
MIÉRCOLES
12 de marzo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no. 7714
MIÉRCOLES
12 de marzo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no. 7714
› Página 7
NUEVOS
DSPM GRUPO PARA BUSCAR DESAPARECIDOS
3
La Fiscalía General del Estado investiga este asesinato y otras cuatro ejecuciones registradas en San Felipe el pasado fin de semana
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ Y CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B.C.
Autoridades estatales in formaron que sobre el asesinato de Sunshine Rodríguez Peña, así como los ataques en San Felipe, no se cuenta con evidencia de que estén relacionado con “temas políticos”, sino “planeados” y asociados a “temas del crimen organizado”.
Lo anterior fue declarado durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizada este martes en la ciudad de Mexicali y a cuatro días de que el líder pesquero fuera acribillado por desconocidos.
La fiscal general del Estado de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, refirió que han llevado a cabo varias líneas de investigación en torno al caso de Rodríguez Peña, además de cercanía con la familia.
“Nos comprometimos a que este crimen no va a quedar impune… es un caso delicado, no tenemos evidencia de que tenga que ver con temas políticos. Fue un ataque a un hombre, independientemente de antecedentes o no”, afirmó la funcionaria estatal. Él se encontraba llevando a cabo la venta del producto de mar por la calle Río Presidio en esta ciudad, muy transitada y a plena luz del día, prosiguió; después hubo otras ejecuciones (cuatro) que se llevaron a cabo en el municipio de San Felipe. Se trató del asesinato de “(…) un sujeto de apellido Parra y
otra persona que lo acompañaba cuando se encontraban en la parte posterior de una funeraria; más tarde ejecutaron a otras dos personas en el trayecto de lo que es El Arco, de San Felipe, al retén militar. No fue frente al retén militar: fue en la zona desértica, donde no hay nada, donde no hay cámaras, y donde obviamente los estaban cazando para ello”, relató la fiscal general. Andrade Ramírez indicó que, en los tres ataques referidos, estos fueron “debidamente planeados”. “Que fueron buscados los vehículos en los que se iba a co-
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Debido a que 4 de cada 10 niños, entre los 5 y 10 años tienen sobrepeso u obesidad, mientras que el 24.7 por ciento de los ado lescentes también viven estas condiciones, Baja California se sumará al programa fe deral “Vive Saludable, Vive Feliz”, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. La mandataria estatal anunció en su con ferencia matinal que este miércoles 12 de marzo iniciará en la entidad la estrategia promovida por la presidenta Claudia Shein baum Pardo, que consiste principalmente en la entrada de brigadas médicas a las es cuelas para realizar diferentes acciones y promocionar estilos de vida saludables. “Esta estrategia inicia el 12 de marzo y tie ne como objetivo acercar servicios médicos a nuestras niñas, niños y adolescentes en los planteles educativos, asegurando que reciban la atención que necesitan para su desarrollo integral”, afirmó Ávila Olmeda.
Conforme a los datos, dichas brigadas prevén realizar intervenciones relacionados con medición de peso y talla para calcular índice de masa corporal, exámenes visuales, técnicas correctas de cepillado dental, diagnóstico de caries y aplicación de flúor, al igual que promoción de hábitos de salud e higiene, alimentación sana, actividad física y desarrollo de habilidades socioemocionales.
Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación en la entidad, explicó que se busca promover, desde temprana edad,
el consumo equilibrado de alimentos, la práctica regular de la actividad física, una adecuada higiene personal y el manejo del estrés.
“Creando una base sólida para un estilo de vida que prevenga enfermedades y favorezca el desarrollo integral”, dijo, además de adelantar que capacitarán a la comunidad educativa y crearán entornos escolares saludables, al tiempo que se crean mecanismos de seguimiento y evaluación.
Recordó que el 30 de septiembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales a los que deberán sujetarse quienes participan
en la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, que serán obligatorios a partir del 29 de marzo del 2025 en todas las escuelas de todos los niveles educativos.
“Los datos diagnósticos que tenemos son: 4 de cada 10 niños y niñas de 5 a 10 años en México presentan sobrepeso u obesidad. 24.7 por ciento de los adolescentes mexicanos tienen sobrepeso. 9 de cada 10 niños y niñas consumen bebidas azucaradas de forma regular. Seis de cada 10 incluyen en su dieta dulces, botanas y golosinas”, detalló Gallego Cortez.
BENEFICIAR A 326 MIL ESTUDIANTES
De acuerdo a los datos oficiales, se prevé que las brigadas beneficiarán a más de 326 mil estudiantes de nivel primaria en mil 359 centros escolares de la entidad.
Para esto participará personal médico de instituciones públicas de salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud de Baja California, al igual que el Sistema DIF Estatal y la Secretaría de Educación Pública de la entidad. De los centros escolares donde será aplicad el programa, la distribución es la siguiente: 507 corresponden a Tijuana, 395 a Mexicali, 217 a Ensenada, 107 a San Quintín, 71 a Tecate, 49 a Rosarito y 13 a San Felipe. Y del estudiantado, 162 mil 621 son de primarias de Tijuana, 83 mil 133 de Mexicali, 39 mil 549 de Ensenada, 16 mil 138 de San Quintín, 10 mil 940 de Tecate, 12 mil 78 de Rosarito y mil 933 de San Felipe.
meter el hecho, fueron también ubicadas y dotadas de armas y establecidos quiénes iban a llevar a cabo la actividad del sicariato, de jalar los gatillos y quiénes de conducir el vehículo. Los tres hechos pueden guardar relación, no estamos confirmando nada aún, pero de ahí se advierte que estamos en presencia de hechos de muy alto impacto… definitivamente, en cuanto a los hechos, se advierte que son temas de crimen organizado y de delincuencia organizada”,
“Los tres ataques pudieran tener relación, sin confirmar nada aún, pero se sugieren hechos de alto impacto del crimen organizado”, recalcó la fiscal estatal. Las víctimas eran de Mocorito, Sinaloa, y otras de Mexicali; esto sugiere una pugna entre grupos delictivos, reiteró la titular de la FGE.
REFUERZAN SEGURIDAD
Asimismo, resaltó que desde el pasado fin de semana se reforzó la seguridad en San Felipe, donde se implementó un operativo en el que participan 200 elementos, entre Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, fiscalía estatal, y Policía Municipal, con apoyo de 40 unidades.
“Se trabaja con drones y helicóptero, se vigilan las salidas del puerto, en coordinación con el Ayuntamiento”, informó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con una afluencia aproximada de 300 personas, entre locales y turistas, se llevó a cabo el Bazar Bugambilias Mujeres Emprendedoras organizado por el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada donde participaron 22 expositoras de diferentes productos y servicios. El evento inició con una clase de pilates gratuita impartida por Lucía Reyes, a donde acudieron más de 30 mujeres de diferentes edades, desde adolescentes, jóvenes y adultas, quienes se ejercitaron por una hora para luego disfrutar del bazar.
En su mensaje, la directora de la paramunicipal, Rosela Medina Lencioni, expresó que el Día Internacional del Mujer se conmemora cada 8 de marzo con el objetivo de recordar la lucha que se ha tenido para exigir derechos humanos, justicia, mejores salarios y políticas públicas de igualdad de género.
PRESENTE REGIDORA
Asimismo, agradeció a las emprendedoras por ser parte de este primer bazar y a la regidora Mónica Primero Escobedo, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género, por sumarse a este proyecto, subrayando que cuando las mujeres se unen para apoyarse unas a otras se pueden lograr grandes cambios, en este caso impulsar el desarrollo económico y el consumo local.
Dentro del Bazar Bugambilias, hubo música y venta de ropa hecha a mano; bolsas y muñecos tejidos en croché; joyería y decoración, galletas, roles de canela, tacos y tostadas de mariscos; granola y kéfir artesanal; productos de maquillaje y cuidado fácil, así como servicio de laminado de cejas y enchinado de pestañas.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Comisión Ciudadana del Agua de Baja California convoca a las organizaciones civiles, el sector académico y comunidad en general a participar en el Foro de Propuestas Ciudadanas para la Gestión Sostenible del Agua, informó Mario Zepeda Jacobo. El presidente del Consejo Ciudadano de Baja California dio a conocer que el evento se llevará a cabo el próximo sábado 15 de marzo, en la Sala de Lecturas de la UABC, campus Otay, en Tijuana. Tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo colectivo para la elaboración de un Documento de Recomendaciones de Política Pública. Se busca generar propuestas concretas y viables que fortalezcan la gestión sostenible del agua en la región. Por ser un tema crítico en la agenda ambiental y social de Baja California, mencionó que el foro contempla seis mesas de trabajo temáticas, donde se abordarán los retos y oportunidades.
Lo anterior, en: Participación Ciudadana, Seguridad Hídrica, Saneamiento y Reúso del Agua, Infraestructura y Eficiencia Física, Recaudación y Eficiencia Comercial, Uso Eficiente del Agua.
PARTICIPACIÓN NECESARIA
La participación activa de la comunidad es esencial para enfrentar los desafíos que presenta la crisis hídrica en la región. Este foro representa una oportunidad para incidir en las decisiones que afectan la disponibilidad y el uso justo del agua. Para participar en el foro, Zepeda Jacobo mencionó que es necesario realizar un registro previo. El llenado del formulario es importante para definir la mesa en que se desea participar. En caso de requerir más información, como la liga para registrarse, puede contactarse al correo electrónico consejociudadano.bc@gmail.com o visitar el sitio web: www.consejociudadanobc.org, finalizó.
Estudiantes de la carrera de Mercadotecnia y de la materia Mercadotecnia
Política crearon de manera ficticia partidos políticos, candidatos y propuestas claves de problemáticas a atender
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de su formación en Mercadotecnia
Política, estudiantes de octavo cuatrimestre de la Licenciatura en Mercadotecnia, de Universidad Xochicalco, llevaron a cabo un ejercicio práctico enfocado en la simulación de una campaña electoral. Bajo la guía del profesor Francisco Ybarrola Mejía, alumnas y alumnos asumieron el rol de estrategas políticos al presentar a sus candidatos ficticios, detallándose su perfil, partido político, proble-
La institución académica indicó que esta dinámica no solo les permitió aplicar los conocimientos adquiridos en clase, sino los desafió a desarrollar discursos persuasivos y estrategias de posicionamiento político. El evento contó con la participación especial de Aideé Agúndez Lucero, ex aspirante a la presidencia municipal de Ensenada –por el PRD– y Delia María Guadalupe Pérez Cornejo, por la primera regiduría por el Partido Verde Ecologista de México.
diantes sus experiencias en campañas electorales, ofreciéndoles consejos prácticos sobre comunicación política, retos en la contienda electoral y estrategias para conectar con el electorado.
IMPORTANTE EJERCICIO
Por su parte, Ybarrola Mejía destacó la relevancia de este ejercicio para la formación de los futuros mercadólogos, señalándoles que la retroalimentación de profesionales con experiencia en el ámbito
“Más allá de la teoría, este tipo de actividades permiten a los alumnos comprender los retos reales de una campaña y perfeccionar su capacidad de análisis y argumentación”, mencionó el académico. Al cierre del evento, las invitadas recibieron un reconocimiento por su participación y aportaciones. La jornada dejó una enseñanza clave: en el mundo del marketing político, la preparación estratégica y la comprensión del electorado son determinantes para el éxito.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, en coordinación con el Centro Social Cívico y Cultural Riviera, invita a la presentación editorial y dramatización de la obra “De distinto linaje”, este jueves 13 de marzo.
La dependencia expuso que el evento será a las 18:00 horas, en dicho Centro Cultural, con entrada gratuita. Se enmarca en las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, y presenta una propuesta literaria y teatral que evoca a Sor Juana Inés de la Cruz. Además de ser una de las más grandes figuras intelectuales de México, es considerada por muchos historiadores como la pionera del feminismo en el país. A casi cuatro siglos de su nacimiento, se presenta el libro “De distinto linaje”, por Editorial Pinos Alados (2024).
Durante el evento, Susana Phelts Ramos, doctora en Humanidades por la Universidad de La Rioja, dialogará con la autora Aglae Margalli Dives, quien se destaca por ser poeta, narradora y dramaturga. Hablarán sobre el contenido y la importancia de esta obra, mientras que la poeta y actriz Alejandra Rioseco llevará a cabo una dramatización de un fragmento de la obra, permitiéndole al público una inmersión única en la historia.
SOBRE LA ESCRITORA
Aglae Margalli Dives es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Chihuahua, Máster en Literatura y Humanidades Aplicadas por la Escuela Contemporánea de Humanidades de Madrid, y Maestra en Comunicación por la misma universidad. (1995) y el Premio Estatal de Literatura en el Género de Poesía (1998). También, ha representado a México en el Encuentro Internacional de Vallejistas en Perú (2001) y en el Festival Interna cional de Arte Surrealista “Las llaves del deseo” en Costa Rica (2016).
Su obra ha sido publicada en géneros como poesía, cuento, ensayo y teatro. Ha sido incluida en antologías y revistas tan to nacionales como internacionales. Ac tualmente, es presidenta de la Correspon salía del Seminario de Cultura Mexicana, en Mexicali. Este evento es una oportunidad para disfrutar de una velada cultural que no solo celebra la figura de Sor Juana Inés de la Cruz, sino también la creatividad y la aportación literaria de mujeres que siguen su legado.
Condena Diamantina Rosa actos vandálicos en la marcha del 8M
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La organización Diamantina Rosa manifestó su rechazo a los actos vandálicos ocurridos en la ciudad de Ensenada el pasado sábado durante la realización de la marcha conmemorativa del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Lizette Dueñas, vocera de esa asociación civil que protege y promueve los derechos de las mujeres y niñas en Baja California, señaló que, si bien respetan el derecho de manifestación, no comparten el hecho de ocasionar daños o destrozos en propiedades privadas o gubernamentales.
Todos los años -dijo- las integrantes de Diamantina Rosa participamos en las marchas locales del 8M, pero este año fuimos convocadas para participar en la llamada Madre de todas las Marchas en la Ciudad de México, en la que participaron más de 200 mil mujeres.
NO PARTICIPARON EN MARCHA
En años anteriores, cuando hemos formado parte de las manifestaciones locales, después de realizadas estas protestas integrantes de Diamantina Rosa acudimos para ayudar a reparar los daños que se pudieran haber ocasionado, sin embargo, en esta ocasión no lo haremos pues no participamos en la marcha local.
Puntualizó que las integrantes de la asociación seguirán promoviendo y participando en las manifestaciones en defensa de los derechos de las mujeres, pero en forma pacífica, sin afectar a terceras personas.
Por otra parte, Lizette Dueñas indicó que hoy miércoles se realizará una reunión, denominada Cumbre Diamantina Rosa, en la cual diversas expositoras participaron con temas alusivos a las luchas feministas y uno de los temas a exponer es la importancia de las marchas y manifestaciones del 8M.
Para ofrecer seguridad a las personas que buscan seres queridos en predios baldíos, ya se hace una selección de agentes municipales para conformar esta unidad
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para colaborar en las la bores de búsqueda de personas desaparecidas en el municipio de Ensenada, la Dirección de Seguridad Pública Municipal creará una unidad es pecializada en ese tipo de activi dades, anunció el titular de esa corporación, Alejandro Monreal Noriega.
Informó que la policía ense nadense se sumaría así al Con sejo Estatal de Desaparecidos y a los colectivos de búsqueda en un tema que cada vez crece más en todos los municipios de la entidad.
Actualmente, dijo el jefe policiaco, se está en el proceso de selección del personal que reúna el perfil adecuado para esas tareas específicas, pero también se tendrá que elaborar por parte del Cabildo la reglamentación que norme la operatividad de ese grupo, así como también lo correspondiente a sus asignaciones presupuestales.
SELECCIONAN A PERSONAL
Estamos, agregó el Director de Seguridad Pública, seleccionando a los elementos que tengan la sensibilidad adecuada para tratar con las víctimas indirectas de esas desapariciones y darles la capacitación necesaria que se requiere, pues se debe conocer normatividad y protocolos para efectuar estas búsquedas.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para hoy miércoles se espera un día con escasas posibilidades de lluvias y algunos nublados, estimándose que las lluvias podrían presentarse nuevamente durante los días jueves y viernes, informó el coordinador de Protección Civil en En senada, Julio Obregón Angulo. Asimismo, indicó que hasta la tarde de ayer martes no se habían reportado per cances de gravedad debido a las lluvias. Agregó que de acuerdo al pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este miércoles ha bría una pausa en cuanto a las precipitaciones pluviales, con un clima de nublado a medio nublado.
Se espera que las lluvias regresen a partir de la noche del miércoles, continuando el jueves y hasta el viernes, aunque en este último día se pronostican que podrían ser de menor intensidad.
El jueves, enfatizó el Coordinador de Protección Civil, se esperan las lluvias y vientos más intensos del Frente Frio Número 33 que es el que actualmente está llegando a la región.
NEVADAS Y AGUANIEVE
Advirtió también que se pronostica que en las partes altas de la región, sierras de Juárez y San Pedro Mártir, se registren ne-
se tiene pronosticado
vadas o las llamadas agua-nieves, que son precipitaciones pluviales con ligeras caídas de nieve.
Por ello, se pide a la población que no acuda a estos lugares si no cuenta con el equipo y experiencia para viajar en esas condiciones extremas, pues las condiciones de los caminos no son las mejores y las temperaturas podrían ser extremas. Recomendó asimismo a quienes habitan en las zonas urbanas estar atentos a la información oficial sobre el desarrollo de las condiciones climatológicas y respetar las indicaciones preventivas que establezcan y hagan las autoridades.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el objetivo de establecer una normatividad que garantice la seguridad de asistentes, así como especificar claramente los derechos y responsabilidades de los organizadores de un evento masivo, los regidores Adrián García García y Armando Díaz Hoeflich, iniciaron los trabajos para crear una reglamentación en torno a estas actividades. Los ediles coordinadores, respectivamente, de las comisiones de Desarrollo Regional y Delegaciones y de Protección Civil, sostuvieron una reunión con orga-
La reunión se realizó para establecer las bases de la reglamentación.
nizadores de carreras fuera de camino y de ciclismo de montaña para conocer los puntos de vista y opiniones en torno a esa normatividad.
Ambos ediles explicaron que el objetivo principal de dicho reglamento es reducir la discrecionalidad en la organización y garantizar certeza a organizadores, participantes y autoridades. Además, destacaron la importancia de que cada actor tenga claras sus responsabilidades y derechos. Los regidores enfatizaron la importancia de establecer normas claras para distintos tipos de eventos masivos que se llevan a cabo en la entidad, incluyendo no solo competencias o eventos deportivos, sino también conciertos, concentraciones religiosas y eventos sociales.
Incluso, informó Monreal Noriega, se contará con un vehículo todo terreno, conocido como Can-Am, asignado exclusivamente a esa futura unidad, dadas las condiciones de los terrenos donde generalmente se realizan las búsquedas de restos de personas desaparecidas. Actualmente en Baja California tres corporaciones policiacas municipales dispondrían de ese tipo de unidades especializadas, Mexicali, que ya está en operación desde septiembre de 2022, Tijuana que está en la conformación de la misma y Ensenada, que trabaja actualmente en reglamentación respectiva y en la selección del personal que conformará ese grupo policiaco especializado.
CUCHILLITO DE PALO
¿ACASO no hay un operador político capaz de resolver el bloqueo en el aeropuerto de Tijuana?
MOLESTIA E INCERTIDUMBRE
La cancelación abrupta del Consejo de Pesca y Acuacultura de Baja California, generó molestia e incertidumbre entre empresarios y organizaciones del sector, quienes esperaban un espacio de diálogo sobre los problemas que enfrenta la industria.
La falta de explicaciones ha dejado dudas sobre si se trató de una falta de coordinación o de una decisión deliberada para restringir la participación de los consejeros; para algunos, fue una novatada de alguien sin experiencia; para otros, hubo “mano negra” que intervino para frenar discusiones incómodas.
Y sin un pronunciamiento oficial, la percepción de opacidad sigue creciendo en un sector fundamental para la economía estatal.
Pese a esto, el convenio firmado entre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el comisionado de Pesca, Alejandro Flores Nava, con el fin de fortalecer la actividad pesquera y acuícola en Baja California, representa un esfuerzo por impulsar este importante sector de la economía.
La expectativa es que estos acuerdos no queden sólo en declaraciones, sino que se traduzcan en acciones claras y en un diálogo abierto con quienes dependen de esta actividad.
REPLANTEAN ALIANZAS
Tras considerar que su ideología se
MIÉRCOLES 12 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7714
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 12 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
desdibujó a partir de las alianzas, los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), consejeros, diputados, senadores y alcaldes debatieron durante varias horas el rumbo que tomará su partido.
El Consejo Nacional del PAN se llevó a cabo el pasado fin de semana en la Ciudad de México, donde el vocero del partido, Jorge Triana, apuntó que el plan estratégico implica replantear las coaliciones para no descuidar sus principios.
“Nos vamos a seguir posicionando como lo que somos, un partido de oposición, un partido que representa una alternativa por el libre mercado, por la familia. Y un poco es recuperar el rumbo, que, desde nuestro punto de vista, con las alianzas, se había desdibujado”, reconoció.
Aunque aseguró que a futuro el PAN contempla hacer alianzas, también cuidará mantener sus principios, puesto que en las últimas elecciones federales confundieron a su electorado.
Así, apuntó, evaluarán los escenarios dependiendo de los contextos de cada entidad y cada dirigencia estatal deberá determinar el plan de acción.
También adelantó que a mediados del año se convocará a una nueva sesión de consejo para reformar los estatutos y plantear la prohibición del nepotismo para que no haya más casos como el de los Yunes. Sin embargo, lo que aquí no sabemos es si la dirigente estatal, Lizbeth Mata Lozano, pidió permiso o se fue por la libre para comenzar a negociar con el Partido Encuentro Solidario de Baja California, cuyo líder
moral es Jorge Hank Rhon. AVALAN MAPA ELECTORAL
En comisiones, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la geografía electoral de seis estados que elegirán jueces y magistrados locales el 1 de junio. El órgano electoral realizó el mapa como parte de los apoyos que recibirán las entidades que también renovarán a su Poder Judicial. Sin embargo, la autoridad nacional lo hizo en coordinación con los institutos electorales estatales.
El 6 de marzo, el INE aprobó la geografía de Baja California, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Sonora. Ahora se avalaron Colima, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.
“(Para realizar los mapas) se consideró el municipio como la unidad mínima integradora de los distritos judiciales y en su caso las jurisdicciones electorales locales.
“(…) en todos los casos se consideraron municipios completos de la lista original de las 17 entidades federativas que celebran a elecciones de los diversos cargos de los poderes judiciales”, indica el acuerdo aprobado.
La mayoría de las entidades tendrán una distribución compleja, el organismo los dividió en jurisdicciones y distritos electorales, dependiendo el tipo de cargos que están en juego.
En el caso de Baja California, en virtud de que se instalarán menos casillas que en las elecciones constitucionales, la mayoría de los residentes de la zona sur de la entidad no podrán ejercer su derecho al voto debido a la dispersión de los asentamientos humanos, varios de ellos muy distantes y de difícil acceso.
LA COPROPIEDAD la podríamos definir, de una manera simple, como la participación que tienen dos o más personas en la propiedad de una cosa. Es claro que una de las principales características de la copropiedad es que ninguno d ellos copropietarios sabe cuál es la parte que le corresponde, pues no está determinada en partes, sino en porcentajes. Dos de las principales fuentes de la copropiedad es la donación y la herencia. Usualmente un padre o una madre pueden tomar la decisión de donar en vida una propiedad a todos sus hijos; lo mismo puede suceder con el testamento, sólo que para después de su vida.
En ambos casos se produce la copropiedad: En el segundo caso se les llama originalmente coherederos; y una vez que se divide lo “dividible”, se convierten en copropietarios; en caso contrario son adjudicatarios o propietarios de una porción de la herencia.
UNA DE las principales preocupaciones de las empresas mexicanas en el presente año, es que se torna lento el crecimiento económico en territorio nacional, pero con mayores afectaciones en las entidades de la franja fronteriza norte del país.
Al respecto, Ricardo Delfín, socio de la firma KPMG México, explicó que este lento crecimiento responde a factores de volatilidad. Actualmente, detalló, hay un escenario internacional volátil, incierto y complejo porque se están dando muchos eventos disruptivos al mismo tiempo, como son las guerras, suspensión de cadenas de suministro, cambios políticos y ambientales.
“Sortear eventos disruptivos de forma simultánea va a ser uno de los principales retos”, enfatizó Delfín en entrevista reciente.
El experto consideró que todas las acciones que se lleven a cabo para impulsar las inversiones en México deben estar encaminadas a mejorar el contexto de seguridad a la inversión, es decir, fortalecer el estado de derecho y la aplicación de las leyes.
Además, ante un creciente temor que la economía estadounidense se encamine hacia una recesión y la imposición de aranceles, los mercados de valores de Estados Unidos y México mostraron retrocesos, en los que destaca la caída de las acciones tecnológicas, la mayor baja desde 2022. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también descendió 2.18 por ciento el lunes pasado.
Por su parte, Víctor Esquivel, socio director general de KPMG México, consideró que, independientemente de la actual coyuntura, las empresas deben incluir cada vez más aspectos que tomen en cuenta la salud mental de su equipo. Y es que, además de la retribución económica, los trabajadores más jóvenes buscan satisfacción profesional y más tiempo para su vida fuera de la oficina.
“Hay una correlación proporcional de que un colaborador que tiene objetivos personales alineados a su bienestar emocional y de salud es una persona que se desempeña bien en la parte profesional”, refirió.
Como resultado, agregó, se puede tener una fuerza laboral mucho más productiva, integrada y que comparta con los valores de la organización. Incluso una buena experiencia del cliente requiere estar ligada a la experiencia positiva que vive el trabajador dentro de su zona de trabajo y empresa.
“Estoy convencido que no le puedo dar una experiencia a un cliente excelente si mis colaboradores están desmotivados, tiene que haber una alineación completa; es un reto enorme”, destacó Esquivel.
También la escasez de talento es un tema crítico en 2025, ya que para 33 por ciento de las empresas en el mundo reportó que la dificultad para cubrir posiciones ha afectado su desempeño. Bajo este panorama, la implementación de nuevas tecnologías de recursos humanos se ha vuelto una de las cinco prioridades para retener talento y optimizar procesos, según el estudio “Tendencias Globales de Talento 2025”. “A medida que las organizaciones enfrentan desafíos como la escasez de talento y la volatilidad económica, es crucial que adopten un enfoque proactivo en la implementación de tecnologías digitales y en la creación de un entorno de trabajo equitativo para maximizar la resiliencia y el bienestar de sus empleados”, afirma Ana María Ortiz, líder de la firma Mercer.
A ello se suma que, en la agenda del área de recursos humanos, la prioridad de trabajar en las habilidades gerenciales paso de ocupar el puesto 19 en 2024 a el primer lugar para 2025. Esto refleja una creciente necesidad de fortalecer las capacidades de liderazgo dentro de las organizaciones. Según el estudio, otra de las prioridades de las organizaciones es mejorar la experiencia del colaborador y propuesta de valor al empleado.
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
La ley siempre ha encontrado en la copropiedad una posible fuente de conflictos; por ello, da una regla categórica: “Nadie está obligado a permanecer en la indivisión”.
O sea, que la ley no obliga, sino que promueve que las copropiedades se dividan
lo antes posible, para evitar conflictos entre sus dueños. De ahí la regla que se materializa en la posibilidad de que cada uno de los copropietarios pueda pedir la división de la cosa común, con la seguridad de que siempre ganará. Claro que no siempre es posible dividir una cosa, como podría ser una casa habitación, por lo que en estos casos la Ley ordena que cuando la cosa no tenga cómoda división, se ordenará rematar el bien y dividir el producto entre sus copropietarios, en la proporción de que son copropietarios. También existe la posibilidad de vender una porción de copropiedad, a quien la desee comprar. Un lote de terreno de baldío, por ejemplo, que es copropiedad de dos personas, una de ellas le propone a un tercero venderle su parte. Este tercer puede acceder a comprar el 50% de la copropiedad, con dos posibilidades frente a él: Ofrecer comprar a ambos copropietarios, o adquirir la parte de la copropiedad que admite cómoda división, para demandar luego esa división. Sin embargo, antes se topará con un problema: el famoso llamado “Derecho del Tanto”, que consiste en que antes de poder vender su parte un copropietario
a un tercero, debe ofrecérsela a su copropietario, en el mismo precio y condiciones que el tercero se la ofreció comprar. Si el copropietario decide no comprar o simplemente no tiene dinero para comprar, por el transcurso de un lapso de tiempo corto, perderá su derecho “al tanto” (pagar el tanto que el otro está pagando) y el copropietario podrá entonces vender su parte de la copropiedad. Es claro que para prevenir “componendas”, la Ley exige que la notificación del “Derecho del Tanto” sea hecha por un Notario o por un Juzgado, para que no haya duda de que efectivamente el copropietario fue debidamente notificado y pueda ejercer su derecho “al tanto”. También es claro que no puede afirmar que la está vendiendo a un precio muy alto, cuando en realidad la está vendiendo a su precio o más barata, previniendo así un fraude a su copropietario. Pasado este “zipizape” y ya adquirida la mitad, el nuevo copropietario puede ofrecer al diverso copropietario la compra de su parte, o decidirse a construir sobre su mitad, una vez que el juez le otorgue lo que físicamente corresponde a su 50%. En cualquiera de estos dos casos, el posible conflicto de copropietarios desapareció por la facilidad que la ley otorga a no permanecer en la indivisión y al “Derecho del Tanto”. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.
CUANDO no hay información, ya no digamos clara sino inmediata y concreta de lo que ocurre en nuestros gobiernos, entonces no queda de otra más que hacer suposiciones, especulaciones y escuchar rumores de aquí y de allá, para ver si se puede reconstruir una historia.
Además, porque surgen varias preguntas: ¿Por qué se están dando tantos cambios? ¿Por qué en el ayuntamiento de Tijuana donde ya se cumplió con la paridad de género dentro del gabinete?
¿Por qué a menos de cinco meses es relevado el secretario de Seguridad Ciudadana José Manuel Sánchez Rosales? ¿Por qué hacerlo cuando se afirma que estaba haciendo bien las cosas?
No diremos que era una lumbrera, y todos sabemos que no se distinguía por su buen carácter ni buen humor, pero según insistían en el ayuntamiento de la ciudad (y lo dijeron al momento de la salida de este funcionario) estaba teniendo muy buenos números y según esto, tuvo también muchos logros y por lo mismo, no se entiende que cambien a alguien que dicen que está funcionando.
Y luego ¿Por qué hacer un cambio de alguien que viene del Cisen,
por otro que también viene del Centro de Investigación y Seguridad Nacional? ¿Por qué Omar García Harfuch quita a uno que mandó, y manda a otro?
A “toro pasado” y para reconstruir lo ocurrido, tenemos solamente la imagen de la gobernadora reunida con el teniente coronel
Julián Leyzaola Pérez, y si sumamos eso a la inesperada salida de Sánchez Rosales, que según esto se vuelve a integrar a labores de inteligencia (espionaje), podríamos suponer, en un primer escenario, que ya estaba todo previamente decidido.
también se sabe que no hay una buena comunicación entre el director y la gobernadora y que ha incurrido en algunos errores), y la otra, que podría sustituir a la fiscal Estatal María Elena Andrade Ramírez, funcionaria de la amistad de Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Dora Elena Cortés
Ayer comentábamos acerca de las teorías que levantó la reunión privada de la gobernante con Leyzaola, diciendo -en resumen- que para unos era un anuncio de una nueva responsabilidad que vendría para él, ya fuera en la Secretaría de Seguridad de Tijuana (lo cual ya no fue); otra, en la Secretaría de Seguridad del Estado que, por lo pronto, no hay señales (aunque
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Y, sin embargo, el papaloteo es disputa por el poder
MIENTRAS el efecto del mitin autodenominado de unidad nacional ante Estados Unidos del domingo pasado duró pocas horas del día en el discurso mediático, el incidente revelado en redes que mostró el descuido en modo de desdén de la élite política del poder morenista hacia la morenista presidenta de la República parece estar anclado ya en la agenda del debate político. Si en términos objetivos se observa, en efecto, un descuido de la cúpula del poder de Morena, el hecho de que se sigan discutiendo los contextos y las interpretaciones estarían revelando ciertos indicios en el sentido -y hay que reiterarlo así- de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene el gobierno, pero no tiene los hilos del poder. El lenguaje corporal de la cúpula morenista -el líder senatorial Adam Augusto López Hernández, el líder legislativo Ricardo Monreal Ávila, la presidenta morenista Luisa María Alcalde, el líder verde aliado Manuel Velasco Coello, el ex particular Alejandro Esquer, todos ellos tomándo se la foto con el que sería el jefe político del lopezobradoris mo Andrés Manuel López Beltrán Andyva más allá del des cuido, de no cum plir las formas y de una concentración en ese instante de su atención política en la figura alrede dor del hijo de López Obrador mostrando una imagen conge lada de que ese es el verdadero poder del presidente emérito, mientras su sucesora intenta que volteen tocándoles el hombro pero los políticos no atendían más que la realización de la foto. Y si bien se acepta la argumentación de que fue un descuido instantáneo, tampoco se debe desdeñar el hecho de que todo ese bloque de poder que responde al presidente emérito que despacha desde el Palacio de Invierno de Palenque se configuró en un instante político alrededor de Andy López Obrador, a sabiendas de que todos estaban asistiendo a un mitin político de fortalecimiento de la presidenta Sheinbaum. López Hernández, Monreal Ávila y Velasco Coello son viejos lobos de la política que se desarrollaron en las prácticas cotidianas del viejo priismo de los acarreos y de los viejos protocolos de subordinación a la figura presidencial en turno. Nadie se imagina a estos tres políticos cincelados en el priismo acudir en algún viejo mitin tricolor papaloteando su presencia en distracciones que no fueran desde el principio el arropamiento de la figura a la que asistieron para exaltar.
En efecto, sí estaban papaloteando, es decir, estaban distraídos en tanto que llegara la invitada central al mitin --la presidenta Sheinbaum Pardo--, pero todo político viejo lobo de mar que se respete siempre tiene un ojo en el gato y otro en el garabato; es decir, primero atendían su cercanía con el titular del poder y hacían hasta lo imposible por sacarse fotografías con esa figura dominante, y ya después tenían tiempo para la chorcha de grupo como actividad política secundaria.
Lo que revelan los videos del incidente en el Zócalo es que la élite morenista-lopezobradorista pareció dar por descontada la presencia de la presidenta de la República y su objetivo político fue juntarse en un bloque físico de poder alrededor de la figura del hijo del presidente emérito que en el incidente aparece como la imagen dominante de Morena.
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
Es posible que los políticos que andaban papaloteando en efecto cayeron en las certeza posterior de haber cometido un desliz en modo de error político: asistir a un mitin que buscar el fortalecimiento de la figura de la presidenta de la República en sus negociaciones de poder nada menos que con el presidente del teamericano, pero dedicarle prioridad a juntarse entre toda esa élite que responde de manera directa a los intereses y mandatos del presidente emérito López Obrador, aunque en los hechos pudieran también responder a cierta dependencia política de la oficina presidencial de Palacio Nacional, pero en política las imágenes dicen más que millones de palabras: las élites lopezobradoristas no fueron a apuntalar la presidenta Sheinbaum, sino que dejaron movimientos corporales políticos que los hicieron aparecer en una imagen pandillesca cerrada, sin preocuparse por darle prioridad a la jefe del Poder Ejecutivo federal. Ciertamente, los políticos andaban papaloteando, pero en sus movimientos conjuntos como parvada tenían otra prioridad que no era la de apoyar a la presidenta Sheinbaum, sino que dejaron todos los elementos visuales, gestuales y corporales de moverse como grupo de poder cerrado alrededor de quien se puede interpretar como el jefe político del momento: el hijo del presidente emérito en modo de -cómo ocultarlopre-pre-precandidato presidencial para el 2030.
POLÍTICA PARA DUMMIES: En política lo que se ve no se juzga.
Hubo también quienes comentaron que podría tratarse de un intento mediático para reafirmar a la sociedad, lo que han venido diciendo, en el sentido del trabajo que se está haciendo para combatir la inseguridad y la violencia, considerando -además- la fama que en ese sentido logró en su momento el militar retirado y ahora político.
Hoy algunos aventuraban que el haber hecho pública esa reunión tenía como intención que la Federación volteara a ver al asesor en seguridad del gobierno municipal, a sabiendas de que ya se habría determinado el cambio de Sánchez Rosales, pero que al final no se consiguió.
Pues el reportero del barrio ya trae otra teoría que parece lógica y que es válida, como ya decíamos, ante la ausencia de información clara y precisa sobre lo acontecido. Que, efectivamente -dice- esa sustitución en la Secretaría de Seguridad de la ciudad ya estaría decidida previamente por las autoridades de los tres niveles de gobierno, basados en el nuevo plan que se está haciendo para, según esto, controlar el crimen y la violencia en Tijuana, pero que era necesario decirlo al teniente coronel, quien probablemente no vería nada bien que se hiciera un cambio en esa secretaría y que se nombrara a otro titular, cuando inicialmente se le había ofrecido a él, ese cargo. Pero como es difícil que le puedan cumplir al militar lo ofrecido, debido a que el “ruido” que generaría algún nombramiento sería fuerte, pese a que ya le han ido limpiando su situación legal, lo mejor, considera el del barrio, habría sido notificarle lo que estaba por venir. Y quién mejor que la máxima autoridad en el Estado, la gobernadora de Baja California que lo acercó a Morena durante la reciente campaña electoral, para hacerle
ver que no era él el del problema, sino las decisiones centrales. Si a eso se le agrega el hecho de que podría recordarle con pruebas que le acababan de librar de las órdenes de aprehensión que existían en su contra, entonces la tranquilidad prevalecería y Julián Leyzaola tendría -otra vez- que aceptar. Después de eso, especula el del barrio, ya se podría hacer el cambio, pero las reacciones a esa misma publicación podrían haber acelerado la salida del secretario y el nombramiento del siguiente, para evitar que se hicieran más olas que las que van a provocar las tormentas (climatológicas) que nos están cayendo. Pero hay quienes piensan que todavía hay una oportunidad para “Ley”, ya que en su encuentro, la gobernadora dijo que no permitirán (ambos dos a la par que juntos) que la delincuencia arrebate a la sociedad el derecho a vivir en tranquilidad. Ya habrá tiempo de hablar del nuevo funcionario al que se le liga con Ernestina Godoy, ex fiscal de la Ciudad de México. Hay historias, como siempre ocurre, con todo aquel que encabeza el área de seguridad.
(Enfoque Integral para la Gestión del Recurso)
EL AGUA es un recurso fundamental para el desarrollo social y económico de Baja California. Sin embargo, su administración fragmentada a nivel municipal ha generado inequidades en costos, dificultades en la planeación y retos en la inversión en infraestructura.
La creación de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en la administración estatal, fue un primer paso, pero es necesario ir más allá.
Para enfrentar estos desafíos, es necesario consolidar un Sistema Estatal del Agua (SEA), que integre y administre las actuales Comisiones Estatales de Servicios Públicos de los municipios, con el fin de garantizar una gestión eficiente, sostenible y equitativa del recurso.
Actualmente, cuatro de siete municipios cuentan con su propia Comisión Estatal de Servicios Públicos, lo que ha derivado en disparidades en el costo del servicio, deficiencias en la inversión en infraestructura y falta de coordinación en la planeación hídrica a nivel estatal.
Un sistema estatal permitiría unificar criterios y optimizar la gestión del agua potable, saneamiento y drenaje, asegurando que todos los habitantes tengan acceso a un servicio eficiente y equitativo.
La creación de un organismo como el que se propone, debe contemplar en sus objetivos fundamentales la planificación integral del recurso hídrico de manera centralizada, a fin de operar estrategias a largo plazo, para el uso eficiente del vital elemento, priorizando proyectos de infraestructura y garantizando su sustentabilidad en el tiempo.
dos los ciudadanos paguen tarifas justas, independientemente de la ubicación geográfica.
Sergio Guevara Escamilla*
COLUMNA INVITADA
Con autosuficiencia financiera, el sistema estatal tendría un enfoque de sostenibilidad económica, donde las tarifas sean suficientes para cubrir los costos de operación y mantenimiento, así como para generar recursos para nuevas inversiones en infraestructura hídrica. Para que su operación sea eficientemente, se debe estructurar bajo un modelo de gestión que contemple un órgano central de administración, como ente rector a nivel estatal que coordine la planificación, inversiones y políticas tarifarias, asegurando la correcta distribución de recursos, así como delegaciones regionales u oficinas en cada municipio o zona estratégica, para que se encarguen de la operación local, manteniendo una supervisión cercana a la ciudadanía y garantizando una atención eficiente. Un consejo de participación ciudadana, integrado por representantes de la sociedad civil, el sector empresarial y académico, sería adecuado para asegurar la transparencia y rendición de cuentas en la toma de decisiones. Insisto, los beneficios de un sistema estatal del agua, traería múltiples beneficios para Baja California, con una mayor eficiencia en la distribución del recurso, ya que se reducirían desperdicios y se optimizaría la infraestructura existente.
*El autor es empresario del sector acuícola
Las Comisiones Estatales por municipio enfrentan dificultades para financiar proyectos hídricos, y un sistema estatal concentraría y distribuiría los recursos de manera equitativa, asegurando inversiones estratégicas donde sean más necesarias.
Hoy en día, los costos del agua varían significativamente entre municipios, debido a factores como el costo de extracción y distribución. Un sistema unificado permitiría una compensación tarifaria entre regiones, asegurando que las zonas donde el agua es más costosa, como es el caso de Ensenada, reciban subsidios internos provenientes de las localidades donde el servicio es más barato, en el caso de Mexicali, y de esa manera habría equidad en el costo del agua, pues se garantizaría que to-
Esta figura permitiría inversiones estratégicas en infraestructura, con lo que se priorizarían proyectos de captación, tratamiento y distribución, en función de las necesidades del estado, con una sostenibilidad financiera, con una gestión unificada que permitiría recaudar y administrar los recursos de manera óptima para garantizar el mantenimiento y expansión del servicio.
En conclusión, la creación de un sistema estatal del agua en Baja California representa una solución integral para garantizar el acceso equitativo, eficiente y sustentable a este recurso vital.
Al centralizar la administración, planear estratégicamente las inversiones y equilibrar las tarifas, se podrá asegurar que todos los municipios cuenten con un servicio de calidad, generando los recursos suficientes para futuras inversiones en infraestructura. Es momento de dar este paso hacia un modelo de gestión hídrica que responda a las necesidades del estado y su población.
ENSENADA es una ciudad en la que se practican todos los deportes, y hay uno que otro en el que ha sobresalido a nivel nacional.
Existe aquí el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, B. C., INMUDERE, cuya creación hizo pensar en que el gobierno municipal se empeñaría en fomentar el deporte, pero no, quienes pensamos que ese era el propósito, nos equivocamos.
El INMUDERE tiene por objeto, según el artículo 4 de su Reglamento Interior, encauzar, promover, desarrollar la cultura física en la ciudadanía en general, unificando criterios para su promoción agrupando a los organismos y asociaciones im plicadas en la promoción del deporte y creando la estructura social necesaria para el desarrollo permanente, progresivo y continuo del deporte, en apoyo al desarrollo integral de los habitantes de Ensenada en el ámbito social e individual. Por su parte el artículo 5 establece que al INMUDERE compete el ejercicio de las si guientes atribuciones:
menos que haya participado en él.
Los deportes que se practican aquí son: beisbol, futbol, basquetbol, volibol, y el Instituto jamás ha organizado no digamos un torneo, sino ni siquiera un partido. Pero eso sí, tiene una nómina bastante amplia, bastante generosa, digna de mejor causa.
I.-Promover la cultura física entre los habitantes de Ensenada a través de los programas de Deporte para Todos; Deporte Estudiantil; Deporte Asociado; Deporte Delegacional; Deporte Adaptado y Deporte Privado.
Guillermo Hurtado
II.-Normar la práctica de la actividad deportiva en el municipio, estableciendo mecanismos de coordinación y fomento con la sociedad civil. III.- Fomentar la organización de encuentros deportivos a nivel local, estatal, nacional e internacional. No obstante estar claramente señaladas las obligaciones de INMUDERE, este Instituto del deporte es otra carabina de Ambrosio. Difícilmente podremos encontrar a un ensenadanse, que haya presenciado un encuentro deportivo organizado por este Instituto, y
Así es, los deportes mencionados se practican en Ensenada, gracias a la participación entusiasta de personas que financian a equipos, sin más interés que hacer algo por su ciudad, si no fuera por esos amantes del deporte no podríamos disfrutar de nuestro deporte favorito. El deporte de Ensenada se ha distinguido a nivel estatal y nacional. Todavía se recuerda a la selección de muchachos de 15 y 16 años, que ganó a la selección de Mexicali el derecho de representar a Baja California en el campeonato nacional de beisbol celebrado en el Antonio Palacios, torneo en el que nuestros muchachos ganaron en forma invicta el campeonato en disputa. Para lograr esa hazaña tuvimos que hacer muchos gastos, porque INMUDERE no se acomidió para nada, bueno, sus miembros ni siquiera fueron a los juegos. Este Instituto sale muy caro y no cumple con su obligación, se hace conchudo y permite que los muchachos que practican un deporte, tengan que andar con un bote pidiendo dinero para poder viajar a otra ciudad para participar en algún torneo, y los del INMUDERE, disfrutando a sus anchas del presupuesto. Si el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, B. C., conocido como INMUDERE, no ayuda a los deportistas, y de esa forma obliga a los jóvenes y niños a andar boteando en las calles para solventar algunos gastos, como viajar a otras ciudades para competir, ¡DEBE DESAPARECER! PUES NO TIENE SENTIDO SU EXISTENCIA. ¡HE DICHO!
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.C.
En un esfuerzo por promover el bienestar y ampliar las oportunidades para las y los trabajadores de Baja California, el secretario del Trabajo en el estado, Alejandro Arregui Ibarra, sostuvo una reunión estratégica con el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, con el objetivo de fortalecer la agenda laboral en la región.
Acompañados por Brenda Valenzuela, directora general del Centro de Conciliación Laboral de Baja California, y Jason Vorderstrasse, agregado laboral del Consulado General de Estados Unidos, las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente en la implementación de estrategias que mejoren las condiciones laborales y generen nuevas oportunidades de empleo.
“El fortalecimiento de la colaboración binacional es clave para asegurar que las y los trabajadores de Baja California cuenten con condiciones dignas, equitativas y con mayores oportunidades de desarrollo”, señaló Alejandro Arregui.
Asimismo, destacó el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en la promoción de políticas laborales que impulsen el bienestar y la estabilidad en el sector. Por su parte, el cónsul general subrayó la importancia de mantener una relación cercana y proactiva entre ambos gobiernos para fomentar el crecimiento económico y laboral en la región fronteriza.
“La cooperación entre Baja California y Estados Unidos beneficia a la zona fronteriza al fortalecer el mercado laboral y garantizar mejores condiciones para la clase trabajadora”, afirmó Teal.
DERECHOS LABORALES
“Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de velar por los derechos de las y los trabajadores, promoviendo un entorno de respeto, equidad y desarrollo”, consideró la funcionaria estatal.
Las autoridades presentes coincidieron en la necesidad de continuar estrechando lazos y coordinando proyectos conjuntos que permitan la creación de más empleos y la mejora de las condiciones laborales en Baja California, reconociendo que el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar estos objetivos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
Con el objetivo de generar estrategias para la prevención de la violencia, el acceso a la justicia y la seguridad de las mujeres en Baja California, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), Magdalena Bautista Ramírez, participó en el Foro Mujer, Paz y Seguridad, un evento organizado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, presidido por Roberto Quijano. El foro contó con la presencia de mujeres líderes como Nora Badilla, directora de DARE México; Mónica Chávez, presidenta de la Fundación Cada Paso Es Una Meta, y la destacada periodista bajacaliforniana Rosa María Méndez, quien fungió como moderadora. Durante el evento, se abordaron temas clave como la violencia de género, la prevención de adicciones, el acceso a la justicia y la promoción de los derechos humanos de las mujeres.
Las asistentes reconocieron el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, especialmente para la implementación de políticas públicas que protegen a las mujeres y garantizan su acceso a la justicia, ya que su impulso ha permitido la consolidación de acciones efectivas para avanzar hacia la erradicación de la violencia de género en Baja California.
En su intervención, Bautista Ramírez destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre instituciones para garantizar el acceso a la justicia y a entornos seguros para las mujeres en los siete municipios bajacalifornianos.
Además, la funcionaria estatal compartió los avances de los Centros de Justicia para las Mujeres (Cejum), enfatizando que en Mexicali ya se cuenta con oficinas provisionales donde actualmente se brinda atención a mujeres en situación de violencia, y próximamente operará de manera permanente las 24 horas del día, los siete días de la semana, consolidando así un espacio integral de atención y protección para quienes lo necesiten.
Cortesía
en tecnologías avanzadas analizaron el impacto de las innovaciones digitales en los campos de la educación, la economía y el desarrollo de la sociedad en general
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede del Foro Internacional de Habilidades Digitales, un evento que reunió a destacadas personalidades de los ámbitos académico, gubernamental y empresarial, con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecimiento de las competencias digitales en la sociedad.
El Foro Internacional de Habilidades Digitales, organizado por la Agencia Digital de Baja California y el Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital de la UABC, busca consolidarse como un espacio de diálogo y colaboración, en el que personas expertas en transformación digital abordarán temas clave como la innovación tecnológica, la mejora regulatoria, la com-
petitividad y su impacto en la sociedad.
Durante el evento, el rector de la UABC enfatizó la importancia de la inclusión y la equidad en la era digital, así como la necesidad de implementar programas que fomenten el acceso a herramientas tecnológicas en todos los sectores. En este sentido, la universidad reafirma su compromiso con la educación digital, presentando una nueva oferta de programas educativos en línea para ampliar el acceso a la formación académica de calidad.
Destacó la colaboración entre la UABC y la Agencia Digital de Baja California, cuyo objetivo es fortalecer las habilidades digitales en la región mediante diversas iniciativas. Este trabajo conjunto respon-
de a la visión compartida de construir una sociedad más inclusiva y tecnológicamente avanzada.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
El director general de la Agencia Digital de Baja California, ingeniero Gabriel Alberto Palombo, comentó que el foro resaltó la importancia de la transformación digital para la inclusión, la innovación y el desarrollo económico. Abordó el uso cotidiano de la tecnología y su impacto en la optimización de trámites y servicios gubernamentales, como la digitalización de licencias y certificados. También mencionó la discusión en el Senado sobre la Ley de Simplificación Administrativa y Digitalización, así como
el impacto de herramientas como Be My Eyes, que facilita la inclusión de personas con discapacidad visual. Del mismo modo, explicó que el evento reunió a expertos de distintos sectores y países para compartir experiencias y soluciones que permitan reducir la brecha digital, fomentando alianzas y acciones concretas para acercar la tecnología a más personas y construir una sociedad más conectada y equitativa.
Con su participación en este foro, la UABC confirma su liderazgo en la promoción de la educación tecnológica y la transformación digital, fortaleciendo su papel como una institución pionera en la construcción de un futuro más conectado y equitativo.
Legislativo.
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Con el firme propósito de fomentar, fortalecer y supervisar el cumplimiento de los principios y valores que rigen una conducta ética, íntegra y responsable en el servicio público, el Congreso del Estado llevó a cabo la instalación del Comité de Ética para las y los servidores públicos del Poder Legislativo de Baja California. El comité quedó integrado por el diputado Juan Manuel Molina García, como Presidente; la diputada Evelyn Sánchez Sánchez; la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Alejandrina Ochoa Valle; la titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Laura Aidé Quiroga Hernández; el Director de Administración, José Antonio Olivas Arredondo; todos ellos como vocales; y el titular de la Unidad de Contraloría Interna, Hugo César Amador Núñez, como secretario técnico.
Durante su intervención, Molina García refirió que, como presidente de la Junta de Coordinación Política, tiene la responsabilidad de liderar este proceso, cuyo objetivo es garantizar el acceso al servicio público de manera ética, profesional y responsable, y no solo cumplir con las obligaciones legales. Además, reconoció a la diputada Alejandra Ang por su impulso por consolidar el Código de Ética, que va más allá de la ley y establece un compromiso moral como servidores públicos.
“El trato que ofrecemos a la ciudadanía debe ser siempre con dignidad y respeto. La atención desde un mostrador, por ejemplo, refleja la primera impresión del gobierno ante la gente. Este código no solo debe ser una obligación, sino un compromiso ético, que debe ser entendido, asumido y aplicado para mejorar el desempeño de la función pública y asegurar
una mejor atención a la ciudadanía”, afirmó el diputado.
CICLO DE CONFERENCIAS
Se llevará a cabo un ciclo de conferencias dirigida al personal del Congreso y al público en general. Comenzarán el miércoles 19 de marzo a la 1 p.m., con la conferencia: Los desafíos de la ética pública en el presente, impartida por la doctora Marina del Pilar Olmeda García, profesora e investigadora de la Facultad de Derecho de la UABC, presidenta de la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU-AC).
El jueves 20 de marzo a las 11 a.m., se continuará con la conferencia Aspectos Generales de Responsabilidades Administrativas, a cargo de María Gabriela Monge Pérez, secretaria de la Honestidad y la Función Pública del Gobierno del Estado. Finalmente, el lunes 24 de marzo a las 10 a.m., se realizará la Mesa de Socialización del Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar las Violencias de Género para el Poder Legislativo, a cargo Patricia Ochoa Valle. José Antonio Olivas, por su parte, informó que la Dirección de Administración impulsará que los aproximadamente los 600 funcionarios del Poder Legislativo firmen la carta compromiso del código de ética. Agregó que se convocará a Recursos Humanos para que todos los compañeros y compañeras reciban un ejemplar del código de ética, lo firmen y lo incluyan en su expediente laboral. En este acto se contó con la asistencia de diputaciones, representaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública del Estado, así como del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, y de la Auditoría Superior del Estado.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Con el propósito de reconocer la labor de quienes se dedican al cuidado de personas en situación de dependencia, tales como adultos mayores, personas con discapacidad o en condiciones especiales de vulnerabilidad, la diputada morenista Michelle Tejeda, presentó ante el Pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Asistencia Social para el Estado de Baja California. “Un cuidador es quien se encarga del bienestar de una persona que requiere asistencia en actividades esenciales de la vida diaria, como vestirse, alimentarse, tomar medicamentos, movilizarse y participar en actividades recreativas, con el fin de mejorar su calidad de vida”, explicó la legisladora. La propuesta plantea adicionar una fracción al artículo 5 de la citada ley, con el propósito de que los cuidadores, ya sean familiares o personas que brindan atención en sus hogares, sean reconocidos como sujetos de asistencia social, lo que permitiría su acceso a programas gubernamentales de apoyo y capacitación.
SON 58 MILLONES
De acuerdo con cifras del Inegi, en México existen más de 58 millones de personas que requieren algún tipo de cuidado en sus hogares; esta cifra incluye a personas con discapacidad, población infantil de 0 a 5 años, niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años, y adultos mayores de 60 años en adelante. De este total, el 64.5 % recibe cuidados por parte de un integrante de su familia. La mayoría de quienes realizan esta labor son mujeres que dedican en promedio 38.9 horas semanales a estas tareas, generalmente sin recibir una remuneración. “Ante esta realidad, es necesario ampliar los esquemas de protección para los cuidadores, para garantizar mejores condiciones para su labor y promover su capacitación para mejorar la calidad de vida de las personas que cuidan, subrayó Michelle Tejeda.
Las personas que perdieron sus credenciales y están vigentes, pueden solicitar una reimpresión.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) informa a la ciudadanía que en caso de que haya extraviado o le hayan robado su credencial para votar, podrá solicitar una reimpresión y tendrá como fecha límite para solicitarla el 20 de mayo de 2025
La vocal ejecutiva del INE BC, Liliana Díaz de León Zapata dio a conocer que, en caso de que la ciudadanía solicite el trámite por reimpresión podrá acudir al Módulo de Atención Ciudadana a recoger su credencial para votar hasta el 30 de mayo, esto con el objetivo de que los ciudadanos estén en posibilidades de ejercer su sufragio en las elecciones para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación, que se llevarán a cabo el domingo 1 de junio de 2025.
TAMBIÉN LAS DAÑADAS
También dio a conocer que en caso de que una persona cuente con una credencial que presente deterioro grave, pero aún esté vigente, también podrá solicitar una reimpresión.
Para más información se invita a la ciudadanía a consultar la página web https:// ine.mx/, así como las redes sociales del INE en Baja California, Facebook @INEBC, X @INE_BC, Instagram @inebc y TikTok @ ine_bc.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Con el compromiso por impulsar la excelencia educativa y fortalecer las competencias docentes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) en colaboración con la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP) a partir del 25 de marzo realizan la apertura del segundo grupo del Diplomado en Nivelación Pedagógica, dirigido a 40 docentes de planteles incorporados.
El director general de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides destacó que este esfuerzo educativo es parte del compromiso asumido, en colaboración con la gobernadora Marina del Pilar, para garantizar una educación de excelencia para nuestros docentes y estudiantes.
Cortesía
La gobernadora anunció mayor coordinación y uso de tecnología para combatir la delincuencia, destacando una disminución significativa en los asesinatos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Durante la actual administración, los homicidios en Baja California han disminuido hasta un 23.4 por ciento, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. La mandataria hizo referencia al reporte de seguridad nacional y a la incidencia delictiva con corte a febrero pasado, presentado en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En dicha conferencia, la maestra Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que septiembre de 2024 cerró con un promedio diario de 7.13 víctimas de homicidio, mientras que en febrero pasado la cifra descendió a 5.46 al día.
Avila Olmeda señaló: “Quie-
nes han decidido lastimar a nuestra gente deben saber que les llegará la justicia y les caerá todo el peso de la ley. Estamos reforzando la estrategia de seguridad, con mayor coordinación y la implementación de tecnología e inteligencia para combatir la delincuencia”. Asimismo, agregó: “Con todo y la disminución de un 23 por ciento en los homicidios, no estamos satisfechos. Sabemos y reconocemos que tenemos mucho trabajo por hacer. Sabemos que la gente exige resultados y por eso vamos con determinación por quienes amenazan la tranquilidad de nuestras familias”.
En ese sentido, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sis-
tema Nacional de Seguridad Pública afirmó: “Al analizar estos últimos meses, y sobre todo la actual administración, se puede ver claramente una tendencia a la baja, con una disminución de 23.4 por ciento de septiembre de 2024 a febrero de 2025”. Sin embargo, destacó que, a diferencia de Guanajuato, en Baja California sí se ha registrado una reducción en los homicidios.
DETENCIONES RELEVANTES
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre dos detenciones relevantes en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.
En Tijuana, durante una inspección vehicular en el puente internacional El Chaparral, fue detenida una persona de nacionalidad estadounidense, a quien se le aseguraron más de dos mil cartuchos, tres armas largas, dos armas cortas, cargadores y miras telescópicas. Según detalló, este armamento tenía la intención de ser ingresado a México.
Mientras tanto, en Tecate, durante la revisión de un vehículo de carga, fueron detenidos dos hombres que transportaban mil 424 kilos de metanfetamina y 76 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada supera los 400 millones de pesos, indicó.
Agregó que gracias a la estrecha colaboración entre ambas instituciones, este diplomado se realiza con el beneficio de la beca Cobach, es decir, con más del 40 por ciento de descuento para las y los docentes de la institución, garantizando el acceso a una educación de calidad.
DURACIÓN DE 80 HORAS
El diplomado, con una duración de 80 horas, se llevará a cabo de manera completamente en línea, fortaleciendo las capacidades pedagógicas de las y los docentes y favoreciendo la mejora continua de la enseñanza en los planteles incorporados. Cabe recordar que el primer grupo, conformado por 40 docentes de planteles oficiales, Cemsad y telebachilleratos comunitarios, que inició este diplomado en enero, ya se encuentra cursando el tercer módulo.
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
P ara prevenir encharcamientos e inundaciones derivadas de las lluvias, el gobierno de Ensenada refuerza el desazolve de alcantarillas pluviales ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos Municipales, indicó que ante el pronóstico de lluvias intermitentes de ligeras a moderadas hasta el sábado por la noche, las cuadrillas están realizando limpieza constante en las alcantarillas de las calles Diamante, México,
Sexta y Cuarta, entre otras. Subrayó la importancia de sumarse a las acciones, evitando tirar basura o dejar bolsas con desechos en la vía pública, que puedan generar obstrucción del drenaje pluvial, contaminen vialidades y/o terminen en la zona costera.
PARA REPORTES
El funcionario puso a disposición la línea de WhatsApp 646 111 61 09, para reportes -vía mensaje- relacionados con la prestación de los servicios de alumbrado, limpieza de espacios, recolección de basura y raspado de vialidades.
El diplomado es para docentes de Cobach.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para implementar acciones ante la cercana temporada alta de incendios forestales que se presentan en Baja California y California por situaciones climatológicas, en San Diego, California, fue conformado el Consejo Binacional de Incendios Fronterizos. Lo anterior, con el propósito de establecer protocolos de coordinación interinstitucional, y desarrollar el Plan Operativo con Protección Civil del Estado para incendios forestales en Ensenada, Tijuana, Tecate, Mexicali y Rosarito. Juan Meléndrez Espinoza, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), indicó que estas acciones anticipadas también están tomándose con el fin de destacar la unidad para apoyar con información, prácticas y manejo del fuego. Por su parte, el director de Agricultura de la misma dependencia, Encarnación Mosqueda Martínez, subrayó que a través del Cuartel Forestal del Hongo, se reportó que los acuerdos tomados en la conformación de este Consejo es continuar con reuniones durante el año.
Asimismo, realizar un simulacro operativo de movilización de parte de Cal Fire. Esto se efectuará para practicar el protocolo de apoyo a México, con base en el acuerdo de Protección Civil del Estado, mediante Aduana Tecate, tentativamente en el mes de mayo. El consejo está conformado por la SaderBC, Calfire, U.S.Border Patrol, OES, U.S. Custom and Border Patrol, BLM, Protección civil (MX), San Diego City Fire, SDG&E, San Diego Cherifts, USFS, CHP, Fish and Wild Life.
OTROS MIEMBROS
También son parte el Consulado Mexicano, México-Wildland Fire Advisore, Otay Mesa Port of Entry, Bomberos (de Tecate, Tijuana, Rosarito, Mexicali, San Quintín y Ensenada), Conafor, Rancho La Puerta, Tecate Port of Entry, Consulado US.
“Es fundamental que el Gobierno del Estado participe en estos grupos de apoyo con la finalidad de mantener a salvo a la ciudadanía, así como evitar la extensión del fuego que pudiese afectar los recursos naturales”, concluyó Meléndrez Espinoza.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para fortalecer la cooperación con el sector empresarial y consolidar el crecimiento industrial en el municipio, el alcalde Román Cota Muñoz se reunió con Federico Serrano Bañuelos, presidente de Indez Zona Costa BC.
El presidente municipal participó en un encuentro con las y los asociados de Index, con la finalidad de dialogar en torno al desarrollo económico de la región.
Cota Muñoz reafirmó su compromiso con el sector privado, subrayando que desde el inicio de su administración se ha trabajado en estrecha colaboración con los empresarios para consolidar a Tecate como un destino industrial por excelencia.
“Cuentan con las puertas abiertas de nuestro gobierno: no buscamos entorpecer el desarrollo de la industria, sino ser aliados en la generación de mayor derrama económica para el municipio”, afirmó.
MANO DE OBRA CALIFICADA
Como parte de su mensaje, recordó el papel fundamental que juega Baja California en la industria gracias a su mano de obra calificada y competitiva. Por lo anterior, reiteró el compromiso de facilitar la digitalización de los servicios gubernamentales a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem).
Agregó que para su gobierno son cinco los pilares fundamentales que le corresponden para lograr un mayor desarrollo, que permitirán a Tecate ser el “paraíso industrial de Baja California”.
“Coordinación, cooperación, cercanía, certidumbre y competitividad”, dijo, al considerarlos principios clave para impulsar el desarrollo económico del municipio y atraer nuevas inversiones.
Por su parte, Federico Serrano Bañuelos agradeció al alcalde por la recepción y destacó el crecimiento de Tecate como un municipio altamente competitivo dentro de la industria.
Los directores de Seguridad Pública en ambas ciudades fueron relevados, a pesar de tener apenas cinco meses en sus respectivos cargos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Los gobiernos municipales de Tijuana y Tecate cambiaron a sus respectivos mandos policiales, quienes apenas llevaban apenas cinco meses en sus res pectivos encargos.
En el caso de Tijuana, salió Juan Manuel Sánchez Rosales, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Muni cipal, y entrará en su lugar el maestro en Derecho Procesal, José Alejandro Avilés Amezcua.
Para esto, el Cabildo del XXV Ayunta miento de Tijuana convocó a sesión ex traordinaria para las 18:30 horas de la tar de de este martes 11 de marzo.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz, me diante un comunicado, expresó su recono cimiento al trabajo realizado por Sánchez Rosales, además de referir que se reincorporará a labores de inteligencia en la Ciudad de México.
“A nombre de las y los tijuanenses, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, agradece la dedicación, la entrega y el compromiso de quien, desde octubre pasado a la fecha ocupó el cargo de secretario de Seguridad”, comentó. Recordó que fue su perfil propuesto para ocupar esta secretaría, debido a su experiencia en el campo.
“Entre los logros de Sánchez Rosales al frente de la dependencia municipal destaca el impulso a las acciones de vigilancia a través de la aplicación de la tecnología, la dignificación salarial a policías y al cuerpo de Bomberos, la adquisición de unidades
nuevas, la aplicación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y la llegada del Escuadrón Violeta, entre otros”, según citó la administración tijuanense.
ASUME CARGO COMANDANTE
En el caso de Tecate, el pasado 5 de marzo, el comandante José Luis Sarmiento Monje asumió el cargo como nuevo titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, tras la aprobación unánime por parte del Cabildo, y en sustitución de Marina Calderón Guillén.
Ambas propuestas fueron del presidente municipal Román Cota Muñoz, quien des-
tacó las experiencia de Sarmiento Monje en la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). “Su experiencia incluye cargos clave como jefe de grupo operativo, jefe de grupo de Protección a Funcionarios de zona costa, subcomandante operativo, comandante del Cuerpo de Cadetes del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria, y Comandante Operativo”, citó mediante un conunicado.
Sobre Calderón Guillén, el alcalde reconoció la labor desempeñada durante cinco meses y resaltó “su integridad y honestidad” en las labores.
En homicidios dolosos, está BC por encima de Sinaloa
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E n lo que va del 2025, Baja California se mantiene en el segundo lugar dentro de las siete entidades federativas que concentran el 53 por ciento de las víctimas de los homicidios dolosos a nivel nacional, con 2 mil 371 personas, tan sólo por debajo de Guanajuato y por encima del Estado de México o Sinaloa.
Lo anterior, conforme a una gráfica presentada por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia matinal realizada este martes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La funcionaria federal explicó que Guanajuato tiene el primer lugar en incidencia con 15.9 por ciento del total de víctimas de dicho delito en todo el país, de acuerdo a los datos de enero y febrero.
“Guanajuato concentra más del doble de los homicidios que Baja California, que ocupa el segundo lugar en el número total de homicidios en este periodo, como decía, de enero
Aunque hubo una disminución en los homicidios dolosos en BC, la entidad se ubica a nivel nacional en el segundo sitio. Cortesía
y febrero de 2025, con 7.6 por ciento del total”, refirió Figueroa Franco.
A la entidad bajacaliforniana le siguen el Estado de México, en tercer lugar, con 6.6 por ciento; y posteriormente Chihuahua con 6.2 por ciento, Sinaloa con 6 por ciento, Michoacán con 5.5 por ciento, y Sonora con 5.1 por ciento.
ASEGURAN REDUCCIONES
Marcela Figueroa Franco aseguró que, en los cinco estados donde se concentran el mayor número de homicidios en todo el país, “existen reducciones significativas en el periodo analizado”, en referencia a lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
De entrada, indicó que en Guanajuato es la excepción, pues el promedio diario de víctimas -de enero 2024 a
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La diputada Dunnia Montserrat Murillo López enfatizó que promover la paz es fundamental para el desarrollo humano, el bienestar colectivo y el respeto a los derechos humanos.
Dijo la legisladora del Partido Morena que es el medio para evitar el bullyng escolar, y por ello presentó una Iniciativa de reforma a un artículo de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes de Baja California. En su exposición de motivos, indicó que la Secretaría de Salud Federal, a través los institutos nacionales de psiquiatría y de
febrero 2025- muestra una tendencia a la alza. “Particularmente, de septiembre de 2024 a febrero de 2025 se tuvo un incremento de 33.3 por ciento, y en febrero de 2025 se llegó a un promedio diario de 12.5 homicidios dolosos al día”, citó. En contraste, la titular del Secretariado Ejecutivo aseguró que en el mismo periodo analizado tiende a disminuir en Baja California. “En esta lámina podemos apreciar, para el mismo periodo analizado, el promedio diario de víctimas de Baja California. Así, al analizar estos últimos meses y, sobre todo, la actual administración, se puede ver claramente una tendencia a la baja con una disminución del 23.4 por ciento de septiembre de 2024 a febrero de 2025”, citó Figueroa Franco.
pediatría que ofrecen atención médica integral, señalan que cuando un acoso escolar no es detectado a tiempo, puede causar trastorno mental como depresión y/o ansiedad, e incluso estrés postraumático, depresión y suicidio. Así mismo, la víctima puede presentar sentimiento de resignación, baja autoestima, sensación de rechazo social, aislamiento, sentir que no puede librarse de la situación violenta lo cual provoca ausentismo escolar y bajo rendimiento académico, ansiedad, trastorno del sueño y depresión. En el ámbito estatal las instituciones de salud se han enfocado al estudio del bullying, dando a conocer los impactos en la salud de la población estudiantil. Y pueden presentar, según lo ha dado a conocer el Instituto de Salud del Estado de México, que el estudiante víctima de violencia escolar puede sufrir, un impacto en sus relaciones familiares y sociales.
12 de marzo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
TRÁNSITO SE MANTIENE INVICTO
EN EL ENCUENTRO DE SEGUNDA FUERZA “B1”, LA NOVENA SE IMPUSO 16-9 A REFRIGERACIÓN LOAZANO
DISNEY GANA
Periodismo con la gente
DEMANDA POR PLAGIO CONTRA “MOANA” EL JURADO DELIBERÓ QUE LOS CREADORES DE LA CINTA ANIMADA DE DISNEY NO TUVIERON ACCESO A LOS BOCETOS Y GUION DE “BUCKY THE SURFER BOY”
El accidente se registró en un domicilio asentado en la colonia Las Palmas, como saldo una persona sufrió lesiones y fue trasladada al hospital
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Una presunta fuga de gas provocó una explosión en el interior de un domicilio en la colonia Las Palmas, en San Quintín, dejando a una persona con lesiones en diversas partes del cuerpo.
El incidente ocurrió poco después de las 22:06 horas, cuando se recibió el reporte de una explosión debido a una fuga de gas en la calle Durango de dicha colonia. Inmediatamente, las autoridades se dirigieron al lugar.
Al llegar los agentes municipales, solicitaron la presencia de los bomberos y de los técnicos en urgencias médicas, quienes rápidamente comenzaron a trabajar para sofocar el siniestro.
La explosión en la vivienda fue generada por acumulación de gas.
FUGA DE MANGUERA
Posteriormente, los paramédicos estabilizaron a la víctima y la trasladaron de inmediato a la Clínica 69 del IMSS, donde el personal médico comenzó a atender las heridas provocadas por la explosión.
La pareja sentimental del afectado explicó que la explosión habría sido ocasionada por una fuga en la mangue-
ra conectada a la estufa, lo que provocó la acumulación de gas y, finalmente, la explosión.
Los cuerpos de rescate lograron sofocar el incendio rápidamente, evitando que se extendiera a viviendas cercanas.
A pesar de los daños en el interior y exterior del inmueble, el rápido actuar de la Dirección de Bomberos evitó mayores consecuencias.
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre fue detenido por agentes municipales tras golpear a su pareja en diversas partes del cuerpo con puños y pies, en la colonia Graciano Sánchez, ubicada en la delegación de San Quintín.
Los hechos ocurrieron a las 11:10 horas, cuando se reportó un caso de violencia hacia una mujer en la calle Vicente Guerrero de esta colonia. De inmediato, las autoridades acudieron al lugar.
Al llegar, fueron recibidos por la víctima, quien les informó que el presunto responsable se encontraba dentro del domicilio. Los agentes recibieron autorización para ingresar al inmueble.
Una vez dentro, los agentes ubicaron rápidamente al presunto agresor, quien fue detenido y asegurado con los candados de seguridad. Posteriormente, fue trasladado a la unidad municipal y llevado a la delegación de la Policía Municipal.
El detenido, quien se identificó como Ángel “N” de 29 años, fue internado en las celdas preventivas y más tarde fue presentado ante el juez calificador de la delegación.
El sujeto fue informado de que su caso sería turnado a la Fiscalía General del Estado, quien se encargará de determinar su situación jurídica por agredir a su pareja sentimental.
MIÉRCOLES 12 de marzo de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Como producto de dos cateos ejecutados contra el delito de robo en El Porvenir, se recuperó un par de retroexcavadoras de un predio, y una motocicleta dentro de un taller de reparaciones.
La primera intervención se realizó en un predio de las calles Merlot y Mar Mediterráneo, donde se recuperaron las mencionadas máquinas, una marca Case 580 Súper M, otra John Deere. Mismas que se devolvieron al propietario tras corroborar su tenencia legal.
TALLER DE REPARACIÓN
El segundo cateo se ejecutó en una propiedad de la colonia Relotificación Roberto Salazar, utilizada como taller de reparación de motocicletas, donde se localizó una moto Honda XR150, modelo 2023, con reporte de robo activo.
Las órdenes de registro fueron cumplidas por el Ministerio Público asignado a la Fiscalía Regional de Ensenada, en el área conocida como Tierra Santa, además participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Marina, Ejército Mexicano y Policía Municipal.
Los mandatos judiciales se obtuvieron como producto de las investigaciones implementadas por la fiscalía.
Un hombre solicitó ayuda luego de ser amagado con unas tijeras por un hom bre y una mujer en hechos ocurridos en Mexicali. Los agentes se entrevista ron con la víctima, un hombre de 62 años, quien relató que momentos antes caminaba por un lote baldío, cuando de repente, dos personas se acercaron. Uno de ellos lo amenazó con unas tijeras y le exigió su teléfono celular de color negro, marca Motorola, a lo que la víctima accedió. Tras el robo, los agresores se dieron a la fuga.
Los cadáveres de un hombre y una mujer, de entre 55 y 40 años, quedaron a varios metros de distancia tras la ejecución, y el responsable escapó
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Por disparos de arma de fuego ase sinaron a una mujer y un hom bre en la colonia Loma Linda, sus cuerpos quedaron tendidos sobre el piso, a varios metros de distancia uno de otro, mientras que el responsable huyó.
distancia cercana a los 200 metros entre ellos.
La autoridad no informó de personas de tenidas por estos hechos, únicamente sobre
El reporte de la Policía Municipal re fiere que los cadáveres fueron localiza dos sobre carril de circulación de la calle Cañonero Progreso, con una distancia cercana a los 200 metros entre ellos.
El varón sin vida estaba tirado frente a la tienda de licores de la zona, más adelante la mujer, por esto, el paso vehicular se restringió con cinta amarilla por varias horas, después el tránsito se regularizó.
REPORTE DE HERIDOS
La fatal agresión ocurrió poco antes de las 22:00 horas del lunes, y fuerzas de seguridad respondieron a la emergencia, tras recibir un reporte de la central C5 que alertó sobre una persona herida por disparos de arma de fuego.
Las primeras investigaciones de la
Fiscalía General del Estado mostraron la media filiación de las víctimas, el hombre tenía aproximadamente 55 años, de tez morena, complexión media, cabello corto cano, entradas pronunciadas, bigote corto, barba corta incipiente con canas.
La mujer tenía 40 años aproximadamente, altura cercana a los 1.60 metros, tez morena clara, complexión media, cabello castaño largo y cano, ojos cafés, así como labios gruesos.
CINCO DETONACIONES
Testigos relataron haber escuchado
cinco detonaciones por artefacto de fuego, después descubrieron los cuerpos sin vida sobre la mencionada vialidad, en las inmediaciones de los licores. Por esto, las autoridades reclasificaron el reporte de la central de emergencias de lesionado por disparos de arma, a muerte por proyectil de arma de fuego. La institución continúa con las investigaciones para establecer la identidad de las víctimas.
Los cuerpos sin vida se depositaron en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde seguirán las indagatorias.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Dos hombres interceptados por ingerir bebidas embriagantes a bordo de un carro sobre la vía pública finalmente quedaron detenidos porque tenían en su poder cinco “globitos” con cristal.
Los individuos se identificaron como Miguel Ángel “N”, de 27 años, y Alfredo “N”, de 57, a quienes arrestaron elementos de la Policía Municipal por su presunta participación en delitos contra la salud.
VEHÍCULO ABANDONADO
El aseguramiento ocurrió poco después de las 11:25 horas, sobre la calle Topacio, en la falda del cerro, en la parte posterior del fraccionamiento Andares Residencial, como producto de un reporte que avisó sobre un vehículo abandonado.
Agentes preventivos respondieron al llamado, encontraron una pickup Ford Ranger, modelo 2001, entre los matorrales de la montaña, y lo interceptaron porque había dos personas en el interior ingiriendo bebidas alcohólicas.
Explicaron que consumir bebidas embriagantes en vía pública constituye una falta al reglamento municipal y solicitaron que ambos descendieran de la unidad, en eso bajó el copiloto con actitud impertinente a la vez que vociferó obscenidades.
Los hombres fueron revisados, sin encontrarles ilícito alguno entre sus pertenencias, pero en el interior del automotor, los uniformados hallaron los envoltorios con el polvo tóxico.
A los ciudadanos dieron lectura sobre los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad al tiempo que colocaron los candados de mano, e informaron el motivo de su arresto.
Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.
El
sujeto recibió condena por violar a la víctima desde los 9 hasta los 17 años, hecho denunciado por la madre el 4 de agosto del
2014, y fue detenido en octubre del 2022
REDACCIÓN/EL VALLE
Ensenada, B. C.
Fiscalía General del Estado informa que, a través de la dirección de Averiguaciones Previas y Control de Procesos, se logró sentencia condenatoria en contra de Humberto García Campos, por el delito de abuso sexual a menores de 14 años, agravado. Esta sentencia es el resultado de una investigación realizada en relación con los abusos ocurridos en un domicilio familiar en el municipio de San Quintín.
fue condenado por el delito de abuso sexual a menores de 14 años.
De acuerdo a la información, sión, además de una multa de do a las víctimas. Se ha negado cualquier tipo de beneficio al te se encuentra detenido desde
En la era de la conectividad mediante telefonía celular o tabletas electrónicas, la aplicación 911MóvilBC representa una herramienta de seguridad personal, ante un peligro inminente para la vida, salud, propiedad pública o privada, que requiere de una acción inmediata.
Uno de sus distintos beneficios, es la “Llamada de Emergencias”. Basta oprimir una vez el botón de esta función para comunicarse con los operadores, quienes pueden detectar la ubicación del reportante, incluso cuando esté en movimiento o extraviado.
1. Descarga en Google Play / App Store de Apple
2 Inscribe tu número telefónico, con código de confirmación y llena tus datos
3 Mantén activa tu conexión a internet con datos móviles o una red inalámbrica
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Debido a los recientes hechos ocurridos en la delegación Vicente Guerrero, la Base de Operaciones Mixtas llevará a cabo operativos y recorridos en la zona para brindar un entorno seguro a los residentes.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que este tipo de acciones se realizarán de forma constante en esta delegación, así como en otras colonias de esta.
El funcionario señaló que los operativos serán permanentes y se coordinarán con otras corporaciones, con el único objetivo de asegurar a los presuntos responsables de los delitos ocurridos en la zona.
Sarabia añadió que la Policía Municipal está comprometida con la seguridad de los residentes, por lo que los ciudadanos no deben dudar en que responderán y llevarán a cabo las acciones correspondientes.
“Los invitamos a seguir denunciando al número de emergencia 911, ya sea como víctimas o testigos de un delito. Estamos comprometidos en brindar seguridad a todas las personas del municipio”, comentó.
Finalmente, el titular de Seguridad Pública destacó que los operativos de la Base de Operaciones Mixtas continuarán, enfocándose en esta delegación y realizando recorridos por todas las colonias con altos índices delictivos.
El programa busca ofrecer a los contribuyentes atención personalizada, resolver dudas y conocer los descuentos y beneficios disponibles, así como regular a quienes tengan adeudos
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Gobierno Municipal de San Quintín abrió un Call Center para ofrecer un mejor servicio a la ciu dadanía. Este nuevo servicio está diri gido especialmente a aquellas personas que, por razones de discapacidad, movi lidad reducida o cualquier otra situación personal, no pueden acudir de manera presencial a la Recaudación Municipal. A través de este Call Center, los ciuda danos podrán recibir atención persona lizada, resolver dudas sobre los trámites fiscales, y conocer los descuentos y bene ficios disponibles, como los descuentos por pago anticipado o apoyos especiales para personas de la tercera edad. Uno de los principales objetivos es que los contribuyentes con mayores adeudos de impuesto predial puedan cubrir el pago tras un convenio.
El nuevo servicio está dirigido a personas con problemas de movilidad.
Francisco Geovani Valdez Valenzuela, titular de la Dirección de Administración y Finanzas Municipales, informó que a través del Call Center se podrá beneficiar a los residentes con adeudos acumulados desde el año 2008.
Explicó que, mediante esta iniciativa, se busca primero informar a los contribuyentes sobre los beneficios que pueden obtener al acercarse a las oficinas municipales, donde se pueden gestionar convenios de pago y regularizar su estatus.
Valdez Valenzuela señaló que con este tipo de acciones se busca identificar a los contribuyentes con los adeudos más elevados, invitándolos a acudir a las oficinas y conocer los beneficios que pueden obtener al ponerse al corriente con el pago del predial.
El funcionario municipal comentó que el primer paso es contactarlos, luego crear un acercamiento en el que se les informe sobre los beneficios disponibles y, finalmente, buscar la manera de que puedan regularizar su situación.
El titular de la Dirección de Administración y Finanzas Municipales mencionó que se contactó a un contri-
buyente que no pagaba el predial desde 2009, quien tenía una deuda de 291 mil pesos. Después de ponerse en contacto con él, se descubrió que se trataba de un adulto mayor con discapacidad, por lo que se le aplicaron los descuentos correspondientes.
Gracias a estas gestiones, el contribuyente terminó pagando solo 24 mil pesos para ponerse al corriente con sus pagos. “Gracias a todas las gestiones realizadas y al trabajo de seguimiento en este caso, logramos aplicar un descuento de más del 90 por ciento, lo que dejó al contribuyente muy feliz y agradecido por el apoyo recibido”, comentó el funcionario.
Interesados en la atención, comunicarse al (616) 598 0050.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Todo se encuentra listo para una nueva jornada de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 30s, que se llevará a cabo en el campo deportivo de la colonia La Cali, en la delegación de San Quintín, donde se disputarán al menos tres partidos.
José Flores, presidente de la liga, explicó que este miércoles se jugarán tres encuentros en el mencionado campo. El primero de ellos será entre los equipos Cuervos y Deportivo Chau, y iniciará las 17:45 horas.
El segundo partido enfrentará a los equipos de San Quintín y Deportivo El Sol. Se espera un juego lleno de emociones, donde ambos equipos buscarán la victoria para subir en la tabla de posiciones.
CIERRAN LEONES VS BANDIDOS
Finalmente, el último encuentro de la jornada será entre los equipos Leones y Bandidos, con el silbatazo inicial a las 21:00 horas. Este partido promete ser también muy emocionante.
El presidente de la liga invitó a los residentes y a los amantes del futbol a acudir este miércoles a disfrutar de los tres partidos, donde se espera ver muchos goles de los equipos.
“Todos estos juegos están pronosticados para estar llenos de goles. El primero comenzará casi a las 18:00 horas, por lo que invitamos a los amantes del deporte a acudir, divertirse y disfrutar de esta jornada”, comentó.
Los atletas de San Quintín avanzaron en el torneo de pista y campo realizado en la ciudad de Mexicali
JESUS MUSCHACHO PERALTA/ COLABORADOR
San Quintín, B. C.
El pasado domingo, la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas fue sede del Promocional y Municipal de Atletismo Máster Pista y Campo, evento que reunió a numerosos atletas de ambas ramas, locales y procedentes de otros municipios. Con miras a los Campeonatos Nacionales, el evento fue organizado por el Comité de Atletismo Máster de San Quintín, en conjunto con la Coordinación Municipal del Deporte, la Liga Runners de San Quintín, y avalado por la Asociación Estatal de Atletismo. Se premiaron con meda-
llas a los tres primeros luga res de ambas ramas en cada prueba de pista y campo, en las categorías Submaster y Master.
DE ATLETAS BC 2025
municipios de Mexicali, San Quintín y Rosarito ya
Gagana Lobitas a Panteras en primer partido de jornada 9
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Un total de siete encuentros se disputaron la tarde del pasado domingo en la Liga Municipal de Futbol 7, en la Unidad
delegación Vicente Guerrero. Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que la jornada comenzó con el primer partido entre los equipos Lobitas, quienes se impusieron por 5-4 al equipo de Panteras en un emocionante encuentro.
El segundo partido fue entre Tapicería Camalú y San Quintín. El equipo de Tapicería Camalú ganó por 3-1, en un juego lleno de emociones.
El tercer encuentro enfrentó a Monarcas y California, donde Monarcas se llevó
de Atletismo Máster Pista y
rá quiénes conformarán la Selección de Atletas Máster
Para más información, na de Facebook Atletismo
la victoria por 3-0. El siguiente juego fue entre Correcaminos y Escorpionas, quienes empataron 2-2.
VICTORIOSO GALÁCTICAS
El quinto partido de la jornada fue entre Chicas MB y Atletiquito. Chicas MB logró su tercera victoria consecutiva al imponerse por un contundente 10-0.
El penúltimo encuentro de la serie fue entre Galácticas y Halconas. Galácticas ganó por 2-0, mientras que el último partido enfrentó a Colonet contra Trece de Mayo. Colonet se impuso por 3-0.
Insurgentes paquistaníes atacaron el martes un tren de pasajeros que transportaba a varios cientos de personas mientras atravesaba un túnel y afirmaron haber tomado a más de 100 rehenes, aunque las autoridades dijeron más tarde que al menos 104 fueron rescatados. Hasta el momento se desconoce qué ocurrió con el resto de los secuestrados.
Funcionarios de seguridad informaron que los atacantes volaron la vía del ferrocarril en la provincia suroccidental de Baluchistán e intercambiaron disparos con los guardias de seguridad que iban a bordo mientras utilizaban a mujeres y niños como escudos humanos. Algunos de los pasajeros, entre los que había mujeres y niños, resultaron heridos en el atentado, informaron las autoridades.
El tren viajaba desde Quetta, la capital provincial, hacia la ciudad de Peshawar, en el norte del país, cuando fue atacado en el distrito de Bolan, dijo Shahid Rind, portavoz del gobierno, calificándolo como “un acto de terrorismo”. Añadió que el acceso no es complicado debido al terreno montañoso y accidentado.
El Ejército de Liberación de Baloch (BLA, por sus siglas en inglés), que ha librado una lucha insurgente durante años, se atribuyó la responsabilidad del ataque y afirmó que entre los rehenes hay miembros de las fuerzas de seguridad que iban a bordo.
Funcionarios paquistaníes no confirmaron que hubiera elementos de las fuerzas de seguridad entre los rehenes. Los trenes en Baluchistán suelen llevar personal de seguridad a bordo.
Durante la reunión
celebrada en Arabia Saudí, Kiev aseguró estar dispuesto a aceptar una tregua de 30 días de guerra con Rusia, aunque está pendiente que Moscú acepte
AP Yeda, Arabia Saudí
El gobierno de Estados Unidos retiró su suspensión de la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, y Kiev señaló que estaba dispuesto a aceptar un cese del fuego de 30 días en la guerra con Rusia, aunque está pendiente que Moscú esté de acuerdo, informaron el martes funcionarios estadounidenses y ucranianos luego de unas reuniones celebradas en Arabia Saudí.
La decisión del gobierno representa un cambio drástico con respecto a hace apenas una semana, cuando impuso las medidas para presionar al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy a entrar en negociaciones para poner fin a la guerra con las fuerzas rusas invasoras. La suspensión de la ayuda de Estados Unidos se produjo días después de que Zelenskyy y el presidente Donald Trump discutieron sobre la guerra en una tensa reunión en la Casa Blanca.
El secretario de Estado, Marco Rubio, quien encabezó la delegación estadounidense en las conversaciones en la ciudad saudí de Yeda, dijo que Washington presentaría la oferta de cese del fuego al Kremlin, que hasta ahora se ha opuesto a cualquier cosa que no sea un fin permanente del conflicto sin aceptar concesiones.
puesta a dejar de disparar y comenzar a hablar. Y ahora dependerá de ellos decir sí o no”, comentó Rubio a los periodistas después de la reunión. “Si dicen que no, entonces lamentablemente sabremos cuál es el impedimento para la paz aquí”.
El asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, agregó: “La delegación ucraniana dejó algo muy claro hoy: que comparten la visión de paz del presidente Trump”.
Las discusiones del martes, que duraron casi ocho horas, parecieron poner fin, al menos por ahora, a la animosidad entre Trump y Zelenskyy que estalló durante la reunión en el Despacho Oval el mes pasado.
Waltz dijo que los negociadores “entraron en detalles sustantivos sobre cómo esta guerra va a terminar permanentemente”, incluyendo garantías de seguridad a largo plazo. Y, señaló, Trump acordó retirar de inmediato la suspensión en el suministro de miles de millones de dólares en ayuda militar de Estados Unidos y el intercambio de inteligencia.
Funcionarios de alto rango comenzaron con las reuniones horas después de que Rusia derribó más de 300 drones ucranianos. Fue el ataque más grande
nó la invasión a gran escala de su veci no. Ni los funcionarios estadounidenses ni los ucranianos ofrecieron comentarios al respecto.
Por su parte, Trump señaló que esperaba que se pueda solidificar un acuerdo”en los próximos días”.
“Sé que tenemos una gran reunión con Rusia, y espero que surjan algunas conversaciones excelentes”, dijo Trump. No elaboró más.
Se tiene previsto que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, viaje en los próximos días a Moscú, donde podría reunirse con el presidente ruso Vladímir Putin, según una persona familiarizada con el asunto, pero que no estaba autorizada a comentar públicamente. La persona advirtió que la programación podría cambiar.
Mientras tanto, en un discurso publicado poco después de que terminaran las conversaciones del martes, Zelenskyy reiteró el compromiso de Ucrania de lograr una paz duradera, enfatizando que el país ha buscado poner fin a la guerra desde su inicio.
“Nuestra posición es absolutamente clara: Ucrania ha luchado por la paz desde el primer segundo de esta guerra, y queremos hacer todo lo posible para lograrlo lo antes posible —de manera segura y de una forma que garantice que la guerra no regresará”, señaló Zelenskyy.
AP Roma
Francisco participó de manera remota en un retiro espiritual del Vaticano el martes después de recibir buenas noticias de sus doctores: mejoraron su pronóstico y dicen que ya no está en peligro inminente de muerte como resultado de la neumonía bilateral que lo ha mantenido hospitalizado durante casi un mes, la amenaza más larga y grave para su papado de 12 años.
Pero el pontífice argentino, de 88 años, no ha superado aún la crisis. Los médicos siguen cautos y han decidido que siga hospitalizado varios días más para recibir tratamiento, sin mencionar el período de rehabilitación que probablemente necesitará.
Los doctores afirmaron que se mantiene estable y ha consolidado mejoras en los últimos días, según los análisis de sangre y su buena respuesta al tratamiento.
REANUDA TERAPIA FÍSICA
En un parte el martes por la mañana, el Vaticano indicó que Francisco reanudó su fisioterapia física y respiratoria tras una noche tranquila. Como signo de la mejoría de su salud, Francisco también siguió el retiro espiritual vaticano de una semana a través de videoconferencia por tercer día, y pasó algún tiempo en oración en su capilla privada, indicó la Santa Sede.
El lunes por la noche, los médicos retiraron su pronóstico “reservado” para el papa, lo que significa que determinaron que ya no estaba en peligro inminente como resultado de la infección respiratoria original con la que llegó al centro el 14 de febrero. Pero mantuvieron la cautela debido a la fragilidad de Francisco y a los riesgos de otras complicaciones.
el
La amenaza de doblar los impuestos sobre el acero y el aluminio canadiense obligó a Ontario a suspender la aplicación de recargos a la eléctricidad vendida a EU, lo que hizo que Trump diera marcha atrás AP Washington, EU
La amenaza que lanzó el presidente Donald Trump el martes de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio canadiense del 25 por ciento al 50 por ciento llevó al gobier-
Trump se enfrenta a una creciente presión por demostrar que cuenta con un plan sólido para hacer crecer la economía.
no de la provincia de Onta rio a ordenar la suspensión de su plan de aplicar recargos al precio de la electricidad que vende a Estados Unidos.
Como resultado, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que el presidente estadounidense dio marcha atrás en su decisión de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio, aunque el gobierno federal aún planea imponer un gravamen del 25 por ciento sobre todas las importaciones de acero y aluminio a partir del miércoles.
La respuesta de Canadá representó una victoria para Trump, pero también aumentó las preocupaciones en torno a las medidas aran-
celarias que han agitado al mercado de valores y suscitado riesgos de una recesión.
La escalada y el enfriamiento en la actual guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá únicamente incrementaron la creciente sensación de incertidumbre sobre cómo los aumentos de aranceles de Trump afectarán a las economías de ambas naciones.
SE ESTREMECEN MERCADOS
Trump estremeció los mercados la mañana del martes al afirmar que el aumento de los aranceles que entraría en vigor el miércoles había sido una respuesta al aumento del 25 por ciento en el precio de la electricidad que Ontario vende a Estados Unidos.
Prueba Nissan de Japón vehículos autónomos en calles llenas de gente
La furgoneta avanza lenta pero segura por las calles de la ciudad, frenando suavemente cuando un coche se desvía hacia su carril. Pero su volante gira por sí solo, y no hay nadie en el asiento del conductor.
El vehículo autónomo de Nissan Motor Corp., que utiliza 14 cámaras, nueve radares y seis sensores LiDar instalados
dentro y a su alrededor, destaca el deseo de Japón de ponerse al día con jugadores como Waymo de Google, que ha tomado la delantera en Estados Unidos.
AVANZAN HACIA EU Y CHINA
Japón, hogar de los principales fabricantes de automóviles del mundo, no ha mantenido el ritmo en el cambio hacia la conducción autónoma, liderado hasta ahora por China y Estados Unidos. Pero
“He ordenado a mi secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25 por ciento, llevándolo al 50 por ciento, sobre todo el acero y aluminio que ingresa a Estados Unidos desde Canadá, una de las naciones con los aranceles más altos de cualquier lugar del mundo”, publicó Trump el martes en su plataforma Truth Social. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró el martes por la tarde que recibió una llamada del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, tras la cual acordó eliminar el incremento de precios. Añadió que estaba seguro de que el presidente de Estados Unidos también daría marcha atrás a sus propios planes de aranceles del 50 por ciento sobre el acero y el aluminio canadienses.
“Tiene que consultarlo con el presidente, pero estoy bastante seguro de que dará marcha atrás”, dijo Ford sobre la amenaza de Trump de gravar el acero y aluminio. “De ninguna manera vamos a someternos. Lo que vamos a hacer es tener una conversación constructiva”.
está avanzando hacia ello. Waymo llegará a Japón este año. No se han revelado detalles, pero tiene una asociación con la importante compañía de taxis Nihon Kotsu, que supervisará y gestionará sus vehículos utilitarios eléctricos Jaguar I-PACE, primero en el área de Tokio, aún con un conductor humano a bordo.
Durante la demostración de Nissan, las calles estaban llenas de otros coches y peatones. El vehículo se mantuvo dentro del límite de velocidad máximo en la zona de 40 km/h (25 mph), con su destino establecido mediante una aplicación para smartphone.
8 mil 34
muertes por cáncer de mama en la población de 20 años más en México en 2024
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
A pesar de la reducción lograda en la tasa de embarazo adolescente, México es con mucho el país de América Latina y el Caribe que enfrenta el mayor costo por la maternidad temprana, advierte un reporte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).
Lo anterior, refiere, está relacionado tanto con el gasto en salud como a pérdidas por abandono escolar y no incorporación al mercado laboral.
Difundido el pasado lunes, el reporte El Costo de la Desigualdad estima que los embarazos en adolescentes le representan al país un costo económico total de 76 mil 340 millones de pesos al año.
0.32% DEL PIB
Dicho monto, indica, representa el 0.32 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y equivale al necesario para construir y equipar 21 hospitales generales, construir casi 9 mil 600 escuelas cada año o pagar el presupuesto anual de instituciones públicas de educación superior como la UNAM, el IPN, la UAM y el Colmex.
El gasto total en salud por la maternidad temprana, apunta, asciende a 305.9 millones de dólares --6 mil 193 millones de pesos--, seguido por el de Argentina, con 200.5 millones, y Ecuador, con 77.2 millones.
Agencia Reforma
99.5 %
ocurrió en mujeres 2021 las mujeres de 50 a 59 años reportaron el porcentaje más alto de realización de autoexploración mamaria
El gran incremento en los costos de ambos alimentos se debe a las sequías que enfrentan grandes productores
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los precios del café y el cacao, alimentos que suelen estar presente en los desayunos y otros momentos de los mexicanos, se dispararon por efectos del clima en el mundo.
En febrero, el precio de referencia del café en los mercados globales llegó a tocar un nivel nunca antes visto de 4.2 dólares por libra.
país en AL con más gasto por maternidad temprana.
Durante el mes de febrero el café llegó a un precio de 4.2 dólares por libra.
enero de 2024 al 10 de marzo de 2025, el precio del café en los mercados internacionales acumula un incremento de 105.7 por ciento, al pasar desde 1.8 hasta los 3.8 dólares por libra.
En tanto, el cacao, materia prima para elaborar chocolate, registró en ese mismo periodo un incremento de 103 por ciento, por efectos del clima.
AGENCIA REFORMA Nuevo León
Los cuerpos de tres mujeres decapitadas fueron encontrados ayer en una zona despoblada, bajo un puente vehicular, en el municipio de Doctor Coss, sin que las autoridades de Nuevo León hayan localizado las cabezas de las víctimas.
Fuentes estatales señalaron no tener reporte de personas desaparecidas cuyas características coincidan con los cuerpos
del cacao pasó de 3 mil 934 dólares la tonelada métrica, en enero de 2024, a 7 mil 995 dólares.
SEQUÍAS EN BRASIL Y VIETNAM
De acuerdo con analistas consultados, el alto precio del café se debe a las sequías que enfrentan dos grandes productores.
“El alza en el precio está
encontrados y la vestimenta que traían. Ante ese dato y la cercanía de los límites con Tamaulipas, no se descarta que los cuerpos sean de mujeres de otro estado.
El lugar de los hechos es dominado por integrantes del Cártel del Noreste, señalaron.
El hallazgo se registró alrededor de las 14:00 horas, cuando las autoridades recibieron un reporte sobre restos humanos en una zona despoblada, en los límites de Doctor Coss con Los Aldamas, y cerca de la división entre estados.
Elementos de la Policía Municipal, de Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones se desplazaron a la Comunidad El Zacate, donde confirmaron la localiza-
Brasil y Vietnam, que son los principales productores de café en el mundo”, explicó Ana Azuara, gerente de Análisis Económico de Banco Base. Marcela Muñoz, subdirectora de Análisis Fundamental en Vector, destacó que en el mercado de los commodities, los futuros del café son los contratos más comercializados sólo detrás del petróleo.
ción de los restos en las inmediaciones de un arroyo y bajo un puente vehicular.
Una fuente policial detalló que los tres cuerpos estaban decapitados y, por los indicios localizados en el lugar, se estima que las cabezas les fueron cercenadas en otro sitio y antes del amanecer los victimarios abandonaron los cuerpos en Doctor Coss. No se pudo establecer una edad aproximada de las víctimas, que eran robustas. Una de las mujeres vestía playera color mostaza y pantalón negro, otra tenía una blusa oscura de botones y la tercera llevaba playera roja, pantalón negro y calcetas oscuras.
El corto de cine independiente “Debacle” se estrenó en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez” y los asistentes pudieron interactuar con los creadores
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES ANAND QUINTERO, NADIA ISLAS Y BRUNO CALDERONI. JessicaVillalvazo/ElVigía
Por unanimidad, José Plascencia Galindo fue elegido como presidente del Comice para el periodo 2025-2026 Festejan una nueva directiva
PÁGINAS 2 Y 3
Por unanimidad, José Plascencia Galindo fue elegido como presidente del Comice para el periodo 2025-2026
REDACCIÓN/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Integrantes de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice) se reunieron para festejar la elección de su nueva mesa directiva encabezada por José Plascencia Galindo en sustitución de Sergio Torres Martínez. Terminado el acto formal y la toma de protesta, el grupo aprovechó para convivir y festejar el acontecimiento de gran trascendencia para el grupo de empresarios de la construcción que integran la asociación. Como es tradición, los presentes disfrutaron de una rica taquiza y las bebidas de su preferencia en tanto que intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas de la ciudad.
HUMBERTO MIGONI, JAIME QUINTERO ROUSSEAU, ABEL MEDRANO SALAZAR Y EBER DÍAZ.
ORLANDO FABIEL LÓPEZ
ACOSTA, FRANCISCO ENRIQUE MONDRAGÓN GASTELUM, ALFONSO MORALES, MARCO CARLÓN Y FRANCISCO SOLORZA.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez” se convirtió en una sala de proyección para el estreno de “Debacle”, un cortometraje cinematográfico independien-
te y creado por un equipo local. La historia de horror con escenas musicalizadas y humor negro sigue a Abadón, un demonio que cae en depresión al fracasar constantemente en sus intentos por aterrorizar a los habitantes de un pueblo fronterizo en el norte de México.
Los asistentes a la proyección solicitaron sus accesos de manera gratuita y asegurar sus asientos en la tan esperada producción de Nidia Islas y Adrián Macías, que contó con un equipo creativo de 30 personas involucradas desde su pasión por el cine.
Durante 30 minutos el público experimentó emociones de horror, enojo, frustración, miedo y hasta risas, con cada uno de los personajes.
Al finalizar la proyección, el equipo participó en una sesión de preguntas y respuestas; después hicieron men-
ción honorífica a su querido amigo Ángel Frost, director de arte y efectos especiales,
quien falleció recientemente, a quien recordaron con profunda admiración.
MIÉRCOLES 12 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Agencia Reforma
El creador de Bucky señala que hay muchas de sus ideas en la historia de “Moana”.
El jurado deliberó que los creadores de la cinta animada de Disney no tuvieron acceso a los bocetos y guion de “Bucky the surfer boy”
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Disney ganó rápida y contundentemente una demanda interpuesta por el escritor y animador Buck Woodall, quien alegaba que “Moana” había robado su historia sobre un joven surfista en Hawái. El jurado federal de Los Ángeles deliberó sólo durante dos horas y media an-
tes de decidir que los creadores del filme nunca tuvieron acceso a los bocetos y al guion de “Bucky the surfer boy”, que desarrolló entre 2003, 2008 y 2011.
El jurado compuesto por seis mujeres y dos hombres ni siquiera tuvo que considerar las similitudes entre Bucky y la exitosa película animada de Disney de 2016 sobre una princesa polinesia en busca de un futuro mejor y que el año pasado presentó su segunda parte.
“Obviamente estamos decepcionados”, dijo el abogado de Woodall, Gustavo Lage, afuera del tribunal. “Vamos a revisar nuestras opciones y pensar cuál es el mejor camino a seguir. No habría habido Moana sin Bucky”, agregó.
Un juez dictaminó previamente que la demanda de Woodall de 2020 llegó
demasiado tarde para que pudiera reclamar una parte de los casi 700 millones de dólares de ingresos en la taquilla mundial de la cinta animada, y que una demanda que presentó a principios de este año por “Moana 2”, que recaudó más de mil millones de dólares, debe decidirse por separado.
Esa querella sigue activa, aunque este fallo no augura nada bueno para ella.
En las últimas versiones de Bucky, el personaje principal, que está de vacaciones en Hawái con sus padres, se hace amigo de un grupo de jóvenes nativos hawaianos y emprende una búsqueda que incluye viajes en el tiempo a las islas antiguas e interacciones con
semidioses para salvar un sitio sagrado de un desarrollador.
Alrededor de 2004, Woodall le dio el boceto a la hermanastra de la esposa de su hermano, Jenny Marchick, quien trabajaba para Mandeville Films, una compañía que tenía un contrato con Disney y estaba ubicada en el estudio.
Le envió materiales de seguimiento a lo largo de los años. Declaró que se quedó atónito cuando vio “Moana” en 2016 y vio muchas de sus ideas, entre ellas que ambas incluyen adolescentes en misiones oceánicas, semidioses que cambian de forma, sus personajes principales interactúan con animales que actúan como ayudantes espirituales, como indicó el defensor del presunto afectado.
Un tribunal en Los Ángeles considera permitir que avance la demanda por derechos de autor contra la cantante, acusada de copiar elementos de una de las canciones de Bruno Mars para su tema “Flowers”
Un juez federal en Los Ángeles podría impugnar la moción de Miley Cyrus para desestimar la demanda por violación de derechos de autor relacionada con su éxito “Flowers”.
La demanda, presentada en septiembre del año pasado por Tempo Music Investments, sostiene que la canción de Cyrus copia varios elementos melódicos, armónicos y líricos del tema “When I was your man” de Bruno Mars.
En una audiencia celebrada en Los Ángeles, el juez de distrito estadounidense Dean D. Pregerson expresó su disposición a permitir que la demanda continúe, luego de que
Tempo Music Investments adquirió una fracción de los derechos de la canción de Mars, comprando la participación de uno de los coautores originales, Philip Lawrence.
En noviembre de 2023, Cyrus solicitó la desestimación del caso, argumentando que Tempo no tenía la legitimación adecuada para demandar, ya que un copropietario de una canción puede vender su participación en las ganancias, pero no puede transferir su derecho a demandar por infracción sin el consentimiento de los demás copropietarios.
Sin embargo, los abogados de Tempo refutaron esta postura, argumentando que permitir que
EAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
l cantante y guitarrista
los copropietarios vendan sus participaciones sin la posibilidad de hacer valer sus derechos debilitaría el valor de esas inversiones y afectaría gravemente a la industria musical, informó el medio internacional Rolling Stone.
El juez Pregerson pareció estar de acuerdo con esta interpretación, señalando que si un copropietario pierde el derecho de hacer valer su propiedad tras venderla, el valor de los derechos de autor disminuiría considerablemente.
En contraste, los abogados de Cyrus hicieron referencia a sentencias del Noveno Circuito que, según ellos, establecen que los copropietarios de una obra deben obtener el consentimiento unánime de los demás para proceder con una demanda por infracción.
A pesar de las posturas conflictivas, el juez no emitió una decisión inmediata. Luego de escuchar los argumentos de ambas partes, se comprometió a considerar la moción antes de tomar una decisión final sobre si la demanda podrá continuar su curso legal. Lanzado en 2023 como el sencillo principal del octavo álbum de estudio de Miley Cyrus, “Endless summer vacation”, “Flowers” alcanzó el número uno en las listas del Reino Unido, así como en el Billboard US Hot 100, pasando ocho semanas en el número uno en Estados Unidos el año pasado y diez semanas en el Reino Unido. Además, fue el sencillo mundial más vendido de 2023 y le valió a Cyrus dos premios Grammy por Grabación del año y Mejor interpretación pop solista.
Tito Fuentes anunció que se ausentará de las actividades con Molotov debido a que se encuentra en rehabilitación física y mental, por lo que su lugar será tomado por Jay de la Cueva, uno de los miembros fundadores de la banda.
“Estoy en un proceso de rehabilitación tanto físico como mental que me ha orillado a ausentarme de los escenarios en los últimos conciertos de Molotov. Poniendo mi salud como prioridad, he decidido no regresar a tocar hasta estar al 100 por ciento”, informó en un comunicado.
El anuncio fue completado con la noticia sobre el regreso de Jay de la Cueva a Molotov, lo cual fue celebrado por el mismo Tito, quien añadió que éste será quien salga al escenario del Vive Latino el próximo fin de semana.
West suma nuevo escándalo
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El rapero Kanye West sigue con su racha de escándalos, ahora por postear este fin de semana en su cuenta de Instagram un atuendo perteneciente al Ku Klux Klan (KKK).
Tito Fuentes señaló que regresará a los escenarios cuando esté completamente recuperado.
“Mientras tanto, como una etapa de transición, estará con mis compañeros en el escenario Jay de la Cueva. No sólo es un musicazo y gran amigo, sino que Jay es uno de los miembros fundadores de la banda, y estoy seguro de que va a ser un gran show verlo junto a ellos en este Vive Latino. Espero regresar pronto y gracias siempre”, escribió.
El guitarrista no dio más detalles sobre las dificultades por las que está pasando. De la Cueva tampoco añadió algún mensaje adicional, pero se sabe que estará muy presente en la edición 25 del Vive Latino, donde además de presentarse junto a Molotov, lo hará con la banda The Guapos, la cual está conformada por él, Leiva, Adán Jodorowsky y El David Aguilar.
El rapero publicó en Instagram un atuendo perteneciente al Ku Klux Klan.
De acuerdo con el portal NME, el cantautor levantó alertas entre sus seguidores y usuarios de la red social que se escandalizaron con la túnica, usada por el infame grupo de odio supremacista blanco estadounidense de extrema derecha, conocido por promover con actos violentos el racismo, la xenofobia y el antisemitismo.
Poco antes de este
posteo, West anunció el regreso de su “Sunday service”, un coro gospel que comenzó en enero de 2019 para coincidir con su álbum de temática cristiana, “Jesus is King”.
El “Sunday service choir” interpreta canciones gospel y versiones modernizadas de la discografía de Ye. En su mensaje de este fin de semana, Kanye asegura que el espectáculo retomará su camino este próximo 16 de marzo.
La publicación de Instagram estuvo acompañada de una captura de pantalla de un intercambio de mensajes de texto con el director del coro, Jason White, algo que muchos vieron como un buen movimiento por parte del cantante luego de sus últimas polémicas. Sin embargo, a los pocos minutos, el rapero publicó (y después borró) una foto de una túnica del KKK, con el mensaje: “Atuendo del día”. También compartió la misma imagen en X. Cientos de usuarios criticaron las publicaciones, y algunos expresaron su indignación y pidieron que las autoridades hicieran algo al respecto. Todo esto, semanas después de que West sacudiera internet por vender una camiseta blanca con una gran esvástica en el pecho, poco después del Super Bowl de este año.
Prime Video sumará a su catálogo las siete temporadas de “The Apprentice”, el exitoso show de competencias protagonizado por el ahora mandatario de Estados Unidos
tálogo a partir de esta semana.
El famoso reality show de competencias que Donald Trump protagonizó en la década del 2000, “The Apprentice”, hace su debut en streaming gracias a Prime Video, que lo suma a su ca-
La primera temporada de “The Apprentice” llegó a la plataforma en Estados Unidos desde este lunes 10 de marzo, y se añadirán sus otras seis temporadas, todos los lunes.
“Estoy deseando ver este espectáculo. ¡Qué buenos recuerdos y qué divertido, pero
Lucasfilm y Disney+ lanzaron el tráiler oficial de la segunda temporada de “Star Wars: Andor”, la serie precuela de “Rogue one: Una historia de Star Wars”, que muestra el crecimiento de Cassian Andor, interpretado por Diego Luna, como figura clave en la Alianza Rebelde. “Estamos en guerra. ¿Quieres pelear? ¿O quieres ganar?”, dice el
lo más importante es que fue una experiencia de aprendizaje para todos nosotros!”, señaló el actual presidente de Estados Unidos en un comunicado de prensa, este lunes.
“The Apprentice” se estrenó en 2004 y originalmente duró siete temporadas, presentando a un grupo de concursantes que competían por un trabajo en una de las propiedades de Trump.
A partir de la octava temporada, el programa cambió su nombre a “The Celebrity Apprentice”, pero luego de la primera candidatura de Trump a la presidencia en 2015, el programa fue cancelado por NBC tras sus polémicos comentarios hacia los inmigrantes mexicanos.
A lo largo de los años, varios ex productores y concursantes de “The Apprentice” han alegado que durante la producción del programa, Trump utilizó sistemáticamente un lenguaje racista y misógino.
En 2021, Amazon obtuvo los derechos de “The Apprentice” como parte de su adquisición de MGM. Su decisión de finalmente añadir a su catálogo el polémico reality show, es el segundo acuerdo notable entre Prime Video y la familia Trump en los últimos meses, luego de que se anunciara un documental de Melania Trump para finales de este año.
personaje del actor mexicano en el adelanto compartido en YouTube.
El tráiler también introduce a Ben Mendelsohn y Alan Tudyk como nuevos integrantes de la serie, quienes retomarán sus roles de Rogue One. Mendelsohn interpretará al siniestro oficial imperial Orson Krennic, mientras que Tudyk dará vida al sarcástico droide imperial reprogramado K-2SO. El elenco recurrente, encabezado por Luna, cuenta con la participación de Stellan Skarsgård, Genevieve O’Reilly, Kyle Soller, Adria Arjona, Denise Gough, Faye Marsay, Varada Sethu y Forest Whitaker.
La nueva entrega, que llegará el 22 de abril, constará de 12 episodios divididos en cuatro bloques de tres capítulos cada uno, con
SAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
i algo tiene muy claro Pierce Brosnan, famoso por haber dado vida a James Bond en los 90 y a inicios de los 2000, es que el próximo actor que encarne al Agente 007 en cines, debe ser, sí o sí, de origen británico.
El actor irlandés, quien interpretó a Bond de 1995 a 2002, le dijo al diario Sunday Telegraph este fin de semana que era indiscutible que el espía debería ser británico, luego de que varios rumores indicaban que el afortunado podría ser estadounidense.
Brosnan, de 71 años, contrario a la opinión de muchas otras personas, como el director Oz Perkins, también dijo que era la “decisión correcta” que el control creativo de la franquicia pasara a manos de Amazon-MGM.
“Se necesita mucho coraje para que se vayan (los productores originales de la saga). Espero que Amazon maneje el trabajo y el personaje con dignidad, imaginación y respeto”, puntualizó el irlandés.
Hace apenas unas semanas, la exitosa franquicia de películas se vendió a Amazon-MGM por casi mil millones de dólares, y en febrero pasado se llegó a un acuerdo para que los productores originales de Bond, Barbara Broccoli y Michael G Wilson, se retiraran.
La dupla, que supervisó la saga durante décadas como hijos de su productor original, Albert “Cubby” Broccoli, seguirá siendo copropietaria, aunque no tendrá control creativo, esto tras fuertes disputas sobre el futuro de 007.
Desde que Daniel Craig abandonó al personaje de Bond en “Sin tiempo para morir”, en 2021, se han venido barajeando varios nombres de actores para que den vida al agente secreto. En los últimos meses, artistas como Aaron Taylor-Johnson, Theo James y James Norton han surgido como favoritos para el papel, con todo y que aún no se anuncia un director, inicio del rodaje o fecha de estreno de una potencial próxima película.
un esquema narrativo que abarca distintos momentos previos a los eventos de “Rogue one”.
La temporada inicial abarca cer ca de un año en la vida de Cassian Andor, interpretado por Luna. Du rante este período, el protagonista evoluciona de ser un delincuente menor a convertirse en un indivi duo dispuesto a combatir al Impe rio Galáctico. Esta transformación ocurre en paralelo con el surgimiento de los primeros indicios de la Alianza Rebelde.
Según la sinopsis oficial, en la segunda temporada, el personaje principal mostrará su evolución a héroe en su camino hacia un destino épico.
“Desde la primera escena, la historia de Cassian ha activado un conjunto cada vez más amplio de aliados y enemigos. La segunda temporada verá cómo estas
relaciones se intensifican a medida que se acerca el horizonte de la guerra galáctica. Todos serán puestos a prueba y, conforme aumenten las apuestas, las traiciones, sacrificios y agendas conflictivas se volverán profundas”, señala la producción.
El creador y productor ejecutivo Tony Gilroy destacó la magnitud de la historia y la diversidad de personajes involucrados, en un comunicado de prensa difundido por medios estadounidenses.
La dirección estará a cargo de Ariel Kleiman, Janus Metz y Alonso Ruizpalacios, con Gilroy en la producción ejecutiva junto a Kathleen Kennedy, Sanne Wohlenberg, Luke Hull, John Gilroy y Diego Luna.
Dirigido a: Jesús Barrios Vázquez. Domicilio ignorado
Por acuerdo recaído el día veinte de febrero de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 182/2023-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Divorcio Incausado) promovido por Sara López Velasco en contra de USTED; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado.
Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.
San Quintín Baja California, a 20 de Febrero del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.
Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
*sohe
JAVIER ISAAC VALENCIA GODINA:
En el cuadernillo número 0020/2025 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL derivado del expediente número 180/2023 promovido por JOSÉ PUENTE SARMIENTO en contra JAVIER ISAAC VALENCIA GODINA que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos: Haciéndole saber al demandado que cuenta con el término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, para que manifieste lo que a su derecho convenga respecto al INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES que promueve los JOSÉ PUENTE SARMIENTO parte actora.
Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.- EXPIDASE EL EDICTO.
Ensenada, Baja California a siete de febrero de dos mil veinticinco (firma electrónica)
LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA
SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.
EDICTO
A la parte demandada: Deustche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple
Que en el expediente número 297/2023, relativo al juicio ordinario civil (prescripción positiva), promovido por Alberta Lopez Ojeda ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y otros, se dictó un acuerdo que en parte dice: Ahora bien, aclarado lo anterior, y toda vez que en proveído que antecede se abrió un periodo de ofrecimiento de prueba por diez días fatales, por haberse emplazado al codemandado Deustcbe Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple por edictos, se ordena notificarle la apertura del periodo de ofrecimiento de pruebas, dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial o en un periódico de la localidad de mayor circulación, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 25 de febrero de 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.
Lic. Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres dias en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
EDICTO
Al demandado: Daniel López Hernández
Que en el expediente número 221/2024, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Alejandro Zapien Lopez, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y con esta misma fecha se dictó un acuerdo que en su parte conducente dice:Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se agotaron los medios de localización del demandado Daniel López Hernández en el presente juicio, .y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el demandado, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Dirección de Seguridad Pública Municipal (S.P.M.), Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. (TELNOR), Comisión Federal de Electricidad (C.P.B.), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Instituto Federal Electoral todos con residencia en esta ciudad y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, Baja California, en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, por lo que a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el demandado, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. En consecuencia, hágasele saber a Daniel López Hernández que se ha entablado en su contra por Alejandro López Zapien, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 27 de febrero del 2025 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.
EDICTO
Dirigido a: Joaquín Zarate Serrano Domicilio ignorado
Por acuerdo recaído el día diez de enero de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 775/2023I relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Elsa Lorena Pérez Eleveño en contra de USTED; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.
De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.
San Quintín Baja California, a 25 de Febrero del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lic. Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres dias en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
EDICTO
DIRIGIDO A: JULIA OLVERA GÓMEZ DE GUERRERO, JOSÉ REFUGIO MIGUEL ANTONIO GUERRERO OLVERA Y SUCESIÓN A BIENES DE EDMUNDO GUERRERO OLVERA
En el expediente número 00072/2017, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por Manuel Bañales Gutierrez en contra de Vicente Guerrero Soto y Otros, se dictó un auto de veintinueve de enero de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 29 de enero de 2025
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Malogra o interrumpe voluntariamente un proyecto en proceso
6.- Ametropía que provoca no enfocar bien la vista a lo lejos.
12.- Continuar existiendo
13.- Némesis.
14.- Matar alevosamente.
16.- Golfo entre Rusia y Ucrania: mar de __.
17.- Dios escandinavo del trueno
18.- Veta de una mina.
20.- Ahora.
21.- Vueltas de la Tierra al Sol.
23.- Monte de Turquía (Armenia).
25.- Raza, casta de una persona.
27.- Adolescente de belleza afeminada
29.- Necio, estúpido.
30.- Flecha.
32.- Estratagema, plan mañoso.
35.- Cartuchera.
38.- Percibo ruidos
39.- Forma familiar de referirse al doctor
41.- Anexo.
43.- Del verbo ir.
44.- Oclusión intestinal.
46.- Puñetazo.
48.- Acción de embaucar mediante falsas apariencias
50.- Árbol que da nueces.
51.- Crónica, relato histórico
52.- Comida con mucho chile
1.- Transformación
2.- Hecho o dicho del novato sin experiencia
3.- Traje de faena del obrero.
4.- Ciudad de francia (Essonne), ___-Orangis.
5.- Por poco: por un _____.
6.- Récord
7.- Afirmación (inv.).
8.- Aumentativo.
9.- Mapache
10.- Nombre masculino ruso
11.- De figura de huevo.
13.- Hombre que empuja o jala un carro pequeño, con fama de malhablado.
15.- Manojo de mies cortada y tendida en el suelo para formar gavillas.
19.- Ruedo de la plaza de toros
22.- Conjunto de seguidores de una doctrina.
24.- Cabida de un estadio.
26.- Embuste
28.- Conjuntos de personas que realizan trabajos específicos.
30.- La que goza haciendo sufrir a los demás.
31.- Inflamación local de la piel
33.- Hablo sin concierto ni precisión.
34.- Regálala
36.- Tiempo anterior.
37.- Condimento de olor y sabor fuertes
40.- Faralá.
42.- Prefijo, todo.
45.- Signo del zodiaco (inv.)
47.- Sonido de un golpe seco
49.- Dativo
RENTO DEPTO
Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,932, del volumen número 2,300, de fecha 6 de marzo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ELIZABETH BALADEZ PLASCENCIA, ELIZABETH MAGAÑA BALADEZ y SALVADOR MAGAÑA BALADEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la primera acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR MAGAÑA SÁNCHEZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 6 de marzo del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL.
Que en los autos del Expediente número 132/2011-C, relativo al juicio Sumario Hipotecario promovido por Jose Alberto Ayala Zamora en contra de Leonor Castro Romo, se dictó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a seis de marzo del año dos mil veinticinco. A sus autos dos escritos registrados bajo número de promociones 3080 y 3405, presentados por el C. Licenciado Luis Ricardo Benitez Ramirez, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio, mismos que se acuerdan en su conjunto por su intrínseca relación en los siguientes términos.- En relación a lo primero solicitado, se le tiene exhibiendo certificado de inscripción actualizado, respecto del inmueble materia del presente juicio, por nueve periodos de cinco años, expedido por el Registrador Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, mismo que se ordena agregar en autos para que obre como legalmente corresponda, lo anterior con fundamento en el artículo 55 del Código de Procedimientos Civiles. En cuanto a lo solicitado, y toda vez que la parte demandada Leonor Castro Romo y el diverso acreedor Comisionistas de SudCalifornia, S. de R.L. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, no exhibieron avaluo de su parte asimismo no desahogaron la vista otorgada por auto de fecha catorce de febrero del año dos mil veinticinco, respecto al avalúo del bien inmueble hipotecado en autos, emitido por el C. Ingeniero Miguel Campos Gallegos, en su carácter de perito designado por la parte actora, en consecuencia, se les declara la correspondiente rebeldía y por precluido el derecho para hacerlo con posterioridad, lo anterior de conformidad con el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, en consecuencia, al no haber sido impugnado dicho avalúo, se le tiene por conformes a las partes con el avalúo exhibido en autos; en consecuencia con fundamento en lo dispuesto por los artículos 133 y 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente y se procede a aprobar el mismo, por lo que se señalan las NUEVE HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble materia del presente juicio, mismo que se identifica como: “FOLIO REAL: 635330, LOTE: 3 FRACC. MANZANA: 166, COLONIA: COLONIA PLANO OFICIAL, MUNICIPIO: ENSENADA, SUPERFICIE: 312.00 M2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 26.00 M. CON LOTE 3 FRACC, SUR: 26.00 M. CON LOTE 3 FRACC. ESTE: 12.00 M. CON LOTE 3 FRACC. OESTE: 12.00 M. CON AVENIDA BLANCARTE, INSCRITO BAJO: PROSECUCION DE JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO INSCRIPCIÓN 11430 DEL TOMO 78 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA 26 DE ABRIL DEL 1982”• Por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre como son Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Palacio Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Oficinas Matriz de Correos y Telégrafos y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar a su elección o boletín judicial, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $ 2,918,000.00 (Dos millones novecientos dieciocho mil pesos 00/100 M.N.), precio fijado en autos por el perito designado por la parte actora, y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo.- Gírese atento Oficio, con copia certificada del presente proveído, al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado con antelación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Al calce dos firmas ilegibles. Expediente número 132/2011-C
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., 06 DE MARZO DEL AÑO 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.
Firma electrónica en los artículos 1,. Fracciones / y II, 2, 3, Fracciones /, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Noemí*
www.elvigia.net | info@elvigia.net | MIÉRCOLES 12 de marzo de 2025
Comandados por Raphinha y Yamal, el Barcelona venció 3-1 (4-1 global) al Benfica y se metió a los cuartos de final de la Liga de Campeones; PSG derrotó en penales al Liverpool, Bayern Munich y el Inter también se metieron a la siguiente fase
Por segundo año consecutivo, el equipo del ensenadense destacó en un campeonato internacional con el respaldo de la Sepesca BC
REDACCIÓN/EL VIGÍA
La Paz, B. C. S.
Por segundo año consecutivo, el ensenadense Gabriel Yamamoto Quintana destacó en el Campeonato Panamericano de Pesca Deportiva desde Kayak en Agua Salada, siendo parte de los seleccionados que recibieron el respaldo de la administración estatal encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
a la prestación de servicios.
MÉXICO EN ALTO
El conjunto mexicano hizo valer su condición de local, en la competencia que se desarrolló de 7 al 10 de marzo, donde la medalla de oro en por equipos fue conquistada por la tercia integrada por Gabriel Yamamoto Quintana, José Rubén Hernández Morales y Daniel Enrique Reyes Blanco.
El oro en la categoría individual fue para el mexicano José Rubén Hernández Morales, mientras que la connacional Yésica Patricia Hernández ganó la medalla de plata en la categoría femenil.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La selección de México goleó 170 a Guatemala, con cuatro anotaciones de la bajacaliforniana Valeria Espinoza, para mantener el invicto en tres juegos en el Challenge Panamericano Junior de hockey sobre pasto en Barbados.
Luego de la jornada de este martes, México encabeza el pelotón con marca de 3-0 en el Challenge Panamericano, que coordina la Federación Panamericana de Hockey, en la cancha del Complejo Deportivo Garfield en Black Rock.
La mexicalense Valeria Espinoza, quien este día saltó a la cancha como la capitana del equipo mexicano, colaboró con cuatro para el representativo azteca y encabezar el goleo nacional con diez dianas.
Con la experiencia de haber vivido el proceso olímpico rumbo a París 2024, con la selección Mayor, ahora, busca llegar a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, evento que está tan cerca y tan lejos para tricolor.
Las “Lobitas” y su capitana nacional este miércoles regresarán a la cancha del Complejo Deportivo Garfield, para enfrentarse en un duelo de invictas contra Puerto Rico, a partir de las 08:00 horas, tiempo de Baja California. Luego de tres juegos en el Challenge Panamericano, México y Puerto Rico caminan con marca de 3-0, siendo el equipo mexicano el número 1 con 31 goles a favor y las boricuas con 22, ambas selecciones no han permitido gol.
La selección mexicana de pesca deportiva en kayak ganó medalla de oro en la modalidad por equipos, en la competencia internacional celebrada el pasado fin de semana en Bahía de La Paz, Baja California Sur.
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, elogió el entusiasmo del grupo de pescadores bajacalifornianos Fernando del Cid y Juan Carlos Martínez, quienes junto con Yamamoto fueron lla-
mados a participar en la escuadra nacional.
Destacó que este triunfo representa la calidad de la pesca deportiva que se ha desarrollado en Baja California, “y ellos fueron embajadores de esta entidad que atrae a cada vez más personas que buscan una experiencia distinta, con gran variedad de especies, climas, paisajes y servicios”.
El pasado 27 de febrero, García Juárez entregó un apoyo económico y abanderó de manera simbólica a los representantes de Baja California, destacando que la mandataria estatal tiene el interés de impulsar la pesca deportiva, con la que se promueve al Estado, generando beneficios para muchas familias que se dedican
El presidente de la Federación Nacional de Pesca, Luis Miguel García Pérez felicitó a los seleccionados mexicanos, resaltando su esfuerzo, y extendió su reconocimiento al comité organizador por la buena realización del evento.
“Estamos sumamente orgullosos de nuestros pescadores, quienes han dejado en alto el nombre del deporte mexicano en este campeonato panamericano, y su dedicación y pasión por este deporte son un ejemplo para todos los mexicanos”.
El II Campeonato Panamericano de Pesca desde Kayak en Agua Salada reunió a pescadores de Estados Unidos, Argentina, Isla de Guam y Costa Rica.
De acuerdo al sistema de competencia de la Federación Panamericana de Hockey, el ganador del duelo entre México y Puerto Rico asegurará el primer boleto a los Juegos Panamericanos en Asunción 2025.
En Black Rock se otorgarán dos boletos a Asunción 2025, por lo que después del round robin que termina este viernes, día en el que México enfrentará al anfitrión Barbados, se conocerá al segundo clasificado; la disputa por las medallas de oro, plata y bronce serán el próximo domingo.
El club fronterizo informó de la destitución del técnico colombiano, tras los resultados obtenidos en las últimas semanas al frente del equipo
AGENCIA REFORMA
Monterrey, NL
Terminó la era de Juan Carlos Osorio en los Xolos de Tijuana. El pasado miércoles, el club fronterizo informó de la destitución del técnico colombiano, tras los resultados obtenidos en las últimas semanas al frente del equipo.
Xolos agradeció la Liguilla a la que llegó Osorio en el Torneo Apertura 2024, pero decidió terminar con el proyecto; actualmente está en la última posición del Clausura 2025, de Liga MX.
Apenas el pasado domin-
go, Xolos reflejó el mal momento que vive cuando se puso 3-0 arriba del Atlas, pero en la última media hora de juego, fue desconectado por el Atlas que lo remontó y acabó ganando 4-3, en la “perrera de Tijuana”.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Mauricio Pochetino dio a conocer a sus 23 elegidos para disputar la Semifinal de la Liga de Naciones y destaca la ausencia de Alejandro Zendejas, tricampeón con el América.
Para el seleccionador de Estados Unidos no fue suficiente que el volante sume cinco goles en sus ocho encuentros de ti- tular esta campaña con las Águilas. Zendejas fue pieza fundamental en la obtención de los tres títulos del cuadro
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
Luego de que el capitán del Atlas, Aldo Rocha ofreciera disculpas a las jugadoras de Xolas de Tijuana, el club Atlas dio a conocer su postura sobre los incidentes en el vestidor del Estadio Caliente.
El día lunes, algunas jugadoras de Xolas, se quejaron a través de sus redes sociales de que, el equipo varonil del Atlas había quitado los pósters con las imágenes de las futbolistas que están en el vestidor del Estadio Caliente.
Uno de los reclamos llegó de Inglis Hernández, quien reveló lo sucedido a través de su cuenta de X.
“Todos los equipos varoniles que vienen a jugar acá saben que el vestidor que les prestan es de la femenil, ¿no? Entonces, ¿Por qué Atlas varonil se sintió con el derecho de quitar nuestras fotos de nuestro vestidor cuando ellos sólo son visitantes? ¡Respeto carajo!”, expresó la jugadora.
Osorio llegó a Tijuana el semestre pasado y dirigió 32 partidos entre Liga y Liguilla; el saldo fue de 12 victorias, siete empates y 13 derrotas.
Su gran logro fue clasificar a los Xolos a la Liguilla anterior; tras avanzar en Play-In, Tijua-
Para el seleccionador no fue suficiente que el volante sume 5 goles en sus 8 encuentros.
azulcrema, que actualmente marcha en el segundo lugar de la competencia, con solo una derrota.
Pochettino explicó que la ausencia de Zendejas se debe a que sólo hay cupo para 23 convocados y tuvo que tener ojo clínico para definir entre los atacantes que
na llegó a los Cuartos de Final en donde fue eliminado por el Cruz Azul.
El próximo partido de Xolos será el domingo visitando al Pachuca en busca de un triunfo que lo haga salir del mal momento.
tenía en su lista preliminar.
“A veces no se trata de si mejoró o no. Duele mucho porque no es un tema de rendimiento ni equilibrio. Es un tema de intuición, de cómo vas a proyectar al equipo para jugar en diferentes competiciones”, explicó.
“Cuando seleccionamos a estos 23 jugadores es porque realmente creemos que tenemos un buen equilibrio para competir en nuestra mejor versión y obtener los resultados que queremos. Pero sí, vamos a seguir evaluando al jugador”.
En la ofensiva del cuadro estadounidense que se medirá a Panamá el 20 de marzo estarán Christian Pulisic, capitán del equipo, junto a Gio Reyna, Weston McKennie y Yunuem Musah.
En esta convocatoria tampoco entró Cade Cowell quien juega con Chivas.
Aldo Rocha, por su parte ofreció disculpas junto con la versión que a él le pasó personal de utilería, quien fue el encargado de quitar los pósters, con el argumento de que deseaban tener “un espacio neutro”, pero que nunca fue la intención ofenderlas ni faltarles al respeto.
Finalmente, el Atlas se manifestó al respecto, a través de un comunicado publicado en sus distintas redes sociales, en el que destaca el punto de que el equipo local no presta ningún favor al ceder uno de sus vestuarios.
“Es absolutamente falso que se produjera un acto vandálico alguno antes, durante o después del juego entre Club Tijuana y Atlas FC de la Jornada 11 del Clausura 2025”.
“Los miembros del staff Atlas FC se limitaron a retirar y resguardar las imágenes de las jugadoras instaladas en esa dependencia, lo anterior con el objetivo de preservar en buen estado dicho material y poder colocar la indumentaria de nuestros jugadores. Desde el arribo de Atlas FC al Estadio Caliente, las paredes se encontraban tal y como figura en las imágenes”.
Tránsito apaleó a Refrigeración Lozano.
En el encuentro de Segunda Fuerza “B1”, la novena se impuso 16-9 a Refrigeración Loazano
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tránsito (5-0) apaleó 16-9 a Refrigeración
Lozano (3-1) en duelo de invictos correspondiente a la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor.
Felipe Flores, quien relevó al abridor Iván Rodríguez, salió del campo José “Prieto” Soto con el brazo en alto.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
PROGRAMACIÓN››
Miércoles 12 de marzo
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “B1”
17:00 Horas Águilas vs Mega Metal
Primera Fuerza
19:00 Horas Publicidad Márquez vs Mets
Segunda Fuerza “B2”
21:00 Horas Piratas vs Los Primos
Mientras que Juan Francisco Cossío, en trabajo de bullpen a Nicolás Flores, tenía que conformarse con el revés.
Los mejores bateadores fueron Omar Espitia de 4-4; Héctor Rodríguez de 2-2 con cuadrangular; Roberto “Titín” León de 3-2; Juan Cossío, Roberto “Betillo” León y Sebastián Espitia de 4-2. En la ofensiva de Refrigeración Lozano sobresalieron:
Hiram Parra de 2-2; Sergio Castro, Juan Reyes, Raúl Figueroa, Rodrigo González y Alberto Delgado de 3-2.
GANA PIRATAS
El lunes por la noche, con Santiago Villegas en el círculo de los disparos, Piratas Karuna “C” (5-1) se impuso a Yankees (1-4) por pizarra final de 21-11.
Alejandro Ayala, auxiliado
por José Cardona y Benito Cárdenas, cargó con la afrenta.
Los más activos con el tolete fueron Armando López y Esteban Zavala de 2-2; Be nedicto Ancheta de 4-2; Éd gar Romero, Fernando Ver dugo, Óscar Campa y David Peralta de 2-1.
Los integrantes de Yankees que destacaron fueron Julio Valdez de 2-2, Benito Cárde nas y Jorge Peña de 3-2, Ale jandro Ayala de 4-2 con cua drangular, Gerardo Báez y Jesús Beltrán de 1-1.
En resultado registrado den tro de la Primera Fuerza, Ti gres (2-2) derrotó por ausencia a Cantina Hussong’s (0-4).
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Lucero Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta
En los campos deportivos del plantel Baja California, se llevaron a cabo los tryouts para seleccionar a los equipos deportivos del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) que participarán en el 3er. Encuentro Deportivo Intersubsistemas de la Educación Media Superior, a celebrarse los próximos 20 y 21 de marzo, como parte de las actividades de la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. Bajo la visión de la promoción deportiva para un estilo de vida saludable, cerca de 200 estudiantes de los planteles de Mexicali, Valle y San Felipe participaron en este evento de selección, que se realizó en las disciplinas de basquetbol, voleibol y futbol en las categorías femenil y varonil, y beisbol. Las y los jóvenes demostraron su habilidad y compromiso en cada una de las pruebas, reflejando el espíritu deportivo y el trabajo en equipo que caracteriza a Cobach BC. El Director General de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó: “este tipo de encuentros no solo son una excelente oportunidad para mostrar el talento de nuestros estudiantes, sino también para fomentar valores como la disciplina y el trabajo en equipo”.
Seleccionaron a los equipos que participarán en el 3er. Encuentro Deportivo Intersubsistemas.
Barcelona, PSG, Bayern e Inter avanzaron a la siguiente ronda de la Liga
El Barcelona, París Saint-Germain, Bayern
Múnich e Inter de Milán alcanzaron los cuartos de final de la Liga de Campeones el pa sado martes.
El Barcelona superó al Benfi ca con un doblete de Raphinha y otro de Lamine Yamal en la vic toria 3-1 en casa.
El club catalán avanzó con un marcador global de 4-1 tras la victoria de 1-0 de la semana pa sada y jugará contra el Borus sia Dortmund o el Lille en los cuartos de final.
Poco después, el París Saint-Germain derrotó al Liverpool en una tanda de penales, ras irse arriba 1-0 en el tiempo reglamentario para igualar el marcador global 1-1. Ousmane Dembélé anotó tras 12 minutos de juego en el partido de vuelta tras un error de la defensa del Liverpool.
Gianluigi Donnarumma realizó dos paradas en la tanda de penales para darle la victoria al PSG.
Después de una victoria de 3-0
en el partido de ida, el Bayern Múnich no tuvo problemas para avanzar ante su rival alemán Bayer Leverkusen. El Bayern alcanzó los cuartos de final por vigésima tercera vez en la era de la Liga de Campeones tras una victoria 2-0 en Leverkusen para avanzar con un marcador global de 5 -0, mientras que el Inter ganó 2-1 en casa para avanzar con un marcador global de 4-1. Bayern e Inter se enfrentarán
en los últimos ocho.
BARCELONA ATACA
El doblete de Raphinha convirtió al atacante brasileño en el máximo goleador de la Liga de Campeones esta temporada con 11 conquistas.
Raphinha adelantó al Barça al Barcelona a los 10 minutos tras ser asistido por Yamal. Dos minutos, el defensor argentino Nicolás Otamendi niveló transitoriamente para los visitantes al
definir de cabeza. El momento sobresaliente la noche en el estadio Olímpico de Montjuic llegó a los 27. Raphinha devolvió gentilezas a Yamal, dejándole un balón por la banda derecha. El atacante de 17 años encaró y remató con el interior de su pie izquierda, clavando el balón a la escuadra en el segundo palo.
“Su gol demuestra lo que es Lamine, un jugador con una calidad tremenda”, dijo Raphinha sobre su precoz compañero.
Con 17 años y 241 días, Yamal se convirtió en el jugador más joven en marcar y brindar una asistencia en un mismo partido de la Champions, según la UEFA. Dejó atrás el récord anterior que Breel Embolo (17 años y 263 días) fijó con el Basilea suizo en la temporada 2014-15.
Otamendi —con 37 años y 27 años— quedó como el tercer jugador más longevo que anota un gol en un partido de la fase de eliminación directa de la Champions.
BAYERN AVANZA DE LA MANO DE KANE
Harry Kane anotó su décimo gol en la Liga de Campeones de la temporada y asistió en otro para que el Bayern Múnich avanzara cómodamente a los cuartos de final.
El Leverkusen nunca pareció capaz de remontar el déficit de
tres goles del partido de ida, incluso antes de que Kane empujara el balón en un tiro libre a los 52 minutos después de que Patrik Schick del Leverkusen malinterpretara un intento de despeje. Kane asistió a Alphonso Davies para el segundo gol del Bayern con un centro sutil al 71, mientras que la rivalidad entre alemanes se convertía en un partido de un solo lado. El Bayern podría haber anotado más, ya que Jamal Musiala golpeó el travesaño con un disparo y el poste con otro.
Un gol al inicio de cada mitad permitió al Inter avanzar fácilmente. Marcus Thuram anotó un impresionante gol en el octavo minuto.
El delantero del Inter recibió el balón a mitad de camino dentro del campo del Feyenoord y luego se abrió paso en el área antes de desatar un potente disparo en la esquina superior derecha.
Jakub Moder empató desde el punto penal poco antes del medio tiempo tras ser derribado por Hakan Çalhanoglu.
El Inter restauró su ventaja seis minutos después del inicio del complemento con un penal que Çalhanoglu convirtió después de que Mehdi Taremi fuera derribado por Thomas Beelen justo en la esquina
área.
La Máquina goleó 4-1 al Sounders de Seattle en el Olímpico Universitario y avanzó a la siguiente ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf
AGENCIA REFORMA
de México
No hubo sorpresa, no hubo fracaso, Cruz Azul cumplió con la tarea, goleó a un rival muy inferior y se clasificó a Cuartos de Final de la Copa de Campeones Concacaf.
La Máquina venció contundentemente 4-1 a Seattle Sounders en el Estadio Olímpico Universitario, para imponerse por el mismo marcador global en la serie de Octavos de Final de Concachampions.
Los Cementeros fueron claros dominadores del cotejo, sobre todo en el primer tiempo, aprovechando un plan de juego completamente conservador del conjunto de la MLS para así adueñarse del balón y pisar cancha contraria casi con 10 futbolistas. Sin embargo, al equipo dirigido por Vicente Sánchez le faltaron ideas para traducir ese dominio en jugadas de peligro. Y, las que logró generar eran desapro- vechadas en los pies de Ángel Sepúlveda o Ignacio Rivero.
Hasta que apareció Carlos Rodríguez en el área para rematar de cabeza un centro de Gonzalo Piovi y abrir el marcador al minuto 33.
La Máquina bajó el ritmo para el segundo tiempo pero no renunció del todo al ataque, además que no encontró demasiada respuesta por parte de un Seattle Sounders que jamás tuvo conexiones ofensivas y que generó muy poco al frente.
La escuadra celeste tuvo premio por no olvidarse de atacar y al 71’ clavó el segun- do por la vida de penal, anotado por Ángel Sepúlveda.
Los estadunidenses agregaron ligera incertidumbre con el tanto de Danny Musovski al 74’, pero Cruz Azul supo resolverlo y sentenciar la eliminatoria con los goles de Luka Romero al 85’ y Jorge Sánchez al 88’, para la alegría de los 7 mil 402 aficionados que se dieron cita en CU.
Ahora, La Máquina se enfrentará en la siguiente ronda al vencedor de la serie entre América y Chivas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El pasado domingo se realizaron las finales de frontenis en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Ensenada, contando con la presencia del presidente de la Asociación Estatal de Frontenis, José Socorro Chávez.
El torneo, avalado por la Asociación Estatal de frontenis de Baja California, contó con la victoria de Primera Fuerza de Raúl Valverde “Gallo giró” y Rafael Juárez “Lombriz” por marcador de 20 sobre 17 ante Felipe Muñoz y Jorge Ibarra.
Además, Eduardo López y Roberto Beltrán alzaron el título de primer lugar en la Tercera Fuerza al imponerse 20-23 a Juan Avila y Guillermo Rodriguez.
El torneo fue patrocinado por Comercial veterinaria y Punta Estero Ranch, además de que extendieron el agradecimiento a la directora del Indebc, Laura Marmolejo, por el apoyo brindado al deporte.
En el juego de Segunda Fuerza “B1”, René Peralta se agenció la victoria por blanqueada
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Dayko Tools colocó una rayita en la apertura de las entradas uno, cuatro y siete para superar 3-0 a Moctezuma Team.
La noche del lunes en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, se realizó el encuentro válido por la Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025, promovido por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.
René Peralta, quien ingresó en el primer acto para sustituir a Armando “Chema” Robles, diseminó tres imparables, regaló una base por bolas y abanicó a 14 enemigos.
El derrotado Héctor Molina, permitió 11 inatrapables, tres anotaciones, repartió cinco boletos gratis, recetó dos chocolates y sus compañeros cometieron un error.
René Peralta se fue de 3-3, Alexis León y Diego Bojórquez de 3-2, Fernando Peralta de 3-1 con una impulsada y Rafael “Chespy” Peña con una empujada.
Por la novena de Moctezuma Team se distinguieron: Alerick Escudero de 1-1, René Sierra y David Aguilar de 3-1.
de la cartelera, Taller Ramos fa bricó racimo de ocho carreras en el cierre del segundo inning para vencer 8-6 a Licores Pit Stop.
labor de relevo a Nicolás Rodrí guez, toleró dos indiscutibles, dos anotaciones sucias, firmó seis pasaportes, abanicó a dos ri vales y su cuadro incurrió en tres pecados en cinco capítulos.
Jesús “Chuy” Gómez, sacó los dos últimos outs del juego por la vía del ponche para apuntarse el salva-
Jacinto evitaron que Licores Pit Stop se fuera en blanco en el casillero de hits.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.
C.
Con el objetivo de clasificar los Nacionales Conade 2025, los bajacalifornianos Estefanía Morales y Joaquín Verdugo competirán en el Selectivo Nacional en Parejas de Pentatlón en Monterrey, Nuevo León.
Bajo la encomienda de la gobernadora Marina del Pilar de impulsar el deporte, el Indebc continúa su trabajo de preparación de atletas rumbo a la máxima com-
PROGRAMACIÓN››
Miércoles 12 de marzo
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “C1”
18:00 Horas Real del Castillo vs Piratas
Segunda Fuerza “B1”
20:00 Horas Autos Pérez vs Socios Máster
22:00 Horas Rancho Las Delicias vs Ramírez Tire Shop
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “C2”
18:00 Horas Planta Baja vs Crazy Town
Segunda Fuerza “C1”
20:00 Horas Imperio vs Familia Camacho
22:00 Horas Velser vs Joal Produce
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
Segunda Fuerza “C1”
18:00 Horas Shaddai vs Ink Toner
Segunda Fuerza “C2”
20:00 Horas Herrería del Norte vs Bulis
Segunda Fuerza “B2”
22:00 Horas Reemplazos Automotrices vs Baja México Restaurante
SEGUNDA FUERZA “B”
Joal Produce llenó un rombito en la conclusión del primer episodio, ocho en el segundo, dos en el tercero y cinco en el cuarto para “noquear” 16-6 a Fat Mens.
Joel Rentería, quien reemplazó a Eduardo Flores en el segundo rollo, se embolsó la decisión. El descalabro lo sufrió Alan Zapata. Los más efectivos con el aluminio fueron Javier Moreno de 2-2 con un remolque, Ethan Oropeza de 2-2, Diego
petencia juvenil de México, es por ello que entre el 12 y 17 de marzo, los talentos deportivos del estado 29, acompañados por el entrenador Pablo Rodríguez Fandinho, buscarán su pase a la fiesta nacional en Parejas Mixtas en la categoría C.
“Me siento preparada, he estado entrenado fuerte, siento que nos va ir muy bien”, dijo Estefanía Morales, de 13 años de edad, durante su entrenamiento en la Ciudad Deportiva.
“Me siento listo para esta competencia”, aseguró Joaquín Verdugo, “he entrenado duro, creo que vamos bien en equipo en pareja y que podemos clasificar y ser medallistas en los Nacionales (Conade)”.
En un primer Selectivo Nacional, tam-
Guerrero de 4-2, Axel Heredia de 1-1 con bombazo de cuatro esquinas.
Además de Rafael Valle de 2-1 con uno de largo metraje y tres impulsadas, José Villegas de 2-1 con dos empujadas, Cristian Carpio de 2-1 y Antonio Ramos de 3-1 con tres producidas. Los elementos de Fat Mens que respondieron fueron Ulises León de 2-2, Alfredo Félix de 3-2 con dos remolcadas, Jesús Nieblas de 2-1 con tres impulsadas y Óscar Castro de 2-1.
bién avalado por la Federación Mexicana de Pentatlón, Baja California logró clasificar a la etapa nacional a cinco pentatletas en las categorías A y B.
En esa ocasión, Isabela Marroquín consiguió su pase en la categoría A, Karla Montoya, Sofía Elías, Cristian Gómez y Haziel Dablantes en la B, por lo que esperan que Estefanía Morales y Joaquín Verdugo se sumen como Pareja Mixta, luego de ser cuarto lugar en los Nacionales Conade 2024. Pablo Rodríguez destacó que la meta de Baja California es clasificar a diez pentatletas a los Nacionales Conade 2025, cifra que espera alcanzar en un tercer Selectivo Nacional Individual en el mes de abril, en las categorías C, D y E.
CARTA AL LECTOR
Por medio de un comunicado con fecha del 6 de marzo dirigido al Director General del Inmudere, Víctor Octavio González Velázquez, al Delegado del INDE Ensenada, Elías Torres Balcázar y a la Regidora del XXV Ayuntamiento de Ensenada y Presidenta de la Comisión del Deporte, Brenda Mendoza Kawanishi.
La Liga Municipal de Atletismo de Ensenada (Limae) que preside Juan de Dios Delgado Sandoval, ratificó que a partir del pasado día 9 de noviembre 2024, el C. L.A.E Jesus Armando Peralta Chávez reconocido en el ámbito atlético como “El Muschacho Peralta”, se encuentra al frente de los trabajos de la Comisión de Atletismo Veteranos “Máster” del municipio de Ensenada B.C. cuya designación por votación fue en reunión en la sala de juntas del Inmudere con atletas máster reconocidos el día mencionado.
Su cargo y nombramiento fue avalado y entregado por el Comisionado Estatal De Atletas Máster, Emiliano Amador Borjas en presencia de Juan de Dios Delgado.
Por parte de la Asociación Nacional de Atletismo Máster de México, AC. cuyas siglas son Anamm, Jesus Armando Peralta Chávez presenta el cargo de “Delegado Municipal del Atletismo Master”, cuya protesta le fue tomada a él y al resto de compañeros Delegados de los demás municipios por la presidenta de la Anamm, Mtra. María Guadalupe Dávila Aguilar el día 20 de diciembre 2024 en reunión de comisionados másters en la sala de juntas del CREA Tijuana.
Buscando dar realce al Atletismo Veterano “Máster”, el Comisionado y Delegado Jesús Armando Peralta Chávez, dio a conocer los nombres del equipo de trabajo humano que le ayudarán a llevar a cabo esta encomienda, fungiendo como secretaría Nancy Elizabeth Tinoco Cruz; Héctor Flores Robles como tesorero; María Gabriela Barrera Sifuentes como Vocal 1;Jesus Nava Vidales como vocal 2 y Luis Manuel Ortiz Valdez y Rogelio Iván Conway García se sumarán al equipo al equipo de difusión. En cuestión de trabajo, el próximo domingo 20 de abril será el Municipal de Atletismo Máster Pista y Campo, donde se contará con la categoría de invitados, submaster y máster.
Running Team entregaron el dinero recaudado a la atleta que fue atropelleada por una unidad de transporte público el pasado 20 de enero
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Los integrantes de los clubes Aferrados y Raptors Running Team, visitaron a Natalia
y además lo recaudado entre la comunidad running para
Con cirugías pendientes,
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
El Grupo Muévete que dirige Judit Miranda Cota, invita a su primera caminata costera 8K del 2025 el próximo domingo 16 de marzo en punto de las 8:00 horas, contanto con punto de reunión y salida en
Marlen no pierde la fe de que en futuro pueda iniciar su terapia de rehabilitación motriz, fortalecimiento de músculos y volver a recorrer la pista de atletismo o los kilómetros marcados, coincidiendo sus compañeros que ella es más fuerte que la adversidad.
La familia de Marlen esperan que la justicia terrenal llegue y agradecen a todos aquellos amigos, compañeros y ciudadanía que les han apoyado de una u otra forma, porque “ser atleta es bueno, pero ser grandes humanos es una bendición”, finalizaron.
la Plaza Cívica de la Patria.
La ruta será por malecón, andador del Mosquito y andador de Playitas. Teniendo como objetivo ejercitar al cuerpo mediante el movimiento a paso tranquilo, disfrutando de la naturaleza del puerto.
Judith Miranda recomendó a los asistentes llevar agua, fruta o snack, portar gorra o bloqueador, además de muchas ganas de convivir con amigos.
La inscripción es totalmente gratuita al WhatsApp 646-161-66-68 o por medio de un mensaje en la página de facebook Muévete.