Deja primer trimestre derrama por 332 mdp

Page 1


CAPURAN A

FEMINICIDA

DE LA MÁRQUEZ DE LEÓN

EXIGIRÁ IP CRONOGRAMAS SOBRE PROYECTOS HÍDRICOS

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Durante el primer trimes tre del año, en el muni cipio de Ensenada se generó una derrama económi ca superior a los 332 millones de pesos, derivada de la visita de alrededor de 260 mil perso nas a los atractivos turísticos y asistencia a diversos eventos, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal destacó que, de la cantidad de visitantes que registró el municipio, un 53 por ciento son población local y estatal, mientras que el 47 por ciento son de distintos puntos de México y ciudades del sur de California, Estados Unidos.

“En lo que va del año se han desarrollado siete actividades que, por su importancia, captu-

El Carnaval de Ensenada registró una afluencia histórica en la zona de festejos.

raron la atención de turismo nacional y extranjero: Avistamiento de ballenas; Mamá Turismo Hispanoamérica; Duatlón; Carnaval Ensenada 2025; México en la Piel; XXXII Rancho La Vuelta; y, Ultra Trail Baja Ens”, detalló Claudia Agatón. Como parte de su mensaje, recordó que ya está disponible para el público el Calendario

Turístico 2025, en el que, hasta el momento, hay 121 eventos confirmados.

EL MEJOR DESTINO DEL NOROESTE Agregó que están por concretarse algunos eventos que consolidarán al municipio de Ensenada como la “Joya de la Corona” en el Estado de Baja California.

“Estamos trabajando en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, con el sector empresarial y prestadores de servicios, para garantizar la calidez, hermandad y la empatía con el turismo, para seguir siendo uno de los principales puertos turísticos y el mejor destino del noroeste del país”, concluyó la presidenta municipal.

AVANZA 93 % BACHEO CARRETERO

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Un avance global de 93 por ciento llevan los trabajos de conservación de la red ca rretera de Baja California, mediante el pro grama Bachetón, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trans portes (SICT).

Dicho mantenimiento abarca los mil 914 kilómetros de vías federales libres de pea je en la entidad, donde el Centro SICT Baja California ejecuta trabajos de bacheo, reni velaciones y limpieza del derecho de vía en la carretera Transpeninsular.

La dependencia federal resaltó que ac tualmente se ejecuta la renivelación en 38.5 kilómetros del tramo Punta Prieta-Paralelo 28, donde se invierte en la mejora de la su perficie de rodamiento.

Dichas labores efectuadas al sur del es tado, puntualizó, incluyen fresado de la car peta asfáltica, reparación de baches, colo cación de una nueva capa de asfalto de 5 centímetros y señalamiento horizontal.

Además, se han llevado a cabo trabajos de bacheo y limpieza en importantes tramos de la carretera Transpeninsular, como Tijuana-Ensenada, Ensenada-Lázaro Cárdenas y Lázaro Cárdenas-Punta Prieta.

Destacan el retiro de maleza, desazolve de cunetas, mantenimiento y limpieza de obras de drenaje, lo que contribuye a mejorar la seguridad y fluidez del tránsito vehi-

Se ejecuta la renivelación en 38.5 kilómetros del tramo Punta Prieta-Paralelo 28.

cular, añadió el Centro SICT. GARANTIZAR CONDICIONES ÓPTIMAS

Los puntos de obra están debidamente señalizados y cuentan con personal capacitado para coordinar el tráfico, por lo que se exhorta a los conductores a respetar las

indicaciones para evitar incidentes. Para finalizar, agregó que el objetivo del programa Bachetón es garantizar vías en óptimas condiciones, mejorar la movilidad y reforzar la seguridad de los automovilistas que transitan diariamente por estas carreteras.

El servicio de esterilización y atención a mascotas es de bajo costo.

Brinda

el

CACyF consulta veterinaria a muy bajo costo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones emprendidas para promover el bienestar animal y apoyar la economía familiar, el Gobierno de Ensenada mediante el Centro de Atención Canina y Felina (CACyF) brinda el servicio de consulta veterinaria y esterilización a bajo costo. La alcaldesa Claudia Agatón señaló que a fin de que un mayor número de ensenadenses tenga acceso a atención para sus mascotas, se reforzaron los servicios y se ampliaron los horarios de atención de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 8:00 a 20:00 horas. Detalló que, el costo de la consulta es de 163 pesos y el de esterilización –dependiendo del peso de la mascota- es de 435 a 652 pesos. Recordó que en este centro ubicado en el bulevar Estancia s/n del fraccionamiento Valle Dorado, también se ofrece vacunación antirrábica en forma gratuita.

MAYORES INFORMES

Para más información sobre los servicios del CACyF, la presidenta puso a disposición el teléfono 646 120-49-56 y, vía mensaje en la página: https://www.facebook.com/ AtencionCaninayFelina.

Habrá hoy jornada contra tuberculosis

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sobre la avenida Ruiz, entre las calles 13 y 14, de la Zona Centro, hoy será llevada a cabo la Jornada de Salud “Pongamos fin a la tuberculosis”, que contará con diversos servicios gratuitos para la población.

La Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada (JSSE) informó que de las 08:30 a 13:00 horas de este lunes, estarán disponibles módulos sobre tuberculosis, de vacunación universal y antirrábica. También, acerca de VIH, Hepatitis C, prevención de ITS (infecciones de transmisión sexual), planificación familiar, detecciones, promoción a la salud, rickettsiosis y salud materna.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que puede llegar a ser mortal, al afectar principalmente los pulmones. Es curable si se detecta de manera oportuna y se completa el tratamiento sin interrupciones, explicó la dependencia.

PRUEBAS GRATUITAS

Es de vital importancia acudir a realizarse la prueba gratuita en cualquier Unidad de Salud, en caso de presentar tos con flemas por más de dos semanas (algunas veces con sangre), dolor en el tórax, pérdida de peso, fiebre, debilidad y sudoración nocturna. De resultar positiva, se otorga una capacitación para aplicar los cuidados adecuados para no complicar la enfermedad, así como las medias preventivas para no contagiar a otras personas, pues se transmite por pequeñas gotas de saliva que expulsa una persona infectada.

Se les brinda tratamiento, que es una combinación de medicamentos que deben consumirse bajo la supervisión del personal médico. Este modelo se conoce como Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES).

Es una de las estrategias que más han funcionado para garantizar la toma de los mismos, porque la gran mayoría de las personas logran curarse. Llevar un tratamiento inadecuado o suspenderlo complica gravemente la enfermedad, por resistencia a los antibióticos.

Cortesía

Fundación pro trasplante ayudó a dos niños de BC

El niño ensenadense, Panchito y la menor Amaya de Tijuana fueron operados con éxito con hígados donados y su recuperación

va en buen término

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fundación Pro Trasplante de Baja California informó que se logró la operación exitosa y tiene una buena recuperación de Panchito, niño ensenadense de 13 años y de Amaya, niña de diez años residente de Tijuana, ambos recibieron hígados. Sonia Albáñez, presidenta de la mencionada agrupación, indicó que gracias al apoyo de diversos ciudadanos y organizaciones civiles se logró el trasplante de los dos infantes, siendo en ambos casos las madres de los menores quienes realizaron la donación de órganos.

Según lo informado la operación de los dos trasplantes se realizó el pasado 15 de marzo,

Con esta intervención, señaló la presidenta de la Fundación Pro Trasplantes de Baja California, tanto Panchito como Amaya podrán mejorar sustancialmente su calidad de vida.

RECONOCEN A MÉDICO

Expresó su reconocimiento al doctor Ismael González, médico trasplantólogo, quien

requieren ese tipo de intervenciones puedan ser atendidas. Las operaciones -dijo Albáñez- se realizaron en el Instituto Nefrológico de Tijuana con la participación de Marco Antonio Olivas, nefrólogo pediátrico, quien estuvo a cargo de la cirugía y la atención médica de los menores, respaldado por un equipo multidisciplinario integrado por los médicos

Autismo en movimiento organiza foro y conferencias

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on la participación de expositores con reconocimiento internacional y nacional la organización Autismo en Movimiento realizará en Ensenada el próximo 5 de abril su Segundo Encuentro “Construyendo Juntos un futuro de inclusión”. Magdalena Nolasco Cruz, integrante de esa asociación civil, informó que se ofrecerán dos conferencias, una impartida por Gerardo Gaya con el tema “Inclusión rompiendo el paradigma” y Eduardo Lucas Soltero, que expondrá sobre “Escuelas diversas, prácticas diversas. Hacia la inclusión plena de los estudiantes con autismo”.

Además de las dos charlas también se celebrará el foro “Autismo: después de la infancia a la adultez”.

La sede del Segundo Encuentro de Autismo en Movimiento será en el Campus Ensenada del Cetys Universidad y las actividades están dirigidas al público en general, indicó Nolasco Cruz.

En el foro estarán participando dos

personas con síndrome del espectro autista, un neuropsicólogo, un padre de familia y una psicóloga será la encargada de la conducción del foro.

SOBRE EL EXPOSITOR

Con respecto a la especialidad y experiencia de los expositores Nolasco Cruz señaló que Gerardo Gaya es presidente de la Fundación Iluminemos con el Autismo y hablará sobre su labor de más quince años promoviendo modificaciones y ajustes tanto a nivel federal como estatal en torno las leyes de atención a personas con espectro autista.

Reiteró el agradecimiento a ran realizar las intervenciones y lograr el objetivo de la Fundación Pro Trasplantes, tanto de salvar vidas como mejorar la calidad de las mismas. Recordó asimismo a la población la importancia de ser donadores voluntarios de órganos, ya que ello puede representar el salvar la vida de quien requiere de ese tipo de oportunidades.

Referente a Lucas Soltero, agregó la informante, es un argentino que a nivel internacional se ha especializado y destacado en la psicología y pedagogía de la inclusión de personas autistas y particularmente en la etapa de transición de la infancia a la adultez.

Nolasco Cruz señaló que el cupo está limitado y las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 646-131-99-36 o consultar las páginas de Autismo en Movimiento en las diferentes plataformas de redes sociales.

Archivo

Recibe Agatón a cónsul general de China en BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz recibió la visita de la señora Fu Xinrong, nueva Cónsul General de la República Popular China en Baja California, en un encuentro que reafirmó los lazos de cooperación entre Ensenada y dicho país asiático. La reunión fue coordinada por la Dirección de Asuntos Internacionales de Ensenada y contó con la presencia de Jared Gu-

tiérrez, director del área; Li Yusong, vicecónsul de la República Popular China en Tijuana; Ziting Huang, vicecónsul y Guochang Wu, representante de Jiangmen y presidente de la Asociación China de Promoción de Cultura y Educación en México, así como Xiaodong Wu, representante de Jiangmen y secretario de la Asociación China de Promoción de Cultura y Educación en México. La presidenta Claudia Agatón destacó que durante el encuentro, se

como la consolidación del hermanamiento entre Ensenada y la ciudad de Jiangmen, con un enfoque en el desarrollo cultural, el turismo y la economía. Como parte de su visita, la cónsul general y su delegación recorrieron el Centro Cultural Santo Tomás, donde recibieron una invitación p ar a participar en la Verbena Cultural, además m sostuvieron un encuentro con Copreen, en el que se establecieron alianzas estratégicas para la promoción empresarial.

Invita Ayuntamiento a jornada

de limpieza en Playa Hermosa

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Todo está listo para que el próximo viernes 28 de marzo, se lleve a cabo una jornada de limpieza en Playa Hermosa, en la zona de la desembocadura del Arroyo El Gallo. La alcaldesa Claudia Agatón informó que esta actividad que forma parte de la conmemoración del Día Mundial del Agua, se desarrollará el próximo viernes de las 10:00 a 12:00 horas y será el último evento de la Feria Guardianes del Agua. Precisó que, en la limpieza que está abierta a la ciudadanía, participará personal del Gobierno Municipal y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

ABIERTA AL PÚBLICO

“La invitación a ser parte del cambio en la conservación del medio ambiente, está abierta a la población y agrupaciones que deseen sumarse, les sugerimos utilizar ropa cómoda, gorro o sombrero, utilizar bloqueador solar y llevar una botella con agua”, reiteró la presidenta municipal.

Claudia Agatón agregó que, para mayor información, la población interesada puede comunicarse al teléfono 646 172-34-52, o enviar mensaje en la página: https://www. facebook.com/AdministracionUrbanayE-

desembocadura del Arroyo El Gallo.

Durante la jornada se aplicarán diversos tipos de vacunas a la población.
Las operaciones se realizaron en el Instituto Nefrológico de Tijuana.
La jornada de limpieza está programada para este viernes 28 de marzo en Playa Hermosa.
Archivo
El Segundo

Aeropuerto en El Tigre, exigiría mejoras viales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La propuesta de construir un aeropuerto comercial en la zona de El Tigre, Valle de Guadalupe, ha sido respaldada por autoridades locales y empresarios turísticos como una estrategia para impulsar el turismo y el comercio en la región. Sin embargo, Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex), ha destacado la urgencia de mejorar la movilidad y la infraestructura vial para garantizar el éxito de este proyecto. Valdés Romero señaló que la infraestructura vial actual, incluida la carretera Transpeninsular y las rutas hacia los valles vinícolas y el sur del municipio, requiere modernización y ampliación. Destacó que el incremento del 15 por ciento en el tránsito vehicular durante el último año evidencia la saturación y el desgaste de estas vías.

PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO

El líder de Fetraex subrayó la necesidad de una planificación a largo plazo que atienda tanto la movilidad interna como la conectividad con otros destinos estratégicos del Estado. Indicó que proyectos como la ampliación de la carretera escénica Tijuana-Ensenada deben ser priorizados para evitar colapsos en temporada alta.

Además, enfatizó la importancia de contar con señalización adecuada y vías en buen estado para favorecer un flujo vehicular dinámico, seguro, sostenible y sustentable en la región. Estas mejoras son esenciales para aprovechar al máximo las oportunidades que brindaría la construc-

Exigirá IP cronogramas sobre proyectos hídricos

El sector empresarial de Ensenada busca que haya transparencia en las obras que se realicen y con ello una ejecución puntual

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para garantizar una ejecución puntual y contar con transparencia, el sector productivo de Ensenada exigirá cronogramas públicos, avances trimestrales y resultados auditables de los proyectos contemplados en el Programa

Estatal Hídrico.

Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), lo refirió mediante un posicionamiento en torno a los proyectos en materia de fuentes de agua para el puerto y San Quintín.

“Si bien hay avances en cobertura y saneamiento, los empresarios estarán vigilantes para que las obras en proceso, y las que faltan por desarrollar, no se queden en promesas o anuncios sin impacto real”, aseguró.

Como parte de su mensaje, refirió la reciente reunión del sector con Víctor Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa).

“El Secretario del Agua presentó incrementos en cobertura

El sector empresarial integrado en la CCEE sostuvo una reunión con Víctor Amador Barragán, secretario de la Seproa.

y ampliación del servicio, pero también nos reconoció que se partió de un rezago profundo. Eso obliga a no aflojar el paso ni permitir retrocesos”, afirmó Estudillo Bernal.

Para esto citó los datos oficiales presentados, que refieren un alcance de un 88.5 por ciento en la cobertura de agua potable, y que el servicio pasó de 15 a 21 horas en promedio, donde aún hay colonias con intermitencias y comunidades rurales que siguen sin acceso continuo al vital líquido.

También comentó 19 proyectos del del Programa Estatal Hídrico, con una inversión estimada en 5 mil millones de pesos, “El sector productivo exigirá cronogramas públicos, avances trimestrales y resultados auditables. Nos informaron de avances en plantas como Noroeste y El Gallo, y que El Sauzal y El Naranjo estarán listas en los próximos meses, pero no basta con anuncios: necesitamos monitoreo social y rendición de cuentas”, puntualizó el

Más de 120 eventos para Ensenada en 2025: AMB

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

E l presidente de Proturismo Ensenada, Andrés Martínez Bremer, reiteró que el calendario oficial de eventos 2025, con más de 120 actividades turísticas, culturales, deportivas, gastronómicas y sociales programadas a lo largo del año en el municipio, fortalecerá a toda la cadena de valor.

Martínez Bremer detalló que la oferta de eventos busca fortalecer la economía local mediante una política de promoción continua, con el respaldo del sector empresarial y la autoridad municipal.

El calendario inició en enero con el avistamiento de la ballena gris y contempla actividades como la Baja Surf Club Invitational, el Carnaval de Ensenada, el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo en abril, así como el tradicional paseo ciclista Rosarito-Ensenada que tendrá dos ediciones en mayo y septiembre.

Andrés Martínez Bremer afirmó que la visión de la presidenta municipal electa, Claudia Agatón Muñiz, está basada en el reconocimiento del turismo como motor estratégico para el desarrollo del municipio: “La alcaldesa ha sido clara: el turismo es el corazón de Ensenada, y este calendario responde a esa visión con acciones concretas que proyectan al municipio a nivel local, regional, nacional e internacionalmente”. Entre los eventos más representativos figuran también el Ensenada Beer Fest, el Festival del Taco y la Cerveza, la Ensena-

Cortesía

líder empresarial.

PLANTA DESALADORA

La ampliación de la planta desaladora existente en Ensenada, así como la necesidad de una más en la zona norte, y la construcción de otra en San Quintín, prosiguió, son fundamentales para la seguridad hídrica futura, pero su éxito dependerá de la correcta ejecución técnica y financiera. Estudillo Bernal comentó que establecieron un acuerdo para generar una mesa de seguimiento constante a los proyectos estratégicos de fuentes adicionales de agua para Ensenada. “Donde el sector privado participará activamente como contrapeso técnico y social. En dicha ruta, se acordó también insistir en la ampliación de la planta desaladora actual de Ensenada, cuyo proyecto plantea elevar la capacidad de 250 a 500 litros por segundo, lo que se considera una medida urgente frente al crecimiento poblacional y turístico de la

región”, apuntó.

NUEVAS ALTERNATIVAS

El presidente del CCEE explicó que se debe analizar la viabilidad de nuevas alternativas de desalación en la zona norte del municipio, bajo criterios de eficiencia operativa, reducción de costos y tiempos de ejecución, priorizando soluciones que generen impacto directo en comunidades con menor cobertura.

“Se debe asegurar el desarrollo de la zona norte, que ya cuenta con directrices para efectos industriales, logísticos, habitaciones y turísticos, y que debe convertirse en un gran polo de desarrollo”, indicó. Sobre la inversión en saneamiento, citó que esta supera los 340 millones de pesos e incluye obras de rehabilitación en colectores, cárcamos y plantas como El Naranjo y El Sauzal, pero se advierte que aún no es alcanzado el tratamiento del 100 por ciento de las aguas residuales. A través del Grupo Interdisciplinario del Agua —instancia técnica integrada al Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada— se continuará con el seguimiento puntual de las obras en ejecución, afirmó el líder empresarial, con énfasis en la supervisión ciudadana, la transparencia de los procesos, la rendición de cuentas y la correcta aplicación de los recursos. “El CCE hará su parte para socializar los proyectos, pero también seremos una voz crítica y firme para que cada peso invertido se traduzca en agua segura para la población y competitividad para la región”, concluyó Marco Antonio Estudillo Bernal.

Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo Ensenada.

da Summer Fest, el Festival del Mar y su Gente, y el Festival Internacional de Cine en el Mar, programado para noviembre. Además, se incluyen actividades náuticas como la Regata Newport-Ensenada y torneos de pesca deportiva, kayak y buceo. Recordó que en 2024, Ensenada recibió cerca de 950 mil turistas de cruceros. Asimismo, más de 5 millones de vehículos cruzaron por la caseta de San Miguel, lo que evidencia la consolidación del destino en la región. Agregó que las actividades contemplan también encuentros académicos como congresos de ciencias, exposiciones tecnológicas, competencias deportivas de resistencia, eventos de orgullo y diversidad, así como celebraciones tradicionales como las fiestas de la vendimia, la Muestra del Vino y la Noche de las Ciencias.

Focus conecta a emprendedores: Plancrecer

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Focus es una serie de conferencias virtuales gratuitas dirigida a emprendedores y empresarios que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de abril a las 18:00 horas, tiempo del Pacífico, a través de la plataforma Zoom, informó Lorena Lozano Montemayor, coordinadora de la Incubadora de Negocios Plancrecer de Coparmex Ensenada.

Lozano Montemayor detalló que el ciclo está organizado por Plancrecer con el apoyo del Consejo

de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) y financiado por el Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California, Fidem II. “El objetivo es brindar herramientas prácticas para aprovechar las tendencias del mercado local y nacional a través de la innovación y la tecnología. Cada conferencia será impartida por expertos reconocidos en su campo”, explicó. Agregó que la primera sesión será el lunes 1 de abril, con la ponencia “Rompiendo mitos de la innovación”, a cargo de Yunuhen Badillo, colabora-

dora de Glassdollar, firma alemana que conecta startups con empresas globales mediante esquemas de venture clienting.

El martes 2 de abril, dijo, participará Jesús Enrique Gómez Téllez, director general de Asymetric Capital, quien expondrá “De la validación a la escalabilidad, volviendo a los básicos”, con un enfoque en estructuración y crecimiento empresarial.

Para el miércoles 3 de abril, refirió, concluirá el programa con la charla “Ecosistema de Startups en Latam 2025”, presentada por Israel García.

Cortesía
Cortesía

Prioridad al agua

SILENCIO Y ESPECULACIÓN

SE ENTIENDE que se trata de un asunto delicado, pero ya son muchos días de silencio oficial en torno a la reciente detención de otros seis policías municipales de Ensenada, porque el año pasado aprehendieron a cinco agentes preventivos, por lo que suman 11 elementos de la corporación presuntamente vinculados a casos de desaparición forzada y nexos con la delincuencia organizada. Por tanto, se hace necesario que la Fiscalía General del Estado, a cargo de María Elena Andrade Ramírez, precise de qué se les acusa a los policías arrestados la semana pasada, y si su captura está relacionada con la desaparición de los jóvenes en el poblado de El Porvenir y los cadáveres hallados calcinados al sur de San Quintín. Entre más días transcurran más se alimentan las especulaciones.

SE DEFINEN POSTURAS

Mientras las alcaldesas de Ensenada y San Quintín, Claudia Agatón Muñiz y Miriam Cano Núñez, emitieron comunicados con su postura en contra de la violencia contra las mujeres, pronto conoceremos la postura de las legisladoras federales de Morena, Rocío López Gorosave y Claudia Moreno Ramírez sobre el vergonzoso caso del diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación a su media hermana y que por tecnicismos legales sus compañeros de bancada lo han salvado del desafuero.

Y también se hace necesario que todas ellas se pronuncien respecto al caso Teuchitlán, sobre todo porque en Ensenada también hay casos de desapariciones forza-

Contáctenos

LUNES 24 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7723

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 24 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

das, tanto así que recientemente por hechos relacionados con ello fueron arrestados seis policías municipales. Sin embargo, ¿habrá algo o alguien que les impida definir su postura y mostrar abiertamente su empatía con los familiares de los desaparecidos?

¿REBELIÓN?

Diputadas federales de Morena rechazaron la decisión de la sección instructora de declarar improcedente la solicitud de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, y llamaron a las 251 diputadas que conforman la actual Legislatura a votar en contra de desechar el caso el día que sea sometido al pleno. El jueves pasado, la sección instructora desechó la petición de desafuero al considerar que la Fiscalía de Morelos, cuando estuvo a cargo de Uriel Carmona, integró el expediente contra Blanco de manera deficiente, misma situación que ha servido para liberar a presuntos narcotraficantes o políticos acusados de corrupción. Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada de Morena María Teresa Ealy pidió la palabra para referirse al procedimiento en contra del ex futbolista acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana y a quien calificó como un “asqueroso personaje”.

La morenista le advirtió a su bancada que no legitimará la “farsa” de la sección instructora, y convocó a las diputadas a no permitir que el fuero sea un escudo para evadir responsabilidades, sobre todo cuando se trata de denuncias graves de violencia contra mujeres.

La presidenta de la Comisión, la morenista Anaís Burgos, llamó a las mujeres que conforman la 66 Legislatura a impedir que

la Cámara de Diputados deseche la solicitud de desafuero de Blanco.

“Nosotras seremos quienes marquen la diferencia en la votación en el pleno, somos 251 diputadas y si todas estamos a favor de que esto suceda, tendrá que reflejarse en el tablero el día que esté en el pleno”, advirtió.

POCO INTERÉS

A pesar de que se presume la elección judicial como un ejemplo mundial, la comunidad internacional muestra escaso interés en los comicios del próximo 1 de junio.

En la contienda presidencial del 2024, alrededor de 160 personas habían solicitado ser observadores extranjeros, pero en esta elección, hasta el 18 de marzo se habían inscrito únicamente 45.

Al respecto, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, invitó a 29 organizaciones que han coordinado misiones internacionales en procesos electorales anteriores, pero únicamente 10 han confirmado su asistencia, tres se encuentran evaluando, otras 15 no han respondido y una más canceló.

“Pensaríamos que eso (ser una elección inédita) pudiera despertar un mayor interés internacional para observar cómo se desarrolla esta elección que nunca se ha hecho una elección similar en ninguna parte del mundo”, afirmó la consejera Dania Ravel.

De las 45 personas que buscan ser visitantes u observadores extranjeros, 31 son de países de América, principalmente de Argentina, Ecuador y Haití, otras ocho de Europa, entre ellas de Italia y Ucrania, así como una de Asia.

La mayoría de los interesados son profesores o integrantes de alguna organización o embajada, incluso hay médicos.

BAJA CALIFORNIA es la segunda entidad del país donde se registran menos lluvias al año, y por ser una zona semidesértica el suministro de agua a los asentamientos humanos requiere de nuevas fuentes de abastecimiento, razón por la cual las autoridades locales y federales apuestan por la construcción de plantas desaladoras, dado que se han agotado los mantos acuíferos y se redujo la cuota que le corresponde a la entidad del Río Colorado. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), México padeció en 2023 y 2024 una de las rachas de sequía más severas a nivel global, que llegó a afectar hasta a tres cuartas partes del territorio nacional y mantuvo el nivel de almacenamiento de las presas por debajo de su promedio histórico durante 24 meses.

Y en 111 de los 653 acuíferos del país se extrae más agua de la que recargan de forma natural y otros 50 resienten los efectos de la salinización de suelos o la intrusión marina -que es el caso de Baja California-, mientras que 50,9 por ciento de los cuerpos de agua superficiales han sido ubicados en rojo en el semáforo de calidad del líquido. Según la plataforma Global Forest Watch, el país perdió 4.9 millones de hectáreas de cobertura arbórea tan solo entre 2021 y 2023, equivalente al 9.3 por ciento de la que contaba a principios de siglo, lo que reduce sustancialmente su capacidad de recarga de acuíferos y retención de suelo para mantener el cauce de ríos. En tanto, el sector agrícola es principal consumidor de agua a nivel nacional, con más de tres cuartas partes del total -76.3 por ciento del total- y es también el que registra mayor nivel de desperdicio, del orden del 50 por ciento del volumen que tiene concesionado. En los sistemas locales de distribución se pierde en promedio el 40 por ciento del agua por fugas en las tuberías, y el problema se agrava por la mínima capacidad de reuso del agua. Al cierre de 2023 recibía tratamiento sólo el 66 por ciento de las aguas residuales recolectadas por los sistemas alcantarillado. Existían en el país 4 mil 542 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales se encontraban en operación 2 mil 928. Con capacidad instalada de 196 mil 422 litros por segundo, trataban 143 mil 548. Del caudal tratado fue reutilizado casi el 95 por ciento, pero solo 1.1 por ciento sustituyó a agua de primer uso.

La Ley de Aguas Nacionales ha sido cuestionada por diferentes sectores, mientras que el Congreso suma ya más de una década de incumplimiento del mandato de expedir la Ley General de Aguas, derivado de la reforma constitucional que reconoció el derecho al agua y al saneamiento.

La gestión del agua como recurso de la nación le corresponde al Gobierno federal, quien la ejerce a través de las Comisión Nacional del Agua, pero la dotación de los servicios de agua y saneamiento a la población le corresponde a los gobiernos estatales y municipales, y no siempre existe una adecuada complementación entre ambas facultades.

Al año, se calcula, los organismos operadores recaudan un monto aproximado de 82 mil millones de pesos, mientras que, considerando los metros cúbicos producidos, deberían estar recaudando 3 veces más.

Algo que tiene que ver, entre otros factores, con la insuficiente actualización de las tarifas que se cobran por el servicio de agua potable.

Entrenamiento, validación y prueba en la inteligencia artificial

EL TÉRMINO entrenamiento hace referencia a cuando un individuo lleva a cabo una actividad física derivada de un trabajo remunerado o voluntario, que no es imprescindible como actividad fundamental de la vida diaria y que se lleva a cabo a su voluntad. La palabra entrenamiento proviene de raíces latinas y significa “acción o resultado de hacer ejercicios físicos”. Sus componentes léxicos son: el prefijo “inde-” que quiere decir de ahí, más el término “trahere” que significa tirar, arrastrar, y el sufijo “-miento” que se traduce como instrumento, medio o resultado. En su etimología el verbo entrenar alude a la preparación para un deporte, cuyo origen proviene del francés “entraîner” compuesto del prefijo “en-” del latín “in” hacia adentro y el latín “traginare” que se traduce como arrastrar. Así pues, la palabra entrenar implica involucrarse en una acción que consiste en hacer moverse, hacer arrastrar. Hemos encontrado términos como entrenador (el que instruye), o desentrenar (evadir el entrenamiento). Por otro lado, la palabra validación del latín se compone de “validare”, que a su vez viene de “validus” que significa hacer válido, más el sufijo “-ción” que refiere a la acción

y efecto, por lo que significa acción y efecto de hacer útil, fuerte, firme o correcto. Finalmente, la palabra prueba nos refiere a la acción y efecto de probar. Es decir, la razón, argumento, instrumento u otro medio que busca demostrar y evidenciar la veracidad o falsedad de algo. En matemáticas se refiere a la operación matemática que se realiza para verificar que otra operación previamente realizada es correcta. En las ciencias, se refiere al ensayo o experimento realizado en algo, con el objetivo de determinar cómo resultará en su forma definitiva.

En la inteligencia artificial (IA) es común escuchar o leer que una máquina se entrena, que un algoritmo se valida, o que el programa se probó. De hecho, en la IA regularmente se emplean analogías para explicar el trabajo que se realiza y a partir de aquí se diga que una IA puede aprender. Dichos procesos de aprendizaje generalmente se basan en datos y modelos que se ajustan o mejoran mediante técnicas de aprendizaje automático. La IA se basa en disciplinas como la probabilidad y estadística que no hacían uso de analogías o lenguaje metafórico para explicar los métodos propuestos. Este aspecto conlleva a una posible confusión en la sociedad,

aunque se saca provecho para hacer más atractiva la tecnología desarrollada, lo que incrementa su uso generando mayores márgenes de ganancia. Los modelos de IA se fundamentan en tres tipos de aprendizaje conocidos como supervisado, no supervisado y por refuerzo. El enfoque supervisado nos refiere a modelos que se entrenan con datos etiquetados. En el aprendizaje no supervisado se cuenta con datos no etiquetados que sin embargo al algoritmo se le proporciona información de todo tipo para que aprenda y produzca el etiquetado. Finalmente, en el enfoque por refuerzo el sistema aprende a tomar decisiones mediante pruebas que tienen resultados negativos o positivos por medio de un criterio preestablecido, que puede incluir a un ser humano, a fin de que la máquina refine su comportamiento. En la IA es común escuchar sobre los conjuntos de entrenamiento, validación y prueba. La definición de dichos datos y su organización sirve el propósito de elegir entre muchos modelos cuál es aquel que generará mejores predicciones. Todo modelo se compone de parámetros que no es otra cosa que coeficientes y algunas veces funciones que podemos controlar para mejorar la respuesta del modelo en función de los datos. Podemos imaginar entonces que dichos conjuntos sirven para refinar el modelo con miras a un escenario real.

Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
María Elena Andrade
Claudia Moreno
María Teresa Ealy
Guadalupe Taddei

Castro y diputadas en contra del fallo a favor de Cuauhtémoc Blanco

EN FORMA sorprendente, porque es parte de Morena y está dentro del primer grupo de influencia del partido guinda, el diputado federal por Baja California, Fernando Castro Trenti manifestó su oposición a la decisión que adoptó -por mayoría de su ahora partido- la Comisión Instructora que trata de salvar al ex gobernador del Estado de Morelos y ahora también, legislador central, Cuauhtémoc Blanco. Su opinión, en el sentido contrario de la que adoptaron sus compañeros, la manifestó durante la conferencia de prensa que ofreció en Tijuana junto con diputados federales de Baja California, de los cuales ningún otro se animó a hacer lo mismo, particularmente las mujeres que, supuestamente han manifestado su solidaridad con las de nuestro género. Quien sí expuso su punto de vista, pero “entre azul y buenas noches” y sin quererse comprometer, fue la diputada por el distrito 1 Laura Ruiz, quien no obstante dijo estar en contra de esa decisión quiso matizar, señalando que no le corresponde a ella juzgar si el futbolista es culpable o inocente del caso de abuso sexual del que le acusa una de sus hermanas, y agregó que, debería tener la oportunidad de defenderse y no escudarse en su fuero.

Y tiene razón en lo que dice: Cuauhtémoc Blanco tampoco puede ser acusado en automático, porque lo dice una mujer, y en este caso su hermana, ya que “a estas alturas del partido” (para estar a tono con el fútbol), ya se da cada cosa y hemos visto a gentes tan sin escrúpulos que también pueden mentir.

Sin embargo, creo que hubiera estado más a tono decir que estaba en contra de esa decisión y exigía que no se le solape, por ser ahora del mismo equipo, sino que se le lleve a un proceso y se investigue, para finalmente determinar quién de los hermanos Blanco tiene razón.

Y resulta preocupante que las legisladoras de la entidad no se hayan pronunciado con toda contundencia en ese caso, después de que, con motivo del Día de la Mujer les han manifestado a quienes protestan, su supuesta solidaridad y respeto al movimiento. Esta resolución de la Comisión Dictaminadora sale en este mes de marzo, que todavía no concluye, y que se distingue por ser el que corresponde al Día Internacional de la Mujer, así que aquí pueden ver -de nueva cuenta- la indiferencia de autoridades y representantes populares a movimientos como el 8M que, como decíamos, ni con toda su violencia innecesaria logra que se haga justicia. Pero volviendo a la declaración de Castro Trenti, este se sumó más bien a la posición que presentó el resto o por lo menos la mayoría de legisladoras de Morena en el Congreso de la Unión y que son de otras entidades, y también a la de las diputadas de oposición que anunciaron -en conjunto- que al presentarse esa decisión en el Pleno (lo cual se espera que ocurra este lunes) la

estarían votando en contra. Y si eso ocurre, el futuro de Blanco será “negro”, porque entonces se le despojaría del fuero y se le pondría en manos de la justicia de su Estado, en donde además existen acusaciones que, ya hemos visto, son de desvío o malversación de fondos.

En su sesión del pasado 21 de marzo, fue cuando las legisladoras de la bancada de Morena rechazaron la resolución de la Sección Instructora de la Cámara Federal de Diputados, afirmando que trataron de protegerlo en lugar de cumplir con la ley y siguiendo la regla aquella de “entre hombres nos protegemos”, pero ahora aderezada con la instrucción no escrita de proteger a quien esté en el “movimiento”.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

María Teresa Ealy, de la Comisión de Igualdad de Género (de Morena), afirmó que el fuero no puede ser un escudo para evadir responsabilidades y que tampoco les debe dejar indiferentes.

Después, las diputadas Alma Higuera, Mariana Benítez, Claudia García y Mildred Dávila, según reportes periodísticos, también se pronunciaron a favor de escuchar a las víctimas “sin politizar el caso”, por lo que se inclinaron por una investigación que aclare lo que se está diciendo al respecto.

También las diputadas de oposición hicieron escuchar sus voces, así es que se espera que este lunes,

si se presenta el caso, el tema se vuelva candente. Ya para concluir, diremos que Castro Trenti entre sus actividades visitó, entre otros, el fabuloso trabajo pictórico que dentro de su domicilio tiene Don José Aguirre Lomelí y que corresponde a murales elaborados por el artista Joel González Navarro. La obra, de la que comentó en esta reunión el muralista Carlos Corona Ortega, quien vino es profeso de Mexicali para esto, se denomina Al Mural de la Vida de Tijuana y reproduce a centenares de personas de todos los ámbitos de la vida local que, al parecer de Don José, han contribuido al engrandecimiento de esta frontera.

ANA Y CONDA

¿Y Citlalli Hernández? la secretaria general del partido Morena a nivel nacional que, por todo gritaba y se echaba encima de los opositores y clamaba por justicia ¿Por qué no habla? ¿Por qué no se ha pronunciado en el caso de Cuauhtémoc Blanco? ¡Ah! Es la secretaria de la Mujer, y, por lo tanto, no tiene nada qué decir.

PD.- Y ¿Qué pasa con los millares de mujeres que en Ciudad de México y en todo el país salieron a gritar y provocar destrozos el 8 de marzo? ¿Por qué no las vemos en una huelga de hambre o gritando fuera del Congreso de la Unión, por el caso de Cuauhtémoc Blanco?

PD1.- El discurso, seguramente será que, con esa decisión se demuestra que no hay justicia y por

eso protestan de esa forma. Pero lo mejor es actuar en cada caso y de manera permanente.

PD2.- Cuando ya nadie se lo esperaba, el gobierno del Estado entró al área del parque Benito Juárez que se ubica entre los dos edificios de gobierno para desalojar a quienes desde hace más de dos años estaban ahí acampando, para evitar la tala de árboles.

PD3.- ¿Quiere decir que continuará el proyecto que un grupo de tijuanenses armó, para cambiar la fisonomía de esa zona, con un proyecto que llamaron monumental?

PD4.- Pues el regalo de cumpleaños que le dio el Senado a Gerardo Fernández Noroña fue completo, ya que, con la supuesta representación a la asamblea de Parlamentarios en Estrasburgo Francia, le permitió celebrar su cumpleaños con gastos pagados.

PD5.- Y aunque niega haber viajado en primera clase, no ha demostrado lo contrario con sus boletos, pero no sólo eso, sino que también lo acompañó su señora esposa.

PD6.- Ya nada más falta que desde México, la cuarta transformación le haya enviado su pastel, flores y mariachi al legislador, al que, definitivamente, le cambió la vida este “movimiento”. Muy bien por aquellos que sirven -y han servido- de cimiento para la primera, segunda y tercera transformación, porque son el “piso”.

No siempre ha sido así, ni tiene que seguir siéndolo

ES FRECUENTE escuchar en las conversaciones de café, debates de sobremesa, reiteradas aseveraciones de “siempre ha sido así” en situaciones de poseedores y desposeídos, del subordinamiento de la mujer al hombre, la supremacía de quienes tienen piel blanca sobre pieles más oscuras y hasta escalas continentales como “la ciencia surgió en Europa en siglo XVII” y todas las demás quedan descalificadas con creencias o supercherías despreciables.

Cuando a finales del siglo XIX Charles Darwin postuló la estructura del conocimiento de la vida como un complejo entramado evolutivo y la adaptación de los seres vivos a los cambios del entorno natural, las mismas “autoridades” científicas sometían las ideas de Don Carlos con andanadas de descalificaciones, las de la Royal Society entre ellas.

Mientras, los impulsores de las ideas de modificar el sistema de producción explicando las bases de su irracional abuso eran acusados y perseguidos como “¡subversivos comunistas!”. Alguno de ellos, Engels, fue buscando y encontrando sustento a sus planteamientos en investigaciones antropológicas simultáneas a las de Darwin, eran contemporáneos. Hoy, sin embargo, podemos encontrar estudios más recientes que ayudan a sustentar cada vez más que el sistema de producción es un despropósito no sólo inhumano sino antinatural. Ya he mencionado al bioquímico y Nobel de Fisiología y Medicina 1965, Jaques Monod, quien sugirió una evolución de nuestra especie simultánea a su biología planteándola como la Cultura, que iría echando abajo la fragmentación de ésta en un sinnúmero de definiciones, regiones, tiempos, etnias y prácticas sociales, o sea, una cultura humana y no china, japonesa, occidental, asiática… o científica.

Dr. Rolando

Ísita Tornell*

LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

Asimismo, he encontrado fuentes antropológicas y primatológicas (estudios de los primates) más recientes que consolidan los planteamientos que he mencionado, como la evolución humana y el origen de la compasión, de Roberto Sáez (2022); los orígenes y evolución de la comprensión mutua, de Sara Hrdy (2009); o Yo mono, de Pablo Herreros (2015). De ellos se puede destacar que la prolongada dependencia infantil fue uno de los retos que le fue impuesto por la naturaleza a nuestra especie. La crianza, así, no podía recaer únicamente en los progenitores, vamos, ni siquiera se podía saber quién era el progenitor. Surgió entonces la crianza cooperativa aumentando la supervivencia infantil, compartir los conocimientos y habilidades de una generación a otra; surgieron emociones complejas como el altruismo y la empatía. Asimismo, “la actividad política parece ser una parte de la herencia evolutiva que compartimos con nuestros parientes más cercanos”, los primates, describe Herreros citando a Frans de Waal. Si bien se confirma la supremacía de macho y hembra “alfa”, se han encontrado evidencias que no lo hacen solos, tienen que encontrar aliados, las tomas de decisión son por consenso e inclusive hay consejos de ancianos, “en las batallas por el poder, tanto en la selva como en las disputas humanas, se trata de alcanzar equilibrios que se crean y se destruyen continuamente”. Finalmente -por ahoraHerreros concluye que “nacemos con una tendencia al altruismo y la empatía con los miembros de nuestro grupo (tribu, equipo, nación, planeta), pero también nos dejamos llevar por los instintos violentos frente a lo desconocido, desconfiamos de los extraños y provocamos guerras en el extranjero”.

Cobrar más impuestos con menos transparencia

LA SITUACIÓN económica del país es preocupante, y mucho indica que sólo empeorará. El gobierno de Claudia Sheinbaum recibió las arcas vacías, una de las muchas herencias nocivas del gobierno de López Obrador. Es altamente probable que venga -más temprano que tarde- una reforma fiscal, eso sí, en medio de una vorágine de destrucción institucional. Por donde se le vea, la economía mexicana va en picada. En el cuarto trimestre de 2024 -los primeros tres meses de gobierno de Claudia Sheinbaum- la economía tuvo una contracción de 0.6%, no vista desde el sexenio de Ernesto Zedillo con la cri sis de 1994. El Banco de México recortó su tasa de crecimiento económico para 2025, de un penoso 1.2%, a un mísero 0.6%; Banamex dice que el crecimiento será “nulo”. Entre febrero de 2024 y fe brero de 2025 el empleo formal creció solamente 0.6%, equiparándose al creci miento que tuvo en 2008 -en plena crisis financiera- y en 2020 -en plena pande mia-. El déficit en 2024 fue de 5.7%, el más alto desde 2008. Tenemos una deu da de 51.2% del PIB, la mayor desde que se tiene registro. Y en enero, el servicio de la deuda fue la mayor desde enero de 1990. Lo anterior, sin mencionar que Pemex reportó pérdidas en 2024 de 30 mil millones de dólares, y CFE por 124 mil 400 millones de pesos. Las calificadoras están nerviosas, y con toda razón.

al gasto público, y más aún ante el dispendio lópezobradorista de los fondos de ahorros, como el FEIP y el FEIEF. Y, si el 90% de la inversión del país proviene de la iniciativa privada, los empresarios están guardando su dinero ante la incertidumbre que tenemos encima: hay al menos 60 mil millones de dólares en inversiones pausadas ante las tarifas de Trump y la elección de juzgadores en el país. Ante dicha coyuntura, mucho se presume que habrá una reforma fiscal: el país recauda raquíticamente, el diputado Ricardo Monreal la ha mencionado continuamente, y la presidenta Sheinbaum no la ha descartado. Aunque no prosperó, en Cd. de México coquetearon con una reforma que gravaría las herencias.

El gobierno de Claudia Sheinbaum aprobó una Ley de Ingresos que resultó sumamente optimista, advirtiéndosele en su momento. Ante la falta de recaudación pública, ya podemos observar los crecientes recortes

El gran problema de legitimidad política es el siguiente: ¿cómo aumentar impuestos ante la destrucción de facto de instituciones fundamentales como el INAI y el Poder Judicial? Inclusive en una administración tan corrupta como la del expresidente Peña Nieto se tuvo la sensibilidad de impulsar una segunda reforma de gran envergadura a la transparencia, y se vieron dispuestos a crear el Sistema Nacional Anticorrupción, ante la reforma hacendaria de 2014. Hoy, tenemos el peor de los mundos: un gobierno altamente corrupto, que destruye instituciones fundamentales y que, además, mucho indica se atreverá a impulsar una reforma fiscal. México necesita recaudar más. Sin embargo, subir impuestos siempre es un acto político delicado. Y hacerlo en un contexto de creciente autoritarismo, de sabotaje a la representación política y de destrucción institucional lo es más aún.

Un año de sinergias y oportunidades para Ensenada

LA VISIÓN de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, es clara: el turismo es el corazón de Ensenada. Y a partir de esa convicción se articula una estrategia que va más allá de los discursos.

La planeación de más de 120 eventos para 2025 no sólo busca atraer visitantes, sino generar sinergias que detonen oportunidades de crecimiento, desarrollo y fortalecimiento del tejido social, a través de la cultura, el deporte, la ciencia y la naturaleza.

El calendario de actividades -que arrancó en enero con el avistamiento de la ballena gris- contempla desde encuen tros gastronómicos como el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, hasta cele braciones como el Carnaval de Ensena da y el tradicional paseo ciclista Rosari to-Ensenada, que tendrá dos ediciones este año. Todo esto con el respaldo del sector empresarial y la autoridad muni cipal, en una política de promoción turís tica sostenida y colaborativa. A lo largo del año también veremos eventos como el Ensenada Beer Fest, el Festival del Taco y la Cerveza, el Ensenada Summer Fest, el Festival del Mar y su Gente, y el Festival Internacional de Cine en el Mar. Además, la agenda incluye actividades náuticas como la Regata Newport-Ensenada, torneos de pesca deportiva, kayak, buceo y encuentros académicos, tecnológicos y culturales. En este entramado, las carreras fuera de camino continúan siendo un pilar de gran impacto. Ensenada, reconocida como la capital del Off Road en México, albergará nuevamente competencias como

Baja Epic, que no sólo despiertan pasión y adrenalina, sino que generan una importante derrama económica y posicionan al municipio en la escena internacional del deporte de resistencia. En 2024, casi 950 visitantes en crucero llegaron al municipio; asimismo, más de cinco millones de vehículos cruzaron por la caseta de San Miguel, confirmando la consolidación de Ensenada como un destino clave en la región. Este dinamismo se acompaña de eventos que reflejan la diversidad y el talento local: congresos científicos, exposiciones tecnológicas, celebraciones de orgullo y diversidad, fiestas tradicionales como las vendimias, la Muestra del Vino y la Noche de las Ciencias. Todos ellos abren espacio al conocimiento, la inclusión y el intercambio.

Todos estos eventos le dan una proyección nacional e internacional a Ensenada, consolidando su imagen como un destino turístico de clase mundial. Por ello, es fundamental que toda la cadena de valor turística del municipio -desde prestadores de servicios hasta autoridades- abrace, apoye e impulse estas celebraciones. Muchos de estos eventos no sólo representan un motor económico, sino que se han convertido en parte del patrimonio y la identidad de Ensenada. El calendario 2025 ya está disponible en las plataformas oficiales de Proturismo Ensenada para que residentes y visitantes puedan planear con tiempo su participación. Ensenada está lista para mostrar su mejor cara al mundo: una ciudad viva, creativa y con una oferta turística multifacética que impulsa a toda su gente.

los hoteleros de Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
PLAZA CÍVICA

Buscan concientizar a trabajadores sobre prevención al cáncer

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el fin de que se implementen programas preventivos en la figura de la semana de la salud, así como pláticas informativas para concientizar a las y los trabajadores en la importancia de la salud con un enfoque especial en la prevención, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una adición a la Ley en la materia.

Según expuso la legisladora de Morena, los tipos de cáncer más comunes son: los de mama, pulmón, colon y recto; además de la próstata, sin embargo, muchos de los casos pueden curarse, si se detectan a tiempo y se tratan eficazmente. Así lo señaló en la exposición de motivos de su iniciativa de adición de la fracción XVI al artículo 51 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y los Municipios de Baja California. De acuerdo a un estudio realizado por National Geographic España, estas son las siete recomendaciones para prevenir el cáncer: Mantener un peso saludable; realizar actividad física y, consumir una dieta saludable.

OTRAS RECOMENDACIONES

Otras de las recomendaciones que se indican en la citada motivación, son: Reducir el consumo de comida rápida y procesada, además del consumo de bebidas azucaradas. Y limitar el consumo de alcohol. En lo que se refiere al consumo de alcohol, dijo que es un factor de riesgo conocido para varios tipos de cáncer, incluyendo el de mama, hígado, boca, garganta y esófago. Limitar su consumo, o evitarlo completamente, reduce significativamente el riesgo de estos cánceres.

Se reconoce expresamente que, en el tema de la salud, existe una distribución de competencias donde concurren la federación, el Estado y los municipios, de tal suerte que la Ley General de Salud marca las pautas de coordinación para garantizar estos derechos entre los ciudadanos.

Quieren que se

sancione la falta de reembolso en espectáculos cancelados

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El diputado Diego Echevarría Ibarra, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para sancionar a empresarios, promotores y responsables de boleteras que no devuelvan el costo de los boletos cuando un espectáculo sea cancelado. En su exposición de motivos, el legislador explicó que la proliferación de eventos cancelados sin reembolso ha generado un grave perjuicio económico para los asistentes. Casos recientes en Mexicali, Tijuana y Ensenada han evidenciado la falta de mecanismos eficaces para garantizar que los consumidores recuperen su dinero cuando un espectáculo no se lleva a cabo.

Diego Echevarría detalló que, aunque la Ley Federal de Protección al Consumidor contempla ciertos derechos para los afectados, la ausencia de oficinas de Profeco en Mexicali y la falta de regulación local efectiva han permitido que muchos organizadores incumplan con los reembolsos sin consecuencias legales.

TIPIFICARLO DE FRAUDE

Por ello, la iniciativa propone adicionar una fracción XIII al artículo 219 del Código Penal de Baja California, estableciendo que la falta de devolución del dinero de boletos pagados constituya un fraude específico, con sanciones equivalentes a las de otros delitos de esta naturaleza.

“El público no debe cargar con las pérdidas por una mala organización o decisiones comerciales de los promotores. Es necesario establecer consecuencias penales para quienes lucran indebidamente con la cancelación de eventos sin reembolsar a los asistentes”, enfatizó el diputado.

La propuesta busca evitar que Baja California sea vista como un territorio de riesgo para el entretenimiento, fomentando un ambiente de confianza tanto para el público como para la industria del espectáculo.

Alcanza un 35% de avance banquetas de nuevo hospital

Personal del Ayuntamiento de Ensenada construye con cemento, el paso peatonal aledaño al nosocomio que se construye en el ex ejido Chapultepec

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un 35 por ciento de avance tienen las ban quetas que se cons truyen frente al nuevo Hos pital General Regional del Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS) para Ense nada, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa destacó que esta obra está a cargo del XXV Ayuntamiento de Ensenada, para este nuevo sitio en el que habrá especialidades médicas para la población. Para esto, Agatón Muñoz refirió datos de la Dirección de Infraestructura, en torno a la construcción de banquetas de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electro

Personal del Ayuntamiento avanza en la construcción de la banqueta frente al hospital.

mil 329 pesos de recursos del Programa Normal de Obra (Pron), que vienen a fortalecer la infraestructura alrededor de este nosocomio y para el bienestar de miles de familias”, resaltó la alcaldesa.

YA CONTRATARON A ESPECIALISTAS

En el contexto, el pasado 13 cial (IMSS), anunció que ya fueron contratados 84 especialistas para el nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 23. Recordó que el Hospital General No.8 contaba con 106 camas desde 1961, mismas que resultaban insuficientes para la localidad, mientras que ahora habrá 216 camas

Renuevan Junta Local de Sanidad Vegetal

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Encabezada por Carlos Arturo Ochoa Zatarain, como actual presidente, fue renovada la mesa directiva de la Junta Local de Sanidad Vegetal de la Zona Costa de Baja California, con la participación de productores y autoridades gubernamentales del campo.

José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, dio a conocer que dicho acto restructuración se realizó en la Asamblea General Extraordinaria, llevada a cabo en este puerto.

Dijo que la reunión tuvo como sede las instalaciones del Consejo Agrícola de Baja California (CABC), con la presencia de los representantes de la Secretaría de Agricultura, Ángel Vidales Beltrán y Fernando Sánchez Galicia.

También, estuvo el personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal y productores de la región, entre otros invitados. Durante la sesión y de conformidad con la Convocatoria, se eligió a los productores que estarán al frente del organismo.

La mesa directiva que dirigirá la Junta

Local por un período de tres años, quedó integrada por Carlos Arturo Ochoa Zatarain, presidente; Julio Mario Meza Virgilio, secretario; y Adrián Ruiz Esparza Amador, tesorero.

Además, primer vocal, Walberto Solorio Meza; segundo vocal, Sabino III Becerra Talamante; tercer vocal, Víctor Manuel Ruiz Esparza Olivas; y como cuarto vocal, Sergio Sauceda Silva. PRESENTAN INFORME

El funcionario federal destacó que en su representación, el acto de la toma de protesta estuvo a cargo Ángel Vidales Beltrán, subdelegado Agropecuario de la Secretaría de Agricultura.

Señaló que los representantes de la mesa directiva saliente, presentaron el informe de las actividades realizadas durante su gestión, al tiempo que agradecieron el apoyo que recibieron por parte de los productores y las autoridades gubernamentales.

Finalmente, Vidales Beltrán los felicitó y los exhortó a continuar con el trabajo de manera unida y organizada, para que junto con las dependencias del sector, siga luchándose por un campo libre de plagas y enfermedades.

Días mayormente soleados para esta semana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

rias, endoscopías, laboratorios, clínica del dolor, terapia respiratoria, diálisis, hemodiálisis y quimioterapia, entre otras. En forma general, este nuevo hospital alcanzó un 86 por ciento de avance y cuenta con una inversión general estimada de 3 mil millones de pesos, en dos fases.

Exigen mismos derechos para los padres solteros

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Otorgar los mismos derechos y apoyos a los madres y padres solteros, fue propuesto por la diputada Gloria Miramontes Plantillas, quien planteó que los organismos estatales y municipales deben llevar a cabo medidas positivas otorgar igualdad de oportunidades.

La iniciativa de la congresista consiste en una adición a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California, y fue turnada para su estudio y análisis a la Comisión de Justicia. Según expuso, existen cada vez más varones que están criando solos a sus hijas e hijos, por causas circunstanciales, como el hecho de que se encuentran divorciados y retuvieron la custodia de sus hijas e hijos, o debido a que son viudos. Así como por decisión propia, al haber adoptado una hija o un hijo, en el marco de una relación con otra persona de su mismo sexo, bajo el contexto de la unión abierta o libre.

AFECTACIONES A CALIDAD DE VIDA Miramontes Plantillas destacó que, la falta de apoyos a los padres solteros deviene en afectaciones a su estilo y calidad de vida, lo cual, a final del día, perjudica a sus hijas e hijos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los padres solteros se han incrementado un 15 por ciento de 2017 a la fecha. Como explicación a esta cifra se encuentra, por supuesto, el fallecimiento de madres a causa de la pandemia de SARS-CoV- 2, pero también la forma en que la sociedad mexicana ha ido cambiando. Sin embargo, destacó la legisladora bajacaliforniana, los apoyos que define la Ley para estos padres son escasos, cuando no inexistentes.

Diego Echevarría Cortesía

La presencia de un sistema de alta presión y la disminución del flujo marino, mantendrán días mayormente soleados y clima templado en la última semana de marzo.

Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que con base en los reportes del Servicio

Meteorológico Nacional y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), no se prevén lluvias, ni vientos fuertes. Respecto a las temperaturas, mencionó que en la zona costa se esperan máximas de 20 grados y mínimas de 7 grados. En los valles, máximas de 23 y mínimas de 8 grados Celsius. Mientras que, en las zonas montañosas, se re-

gistrarán heladas durante la noche, con mínimas de -5 a 0 grados Celsius. El funcionario reiteró las recomendaciones a la población para que: evite los cambios bruscos de temperatura; se abrigue adecuadamente; continué aplicando medidas preventivas en niñez y adultos mayores; y, permanezca atenta de los reportes oficiales que se emitan conforme transcurra la semana.

Dunnia Montserrat
Gloria Miramontes Plantillas.
Cortesía
La mesa directiva de la Junta Local de Sanidad Vegetal de la Zona Costa fue renovada.
Cortesía
Cortesía

Pasaron 7 meses y no reparan pozos de visita

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Al menos dos accesos de inspección del sistema de drenaje sanitario, ubicados junto a la carretera Ensenada-Tijuana, presentan daños graves en sus estructuras de cobertura, lo cual facilita la emisión de olores desagradables provenientes de las aguas residuales en su interior.

Esta situación, aunque fue anunciada por El Vigía durante a finales de agosto del año pasado, tras recibir un reporte por parte de residentes del fraccionamiento Colinas del Mar, situado a menos de medio kilómetro de esta infraestructura, ninguna acción correctiva, ni provisional, se ha efectuado en el sitio.

Los reportantes de esta situación volvieron a externar su molestia durante el fin de semana, pues los aromas fétidos siguen emanando durante el día y la noche, y representan un riesgo de salud para los transeúntes que pasan por la zona, así como los hogares más cercanos a la franja donde se ubican.

Las estructuras se localizan en la acera nororiente de la vialidad señalada, desde la salida de camiones cisterna de la Planta de Almacenamiento y Distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex), y hasta las inmediaciones de la intersección con la calle Paseo Colinas del Sol. POZO AGRIETADO

Uno de los pozos presenta agrietamientos en su cobertura de concreto, con la notable falta de trozos del material, además, la tapa que debería cubrirlo se encuentra fuera de lugar, tirada sobre una canaleta pluvial cercana, mientras que el segundo pozo, aunque aparentemente completo, tiene una cobertura mal colocada y su recubrimiento muestra señales de erosión.

Por otra parte, señalaron que desde el día 12 del presente mes habían carecido del suministro de agua blanca, también responsabilidad de la paraestatal, y aunque dicho organismo aseguró que a partir del día 20 del mismo periodo se reanudaría el servicio, tras finalizar los trabajos de reparación efectuados en La Misión, están recibiendo muy poco abastecimiento.

pozos está abierto y en mal estado.

Crece tiradero de basura en Cañón de Doña

Petra

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A 10 meses de haber sido reportado por primera vez, el problema de acumuluación de desechos continúa creciendo en la colonia Popular Valle Verde II, sobre una de las orillas del Parque Ecológico Cañón de Doña Petra, ocasionado por trabajadores de fruterías y establecimientos de venta de comida del mismo asentamiento. De acuerdo con los testimonios, las personas involucradas llegan hasta la zona ubicada detrás del Centro de Atención Infantil (CAI) No. 03 -con acceso al final de la conexión de las calles “A” e “I”- para arrojar grandes cantidades de desperdicios de legumbres y otros residuos. Ello, aunque el acceso cuenta con rocas colocadas para evitar el paso de vehículos, pues los infractores estacionan sus unidades a las afueras y transportan las cajas y bolsas a pie, llenando el área de basura en descomposición. Los reportantes indican que en este acto irresponsable también suelen participar algunos vecinos, y con las temperaturas más cálidas que se han sentido en los últimos días, aseguran que ha vuelto a reproducirse fauna nociva, como moscas, mosquitos y roedores.

MÁS BASURA

Además de los restos orgánicos, los colonos aseguran que en el mismo sitio han sido depositados desechos como papel higiénico usado, cajas de cartón, contenedores plásticos, botes y algunos residuos de concreto, aunque estos últimos en menor cantidad. Cabe recordar que fue el 2 de junio de 2024 cuando El Vigía repor tó por primera vez esta situación, sin embargo, ni la administración municipal anterior ni la actual han implementaron acciones efectivas para limpiar la zona o prevenir que los tiraderos se repitan.

Multa IMOS fuera de su jurisdicción

Personal de esa dependencia que rige al transporte público y de carga en Ensenada para a camiones pesados en el Libramiento Ensenada, que se supone es vialidad federal

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Fue en el Libramiento Ensenada, carretera considerada como tramo federal, donde Jorge Meneses Vi lla, el día 18 del presente mes, cerca de las 10:00 horas, quien viajaba en un camión de volteo “tipo dompe”, fue abordado por la unidad 024 del Instituto de Movilidad Sus tentable (IMOS), lo cual, aunque consideró arbitrario, decidió orillarse para atender el llamado de los inspectores.

“Entonces, ¿cómo le hacemos?” le preguntó uno de los tres inspectores que viajaban en la “patrulla” del IMOS con placas ASB-877-A, después de que él les externó que no podían infraccionarlo, pues reiteró que se encontraban en un camino fuera de la jurisdicción de la dependencia del Gobierno de Baja California, encabezado por Marina Del Pilar Ávila Olmeda.

Meneses Villa, consciente de lo que significaba ese proceder de los “agentes”, le señaló que hiciera la infracción, si así lo consideraba en sus atribuciones, la cual, aseguraba el funcionario, se debía porque la pesada unidad no estaba empadronada en el sistema del IMOS.

“[...] le comenté que este camión no lo usaba fuera, sólo [es] para trabajo interno en un rancho, que [en] esta ocasión sólo lo movía para repararle una falla mecánica”, se lee en la copia del acuse de recibo de queja que ingresó al día siguiente, ante la Dirección de Contraloría Social, de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública.

El transporte de carga era llevada al taller para su reparación cuando fue detenido por

cibió el ticket de infracción elaborado por Génesis Ponce Rico, quien obra como personal de confianza con el cargo de inspector del IMOS, de la delegación Ensenada, desde el 2024, según documentos oficiales del Gobierno de Baja California. Posterior a ello y después de emprender su camino, volvió a ver a la unidad, ahora tras otro camión de volteo, en el mismo camino federal, sólo que en el kilómetro 20, aproximadamente, de cuyo acto, al igual que el suyo, entregó fotografías impresas.

Meneses Villa explicó, a grandes rasgos, que aparte del presunto acto de corrupción que cometieron con él y con la otra unidad, no es un tema nuevo.

Asegura que compañeros suyos, adscritos a un sindicato transportista, han sufrido de tales intervenciones arbitrarias y fuera de la zona de acción en la que debiera trabajar el IMOS; además, afirma que la dirección marcada por la funcionaria en la multa, se señaló en la delegación municipal de El Sauzal de Rodríguez, antes del nodo vial El Sauzal,

“Es un robo con permiso del gobierno”, se ñaló el camionero, y agregó: “como no ha habido quien los detenga, los compañeros han sido detenidos así y no saben que hacer; que la gente esté enterada de lo que están haciendo para que estén precavidos; [...] cuando estaba la Unidad Municipal de Transporte (UMT) no habían esos problemas, eran más comprensivos y sabían muy bien en qué lugar podían trabajar y en donde no”, concluyó. Cabe resaltar que durante la intervención de IMOS, el señor Jorge Meneses llamó al número telefónico 088 de la Guardia Nacional, con el fin de confrontar el acto con la autoridad, al igual que al 911, sin embargo, ninguna corporación policial se hizo presente en el sitio.

Además, indicó que en la Dirección de Contraloría Social se le proporcionó el número telefónico (664) 906-66-08, de Brian Humberto Solís Martínez. Titular del Órgano Interno de Control del IMOS, con el fin de que también hiciera su denuncia directamente a dicha oficina, no obstante, nadie ha respondido sus llamadas desde el día 19 del presente mes.

No arregla personal de Cespe su cochinero cerca del Cereso

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E s la calle Isla de To dos Santos una de las vialidades más afectadas por los agujeros dej sobre el pavimento, por la Comisión Estatal de Ser vicios Públicos de Ensena da (Cespe), que se podría comparar con similares afectaciones que aún per sisten en vías como Nueva Rosita, en Piedras Negras, o la intersección de las ca lles Constitución y Jesús Fisher, de Loma Linda. Aunque desde hace dos años, colonos del sitio se han dicho molestos por la situación, esta no ha he cho más que empeorar con las últimas precipitaciones registradas a principios de este mes, pues los boquetes han perdido gran parte de su relleno terroso, además de que en uno de ellos parece haber renacido una fuga de agua blanca.

Sin control callejerismo canino en Los Encinos

Varios hoyos encharcados se pueden observar sobre la vialidad.

DOS METROS DE LARGO

Se trata del trecho entre la calle “I” y la carretera Ensenada-San Felipe, tramo de cerca de 310 metros lineales, donde se ubican por lo menos cuatro puntos críticos que abarcan los dos carriles de circulación, y afectan mayormente al que permite el viaje desde el fraccionamiento Mar, y las colonias

Gómez Morín, y Ampliación

Gómez Morín, hacia el sur.

Ahí se encuentra el foso rectangular de dos metros de largo por uno de ancho, que ha alcanzado una profundidad de cerca de 25 centímetros, mismo que se encuentra anegado de agua, pese a que han pasado más de cinco días desde que se presentó la última lluvia, por lo que los colonos consideran que podría haberse afectado la tubería principal por el paso de algún pesado vehículo.

Y es que la vialidad suele ser utilizada por pipas, dompes, retroexcavadoras, motoconformadoras, ca-

Continua proceso de confirmar CDM del Faismun

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Dirección de Bienestar Social ha logrado, hasta el día de hoy, llevar a cabo con éxito cuatro elecciones del Consejo de Desarrollo Municipal del Faismun 2025 en los Sectores I, II, III y IV.

Este lunes, martes y miércoles el Gobierno de Ensenada continuará con este importante proceso en las regiones de delegaciones, Maneadero, Real del Castillo y San Antonio de las Minas. La conformación de estos consejos es clave para impulsar obras y acciones que beneficien

miones recolectores de basura de distintos tamaños, entre otros, principalmente porque es la ruta que lleva a todas estas maquinarias a los almacenes de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Además, la Cespe ha hecho caso omiso a la petición de los comerciantes y vecinos de la conexión de la calle en cuestión con la carretera Ensenada-San Felipe, para que destape el sistema del drenaje sanitario, pues la alcantarilla ubicada en el lugar continúa permitiendo la salida de los fétidos líquidos, durante el día y la noche.

Ya se han realizado cuatro elecciones de consejos en cuatro

a quienes más lo necesitan, asegurando que los recursos lleguen de manera justa y eficiente a nuestras comunidades.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cada día más canes callejeros deambulan por las calles del fraccionamiento Los Encinos, tanto por la irresponsabilidad de dueños que los dejan sueltos, así como por su reproducción descontrolada en la periferia del asentamiento, principalmente en la zona de depósito de basura de la privada Del Río, paralela al libramiento Ensenada. Conforme al testimonio de habitantes del área, el polígono habitacional de departamentos, así como la fracción de hogares de la parte norporiente del polígono, entre la prolongación de la avenida Ruiz, circuito Del Arroyo, y la avenida Del Fresno. Se trata de alrededor de 30 calles y privadas que, en promedio, podrían contar con tres canes sueltos en la vía pública, cada una, lo que se traduce en cerca de 90 de ellos que vagan causando estragos, como el derribo de contenedores de basura domiciliaria, y con más notoriedad, colman de heces las aceras, jardineras, camellones, y patios de hogares.

NUEVAS CAMADAS

Los colonos indican que es tanta la población de perros, que cada tres meses se pueden observar nuevas camadas en los terrenos baldíos, los cuales se atraviesan no sólo en las vías de la zona habitacional, sino en la parte del libramiento Ensenada, aledaña a la privada Del Río, terminando atropellados en ambos sitios. De igual manera, expresan que el perpetuo tiradero que persiste en el terreno aledaño a la última vialidad señalada, justo frente a un área de condominios, es uno de los sitios predilectos de los animales, pues la basura está regada por doquier al no haber suficientes contenedores de basura, por lo que los canes se acercan a desgarrar las bolsas de desechos en búsqueda de alimento.

Las jaurías pululan por las calles de Los Encinos.
sectores.
la unidad del IMOS.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Rechaza Marina del Pilar

“privatizar” Bulevar 2000

La gobernadora aseguró ayer en Tijuana que es falso que quieran cobrar por el uso de la vialidad, debido a que se ampliarán carriles para el transporte de carga

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda rechazó la supuesta privatización para el Bulevar 2000, en Tijuana, pues buscan contar con 8 carriles, de los que 4 serán modernizados y se mantendrán libres, mientras que los otros serían para que el transporte de carga se vaya directo a las garitas.

Lo puntualizó en la Jornada Con el Corazón por Delante realizada este domingo en dicha ciudad fronteriza, donde incluso proyectó un video alusivo al proyecto.

“Por ahí andan diciendo que se va a privatizar todo el corredor y que la gente va a tener que pagar para poder utilizar el corredor: no es cierto, eso es falso, falso completamente. No se privatiza todo el corredor, ni la mitad, ni un kilómetro. Nada se privatiza”,Ávilaaseguró.Olmeda explicó que están concesionando cuatro nuevos carriles “para quien guste tomarlos” y para el transporte de carga.

“El transporte de carga es el que más daña las vialidades. Y el transporte de carga luego genera choques, accidentes, mucho tráfico, que la gente pase más tiempo en el tráfico que en sus casas. Y ese transporte va directo a las garitas porque, como son mer-

cancías, la gran mayoría de esos camiones de carga van a cruzar su mercancía a Estados Unidos”, abundó.

Marina del Pilar reiteró que buscan sacar todo ese transporte de carga de las vialidades que la gente utiliza todos los días para ir a sus trabajos, para que puedan regresar “más temprano a casa para estar con sus hijos”.

REHABILITARÁN 12 KM

Conforme al video, fue indicado que serán rehabilitados 12 kilómetros en el sector norte, desde la caseta de cobro en Tijuana-Mexicali hasta el entronque con la carretera libre Tecate; se contará con 8 carriles en total, donde los cuatro carriles actuales quedarán “completamente libres sin ningún costo”.

También habrá nuevo alumbrado público, señalamientos y mejoras en accesos y retornos, además de prever la reducción de

Anuncia Burgueño obras por 2 mil 500 mdp

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El alcalde Ismael Burgueño

Ruiz anunció una inversión por más de 2 mil 500 millones de pesos en obras de pavimentación, reencarpetado y bacheo para la ciudad de Tijuana.

El presidente municipal lo dio a conocer este sábado durante la Jornada de Bienestar 18, realizada en la Secundaria 206 del fraccionamiento Residencial del Bosque, en torno a las acciones para mejorar la infraestructura urbana y la imagen local.

Esto, mediante una recolección eficiente de desechos y contribuir a la seguridad de las colonias con calles mejor iluminadas.

Ismael Burgueño afirmó que en Tijuana “iniciará una época his-

tórica” gracias a la aprobación de los planes plurianuales, mis mos que contemplan una varie dad de acciones como la ilumi nación del 100 por ciento de las calles de la ciudad, la apertura de 240 nuevas rutas de reco lección de basura y garantizar el 95 por ciento de la cobertura de dicho servicios.

RECONOCE APOYO DE MARINA Como parte de su mensa je, el alcalde reconoció el apo yo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, pues con su respaldo se logrará es te importante proyecto para el desarrollo integral de Tijuana. También al Cabildo, y las y los diputados locales, quienes vota ron a favor para la ejecución de este gran proyecto municipal que sitación.

tiempos de traslado, y que durante el 2021 y 2024 ocurrieron más de mil 300 accidentes en el sitio.

“No te dejes engañar: el Corredor 2000 no se privatiza. Este proyecto traerá más beneficios para ti y tu familia”, según concluye este video sobre la obra contemplada en el programa Respira.

A principios de marzo, integrantes de la Coordinadora Estatal del Movimiento Urbano y Popular se manifestaron en Tijuana y anunciaron el envío de un escrito a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que solicitan que se “llame al orden” y que “no se privatice” el Bulevar 2000.

Alejandro Moreno Berry, coordinador estatal, lzo declaró a la prensa de dicha localidad, donde advirtió que supuestamente el gobierno estatal planea otorgarlo a una empresa privada y que la ciudadanía tendría que pagar 75 pesos en cada ocasión que pasen por dicha vialidad.

con ganaderos se llegaron acuerdos para fortalecer al sector

Trabajan ganaderos y Baja California para fortalecer el sector

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la ganadería en Baja California, el secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Meléndrez Espinoza, sostuvieron una reunión con representantes de diversos grupos ganadero; durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de impulsar acciones que permitan el crecimiento sostenible del sector y mejorar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales. Los ganaderos destacaron la importancia de fortalecer la coordinación entre el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefpp), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (Saderbc), su homólogo federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para cumplir con los estándares internacionales. En un ambiente de cooperación, se propusieron mejoras para el sector como optimizar los recursos del Cefpp y modificar la solicitud a Senasica para la acreditación de exportación de becerros en pie a Estados Unidos.

ACUERDOS TOMADOS

Durante el encuentro, se comprometieron en modificar la solicitud para lograr la acreditación como zona libre de tuberculosis bovina, en donde se destinarán los esfuerzos para que sea, en un primer momento, San Quintín y San Felipe, y posteriormente, incluir todo el Municipio de Ensenada apegado a las indicaciones y recomendaciones que hace USDA. Las autoridades estatales reafirmaron su compromiso de trabajar de la mano con el sector ganadero, reconociendo su importancia económica y social.

Invertirá Tecate 200 mil pesos de bacheo en tramos claves

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El alcalde Román Cota Muñoz anunció que para los siguientes días invertirán alrededor de 200 mil pesos en el bacheo de tramos clave para el municipio de Tecate.

El presidente municipal lo refirió durante el reinicio del programa permanente “Tecate Sin Baches”, en un tramo del bulevar Defensores, luego de permanecer estas labores en pausa debido a las condiciones climáticas.

“En los próximos días, se invertirá un aproximado de 200 mil pesos en el bacheo de tramos clave de la ciudad, incluyendo el bulevar Defensores, la avenida Revolución y la colonia Juárez, zonas que han registrado una alta recaudación en el pago del impuesto predial, donde en total, se cubrirán entre 30 y 40 metros cúbicos de vialidades”, detalló Cota Muñoz.

Se solicita paciencia a la ciudadanía, prosiguió en su mensaje, pues si bien el programa es permanente, había estado en pausa debido a las condiciones climáticas que impedían la realización de los trabajos.

“Estas acciones corresponden a trabajos de bacheo, mientras que las obras de reencarpetado se llevarán a cabo en los próximos meses, con una previsión de al menos 20 calles intervenidas para el mes de junio, priorizando las vialidades de mayor tránsito”, abundó el alcalde.

Agregó que están considerando intervenciones en las zonas de frenado de tráfico pesado, principalmente en el área este del municipio, incluyendo Santa Anita y el parque industrial, donde el tránsito constante ha generado ondulaciones y baches severos.

BACHEO DURADERO

Alfredo Hernández, director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (Inprodeur), indicó por su parte que el procedimiento de bacheo actual es más profundo y duradero que el que se realizaba anteriormente.

Preocupa a expertos indiferencia ante IA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Expertos, académicos y empresarios, vieron con preocupación la ausencia de los tres órdenes de gobierno en el uso de las inteligencias artificiales, durante la conferencia “Cómo las IA transforman de manera significativa el empleo, educación y la dinámica económica” promovida aquí por el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada. Héctor Contreras Luengas, presidente de Codeen, informó que la conferencia impartida por los expertos Arturo Serrano, Carlos Rivera y David Pringle, también hizo un extrañamiento a la ausencia de legislación en la materia. Es fundamental, agregó Contreras, que nuestros legisladores se enfoquen en estos temas y trabajen para establecer un marco legal que proteja a las familias y promueva una integración saludable con las nuevas tecnologías.

La reunión, informó Contreras, concluyó con un consenso entre los asistentes en que se requiere una legislación adecuada para garantizar que la tecnología no avasalle nuestras vidas ni contribuya a la deshumanización.

DISCUTEN RETOS DE IA Durante la conferencia, los asistentes discutieron los retos que presenta la IA en relación con la vida ensenadense y el contexto de Baja California, destacándose la preocupante falta de participación de funcionarios públicos en estos debates cruciales, haciendo un llamado a los gobiernos municipal, estatal y federal para que se integren y actúen en conjunto con la comunidad.

Los participantes también señalaron la significativa brecha tecnológica existente en el proceso de digitalización dentro del ayuntamiento, carencia que representa un obstáculo para la implementación efectiva de aplicaciones de IA que podrían mejorar nuestra infraestructura social y económica.

Héctor Contreras Luengas, presidente de Codeen.
Cortesía
ganadero de Cortesía
Cortesía
Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que el Corredor 2000 no será privatizado.
Jornada del Bienestar 18.
Cortesía

24 de marzo de 2025

Desde 1985

44págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Periodismo con la gente

ENOC A TROPA LOCA

EN EL ENCUENTRO DE PRIMERA FUERZA, EL SERPENTINERO SE AGENCIÓ LA VICTORIA DE EBRIOS POR 6-0

Ensenada, B. C.

FIESTA Y MARIACHI

JACK BLACK Y JASON MOMOA VISITARON MÉXICO PARA PRESENTAR “UNA PELÍCULA DE MINECRAFT”, EN UN EVENTO PARA LOS FANÁTICOS DEL VIDEOJUEGO EN EL QUE FUERON RECIBIDOS CON MÚSICA MEXICANA

Laboran sin cédula

3 titulares y delegada

Los directivos firman oficios sin contar con documentos que los acrediten como licenciados

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Al menos tres directores de diferentes dependencias municipales, así como una delegada, no cuentan con cédula ni título profesional. A pesar de ello, todos ellos firman oficios municipales usurpando la profesión de licenciado.

El Valle realizó una búsqueda en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública, en la sección del Registro Nacional de Profesiones, donde no se localizó ni la cédula ni el título profesional de ninguno de estos funcionarios. Los titulares que firman como licenciados, pero no cuentan con la acreditación correspondiente, son: Laura Mendoza Corpus, jefa de Presidencia; Rita Beadle Luna, directora de Inclusión; Saray Ángeles Mendoza, delegada municipal de Camalú; y Gil Andrés Prieto Vega, titular de Alcoholes y Espectáculos.

Los funcionarios del Primer Ayuntamiento no están registrados en la página https://www. cedulaprofesional.sep.gob.mx/.

de Funciones Públicas o de Profesión y Uso Indebido de Condecoraciones, Uniformes, Grados Jerárquicos, Divisas, Insignias y Siglas, se establece que quien se atribuya el carácter de funcionario público sin serlo, o ejecute funciones propias de tal, será sancionado con prisión de uno a seis años y una multa de cien a trescientos días.

realicen actos propios de una actividad profesional, ofrezcan públicamente sus servicios como profesionista o usen un título o autorización para ejercer una actividad profesional sin tener derecho a ello. Esta conducta puede tener fines lucrativos, o bien, asociarse con profesionistas legalmente autorizados para ejercer de forma ilícita.

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) ha registrado un total de 22 asuntos en el municipio de San Quintín durante los primeros meses de 2025. Entre ellos se incluyen tres quejas: una contra el Sistema Educativo Estatal, otra contra la Policía Municipal y una más contra la Fiscalía General del Estado.

El ombudsperson, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, señaló que, además de las quejas, se han contabilizado 15 orientaciones, una gestión y tres remisiones en el municipio.

Por otro lado, Ochoa Orduño destacó que, desde el inicio del año, la Cedhbc cuenta con oficinas de atención ciudadana en el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), un punto estratégico para la defensa de los derechos humanos en la localidad.

ATENCIÓN A QUEJAS

Para concluir, el presidente de la Cedhbc reiteró a la población de San Quintín que la Comisión ofrece atención telefónica a través de la línea (664) 451-23-91, para la presentación de quejas por posibles vulneraciones a los derechos humanos.

“Estamos trabajando para atender a todas las personas que sientan que sus derechos han sido violentados. Los invitamos a que, en caso de que ocurra esta situación, acudan a nuestras oficinas, donde serán atendidos”, agregó Jorge Álvaro Ochoa Orduño.

Cortesía

Aseguran en cateo en Pórticos del Mar droga y a 3 personas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El arresto de dos hombres y una mujer, así como el decomiso de 10 bolsitas con metanfetamina, otro con mariguana, resultó del cateo contra el narcomenudeo ejecutado en una vivienda del fraccionamiento Pórticos del Mar.

Las personas se identificaron como Marco Gael “N”, José César “N”, y María Luisa “N”, quienes fueron arrestadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación por su presunta participación en delitos contra la salud.

En el interior de la vivienda se localizaron 11 bolsas de plástico transparentes, 10 de ellas pequeñas y resellables con la sustancia química; la última de tamaño medio con la hierba.

PRIVADA EL CANGREJO

La inspección judicial se realizó en un domicilio ubicado en la privada habitacional El Cangrejo, del fraccionamiento Pórticos del Mar, ubicado al sur de la marcha urbana por Reforma.

El agente del Ministerio Público, asignado a la Fiscalía General del Estado, cumplió la orden judicial con apoyo del personal de la institución y agentes investigadores.

Los detenidos y los enervantes quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para la integración de la carpeta de investigación y el respectivo proceso legal.

Cortesía

Detienen a sospechosa de matar a su esposa

Fue detenida en un hotel de Mexicali una mujer identificada como Yolanda “N”, quien desde el 21 de febrero pasado era buscada por autoridades de Es tados Unidos, al ser la presunta asesina de su esposa, Rebecca Marodi, quien era capitana de Bomberos en San Diego, California. Los hechos ocurrieron la noche del pasado 17 de febrero, luego de que aparentemente se había termi nado la relación que ambas mantenían; el ataque quedó grabado en cámaras de seguridad de la vivienda.

Detienen en filtro a asesino de mujer

A los minutos de haber ejecutado a una fémina la noche del viernes en la Márquez de León, el presunto homicida fue identificado en un alcoholímetro y arrestado

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Minutos después del asesina to de una mujer en la colo nia Márquez de León, au toridades navales capturaron a un hombre presuntamente relacionado en el homicidio.

Jorge “N”, de 40 años, fue intercepta do en su carro Ford Focus gris y detenido por elementos de la Marina sobre libramiento Esmeralda y Pedro Loyola de la colonia Carlos Pacheco, El aseguramiento ocurrió el viernes poco después de las 23:30 horas, luego de un reporte de la central de emergencias que señaló la presunta relación del hombre en la muerte de una femenina ocurrido antes en la colonia Márquez de León a las 20:40 horas aproximadamente.

La mujer fue asesinada a balazos en una vivienda de la colonia Márquez de León.

En el interior de un domicilio de las calles Torres Quintero y Azucena de dicha colonia, las autoridades localizaron minutos antes a una mujer sin vida, con

heridas producidas aparentemente por proyectiles, tras un reporte ciudadano que alertó de disparos de arma de fuego.

NO TRAÍA CINTURÓN

El sospechoso conducía el sedán sin el tener puesto el cinturón de seguridad, paró su marcha en el puesto de revisión de la Policía Municipal instalado en libramiento y Delante, por dicha omisión los agentes solicitaron la licencia y supieron sus generales.

Al momento de indicarle que se orillara para la prueba del alcoholímetro,

el individuo emprendió la huida, enseguida se notificó lo sucedido, luego confirmaron que el sujeto coincidía con las características del presunto homicida. Por esto se activó un operativo de búsqueda coordinado entre Fiscalía General del Estado, Policía Municipal y Secretaría de Mar, el cual finalizó en la colonia Carlos Pacheco con la captura del sospechoso.

El detenido y el vehículo quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para que inicie su respectivo proceso penal.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Arrestan a tres sujetos con fusiles de asalto que cuidaban vivienda

Fuerzas de seguridad arrestaron a tres hombres armados con fusiles de asalto, equipados con chalecos tácticos y municiones que resguardaban una vivienda de la ciudad de Mexicali, a bordo de un carro estacionado frente a la propiedad.

Los individuos se identificaron como Jaciel Noé “N”, originario de Chihuahua; Héctor “N” y Esaú “N”, ambos oriundos de Mexicali; quienes estaban en posesión de los artefactos de fuego.

Los sospechosos estaban en el interior de un sedán marca Buick Verano modelo, 2014, estacionado frente a una vivienda de la calles Wenceslao del fraccionamiento La Hacienda. En el interior de la unidad había tres fusiles de asalto calibre 7.62x39, abastecidos con 30 cartuchos útiles cada uno, también dos chalecos tácticos,

El aseguramiento estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, con apoyo de efectivos del Ejército Mexicano, como producto de un reporte ciudadano que alertó sobre la presencia de hombres armados cuidando una casa.

ASEGURAN PROPIEDAD

Luego de recibir el reporte, los uniformados se trasladaron a la mencionada dirección, en el sitio localizaron el automotor y solicitaron a los tripulantes que bajaran, como consecuencia hallaron las armas.

En las labores de arresto, los elementos detectaron algunos cargadores de arma de fuego en la vivienda resguardada por los sospechosos, por esto la propiedad quedó asegurada en espera de la orden técnica de revisión.

Los detenidos, las armas y el vehículo quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

Pierde la vida hombre en accidente carretero

El fatal encontronazo ocurrió en el km 91 de la vía federal a Tecate, cerca de Francisco Zarco, donde el conductor de una pickup murió y su copiloto resultó herida

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre muerto y una mujer herida en la volcadura de una pickup, así como una colisión múltiple entre tres vehículos en Zona Centro, sin lesionados, es el saldo de dos hechos de tránsito ocurridos por separado entre la noche del sábado y domingo.

El fatal accidente ocurrió a las 22:30

horas aproximadamente del sábado, sobre la carretera que conduce de Ensenada a Tecate, a la altura del kilómetro 91, en las inmediaciones del poblado Francisco Zarco.

En este punto carretero, una pickup paró su marcha volteada sobre su costado, el varón conductor perdió la vida, mientras que la mujer acompañante resultó lesionada, luego trasladada hacia el hospital por paramédicos de la Cruz Roja.

El lamentable fallecimiento resultó, aparentemente, de la colisión entre una camioneta Jeep Compass y la pickup Ford F250 donde viajaban las víctimas, la cual quedó volteada.

SÓLO DAÑOS

Ayer, ocurrió una fuerte colisión entre tres vehículos, dos ellos en movimiento, el último estacionado, dejó como resultado únicamente costosos daños materiales, sin lesionados de gravedad.

El encontronazo ocurrió poco antes

de las 06:21 horas del domingo, en el crucero que forma la avenida Ruiz y la calle 14 de la Zona Centro, resultaron involucradas dos camionetas, una marca Jeep, otra Hyundai, también un pickup.

Paramédicos brindaron los primeros auxilios a los conductores de los automóviles, sin que ninguno ocupara traslado hacia el hospital.

SEÑALAN RESPONSABILIDAD

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad al conductor de la primera camioneta porque impactó la parte posterior de la pickup, la cual fue proyectada por la fuerza del choque contra la unidad estacionada sobre la avenida.

La información proporcionada refiere que el responsable de la colisión impactó la pickup cuando su conductor realizaba su alto, esta unidad a su vez golpeó la segunda camioneta estacionada, también quedó destruido un señalamiento gráfico.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
La detención de los hombres se realizó en Mexicali.

Recuperan 32 autos robados en cinco meses

Un total de 32 vehículos con reporte de robo han sido asegurados por los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) desde octubre de 2024 hasta febrero de 2025.

Alberto Sarabia, titular de la DSPM, explicó que durante este periodo se recuperaron 17 vehículos en octubre, seis en noviembre, dos en diciembre, cuatro en enero y tres en febrero.

El titular de la DSPM destacó que, de los 32 vehículos recuperados, se aseguraron a 27 personas que circulaban en ellos, así como a cinco más que se encontraban en la vía pública.

INVITA A DENUNCIAR

Sarabia señaló que estos logros son resultado del compromiso de los agentes municipales con la seguridad de los residentes, así como del patrullaje constante que se lleva a cabo en todas las colonias y delegaciones del municipio.

"Estamos comprometidos con los residentes, por lo que nos enfocamos en crear un ambiente seguro donde puedan confiar en la policía municipal, y así podamos trabajar juntos para mejorar nuestro municipio", comentó.

El mando de la Dirección de Seguridad Pública invitó a los residentes a denunciar cualquier actividad ilícita o delito llamando al número de emergencia 911, ya que su denuncia es fundamental en la prevención de delitos.

Solamente en octubre fueron recuperados 17 vehículos.

“Llegará material para reparar calles”

La alcaldesa

Miriam Cano aseguró que el municipio ya cuenta con el material para realizar mantenimiento a las vías, solo falta que arribe

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Durante las últimas lluvias registradas en el municipio, las pocas calles pavimentadas quedaron en malas condiciones, lo que genera un grave problema. Una de las avenidas más afectadas es la Luis Alcerrega, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, que no ha recibido mantenimiento en al menos tres años, ni por parte del Cmfsq ni del Ayuntamiento. Es importante señalar que dentro del municipio existen al

Las pocas calles pavimentadas quedaron en malas condiciones tras las recientes lluvias.

Sale Chivas campeón de futbol en categoría 40s

| San Quintín, B.C.

El equipo de las Chivas San Quintín se co ronó como el nuevo campeón de la Liga de Futbol de San Quintín, en la categoría de los 40s, al imponerse al equipo de Santa María en

te liguilla, que concluyó con una final que será

Además, Miguel Hoffer Milgarejo agregó que el próximo viernes dará inicio el torneo de

Los equipos que formarán parte de la Copa y del torneo de liga son: Chivas San Quintín, San Juanito, Chatarreros, Deportivo El Sol, Servicios Calderón, Santa María, Vicma, La

Archivo
Jorge Perzabal / El Valle

Otorgan recursos a ganaderos para compra de forraje

Con un total de 1 millón 472 mil 800 pesos, por parte del gobierno estatal, fueron apoyados 61 productores de distintas Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) de San Quintín, Ensenada y Tijuana, para la compra forraje ante sequía y/o incendios.

La Unión Ganadera Regional (UGR) de Baja California dio a conocer que se trata del seguro de daños climáticos en los agostaderos (SECA), que el Gobierno del Estado ofrece a los ganaderos para resarcir los daños causados por sequías o incendios.

Indicó que dicho recurso fue dispuesto este mes de marzo para ganaderos de las asociaciones locales de Punta Prieta, El Mármol, El Rosario, Santo Domingo, San Telmo, Camalú y Tijuana. El apoyo económico será destinado para la adquisición de forraje a beneficio de las y los productores, pues el seguro cubre la falta del mismo en los agostaderos por sequía y/o incendio forestal.

AGRADECEN APOYO

La UGR recordó que al cierre del año 2024, el SECA apoyó a un total de 36 productores de las Asociaciones Ganaderas Locales de Punta Prieta, El Mármol, El Álamo y Mexicali, con un monto de 361 mil 500 pesos. Por lo anterior, a nombre de los ganaderos organizados de Baja California, agradeció el apoyo por parte de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, “por su confianza, compromiso y apoyo a este importante sector ganadero de nuestro estado”.

También, continuó, por confiar en la organización regional para la creación de este instrumento de apoyo, que va de manera directa a cada productor ganadero que adquirió su seguro.

“Gracias al Fondo de Aseguramiento de la CNOG (Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas) por ser en instrumento que da forma a la creación de este seguro para los ganaderos de Baja California, gracias Fancampo”, concluyó.

Cierra en 500 toneladas temporada de langosta

A partir de noviembre se presentó una caída por las condiciones del precio, sin embargo, el total representó una contribución significativa para el sector

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La temporada de pesca de la langosta roja del pacífico (Panulirus interruptus) concluyó con capturas de 500 toneladas, según estimaciones de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.

la administración de la gober nadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se mantiene atenta a las condiciones del sector pesquero, y se están analizando alternativas para mantener el apoyo a miles de familias que dependen de esta actividad. Recordó que el periodo del crustáceo inició el 16 de septiembre, y finalizó el pasado 15 de febrero, y llamó a permisionarios, comercializadores y consumidores, a respetar esta pausa, para contribuir con la sustentabilidad del recurso.

Explicó que, en los meses de septiembre y octubre, se registraron niveles de captura que alentaron a las organizaciones pesqueras de la entidad, pero a partir de noviembre se presentó una caída por las condiciones del precio.

CADENAS DE VALOR

Asimismo, comentó que se exploran estrategias para diversificar mercados y fortalecer la cadena de valor, además de que reconoció el esfuerzo de las cooperativas pesqueras que trabajan bajo esquemas de manejo sustentable y cumplimiento normativo.

Indicó que las vedas, como los permisos de captura y otras medias reguladas por el Gobierno Federal, forman parte de los factores que dan viabilidad de esta pesquería en el largo plazo. Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los distintos niveles de gobierno y con los propios pescadores, para garantizar que actividades como la pesca de la langosta roja del Pacífico continúen siendo fuente de sustento en la región.

Sin embargo, a pesar de que los resultados no fueron los deseados, esta temporada siempre representa una contribución significativa para el sector, por lo que el precio por kilogramo osciló entre los 35 y 45 dólares, en el producto que tiene como principal destino de exportación el mercado asiático.

Invitan a Feria de Empleo y Servicios el 27 de marzo en Campo La Campana

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín invita a la población en general a participar en la Feria del Empleo y Servicios, un evento diseñado para fomentar el desarrollo laboral y fortalecer la economía local. Las autoridades del Gobierno Municipal anunciaron que el evento se llevará a cabo el próximo 27 de marzo, a partir de las 13:00 horas, en las instalaciones de la UIBC, Campo La Campana. El objetivo principal de este encuentro es crear un espacio de vinculación directa entre

empresas, instituciones y personas en busca de empleo, facilitando el acceso a oportunidades laborales formales y promoviendo el crecimiento económico de la región.

Durante la feria, los asistentes podrán conocer las vacantes disponibles en diversas áreas laborales, que incluyen el sector industrial, comercial, de servicios y oportunidades en instituciones públicas. Además, tendrán la posibilidad de entablar contacto directo con empleadores, agilizando los procesos de selección y entrevistas.

ASESORÍA LABORAL

Los participantes también podrán acce-

der a servicios de orientación y asesoría laboral, tales como revisión de currículums, consejos para entrevistas y orientación sobre derechos laborales.

Las autoridades invitan a los residentes de las diferentes delegaciones a aprovechar los servicios adicionales que ofrecerán algunas instituciones, como trámites, información sobre programas sociales y servicios de salud.

"Queremos que esta feria sea un puente para que más personas encuentren un empleo estable y con condiciones justas, mientras las empresas tienen la oportunidad de fortalecer sus equipos con talento local", expresó la alcaldesa.

La feria contará con la participación de empresas locales, regionales e instituciones públicas, que brindarán información detallada sobre las vacantes disponibles y los requisitos para postularse.

Archivo
El periodo de captura de este custáceo inició el 16 de septiembre y terminó el 15 de febrero.

Regresa Papa al Vaticano

Francisco fue dado de alta tras una hospitalización de 5 semanas por neumonía doble, y ofreció a fieles un recorrido por el centro histórico de Roma

AP

Roma, Italia

Un frágil Papa Francisco regresó al Vaticano el domingo después de una hospitalización de cinco semanas por una neumonía doble, y realizó una parada sorpresa en su basílica favorita de camino a casa antes de comenzar dos meses de descanso y recuperación. El Papa de 88 años se sentó en el asiento del pasajero delantero de su Fiat 500L blanco, usando tubos nasales para recibir oxígeno suplementario mientras entraba por la puerta Perugino de la Ciudad del Vaticano, donde su regreso trajo alivio tras temores de que su enfermedad pudiera ser fatal o llevar a otra renuncia papal.

FIELES LO ESPERABAN

La caravana de Francisco desde el hospital Gemelli se desvió del Vaticano para detenerse en la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra el ícono favorito del Papa de la Madonna y donde siempre va a rezar después de una visita al extranjero. No salió del automóvil, pero le entregó un ramo de flores al cardenal de la basílica para que lo colocara frente al ícono de Salus populi Romani. La pintura de estilo bizantino sobre madera es venerada por los romanos y

es tan importante para Francisco que ha elegido ser enterrado en la basílica para estar cerca de ella.

El recorrido por el centro histórico de Roma se produjo después de que Francisco hiciera su primera aparición en cinco semanas para dar un pulgar hacia arriba y una breve bendición desde un balcón del hospital. Cientos de personas se habían reunido en una brillante mañana de primavera para despedirse y captar un primer vistazo de Francisco, quien parecía estar jadeando por aire.

“Veo a esta mujer con las flores amarillas. ¡Brava!” expresó Francisco con aspecto hinchado y voz entrecortada. Hizo un débil signo de la cruz antes de ser llevado de regreso al interior.

¡VIVA EL PAPA!

Los gritos de “¡Viva El Papa!” y “¡Papa Francesco!” estallaron entre la multitud, que incluía a pacientes que habían sido llevados afuera solo para captar su breve aparición.

Los médicos dicen que Francisco necesita dos meses de descanso y convalecencia en el Vaticano, durante los cuales debe abstenerse de reunirse con grandes grupos de personas o esforzarse. Pero afirmaron que debería poder reanudar todas sus actividades normales eventualmente.

Su regreso, después de la hospitalización más larga de su papado de 12 años y la segunda más larga en la historia reciente de los pontífices, trajo alivio tangible al Vaticano y a los fieles católicos que han estado siguiendo ansiosamente 38 días de altibajos médicos y preguntándose si Francisco saldría de esto.

En el Vaticano, donde se está llevando a cabo un Año Santo, los peregrinos vitorearon y aplaudieron cuando se transmitió en vivo el saludo de Francisco

desde Gemelli en pantallas gigantes en la Plaza de San Pedro.

“Para mí fue una experiencia emocional importante verlo, porque muchas personas estaban esperando este momento,” afirmó la hermana Luisa Jiménez, una monja de la Argentina natal de Francisco.

ADMITIDO DESDE FEBRERO

El Papa argentino, que tiene enfermedad pulmonar crónica y le quitaron parte de un pulmón cuando era joven, fue admitido en Gemelli el 14 de febrero después de que un episodio de bronquitis empeorara. Los médicos diagnosticaron

rar. Sufrió dos crisis respiratorias más unos días después, lo que obligó a los médicos a aspirar manualmente “cantidades copiosas” de moco de sus pulmones, momento en el cual comenzó a dormir con la máscara de ventilación por la noche para ayudar a sus pulmones a despejar la acumulación de líquidos.

PERDIÓ PESO

Nunca fue intubado y en ningún momento perdió el conocimiento. Los médicos informaron que siempre se mantuvo alerta y cooperativo, aunque dicen que probablemente ha perdido un poco de peso debido a

pacientes que desarrollan casos tan severos de neumonía doble sobreviven, y mucho menos son dados de alta del hospital. Relató que la vida de Francisco estuvo en riesgo dos veces, durante las dos crisis respiratorias agudas, y que el Papa en ese momento, comprensiblemente, perdió su típico buen sentido del humor. “Pero una mañana fuimos a escuchar sus pulmones y le preguntamos cómo se sentía. Cuando respondió, ‘¡Sigo vivo!’, supimos que estaba bien y había recuperado su buen humor,” indicó en una conferencia de prensa el sábado por la noche. Alfieri confirmó que Francisco todavía tenía problemas para hablar debido al daño en sus

ratorios. Pero dijo que tales problemas eran normales,

tes mayores, y vaticinóo que su voz eventualmente

bién continúa tomando medicamentos para tratar una infección respiratoria

Renuncia ministra tras

admitir que tuvo un hijo con menor hace 30 años

La presidenta de Islandia aceptó el domingo la renuncia de la ministra de la infancia de la nación insular del Atlántico Norte, quien dejó el gobierno debido a una relación que tuvo con un adolescente hace más de tres décadas.

Ásthildur Lóa Thórsdóttir dimitió después de que la emisora nacional RUV revelara la semana pasada que tuvo un hijo hace 35 años cuando ella tenía 23 años y el padre del bebé tenía 16. RUV informó que la relación comenzó después de que la pareja se conociera en un grupo juvenil de la iglesia cuando el adolescente tenía 15 años.

EDAD DE CONSENTIMIENTO

La edad de consentimiento sexual en Islandia es de 15 años, pero es un delito que un adulto tenga relaciones sexuales con un adolescente al que enseñe, emplee o asesore.

Thórsdóttir confirmó la relación en un comunicado, diciendo que no era líder del grupo religioso, solo un miembro, y que “las relaciones entre personas de esa edad no eran en absoluto infrecuentes, aunque no fueran deseables”.

RELACIÓN DURÓ MESES

Afirmó que la relación duró solo unas pocas semanas, aunque el padre estuvo presente en el nacimiento del niño.

RUV informó que el padre buscó acceso al hijo de la pareja a través del gobierno y la iglesia, pero solo se le concedieron visitas ocasionales, aunque pagó la manutención del niño durante 18 años.

Thórsdóttir, quien dijo que el padre había hecho poco intento por establecer una relación con su hijo, renunció oficialmente en una reunión del Consejo de Estado el domingo, que involucró a ministros del gobierno y a la presidenta Halla Tómasdóttir.

Aunque ha dejado el gobierno, sigue siendo legisladora por el Partido Popular, que forma parte de un gobierno de coalición liderado por la primera ministra Kristrún Frostadóttir de la Alianza Socialdemócrata.

La vía más rápida de mantenerte informado

Van 50 mil palestinos asesinados en Gaza

Uno

de los ataques

más

recientes dejó 400 muertos,

rompiendo la tregua; el último bombardeo fue contra uno de los hospitales más grandes del sur de la Franja

El ejército de Israel atacó el hospital más grande del sur de Gaza la noche del domingo, matando a una persona, hiriendo a otras y provocando un gran incendio, informó el Ministerio de Salud del territorio. El ataque impactó el edificio quirúrgico del Hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, indicó el Ministerio, días después que la instalación se vie-

ra abrumada con muertos y heridos cuando Israel reanudó la guerra en Gaza la semana pasada con una ola sorpresiva de bombardeos aéreos.

El ejército de Israel confirmó el ataque al hospital, afirmando que atacó a un miliciano de Hamás que operaba allí. Israel culpa a Hamás por las muertes de civiles porque opera en áreas densamente pobladas.

Al igual que otras instalaciones médicas en Gaza, el hospital Nasser ha sido dañado por las incursiones y ataques israelíes a lo largo de la guerra.

Más de 50 mil palestinos han muerto hasta ahora en la guerra, señaló el ministerio el domingo.

El Ejército israelí aseveró haber “eliminado” a docenas de milicianos desde que Israel puso fin al alto el fuego el martes con ataques que mataron a cientos de personas en uno de los días más mortales en los 17 meses de guerra.

TREGUA SE HACE AÑICOS

La tregua que se estableció en enero puso fin a más de un año de combates que iniciaron con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel,

cuando los milicianos mataron a unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a 251 como rehenes. La mayoría de los cautivos ha sido liberada en acuerdos de alto el fuego u otros pactos.

En la primera fase del último alto el fuego, 25 rehenes israelíes y los restos de otros ocho fueron liberados a cambio de casi 2 mil prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes se retiraron, permitiendo que cientos de miles de personas regresaran a lo que queda de sus hogares. Hubo un aumento en la ayuda humanitaria hasta que Israel cortó todos los suministros a Gaza a principios de este mes para presionar a Hamás a cambiar el acuerdo de alto el fuego.

Se suponía que las dos partes comenzarían negociaciones a principios de febrero sobre la siguiente fase de la tregua, en la que Hamás debía liberar a los 59 rehenes restantes —35 de los cuales se cree que están muertos— a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí. Esas conversaciones nunca comenzaron.

Piden textileros control en entrada de mercancías

Ciudad de México

Para revitalizar a la industria textil mexicana hacen falta esfuerzos dirigidos al control de entrada de mercancía irregular a través de las aduanas.

En entrevista, Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), dijo que, si bien medidas como la aplicación de aranceles a productos chinos y los operativos coordinados por la Secretaría de Economía en plazas comerciales son positivos, es necesario controlar la entrada de mercancía irregular al país y que se apliquen las respectivas sanciones.

“Particularmente estamos hablando de las aduanas, trabajando de manera distinta, a que cualquier importación que sea un contrabando técnico, bronco o cualquier tipo de subvaluación o ilegalidad no pase por las puertas de nuestro País”, enfatizó Zaga, que estará otro año al frente de la organización.

RUTAS DE ENTRADA

Cabe destacar que, tras arrancar el Gobierno de Claudia Sheinbaum, se iniciaron una serie de operativos en plazas comerciales para la incautación de mercancías importadas de manera irregular. Además, en diciembre se actualizaron los aranceles para 155 fracciones arancelarias de la industria textil y confección, especialmente en el caso de prendas terminadas.

“Las aduanas tienen que hacer su parte de trabajo, que es detener cualquier ilegalidad que trate de entrar por las puertas de entrada al país, la correcta verificación de mercancías, y la sanción a quienes intenten hacerlo mal”, sostuvo el empresario luego de que la industria textil se incluyó entre los sectores clave a impulsar con el Plan México.

Para los objetivos planteados, el líder de los textileros dijo que debe invertirse en tecnología y analizar los riesgos para detectar rutas de entrada.

Pasa de desaparecido a reclutador del CJNG

En 2020 José “N” fue reportado como extraviado, hace días fue detenido y acusado de coordinar una facción del CJNG y reclutar personas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El 25 de agosto de 2020, José Gregorio “N”, “El Lastra” dejó de tener comunicación con su familia y fue reportado como desaparecido. Antier, el Gobierno federal reveló que fue detenido en la Alcaldía Cuajimalpa, en la

“El Lastra” apareció años después de su desaparición, pero como delincuente.

CDMX y es acusado de coordinar una facción del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicada al recluta-

miento de personas. De acuerdo con la ficha 0260/2020, emitida por la Fiscalía de Chiapas, el día de la

desaparición se comunicó con su concubina y dijo que acudiría a la Colonia Club Campestre, en Tuxtla Gutiérrez.

A partir de ahí, “El Lastra”, apodo con el que es conocido el presunto jefe de célula del CJNG, perdió el contacto con su familia.

MANO DERECHA

Junto con José Gregorio, el jueves fue arrestada Abril Dianeh “N”, identificada como la encargada del reclutamiento de mujeres.

“El Lastra” es identificado como la mano derecha de Gonzalo Mendoza Gaytán, “El Sapo”, líder regional del CJNG. También se le relaciona con la operación de un campamento de adiestramiento asegurado en La Vega, Teuchitlán, el 29 de enero. El operativo se realizó en el mismo Municipio donde hace unas semanas se reveló la existencia de otro centro de operaciones del mismo Cártel.

Conlleva riesgos cambio en maíz

La promulgación de cambios constitucionales correspondientes al maíz genéticamente modificado podría limitar la aplicación de nueva tecnología entre los agricultores y reavivar tensiones comerciales con Estados

Unidos, alertan expertos.

Rubisel Velázquez, ex negociador de la parte agropecuaria en el T-MEC, consideró que será relevante revisar a detalle las leyes secundarias para despejar la ambigüedad sobre qué tipo de tecnologías se pueden

aplicar en la siembra.

“Está dejando la puerta abierta a otras prohibiciones que no necesariamente sean transgénicas, como técnicas que mejoran el maíz, que ayudan a su rendimiento o técnicas pensadas para una mejor resistencia al cambio climático o polinización cruzada, que no son transgénicas, sino mejoramiento genético.

“Hay que ser muy cuidadosos de no dar un paso atrás en el tema de innovación. Cada vez hay una mayor demanda de productos agrícolas”, dijo el especialista en entrevista reciente.

Para Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), los cambios decretados el lunes de la semana pasada nuevamente cuestionan los efectos del maíz genéticamente modifi-

cado, lo cual reavivaría tensiones con EU por descalificar sin evidencia científica un tipo de cultivo.

SIEMBRA

NACIONAL

A diferencia del primer decreto de 2020, en el que se buscaba restringir por completo el uso del glifosato, y el de 2023, en el que se buscaba limitar el consumo de maíz transgénico, para Rubisel en este último decreto sobre el maíz no incide directamente sobre los intereses de Estados Unidos y Canadá, pues se enfoca principalmente a la siembra en el territorio nacional. No obstante, ambos especialistas coincidieron en la importancia de que las políticas públicas se basen en evidencia científica para evitar tanto conflictos comerciales, como afectaciones a los agricultores.

Agencia Reforma

Los fines de semana es común ver a familias enteras disfrutando de la vista en la Ventana al Mar, aprovechando las tardes soleadas y el ambiente musical a cargo de grupos locales que tocan en la Concha Acústica

Paseo y música

Mensaje de amor y empoderamiento

Docentes y estudiantes de la Licenciatura en Música de la UABC presentaron “Hermanas en la música” para compartir contenido positivo y armonioso con la comunidad cimarrona en el Día Internacional de la Mujer

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

PÁGINAS 6 A 8

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ANTONIO SARMIENTO, NATALIA, ARANZA Y GABRIELA RIVERA.
MarcoAguilar/ElVigía

Arte y terapia

La Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen” conmemoró el Día Internacional de la Mujer con actividades de yoga y pintura para fomentar el bienestar y la expresión artística

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con actividades dedicadas a consentir a las mujeres, la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen” conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

Esther Gutiérrez, coordinadora de la Casa de la Cultura, dio la bienvenida a las participantes previo al inicio de las actividades pensadas especialmente para pasar una tarde especial entre mujeres y en un ambiente relajado.

SOKY SANTOYO Y PATRICIA ZAVALA.

MARÍA ROSA LÓPEZ, ISABEL OLIVARRIA, LUPITA GUERRA Y HORTENSIA SÁNCHEZ.
OSIRIS PLATERO Y LUPITA GUERRA.
LIVIA CASTILLO, MARÍA DE LOS ÁNGELES TORRES, PATRICIA ZAVALA, ESTHER GUTIÉRREZ Y KENNY MÁRQUEZ.

La jornada incluyó una sesión de yoga en silla, dirigida por Soky Santoyo, quien mostró cómo realizar estiramientos de bajo impacto y una secuencia de respiraciones relajantes.

Más tarde, Patricia Zavala ofreció una divertida experiencia de pintura sobre lienzo prediseñado, con la imagen de una silueta meditando y una flor de loto, elementos muy acordes con la temática del taller.

Las participantes dieron rienda suelta a su creatividad, logrando hermosas obras, cada una con detalles personalizados, en una perfecta tarde en que compartieron un momento inolvidable acompañado de café y galletas.

ESTHER GUTIÉRREZ Y SOKY SANTOYO.
MAX GÓMEZ Y KENNY MÁRQUEZ.
BEATRIZ VERDUGO, SANDRA KAWANISHI Y GEORGINA PERALTA. LUNES
PATRICIA ZAVALA Y ALICIA PONCE.
YOGA Y PINTURA
BERTHA ALICIA LLAMAS, ÁNGELA RODRÍGUEZ Y MARÍA ROSA LÓPEZ.

Paseo y música

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las tardes en Ensenada comienzan a tener un clima más agradable y sin tanto frío, por lo que familias enteras aprovechan para salir a pasear, además de turistas de Tijuana y Mexicali que visitan el puerto.

La Ventana al Mar es

uno de los puntos preferidos de los paseantes, pues pueden disfrutar de botanas o comida, caminar, tomarse fotos, tener un lugar privilegiado al atardecer y hasta disfrutar de buena música.

ROCK EN LA CONCHA

Durante el paseo de los visitantes, algunos grupos amenizan la tarde interpretando can-

ciones para todos los gustos. En esta ocasión, la Concha Acústica estuvo llena de Rock and Roll a cargo de Rock Students, una agrupación de jóvenes que interpreta música de los 50, 60, 70 y 80’s. Más de uno aprovechó los pasillos, desde sus asientos o en otras zonas del recinto para sacar sus mejores pasos.

SHEISY LÓPEZ, LINDSAY CISNEROS Y ÓSCAR LÓPEZ.
ERIKA MARTÍNEZ E IGNACIO MARTÍNEZ.
CARMEN PICCINI Y GABY ITURBE.
SERGIO SÁNCHEZ, NICOLE, RENATA Y AILANI.
IAN SEBASTIÁN, RAYMUNDO MONTOYA, YANELI MATA Y SAMARA.
SERGIO SÁNCHEZ, MADAI ARELLANO, GUADALUPE SÁNCHEZ Y FERNANDO ARIAS.
Marco Aguilar/El Vigía
LUCY MORALES, ALBERTO LÓPEZ, LAURA LÓPEZ Y JOSÉ ROMERO.
JUAN CARLOS CENICEROS Y MARÍA FERNANDA ARCHUNDIA. JUAN SIGALA Y DIANA RODRÍGUEZ.
MARÍA MARTÍNEZ Y ALFREDO MARTÍNEZ.
JORGE NICHOLS, LAURA RÍOS Y OFELIA URIBE.
ARTURO AVILÉS Y ANA LAURA ZEPEDA.
ISAAC Y ABRIL SELENE.
REYNA ESPINOZA Y JOSÉ LUIS URQUIJO.

Mensaje de amor y empoderamiento

Docentes y estudiantes de la Licenciatura en Música de la UABC presentaron “Hermanas en la música” para compartir contenido positivo y armonioso con la comunidad cimarrona en el Día Internacional de la Mujer

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un repertorio de música original para enviar un mensaje de amor y empoderamiento femenino, es-

tudiantes de la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes de UABC Unidad Valle Dorado conmemoraron el Día Internacional de la Mujer. Las jóvenes utilizaron la cafetería para llevar a cabo su intervención “Hermanas en la música”, espacio en el que compartieron su mensaje a sus compañeras de los diferentes programas educativos que se ofertan en la unidad.

ARTISTAS Y ORGANIZADORAS DEL EVENTO “HERMANAS EN LA MÚSICA”.

EDITH CONTRERAS, VALKIRYA SÁNCHEZ, ELISA SÁNCHEZ, SOFÍA SALAZAR Y “2025 VECES NO”.
PAOLA FLEMATE Y ELIZABETH SOLANO.
GRETHEL GONZÁLEZ Y GEORGETTE BURGOS.
Jessica Villalvazo/El Vigía
KATYA MORALES Y SANDRA PALOMA.
MIRANDA Y ELIZABETH RUBIO.
PAUL LLAMOSAS Y MARÍA FERNANDA GARCÍA PEÑALBERT.
ELIAM SALVATORE, LIZBETH RIVERA Y LAISHA RODRÍGUEZ.
JOQTAN RAMOS Y ESTEBAN LAGARDE.
LUNES

ENERGÍA POSITIVA

Andrea Silva Sández, Katya Morales, Karín Melissa García y Sofía González conformaron un maravilloso equipo para organizar la actividad, que fue muy bien recibida por la comunidad estudiantil mientras realizaban sus tareas y consumían sus alimentos.

La cafetería se llenó de energía positiva, creatividad y armonía con el mensaje musical que las alumnas prepararon, una hermosa forma de conmemorar la lucha por los derechos de las mujeres.

MIRANDA Y JULISSA SILVA.
IVANNA FLORES Y ANDREA SILVA. MARBELLA Y YAMEL.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
FERNANDA PACHECO, RAMÓN DELGADILLO Y TANIA ÁVILA.
MILA ORTIZ Y SOFÍA GONZÁLEZ.

LUNES 24 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Fiesta y mariachi

Jack Black y Jason Momoa visitaron México para presentar “Una película de Minecraft”, en un evento para los fanáticos del videojuego en el que fueron recibidos con música mexicana

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Con Jason Momoa y Jack Black hablando algunas palabras en español, entre mariachi, autógrafos y muestras de amor, así se realizó el fan event de “Una película de Minecraft” en Plaza Toreo, de la Ciudad de México.

“¿Qué pedo, México?”, saludó Black a

los fans de la película, que llegará a los cines el 3 de abril.

“¡Viva México!”, agregó Momoa, quien asistió acompañado de su novia Adria Arjona, hija del cantante Ricardo Arjona. Entre las pancartas de los asistentes, una destacó: “Jason Momoa, si me firmas el brazo, me hago el tatuaje”. El actor, de 45 años, cumplió la petición y plasmó su autógrafo emocionado.

Danielle Brooks, Emma Myers y Sebastian Eugene Hansen también convivieron con los fans, firmando autógrafos y tomándose fotos. Los actores recibieron dibujos hechos a mano por sus admiradores.

CRUZAN EL PORTAL

El evento contó con un escenario temático de Minecraft, con césped verde, flores, árboles cúbicos y ovejas ro-

sas. Los fans, reunidos alrededor de la alfombra verde, llevaron espadas, picos, figuras de acción y acuarelas inspiradas en la película.

Al igual que en la película, donde los personajes cruzan un portal azul, el elenco hizo su entrada atravesando una cortina azul antes de descender las escaleras.

El primero en aparecer fue Jared Hess, seguido de Jack Black, quien, con su estilo rockero y una camisa pixelada en blanco y negro, bajó las escaleras eléctricas lanzando patadas y bromeando con los fans.

Sebastian Eugene Hansen lució nervioso ante la multitud, pero tras recorrer la alfombra, regresó para firmar más autógrafos; Emma Myers recibió una gran ovación y se emocionó al ver un dibujo

que un fan le regaló; y Danielle Brooks llevó una piñata en forma de cabra y lanzó besos a la cámara a la vez que atendía a sus seguidores.

Jason Momoa fue el centro de atención al aparecer con un gorro de cabra y una chaqueta rosa. Extendió los brazos en señal de agradecimiento, bailó y firmó autógrafos. “¡Jason, hermano, ya eres mexicano!”, le gritó el público mientras él lanzaba su chamarra y se ponía una nueva camisa.

El mariachi femenino Mexicana Hermosa arribó para despedir a los actores con temas tradicionales mexicanos, con los cuales Brooks zapateó y ondeó su vestido rojo, en tanto Jack Black se divertía montado en una oveja rosa y Jason Momoa continuaba firmando autógrafos.

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jack Black y Jason Momoa saludaron a los fanáticos con frases mexicanas.

En riesgo parte de la gira de Katy Perry

Debido a la baja venta de

TAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

aylor Swift volvió a Instagram después de 100 días sin publicar pa ra elogiar “I said I love you first”, el nuevo álbum de Selena Gomez en colabo

Taylor regresa a redes por Selena

one that got away” se mostró en tusiasta sobre la gira, incluso anunciando que su amiga Rebecca Black se unirá como parte del grupo de apoyo, los números de ventas no han sido los esperados.

Para el mes pasado, un alarmante 70 por ciento de los boletos aún no se habían vendido para la fecha en Minneapolis el 13 de mayo, y un 60 por ciento de los asientos permanecían vacíos para el concierto en Raleigh, Carolina del Norte. Además, varias fechas en Europa, como las de Praga y Budapest, aún cuentan con un gran porcentaje de entradas disponibles.

“Las expectativas eran altas y ella está decepcionada por la falta de interés en algunos países y lugares”, comentó una fuente cercana al medio internacional. “Algunas personas involucradas pensaron que sería un éxito masivo, pero lamentablemente ella no es Taylor Swift”.

SITUACIÓN PREOCUPANTE

La situación está comenzando a ser preocupante, y ahora se teme

que las fechas europeas no logren completarse.

Aunque Katy Perry y su equipo intentan evitar que se llegue a la cancelación de conciertos, la posibilidad sigue siendo real.

“Esperamos que no se cancelen fechas, porque sería un gran golpe y una gran decepción”, comentó la fuente.

Esta crisis ha llevado a Perry a recurrir a su amiga Taylor Swift para recibir consejos. Según fuentes cercanas, la cantante, de 40 años, asistió a uno de los conciertos del “The eras tour” de Swift y quedó tan inspirada que decidió contactar a su rival convertida en amiga para obtener sugerencias sobre cómo mejorar su gira.

Por el momento, Perry sigue con la esperanza de que las ventas mejoren y pueda seguir adelante con su gira, pero el futuro de las fechas programadas sigue siendo incierto.

“I said I love you first” busca consolidarse como uno de los proyectos más personales y esperados de Selena Gomez.

realmente debe estar encantado de perder dinero al no promocionar a uno de sus artistas más importantes”, escribió un fan en X.

PROCESO CREATIVO

Antes del estreno, Spotify compartió una entrevista de 33 minutos entre Gomez y Blanco, donde ambos detallaron el proceso creativo del álbum. “A veces, decías algo muy importante y no sa-

Justin Bieber acepta sus problemas de ira

AGENCIA REFORMA

de México

Justin Bieber admitió tener problemas de ira, pero también se empeña en solucionarlos.

El cantante Justin Bieber lidia con su propio carácter: “Yo también tengo problemas de ira, pero quiero crecer y no reaccionar tanto smh ?????”, posteó el ganador del Grammy, de 31 años.

Junto al mensaje incluyó tres fotos, incluida una selfie con sudadera con capucha y una vieja imagen de él mismo de niño. También compartió lo que sería una foto de su hijo, Jack Blues, de siete meses, acostado.

DESPIERTA ALERTAS

La salud emocional de Bieber ha despertado alertas luego de que en las últimas semanas ha compartido mensajes de no tener “nada que demostrar” y sentirse “indigno”, además de una nota críptica sobre dejar ir

bía si te dabas cuenta, pero siempre abría el teléfono y pensaba: ‘¡Joder, qué buen verso para una canción!’”, reveló Blanco sobre su inspiración al trabajar con la estrella de “Only Murders in the Building”. Con el respaldo de Swift y la emoción de sus fans, “I said I love you first” busca consolidarse como uno de los proyectos más personales y esperados de Gomez.

El cantante de 31 años compartió que trabaja en lidiar con su propio carácter.

“el odio, reconociendo primero que está ahí”. “Toda la vida me han dicho ‘¡wow, Justin, te lo mereces!’, y yo, personalmente, siempre me he sentido indigno. Como si fuera un fraude. Cuando me decían que merecía algo, me sentía un poco astuto, como si supieran lo que pienso”.

A eso se suman rumores de consumo de drogas, aunque, según algunas fuentes cercanas, son ideas infundadas.

Katy Perry mantiene la esperanza de que las ventas mejoren.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

El actor enfrenta una demanda por 20 millones de dólares después de que los propietarios de las casas construidas por su fundación tras el huracán lo acusan de fraude por no garantizar la calidad de las viviendas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

A20 años de arrasar con Nueva Orleans, “Katrina” aún produce graves secuelas... en Brad Pitt.

El actor enfrenta una demanda por 20.5 millones de dólares derivado de su proyecto “Make it right”, que lanzó tras el paso del devastador huracán, en 2005, con el objetivo de edificar viviendas ecológicamente sostenibles en la ciudad costera de Estados Unidos. Sin embargo, ahora los propietarios de las casas construidas en Lower Ninth Ward, una de las zonas más afectadas por el fenómeno, denunciaron a Pitt y a su fundación, acusándolos de serios defectos en las viviendas, como problemas de moho y deficiencias estructurales.

Pitt, quien invirtió 12 millones de dólares en la construcción de 150 casas, se enfrenta, por tanto, a acusa-

Demandan las víctimas de “Katrina” a Brad Pitt

por no haber garantizado la calidad de las mismas, según el Daily Mail.

LITIGIO FEDERAL

Algunos propietarios, como Lloyd Francis y Jennifer Decuir, comenzaron a elaborar la demanda en 2018, la cual ha evolucionado hasta convertirse en un litigio federal. Por figurar en la lista de testigos, el equipo legal de

Ellen vende su última casa en Estados Unidos

LLos propietarios señalaron problemas de moho y deficiencias estructurales en las viviendas.

agenda cinematográfica le impide participar en dicho proceso. No obstante, el tribunal rechazó su moción y deberá acudir al juicio en su momento.

Mientras tanto, los afectados lidian con reparaciones costosas, pues las viviendas han presentado moho tóxico y altos niveles de CO2, lo que ha repercutido en su salud.

La situación se compli-

Bloqueará familia informe de autopsia

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La familia del fallecido actor Gene Hackman busca bloquear la publicación del informe de la autopsia de la estrella hollywoodense.

“Intentar bloquear el informe de la autopsia es muy atípico, no es algo que haya visto antes”, afirmó una

embolsar 20.5 millones de dólares en nombre de Pitt para sufragar los gastos, no pudo cumplir con el pago por falta de fondos.

La fundación había asumido que el actor intervendría, pero Pitt negó haber aprobado dicho acuerdo, aclarando que su apoyo se limitó a los años precedentes y no implicaba un compromiso económico directo.

fuente cercana a la investigación a The US Sun.

ORDEN DE RESTRICCIÓN

En Nuevo México, no existe una exención específica para las fotografías de autopsias, lo que suele generar preocupación en casos de fallecimientos de figuras públicas.

Los familiares ya habían obtenido una orden de restricción temporal que prohíbe a la Oficina del Sheriff y a la Oficina del Investigador Médico la publicación de fotos y videos de Hackman, tras ser hallado muerto.

a conductora Ellen DeGeneres vendió una de sus últimas propiedades en Montecito, California, tras mudarse al Reino Unido con su esposa, Portia de Rossi.

La propiedad, un bungalow español de dos dormitorios y dos baños, fue puesta en venta por 4 millones 995 mil dólares, cuatro años después de haber sido adquirida por 2.9 millones de dólares.

La residencia se vendió rápidamente luego de recibir múltiples ofertas en sólo dos días, según un representante del listado.

Construida en 1954 y renovada en 2012, presenta un estilo moderno con baños de lujo tipo spa, patio privado, terraza y jardín cerrado.

NUEVO COMIENZO

La mudanza de DeGeneres y de Rossi al Reino Unido ocurrió después de la victoria electoral de Donald Trump y como parte de un nuevo comienzo para la pareja, tras las controversias que rodearon el final de The Ellen DeGeneres Show en 2022.

Tras dejar atrás su vida en Estados Unidos, la pareja se estableció en los Cotswolds, una pintoresca región rural en Inglaterra, famosa por su belleza natural y su alto perfil entre celebridades y la realeza.

En su nuevo hogar, la pareja adquirió una casa de campo por 18 millones de dólares, según New York Post.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los familiares habían obtenido una orden de restricción temporal para no publicar fotografías del cuerpo del actor.
La propiedad se vendió rápidamente en cerca de 5 millones de dólares.
Periódico El Vigía

PUBLICACIÓN

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,910 del volumen número 2,299 de fecha (1°) primero de marzo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor LUIS ENRIQUE RAMÍREZ GÓMEZ, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE EVANGELINA QUIÑONEZ GUEVARA, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 12 de marzo de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

RICARDO CRUZ DUARTE por su propio derecho, y bajo Expediente Número 1029/2024-A, promovió ante este Juzgado con fecha del once de febrero del año dos mil veinticinco, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble: Identificado como Fracción Innominada del Rancho San Marcos, ubicado en la colonia Guadalupe de este Municipio de Ensenada, B.C., y con clave catastral número CG-104-067, con superficie de 10,975.909 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: - Al NORTE en 321.289 metros con Fracc. Al-B y A2-B clave catastral CG-V04043 - Al SUR en 153.503 metros + 18.617 metros + 20.571 metros + 135.824 metros con camino vecinal; Al ESTE en 24.208 metros con fracc. sin número; AL OESTE en 46.841 metros con Fracc. sin número, habiéndose adquirido el mismo por formal adjudicación de protocolización de constancias del juicio sucesorio a bienes de Ricardo Cruz Marchena, a favor de Ricardo Cruz Duarte, en fecha 25 de mayo del año 2021, mediante Escritura Número 182,247; Volumen 1597, pasada ante la fe del licenciado Juan Carlos Navarro Blando, Notario Interino a la Notaría Pública Número Dos; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, B.C., A 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2024 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.

EDICTO A LA CODEMANDADA: IGNACIA ACOSTA DE ESPlNOZA.

En el Expediente número 118/2021-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Maria Esther Ojeda Rodríguez, en contra de Usted y Otro, en el cual se ha dictado Sentencia Definitiva de fecha veintitrés de enero del año dos mil veinticinco, en los Puntos Resolutivos dice: Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Maria Esther Ojeda Rodríguez, del Codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California ha quedado debidamente acreditada en autos, no así de la Parte Demandada, lgnacia Acosta de Espinoza, por no haber contestado la demanda, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Maria Esther Ojeda Rodríguez, acredito su acción, la Parte Codemandada, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, no opuso excepciones y los Codemandados lgnacia Acosta de Espinoza, no contesto la demanda; en consecuencia. Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor ele la Parte Actora, Maria Esther Ojeda Rodríguez, esta se ha convertido en propietaria del bien inmueble identificado como Fracción del lote 8 de la manzana 10 de la Colonia Estado de México, de este Municipio de Ensenada, Baja California, con una superficie de 385.95 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al Norte 10.50 metros con callejón de servicios, al Este en 14.25 metros con rampa Cuahutémoc, al Sur en 19.40 metros con fracciones del lote 9, ak Oeste en 7.70 metros con Fracción del mismo lote 8 (a la vez servicio de paso) y al Noroeste en 26.89 metros con callejón de servicio. Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la Parte Demandada, Ignacia Acosta de Espinoza, bajo contrato de compraventa inscripción 17721 del tomo 59 de sección primera de fecha 25 de mayo del 1978, por lo que se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, proceda a la cancelación parcial de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la prominente, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66, quedando subsistente los gravámenes que sobre el versen Cuarto.- Se absuelven a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Al calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas. Notifíquese Personalmente. Expediente número 118/2021-C. Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 13 DE MARZO DEL AÑO 2025. LA C SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos 1 fracción I y II, 2, 3, fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I y II, 12 y 13, del reglamento para el uso del expediente electrónico y la Firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lic. Pedro de Jesús Díaz Green. (firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Mmz*

E D I C T O

AL DEMANDADO: Manuel De Jesús Hernández Miranda.-

En el Juzgado Primero lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 103/2024-A, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Maria Guadalupe Orantes Pastran en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a seis de marzo de dos mil veinticinco. Por recibido escrito electrónico, registrado bajo numero de promoción 3347, del Licenciado Lic. Carlos Alberto Torres Magallanes, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora,- Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada MANUEL DE JESUS HERNANDEZ MIRANDA, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones ll y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio dc EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovida por MARIA GUADALUPE ORANTES PASTRAN en los y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía,- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Asimismo, para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado lo anterior con fundamento en el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H, Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos.Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción l, ll, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente Número 103/2024-A mfc.

Ensenada,B. C., 14 de marzo del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (Firma Electrónica)

mfc

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Changarro callejero.

6.- Flor, requiebro

12.- Trae hacia sí

13.- Ebrios achispados que insisten en seguir la juerga

14.- Hombre fuerte, robusto

16.- Relación del personal contratado y sus emolumentos.

17.- Idiota.

18.- Dos, en náhuatl

20.- Preso (inv.)

21.- Situado.

22.- Rabia

24.- Jumento.

25.- Ánade.

26.- Gravoso, costoso

28.- Aparición de algo por poco tiempo

31.- Material terapéutico que se aplica sobre una lesión.

32.- 155 romano.

34.- Prefij o, casi

36.- Org. de la Televisión Iberoamericana.

37.- Pulmón de res destinado al consumo.

38.- Labre

40.- Especie de pinole peruano de cañahua

42.- Hoja de casia usada como purgante.

43.- Lancha india más pequeña que la canoa

46.- Novillo de dos años.

48.- Relativo a costumbres ancestrales

49.- Partículas cargadas

50.- Rotado

51.- Almendro silvestre.

1.- El que pretende ser gracioso sin conseguirlo.

2.- Relativo a un sistema de gobierno ideal, pero irrelizable.

3.- Error en lo escrito, gazapo

4.- Labiérnago

5.- Colina baja

6.- Prendedor publicitario

7.- Serosidad fétida que rezuman ciertas llagas.

8.- Memoria de la computadora cuyo contenido puede ser modificado

9.- Antipático

10.- Colocan.

11.- Se atrevieron.

15.- Abominable, vitando.

19.- Ermitaño

23.- Árbol anonáceo parecido al chirimoyo.

24.- Oreja.

26.- Plantígrado.

27.- Prefij o, camino.

28.- En Argentina, mazamorra de maíz.

29.- Persona elegida para pagar los gastos de una fiesta

30.- Fingir, pretextar.

31.- Pozo abierto junto a una alberca para filtrar su agua

32.- Seno del complemento de un ángulo.

33.- De las venas

35.- Musa de la poesía lírica.

39.- Ácido, en inglés

41.- Que sirve.

44.- Fruto de la vid.

45.- Vasija de calabaza.

47.- Lista de nombres

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

RENTO DEPTO

Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096

Maria de la Paz Lizarraga Atondo, por su propio derecho y bajo Expediente Número 999/2024-B, promovió ante este Juzgado con esta misma fecha, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION ADPERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como: Fracción este Lote 5,Manzana 155, Fraccionamiento Sección Primera, de esta ciudad, de una superficie de 312.50 metros cuadrados; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, B.C., a 14 de febrero del 2025 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LUIS MARTÍNEZ LINARES también conocido como LOUIS LINARES MARTÍNEZ por conducto de su Albacea NORMA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ también conocida como NORMA GARCÍA. Domicilio Ignorado

EDICTO A LOS CODEMANDADOS:

MARÍA VENTURA CÁRDENAS Y ALFONSO GUZMÁN ROSALES. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente número 951/2022-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Jose Andres Quintana Guillins en contra de Maria Ventura Cárdenas y Otro, se dictaron los siguientes acuerdos que en su parte relativa a la letra dicen:... “... ”Ensenada, Baja California, a trece de diciembre de dos mil veinticuatro... .”A sus autos un escrito, registrado bajo número de promoción 21372/2024, presentado por el C. Licenciado Gabriel Bello Martinez, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora....”Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los codemandados C.C. María Ventura Cárdenas y Alfonso Guzmán Rosales en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a d icho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por JOSE ANDRES QUINTANA GUILLINS, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.-...”Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS ....” Notifíquese ... .”Así l o acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California....”Expediente Número 951/2022-B. a.a.a.

Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 713/2022-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Juan Manuel Carbajal Torrez en contra de Usted y del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de Ensenada, Baja California; Se ordenó con fundamento en los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarlo mediante edictos que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tienen un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho termino, se le tendrá por contestado en sentido afirmativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera. por medio del edicto antes mencionado prevéngasele al demandado para que en el mismo plazo señalen domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio de Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales (Artículo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California. (CEJA). ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California; se le hace saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la segunda secretaria de este Juzgado. Notifíquese.

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2024. LA C.SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracción I y II, 2, 3 Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 Fracciones I y II, 12 y 13, del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

San Quintín, Baja California a 11 de marzo del 2025. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civíl de San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX; 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AL DEMANDADO: MOISES KACHIRISKY MACIAS.

Se le hace saber que en el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, se tramita el Expediente Número 403/2024-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alicia Acosta Trujillo en contra de USTED, se dictó diverso proveído de fecha:....”......”Ensenada, Baja California, a catorce de marzo de dos mil veinticinco….” Por recibido un escrito registrado bajo numero ele promoción 3811/2025 del C. Lic. RUBEN SANTANA CHAIRES, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora.-...”Como lo solicita, y toda vez que la parte demandada MOISES KACHIRISKY MACIAS, fue debidamente emplazado por medio de edictos, y la misma no dio contestación a la demanda dentro del término que le fue concedido para tal efecto, se declara la correspondiente rebeldía y se le tiene como presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda, en consecuencia las subsecuentes notificaciones aún las ele carácter personal se le harán conforme a las reglas que marcan los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, esto es por medio del Boletín Judicial....”En consecuencia, es procedente abrir el juicio a prueba por DIEZ DIAS COMUNES A LAS PARTES, ordenándose anunciar su apertura a la codemandada MOISES KACHIRISKY MACIAS, por medio de edictos mismos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en un periódico ele la localidad de los de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles).- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE....”Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha ele publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado NC1mero 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa ‘’Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero ele dos mil veinticinco “Notifíquese....” Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Lic. Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Interina, Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 403/2024-A a.a.a.

Ensenada,B. C., a 14 de Marzo del 2025.

El C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de lo Civil

(Firma Electrónica)

Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y 11, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

Demandada: MERCED CRUZ LARA

Que por auto de fecha veintinueve de enero del dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 255/2024, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por MARIA MARGARITA DOMINGUEZ NAVARRO se dictó el siguiente proveído.

Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, a la cual deberán acudir de manera personal la parte actora, la demandada, a una audiencia conciliatoria obligatoria, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado). Sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial del Estado a través del Decreto número 81 el 09 de agosto del 2002 y que a su vez se convierte en obligatoria para éste Órgano Jurisdiccional.

En preparación al desahogo de la prueba CONFESIONAL ofrecida por el actor a cargo de la demandada Merced Cruz Lara, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO,citesele por medio del Boletín Judicial para que comparezca de manera personal ante este Juzgado a responder a las posiciones que se le formulen previa su calificación de legal, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las mismas y si la contraria lo pidiere oportunamente (artículos 307, 31O fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).-

En preparación de la PRUEBA DE DECLARACIÓN DE PARTE ofrecida por la parte actora a cargo de Merced Cruz Lara, se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIl VEINTICINCO, cítesele por boletín Judicial para que en la fecha antes señalada comparezca personalmente a éste Juzgado al desahogo de la declaración de parte a su cargo a rendir su declaración, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).

En preparación de la PRUEBA TESTIMONIAL ofrecida por la parte actora a cargo de los de nombres JORGE ALBERTO ALCALA SOLORZA Y FRANCISCO RAMOS LOPEZ, se señalan las ONCE HORAS CON VEINTE MINUTOS DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS Mil VEINTICINCO, y en virtud que manifiesta que se compromete a presentar el día y hora que se señale para su desahogo, se le apercibe que deberá presentar a los testigos en cita el día y hora que se señalo para su desahogo, apercibido que en caso de no hacerlo así, de no presentarlos a la audiencia respectiva, se le declarara desierta la probanza, lo anterior en lo dispuesto por el articulo 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado

Notifíquese el contenido del presente proveído a la demandada Merced - Cruz lara, en los términos. establecidos por el articulo 625 del Código de Procedimientos Civiles, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la Ciudad a elección de la parte actora. Expidase el edicto respectivo.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 29 de enero del 2025.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.PJFG*

www.elvigia.net | info@elvigia.net | LUNES 24 de marzo de 2025

¡CAMPEONES!

Con doblete de Raúl Jiménez, México ganó por primera vez la Liga de Naciones de la Concacaf al imponerse 2-1 ante Panamá en Los Ángeles

Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
› Página 5

Realizan regata de BC en San Felipe

Se contó con la participación de 32 talentos bajacalifornianos, dirigidos por el entrenador olímpico en París, José Manuel Loyola, así como remeros del Club Antares de la Ciudad de México y de Baja California Sur

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con la participación del olímpico en París 2024, Alexis López, se realizó el pasado sábado la Regata Baja California 2025 en el puerto de San Felipe.

De acuerdo a la Asociación Estatal de Remo de Baja California, dirigida por Lorena Posada, un total de 45 remeros vieron acción en el evento apoyado por el Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Tabla resultados

1XH SUB 23, 17-18 y SENIOR

2,000 METROS

1.- Alexis López, Senior, 7:32

2.- Marco Peralta, Sub 23, 7:47

3.- Diego Núñez Sub 23, 7:48

2XF 15-16, 1,500 METROS

1.- Marian Olivera y Maura Valencia, 6:14.49

2.- Aidil Zavaleta y Dalia González, 6:55.00

3.- Zyanya González y Yamileth Moreno, BCS, 7:21.95

1XH 15-16, 1,500 METROS

1.- Luis Carrillo, 5:58.57

2.- Alonso Ramírez, 6:01.40

3.- Edgar García, 6:29.81

1X 13-14, 1,000 METROS

1.- Ruth Guillén, 4:30.85

2.- Cristina Valdez, 4:45.24

3.- Julieta Saucedo, 4:56.34

1XH 13-14, 1,000 METROS

1.- Andrés Sigala, 4:15.56

2.- Alonso García, 4:18.40

3.- André Gallardo, 4:28.70

4+F 15-16, 1,500 METROS

1.- Baja California/Antares, 7:17.40

De Baja California, hubo participación de 32 talentos como remeros del Club Antares de la Ciudad de México y de Baja California Sur. En la carrera 1 de la jornada, Alexis López enseñó su calidad al ganar en el

Aidil Zavaleta

Dalia González

Mariam Jiménez

Renata Ríos (t) Raúl Gómez

2XH 15-16, 1,500 METROS

1.- Luis Carrillo y Alonso Ramírez, 5:34.34

2.- Edgar García y Omar Saldaña, 6:13.50

3.- Alexander y Martín Murray, BC/ Antares, 6:47.34

1XF 15-16, 1,500 METROS

1.- Marian Olivera, 7:01.82

2.- Maura Valencia, 7:19.87

3.- Sofía Gutiérrez, 7:42.52

4+F/M 13-14

1.- Baja California, 5:13.03

Ruth Guillén

Julieta Saucedo

Alonso García

Andrés Sigala (t) Caleb Gutiérrez

1XH 17-18, 2000 METROS

1.- Emiliano Santiesteban, 8:34.94

2.- Rogelio Aguilar, 8:58.82

3.- Enrique Gutiérrez, 10:25.87

Agradecido con el ingeniero

LA GRATITUD que termina por convertirse en agradecimiento, puede considerarse un don que enriquece tanto a quien lo da como a quien lo recibe.

Además de resultar beneficioso para aquella persona que lo practica, ya que fomenta una actitud positiva, reduce el estrés y promueve la felicidad tan necesaria en nuestros días para conservar la salud física y mental.

Ante la imposibilidad de hacerlo de manera personal, hay ocasiones en las que suelo recurrir a esta columna como medio para expresarme y dedicarle algunas palabras a esa gente que me ha apoyado en el transcurso de mi vida personal y profesional.

En 2002, sin él tener idea que yo era una de las opciones que Enhoc Santoyo tenía en su lista para integrarme a la plantilla de reporteros, menos aún de la complicada situación económica y laboral que atravesábamos en casa, apareció la figura de Don Alejandro Treviño Cueva.

lector, pieza primordial del “engranaje” de El Vigía.

Luego de llegar a un acuerdo con los directivos del periódico en ciernes, mi hermano Marco Antonio y yo, “caímos de pie” al contar con el apoyo de Enhoc y, sobre todo, de un patrón -algo que pocas veces vemosamante de los deportes, interesado en que la sección incluyera los principales acontecimientos, sin importar el horario de cierre de edición.

El ingeniero Treviño fue el encargado de contactarme con Juan Ángel Ávila, entonces voz en español de Padres de San Diego junto a Eduardo Ortega para que pudiera solicitar acreditaciones y asistir a la pretemporada del equipo.

nados que siguieron la regata en la Bahía de San Felipe. Con el evento avalado por la Federación Mexicana de Remo, la Regata Baja California ha puesto en camino a los talentos deportivos a los Nacionales Conade

La regata ha puesto en camino a los talentos deportivos a los Nacionales Conade 2025.

Al ingeniero lo conocí a mediados de la década de los ochenta, cuando en las instalaciones de Comesa se acondicionó un espacio que sirvió de estudio para armar el noticiero Ensenada al Día que se transmitía a través de Canal 23 de lunes a viernes, del cual, mi padre era uno de los conductores.

Ángel

Domínguez

Niebla

ADN DEPORTIVO

adominguez@ elvigia.net

Pasaron los años, dejé de verlo y siempre lo recordaba como un hombre de voz fuerte, enérgica, de personalidad impactante, pero amable, bondadoso, irradiando sencillez y con una anécdota o broma preparada para romper el hielo.

Tras el desencanto del cierre de El Vigía en 1986, apenas 18 meses después de su apertura, se recuperó y sin quitar el dedo del renglón, decidió regresar a su querido diario a las calles y arriesgó una buena parte de su capital para ofrecer a Ensenada una nueva alternativa.

El único interés de Alejandro Treviño era que los habitantes del puerto recibieran información veraz, oportuna y libre de compromisos en un medio de comunicación en el que no existiera el término intocable.

Si las autoridades a cargo de las diferentes dependencias no cumplían con su labor, se debía señalar para darle solución al problema y voz al

A finales de febrero o inicios de marzo, durante tres años consecutivos, visitamos el complejo que comparten Padres y Marineros de Seattle en Peoria, Arizona. Aprovechando sus boletos de temporada que cada año adquiría para ser testigo de los partidos de Chargers de San Diego en Qualcomm Stadium, en tres ocasiones nos tocó acompañarlo en su palco familiar. Alejandro Treviño Cueva nos enseñó a delegar, a tratar asuntos pendientes con las instancias correctas, a resolver sin frustrarnos -a pesar de que algunas veces tuvimos que ser muy pacientes-, a aprender que las vacaciones son sagradas, que “hasta el presidente de Estados Unidos se toma dos semanas libres ¿y tú no puedes?”.

Se extrañan sus pláticas, su risa que hacía “retumbar” el edificio, ese “yo sugiero hacerlo de esta manera, pero ustedes sabrán”.

Así como el “se puede o no se puede” y si la respuesta era positiva, ‘disparaba’ inmediatamente su “en cuanto tiempo, un día, una semana, un mes, un año, solamente dime cuando”. Antes de cerrar, hace unas semanas los Treviño Garín pasaron una de las pruebas más complicadas que Dios nos pone al experimentar la pérdida de la esposa, madre y abuela, Leyla Garín de Treviño, que en paz descanse, ánimo y para adelante. Así que nosotros, que estamos recibiendo un reino inconmovible, seamos agradecidos. Inspirados por esta gratitud, adoremos a Dios como a él le agrada, con temor reverente. (Hebreos 12:28)

Cortesía

Domina Piastri GP de China

Oscar Piastri ganó en Shanghái y la escudería

McLaren logró el 1-2 con Lando Norris

El piloto de McLaren Oscar Piastri logró el pasado domingo su primera victoria en el Gran Premio de China desde la pole position, en una carrera en la que el australiano fue inalcanzable para su compañero de equipo, Lando Norris. McLaren alcanzó un hito con el 50ma final 1-2 en la Fórmula 1.

Piastri, quien logró su primera pole position el sábado, tuvo un gran inicio en la carrera y lideró desde la primera curva, mientras Norris superaba a Russell para colocarse en segundo lugar.

El australiano luego fue ampliando su ventaja en una carrera sin contratiempos para conseguir su tercera victoria en su carrera, después de Hungría y Azerbaiyán el año pasado.

“(Es) muy satisfactorio, obvia mente”, dijo Piastri, quien ahora está en el cuarto lugar en la clasi ficación, a solo 10 puntos del líder Norris con 22 carreras por dispu tar. “Creo que siempre es un buen día cuando cruzas la línea prime ro, pero creo que este ha sido el más satisfactorio, no solo la ca rrera, sino el fin de semana para mí. Creo que las dos victorias que tuve anteriormente fueron muy diferentes, y creo que esta ha sido la más completa”.

El resultado completo fue alte rado por los comisarios después de la carrera cuando Charles Le clerc de Ferrari y Lewis Hamil ton, así como Pierre Gasly de Al pine, fueron descalificados.

do que logramos fue el máximo (que podíamos lograr), así que eso me da mucha satisfacción”, dijo Russell. “Si entregamos un coche que sea capaz de luchar contra McLaren, no tengo dudas de que podemos terminar por delante porque estamos haciendo un trabajo tan sólido como equipo”.

SIN PODIO PARA VERSTAPPEN El ganador de la carrera del año pasado, Max Verstappen de Red Bull, terminó cuarto, superando a Charles Leclerc de Ferrari en las últimas vueltas, con la carrera del monegasco comprometida por un contacto en la primera vuelta con su compañero Lewis Hamilton, que desgastó la placa final delantera izquierda de su alerón, lo que afectó la aerodinámica de su coche durante toda la carrera.

Sin embargo, Leclerc y Gasly, quienes terminaron quinto y decimosexto, respectivamente, fueron descalificados después de que encontraron que cada uno de sus coches estaban un kilogramo por debajo del límite de peso mínimo al concluir la carrera. Hamilton, quien ganó la carrera Sprint del sábado para conseguir su primera victoria con Ferrari, y quien terminó sexto en la pista, también fue descalificado porque el grosor del bloque de deslizamiento en la parte inferior de su Ferrari estaba debajo del límite mínimo permitido. El final de dobles puntos de Haas fue impulsado por las descalificaciones con Esteban Ocon, quien terminó séptimo, pero subió al quinto puesto, mientras que el novato Oliver Bearman pasó del décimo al octavo.

Norris tuvo una tarde más complicada para asegurar su segundo lugar, ya que el británico tuvo que superar a George Russell de Mercedes y a Alex Albon de Williams después de su parada. Luego siguió a su compañero de equipo hasta la bandera a cuadros, aunque en las etapas finales tuvo que lidiar con un pro-

blema creciente en el pedal del freno que amenazaba con impedirle terminar la carrera.

“Carrera difícil”, dijo Norris.

“Quiero decir, estoy satisfecho, por el resultado, por el equipo, el 50mo uno-dos para McLaren es todo un logro. Así que feliz de ser

parte de eso, en primer lugar, y una gran carrera de Oscar. (También) estoy contento considerando lo mal que han sido mis últimos días y cuánto tuve problemas solo para sentirme cómodo y entender cómo conducir el coche”. Russell completó el podio, su

segundo consecutivo de la temporada y el 300mo podio de Mercedes en la F1. La consistencia del británico lo mantiene tercero en la clasificación, un punto por delante de Piastri.

“En las últimas tres carreras, con el sprint también, el resulta-

El novato de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, fue sexto, por delante de Alex Albon. Lance Stroll, de Aston Martin, subió al noveno lugar con Carlos Sainz de Williams tomando el punto final en el décimo.

La próxima carrera se llevará a cabo en el legendario Circuito de Suzuka en Japón el 6 de abril para comenzar una triple jornada con Bahréin y Arabia Saudí.

El piloto de McLaren Oscar Piastri, logró su primera victoria en el Gran Premio de China.
Los pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton, fueron descalificados.
Agencia Reforma

kilómetros, contó con los triunfos de Richer Pérez y Vianney

Santaclara

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Cvaronil

NOMBRE TIEMPO

Richer Pérez 32:03

Rolando Real 32:15

David Flores 32:44 Rama femenil

Vianney Santaclara 35:20 2 Katherine Villegas 39:00 3 Jaqueline Atondo 39:21

on la participación de más de mil 500 personas, el pasado domingo se realizó la primera fecha del

Luce el boxeo de

BC su nueva “piel”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La selección de boxeo de Baja Califor-

do por Alejandro Raudales.

Los triunfos varonil y femenil absolutos, fueron obtenidos por los integrantes del club Potros de Rosarito, Richer Pérez y Vianney Santaclara con 32:02 y 35:20, respectivamente.

En la Women Run 5K, Víctor Hérnandez consiguió el triunfo absoluto en la rama varonil, mientras que en la femenil, Carolina Herrera consiguió la victoria.

nia lució el pasado fin de semana la “piel” con la que enfrentarán el Macro Regional en el CAR de Tijuana, del 26 de marzo al 2 de abril próximo.

Luego de un primer entrenamiento matutino, en el Gimnasio de Boxeo de la Ciudad Deportiva, los 38 bajacalifornianos presumieron los uniformes en color rojo y azul, como lo marca el reglamento de la Federación Internacional de Boxeo Amateur.

Vianney Santaclara conquistó la Women Run 10K.

Apoyados por el Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Indebc entregó los uniformes a la Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados de Baja California.

Hilario Reyes, titular del boxeo en el Estado 29, comentó que los seleccionados viajarán el próximo martes, a mediodía, rumbo a Tijuana, donde buscarán los boletos a los Nacionales Conade 2025.

El representativo del Estado 29 recibió los uniformes de parte del Indebc.
Richer Pérez ganó el primer lugar absoluto.
La Women Runk 10K contó con la participación de mil 500 asistentes.
Jesús López Gorosave/Colaborador

Canadá vence a EU y asegura tercer lugar

Canadá derrotó a Estados Unidos en el partido por el tercer lugar de la Liga de Naciones Concacaf 2025. Los canadienses se metieron al podio de la presente edición de la Liga de Naciones con un triunfo 2-1 frente a EU en Los Ángeles.

Aunque antes del encuentro partía como víctima, el combinado de la Hoja de Maple fue más que los estadounidenses tanto colectiva como individualmente hablando.

Estados Unidos una vez más careció de un estilo de juego definido bajo la dirección técnica de Mauricio Pochettino, además que sus figuras no lograron pesar a la ofensiva.

Mientras que los canadienses aprovecharon su verticalidad y dinámica para generar peligro, adelantándose en el marcador con el tanto de Tani Oluwaseyi al 27’.

Aunque EU encontró el empate al 35’ de la mano de Patrick Agyemang, para el segundo tiempo Canadá volvió a imponer condiciones y firmó la victoria con un disparo cruzado de pierna izquierda por parte de Jonathan David, al 59’.

El encuentro representación tricolor con la presencia de Katia Itzel García como árbitra central.

La mexicana cumplió de buena manera con su actuación, controlando de forma correcta las acciones y mostrando carácter al expulsar al técnico canadiense Jesse Marsch, luego de reclamos airados por dos penales no marcados a favor de su equipo.

Así fue como terminó la hegemonía de Estados Unidos en la Liga de Naciones de la Concacaf, torneo en el que había sido campeón en sus tres ediciones anteriores y que ahora se tuvo que conformar con

Da Jiménez título de la Liga de Naciones

Con doblete, el delantero mexicano

Raúl Jiménez comandó de nuevo a la selección Tricolor para derrotar 2-1 a Panamá en la final AP

Inglewood, California

El delantero Raúl Jiménez firmó un doblete por segundo partido consecutivo y México doblegó 2-1 a Panamá para coronarse campeón de la Liga de Naciones de la Concacaf por primera vez en su historia.

Jiménez convirtió sus tantos a los ocho y 90 minutos para resolver el encuentro por segundo partido consecutivo para los mexicanos, que habían perdido dos finales ante Estados Unidos en las tres ediciones previas de este torneo.

Con su doblete ante los panameños, el ariete acumula 39 goles con la selección mexicana para quebrar un empate con Cuauhtémoc Blanco y quedó en solitario en el tercer puesto histórico, sólo por detrás de Jared Borgetti (46) y Javier Hernández (52).

Adalberto Carrasquilla convirtió a los 45 para los panameños, que de nueva cuenta se quedaron en la orilla de conseguir el primer título de la Concacaf en su historia. Hace un par de años, en la Copa Oro, también perdieron en la final ante los mexicanos.

El triunfo le da a Javier Aguirre su primer título en la que es su tercera etapa al frente de la selección mexicana.

GRITO HOMOFÓBICO

México se puso al frente cuando Roberto Alvarado mandó un centro por derecha hacia el área chica donde Jiménez conectó remate de cabeza y anotó pegado al poste derecho.

Los mexicanos volvieron a generar peligro a los 26 con un disparo de Santiago Giménez, pero después Panamá niveló y estuvo cerca de empatar a los 40 con un intento desde fuera del área de José Luis Rodríguez que fue desviado por el portero Luis Malagón.

En la siguiente jugada de tiro de esquina, el portero mexicano no pudo controlar el centro y Johan Vázquez cometió una falta dentro del área intentando despejar la pelota para un penal que Carrasquilla convirtió por el centro. En el complemento, los mexicanos tuvieron la posesión de la pelota, pero gene-

raron poco peligro en portería hasta los 72 cuando Giménez conectó remate de cabeza dentro del área.

El encuentro se detuvo a los 83 minutos porque apareció el grito homofóbico que le ha causado penaliza-

ciones a México por parte de la FIFA.

En la reanudación, José Ángel Córdoba cometió una mano dentro del área para un penal que Jiménez concretó por el poste izquierdo del portero Orlando Mosquera.

Cortesía
El delantero Raúl Jiménez (izquierda) firmó un doblete por segundo partido consecutivo.
Aficionados de México celebraron luego del gol de Raúl Jiménez ante Panamá.

Se meten a la final

Cetys y Evo Team

Las quintetas de la categoría Abierta Femenil, chocarán en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cetys Universidad y Evo Team sellaron su pase a la final de la categoría Abierta Femenil del Torneo

Oficial 2025 de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa) al superar a Gacelas y Jittoa, respectivamente. Los partidos correspondientes a la ronda de semifinales, se llevaron a cabo en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal.

Las universitarias de Laura Urzúa contaron con 19 puntos de Paloma Rivera, 12 de Camila Sánchez, ocho de Isabela Barraza y Jessica Zepeda para ganar 49-39 a Gacelas.

Las pupilas de Erick Barraza descontaron a través de las 16

Kassandra Espinoza viaja a competencia en Valencia, España

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La atleta ensenadense Kassandra Giselle Espinoza Ramos se alista para volver a representar a México en una competencia internacional.

La bajacaliforniana, viajó con destino a Valencia, España junto al resto de integrantes de la selección nacional de Judo para continuar su etapa de preparación, con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La multimedallista en torneos nacionales, así como en Panamericanos Jr y Senior y dos veces campeona en Copas Panamericanas, se encuentra concentrada desde enero entrenando en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Kassandra Espinoza Ramos surgió del programa de detección de talentos de alto rendimiento del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California (INDE).

unidades de Regina Sánchez y 12 de Jimena Amador.

Evo Team, por su parte, con base en los ocho tantos de Dulce Morillón, seis de Adria Castro y cinco de Asiria Avitia, se impuso 27-24 a Jittoa.

En una causa perdida apa-

recieron: Almara Guillins con ocho puntos encestados y Natalia Rodríguez con otros cinco.

Mientras que en el inicio de la postemporada de la división Intermedia Varonil, Hoopers se apoyó en las 13 unidades de Adrián de la Torres, 12 de Ray Espinoza y 11 de Daniel Gutiérrez para vencer 48-36 a CJ Shop.

Fernando Guerrero cargó con el peso ofensivo de su quinteta al embocar 27 de sus 36 tantos totales.

Borregos también consiguió seguir adelante en la competencia al derrotar 49-40 a Coco’s Sportfishing, gracias a los 14 puntos de Antonio “Tony” Mendoza, 11 de Diego Legaspy y 10 de Jesús Verdugo.

Los “Pescadores” más certeros fueron Carlos Ramírez con 18 unidades y Salvador “Chava” Peralta con una decena.

Se alista para volver a representar a México en una competencia internacional.
Cortesía
Borregos derrotó a CJ Shop.
Libasa /Cortesía
Cetys Universidad enfrentará en la final femenil a Evo Team.

Blanquea Enoc a Tropa Loca

En el encuentro de Primera Fuerza, el serpentinero se agenció la victoria de Ebrios por 6-0

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ebrios (4-2) contó con lanzamientos y bateo de Enoc Rodríguez para imponerse a Tropa Loca (4-2) por blanqueada de 6-0.

El juego, válido por la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor, se realizó el viernes por la noche en el campo José “Prieto” Soto.

En sus siete innings de labor, Enoc Rodríguez, permitió tres imparables, recetó nueve chocolates y no otorgó pasaportes.

Los más oportunos con el tolete fueron Aarón Patrón de 4-3 con una impulsada y dos anotadas y Enoc Rodríguez de 3-2 con dos empujadas.

Los pupilos de Norberto Nájera timbraron una ocasión en el tercer acto, una en el cuarto y cuatro en el quinto ante los disparos del abridor Julio Rodríguez y Damián Covarrubias,

PROGRAMACIÓN››

Lunes 24 de marzo

Segunda Fuerza “C”

Campo José “Prieto” Soto

17:00 Horas Piratas Karuna “C” vs Diablos Team

Primera Fuerza

19:00 Horas Transportes Heredia vs Mets

Segunda Fuerza “B1”

21:00 Horas Refrigeración Lozano vs Águilas

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C”

18:30 Horas Toros SNTE 37 vs Leones

Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas Publicidad Márquez “B2” vs Piratas

Martes 25 de marzo

Segunda Fuerza “B1”

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

18:30 Horas Cerveceros de Eléctrica del Pacífico vs Mega Metal

20:30 Horas Tersa Autos Sanimex vs Pesquera Villalobos

quien ingresó en el quinto episodio.

SEGUNDA FUERZA “A”

En actividad correspondiente a la categoría Segunda Fuerza “A”, Luis Flores abanicó a 10 enemigos para guiar a Suterm (4-1) a un triunfo sobre Juveniles Empresarial (1-4) por paliza de 11-2. Perdió Nicolás Flores.

Iván Camaño lideró el ataque “electricista” al irse de 4-3

con dos producidas, seguido por Juan Cristerna y Luis Ángel Ceceña de 2-1 con una remolcada cada uno.

Por parte de Juveniles Empresarial, Bryan Manríquez descargó cuadrangular con un compañero en los senderos.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Enoc Rodríguez y Aarón Patrón lucieron en la victoria de Ebrios ante Tropa Loca.
Ebrios blanqueó a Tropa Loca.
René Echeverría/Cortesía

España avanza a semifinales

El campeón defensor superó por 5-4 a Países Bajos en penaltis, en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA

AP

París, Francia

El campeón defensor España y Francia necesitaron tandas de penaltis para alcanzar las semifinales de la Liga de Naciones de la UEFA, donde se unieron a Alemania y Portugal.

España fue igualada tres veces por Holanda en un empate 3-3 tras el tiempo extra para un marcador global de 5-5. El mediocampista del Barcelona, Pedri, anotó el penal decisivo después de que el portero español Unai Simón detuviera el intento de Donyell Malen, finalizando la tanda de desempate 5-4. Francia ganó la tanda de penales por el mismo marcador contra

Croacia después de liderar 2-0 tras 90 minutos para igualar el marcador global y forzar el tiempo extra, que no vio más goles. Dayot Upamecano anotó el penal decisivo después de que el portero Mike Maignan salvara brillantemente el tiro de Josip Stanisic.

Alemania anotó tres goles en el primer tiempo contra Italia, pero luego se aferró con firmeza para lograr un empate 3-3 y asegurar una victoria de 5-4 en el marcador global. El penalti de Giacomo Raspadori en el tiempo de descuento de la segunda mitad de la vuelta puso a Italia a un gol de forzar la prórroga en Dortmund. Portugal venció a Dinamarca 5-2 tras el tiempo extra después de perder el primer partido 1-0. Francisco Trincão anotó dos veces para Portugal al final, con Cristiano Ronaldo fallando un penalti temprano.

Las semifinales comienzan el 4 de junio con Alemania jugando contra Portugal en Múnich, seguido el 5 de junio con Francia vs. España en Stuttgart.

La final es el 8 de junio .

ALEMANIA LUCE ELEGANTE Y LUEGO DESCUIDADA

Joshua Kimmich anotó desde el punto penal después de 30 minutos para Alemania y su compañero de Bayern Múnich, Jamal Musiala, añadió el segundo gol seis minutos después en circunstancias inusuales. El portero italiano Gianluigi Donnarumma había realizado una buena parada de un cabezazo. Mientras se quejaba con su defensa, Kimmich ejecutó un córner corto para Musiala, quien envió el balón a la red con Donnarumma desubicado.

El delantero Tim Kleindienst puso a los alemanes 3-0 arriba y Moise Kean recortó dos goles en la segunda mitad para Italia antes del drama final.

PENALTI SUAVE DE RONALDO NO FUE COSTOSO

Ronaldo es el máximo goleador de todos los tiempos en el fútbol masculino, pero vio su penalti en el sexto minuto de-

tenido por Kasper Schmeichel, quien adivinó el lado correcto y lo atrapó fácilmente.

Portugal tomó la delantera cerca del descanso cuando el defensor Joachim Andersen cabeceó torpemente en su propia red desde un córner.

Rasmus Kristensen cabeceó en la dirección correcta para el empate en el minuto 56, consiguiendo su primer gol para Dinamarca en el proceso.

Ronaldo hizo el gol número 136 cuando metió el balón desde cerca, pero Christian Eriksen hizo el 2-2 momentos después al convertir un centro, solo para que Trincão llevara el juego al tiempo extra y luego anotara de nuevo .

Gonçalo Ramos añadió el quinto gol.

EL PRIMER INICIO DE MALDINI

Daniel Maldini comenzó su primer partido con Italia, 23 años después del último juego de su padre, Paolo Maldini, con la selección nacional. Cesare Maldini, el abuelo de Daniel,

también jugó para Italia.

GRECIA Y TURQUÍA AVANZAN

El veterano delantero Romelu Lukaku anotó dos goles tardíos cuando Bélgica venció a Ucrania 3-0 para mantenerse en la Liga A después de perder el primer partido 3-1.

Grecia fue promovida a la Liga A después de revertir un déficit de 1-0 con una contundente victoria de 3-0 en Escocia, con el mediocampista de 17 años Konstantinos Karetsas entre los goleadores.

El penalti de Hakan Çalhanoglu puso a Turquía en camino a una victoria de 3-0 en Hungría y una victoria global de 6-1 para ganar la promoción a la Liga A. Hungría y Escocia descendieron a la Liga B, mientras que Irlanda se mantuvo en la Liga B después de vencer a Bulgaria 2-1 para una victoria global de 4-2. En otros lugares, el triplete de Vedat Muriqi en una victoria de 3-1 en Islandia envió a Kosovo al Grupo B con una victoria global de 5-2.

Francia ganó la tanda de penales ante Croacia.
AP

Lanza Jesús Magaña en Copa Portal 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El bajacaliforniano Jesús Magaña lanzó 51.06 metros, para apoderarse del primer lugar en lanzamiento de disco en la Copa Portal 2025 y se puso en el lugar doce en el ranking panamericano Sub 23.

En el primer día de competencias en la Copa Portal 2025, en la Ciudad Deportiva, tuvo en su primera oportunidad su mejor lanzamiento de la jornada en la categoría Libre, en un evento avalado por la World Atlhetics. El talento deportivo de Baja California en el Macro Regional de Atletismo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, tendrá una nueva oportunidad para dar la marca de 54 metros para aspirar al Panamericano Sub 23. En cuanto a la competencia de disco, en el evento coordinado por Rigoberto Vázquez, apoyado por la Liga Municipal de Atletismo, que dirige David Canchola, y por el Indebc, a cargo de Laura Marmolejo Toscano, Antonio Díaz fue segundo con 46.18 metros.

En disco Sub 18, el triunfo fue para Miguel Jaramillo fue primero con 29.30 metros, seguido por Santiago Cristerna con 27.99; en disco Sub 20, Isaac Torres ganó con 41.80 y en segundo se ubicó Marco Vázquez con 38.27.

En la rama femenil, también en disco Sub 16, Romina Estrada fue la mejor con 33.08 metros, Alma Félix fue segundo con 31.19 y Camila Guzmán fue tercero con 31.12. En la Sub 18 femenil, Siria Castro dominó el disco con 29.13 metros, escoltada por Elisa Collins con 28.33; en Sub 20 femenil, Alana Armenta triunfó con 42.81, seguida por Xeny Martínez con 26.94.

Y en la categoría Libre, Diosty Carrillo se apoderó del primer lugar con 33, 27 metros, seguida por Natalia Molina con 27.69, ambas bajacalifornianas mejoraron su marca.

Finaliza estatal de tiro con arco

El eventó contó con la presencia del paralímpico Víctor Sardina, y los talentos deportivos buscaron marcas para los Nacionales Conade 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

El primer Campeonato Estatal de Tiro con Arco llegó a su fin, con la participación de los arqueros Sub 18, en arco recurvo y compuesto, y con la presencia del paralímpico en París 2024, Víctor Sardina.

En el campo de tiro con arco, de la Ciudad Deportiva, la Asociación de Arqueros de Baja California y el Indebc, de Gobierno del Estado encabe-

Los resultados

RECURVO 16-17 AÑOS FEMENIL

1.- Elisa Navarro, Millennial, 616

2.- Sophie Robles, Invictus, 586

3. Yireh Aguilar, Arqueros de Fuego, 554

RECURVO 16-17 AÑOS VARONIL

1.- José García, Millennial, 628

2.- Carlos Parra, Iv Archery, 565

3.-Leonardo Moreno, Arqueros de Fuego, 546

RECURVO PARALÍMPICO FEMENIL

1.- Karen Rocha, Búfalos Adaptado, 359

RECURVO PARALÍMPICO VARONIL

1.- Pedro Zamora, Búfalos Adaptado, 517

zado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, llevaron a la cabo la justa estatal rumbo a los Nacionales Conade 2025. De acuerdo a Erik Reveles, presidente de la Asociación de Arqueros de Baja California, 45 arqueros tienen la marca para los Nacionales Conade, pero aún falta el segundo

2.- Jorge Monraz, Búfalos Adaptado, 490

COMPUESTO 16-17 AÑOS FEMENIL

1.- Ximena Salinas, Millennial, 652

2.- Paulina Macías, Arcus, 633

3.- Scarlett Tellez, North Point, 630

COMPUESTO 16-17 AÑOS VARONIL

1.- Marco Chiang, 720 Archery, 635

2.- Francisco Montes, Covi Ensenada, 553

3.- Ricardo Reynoso, Covi Ensenada, 497

COMPUESTO PARALÍMPICO VARONIL

1.- Víctor Sardina, 720 Archery, 685

2.- Juan Vázquez, Búfalos Adaptado, 580

Campeonato Estatal a realizarse el 12 y 13 de abril en la Ciudad Deportiva.

La segunda jornada del primer Campeonato Estatal, también fue aprovechada por los arqueros paralímpicos, entre ellos Víctor Sardina, especialista en arco compuesto, y la mundialista Karen Rocha, en arco recurvo.

Los arqueros paralímpicos tuvieron la oportunidad de tirar en su primer evento del año, como parte de su preparación a la Copa Presidente en Tlaxcala, del 30 de abril al 4 de mayo, el cual será el primer selectivo rumbo al Campeonato Mundial en Corea del Sur.

El segundo estatal se realizará del 12 y 13 de abril.
Cortesía

¡Le arrebatan lo invicto!

En un sorpresivo arranque de la final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza, Royals apaleó 19-3 a Océano Profundo, dándole su primera derrota de la temporada

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Royals aplicó a Océano Profundo su primera derrota de la temporada en el inicio de la final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza.

hicieron dos carreras, selló tres pasaportes, dejó a cuatro adversarios con el madero al hombro y su cuadro incurrió en un pecado en cinco innings de trabajo. Ricardo Zepeda y Juan Bravo, recorrieron el resto del camino.

El gimnasta bajacaliforniano obtuvo las preseas en el “Grizzly Clásico”

Ricardo Martínez, abridor de Océano Profundo, resultó maltratado con ocho inatrapables y 11 anotaciones en tres entradas con dos tercios. Terminó Juan

Francisco “Pancho” Caudillo pegó de 6-4 con cinco impulsadas, Saúl “Cachorro” Arce de 5-3 con vuelacerca y tres empujadas, Ubaldo Bayón de 3-2, Luis Marchena de 4-2 con tres producidas, Juan José “Kany” Aguilar de 4-2 con dos remolcadas.

Otros que aportaron a la causa ganadora fueron Jorge Peralta de 5-2 con tres corredores enviados a la registradora, José Luis Villavicencio de 6-2 con tres impulsadas y Mario Pérez Santillán de 6-2. Osniel Maderas comandó a

Johannan se cuelga oro y plata en Canadá

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El gimnasta bajacaliforniano, Johannan Wong, tuvo un debut internacional al obtener la medalla de oro en caballo con arzones y plata en barras paralelas bajo los

Saúl “Cachorro” Arce se voló la barda y empujó tres anotaciones.

Océano Profundo al irse de 5-3, seguido de Jesús Rey Espinoza de 4-2 con una empujada y Antonio Morillo con una producción.

colores de México en el “Grizzly Clásico” en Canadá.

En Ardrie, Alberta, Johannan Wong se cubrió de gloria en arzones con 13.400, para llevarse la medalla de oro y en paralelas con 12.050 se agenció la plata en el evento juvenil de gimnasia artística varonil.

En la competencia en arzones, quién se ha hecho en la sala de gimnasia “Eduardo Carmona Valenzuela”, de la UABC, dejó con la plata y el bronce a los canadienses

Alec Ikeda y Parker Smith con 11.950 y 10.750, respectivamente.

En barras paralelas, el alumno de José Alejandro Torres, sólo fue superado por el canadiense Nathan Dykstra con 12.350 y el bronce fue para el también mexicano Esteban Maldonado con 11.850.

Para el cachanilla Johannan Wong ha sido la presentación internacional, con los colores de México, luego de ganarse el lugar en el Selectivo Nacional realizado en esta capital de Baja California.

Cortesía
Carlos Borbón limitó a la ofensiva de Océano Profundo a cuatro hits y dos carreras en cinco innings.
Francisco Caudillo aportó cuatro imparables y cinco carreras remolcadas.
Isaac Rosas / El Vigía

Se imponen Yankees y Diablos

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc debutó apuntándose su primer triunfo de la temporada.

Tiene Toros de Tijuana exitosa jornada dominical

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Los Toros de Tijuana concluyeron sin contratiempos su último fin de semana de preparación en la ciudad, afinando detalles para sus encuentros de pretemporada, que inician el viernes 28 de marzo contra Café Bros en Reynosa, Tamaulipas.

La jornada dominical reunió a todo el talento burel en el estadio de la Colonia Capistrano, donde el estratega Óscar Robles y su cuerpo técnico dirigieron la práctica

Las novenas superaron 12-4 y 8-3 a Taller

Ramos y Veterinaria

Bahía, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Diablos abrieron de manera vic toriosa su participación en el Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensena da (50 años y mayores).

En la jornada inaugural, los “Bombarderos” de Martin “Mu lato” Sauceda generaron rallys de cinco carreras en la parte alta del segundo capítulo y cuatro en el sexto para disponer de Taller Ramos por pizarra final de 12-4.

Gerardo Guerrero conectó cuadrangular y produjo cuatro carreras en la victoria de Yankees.

Alejandro “Chore” Sotelo se alzó con el triunfo, luego de trabajar seis entradas y cedió su lugar al zurdo Antonio “Huevo” Castro para que retirara los tres últimos outs.

Sergio Medina, castigado con cuatro batazos a terreno de nadie y seis carreras, además de repartir cinco boletos gratis en un episodio con un tercio, se llevó la derrota.

Gerardo Guerrero cumplió al irse de 2-2 con leñazo de largo metraje y cuatro impulsadas, Luis Becerra de 2-2 con tres empujadas, Omar Morales de 2-2,

antes del mediodía.

El entrenamiento comenzó con la tradicional bienvenida y palabras motivacio- nales de Óscar Robles. Posteriormente, los cañoneros astados fortalecieron su ofensiva en la práctica de bateo, dirigida por Darryl Brinkley, Carlos “La Chispa” Gastélum y Efrén Espinoza. En el primer grupo de bateadores destacaron Emilio Bonifacio, el recién llegado Junior Lake y “El Capi” Isaac Rodríguez, entre otros. Por su parte, César Izturis se encargó de perfeccionar la defensa. El exgrandes ligas y actual coach de los Toros trabajó con los jugadores de cuadro en aspectos defensivos clave.

Carlos “El Chamo” Hernández, ahora parte de la directiva del equipo, colaboró

Armando Cobos de 1-1 y Mario “Magochy” Duarte de 2-1. Taller Ramos tuvo como sus líderes bateadores a Sergio Medina de 3-2 con una producida, Martín Ojeda de 3-2, Ricardo Orozco y Jesús “Chuy” Gómez de 2-1.

TRIUNFO DE DIABLOS

El sábado por la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, Diablos registró dos anotaciones en la primera entrada y seis en la tercera para dar cuenta de Veterinaria Bahía, 8-3.

junto a César Hernández en ejercicios de jugadas estratégicas como el toque de bola, lanzamientos a las bases y bloqueo de pitcheos. Además, se enfocaron en conocer a cada lanzador, trabajo en el que participaron los receptores Alí Solís, Fernando Flores, Tomás Telis y Arath Garza. Para cerrar la sesión del domingo, los lanzadores astados reforzaron su condición física con el preparador Víctor Durán, enfocándose en velocidad y aceleración para mantener el brazo en óptimo ritmo. Posteriormente, realizaron sesiones de bullpen bajo la supervisión del coach de lanzadores Isidro Márquez.

Ernesto Ceseña, se repuso a un inicio incierto para conseguir la decisión, después de recibir dos incogibles -conectados por Ernesto Granados y Alejandro Barbis-, tres carreras, extender siete transferencias, dar un pelotazo y sentenciar a cinco “veterinarios” por la vía de los strikes. Perdió Marco Antonio “Papilla” Sainz. Con el madero brillaron: Gabriel “Tolete” Flores de 2-2; Rhamsés Orozco de 1-1; Jorge Cortez, José Luis Morales, Francisco Javier “Vaquero” Cruz y Roberto “Betillo” León de 2-1.

Fue su último fin de semana en la ciudad,

al inicio del rol de pretemporada.

Los Toros de Tijuana continuarán sus entrenamientos en la Mesa de Otay a partir del lunes 24 de marzo, antes de viajar a Tamaulipas el día 27 para sus juegos de pretemporada. La temporada regular iniciará el 18 de abril, cuando reciban a los Rieleros de Aguascalientes en el estadio de la Colonia Capistrano.

Cortesía
rumbo
Isaac Rosas / El Vigía

Lanzan sin hit ni carrera combinado

En el juego de Segunda Fuerza “A”, Jorge “Pochón” Jacinto y Gabriel Medina le dieron el triunfo por 9-0 a Reales

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Jorge “Pochón” Jacinto y Gabriel Medina se combinaron para colgar doble cero en el 9-0 aplicado por Reales a Transportes Chávez en enfrentamiento incluido dentro del calendario regular de la categoría Segunda Fuerza “A”. En la continuación del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, que lleva por nombre Bernardo “Berna” Arce Barrera, los dirigidos por Narciso “Búfalo” Verdugo colocaron una rayita en la apertura del segundo capítulo, seis en el tercero y dos en el cuarto. En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Jacinto y Medina unieron esfuerzos para ponchar a nueve rivales, caminar a cinco y su cuadro incurrió en un pecado. El descalabro lo sufrió Guillermo “Capi” Gómez.

Alfredo Zarate terminó de 3-2 con una impulsada, Juan de la Cruz de 2-1 con una empujada, Iván Bojórquez Carrillo y Alejandro “Fiero” García de 2-1, Rafael Lugo de 3-1 con dos producidas y Víctor Alcázar de 4-1 con dos remolcadas. Dentro de la misma división, Taller Ramos pisó la registradora tres veces en la parte alta de la primera entrada, dos en la tercera, tres en la cuarta y quinta para apalear 11-3 a Cerrajería Cuevas.

Jesús “Chuy” Gómez, se embolsó la decisión al tolerar seis inatrapables y tres anotaciones en toda la ruta. Armando Guzmán, cargó con la afrenta.

Damián “Pescado” Patrón bateó de 4-3 con uno a la calle y tres impulsadas, Francisco “Frank” Ramos de 4-3 con vuelacerca, Fausto Melendres de 3-2 con cuadrangular y cuatro empujadas y Martín Ramos de 3-2.

Real del Castillo desató ataques de cuatro carreras en la apertura del primer tramo, una en el segundo, cinco en el cuar-

Ernesto Lencioni, se agenció la yecto completo en el círculo de los

llo” Salgado, mientras que Santos González, auxiliado por Rafael Villalobos y Juan Gándara, tenía que conformarse con el revés. Las figuras ofensivas de Real

Segunda Fuerza “B1”

20:00 Horas Moctezuma Team vs Autos Pérez

22:00 Horas Charly Impresiones vs Dayko Tools

Martes 25 de marzo

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Welders “B” vs Tarahumaras

20:00 Horas Jarra Brava vs JE Tarimas

22:00 Horas Joal Produce vs Cerveceros

del Castillo fueron Óscar Dukes de 3-3 con una producción, Ángel Carrasco de 4-3 con dos remolques, Isaac Núñez de 3-2 con “bambinazo” y dos impulsadas, Jesús Velarde de 3-2.

Además de Jorge Fimbres y Ernesto Lencioni Torres de 4-2 con una empujada cada uno, Gerardo Bojórquez de 1-1 con una producida, Alfredo Moreno y Sergio Dukes de 3-1 con una remolcada. Ink Toner contó con las aportaciones de Jouel Armenta de 2-2 con una impulsada, Omar Leyva de 3-2 con una empujada, Alejandro Cervantes de 1-1 e Iván Leyva de 2-1.

SEGUNDA FUERZA “B2”

Reemplazos Automotrices fabricó cinco anotaciones en el cierre del primer rollo, cinco en el segundo, cuatro en el tercero y una

en el sexto para pasar sobre Fat Mens por pizarra final de 15-8. El crédito lo reclamó Ignacio Verduzco, quien reemplazó al abridor Julio Ceseña desde el segundo inning. Alahan Cárdenas, soportó el tropiezo.

Isaí Espinoza se fue de 4-4 con una producción, Antonio Mendoza de 4-3 con un remolque, Luis Franco de 3-2 con una impulsada, Pablo Alcalá de 2-1 con cuatro empujadas, Adalberto Gaxiola de 3-1 con tres producidas, Ignacio Verduzco e Iván Galván con una remolcada. Los mejores en las filas de Fat Mens fueron David Carrizales de 1-1 con dos impulsadas, Ricardo Martínez de 2-1, Luis Patrón de 3-1 con dos empujadas, Ulises León y Jesús Nieblas con dos producciones.

Reales apaleó a Transportes Chávez.
Jorge “Pochón” Jacinto y Gabriel Medina (Reales) se combinaron para lanzar juego sin hit ni carrera.
Ensenada Fast Pitch / Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.