
3 minute read
BROTERRA
Agroindustria con calidad e innovación en su producción “Paraguay es el tesoro escondido del mundo”
Hoy los mercados internacionales y locales evolucionaron al ofrecer es mayor valor agregado que exige el consumidor. Los mercados hoy demandan empresas con productos que no solo sean de alta calidad e innovación, si no también productos que apuesten a la sustentabilidad y al desarrollo de las comunidades en las que produce. En ese sentido, se dio un fuerte crecimiento de la inversión agroindustrial que posicionó al país y a los distintos productos que desarrollan en este sector como punto focal en el comercio. En eso se destaca la empresa Broterra, que hoy apuesta a una nueva generación de industrias nacionales, con una visión de globalización e integrándose a los mercados más exigentes, además, respondiendo a las tendencias con innovación y calidad.
EL DATO
Paulo Duarte, Gerente General de Broterra, subrayó que Paraguay es el tesoro escondido en Latinoamérica y un país condenado al éxito debido a las condiciones de producción que tenemos. “Nuestro país tiene todas las condiciones para el desarrollo industrial con una producción agrícola constante, la carga tributaria más baja de la región, un bono demográfico favorable y costos de producción bajos que hacen al desarrollo de la industria exportable” Agregó que la mayor apuesta tiene que estar en la promoción de nuestro país como un atractivo de inversión para el mundo que está enfocado en el desarrollo industrial. “Tenemos regímenes como maquila, ley 60/90, que facilitan la inversión en nuestro país para actores internacionales que quieran instalarse aquí o invertir en industrias


locales ya existentes. Necesitamos erradicar a la informalidad de forma que los emprendimientos locales puedan ser sujetos de inversión” alegó el empresario Mencionó a la vez que el territorio nacional ofrece emprendimientos con modelos de negocios escalables y con una visión de internacionalización que hacen que seamos atractivos para inversores extranjeros. “Existen diferentes fondos de inversión ya instalados en Paraguay y con éxito innegable en cuanto al retorno sobre sus inversiones. El desarrollo productivo de la agricultura familiar complementando con emprendedores con tracción hacen que nuestro país sea atractivo para inversiones extranjeras con un retorno adecuado a las exigencias” enfatizó el gerente general de Broterra. Asimismo, refirió que el impacto social, ambiental y económico de los productos es indispensable hoy a la hora de abrirse camino con los consumidores tanto locales como internacionales. “El consumidor ya no compra los productos solo por calidad si no que invierte en la historia detrás del producto. Paraguay hoy produce industria innovadora adecuada a las nuevas tendencias alimenticias que apuestan a lo natural y saludable” Finalmente, hizo énfasis en que los futuros inversionistas deben tener una visión más amplia de las posibilidades de inversión. Refiriendo también que hoy Paraguay no solo ofrece oportunidades en el sector de las exportaciones tradicionales si no que tenemos muchísimas oportunidades de empresas que apuestan a productos de alto valor.
BROTERRA Sobre la empresa, recordó que nació como un micro emprendimiento envasando semillas a mano y fue creciendo gracias al equipo humano que lo integra. A la fecha cuentan con una gran distribución a nivel nacional y peleando por el liderazgo en todas las categorías que participan. “Estamos exportando productos con valor agregado a mercados europeos, asiáticos y norteamericanos. Somos una empresa B certificada que es la certificación más importante que existe de medición de impacto” concluyó el empresario.
