EL OBSERVADOR
Viernes 5 de abril de 2013
1
Especial de Salud Imágenes para diagnósticos médicos: cada vez más tecnología para los pacientes de la zona El mercado de la salud ha tenido un significativo avance tecnológico en el último tiempo. Una de las áreas que se ha visto beneficiada es la asociada a los diagnósticos médicos, gracias a que las prestaciones de la zona poco a poco han ido sumando más instituciones que tienen a disposición mejores servicios de imageonología
Clínica Los Leones: un servicio que permite hacer exámenes complejos sin viajar lejos En La Calera y haciéndose eco de las tendencias de mejoramiento tecnológico, nació hace aproximadamente un año el Plan de Modernización del Servicio de Imageonología de Clínica Los Leones, que entre sus mejoras destaca la radiología digital, importante avance tecnológico que ofrece múltiples beneficios y ventajas respecto a los sistemas anteriores. La tecnólogo médico a cargo de esta unidad, Patricia Pulgar señala que el establecimiento se ha transformado en la única institución de salud de la Provincia de Quillota en contar con esta tecnología, lo que ha permitido aumentar durante el año el flujo de derivaciones de los profesionales médicos de la ciudad, que han privilegiado esta tecnología, debido al importante número de ventajas técnicas que facilitarían su diagnostico. Eso ayuda a la mayor comodidad que genera a los pacientes, ya que aquellos no tienen que salir de su ciudad para realizarse sus Rayos X digitales, si es que no es estrictamente necesario. Esta nueva tecnología por es el Centro Médico próximo paso evolutivo de la Radiología, ya Los Leones Avenida Latorre que, tal como ocurre en la fotografía, la pelí98, La Calera cula es sustituida por un dispositivo que captuHorario de atención: ra las imágenes en forma digital. Este cambio lunes a viernes, de 9:30 a 20 horas; y sábados, trae como ventaja que las imágenes se pueden
de 10 a 13 horas
optimizar en este formato, evitando la repetición de exposiciones y, por consiguiente, bajando la dosis de radiación que recibe el paciente. “También presenta un avance en torno a los suministros, ya que se obtiene una mejor calidad de imagen, gracias a las posibilidades del filtrado tecnóloga medica, Patricia Pulgar digital, ya que estos equi- La junto a máquina adquirida por la Clínica pos procesan la imagen Los Leones con tecnología digital. mediante a un programa computacional que mejora y corrige efectos causados, que pudiesen presentarse en el proceso”, explica la profesional. En conjunto con esto, la tecnóloga médica dice que existe un importante número de empresas de la provincia que cuenta con diferentes convenios de atención de salud con Clínica Los Leones, facilitando el pago de estos servicios.
Clínica Ciudad del Mar: alta tecnología y profesionales las 24 horas del día El servicio de Imagenología de Clínica Ciudad del Mar está a cargo del radiólogo Christian Calderón (MBA en Gestión de Salud), y cuenta con un sistema de digitalización de las imágenes de resonancia magnética, scanner, ecotomografía y Rayos X, que son entregados al paciente y médico tratante en formato de CD. Éstos, además, pueden ser visualizados en línea por los médicos en terminales dispuestos en las Unidades de Visión digital de imágenes radiográficas en Clínica Ciudad del Mar.
Urgencia, Hospitalización, Pabellones y consultas del Centro Médico, en conjunto con el informe emitido por escrito. En este centro de salud, un equipo de profesionales trabaja en dicha unidad las 24 horas del día, durante todo el año, para resolver atenciones de urgencias. Aquí destaca el nivel de sus profesionales, pues cuenta con especialistas en las distintas áreas de la toma e interpretación de imágenes médicas: cuerpo, músculo esquelético, neuroradiología y Pediatría, tanto para usuarios que estén internos de las unidades de urgencia, servicios de intensivos, Clínica hospitalizados o requieran un diagnóstico en Ciudad del Mar 13 Norte 635, el centro médico; además aquellos que han Viña del Mar sido derivados por médicos externos a la ClíHorario de atención: nica Ciudad del Mar. Lunes a sábado desde Para exámenes a pacientes con ingresos las 8 de la mañana hasta las 20 horas de urgencia el recinto está abierto las 24 horas.
Cemical dA alternativas especiales para familias de menos recursos En La Calera se encuentra Servicio de Imagenología de Cemical La Calera. Éste es un centro médico que se ha caracterizado por tener una unidad de este tipo centrada en las necesidades múltiples de los pacientes, estando a cargo del doctor Fernando Ortega Alvarado. Uno de los exámenes más requeridos en el centro corresponde a las mamografías, debido a que el cáncer de mama se ha convertido en una de las enfermedades más comunes en la población femenina del mundo y en Chile la situación no es diferente. Tampoco en la Provincia de Quillota, donde la detección temprana de dicho padecimiento ha reducido la tasa de mortalidad hasta un 30%. Es por esto que Cemical decidió otorgar una atención especial a las pacientes que se atiendan a través de Fonasa A (escasos recursos), que sólo tienen gratuidad en el sistema público, enfrentando largas esperas para practicarse este tipo de exámenes. Para ellas, existe una tarifa que reduce el costo de las mamografías casi en un 50%, de manera que ninguna mujer deje pasar el tratamiento, por no contar con los recursos necesarios. Cemical La Calera Además de este examen, el centro ha preCalle Carrera 1187 sentado este mismo beneficio en la realización de Horario de atención: radiografías, como la de columna total panorámide lunes a viernes, de 9 y 12; y de 14 ca; hasta la de extremidades inferiores. a 18:30 horas. La tecnóloga medica Elizabeth Díaz Vandel
- Boch, encargada del centro en La Calera, señala que Cemical tiene mucha importancia para la población de la Quinta Región Interior, porque ha diseñado un sistema de funcionamiento para, de una u otra forma, llegar a aquellas familias que requieren servicios a menor costo. De ahí que mantenga convenios con distintas municipalidades, atendiendo a cientos de personas que son derivadas desde los centros de salud dedicados a la atención primaria. La tecnóloga medica Elizabeth Díaz Vandel – Boch, junto a maquinas radiológicas utilizadas en Cemical La Calera.