Marzo 2023

Page 1

www.revistaestilo.com.mx

CONTENIDOMarzo

PORTADA

10.- Pilar Cos, Nancy Carrasco, Romina Díaz, Cristina Vaqueiro y Mariana Bujaidar.

PUBLIRREPORTAJE

36.- Detrás de Angie Del Olmo.

COFERENCIA

40.- Congreso 2023, mamás jóvenes.

PERSONALIDADES

46.- Dr. Rafael García.

INAUGURACIÓN

48.- Commendatore Sports Bar.

XV AÑOS

50.- Danna Valeria Garrido Bravo.

SALUD

52.- Nutrición holística para la mujer moderna.

64.- El Cuidado de la salud femenina en las distintas etapas de la vida.

ARTÍCULO

56.- Mujer, rompe "techos de cristal".

68.- Calladitas no nos vemos más bonitas.

CUMPLE KIDS

54.- Silvana De Diego Sierra.

58.- Emiliano Vélez Bravo.

DIRECTORA GENERAL

Sandra Grajales

DISEÑO EDITORIAL

Antonio Escamilla

GERENTE COMERCIAL

Lavinia Miguel

BELLEZA 60.- Mírate al espejo y celebra tu belleza

CATA MARIDAJE 62.- Cata a ciegas, Il Veneziano.

BABY SHOWER 66.- Paulina Pèrez Calzada.

DEPORTE 70.- Torneo centenario Club Rotario Veracruz.

RECONOCIMIENTO 72.- Centro de Investigación Clínica Faicic

FAMILIA 68.- Valores y familia: cómo transmitirlos a los hijos.

COMMUNITY MANAGER

Elias Ignot

COORDINACIÓN FOTOGRAFÍA

Antonio Escamilla

SUPERVISOR DE REDACCIÓN

David Barquero

FOTOGRAFÍA DE PORTADA

Mirko Oleg

DISEÑO COMERCIAL

Andrea Valdez

COLABORADORES

Víctor Cazarín

EDITORIAL ESTILO, revista mensual gratuita publicada el día 1 de marzo de 2023. Revista editada por Editorial Estilo Veracruz S.R.L. de C.V. Oficinas: Vasco Nuñez de Balboa, Fracc. Reforma, C.P. 91919, Veracruz, Ver. PUBLICIDAD Y EVENTOS 229·935·38·16 ¡Síguenos!
Veracruz @estilo_veracruz @estiloveracruz WHATSAPP: TEL: 229.457.08.60
Estilo

¡MUJERES LÍDERES & EXITOSAS!

MARZO MES DE LA MUJER

Fotos: Mirko Oleg - El RetrArtista • Locación: Grand Fiesta Americana Veracruz • Vestuario: Martinique Makeup: Brenda Vincent Makeup Artist / Karen Navarro • Mobiliario: Banquetes Casa Diseños • Shooting: Karla Diaz Ibañez

PILAR COS

Desde 1993 me incorporé al negocio familiar que, con orgullo puedo decir, fue la primera universidad dedicada exclusivamente a programas de diseño en el sureste mexicano.

Lo que más he disfrutado de estos años es ser testigo de la transformación de nuestros alumnos, que pasan de ser jóvenes inseguros a convertirse en profesionistas; muchos con gran éxito en sus campos de especialización: moda, diseño gráfico, asesoría de imagen, publirrelacionistas o interioristas.

¡Ningún día es igual a otro.. es muy gratificante!

12

NANCY CARRASCO

CONSULTORA EN DISEÑO INTERIOR E IDENTIDAD DE MARCA

Hoy en día mi mayor satisfacción es el influir para que cada vez más, los espacios que proporcionan un producto o servicio, se conviertan en un referente en su ciudad, elevando el nivel de lo que la misma ofrece, al brindar atractivas atmósferas y conceptos que envuelvan a quienes le visitan en un Mood Experiencial al que deseen regresar una y otra vez.

13

ROMINA DÍAZ

GERENTE AIRE BARCELONA VERACRUZ

Amo Aire Barcelona, es un proyecto que nació con mucha ilusión, con ganas de traer algo bonito a nuestro puerto. Y sin darnos cuenta ya llevamos más de 10 años haciendo esto que nos apasiona.

Me encanta vivir todo el proceso, cuando llegan por primera vez y escogen su vestido, y todo lo que viene después, esas pruebas de modista que nos hacen compartir miles de historias... puedo decir que cada vez que veo a alguna clienta en la calle siempre tengo un recuerdo. Me encanta formar parte de esta etapa tan bonita con cada una de ellas. Definitivamente es un trabajo noble, lleno de muchas historias. Tenemos un gran equipo que siempre está en constante actualización para darle a nuestra clientas la mejor experiencia de compra.

14

CRISTINA VAQUEIRO

GERENTE AIRE BARCELONA VERACRUZ

Lo más bonito de este negocio es ver cómo llegan novias súper ilusionadas de comenzar una nueva etapa de su vida. Conoces a su familia y amigos y te los encuentras años después ya con sus hijos…. Es una satisfacción ver cómo han ido cumpliendo sus sueños y tú fuiste una parte pequeña de ese inicio.

15

MARIANA BUJAIDAR

CEO RESTAURANTE AL BAHÍA Y KEBAGRILL

No es mi trabajo, es mi pasión por que pongo en acción todos los sentidos que puede tener un ser humano, todos los días exploto mi sentido del gusto a su máxima expresión cuando creamos un nuevo platillo, el sentido de la vista al ver a las personas disfrutar de esos sabores, la decoración de los restaurantes, la presentación de los platillos y el ambiente que se ha creado, el tacto del calor humano que sientes al finalizar tu jornada agradecida y satisfecha, el sentido del olfato cuando entras a esa cocina y se están preparando los platillos, escuchar los buenos comentarios, verlos volver días después para disfrutar y ser parte de las experiencias y momentos de valor para las personas que nos visitan.

16
18 ADDY & ADDY DEL PUERTO BOLADO ADDY DEL PUERTO BEAUTY ROOM Todo se puede cambiar Salon Addy Del Puerto @salonaddydelpuerto

Estrategias & Operación de Eventos @estrategias.gabymadrigal estrategias@gabrielamadrigal.mx

GABRIELA MADRIGAL

ESTRATEGIAS & OPERACIÓN DE EVENTOS

Alineada con mi propósito, enfocada en mi meta, con la mente en las nubes, con los pies en la tierra

19

AMANDA CANELA

@amandacanelaformen

@amandacanelashowroom

20
AMANDA CANELA JOYERÍA ARTESANAL
Cree en ti, ese es tu poder…

SINTHIA FACCO

La diferencia entre soñar y llevar a cabo tus sueños, es simplemente hacerlo realidad y trabajar en ello

21
LA FAMILIA DEL VENEZIANO S.A. DE C.V.
Commendatore
@ilvenezianooficial @pizzadimarco @commendatore.sportsbar
IL Veneziano
La
Pizza di Marco
sports bar

NAMORADO

22 ELIZABETH
CORPORATIVO MULTISERVICIOS ON AND OFF El capital más grande de una mujer exitosa es la fe, el mejor atuendo una sonrisa y la fuerza más poderosa el amor Servicios técnicos para el hogar y negocio (Corporativo On an Off) @onandoff_corporativo www.corporativoonandoff.com.mx 2294123141
23
MAR FUENTES @mar.fuentes_planner Mar Fuentes Event Planner @marfuenteseventplanner 2291332228 El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces -STEVE JOBS
WEDDING AND EVENT PLANNER

BRENDA VINCENT

Trabajar en lo que te gusta y vivir de lo que te apasiona, eso es tener éxito.

Siempre viendo hacia arriba

Beauty Market

Brenda Vincent Makeup Artist

@beautymarketveracruz

@brendavincentmakeup

24
BEAUTYMARKET

ARIZET, YARETZI & KAREM SOCIAS, AMIGAS Y HERMANAS

Como emprendedor, debes tener la pasión y el impulso para mantener el rumbo. Construye algo que te apasione

25
Te conté @teconte.mx

CITLALLY VITE

CREADORA DEL DIPLOMADO EN CANNABIS MEDICINAL PARA EL SECTOR SALUD EN MX Y LATAM

COMERCIALIZACIÓN CBD ULTRA

Cuando te levantes en la mañana, piensa el gran privilegio que es estar vivo, respirar, pensar, disfrutar, amar

-MARCO AURELIO

educacioncannabis@gmail.com

Citlally Vite

@citlallyvite

2291418873

26

ZITHZI LAGUNES

ZITHLAW ESTUDIO JURÍDICO

Entre mujeres debemos apoyarnos, no juzgarnos. Una verdadera empresaria sabe que siempre podrá aliarse con otras mujeres con la capacidad de construir y crecer

@Zithlaw Estudio Jurídico

@zithlaw

27

AMANDA GASPERÍN

CORPORATIVO AGROINDUSTRIAL GOLDEN VAN PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE PIÑAS EN FRESCO

Pilas al mil y puro pa’lante

Amanda Gasperin Bulbarela

@amanda_gasperin www.fruthera.com

28

MARYANT & EVELYN ROJAS GARCÍA

Los desafíos son los que hacen que la vida sea interesante y superarlos es lo que hace la vida significativa

29
@lomasbonitoderiviera @BonitoRiviera
BONITO CAFÉ RIVIERA Lo Más Bonito de la Riviera

ELENA FLORES

NOTARIA ADSCRITA Y EMPRESARIA EN EL RAMO INMOBILIARIO

Las puertas del éxito se abren con entrega, amor y dedicación

@eleflova

@mundonotarialver

@elenalivingsriviera

30

ANA LILIA LINARES

MBA, CEO Y FUNDADORA DE: ANLI SPECIALIZED ENGLISH, CHUEN MKT. Y ANA LILIA LINAC

@anlispecializedenglish

@chuen_mkt

@ana.lilia.linac

@anlispecializedenglish

www.analilialinaresacosta.com

La única constante en esta vida es el cambio, por eso no hay mejor inversión que en uno mismo y en nunca dejar de aprender

31

Cuando trabajas con esfuerzo y determinación para alcanzar tus metas, te acercas cada vez más a ellas, pero cuando, además de eso, las pones en manos de Dios, él es quien se asegura que se cumplan

32
Dulce y salado by Suny Barquin @dulce_y_salado_by_suny_barquin 2291293183
DULCE
Y SALADO BY SUNY BARQUÍN SUNY BARQUÍN

LUISA BENÍTEZ

La educación transforma vidas

33
INSTITUTO CONTINENTAL UNIVERSIDAD DIGITAL CONTINENTAL Instituto Continental Veracruz Universidad Digital Continental Luisa Benítez @instituto.continental @luisabenitez_inspirandomujeres @universidaddigitalcontinental
34
FABIOLA FRANCO El éxito se consigue preparándose día con día Fabiola Planner @fabiolaplanner www.fabiolafranco.com.mx
FABIOLA PLANNER

Congreso 2023

Mamás jóvenes (tu hijo lo vale)

PRESENTÓ: Formación Integral Veracruzana.

ORGANIZADORAS: Ana Mary Diaz, Ale Hernández, Lety Reyes, Talina Alverdi, Pamela Rullán, Elsa Belchez y Marilí Zavala.

LUGAR: Galería Plaza Veracruz.

40
Lety Reyes, Melina Rivera de Unanue y Romina Diaz. Fotos: Víctor Cazarín P. Juan Antonio Torres, L.C. Padre John Walsh. Ale Hernández, Lety Reyes, Pamela Rullán, Talina Alverdi y Ana Mary Díaz. Lucía Legorreta.
41
Mariana Vargas, Mariana Grosskelwing y Thalia Díaz. Elsa Porres y María Fernanda González. Raquel Muñoz y Paulina Ferrer. Lizetee Guzmán y Sandra Grajales. Meive Cavazos, Mariola Gil y Marcela Gómez. Elsa Belchez y Marilí Zavala. Mónica Ena, Ana Karen Martínez, Janeth Nayen, Natalia Callejas y Cristal Márquez. Lupita Hernández, Silvia Peñarico, Susana Jim y Laura Marmolejo.
42
Lucero Hernández y Sasha Ceronio. Helga Kuttmanny y Any Coria. Karen Collado y María Tress. Ana Karen Martínez y Marisol De la Miyar. Carmen Asturiano y Daniela Gutiérrez de Velasco. Karen Lozano. Pilar Cortés.

PERSONALIDADES

DR. RAFAEL GARCÍA

UN VERACRUZANO QUE BRILLA EN EL MUNDO DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA

Cambiar la apariencia, alterando o remodelando partes del cuerpo con fines estéticos, es una práctica que sirve para mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo; razón por la cual, en esta ocasión en Estilo, platicamos con uno de los doctores más destacados en el mundo de la cirugía estética de nuestro país, Rafael García, originario de Coatzacoalcos, que ha dedicado su trayectoria profesional a mejorar la vida de miles de mujeres.

Realizó sus estudios, como Médico Cirujano y la maestría en Cirugía Estética, en la ciudad de Puebla; donde, desde sus inicios comenzó a destacar, logrando realizar diferentes jornadas médicas a lo largo del país, desde Cancún hasta Tijuana, con un record de más de 5000 cirugías exitosas; además de contar con Be Unique, empresa 100% mexicana, respaldada por un equipo multidisciplinario que garantiza la seguridad y buenos resultados en todos sus pacientes; y que, por su vanguardia e innovación forma parte de la elite mexicana en su especialidad.

Después de estudiar medicina, ¿cómo o por qué decides especializarte en la cirugía estética?

Siempre me ha apasionado la vida en el quirófano, la cirugía estética en cuestión, es una rama de la Medicina que logra curar el ego; así que, el pensar en generar un cambio positivo en mis pacientes, es algo que siempre me ha motivado.

Desde tu perspectiva ¿cómo definirías la cirugía estética?

Más que definirla como una rama de la medicina, la considero un arte. A través del cual se puede transformar la vida de los pacientes y que tiene la gran nobleza de curar el ego devolviendo o proporcionando seguridad a quien se somete a ella.

Tengo una visión nítida y clara en la que considero que la cirugía estética no debe ser un privilegio, sino un recurso al que cualquiera pueda acceder para mejorar su apariencia física. Y con ello hacer cambios positivos en toda su vida, pues está comprobado que el físico influye en muchos casos, en las oportunidades y éxito que se pueda tener.

46
Be Unique @dr.rafaelgar 2226708229 CONTACTO
Por: David Barquero

LA CIRUGÍA ESTÉTICA SIRVE PARA DEVOLVERLE O PROPORCIONARLE SEGURIDAD A QUIEN SE SOMETE A ELLA

¿Qué tipo de intervenciones estéticas son las que más has trabajado y por qué?

Como especialista en cirugía estética, estoy enfocado a la mejora del contorno corporal aplicando diversas técnicas y tecnologías; pero la “lipoescultura, con injerto de grasa a glúteo”, es la que mayormente satura mi agenda; es una cirugía muy segura con cambios positivos notorios, mismos que son tendencia actualmente.

¿Qué beneficios aporta el uso de nuevas tecnologías en la cirugía estética?

Definitivamente gracias a los avances y tecnologías, en la cirugía estética, se ha logrado que los procedimientos se vuelvan mas seguros para el paciente y con resultados que superan la expectativa.

¿La demanda en los tratamientos de cirugía estética es exclusiva de mujeres o también los hombres recurren a estos procedimientos?

El 90% de mis pacientes son mujeres, sin embargo, actualmente el número de hombres que desean mejorar su aspecto físico ha ido en ascenso.

¿Existe edad ideal para realizarse una primera cirugía estética?

Más importante que la edad, sería cuando el paciente alcanza su madurez mental y es capaz de tomar conciencia del cambio que desea lograr.

¿Qué es lo que más te gusta de tu especialidad?

Actualmente la sociedad nos exige estrictos estándares de belleza física, el poder ayudar a mis pacientes a lograr ese cambio deseado, incluso superando su expectativa, es una de las mayores satisfacciones, porque logran aumentar su seguridad personal y autoestima.

Si alguien que quiere mejorar su aspecto físico está dudando en realizarse una cirugía estética, ¿qué consejo le darías o qué le dirías para que pudiera tomar una decisión?

Súper importante, ¡si tienes dudas no lo hagas! Debes estar seguro antes de someterte a un procedimiento estético. Como consejo, primeramente, que el motivo principal sea la decisión personal; de igual forma, que se tenga una expectativa realista y nítida.

47

Grand CommendatoreOpening Sports Bar

LO MÁS DESTACADO:

Rodeada de amigos y familiares, la familia del Il Veneziano inauguró "Commendatore Sport Bar", ubicado en el 3er. nivel del restaurante Il Veneziano, lugar donde puedes encontrar las mejores mesas de billar, pastas y pizzas, además de un menú de mixología y platillos para compartir.

El corte del listón lo llevó a cabo la primera dama y presidenta del DIF Municipal de Boca del Río, Melina Rivera de Unanue, deseándoles mucho éxito.

48
Fotos: Víctor Cazarín Sabine Sulzer, Eduardo Wenzel y Marco Facco. Marco Facco, Massimo Meldini, Gianni Cafe Gallita y Bruno Facco. Alen Pirlan, Luciana García, Adriana Vera y Sarah Facco. Héctor Macías, Antonio Caballero, Paulina Romero y Norma Sánchez. Amanda Canela, Sinthia Facco y Melina Rivera de Unanue.

Danna Valeria Garrido Bravo

Fotos: Víctor Cazarín

PADRES: Tania

PADRINOS: Carolina Osorio Piñera y

MISA: Parroquia San Pedro y San Pablo.

RECEPCIÓN: Barlovento.

51
Lucio Javier Padua, Carolina Osorio, Danna Valeria Garrido, Tania Loretti Bravo y Francisco Garrido. Carolina, Yaros, Nelly, Carolina, Danna, Lili, Ana, Maya y Valeria. Claudia Puga, Bárbara Bravo, Jorge Humberto Bravo, Citlally Bravo y Nicole Guerrero, con Danna. Jorge Bravo, Cuauhtémoc Garrido, María Eugenia Guerrero, Eustolia García y Reyna Arevalo, con Danna. Danna en compañia de sus padrinos, Carolina Osorio y Lucio Javier Padua. Francisco Gael Garrido, Francisco Garrido, Danna Garrido, Tania Loretti Bravo y Paulina Garrido. Alfonso Valencia y María del Carmen Valencia, con Danna. Loretti Bravo Guerrero y Francisco Garrido García. Lucio Javier Padua Tress.

NUTRICIÓN HOLÍSTICA PARA LA MUJER MODERNA

Tendencias de hoy

Las dietas modernas son muy variadas, ya que todos los años aparecen nuevas tendencias; por ejemplo, la dieta “keto” o “cetogénica”, la “vegana”, la “flexiteriana”, el “ayuno intermitente”, pero no todas son recomendables.

La nutrición holística es una nueva tendencia de la alimentación que nace en la Universidad de Harvard, considera la alimentación como un todo. Incluyendo múltiples interacciones física, mental y emocional. Promueve actitudes positivas, ayuda a encontrar la raíz del comportamiento nocivo para optar por una alimentación sana que nutra a nivel celular sin pasar hambre. Este sistema se adapta de manera personalizada, invita a mejorar el estilo de vida identificando la importancia de entrar en balance y combinar una dieta saludable, que es lo que busca esta alternativa nutricional.

¿Qué grado de dificultad tiene?

Ninguno, ya que es fácil como nutrióloga orientar a las pacientes a aplicarse a la nutrición holística, siguiendo un equilibrio adecuado en la ingesta de las proteínas, vitaminas y otros nutrimentos, con un plan de alimentación en el cual se obtengan niveles óptimos de energía, trabajar en el bienestar emocional; así como, la capacidad de combatir infecciones y lograr la salud integral. Es relevante mencionar que se busca nutrir a nivel celular, cuyo objetivo es evitar pasar hambre y que las pacientes cuenten kilocalorías en su consumo dietético del día.

Como profesional, revisar los marcadores es obligatorio, dejando siempre a un lado las expresiones de regaño, por “hiciste una pausa”, pero ahora seguiremos más firmes.

En lo emocional sólo promuevo mejorar el estilo de vida: dormir mejor, mantenerse activas, fomentar relaciones sociales positivas y encontrar la raíz de los comportamientos nocivos, para optar por preparar una dieta rica y sana, en la que se secreten hormonas de relajamiento y felicidad.

En general, para que un plan de alimentación sea seguro, no debe ser demasiado estricto; además, debe adaptarse a los gustos y costumbres individuales ya que cada persona tiene sus diferencias cromosómicas. La nutrición holística está al margen de los planes de moda, utilizando el término “alimentación”, en lugar de “dieta igual a restricción de comida”, la cual provoca estrés. La importancia de este enfoque permite visualizar varios procesos: físicos, biológicos y sociales con el propósito de modificar hábitos alimentarios y estilos de vida que se encuentran alterando la salud. Se fomenta en las pacientes una propuesta integral, pudiendo incluir, si es necesario, a otros profesionales para que apoyen en todas las áreas de nuestra vida.

Es necesario liberar las tensiones del diario vivir mediante el cambio del estilo de vida, identificando los problemas que están relacionados con el estado de nutrición y encontrar una conexión entre los sentimientos y emociones, y una alimentación adecuada y saludable. Estos tópicos son la base de este nuevo concepto integral que cambiará la vida de las mujeres modernas. Te invito a cambiar tu estatus de una manera fácil, sin presiones y sin riegos.

52
SALUD
Por: Lourdes Malpica Carlín, Nutrióloga.

Silvana De Diego Sierra

PADRES: Fanny Sierra de De Diego y

CUMPLIÓ: 4 Años.

LUGAR: Colors Party Room.

TEMÁTICA: Hello Kitty.

54
Fanny Sierra, Alejandra Hernández y Perla García. Daniela Mackliff, Grisel De Diego y Leonardo Mackliff. Fotos: Víctor Cazarín Martha González y Manuel Sierra, con Silvana. Antonio De Diego y Graciela de De Diego Antonio De Diego. Fernanda Carrasco y Victoria Alfani. Diana Maciel y Antonella Gómez. Pamela Herrera y Aitana López. Susana Cabañas y Antonella Morando. Rosana Romero y Lucia Lagunes. Lucy Tenorio y Anilú Islas. Alejandra Gutiérrez, con Jorge e Iker Grappa.

MUJER, ROMPE “TECHOS DE CRISTAL”

Por: Pamela Cuevas, Coach Organizacional.

Ver el brillo a través de la mirada del otro, elegir rosa o azul, sonreír y contagiar; tan sólo con un gesto, abrazar, acariciar, sostener con una mirada una emoción; incluso, según estudios, el vivir entre 5 o 10 años más, son algunas de las cualidades de la mujer. Compartir la naturaleza femenina con todo ser que se sienta parte de ésta hermosa sensación, es un hermoso regalo, el poder expresar al mundo nuestra sensibilidad, desde la sensualidad, la delicadeza y la fortaleza que nos acompaña. Considero que la oportunidad que nos ha brindado la vida de ser mujer nos catapulta a conectar con el mundo, a la empatía y a la facilidad de construir comunidades inclusivas, con sentido de pertenencia y bienestar.

En México, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP):

- 3 de cada 5 PyMES son lideradas por mujeres.

- 31% de las mujeres tienen un cargo de alta dirección.

- 99 de cada 100 mujeres que solicitan un préstamo para emprender pagan la totalidad de su adeudo.

Estas cifras nos hablan del compromiso, dedicación y liderazgo de la mujer; sin embargo, la discriminación hacia las mujeres continúa. En 2019, el INEGI reportó que el 58% de las mujeres habían sufrido algún tipo de discriminación.

¿Habías escuchado sobre el término “techo de cristal”? Este término popularizado en la década de los ochenta por la escritora Gay Bryant, nos habla de una barrera invisible que impide que las mujeres den el siguiente paso a esferas de liderazgo. Por lo que emprender, se ha vuelto una de las mejores opciones para mujeres que buscan independencia económica o nuevas oportunidades laborales.

Si hoy tu sentir está en el emprendimiento o en la reconstrucción de tu percepción laboral, sea cual sea, te comparto 5 puntos que podemos practicar para romper con todo “techo de cristal” que se nos presente:

1.- Se la autora de tu propia historia. Atrévete a innovar cada día en tu empresa o en la de alguien más, comunicarlo es tu llave al siguiente nivel.

2.- Visualiza la meta y disfruta lo más importante: el camino. Puede cambiar “n” veces, “fracasar es parte de hacerlo”, sigue viendo hacia dónde vas “focus”.

3.- Cuida de quién te acompañas. Hay quienes te restan o suman energía, elige bien.

4.- Abraza toda transformación. Provócala antes que sucedan los cambios.

5.- Lidera colaborativamente. No estás sola, saberlo es de grandes.

Si sientes que el mundo está en tu espalda, acompáñate de quien te inspira, si dejas de inspirarte vuelve a conectar y busca una vez más tu inspiración, hacerlo nos regresa a nuestro centro, nos regresa el sentido de la vida y nos regala una vez más la oportunidad de soñar, de elegir, de vislumbrar nuestro propósito. He sentido la presión en mi ser, saber que estoy así es el primer paso, sólo es cuestión de despertar a mi presente, concientizar quienes me rodean, restaurar con ello mi inspiración, regresar al centro, y ver mi “para qué”, éste que tal vez no tiene ni descripción, ni título, ni nombre, sólo “sentir” que está ahí; y así, estar al servicio de algo más grande que nosotros mismos y conectar con lo invisible.

Despierta cada día sabiendo que … #SentirNoEsElección, pero provocar sensaciones sí lo es.

“Logra tus sueños MUJER y rompe con todo techo de cristal”

Emiliano Vélez Bravo

PADRES:

CUMPLIÓ:

LUGAR:

TEMÁTICA:

58
Fotos: Víctor Cazarín Emiliano Vélez Bravo. Silvia Bravo y Bertha Quintero, con Emiliano Juan Vélez, Silvia Bravo de Vélez, con Emiliano. Silvia Bravo y Juan Vélez. 4 años. Salón Bambinos. Batman. Lizzie Henry, con Braulio y Mauro González. Jennifer Bouchan y Aitana Gutiérrez de Velasco. Virginia Nahum y Leonor González. Karla Nosti, con Rodrigo López.

MÍRATE AL ESPEJO Y CELEBRA TU BELLEZA

Es súper liberador escuchar a Miley Cyrus cantar que podemos comprarnos flores, escribir nuestro nombre en la arena y sacarnos a bailar a solas. No nos dice nada nuevo, es cierto. Es un mensaje motivacional que ya hemos escuchado; sin embargo, cuando por experiencias de la vida, logras hacerlo tuyo con autoconfianza y convencimiento, la letra de la canción resplandece y dices: “Miley, yo también he estado ahí y te entiendo: nadie puede amarme mejor que yo misma”.

Lo pienso también en términos de belleza. No es tan fácil llegar al momento en que no necesitas del elogio ajeno para confirmar que siempre has sido y serás una persona bella. ¿Qué es lo que vemos cuando nos miramos al espejo?, ¿con qué criterio juzgamos nuestras pecas, el corte de cabello, la talla, la edad o el tono de nuestra piel?, ¿es nuestra imagen la que se refleja o es la que construimos en función de ser para alguien más?

Se nos instruye a ser deseables para los otros. Nos repiten que la apariencia es la carta de presentación y que como nos vean seremos tratadas, con la misma lógica de producción con que se crean los empaques de los productos en anaqueles para lograr ser tomados en cuenta.

Así es como nos paramos a solas frente al espejo, con ojos escrutadores que creemos que siguen siendo los nuestros, pero que ya no nos pertenecen porque es la mirada de los demás la que ha definido la nuestra.

¿Qué es la belleza? Imposible definir un concepto tan rebelde y carente de límites. “La belleza está en los ojos de quien observa”, dice la frase y es cierto, pero no en los ojos ajenos. La única persona que observa soy yo y para mí misma.

Con mis arrugas, mis kilos, esta silueta que me hace única: es el cuerpo con el que recorro el mundo y que es solo mío. La belleza no es relativa sino un absoluto: está en todos a la espera de la propia mirada para ser revelada.

Y entonces sí, como canta Miley, me pinto las uñas y los labios de color cereza, arreglo las flores que me he comprado y sonrío frente al espejo porque celebro que soy hermosa.

60
@fractalbeautylabmx 5541279328
BELLEZA
Alaminos 594, Reforma, Veracruz.

CATA A CIEGAS IL VENEZIANO

LUGAR:

Cava del Nonno, IL Veneziano.

PRESENTÓ:

Sommelier Rafael Gutiérrez.

VINÍCOLA:

Llano Colorado, Valle de San Vicente, Baja California.

Surco 2,7: Cabernet Sauvignon.

Surco Rojo: Cabernet Sauvignon y Nebbiolo (barrica americana)

J2:10 Cabernet Sauvignon y Nebbiolo barrica francesa)

62
Alfonso Valencia, Adolfo Montalvo y Blanca de Montalvo. Yolanda Vivaldi y Antonio Vivaldi. Jorge Veloz y Minerva de Veloz. José Manuel Toto y Briseides Loces. Lavinia Miguel, Sinthia y Marco Facco
CATA MARIDAJE
Fotos: Víctor Cazarín

EL CUIDADO DE LA SALUD FEMENINA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA

Por: Dr. Luis Castillo Rosas, Ginecología Obstetricia, Infertilidad.

Ginecología y obstetricia

Actualmente todos sabemos bien que la prevención en la salud cura y, por lo tanto, al tener salud podemos hacer todo lo que nos propongamos, hoy les hablaremos de la salud femenina en las distintas etapas de la vida y comenzaremos en la infancia, en esta etapa los cuidados de la salud; además, de las vacunas indicadas en la Cartilla Nacional de Vacunación y alimentación balanceada, es muy importante establecer los hábitos de higiene que acompañarán a la mujer a lo largo de su vida, como el baño diario, baño de medio cuerpo posterior a evacuar y, enseñar, así como supervisar, el limpiar la zona genital de adelante hacia atrás siempre, uso de ropa interior de algodón, cambio de la misma un par de veces al día.

Posteriormente, en la adolescencia, la etapa de los grandes cambios psicoemocionales y por supuesto físicos, lo primero a hacer en esta fase es hablar con la adolescente respecto a los cambios que vendrán y estar al pendiente de resolver con apertura sus dudas, en esta etapa es importante estar alertas del desarrollo corporal que de forma variable puede iniciar desde los 9 años, hasta los 18 años en la que, para esta edad, los cambios físicos deben haberse completado casi en su totalidad, desarrollo de senos, distribución de grasa corporal, vello axilar y púbico, cambio en el tono de voz y, por supuesto, el inicio de la menstruación; cabe señalar que, respecto a la menstruación, durante la adolescencia puede no presentarse todos los meses y esto es por inmadurez en el eje hormonal, esto se regula hacia los 18 años si no hay algún problema médico. Si para los 18 años no se ha completado este desarrollo, es nece sario acudir con el médico especialista en ginecología o si también se hubiera iniciado de forma prematura la vida sexual.

Para la etapa de adulto joven y finales de la década de los 30 años, es una fase donde habitualmente ya se inició vida sexual activa, y puede existir deseo de embarazo también y, por lo tanto, se vuelve de gran importancia la visita anual con el médico especialista en Gineco logía, en la cual se explora y se enseña auto exploración de senos a la paciente ya que el cáncer de mama es un cáncer que se está

CED. PROF. 3799787 / CED. ESP. 5132303 @fractalbeautylabmx

presentando recientemente en mujeres cada vez más jóvenes, la auto exploración se debe realizar una semana después del periodo menstrual y si no hay menstruación, por alguna causa, se escoge un día fijo en el mes para realizarla, en esta consulta se toma el Papanicolaou, que es la prueba que nos ayuda a detectar lesiones que nos pueden llevar a un cáncer cervicouterino el cual inicialmente puede no dar síntomas.

De igual forma ultrasonido ginecológico para alertar de forma temprana lesiones en ovarios y útero. Si hay deseo de embarazo, se inicia toma de ácido fólico diariamente; si hay deseo de embarazo sin ser una prioridad, y se está cercana a los 35 años, se debe aconsejar la congelación de óvulos. En esta etapa se recomienda la vacunación contra el virus del papiloma humano que, de hecho, puede iniciarse desde la adolescencia.

En la década de los 40 años, además de todo lo anterior mencionado, se indica mastografía y de ser necesario ultrasonografía de mama, si hay alteraciones en el ritmo menstrual, perfil hormonal.

Para la década de los 50 años en adelante, la etapa de climaterio ya se estableció o ya está presente la menopausia; es necesario anualmente, además de lo antes mencionado, hacer mucho hincapié en la paciente con respecto a dieta balaceada, ejercicio regularmente y anualmente, realizar densitometría ósea para monitorizar y prevenir osteoporosis; así como, complementario de química sanguínea, perfil de lípidos, electrocardiograma y una placa de tórax.

Todo lo anterior para fomentar una salud óptima y tener una vida plena, no esperes más acércate a tu especialista en Ginecología y Obstetricia.

5541279328

Alaminos 594, Reforma, Veracruz.

SALUD

Paulina Pérez Calzada

NOMBRE DEL BEBÉ: Luca.

ORGANIZÓ:

Angelina Calzada y Sergio Pérez Calderón.

LUGAR:

Restaurante Casa Nouvelle Bocú.

66
Martha Valle, Melina de Castro y Rosita de Valle. Paulina con, Ivanna Olivarez, Alejandra Ceballos y Gaby Vilaboa. Eva Murillo, Adriana Ramírez y Maricarmen Ramírez. Angelina Calzada Magne y Ana María Mondragón, con Paulina. Fotos: Víctor Cazarín Maricarmen Calzada, Angelina Calzada y Gela Mange. Olimpia Beirana, Lucy Barría, Lupita Roesch, Mary Rosi Carús y Ángel Inés González. Olivia Pérez, Ana Calderón y Bady Pérez. Muy feliz Paulina a la espera de Luca.

CALLADITAS NO NOS VEMOS MÁS BONITAS

La mayoría de las mujeres vivimos discriminación y violencia por el simple hecho de nacer mujer. La cultura patriarcal en la que vivimos puede considerarnos incapaces o limitadas para afrontar y/o resolver situaciones de la vida, o no se nos atribuye el valor suficiente para ser respetadas, contar con espacios de desarrollo y vivir una vida plena en comparación con los hombres. Esto se debe a que, desde que nacemos, se nos inculcan estereotipos de género que la sociedad espera que cumplamos, por ser hombre o mujer correspondientemente.

Es así que, una diferencia biológica, se traduce en desigualdad, tanto de oportunidades como de condiciones, para el desarrollo pleno. Estas ideologías y estereotipos han marginado a varios grupos, entre ellos el de las mujeres, quienes representamos más del 50% de la población humana en el planeta. En consecuencia, las mu-

jeres debemos enfrentarnos a muchos retos y obstáculos para poder desarrollarnos y desempeñarnos en diferentes espacios de la sociedad, más allá del hogar y la familia.

Esto puede ocasionar que tengamos problemas de salud mental, como la ansiedad y depresión, que son los padecimientos más comunes que vivimos las mujeres, al enfrentar la violencia, la falta de equidad y discriminación, que van mermando nuestra autoestima y vida cotidiana. Todo esto repercute en nuestro bienestar, en la forma en que nos relacionamos con las demás personas, nuestras aspiraciones, y define qué papel tenemos en la vida profesional, laboral y de progreso en una sociedad, ya que la desigualdad de género limita el desarrollo integral de las mujeres, marginándonos de participar en roles, cargos o puestos de toma de decisiones, organización y liderazgo.

Por ello, es importante difundir la reflexión y toma de consciencia, promoviendo el bienestar no solo de las mujeres, sino también de la sociedad, con la finalidad de romper estos estereotipos socioculturales que se nos han inculcado y que reproducimos a su vez, en la mayoría de las ocasiones, de forma inconsciente, pero que nos afectan cotidianamente.

El 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, para visibilizar la falta de equidad de género que prevalece hasta el día de hoy y cómo, esto, afecta la vida de todas las personas.

Construyamos una sociedad más incluyente y justa, una vida libre de violencia para todas las niñas y mujeres.

68
"No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente"
-Virginia Woolf
@psic.lorenaredondo Psic. Lorena Redondo
Lorena Redondo Delgado, Psicóloga

Torneo Centenario Club Rotario Veracruz

ORGANIZARON: Club Rotario de Veracruz. LO MÁS DESTACADO: Evento benéfico que ayudará al desarrollo del programa cultural en beneficio de los niños de la Sierra de Zongólica y del Centro Comunitario Renacimiento, en Veracruz.

70
2do. Lugar: Roberto Bueno, Martha De la Garza, Luis de la Cruz y David Fernández. Fotos: Víctor Cazarín 1er. Lugar: Guadalupe Elizarrarás, María Esther Zavala, Guillermo Garza e Isaac Quino. 3er. Lugar: Fernando Rodríguez, Adrián Rincón y Eduardo Gómez. Vicente Fernández y Luis De la Cruz. LUGAR: Club de Golf Villa Rica.

EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE CENTRO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA FAICIC

LUGAR:

FAICIC, Centro de Investigación.

PRESENTÓ:

Sharzy Molina, Abigail Reyes, Denisse González, Javier Torres y Aldo López.

LO MAS DESTACADO:

FAICIC recibe reconocimientos como empresa socialmente responsable a nivel nacional, premio de ética y valores así como el diplomado de honor otorgado por el H. Ayuntamiento de Veracruz.

72 RECONOCIMIENTO

VALORES Y FAMILIA: CÓMO TRANSMITIRLOS A LOS HIJOS

Una de las cualidades que debe revestir a toda persona que quiera ser alguien en la vida es alimentar en su alma grandes ideales. Precisamente, una de las principales tareas de los papás es la de cultivar en el corazón de sus hijos, como en un huerto, los valores que serán la semilla de los sueños del mañana.

Ideales elevados

Los ideales son el conjunto de razones fundamentales que dan sentido a la existencia de una persona; son ellos los que inspiran la ilusión y ganas de luchar, los que justifican el esfuerzo. De los ideales nacen los propósitos amplios, fundamentales, duraderos en la vida, más allá del puro disfrutar o ganar dinero.

Los ideales y propósitos en la vida nacen de un conjunto de valores. Los valores son su caldo de cultivo, como las semillas en un invernadero. Hay jóvenes que han perdido la esperanza. Envejecen prematuramente porque la senilidad comienza cuando se han perdido las ilusiones. Hay jóvenes viejos prematuramente porque no tienen ideales, no tienen un futuro que los apa sione. En la base de este problema, cada vez más común, se encuentra la carencia de una educación en los valores.

¿Por qué se ha agudizado tanto el problema de la generación “nini”? Cerca de siete millones de jóvenes en México, entre 12 y 29 años de edad, no trabajan ni estudian.

Por desgracia, el joven está dejando de creer en todo, debido a los tiempos de incertidumbre que vivimos. La juventud es la etapa de los ideales, de la fe, de la amistad, de los amores primeros; el joven y el adolescente, por naturaleza, cree y confía prácticamente en todo. Pero ahora se le están quitando las creencias. ¿Con qué quedan entonces? Es sumamente importante sembrar en los muchachos grandes ideales, proyectos ambiciosos, la visión de un futuro mejor, la fe en un Dios de amor, en unas prácticas religiosas que les den un sentido de vivir.

Ahora bien, deben ser ideales alcanzables. Es verdad que, de acuerdo con algunos estudios, hasta los 7 años aproximadamente, el niño no distingue entre realidad

y ficción; vive en una atmósfera de fantasía, todavía no ha desarrollado plenamente su capacidad de abstracción.

Sin embargo, tampoco es sano que siga soñando con fantasías en la adolescencia y juventud. Es preciso ayudarle a “aterrizar” sus sueños.

Sugerencias de acción Resulta extraordinariamente enriquecedor que los niños, desde que aprenden a leer, se aficionen por las lecturas de historias. Las historias infantiles, de héroes, de aventuras son los más eficaces transmisores de valores. Hay una infinidad de autores recomendables: Homero, Julio Verne, Charles Dickens, Emilio Salgari, Rudyard Kipling, Robert Louis Stevenson, John Tolkien, Mark Twain, etc. Todos ellos presentan a los héroes como encarnación de unos valores e inspiran en los niños el sueño de imitarlos.

Y no digamos las lecturas de vidas de santos. Si un niño se aficiona a este tipo de lecturas, la esponja de su alma irá asimilando los ideales más puros y elevados que inspirarán también el deseo de hacer algo grande por los demás, sin buscar su propio interés, simplemente por amor.

Y obviamente, lo más importante es dar a los niños testimonios vivos: los papás deben ser los primeros en encarnar y hacer visibles los valores.

Resulta sumamente inspirador hablarles de los valores familiares mediante historias reales y hechos concretos. Por ejemplo, “tu abuelo arriesgó su vida salvando a una persona que iban a atropellar…”

Hay que tener cuidado de enseñarles a no tener el dinero como el valor fundamental en la vida, sino a las personas, el matrimonio, los hijos.

Para que el niño vaya aterrizando sus sueños de fantasía, es necesario hacerle ver las implicaciones de dichos sueños. Por ejemplo, si quiere aprender guitarra, hablarle con claridad sobre los costos, el tiempo, dificultades, etc., y que, en caso de inscribirse, deberá ser responsable de su compromiso. Pero los papás deberán aceptar también que, si se llega a constatar que el niño no tiene esa habilidad, no hay que forzarlo.

FAMILIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.