EDICION IMPRESA EO JUEVES 140825

Page 1


Gran operativo policial permitió atrapar a ladrones de céntrico local comercial Nogales 22

Hijuelas

Milagrosa recuperación de joven chofer baleado a la salida de disco en Petorquita 21

Quillota Alcalde confirmó artista internacional para la Expo y foco en inversión social 7

EL OBSERVADOR

se atreve y lo dice todo

Quillota:

Escolar fue asaltado y amenazado de muerte cuando volvía a su casa

Vecinos denuncian fiestas con venta de alcohol a menores en El Sendero

Quillota 8

Nogales

Preocupación por fuerte brote de distemper canino en El Melón 16

La Cruz 11

Anuncian inversión histórica de más de $5.800 millones en proyectos de desarrollo

Fútbol Profesional

Unión La Calera recibe a Deportes La Serena y San Luis va a San Felipe 29

Especial Día del Minero

El camino hacia una minería sostenible en la Región de Valparaíso 17 a 20

Atletas crucinos destacaron en importante competencia en Ecuador 28

Pedirán más plazo para investigar al falso médico que atendió en La Calera 14

Ejemplar: se iniciaron las desvinculaciones de funcionarios municipales de La Calera que viajaron al extranjero con licencias médicas 13

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana

Preocupa a floricultores el endurecimiento de requisitos para importación de bulbos

Desaparición de María Ercira: misteriosas joyas en bolsas de basura podrían ser clave

Megaincendio: alcaldesa Corti cuestionó la poca coordinación ministerial en la reconstrucción

EL OBSERVADOR

Tribunal sentenció a Figueroa como autor de femicidio no íntimo

Cabildano de 18 años perdió la vida en accidente de tránsito

En Quintero cayó parte de la banda de narcos que le mutiló oreja a un hombre en Conchalí

San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca

Provincia de Marga Marga

Atletas de Villa Alemana valoran que su ciudad sea sede en Parapanamericanos Juveniles 2025

Evento pondrá a la ciudad en el centro del deporte inclusivo a nivel continental

V ILLA ALEMANA.- Con emoción y orgullo, varios deportistas locales reaccionaron al anuncio de que su comuna será la única sede en la región de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 que se disputarán en el país entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre del presente año, albergando las competencias de fútbol ciego, judo ciego y gólbol.

Para el jugador de básquetbol en silla de ruedas, Javier Llano, “es una hermosa experiencia poder representar a tu ciudad y a tu país en un mega evento donde van a venir los mejores del continente. Siempre me han dado el apoyo y me han motivado a seguir en esto para crecer como persona y

como deportista”, expresó con felicidad.

Por su parte, la paranadadora Martina Villarreal se prepara con disciplina para obtener su clasificación. “Tengo muchas ansias de poder clasificar y emoción porque sería una oportunidad de representar a mi país y a la comuna. Yo he vivido toda mi vida acá, entonces representar el lugar donde nací y crecí me llena el corazón”, relató.

Josué Carvajal, seleccionado nacional de gólbol, resaltó la oportunidad que significa para las nuevas generaciones participar de este certamen: “Feliz de que Villa Alemana aparezca en los temas inclusivos y deportivos. Creo que

es genial para la descentralización. Villa Alemana está totalmente preparada para traer éste y cualquier otro evento”.

L a designación de la comuna como sede no solo significa recibir a delegaciones de más de 30 países, sino también posicionar a Villa Alemana como un polo de desarrollo deportivo e inclusivo en Chile. Estos juegos, además de entregar competencia de alto nivel, abren un espacio para la inspiración y el cambio cultural hacia la inclusión plena.

E n la antesala del evento, autoridades y vecinos plantaron dos araucarias en la Plaza Belén, símbolo de resiliencia y de la mascota oficial de los juegos, “Aruco”. Allí, el alcalde Nelson Estay destacó el compromiso municipal para garantizar un evento impecable. “Se

van a tomar todas las medidas necesarias para que este evento salga 100% bien”, afirmó.

E l seremi de Deportes, Leandro Torres, calificó el momento como “histórico para la región y para el país”, mientras que la Seremi de Gobierno, Carolina Zapata, valoró que la sede esté en una comuna distinta a Santiago, potenciando la descentralización y el turismo. Finalmente, la directora regional de Senadis, Marisol Torres, subrayó que estas instancias “entregan esperanza”.

Con la cuenta regresiva ya en marcha, Villa Alemana se prepara para recibir a los mejores paradeportistas juveniles del continente y, al mismo tiempo, mostrar al país que la inclusión y la excelencia deportiva también florecen lejos de la capital.

Desaparición de María Ercira:

misteriosas joyas halladas en bolsas de basura podrían ser claves

LIMACHE.- Nuevos antecedentes podrían dar un giro en la investigación por la desaparición de María Ercira Contreras Mella, la adulta mayor que desde mayo de 2024 permanece inubicable tras extraviarse durante una celebración por el Día de la Madre en el restaurante Fundo Las Tórtolas de Limache.

L a familia reveló en el matinal Contigo en la Mañana de CHV que, en medio de su búsqueda, dieron con dos recolectores de basura que trabajaron en el lugar un día después de la desaparición.

El 13 de mayo, según su testimonio, los dueños del fundo no habrían permitido el ingreso habitual del camión al recinto y, supuestamente por orden de la

propietaria, debieron recoger solo bolsas cerradas que fueron colocadas en un punto específico.

Lo s trabajadores relataron que las bolsas pesaban más de lo normal, aunque no fueron abiertas. Sin embargo, en el lugar donde estaban depositadas hallaron joyas de mujer: una cadena colgante y un anillo que conservaron en su poder hasta el día de hoy.

Lo anterior fue incorporado en un escrito presentado por la familia a Fiscalía el 29 de julio, solicitando que la Policía de Investigaciones (PDI) ubique a estos recolectores, registre su testimonio y pericie las joyas para establecer si pertenecen a María Ercira, quien portaba alhajas el día de su desaparición.

“ El hallazgo de artículos personales que podrían estar vinculados a la señora Contreras fue reportado por testigos que participaron en la recolección de basura al

PROVINCIA DE MARGA MARGA EN LA NOTICIA

CASA DE LA FAMILIA INVITA A SUS TALLERES CREATIVOS

LIMACHE.- La Casa de la Familia de Limache invita a la comunidad a participar en una nueva temporada de talleres gratuitos. Los lunes habrá decoupage, los martes confección y los miércoles cómic, todos a las 16:30 horas. Las actividades se realizarán en Avenida República Nº 439. Las inscripciones están abiertas vía WhatsApp al +56 9 7707 3285 o al correo oln@munilimache.cl.

CAMPEONES COMUNALES DE CUECA YA ESTÁN DEFINIDOS

LIMACHE.- En una tarde llena de música y tradición, el jueves de la semana pasada se realizó el Campeonato de Cueca de Adultos Mayores, donde parejas de la comuna mostraron su talento y amor por la danza nacional. El primer lugar fue para Isabel Olivares Lazo y Sergio Sandoval Aguayo, quienes representarán a Limache en el certamen provincial. El segundo puesto lo obtuvieron María Antonieta Cerda Arancibia y José Marabolí Muñoz, mientras que el tercero fue para Natalia Morales Zamora y Patricio Valdivia Toledo.

ABORDAN CIERRE DE CENTRO DE REHABILITACIÓN IRREGULAR

OLMUÉ.- El alcalde Jorge Jil se reunió con residentes de la Junta de Vecinos Gabriela Mistral y su equipo para tratar el cierre de un centro de rehabilitación que funcionaba en forma irregular tras un incendio. La autoridad explicó las medidas de clausura y denuncias ante organismos competentes. Los vecinos agradecieron la intervención y se comprometieron a colaborar para evitar futuras irregularidades en el sector.

EXITOSA CUARTA

JORNADA DE LIMPIEZA EN SECTOR LAS ROSAS

OLMUÉ.- La Oficina Municipal de Promoción y Educación Ambiental organizó la cuarta versión del Operativo de Limpieza en el sector Las Rosas, abarcando desde calle El Progreso hasta Los Álamos y Los Pilones. Vecinos y equipos municipales, junto a la empresa “Yo Reciclo”, participaron activamente del encuentro. La próxima jornada será el último sábado del mes.

EN

CANAL CHACAO PIDEN MEJORAS PARA SU BARRIO

QUILPUÉ.- La Municipalidad sostuvo una reunión con los vecinos de la Junta de Vecinos Nº2 de Los Aromos, en Canal Chacao, para dialogar sobre mejoras en la zona. Durante el encuentro se abordaron temas clave como la seguridad, el tránsito, la limpieza y los proyectos futuros a implementar. Este espacio de conversación busca fortalecer la colaboración entre la comunidad y las autoridades para mejorar la calidad de vida en el barrio.

EXITOSA EXPOSICIÓN SOBRE GESTIÓN DE RIESGOS

día siguiente de su desaparición. Hay diligencias en curso y otras en marcha”, declaró el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez.

E n el documento, los trabajadores expresaron su disposición a declarar bajo reserva de identidad, entregar las joyas y precisar tanto el punto exacto desde el cual levantaron las bolsas como el lugar donde finalmente fueron dispuestas.

Además, se informó la existencia de una tercera persona que podría corroborar el relato, lo que motivó una nueva solicitud de investigación. Fiscalía otorgó un plazo de 30 días para que la Bicrim recabe los testimonios de los tres testigos e intente esclarecer este episodio que podría aportar pistas clave.

QUILPUÉ.- En el Centro Cultural y las plazas Rengifo e Irarrázabal se llevó a cabo una exposición enfocada en la gestión de riesgos ante desastres. Durante la actividad se compartieron experiencias educativas con representantes de la Embajada de Japón en Chile y participaron instituciones como la Delegación Presidencial de Marga Marga, Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Senapred, Conaf, Bomberos de Quilpué y la Dirección de Emergencias del municipio.

INVITAN A PERSONAS MAYORES A PARTICIPAR EN TALLERES

VILLA ALEMANA.- En Villa Alemana se continúan generando espacios para que los adultos mayores aprendan, se mantengan activos y disfruten en comunidad. Entre los talleres disponibles están el de tejido, para desarrollar la creatividad; y reciclaje, que fomenta el cuidado ambiental mientras se crean objetos únicos. Estas actividades promueven la participación, vida activa y aprendizaje continuo. Fechas e inscripciones en la oficina de Adulto Mayor o en las redes sociales del municipio.

HARÁN CAMINATA FAMILIAR

CANINA EN EL PARQUE BELÉN

VILLA ALEMANA.- El municipio realizará una nueva edición de la Caminata Familiar Canina. El evento se llevará a cabo este domingo 17 de agosto, entre las 09:00 y las 13:00 horas, en el Parque Cívico Belén, donde se habilitará un circuito especialmente diseñado para perros y sus familias. Las inscripciones comenzaron el viernes 8 de agosto y todavía quedan cupos.

El tiempo pasa y todavía no hay certezas sobre el paradero de María Ercira.
Autoridades locales y deportistas paralímpicos participaron de la ceremonia, donde se plantaron dos araucarias en el Parque Cívico Belén.

Alcaldesa Corti cuestionó coordinación ministerial en proceso de reconstrucción por megaincendio

En este sentido, afirmó que se reunirá con el presidente Gabriel Boric para abordar directamente las necesidades de la comuna

QUILPUÉ.- En el marco de una reunión con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y diversas autoridades regionales, la alcaldesa Carolina Corti abordó los avances y pendientes en el proceso de reconstrucción tras el megaincendio que afectó a la comuna en febrero de 2024.

“Quedé con una sensación importante de avance, ya que el

diálogo se dio en un ambiente de mucho respeto, incluyendo los damnificados que se encontraban presentes, más los diputados que constituyen la comisión investigadora”, señaló la jefa comunal.

A su vez, valoró que el ministro c larificara “cuáles s on las intenciones de iniciativas que nosotros hemos tomado, por ejemplo, con la Ordenanza

Pastor acusado por delitos sexuales tendrá que pasar 50 años en la cárcel

QUILPUÉ.- La semana pasada, el Tribunal Oral de Viña del Mar emitió un veredicto condenatorio en contra de Ricardo Eusebio Lobos Arancibia, tras acreditarse la comisión de delitos sexuales reiterados en contra de sus dos hijas, una sobrina y su cónyuge, hechos que comenzaron el año 2012 y se extendieron hasta el 2024.

El i ndividuo, identificado c omo u n pastor e vangélico que trabajaba en Quilpué y además era conocido por sus intervenciones de c arácter r eligioso e n TikTok, fi nalmente fue condenado este lunes como autor del delito de abuso sexual de menor de 14 años a la pena de siete años; y a la pena de diez años como autor del delito de abuso sexual de menor de 14 años.

También, como autor de un delito de abuso sexual agravado de menor de 14 años, a la pena de ocho años; como autor del delito de abuso sexual de menor de 14 años y del delito de violación de menor de 14 años a veinte años de presidio; y como autor de un delito de violación, de persona mayor de 14 años, a la pena de cinco años y un día. D e esta forma, deberá pagar con un total de 50 años de cárcel. Además, se le impuso la pena accesoria especial de sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, debiendo informar su domicilio actual a Carabineros cada tres meses. Y no podrá ejercer, de manera perpetua, cualquier rol que involucre a menores de edad.

Javiera será trasplantada a fines de agosto a pesar de la negativa del Minsal

General de Urbanismo y Construcción a partir del numeral 7. Entiendo que esas flexibilidades ya están en toma de razón”. Y en cuanto al avance local, informó que “hoy día tenemos ingresadas en la DOM 293 carpetas, de los cuales 226 son permisos otorgados; por tanto, estamos trabajando rápido, sumando 73 permisos que están en trámite”.

Además, resaltó que, a través del Fondo de Emergencia Transitorio (FET), se podrán incluir iniciativas psicosociales, espacios deportivos y proyectos de transporte presentados por Sectra.

Sin embargo, Corti volvió a cuestionar la coordinación del proceso: “El ministro ha entendido que era necesario un máster plan, que no estaba diseñado y que hoy día no está socializado”.

Por eso, “sigo con la crítica (…) porque la interconexión, la interlocución, la planificación y la coordinación no se ha visto por parte del Ministerio de Desarrollo Social (…) Y eso no lo digo yo, lo dicen todos los participantes de la comisión, más los damnificados”.

E n paralelo, la alcaldesa confirmó que se reunirá con el presidente Gabriel Boric para

abordar directamente las necesidades de la comuna. “Yo noto que hemos golpeado fuerte la mesa”, aseguró. “Pero también ha habido una apertura por parte del Ejecutivo a experiencias anteriores -añadió-, donde hemos tratado de demostrar que somos un equipo que sabe de emergencias”.

La alcaldesa Carolina Corti expuso ante diversas autoridades las necesidades pendientes en la comuna producto del siniestro.

Confirman identidad de hombre que fue hallado muerto en la Plaza de las 40 Horas

Por ahora, se mantiene la hipótesis de que no hubo participación de terceros

LIMACHE.- Por varios días, el hombre tendido sobre el césped húmedo frente al Santuario de las 40 Horas fue solo “NN”. Un desconocido al que la ciudad observó en silencio, como si las cintas amarillas de Carabineros también delimitaran las palabras.

E ra viernes 1 de agosto. Durante la madrugada, una llovizna ligera había empapado las bancas de madera y oscurecido los adoquines de la plaza. El aire olía a tierra recién mojada. A media mañana, la imagen se volvió ineludible: un cuerpo inmóvil en el costado poniente, a metros de la Fiscalía Local. Carabineros y personal de Seguridad Pública cercaron el lugar. No había documentos, ni celular, ni pista que diera un nombre. Los curiosos se reunieron a distancia, entre susurros y miradas largas. Algunos

grababan; otros, simplemente miraban desconcertados.

En redes sociales, la noticia se propagó con rapidez. “Ojalá alguien lo reconozca”, escribió una vecina. “No puede irse así, sin que nadie sepa quién es”, comentó otro. Las imágenes, pixeladas o difusas, acompañaban mensajes de pesar y desconcierto.

L a respuesta llegó días después. La Fiscalía Local de Limache confirmó que se t rataba de Armando Andrés Reyes González, de 43 años y con domicilio registrado en Quintero. Labocar y SIP de Carabineros,

Vecinos celebran reapertura de

junto a la Brigada de Investigación Criminal, trabajaron para esclarecer su historia y dar con su familia.

Aún no se conoce el informe del Servicio Médico Legal. Además, no hubo protocolos por crimen organizado, lo que refuerza la presunción de que no existió participación de terceros en esta muerte. Y si bien hoy se conoce el nombre de aquella persona que fue hallada sin vida en la Plaza de las 40 Horas, las razones que l llevaron a estar en ese lugar siguen sin ser esclarecidas del todo.

puente en Peñablanca

Se trata de una solución provisoria mientras se avanza en la reposición total del viaducto

tras un año de espera

se realizaron en 45 días e incluyeron reposición del muro socavado, relleno del terreno, reconstrucción de aceras, nuevas barandas y señalética vial.

El alcalde Nelson Estay señaló que se trata de “una solución transitoria para cinco

años, mientras se diseña el puente definitivo. Si ya f alló una vez, puede volver a hacerlo, por eso es necesario un reemplazo completo”.

Actualmente, la Secretaría Comunal de Planificación desarrolla la etapa inicial del diseño, un proceso que podría

tardar entre tres y cuatro años antes de su ejecución. Cabe destacar que el puente es clave para la conectividad de Peñablanca, uniendo sectores residenciales, establecimientos educacionales y parcelaciones, con una población estimada de 12.000 personas.

LIMACHE.- Lamentablemente, pasó lo que la familia de Javiera Fuentes Olivares temía. Luego que la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogiera su recurso de protección y ordenara al Ministerio de Salud que asumiera su trasplante autólogo de médula ósea, el Minsal presentó una apelación, retrasando la decisión judicial. Si bien esto era una posibilidad, la madre de la joven limachina, Ornella Olivares, lamentó la situación. De todas formas, y tal como contó “El Observador” en su edición del viernes 8 de agosto, Javiera será trasplantada sí o sí gracias al aporte de la Fundación Arturo López Pérez. La fecha establecida, si todo sale bien durante la etapa de preparación, será el viernes 29 de agosto. Cabe destacar que la joven de 20 años requiere de un tratamiento para consolidar la remisión de un agresivo Linfoma no Hodgkin que comprometió su sistema nervioso central desde hace un tiempo y que la ha mantenido luchando por su vida.

V ILLA ALEMANA.- Con alivio, vecinos del barrio El Carmen celebraron la reapertura del puente El Rincón tras ocho semanas de reparaciones transitorias que devolvieron la conectividad al sector. El viaducto, afectado por un socavón desde junio de 2024, había funcionado con una sola pista, provocando atochamientos, conflictos y riesgos para peatones y automovilistas.

Claudia Cañete, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa El Carmen, expresó que “este puente es de vital importancia, ya que conecta el sector alto con el bajo. Además tenemos un colegio cerca y es la única vía para la mayoría de los vehículos. Esto nos devuelve la tranquilidad”.

Las obras, ejecutadas por la Constructora Mercadal Arquitectura y Construcción Ltda.,

El alcalde Nelson Estay junto a vecinos del sector durante la apertura del remozado viaducto.

CARILLA

No hay problema. Casi nadie sabe leerlo así que no se preocupe por eso. Parece que es un y medio billón, etcétera.

Lo importante es saber que ese número lo puso en el pizarrón la admirada señora Dorothy Pérez, nuestra Contralora General de la República. Ella fue la que dijo que ese número representaba el billonario desorden público entre 2024 y 2025.

Se trata de un número que obtuvo después de más de 800 auditorías al sector público del país. Encontró por ejemplo, que había 359 mil millones por incumplimientos a normas contables y/o presupuestarias; que había 328 mil millones en falencias asociadas al cumplimiento de contratos; 316 mil millones en deficiencias en el proceso de rendición de cuentas; 252 mil millones en deficiencias asociadas al manejo de fondos; 81 mil millones en incumplimientos asociados a ingresos; 80 mil millones p or deficiencias en el proceso de adquisiciones; 57 mil millones en gastos improcedentes o sin respaldo y 30 mil millones en otros resultados transversales.

formal de una situación en la que se ha detectado un incumplimiento de leyes, reglamentaciones, normas o manuales, o de las recomendaciones formuladas en informes, oficios o pronunciamientos, en los que se podrá configurar una infracción, irregularidad o deficiencia”.

Lo más escandaloso de todo es que la crisis de la administración pública tiene peores números todavía en los últimos años.

La Contraloría informó a la Cámara de Diputados sobre el reiterado desorden fiscal, señalando que hay problemas de rendición de cuentas entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022, donde se objetan fondos por $4,6 billones, mientras que en el informe que entregó en el 2023 los montos ascienden a $2,1 billón y el año pasado fue de 2 billones.

Los políticos no pueden seguir mirando para el techo, es hora de legislar a favor de la transparencia, del castigo a los usurpadores y abusadores

¿Qué tal? Así se gastan y malgastan nuestros impuestos, así los funcionarios públicos hacen lo que quieren porque pensaban que jamás nadie los controlaría, pero no contaban con la astucia y el trabajo de doña Dorothy, que vino a demostrar el desastroso manejo del Estado de Chile y las graves falencias de administración que tenemos. Calculen que solo en el ítem gastos improcedentes o sin respaldo hay cinco comisarías para los carabineros de Quillota, que llevan más de cuatro años sin cuartel.

El valor total entregado por Contraloría, ese poco leíble billón y medio, representa casi la mitad del presupuesto 2025 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y supera con creces las arcas de las carteras de la Mujer, las Culturas y el Medioambiente.

El informe, que es una radiografía del caótico Estado de Chile, fue entregado por la Contralora al Congreso Nacional, advirtiendo que “las observaciones constituyen la manifestación

MIRADAS

Ahora es tarde

H oy todo el mundo futbolístico rasga vestiduras por la llegada a O’Higgins de Christian Bragarnik y sus socios del conglomerado mexicano “Grupo Caliente”, donde también está Jorge Hank, un empresario vinculado a las apuestas deportivas.

L a prensa santiaguina y nacional se sorprende, prende las alertas, llama a poner atención, los comentaristas televisivos y radiales, señalan que esto puede ser peligroso para el fútbol chileno y para el equipo de Rancagua.

C omo descubriendo algo que nadie sabía, se acuerdan del representante de jugadores Jorge Felicevich y su enorme poder en el fútbol chileno y su marcada presencia en la Selección y Deportes La Serena.

E n resumen, cuentan estas historias como algo novedoso en Chile, pero lo cierto es que están descubriendo el agua tibia, como dice el refrán popular. En La Calera hace ya varios años, los hinchas caleranos alertaron, gritaron, marcharon y reclamaron por algo que hoy recién, se dan cuenta en Santiago.

EMPRESA PERIODÍSTICA

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida” EL OBSERVADOR

Obras de Esval

Señor Director:

Por medio de la presente manifestamos nuestra preocupación por las reiteradas reparaciones sobre trabajos recientemente ejecutados por Esval dejando la evidente duda de si las obras se están ejecutando bien o no. Hemos solicitado a la oficina de Vínculos con la Comunidad de Esval el oportuno traspaso de información sobre las obras, zonas afectadas, fechas involucradas y sin embargo la información siempre llega tardía o simplemente no llega.

La información temprana sobre las obras a ejecutar habla de compromiso y entendimiento del impacto de esos trabajos, permitiendo coordinar con los locatarios.

Por otro lado, anteriormente hemos solicitado considerar un guardia nocturno para las faenas ya que aumentan dramáticamente los robos en locales cercanos a las obras en ejecución; además exigimos el cumplimiento en las fechas estipuladas para la ejecución de las obras y así minimizar el impacto al comercio y nunca hemos tenido una respuesta oficial a nuestras solicitudes de parte de Esval.

Hoy agregamos la exigencia de poner énfasis en la calidad de las obras para que no se tenga que intervenir el lugar nuevamente, afectando considerablemente el trabajo del comercio local de la ciudad.

Un despilfarro de padre y señor mío que no sabemos cómo será reparado y de qué forma el gobierno, los parlamentarios y la Justicia, podrán responder frente a estos graves hallazgos realizados por los equipos de la Contraloría General de la República.

Lo que viene es dotar de más facultades a la Contraloría para que pueda no solo controlar sino sancionar directamente las ilegalidades que quedan en evidencia con sus informes. Es tan anticuada la legislación y tan absurda la situación, que la Contraloría no puede revisar directamente las cuentas bancarias de los servicios públicos y está obligada a recurrir a los tribunales de justicia para poder ver los saldos de las cuentas corrientes. Así no se puede realizar bien el importante trabajo que tiene el órgano contralor.

Los políticos no pueden seguir mirando para el techo, es hora de legislar a favor de la transparencia, del castigo a los usurpadores y abusadores, de la fiscalización total del Estado, sin que ninguna institución pública, que maneja el dinero de todos los chilenos, pueda quedar encubierta para la revisión de la Contraloría.

Nosotros entendemos perfectamente la necesidad de la ciudad que obliga a realizar estas obras y nunca estaremos en contra de ellas, pero exigimos que todos estos puntos sean considerados para causar el menor impacto en la actividad de la ciudad, principalmente al comercio.

Todo esto nos hace pensar en el real compromiso de Esval con el desarrollo de la ciudad y de las diferentes actividades económicas propias de Quillota.

Ricardo Ortiz, presidente del Directorio de la Cámara de Comercio de Quillota

El “condoro” de la IA

En un episodio digno de comedia, una inteligencia artificial decidió que la mejor manera de contactar al Hospital Biprovincial Quillota-Petorca era… llamando a Radio Quillota. Sí, tal como suena: en lugar de entregar el número directo del centro asistencial, la IA sugirió marcar a Radio Quillota 101.5, como si los locutores pudieran recetar antibióticos entre canción y canción. La publicación, que pretendía orientar a la comunidad, incluyó con total seguridad que el teléfono (33) 2342211 -perteneciente a la emisora- era un canal para hablar con el hospital. Además, la IA completó su “guía médica” con el número de Salud Responde (600 360 7777) y la línea 4141 para salud mental, que al menos sí cumplen la función prometida. Como sea, alrededor de 10 personas llamaron a nuestra emisora pidiendo diversas informaciones propias del hospital. Pero como nuestra radio está para servir, los “doctores” del micrófono Juan Carlos Reyes y Cristian Peña entregaron los números de contacto correctos a los pacientes, y no descartan producir un nuevo programa que podría llamarse “Consulta al aire” …

Ricardo Maturana Otey Periodista

C laro, Unión La Calera es un pequeño club de una ciudad pequeña, algo que a los medios de la capital no le interesa. Pero cuando los hinchas caleranos y a través de estas mismas páginas, alertaron que los dueños argentinos del club (donde Bragarnik estuvo desde el inicio en 2015), decidieron –por ejemplo- cambiar la histórica insignia del equipo, no hubo páginas ni e ditoriales en la televisión nacional.

H oy los medios periodísticos deportivos nacionales llenan páginas y ocupan minutos en la televisión, hablando de la multipropiedad de los clubes, las triangulaciones, la presencia de l os representantes de jugadores como dueños de los clubes, el peligro para la identidad de los equipos chilenos con la llegada de Bragarnik y compañía, pero como dice la canción de Rocío Jurado, “Ahora es tarde”.

Ya llegaron y ya se instalaron. Pero ojo, los hinchas de Unión La Calera lo advirtieron e hicieron todo lo posible para revertirlo, pero nadie los escuchó.

PRENSA

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

Quillota

La Concepción 277 Fono: (33) 2342210

Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.

La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

E n abril de 2019, después de haber marchado varias veces en las calles de La Calera, fueron al Congreso Nacional y expusieron a nte la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados sobre el cambio de insignia y otros aspectos negativos que iban en desmedro de la identidad comunitaria del club.

E sos valientes y claros hinchas, anticiparon todo. Hablaron ante los parlamentarios, quienes escucharon con cara de atentos y preocupados. Seguramente hubo otros que prometieron miles de radicales soluciones, pero nada pasó, no era periodo de campaña ni reelección.

El fútbol chileno está casi tomado por estos personajes a los que no les importan los colores, insignias ni el fútbol formativo, solo les importa ganar millones de dólares. Los hinchas caleranos lo anticiparon, ahora no se quejen.

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Fono: (32)2812443

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.

Roberto Silva Bijit
Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de
Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio Detallista de Quillota.

Quillota

Proyecto de seguridad municipal: “Espero que dentro del segundo semestre se convierta en ley”

Senador Juan Ignacio Latorre destacó que el objetivo es definir funciones, protocolos y también financiamiento estable

Recientemente, el senador Juan Ignacio Latorre recorrió diversas provincias de la Región de Valparaíso -entre ellas Quillota, La Ligua, Petorca, San Felipe y Los Andes- con el objetivo de difundir y recoger observaciones sobre dos proyectos de ley clave en materia de seguridad pública: el fortalecimiento de la seguridad municipal y la capacidad preventiva de los gobiernos regionales.

A mbas iniciativas se encuentran actualmente en tra-

ElsenadorJuanIgnacioLatorresubrayó que estos avances apuntan a una política de Estado, con acuerdos transversales y sentido de urgencia.

mitación en el Senado y, según explicó el parlamentario del Frente Amplio, responden a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

“La seguridad es una prioridad transversal y estos proyectos buscan dotar a los municipios y gobiernos regionales de un marco legal claro para actuar de manera coordinada con las policías, con protección a sus funcionarios y financiamiento adecuado”, señaló Latorre en conversación con “El Observador”.

El senador destacó que, actualmente, la mayoría de las comunas del país cuenta con direcciones de seguridad, pero sin una legislación que regule sus competencias, atribuciones y coordinación con las policías.

En ese sentido, la nueva ley establecería objetivos, funciones, protocolos y también financiamiento estable a través de un fondo plurianual con recursos del Royalty Minero, lo

que permitirá nivelar capacidades entre municipios grandes y pequeños.

“El proyecto ya se encuentra en segundo trámite constitucional, fue aprobado en sala del Senado y ahora vuelve a comisión para revisar indicaciones. Espero que dentro del segundo semestre se convierta en ley”, afirmó.

“DESIGUALDADES EN ACCESO A RECURSOS”

Durante su recorrido regional, el legislador sostuvo encuentros con directores de seguridad municipal, guardias, funcionarios y vecinos, destacando la importancia de escuchar las experiencias locales.

“Una cosa es legislar desde Santiago, y otra es ver la realidad cotidiana de los territorios. Hay desigualdades marcadas en acceso a recursos y capacidad operativa, y eso debe corregirse”, expresó.

E n paralelo, otro proyec-

to destacado por el legislador busca otorgar a los gobiernos regionales de un marco legal para que puedan financiar e implementar acciones preventivas, como lo ha hecho el gobernador Rodrigo Mundaca en Valparaíso.

“Hoy se apoyan iniciativas como vehículos policiales, infraestructura y cámaras, pero no existe una ley que regule esas competencias. Esto viene a establecer convenios, criterios técnicos y coherencia entre lo nacional, regional y local”, explicó.

Finalmente, Latorre subrayó que estos avances apuntan a una política de Estado, con acuerdos transversales y sentido de urgencia. “La seguridad debe entenderse como un derecho humano, no como una bandera partidista. Estamos legislando para proteger a las personas, con herramientas concretas para los territorios”, concluyó.

ElequipodeSeguridadPúblicadeQuillotaharealizadounimportantetrabajoalafechaenlacomuna.

Colegio Canadá forma parte de programa vocacional de la UC

El Colegio Canadá, parte de la Red de Educación Pública de Quillota, fue uno de los pocos establecimientos del país seleccionados para participar en la segunda edición del programa “Explora tu Talento”, impulsado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. E sta iniciativa gratuita busca fortalecer la orientación vocacional de estudiantes de segundo medio, acompañándolos en un momento decisivo de su trayectoria escolar: la elección de asignaturas electivas para tercero y cuarto medio.

G racias a la gestión del orientador Elías Orellana y del profesor jefe Alexis Zamora, los estudiantes del colegio participaron en cinco sesiones virtuales que abordarán temas como autoconocimiento, toma

de decisiones y exploración de intereses.

Además, tres alumnas destacadas en matemáticas recibieron mentorías personalizadas por parte de universitarios de la UC, abordando principalmente áreas como Ingeniería y Ciencias.

“El programa entrega herramientas para que los estudiantes descubran sus intereses, reflexionen sobre sus talentos y proyecten con mayor claridad su trayectoria educativa”, explicó Orellana.

Además de las clases y mentorías, contempla un informe diagnóstico sobre los intereses vocacionales del curso, el cual se desarrollará en septiembre y servirá como herramienta clave para el trabajo educativo del establecimiento en el futuro.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

VECINOS DE LA CONCEPCIÓN PIDIERON MAYOR SEGURIDAD

E n la sede de la Junta de Vecinos La Concepción, el alcalde Luis Mella se reunió con residentes de La Nueva Concepción I y II para coordinar mejoras en seguridad y entorno. Durante el encuentro se abordaron reparaciones de techumbres, arreglo de calles, pintura de paraderos y apoyo a familias afectadas por un incendio. Participaron equipos municipales y Minvu. Mella informó la llegada de un abogado para seguimiento de casos, seis móviles en operación, el fono 1528 para emergencias y *4242 para denuncias seguras.

IMPULSAN ALIANZA PARA MEJORAR SALUD ESCOLAR

E n respuesta a la creciente obesidad infantil detectada en el Estudio de Malnutrición por Exceso, se conformó en Quillota una mesa de trabajo colaborativa entre el Consejo Consultivo de Salud, Cecosf Ruta Norte, escuelas y liceos municipales, junto a los Departamentos de Educación y Salud. La iniciativa busca promover hábitos saludables y prevenir enfermedades desde la infancia, priorizando el bienestar y la calidad de vida de los estudiantes. A través de acciones concretas, se abordarán tanto la salud mental como la alimentación, generando un plan integral para enfrentar esta problemática que preocupa a nivel local y nacional.

AGRICULTORES

SE CAPACITAN EN EFICIENCIA PRODUCTIVA

I ntegrantes del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Quillota participaron en una charla técnica sobre eficiencia en la producción de hortalizas, dictada por el especialista Freddy Pizarro. La jornada abordó temas clave como manejo de invernaderos, preparación de suelo, análisis de agua, fertilización con materia orgánica, instalación de riego y control de parámetros climáticos. También se profundizó en el manejo de humedad, luminosidad y selección de materiales para optimizar resultados. Prodesal, en convenio con la Municipalidad de Quillota, entrega asesoría y apoyo directo para fortalecer el trabajo de agricultores de la comuna.

REPROGRAMAN SEGUNDA EXPO QUILTRO PARA EL 23 DE AGOSTO

L a segunda versión de la Expo Quiltro de Quillota, evento dedicado a la tenencia responsable y el cuidado animal, fue reagendada para el sábado 23 de agosto en la Plaza de Armas. La actividad, enmarcada en el Día Nacional del Perro, ofrecerá una jornada familiar con emprendimientos pet friendly, presencia de ONG y fundaciones animalistas y servicios veterinarios. El municipio invita a emprendedores y organizaciones a postular para participar, recordando que la inscripción está sujeta al pago del permiso municipal, excepto para fundaciones y ONG sin fines de lucro.

FERIANTES ACUERDAN MEJORAS PARA LA PLAZA MANUEL RODRÍGUEZ

E l alcalde Luis Mella visitó el distrito de San Pedro para reunirse con el Sindicato de la Feria de Emprendedores, atendiendo sus principales solicitudes. Los feriantes manifestaron su interés por optimizar la feria de la Plaza Manuel Rodríguez, haciéndola más atractiva y cómoda para los visitantes. Como resultado del encuentro, se acordó establecer un espacio fijo para el funcionamiento de la feria, gestionar la reparación del tablero eléctrico de la plaza y planificar la instalación de un módulo de baños públicos como parte de un espacio comunitario. Estas medidas buscan fortalecer la actividad comercial y el entorno para la comunidad, a fin de entregar espacios más dignos para todos.

RUTA DE LA GESTIÓN LLEGÓ A LOS JARDINES INFANTILES

L a Ruta de la Gestión, que tuvo una exitosa primera etapa en colegios, se extendió a las nueve salas cunas y jardines infantiles municipales, con el propósito de reforzar la educación preescolar y promover el bienestar de los párvulos. Durante la jornada las directoras expusieron sus proyectos educativos, mientras que el director del DAEM, Marco Berenguela, resaltó la calidad de la infraestructura y el equipamiento, reflejo del compromiso comunal con la primera infancia. La iniciativa busca potenciar cada proyecto y acompañar a las comunidades educativas en su desarrollo integral.

Esta iniciativa gratuita busca fortalecer la orientación vocacional de los estudiantes.

Periodista lanzó libro sobre la música de los ochenta que incluye a la banda Fuerza Motriz

“Estamos pensando en preparar un recital de despedida, pero existe la posibilidad de grabar un disco nuevo”, dijo con entusiasmo el guitarrista Bruce Gildeikler E l escritor y periodista Emiliano Aguayo conversó en el programa “Abriendo Sentidos” de Radio Quillota 101.5 FM sobre su más reciente libro, “Las voces de los 80 – Vo -

lumen 2”, una obra que no solo documenta la historia del poprock chileno, sino que también ha motivado el regreso de bandas que durante años permanecieron en el olvido. Entre ellas destaca Fuerza Motriz, agrupación oriunda de Quillota que marcó la escena local en los años 80 y que hoy se prepara para volver a los escenarios.

“ En este segundo tomo incluí bandas que lo hicieron todo bien: grabaron, fueron a radios, aparecieron en revistas como Súper Rock o en programas de televisión, pero por distintas razones no lograron el éxito masivo de otras como Los Prisioneros o UPA”, explicó Aguayo, quien identificó la falta de redes de contacto en regiones como una de las principales barreras de esa época. “Fuerza Motriz no era una banda under. Estaba dentro de la industria, pero sin acceso a Santiago, al sello adecua-

QUILLOTA EN LA NOTICIA PREPARAN FONDA GIGANTE PARA CELEBRAR LAS FIESTAS PATRIAS

El equipo de Turismo del municipio se reunió con la productora El Condimento, ProImagina y Andrés Rojas Scheggia, dueño de la Casona de Boco, para conocer el proyecto de una gran fonda que busca posicionar a Quillota como epicentro de las celebraciones dieciocheras. La iniciativa contará con juegos típicos y mecánicos, cocinerías, food trucks, cervecerías artesanales, artesanía local, parque inflable gigante y música en vivo. El municipio apoyará la propuesta, que promete un 18 de septiembre inolvidable para vecinos y visitantes.

SAN PEDRO PROYECTA MEJORA EN SALUD Y ESPACIOS PÚBLICOS

En una reunión con el Consejo de Salud y dirigentes de San Pedro, el municipio presentó avances clave para la localidad. Se confirmó la planificación de un terreno para la reposición del Cesfam, el diseño de un nuevo SAPU y una propuesta integral para renovar la Plaza Intergeneracional Manuel Rodríguez, incorporando juegos inclusivos, baños públicos, pavimentos y área de feria. Además, se valoraron las rondas de patrullaje de seguridad. Estas iniciativas buscan fortalecer la atención médica y mejorar los espacios.

NUEVAS LUMINARIAS PARA MEJORAR SEGURIDAD EN EL MIRADOR LA VIRGEN

S e instalaron dos nuevas luminarias en el sector El Mirador La Virgen, mejorando la visibilidad y reforzando la seguridad para vecinos y visitantes. La obra, realizada por el Departamento de Ingeniería Eléctrica, respondió a solicitudes de la comunidad y busca entregar mayor tranquilidad en el área.

do y a las conexiones”, detalló. E l autor, nacido en 1973, vivió de lleno la explosión del pop-rock chileno durante su adolescencia, lo que más tarde lo llevó a especializarse en esta escena. A lo largo de los años ha publicado varios libros, incluyendo “Maldito Sudaca” e “Independencia Cultural”, ambos con entrevistas al ex líder de Los Prisioneros, Jorge González, a quien conoce desde 2004. “Jorge es muy distinto al personaje que los medios construyeron. Tiene mucho humor, es inteligente y un verdadero melómano”, confesó Aguayo.

FUERZA MOTRIZ EN LOS 80

Pero la gran novedad de la conversación fue el impacto que ha tenido “Las voces de los 80 – Volumen 2” en las propias bandas. “Fuerza Motriz me mandó un video ensayando. Están planeando volver a tocar en octubre”, contó emocionado Aguayo. “Eso me llena de orgullo. Un libro no solo se lee, también puede activar cosas, motivar y reencender proyectos”, añadió.

El escritor y periodista Emiliano Aguayo, en su libro “Las voces de los 80 – Volumen 2”, cita a una banda quillotana que formó parte del movimiento musical de aquel entonces

L a historia de esta agrupación nació en 1984, cuando Bruce Gildeikler se unió a Mauro Leiva (voz), Rafael “Lito” Riquelme (bajo) y Ángel Casarino (batería), grabando dos discos de estudio, 3 EP y 1 en vivo. Y si bien la banda se disolvió hace varios años, ha surgido en ellos el deseo de reunirse y retomar el proyecto, hoy con Rodrigo Jara en la

Futuros proyectos

El escritor no descartó un tercer volumen, donde espera incluir a músicos que comenzaron en los 80 pero fueron más reconocidos en los 90, como Mauricio Redolés o Javiera Parra. “Es un proceso de arqueología. A veces no hay Instagram ni discos editados, entonces hay que buscar a las personas por amigos, por familiares (…) Es lento, pero gratificante”.

Las voces de los 80 – Volumen 2” está disponible en realeditores.com, buscalibre.cl y en librerías como Antártica. Para quienes quieran explorar a las bandas incluidas, Aguayo recomendó buscar la playlist en YouTube con el mismo nombre del libro, donde destacan canciones de agrupaciones como Fuerza Motriz, Holocausto y Contagio. “Merecen un lugar en los rankings históricos del pop chileno”, aseguró. “Y ahora, gracias al libro, algunas están retomando su camino”.

Expo

batería.

“Después de muchos años hemos sido reconocidos como una banda importante en los 80, en la Quinta Región y en Chile”, afirmó Bruce Gildeikler, guitarrista de Fuerza Motriz. El músico recordó que en 2017 la banda volvió a reunirse, pero fue en 2021 cuando el escritor Emiliano Aguayo lo contactó tras incluirlos en el anexo de bandas de los 80 en Wikipedia.

“Me dijo que quería entrevistarme para un libro y ahí me embarqué inmediatamente para colaborar”, afirmó. Tres años después, el libro vio la luz y tuvo lanzamientos en Santiago, Concepción, Coquimbo y otras ciudades. “Es súper im-

portante para una banda quillotana aparecer en un libro de nivel nacional. Emiliano nombra mucho a Fuerza Motriz y a Quillota”, destacó. El guitarrista reveló que el grupo vive un momento de entusiasmo: “Estamos pensando en preparar un recital de despedida, pero existe la posibilidad de grabar un disco nuevo”. Además, buscan traer a Aguayo a Quillota para tocar en vivo. Gildeikler, quien pausó su carrera solista para dedicarse a la banda, también adelantó un recital de regreso en enero de 2026. “Fuimos parte de ese movimiento y ahora hemos sido tomados en cuenta. Eso nos motiva a seguir”, aseguró.

Quillota 2025: alcalde Luis Mella confirmó artista internacional y foco en inversión social

“Queremos sumar atractivos que nunca antes hayan estado”, aseguró

cipal y un humorista.

PÚBLICA 2024

CARABINEROS REALIZÓ CUENTA

L a tarde del miércoles 13 de agosto, la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota llevó a cabo su Cuenta Pública 2024 en el auditorio del Hospital Biprovincial. La instancia, convocada por el mando de la unidad, destacó los principales hitos del trabajo policial desarrollado en la comuna durante el último año.

E l alcalde Luis Mella, en conversación con “El Observador”, entregó detalles sobre la próxima versión de la Expo Quillota, evento que se realizará durante cuatro días y que este año contará con un presupuesto inicial de 400 millones de pesos, con posibilidad de aumentar hasta $530 millones.

E n cuanto a la programación, el jefe comunal adelantó que habrá un artista internacional el día domingo; mientras que los otros tres días contarán con un número prin-

Además, los días viernes y sábado se sumarán shows infantiles a las 17:00 horas, pensados especialmente para las familias. “Queremos también incorporar atractivos novedosos, especialmente relacionados con animales y juegos que nunca hayan estado presentes en la expo”, comentó. Por otro lado, aseguró que la demanda por espacios en el patio de comidas, food trucks y puestos comerciales ha sido altísima. “Tenemos más solicitudes que cupos disponibles, lo que asegura que por ese lado el ingreso será el adecuado”, indicó el alcalde.

Y s obre el valor de las entradas, Mella confirmó que se mantendrán los mismos precios del año pasado. En el ca-

so de los puestos, habrá un reajuste menor que ya ha sido comunicado a los comerciantes, quienes han comenzado a cancelar sus espacios.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad a asistir masivamente. “Si logramos reunir entre 20 y 25 mil personas durante los cuatro días, no deberíamos tener problemas en el balance final. Será una fiesta para toda la familia, con espectáculos de calidad y actividades para todas las edades”, concluyó.

El alcalde Luis Mella destacóque,ademásdel músicointernacional,los otros días habrá un número principalyunhumorista.

BruceGildeikler,Rafael“Lito”Riquelme,MauroLeivayÁngelCasarino dieron vida a Fuerza Motriz en 1984.
El músico Bruce Gildeikler valoró la presencia de su agrupación en el libro.

Los presuntos hechos deberán ser corroborados por el Ministerio Público

Una compleja situación están enfrentando los vecinos de la Villa El Sendero, a propósito de reiterados ruidos molestos provenientes de un domicilio ubicado en un pasaje del s ector. El problema -según los propios denunciantes- es que no se trataría de una celebración privada, ya que todos los fi nes de semana deben soportar la música a alto volumen, además de consumo de alcohol tanto dentro del inmueble como en la vía pública.

“El Observador” conversó con varios residentes afectados, quienes por temor a represalias prefirieron entregar su testimo -

Vecinos denuncian fiestas con venta de alcohol a menores en la Villa El Sendero

Personal de Carabineros ha cursado a la fecha infracciones por ruidos molestos y por vehículos mal estacionados.

nio sin revelar su identidad. Y de acuerdo a sus relatos, las fiestas comenzaron a partir de junio, los días viernes y sábado, extendiéndose desde las 9 de la noche hasta altas horas de la madrugada, incluso después de fiscalizaciones realizadas por Carabineros.

De hecho, ante la imposibilidad de ingresar sin una orden j udicial, los uniformados solo han podido cursar infracciones por ruidos molestos o vehículos mal estacionados. En este contexto, los vecinos afirmaron q ue el problema va más allá de la contaminación acústica,

pues al día siguiente las calles amanecen repletas de botellas y colillas de cigarro. Pero esto no es todo. Lo más grave sería que -según los residentes- estos encuentros serían organizados con cobro de entrada, venta de bebidas alcohólicas y la presencia de menores de edad, quienes serían c onvocados mediante redes sociales, reuniendo a decenas de participantes que repletan las calles de la villa, alterando la tranquilidad del lugar.

RUIDOS MOLESTOS Y AUTOS MAL ESTACIONADOS

E n relación a estos hechos, el mayor Julio Ramos, jefe de la Cuarta Comisaría de Quillota, confirmó que “desde hace dos meses a la fecha se han cursado, entre Carabineros y la municipalidad, más de cinco infraccio -

PDI detuvo a sospechoso de dispararle a un hombre en el abdomen

Violento episodio se registró el domingo 27 de abril

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) detuvo a un hombre de iniciales I.A.D.M.,

sospechoso de haberle disparado con un arma de fuego a otro sujeto en el abdomen. El violento ataque ocurrió el domingo 27 de abril de este año en el sector de Agustín Avezón y fue catalogado como un homicidio frustrado. Los detectives de la Briga-

Emporio Paula: ampliación de histórica confitería ofrece nuevos sabores

Con casi medio siglo de historia, la tradicional Confitería Paula, fundada por Enrique Peragallo y reconocida por sus helados soft, vive una nueva etapa bajo el liderazgo de sus hijas, Patricia y Marcela. De esta forma nace Emporio Paula, un espacio adosado al antiguo local -ubicado f rente a la Plaza de Armas- que amplía su oferta incorporando cafetería de grano, té de especialidad, bollería, galletas y una sección de productos sin gluten y sin azúcar. También suma opciones gourmet y de emprendimientos locales, así como el popular açaí, fruto brasileño que ha conquistado a sus clientes. Las hermanas buscan mantener la calidad que ha caracterizado al negocio y seguir siendo un referente gastronómico en Quillota, combinando tradición e innovación para atraer a nuevos públicos sin perder a sus fieles seguidores. En la gráfica, Patricia Robles junto a sus hijas y el personal del emporio.

da de Investigación Criminal (Bicrim) de Quillota estuvieron tras los pasos del pistolero y, en coordinación con el Ministerio Público, lograron establecer el paradero del presunto autor de los disparos. D e esta forma, el hombre fue localizado en el sector de La Palma y fue detenido por la policía civil. El jefe de la Bicrim, subprefecto José Zavala, entregó detalles del hecho que se estuvo indagando en los últimos meses.

“Uno de los imputados agredió directamente a la víctima

en su abdomen con un arma de fuego, ante lo cual la víctima cayó al piso perdiendo la conciencia”, afirmó.

“ Posterior a eso -agregó-, fue auxiliado por su pareja y vecinos del sector, trasladándolo hasta el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca”. Por instrucción del fiscal de turno, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota para pasar a control de detención y ser formalizado por el delito de homicidio frustrado.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

SIETE NUEVOS CARABINEROS LLEGARON A LA COMISARÍA

Quillota recibió a cuatro nuevos carabineros y tres estudiantes en práctica que se suman a la Cuarta Comisaría, reforzando la presencia policial en la comuna. El alcalde Luis Mella gestionó este incremento ante el alto mando de la institución, en una reunión con el general director Marcelo Araya, donde también solicitó la construcción de una nueva comisaría en calle Chacabuco. La llegada de esta dotación permitirá fortalecer la labor preventiva y reactiva, además de potenciar programas como la Patrulla Mixta junto a Seguridad Pública Municipal, contribuyendo a la seguridad y bienestar de las familias.

VECINOS

Y ESTUDIANTES SE UNEN PARA PROTEGER HUMEDAL LAS GALEGAS

En una jornada comunitaria, vecinos y estudiantes plantaron cinco especies de árboles nativos e instalaron carteles informativos en el Humedal Las Galegas. La iniciativa fue impulsada por la Agrupación San Pedro Digno, la Oficina Municipal de Medio Ambiente y los colegios Abel Guerrero, Canadá y Cristiano, con el objetivo de preservar este ecosistema clave para la biodiversidad local.

ROTARY CLUB PROYECTA NUEVAS INICIATIVAS PARA LA COMUNIDAD

El Rotary Club de Quillota presentó al alcalde Luis Mella sus programas y proyecciones, proponiendo actividades en beneficio de la comunidad. Entre las ideas destacaron retomar la feria del libro, realizar karting junto a socios, organizar un seminario sobre envejecimiento, fomentar la participación juvenil y habilitar áreas de servicio en el Centro de Bienestar.

nes por ruidos molestos y casi 10 por vehículo mal estacionado”.

Además, explicó que la policía ha detectado consumo de a lcohol en la vía pública y denuncias por venta de alcohol a menores de edad, lo que llevó a una presentación formal ante la Fiscalía. Esto, “basándonos en información entregada por la madre de una menor que participaba en la actividad”, afirmó el oficial.

N o obstante, en cuanto a la presunta venta interna de alcohol y al cobro de entrada, el mayor Ramos aclaró: “No tenemos medios de prueba para ratificar dicha información. De todas formas, con los d atos que nos entregaron los testigos, realizamos la denuncia ante el Ministerio Público”.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Rodrigo Ortiz, confirmó que “hemos

abordado este tema dentro de las atribuciones que tenemos como municipalidad, realizando rondas permanentes y visibles, tanto para aquellos que están realizando esta actividad como también para los vecinos”. E n este contexto, añadió Ortiz, “hemos estado trabajando en coordinación directa con Carabineros de Chile, quienes también han cursado infracciones por el consumo de bebidas alcohólicas, la ausencia de p ermisos y las incivilidades que ahí se están desarrollando”.

“ Y de manera paralela -agregó-, a través de nuestro asesor jurídico, estamos a bordando la supuesta participación de menores al interior de este inmueble con una denuncia al Juzgado de Familia, por la también supuesta vulneración de derechos”.

Club de Flores y Jardines une tradición e intercambio de saberes en taller de poda

Fundado el 8 de diciembre de 1959 bajo la presidencia de Rosa Bozzolo, el Club de Flores y Jardines de Quillota ha sido, por más de seis décadas, un referente regional en el arte floral y la horticultura.

Durante años, sus exposiciones han destacado por mostrar flores frescas de la zona y el cuidado de plantas cultivadas con esmero por sus socias. Antes de la pandemia, la agrupación solía competir con otros diez clubes de la Región de Valparaíso, obteniendo importantes reconocimientos.

Actualmente, aunque el número de clubes ha disminuido, sus integrantes mantienen intacta la pasión por la naturaleza y el cultivo.

E n esa línea, el jueves 10 de julio, diez socias participaron junto a unas 25 personas -entre trabajadores municipales y vecinos- en un Taller de Poda de Rosas en el Parque Aconcagua. La actividad, calificada como una “linda experiencia” por las asistentes, permitió unir dos mundos: el de las amantes de las flores y el de quienes día a día cuidan las áreas verdes de la ciudad.

Durante la jornada se compartieron consejos, experiencias y técnicas, mientras se realizaba la poda práctica en el parque. Todos coincidieron en que, gracias a este trabajo conjunto, las rosas lucirán este año como un vibrante punto de color, reflejo de la privilegiada naturaleza local.

La presidenta actual del club, Clara Sánchez Pavez, adelantó que la próxima exposición anual se realizará los días 6 y 7 de diciembre en el Hotel Boston, con acceso abierto a la comunidad y la participación de clubes de la región.

Hace un par de semanas, parte del club participó en un Taller de Poda de Rosas en el Parque Aconcagua.

Delincuente le arrebató celular y luego salió huyendo.

Vecinos piden mayor seguridad en el sector

Un grave hecho de violencia afectó a un menor de edad en el Cerro Mayaca, en la escalera de la virgen, cuando fue asaltado por un sujeto que incluso lo amenazó de muerte para robarle. El incidente, ocurrido la tarde del lunes -entre las 16:30 y 17:00 horas-, ha encendido las alarmas de la comunidad que, desde hace varios años, denuncia problemas de seguridad en la zona.

Bryan Manque Arredondo, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Cerro Mayaca Alto e interino de la JJJVV de Desarrollo y Progreso, relató que el hecho se produjo cuando el adolescente regresaba a su hogar tras salir del colegio.

“En la subida, que todos sabemos que es insegura, con poca iluminación y áreas verdes en mal estado, el joven fue interceptado por un hombre de entre 35 y 40 años, de nacionalidad venezolana, quien le exigió entregar todas sus pertenencias. Le dijo que, si mentía, lo iba a ‘llenar de plomo’.

Escolar fue asaltado y amenazado de muerte mientras regresaba a su hogar

Por miedo, entregó su teléfono”, señaló el dirigente.

Además, agregó que el menor quedó en estado de shock y que algunos vecinos que pasaban en ese momento por el lugar auxiliaron a la víctima, avisándole a su familia.

“Es un trauma para cualquier persona, más aún para un adolescente que iba solo, saliendo del colegio. Esto afecta no solo a la familia, sino también a toda la comunidad que viene reclamando seguridad hace años”, recalcó.

Según Manque, este sector arrastra un historial de hechos delictuales similares. “Hace unos años también asaltaron a jóvenes para robarles sus zapatillas. Es común ver gente bebiendo alcohol o consumiendo drogas. Falta iluminación, limpieza y control policial. Incluso en las mañanas se encuentran preservativos, botellas, ropa y basura”, denunció. En este contexto, la comunidad solicita mayor presencia policial, especialmente en horarios clave. “No pedimos un retén fijo, pero sí rondas más frecuentes, porque sabemos que a ciertas horas la gente sube o baja y es cuando ocurren estos delitos. Esto no es nuevo, es un problema que viene arrastrándose de hace varios años”, enfatizó.

Respecto a la denuncia del asalto, el dirigente vecinal explicó que la familia del menor está priorizando la recuperación emocional del joven antes de formalizar el proceso.

“Primero hay que enfocarse en su salud mental. La familia hará la denuncia como corresponde, pero ahora lo más importante es el bienestar del niño”, afirmó. De hecho, según indagaciones realizadas por “El Observador”, al cierre de la presente edición, este hecho no había sido denunciado a Carabineros.

En cuanto a gestiones con las autoridades, Manque indicó que con anterioridad se realizaron reuniones con Carabineros y la PDI, pero las medidas no se sostuvieron en el tiempo.

Actualmente, la directiva de la junta vecinal ha solicitado una reunión con el alcalde y su equipo para abordar no solo este hecho, sino la situación de inseguridad que afecta a todo el Cerro Mayaca. “Hoy la delincuencia se está tomando las poblaciones que represento. Necesitamos que se actúe a ntes de que ocurran hechos peores”, concluyó. Al respecto, el director de Seguridad Pública de Quillota, Rodrigo Ortiz, manifestó que “de manera formal, nosotros no

tenemos conocimiento”, en torno a este hecho, aunque destacó que “hemos efectuado rondas en ese sector, al igual que en todos los puntos de la comuna”.

A su vez, confirmó que junto a Carabineros han desarrollado fiscalizaciones y patrullajes preventivos. “Acá no hay lugares que no estén bajo la vigilancia o bajo las rondas que efectuamos como Seguridad Pública”, enfatizó.

QUILLOTA EN LA NOTICIA SAN PEDRO CELEBRÓ LA REINAUGURACIÓN DE SU SALÓN DE EVENTOS

Con la presencia de la delegada Evelyn Salazar, el alcalde Luis Mella y el concejal José Antonio Rebolar, San Pedro inauguró el renovado Salón de Eventos del Centro Cultural y Comunitario, un anhelo largamente esperado. El evento marcó el debut del canal “Centro Comunitario Cultural TV”, junto a radio y talleres para fortalecer la participación vecinal. Hubo reconocimientos a cinco vecinos destacados y presentaciones artísticas de poesía, danza y folclor, reflejando la identidad y el compromiso de la comunidad.

Vecinos de La Dormida visitan el túnel terminado

El pasado viernes 8 de agosto, seis representantes de la Comunidad Agrícola La Dormida (CALD) y dos de la comisión fiscalizadora recorrieron las entrañas de una de las obras más relevantes del proyecto de Aguas Pacífico: el túnel de 6 kilómetros por dónde se instalará el acueducto, cuyo objetivo es minimizar el impacto del proyecto en la cuesta de La Dormida, una zona de alto valor de biodiversidad.

La visita, enmarcada en el compromiso trimestral del contrato con la CALD, permitió a los vecinos caminar hasta el kilómetro 1,2 desde el portal de La Dormida, y presenciar por primera vez el túnel completamente unido y terminado, tras las excavaciones desde ambos extremos de La Dormida y Til Til.

“Por fin logramos ver el túnel terminado. Para nosotros es un hito, porque cuando empezamos escuchábamos todo tipo de mitos, y nada de eso sucedió. Está todo funcionando bien, y ha sido un trabajo de ingeniería maravilloso. Agradezco a Aguas Pacífico que nos ha permitido hacer seguimiento de todos estos trabajos”, destacó Gabriel Delgadillo, presidente de la Comunidad Agrícola La Dormida.

Por su parte, Jorge Sanhueza, Director de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Aguas Pacífico señaló su satisfacción de que “luego de 2 años finaliza la construcción de esta obra sin afectación a infraestructura cercana ni alteración de fuentes de agua, que era nuestro compromiso como empresa frente a las preocupaciones que nos planteó la comunidad”. AVANCES Y PRÓXIMOS PASOS

Durante el recorrido, el equipo de Aguas Pacífico explicó el proceso que sigue: la instalación de las tuberías que transportarán agua y las labores necesarias para habilitar completamente la estructura. Este túnel será clave para cumplir

fortaleciendo la seguridad hídrica de la región.

La instancia también fue una oportunidad para mostrar la magnitud del trabajo de ingeniería detrás de esta obra subterránea. Excavado desde ambos portales, La Dormida y Tiltil, el túnel representa un desafío técnico superado gracias a planificación, tecnología y colaboración con las comunidades vecinas.

Este tipo de visitas son parte del modelo de relacionamiento que Aguas Pacífico ha establecido con la CALD y otras comunidades. La compañía comprometió visitas trimestrales, con el objetivo de que los vecinos puedan conocer de primera mano el estado de las obras, plantear sus inquietudes y participar activamente en el seguimiento del proyecto.

mensual de niveles y calidad de las aguas de 17 captaciones de agua de vecinos de la comunidad y de 4 esteros del sector.

Los resultados de los monitoreos descartaron que la construcción del túnel afectara las fuentes de agua del sector.

Dos veces al año se realizaron Talleres Informativos para compartir los datos levantados con los vecinos involucrados en la medición. Tras dos años de monitoreo se observa que los niveles de agua tienen una correlación estacional, con aumentos durante el invierno y descensos en verano; y que en marzo 2025 los niveles son más favorables en comparación con los registrados en 2023 y 2024.

La escalera de la virgen, por años, ha sido considerada como un punto de peligro para quienes van al Cerro Mayaca.

Quillota - La Cruz

Juan Pablo Queraltó recuerda Quillota con cariño y celebra 10 años de Sabingo

“Vendí helados en la plaza y me fue increíble”, recordó el periodista y animador

QUILLOTA.- Con una década al aire, el programa Sabingo de Chilevisión se ha convertido en un referente de la televisión chilena de fin de semana. Y en conversación con Radio Quillota 101.5 FM, su conductor Juan Pablo Queraltó compartió su emoción por los 10 años del espacio y recordó con especial afecto sus visitas a la comuna.

“Tengo grandes recuerdos, por supuesto, de cuando estuve ahí en la plaza (…) Es una de las más hermosas que he conocido”, señaló Queraltó. Entre risas, confesó que incluso vendió helados en la tradicional “Confitería Paula” durante una grabación. “Me di cuenta que perfectamente podía trabajar ahí, ¡me fue increíble!”, bromeó.

Pero más allá de la anécdota, Queraltó destacó la calidez de la gente y la riqueza de las historias locales. “Ustedes

tienen grandes emprendedores, tienen mucho que contar. Ojalá podamos volver pronto con el programa”, comentó, dejando la puerta abierta a nuevas grabaciones en la zona.

E n relación al aniversario de Sabingo, el animador enfatizó la importancia de haber mantenido un espacio en pantalla durante tanto tiempo. “No es fácil durar 10 años en televisión. Esto ha sido gracias al cariño de la gente y a nuestra capacidad de reinventarnos constantemente”, aseguró. El programa, que partió como un magazine con secciones infantiles y humor, fue evolucionando hacia el rescate de historias de vida, emprendimientos, cultura local y patrimonio. Hoy suma 12 horas de programación cada fin de semana, con nuevas secciones como “Raíces Campesinas” y “Así Suena Chile”, ampliando su mirada sobre el país profundo. Co n emoción, Queraltó subrayó que su rol ha sido conectar a las personas con lugares que quizás nunca podrán visitar. “Sabingo está en el corazón de Chile, como dice nuestro eslogan. Hemos llegado a lugares sin luz, sin televisión, y esas historias nos transforman”.

Finalmente, el comunicador valoró el rol de los medios regionales y reafirmó su compromiso con seguir creciendo profesionalmente: “Me gusta-

ría seguir haciendo proyectos, concursos, más televisión con contenido. Pero lo que más quiero es seguir contando historias que inspiren”.

Conductor con arresto domiciliario nocturno fue detenido por desacato

L A CRUZ.- La noche del domingo 10 de agosto, personal de Carabineros de la Tenencia de La Cruz detuvo a un hombre que fue sorprendido incumpliendo una medida cautelar de arresto domiciliario nocturno. La fiscalización se realizó alrededor de las 23:00 horas, durante un control rutinario en el sector. A l ser revisado, se constató que el conductor tenía una prohibición de salir de su domicilio durante la noche, tras ser formalizado por delitos graves que incluyen robo con violencia y posesión de armas prohibidas. No obstante, el hombre estaba circulando fuera de su hogar en horas prohibidas, desobedeciendo la orden dictada por el tribunal de garantía. Por esta razón, los carabineros procedieron a su detención por desacato a la medida cautelar, y fue trasladado para su control de detención en la mañana del lunes 11 de agosto. El caso está ahora en manos de la justicia para determinar las sanciones correspondientes.

Este procedimiento refleja el trabajo constante de Carabineros en la fiscalización de medidas judiciales, buscando garantizar el cumplimiento de las normas y la seguridad pública.

Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó, conductores del programa Sabingo, junto a Sonia Figueroa, integrante de la barra oficial de San Luis.
Carabineros de La Cruz logró dar con su paradero durante un proceso de fiscalización.

La Cruz

Anuncian inversión histórica de más de $5.800 millones en proyectos para el desarrollo comunal

La Municipalidad ejecuta obras en infraestructura, educación, transporte, seguridad y espacios públicos, consolidando una gestión activa y orientada al bienestar de la comunidad

La Cruz está viviendo un momento histórico en materia de inversión pública. Bajo la gestión de la alcaldesa Filomena Navia Hevia y el trabajo técnico de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), el municipio destina más de

$5.881 millones entre 2024 y 2025 para concretar obras que fortalecen el desarrollo integral de la comuna. Estos proyectos —financiados por programas y fondos del Subdere, Gobierno Regional, FNDR, Mineduc y otras

LA CRUZ EN LA NOTICIA

FIESTA DE LA PALTA 2025: ABREN LAS POSTULACIONES PARA EMPRENDEDORES

L a Municipalidad de La Cruz informó que ya están disponibles las bases para postular al sector de emprendimientos de la segunda versión de la Fiesta de la Palta Crucina, que se realizará el 25 y 26 de octubre. Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, en el sitio web www. lacruz.cl.Quienes necesiten apoyo en el proceso podrán acudir presencialmente a la Oficina de Fomento Productivo, ubicada en el Centro de Desarrollo Comunitario (Av. 21 de Mayo #5470), en horario de lunes a jueves de 8:30 a 14 horas y de 15 a 17:30 horas, y viernes de 8:30 a 14 horas. Este evento, uno de los más esperados de la comuna, busca destacar el trabajo de productores y emprendedores locales.

fuentes sectoriales— abarcan áreas clave como transporte, educación, seguridad, recreación y servicios comunitarios.

E ntre las obras ya materializadas destacan el mejoramiento integral de la Plaza del Encuentro Crucino, con luminarias y mobiliario inclusivo; la remodelación de la Plaza Villa Camino del Sol 1, con juegos infantiles e iluminación LED; la renovación de juegos en la Plaza Comunal; el mejoramiento del borde del Río Aconcagua; la pavimentación de calle Gabriela Mistral; la modernización de la multicancha de Villa Santa Rosa y la construcción de la sede social de Bolonia.

Actualmente se ejecutan proyectos como el Programa “Quiero Mi Barrio” en población Santa Rosa - Los Floristas, con inversión del MINVU por $1.000 millones; la compra de tres modernos taxibuses para transporte escolar; el mejoramiento del Colegio Leonardo Da Vinci y la recuperación de espacios públicos en Villa Centenario, Villa Alegre y Villa Jamaica. También avanza la modernización del alumbrado público en Pocochay, San Jor-

ge, Poza Cristalina y La Puntilla, junto a la construcción de la sede social San Jorge con accesibilidad universal.

E n el ámbito educativo, destaca la conservación de emergencia del Colegio Lo Rojas, con $450 millones del Mineduc para renovar por completo su infraestructura, garantizando accesibilidad y mejores condiciones para la comunidad escolar.

En este contexto, la alcaldesa Filomena Navia Hevia expresó: “Cada una de estas obras refleja el compromiso

que tenemos con nuestras vecinas y vecinos. Hemos trabajado incansablemente para gestionar los recursos que hoy nos permiten transformar espacios, mejorar la conectividad, fortalecer la educación y entregar más seguridad. Este esfuerzo es de toda la comunidad y demuestra que, con unidad y perseverancia, La Cruz sigue avanzando hacia un futuro más justo, moderno y lleno de oportunidades”.

El municipio también proyecta iniciativas en espera de financiamiento, como la reno -

vación de plazas y sedes vecinales, la construcción de una clínica veterinaria en Villa Cien Águilas, un parque de mascotas, la recuperación de multicanchas y nuevas pavimentaciones. Además, se postulan obras estratégicas como el Parque Urbano Poza Cristalina, modernización de luminarias en la Plaza Comunal, ampliación del sistema de cámaras de televigilancia, adquisición de un ecógrafo de alta resolución para salud comunal y mejoramiento de clubes deportivos.

Entre2024y2025,lamunicipalidadhalogradounhistóricomontodeinversiónquepermitiráejecutardiversas iniciativas.

La Calera

Multiespacio “El Vagón”: el sueño que hace 12 años tuvo un grupo de jóvenes que debió partir limpiando la basura

La iniciativa surgió tras unos diálogos ciudadanos, donde se destacó la necesidad de contar con un espacio para desarrollar diversos aspectos de la cultura comunal

Sus primeros 12 años está cumpliendo “El Vagón Multiespacio”. Sus inicios están ligados al espíritu de los diálogos ciudadanos, mantenidos en el

Parque Municipal durante el año 2013. Es allí donde se manifestó la necesidad de recuperar un espacio físico en La Calera que permita el encuentro

de la comunidad calerana. Especialmente para compartir intereses y motivaciones en el ámbito de la expresión artística y la gestión comunitaria a través de vínculos fraternos y colaborativos. También para cuidar y recrear el patrimonio del lugar. Sus gestores fueron un grupo de personas que pensaban que había expresiones de la cultura que

Elpórticodeingresoa“ElVagón”haabiertosupuertaalasmásdiversasactividadesculturalesquetienenexistenciaenlaciudadylazona.

no tenían escenario en la ciudad.

D esde entonces, “El Vagón” ha sido, el lugar más activo en sus diversos quehaceres en la comuna. Sus inicios tienen mucho de epopeya. Limpiaron, con sus manos -y a veces con las mangueras de los bomberos- las enormes cantidades de basuras que se acumulaban en algunas de las dependencias de la ex Estación de Trenes de La Calera.

El espacio que despejaron de la mugre, a través del tiempo, lo convirtieron en el lugar de muchas expresiones artísticas y culturales. Partieron con algunas dependencias de la ex Estación por donde pasaban los trenes de Valparaíso a Santiago. En poco tiempo, en 2014 y cuando el abandonado recinto ferroviario (con sus dos estaciones y la tornamesa) fue declarado Monumento Nacional, los integrantes de “El Vagón” habían recuperado ya 800 metros cuadrados.

Entretanto, con un modelo de autogestión, el lugar se había convertido entre otras cosas, en salas de reuniones, de clases y de ensayos. También en un espacio para talleres, galería y escenario de festivales,

Actividades por el programa de aniversario de “El Vagón”

Sábado 16 de agosto, desde las 18 horas: “Kalewche Death Fest: bandas locales y de Valparaíso de rock-metal.

Domingo 17 de agosto, desde las 16 horas: Encuentro de Rap, con cantantes de toda la Región.

Sábado 23 de agosto, desde las 10 horas: Día de Los Patrimonios para los niños, niñas y adolescentes. 17:30 horas: Inauguración de Exposición fotográfica de Rival Medios de Valparaíso.

Sábado 30 de agosto: Feria Amigo-Amiga, feria gráfica, diseñadores e ilustradores independientes.

Todos los martes de 19 a 21 horas Taller de teatro para jóvenes y adultos.

Todos los jueves de 18:30 a 20:30 horas Taller de danza contemporánea para jóvenes y adultos.

de obras de teatro y presentaciones musicales de solistas y bandas. También ha habido allí exhibiciones de cine, exposiciones de arte, espectáculos de varieté, entre otras actividades culturales.

Aunque en “El Vagón” no se quedaron sólo son las expresiones de las artes mayores. En el lugar se han desarrollado acciones socio-culturales como conversatorios, presentaciones de libros, ferias de artes y oficios, clases de karate, de arte circense, de “breaking”, de “Hip Hop” y hasta talleres de mantención de bicicletas. También se convirtió en espacio de reunión de muchas organizaciones de la comuna y de creadores locales.

H acia 2017 establecieron importantes alianzas. El propósito era generar una red colaborativa para la mantención del espacio y también para compartir experiencias en común con organizaciones de otras comunas. En ese año se estableció, en conjunto con el municipio calerano, un acta de colaboración que acredita el trabajo de “El Vagón” como una acción que potencia y enriquece la calidad de vida de la comunidad de la ciudad.

También surge la colaboración con el Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio, con los establecimientos

educacionales de la comuna y organismos colaboradores de la red del ex Servicio Nacional de Menores. Además de vínculos con organizaciones afines ligadas a la cultura, a las diversas expresiones musicales, a la defensa ambiental, a comunidades de artesanos, entre otras.

Con el paso del tiempo, “El Vagón”, convertido en un Multiespacio, luego de recuperar para la comunidad más dependencias de la ex Estación de Trenes. Entonces, abarcó otros aspectos del desarrollo local como la recuperación de la memoria local, el turismo rural y cultural, los paseos en bicicletas por espacios patrimoniales, actividades ligadas a la vida ferroviaria, la gastronomía, la artesanía, entre otras expresiones de la actividad calerana.

Después de 12 años de actividades, “El Vagón” se convirtió en el referente calerano de este tipo de organizaciones en el país. Hace unos meses fue invitado a exponer sus experiencias en el Primer Encuentro de Museos y Espacios Culturales, realizado en el poblado ferroviario de Baquedano, que es parte de la comuna de Sierra Gorda. La actividad fue organizada, entre otros, por el Ministerio de las Artes y las Culturas del Gobierno de Chile.

La Calera

Ejemplar: se iniciaron las desvinculaciones de funcionarios municipales que viajaron al extranjero con licencias médicas

A esta irregularidad se suma ahora la notificación de Contraloría al municipio por 12 nuevos casos de personal que, en vez de estar en reposo, estaba jugando en algún casino

En el marco de las indagaciones que ha estado realizando la Contraloría Regional de la República relacionadas con el uso irregular de licencias médicas, por parte de funcionarios públicos del país, que en más de 25 mil casos las ocuparon para viajes de paseos fuera del país, ahora se ha sumado una nueva lista de otros 13 mil 283 trabajadores del mismo ámbito que las usaron, cuando se suponían en reposo médico, para asistir a diversos casinos de juegos del país.

En el caso de la Municipalidad de la Calera -que ha sido bastante transparente respecto de ambos casos- hizo público en su momento, que había sido notificado de 64 casos que violaban las normas ligadas al uso de licencias médicas y que, haciendo uso de ellas, hicieron viajes al extranjero. Aunque la cifra bajó a 47,

pues hubo funcionarios que se repitieron en la misma acción (una funcionaria lo hizo 13 veces) bajando la cantidad a 47 funcionarios sometidos a sumarios.

A ellos se sumó el martes de la semana pasada, la lista de los funcionarios públicos que estando con licencia médica, hicieron uso de ella para asistir a los diversos casinos de juegos del país, entre los cuales, según informó la Municipalidad de La Calera en su perfil oficial en redes sociales, que: “Contraloría notificó que 12 funcionarios municipales, de los sectores Salud, Educación y Administración, ingresaron a Casinos haciendo uso de su licencia médica entre 2023 y 2024”. El municipio publicó que: “rechazamos categóricamente este tipo de conductas que afectan la confianza pública y el compromiso de quienes

(realmente) sirven a la comunidad”. Ante la notificación de la Contraloría, ya se han iniciado los sumarios por estos nuevos 12 casos, donde hay algunos funcionarios que se repiten de la nómina de los que salieron del país con la orden de reposo médico, lo que será considerado en las nuevas indagaciones sumarias. R especto de la situación

anterior, relacionada con los 47 caso de funcionarios que viajaron fuera del país cuando estaban con licencia médica, ya se han hecho algunas desvinculaciones de funcionarios, en el área de Educación (los otros están sujetos al Estatuto Docente), especialmente a los que tenían sus contratos en relación sólo con el Código del Trabajo, lo que

Dorothy

contralora general de la República, ha estado a lacabezadelasindagacionesacercadelmalusodelicenciasmédicaspor partedefuncionariospúblicos.

ha causado más de alguna inquietud entre algunos apoderados que han llegado a reclamar o pedir consideraciones ante los medios de prensa o en el municipio. E n los otros casos, que completan la nómina de los funcionarios con licencia médica que viajaron al extranjero, aunque ya están listos las resoluciones de las investigaciones sumarias, sólo se harán las notificaciones, a partir de mañana 15 de agosto, debido a que la Ley de Elecciones impide que se tomen medidas en un plazo de 30 días antes o 45 después de algún tipo de comicios, debido a que se podrían suponer como una decisión ligada al principio de prescindencia. Este plazo corresponde a la reciente elección de Primarias Presiden -

Hasta el momento son 47 los casos de funcionarios que viajaron fuera del país cuando estaban con licencia médica

ciales de la centro-izquierda, realizadas el 29 de junio. D e todos modos -considerando el feriado de mañana viernes 15- seguramente a partir del próximo lunes ya se notificarían las resoluciones de los diversos sumarios administrativos que se han desarrollado en el municipio calerano a los demás funcionarios de Educación -ligados al Estatuto Docente- y a los de Salud que han estado sometidos a investigación, los que también tienen derechos de apelación a las resoluciones determinadas por los fiscales a cargo de los casos. E n cuanto a las presentaciones que hizo el municipio calerano ante la Fiscalía de La Calera, respecto de la posibilidad que hubiere delitos penales en los hechos denunciados por la Contraloría General, se indicó que: “el fiscal nacional, Ángel Valencia Vásquez, determinó que la fiscal Lorena Parra, de la Fiscalía Metropolitana Oriente (Santiago) se hiciera cargo de todos los casos. Todo lo que ingresa al respecto, se deriva a esa repartición del Ministerio Público”.

Empresas proveedoras de Sopraval fueron capacitadas para fortalecer su gestión integral

Durante tres meses los participantes fueron parte de capacitaciones orientadas a reforzar áreas clave como gestión financiera, planificación estratégica, modelo de negocios, tributaria y sostenibilidad.

En el marco del trabajo colaborativo entre Sopraval y el Centro de Negocios Sercotec Quillota, se llevó a cabo el cierre el Programa de Desarrollo de Proveedores (DPP), iniciativa que busca potenciar la gestión integral de las empresas de la provincia de Quillota que prestan servicios a la compañía, mediante un proceso de acompañamiento y asesorías personalizadas.

Durante tres meses, los participantes fueron parte de capacitaciones orientadas a reforzar áreas clave como gestión financiera, planificación estratégica, modelo de negocios, tributaria y sostenibilidad.

En el marco de la ceremonia, el jefe del Centro de Negocios Sercotec Quillota, Johany Alarcón, destacó la relevancia de la alianza público-privada. “Es muy necesario trabajar de manera conjunta ya que nos permite identificar a aquellas pequeñas empresas que necesitan ahondar en temas que hoy son muy relevantes para su gestión y desarrollo”, señaló. En tanto, la representante legal de la empresa Bioearth Limitada, Maribel

Rojas, agradeció la instancia, afirmando que “ser parte de este programa ha sido muy importante porque somos una empresa que llevamos mucho tiempo en funcionamiento, pero que en temas de avances tecnológicos o administrativos estábamos al debe”. Agregó que “esta capacitación nos ha abierto un poco la visión de cómo podemos ir creciendo como empresa. Finalmente, el coordinador de programas de intervención de Sopraval, Matías Torres, señaló que “el desarrollo de proveedores locales es fundamental para fortalecer la cadena de valor y construir relaciones comerciales sostenibles en el tiempo. Por lo mismo, valoramos el compromiso y la evolución que mostraron las empresas a lo largo de este proceso”. Esta iniciativa refuerza el compromiso conjunto del Centro de Negocios Sercotec Quillota y Sopraval con el desarrollo de proveedores y el impulso de la economía local, contribuyendo a la creación de un entorno empresarial más sólido, competitivo y sostenible.

Pérez Gutiérrez,

Pedirán más plazo para investigar a falso médico cubano que atendió en La Calera

Municipio presentó una querella por el perjuicio económico de casi $10 millones que se le pagaron en honorarios

El próximo lunes 18 de agosto se realizará una audiencia, en el Juzgado de Garantía de La Calera, para analizar el caso del falso médico cubano acusado de ejercer la medicina sin tener los respaldos académicos que requiere la profesión. El sujeto, de iniciales H.C.A., trabajó en la Salud Municipal de La Calera, en una clínica de Quilpué y en otras comunas.

El hombre, quien presentó

documentación falsa y el registro adulterado de otro profesional, consiguió un contrato para cubrir las licencias de otros médicos del Departamento de Salud Municipal de La Calera, llegando a atender a más de 1.700 pacientes antes de ser descubierto a fines de febrero de este año. En dicha oportunidad fue detenido por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), luego de una denuncia hecha por el municipio

Bomberos rescató a perrita que había caído a un profundo pozo en La Mota

Un complejo rescate animal, que obligó a los voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de La Calera a usar todos sus sistemas, elementos y técnicas de rescate, tuvo por escenario un profundo pozo acumulador, de unos 12 a 15 metros de profundidad, ubicado en el sector de La Mota, en Artificio, para rescatar a una perrita que había caído al foso. El hecho ocurrió alrededor de las 18:30 horas del jueves pasado, y luego que llegaran los voluntarios hasta el lugar, evaluar la situación y usar todos los medios de prevención, se determinó -por su estructura física- que la integrante de la Segunda

local.

E n esa ocasión, la administración encabezada por el alcalde Johnny Piraíno presentó una querella contra el falso médico -que había estado preso en Cuba-, denunciando que su contratación fraudulenta causó un perjuicio económico de casi 10 millones de pesos, correspondientes al monto pagado en honorarios. Además, el municipio inició una investigación interna para determinar cómo se le pudo contratar sin que funcionaran los controles adecuados.

L a audiencia fijada para el próximo lunes 18 de agosto

fue solicitada por el Ministerio Público. En ella se debatirá, con la parte defensora del falso doctor cubano, la petición de

la Fiscalía de un mayor plazo para desarrollar la investigación, debido a que hay aún una serie de diligencias que

no se han podido realizar para poder determinar claramente los roles en la falsificación de documentos del imputado.

Siguen los problemas con vendedores ilegales en la Feria Minorista de La Calera

Aunque se han hechos operativos de seguridad entre Carabineros y Seguridad Pública, los vendedores ilegales que llegan hasta el principal mercado público de la comuna siguen aumentando.

D urante la semana, se hizo una acción de control ante el complejo problema que los vendedores cerraban el paso de los peatones, lo que llevó a determinar que, en un control de identidad, se determinó que había entre ellos, una persona que tenía antecedentes delictuales y con una orden de detención vigente, lo que llevo a que Carabineros dispusiera cumplir la orden del tribunal y ponerlo a disposición de la justicia.

A l parecer, la solución de

La grafica da cuenta de otros espacios “tomados” por los vendedores, que no corresponden a los marcos de la Feria Minorista de La Calera.

este complejo problema -que también tiene un serio componente social y de desempleosólo se dará con la instalación

LA CALERA EN LA NOTICIA

60 AÑOS DE LA PARTIDA DE UN HÉROE CALERANO EN TRAGEDIA MARÍTIMA

de Festival, 5 de septiembre y 6 de septiembre, que este año se realizará en el Estadio Municipal de La Calera. La ganadora del festival de 2024 fue Javiera Aballay Allende.

AGRADECIMIENTOS

Estimados/as, Escribimos estas palabras para darles nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos han apoyado en la recuperación de nuestro querido Joaquín Antonio Orellana Gallardo, quien el año pasado sufrió un grave accidente en motocicleta que puso en riesgo su vida.

Joaquín estuvo internado en primera instancia en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Gustavo Fricke y luego fue trasladado a la Clínica Dávila de Santiago. Lo que vino fue un largo proceso de recuperación que se mantiene hasta el día de hoy. Gracias a Dios ya se encuentra en casa y tratando de seguir adelante tras el grave accidente.

Como familia queremos agradecer a todos quienes han estado apoyando, realizando cadenas de oración de distintas creencias religiosas, donando sangre y entregando mucho amor en este proceso. Han sido infinitas las muestras de cariño, los mensajes y las llamadas alentadoras que nos permitieron sacar fuerzas para poder enfrentar este duro momento. Un apoyo incondicional que hemos recibido no solo de nuestra familia, amigos y cercanos, sino también de personas desconocidas que han puesto mucha fe en este camino de recuperación. Queremos también dar un agradecimiento especial a todo el personal médico y de salud que con dedicación atendieron a Joaquín.

Gracias a Dios y a todos quienes nos han estado acompañando.

Eternamente agradecidos, Joselyn Gallardo Saavedra y familia

Hijuelas 14 de Agosto de 2025

A l cumplirse mañana viernes 15 de agosto, el 60º aniversario de la tragedia marítima del buque escampavía “Janequeo” de Armada de Chile, que trató de salvar al patrullero “Leucotón”, y que costó la vida de 56 marinos, se recuerda a los que perdieron la vida en la tragedia. Entre ellos se encontraba Pedro Gutiérrez Vergara, un buzo táctico calerano que residía en la Población “Molino Schacht”, quien perdió su vida a los 21 años en la tragedia marinera ocurrida en el sector de la bahía de “San Pedro”, a 60 millas de la bahía de Corral. Estaba recién casado, jugaba fútbol en el desparecido club “Luis Alamos” y le sobrevive su hijo Pedro Gutiérrez Nieto. Mañana sábado 16, en la sede de “Molino Schacht” habrá un almuerzo en memoria de él y los vecinos del sector que han partido. No ha habido en la ciudad -aunque sí en la Armada- el merecido reconocimiento a Pedro Gutiérrez Vergara, quien es considerado un héroe nacional.

CULMINA PLAZO DE POSTULACIÓN A FESTIVAL

“VIVE LA CALERA 2025” Mañana viernes 15 de agosto se cierra las inscripciones de los intérpretes del canto en la provincia que quieran participar en la selección de la nueva versión del Festival Provincial de La Voz “Vive La Calera 2025”, que se efectuará en los primeros días de septiembre. Los requisitos para participar se pueden encontrar en las bases de participación, que se pueden descargar y leer en el sitio oficial de la Municipalidad de La Calera. Algunas de las condiciones para concursar son tener 18 años o más; ser chileno o extranjero con residencia definitiva; residir en la Provincia de Quillota (Quillota, La Cruz, Hijuelas, La Calera o Nogales), comprobando su residencia con Registro Social de Hogares o alguna boleta/documento con su nombre o dirección; tener disponibilidad para presentarse en las dos jornadas

BUSCAN OPCIONES PARA LLEVAR MÁS SEGURIDAD A LAS ESCUELAS

D irectivos de los 13 colegios particulares y subvencionados, además de representantes del Departamento de Educación Municipal y del Tránsito se reunieron con los integrantes de la Comisión Mixta de Educación y Seguridad, con el objetivo de analizar propuestas colaborativas con el Municipio, las policías y Seguridad Pública para desarrollar, en conjunto, acciones preventivas. Se indicó la necesidad de contar con patrullajes de Carabineros y de Seguridad Pública, conectar al sistema de cámaras de vigilancia del municipio las de los establecimientos educacionales de la comuna, crear “Rutas Seguras”, recrear la formación de las “Brigadas de Tránsito” en las escuelas, y denunciar las incivilidades de algunos sujetos, entre otras propuestas.

EN DOS JORNADAS RECOGERÁN EQUIPOS TECNOLÓGICOS EN DESUSO

D urante dos días se realizará en la campaña: “Dona tu equipo en desuso”, que invita a la comunidad a regalar artefactos tecnológicos, como tablets, teléfonos celulares, computadores, entre otros pueden ser donados para que sean reacondicionados y sirvan a otras personas, preferentemente estudiantes, en sus labores. La actividad de recolección de equipos tecnológicos en desuso, que también permiten un alto ahorro medio ambiental, pues se evita que vayan a la basura elementos que pudieren ser complejos o tóxicos, está programada para los días jueves 21 y viernes 22 de agosto en el Parque Municipal.

de la Feria Minorista en un sector donde se está habilitando un moderno mercado público para la ciudad.

Carabineros salvaron a muchacha que quiso quitarse la vida en el interior de un cementerio

Dramático: la buscaron y la encontraron en medio de la noche en un camposanto, la bajaron del árbol que había buscado para morir, la reanimaron y la escoltaron hasta el Hospital de La Calera

La Municipalidad de La CaDesde la semana pasada, La Calera recibe a sus visitantes con los rostros de

LA

reconocidos personajes de la ciudad. Es una intervención artística del reconocido y multifacético Jonathan

CALERA EN LA NOTICIA MÁS DE 44 MILLONES PARA

MEJORAR

PLAZAS DE LA “PABLO NERUDA 2”

En la última sesión del Concejo Municipal de La Calera, se aprobó la propuesta de la administración respecto de una inversión de 44 millones 979 mil 838 pesos, que serán destinados al mejoramiento de las plazas de la Población “Pablo Neruda 2”, para que los vecinos del espacio habitacional cuenten con mejores lugares de participación comunitaria modernos y acogedores, y además se conviertan en un espacio que les brinden a sus residentes mayores opciones de seguridad.

A TRAVÉS DE GPS CARABINEROS LOGRÓ RECUPERAR TRES VEHÍCULOS ROBADOS

A través del rastreo vía GPS, Carabineros de La Calera lograron recuperar tres móviles que habían sido robados desde la empresa de servicios agrícolas “Capurro” de Limache. La coordinación de las víctimas del robo y la policía uniformada permitió la coordinación que llevó a recuperar los tres móviles y detener a un sujeto que debió responder ante la justicia por receptación de especies robadas. En la acción policial se lograron ubicar también otros dos vehículos robados a la misma empresa, que se encontraban sin ocupantes.

“Seco” Sánchez. La singular galería se ubica junto a las letras volumétricas de ingreso a la comuna: en el enlace de calle Lautaro, en La Calera; y, en la rotonda Manuel Rodríguez, en Artificio.

La intervención artística -en una variada gama de colores- da cuenta de ocho personas que han constituido elementos de identidad y de espíritu que se le han asignado siempre a la ciudad: el cariño, la solidaridad, el esfuerzo, entre otros. La obra de Jonathan “Seco” Sánchez de llama “Caleranos” -que cuenta con el apoyo del municipio-, y en ella plasma la cultura y la memoria de la ciudad, a través de los rostros de personajes de ayer, de ahora y después.

Jonathan “Seco” Sánchez, que es el icono del arte mural de La Calera -también con incursiones en la cultura y la música del Hip Hopes el artista más ligado a la “caleranidad”, con obras en importantes sitios en el país y en varios espacios internacionales. Para él, la recreación en la galería urbana de los rostros de caleranos, ha sido una oportunidad que

le permite “un gran orgullo por esta obra que se hizo con mucho cariño para todos los vecinos de La Calera”.

En el ingreso a la ciudad, por calle Lautaro, se recibe a los visitantes con el rostro del Padre Pedro Aguiar Darrouy, un símbolo vivo del rol social del sacerdocio y que ha destinado más de un cuarto de su vida a servir a los caleranos (especialmente a los más vulnerables); también está el fotógrafo Waldo Lillo Santander, quien por más de 50 años ha dedicado a retratar a La Calera y los caleranos, con sus penas y alegrías, aportando, desde su cámara oscura, a nutrir la memoria gráfica de la ciudad.

También se encuentra, en el sector del enlace Lautaro el rostro de la dirigente social Ana Ortega Palacios, con más de 60 años de actividades sociales en Juntas de Vecinos y Clubes Deportivos, impulsando más de cinco comités habitacionales; y Eduardo González Kusanovic, más conocido como “Lalito”, quien tenía la extraña facultad de recordar todos los cumpleaños de los habitantes de la Población Aconcagua Sur y las villas aledañas y llegar,

en sus días, con un modesto regalo que, a veces, no era más que un clavo, un tornillo, o una piedrecilla.

Entretanto, por el ingreso de la Rotonda Manuel Rodríguez (en el acceso desde la Ruta 5 Norte) reciben a los visitantes los rostros de la joven deportista Mía Soto Saldaña, una gimnasta de 14 años, que es una promesa de sus deporte a nivel nacional; y, el de Guillermo Ogalde Gallardo quien trabajó por varias décadas en la fábrica de la Maltería y que ha retenido en sus sesos gran parte de la actividad “fabricana” que se desarrollaba en la más que centenaria industria de Artificio, donde comparte siempre su testimonio del

pionero pasado cervecero de la comuna.

También están allí, en el ingreso por Manuel Rodríguez, los rostros de la dirigente vecinal de la Población “El Bosque” Rosa Díaz Aguilera, quien ha desarrollado por casi tres décadas una labor social importante en su comunidad y gracias a sus gestiones ha conseguido la pavimentación, la sede social y hasta las cámaras de vigilancia; y en representación de la niñez y el futuro de La Calera, también “Seco” Sánchez imprimió la faz de la pequeña Rafaela Olmos, de cinco años, quien representa el futuro calerano y los sueños que aún faltan por construir.

*4141 Línea Prevención del Suicidio

La línea telefónica *4141 es completamente gratuita y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día. A través de ella, las personas que estén enfrentando una emergencia o crisis de salud asociada al suicidio, podrán contactarse con un psicólogo especialmente capacitado que los escuchará y ayudará.

Preocupación por fuerte brote de distemper canino en El Melón

Municipalidad llama a no sacar a la calle a los perros y evitar llevarlos a lugares concurridos

NOGALES.- En los últimos días se ha detectado en El Melón un aumento de casos de perros contagiados con la enfermedad distemper, que puede llegar a ser mortal, sobre todo en cachorros y animales no vacunados. La oficina veterinaria municipal de Nogales, en estos momentos está priorizando la atención de casos de distemper, especialmente de perros en situación de calle, en cola-

boración con agrupaciones.

D ebido a la alta demanda, no se ha podido brindar atención a todas las mascotas que han sido llevadas a la oficina veterinaria. El distemper es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con perros infectados o sus secreciones, como saliva, orina y heces.

Este aumento en la circulación del virus tiene preocupadas a las autoridades locales, y

Incendio

desde la Municipalidad de Nogales, hicieron un llamado urgente a la comunidad a tomar todas las medidas necesarias para prevenir el contagio del distemper en más animales. E l primer mensaje que enviaron desde el Municipio a la comunidad es a no abandonar a las mascotas y a asumir la responsabilidad, como dueños, de atenderla en clínicas particulares, según indica la Ley de Tenencia Responsable). También desde la Municipalidad recomendaron utilizar amonio cuaternario para desinfectar zapatos y entradas a las viviendas.

Pidieron además, evitar

llevar a las mascotas a lugares concurridos o sacarlas a la vía pública; llevar a vacunar al perro, considerando que existen diversas cepas del virus en Chile, lo que puede complicar la inmunización del animal. Si no se conoce cuáles vacunas tiene la mascota, se recomienda preguntar al veterinario.

“El virus es más resistente en bajas temperaturas y con humedad, pero la luz solar ayuda a inactivarlo. Sobrevive más en s uperficies p orosas (ropa, muebles)”, indicaron en las redes sociales institucionales del municipio nogalino.

A simismo, informaron que el primer síntoma que

consumió por completo un bus a la salida del Túnel El Melón

suelen presentar los animales infectados son problemas respiratorios o conjuntivitis (inflamación de l a c onjuntiva y enrojecimiento de los ojos, con secreción ocular).

Finalmente, desde el Municipio

recordaron que el distemper no afecta a los seres humanos, pero que todas maneras, hay que adoptar medidas de prevención para así proteger a las mascotas y los animales que viven en las calles.

“Señorita La Calera” se prepara para la final nacional de concurso “Miss Earth”

ZAPALLAR.- Una espesa columna de humo alertó a los conductores que transitaban cerca del túnel El Melón en la tarde del martes. Se veía que la humareda provenía de la salida

Los pasajeros alcanzaron a descender antes de que las llamas cubrieran todo el vehículo norte del túnel, en la entrada a la provincia de Petorca. Resultó que se trataba de un incendio vehicular, el que se produjo en el kilómetro 132,25 de la Ruta 5 Norte. El siniestro

se inició poco antes de las 18 horas en un bus que transportaba pasajeros. Las llamas se extendieron rápidamente por todos los espacios del bus. Por fortuna, los ocupantes del vehículo bajaron a tiempo, antes de que se propagara el fuego. L os voluntarios de dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Zapallar acudieron a

controlar la emergencia, logrando apagar las llamas luego de un arduo trabajo en el lugar. El tránsito se mantuvo interrumpido en dirección al norte, con los conductores desviándose hacia la cuesta El Melón. El corte de tránsito se extendió por varias horas, h asta q ue finalmente se normalizó a eso de las 21 horas.

Autopista Aconcagua anuncia “peaje a luca”

La rebaja tarifaria se aplicará para autos y camionetas que transiten en horarios específicos por plaza de peaje Las Vegas

L LAY LLAY.- El Grupo VíasChile, con su sociedad concesionaria Autopista Nueva Aconcagua (Ruta 5, Tramo Santiago-Los Vilos), anunció la implementación del plan de contingencia Asunción de la Virgen, que incluye la rebaja tarifaria decretada por el Ministerio de Obras Públicas, durante el fin de semana largo del jueves 14 al domingo 17 de agosto.

D e esta forma, la plaza de peaje Las Vegas de la Ruta 5 Norte experimentará “peaje a luca” para autos y camionetas que el jueves 14 de agosto se desplacen entre las 7 y 13 horas en ambos sentidos. La misma medida regirá el viernes 15 entre las 7 y 10 horas. Para el retorno hacia Santiago, la tarifa a $1.000 se implementará durante el domingo 17 de agosto entre las 7 y 13 horas en ambos sentidos.

Por su parte, los camiones de dos o más ejes tendrán una rebaja del 50% entre las 00 y 7 horas del jueves 14 y viernes 15 de agosto en el peaje Las Vegas, entre las 00 y 7 horas. La misma medida se habilitará durante el domingo 17 desde las 00 hasta las 7 horas. Todo en ambos sentidos.

MÁS DE 100 MIL

VEHÍCULOS

SALDRÍAN DESDE LA RM

VíasChile informó que, según las proyecciones estimadas para este fin de semana largo, que comprende el período entre el jueves 14 y lunes 18 de agosto de 2025, se espera que salgan de

la capital más de 100 mil vehículos, con destino hacia sector costero Norte de la Región de Valparaíso, tramos intermedios y también, a la Región de Coquimbo.

L os principales peaks de tránsito se registrarían el jueves 14, entre las 7 y 8 horas en dirección Norte a Sur, y entre las 18 y 19 horas en dirección Sur a Norte. En cuanto al regreso, se proyecta que el mayor flujo se concentrará el domingo 17, entre las 18 y 19 horas desde el Norte hacia el Sur, y entre las 12 y 13 horas en sentido Sur a Norte.

LA CALERA.- Una serie de actividades, ligadas a la parte final del Concurso Nacional “Miss Earth” se encuentra realizando la representante de La Calera en el certamen. Aline Vega García, quien actualmente ostenta el título de “Señorita La Calera”, ha estado cumpliendo rigurosamente su preparación para las partes finales del concurso, que tendrá el viernes 5 de septiembre la presentación preliminar y el sábado 6 de septiembre se efectuará la final nacional de “Miss Earth Chile 2025”, lo que será trasmitido en directo, desde las 19 horas, por las pantallas del canal de televisión “La Red”. En la gráfica, Aline Vega García, en uno de los actos del certamen que corresponde a la “Imposición de la Banda” que la acredita como la representante de La Calera.

Volvió a ocurrir un incendio en el legendario bosque de Pachacama

LA CALERA.- Luego de un buen tiempo que no se conociera de siniestros en el bosque de Pachacama, principalmente, a que el amplio sector forestal fue devastado luego de obras de inducción de aguas desde el río Aconcagua, el martes pasado volvió a ocurrir un incendio en el lugar, donde cada año -y por décadas- se registraban decenas de ellos, que nunca lograron ser aclarados, pese a su evidente intencionalidad y que aún siguen siendo un misterio. En esta ocasión debieron concurrir carros de dos compañías de bomberos de la comuna y el daño alcanzó a una mediana extensión de pastizales y zarzamoras, fuegos que fue rápidamente sofocado por los bomberos.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Zapallar informaron que, por fortuna, no hubo personas lesionadas por este incendio.

Especial Mes de la Minería 17

El camino hacia una minería sostenible en la Región de Valparaíso

Si bien aún existen detalles que se deben trabajar, desde la academia señalan que la zona se encuentra bastante avanzada en temas relacionados a la sostenibilidad minera

El pasado domingo se celebró el Día del Minero en nuestro país. Una instancia que viene a recordar a quienes forjaron una historia de esfuerzo y sacrificio junto al mineral. En la región de Valparaíso se extrae basto cobre, pero también oro, plata e incluso molibdeno; contando con la presencia de varias compañías mineras en la zona, tanto estatales como privadas.

El académico de la Escuela de Ingeniería Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Jaime Morales Saavedra, quien es también director del Centro de Minería de la PUCV, explica en la presente entrevista, cuáles son las claves que convierten a un rubro como el minero, en susten-

table, y cómo se logra ello.

TRES EJES

L a modernización de la minería no solo se puede medir en los avances tecnológicos que lleguen al pique para acelerar los procesos de extracción, sino también en cómo se para la compañía minera frente al mundo, es decir, la manera en que se relaciona con su ambiente cercano. Lo que va acercando cada vez más a la empresa a políticas sostenibles.

Para el académico de la PUCV, Jaime Morales, son tres ejes los que van definiendo la sostenibilidad minera: “Tienen que haber varios factores que están asociados a temas como la parte ambiental,

la parte de seguridad y también la parte social. Esos ejes son importantes dentro de un proceso de minería sustentable, a nivel tanto regional como nacional”.

LA RELACIÓN MINERA

CON SU ALREDEDOR

D os de los factores que acercan a la minería con los lineamientos sostenibles tienen que ver directamente con el cómo se relacionan con sus vecinos próximos, ya sean personas, como flora y fauna. Una compañía que vela tanto por los intereses de la explotación, como por un impacto controlado en el medioambiente, y una integración de la comunidad en sus objetivos de desarrollo, es sin duda una empresa alineada con políticas de sostenibilidad.

“Actualmente lo que se trabaja mucho en la parte social es poder tener mucha relación con lo que corresponde a las comunidades que están alrededor de la empresa minera. Es decir, saber muy bien que

dentro de cada uno de los parámetros que actualmente se manejan en la industria, hay mucha conciencia respecto a la parte ambiental, de cómo se desarrollan estos tipos de procesos, tanto la extracción, como el procesamiento, y los residuos que se generan también dentro de lo que es la minería, para no haber contaminación. Y esto va muy apalancado con el desarrollo de las comunidades, de cómo tienen que trabajar en conjunto con la empresa minera para poder tener conciencia de cada uno de estos parámetros que indicaba, la parte ambiental, seguridad y también social, que es muy importante en la relación actual con las empresas para desarrollar un buen proyecto minero”, comentó el director del Centro de Minería de la PUCV, Jaime Morales.

De esta manera, es que las grandes empresas mineras participan con la comunidad generando diferentes instancias educativas, para, tal co -

Continúaenpágina18

JaimeMorales,directordelCentrodeMineríadelaPUCVyacadémicodelaEscueladeIngenieríaQuímicadelamismacasadeestudios.

mo afirma el académico, conocer el trabajo que se ejerce y el impacto que tiene en el medioambiente. Cimentando así, una comunicación efectiva con los vecinos, a través de los dirigentes vecinales que transmiten y bajan la información a sus sectores.

“ Nosotros lo que hemos desarrollado en conjunto con las comunidades, en un trabajo con Codelco, es acercar esta minería a la comunidad, explicar in situ el trabajo. Y uno de los puntos importantes es el trabajo y la confianza que entregan las instituciones de educación superior. Por ejemplo, en el caso de nosotros, hemos desarrollado un trabajo, en el cual hemos traído a dirigentes sociales que están en el sector de Quintero y Puchuncaví, a conocer los procesos del desarrollo de laboratorio que hacemos nosotros acá en la universidad, y eso le entrega mayor confianza para poder saber que los procesos mineros se desarrollan en forma mucho más consciente. Pues tiene mucha más validez para ellos, poder observar que dentro de esto hay una institución, cualquiera sea, casa superior, para darle confianza respecto a la extracción. Por eso es una parte importante en la estrategia de difusión y de tra-

bajo colaborativo, tanto de la empresa, universidad y comunidad”, señaló Morales. Asimismo, la relación con el medioambiente pasa a estar directamente relacionada con el factor social. Pues una compañía interesada en el impacto que tiene en el territorio que la rodea, genera positivas consecuencias en el ecosistema que le es próximo. “Por ejemplo, un caso: Nosotros junto con Codelco Ventanas, hemos desarrollado proyectos para la reutilización de la escoria. Ahora en agosto se va a inaugurar una plaza en Quintero con materiales de escoria, es decir, con un residuo minero, el cual le hemos comprobado que es un material bastante estable, por lo tanto, se puede utilizar en el desarrollo. Y además también actualmente tenemos un proyecto que está asociado también a lo que son los otros pasivos ambientales, que son los relaves, que también se pueden reutilizar y trabajar para poder eliminar esos contaminantes del ambiente”, concretó afirmando Jaime Morales, académico de la PUCV.

LA SEGURIDAD COMO UN EJE SOSTENIBLE

En la actualidad, todo pro -

Especial Mes de la Minería

ceso involucrado en el rubro de la minería debe cumplir diferentes parámetros de seguridad dictaminados por la ley. Situaciones que en el pasado parecían normales, hoy

son imposibles e inviables de suceder en una mina, a raíz también de la complejización que ciertas labores han tomado. Así es como los trabajadores cuentan con diferen -

tes elementos para protección personal, como diferentes capacitaciones a lo largo de todo su proceso laboral, tanto de los posibles peligros naturales al oficio, como de la correcta im-

Unodelosejessosteniblesparaelrubrominero,segúnMorales,eslarelaciónconlacomunidad.

plementación de todos los implementos del trabajo. Para Morales, esta es una cuestión casi resuelta en la gran minería en la región de Valparaíso, marcando el correcto desarrollo que tiene la zona en materia de sostenibilidad minera. Pero el desafió a superar recae en las pequeñas y medianas mineras, donde a pesar de que se ha evidenciado un cambio positivo, se debe seguir trabajando tanto desde la academia y el propio rubro. “ Es un punto super importante en la parte de seguridad que se ha ido gestionando, tanto en ámbitos de lo que corresponde a, digamos, al Ministerio de Minería, a la Sernageomin, a nuestra misma organización, que es el Coresemin, un sector regional de seguridad minera que tenemos acá en Valparaíso, en la cual hay actores tanto de la minería, como también proveedores, y nosotros que somos parte de las universidades. Empezar a trabajar es relevante en el desarrollo también de dar mayor visibilidad a la seguridad, especialmente a los que son los pequeños mineros de la quinta región”, concluyó mencionando Jaime Morales, académico de la PUCV.

Especial Mes de la Minería

Minera Las Cenizas impulsa programa de lectoescritura en Cabildo junto a Fundación Rassmuss

Esta alianza fortalece el sello lector del establecimiento y reafirma el compromiso público-privado por una educación de calidad en la comuna

C on el compromiso de fortalecer la educación en la comuna, este 2025 Minera Las Cenizas en alianza con Fundación Rassmuss, ha dado un nuevo paso en su vínculo con la comunidad escolar de Cabildo, apoyando la implementación del programa de lectoescritura Alfadeca en 1° y 2° básico del Colegio Bicentenario. Esta iniciativa reafirma el compromiso público-privado por una educación de calidad y fortalece el sello lector que distingue al establecimiento.

D esde 2023 Minera Las Cenizas ha acompañado activamente a esta comunidad educativa, y hoy refuerza su apoyo contribuyendo a garantizar que todos los niños y niñas aprendan a leer comprensivamente en sus primeros años de escolaridad.

“Minera Las Cenizas, con el

objetivo de incorporar a los niños en nuestro relacionamiento con la comunidad, ha priorizado identificar algunas falencias y, en el contexto de la educación, la lectura y la comprensión de lectura son fundamentales para el desarrollo profesional de cada uno de ellos”, destacó Andrés Monardes Rozas, gerente de Operaciones de Minera Las Cenizas Cabildo.

L a implementación del programa Alfadeca se realiza gracias al trabajo conjunto con Fundación Rassmuss en Chile, organización que desde mayo comenzó a aplicar esta innovadora metodología en el Colegio Bicentenario de Cabildo, dependiente del Departamento de Educación Municipal. Alfadeca es un método multisensorial basado en la neurociencia, que busca instalar

prácticas docentes efectivas y fomentar una cultura de mejora continua en las escuelas.

“Sabemos que leer transforma vidas y en el Colegio Bicentenario de Cabildo encontramos una visión educativa que entiende la lectura como un puente hacia nuevas oportunidades”, señaló Mariana Sanfuentes, directora ejecutiva de Fundación Rassmuss. Agregó: “celebramos esta alianza con Minera Las Cenizas y con la escuela, porque compartimos un interés común: mejorar los índices de lectura en la comuna y abrir camino a un futuro con más herramientas y equidad para todos sus estudiantes”.

Desde el establecimiento, su director Felipe Román valoró el respaldo de la empresa y el acompañamiento técnico del programa: “Las profesoras están muy contentas con el trabajo y el seguimiento desde Alfadeca. Se reúnen semanalmente de forma telemática y presencial una vez al mes, monitoreando la interacción que se genera en el aprendi-

zaje”, complementó. Actualmente, el programa Alfadeca impacta los aprendizajes de más de 5.500 estudiantes en escuelas con altos

índices de vulnerabilidad en siete regiones del país, acompañando además las prácticas de más de 200 docentes en 26 comunas de Chile.

MUJER Y MINERÍA: SUMANDO MIRADAS

CONSTRUIMOS EL FUTURO DE MINERA LAS CENIZAS

En el mes de la minería, para el Grupo Minero Las Cenizas, la inclusión femenina dejó de ser una promesa: hoy es una realidad que crece y transforma.

En nuestra faena de Cabildo, cada vez más mujeres se suman a la operación, liderando, aportando y abriendo nuevas perspectivas para un sector productivo clave de la comuna.

Somos pioneros en generación de empleo local, donde también se suma nuestra voluntad de incorporar talento femenino preparando y desarrollando sus habilidades en programas de formación técnica profesional en áreas y especialidades, como Geología, Metalurgia, Mantención de Planta, Laboratorio, Administración y Operaciones Mina. Destacamos, en particular, el trabajo colaborativo con el Centro Tecnológico Universitario Campus Peñablanca de la Universidad Católica de Valparaíso; el Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Minería y el Consejo Asesor para el Desarrollo Estudiantil (CADE). Creemos que sumar talento femenino no solo fortalece su desarrollo profesional y autonomía económica, sino que también enriquece a la industria con diversidad e innovación.

Las oportunidades están. Y sabemos que para la mujer chilena, ningún desafío es demasiado grande.

“Orgullosa de ser la única mujer en el área de Operaciones Mina, rompiendo paradigmas y demostrando que nosotras sí podemos trabajar en interior mina. Mi meta es inspirar y motivar a más mujeres a sumarse al mundo minero, aportando mi conocimiento. Como cabildana, trabajar en la mina de mi comuna y seguir la tradición familiar representa un orgullo inmenso y un impulso para mi desarrollo personal y profesional. Ser mujer en minería es un desafío, pero también una oportunidad única de crecimiento, de abrir caminos y de demostrar que el futuro minero también tiene rostro femenino”.

“Ser mujer en la mediana minería es un desafío que nos impulsa a crecer y a demostrar que el talento y la pasión no entienden de género. Es un orgullo ser de las pocas mujeres que trabajan apoyando directamente las operaciones desde el laboratorio metalúrgico, abriendo caminos firmes para que nuevas generaciones lleguen más lejos y transformen el futuro. Estar en terreno me inspira a avanzar y sumar con compromiso, con la certeza de que este es solo el comienzo. Como profesional y mujer, aspiro a ser parte de la transformación en cómo se vive y se siente la minería chilena”.

“Para mí, estar en Minera Las Cenizas, ha sido una muy buena experiencia, donde cada día nos enfrentamos a nuevos desafíos y aprendizajes, sumado a un equipo de trabajo muy humano y cercano que hacen muy grata la experiencia de trabajar aquí”.

“Trabajar en Minera Las Cenizas y hacerlo aquí mismo en mi comuna ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal. No es común poder desarrollarse profesionalmente en un trabajo estable, desafiante y con proyección, sin tener que alejarse del lugar donde una creció, donde está la familia, los amigos y la comunidad que nos ha acompañado desde siempre. Vivir y trabajar en la misma comuna me ha permitido disfrutar de un equilibrio que considero fundamental”.

María Mena Huerta (28 años), Ingeniero Control Proceso Mina
Fernanda Aguilera Cabrera (30 años), Analista Químico
Camila Aguilar Naranjo (26 años), Ayudante de Laboratorio Metalúrgico
Camila Valdés Huerta (32 años), Analista Coordinadora
Grupo Minero Las Cenizas www.cenizas.cl

ICMAS: desde la Provincia de Quillota a la gran minería del país

Fundada en 2022, la empresa de servicios mineros, con sede precisamente en la capital provincial, cuenta con más de 50 trabajadores, donde más del 90% pertenecen a la zona

L os nuevos estándares de seguridad exigidos en las faenas mineras se relacionan con la salud de los trabajadores, por lo que la extracción del polvo o la supervisión de materiales químicos ocupados en el rubro, por ejemplo, forman también parte de la complejización de la minería.

D iferentes empresas han nacido con el fin de ofrecer estos servicios de mantenimiento y supervisión de procesos, entre otras tantas labores externas que se realizan, ampliando el rubro. Paolo Briones Rodríguez, gerente general y cofundador, junto a José Flores Araya, de ICMAS, empresa con sede en Quillota, ofrece diferentes servicios a las grandes mineras del todo el territorio nacional.

Entre los trabajos que realiza se encuentra el mantenimiento a plantas de ácido sulfúrico, en el que tanto limpian como cambian componentes importantes; un servicio especializado de fiabilidad de calderas, que mantiene y recupera la eficiencia térmica y prolonga la vida útil de los equipos.

A simismo, la empresa ofrece la mantención de estanques de almacenamiento para ácido, combustible, agua y otros fluidos industriales. Junto con el aspirado industrial y la limpieza con alta presión de agua a equipos y superficies industriales.

Todos estos, servicios primordiales para la correcta realización de los procesos mineros que se realizan en las grandes faenas mineras de compañías como Codelco,

Antofagasta Minerals o Angloamerican; clientes precisamente de ICMAS.

-¿Cómo parten con ICMAS? “ Esta historia comienza en el 2007, cuando estaba terminando mis estudios universitarios en Antofagasta. Una empresa me contrata para administrar un servicio de limpieza en plantas de ácido sulfúrico, donde trabajo en alrededor de ocho años. Luego de eso, me cambio a otra empresa haciendo exactamente lo mismo. Y finalmente motivado un poco por las precarias condiciones que se le entregaban a los trabajadores, y por la motivación también de ellos por seguir creciendo profesionalmente, me instan a que yo me independice y monte mi empresa propia. Ellos entendían que tenía el conocimiento y a la vez los contactos con los clientes de las mineras, por lo cual, en el 2022 accedo a independizarme y es ahí donde creamos ICMAS con un socio. Él era un cliente mío, era superintendente de una planta donde prestaba servicios, y tomamos la decisión de emprender este rumbo. Por el cual hoy día estamos ya posicionados fuertemente en lo que son las plantas de ácido sulfúrico y algunas mineras del país. Nosotros nos dedicamos al mantenimiento integral de plantas de ácido sulfúrico y limpieza industrial con equipos especializados en algunas áreas de operación minera”.

-Varios servicios ofrecen, pe -

día gran parte de la dotación por obra que nosotros reclutamos para hacer nuestros proyectos son personas de acá y que constantemente están trabajando con nosotros. Entonces, hoy día tenemos un horizonte, yo creo de 100 personas que, si bien no son permanentes con nosotros, pero sí están constantemente teniendo trabajo y no han tenido necesidad de salir a buscar alguna oportunidad en otros lados. Los estamos teniendo constantemente con trabajo”.

-Con la ampliación precisamente de los procesos mineros, ¿dónde está el valor que agrega ICMAS a la minería?

ro ¿cómo se posicionaron tan fuerte en el mercado?

“Como se dice en el buen chileno, partimos con el pie derecho. Nos adjudicamos inmediatamente unos proyectos significativos para clientes importantes, y desde ahí no hemos parado. Entre el año 2022 y 2025, hemos intervenido el 90% de las plantas de ácido sulfúrico. Y este año, ha sido uno, digamos, espectacular, hemos abarcado 100% de las mantenciones de plantas de ácido y seguimos creciendo”.

-Con estas labores adjudicadas, abrieron bastas oportunidades de trabajo para la provincia, ¿no?

“Hoy día tenemos un horizonte de 50 personas de planta o permanentes con nosotros trabajando, el equipo que hoy día forma dice más, pero las mantenciones nosotros podemos llegar hasta 300 personas. ¿Qué es lo importante de esto mencionar? Es que de esas personas, te diría que el 95% de las personas son de la provincia de Quillota. Nosotros reclutamos trabajadores de Hijuelas, Nogales, El Melón, La Calera, Quillota, Limache, y ahí pasamos un poco a Villa Alemana, Quilpué, pero hoy

“Claro, es superimportante y es algo que nosotros tenemos claro como valor de nuestra empresa. Para nosotros el valor está en las personas. Somos una empresa que la hacen las personas, por lo tanto, trabajamos mucho con ellos. Estamos constantemente haciéndoles coaching, capacitaciones, sacamos lecciones aprendía de los eventos

no deseados, tanto los nuestros como los de los colegas de otras empresas, los de las compañías mineras. Y analizamos cada uno de los detalles que llevaron a ocurrir ese evento no deseado, y sacamos todas las lecciones aprendidas de eso para que a nosotros no nos ocurra. También preparamos muy bien a las personas nuevas que ingresan con nosotros, de tal forma que el ‘know how’ que nosotros vendemos se mantenga con el tiempo. Trabajamos mucho en lo que significa la “mejora continua”. De hecho, somos una de las pocas empresas del rubro de limpieza industrial o de mantenimiento industrial, que tiene una gerencia de “mejora continua”, en la que estamos día a día trabajando en un desarrollo sostenible y sustentable en nuestra compañía. Y eso hoy día nos ha llevado a marcar la diferencia, y permitido tener 0 accidentes”.

-Con todos los años de experiencia que llevas en el ru -

bro, si tuvieses que entregar un consejo, ¿cuál sería? “Que siempre, siempre, trabajen bajo la cultura del autocuidado. Eso es lo primordial en esto. Acá no vale que la empresa no escatime en gastos en materia de seguridad, no vale que te pongan cinco o seis prevencionistas de riesgos en el área. Aquí lo que siempre va a primordial es la autoseguridad o el autocuidado que aplica cada trabajador al momento de desarrollar sus actividades. Es lo que siempre le decimos a toda nuestra gente, y es algo que nos ha funcionado muchísimo, es que, si el trabajador no tiene conocimiento, no sabe cómo hacer un trabajo o inclusive, no se siente preparado, que no tenga vergüenza o miedo que lo vayan a echar, que levante la mano. Porque esa levantada de mano muchas veces va a significar que esta persona va a llegar sano y salvo a su casa, que es donde lo está esperando su familia, libre de accidentes. El llamado es que siempre apliquen el autocuidado”.

HACIA LA CONFORMACION DE UN ECOSISTEMA MINERO REGIONAL

Un fuerte compromiso para contribuir a la coordinación e implementación de iniciativas productivas estratégicas que impulsen el desarrollo sustentable de los proveedores de la minería de la región de Valparaíso, han manifestado los participantes del Programa Territorial Integrado PTI Proveedores Mineros de la región de Valparaíso, en la etapa de diagnóstico que está en plena ejecución.

E sta iniciativa Corfo -que está siendo ejecutado por Acción Emprendedora y cuenta con el financiamiento del Comité Desarrollo Productivo Regional- reúne a destacados actores regionales desde el Seremi de Minería; representantes de la acti-

vidad minera pública y privada regional; el Clúster Minero de Asiva; así como representantes de destacadas instituciones del mundo académico universitario y técnico-profesional.

Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, destacó el trabajo y compromiso demostrado por los participantes de este PTI Proveedores Mineros. “La minería es un sector priorizado entre los ejes complementarios del Comité Desarrollo Productivo Regional y nos complace mucho saber que existe interés en el sector por trabajar de manera conjunta, generar vínculos, colaborar e innovar para dar respuesta a los desafíos que se presentan en nuestro

territorio”.

D e hecho, se priorizaron las acciones que fortalecen la visibilidad, caracterización y vinculación efectiva de las empresas proveedoras mineras de base tecnológica, así como las iniciativas de pilotaje y desafíos en innovación, basado en un autodiagnóstico técnico inicial. En tanto, las acciones más operativas o de implementación posterior, serán abordadas en etapas avanzadas del programa.

L os resultados obtenidos en esta actividad son insumos fundamentales para el diseño del Plan de Trabajo del primer año del Programa Territorial Integrado de Corfo Valparaíso, porque se analizó la si -

tuación regional y los escenarios futuros, que guiarán fundadamente la toma de decisiones en torno al desarrollo del programa.

Desde la Seremi de Minería se informó sobre el trabajo en curso de una mesa de minerales críticos para exportación, incluyendo minerales como el cobalto, lo cual abre oportunidades para nuevas líneas productivas en la región. Se planteó, además, la necesidad de que los proyectos que se requiera de etapas de pilotajes se vinculen con la mediana minería, evitando que queden solo en estudios o prototipos de baja resolución, y avanzando hacia etapas de validación comercial concretas.

Paolo Briones, gerente general de ICMAS, e ingeniero industrial de profesión,detallaqueelvalordela compañíaestáenlaspersonas.
El cofundador de la empresa, José Flores, en una charla previa a los trabajadores en la antesala del ingreso a la faena minera.

HIJUELAS Y NOGALES EN LA NOTICIA GANADORAS DEL CONCURSO DE LA SEMANA DE LACTANCIA MATERNA

H

IJUELAS.- En el marco de las actividades programadas en relación con la Semana de la Lactancia Materna, el viernes pasado culminaron las actividades con una caminata hasta la plaza comunal, donde se habilitaron puestos donde se daba a conocer los beneficios de la lecha materna. También hubo un acto con la presentación de la banda música de la Escuela de Petorquita y se dieron a conocer a las ganadoras del concurso testimonial relativo al tema, que fueron Krishna Muñoz, Valeria Méndez y Magdalena Méndez, que consiguieron los tres primeros premios.

DENUNCIAN “SITUACIONES INADECUADAS” EN EL PARQUE LOS NARANJOS

HIJUELAS.- En el marco del Concejo Municipal se planteó la necesidad de cuidar el espacio del remozado Parque Los Naranjos, debido a que es un espacio comunal donde acuden muchas familias y muchas veces se encuentran con “situaciones inadecuadas” que no deberían ocurrir en el lugar. También se dio cuenta de acumulación de basuras y focos de inseguridad.

EN EL ESTADIO MUNICIPAL SE CELEBRARÁ “DIA DEL NIÑO”

H IJUELAS.- El sábado 23 de agosto, desde las 15 horas, en el Estadio Municipal de Hijuelas se celebrará el “Día del Niño” -en el marco de un mes destinado a ellos- en una actividad gratuita que contempla un espectáculo con la presentación de los personajes de “Paw Patrol”, “Luly Pampín”; “Bluey y la Granja de Zenón”. Además, se anuncian juegos inflables, palomitas de maíz; “pintacaritas” y muchas sorpresas más.

VECINOS INVITAN A JORNADA DE LIMPIEZA DEL CERRO EL POLÍGONO

NOGALES.- Los vecinos de El Polígono y la Unidad de Medio Ambiente Comunal invitan a la comunidad a participar en una Jornada Voluntaria de Limpieza en el cerro El Polígono, que tiene por objetivo recuperar y preservar este valioso especio natural. La iniciativa, autogestionada por los vecinos, se realizará mañana sábado 16, desde las 9 horas y los organizadores invitan a las organizaciones comunales y vecinos a ser parte de la actividad.

Milagrosa recuperación de joven chofer baleado a la salida de disco en Petorquita

Ha logrado superar su estado crítico, no recuerda lo ocurrido y podría ser trasladado para iniciar un tratamiento especial

H IJUELAS.- El joven conductor de colectivos Johan Vallejos Saavedra ha experimentado una especial recuperación. Fue baleado, en la madrugada del domingo pasado, en la salida de una disco de Petorquita. Su juventud -tiene 34 años- le ha ayudado mucho en superar su estado de coma inducido y ahora ha vuelto a recuperar su conciencia.

Pese a que no recuerda nada de lo ocurrido, los médicos han logrado superar los problemas de un par de balas que ingresaron por un glúteo y que le dañaron los intestinos. Era -y es- lo más peligroso. Ahora, seguramente con un traslado a otro hospital de la zona, iniciará la recuperación de los daños que le provocaron los proyectiles en las piernas.

El hecho que lo afectó ha generado un enorme repudio en la zona. Johan Vallejos Saavedra es una persona especial, con una capacidad de generar amistad con todo el mundo y

como su familia, dueño de una gran religiosidad. Muchos dicen que es inusual que haya sido víctima de un hecho tan violento, pero sólo se espera que actúe la justicia y que siga la recuperación.

Su padre dice que: “Nuestro hijo ha recuperado su consciencia y está mucho mejor. El no recuerda lo ocurrido y sus esfuerzos y los de todos es lograr su recuperación. Los médicos los han hecho muy bien y hemos recibido bastante so -

lidaridad. Hemos sabido que mucha gente ha estado rezando mucho por él, tenemos grupos de oración y el resultado de todo es este pequeño milagro de tenerlo ahora despierto”.

La necesidad mayor de la semana es la donación de sangre. Perdió mucho de ella por las heridas y por el tratamiento. Su padre dice que se puede cooperar con su hijo, también con la donación de sangre en cualquier hospital de la zona. Sólo hay que dar el nombre de Johan y decir que el aporte es por él. En el plano policial hay diligencias que están en curso y seguramente en las próximas semanas podría haber novedades.

JohanVallejosSaavedrayasalióde laUCIysucondiciónesestable.

Gran operativo policial permitió atrapar a ladrones de céntrico local comercial

Delincuentes armados se atrevieron a apuntar a los carabineros que los detuvieron

E n el mediodía del sábado, cuatro hombres jóvenes armados entraron a un local comercial del centro de Nogales. En el lugar se venden abarrotes y alimentos para mascotas. Se ubica en la calle Pedro Félix Vicuña, frente al BancoEstado. Bajo la intimidación de las armas que portaban, los ladrones se llevaron la caja registradora.

E n ese momento se inició un gran operativo de Carabineros. Algunos testigos cooperaron con la policía, señalando que los pistoleros huían por la misma calle en dirección al norte. En Aldunate, los sujetos huyeron hacía el estero. Los carabineros le seguían los pasos y cuando inspeccionaban bajo el paso de la Ruta 5 Norte, los policías divisaron a los ladrones.

S in embargo, los ladrones apuntaron con sus armas a los carabineros. La amenaza permitió que huyeran ha -

ce el oriente. En esa dirección, los carabineros del Retén El Melón atrapan a uno de ellos. La detención llevó a que los ladrones se trataran de dispersar por diversos sectores del estero. A esa hora se había iniciado un procedimiento policial con carabineros de La Calera y personal de la SIP. El sector del estero fue cerrado y funcionarios de Hijuelas detuvieron a un segundo sujeto en la calle Pedro Félix Vicuña.

E l detenido llevaba un arma hechiza tipo escopeta. Entretanto, personal de la SIP atrapó a otro de los ladrones que trataba de escapar por la Ruta 5 Norte. Enseguida la policía recuperó la caja registradora robada. También un revolver a fogueo adaptado para disparar. Uno de los delincuentes logró escapar, pero su imagen quedó en muchas cámaras de vigilancia y es un residente de la comuna. Los tres sujetos detenidos fueron puestos a disposición de la justicia. Esta determinó que los tres delincuentes representan un peligro para la sociedad. Dos de ellos fueron enviado a prisión preventiva y el otro quedó con arresto domiciliario total. Se busca

al cuarto, pero los más seguro es que caerá en manos de

la policía que está tras sus pasos.

Unoperativopolicialbastanteefectivologróladetencióndeunabandade peligrososdelincuentesenNogales.

Nogales

NOGALES EN LA NOTICIA

SIGUEN INDAGATORIAS POR VIAJEROS CON LICENCIAS Y SE SUMÓ UN CASO POR CASINO

A nte la inquietud planteada por “El Observador” respecto de la situación de los 16 funcionarios municipales en sumarios por haber viajado al extranjero entre 2023 y 2024, mientras estaban con licencias médicas. Desde el Departamento Jurídico del municipio nogalino se indicó que, aún la mayoría de los casos se encuentran en etapa indagatoria. También se apuntó que en el Departamento de Educación hay dos propuestas para la formulación de cargos, que no se explicaron mayormente, pero que podrían estar ligado a los sistemas de contratación. Respecto de las nuevas notificaciones de Contraloría acerca de funcionarios que, en uso de licencias médicas visitaron casinos, existe en el municipio nogalino un caso en el Departamento de Educación.

INVITAN A SESIONES DEL PRIMER CONSEJO DE MUJERES DE LA COMUNA

El próximo miércoles 20 de agosto a las 15 horas, en la sede de la Unión Comunal de El Melón y el viernes 22 de agosto, a las 10 horas en la Casa de la Cultura de Nogales, se harán las sesiones del Primer Consejo de Mujeres “Crecemos Juntas”, donde se abordarán, con el apoyo de profesionales, problemas de las mujeres como desigualdades, discriminación y limitaciones, y se asumirán temas como autoestima, empoderamiento, soledad, vejez, exigencias cotidianas, entre otras. Las inscripciones se pueden hacer a través del WhatsApp +56 9 7485 5147 o de forme presencial en Dideco o el Centro Cívico de El Melón.

MOLESTIA EN NOGALES Y EL MELÓN POR ALZA EN LA LOCOMOCIÓN

M olestia ha provocado en la comunidad de Nogales y El Melón el alza de los valores de los pasajes de la locomoción colectiva que ya llegó a mil pesos, situación que se contrapone con otras ciudades de la Región (Valparaíso y Viña) donde por recorridos mayores cobran la mitad. En esos lugares existe una subvención y un control estatal. También se manifestó la preocupación que muchas personas de Nogales y El Melón, hicieron saber a “El Observador” que, en horas de las tardes, la locomoción desaparece.

Sopraval inicia talleres de programa “Activamente”

para promover hábitos de vida saludable en personas de la tercera edad

Durante dos meses se desarrollarán talleres de acondicionamiento físico, asesorías nutricionales y actividades recreativas para los vecinos del sector de El Garretón en la localidad de El Melón.

Con el objetivo de contribuir a una mejor calidad de vida de los adultos mayores de la comuna de Nogales, Sopraval inició los talleres de su programa Activamente, iniciativa que busca promover há-

bitos de vida saludable en personas de la tercera edad. El programa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre la compañía y el municipio local, el cual favorece la realización

de actividades orientadas al bienestar físico, mental y nutricional de los participantes a través de un trabajo guiado por profesionales del área de la salud.

Durante dos meses se desarrollarán talleres de acondicionamiento físico, asesorías nutricionales y actividades recreativas para los vecinos del sector de El Garretón en la localidad de El Melón.

La alcaldesa de la comuna de Nogales, Leslie Pacheco, valoró la

implementación de este espacio de bienestar comunitario y la contribución para los vecinos de la tercera edad. “Estamos muy contentos con el inicio del programa ya que ayudará a mejorar la salud integral de nuestros adultos mayores”. En tanto, el coordinador de programas de intervención de Sopraval, Matías Torres, destacó el trabajo colaborativo a través de esta alianza público-privada. “Ha sido muy satisfactorio poder lle -

var adelante esta iniciativa, la cual busca apoyar la gestión que realiza el Departamento de Salud de la comuna y favorecer a los vecinos de la tercera edad”.

Los talleres se desarrollan los martes y viernes de 15:00 a 16:30 horas en la sede del Club deportivo del Ex Asentamiento El Melón, siendo instancia que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de actividades que promuevan un envejecimiento activo y saludable.

Puchuncaví recibe reconocimiento regional para su Casa del Dirigente

P UCHUNCAVI. - En el marco del Mes de la Dirigencia Social, la Municipalidad de Puchuncaví y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno firmaron un convenio que otorga a la Casa del Dirigente el “Sello espacio para organizaciones sociales”, distinción que reconoce a entidades que promueven la participación ciudadana, el liderazgo comunitario y la asociatividad.

La iniciativa, impulsada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, busca visibilizar y poner en valor espacios que facilitan el encuentro y trabajo de dirigentes, fortaleciendo el tejido social. Esta es la tercera vez que el sello se entrega en la región de Valparaíso, tras ser otorgado al Injuv regional y a la Junta de Vecinos Villa El Totoral de San Felipe.

La ceremonia se realizó en la Casa del Dirigente con la presencia de la seremi de Gobierno, Carolina Zapata; el delegado presidencial para Quintero, Concón y Puchuncaví, Cristian Cáceres; y el alcalde Marcos Morales. Zapata subrayó la importancia de este reconocimiento en una fecha simbólica: “Desde acá reconocemos a jóvenes, mujeres lideresas y a todos los dirigentes de la comuna y la región”.

El alcalde Morales destacó que Puchuncaví es uno de los pocos municipios con una casa para sus dirigentes sociales y valoró el trabajo conjunto con esta red comunitaria. Por su parte, el delegado Cáceres recalcó que el convenio “abre un espacio fundamental de trabajo colaborativo entre organizaciones y Estado, fortaleciendo la gestión local y territorial”.

En la ceremonia estuvieron la seremi de Gobierno, Carolina Zapata; el delegado para Quintero, Concón y Puchuncaví, Cristian

y vecinos.

y el

Rescatan a tres jóvenes kayakistas arrastrados por la corriente del río

CONCÓN. - Tres jóvenes fueron rescatados la madrugada de este domingo en Concón, luego de quedar varados en un islote del río Aconcagua tras ser arrastrados por una fuerte corriente. La emergencia se inició la noche del sábado, cuando se reportó su desaparición en el sector entre Concón y Quillota. El operativo, que se extendió por seis horas, movilizó a equipos municipales, Bomberos, la Armada, Carabineros, el SAMU y el Bote de Salvavidas. Según el segundo comandante de Bomberos de Viña del Mar, Héctor Cáceres, los jóvenes no pudieron abandonar el islote por el aumento del caudal. Dos kayaks se volcaron y, gracias a que las víctimas lograron contactar a la autoridad marítima, se coordinó su ubicación y rescate. El capitán del Bote de Salvavidas, Hugo Montenegro, confirmó que los tres deportistas fueron trasladados a un centro asistencial sin lesiones y llamó a extremar medidas de seguridad al practicar deportes náuticos.

En Quintero cayó parte de la banda de narcos que le mutiló una oreja a hombre

Dos de los integrantes estaban en Loncura, sector donde también había venta de drogas

QUINTERO.- La Brigada de Investigación Policial Antisecuestros (Bipe) de la PDI Metropolitana, en colaboración con la Fiscalía ECOH, dio a conocer el detalles sobre las detenciones a una banda de narcos, quienes protagonizaron un violento secuestro con mutilación de una hombre, ocurrido en la comuna de Conchalí, pero que tenía nexos en la Región de Valparaíso, específicamente en la comuna de Quintero.

Según los antecedentes policiales, el pasado 8 de julio en la comuna de Conchalí, un grupo de individuos abordó y secuestró a un hombre de chileno de 38 años, quien integraba la misma estructura criminal.

“La víctima era encargado

de un punto de distribución de drogas, por lo cual hubo diferencias respecto a la cuenta de las ventas que se habían realizado en ese punto a cargo de este sujeto”, explicó el jefe de la Bipe Antisecuestros de la PDI Metropolitana, subprefecto Hassel Barrientos, agregando que el sujeto permaneció en cautiverio aproximadamente 20 horas, durante las cuales sufrió diversas torturas, mutilaciones y lesiones graves; siendo la más espeluznante cuando los captores cercenaron la oreja de la víctima y lo obligaron a comérsela, para luego liberarlo.

“Esto es un modo operandi normalmente utilizado por estas bandas criminales, con la finalidad de ejercer el control y el liderazgo frente a las personas que trabajan para ellos“, añadió el policía civil.

DETENCIONES EN CONCHALÍ Y QUINTERO

Tras ser liberado, el hombre acudió a un recinto asistencial a solicitar atención, desde donde se generó la denuncia a las autoridades

en Conchalí

El subprefecto Hassel Barrientos entregó detalles del caso.

y comenzaron las indagatorias que terminaron en allanamientos y detenciones en la Región Metropolitana y en la comuna de Quintero. En concreto, la PDI logró detener a seis personas directamente relacionadas con el secuestro y la violencia, dos de ellas en el sector de Loncura

en Quintero. De los detenidos, son tres chilenos, entre ellos, un menor de edad, dos venezolanos con situación migratoria irregular y una mujer chilena. Además, en los operativos se detuvo a otras tres personas por diferentes motivos: dos por delitos relacionados con drogas, vinculadas a la organización delictual y una más por una orden de detención pendiente por robo; mientras que, como resultado de los allanamientos, se incautó cocaína base, munición, dinero en efectivo, una caja fuerte y teléfonos celulares, entre otras especies. Todos estos antecedentes fueron expuestos el viernes en la audiencia de control de los detención, donde la Fiscal Magdalena Díaz obtuvo finalmente la prisión preventiva durante el plazo investigativo fijado en 100 días, para 7 de los detenidos imputados y la internación provisoria del menor de edad, todos formalizados por los delitos de secuestro con mutilación, asociación criminal, tráfico de drogas y municiones.

Pescadores acordaron formar Confederación Nacional

en encuentro realizado

Con ello esperan enfrentar unidos los desafíos de la actual Ley de Pesca y la recientemente aprobada Ley de Fraccionamiento

QUINTERO. - En Quintero concluyó la segunda jornada del Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales con un acuerdo h istórico: avanzar hacia la creación de una Confederación Nacional que agrupe a hombres y mujeres del sector para enfrentar unidos los desafíos que imponen la actual Ley de Pesca y la recientemente aprobada ley de Fraccionamiento.

Durante dos días, pescadores, dirigentes, autoridades y especialistas debatieron sobre una nueva institucionalidad que fortalezca la organización gremial y asegure que los recursos marinos se destinen prioritariamente al consumo humano directo. Además, se compartieron experiencias y se analizó la realidad de diversas caletas del país, con miras a una agenda nacional para proteger el mar, la cultura pesquera y el sustento de miles de familias.

Hugo Poblete, miembro del Sindicato S24 y representante de Quintero y Puchuncaví, adelantó que la meta es “constituir legalmente esta nueva Confe -

el fin de semana

deración nacional de hombres y mujeres, juntos, luchando, sin excluir a nadie. Queremos defender los recursos pesqueros para todos los chilenos. No vamos a quedarnos callados frente al fraude que significa la ley de fraccionamiento y vamos a presionar para lograr la nulidad de la Ley Longueira, que h a dañado profundamente a nuestro sector”.

El alcalde de Quintero, Rolando Silva, respaldó la iniciativa: “Cambiar la Ley de Pesca es fundamental para dignificar a los pescadores. En nuestra

comuna hay cerca de 800 pescadores artesanales y más de m il familias que dependen directa o indirectamente de esta actividad. Tenemos la responsabilidad de apoyarlos y proteger nuestras costas”. En la misma línea, Karol Cabrera, presidenta del Sindicato N°2 de Horcón, señaló que la Confederación “nos permitirá enfrentar de forma coordinada leyes injustas que amenazan nuestra soberanía alimentaria y el futuro de las familias que viven de la pesca artesanal”. El evento incluyó exposi-

ciones como la del investigador Esteban Cisternas, sobre identidad y privatización; la abogada María Cecilia Villablanca, quien revisó 40 años de legislación pesquera; y el académico Miguel Araya, que llamó a capacitarse para dialogar en igualdad de condiciones. También destacaron G isela Holguín, de Anamuri, defendiendo la soberanía alimentaria, y las dirigentes Maritza Hazard y Jessica Alfaro, q uienes relevaron el rol de las mujeres en todas las etapas de la actividad.

El encuentro cerró con el compromiso de avanzar en los pasos legales para constituir la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales.
Cáceres;
alcalde Marcos Morales, además de dirigentes

La Ligua

Preocupación entre floricultores de La Ligua por endurecimiento de requisitos para importación de bulbos

Por su parte, el SAG informó que la entrada en vigencia de la resolución se aplazó para abril de 2027

La reciente resolución del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que actualiza los requisitos fitosanitarios para la importación de bulbos y rizomas mantiene en alerta a productores e importadores de flores, quienes advierten que las exigencias podrían afectar gravemente a la floricultura, en especial a pequeños agricultores y empresas exportadoras vinculadas a proveedores holandeses.

Eliana Fernández Maturana, presidenta de los Floricultores de Longotoma, explicó que la situación golpea directamente al sector. “Principalmente nuestro proveedor principal es Holanda, actualmente Países Bajos. Entonces, ¿qué pasa? Que el mercado de ellos es tan grande que nosotros no significamos un volumen grande para ellos... entonces con esta nueva resolución prefieren pasar por alto las normativas y no enviar el material a Chile”. Fernández indicó que otros

países como Japón, Canadá, China y Corea reciben bulbos holandeses sin restricciones similares, y que encontrar un reemplazo de igual calidad sería complejo: “El impacto que genera es grande porque al final nosotros no vamos a tener a quién comprarle. Es ese el problema”.

En la zona de La Ligua, la resolución podría afectar a entre un 20% y 30% de los productores asociados, cifra que podría aumentar en el futuro debido

a que los productores de flores suelen hacer rotación de cultivos ante problemas sanitarios del suelo y las flores de bulbo son una buena alternativa de recambio. “Los bulbos son una especie alternativa y van súper bien como recambio, como para reconversión de invernadero”, señaló Eliana Fernández.

La dirigente agregó que existen agricultores totalmente dependientes de especies como alstroemeria, gladiolos o lilium: “¿Cómo le podemos ayudar a

encontrar otro proveedor a nivel mundial? Porque estas especies vienen del exterior. Se habla de Brasil, pero las calidades no son las mismas. Hablan de Israel, pero es como partir de cero con ellos. Ya hay variedades que ya son probadas y reconocidas en el mercado. Entonces, tú ya tienes más o menos la costumbre de decir ‘ya, quiero tantas bandejas de tal bulbo específico, de tal variedad específica’ porque sabes que aquí en Chile se produce

Este martes falleció histórica dirigente social Susana Arancibia Olivares

Su funeral se realizará hoy jueves en la Iglesia Santo Domingo y será trasladada al cementerio de Valle Hermoso

La noche de este martes 12 de agosto, La Ligua perdió a una de sus vecinas más queridas y respetadas: Susana Ivonne A rancibia Olivares, dirigente social de vasta trayectoria y ejemplo de entrega comunitaria, que con su partida dejó un profundo vacío en quienes compartieron con ella causas, sueños y proyectos. Por este motivo, el municipio decretó dos días de duelo comunal como homenaje, mientras en redes sociales se multiplicaban mensajes que la recuerdan como una mujer luchadora, de diálogo y siempre

dispuesta a tender la mano. Nacida en La Ligua el 30 de octubre de 1954, Susana desarrolló su vida entera en la comuna. Su hija, Paola Ardiles Arancibia, la describió como “súper a legre, súper activa. Siempre estaba como inventando cosas para ayudar al club deportivo, que a la junta de vecinos, que a postular a los proyectos… vivía pendiente de cuándo se abrían las postulaciones. A la gente, incluso le ayudaba a hacer trámites que no sabían hacer”. Esa vocación la llevó a liderar por más de un período la Junta de Vecinos de La Gruta, integrar la dirigencia del Club Deportivo Unión Rodríguez y participar en programas como Chile Barrio y Quiero Mi Barrio en representación de sus vecinos.

Sin embargo, su compromiso social no se limitaba a las instituciones: también fue parte de agrupaciones de mujeres, defendió causas medioam-

bientales y se hizo escuchar en manifestaciones públicas. “Le gustaba luchar por las cosas justas”, recordó Paola.

Paralela a su labor dirigencial, cultivó una intensa v ida cultural. Fue miembro del grupo de arpilleristas del museo, participaba en la biblioteca local y formó parte de t alleres literarios, donde volcó su creatividad en poemas y relatos inspirados en lo cotidiano. “Cualquier cosa que veía la t ransformaba en un poema”, comentó su hija.

Su fallecimiento -a la edad de 70 años- se produjo por causas que la familia prefirió mantener en privado y su velatorio se realizó ayer miércoles en la sede de la Junta de Vecinos de La Gruta. La misa fúnebre tendrá lugar hoy jueves 14, a las 11 horas, en la Iglesia Santo Domingo, para luego trasladar su cuerpo hasta el cementerio de Valle Hermoso.

bien, reacciona bien por el clima. Entonces, como que ya hay un trabajo previo y todo ese trabajo previo se perdería”.

APLAZAMIENTO

Desde el SAG, a través de su página web, informaron que la entrada en vigencia de la Resolución N°5.042, que establece los nuevos requisitos de i mportación para estructuras subterráneas de reproducción vegetativa, se aplazó hasta abril de 2027, con el fin de dar “un año adicional de adaptación al sector y así facilitar una adecuada implementación sin comprometer el objetivo principal de la norma”.

El organismo precisó que la actualización, basada en principios de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria y en Análisis de Riesgo de Plagas, busca “proteger al país de plagas ausentes que podrían poner en grave riesgo la sanidad vegetal y la seguridad alimentaria de Chile”.

El SAG recalcó que durante

el proceso se consideraron observaciones de gremios y actores del sector, incorporando medidas como la eliminación de plagas del listado, flexibilización de exigencias y la posibilidad de aceptar “medidas equivalentes propuestas por las ONPF de los países exportadores”. También recordaron casos recientes como la detección en 2022 de Aphelenchoides fragariae, plaga que afectó cultivos de frutilla, para subrayar la importancia de actualizar periódicamente los requisitos de i mportación.

Por lo pronto, los productores liguanos esperan que con este aplazamiento el organismo de control pueda eventualmente efectuar algunas modificaciones a la norma, de manera que no les afecten en su producción. “Esto nos permite seguir trabajando un año más, es positivo y nos permite seguir dialogando sobre la resolución para ver si se puede modificar”, cerró Eliana Fernández.

LA LIGUA EN LA NOTICIA DÍA DEL CAMPESINO CON JORNADA INTEGRAL DE SALUD RURAL

En el marco de la conmemoración del Día del Campesino y la Campesina, La Ligua fue escenario de una completa jornada de atención médica y promoción de la salud, organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Petorca y el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP). En la oportunidad se ofreció vacunación, atención oftalmológica en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) móvil, mamografías en el mamógrafo móvil, atención dental, toma de muestras para antígeno prostático y detección de la enfermedad de Chagas, además de test rápidos de VIH. La jornada incluyó charlas sobre Anemia Infecciosa Equina del SAG y prevención del Mal de Chagas, además de programas Vida Sana, Más Adultos Autovalentes y cáncer de mama.

5° CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO “RECUPERANDO NUESTRAS RAÍCES”

La Municipalidad de La Ligua, junto a la Asociación Indígena Lonko Katrinrayen, invita a niñas, niños y adolescentes de 5 a 18 años a participar en el 5° Concurso “Recuperando nuestras Raíces”. El certamen busca retratar, en dibujo, cuento o poema, la visión sobre los Pueblos Originarios de Chile, destacando el rol de la mujer indígena. Las obras se recibirán en el Departamento Comunitario (Portales 555) hasta el 1 de septiembre. Resultados y premiación: viernes 5 de septiembre en la Plaza de La Ligua. Consultas: pueblosindigenas@laligua.cl.

FESTIVAL DE TALENTO INFANTIL 2025

El municipio extendió una invitación a niños y niñas de 2 a 15 años a participar en el Festival de Talento Infantil 2025, el domingo 24 de agosto, a las 15 horas, en la Plaza de Armas. Pueden competir solistas o dúos en cualquier disciplina artística, con inscripción única del 11 al 22 de agosto en el Departamento Comunitario (de 9 a 14:00 horas). Se evaluará desplante escénico y calidad de la presentación. Habrá premios en dinero y diplomas para las categorías de 2 a 8 años y de 9 a 15 años.

De Izquierda a derecha: Rafael Pacheco Solís, de la Asociación de Floricultores del Aconcagua; Judith Osorio y Yasna Meneses, de Prodesal Hijuelas; los diputados Andrés Longton y Carolina Marzán; Mario Cely, de Importadora Alta Gracia; Matías Jofré, presidente de Asiflor; y Eliana Fernández Maturana y Yarely Valdivia, de la Agrupación de Floricultores de Longotoma.
Además de su labor dirigencial, Susana Arancibia también se entregó a la cultura, especialmente a la lectura y escritura.

Deportistas representarán a Chile en torneos internacionales

P ROVINCIA DE PETORCA. - Un importante impulso al deporte local de la provincia se dio luego que el Consejo Regional (CORE) de Valparaíso aprobara el proyecto “Embajadores del deporte regional: rumbo a competencia internacional 2025”, presentado por el Club Adbac de Cabildo, que contempla una inversión de $59.998.420 y beneficiará a 90 deportistas que participarán en certámenes internacionales de alto nivel.

Entre los beneficiados destacan el Club de Karate Cabildo, que competirá en el Mundial IKGA en Chiba Port Arena, Tokio, Japón; la Agrupación Taekwondo Chincolco, que asistirá a un torneo internacional en Perú; el representante del Team Enduro Cabildo, Agustín Cortés, clasificado al Mundial de las Naciones 2025 en Bernabéu, Italia; la Agrupación Flash Up, que representará a Chile en un campeonato y talleres de danza en Punta Cana, República Dominicana; la deportista Julieta Castro, seleccionada para el Sudamericano de la Juventud en Cali, Colombia; y la Academia El Barrio, que disputará el Chiloé Cup 2026 de fútbol infantil en Castro, Chiloé.

La Agrupación Flash Up de La Ligua representará a Chile en un campeonato y talleres de danza en Punta Cana, República Dominicana.

Catapilco celebró su aniversario 435 con histórico paseo en tren

Z APALLAR. - Catapilco vivió una jornada memorable en el marco de su aniversario 435, donde la comunidad se reunió para celebrar un nuevo año de vida. La celebración tuvo como atracción central el regreso del histórico paseo en tren Ferronor, quien después de décadas volvió a recorrer las vías de Catapilco, despertando importantes recuerdos y reafirmando el valor de la historia local.

La fiesta continuó con la presentación de los Huasos de Catapilco, El Charro de Catapilco, y un valorado Radio Teatro. El gran cierre estuvo a cargo del reconocido grupo nacional Sonora Barón, quienes hicieron disfrutar a todos los asistentes con su energía y contagioso ritmo bailable.

Durante la celebración también se realizó la premiación de los concursos “Sabores con Historia”, “Pintura con Historia” y “Disfraces con Historia”, destacando la participación y creatividad de la comunidad.

Premiaciones

Concurso "Sabores con Historia"

1º lugar: María Pedraza – Civet de Conejo

2º lugar: Clara Olivares – Empanadas Leonor

3º lugar: María Consuelo Vargas – Papitas de Migas

Mención honrosa: Clara Salinas – Estofado Sureño

Concurso de Pintura

1º lugar: Valeria Pizarro – “Palos Quemados”

2º lugar: Trinidad Pérez – “Iglesia San Luis Rey”

3er lugar: Cristóbal Bórquez – “La Estación de Catapilco”

Concurso "Disfraces con Historia"

1er lugar: Trinidad Salazar – Disfraz de Mercedes Arnolds

2º lugar: Cristóbal Peña – Disfraz del Cura de Catapilco

3er lugar: Felipe Parada – Disfraz de maquinista del antiguo autocarril

Joven de 18 años perdió la vida en accidente de tránsito en Cabildo

Otras tres personas resultaron lesionadas, aunque permanecen sin riesgo vital

CABILDO. - Equipos de emergencia debieron trabajar en la ruta E-411, luego de que se produjera un accidente de tránsito en este camino, durante la mañana de este martes 12 de agosto.

Por causas que serán investigadas por la SIAT San Felipe de Carabineros, dos vehículos menores protagonizaron una colisión frontal en la vía, en el kilómetro 0,8, a la altura del sector Nueva Esperanza y de la planta de Esval, en la salida de Cabildo. El impacto entre los móviles ocurrió a eso de las 10:40 de la mañana.

Lamentablemente, una de las personas que iba a bordo de los automóviles falleció producto de este accidente. Según información recabada por “El Observador” se pudo verificar que se trata de un hombre joven, de 18 años, identificado como Bastián Ignacio Olivares Páez, domiciliado en el sector Los Molinos, que era el conductor de un auto de color beige y

viajaba solo.

En tanto, tres de los cuatro ocupantes del segundo vehículo, un station wagon gris, resultaron lesionados a raíz de la colisión. Los tres heridos son adultos, mientras que el cuarto ocupante del vehículo, un menor de edad, no sufrió lesiones. Según informaron desde Carabineros a “El Observador”, los adultos están fuera de riesgo vital y fueron derivados al Hospital Biprovincial Quillota - Petorca para ser sometidos a exámenes y evaluar con precisión sus estados de salud.

Personal de SAMU Base La Ligua y ambulancias del

Hospital Víctor Hugo Möll de Cabildo, concurrieron al lugar del accidente para atender a las personas heridas, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Cabildo.

Carabineros adoptó el procedimiento de rigor en el sitio y mantuvo cortado el tránsito en la ruta hasta aproximadamente las 14:30 horas del martes. La única vía alternativa que hubo por varias horas fue por el sector de Los Molinos - San Lorenzo. En el lugar trabajó la SIAT San Felipe de Carabineros, realizando las pericias correspondientes para establecer la causa basal del accidente.

En tanto, funcionarios del

Servicio Médico Legal (SML) también se constituyeron en la ruta E-411, para hacer el levantamiento del cuerpo del joven fallecido, el que fue trasladado a la morgue de Quillota. Aunque las causas de este accidente aún no están definidas, hay indicios de cuál pudo ser el origen de la colisión. “Podría haber sido por exceso de velocidad, sobre todo en esa curva. Hay una huella de frenado muy importante que es determinante cuando hay exceso de velocidad”, informó a “El Observador” el teniente Alonso Bustos, jefe de la Tenencia de Carabineros de Cabildo.

Dan recomendación favorable a proyecto de reposición del Cesfam de Chincolco

La iniciativa contempla la construcción de un moderno establecimiento de 1.534 metros cuadrados

PETORCA. -a Municipalidad de Petorca logró un gran paso con la recepción de la Recomendación Favorable (RS) por parte de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Valparaíso para el proyecto de Reposición del Cesfam de Chincolco, un hito clave que permitirá avanzar a la etapa de diseño del nuevo centro de salud.

La iniciativa contempla la construcción de un moderno establecimiento de 1.534 metros cuadrados, que incorporará el Modelo de Salud Familiar y tendrá capacidad para atender a cinco mil usuarios proyectados a 10 años, respondiendo al crecimiento poblacional y a las demandas de la comunidad.

El nuevo Cesfam se emplazará en un terreno municipal ubicado en calle Media Luna de la población O’Higgins, con una superficie de 7.000 metros cuadrados, garantizando ac-

cesibilidad y espacio para su pleno funcionamiento.

La inversión considerada para la etapa de diseño alcanza los $119.887.000, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El proyecto también cuenta con el certificado de validación de terreno emitido por el Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota y con el acuerdo del Concejo Municipal que compromete los gastos de operación y mantención una vez en funcionamiento.

El antiguo Cesfam de Chincolco será reemplazado por una nueva estructura gracias a la obtención de esta resolución.

Celebran Día del Dirigente entregando 19 millones de pesos en subvenciones

PAPUDO. - En el marco de la conmemoración del Día del Dirigente Social, el municipio de Papudo, a través de su alcaldesa, Claudia Adasme y el concejo municipal, celebró y reconoció el compromiso de quienes trabajan por el bienestar de sus comunidades. Durante la jornada, se entregaron más de 19 millones de pesos en subvenciones municipales a 33 organizaciones de la comuna, recursos que permitirán impulsar diversas iniciativas en beneficio directo de sus vecinos. La actividad incluyó además una capacitación impartida por BancoEstado, enfocada en fortalecer las capacidades de los dirigentes y dirigentas en la administración eficiente de sus recursos.

El accidente donde falleció Bastián Olivares Páez ocurrió a eso de las 10:40 horas de este martes en la ruta E-411, a la altura de la planta de Esval.
Catapilco celebró su nuevo aniversario con una jornada memorable.

Provincia de San Felipe

Tribunal sentenció a Claudio Figueroa como autor de femicidio no íntimo en caso de Michelle Silva

Fiscalía y querellantes pidieron presidio perpetuo simple. Condena se conocerá el próximo viernes 22 de agosto

SAN FELIPE. - El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe emitió este martes 12 de agosto el veredicto condenatorio en contra de Claudio Alejandro Figueroa Figueroa (39), acusado como autor del femicidio no íntimo de Michelle Polet Silva Gutiérrez.

La joven sanfelipeña tenía 20 años cuando se extravió el 6 de enero de 2024 y su cuerpo fue encontrado más de un mes después en la ribera del río Aconcagua. Esto, luego de que el imputado se entregara a la policía confesando el crimen, donde se estableció que había lanzado el cuerpo de Michelle y sus pertenencias al río.

EL CRIMEN DE MICHELLE

Según los antecedentes expuestos en el juicio, la madru-

gada del 6 de enero de 2024, la víctima concurrió al domicilio de Claudio Figueroa en calle Maipú 366, luego de concertar un encuentro sexual a cambio de dinero a través de la aplicación Grindr.

La mujer llegó a eso de las 4:30 horas al domicilio, tras lo cual Figueroa la llevó hasta una de las habitaciones. Fue en ese momento en que el imputado l a a sfixió, tomándola p or la e spalda y a sfixiándola con un cordón tras lo cual, al día siguiente, la trasladó hasta el río donde se deshizo del cuerpo, el que fi nalmente pudo ser encontrado el 11 de febrero de 2024.

E n paralelo a la búsqueda de la joven, Claudio Figueroa f ue formalizado a fi nes de enero de 2024 y desde entonces

permanece en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Valparaíso.

PRESIDIO

PERPETUO

D urante el juicio, el fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, presentó las declaraciones de 29 testigos y siete peritos, además de prueba documental y otros medios, entre ellas, los videos de cámaras de seguridad donde se ve a Figueroa trasladando el cuerpo de Michelle, para acreditar el crimen de femicidio no íntimo en contra del imputado. Luego de esto, tanto el fiscal, como el abogado querellante por parte de la familia de la joven, solicitaron al tribunal la condena de presidio perpetuo simple, lo que significaría al menos 20 años de cárcel efectiva sin opción a beneficio carcelario para Figueroa.

E n resolución unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Paola Hidalgo

ClaudioFigueroapodríapasaralmenos20añosdecárcelefectivasinopciónabeneficiocarcelarioporelcrimendeMichelleSilva.

(presidenta), Claudio Osorio y Rodrigo Antonio Cortés (redactor)- dio por acreditado tanto la ocurrencia del delito, como la participación culpable de Figueroa Figueroa en los hechos de la causa.

Finalmente, el Tribunal determinó que la audiencia de lectura del fallo, donde fi-

A los 64 años falleció el conocido “Hombre Orquesta” Carlos Libbrecht

Se encontraba internado en el Hospital San Camilo y murió la noche del lunes

SAN FELIPE. - A los 64 años y producto de complicaciones de salud que lo tenían internado hace varios días en el Hospital San Camilo de San Felipe, falleció la noche de este lunes 11 de agosto, Carlos Rodrigo Libbrecht Vergara, recordado músico y vecino sanfelipeño, de gran trayectoria en el Valle del Aconcagua. La tarde de este lunes, su hija Bárbara, subió a redes sociales una foto junto a su padre, quien se encontraba internado en el tercer piso del Hospital de San Felipe, donde informaba que “su estado es muy delicado, sin posibilidades de recuperación, y es -

tamos acompañándolo en sus últimos momentos”. C arlos Libbrecht, nacido el 9 de mayo de 1961, era conocido en la zona de San Felipe y alrededores por su incon-

fundible voz y talento, donde con sus teclados era capaz del montar una banda completa en solitario, llevando su arte a muchos eventos en las comunas del valle y donde incluso

lo habían apodado con cariño como “El hombre orquesta”.

L a noticia de su muerte caló hondo en el Valle del Aconcagua, desde donde se dieron a conocer en redes sociales sendas muestras de cariño y apoyo a la familia. Incluso desde el municipio, se adhirieron al dolor de la pérdida, reconociendo a “quien fuera un destacado musico y vecino, dejando un legado imborrable para las futuras generaciones de artistas sanfelipeños”.

E l cuerpo del destacado músico fue velado en la sede Asoducam, ubicada en calle Chacabuco N°78, San Felipe, hasta donde llegaron decenas de personas a despedirlo y entregar las condolencias a la familia. En tanto, su cuerpo fue trasladado hasta su descanso final en el Cementerio Parque Auco, en la comuna de Rinconada de Los Andes.

Empresa de áridos deberá pagar más de $300 millones por derechos no cancelados

Además, la DGA la multó por 60 millones de pesos por causar daños a la napa subterránea en el sector de Las Vegas

L LAY LLAY. - En el año 2023, la municipalidad comenzó una serie de procesos judiciales y administrativos contra una empresa de áridos

que opera en el sector de Las Vegas, debido al no pago de derechos de extracción y los posibles daños ambientales causados en el río Aconcagua desde el año 2018.

E n ese momento se inició un juicio ejecutivo para cobrar los derechos adeudados, presentando el municipio un peritaje que corroboró que, en cinco años, se extrajeron 180 mil metros cúbicos de material. No obstante, en su afán de defenderse, los demanda -

dos presentaron un segundo peritaje independiente, que dio la razón a las pretensiones del gobierno local llayllaíno. Finalmente, la justicia ordenó que la empresa de áridos pagara 300 millones de pesos por los derechos adeudados. Paralelamente, la Dirección General de Aguas (DGA) -ante una denuncia del municipio-, comenzó un proceso administrativo que, tras una serie de indagatorias, determinó que hubo daño a las na -

pas subterráneas del sector de Las Vegas a través de la construcción de un pozo rastrero, por lo que se aplicó una multa de $ 60 m illones a b eneficio fi scal por este hecho.

C abe señalar que, paralelamente, la Superintendencia de Medioambiente tras una denuncia del municipio de Llay Llay se encuentra realizando un proceso administrativo por posibles daños ambientales en el río Aconcagua.

nalmente Figueroa conocerá cuanto tiempo estará en prisión, se realizará 22 de agosto próximo, a las 12:45 horas.

QUERELLANTE

Tras conocerse el veredicto, Pedro Díaz, abogado querellante de la familia Silva,

s e mostró satisfecho y señaló que “se está empezando a hacer justicia con una familia que ha sido bastante golpeada, no solo por la pérdida, sino también por la poca empatía de algunas instituciones”. D íaz destacó que, dado que s e c alificó u na agravante y no hay atenuantes, lo más probable es que se dicte presidio perpetuo. También explicó que el acusado intentó modificar sus declaraciones para obtener beneficios, pero los jueces no le creyeron. “Él fue declarando en la forma que le convenía para obtener siempre a lgún beneficio que le otorga el tribunal”, explicó. Finalmente, sobre el móvil, señaló que Figueroa intentó justificar el c rimen diciendo que Michelle le había sustraído pertenencias, versión que finalmente f ue descartada por fa lta de pruebas.

Putaendo lanza mesa públicoprivada para impulsar su desarrollo turístico hasta 2029

PUTAENDO. - En el Centro Cultural Bernardo Parra se llevó a cabo la conformación de la nueva Mesa Público-Privada de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) “Putaendo, capital patrimonial del Aconcagua 2025”, encabezada por la directora regional de Sernatur, Carolina Carrasco Palza,elalcaldeMauricioQuirozChamorroyconlaparticipacióndel secretario regional ministerial de Bienes Nacionales, Eduardo León Lazcano. La instancia presentó el plan de acción que guiará el desarrollo turístico de la comuna durante los próximos cuatro años, en el marcodelaLeydeTurismoN°20.423,conlapresenciadelaCámarade Comercio local, organizaciones de la sociedad civil, Seremi de Medio Ambiente y otros actores. En este contexto, el convenio vigente entre BienesNacionalesyelmunicipioparaadministrarlaRutaPatrimonial de Valles Transversales se proyecta como un impulso clave para fortalecer la declaración de la ZOIT. Finalmente, como símbolo del valor históricoyculturalquesebuscapreservar,seentregóunejemplardel libro Ruta de la Memoria.

INVITAN A NIÑOS Y JÓVENES A CONCURSO DE PINTURA

L a Municipalidad de Catemu anunció la realización del concurso “Pinta el buen trato en tu comunidad”, una iniciativa que invita a niñas, niños y jóvenes a dibujar uno o más personajes de los “8 del buen trato”, utilizando la técnica que prefieran, como lápices, témperas, crayones o acuarelas. Cada obra debe incluir una frase que exprese el significado del buen trato para quien la realiza y ser enviada en formato fotográfico a las redes sociales municipales. El certamen comenzó el lunes 11 de agosto y se extenderá hasta el jueves 21. El ganador se dará a conocer el viernes 22 y la entrega de premios será el lunes 25 de agosto. La frase oficial del concurso es: “Yo también soy parte de los 8 del Buen Trato”, la cual los participantes pueden incorporar en sus dibujos.

Carlos Libbrecht era conocido en San Felipe y alrededores por su inconfundiblevozytalento.

De Los Andes al podio mundial: la historia del chef parrillero Nicolás Ortiz Miranda

El andino pasó de los asados familiares a ganar campeonatos mundiales y ahora busca revalidar su título intercontinental en Chile

L OS ANDES. - Nicolás Ortiz Miranda lleva el fuego en la sangre. Originario de Los Andes, creció en la Villa El Encuentro y, cuando era niño, en la Villa Alborada. Aunque estudió en Santiago, su identidad andina sigue marcando su historia. “Tengo toda mi familia allá. Mi familia de parte de madre es toda de Los Andes, una comuna que ha alojado a mi familia y a mí por tantos años, y eso me llena mucho de orgullo”, cuenta.

Su camino a la élite mundial de la parrilla comenzó como algo natural. “Siempre tuve la virtud de poder cocinar para varias personas. En la casa yo era el parrillero designado, en el colegio también. Un año antes de la pandemia me di cuenta que en Chile se hacían muchos campeonatos de cocina, también con parrilla, y ahí conocí a la Asociación Chilena de Asadores. Me metí en las competencias y el hambre de aprender hizo que me metiera mucho más en este mundo”, relata.

Periodista de profesión, también estudió Ingeniería Comercial y Gastronomía en Inacap. Con la pandemia, el teletrabajo le dio el tiempo para profesionalizarse: “Esto ya hizo como la profesionalización del rubro”. Así nació su faceta de emprendedor gastronómico, con negocios que incluyen un restaurante en Providencia llamado Kilú, especializado en cortes de carne de un kilo. “El ‘Ki’ es de kilo y el ‘Lú’ de lúdico, porque es un juego: es un restaurante monoproducto, solo cortes de

un kilo más acompañamientos”, explica.

O rtiz ha representado a Chile en competencias internacionales, alcanzando títulos que incluyen campeón mundial en paleta de cerdo en Bélgica (2022), campeón intercontinental en Costa Rica (2023), cuarto lugar mundial en pollo en Alemania (2024), segundo lugar en chorizo en el mundial de asadores ancestrales en Uruguay (2024), campeón panamericano en Brasil y campeón nacional en Chile. “Competir afuera no es fácil. Cuando nos fuimos a Alemania, allá la carne de cerdo es completamente distinta a la de acá. Hay que llegar dos semanas antes para entender las proteínas, la grasa, el porte… No es un viaje barato, pero es parte del trabajo”, comenta. L ejos del cliché del asador que “solo tira carne a la parrilla”, Ortiz explica que en estas competencias se trabaja alta gastronomía, incluso con técnicas de vanguardia: “Yo soy experto en cocina molecular. Es trabajar con compuestos químicos para crear, por ejemplo, esferificaciones como perlas de caviar que explotan en la boca. Todo eso, pero con fuego, sin cocina tradicional”. Su rutina de entrenamiento para un mundial es tan rigurosa como la de un atleta: “Cuatro o cinco meses antes nos entregan las proteínas que se van a usar. Desde ahí entrenamos semanalmente para que la preparación llegue perfecta, con todos los gramajes y temperaturas exactos”.

Este año, su meta inmedia-

ta es revalidar en noviembre el título intercontinental que ganó en Costa Rica, pero ahora en casa, en Viña del Mar, en un torneo que reunirá a casi 100 equipos del mundo. “Quiero ganarlo acá, en mi país. Va a ser una fiesta de fuego gigantesca”.

H ace poco, la Municipalidad de Los Andes lo reconoció como joven destacado, algo que lo emocionó: “No soy tan joven, pero recibir este reconocimiento de una comuna que ha hecho las cosas tan bien me llena de orgullo. Me gustaría hacer más con la comunidad, participar en proyectos y dar mi experien-

cia como caso de éxito. El rubro gastronómico es complicado, pero compartir lo aprendido puede ayudar mucho a quienes recién empiezan”.

D e este modo y con la misma pasión con la que enciende la parrilla, Nicolás Ortiz lleva a Los Andes en el corazón, demostrando que el fuego, cuando se cuida y se trabaja con dedicación, puede iluminar desde un patio de barrio hasta un podio mundial.

Este año Nicolás logró el primer lugar en el torneo ACA Chile, realizado en abril en Rancagua.

Tren del Recuerdo llegó a estación andina después de más de tres décadas

Con 416 pasajeros a bordo, el histórico convoy completó un recorrido especial hasta la ex estación andina

L OS ANDES. - Después de más de treinta años, el Tren del Recuerdo volvió a llegar a Los Andes. El convoy, con 416 pasajeros, arribó cerca de las 12:30 horas del sábado a la ex estación ferroviaria -actual sede de la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua- tras una gestión conjunta entre esta entidad, EFE y la Corporación del Patrimonio Ferroviario.

La extensión del recorrido, que hasta ahora solo llegaba a Llay Llay, implicó trabajos de revisión y mejoramiento de vías, reacondicionamiento de la estación y la preparación de distintas actividades para los visitantes.

El trayecto partió en Santiago, pasó por los humedales de Batuco y Til Til, subió la

Cuesta El Tabón y, tras Llay Llay, ingresó al Valle de Aconcagua hasta Los Andes.

En el destino, los pasajeros pudieron optar por tres tours guiados o una ruta libre, que incluía cuponeras con descuentos en comercios y restaurantes. Además, emprendedores locales ofrecieron productos en la estación y los vagones del tren quedaron abiertos para visitas gratuitas.

“Se superaron todas las expectativas. Pensábamos en 300 pasajeros y terminamos con más de 400, lo que habla del interés que genera esta ruta. Este no es solo un tren que llega a Los Andes: es una oportunidad para que nuestros emprendedores muestren su trabajo, para que el comercio local reciba un impulso y para

que el Valle de Aconcagua se consolide como destino turístico de primer nivel”, señaló Claudia Gajardo, gerente de Pro Aconcagua. Agregó que el desafío ahora es “mantener este recorrido en el tiempo, generar más actividades en torno a su llegada y, sobre todo, seguir uniendo voluntades entre el mundo público y privado para que este

proyecto crezca”. L a presidenta de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti, indicó que se busca “seguir adelante con el sueño de recuperar los trenes para Chile”, mientras que José Tomás Bretón, de la Corporación del Patrimonio Ferroviario, anunció la intención de realizar el viaje una vez al mes.

El convoy arribó cerca de las 12:30 horas del sábado

ferroviaria, actual sede de la Corporación

- El equipo de

de Calle

viajará a Japón para competir en el Robo-

entre el 27 de febrero y el 8 de marzo en Atsugi, Yokohama y Tokio. La participación será posible gracias a una inversión de más de $23 millones del Gobierno Regional de Valparaíso, en el marco de los fondos concursables en Cultura y Deporte. El equipo, integrado por siete jóvenes, obtuvo su clasificación tras ganar la categoría Robo-One Light en el campeonato latinoamericano de Quito, Ecuador. El coach de la academia, Vladimir Guajardo, destacó: “Agradezco a todos los consejeros regionales por apoyar este tipo de iniciativas, por permitir que niños, niñas y jóvenes de comunas tan lejanas puedan concretar su sueño de representar a Chile en ciencia y tecnología. Vamos a competir en la cuna donde nace la tecnología, Tokio, Japón”. Equipo de robótica de Calle

CALLE LARGA.
robótica Perceptrón
Larga
One World Championship 2026, que se realizará
a la ex estación
de Desarrollo Pro Aconcagua.

Atletas crucinos destacaron en importante competencia en Ecuador

Fueron parte de una nueva versión del exigente Circuito Quito Trail

L A CRUZ.- Hasta Ecuador debieron viajar tres atletas crucinos que integrando la delegación de Chile, fueron parte de una nueva versión del tradicional y exigente Circuito UTMB en Sudamérica, Quito Trail.

La delegación chilena estaba compuesta por 11 atletas, lo que debieron enfrentar la complicada prueba atlética que tenía su meta en la capital ecuatoriana.

C ada uno de los deportistas debió hacer frente a complicadas condiciones climáticas, como eran una gran humedad, alta temperatura y sobre todo la altura geográfica, l a q ue l legó a superar en algunos sectores los cuatro mil metros de altura.

L a carrera de montaña que citó a atletas de 30 países deslumbró por la belleza de sus paisajes, como también el gran apoyo de la

gente que seguía la prueba caracterizada por la rudeza de la ruta. La atleta crucina Jimena Cabrera, finalizó novena en la categoría de 8 kilómetros, mientras que Verónica Rivera se ubicó en el 12° lugar de la categoría 20 kilómetros.

Finalmente, el tercer atleta de La Cruz que viajó a la competencia fue el experimentado deportista Claudio Villegas, quien luego de una gran actuación se quedó con el segundo lugar en su categoría en 50 kilómetros.

D e regreso en el país, los corredores crucinos manifestaron

Pedaleros de toda la región vienen

su satisfacción por los resultados obtenidos y además, se mostraron contentos por haber logrado finalizar este gran desafío.

A hora la atleta Verónica Rivera se prepara para correr otra exigente competencia de 21 kilómetros, que se realizará en septiembre en el sector de las Torres del Paine (Ultrapaine); mientras que Claudio Villegas se prepara para tomar parte de una competencia de 174 k ilómetros que se realizará próximamente en Francia, donde espera nuevamente dejar en lo más alto el nombre de la comuna y el país.

a prueba que se realiza el domingo en Avenida Condell

Es la tercera fecha de la competencia que se realiza en el segundo semestre

REGIONAL.- Gran expectación existe entre los pedaleros de la región para estar presentes en la prueba de ciclismo de ruta que se realizará este domingo y que tendrá un circuito especialmente habilitado en la Avenida Condell.

L a competencia corresponde a la tercera fecha del Campeonato Regional del segundo semestre y que es organizada por el Club Mr. Haze y según dio a conocer el ciclista Daniel Estay, “es una prueba que atrae a los pedaleros, pero también a los hinchas que pueden ver completamente la competencia, al ver pasar el pelotón por tratarse de un circuito”.

Además, el pedalero dio a conocer que la prueba tiene una distancia de 2.3 kilómetros y por

ello se cerrará la Avenida Condell el domingo en el tramo de la esquina de Los Naranjos y el semáforo que se ubica cerca de la Población de Los Escritores, “por lo que pedimos un poquito de paciencia ya que se trata de una prueba que se realiza sólo dos veces en el año y hay vías alternativas”.

Para la prueba de este domingo se espera la presencia de más de 100 pedaleros que participarán en las distintas categorías que se comenzarán a efectuar a contar de las 8:30 horas.

Más de 100 ciclistas se esperan para la prueba que se realizará este domingo en Quillota.

Colegios Canadá y “Diego Echeverría” ganaron fase comunal del Fútbol Escolar

QUILLOTA.- Teniendo como escenario el Estadio Municipal “Lucio Fariña Fernández”, se realizó la jornada final de la etapa comunal fútbol por los Juegos Deportivos Escolares 2025.

La fi nal de l a S erie Sub 14 damas la jugaron los equipos de los Colegios Canadá y Valle de Quillota, siendo el ganador el conjunto “canadiense” por 3 a 0, ya que su rival no se presentó a jugar. P or su parte, en serie Sub 13 Varones, el primer lugar comunal lo disputaron los representativos de los colegios “Diego Echeverría” y Tierra del Fuego, ganando el conjunto marista por 8 a 0, con goles de Edgar Cortés en tres ocasiones, Martín López dos, Héctor Navarro, Joshua Quiñones y Thomas Reyes.

Atleta quillotano destacó en Campeonato Máster de Arica

QUILLOTA.- En la ciudad de Arica se llevó a cabo el Campeonato Zonal Norte, organizado por el Club Atlético del Norte y donde participó el quillotano Antonio Rebolledo, representando al Club Atlético Limache en la Serie 65 a 69 años.

E n la prueba de los relevos mixtos 4 x400 me tros, c ompitió junto a Nilda Montino, José Contreras y Elizabeth Bastías, logrando un meritorio primer lugar.

Por su parte en los dos mil obstáculos, se quedó con el segundo lugar, con 11 minutos 44 segundos 50 centésimas, mientras que en los 1.500 metros, alcanzó el tercer lugar con un registro siete minutos, tres segundos.

Finalmente, en la prueba de los 800 metros planos, el quillotano Antonio Rebolledo consiguió el cuarto lugar, cerrando de esta manera una positiva participación.

los 1.500 metros.

la imagen

BREVES DEL DEPORTE

JORNADA

DE ENDURO A BENEFICIO

QUILLOTA-LIMACHE.- Con la finalidad de ir en apoyo del piloto Ricardo Figueroa, quien lamentablemente debido a una caída en la disputa de la última fecha del Zona Centro, sufrió daños en su rodilla, lo que significó el corte de ligamentos y meniscos, y debió costear una operación; es que para este domingo 17 esta programada una jornada de Enduro que servirá para reunir recursos. La actividad se desarrollará en el sector de Los Laureles, Limache y se espera una masiva presencia de pilotos de las diversas categorías.

CONTINÚA “LIGA DE LAS ESTRELLAS”

LA CRUZ.- Este sábado se jugará una nueva fecha de la Asociación Senior con los siguientes partidos: 14:00 P. Mallorca – Riquelme (53); 15:00 P, Mallorca – Riquelme (45); 16:00 Independencia – Amthor (53); 17:00 Independencia – Amthor (45). Cancha San Eduardo: 14:00 E. Figueroa – Arauco (53); 15:00 E. Figueroa – Arauco (45); 16:00 Aconcagua – Ferroviarios (53); 17:00 Aconcagua – Ferroviarios (45). Cancha Santa Laura: 14:00 T. Castro – Llaima (53); 15:00 T. Castro – Llaima (45); 16:00 C. Sport – S. Elena (53); 17:00 C. Sport – S. Elena (45). Cancha Riquelme: 15:00 San Martín – Victoria (53); 16:00 San Martín – Victoria (45).

INVITAN A CAMINATA FAMILIAR CANINA

VILLA ALEMANA.- El municipio villalemanino invitan a participar en la Caminata Familiar Canina que se realizará este domingo 17 de agosto a contar de las 9 y hasta las 13 horas y que tendrá como escenario el Parque Cívico. A los participantes se les pide siempre usar collar y correa con sus perros, recoger los desechos, si es agresivo, mejor no asistir por seguridad y asegurarse que la mascota estén en buenas condiciones físicas.

SEXTA FECHA DE LA AGRUPACIÓN SENIOR

QUILLOTA.- En sus dos canchas este domingo la Agrupación Senior jugará la sexta fecha de la tercera rueda. Cancha 1: 10:30 Dinamo – Lo Garzo (70); 11:45 Peumo – Diego (65); 13:00 Aspillaga – Dínamo (65); 14:10 Diego – Ingenieros (60); 15:20 Lo Garzo – Milán (60); 16:30 Dínamo – M. Figueroa (48). Cancha 2: 10:30 Diego – Aspillaga (70); 11:45 Escuela – Milán (70); 13:00 Escuela – Lo Garzo (65); 14:10 Corvi – Ingenieros (65); 15:20 Comercial Quilpué – Peumo (60); 16:30 Ingenieros – P. Frugone (48). Libres: Peumo (48), Dínamo (60), Diego B (70).

“LOS

LEONES” JUEGA COMO LOCAL EN LA LIGA DE DESARROLLO 2025

QUILPUÉ.- Mañana viernes el equipo del Club Los Leones continuará con su participación en la Liga de Desarrollo 2025, ocasión en que deberá recibir a contar de las 15 horas, a su similar del Club Liceo Mixto de Los Andes. En la fecha anterior los juveniles quilpueínos vencieron en un entretenido y apasionante partido al Club Árabe de Valparaíso, al que vencieron por 57 a 53.

SE INICIA CLASURA DEL AGRÍCOLA

QUILLOTA.- Finalizada la competencia de Apertura, el lunes por la noche se realizó el sorteo para definir como se jugará la competencia de clausura del fútbol agrícola, tanto en la Copa de Oro como en la Copa de Plata. De esta manera la primera fecha se jugará de la siguiente manera. Copa de Oro: San José – California; Lo Varela – Rauten; El Cajón – Las Pataguas; Lo Mardones – 20 Septiembre. Libre: Daniel Durán. Copa de Plata; Las Cruzadas – Alborada; San Lorenzo – E. Boco; Los Amistosos – I. lo López; Agroil – La Tetera.

Antonio Rebolledo, a la derecha, logró quedar en el tercer lugar de la prueba de
El equipo del Colegio Canadá fue el vencedor de la competencia de fútbol Damas Sub 14 Damas.
En
aparecen Jimena Cabrera, Claudio Villegas y Verónica Rivera, los tres atletas crucinos que fueron parte de la competencia realizada en Ecuador.

Unión La Calera recibe a Deportes La Serena con la obligación de ganar para

Los rojos vienen de su cuarta derrota consecutiva y la paciencia se agota en los hinchas

Cuatro partidos disputados, cuatro derrotas. Nueve goles en contra, uno a favor. Esos son los fríos números de Unión La

Calera en la segunda rueda del Campeonato de Primera División. Números que complican y que ponen nerviosos a todos.

Ante Huachipato los rojos volvieron a caer en un polémico partido. Mañana, tienen la obligación de ganar.

Unión San Felipe y San Luis juegan partido de necesitados en el Valle del Aconcagua

Un partido de “necesitados” jugarán este sábado a las 12:30 horas en el Valle del Aconcagua los conjuntos de Unión San Felipe y San Luis. Los sanfelipeños vienen de caer, después de cinco fechas, por 2 a 1 en Recoleta. Pese a esa derrota, el plantel sanfelipeño es mucho más fuerte que meses atrás, cuando un traspié calaba hondo y afectaba anímicamente al equipo.

El técnico Francisco Palladino y sus jugadores, saben que tienen los argumentos para volver a festejar y por eso esta semana han trabajado pensando en hacer un buen partido frente a San Luis, donde se espera una formación parecida a la de las últimas fechas.

Por su parte, San Luis llega a este partido golpeado, luego de la derrota como local frente al colista Magallanes, lo que llevó a los hinchas a mostrar su molestia en contra del director técnico Juan José Luvera.

Sin embargo, desde la dirigencia canaria han manifestado que no habrá un segundo cambio de entrenador en esta temporada y apuestan a que el equipo mejorará a partir de este sábado.

Los canarios esperan recuperar a algunos de sus lesionados y que también el entrenador pueda dar con la oncena que entregue mejores resultados, esperándose la presencia desde el primer minuto de Javier Retamales y Nicolás Muñoz.

Un intenso partido prometen brindar este sábado Unión San Felipe y San Luis en el Estadio Municipal sanfelipeño.

Programación Liga de Ascenso

Viernes 1 2:30 U. Concepción S an Marcos

Viernes 15:00 S. Morning S anta Cruz

Viernes 17:30 D. Temuco S. Wanderers

Sábado 1 2:30 U. San Felipe S an Luis Sábado 15:00 C uricó Unido Rangers

Sábado 17:30 D. Copiapó D. Concepción

Domingo 1 2:30 D. Antofagasta D. Recoleta

Domingo 15:00 M agallanes C obreloa

En Talcahuano hace una semana, los rojos volvieron a perder, y una vez más debieron afrontar casi todo el partido con un hombre menos por la tempranera expulsión del volante uruguayo Kevin Méndez.

F ue una polémica derrota la de Unión La Calera. Por esa expulsión, cuestionable y que el Tribunal de Disciplina castigó con una fecha al mediocampista rojo, por la no expulsión de un

terminar con la mala racha

futbolista acerero y por la evidente posición de adelanto en el gol del triunfo de Huachipato. El cuadro que dirige Walter Lemma se ha estancado en 22 puntos y con el paso de estas primeras cuatro fechas del segundo semestre, los malos resultados han hecho que los rojos bajen algunos puestos y se acerquen a los equipos de la parte baja como Everton, La Serena, Deportes Limache, Unión Española e Iquique.

P recisamente frente a Deportes La Serena, el conjunto calerano jugará el partido más importante de lo que va del campeonato. El duelo ante los papayeros –mañana a las 20 horas- puede significar romper con la mala racha e iniciar un despegue necesario o un duro golpe que puede complicar mucho más a los rojos. L o cierto que Unión La Calera no tiene margen de

error mañana ante Deportes La Serena. El cuadro rojo necesita imperiosamente ganar. No jugar bien o de manera brillante, solo ganar, para acabar con la mala racha y sumar tres puntos muy necesarios.

Para este compromiso, el cuestionado DT calerano, no podrá contar con Kevin Méndez y tampoco con Nahuel Brunet, que cumplirá en este partido las cuatro fechas de suspensión.

Deportes Limache viajará a Talcahuano sin su goleador histórico en busca de otro triunfo

Luego de golear a Audax, el “tomate mecánico” no contará con “Popín” Castro en el sur. Se integraría un atacante argentino para reemplazar al lesionado Nelson Da Silva

Una semana totalmente diferente a la que vivió antes de su partido del lunes frente a Audax Italiano, ha tenido el plantel de Deportes Limache y en la previa de su viaje a la Región del Bío Bío. E sto, luego de la espectacular victoria conseguida por los “cerveceros” frente a los itálicos, a quienes vencieron con claridad por 4 a 0 y con anotaciones de Guillermo Pacheco, Felipe Fritz, Joaquín Plaza y Luis Guerra; este último con un remate de 30 metros y con una velocidad de 90 kilómetros por horas, lo que llevó a ser considerado como el mejor gol de la fecha.

Pero en el plantel limachino siguen en busca de poder sumar más puntos en su lucha por escapar de la zona peligrosa del descenso y este domingo desde las 15 horas, deberán jugar en el Estadio Cup Acero de Las Higueras frente a Huachipato.

Para el duelo en la Región del Bío Bío, el equipo que dirige Víctor Rivero deberá lamentar una importante ausencia, ya que su goleador histórico Daniel “Popin” Castro en la victoria ante los itálicos, recibió su quinta tarjeta amarilla, por lo cual fue suspendido por una fecha.

Programación Liga de Primera División

Viernes 15:00 U nión Española – D. Iquique

Viernes 2 0:00 U nión La Calera – D. La Serena

Sábado 1 2:00 Ñ ublense – Palestino

Sábado 15:00 C olo Colo – U. Católica

Sábado 18:30 O’Higgins – Cobresal

Domingo 1 2:30 U. de Chile – Audax Italiano

Domingo 15:00 H uachipato – Deportes Limache

Domingo 17:30 C oquimbo Unido – Everton

Por contrapartida para este encuentro debería estar de regreso el volante César Pinares, que ya cumplió su fecha de sanción por la expulsión en Coquimbo. Además, los limachinos ya comenzaron a rebajar la falta de minutos con un jugador Sub 21, gracias a la actuación de Agustín Arce, quien en el encuentro anterior y luego de actuar 45 minutos, sumó el doble, al haber nacido el 2005. Por ello se espera que el juvenil, que llegó a préstamo desde la Universidad de Chile y que tuvo un buen debut el lunes, nuevamente este desde el comienzo en cancha, para cumplir con la reglamentación.

La formación de los limachinos sería muy similar a la que jugó y goleó a Audax Italiano, salvo por la incógnita de quien reemplazará al “Popin” Castro. LLEGARÍA UN NUEVO DELANTERO ARGENTINO

Por otra parte, los dirigentes de Deportes Limache están a la espera de la llegada de un delantero, que vendría de uno de los clubes de la Primera División trasandina.

E l atacante llegaría para reemplazar a Nelson Da Silva, debido a que “El Tanque” deberá estar al margen de las canchas por aproximadamente tres meses luego de su operación.

Luego de una maciza actuación ante Audax Italiano, el plantel limachino viajará este sábado después del mediodía rumbo a la Región del Bío Bío, donde espera seguir con su racha ganadora.

En San Luis lloraron muerte del gerente que llevó a los canarios a Primera División

Jorge Larenas Sepúlveda llegó el 2009 y estuvo tres temporadas

F ue a comienzos del 2009 cuando al club canario llegó el Gerente Jorge Larenas Sepúlveda. Su arribo se produjo junto al cuerpo técnico que encabezaba el argentino Diego Osella, en una temporada que quedó en el recuerdo para siempre de los hinchas canarios. Jorge Larenas llegaba a Quillota con toda su experiencia, luego de su exitoso paso por Universidad de Chile a finales de los 90 y comienzos del 2000 y acá logró realizar un trabajo brillante, siendo una de las

piezas importantes para que al final de ese año, los canarios consiguieran el ascenso a la Primera División, por lo que se ganó el cariño de los hinchas, dirigentes y jugadores de esa época.

Pero antes de ingresar al mundo de la gerencia futbolística, Jorge Larenas era de profesión profesor y cumplió labores en el Liceo Industrial Galvarino de Santiago.

El gerente deportivo se enamoró de San Luis y de la ciudad y permaneció hasta el 2011, para luego de partir estar siempre pendiente de lo que sucedía con el club quillotano, manteniendo contacto con habitantes de la ciudad, especialmente a través de las redes sociales, donde era común verlo comentar y ana -

lizar la actividad futbolística, pero también lo que sucedía en el país gracias a su experimentada visión.

También luego de su paso por Quillota, cumplió funciones Rangers de Talca y desde hace algunos años se encontraba radicado, junto a su familia, en la hermosa ciudad de Puerto Varas.

Según se ha conocido, lamentablemente a Jorge Larenas se le diagnóstico un tumor, lo que le llevó a la muerte el lunes a los 72 años de edad.

D esde los diversos clubes donde cumplió funciones, como también de hinchas y futbolistas que tuvieron la posibilidad de compartir con este destacado gerente, se dieron a conocer muestras de cariño y el pésame a su familia.

Jorge Larenas Sepúlveda cumplió funciones en San Luis el 2009 y desde hace algunos años se encontraba viviendo junto a su familia en Puerto Varas.

Hoy se empiezan a definir los clasificados a segunda ronda de la Copa de Campeones Senior ANFA

Equipos de la zona juegan partidos de revancha por la fase inicial del torneo regional de fútbol amateur

REGIONAL.- Hoy jueves y mañana se jugarán los par-

tidos de vuelta de la primera fase de la Copa de Cam -

peones Senior 35, torneo de clubes que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA), y donde participan equipos de la asociaciones de nuestra zona.

L a semana pasada se comenzó a disputar esta competencia, con atractivos partidos donde los equipos de la zona norte de la región lucharon por obtener un buen

Karatecas de Cabildo y Petorca lograron varias medallas en Torneo Mundial de Japón

Seis deportistas de la Academia de Karate Do viajaron con su coach al Lejano Oriente y tuvieron una destacada participación

CABILDO-PETORCA.

Una gran participación cumplieron los representantes de la Academia de Karate Do Goju Ryu Dojo de Cabildo, quienes participaron en el Octavo Campeonato Mundial de Karate, que se realizó en la ciudad de Chiba, Japón.

Viajando miles de kilómetros, preparándose con meses de esfuerzo y dedicación, un grupo de niños y jóvenes locales, fueron parte de este importante certamen internacional, cosechando buenos resultados.

Luego de intensos combates, la academia cabildano

logró una medalla de plata y otra de bronce, premios que confirman el buen desempeño de los artistas marciales locales.

Luis Felipe Iturrieta consiguió la medalla de plata en la categoría Kumite 10-11 años, para deportistas de menos de 34 kilos. En tanto, que Vicente López Farías que es de Petorca, se quedó con el bronce en la serie Cadete 14-15 años, más de 70 kilos. También se destaca el quinto lugar en Kumite de Íñigo Báez, así como la participación de Maximiliano Espinosa, Óscar Barros y

SAN FELIPE.- Los equipos Sub 13 y Sub 17 del Club San Felipe Basket disputaron el pasado fin de semana las finales de la Libcentro Menores y Metrobásquet, torneos de la Asociación Regional Metropolitana de Básquetbol. Lamentablemente, en ambas definiciones el cuadro sanfelipeño cayó ante sus rivales. En la final Sub 13 de Licentro, San Felipe Basket perdió la final frente a Boston College por 69 a 77. En tanto, en la definición del Metrobásquet el equipo Sub 17 de los aconcagüinos cayó ante el Club Puente Alto por 74 a 81 puntos. Los segundos lugares en ambas competencias confirman el buen trabajo que realiza el club sanfelipeño, que compite en las más exigentes competencias del básquetbol nacional.

Saavedra, quienes entregaron todo de sí, siguiendo las indicaciones del

la tierra de las artes marciales.

en el

resultado, que les permita afrontar con más tranquilidad la revancha.

D estacaron los triunfos de los equipos de La Ligua: La Higuera goleó 5-1 a Flor Star de Puchuncaví y Flecha venció a domicilio por 3-2 a Juventud Estrella Roja de Olmué. Lo mismo hicieron los clubes de Hijuelas, Estrella de Ocoa y Pachacama, quienes ganaron sus respectivos partidos ante Valle Alegre y Comercio de Llay Llay, por 3-1 y 1-0, respectivamente.

Jueves (20:30 horas)

E n San Felipe, el local Unión Delicias venció por la cuenta mínima a San Roque de Panquehue, mientras que “Ulises Ramos” fue derrotado categóricamente por Unión Tocornal de Santa María por 4 goles a 1. ARFA programó para hoy y mañana los compromisos de vuelta de la primera fase, aunque para este viernes se anuncian precipitaciones, que podrían complicar estos encuentros. La programación es la siguiente:

Unión Tocornal (Santa María) – Ulises Vera (San Felipe)

Alianza Patagual (Calle Larga) – Estrella Prat (Llay Llay)

Social Putaendo – El Higueral

J. Blanquillo (Zapallar) – El Llano (Petorca)

Flecha (La Ligua) – J. Estrella Roja (Olmué)

Pachacama (Hijuelas) – Comercio Llay Llay

Unión Cortez (Nogales) - Diamante (Rinconada)

Estrella de Chile (Catemu) – Fundición Chagres (Catemu)

Viernes (20:30 horas)

Flor Star (Puchuncaví) – La Higuera (La Ligua)

El Mirador (Quintero) – Unión Bellavista (Cabildo)

Manuela Figueroa (Quillota) – Unión Pedegua (Petorca)

Estrella de Ocoa (Hijuelas) – Valle Alegre (Rinconada)

San Roque (Panquehue) – Unión Delicias (San Felipe)

José Obrero (Rinconada) – Las Golondrinas (San Esteban)

Juventud El Polígono (Nogales) – Las Palmas (Rural Llay Llay)

BREVES DEL DEPORTE

TRASANDINO VISITA A CONCÓN NATIONAL POR LA SEGUNDA DIVISIÓN

Trasandino de Los Andes logró terminar con su mala racha y venció a Provincial Osorno en el Estadio Regional por 3 goles a 1, lo que le permite sumar ahora 19 puntos y ubicarse en el séptimo lugar de la tabla de posiciones del Campeonato de Segunda División Profesional. Por la decimoséptima fecha del torneo, los andinos jugarán este sábado frente a Concón National, a las 12:30 horas, en el Estadio Atlético de Concón.

TERMINÓ LA PRIMERA RUEDA DE LA

COMPETENCIA DE RAYUELA CABILDANA

El fin de semana pasado se jugó la última fecha de la primera rueda del Campeonato Oficial de la Asociación de Rayuela de Cabildo, jornada donde los resultados fueron: J. Aguilera 132 18 de Septiembre 72; Los de Siempre 88 La Vega 130; Las Cenizas 115 San Lorenzo 92; A. Garay 110 Bellavista 101 y Caporales 78 La Higuera 133. Los punteros son J. Aguilera y La Higuera con 23 puntos y este sábado ambos se enfrentarán en uno de los dos partidos pendientes del torneo rayuelero. El otro duelo que se jugará será entre Bellavista y Caporales.

ANFA LIGUANA PROGRAMA FECHA EN SERIES DE HONOR Y ASCENSO

La Asociación de Fútbol de La Ligua programó para este domingo los partidos correspondientes a la tercera fecha de la segunda rueda, duodécima correlativa, de los torneos de Honor y Ascenso. Los partidos en Honor son: Unión Serrano – Libertad; Placilla – Quebradilla; Pullally –Bellavista; La Higuera – Navidad y Copihues Rojos – Flecha. En Ascenso, los partidos serán: Comercio – Unión Rodríguez; Unión Central – Cóndor; Agua Clara – Tricolor; Brasil – Unión El Carmen. Libre: Colo Colo.

HOY

SE REALIZA

CAMPEONATO REGIONAL DE BOCHAS ESCOLAR

La Calera es sede del XXI Campeonato Regional de Bochas, Escuelas Especiales. Este evento deportivo, en el que participarán establecimientos educacionales de toda la región, se llevará a cabo hoy jueves, durante todo el día en las dependencias del Colegio “Jesús de Nazaret” de La Calera. Esta competencia es organizada por el colegio calerano con la colaboración de la Agrupación Deportiva Escolar de Atención a la Diversidad AEADI, en conjunto con Club Deportivo JEDENA y el Departamento de Educación Municipal de La Calera.

Vicente López y Luis Felipe Iturrieta, ganadores de bronce y plata
Mundial de Karate de Japón, junto al coach Luis Fernández.
Máximo
coach Luis Fernández Rojas, y luciéndose en
El equipo del Club Flecha de La Ligua juega hoy, como local, el partido de vuelta de la primera fase de la Copa de Campeones Senior.

Económicos Regionales

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

110

Automóviles venden ordenados por marca.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

HYUNDAI VELOSTER, año 2014, 1.6cc, documentos al día, impecable, $7.000.000. Interesados llamar 977551125 La Calera.

SUZUKI ALTO, 2011, 116.000 kms. recorridos, buenas condiciones. Contacto 968279575.

TOYOTA YARIS, 2008, hatchback, $3.290.000. Toyota Corola, 1990, $1.650.000. Hyundai Accent, 2011, blanco, $4.490.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2013, $6.590.000. MG-3, 2014, $5.890.000. Suzuki Baleno, 2022, único dueño, $9.290.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56994998176 Cuneo Autos.

PROVINCIAS

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

PEUGEOT PARTNER, 2003, diésel, $2.790.000. Chevrolet Chevette, 1990, $1.650.000. Nissan Terrano, 2009, particular, $4.590.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

FURGÓN HYUNDAI H1, 2.5cc, año 2007, transferencia inmediata, $4.500.000. Llamar +56963203168.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695. LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695, llamar desde jueves 21/08/2025.

ARRIENDO CASA, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394. ARTIFICIO, CASA 3 dormitorios, antejardín, patio $390.000 mensual, Arboleda. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

HABITACIONES ACOGEDORAS, sector residencial, avenida 21 Mayo 1590, La Cruz. Cerca Quillota. Wifi, conexión al cable, cocina, lavandería, a pasos locomoción. +56967397644.

HIJUELAS, LA Febre, casa 5 dormitorios, 2 baños, terreno 1.000 metros cuadrados $550.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273. LA CALERA, Departamento 3 dormitorios, primer piso, $340.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, a 2 cuadras y media Hospital Biprovincial, $430.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

Marga,

$65.000.000, QUILLOTA, Nemesio Antúnez, cocina, sala-comedor, 2 dormitorios, baño, patio, estacionamiento comunitario, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 SE VENDE departamento 1 piso E/3 paradero 11 La Cruz, con y sin subsidio. Fono 995222453

SE VENDE terrero Baquedano con General Lagos 970 m2. Quillota. Solo interesados 995014728, 957791357.

VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.

$100.000.000.-, TERRENO San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60,www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591

$115.000.000.-, TERRENO, La Cruz, condominio, 5.000 mts.2, derechos de aguas, minutos ruta 60, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591

VENDO TERRENO 2.200m² urbano, La Cruz calle Tucapel, $165.000.000. Fono 991640273.

ARRIENDO: $480.000 departamento nuevo 5º piso , $400.000 departamento central 3 dormitorios.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

VENDO ALCAYOTAS por unidad o por kilo. Interesados llamar al 976539839 La Calera. CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

APROVECHE LEY Mono ampliaciones viviendas, microempresas inofensivas. WhatsApp 983317627, contacto solarisgenchile@gmail.com Solo Quillota.

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

SE ARRIENDA amplia casa aislada de 2 pisos, en exclusivo condominio de 5 casas altura paradero 14, La Cruz. Fono contacto 981492234, solo interesados.

SE ARRIENDAN dos casas, patio compartido, de 1 dormitorio, living comedor, cocina, baño, en Pedro de Valdivia 189 y 191 La Calera. Contactarse al 988822999.

SE ARRIENDA casa $430.000, Quillota sector residencial, 3D, 1B, living comedor, estacionamiento. 56985960219 56933975399

ARRIENDA PIEZA amoblada, baño, gas, gastos incluidos, cocina, lavandería $145.000, central Líder, Quillota. +56971323171. $360.000, QUILLOTA, Nemesio Antunez, incluye gastos comunes, 2 dormitorios, baño, patio, estacionamiento comunitario, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591

ARRIENDO $450.000 casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011. ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.

CASA VENDO cerca Hospital Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota. SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000. Llamar celular 982033342. SE VENDE departamento en excelentes condiciones $55.000.000 conversable. Paradero 13, La Cruz, 981492234 su dueña. $160.000.000, CASA central, Quillota, 344 mts.2 terreno, 3 habitaciones, 1 baño, patio, estacionamiento www.propiedadeslafertte@gmail. com, 979746591

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES

ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1

QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA: VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.

QUILLOTA: ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $650.000 mensuales.

PROPIEDADES LAGUNA Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419 Quillota

VENTAS: $75.000.000 Sendero casa esquina, 2 dormitorios.

$ 650.000.000 - $ 185.000.000 L a Calera, buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2, central.

Continúa en página 32
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

ECOTOMOGRAFÍA Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos 2357630 - 2316683 Quillota

Fonoaudiología

FONOAUDIÓLOGA

ROMINA VÁSQUEZ CABRERA

Viene de página 33

Jueves 14 de agosto de 2025 EL OBSERVADOR

Viene de página 31 Oftalmología

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Dr. Jorge Schwember F.

EMPLEOS 600

• Atención a niños y adultos

• Lavado clínico de oídos a domicilio

• Evaluación y tratamiento fonoaudiológico

• Acompañamiento en tratamiento ortodóncico

+56 9 6389 0495

Especialista en Motricidad Orofacial rominavasquez.fono@gmail.com

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto / Blanco Nº 470 Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

CIRUGIA OCULOPLASTICA / FACIAL Párpados / Sequedad ocular / Lagrimeo / Orbita Rejuvenecimiento facial / Arrugas / Cicatrices / Rinomodelación / Botox / Rellenos

Miembro American Academy of Cosmetic Surgery

13 Norte 853 6° Piso Viña del Mar Mall Boulevard Estacionamiento

322 548296 / 297

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA

Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado

Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

Scanner

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

ASESORA DEL hogar, con interés para trabajar lunes a viernes, necesito, residencia Quillota. Entrevista celular 994487152.

COLEGIO ESPECIAL Armonía, requiere profesoras de Educación Diferencial y de Educación Básica, para reemplazo. Enviar currículum a: colegio. especial.armonia@gmail.com

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail. com

¿QUÉ ES UN INFLUENCER Y UN CREADOR DE CONTENIDO?

Un “influencer” es una persona que tiene un alto número de seguidores en diversas plataformas digitales, que cuenta con credibilidad e imagen reconocida, y que podría generar ingresos asociados a la publicidad, al convertirse en difusor de una marca o de él mismo (a través de videos, juegos, conversaciones y otros), ante una audiencia o público objetivo, a través de redes sociales.

Un creador de contenido en plataformas digitales es una persona que produce y comparte material (videos, blogs, imágenes o podcasts) en redes sociales y sitios web para atraer a una audiencia, y que también podría generar ingresos producto de esta actividad.

Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA

Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Tu guía para destacar en el mundo profesional

UN INFLUENCER PUEDE SER A LA VEZ CREADOR DE CONTENIDO.  Ingresos que pueden recibir

Los influencers y/o creadores de contenidos “monetizan” o rentabillizan su aparición en redes sociales mediante patrocinios, marketing de afiliación, ventas de productos, suscripciones y donaciones. A través de su influencia o contenido, pueden colaborar con marcas para promocionar productos, lo que a su vez genera ingresos tanto para ellos como para las empresas involucradas. Los tipos de ingresos que pueden recibir los influencers y/o creadores de contenido se detallan a continuación:

1.- Patrocinios y publicidad

Pago por promocionar productos en sus redes sociales como Instagram, YouTube, TikTok. Este es uno de los ingresos más relevantes.

2.- Marketing de afiliación

Pago de comisiones por ventas que generen a través de enlaces personalizados o códigos de descuento compartidos en redes. Ejemplos: Amazon Associates o ShareASale.

3.- Eventos en línea

Pagos por transmisiones en vivo, eventos virtuales o consultas personalizadas. Ejemplos: Zoom, YouTube, y Instagram Live.

4.- Donaciones o propinas

Apoyo financiero directo de sus seguidores, a través de propinas o donaciones durante transmisiones o por contenido exclusivo. Ejemplos: Twitch, YouTube, Patreon, OnlyFans o Arsmate.

5.- Suscripciones

Pago mensual para acceder a contenido exclusivo o adicional. Ejemplos: Patreon, OnlyFans o Twitch permiten a los influencers.

6.- Ventas de “Pago por ver”

Pago por la venta de contenido específico (fotos, videos, material digital) adicional al que acceden con suscripción mensual (conocido como pay-perview).

7.- Comisiones

Pago de comisiones por referir usuarios a otras plataformas o servicios.

8.- Ventas de productos propios

Pago por la venta de productos físicos o digitales como parte de su marca personal que pueden ser comercializados en tiendas en línea como Shopify, Etsy, o directamente en redes sociales.

¿Como debes tributar si eres un influencer o creador de contenido? Dependerá de a quién le prestas el servicio:

*Si tus clientes son usuarios de plataformas nacionales o extranjeras, debes emitir boletas de honorarios

*Si tus clientes son empresas, debes emitir boletas de honorarios

*Si vendes productos o servicios o tienes una empresa, debes emitir facturas o boletas de ventas

Mas información disponible en www.sii.cl

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR www.observador.cl

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota.

SE NECESITA Varón para trabajar los días de fiestas patrias en Limache, en carro food truck, con experiencia. Llamar al 971783351.

SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS.

Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@ gmail.com

TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de Conducir clase-B. Enviar curriculum contacto@f50.cl contabilidad@f50.cl

CONSTRUCTORA BUSCA personal de la zona para nueva obra en La Calera (jornal, carpintero, eléctrico, gasfiter, albañiles). Enviar Curriculum Vitae vía WhatsApp al 966797804 para posteriormente coordinar entrevista.

SE NECESITA Jefe de Packing en producción de tomates para empresa en Olmué. De preferencia con residencia en Olmué o Limache. Enviar curriculum con experiencia laboral y pretensiones de renta a: postulacionesag08@gmail.com

NECESITO OPERADORES de camión pluma certificados, “trabajos faenas” experiencia comprobada, residente de la zona Limache, Quillota, Calera y alrededores. 942903000.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Se busca

Económicos Regionales

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PROPIEDAD MINERA, óxido 7%, 4gr oro por tonelada, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +56998458015.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO MI dron Dji Mini 3 Pro en excelentes condiciones, con una batería, tarjeta de memoria y control RC-N1. Tratar al: +569 26257073.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419. FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.

NECESITO SEÑORITAS buena presencia de 25 a 30 años, para trabajar como dama de compañías (ficheras) en La Calera. Comunicarse fono +56982890531. SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179. SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745. CRISTY SATISFACE todos tus deseos hombres y mujeres. WhatsApp +56953741645, llamadas 952160427.

MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.

VENEZOLANA RICA, complaciente, trato de novia, 975533156.

Asistente Técnico Agrícola

Empresa Agrícola Ocoa, ubicada en Ocoa, Hijuelas, requiere profesional Técnico Agrícola o Ingeniero Agrícola, para apoyar en labores técnicas, levantamiento de información técnica en terreno y uso de herramientas digitales para análisis y seguimiento. Con interés en agricultura de precisión y tecnologías asociadas, se requiere 1 año de experiencia.

Trabajo presencial de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Interesados enviar CV a: reclutamientos@outlook.cl

JOSEFA $25.000 los 40 minutos, atención todo el día, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157. PAOLA 24 años, te espero llamarme. Contacto 933369571.

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua , Vicuña

Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos

Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada. DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ

JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO

PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de

este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 2462017 figura deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 personas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado.

REMATE ONLINE MEJOR POSTOR

Para el día Viernes 22 de Agosto del 2025 a las 15:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial Ltda, Se rematan diferentes MARCAS como HONDA, MOTORRAD, LIFAN, JIANSHE, YAMAHA, UM, EUROMOT, SUZUKI, WANGYE, PEUGEOT, NISSAN, HYUNDAI, SUBARU, CITROëN, GEELY, RENAULT, CHEVROLET, AUTORAD, FORD, TOYOTA, VOLKSWAGEN, KIA, FIAT, CARRO, JAC y diferentes modelos como ELITE, V MEN, ENDURO, 150, FZ 16, 125, CB 125, ELIT, XTRET 140, KD150, LF 150, GN125, CB, MATRIX, 205, SENTRA, EXCEL, LOYALE, C 15 1.9, ACCENT, NEW, MEGANE, CHEVETTE, SF413, CORSA, CENTURY, FIESTA, SPARK, SAIL, CK, N300, COROLLA, LUV, POLO, CERATO, FIORINO, HECHIZO, V16, GETZ, NAVARA, URBAN HFC como entre otros. Las placas patentes de los vehículos a rematar son: PB346, VR255, SVC99, DS798, BBC88, RSB90, WF368, DCX53, RC653, JU645, FLT84, SDV26, DJC22, LT2599, LD9902, KC4326, XT9904, FBVJ11, CHDD75, TW5857, DX3342, LC8357, YE4246, BLWZ80, PT6757, BDVB96, LFRV50, FGZW99, CTXK78, FPFF45, AX9573, KT6869, CH5741, RZ3290, FXRY28, DWSL, JGGC78, DJ9177, BDJS57, JFTK32, GRTX95, FCVZ37, BTRB91, PE8447, VIN:LZSJCMLF4H1200127, LRYJCKL03H0004269, LD3PCK6J3K1321136, ME1RG2627H2016415, 3139126. Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www.remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día Martes 19, Miercoles 20, Jueves 21 de 10:00 hr. a 16:30 hr. y el día Viernes 22 de Julio de 10:00 hr. a 12:00 hr en la dirección Calle Carrera N. º1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 9 4862 3542 - 9 4738 1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839 - Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.

Vengan las partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de

Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-09-2025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar

IN MEMORIAM

Con motivo de cumplirse el décimo noveno aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida y recordada esposa, madre, abuelita, hermana, tía, suegra, prima y deudo, Sra.: GIORGIA DE LAS MERCEDES LEAL CORVALAN (Q.E.P.D.)

Se oficiará una misa por el eterno descanso de su alma el día domingo 24 de agosto, a las 12:00 horas, en convento San Francisco. Se invita a todos quienes fueron sus familiares y amistades. LA FAMILIA

Quillota, 20 agosto de 2025.

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares y amigos, que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestro querido y recordado hijo, tío, sobrino, primo y deudo, Sr.: ERNESTO ALFREDO DÍAZ PULGAR (Q.E.P.D.)

AGRADECEN FAMILIAS DÍAZ PULGAR, VALENCIA DÍAZ, PULGAR CASTILLO.

Quillota, 12 agosto de 2025.

La Ligua Provincias de San Felipe y Los Andes

Entretención

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Disfrute con las personas que le quieren, no haga caso a personas que no le aportan nada positivo para su vida. SALUD: Evite los infecciones respiratorias o afecciones debido a las estación invernal. DINERO: Sus finanzas estarán estables. COLOR: Negro. NUMERO: 2.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Trate de evitar que esos problemas le afecten más de lo debido. SALUD: Tenga un poco más de cuidado. Problemas con la presión sanguínea. Debe controlarse más. DINERO: No abuse de las tarjetas de créditos. Utilícelas con prudencia. COLOR: Azul. NUMERO: 8.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Inicie el día abriéndole las puertas al amor, ya es hora que vuelva a inundar tu vida. SALUD: Ojo, la mente puede jugarte en contra al momento de luchar contra las enfermedades. DINERO: Gastos debido a imprevistos pero nada de gravedad. COLOR: Crema. NUMERO: 1.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: El amor debe ser generoso en todo momento. SALUD: El cansancio mental se debe al exceso de trabajo y a los problemas contingentes, trata de descansar. DINERO: Luche para que sus proyectos puedan culminar con éxito, no afloje las riendas. COLOR: Café. NUMERO: 17.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No siga causando más daño, deje que esa persona pueda buscar la felicidad en otro lugar. SALUD: Su salud está bien, pero no la desaproveche. DINERO: Le conviene buscar nuevos horizontes laborales. Tenga más fe en los pasos que dará. COLOR: Gris. NUMERO: 14.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Más cuidado con esas actitudes ya que terminas generando algo de incertidumbre en los demás. SALUD: Pon atención a esos dolores de cabeza. DINERO: Tiene todas las condiciones para lograr el éxito pero no las estás aprovechando. COLOR: Verde. NUMERO: 31.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: La gente y los rumores pueden perjudicar esa relación. SALUD: Hay una mejoría. Si mejora su actitud hacia la vida todo andará mejor. DINERO: Trate de evitar nuevos accesos a créditos ya que el mercado no está muy favorable en lo financiero. COLOR: Turquesa. NUMERO: 30.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Que los intercambios de opiniones no terminen en una discusión más fuerte, cuidado. SALUD: Mantenga todos los cuidados en el embarazo. Cuidado con los accidentes. DINERO: Optimista panorama. Viene una buena oportunidad para usted. COLOR: Púrpura. NUMERO: 22.

SUDOKU SOPA

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de dic.)

AMOR: No viva tanto de los recuerdos. Es preferible enfocar su vida en las cosas que vendrán. SALUD: Su estómago le sigue jugando malas pasadas, debe cuidarse más. DINERO: Las oportunidades le rodean así es que procura aprovecharlas al máximo. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.

CAPRICORNIO

(21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: El pedir disculpas no lo/a hace ser más débil que el resto, demuestra que aprende de su errores. SALUD: No deje que la depresión invada su cuerpo ya que afectará demasiado a su salud. DINERO: Hoy domingo evite gastar. Descanse su bolsillo. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Busque el instante adecuado y trate de hablan con su pareja para así solucionar las cosas. SALUD: Las actividades entretenidas permitirán que pueda relajarse un poco. DINERO: Considere nuevas opciones si pretendes hacer nuevos proyectos. COLOR: Ocre. NUMERO: 6.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Esa persona necesita más consideración de su parte, haga que sienta más seguridad de la relación. SALUD: No se exponga demasiado a situaciones estresantes. DINERO: Evite los negocios nuevos. Guarde su dinero por ahora. COLOR: Rosado. NUMERO: 27.

Jueves 14 de agosto de 2025

Viene de página 33

LEGALES Y PÚBLICOS

autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom.us/j/97162746298

ID de reunión: 971 6274 6298 Sin

Económicos Regionales

Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a proporcionar casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por estado diario,

conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE FORMA PRESENCIAL. Proveyó Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corriente Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis.

SE DA aviso de extravío de TIP de funcionaria de gendarmería de Chile C.D.P Quillota.

“CORPORACIÓN DE Desarrollo Comunidad Las Palmas cita a Asamblea ordinaria el domingo 24 de agosto de 2025, en primera citación 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas. Tabla: 1. Elección Comisión Revisora de Cuentas y Disciplina; 2. Actividad pro fondos, y 3.Terrenos.”

“CORPORACIÓN DE Desarrollo Comunidad Las Palmas cita a Asamblea Ordinaria el domingo 24 de agosto de 2025, en segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas. Tabla: 1. Elección Comisión Revisora de Cuentas y Disciplina; 2. Actividad pro fondos, y 3. Terrenos.”

SE CITA a Asamblea Ordinaria de Socios del Club de Planeadores Valparaíso a realizarse el día sábado 30-AGO-2025 a las 18:00hrs. Esta

Informamos a nuestros lectores que en la edición del DIARIO ELECTRÓNICO del próximo LUNES 18 DE AGOSTO se publicarán los avisos legales ordenados por Bienes Nacionales, correspondiente a la segunda publicación del 1 de agosto y la primera del 15 de agosto. Además, podrá encontrar en nuestro sitio www.observador.cl un banner de Seremi Bienes Nacionales, región Valparaíso, donde quedan todas las publicaciones alojadas en un historial por fechas.

asamblea se realizará en salones de la Hostería El Copihue, Av. D.Portales 2203, Olmué. Tabla de la asamblea:Rendición cuentas-Elección nuevo directorio. Atte.El Directorio. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua En causa RIT C-370-2023, sobre “PATERNIDAD, RECONOCIMIENTO”, caratulado “MORAGA/BOUDON”, a folio 73 se ha ordenado notificar a la demandada PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA, RUN Nº18564235-6, me -

diante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a la práctica de examen de ADN en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): Francesca Patricia Moraga Brito, RUN: 19602558-8 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. NNA L.E.B.M. RUN Nº 26927421-2 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA RUN Nº 18564235-6 con fecha para el día 24 de septiembre

de 2025 a las 11:30 horas. Las citaciones se decretan bajo los apercibimientos establecidos por el artículo 199 y 199 bis del Código Civil. Notifíquese al demandado por avisos según lo estatuido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Proveyó Juez del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.