Intento de robo con violencia a taxista termina con tres detenidos

El hecho ocurrió en plena vía pública
Revocan prisión preventiva a profesor denunciado por acoso


“La Jaula” Bahamondes “la rompió” en su visita a Concón

El hecho ocurrió en plena vía pública
Revocan prisión preventiva a profesor denunciado por acoso
“La Jaula” Bahamondes “la rompió” en su visita a Concón
El hecho ocurrió en plena vía pública, donde la víctima fue agredida y sufrió el robo de su billetera con dinero en efectivo
Carabineros de la 4ª Comisaría de Quillota detuvo a tres personas implicadas en un violento asalto a un taxista, ocurrido la tarde del martes 12 de agosto en la intersección de las calles Andrea del Verrocchio con Peñalolén, en la Población Antumapu.
De acuerdo con los antecedentes policiales, la víctima recogió a dos mujeres y un hombre en la calle Prat. Al llegar al destino, dos de ellos descendieron del vehículo y la tercera pasajera, vestida de beige y con jockey, lo agredió con golpes de puño y
patadas, provocando daños en la guantera e intentando sustraer el espejo retrovisor. También le robó una billetera con $40 mil y documentos, la que fue lanzada fuera del auto y recogida por el hombre, quien escapó hacia el sector del Río Aconcagua.
El conductor forcejeó con la agresora y ambos cayeron al suelo, donde continuó la agresión, siendo auxiliado por otros taxistas. Carabineros detuvo en el lugar a la mujer identificada con las iniciales A.S.A.F., mientras que el hombre y otro involucrado,
J.B.F.C., fueron aprehendidos posteriormente.
Producto de la riña, una de las mujeres sufrió lesiones graves, mientras que el conductor presentó heridas de carácter leve y el tercer implicado no resultó lesionado. Los daños y especies sustraídas fueron avaluados en $350 mil. Se estableció que dos de los imputados mantienen antecedentes penales no vigentes, mientras que el tercero no registra prontuario. Por instrucción del Ministerio Público, los tres quedaron en libertad bajo apercibimiento del artículo 26 del Código Procesal Penal a la espera de ser citados por el tribunal.
los tres implicados quedaron en libertad.
El imputado fue ubicado en el sector
La Palma tras un operativo coordinado entre la PDI y el Ministerio Público
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Quillota de la Policía de Investigaciones de Chile detuvieron a un sujeto identificado con las iniciales I.A.D.M., imputado por el delito de homicidio frustrado, luego de que, según la investigación, atacara con un arma de fuego a un hombre que intentó impedir el robo de especies en su domicilio.
El jefe de la unidad, subprefecto José Zavala, explicó que el ataque se registró el pasado
27 de abril en la calle Agustín Avezón, cuando la víctima trató de evitar el robo y recibió un disparo directo en el abdomen, lo que le hizo perder la conciencia. Tras el ataque, fue auxiliado por su pareja y vecinos, quienes lo trasladaron de urgencia al Hospital Biprovincial Quillota-Petorca.
Gracias a un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, realizado de manera coordinada con el Ministerio Público, la policía civil logró ubicar al presunto agresor en el sector La Palma, en la misma comuna. Por instrucción del fiscal, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota para su formalización, instancia en la que se definirán las medidas cautelares en su contra.
“Si la gente nos apoya, si llena con 25 mil personas los cuatro días, con un día menos además, no debería haber problema en la parte económica”, dijo el alcalde Mella
El alcalde de Quillota, Luis Mella, entregó detalles de cómo será la Expo Quillota 2025, evento que se realiza cada año para celebrar el aniversario de la fundación de Quillota.
En primer lugar, el alcalde se refirió al presupuesto que aprobó el Concejo Municipal de Quillota para llevar a cabo “La Gran Fiesta”.
“Se aprobó ya la licitación
para la adquisición de artistas para la Expo Quillota, son cerca de $400 millones de pesos”, indicó el alcalde.
¿QUÉ PASA CON EL PRESUPUESTO PARA LOS ARTISTAS DE LA EXPO QUILLOTA 2025?
El alcalde Mella dijo: “Este año tenemos $400 millones, con la posibilidad de llegar a $530 millones (…) Yo siempre lo dije cuando era candidato, lo dije después y lo digo ahora: No vamos a poder traer artistas como el esfuerzo que se hizo el año pasado con Luis Fonsi, pero sí vamos a tener artistas internacionales y buscamos alguno que sea del agrado de la gente. Pero sabemos que va a haber un diferencial negativo. Todas las Expo
que me tocaron a mí tuvieron números en contra y eso es inversión social”.
“Lo que yo pretendo es que ese número en contra sea acotado”, señaló el jefe comunal quillotano.
“Entonces, yo creo que $100, $150 millones de diferencia es algo absolutamente entendible y es inversión social, es el municipio que está invirtiendo. Ahora, si la gente nos apoya, si llena con 25 mil personas los cuatro días, con un día menos además, no debería haber problema”, comentó el alcalde Luis Mella.
Recordemos que este año, la Expo Quillota se llevará a cabo entre el jueves 30 de octubre y
el domingo 2 de noviembre en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández.
SE ESTÁN BUSCANDO ATRACCIONES PARA EL PÚBLICO INFANTIL
“Este año lo que hemos planteado es que en los cuatro días haya un sólo número fuerte. Un número fuerte por día más un humorista en tres días a lo menos, porque el número final internacional puede ir solo. De hecho, siempre el internacional va solo, el último show del día domingo”, dijo.
“Entonces, jueves, viernes y sábado debería ser humorista y show. Y además dos días, viernes y sábado, un show infantil a las 5 de la tarde, donde van a poder disfrutar los niños, pasarlo bien y todo lo demás. Y lo otro que queremos invertir en atractivos también, ver si
hay algún atractivo, algo relacionado con animalitos, a los niños le encanta el tema de los animales. Ver juegos especiales que nunca hayan estado. Por ahí va el énfasis nuestro”, comentó el alcalde Mella.
El jefe comunal añadió: “La demanda por patio de comidas, por foodtruck y por puestos es altísima. De hecho, hay mucha más demanda que la oferta que podemos dar. Por lo tanto, por ese lado el ingreso va va a ser el adecuado. Así que invito gente a la gente que se prepare”.
Finalmente, el alcalde quillotano dijo: “Se va a mantener el valor de las entradas. Los valores de los puestos tuvieron un reajuste pequeño, pero ya la gente lo sabe y lo están cancelando”. Se habilitaron cupos para aproximadamente 250 emprendedores.
Gracias a lluvias y recarga artificial el embalse está próximo a su llenado
Un positivo balance de lluvias realizó la empresa sanitaria Esval, las que permitieron un significativo aporte a las principales reservas hídricas de la Región de Valparaíso, que permitirán asegurar el abastecimiento a miles de hogares.
El gerente regional de Esval, Alejandro Romero, destacó el volumen acumulado en Los Aromos, que bordea el 99% de su capacidad, gracias al llenado por lluvias, la recarga artificial de aguas derivadas del Río Aconcagua y la conducción reversible con la planta en Concón.
“Este embalse es la principal fuente de agua para el Gran Valparaíso y el Litoral Norte, hasta La Ligua, y está en un nivel similar a la misma fecha del año pasado. Esto es en parte gracias a la lluvia, pero en gran medida debido al trabajo que hacemos durante todos estos meses para acumular agua para el verano, a través de nuestra megaconducción reversible entre Los
Aromos y nuestra planta en Concón. Esta infraestructura nos ha permitido recargar con 12 millones de m3 el embalse durante esta temporada, manteniendo la continuidad del suministro y evitando racionamientos para miles de familias de nuestra región. Valoramos también el aporte de autoridades y regantes para lograr este objetivo”, señaló.
Utiliza las teclas de Flechas Arriba/Abajo para aumentar o disminuir el volumen.
En otros sectores de la región, el ejecutivo detalló que el tranque La Luz, que es el respaldo de la sanitaria para el sector de Placilla y Curauma, está por sobre su capacidad; mientras que el lago Pe-
ñuelas es un caso especial: hace varios años que no se utiliza o su aporte es mínimo, pero que a la fecha alcanza un 11% de su volumen, ya que depende en su totalidad del aporte de las precipitaciones.
“Con más de 15 años de sequía, las precipitaciones siempre son una buena noticia. Nuestros embalses muestran buenos niveles, lo que nos da tranquilidad con miras al próximo verano. Nos mantenemos atentos porque hoy sólo Valparaíso está con superávit de agua caída y las otras localidades de la región se mantienen bajo el promedio histórico, lo mismo pasa con la nieve acumulada, el déficit en Portillo llega al 38,4%”, puntualizó el ejecutivo.
Más de 100 pacientes fueron atendidos en una jornada que reunió a especialistas del recinto y de dos universidades
En un importante avance para la salud de la comunidad, el Hospital Biprovincial Quillota Petorca logró reducir en un 50% su lista de espera en la especialidad de Dermatología gracias a un masivo operativo realizado el sábado 9 de agosto en su Consultorio de Especialidades.
La iniciativa permitió atender a 96 pacientes en consultas especializadas y realizar 17 procedimientos quirúrgicos menores, enfocados en el diagnóstico y tratamiento de tumores cutáneos, enfermedades inflamatorias y la extracción de lesiones benignas y malignas de la piel. El trabajo se desarrolló en ocho box y dos salas de procedimientos, con la participación de dermatólogos del hospital, personal de enfermería, TENS, auxiliares y personal de apoyo, junto a docentes y médicos residentes de la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Los Andes.
El director del hospital, Eduardo Lara Hernández, destacó la relevancia de esta acción. “Estamos muy contentos y orgullosos de haber realizado este operativo, que nos permitió acercar la salud a nuestros beneficiarios y reducir la lista de espera a más de la mitad. Este es un paso clave para seguir fortaleciendo la atención
Especialistas atendieron a más de 100 pacientes en un operativo que redujo a la mitad la lista de espera en Dermatología.
en la Biprovincia”.
La directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi, valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
“Esta alianza nos permite entregar soluciones concretas a las personas, fortaleciendo la salud pública y mejorando la
calidad de vida de nuestros vecinos”.
El jefe de Dermatología, Dr. José Hono Poblete, adelantó que la meta es que, para fines de octubre, la lista de espera no supere los 30 días e incluso llegue a cero, consolidando al hospital como un referente regional en la especialidad.
Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó su libertad inmediata tras considerar que medidas cautelares menos gravosas podrían garantizar el éxito del proceso
La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso resolvió este martes 13 de agosto revocar la medida cautelar de prisión preventiva dictada contra un profesor acusado de acoso sexual en contra de una alumna de enseñanza básica de la Escuela Santa Rosa del Huerto, en La Calera.
Según consta en el acta judicial, el docente, identificado con las iniciales I.J.Z.O., había sido detenido y enviado a prisión preventiva el 1 de agosto por orden del Juzgado de Garantía
de La Calera. Sin embargo, tras la apelación de la defensa, la Corte consideró que existen medidas cautelares de menor intensidad —como las contempladas en el artículo 155 del Código Procesal Penal— que permiten garantizar los fines del procedimiento, por lo que ordenó su libertad inmediata.
La investigación continúa bajo la dirección de la Fiscalía Local de La Calera, mientras el acusado permanece sujeto a las medidas que determine el tribunal durante el proceso.
DECLARACIÓN
Tras la resolución, el abogado defensor Álvaro Corona expresó su conformidad con el fallo. “La Corte de forma unánime acogió nuestras alegaciones, razón por la cual dio orden de libertad inmediata a mi defendido. En ese sentido, estamos satisfechos, ya que es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. Las alegaciones de la defensa y la sentencia judicial nunca pueden ser vicarios de la evanescente opinión pública. En este tipo de casos remamos a contracorriente. Dicho esto, es preciso reconocer que la publicación de noticias puede hacer aparecer como culpables ante la sociedad a personas que solo están o han sido imputadas y no culpables, como anticipadamente se suele razonar”.
La denuncia fue presentada por la madre de la menor afectada y motivó la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público. Ante la situación, la Municipalidad de La Calera y la Dirección de Educación activaron protocolos institucionales, separando al docente de sus funciones en el establecimiento y presentando las denuncias correspondientes ante la justicia.
Los pasajeros del bus alcanzaron a descender antes de que las llamas cubrieran todo el vehículo
Una espesa columna de humo alertó a los conductores que transitaban cerca del túnel El Melón en la tarde del martes 12 de agosto. Se veía que la humareda provenía de la salida norte del túnel, en la entrada a Por fortuna no hubo personas lesionadas.
la provincia de Petorca. Resultó que se trataba de un incendio vehicular, el que se produjo en el kilómetro 132,25 de la Ruta 5 Norte. El siniestro se inició poco antes de las 18 horas en un bus que transportaba pasajeros. Las llamas se extendieron rápidamente por todos los espacios del bus. Por fortuna, los ocupantes del vehículo bajaron a tiempo, antes de que se propagara el fuego.
Los voluntarios de dos compañías del Cuerpo de Bom -
beros de Zapallar acudieron a controlar la emergencia, logrando apagar las llamas luego de un arduo trabajo en el lugar. El tránsito se mantuvo interrumpido el dirección al norte, con los conductores desviándose hacia la cuesta El Melón. El corte de tránsito se extendió por varias horas, hasta que finalmente se normalizó a eso de las 21 horas.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Zapallar informaron que, por fortuna, no hubo personas lesionadas por este incendio.
El peleador brindó una charla en la Plaza Patricio Lynch, rescató aspectos de la disciplina y valores que este deporte genera en las nuevas generaciones
En la plaza Patricio Lynch de Concón, se realizó este martes 12 de agosto un conversatorio deportivo, junto a Ignacio “La Jaula” Bahamondes, el único chileno en llegar al Top 15 de la UFC, la organización más grande de Artes Marciales Mixtas (MMA) a nivel mundial. El deportista nacional, que a ha recorrido con perseverancia el camino que hoy lo tiene en lo más alto de los deportes de alto contacto, llegó en horas de la mañana al Liceo Politécnico de la comuna, como parte de las actividades del aniversario de la comuna y el Día Internacional de la Juventud, para conversar con un grupo de estudiantes sobre la importancia de la disciplina, constancia, voluntad y
serenidad, para abrirse paso en el mundo del deporte de alto rendimiento.
La misma experiencia vivieron los estudiantes de los colegios Altazor, María Goretti y Alborada, donde también pudieron recibir a Ignacio y conversar sobre su experiencia con más de 17 victorias profesionales en el cuerpo.
“Miraba sus caras y recordaba cuando tenía su edad y no sabía nada de la vida, entonces traté de comunicarles las cosas que me hubiera gustado que me hubieran dicho cuando tenía eso años”, expuso Bahamondes . Dentro de los aspectos en los que más interactuaron los estudiantes de la comuna, estuvo presente el profundo interés
sobre su rutina matutina, el trabajo mental para mantener la cabeza fría y serena, además de la importancia del amor como energía a canalizar durante la vida.
Pero fue durante la tarde, cuando el joven luchador de la UFC llegó hasta la plaza Patricio Lynch, en un conversatorio que reunió a un millar de personas, con asistentes de distintas comunas del país y e incluso, de turistas extranjeros que llegaron a este punto de encuentro cuando se enteraron de la charla dictada por “La Jaula”.
El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, señaló que “ha sido un día magnífico con un chileno que triunfa en la UFC (…), somos la primera comuna en tener a Ignacio “La Jaula” Bahamondes, en su visita a Chile. Un ejemplo de vida, disciplina y motivación que nos deja una enseñanza tremenda”.
En el lugar, Bahamondes dialogó con el público sobre su actual visita a nuestro país y motivó a los jóvenes asistentes a persistir en sus metas, fortaleciendo la disciplina y la salud mental.
El destacado artista falleció a la edad de 64 años
Un fatal accidente de tránsito a los 64 años y producto de complicaciones de salud que lo tenían internado hace varios días en el Hospital San Camilo de San Felipe, falleció la noche de este lunes 11 de agosto, Carlos Rodrigo Libbrecht Vergara, recordado músico y vecino sanfelipeño, de gran trayectoria en el Valle del Aconcagua.
La tarde de este lunes, su hija Bárbara, subió a redes sociales una foto junto a su padre, quien se encontraba interno en el tercer piso del Hospital de San Felipe, donde informaba que “su estado es muy delicado, sin posibilidades de recuperación, y estamos acompañándolo en sus últimos momentos”.
Carlos Libbrecht, nacido el 9
de mayo de 1961, era conocido en la zona de San Felipe y alrededores por su inconfundible voz y talento, donde con sus teclados, micrófono y amplificación, era capaz de montar una banda completa en solitario, llevando su arte a muchos eventos en las comunas de la Región de Valparaíso y donde incluso lo habían apodado con cariño como “el hombre orquesta” .
La noticia de su muerte caló hondo en el Valle del Aconcagua, desde donde se han emitido en redes sociales sendas muestras de cariño y apoyo a la familia. Incluso desde el municipio, se adhieren al dolor de la pérdida, reconociendo a “quien fuera un destacado músico y vecino, dejando un legado imborrable para las futuras generaciones de artistas sanfelipeños”:
Hasta ahora se conoce que el cuerpo del destacado músico
está siendo velado en la sede Asoducam, ubicada en calle Chacabuco N°78, San Felipe, para quienes quieran despedirlo y entregar las condolencias a la familia. En tanto, en las próximas horas se espera conocer la fecha y horario de su misa, luego de lo cual se realizará una caravana que acompañará al músico hasta su descanso final en el Cementerio Parque Auco, en la comuna de Rinconada de Los Andes.
Ministra de Defensa y Subsecretario de Seguridad Pública encabezaron la entrega en el marco de un convenio para equipar con tecnología a la Autoridad Marítima
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano; el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; y el director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), vicealmirante Roberto Zegers, encabezaron este miércoles la entrega de más de $2 mil 200 millones a Directemar, destinados a fortalecer tecnológicamente a la Armada de Chile en el combate contra las organizaciones criminales.
Los recursos fueron entregados a partir de la firma de un convenio en el marco de la Política Nacional contra el Crimen Organizado y permitirán la compra, en específico, de equipamiento para desarrollo de análisis forense, detectores de trazas, una cámara termal de vigilancia nocturna y sistemas de inspección para lugares de difícil acceso; además de dispositivos de captación de audio y video, sistemas de microfonía con transmisión de radio frecuencia y un sistema de comunicaciones protegidas.
Estos elementos, que se suman a otros ya entregados en el convenio, buscan fortale-
cer las capacidades operativas y tecnológicas en el combate al crimen organizado por vía marítima, reforzando la seguridad en las aguas del país.
En la ceremonia de entrega, desarrollada en el sector del Faro Punta de Ángeles en la Valparaíso, los asistentes además pudieron conocer los alcances de este apoyo, gracias a una exposición de vehículos, lancha y drones, equipamiento recientemente adquirido, con recursos recibidos anteriormente en este mismo marco de la Política Nacional contra el Crimen Organizado.
Un estudio determinó que los chilenos reciben en promedio 28 llamadas spam al mes, la cifra más alta de todo América Latina
Este miércoles 13 de agosto entró en vigencia una nueva normativa de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), que obliga a las empresas a implementar un número de teléfono especial al realizar llamadas comerciales y masivas, consideradas como llamadas spam por muchos consumidores.
Se dio un plazo de seis meses para que las empresas de telecomunicaciones habilitaran los nuevos números para contactar a clientes o potenciales clientes. Desde este miércoles 13 de agosto, las compañías deben identificarse al hacer sus llamadas con los prefijos 600 y 809 en sus números telefónicos.
¿Cuál es el prefijo para las llamadas spam?
El prefijo 600 ahora lo tienen los números de teléfono que llaman desde empresas con las que ya se tiene un vínculo. Este tipo de contacto se considera una llamada comercial solicitada y la realizan, por ejemplo, de bancos con los que ya tienes un contrato o relación, empresas de telecomunicaciones, etcétera.
Por otro lado, las llamadas no deseadas o llamadas masivas, que son con fines publicitarios, ahora deben tener el prefijo 809. Para muchos usuarios, este tipo de llamadas pueden caer en la
categoría de spam.
De esta manera, se recomienda a los usuarios a fijarse en el prefijo de las llamadas antes de contestar.
Según un estudio de la empresa Hiya (2024), los chilenos reciben en promedio 28 llamadas spam al mes, la cifra más alta de toda Latinoamérica. Mientras que, según los datos de la PDI, durante el 2024 aumentó en un 19% el número de denuncias por estafas telefónicas respecto al 2023.
Hay sanciones para las empresas que no cumplan con la norma
El cumplimiento de la normativa será fiscalizado por la
Subsecretaría de Telecomunicaciones. Sin embargo, desde la institución hacen el llamado a los usuarios a denunciar y/o reclamar por los canales correspondientes de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, si reciben llamados de empresas que no contengan los prefijos establecidos.
De igual manera detallan que las empresas que no cumplan con la normativa podrían ser sancionadas con una amonestación o multa que podría ir desde las 5 a las 5.000 UTM.
Jueves 26 de junio de 2025
Con un dron se pueden mostrar muchas cosas desde el aire, pero también manchas que hacen pensar en la sequía.
Mario
Catalán Catalán
Profesor Asociado Carrera de Trabajo Social, Universidad Viña del Mar
Según datos del Censo 2024, el 17,7% de las personas en Chile tiene entre 0 y 14 años; y en el 33,2% de los hogares hay presencia de niños y niñas. La edad promedio en el país es de 38,1 años y el índice de envejecimiento alcanza 79,0. Somos una sociedad que envejece, donde la población infantil disminuye de forma paulatina, lo que también reduce la relevancia que se otorga a este grupo social en la discusión de los asuntos públicos. Sin embargo, agosto de 2025 ofrece dos fechas para reflexionar sobre el lugar de la niñez en el Chile actual. El 10 de agosto se celebró el llamado “Día del Niño” (y de la Niña), una fecha fijada por la Cámara Nacional de Comercio con el objetivo de fomentar la actividad comercial. Esta conmemoración dista profundamente del 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, establecido por Naciones Unidas. El “Día del Niño” de agosto constituye una estrategia de incentivo al consumo que reproduce la metáfora aún vigente de Moulian (1998): el consumo que me consume. Durante este período, las ventas se incrementan cerca de un 10% y el gasto mensual de los hogares aumenta entre un 3% y un 4%, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago.
En contraste, el 23 de agosto de 2025 se celebrará el Día del Patrimonio de Niños, Niñas y Adolescentes, instaurado como instancia de fortalecer la relación de este grupo social con la riqueza cultural de nuestro país. Esta fecha surge como una extensión del Día de los Patrimonios -declarado el 25 de mayo de 2023 por el Decreto Nº21 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- y busca la conmemoración de hitos internacionales que reconocen los derechos de la infancia: el Día Universal del Niño y la Niña (20 de noviembre), la Declaración Universal de los Derechos del Niño
(1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989, ratificada por Chile en 1990). Estas dos fechas, con énfasis disímiles, reflejan las ambivalencias que persisten en la forma en que se comprende la niñez en Chile. La primera conmemoración signada por lógicas adultocéntricas (Liebel, 2022; Magistris y Morales, 2021; Jara, 2018) que dan cuenta de la cosificación de la infancia y determinan las desigualdades intergeneracionales arraigadas en las formas en las cuales nos relacionamos con niñas y niños. Por otro lado, el día del patrimonio infantil propone lógicas de protagonismo y agencia (Martínez y Cussianovich, 2020; Alfageme et al., 2003), promoviendo el ejercicio de la ciudadanía desde la primera infancia y contribuyendo al desarrollo integral, en consonancia con la Política Nacional de Niñez y Adolescencia (2024), que busca asegurar el bienestar y el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes, garantizando el ejercicio efectivo de sus derechos en todos los ámbitos de sus vidas.
Este lugar ambiguo que ocupa la niñez se explica, en parte, porque la propia Convención sobre los Derechos del Niño -aun reconociendo sus avances- establece, en el caso del derecho a la participación, una ciudadanía incompleta para niños y niñas (Baratta, 1999). A ello se suma que la interpretación dominante de dicha Declaración la ha transformado en una meta a alcanzar, en lugar de reconocerla como lo que verdaderamente es: un mínimo ético-político. Un punto de partida desde el cual pensar y relacionarnos con la niñez, y no una línea de llegada. Por ello, el desafío que enfrentamos como sociedad chilena, tal como advirtiera Gabriela Mistral, es asumir que “el futuro de los niños (y niñas) siempre es hoy. Mañana será tarde”.
PÁRRAFO DESTACADO
El significado de la música
“Antes y no se trata de idealizar el pasado, cuando el tejido social existía y era fuerte, había siempre adultos responsables preocupados de los niños en la población. Una vecina incluso se hacía cargo de vigilar a los de las demás cuando jugaban en la plaza. Hoy, qué niño juega en plaza. Hoy los vecinos tienen que repartirse los horarios de la plaza con las pandillas en la tarde, con los angustiados de la tarde noche… ¿A qué hora y dónde juegan los niños?”.
Juanes, cantante colombiano. (La Tercera, 11 de agosto 2025)
CARTAS
La violencia en las aulas venga de donde venga, debe ser condenada sin ambigüedades. El reciente video que muestra a un profesor del Liceo de Limache increpando con violencia verbal a estudiantes por manifestar una postura política distinta a la suya es más que un incidente aislado, es reflejo de un deterioro preocupante en algunos ámbitos de la educación pública.
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
Coordinadora Comercial:
Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
“No le corresponde como ministra”
Johannes Kaiser Candidato PNL
Lejos de promover el diálogo, la argumentación, la pluralidad de ideas y el desarrollo de un pensamiento (pilares esenciales de cualquier formación democrática) este tipo de actos revela una práctica preocupante, la imposición ideológica desde la autoridad docente. En vez de formar ciudadanos críticos, se castiga el disenso. ¿Qué espacio queda entonces para el pensamiento libre?
No es un secreto que,
“(La ministra Orellana) podría preocuparse un poco más de lo que sucede con las mujeres de su entorno cercano en La Moneda y menos de meterse en lo que es la política contingente de las candidaturas, porque por lo demás no le corresponde como ministra. Creo que La Moneda es uno de los lugares más peligrosos para ser mujer hoy en día”
(radio.uchile.cl, 10 de agosto 2025)
desde hace años, ciertos establecimientos educacionales (como los liceos emblemáticos, universidades estatales y algunos centros de formación técnica) han sido terreno fértil para una cultura donde el que piensa distinto es marginado o deslegitimado. La educación pública no puede convertirse en una trinchera política, su rol no es adoctrinar, sino formar ciudadanos capaces de pensar por sí mismos, respetando las distintas miradas de la sociedad.
En democracia, el pluralismo no es una concesión o un ideal abstracto, es un principio esencial. Y los educadores tienen un rol fundamental en su defensa. Convertir el aula en un espacio de coerción ideológica no solo es una falta ética, es un retroceso civilizatorio, que ataca directamente a los valores democráticos.
Renato Smimmo Álvarez Licenciado en Ciencias Jurídicas
“Un permanente cuestionamiento”
Alejandra Placencia
Diputada PC
“(Es) gente que históricamente ha estado en contra de los derechos de las mujeres, de su autonomía y de que el Estado se los garantice (…). (Existe) un permanente cuestionamiento a la acción política de las mujeres, a su derecho a voto y otros. Han sido avances civilizatorios que nadie quiere hoy día poner en cuestionamiento salvo él y su sector de la ultraderecha”
(radio.uchile.cl, 10 de agosto 2025)
Más de 100 competidores de distintas ciudades se darán cita este domingo
Quillota se alista para recibir a los mejores pedaleros de la Región de Valparaíso este domingo, en la tercera fecha del Campeonato Regional de Ciclismo de Ruta del segundo semestre, organizada por el Club Mr. Haze. La competencia se desarrollará en un circuito especialmente habilitado de 2,3 kilómetros en la Avenida Condell, que
permitirá a los espectadores disfrutar de cerca cada pasada del pelotón.
El evento reunirá a más de un centenar de ciclistas, representando a clubes de diversas ciudades, y contará con categorías que van desde los más pequeños hasta la élite. Las pruebas comenzarán a las 8:30 horas y se extenderán durante toda la mañana.
Daniel Estay, integrante del club organizador, destacó la cercanía con el público: “Siempre es una prueba que le gusta a los ciclistas, ya que está todo a la mano y el público apoya en todo el re-
corrido”. Además, explicó que la Avenida Condell permanecerá cerrada durante la mañana, con desvíos y vías alternativas habilitadas gracias al trabajo coordinado entre Carabineros y el municipio.
La jornada contará con un atractivo especial: una “tallarinata” gratuita para todos los competidores, gracias al apoyo de la empresa Carozzi. También habrá premiación para los ganadores de las distintas categorías, cerrando una mañana que promete alta competencia y espíritu deportivo en el corazón de Quillota.
A 90 días del inicio del evento, autoridades y deportistas plantaron araucarias como símbolo de inclusión, perseverancia y resiliencia
La comuna de Villa Alemana se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del continente: los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que se desarrollarán entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Valparaíso. La ciudad será la única sede en la región que albergará competencias, específicamente en las disciplinas de fútbol ciego, judo ciego y goalball.
En el marco de las actividades previas al certamen, autoridades locales y regionales, junto a deportistas paralímpicos, participaron en la plantación de dos araucarias, especie que representa la resiliencia, la inclusión y la perseverancia, y que simboliza a Aruco, la mascota oficial de estos juegos.
El alcalde Nelson Estay destacó el compromiso de la comuna para recibir a las delegaciones internacionales: “Estamos muy emocionados que Villa Alemana sea reconocida no solo por los juegos, sino por la enseñanza que nos deja en inclusión. Se tomarán todas las medidas necesarias para que este evento sea un éxito, trabajando en coordinación con el Comité Paralímpico Chileno, la Seremi y el Gobierno Regional”.
Por su parte, el Seremi de Deportes, Leandro Torres, subrayó
que se trata de un momento histórico para la ciudad: “Villa Alemana será sede de todos los deportes para ciegos y está con las puertas abiertas para recibir a deportistas de más de 30 países. Invitamos al público a que nos acompañe y se motive con el paradeporte, que es de primer nivel”.
La directora regional de Senadis, Marisol Torres, recalcó que este tipo de instancias fomentan no solo la inclusión, sino también el derecho al deporte, ofreciendo
oportunidades a personas con discapacidad para desarrollarse y alcanzar el alto rendimiento. Además, la comuna contará con representantes locales como Javier Llano, seleccionado de básquetbol en silla de ruedas; Martina Villarreal, paranadadora; y Josué Carvajal, seleccionado nacional de goalball, quienes destacaron el orgullo y la motivación que significa competir representando a su ciudad y país en un evento de esta magnitud.
El 6 de agosto de 2025 se estrenó la temporada 2 de Merlina en Netflix. Entérate cuántos capítulos tiene y más detalles de la serie.
El pasado miércoles 6 de agosto, en punto de la 1 am, se llevó a cabo el estreno de la temporada 2 de Merlina (Wednesday), volumen 1, protagonizada por la actriz Jenna Ortega, considerada una de las series más populares dentro del catálogo de Netflix. Y si te preguntas de cuántos capítulos consta esta primera entrega, aquí te lo decimos
TIENE MERLINA TEMPORADA 2?
La temporada 2 de Merlina está conformada por 8 capítulos, es decir, el mismo número de episodios que tiene la primera temporada de esta serie inspirada en la familia Adams. Como se señaló al inicio, la segunda temporada está divida en dos partes. Esto quiere decir que el segundo volumen de capítulos llegará a Netflix el 3 de septiembre de 2025.
¿DE QUÉ TRATA
MERLINA 2?
La nueva temporada de la serie estelarizada por Jenna Ortega nos llevará nuevamente por la oscura Academia Nunca Más, en la que Merlina Adams enfrentará a nuevos enemigos y nuevos retos. La joven prota-
gonista tendrá que lidiar con su rara familia, amistades complejas y algunos adversarios ya conocidos, todo ello mientras se ve envuelta en un perturbador misterio, historia que promete un año escolar aún más gótico.
De acuerdo con cifras de Statista, Wednesday es la quinta serie más vista en la historia de Netflix, con un total de 1.71 millones de horas vistas. Por su parte, El Juego del Calamar, se mantiene en la cima del top ten con 3.58 millones de horas vistas a nivel global.
Créditos: www.informabtl.com
El actor chilenoestadounidense estaría en negociaciones para unirse al próximo proyecto de Tony Gilroy.
Según informó exclusivamente Deadline, Pedro Pascal se encuentra en conversaciones para protagonizar “Behemoth!”, el próximo proyecto de Tony Gilroy (“Rogue One”, “Andor”) bajo el sello de Searchlight Pictures.
El filme, del que se conocen pocos detalles, giraría en torno a un violonchelista, según había adelantado Gilroy en entrevistas anteriores. La producción está programada para comenzar filmación este otoño en Los Ángeles, con Gilroy también ejerciendo como productor junto a Sanne Wohlenberg. Esta posible colaboración llega en un momento álgido de la carrera de Pascal, quien en 2025 ya cuenta con tres éxitos críticos y comerciales: “Amores Materialistas” de A24 y Céline Song (tercera mejor apertura en la historia del estudio), “Eddington” de Ari Aster y “Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos” de Marvel, que marcó el mejor debut del año para el UCM.
Además, el actor recién terminó de grabar “Vengadores:
Doomsday” (2026). Reprise su papel como “Din Djarin” en “Star Wars: The Mandalorian y Grogu” (2026).
En suma, acaba de recibir una nominación al Emmy como Mejor Actor por “The Last of Us” (HBO)
Por su parte, Gilroy viene del éxito de la temporada final de “Andor”, nominada al Emmy como Mejor Drama. Aunque el acuerdo no está cerrado, fuentes cercanas al proyecto indican que el actor está interesado y las negociaciones avanzan positivamente.
Créditos: cooperativa.cl
Si bien es habitual verlos en gran parte del territorio nacional, tanto las liebres como los conejos no son animales nativos de nuestro país. Ambos animales invasores, llegaron a nuestro país hace más de un siglo y durante todo este periodo han tenido nuevos focos de introducción, más específicamente, la liebre europea, que sólo había sido detectada hasta Copiapó, ya alcanzó el Desierto de Atacama.
Un estudio realizado por el investigador del Centro de Estudios de Vida Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, Gabriel Lobos, junto a Nicolás Rebolledo, titulado “Invading extreme environments:
El animal, que se distribuye en gran parte del territorio nacional, no había colonizado desde Copiapó hacia el norte, hasta ahora.
status of the invasion of the European hare Lepus europaeus in the Atacama Desert and the Andean highlands of the Southern Cone of South America”, revela que la liebre europea (Lepus europaeus), que se ha distribuido ampliamente por todo el Cono Sur de Sudamérica, ya llegó hasta estas zonas extremas en Chile, ambientes donde se imponen serias restricciones a la biota.
“En la zona norte, hasta la década de los años 2000, el río Copiapó era el límite norte de la invasión de la liebre, se habían
quedado en una zona todavía mediterránea, y no habían avanzado hacia más al norte, donde hay ambientes más áridos”, asegura Gabriel Lobos, quien, aunque su especialidad es la herpetología -la rama de la zoología que se dedica al estudio de los anfibios y reptiles-, en sus viajes a la zona norte comenzó a descubrir fecas de liebres europeas en el desierto y el altiplano, llevando registros de ellas.
El Desierto de Atacama y los ambientes de altura (prepuna, puna, altiplano) habían sido
el límite distribucional de este animal introducido, detenido por sus condiciones ambientales, que son restrictivas para los seres vivos, lo que ha favorecido, a lo largo de los años, al desarrollo del endemismo.
En la zona sur del país es claro que la invasión de conejos y liebres han provocado un desequilibrio en la naturaleza, pero en el norte podría llegar a ser aún más grave, señala Lobos, debido a que “estos ecosistemas son ecosistemas semidesérticos, por lo tanto, este tipo de ambiente se caracteriza por tener poca vegetación, pero vegetación que en gran parte es rica en endemismo y obviamente estas liebres comen vegetación, por lo tanto, alteran la estructura de la composición de estas formaciones vegetales. Pero por otro lado, y es lo que creo que hay que estudiar, porque no lo sabemos, sin duda que debe competir con otros herbívoros”.
“En Magallanes se sabe bien de la competencia de las liebres, de los conejos, por ejemplo, con las ovejas, porque allá los ganaderos se dan cuenta que le compiten a las ovejas en cuanto a lo que comen, pero acá en el norte no sabemos y resulta que acá tenemos especies que son bastante sensibles y que están muy amenazadas, como son por ejemplo las chinchillas”, explica el investigador.
Lobos añade que “en el norte tenemos en los ambientes más de altura una chinchilla que es la de cola corta, chinchilla chinchilla se llama, mientras que las zonas más costeras tenemos a la chinchilla de cola larga, que es la chinchilla lanígera. Ambas
La vizcacha y la chinchilla son algunas de las especies amenazadas por la liebre europea porque también comen vegetación.
están en peligro crítico y están en lugares que son muy, muy secos, en quebradas donde hay la mínima vegetación para que estas poblaciones se establezcan ahí”.
Sobre las medidas para erradicar y evitar su expansión geográfica, el experto señala que “en general, la liebre no ha sido percibida tan dañina como el conejo, cosa que aún no se sabe, y no ha habido más medidas más que la caza. En algunos años se ha fomentado la exportación de la carne, por ejemplo, de la liebre. Sí ha habido más acciones para su pariente cercano que es el conejo, que aparte de la caza, de la captura, se han utilizado algunos virus como la mixomatosis, que es un virus que declina, pero así fuertemente, las poblaciones de conejo, entonces se han hecho muchas más experiencias con control de conejos que con liebres. Y por eso es importante también ver qué efecto podría tener la liebre en estos ecosistemas”.
El estudio también revela, indica Lobos, que “hay una alta asociación de la presencia de
liebre con canales de regadíos. Entonces, ¿qué significa eso? que los canales de regadío, en esta zona sobre todo, son sinónimos de agricultura. Entonces ahí la liebre sin duda que puede tener un impacto económico importante en todas estas zonas que se hace agricultura en el norte. Nosotros hemos visto ya que la invasión de la liebre está por toda la cuenca del río Loa, estaba en la cuenca del río Yuta, Azapa, del río Copiapó, del río Tana, que está ahí al norte de Iquique, entonces, son todas zonas que tienen agua y, por lo tanto, se desarrolla agricultura”.
Aunque es un peligro inminente para la flora y herbívoros endémicos del país, la expansión de la liebre también ha significado un animal más para la alimentación de los animales carnívoros.
“Hoy día, en Chile central, con el cambio del uso de la
Viene de página anterior tierra, con la pérdida de hábitat, con el cambio climático, la sequía, han empezado a desaparecer las presas para estos grandes carnívoros como los zorros, puma, pero si tú analizas la dieta de los zorros, por ejemplo, el zorro culpeo, también del mismo puma, el mayor componente son liebres. Entonces, ellos han ido cambiando su nicho trófico y adaptándose a esta especie invasora”, asegura Gabriel Lobos.
El investigador asegura que “si tú me dijeras si yo pudiera sacar todas las liebres de una, probablemente generaría un impacto significativo hacia arriba en esta cadena trófica. Entonces, por lo tanto, es esperable que, con el tiempo, porque no es inmediato, los predadores nativos del Desierto de Atacama y el Altiplano, van a conocer a esta nueva presa y la van a empezar a incorporar como parte de su dieta. Sin embargo, es necesario mantener su monitoreo y tomar acciones en el caso de que ingrese a áreas de especies sensibles como lo son Chinchillas u otros herbívoros altamente adaptados a estos ambientes extremos”.
“Hasta la década de los años 2000, el río Copiapó era el límite norte de la invasión de la liebre europea”, explica Gabriel Lobos.
¿Quién es responsable?
¿Quién debe decidir? Con los rápidos avances de la inteligencia artificial (IA), comenzamos a delegar decisiones en sistemas que no conocen la responsabilidad como hasta ahora la entendemos, es decir, no encarnan la experiencia como una deliberación racional y con una sensibilidad ética particular, sino que calculan, ordenan y distribuyen con un nivel de eficiencia y rapidez que impacta a la humanidad de una forma sin precedentes y en múltiples áreas. La IA selecciona datos, organiza prioridades, recomienda acciones y, en esa operación, redefine silenciosamente estructuras, comportamientos y valoraciones sobre problemas de diversa índole y relevancia socio-política. Especialmente, en lo que se trata
Campeonato invita a debatir filosóficamente sobre diversos dilemas éticos, existenciales y políticos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) y utilizando precisamente herramientas IA, como ChatGPT u otras herramientas afines, de software abierto.
de la utilización de recursos IA para la distribución y organización de cuestiones de materias de política pública (salud, educación, democracia, etc.) resulta imprescindible un debate previo sobre límites y alcances de la responsabilidad en
dicho contexto. Por ejemplo, en estimular la reflexión sobre los límites de la agencia tecnológica y los principios de responsabilidad moral en contextos públicos; en la exploración de si la automatización de decisiones limita o amplía la capacidad ciudadana de influir en lo público; en cuestionar la tensión entre
eficiencia estatal y el derecho a la privacidad individual; Explorar si conceptos clásicos como justicia, libertad y poder siguen siendo guías válidas frente a tecnologías emergentes, entre otras temáticas, sobre las que la filosofía tiene una larga tradición.
Si dejamos que una máquina decida, ¿Quién es responsable? ¿El programador? ¿Las leyes que la permitieron? ¿La sociedad que no vigiló su uso? ¿Todos o nadie? ¿Podemos aceptar políticas públicas basadas en IA sin determinar antes sus responsables y/o detectar errores sin culpable? ¿Qué posición ética es aceptable en ceder frente a la eficiencia y la técnica? Y, sobre todo, ¿Qué tan realmente capaces somos de decidir, por nosotros mismos y con libertad, sobre estos temas?
Los desafíos actuales que nos entrega una era hipertecnologizada -y los que se dejan avecinar a futuro- posicionan a la filosofía no solo como una disciplina fundamental por su compromiso con la deliberación racional, la argumentación basada en
conocimientos y la búsqueda del saber, sino también por su riqueza histórica en torno a teorías y perspectivas éticas y políticas sobre responsabilidad,
agencia y justificación la vuelven más urgente que nunca. Los debates se realizarán del 27 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Disfrute con las personas que le quieren, no haga caso a personas que no le aportan nada positivo para su vida. SALUD: Evite los infecciones respiratorias o afecciones debido a las estación invernal. DINERO: Sus finanzas estarán estables. COLOR: Negro. NUMERO: 2.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Trate de evitar que esos problemas le afecten más de lo debido. SALUD: Tenga un poco más de cuidado. Problemas con la presión sanguínea. Debe controlarse más. DINERO: No abuse de las tarjetas de créditos. Utilícelas con prudencia. COLOR: Azul. NUMERO: 8.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Inicie el día abriéndole las puertas al amor, ya es hora que vuelva a inundar tu vida. SALUD: Ojo, la mente puede jugarte en contra al momento de luchar contra las enfermedades. DINERO: Gastos debido a imprevistos pero nada de gravedad. COLOR: Crema. NUMERO: 1.
CÁNCER
22 de junio al 22 de julio)
AMOR: El amor debe ser generoso en todo momento. SALUD: El cansancio mental se debe al exceso de trabajo y a los problemas contingentes, trata de descansar. DINERO: Luche para que sus proyectos puedan culminar con éxito, no afloje las riendas. COLOR: Café. NUMERO: 17.
13 de agosto 2025
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No siga causando más daño, deje que esa persona pueda buscar la felicidad en otro lugar. SALUD: Su salud está bien, pero no la desaproveche. DINERO: Le conviene buscar nuevos horizontes laborales. Tenga más fe en los pasos que dará. COLOR: Gris. NUMERO: 14.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Más cuidado con esas actitudes ya que terminas generando algo de incertidumbre en las demás personas. SALUD: Más atención con esos dolores de cabeza. DINERO: Tiene todas las condiciones para lograr el éxito pero no las estás aprovechando. COLOR: Verde. NUMERO: 31.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: La gente y los rumores pueden perjudicar esa relación. SALUD: Hay una mejoría. Si mejora su actitud hacia la vida todo andará mejor. DINERO: Trate de evitar nuevos accesos a créditos ya que el mercado no está muy favorable en lo financiero. COLOR: Turquesa. NUMERO: 30.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Que los intercambios de opiniones no terminen en una discusión más fuerte, cuidado. SALUD: Mantenga todos los cuidados en el embarazo. Cuidado con los accidentes. DINERO: Optimista panorama. Viene una buena oportunidad para usted. COLOR: Púrpura. NUMERO: 22.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No viva tanto de los recuerdos. Es preferible enfocar su vida en las cosas que vendrán. SALUD: Su estómago le sigue jugando malas pasadas, debe cuidarse más. DINERO: Las oportunidades le rodean así es que procura aprovecharlas al máximo. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: El pedir disculpas no lo/a hace ser más débil que el resto, demuestra que aprende de su errores. SALUD: No deje que la depresión invada su cuerpo ya que afectará demasiado a su salud. DINERO: Hoy domingo evite gastar. Descanse su bolsillo. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Busque el instante adecuado y trate de hablan con su pareja para así solucionar las cosas. SALUD: Las actividades entretenidas permitirán que pueda relajarse un poco. DINERO: Considere nuevas opciones si pretendes hacer nuevos proyectos. COLOR: Ocre. NUMERO: 6.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Esa persona necesita más consideración de su parte, haga que sienta más seguridad de la relación que tienen ambos. SALUD: No se exponga demasiado a situaciones estresantes. DINERO: Evite, por ahora, meterse en negocios nuevos. Guarde su dinero por ahora. COLOR: Rosado. NUMERO: 27.
100
VOLKSWAGEN AÑO 2011, gris piedra, $2.900.000. Llamar al +56982644736.
HYUNDAI VELOSTER, año 2014, 1.6cc, documentos al día, impecable, $7.000.000. Interesados llamar 977551125 La Calera.
SUZUKI ALTO, 2011, 116.000 kms. recorridos, buenas condiciones. Contacto 968279575.
HYUNDAI SANTA Fe, año 2009, 2.2cc, diésel, caja manual, documentos al día, revisión técnica enero 2026, $5.200.000. Fono +56988621177.
PEUGEOT 208, año 2019, AC, 4 puertas, neumáticos nuevos, velocidad crucero, climatizador, 54.000 kilómetros, documentos al día. Fono 968536665 La Calera.
CHEVROLET CORSA 2008, extra 1.6 cc., con todos sus papeles al día, transferible, segundo dueño, 156.907 kms., $2.300.000 conversable. 933022206-963856083.
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
HYUNDAI ACCENT, 2011, blanco, $4.490.000. Toyota Yaris, 2008, hatchback, $3.290.000. Toyota Corolla, 1990, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.
SUZUKI BALENO, 2022, único dueño, $9.290.000. Toyota Yaris, 2013, $6.590.000. MG-3, 2014, $5.890.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56994998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.
NISSAN TERRANO, 2009, particular, $4.590.000. Peugeot Partner, 2003, diésel, $2.790.000. Chevrolet Chevette, 1990, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
SE VENDE camioneta Dmax, año 2007, 4x4 diésel, doble cabina, buenas condiciones, valor $6.400.000. +569 9697 8934.
SE VENDE Nissan X-Trail año 2005 4x4 FULL, asientos de cuero. Cremallera de dirección, batería y neumáticos nuevos, alternador semi nuevo, valor $7.200.000. +569 9697 8934.
cama, closet, TV Smart tv., internet y cable, área común cocina equipada, refrigerador, lavadora, living comedor y estacionamiento. Consultas al fono +56931882811 (mensaje por WhatsApp).
ARRIENDO HERMOSA casa en El sendero. Un piso, dos dormitorios, un baño. Entrada de auto amplio patio, logía. Corredora 983403619
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.
LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.
com Contacto +56968087082.
ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.
ARRIENDO HABITACIONES amobladas, matrimonio solo, persona sola o compartida que trabaje, centro Quillota. +5694820274, +56953319613.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
SE VENDE camión Volkswagen 14/150 año 94. Con plataforma más estanque de 10 mil litros, $7.500.000 conversable, transferible. Celular 996618557, 937056808 Petorca.
150 Taxis y otros
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO COLECTIVO Toyota Yaris, año 2020, 1.5cc, bencinero, 95.000 kilómetros, con cupo, trabajando, $19.000.000. Interesados llamar 999679328. La Calera
HIJUELAS, LA Febre, casa 5 dormitorios, 2 baños, terreno 1.000 metros cuadrados $550.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, Departamento 3 dormitorios, primer piso, $340.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, a 2 cuadras y media Hospital Biprovincial, $430.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail.
HABITACIONES BAÑO privado, wifi, cable, cocina, lavandería, a pasos locomoción, avenida 21 Mayo 1590 La Cruz, a 20 minutos Hospital Biprovincial, 7 minutos centro Quillota, 15 minutos La Calera. Barrio residencial. +56967397644.
ARRIENDO CASA Población Cemento Melón, La Calera, con compromiso de venta. Interesados llamar +56968536665.
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
ARRIENDO SITIO de esquina, extraordinaria ubicación, ideal taller mecánico, taller eléctrico etc. $350.000. WhatsApp +56976903177.
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contactos 33-2319477, +56974189823. QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.
ARRIENDO CASA de dos pisos, dos dormitorios, entrada auto patio, protecciones ventanas, lavandería, +56993274394.
SE ARRIENDAN habitaciones amobladas en sector residencial sector Los Paltos de Quillota, cuentan con baño privado,
Casas y departamentos. 235
CASA VENDO cerca Hospital Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota. VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.
LA CALERA, vendo departamento, en Población Centenario, 3 piso, dos dormitorios, living comedor, cocina y baño, $25.000.000, conversable. Interesados llamar 981732596.
CASA CENTRAL Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $200.000.000. Contactos 940445650, 939625617.
CASA VILLA Leonardo Da Vinci, $53.000.000. 2 dormitorios, entrada auto, reja, antejardín. Contactos 940445650, 939625617.
SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000. Llamar celular 982033342.
CASAS SÓLIDAS, panel solar, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amoblada, paradero 10 avenida 21 de Mayo, 10 años de construidas, a pasos locomoción urbana e intercomunal. $140.000.000. Contacto +56967397644.
LINDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, 5 cuadras Plaza Quillota, estacionamiento, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, logia, primer piso, impecable, $69.000.000. Corredora +56967397644.
SE VENDE departamento Villa Lorca, block J, Nº201, 2º piso, Quillota. $40.000.000. Contacto 940782504.
240
SE VENDE Parcela 7,21 hectáreas en la comuna de Zapallar sector El Pangue, cerca de playas Zapallar y Chachagua,
$115.000.000 conversable. Fono 968498183.
SE VENDE terrero Baquedano con General Lagos 970 m2. Quillota. Solo interesados 995014728, 957791357.
SE VENDEN parcelas agrícolas 5.000 m2., San Pedro, Quillota. Contacto 953481842.
VENDO LINDOS Fundos y Parcelas en Los Ángeles. WhatsApp +56976903177.
VENDO PARCELA 25.300 metros, Petorca, derechos agua inscritos, paltos hass en producción, $205.000.000 exclusividad. +56976058661.
VENDO PARCELAS turísticas en Antuco, Los Ángeles, acceso al río Laja, Volcán Antuco, Canchas de Ski, Lago Laja. Hermosas vistas. Oportunidad $42.500.000 1⁄2 hectárea. WhatsApp +56976903177.
VENDO TERRENOS Quillota calle Alemania, central, 500 m2. semi-urbanizados, $80.000.000 conversable. 940445650, 939625617.
TERRENO PLANO, urbanizado, 220 mt2, ubicado calle Oscar Bonilla, 3 cuadras Avenida Valparaíso, Quillota, cerca locomoción. $38.000.000. Corredora +56967397644.
VENDO PARCELA 25.300 metros, Petorca, derechos agua inscritos, paltos hass en producción, $205.000.000 exclusividad.
+56976058661.
SE VENDE local de comida rápida (sushi) con derecho a llaves con sus respectiva patente al día por motivo de viaje, totalmente equipada con todos los accesorios y funcionando al 100%, con una muy buena
ubicación céntrica en centro de Quillota, fonasa, colegios, clínicas, jardines infantiles y oficinas de todo índole, precio conversable. Para mas información llamar al +56993617144.
VENDO 20 hectáreas agrícolas, ganaderas, suelos profundos, buen acceso, Santa Bárbara, Los Ángeles, $750.000.000. WhatsApp +56976903177.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL
SAN MARTIN 321, OFICINA C-1 QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
CORRETAJE DE PROPIEDADES
Administraciones
Orcomar Propiedades Ltda. Compra y Venta de fundos, parcelas, sitios, casas, departamentos. Propiedades Agrícolas, ganaderas y forestales. Proyectamos sus inversiones Cel: +56 9 76903177
Mail: propiedadesorcomarltda@gmail.com
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CONEJITOS ENANOS y mini LOOP. Quillota wsp+56979773459
VENDO ALCAYOTAS por unidad o por kilo. Interesados llamar al 976539839 La Calera. CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.
SE NECESITA para Quilota personal masculino, con experiencia en labores agrícolas. Llamar solo de lunes a viernes al celular 56 934091162.
VENDO LAVADORA mademsa 15 kilos. Contacto 968279575. HOGAR 350
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.
GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
Continúa en página siguiente
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.
TASACIONES, REGULARIZACIONES, peritos tasadores, tasadora MINVU, trámites posesiones efectivas, Conservador, Notarías. +56967397644.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
610
COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Artificio La Calera requiere contratar Psicóloga. Enviar CV a: saintmarycolegio@ gmail.com
ESCUELA DE Lenguaje de Quillota: necesita auxiliar de aseo de reemplazo. Enviar currículum: postulantesescueladelenguaje@gmail.com.
PARA TRABAJAR en Quillota, se busca señora sola para acompañamiento de adulto mayor y labores de casa, idealmente puertas adentro. Requisitos: mayor de 55 años, chilena, salud compatible y disposición para cuidar y acompañar adulto mayor. Solo reales interesadas llamar al 985587435.
QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.
SE NECESITA: Técnico en Construcción, conocimientos en Soldadura y Licencia de conducir Clase B. Enviar Curriculum: contacto@ f50.cl- contabilidad@f50.cl
TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de
Conducir clase-B.Enviar curriculum contacto@f50.cl contabilidad@f50.cl
SE REQUIERE personal especializado en las siguientes áreas: Electricidad, Mecánica Industrial, Electrónica, Educador Diferencial, Educación Básica y Media. Enviar curriculum a: trabajaconnosotros@ fde.maristas.cl
SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com
SE VENDE Sepultura Nueva, liberada de mantención, Parque Quillota, Rauten: Capacidad 4 personas + 3 reducciones.” $5.500.000, llamar al 985954418
VENDO NICHO Nogales. Comunicarse 227253457.
PROPIEDAD MINERA, óxido 7%, 4gr oro por tonelada, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +569-98458015.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN:
Juzgado de Familia de La Ligua, Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada. DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 246-2017 figura
deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 per-
sonas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO
A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no
inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia
Continúa en página siguiente
Viene de página anterior
preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en
caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-092025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL
Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia
confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a proporcionar casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior reso -
lución por estado diario, conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal
La ley 21.713 Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributaria publicada en octubre de 2024, indicó la modalidad de comunicación entre el Servicio de Impuestos Internos y los contribuyentes, así entonces, desde el 1 de mayo de 2025, todas las comunicaciones del Servicio se enviarán al correo de contacto que tengas registrado ante el SII.
Por lo que se invita a registrar y verificar tu correo de contacto y teléfono en el SII.
De esta forma te aseguras de recibir a tiempo la información que necesitas para cumplir con tus obligaciones tributarias.
Paso a paso para registrar o actualizar y verificar
1.Ingresa a Servicios Online y selecciona la opción “Actualización de Información”.
2. Luego selecciona “Cambiar email y/o teléfono móvil” e ingresa tu RUT y clave tributaria.
3. Luego de ingresar y re-ingresar tu correo, deberás generar un código de validación, el que será enviado al correo que registraste. Ingresa el Código de Validación que recibiste por correo.
4.Ingresa y reingresa tu número de teléfono móvil. Luego presiona enviar SMS y recibirás un código de validación en tu celular. Ingresa el código de validación que recibiste en tu celular.
5. Para finalizar, deberás seleccionar confirmar/actualizar datos.
Con esos pasos, habrás actualizado tu teléfono y el correo en el que recibirás de manera exclusiva, toda la información necesaria para tu cumplimiento tributario.
Viene de página anterior
Digital PJUD A través enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@ pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE FORMA PRESENCIAL. Proveyó Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero, juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl.zoom.us/j/ 91003129641?pwd=yZItBvCK aQPs5BvmwP98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e)
correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas”, inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio
total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago, julio 2025. Secretario. ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corriente Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis. CITACIÓN A asamblea general ordinaria de socios de la Asociación Parque Cultural de Valparaíso, para el martes 19 agosto 2025, a las 17:30 hrs. 1er llamado y 18:00 2do llamado, en Calle Cárcel 471, Valparaíso. Temas: Auditoría 2023, Memoria 2024, Estados financieros y balances, aprobación se realización auditoría
2024, Varios. El Secretario. CORPORACIÓN DE Desarrollo Comunidad Las Palmas cita a Asamblea ordinaria el domingo 24 de agosto de 2025, en primera citación 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas. Tabla: 1. Elección Comisión Revisora de Cuentas y Disciplina; 2. Actividad pro fondos, y 3. Terrenos. CORPORACIÓN DE Desarrollo Comunidad Las Palmas cita a Asamblea Ordinaria el domingo 24 de agosto de 2025, en segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas. Tabla: 1. Elección Comisión Revisora de Cuentas y Disciplina; 2. Actividad pro fondos, y 3. Terrenos.