



A partir de ahora la mera sospecha de realizar negocios con esos grupos delincuenciales es motivo de acciones legales y económicas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
ESoleado CLIMA para hoy
Tipo de cambio
l hecho de que Estados Unidos haya declara do como organizacio nes terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráf representa un alto riesgo para las empresas y ciudadanos de nuestro país, ya que de acuer do a la legislación norteameri cana la mera sospecha de rea lizar negocios con esos grupos es motivo de acciones legales y Adolfo Solís Farías, abogado fiscalista, expuso lo anterior durante una conferencia ofrecida el pasado fin de semana en esta ciudad y puerto de Ensenada, donde abordó las implicaciones y posibles afectaciones de dicha
El expositor detalló las probables consecuencias legales y económicas que significa la clasificación de los grupos delincuenciales como organismos terroristas, aprobada recientemente por el gobierno estadounidense.
“El sólo hecho de que una
empresa haya realizado negocios con una compañía que se considere como perteneciente al crimen organizado la podría vincular como cómplice y colaborador”, advirtió el abogado fiscalista.
Además, enfatizó Solís Farías, esto no sólo vincularía a quien tuvo tratos mercantiles con la narco-empresa, sino también al funcionario público que no se dio cuenta que esas compañías funcionaban como supuesta fachada de organizaciones criminales y ahora señaladas como terroristas.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Ol meda, aseguró que “no habrá impunidad” en torno al asesinato del líder pesquero de San Felipe, Sunshine Antonio Rodríguez Pe ña, además de solicitar a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) que es clarezca el hecho.
La mandataria estatal declaró lo anterior mediante una publicación en su perfil ofi cial en redes sociales, luego de darse a co nocer el ataque contra el empresario, quien fue acribillado al mediodía del sábado 8 de marzo mientras vendía producto marino en la ciudad de Mexicali.
“En relación al atentado que privó de la vida a Sunshine Antonio Rodríguez Peña, líder pesquero del puerto de San Felipe, les informo que desde mi responsabilidad al frente del Gobierno del Estado, reitero con firmeza: no habrá impunidad. Llegaremos hasta las últimas consecuencias, acudiendo a todas las instancias necesarias para garantizar justicia y dar con los responsables”, afirmó Ávila Olmeda.
“Las acciones son tan extremas -abundo el especialista en temas fiscales-, que incluso un comensal o huésped perteneciente a esos grupos delincuenciales-terroristas, al acudir a un restaurante u hotel, puede generar la sospecha de que ese sitio también forma parte del grupo criminal-terrorista”, precisó.
AUMENTAR INGRESOS FISCALES
El experto expuso diversos puntos en su charla y habló también de la intención del gobierno federal de incrementar
en este 2025 los ingresos fiscales federales, a fin de poder sostener los programas de beneficio social. Un aumento tributario, dijo, que se pretende hacer sobre la misma base de contribuyentes de siempre, es decir, que los que ya pagan, paguen más impuestos. No se proyecta ampliar el número de empresas y ciudadanos que tributan, ni tampoco agilizar los procesos tributarios, ya que la Secretaría de Hacienda es la que más entorpece las contribuciones fiscales, sostuvo Solís Farías.
Agregó la solicitud a la FGE, además de asegurar que, como parte de la investigación, se brindarían todas las facilidades por parte de la Secretaría de Seguridad Ciuda-
FUE UN COMANDO DE CUATRO SICARIOS Por su parte, durante la noche del sábado, la fiscal general María Elena Andrade Ramírez, brindó una rueda de prensa sobre el ataque contra el empresario pesquero, donde detalló que el cuerpo tenía más de
do
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Orquesta de Baja California (OBC) abrió una convocatoria dirigida a músicos profesionales ejecutantes de violín sinfónico, para ocupar dos vacantes dentro de su cuerpo artístico, en las categorías de violín principal y violín de fila.
El director de la OBC, Armando Pesqueira, informó que los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, entre ellos, presentar documentación y participar en audiciones presenciales ante un comité artístico, cuya decisión será definitiva.
El comité estará conformado por el director artístico, músicos principales de cada sección de la OBC y especialistas de reconocido prestigio en la disciplina correspondiente.
El periodo de inscripción cerrará el próximo 20 de marzo, y los interesados deberán enviar al correo convocatoriaobc2025@ gmail.com, un escrito libre de intención, currículum vitae, comprobante de escolaridad (Licenciatura en Música), identificación oficial, y carta de recomendación.
AUDICIONES A REALIZAR
Las audiciones se realizarán a puerta cerrada, con un repertorio específico que incluye obras de Beethoven, Mozart, Mahler, Debussy y Mendelssohn, entre otros, cuyas partituras pueden descargarse a través del enlace https://bit.ly/ConvocatoriaOBC2025.
Los músicos seleccionados deberán contar con disponibilidad total para asistir puntualmente a ensayos, conciertos y demás compromisos de la OBC, con lo que también obtendrán una remuneración mensual de 25 mil 317 pesos para violín principal, y 21 mil 852 pesos para violín de fila, ambos con prestaciones superiores a las que marca la Ley Federal del Trabajo.
Para mayor información, se puede consultar la convocatoria en www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias, o enviar un correo electrónico a la dirección obc.secretariadecultura@ gmail.com.
Los interesados deben audicionar para obtener el puesto.
“El dolor detrás de la sonrisa” abordará el tema del suicidio
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, son los temas que se abordarán el próximo 26 de marzo en la cuarta edición del ciclo de conferencias “El dolor detrás de la sonrisa”, organizado por el Departamento de Servicios Médicos Municipales. Estas conferencias serán gratuitas, pero con cupo limitado y las personas interesadas en asistir, deberán registrarse en el correo electrónico prevencionalsuicidio02@ gmail.com y en el mensaje se debe incluir: nombre, edad y número de teléfono. Pueden acudir a estas exposiciones público en general, así como especialistas en diversas profesiones vinculadas con la salud mental y la prevención suicida. “El dolor detrás de la sonrisa” busca abordar el tema del suicidio de una manera seria, profesional y haciendo énfasis en las alternativas de prevención y atención a quienes tienen ideas suicidas, así como alternativas de apoyo y orientación a sus familiares. Se busca también abordar los mitos y la desinformación que existe en torno al tema del suicidio, en un abordaje serio y profesional que hace énfasis en la prevención y el combate de prejuicios e ideas equivocadas respecto a esta temática.
MAYORES INFORMES
Para mayor información sobre el programa y las y los expositores invitados se puede consultar la página: https://www.facebook. com/profile.php?id=100064049499525
La sede será el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada y participarán seis especialistas en diversas áreas y en esta edición se hará un homenaje póstumo a la maestra Melany Martínez.
La alcaldesa Claudia Agatón destacó que esta actividad es gratuita y con cupo limitado, tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la salud mental y brindar herramientas que sumen a la prevención del suicidio.
Busca abordar el tema del suicidio de una manera seria, profesional y haciendo énfasis en las alternativas de prevención
La actriz española y también productora de cine actúa en esa cinta que reflexiona acerca de las tradiciones y el valor de las cosas en la vida al planear su boda durante un año
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La actriz y productora española, Noelia Roel, quien se dice ser muy mexicana al citar aquella frase de Chabela Vargas: “los mexicanos nacemos donde nos da la rechingada gana”, visitó este puerto para promocionar la película Vestida de Blanco, dirigida por el mexicano Juan Carlos Blanco. Este filme fue rodado en Santiago de Compostela, España -región de Galicia-, y cuenta la historia de Anxela -interpretada por Roel- quien casi durante un año ha diseñado su vestido de novia y planeando su boda, y la historia se torna en una aventura cómica que reflexiona acerca de las tradiciones y el valor de las cosas en la vida. Roel, en entrevista para El Vigía, destacó que el equipo que conformó el rodaje, está constituido por una buena parte de mexicanos, y en ese sentido, hablando del cine independiente, resaltó que México debe volver a ser punta de lanza en producción cinematográfica, como en la lla- mada “Época de Oro” del cine mexicano. Con casi una década residiendo en el país, y una infancia influenciada por películas mexicanas, con artistas como
asegura que ello ha sido la base de su camino hacia la actuación y ahora la producción y dirección cinematográfica. En este sentido, expresó que realizar Vestida de Blanco ha sido una oportunidad, de primera mano, para constatar el talento, ingenio y capacidad de todos los mexicanos que integran los equipos de filmación. Sin embargo, también lamentó que la apertura de importantes salas no se da a las producciones independientes, con la misma oportuni-
instituciones gubernamentales dedicadas al apoyo del cine, deben poner más ímpetu en su labor para evitar la fuga de talentos, o el abandono de la profesión cineasta.
INVERSIÓN DE NETFLIX EN MÉXICO
En otro sentido, celebró el anuncio de que la compañía Netflix invertirá en México para producir series y películas en México, pues consideró que es un excelente detonante para que exista mayor crecimiento en el sector.
Asimismo adelantó que se trabaja en la película Piratas de Arena, una historia ambientada en la zona de Tulúm, en la Riviera Maya, que se basa en la lucha por el medio ambiente, ante la intervención del desarrollo inmobiliario. Por último, con el tema de la migración, Roel no descarta en abordar el panorama de la frontera, y retratar la realidad, el esfuerzo, sacrificio, y dolor que vive la comunidad que busca el llamado “sueño americano”, pues muestra que los relatos escuchados en esta parte del país, le han impactado.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l reconocido poeta y narrador jalisciense, Jorge Ruiz Dueñas, quien pronto visitará esta ciudad para la presentación del libro Peninsular, compartió con El Vigía su motivación para colaborar en dicha obra, promovida por la dramaturga Hilda Rosina Conde Zambada y en la cual, también participan el poeta y ensayista Jorge Arturo Ortega Acevedo y el historiador Carlos Lazcano Sahagún. En entrevista vía telefónica, el autor de obras como Habitaré tu nombre y Saravá, que le valieron el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, en 1997, reconoció que buena parte de su inspiración poética reside en los recuerdos que posee de la península bajacaliforniana y en especial, de Ensenada.
Ruiz, quien ocupa la Silla XIII en la Academia Mexicana de la Lengua, recordó que en su adolescencia, cerca de los 15 años, residió en este municipio, con más exactitud, en el área que se conoce como Playa Hermosa, cerca del fraccionamiento Acapulco, donde la postal marítima fue una de sus primeras musas.
El académico indicó que fueron viajes a sitios como la Sierra de Juárez y su Laguna de Hanson, la parte desértica de la extensión territorial, hasta visitas al Estado de Baja California Sur, los cuales han estado presentes en su pensamien-
to, más allá de la nostalgia: como parte de la identidad.
nera explícita, asegura que están influen ciados por el recuerdo de la naturaleza que rodea a la región, y cada uno de los elementos que la componen, así como el desarrollo de la comunidad y sus fenóme nos sociales.
SOBRE LOS AUTORES
Peninsular es un trabajo al cual fue invitado por Rosina Conde, mexicalense que reside en Ciudad de México y ha elaborado más de 20 libros, en su mayoría obras poéticas, y cuentos, aunque también ha elaborado guiones, ensayos,
En él, además se plasma obra poética del también mexicalense Jorge Arturo Ortega Acevedo -considerado por Ruiz como parte de una joven generación de poetas mexicanos-, e imágenes únicas del terruño bajacaliforniano, capturadas por no Sahagún. Será el jueves 3 de abril, cuando la población ensenadense tendrá la oportunidad de dialogar con Ruiz Dueñas, Conde Zambada, Jorge Ortega, y Carlos Lazcano, durante la presentación de Peninsular, que se llevará a cabo en El Ágora, Centro Cultural Santo Tomás, de la calle Miramar, en la zona Centro, a las 18 horas.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la comunidad de Puerta Trampa, de la delegación Real del Castillo (Ojos Negros), fue llevada a cabo una jornada de proximidad social y prevención, por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó María Elena Monreal Mendoza.
La subdirectora de Prevención del Delito dio a conocer que se realizaron reuniones con madres padres de familia y actividades preventivas dirigidas a niños y niñas de la escuela primaria Ignacio Zaragoza y del jardín de niños indígena María Real Cota.
Mencionó que las acciones realizadas buscan fortalecer la seguridad comunitaria mediante la difusión de información clave y la sensibilización de niños, padres de familia y docentes sobre factores de riesgo y mecanismos de protección.
Estas acciones tienen el propósito de dotar a los menores de información adecuada a su edad sobre la denuncia ciudadana, la prevención del delito y el autocuidado, incluyendo la concientización sobre los riesgos de la farmacodependencia.
“Crear entornos escolares seguros es fundamental. Al brindar información a los niños, fomentamos su capacidad para identificar situaciones de riesgo y adoptar conductas que los mantengan alejados de conflictos dentro y fuera de los planteles educativos”, señaló.
INFORMACIÓN PREVENTIVA
A las madres y padres de familia se les brinda información sobre la omisión de cuidados y las consecuencias legales de incurrir en acciones u omisiones que pueden constituir un delito.
Monreal Mendoza abundó que estos encuentros han permitido identificar necesidades específicas en cada comunidad, canalizándose los casos conforme a las facultades y atribuciones de las dependencias correspondientes.
Para finalizar, añadió que el programa “Prevención en tu Delegación” continuará desarrollándose en diferentes comunidades del municipio, para promover la cultura de la prevención y reforzar los lazos entre la población y las autoridades.
pláticas se realizaron en la escuela primaria y preescolar de Puerta Trampa.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El 15 de marzo vencerá el plazo para inscribirse a la Maestría en Gestión Escolar que ofrece la Escuela Normal Estatal “Jesús Prado Luna” a personal docente, administrativo o directivo de instituciones educativas públicas o privadas del municipio ensenadense.
Jihan García Poyato, directora de Posgrado de dicha normal, explicó que se trata de una maestría que tiene un modelo profesionalizante, es decir, que la tesis que se elabore deberá ser un proyecto de mejoramiento de la gestión escolar en la institución del que forme parte la o el inscrito.
Agregó que será una maestría de cuatro semestres que iniciará en el mes de septiembre y señaló que dichos estudios cuentan con todas las certificaciones oficiales.
García Poyato enfatizó que esta es una importante oportunidad para quienes deseen mejorar sus capacidades y resultados en gestión escolar, logrando propuestas integrales en lo administrativo y educativo para un mejor aprendizaje de los escolares.
LOS REQUISITOS
Con respecto a los requisitos para inscribirse a esa especialización señaló que se deberá contar con licenciatura en educación o áreas afines como puede ser psicología, comunicación, el o la solicitante deberá estar laborando en una institución educativa pública o privada, ya sea como maestro frente a grupo, área administrativa, coordinación o directiva. El promedio de la licenciatura debe ser mínimo de ocho y también tiene que acreditar el dominio de un idioma extranjero. El cupo está limitado a treinta personas y se realizará un proceso de selección mediante un examen, deberán también participar en un curso propedéutico y finalmente a un proceso de entrevistas.
El costo por semestre será de ocho mil pesos y los interesados pueden llamar al teléfono 646 174-20-20 extensión 2 o al correo electrónico ingresomaestria@benejpl.edu.mx.
El tramo en construcción abarca del kilómetro 21 al 25 y no está señalizado, sin iluminación adecuada y peligroso de noche.
La carretera Transpeninsular soporta más de 35 mil vehículos diarios, con un alto porcentaje de tránsito pesado y turístico
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex) urgió a las autoridades
a acelerar la modernización del tramo carretero en Maneadero para evitar que se repitan las fallas de infraestructura que convirtieron a la vía en el llamado “Tramo de la Muerte”.
“El sector turístico no puede permitirse fallas en infraestructura que afecten el flujo de visitantes y pongan en riesgo la seguridad vial”, advirtió Humberto Valdés Romero, presidente de Fetraex.
OBRA INCONCLUSA
El tramo en construcción, que abarca del kilómetro 21 al 25, no cuenta con
Pronostican este martes lluvias, nevadas y frío
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
D erivado del paso del frente frío número 33, la segunda semana de marzo iniciará con bajas temperaturas, rachas de viento y pronóstico de lluvias en Ensenada.
Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, indicó que con base en el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que este martes 11 de marzo ingrese un
nuevo frente frío a la región que traerá vientos fuertes, chubascos y la probabilidad de nevadas en las sierras. Respecto a las temperaturas, mencionó que en la zona costa se esperan máximas de 18 grados y mínimas 6 grados Celsius. Mientras que, en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, las máximas fluctuarán entre 16 y 10 grados con mínimas de 6 a -7 grados Celsius.
FUERTES VIENTOS
“De martes a sábado
se prevén vientos con rachas de hasta 48 kilómetros hora. Para los días de martes a jueves hay 90 por ciento de probabilidades de lluvias y podrían registrarse nevadas en las zonas montañosas del municipio”, apuntó. El funcionario exhortó a la población a tomar las medidas preventivas necesarias, especialmente con la niñez y adultos mayores. Así como, a permanecer atenta de los reportes oficiales que se emitan durante la semana.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
señalización ni alumbrado adecuados. Según el Observatorio de Movilidad de Baja California, el 70 por ciento de los accidentes en la zona ocurren de noche o con baja visibilidad.
Valdés Romero insistió en que se instalen reductores de velocidad y barreras de protección en curvas de alto riesgo, además de garantizar el mantenimiento constante de la vía.
“La ampliación redujo los accidentes en un 40 por ciento, pero si no se concluye con estándares de seguridad adecuados, en pocos años volveremos a enfrentar el mismo problema”, puntualizó.
Promueve el Codeen modelo de participación ciudadana en empresas
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El Consejo de Desarrollo Económico (Codeen) propuso multiplicar el modelo de participación social propuesto por Energía Costa Azul a través de un Consejo Asesor Comunitario que integra las voces de los sectores público, social y privado para establecer mecanismos de gestión en la comunidad. “Se trata de un programa que alienta la participación ciudadana, involucra y considera las opiniones de todos para definir líneas de acción y mejor organización de las ciudades, en el ámbito de las empresas, sus proveedores, beneficiarios, vecinos y la ciudad”, sostuvo Héctor Contreras Luengas, presidente de Codeen.
El Consejo de Asesores Comunitarios (CAC) propone líneas de acción y seguimiento para el grupo de diálogo con la comunidad para generar valor social, un modelo que Sempra Infraestructura creó en Sonora en 2023. Los organismos de la sociedad civil, recordó, participan usualmente de la elaboración de planes de gobierno, consultas ciudadanas y atienden convocatorias por parte de los tres órdenes de gobierno, pero el modelo puede ser replicado en las empresas, como propone Energía Costa Azul.
En este caso, el CAC está integrado por líderes de la sociedad civil, el sector académico, el sector público y organismos empresariales para reunirse en bloques de trabajo en temas como el gas natural como factor clave para la transición y seguridad energética como iniciativas para la divulgación de temas de energía.
Contreras Luengas compartió el interés de los miembros del citado consejo, para ser parte de los bloques de análisis en el desarrollo económico sobre los beneficios del Proyecto de Reconversión a la economía local, destacar los casos de éxito e iniciativas de talecimiento de capacidades para la
Alonso Centeno Hernández destacó que lo anterior será puesto en marcha con perspectiva de equidad de género, pues se brinda la confianza de ser atendidas por alguien debidamente capacitada y en un entorno cómodo.
Para las jefas de familia que prefieran ser atendidas en sus domicilios exclusivamente por mujeres, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) dispondrá de una Unidad Violeta para labores de inspección y arreglo en equipos del agua. Alonso Centeno Hernández, director de la paraestatal, presentó la unidad el sábado 8 de marzo en el marco del Mes del Agua y el Día Internacional de la Mujer, en un encuentro denominado “Las Mujeres y el Agua”, al que acudieron más de 400 personas para capacitación. El funcionario estatal explicó que la función principal de la Unidad Violeta es dar atención de calidad a todas aquellas usuarias que así lo requieran en sus domicilios. “Referente a solicitudes de inspección, atención en campo para verificación de las condiciones del medidor, detección de fugas, cambio de medidor y cambio de llaves de paso, por mencionar algunas”, informó mediante un comunicado.
CUCHILLITO DE PALO
¿POR qué no existe una cuadrilla de bacheo permanente en Ensenada?
OTRO MÁS
El sector pesquero de Baja California sufre los embates de la delincuencia organizada y su víctima más reciente fue Sunshine Antonio Rodríguez, quien fue asesinado por sicarios el sábado pasado en la ciudad de Mexicali, donde había acudido a vender pescado y mariscos. Sobre este homicidio, la Fiscalía General del Estado que encabeza María Elena Andrade Ramírez, confirmó que se trató de un ataque directo perpetrado por al menos tres sujetos armados en contra del activista y líder pesquero de San Felipe. Sunshine estuvo en la cárcel por supuesta posesión de sustancias prohibidas y ser señalado como integrante del cártel de la totoaba, pero hace un año fue puesto en libertad y exonerado de todos los cargos, y se llegó a decir que su detención obedeció a su férrea defensa de los pescadores ribereños de la zona de San Felipe.
CUMBRE PANISTA
Gobernadores, diputados y los principales líderes del Partido Acción Nacional (PAN) se reunieron este domingo en la capital del país para realizar la segunda sesión ordinaria desde que Jorge Romero asumió la dirigencia. Los panistas discutieron cambios en sus estatutos, así como definir la ruta po-
LUNES 10 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7712
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 10 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
lítica que seguirán durante los próximos tres años. Las propuestas de modificación se elaboraron a partir de los últimos recorridos que realizó Jorge Romero por las distintas entidades del país. Tras un crudo diagnóstico de la crisis por la que atraviesa su partido, los panistas pretenden dar un primer paso para mantener el barco a flote. Por unanimidad, los integrantes de la comisión permanente palomearon el documento Planeación Estratégica, cuyos puntos más importantes tienen que ver con “abrir el partido” a la sociedad cuanto antes, determinar la política de alianzas y definir si los dirigentes pueden aspirar a cargos de elección popular. El estudio advierte que, de no emprenderse “profundos cambios en sus dinámicas internas y externas”, el blanquiazul podría poner en riesgo su “viabilidad” como partido político.
HASTA 220 MIL PESOS
El Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó que cada candidato a juez, magistrado o ministro en la elección del Poder Judicial pueda gastar hasta 220 mil 326 pesos en su campaña de 60 días.
Tras un extenso debate, entre desacuerdos y con dos propuestas adicionales al proyecto inicial, el consejo general del INE avaló esa cantidad. Los candidatos, tanto federales como locales, no podrán sobrepasar la inversión diaria promedio de 3 mil 672 pesos en la promoción de su imagen a lo largo de 60 días a partir del próximo 30 de marzo y hasta el 28 de mayo. El proyecto aprobado justifica que el lí-
mite de gastos se determinó con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que indica que las aportaciones que los candidatos al PJ harán de su propia bolsa, no pueden superar el monto que invierten los candidatos independientes a una diputación.
Añade que las campañas se realizarán primordialmente a través de redes sociales y con foros de debate, lo que implica que el gasto no sea “tan gravoso” para los candidatos.
“Actualmente incluso la participación en línea, en foros mediante plataformas es cada vez más común en la realidad social. Ahora bien, si se considera que estas campañas se realizarán preponderantemente en redes sociales, el ámbito territorial deja de ser un factor relevante de gasto, porque se maximiza la exposición de las candidaturas a través de ellas”, indica el documento.
Reitera también que el financiamiento público o privado de las campañas judiciales está prohibido.
El gasto podrá ser usado para propaganda impresa, producción y/o edición de imágenes, spots y/o promocionales para redes sociales, cursos de media training, producción y/o capacitación para elaboración de contenido en redes sociales, pasajes terrestres, aéreos, combustible, hospedaje, alimentos y personal de apoyo.
La propuesta que finalmente se aprobó se perfilaba para ser desechada, pues la mayoría señaló que el tope para las candidaturas federales es inequitativo, pues quienes contienden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, deben recorrer todo el país.
EL PASADO 8 de marzo, en la mayoría de las ciudades del país, entre ellas Ensenada, se volvió a escuchar el clamor de miles de mujeres que exigen seguridad, justicia y un alto a los feminicidios. Con distintivos feministas como el puño cerrado, el símbolo de Venus y el color violeta que representa la lucha contra la violencia de género, en este puerto alrededor de 250 mujeres marcharon y gritaron consignas para reclamar a las autoridades acciones efectivas para frenar la violencia que azota al municipio y el país.
Reprocharon impunidad en casos de violencia, violaciones y feminicidios.
En el recorrido por las principales vialidades de la zona centro de Ensenada, participaron madres buscadoras, sobrevivientes de la violencia, hijas de desaparecidas, huérfanos de feminicidio y defensoras de los derechos humanos.
El contingente, conformado en su mayoría por mujeres jóvenes, realizaron pintas en las fachadas de comercios de la calle Primera, así como en las paredes del ex mercado público.
Mientras tanto, en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reivindicó el 8 de Marzo como un día de lucha por los derechos y contra la discriminación, y aseguró que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos.
La mandataria refirió que “(…) Angela Davis, una feminista y luchadora por los derechos civiles en Estados Unidos tiene un pensamiento que dice: ‘el feminismo quiere decir que se reconozca a las mujeres como personas’ y esa es en esencia del Día Internacional de la Mujer: no queremos ser más, pero tampoco queremos ser menos”.
“Queremos que las mujeres tengamos acceso a la educación, que las mujeres tengamos acceso a la salud, que tengamos acceso a una vida libre de violencia, queremos que las mujeres tengamos acceso a la cultura, queremos que las mujeres tengamos acceso a todos los derechos, que no ganemos menos que los hombres cuando realizamos el mismo trabajo”, agregó.
Sheinbaum consideró que el 8M es un día de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres, para poner fin a la discriminación. La presidenta también se comprometió a ejecutar las reformas que pongan fin a la violencia contra las mujeres, y para ello convocó a realizar foros y consultas. “Le he pedido a Citlalli Hernández (secretaria de las Mujeres) que inicien foros y consultas en el país para determinar las acciones que tenemos que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales y legales que hicimos, porque no más violencia contra las mujeres”, anunció. “Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena. Tenemos derecho a soñar y para eso está el gobierno, para garantizar los derechos de todas las mujeres”, afirmó. La jefa del Poder Ejecutivo enumeró 10 medidas para atender a las mujeres, entre ellas, revivir las guarderías para niños que el ex presidente López Obrador desapareció. “(Vamos a construir) al menos 200 centros de educación y cuidado infantil para las madres trabajadoras, para que puedan dejar a sus hijos bien cuidados, alimentados e inicien su proceso educativo mientras puedan ejercer su derecho al trabajo. Lejos del negocio y de la subrogación que ocurrió en el pasado el Instituto Mexicano del Seguro Social, que, además, a partir de este sistema incluye a todas aquellas que no tienen seguridad social”, precisó.
LA PALABRA historia procede del latín y este del griego antiguo que se traduce como saber y a su vez “histor” que quiere decir experto aludiendo al conjunto de los acontecimientos pasados descritos en obras escritas o pictóricas. Por otro lado, la palabra narrativa viene del latín “narrativus” compuesta por “narrare” que significa contar o hacer a uno conocedor, más el sufijo “-tivo” que indica relación activa o pasiva, por lo que narrativa se traduce como lo relativo al relato de una historia. En un sentido literario una historia no tiene forzosamente que ver con el pasado, sino que abarca acontecimientos del futuro incluso eventos imaginarios, anidando secuencias de otras historias. En todo caso, durante el imperio romano la narración se enseñaba de forma práctica como método para trasmitir ideas como en un discurso parte de la retórica que está reglamentado en partes y que se enseñaba a los ciudadanos a fin de hablar en público. Su enseñanza consta de cuatro partes: una introducción cuyo objetivo era atraer la atención y el favor de la audiencia, una exposición clara y objetiva de los hechos concretos, una parte argumentada donde se confirma la tesis
refutando los argumentos que puedan aducir los oponentes, y por último un resumen claro y directo de las conclusiones. Como podemos observar de aquí derivan los géneros narrativos como el cuento y la novela. En la actualidad la inteligencia artificial (IA) por medio de compañías informáticas está produciendo una cantidad ingente de programas que proporcionan servicios para leer, escribir, resumir, corregir, producir además de un sin número de tareas existentes y por inventar que no encuentra fin a corto plazo. Por otro lado, hoy en día existe una generación de personas que crecieron sin la existencia de computadoras y que se adiestraron en el arte de la narrativa de manera tradicional y que funcionan como una especie de obstáculo para lo que está por venir. La narrativa generada artificialmente puede ser una herramienta muy útil para ayudar a los escritores en su proceso creativo, aunque los textos escritos mediante IA suelen ser de una calidad inferior en comparación con documentos producidos por expertos con habilidades literarias. La IA es capaz de imitar patrones lingüísticos en textos coherentes, pero palidece ante la genia-
lidad que caracteriza el arte producido por los grandes maestros, simplemente porque contar una historia tiene que ver con el manejo de ideas y la IA no manipula ideas sino secuencias de símbolos. Para contar una historia tenemos la narrativa por lo que implica escoger los acontecimientos a relatar y el orden en que se decide hacerlo, por lo que una vez planteado esto se tiene una versión de la historia, más que la historia en sí. Esto es precisamente lo que las computadoras no pueden hacer. Dejar a una máquina la responsabilidad de contar una historia es dejar explícitamente a alguien más la decisión de contar la historia por ti. En la narración se busca capturar la atención de la audiencia revelando gradualmente eventos de la historia provocando una sensación de misterio promoviendo el interés por averiguar más sobre lo que se cuenta. El punto de vista es un recurso que se utiliza para contar una historia de tal forma que la narrativa se centra en un aspecto particular producido por un personaje dentro de la trama. Esta elección del autor magnifica aspectos en la narrativa que es considerado como uno de los medios más importantes para desarrollar la obra. Una misma historia la podemos apreciar desde diferentes puntos de vista proporcionando profundidad a la trama. Por lo que dedicar tiempo a la importancia de la educación es primordial para un país.
LO QUE le faltaba al gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda: que se diera un asesinato de alto impacto como el que el sábado ocurrió en Mexicali en la persona del líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña, ya que no obstante haber sido objeto de varios señalamientos y acusaciones por supuesta relación con integrantes del crimen organizado, no pueden registrarse o no deberían suceder este tipo de ejecuciones en nuestra entidad, donde se insiste en que se está combatiendo la inseguridad y la violencia y donde el hombre ya estaba libre, por haber sido considerado inocente, por un juez. La entidad de por sí está en la mira del gobierno federal mexicano, al grado de que ya se habla de una presencia masiva de fuerzas federales, del Ejército Mexicano y de la Armada de México para asentarse en esta frontera, en una fecha próxima que no se ha dado a conocer, ya que Baja California les preocupa, porque sigue ubicándose entre las entidades de mayor índice de criminalidad en el país. Incluso, en una reciente evaluación que se hizo de las gobernadoras -por parte de una empresa encuestadora de la Ciudad de México- a nuestro Estado se le ubica en el lugar número 11 (de 13 mandatarias mujeres), con apenas el 4.21% de
respuestas positivas, sobre la forma en la que se está enfrentando el tema de la seguridad pública. Y ahora se presenta este hecho, en contra de un hombre que ha sido altamente mediático, porque en su momento se le acusó de ser el líder de lo que llamaron “El Cártel del Mar y del tráfico de totoaba en Sonora y Baja California. Fue detenido en 2020 y declarado inocente en 2023, por lo que fue liberado de prisión. Durante esos años en que se hizo pública la supuesta actividad de la ahora víctima, el periodista Carlos Loret de Mola acusó al bajacaliforniano de haber amenazado de muerte a su hijo -del mismo nombre- y hoy en día uno de los más influyentes comunicadores en el país. Sunshine Rodríguez fue representado en sus casos judiciales por el ex priista Enrique Acosta Fregoso, hoy cercano al gobierno morenista de Marina del Pilar, al grado de que impulsó con fuerza a su esposa, Adriana López Quintero, a través del partido aliado del Verde, para la alcaldía de San Felipe, lugar de resi-
dencia de Sunshine, y posición que perdió ante tribunales frente al candidato y hoy alcalde de esa ciudad, José Luis Danigno López.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
A Sunshine lo asesinaron al mediodía de ayer mientras vendía tacos de mariscos en un punto de la capital del Estado que él mismo dio a conocer a través de sus redes sociales. En esos hechos se reporta, también, a una mujer herida, de cuyo caso no se ha proporcionado mayor información. Y aunque en Mexicali empezaron a filtrar el hecho de que su asesinato podría haber sido un intento de asalto, esto obviamente fue descartado por muchos en Baja California, ya que se habla de que los asesinos llegaron directamente hasta él y le dispararon, para luego darse a la fuga.
Según algunos testigos, la víctima recibió cuatro balazos a quemarropa, aunque en el sitio se encontraron aproximadamente 35 casquillos percutidos, lo que habría de hacer desconfiar de las primeras versiones que se estaban manejando.
Y no es el único caso que está preocupando en Baja California,
EL SECTOR turístico ha demostrado, una y otra vez, su capacidad de adaptación frente a la incertidumbre. En un contexto global marcado por tensiones económicas, políticas y sociales, donde las decisiones que trascienden fronteras escapan al control de la mayoría, el desafío no es menor. Sin embargo, la historia ha dejado en claro que en cada crisis hay una oportunidad para quienes deciden actuar en lugar de esperar. Cuando miro hacia atrás en la historia del turismo, no puedo evitar notar cómo esta industria ha sido un espejo de la resiliencia humana. En momentos de crisis, hemos visto cómo nuestras historias, nuestras culturas y nuestras pasiones han brillado a través de la adversidad. Los destinos turísticos que optan por la pasividad corren el riesgo de quedar rezagados. En cambio, aquellos que se mantienen proactivos, capitalizan sus fortalezas e implementan nuevos procesos y estrategias logran salir fortalecidos.
La planificación estratégica debe enfo carse en aprovechar las oportunidades emergentes que la crisis geopolítica ac tual está creando.
La industria ha pasado por esto an tes. Tras los aten tados del 11 de sep tiembre de 2001, se reestructuró el mo delo de seguridad aérea y se replanteó la experiencia de los viajeros. La crisis fi nanciera de 2008 impulsó nuevas formas de turismo, priorizando la autenticidad sobre el volumen. La pandemia de COVID-19 obligó a la digitalización acelerada de los servicios turísticos, generando un cambio irreversible en la manera en que la gente planea y vive sus experiencias de viaje. Las empresas deben identificar y dirigirse a mercados emergentes, desarrollando ofertas innovadoras que resalten experiencias auténticas y sostenibles. Los turistas buscan cada vez más experiencias que conecten con la cultura local y la naturaleza, así como la posibilidad de vivir aventuras únicas. La historia ha demostrado que los momentos de crisis han sido detonantes de innovación. La Gran Depresión de los años 30 llevó a la creación de infraestructuras turísticas que siguen siendo fundamentales. La crisis del petróleo en los años 70 impulsó la búsqueda de energías alternativas, modificando los patrones de movilidad y turismo. Los destinos deben implementar protocolos de seguridad
EXPLORA MUNDO 360
*Presidente de los hoteleros de Ensenada
integral y garantizar la tranquilidad de los viajeros, adaptándose a nuevas dinámicas de seguridad. Esto incluye una evaluación constante de riesgos y la adaptación de ofertas turísticas para evitar áreas problemáticas. La construcción de alianzas estratégicas con otros actores del sector y la promoción conjunta desempeñarán un papel crucial para atraer turistas en áreas seguras y culturalmente ricas. La digitalización y la automatización se han convertido en herramientas para mejorar la experiencia del viajero y hacer que cada viaje sea no solo un simple desplazamiento, sino una oportunidad de conexión y significado. Estamos en un momento crucial donde la humanidad se reencuentra con su pasión por el descubrimiento. Adaptarse a esta nueva realidad no es solo una necesidad, es un llamado a la creatividad y la innovación. La incertidumbre no es sinónimo de parálisis. Representa el momento ideal para replantear estrategias, redefinir modelos y fortalecer alianzas. La oportunidad no está en lo que se pierde, sino en lo que puede crearse a partir de la adversidad. En este momento de incertidumbre global, la pregunta no es quiénes sobrevivirán, sino quiénes liderarán la transformación del sector en los próximos años. No es la primera vez que el sector enfrenta una tormenta global. Después de cada crisis han surgido modelos de negocio más resilientes, normativas más eficientes y estrategias más sofisticadas para atraer y retener viajeros. Hoy no es diferente. Quienes comprendan que el turismo es un organismo en constante evolución y que las crisis no son el final, sino el punto de partida para la reinvención, estarán en ventaja. El turismo es más que una industria: es una forma de conectar culturas, impulsar economías y transformar realidades. Es el momento de actuar, innovar y demostrar que el sector turístico no solo resiste las crisis, sino que sabe convertirlas en trampolines hacia el futuro. La historia del turismo no la escriben quienes esperan a que las condiciones sean ideales, sino aquellos que, con audacia y creatividad, convierten la incertidumbre en oportunidades tangibles y sostenibles. El futuro nos espera, y es nuestro momento para explorar, innovar y transformar.
ya que también se han dado otros hechos recientes, como el de las amenazas a través de una narcomanta dirigida al todavía director de Medio Ambiente del ayuntamiento de la ciudad, Aldo Gallardo García, hecho del cual hasta el momento no se ha informado nada de manera oficial, no obstante que hubo disparos hacia el domicilio en el que los autores del ataque suponían que estaba viviendo el hermano de Fausto Gallardo. Otro hecho preocupante ocurrió el pasado día 3 de los corrientes, cuando hombres armados dispararon contra el domicilio de una hermana de la diputada Dunnia Monserrat Murillo López, en San Quintín, provocando daños visibles y terror de su familia que ahí se encontraba. En ese caso el tema se hundió en el silencio, bajo el argumento de que se pedía “respetar la privacidad de su familia”, sin importar que se trató de un hecho criminal que debió atenderse y aclararse ante la opinión pública. Últimamente hemos visto cómo se han realizado (por lo menos así se publicitan), las mesas de seguridad que se celebran en el estado, sin embargo, hace falta algo más concreto que permita a los ciudadanos sentir que existe mayor seguridad y que también propicie
que la percepción que la población tiene sobre la delincuencia y el crimen organizado, realmente vaya a la baja para bien de todos.
ANA Y CONDA
La gobernadora y algunos diputados manifestaron su solidaridad con la diputada Michelle Sánchez Allende por amenazas en redes, pero no hemos visto las mismas en torno de Aldo Gallardo.
PD.- Con Dunnia Monserrat sí las hubo, aunque fueron pretexto para solicitar silencio de manera pública.
PD1.- También un joven de 21 años, estudiante de Derecho de la UABC en Tijuana, fue asesinado mientras estaba en una gasolinera.
PD2.- Y Monserrat Caballero, después de generar el ruido acostumbrado con su reafiliación, llevó a hacer lo mismo a sus ex colaboradores Gerardo López y Marcelo Machain.
PD3.- La ex alcaldesa, en un mensaje señaló que ya no recuerda quiénes la traicionaron, pero sí “quiénes están, quienes nunca se fueron y quiénes ya pueden formar su propio camino político, no como subordinados sino como compañeros de partido”.
¿Qué lado escogemos?
ES ASOMBROSO observar el entorno mundial que estamos viviendo. Hoy los tensos acontecimientos sociales del planeta se nos presentan en las pantallas y pantallitas de las tecnologías de la información. Ellas mismas son las herramientas para las actuales disputas por el control del destino del planeta.
Es asombroso porque los individuos de las sociedades del mundo ya no tienen tan fragmentada la percepción de los sucesos que acaparan la atención, ya no solo no se reducen a los sucesos de la opinión pública locales, según se puede observar en las distintas redes sociales dominantes, sino en toda la geografía mundial.
Es asombroso también porque el modelo de la ciencia política que más se ha acercado a la explicación de la cosa pública no estática, sino dinámica, evolutiva, ha caracterizado la estructura y complejo funcionamiento del sistema de reproducción de la vida de la especie como son los alimentos, vivienda, vestido y todo el andamiaje cultural que ha producido Homo sapiens.
Es indiscutible, está muy documentado, que el planeta no estaba habitado por los homínidos sapiens. Sin llegar aún a sapiens sus poblaciones se adaptaban al entorno intentando su reproducción o se extinguían, como las demás especies animales.
Dr. Rolando Ísita Tornell*
LA MARAÑA CÓSMICA
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
No decidieron un día “vámonos de vacaciones” y se salieron de un rinconcito de África. Las evidencias apuntan a que en ese rinconcito de África hubo cambios cataclísmicos, las selvas se tornaron en llanuras y luego en desiertos. Más bien las poblaciones fueron optando moverse o extinguirse, iniciando así la larga marcha migratoria por oleadas hasta habitar casi toda la tierra firme del planeta. Apenas de hace menos de 20 mil años existen
vestigios de los primeros migrantes en llegar al hoy llamado continente americano. La referencia hasta ahora mejor documentada es Naia la cazadora, hallada su osamenta en una oscura y profunda gruta inundada en la Península de Yucatán. Una inferencia asombrosa de toda esa hazaña es que la propiedad no existía. Remanentes de ese hecho, las más cercanas a nuestro acervo cultural, son las más recientes poblaciones que habitaban los amplios nichos naturales del hoy territorio estadounidense, ni nómadas ni sedentarios, eran tierras de las poblaciones Siux, Comanche, Chirikawa, tal vez los últimos nómadas cuyos ancestros alguna vez partieron de África. Hasta ahí podían llegar y documentar los pensadores e investigadores en el siglo XIX, como Morgan. Ahí se documentó el denostado, despreciado y descalificado Federico Engels quien caracterizó el origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado. En efecto, en la antigüedad no había familias, eran poblaciones. Toda esa comprensión de la evolución cultural de la especie derrumbaba los dogmas tan actuales del “siempre ha sido así”, unos que acumulan la riqueza producida y otros, la inmensa mayoría, que la padecen. Todo apunta a que hoy estamos en un punto de inflexión. Por un lado, tenemos a un grupo de élites con ganas de una conflagración radioactiva, empeñados en una dirección monolítica del planeta, y otro grupo empeñado en una convivencia multipolar. Unos se asumen en un discurso de los salvadores de la libertad, los derechos humanos y “el mundo basado en reglas” (que no son las de la ONU). Los otros son los malos, el enemigo, los invasores expansionistas, los autócratas, los populistas. ¿Qué lado escogemos?
LA OPOSICIÓN política en México se encuentra en su peor estado en décadas. Un partido político se ha tornado dominante en el país, con expectativas a convertirse en hegemónico. Y, sin embargo, Morena podría acabar por volverse el peor enemigo de Morena, como bien lo ha demostrado la historia y la política nacional reciente.
“Lo que resiste, apoya”, afirmó el político e intelectual mexicano, Jesús Reyes Heroles. Lo sentenció en el contexto de la reforma po lítico-electoral de 1977, la primera en su tipo que abría las puertas del poder a la oposición política del país. El es tudioso del liberalismo mexicano veía un panorama de creciente desconten to nacional, y más aún después de las elecciones de 1976, donde hubo un solo candidato presidencial. Por lo an terior, Reyes Heroles urgió el fortale cimiento de los partidos de oposición en los cuales se pudiese apoyar tanto el descontento social como el propio pri ismo, beneficiando al país en su con junto. Esa lección, fundamental, Mo rena la ha olvidado.
Un primer problema para Morena es su naturaleza política. El partido fundado por López Obrador es sumamente heterogéneo, y ha dependido del liderazgo carismático lópezobradorista para su cohesión interna. El PRI de antaño, que era también un partido en extremo heterogéneo, obtenía su cohesión interna a través de un contexto autoritario y del sometimiento cuasi-absoluto al presidente de la República. Sin embargo, hoy tenemos elecciones continuas, y no existe esa institucionalidad al interior de Morena.
Ejemplos sobran: el poder del partido está en manos del hijo del expresidente, y no de la presidenta; hay peleas constantes entre los líderes de las bancadas morenistas en el Congreso, antes impensables; y le enmendaron la plana a la presidenta al elegir a otra titular de la CNDH y patear el bote de la reforma al nepotismo. Hay muchas más. Pero hay un segundo problema para el partido en el poder, y es la cuasi-destrucción de la oposición política en el país. Ciertamente la oposición no se ayudó, pero las acciones de Morena acabaron por hundirla aún más. Porque los partidos opositores habrán perdido innumerables obiernos municipales y estatales, pero obtuvieron el 46% de los votos al Congreso de la Unión. A través de argucias políticas, Morena recibió una sobrerrepresentación del 20% –no vista desde 1952– la cual va en contra de la ley y del mínimo decoro político. Peor aún, Morena no solo acabó con la oposición política, sino con uno de los Poderes de la Unión: el poder judicial. El partido de López Obrador tiene, ahora sí, todas las canicas políticas en su cancha, y todas las buenas y malas que sucedan en el país serán suyas. Hay muchos partidos que se mantienen en el poder por décadas, y en contextos democráticos. Sin embargo, tienen coherencia ideológica y son altamente institucionales. Ese, ciertamente, no es el caso de Morena: su enorme heterogeneidad, el vacío dejado por López Obrador y la falta de oposición política han provocado que se voltee a ver el ombligo. Crecientemente, Morena será el enemigo de Morena.
Pro Turismo Ensenada promovió en la Agrobaja 2025 las bondades de nuestro municipio.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Espacios públicos, áreas naturales, gastronomía, vino y cerveza artesanal, fueron promovidas por Proturismo de Ensenada, durante la AgroBaja 2025, evento que se desarrolló del 6 al 9 de marzo en Mexicali, Baja California.
Marco Antonio Carrillo Maza, director general de Proturismo, manifestó que en este evento, uno de los más importantes a nivel nacional, es un escenario ideal para promover a Ensenada como el importante destino que es en Baja California.
Mencionó que entre las acciones que se promovieron están las Rutas del Vino, la Ruta de la Cerveza Artesanal, la Ruta del Queso, La Bufadora, las sierras, sus carretas de mariscos, entre otros atractivos.
AÑO TURÍSTICO
Por último, el funcionario municipal puntualizó que este 2025, en Ensenada se tiene proyectado que sea uno de los mejores años para el sector turístico, toda vez que será sede de importantes eventos que colocan al municipio como el mejor destino del estado.
Jornadas de Salud con prioridad para mujeres y niñas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Para la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la salud de niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores es una prioridad, por lo que se realizaron diversas jornadas de salud para la mujer en los municipios, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemoró el 8 de marzo.
La “Jornada Violeta de la Salud”, consistió en acercar módulos con servicios de consulta, detección oportuna y asesoría psicológica para esta población y se realizó en San Quintín, zona costa y Mexicali. Existen programas de salud específicos para las necesidades de las mujeres, informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, quien exaltó la importancia de prevenir padecimientos todo el año, siendo los más frecuentes: el cáncer de mama y cérvico uterino, la diabetes, hipertensión arterial, ansiedad y osteoporosis, así como eventos adversos durante el embarazo. Indicó que para la mujer, la medicina preventiva es primordial para detectar de manera temprana alguna enfermedad, por ello, el Programa Salud Materna y Perinatal ofrece el servicio de “Embarazo Seguro”, que permite llevar un control de la salud durante y después del embarazo.
Asimismo el programa de Cáncer en la Mujer realiza actividades en unidades médicas y en campo, con la finalidad de contribuir a la detección y tratamiento oportuno en Cáncer de Mama y Cáncer Cérvico Uterino. Tan sólo en el 2024, se realizaron más de 30 mil acciones a favor de la mujer en este rubro.
Para garantizar los servicios a mujeres en zonas vulnerables o de difícil acceso, los Centros de Salud Móviles que recorren la entidad, cuentan con atención en salud reproductiva, control prenatal, lactancia materna, ginecología, estudios de mastografía, Papanicolaou, así como detección y atención a mujeres que sufren violencia familiar y de género. De más de 600 mil servicios brindados hasta la fecha, cerca del 70 por ciento han sido para mujeres.
Medina Amarillas, explicó que en el Estado se tiene una cobertura de 109,702 usuarias activas de Planificación Familiar, mismas que se benefician con servicios de consulta, medicamento y dispositivos gratuitos.
TAMBIÉN SALUD MENTAL
Porque la salud mental de las mujeres es clave para su bienestar, a través del Instituto de Psiquiatría se atiende a niñas, adolescentes y adultas, brindando acceso a servicios de apoyo psicológico y atención en casos de depresión y ansiedad. Finalmente, el cecretario de Salud, reiteró el llamado a las mujeres bajacalifornianas, a practicar el autocuidado de su salud y acudir a las unidades para realizarse detecciones de padecimientos e iniciar su tratamiento de manera oportuna.
El centro penitenciario de Ensenada y el DIF municipal ofrecieron una charla motivacional, de apoyo y aliento en el Día Internacional de la Mujer, a las personas privadas de su libertad
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Más de 60 mujeres privadas de la libertad del centro penitenciario de Ensenada se vieron beneficiadas con kits de higiene personal por parte de DIF Municipal, en una jornada que inició con una charla motivacional llamada "Diálogos de Aliento y Esperanza", en la que se abordaron temas psicológicos, emocionales y sociales para la población que se encuentra en su proceso de reinserción social antes de su reintegración con la sociedad. Esta es una de las acciones llevadas a cabo por parte de la Comisión Estatal del Sistema
Cortesía
El responsable de la Cesispe y el DIF municipal de Ensenada llevaron a las mujeres presas en el penal de Ensenada, un mensaje de aliento y esperanza en una charla motivacional en el penal local.
Penitenciario (Cesispe) en el marco conmemorativo del "Día Internacional de la Mujer". El comisionado estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, y el director general del centro penitenciario de Ensenada, Pedro Eugenio Garza Contreras, fungieron como anfitriones en la visita que realizó la directora del DIF Municipal, Carmen Rosa Dávila Jiménez, para este evento que contó, asimismo, con la presencia de la directora de Bienestar Social de Ensenada, Ayerim Guadalupe Magallón Granados. "Estamos celebrando un día muy significativo como lo es el “Día internacional de la Mujer”,
y lo estamos haciendo precisamente con este evento, protagonizado por mujeres que nos siguen demostrando día con día esa admirable fuerza de voluntad con la que afrontan cada reto que se les presenta, buscando en todo momento transformarse y buscar un futuro mejor", dijo Gálvez Beltrán. "Mujeres de este centro penitenciario, quiero reiterarles a nombre de nuestra Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que no están solas, y este tipo de actividades es una clara prueba de ello. Nosotros (Cesispe) entendemos y atendemos con responsabilidad los compromisos que ella ha marcado durante su adminis-
sociedad.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
C on el compromiso de continuar impulsando acciones conjuntas con los distintos órdenes de gobierno, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz conmemoró el Día Internacional de la Mujer con trabajadoras de ICU Medical de México.
Durante una visita a la empresa, donde se impartió un taller sobre los derechos de las mujeres, la presidenta municipal reconoció la fuerza de las mujeres, cuya labor, aseguró, desde tiempos ancestrales, ha sido y es fundamental en la construcción de la sociedad.
Claudia Agatón reiteró su compromiso de trabajar con empatía para garantizar que las mujeres ensenadenses cuenten con mejores oportunidades de desarrollo, sobre todo que vivan libres de violencia y ejerzan sus
derechos libremente.
“Hoy están alineados los niveles de gobierno, porque una mujer es presidenta de México, una mujer gobierna a Baja California, y para mí es un honor ser la primera mujer, en 143 años de haberse fundado el municipio, alcaldesa de Ensenada. Las mujeres estamos demostrando que gobernamos con más sensibilidad, con calidez y que hacemos las cosas diferentes para lograr resultados diferentes”, afirmó.
RECONOCIMIENTO
En el evento, directivos de la empresa entregaron un reconocimiento a la presidenta municipal por ser parte de las mujeres que -expresaron- han desafiado los límites y han hecho historia, al generar oportunidades que impulsan a las niñas y jóvenes a luchar hasta alcanzar sus aspiraciones.
Participa Ayuntamiento en Feria de Proveedores de la Canacintra local
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Para dar a conocer los programas sociales y promover estilos de vida saludables, el gobierno de Ensenada participó en la Feria de Proveedores realizada en ICU Medical, ubicada en la Delegación Maneadero.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que en la actividad organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Ensenada, participó personal de la Dirección de Bienestar Social y del Departamento de Servicios Médicos Municipales.
Resaltó que, previamente, se visitó la empresa ASCI, y a fin de beneficiar a un mayor número de trabajadores, se tiene previsto realizar jornadas similares en otras maquiladoras de la ciudad. Claudia Agatón refrendó su compromiso de impulsar un gobierno cercano a la fuerza laboral ensenadense, para que conozca los programas y mejorar la calidad de vida de las familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
tración, compromisos que van siempre encaminados a proteger la integridad, dignidad y mentalidad de cada una de ustedes", añadió.
INSERCIÓN SOCIAL
En su uso de la voz, la directora de DIF Municipal, expresó su motivación al conocer de cerca historias de superación de las mujeres privadas de la libertad, anunciando que durante el presente año el trabajo en mancuerna con Cesispe, continuará con más programas, actividades de apoyo y talleres motivacionales, pues aseguró, que la reinserción social es un tema que involucra a todas y todos.
La vía más rápida
Brinda Ayuntamiento orientación psicológica profesional gratuita
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Entre las acciones para generar mayor bienestar para la comunidad, el gobierno de Ensenada ofrece de manera gratuita orientación psicológica en dispensarios de Servicios Médicos Municipales.
Así lo dio a conocer la titular de la Dirección de Bienestar Social, Ayerim Magallón Granados, quien manifestó que este servicio de brinda por indicaciones de la alcaldesa Claudia Agatón Mayor como parte del programa de salud mental.
Precisó que las orientas psicológicas se brindan de lunes a viernes de las 8:00 a las 19:00 horas, en el dispensario de la colonia Hidalgo ubicada en calle Francisco González Bocanegra entre Tercera y Cuarta, previa cita al 646 176 8466.
Mientras que para el dispensario de la colonia 89, con domicilio en Calle Libramiento Higueras entre Cabo falso y San Heraclio, las citas se ponen al 646 175 7634.
Residentes y conductores que usan la calle Once reclaman reparación urgente de la vía.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aún no se ha efectuado bacheo o trabajos de rehabilitación del pavimento sobre la calle Onceava, en el tramo comprendido entre la vía Revolución, y la avenida México, una vía con alto flujo vehicular utilizada diariamente por habitantes de las zonas oriente y nororiente de la ciudad.
Esto, pese a ser una constante queja por parte de automovilistas que transitan por dicha vialidad rumbo a sus centros de trabajo, ya que esta calle sirve como vía de conexión entre las colonias Las Lomitas, Jesús Munguía, Ampliación Reforma, Reforma, Bustamante, entre otras.
El tramo en cuestión abarca aproximadamente 520 metros lineales, con un ancho de 14 metros, sin pintura marcada que sirva para delimitar la franja central, los carriles de circulación, áreas de estacionamiento, líneas de alto ni pasos peatonales.
Los daños que persisten en el arroyo vehicular han alcanzado tal grado que se han generado amplias áreas con grava suelta, además de baches con profundidades que afectan seriamente las suspensiones de los vehículos, sin importar la altura de estos respecto al suelo.
REQUIERE CONCRETO
Ante este escenario, los conductores que expresan su inconformidad consideran indispensable la pavimentación de todo el tramo con concreto hidráulico, con el objetivo de evitar la necesidad de mantenimiento frecuente que implica el uso de asfalto.
Por otra parte, en la misma vía en cuestión, sólo que en su tramo entre las calles Salvatierra, y Riveroll, existen baches de considerable profundidad, los cuales entorpecen el paso vehicular de quienes viajan con dirección hacia el norte, principalmente.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.
De 80% es el avance en Baja California del Programa Bachetón, implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que está a pocas de semanas de concluir en su primera etapa. La dependencia federal dio a conocer que las labores de bacheo tienen una meta –a nivel nacional– de 44 mil 120 kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje, lo cual registra un avance del 85 por ciento. A la fecha se ha dado mantenimiento a 37 mil 500 kilómetro y reparado 253 mil 300 baches en todo el país. La superficie atendida equivale a un millón 125 mil 400 metros cuadrados, en la que se han empleado 181 mil 200 toneladas de mezcla asfáltica. Colima, Morelos, Nayarit y Tlaxcala son los cuatro estados que concluyeron el proceso de conservación rutinaria. Mientras que en Chiapas va 97%; Guerrero, 96%; Aguascalientes, 96%; Michoacán, 93%; Sonora, 93%; Baja California Sur, 93%; y Tabasco, 90%.
Por su parte, Coahuila, 95%; Durango, 94%; Jalisco, 93%; Nuevo León, 92%; Oaxaca, 91%; San Luis Potosí, 90%; Hidalgo, 89%; Veracruz, 87 %; Yucatán, 84 %; Zacatecas, 83 %.
Además, Puebla, 81%; Chihuahua, 81%; Quintana Roo, 76%; Estado de México, 75%; Campeche, 70%; Tamaulipas, 70%.; Querétaro, 66%; Sinaloa, 61%; y Guanajuato, 54%, puntualizó.
Las principales acciones que se realizan son: bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y desazolve de las obras hidráulicas, labores muy importantes para alargar la vida útil de las carreteras.
AVANCE GENERAL
El Programa de Conservación Periódica de la SICT registra un avance general del 42.5 por ciento, que representa 293 kilómetros y una superficie atendida de dos millones 829 mil 300 metros cuadrados. Para estas labores se han utilizado 318 mil 300 toneladas de mezcla asfáltica y el objetivo es llegar a 688 kilómetros en todo el país. En ambas acciones participan 330 cuadrillas y 2 mil 373 trabajadores apoyados con 2 mil 344 equipos de maquinaria especializada.
Cortesía
Controvertido y señalado como infractor de las leyes en el tráfico de buches de totoaba, cargo que nunca se le comprobó, recibió más de 70 heridas de bala en el cuerpo en ataque armado
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El líder pesquero Sunshine Antonio Rodríguez Peña fue asesinado mientras vendía productos marinos en la ciudad de Mexicali, Baja California, en un ataque armado que le dejó 70 heridas de bala en el cuerpo. La agresión contra el expresidente de la Federación de Pescadores Ribereños de San Felipe se suma a las otras tres ejecuciones realizadas contra integrantes de este sector, en lo que va de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Los hechos ocurrieron al mediodía del sábado 8 de marzo en la colonia Independencia, sobre las calles Río Presidio y Víctor Rosales, frente a una primaria pública. Al sitio llegaron cuatro sujetos a bordo de un vehículo, de los que tres se bajaron a disparar contra Sunshine Rodríguez; tras perpetrar el crimen, huyeron del lugar y hasta el momento no hay detenidos. En forma previa, Sunshine
El controvertido líder de los pescadores de San Felipe, Sunshine fue asesinado en un ataque armado en Mexicali, cuando vendía productos del mar. Recibió más de 70 impactos de bala en el cuerpo.
Antonio Rodríguez había hecho una transmisión en vivo indicando su ubicación, los productos que tenía para la venta, y anunciando otros lugares que visitaría en caso de que hubiera clientes interesados.
“Aquí estamos en Río Presidio y Víctor Rosales. Y mañana, me acaban de informar, es un hecho que estamos en la Santa Isabel, amigos, con (pez) corvina a tres por 100 pesos. Y si hoy lleno el segundo trailer, el lunes estaremos en la Robledo. Y estaremos anunciando, mañana, si ya entramos el lunes o hasta el jueves”, según expresó en sus últimos mensajes.
La figura de Sunshine Rodríguez era notoria en Baja California por haber permanecido preso más de dos años en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), en Hermosillo, Sonora, de 2020 al 2023. Esto, tras ser acusado de delincuencia organizada y afectación a medio ambiente, además de que era señalado por
ser el presunto líder de una organización llamada “Cártel del Mar”, dedicada al tráfico de buches de totoaba, pero que nunca le fue confirmado. La muerte del empresario pesquero con influencia en la región del municipio de San Felipe, se suma a la de Servando Valenzuela Nakato, afiliado a la Cámara Nacional de Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) de la entidad, quien fue interceptado en la delegación El Sauzal de Rodríguez y posteriormente murió en una clínica, el pasado 3 de diciembre de 2024.
Ese año, el primer ataque ocurrió contra Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, registrado el 12 de junio, y quien era conocido por dedicarse al ramo de los mariscos; y le siguió el de la presidenta de la Canainpesca Minerva Pérez Castro, emboscada el 8 de julio, también en El Sauzal.
DETALLA FGE AGRESIÓN
La fiscal general del Estado
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
F amiliares de Isaac Barajas, privado de su libertad hace más de dos meses en este municipio, señalaron que persiste la falta de una base de datos para realizar pruebas de cotejo genético entre municipios y entidades federativas. Una de las consanguíneas, quien pidió reservar sus datos personales por seguridad, calificó de obsoleto el actual sistema utilizado para la identificación de personas a través de su ADN, a pesar del creciente número de desapariciones en todo el país. Mencionó que el joven de 28 años de edad fue privado ilegalmente de la libertad en Ensenada, pero su caso se turnó a Tijuana por cuestiones de agencias especializadas en este tipo de casos. Dijo que a raíz de dicha situación, le fueron tomadas muestras de ADN a la hija de Isaac en dicha ciudad fronteriza; sin embargo, posteriormente se enteraron de que no hay un cruce de los registros entre municipalidades, y menos entre estados. Lo anterior fue constatado luego de que se registró el hallazgo de un cadáver en estado de descomposición en este puerto, por lo que familiares de Isaac se acercaron a las oficinas del Servicios Médico Forense (Semefo) con la esperanza de que fuera él.
de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, declaró en rueda de prensa que el ataque fue directo contra Sunshine Rodríguez.
“Consideramos que todos los disparos, todos los casquillos, penetraron en su cuerpo porque tiene más de 70 lesiones. Algunos son de entrada y otros de salida. Todos, o casi todos, fueron directamente sobre su humanidad”, afirmó en rueda de prensa realizada durante la noche del sábado. Andrade Ramírez indicó que las personas que acompañan a Sunshine no fueron lesionadas, además de referir que encontraron en la escena 40 casquillos percutidos calibre nueve milímetros.
“Consideraron que estaba distraído en sus actividades, que no esperaba seguramente este ataque, y obviamente ninguna autoridad de prevención hubiera pensado que iba a ser atacado de esa manera”, comentó la fiscal general.
Familiares de un desaparecido critican el sistema oficial de búsqueda de personas. Cortesía
En dicha instancia les indicaron que no era posible hacer el cotejo de ADN de la hija de Barajas con el del cuerpo recuperado, pues dicha información estaba en la jurisdicción tijuanense y no existía una base de datos que permitiera su acceso desde otro municipio. Consideró importante que las familias sepan que si sus registros de DNA no están en la base de datos donde fueron encontrados los restos humanos, lo más probable es que no se enteren si corresponden a los de su familiar.
EL CASO DE ISAAC El 21 de diciembre de 2024 fue la última vez en que a Isaac Barajas lo vieron en la colonia exEjido Chapultepec. Como media filiación, es de tez morena, ojos de color café, 1.65 centímetros de estatura, cabello negro.
Reconocer y valorar el trabajo de las mujeres, desafío urgente
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Solamente 4 de cada 10 mujeres en México participan en la economía, frente a 7 de cada 10 hombres, una brecha que se ha mantenido estancada por más de dos décadas, según datos del Inegi, señaló Ana Daniela García Salgado, vicepresidenta de la Red de Mujeres Unidas por Baja California, regidora del Ayuntamiento de Ensenada y activista por los derechos de las mujeres. “Esta alarmante cifra refleja una de las muchas desigualdades que enfrentan las mujeres, quienes además cargan con el 75% del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, esencial para el funciona-
miento de la sociedad”, puntualizó. En el marco del Día Internacional de la Mujer, García Salgado hizo un llamado urgente a reconocer y valorar el trabajo no remunerado que realizan las mujeres en los hogares, así como a enfrentar las desigualdades que persisten en el ámbito laboral y económico.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De nueva cuenta se ha registrado el escurrimiento de agua blanca en el cruce de las calles Manzano y “C” de la colonia Granjas el Gallo, proveniente de un espacio que fue intervenido a causa de una situación similar, durante el segundo semestre de 2023. Recuerdan los vecinos del área que, en ese momento, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) excavó el cuadrado de aproximadamente cuatro metros cuadrados, y sólo lo dejó cubierto con granito por poco más de un año, hasta el momento.
Eso y el constante paso de automotor,es son los factores que atribuyen a la reanudación del desperdicio hídrico, pues indican que la línea de conducción pudo haber sido afectada por no soportar el peso de las unidades vehiculares.
Fue en agosto del año pasado cuando personal de la cuadrilla de bacheo permanente de la paraestatal efectuó la cobertura de semejantes excavaciones, localizadas en las cuadras a la redonda, no obstante, omitieron atender dicho polígono. Según los vecinos, el flujo inició durante los meses de octubre y noviembre de 2024, y desde entonces suele impregnar a las vías involucradas, además de ocasionar un ligero estancamiento en el interior del agujero, cuyo relleno se ha hundido de manera irregular.
EVITAR MÁS DAÑOS
Por este motivo los residentes hacen el llamado al organismo operador del agua para que reparen el escape del recurso y efectúe la cobertura necesaria para evitar que se rompan las losas de concreto contiguas o se presente un socavón, pues las últimas lluvias también terminaron por extraer parte de su relleno terroso.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
La ciudad de Tijuana contará con una nueva Dirección de Policía Cibernética y Célula de Búsqueda de Personas, áreas estratégicas que formarán parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz. El presidente municipal encabezó la ceremonia de inauguración de dichas instalaciones, con las que se busca modernizar y ampliar la capacidad operativa de la corporación. Como parte de su mensaje, Burgueño Ruiz destacó que las autoridades se adaptarán y atenderán de manera integral los distintos desafíos que enfrenta el municipio en materia de seguridad. “Damos pasos firmes para consolidar una ciudad más segura donde la tecnología y la coordinación interinstitucional serán nuestras principales aliadas para enfrentar los nuevos retos en materia de seguridad, a fin de brindar medidas para el uso responsable de las herramientas tecnológicas, así como auxiliar a las y los tijuanenses, en cualquier situación que ponga en riesgo su integridad física y patrimonial”, afirmó.
Ismael Burgueño Ruiz reconoció la coordinación de trabajo con la federación y el estado, para fortalecer estrategias, con el fin de brindar a la ciudadanía la paz y tranquilidad que merecen.
La Dirección de la Policia Cibernética, se enfocará en la prevención y combate de delitos digitales, protegiendo a la ciudadanía de fraudes, extorsiones y de otros actos donde se emplean las plataformas sociales para obtener un beneficio propio.
BÚSQUEDA
En el caso de la Célula de Búsqueda de Personas, fortalecerá el trabajo coordinado con autoridades estatales y federales para la localización de personas desaparecidas, agilizando protocolos de búsqueda y brindando apoyo a las familias afectadas.
Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, explicó que esta nueva área está integrada por diez agentes especializados y altamente capacitados, además de tres vehículos y tecnología de vanguardia para el desempeño eficiente de sus funciones.
En asamblea nacional, la mandataria develó su estrategia de cinco puntos para conjurar el peligro de daños a la economía por la imposición de aranceles a las exportaciones por el presidente de EU
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
En asamblea nacional desde el zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer domingo cinco puntos en la estrategia contra la imposición unilateral de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Ante miles de asistentes, la mandataria federal repasó en forma previa cómo han sido las negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, las llamadas telefónicas y el trato de respeto entre ambas partes, sin dejar a lado el esfuerzo de México por reducir el paso de fentanilo por la frontera, y el último pacto de retardar hasta el 2 de abril las tarifas del 25 por ciento sobre las exportaciones. De la estrategia en cuestión abordó desde el fortalecimiento del mercado interno y programas federales, con énfasis al aumento al salario mínimo, hasta la necesidad de ampliar la autosuficiencia del país en cuestiones alimentarias y energéticas. “Debemos seguir bajo la siguiente estrategia: Fortalecimiento del mercado interno. Eso significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo. Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos. Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal”, según enumeró en su discurso Claudia Sheinbaum. Promover la inversión pública para im-
pulsar la creación de empleos, prosiguió en su mensaje, pues ya inician este, y el próximo mes, la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y de México a Nogales.
“Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México, al que nos comprometimos”, expresó.
PROMOVER PRODUCCIÓN
La presidenta agregó la promoción de la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y fortalecer “la base” de los programas del Bienestar contemplados para su sexenio.
Para esto recordó la pensión al adulto mayor, becas, apoyo a personas con discapacidad, Sembrando Vida, y fertilizantes gratuitos.
“Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa”, subrayó Claudia Sheinbaum Pardo.
BC se consolida en cuarto sitio en empleos formales
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
Baja California se consolidó a nivel nacional como la cuarta entidad con mayor generación de empleo, de acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), implicando mejores condiciones de bienestar para más de 1 millón de habitantes, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La mandataria destacó que se continúa avanzando en la creación de empleo formal, ya que duran-
mil 564 nuevos puestos de trabajo afiliados al IMSS, fortaleciendo su dinamismo económico y atractivo para la inversión.
En el primer bimestre del año, el estado acumuló 14 mil empleos formales, lo que le permitió escalar una posición respecto a enero y colocarse como el cuarto mayor generador de empleo en el país.
Esta cifra representa el 7.3% de los 192 mil 552 nuevos empleos registrados a nivel nacional en el mismo periodo, precisan las cifras del IMSS.
SE SUPERA EL MILLÓN
asegurados en el IMSS de Baja California alcanzó 1 millón 22 mil 302 empleados registrados, de los cuales la mayoría (926 mil 712) corresponden a contrataciones permanentes. El resto (95 mil 590) se distribuye entre empleados eventuales y trabajadores del campo. Con más de un millón de empleados afiliados y una clara predominancia de empleos permanentes, Baja California reafirma su fortaleza en el mercado laboral nacional y se mantiene como uno de los estados más atractivos para la inversión y el crecimiento del em-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Atendiendo las peticiones de la ciudadanía, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un atento exhortó al titular de la Secretaría de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortés, para que se respeten los atestados de nacimiento legibles y sin alteraciones en las inscripciones escolares, sin importar su fecha de expedición.
“La práctica de solicitar actas de nacimiento actualizadas no tiene un sustento legal y afecta principalmente a los sectores más vulnerables, quienes deben destinar recursos adicionales para cumplir con un requisito burocrático injustificado”, indicó la inicialista. Explicó que, de acuerdo con la ley vigen-
te, las copias certificadas de las actas no tienen vigencia limitada, por lo que exigirlas
les en particular de educación preescolar y primaria se lleva a cabo esta práctica que va en contra de la dignidad humana. Las y los directores de los planteles rechazan atestados de nacimiento y exigen que sean de reciente expedición.
Muchos padres de familia y tutores hacen un esfuerzo para enviar a sus hijos a la escuela, y el costo de obtener nuevamente un atestado de nacimiento puede significar, en muchas ocasiones, privarse de adquirir bienes de primera necesidad durante uno o varios días. “Las madres y padres de familia ya enfrentan gastos considerables en cuotas voluntarias, uniformes y útiles escolares, por lo que obligarles a tramitar actas recientes solo incrementa la presión sobre su economía. Este es un tema que la ciudadanía nos ha manifestado como una preocupación legítima y es nuestro deber atenderlo”, expresó Yohana Gilvaja desde la tribuna.
10 de marzo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
CONMEMORAN 8M CON ACTIVIDADES
EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EL GOBIERNO DE ENSENADA Y EL INMUDERE IMPARTIERON DISTINTOS EVENTOS RECREATIVOS PARA LAS MUJERES
EL HEREDERO DEL CREADOR DEL PERSONAJE DE DC PRESENTÓ UNA DEMANDA POR DERECHOS DE AUTOR, LO QUE EVITARÍA QUE LA CINTA VEA LA LUZ EN PAÍSES COMO REINO UNIDO, CANADÁ, IRLANDA Y AUSTRALIA
Para mejorar el desarrollo rural de SQ se requieren asesorías y estrategias para un ordenamiento sostenible, señalaron miembros del Foro Agrario México
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Mayor asesoría para un mejor desarrollo rural en la zona de San Quintín, así como estrategias para el ordenamiento y planeación agraria en la región, fueron algunas de las necesidades manifestadas por integrantes del Foro Agrario México.
Lo anterior, fue durante una reunión realizada con la titular de la Procuraduría Agraria en Baja California, Margarita Ceniceros Ramírez, con quien abordaron temas en materia de regularización de tierras en dicho municipio.
Por su parte, la representante de la dependencia federal agraria en la entidad reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con los actores del sector para garantizar la certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra.
A la reunión asistieron, en representación de Foro Agrario México, Reynaldo Magaña Magaña, director de la platafor- de la mejor manera en apoyo a los campesi- desarrollo agrario y a la necesidad de brin-
La coordinación entre la Procuraduría Agraria y organismos especializados como Foro Agrario México, representa un paso-
Al cierre del encuentro, ambas partesner un diálogo permanente y colaborativo para impulsar el ordenamiento agrario en San Quintín, reiterándose el compromisojadores del campo.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Una total de 29 cámaras ilegales de vigilancia, conocidas como “parasitas”, presuntamente instaladas por el crimen organizado, fueron retiradas por las autoridades de distintas colonias de Playas de Rosarito.
Elementos de la Marina, con apoyo de agentes de la Policía Municipal, removieron los artefactos cuando se encontraban instalados de forma ilegal en postes de luz y telefonía de la vía pública.
El comunicado de la Secretaría de Marina, refiere que integrantes de la delincuencia organizada emplea estos sistemas de vigilancia y comunicación no autorizados, para obtener y reportar información sobre los movimientos de las fuerzas de seguridad.
El desmantelamiento, detalló el documento, reduce las capacidades de los presuntos transgresores de la ley para el tráfico de drogas y actividades de narcomenudeo.
Las cámaras ilegales se retiraron de la vía pública el 4 marzo del año en curso, y el sábado anterior la institución naval proporcionó el respectivo comunicado de prensa.
Los aparatos se remitieron a la Fiscalía General de la República, institución que integrará la respectiva carpeta de investigación.
Cortesía
Un ataque a tiros que dejó el saldo de dos personas asesinadas y dos más heri das, se registró la madrugada de este domingo en Tijuana, afuera de un domi cilio en el que se llevaba a cabo una fiesta. De acuerdo con testigos, estas cuatro personas estaban afuera de la casa donde se llevaba a cabo el festejo, cuando sujetos a bordo de un vehículo sedán rojo comenzaron a dispararles, en tanto que elementos de la Policía Municipal encontraron 15 casquillos percutidos de distintos calibres.
El muchacho de 20 años fue visto por última vez el 27 de agosto del 2024 en la UABC de Punta Morro, sus restos fueron hallados este domingo en Tijuana
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Aseismeses de su desaparición en este puerto, buscadores de personas extraviadas localizaron sin vida al joven José Israel Carpio Ortiz en la ciudad de Tijuana.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que los restos humanos localizados el 9 de febrero del año en curso en la ciudad fronteriza, corresponden a Carpio Sánchez, quien fue visto por última vez el 27 de agosto de 2024 en la UABC, unidad Punta Morro.
En esa fecha, Carpio Ortiz, de 20 años, conducía un sedán Honda Civic, modelo
sonas buscadoras, la FGE, Guardia Nacional, elementos de las Comisiones Estatal y Nacional de Búsqueda, encontraron restos humanos en descomposición.
CASQUILLO PERCUTIDO
Al costado del cuerpo sin vida, también se localizó un
genética de estos con material extraído de familiares, como resultado obtuvo la identidad del joven.
DESAPARECIDO EN AGOSTO
La pesquisa emitida el agosto de 2024, refirió que el joven fue visto por última ocasión en la máxima casa
de estudios, unidad Punta
tía pantalón de mezclilla
ter tejido, calzado deportivo
calización, es de complexión delgada, tez blanca, cabello lacio, cejas semipobladas, nariz recta, boca mediana, labios regulares, estatura de 1.63 metros, con peso de 55 kilos.
Desde esa fecha, familiares y amigos de Carpio Ortiz realizaron distintas acciones para encontrarlo, las cuales concluyeron.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Dos presuntos ladrones quedaron ligados a igual número de robos ejecutados con violencia en este puerto, y recluidos en las celdas preventivas.
La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación a proceso penal contra Heber Mizraim “N” y Pedro “N”, iniciado de manera respectiva contra ellos por el delito de robo.
En el primer caso, el acusado está relacionado en el hurto registrado el 2 de marzo en la colonia Indeco Lomitas, donde habría despojado a la víctima de un teléfono celular utilizando una pistola de juguete. Como producto de las labores de búsqueda, Heber Mizraim “N” fue localizado por agentes de la Policía Municipal en poder del objeto robado momentos antes y del artefacto utilizado.
ROBO CALIFICADO
Por otro lado, Pedro “N” quedó ligado al delito de robo calificado cometido a un establecimiento con servicio al público, donde trató de llevarse diversos artículos sin cubrir su costo.
Al realizarle una inspección, se le encontraron entre sus ropas dos envoltorios plásticos con la sustancia granulada conocida como cristal.
En cada caso, el juez de control determinó la vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva para cada caso a manera de medida cautelar.
Los seis presuntos criminales fueron asegurados en El Porvenir mientras trasladaban en una camioneta dos rifles y una pistola, ambas abastecidas, así como 3 globitos de cristal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Fuerzas de seguridad capturaron en El Porvenir, a un grupo delictivo formado por seis sujetos, quienes estaban en poder de dos fúsiles de asal to, una pistola 9 milímetros, y tres “glo bitos” de cristal.
Los sospechosos fueron identificados como Rogelio “N”, de 26 años; Manuel “N”, de 22; Jesús “N”, de 19; Alfonso “N”, de 39; Gilberto “N”, de 39; y Ricardo “N”, de 53, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Estas personas estaban en posesión de dos rifles automáticos de calibre .223, uno de color negro abastecido con 26 tiros útiles, otro café con cinco cartuchos, también con una pistola 9 milímetros cargada con 14 tiros y tres envoltorios con dicho tóxico.
El aseguramiento y decomiso ocurrió a las 19:20 horas aproximadamente del viernes, en la intersección que forma la carretera que conduce a Los Olivares y calle Monte Parnaso, de la demarcación, como producto de una falta al reglamento de tránsito.
A TODA VELOCIDAD
Poco antes de la hora, efectivos de la
Los hombres fueron detenidos en la intersección que forma la carretera que conduce a Los Olivares y calle Monte Parnaso,.
Marina y agentes de la Policía Municipal detectaron una camioneta de color negro que circulaba por arriba del límite de velocidad, sin respetar los señalamientos viales, por esto marcaron el alto con luces y sirenas al conductor. Cuando se aproximaron los uniformados, el tripulante de la camioneta se mostró agresivo a la vez que vociferaba obscenidades y negaba entregar su permiso de conducir, así como los documentos del automotor, incurriendo en otra falta al reglamento municipal.
En eso, otros cinco ocupantes del vehículo descendieron, quienes también
mostraron conducta agresiva, enseguida las fuerzas del orden controlaron la situación.
Como consecuencia, los uniformados revisaron el automotor, para encontrar en la posterior las armas de fuego y los “globitos” en la consola central, lo cual se decomisó.
Las autoridades informaron a los hombres el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después quedaron a disposición de la FGR.
Manifestantes exigieron a las autoridades mayor seguridad y respeto.
Unas 50 chicas participaron en la marcha por el Día Internacional de la Mujer, donde se escucharon demandas por justicia y libertad
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cerca de 50 mujeres residentes de las diferentes delegaciones de San Quintín participaron el pasado fin de semana en una marcha que comenzó en una gasolinera de la delegación y concluyó en el parque Braulio Maldonado, en la colonia Lázaro Cárdenas.
El evento, realizado por el Día Internacional de la Mujer, inició las 09:00 horas, cuando comenzaron a llegar mujeres con pancartas y lonas para recorrer el carril derecho de la carretera Transpeninsular, dirigiéndose hacia el parque en esta colonia.
Durante la caminata, que abarcó poco más de cinco kiló-
metros, las mujeres estuvieron acom pañadas de niños menores de edad y portaban pancartas con mensajes co mo “Ni una más” y “Queremos ser li bres”, entre otros.
Al llegar al parque Braulio Maldona do, algunas de ellas tomaron el micró fono para exigir a las autoridades ma yor seguridad y respeto en las distintas dependencias públicas.
El contingente permaneció en el parque por poco más de 30 mi nutos, durante los cuales gritaron y exigieron mayor seguridad para ellas y sus hijos, dirigiéndose a las autoridades de los niveles federal, estatal y municipal.
APOYAN A CONTINGENTE
Alberto Sarabia, titular de la Direc ción de Seguridad Pública Municipal, informó que se les brindó seguridad al contingente, a través del Escuadrón Violeta y unidades de la Guardia Nacional.
Señaló que desde el inicio de la caminata se colocaron unidades de la Guardia Nacio nal al frente del contingente y al final, mientras que unidades de la Policía Municipal brindaron seguridad en todo momento.
El contingente inició en la delegación de SQ y concluyó en el parque Braulio Maldonado, en la Lázaro Cárdenas.
“Estuvimos apoyando
y brindando seguridad a las mujeres que participaron en este evento, y queríamos hacerles ver que estamos
aquí para que ellas se sientan seguras durante su recorrido”, comentó Sarabia.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal por circular en un vehículo con reporte de robo, en la delegación de San Quintín.
Los hechos ocurrieron cuando los agentes realizaban su patrullaje y observaron un vehículo, una Honda CRV, que circulaba a exceso de velocidad. Inmediatamente, le marcaron el alto.
Al solicitar la documentación al conductor, este informó que no contaba con ningún tipo de papeles. Los agentes procedieron a verificar el número de serie del vehículo a través de la central de radio.
Fue entonces cuando se les informó que la unidad tenía reporte de robo, por lo que los agentes colocaron los candados de seguridad y subieron al conductor a la patrulla, llevándolo a las celdas preventivas.
El detenido, identificado como Jesús Alejandro, fue informado por la central de radio que tenía tres órdenes de aprehensión pendientes, correspondientes a los años 2012 y 2013, por robo de vehículo, posesión de metanfetaminas y robo a casa habitación.
El sujeto fue informado que sería turnado ante la Fiscalía General del Estado, quien se encargará de determinar su situación jurídica por el delito cometido en esta zona.
Felipe molestaba a transeúntes de la colonia Cinco Mil, al ser interceptado por oficiales, les arrojó piedras e intentó lastimarlos con el objeto de acero
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net| San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido la mañana del pasado sábado en la colonia Cinco Mil, ubicada en San Quintín, por arrojar piedras a los agentes municipales e intentar agredirlos con una varilla. El incidente ocurrió poco después de las 10:00 horas, cuando se recibió una llamada de emergencia reportando que un individuo estaba
agrediendo a transeúntes en la calle Libertadores de dicha colonia.
uniformados fueron re cibidos a pedradas por el agresor los agentes a descender de la patrulla y someter al su jeto, quien también porta ba una varilla.
Apoya municipio reunión binacional de lucha contra incendios forestales
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
San Quintín participó en la reunión binacional del 6 de marzo de 2025 en Peaceful Valley Ranch, California, como parte de un esfuerzo conjunto para forta lecer la colaboración entre México y Es tados Unidos en la prevención y combate de incendios forestales.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de fomentar la reflexión sobre los roles de género, la equidad y la construcción de relaciones más igualitarias, se llevó a cabo una plática dirigida a las personas que laboran en una empresa agrícola de la región.
El evento estuvo dirigido a los colaboradores del rancho, durante el cual se abordaron temas como la construcción de los estereotipos tradicionales asociados a la masculinidad y la importancia de promover conductas respetuosas e inclusivas dentro de la comunidad. En total, 40 trabajadores participaron activamente en la sesión, demostrando interés y compromiso con el tema. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la comunidad, apostando por la transformación de las masculinidades como una vía clave para prevenir la violencia y fortalecer la igualdad de género.
Las autoridades municipales informaron que estas acciones tienen como objetivo promover la igualdad de género y erradicar la violencia, apostando por la sensibilización y educación de la comunidad y los residentes.
La presidenta municipal, Miriam Cano, destacó la importancia de estos espacios de diálogo, subrayando que la equidad de género es una prioridad para su administración, donde se busca garantizar el respeto mutuo.
“La lucha por una sociedad más justa y libre de violencia nos involucra a todas y todos. Desde el Ayuntamiento, seguiremos impulsando acciones que generen conciencia y promuevan una cultura de respeto e igualdad”, afirmó.
Con actividades como esta, el Primer Ayuntamiento de San Quintín reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e incluyente, donde el respeto y la equidad sean pilares fundamentales.
Los silbantes viajaron a Tijuana para actualizarse en la reglamentación de arbitraje a nivel nacional
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un total de cinco árbitros de baloncesto acudieron el pasado fin de semana a una clínica de arbitraje que se llevó a cabo en la ciudad de Tijuana. Estuvieron allí durante dos días y al final recibieron su certificación.
José Joel Bustos Biurcos, presidente del Colegiado de Árbitros de Baloncesto de San Quintín, dio a conocer que en esta ocasión participó un ponente de la Ciudad de México, Lucio Salazar, árbitro e instructor.
Bustos Biurcos señaló que
en la clínica participaron los árbitros José Joel Bustos, Héctor Ayala, Jorge Alber to Guevara, José Guadalupe Pedro y Benjamín Gómez, quienes estuvieron durante los dos días recibiendo esta actualización.
Explicó que el objetivo de la clínica es que los árbitros se mantengan al día con respecto a la reglamentación del arbitraje a nivel nacional. “Estamos trabajando para poder mejorar en el trabajo que lle-
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El equipo de Unión Vicente Guerrero (Uvgtb), Grizzlys y UABC fueron los ganadores en las finales de la liga de Voleibol, que se llevaron a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
lización y certificación estuvo a cargo de la Asociación de Baloncesto de Baja California, destacando que este tipo de acciones contribuyen a mejorar las capacidades de los árbitros en los diferentes encuentros.
Durante los dos días de la clínica, se abordaron temas como cambios en las reglas,
Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la primera final fue disputada entre Unión Vicente Guerrero (Uvgtb) y Stars, en la categoría de Primera Fuerza Femenil, donde las ganadoras se impusieron por 2 sets a 0.
La segunda final fue entre los equipos de Grizzlys y Unión Vicente Guerrero (UVG), también en la categoría de Primera Fuerza Femenil, en la que el encuentro terminó con victoria para Grizzlys por 2 sets a 0.
UABC VS BÚFALOS
El último juego de la final enfrentó a los equipos de UABC y Búfalos, en la cate-
tos temas se trataron en las aulas, mientras que otros fueron abordados en la cancha. El presidente del Cole- giado de Árbitros de Baloncesto de San Quintín indicó que, hasta el momento, son 18 los árbitros que se encuentran trabajando en el municipio y que cada uno de ellos asiste a diferentes clínicas o actualizaciones.
goría varonil. UABC se coronó campeón tras imponerse por 2 sets a 1, demostrando su superioridad en este emocionante encuentro.
El presidente de la liga agradeció a todos los asistentes que estuvieron presentes durante las jornadas y las finales, destacando el entusiasmo y la competencia que marcaron estos encuentros.
“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Seguiremos trabajando para mejorar la liga, los jugadores tomarán algunas semanas de descanso y, posteriormente, regresaremos a la actividad en busca del nuevo campeón”, comentó.
20% de las reservas mundiales de ese metal estarían en ese país
Mark Carney, exgobernador del Banco Central canadiense, se convertirá en el próximo primer ministro de Canadá después que el gobernante Partido Liberal lo eligiera como su líder el domingo, en un momento en que el país lidia con la guerra comercial y la amenaza de anexión del presidente estadounidense Donald Trump, y se avecinan elecciones federales.
Carney, de 59 años, reemplaza al primer ministro Justin Trudeau, quien anunció su renuncia en enero, pero seguirá siendo primer ministro hasta que su sucesor preste juramento en los próximos días. Carney ganó de manera aplastante, obteniendo el 85,9 por ciento de los votos.
“Hay alguien que está tratando de debilitar nuestra economía”, dijo Carney. “Donald Trump, como sabemos, ha impuesto aranceles injustificados sobre lo que construimos, sobre lo que vendemos y sobre cómo nos ganamos la vida. Está atacando a las familias, trabajadores y empresas canadienses y no podemos dejar que tenga éxito y no lo haremos”.
SIGUEN ARANCELES
Carney señaló que Canadá mantendrá los aranceles de represalia hasta que “los estadounidenses nos muestren respeto”.
“No pedimos esta pelea. Pero los canadienses siempre están listos cuando alguien más se quita los guantes”, declaó Carney. “Los estadounidenses, que no se equivoquen, en el comercio, como en el hockey, Canadá ganará”.
Carney destacó que Estados Unidos es “un crisol. Canadá es un mosaico”, dijo. “Estados Unidos no es Canadá. Y Canadá nunca, jamás será parte de Estados Unidos de ninguna forma o manera”.
500 mmdd de tierras raras propone Trump que Kiev le ceda
La medida afecta a una planta de desalinización que produce cerca de 18 mil metros cúbicos de agua por día para el área de Deir al-Balah
Tel Aviv, Israel
Israel cortó el suministro de electricidad a Gaza, informaron funcionarios el domingo, afectando a una planta de desalinización que produce agua potable para parte del territorio árido. Hamás lo calificó como parte de la “política de hambre” de Israel.
La semana pasada, Israel suspendió el suministro de bienes al territorio de más de dos millones de palestinos, en un eco del asedio
que impuso en los primeros días de la guerra.
Israel está presionando al grupo miliciano para que acepte una extensión de la primera fase del alto al fuego. Esa fase terminó el fin de semana pasado. Israel quiere que Hamás libere a la mitad de los rehenes restantes a cambio de una promesa de negociar una tregua duradera.
Hamás, en cambio, desea iniciar negociaciones sobre la segunda fase más difícil del alto al fuego, que implicará la liberación de los rehenes restantes, la retirada
de las fuerzas israelíes y una paz duradera. Se cree que Hamás tiene 24 rehenes vivos y los cuerpos de 35 más. Israel había advertido cuando detuvo todos los suministros que el agua y la electricidad podrían ser los siguientes. La carta del ministro de energía de Israel a la Corporación Eléctrica le indica que detenga la venta de energía a Gaza.
POLÍTICA DE “MORIR DE HAMBRE”
El territorio y su infraestructura han sido en gran medida devastados, y la ma-
Cinco heridos al estrellarse aeronave cerca de aeropuerto de Pensilvania
sobrevivieron, informaron funcionarios y testigos.
yoría de las instalaciones, incluidos los hospitales, ahora utilizan generadores. El portavoz de Hamás, Hazem Qassam, acusó a Israel de aplicar “una política de dejar que la población se muera de hambre, en violación de todas las leyes y normas internacionales”.
La planta de desalinización estaba proporcionando 18 mil metros cúbicos de agua por día para el área de Deir al-Balah en el centro de Gaza, según Gisha, una organización israelí dedicada a proteger el derecho de los palestinos a la libertad de movimiento. La directora ejecutiva, Tania Hary, explicó que podría funcionar con generadores y producir alrededor de 2 mil 500 metros cúbicos por día, aproximadamente la cantidad de una piscina olímpica.
Las restricciones de Israel sobre la entrada de combustible a Gaza tienen un impacto mayor, afirmó Hary, y la escasez de agua es un problema inminente, porque se necesita combustible para los camiones de distribución.
noce su estado.
Una aeronave de un sólo motor con cinco personas a bordo se estrelló y se prendió en llamas el domingo en el estacionamiento de una comunidad para jubilados cercana a un pequeño aeropuerto de Pensilvania. Los cinco ocupantes
El incidente ocurrió alrededor de las 3 de la tarde a poca distancia al sur del Aeropuerto de Lancaster, en el condado de Manheim, informó el jefe de policía Duane Fisher en conferencia de prensa. Las cinco personas fueron trasladadas a hospitales y hasta el momento se desco-
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus iniciales en inglés) confirmó que había cinco personas a bordo del Beechcraft Bonanza. De momento no se reveló la trayectoria y el destino del vuelo.
El accidente ocurre aproximadamente un mes después de que siete personas murieron cuando una ambulancia aérea se incendió luego de estrellarse en una concurrida calle de Filadelfia.
11,879
llamadas de mujeres realizadas en 2023 por acoso u hostigamiento sexual
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Casi 22 millones de mujeres están fuera del mercado laboral en México, y de ellas 17.7 millones no están disponibles por estar dedicadas a las labores de cuidado de su hogar, sin remuneración, advierte un reporte de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).
En tanto, señala, alrededor de 4.2 millones están desempleadas.
Y la exclusión laboral que enfrentan las mujeres, apunta, aumenta con el número de hijos que tienen.
La Encuesta Nacional de Ingreso en los Hogares de 2022 -la más reciente-, revela que 40 por ciento de las mujeres que no trabajan tienen tres hijos o más.
“Además, conforme aumenta la cantidad de hijos, los ingresos que perciben son menores. Las mujeres con un hijo ganan, en promedio, 22 mil 504 pesos por trimestre; con cuatro hijos, el ingreso es de 13 mil 583 pesos por trimestre”, señala el reporte La Justicia Económica Pendiente.
Esto implica que la exclusión laboral de las mujeres empieza a agravarse cuando se van sumando características; en cambio, los hombres con ese mismo rango de hijos, en promedio, alcanzan salarios de hasta 38 mil pesos por trimestre.
ACFP, una iniciativa de más de 60 organizaciones civiles, alerta sobre la exclusión específica que enfrentan las mujeres jóvenes y las mujeres indígenas.
En México, indica, hay 3.8 millones de mujeres de entre 15 y 29 años que se encuentran fuera de la escuela y del trabajo, de las cuales 3 millones están en esa situación por realizar labores domésticas y de cuidado.
En el caso de las mujeres indígenas, señala, la exclusión laboral afecta a 3.4 millones y, aún así, aquellas que ingresan al mercado lo hacen en condiciones precarias y de informalidad.
Cifras oficiales revelan que, en 2022, el 82 por ciento de las mujeres indígenas mayores de 15 años ocupadas no estaban afiliadas a ninguna institución de salud.
12,923 en 2024
8,001 llamadas por abuso sexual en 2023
8,403 en 2024
En el 75% de los casos registrados en México las víctimas dejan a un hijo en situación de orfandad, y en mayor medida la responsabilidad del menor es asumida por la abuela
desaparición súbita de una de las integrantes del conjunto familiar es un aspecto poco abordado cuando se reflexiona sobre los asesinatos de mujeres motivados por cuestiones de género”.
El mismo documento da cuenta de que, según datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta noviembre del 2024 se registraron 733 feminicidios en el país.
EAGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
l feminicidio no sólo representa un flagelo social, sino que acarrea daños colaterales a familias de las víctimas.
En el 75 por ciento de los casos de feminicidio que se presentan en el país, la víctima deja al menos a una hija o hijo en situación de orfandad,
de acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano Nacional Contra el feminicidio. “75 por ciento de los casos de feminicidio la víctima deja al menos una hija o hijo en situación de orfandad y ésta o éste son arropados por la familia, en el mayor número de casos, las abuelas”, se lee en los antecedentes de las reglas de operación del programa de-
nominado “Apoyo Económico para las Hijas e Hijos de Mujeres Víctima de Feminicidio”, que se publicó en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el 25 de febrero pasado.
“Las familias ven transformada su realidad ante la irrupción de la violencia en su devenir cotidiano; el rompimiento extraordinario de los vínculos relacionales y la
Perfila la Suprema Corte exentar IVA en productos
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia discutirá el 12 de marzo un proyecto que ampara a Walmart para que aplique tasa cero de IVA a todos los productos relacionados con la menstruación que ofrece en sus tiendas, y no solo a tres que autorizó el Congreso en una reforma vigente desde 2022.
El ministro Alfredo Gutiérrez propuso a la Primera Sala de la Corte declarar inconstitucional la reforma al artículo 2-A, primer párrafo, fracción I, inciso j), de la Ley del IVA, por violar el principio de equidad tributaria. En dicha reforma, el Congreso estableció la tasa cero para toallas sanitarias, tampones y copas, pero Walmart alega que se dejaron fuera, sin justificación, otros productos que las mujeres también requieren
“En la actualidad existen dos factores coyunturales que inciden, tanto en la potencia de la violencia (los sucesos de violencia cada vez más crueles y ultra especializados) como en el número de incidentes”, agrega el documento.
“Uno de ellos es el incremento de la violencia social generada por la militarización del país y por los conflictos derivados de la presencia del crimen organizado en las dinámicas sociales y, el segundo, es el efecto de la pandemia en la salud mental en la situación económica de todas las personas”.
para la gestión menstrual.
BENEFICIO FISCAL A EMPRESA
Estos incluyen pantiprotectores, ropa interior para menstruación (de tela y desechable), jabones y toallas para la higiene íntima femenina y parches para cólicos, entre otros.
La empresa podría tener un beneficio fiscal, ya que puede acreditar ante el SAT la venta de productos con tasa cero, para fines de obtener eventuales devoluciones, que se calculan con base en el IVA pagado por la cadena de tiendas en las compras a sus proveedores.
Arely aguarda con emoción la llegada de su hijo, quien se estima llegará al mundo en la segunda semana de abril
ARELY MURILLO ESPERA CON EMOCIÓN LA LLEGADA DE SU BEBÉ. CONTINÚA EN PÁGINA 2
Tarde de paseo y Rock and Roll
Familias enteras, amigos y parejas aprovechan los fines de semana para salir a pasear y recorrer los sitios de la ciudad, como la Ventana al Mar
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Amigas y familiares organizaron una hermosa celebración para llenar de buenos deseos y muchos regalos a Arely Murillo y Jorge Alanís, quienes esperan la llegada de su hijo.
Felices, dando abrazos a la festejada, consejos para su etapa de madre y deseos para el pequeño que esperan que nazca en la segunda semana de abril en Ensenada, las asistentes también compartieron un desayuno en un salón de la zona centro.
LAS ABUELAS CONCEPCIÓN
SILVA Y BELÉN SIDA ACOMPAÑARON A LA FUTURA MAMÁ.
Carlos Castañeda fue apapachado por sus amigos y familiares, quienes lo llenaron de amor por su cumpleaños 35 y por el aniversario de su emprendimiento
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Amigos y familiares se dieron cita para llenar de abrazos, regalos y buenos deseos a Carlos Castañeda por sus 35 años, una celebración que conjuntó dos motivos: su cumpleaños y el aniversario de su centro de atención psicológica.
El festejado, junto a sus invitados, disfrutaron de una deliciosa cena, dinámicas grupales sobre el cumpleañero y cantar al ritmo del karaoke sus mejores canciones.
LOGRO PROFESIONAL
El también psicólogo aprovechó para recordar que hace cinco años abrió su primer centro de atención psicológico propio, por lo que aprovechó para que el festejo fuera doble.
Ante esto, colegas y compañeros laborales lo acompañaron para celebrar también este éxito en su vida profesional.
ALAN SIFUENTES, VÍCTOR RUELAS Y EMILY MOROYOQUE.
Familias enteras, amigos y parejas aprovechan los fines de semana para salir a pasear y recorrer los sitios de la ciudad, como la Ventana al Mar
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Salir a pasear es una de las actividades favoritas de los ensenadenses, sobre todo cuando el clima se presta. Y ahora que el frío comienza a disminuir y el sol abraza el puerto, hay que aprovechar.
Pero no sólo los locales, también extranjeros gustan de pasear por las zonas turísticas donde se ofrecen diferentes atractivos culinarios y musicales.
ROCK AND ROLL
Los fines de semana en la Concha Acústica de la Ventana al Mar se presentan diferentes números musicales, como Rock Students, una agrupación de jóvenes que puso a bailar a los presentes. Al ritmo de las décadas 50 y 60, el público disfrutó, bailó y compartió con sus acompañantes y otras personas de la edad o jóvenes que se animaron a sacar los mejores pasos.
LUNES 10 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
El abogado demandante señaló que en los países mencionados las cesiones de derechos se extinguen automáticamente 25 años después de la muerte del autor.
El heredero del creador del personaje de DC presentó una demanda por derechos de autor, lo que evitaría que la cinta vea la luz en países como Reino Unido, Canadá, Irlanda y Australia
SAGENCIA REFORMA
Madrid
uperman se estrenará en cines el próximo 11 de julio, aunque está por decidirse si en todos los países, pues recientemente un heredero de Joe Shuster, cocreador del mítico personaje de DC, interpuso una demanda que podría suponer que la película no llegue a proyectarse en ciertos mercados clave.
Ahora, Warner Bros. Discovery y DC Comics han solicitado que se desestime el pleito.
Mark Peary, sobrino del fallecido Shuster, presentó la demanda en enero, buscando invalidar los derechos del estudio sobre el personaje según las leyes de Reino Unido, Canadá, Australia e Irlanda, lo que evitaría que la cinta de James Gunn viera la luz en cines en esos países, según Variety.
En respuesta, este miércoles Warner Bros recurría con una moción de desestimación. El principal argumento del estudio expone que la madre de Peary, Jean Peavy, aceptó en 1992 ceder todos los derechos a Warner y DC si estos accedían a pagar las últimas deudas que Shuster dejó tras su muerte, condición que se cumplió con creces.
RECLAMO DENEGADO
De hecho, teniendo esto en cuenta, las reclamaciones de los herederos del creador ya fue- ron denegadas por un juez federal de Los Ángeles, una conclusión que confirmó el Tribunal de Apelación del Noveno Circuito en 2013.
“La denuncia de Peary falla en todos los terrenos”, ha asegurado Daniel Petrocelli, abogado del estudio.
Por su lado, el abogado del demandante, Marc Toberoff, expone que, en los territorios mencionados, las cesiones de derechos de autor se extinguen automáticamente 25 años después de la muerte del autor.
A este respecto, Petrocelli sostiene que el caso debería desestimarse, alegando falta de jurisdicción del tribunal estadounidense, que no aplica el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.
Aunque todavía está por verse cómo se soluciona el litigio, cabe recordar que no es la primera vez que los herederos de los creadores disputan los derechos de Superman a Warner y DC y que, en anteriores ocasiones, el caso se ha resuelto a favor de los últimos.
Además, dada la importancia de Superman para el nuevo universo DC de Gunn y Peter Safran, es de esperar que el estudio luche con uñas y dientes por conservar sus derechos sobre “El hombre de acero” y para que la nueva cinta llegue a todos los mercados.
Karla De la Cuesta y Marlene Calderón, víctimas de abuso y explotación en el caso que involucró al productor musical y a Gloria Trevi, se unieron a las protestas en el marco del Día Internacional de la Mujer
AGENCIA REFORMA
Monterrey
Varias mujeres y activistas que han denunciado legal o
distintas situaciones de abuso, vinculadas con el medio del espectáculo, se pronunciaron por el Día Internacional de la Mujer. rón, relacionadas con el escándalo de abuso de menores que involucró a Sergio Andrade, Gloria Trevi y Mary Boquitas, se unieron a miles de mujeres que protestaron en Ciudad de México.
“Esta marcha representa muchísimo. En este caso, estoy levantando la voz como víctima de abuso, víctima de explotación, víctima de gente empoderada que nos quiere callar, de abuso de poder, de violación, de ‘grooming’ (acoso sexual a menores de edad)”, expresó Marlene, en entrevista.
“Este día es sumamente importante. Estamos en solidaridad con las madres buscadoras, porque mi madre pudo haber sido una de ellas. En solidaridad con niñas abusadas por sacerdo-
tes, padrastros, tíos o vecinos. También estamos apoyando a las mujeres maltratadas, sometidas, humilladas, como yo lo fui. Para mí, esta marcha es un grito a la sociedad”.
Cerca de ellas se vio una pancarta grande del rostro de Andrade con una cinta tapando sus ojos, el letrero “Pedófilo” y el mensaje “Sergio Andrade, protegido por la impunidad”.
En otra imagen, portada por Guadalupe Carrasco, otra víctima de Andrade, estaba el rostro de Gloria Trevi y el hashtag #ellanosoyyo, que alude a la serie de TelevisaUnivision “Ellas soy yo”, basada en la vida de la cantante.
cluyó “Maldita primavera” y “Qué te pasa”.
PROMOCIONA SU TOUR
El público, aunque asombrado, no perdió oportunidad de sacar enseguida sus celulares para grabar a la artista y acompañarla en coro. Al cabo de unos diez minutos, Yuri salió del bar dejando a los asistentes con ganas de más, pues le pedían “otra”. La actividad fue parte de la promoción de su próximo concierto en la Arena Guadalajara, a realizarse el 30 de mayo.
AGENCIA REFORMA Guadalajara
“Estoy con mis hermanas de vida y ahora de alegrías (Karla y Guadalupe)”, agregó Marlene.
“Me siento muy contenta por la empatía de la gente, y estoy alzando la voz, y no es daño: es justicia, como dice mi tema ‘Catarsis’, y nosotros estamos con la verdad, les guste o no. No somos una persona diciendo la misma versión; somos muchas”.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En una conversación franca y reveladora, Lady Gaga compartió detalles de su batalla contra la psicosis, lo que, dijo, fue un periodo oscuro que impactó profundamente en su vida, según Daily Mail. En plena promoción de su nuevo álbum, “Mayhem”, la artista, de 38 años, se sinceró sobre los
desafíos que enfrentó para recuperar su conexión con la realidad.
“Hace cinco años experimenté psicosis. Por un tiempo perdí el contacto con la realidad. Me alejó de la vida de manera significativa, y tras años de arduo trabajo, logré recuperar mi estado original”, confesó en el podcast The interview, de The New York Times.
La intérprete de “Poker face” explicó que crear múltiples personajes para su alter ego, Lady Gaga, aumentó su sensación de desconexión con la realidad.
“Tuve que encontrar una manera de integrarme completamente con mi personaje en el escenario y habitar la energía de ‘jefa’ de Lady Gaga en mi vida cotidiana, pero de una manera empoderada, y darle sentido a quizás dos cosas que no tienen mucho sentido”, compartió sobre su proceso de sanación.
RECONCILIAR SU PERSONALIDAD
Describió cómo tuvo que reconciliar su personalidad amable con la ferocidad e intensidad que despliega en el escenario.
Cuando el lugar estaba al tope de resentidos y mal queridos cantando a todo pulmón música de adoloridos como “De mi enamórate”, famosa melodía en la voz de Daniela Romo y “O me voy o te vas”, de “El Buki”, Yuri sorprendió con su llegada para interpretar algunas de sus joyas musicales.
Los asistentes a Sala de Despecho, un bar karaoke de moda en la Guadalajara, vie-
ron llegar a la cantante de 61 años minutos después de las 22:00 horas del sábado.
La jarocha llegó en una camioneta Suburban negra, que se estacionó justo frente a la entrada del lugar, aunque descendió de esta luego de varios minutos. Al parecer, esperó a que tuvieran listas las pistas que iba a cantar en el karaoke.
Finalmente, Yuri entró al sitio y sin más ni más se plantó en un pequeño entarimado a cantar un popurrí en el que in-
“He aprendido a no echar le gasolina a la vida. Antes me gustaba más el caos, vivir al lí mite constantemente. Ahora me enorgullezco de ser mucho más aburrida.
“Antes era auténtica. Así era yo de verdad. Simplemente me iba dividiendo en distintas persona lidades todo el tiempo”, admitió.
Con un mensaje de esperan za, la artista concluyó: “Sólo quiero decir que esto puede mejorar. A mí me pasó y estoy agradecida por ello”.
“Ya me quería quedar con ellas cantando. Estos lugares de despecho están tan de moda, lo hicimos también en Monterrey, y la verdad tuvimos también éxito, porque la gente no se lo espera”, expresó la también actriz en una breve entrevista al salir del sitio. El espectáculo que traerá a la ciudad es de su gira “Icónica Tour”, que arrancó en febrero en Ciudad de México, en el que hace un repaso por todas sus facetas musicales de los años 80 y 90, donde además hace las coreografías y utiliza vestuarios originales de esas épocas.
Explicó que crear múltiples personajes para su alter ego aumentó su sensación de desconexión con la realidad.
AGENCIA REFORMA
Debido a las recientes política del presidente Donald Trump en Estados Unidos, la producción del musical Hamilton, creado por Lin-Manuel Miranda, canceló su temporada en el Centro
tes Escénicas en Washington.
El Centro Kennedy está convulsionado desde que Donald Trump forzó la salida de la dirección del centro y asumió la presidencia del patronato, reorganizando a la institución artística, según la agencia de noticias AP.
“El desacuerdo político y
AGENCIA REFORMA
Guadalajara
Cynthia Erivo, actriz ganadora del Emmy, Grammy y Tony, se une al elenco de “Karoshi”, el próximo thriller de acción de Lionsgate dirigido por Takashi Doscher (Only, Chicago P.D.).
La película, que también contará con la participación de Teo Yoo (“Vidas pasadas”, “El novato”) e Isabel May (1883), está programada para iniciar su rodaje en junio, informó The Hollywood Reporter.
Descrito como un thriller corporativo con un giro samurái, “Karoshi” se ambienta en una Nueva York influenciada por la cultura japonesa y se centra en una historia de venganza. Su título hace referencia al término japonés que describe la muerte repentina causada por exce-
vitales de la democracia. Estos conceptos básicos de libertad están en el corazón mismo de Hamilton. Sin embargo, algunas instituciones son sagradas y deben protegerse de la política”, lamentó el productor Jeffrey Seller, en un comunicado.
Seller consideró que el musical, que se iba a presentar del 3 de marzo al 26 de abril de 2026, no puede ser parte de “esta nueva cultura que se está imponiendo en el Centro Kennedy” y que está en contra de la cultura “woke”, que son políticas de izquierda o liberales que apoyan temas como la equidad racial y social, feminismo, uso pronombres de género neutro, entre otras.
“No estamos actuando contra su administración, sino contra las políticas partidistas del Centro Kennedy como resultado de su reciente toma de posesión. Estas acciones traen un nuevo espíritu de partidismo al tesoro nacional que es el Centro Kennedy”, consideró Seller.
“Anora” resultó la ganadora de los Oscar a Mejor película, actriz, director, guion original y edición.
Acusan a Sean Baker de robar la idea de “Anora”
so de trabajo, un concepto que sugiere un trasfondo temático vinculado a la presión laboral y el sacrificio en el ámbito cor porativo. Los detalles sobre los personajes de Erivo, Yoo y May se mantienen bajo reserva. La producción está a cargo de 87Eleven Entertainment, el equipo detrás de la franquicia “John Wick”, con Chad Stahelski, Alex Young y Jason Spitz al frente del proyecto en colaboración con Lionsgate.
AGENDA LLENA
Una ex trabajadora sexual acusó al director de la película ganadora al Oscar de robar los personajes, la ubicación y los temas de una pequeña producción hecha por ella y sus compañeras
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
UEste anuncio llega en un momento destacado para Erivo, quien recientemente interpretó a Elphaba en la primera parte de “Wicked”, adaptación cinematográfica del musical de Broadway dirigida por Jon M. Chu. La actriz retomará su papel en “Wicked: For good”, programada para estrenarse el 21 de noviembre de 2025.
Además de su participación en Karoshi, Erivo cuenta con otros proyectos en cine, televisión y música. Actualmente se
encuentra filmando la adaptación de “Children of blood and bone”, dirigida por Gina Prince-Bythewood, donde comparte créditos con Viola Davis, Idris Elba, Thuso Mbedu y Amandla Stenberg. También tendrá un papel en la segunda2 temporada de “Poker fase” y encabezará la producción teatral de “Jesus Christ Superstar en el Hollywood Bowl en agosto. En el ámbito musical, la artista lanzó recientemente el sencillo “Replay”, primer adelanto de su próximo álbum. Su agenda se complementa con su próximo rol como presentadora de los Premios Tony 2025 en junio.
na ex trabajadora sexual y dominatrix acusó a Sean Baker, director de “Anora”, la gran ganadora de los Oscar, de “robar” el episodio piloto de una serie en la que participó en 2015.
“Baker robó los personajes, la ubicación, los temas y el tono de una pequeña producción hecha por trabajadoras sexuales en la que formé parte”, denunció Emily D. Warfield, en la red social Bluesky.
La mujer incluyó en sus publicaciones capturas de pantallas de presuntas conversaciones donde Baker le dio consejos para la serie.
“Mi objetivo era, simplemente, que la gente supiera que el Gran Aliado Fílmico de las Trabajadoras Sexuales no lo es en realidad”, expuso cuando su posteo se hizo viral.
“The skill set”, título de la serie de bajo presupuesto de Warfield,
es descrita como una historia “sobre amigos, venganza y trabajo sexual”, según su tráiler.
“Trataba sobre una stripper de Brighton Beach llamada Annie, que se ve envuelta con la mafia rusa luego de que su novio rico la abandona”, describió Warfield.
CRITICA FANTASÍA
Anora, una historia de cenicienta con una stripper llamada Annie (Mikey Madison) como personaje principal, ganó hace unos días cinco premios Oscar, incluidos Película, Director, Actriz, Guion Original y Edición.
En la película de Baker, Annie se involucra con mafiosos rusos luego de que su esposo, Vanya (Mark Eidelstein), hijo de un oligarca, desaparezca.
La joven reside en Brighton Beach, un barrio de Brooklyn famoso por su gran comunidad ruso-estadounidense.
Warfield señaló que la vida de las trabajadoras sexuales no es una “divertida pequeña fantasía”, como expone la cinta de Baker”, pues ella trabajó en una “mazmorra propiedad de la mafia”.
“Así que no tendré miedo de lo que pueda resultar de esto (su acusación), sólo porque un jovencito con el pelo grasiento de la generación X tiene una estatuilla (el Oscar) y dinero para abogados”.
A LA DEMANDADA: ROSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ también conocida como ROSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ
En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad, se tramita el expediente Número 39/2018, relativo al juicio SUMARIO HIPOTECAR IO, promovido ante éste Juzgado por APOLINAR GALLEGOS VALDOVINOS en contra de USTED, se dicto un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, siete de febrero del dos mil veinticinco. Por recibido escrito registrado bajo numero de promoción 1849, presentado por el C. Licenciado Jaime Humberto Castro Hirales, abogado patrono de la parte actora. Por medio del cual se le tiene haciendo las manifestaciones a que hace referencia, y en alcance a lo señalado en auto de fecha veintisiete de enero del dos mil veinticinco, se efectúa la aclaración respectiva sobre el nombre de la demandada R OSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ quien también es conocida como ROSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ, lo anterior fundamentado en el articulo 55 y 81 del Código de Procedimientos Civiles: En virtud de lo anterior, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la demandada ROSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ también conocida como ROSA IVONE LOPEZ VELAZQUEZ, tal y como consta en autos, y no habiendo sido localizado domicilio alguno, es procedente la notificación y emplazamiento a la demandada referida, por medio de EDICTOS, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia hágasele saber que se ha entablado en su contra por APOLINAR GALLEGOS VALDOVINOS demanda SUMARIA HIPOTECARIA por el pago de la cantidad de $252,124.60 m.n. (DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO VEINTICUATRO PESOS CON 60/100 MONEDA NACIONAL), por lo que se le notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presen tarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezca al local de este Juzgado a dar contestación a la demanda entablada en su contra, con el apercibi miento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la deman da, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes. Lo anterior de conformidad en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 122 fracción II, 257, 427, 428, 429, 460 y 465 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas.- Asimismo prevéngase a la parte demandada, para que dentro del término anteriormente otorgado, señale domicilio en esta Ciudad en donde oír y recibir notificaciones, y autorice profesionista, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se le harán y le surtir án efectos por medio del Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTICINCO, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los au tos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a la parte actora y a la parte demandada ROSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ también conocida como ROSA IVONE LOPEZ VELAZQUEZ se le cita por medio de EDICTOS, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la AUDIENCIA CONCILIATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con consentimiento de las partes a la ca tegoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículos 272 bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles), sirven como fundamento para presente citación la adicción de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial de nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año en cita y que a su vez se convierte en obligatoria para éste Órgano Jurisdiccional. En preparación a la prueba confesional a cargo de la parte demandada ROSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ también conocida como ROSA IVONE LOPEZ VELAZQUEZ, a quien se le cita por medio de edictos, para que el día de la audiencia de CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA, comparezca ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado, a absolver las posiciones que le sean articuladas, apercibiéndosele que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las posiciones calificadas de legales y si la contraria lo pidiere en tiempo oportuno (artículo 307 y 310 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba de declaración de parte a cargo de la parte demandada ROSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ también conocida como ROSA IVONE LOPEZ VELAZQUEZ, cítesele por medio edictos para que comparezca ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, prueba:., alegatos y sentencia, a rendir su declaración, con el apercibimiento que en caso de incomparece ncia sin justa causa, se le aplicará en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte veces el salario mínimo vigente en el Estado, lo anterior con f undamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I 316, 31 7, 352 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En relación a la prueba de Re conocimiento Expreso a cargo de la demandada C. ROSA IVONNE LOPEZ VELAZQUEZ también conocida como ROSA IVONE LOPEZ VELAZQUEZ, cítesele por medio edictos para que comparezca ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentenci a, para que comparezca ante éste Juzgado personalmente y sin apoderado, al desahogo de éstas pruebas que de no comparecer sin justa causa se le tendrá por r econocido tanto el contenido como la firma del documento objeto de la presente probanza. Las restantes pruebas, se tienen por desahogadas por su propia y especia l naturaleza. EXPÍDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Notifíquese Personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente la C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesus Reynoso Gonzalez, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente numero 39/2018-A/epj*
ENSENADA, B.C., 07 DE FEBRERO DEL 2025.
EL C.SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
MTRO. JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA.
(Firma Electrónica)
EDICTO:
C. MARIA SELENE CAMPOS SANCHEZ. -
- - - En los autos del JUICIO DE CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR promovido por GREGORIO CORTES VEGA en contra de USTED, con número de expediente 31/2024, el día ocho de mayo del año dos mil veinticuatro, se dictó un acuerdo que a la letra dice: -
- - - Ensenada, Baja California, a ocho de mayo de dos mil veinticuatro.- - -
- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO RENE EDUARDO VALDEZ VALDEZ, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, a las doce horas con cuarenta y dos minutos del día veinticinco de abril del año en curso, registrado bajo promoción número 6649.-
- Visto lo solicitado por el ocursante y los informes de búsqueda visibles a fojas cuarenta y ocho, cincuenta, cincuenta y tres, cincuenta y cuatro, cincuenta y seis, cincuenta y ocho, sesenta, setenta y seis y setenta y ocho, de los cuales se advierte que no fue posible localizar a MARIA SELENE CAMPOS SANCHEZ, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIA SELENE CAMPOS SANCHEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.----------------------------------------------------------------- - - - Publíguese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido gue entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-
- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, B.C., a 20 de mayo del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMlLIAR.
LIC. ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Músculo grande del brazo, entre el hombro y el codo.
7.- Parte cóncava del fregadero.
12.- Chamba.
13.- Necesitados, menesterosos.
14.- Drama lírico japonés.
15.- Guardar algo con ánimo de apropiárselo
17.- Confianza.
18.- Olfateado.
20.- Personas payas, de pésimos gustos.
22.- Aya, niñera
23.- Tela de seda sin brillo
24.- Nacionalsocialista
25.- Relaciones Comerciales.
28.- Impar.
30.- Dineros que nos cobra el gobierno para que lo hagan perdidizo los políticos
31.- Costo Anual Total.
33.- Preposición latina
35.- Sigla de la alianza del Atlántico norte.
37.- Ciudad de Países Bajos (Güeldres).
38.- División del vecindario de un pueblo.
40.- Trabajo que ha de hacerse en un tiempo limitado.
42.- Ave caradriforme cuyo cuerpo es negro en la parte superior y blanco en la inferior (pl.).
43.- Asociación Civil.
44.- Coacción ejercida sobre alguien
47.- Infusión aromática
48.- Extiende el discurso
50.- Agujero circular u oval con que se adornan algunos bordados (pl.).
52.- Exclamación de sorpresa o incredulidad
53.- Persiguiese sin dar tregua
ANTERIOR:
1.- Proxeneta
2.- Empobrecer.
3.- Gran Premio.
4.- Hormiga con alas.
5.- Arbusto verbenáceo, especie de arrayán de gran tamaño.
6.- Sirga, maroma.
7.- Remolcan la nave.
8.- Hagan que lo cerrado deje de estarlo.
9.- Consonante repetida.
10.- Jefe autoritario.
11.- Sicario.
13.- Posdata (abrev.)
16.- Perdidos, desorientados.
19.- Inducir, estimular a alguien a hacer algo
21.- Exhausta
26.- Idiota.
27.- Dulce de membrillo
29.- Limitado
32.- División de la bóveda celeste en doce partes iguales.
34.- Tallos nuevos de una planta
36.- País de Asia, en el Himalaya
38.- Armadura de guerra.
39.- Adquiera cordura.
41.- Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas.
42.- Mal de ojo
45.- ¡Ánimo!
46.- Comité Olímpico Internacional (inv.)
49.- Nota musical.
51.- Astato.
Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
A la demandada: Cerveceria Modelo de Mexico S. de R.L. de C.V. tambien conocida como Multiservicios Nacionales Modelo S. de R.L. de C.V.
Por sentencia definitiva dictada con fecha siete de enero del dos mil veinticinco dentro del expediente número 278/2023, relativo al juicio SUMARIO CIVIL (rescisión de contrato de arrendamiento) promovido por Obdulia Leticia Cortes Hill, en contra de Cervecería Modelo de México S. de R.L de C.V también conocida como Multiservicios Nacionales Modelos S. de R.L de C.V. ante este Juzgado Tercero Civil De Primera Instancia de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, se ordenó notificarle un extracto de los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: R E S U L TAN D O: Por lo anteriormente expuesto y fundado además en los artículos 1, 2, 29, 44, 55, 141, 145, 151, 157, 267, 274, 277, 280, 292, 418, 424 y 432 del Código de Procedimientos Civiles en vigor es de resolverse y se RESUELVE: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía Sumaria Civil en la que la parte actora acreditó los elementos de su acción y la parte demandada se abstuvo de comparecer a juicio. SEGUNDO.- Se declara la rescisión del contrato de arrendamiento de fecha uno de junio del dos mil diecisiete, celebrado entre los sujetos procesales, respecto del inmueble identificado como: lote número 11, de la manzana 18, con clave catastral RV-018-011, ubicado en el fraccionamiento revolución de la ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 312.50 metros cuadrados (trescientos doce metros y cincuenta centímetros cuadrados), dentro del cual se encuentra identificado un local comercial con una superficie de 60 metros cuadrados (sesenta metros cuadrados). TERCERO. Se condena a la demandada a la desocupación del inmueble, y posteriormente a la entrega material y jurídica del mismo a la parte actora, el cual se describe en el resolutivo segundo. CUARTO.- Se condena al demandado a pagar a la actora la cantidad de $120,000.00 pesos (ciento veinte mil pesos 00/100 moneda nacional) por concepto de rentas correspondientes a los meses de noviembre a diciembre del año 2018, abril, mayo y junio del año 2020, octubre a diciembre del 2021, enero a diciembre del año 2022, enero al mes de abril del año 2023, así como al pago de las rentas que se sigan venciendo hasta la desocupación y entrega del inmueble arrendado, a razón de $5,000.00 pesos (cinco mil pesos 00/100 moneda nacional) cada una, a razón del calculo de la cantidad que deriva de las clausulas segunda y tercera las cuales deberán ser cuantificables en ejecución de sentencia. QUINTO. Se absuelve a la parte demandada de las prestaciones reclamadas en los inciso D), F) y G), en atención los razonamientos expuestos en el cuerpo de este fallo. SEXTO. Se condena a la parte demandada al pago de gastos y costas causados por la tramitación de este juicio a favor de la parte actora, liquidables en ejecución de sentencia.SEPTIMO. Se requiere a la parte actora para que en el término de cinco días contados a partir del día siguiente a que cause ejecutoria esta resolución, compruebe haber emitido los comprobantes fiscales a que se refiere el artículo 118 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. En caso de que no dé cumplimiento infórmese de oficio al Servicio de Administración Tributaria dentro del plazo de cinco días siguientes al vencimiento del plazo concedido a la arrendadora, para los efectos legales correspondientes. NOVENO. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE. Y a la demandada por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el periódico local El Vigia o en el Boletín Judicial del Estado a elección de la actora, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, en relación con el 630 de dicho ordenamiento Expidanse los edictos correspondientes.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 03 de marzo del 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres dias en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
EDICTO
A: ENRIQUE VALADEZ DE LA CERDA.
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 00888/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por MA GUADALUPE OROZCO CARABAJAL en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarle a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, BAJA CFA., A 27 DE FEBRERO DEL 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- lcbl.-
- - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. LCBL.-
EDICTO
DIRIGIDO A: FRANCISCO DELGADO ARREOLA Y GRACIELA SWAIN DE DELGADO
Que por auto de fecha diecinueve de noviembre del presente año, dictado en el Expediente Número 00569/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ZAUL GARCÍA EZQUIVEL en contra de USTEDES, se ordenó emplazarlos y notificarlos por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa., a 21 de noviembre del 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VEC S DE TRES EN TRES DÍAS -HA*
AVISO NOTARIAL
LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:
Que mediante escritura de fecha 26 de febrero de 2025, Número 1840, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, las señoras CLAUDIA ESPINOZA GARCÍA, VERÓNICA ESPINOZA GARCÍA y ELIZABETH GARCÍA MELENDREZ iniciaron ante mí la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora AURELIA GARCÍA MELENDREZ, también conocida como Aurelia García de Espinoza.
En dicho instrumento público, las señoras Claudia Espinoza García y Verónica Espinoza García, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconocieron la validez del testamento otorgado por la de cujus en escritura pública número 162,935, Volumen 1,335, de la Notaría Pública Número Dos de esta municipalidad; reconocieron sus derechos hereditarios, los cuales les son atribuidos por el testamento; y aceptaron la herencia. Por su parte, la señora Elizabeth García Melendrez, aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel y legal desempeño, y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.
Ensenada, B. C., a 26 de febrero de 2025
EDICTO
A LOS DEMANDADOS: FRANCISCO DELGADO ARREOLA Y GRACIELA SWAIN CHAVEZ DE DELGADO.
Que por auto de fecha tres de marzo del año dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 0686/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ZAUL GARCIA EZQUIVEL en contra de USTEDES, se ordenó notificar y emplazar a USTEDES por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 03 de marzo de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- brh*
EDICTO
A LA C. GABRIELA ROMERO LÓPEZ
Por acuerdo de fecha veinte de febrero del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0549/2023-A, relativo al juicio Sucesión Intestamentario a Bienes de, Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, promovido ante este Juzgado Tercero .de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por BENITO ROMERO LOPEZ,, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Como lo solicita, y que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para la notificación de esta, a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde puedan ser localizada la C. Gabriela Romero Lopez, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por- la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, B.CF., en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena notificar por medio de edictos a la C. GABRIELA ROMERO LÓPEZ así como a los que tengan derecho a heredar bienes de la Sucesión Intestamentaria a Bienes, del señor Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, para que comparezcan ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; asimismo, señalen domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones de su parte, apercibida que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, les surtirán efectos por boletín judicial, conforme las reglas que marca el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles.- Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de diez en diez días, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado, con fundamento a lo que dispone el artículo 122 fracción III del Código de Procedimientos Civiles- NOTIFIQUESE.Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MORILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
“SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN”
ENSENADA. B. C., A 24 DE FEBRERO DEL ANO 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL
LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN. (firma electrónica)
LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10
Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.
AVISO NOTARIAL
LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:
Que mediante escritura de fecha 26 de febrero de 2025, Número 1841, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, la señora Licenciada Laura Elena Michel Amaya, inició ante mí la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora DOLORES AMAYA MICHEL, también conocida como Ma. Dolores Amaya Michel, como Dolores Amaya de Michel y como Ma. Dolores Amaya Curiel.
En dicho instrumento público, dicha compareciente manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconoció la validez del testamento otorgado por la de cujus en escritura pública número 93,788, Volumen 1,438, de la Notaría Pública Número Cuatro de esta Municipalidad; sus derechos hereditarios, los cuales le son atribuidos por el testamento; aceptó la herencia y el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.
Ensenada, B. C., a 26 de febrero de 2025
LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10
Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.
www.elvigia.net |
El equipo felino aplastó 87-7 a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Las campeonas defen soras de Juvenil Fe menil, Tigres, suma ron una imponente segun da victoria en la Temporada Waldo García Meza 2025, de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).
El pasado viernes 7 de mar zo las felinas enfrentaron a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), en la Can cha 2 del Colegio de Bachi lleres de Baja California (Co bach), plantel Nueva Tijuana, donde ganaron 87-7.
Así Tigres mejoró a 2-0-0 en la campaña tras haber teni do complicado juego en la jor nada inaugural y ahora llevan un total de 137 puntos logra dos mientras que la defensa ha permitido 51.
Feliz cumpleaños
UNA SEMANA antes del 8 de marzo, Juan de Dios Arias Tamayo empezaba a recordarnos que ese día cumplía años y es una fecha que no olvido, junto al 10 de mi hermano Marco Antonio, 12 de mi tata Marcos, 18 de mi padre y 29 de mi hijo mayor, Luis Ángel. El tiempo vuela y en mayo de 2025 se conmemora el cuarto aniversario de que “mi querido y fino amigo”, como me decía cada que me veía, se nos adelantó en el camino, aunque sigue presente en la memoria de muchos de nosotros.
En el mismo campo de Cobach Nueva Tijuana, Instituto México enfrentó a Tigres Negros, quienes ganaron en la jornada anterior.
Esta vez Águilas, entrenadas por Héctor Vega, salieron con el marcador a favor de 66-0 para obtener su primera victoria del torneo tras haber perdido en la inauguración por solamente una anotación.
Para Infantil Mayor Femenil hubo un par de encuentros el viernes donde Panteras, de Cobach La Mesa, logró su segunda victoria de la joven temporada 12-8 contra TGN en cerrado encuentro.
El otro encuentro de la categoría fue entre Cobras y Lobos, de la Universidad Iberoamericana (UIA), donde el club blanqueó 48-0 al equipo de Playas de Tijua-
na para asegurar su primer triunfo del año.
De hecho, fue apenas la segunda blanqueada del torneo y la única que hubo en la actividad del viernes para que Cobras mejoren a 1-1-0 en la campaña con un total de 67 puntos logrados y la defensa con 25 permitidos.
En Varsity Femenil también fueron dos los duelos celebrados, siendo el primero en la Cancha 2 donde la Tigres, de Cobach Nueva Tijuana, enfrentó a Lobos, de la UIA, para ganar 62-6 y empezar de manera positiva su torneo.
Para el segundo juego de Varsity Femenil, la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, chocó contra el equipo de casa, Tigres Negros, y Coyotes pudieron remediar los
huecos de la semana anterior para apuntarse el triunfo con marcador de 31-26.
Mientras tanto, en Varsity Varonil hubo dos juegos el viernes y Águilas agarró uno de los triunfos al superar 30-25 a Tigres, quienes no pudieron sacar provecho de su papel de anfitrión. El otro duelo del viernes tuvo a Jaguares Azul, de la PFLC, contra Lobos, de la UIA, y fueron los felinos quienes lograron su segunda victoria del torneo al quedar el marcador 46-7 a favor del conjunto de Agua Caliente.
Para el sábado la victoria fue para Sharks, del Colegio Argentino Los Pibes (CALP), de Ensenada, al superar 46-7 a Águilas, del Instituto México, en lo que fue el tercer juego de Varsity Varonil de la jornada dos.
Al “Tamayo” lo conocí a inicios de 2003, pocos meses después de iniciar labores oficiales en Periódico El Vigía, y debo reconocer que esa primera experiencia no resultó nada agradable.
Apenas me “empapaba” del deporte local y a relacionarme con contactos de las diferentes ligas a las que me tocó dar servicio. Luis “Sibory” Peralta, con quien coincidí durante mis años en Estéreo Sol 92.1 FM, era presidente de la Liga unicipal de Softbol Varonil de Ensenada, y por consecuencia, realicé mis primeras coberturas en el campo Manuel “Cepillo” Salgado. Sin saber que existía la Liga Empresarial, que si no mal recuerdo en esa ocasión no organizó Torneo de Invitación, un viernes por la noche fue Ernesto “Pinky” Paredes el responsable de extenderme la invitación para reportear en el campo José “Prieto” Soto. “Pregunta por Tamayo y dile que vas de parte mía”, y así lo hice el sábado al mediodía, situación que no fue del agrado de la “voz” de dicho escenario. Una vez con el material fotográfico listo para ilustrar mi nota, le comuniqué que iría a otro evento y regresaría para sacar información de la jornada completa. Luego de negarme las hojas de resultados, no solamente esa vez, sino recurrentemente, decidí reclamarle considerándolo injusto y de manera inmediata funcionó para cambiar su trato hostil y comenzar a forjar una sólida relación de amistad.
cielo
El 14 de mayo de 2021, familiares, compañeros y amigos pudimos despedirlo en la que fue segunda casa por más de dos décadas, cuando el cortejo fúnebre se estacionó en el diamante del recinto, procedente de Funeraria El Ángel. Al terminar la emotiva ceremonia dirigida por Marco Antonio Amador Ojeda, todavía con lágrimas en los ojos, escribí lo siguiente. Uno de los objetivos en la vida es ser luz en medio de la oscuridad, impactar vidas de una manera positiva, dejar huella.
Después de escuchar a la gente expresarse de ti, recordar frases y anécdotas, la tristeza se convierte en gozo al saber de tanta admiración y cariño que cosechaste en tus 22 años como voz de las ligas Empresarial Varonil y Municipal Femenil de Softbol de Ensenada. Amigo, gracias por las tardes en las que llegué con problemas y tú supiste respetar esos momentos.
Domínguez Niebla adominguez@ elvigia.net ADN DEPORTIVO
“Te conozco, sé cuándo no andas bien y espero a que se te pase”, me decías. Esa cabina de sonido del campo José “Prieto” Soto era mi desestrés (aunque al principio me hiciste pasar corajes cuando me negabas información).
Así que, Juan Arias Tamayo, tu partida duele mucho, pero podemos decir que tu misión está cumplida, impactaste muchas vidas, dejas huella y tu legado continuará vigente muchos años. Descansa en paz; se te va a extrañar
Juan de Dios Arias Tamayo, músico de profesión y cronista por vocación con un estilo inconfundible, hombre carismático, querido, ocurrente, bromista, simpático, siempre dispuesto a brindar palabras de aliento al necesitado y preocupado por ayudar a los jóvenes deportistas a hacerse de recursos para asistir a sus respectivos compromisos estatales, nacionales o internacionales. Hoy y todos los días, al igual que muchos que sé que estarán de acuerdo conmigo, te recordamos y celebramos tu vida.
La potosina se llevó el torneo del Ladies Profesional Raquetbol Tour tras venir de atrás y remontar en los últimos dos sets para quedarse con el trofeo
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
La raquetbolista mexi cana Paola Longoria se coronó en el Abierto de Boston al vencer a su compa triota Montserrat Mejía en la final del certamen, para levan tar así su trofeo 122 en singles. La potosina, representante de Nuevo León, se llevó el torneo del Ladies Profesional Raquet bol Tour tras venir de atrás y re montar en los últimos dos sets para quedarse con el trofeo ante la raquetbolista regia.
Agencia Reforma
En un duelo cardiaco, Longoria se quedó con el trofeo tras vencer a Mejía por parciales de 12-15, 15-8 y 11-10, consolidando así su puesto como número uno del mundo en dicho deporte.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La raquetbolista mexicana venció a su compatriota Montserrat Mejía.
El duelo tuvo un cierre cardiaco y Mejía llevó al límite a Longoria, con el último set muy cerrado, pero al final la también diputada se quedó
Gaby López sumó ayer otro Top Ten en la temporada. La mexicana ocupó la octava posición, junto con otras tres jugadoras, en el Blue Bay de la LPGA que se jugó en China, al firmar una tarjeta final con acumulado de -5 golpes.
Aunque en su última ronda registró un águila en la bandera 14, un par cin-
Fallece Yola Ramírez, la leyenda del tenis mexicano
AGENCIA REFORMA
Agencia Reforma
con el triunfo y levantó el trofeo en Estados Unidos.
Longoria venía de vencer en cuartos de final a la argentina Natalia Méndez por 15-1 y 1510; luego en semifinales a su compatriota Alexandra Herrera, con parciales de 15-9 y 15-0, para consagrarse ante Mejía en la Final.
co, además de birdies en los hoyos 3 y 5, contra bogeys en el 6, 9 y 12, la campeona del certamen en 2018 no pudo
remontar muchas posiciones tras el sitio 11 que tuvo tras la tercera jornada, la menos afortunada en el torneo.
López registró rondas de 69, 70, 73 y 71 golpes en el campo par 72, para un total de 283 strokes, y empatar así en el octavo lugar con las japonesas Nasa Hataoka y Miyu Yamashita, y la local Miranda Wang.
La nipona Río Takeda se proclamó campeona con 271 golpes, -17 bajo par, lejos de la ocupante del segundo lugar, la australiana Minjee Lee (-11) y la también japonesa Ayaka Furue, tercera con -10.
La semana pasada López arañó el podio al quedar cuarta en el Womens World Championship, con -7, que es hasta el momento su mejor resultado en 2025.
El deporte blanco de México está de luto. Yola Ramírez, una de las glorias del tenis tricolor al ganar el dobles y dobles mixtos de Roland Garros en 1958 falleció ayer domingo a los 90 años de edad. La Federación Mexicana de Tenis informó del deceso de la también multimedallista de Juegos Panamericanos en singles, dobles y dobles mixtos en las décadas de los 50 y 60 del Siglo pasado, ocurrido en Puebla, sin embargo, no precisó las causas de la desaparición de la ex tenista, cuyo nombre completo era Yolanda del Monte Carmelo Ramírez y Partida.
“Es un día muy triste para toda la familia tenística mexicana. Yola fue un ejemplo y modelo a seguir. Se ha apagado una estrella del tenis en México y en el mundo. Es un ejemplo de tesón, perseverancia y entrega digno de seguir. Es un día lamentable porque se fue una de nuestras máximas figuras”, lamentó el titular de la FMT, Carlos González. Gracias a su desempeño en las canchas de los Grand Slam, Ramírez, que cumplió las nueve décadas de vida apenas el pasado 1 de marzo, fue inducida al Salón de la Fama de Wimbledon y de Roland Garros.
Los Merengues
igualaron en puntos al líder Barcelona, tras vencer en el Santiago Bernabéu 2-1 al Rayo Vallecano
AP Madrid, España
Kylian Mbappé y Vinicius Júnior se reencontra ron con el gol para que el Real Madrid se prendiera en la lucha por la Liga española al vencer 2-1 al Rayo Vallecano. Mbappé abrió la cuenta a los 30 minutos tras recibir un pase de Vinícius por el costado iz quierdo. El atacante francés irrumpió en el área, recortó a Florian Lejeune y definió con un disparo cruzado.
Vinícius amplió la ventaja cuatro minutos después con una gran jugada individual. El crack brasileño ejecutó un par de regates sacar un disparo que venció al arquero argentino Augusto Batalla.
Pedro Díaz descontó por el conjunto vallecano en el segundo minuto del descuento previo al descanso con un disparo distante que dio en la parte interior del larguero, picó dentro de la portería y salió. El VAR avisó que la pelota traspasó la línea.
El Madrid ascendió a la segunda posición con 57 puntos, misma cantidad del Barcelona, cuyo compromiso del sábado ante el Osasuna fue pospuesto por el fallecimiento del médico azulgrana Carles Miñarro horas antes del encuentro.
En otro duelo de equipos de la capital, el Atlético de Madrid perdió 2-1 ante el Getafe y cayó a la tercera posición con 56 puntos. El Rayo quedó en la séptima posición con 36 unidades.
El Madrid ahora se concentrará en su visita al Atlético, en la vuelta de su serie de octavos de final de la Liga de Campeones, que lideran los merengues con un parcial de 2-1.
Mbappé puso fin a una racha
de tres partidos (dos de liga) sin remecer las redes para alcanzar 18 goles (28 en todas las competiciones) y seguir a la caza de Robert Lewandowski, que lleva 21 con el Barcelona.
Vinícius también se reencontró con el gol tras un par de partidos sin perforar las redes y llegó a 18 dianas (10 en el torneo local).
Los merengues rotaron en su once titular, dándole descanso al arquero Thibaut Courtois, al defensa Antonio Rüdiger y al mediocampista Federico Valverde. El uruguayo Valverde fue el único que tuvo minutos avanzado el complemento.
El Rayo tuvo el control del juego en la parte final, pero no tuvo la precisión para inquietar el marco defendido por Andriy Lunin. El argentino Óscar Trejo tuvo la mejor opción para igualar con un disparo franco que pasó lamiendo un poste.
Algunos sectores en las gradas del estadio Santiago Bernabéu abuchearon el desempeño del cuadro local en varios momentos del complemento.
EL ATLÉTICO TROPIEZA
El Atlético desperdició la oportunidad de apoderarse del liderato al dejar escapar la ven-
taja en el tramo final del partido ante el Getafe.
Después de que el Atlético quedó con 10 hombres por la expulsión del atacante argenti- no Ángel Correa a dos minutos del final, el Getafe le dio la vuelta al marcador con un doblete del volante uruguayo Mauro Arambarri.
Alexander Sorloth había adelantado a los colchoneros a los 75 minutos tras convertir un penal cargado de polémica después de la intervención del VAR.
Arambarri lo emparejó a los 88, después de aprovechar un rechazo dentro del área, y luego lo sentenció en el segundo minuto del tiempo añadido con un remate desde el corazón del área.
“El equipo luchó hasta lo último con nuestras armas y por la expulsión de Correa, los llevamos a su área y ahí tuvimos las opciones de gol”, dijo Arambarri.
El Atlético recibirá el próximo fin de semana al Barça por el torneo doméstico.
“El árbitro decide expulsar a Correa, a partir de ahí, ellos fueron superiores, encontraron los dos goles, los dos muy parecidos y no hay más del partido”, dijo el estratega rojiblanco Diego Simeone. “Aceptar una derrota mereci-
da, porque no supimos resolver el partido que teníamos a favor con el 1-0, aceptarlo y, a partir de ahí, pensar en lo que viene”.
Los colchoneros llevaban 14 años —un total de 24 partidos— sin perder ante los azulones (20 triunfos y cuatro empates).
El árbitro Guillermo Cuadra Fernández recurrió a la repetición de video para valorar una jugada en la que el zaguero paraguayo Omar Aldrete tocó el balón con la mano, con lo que señaló el penal ante las protestas en la banca de los locales.
Sorloth celebró su 14to gol de la temporada, haciéndolo con el primer disparo a puerta de los colchoneros en la tarde. Sufrieron para generar acciones de peligro, a pesar de haber arrancado en la zona de ataque con Julián Álvarez y Antoine Griezmann. Ambos delanteros fueron relevados durante el complemento.
El Atlético se vino abajo después de que Cuadra Fernández recurrió de nuevo al VAR para valorar una dura patada de Correa que ameritó su expulsión.
Esa acción propició el primero de los tantos de Arambarri y el uruguayo completó su doblete al capitalizar una desatención de
la zaga rojiblanca. Cuadra Fernández reportó en el acta arbitral que, después de expulsar a Correa, recibió graves insultos del delantero argentino, por lo que su castigo de un partido por expulsión pueda ser más severo.
OTROS RESULTADOS
El cuarto de la tabla, Athletic Bilbao, quedó frustrado luego de un empate 1-1 en casa ante Mallorca.
Antonio Raíllo puso en ventaja a los visitantes a los 56 minutos y Nico Williams igualó un par de minutos después.
El Real Betis, sexto de la clasificación, se impuso a Las Palmas, que se quedó con 10 jugadores, gracias al tanto de Diego Llorente a los 65 minutos. Los visitantes se quedaron con un hombre menos después de que Dário Essugo viera la tarjeta roja a los 61 minutos.
Sevilla ganó 1-0 en su visita a Real Sociedad gracias al tanto a los 46 minutos de Chidera Ejuke en un partido entre equipos de media tabla.
Sociedad no ha ganado en cuatro partidos en todas las competencias y Sevilla venía de perder dos consecutivos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El Selectivo Estatal de Ajedrez dio inicio el pasado sábado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, con la participación de 85 ajedrecistas provenientes de seis municipios, incluyendo una delegación completa de San Quintín.
El objetivo del torneo es definir a los 12 jugadores que formarán parte de la selección de Baja California, con miras a la etapa Macro Regional de los Nacionales Conade 2025, que se celebrará en Ciudad Juárez, Chihuahua, a principios de abril.
El torneo se juega bajo el sistema suizo, donde los jugadores se enfrentan según su rendimiento en cada ronda. Las categorías en disputa son Sub-12, Sub-13 a 16 y Sub-17 a 20, en ambas ramas.
En esta edición, destaca un aumento significativo en la participación de jugadoras femeniles, lo que extendió las partidas durante la jornada inicial. En la rama femenil, el torneo se disputa a cuatro rondas, mientras que en la rama varonil son cinco rondas. Los criterios de desempate se basan en el puntaje acumulado. Para asegurar el cumplimiento del reglamento, el evento es supervisado por tres árbitros, encabezados por el juez nacional Omar Osuna, acompañado de Ricardo Rico y Kevin Sandoval. Los mejores ajedrecistas de este selectivo obtendrán su pase para representar a Baja California en la siguiente fase del proceso rumbo a los Nacionales Conade 2025.
Prometal venció a Tersa Autos Sanimex.
La novena superó 8-7 a Tersa Autos
Sanimex en el campo José “Prieto” Soto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En juego válido por la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor, Prometal superó 8-7 a Tersa Autos Sanimex. La noche del viernes en el campo José “Prieto” Soto, Juan Carlos Ruvalcaba, quien relevó a René Peralta, se alzó con la victoria.
Ignacio Verduzco, en trabajo de bullpen al abridor David Rivera Pimentel, tuvo que conformarse con el revés.
Los más efectivos con el alu-
PROGRAMACIÓN››
Lunes 10 de marzo
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “C”
17:00 Horas Piratas Karuna “C” vs Yankees
Primera Fuerza
19:00 Horas Tigres vs Cantina Hussong’s
Segunda Fuerza “B1”
21:00 Horas Refrigeración Lozano vs Tránsito
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “B1”
18:30 Horas Pesquera Villalobos vs Segunda Miguel
Segunda Fuerza “C”
20:30 Horas Bitácora de Obra vs Canacos
Martes 11 de marzo
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “B2”
18:30 Horas Versitec vs Centauros
20:30 Horas Secundarias Técnicas vs Eléctrica Torres
minio fueron Arath Murillo de 4-2 con dos impulsadas y Orlando Soto de 3-1 con dos carreras anotadas.
En las filas de Tersa Autos Sanimex se distinguió: David Rivera Pimentel al irse de 4-3 con dos timbradas.
SEGUNDA FUERZA “C”
En actividad de Segunda Fuerza “C”, con disparos de Félix Durán, quien transitó todo el trayecto, The Mixters apaleó 19-7 a Zasos de Jala Resort. Ante los lanzamientos de Cristian Morales respondie- ron: Édgar Gutiérrez de 4-3 con cuarto empujadas, Fernando López de 5-3 con cinco producidas, Luis Ramos de 2-2, Raúl Verdugo de 3-2 con una remolcada. Así como Carlos Ubaldo de 4-2 con dos impulsadas y Silverio Gutiérrez de 4-2 con un corredor enviado a la registradora. En el bando contrario, José Espínola pegó cuadrangular con un corredor en los senderos.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres
En duelos de Segunda Fuerza “B1” y “A”, los conjuntos se impusieron 5-3 y 3-2 a Clínica 25 y Bomberos, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Choyeros salió del campo José “Prieto” Soto con un triunfo de 5-3 ante Clínica 25 en la continuación del calendario regular de la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo 2025, convocado por la Promotoría de Softbol del Sindicato de Burócratas, sección Ensenada.
Mónico Álvarez superó en el duelo de lanzadores a Francisco “Franky” Peralta, ambos tras cubrir la ruta completa.
Josseph Soto lideró a Choyeros al sonar de 3-2, seguido de Jesús “Chuy” Gómez de 2-1 y Salvador “Chava” Gómez de 3-1.
En la ofensiva de Clínica 25 aparecieron: Yadir Iriki de 3-2, Mario López Lucero de 1-1 con bombazo de vuelta entera e Israel Vizcarra de 2-1.
En duelo de Segunda Fuerza “A” celebrado en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Pánfilo “Filo” Valdez se quedó muy cerca del juego perfecto, mientras conducía a Tatankas a una ajustada victoria de 3-2 ante Bomberos.
El internacional Valdez, enfrentó a 22 adversarios -uno arriba del mínimo- sin aceptar indiscutible, extendió una transferencia y ponchó a 15. Rolando
Arteaga, soportó el tropiezo. Abraham Castillo bateó de 3-2 con tablazo de cuatro esquinas, José Robles de 2-1 y Yadir Iriki de 3-1 con una impulsada.
SEGUNDA FUERZA “B2”
En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Bravos de Cespe doblegó 14-12 a Indios.
utilizó los servicios de Ricardo Tuchiya y Raúl Chávez, este último ganador de la decisión.
Erik Herrera brilló al irse de 4-3, Sergio Cobos de 3-2 y Andrés Mendoza de 2-1 con cuadrangular productor de dos anotaciones que dejó tendidos en el terreno a los Indios.
SEGUNDA FUERZA “C”
Con Enrique Falcón y Antonio
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con otra jornada de tres goles de la bajacaliforniana Valeria Espinoza, México terminó por golear 6-0 a Guyana en el Panamericano Challenger Junior de hockey sobre pasto en Black Rock, Barbados.
po en el círculo de los disparos, Fender dio cuenta de Bucaneros e Isaac Zumaya, 14-11.
Los integrantes de Fender que destacaron con el tolete fueron Miguel Zamora de 4-3 con jonrón dentro del terreno, Jorge Soto de 2-1 y Felipe Reyes de 3-1.
Los Bucaneros que gozaron de una buena tarde ofensiva fueron
René García de 4-3, Isaac Zumaya de 4-2 y José Mar de 3-1.
México consiguió la segunda victoria en el Complejo Deportivo Garfield, para mantenerse en la cima del Panamericano Challenger, donde se repartirán dos boletos a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.
“Estamos haciendo un buen trabajo, vamos concentradas en nuestro objetivo que es clasificar a Juegos Panamericanos Junior”, dijo la cachanilla.
“Me siento contenta”, añadió, “con los resultados que hemos tenido y tengo la
Dentro de la misma división, comandado por Víctor Herrera, después de finalizar de 4-3, Burócratas “victimó” 12-11 a Makos
Jorge Guillins, Francisco Zepeda y Ramón Montelongo, quien salió con el brazo en alto, unieron esfuerzos para sacar adelante a su novena. Toros se unió a la lista de ganadores al derrotar por ausencia a Kin Kin Boys.
certeza que en los próximos partidos daremos lo mejor”.
Para la representante del hockey de Baja California, está fue la segunda jornada en la isla, dónde ha conseguido, de nuevo, tres goles para sumar seis anotaciones en el torneo. De acuerdo al calendario de juegos en el Panamericano Challenger Junior, el equipo mexicano tendrá descanso este lunes y regresará a la cancha el martes para enfrentarse a Guatemala, a las 08:00 horas, tiempo de Baja California.
El encuentro de Beisbol de Primera Fuerza 2025, se jugará entre Royals y Océano Profundo el próximo domingo 16 de marzo
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Royals se apoderó del segundo boleto disponible para la final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza, instancia en la que enfrentará al invicto, Océano Profundo.
En el tercer juego de la serie semifinal, pactada al mejor de tres, los “Reales” de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada derrotaron 6-1 a Rancho Contreras, actual campeón de la Liga Municipal de Beisbol de Rosarito.
PRÓXIMO DOMINGO LA FINAL
Ayer domingo en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, los dirigidos por Sergio dos tercios, lapso en el que ad mitió cuatro hits y “chocolateó”
sada, Rigoberto Tovar de 4-2 y
La final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza 2025, se efectuará el próximo
Francisco Caudillo respon dió con el madero al irse de 4-3,
Los pupilos de Jorge Contre ras que figuraron fueron Artu-
tedral del Beisbol de Ensenada” en horario por definir.
Baja California se prepara para afrontar el reto nacional.
El entrenador Alfonso Melgarejo dijo que los tiempos reflejan un buen momento competitivo.
Se definió a la selección de Baja California que participará en el Campeonato Nacional Selectivo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el cierre del Campeonato Estatal de Ciclismo de Pista, Baja California definió a su equipo que participará en el Campeonato Nacional Selectivo, a celebrarse la próxima semana en Guadalajara, Jalisco. Esta competencia será clave en el proceso clasificatorio rumbo a los Nacionales Conade 2025. El evento, llevado a cabo en el velódromo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, dejó buenas sensaciones para el entrenador estatal, Alfonso Melgarejo, quien destacó el nivel competitivo de sus dirigidos. “El objetivo es clasificar a los Nacionales Conade y, una vez asegurado el boleto, enfocarnos en la especialización de la preparación. Buscaremos ubicarnos
200 metros lanzados
Juvenil B varonil: André Mendoza, Ángel Chamu, Juven Arias, José Rosas.
Juvenil C femenil: Brisa Rosado.
Sub 23 varonil: Héctor Nieto.
Persecución
Juvenil C varonil: Axel Alameda, Humberto Vega, Raúl Jiménez, Diego Carmona.
Vuelta detenida
Juvenil A femenil: Alin, Natalia Rangel.
Juvenil A varonil: Eduardo López, Daniel Isidoro, Iker Ojeda.
500 metros
Vuelta detenida Sub 23 femenil
Sofía Íñiguez, Camila Graciano, Brisa Rosado.
Juvenil B varonil: André Mendoza, Ángel Chamu, Juven Arias, Sergio Isola.
Sub 23 femenil: Camila Graciano.
Juvenil C femenil: Sofía Íñiguez.
250 metros
Juvenil C varonil: Sergio López, José Aquino.
entre los 15 mejores a nivel nacional en cada prueba”, explicó Melgarejo. El estratega subrayó que los tiempos registrados por los ciclistas bajacalifornianos reflejan un buen momento competitivo, lo
que les permitirá llegar en óptimas condiciones a la justa nacional.
Baja California competirá en Guadalajara a partir del próximo sábado y hasta el 25 de marzo en las modalidades de pista, BMX, montaña y ruta, con
Vuelta olímpica Juvenil B varonil
José Carlos Rosas, Ángel Chamu, André Mendoza, Sergio Osmar, Juven Arias.
Final desconocida
Sub 23 varonil: Emmanuel Ramírez, Arturo Ramírez.
Juvenil C varonil: Martín Ramírez, Alex Alameda.
el objetivo de definir al equipo que representará al estado en los Nacionales Conade 2025.
En la edición anterior del certamen, el ciclismo bajacaliforniano obtuvo una medalla de plata y tres de bronce, resultados que buscará
mejorar en este nuevo proceso. Con este equipo definido, Baja California se prepara para afrontar el reto nacional con el objetivo de consolidarse entre los mejores estados del país en la disciplina de ciclismo de pista.
Todo un éxito programa de capacitación deportiva
Ensenada, B. C.
Con el objetivo de mejorar la calidad en la prestación de servicios deportivos en la comunidad, el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere) impartió el curso “Calidad en los Servicios Deportivos enfocado a los gimnasios”.
Este curso forma parte del programa “Capacitación Deportiva Municipal”, impulsado por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, cuyo propósito es dotar a entrenadores, árbitros, instructores y personal de centros deportivos con herramientas y conocimientos que optimicen su labor y brinden un mejor servicio a los ciudadanos.
Víctor Octavio González Velázquez, director de Inmudere, manifestó que las personas asistentes adquirieron conocimientos clave para mejorar la atención en gimnasios, garantizando espacios más seguros y eficientes para la práctica del deporte.
“El desarrollo del deporte en nuestra comunidad no solo depende de los atletas, sino también de la preparación de quienes brindan los servicios. A través de la capacitación continua, buscamos elevar los estándares y promover espacios de calidad para todos”, destacó.
El programa de capacitación continuará con nuevas ediciones, sumándose a cursos anteriores como el de arbitraje en futbol, en el que la comunidad deportiva podrá participar y mantenerse atenta a próximas convocatorias, con el compromiso de seguir fortaleciendo el desarrollo profesional.
En el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ensenada y el Inmudere impartieron distintos eventos recreativos para las mujeres
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Como parte de las acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el XXV Ayuntamiento de Ensenada, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), organizó un evento especial que incluyó una Master Class con actividades físicas para la comunidad.
La jornada contó con la participación destacada del profesor Fernando Vega y Soky Santoyo, quienes dirigieron una sesión de Yoga, así como de la profesora Dina Romero, quien impartió una clase de Aqua Fitness.
La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, manifestó que el evento realizado en la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano y el Centro Acuático de la misma unidad, reunió a más de 60 participantes, quienes disfrutaron de un espacio de bienestar físico y mental, promoviendo la actividad física en un am-
biente de armonía y sana convivencia.
“Este evento no solo conmemora el Día Internacional de la Mujer, sino que también reafirma el compromiso de nuestro gobierno por impulsar la inclusión, el bienestar y la participación activa de todos los ciudadanos. El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances alcanzados y, sobre todo, para seguir luchando por la igualdad de género”, concluyó.
El evento reunió a más de 50 asociaciones deportivas de Baja California, contando con una ponencia del presidente ejecutivo de los Diablos Rojos del México
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Las asociaciones deportivas en México deben tener un cambio profundo en su mentalidad en la búsqueda de tener una mejor comunicación, estructuras organizativas más eficientes y la rentabilidad que les permita garantizar sus actividades y con ello los beneficios a sus agremiados y a la comunidad.
Othón Díaz Valenzuela, presidente ejecutivo de los Diablos Rojos, señaló lo anterior al participar como expositor en el Congreso del Deporte Federado 2025, que se celebró en Ensenada el pasado fin de semana organizado por el Instituto del Deporte y la Cultura Fí
sica de Baja California.
Entrevistado luego de su participación, el vocero de los Diablos Rojos, organización que cuenta con exitosos equipos de beisbol y basquetbol, hizo énfasis en que las agrupaciones deportivas civiles deben salir de su zona de confort e iniciar nuevos esfuerzos en todas las áreas.
Ejemplificó que en el tema de comunicación las redes sociales son la nueva realidad para tener presencia en la comunidad y los sectores específicos a los que les interesa llegar.
Tenemos, dijo, que conocer las audiencias y el manejo de dichas tecnologías para tener presencia en sectores que ya están fuera de los medios tradicionales.
Referente a la generación de recursos deben también romper con los prejuicios generalizados al respecto, pues se requiere obtenerlos para garantizar la operatividad y mejorar los resultados deportivos. En cuanto a las asociaciones civiles no se trata de un afán de lucro, sino de contar con los fondos que garanticen que se cubran las necesidades requeridas e ir en constante mejoramiento, puntualizó.
No se trata de “con lo que me den a ver que sale”, sino de ser proactivos y generar nuevas oportunidades y buscar como aprovechar, por ejemplo en Baja California, los altos niveles académicos, la presencia de importantes empresas e instituciones, etcétera.
Durante la jornada, el Indebc otorgó un reconocimiento a la Asociación Estatal de Natación, nombrándola Mejor Asociación Deportiva de Baja California 2025. Su presidente, Raúl Palma, recibió el galardón junto con un incentivo económico de 30 mil pesos. La selección de natación de Baja California logró recientemente su segundo campeonato consecutivo en los Nacionales Conade, alcanzando así su quinto título en la historia de la competencia. En la modalidad de aguas abiertas, el estado sumó su undécimo campeonato, consolidando su dominio en esta disciplina. Además, la nadadora bajacaliforniana Martha Sandoval representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Más de 190 futbolistas bajacalifornianos se dieron cita en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana para participar en la concentración, que definirá los listados para conformar las preselecciones estatales que representarán a la entidad en el Macro Regional de los Nacionales Conade 2025. El evento, organizado por la Asociación Estatal de Futbol, tiene como objetivo conformar equipos competitivos que aspiren a obtener medallas en la próxima edición de los Nacionales Conade. “Es muy motivante trabajar en procesos como estos, donde se ve a futbolistas de todo el Estado. Estos muchachos son el resultado de una serie de “tryouts” que realizamos en los últimos meses, y la intención es conformar equipos que compitan al más alto nivel”, expresó Jhovanni López, integrante del cuerpo técnico. Los entrenadores encargados de supervisar las categorías y ramas sostendrán una reunión de evaluación con la Asociación Estatal de Futbol, en la que se definirán los 25 jugadores que conformarán cada equipo de la preselección de Baja California. Además, se establecerá el plan de trabajo para los representativos de los equipos que participarán en el Macro Regional, previsto para finales de abril en San Luis Potosí.
En la edición anterior de los Nacionales Conade, los futbolistas bajacalifornianos destacaron al conquistar dos medallas en la rama varonil, una de plata y una de bronce.
Con 10 jugadores, la “Fiera” cayó 2-1 ante los “Esmeraldas”, el peor equipo del Clausura 2025
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Tal es el peso de James Rodríguez en el León, que apenas salió del campo y todo se vino abajo. Si bien la expulsión del cen tral Adonis Frías fue letal para La Fiera, justo al minuto 61 del partido ante Santos, apenas dejó la cancha James y el rival ya no tuvo ataduras ni excesi vos cuidados para irse al frente.
La Fiera se quedó con 10 hombres desde el minuto 60, por la polémica expulsión por doble tarjeta amarilla del defensa Adonis Frías
El Santos Laguna le pegó 2-1 al León.
El volante colombiano del León se retiró del terreno al 72’ para el ingreso de Paul Bellón, en gran medida por la intención del técnico de los esmeraldas, Eduardo Berizzo, de tapar el hueco dejado por Frías, sobre todo tras ponerse al frente
en el marcador pese a tener un hombre menos, gracias al gol de Stiven Mendoza.
La Fiera requería ajustes, pero el intento con la salida de James solo le abrió la puerta a la autoestima del Santos. Los acercamientos cada vez
fueron más constantes por parte de los Guerreros y ya sin su motor en el centro la ofensiva leonesa poco a poco se desconfiguró.
Y a ello se unió la salida del goleador, Jhonder Cádiz. Ahí ya fue invitación abierta para los atacantes del cuadro san-
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
Josh Allen y los Bills de Búfalo llegaron a un acuerdo para una extensión de rato histórica.
El mariscal de campo firmó una renovación por seis años y 330 millones de dólares, incluyendo 250 mdd garantizados.
Esta cifra es la más alta de la historia acordada por un jugador de la NFL hablando de dinero garantizado.
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
El Estadio de las Chivas nuevamente está en la mira de la Comisión Disciplinaria.
A través de un comunicado, la Liga MX informó de la apertura de una investigación por el caso del lanzamiento de una botella desde la zona de las tribunas a los integrantes del América, justo cuando ingresaban al túnel de vestidores.
“Dentro de la investigación se recabarán todas las pruebas disponibles y se revisará el informe del Comisario del partido, turnando el caso a la Comisión Disciplinaria para que, en su caso, deslinde las responsabilidades correspondientes”, se lee en el comunicado.
tista que, pese a sus limitaciones de todo el torneo, supieron arrinconar a la visita y aprovechar la mínima ocasión.
Ta vez Berizzo tuvo la mejor intención, pero al retirar a James de la cancha le dio vida al rival y pagó el precio.
Así, el QB de los Bills ganará un promedio de 55 millones de dólares anuales, el segundo salario más grande la actualidad, sólo por detrás de los 60 millones del mariscal de campo de los Dallas Cowboys, Dak Prescott.
“Hemos llegado a un acuerdo sobre un nuevo acuerdo con el quarterback MVP Josh Allen que lo mantendrá en Buffalo hasta el 2030”, publicaron los Bills a través de sus redes sociales.
El acuerdo llega algunas semanas después del nombramiento de Allen como Jugador Más Valioso de la temporada 2024 en la NFL, en la que lanzó para 3 mil 731 yardas y 28 pases de touchdown, llevando a Búfalo hasta la Final de la Conferencia Americana, en donde cayó ante Kansas City.
De acuerdo al entrenador del América, André Jardine, y a los ju- gadores, Érick Sánchez y Rodolfo Cota, quienes declararon en zona mixta, la botella hirió a Kevin Álvarez en la rodilla izquierda al momento de que el objeto de vidrio se estrelló en el suelo e impactó un pedazo contra el lateral. Álvarez salió por su propio pie del inmueble con una pequeña venda en la zona afectada, sin molestias aparentes al caminar. En el duelo del Play-In del pasado Apertura 2024, el Estadio de las Chivas recibió el veto de un partido tras reportarse una persona herida con arma blanca en el enfrentamiento entre Chivas y Atlas, sin embargo, la propia Comisión Disciplinaria eliminó la sanción del veto y solamente redujo el aforo para el duelo de la jornada 1 del actual Clausura 2025.
En el encuentro de Segunda Fuerza “C”, Pánfilo “Filo” Valdez se agenció la victoria por 3-2
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Socios se impuso 3-2 a Reales en acciones correspondientes al Torneo Oficial Selectivo 2025, que organiza la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.
Pánfilo “Filo” Valdez, aisló cuatro imparables, le hicieron par de carreras, repartió cinco boletos gratis, recetó 12 chocolates y sus compañeros cometieron un error.
Gabriel Medina, quien contó con apoyo de Jorge “Pochón” Jacinto en el sexto acto después de permitir cuatro hits y tres anotaciones, sufrió el descalabro.
Enrique “Tito” Vidal se fue de 2-1 con una impulsada, Fausto Melendres de 2-1, Francisco “Franky” Peralta y Alejandro “Tiburón” Vidal de 3-1.
Los elementos de Reales que descifraron los ofrecimientos de “Filo” Valdez fueron Iván Bojórquez Carrillo de 2-1, Narciso “Búfalo” Verdugo de 3-1 con una empujada, Juan de la Cruz y Joaquín Carrillo de 3-1. En el inicio de la triple cartelera, Homeless llenó cinco rom-
sodio, cinco en el segundo, uno en el tercero y cuarto para “noquear” 12-2 a Bravos.
Osvaldo Duarte, se alzó con el triunfo al admitir tres inatrapables, dos carreras, caminar a cinco enemigos y abanicar a tres. Ricardo Márquez, cargó con la afrenta. En el encuentro de Segunda Fuerza “C”, Iván Valenzuela conectó de 3-3 con cuatro producidas, Jesús Alcántar de 3-3 con cuadrangular y dos remolcadas, Víctor Parra de 3-3 con una impulsada.
Además de Martín Cervantes de 2-2 con una empujada, Enrique Nuño de 3-2 con uno a la calle y dos producciones y Brian Torres de 2-1. Por Bravos lucieron: Alberto Peralta de 1-1 con un remolque, Misael Elizalde y Rubén de la Fuente de 2-1. En resultado de la división Se-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Como nuevo integrante de la gerencia deportiva de Caliente De Durango, Jorge Márquez sabe de lo importante que es el armar un proyecto fuerte y sólido que le dé credibilidad y certeza a una afición como la duranguense, que por años ha esperado un equipo protagonista y ganador. Es por eso que el directivo rojinegro explica que el área que él y Gabriel Lozano dirigen, sigue en búsqueda de más pitchers,
gunda Fuerza “B2”, Morros Racing pisó la registradora cuatro veces en la apertura del primer capítulo, cuatro en el segundo y siete en el tercero para pasar sobre Cerveceros por pizarra final de 15-2.
El crédito lo reclamó Armando Saucedo, quien toleró seis batazos a terreno de nadie, dos anotaciones y sentenció a nueve rivales por la vía de los strikes. Perdió Óscar Rascón.
Las figuras ofensivas fueron Rodrigo Álvarez de 4-3 con vuelacerca y tres impulsadas; Humberto Vargas de 4-2 con dos empujadas; Osvaldo Badillo, Francisco Villa y Carlos Cota de 1-1 con una producida cada uno.
También aportaron a la causa: Hommar Manríquez de 1-1; Jorge Garrido de 2-1 con una remolcada, Gerardo Sadney Arámbula y Kaus Castro de 2-1.
ante el reto que es jugar en un parque de mucho bateo como lo es el Estadio Francisco Villa, casa de Caliente De Durango. Proveniente de la organización de
PROGRAMACIÓN››
Lunes 10 de marzo
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “B1”
18:00 Horas Moctezuma Team vs Dayko Tools
20:00 Horas Taller Ramos vs Licores Pit Stop
Segunda Fuerza “B2”
22:00 Horas Joal Produce vs Fat Mens
Martes 11 de marzo
Segunda Fuerza “A”
18:00 Horas Hydrosolution Juveniles vs Tigres
Segunda Fuerza “B1”
20:00 Horas Cerrajería Cuevas vs Charly Impresiones
Segunda Fuerza “A”
22:00 Horas Mets vs Transportes Chávez
Los “lupulosos” que sobresalieron el viernes por la noche en el campo Manuel “Cepillo” Salgado fueron René Verdugo de 1-1;
Unión Laguna y con un futuro muy promisorio como directivo dentro de todo el entorno de la Liga Mexicana de Beisbol, Márquez sabe que hay cubrir todas las aristas de un equipo que incluyen peloteros estelares, pero también jóvenes para desarrollo, por lo que ha acercado a los entrenamientos a varios jugadores que buscan una oportunidad en el mejor circuito veraniego de Latinoamérica.
Con la participación de lanzadores y receptores, el cuerpo técnico rojinegro trabajó de manera intensa en el acondicionamiento físico de los peloteros.
De igual forma, los pitchers realizaron lanzamientos en el bullpen, mientras que los cátcheres llevaron a cabo trabajo de fortalecimiento de piernas y brazos y
Miguel Zamora, Alan Higuera y Jorge Solorio de 2-1 con una impulsada; Irving Osorio y Gerardo Rojas de 2-1.
práctica de bateo.
Para este lunes, la práctica dará comien- zo a las 9:30 horas en el propio Estadio Ángel Camarena, pero con la participación de jugadores que se desempeñan en el resto de las posiciones de campo como el caso de los infielders y los outfielders.
Para este lunes se espera que el mánager Ronny Paulino ya tenga bajo su mando a hombres como Daniel Johnson, Alonso Gaitán, Bryson Brigman, Ismael Alcántara, Víctor Márquez, Fernando Pérez, Lázaro Alonso, Juan Rodríguez, Brandon Lewis, Edson García, Kristian Delgado, Manuel Boscán, César Izturis, César Hernández, entre otros peloteros que poco a poco van a ir incorporándose a la pretemporada en Tijuana.