOR

La pieza vendida el martes es el último retrato que Klimt completó antes de su muerte en 1918. La pintura muestra a una mujer no identificada contra un fondo resplandeciente de dragones y flores de loto con influencia china. Se vendió por última vez en 1994,

con un precio de 11.6 millones de dó lares en una subasta en Nueva York. Sotheby’s dijo que fue comprado por la asesora de arte Patti Wong a nombre de un coleccionista de Hong Kong.

Famoso por sus audaces y atrevidas pinturas art nouveau, Klimt fue una figura clave en el modernismo artístico de principios del siglo XX. Su trabajo ha obtenido algunos de los precios más altos para cualquier artista.

El “Retrato de Adele Bloch-Bauer II” de Klimt se vendió en una subasta de Nueva York en 2006 por 87.9 millones de dólares, y su paisaje “Bosque de abedules” se vendió en Christie’s en Nueva York el año pasado por 104.6 millones de dólares.

Dos más de sus retratos se vendieron de forma privada por más de 100 millones de dólares, según reportes.

El récord mundial de subasta para una obra de arte son los 450.3 millones de dólares pagados en 2017 por “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci, aunque algunos expertos cuestionan si el Jesucristo es totalmente obra del maestro renacentista.

MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 4
AP
Londres, Inglaterra
AP Milán, Italia
“Dame mit Fächer” es el último retrato que Klimt completó antes de su muerte en 1918. La pintura muestra a una mujer contra un fondo resplandeciente de dragones y flores de loto con influencia china.
Periódico El Vigía www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.879

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Arañar, rasgar.

7.- Exenta de todo peligro o riesgo.

13.- Provocan, instigan

15.- Veinticuatro por día.

16.- Transportación Terrestre

17.- Canta en voz baja sin articular palabras inteligibles.

19.- Ego.

20.- De cómputo, memoria cuyo contenido puede ser borrado o modificado

22.- Historia contada mediante viñetas.

23.- Ponchera

24.- Asa de una vasija.

26.- Tela rala y flexible.

28.- Centauro al cual mató Hércules

29.- Huaraches usados por los indios andinos

30.- Apaciguar, sosegar

32.- Pisos superiores de un edificio

35.- Viento flojo que sopla de la tierra al mar durante la noche.

37.- Deslucir 39

Se estacionan 41.- Navallón, molusco marino. 42

Tiza

Histrión. 45.- Tío de los gringos.

43

46.- Contracción

47.- Costras salinas que forma el agua del mar en los objetos que moja.

49.- Cobalto.

50.- Cada pilar que sostiene el dintel de una ventana.

52.- Necios, tontos 54.- Poco, insuficiente

.- Afirmación

ANTERIOR:

INFORMEPRISA

CAMBIAVIAJAR

TRRONQUEZRA

UVEAGUAAFAN

SAXPAILAASE

LUGEMBALAR

ILOBREGURAO

MUTARRSACA

ANAEJIDOEGO

GIRAECOISOS

IFCAMOTESTE

NAYADEAVATAR

AXILATRONERA

1.- Limón.

2.- Estrella principal de Escorpión.

3.- Registro Civil

4.- En las carreras de automóviles, pozo de abastecimiento

5.- Patria de Ulises, según Homero

6.- Extravagante.

8.- Dios azteca del viento.

9.- Lingote de hierro bruto.

10.- Antigua ciudad de Mesopotamia

11.- Seda artificial.

12.- Arrasar, destruir

14.- Pueblos maya-zoque de Guatemala y México.

18.- Ceremonial.

21.- Terrenos extensos y elevados sobre el nivel del mar.

23.- Bizcos

25.- Molestar, fastidiar

27.- Del juego, tener una mano superior a la del contrario.

29.- Picaraza, ave paseriforme.

31.- Series de arcos.

33.- Sombrero elipsoidal usado en varios países orientales

34.- Conjunto de conocimientos de una persona.

36.- Tugurio de moda.

38.- Árbol frondoso

40.- Baterías.

41.- Superficies

44.- Prefijo, ocho.

47.- Manto beduino

48.- Secretaría de Relaciones Exteriores.

51.- 1100 romano

53.- Acudir.

3 Periódico El Vigía MIÉRCOLES 28 de junio de 2023
.-
.-
.-
123456789101112 131415 16171819 20212223 24252627 2829 30313233 3435363738 394041 42434445 46474849 50515253 5455 lorencillo@live.com.mxAlexandroJácome3459 VER
55
TICALES
*

MIÉRCOLES 28 de junio de 2023

EMPLEO ELLOS

Helados Pingüis solicita: Paleteros, mayores informes tel. (646) 177-89-01 y (646) 26748-01 (23 jun. F. 7219

OFREZCO SERVICIOS

LIMPIAMOS TERRENOS, TIRAMOS BASURA, PODAMOS ARBOLES, CEL: (646) 138-35-6 3

RENTO Y VENDO

Rento casa $20,000.00 amueblada, departamento, casa $6,000.00m cuarto $3,500.00, vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (21 jun. F. 7268

4 Periódico El Vigía
www.elvigia.net | info@elvigia.net | MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Cortesía Con dos medallas de oro de la mano de los bajacalifornianos Isaac Núñez y Alexa Moreno, la delegación mexicana de Gimnasia Artística brilló en el máximo evento deportivo caribeño › Página 3 CAMPEONES Centroamericanos

Acusan de fraude a Alejandro Irarragorri

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Alejandro Irarragorri Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi, por una supuesta defraudación fiscal de 17 millones 69 mil 865 pesos.

Autoridades hacendarias confirmaron que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) presentó la querella contra el empresario porque presumiblemente, mediante engaños, omitió pagar el impuesto sobre la renta (ISR) de salarios a jugadores del Club Santos Laguna de enero a julio de 2017.

Con base en esta denuncia, a fines de marzo la FGR inició la carpeta de investigación FED/FECOC/UEIDFF-COAH/0000859/2023.

Información obtenida por Grupo Reforma indica que el organismo adscrito a la Secretaría de Hacienda se querelló contra la persona jurídica Santos Laguna S.A. de C.V. y José Alfredo Jiménez Tejeda, vocal y apoderado general del club, además de Iraragorri, en su calidad de presidente del consejo de administración.

La PFF llevó a cabo desde el año pasado una investigación sobre un pago de 54 millones 22 mil 690 pesos que el club de futbol hizo a 26 jugadores e integrantes del cuerpo técnico, a quienes escudriñó sus depósitos en ese periodo.

Según la autoridad hacen daria, los directivos maqui naron una estrategia para no

retener ni pagar el ISR de esos depósitos, registrándolos como primas indemnizatorias de riesgo de trabajo, las cuales legalmente están exentas de dicho impuesto.

La querella refiere que Santos hizo los pagos a su plantilla como parte del contrato colectivo que celebró en noviembre de 2013 con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, Similares y Conexos de la República Mexicana.

El dinero para el cuerpo técnico y jugadores salió del Fideicomiso Número 111592-6, también constituido en aquel año por el club en Banamex.

El reclamo de la PFF es que esos depósitos los hizo el contribuyente sin que los trabajadores estuvieran bajo los supuestos considerados como riesgo de trabajo, es decir, que hubiesen sufrido un accidente o enfermedad.

“De todo lo anteriormente expuesto, se tiene que los pagos realizados a los jugadores de futbol (trabajadores) por concepto de ‘primas indemnizatorias de riesgo de trabajo’ en cantidad total de 54 millones 22 mil 690.19 en realidad corresponden a pago de salarios”, dice el organismo fiscal.

“Y el Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato. únicamente fue celebrado para hacer creer que a través de éste se pagaron supuestas ‘primas indemnizatorias de riesgo de trabajo’, con el único fin de deducir el gasto para efectos del ISR, sin cumplir con la obligación de retener el impuesto, omitiendo en consecuencia el ISR por salarios

Feria de goles en Soccer City

La escuadra de Río 65 Cervecería goleó 8-3 a Más de Todo en la Jornada 6 de la categoría Primera División de Soccer City Ensenada. El jugador destacado fue el mediocampista José Ríos con un hattrick; acompañado con sendos dobletes de Esteban Ayón y Andrés “Cuba” Geraldo, y un tanto de Omar León; mientras que por los derrotados marcaron José Aguayo, Jonathan Guillén y Luis Heredia. Con este resultado, los “Cerveceros” sumaron su segunda victoria, y Más de Todo se quedó con tres unidades, producto de un triunfo y cinco derrotas.

El conjunto de Mariscos Los Compas aplastó 11-1 a AXP, con destacada actuación de Imanol Verdugo, artillero que se hizo presente con cinco dianas, siendo nombrado como el Jugador del Partido.

Imanol fue apuntalado con goles de Edgar “Chino” Beltrán con un hat-trick, y bombazos de Erick Borbón y Luis “Chito” Ochoa.

Con la victoria los marisque-

tado de 5 éxitos, un empate y un descalabro.

Asimismo, Aniquiladores FC venció 5-2 a Tiburones en la Jornada 6 de la Primera División de Soccer City Ensenada.

Los goles del triunfo cayeron por conducto de Israel Rubio, quien se apuntó un hat-trick; Andrés Terriquez e Isaac Sánchez aportaron un tanto cada uno. Por los derrotados, Iván Lechuga hizo los dos del descuento.

2 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Meta Deportiva
MEDIA MX
| Ensenada, B. C.
Río 65 Cervecería y Mariscos Los Compas vencieron 8-3 y 11-1 a Más de Todo y AXP, respectivamente
PODIO
podiomediamx@fmail.com
-
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi es investigado por defraudación fiscal. Agencia Reforma Río 65 derrotó a Más de Todo. Imanol Verdugo fue nombrado el Jugador del Partido. Podio Media MX

Domina BC en la gimnasia

Los bajacalifornianos

Alexa Moreno Medina e Isaac Núñez Farfán

lograron dos medallas de oro más, posicionando a México como el máximo favorito para ganar la competencia en JCC 2023

REDACCIÓN/EL VIGÍA

San Salvador, El Salvador

Una jornada dorada fue lo que vivió ayer martes la Gimnasia Artística de México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 que se desarrollan en el Complejo Deportivo Merliot en San Salvador. Los gimnastas bajacalifornianos, Alexa Moreno Medina e Isaac Núñez Farfán demostraron su calidad internacional al lograr dos medallas de oro más, para que,

junto al metal dorado de Paulina Campos, México domine el evento y posicionen a nuestro país como el máximo favorito para ganar la competencia general.

FUTBOL Resultados de ayer

Fase de Grupos

Jornada 1

Canadá 2-2 Guadalupe

Guatemala 1-0 Cuba

MLB Resultados de ayer

Temporada 2023

Baltimore 1-3 Cincinnati

San Diego 4-9 Pittsburgh

Toronto 0-3 San Francisco

Miami 10-1 Boston

Milwaukee 2-7 N. Y. Mets

Atlanta 6-2 Minnesota

San Luis 4-2 Houston

Texas 8-3 Detroit

Filadelfia 5-1 Chicago (Cach)

Cleveland 2-1 Kansas City

Colorado 0-5 L. A. Dodgers

Chicago (MB) 2-4 L. A. Angelinos

Seattle 4-7 Washington

Arizona 8-4 Tampa Bay

N. Y. Yanquis 1-2 Oakland

lesiones y que está alcanzando su nivel internacional al sumar 13.650 puntos en el aparato de salto obteniendo la medalla de oro. Finalizaron en el podio la dominicana Yamilet Peña y la compatriota mexicana Ahtziri Sandoval, en segundo y tercer

teño Isaac Núñez, se sacudió la

Se corona Alexis López en remo en los Centroamericanos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

San Salvador, El Salvador

Con un cierre de carrera impre sionante, el máximo exponente del remo bajacaliforniano, Alexis López García, se coronó como campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

En el Lago Ilopango, del Club Co rinto en El Salvador, el deportista se colgó la medalla de oro para México al ganar la prueba de 2000 metros Scull Individual Ligero Varonil con un tiempo de 6:45.06.

Al mexicano lo acompañaron en el podio general de la competencia, el venezolano André Mora y el de

República Dominicana, Ignacio Vázquez, en segundo y tercer lugar respectivamente. La delegación mexi-

cana Paulina Campos aportó una medalla de oro más para la delegación de Gimnasia Artística de México tras ganar las barras

Este miércoles 28 de junio, dará por terminada la Gimnasianos y se espera la participación de Isaac Núñez en barras paralelas, Alexa Moreno en los aparatos de piso y viga de equilibrio, además

cana aportó otro metal dorado de la mano de las deportistas Mildred Mercado y Devanih Plata en el Scull Doble Femenil.

Por su parte, el medallista de remo en Juegos Panamericanos y multi campeón mundial de remo bajo techo, Alexis Bladimir López García, cerrará su participación en el evento caribeño cuando compita en el Scull Cuádruple con el equipo mexicano varonil integrado por Ricardo De La Rosa, Miguel Carballo, Juan Flores y el bajacaliforniano Alexis López.

La selección nacional de remo tuvo una jornada dorada tras obtener dos metales de primer lugar en el segundo día de finales de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Con estos resultados, México se coloca a la cabeza en el medallero de la disciplina con seis preseas de oro, seguido por Cuba que suma dos medallas de oro.

Meta Deportiva MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 3
Cortesía El sanfelipense se coronó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
Oro Concacaf
RESULTADOS›› Copa
-
-
La mexicalense Alexa Moreno sumó 13.650 puntos en el aparato de salto. El porteño Isaac Núñez ganó con 13.050 puntos en el aparato de caballo con arzones. Cortesía

Blanquea Chávez a Tigres

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 28 de junio

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Bryan Chávez tiró pelota de dos hits para guiar a Transportes Chávez a una victoria sobre Tigres por pizarra final de 2-0 en en cuentro válido por la categoría Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2023, organi zado por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.

La noche del lunes en el cam po Manuel “Cepillo” Salgado, Chávez completó la obra, con cinco ponches, concedió una base por bolas y sus compañeros cometieron un error.

Francisco “Paco” Flores, quien permitió tres imparables, par de anotaciones, abanicó a seis y su cuadro incurrió en un pecado, se llevó la dolorosa derrota.

Los más oportunos con el aluminio fueron Jesús Díaz y Cristopher Silva de 3-1 con una impulsada cada uno.

Los “Bengalíes” que descifraron los lanzamientos de Chávez fueron Javier Espinoza y Norberto Aguilar.

SEGUNDA FUERZA “B” (GRUPO 1)

Transportes TRL fabricó tres

carreras en el cierre del primer episodio, dos en el el cuarto y una en el sexto para vencer 6-2 a Lucky7 Outlet.

Manuel Rodríguez, ganador de la decisión, admitió cinco inatrapables, dos anotaciones, recetó un chocolate y su defensiva jugó con dos errores.

El descalabro lo sufrió Ángel Nájera, después de aceptar siete indiscutibles, seis carreras, caminar a tres, dar un pelotazo, sentenciar a tres enemigos por la vía de los strikes y sus compañeros cometieron dos errores.

Los mejores bateadores fueron Ignacio “Nacho” Acosta y Óscar “Vaquero” Gómez de 3-2 con una

Regresan Zorros de Cetys a Infantil Menor

Luego del receso obligado por la pandemia, Cetys Universidad Campus Mexicali abre de nuevo el programa de futbol americano en categoría Infantil Mayor, al mando del coach Hermann Roeniger Lárraga.

Roeniger Lárraga, Headcoach de la categoría Varsity y encargado de las categorías infantiles de futbol americano en Cetys Universidad Campus Mexicali, ha

empujada, Fabián Luna de 2-1 y David “Negro” Guzmán con una producida.

Por Lucky7 Outlet se distinguieron: Omar Molina de 3-2 con una remolcada y Adriel Jordán de 3-2.

Dentro de la misma división, con disparos de Guillermo “Capi” Gómez, Dayko Tools se impuso 5-2 a Licores Pit Stop.

En ruta al triunfo, Gómez, toleró siete batazos a terreno de nadie, par de anotaciones y dejó a dos con el tolete al hombro.

Perdió José Yajimovich.

Cristian Castellanos se fue de 3-2 con una impulsada, Yadir Iriki y Armando Valenzuela de

Segunda Fuerza “A”

17:20 Horas Cuervos vs Garibay Team

Segunda Fuerza “B” (Grupo 2)

19:20 Horas Berracos vs El Porteño 777

sido entrenador desde 1982 cuando inició en Tampico, Tamaulipas, para luego llegar a Mexicali y trabajar con Halcones

en 1989 y a partir de 1994 a la fecha con Zorros de Cetys Mexicali.

El coach nos comentó: “Después de que comenzamos a trabajar las catego rías infantiles, a los dos años consolida mos el programa (en Cetys Mexicali) y al tercer año ya éramos campeones en todas las categorías en las que participamos en la Liga OEFA (Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California)”.

Para Roeniger, es muy importante que los muchachos que son parte de un equipo de futbol americano en Cetys, tengan esa tradición de ser Zorros desde pequeños ya que muchos llegan hasta la categoría colegial y ya sienten los colores de la institución.

tunidad para nuestros hijos de estar en el mejor programa de futbol americano de la zona Noroeste de México”, nos comentó Roeniger; “la categoría a la que estamos invitando es Infantil Mayor (20102011), la verdad no se van a arrepentir el ser zorro es algo que se lleva en la sangre”, concluyó el coach.

Las inscripciones se encuentran abiertas y el programa inicia el 1 de agosto de 2023. Para mayor información, puede escribir al correo fbainfantiles.mxl@gmail. com, o bien comunicarse directamente con el coach Herman Roeniger al número 686 216 3620.

4 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Meta Deportiva
Bryan Chávez pintó de blanco a los “Felinos”
tonio Sandoval jr de 3-1 con Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial:
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Cetys Mexicali tendrá de nuevo el programa Infantil de Futbol Americano en OEFA. Cortesía Bryan Chávez pintó de blanco a Tigres. Transportes Chávez venció 2-0 a Tigres. Isaac Rosas / El Vigía

Genera gran expectativa la sexta Copa Zonkeys

REDACCIÓN/EL

Actualmente, hay una gran expectativa por la 6ta. Copa Zonkeys Nissan de Basquetbol que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre próximo en la duela del Auditorio Zonkeys y sus canchas externas, así lo dieron a conocer los organizadores.

La Copa del llamado deporte ráfaga será organizada por Tijuana Zonkeys a través de su club Deportivo y espera la participación de equipos de diferentes partes de México, principalmente del Noreste de México, es decir, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y, por su puesto, de los distintos municipios que componen a Baja California.

De acuerdo a los organizadores, esperan alrededor de 150 equipos, sumando las diferentes categorías que tendrá la justa de basquetbol.

En esta 6ta. Edición, las categorías que tendrá el evento son: Cascarón (2016-2017), Premini Mixto (2014-2015), Mini (2012-2013), Pasarela (2010-2011), Cadete (20082009), Juvenil (2005-2007) y Libre, las últimas cinco serán tanto en la rama varonil, como femenil.

Otro punto a destacar de la 6ta. Copa Zonkeys es el premio para la categoría Abierta, que es de 10 mil pesos para el primer lugar, 5 mil para el segundo y 2 mil 500 para el tercer lugar, esto en ambas ramas.

Todas las categorías tienen trofeo a los tres primeros lugares así como al “MVP”, “Canastero” y “Canastero de 3 puntos”.

Para ser parte del torneo, los equipos deberán pagar su cuota de inscripción y presentar su cédula de inscripción llena con la información requerida.

Club Deportivo Zonkeys informó que se puede llamar al (664) 594 22 69 y (664) 108 35 27 para inscribirse e información o mandar un correo a academia@tijuanazonkeys.com.

Cortesía

Ganan Ribe, El Pirul y Tuxedos Quevedo

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 28 de junio

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Segunda Fuerza “B” (Grupo 1)

19:00 Horas Publicidad Márquez “B1” vs Prometal

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ribe timbró una ocasión en la parte baja del primer acto, siete en el segundo y cinco en el tercero para apalear 13-2 a Diablos.

En el campo José “Prieto” Soto, el lunes por la noche, se desarrolló la actividad correspondiente a la Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2023, promovido por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.

Para embolsarse la decisión, René Castellanos, recibió cinco batazos a terreno de nadie, dos carreras, abanicó a seis adversarios, extendió una transferencia y su cuadro incurrió en dos pecados.

Raúl Valdez, sacudido con cinco incogibles, ocho anotaciones, además de firmar cuatro pasaportes, ponchar a cinco y sus compañeros cometieron tres errores en dos tramos, cargó con la afrenta.

Jesús González y Álvaro

Segunda Fuerza “B” (Grupo 2)

21:00 Horas Secundarias Técnicas vs Piratas

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B” (Grupo 1)

17:15 Horas Segunda Miguel vs Dinos

Primera Fuerza

19:00 Horas Cantina Hussong’s vs Transportes sin Frontera

Segunda Fuerza “B” (Grupo 1)

21:00 Horas Centauros vs Distribuidora Ucan

Cruz Castellanos terminaron de 2-2 con dos impulsadas cada uno, Eduardo Espinoza de 2-1 con una empujada, Víctor Álvarez de 2-1, René Castellanos de 3-1 con dos producidas y Víctor García con una remolcada.

Los “Demonios” que sobresalieron fueron Manuel Verdugo, Ryan Alvarado, Roberto Muñoz y José Luis González.

El Pirul, se apoyó en los envíos de José María “Chema” Flores para superar a Suterm por pizarra final de 6-2. El lanzador derecho, diseminó siete imparables, le hicieron dos carreras, embasó

SEGUNDA FUERZA “C”

Manuel Guerrero y Ricardo Hernández pegaron sencillos remolcadores en la parte alta del séptimo capítulo para conducir a Tuxedos Quevedo a un triunfo de 9-7 sobre Alta Baja Brewers.

a dos rivales por acumulación de bolas malas y “chocolateó” a 10. Edwin Peralta, quien recorrió todo el trayecto, tuvo que conformarse con el revés.

Carlos Castañeda conectó de 4-3 con una impulsada, Jorge Sánchez de 3-2 con una empujada, Ignacio “Nazho” Gutiérrez de 3-2, Felipe Flores de 2-1, Rafael Valle y Raúl Guerrero produjeron una cada uno.

Los “Electricistas” que destacaron fueron Salvador López de 4-2 con un remolque, Carlos Cárdenas y Miguel Medrano de 2-1 y César Mendoza de 4-1 con una impulsada.

Rubén García Bustamante, cubrió la ruta pasar salir con el brazo en alto. Ángel Franco, soportó el tropiezo. Manuel Torres se fue de 4-3, Gerardo Rubio de 5-2 con dos empujadas, Ricardo Hernández de 5-2 con una producción, Manuel Guerrero de 1-1 con una remolcada, Carlos Pinedo de 2-1, Fernando Chacón de 3-1 con dos impulsadas y Raúl Chávez de 4-1 con una empujada.

Los más activos en las filas “Cerveceras” fueron Gustavo Cárdenas de 3-2 con dos producidas, Rubén Gil de 4-2 con un remolque, José Vargas de 1-1, Armando de la Rosa de 3-1 con dos impulsadas y Adolfo Valdez con una empujada.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Ariel Leyva Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

René Castellenos comandó la apaleada por 13-2 a los Diablos
VIGÍA Tijuana, B. C.
La Copa se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre. Mario Núñez/Cortesía El Pirul se impuso 6-2 a Suterm.

La titular de la Conade no está dispuesta a ceder ante el equipo de natación artística.

Dice Ana Guevara estar “respetando la ley”

Están Los Flemate al “rojo vivo” en Record

RESULTADOS››

CARROS

Clase Abierta

Alberto Varela Clase 10

Max Yee Clase 12

Ana Guevara, titular de la Conade, no está dispuesta a ceder ante el equipo de natación artística, ya que considera estar actuando bajo la ley.

El pasado 5 de junio, el juez dictaminó que se debían reactivar las becas a las ondinas, lo cual ya se hizo (al menos lo correspondiente a este mes), sin embargo, la dirigente intenta impugnar dicha orden.

“No, no busco nada, yo cumplí. Lo único es que está impedido legalmente poderles dar la beca, entonces no están yendo al fondo. Yo cumplí, ¿qué es lo siguiente? Entonces no es un revés para la Conade, no es un golpe para mí, me dio la razón el juez de que estoy impedida legalmente”.

“A mí me toca respetar la normativa y el reglamento y la ley, solamente eso. No es dolo contra nadie, no es impedimento contra nadie, vean la regla (que) está publicada en el Diario Oficial de la Federación. Ahorita estamos exentando a 12 y el mensaje para el resto es, ¿puedes violentar la regla y puedes tener el beneficio?”, comentó Guevara durante la presentación de a 100 días del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023.

La ex atleta consideró que el omitir los pagos al equipo de natación artística no es una acción injusta, ya que ella fue deportista de alto rendimiento y el apoyo que recibió fue gracias a su desempeño en las pistas.

“Afortunadamente y gracias a Dios nunca recurrí a ese mecanismo para obtener becas. Todo lo obtuve contra el reloj y con resultados y eran montón inferiores, entonces no veo cuál es la injusticia”, agregó.

Guevara, también reconoció el trabajo que ha realizado la legión tricolor en la justa centroamericana.

PODIO MEDIA MX

Oliver Flemate ganó el overall de la Ensenada-San Felipe 250 por segundo año en fila, sin un relevo al volante de su buggy en la segunda fecha del Campeonato 2023 de Record Off-road Series.

Flemate manejó la ruta de 195 millas sin un relevo al volante, deteniendo el reloj en 3 horas, 48 minutos y 14 segundos a lo largo de la noche en Baja California, ya que la carrera se realizó por la madrugada entre Ojos Negros y las dunas de San Felipe.

Ana Paula Flemate, hija de Oliver, fue su copiloto a lo largo de la contienda, deteniéndose solamente a llenar gasolina en pits, por lo que se contó con “carrera limpia” a bordo del Clase 12.

También la escudería de Maneadero, se quedó con la bandera a cuadros en la Clase 11, de la mano de Antonio “La Pulga del Desierto” Espinoza, quien contó con dos copilotos de lujo en la ruta de 195 millas, su esposa y su hijo, recuperando posiciones importantes en el campeonato, tras finalizar fuera del podio en la carrera de Rancho La Vuelta200.

Espinoza cruzó la meta en las dunas de San Felipe con un tiempo de 5 horas, 26 minutos y 59 segundos, superando a un contingente de 15 rivales, quienes buscaron llevarse el premio del Shoot Out promovido por la familia Negrete.

AMOS DE LA NOCHE

En las motocicletas, el éxito en forma absoluta fue para Víctor Gómez y Mauri Herrera, quienes libraron un feroz duelo con el equipo de Sergio Hernández, llegando a la meta con una diferencia menor a los 2 minutos entre ellos.

Gómez y Herrera cronometraron un tiempo oficial de 4 horas, 9 minutos y 25 segundos, llevándose también el éxito en la categoría Motos Pro, con lo que celebraron en grande con su equipo en el bar Rockodile, sede oficial en San Felipe de las 250 millas.

Otro éxito ensenadense en las motos, fue el conseguido por Axel Arámbula, hijo de Adolfo “Gordo” Arámbula del equipo La Avioneta Racing, quien conquistó la cima de la clase ATV Sportsman.

NO FALLARON LOS BIO

La familia Bio fue la ganadora de la competencia desértica en la Clase 5-1600, de la mano de Ramón y su hermano mayor Cisco, tras superar a 14 rivales de mucha jerarquía, entre ellos, Rogelio Robles,

quien finalizó segundo en el evento de Record.

5 horas, 15 minutos y 5 segundos fue lo que necesitaron los hermanos Bio para atrapar la bandera a cuadros en San Felipe, reafirmando que llevan el Off-Road en la sangre, pasión que heredaron de su padre, el también corredor, Francisco “Pancho” Bio.

Max Yee logró su primer triunfo en la Clase 10 dentro de Record, al manejar toda la carrera como “entrenamiento” para la Baja 400 y teniendo como copiloto a su hermano mayor Bruce, sacándole una enorme ventaja de más de 2 horas y media a su más cercano perseguidor.

Alberto Varela fue el triunfador en la Clase Abierta, de la mano de su segundo piloto, el mexicalense Roberto Romo Junior, quien está viviendo un momento único en este deporte, tras sus actuaciones en los Score Trophy Trucks en la San Felipe 250 y la Baja 500.

En la Clase 7 Stock, Daniel González con Evaristo Gutiérrez Junior, marcaron el ritmo de la competencia a 21

Oliver Flemate

Clase ½-1600

Dike Gutiérrez Clase 7

Gaspar Espíndola

UTV Turbo

David Bourge

UTV

Adrián Escandón

Clase 7 Stock

Alejandro González Clase 5-1600

Ramón Bio Clase 14

Isaac Ibarra Clase 18

Iván García Clase 11

Antonio Espinoza Clase Safari

Norma Montoya

MOTOS

Motos Pro

Víctor Gómez Motos Sportsman

Christian Ramírez Motos Safari

Francisco Villanueva

ATV Pro

Ricardo Villafaña

ATV Sportsman

Axel Arámbula

ATV Safari

Mario Navarrete

rivales, destacando que el segundo manejó gran parte de la ruta de 195 millas, hasta cederle el volante de la Ford Explorer a González, quien manejó del Zoo Road hasta la meta.

6 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Meta Deportiva
El piloto ensenadense ganó su segunda carrera en fila del campeonato que dirige Ramón Castro
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Reforma
Agencia
El triunfo overall en la 250 de noche fue para Oliver Flemate. René Echeverría /Cortesía

Abren inscripciones para Corre, camina o trota 2K

Para alentar a la comunidad a hacer deporte, el Gobierno de Ensenada, a través del Inmudere, informa que se han abierto las inscripciones para la Carrera Atlética “Corre, camina o trota” de 2 kilómetros, la cual se realizará en el marco del Medio Maratón Internacional “Powerade”.

El titular de esa paramunicipal, Víctor González Velázquez, informó que esta carrera alterna iniciará su recorrido en punto de las 7:15 de la mañana del 20 de agosto, en el punto de salida que estará instalado en Playa Hermosa.

Este año se espera rebasar la meta de participantes de la pasada carrera, además que entregarán camisetas alusivas a los primeros 800 en hacer el recorrido, es decir la cantidad inscrita en el 2022.

Otra de las amenidades del “Corre, camina o trota” es que las personas podrán llevar a sus mascotas, las cuales deberán traer portando collar con correa o pechera con correa, así como bolsas para recoger las heces en caso de ser necesario.

Aunque es una actividad sin costo, es necesario que las y los participantes se registren y obtengan sus números en las unidades deportivas Raúl Ramírez Lozano (Valle Dorado), Juan A. Rodríguez Sullivan (zona centro) y el Gimnasio de Acondicionamiento Físico (dentro del Sullivan); informes al 646 177 0744 y 646 176 4445.

Todo un éxito primera carrera Plenimex Run

Con asistencia de 200 participantes, la empresa realizó el evento donde Pamela Moheyer y Óscar Cervantes fueron los ganadores absolutos

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El pasado sábado la empresa Plenimex planta Ensenada, realizo su primera carrera Plenimex Run: Corre, trota o camina, mismo que fue de manera interna para empleados y familiares

Con el objetivo de fomentar el deporte entre el personal de la empresa y familiares, además de ofrecer un tiempo de esparcimiento de convivencia y sana diversión.

Se contó con la presencia de 200 participantes entre empleados y familiares, arrancando desde el monumental inflable de salida a las 9 de la mañana desde las instalaciones de Plenimex para dominar los 2.5 kilómetros de una muy retadora ruta trazada por boulevard

Esmeralda, calle paseo Costa azul, Avenida Delante, Libramiento Sur y llegar nuevamente a las instalaciones de la zona industrial, donde el listón de meta los aguardaba junto con

la concurrida porra.

En la justa de 2.5 kilómetros, Pamela Moheyer y Óscar Cervantes resultaron campeones absolutos.

Al final del evento, los parti-

Regresa Santiago

Prieto a UWC 45

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Después de dos años regresará a la lona de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) el sudamericano Santiago Prieto para abrir las hostilidades del Main Card este domingo 2 de julio en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.

El nativo de Bogotá, Colombia, viene con récord de 4-2-0 para chocar contra Jesús “Semental” Garnica (3-1-0), de Supreme

cipantes fueron recibidos con hidratación, fruta, paletas y rifas de cuatro maletas deportivas y de una bicicleta nueva, se premió con medalla metálica de 8cm de diámetro en colores oro, playa y bronce a los tres ganadores absolutos en ambas ramas.

Pablo Rubén Medina fue el amenizador del evento, mientras que Yesenia Gálvez fue la instructora a cargo del calentamiento necesario para que los participantes no sufrieran alguna lesión. La seguridad médica estuvo a cargo del Escuadrón Técnico de Rescate, y Seguridad Pública Municipal brindó el resguardo de ruta a los participantes.

Fight Club, de Aguascalientes, Aguascalientes, en combate pactado en Peso Gallo.

“Cada pelea es más importante que la anterior, y para UWC 45, al igual que en mis peleas anteriores, busco utilizar todas mis herramientas para lograr la victoria y continuar con mi desarrollo en el deporte”.

“Entiendo que es zurdo, poco convencional, pero he tenido un buen campamento y me siento listo para enfrentar este reto, es mi primera pelea de este año y estoy muy emocionado por tenerla de vuelta en UWC”, dijo Prieto.

El integrante de Entram Gym lleva ocho años en las Artes Marciales Mixtas (AMM), y a sus recién cumplidos 24 años ha evolucionado en un importante exponente en la división de las 135

Meta Deportiva MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 7
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Tijuana, B. C.
libras en México. Cortesía El sudamericano se enfrentará contra Jesús “Semental” Garnica. Cortesía
GANADORES PLENIMEX LUGAR FEMENIL VARONIL
Óscar
1 Pamela Moheyer 9:12
Gutiérrez 8:57
2 Priscila Zamorano Cristian Bladimir 3 Diana Peregrina Enrique Alejandro Se contó con la presencia de 200 participantes. Pamela Moheyer y Óscar Cervantes resultaron campeones absolutos. Jesús Peralta/Colaborador

“Noquearon” en la jaula

El Encuentro Marcial Fighting Championship fue un éxito para Universidad Xochicalco

El coordinador del área deportiva de Universidad Xochicalco Ensenada, Guillermo Martínez Siqueiros, indicó que fue una respuesta muy positiva la de los peleadores y gimnasios en la séptima edición del Encuentro Marcial Fighting Championship, evento que contó con combates de MMA, box, kick boxing y jiu-jitsu.

Tras concluir los combates deportivos en el Auditorio UX de Ensenada, Martínez Siqueiros, agradeció también al público asistente, que estuvo en todo momento apoyando a los atletas para salir con el brazo en todo lo alto dentro de la jaula.

“Vamos a revisar todo lo sucedido en este torneo, pienso que fue muy positivo, en muchos aspectos, con lo que, si tenemos

Arriesgan Lobos su

“perfección”

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

en mente, antes de que acabe el año, realizar otro de las mismas características, gratuito para público y peleadores, buscamos de esta manera el fomentar más el deporte en toda la comunidad mexicana”, enfatizó.

Un total de 16 peleas le dieron forma al evento, destacando la

presencia en el mismo, de entrenadores como José Guardado, Marco Méndez, Kevin Amador y Carlos Virgen, sumado a una exhibición de jiu-jitsu entre el ensenadense Jesús Lara y el mexicalense Henru Ávalos, que terminó en empate tras un par de rounds en muerte súbita.

Se espera que todavía no vuelva de Chihuahua, el armador José Luis “Capi” Bucio, quien está atendiendo temas laborales en ese estado y reportaría hasta julio para ya quedarse en Ensenada para lo que resta de la temporada.

APLAUDE AMADOR EL ENCUENTRO

La séptima edición del Encuentro Marcial Fighting Championship de Universidad Xochicalco Ensenada, fue exitoso para el Victory Fight Club de Kevin Amador, ya que varios de sus atletas ganaron algunos cinturones en sus combates amateurs.

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 28 de junio

Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García

Amador, quien ha peleado en empresas en México y los Estados Unidos, indicó que esta clase de eventos son de mucha ganancia para los nuevos talentos, “les sirve de mucho fogueo a los muchachos, son torneos muy bien organizados y con gente de experiencia que está a cargo”.

Temporada 2023 de Cibapac Región 2

La quinteta de Ensenada Lobos (8-0) recibirá hoy a Coyotes de Tijuana (2-6) en el Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García, en punto de las 8 de la noche en duelo oficial de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac) en la Región 2.

El coach Lewis Lasalle Taylor buscará que sus dirigidos logren su noveno éxito en forma consecutiva de esta campaña, alentando a la afición a que mantengan el apoyo.

El cuerpo de coaches contará con atletas de la talla de Tyrone “José Guapo” Jones, Devonta Pollard, Raúl “Niño” Borquez, Leo Cabrera, Alejandro “Kevin” Vargas y el tijuanense Joel Reynoso, este último se verá las caras ante su ex equipo en Cibapac.

Para los fans que deseen seguir por internet las incidencias de este duelo de baloncesto, podrán verlo en forma gratuita por las cuentas de Facebook de Ensenada Lobos y Podio Media MX, contando con los comentarios de Juan José “Cucho” Santana y Gabriel García.

20:00 Horas Coyotes de Tijuana vs Ensenada Lobos

CUENTA LOBOS CON “GUAPOS”

El paso perfecto de Ensenada Lobos (8-0) en la Temporada 2023 de Cibapac es crucial la labor de equipo, sin importar si un jugador destaca por encima de los demás y producto de la buena química que se vive entre los dirigidos por el coach Lewis Lasalle Taylor.

Parte de esa gran química, es la llegada del estadounidense Tyrone “José Guapo” Jones, quien está anotando más de 20 puntos por juego, en promedio, sumado a que aporta en labores defensivas y está apoyando a los jóvenes talentos, como es el caso del ensenadense Humberto “Guapito” Castañeda. Jones ha estado dándole varios conse-

jos a Castañeda, quien es de los jugadores Sub 17 en el roster de Lobos y quien ha estado iniciando la mayoría de juegos, tanto en casa, como en gira, talento local a quien el grupo de coaches le augura un futuro enorme en el baloncesto, ya que es muy disciplinado y cuenta con una velocidad de respeto, ya sea para buscar el aro rival o para intentar robar un balón en defensa.

Inclusive Castañeda se pintó el pelo, al igual que Jones, en color rojo, pero no solamente por la gran admiración que siente hacia “José Guapo”, sino como parte de la novatada en Ensenada Lobos para el basquetbolista mexicano y los jugadores más jóvenes en el proyecto.

8 MIÉRCOLES 28 de junio de 2023 Meta Deportiva
Diferentes pugilistas mostraron sus mejores golpes en el evento de Universidad Xochicalco.
Podio Media MX
Jesús Lara y Henru Ávalos ofrecieron una “cátedra” de jiu-jitsu en la jaula ensenadense.
H u mbertoC oy a Coy o t e s Jesús López Gorosave/colaborador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.