Correo del Maestro Núm. 214 - Marzo de 2014

Page 59

abriendo LIBROS

Elige tu propia aventura: ELIGE LEER Gerardo de la Cruz*

www.gamebooks.org

El hábito de la lectura no es algo innato, y tampoco es algo circunstancial ni una inclinación pasajera; es una costumbre incorporada. Es resultado de un proceso de aprendizaje, de haber inculcado un patrón de conducta, y es importante cultivar esto en los niños y jóvenes. No es suficiente motivar una actitud favorable hacia la lectura, sino crear un vínculo fuerte.

1. Lectura y distracción Señalar el camino hacia el placer de la lectura puede ser una tarea sencilla llevada con inteligencia e intuición: una apropiada selección de lecturas, acorde con los intereses de los destinatarios, sumada a una dinámica que involucre y motive al lector incipiente, es un inicio más que bueno, aunque sepamos de antemano que resultará insuficiente. El problema real se presenta cuando hay que transitar del placer al hábito, porque disfrutar ocasionalmente de la lectura no implica adquirir la práctica. Ésta es la pared inevitable con la que topan los educadores, y aunque mucho depende del interés y el esfuer-

* Escritor, estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM.

CORREO del MAESTRO

núm. 214 marzo 2014

zo que realicen los padres, aunado al entorno familiar, al final el hábito dependerá exclusivamente de uno. Tú eres quien elige qué hacer con tu tiempo libre; tú eres quien decide tomar un libro –impreso o electrónico– o sentarte a jugar la mitad del día frente a la computadora, o palidecer de emoción o aburrimiento ante el televisor, y en esta decisión personalísima los educadores –sean padres o maestros– apenas pueden tener incidencia llegado uno a cierta edad. Con los niños es relativamente inmediata la recompensa: basta que uno se siente con ellos y haga de la lectura un aprendizaje estimulante, un juego. Ellos están ansiosos por conocerlo todo y en esos objetos es posible que identifiquen una fuente de sabiduría y diversión. Conforme crecen, su tiempo depende menos de los padres y desplazan naturalmente su atención

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 214 - Marzo de 2014 by EDILAR - Issuu