ARRANCA SEGUNDA CAMPAÑA INFORMATIVA CONTRA LA EXTORSIÓN



![]()



La interrupción eléctrica comenzó alrededor de las 6:30 horas; usuarios señalaron que el corte detuvo la operación por un lapso prolongado
Amenos de siete meses de su inauguración, el Hospital General Re gional número 23 del IMSS, en este puerto, registró su pri mera falla operativa a raíz de un corte de energía ocasiona do tras las lluvias de la noche

Según versiones de derecho habientes afectados, quienes contactaron a El Vigía, un apa gón eléctrico general registrado la mañana de ayer provocó afectaciones en los servicios de consulta, laboratorio y atención

La interrupción eléctrica comenzó alrededor de las 6:30 horas; usuarios señalaron que el corte mantuvo detenida la operación durante un lapso prolongado, por lo que personal activó -de manera intermitente- una planta de emergencia. Como consecuencia, la mo-



comenzaron a reprogramar se las consultas y estudios. La mayoría de las personas se retiró sin completar sus análisis, mientras que otras optaron por permanecer ahí debido a citas próximas.
Los inconformes expusieron que habían solicitado el día laboral para acudir al hospital, pero perderían dicha jornada sin obtener el servicio, mientras que otras personas manifestaron dificultades para justificar la ausencia ante sus empleadores.
que quienes cuentan con ho rarios laborales extendidos no podían regresar más tarde para reagendar, por lo que decidieron permanecer en el lugar a la espera de una resolución. Personas adultas mayores ante ventanilla expresaron su malestar por los retrasos. Usuarios consultados mencionaron que la tensión aumentó conforme avanzaba la mañana, en un contexto donde muchos estaban en ayunas para estudios clínicos.
Las denuncias ciudadanas apuntaron al IMSS para que garantice el mantenimiento y la operatividad del hospital, ante precipitaciones o condiciones climáticas que puedan alterar su funcionamiento. De acuerdo con los testimonios, el personal de seguridad y de áreas médicas informó a los usuarios mientras se intentaba restablecer la operación. Al cierre de edición no se reportó la hora oficial de normalización del servicio.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El impulso a la industria audiovisual de Baja California vivirá un nuevo capítulo este viernes 21 de noviembre, con la inauguración de la segunda edición del Ensenada Film Market, organizado por el Festival Internacional de Cine de Ensenada (Ficens).
El encuentro, concebido como un punto de convergencia para la proveeduría especializada y el desarrollo profesional del sector, regresa fortalecido gracias a una alianza estratégica que busca consolidar a la región como un referente cinematográfico en expansión.
En esta edición, el mercado crece de la mano del Proyecto de Promoción y Desarrollo de Proveeduría del Sector Cinematográfico e Industrias Creativas, una iniciativa conjunta con la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Copreen), encabezada por el ingeniero Mario Peregrina y respaldada por el acompañamiento de Kennya Vargas Maldonado.
El esfuerzo, financiado por el Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem) y el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), permitió que el Ensenada Film Market duplicara su alcance, convocando a cerca de 50 empresas, emprendedores y proveedores especializados que tomarán parte en dos jornadas intensivas

El próximo viernes se inaugura la segunda edición del Ensenada Film Market, organizado por el Ficens.

de actividades, capacitación y encuentros profesionales. El programa formativo ofrecerá una agenda integrada por 16 actividades, entre conferencias, conversatorios, talleres y masterclass totalmente gratuitos, dirigidos tanto a profesionales del ramo como a quienes buscan integrarse por primera vez a esta industria.
DESTACADOS ESPECIALISTAS
La presencia de invitados de reconocimiento nacional e internacional refuerza

el atractivo del encuentro, y entre los es pecialistas figuran el ingeniero de sonido ganador del Óscar, Jaime Baksht, el director y creador Jorge Gutiérrez, el productor Emiliano Castro y las actrices Adriana Paz y Fátima Molina, quienes compartirán experiencias y perspectivas con la comunidad cinematográfica del estado. Ante la alta demanda, todas las sesiones requerirán registro previo, el cual, junto a la información detallada del programa, con horarios y formularios, está disponible en el portal web ficens.com.mx.


REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para festejar el 95 aniversario del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, el Gobierno de Ensenada a través de la directora del recinto histórico, Rosela Medina Lencioni, invitan a la celebración que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en el Salón Casino, de 19:00 a 00:00 horas.
Medina Lencioni anunció que será una fiesta, donde se hará el destape de la Cerveza Casino, en colaboración con Cervecería Transpeninsular, misma que encantará a los y las asistentes, ya que fue creado con un diseño especial y emblemático para el envase.
Asimismo, recordó que el pasado 31 de octubre fue el 95 aniversario del edificio histórico y para lo cual se hizo una ceremonia conmemorativa, sin embargo, la fiesta se dispuso para la fecha señalada en la que habrá música para evocar los años 30 y 40 con el Ensamble de Jazz de Iván Trujillo, así como un dj set con Rod Perdomo para cerrar la noche.
HABRÁ COMIDA
Por otro lado, y para reconocer la parte gastronómica que representa a este puerto, dijo Rosela Medina, se tendrá la participación de algunos restaurantes, que tendrán variedad de platillos como burritos de langosta, tostadas de mariscos, entre otros platillos para el deleite de quienes acudan. Apuntó que el costo por persona para este evento es de 450 pesos e incluye una margarita de bienvenida (gastronomía participante se vende por separado), para destacar al tradicional Bar Andaluz y como parte del ambiente emblemático de este aniversario.
Finalmente, mencionó que el código de vestimenta para el evento es traer accesorios de los 30’s y 40’s para sumarse a la temática, disfrutar de la fiesta y brindar por los casi cien años del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

La fiesta de aniversario será ambientada entre la década de los años 30 y 40.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. El Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Secretaría de Cultura de Baja California dieron a conocer la programación del Tendido de Libros que se llevará a cabo en Ensenada los días sábado 22 y domingo 23 del presente mes, en la Plaza Cívica de la Patria. La actividad se desarrollará de 10:00 a 19:00 horas y reunirá a la comunidad lectora en torno a presentaciones literarias, sesiones de lectura y diversas propuestas de animación lectora.
Para el sábado la jornada iniciará con una presentación de cuentacuentos a cargo de Kenya California, mediadora de lectura, programada a las 11:00 horas. El programa continuará con espacios de poesía bajacaliforniana en micrófono abierto a las 12:00 y 16:00 horas, mientras que, a las 17:00 horas, se presentará el libro “El árbol de la sombra fría”, del autor Hiram De la Peña. ACTIVIDAD DOMINICAL
Las actividades seguirán el domingo 23 con nuevas lecturas de poesía bajacaliforniana en formato abierto a las 11:00 y 16:00 horas.
A las 15:00 horas está previsto un canto de poemas a cargo de Mario de la Cruz Arreola, representante de la Sala de Lectura Ballena de Arte, y a las 17:00 horas, Daniel Salinas Basave presentará su obra “El Samurái de la Graflex”.
La programación cerrará a las 18:00 horas con la presentación del libro “Estroboscopía y otros accidentes similares”, de Pepe Rojo.
Durante ambos días se ofrecerán libros con descuentos especiales, además de actividades destinadas a fomentar la lectura y fortalecer la participación cultural en la región.

La reunión que concluirá este 21 de noviembre y a lo largo de estos días participarán especialistas latinoamericanos, de Canadá y Estados Unidos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de especialistas internacionales inició ayer oficialmente en Ensenada el Simposio sobre Patrimonio Compartido más allá de las fronteras, reunión que concluirá el 21 de noviembre.
El tema central es la armonización del desarrollo económico con la preservación y cuidado del patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, destacó Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura de Baja California, dependencia organizadora junto con la organización internacional Icomos de dicho simposio.
Se trata, dijo la funcionaria, de destacar la importancia de nuestras raíces, de reconocer la riqueza de los diferentes grupos migrantes que conforman nuestra sociedad bajacaliforniana y de la relación cultural que mantenemos con los Estados Unidos.
Guadalupe Zepeda Martínez, representante de Icomos Mexicano, organismo internacional de la Unesco, indicó que esta es la primera reunión a nivel Latinoamericano.
Destacó que como conclusión del simposio se establecerá lo que ha sido llamado la Carta Ensenada, en la cual se plantearán propuestas de políticas públicas y para las organizaciones civiles en miras de la conjunción de desarrollo y conservación.
A lo largo de cinco días especialistas latinoamericanos, de Canadá y Estados Unidos expondrán diversas ponencias sobre el patrimonio cultural y el desarrollo de actividades como el comercio, turismo cultural y las transferencias culturales que se comparten entre países vecinos y las aportaciones de las y los migrantes en el enriquecimiento de estos acervos ya sea en inmuebles o bienes intangibles comunitarios.
PONENCIAS PRESENCIALES Y “ON LINE”
Las conferencias se realizarán en forma presencial y remotas, con la participación de especialistas de Colombia, Brasil, Perú, Estados Unidos,

Ciclo de
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La construcción de los patrimonios nacionales, es la conferencia magistral con el que iniciará este miércoles el segundo día de conferencias presenciales del Simposio Internacional Patrimonio más allá de las fronteras.
Dicha exposición estará a cargo del prestigiado investigador y especialista, Leonardo Castriota Barci, Vicepresidente de las Américas de Icomos, originario de Brasil.
La conferencia será a las diez horas en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada y posteriormente, a las once horas, expondrá María Eugenia Castillo Chávez, cuyo tema
en general.
Al terminar Ernesto Becerril Miro, de Icomos Mexicano expondrá sobre la Ley de Baja California más allá de la frontera del patrimonio cultural y su protección jurídica.
OTROS PONENTES
Otros de los ponentes son Carlos Lazcano Sahagún, presentará la ponencia Patrimonio Transfronterizo. Cinthya Lorena Paz Rodríguez, disertará sobre Fotografía del patrimonio arquitectónico de Tijuana del siglo XX.
Durante todo el día miércoles expositores nacionales y extranjeros expondrán sobre distintos temas vinculados a la conservación del patrimonio cultural.
El día jueves los especialistas participantes efectuarán recorridos sobre los sitios históricos y culturales de la ciudad y municipio ensenadense.
Esta es la primera reunión de carácter internacional que se realiza en América Latina y con la participación de Estados Uni-

Como parte de esta asamblea internacional de especialistas se celebrarán también
rico de Ensenada, en algunos de los edificios emblemáticos de la ciudad y también habrá
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, será el escenario donde se presentará la obra teatral “Puérpera”, la cual ha surgido como parte de los proyectos apoyados por la convocatoria de Producción Escénica en Baja California 2025, organizada por el Centro Cultural Helénico y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), y promovida por la Secretaría de Cultura de Baja California. Dirigida y escrita por Mónica Mancilla Mora, “Puérpera” propone una aproximación dramática a la experiencia de una mujer que enfrenta las expectativas que adoptó en torno a la maternidad y las consecuencias psicológicas derivadas de un proceso de parto traumático. La obra es producida e interpretada por la compañía Proyecto Ataranto, y desde su estreno ha recorrido espacios escénicos de la región, como el pasado miércoles 22 de octubre, cuando el montaje llegó al público mexicalense mediante una función en el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali. OTRAS PRESENTACIONES
Asimismo, la propuesta tuvo una fun-
ción en Tijuana, el pasado sábado 15 a las 13:00 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Tijuana, y mantiene progra mada una presentación en el Teatro Uni versitario de Tecate el día 20 a las 18:00 horas.
gicos para los asistentes de los diferentes países y ciudades del país.

“Reprimen al ciudadano y toleran al delincuente”
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los gobiernos morenistas prefieren reprimir al ciudadano que enfrentar a los delincuentes, afirmó el dirigente local del PAN, Carlos García Lazcano, al hablar sobre las protestas ocurridas en distintos puntos del país el pasado fin de semana.
Asimismo, expresó su preocupación por los niveles alcanzados de inseguridad en el país y la evidente infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales.
Para el dirigente panista, las manifestaciones realizadas recientemente en toda la República no son un hecho aislado, sino la expresión legítima de una sociedad harta de un gobierno que ha permitido la normalización de la violencia y la expansión del poder criminal al interior del gobierno.
García Lazcano afirmó que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien previamente había advertido amenazas del crimen, simboliza el nivel crítico al que ha llegado la penetración del crimen organizado en la vida pública, este hecho demuestra incapacidad del Estado para proteger a funcionarios, ciudadanos y comunidades enteras.
GIRO AUTORITARIO
El líder panista también advirtió que la respuesta del Gobierno ante las movilizaciones ciudadanas demuestra un preocupante giro autoritario, toda vez que utiliza la fuerza pública contra los manifestantes, pero se tolera la operación impune de grupos criminales, o sea el gobierno reprime al ciudadano en lugar de enfrentar a quienes sí generan la violencia.
El dirigente del PAN en Ensenada hizo un llamado firme a la ciudadanía, militantes y simpatizantes para mantenerse unidos y organizados, ya que únicamente a través de la participación activa y el fortalecimiento de las instituciones se podrá recuperar la seguridad y la tranquilidad que el país perdió.

La manifestación del pasado sábado refleja el hartazgo de la sociedad mexicana.
Invitan a los eventos conmemorativos a la Revolución Mexicana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Todo se encuentra listo para los eventos conmemorativos al 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevarán a cabo este 20 de noviembre, informó la alcaldesa a Claudia Agatón Muñiz.
La presidenta municipal mencionó que en punto de las 9:00 horas en la Plaza Cívica de la Patria se llevará a cabo por parte del Departamento de Educación una ceremonia cívica conmemorativa con la participación de autoridades civiles y militares.
Para las 10:00 horas se llevará a cabo el tradicional Desfile Cívico Deportivo, en el que se prevé la participación de contingentes militares, deportivos e instituciones académicas y civiles.
“El Gobierno de Ensenada invita a la comunidad a asistir y disfrutar de este tradicional desfile, que se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre de 2025, a partir de las 10:00 de la mañana, con recorrido sobre el Blvd. Costero, desde Avenida Macheros hasta Calle Delante”, enfatizó.
MESAS DE TRABAJO
Por último Claudia Agatón mencionó que se han estado llevando a cabo mesas de trabajo con la participación de representantes de la Dirección de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal, Relaciones Públicas Municipales y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, revisando temas de logística y seguridad para garantizar un evento familiar, seguro y ordenado.



Estudiantes del plantel general número 7 no tienen clases desde hace una semana, luego de que fue tomado por falta de docentes y problemas con la directora
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Estudiantes de la secundaria general número 7, de la delegación Maneadero, cumplieron una semana sin clases, desde que fue tomado el plantel a raíz de un conflicto –surgido hace más de dos años– que involucra a su directora, docentes, madres y padres de familia.
La problemática escaló ayer, con la presencia de dos grupos de inconformes; uno, que mantiene bloqueado el plantel escolar por la reinstalación de la encargada de la dirección y la falta de tres profesores, mientras que el otro, por la falta de las actividades en las aulas.
Fue alrededor de las 10:00 horas, cuando ciudadanos se presentaron en las afueras del centro educativo, en atención a una junta en la que se abordaría la necesidad de que se reanuden las labores presenciales.
En el sitio se presentó Erika Merino, quien dijo ser abogada y que representaría –sin fines de lucro– a la sociedad de madres y padres del alumnado afectado por la suspensión de clases en la escuela.

Al sitio acudió Erika Merino, quien dijo ser abogada y que representaría –sin fines de lucro– a los afectados.

informativa y para coordinar es fuerzos con el fin de reabrir las instalaciones, en varias ocasiones se suscitaron momentos de tensión entre la defensora con docentes e integrantes de ambos grupos al momento de hablar. Madres de familia consultadas por El Vigía, que prefirieron reservarse datos personales, expresaron desinterés en la problemática, originada hace años, porque su necesidad primordial es que sus hijas y/o hijos reciban las clases en el plantel.
Señalaron que a raíz del bloqueo de las instalaciones, han tenido que cambiar la dinámica que regularmente tenían, lo que incluye faltar al trabajo o salir a horas que no tenían previstas para entregar tareas de manera física a docentes. Mencionaron que la incon-
formidad ante el regreso de la actual directora es de un grupo específico de personas, algunas sin estudiantes inscritos en esa escuela, y que se formó otro grupo de madres y padres convocados repentinamente mediante Whatsapp.
PROBLEMÁTICA VIENE DESDE 2023
Por su parte, José Ismael Morales de la Torre, papá de un estudiante del tercer grado, expuso que el plantel fue tomado desde el pasado 11 de noviembre, en seguimiento a un cierre efectuado en el año 2023, por un conflicto entre docentes y la directora. Recordó que con la presión de madres y padres de familia, la responsable de la dirección, Laura Castañeda, permaneció suspendida o separada de su cargo durante dos años hasta el pasado mes de octubre cuando
fue reinstalada.
Además de oponerse al regreso de la directora, debido a la problemática anterior, a la fecha no se ha resuelto la falta de profesores de las materias de química, inglés e historia, lo que ocasiona que estudiantes no tengan los conocimientos, ni las evaluaciones necesarias.
Comentó que tras negarle la entrada a la responsable de la dirección, hicieron escritos sin obtener alguna respuesta concreta, solo obtuvieron promesas de soluciones por parte de autoridades educativas, que hasta el momento no han sido cumplidas.
Morales de la Torre expuso que como madres y padres de familia, el conflicto que tienen con la directora del plantel es que ha acudido a Bienestar (federal) para señalarles falsamente de malos manejos de recursos del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN).
También, que –sin la autorización de ellos– ha usado fondos del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (Pimme), y –por último– ha impedido que docentes aprovechen materiales escolares.
SIGUEN GESTIONES PARA SOLUCIÓN Cabe agregar que por parte de la Secretaría de Educación en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch, delegado y Gloria Verdugo Núñez, titular del Departamento de Educación Secundaria, han atendido a las distintas partes involucradas en la problemática. En seguimiento, se realizan las gestiones necesarias ante las instancias competentes de la Secretaría de Educación a nivel local y estatal para poder llegar a una resolución pacífica de la situación que resulte en beneficio de la comunidad escolar de dicha secundaria.
Ensenada, B. C.
Para prevenir enfermedades e incidentes, la presidenta Claudia Agatón Muñiz informó que su gobierno mantiene en operación un comité de monitoreo permanente ante el ingreso de nuevos frentes fríos.
La primera edil señaló que permanecen bajo alerta las dependencias municipales como la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección de Seguridad Pública y la Dirección de Bomberos, para actuar de manera oportuna y preventiva en beneficio de la comunidad.
Asimismo, recalcó que las direcciones de Servicios Públicos e Infraestructura han intensificado las labores de mantenimiento de los drenajes pluviales para evitar encharcamientos, además de recordar que desde hace meses se puso en marcha un programa de limpieza y desazolve de arroyos.
La presidenta destacó que también DIF Ensenada tiene ubicados los refugios temporales para que, en caso de ser necesario, se aperturen y brinden alojamiento a familias que residen principalmente en zonas catalogadas de alto riesgo.
FRÍO Y LLUVIAS
El titular de la Coordinación Municipal

de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, comentó que con base en el pronóstico extendido, se prevé que a lo largo de esta semana prevalezcan las temperaturas bajas y días lluviosos a partir del jueves.
“Las temperaturas máximas llegarán apenas a los 16 grados centígrados y las mínimas a 9 grados Celsius, con una probabilidad de lluvia de más del 50 por ciento”, recalcó.
Para las sierras de San Pedro Mártir y Constitución de 1857 se espera la caída de nieve o aguanieve, así como temperaturas de -10 a -5 grados Celsius, con heladas durante las madrugadas.
CAMBIOS DE TEMPERATURA
Por su parte, el titular de Servicios Médicos, Arturo Manríquez Ayub, recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire; además, al salir de un lugar caliente se debe cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío.
Asimismo, dijo que es indispensable consumir alimentación saludable y gran cantidad de frutas y verduras ricas en vitamina C, que ayuden a reforzar las defensas del cuerpo, así como beber suficiente agua para mantener una hidratación adecuada.
CUCHILLITO DE PALO
¿SIRVEN de algo las mesas de seguridad? 10 homicidios en los últimos 12 días en Ensenada y sin ningún asesino detenido… vamos bien… ¡ah!, se nos olvidaba que las críticas son politiquerías.
LOS OTROS DATOS
Con base a un análisis de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, que por cierto no ha sido refutado por la mayoría morenista y sus aliados, las 32 entidades federativas del país dejaron de recibir a partir de 2019 más de 613 mil millones de pesos anuales en programas de infraestructura, salud, seguridad pública y educación.
El rediseño del Presupuesto de Egresos de la Federación impulsado desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, implicó la eliminación de 219 programas de subsidios y de inversión, lo que redujo los recursos que reciben estados y municipios.
Según el estudio, esos 613 mil 216 millones de pesos anuales que en los últimos seis años ya no se distribuyeron en los estados, más de 63 por ciento de dicho monto se concentraba en programas de salud, infraestructura y bienestar.

Así que aunado a la quiebra técnica que reconocen las actuales autoridades del XXV Ayuntamiento de Ensenada que encabeza Claudia Agatón Muñiz, será muy complicado que nuestro municipio reciba apoyos extraordinarios por parte de la federación, pues tales recortes son definitivos y fueron avalados por los anteriores y actuales diputados y senadores que representan los distritos de Ensenada y Baja California.
Sobre lo anterior no pueden hablar los diputados federales Claudia Moreno Ramírez ni Armando Fernández Samaniego, y mucho menos del senador Armando Ayala Robles, porque además de que los regañan nuestro municipio no pinta -en votos- en el escenario nacional, y sólo se utiliza a Ensenada como moneda de cambio para cederle candidaturas a los aliados, en este caso de Morena, porque

MIÉRCOLES 19 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7929
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR 646
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 19 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
antes el PAN y el PRI hicieron lo mismo.
CONDENADOS Sin apoyos federales extraordinarios para salir de su bancarrota financiera, sumido en una grave crisis de seguridad pública, con un gabinete dividido que se dedica a promover campañas negras y fuego amigo contra la alcaldesa Claudia Agatón, no se entiende que haya tantos aspirantes a la presidencia municipal de Ensenada en el 2027.


Así que, bien harían que desde ahora nos digan cómo le harán para levantar a este “moribundo elefante” políticos como Isaías Bertín Sandoval, Alejandro Arregui Ibarra, Eduardo Vega Zamora, Mónica Vargas Núñez, Rocío López Gorosave, Edith Méndez Martínez, quienes no ocultan su deseo de encabezar la administración municipal, a pesar de que el panorama a corto plazo es tétrico.
¿O acaso a pesar de tales adversidades sigue siendo atractivo gobernar el municipio más endeudado e inseguro del país?
De entrada, habría que reconocerles su valor de querer participar, pero él o la que llegue a presidir el Ayuntamiento no podrá fingir sorpresa por la situación.
ACUSAN SIMULACIÓN
En audiencia para la reforma electoral, ponentes reprocharon al titular de la comisión, Pablo Gómez, la intención de eliminar la representación proporcional y de pretender la imposición de nuevas reglas de competencia, sin diálogo con la oposición y un aparente consenso nacional.

Al final de la audiencia, el encargado de la comisión presidencial de la reforma electoral recibió el reclamo de María Fernanda Gómez Mont, en representación de Somos México, organización que busca ser partido político.
“A lo largo del proceso crece en mí una preocupación profunda, que este ejercicio sea sólo usado para disfrazar de consenso nacional una iniciativa propuesta por unos cuantos, y que ese disfraz se use para que no se debata.
“Dice (Pablo Gómez) que ahora estamos en un debate público a la vista de todo el mundo y es la manera de llegar a un verdadero consenso nacional. Hacer foros no es innovación, no hace un consenso nacional, pero sobre todo no los exime de tener que dialogar con la oposición. “Yo creo que el debate construye nuestra democracia, creo en el diálogo verdadero, en el diálogo en el que nos escuchamos para entender, no para refutar, en el diálogo con ideas, no imposiciones”, manifestó ante Pablo Gómez.
Sin leer su participación, la joven también expresó que una comisión presidencial no es donde se deben discutir reformas legales, sino en el Congreso.
En su intervención el ex senador del PRD, Armando Ríos Piter, también condenó que se pretenda desaparecer o disminuir la representación proporcional, dijo, a partir de la desinformación sobre esta figura.

Agregó que quitar plurinominales restaría eficacia al trabajo legislativo, disminuiría las voces de las minorías, restaría el debate político de altura y quitaría otras visiones a la del oficialismo.
PRESIDE COMITÉ

Joatam de Basabe anda en la capital de Guanajuato, donde esta mañana encabezará una rueda de prensa del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo para dar a conocer los nombres de las y los ganadores, en su calidad de presidente del jurado. Mencionó que en esta convocatoria participaron más de mil 100 trabajos de colegas de todo el país, quienes postularon sus mejores piezas en ocho distintas categorías, por lo cual, le tocó encabezar ocho deliberaciones para elegir a las personas ganadoras.

LOS DIRIGENTES de los partidos políticos en nuestro país parten de la falsa premisa de que todos los mexicanos hacemos trampa, y por ello llevamos más de dos siglos atrapados en el tiempo y espacio con un sistema de votación basado en el papel, que resulta muy costoso, en lugar de utilizar las nuevas tecnologías.
En las últimas semanas, consejeros, representantes de partidos y expertos electorales han encendido focos rojos ante la posibilidad de implementar el voto por internet en México. Por primera vez, por orden del Tribunal Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició la discusión formal sobre la viabilidad de ampliar las modalidades de votación: en urnas electrónicas y por internet, así como la actual, con boleta de papel.
Sin embargo, la mayoría de quienes están en la discusión ponen en duda que se pueda garantizar la confiabilidad, secrecía, libertad y que esté fuera del alcance de las trampas de partidos políticos o grupos de interés.
“(Su aplicación en el extranjero) pone de manifiesto que las personas en México empiezan a reconocer el internet como un medio que facilita el acceso y ejercicio del derecho al voto. Se evidencia la necesidad del INE de estudiar la posibilidad de extender esa modalidad como una respuesta adaptativa al contexto cada vez más tecnológico”, argumenta el Instituto en su último diagnóstico sobre el tema.
De los 11 consejeros del INE, Carla Humphrey es la que más defiende el voto por internet.
“Es una modernidad a la que no hay que temerle ni descalificarla, a priori, sin fundamentos, sino abordarla con seriedad y responsabilidad”, demandó durante un foro con expertos.
En contraste, otros de sus compañeros han advertido los diversos riesgos, por lo que piden valorar si debe modificarse el sistema actual.
“Se debe hacer con toda calma la planeación e identificación de las cuestiones esenciales de un proyecto ambicioso que cambiaría de modo sustancial la votación”, afirmó el consejero Jaime Rivera.
Los representantes de los partidos políticos, incluso, han solicitado abiertamente que se informe al Tribunal Electoral que no es viable.
“El ‘no’ también es una posibilidad. No hay necesidad porque el voto actual sigue siendo el sistema idóneo”, indicó el priista Luis Cuenca.
Vladimir Chorny, de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, advirtió que ningún sistema de voto por internet es infalible y que es imposible verificar si hubo un hackeo.
Para avanzar en la implementación del voto por internet, el INE plantea que primero se permita en personas en postración y a sus cuidadoras. El arranque lo propone en junio de 2026, en la elección de 16 diputados locales en Coahuila, al considerar que por ser un proceso pequeño se podría controlar y perfeccionar mejor la tecnología. De aprobarse en los próximos días por los consejeros, se aplicaría un modelo híbrido, por lo que la gente podría elegir entre el sufragio por internet o visita domiciliaria. Al ciudadano que se registre se le instalaría la aplicación en su teléfono.
En el resto del mundo, 34 países utilizan mecanismos de votación electrónica, de ellos 16 cuentan con el sufragio por internet.
Por ejemplo, en Emiratos Árabes Unidos y Estonia está disponible para la totalidad de los ciudadanos.
En Australia, Canadá, Corea del Sur, Suiza y Rusia es una opción para determinados electores, comunidades, regiones o estados. Mientras que para residentes en el extranjero están Armenia, El Salvador, Francia, México, Nueva Zelanda, Omán, Paquistán y Panamá.
Los notarios y los mexicanos casados en el extranjero
CASOS como el señalado, los encontramos continuamente los Notarios, siendo esta una situación anómala.
Me explicaré:
Las personas que contraen matrimonio en el extranjero, tienen el respeto respecto a su matrimonio en todos los países del mundo. En principio, nadie puede negar que no estén casados. Basta que lo afirmen o a veces lo comprueben con un sinnúmero de documentos que los ponen en evidencia, para que esta situación no se dude. Sin embargo, esta creencia obligatoria para todos, está limitada en México. En efecto, lo que acabamos de mencionar equivale al valor legal que civilmente se reconoce a los matrimonios; sin embargo, este valor no surte efectos en México, para efectos patrimoniales, si el acta de matrimonio en el extranjero no es transcrita o re-inscrita en México.

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y
por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V.
Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Una vez hecho esto, entonces el matrimonio sí tiene efectos patrimoniales en México. Antes no. Y esto es trascendente, porque equivales a que ambos se encuentren casados por separación de bienes y los que adquiera cada uno en México, le pertenecen en exclusiva, pues no forman parte de una sociedad conyugal o bienes comunes, como sucede, por ejemplo, en los Estados Unidos de América.
Una vez que el acta de matrimonio en el extranjero de dos mexicanos es re-inscrita en el Registro Civil de México, entonces el valor patrimonial del matrimonio también es reconocido en México y surtirá los efectos plenos de todo matrimonio. La ausencia de ese registro, por el contrario, no coloca en situaciones anómalas que es necesario interpretar y concluir lo conducente. Y así, como decíamos antes, si uno de ellos adquiere un bien inmueble en México, sin que esté registrada su acta de matrimonio, el bien no puede formar parte de la “sociedad conyugal” que existe en México, o de la “comunidad de bienes” que existe en los Estados Unidos, sino que ese bien es de la exclusiva propiedad de quien lo adquirió, pese a estar casados. En Estados Unidos, particularmente en California, se entiende que los consortes contrajeron matrimonio por “comunidad de bienes, a no ser que los esposos hayan celebrado previamente un convenio de mantener separados sus bienes, a través del “Pre-Nupcial Agreement”. De no existir este convenio, debe entenderse entonces, que el régimen de comunidad de bienes prevalece en su matrimonio. Este tipo de situaciones puede crear conflictos entre los cónyuges o bien los puede obligar a registrar su matrimonio en México. Si no lo quieren registrar, esta-
rán, para los efectos legales mexicanos, casados por separación de bienes. Por ende, los bienes que cada uno adquiera serán de su exclusiva propiedad, sin que ninguno pueda alegar la existencia de su matrimonio en el extranjero como causa para considerarlos bienes comunes. Esto es así porque nuestro Código Civil ha regulado la materia en este sentido, informando su criterio sobre el hecho de que cada país tiene sus leyes y dentro de éstas se encuentra la forma de regular los bienes que los cónyuges adquieren durante su matrimonio.
En otros estados de la unión americana, muy bienes pueden existir otros regímenes matrimoniales, de la misma manera que en México en cada estado se regulan estos: En Michoacán, por ejemplo, de no decir nada los cónyuges al casarse, se entiende que se casan por separación de bienes. La misma disposición existe en Guanajuato. En otros estados, por ejemplo, Jalisco, existe un régimen patrimonial del matrimonio adicional a los dos clásicos: existe el Régimen de Sociedad Legal. De esta misma manera, pueden existir en los distintos estados de la Unión Americana. Es importante, pues, que los mexicanos que se casen en el extranjero, en cuanto lleguen a México inscriban su matrimonio, con una copia certificada de su matrimonio contraído en el extranjero, debidamente apostillada y traducida al español, para que puedan registrarla en el Registro Civil de la ciudad en que viven. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.
EL SISTEMA político posrevolucionario fundado por Plutarco
Elías Calles, Lázaro Cárdenas del Río y Miguel Alemán Valdés comenzó su declinación cuando el aparato de poder se cerró a la sociedad y la disidencia comenzó a salir a las calles en 1968. El sistema político posneoliberal tiene fuerza electoral, pero podría estar cometiendo los mismos errores del PRI de cerrarse a la sociedad disidente.
Al sistema político del PRI la fortalecieron las tres decisiones estratégicas fundamentales: el partido del Estado, la estructura corporativa en modo fascistoide de los sectores determinantes en la lucha de clases bajo control y el bienestar social en lugar de democracia. Al sistema político de Morena no le está dando tiempo para construir su trípode del poder: el partido Morena no es todavía del Estado, los sectores corporativos productivos de la lucha de clases han desaparecido y por lo tanto la economía no se ha dinamizado y la sociedad tampoco se conforma con los subsidios directos y una parte de ella quiere reglas democráticas.
Este marco de referencia pue-
de explicar un poco las razones de que un gobierno con una aprobación de casi tres cuartas partes comience a enfrentar en la calle manifestaciones expresivas y plurales como la ola rosa o la Generación Z, la inestabilidad en seguridad se le está convirtiendo en un problema de goberna bilidad y sobre todo de seguridad nacional y el bienestar social regala do no se ha convertido en bienestar familiar, comunitario y social o ascenso de clase.
La argumentación oficial que le acredita a la derecha y ultrade recha nacional e inter nacional el patrocinio de las últimas protes tas Z puede ser cierta en el primer piso de los análisis, pero no explica cómo la G-Z no ha crecido como masa, pero ha sido ser capaz de tener una convocatoria de plural disidente y opositora como las que tuvieron hacia finales del Gobierno del presidente López Obrador y en lo que lleva apenas

INDICADOR POLÍTICO
la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo. Al PRI se le comenzó a deshacer la estructura sistémica cuando el partido se olvidó de la sociedad y se centró en las lealtades de la clase política que también les dio la espalda a los intereses populares. Con un poco de pedagogía política, se puede establecer que el sistema político priista constó de seis pilares: presidente de la República, PRI, estado de bienestar, acuerdos con sectores invisibles, ideología como pensamiento histórico y Constitución. La clave del hegemonía del PRI no estuvo en el control fácil de sindicatos, campesinos y clases medias, sino en la manera en que desde el poder presidencial y a veces al margen del partido se establecieron compromisos formales con los diez sectores invisibles que apoyaban en privado y criticaban en público: medios de comunicación, intelectuales, empresarios,
ES DE tal magnitud la disrupción que viene con la integración de la inteligencia artificial a profesiones y labores cotidianas, que sus implicaciones económicas son difícilmente predecibles. Podemos afirmar que, si bien se sobrestima el impacto en lo inmediato, claramente se subestima el de largo plazo. A diferencia de revoluciones previas, como la industrial o la digital de principios de siglo, ésta sigue una curva exponencial impulsada por fuertes avances en el poder de cómputo (GPUs cada día más potentes y chips cada vez más especializados), creciente disponibilidad de datos y mejores algoritmos. Por ejemplo, GPT-3 (lenguaje de OpenAI) se “entrenó” con 175 mil millones de parámetros. De ahí la necesidad de desarrollar centros que almacenan montañas de datos, para “refinarlos” y producir “inteligencia”. La IA automatizará tareas cognitivas -análisis, razonamiento, creatividad, diagnóstico, escritura-, lo cual redefinirá profesiones. La IA multiplica rá inteligencia humana como lo hizo la má quina de vapor multiplicando fuerza huma na o animal. Es una “tecnología general de propósito” (GPT por sus siglas en inglés), como la electricidad o internet, pero más transversal, capaz de dejar una huella universal en entretenimiento, agricultura, defensa, educación, medicina, etc. A la larga, la promesa de incrementar exponencialmente productividad, generando crecimiento sin precedente, justifica lo que vemos: la mayor inversión en bienes de capital en la historia. Aun así, habrá más perdedores que ganadores invirtiendo en IA. A corto plazo, el desarrollo de centros de datos acaparará ahorro de todo el mundo, encareciendo el acceso a recursos de otros sectores. McKinsey estima que éste requerirá de 7 billones (trillion) de dólares en los próximos cinco años. Pero, además, el alto nivel de deuda de las economías industrializadas -los países del G7 tienen 125% en promedio de deuda pública a PIB- provocará presión al alza en tasas de interés, particularmente cuando le sumamos déficits cada vez más estructurales. El
de EU rebasa 6 puntos del PIB, un monto equivalente al PIB nominal de México, y lo tiene que financiar con ahorro de terceros año con año. Será inevitable la tentación de “licuar” la deuda aceptando más inflación.

Jorge Suárez-Vélez
COLUMNA INVITADA
@jorgesuarezv
La inversión en centros de datos generó 90% del crecimiento del PIB de EU en el último trimestre, y el alza en los precios de 7 acciones representa 80% del alza en la bolsa. Como advertí la semana pasada, esa colosal inversión reducirá la rentabilidad de empresas con enorme peso en los índices bursátiles. Karen Hao, autora del libro Empire of AI, duda que la colosal inversión en centros de datos pueda ser rentable. Basa su escepticismo en la descomunal demanda por electricidad y agua implícita en un modelo en el que, por un lado, esas empresas invierten billones, y por el otro, sólo generan miles de millones de ingresos. Intentarán cobrar suscripciones, lo cual será difícil lograr a la escala necesaria, y empiezan modelos basados en compra de publicidad que tampoco tendrán. El mercado global por publicidad digital asciende a apenas 600 mil millones de dólares al año, y ya está saturado por empresas como Google, YouTube o Facebook. A corto plazo, sin embargo, la depreciación acelerada incluida por la administración Trump en su Big Beautiful Bill (su presupuesto de este año) permitirá deducir de inmediato 100% de los activos elegibles, elevando el flujo de efectivo de muchas empresas con grandes inversiones. Una corrección bursátil severa podría atenuarse por el aumento en los recursos disponibles para recompras de acciones que generará esta medida, la cual, por cierto, reducirá aún más el margen fiscal del gobierno de EU, cuya deuda equivale ya a un tercio del PIB mundial.
Enfrentamos niveles de promesa sin precedente -crecimiento, educación, esperanza de vida, entretenimiento- que a corto plazo estarán acompañados de riesgos de implementación proporcionales a la descomunal disrupción que viene. Aun siendo sólo observadores en ésta, el desempeño económico de México estará fuertemente influido por su desenlace.
oposición leal, Casa Blanca, iglesia católica, indígenas, movimientos sociales no corporativos, poderes fácticos criminales y corruptos y la burocracia del poder.
López Obrador desde la disidencia y luego el poder institucional no pudo reconstruir la estructura priista de poder: Morena no es un partido corporativo, el Estado de bienestar apenas se distrae con dinero regalado en becas, los sectores invisibles pasaron de la lealtad sistémica a la confrontación, el discurso de la cuarta transformación no alcanza a ser ideología social y la Constitución perdió su liderazgo histórico. La estrategia de Morena para convertirse en sistema político comenzó con la estructuración y el control de las bases sociales mayoritarias dependientes de los recursos públicos en modo de subsidio, pero López Obrador pareció no entender el error del presidente Carlos Salinas de Gortari que se cerró a la negociación con otras corrientes político-ideológicas y su grupo tecnocrático no supo darle funcionalidad al sistema neoliberal; aunque se dijo en otro contexto, una frase de Salinas ha servido
para explicar por qué se le deshizo entre las manos el régimen priista ante las quejas de la oposición: “no los veo ni los oigo”. La sociedad mandó mensajes muy claros en la segunda mitad del sexenio de López Obrador cuando salió en miles a las calles en modo de ola rosa o sociedad conservadora a defender sobre todo al INE y a la Suprema Corte, tampoco supo potenciar la figura de la candidata coalicionista Xóchitl Gálvez Ruiz. Ahora la Generación Z no existe ni siquiera como grupo de presión, pero que fue un concepto que detonó la participación de todos los sectores marginados por la 4T el sábado 15 de noviembre. A las 4T le faltan estrategias sistémicas que entiendan el nacimiento, auge y crisis del sistema priista y los mensajes del Zistema Z y por eso la narrativa gubernamental se ahoga en la dirigente morenista Luisa María Alcalde Luján en modo de un Alfonso Martínez Domínguez del viejo PRI. POLÍTICA PARA DUMMIES: La política, no debe olvidarse, es plaza y pueblo.
UNA de las características de gobiernos anteriores es el hecho de que siempre quieren resolver sus problemas y los que reciben de otros, poniendo en práctica la solución tradicional, consistente en el aumento de los impuestos, principalmente el predial. A nadie le gusta esa salida que han tenido los gobiernos municipales, porque se sabe que el aumento del impuesto predial se debe a la mala administración de gobiernos an teriores, y a las raterías de algunos, nada más de algunos, pero lo peor no es eso, sino que los errores o sinvergüenzadas de esos que en mala hora ocuparon la silla principal del gobierno, la tienen que pa gar todos los que no tienen ninguna res ponsabilidad, que son todos los que ven empañada la felicidad que les ocasiona el vivir en Ensenada.
brar impuesto por el terreno, por el predio, pues, no por la construcción.

Pero parece que hoy los ensenadenses están de suerte, pues se sabe que todos los regidores, ¡ah! y todas las regidoras, presentaron un anteproyecto de la Ley de Ingresos 2026, en el cual no se contemplan incrementos en el Impuesto Predial, lo cual representa algo nunca visto. Ojalá sea aprobado ese proyecto.
LA VERDAD SEA
Sin embargo, creo que se debe tener más cuidado cuando de impuestos se trate, sí, porque en cuanto al impuesto predial, la autoridad municipal debe saber, o recordar, que predial viene de predio, y predio significa tierra, no construcción, y que por ello se debe reconsiderar el hecho de que solamente se debe co-
No obstante lo dicho líneas arriba, el Cabildo de Ensenada podría alcanzar la gloria, si no sólo propusiera que el Congreso del Estado aprobara el no aumento del impuesto predial, sino que hubiera propuesto, óigase bien, la reducción de ese impuesto, el predial, en un 10 o 15 por ciento, considerando que ese impuesto, al igual que otros, sirve principalmente para que la gente (el pueblo se dice ahora) pague el resultado de la mala administración, los errores y las bribonadas, de las que son responsabilidad de casi todas, ¿o todas?, las administraciones anteriores, las que jamás reconocieron sus pecados administrativos, se les hizo más fácil dejar que todas esas deudas las pagaran todos los que nada tienen que ver en ese desgarriate. Si proponen esa disminución del pago del impuesto predial, merecerá un aplauso, con las dos manos para mayor efecto, como dice el gran Catón. Además del aplauso, esta administración quedará por siempre, como la única que hizo un beneficio económico a sus representados. Este gobierno municipal, si quiere llevarse el reconocimiento de este sufrido pueblo, debe interesarse también, porque el presidente anterior responda por la deuda dejada durante su mandato, y si se puede hacer lo mismo con alguno anterior, también. ¡Levanten la mano los que estén de acuerdo!
Un panorama inquietante: la crisis emocional de los jóvenes estudiantes
LA EDUCACIÓN siempre ha sido vista como el motor principal de progreso social y personal. Las aulas mexicanas, durante años, han sido el esce nario donde se forjan sueños y se moldean las esperanzas de nuevas generaciones. Sin embargo, en los últimos tiempos, una som bra se ha extendido sobre este panorama: la desesperanza.

Expertos, docentes y observadores coinciden en que el rostro de la desespe ranza se ha instalado no solo en trabaja dores, padres de familia y empresarios, sino también en los propios estudiantes. Esta percepción no surge de estadísticas ni de estudios exhaustivos, sino de la observación cotidiana en las calles, en los transportes públicos y en los salones de clase. Cada día, es más común ver ese gesto de hartazgo en la juventud, una expresión marcada por la falta de recursos y la sensación de que, a pesar de sus esfuerzos, las cosas no mejoran. El panorama es preocupante. Para muchos estudiantes, conseguir lo básico como un desayuno o el dinero suficiente para trasladarse de casa a


la escuela y de regreso representa un desafío. En este contexto, la motivación por estudiar se ve minada. El sentimiento de estancamiento se convierte en una constante, y la idea de avanzar parece cada vez más lejana.
Edgar Sosa Haro*
LA VOZ DE LA INDUSTRIA
*Ingeniero en Sistemas Computacionales
Además, hay una dimensión emocional que no debe ignorarse. Sin necesidad de cifras precisas, la experiencia muestra un aumento en los casos de depresión y suicidio entre los jóvenes. La raíz de este problema, según la opinión de quienes lo observan de cerca, es la desesperanza. Incluso quienes logran asistir a clases lo hacen bajo circunstancias adversas: problemas familiares, hambre y preocupaciones constantes que los distraen y les impiden concentrarse. Ante este escenario, surge la pregunta: ¿cómo recuperar la esencia transformadora de la educación? Si la inteligencia artificial y las herramientas tecnológicas representan una oportunidad, es imprescindible que antes se atienda la crisis emocional que afecta a quienes deben beneficiarse de ellas. El reto no solo está en enseñar, sino en devolver la esperanza a quienes han perdido la fe en el futuro.

La


LOS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS NO SON
SUFICIENTES: FALTA TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN
CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES
SOBRE MODERACIÓN DE CONTENIDO.
RODRIGO AGUILAR BENIGNOS
ANALISTA INTERNACIONAL Y MIEMBRO DEL CONSEJO DE RELACIONES EXTERIORES DE EU
La desinformación ya no es un fenómeno aislado ni un efecto colateral de las redes. Es un problema estructural de gobernanza que está alterando la forma en que las sociedades toman decisiones, el modo en que los ciudadanos confían en sus instituciones y la manera en que circula el conocimiento. La UNESCO ha pasado de advertir sobre este riesgo a construir una agenda multilateral de acción, basada en tres ejes: gobernanza digital, alfabetización mediática y protección de la libertad de expresión.
UN PROBLEMA DE GRAN ESCALA
El diagnóstico de la organización es contundente. En una encuesta elaborada con Ipsos en 2023 en 16 países, 85 por ciento de las personas afirmó que la desinformación había impactado su vida política y 87 por ciento consideró que los procesos electorales de 2024 serían vulnerables a la manipulación digital. La UNESCO interpreta estas cifras como un síntoma de fatiga democrática. La velocidad y el volumen de la información han desbordado la capacidad individual de discernir entre hechos, opinión o manipulación. En su informe Balancing Act: Countering Digital Disinformation while Respecting Freedom of Expression (2023), la institución advierte que los mecanismos de autorregulación de las plataformas no son suficientes: falta transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en la toma de decisiones sobre moderación de contenido. El problema no se limita a las redes. Las campañas de desinformación también afectan temas como salud pública, crisis climática, género y conflictos armados. En 2024, la UNESCO documentó casos de desinformación coordinada sobre vacunas, energías renovables y migración, generados tanto por actores estatales como privados. La desinformación, dice el organismo, “se ha convertido en un modelo de negocio”.
En respuesta, la UNESCO presentó en noviembre de 2023 sus Guidelines for the Governance of Digital Platforms, el primer intento multilateral por establecer principios claros de transparencia algorítmica y moderación responsable. El documento, producto de dos años de consultas con gobiernos, plataformas, sociedad civil y expertos, no impone censura, pero exige transparencia: las empresas deben informar cómo sus algoritmos amplifican o reducen contenido, quién decide qué se elimina y bajo qué criterios.
La propuesta busca equilibrar libertades. El objetivo,
DESINFORMACIÓN DE GÉNERO Y DISCURSO DE ODIO
Otra línea de trabajo emergente es la desinformación con sesgo de género. En abril de 2024, la UNESCO publicó el informe How to Combat Online Gendered Disinformation?, donde muestra cómo las campañas de desprestigio contra mujeres periodistas y líderes
EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El nuevo factor de riesgo es la inteligencia artificial generativa. La UNESCO ha advertido que la producción automatizada de contenidos falsos puede alterar diversos eventos y coyunturas en cuestión de horas. En el documento Ethical Guidelines on Generative AI in Information Ecosystems (2024), la organización exige que toda IA usada para producir o distribuir contenido informativo sea auditada, trazable y explicable. El principio es claro: ningún algoritmo debe operar sin supervisión humana. La UNESCO propone certificaciones de responsabilidad y etiquetado de contenido sintético, similar a las advertencias sanitarias en los alimentos, para alertar al usuario sobre el origen no humano de la información.
políticas se coordinan mediante ataques digitales que combinan misoginia, manipulación visual y amenazas. El organismo recomienda medidas de protección digital, formación en seguridad cibernética y protocolos de denuncia específicos para las plataformas.
explica la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, es “garantizar la integridad del espacio digital sin sacrificar la libertad de expresión”. En otras palabras: regular procesos, no opiniones.
El marco también pide crear mecanismos de supervisión pública, auditorías de riesgo y reportes periódicos sobre decisiones automatizadas. La UNESCO recomienda que los Estados eviten leyes que penalicen la desinformación de manera general, por su potencial uso para censura, y apuesten en cambio por regulaciones de transparencia y acceso a información verificable.
El segundo eje es la alfabetización mediática e informacional (MIL). En 2024, la organización lanzó su “Action Plan on Combatting Disinformation and Misinformation through Media and Information Literacy”, una hoja de ruta para integrar la educación digital en los sistemas escolares y en los programas de formación profesional.
La idea es sencilla: ningún marco legal funcionará si los ciudadanos no desarrollan capacidades para analizar críticamente la información. El plan propone enseñar a identificar manipulación, contrastar fuentes, comprender el papel de los algoritmos y reconocer los sesgos cognitivos que amplifican la polarización.
En un estudio complementario, la UNESCO encontró que 62 por ciento de los creadores de contenido digital no verifican la información antes de compartirla, aunque 73 por ciento manifestó interés en aprender a hacerlo. En América Latina, el organismo implementa talleres de alfabetización mediática en México, Colombia y Argentina; en Asia, con asociaciones de periodistas en Indonesia y Filipinas.
El trabajo de la UNESCO enfrenta tensiones. Algunos países presionan para convertir las directrices en tratados vinculantes; otros temen que eso limite su soberanía informativa. La organización camina sobre una línea delgada: regular sin censurar, coordinar sin imponer. Sin poder coercitivo, su herramienta principal es el consenso moral y técnico. Al igual que con la protección del patrimonio o la educación, busca fijar estándares mínimos compartidos. La ventaja es que la UNESCO reúne a 194 Estados Miembros bajo una narrativa común: la desinformación no se combate con represión, sino con transparencia, educación y responsabilidad compartida. Los mensajes desde la 43 Conferencia General en Samarcanda, Uzbekistán, reflejan la coincidencia de los miembros sobre la necesidad de enfrentar la desinformación de manera articulada.
Detrás de esta agenda hay un cambio estructural. La desinformación ya no se trata de corregir “noticias falsas”, sino de proteger el ecosistema informativo como infraestructura democrática. La UNESCO ha entendido que la confianza pública, como la biodiversidad o el agua, puede agotarse. Los informes y planes recientes marcan un giro: del control del mensaje al fortalecimiento del ciudadano; del castigo al diseño institucional. En un entorno donde la manipulación informativa puede mover mercados, elecciones o conflictos, el trabajo de la UNESCO apunta a lo esencial: reconstruir las condiciones para el diálogo informado. Si la organización logra articular reglas comunes y compromiso político, su cruzada contra la desinformación puede convertirse en el primer paso de una nueva diplomacia digital.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las personas físicas y morales que se dedican a la acuacultura podrán acceder a créditos del Programa Cosechando Soberanía, de hasta un millón 300 mil pesos, con una tasa de interés anual de 8.5 por ciento y un seguro agropecuario.
Según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se trata de un esquema de financiamiento a beneficio de productoras y productores acuícolas de pequeña escala.
Con el objetivo de impulsar la producción de alimentos y el bienestar de quienes trabajan en el campo, la pesca y acuacultura, este componente les puede ayudar en el financiamiento de materiales e implementos para acuacultura.
Lo anterior, incluye jaulas, tanques de cultivo, sacos o canastas ostrícolas y materiales para la operación (chinchorros, atarrayas, tanques de manejo, guantes, overoles), expuso la dependencia federal.
También, Equipamiento, como bombas, aireadores, sistemas de generación de electricidad (incluye paneles fotovoltaicos), medidores de parámetros fisicoquímicos, equipos para producción de semillas, postlarvas y crías de peces.
Insumos, como alimento balanceado, crías de peces, semillas de moluscos, postlarvas de camarón y plántulas de macroalgas; e Infraestructura, como equipamiento para cuartos fríos.
LOS REQUISITOS
Los requisitos en aguas de jurisdicción federal son: contar con título o autorización de acuacultura vigente emitido por Conapesca o estar inscrita(o) en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA).
Además, subrayó, es necesario que presenten los avisos de cosecha correspondientes al último año previo a la solicitud, emitidos conforme a la normatividad vigente de Conapesca.
Los requisitos para Unidades de Producción en Tierra (acuacultura en sistemas cerrados o semi-cerrados) son: Estar inscrita o inscrito en el RNPA; y presentar avisos de cosecha del último año previo a la solicitud. Asimismo, acreditar la posesión legal del terreno donde se ejecutará el proyecto; si es arrendamiento, por al menos 10 años. Para más información y para iniciar el trámite, acude a la Oficina de Representación Estatal o Local de Conapesca más cercana.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte, con el objeto de que se le atribuya al INDE BC, realizar campañas para prevenir y erradicar el uso de estimulantes, sustancias o métodos prohibidos y restringidos en actividades deportivas.
Indicó la legisladora de Morena que, el deporte va más allá de la simple actividad física; en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona, si la misma se dedica de manera intensiva a ella, y perfecciona sus resultados de manera permanente. Sin embargo, debido a la competitividad que involucra el ambiente deportivo, existen medicamentos o sustancias que apresuran a que estas habilidades que son requeridas para destacar dentro de una competencia deportiva sean potencializadas, sin ser necesario el trabajo y disciplina de meses e incluso de años.
DEPORTISTAS FALLECIDOS
Citó que en varios países se han reportado casos de jóvenes deportistas fallecidos en gimnasios, en los que el uso de sustancias como esteroides y preentrenos ha sido un factor de riesgo, o se encuentra bajo investigación. México no cuenta con una cifra oficial que indique el número exacto de muertes debido al uso de anabólicos en gimnasios. Aun así, en el verano de 2025 se reportaron al menos seis muertes en gimnasios de la cadena Smart Fit en el transcurso de un año; y aunque la relación con anabólicos no está confirmada en todos los casos, el uso de estas sustancias puede ser un factor de riesgo.

La mujer defensora de la preservación del patrimonio cultural de esta comunidad autóctona de Baja California, dejó de existir a los 72 años
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alos 72 años de edad falleció Guadalupe Espinoza Arballo, integrante de la comunidad Pai Pai de Santa Catarina, una mujer que se destacó por la defensa y su lucha por preservar el patrimonio cultural de ese grupo indígena autóctono de Baja California. Se destacó como hablante de la lengua indígena Pai Pai y cómo interprete de los cánticos de esa comunidad, tenía conocimientos de la herbolaria y medicina tradicional de ese pueblo. Horacio González Moncada, Cronista Oficial de Ensenada, señaló que Guadalupe Espinoza era una mujer que tenía una doble ascenden-
cia de los grupos indígenas bajacalifornianos, pues su padre era Kiliwa y su madre Pai Pai.
En los últimos años, agregó, la señora Guadalupe se desta có por su participación en ac tividades políticas y también por la defensa del territorio Pai Pai que históricamente ha sido amenazado y afectado por pequeños propietarios y ejidatarios.
AMBIENTALISTA Y ACTIVISTA CULTURAL
Otra de sus luchas fue por la defensa de los recursos na turales de Santa Catarina, los cuales se están viendo afec tados por recolectores furti vos del piñón y de la palmilla, conocida como yuca, explo tación ilegal que afecta a los integrantes de la comunidad Pai Pai.
González Moncada resaltó que Guadalupe Espinoza Ar ballo fue también una activista cultural y que trabajó mucho en la preservación de las cere monias tradicionales y de los cantos ceremoniales, de los cuales fue una investigadora empírica e interprete.
Asimismo, dijo, promovió exposiciones de las artesanías tradicionales de los grupos yumanos de la región y como parte de sus actividades para divulgar las características de la comunidad Pai Pai.

Consolidan Estados del noroeste la unión pesquera y acuícola
REDACCIÓN/EL VIGÍA
San Blas, Nayarit
C on el acuerdo de continuar fortaleciendo la unidad y el intercambio de experiencias para el desarrollo de la pesca y la acuacultura en el noroeste mexicano, este domingo cerró con éxito el “IV Festival Regional de Pesca y Acuacultura Sustentable”.
La secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, en su calidad de presidenta de la Asociación Nacional de titulares de Acuacultura y Pesca (Antap), dijo que este esfuerzo regional se debe impulsar como lo marca el nombre oficial de nuestro país, aprovechando la fortaleza de los Estados Unidos Mexicanos.
El encuentro se realizó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, dentro de las que destacó el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Rigoberto Salgado Vázquez. En el mensaje de clausura, García Juárez destacó que en Nayarit inicia la cuenca del Golfo de California, y junto con los estados de Sinaloa, Sonora y ambas bajacalifornias, cada entidad es poderosa, pues representan una fuerza en su gente y en el aprovechamiento responsable de los recursos con que cuenta. “Tenemos grandes bendiciones, y el mar nos da una gran riqueza, a pesar de que particularmente en la península de Baja California y la mayor parte de los otros estados, vivimos en un desierto”, expresó.
Recordó que la organización del festi val inició con el acuerdo de los goberna dores de los estados, para fortalecer las acciones en beneficio del sector social de la pesca y la acuacultura artesanales. Dentro de los temas abordados des tacan plan de pesca sostenible multila

teral; mercados: retos y oportunidades; valor de pesca ribereña del camarón; territorios de vida marino-costeros: logros y retos; mujeres y territorios de vida; emprendimiento ostrícola; buenas prácticas; profesionalización de cooperativas; y investigación e innovación tecnológica en artes de pesca para camarón.
EN OTROS ESTADOS
El festival ya se realizó en Puerto Peñasco, Sonora; Mexicali, Baja California y en La Paz, Baja California Sur, en coordinación con el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO Intercultural), y su próxima sede será en Sinaloa, por lo que Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Sepesca de aquella entidad, revivió de manera simbólica el pez que representa la identidad de la región. En el encuentro estuvieron representadas instituciones como Sader, Semarnat, Conanp, Imipas; Secretaría de Ciencia, Humanismo Tecnología e Innovación; el Cibnor, UNAM, Instituto de Acuacultura de Sonora; Universidad Autónoma de Nayarit; cerca de 10 organizaciones no gubernamentales; y empresas privadas y del sector social dedicadas al aprovechamiento, proceso y comercialización de es-

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo 22 de noviembre, el Centro de Expresión Sensible Contracorriente celebrará el sexto aniversario de Galería La Oficina, en conjunto al colectivo Baja Arte Contemporáneo (B Ar Co).
Como parte de la conmemoración, se presentará la exposición relacional “Favor de no tocar”, una propuesta que asegura romper con los códigos tradicionales de interacción artística. El festejo iniciará a las 18:00 horas, con la inauguración general, para continuar a las 18:30 horas con la visita guiada a cargo de B Ar Co, colectivo integrado por Andrea Alexandra Lomelí Horta, Daniela Gutiérrez Hernández y María Cristina García Flores. Según difundieron organizadores del evento, el trabajo del colectivo se ha consolidado como una comunidad artística en construcción, dedicada a generar espacios, diálogos y vínculos que fortalezcan la escena cultural independiente de Ensenada.
A diferencia de las exposiciones convencionales, donde las obras se contemplan a distancia y el contacto físico está prohibido, “Favor de no tocar” invita al público a tocar, manipular y relacionarse con los objetos artísticos.
GALERÍA LA OFICINA Y ELSA MAGAÑA
Aunque el protagonismo del aniversario recae en la colaboración con B Ar Co, la celebración es también un reconocimiento al trabajo de Galería La Oficina como un espacio cultural independiente que ha resistido, crecido y dialogado con la ciudad durante seis años.
La galería forma parte del Centro Contracorriente, y es dirigida por Elsa Magaña, artista plástica y gestora cultural ensenadense, licenciada en Artes Plásticas, de la UABC, y con formación en Artes Visuales, en la Universidad de Guanajuato.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realizó una visita a Southwestern College (SWC) con el propósito de estrechar los vínculos de cooperación académica y fortalecer las actividades conjuntas en el área de Gastronomía y Artes Culinarias. La delegación estuvo integrada por autoridades universitarias, así como por 12 estudiantes y cinco docentes de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia.
Durante el encuentro, el rector de UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, agradeció la hospitalidad y resaltó las coincidencias entre ambas instituciones, especialmente su vocación de impacto social.
Señaló que más del 70 por ciento del estudiantado cimarrón es la primera generación de su familia en acceder a la educación superior, lo que refleja el papel de la universidad en la movilidad educativa. Asimismo, afirmó que experiencias como esta enriquecen la formación del alumnado y permiten construir redes de colaboración sólidas y duraderas. Asimismo, expresó su reconocimiento a la comunidad de Southwestern College por el recibimiento y el trabajo conjunto realizado durante la jornada. Señaló que la experiencia compartida evidencia el potencial de la colaboración académica binacional y las oportunidades que esta abre para el estudiantado.
RELACIÓN SÓLIDA
Por su parte, el presidente de SWC, Mark Sanchez, dio la bienvenida a la comitiva y destacó la solidez de la relación entre ambas instituciones, subrayando que comparten la misión de servir a sus comunidades mediante programas educativos que generan oportunidades reales para el estudiantado. Expresó su interés en ampliar la colaboración con iniciativas como clases bilaterales, mayor movilidad académica y opciones de transferencia entre ambos sistemas educativos.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del Estado aseguró que ante los frentes fríos, se refuerza la aplicación de los biológicos, incluida del Neumococo, contra enfermedades respiratorias
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Para fortalecer la pro tección de la población más vulnerable durante la temporada invernal y ante el frente frío registrado en la entidad, la gobernadora Mari- na del Pilar Ávila Olmeda garantizó la continuidad y el reforzamiento de la vacunación contra enfermedades respiratorias en Baja California. La mandataria estatal subrayó que la campaña de invierno mantiene módulos activos en unidades médicas y comunidades prioritarias, con el objetivo de acercar las vacunas de Influenza, Covid-19 y Neumococo a los grupos de mayor riesgo. Detalló que, de octubre a

la fecha, se han aplicado 351 mil 408 dosis, resultado de un despliegue permanente en zonas urbanas y rurales para prevenir complicaciones durante la temporada de frío. Por su parte el secretario de salud, Adrián Medina Amarillas, informó que 291 mil 411 dosis corresponden a la vacuna contra la Influenza, distribuidas en Mexicali (103 mil 451), Tijuana (122 mil 53), Tecate (11 mil 865), Playas de Rosarito (8 mil 153), Ensenada (36 mil 891) y San Quintín

(8 mil 978).
OTRAS VACUNAS
En cuanto a Covid-19, precisó que se han aplicado 28 mil 358 vacunas, mientras que la dosis contra Neumococo suma 31 mil 659 aplicaciones, dirigidas a niñas y niños pequeños, personas mayores y población con enfermedades pulmonares o crónicas.
La gobernadora recordó que hay vacunas contra Influenza para niñas y niños de 6 a 59 meses, mujeres embarazadas,
personas mayores de 60 años, personal de salud y personas con comorbilidades; mientras que la vacunación contra Covid-19 prioriza a adultos mayores y pacientes con padecimientos crónicos.
Las vacunas están disponibles de manera gratuita en las unidades de salud y en módulos itinerantes ubicados en comunidades rurales, plazas comerciales y diversos puntos estratégicos anunciados por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
E n la 52ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), encabezada por su presidente, Luis Alberto Hernández Morales, se aprobaron tres acuerdos relacionados con el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2026, así como el financiamiento público y privado de los partidos políticos. De manera unánime, se aprobó el acuerdo con el presupuesto de egresos y su articulado, el programa operativo anual, la plantilla de personal, el manual de remuneraciones y el financiamiento público a los Partidos Políticos para el ejercicio fiscal 2026, por la cantidad de 304 millones 491 mil 329 pesos.
También se aprobó el acuerdo mediante el cual se determinan los montos totales y la distribución del financiamiento público que recibirán los partidos políticos durante 2026 para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, por un total de 156 millones 691 mil 865.45 pesos.
152 millones 128 mil 024.70 pesos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes.
ACTIVIDADES SPECÍFICAS
Del mismo modo, se aprobó la cantidad de 4 millones 563 mil 840.74 por concepto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades específicas como entidades de interés público.
Posteriormente, el Consejo General aprobó el acuerdo por el que se determinan los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 tanto de militantes como de simpatizantes, incluyendo el límite individual para las aportaciones provenientes de estos últimos, establecido en un monto de 3 millones 042 mil 560.49 pesos.
Lo anterior, de acuerdo a lo establecido por la legislación nacional y local en materia de partidos políticos, que regula las modalidades de financiamiento privado y establece expresamente la prohibición de recibir aportaciones de entes públicos, personas morales, extranjeros, organismos internacionales, personas no identificadas o quienes vivan o trabajen

El diputado Danny Fidel Mogollón Pérez realizó diversas preguntas en relación a los avances que existen en obras públicas que se están llevando a cabo en el estado de Baja California. Lo anterior ocurrió durante la Glosa en la que compareció el titular del secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano, y
Reordenación Territorial de la administración estatal, Arturo Espinoza Jaramillo, ante los diputados del Congreso del Estado, en seguimiento al Cuarto Informe de Gobierno presentado en días pasados por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. El primer cuestionamiento del legislador rosaritense, fue en el sentido de saber cuál es el avance los trabajos de rehabilitación
del bulevar 2000. Asimismo, le preguntó al secretario de Sidurt, qué acciones se han realizado con las reservas territoriales existentes, para desarrollar vivienda social. Además, hizo una pregunta en relación al estatus que existe en relación al Santuario Animal que se anunció recientemente para ser construido en zona costa, incluido el municipio de Playas de Rosarito.
MIÉRCOLES
19 de noviembre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
EL PITCHER JUAN “FOCO” LÓPEZ PONCHÓ A 5 RIVALES DE ZASOS, EN POSTEMPORADA DE COPA SABATINA, DE LA LIGA EMPRESARIAL DE SOFTBOL

A CUATRO DÉCADAS DE SU ACTUACIÓN EN LIVE AID, LA CASA DE LA MONEDA REAL PRESENTA UNA PIEZA CONMEMORATIVA QUE EXALTA SU LEGADO ARTÍSTICO Y DESTINA UNA EDICIÓN ESPECIAL AL MERCURY PHOENIX TRUST

El homicidio del muchacho de 20 años ocurrió en un establecimiento del ejido Emiliano Zapata durante un presunto asalto
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un joven de 20 años perdió la vida presuntamente durante un robo con violencia registrado en una gasera ubicada en el ejido Emiliano Zapata, en la delegación Vicente Guerrero. Los hechos ocurrieron poco después de las 22:01 horas, cuando se reportó al número de emergencias que, al interior del establecimiento, un hombre se encontraba tirado sobre un charco de sangre. Agentes municipales acudieron de inmediato y encontraron a la víctima inconsciente, por lo que solicitaron el apoyo de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana.

El hecho fatal ocurrió en la Vicente Guerrero.
Los paramédicos confirmaron que el joven ya no contaba con signos vitales. La zona fue resguardada y se pidió la presencia de agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado.
LEVANTAN CUERPO
Momentos después arribó personal del
Servicio Médico Forense, que se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley y determinar la causa del fallecimiento. Cabe mencionar que este es el primer caso en el año en el que, presuntamente durante un robo con violencia, pierde la vida un joven trabajador en esta zona.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Debido a los pronósticos climáticos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el sur del estado, y en cumplimiento con las recomendaciones de Protección Civil, fueron suspendidas las actividades programadas para la Expo Ganadera San Quintín, previstas para los días 21, 22 y 23 de noviembre del presente año.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (Sader BC), el Patronato Expo Gan y el Ayuntamiento de San Quintín tomaron esta decisión con el fin de garantizar la seguridad de jinetes, expositores, agroemprendedores y asistentes a este importante evento.
Por su parte, la secretaria Mónica Vargas agradeció la comprensión y apoyo de todas y todos los participantes ante esta situación imprevista. “La seguridad y bienestar de cada persona que forma parte de la Expo Ganadera es nuestra prioridad. Esperamos poder retomar las actividades en un futuro cercano, cuando las condiciones climatológicas lo permitan”, añadió. Asimismo, reconoció la colaboración del Patronato Expo Gan por su compromiso en la organización del evento e invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los próximos comunicados para conocer la nueva programación.
MIÉRCOLES 19 de noviembre de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C
Producto de la rápida respuesta a un reporte que alertó sobre el robo con violencia a céntrica tienda de conveniencia, agentes preventivos capturaron a un joven de 23 años por su presunta participación en el atraco, además cargaba mil 650 pesos ajenos y una navaja, aparentemente utilizada en el ilícito. El individuo se identificó como Josué "N", de 23 años, quien estaba en poder de siete billetes de 200 pesos, uno de 100 y tres de 50, para sumar la cantidad de mil 650 pesos, presuntamente despojados de manera violencia del establecimiento comercial, también poseía una navaja con hoja metálica afilada de 18 centímetros de largo.
El aseguramiento resultó de la búsqueda implementada por agentes de la Policía Municipal, se realizó sobre Obregón y 16, a varias calles de distancia de la tienda OXXO afectada, ubicada en 13 y Gastélum de la Prolongación Zona Centro.
En este sito, los uniformados interceptaron a la persona, quien al mirar a las autoridades introdujo su mano la bolsa trasera del pantalón que vestía para extraer el mencionado objeto afilado, sin que hiciera caso a las indicaciones de saltarlo.
Por esta negativa, los oficiales implementaron técnicas de control para inmovilizar a la persona armada, como consecuencia se inició un forcejeo entre uno de los agentes y el joven, quienes cayeron en el piso, el primero sufrió una pequeña cortadura en el dedo medio de la mano derecha y el artefacto fue arrojado a varios centímetros de distancia.
El joven quedó inmovilizado con los candados mano, enseguida encontraron el dinero entre sus pertenencias.
La movilización derivó de un reporte hecho por la central de emergencias C5 que alertó a las 23:40 horas del lunes, sobre robo ejecutado con violencia en la sucursal comercial de las calles 13 y Gastélum. Con las características del responsable la corporación inició la búsqueda.
El detenido, junto con el arma afilada y el dinero, se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo con violencia.
El cadáver de un hombre asesinado con un disparo de bala fue encontrado dentro de un vehículo la tarde del lunes en la colonia Mártires de 1906, en Mexicali. De acuerdo con los primeros reportes, el aviso se recibió alrededor de las 17:10 horas, señalando un auto estacionado entre las calles Santos De gollado y Río Presidio, con una persona con una lesión a bordo. Oficiales de la Policía Municipal encontraron al hombre inconsciente y solicitaron una ambulancia, pero fue declarado sin vida en el lugar.

Autoridades iniciaron una nueva estrategia preventiva contra dicho delito, enfocada en el sector pesquero y marisquero
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C
de los tres niveles de gobierno iniciaron ayer la segunda campaña informativa para evitar ser víctima del delito de extorsión, la estrategia incluye recorridos de vigilancia, entrega de panfletos y constantes visitas a comerciantes del municipio.
Dicho delito de extorsión muestra un repunte en el año en curso en Ensenada, señaló la incidencia delictiva 2025 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
La estrategia arrancó el martes por la mañana frente a Plaza Cívica de la Patria, e iniciaron labores elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Fiscalía General del Estado, Policía Municipal, efectivos del Ejército Mexicano y Marina-Armada de México.
La campaña estará enfocada en el sector pesquero y marisquero, se pretende la atención directa a más de 180 establecimientos relacionados con la actividad. Posteriormente se ampliará hacia otros sectores comerciales de la ciudad.
Esta acción es parte del seguimiento

a la campaña estatal contra la extor sión, también a los acuerdos establecidos en la Mesa de Seguridad de Baja California, tiene como objetivo de cohibir conductas ilícitas y fortalecer la presencia policial en zonas comerciales, turísticas y colonias con alta afluencia ciudadana.
Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública, destacó que los trabajos buscan proteger a la población, brindar seguridad a los sectores productivos y mantener la paz en la ciudad, mediante la suma de capacidades entre corporaciones.
"Nuestro objetivo es claro: cerrar el paso a quienes pretendan dañar la tranquilidad de las familias y de quienes todos los días trabajan por el desarrollo de nuestra ciudad", afirmó.
El delito de extorsión se muestra al alza en la ciudad. Entre los meses de enero a octubre del año en curso su reportaron 18 delitos, cantidad superior a la que finalizó 2024 con 12 extorsiones, muestra el índice delictivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California. El 4 de septiembre, autoridades estatales y municipales emprendieron la anterior estrategia para evitar dicho ilícito. En esa ocasión las acciones arrancaron sobre la calle Primera, frente a las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, de Ensenada.
El mando de la corporación exhortó a la comunidad para reportar a la línea 9-1-1, o denuncia anónima 089, cualquier mensaje, llamada o situación sospechosa.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C
Acusado por el delito de robo calificado y recluido en prisión, responderá a la justicia el hombre que tomó un cuchillo a la venta de conocida tienda, habría amado al encargado para huir con productos sin pagar el respectivo importe.
Según la investigación de la Fiscalía General del Estado, José "N" ingresó el 8 de noviembre a la tienda "Best For Les", ubicada en Pórticos del Mar, tomó diversos artículos a la venta y fue interceptado por personal de la tienda cuando cruzó la línea de cajas sin pagar el costo de los productos.
El individuo habría sacado de sus prendas de vestir un cuchillo tomado momentos antes del establecimiento comercial, con el cual amenazó al empleado a la vez que expresó no entregaría los productos ajenos, enseguida huyó.
DETENIDO TRAS REPORTE
Derivado del reporte hecho a la línea 9-1-1 y la rápida actuación de la Policía, el individuo fue capturado, enseguida remitido con la autoridad investigadora, e iniciar el presente proceso penal.
Estos elementos incriminatorios fueron expuestos en audiencia penal, como consecuencia el juez de control de determinó vincular a José "N" en el proceso iniciado en su contra por el delito de robo calificado en establecimiento comercial, equiparado con violencia.
Como medida de seguridad, el juzgador ordenó prisión preventiva justificada contra el acusado por su falta de arraigo en la ciudad, y por representar un riesgo para la víctima.

La profesionista fue atacada a balazos dentro de su vehículo en la colonia Altamira; la Fiscalía investiga y gremios jurídicos lamentan el hecho
ESQUINA 32
Tijuana, B. C.
La empresaria y ex catedrática de UABC, Emilia Ortega Aceves, fue asesinada este martes al ser atacada mientras se encontraba en su vehículo, en la colonia Altamira.
El ataque fue reportado poco después de las 8:00 horas, cuando autoridades acudieron a la intersección de calle Mulegé y Cañón K tras recibir el aviso de una persona lesionada por proyectil de arma de fuego.
Al llegar, los agentes localizaron un vehículo Toyota Corolla gris, placas 9SYS373,
el cual presentaba múltiples impactos de bala en el parabrisas. En el interior se encontraba una mujer con heridas visibles en el área del pecho, por lo que se solicitó el apoyo de la Cruz Roja Mexicana. Paramédicos, evaluaron a la víctima e informaron que ya no contaba con signos vitales. La mujer fue identificada como Emilia de 59 años de edad. De acuerdo con información preliminar, el responsable habría huido a bordo de un vehículo Suzuki de color blanco, presuntamente dirigiéndose hacia la colonia La Villa.
Agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar quedando a cargo de la
Cae por agredir a su ex sobre calles de “el bajío”
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C
Autoridades capturaron por la tarde a un sujeto que habría agredido a su ex pareja sentimental sobre calles de "el bajío", en Zona Centro.
El individuo se identificó como Juan "N", de 38 años, quien presuntamente golpeó con las manos a la mujer en cabeza, y agen-

escena para el procesamiento correspondiente del cuerpo de la víctima y el levantamiento de evidencias.
ABOGADOS
Al respecto de lo sucedido, la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco A.C. emitió un posicionamiento tras el crimen ocurrido, el cual fue firmado por la presidenta de la barra, Estefanía Campos. El texto íntegro dice:
“Como presidenta de la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco, quiero
tes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de lesiones para turnarlo con las autoridades investigadoras.
El arresto ocurrió poco después de las 19:29 horas sobre las calles Miramar y Cuarta de dicha delegación municipal, como producto del reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre un sujeto agresivo contra una mujer.
En el sitio, los oficiales se entrevistaron con la afectada, quien tenía moretones en ambos brazos, relató que momentos antes se encontraba en su lugar de trabajo cuando arribó su ex pareja sentimental para hostigarla.
AGRESIVO Y VIOLENTO
Tras una discusión, detalló, el individuo
expresar nuestro profundo dolor y consternación por el lamentable fallecimiento de nuestra querida socia Dra. Emilia Ortega Aceves, una distinguida profesional del Derecho y una mujer comprometida con la justicia y el servicio a nuestra comunidad. Hoy nos embarga una tristeza inmensa. Perdimos no solo a una colega admirable, sino a una integrante valiosa de nuestra Barra, cuya trayectoria y calidad humana dejaron una huella imborrable en todas quienes tuvimos el honor de coincidir con ella.
comenzó a comportarse de manera agresiva, lanzó golpes con las manos a su cabeza, por fortuna logró zafarse y retirarse. Ella señaló a Juan "N" como el presunto responsable de la agresión, quien se encontraba parado poca distancia sobre la acera. Los uniformados mencionaron a la víctima que solicitarían la presencia de paramédicos para su revisión, ella respondió que acudiría por sus propios medios a una unidad médica.
A la persona de sexo masculino se le informó el motivo de su arresto, luego colocaron los candados de mano a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después remitieron a la Fiscalía General del Estado por el delito de lesiones.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido en la delegación Vicente Guerrero luego de que el lector de placas instalado en la zona detectara que circulaba en un vehículo con reporte de robo.
Poco después de las 12:32 horas, la central de radio informó a los agentes municipales que un automóvil con reporte activo transitaba por el área comercial de la delegación.
De inmediato, los oficiales iniciaron un operativo de búsqueda con las características proporcionadas y localizaron rápidamente la unidad, por lo que le marcaron el alto al conductor.
SIN DOCUMENTOS
Al solicitarle su documentación, el hombre informó que no contaba con ningún documento. Los agentes verificaron el número de serie con la central de radio, donde confirmaron que el vehículo tenía reporte de robo en la ciudad de Tijuana.
El conductor fue detenido, se le colocaron los candados de mano y fue trasladado a la delegación, donde quedó internado en las celdas preventivas antes de ser presentado ante el juez calificador en turno.
El detenido, identificado como Adalberto “N”, fue informado de que sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación jurídica por el delito señalado.
Cortesía


El cierre en Camalú surgió tras acusaciones de abuso de autoridad por parte de agentes municipales; funcionarios acudieron al sitio y acordaron seguimiento a las denuncias y una mesa de trabajo
Dse reunieron frente a la delegación para exigir la presencia de autoridades municipales y del director interino de la DSPC.
Tras más de una hora sin recibir respuesta, los residentes bloquearon ambos carriles de la vía federal en protesta por la falta de atención.
Alrededor de las 14:00 horas acudieron Carlos Sánchez, encargado de despacho de la Secretaría General; el síndico procurador Pablo Guerrero; y el director interino de la DSPC, Christian Hinojosa Chávez, quienes dialogaron con los manifestantes.
la cual permaneció cerrada por más de tres horas.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes, cuando residentes bloquearon la vía pública en protesta por el actuar de agentes municipales adscritos a la delegación. Al sitio acudieron Christian Hinojosa Chávez, director interino de Seguridad y Protección Ciudadana; el síndico procurador Juan Pablo Guerrero; y Carlos Sánchez, encargado de despacho de la Secretaría General.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B.C.
urante poco más de tres horas permaneció cerrada la carretera Transpeninsular a la altura de la delegación Camalú, luego de que residentes y un afectado denunciaran un presunto abuso de autoridad por parte de agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana (DSPC).
Poco después de las 12:00 horas, habitantes de la zona y la persona afectada
Las autoridades acordaron devolver el vehículo retenido por agentes municipales y firmaron una minuta en la que se comprometieron a dar seguimiento a las denuncias contra los policías involucrados y a instalar una mesa de trabajo sobre seguridad en Camalú.
Tras varias horas, los manifestantes liberaron la carretera, aunque advirtieron que, si continúan los abusos, volverán a tomar la vía.
Autoridades del Ayuntamiento de San Quintín informaron que, tras dialogar con habitantes de Camalú, se logró liberar la carretera Transpeninsular,
Hinojosa Chávez señaló que escuchó las inquietudes de la comunidad y se comprometió a capacitar a los elementos para mejorar su desempeño. Respecto a los agentes señalados, afirmó: “De mi cuenta corre que no los mirarán patrullando”.
Las autoridades informaron que se actuará conforme a lo establecido por Asuntos Internos y que procederán contra los policías involucrados. Gracias a los acuerdos alcanzados, los manifestantes levantaron el bloqueo.
Finalmente, se resaltó que la alcaldesa Miriam Cano estuvo al tanto de la situación y giró instrucciones para atender a la ciudadanía y favorecer el diálogo en beneficio de quienes transitan por la única vía federal de la región.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de Maricel “N”, de 30 años, por el delito de violencia familiar en la modalidad de violencia física. Los hechos ocurrieron en la delegación San Quintín.
De acuerdo con la investigación, el 12 de septiembre de 2025, en un domicilio del ejido Leandro Valle, la imputada ejerció violencia física contra su concubino al intentar ahorcarlo, golpearlo y amenazarlo con un cuchillo, provocándole diversas lesiones.
Como resultado de las indagatorias, el 7 de noviembre de 2025 se solicitó una audiencia privada para autorizar la orden de aprehensión, la cual fue concedida y cumplimentada ese mismo día.
El 8 de noviembre de 2025 se llevó a cabo la audiencia inicial de formulación de imputación, en la que se determinó la vinculación a proceso de Maricel “N” por violencia física contra su pareja.
PRISIÓN PREVENTIVA
Durante la audiencia se impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, debido al riesgo existente, y se estableció un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con la investigación, persecución y sanción de actos que atenten contra la integridad de las personas en el ámbito familiar.
Cortesía
arrestaron a un
sujeto
que agredió a su
pareja en un establecimiento de Camalú; el hombre, identificado como Ricardo de Jesús “N”, será puesto a disposición de la FGE
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido en el exterior de una taquería en la delegación Camalú luego de presuntamente agredir a su pareja mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol. A las 22:51 horas, una mujer

El sujeto estaba presuntamente bajo efectos del alcohol.
acudió al establecimiento para pedir ayuda, pues su pareja esta ba agresiva y la había golpeado. Los agentes municipales respon dieron de inmediato y al llegar fueron recibidos por la víctima, quien señaló al presunto agresor.
SOMETIDO
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido en la delegación Camalú luego de ingresar a un domicilio armado con un tubo y amenazar tanto a la propietaria como a agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana.

un tubo, con el cual intimidaba a la dueña del lugar.
Agentes municipales se trasladaron de inmediato a la calle Sonora, en el fraccionamiento Benito Juárez, donde la propietaria les indicó que el sujeto aún permanecía dentro de la casa.
Poco después de las 12:00 horas, el número de emergencias recibió el reporte de que una persona había entrado a una vivienda y se encontraba dentro portando
SE PUSO “ACÁ”
El individuo fue retirado del domicilio y trasladado a la delegación municipal, donde quedó internado en las celdas preventivas antes de ser presentado ante el juez calificador.
El detenido, identificado como Chirino “N”, fue informado de que sería turnado a la Fiscalía General de Justicia, instancia que determinará su situación jurídica.
Al ingresar, los oficiales encontraron al hombre, quien los insultó y retó con palabras altisonantes. Ante la actitud agresiva, los agentes aplicaron técnicas de control para someterlo y colocarle los candados de mano.
info@elvigia.net
MIÉRCOLES 19 de noviembre de 2025 www.elvigia.net
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de la Iniciativa Privada firmaron en Palacio Nacional la renovación por seis meses del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), cuyo objetivo es mantener el costo de la canasta básica en 910 pesos.
Sheinbaum destacó que el programa ha sido clave para contener la inflación y proteger el poder adquisitivo del salario mínimo. Recordó que, desde su primera firma, el precio de la canasta ha disminuido: “Estaba en mil 36 pesos cuando inició y logramos reducirlo a 910 pesos a comienzos de 2025. Estamos cerrando el año con el mismo monto, lo que significa un menor costo en términos reales”, afirmó.
La mandataria agradeció a los empresarios por su compromiso, y aseguró que el país atraviesa un buen momento económico, con incremento en la inversión extranjera directa y exportaciones. Añadió que, con estos acuerdos, México podría cerrar 2026 en mejores condiciones que 2025.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, subrayó que la ratificación del Pacic refleja la disposición del sector privado para apoyar la estabilidad económica y el ingreso de las familias. Señaló que mantener el diálogo entre Gobierno e iniciativa privada es clave para avanzar hacia una “prosperidad compartida”.
En un mensaje en X, Sheinbaum señaló que el acuerdo es ejemplo de colaboración entre Gobierno y empresas para favorecer a los hogares, especialmente a los de menores ingresos.
Entre los principales firmantes del Pacic se encuentran empresas como Walmart, Bimbo, Chedraui, Soriana, La Comer, Lala, Sigma, Maseca, Bachoco, Grupo Mar, Pilgrims, Sukarne, HEB y Casa Ley, entre otras.

por la presidenta y empresarios.
74% de los empleados en México ve en la IA más oportunidades laborales
76%
señala que los puestos de trabajo están evolucionando
25%
ha observado o prevé la desaparición de empleos por la IA
23% participa activamente con su empleador en el rediseño de puestos afectado
Un
comando irrumpió en un bar de la Colonia Popular Coatepec, abrió fuego, provocó un incendio y dejó cinco muertos, entre ellos un extranjero; autoridades investigan posible extorsión
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Un ataque armado contra un bar en la Colonia Popular Coatepec, en el suroeste de la ciudad de Puebla, dejó cinco personas muertas, entre ellas un extranjero, informaron autoridades estatales.
La agresión con armas de grueso calibre ocurrió en el bar La Coss, el cual, además, fue incendiado, con personas dentro.
“Recibimos un reporte alrededor de las 4 de la mañana, que había un incendio en el bar La Coss, acudimos, y tenemos una información preliminar que le acabamos de enviar a la Fiscal. Tenemos videos”, informó el Vicealmi-
rante Francisco Sánchez, titular de la Policía estatal.
sonas fallecidas, una de nacionalidad extranjera”.

“Tenemos”, abundó, “ya un móvil y algunas personas relacionadas con este hecho, que obviamente no podemos revelar el nombre. Todo ya fue canalizado a la Fiscal para que se lleve a cabo la investigación primero y posteriormente la detención de los presuntos responsables”.
De acuerdo con los reportes, al menos nueve personas fueron rescatadas del sitio por personal de Bomberos y trasladados a hospitales.
Las autoridades confirmaron que las
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México ha adoptado una postura más proteccionista frente a China, lo que podría detonar un conflicto comercial con el gigante asiático, advirtieron especialistas. Moody’s Ratings señaló
que, mientras países como Brasil buscan estrechar sus vínculos económicos con China, México avanza en sentido contrario al intentar preservar el libre comercio con Estados Unidos y Canadá. La agencia añadió que la incertidumbre sobre posibles cambios arancelarios en Estados Unidos y la revisión del T-MEC en 2026 está retrasando decisiones de inversión.
hombres armados ingresó al bar, dis paró contra los comensales y provocó un incendio.
Fuentes de seguridad refieren que las primeras pesquisas están relacionadas con actividades de extorsión o cobro de piso.
En la zona se localizaron casquillos calibre .223, utilizados para fusiles de asalto como la AR-15.
Reportes locales señalan que entre las personas fallecidas habría trabajadores del establecimiento, en tanto que un vehículo estacionado afuera del local también se incendió.
Skandia, por su parte, indicó que el Gobierno mexicano ha comenzado a aplicar o considerar medidas arancelarias dirigidas a importaciones de países sin tratados comerciales, con China como principal objetivo. Advirtió que la política china suele responder con protestas diplomáticas, consultas comerciales e incluso represalias limitadas, como
medidas administrativas o investigaciones antidumping.
RIESGO DE ESCALADA
Una guerra arancelaria directa entre ambos países podría expresarse primero en acciones menos visibles, pero el riesgo de escalada es real, señaló la firma. Recordó que la lista de posibles aranceles mexicanos incluye sectores clave como autopartes, vehículos ligeros, electrónicos, plásticos y bienes de consumo.


ELTHON GARCÍA
HUIXQUILUCAN.- Un tráiler que transportaba telas se incendió tras un choque en la Autopista TolucaNaucalpan, en este Municipio.
El accidente se registró alrededor de las 9:00 horas de ayer, cuando el vehículo circulaba en dirección hacia Naucalpan.

Bomberos sofocaron el fuego.


La unidad que llevaba telas ardió rápidamente.

El camión chocó contra la contención.
Según el testimonio del conductor, la unidad se quedó sin frenos al llegar a la altura del poblado Magdalena Chichicaspa.
Aunque el hombre intentó controlar el tráiler a lo largo de unos 200 metros, se estrelló al salir de una curva en el kilómetro 36.
El impacto fue contra contra el muro de contención central, por lo que la mayoría de la mercancía comenzó a arder y el resto quedó regada sobre el pavimento en un tramo de 100 metros.
Otras personas que circulaban por la vialidad llamaron a los servicios de emergencia.
Minutos después acudieron policías estatales y bomberos de Huixquilucan, quienes comenzaron a combatir las llamas.
También fueron movilizados paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron en el sitio al operador pues logró salir a tiempo y sólo resultó con lesiones menores.
Tras una hora de labores, los vulcanos apagaron el incendio e iniciaron las maniobras para remover los residuos.
La Autopista permaneció cerrada hasta el mediodía cuando el tráiler fue retirado y concluyeron los trabajos de limpieza.
AP
Nueva York
Un líder neonazi de Europa del Este se declaró culpable de solicitar crímenes de odio tras intentar reclutar a un agente encubierto del FBI para disfrazarse de Santa Claus y repartir dulces envenenados a niños judíos y minorías en Nueva York.
Michail Chkhikvishvili, de 22 años y originario de Georgia, conocido como “Comandante Carnicero”, admitió ante un juez federal en Brooklyn haber solicitado delitos violentos y distribuido información sobre la fabricación de bombas y ricina. Los fiscales pedirán una pena de hasta 18 años.
Autoridades lo identifican como líder del Culto Asesino Maniaco, un grupo extremista internacional que promueve una ideología neonazi aceleracionista y la violencia contra comunidades judías, minorías raciales y otros grupos que consideran “indeseables”. Las autoridades señalan que el manifiesto del grupo, el “Manual del Odio”, ha inspirado ataques reales, incluido un tiroteo en una escuela de Nashville que dejó un estudiante muerto este año.
Chkhikvishvili fue detenido en Moldavia en 2024 y extraditado a Estados Unidos en mayo. Según documentos judiciales, desde 2022 viajó varias veces a Brooklyn, donde presumió haber golpeado a un anciano judío y alentó a otros a cometer ataques en nombre del grupo.
En 2023, al contactar al agente encubierto, planteó un plan para que alguien disfrazado de Santa Claus repartiera dulces envenenados en escuelas judías de Brooklyn. Incluso sugirió enfocarse en “niños judíos” y consideró un ataque de múltiples víctimas, afirmando que Estados Unidos ofrecía “gran potencial” por el acceso a armas de fuego. También propuso atacar a personas sin hogar porque, dijo, al gobierno “no le importaría”.

Un ciudadano de Israel murió y tres más resultaron heridos en un apuñalamiento en Gush
AP Jerusalén
Atacantes palestinos mataron a puñaladas a un israelí e hirieron a tres más en la Cisjordania ocupada el martes, antes de ser abatidos por tropas israelíes, informó el ejército. El ataque ocurre en medio de un repunte de violencia en la región y tras recientes agresiones de colonos contra comunidades palestinas, situación que funcionarios —incluido el secretario de Estado Marco Rubio— advierten podría poner en riesgo la frágil tregua en Gaza.
El apuñalamiento ocurrió en el cruce de Gush Etzion, al sur de Jerusalén, un punto donde en el pasado han sucedido múltiples ataques. Servicios de emergencia confirmaron la muerte de un hombre de 71 años y reportaron que otras tres personas fueron hospitalizadas: una mujer en estado grave y un adolescente en condición modera-

Soldados israelíes trabajan en tanques en las inmediaciones de la frontera con Gaza.
da. Las fuerzas israelíes abatieron a los dos agresores, identificados por autoridades palestinas como jóvenes de 18 años de la zona de Hebrón.
El jefe del consejo regional de Gush Etzion, Yaron Rosenthal, exigió una respuesta contundente y mayor apoyo a los asentamientos israelíes. Hamás no reivindicó el ataque, pero afirmó que es una “respuesta normal” a las acciones israelíes y advirtió que estas no quedarán sin contestación.
Ese mismo día, en Tulkarem, el camarógrafo de Al Jazeera Fady Yas-
Ordena justicia argentina decomiso de bienes de Fernández por desfalco
casi 500 millones de dólares, cifra estimada como el desfalco al Estado.
La justicia argentina ordenó el decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández y de otras ocho personas condenadas por corrupción en la obra pública, por un monto equivalente a
La medida fue dispuesta por el mismo tribunal que sentenció a Fernández en 2022 a seis años de prisión por administración fraudulenta, condena que cumple desde junio en su domicilio,
meen resultó herido de bala en ambas piernas mientras cubría una protesta. Un periodista de AP presenció cómo soldados dispararon al aire para dispersar a los manifestantes y luego hicieron fuego en dirección al comunicador. El ejército israelí no respondió a solicitudes de comentario.
Tulkarem ha sido escenario constante de tensiones, con frecuentes aelíes alrededor del campo de refugiados de Nur Shams. Residentes denuncian redadas recurrentes, asedios y demoliciones de viviendas que han provocado protestas continuas.
El ataque en Gush Etzion ocurrió un día después de que colonos arrasaran el pueblo palestino de al-Jab’a, incendiando casas y vehículos, hecho que fue inusualmente condenado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. La violencia también coincide con el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan estadounidense para administrar y estabilizar Gaza tras la guerra. La propuesta busca establecer una fuerza internacional de seguridad y una Junta de Paz supervisada por Estados Unidos, lo que ha generado división entre actores regionales y rechazo de Hamás.
además de quedar inhabilitada de manera perpetua para ocupar cargos públicos.
CIENTOS DE PROPIEDADES
El decomiso incluye más de 100 propiedades, cuentas bancarias, sociedades y campos identificados durante la investigación y que ya estaban
embargados. El caso involucra 51 licitaciones de obras viales en Santa Cruz y rutas nacionales entre 2003 y 2015, periodo que abarca la presidencia de Néstor Kirchner y los dos mandatos de Fernández. La justicia determinó que existió “una extraordinaria maniobra fraudulenta” que perjudicó al Estado, con un desfalco estimado en 85 mil millones de pesos, actualizado por peritos de la Corte Suprema.
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Ensenada tomó protesta a la mesa directiva que llevará las riendas del organismo durante el periodo 2025-2026
CONTINÚA EN PÁGINA 2

GUADALUPE CUELLAR ESCOTO, CLAUDIA GONZÁLEZ ACEVES, LEONARDO MÉNDEZ CERVANTES, WENDY ZIMBRÓN HERNÁNDEZ Y FRANCISCO JAVIER AQUINO LESEZMA.
MIÉRCOLES 19 de noviembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Un grupo de maestros retirados compartió su encuentro mensual, una mañana dedicada a revivir vivencias, fortalecer vínculos y disfrutar la compañía que forjaron durante su trayectoria educativa
PÁGINAS 6 y 7



JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.
En un ambiente de compañerismo profesional y compromiso con el desarrollo contable de la región, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos Ensenada (IMCP) llevó a cabo la toma de protes-
ta de su nuevo Consejo Directivo, presidido por Claudia Rodríguez Aceves.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta saliente, Wendy Zimbrón Hernández, quien dirigió el acto protocolario y realizó la colocación del pin institucional, símbolo del deber ético, liderazgo y responsabilidad que distingue a quienes asumen este encargo.











EL CONSEJO DIRECTIVO 2025-2026 DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS DE ENSENADA SE TOMÓ LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.

PROFESIONAL
Durante el evento, la nueva presidenta también tomó protesta al Comité Universitario de Contadores Públicos de Ensenada, así como al Comité de Jóvenes IMCP Sección Egresados, con lo que se fortalece la vinculación académica y profesional con las nuevas generaciones de contadores. La ceremonia destacó por su formalidad y el ánimo de renovación, marcando el inicio de un nuevo periodo de trabajo en favor de la comunidad contable y del fortalecimiento de la profesión en Ensenada.










Un grupo de maestros retirados compartió su encuentro mensual, una mañana dedicada a revivir vivencias, fortalecer vínculos y disfrutar la compañía que forjaron durante su trayectoria educativa
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el cariño y la complicidad que sólo dan los años de trabajo compartido, un grupo de profesores jubilados se reunió una vez más para su tradicional desayuno mensual, un espacio que han mantenido vivo para celebrar su amistad y recordar experiencias que marcaron su paso por las aulas.
Entre charlas y anécdotas, los maestros disfrutaron de una mañana especial, fortaleciendo los lazos que surgieron durante su trayectoria educativa y que hoy se mantienen más vigentes que nunca.
La reunión, además, se ha convertido en una oportunidad para mantenerse activos, acompañarse en esta nueva etapa de vida y seguir construyendo memorias juntos.





CONCEPCIÓN GERARDO Y TERESA ARCE.



MIÉRCOLES 19 de noviembre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora:

a la
A cuatro décadas de su actuación en Live Aid, la Casa de la Moneda Real presenta una pieza conmemorativa que exalta su legado artístico y destina una edición especial al Mercury Phoenix Trust
La Casa de la Moneda Real de Gran Bretaña celebrará a Freddie Mercury con un nuevo diseño de moneda que conmemora los 40 años desde su icónica actuación en el concierto Live Aid. La moneda presenta una imagen del líder de Queen, con la cabeza echada hacia atrás y sosteniendo el soporte del mi-
crófono en plena actuación. Un pentagrama musical que recorre el borde de la moneda representa su rango vocal de cuatro octavas.
La primera moneda fue acuñada por la hermana de Mercury, Kashmira Bulsara, en la Casa de la Moneda Real en Gales la semana pasada.
Ella expresó: “Como Freddie murió joven, no tuvo la oportunidad de recibir una medalla real por sus talentos en el mun-
do de la música. Así que tener una moneda real de esta manera es maravilloso y muy apropiado”. Agregó: “La moneda captura perfectamente su pasión y la alegría que trajo a millones a través de su música. Creo que el diseño es muy impresionante y lograron captar la pose más icónica de Freddie, que es tan reconocible en todo el mundo”.
Rebecca Morgan, directora de monedas conmemorativas de la Casa de la Moneda Real, comentó que el momento era perfecto para que Mercury fuera celebrado con su propia moneda. Dijo que los fanáticos
habían estado “pidiendo” esto y “este año parecía el adecuado para hacerlo”, porque se cumplen 40 años desde que cautivó al público en el concierto Live Aid de 1985, considerado por muchos como el mejor concierto en vivo de todos los tiempos. Este año también marca el 40 aniversario del álbum de estudio en solitario de Mercury, “Mr Bad Guy”. Mercury murió a los 45 años en 1991, solo un día después de anunciar públicamente que era VIH positivo.
La Casa de la Moneda Real ha emitido monedas especiales para celebrar a otras leyendas de la música, incluyendo a David

El diseño de la moneda capta la pose más icónica de Freddie Mercury.
Bowie, George Michael, Shirley Bassey y Paul McCartney. Las monedas estarán a la venta en el sitio web de la Casa de la Moneda Real el martes. Los precios comienzan en 18.50 libras (24.4 dólares) para una versión no circulada de denominación de cinco libras. Una moneda de prueba de oro de dos onzas cuesta 9.35 libras (12.315 dólares).
La Casa de la Moneda Real dijo que donará una edición especial de oro de la moneda al Mercury Phoenix Trust, una organización benéfica que se inició en memoria del cantante y dona fondos a quienes viven con SIDA y VIH.
La premiación ajusta su imagen para facilitar su reconocimiento mundial, alineándose con la estatuilla emblemática y reforzando su intención de destacar el trabajo de artistas en cine y televisión
reconocimientos cuyo nombre coincide con el de su estatuilla, como los Oscar o los Emmy.
Los Premios del Sindicato de Actores de Cine, conocidos como los SAG Awards, comenzarán una nueva etapa en 2026, donde pasarán a llamarse Actor Awards, anunció el organismo.
El cambio busca alinear el título de la gala con el del trofeo que se entrega desde 1995, conocido como “The Actor”, siguiendo la tradición de otros
“Desde el principio, nuestra estatuilla se ha llamado ‘The Actor’ y somos un programa dedicado exclusivamente a los actores, así que este nuevo nombre representa un paso adelante perfecto en su evolución.
“Los Actor Awards presentados por SAG-AFTRA permiten a los espectadores, en más de 190 países, comprender de inmediato quiénes so-
mos y qué hacemos”, explicó Jon Brockett, productor ejecutivo y creador del programa.
La idea del cambio llevaba años discutiéndose, pero tomó fuerza desde que la ceremonia migró a Netflix, donde sus transmisiones alcanzan una audiencia global donde no son tan conocidas las siglas SAG (Screen Actors Guild).
El sindicato reconoció que el proceso de cambio se deberá realizar de manera paulatina, por ello, los materiales de su campaña “For your consideration” seguirán utilizando el nombre de Premios SAG, hasta su cierre de votación rumbo a las nominaciones, el 5 de enero.
El 7 de enero, cuando se den a conocer las candidaturas, se darán bajo la nueva denominación.
AGENCIA
REFORMA
Y finalmente, después de sal var el mundo varias veces en la gran pantalla, Tom Cruise tiene en sus manos lo que se le había negado toda su carrera: un Oscar.
El actor, con más de cuatro déca das de carrera, recibió el domingo una estatuilla dorada, honorífica, por parte de la Academia de Cine de Estados Unidos, en la gala de los Governors Awards en Los Ángeles.

De 63 años, Cruise es considerado una de las mayores estrellas hollywoodenses de tiempos recientes, gracias, en su mayoría, a películas para cine, como la saga “Misión Imposible”, que lo reconvirtieron en un ícono de acción.

“Sabemos que llevará tiempo que el público y los propios ganadores anteriores adopten el nuevo nombre, y eso está bien”, indicó la institución.
SAG-AFTRA añadió que la modificación del nombre no altera los criterios de votación, los requisitos de elegibilidad ni las candidaturas, y que el reconocimiento del desempeño de los actores sigue siendo el centro de la ceremonia.
Ha estado nominado cuatro veces al premio más codiciado de la industria estadounidense: tres como actor (“Nacido el 4 de Julio”, 1990; “Jerry Maguire”, 1997; “Magnolia”, 2000) y una como productor (“Top Gun: Maverick”, 2023).
Al tomar el micrófono, el estadounidense rememoró cómo, de niño, al encontrarse en una sala oscura donde se proyectaba una película, todo en su interior cambió.
La ceremonia adopta una identidad más clara para audiencias internacionales tras su llegada a Netflix.
La 32 edición de los Actor Awards se transmitirá el 1 de marzo de 2026 a través de Netflix.
Durante la gala, Cruise estuvo sentado en medio de Steven Spielberg, con quien hizo películas como “Sentencia previa”, y del mexicano Alejandro G. Iñárritu, con quien estrenará una cinta en 2026.
Iñárritu presentó el premio para el astro y alabó la pasión con la que habla y se involucra en cuerpo y alma en cada aspecto de sus proyectos fílmicos, más allá del interpretativo. Al conocerlo, recordó, Cruise le habló sobre “Amores Perros” con detalle, “escena a escena, cada actuación, diálogo, ángulo de cámara que amó de la película. Sabía más de mi película que yo”.
“Tom está totalmente presente, él te ve, te escucha, conecta cada momento, porque sabe que las películas no se construyen sobre el ego, sino sobre el contacto visual. Su entusiasmo es contagioso”, dijo Iñárritu.
Dolly Parton, de 79 años, recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt, por su faceta filantrópica y humanitaria, aunque la actriz y cantante no acudió a la ceremonia por cuestiones de salud.
Los otros dos condecorados con el Oscar honorífico fueron la actriz y coreógrafa Debbie Allen y el diseñador de producción Wynn Thomas.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a un joven australiano a nueve días de prisión por agredir a la estrella de Hollywood Ariana Grande durante el estreno de la película “Wicked: Por siempre”.
De acuerdo con Rolling Stone y Variety, Johnson Wen, de 26 años, fue declarado culpable de “alteración del orden público” por el incidente ocurrido el jueves pasado en el estreno asiático del esperado filme.
Videos publicados en redes sociales muestran a Wen saltan-
do las vallas de seguridad, abalanzándose sobre una visiblemente conmocionada Grande y agarrándola por los hombros mientras saltaba, en un intento por abrazarla. El incidente provocó indignación en Singapur, donde muchos exigieron el arresto y la deportación de Wen, quien tiene antecedentes de interrumpir conciertos y eventos de otras celebridades.
Varios lo acusaron de “retraumatizar” a Grande. La cantante ha hablado en el pasado de sufrir trastorno de estrés postraumático tras el atentado suicida con bomba en su concierto de mayo
de 2017 en Manchester, que dejó 22 muertos y cientos de heridos.
INTRUSO REINCIDENTE
En el juicio de Wen, ocurrido este lunes, el tribunal escuchó que había intentado irrumpir en el estreno de la película en dos ocasiones, según informaron medios singapurenses. Momentos después de que agarrara a Grande, su compañera de reparto, Cynthia Erivo, lo separó a la fuerza y el personal de seguridad lo escoltó fuera del recinto. Luego intentó saltar las barricadas por segunda vez, pero los guardias lo detuvieron.

Wen publicó posteriormente videos del incidente en sus redes sociales agradeciendo a Grande y declarando que era “libre”. La policía de Singapur lo arrestó al día siguiente y lo acusó de alteración del orden público; Wen se declaró culpable. Wen ha publicado videos donde
se le ve interrumpiendo conciertos de Katy Perry y The Weeknd, e invadiendo el terreno de juego en varios eventos deportivos. Por ello ya tiene prohibida la entrada a algunos estadios y ha recibido fuertes multas. Según las leyes de Singapur contra el desorden público, Wen podría haber sido encarcelado hasta por tres meses, multado con hasta dos mil dólares singapurenses (unos mil 537 dólares estadounidenses), o ambas cosas. Grande no se ha pronunciado sobre el caso, aunque siguió apareciendo en público en eventos en Los Ángeles durante el fin de semana, al lado de Erivo, quien sutilmente habló sobre el altercado en una entrevista promocional.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La cantante Britney Spears protagonizó una auténtica “Slumber Party” el viernes por la noche al lado de Kim y Khloé Kardas hian, durante una visita a la mansión de Hi dden Hills de la fundadora de Skims.
A través de redes sociales, Kim, de 45 años, compartió un par de fotografías en las que posa con su clásico ángulo de selfie, mientras Spears, de 43, aparece sacando la lengua en un gesto juguetón.
Bajo el mensaje “Calabasas Nights”, la imagen muestra a ambas recostadas en la cama, acompañadas por Khloé Kardas hian, de 41 años.
En una segunda imagen, tomada por Cade Hudson -mánager de Britney y ami go cercano- los cuatro aparecen sentados uno al lado del otro en el dormitorio, ilumi nados por una intensa luz rosa ambiental que dominaba el espacio.
Para la velada, Spears eligió un conjunto amarillo y blanco; Kim usó una bata negra con el cabello recogido en un moño tirante; mientras que Khloé optó por un pijama con motivos navideños y ondas suaves en el cabello.
RELACIÓN CERCANA


viernes 21 de noviembre a través de LiveNation.com.
El anuncio llega después de que la banda reunió a
oficina de prensa como un registro de la relación entre la banda y el público que asistió a las funciones.
como “Campo de fuerza” y “Rexsexex”, junto con canciones que han acompañado su trayectoria en distintas eta-
cieron en la adolescencia, una relación que ha sostenido al proyecto durante varias décadas.
Kardashian compartió la
en sus redes sociales.
Aunque la reunión tomó por sorpresa a muchos seguidores, Spears y las Kardashian mantienen una relación cercana desde hace años. En 2021, tras el estreno del documental “Framing Britney Spears”, Kim expresó públicamente su apoyo a la cantante, criticando la persecución mediática que vivió durante años.
“Puede quebrar incluso a la persona más fuerte. Nadie merece ser tratado con tanta crueldad”, escribió entonces en redes sociales. Ese mismo año, una fuente cercana a Page Six reveló que la estrella de Las Kardashian se había puesto en contacto con Britney para ofrecerle ayuda durante su batalla legal por la tutela que enfrentaba desde hacía 13 años. Kim y Britney, además, comparten una larga amistad con Paris Hilton y coincidieron frecuentemente en la escena social de principios de los 2000. La última vez que habían sido fotografiadas juntas antes de este reciente reencuentro fue en una fiesta posterior a los premios Grammy en 2012.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Natalia Jiménez rendirá homenaje a Juan Gabriel, José Alfredo Jimé nez, Rocío Dúrcal y Vicente Fernández en la llamada “Fiesta del Siglo”, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en el Lienzo Charro, para celebrar los 100 años del Salón Tenampa.

La cantante española, quien recientemente quedó inmortalizada en la emblemática cantina de Plaza Garibaldi con un mural en su honor, amenizará la celebración junto a El Bebeto, Karina Catalán y Julio Preciado.
“A mí todavía me cuesta asimilar que me hayan hecho ese honor; estoy tan agradecida y emocionada de poder ser
parte de esos grandes murales”, contó Jiménez en entrevista. Aida Cuevas será la madrina de honor de la cantina, famosa por ser la “catedral del mariachi”, ya que fue uno de los primeros lugares del país donde se presentó este género musical de forma cotidiana. Jiménez, de 43 años, recuerda la primera vez que acudió el espacio durante
su visita inicial a México junto a sus compañeros de La Quinta Estación.
“Sé que en México tienen muchos artistas a quienes admirar, pero que me hayan aceptado en este género del regional es algo que nunca les voy a poder pagar en esta vida”, agregó.
La intérprete de “Creo en mí” y “Quédate con ella” adelantó que, tras el éxito del disco “De Jiménez a Jiménez”, ya se encuentra trabajando en el próximo, con canciones inéditas, donde seguirá explorando el regional mexicano y otros géneros.
“Me hice adulta en México. Mi esposo es mexicano. Es muy curioso, porque conozco más lugares aquí que en España. La música me ha permitido recorrer muchos Estados, de arriba abajo. Sé lo que se come en cada lugar, conozco los acentos.
“Cuando me convertí en solista siempre soñé con cantar mariachi, así que todo esto se siente como un ciclo cerrado para mí pero que quiero continuar”, apuntó.









EDICTO
A MARCO ALONSO GARCÍA CASTRO:
En el expediente número 25/2025, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por OSVALDO VALDEZ MEDINA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinticuatro de octubre de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 24 de octubre de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
(firma electrónica)
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*

EDICTO
AL DEMANDADO: GRUPO AGROBAJA S.A. DE C.V.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,528 del volumen número 2,354 de fecha 13 de noviembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario, los señores CRISTINA ARAGÓN GONZÁLEZ, MARÍA ÁNGELES ARAGÓN GONZÁLEZ, MARTINA YOLANDA ARAGÓN GONZÁLEZ, J. JESÚS CONCEPCIÓN ARAGÓN GONZÁLEZ, GERARDO ARAGÓN GONZÁLEZ y MANUEL ARAGÓN GONZÁLEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN ACUMULADA A BIENES DE FRANCISCO MANUEL ARAGÓN SANDOVAL y EMILIA GONZÁLEZ RAMÍREZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 14 de noviembre del 2025.
LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO
TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Que por auto de fecha catorce de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 430/2023 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Miriam Muñoz Valdez, en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que de Autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo lainvestigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Seguridad Pública Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal, Instituto Nacional Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIODEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Maria Angelica Susarrey García ha interpuesto en Usted una demanda en la vía Ordinaria Civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación ‘a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibida que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes. Asimismo, se le previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de edictos, de conformidad con el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. / Expídase el edicto correspondiente. / Jocelyn*
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 de septiembre del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.
EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL:
Que con fecha del séis de diciembre del año dos mil y auto del trece de febrero de dos mil doce, se tuvo a GILBERTO BASTIDA MEZA, promoviendo por su propio derecho, y bajo Expediente Numero 1016/2000-B, ante este Juzgado Tercero de lo Civil, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble: LOTE 13 (TRECE), MANZANA 30 (TREINTA) DEL FRACCIONAMIENTO AVIACIÓN DE ESTA CIUDAD, CON SUPERFICIE DE 303.58 METROS CUADRADOS, y con las siguientes medidas y colindancias: - Al NORTE en 25.00 metros con el Lote 12 propiedad de la Sra. Amparo Partida Martínez.Al SUR en 25.00 metros con lote 14 propiedad del Señor Pablo Bañaga Renteria; Al ESTE en 12.14 metros con Calle Pipila del Fraccionamiento Aviación y al Al OESTE en 12.14 metros con Lote Número Seis propiedad del Señor Ángel Ortiz Villegas, habiéndose adquirido la posesión el promovente del Señor Eulogio Bastida Mendoza con fecha del primero de Septiembre del Dos Mil, quien a su vez lo adquirió desde el día ocho de Febrero de Mil Novecientos cincuenta y cuatro mediante compra venta con la Secretaria de Agricultura y Ganadería; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periodicos de la localidad de los de mayor circulación.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN” ENSENADA, B.C., 03 de octubre del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
Lic, Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN DOS PERIODICOS DE LA LOCALIDAD DE LOS DE MAYOR CIRCULACION, POR TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS.
EDICTO.
A: ELOISA DOMÍNGUEZ ARAUJO DE DOMÍNGUEZ, FRANCISCO DOMÍNGUEZ VALDEZ, RAYMUNDO PRECIADO LÓPEZ y PABLO INDA CRUZ.
En el expediente número 00164/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Marisa Sánchez Chávez en contra de USTEDES, se dictó un auto de fecha ocho de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se apertura del periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes en la inteligencia de que dicho término empezará a transcurrir el día siguiente hábil de la última publicación correspondiente. El presente EDICTO se publicará en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.
Ensenada, Baja Cfa., a 15 de agosto de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA.
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS... ugct*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


1.- Terreno escabroso y poblado de maleza. 6.- Calzado de piel sin curtir, usado por indios norteamericanos
13.- Plato italiano de láminas de pasta, queso rallado y carne o verduras
15.- Recipiente de laboratorio de base ancha y cuello estrecho.
16.- Ave rapaz nocturna grande, que abunda en la costa del Pacífico costarricense.
18.- Pasmadas, tontas.
19.- Venado de América Central que tiene los cuernos cubiertos por la piel.
20.- Niña pequeña.
21.- Participio.
22.- Organización No Gubernamental.
23.- Isla griega del mar Egeo (Dodecaneso).
24.- Onomatopeya de la risa.
26.- Quemar, chamuscar
28.- Totalidad de la gente del planeta.
31.- Tratar de alguien o de algo.
32.- Nombre de letra
33.- Cerro pequeño del Sahara de cumbre plana y flancos escarpados (pl.)
34.- Murciélago
36.- Murciélago, en inglés
37.- El día anterior.
38.- Muy aficionada a algo.
40.- Bozal para las bestias.
42.- Andan hacia atrás.
43.- Pollo del ánade.
45.- Composición poética.
46.- Juntura que forman dos huesos entrando la cabeza de uno en la cavidad del otro.
47.- Planta liliácea con que se prepara la típica bebida norteña llamada igual.
1.- De futbol, acción de parar el guardameta el balón y sujetarlo contra el cuerpo
2.- En Cuba, excremento de los animales
3.- Celebérrimo fabulista griego.
4.- Adehala, pilón
5.- Que tiene muchos años.
7.- Organización Rural
8.- Celular (abrev.)
9.- Tumores de estructura parecida a la de las glándulas.
10.- Carencia de compañía.
11.- Magnetizar.
12.- Arte de pesca que consiste en una canasta cilíndrica (pl.)
14.- Señalar hacia algún lugar determinado
17.- Preparar la realización de algo.
23.- Conjunto de computadoras interconectadas
25.- Olor fuerte que se percibe de pronto.
27.- Jalones.
28.- Terreno cultivado que pertenece a un mismo dueño.
29.- Dos quincenas.
30.- Alcohol metílico
31.- Cercano, con semejanza que se aproxima a igualdad
32.- Mojigato, excesivamente pudoroso.
33.- Especie de sarape angosto, con bocamanga.
35.- Rateros.
36.- Lápiz de labios
39.- Miembro de una estudiantina
41.- Departamento de Francia (Midi-Pyrénées).
44.- Níquel.
LOS MENOS. de Lorencillo
Cuento disponible en a Tienda Kindle Amazon *

EDICTO
Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.
VENDO CASA VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734
Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
AL CIUDADANO: JUAN MANUEL ACOSTA ALFARO.
Que por auto de fecha veintidós de octubre de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0551/2025-D, relativo al juicio de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por LUZ YESENIA MARRON LOPEZ en contra de USTED, por el DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA y toda vez agotados los oficios de localización girados a las diversas dependencias en los términos ordenados por auto de fecha seis de agosto del dos mil veinticinco, y de los cuales las dependencias informaron a este Juzgado que no se encontró domicilio registrado a nombre de la parte demandada en el presente juicio JUAN MANUEL ACOSTA ALFARO por lo que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 55, 122 Fracción II, 257, 925, 926, 927 y 928 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, EMPLACESE al ciudadano JUAN MANUEL ACOSTA ALFARO, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la vía de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, interpuesta en su contra la ciudadana LUZ YESENIA MARRON LOPEZ; y que tiene un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
Igualmente, PREVÉNGASE a la parte demandada JUAN MANUEL ACOSTA ALFARO, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo, 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIENDOLE que de no, hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
Por otra parte, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que: tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana LUZ YESENIA MARRON LOPEZ demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor JUAN MANUEL ACOSTA ALFARO por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte· de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el. fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada JUAN MANUEL ACOSTA ALFARO, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora LUZ YESENIA MARRON LOPEZ, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.- -
Expídase el EDICTO correspondiente.-
Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.
ATENTAMENTE: ENSENADA BAJA CALIFORNIA A 22 DE OCTUBRE DEL 2025
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,513 del volumen número 2,353 de fecha 11 de noviembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores LAURA CRISTINA SALAICES OROZCO, ELSA MICHELE SALAICES OROZCO y FERNANDO ARTURO SALAICES OROZCO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y además, la primera, acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE TERESA DE JESÚS OROZCO JACOBO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 14 de noviembre de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO:
Por este conducto se le notifica a usted que el C. GERARDO FELIX MARTINEZ, por su propio derecho, promueve ante este H. Juzgado, DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE INFORMACIÓN AD - PERPETUAM, segun el Expediente Número 631/2025- A, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio, y como consecuencia se le declare propietario del siguiente bien inmueble identificado: “RANCHO EL TOSTADO, DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE PUNTA COLONET, SAN TELMO, MUNICIPIO DE ENSENADA, CON CLAVE CATASTRAL ST-S51 -059, CON UNA SU PERFICIE DOCUMENTADA DE 165 -948-815, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS:
Notificándose lo anterior a quien se considere con interés por medo EDICTOS que deberán de publicar se TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en dos periódicos de mayor circulación en la Ciudad y en el Boletín Judicial del Estado, asi corno en los lugares públicos. epj

Ensenada, B.C. 26 DE AGOSTO DEL 2025. C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA.
LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO.
(firma d o electrónicamente)
Sr. José BUSCO TRABAJO
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.YCP/ctp*·
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II , 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV v XXX, 4, Fracciones I y II, 13, y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificadas del Poder Judicial del Estado de baja California.
www.elvigia.net |
México se despide del 2025 con seis partidos en fila sin ganar, luego de caer 2-1 ante Paraguay en amistoso celebrado en San Antonio, Texas. El combinado nacional volvió a decepcionar y los 28 mil aficionados reprocharon con abucheos el accionar del equipo de Javier Aguirre, que sigue sin mostrar mejoría en su funcionamiento.
› Página 3


La Selección española es uno de los invitados al Mundial 2026 luego de empatar 2-2 con Turquía en el cierre de la eliminatoria de la UEFA
La eliminatoria europea para la Copa del Mundo de 2026 finalizó el martes, con resultados que permitieron a España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria asegurar los últimos pasajes automáticos de la región.
España, la mejor selección en el ranking de la FIFA, empató 2-2 en casa contra Turquía, pero garantizó el primer lugar en el Grupo E e igualó la racha invicta de 31 partidos de Italia en partidos oficiales. El récord de Italia se dio entre 2018 y 2021. En el Grupo C, Escocia venció 4-2 a Dinamarca, que jugó con diez hombres el partido decisivo. Scott McTominay anotó un espectacular gol de chilena después de tres minutos de juego, para colocar a los escoceses en la Copa del Mundo por primera vez desde 1998 . Dinamarca terminó segunda en el grupo.
Un empate 1-1 en casa contra Bosnia y Herzegovina fue suficiente para Austria en el Grupo H, mientras que Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein. Suiza se clasificó tras un empate 1-1 en Kosovo. Los 12 ganadores de grupo se clasificaron directamente, mientras que los segundos lugares participarán en un repechaje junto con los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la Liga de Naciones 2024-25 que no terminaron primeros o segundo en sus llaves.
Esos playoffs se jugarán el 26 y el 31 de marzo. La Copa del Mundo se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio.
Récord de España
Mikel Oyarzabal anotó el gol del empate a los 62 minutos y España extendió a 31 partidos su

racha invicta —que comenzó en un partido contra Italia en las semifinales de la Liga de Naciones en 2023— , según la Real Federación Española de Fútbol. La única forma en que la Roja habría perdido el primer lugar era si hubiera sido derrotada por siete goles o más. Turquía fue segunda en el grupo. Bulgaria, ya eliminada, venció 2-1 a Georgia en casa.
Bélgica alcanzó su cuarta Copa del Mundo consecutiva al aplastar a Liechtenstein para ganar el Grupo J. Charles De Ketelaere y Jeremy Doku anotaron un par de goles cada uno.
El segundo lugar fue para Gales después de que trituró 7-1 a Macedonia del Norte en casa con un hat-trick de Harry Wilson.
Un empate habría sido suficiente para Macedonia del Norte. Tanto los macedonios

como los galeses aseguraron su lugar en el repechaje a través de la Liga de Naciones.
SUIZA, ADENTRO
Suiza empató con Kosovo para
ganar el Grupo B y asegurar su sexta participación consecutiva en la Copa del Mundo. La selección helvética llegó en buena posición y podría haber garantizado su lugar incluso si hubiera
perdido por cinco goles. Kosovo, que busca su primera aparición mundialista, ya había asegurado el segundo lugar.
Suecia, que estará en la repesca a través de la Liga de Naciones, empató 1-1 con Eslovenia. Grecia y Bielorrusia, ya eliminadas, igualaron 0-0.
En otro partido decisivo, Austria limitó a Bosnia y Herzegovina a un empate en casa para ganar el Grupo H y regresar a la Copa del Mundo por primera vez desde 1998 en Francia. Michael Gregoritsch anotó el gol del empate que Austria necesitaba para clasificarse a los 77.
Bosnia y Herzegovina jugó por última vez en el máximo certamen del fútbol en Brasil 2014. Rumania, en tercer lugar y en el repechaje a través de la Liga de Naciones, goleó 7-1 a San Marino en casa.
AGENCIA REFORMA Doha, Qatar
Se terminó el sueño del Mundial Sub 17 para México con una escandalosa goleada ante Portugal en Octavos de Final.
La Selección Mexicana fue aplastada 5-0 por los portugueses en Qatar y así se esfumaron las esperanzas de conseguir el tercer campeonato del mundo en la categoría.
Las circunstancias le jugaron en contra al combinado tricolor, pues en un par de jugadas del primer tiempo el panorama se complicó en demasía.
José Navarro, que realizó su debut en la justa, cometió un penal apenas al minuto 15 para que Rafael Quintas abriera el marcador en favor de los lusitanos.
Y, al 36’, el propio defensor central fue expulsado debido a un codazo en una jugada a balón detenido para México, en una acción que fue revisada en el VAR tras la la solicitud del cuerpo técnico del combinado europeo.
Portugal no había demostrado demasiada superioridad, pero aprovechó esos errores puntuales del Tri para controlar de mejor forma el encuentro, aún más con la segunda anotación de la tarde, de la mano de Anísio Cabral al 48’.
Con la desventaja numérica y abajo por dos tantos, la Selección Mexicana ya no pudo reaccionar, a pesar de generar cierto peligro en el área rival con trazos largos y algunos disparos de media distancia.
Pero, ya con la defensiva azteca completamente desfondada, el cuadro luso no tuvo piedad y en cuestión de cuatro minutos concretó la goleada con los goles de Martim Guedes (81’), Miguel Figueiredo (83’) y Yoan Pereira (85’).
Por si fuera poco, al minuto 90 el portero Santiago López recibió la segunda tarjeta roja para México debido a una falta en los linderos del área, que terminó de evidenciar una noche de pesadillas para el conjunto dirigido por Carlos Cariño.
En cinco partidos del Mundial Sub 17, el Tri únicamente pudo sacar una victoria y se quedó lejos de cumplir con las expectativas en cuanto a nivel de juego y funcionamiento colectivo.
México se despide del 2025 con seis partidos en fila sin ganar, luego de caer 2-1 ante Paraguay en amistoso en San Antonio, Texas.
AGENCIA
REFORMA San Antonio, Texas
En su último partido del 2025, la Selección Mexicana volvió a decepcionar y cayó 2-1 ante Paraguay, para cerrar el año con racha de seis duelos sin ganar.
Ahora en el Alamodome de Texas, los 28, mil 076 aficionados reprocharon con abucheos el accionar del equipo
de Javier Aguirre, que sigue sin mostrar mejoría en su funcionamiento.
El primer tiempo tuvo más discusiones y faltas que tiros a gol, pues los jugadores de ambos equipos entraron fuerte a cada disputa de balón.
La afición en San Antonio se emocionó por primera vez al minuto 20, cuando Gilberto Mora cobró un tiro libre cerca del área, cargado a la izquierda, pero el arquero Orlando Gill rechazó bien.
Edson Álvarez, 10 minutos después, remató dentro del área tras un tiro de esquina, pero el “Machín” se precipitó, disparó suave y el balón pegó en el poste izquierdo del portero paraguayo.
Con faltas constantes y una lluvia de amarillas, entre ellas
una al “Vasco”, el primer lapso terminó con el combinado azteca dominando el ritmo del partido.
Para el segundo tiempo, un centro por derecha llegó a Antonio Sanabria, quien entró barriendo para empujar el balón al fondo tras un choque con Luis Malagón, mismo que se revisó en el VAR, pero el central estadounidense José Dickerson lo dio por bueno.
La respuesta mexicana llegó de inmediato y al 52’ Orbelín
Pineda escapó por derecha, entró al área y tras ser derribado, el central marcó penal, mismo que Raúl Jiménez cobró a su estilo, con un par de saltos y un toque suave para engañar al portero y empatar el duelo.
En el mejor momento del partido, la alegría mexicana
se vio frustrada casi de inmediato pues al 56’ un remate de Julio Enciso fue rechazado por Malagón, pero en el rebote, Enciso centró y Damián Bobadilla remató de cabeza al fondo para volver a adelantar a los sudamericanos.
De ahí en más, la única clara para México fue un centro de Roberto Alvarado que Jiménez remató de cabeza, pero por encima del arco al 64’.
La frustración del público mexicano fue tanta, que tras el grito homofóbico en repetidas ocasiones, al minuto 83’ fue suspendido el encuentro de manera momentánea.
México ya no tendrá más amistosos hasta el siguiente año, con una Fecha FIFA que incluirá dos duelos previos al Mundial 2026.


REDACCIÓN / EL VIGÍA
Mexicali,
B. C.
Con el objetivo de brindar un mejor apoyo a los corredores en el 59 Maratón Baja California 2025, el INDEBC llevó a cabo la reunión de voluntarios que estarán en los diferentes puntos a lo largo de 42.195 kilómetros.
Miércoles 19 de noviembre
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “B1”
18:30 Horas Licores Pit Stop vs Moctezuma Team
20:30 Horas La Sierra Bar vs Dayko Tools
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “B2”
19:00 Horas Porteño vs Wawas Sport
21:00 Horas Amigos del Grande vs Marhabas
Cuadrangular de Alexander López impulsa victoria de su equipo, Charly Impresiones, ante Cerrajería Cuevas, en la Liga Municipal de Softbol Varonil
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C.
Charly Impresiones derrotó 4-2 a Ensenada Grass y Taller Ramos venció 6-2 a Cerrajería Cuevas durante la doble cartelera válida por la categoría Segunda Fuerza “B1”, programada por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada. El lunes por la noche, en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, los pupilos de Carlos Dancil colocaron una rayita
en la apertura de las entradas uno, tres, cinco y siete.
Eduardo Corona, ganador de la decisión, admitió cinco hits, dos anotaciones, regaló siete bases por bolas, dio un pelotazo y ponchó a seis enemigos.
El salvamento se apunta en el registro de Jorge “Pochón” Jacinto, encargado de sacar el out número 21. Perdió Héctor Molina Morales.
Los mejores bateadores fueron Alexander López de 4-3 con cuadrangular, Axel Alcázar de 3-2 con una impulsada, Antonio Caro de 3-1 con una empujada y Bryan López de 4-1 con una producida.
Por Ensenada Grass destacaron: Arturo Higuera de 4-2, Víctor Aguilar de 2-1 y Luis “Titi” Fonseca con una remolcada.
TRIUNFO DE RAMOS
En el segundo encuentro de la jornada correspondiente al Torneo Oficial 2025-2026, Ta-
ller Ramos timbró dos ocasio nes en la parte alta del segun do capítulo, dos en el tercero, una en el cuarto y sexto ante los lanzamientos de Adolfo Osuna y Héctor González.
Para alzarse con la victo ria, Fausto Melendres, aceptó tres imparables, una carrera, otorgó dos pasaportes y rece tó cuatro chocolates, antes de dejar su lugar a Jesús “Chuy” Gómez en el sexto episodio. Los más oportunos con el tolete fueron Édgar del Río de 4-2, Francisco “Frank” Ramos de 3-1 con vuelacerca, Martín Ramos de 4-1 con dos impul sadas y Damián “Pescado” Pa trón de 4-1 con una empujada.
Los “Cerrajeros” que so bresalieron fueron Cristofer Sández de 4-2, Alejandro González de 1-1, Miguel Vé lez de 3-1 con una produc ción y Adolfo Osuna Rodrí guez de 4-1 con bombazo de largo metraje.

A través de la Dirección de Cultura Física, el INDEBC, que dirige Laura Marmolejo Toscano, en la mesa de trabajo confirmó que contará con el apoyo de alrededor 230 voluntarios el próximo domingo 14 de diciembre, a partir de las 07:00 horas.
Entre las instituciones educativas presentes en la reunión se encuentran el Grupo Educativo 16 de Septiembre, representado por Vicente Rios; la Facultad de Deportes, con Víctor Porras y Jesús Torres; y COBACH, con Jesús Gastelum. El Sistema Estatal del Deporte Escolar, con Víctor Peña; la Legión de Halcones, con Cristian Estrella; Antonio Orantes, del INJUVE de Baja California, también levantaron la mano en apoyo al maratón más antiguo de México, que data desde 1967.
En la reunión también participó el entrenador David Canchola, presidente de la Liga Municipal de Atletismo, con una capacitación de las actividades a realizar en los puntos asignados por el Comité Organizador.
INDEBC confirmó la participación de 230 voluntarios que apoyarán en el Maratón.

Piratas Karuna “barrió” a Zasos en la serie semifinal de la Copa Sabatina.
Miércoles 19 de noviembre
Campo José “Prieto” Soto
Amistoso
17:00 Horas Cookies vs Tigres
Playoffs de la Copa Relámpago
19:00 Horas Mega Metal- Publicidad Márquez vs Riders
21.00 Horas Green Valley vs Villalobos Team
Piratas Karuna selló su pase a la final de la Copa Sabatina, promovida por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.
En el segundo enfrentamiento de la serie semifinal, pactada a disputar un máximo de tres, los “Bucaneros” de Alberto Martínez pisaron la registradora dos ocasio-
REDACCIÓN / EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el propósito de brindar a los padres de familia una visión más completa del proceso que sigue un deportista bajacaliforniano en su camino hacia la Olimpiada Nacional y el alto rendimiento, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC) impartirá este miércoles, a las 18:30 horas, un taller especializado en la sala de usos múltiples de la Unidad Deportiva Municipal CREA de Tijuana. En representación de la directora general, Laura Marmolejo Toscano, asistirán David Lugo, director de Desarrollo del Talento; Carlos Jiménez, coordinador médico, y Pamela Cheu, psicóloga del instituto, quienes integran la comitiva
nes en el cierre del primer acto, 13 en el tercero y una en el cuarto para apalear 16-6 a Zasos de Jala Resort. Las acciones correspondientes a la postemporada, se llevaron
responsable de la ponencia.
“Este tipo de actividades son fundamentales, pues nos permiten reforzar y difundir información clave sobre cómo se estructura un proceso orientado a la excelencia deportiva. Nuestro objetivo es formar a jóvenes capaces de convertirse en medallistas nacionales y, eventualmente, en seleccionados que representen a México en competencias internacionales”, señaló David Lugo, director de Desarrollo del Talento.
Durante el taller, que tendrá una duración aproximada de una hora, se abordarán temas como:
• El proceso de formación del atleta desde las etapas delegacionales y municipales hasta llegar a ser seleccionado estatal.
• El acompañamiento y papel de los padres durante competencias y procesos de selección.
• Los cuidados médicos, psicológicos y nutricionales indispensables en esta etapa del desarrollo deportivo.
da del relevista Christian Morales.
ATAQUE DE PIRATAS
En la ofensiva de Piratas Karuna brillaron: Alberto Martínez
jr de 3-3 con cuatro impulsadas, Juan Manuel “Foco” López de 2-2 con dos producciones, Armando Álvarez de 2-1 con dos empujadas
Los integrantes de Zasos deron fueron José Espinola de 3-3 con dos timbradas, Bryan Green de 1-1 y Mario Valdés de

Umpires: Santos Lucano y Noé “Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: René Torres
Baja California consiguió 172 galardones en la Olimpiada Nacional del año pasado.

tarán su perspectiva desde el trabajo téc nico y operativo con los atletas.
Con estas acciones, el INDEBC reafirma su compromiso con la formación
miento de los procesos que impulsan elcional. En la pasada Olimpiada Nacional, Baja California finalizó en el tercer lugar por estados, con un total de 172 medallas de oro obtenidas.

Habrá 74 mundialitos y seis copas, mil 483 actividades de Vive saludable, juega feliz; un mundialito de robótica; estrategias de Quién es Quién
REDACCIÓN / EL VIGÍA
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Mundial Social México 2026, una serie de actividades, para todas las edades, que comenzarán a partir de enero con el objetivo de dejar un legado deportivo, mostrar al mundo la gran herencia cultural del país y que las y los mexicanos son trabajadores y construyen una nación más justa, más libre y más democrática.
La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, explicó que el Mundial Social pone a la gente al centro de los trabajos rumbo a la Copa Mundial

FIFA 2026 —justa deportiva que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la Copa Escolar Nacional de futbol Vive Saludable, juega feliz, un torneo que a partir de 2026 se repetirá cada año en la que participarán miles de estudiantes de todo el país y cuya gran final será en el Estadio Olímpico
Universitario de Ciudad Universitaria. Las inscripciones serán a través de la SEP y la Conade. El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, agregó que serán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores, en las cuales participarán más de 6.2
millones de personas, incluyendo la Copa Escolar, y la convocatoria será a partir de finales de diciembre y principios de enero. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, comentó que se ampliará la oferta deportiva del IMSS, para ello se realizarán el Mundialito de Futsal Femenil en la que participarán 181 equipos con más de mil 200 mujeres fut-
bolistas; el Mundialito de Futbol sin correr con 124 equipos de dos categorías para mayores de 50 años; el Mundialito IMSS 21 con 58 equipos de niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down. Además, se llevará a cabo el Street Child World Cup con 30 equipos de jóvenes de 14 a 17 años de más de 20 países.
El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, informó que se pondrá en marcha la Jornada Nacional de Futbol “Cascaritas y dominadas” en la que participarán 500 mil jóvenes de todo el país en dos acciones: el 26 de febrero, la Jornada Nacional de Tequios y Murales: “Capítulo Mundial” y el 26 de marzo, la “Jornada Nacional de Futbol: Cascaritas y dominadas”.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que, en una suma de esfuerzos de los tres niveles de Gobierno, se recuperará más de 4 mil canchas y espacios públicos en todo el país, y se realizan más de 10 mil 600 murales en conjunto con el IMJUVE para fomentar el arte urbano y que el Mundial 2026 sea una fiesta de colores, armonía y paz.
Toros de Tijuana ya tiene su rol definido para la campaña 2026 de la Liga Mexicana de Beisbol, en busca de su tercer campeonato
REDACCIÓN / EL VIGÍA
TIJUANA, B. C.
La ruta hacia el campeonato 2026 ya está trazada. Toros de Tijuana arrancará su participación con una gira por el estado de Coahuila, al visitar a Saraperos de Saltillo del 17 al 19 de abril en el Estadio Francisco I. Madero, para después enfrentar a Algodoneros de Unión Laguna del 20 al 22 de abril en el Estadio Revolución.
La última ocasión que los astados abrieron temporada como visitantes fue en
24–26 de abril: Acereros de Monclova
1–3 de mayo: Rieleros de Aguascalientes
5–7 de mayo: Sultanes de Monterrey
12–14 de mayo: Dorados de Chihuahua
15–17 de mayo: Saraperos de Saltillo
22–24 de mayo: Unión Laguna
29–31 de mayo: Sultanes de Monterrey
2–4 de junio: Charros de Jalisco
5–7 de junio: Tecos de los Dos Laredos
16–18 de junio: Bravos de León
19–21 de junio: Olmecas de Tabasco
3–5 de julio: Caliente de Durango
13–15 de julio: Tecos de los Dos Laredos
28–30 de julio: Unión Laguna
31 de julio–2 de agosto: Acereros de Monclova
2024, en casa de Sultanes de Monterrey. El día inaugural en el Mobil Park está pactado para el 24 de abril, cuando la embestida reciba a Acereros de Monclova en una serie que promete continuar con la
misma tónica de de poder a poder. Los monclovenses ya habían estado presentes en una inauguración en 2018, donde Toros venían de conquistar su primer campeonato ante Pericos de Puebla.
La serie inaugural se jugará
del viernes 24 al domingo 26 de abril en el Coloso del Cerro Colorado.
De vuelta a la carretera, los astados visitarán Durango para medirse ante Caliente, rival al que enfrentaron por primera vez en 2025. La serie más esperada ante Sultanes de Monterrey llegará el 5 de mayo en la Colonia Capistrano, donde los pupilos de Roberto Kelly buscarán defender la localía frente a los “Fantasmas Grises”.
El rol regular consta de 93 encuentros, incluyendo cuatro series ante equipos de la Zona Sur. Durante la segunda semana de junio, los bureles llegan al puerto de Veracruz para medir- se con El Águila, más tarde viajarán a Puebla para enfrentar a Pericos en el Estadio Hermanos Serdán.
Las visitas interzonas en el Mobil Park serán ante Bravos
de León y Olmecas de Tabasco. La última vez que ambas escuadras pisaron el diamante tijuanense fue en 2022 y 2024, respectivamente.
MEDIA TEMPORADA
La pausa de media temporada llegará del 26 al 28 de junio en el Walmart Park de Monterrey, donde los mejores peloteros de la LMB exhibirán su talento en el tradicional Derby de Cuadrangulares y Juego de Estrellas.
La segunda mitad de temporada iniciará el 29 de junio cuando los astados visiten Monclova. Toros de Tijuana cerrará el rol regular en casa con series frente a Algodoneros de Unión Laguna y de nueva cuenta ante Acereros de Monclova durante la última semana de julio, antes de concluir la temporada con una visita a Durango, rumbo a la postemporada.

Desastre en San José Costa Rica, que llegó con una ligera esperanza a la última fecha ante Honduras sin depender de sí misma, fue incapaz de doblegar a la defensa catracha en un empate que terminó dejando a ambos fuera de la Copa del Mundo 2026.


Martínez Alcántara hace historia, al posicionarse entre los mejores ajedrecistas de la competencia mundial
AGENCIA REFORMA
Monterrey, Nuevo León
El ajedrez mexicano vive su época dorada en la Copa Mundial de la India 2025, gracias al Gran maestro José Eduardo Martínez Alcántara, quien se ha colocado entre los ocho mejores jugadores del planeta.
En el evento organizado por la Federación Internacional de Ajedrez que se lleva a cabo en la ciudad de Goa, en el mencionado país asiático, Martínez avanzó a la sexta ronda, tras vencer en la segunda partida al local Pentala Harikrishna, al que superó en los desempates.
Con ese resultado, el mexicano hace historia ya que se convierte en el primer jugador nacional en avanzar hasta los Cuartos de Final de una Copa del Mundo FIDE, y es el único representante latinoamericano que permanece en competencia.
También su desempeño le ha valido para tener una histórica posición en la clasificación mundial, al colocarse en el puesto 51, luego de haber sido el primer ajedrecista azteca en meterse al Top 100.
En toda la historia de la Copa del Mundo FIDE, ningún jugador mexicano había superado la primera ronda; hoy, Martínez Alcántara se ubica entre los 8 mejores del mundo.
En los Cuartos de Final, enfrentará a Javokhir Sindarov, de Uzbekistán, uno de los talentos jóvenes más fuertes del circuito internacional.
El evento, que inició el 30 de octubre concluirá el próximo 27 de noviembre.
