Correo del Maestro Núm. 205 - Junio de 2013

Page 33

certidumbres E INCERTIDUMBRES

La formación del PENSAMIENTO CRÍTICO José Luis Espíndola Castro

Los innumerables errores y equívocos en torno a los juicios políticos e ideológicos sobre los problemas sociales ha llevado a no pocos investigadores a sentar las bases de lo que es un pensamiento correcto o también llamado pensamiento crítico (de crinos, ‘juzgar’). Debe rechazarse, desde luego, la creencia de que tener pensamiento crítico es el mero hecho de juzgar de manera negativa las acciones o ideas de otros; muchas personas creen que son críticas porque siempre juzgan desfavorablemente lo que otros dicen, ofreciendo por lo general razonamientos superficiales o falaces, pero políticamente correctos, es decir, que son del agrado de la mayoría (en especial si se trata de una crítica al gobierno en turno). A menudo estas personas son las más faltas de juicio crítico, pues sus afirmaciones se sesgan de forma sistemática en alguna dirección y están preñadas de prejuicios ideológicos o de meras actitudes negativas hacia ciertas ideas o grupos humanos.

n

o es fácil dar una definición unívoca de lo que significa la frase pensamiento crítico. Para algunos, es el arte y la ciencia de aplicar las habilidades lógicas con corrección a una situación o problema, y de acuerdo con lo que demanda el contexto, específicamente la lógica material tradicional y las formas del razonamiento correcto; para ello, reconocen que también es necesario el desarrollo de la metacognición. De esta perspectiva, Matsagouras,1 investigador de la universidad de Tesalónica,

1

Elias G. Matsagouras, “La enseñanza del pensamiento en Europa”, p. 188.

CORREO del MAESTRO

núm. 205 junio 2013

afirma en uno de sus programas que desarrollan esta habilidad: … los razonamientos inductivo, deductivo y analógicos, junto con un número de habilidades cognitivas, tales como ordenar, comparar, analizar e hipotetizar, junto con la metacognición constituyen lo que hemos llamado pensamiento crítico.

El autor del presente artículo escribió un libro de texto siguiendo este criterio general.2 Otro significado de pensamiento crítico que empleamos con regularidad apunta hacia la 2

José Luis Espíndola y E. Marco Antonio, El pensamiento crítico.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 205 - Junio de 2013 by EDILAR - Issuu