Correo del Maestro Núm. 200 - Enero de 2013

Page 23

Ciclovías y bicicletas: ¿EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ? Anna Pi i Murugó wikimexico.com

En distintas ciudades del mundo se está impulsando el uso de la bicicleta, al parecer con gran éxito y aceptación. Hoy se están transformando las grandes urbes, pero esta vez con un vehículo de dos ruedas un poco antiguo.* En Ámsterdam,** como en otras capitales europeas, las bicicletas son actores clave. En Holanda se contabilizan 18 millones de ellas, más que los 16 millones de habitantes. El traEn la obra Codez Atlanticus Leonardo da Vinci yecto medio de un holandés en bicicleta es de 3 kilómetros diarios, y esbozó una bicicleta. un millón de ciudadanos pedalea cada día para ir al trabajo. Además, existen en el país 400 kilómetros de carril especial. En la capital se calcula que 75% de la población tiene bicicleta y 50% la utiliza cada día. Así, todos los semáforos en esta ciudad tienen además del indicativo para autos y caminantes uno para las bicis –en verde para dar paso y rojo para detenerse.

t

ambién la capital de Francia, París, dispone de 200 kilómetros de “carriles bici” y 70 más de carriles para autobuses que pueden ser utilizados por los ciclistas. Lyon (Francia), Oslo (Noruega) y Estocolmo (Suecia) cuentan desde hace tiempo con un sistema de transporte de bicicletas de carácter público. Las estadísticas1

* Los testimonios más antiguos sobre la bicicleta se remontan a las civilizaciones de Egipto, China e India, y en 1490 en la obra Codez Atlanticus Leonardo da Vinci ya esbozó una bicicleta. ** Ver amsterdam.viajandopor.com/moverse-por-amsterdam/en _bicicleta.php. 1

Para ampliar datos sobre el uso del transporte público y las bicicletas en Europa se puede consultar el estudio de Tomás Herrero Díez, de la Universitat Politècnica de Catalunya “Implantación de la bicicleta como medio de transporte público en la ciudad de Praga”. En: upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/5960/6/04.pdf.

CORREO del MAESTRO

núm. 200 enero 2013

sobre estos sistemas apuntan a que la duración media de los trayectos en bici es de 15 minutos y la distancia media recorrida, 2.5 kilómetros. Mediante este sistema, las bicicletas se utilizan unas 10 veces al día, en especial en las horas pico. En Bruselas (Bélgica) también se está intentando persuadir a los habitantes de la ciudad para que abandonen los automóviles y se suban a las bicicletas, pero no es tarea fácil. Las atestadas calles de Bruselas están repletas de baches y llueve mucho durante gran parte del año; por este motivo, los hábitos de los conductores convierten el ciclismo en un deporte para valientes. Según expertos, la capital belga se podría convertir nuevamente en un bello lugar para vivir si disminuyera la presencia de automóviles en las calles y se mejora el transporte

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 200 - Enero de 2013 by EDILAR - Issuu