
3 minute read
resultanatractivasparalainversiónde capital”
ma resulta atractivo para la inversión tanto de capital extranjero como local ya que ven con buenos ojos el negocio de inversiones en bienes raíces en Paraguay.
“La oportunidad de inversión que propone Fortaleza Inmuebles es el de la inversión en ladrillos”, añadió.
¿Cuál es el plan de inversión que tienen desde Fortaleza?
El plan de inversión de Fortaleza Inmuebles es la inversión en ladrillos. Este esquema tiene como principal característica la flexibilidad. Es una alternativa rentable y desemboca en el cumplimiento de un sueño: el inmueble propio. Ya sea que esta propiedad sea destinada a la vivienda o bien sea capitalizada y se convierta en un activo.
Actualmente, el sistema constituye una opción no solo para inversores grandes, sino también para quienes buscan invertir por primera vez o la diversificación de activos. Este capital aumenta a mediano o largo plazo y se valoriza con el pasar del tiempo.
tros inversores que forjaron la imagen de la empresa como un negocio creíble y rentable. Para los que vieron en Fortaleza Inmuebles un aliado para realizar sus sueños.
¿Qué rentabilidad genera para los inversores? El sector inmobiliario es un rubro que se caracteriza por la seguridad y por la alta rentabilidad. Y la rentabilidad está determinada por ciertos factores, como, por ejemplo, por las zonas, los metros cuadrados, cantidad de habitaciones, baños, amenities, entre otros.
Estos puntos son tenidos en cuenta por Fortaleza Inmuebles ya que todos los proyectos están situados en puntos estratégicos que beneficiarán a los inversores en este sentido ya que la rentabilidad es mayor tanto para los que quieran utilizar los departamentos para vivienda como para los que tienen pensado arrendarlos y generar capital.
El sector inmobiliario muestra cambios influenciados por las nuevas tendencias de vivienda. Actualmente, varios propietarios modificaron su forma de vivir a otras más exigentes por cuestiones de comodidad. Esto derivó en una preferencia por mudarse a departamentos que ofrezcan comodidad, cercanía a lugares de trabajo, estudio y entretenimiento, precio, calidad y otros factores.
La preferencia hacia este tipo de vivienda favoreció al mercado inmobiliario. En los últimos años se fueron propagando las construcciones de edificios con numerosos departamentos, sobre todo en zonas aledañas a polos comerciales y en la capital.
Desde Fortaleza Inmuebles, su director ejecutivo, Francisco Gómez afirmó que estas edificaciones han logrado que cambien la forma en que se ve la ciudad de Asunción y este panora-
Con este sistema el inversor puede llegar a la meta de convertirse en propietario, con aportes accesibles y sin el riesgo de descapitalizarse. Los departamentos cuentan con todas las comodidades de una vivienda de alta calidad y son construidos bajo escritura pública, protegidos de cualquier riesgo legal.
¿Cuáles son las condiciones de la inversión?
Los inversores realizan un aporte fijo mensual en guaraníes y sin intereses, que se direcciona a la construcción de edificios. Todos los inversores tienen asegurada la propiedad de un departamento, en un mediano o largo plazo de hasta 20 años.
Hoy, los inversores que pertenecen a la familia de Fortaleza Inmuebles suman más de 11.000 y la confianza depositada hizo que la empresa se posicione como competitiva y demandante dentro del rubro inmobiliario.
Cada edificio construido y departamento entregado representa una retribución para nues-
Otro elemento asociado con la rentabilidad es la formación de patrimonio. Un inmueble, sin dudas, representa el crecimiento del mismo. El plus que genera un inmueble dentro de su construcción siempre tendrá un mayor valor que cualquier otro negocio.
¿Cómo definiría el futuro del rubro? Seguridad. Es el término que podría definir el crecimiento que ostenta el rubro en el país con respecto a otras unidades de negocio. El 2022 fue favorable para el sector y el 2023 corre con la misma suerte.
Este avance se manifiesta en la cantidad de proyectos en marcha sobre todo en Asunción. La expansión de la capital posiciona a esta como un polo comercial importante y un lugar en donde tienen cabida ambiciosos proyectos en materia de construcción de edificios.
Fortaleza Inmuebles no está exento a esto, ya que paralelamente la firma sigue construyendo y recientemente presentó el proyecto más grande de su historia: Fortaleza Carmelitas que tendrá 2 torres con un total de 400 departamentos. Sin dudas, podemos afirmar que cada vez más los inversores hallan en el producto inmobiliario un lugar seguro, confiable y de buena salida económica.

REDACCIÓN 5Días
Grupo Delgado







