DESTACA BC EN COMPETITIVIDAD ECONÓMICA


› Página 3

› Página 3
CORREN 2 MIL CON ALEGRÍA
n diciembre de este año concluirán las obras que se llevan a cabo en la au topista Escénica Tijuana-En senada, entre las zonas de El Mirador y Playa Saldamando, aseguraron funcionarios de Caminos y Puentes Federales (Capufe) ante industriales afiliados a la delegación Ensenada de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
En reunión de trabajo encabezada por el presidente del organismo, Ragnar Gutiérrez Abarca, se planteó la inquietud de los industriales, el sector empresarial y la comunidad en su conjunto, sobre la necesidad de saber el estado de los trabajos, tiempo de terminación y posibles proyectos futuros.
Las obras son dos puentes, obras de mantenimiento y contención de derrumbes que ya tienen alrededor de un año en proceso causando molestias, incertidumbre y riesgos para los usuarios, sin que ninguna autoridad haya informado cuándo serán finalizados
para que el tránsito retorne a la normalidad. En el encuentro asistieron: Efraín Arias Velázquez, director técnico de Capufe; Julia Sofía Espinoza Maldonado, subdirectora de Conservación; Diana Lizeth Gastélum Gámez, gerente de tramo responsable de la Unidad Regional Tijuana; y Aline Yaneli Flores Ganema, subgerente técnico de Unidad Regional Tijuana. Los funcionarios y funcionarias explicaron que hay avances sustanciales en la construcción de los puentes y el resto de las estructuras de la vía, que se espera concluyan antes de que termine el mes de diciembre. Sobre el tramo carretero de 14 kilómetros donde se registran derrumbes en la tempo-
rada de lluvias, indicaron que se realizaron obras de contención en 11 puntos, mismos que se monitorean sin que hasta el momento presenten más problemas.
PRÓXIMA REUNIÓN EN SEPTIEMBRE
Ante la propuesta de Gutiérrez Abarca de que haya mayor seguimiento y comunicación con los industriales y la comunidad sobre las obras y proyectos en la carretera de cuota, funcionarios de Capufe convinieron que la próxima reunión tendrá lugar en septiembre próximo en las instalaciones de la Canacintra, y de invitar a mandos de la Guardia Nacional por su importante papel de brindar seguridad al transporte. Además de agradecer la pre-
sencia de los servidores públicos y el esfuerzo -de dos de ellos-, por trasladarse desde sus oficinas centrales en Cuernavaca, Morelos, hasta Ensenada, Gutiérrez Abarca destacó la preocupación de la Canacintra por mantener informados a sus agremiados y a la comunidad empresarial, sobre los temas de trascendencia para el desempeño de las actividades productivas. Ponderó la importancia que tiene la autopista Escénica para la industria, turismo, pesca, agricultura, y en general para la economía regional y estatal, pero resaltó la necesidad de construir una vía alterna ante la posibilidad de algún derrumbe mayor en la zona de fallas, como ya ocurrió a finales de 2013.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
Como parte de los trabajos para dignificar el primer cuadro de la ciudad, el presidente municipal, Armando Ayala Robles, anunció más obras en el Distrito Centro Histórico.
El primer edil informó que próximamente comenzará el mejoramiento de la avenida Ruiz, entre Primera y Juárez, donde se con templa la reparación de banquetas, rehabi litación de la calle con “whitetopping”, ins talación de alumbrado peatonal y mobiliario urbano.
También precisó que estas acciones se integrarán a lo que ya se ejecuta en esta vialidad, en el tramo entre Virgilio Uribe y Primera, donde próximamente se instalarán fuentes con iluminación y bustos de pioneros.
En coordinación con el Seminario de Historia de Baja California, el alcalde señaló que en este tramo vial -derivado de un punto de acuerdo aprobado por el Cabildo- podría ser multimodal, porque se colocarán cinco bus-
Cortesía
tos de pioneros de Ensenada.
“Contamos con el visto bueno de sus familias y ya están en proceso de elaboración”, indicó.
Ayala Robles reconoció el esfuerzo de comerciantes y propietarios de edificios en la avenida Ruiz, por sumarse a las labores de remozamiento; es el caso del inmueble ubi-
cado en la esquina de la avenida Ruiz y Virgilio Uribe, que mencionó, ya fue pintando y los dueños contrataron seguridad privada para resguardar la propiedad.
“Estamos avanzando en la dignificación del Distrito Centro Histórico. En próximas fechas se instalará el segundo arco decorativo en el crucero de las calles Primera y Castillo; además, en una primera etapa se está cambiando el color de las banquetas en la calle Primera entre Ryerson y Gastélum”, resaltó.
5 MDP PARA EL PASEO HIDALGO
El presidente municipal dio a conocer que también se pondrá en marcha una inversión de cinco millones de pesos para la rehabilitación del Paseo Hidalgo, con obras de pavimentación y mejoramiento de banquetas. Apuntó que ese proyecto contempla que las banquetas sean un andador peatonal con bancas y mobiliario urbano, pues la finalidad es que la comunidad se apropie del espacio para su sano esparcimiento.
Se trata de la construcción de dos puentes, más mantenimiento y contención de derrumbes, los alrededor de un año en proceso
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Las tradiciones, el arraigo a la tierra, la familia, y lo que nos une al lugar que habitamos, son temas que el escritor Paúl Nazar, aborda en su segundo libro denominado: Memorias “Cantos desde el Valle”, publicado tanto en español como en su lengua materna, el mixteco.
Lucía Garayzar Rodríguez, directora del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, expresó su emoción por contar con la presencia de un escritor, que ha logrado sobresalir con obras que reflejan la diversidad cultural existente en el país, combinado con la tradición y el amor a la familia.
Con éxito ha logrado participar en una gran diversidad de concursos y presentaciones, como “Los Juegos Florales” organizado para el Carnaval, tanto en Ensenada, como en Los Cabos, ha escrito para el segmento cultural en el periódico El Vigía, en el primer aniversario de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California, además del Centro Cultural de Tijuana.
También ha realizado presentaciones en la Feria del Libro en San Quintín, en el Festival del Norte en La Ventana al Mar, entre otras participaciones en la región.
Paúl Nazar, escribe desde los doce años de edad y de manera profesional desde 2013 y dentro de sus obras, nos muestra pasajes de lo que es propio en su cultura y con bellas palabras lo expresa en sus escritos, al respecto, Norma Alicia Carbajal y Rocío Prieto Valdivia, realizaron ante los presentes un análisis del contenido del libro.
VALOR DE LAS LETRAS
Se contó con la presencia de Salomón Luis Alvarado Juárez, y Fabiola García Avendaño, del Departamento de Pueblos Indígenas del Ayuntamiento de Ensenada, y coordinadora de Educación Indígena, respectivamente, quienes resaltaron las grandes cualidades del escritor, quien ha demostrado ser un gran valor de las letras en la región.
Durante su lectura, demostró a los presentes su habilidad descriptiva sobre temas relacionados con la familia, los alimentos que nos recuerdan a seres queridos como el atole que preparaba la abuelita, los escenarios que nos son familiares y que nos recuerdan el calor de hogar.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Con el objetivo de mejorar la formación de la comunidad infantil durante el programa de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2023”, el personal bibliotecario recibió capacitación.
Ricardo Félix López, coordinador de la Red Municipal de Bibliotecas del Gobierno de Ensenada, dio a conocer que la capacitación es impartida por la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Normatividad, Entrenamiento e Información.
En Ensenada, este curso se ofrece mediante la Red Municipal de Bibliotecas que forma parte del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada a cargo de Lucía Garayzar Rodríguez.
Félix López comentó que el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, iniciará en el mes de julio en cada una de las bibliotecas públicas municipales, con apoyo de dicha Dirección de Normatividad, mediante el Departamento de Fomento del Hábito de la Lectura, quien presentó este programa con el objetivo de motivar a niñas y niños a leer.
Estos talleres pretenden establecer los vínculos, reforzar los valores, forjar un pensamiento crítico y con ello, mejorar las competencias en el conocimiento y uso de la lengua, detalló el coordinador Red Municipal de Bibliotecas.
Ricardo Félix reiteró que con esta capacitación el Imcudhe busca abrir un camino para fomentar lectores críticos y autónomos que se atrevan a tomar la palabra y participar en actividades de tipo social.
MÁS SOBRE LOS TALLERES
“Paleta de colores”, está dirigido a niñas y niños de entre 6 a 12 años. Se compartirán cuentos e historias inspirados en experiencias de vida y reconocidas obras de grandes pintores, donde los y las participantes pueden realizar sus propias creaciones, además de eso, disfrutarán de videos con diversas temáticas.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la asistencia de 99 competido res, este domingo se llevó a cabo la tercera edición del Torneo de Golf organizado por la Confederación Patro nal de la República Mexicana (Copar mex) de Ensenada, en el Baja Country Club.
A partir de las 9:00 horas, los participantes de las categorías a, b, c -individuales- y scramble -en parejas-, recorrieron los 18 hoyos del recinto con la mira en anotar el mejor puntaje para coronarse en los primeros tres lugares de cada una.
Así, después de seis horas de juego, resultaron como primeros lugares: Jesús Olea en la categoría “a”, César Pérez en la “b”, Tomás Sánchez en la “c”, así como Gilberto Alcalá y Ángel Leanos en scramble, quienes recibieron sus respectivos trofeos y otros premios.
En los segundos lugares se colocaron, respectivamente, Carlos Alarcón, Arman- do Silva, Ángel Espinoza, así como Eloy Meza y Omar Blancarte; de igual modo, los terceros puestos correspondieron a Marco Díaz, Ricardo Martínez, Marco Carrillo, además de Steve Hanan y Carlos
PREMIOS Y SUBASTA
Durante la premiación, se subastó una guitarra patrocinada por la empresa Fender, con un valor superior a los 22 mil pesos, además, se rifaron cerca de 80 regalos, entre botellas de vino de L.A. Cetto, Rogantos y Santo Tomás, Caracol y Abulón enlatados, de Productores Nacionales de Abulón (PNA).
También, juegos de pelotas de golf, paquetes de guantes, playeras Adidas y viseras, cortesías en restaurantes para dos personas, bolsas de golf, televisores, otra guitarra Fender, un palo de golf “drive” con un valor cercano a los 300 dólares, enciclopedias gracias a Banco Monex y boletos válidos por diversas rondas en Bajamar, Baja Country Club y Mexicali Campestre.
tes como a los patrocinadores por formar parte de un evento que superó todas las expectativas, haciendo entrega de reconocimientos a los que tuvieron la oportunidad de acompañarlos, como al periódico El Vigía, Canirac Ensenada, Banco Monex y Limbo Hotel Boutique.
También a Stay Home Hotel, Electro Carros de México, L.A. Cetto y Fender.
Por su parte, Joel Velasco Ariza, presidente de Coparmex Ensenada, extendió un agradecimiento a todos los competidores por su interés, así como a Muñoz Barba, anunciando que esta actividad debe realizarse todos los años, proponiéndolo como organizador vitalicio.
Luego del encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de convivir e intercambiar experiencias sobre este deporte, además, los integrantes del sector char lazos y compartir información de
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El gobierno de Ensenada, a través del Departamento de Educación Municipal, informa que aún es posible inscribirse al Concurso de Bandas de Guerra 2023, el cual está dirigido para planteles de nivel primaria, secundaria y preparatoria.
La titular del Departamento de Educación, Catalina López Pérez, reiteró que esta convocatoria se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación, delegación Ensenada, a fin de que participen las bandas de guerra escolares, el próximo 16 de junio en un certamen cívico.
Los equipos interesados en inscribirse se, deben comunicarse al Departamento de Educación a más tardar el miércoles 13 de junio a las 13:00 horas y presentar un oficio que acredite al alumno (a) que representará a cada uno de los planteles participantes e incluir ficha de registro con fotografía de las y los integrantes de la banda de guerra.
donde el jurado evaluará que las bandas tengan mínimo 15 integrantes, 7 cornetas, 7 tambores y 1 comandante; y máximo 12 cornetas, 12 tambores y 1 comandante, así como que la persona encargada de la corneta dé órdenes y esté encuadrada a la banda de guerra. Cada una de ellas deberá ejecutar a pie firme las siguientes acciones: orden ce-
ción y la presentación del uniforme será “de gala” o “de diario”, portando su credencial y los distintivos en la vestimenta e instrumentos.
TIEMPO PERMITIDO
El tiempo máximo de ejecución será de 10 minutos a partir del primer toque y se restarán 5 puntos de la calificación final a la banda de
Cortesía
guerra que exceda del tiempo límite, en tanto que el orden dio de sorteo, el día de cierre de inscripciones. Para más información comunicarse al Departamento de Educación, al 646 172 3449 o acudir a sus oficinas en la Casa Municipal, los días 11 y 12 de junio 8:00 a 16:00 horas y el miércoles 13 de junio de 8:00 a 13:00 horas máximo, antes del cierre de convocatoria.
Presentó Paúl Nazar su poemario “Cantos desde el Valle”Se anunció que el miércoles será el último día de registro para el concurso de bandas de guerra para escuelas primarias, secundarias y preparatorias.
En el Baja Country Club, el evento tuvo una gran participación con 99 competidores en las diversas categorías para disputarse los primeros lugares en la justa deportivaAl final del exitoso torneo se procedió a la entrega de los premios que obtuvieron los mejores jugadores en cada categoría, El torneo de golf de la Coparmex fue todo un éxito con un total de 99 participantes que posaron para la foto del recuerdo.
Según los datos proporcionados por el IMCO, la Entidad subió tres posiciones respecto al pasado 2022, debido a la capacidad de atracción y retención de talento e inversión, pero también es un Estado inseguro
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que Baja California subió tres posiciones, con respecto al año anterior, en el Índice de Competitividad 2023 elaborado por IMCO, al resaltar su capacidad de atraer y retener talento e inversión, lo que representa más y mejores empleos para la población.
De acuerdo a los datos compartidos por la mandataria estatal, solamente 10 de las 32 entidades mejoraron su posición respecto al 2022, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), A.C.
“Entrando Baja California al ‘Top 10’ de entidades más competitivas, luego de que esta organización colocó a Tijuana y Mexicali entre las 10 ciudades más productivas de México, debido al gran impulso que ha dado el gobierno del Estado el entorno económico bajacaliforniano”, según el comunicado oficial.
“En Baja California se ha trabajado para lograr este resultado a través del potenciamiento de la infraestructura, la innovación en el entorno productivo, la seguridad y la certeza jurídica como instrumentos que fortalezcan el interés de inversionistas nacionales e internacionales en Baja California”, aseguró Ávila Olmeda.
Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación (SEI), explicó por su parte que para el IMCO las 32 entidades federativas se ubican en seis diferentes categorías de competitividad.
Esto, con base en la posición que ocupan como resultado de la medición de 72 indicadores que hablan de las capacidades coyunturales y estructurales que se reflejan en los subíndices de Derecho, Medio ambiente, Sociedad, Sistema político, Gobiernos, Mercado de trabajo, Economía, Infraestructura, Apertura internacional e Innovación.
POLÍTICAS PÚBLICAS Como parte de las políticas públicas se ha construido en Baja California un entorno competitivo que ha resultado atractivo para el talento y la inversión nacional e internacional, prosiguió, lo que se traduce en mayor productividad y más y mejores empleos con bienestar para sus habitantes. Honold Morales refirió que la
entidad destaca en el subíndice de Apertura Internacional, que mide el grado con el cual los Estados ca pitalizan su relación con el exterior para elevar su competitividad más allá de las fronteras del país.
“Y considera indicadores re lacionados con el turismo inter nacional y el flujo de capitales. Históricamente, Baja California siempre se ha mostrado fuerte y en esta ocasión se aventajó un lugar situándose en la tercera posición”, afirmó Honold Morales.
Citó que el componente de ex portación de mercancías sitúa a la entidad en el tercer lugar con el 105 por ciento de porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).
“En promedio, las entidades exportan lo equivalente a 36 por ciento de su PIB. Sin embargo, Chihuahua, Coahuila y Baja Cali fornia exportan más de lo que pro ducen en términos del PIB estatal”, indicó el titular de la SEI.
ES BC TAMBIÉN MUY “INSEGURO”
Aunque Baja California se encuentra entre las tres primeras economías mexicanas más preparadas para enfrentar los retos, también está en el grupo de cinco entidades más inseguras del país con una incidencia delictiva del 24.7 por ciento, de acuerdo al Índice de Competitividad Estatal 2023.
Lo anterior, de acuerdo al documento elaborado por analistas del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), A.C., revisado por El Vigía.
Los expertos recordaron que la competitividad es la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversión, medido con promedios que van desde “muy baja” hasta “muy alta”, para que un Estado sepa si va mejor que el promedio o está rezagado.
De acuerdo al panorama general, Baja California cuenta con un nivel de competitividad “media alta” y subió tres posiciones, en contraste con el año anterior, por debajo de Sonora y encima de Sinaloa.
IMCO puntualiza que el “nearshoring” (relocalización de cadenas productivas por parte de empresas transnacionales, que se basa en la cercanía geográfica, y está ligada con la competitividad) es una oportunidad única para potencializar “el crecimiento sostenible de los estados”
Para esto, señalaron que la innovación crea y atrae conocimiento para ser más eficientes y generar
valor, de acuerdo al estudio, y que las economías complejas -como el de la entidad- están más preparadas para enfrentar retos.
De esta forma, en innovación, el primer lugar lo ocupa Nuevo León y le sigue Querétaro, con Baja California en tercer sitio, y posteriormente Chihuahua y Coahuila.
INHIBE LA INVERSIÓN
Aunque IMCO también remarca que “la inseguridad inhibe la inversión”, y que la región también está en “las 5 entidades más inseguras”, al lado de Morelos, Colima, Zacatecas y Estado de México, con una percepción de seguridad del 13 por ciento. Es decir, apenas con ese porcentaje de la población adulta que se siente segura en su entidad federativa.
Y que la incidencia delictiva es del 24.7 por ciento, es decir “delitos del fuero común por cada mil habitantes”, de acuerdo al estudio.
Sin embargo, el Índice de Competitividad Estatal (ICE) también aporta otras cifras positivas, como el hecho de que Baja California está en el grupo de cinco entidades que concentran 5 de cada 10 dólares que recibe México, al lado de Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua.
Y que en Baja California, Chihuahua y Coahuila, las exportaciones representan más del 100 por ciento de su Producto Interno
Mejorará flujo vehicular nodo vial de El Sauzal: AMIC
Cortesía
Bruto (PIB).
PIDEN DIVERSIFICAR VOCACIONES ECONÓMICAS
El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) recomendó diversificar las vocaciones económicas del municipio, luego de los indicadores presentados en el Índice de Competitividad Urbana 2022 (ICU), elaborad por el IMCO. Héctor Contreras Luengas, presidente del organismo, lo refirió mediante un comunicado tras una conferencia impartida por Manuel Molano, exdirector general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), A.C.
Lo anterior también para que, desde el sector privado, se logren mantener los lineamientos de los instrumentos de planeación y su actualización.
Contreras Luengas mencionó que la falta de diversificación es “uno de los problemas centrales que enfrenta Ensenada”, por lo menos en las tres últimas décadas. “Otros municipios y Estados son altamente competitivos, como Guanajuato, gracias a institutos de planeación fortalecidos”, comentó.
El presidente del Codeen explicó que el objetivo debe ser lograr el desarrollo con valor agregado, que los municipios definan su visión a largo plazo, con mayor participación ciudadana.
“Aún es posible redefinir las vo-
caciones del territorio, qué tipo de inversiones queremos, qué tipos de sectores queremos desarrollar y con qué países queremos hacer acuerdos”, añadió.
ENSENADA, LUGAR 16 De acuerdo al ICU 2022, Ensenada aparece en el lugar 16 -de 23-, de las ciudades con 500 mil a 1 millón de habitantes, con nivel de competitividad “media baja”. El IMCO, en la edición, señala que la finalidad es contar con una herramienta para medir y entender qué factores específicos hacen a una ciudad atractiva para el talento y la inversión.
“Sus 69 indicadores fueron elegidos específicamente para dimensionar los retos que enfrentan, y se actualizaron con base en fuentes oficiales. En términos generales, en la edición 2022 las ciudades mexicanas avanzaron en sus actividades relacionadas con el turismo, se incrementó el uso de servicios financieros y también aumentó el número de sectores económicos activos en cada ciudad”, detallaron. Agregaron que, en la parte de retrocesos, se intensificó la incidencia delictiva, mientras que también creció el consumo del agua per cápita y que “la escasez ya empieza a hacerse evidente”. Los interesados en conocer el estudio, podrán consultar el enlace: http://bitly.ws/I6DB.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
L as obras del nodo vial planeadas por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) mejorarán el flujo vehicular, consideró Édgar Rojo Medina, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en Baja California.
Además de atender las demandas ciudadanas de mejorar la infraestructura vial, como se tiene planeado el proyecto, no representa obstrucción en los accesos a la ciudad, según se observa en los planes de trabajo, apuntó.
Añadió que el nodo vial de El Sauzal, algunas vialidades complementarias y el bacheo en los caminos alimentadores de la Ruta del Vino, muestran la buena disposición de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por atender las demandas de infraestructura de la ciudad.
Con la aplicación de unos 300 millones de pesos (mdp) para las obras de referencia, seguramente se intensificará la actividad en el sector de la construcción y de paso habrá incentivos mayores para proveedores de materiales para la construcción, expresó Rojo Medina.
De acuerdo a lo planeado en esa obra, adelantó, se prevé que no haya obstrucciones en el flujo vial de visitantes a este municipio, a pesar de que el inicio de las obras coincide con la temporada alta de turismo.
Reconoció la preocupación de la gobernadora Marina de Pilar Ávila Olmeda y del titular de la Sidurt, Arturo Espinoza Jaramillo, para que durante el desarrollo de las obras, no se conviertan un “dolor de cabeza” para la sociedad, sobre todo, si se toma en cuenta que es ruta natural para quienes ingresan y salen de la ciudad.
El plan de obras, anotó el dirigente, incluye al Valle de Guadalupe, concretamente en obras de bacheo en las tres delegaciones municipales de la Ruta del Vino, como en su momento lo informó Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de la Sidurt en el Estado. Se estima que unos 300 mdp serán invertidos en
El sector
el nodo de El Sauzal, obra que iniciará durante la última semana de julio próximo y tendrá un plazo máximo de 18 meses para su conclusión, de acuerdo al compromiso de la propia Sidurt.
CUMPLIR CON PLANES
Para el desarrollo de estas obras, el presidente de la AMIC sugirió que los organismos empresariales relacionados con el sector de la construcción, estén al pendiente del puntual cumplimiento de planes de desarrollo y trazados de líneas alternas para hacer más ágil el flujo vehicular. Que también estén vigilantes de que se realicen las obras complementarias necesarias para un ingreso seguro al Libramiento Ensenada y su enlace con la avenida Ruiz, como una alternativa vial más práctica y segura, manifestó.
Consideró que hasta ahora, debido a la falta de obras complementarias, el Libramiento Ensenada no ha sido aprovechado totalmente como una opción práctica para mejorar la movilidad, a pesar que en su etapa primaria de construcción se observa en buenas condiciones hasta su enlace con la carretea a Ojos Negros, aunque es necesario acondicionar salidas e ingresos adecuados desde las colonias colindantes.
Las empresas asociadas y quienes integran la mesa directiva de la AMIC, estarán al pendiente de que se dé cumplimiento al plan de obras trazado, que hasta ahora se observa congruente con la necesidad de que no se conviertan en una obstrucción al flujo vehicular de ingreso y salida de la ciudad.
CONFIRMAN REGLAS AYER, durante el consejo nacional de Morena, al que asistieron 230 consejeros, entre ellos la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se confirmaron las reglas que días antes había dado a conocer el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y se precisó que los seis aspirantes presidenciales, los cuatro morenistas: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, más el petista Gerardo Fernández Noroña y del Verde Ecologista, Manuel Velasco, una vez separados de sus cargos con fecha límite el 16 de junio, podrán comenzar sus recorridos por todo el territorio nacional a partir del próximo lunes 19 de junio, los cuales deberán concluir el 27 de agosto.
A los seis contendientes se les indicó que sus eventos sean austeros, de preferencia de contacto directo con la gente, así como evitar conceder entrevistas a los “medios conservadores”.
Y el presidente del consejo nacional morenista, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también se informó que se realizarán cinco encuestas -cuatro propuestas por las llamadas “corcholatas” y una por el partido-, las cuales se levantarán del 28 de agosto al 3 de septiembre, y el día 6 de ese mes se dará a conocer el resultado y por ende el nombre de la candidata o candidato que haya obtenido el mayor porcentaje de preferencias.
Por cierto, uno de los principales acuerdos, es que el presidente López Obrador, todos los gobernadores, legisladores, alcaldes, regidores y funcionarios públicos emanados de Morena,
LUNES 12 de junio de 2023
Publicación diaria II Época, no. 7176
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR 120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
646 277 07.25
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
tendrán prohibido llevar a cabo proselitismo en favor de algún aspirante.
Además, Durazo anunció que la y los aspirantes deben evitar confrontarse en debates públicos y emitir críticas entre ellos.
PREGUNTAS RAZONABLES
¿Cómo se fiscalizarán los gastos que efectúen los contendientes de Morena a la presidencia de la república?, ¿quién y cómo vigilarán a los funcionarios públicos electos y de designación que continúen expresando su preferencia por alguno de los aspirantes?, ¿cómo podrán los ciudadanos contrastar perfiles, capacidad y propuestas si no contemplan organizar debates entre ellos?, ¿bajo qué criterios catalogarán a los medios informativos como “conservadores”?
DATO INTERESANTE
Sin la intención de expresar alguna preferencia por alguna de las seis corcholatas, será interesante saber si entre las empresas encuestadoras del proceso de Morena incluirán a la consultora que reflejó con mayor exactitud los resultados de la pasada elección en el Estado de México, que por cierto también pone arriba en las preferencias electorales a Marcelo Ebrard
LO POSITIVO
Aunque ya sabemos que la desangelada oposición en el país no reconocerá nada positivo de lo ocurrido ayer durante el consejo nacional de Morena, de entrada los acuerdos para definir las reglas que permitan designar al candidato presidencial del partido en el poder son inéditos, y en términos generales preten-
den establecer una cancha pareja entre los aspirantes, que evite la denominada “cargada” en favor de uno de ellos, y de paso limpie la fincada e histórica percepción de que habrá un dedazo disfrazado desde Palacio Nacional.
Hasta el momento todos en Morena, sobre todo las seis corcholatas, firmaron los acuerdos y salieron aparentemente satisfechos y “unidos”.
Ahora queda esperar la actuación de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y cómo reacciona la oposición.
BACHEO DEL VALLE
(Hace un par de semanas se llevó a cabo la toma de compromiso de Marco Antonio Estudillo Bernal como presidente el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, atestiguada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su gabinete económico; ahí, Estudillo Bernal hizo énfasis en temas como agua, seguridad, movilidad, carreteras, vialidades, promoción de vocaciones, puerto pesquero y turístico, valles de Ensenada, etc.
Ahí, ante más de 320 personas de todos los sectores, se resaltó la necesidad de concretar temas y proyectos que detonen el crecimiento y la competitividad, y hace unas semanas también solicitó, a propósito del proyecto Sassi del Valle, que se repararan las vialidades del Valle de Guadalupe. La cuestión es que este lunes comienzan los trabajos de bacheo en los que se invertirá más de un millón de pesos, para mejorar las condiciones de los 35 kilómetros que conforma el circuito de la Ruta del Vino.
LUEGO DE EXTERNAR su preocupación por los elevados índices de inseguridad, el flujo migratorio y la falta de cumplimiento del Estado de Derecho, los representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del país, solicitaron que se fortalezca a las entidades de la franja fronteriza norte de México. Los dirigentes nacionales del CCE se reunieron el pasado fin de semana con los gobernadores de la frontera norte, a quienes les externaron sus inquietudes.
A este encuentro asistió la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como Alfonso Durazo (Sonora); Américo Villarreal (Tamaulipas), Maru Campos (Chihuahua) y Samuel García (Nuevo León).
El objetivo inicial del evento era coordinar la colaboración en favor de la atracción de inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización, mejor conocido como nearshoring. Sin embargo, temas como la inseguridad y la energía salieron a relucir.
“Se ve un gran potencial en los estados de la frontera norte, pero la inseguridad, la infraestructura y energía son temas en los que hay que seguir batallando”, señaló Rolando de la Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).
Por su parte, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pugnó por una visión de un desarrollo regional fronterizo en donde el objetivo común sea atraer inversiones.
“Les pedimos que invirtieran en seguridad, en tener resuelto el tema del agua, en que exista energía limpia, y que además también se trata el tema de migrantes desde la perspectiva de los derechos humanos. Consideramos que hay una oportunidad dadas las vacantes abiertas que no se pueden cubrir, el ayudar a los migrantes que quieran quedarse a trabajar en nuestro país para que completen los trámites con migración y con el SAT, y así se pueden incorporar a la fuerza laboral en nuestro país”, declaró.
Medina Mora además destacó las inversiones en distintos estados fronterizos, pero lanzó un llamado para poder transitar libremente por cualquier parte del país, ante la inseguridad que se vive en las carreteras. Por otra parte, en medio de la necesidad de mayor innovación frente al nearshoring, el número de patentes registradas en México reporta una fuerte caída en los últimos años, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Mientras en 2018 se registraron mil 555 patentes en México, en 2022 la cifra cayó a 981, una disminu- ción del 37 por ciento, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023 del IMCO.
“No estamos innovando, no hay más investigación y desarrollo, que son componentes básicos para la existencia de nuevas capacidades tecnológicas y personas, esto es muy preocupante; se necesita innovación, pareciera que es algo muy obvio, pero el mundo está atravesado una nueva revolución industrial. No es simplemente ponernos al día con las nuevas tecnologías, es que están cambiando día con día”, sostuvo Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto.
Como muestra de lo anterior, el investigador citó los casos de Campeche, Tlaxcala y Zacatecas, estados donde ni siquiera hubo solicitud de patentes. En ese sentido, señaló que Yucatán destacó en el índice como la entidad mejor posicionada en Estado de Derecho, en tanto que Nuevo León destacó en innovación y la Ciudad de México es la mejor posicionada en dinamismo económico.
ANTE LA HABILIDAD comunicativa del presidente López Obrador y la apropiación del discurso sucesorio de Morena y también de la elección presidencial, la oposición dilapidó su capital político de la alianza en posiciones legislativas de 2021 y se hundió en el pantano de la elección mexiquense. Un escenario opositor debe analizarse: no acudir a la elección presidencial como en 1976 alegando irregularidades, pero en realidad reflejando la incapa cidad de unidad política.
Otro escenario también tie ne viabilidad: la imposibili dad de un candidato único de toda la oposición y que el PRI, el PAN, el Partido de los Chu chos, Movimiento Ciudadano y alguna figura de la sociedad civil presente en cada uno su propio candidato y se repro duzca el escenario de 1994 cuando la oposición no tuvo tiempo ni astucia política para capitalizar la crisis zapatista y asistió con nueve candidatos presidenciales.
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 12 de junio de 2023; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
En algunos sectores políticos han comenzado a revisar lo ocurrido en 1976: el PAN tuvo una fractura histórica por la llegada de empresarios y no pudo definir un candidato presidencial, dejando a José López Portillo como candidato único, un hecho histórico que nunca había ocurrido en el ciclo revolucionario-posrevolucionario ni después. La única experiencia histórica que se le presenta a la oposición es la de 1988,
cuando Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano desfondó el PRI al salirse del partido y lanzó su candidatura presidencial desde el fantasmal PARM, y poco a poco fue construyendo y tejiendo alianzas con todos los partidos de la oposición centro-izquierda. La clave de este modelo fue en la figura política e histórica de Cárdenas. Si en 1988 se hubiera articulado una coalición opositora con el PAN -entonces bajo control del grupo empresarial radical de Manuel J. Clouthier y su rabiosa agenda antilopezportillista por la banca-, Salinas no hubiera tenido más escenario que la derrota y no su victoria apretada audulenta. La coalición opositora actual viene de la victoria de López Obrador en 2018 y la unidad orgánica en candidaturas PRI-PAN-PRD en 2021, pero la ausencia de madurez estratégica en los dirigentes partidistas, la ambición de quienes no han podido construir un pensamiento coalicionista y el escenario que alguien les vendió de que sí se juntan todos -aunque incluyendo a Movimiento Ciudadano- el candidato de López Obrador y de morena sería derrotado. Los primeros indicios al interior de la coalición revelan más posibilidades de no conjuntar intereses y entonces cada partido tendría que definir a su candidato presidencial. Por lo pronto, el PAN estaría empujando a Santiago Creel Miranda como el candidato coalicionista, pero en
las élites del PRI e inclusive en la base militante están buscando a un priista como candidato propio; y en el Partido de los Chuchos su prioridad no es la coalición, sino el objetivo de mínimo 3% de votos para mantener el registro.
El presidente López Obrador, Morena y, de manera paradójica, la prensa opositora han caído en el juego político presidencial de centrar toda la información en el candidato oficial, e inclusive están construyendo el ambiente para una ruptura interna si Marcelo Ebrard no resulta candidato en las encuestas de nominación, pero con indicios de que hasta ese ambiente de incertidumbre le sigue beneficiando al presidente López Obrador para definir a su candidato que garantice la continuidad de la 4T.
El ICE mide la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversión, y cuenta con 72 indicadores y 10 subíndices, entre ellos economía, derecho e innovación. @hotmail.com
De ahí que todo análisis estratégico debe incluir cada vez con mayor intensidad la posibilidad de que no haya candidato presidencial opositor y se cree un ambiente de falta de garantías, pero tampoco descarta que cada partido se ve obligado a definir su propio candidato y se logren algunos acuerdos en un paquete menor de nominaciones legislativas.
Como está a la vista, ninguno de los candidatos de la oposición por sí mismo o en conjunto podrían repetir el fenómeno Vicente Fox Quesada, porque los hechos históricos se repiten como farsa, si acaso supone la oposición panista que la senadora Lilly Téllez pudieran ser Fox reciclado.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política no es política cuando repite los errores.
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
ÉRICK “EL TERRIBLE” Morales es -sin lugar a dudas- un extraordinario deportista y, ha sido un boxeador de excepción que, por lo que sabemos, ha sido el primer peleador mexicano en conseguir cuatro campeonatos mundiales en cuatro diferentes divisiones, que son: la súper gallo; pluma, súper pluma y súper ligero.
Pero nuestros comentarios no se dirigen al Érick “El Terrible”, sino a Éric Isaac Morales Elvira, quien sin decidirse a dejar su pasión (que es el mundo del boxeo y las actividades relacionadas que ha desarrollado alrededor de este), ha pretendido -de unos años a la fecha- entrar a la política, tal vez, endulzado el oído por algunos amigos que tiene en este sector.
políticos y sus dirigentes, lo que ha implicado que tan sólo se presenten en momentos específicos en los cargos de representación popular o administrativos que encabezan, para que los políticos se “levanten el cuello” mientras ellos continúan con sus actividades ajenas al gobierno, y a la representación popular.
Dora Elena CortésAFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Y eso tampoco sería malo si antepusiera la ética a sus deseos personales y, no prestara su nombre -como en su momento lo hizo la también boxeadora Jackie Nava- para intereses de partidos
“El Terrible” Morales tomó posesión en marzo pasado como “encargado de despacho” del Instituto del Deporte en Baja California (INDE), bajo comentarios de diferentes sectores y personas, incluidos deportistas, en el sentido de que prácticamente sólo se convertiría en “prestanombres”, porque estaría anteponiendo a sus obligaciones legales sus actividades profesionales y empresariales como entrenador de boxeadores, entre estos, el también tijuanense Jaime Munguía, quien -por cierto- ayer ganó por “decisión” a su adversario ucra-
PRÁCTICAMENTE ESTAMOS ya habituados a dedicar un día de cada año a diferentes causas o celebraciones, al grado de que llegaremos a la cifra en que no nos alcance el calendario y tendremos que mudarnos a otro planeta donde el año sea más largo.
Bobadas aparte, el título de esta colaboración no alude ni remotamente al día en que los aliados llegaron a la costa de Francia, que estaba invadida por las tropas nazis en la Segunda Guerra Mundial; no, me refiero al día 5 de junio, DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE, de todos los años venideros, si no es que antes, explota nuestro bellísimo planeta azul en el espacio, formando otro cinturón de asteroides entre Venus y Marte; al explotar los cientos o miles de bombas que tienen guardadas varios países y otros que las están fabricando, como los apaches.
“La bomba atómica la inventaron los humanos y no se sabe que un ratón alrededor del mundo haya inventado una ratonera” dijo el genio que presentó la famosa ecuación E = mc², que, por cierto, y metiéndome en camisa de once varas, sospecho que la formuló su esposa que también era física y hábil matemática (¿ya metí la pata?).
Pues sí, pasamos otra fecha más sin pena ni gloria, como si fuera el día del silencio, el que nadie obedece, cuando debería ser la década de los años que vienen, pues lo del calentamiento global es irreversible y es la avaricia de unos pocos, en relación a la totalidad de habitantes del mundo, los que medran acumulando riquezas como si esto fuera un “trabajo”, como pretenden hacernos creer los que sueñan ser como el tío de Donald, míster Rico Macpato que construyó un edificio como un silo de granos para guardar su dinero, jodiendo a los demás, pues nadie llega a acumular esa suma honradamente. Y sucede, que, en esos cincuenta años, las cifras de agresión al planeta son aterradoras: cada año, llegan a los océanos ¡ONCE MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS DE PLÁSTICO!; y se calcula que en los próximos diez años la cifra se triplicará. Ya hay “islas” de basura.
Lo celebramos por designio de la UNESCO que implantó esta fecha hace cincuenta años para crear acciones para el cuidado del planeta.
Al parecer no han servido de mucho, si seguimos confiando en que otros apliquen “drásticas” medidas, así seguirán las cosas. Me permito proponer, al fin que ni quien me haga caso, que, así como hay una comisión para determinar el salario mínimo, para que no se mueran de hambre los trabajadores de todo el mundo, debería haber una comisión de riquezas máximas, e implementar leyes universales y el sobrante, que serán miles de millones, se les quiten a los ricos y se reparta a los millones de pobres en todo el mundo, empezando por los que se están muriendo de hambre y salgo al paso de los que me digan que es su “trabajo”, ¿cómo algunos me pueden decir esto si un futbolista gana UN MILLÓN de pesos diarios? Y el super-supermillonario, ¿que gana millones en un minuto?, esto es ya inaceptable. (Me suena, me suena, ¿alguien ha dicho esto antes?) Desde ya, particularmente, debemos separar de nuestra basura todos los plásticos y llevarlos a los sitios de acopio designados ya por las autoridades del Municipio a fin de que no lleguen al mar. Es la mejor celebración.
niano Sergiy Derevyanchenko. En entrevista para un medio digital llamado El Izquierdazo, el propio Morales hizo saber que preparar físicamente a Munguía le tomaba dos horas diarias, de lunes a viernes, de 8 a 10 de la mañana, y el boxeador invicto, en una entrevista desde Big Bear para el canal 52 de Telemundo dijo a su vez que, su preparación llevó 12 semanas.
Entonces debemos dar crédito a aquellos que señalan que para un empresario de este sector, como de cualquier otro, le representa su actividad un trabajo de tiempo completo, no obstante tengan para esto un equipo de colaboradores, ya que no sólo se tiene que ver la preparación física, sino también todo lo relacionado a la administración de los peleadores a los que representan, sin tomar en cuenta el tiempo que deben dar para las entrevistas (que sabemos perfectamente que no solamente son para uno o dos medios), así como las apariciones en los eventos preparatorios y en el momento de los encuentros boxísticos.
Esto lo comento para hacer ver, que todo ese tiempo que dedican a sus otros negocios, se le resta a la
administración del cargo que dentro de un gobierno se les otorga y, que debe convertirse en su principal preocupación, al grado de que le deben entregar todo su tiempo.
El Terrible Morales (lo cual le agradecemos), aprovechó la nota que ayer publicamos en este sentido, no para negar lo publicado sino para hacer notar que sí está trabajando y para dar a conocer que del 17 de julio al 4 de agosto, la dependencia que encabeza, iniciará con el plan vacacional INDE 2023 para niños de 6 a 13 años, sin considerar que todos sabemos que dichos planes vacacionales se hacen -por tradición- como programas de verano para los menores y, que por estar dentro del calendario, sin mayor problema lo organizan los empleados de esa dependencia. También dijo que en Baja California rebasamos las 100 medallas de oro en los nacionales Conade 2023 y, que hasta el “corte” de ayer, llevaban más de 256 medallas, lo que ubicaba al Estado en un tercer lugar nacional, sin embargo, otra vez y sin tratar de ser “aguafiestas”, hay que señalar que, para obtener esos resultados, los deportistas Baja Cali-
EN LA VORÁGINE del debate en la opinión pública sobre los asuntos de la ciencia, se puede inferir que ella no se escapa del blanco o negro, los buenos y la mala, de la mal llamada polarización. Pareciera haber una ciencia nuestra y la ciencia de ella, extrapolando lo que atañe a este sector a todo el gobierno, sin poner por delante que la ciencia es un patrimonio de la humanidad así considerada por la UNESCO.
De la comentología en las redes sociales, sobre todo en el lavadero del pajarito azul, se infiere también que se ignora qué es el Estado y qué es un gobierno, no son lo mismo; tal vez porque desde 1929 gobierno, Estado y sus tres poderes, los estados federados, vamos, hasta la bandera eran todo junto y lo mismo concentrado en el Jefe del Ejecutivo. Lo he comentado en esta columna varias veces: en México no ha existido ni existe una política de Estado para la ciencia.
fornia debieron prepararse con mucho tiempo, o sea desde antes de que en marzo pasado, El Terrible tomara la dirección de esta dependencia.
De todas formas, para apoyarles diremos que en ese plan vacacional que está anunciando El Terrible, habrá 10 deportes para los cuales podrán inscribirse, según Morales Elvira y, esto lo pueden hacer en la página del propio INDE Baja California.
Al margen de todo eso, repito mi reconocimiento al Terrible por su trayectoria y, sobre todo, por ser tijuanense, pero, para ser alcalde de esta ciudad -como se ve que quiere y quieren sus patrocinadores políticos- o tomar cualquier otra responsabilidad, Érik Isaac Morales Elvira debe prepararse y abonarle a su trayectoria ciudadana, pero no, haciendo como que hace, con representaciones de medio tiempo y con cargo al erario.
Ya en 2018 se convirtió en diputado federal al representar a Morena en aquel proceso electoral, en el que sí ganó ampliamente por su popularidad como deportista y encabezando la alianza de Morena con el PES y el PT.
CSIC (un homólogo de Conacyt) y que representa a su comunidad científica. Como puede verse, no se trata de un Conacyt donde están representadas las secretarías de Estado y un lugarcito para los científicos (antes y ahora).
En 2014 la mayor parte de la financiación para la investigación científica en la UE se agrupó en el programa Horizonte 2020, cuyo objetivo era garantizar su competitividad a escala mundial. El actual programa marco se llama Horizonte Europa, iniciado en 2021 y hasta 2027.
Rolando
Cuando se firmó la integración del Estado supranacional, como lo es la Unión Europea (UE), los países miembros tuvieron que firmar un tratado, el de Maastricht. En él se incluye todo un capitulado que se definió como la Europa de la Ciencia, y a la ciencia como una seña de identidad europea, y regularmente actualizan lo que llaman “Programa Marco”, nada que ver con los tratados que ha firmado México con Estados Unidos ni con la UE, ninguna de las partes se interesó en el asunto. Esa política de Estado de la ciencia de la UE involucra a todos los sectores, a todas las universidades, economía, relaciones exteriores, salud, educación pública, hacienda, población, es decir, a todo el Estado. En el caso de España se instituyó una Comisión Interministerial de la Ciencia, del que forma parte el
* Comunicación de la Ciencia UNAMEnsenada risita@dgdc. unam.mx
Consiste en impulsar el liderazgo en investigación científica y tecnológica, liderazgo industrial y 7 retos de la sociedad europea: salud, cambio demográfico y bienestar; seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina, marítima y de aguas interiores, y bioeconomía; energía segura, limpia y eficiente; transporte inteligente, ecológico e integrado; acción por el clima, eficiencia de los recursos y materias primas; Europa en un mundo cambiante (sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas); y sociedades seguras (proteger la libertad, la seguridad europea y la de sus ciudadanos). Esto lo define el Estado.
Como puede confrontarse, en México no ha habido antes ni ahora una política de Estado para la ciencia. Mientras eso no lo tengan claro los gobiernos y las comunidades científicas (que forman parte del Estado) seguiremos peleándonos sin sentido y de forma excluyente, antes y ahora también. En otra ocasión abordaré el programa de ciencia del Estado chino, que en 1949 estábamos infinitamente más desarrollados que ellos. Hoy está desplazando a Estados Unidos y a la UE.
¡ESCUCHEN!, ¡escuchen!, es el grito desesperado de un inocente condenado a morir y que pide clemencia, pero… no hay respuesta a su llamado, la sentencia está por dictarse.
El sentenciado vivió momentos de angustia y desolación ante esta impotencia e incertidumbre desgarradora. Mientras habitaba en el vientre de su madre reflexionaba lo siguiente:
¿Qué clase de civilización es esta que defiende la vida de un anciano en el ocaso de su existencia, los huevos de las tortugas y a miles de animales, y quiere acabar conmigo que apenas emprendí el camino hacia la búsqueda de mi propia realización? Dicen que en el siglo XX se habló mucho sobre la dignidad y los derechos de la persona humana, y que en esté siglo XXI, que lleva 23 años también, se habla de ello. ¿Qué entenderán por dignidad y por derechos? Si entienden por dig nidad el hecho de que, como seres racionales, posee mos una inteligencia que nos invita a la búsqueda de la verdad, y además buscamos los valores como el amor, el bien y la belleza, y creemos que nuestra existencia tiene una finalidad, una razón de ser, en tonces sí dan ganas de convivir con los hombres, pero… ¿por qué tantos asesinatos? ¿Por qué tanta gente muere de hambre? ¿Por qué las guerras? ¿Por qué el holocausto? ¿Por qué tantos migrantes que pierden hogar, cultura familia y patria? ¿Por qué se gastan millones y millones en armas y naves a la Luna y Marte si con eso podrían resolver el proble ma de educación y pobreza? ¿Por qué tanta pobreza y miseria? ¿Por qué menos del 20 % de la población tiene más del 90% de los recursos del mundo? ¿Por qué hemos desechado las virtudes y valores y culti vamos los vicios? ¿Por qué matan a más de 55 millones de ni ños a través del aborto? ¿Por qué?... ¿por qué?… ¿Es justo que unos pocos decidan por las mayorías? Cuando alguien comete un crimen tiene derecho a que se le defienda y la condena varía de un país a otro: desde la muerte en sus diversas formas: silla eléctrica, cámara de gas, o la cadena perpetua, y esto por considerarlos nocivos a la sociedad. Me pregunto: ¿qué daño hice yo? ¿Qué crimen he cometido? ¿Soy culpable de algo?; sin embargo, ¡a mí me matarán y no me permitirán escoger como quiero morir! ¡Yo quiero vivir! Pero ellos van a utilizar diversos métodos para matarme: introducirán una especie de aspiradora en el vientre de mamá para sacarme de su cuerpo succionándome, destrozándome las piernas, manos, cabeza, en fin, todo mi cuerpo; otra de
las maneras será introduciendo una especie de cuchillo en el vientre de mamá y allí despiadadamente me destrozarán; otro de los métodos consiste en inyectar una solución de sal en el saco embrionario para quemarme y sé que durante más de una hora estaré sufriendo quemaduras insoportables; otra de las maneras en que quizá piensen eliminarme, y así no estorbarles, consiste en que abrirán el vientre de mamá, me sacarán y arrojarán a un cesto de basura.
Hay quienes dicen que la mujer se debe autodeterminar y hacer con su cuerpo lo que le plazca. ¿Pensarán que soy un tumor maligno o un apéndice? Al mes de embarazo ya tengo corazón y cerebro y mi mamá apenas se dará cuenta de que está embarazada ¿por qué no me quieren? ¿Será porque no me ven? Otros dicen que como hay pobreza me deben matar para que no me muera de hambre; ¿el siguiente paso será matando ancianos?
Qué triste sentir que valemos tan poco para algunos. Mucha gente prefiere tener animales que niños. Hay un país en que existen más de medio millón de cementerios para animales y a nosotros nos arrojan a un cesto de basura.
El quinto mandamiento de la ley de Dios dice: ¡No matarás! ¿Por qué Dios mío los hombres no acatan tu mandato? ¡Madre! No me abandones, dame la misma oportunidad que tú tuviste de vivir, no estás decidiendo sobre tu cuerpo sino sobre el mío.
Diputado, yo te pregunto: ¿Acaso tú puedes legislar para que los niños no coman? Sé que no lo puedes hacer porque es un derecho natural que no depende de un voto en el Congreso. ¿Puedes votar para que los niños y niñas no puedan estudiar?, ¡no! porque es un derecho que no debe ser atropellado.
Se le dio muerte… esto pudo haberle pasado a usted.
No tengamos miedo ni dudas a defender el valor de la vida, aunque nos tachen de oscurantistas, retrógrados, conservadores y un largo etcétera.
Piénsalo, respetable madre, porque en tu vientre tienes el mayor de tus tesoros, ese bebé que no tiene quien lo defienda… y mi voz quiere defenderlo.
Médicos conocedores de que su profesión es para salvar vidas los obligan a través de la ley a practicarlos.
No estoy de acuerdo con la cárcel, porque muchas jovencitas abortan sin saber a ciencia cierta lo que hacen. Lo que necesitan son apoyos y orientaciones que les permitan rescatar esa vida que tiene sus mismos derechos.
No ha existido, ni existe aún, una política de Estado para la ciencia
El pasado fin de semana se realizó el tradicional evento en la casa Decantos, en el corazón del Valle de Guadalupe, que fue en beneficio a la escuela preparatoria de El Porvenir
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de 84 bodegas de la región y el objetivo apoyar a la escuela preparatoria de El Porvenir, fue realizada el pasado fin de semana la Fiesta Viñedos en Flor, en la vinícola Decantos, en el corazón del Valle de Guadalupe.
Mauricio Cantú Barajas, presidente de Provino Baja California, A.C., informó a El Vigía que el evento destaca por tener
una causa social, que en este caso estará enfocado al plantel educativo citado.
El representante resaltó que el encuentro es para promover la cultura del vino de la entidad, además de que generar un espacio para la convivencia familiar. “Apegado a esto, es un evento con causa social, tratando de ayudar a los grupos vulnerables con alguna necesidad que tengan”, refirió. Cantú Barajas señaló que el
gobierno hace su esfuerzo, pero nunca resulta suficiente para las necesidades, por lo que buscan apegarse a este tipo de causas. “Estamos tratando de hacer algunas mejoras en las instalaciones deportivas de la preparatoria de
El Porvenir, para que los jóvenes tengan lugares de esparcimiento y actividades, con el fin de que estén ocupados en cosas sanas”, expresó.
UN ESPACIO A PRODUCTORES
En cuanto a Viñedos en Flor,
el presidente de Provino mencionó que buscan darle espacio a los productores regionales, además de las cocineras tradicionales de San Antonio Nécua o de los poblados cercanos a los viñedos, como una forma de que también resulten beneficiados.
“Hoy tenemos 84 bodegas que están presentando sus vinos y, aparte, varios chefs de la localidad que nos ayudan, como Drew Deckman, la Hacienda Guadalupe, el restaurante Madre, y otros más. Todos vienen desinteresadamente a trabajar, al igual que las bodegas”, comentó, además de recordar que de parte de la venta hacen la recaudación de la causa social.
Las personas interesadas en conocer más sobre los eventos de Provino, podrán consultar la página oficial: https://provinobc.mx/.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l Congreso Estatal aprobó una iniciativa que prohíbe que en escuelas privadas o públicas se obligue a padres de familia o escolares a comprar determinada marca de útiles o de uniformes o bien que esa compra se haga con algún comercio o persona determinada.
Dunnia Montserrat Murillo López, diputada local, destacó que esta normatividad busca evitar los abusos de maestros o directivos escolares que ya sea en centros educativos públicos o privados establecen marcas determinadas de los útiles escolares o de uniformes lo que afecta la economía de los padres de familia.
También, agregó, quedó claramente establecida la prohibición de que ese tipo de artículos se tengan que comprar en determinados comercios o adquirirlos con una persona específica.
Los y las alumnas, así como los padres
de familia, tendrán la opción de comprar los útiles y uniformes de las marcas y en los sitios donde sea más conveniente y pertinente para sus posibilidades económicas, enfatizó Murillo López.
ENTRARÁ EN VIGENCIA
Indicó que esta reforma legislativa estará vigente en miras del inicio del próximo ciclo lectivo y se buscará que tenga amplia difusión a fin de que cualquier padre de familia o escolar que sea objeto de este tipo de presiones pueda denunciarlo. Otro de los puntos que motivaron esta iniciativa, agregó la congresista, es que en las instituciones educativas se genera también un fenómeno de discriminación, cuando un alumno o alumna son señalados por no llevar el uniforme o los útiles que se requirieron, por lo que no solamente se piensa en la protección de los bolsillos de los paterfamilias o escolares, sino en generar ambientes educativos menos hostiles.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La participación más activa de las mujeres en los procesos electorales en América Latina se ha reflejado con un creciente número de casos judiciales por la defensa de sus derechos políticos y de las cuotas de género.
Así lo señaló Omar Cruz Carrillo, catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Mexicali, al ofrecer la conferencia “Judicialización Electoral en América Latina”, plática organizada por
el Tribunal de Justicia Electoral de la entidad.
Indicó que, al investigar el fenómeno de la judicialización en México y América Latina, los puntos en común que encontró fue el de una participación cada vez más activa de las Cortes en los procesos electorales, así como las cuotas de género, ya que ambos sirvieron de base para medir y analizar el fenómeno de dicha acción legal, y su impacto en el acceso o no de las mujeres a los congresos nacionales de distintas naciones.
IMPACTO EN LA MUJER Con respecto del impacto en el acceso o no de las
mujeres a los respectivos congresos nacionales, el ponente habló de casos que favorecieron a las mujeres en Argentina, Brasil, Costa Rica y México, como países con mayores sentencias favorables sobre cuotas de género; y casos que perjudicaron a las mujeres, como fue en Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.
Más adelante, de la Cruz Carrillo, comentó que la judicialización y los tribunales se han convertido en pieza clave para la defensa de los derechos políticos de las mujeres, sin embargo, reconoció que esto también puede ser un obstáculo y enfatizó que la mayor representatividad femenina obedece a múltiples factores, pero uno de ellos ha sido la defensa judicial de los derechos políticos de ese sector de la población.
Omar CruzCarri Cortesía Cortesía La aprobación de los diputados fue unánime. Eltradicional evento tuvo como sede la vitivinícola Decantos.
Todo lo recaudado del evento será en beneficio para la preparatoria de El Porvenir.El espacio Cortesía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante la falta de una normatividad homologada en los municipios de Baja California y los constantes abusos en contra de los usuarios de estacionamientos privados, se presentó la propuesta de crear una ley estatal para quienes utilizan y prestan este tipo de servicio.
Diego Echevarría Ibarra, diputado local y promotor de la iniciativa, señaló que, ante los constantes abusos en tarifas, condiciones de seguridad, daños que sufren los vehículos y otros temas se presentó una propuesta que homologue los distintos reglamentos municipales.
Esto ha derivado en una serie de abusos por parte de los permisionarios de los espacios de estacionamiento, en la que los usuarios se encuentran cautivos, y en estado de indefensión, ya que tienen que utilizarlos diariamente, en sus lugares de trabajo, restaurantes, bares, bancos, centros, plazas comerciales y demás lugares en los que se necesita un espacio para resguardar los vehículos, de manera que los permisionarios cobran tarifas que rayan en el abuso contra los automovilistas agregó el legislador.
PUNTOS PLANTEADOS
Entre algunos de los puntos planteados, explicó el diputado local, están el que plazas y centros comerciales otorguen accesos gratuitos a bicicletas y motocicletas, así como la obligación de un tiempo libre para recoger pasaje, paquetes o realizar algún trámite, con un tiempo debidamente establecido de tolerancia al respecto.
La iniciativa busca proteger los derechos de propiedad de los poseedores y propietarios de vehículos, cuando éstos son depositados o estacionados en lugares dedicados a tal fin, buscando así que ante cualquier eventualidad de daño, accidente o robo comprobado que se dé dentro de los espacios especializados como estacionamientos, se repare el daño que se ocasionó, concluyó Echevarría Ibarra.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El Gobierno de Ensenada, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Ensenada) y la cadena Mercados Mayorista, ha beneficiado a más de 12 mil familias ensenadenses con la entrega de apoyo alimentario.
La última entrega se hizo en las colonias Popular 89, Morelos I y Pedregal Lomas donde se repartieron más de 660 paquetes alimentarios para familias y personas con discapacidad.
Carmen Urías de Ayala, presidenta de DIF, manifestó que gracias a convenios y alianzas logradas durante esta administración presidida por el alcalde Armando Ayala Robles, ha sido posible llevar miles de beneficios a población que reside en zonas con rezago social y económico.
En ese sentido, la directora de la paramunicipal, Oralia Tinoco González, refirió que estas 12 mil entregas de productos de canasta básica, han sido posibles gracias a las aportaciones que los clientes de Mercados Mayorista han hecho en cada compra.
“Una estrategia de colaboración que por más de nueve años ha permitido llevar miles de beneficios entre apoyos sociales como despensas alimentarias, aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones, andaderas, paquetes de útiles escolares, entre otros”, puntualizó.
La funcionaria dijo que cada cliente que dice “Sí al Redondeo”, permite que el programa sea una un éxito y de beneficio para las familias locales.
Por lo anterior, Urías de Ayala agradeció a la familia Dorado por tener confianza en la institución, por continuar apoyando a la población de mayor vulnerabilidad y la transparencia del manejo de los recursos entregados.
Cortesía
Con el redondeo se obtuvieron despensas que fueron entregadas a familias vulnerables.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El Valle de Guadalupe juega un papel fundamental en la visión de Ensenada como un gran destino, por ello, el proyecto de Sassi del Valle le suma de manera importante al posicionamiento del municipio como baluarte del turismo a nivel nacional e internacional, refirió Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada (AHME).
El anuncio hecho por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde Armando Ayala Robles, da la certeza de que absolutamente toda la tramitología, todo permiso y reglamento han sido atendidos, en el contexto federal, estatal y municipal, por lo que se favorece el estado de derecho y la competitividad, dijo.
“Tenemos que enamorar al turista para que nunca se canse de regresar, proyectos inte-
otras regiones del municipio, grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo, subrayó.
El también presidente del Comite de Mercadotecnia de Ensenada refirió que el proyecto de Sassy del Valle detonará el flujo de visitantes y turistas de la región, nacionales y extranjeros, por lo que se pueden sumar oportunidades de visibilidad para mercados de alto nivel adquisitivo que pueden encontrar en Ensenada como municipio, sitios únicos, que pueden disfrutarse al más alto nivel.
Expresó que es importante conservar el equilibrio en el proyecto, tiene que haber un crecimiento ordenando, sustentable y sostenible, ya que el turista busca destinos
Gobierno para apuntalar este tipo de inversiones, por ello tienen que mejorarse las vías de comunicación, la calidad de las vialidades, el alumbrado público, la señalética, la seguridad, para que incremente el interés por visitar Ensenada.
“Además, este tipo de proyectos debe de empujar a todo el sector a mejorar procesos, a buscar que la calidad en el servicio sea cada vez mejor, buscando la excelencia, nos debe de llevar a un proceso de capacitación permanente que permita que nuestros colaboradores enamoren a los visitantes de tal manera, que su estadía sea mágica” dijo.
EXPERIENCIAS ÚNICAS
El líder empresarial mani-
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
U no de los factores que impulsarán la competitividad y mejorarán la calidad de vida en el municipio, será la solución al abasto y saneamiento de agua residencial, comercial e industrial y existe el compromiso de que la desaladora de Ensenada, ofrezca 500 litros por segundo, para avanzar en el abasto, informó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEE).
En este tema, dijo, será fundamental la diligencia de las autoridades de la Secretaría de Hacienda el Estado para que puedan hacer acuerdos con la empresa y se pueda incrementar la capacidad instalada y con ello, tener acceso al doble de lo que desalan hoy en día.
El dirigente expresó que será fundamental que los 250 litros por segundo adicionales, puedan resolverse en este 2023, avanzando hacia el abasto integral que requiere Ensenada, que supera esos parámetros, sin embargo, conso-
lidar este paso en el presente año, significará un paso importante hacia la competitividad.
“Derivado de las últimas dos reuniones en Ensenada con la gobernadora Marina del Pilar Ávila de Olmeda en los dos meses pasados, acordamos que la agenda del agua sería prioridad para su administración, en atención a ello intercambiamos información, necesidades y urgencias con José Armando Fernández Samaniego, secretario del agua en Baja California, así como Alonso Centeno director de la Cespe y su equipo de trabajo”, dijo. Estudillo Bernal refirió que el secretario del agua informó que en junio se publicará la licitación para la ampliación de la planta de tratamiento de El Naranjo, donde se tiene programada una inversión de 500 millones de pesos que se ejercerán en un plazo no mayor a 15 meses, representando la infraestructura en su tipo más grande de Baja California, duplicando la capacidad de 500 a 1000 litros por segundo.
Cortesía
festó que con Sassi del Valle, la promoción del destino tendrá tar a Ensenada, como un polo de experiencias únicas en el noroeste mexicano, listo para gente, con el compromiso de ofrecer lo mejor. El secretario de turismo Miguel Agüíñiga ha sido un impulsor en su gestión de proyectos inteligentes, por lo que podremos sumar acciones que a través de Sassi del Valle, potencialicen en su conjunto la experiencia de Ensenada y Baja California, dijo. Puntualizó que, desde la AHME, siempre estarán listos para aportar y que toda normatividad sea cumplida, además de plantear permanentemente una coordinación y un trabajo de gestión que favorezca el desarrollo de proyectos que sigan posicionando a Ensenada, como el gran destino de Baja California y la región noroeste del país.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Para conocer las acciones en materia de obras de agua que ha emprendido la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) en beneficio de la comunidad del Cañón Buena Vista, el director del organismo, Alonso Centeno Hernández, se reunió con residentes del lugar.
En ese sentido, informó que, dentro de los proyectos prioritarios para la obtención de alternativas que le den solución al abasto de agua, se realiza la perforación exploratoria de dos pozos en la zona, misma que ha resultado favorable por tratarse de nuevas fuentes de abastecimiento que podrán suministrar el vital líquido a esta comunidad.
Explicó que en uno de los pozos se requiere la perforación de 100 metros de profundidad, registrando hasta el momento un avance de 58 metros y, aun cuando todavía no se realiza el aforo que dé certeza sobre la cantidad de agua que se tiene disponible, por las condiciones se estiman de 6 a 9 litros por segundo.
Mientras que el otro pozo, ubicado a la altura del Arroyo de Las Ánimas, la perforación será de 120 metros de profundidad, añadió.
Cabe mencionar que, una vez concluidas las perforaciones, se iniciarán los trabajos de equipamiento, electrificación e interconexión a la línea de conducción, que permitan la distribución del agua potable por medio de red en beneficio a mil 800 familias del Cañón Buena Vista.
Estudiantes de la materia de Géneros Periodísticos del tercer cuatrimestre la licenciatura de Medios Audiovisuales de la Universidad de Ensenada visitaron El Vigía, donde recibieron una plática del director general del diario, Arturo López Juan, sobre los procesos de elaboración del periódico impreso y de las plataformas digitales del matutino ensenadense.
Por último, el funcionario estatal destacó que estas labores obedecen al compromiso de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de brindar el abasto necesario a toda la ciudadanía; por lo que el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, José Armando Fernández Samaniego, continuará coordinando las acciones en cuestión de infraestructura hídrica en beneficio de los ensenadenses.
Andrés Martínez Bremer, presidente de los hoteleros en Ensenada informó que toda inversión en el sector inmobiliario turístico apegado a la legalidad, potencializará la región
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la intención de analizar las prácticas de marketing digital empleadas para la permanencia en el mercado y el crecimiento empresarial utilizadas por las pequeñas y medianas empresas en Ensenada, Cetys Universidad realizó un proyecto de investigación.
Gloria Janeth Murillo Aviña, directora de la Escuela de Administración y Negocios de Cetys Universidad, compartió que, como resultado, se encontró que las empresas se enfocan al marketing digital a través del uso de herramientas y plataformas que les permiten la comunicación, difusión y promoción de sus productos y servicios ofertados.
Mencionó que las prácticas pueden ser limitadas, pues las empresas se concentran en el uso de una a dos herramientas y aplicaciones digitales debido a la falta de capacitación y conocimiento de los responsables del área, lo que no les permite optimizar tanto el aspecto estratégico como la elección de de plataformas para su ejecución de acuerdo con la realidad empresarial.
Con el estudio, comentó, también se encontró que las empresas prefieren utilizar Facebook e Instagram como plataformas de redes sociales para la interacción con los usuarios y clientes, con lo que se ayuda a generar conciencia de la marca.
Murillo Aviña compartió que, entre otros hallazgos, se encontró la falta de profesionalización en el área de marketing digital, pues, generalmente, los propietarios de las empresas están involucrados en la implementación de prácticas en las plataformas digitales, pero no cuentan con los conocimientos profesionales en el área.
Al respecto, la académica recomendó la profesionalización de los procesos de marketing como un área principal en el desarrollo estratégico de la empresa y buscar una solución holística al integrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la que se incluya en los procesos de planeación distintas opciones tecnológicas.
Finalmente, indicó que esta investigación puede contribuir al fortalecimiento de la competitividad de las empresas y a la competitividad regional.
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Debido a su alto nivel de conocimiento y capacidades, Alexis Durán Adame, estudiante del cuarto semestre del Cbtis 41, fue seleccionado para representar a Baja California en el programa de intercambio académico Sakura de Ciencias para Preparatoria 2023.
El joven recordó que su docente de inglés compartió la convocatoria para participar en el programa con los integrantes del grupo, y al ver que se trataba de una experiencia internacional en un país tan desarrollado, decidió participar.
Sakura Science High School Program, busca ofrecer la posibilidad a alumnos sobresalientes de bachillerato visitar universidades, institutos y laboratorios de Japón, para tener un mayor acercamiento a los últimos avances en materia de ciencia y tecnología.
Es así, que Alexis convivió con estudiantes de Bangladesh, Corea, Pakistán, Colombia y Perú, de quienes también aprendió un poco sobre su cultura y estableció lazos de amistad.
“Fue una experiencia inolvidable, súper satisfactoria, nos llevaron a los centros de investigación que tiene Japón, nos mostraban sus avances en tecnología; se trataba de vivir esa experiencia, pero en un
entorno internacional, compartiendo con gente de distintas culturas, experimentando, era una mezcla de todo que hizo única la experiencia”, expresó.
La selección mexicana se conformó de nueve estudiantes del subsistema de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (Dgeti), y, además de Baja California, participaron jóvenes representando a Chihuahua, Sonora, Yucatán, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Tamaulipas y Quintana Roo.
EXPERIENCIA EN CIENCIAS
Durante su paso por la etapa secundaria, Alexis participó en proyectos y clubs de ciencia, como el de Hidroponia, que buscaba el cultivo de plantas por medio de agua y no por tierra, en el que integró un sistema de peces para obtener fertilizantes naturales.
Además, participó en el club de cien-
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a vocación para seguir a Jesús desde el propio estado de vida y la afirmación del amor que Él tiene hacia sus hijos, son dos aspectos muy importantes para la vida espiritual de un cristiano, aseguró Rafael Valdez Torres, obispo de la Diócesis de Ensenada. Durante la homilía, el obispo recordó la llamada de Jesús a Mateo, un recaudador de impuestos alejado de la religión, y cómo se convirtió en uno de los 12 discípulos y en uno de los evangelistas que narran los acontecimientos de la vida religiosa.
“No se trataba de un hombre ni siquiera aceptado socialmente, mucho menos moralmente, no era un hombre que llamara la atención por su estilo de vida correcto, sino al contrario por su mal manera de comportarse; sin duda Jesús vio a un hombre pecador, pero también vio a un hijo de Dios a quien se le podía ofrecer la oportunidad de un cambio de vida, de un cambio de mentalidad, de un cambio de oficio, de un cambio de actitudes”, expuso.
cia y tecnología STEM en la secundaria, donde se realizaron proyectos que participaron a nivel estatal y que le permitieron tener un currículo en esta área, lo que lo llevó a ser seleccionado para el programa internacional.
Aunque nunca imaginó ser parte de un programa de este tipo, que, además de conocer sobre ciencia y tecnología en un país desarrollado, le permitió convivir con personas de su edad de otros países y culturas, invitó a sus compañeros a participar en cualquier convocatoria que les de la oportunidad de crecer.
A NIVEL NACIONAL Por su parte, Gerardo Bolaños Arias, director del Cbtis 41, destacó la capacidad de Alexis, pues también durante su etapa de bachillerato ha participado en actividades académicas como el concurso de conocimientos y estar certificado en el idioma inglés.
Es así que, dijo, Jesús no observa los errores ni las faltas, sino que ve en el corazón y en la mente de sus hijos para brindar una oportunidad de abrir sus oídos ante su llamado “Sígueme”.
“En aquella ocasión, Jesús llamaba a Mateo para que lo siguiera como su discípulo, hoy nos llama a nosotros también para seguirlo como discípulos suyos en nuestra propia condición en que vivimos, en nuestra propia vocación de hijos de Dios, así que, en el matrimonio, en el trabajo, en la calle, donde nos encontremos el Señor nos sigue llamando ‘sígueme para que hables de mí, para que des testimonio de mí’”, expresó.
El jerarca de la Iglesia católica en Ensenada
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la finalidad de fomentar las vocaciones científicas en la comunidad estudiantil, el Departamento de Oceanografía Física del Cicese realizó el primer Festival de Divulgación de las Ciencias del Océano y la Atmósfera.
De acuerdo con la información proporcionada por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), durante el festival se realizaron charlas de divulgación y exposiciones temáticas de las investigaciones que se realizan en el centro sobre los océanos y las especies
compartió que, ante las críticas y la confrontación de aquel entonces, Jesús respondió que no eran los sanos los que necesitaban de él, sino los enfermos.
“Sabemos que la medicina es precisamente para atender las enfermedades, claro que hay prevención y hay medicina preventiva y es conveniente, pero cuando no estamos enfermos, estamos sanos, no nos preocupamos de ir al médico, ni para prevenirnos, acudimos al médico cuando lo necesitamos”, ejemplificó.
Con ese argumento, dijo, Jesús señaló que, así como el enfermo busca al médico porque lo necesita, él no ha busca a los justos o a los sanos, sino a los pecadores porque es el médico de los pecadores.
que les habitan. A esta actividad, que forma parte del 50 aniversario del Cicese y que conmemora cinco décadas desde el primer proyecto de la institución enfocado al océano, llamado Estudios oceanográficos en aguas adyacentes al territorio nacional, participaron estudiantes del Cetmar, Cbtis 41 y la Telesecundaria Número 20.
David Covarrubias Rosales, director general del Cicese, compartió que Ensenada es reconocida desde 2022 como una ciudad océano por la red de la Década de los Océanos, programa impulsado por las Naciones Unidas.
Busca el Cicese fomentar vocación con orientación a ciencias marinas
Su alto índice de aprovechamiento le valió la nominación al alumno de cuarto semestre del Cbtis 41 para representar a Baja California en el evento internacional de cienciasAlexis Durán Adame fue seleccionado para representar a la entidad en el programa académito internacional Sakura de Ciencias, por sus conocimientos.
Es seguir a Jesús la vocación del cristiano, dice el Obispovocación del cristiano es seguir a Jesús desde su propio estado de vida. Karla Padilla / El Vigía Cortesía
que, en 1769, año en que fue establecida la primera, la de San Diego de Alcalá (hoy San Diego, California), era considerada el confín de la tierra, la frontera de lo desconocido. Fue San Junípero Serra, el presidente de las misiones californianas, quien estuviera al frente del proyecto misional de la Alta California, no por nada se le considera el fundador del hoy estado de California, E.U. San Junípero ya era un hombre mayor cuando inició esta empresa, tenía 56 años, todo un anciano para esos tiempos. Este hombre se movía con una mística que lo llevó a fundar y dar inicio al hoy estado California, una de las regiones más ricas del mundo.
Recientemente, junto con mis amigos Ignacio Lagarda (cronista oficial de Hermosillo) y Bernardo García, recorrímos, vía vehículo, las 21 misiones fundadoras de la Nueva o Alta California (hoy la California estadounidense). Fue un recorrido que nos llevó 12 días por algunas de las más hermosas regiones de California, durante la cual reunimos información, investigamos y tomamos una serie de fotografías. Este material será parte de un libro que estoy preparando sobre todas las misiones de las Californias, la Antigua y la Nueva. En total son 50 misiones: 29 en la Antigua California y 21 en la Nueva California.
El recorrido fue extenuante, pero inmensamente rico y motivo de muchas reflexiones, las que espero irles compartiendo. Las misiones visitadas fueron:
1 San Diego de Alcalá (1769)
2 San Carlos Borromeo del Carmelo
3 San Antonio de Padua (1771)
4 San Gabriel Arcángel (1771)
5 San Luis Obispo de Tolosa (1772)
6 San Francisco de Asís (1776)
7 San Juan Capistrano (1776)
8 Santa Clara de Asís (1777)
9 San Buenaventura (1782)
10 Santa Bárbara (1786)
11 La Purísima Concepción (1787)
12 Santa Cruz (1791)
13 Nuestra Señora de la Soledad (1791)
14 San José (1797)
15 San Juan Bautista (1797)
16 San Miguel Arcángel (1797)
17 San Fernando Rey de España (1797)
19 Santa Inés (1804)
20 San Rafael Arcángel (1817)
21 San Francisco Solano de Somona (1823)
Todas ellas franciscanas y gracias a las cuales fue fundada la hoy California de los Estado Unidos. San Junípero Serra: fundador de la Nueva California
LA PRIMERA, SAN DIEGO Recorrer el conjunto de todas estas misiones nos da una idea del gran esfuerzo que significó civilizar y evangelizar una región,
Después de San Diego estableció ocho misiones más: San Carlos Borromeo (1770), San Antonio de Padua (1771), San Gabriel Arcángel (1771), San Luis Obispo de Tolosa (1772), San Francisco de Asís (1776), San Juan Capistrano (1776), Santa Clara de Asis (1777) y San Buenaventura (1782), las que dieron origen a algunas de las principales ciudades de dicho estado. La más al norte que estableció, mil kilómetros delante de San Diego, fue la de San Francisco de Asís en 1776.
San Junípero ya nunca regreso a su tierra, murió en la tierra que con tanto amor y esfuerzo ayudó a fundar. Su huella quedó indeleble en esas misiones que nos dejó, las que sustentaron en desarrollo de la Nueva California, posteriormente llamada Alta California, hoy el estado de California, Estados Unidos. Murió en 1784 en la misión de San Carlos Borromeo, en donde descansan sus restos.
Después de San Junípero los franciscanos establecieron 12 misiones más, las que hoy representan esa herencia hispana que diera inicio a esta gran región de los Estados Unidos.
La labor de la corona española en los siglos XVIII y XIX fue expandir la conquista de territorios en la actual California en Estados Unidos, con la colonización y evangelización de misioneros franciscanosLa misión de San Diego de Alcalá, en San Diego. Carlos Lazcano/Colaborador San Luis Obispo de Tolosa (1772) San Antonio de Padua (1771) San Carlos Borromeo del Carmelo (1770) San Gabriel Arcángel (1771)
Los temas del sector entidad serán tratados este jueves.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Este jueves, 15 de junio del 2023, se realizará en la ciudad de Ensenada, la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de Baja California, con el objetivo de revisar los avances de los Programas federales y estatales, así como el desarrollo de los principales cultivos establecidos en la entidad.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, informó que la reunión se realizará a partir de las 12:00 horas en el Centro Estudiantil
“Luis Fimbres Moreno” del Cetys Universidad, que se ubica en el Camino Microondas Trinidad Km. 1 S/N, del fraccionamiento Las Palmas, 3ra Sección, Moderna Oeste, de la citada ciudad.
Comentó que en esta ocasión, se contará con la participación de los Ing. Ángel Vidales Beltrán y Pavel Vázquez Molina, de la Secretaría de Agricultura y la SaderBC del Gobierno del Estado de Baja California, respectivamente, quienes presentarán los avances de los principales Programas y Proyectos que se están operando en favor de los productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de todo el Estado.
De igual manera, se mostrarán los avances de la Cédula de Cultivos Estatal que incluye los sembradíos de los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali- y el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), que abarca los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.
Destacó que también serán expuestos los resultados del Censo Agropecuario 2022 a través del Ing. Joaquín Humberto Ibarra Picos, Director Estatal del Inegi.
INVITADOS LOS CONSEJEROS
Por la importancia de los temas que serán tratados, el funcionario federal les extiende una cordial invitación a todos los miembros del Consejo para que acudan a la reunión, con el objetivo de que se enteren de todas las acciones que se están realizando en bien del sector primario región y, al mismo tiempo, para que expongan sus dudas e inquietudes.
Finalmente, señaló que con el objetivo de confirmar la asistencia del Consejero y/o representante suplente, pueden comunicarse al teléfono (686) 551 70 30 a la extensión 73243, o ya bien, al correo electrónico bertha.moreno@bc.agricultura.gob.mx.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Luego de capacitar al personal docente y administrativo sobre la violencia de género, el Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) instalará el primer Punto Naranja en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cetis) No. 74, ubicado en Playas de Chapultepec.
La titular de Inmujere, Luz María Vázquez Galindo, precisó que éste beneficiará a una población escolar de 532 mujeres; es decir, la suma de 500 alumnas, mas las féminas del personal administrativo.
Recordó que los Puntos Naranja son espacios que tienen como fin apoyar y resguardar a mujeres en situación de violencia, acoso u hostigamiento sexual dentro del ámbito escolar y canalizarlas ante las instancias correspondientes.
Aunado a ello, dijo la funcionaria, éstos deben incluir un botón de pánico y una cámara de vigilancia que estarán conectados a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con apoyo de la Unidad de Atención a Víctimas (Unavi).
SEGURIDAD INTERNA
“Con la capacitación previa, brindamos las herramientas para una efectiva atención y referir una ruta de actuación en caso de presentarse estas situaciones y que sepan reconocer los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres dentro del plantel”, agregó la directora de Inmujere.
A la presentación del proyecto y la capacitación acudieron Miguel Ángel Cervantes Franco, director del Cetis 74; Zorayda Feria Juárez, subdirectora Académica; Verónica Páez Gutiérrez, jefa del Departamento de Vinculación, así como profesorado y administrativos del plantel.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Como parte de las actividades del proyecto “Ensenada en Armonía con el Mar”, convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Cicese, se llevó a cabo un muestreo para el análisis de plásticos en dos playas de la ciudad para identificar el grado de contaminación de ambos sitios.
Las muestras se procesarán en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CetMar No. 11), para obtener una estimación del peso promedio de los plásticos por unidad de área, clasificar tipos plásticos, cantidad de microplásticos en los sedimentos y el agua de mar, entre otros análisis.
Investigadores del Cicese Todos Santos.
Medio Ambiente, Oscar Qui ñónez Uribe, explicó que el es tudio consiste en cuadrantes con medidas específicas para contar cada pedazo de plásti co que ahí se encuentra; des de empaques, palitos plásticos de paleta, pedazos de unicel o plásticos rotos, botellas, des echables o cualquier otro elemento, pues todos servirán como muestra sobre cada una de las playas.
Quiñónez Uribe añadió que también se realizó una colecta de sedimento (arena) de la zona rompiente de las olas, misma que formará parte del análisis para buscar restos microscópicos de plásticos y otros residuos.
Por su parte, la doctora María Elena Solana Arellano In-
senada y el mundo. La investigadora urgió la necesidad de difundir y promover en la comunidad más conciencia acerca de la problemática que ocasiona que los y las visitantes de las playas dejen su basura en lugar de llevársela y depositarla en los espacios designados para ello.
MEDIR LA CONTAMINACIÓN
“Cada plástico que la gente deja, se va desgastando con
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
E l titular de la Secretaría del Tra bajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra, presentó el Programa Estatal de Trabajo y Previsión Social 2022-2027, junto al Comité de Planeación para el Desa rrollo del Estado, (Coplade) ante los integrantes del Subcomité Laboral quienes se reunieron en la Bibliote ca Pública Central en Mexicali.
Arregui Ibarra explicó que el Pro grama Estatal de Trabajo y Previsión Social 2022-2027 contempla cuatro temáticas de donde se desglosan objetivos y estrategias a implementar, así como las líneas de acción a seguir para el cumplimiento de metas establecidas a fin de propiciar empleos dignos en la entidad, las cuales son: Capacitación y generación de empleos dignos; Protección de los derechos laborales para el bienestar; Capacitación, desarrollo humano y laboral incluyente; y Justicia laboral y bienestar.
Agregó que la instrucción de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, es garantizar los derechos laborales en Baja California y contribuir al desarrollo económico sostenible mediante la implementación de políticas laborales que beneficien a las y los trabajadores y empleadores en la entidad.
“Especialmente la gobernadora nos ha pedido brindar atención prioritaria a grupos históricamente vulnerados, para ello, estamos realizando acciones concretas para eliminar esa brecha y que puedan conseguir un empleo digno que les ayude a salir adelante”, dijo el funcionario estatal.
Durante la presentación, el titular de la STPS informó sobre el panorama laboral a nivel internacional, nacional y estatal, resaltando que de enero a diciembre de 2022 en Baja California fueron registrados 35 mil 980 nuevos trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que del total de los nuevos empleos el mayor porcentaje se logró en el municipio de Tijuana con el 41% y en el municipio de Ensenada con el 26%.
Destacó acciones que se han implementado para en beneficio de las mujeres como el programa “Mujeres al Volante”, a través del Servicio Nacional del Empleo; y la “Ventanilla violeta” en la Procuraduría de La Defensa del Trabajo, creada para la atención de las trabajadoras víctimas
de hostigamiento y acoso laboral en los Centros de Trabajo, que busca evitar la revictimización.
Recalcó el uso de la tecnología como una herramienta para acercarse al trabajador; a la fecha dijo que en la línea de WhatsApp se han brindado mil 257 asesorías a las trabajadoras y trabajadores que, por cuestiones de horarios o economía, les es complicado acudir directamente a las oficinas ubicadas en las distintas sedes del Estado.
Detalló que, desde su creación, la gestión del Centro de Conciliación asciende a un monto total de 347.6 millones de pesos pagados en favor de los trabajadores; contando en el primer año de operación del Centro de Conciliación Laboral con una efectividad por encima de la media nacional, siendo que 8 de cada 10 audiencias celebradas terminan su proceso de manera satisfactoria.
Arregui Ibarra comentó que se proyecta la conclusión de los 47 mil expedientes radicados en las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje del Estado; ello, privilegiando la conciliación y eficaz cumplimiento de laudos.
APROBACIÓN UNÁNIME El titular de la STPS dijo que este plan se alinea con el Plan Nacional que implementó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que busca propiciar un ambiente que incentive la formalidad y la creación de empleos pero con un amplio sentido humano.
“Que las y los trabajadores de Baja California sepan que ya se acabaron los tiempos donde la autoridad simulaba apoyarlos, ahora se trabaja con un común denominador, la justicia social, en este gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar estamos trabajando para ellos, no están solos”, dijo Arregui Ibarra.
das y negocios aledaños como
logía y Medio Ambiente con CoceseMedir la , participaron alumnos del CetMar, quienes estuvieron recolectando y analizando residuos en la playa cercana a su plantel, donde encontraron gran cantidad de botellas plásticas y restos de otros plásticos y unicel, en tanto, el alumnado del Conalep, así como de maestría y doctorado de Cicese, participaron con la dinámica en la playa frente la escuela y en Playa Hermosa, respectivamente.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
El pasado viernes se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta a la mesa directiva de la Corresponsalía Ensenada del Seminario de Cultura Mexicana. El evento realizado en la Casa-Museo del Gral. Abelardo L. Rodríguez fue encabezado por José Mojica Moreno y Mario Ortiz Villacorta, presidente y secretario de la Corresponsalía Tijuana respectivamente.
El Seminario de Cultura Mexicana es una institución creada por acuerdo presidencial el 28 de febrero de 1942 a fin de estimular la producción científica, artística y filosófica, así como difundir la cultura en todas sus manifestaciones nacionales como internacionales, organizar trabajos de investigación en forma de seminario, promover el intercambio cultural entre las instituciones e individuos de los estados y de otras naciones. Entre sus miembros fundadores se encuentran Manuel M. Ponce, Frida Kahlo y Mariano Azuela, entre otros destacados intelectuales y artistas quienes a partir de una perspectiva multidisciplinaria promueven actividades de las distintas esferas de la cultura.
Actualmente tiene presencia en 27 estados de la República Mexicana y en cuatro países a través de una red de 56 Corresponsalías.
Estas Corresponsalías son organismos con el soporte institucional del Seminario, que cuentan con independencia para promover actividades que estimulen las ciencias, las ciencias sociales, las artes y las humanidades dentro de sus comunidades.
En Baja California, la corresponsalía Tijuana tiene 60 años de existencia, donde su bujía por décadas fue el recordado Prof. Rubén Vizcaíno Valencia, también en Mexicali se cuenta con una corresponsalía. En Ensenada ya se había tenido presencia de este organismo en el que se destaca el trabajo de personajes como el Dr. Octavio León Medellín y la pintora Ester Aldaco. Desde hace algunos años había suspendido sus trabajos, mismos que con la toma de protesta a la mesa directiva, se activan de nuevo.
LOS INTEGRANTES
Esta mesa directiva está integrada por la Mtra. Victorina González Robles como presidenta; Horacio González Moncada, 1er vicepresidente; Carlos Sánchez Ayala, 2do. vicepresidente; Raquel Esther Manríquez Peña como secretaria; Lidia González Robles, prosecretaria; Hortensia de la Fuente Garza, tesorera; José Díaz Romero, protesorero.
El Ayuntamiento de Ensenada busca a través de un muestreo, identificar el grado de contaminación en las playas y aguas de la bahía mediante el convenio “Ensenada en Armonía con el Mar”Cortesía El titular de la STPB del Estado presentó el Plan de trabajo para la dependencia. Cortesía
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín,
Durante los primeros cinco meses del año, el personal del Escuadrón Violeta ha atendido poco más de mil reportes, según in formó Rosalina Hernández, comandante del Escuadrón Violeta en San Quintín.
Hernández reveló que las áreas donde ocurren la mayoría de estos incidentes son: Camalú, específicamente en la colonia Tierra y Libertad; Vicente Guerrero, en la colonia Vicente Guerrero; y San Quintín, en la colonia Lázaro Cárdenas.
DELITOS MÁS FRECUENTES
La funcionaria municipal señaló que los hechos violentos más frecuentes en estas tres áreas son: violen-
atendidos por Escuadró Violeta son maltrato infantil, violencia intrafamiliar, entre otros.
cia intrafamiliar, maltrato infantil, negligencia en el cuidado y lesiones hacia las mujeres.
Además, mencionó que ha habido un incremento en las denuncias de las mujeres hacia sus agresores, gracias al trabajo que se ha realizado para brindar apoyo desde el
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Presuntamente el exceso de velocidad y la falta de habilidad al volante ocasionaron que el conductor de un vehículo perdiera el control y se volcara, dejando el automóvil abandonado en medio de la carretera Transpeninsular.
Los hechos ocurrieron poco después de las 20:00 horas, cuando se reportó a la Central de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C-4) sobre una volcadura en el kilómetro 192, frente al Centro de Gobierno.
Al llegar al lugar, los agentes de la Policía Municipal encontraron un vehículo compacto de color blanco volcado sobre sus llantas, obstruyendo el carril de circulación. Al verificar el interior, no se encontraba ninguna persona.
Los agentes realizaron una búsqueda en los alrededores para dar con el conductor, pero no lograron localizarlo. Por lo tanto, solicitaron la ayuda de una grúa para retirar el vehículo.
Poco después, el personal de la Dirección de Seguridad en Carreteras llegó al lugar y se hizo cargo del accidente. Se llevó a cabo el peritaje correspondiente para determinar las causas del suceso.
Cabe mencionar que este tipo de situaciones, donde los conductores abandonan sus vehículos de procedencia extranjera después de verse involucrados en accidentes de tránsito, son muy comunes en San Quintín
primer momento.
URGE A DENUNCIAR “Estamos observando un aumento en las denuncias de las víctimas hacia sus agresores. Les mostramos que estamos aquí para respaldarlas y brindarles todo el apoyo posible, llevándo-
las ante las autoridades correspondientes”, comentó. Rosalina Hernández, comandante del Escuadrón Violeta en San Quintín, instó a las mujeres que sean víctimas de este delito a que denuncien llamando al número de emergencia 911 y soliciten el apoyo del Escuadrón Violeta.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
F rancisco Martínez, corredor profesional y residente de San Quintín, participó el pasado fin de semana en la carrera fuera de camino, obteniendo el segundo puesto en la categoría 7F, a solo una milla de distancia del ganador.
ÚNICO MEXICANO El corredor profesional mencionó que es el único mexicano dentro de su equipo, y se enorgullece de haber tomado el volante en la milla 100 y darlo todo en la pista. “Para mí, esta ha sido una experiencia
increíble. Primero, haber participado en esta competencia. Agradezco a mi equipo y a mi familia por su apoyo constante, del cual me siento sumamente orgulloso”, comentó.
Francisco Martínez explicó que sin el respaldo de todo el equipo y la familia, no habría sido posible completar esta importante carrera.
SE PREPARA PARA COMPETENCIAS Martínez también mencionó que se prepara para las próximas competencias. Destacó que la preparación para estas dos próximas ediciones será intensa, ya que se busca salir victoriosos en ambas y terminar como ganadores al final de todas las ediciones.
a SQ en
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net |San Quintín, B. C.
Un total de siete jóvenes atletas lograron clasificar para el torneo nacional de Lucha Olímpica. Sin embargo, sólo seis de ellos podrán representar a Baja California en este evento que se llevará a cabo en la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco. Ángel Yucupicio entrenador del equipo en San Quintín, informó que una de las participantes femeninas sufrió una lesión y no podrá asistir al torneo. Esperan su pronta recuperación. El entrenador dio a conocer los nombres de los jóvenes que competirán en este torneo nacional organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. En estilo libre varonil, estarán presentes Luis Fernando López Falcón en la categoría de 68 kg, Dylan Said Castro López en la categoría de 48 kg y Jacob Rangel Peralta en la categoría de 44 kg.
RAMA FEMENIL
En la rama femenil, participarán Ivana Zoe Chavarin Rocha en la categoría de 46 kg, mientras que en el estilo Grecorromano estarán presentes William Alexander Mundo en la categoría de 44 kg y Christopher Ramírez Valencia en la categoría de 48 kg. “Me siento muy orgulloso de estos jóvenes que llevan poco tiempo entrenando y han participado en varias competencias, donde han demostrado su dedicación y han obtenido algunas medallas. Pero sobre todo, han adquirido valiosas lecciones”, comentó. Ángel Yucupicio, entrenador del equipo en San Quintín, añadió que durante toda la semana se llevarán a cabo las competiciones, esperando que los niños tengan un excelente desempeño y logren alcanzar sus objetivos.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net| San Quintín, B.C.
Un total de ocho personas, incluyendo a un paciente, fueron desalojados de la clínica del issstecali en la delegación de San Quintín, debido a una fuga de gas registrada durante el fin de semana en un tanque estacionario. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas, cuando se reportó al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C-4) sobre la fuga de gas en dicha clínica.
De inmediato, el personal de Bomberos y Protección Civil, en coordinación con Seguridad Pública, evacuaron a todas las personas presentes en el lugar.
Se informó que la clínica tenía un tanque estacionario ubicado en la parte trasera, con una capacidad de mil litros, y al momento de la fuga, solo se encontraba al 30 por ciento de su capacidad total.
REPARAN PROBLEMA
Poco después de las 20:00 horas, el personal de la empresa gasera responsable acudió al lugar y trabajó durante aproximadamente una hora. Se realizó el trasiego de dos tanques de 45 kilos y se reemplazaron las válvulas dañadas.
Antes de las 21:00 horas, tanto el personal de la empresa gasera como Protección Civil revisaron las instalaciones de gas y confirmaron que no había ningún problema de fuga, por lo que se permitió el reingreso al lugar.
Seis casos de violencia por día, en promedio, recibió la corporación durante los primeros cinco meses del año en San Quintín
B. C.Los hechos violentos más frecuentes “Pako” Martínez ganó el segundo lugar en la categoría 7F de la Baja 500. Cortesía Archivo
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Acusadas de robo y en libertad, enfrentarán su proceso judicial las dos jóvenes de 23 años que trataron de robar cosméticos con valor superior a los siete mil pesos de una tienda departamental del fraccionamiento Valle Dorado.
AMBAS DE 23 AÑOS
El juez de control determinó vincular a las de nombres Nubia Anastasia “N” y Flor Denisse “N”, ambas de 23 años, al proceso iniciado por la Fiscalía Regional de Ensenada por el delito de robo.
En audiencia penal, el agente del Ministerio Público acusó a las mujeres de su participación en el delito de robo ocurrido alrededor de las 18:20 horas del 4 junio de año en curso a la tienda Dax, ubicada en las calles Reforma y Antonio Villarreal.
GUARDIA LAS RETUVO
Preciso que en esa fecha, el guardia de seguridad del establecimiento comercial sorprendió a las jóvenes robando maquillaje y otros artículos de belleza con valor aproximado de siete mil 888 pesos.
Por este motivo ambas mujeres fueron retenidas y momentos después entregadas a los agentes de la Policía Municipal que arribaron a la tienda al recibir un reporte ciudadano hecho a la línea de emergencias 911.
Por elementos incriminatorios, el juez dictó la vinculación a proceso e impuso a las acusadas la medida de seguridad de firma al libro de asistencia de manera mensual, en caso de no cumplir con esta medida serían encerradas en las celdas hasta concluir el proceso.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un presunto narcomenudista fue sorprendido en poder de 12 “globitos” de cristal, después de haber orinado en calles del poblado Francisco Zarco.
Leonardo “N”, de 47 años, tenía en su poder los paquetitos en el momento que se encontraba entre las calles Séptima y Lucio Blanco de dicho poblado, y quedó detenido por elementos de la Policía Municipal.
Este individuo fue interceptado por los uniformados que realizaban su recorrido vigilancia, porque cometió una falta administrativa como realizar su necesidades naturales en la vía pública.
FALTA ADMINISTRATIVA
Con su acción el ciudadano infringió el artículo 29, fracción XII del Bando de Policía y Gobierno, que trata de la prohibición de orinar o defecar en la vía pública o en lugares visibles al público.
Por tal motivo los uniformados explicaron al individuo la falta cometida momentos antes y que sería llevado con el juez calificador para que determinara la sanción correspondiente.
Al revisar a Leonardo “N”, los agentes encontraron los envoltorios entre sus prendas de vestir, enseguida le colocaron los candados de mano al tiempo que informaron el motivo del arresto y dieron lectura a los derechos que le asisten.
Por último, el detenido y los paquetitos con la sustancia tóxica se remitieron a la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.
Un guardia a de seguridad que estaba a las afueras del antro “Republik”, recibió un impacto de arma de fuego a la altura de la pierna, dejándolo lesionado. El incidente se registró alrededor de las 02:00 horas del domingo, en el antro ubicado sobre calle Esteban Cantú, en Mexicali. El guardia refirió que sintió una molestia en la pierna, después comenzó a sangrar, desconoce quien haya sido el presunto responsable, sin embargo, miró como un sujeto salió corriendo, sin conocer más datos.
Lun machete en el traspatio de una vivienda del pobla do Valle de la Trinidad, y el presunto responsable quedó detenido.
Por medio de tarjeta informativa, la Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que la víctima fue identificada como Milton Raúl de 49 años, cuyo cadáver quedó tendido sobre el patio de una vivienda de las calles Juan Armando y León Jacobo de dicha demarcación.
En el sitio, agregó, agentes
DECLARADO SIN VIDA
La mortal agresión ocurrió alrededor de las 23:16 del 9 de junio del año en curso en el patio posterior de la vivienda de las mencionadas calles, donde quedó tendida la víctima con una herida producida por machete.
Elementos de la corporación municipal y de la Fiscalía
al llamado.
A la vivienda también llegó un médico voluntario del poblado, quien revisó a la víctima, pero esta ya no contaba con signos de vida.
FUE HOMICIDIO DOLOSO
La FGE señaló que la muerte del individuo fue clasificada como homicidio doloso, y la respectiva carpeta de investigación es integrada por elementos de la Fiscalía Especializada en delitos Contra Vida
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C. U n boquete en la pared del campo militar y daños a un poste de la CFE, causó un vehículo la madrugada de ayer, cuyo conductor perdió el control por circular a exceso de velocidad sobre la avenida Reforma.
Este automovilista de 27 años salió despedido de su carro al momento que este giró sobre su costado izquierdo en sentido de las manecillas del reloj, y cayó al pavimento metros adelante, resultando con fuertes golpes en cabeza y cuerpo. Los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al hombre de urgencia al hospital 8 del IMSS, donde quedó en estado de salud delicado.
El fuerte hecho de tránsito ocurrió aproximadamente a las 04:0 horas del domingo, sobre el carril de la avenida Reforma con orientación de norte a sur, frente a la Base Aérea Militar número 3.
EXCESO DE VELOCIDAD
El afectado tripulaba un vehículo tipo sedán marca Nissan March color gris, modelo 2015, con placas de circulación para Baja California, mismo que quedó con daños materiales totales.
Oficiales de Tránsito determinaron que
este conductor circulaba por arriba del límite de velocidad por las hullas de derrape que midieron 58 metros de largo, los cuales quedaron sobre la avenida de manera previa a estrellarse contra el muro.
El automovilista, agregaron, circulaba con orientación de norte a sur, perdió el control de su unidad por el exceso de velocidad, lo que causó que se proyectara hacia la derecha para estrellarse de frente contra el muro del campo militar, ocasionando el boquete.
Por la fuerza de este impacto, el sedán circuló en reversa por seis metros hasta golpear el poste de la CFE con su parte posterior del costado derecho, lo que originó diera tres vueltas por el mismo lado y parar su trayectoria sobre las cuatro ruedas.
En el momento que el vehículo daba vueltas, su tripulante fue expulsado de la cabina y cayó de manera fuerte al costado del camellón central, sobre el carril de circulación tiene orientación de sur a norte. En este sitio, los paramédicos dieron los primeros auxilios al individuo, quien tenía manchas rojizas presuntamente de sangre, después lo llevaron el hospital en la ambulancia BC053 de la benemérita institución de socorros.
La tarjeta de la fiscalía especificó que el varón mostró lesiones producidas por machete, pero no señaló el aseguramiento del objeto con filo utilizado en la mortal agresión.
SUMAN 33 VÍCTIMAS
El asesinado ocurrido el pasado viernes en un domicilio del poblado Valle de la Trinidad, sumó el tercero en Ensenada en actual mes de junio, y representó la víctima número 33 en el año en curso.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Un joven 24 años buscado por la justicia de los Estados Unidos por el delito de agresión con navaja, fue capturado en calles de Tijuana en su intento de evadir un filtro de seguridad.
Alex “N”, de 24 años, tenía en su contra una orden de arresto por el delito de agresión con objeto punzocortante activa en la ciudad de Los Ángeles, California, y quedó detenido por elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).
Este individuo circulaba a bordo de su vehículo, fue interceptado por los uniformados en el momento que trató de evitar un filtro de seguridad instalado entre las calles Mutualismo y Coahuila de la colonia Zona Norte, en dicha ciudad fronteriza.
CAUSÓ SOSPECHAS
Al ser cuestionado sobre sus generales, el individuo refirió ser estadounidense y dio dos nombres diferentes, lo que generó sospechas entre los agentes estatales, quienes a su vez se comunicaron a la Unidad de Enlace Internacional de la FESC.
Los elementos de esta unidad informaron que Alex “N” contaba con orden de arresto activo, emitida por un juez del vecino país del norte por dicho delito.
Por este motivo, al prófugo le colocaron los candados de mano al tiempo dieron lectura a los derechos que le asisten, después lo entregaron en las oficinas del Instituto Nacional de Migración para su deportación.
El cuerpo del hombre de 49 años fue encontrado en el traspatio de un domicilio ubicado en Valle de la Trinidad, y en el sitio la Policía arrestó a un sujeto; esta víctima representó la número 33 del año en Ensenada
AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
De nuevo la violencia se desató en la Región Altos Norte de Jalisco, en donde entre la noche del sábado y la mañana de este domingo, se reportó el asesinato de cinco personas.
De acuerdo con datos de la institución encargada de procurar justicia, uno de los hechos ocurrió cerca de las 20:40 horas en la Calle Juventino Rosas, en la Colonia San Miguel, cerca del centro de Teocaltiche.
En el sitio policías del municipio atendieron un reporte de detonaciones de arma de fuego. En el lugar encontraron muertos, con impactos de bala en la cabeza, a un hombre y a una mujer.
TRES CALCINADOS
Por otro lado, durante la mañana del domingo se reportó a la Policía de Encarnación de Díaz una serie de disparos de arma de fuego en el cruce de San Mateo y San Pablo, en la Colonia Sagrado Corazón.
En el sitio, encontraron un vehículo calcinado y dentro los restos carbonizados de tres personas.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Un ataque armado al interior de un palenque clandestino en el municipio de San José de Iturbide, en el noreste de Guanajuato, dejó ayer domingo como saldo tres personas asesinadas, de acuerdo con reportes locales.
Además de los muertos, precisaron, también quedaron cuatro personas heridas, entre ellos una mujer y un menor de edad.
En las redes sociales se difundieron videos en los que se observa el inicio del ataque y cómo las víctimas no alcanzaron a retirarse antes de los balazos.
El Ayuntamiento de San José de Iturbide pidió a la población denunciar estos eventos ilegales que pueden culminar en hechos de violencia.
"La Secretaría de Seguridad Pública se encuentra resguardando el lugar de los hechos y ha desplegado un operativo para investigar y llevar ante la justicia a los responsables de ese acto de violencia.
"Estamos en contacto y comunicación permanente con las fuerzas de seguridad pública estatal, con la Fiscalía y con el Ejército", informó el Ayuntamiento.
"Hacemos un llamado urgente a la ciudadanía para que se mantenga vigilante y denuncie cualquier actividad relacionada con eventos ilegales, en especial en dónde las apuestas y el alcohol toman un lugar protagónico como las peleas de gallos y las carreras de caballos".
TORTURAN A EX POLICÍA
A tres días del asesinato de su esposa, la policía municipal Julia Huerta Reyes, fue encontrado ayer el cadáver del ex comandante de la corporación en Irapuato, José Martínez Trujillo, en San Agustín de los Tordos, en los límites de Irapuato y Silao.
Informes indican que el ex comandante, quien renunció al cargo en octubre de 2022, fue plagiado el mismo día del asesinato de su esposa, y encontrado el sábado con huellas de tortura.
El jueves, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato emitió un mensaje de pésame por el asesinato de Huerta Reyes e indicó que, a través del Centro de Atención a Víctimas, brinda atención a los familiares.
Agencia Reforma
heridas.
AGENCIA REFORMA /AP Ciudad de México
Morena revelará el próximo 6 de sep tiembre a su candi dato para la elección presidencial de 2024. De acuerdo con la convocatoria que aprobaron este domingo, la encuesta para definir al aspirante ganador de entre las 'corcholatas' de Morena se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Además, se harán sondeos espejo y cada aspirante propondrá dos empresas encuestadoras, de entre las cuales se elegirán cuatro por sorteo.
De acuerdo con el calendario presentado por el gobernador Alfonso Durazo, presidente del consejo nacional, los aspirantes deberán renunciar a sus cargos antes de inscribirse al proceso,
plazo que iniciará mañana y terminará el 16 de junio.
A partir del 19 del mismo mes iniciar las campañas internas y recorridos “austeros” por el país, los cuales se extenderán hasta el 27 de agosto.
UNIDAD DEL PARTIDO
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dijo que no se permitirá a ningún funcionario público, incluido López Obrador y los miembros de su gabinete, gobernadores, alcaldes o congresistas oficialistas, respaldar públicamente a ninguno de los aspi-
rantes, con el fin de garantizar la unidad del partido y la equidad del proceso. Después del levantamiento de los sondeos, que concluye el 3 de septiembre, los resultados serán procesados del 4 al 6 de septiembre, siendo esta última la fecha en la que serán presentados.
LOS ASPIRANTES Como aspirantes presidenciales están la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; el titular de Gobernación, Adán Augusto López, y
Petróleos Mexicanos (Pemex) quiere elevar su nivel de pro ducción en esta Administración, pero los costos de sacar y poner en el mercado un barril de petróleo se le están disparando. En sólo un año, el costo de produc ción de la petrolera por barril registró un aumento de 12.4 por ciento.
En 2022, el costo de producción promedio registrado fue de 17.80 dó lares por barril, cuando en 2021 fue de 15.84 dólares, según muestra el reporte 20-F de Pemex entregado a la Comisión de Bolsa y de Valores de Estados Unidos, (SEC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con información de Pemex, el incremento se debió a un alza en los pagos realizados como parte de los derechos de extracción de hidrocarburos, así como mayores gastos en operación de pozos e instalaciones.
Este aumento resultó principalmente del aumento en el pago de regalías por el precio del crudo, y los mayores gastos en la operación de equipos, costos de pozos y gas utilizado para extracción, mantenimiento y operación de pozos y equipos relacionados", refiere el documento.
El costo total de producción contiene todos los gastos directos e indirectos, incluyendo aquellos relacionados con la operación y mantenimiento de pozos, además de la mano de obra e incluso rubros como la reserva laboral para los empleados.
Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que sí se observa como aumentan los costos, pero es importante destacar que principalmente es en los campos de Ku-Maloob-Zaap y Ayatsil.
"Lo que pasa en esos campos es
que son activos que van en declive, de hecho la producción en Ku ha caído de forma importante en los últimos 5 ó 6 años, y los otros dos se ha tratado de mantener.
"Al tener un campo en declive, mantener esa producción cuesta mucho más que aquel (campo) que está en etapas tempranas, así que cada barril que se saque de ahí será más costoso", apuntó.
PEGA INFLACIÓN
Según el reporte de Pemex, el costo promedio de producción de Ku-Maloob-Zaap al cierre de 2022 fue de 21.19 dólares por barril, contra los 16.16 dólares que costó en 2021, lo que representa un aumento del 31.1 por ciento.
Además, Ocampo destacó que el tema inflacionario también ha sido un factor importante en el costo de los insumos y operación de la petrolera mexicana. César Cadena, director general de Grupo Energex, aseguró que la producción podría ser más competitiva y con mejores costos si se tuviera una mejor relación con el pago a proveedores.
Además, sería necesario incrementar la eficiencia de la empresas petrolera nacional en actividades de extracción y producción.
el senador Ricardo Monreal. Se establece que a estos se sumará el candidato que decida el PVEM y PT, de entre los cuales se prevé sean el senador Manuel Velasco y el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, respectivamente. Aunque algunos han señalado que la encuesta podría contener hasta 10 preguntas, se afirma que ese será un tema que analizará la comisión de evaluación en la que los aspirantes tendrán representantes. Ese órgano también definirá cuántos cuestionarios se aplicarán.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que 16 soldados vinculados con la ejecución de cinco civiles en Nuevo Laredo fueron detenidos y enviados a prisión al Campo Militar Número 1. A los militares se le configuraron delitos contrarios a la disciplina.
La Sedena precisó que esta acción es independiente de la investigación que realiza la Fiscalía General de la República, con la cual colabora el Ejército a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes en el orden federal.
HECHO FUE EL 18 DE MAYO
El pasado 5 de junio se dio a conocer un video en el que se aprecia una ejecución por parte de militares que se habría registrado el 18 de mayo en esa ciudad fronteriza de Tamaulipas.
En las imágenes se aprecia que los cinco civiles chocaron en el vehículo en que viajaban y los soldados los bajaron vivos, los hincaron y les dispararon, aunque luego fueron reportados como abatidos en un enfrentamiento.
Las detenciones derivan de una carpeta de investigación iniciada de oficio el 7 de junio. Un día después, informó la Sedena, fueron otorgadas las órdenes de aprehensión por el Juzgado Primero de Control de la Primera Región Militar.
"Dichas órdenes se cumplimentaron con absoluto respeto al debido proceso y a los derechos humanos de los imputados", informó la Sedena.
El Consejo del partido guinda acordó que el miércoles 6 de septiembre se dará a conocer quién será ‘la corcholata’ ganadora de la encuesta interna para ser el candidato a las elecciones presidenciales de México en 2024Agencia Reforma Los aspirantes de morena son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto y Ricardo Monreal.
AP Estados Unidos
Ted Kaczynski, quien ejecutó una campaña de atentados con bomba durante 17 años que mataron a tres personas y lesionaron a 23 más, murió al suicidarse en la cárcel, dijeron a la AP cuatro fuentes enteradas del tema.
Kaczynski, quien tenía 81 años y sufría de cáncer avanzado, fue hallado inconsciente en su celda en el Centro Médico Federal en Butner, Carolina del Norte, a eso de las 12:30 a.m. del sábado.
Los rescatistas practicaron reanimación cardiopulmonar y lo resucitaron antes de llevarlo al hospital, donde fue pronunciado muerto más tarde el sábado, indicaron las fuentes, que hablaron a condición de anonimato al no estar autorizadas para hablar del tema en público.
La muerte de Kaczynski ocurre en momentos en que la Oficina Federal de Prisiones encara creciente escrutinio tras la muerte del financista Jeffrey Epstein, acusado de abusos sexuales, quien también murió por suicidio en una prisión federal en el 2019.
CUATRO CADENAS PERPETUAS
Kaczynski estaba confinado a la prisión Supermax en Florence, Colorado, desde mayo de 1998, cuando fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas más 30 años por una campaña de terror que causó nerviosismo en las universidades del país. Kaczynski admitió haber enviado bombas en 16 ocasiones entre 1978 y 1995. Algunas de sus víctimas quedaron permanentemente mutiladas.
Un matemático egresado de Harvard, Kaczynski vivía recluido en una maltrecha cabaña en la zona rural de Montana, desde donde envió una serie de paquetes con bomba que cambió la forma en que los estadounidenses enviaban paquetes y abordaban aviones.
Sus objetivos incluyeron académicos y aerolíneas, al propietario de una tienda de alquiler de computadoras, un ejecutivo de publicidad y un cabildero de la industria de temporizadores. En 1993, un genetista de California y un experto en computadoras de la Universidad de Yale resultaron mutilados por bombas en cuestión de dos días.
AP Bogotá, Colombia
Los cuatro niños que fueron rescatados el viernes tras pasar 40 días perdidos en la Amazonia colombiana sobrevivieron gracias a los saberes tradicionales que adquirieron del pueblo huitoto, señalaron la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia (OPIAC) y funcionarios del Gobierno. La OPIAC afirmó que la sobrevivencia de los niños es una muestra del conocimiento y relacionamiento con el medio natural de vida, el cual se enseña desde el vientre de la madre.
Entre los detalles compartido por los niños, está el hecho de que su madre permaneció con vida varios días después del accidente.
La mujer, el piloto de la aeronave y otro adulto fallecieron en la tragedia.
RECIBEN TRATAMIENTO
Se espera que los menores de 13, 9, 4 y 1 años y permanezcan al menos dos semanas en el Hospital Militar en Bogotá recibiendo tratamiento después de su rescate el viernes, aunque algunos ya hablan y quieren salir a caminar, según familiares.
los dos niños menores, dijo a periodistas afuera del hospital que según le contó Lesly Jacobombaire Mucutuy —la mayor de los infantes— su madre permaneció viva durante cuatro días después de que la avioneta se estrellara en la selva colombiana el 1 de mayo.
Ranoque dijo que la madre le habría dicho: "váyanse", en aparente alusión a que se marcharan del lugar del accidente y buscaran sobrevivir. No ofreció más detalles.
PRIMERO HALLARON AERONAVE La pequeña avioneta Cesna C206, que realizaba la ruta Araracuara-San José del Guavaire, se precipitó en la zona selvática, luego que el piloto reportó una falla en el motor. La aeronave fue localizada dos semanas después con los tres ocupantes adultos muertos, pero no hallaron a los menores en el lugar.
Esto desencadenó una búsqueda de los sobrevivientes, la cual tuvo un desenlace feliz el viernes con el rescate de los cuatro hermanitos.
En la víspera, el general Carlos Rincón, médico del centro hospitalario, señaló que la situación de salud de los menores es "estable", mientras que el ministro de Defensa, Iván
tes estaban siendo hidratados.
SOBREVIVIERON A LA SELVA Fidencio Valencia, tío de los niños, aseguró el domingo al medio colombiano Noticias Caracol que los menores están empezando a hablar y que uno de ellos mencionó que mientras estaban en la selva se escondían en los troncos de los árboles para protegerse. Además, que estaban exhaustos y con sus ropas rotas. El tío también aseguró que los menores ya están recibiendo un poco de alimento en el hospital.
Dairo Juvenal Mucutuy, otro tío, dijo a Noticias Caracol que uno de los niños le dijo que quería empezar a caminar pese a que le dolían los pies. "Lo único que yo le dije fue 'cuando tú te recuperes nos vamos a agarrar a jugar fútbol'", señaló. Autoridades y familiares señalaron el sábado que los niños sobrevivieron comiendo harina y semillas de yuca, y que cierta familiaridad con los frutos de la selva también fue clave para resistir en esa zona de la Amazonía colombiana que tiene serpientes, mosquitos y otros animales. Los niños son miembros del grupo indígena Huitoto. Henry Guerrero, un indí-
ticipó en la búsqueda, dijo a la prensa afuera del hospital que los niños estuvieron los últimos días en un cambuche armado "con un toldillo", una toalla y un pedazo de carpa. Detalló que tenían una linterna, dos celulares que les sirvió para distraerse probablemente en las primeras noches porque se quedó sin batería, una cajita musical y un frasco de gaseosa.
AYUDÓ VOZ DE SU ABUELA
Los hermanos también encontraron una de las raciones de alimentos que los militares lanzaron desde el aire, agregó el indígena. Explicó que también se alimentaban con semillas de una palma y otras frutas silvestres. Además, los niños escucharon los mensajes que daba la abuela transmitidos en su dialecto indígena por las unidades de búsqueda aunque a los menores les resultó difícil orientarse en medio de la selva, añadió.
Después de ser rescatados el viernes, los niños fueron transportados en un helicóptero a Bogotá y luego al hospital militar, donde el sábado los familiares, el presidente Gustavo Petro, así como funcionarios gubernamentales y militares, se reunieron con ellos.
Fue detenido en 1996, y su persecución se convirtió en la más larga y costosa del país.
AP Washington, EU
El presidente Joe Biden recibió el sábado a cientos de personas en la Casa Blanca para un festejo retrasado del Mes del Orgullo cuyo objetivo es demostrar a personas
Lgbtq+ que su gobierno las apoya en un momento en que activistas advierten que aumentan las leyes discriminatorias, sobre todo en contra de la comunidad transgénero, en los Congresos estatales.
El evento, que el gobierno describió como el mayor evento del orgullo organizado en la Casa Blanca, estaba programado inicialmente para el jueves, pero se pospuso debido a la mala calidad del aire causada por los incendios forestales en Canadá. Sin embargo, la neblina que cubrió una gran franja de la costa este la semana pasada, desapareció de la capital del país, lo que permitió que el presidente y la primera dama, Jill Biden, organizaran la fiesta en el jardín sur. "Hoy quiero enviar un mensaje a toda la comunidad, sobre todo a los niños transgénero: Son queridos. Son escuchados. Pertenecen", dijo Biden.
EN
El mes del orgullo se celebra este año en un momento en que legisladores estatales han introducido al menos 525 propuestas de ley y promulgado 78 que reducen los derechos Lgbtq+, según la Campaña de Derechos Humanos, un grupo que defiende los derechos de las lesbianas, gay, bisexuales, transgénero y homosexuales.
Ese total incluye una reciente oleada de propuestas de ley que afecta a las personas transgénero, incluidas leyes recientemente aprobadas por gobernadores republicanos que compiten para la candidatura presidencial para 2024.
C hina tiene una base espía activa en Cuba desde al menos 2019 como parte de los intentos de Beijing de me jorar su capacidad de recopilación de inteligencia a nivel global, según un fun cionario del gobierno del presidente Joe Biden.
La comunidad de inteligencia de Esta dos Unidos está al tanto desde hace tiem po del espionaje que China realiza desde Cuba y de los intentos de Beijing de es tablecer centros de compilación de inteli gencia en todo el mundo, dijo el funciona rio, que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones sobre el asunto.
ASEGURAN HAY INEXACTITUD
El gobierno de Biden ha intensifica do sus medidas para impedir a China ampliar sus operaciones de espionaje aunque considera que ha logrado cierto avance por la vía diplomática y mediante otras medidas no especificadas, indicó el funcionario enterado de las acciones federales de inteligencia sobre el asunto.
La existencia de una base espía china fue confirmada después que The Wall Street Journal informara el jueves que China y Cuba habían alcanzado un acuerdo en principio para construir una estación de intercepción electrónica en territorio cubano. Según el periódico, China tienen previsto pagar miles de millones de dólares a Cuba como parte de las negociaciones en momentos en que la isla carece de efectivo.
La Casa Blanca tachó de inexacto el artículo.
"Ya vi el artículo, es inexacto", dijo el jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una entrevista a MSNBC. "Lo que puedo decirles es que hemos estado preocupados desde el primer día de este gobierno sobre las actividades de influencia de China en todo el mundo; desde luego en este hemisferio y esta región, estamos vigilando muy de cerca". La comunidad de inteligencia de Estados Unidos había determinado que el espionaje chino desde Cuba ha sido un asunto "continuo" y "no un hecho nuevo", afirmó la fuente.
REFUTA CHINA
El viceministro de Relaciones Exterio-
res de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, también refutó el sábado el artículo en un tuit.
El funcionario dijo que continúa la campaña de difamación impulsada por ciertos medios para causar daño y alarma sin respaldar con datos o pruebas lo que propalan.
La comunidad de inteligencia informó al equipo de seguridad nacional de Biden —apenas éste asumió la presidencia en enero de 2021— sobre el número de acciones chinas delicadas en todo el mundo donde Beijing sopesaba ampliar su logística, sus bases y su infraestructura de recopilación dentro de los intentos del Ejército Popular de Liberación para ampliar su influencia, dijo el funcionario.
Durante los 40 días extraviados en la Amazonia, los 4 infantes del grupo originario Huitoto se alimentaron de harina y semillas de yuca, además, se escondían en los troncos de los árboles para protegerseAP Washington, EU Estados Unidos y China han tenido fuertes tensiones durante el gobierno de Biden.
Integrantes del Club Rotario
Ensenada Calafia honraron en una cena de gala a quienes con sus donativos permiten el trabajo en la comunidad por las personas que más lo necesitan
Celebran certificación
Profesionales de la enfermería compartieron una reunión en El Rey Sol, donde recibieron los documentos que los certifican como licenciadas, docentes o especialistas en el área
PÁGINA 6
Integrantes del Club Rotario Ensenada Calafia entregaron insignias de benefactores en reconocimiento a las contribuciones para donar prótesis a personas con discapacidad, y lograr así su integración social y laboral, impactando a familias completas.
Fue noche de unión por las mismas causas y de agradecimiento a quienes durante 2022, y año tras año, aportan para alcanzar las metas de los proyectos de servicio creados por el Club Rotario Ensenada Calafia.
Los servicios enfocados en la comunidad ensenadense han sido posibles gracias al constante apoyo de empresas destacadas y líderes en sus sectores, que con un gran corazón ayudan a quienes más lo necesitan, y con su ejemplo motivan a otros a sumarse al altruismo.
La reunión de gala, realizada en el Hotel Coral & Marina, se disfrutó con agradable música de ambiente y una cena de tres tiempos que permitió a los benefactores conocerse y sentirse honrados con la distinción.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Citados por el Colegio de Enfermeros de Ensenada, profesionales del área compartieron su tiempo en una amena reunión y comida en el restaurante El Rey Sol, donde además recibieron los documentos probatorios de su certificación como licenciadas, docentes o especialistas en enfermería.
En el encuentro, charlaron acerca de sus experiencias dentro de la práctica, dialogaron sobre temas personales y compartieron su felicidad por alcanzar este notable logro profesional, avalado por la Secretaría de Educación Pública y reconocido por la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería.
Por su parte, Angélica Cervantes, representante del colegio ensenadense, extendió una felicitación a las recién certificadas y las exhortó a continuar con la calidad en su ejercicio profesional.
queOrlando Cobián/ El Vigía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el propósito de festejar a las madres y padres sindicalizados, que destinan su labor al servicio de la administración pública, el Sindicato de Burócratas sección Ensenada llevó a cabo un convivio para las y los trabajadores que laboran en las diferentes dependencias de gobierno.
El secretario general, Juan José Villalobos Millán, felicitó a quienes son el pilar de la familia, madres y padres dedicados a la crianza de sus hijos, para que en un futuro sean
adultos con valores y respeto hacia los demás. Por su parte, la delegada de la Secretaría General de Gobierno en San Quintín, Claudia Ivette Escamilla, felicitó a las madres y padres por su doble labor, el ser servidores públicos comprometidos, que al terminar su jornada laboral continúan con el trabajo de educar a sus niñas y niños.
El secretario general, Juan José Villalobos Millán, informó que las niñas y niños de los compañeros burócratas fueron festejados por el Día de la Niñez 2023. En un ambiente de diversión, los menores disfrutaron de una tarde llena de sorpresas, actividades recreativas, juegos, comida, rifas y regalos.
LUNES
El dueto de pianistas ensenadenses representó a Baja California en el ciclo Coordenadas Escena Nacional
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un repertorio multicultural de obras clásicas basadas en danzas de diferentes países y compositores, los hermanos y pianistas Omar e Ivanna Gutiérrez representaron al talento bajacaliforniano a nivel nacional en el ciclo Coordenadas Escena Nacional.
En entrevista con El Vigía, los jóvenes compartieron que fue el pasado 2 de junio cuando se presentaron con su concierto El arte a dos pianos, donde
presentaron obras de compositores como S. Saens, A. Márquez, Piazzolla, Borodin, además del estreno de "Vlase di Concerto", del mismo Omar Gutiérrez, en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) en Ciudad de México.
Los hermanos ensenadenses indicaron que este ciclo, que se realizó por segunda ocasión, busca contribuir a la circulación de puestas en escena para ofrecer al público una referencia cercana del quehacer artístico en los diferentes Estados del país.
En esta ocasión, mencionaron, se seleccionaron las mejores propuestas que desarrollan diferentes compañías escénicas de cada entidad, por lo que también se presentaron disciplinas artísticas, como danza, música, entre otras, de Veracruz, Morelos, Hidalgo y Querétaro.
Omar e Ivanna fueron seleccionados como los mejores artistas en piano clásico de Baja California, con base en la trayectoria artística en la que se han destacado como pianistas, violinistas y compositores clásicos por más de 13 años.
Esa trayectoria incluye presentaciones en diferentes países de América, Asia y Europa, donde también han ganado importantes competencias internacionales de música, además de los discos Omar and Ivanna piano y El arte a dos pianos, grabados en España e Italia, respectivamente.
“Para poder llegar a un auditorio nacional como lo es el Blas Galindo se requiere una preparación de años, además de realizar trayectoria internacional, como lo es El arte a dos pia-
nos, que hemos presentado y grabado en producción discográfica en Europa y Asia”, expusieron.
Los hermanos Gutiérrez han dedicado gran parte de su vida a estudiar y actualizarse en técnicas e interpretación para el piano, por lo que aseguraron que prepararse para ser seleccionados entre los mejores artistas es dedicar su vida a la música clasica, “y es algo que hacemos de corazón y que nos encanta realizar”.
“La preparación que se requiere para poder llegar a festivales nacionales y el obtener premios, como el que recientemente obtuvimos de música clásica en Suiza 2021, es de años; llevamos más de 13 años de trayectoria nacional e internacional”, concluyeron.
12 de junio de 2023 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net Ivanna y Omar tienen 13 años dedicándose a la música clásica. CortesíaAtravés de redes sociales, la saxofonista María Elena Ríos tachó de “violentador” y “depredador sexual” al actor Tenoch Huerta y también explotó en contra del colectivo Poder Prieto por la publicación de un podcast en el que ella participó, pero por el que no recibió ninguna remuneración.
La también activista denunció que la emisión El Feisbuk de la Malinche compartió, sin su autorización, un capítulo en el que ella dio sus opiniones y luego salió a la luz sin previo aviso.
“Oye, marca de Poder Prieto: no tienen consentimiento en difundir un material que no me quisieron pagar, y que así como este, en varios me explotaron para trabajarles gratis”, escribió en su cuenta de Twitter, acompañado por una captura de pantalla donde la cuenta oficial de Instagram del colectivo presumía el podcast.
La oaxaqueña, quien es sobreviviente de feminicidio en grado de tentativa por un ataque con ácido, aprovechó para deslindarse de Poder Prieto y arremetió contra Huerta, cabeza del colectivo.
“Les dejé muy claro a mi salida de su secta, que protege al violentador y depredador sexual de Tenoch Huerta, que no publicaran nada de mí. Todavía fueron a buscarme a un
concierto, bola de hipócritas, para evitar escándalos por su película de Marvel”, continuó, haciendo referencia a Pantera Negra: Wakanda Por Siempre, estrenada en noviembre pasado y en la que el mexicano es uno de los protagonistas.
Ríos, de 31 años, también hizo uso de su Instagram para continuar con sus denuncias.
“Estuve en su colectivo y fue un gran error. Yo no hablo con gente incongruente, más ustedes, que son ‘antirracistas’ pero internamente son superviolentos”.
Al respecto, la cuenta oficial del colectivo hizo uso de su derecho de réplica. “Se nos acusa de no haberle pagado por este podcast. No le podemos pagar algo que NO es producción nuestra. Y no lo publicamos, sólo se recomendó ese contenido como recomendamos casi todos los días”, compartió.
Al intentar contactar a Huerta, protagonista de películas como Días de Gracia y Güeros, su representante informó que se encontraba ocupado con eventos familiares y que, al mismo tiempo, no estaba enterado de las acusaciones en su contra.
A finales del año pasado, el intérprete también causó polémica en redes sociales porque se le acusaba de ser un deudor alimentario.
Huerta pasó por un proceso legal en temas relacionados con sus hijos en 2015, aunque su nombre no aparece como deudor de pensión alimenticia en la base de datos que existe en México.
en San Diego, California, y cantando “Don’t Look Back in Anger” en compañía de aficionados.
Los hinchas que viajaron para presenciar el encuentro, comenzaron a entonar la misma canción cuando por fin los citizens levantaron su trofeo.
Con la victoria conseguida por el Manchester City, en la Final de la Champions League, los hermanos Liam y Noel Gallagher quedaron en el ojo del huracán ante la promesa de unir nuevamente a la banda Oasis.
Hace algunas semanas, cuando el cua-
dro celeste estaba por jugar su partido de vuelta frente al Real Madrid, un fanático preguntó a Liam si estarían dispuestos a reunir a la banda una vez que el equipo ganara la final, a lo que el cantante contestó: “Estoy listo”. Por su parte, Noel comentó que si la “orejona” llegaba a las vitrinas del conjunto, él sería el mayordomo de Pep
Guardiola, el director técnico del equipo.
Al término del encuentro que se llevó a cabo en Estambul, inmediatamente las redes sociales se inundaron con comentarios, e incluso el nombre de la agrupación se hizo tendencia por los fans que pedían su regreso.
Noel fue captado disfrutando del partido desde un bar
678 cines empezando con los preestrenos del jueves.
La crítica no fue muy po sitiva para la película, que obtuvo un 52 por ciento en Rotten Tomatoes.
Si bien un estreno de 60.5 millones de dólares parece po ca cosa para una película que tuvo un presupuesto de pro ducción de 200 millones, Rise of the Beasts es una película que recaudará la mayoría de su dinero en el extranjero.
La taquilla de Spider-Verse disminuyó en un 54 por ciento, pero en apenas dos semanas, ya superó la taquilla doméstica total de la primera película con 225.4 millones de dólares en entradas, y se ha convertido en la más exitosa producción de Sony Pictures Animation. Debi-
A las afueras del Estadio Olímpico Atatürk, donde se jugó la final, se reportaron a muchos seguidores coreando temas de la banda formada en Mánchester en 1990, como “Wonderwall”, “Live Forever”, “Champagne Supernova”, entre otros.
14 AÑOS DE ESPERA
Fue en agosto del 2009, cuando Noel y Liam Gallagher se pelearon previo a un concierto y decidieron terminar su relación como banda. Hasta el momento, ninguno de los hermanos Gallagher se ha pronunciado al respecto, dejando en el tintero su posible reencuentro.
do a que tuvo buena crítica, es posible que Spider-Verse tenga mejor suerte en la taquilla.
En tercer lugar quedó The Little Mermaid de Disney con 23 millones de dólares en su tercer fin de semana y al exhibirse en 4 mil 320 cines en Estados Unidos y Canadá. La película ha recibido 414.2 millones de dólares a nivel global hasta la fecha.
PÚBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 2,328, del volumen número 44, de fecha 31 de mayo de 2023, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores RICARDO CRUZ
DUARTE, ALBERT DANIEL CRUZ y ESTEBAN
ROBERTO CRUZ DUARTE, aceptaron la herencia y además, el último de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN
TESTAMENTARIA A BIENES DE MARÍA
DEL CARMEN CRUZ también conocida con los nombres de CARMEN DUARTE o MARÍA
DEL CARMEN DUARTE o como MARÍA DEL CARMEN DUARTE DE CRUZ, manifestando además el albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 31 de mayo de 2023. LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA
NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
A LA DEMANDADA: ANDREA PÉREZ GONZÁLEZ.
Que por auto de fecha veintiséis de mayo de dos mil veintitrés, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Revocación de Donación radicado con número de expediente 0477/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Francisco Pérez Rodríguez y María Eugenia González Orejel en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que, se le tiene por acusada la rebeldía en que incurrió al no haber dado contestación, dentro del término legal concedido a la demanda interpuesta en su contra, razón por la cual con fundamento en los artículos 112, 133, 267, 273, 286, 623, 624, 625 y relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se le declara rebelde para los efectos de ley, y las notificaciones que recaigan en juicio desde que se constituyó contumaz y aún las de carácter personal se le harán por medio de boletín judicial o edictos; de igual forma se tienen por presuntivamente confesados los hechos propios de la demanda que se dejó de contestar. En consecuencia, y por así corresponder el estado de los autos, se abre el juicio a término de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fata les a las partes, conforme lo establece el artículo 286 de la Ley Procesal Civil. Hágase la publicación del presente proveído en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de tres en tres días, haciéndose constar que el término concedido a la demandada para el ofrecimiento de pruebas, iniciará a partir de la última publicación del edicto ordenado. / Expídase el edicto correspondiente. / Claudia*
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 26 de mayo de 2023.
LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (Firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del estado.-
LlC. ENRlQUE ARELLANO ORTlZ AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 850 (OCHOCIENTOS CINCUENTA), volumen 11 (ONCE), de fecha treinta y uno de mayo del año dos mil veintitrés, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SERGIO CASTAÑEDA BUENROSTRO, quien falleció el día siete de febrero del dos mil veintitrés, en fraccionamiento Las Misiones, Vicente Guerrero, municipio de San Quintín , Baja California, Baja California, México. Las señoras CONCEPCIÓN YADIRA, MARICRUZ, AMPARO SOLEDAD e IVENN MARGARITA, todas de apellidos CASTAÑEDA DÍAZ, por su propio derecho, en su carácter de únicas y universales herederas, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, así como de las correspondientes actas de nacimiento con las que acreditan el entroncamiento, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio del finado y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ella.
Las señoras CONCEPCIÓN YADIRA, MARICRUZ, AMPARO SOLEDAD e IVENN MARGARITA, todas de apellidos CASTAÑEDA DÍAZ, por su propio derecho, en su carácter de únicas y universales herederas, manifiestan expresamente que aceptan la herencia de que se trata, por lo que se les declara y reconoce como Únicas y Universales Herederas de la sucesión intestamentaria a bienes del SEÑOR SERGIO CASTAÑEDA BUEN ROSTRO.
Se designa a la señora CONCEPCIÓN YADIRA CASTAÑEDA DIAZ como albacea de la sucesión, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario .de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California. El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 31 de mayo de 2023.
A T E N T A M E N T E: LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
Por auto de fecha veintiocho de abril del año dos mil veintitrés, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0117/2023-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por FRANCISCA CARRILLO GARCIA en contra de PORFIRIO ISRAEL CONTRERAS LUERA, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandada PORFIRIO ISRAEL CONTRERAS LUERA, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a contestar la demanda que en la vía ORDINARIA CIVIL formuló en su contra la ciudadana FRANCISCA CARRILLO GARCIA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona” (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA); con el apercibimiento que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demandada y se seguirá el juicio en su REBELDIA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
EDICTO:
C. NELLY PEREZ MARTINEZ.
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por EDGARDO SALAS CHAVEZ en contra de USTED, según expediente número 1078/2022, el diecinueve de mayo del año dos mil veintitrés, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- - - - - - - - - - - - -
- - - Ensenada, Baja California, a diecinueve de mayo del año dos mil veintitrés.- - - - -
- - - La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito registrado con número de promoción 7094 presentado por el LICENCIADO JESUS RIGOBERTO CABALLERO RAMIREZ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - Visto lo solicitado por el ocursante, y toda vez que del contenido de los informes de búsqueda visibles en autos, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de la C. NELLY PEREZ MARTINEZ, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a NELLY PEREZ MARTINEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Es tado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la ú ltima publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y segu irá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recib ir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal,. se le harán mediante el Boletín Judicial del Esta do, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-
- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben· mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-
- - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I,III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, B.C., a 26 de mayo del 2023. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO.
EDICTO:
C. MIGUEL ANGEL JIMENEZ PEREZ.
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO, promovido por KARLA PAULETTE VALDEZ ARENIVAS en contra de USTED, con número de expediente 743/2021, el día diecisiete de mayo del año dos mil veintitrés, se dictó un acuerdo que a la letra dice: - - - - - - - - - -
- - - Ensenada, Baja California, a diecisiete de mayo del año dos mil veintitrés.- - - - - - - - -
- - - Dando cuenta de los presentes autos, esta Autoridad hace constar que en auto de fecha diecisiete de abril del año dos mil veintitrés, se ordenó emplazar a RAMON MIGUEL ANGEL JIMENEZ PEREZ, sin embargo, de las documentales exhibidas, se advierte que el nombre correcto de la parte demandada es MIGUEL ANGEL JIMENEZ PEREZ; en consecuencia, se hace la presente aclaración para los efectos legales correspondientes, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción 11 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MIGUEL ANGEL JIMENEZ PEREZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- -
- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- - - - - - -
- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción
I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California- - - - - - -
Ensenada, B.C., a 22 de mayo del 2023.
LA C SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR LIC. ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ
- - - Asimismo PREVÉNGASE a la parte demandada PORFIRIO ISRAEL CONTRERAS LUERA, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.- - - - - - - - - - En el entendido de que, tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadano FRANCISCA CARRILLO GARCIA, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a PORFIRIO ISRAEL CONTRERAS LUERA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, la suscrita Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora FRANCISCA CARRILLO GARCIA, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones reclamadas en autos.- - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-- - Así mismo se previene a la parte actora FRANCISCA CARRILLO GARCIA, al fin de que dentro del término de TRES DIAS exhiba una PROPUESTA DE CONVENIO en la que expresa una solución para disolver el vinculo matrimonial, lo anterior a fin de que la parte demandada pueda presentar la CONTRAPROPUESTA DE CONVENIO y se pueda llegar a una resolución en la que se determinen las cuestiones inherentes a la disolución del vinculo matrimonial, de conformidad con lo dispuesto por los artículo 258 y 926 del código de procedimientos civiles en vigor.
- - - Asímismo, hágasele saber a la parte demandada PORFIRIO ISRAEL CONTRERAS LUERA que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.- - - - - - - -
Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE
Ensenada, Baja California a 28 de abril del año de 2023. LA CIUDADANA SECRETARIA DE AUCERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. AKAC/slmr
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
ANTERIOR:
ANTRAXSARTAS
MOROSMORTERO
ACUNARRICTUS
GISZOCAELE
AVALLUXARAR
ROSILAVAA
SACAPITEP
AOYEOEALA
LAVAISAANAL
EDETOBIECO
JUREROONIXIS
ACOMODOAÑADA
RELAJOCHOROS
1.- Entre blanco y azulado con reflejos irisados.
2.- Lana, billuyo.
3.- Que está de moda.
4.- Amarran.
5.- Trapo, en inglés
7.- Planta herbácea espontánea de los páramos andinos (pl.)
8.- Estados Unidos de América.
9.- Raíz de nueve (inv.)
10.- Transporte Naval
11.- Timbal
12.- Acción de poner un jugador la pelota en juego.
14.- Corto espacio de tiempo
18.- Relativo al ántrax.
21.- Unidad de intensidad del campo magnético del sistema CGS
24.- Parecidas al agua
26.- Espeso
27.- Edificios en construcción
30.- Lucha coreana: Kwon Do.
32.- Departamento de Francia (Ródano-Alpes).
34.- Muy morenos.
35.- Interrupción de la energía eléctrica.
37.- Nudillo
38.- Banqueta
40.- Pantalón que queda muy corto
41.- Labrar.
44.- Además.
46.- Dios griego de los vientos.
49.- Sortija.
50.- Contracción
53.- Forma de pronombre.
55.- Plata
LIMPIAMOS TERRENOS, TIRAMOS BASURA, PODAMOS ARBOLES, CEL: (646) 138-35-6 3
Rento departamento centro, casa amueblada, costco, casa Bustamante, vendo casa $800.000 y terrenos (646) 345-13-21 (12 jun. F. 7197)
EDICTO:
C. PAUL PEREZ GONZALEZ.- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por ALMA YADIRA OZUNA RANGEL , según expediente número 1341/2021, el dos de marzo del año dos mil veintitrés, recayó un acuerdo qué a la letra dice:-
- - Ensenada, Baja California, a dos de marzo del año dos mil veintitrés.- - - - -
- - - La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO IVAN AGUNDEZ ANAYA, registrado bajo número 3099.- - - - - - -
- - - Visto lo solicitado por el ocursante y toda vez que de los informes de búsqueda visibles a fojas sesenta y uno, sesenta y tres, sesenta y cinco, sesenta y ocho, setenta, setenta y dos, setenta y cuatro, setenta y siete, setenta y nueve, ochenta y siete y noventa y cinco, así como constancia actuaria! visible a foja noventa y dos, cien y ciento y uno, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de PAUL PEREZ GONZALEZ, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a PAUL PEREZ GONZALEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.- - - -
- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- - - - - -
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial del Estado de B.C., Juzgado Primero Civil de Ensenada, B.C.
AL PUBLICO EN GENERAL
Que en los autos del Expediente número 706/2022-C relativo al Juicio Especial Hipotecario, promovido por Banco Santander México Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México, por conducto de quien legalmente le represente, en contra de Martín Federico Zapata Jiménez, y como tercero llamado juicio C. Rosalina Ramírez Cuevas, se dictó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a once de mayo del año dos mil veintitrés. A sus autos un escrito registrado bajo promoción número 8107, presentado por la C. Licenciada Zeidy Marquez Solorio, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. En cuanto a lo primero solicitado, y toda vez que la parte demandada no desahogó la vista que le fuera impuesta por auto de fecha diecinueve de abril del año dos mil veintitrés, respecto al avaluo elaborado por el C. Ingeniero Gerardo Plata Cardenas, se declara precluído su derecho para hacerlo valer con posterioridad, lo anterior de conformidad con el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, en consecuencia, al no haber sido impugnado dicho avalúo, se le tiene por conformes a las partes con el avaluo exhibido en autos; en consecuencia con fundamento en lo dispuesto por los artículos 133 y 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente y se procede a aprobar el mismo, por lo que se señalan las NUEVE HORAS DEL DIA SEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMO NEDA del inmueble materia del presente juicio, mismo que se identifica como: “FOLIO REAL 785816, UNIDAD 3, CONDOMINIO BAHIA DE SANTA ROSA LIA UBICADO EN LA FRACCION A DEL LOTE 3,4 Y 5 DE LA MANZANA 2 DEL FRACC. VISTA HERMOSA, CON UNA SUPERFICIE DE 13,563.035
M2, PORCENTAJE INDIVISO 01.2391% MUNICIPIO ENSENADA, DETALLE DE SUPERFICIE: DE CONSTRUCCION 110.7545
M2, PRIVATIVA 105.0000 M2, INSCRITO BAJO CONTRATO DE COMPRAVENTA PARTIDA 5309233 DE SECCION CIVIL DE FECHA
Ensenada,B. Cfa.
R-7123
Exp. 160-23
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (Ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (Doscientos diez) DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 184,671 (CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UNO) del Volumen 1,640 (MIL SEISCIENTOS CUARENTA) de fecha 29 DE MAYO DEL AÑO 2023, otorgada ante la fe del suscrito notario, mediante el cual la señora ELISABET GONZALEZ HIGUERA (también conocida como ELIZABETH GONZALEZ HIGUERA y ELISABET GONZALEZ, solicito al suscrito notario se formalizara la escritura vía extrajudicial del INICIO de la Sucesión Testamentaria a bienes de su madre, quien en vida llevara por nombre MARIA DE LA LUZ HIGUERA CASTRO, presentando el testamento público abierto número 172,703 (Ciento setenta y dos mil setecientos tres), del volumen número 1,453 (Mil cuatrocientos cincuenta y tres), de fecha tres de octubre del año dos mil diecisiete, otorgado ante la fe del Licenciado Guilebaldo Silva Cota, en esa fecha Notario Público número dos de esta municipalidad de Ensenada, Estado de Baja California, designando como su Única y Universal Heredera y Albacea a su hija de nombre ELISABET GONZALEZ HIGUERA, quien ACEPTÓ la Herencia relacionada, y ACEPTÓ la designación del cargo de Albacea conferido en dicho instrumento, protestando su fiel y legal desempeño, procediendo a la formulación de Inventario y Avalúos, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 31 de mayo de 2023.
E D I C T O
A LA CODEMANDADA: ROSALBA GARCIA CAMPOS:
Que por auto de fecha catorce de abril del año dos mil veintitrés, dictado en el Expediente Número 418/2022, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Jorge Alberto Peñuelas Magaña en contra de USTED y Otros, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, B.C., a 25 de Abril del 2023
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ.
- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-
brh*
- - - NOTIFiQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso de Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - - -
Ensenada, B.C., a 02 de Mayo del 2023. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
06 DE OCTUBRE DEL 2017’’; Por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $1’202,000.00 M.N. (UN MILLON DOSCIENTOS DOS MIL PESOS 00/100 ) precio fijado en autos por el perito designado por la parte actora y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo. Gírese atento Oficio, con copia certificada del presente proveído, al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado con antelación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.- Expídanse los edictos correspondientes.- Notifíquese. Al calce dos firmas ilegibles. Expediente número 706/2022-C
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., 11 DE MAYO DEL AÑO 2023. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERA DE LO CIVIL RÚBRICA
LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO INTERINO
*JCNB/´LJSR
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Interino de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
7128
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (Ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (Doscientos diez) DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 184,684 del Volumen 1,640 de fecha 30 de mayo de 2023 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar la comparecencia de los señores JESUS CARLOS HERNANDEZ BAÑAGA, exhibiendo Testamento Público Abierto a bienes de quien llevara por nombre: JOSEFA BAÑAGA LEGG, (a quien también se le conoció con los nombres de: JOSEFA BAÑAGA LEGGSS, JOSEFA BAÑAGA LEGGS y JOSEFINA BAÑAGA LEGGS), y en el cual, la testadora instituyó como Único y Universal Heredero a su hijo JESUS CARLOS HERNANDEZ BAÑAGA; y como Albacea a CARLA NANNETTE HERNANDEZ BELTRAN; en consecuencia, se les tiene iniciando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de manera EXTRAJUDICIAL, a bienes de la autora de la citada sucesión, y quien en el citado instrumento el señor JESUS CARLOS HERNANDEZ BAÑAGA, ACEPTÓ la herencia relacionada, y se reconoció por sí y para sí sus derechos hereditarios y Único y Universal Heredero; y en el mismo acto, la señora CARLA NANNETTE HERNANDEZ BELTRAN, en dicho instrumento ACEPTÓ el cargo de ALBACEA que le fue conferido por la autora de la sucesión en el referido testamento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 31 de mayo de 2023.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO
NOTARIO INTERINO
*JCNB/´mara
Exp. 162-2023
A LA CO-DEMANDADA: COMPAÑÍA Y CONSTRUCTORA DE OCCIDENTE. S .A. DE C.V.
Que por auto de fecha diecinueve de abril de dos mil veintitrés, dictado en el Juicio Ordinario Civil/ Prescripción Positiva radicado con número de expediente 0499/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Aureliano López Torres en contra de Usted y otro, se ordenó notificarle a Usted que, se le tiene por acusada la rebeldía en que incurrió al no haber dado contestación, dentro del término legal concedido a la demanda interpuesta en su contra, razón por la cual con fundamento en los artículos 112, 133, 267, 273, 286, 623, 624, 625 y relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se le declara rebelde para los efectos de ley, y las notificaciones que recaigan en juicio desde que se constituyó contumaz y aún las de carácter personal se le harán por medio de edictos o boletín judicial; de igual forma se tienen por presuntivamente confesados los hechos propios de la demanda que se dejó de contestar. En consecuencia, y por as í corresponder el estado de los autos, se abre el juicio a término de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes, conforme lo establece el artículo 286 de la Ley Procesal Civil. Hágase la publicación del presente proveído en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de tres en tres días, haciéndose constar que el término concedido para el ofrecimiento de pruebas, iniciará a partir da última publicación del edicto ordenado. / Expídase
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN E NSENADA, BAJA CFA., 19 de abril de 2023.
LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ . (firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
AL CODEMANDADO: GRUPO CONSTRUCTOR DE VIVIENDA E INDUSTRIAL, S.A. DE C.V., POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LE REPRESENTE.
En el Expediente número 854/2021-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Rosa Maria Silvas Avendaño, en contra de Usted y Otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a treinta de mayo del año dos mil veintitrés.
A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 9433, presentado por el C. Licenciado Rafael Estrada Alcala, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la parte codemandada el Grupo Constructor de Vivienda e Industrial, S.A. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, tal y como se desprende de las razones actuariales de fechas veinticinco de enero del año dos mil veintitrés, veintiséis de enero del año dos mil veintitrés, y quince de mayo del año dos mil veintitrés, visibles a fojas 157, 158 y 159 de autos, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al codemandado Grupo Constructor de Vivienda e Industrial, S.A. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, en los siguientes términos: Se tiene por presentado a la C. Rosa Maria Silvas Avendaño, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Grupo Constructor de Vivienda e Industrial, S.A. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, y otro, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado Grupo Constructor de Vivienda e Industrial, S.A. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacer lo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículo s 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo as( se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC) debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.”AI calce dos firmas Electrónicas legibles”, firmadas. Expediente número 854/2021-C Noemi*
A T E N T A M E N T E
ENSENADA, B.C., a 30 de mayo del año 2023.
LA C. SRIA. DE ACDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
EDICTO
A LOS CO-DEMANDADOS: MARIA VIRGINIA GALVAN SALAS, LUCIE SALAS RUIZ viuda de GALVAN, y ALFREDO GALVAN SALAS
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del estado.-
LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. Noemi*
E D I C T O
AL PUBLICO EN GENERAL:
ESTEBAN CONTRERAS AVALA, por su propio derecho y bajo Expediente Número 138/2023-A, promovió ante este Juzgado con fecha veintidós de marzo del año dos mil veintitrés, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como “FRACC. DEL PREDIO RUSTICO SAN LUIS DENTRO DEL RANCHO BERLIN, DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C. UNA SUPERFICIE DE 19.892 292 M2 CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE 200.00 M CON CAMINO VECINAL, SURESTE 100.00 M CON RESTO DE PROPIEDAD SUROESTE 200.00 M CON RESTO DE PROPIEDAD NOROESTE 100.00 M CON CAMINO VECINAL habiéndose adquirido el mismo del C. Enrique Garcia Flores los derechos posesorios, mediante un contrato de compravente, el día 02 de enero del año 2012; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, B.C., A 01 DE JUNIO DEL AÑO 2023 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAIZ GREEN
A LOS CD-DEMANDADOS: MARIA VI RGINIA GALVAN SALAS, LUCIE SALAS RUIZ viuda de GALVAN, y ALFREDO GALVAN SALAS
Por sentencia definitiva dictada con fecha diecisiete de mayo de dos mil veintitrés, dictado dentro del Expediente Número 0752/2021 C, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por David Perea Martínez y otros en contra de USTEDES ante este JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, se ordenó notificarle un extracto de los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: Ensenada, Baja California, a diecisiete de mayo del año dos mil veintitrés. V I S T O S para resolver los autos del Expediente Número 00752/ 2021, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por David Perea Martinez y Betsaida Aquino López, en contra de Maria Virginia Galvan Salas, Lucie Salas Ruiz viuda De Galvan, Alfredo Galvan Salas y Armando Carrillo Acost a, y: R E S U L TA N D O: - C O N S I D E R A N D OS : Por lo anteriormente expuesto y fundado, con apoyo en los artículos 55, 96, 151, 256, 261, 266, 274, 277, 295, 335 y 432 del Código de Procedimientos Civiles, es de resolver y se: R ES U E L V E: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía Ordinaria Civil intentada en la que la parte actora probó los hechos constitutivos de su acción y el demandado Armando Carrillo Acosta se allanó a los hechos contenidos en el escrito inicial de demanda y los diversos ce-demandados M aría Virginia Galván Salas, Lucie Salas Ruiz viuda de Galván y Alfredo Galván Salas no compar eci eron al presente juicio . SEGUNDO.- Se declara que la parte actora David Perea Martinez y Betsaida Aquino López, en virtud de haber operado la prescripción positiva a. su favor y haberse consumado esta el veintiuno de marzo del dos mil catorce (cinco años posterior es por ser la posesión de buena fe) se han convertido en propietarios del inmueble que a continuación se describe: La Fracción con una superficie documental de 320.00 metros cuadrados (trescientos veinte metros cuadrados), pertenecientes a la Fracción A-1 que está dentro de un predio mayor identificado como “Fracción restante del· predio rústico denominado Rancho El Chivatillo, ubicado en la Delegación de Guadalupe, con una superficie de 152-50 -00 Hectáreas” de esta ciudad de Ensenada, Baja California y el siguiente cuadro de construcción:
Por sentencia definitiva dictada con fecha diec siete de mayo de dos mil veintitrés dictado dentro del Expediente Número 0752/ 2021 C, elativo al juicio Ordinario Civil promovido por David Perea Martínez y otros en contra de USTEDES ante este JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA de este Part do Judicial de Ensenada, Baja California, se ordenó notificarle un extracto de os puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: Ensenada, Baja California, a diecisiete de mayo del año dos mil veintitrés V S T O S para resolver los autos del Expediente Número 00752/ 2021, relativo al juicio Ordinario C vil, promovido por David Perea Martinez y Betsaida Aquino López, en contra de Maria Virginia Galvan Salas, Lucie Salas Ruiz viuda De Galvan, A redo Galvan Salas y Armando Carrillo Acost a, y R E S U L TA N D O: - C O N S D E R A N D OS Po lo anteriormente expuesto y fundado, con apoyo en los artículos 55, 96, 151, 256, 261 266, 274, 277, 295, 335 y 432 del Código de Procedimientos Civiles, es de reso ver y se: R ES U E LV E PRIMERO.- Ha sido procedente a vía Ordinaria Civil intentada en la que la parte actora probó los hechos constitutivos de su acc ón y el demandado Armando Carrillo Acosta se allanó a hechos contenidos en el escr to inicial de demanda y los diversos cedemandados M aría V rginia Galván Salas, Lucie Salas Ruiz viuda de Galván yAlfredo Galván Sa as no comparecieron al presente juicio SEGUNDO.- Se declara que la parte actora David Perea Martinez y Betsaida Aquino López, en virtud de haber operado la prescripción positiva a su favor y haberse onsumado esta el veintiuno de marzo del dos mil catorce (cinco años post rior s por s posesión de buena fe) se han convertido en propietarios del inmueble que a continuación se describe: La Fracción con una superficie documental de 320.00 metros cuadrados (trescientos veinte metros cuadrados), pertenecientes a la Fracción A-1 que está dentro de un predio mayor identificado como "Fracción restan e del predio rústico denominado Rancho El Chivatillo ubicado en la Delegación de Guadalupe, con una superficie de 152-50 -00 Hectáreas" de esta ciudad de Ensenada, Baja California y el siguiente cuadro de construcción:
TERCERO.- Sirve de título de propiedad a los ca-actores esta sentencia, la cual deberá ser inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, previa cancelación parcial de la partida ajudicación por herencia (Ensenada) inscripción 12155, del Tomo 81, Sección Civil, de fecha treinta de Junio de mil novecientos ochenta y dos, relativa al inmueble descrito en el resolutivo que antecede. CUARTO.- Ejecutoriada que sea esta resolución, remítase copia certificada por duplicado de la misma mediante oficio al C. Registrador Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, para los efectos del resolutivo anterior. QUINTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE. Y a los codemandados María Virginia Galván Salas, Lucie Salas Ruíz viuda de Galván, Alfredo Galván Salas por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico local El vigía, a elección de la actora, en acatamiento a lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Así juzgando definitivamente lo resolvió y firma electrónicamente la C. Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil, Lic. Déborah Marilyn Méndez Murillo, ante su Secretaria de Acuerdos Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruíz, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, 111, 2, 3 fracción I, 11, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, 11, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. / Expídase el edicto correspondiente. / georgy*
TERCERO.- Sirve de título de prop edad a los ca-actores esta sentencia, la cual deberá ser inscrita en el Registro Público de a Propiedad y de Comercio de esta ciudad, previa cancelación parcial de la partida ajudicación po he encia (Ensenada) inscripción 12155, del Tomo 81, Sección Civi de echa tre nta de Junio de mil novecientos ochenta y dos, relativa al inmueble descr to en e eso utivo que antecede CUARTO - Ejecutoriada que
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, BAJA CFA., 24 de mayo de 2023. LA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. ( firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Eléctrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación en la ciudad.-
EDICTO
AL DEMANDADO: Ruben Arreguin Espinoz
Por sentencia definitiva dictada con fecha veintiocho de abril de dos mil veintitrés, dictado dentro del Expediente Número 473/2016 B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Santa María Eugenia Murillo Osuna, en contra de USTED ante este JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, se ordenó notificarle un extracto de los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: Ensenada, Baja California, a veintiocho de abril del dos mil veintitrés. VISTOS para resolver los autos del expediente número 473/2016 relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Santa María Eugenia Murillo Osuna en contra de Rubén Arreguín Espinoza y Registro Público de la Propiedad y de Comercio la suscrita procede a dictar Sentencia Definitiva, y RESULTANDO Por lo anteriormente expuesto y con fundado, es de resolverse y se: R E S U E L V E PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil en la que la parte actora Santa Maria Eugenia Murillo Osuna, probó su acción ejercitada, y el pasivo procesal Ruben Arreguin Espinoza, no compareció a juicio, en consecuencia; SEGUNDO.Se declara que ha operado la prescripción positiva a favor de Santa Maria Eugenia Murillo Osuna, respecto al bien inmueble que a continuación se describirá; por ende, se ha convertido en propietario del lote 2 de la manzana 4 de la Colonia San Marcos delegación El Porvenir (Guadalupe), de este municipio de Ensenada, Baja California mismo que cuenta con una superficie de 799.640 metros cuadrados, con las siguiente s medidas y colindancias:
TERCERO.- Se ordena la cancelación parcial de la inscripción de la registra! identificada como subdivisión de propiedad partida 5032508, Sección Civil de fecha18 de diciembre del 1996, relativa a la fracción del bien inmueble descrito en el resolutivo que antecede -inmerso dentro de un predio mayor que se identifica ante la oficina registral como fracción 7 de la fracción 5 de los lotes 9 y 9bis del Rancho San Marcos municipio de Ensenada, superficie de 9-19 -21.80 HAS., e inscrito a nombre de la parte demandada Ruben Arreguin Espinoza. CUARTO.- Ejecutoriado que sea este fallo, expídasele copia certificada de la misma e inscríbase en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esa ciudad, para que le sirva de título de propiedad al actor, previo el pago y cumplimiento de los requisitos administrativos y fiscales de la normatividad en vigor, así como en base a las reformas que entraron en vigor a partir del 12 de junio del 2015, de los artículos 83 fracción III y 104, tercer párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California. QUINTO.- Se absuelve a la parte demandada del pago de gastos y costas. SEXTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.-Y al codemandado Ruben Arreguin Espinoza notifíquesele el presente fallo por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico local “El Vigía”, a elección de la actora, en acatamiento al artículo 625 del Código Procesal Civil. Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO, que autor iza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2,3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA., 15 de mayo de 2023 LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC.SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación en la ciudad
Un total de 2 mil niños participaron en el XXXV Corre Niño Corre, evento atlético gratuito que se llevó a cabo en la pista de la Unidad Deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan y que logró reunir a cientos de familias
En 1963, el lanzador de los Dodgers protagonizó un juego que le valió la admiración y la ovación de pie de los asistentes
HÉCTOR BARRIOS/ COLABORACIÓN
Ensenada, B. C.
Desde las gradas del estadio de los Dodgers, el lanzador Sandy Koufax parecía una persona físicamente pequeña, una figura atrapada por su destino en un lugar específico del terreno de juego, atraía la atención de todos y cada uno de los asistentes al parque de pelota.
Koufax se impulsaba y hacía su lanzamiento, azotaba su brazo zurdo hacia enfrente como un latigazo con todo su peso corporal detrás de él.
Durante aquel juego de la temporada de 1963, Harvey Kuenn conectó una línea hacia el jardín derecho en donde Frank Howard atrapó la pelota ante la ovación del público presente.
Los Dodgers estaban arriba en el marcador 4-0 sobre los Gigan-
tes de San Francisco en el séptimo inning, pero hubo mucho más que eso en esta noche.
Harvey Kuenn había sido el décimo noveno de los Gigantes que tomaba un bat en el juego y el décimo noveno que Koufax había retirado.
Sandy le lanzó a Felipe Alou y sobre una bola rápida Alou conectó un largo elevado al izquierdo. Tommy Davis corrió hacia atrás y muy cerquita de la barda atrapó la pelota y de nuevo la algarabía en las gradas no se hizo esperar.
En ese instante Dick Calmus, un jugador novato de los Dodgers, se levantó de la banca como impulsado por un resorte para aplaudir con energía.
Leo Durocher, uno de los coaches del equipo, supersticiosamente le ordenó que regresara a su lugar y se sentara.
Pero ahora, el pero que nunca falta, venía el siempre peligroso Willie Mays a tomar su turno al bat.
Koufax se balancea en la loma y lanza.
Willie Mays conecta una portentosa línea por el lado izquierdo del campo.
Jim Gilliam que jugaba la tercera base esa noche, da un paso al frente e intercepta la pelota en su vuelo, una jugada en la que al parecer solamente Jim Gilliam miró la pelota y algunos dijeron que tal vez ni él.
Cuando Gilliam sacó la pelota de su guante y la rodó hacia la loma, el público se dio cuenta de que había caído el tercer out y nuevamente brindó un ensordecedor aplauso a Sandy Koufax que cabizbajo caminaba hacia la caseta de los Dodgers por el lado de la tercera base.
Se sentó en la banca completamente alejado de todos sus compañeros, limpiándose la cara con una toalla.
Nadie le hablaba. Pero un jovencito sentado atrás del dugout le gritó, “Hey Sandy, estás lanzando un juego sin hit”.
Sandy sonrió y dijo para sí mismo, espero en Dios que así sea.
Durocher le hizo una mueca.
Se llegó el noveno inning, ya no había posibilidades del juego perfecto, ya que Ed Bailey había recibido base por bolas en el oc-
tavo inning, pero la posibilidad del sin hit aún estaba ahí.
Los Dodgers habían anotado cuatro carreras en su más reciente turno al bat y ganaban por amplio margen de 8-0.
Sandy Koufax le lanzó y dominó a Joe Amalfitano, luego puso fuera a José Pagán.
Pero… pero… espérense tantito, el manejador de los Gigantes Alvin Dark envió a batear de emergente nada menos que a Willie McCovey, ese poderoso bateador que “zarandeaba” como si fuera su lanzador de práctica al compañero de Koufax con los Dodgers, Don Drysdale y a muchos otros.
Para quitárselo de enfrente, Sandy Koufax hizo lo que cualquier lanzador inteligente hubiera hecho, le otorgó la base por bolas.
Koufax evaluó la situación y pensó, “si camino a McCovey, con cuatro carreras de ventaja me meteré en serios problemas si otro hombre se me embasa”.
Entonces se dio la media vuelta y miró la pizarra, se dio cuenta de que eran ocho carreras de ventaja y no cuatro.
Había perdido la concentra-
ción por estar pensando en el juego sin hit ni carrera, había olvidado las últimas cuatro carreras anotadas.
Koufax apretó los labios en franco disgusto consigo mismo, se encorvó y miró fijamente a su receptor John Roseboro. La tensión sofocaba, sintió que el aire le faltaba y no podía respirar, como si temblara.
Presentó la pelota, le echó un vistazo a McCovey en primera y lanzó al pentágono en donde estaba tomando turno Harvey Kuenn.
Kuenn conectó un lento machucón por el lado derecho del montículo.
Sandy se apresuró, el tiempo y la acción parecieron que eran en cámara lenta, como si se detuvieran, tomó la pelota, tiró al guante del primera base Ron Fairly y saltó de gusto sobre el joven inicialista.
Emocionados, los jugadores de los Dodgers se arremolinaron sobre Sandy Koufax y los aficionados permanecieron de pie ovacionándolo.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
LA ESPERA de poco más de seis meses terminó y la magia volvió a la “Lobera” del gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, uno los pocos espacios que aún albergan deporte profesional en el puerto, luego de confirmarse la suspensión de la Liga Norte de México de Beisbol, donde participan los locales Marineros.
Cabe hacer mención que en esta ocasión se realizaron modificaciones en el calendario del circuito veraniego, que solía jugarse de septiembre a diciembre.
Los casi mil 300 asistentes, incluido Erik “Terrible” Morales, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja Ca lifornia (INDE), encargado de eje cutar el tiro cere monial, disfruta ron de la apertura de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac) ante un rival ino perante que no opuso resistencia y que está destinado a continuar siendo, en el papel, uno de los más débiles de la zona, como sucedió el año pasado, cuando en vez de Sun llevó por nombre The Beach, con sede en Playas de Rosarito.
Castañeda, Emanuel Salas y Alejandro Pinedo.
Los apuntala la base de experiencia: José Luis “Capitán” Bucio, Raúl Bórquez, Alexandro “Kevin” Vargas, trío con experiencia en Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
Además, permanecen Édgar Granados, Leo Cabrera y Daniel López, Mariano Castro, junto a las incorporaciones de Jorge Arango y los foráneos Devonta Pollard y Tyrone “José Guapo” Jones.
Fue precisamente Jones quien conectó de manera inmediata con los aficionados, quienes coreaban su apodo y ovacionaron cada una de sus 36 unidades encestadas, especialmente sus espectaculares clavadas.
Debido a lo holgado del marcador (117-46), los ídolos porteños José Luis Bucio, Alexandro
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Eduardo Ramos Escamilla gozó de un día estelar en tierras colombianas, al ganar la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Bogotá 2023 en Boccia y dentro de la Clasificación BC1.
Peralta
muschachoperalta @hotmail.com
“Kevin” Vargas, Leo Cabrera, Raúl Bórquez y Édgar Granados, vieron reducida la cantidad de minutos en la duela, aunque alcanzaron a aportar 8, 14, 12, 20 y 11 puntos, de manera respectiva.
“Lalito” Ramos, hijo del árbitro de futbol, Efraín Ramos Juárez, está dando la cara por la delegación mexicana al vencer en la Final al brasileño Henrique con marcador de 5-2.
Con la misión de recuperar el campeonato obtenido en 2021 y que el año pasado le “prestaron” a Leones de Guadalajara, ganador de la final nacional ante Mineros de Cananea, los dirigidos por Lewis Lasalle Taylor, Reggie Jordan, Jorge Reyes y Sandra Bucio, dieron el primer golpe de autoridad.
El equipo local presenta una plantilla plagada de talento joven encabezada por José “Pulga” Chapela, Tony Mendoza, José Ramón Quintero, Diego Amador, Ariel Contreras, Humberto
Ensenada Lobos se alista para emprender su primera gira por el Estado, los días jueves 15, sábado 16 y domingo 18 de junio para visitar a Vikingos de Mexicali, Tecate Magic y Rosarito Sun.
El regreso a la “Lobera” será del jueves 22 al sábado 24 de junio para servir de anfitriones a Choyeros de San José del Cabo, Guaycuras de La Paz y Pelícanos de Cabo San Lucas.
“He fallado más de 9 mil tiros en mi carrera, he perdido casi 300 partidos, 26 veces han confiado en mí para tomar el tiro que ganaba el partido y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida, y eso es por lo que tengo éxito”.
Michael JordanSu logro deportivo fue también aplaudido por el Comité Paralímpico Mexicano (Copame), con lo que le dio a México otro metal en la competencia que se sigue celebrando en tierras cafetaleras y de la mano del entrenador Guillermo Álvarez, quien forma parte del staff del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere). Cientos de personas en Ensenada y en otros rincones de México celebraron el logro de “Lalito”, quien es un gran aficionado al futbol, ya que ha formado parte de las porras de equipos como Maneadero en la Liga de Futbol de Veteranos de Ensenada y también el año pasado fue reconocido en la Gala Deportiva 2022, evento que organizó Inmudere en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
VAN POR LA FINAL México logró un triunfo ante
Argentina en Boccia, 7-6, equipo conformado por el porteño
Eduardo Ramos Escamilla, Rogelio González Quiroz y Ashley Cruz Aguilera, con lo que están a un éxito más de pelear por la medalla de oro.
Hoy se medirán al anfitrión
Colombia, duelo que será crucial para conocer si van a la gran Final por equipos, dentro de los Juegos Parapanamericanos Bogotá 2023, por lo que muchas familias estarán al pendiente de los guerreros aztecas del Boccia.
El ensenadense ganó el metal dorado en Boccia, dentro de los Juegos Parapanamericanos
La magia de la “Lobera”
CATEGORÍA 13-15 AÑOS
Rama varonil
1. Ángel Gallardo
2. Joshua Ascencio
3. Rafael Barrera
Rama femenil
1. Ana Luisa Montaño
2. Melania Cobo
3. Isabela Ramírez CATEGORÍA 11-12 AÑOS
Rama varonil
1. Leonel Loaiza Junior
2. Carlos Miranda
3. Juan de Dios Páez
Rama femenil
1. Escarlette Gallardo
2. Mara Castañeda
3. Alicia Sánchez
CATEGORÍA 10 AÑOS
Rama varonil
1. Rodrigo Pérez
2. Maximiliano Higuera
3. Rubén Aguiar
Rama femenil
1. Lia Esquivel
2. Ivana Suárez
3. Alessandra Pérez
CATEGORÍA 9 AÑOS
Rama varonil
1. Samuel Estrada
2. Mateo Estrada
3. Maximiliano Ochoa
Rama femenil
1. Ketsia Atondo
2. María García
3. Alison Hotchstetler
CATEGORÍA 8 AÑOS
Rama varonil
1. Diego Araujo
2. Ian Sebastián Páez
3. Kaleb García
Rama femenil
1. Martina Pérez
2. Sofía García
3. Anna Moreno
CATEGORÍA 7 AÑOS
Rama varonil
1. Rómulo Muñoz
2. Jesús Barraza
3. Daniel Zepeda
Rama femenil
1. Catalina Miranda
2. Isabela Arámbula
3. Eleonor Aparicio CATEGORÍA BOTARGAS
1. Jaguares de Rosarito
2. Flamita
3. León de La Famosa
Abelardo Rodríguez Sullivan recibió ayer a miles de personas con motivo de la XXXV Carrera Atlética Infantil Corre Niño Corre, evento que contó con participantes de Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada para sumarse a una fiesta sin igual.
En años recientes, no se pudo celebrar la justa deportiva gratuita por la pandemia mundial del Covid-19, posteriormente se regresó con muchos protocolos y sin las categorías para bebés, pensando en cuidar su salud y ayer, volvieron cientos de familias a sonreír de la mano de sus pequeños, mediante el atletismo.
Ana Luisa Montaño del club New Century de Mexicali, ganó la justa atlética en la categoría 13-15 años en la rama femenil con un tiempo de 12 minutos y 11 segundos, quien fue la más veloz en la ruta de 3 kilómetros que arrancó y finalizó en la pista atlética de la Unidad Deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan. La ensenadense Melania Cobo de los Halcones fue sublíder en la categoría, quien al igual que las demás competidoras, tuvo que dar una vuelta a la pista del Sullivan, para poder cruzar la meta en forma oficial.
dro Gallardo del Club Halcones de Ensenada fue el vencedor, al detener el reloj en 10 minutos y 20 segundos tras 3 kilómetros de trote rápido por las calles de Ensenada.
Joshua Ascencio del Club TX8´s de Ensenada, fue el segundo sitio en la categoría 13-15 años y Rafael Barrera del Club Todos Santos fue el tercer lugar, con lo que el puerto se llevó el podio en esta competencia.
Las mascotas del club Jaguares de Rosarito se llevaron la victoria en la popular carrera de botargas, misma que cerró con “broche de oro” en este Corre Niño Corre. Los “felinos” aprovecharon la ausencia de Pancho El Lobo Marino, quien vio rota su racha de seis triunfos en fila, con lo que pusieron a reír a cientos de personas en las gradas de la pista atlética del Sullivan.
Ayer en la Unidad Deportiva
Juan Abelardo Rodríguez Sulli van, los fundadores de la carrera Corre Niño Corre A.C., entregaron un reconocimiento al fotógrafo deportivo Jesús López Gorosave, quien ha realizado la cobertura del evento en más de 15 ediciones.
El Doctor Gorosave se ha dedicado por muchos años a tomar fotografías y realizar videos en eventos deportivos, desde el
atletismo, beisbol, triatlones y -
no, publicando su material en la cuenta oficial de Ensenada Deporte en Facebook, al igual que en YouTube.
José Julio Santibáñez y Emeterio Nava Valles hicieron entrega del documento, agradeciendo el apoyo recibido a lo largo de los años por Jesús López Gorosave, quien presentará el video de la edición 35 de la popular carrera infantil.
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La escuadra de Frutería San Carlos le pegó 3-2 al Club Deportivo Camrec en el campo número 3 de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano. El cotejo correspondiente por la
Jornada 13 de la categoría 30 años de la Liga de Futbol de Veteranos se vivió de poder a poder con La Frute abriendo el marcador 1-0 por conducto de Óscar Araiza, resultado con el que se fueron al descanso.
En el complemento, la Marea Verde reacción y le dio la vuelta, 2-1, con goles de Aquiles Bustillos y Felipe Sedano.
San Carlos no bajo los brazos y con juego colectivo pudo revertir el
marcador y llevarse los tres puntos con doblete del mexicalense Gabriel “Gabigol” Muñoz.
Con este resultado la Frutería San Carlos llegó a 24 puntos, ubicándose momentáneamente en la segunda posición de la tabla a una jornada de culminar el rol regular.
MANTIENEN EL INVICTO
Los Olivos sufrieron para vencer 3-2
a Mariscos 646 FC, resultado que tiene a los maderos como superlíderes con 35 puntos.
Los goles de la victoria fueron obra de Raúl Estrada, quien se apuntó un hattrick; mientras que por los marisqueros, Christian Romero hizo un doblete.
Tras la derrota, Mariscos 646 se quedó con 22 puntos, cerrando ante Iteci-La Internacional, equipo que saldrá con todo por no descender.
¡Ganó la Frutería!
Ayer se llevó a cabo el XXXV Corre Niño Corre, evento que reunió a cientos de familias en la pista del Sullivan
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Justine Siegal, la primera coach en Grandes Ligas, impartió una clínica de beisbol dirigida a niñas y mujeres en el Estadio Chevron, como parte del programa “Mujeres en el Diamante”, que tiene como uno de sus principales objetivos lograr que el beisbol sea más inclusivo.
La exposición por parte de la ins-
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las selecciones de las Li gas Rural de Maneadero y Municipal de Ensena da aplicaron sendas “barridas” en la jornada inaugural del Campeonato Estatal de Prime ra Fuerza, avalado por la Aso ciación Estatal de Beisbol de Primera Fuerza.
En el campo Juan Melgoza de San Carlos, los actuales subcampeones “noquearon” al representativo de la Liga Urbana de Chapultepec por pizarras finales de 14-0 y 15-0.
Marvel Manríquez y Daniel Sierra, este último en labor de relevo al abridor Andrés García, salieron victoriosos. Perdieron Iván “Bamban” Sarmiento y Mario “Junior” Rentería.
Esteban “Zurdito” Romero, Antony Tamayo, Pedro “Pimienta” Hernández, Jesús Mora, Pe-
tructora internacional reunió a 54 niñas de seis años o mayores, en un evento que formó parte de la agenda binacional en el marco de los doscientos años de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México.
El evento es presentado por el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana y está dirigido a niñas y mujeres que quieran aprendan los fundamentos del Rey de los Deportes.
Durante la clínica, Justine Siegal, quien es la fundadora de “Baseball For All”, encabezó el trabajo que se dividió en varias estaciones en las que se cubrieron los fundamentos de bateo, corrido de bases y defensiva.
Durante su exposición, Siegal re-
dro Arenas, Mario Rizk, Orlando Arellano y Mario Pérez Santillán destacaron con el madero.
La “Máquina Roja” consiguió sus dos primeros triunfos, después de superar 4-0 y 7-5 a la Liga La Mesa de Tijuana. En el encuentro matutino,
Edgardo “Galo” León, lanzó siete entradas en blanco, con cinco imparables, dos abanicados, golpeó a uno y caminó a dos. El mánager Sergio López también utilizó a Josué González, Francisco “Frankie” Gutiérrez y Luis Carrillo.
El abridor tijuanense, Alex Ahumada, a pesar de tolerar solamente cinco inatrapables
las niñas puedan crecer en el deporte. “Durante mi vida me topé con mucha gente que me decía que “No” o que “No se puede”; me dijeron que no llegaría a ser coach de beisbol porque era mujer”, compartió.
La estadounidense las conminó a seguir sus sueños no sólo en el beisbol o en cualquier deporte, sino en la vida misma.
“Pongan su corazón en ello y van a lograr todas sus metas”, agregó.
cordó que a los trece años ella se dio cuenta que quería seguir jugando beisbol pero ya no tenía oportunidad de seguir desarrollándose en el “Rey de los Deportes”, así que desde ahí nació el anhelo de abrir espacios para que
Al finalizar la muestra de beisbol, todas las participantes recibieron un reconocimiento y una tarjetita de beisbol de la entrenadora Justine Siegal, quien se las firmó como recuerdo de este histórico día en Tijuana.
En el inicio del Campeonato Estatal de Primera Fuerza, los “Rurales” vencieron 14-0 y 15-0 a la Urbana de Chapultepec; la “Máquina Roja” hizo lo suyo con un 4-0 y 7-5 sobre La Mesa de Tijuana
Domingo 18 de junio
SEGUNDA JORNADA (DOBLES JUEGOS)
Urbana de Chapultepec recibe a Municipal de Ensenada
Municipal de Tijuana recibe a Rural de Maneadero
La Mesa de Tijuana recibe a Municipal de Rosarito
y una carrera en siete actos, soportó el tropiezo.
Carlos Hernández bateó de 3-2, Josafath “Jossy” Sosa de 1-1, Lenny Villalvazo de 3-1 con dos impulsadas y Carlos “Chale” Márquez de 4-1 con unaPorempujada. la tarde, Luis Ángel Ceceña, auxiliado por Francisco “Frankie” Gutiérrez, Fernando Ching y Román Varela - salvamento-, fue el pitcher ganador. Héctor Zambrano, quien reemplazó a Ernesto Castañeda, absorbió la derrota.
Con el madero lucieron: Francisco “Frank” Ramos de 5-3 con cuatro producidas, Jorge Cárdenas de 3-2, Luis Marchena de 4-2, Álvaro Cruz Castellanos y Juan Rascón de 2-1 y Manuel “Memo” Mancilla Lara de 3-1 con una remolcada. Los “fronterizos” contaron con las aportaciones de Víctor Maya de 4-3, Cristian Valle de 2-2 con dos impulsadas, Saúl Arredondo de 2-2, Brian Terán de 2-1 con dos empujadas y Miguel Hernández de 3-1 con una producción.
Hace un año jugaba con las estrellas de Grandes Ligas y hoy destaca con brillo propio en Toros de Tijuana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Hace menos de un año alineaba con Angeli- nos de Los Ángeles en Grandes Ligas.
Entre sus compañeros de equipo destacaban Mike Trout y Shohei Othani, sólo por mencionar a algunos de sus amigos.
Todavía el 19 de junio del 2022 disfrutó la experiencia en Ligas Mayores en un duelo del conjunto californiano contra Marineros de Seattle en T-Mobile Park.
Por cuatro años, Jack Mayfield estuvo rodeado de luminarias en el terreno de juego y eso es algo que no cambiará con su llegada a Liga Mexicana de Beisbol (LMB),
Nombre:
David Jack Mayfield
Lugar de nacimiento:
Del Ríos, Texas
Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1990
Posición:
Parador en corto
Lanza: Derecho
Batea: Derecho
Número: 25
Debut MLB: 27 de mayo del 2019
Equipos MLB: Astros de Houston, Marineros de Seattle, Angelinos de Los Ángeles
Debut LMB: 2023
Equipos LMB:
Toros de Tijuana
Apodo: Capitán Jack
Mayfield es el líder del conjunto fronterizo en porcentaje de bateo con .370.
al ser elegido al Juego de Estrellas que se desarrollará en el Estadio Centenario del 27 de Febrero el domingo 18 de junio, justo un año y un día después de su último juego en la “Gran Carpa”.
El “Capitán Jack” llegó a la pretemporada de Toros de Tijuana en busca de un lugar en el roster de treinta peloteros para la campaña 2023 y el trabajo de preparación fue un mero trámite para abrirle paso a una máquina bateadora que sigue conectando en modo Grandes Ligas.
Mayfield es el líder del conjunto fronterizo en porcentaje de bateo con .370 y nadie en el equipo ha conectado más hits que él, al acumular 51. Además, lidera el apartado de dobletes con trece y el OBP también es de su propiedad con .429.
Actualmente está inmerso en una cadena de quince juegos con al menos un hit, la más amplia que se mantiene vigente en LMB y la más extensa esta cam-
paña para un jugador de Toros de Tijuana, igualada con la que logró Isaac Rodríguez al inicio del ciclo 2023.
“Me he sentido muy cómodo; cuando estoy en el terreno de juego lo único que busco es ayudar al equipo de cualquier manera, siempre quiero pegarle duro a la pelota y ese es mi objetivo, darle en la maceta siempre, porque si le das duro hay más oportunidad de que algo bueno ocurra”, comentó el tejano.
A la defensa es el heredero del histórico José Guadalupe Chávez en las paradas cortas, donde ha lucido con su guante con espectaculares lances que fortalecen la parte media de la defensa tijuanense.
“Me he sentido muy bien y todo es resultado del trabajo de lo que haces temprano, antes del juego; yo tomo muchos rodados con el coach Carlos Gastélum, ya que a él le gusta batearme muchas rolitas y a mí me gusta levantarlas y tirar a primera. Cuan-
do te gusta el trabajo y cuando te diviertes como un niño ocurren cosas buenas”, explicó.
Su porcentaje defensivo es de .966 como torpedero, posición en la que ha participado en 276 entradas y dos tercios para sólo dos errores en 118 oportunidades, además, ha integrado once jugadas de doble matanza.
“La clave es estar concentrado y hay que seguir tomando buenos turnos con el bat y estar listo a la defensiva en cada lanzamiento y como ya dije, todo esto es el resultado del trabajo que se hace antes del juego y una vez que ya inicia el juego debemos de estar enfocados y hacer lo que puedas para ayudar al equipo”, agregó.
Mayfield inició la temporada compartiendo la posición con Amadeo Zazueta, quien cayó enfermo el mes pasado y no ha podido reintegrarse al equipo, así que desde principios de mayo
el diestro de 32 años ha tomado posesión de la exigente posición.
“Este equipo nunca se rinde, todos sabemos que cada compañero puede hacer algo y sólo estamos pasando el bat al siguiente en turno”, mencionó.
Y en cuanto a Mike Trout y Shohei Othani, el paracorto tiene muchos recuerdos de sus antiguos compañeros, en especial dos o tres que atesora y no sólo en su corazón.
“Jugué con Shohei Ohtani y Mike Trout con Angelinos de Los Ángeles, así que les pedí que me firmaran una casaca a los dos y tengo casacas firmadas por Ohtani, Trout, Miguel Cabrera y antes de que me fuera de ahí le pedí a todo el equipo que me firmara mi propia casaca”, concluyó.
En su actual racha bateadora de quince juegos consecutivos con al menos un hit, el promedio de Mayfield es de .466 con 27 imparables, once carreras empujadas y nueve anotadas.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Dos carreras en la parte alta del primer episodio fueron suficientes para que Nueva Era (3-3) venciera 2-1 a Publicidad Márquez (4-1), y de paso, le arrancara la etiqueta de invicto.
El juego de primera Fuerza, programado por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, se llevó a cabo la noche del viernes en el campo Manuel “Cepillo” Salgado.
Para agenciarse el triunfo, Erik Gutiérrez, trabajó siete sólidos innings, con nueve incogibles, una anotación, ponchó a nueve y repartió cinco boletos gratis.
Julio Rodríguez, tuvo que conformarse con el revés al recibir tres hits, dos anotaciones, “chocolatear” a ocho y firmar dos pasaportes en cuatro actos. Pánfilo “Filo” Valdez, se encargó de despachar el resto.
Los más oportunos con el tolete fueron Fausto Melendres de 3-2 con sencillo impulsor,
Lunes 12 de junio
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “A”
El tenista serbio venció 7-6(1), 6-3 y 7-5 a Casper Ruud en la Final y obtuvo el título 23 de Grand Slam en su carrera, con lo que supera la marca de Rafael Nadal
Fausto
Francisco “Frank” Ramos de 3-1 con una carrera anotada y Erik Gutiérrez de 3-1. Los “Publicistas” que sobresalieron fueron Abraham Castillo de 4-3 con una producida, Antonio Morillo de 3-2, Carlos “Chale” Márquez y Daniel “Danny” Castellanos de 2-1 e Irán Torres de 3-1.
17:20 Horas Socios vs Mets
19:20 Horas Transportes Chávez vs Garibay Team
21:20 Horas Músicos vs Reales
Martes 13 de junio
Segunda Fuerza “B” (Grupo 2)
17:20 Horas Familia Palacios vs Transportes TRL
19:20 Horas Licores Pit Stop vs Garibay Team “B”
21:20 Horas Real del Castillo vs Moctezuma Team
Miércoles 14 de junio
Segunda Fuerza “B” (Grupo 2)
17:20 Horas Autos Baja vs Temperley
Primera Fuerza
19:20 Horas Suterm vs Juveniles Municipal
Segunda Fuerza “A”
21:20 Horas Burócratas vs Garibay Team
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “C”
18:30 Horas Tarimera Los Olivos vs Texas Team
20:30 Horas Morros Team vs Rockies
Novak Djokovic es el número uno y el rey del Tenis.
En la Final de Roland Garros se vivió un auténtico choque generacional donde predominó la experiencia del serbio al quedarse con la victoria por parciales de 7-6(1), 6-3 y 7-5 sobre un joven Cas-
per Ruud, que no supo controlar la situación.
Al levantar su tercera Copa de los Mosqueteros (anteriormente ganó en 2016 ante Andy Murray y en 2021 frente a Stefanos Tsitsipas), ‘Nole’ recuperó la cima del ranking de la ATP, sumó su Grand Slam número 23 y se consolidó como el máximo ganador en la rama varonil, ya que actualmente Rafael Nadal tiene 22 y Roger Federer 20.
En general, Djokovic está empatado con Serena Williams, y está un escalón debajo de Margaret Court, que tiene el récord de 24 Grand Slam.
Pese a que todo apuntaba a un dominio absoluto en la cancha Court Philippe Chatrier por parte de Novak, el tenista noruego se le plantó en la primera manga y lució
en la tierra batida. Ruud no tenía nada que perder, así que hizo tambalear al jugador de 36 años al ponerse en ventaja 4-1 en el inicio del set, sin embargo, su gran error fue no aniquilarlo cuando ya lo tenía dominado. La gran diferencia entre Casper y el serbio fue la mentalidad. En constantes ocasiones Djokovic señaló hacia su cabeza dando a entender que todo estaba ahí adentro y así pudo emparejar el duelo y obligar al tiebreak. En segundo parcial fue pan comido para el nacido en Belgrado. Agotó y desgastó físicamente a Ruud al romper su saque.
Y aunque en el tercer set se volvieron a emparejar ambos jugadores, ya estaba predestinado el nombre del ganador.
Villahermosa, Tabasco
Baja California superó 6-1 a Yucatán para terminar invicto en cinco juegos y ponerse en las semifinales del beisbol de la categoría Pre Junior en los Nacionales Conade 2023.
En el campo “Ricardito” de la Ciudad Deportiva, la tropa de Rodolfo Fierro y Santiago “Colo” Gutiérrez, se agenció el primer lugar del Grupo B con marca de 5-0, por lo que este lunes jugará semifinales contra Veracruz a las 15:00 horas.
En cuanto a la última jornada de la fase de grupos, el Estado 29 contó con los envíos Jael Jáuregui, el ganador Rafael Borbón y Diego Espericueta.
El lanzador de los Padres de la Colonia Cuauhtémoc se alzó con el triunfo por 11-0 sobre Motel América
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alejandro Sotelo acaparó los reflectores en la fecha 11 del Torneo Oficial 2023 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores) al colgar doble cero.
En el 11-0 impuesto por Padres de la Colonia Cuauhtémoc a Motel América, el derecho completó la joyita, regalando dos bases por bolas, dio un pelotazo y abanicó a cuatro de los 18 riva-
les que enfrentó en cinco actos.
El derrotado Lamberto “Choco” Luna, admitió 10 incogibles – siete de ellos en el cuarto rollo-, ocho anotaciones y embasó a tres adversarios por acumulación de bolas malas, antes de ceder su lugar a Marco An
tonio “Papi lla” Sainz.
Los me jores batea dores fueron
Rafael Valle de 3-3 con tres im pulsadas, Luis Becerra de 3-3 con tres carreras anotadas, Mario “Magochy” Duarte de 4-2 y Rafael “Rafa” Cervantes de 3-1 con tres empujadas.
Para “noquear” a Motel
América, los “Frailes” de Martín “Mulato” Sauceda, Candelario “Cande” Duarte y Jorge “Cachora” Flores colocaron una rayita en la apertura del segundo tramo, una en el segundo, seis en el cuarto y tres en el quinto.
En el arranque de la tercera vuelta, Súper Farmacia 89 también cumplió con los pronósticos al pasar sobre Veterinaria Bahía por blanqueada de 10-0.
El pitcher ganador fue el zurdo Saúl Pérez, quien espació tres imparables, concedió dos bases por bolas, dejó a un adversario con el tolete al hom-
bro y sus compañeros cometieron un error. Perdió Óscar Salazar, castigado con seis indiscutibles y cinco carreras en cuatro in nings de labor. Le siguieron Al berto Romero y Jesús Murillo.
En la ofensiva de Súper Far macia 89, Jesús “Chuy” Gó mez terminó de 4-3, Antonio “Huevo” Castro de 3-2, Ernes to Ceseña de 4-2 y José Luis Morales de 2-1.
Los “Veterinarios” que des cifraron los disparos de Pérez fueron Jorge Guzmán, Iván Ibarra y Carlos “Cali” Ramos.
En el campo Alberto Man cilla Ponce Valle Verde, los “Farmacéuticos” llenaron dos rombitos en la conclusión del primer capítulo, dos en el tercero, una en el cuarto, cuatro en el quinto y una en el sexto.
Baja California, que anotó dos carreras en la primera entrada, sentenció el partido con un rally de cuatro rayitas en la cuarta entrada, en la que Rafael Rodríguez se fue para la calle con dos compañeros en los senderos.
De acuerdo al programa de semifinales, por parte del Comité Organizador del beisbol en los Nacionales Conade, Baja California y Veracruz buscarán su boleto a la final en el campo Olimpia.
El seleccionado de 13-14 años terminó invicto en cinco juegos. Cortesía Isaac Rosas / El VigíaRafael Lucero protagonizó la victoria por 7-0 sobre Dinos
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De la mano de Rafael Lucero, Águilas se impuso 7-0 a Dinos en encuentro correspondiente al Grupo 1 de la categoría Segunda Fuerza “B” del Torneo Oficial Selectivo 2023, promovido por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.
Para convertirse en el protagonista de la jornada de viernes por la noche, Rafa Lucero, tiró juego sin hit ni carrera, recetó un chocolate y sus compañeros
Lunes 12 de junio
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “B” (Grupo 2)
17:00 Horas Blue Jays vs Ayala Automotriz
Segunda Fuerza “B” (Grupo 1)
19:00 Horas Broncos vs Dodgers
Segunda Fuerza “A”
21:00 Horas Transportes Gómez vs Suterm
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “B” (Grupo 2)
19:00 Horas Tersa Autos-Sanimex vs Eléctrica Torres “B”
Segunda Fuerza “C”
21:00 Horas Alta Baja Brewers vs Eléctrica Torres “C”
cometieron un error.
Eduardo “Kimby” Romo, cargó con la afrenta, después de permi-
tir siete batazos a terreno de nadie y el mismo número de anotaciones, sentenciar a siete por la vía de
REDACCIÓN/EL VIGÍA Villahermosa, Tabasco
los strikes, extender dos transferencias, dar un pelotazo y su cuadro incurrió en tres pecados.
Los más efectivos con el aluminio fueron Roberto Araiza y Roberto Manríquez de 3-2, Daniel Pacheco de 1-1 con dos impulsadas, Miguel Yáñez de 2-1 con una empujada y Rafael Minjarez jr de 2-1.
En acciones del Grupo 2, desarrolladas en el campo José “Prieto” Soto, UNDL superó a Versitec por pizarra final de 7-6.
Rafael Villalobos, se embolsó la decisión al aceptar ocho inatrapables, media docena de carreras, ponchar a tres, caminar a tres, golpear a uno y su defensiva registró cuatro pifias.
El descalabro lo sufrió Antonio
Baja California y Tamaulipas disputaban la medalla de bronce, con ventaja para las bajacalifornianas por 3-0 con los pitcheos de Fernanda Sánchez, en la cuarta entrada, cuando el clima de capital tabasqueña causó estragos en las jugadoras.
Fujimura, en trabajo de bullpen al abridor Ricardo Lemus desde el cuarto rollo, en el que resultó castigado con cuatro anotaciones.
Raúl Silvestre sonó de 3-3 con dos producidas, Martín Bencomo de 3-2 con una remolcada, Isaac Hernández de 4-2 con un corredor enviado a la registradora y Alejandro González de 1-1 con una impulsada. En las filas de Versitec se distinguieron: Carlos Álvarez y Sergio Mejía de 4-2 con una empu- jada cada uno e Irán Ávalos de 3-1 con una producción.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez
nales Conade 2023.
En el juego de semifinales, Baja California perdió 5-4 ante Sinaloa, en la última entrada, un partido en el que lanzaron Ximena Martínez, Carolina Verdugo y Alexa Peralta.
Para Baja California y el manager Rosendo “Chendo” Ruiz, la medalla de bronce ha significado repetir el color en la Juvenil Mayor Femenil, el cual también ganaron hace un año en Sonora. Baja California superó 3-0 a Tamaulipas.
En el softbol femenil de la Juvenil Mayor, Baja California se apoderó de la medalla de bronce, al imponerse por forfit a Tamaulipas.
Tamaulipas optó por retirarse del terreno de juego, situación por la que se decretó el forfit y el triunfo de Baja California por 7-0, así como la medalla de bronce en los Nacio-
Luego de tener uno de sus mejores partidos en lo que va de la Temporada 2023, gracias al apoyo de su afición, Tijuana Zonkeys va por su tercera victoria en la fase de semifinales de la Liga Chevron Cibacopa, pero ahora en calidad de visitante, este lunes 12 de junio ante Rayos de Hermosillo.
Zonkeys estaría igualando la serie de semifinales que se encuentra 3 juegos a 2 a favor de Rayos. El partido está pactado para iniciar en punto de las 20:15 horas en la Arena Sonora.
Por lo mismo, el equipo viajó ayer domingo a Sonora y ya se encuentra instalado en Hermosillo.
También Tijuana Zonkeys estará buscando su primera victoria en la Arena Sonora en el marco de esta serie de semifinales, donde, hasta el momento, se han efectuado dos cotejos de esta fase, que fueron el juego Uno y Dos.
De lograr la victoria, el boleto a la final de la Temporada 2023 de la Liga Chevron Cibacopa se definiría en un séptimo juego este martes 13 de junio en la Arena Sonora, a partir de las 20:15 horas.
gró embocar 14.
Otros ensenadenses que alcanzaron doble dígito fueron Leo Cabrera con una docena de unidades y seis asisten- cias; Édgar Granados con 10 y 11 “tablas”.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tras marcar 226 puntos en sus cómodas victorias ante Rosarito Sun y Coyotes de Tijuana, Ensenada Lobos abrió con el pie derecho su participación en la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac).
En el partido inaugural, realizado la noche del viernes en
el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, la “Manada” le dio la bienvenida a su refuerzo extranjero, Tryone Jones, quien está destinado a ser el nuevo consentido de la afición.
En ruta a un contundente
triunfo de 117-46, el apodado “José Guapo”, se apuntó con 36 puntos, cinco robos de balón y tres asistencias; Raúl Bórquez, colaboró con 20 – todos en la segunda mitad- y siete rebotes y Alexandro “Kevin” Vargas lo-
Los juveniles Humberto Castañeda, José Quintero y Diego Amador encestaron sus primeros puntos de la campaña.
El sábado en el gimnasio Independencia de Tijuana, Ensenada Lobos venció a los anfitriones Coyotes por pizarra final de 109-70.
De nueva cuenta, Tyrone Jones encabezó el ataque con 33 tantos y 10 rebotes, seguido de Alexandro “Kevin” Vargas con 17, Devonta Pollard con 16 y 11 “rebounds”, Raúl Bórquez con 14 y Leonardo Cabrera con 11.
La “Manada” inició la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico con victorias en “La Lobera” y en su visita a Coyotes de TijuanaHermosillo, Sonora Tijuana Zonkeys se enfrentará este lunes a Rayos de Hermosillo. Cortesía Alrededor de mil 300 aficionados abarrotaron el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García. Tyrone Jones está por convertirse en el nuevo ídolo de la afición. Erik “Terrible” Morales, director del INDE hizo el tiro ceremonial. Jesús López Gorosave/Colaborador