EDICION IMPRESA EO VIERNES 010825

Page 1


La Calera

Claudio Matus: la sucia historia de un violador en serie imputado por haber abusado de una niñita 16

se atreve y lo dice todo

Quillota:

“El efectivo o te doy un plomazo”: ni los locales de comida se salvan EL OBSERVADOR

Quillota

Patente del “Santas” fue rechazada con argumentos éticos, técnicos y sociales

La Calera

Todo listo para efectuar festividad religiosa de la Virgen de Pachacamita

Quillota 6

Unión La Calera

DT Walter Lemma asegura: “Tenemos que volver a ser un equipo equilibrado”

La Calera

Orgullo crucino: padre e hijo destacaron en torneo de karate en Brasil 28 Liceo prepara a sus alumnos como agentes de prevención y respuesta ante emergencias

Con nuevos refuerzos San Luis enfrentará mañana a la U. de Conce 29 Conmoción por

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana

Nuevamente va mañana por el “botín de los tres puntos” ante Coquimbo

Ayer se inició juicio por el femicidio de Michelle Silva

Los Andes Corporación Pro Aconcagua y la virtuosa relación entre turismo y memoria ferroviaria 27

Quilpué

Detienen a un hombre con casi un kilo de marihuana en operativo policial 3

Ministra de Salud confirmó que futuro hospital pasará de baja a mediana complejidad

Cabildo

Todo listo para las festividades en honor al patrono San Lorenzo 20

EN ESTA EDICIÓN

Nueve páginas con avisos legales del Ministerio de Bienes Nacionales

Actual notario y conservador de Llay Llay –Catemu explicó los motivos para no asumir en San Felipe 26

Uní” buscará seguir en racha en su visita al líder Copiapó

San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca

ÚLTIMA CARILLA

¿Qué hacer con los tres millones de chilenos que están en listas de espera en los hospitales?

“Tengo hora para el 15 de marzo del 2026”, me dijo en tono de queja y tristeza una señora que me atajó en la calle para contarme su problema. En verdad, conversando con ella me di cuenta que estaba resignada porque no tenía otra salida, y que no tenía otra salida porque no tenía dinero para pagar una clínica privada.

Las cifras de listas de espera no son claras y cuesta entenderlas. Según el propio Ministerio de Salud, a fines del año 2024, en el país había 2.583.565 pacientes esperando. A eso hay que agregar consultas odontológicas y consultas de especialidades. Cada año la lista de espera sube en un promedio de 214.000 pacientes. Los días de espera pueden llegar a 430 en promedio, es decir, en muchos casos más de un año.

Como si estas cifras fueran poca cosa, nos encontramos además con la realidad de los hospitales públicos que sufren de falta de médicos, de falta de insumos y de falta de capacitación para el personal que trata con los pacientes, para brindar apoyo y contención emocional, que a veces resulta tan importante como la atención médica.

El problema es tan complejo y de soluciones tan difíciles, que se creó el Consejo de Seguimiento de Tiempos de Espera, coordinado por el Ministerio de Salud, pero integrado por gremios, ex autoridades de Salud, funcionarios del gobierno, sector privado, expertos y congresistas.

¿Cuáles son las ideas nuevas para combatir las listas de espera?

El principal drama lo plantea la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, quien sostiene que “es muy difícil evaluar medidas con hospitales funcionando a media máquina, recibiendo menos presupuesto, o en cuotas que no les permiten planificar sus gastos”. También precisó que no había metas estratégicas que permitan determinar cuántos pacientes saldrán cada trimestre de las listas de espera.

Lamentamos que no se hayan activado los tres quirófanos que se encuentran abandonados pero operativos en el Hospital San Martín de Quillota

Definitivamente, falta aumentar la inversión en salud por parte del Estado de Chile y falta destrabar problemas de permisología en algunos hospitales o centros de salud en construcción.

Como el tema es tan grave y sensible (y además llega a mucha gente) lo tratan todos los políticos en sus discursos y prometen lo que muchas veces saben que no se podrá cumplir. Estos meses que vienen todos los candidatos actuarán como doctores y nos expondrán todo tipo de recetas y diagnósticos para salir del pantano de las listas de espera.

Todas las encuestas fijan los mismos tres problemas en Chile: la creciente y sostenida inseguridad, la necesidad de una reactivación económica y las mejoras en la atención de salud, poniendo especial énfasis en la solución de las listas de espera.

PUNTO DE VISTA

Las novedades son fortalecer los sistemas de telemedicina (tener una video llamada con un médico desde la casa a su consulta) y darle más herramientas al Hospital Digital. También modernizar los sistemas de información y optimizar la gestión en los procesos quirúrgicos.

El doctor Fernando Araos, ex subsecretario de Redes Asistenciales entre 2022 y 2023, puntualiza que “hay consenso en utilizar todas las capacidades que tiene el país en materia de infraestructura sanitaria para resolver las listas de espera”.

Estamos completamente de acuerdo con su afirmación, pero lamentamos que durante su gestión no haya activado los recursos para poner en funciones los tres quirófanos que se encuentran abandonados, pero operativos, en el Hospital San Martín de Quillota. Con un equipo quirúrgico podría estar todos los días ayudando a disminuir las miles de cirugías que están pendientes.

En el área de salud los problemas son múltiples y es por eso que esperamos también múltiples soluciones de parte de las autoridades del sector.

INFORME CONFIDENCIAL

El ponchito de Eugenia para la hija del Presidente

Con manos expertas y mucha emoción, Eugenia Báez Acosta, hilandera de La Ligua, confeccionó el poncho que fue entregado este 28 de julio al Presidente Gabriel Boric como regalo para su hija recién nacida, Violeta, en el Día de las Campesinas y los Campesinos. La prenda fue tejida en telar a pedales con lana de oveja 100% natural en tonos café moro y beige. “Fue una alegría muy grande haber hecho un poncho para la hijita de nuestro Presidente. Me siento muy orgullosa”, expresó Eugenia. Integrante de la Agrupación Siete Hebras e impulsora del rescate de los oficios tradicionales, esta usuaria de Indap se especializa en ponchos infantiles y prendas tejidas a palillo durante el verano. “Todas son únicas, ninguna es igual a otra”, dice. Y si bien Violeta aún no habla, seguro cuando crezca sabrá que su primer ponchito salió del talento de una liguana, con pura lana y mucho corazón.

Un ingenioso tarro de basura se luce en Pasaje Antofagasta de Villa Empart de La Calera. Se hizo con la base de una máquina de coser y un tambor. ¿Podría servir también para hacer asados? En todo caso, es una creativa opción para felicitar y mantener limpio el entorno.

“Cada vez que hablo de Arturo Vidal, se me cierran puertas en otras partes” Carolina Molina, la “Rancherita” quillotana. 24horas.cl

Gabriel Abarca Armijo Jefe de Informaciones No es exageración, es preparación

A las 19:25 horas de este martes 29 de julio, hora de Chile Continental, la naturaleza volvió a recordarnos su fuerza. Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka (Rusia), generando un tsunami en el océano Pacífico, el que horas más tarde activó una alerta preventiva en las costas de nuestro país. El miércoles por la mañana el llamado era claro: evacuar la zona de playa. Las sirenas comenzaron a sonar en distintos puntos del litoral central y la ciudadanía recibió -aunque no todos- la alerta SAE en sus teléfonos. En Santa Rosa del Colmo, zona rural de Quillota con acceso cercano al mar a través del río Aconcagua, la evacuación se puso en marcha de inmediato. Llegué al lugar pasadas las 15 horas y me encontré con vecinos saliendo en calma, subiendo hasta el punto de encuentro sin alarmismo ni descontrol. Allí se congregaron decenas de personas. También estaban el alcalde Luis Mella, el delegado presidencial José Orrego, voluntarios de Bomberos, Carabineros y funcionarios de Seguridad Pública.

Hubo orden y respeto, pero también críticas. En redes sociales, más de alguno consideró “ridículo” o “exagerado” que se activara todo un operativo por un evento que finalmente no tuvo consecuen -

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

cias visibles en nuestras costas. Se burlaron del despliegue, de los vehículos de emergencia y de la transmisión televisiva que interrumpió la programación habitual. Algunos incluso usaron términos más duros: “pánico innecesario”, “show mediático” y “ensayo inútil”.

Pero no. No lo fue. Chile es uno de los países más sísmicos del mundo. Y nuestra historia está marcada por tragedias que podrían haber sido evitadas si la prevención hubiese sido tomada en serio. El 27-F todavía duele, especialmente en el centro sur de nuestro país. Y ese dolor no solo viene del sismo, sino del tsunami que llegó después y que, en gran parte, tomó a todos por sorpresa. El saldo fue de más de 500 muertos. La lección fue clara, aunque parece que algunos ya la olvidaron.

Por eso es importante recordar que no estamos en tierra firme, sino sobre placas tectónicas que continuamente se mueven bajo nuestros pies. Activar un protocolo de evacuación ante la amenaza de un tren de olas -aunque no llegue- no es una pérdida de tiempo. Es una inversión en cultura preventiva. Sin duda, lo ocurrido este miércoles fue un ensayo que puede salvar vidas. Es cierto que hubo fallas. Muchos no recibieron la alerta SAE. Es un problema serio que requiere revisión urgente del sistema. No sirve de nada tener protocolos si los canales de alerta no funcionan

PRENSA

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

PUBLICIDAD

por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota. Quillota La Concepción 277 Fono: (33) 2342210 La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

como deben. Pero eso no invalida el fondo del asunto: se actuó con responsabilidad, y se respondió con organización. Hoy no hay tragedias que lamentar. Y si mañana la ola llega, no nos puede encontrar desprevenidos. Evacuar no es hacer el ridículo. Es asumir que la naturaleza no avisa dos veces. Es saber que cada minuto importa. Es reconocer que vivir en Chile es vivir en un estado de preparación constante. Es cosa de recordar lo que pasó en 2011, cuando un terremoto y posterior tsunami ocurrido en Japón provocó que más de 200 viviendas en la costa de nuestro país se vieran afectadas por las olas. Afortunadamente, sin vidas que lamentar. Ahora, en calma en Santa Rosa del Colmo, la solidaridad entre vecinos, la presencia de las autoridades y el compromiso de los equipos de emergencia nos demuestran que, cuando se nos pide actuar, lo podemos hacer bien. Ojalá no se trate solo de una buena anécdota. Ojalá sirva como ejercicio real de memoria para el futuro. Porque la próxima vez puede que sí venga la ola. Y ese día, no podremos darnos el lujo de decir que fue una exageración: ya sabremos cómo salvar nuestra vida.

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl oficinaquillota2@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue,

(APIAQUI), Cámara Regional

y Cáma

de

del Mar, Concón. Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2812443

de

Roberto Silva Binvignat
de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
(ANP), Sociedad Interamericana de
Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de Radiodifusores (AIR), Asociación
Comercio
Quillota.
Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña
Avisos en Concón

Senador Lagos Weber criticó retraso en reconstrucción tras megaincendio

“Hay un problema de gestión del Estado”, manifestó el parlamentario QUILPUÉ.- El senador Ricardo Lagos Weber expresó su preocupación por la lenta respuesta del Gobierno en la reconstrucción de viviendas para las familias afectadas por el megaincendio que, en febrero de 2024, devastó sectores de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar

“Hay un problema de gestión por parte del Estado de Chile, siendo que los recursos están”, señaló, agregando que, a más de un año del desastre, aún no se entregan soluciones definitivas a las cientos de familias damnificadas, muchas de las cuales enfrentan su segundo invierno sin una vivienda.

Contacto Prensa: prensa@observador.cl

Reconocido escritor y periodista padece Parkinson y necesita más de $35 millones para costear operación

En las últimas semanas sus síntomas se han complejizado, afectando gravemente su calidad de vida

VILLA ALEMANA.- Una intensa cruzada solidaria se ha desplegado para ir en ayuda de Rafael Sarmiento, reconocido periodista, escritor y ciudadano ilustre de la comuna diagnosticado con Parkinson hace 14 años.

músico, escritor y publicó más de 10 libros (…) Pero ahora casi no puede vestirse solo”, manifestó, añadiendo que “la enfermedad avanzó rápido”.

D e hecho, el tratamiento convencional dejó de ser eficaz, y hace pocas semanas un episodio de gastritis aguda aceleró aún más el deterioro, dejándolo en una situación límite.

Tras una consulta de urgencia en el Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM), ubicado en Santiago, le recomendaron una cirugía de alta complejidad: el implante de un generador de impulsos eléctricos en el cerebro.

“Aún no se entregan soluciones definitivas a las cientos de familias damnificadas”,

Lagos Weber también enfatizó la importancia de otorgar apoyo económico directo a las víctimas, recordando que en 2014 se implementó un modelo de autoconstrucción asistida que permitió a los damnificados recibir recursos para reconstruir sus viviendas, con acompañamiento técnico.

“Estaban siendo asistidos, supervisados, pero eran ellos quienes decidían dónde comprar los materiales, de qué forma hacer su construcción y con quién lo iban a hacer”, indicó, añadiendo que este tipo de metodología agiliza el proceso y reduce la carga burocrática.

En ese sentido, criticó el retraso actual como un problema de gestión más que de voluntad política: “Aquí ha habido un retraso bastante grande y que ha traído un costo importante para las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué. Incluso el propio ministro Carlos Montes ha reconocido que el proceso ha sido lento”.

Detienen a sujeto con casi un

kilo

de marihuana en operativo policial

QUILPUÉ.- Personal de Carabineros de Quilpué detuvo este lunes a un ciudadano chileno, mayor de edad, por el delito de tráfico de drogas en el sector de Los Pinos. La aprehensión se produjo durante patrullajes preventivos realizados por personal policial en la zona.

S egún informó la institución, alrededor de las 18:00 horas, los uniformados detectaron un automóvil gris circulando por calle Piedra Lanceta, cuyo conductor iba hablando por teléfono, lo que motivó su fiscalización. El vehículo fue detenido a la altura de calle Magdalena Fernández, donde se realizó un control. D urante el procedimiento, Carabineros observó que el individuo intentó ocultar una bolsa transparente que contenía una sustancia vegetal de color verde. Tras realizar la prueba de campo correspondiente, se confirmó que se trataba de marihuana elaborada, con un peso aproximado de 900 gramos. Además, los efectivos comprobaron que el automóvil no registraba encargo por robo y que el detenido mantenía antecedentes policiales previos. El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público para enfrentar cargos por infracción a la Ley de Drogas.

Y si bien durante mucho tiempo pudo sobrellevar su enfermedad sin mayores complicaciones, en las últimas semanas el avance de su cuadro ha deteriorado profundamente su calidad de vida, obligándolo a depender casi por completo de su entorno.

La esperanza, sin embargo, sigue en pie: una cirugía de estimulación cerebral profunda podría mejorar drásticamente su estado, pero su alto costo -más de 35 millones de pesos- ha motivado a su familia y amigos a iniciar una campaña de recaudación de fondos.

“Rafa se siente atrapado en su cuerpo”, confiesa su pareja, Gabriela Núñez, quien lidera la iniciativa solidaria. “Él era súper activo: periodista,

C abe consignar que la enfermedad de Parkinson se caracteriza por la pérdida de neuronas productoras de dopamina. Frente a ello, la técnica en cuestión, conocida como estimulación cerebral profunda, podría devolverle movilidad, reducir la rigidez muscular y mejorar su estado anímico.

Pero el problema es uno: la cirugía no está cubierta por el sistema público, que solo realiza cinco intervenciones de este tipo al año, con listas de espera que pueden extenderse por más de un lustro. “Rafa no puede esperar seis años más”, lamentó Gabriela.

E n respuesta a esta urgencia, nació la campaña #OperaciónRafa, con actividades como rifas, bingos y eventos

Rafael Sarmiento está dando una dura lucha junto a sus seres queridos para enfrentar esta difícil enfermedad.

culturales que buscan reunir los recursos necesarios que permitan realizar la intervención quirúrgica.

En este contexto, el sábado 9 de agosto, desde las 16:00 horas, se realizará una jornada solidaria en Villa Alemana con música en vivo, bandas locales, DJs, venta de comida y una adhesión general de $4.000. El punto de encuentro será calle Alcalde Morrison N° 437.

“Queremos que sea una fiesta de apoyo y cariño, no solo una colecta”, señaló Gabriela. La cuenta oficial para donaciones

está a nombre de ella misma: Gabriela Núñez, RUT 17.994.7234, Banco Falabella, cuenta N° 8098002248911, correo gnunezjulio@gmail.com.

La historia de Rafael ha conmovido a cientos de personas que lo conocieron en su rol de periodista, escritor o gestor cultural. “Rafael es un bello ser, un hombre talentoso y generoso. Hoy necesita operarse con urgencia. Su vida depende de eso”, expresó Gabriela, agradecida por las muestras de afecto que han recibido en los últimos días.

Pero más allá del caso individual, la situación de este destacado vecino de Villa Alemana expone una dolorosa realidad: la salud en Chile sigue siendo un privilegio para quienes pueden pagarla.

Q ue una persona con trayectoria, aporte cultural y reconocimiento de su comunidad deba depender de la solidaridad para acceder a un tratamiento vital, refleja las falencias estructurales del sistema público. Una vez más, es la ciudadanía la que debe suplir el rol que el Estado no ha logrado cubrir. Y aunque la campaña por Rafa está movilizando a muchos, no deja de ser alarmante que miles de otros pacientes permanezcan a la espera sin visibilidad ni recursos para pelear por su salud.

Chofer de microbús fue condenado por cuasidelito de homicidio tras mortal accidente en el Troncal Sur

Una familia limachina falleció a raíz de este hecho

LIMACHE-VILLA ALE -

MANA.- En el Juzgado de Garantía de Villa Alemana se llevó a cabo este lunes el juicio abreviado contra un conductor de microbús, identificado con las iniciales M.G.E.C., acusado de cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones graves tras un fatal accidente ocurrido el 5 de mayo de 2024 en el Troncal Sur, a la altura del enlace de Villa Alemana. El hecho cobró la vida de cuatro integrantes de una misma familia -dos adultos y dos menores- cuando el microbús, que circulaba sin pasajeros, colisionó violentamente a un móvil que era remolcado por otro vehículo. El impacto provocó que uno de los autos se estrellara contra la barrera de contención, mientras que el segundo se incendió con sus ocupantes en el interior. Tres personas fallecieron en el lugar producto del choque y posterior incendio: un adulto y dos menores. La cuarta víctima, un hombre gravemente herido, fue trasladado al Hospital Gustavo Fricke con más del 90% de su cuerpo quema -

do, falleciendo días después. Además, se registró un quinto lesionado, conductor del vehículo que realizaba el remolque. D urante la audiencia, el fiscal Sergio Morales explicó que el imputado fue condenado por cuasidelito de homicidio y lesiones, con una pena propuesta de tres años de presidio menor en su grado medio, más la suspensión de su licencia de conducir por dos años. Esta salida judicial fue autorizada por los familiares de las víctimas, representados por abogados querellantes.

“Con este procedimiento se pone fin a esta causa en el ámbito penal, sin perjuicio de que en el ámbito civil las familias puedan presentar demandas contra el imputado y el propietario del microbús”, señaló el fiscal. Agregó que las penas por cuasidelitos en Chile son bajas, pero que el procedimiento abreviado se ajustaba a derecho, ya que el acusado mantenía una conducta anterior intachable.

¿QUIÉNES ERAN

LAS VÍCTIMAS?

A bordo del vehículo siniestrado había cuatro pasajeros: se trataba de una familia limachina compuesta por un matrimonio y sus dos hijos. Johanna Serrano Ávila

(38), Sergio (15) y Damián (7) fallecieron al momento del impacto. Por otro lado, Michael Armijo Molina (41) resultó con el 90% de su cuerpo quemado, siendo trasladado hasta un centro asistencial de la zona, donde falleció al día siguiente a causa de la gravedad de sus lesiones.

L a noticia consternó a la comunidad limachina, la cual a través de redes sociales manifestó sus muestras de afecto para con las víctimas y entregó palabras de apoyo a sus seres queridos. “Qué lamentable noticia ver partir a una mujer tan

buena de corazón junto a sus niños. Descansa en paz junto a tus pequeños, se extrañará bastante a tu hijo en nuestra escuela de fútbol”, publicó el Club Villa Independencia. Por su parte, Red Solidaria Limache destacó el espíritu caritativo de Johanna, quien además fue catequista de la Parroquia La Santísima Trinidad. Incluso sus antiguos compañeros y amistades del Supermercado Santa Isabel de Avenida Urmeneta, donde trabajó el matrimonio, se organizaron para ser parte de la despedida y rendirles un último adiós.

Carabineros incautó una bolsa con droga, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
destacó Lagos Weber.
La familia afectada estaba compuesta por Johanna Serrano Ávila y su pareja, Michael Armijo Molina, junto a sus hijos Sergio y Damián.

Provincia de Marga Marga

“Notamos avances reales”: comerciantes limachinos destacan mejoras en seguridad

Iluminación, poda de árboles y retiro de autos abandonados son parte de los logros

LIMACHE.- En el mes de abril, el alcalde Luciano Valenzuela se reunió con representantes del comercio local para definir prioridades y avanzar en materia de seguridad. En este contexto, el lunes 28 de julio se concretó un nuevo encuentro, con el propósito de que las autoridades pudiesen expresar las acciones desarrolladas en el último tiempo. Y tal como se expuso en dicha ocasión, la municipalidad inició un trabajo que ya registra resultados que agradecen los locatarios: se concretó el mejoramiento de la iluminación de calle Prat y Serrano, se podaron calles céntricas (para mejor visibilidad), se repararon veredas en mal estado y se retiraron autos abandonados que propiciaban incivilidades. L ina Hidalgo, integrante de la directiva de la Cámara de Comercio de Limache, comentó: “Es una manera de comunicarnos, de vernos, de compartir y de escucharnos. Por eso, está bien que se hagan estas reuniones constantemente, para ver los avances y las cosas que van quedando pen-

dientes, a fin de unirnos como gremio junto al municipio”. La reunión, realizada en el salón de la Escuela Mixta N° 88, fue presidida por el alcalde de la comuna y participaron los equipos de Seguridad Municipal, Senda Previene y Fomento Productivo; además de comerciantes de San Francisco y Limache Viejo, personal de

Carabineros y representantes de la Delegación Presidencial de Marga Marga. “Evalúo este encuentro de forma positiva, sobre todo por la disposición que tiene la Cámara de Comercio de trabajar en la lógica de un comercio seguro. La idea es que esto no se convierta en un eslogan, sino que podamos demostrar

con acciones concretas cómo podemos hacer de este espacio un lugar cada vez más seguro”, manifestó el alcalde Valenzuela tras la reunión.

“Hemos generado una alianza bastante virtuosa -añadió el jefe comunal-, la que hoy se tradujo en una buena asistencia por parte de distintos locatarios. Por ello, queremos fortalecer el trabajo desde el fomento productivo local, para que también avancemos con quienes no están regularizados, a fin de que logren regularizarse definitivamente”.

A propósito de este último punto, el alcalde de Limache recordó a los asistentes que en la actualidad se realizan constantes fiscalizaciones para evitar la presencia de ambulantes, uno de los temas más preocupantes para los comerciantes establecidos. Por lo mismo, se han recuperado espacios públicos con la instalación de jardines de bajo consumo hídrico frente a la estación.

José García es dueño del tradicional local de comida rápida “El Tomaticón” y al término de la reunión comentó que “la percepción de trabajadores y clientes es muy buena, notamos los avances realizados en el último tiempo en iluminación y menos delincuencia. Faltan algunos puntos que tratamos en esta reunión, pero la visión actual es muy positiva”.

Club de Ajedrez de Villa Alemana: seis años formando mentes y construyendo comunidad

VILLA ALEMANA.- El Club de Ajedrez de Villa Alemana acaba de cumplir seis años de trayectoria, celebrando también un sólido aporte al desarrollo deportivo, educativo e inclusivo de la comuna.

Fundado en 2019, la institución ha superado importantes desafíos -incluida la pandemia- para convertirse en una organización que impulsa la formación integral de niños, niñas, jóvenes y adultos a través del ajedrez.

Lejos de ser un espacio meramente competitivo, el club se ha consolidado como un lugar de encuentro comunitario y de aprendizaje, realizando talleres, entrenamientos y encuentros de diversa índole.

É stos no solo fortalecen habilidades cognitivas como la memoria o el pensamiento lógico, sino que además fomentan valores como la disciplina, la concentración y la tolerancia a la frustración.

E n este último año, uno de los hitos más importantes fue la participación del club en el Campeonato Nacional de Menores realizado en Viña del Mar, donde sus representantes destacaron a nivel nacional.

El logro fue posible gracias a la organización colectiva y al trabajo constante de sus integrantes, quienes han demostrado que con dedicación es posible competir al más alto nivel.

El club también ha logrado posicionarse como un espacio inclusivo, con una mirada atenta a la diversidad de sus in-

tegrantes, ofreciendo un entorno estructurado y estimulante que contribuye positivamente a su desarrollo.

Además de mirar el pasado con orgullo, la institución proyecta un futuro ambicioso: sueña con ampliar su presencia en torneos internacionales y por qué no, formar algún día

a un campeón sudamericano o mundial.

Pero más allá de las medallas, el verdadero triunfo está en cada persona que descubre el ajedrez como un camino de crecimiento. Por ello, el club se ha transformado en un actor relevante para el tejido social de la comuna.

15 TONELADAS DE BASURA FUERON RECOLECTADAS DESDE EL ESTERO

LIMACHE. - Con gran éxito se realizó la primera limpieza comunitaria del Estero de Limache, donde cerca de 200 voluntarios lograron recolectar 15 toneladas de basura. Los residuos fueron enviados al vertedero y los materiales reciclables fueron gestionados junto a recicladores base. La actividad busca crear conciencia ambiental y ya se anunció una próxima jornada. Se invita a la comunidad a denunciar al 1459 a quienes ensucian espacios públicos.

LUMINARIAS MEJORAN SEGURIDAD EN LA VILLA GLORIAS LITERARIAS

LIMACHE. - El alcalde Luciano Valenzuela, en compañía del concejal Danilo Sandoval, inauguró una nueva luminaria en la entrada de la Villa Glorias Literarias, respondiendo así a una solicitud largamente esperada por los vecinos. Además, las autoridades recorrieron el sector para supervisar los arreglos en la vereda. Estas acciones forman parte del compromiso municipal por mejorar los espacios públicos y avanzar hacia una comuna más segura.

INVITAN A TALLER GRATUITO DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS

OLMUÉ.- Este miércoles 6 de agosto, la Fundación CREA realizará un Taller de Formulación de Proyectos en el Salón del Concejo Municipal de Olmué, a partir de las 11:00 horas. La iniciativa busca apoyar a quienes tienen ideas y desean convertirlas en propuestas concretas. La actividad es gratuita y solo requiere llevar un notebook. Las inscripciones están abiertas vía WhatsApp al +56 9 9449 5874.

BAILE CHINO LA AGUADA CELEBRÓ A LA VIRGEN DEL CARMEN

OLMUÉ.- Con danzas, flautones y rogativas, el Baile Chino La Aguada de Santa Regina celebró la festividad de la Virgen del Carmen, acompañado por el Baile Chino Danza Virgen del Carmen de 21 de Mayo. La procesión recorrió las calles del barrio e incluyó paradas en altares para pedir por los enfermos y difuntos. ABREN INSCRIPCIONES PARA ESCUELA DE DIRIGENTES 2025

QUILPUÉ.- Con el objetivo de fortalecer el liderazgo comunitario, ya están abiertas las inscripciones para la Escuela de Dirigentes 2025 en Quilpué. El programa contempla talleres en gestión de proyectos sociales, administración básica, liderazgo y comunicación efectiva, entre otros. Las sesiones se realizarán los días 2, 9, 23 y 30 de agosto, de 09:00 a 13:00 horas, en el Salón Luciano San Martín del municipio. Los participantes que cumplan con el 75% de asistencia recibirán certificación del CFT PUCV. Inscripciones al 322186317 o al correo vecinal@quilpue.cl. Cupos limitados.

MUJERES FUERON CERTIFICADAS EN PROGRAMA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO QUILPUÉ.- Tras una emotiva ceremonia, un grupo de usuarias de los centros de salud de Quilpué fue certificado en el programa “Abordaje de la Violencia de Género”. Durante ocho sesiones, aprendieron sobre diversas temáticas relacionadas con prevención, contención y acción comunitaria frente a este tipo de vulneraciones. Además, las participantes firmaron el Acta de Compromiso que las integra a la “Red de Gestoras Comunitarias en Salud”, reforzando su rol como agentes de cambio en sus comunidades.

COMUNIDAD VALORA RECUPERACIÓN DE SU SEDE VECINAL EN HUANHUALÍ

VILLA ALEMANA.- Con gran alegría, la Junta de Vecinos Rocío Huanhuali celebró la finalización de los trabajos de reparación del socavón que afectaba su sede. Gracias a esta intervención, la comunidad puede volver a reunirse en un espacio seguro, digno y totalmente recuperado. La actividad conmemorativa reunió a vecinos y vecinas en un ambiente de unidad y entusiasmo. Este hito marca un paso más en el fortalecimiento del trabajo comunitario y en la mejora de los entornos barriales.

BOMBEROS ORGANIZA JORNADA SOLIDARIA CON PREMIOS Y MÚSICA

VILLA ALEMANA.- La Segunda Compañía de Bomberos de Villa Alemana realizará una jornada solidaria este sábado 2 de agosto, desde las 16:30 horas, en el Rotary Club de la comuna. Con una adhesión de $4.000, el evento contará con premios, música y sorpresas, todo en apoyo a quienes siempre están al servicio de la comunidad. Lo recaudado permitirá mejorar el equipamiento y preparación de la compañía. La invitación es a participar y colaborar con esta noble causa que fortalece el compromiso de los voluntarios con Villa Alemana.

PROVINCIA DE MARGA MARGA EN LA NOTICIA
Los comerciantes se reunieron junto a las autoridades municipales para conocer y evaluar las acciones realizadas en el último tiempo.
Los integrantes del club villalemanino se han destacado en diferentes torneos.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

NUEVO POZO MEJORARÁ ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SAN PEDRO

Hasta 200 familias del sector troncal de San Pedro se verán beneficiadas con la habilitación de un segundo pozo para el servicio sanitario rural, gracias al trabajo conjunto de la Mesa Social San Pedro y el financiamiento de la empresa Colbún. El proyecto fue destacado por su calidad y buena gestión, lo que permitió concretar esta mejora clave para la comunidad. Desde el municipio felicitaron al APR Troncal San Pedro por contribuir al acceso seguro y continuo al agua potable.

IMPLEMENTARÁN ETIQUETADO INTELIGENTE PARA ADULTOS MAYORES ANTE EMERGENCIAS

Un innovador sistema de etiquetado con código QR será implementado en Quillota para proteger a personas mayores en caso de extravío o emergencia. La iniciativa, impulsada por Fundación Banamor y KolibrIT Chile, permite acceder a información básica y notificar a cuidadores al escanear la etiqueta adherida a la ropa. Este piloto busca entregar mayor seguridad, dignidad y registro real de adultos mayores con distintas condiciones en la comuna.

VECINOS DE LO VARELA PREPARAN FIESTA CRIOLLA

L a Junta de Vecinos de Lo Varela ya organiza con entusiasmo su tradicional Fiesta Criolla de septiembre, que se realizará en la cancha del club deportivo del sector. En una reciente reunión con el alcalde Luis Mella solicitaron apoyo municipal para asegurar el éxito del evento. Además, abordaron otras necesidades del sector, como el arreglo de veredas y mejoras en el bacheo de calles, buscando un entorno más seguro y cómodo para la comunidad.

RESIDENTES DE PALOMAR EXPUSIERON SUS NECESIDADES

Residentes del sector de Palomar se reunieron con representantes del municipio para plantear diversas problemáticas que afectan su entorno. Entre los temas abordados estuvieron la seguridad, limpieza, alumbrado público y la posibilidad de instalar un portón de acceso. Como respuesta, la entidad edilicia comprometió una batea para el retiro de basura, la revisión del estado del camino y la evaluación de mejoras en iluminación para el sector.

BINGO BUSCA APOYAR A LAS FAMILIAS DEL COLEGIO TIERRA DEL FUEGO

Este sábado 2 de agosto, a las 15:00 horas, se realizará en Avenida Valparaíso N° 1370 el “Bingo CTF”, una jornada familiar para jugar, ganar premios y apoyar a las familias del Colegio Tierra del Fuego. La entrada cuesta $1.000 e incluye derecho a once. ¡Una excelente oportunidad para divertirse y colaborar!

ABREN POSTULACIONES PARA LA SEGUNDA EXPO QUILTRO

L a Unidad de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Quillota abrió la convocatoria para participar en la segunda edición de la Expo Quiltro, instancia que reunirá a emprendimientos pet friendly, ONG’s y fundaciones animalistas; además de servicios veterinarios y más. El evento busca fomentar la tenencia responsable y apoyar a quienes trabajan por el bienestar animal. Las postulaciones ya están abiertas y se pueden realizar escaneando el código QR del afiche oficial disponible en las redes sociales del municipio.

FESTIVAL DE DANZAS SOLIDARIAS REUNIRÁ A TODA LA COMUNIDAD

Este sábado 2 de agosto se realizará la cuarta versión del Festival de Danzas Solidaria “De la mano todos juntos”, organizado por el Centro Femenino Alfa y Omega N °70 de Quillota. El evento se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard y contará con presentaciones artísticas que promueven la solidaridad y la unión comunitaria. La entrada tiene un valor de $5.000 y los fondos recaudados apoyarán causas sociales.

VILLA PARAÍSO CELEBRÓ SUS 27 AÑOS

CON MÚSICA Y ESPÍRITU COMUNITARIO

Con una emotiva jornada llena de música y reencuentros, la Villa Paraíso celebró este sábado sus 27 años de historia y unidad vecinal. En la ceremonia, el alcalde Luis Mella destacó el rol de sus dirigentes en el desarrollo de Quillota. También asistieron la directora de Dideco, Nicole Fernández, y los concejales Carlos Pacheco, Daniela Merino, Karen Madrid y Regina Brito. Una fiesta que reafirmó el orgullo y compromiso de esta comunidad.

El sueño de un estadio rural en Quillota: ¿qué avances se han dado al respecto?

Consejera regional entregó detalles de las últimas gestiones y los pasos a seguir

Hace un par de días, una delegación compuesta por diversas autoridades regionales, provinciales y comunales visitó un predio agrícola en el sector de La Palma, donde a futuro se proyecta construir un nuevo estadio.

La idea es beneficiar a los 15 clubes que componen la Asociación de Fútbol Rural de Quillota, entregando un espacio para el desarrollo deportivo y comunitario de quienes día a día se vinculan a esta disciplina.

El encuentro, gestionado por la consejera regional Gisella Ahumada, contó con la presencia del alcalde Luis Mella, el director de la Subdere de Valparaíso Nicolás Vallejos y el Seremi de Deportes Leandro Torres, entre otros.

A l respecto, la core conversó con Juan Carlos Reyes en el programa “Abriendo Sentidos” de Radio Quillota 101.5 FM, e ntregando detalles del avance de esta iniciativa largamente esperada por dirigentes y deportistas. “Este fue un compromiso que asumí en campaña, con la Asociación de Fútbol Rural, que lleva más de 50 a ños organizándose y entregando alegrías a la comuna”, manifestó Ahumada.

“Muchos lo prometieron, pero poco se avanzó -agregó-. Por eso me puse a gestionar con fuerza, golpeando puertas para lograr que las autoridades se comprometieran”.

ESPACIO

COMUNITARIO

El proyecto contempla la adquisición de un espacio en el sector de La Palma, propuesto por la propia asociación. “Es un terreno agrícola de un particular, y actualmente estamos evaluando su factibilidad técnica”, a firmó.

“Hay que hacer estudios de suelo, revisar el acceso y verificar el uso de suelo, porque el camino es muy angosto y esperamos una alta afluencia de público”, añadió la consejera regional.

A humada subrayó la relevancia de este recinto no solo para la práctica del fútbol rural, sino también como espacio comunitario abierto a otras actividades y como polo de desarrollo local.

“Queremos que este estadio sea más que una cancha: que fortalezca el turismo, que podamos ser sede de campeonatos nacionales y que traiga vida, movimiento y oportunidades a la comuna”, indicó.

El futuro recinto busca acoger a m ás de 1.500 p ersonas, considerando que la asociación agrupa a cerca de 3.000 integrantes. Por ello, el diseño del proyecto deberá asegurar accesibilidad, servicios básicos y conectividad vial.

La consejera también se refirió a l r ol de los d irigentes y la necesidad de acompañarlos en la formulación de proyectos. “Muchos tienen las ganas, pero no las herramientas técnicas”,

Invitan

sostuvo.

Por eso, enfatizó que “debemos empoderarlos, capacitarlos para que puedan postular a fondos como el 8% del FNDR o a la Ley de Donaciones. No puede ser que siempre se adjudiquen los mismos proyectos”.

D urante la visita a terreno, se acordó organizar para octubre una charla informativa con la Seremi del Deporte y el IND, enfocada en la postulación a fondos y en la rendición de proyectos.

“Esta iniciativa es un símbolo del esfuerzo de muchas generaciones, y nuestra responsabilidad como autoridades es apoyar. Y si no resulta en La Palma, seguiremos buscando otro terreno.”, concluyó Ahumada. Por tanto, cabe destacar que por ahora la iniciativa está en sus primeras etapas, pero una vez q ue s e c onfirme q ue e l t erreno cuenta con todo lo necesario, se abordará el desarrollo de un proyecto que permita postular a fin anciamiento.

a participar en programa que busca regularizar estudios

Tras varios años de ausencia en la comuna, el programa Contigo Aprendo del Ministerio de Educación volvió a implementarse en Quillota; esta vez, bajo la guía de Luis Alberto Fernández, quien desde mayo realiza clases gratuitas de alfabetización en el ex Colegio San Luis, ubicado en calle Aníbal Pinto N° 571.

“Este es un programa que lleva m ás de 20 a ños desarrollándose a nivel nacional, pero no había un encargado en nuestra ciudad desde hace bastante tiempo”, explicó el monitor, agregando que imparte clases tres veces por semana, de lunes

a miércoles, entre las 16:00 y las 18:00 horas.

E l curso está dirigido a personas que no saben leer ni escribir o que tienen conocimientos académicos mínimos. “Tengo estudiantes d esde l os 15 h asta l os 6 9 años. Todos tienen historias distintas, pero siempre un mismo objetivo: aprender”, señaló Fernández. Actualmente, el grupo está compuesto por cinco personas, aunque e n u n comienzo l legaron a ser diez. “Una señora, que forma parte del programa, ha vivido en Europa y Estados Unidos, p ero no s abe leer n i

escribir. Por eso, su sueño es leer un letrero en la calle o en la micro”, dijo el monitor. El programa es gratuito y entrega materiales como cuadernos y lápices. Además, quienes completen el año, pueden obtener la validación oficial de primero a c uarto básico. “El Ministerio entrega las guías y yo las complemento con educación cívica, cultura general y trabajo en equipo”, comentó Fernández.

Luis Alberto Fernández es el monitor del programa y puede ser contactado al +56 9 4243 9909.

Gisella Ahumada, consejera regional, visitó los estudios de Radio Quillota 101.5 FM.
En el sector de La Palma se proyecta la construcción de un posible nuevo estadio para el fútbol rural de la comuna.

Ladrones amenazaron con armas a sus víctimas

“El efectivo o te doy un plomazo”: preocupación por violento asalto a local de comida venezolana

mujeres que trabajaban en el recinto a trasladarse hasta una pequeña habitación, donde continuaron revisando el lugar.

“ Quietecita, quietecita”, repetía una y otra vez el asaltante mientras apuntaba a su víctima con lo que parecía ser un arma de fuego. La mujer, sin perder la calma, permaneció en su asiento, mientras otro sujeto la registraba en busca de dinero u objetos de valor.

D e forma paralela, un tercer individuo -vestido con una parka azul y el rostro descubierto- ingresó rápidamente al área interior del local “Sabor Venezolano”, ubicado en calle Lorca N° 782 y conocido en el sector por ofrecer productos típicos del país caribeño.

“ Todo el billete”, exigía uno de los delincuentes, haciendo énfasis en que buscaban dinero en efectivo. Acto seguido, obligaron a las tres

“El efectivo o te voy a dar un plomazo”, advirtió uno de los antisociales. La dependiente, sin alterarse, respondió: “Eso es todo lo que tenemos, no somos las dueñas del local”. Finalmente, al comprobar que

no obtendrían más dinero, los sujetos se dieron a la fuga.

BUSCAN A LOS LADRONES

El violento asalto fue denunciado ante la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota, como confirmó el mayor Julio Ramos, quien detalló que los hechos ocurrieron la madrugada del domingo 27 de julio. En el atraco, los delin-

Las imágenes de las cámaras de seguridad permitirán identificar a los delincuentes. Para ver el video del asalto, visite observador.cl a través del siguiente código QR.

cuentes sustrajeron una cantidad indeterminada de dinero. “En dicha oportunidad, tres individuos ingresaron al local. Uno de ellos, aparentemente, portaba un arma de fuego tipo pistola con la que intimidó a las víctimas, logrando llevarse la recaudación del día y los teléfonos celulares de las trabajadoras”, señaló el oficial.

El mayor Ramos agregó que, tras el robo, personal policial realizó un patrullaje por los alrededores con el objetivo de ubicar a los responsables, quienes hasta el momento no han sido detenidos. Por ello, se mantienen activas las diligen-

Liceo Santiago Escuti Orrego prepara a sus estudiantes como agentes de prevención

Iniciativa forma parte del programa

Brigadas

Escolares 2025

Con una intensa jornada práctica en el Estadio Lucio Fariña Fernández, estudiantes y funcionarios del Liceo Santiago Escuti Orrego avanzaron en su preparación como agentes de prevención y respuesta ante emergencias.

E n esta oportunidad, participaron del taller “Fuego básico y uso de extintores”, parte del programa Brigadas Escolares 2025 impulsado por la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastre (GRD) de la Municipalidad de Quillota.

El taller permitió a los participantes aplicar conocimientos

teóricos en el uso del nuevo simulador de fuego adquirido por la GRD, herramienta que permite recrear situaciones de incendio en un entorno seguro y educativo.

Gracias a esta tecnología, los brigadistas aprendieron a identificar tipos de fuego, manipular correctamente los extintores y aplicar técnicas de control en contextos realistas.

La profesora Paula Tello, encargada de seguridad del establecimiento, lidera esta iniciativa que involucra a estudiantes desde séptimo básico hasta cuarto medio; así como a docentes, asistentes de la educación y administrativos.

“El año pasado todo el grupo aprobó su certificación del Nivel 1 y este año sumamos al Centro de Estudiantes completo. Fue un compromi-

y respuesta ante emergencias

so conjunto que ellos valoran mucho”, destacó.

El Liceo Santiago Escuti Orrego cuenta con una destacada trayectoria en esta materia. Su brigada fue conformada en 2018 y, tras la interrupción por la pandemia, retomó con fuerza sus labores este 2024.

L orena Ponce, encargada de capacitación de las Brigadas Escolares GRD, valoró el compromiso del establecimiento:

“Las brigadas no solo entrenan habilidades técnicas, también fortalecen el trabajo en equipo, el manejo emocional ante la crisis y la responsabilidad digital en emergencias”.

Además del trabajo con fuego, el programa contempla módulos sobre sismos, fugas de gas, primeros auxilios, camillaje y prevención de acci-

dentes en el hogar. Actualmente, más de 200 estudiantes de 10 colegios y liceos participan de esta formación que culmina con simulacros evaluativos y certificaciones.

Y como parte del trabajo de difusión desarrollado por la institución, el liceo participó en la Tercera Feria de Promoción de la Seguridad Escolar, donde presentó su plan de emergencia, material gráfico, simulaciones y mapas de zonas seguras.

“Los chicos manejan al detalle los protocolos y están preparados para actuar”, señaló la profesora Tello. La Oficina GRD llamó a todos los establecimientos -municipales, subvencionados o particulares- a sumarse a esta iniciativa que promueve una cultura de prevención desde la infancia.

cias investigativas para dar con su paradero.

Por su parte, desde la Dirección de Seguridad Pública Municipal indicaron que, tras conocer la situación policial, la Unidad de Gestión y Asesoría a Víctimas tomó contacto con los afectados a fin de conocer más detalles del hecho, brindar contención, acompañamiento y asesoría jurídica en este caso.

PREOCUPACIÓN VECINAL

Vecinos del sector manifestaron su preocupación por éste y otros episodios similares, indicando que es habitual ver a personas consumiendo alcohol en la vía pública y protagonizando incivilidades, lo que genera una creciente sensación de inseguridad.

Verónica Canelo, tesorera del Comité de Administración Condominio Nemesio Antú-

nez, manifestó que “antes era un sector tranquilo, se podía caminar hasta tarde, pero hace un par de años cambió mucho (…) Accidentes, choques, atropellos y robos a plena luz del día son cotidianos”.

“Nosotros como directiva hicimos una reunión con la PDI y el municipio, quienes se comprometieron a fiscalizar, pero nada ha pasado (…) Ni siquiera podemos caminar hasta la salida del condominio, ya que no tenemos ni veredas”, lamentó la dirigenta. Cabe consignar que, según pudo conocer “El Observador”, en el último tiempo se han realizado rondas focalizadas y patrullajes en el sector, aunque, al parecer, la preocupación de la comunidad continúa latente, sobre todo considerando lo ocurrido el fin de semana recién pasado.

Otros robos

En los últimos días también se reportaron otros delitos en la comuna, esta vez por robo en lugar no habitado. Durante la madrugada del lunes 28 de julio, un grupo indeterminado de sujetos ingresó al local “Blackhouse”, ubicado en pleno centro de Quillota, en la esquina de Maipú con San Martín. Los antisociales habrían forzado una entrada por calle San Martín, sustrayendo computadores, botellas de licor y otros artículos, lo que se tradujo en pérdidas estimadas entre $3 y $4 millones. Además, se registró otro robo nocturno en las dependencias de la agencia PAF, especializada en diseño gráfico, letreros, pendones e impresiones. En este caso, el o los delincuentes accedieron al inmueble de calle La Concepción N° 442 y se llevaron diversas especies de valor.

CREDENCIALES CON QR PARA ORDENAR A LOS AMBULANTES

En un esfuerzo por fortalecer y ordenar el comercio en el centro de la ciudad, la Municipalidad de Quillota inició la entrega oficial de credenciales con código QR a vendedores ambulantes empadronados. Estas credenciales permiten identificar a quienes cuentan con permiso municipal vigente, incluyendo sus datos y facilitando una fiscalización más eficiente por parte de inspectores y Carabineros. Cada una tiene un color distinto según la calle autorizada (O’Higgins, Prat, Chacabuco y Maipú), y se enmarca en una nueva plataforma digital orientada a descongestionar las zonas más saturadas. En esta primera etapa, se entregarán 81 credenciales.

PARQUE

EL EDÉN SE REACTIVARÁ CON AMBICIOSO PROYECTO DE RECUPERACIÓN

El emblemático Parque El Edén, espacio natural donde generaciones de quillotanos compartieron asados, juegos y tardes soleadas, reabrirá sus puertas gracias a un proyecto colaborativo entre la Municipalidad de Quillota y Aguas Pacífico. En esta primera etapa se contempla la recuperación de áreas verdes y la habilitación de servicios esenciales como baños. Con una visión sustentable y adaptada al cambio climático, el objetivo es proyectar un Parque El Edén 2.0, abierto a toda la comunidad. Muy pronto se entregarán más detalles sobre esta esperada reactivación.

TALONARIOS GRATUITOS

PARA TRANSPORTE INCLUSIVO

Con el objetivo de facilitar los desplazamientos locales, la agrupación Agrutax Q y el Sindicato Quillota Taxi impulsaron una iniciativa junto al municipio que permitirá entregar talonarios gratuitos a personas con discapacidad y cupones con rebajas a adultos mayores autovalentes. La distribución estará a cargo de Dideco, a través de su Oficina de Inclusión, como parte de un esfuerzo colaborativo por una ciudad más accesible y solidaria.

Cerca de 80 mm de lluvia podrían precipitar en la comuna

La mañana de este jueves 31 de julio, el jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Quillota, Claudio Figueroa Navarro, entregó detalles sobre el sistema frontal que está afectando a la comuna en entrevista con el programa “Abriendo Sentidos” de Radio Quillota 101.5 FM. S egún indicó, se esperan precipitaciones más intensas en la costa, con acumulaciones entre 100 y 120 milímetros; mientras que para Quillota se proyectan más de 80 mm entre jueves y sábado. “Hoy (jueves) tenemos entre 40 a 42 mm, mañana viernes entre 36 y 37 mm y el sábado unos 8 mm”, detalló Figueroa.

Una de las principales preocupaciones son las lluvias cálidas en la cordillera, ya que podrían aumentar el caudal de ríos y esteros. Por ello, el equipo municipal estará reforzado y monitoreará continuamente los sectores de riesgo como Pedro Aguirre Cerda, Avenida Valparaíso con Yungay y Altos de Serrano. Además, se vigilará el estero San Pedro, donde existe un badén en obras.

Finalmente, Figueroa recordó que la comunidad puede reportar emergencias a través del número fijo 2318942 o al WhatsApp +56 9 8106 3718, enviando fotos para una evaluación más rápida de la situación.

MUNICIPIO IMPULSA NUEVA SEDE

PARA CLUB DEPORTIVO LAS PATAGUAS

El alcalde Luis Mella, junto a autoridades comunales y representantes del sector, encabezó una reunión clave para avanzar en la construcción de una nueva sede para el Club Deportivo Las Pataguas. En la instancia participaron la directora de Dideco, Nicole Fernández, la concejala Karen Madrid, el equipo de Seguridad Pública y dirigentes de organizaciones como el Club de Rayuela, escuelas La de Palma y Las Pataguas, Jardín Infantil Caperucita y la Junta de Vecinos San Francisco.

CAMPAÑA DE APOYO A PERSONAS CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

En el marco de la Ley 21.559, que garantiza el acceso inmediato a baños para personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), Crohn u otras similares, en Quillota se promueve una campaña para sumar comercios comprometidos con esta causa. El objetivo es crear un registro de locales adheridos que faciliten el uso de sus baños a personas diagnosticadas, previa presentación de una identificación y registro. Esta iniciativa busca concientizar y cumplir con la normativa vigente, apoyando a quienes conviven con esta condición. Locatarios pueden inscribirse y ser parte activa del apoyo comunitario.

COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY

INVITA A BARATILLO SOLIDARIO

En el marco del Mes del Adulto Mayor, el Comité de Damas del Rotary Club de Quillota invita a la comunidad a participar en su baratillo mensual, que se realizará el miércoles 7 de agosto a las 10:00 horas en su sede ubicada en calle La Concepción N ° 327. La iniciativa busca recaudar fondos para apoyar causas sociales. “Ayúdenos a ayudar en el Mes del Adulto Mayor”, es el llamado de la agrupación.

Autoridades enfrentan

querellas tras clausura de casinos ilegales

Pese a este revés judicial, seguirán cumpliendo su rol fiscalizador

Una paradoja judicial se vive en la Provincia de Quillota. Tras un intenso trabajo de fiscalización a casinos ilegales, encabezado por la Delegación Presidencial junto a municipios, Carabineros y otros servicios públicos, hoy los fiscalizadores enfrentan una querella interpuesta por quienes operaban al margen de la ley.

Así lo confirmó el delegado presidencial provincial, José Orrego, quien conversó en extenso sobre esta situación y los desafíos que plantea la lucha contra este tipo de establecimientos.

“Nos enteramos porque nos notificaron de la querella. Y como represento un servicio del Estado, me defiende el Consejo de Defensa del Estado”, explicó Orrego, quien aseguró que pese a este revés judicial, seguirán cumpliendo su rol fiscalizador.

El origen del conflicto se remonta a las reiteradas ins -

pecciones realizadas por la delegación y otros organismos, luego de detectar la operación de locales con máquinas de azar sin patentes comerciales ni cumplimiento de la normativa sanitaria.

“Muchos de estos recintos obtuvieron patentes bajo el argumento de ofrecer juegos electrónicos tipo Street Fighter o Mortal Kombat, pero la mayoría funcionaba como verdaderos casinos ilegales”, explicó.

Tras varias capacitaciones a los municipios, en coordinación con la Superintendencia de Casinos, se logró detener la entrega de nuevas patentes. No obstante, los locales siguieron operando.

“Los municipios procedieron a clausurarlos, pero hoy enfrentamos una figura nueva: la rotura de sellos. Es decir, están funcionando ilegalmente pese a estar clausurados. Eso es un delito”, señaló Orrego.

Carabineros ha procedido a detener a las personas que se encuentran en el interior de estos locales, y las denuncias han sido derivadas al Ministerio Público. Sin embargo, el delegado manifestó preocupación por la continuidad

del funcionamiento de estos espacios.

“Estamos ante un delito evidente. Necesitamos que la Fiscalía actúe, porque hay un problema estructural que requiere mayor acción judicial”, reclamó. Además, uno de los desafíos adicionales, según explicó, es el almacenamiento de las máquinas decomisadas.

“Cada casino puede tener 30 máquinas y estimamos que hay entre 20 y 30 locales. Eso implica más de 600 máquinas, cuyo bodegaje corre por cuenta

Proponen construir

de los municipios”, detalló la autoridad.

O rrego también abordó los riesgos sociales y económicos asociados a este tipo de negocios. “El juego tiene consecuencias negativas. Genera adicción, pone en riesgo el patrimonio personal, y además en estos locales no se prohíbe la entrada a menores de edad ni el consumo de tabaco. Es un ecosistema de ilegalidad”, aseguró.

S obre la querella en su contra, el delegado la calificó como una estrategia de los empresarios para intimidar a las autoridades. “Son redes que operan con mucho dinero, muchas veces a costa de las pensiones de mujeres mayores que frecuentan estos lugares. No venden ningún producto, toda la ganancia es directa. Esta querella es solo una forma de frenar la acción del Estado”, concluyó.

Pese a todo, desde la Delegación aseguraron que seguirán fiscalizando y aportando antecedentes a las instituciones competentes. “Ya clausuramos todos los locales y los denunciamos. Ahora esperamos que la Fiscalía haga lo que corresponde”, cerró Orrego.

estacionamiento subterráneo en el centro de Quillota

La iniciativa, de carácter privado, fue presentada ante el Concejo Municipal

Una propuesta del sector privado para construir un estacionamiento subterráneo, en pleno centro de Quillota, fue presentada este jueves ante el Concejo Municipal por el alcalde Luis Mella.

La iniciativa busca ejecutarse mediante el sistema de financiamiento urbano compartido (FUC), que permite a privados desarrollar infraestructura pública en coordinación con los municipios.

El jefe comunal entregó el documento a la concejala Regina Brito, presidenta de la Comisión de Urbanismo, Territorio y Vivienda, quien encabezará su análisis junto a la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).

“Hemos recibido una propuesta del sector privado para que, a través del sistema de financiamiento urbano compartido, pueda en el futuro -no es para ahora- construirse un estacionamiento subterráneo en el centro”, señaló el alcalde.

La autoridad adelantó que ha conversado la idea con la Cámara de Comercio de Quillota, cuyo presidente (Ricardo Ortiz) expresó su respaldo. “Me dijo que cuando se abriera

una conversación, lo invitaran”, comentó.

Además, solicitó darle premura al análisis, considerando que la ejecución requerirá una intervención importante del centro. “Este es un proyecto largo, cuya construcción va a generar molestias”, indicó.

La propuesta fue enviada en formato físico y digital a los concejales. Ahora, la comisión respectiva deberá revisarla, canalizar dudas y preparar una reunión de trabajo con miras a una posible evaluación ante el Concejo.

“El

Evacuaron Santa Rosa de Colmo por riesgo de inundación tras terremoto en el Pacífico

Tras el fuerte sismo registrado este martes en Rusia, las localidades costeras del país fueron evacuadas durante la tarde del miércoles para evitar los riesgos asociados al tren de olas que podría llegar varias horas después. En este contexto, y debido al riesgo de inundación en Santa Rosa de Colmo, la Municipalidad de Quillota lideró un operativo de evacuación preventiva en este sector ubicado a orillas del río Aconcagua, bajo la cota de seguridad establecida por Senapred. Pese al operativo, varios vecinos aseguraron no haber recibido la alerta SAE, lo que dificultó una evacuación uniforme. “Eso también influyó en que mucha gente no haya querido salir”, afirmó el alcalde Luis Mella, quien anunció que reclamarán formalmente por esta falla.

José Orrego, delegado presidencial de Quillota.
Observador” pudo conocer un adelanto del proyecto, siendo ésta una de las proyecciones de cómo se vería el sector de la plaza si se llega a concretar la iniciativa.
Personal de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Quillota estuvo realizando trabajos en la ciudad.

Renovación de patente del “Santas” fue rechazada: Concejo entregó argumentos éticos, técnicos y sociales

La decisión implica el cierre definitivo del establecimiento

En una sesión ordinaria celebrada el jueves 31 de julio, el Concejo Municipal de Quillota votó en forma unánime contra la renovación de la patente de cabaret del local nocturno “Santas”, ubicado en calle Maipú.

La decisión, respaldada por un completo informe técnico y múltiples antecedentes de infracciones, implica el cierre definitivo del establecimiento, que ya no podrá seguir operando en la comuna.

L a sesión estuvo marcada por las exposiciones de cada concejal, quienes fundaron sus votos en argumentos que apuntaron tanto al historial de irregularidades del local como al impacto negativo que su funcionamiento ha tenido en la seguridad y tranquilidad del sector.

La presentación del informe estuvo a cargo del concejal Eduardo Ormazábal, presidente de la Comisión de Comercio, quien detalló las multas, sanciones e incluso hechos policiales graves ocurridos en torno al recinto.

INCUMPLIMIENTOS

Y SANCIONES

El informe, elaborado en conjunto con funcionarios de la Unidad de Rentas y Patentes, expuso una serie de infracciones cometidas por el estableci-

miento en los últimos dos años. Entre ellas, destacan multas por venta de alcohol fuera del horario permitido, el impedimento a fiscalizadores municipales para ingresar al local -acción sancionada por el Juzgado de Policía Local- y la venta de alcohol a personas en evidente estado de ebriedad.

Particular preocupación generó el antecedente de que, en enero de 2023, ocurrió un homicidio al interior del local, seguido por un segundo crimen en mayo de 2025, esta vez en las afueras del establecimiento. Ambos hechos fueron mencionados en diversas intervenciones como factores determinantes para no renovar la patente.

El municipio ya había ad-

Centro

vertido en enero de 2024 a la propietaria del cabaret que nuevos incumplimientos a la Ley de Alcoholes podrían derivar en la no renovación de su permiso de funcionamiento. Sin embargo, en julio de este año se cursó una nueva multa por 3 UTM que, al momento de la sesión, aún no había sido pagada.

Además, la negativa del local a permitir fiscalizaciones fue uno de los argumentos más contundentes. “Si hay un local que no deja entrar al fiscalizador, estamos frente a algo muy grave, porque se vulnera la facultad de la autoridad para ordenar la ciudad”, sostuvo el alcalde Luis Mella durante su intervención final, también en rechazo a la renovación.

POSICIONES DEL CONCEJO

La totalidad de los concejales presentes -con excepción de Carlos Pacheco, quien no asistió- se manifestó en contra de la solicitud, entregando argumentos éticos, técnicos y sociales.

Mauricio Ávila señaló que “aprobar esta solicitud sería un acto de irresponsabilidad”, y agregó que no existían garantías de que el local mejorara su comportamiento.

Por su parte, Regina Brito expresó su preocupación por los antecedentes penales y las condiciones irregulares de operación: “¿Con qué cara podría mirar a las familias de una eventual víctima si apruebo esto?”, se preguntó.

Karen Madrid, en tanto, dijo: “Me preocupa la cantidad de denuncias que tiene el local. Espero que de aquí en adelante este tipo de lugares tenga más fiscalización, porque no es el único en la comuna”.

En una línea similar, José Antonio Rebolar argumentó que “la ciudadanía ha querido que no renovemos la patente porque hay un hecho delictivo que pone en peligro la tranquilidad y la paz de la ciudad”.

Benjamín Canelo, tras ser consultado, fue directo: “Mi voto es en contra de la renovación de esta patente, porque no podemos ser cómplices del deterioro del orden público en la comuna”.

A su vez, Daniela Meriño

de Educación Integral

Los Paltos visitó Radio Quillota

El establecimiento se encuentra recorriendo diversas instituciones de la ciudad para conocer su funcionamiento

E n una jornada llena de entusiasmo y aprendizaje, estudiantes y docentes del Centro de Educación Integral Los Paltos visitaron el viernes 25 d ejulio los estudios de Radio Quillota 101.5 FM como parte de una salida pedagógica destinada a conocer el funcionamiento de diferentes instituciones. La iniciativa forma parte del enfoque formativo e inclusivo del establecimiento, que busca preparar a sus alumnos para una vida autónoma, activa y significativa. Acompañados por las docentes Nataly Vergara y Beatriz Aguilera, junto a la asistente Erika Lazo y la terapeuta ocupacional Constanza Figueroa, los estudiantes de séptimo y octavo básico compartieron

con alegría sus experiencias y proyectos. La visita a la radio permitió que los alumnos se expresaran con soltura, contaran sobre sus talleres favoritos y mostraran su proceso educativo.

E l CEI Los Paltos es una institución especializada en la atención de niños, niñas y jóvenes con discapacidad in-

telectual y dentro del espectro autista. El establecimiento cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por educadores diferenciales, psicólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, lo que permite una atención integral y personalizada.

Además, ofrece diversos

talleres laborales, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y prepararse para una vida adulta independiente. “La misión de nuestra escuela es formar jóvenes autónomos, preparados para el mundo del trabajo, con herramientas reales para desenvolverse en la sociedad”, explicaron las docentes.

recordó que ya había votado en contra de esta patente anteriormente. “Es nuestra responsabilidad como concejales proveer de mayores espacios de seguridad pública”, indicó.

Eduardo Ormazábal, quien lideró la comisión que elaboró el informe, comentó que tras esta votación podría haber “un antes y un después”, reafirmando que los antecedentes no permitían otra decisión.

Finalmente, el alcalde Mella concluyó que esta resolución no era antojadiza ni discri-

minatoria, sino el resultado de un proceso con fundamentos acumulados durante dos años. “Se trata de una decisión seria, basada en hechos reiterados. Hay argumentos sólidos para no permitir que este local continúe operando”, puntualizó el jefe comunal. Con esto, el club nocturno Santas queda oficialmente sin autorización municipal para seguir funcionando, marcando un precedente en materia de fiscalización y control del comercio nocturno en la comuna.

Nueva “Ronda Impacto” se llevó a cabo en el Parque Aconcagua

Con una operación cuidadosamente planificada, la Municipalidad de Quillota, en coordinación con Carabineros y la Delegación Presidencial Provincial, ejecutó el domingo 27 de julio una nueva “Ronda Impacto” en el Parque Aconcagua, con el objetivo de reforzar la seguridad en este espacio público.

El operativo incluyó vigilancia aérea mediante dron -proporcionado por la Delegación Presidencial Regional- y monitoreo desde la Central de Cámaras San Isidro. Además, participaron cuatro funcionarios municipales junto a personal policial, quienes realizaron controles durante todo el día. “Fue una jornada muy efectiva, en la que marcamos presencia activa en el parque. Este tipo de operativos permiten aumentar la sensación de seguridad en la comunidad y detectar situaciones irregulares que requieren intervención inmediata”, señaló Rodrigo Ortiz, director de Seguridad Pública de Quillota.

Hubo 3 personas aprehendidas por mantener órdenes de captura vigentes; se cursaron 17 infracciones a la Ley de Tránsito, 5 a la Ley de Alcoholes y 3 vehículos retirados de circulación; y se llevaron a cabo 59 controles vehiculares, 44 de identidad y 7 fiscalizaciones a locales de venta de alcohol.

PersonaldeCarabinerosySeguridadPúblicarecorriólasinmediaciones del sector.

Seminario sobre planificación urbana e intercomunal

El próximo martes 5 de agosto, desde las 09:00 horas, se desarrollará en el Open Hotel de Quillota el seminario “Nueva planificación urbana e intercomunal, desafíos y oportunidades en la ciudad de Quillota”, evento que reunirá a autoridades y expertos para reflexionar sobre el desarrollo territorial de la comuna.

La actividad es organizada por el Gobierno Regional de Valparaíso, la Municipalidad de Quillota, la Cámara Chilena de la Construcción y la Universidad Viña del Mar. Participarán como expositores el gobernador Rodrigo Mundaca, el alcalde Luis Mella, el presidente regional de la CChC Fernando Bustamante y el rector de la UVM Carlos Isaac Pályi.

El seminario abordará los principales retos y oportunidades en materia de planificación urbana, en un contexto de crecimiento sostenido para la comuna y la región. La invitación es abierta a la comunidad y busca fortalecer el diálogo en torno al bienestar y el desarrollo sostenible de Quillota.

ElconocidonightclubdecalleMaipúfinalmentenopodráseguirfuncionando.

Falleció vecina de La Cruz tras explosión de gas

Fiscalía y EFE investigan responsabilidades

L A CRUZ.- A las cuatro de la madrugada de este martes 29 de julio falleció Marcela Chahuán Buholzer, la vecina de La Cruz que resultó gravemente herida tras una explosión de gas ocurrida el miércoles 23 de julio en su vivienda ubicada en calle Ricardo Santa Cruz, a la altura del paradero 16.

La adulta mayor, conocida y querida por su comunidad, permanecía internada en la Mutual de Seguridad en Santiago, hasta donde fue trasladada desde el Hospital Biprovincial debido a la gravedad de sus quemaduras.

E l hecho fue confirmado por su hija, Marlys Welsch Chahuán, quien informó que el funeral se realizaría en Quillota, aunque al cierre de la presente edición el lugar aún no había sido definido.

La explosión que le causó la muerte ocurrió tan solo un día después de una fuga de gas en la misma calle, producto de una perforación accidental a una cañería durante faenas de sondaje encargadas por EFE a la empresa Systra-CDI.

S egún informó la propia compañía, la fuga fue contro -

Familiares y vecinos recordaron a Marcela como una mujer fuerte, alegreydedicadaasuhogar.

lada el martes 22 de julio por equipos especializados de GasValpo y Bomberos, y se autorizó el retiro de maquinaria. Sin embargo, el miércoles por la mañana, sin que se reanudaran las obras, se produjo la explosión en la vivienda de la víctima.

Tras el hecho, la Fiscalía Lo-

cal de La Calera inició una investigación por lesiones graves gravísimas, que ahora se actualiza a causa de muerte. Carabineros, a través de Labocar y SIP, realizó peritajes en el lugar, mientras se espera el resultado de la autopsia instruida al Servicio Médico Legal de Santiago.

Desde el Ministerio Público indicaron que los antecedentes se están incorporando a la carpeta investigativa para determinar eventuales responsabilidades penales.

E n paralelo, la empresa GasValpo presentó una denuncia ante la Fiscalía contra todos aquellos que resulten responsables; mientras que EFE expresó sus condolencias a la familia de Marcela Chahuán y aseguró que pondrá a disposición todos los antecedentes que recabe en su indagatoria interna.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

SUSPENDEN FERIA “MERCADO MEDIEVAL” POR LLUVIAS

L a feria “Mercado Medieval”, que se realizaría en la Plaza de Armas del 1 al 3 de agosto, fue suspendida debido al sistema frontal que afecta a la zona. El evento, con temática de fantasía y medioevo, fue reprogramado para los días 5, 6 y 7 de septiembre en el mismo lugar. La entrada seguirá siendo gratuita. Aún no se confirma la participación de la Sociedad Tolkien Chilena, que ofrecería actividades inspiradas en “El señor de los anillos”. El horario será informado próximamente.

Es motivo de gran alegría para nuestra comunidad educativa compartir una noticia que llena de alegría al Instituto Rafael Ariztía. Nuestros estudiantes Agustín Vilches (M4A), Vicente Cortés, Tomás Álamos, Maximiliano Toro, Ignacio Bahamondes y Martín Ojeda (M4D), integrantes de la banda “Los Exiliados”, han obtenido el Primer Lugar en el Festival de Bandas PUCV 2025, en la categoría Enseñanza Media – Quinta Interior. Este importante logro refleja no solo su talento musical, sino también el compromiso, la disciplina y el espíritu colaborativo que promovemos en nuestros niños, niñas y jóvenes.

Agradezco al profesor Gabriel Guarda Sepúlveda por su acompañamiento y dirección, así como a cada uno de los estudiantes que formaron parte de esta destacada participación. Verlos presentarse con identidad y convicción en un escenario universitario, interpretando un clásico de Los Jaivas con una propuesta original, ha sido motivo de gran emoción y orgullo para todos quienes formamos parte del IRA.

Este reconocimiento reafirma la importancia de abrir espacios para el desarrollo artístico de nuestros jóvenes, quienes hoy sueñan con seguir creciendo y proyectando su música. Como institución, los acompañamos con entusiasmo en su anhelo de presentarse en la Expo Quillota y confiamos plenamente en que lograrán seguir dejando en alto el nombre de nuestro Instituto.

Con afecto y admiración,

Nora Vento Urria

Rectora Instituto Rafael Ariztía

La Cruz refuerza la seguridad con monitoreo y patrullaje

La implementación del nuevo sistema busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación con Carabineros

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los vecinos y responder a una sentida demanda de la comunidad, la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de La Cruz comenzó esta semana a operar con turnos de día y de noche en su sistema central de monitoreo, medida que se suma a la estrategia ya en marcha de patrullajes preventivos también permanentes. A sí lo confirmó Leopoldo Salazar, director de Seguridad Pública, quien explicó que esta ampliación del sistema de televigilancia permitirá “mantener a los operarios con una visión constante de las situaciones que ocurren en la comuna, facilitando la coordinación con Carabineros y personal de emergencia ante cualquier incidente”.

Laampliacióndelsistemadetelevigilanciapermitirátenerturnosquemonitoreenlas24horasdeldía,delunesaviernes.

A nteriormente, el monitoreo funcionaba solo de lunes a viernes entre las 8 y las 00 horas. Gracias a una gestión liderada por la alcaldesa Filomena Navia, se logró incorporar más personal para cubrir turnos ininterrumpidos. Ahora, de lunes a viernes se cuenta con vigilancia continua.

E ste refuerzo también apunta a mejorar el control de ingresos y salidas de vehículos a la comuna, identificando aquellos con encargo por robo u otras irregularidades. “Esto se suma a las diversas estrategias que estamos desarrollando para seguir fortaleciendo la seguri -

dad a nivel comunal”, señaló Salazar.

D urante el reciente Consejo Comunal de Seguridad Pública, el equipo municipal dio cuenta del aumento en las fiscalizaciones y medidas preventivas, en especial mediante los patrullajes mixtos. Además, se incorporaron

operativos nocturnos, reconociendo que los delitos no tienen un horario fijo. “Estamos cubriendo toda la jornada, incluyendo la madrugada, para tener un mayor control del territorio y responder mejor a las necesidades de la ciudadanía”, concluyó el director de Seguridad Pública.

Capacitan en primeros auxilios para fortalecer la respuesta

`En el marco del Programa de Atención Primaria Universal (APS-U), la Municipalidad realizó un ciclo de capacitaciones en primeros auxilios, dirigidas especialmente a dirigentes deportivos y representantes de establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de mejorar la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia a nivel local.

Esta iniciativa surge como resultado de los requerimientos planteados en los Diálogos Comunitarios de Emergencia y Desastres desarrollados en 2024, instancias participativas y vinculantes, que permitieron identificar necesidades territoriales y definir, junto a la comunidad, acciones prioritarias orientadas al fortalecimiento de capacidades locales.

comunitaria ante emergencias

“Estas acciones van en la línea de promover una mejor salud y bienestar en los crucinos, al capacitar a las organizaciones para que puedan cuidar a sus vecinos de los espacios deportivos y espacios de vinculación común que puedan tener en nuestra comuna”, manifestó Nicolás Ramírez, encargado de Promoción de Salud.

La capacitación es organizada por la Dirección de Salud Municipal y la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de sus oficinas de Promoción de Salud y Territorio y Deportes, con el apoyo de la Fundación Academia de Enfermería y Emergencias y el Consejo Consultivo de Salud.

L as jornadas formativas comenzaron el 5 de julio y han convocado a clubes deportivos

como Santa Elena, Riquelme, Lo Rojas, Aconcagua, Jocelyn, entre otros; así como también a docentes y equipos de establecimientos educacionales de la comuna. La formación contempla conocimientos teóri -

cos y prácticos que permitirán a los participantes actuar con mayor seguridad y eficacia frente a situaciones de urgencia en espacios de alto tránsito, como canchas, gimnasios o patios escolares.

Las jornadas de capacitación son organizadas por la Dirección de Salud MunicipalylaDireccióndeDesarrolloComunitario.

Conmoción por la trágica muerte de conocido empresario del transporte

Sufrió accidente cuando estaba reparando los frenos de un microbús

“Yo con mis máquinas hasta que me muera”, solía decir Francisco Mauricio Guerra Torres, una frase que, para quienes lo conocieron, resumía su pasión inquebrantable por las micros y su oficio. Conocido en el gremio como “Pancho”, o también como “El Farkas”, era de carácter carismático y emprendedor.

Nacido el 8 de septiembre de 1969, creció entre calles Presidente Ríos y Aníbal Pinto en la localidad de El Melón, siendo el menor de cinco hermanos. Hijo de Eva Torres y de Samuel Guerra, reconocido empresario y fundador de la empresa de transporte Comercial Guerra. Desde muy joven se interesó por el rubro, acompañando a los choferes y trabajadores de su padre. S u infancia y juventud transcurrieron en su pueblo natal. Estudió en la escuela fiscal de El Melón y más tarde en los liceos San Luis y Diego Echeverría de Quillota. Comenzó a trabajar en la empresa de su padre mientras aún estudiaba. En ese tiempo conoció a Sandra Gómez, su esposa oriunda de Nogales, con quien formó una familia. Juntos criaron a tres hijos: Francisca, Mauricio y Samuel, y a su nieta Ignacia. C on los años, Francisco pasó de chofer a empresario, logrando adquirir sus propias máquinas, siguiendo así los pasos de su padre. En sus últimos años, junto a su her-

Francisco Mauricio Guerra Torres tenía 55 años y era parte de una familiamuyligadaalalocomoción colectiva de la Provincia de Quillota.

mano Cristian, impulsaba un nuevo proyecto en el Terminal de Huellacanal, en el sector de El Polígono. Francisco Guerra falleció el pasado viernes 25 de julio a los 55 años, en un accidente ocurrido alrededor de las 15 horas, mientras regulaba los frenos de una de sus micros en el Terminal de Huellacanal de Nogales. El vehículo cedió inesperadamente, ocasionándole graves lesiones. A pesar

de su estado, logró incorporarse y pedir ayuda, guiando incluso a su chofer —que no era de la zona— hasta la Clínica Los Leones de La Calera.

D urante el trayecto perdió el conocimiento en varias ocasiones y, pese a los esfuerzos médicos, falleció a las 16:06 horas en el centro de salud. Su lamentable deceso se debió a un politraumatismo esquelético-visceral por aplastamiento.

S e le recuerda como un hombre transparente, de principios y resiliente, siempre dispuesto a tender la mano. Su velorio se realizó el sábado 26 de julio en la Sede de la Junta de Vecinos de la Población 1 de Nogales. Su Misa de despedida se efectuó en la Iglesia Católica de Nogales. Posteriormente, su féretro fue acompañado en caravana hasta el terminal, donde se le dio el último pase de recorrido entre bocinazos, emoción y homenajes espontáneos de sus colegas, amigos y familiares. Fue sepultado el domingo 27 de julio en el Cementerio Parque de Nogales, en un acto que logró reunir al gremio del transporte de la zona y rodeado del cariño de centenares de personas.

BREVES POLICIALES

Detienen a sujetos que tenían vehículo robado

A través de una “Ronda Impacto”, realizada por Carabineros, Seguridad Pública y la Delegación Provincial, y que abarcó varios sectores comunales, se detuvo a cuatro personas ligadas a delitos de receptación de un vehículo robado, adulteración de las placas patentes, tenencia de elementos destinados a robos (llaves falsas, ganzúas), entre otros. También se hicieron controles de identidad, vehiculares, se cursaron dos infracciones a la Ley del Tránsito. Además, se entregó, en varias poblaciones, información respecto de la denuncia de hechos delictivos que ocurran en la comuna.

Seremi del Medio Ambiente llegó a conocer problemas de la Planta de Tratamiento

El secretario regional ministerial del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, visitó la comuna para conocer aspectosligadasasuárea.Entreellaslasefectuadasporelencargadoambientaldelmunicipio.Aunqueel puntoprincipalfueconocerlasituacióndelaPlantadeTratamientodeAguasServidasdeElMelón,laque, porresolucióndelTribunalAmbiental,obligaalaMunicipalidaddeNogalesadarcumplimientoavarios requerimientoscomolamitigacióndeolores,aireadoresylahabilitacióndeungalpón;temaquehansufridolosvecinosdesde1988yquesóloesperanunasolucióndefinitiva.EnlaocasiónlajefacomunalLesliePachecoRamírezysuequipodeprofesionalesleexpusoalseremielproyectodelanuevaplantadetratamiento,enunnuevoemplazamientoenelactualterreno,yconnuevatecnologíasinproblemasdemalosolores. Enlagráfica,lasautoridadesylosequiposdeprofesionalesdurantelavisitaalaPlantadeTratamiento.

DPTO. DE PERSONAL MUNICIPALIDAD DE NOGALES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

INSPECTOR/A TÉCNICO DE OBRAS

Planta: Profesional

Grado: 12

Nº de Vacantes: 1

Calidad: Titular

JEFATURA UNIDAD AGUA POTABLE

Planta: Jefaturas

Grado: 11

N° de Vacantes: 1

Calidad: Titular

ADMINISTRATIVOS/AS

Planta: Administrativos

Grado: 15

N° de Vacantes: 2

Grado: 16

N° de Vacantes: 1

Grado: 18

N° de Vacantes: 1

Calidad: Titular

AUXILIARES

Planta: Auxiliares

Grado: 16

N° de Vacantes: 3

Grado: 17

N° de Vacantes: 1

Grado 18

N° de Vacantes: 1

Calidad: Titular

Los/as postulantes deberán retirar las Bases del Concurso en la oficina de la Unidad de Personal, ubicada en calle Pedro Félix Vicuña Nº 199, interior Edificio Consistorial de la Municipalidad de Nogales, a contar del viernes 1 de agosto de 2025, entre las 08:30 y las 14:00 hrs. Los/as postulantes deberán presentar sus antecedentes en sobre cerrado, sellado y caratulado.

Cronograma

RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Cierre de recepción de antecedentes, 14 de agosto de 2025, a las 14:00 hrs. En la oficina de la Unidad de Personal, ubicada en P. F. Vicuña Nº 199 interior, Nogales. -

PRESELECCIÓN: Los/as postulantes preseleccionados/as serán informados/as vía telefónica y/o correo electrónico, el día 19 de agosto de 2025.-

ENTREVISTA PRESELECCIONADOS/AS: Entre los días 21 al 26 de agosto de 2025-

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: 29 de agosto de 2025.-

ASUME FUNCIONES: 1 de septiembre de 2025. Mayores antecedentes en la página institucional, www.muninogales.cl.

LESLIE PACHECO RAMÍREZ ALCALDESA

La Calera

“Ellos se jactaban ante mí del poder de fuego con el que contaban y de los diversos delitos que cometían"

Habla el “carabinero encubierto” que investigó, desde adentro, la banda de traficantes de drogas que tenían un arsenal de armas en la Población “Manuel Rodríguez”

Un carabinero del OS-7 que actuó de “agente encubierto” en la Población “Manuel Rodríguez” de La Calera dio cuenta de la investigación preliminar que llevó a desmantelar la banda de delincuentes que asolaba el popular núcleo habitacional calerano. El reportaje “A fondo” de Chilevisión, muestra a un uniformado -de espaldas a la cámara- quien relata algunos aspectos de su labor durante varios meses en el espacio poblacional. El policía logró involucrarse, como un vecino más, viviendo con los pobladores mientras desarrollaba su labor de reunir evidencias acerca del grupo de traficantes y pistoleros que operaba en el lugar. Su labor logró determinar los hogares

y los sujetos que eran parte de la organización y reunir las evidencias que permitieron el ingreso a la población de 250 carabineros en la madrugada del martes 8 de julio.

Usando una cámara personal grabó la vida del lugar y a algunos de los involucrados en la banda delictual. El policía dice que su trabajo consistía en entrevistarse con vecinos del barrio con el objetivo de generar confianza. Por las grabaciones de su cámara, se aprecia que usaba un lenguaje coloquial y hasta de “choro”. Agrega que, en más de una ocasión fue interceptado por “soldados” de la banda de traficantes.

Hay elementos aportados en el reportaje que no son ciertos y la mayoría de las imágenes (que corresponden a una banda santiaguina llamada “Los Matatán”, que los vecinos expulsaron hace un par de años del lugar) fueron tomadas de antiguos archivos de hechos ocurridos en la Población “Manuel Rodríguez” o en las comunidades aledañas. De todos modos, el carabinero encubierto buscaba evidencias de tráfico de drogas en pequeñas cantidades y acopio de armas, para determinar el lugar como

un sitio donde se refugian delincuentes.

El policía encubierto dice que “gran parte de los vecinos del sector viven bajo una amenaza constante y no son capaces de generar denuncias o reclamos por miedo a represalias”. Entretanto, continuó con su investigación, interiorizándose cada vez más de la situación, de las acciones de la banda y conocer sus movimientos. También los hogares que ocupaban, dónde tenían las drogas y las armas. Existía conocimiento de la banda, de sus eventuales jefes, pero había que posicionarlos.

Demostrando unos dones actorales envidiables, el policía hasta compartió más de una cerveza con los vecinos. “Creo -dice el policía encubierto, hubo personas que desconfiaron de mí, pero de alguna forma, pienso que me gané su confianza, con una historia personal bien narrada”. El policía logró identificar a 12 personas de distintas edades y sexos, todos vinculados de una u otra manera a ilícitos cometidos en el núcleo habitacional. La mayoría de ellos mantenía antecedentes por delitos de robos y tráfico de drogas. El “agente encubierto”

narra además que, “ingresé a unos 20 inmuebles, donde la mayoría de sus habitantes se dedicaban a la comercialización de drogas: pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y tenían, a la mano, armas y chalecos antibalas”. Las pericias se centraron en tres personas (M.R.S.A.), (Y.S.V.R.), (J.F.A.P.).

Había inmuebles con una serie de medidas de protección, como dos casas de seguridad en uno de los bloques para acopio de drogas o armas, como prevención ante la posibilidad de “quitadas de drogas” o la aparición de la policía. Fue esta última la que llegó de madrugada, entraron a las casas e incautaron 993 gramos de marihuana, 153 gramos de pasta base de cocaína, 600 gramos de clorhidrato de cocaína, celulares, pistolas, rifles y cartuchos.

“Tuve conversaciones con sujetos que se jactaban de su poder de fuego y de los delitos habituales que cometían”. Los 16 blancos que investigó el agente fueron formalizados por infracciones a la Ley de Drogas y de Armas. Los otros fueron detenidos por órdenes de aprensiones anteriores. Sólo tres fueron en -

viados a prisión preventa y nueve quedaron con medidas cautelares. Se investiga el rol de un posible liderazgo de la organización o si ésta actúa de forma horizontal sin una jefatura. El agente dice que su labor fue “meterme en mi papel y hacerme parecer como uno más de ellos… Ellos están siempre con la incertidumbre que alguien llegue a investigarlos. Siempre hay riesgo…”.

La investigación del “agente encubierto” de Carabineros, quien se hizo parte de la comunidad de la Población “Manuel Rodríguez”, permitió desbaratar una peligrosos banda de traficantes de drogas que mantenían armas (Foto: Reportajes de Chilevisión).

Ladrón trató de evitar su detención mordiendo en el brazo a guardia municipal

En el marco de un patrullaje preventivo por parte de funcionarios de Seguridad Pública, se logró la detención de dos sujetos, quienes minutos antes habían cometido un hurto desde una bencinera que se ubica en Avenida Adrián de Artificio, un sector escenario de diversos delitos.

La actitud sospechosa de los dos sujetos, al ver la presencia de la patrulla de Seguridad Pública, los llevó a huir por el Puente “19 de Junio” y motivó una acción conjunta de los guardias municipales y Carabineros, que lograron detener a uno de los sujetos que ofreció una dura resistencia.

D urante la acción de atrapar al ladrón y con el afán del sujeto de evitar ser capturado, agredió a los guardias municipales con golpes de pies y puños, y con mordiscos, causando lesiones a los dos inspectores municipales, uno en un ojo y el otro con una mordedura en uno de sus antebrazos.

Finalmente, el ladrón logró ser reducido y entregado a Carabineros, mientras los dos guardias municipales fueron trasladados hasta el Hospital de La Calera, donde se hizo la constatación de sus lesiones, por lo que el detenido fue entregado a la justicia e imputado del robo y de la agresión a los funcionarios de Seguridad Pública.

BREVES POLICIALES

ANUNCIAN NUEVA PROTESTA POR ESTUDIANTE MUERTO

Para el martes 5 de agosto, a las 12 horas, en las afueras de la Fiscalía de La Calera, la familia del fallecido estudiante Tomás Camus ha programado un encuentro para pedir una investigación mayor acerca del fallecimiento del joven y de las graves lesiones que sufrió su compañero. El hecho corresponde a un confuso incidente, donde los dos amigos viajaban en una motocicleta y tuvieron un fatal accidente al cruzarse con una persecución de un carro de Carabineros.

PASTOR ALEMAN CAUSÓ

HERIDAS A NIÑO DE SIETE AÑOS

Hasta el Hospital de La Calera debió ser trasladado un niño de siete años, debido a las mordeduras que recibió en varias partes de su cuerpo por un perro Pastor Alemán. El hecho ocurrió en la tarde del viernes y las heridas provocadas por el canino fueron consideradas como menos graves. El dueño del perro señaló que el animal se había arrancado del ámbito de su hogar.

Melón realizó exitoso encuentro de sostenibilidad e innovación

- La iniciativa, que tuvo amplia convocatoria, se enmarca en el plan de la cementera de fortalecer su pilar sostenible, estrechar sus vínculos con la comunidad y difundir los logros alcanzados en una producción ambientalmente más limpia.

En el marco de los objetivos de sostenibilidad definidos por Melón como pilar de su gestión productiva, se realizó recientemente en la Casa 34 de Melón, en La Calera, la segunda edición del “Encuentro Melón: Sostenibilidad + Innovación”, con amplia participación de vecinos, autoridades municipales y representantes de la comunidad.

En encuentro tuvo un objetivo de educación ambiental y, a la vez, ser un espacio para que pudieran mostrar su trabajo las diversas organizaciones locales que destacan en temas de sostenibilidad e innovación, cómo el Colegio Fundadores de La Calera, el Comité Asesor Ambiental Comunal y el Departamento de Medio Ambiente del municipio.

En el marco de esta iniciativa, además, se realizó la entrega de los Fondos Concursables 2025, promovidos por la cementera para agrupaciones de La Calera que realizan aportes sociales relevantes a la comunidad.

Un aspecto que llamó a atención del público fueron los diversos módulos donde Melón difundió de manera didáctica diferentes innovaciones realizadas en sus procesos para mejorar su huella de carbono y aportar a soluciones sostenibles en su cadena de producción.

Cabe destacar en este sentido el reciclaje de neumáticos usados que Melón utiliza para generar energía en sus procesos productivos, sustituyendo de esta manera el uso de combustibles fósiles y colaborando además con el retiro de estos deshechos vehiculares que generan contaminación en las ciudades. La tecnología innovadora utilizada en los hornos para quemar estos neumáticos permite garantizar una reducción al mínimo de las emisiones de gases a la atmósfera. Esta iniciativa, enmarcada en la política de co-procesamiento de Melón, fue una de las que mayor interés generaron en el público asistente.

Entre los módulos a cargo de Melón se presentó además el primer camión mixer eléctrico de Melón, único en Chile, que permite reducir tanto el combustible como el ruido asociado a la operación y distribución de hormigón en las ciudades.

APORTES DE LA COMUNIDAD

En el espacio dedicado al encuentro, emplazado a un costado de Casa 34, también hubo stands en los cuales la comunidad pudo exhibir el trabajo realizado en La Calera para aportar en el cuidado del medio ambiente.

En este contexto, un grupo de estudiantes del colegio Los Fundadores de La Calera, junto a su profesor Waldo Lillo, mostraron una estación meteorológica, para dar seguimiento a variables medioambientales y promover el conocimiento del entorno y fenómenos climáticos.

Otro stand de alto interés fue el presentado por el Comité Asesor Ambiental comunal, que realiza reciclaje textil, reutilizando materias primas proveniente de la ropa para crear productos que asemejan al papel, tales como libretas y marcadores de libros, además de joyas y otras manualidades.

Además, se dictaron diversas charlas sobre temas de sostenibilidad, medio ambiente e innovación que completaron el marco de esta actividad.

La metodología de realización de este encuentro tuvo un marcado carácter de innovación y sostenibilidad. Al ingresar, por ejemplo, los asistentes recibían una tarjeta de papel reciclado con el nombre de cada participante. Insertas en la tarjeta se habían incorporado semillas que los asistentes podían plantar posteriormente. Además, se promovió un juego social que invitaba a los participantes a conversar con los demás para ganar un obsequio entregado por la empresa. Igualmente recibían un reconocimiento los asistentes que

completaran el paso por cada uno de los ocho módulos de difusión preparados por Melón.

La iniciativa, que se realizó bajo el slogan de “Unidos por la Sostenibilidad, impulsados por la Innovación”, permitió un encuentro entre la comunidad, la empresa y las autoridades que constituyó en si mismo un paso adelante en la relación de la empresa con la ciudad que la vio nacer.

Angela Reinoso, jefa de sostenibilidad y medio ambiente de Melón y una de las organizadoras del Encuentro en La

Integrantes del Comité Asesor Ambiental de La Calera en el stand de esa organización.

Fondos concursables para fortalecer comunidad

- La empresa Melón otorgó un total de $9 millones para financiar 12 proyectos ganadores de los Fondos Concursables que se convocaron por segundo año con el objetivo de mejorar la vida en comunidad

El “Segundo Encuentro Melón: Sostenibilidad + Innovación”, realizado recientemente en Casa 34 de Melón, fue el marco elegido por los organizadores para la entrega de los 12 fondos concursables a quienes resultaron ganadores de la convocatoria 2025 de la empresa cementera, que por segundo año consecutivo invitó a la comunidad calerana a participar de la iniciativa social.

Los proyectos ganadores se hicieron acreedores a fondos de entre $500 mil y $1 millón, con un total de $9 millones para los ganadores de este año.

En la actual edición postularon 35 organizaciones locales, lo que dio cuenta del creciente interés de la comunidad por llevar adelante iniciativas que transformen sus entorno.

Los proyectos que se presentaron apuntaban a alguna de las cinco dimensiones prioritarias declaradas en las bases: Calidad de Vida, Cultura y Arte, Deporte, Medioambiente y Educación. La evaluación y selección de los proyectos ganadores estuvo a cargo de un jurado conjunto entre Melón y la Fundación Simón de Cirene.

LOS BENEFICIADOS CON $1 MILLÓN DE PESOS SON:

- Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor La Calera: Proyecto: “Un Espacio Seguro y Digno: Reparaciones urgentes para nuestra sede comunal”

- Jardín Infantil Nuestra Señora de Fátima: Proyecto “Explorando mi entorno en libertad,construyo aprendizaje de calidad”, consistente en el mejoramiento del patio del establecimiento.

- Centro General de Padres y Apoderados Colegio Teresa Brown de Ariztia. Proyecto “Hermoseando La Niñez en TBA”, consistente en murales participativos al interior del establecimiento.

- Club Deportivo Atlético La Calera. Proyecto “Complemento: Implementos y nuestros talentos”, consistente en la compra de implementos para talleres de voleibol.

- Junta de Vecinos Cemento Melón Unidad Vecinal N°16. Proyecto “Mejorar para nuestro bienestar”, consistente en diversas mejoras de la sede comunal vecinal.

de los

en La Calera

por

- Comité Asesor Ambiental Comunal (CAAC). Proyecto “De la ropa al papel, transformando nuestros residuos”, consistente en la compra de equipos para el reciclaje textil.

LOS GANADORES DE FONDOS POR $500 MIL FUERON:

- Centro de madre Las Diamantes. Proyecto “Manos a la Obra: Equipando Nuestro Hogar Creativo”, consistente en la compra de equipamiento para la sede vecinal.

- Centro de Madres Villa O´Higgins. Proyecto “Tejiendo Sueños en Macramé”, que consiste en financiamiento para el taller de manualidades.

- Junta de Vecinos La Victoria. Proyecto “Renovación de Equipamiento Gastronómico Comunitario”, para la compra de equipamiento de la sede.

- Centro de Madres La Vida Es Bella. Proyecto “Hilando Oportunidades”, que otorga financiamiento para el taller de manualidades y tejidos

- Centro de Madres El Trébol. Su proyecto es “Taller: Entre Nudos Arte y fantasía”, consistente en financiamiento para el taller de manualidades y tejidos

- Centro de Madres Paihuén. Proyecto “Manitos creadoras entrelazadas con lanas, crochet y palillos”, que permite financiar el taller de manualidades y tejidos

La segunda versión de los fondos concursables Melón contó además con un taller de formulación de proyectos sociales para organizaciones locales interesadas. En ese marco, más de 25 participantes asistieron a la Casa 34 Melón en las dos jornadas de taller.

Las organizaciones ganadoras cuentan con tres meses para la ejecución y rendición de sus proyectos.

Ganadores
12 fondos concursables 2025 entregados
Melón posan con los diplomas que los acreditan como beneficiarios de recursos entre $500 mil y $1 millón para sus proyectos comunitarios.
Estudiantes del colegio Los Fundadores de La Calera durante uno de los experimentos presentados en el Encuentro de Sostenibilidad + Innovación de Melón
Calera.

La Calera

Todo listo para efectuar la Festividad Religiosa de la Virgen de Pachacamita

La más que centenaria celebración de la Festividad Religiosa de la Virgen del Carmen de Pachacamita, se efectuará durante la jornada de este domingo, en la localidad rural de La Calera, con la presencia de más de 15 cofradías de Bailes Chinos de toda la zona, una buena cantidad de feligreses y visitantes, y algunas medidas de seguridad para evitar la llegada de vendedores ilegales, que causaron serios problemas durante la reciente fiesta de Petorquita. S egún el programa de la festividad religiosa, a las 20 horas de mañana, a las 20 horas -en un acto más interno- los Cantores a lo Divino, le rendirán sus singulares homenajes a la imagen de la Virgen, que también tiene muchas décadas en la Capilla de Pachacamita. En esa misma jornada sabatina, desde las 23 horas, se procederá al cierre total del acceso

vehicular hasta el sitio de peregrinación, lo que se mantendrá hasta las 18 horas del domingo. S ólo podrán acceder al poblado alto de Pachacamita los residentes del sector, con un salvaconducto -que se puede ocupar entre las 23 horas del sábado y hasta el domingo a las 8 horas- el que ya ha sido entregado por la Junta de Vecinos del sector y tiene por finalidad evitar el ingreso de personas, especialmente vendedores ilegales, que aprovechan las horas nocturnas para tomarse espacios cercanos a los escenarios principales de la festividad. Tampoco se permitirá huasos a caballo.

E n la preparación de la multitudinaria Festividad Religiosa de Pachacamita, a la que llegan muchos visitantes, han trabajado la Delegación Provincial, la Junta de Vecinos, el Baile Chino de la

localidad, Seguridad Publica de La Calera, Carabineros y La Secretaría Regional Ministerial de Salud; por lo que las medidas de seguridad necesarias para una actividad que reúne muchas personas se han tomado con tiempo y se asegura, una importante presencia policial, puntos de hidratación y baños públicos, entre otras obligaciones.

En cuanto a los actos públicos del domingo, el programa de la Festividad Religiosa de Pachacamita indica que, a partir de las ocho de la mañana, comenzará la llegada de los Bailes Religiosos y al mediodía, se realizará la tradicional Misa en la Capilla de la Virgen del Carmen. A partir de las 14, se efectuará la procesión hasta el cerro, para finalizar los actos a las 18 horas, con el regreso de la imagen de la Virgen a la Capilla y el cierre de la jornada.

Mónica Chahuán de

“Palestina La Calera”: “Nuestros abuelos nos contaron el horror que vivieron, pero ahora lo vemos por la TV”

La dirigenta relató el drama de la guerra en Gaza y cómo se vive desde la ciudad con más descendientes árabes en Chile, lo que sucede hoy con los bombardeos, las muertes y el hambre en las tierras de sus antepasados

H abría, según las cifras que maneja Mónica Balahia Chahuán Jara, unos 800 descendientes de palestinos en La Calera. Lo sabe, pues la joven asistente social ha tenido siempre un rol importante en la comunidad árabe de la ciudad. Entre otras cosas, estuvo a cargo de los últimos refugiados que llegaron, en 2008, escapando de las atrocidades de la guerra de Irak y que aún,

mantiene un clan familiar en la ciudad. También cuenta que está Nadia Misle, que llegó directa de Beit Jala. L a Calera es la ciudad de Chile que ha tenido una mayor cantidad de palestinos. El país es quien tiene la mayor cantidad de hijos de migrantes de esa nacionalidad en el mundo. Desde fines del Siglo XIX que han marcado su presencia, principalmente, en el comercio.

A fines de año se licitará la construcción de un moderno

Segundo Juzgado de Letras

Un proyecto destinado por fin, de dotar de un inmueble propio al Segundo Juzgado de Letras de La Calera, con una inversión de cinco mil millones de pesos, se volverá a licitar en los meses finales de este año, luego que el proceso de selección de las empresas constructoras no se logró en un primer llamado. El Juzgado de Letras de La Calera que, desde su creación en la ciudad ha deambulado por diversos inmuebles sin poder contar con un lugar que corresponda a la importancia de un tribunal que cubre las necesidades de por lo menos, los habitantes de tres comunas de nuestra zona. Según se señaló a “El Observador” desde la Corporación Administrativa del Poder Judicial, “a fines de año se publicará la nueva licitación para la construcción de un edificio para el Juzgado de Letras de La Calera”. El nuevo inmueble se ubicará en un terreno de la avenida Latorre N° 54 y comprende una amplia y moderna edificación con varias salas de atención y oficinas. La gráfica da cuenta de un aspecto del diseño de lo que sería el nuevo Juzgado de Letras de La Calera, un proyecto de Prat Arquitectos.

LA CALERA EN LA NOTICIA

JORNADA PROVINCIAL DE PATRIMONIO INMATERIAL EN LA CALERA

L a Biblioteca Municipal “Alejandro Silva de La Fuente” de La Calera será el escenario de la Jornada Provincial de Patrimonio Inmaterial, cuyo objetivo es propiciar un trabajo conjunto que permita conocer las acciones que se desarrollan en materia de salvaguardia de tradiciones culturales. La actividad está programada para el martes 12 de agosto, entre las 10:30 a las 13 horas.

Entre ellos, llegados en los años 20 del siglo pasado, están los abuelos de Mónica Chahuán que recuerda con cariño.

Ellos fueron Abraham Chahuán Mucarquer y Balahia Chahúan Nazar. Su abuela -cuyo nombre está en la identidad de Mónica- era parte de la familia de 14 hermanos Chahuán-Nazar, que partía con su tío Nicolás y terminaba con su fallecido padre, Naín. Sobreviven dos de sus tíos: Segundo y Alejandro (“Yude” y “Calocha”).

Mónica Chahuán Jara cuenta que, como muchos otros, sus abuelos llegaron de Beit Jala. “Este país les abrió sus puertas y se adaptaron fácilmente. El clima es parecido y fue La Calera donde, una tras otra, las familias palestinas fueron llegando. Aquí se les acogió, luego de vivir los horrores de las guerras, como a todos los ciudadanos del mundo que necesitan un lugar”.

UN CURA, UN CARABINERO Y UN PALESTINO

También hubo otros lugares del país que ampararon a las familias palestinas que querían dejar el infierno de las guerras en el Medio Oriente. Mónica cita una frase que da cuenta de la presencia que la comunidad palestina ha alcanzado, luego de su diáspora: “En cualquier lugar de Chile uno siempre va a encontrar un cura, un carabinero y un palestino”. Además, dice Mónica Chahuán Jara, la presencia palestina ha sido muy transversal en todos los ámbitos de la vida chilena. “En la política chilena tenemos palestinos en los gobiernos de Izquierda o de Derecha. En todos los ministerios hay alguno de nosotros. También estamos en todos los oficios y profesiones, porque se nos incorporó como comunidad a la que existía en el país”.

Mónica Chahuán Jara habla en plural porque es parte de la comunidad palestina. “Siempre, principalmente por mis abuelos paternos, supe de sus razones para venir hasta acá. Con ellos aprendí por qué tuvieron que dejar sus tierras; nos enseñaron -a mí y a mi madremucho de su cultura. Yo dejé mi profesión y tengo un emprendimiento de gastronomía árabe y me va bien. Los rellenos con hojas de parra gustan a todos”.

También la herencia gastronómica árabe la desarrollan las familias palestinas que aún quedan en La Calera. “Como no hay un lugar físico, como el Club Unión Árabe de Quillota, cocinamos en nuestras casas cuando viene la familia o los primos de Santiago”. Ella plantea la inquietud que la comunidad palestina ha estado partiendo, lentamente, de la ciudad. “La generación que represento ha ido a estudiar a otros lados y se ha quedado por allá. Yo volví”.

Cuenta que en el comercio de La Calera quedan sólo tres locales comerciales que son atendidos directamente por descendientes palestinos. “La modernidad, las grandes tiendas y las importantes profesiones que han adquirido, los han apartado del mostrador, como lo hicieron nuestros abuelos. Pero mantenemos muchas de nuestras costumbres. También nuestra religión católica ortodoxa”.

EL EXTREMO DOLOR

POR GAZA

Aunque la preocupación de Mónica Chahuán Jara está motivada por hechos terribles que ocurren a miles de kilómetros de distancia en una tierra que le ha golpeado el corazón siempre, pero que hoy le hace temblar sus palabras: lo que está ocurriendo con los palestinos en Gaza. “Es difícil -dice- no compartir el dolor de

lo que están viviendo nuestros hermanos allá. Además de la muerte por los bombardeos, los están haciendo morir de hambre”.

Apunta a la responsabilidad del sionismo, una estructura ultraderechista que tiene el poder en Israel. “No es un tema con todos los judíos. Acá, en La Calera, aunque no ha habido muchas familias israelíes, nunca hemos tenido problemas. Es gente de trabajo como nosotros y estamos muy ligados por la actividad del comercio. Para mí no es un tema de etnia o nacionalidad. Es un tema de humanidad”.

Mónica Chahuán agrega que supo de la historia de sus abuelos de todo los que le correspondió vivir a los palestinos en otras épocas. “Es parte de nuestra memoria, pero en

la actual situación el horror es mucho mayor. Estamos viendo, junto a nuestros hijos, lo que está pasando a través de la televisión y las redes sociales. Cómo le explicamos que alguna vez, en 1948, recibimos a estas personas porque habían sufrido mucho y, ahora, nos hacen sufrir tal como ellos habían sufrido”.

L a profesional, de 44 años, encabeza una nueva institución llamada “La Calera por Palestina”. Cuenta que surgió de la necesidad de alzar la voz para contar lo que pasa en Gaza. También para hacer actividades y reunir fondos para colaborar con la Comunidad Palestina de Chile y la Fundación Belén 2000, y a través de ellos enviar recursos para escuelas, alimentos y medicinas para Gaza y Cisjordania”.

La asistente social y emprendedora gastronómica en comida árabe, Mónica Chahuán Jara junto a su hijo Sayed.
Mónica Chahuán Jara junto al retrato de sus abuelos Balahia Chahuán Nazar y Abraham Chahuán Mucarquer.
Mónica Balahia Chahuán Jara en un traje típico palestino.

Claudio Matus: la sucia historia de un violador en serie imputado por haber abusado de una niñita

Luego de una semana de búsqueda, el sujeto fue detenido por detectives y enviado a prisión preventiva por orden del Tribunal de Garantía, que lo calificó como un peligro para la sociedad

E l domingo 9 de septiembre de 1984 en el Hospital de Mulchén, nació Claudio Esteban González Acuña. Aunque reconocido legalmente por sus padres biológicos (José González Díaz y Norma Acuña Barría) a los pocos meses era parte de un Hogar de Menores. Aunque estuvo en el lugar algún tiempo, tuvo la suerte de ser adoptado. El 24 de mayo de 1989, a los cinco años, se hizo parte de una familia santiaguina, por lo que su nuevo padre, le dio sus dos apellidos. D esde entonces, se llamó Claudio Esteban Matus

Contreras y residió en la casa de su nueva familia en Quinta Normal. Recibió algo de educación primaria y una buena atención de quienes lo habían adoptado. Sin embargo, en el tránsito desde la infancia y la adolescencia comenzó a mostrar serios problemas conductuales y se trasladó a vivir en un barrio de la comuna de Puente Alto.

EL VIOLADOR DE PUENTE ALTO

A los 19 años, el 20 de diciembre de 2003, mientras se desempeñaba como asistente en un colegio de Puente Alto fue acusado por los cargos de robo con doble violación y hurto (tuvo denuncias de parte de padres de seis niños). Aunque el 19 de julio de

2006, luego de pasar un par de años sujeto más que nada a medidas cautelares, fue sobreseído de los cargos en un tribunal capitalino.

No le sirvió mucho la opción que le otorgó la justicia, pues el 9 de septiembre de 2009 una nueva acusación por abuso sexual infantil, en contra de un pequeño, al que había llevado a un lugar escondido para ultrajarlo, lo volvió a los tribunales.

E ntonces, los diarios santiaguinos recogieron que Claudio Esteban Matus Contreras (entonces de 24 años) había sido reconocido por un menor de siete años que fue víctima de una violación.

También se informaba que el sujeto estaba siendo investigado por otras dos violaciones de menores de edad, donde el modo de operar era semejante.

El hecho creó alguna conmoción y la prensa lo tildó como “El Violador de Puente Alto”. La sentencia alcanzó sólo para un par de años de prisión y otros 10, que debía estar bajo el control de Carabineros. No alcanzó a gozar mucho de su libertad vigilada, pues el 7 de enero de 2011, debió ingresar de nuevo a la cárcel, debido a una sentencia de 10 años por un violento robo con intimidación.

S e le agregaron otros 61

y robo a dos escolares caleranos.

días por agredir a Carabineros en momentos en que había sido detenido. Luego que, después de cumplir sólo algunos años de la condena, salió en libertad, su prontuario aumentó con delitos de menor cuantía: tráfico de drogas en pequeñas cantidades y agresiones en el marco de violencia familiar, robos por sorpresa y otros delitos que lo llevaron por periodos cortos a presidios, especialmente en penales de la capital.

E ntre 2021 y mediados de 2022 estuvo en prisión preventiva, acusado de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, en el penal de Huchalalume en La Serena. Luego de varios meses, el juicio oral lo castigó con una pena de 100 días de presidio efectivo, que ya había cumplido

Fiscalía investiga denuncia contra profesor por acoso sexual a alumna

L a Fiscalía Local de La Calera está investigando la denuncia de una madre, quien asegura que su hija, alumna de una escuela de la comuna, fue acosada sexualmente por su profesor.

“El Observador” consultó al Ministerio Público respecto a este hecho, el cual se mantiene en reserva para no exponer públicamente a la niña.

L o que sí se confirmó es que el do -

cente fue detenido, pero aún no se ha formalizado la investigación.

El imputado fue puesto ayer jueves a disposición del Tribunal de Garantía de La Calera, pero se pidió al magistrado la ampliación de la detención para tener más claridad y antecedentes, por lo que se espera que hoy viernes eventualmente pueda ser formalizado, en un horario por confirmar.

ElfiscaljefedelMinisterioPúblico de La Calera, Juan Sebastián de la Fuente, quien estuvo a cargo de la investigación y la formalización del delincuente.

largamente, por lo que quedó en libertad el 22 de septiembre de 2022.

CLAUDIO MATUS EN QUILLOTA

Aunque no hay una fecha precisa respecto de llegada de Claudio Esteban Matus Contreras a Quillota, las indagaciones de “El Observador” lo sitúan, hace un par de años en la capital provincial. Ocupaba, con una joven, unas habitaciones que arrendaba en la Villa “El Alba”. Esta es una población que se ubica en el sector oriente quillotano (casi al frente del complejo deportivo “Sport Q”) y ambos arrendatarios se dedicaban a la cosecha de limones en parcelas de la zona.

C laudio Matus no duró mucho en la citada villa, pues en una revisión de su certificado de antecedentes,

llamó la atención de un empleador que el documento que mostraba aparecía limpio, lo que no coincidía con sus conductas. Una revisión de su nombre en el Registro Civil permitió determinar quién era realmente, Claudio Esteban Matus Contreras y la difusión de su prontuario hizo que lo “funaran” en redes sociales y le expulsaran de la villa quillotana. De todos modos, no abandonó la ciudad y arrendó unas piezas en los altos de un inmueble en el centro de Quillota. Consiguió algunos trabajos como guardia, en la agricultura y en la construcción, pero también se le acusa de algunos delitos. En su Facebook difundía la venta de algunas especies que había robado y videos que lo situaban, en las imágenes, muy cerca de niños pequeños.

E n algunos sectores del hampa quillotana se le conocía, pero se le detestaba. Jactancioso, contaba de sus años de cárcel y de sus delitos en contra de niños. También -dicen- mostraba videos de pequeños sometidos a acciones de pederastia. En una ocasión, tuvo problemas con un hampón quillotano, porque les había hecho algunas alusiones sexuales a unas de sus hijitas. Al parecer, fue la razón de la partida de la ciudad de Claudio Matus.

UN PEDERASTA

EN LA CALERA

E n La Calera dicen que Claudio Esteban Matus Contreras llegó a la ciudad hace alrededor de un mes. Arren -

dó un pequeño departamento, en el tercer piso de la Villa Valparaíso. Lo acompañaba la misma joven mujer de Quillota. La pareja pasó prácticamente desapercibida en el vecindario pues, al parecer, salían poco.

Cuando en la mañana del viernes 18 de julio se supo en el barrio de la brutal violación de una niña de 9 años, ante la presencia de su hermano de 11, cuando iban a su escuela, nadie pensó que hubiera alguna relación con el nuevo vecino. Pese a que los policías, desde esa mañana pasaron muchas veces por el barrio y algunas veces se detuvieron para hablar con algunas personas, nadie pensó que estaban ante un delincuente sexual de primer orden.

La investigación fue compleja, pues, aunque Claudio Matus era ampliamente conocido como un delincuente sexual peligroso, no se sabía de su presencia por estos lados. Los detectives de la Brigada de Delitos Sexuales de Valparaíso (Brisexme), a quienes la Fiscalía entregó la investigación, debieron conjugar una serie de elementos para poder determinar claramente su identificación y su paradero en La Calera. S ólo en la tarde del viernes 25, cuando un equipo de la Brigada de Delitos Sexuales llegó hasta el lugar, en la Villa Valparaíso, y bajaron por las escalas a Claudio Matus y su pareja, en medio de los gritos llenos de rabia de las pobladoras -y alguna respuesta prepotente del delincuente- supieron que habían tenido en el vecindario a uno de los violadores de niños más activos en el país. El sábado se presentó al Tribunal para controlar su detención, pero se amplió la formalización hasta el lunes, para complementar los antecedentes que había del delito. Finalmente, el lunes 28 de julio, luego de una larga audiencia, se formalizó a Claudio Matus Contreras, por los delitos de robo con violación, abusos sexuales -relacionados con los niños de 9 y 11 años que iban a su escuelaquebrantamiento de condena. En la formalización, la Fiscalía de La Calera pidió la Prisión Preventiva del imputado, que fue acogida por el magistrado del Tribunal de Garantía, considerando el peligro que representa el imputado para la comunidad y la gravedad de los cargos de los que se le imputan. El acusado podría enfrentar una sentencia desde 15 años de cárcel hasta cadena perpetua calificada, que en nuestro país es sólo de 40 años.

Claudio Esteban Matus Contreras, de 40 años, peligroso delincuente imputado por la justicia de la violación

Hijuelas - La Calera

Hijuelenses representarán a la región en el Nacional de Cueca para Personas en Situación de Discapacidad

A través de un video mostrarán los paisajes de la comuna y bailarán una danza creada y cantada por la cantora popular Uberlinda Pavez

HI JUELAS.- Dos jóvenes de Hijuelas representarán a todas las comunas de la Región de Valparaíso en el Campeonato Nacional de Cuecas

para Personas en Situación de Discapacidad, que se efectuará a mediados de agosto en Peumo, en la Región de O´Higgins, y reunirá a los mejores

exponentes de nuestra danza nacional en esta categoría.

E l cupo al torneo nacional lo obtuvieron el año pasado -en Panquehue- Benjamín Ramos Villarroel, quien vive en condición de Down, tiene 26 años, es alumno de la Escuela Básica de Petorquita y tiene a su haber varios premios nacionales y regionales

Alcalde y diputado gestionan financiamiento de iluminación soterrada de Enlace La Palmilla

L A CALERA.- En la tarea de generar iniciativas que impulsen el desarrollo y seguridad de los diferentes barrios de la comuna, el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno junto al apoyo del diputado Nelson Venegas, gestionaron el financiamiento de la iluminación soterrada en el Enlace La Palmilla (Avenida Alberto Hurtado), desde calle Lautaro hasta el centro, considerando el sector de calle La Feria.

“ Primero quiero agradecer el compromiso que ha tenido siempre el diputado Nelson Venegas con el desarrollo de la comuna y principalmente de las necesidades que aqueja a nuestros vecinos del sector de Avenida Alberto Hurtado, que nos preguntan qué pasa con las luminarias, nos decían que está muy oscuro, que es una preocupación la seguridad de las personas mayores, de los niños y niñas. Quiero contarles que ya tenemos el financiamiento efectivo para la iluminación soterrada, beneficiando directamente a los residentes del polígono barrial Manuel Rodríguez”, expresó el alcalde Johnny Piraíno.

E sta iniciativa que fue elaborada técnicamente por el equipo técnico municipal, permitirá fortalecer la percepción de seguridad de los ve -

cinos y vecinas y contempla la instalación de cuatro redes de alumbrado público, totalizando 100 nuevas luminarias LED tipo vial, con una inversión de 200 millones de pesos a través de recursos Subdere. Importante es señalar, que la Avenida Alberto Hurtado es una vía que carece completamente de iluminación y repre-

senta el único acceso peatonal y vehicular seguro para los estudiantes del Liceo Industrial “Oscar Corona Barahona”. Además, la ejecución de este proyecto permitirá reducir el riesgo de accidentes y la incidencia de hechos delictivos junto a fortalecer la infraestructura urbana de La Calera.

CONCURSO DE RELATOS BREVES SOBRE LA LACTANCIA MATERNA

Hasta el miércoles 6 de agosto hay plazo para participar en el Concurso Comunal de Relatos “Lactancia Materna, un Acto de Amor”. La participación está abierta a toda la comunidad, sin mayores limitaciones y se busca contar con escritos breves, que permitan compartir la experiencia personal o la visión de la lactancia materna. El máximo del texto es de una plana, letra Arial, interlineado 1,5. Se puede enviar el texto al mail: comitelactanciahijuelas@gmail.com o en los “Some” de los consultorios.

BINGO SOLIDARIO PARA “DON TONO” EN LA FUNDACIÓN “LA SEMILLA”

Mañana sábado 2 de agosto, desde las 15 horas, en la sede de la Fundación “La Semilla” (Manuel Rodríguez Nº 4633) se realizará un bingo

EN LA NOTICIA

a beneficio de “Don Tono”, un popular vecino de Barracita, que urge de la solidaridad hijuelense para poder someterse a un tratamiento médico. La entrada tiene un valor de sólo mil pesos, con derecho a al último bingo.

JUANA TAPIA Y JOSÉ

CABRERA SON LOS CAMPEONES COMUNALES DE CUECAS

L a pareja integrada por Juana Tapia y José Cabrera, es la nueva Campeona Comunal de Cueca “Adulto Mayor” y representarán a Hijuelas en el torneo provincial de la categoría. También, en representación de la comuna, estarán Marisol Varas y Jorge Sánchez, quienes obtuvieron la segunda ubicación. El tercer puesto del concurso fue para la dupla formada por Cecilia Vásquez y Luis Vásquez. El concurso se desarrolló en marco del evento “Fiesta de Música y Folclor”, desarrollado la tarde del sábado pasado en el remozado Gimnasio Municipal en marco de las actividades por 149º Aniversario de Hijuelas.

de cueca, de la cual es un consumado bailarín, desde los 12 años.

E n la oportunidad de su clasificación lo acompañó como pareja de baile, Fernanda Vicencio, quien no podrá asistir a este torneo nacional, debido a que sufrió una fractura en uno de sus pies, por lo que la pareja que lo acompañará a Benjamín es Govinda Tello Collao.

El Tercer Campeonato Nacional para Personas con Discapacidad se efectuará entre el 14 y el 16 de agosto -junto con la “Fiesta de la Palta”- y los jóvenes bailarines, se han preparado a conciencia y hasta han preparado un video, con la danza nacional, donde tiene otro elemento muy hijuelense como es la muestra de hermosos paisajes comunales y de respaldo una cueca dedicada a Hijuelas, de la cantora popular Uberlinda Pavez.

E l video, que estará dispuesto en Tik Tok en los próximos días, es un verdadero himno de Hijuelas y un hermoso paseo por diversos sectores de la comuna, y la comunidad puede aportar con sus “likes” a la grabación en

la señalada red social, lo que le aportará puntaje adicional a la presentación que harán

Ramos Villarroel y Govinda

son compañeros de cursoenlaEscueladePetorquitayrepresentanatodaslascomunasdela RegióndeValparaíso.

HIJUELAS
Benjamín
Tello Collao
Benjamín y Govinda en nombre de todas las comunas de la Región de Valparaíso.
ElalcaldedeLaCalera,JohnnyPiraíno,juntoaldiputadoNelsonVenegas.

Convocatoria Consocivil Cabildo

Listado de organizaciones territoriales, funcionales y de interés público con derecho a participar en el proceso electoral del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de la comuna de Cabildo (CONSOCIVIL), Ley 20500 de feb 2011 Fecha de Elección día 8 de octubre 2025, a las 16:00 horas, Salón Municipal Av. Humeres 499, 2° piso, Edificio Consistorial

ORGANIZACIÓN NOMBRE

AGRUPACION PRAIS CABILDO

AGRUPACION DEPORTIVA TALENTO CABILDANO

AGRUPACION DE ARTESANOS LA ESPERANZA

AGRUPACION DE Y PARA LA DISCAPACIDADPARA UNA VIDA MEJOR

AGRUPACION DEPORTIVA CANTERA CALIPSO

AGRUPACION SOCIAL Y CULTURAL ROTARIANOS

ASOCIACION COMUNAL DE BAILES RELIGIOSOS DE CABILDO

ASOCIACION DE RODEO CHILENO - PETORCA

ASOCIACION DEPORTIVA DE FUTBOL DE CABILDO

ASOCIACION DEPORTIVA DE RAYUELA CABILDO

ASOCIACION DEPORTIVA DE BASQUETBOL

ASOCIACION DE RODEO CABILDO

ASOCIACION INTERCOMUNAL DE RODEO CAMPESINO ENTRE RIOS

ASOCIACION DE PENSIONADOS Y MONTEPIADOS DE CABILDO

BAILE RELIGIOSO INMACULADA CONCEPCION

BAILE RELIGIOSO JESUS PASTOR

BAILE RELIGIOSO DIABLADA SERVIDORES DE LA VIRGEN DEL ROSARIO

BAILE RELIGIOSO FLECHA ROJA

BAILE RELIGIOSO LANZAS DE JESUS

BAILE RELIGIOSO GITANO NUESTRA SRA DE LA MERCED PARADERO 4 ARTIFICIO

CENTRO DE MADRES GABRIELA MISTRAL

CENTRO DE MADRES UNION Y FUTURO

CENTRO DE MADRES INGENIO DE CABILDO

CENTRO DE MADRES VILLA SAN JOSE

CENTRO DE MADRES LAS GUIAS

CENTRO DE MADRES LA ILUSION DE PEÑABLANCA

CENTRO DE MADRES LAS VIOLETAS

CENTRO DE MADRES EL ESFUERZO

CENTRO DE MADRES EL ARRAYAN

CENTRO DE MADRES LOS JAZMINES

CEBTRO DE MADRES SAN LORENZO

CENTRO DE MADRES CABILDO

CENTRO DE MADRES LAS ARTESANAS DE ARTIFICIO

CENTRO DE MADRES ENTRE VALLE LAS PUERTAS

CENTRO DE MADRES EL GUAYACAN

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA F-35

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA BASICA LA VIÑA

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G-37 SAN LORENZO

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA BASICA LA VIÑA

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS COLEGIO BICENTENARIO

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G-39 LOS MOLINOS

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G-36 ESTER SILVA SOMARRIVA - BARTOLILLO

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS COLEGIO PEHUEN

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL NUEVO AMANECER

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS COLEGIO ANDRES BELLO CENTRO DE PADRES Y APODERADOS COLEGIO EDUPAC

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G-45 LA VEGA CENTRO DE PADRES Y APODERADOS LICEO A-2 DE CABILDO

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA F-32 ARTIFICIO

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G-46 LA MORA CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G-47 EL GUAYACAN

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G-34 ALICAHUE

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL LOS CARIÑOSITOS

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS CRAD PAUL PERY HARRIS

CIRCULO ARTISTICO LITERARIO DE CABILDO

CIRCULO DE PROFESORES EN RETIRO CABILDO

CLUB ADULTO MAYOR VILLA LAS CANIZAS

CLUB ADULTO MAYOR NUEVO AMANECER DE CABILDO

CLUB ADULTO MAYOR VIDA ACTIVA

CLUB ADULTO MAYOR EL CARMEN DE CABILDO

CLUB ADULTO MAYOR LA ESPERANZA ARTIFICIO

CLUB ADULTO MAYOR PADRE ALBERTO HURTADO

CLUB ADULTO MAYOR SAN PEDRO DE BARTOLILLO

CLUB ADULTO MAYOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA LAS PUERTAS

CLUB ADULTO MAYOR GRACIAS A LA VIDA

CLUB ADULTO MAYOR CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ

CLUB ADULTO MAYOR ANDACOLLO

CLUB ADULTO MAYOR SANTA TERESITA DE LOS ANDES DE LA VIÑA

CLUB ADULTO MAYOR SAGRADO CORAZON DE CABILDO

CLUB ADULTO MAYOR MARIA AUXILIADORA

CLUB ADULTO MAYOR SAN FRANCISCO LA VEGA

CLUB ADULTO MAYOR SAN LORENZO

CLUB ADULTO MAYOR SAN JOSE LOS PERALES

CLUB ADULTO MAYOR NUEVO HORIZONTE DE PAIHUEN

CLUB BAILE RELIGIOSO CRUZ DE MAYO

CLUB BAILE RELIGIOSO PLUMAS CELESTES

CLUB BAILE RELIGIOSO SAN JOSE DE CABILDO

CLUB DE BAILE TANGO Y FOLKLORE CABILDO

CLUB DE DIABETICOS DR. MOLL DE CABILDO

CLUB DE HUASOS LOS MOLINOS

CLUB DE HUASOS LAS BARRANCAS DE PAIHUEN

CLUB DE MOTOS TEAM EN DURO CABILDO

CLUB DE PERSONAS MAYORES ESTRELLAS DEL ATARDECER

CLUB DE PERSONAS MAYORES RENOVANDO ESPLENDOR

CLUB DE RAYUELA SAN LORENZO

CLUB DE RAYUELA LAS CENIZAS ARTIFICIO

CLUB DE RAYUELA LA VEGA

CLUB DE RODEO CHILENO PAIHUEN

CLUB DE RODEO LA VEGA

CLUB DE RODEO LA UNION ARTIFICIO DE CABILDO

CLUB DE RODEO LA MORA

CLUB DE RODEO MONTEGRANDE

CLUB DE RODEO ALICAHUE

CLUB DE RODEO COMUNIDAD QUITALCURA DE LA VIÑA

CLUB DE RODEO ENTRE AMIGOS

CLUB DE RODEO LAS PUERTAS

CLUB DE RODEO EL GUAYACAN

CLUB DEPORTIVO DE AJEDREZ CABILDO

CLUB DEPORTIVO CICLISTAS COYOTES DE CABILDO

CLUB DEPORTIVO MINA CLAUDIA

CLUB DEPORTIVO DEFENSOR ARTIFICIO

CLUB DEPORTIVO UNION LA PARROQUIA SAN LORENZO

CLUB DEPORTIVO LAUTARO DE LA VIÑA

CLUB DEPORTIVO LIVERPOOL

CLUB DEPORTIVO MONTEGRANDE

CLUB DEPORTIVO PEÑABLANCA

CLUB DEPORTIVO UNION LAS PUERTAS

CLUB DEPORTIVO UNION LA VEGA

CLUB DEPORTIVO RENACER ARTIFICIO

CLUB DEPORTIVO CABILDO

CLUB DEPORTIVO LOS MOLINOS

CLUB DEPORTIVO HOSPITAL DR. MOLL DE CABILDO

CLUB DEPORTIVO ZUMBA LA VIÑA

CLUB DEPORTIVO ALICAHUE

CLUB DEPORTIVO MUNICIPAL

CLUB DEPORTIVO UNION ESFUERZO

CLUB DEPORTIVO UNION BELLAVISTA

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL PEÑABLANCA - MONTEGRANDE

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL SAN LORENZO

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL LOS MOLINOS

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL LAS PUERTAS

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL BARTOLILLO - PAIHUEN

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL PARADERO CUATRO ARTIFICIO ALTO

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL LA MORA

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL LA VIÑA - LA VEGA

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL EL GUAYACAN

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL ALICAHUE - LOS PERALES

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL SAN JOSE

COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL ALGARROBO

COMITÉ DE ALCANTARILLADO PARTICULARSAN FRANCISCO LA VEGA

COMITÉ DE ALCANTARILLADO PARTICULARSANTA LAURA LOS MOLINOS

COMITÉ DE ALLEGADOS VILLA LAS ROSAS

COMITÉ DE ALLEGADOS LA FAMILIA

COMITÉ DE ALLEGADOS VALLE DE ARTIFICIO

COMITÉ DE ALLEGADOS CLASE MEDIA

COMITÉ DE ALLEGADOS CASA SOÑADA

COMITÉ DE ALLEGADOS CALVARIO ALTO

COMITÉ DE ALLEGADOS BRISAS DE CABILDO

COMITÉ DE ALLEGADOS NUESTRO FUTURO

COMITÉ DE ALLEGADOS ALTO LOS MOLINOS COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO SOCIAL Y CULTURAL PEÑABLANCA

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO SOCIAL Y CULTURAL DE LA FERIA PERSA "POPULAR" DE CABILDO

COMITÉ DE PAVIMENTACION EL LLANO ARTIFICIO COMITÉ DE PAVIMENTACION CALLE ARTURO PRAT DE ARTIFICIO COMITÉ DE PAVIMENTACION CALLE ESMERALDA S/N ARTIFICIO COMITÉ DE PAVIMENTACION TERMINO 21 DE MAYO

COMITÉ DE PAVIMENTACION SECTOR LA COPA DE ARTIFICIO COMITÉ DE VIVIENDA LA MATEO

COMITÉ DE VIVIENDA SANTA TERESA DE SAN LORENZO COMITÉ DE VIVIENDA PANELES SOLARES LA ESPERANZA CONSEJO COMUNAL DE PROMOCION Y DESARROLLO DE LA SALUD DE CABILDO CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO DEL BARRIO BELLAVISTA GRUPO BAILE RELIGIOSO DE INDIOS PATRONO SAN LORENZO GRUPO CULTUIRAL, ARTISTOCO Y SOCIAL AMANKAY GRUPO CULTURAL ARTISTICO Y SOCIALSOMOS VALLE DE ALICAHUE GRUPO CULTURAL ARTISTICO Y SOCIAL AGRUPACION RENACER CUEQUERO GRUPO CULTURAL ARTISTICO Y SOCIAL CLUB DE CUECA TRADICION Y PASION CHILENA GRUPO CULTURAL Y ARTISTICO LAS CENIZAS GRUPO CULTURAL, ARTISTICO Y SOCIAL DE LA ORQUESTA SINFONICA DE CABILDO GRUPO CULTURAL, ARTISTICO Y SOCIALVOCES AL VIENTO GRUPO CULTURAL, ARTISTICO Y SOCIAL CONJUNTO FOLKLORICO ENCANTO DE MI TIERRA GRUPO CULTURAL,ARTISTICO Y SOCIALTROVADORES DE LA PROVINCIA DE PETORCA GRUPO DE AMIGOS ESCUELA LA FRONTERA DE ALICAHUE GRUPO DE AMIGOS POR UN CABILDO MAS JUSTO Y SOLIDARIO GRUPO DE AMIGOS CON NUESTRO JUEGO DESCUBRAMOS NUESTRO ENTORNO GRUPO DE AMIGOS DE LA DANZA DE CABILDO GRUPO DE AMIGOS ESCUELA LAS PUERTAS APRENDAMOS JUGANDO Y EXPLORANDO GRUPO DE AMIGOS NEWEN MAPU GRUPO DE AMIGOS EL MALL DEL HOSPITAL GRUPO DE AMIGOS CAPILLA SAN JUAN BAUSTISTA LOS MOLINOS GRUPO DE AMIGOS DOÑA ZULEMA

GRUPO DE AMIGOS LUEPAUT

GRUPO DE AMIGOS

MIRANDO EL FUTURO GRUPO DE AMIGOS

FUERZA Y VALOR GRUPO DE AMIGOS

GRUPO DE AMIGOS

GRUPO DE AMIGOS

GRUPO DE AMIGOS

CAPILLA DE SAN LORENZO

CAPILLA SAN PABLO DE PEÑABLANCA

CAPILLA SAN FRANCISCO DE ASIS DE LA VEGA

PATRONO SAN LORENZO GRUPO DE AMIGOS HOGAR DE ANCIANOS

GRUPO DE AMIGOS NAZARETH GRUPO DE AMIGOS CEVAS GRUPO DE AMIGOS RUTA DE LA QUINTRALA GRUPO DE AMIGOS TEAM BRUTUS CABILDO

GRUPO DE AMIGOS ENDURO FRANKENSTEIN ARTIFICIO GRUPO DE AMIGOS TERESA CERDA GARCIA GRUPO DE AMIGOS SAN JOSE GRUPO DE AMIGOS PATITAS Y AMOR PURO GRUPO DE AMIGOS ACADEMY FRIENDS FIREMANS GRUPO DE AMIGOS NUESTRA SRA. VIRGEN DEL VALLE GRUPO DE AMIGOS SAN ANTONIO DE PADUA GUAYACAN GRUPO DE AMIGOS PINTANDO SUEÑOS

GRUPO DE AMIGOS VOLUNTARIADO HOSPITAL CABILDO GRUPO DE AMIGOS AMIGOS DEL CASTILLO DE COLORES GRUPO DE AMIGOS SUEÑOS NUEVOS GRUPO DE AMIGOS BRIGADA DE PROTECCIÓN ANIMAL CABILDO GRUPO DE AMIGOS AGRUPACION RADIAL EN CRISTO GRUPO DE AMIGOS CRIANCEROS LAS GUIAS

GRUPO DE AMIGOS CAPILLA ANDACOLLO GRUPO DE AMIGOS CRIANCEROS DE ALICAHUE GRUPO DE AMIGOS YO SOY JEHOVA TU SANADOR GRUPO DE AMIGOS HUELLITAS CALLEJERAS

GRUPO DE AMIGOS CRIANCEROS LA 18 GRUPO DE AMIGOS PUNTADAS DE AMISTAD ORGANIZACION DEPORTIVA RAMA FEMENINA UNION BELLAVISTA

JUNTA DE VECINOS ARTURO PRAT

JUNTA DE VECINOS PEÑABLANCA

JUNTA DE VECINOS ADRIAN ORTIZ

JUNTA DE VECINOS MIRAFLORES EL LLANO

JUNTA DE VECINOS ARTIFICIO

JUNTA DE VECINOS LA VEGA

JUNTA DE VECINOS VILLA LA CRUZ

JUNTA DE VECINOS ERNESTO RIQUELME

JUNTA DE VECINOS EL ESFUERZO

JUNTA DE VECINOS EL CRUCERO DE PAIHUEN

JUNTA DE VECINOS LAS PUERTAS

JUNTA DE VECINOS BARTOLILLO

JUNTA DE VECINOS SECTOR HOSPITAL LA VIÑA

JUNTA DE VECINOS LA VIÑA

JUNTA DE VECINOS LOS AROMOS DE PAIHUEN

JUNTA DE VECINOS NUEVA ESPERANZA

JUNTA DE VECINOS PILILEN

JUNTA DE VECINOS PARADERO CUATRO ARTIFICIO

JUNTA DE VECINOS GASPAR CABRALES

JUNTA DE VECINOS 18 DE SEPTIEMBRE

JUNTA DE VECINOS CERRO NEGRO

JUNTA DE VECINOS EL GUAYACAN

JUNTA DE VECINOS CENIZAS CLAUDIA

JUNTA DE VECINOS VILLA EL CALVARIO

JUNTA DE VECINOS SAN LORENZO

JUNTA DE VECINOS VILLA SAN JOSE

JUNTA DE VECINOS ALGARROBO

JUNTA DE VECINOS ALICAHUE

JUNTA DE VECINOS LA ARAUCARIA

JUNTA DE VECINOS UNION Y ESPERANZA DE LOS PERALES - ALICAHUE

JUNTA DE VECINOS FERROCARRIL CABILDO

JUNTA DE VECINOS MATIAS SILVA

JUNTA DE VECINOS LA SIRENA DEL QUEMADO

JUNTA DE VECINOS ALTO ARTIFICIO

JUNTA DE VECINOS LA QUINTRALA

JUNTA DE VECINOS LA RINCONADA

LIGA DE DIALIZADOS Y TRANSPLATADOS RENALES DE CABILDO

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA ALTURAS DE CABILDO

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA ESCUELA DE FUTBOL DE CADETES U BELLAVISTA

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA ESCUELA DE FUTBOL RENACER VERDE LA VEGA

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA TEAM DOS VALLE

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA ESCUELA DE FUTBOL F.C.ARTIFICIO

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA CLUB DEPORTIVO LOS AROMOS

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA CABILDO RUNNERS

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA ESCUELA DE FUTBOL MONTEGRANDE CABILDO

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA KARATE DO SHOBUKAN

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA CLUB VOLEY VENUS CABILDO

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA MINERA MERIDIAN EL PEÑON QUINTA REGION

PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRICOLAS LA CONQUISTA

UNION COMUNAL DE COMITES DE AGUA POTABLE RURAL Y COOPERATIVAS DE AGUA

UNION COMUNAL JUNTAS DE VECINOS DE CABILDO

UNION COMUNAL CENTROS DE MADRES

UNION COMUNAL DEL ADULTO MAYOR

FUNDACIONES

FUNDACION EDUCACIONAL EDUPAC

FUNDACION SAN JOSE DE CABILDO

FUNDACION TRANSFORMAS CIENCIAS CIUDADANAS

FUNDACION PALABRA VIVA

FUNDACION BRIGADA PROTECCION ANIMAL CABILDO

CORPORACION CUERPO DE BOMBEROS DE CABILDO

SINDICATOS

SINDICATO DE EMPRESA N° 2 MINERA LAS CENIZAS S.A

SINDICATO DE EMPRESA N° 3 MINERA LAS CENIZAS S.A

SINDICATO DE EMPRESA N° 1 MINERA DE LA CIA MINERA CERRO NEGRO

SINDICATO DE EMPRESA N° 1 MINERA LAS CENIZAS S.A

SINDICATO DE EMPRESA N° 4 MINERA LAS CENIZAS S.A

SINDICATO DE TRABAJADORES N° 1 DE EMPRESA MOLINERA CABILDO S.A

SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES° COMERCIANTES DE FERIAS LIBRES DE CABILDO

SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES n° 1 DE TAXIS BASICOS PLAZA CENTRO CABILDO

SINDICATO N° 2 DE LA° COMPAÑIA MINERA CERRO NEGRO S.A

SINDICATO INTEREMPRESA VALLADARES VALDIVIA° CERRO NEGRO

SINDICATO EMPRESA N CABILFRUT° CABILFRUT

SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES° A HONORARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE LA COMUNA DE CABILDO

ASOCIACIONES GREMIALES

ASOCIACION DE FUNCIONARIOS MUNICIPALESILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CABILDO

ASOCIACION DE FUNCIONARIOS NO DOCENTES DE LA I.MUNICIPALIDAD DE CABILDO

ASOCIACION INTERHOSPITAL DE TRABAJADORES DE LA SALUD HOSPITAL HOSPITAL VICTOR HUGO MOLL CABILDO

ASOCIACION DE FUNCIONARIOS DE EDUCACION, ESPECIAL Y DEL PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR CABILDO

Todo listo en Cabildo para las festividades en honor al patrono San Lorenzo

Habrá actividades religiosas y artísticas desde hoy viernes y hasta el próximo domingo 10 de agosto

C ABILDO.- A toda marcha la localidad de San Lorenzo ya afina los últimos detalles para conmemorar una de sus tradiciones más arraigadas: la festividad religiosa en honor a San Lorenzo, patrono de los mineros. Esta celebración, que culminará el próximo 10 de agosto, coincide con el Día del Minero, fecha en la que se reconoce el aporte de este sector productivo, especialmente relevante en una comuna históricamente minera como Cabildo. El alcalde Patricio Aliaga, junto a su equipo municipal y concejales, se reunió recientemente con vecinos del sector para coordinar las actividades y asegurar que la festividad se desarrolle con éxito. “Esta es una tradición que forma parte de nuestra identidad local, por eso como municipio estamos trabajando codo a codo con la comunidad”, señaló la autori-

dad. Las actividades comenzarán el viernes 1 de agosto con una procesión a las 18 horas desde la calle Peumo hacia la sede comunitaria de San Lo -

renzo, seguida por una liturgia a las 19 horas. El sábado 2, a partir de las 18:30, se rezará el Santo Rosario y a las 19 se celebrará una misa a la chilena, con la participación de grupos cuequeros locales.

D urante los días siguientes, habrá rosarios, liturgias y eucaristías en distintos espacios del sec-

Lasfestividadesseinicianhoyviernesyseextenderánhastael10deagosto.ParaverlaprogramacióncompletaescaneeestecódigoQR.

tor, como la sede comunitaria, la Escuela Básica San Lorenzo (martes 5, a las 11 horas) y con la participación de diversas organizaciones: clubes deportivos, centros de madres, adultos mayores, bomberos y grupos religiosos. El domingo 3, por ejemplo, se realizará una eucaristía a las 15:30 y una mateada comunitaria desde las 16:30 horas.

La jornada final será el domingo 10 de agosto. A las 11 se celebrará una eucaristía solemne de pan bendito en la sede comunitaria, y a las 15:30 partirá la tradicional procesión por el sector, desde la sede de San Lorenzo hasta la población Santa Teresa. La festividad culminará a las 19 horas con una liturgia y la emotiva despedida de los bailes religiosos, cerrando así una semana de profunda fe, memoria y unión comunitaria.

Representantes comunales asistieron a reunión con Ministra de Salud

P UCHUNCAVÍ. - Una productiva reunión sostuvieron esta semana en Santiago el concejal, Juan Peña, el presidente del Consejo de Salud Cesfam Las Ventanas, Eduardo Brown, y la matrona Pía Dazarola con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para abordar necesidades urgentes de la comuna en materia sanitaria.

La cita, gestionada por el diputado Nelson Venegas, contó además con la participación del alcalde de Quintero, entre

otros personeros, ya que uno de los principales temas fue el avance del futuro Hospital Bicomunal Quintero-Puchuncaví. Según explicó Peña, la ministra confirmó que el proyecto avanza en su etapa de diseño, con financiamiento ya aprobado por cerca de $6.000 millones. El recinto pasará de baja a mediana complejidad, incorporando más camas y especialidades. E n cuanto a necesidades particulares, se logró el compromiso ministerial para fir-

mar la pertinencia técnica que permitirá reponer dos ambulancias mediante la Circular 33 del Gobierno Regional, en tanto se espera que el municipio pueda concretar la compra de otra unidad a través del fondo del royalty.

O tra de las urgencias fue la adquisición de un mamógrafo que beneficiaría a mujeres de Puchuncaví y Quintero, que actualmente deben viajar a Viña o Valparaíso para realizar este examen, lo que implica al-

tos costos y demoras. El equipo tendría un costo de $173 millones.

Finalmente, se abordó la recalificación del silicato de hierro -residuo de la Fundición Ventanas- para usarlo como material de construcción, lo que permitiría asfaltar caminos rurales y desarrollar proyectos urbanos. También se planteó la reposición del Cesfam Las Ventanas, para el cual ya existe un terreno de 5.000 m² disponible.

Academias liguanas brillaron en campeonato nacional de danza

LA LIGUA. - LaAcademiadeDanzaArte21yNumenCollegedeLaLiguaobtuvierondestacadosreconocimientosen el Campeonato Nacional de Danza realizado en la ciudad de La Serena, certamen que reunió a más de 800 bailarines y 300 coreografías provenientes de diferentes comunas del país. Bajo la dirección general de Kim Espinoza y Daniel Ibaceta, respectivamente, las bailarinas de ambas academiasliguanasalcanzaronel1°lugarenlasmodalidadesde Folclore, Danza Libre, Bollywood y Danza Contemporánea Pre-Infantil,ademásdeobtenerel2°lugarenAcroDancey el 3° lugar grupal en Danza Espectáculo. También sobresalieron en la categoría Pre-Infantil Solista Danza Latina con unnuevoprimerlugar.

Avanzan gestiones para renovar infraestructura de Bomberos de Petorca

Alcalde y presidente nacional de la entidad se reunieron para analizar futuros proyectos

P ETORCA.- En el marco del fortalecimiento de la gestión en seguridad y emergencias comunales, el alcalde Gustavo Henríquez sostuvo una importante audiencia con el presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field Bravo, con el objetivo de avanzar en proyectos de mejoramiento de la infraestructura del Cuerpo de Bomberos de Petorca y sus respectivas compañías. El alcalde Henríquez destacó el valor estratégico de esta gestión: “Estamos impulsando con firmeza el proyecto de nuevos cuarteles para nuestros bomberos, porque sabemos que mejorar sus condiciones de trabajo es también cuidar a la comunidad. Esta reunión fue clave para avanzar en esa línea y asegurar apoyo desde el nivel nacional”.

D urante la audiencia se abordaron diversos aspectos técnicos, logísticos y administrativos fundamentales para avanzar en el diseño y ejecución de futuros proyectos de infraestructura. El objetivo central es contar con el respaldo de la Junta Nacional de Bomberos, de manera de que, a través de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), el municipio pueda postular a distintas líneas de financiamiento que permitan concretar tanto el diseño como la posterior construcción de nuevas instalaciones para el Cuerpo de Bomberos de Petorca y sus tres compañías.

PAPUDO EN LA NOTICIA

INICIAN PLAN DE INVERSIONES CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Este lunes comenzó en Papudo el proceso de participación ciudadana para la elaboración del Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (Piimep), iniciativa liderada por la Secretaría de Planificación Comunal que busca mejorar la conectividad y los espacios públicos de la comuna. El Piimep se aplicará en el área urbana definida por el Plan Regulador Comunal, abarcando las localidades de Papudo y Pullally. Su objetivo es proyectar una infraestructura más integrada, accesible y sustentable, con énfasis en la movilidad segura, la accesibilidad universal y la inclusión. La comunidad podrá participar en el diseño del plan aportando sus necesidades y propuestas en encuentros programados hasta el 31 de julio. La información recabada será sistematizada en un mapa georreferenciado y utilizada para priorizar iniciativas que serán parte del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) 2026.

BREVE POLICIAL

Cinco detenidos y dos autos robados recuperados en operativo en Zapallar

Carabineros del Retén Zapallar recuperó dos vehículos con encargo por robo y detuvo a cinco personas durante la madrugada del viernes en la Ruta E-30F. El procedimiento comenzó tras una alerta de Seguridad Municipal por un auto abandonado en el km 21, lo que motivó la presencia de personal SIP de La Ligua. Mientras se realizaban peritajes, un segundo vehículo fue fiscalizado en el km 22.5 con cinco ocupantes. Tres hombres fueron reconocidos como quienes abandonaron el primer auto y quedaron detenidos a las 02:35 horas. Las dos mujeres también fueron arrestadas minutos después, al confirmarse que el segundo vehículo también tenía encargo por robo. De este modo se recuperaron dos autos, herramientas y placas patentes sin encargo. Todos los detenidos pasaron a control de detención.

Puchuncaví

Estudiantes de Puchuncaví realizan pasantía en Central Ventanas de Quintero Energía

• Doce jóvenes del Complejo Sargento Aldea realizan una pasantía técnico-profesional en la Central Ventanas, en un programa que ya ha beneficiado a más de 500 alumnos de la comuna

Desde abril y hasta noviembre de este año, doce estudiantes de tercero y cuarto medio del Complejo Educacional Bicentenario Sargento Aldea están realizando una pasantía técnico-profesional en las instalaciones de la Central Ventanas, ubicada en la comuna de Puchuncaví. La iniciativa forma parte del Programa de Educación Dual, un modelo formativo que busca complementar el aprendizaje en el aula con experiencias reales en el entorno laboral.

“Para Quintero Energía, formar parte del proceso educativo de los jóvenes de Puchuncaví no solo es un compromiso, sino también una inversión en el futuro de la comuna y sus habitantes. Sabemos que la educación técnica es muy importante para la región y el país, por eso nos hemos comprometido siendo un puente entre el conocimiento teórico y la experiencia con este Programa Dual”, destacó Marcelo Morales, gerente de Operaciones de Quintero Energía.

La propuesta, que se desarrolla de manera ininterrumpida desde 1999, ha permitido que más de 500 jóvenes de la comuna adquieran herramientas técnicas, administrativas e industriales dentro de diferentes empresas e instituciones del territorio. En el caso de la Central Ventanas, los estudiantes asisten dos veces por semana y son acompañados por trabajadores y trabajadoras que se convierten en tutores o “Maestros Guías”, guiando su aprendizaje de manera personalizada.

Morales agregó que “mediante la aplicación práctica y en situaciones reales de trabajo, los estudiantes logran completar el círculo educativo, lo que les entrega una herramienta clave para

una inserción laboral exitosa”.

Joel Lequiz, jefe formación técnica del liceo Bicentenario Sargento Aldea Las Ventanas de Puchuncaví dijo que “estamos muy contentos y agradecidos de Quintero Energía por el constante apoyo a los estudiantes del área Técnico profesional, de las especialidades de Electricidad y Administración, por dar inicio nuevamente al Plan de Formación en su modalidad de alternancia.

Ana Segura, estudiante de 4to medio en Administración, aseguró que este tipo de programas son muy importantes porque les permiten conocer cómo funcionan las

empresas. “Estoy emocionada de comenzar esta nueva etapa, de aplicar los conocimientos teóricos que he aprendido en el colegio y ponerlos en práctica en un entorno real”. Además de los conocimientos técnicos, el programa busca potenciar habilidades como la responsabilidad, la adaptabilidad y el trabajo en equipo, preparando a los jóvenes tanto para su inserción laboral como para continuar estudios superiores. Esta experiencia, valorada por los participantes y sus familias, representa una puerta concreta hacia mayores oportunidades de empleabilidad.

Alerta de tsunami tuvo positiva evaluación de autoridades

Se valoró la coordinación y respuesta ciudadana, aunque se deben mejorar los tiempos ante eventos cercanos

Una intensa jornada se vivió este jueves en Quintero a raíz de la alerta de tsunami emitida tras el terremoto 8.8 ocurrido en Rusia. La comuna activó su protocolo de emergencia y puso en marcha una serie de acciones preventivas que permitieron una evacuación ordenada y sin incidentes de consideración.

Según explicó Patricia Lucarelli García, encargada (s) de Gestión de Riesgo y Desastres

de la Municipalidad de Quintero, “se estableció el comité, que es el comité que toma las medidas, donde lo encabeza el alcalde, acompañado de Carabineros, Armada, Fuerza Aérea, Bomberos, Defensa Civil, SAMU, hospital y la directora del Cesfam”. A partir de esa coordinación se definieron tres puntos principales de evacuación: uno en Loncura, otro en el colegio Don Orione y un tercero en el parque municipal sobre Playa Los Enamorados. En el operativo también se consideraron las localidades rurales y a personas con movilidad reducida: “Se coordinó con ellos a través de la delegación rural la evacuación de las personas, y también el traslado de personas que están discapacitadas o postradas”. Asimismo,

Patricia Lucarelli, encargada de GestióndeRiesgos(s)deQuintero.. CapitándepuertodeQuintero,Ricardo Cartes Alarcón..

una de las acciones más sensibles fue el traslado de 24 niños del Pequeño Cottolengo al colegio Don Orione.

En tanto, el hospital Adriana Cousiño también fue evacuado, y junto con el Cesfam se redistribuyeron las atenciones médicas: “Lo que era de menos riesgo médico, tenían un punto acá en el parque municipal”.

L a encargada municipal señaló que el proceso funcionó bien. “La verdad que todo fluyó bastante bien, no hubo mayores inconvenientes, la gente fue bastante tranquila”, señaló, destacando además que este evento funcionó como un “semi-simulacro” útil para reforzar la preparación frente a una eventualidad real con epicentro en la bahía, aunque reconoció que de ocurrir un evento de este tipo en las cercanías de Quintero habría que mejorar los tiempos de respuesta.

En total, se estima que alrededor de 600 personas evacuaron en la comuna a los puntos establecidos por la autoridad, aunque muchas otras lo hicieron por medios propios hacia casas de familiares, especialmente considerando las malas condiciones climáticas imperantes al momento de la orden de evacuación.

ZARPE DE NAVES

Desde la autoridad marítima, el capitán de puerto de

Deporte, turismo y comunidad:

Quintero, Ricardo Cartes Alarcón, explicó que la Capitanía contribuyó tanto en las acciones preventivas como también “a la evacuación de las personas que se encontraban dentro de la cota a los 30 metros”. Estas labores se extendieron por todas las comunas bajo su jurisdicción: La Ligua, Papudo, Zapallar, Puchuncaví y Quintero. E n el ámbito portuario, se registró el zarpe de 12 na-

ves mayores hacia aguas profundas. “Entre ellas naves mercantes graneleras, graneles líquidos y graneles sólidos principales”, explicó. En cuanto a las embarcaciones menores y pesqueras, estas lograron resguardarse de forma preventiva, y aquellas que no se movilizaron fueron reforzadas en sus amarres.

Cartes destacó que “no tuvimos incidentes de mayor con-

notación y lograron evacuarse oportunamente todos los actores que se encontraban en sus debidas actividades en el borde costero”.

Finalmente, Lucarelli destacó que el fenómeno no fue una falsa alarma: “Sí, (el tren de olas) llegó muy débil, y tres horas después empezaron a aparecer trenes de ola bastante más importantes, llegaron de entre 0,80 y 1,04 metros”.

Camión con gas licuado volcó a la altura del cruce Ventanas

Unaccidentedetránsitoseregistrócercadelas14:30horasdeestejuevesenlarutaF-210,alaalturadelcruce Ventanas,enQuintero.Uncamióndealtotonelajequetransportabagaslicuadodepetróleo(GLP)delaempresaLipigasterminósemivolcado,consupartetraseraenunazanja,cercadelaplantadesalinizadoradelsector. Al lugar acudieron unidades de Bomberos y personal Hazmat, debido al riesgo por la carga del vehículo. SegúnDanielTorres,encargadodegestiónderiesgosydesastresdelmunicipio,elcamiónteníaun79%desu capacidadllenayseestabaalaesperadeequiposespecializadosdesdeSanAntonioparadescartarfugas.No hubopersonaslesionadas,perosemantuvomonitoreopermanenteporseguridad.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUINTERO

Quintero brilló con la 3ª Fecha Nacional de SUP RACE 2025

Durante el sábado 26 y domingo 27 de julio, las playas Papagayo y Albatros de Quintero fueron escenario de la tercera fecha del campeonato nacional SUP RACE 2025, evento organizado por el Club SUP Sin Fronteras, con el respaldo de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Quintero y la Federación Chilena de Surf.

La competencia convocó a cerca de 140 deportistas, hombres y mujeres, provenientes de distintas comunas del país, quienes participaron en categorías Pro Race (técnica, sprint y larga distancia) y Amateur (infantil, junior, adulto y máster), dando vida a un espectáculo deportivo de alto nivel y gran convocatoria ciudadana.

Además del deporte, el evento integró una propuesta integral para toda la familia, con stands informativos, emprendimientos locales, promoción turística, actividades de salud, educación y entretenimiento, generando una experiencia única tanto para competidores como visitantes.

El alcalde Rolando Silva Fuentes valoró el impacto positivo de este tipo de iniciativas: “Nosotros como municipalidad, en conjunto con el Departamento de Deportes y los organizadores, vamos a seguir trabajando para fortalecer el deporte en nuestra comuna, especialmente en este hermoso paraje de Quintero”.

Y agregó: “Tenemos un marco de público muy bonito, porque también con el deporte potenciamos el turismo, y Quintero es una comuna turística. Por eso, invitamos a todos a venir a hacer deporte y disfrutar de sus vacaciones aquí”.

Por su parte, el coordinador de la Oficina de Deportes, Ro-

dolfo Riveros, destacó el exitoso desarrollo del campeonato: “La tercera fecha nacional de SUP RACE Quintero 2025 se realizó en dos playas: el sábado en Papagayo y el domingo en Albatros, sector Skate Park. Tuvimos 7 categorías, entre Pro Elite y Amateur, con una participación de aproximadamente 140 deportistas. Fue una jornada espectacular, con un ambiente familiar, ideal para motivar a los más pequeños a sumarse a esta disciplina. Fue una

fecha federada, realizada gracias al compromiso del Club SUP Sin Fronteras y el apoyo total de nuestro municipio”. Con eventos como este, la municipalidad Quintero busca reforzar su identidad como una ciudad que impulsa el deporte, promueve el turismo y fomenta el encuentro comunitario, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de sus habitantes y el bienestar de quienes visitan esta hermosa comuna costera.

Tejedores se capacitan para conquistar nuevos mercados en el mundo digital

Comerciantes del rubro contaron cómo se preparan para expandir sus negocios en el marco del Día del Tejido que se celebrará el proximo 9 de agosto

En Valle Hermoso, cuna textil de La Ligua, se está gestando una transformación silenciosa pero profunda. Tras el golpe económico que dejó la pandemia y la competencia de productos importados, los tejedores de la zona han comenzado a capacitarse para vender en el mundo digital, apostando por la calidad, la tradición y nuevas herramientas tecnológicas para abrirse camino en un mercado cada vez más virtual.

“Después de la pandemia comenzamos a trabajar de manera colaborativa con los textiles, especialmente de Valle Hermoso. Hoy se están capacitando en redes sociales, marketing digital moderno y todo lo que conlleva también inteligencia artificial”, explica Hernán Romero, jefe de Desarrollo Económico de la Municipalidad de La Ligua.

La meta es que los artesanos puedan ser autosuficientes en el diseño y comercialización de sus productos. “Queremos que compitan de igual a igual en redes sociales y más adelante en un marketplace especializado en textiles de la zona”, agrega Romero, quien adelanta que ya se piensa en retomar un proyecto de plataforma digital surgido durante la pandemia.

Sin embargo, el paso a lo digital no es fácil, especialmente

para quienes no crecieron con la tecnología. “Nos cuesta, no somos jóvenes, necesitamos que nos repitan las cosas varias veces, pero tenemos ganas”, reconoce Eliana Reinoso, presidenta de la Agrupación Textil Cultural y Turística de Valle Hermoso, formada hace unos meses para reimpulsar el rubro.

Con más de 40 socios activos, Eliana asegura que el interés por aprender existe: “Algunos manejan redes sociales, otros venden por WhatsApp. Pero ahora, con el apoyo del municipio, estamos aprendiendo a usar mejor estas herramientas”.

Desde el municipio, los talleres han incluido alfabetización digital, redes sociales y ofimática. “La semana pasada participaron más de 35 personas. Hay interés, pero también conciencia de que esto requiere tiempo y recursos”, comenta Romero.

SELLO DIFERENCIADOR

A pesar del contexto adverso, los tejedores tienen claro qué los distingue. “Aquí lo que se vende es calidad. Eso es lo que nos diferencia”, afirma Gustavo Vega, vocero de la agrupación. “No queremos competir con productos importados baratos. Queremos que la gente vuelva a confiar en lo nuestro”.

HernánRomero,jefedeDesarrolloEconómicodelaMunicipalidad;Marcela Fazio, encargada de gestión Día del Tejido 2025; Herminda Robles, ElianaReinoso,presidentadelaAgrupaciónTextilCulturalyTurísticade ValleHermoso,GustavoVegayMiriamPérez.

Desde el municipio, también se está trabajando en una certificación de origen para los productos textiles de La Ligua. “No es una denominación exclusiva, pero sí un sello que permita identificar y preferir lo local”, explica Romero, quien proyecta concretarlo en 2025. Además, se busca reactivar vínculos con universidades para fomentar la innovación en los diseños. “Nos interesa cruzar la tecnología con el diseño. Ya se han usado motivos indígenas y elementos patrimoniales loca-

les. Eso le da identidad a los productos”, comenta. PRIMEROS PASOS DIGITALES

Herminda Robles, dueña de Tejidos Gente Fashion, es una de las emprendedoras que ha comenzado a avanzar por su cuenta en lo digital. “Empecé por necesidad. Primero WhatsApp, luego Facebook, Instagram y ahora estoy probando TikTok. Aprendí sola”, cuenta. Aunque sus ventas aún son mayoritariamente presenciales, reconoce que las redes le han

permitido ampliar su alcance. “Hoy la gente quiere comodidad, que le mandes fotos. Tengo dos tiendas, pero a veces no entra nadie, por eso subir imágenes es una alternativa”.

Para Herminda, vender por internet también permite ahorrar en costos: “Es mejor que pagar sueldos si no hay movimiento. Hay que adaptarse. Todo el mundo vende online, y nosotros no podemos quedarnos atrás”.

Gustavo Vega lo resume con claridad: “Antes llenaba un bolso con chalecos, me iba al norte

Diversas valoraciones dejó celebración del Día del Dulce

o al sur y volvía con las manos vacías. Hoy la idea es hacer eso mismo, pero desde el celular. No tenemos la fuerza de antes, pero sí la experiencia y las ganas de seguir”. A futuro, se espera avanzar hacia un marketplace local, participar en eventos como Cyber Day o Black Friday y consolidar la venta digital como pilar de la actividad textil. “Queremos estar en las vitrinas virtuales, competir con tiendas grandes, para eso estamos trabajando”, cierra Romero.

Protagonistas evaluaron el evento y apuntaron a lo que se debería mejorar

Este sábado se celebró en la Plaza de Armas una nueva versión del Día del Dulce, instancia organizada por el municipio para homenajear a los emblemáticos dulceros de la comuna. El evento incluyó un taller de elaboración de dulces, cuentacuentos, música en vivo y la entrega de distinciones en diversas categorías. Por ello, “El Observador” quiso conocer la evaluación de los protagonistas de la jornada, quienes destacaron lo bueno y lo que se debe mejorar en este evento.

Al respecto, el alcalde Patricio Pallares valoró positivamente la instancia: “Fue

un gran día, hubo muchos fabricantes y dulceros en la plaza, vendieron todos sus productos. Los dulces de La Ligua son los originales. Nos visitaron muchos turistas y la gente quedó contenta”, señaló.

D esde el gremio, Celia Astudillo, presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes Vendedores Ambulantes de Dulces de la Ruta 5 Norte, Quebradilla, calificó

Inauguraron

realce, propuestas como un concurso de dulces fueron planteadas, pero no se pudieron ejecutar por lo encima de la fecha”, señaló, agregando que “incluso hubo un viral en redes sociales donde una chica hablaba que se notaba la improvisación y la falta de planificación del evento”. En tanto, Juan Villalobos, dirigente de la Agrupación Cultural Jorge Tapia Rojo, valoró el taller de fabricación de dulces como un punto alto, pero señaló que “faltaron artistas más convocantes y hubo poco compromiso de algunas fábricas”. F inalmente, Mauricio Pulgar, del Sindicato del ex Terminal, destacó la organización, pero lamentó la baja asistencia. “Llegó menos público que otros años. Se vendió, pero no como esperábamos. Faltó quizás haberla hecho en la quincena o reforzar la difusión”, concluyó.

renovadas rutas peatonales con enfoque inclusivo y comunitario

Proyecto cuenta con más de 8.500 m² de veredas renovadas, señaléticas, mobiliario y luminarias

Con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), este martes se realizó la entrega oficial de las obras de normalización y mejoramiento de rutas peatonales en La Ligua. El proyecto no solo transforma la imagen urbana del centro, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de sus habitantes, priorizando la accesibilidad universal.

Las obras se ejecutaron en sectores clave del centro de la ciudad, como las calles Covadonga, Ortiz de Rozas, Uribe, Diego Portales, Arturo Prat, Esmeralda, 3 de Junio y Baquedano. En total, se construyeron más de 8.500 m² de nuevas veredas, se instalaron 111 dispositivos de baldosa táctil para personas con discapacidad visual, 50 escaños inclusivos, 32 basureros, 948 metros lineales de barandas peatonales, 816 m² de demarcación vial, 82 señaléticas, tres resaltos vehiculares, un paradero y 58 luminarias peatonales.

D esde la perspectiva de quienes transitan diariamente por estas rutas, el impacto ha sido inmediato. Tabita Salazar, vecina liguana que utiliza silla de ruedas, comentó: “Este tipo de iniciativas a no -

sotros nos favorece, en el tema de seguridad para movernos

la actividad con nota 7. “Para mí fue todo bonito. Mi sindicato participó y se reconoció a tres compañeras, estaban emocionadas. Salió todo bien, aunque se organizó con poco tiempo”. Una visión distinta entregó Gonzalo Tapia, presidente del Sindicato Canasteros Panamericana Norte, quienes optaron por restarse del evento. “No participamos por la falta de planificación. Faltó con mayor libertad. Todavía falta, pero es un gran avance”.

Una de las actividades que más entusiasmó al público fue el taller de elaboración de dulces.

Ayer se dio inicio al juicio por el femicidio de Michelle Silva

Abogado querellante señaló que en la primera jornada el acusado hizo una declaración “más verdadera” de los hechos

SAN FELIPE. - En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe comenzó ayer jueves el juicio en contra de Claudio Alejandro Figueroa Figueroa, de 39 años, acusado como autor del femicidio de Michelle Silva Gutiérrez.

L a joven sanfelipeña tenía 20 años, se extravió el 6 de enero de 2024 y su cuerpo fue encontrado más de un mes después en la ribera del Río Aconcagua; luego de que el imputado se entregara a la policía, confesando el crimen, donde se estableció que había lanzado el cuerpo de Michelle y sus pertenencias al río. EL CRIMEN DE MICHELLE

S egún los antecedentes expuestos en la audiencia que dio inicio al juicio oral, la madrugada del 6 de enero de 2024, la víctima concurrió al domicilio de Claudio Figueroa en calle Maipú, tras haberse contactado a través de la aplicación Grindr, para tener un encuentro sexual a cambio de dinero.

L a mujer llegó a eso de las 4:30 horas al domicilio, tras lo cual Figueroa la llevó hasta una de las habitaciones. Sin embargo, al no concretarse el encuentro íntimo, el imputado la asfixió, tomándola por la espalda y colocando un cordón color blanco a la altura de su cuello.

El cuerpo sin vida de la joven pasó un día completo en el domicilio del imputado;

luego de lo cual, a eso de las 6 de la mañana del domingo 7 de enero, Claudio Figueroa introdujo el cuerpo de Michelle en un saco blanco y lo trasladó en un carro de supermercado hasta el río Aconcagua, en donde lo lanzó junto con sus pertenencias. Cabe mencionar que tras el crimen y confesión, se desarrolló un amplio operativo de búsqueda con más de 600 efectivos policiales y de emergencias; pero finamente un equipo de buzos privados provenientes de la Región de Los Ríos dieron con el cuerpo de la joven el 11

La joven sanfelipeña tenía 20 años, se extravió el 6 de enero de 2024 y su cuerpo fue encontrado más de un mes después en la ribera del río Aconcagua.

de febrero de 2024, a la orilla del río Aconcagua, justo a la altura de la comuna de Panquehue. En paralelo a la búsqueda de la joven, Claudio Figueroa fue formalizado a fines de enero de 2024 y desde entonces permanece en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Valparaíso.

PRESIDIO

PERPETUO

D urante la audiencia, el fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, detalló que presentará las declaraciones de 29 testigos y 7 peritos, además de prueba documental y de otros tipos, para acreditar el crimen de femicidio no íntimo en contra de Figueroa, donde solicitará una condena de presidio perpetuo, lo que de concretarse significará al menos 20 años de cárcel efectiva sin opción a beneficio carcelario.

“Por el delito de femicidio no íntimo en grado de consumado, la pena de presidio perpetuo, a las accesorias legales del artículo 27 del Código Penal, esto es, inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de vida del penado y a la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el máximum que establece el Código Penal, y al registro de su huella genética ADN Codis, con expresa condena en costas, en conformidad a lo establecido en el artículo 45 del Código Procesal Penal”, detalló el fiscal en la audiencia.

Finalmente cabe destacar que existen varias pruebas contundentes que serían pre -

sentadas durante el juicio por la parte persecutora, como es la georreferencia en la utilización de los celulares del imputado y la víctima, que sitúa a ambos en el domicilio del imputado; donde ocurrió el asesinato; el hallazgo de un lápiz labial de la víctima encontrado en el dormitorio de Figueroa; las imágenes de cámaras de seguridad donde se ve a Figueroa transportando en un carro de supermercado el cuerpo sin vida de Michelle Silva en dirección al Río Aconcagua y el testimonio de personas que vieron salir al imputado con un bulto desde su domicilio el 7 de enero de 2024.

QUERELLANTE

Tras la primera jornada del juicio, el abogado querellante Pedro Díaz expresó su conformidad con el desarrollo de la audiencia. “Salimos muy satisfechos de lo que ocurrió hoy día, porque se lograron varias declaraciones importantes en el juicio para las teorías del caso”, señaló.

D íaz también se refirió a la declaración entregada por Claudio Figueroa, a quien calificó de ofrecer una versión “acomodaticia”, pero reconoció que durante el contrainterrogatorio se produjeron cambios relevantes. “Hemos logrado que el acusado hiciera una declaración un poco más aterrizada o más verdadera de los hechos”, afirmó, subrayando que esas modificaciones podrían resultar significativas para el avance del proceso.

Durante esta primera jornada, declararon cinco personas, incluido el propio imputado,

Controversia por nombramiento en notaría de San Felipe: Fernando Laso declinó asumir el cargo

El actual notario y conservador de Llay Llay –Catemu explicó los motivos de su desestimiento

SAN FELIPE. - La designación de Fernando Laso Cordero, actual Notario y Conservador de Bienes Raíces de Llay Llay y Catemu, como notario interino de la Primera Notaría de San Felipe, desató una fuerte controversia en la provincia. Su nombramiento, oficializado el 25 de julio y que debía concretarse este viernes 1 de agosto, generó críticas principalmente en redes sociales, donde se cuestionó su vínculo familiar como hijo de la diputada María Luisa Cordero.

A nte la polémica, Laso salió al paso de los cuestionamientos, defendiendo su trayectoria y la legalidad

del proceso. En conversación con “El Observador” aseguró contar con más de 20 años de carrera como notario titular, con pasos por Hualaihué, Maullín y San Felipe, además de estar actualmente a cargo de los oficios de Llay Llay y Catemu. “Siempre he estado en oficios rurales”, sostuvo. El abogado recalcó que su nombramiento como interino está amparado en la normativa vigente, y que su intención no era quedarse en el cargo de forma definitiva. “Postulé al interinato porque quería conocer los desafíos que enfrentan oficios que son solamente notarías”, explicó. Agregó que no tiene interés en participar del concurso para asumir la titularidad en San Felipe, ya que “soy titular de un Conservador y ese trabajo me gusta mucho”. También señaló que su carrera ha sido respaldada por el Poder Judicial, mencionando que cuenta con cinco notas de mérito otorgadas por distintas cortes del país. “Mi nom-

bramiento es absolutamente algo de común ocurrencia. En muchos otros oficios del país se ha designado como interinos a notarios y conservadores titulares”, indicó. Respecto a las críticas, apuntó a posibles motivaciones políticas: “Desconozco el alboroto en mi caso, quizás es por época de elecciones. Nunca me había enfrentado a la maldad, envidia e inquina de esta forma tan oscura”.

mientras que los peritos presentarán sus testimonios en las próximas audiencias. El abogado estimó que el juicio podría extenderse hasta el jueves o

viernes de la próxima semana, y que la sentencia del tribunal debería conocerse dentro de un plazo de diez días posteriores a su término.

PROVINCIA DE SAN FELIPE EN LA NOTICIA

LANZAN NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO “PINTA MI SAN FELIPE”

SAN FELIPE.- Este lunes 28 de julio se presentaron las bases del concurso “Pinta Mi San Felipe”, iniciativa organizada por el Departamento de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que invita a niños, niñas y adolescentes de la comuna a participar con creaciones inspiradas en el patrimonio y los paisajes locales. La competencia se divide en tres categorías por edad (6 a 9, 10 a 13 y 14 a 17 años), cada una con una técnica específica: lápices de colores o pastel, témpera o gouache, y acrílico u óleo, respectivamente. La recepción de trabajos será entre el 4 y el 14 de agosto en el Complejo Buen Pastor. El proceso de selección se realizará del 18 al 22, los ganadores serán notificados el 25 y la premiación se llevará a cabo el 29 de agosto. En total, se premiará a 18 estudiantes, incluyendo menciones honrosas. Los reconocimientos consistirán en materiales de arte.

ORIENTACIÓN GRATUITA PARA EMPRENDEDORES

CATEMU. - El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Aconcagua estará en Catemu el jueves 7 de agosto, entregando orientación gratuita para impulsar emprendimientos locales. La atención se brindará sen el Salón Dideco y las inscripciones pueden realizarse presencialmente en la Oficina de Fomento Productivo, al correo fomentoproductivomunicatemu@gmail.com o al teléfono +56 9 6162 0449.

POBLACIÓN NUEVA ESPERANZA INAUGURÓ SU SEDE VECINAL

LLAY LLAY. - Con gran entusiasmo la comunidad de la Población Nueva Esperanza celebró la inauguración de su nueva sede comunitaria. El moderno edificio no solo beneficia a los residentes del conjunto habitacional, sino también a otras organizaciones que encuentran en este espacio un lugar ideal para realizar actividades sociales, gracias a su ubicación estratégica. La antigua sede había quedado obsoleta, por lo que el municipio, en conjunto con los vecinos, impulsó un proyecto que finalmente fue financiado por el Gobierno Regional. Con una inversión de cerca de 222 millones de pesos, se transformó completamente la infraestructura, dotándola de un amplio salón, nuevos baños, oficinas y un espacio acondicionado especialmente para el club de adultos mayores. Además, el municipio aportó mobiliario nuevo para equipar todas las dependencias.

BREVES POLICIALES

Finalmente, explicó que su desestimiento al cargo fue motivado por responsabilidad institucional y no por presiones externas. “Preferí renunciar para no causarle problemas al Poder Judicial y al juez que confió en mí”, afirmó. Añadió que el mismo día en que debía asumir se registró una alta carga de requerimientos, lo que también influyó en su decisión.

Tras el desestimiento de Laso, el magistrado del Primer Juzgado de Letras de San Felipe, Omar Cifuentes Mena, nombró en el interinato al abogado Juan Cortés Michea, que cumplía labores de suplente en la Notaria Pérez de Tudela de San Felipe y asumirá, hoy viernes, en reemplazo del notario Jaime Polloni Contardo.

Detienen a sujeto que intentó robar tablones en el estadio municipal SAN FELIPE. - Un delincuente habitual de 42 años, identificado con las iniciales M.P.L.A., fue detenido tras intentar sustraer tablones desde una bodega del estadio municipal de San Felipe, ubicado en avenida Maipú. El hecho ocurrió cerca de las tres de la madrugada, cuando dos sujetos ingresaron al recinto escalando el cierre perimetral y accedieron al sector de camarines. Desde allí, abrieron un forado en una bodega contigua y sustrajeron cuatro tablones de los usados en las galerías. Un guardia del Liceo Industrial adyacente escuchó ruidos y, al ver a los individuos, alertó a Carabineros. Una patrulla de la Segunda Comisaría llegó rápidamente al lugar, sorprendiendo a uno de los involucrados con los tablones en su poder. El detenido fue formalizado por el delito de robo en lugar no habitado en grado de frustrado. Como medida cautelar, se decretó su arraigo nacional y la prohibición de acercarse al estadio durante los 60 días que durará la investigación.

Fiscalización al transporte dejó 11 detenidos y 18 infracciones

SAN FELIPE. - Durante la jornada del martes se realizó un operativo de fiscalización en la intersección de las calles Tacna Norte y Diego de Almagro, en San Felipe. La acción fue coordinada por la Delegación Presidencial Provincial y contó con la participación del Seremi de Transportes, Seremi de Salud, la Municipalidad y Carabineros de Chile. El operativo dejó como resultado 11 personas detenidas -dos por órdenes vigentes y nueve por conducir sin licencia- además de 18 infracciones cursadas por irregularidades en el transporte de pasajeros. La iniciativa busca reforzar la seguridad y el cumplimiento de la normativa, promoviendo traslados seguros y legales en la provincia.

Fernando Laso Cordero salió al paso de las críticas que circulaban en medios y redes sociales.

Corporación Pro Aconcagua y la virtuosa relación entre turismo y memoria ferroviaria

Gracias a la gestión colaborativa con EFE y Tren del Recuerdo se espera incrementar la llegada de visitantes al valle

LOS ANDES. - Gracias a una gestión encabezada por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, el próximo 9 de agosto el Tren del Recuerdo extenderá su recorrido hasta el Valle de Aconcagua. La llegada del convoy a la estación de Los Andes -hoy sede de la corporación- significa un impulso a la reactivación del turismo local y a la recuperación del patrimonio ferroviario de la zona.

“ Nosotros firmamos un convenio con EFE y con la Corporación del Patrimonio Ferroviario para gestionar la venida del tren del recuerdo a la estación. Se hizo un esfuerzo por las tres partes: EFE mejoró la línea férrea y nosotros hicimos arreglos en la estación, que es además nuestra sede”, explicó Claudia Gajardo, gerente general de Pro Aconcagua.

La iniciativa no solo contempla el arribo del tren, sino también la organización de rutas turísticas a cargo de la corporación. “Nosotros nos hicimos cargo, para que sea fa-

vorecido todo el valle, de hacer los tours. Ofrecimos seis rutas a EFE y a la Corporación del Patrimonio Ferroviario, ellos finalmente eligieron tres y esa es nuestra pega. Estamos organizando ya dónde van a almorzar, a dónde van a ir los turistas”, detalló.

El proyecto, que se viene trabajando desde hace más de un año, apunta a generar un impacto real en la economía local. “Tenemos harta esperanza de que esto reactive aún más. Aspiramos a que la gente que venga en el tren conozca el valle. Se ven beneficiados restaurantes, viñas, el pequeño comercio”, afirmó Gajardo.

Además de los visitantes que contraten tours, también habrá opciones para quienes solo compren el pasaje en el tren. “A esas personas se les va a entregar una ticketera, van a tener puntos que visitar y restaurantes o cafeterías con descuentos”, agregó.

Claudia enfatiza en que el interés ha sido creciente: “Vi-

Ademásdeimpulsarlaeconomíalocalseesperarescatarlamemoriaferroviariaencuantoalaidentidadquesiguesintiendolagente.

LOS ANDES EN LA NOTICIA

2a COMPAÑÍA DE BOMBEROS INICIÓ COLECTA DIGITAL

L a Segunda Compañía “Pompa Roma” del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga iniciará el próximo 16 de agosto una colecta digital destinada a reunir fondos para la compra de nuevos uniformes estructurales, esenciales para la seguridad de sus voluntarios en emergencias. La campaña se extenderá por un mes y contará con la participación de la comunidad a través de aportes en línea, con montos sugeridos entre $5.000 y $10.000. Las donaciones se realizarán mediante un enlace que dirige a una plataforma de pago fácil y segura. Además, se invita a vecinos y amigos a participar como “embajadores” o “funders” de la iniciativa, difundiendo la campaña en redes sociales y grupos de WhatsApp. Las inscripciones para convertirse en funder estarán abiertas hasta el 14 de agosto. Más información: www.pomparoma.cl, @segundapomparoma.

ESTE SÁBADO HABRÁ MERCADITO VECINAL EN VILLA EL HORIZONTE

Este sábado el Mercadito Vecinal llega a El Horizonte, de 10 a 19 horas, y se ubicará en la plaza de Vicente Omeñaca con José Manuel Ramírez y Héctor Humeres. Habrá venta de emprendimientos, diversos productos, foodtrucks, sustentabilidad, entretención familiar, batea de cachureos y mucho más.

nieron como 40 personas la primera vez, después 50, ahora ya van casi en 100. Ahora esperamos que vengan muchos más, para nosotros es ideal que vinieran 200”.

Por otra parte, la Corporación Pro Aconcagua también ha tomado medidas logísticas para que la experiencia sea segura y cómoda. “Hemos coordinado una mesa de trabajo con seguridad ciudadana, con el Cesfam Centenario que nos ofreció un punto fijo de salud, y Carabineros también está participando”, señaló.

RESCATAR LA MEMORIA FERROVIARIA

Pero el valor del tren va más allá de lo económico. “Esta zona siempre tuvo vocación agrícola, minera y ferroviaria. Nosotros queremos rescatar la memoria ferroviaria en cuanto a la identidad que sigue sintiendo la gente”, seña-

la Claudia. En la estación se ha instalado una muestra permanente sobre el tren trasandino, levantada junto a ex ferroviarios. “Ellos están muy entusiasmados. De hecho, van a haber ex ferroviarios que van a hacer el viaje”, acota.

las 13:30 y las 15:45 horas para que la gente se saque fotos y conozca el tren”.

El equipo de última generación, y el primero de este tipo en el país, comenzará a ser utilizado en los próximos días

LOS ANDES. - Gracias a una inversión cercana a los 150 millones de pesos, financiada con fondos del Ministerio de Salud, el Hospital San Juan de Dios de Los Andes incorporó una moderna torre de laparoscopía fluorescente.

La directora del hospital andino, Ana Lazcano, destacó que “se trata de una tecnología no invasiva que dispone de un sistema de visualización con fluorescencia, para observar la anatomía y el flujo sanguíneo en tiempo real, durante procedimientos laparoscópicos, me-

jorando así la seguridad y precisión del profesional”.

A sí lo ratificó el jefe del Servicio de Cirugía del Hosla, doctor Víctor Riquelme, quien

El entusiasmo también se siente en la comunidad: “Nos han llegado muchas consultas sobre dónde comprar. La gente del valle quiere venir a ver el tren, porque tiene vagones del año 30, del 50, del 60. Vamos a tener la estación abierta entre

En lo personal, Claudia no oculta su emoción: “Mi abuelo fue ferroviario, entonces es interesante para mí rescatar este tema y volver a ver el tren. Nunca tuve la oportunidad de andar en el tren trasandino, pero me entusiasma que la gente venga y conozca el patrimonio”. Finalmente, cabe destacar que la llegada del tren es solo el comienzo. “Firmamos un convenio por dos años, esperemos que esto sea mensual. La idea es sumar más rutas o ir rotándolas, para ello estamos trabajando solamente con los tours operadores que nosotros mismos formamos. Ellos están certificados y comprometidos con la economía circular. Para nosotros, esto concreta un trabajo de muchos años”, concluyó Claudia.

Hospital de Los Andes ahora cuenta con moderna torre de laparoscopía

señaló que “es un equipo que están esperando hace tiempo, ya que permitirá a los médicos de diferentes especialidades quirúrgicas, realizar cirugías

El nuevo equipo permitirá realizar cirugías más complejas, con menores complicacionesymejorcalidaddelaimagendurantelosprocedimientos. ClaudiaGajardo,gerentedeProAconcaguayelpresidentedeldirectorio delaentidad,LuisHernánConcha.

más complejas, con menores complicaciones, gracias al sistema de visualización de verde de indocianina, que mejora considerablemente la calidad de la imagen durante los procedimientos”.

En tanto, la representante de la empresa proveedora del equipo, Pamela Gajardo, agregó que este es el primer equipo de esta nueva generación, que la empresa Olympus dispone para hospitales y clínicas en el país, por lo cual “el Hospital de Los Andes se pone a la vanguardia en el uso de esta tecnología.

Respecto al inicio de su fun c ionamiento, la directora Ana Lazcano señaló que esta comenzará a utilizarse en los próximos días, luego de una capacitación que la empresa proveedora realizará a los médicos que usan el pabellón quirúrgico donde se dispondrá la nueva torre.

Incendio destruyó vivienda y camioneta en Rinconada

Cuatro personas resultaron damnificadas

R INCONADA. - Una familia de cuatro integrantes resultó damnificada tras un voraz incendio que la madrugada de este martes consumió por completo su vivienda y camioneta en la Villa San Pedro. El fuego se habría iniciado cerca de la medianoche en la parte posterior de la propiedad, propagándose rápidamente por toda la estructura. Pese a la violencia del siniestro, los ocupantes lograron evacuar a tiempo, resultando

ilesos.

B omberos de Rinconada acu d ió con tres unidades, declarando primera alarma de incendio ante la magnitud del fuego. En apoyo también concurrieron voluntarios de Los Andes-Calle Larga y San Felipe, junto a camiones aljibe municipales. El fuego destruyó el inmueble en más de un 90% y la camioneta en su totalidad. El origen del siniestro aún no ha sido determinado, aunque preliminarmente se sospecha que comenzó en el vehículo. La causa será establecida por el Departamento de Investigación de Incendios de Bomberos de San Felipe.

Durante la mañana, personal municipal realizó el catas -

tro de la familia para gestionar la ayuda social.

Elfuegosehabríainiciadocercadelamedianocheenlaparteposteriorde lapropiedad.

Orgullo

crucino: padre e hijo destacaron en torneo de Karate Tang Soo Do en Brasil

Lograron clasificar al próximo mundial que se realizará el 2026 en Aruba

L A CRUZ.- Hasta la ciudad de Recife, Brasil, debieron viajar un padre e hijo pertenecientes a la Escuela Doyan Vojan de La Cruz con a finalidad de participar en una competencia internacional de Tang Soo Do, donde estuvieron presentes deportistas de diversos países como Estados Unidos, Argentina y Chile.

E n dicha competencia de -

sarrollada en tierras brasileñas, el joven Mariano Bermúdez logró sumar tres medallas al conseguir la presea de plata, al conseguir el segundo lugar

Luis Bermúdez y su hijo Mariano lograron ganar varias medallas.

en las competencias de Formas a Manos Vacías, como también

en Formas con Armas y en la competencia de Combate al Punto. E l joven de 14 años es alumno del Colegio Siglo XXI donde cursa Primero Medio y en la actualidad es cinturón negro. Por su parte, su padre, Luis Bermúdez que además es instructor, consiguió una medalla de bronce al conseguir el tercer lugar en la competencia de Formas a Manos Vacías, mientras que en Combate logró el cuarto lugar. E n tanto, por equipos la

Atletas limachinos sumaron varias medallas en Campeonato

Regional de Cross Country

La competencia se realizó en el Jardín Botánico de Viña del Mar y era clasificatoria al próximo Torneo Nacional

LIMACHE.- En las instalaciones del Jardín Botánico de Viña del Mar se realizó el Campeonato Regional de Cross Country y que fue organizado por la Asociación Deportiva Quinta Región de Atletismo.

A esta competencia viajó una nutrida delegación de 14 atletas limachinos, que participaron de las diversas categorías en que se desarrolló esta competencia, que era selectiva para el próximo Torneo Nacional de Cross Country.

E n esta ocasión, el atleta Jorge Pérez se quedó con la medalla de oro en la Categoría Todo Competidor 10 kilómetros, mientras que en la Categoría Sub 20 de 8 kilómetros, el limachino Ignacio López también se quedó con el primer ligar y la medalla de oro.

Para completar el tridente de atletas que consiguieron ganar sus respectivas competencias, Thiare mesa fue la vencedora de la Categoría Sub 18 con 4 kilómetros. E n tanto Ignacia Araya se

Equipo Sub 21 de “Los Leones” clasificó a la final de la “Libcentro Arbam Metrobasket”

QUILPUÉ.- Luego de superar a su similar del Club Providencia, el equipo Sub 21 del Club Los Leones, que aparece en la imagen, logró avanzar a la final del Torneo Sub 21 de la Libcentro Arbam Metrobasket. Los jóvenes quilpueínos vencieron por 63 a 55 al conjunto del sector alto de la capital y ahora deberán enfrentar como visitantes, al quinteto de la Universidad Católica en partido que se deberá jugar en el Edificio de Deportes de San Carlos de Apoquindo. Por otra parte para este domingo en Viña del Mar, esta previsto el debut de “Los Leones” en la Liga de Desarrollo, que lleva a cabo la Federación de Básquetbol de Chile. Los quilpueínos jugarán frente al Club Humboldt a contar de las 16 horas en el Gimnasio Arlegui.

quedó con el segundo lugar y la medalla de plata, en la Categoría Sub 14 y que tenía un kilómetro de distancia. Mientras que Fernanda Verdejo, logró el tercer lugar y la medalla de bronce en la competencia Sub 16 y con una distancia de dos kilómetros.

A hora los atetas limachinos

ganadores están a la espera de la resolución que tome la Comisión Técnica, para que ratifique y confirme su presencia y participación, en el próximo Torneo Nacional de Cross Country a realizarse el sábado 27 de setiembre, en la comuna de Lautaro, Región de la Araucanía.

Pilotos de Illapel y de la Región Metropolitana llegaron a la fecha del automovilismo olmueíno

OLMUÉ.- En el “Autódromo

Lorenzo Aranda de la Villa Olímpica” de Olmué, se desarrolló la Tercera Fecha del Campeonato de Automovilismo Deportivo que organiza el Club Los Tuercas de Olmué.

E n esta tercera jornada se contó con pilotos que representaron al Team local, además de varios competidores que llegaron

de diversas ciudades como fue la presencia de pilotos de Illapel y de la Región Metropolitana, además de La Ligua, Quillota, Villa Alemana y Quilpué, entre otras. E n esta ocasión, la jornada estuvo marcada por la emoción de las diversas carreras en las distintas categorías en que se desarrolla el torneo. Los ganadores en esta ocasión fueron:

delegación chilena se quedó con el primer lugar al conseguir cerca de 30 medallas, sumadas por parte de todos los integrantes de la delegación de nuestro país, donde estaban los dos representantes de La Cruz. A hora, los dos deportistas deberán prepararse para la próxima competencia mundial que se desarrollará en Aruba y donde ya tienen asegurada su participación, luego de su positiva actuación en Brasil.

Colegio Hispano ganó etapa Provincial del Balonmano en Juegos Deportivos Escolares

VILLA ALEMANA.- La etapa provincial del balonmano de los Juegos Deportivos Escolares tuvo como sede a Villa Alemana. En la final femenina el Colegio Hispano, que aparece en la imagen, se impuso al Limache College, logrando avanzar a la fase regional y donde deberá representar a la Provincia del Marga Marga, buscando poder llegar a la etapa nacional de esta competencia a nivel escolar.

BREVES DEL DEPORTE

ESPERANDO QUE LA LLUVIA LO PERMITA MAÑANA SIGUE “LIGA DE LAS ESTRELLA”

LA CRUZ.- Este sábado se jugará una nueva fecha de la Asociación Senior, con los siguientes partidos, aunque habrá que revisar los campos deportivos luego de la lluvia de las últimas horas. Cancha Parcelas Unidas: 14:00 S. Elena – T. Castro (53); 15:00 S. Elena – T. castro (45); 16:00 Independencia – C. Sport (53); 17:00 Independencia – C. Sport (45). Cancha Victoria: 14:00 Llaima – San Martín (53); 15:00 Llaima – San Martín (45); 16:00 Victoria – Aconcagua (53); 17:00 Victoria – Aconcagua (45). Cancha Santa Laura: 14:00 Ferroviarios – Porvenir (53); 15:00 Ferroviarios – Porvenir (45); 16:00 Arauco – P. Mallorca (53); 17:00 Arauco – P. Mallorca (45); Cancha Riquelme: 15:00 Riquelme – Amthor (53), 16:00 Riquelme – Amthor (45). Libre: E. Figueroa.

QUINTA FECHA EN SENIOR QUILLOTANOS

QUILLOTA.- En sus dos canchas este domingo se sigue jugando la competencia de la Agrupación Senior. Cancha 1: 10:30 Aspillaga – Dínamo (70); 11:45 Milán – Diego A (70); 13:00 Corvi – Aspillaga (65); 14:10 Ingenieros – Escuela (65); 15:20 Ingenieros – Peumo (60); 16:30 M. Figueroa – P. Frugone (48). Cancha 2: 10:30 Lo Garzo A – Diego B (70); 11:45 Dínamo – Peumo (65); 13:00 Lo Garzo – Diego (65); 14:10 Lo garzo – Diego (60); 16:30 Peumo – Ingenieros (48). Libres: Dínamo (48); Milán (60); Escuela (70).

QUINTERO UNIDO VUELVE A CASA

QUINTERO.- Luego de su triunfo como visitante por 2 a 0 en Constitución, el equipo de Quintero Unido volverá a jugar como local este fin de semana por una nueva fecha de la competencia de Tercera División A. Los quinteranos que marchan en el 10º lugar con 18 puntos, recibirán el sábado a contar de las 18 hora s, en el Estadio Municipal “Raúl Vargas Verdejo”, a Municipal Puente Alto que suma 13 unidades.

FINALIZA CLASIFICATORIO AGRÍCOLA

QUILLOTA.- Este domingo se juega la última fecha del Torneo Clasificatorio de la Asociación Agrícola. Grupo “A”: D. Durán – California; Lo Mardones – Amistosos. Libre: La tetera. Grupo “B”: I. Lo López – El Cajón; Lo Varela – San José; Alborada – E. Boco. Grupo “C”: Agroil – San Lorenzo; Rautén Bajo – Las Cruzadas; Pataguas – 20 Septiembre.

En la imagen las representantes del Club de Atletismo Limache: Ignacia Araya, Thiare Mesa, Fiorella Vargas y Fernanda Verdejo.
San Luis ya tiene sus “torres gemelas” y recibe mañana a la

Walter Lemma: “Tenemos

Universidad de Concepción

D esde que se comenzó a armar el plantel a comienzos de año, se dejó ver que el equipo carecía de altura, lo que al parecer también comprobó el director técnico Juan José Luvera.

Por ello, los dos cupos que le restaban al club canario, luego de la llegada de Renato Tarifeño y el arquero Nery Veloso, fueron llenados por un defensor y un atacante, ambos argentinos y de gran estatura.

DEBUT CON GOL Y UN ADMIRADOR DE “CHUPETE”

El primero en llegar fue el defensor Tiago Ferreyra, proveniente de Iquique y quien el fin de semana ya debutó con la camiseta amarilla. Con una estatura de 1,89 y 23 años de edad, el defensor tuvo un buen debut en Santa Cruz y donde incluso anotó el gol del transitorio 1 a 1.

Luego, el lunes por la noche llegó a Quillota el atacante trasandino Nicolás Martín Molina de 26 años y que proviene del fútbol ecuatoriano, donde de -

fendía al Club Vino Tinto.

E l martes por la mañana se realizó exámenes médicos y por la tarde ya estaba entrenando con sus nuevos compañeros. Con 1.93 de estatura el delantero junto a Ferreyra, pasan a ser las nuevas “torres gemelas” que tendrá el equipo canario para el resto de la temporada.

E l atacante se mostró contento de llegar a Quillota, “apenas me dijeron acepté venir. Es un honor poder estar con Humberto “Chupete” Suazo, sigo su carrera desde que era pequeño. Vengo a aportar para ojalá, conseguir el sueño de ascender al final de la temporada”, manifestó el nuevo atacante.

L os canarios deberán recibir este sábado a contar de las 20 horas a la Universidad de Concepción, en el primero de dos partidos consecutivos como local y para este partido la banca sanluisina no podrá contar con el defensor Felipe Coronel, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

En la imagen aparecen, Nicolás Molina, Renato Tarifeño, Cesar Villegas (presidente), Nery Veloso y Tiago Ferreyra. (Foto: Jordan Moraga – Comunicaciones San Luis).

Unión San Felipe buscará seguir en racha en su visita al líder Deportes Copiapó

H ace mucho tiempo que Unión San Felipe no ganaba cuatro partidos consecutivos. El “Uní Uní” ha tenido un renacimiento en el Campeonato de Primera B, lo que le ha permitido abandonar el último lugar de la tabla de posiciones y mirar con algo de optimismo la temporada. E l conjunto aconcagüino volvió a ganar de local, sumó tres puntos valiosos que lo tienen a cuatro puntos de Magallanes, el nuevo colista del torneo.

La nueva “víctima” de Unión San Felipe fue Deportes Temuco, que muy temprano sufrió el buen momento del local, pues recién se jugaba dos minutos cuando el delantero Diego Cuéllar (el último

fichaje del equipo) marcó el único gol del partido. L as cosas caminan tan bien en el “Uní Uní”, que hoy mirar la posibilidad de meterse en puestos de liguilla, no es tan descabellado. Los dirigidos de Francisco Palladino tienen 19 puntos y están a cinco puntos del octavo lugar, zona de liguilla, y el juego que viene mostrando Unión San Felipe, es para ilusionarse. A hora los aconcagüinos intentarán dar la sorpresa este domingo, cuando visiten a Deportes Copiapó, uno de los punteros del torneo, en el Estadio “Luis Valenzuela Hermosilla”, a las 15 horas.

Programación de la Liga de Ascenso

que volver a ser un equipo equilibrado”

El director técnico de Unión La Calera habló sobre el mal momento de los rojos, que este domingo visitan a O’Higgins

Unión La Calera sigue sin levantar cabeza. La inapelable derrota sufrida el lunes ante Universidad de Chile, desnudó todos los problemas que viene arrastrando el cuadro rojo en las últimas fechas.

Fue un 4-0 categórico y que no acepta reparos. Además, en la caída ante los azules, Unión La Calera repitió, lamentablemente, errores que explican en alguna medida el mal momento de los rojos en el campeonato.

D iego Monreal, elegido para reemplazar a Brunet, duró siete minutos en cancha y fue expulsado. Otra vez Unión La Calera batalló con un jugador menos en cancha. Por otra parte, nuevamente los rojos casi no llegaron al arco contrario y por contrapartida, sufrió defensivamente con cada llegada de la “U”.

U nión La Calera sumó cuatro partidos sin ganar (incluyendo la caída con Coquimbo Unido en Copa Chile) y tres derrotas consecutivas. De la misma manera, le han convertido 11 goles en los últimos tres partidos. Números y rendimiento que preocupan y mucho.

“ Estamos teniendo un

desequilibrio, creo que en las tomas de decisión emocionales y en la competencia, porque del equipo y de los jugadores en la semana, cómo entrenan, no puedo decir nada. Lo hacen muy bien”, explica el DT Walter Lemma.

El estratega apunta a lo que

debe hacer su equipo, para revertir este difícil momento. “Tenemos que apuntar a volver a ser un equipo equilibrado, a enfocarnos emocionalmente y en el plan de juego. Éramos el segundo equipo con menos goles en contra, entonces ahí es donde nosotros tenemos que trabajar, reflexionar, sobre todo en la competencia”.

C asi sin tiempo para lamentarse, Lemma –que ha comenzado a sentir la molestia

“Éramos el segundo equipo con menos goles en contra”, señaló el DT rojo, quien sabe que este domingo es imperioso obtener un buen resultado.

de algunos hinchas, que piden su salida- debe preparar lo que serán dos partidos consecutivos como visitante. El primero de ellos, este domingo, a las 12:30 horas, en San Fernando, frente a O’Higgins de Rancagua. Por la decimoctava fecha del torneo, Unión La Calera llega con la obligación de sumar ante los celestes, ya que los equipos que vienen más atrás en la tabla de posiciones, se acercan peligrosamente y una nueva caída, complicaría mucho más a los rojos. “ Para nosotros es una final. Es un rival directo que lo tenemos ahí cerca y todavía estamos con muchas chances de ir por los objetivos que nos planteamos”, señala el DT calerano.

P ara este encuentro, Lemma podrá volver a contar con el lateral izquierdo Diego Ulloa, quien cumplió su fecha de suspensión. A la vez no podrá contar con Diego Monreal, que fue sancionado con dos fechas y con Nahuel Brunet, que aún sigue suspendido.

S eguramente, Lemma volverá a utilizar una línea de cuatro defensores, y es posible que el uruguayo Kevin Méndez, comience como titular el domingo ante O’Higgins, equipo que marcha en el quinto puesto con 27 puntos.

Deportes Limache nuevamente va mañana por el “botín de los tres puntos” ante Coquimbo Unido

Los “cerveceros” quieren volver a vencer al equipo “pirata” en su casa, tal como hicieron en la Copa Chile

Un partido que en la Cuarta Región ha sido tomado como una verdadera “revancha”, deberá enfrentar Deportes Limache

cuando mañana en el Estadio “Francisco Sánchez Rumoroso” enfrente a contar de las 15 horas a Coquimbo Unido.

Los limachinos ya vencieron a Coquimbo Unido en su casa y mañana juegan tres puntos muy importantes en la lucha por salir de los últimos lugares.

L os “piratas” son el mejor equipo de la competencia, lo que ratificaron el fin de semana, al vencer con claridad por 3 a 0 a Universidad Católica en el Estadio Santa Laura.

E n esta positiva campaña, uno de los pocos equipos que ha logrado hacer ver mal al conjunto nortino fue Deportes Limache, luego que en la Copa Chile le ganó los dos encuentros, para dejarles fuera de competencia.

Por ello, en el plantel de Coquimbo Unido el encuentro de mañana se toma como una verdadera revancha, tal como lo manifestó el volante Matías Palavecino.

“Es un partido complicado, pero durante la semana trabajamos en búsqueda de poder hacer frente a un rival que seguramente vendrá a cerrar todos los caminos, tal como lo hizo en el

encuentro por Copa Chile. Pero debemos mostrar que estamos para pelear el título y ganar este tipo de partidos”. CON LA VUELTA DE LUIS GUERRA P ara el difícil encuentro de mañana, el director técnico Víctor Rivero podrá contar con el regreso del delantero venezolano Luis Guerra, quien no estuvo en la derrota frente a Ñublense, por acumulación de tarjetas amarillas. E l resto de la formación de los limachinos debería ser muy similar a la que jugó en la fecha pasada, vale decir con Nicolás Peranic en el arco: Jonathan Andía, Augusto Aguirre, Alfonso Parot y Nicolás Peñailillo en la defensa; Francisco Romero, Misael Llantén y César Pinares, en el mediocampo; Luis Guerra, Nelson Da Silva y Daniel Castro en la ofensiva.

de la Liga de Primera División

Polideportivo

La próxima semana se inicia nueva versión de la Copa de Campeones Senior

El aviso de precipitaciones retrasó una semana el vamos del torneo. El jueves se juegan los primeros compromisos

REGIONAL .- Esta semana estaba programado el inicio de la Copa de Campeones Senior 35 años, torneo de clubes que es organizado por la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA).

Si n embargo, el anuncia -

do frente de mal tiempo, que pronosticó precipitaciones para ayer jueves y hoy viernes, llevó a la dirigencia regional del fútbol amateur, a suspender el arranque del torneo y reprogramarlo para la próxima semana.

Los clubes de nuestra zona deberán esperar una semana para dar el vamos a esta competencia, que reúne a 112 equipos de toda la región y que se jugará los jueves y viernes de cada semana.

L os equipos de la zona norte de nuestra región, debutarán el próximo jueves. Los partidos de ida de la primera fase, y donde tiene participación los clubes de nuestra zona, serán:

Jueves (20:30 horas)

Húsares (Santa María) – Dos Amigos (Putaendo)

Santa Rosa (Catemu) – Unión Esperanza (Rural Llay Llay)

El Higueral (San Esteban) – Deportivo Putaendo

Viernes (20:30 horas)

Diamante (Rinconada) – Unión Cortez (Nogales)

Estrella Prat (Llay Llay) – Alianza Patagual (Calle Larga)

El Llano (Petorca) – J. Blanquillo (Zapallar)

La Higuera (La Ligua) – Flor Star (Puchuncaví)

Unión Bellavista (Cabildo) – El Mirador (Quintero)

la próxima semana.

CDS Vóleibol La Calera se quedó con título en Torneo Interregional para Damas Sub 18

El certamen se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Artificio y reunió a clubes de diferentes puntos del país

L A CALERA.- El Club

Deportivo y Social Vóleibol La Calera nuevamente dio muestras de su nivel de organización, al realizar el pasado fin de semana, una nueva competencia interregional, para equipos femeninos en la categoría Sub 18.

H asta La Calera llegaron clubes de diferentes puntos de la región y también de comunas de la Región Metropolitana. Este torneo se disputó en el Gimnasio Municipal de Artificio, el que tuvo un buen marco de público, que alentó con entusiasmo, en cada uno de los partidos que dieron vida a esta competencia. L os participantes se dividieron en dos grupos, y el equipo del CDS Vóleibol La Calera terminó puntero de su grupo, al ganar sus tres partidos. Las jóvenes caleranas vencieron por 2 sets a 0 al Club Atila de Pudahuel, por el mismo marcador a Krallen de Nogales y también por 2 a 0 al Club Horus de Cerrillos.

El Grupo B lo conformaron el Club Valparaíso, Black Volley de La Ligua y el Club Mosciatti de Quilicura.

Como líder del Grupo A, el elenco anfitrión y organizador, se midió en la final de la Copa al

Club Valparaíso. En una gran presentación, las jugadoras del conjunto calerano derrotó por 2 sets a 0, coronándose campeonas de la Copa CDS Vóleibol La Calera, ganando todos sus partidos y sin perder ningún set.

El club calerano además de recibir el trofeo del campeón, sumó otros premios individuales, obtenidos por sus jugado -

ras. Josefa Muñoz por ejemplo, fue premiada como la Mejor Armadora del torneo; Bárbara Lagos obtuvo el premio del Mejor Saque; Ignacia Morales como el Mejor Bloqueo; Lilian Aracena como la Mejor Defensa de la copa, mientras que Sofía Vega fue premiada como la Mejor Jugadora del torneo y la Jugadora Más Valiosa de la Final.

El equipo femenino del CDS Vóleibol La Calera ganó de manera invicta, sin perder un set, el Torneo Sub 18 Femenino que se jugó el fin de semana.

Unión Pedegua (Petorca) – Manuela Figueroa (Quillota)

Valle Alegre (Rinconada) – Estrella de Ocoa (Hijuelas)

Comercio Llay Llay - Pachacama (Hijuelas)

Unión Delicias (San Felipe) – San Roque (Panquehue)

Las Golondrinas (San Esteban) – José Obrero (Rinconada)

Las Palmas (Rural Llay Llay) – Juventud El Polígono (Nogales)

J. Estrella Roja (Olmué) – Flecha (La Ligua)

Ulises Vera (San Felipe) – Unión Tocornal (Santa María)

Fundición Chagres (Catemu) – Estrella de Chile (Catemu)

Aguas Buenas (Valparaíso) – Húsares (Calle Larga) (22 horas)

Asociación

hijuelense premió a los nuevos campeones del Torneo de Apertura

HIJUELAS.- La Asociación Deportiva de Hijuelas realizó la ceremonia de premiación del Campeonato de Apertura, jornada que se llevó a cabo en el Estadio Municipal hijuelense. Terminado el primer torneo de la temporada del fútbol amateur de Hijuelas, la dirigencia local entregó los trofeos a los campeones en cada una de las series. El campeón de la Tabla General fue el Club Estrella de Ocoa; en Primera División el título fue para el Club La Peña (en la imagen); en Segunda el campeón fue Estrella de Ocoa y en Tercera División, el elenco de San José. El Club Los Pinos fue campeón con su equipo femenino, La Peña repitió los festejos en la serie 35 años y el Club San Juan fue campeón en Senior 45. En Cadetes también hubo premiación por el primer semestre: Magallanes fue campeón en la Tabla General, “Jorge Guzmán Montt” ganó en Primera Infantil, San José y La Peña fueron campeón en Segunda Infantil y Magallanes y La Peña en Tercera Infantil.

BREVES DEL DEPORTE

COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DEL CAMPEONATO ANFA ZAPALLARINO

ZAPALLAR.- Mañana sábado se jugarán los partidos correspondientes a la primera fecha de la segunda rueda del Campeonato Oficial de la Asociación Unión del Pacífico, que reúne a los clubes amateur de Zapallar y Papudo. Los partidos serán: Caupolicán Cachagua – Parroquial Zapallar; Unión Católica – Independiente Papudo; Asentamiento Catapilco – Catapilco Unido y Juventud Blanquillo – Miraflores. Libre: Deportivo Zapallar.

DOS PUNTEROS TIENE AHORA EL TORNO DE RAYUELA CABILDANO

CABILDO.- La Asociación de Rayuela de Cabildo programó para este sábado, los partidos correspondientes a la octava fecha del Campeonato Oficial. El torneo rayuelero tiene dos punteros, “José Aguilera” y La Higuera con 17 puntos, seguido por Las Cenizas con 13 unidades. Los encuentros de este fin de semana serán: 18 de Septiembre – Caporales; La Higuera – A. Garay; Bellavista – Las Cenizas; San Lorenzo – Los de Siempre y La Vega – J. Aguilera.

TRASANDINO QUIERE VOLVER A FESTEJAR JUGANDO COMO LOCAL

LOS ANDES.- Luego de caer por la cuenta mínima ante Brujas de Salamanca, el cuadro de Trasandino de Los Andes se prepara para recibir a Provincial Osorno, este domingo en el Estadio Regional. El “Cóndor” tiene 16 puntos –10 menos que el puntero- y se ubica noveno en la tabla de posiciones del Campeonato de Segunda División, torneo que disputará este fin de semana la decimosexta fecha. El duelo entre andinos y osorninos es a las 17:30 horas.

El Club Nacional es uno de los representantes de la ARFA de Quillota que va a tomar parte en la competencia senior 35 años que finalmente se iniciará

Económicos Regionales

economicos@observador.cl

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

CHEVROLET CORSA, 2008, 1.6 cc., todos sus papeles al día, transferible, conversable. Contacto 9638560883.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, llantas, al día, 299.000 kms., $3.800.000. 954140892.

VOLKSWAGEN AÑO 2011, gris piedra, $2.900.000. Llamar al +56982644736.

TOYOTA YARIS, 2013, $6.590.000. Kia Rio 5, 2022, único dueño $9.490.000. Hyundai Accent, 2011, sedán, $4.490.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2007, Hatchback, $3.250.000.Citroën C3, 1.4, 2008, muy económico, $3.250.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago .WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

HYUNDAI ACCENT 2012, hatchback, 1.6, full, airbag, aire, fundas, llantas, excelente al día, $4.900.000 999224119 PROVINCIAS DE

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

CAMIONETA SSANGYON Actyon, 2007, 2.0cc, diésel, buen estado, documentos al día, $3.600.000. Fono +56991374349.

NISSAN D-21, doble cabina, 2010, impecable, bencinera, $4.590.000. Gret Wall Safe, 2009, $ 5.590.000. Peugeot Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

FORD RANGER, doble cabina, 2000, 2.5, bencinera, llantas, papeles al día, $3.000.000.999224119

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE VENDE camión Volkswagen 14/150 año 94. Con plataforma más estanque de 10 mil litros, $7.500.000 conversable, transferible. Celular 996618557, 937056808 Petorca.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CUPO de colectivo, Línea Independiente Melón Calera, Quillota, Viña, $11.000.000. Contactase 989887054.

CASA, CONDOMINIO Santa Cruz, La Cruz, 3 dormitorios, 3 baños, $650.000 gastos comunes incluidos. +56995574886. LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695. HIJUELAS, ROMERAL: casa 5 dormitorios, 2 baños, 1.000M² de terreno, portón eléctrico, $500.00 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944. LA CALERA, casa 2 dormitorios, living comedor amplio, 2 cuadras del centro, sin estacionamiento, $300.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944. LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273. LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695. QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

SE ARRIENDAS 2 piezas, baño independiente para persona sola, Quillota. Contacto 984370775.

ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contactos 33-2319477, +56974189823.

HABITACIÓN BARRIO residencial, Avda. 21 de mayo 1590 La Cruz, 7 minutos Quillota, 15 minutos Calera, pasos locomoción, wifi, cable. +56967397644.

ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio nuevo. La Finka Poniente, tres dormitorios, dos baños, cocina amoblada, estacionamiento. 993274394.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

ARRIENDO CASA Población Cemento Melón, La Calera, con compromiso de venta. Interesados llamar +56968536665.

ARRIENDO SITIO de esquina, extraordinaria ubicación, ideal taller mecánico, taller eléctrico etc. $350.000. WhatsApp +56976903177.

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

CASA VENDO cerca Hospital Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota.

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

DEPARTAMENTO PRIMER piso Condominio “Libertadores” Quillota, estacionamiento, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada $66.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardín, patio, 2 baños, sector Rebolar, $75.000.000. +56984052563.

VENDO CASA Phillip Aldunate, Sendero, Quillota. Contacto 987409613. VENDO AMPLIA casa esquina. Población los Paltos: sector privilegiado. Tres dormitorios. Un baño. Cocina con comedor de diario. Más ampliación de dos habitaciones en el exterior. Entrada de auto techada. Antejardín. Corredora 9-83403619

VENDO CASA Villa Sagre. Sólida completa. Amplio patio. 286 metros de terreno. Entrada de auto. Tres dormitorios. Un baño: Corredora 983403619

SE VENDE Parcela 7,21 hectáreas en la comuna de Zapallar sector El Pangue, cerca de playas Zapallar y Chachagua, $115.000.000 conversable. Fono 968498183.

VENDO PARCELA, ubicado en Rautén Quillota. 5.000 m2., con casa, piscina, estacionamiento cerrado, quincho con horno de barro y parrilla, arboles. Terreno plano, entorno tranquilo, certificados aprobados tanto de viviendas como sanitarios, $150.000.000. Reales interesados en visitarla llamar a celular 985684209, mail: aliciarubilar@ hotmail.com

TERRENO PLANO Quillota, 220 m2., a 3 cuadras Avda. Valparaíso, Metrobús, urbanizado. $38.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO 20 hectáreas agrícolas, ganaderas, suelos profundos, buen acceso, Santa Bárbara, Los Ángeles, $750.000.000. WhatsApp +56976903177.

VENDO HERMOSA parcela 5000 metros, sector Lo Mardones. Orilla de camino. Con pozo, Luz, Cercada y cerrada. A 5 minutos del centro de Quillota. Corredora. 9-83403619.

SE VENDEN OFICINAS EN

VENDO LINDOS Fundos y Parcelas en Los Ángeles. WhatsApp +56976903177

VENDO PARCELAS turísticas en Antuco, Los Ángeles, acceso al río Laja, Volcán Antuco, Canchas de Ski, Lago Laja. Hermosas vistas. Oportunidad $42.500.000 ½ hectárea. WhatsApp +56976903177.

LA CALERA, terreno urbano 2.500 metros cuadrados $200 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

HIJUELAS OCOA: venta parcela 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones, plana. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1 QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA VENDO, casa Binimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.

CORRETAJE DE PROPIEDADES Administraciones Orcomar Propiedades Ltda. Compra y Venta de fundos, parcelas, sitios, casas, departamentos. Propiedades Agrícolas, ganaderas y forestales. Proyectamos sus inversiones Cel: +56 9 76903177 Mail: propiedadesorcomarltda@gmail.com

APROVECHE LEY Mono ampliaciones viviendas, microempresas inofensivas. WhatsApp 983317627, contacto solarisgenchile@gmail.com Solo Quillota

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 921987478.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas ,Gas Trazador .+56979773459

VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450. AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. COMUNICADO INFORMATIVO Por medio del presente, Estudio Jurídico Abogados Carvallo Migliaro y Cía. Ltda., informa a todos/as nuestros clientes, colaboradores y comunidad en general, que la señorita Alejandra Andrea Marilao Sánchez, ha dejado de prestar servicios en dicho estudio con fecha, 14 de julio del 2025. Conforme a lo anterior, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la ética profesional y la confianza, valores que constituyen la base de nuestro servicio jurídico desde nuestros inicios. Agradecemos a quienes continúan confiando en nuestro equipo y reiteramos que seguimos trabajando con dedicación, responsabilidad y rectitud. Atentamente. Estudio Jurídico Abogados Carvallo Migliaro y Cía. Ltda.

ARRIENDA PIEZA amoblada, baño, gas, gastos incluidos, cocina, lavandería $135.000, central Líder, Quillota. +56971323171.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

ARRIENDO PIEZA, Población

O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282

Ubicado en el centro de la ciudad de Quillota a una cuadra de la plaza Parte de un Proyecto Inmobiliario en Quillota

Oficina primer piso 126 metros cuadrados, con 3 estacionamientos 5.820 UF.

Oficina segundo piso 103.83 metros cuadrados, con 5 estacionamientos 5,153 UF.

Oficina segunda piso 78,54 metros cuadrado, con 4 estacionamientos 3,942 UF.

Para cualquier consulta o visitas llamar al WhatsApp 950041767

VENDO 1.35 acciones de agua del Canal Purutún, Hijuelas y vendo cultivadora en $100.000. Interesados llamar 991802105.

CONEJITOS ENANOS y mini LOOP. Quillota wsp+56979773459

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO OCASIÓN : Cocina Trotter, casi nueva, 4 platos. Lavaplatos acero inoxidable, con muebles con llave, un cilindro de gas de 45 kilos impecable . Llamar 974976581.

CONSTRUCCIÓN

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

EXPRESIÓN DE GRACIAS

“Con tu partida nos has dejado un vacío y dolor infinito. Solo nos consuela el saber que Dios quiso premiarte llevándote a su lado a descansar, jamás olvidaremos tu ejemplo de alegría, bondad, cariño y tu hermosa sonrisa”.

Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares y amigos, en especial a Junta de vecinos Víctor Vergara Flores por su hermoso y emotivo homenaje, que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestra querida y recordada hija, hermana, tía, sobrina, cuñada y deudo, Srta.:

SANDRA XIMENA PALACIOS OJEDA (Q.E.P.D.)

AGRADECEN SU MADRE, HERMANAS(OS) TÍOS Y PRIMAS. Quillota, 27 de julio 2025

Continúa en página
y departamentos. 210
Casas y departamentos. 235
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
150 Taxis y otros vehículos venden.

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre

Quillota : Inalto Blanco Nº 470

Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

Viene de página 33

Viernes 1 de agosto de

Psiquiatría

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Medicina General:

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota. Viernes

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

- 2316683

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota

Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES

ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos

Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Oftalmología

CIRUGIA

/ Orbita Rejuvenecimiento facial / Arrugas / Cicatrices / Rinomodelación / Botox / Rellenos

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444 Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs.

Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado

Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724

33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Topografía

SERVICIOS PROFESIONALES TOPOGRAFÍA Experiencia en Regularización de Predios Trazado Estacado de deslindes. OOCC – MMTT

Contacto: kartopfive@live.cl

Teléfono: +56979194734

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE HACEN regularizaciones instalaciones eléctrica, aumento de potencia, detección y corrección de fallas de circuitos eléctricos, tableros eléctricos y de control instalador certificado SEC clase A. Cristián Torres Fuentes, +56988123861.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com

OPERADOR DE EXCAVADORA Experiencia en minería o cantera en operación de excavadora.Manejo de corte de cerro, taludes y carguío de camiones Licencia clase D al día.Disponibilidad inmediata para Quillota. Enviar cv con pretensión de renta a vmunoz@canteralavirgen.cl

QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA ayudante para taller de desabolladura y pintura, con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum a automotrizbq@gmail.com

SE NECESITA Técnico de nivel superior en Educación Especial para reemplazo. Enviar antecedentes a colegio. especial.armonia@gmail.com

CONTROLES CARRETEROS ASPECTOS A CONTROLAR

En estos operativos de control, los equipos del SII verifican:

• El correcto cumplimiento de la normativa tributaria respecto del transporte de bienes destinados a la comercialización.

• La correcta emisión de los documentos tributarios, específicamente, el cumplimiento de las formalidades requeridas para el traslado de distintas mercaderías dentro del país, conforme a las leyes, reglamentos y normas vigentes.

• Que la carga corresponda a los documentos que la acompañan. En caso de detectarse alguna irregularidad asociada al tipo de carga, el Servicio da aviso a las instituciones correspondientes (como Senapesca o Conaf, por ejemplo).

Los controles carreteros fijos y móviles al transporte de carga, son parte de las actividades de cumplimiento tributario que el SII desarrolla en terreno. Lo que se busca con ellos es detectar e infraccionar las posibles situaciones irregulares o ilícitas que puedan derivar en un control posterior en las Direcciones Regionales, además de que sirvan de insumo para las áreas de análisis de la Subdirección de Fiscalización, así como para la Oficina del Crimen Organizado, según corresponda.

Reforzamiento de la fiscalización

Uno de los focos en los que el SII trabaja para fortalecer este control carretero, apunta a la detección e identificación del transporte de carga que elude los puntos de control dispuestos a lo largo del país. Así, por una parte, se estableció una coordinación semanal con la empresa concesionaria a cargo del peaje Angostura, con el objeto de compartir información asociada a las placas patentes del transporte de carga que pasa por esta plaza de peaje.

Con esta información, el Servicio de Impuestos Internos realiza los cruces necesarios de información para identificar a aquellos camiones que no se detuvieron en el punto de control. A partir de ese análisis, la institución está contactando a las empresas de transporte asociadas a los camiones que se han identificado eludiendo el control, para recordarles esta obligación y las sanciones a las que puedan exponerse.

En paralelo, el Servicio avanza en la implementación de un sistema que permita una identificación certera de las patentes de los camiones que eludan intencionalmente este control carretero, con el objeto de dar a conocer próximamente estos registros a las propias empresas de transporte, que son las responsables finales de este transporte de carga.

Continúa
Scanner
SCANNER - RESONANCIA
Dr. Jorge Schwember F.
Viene de página 31
Empleos ofrecen 610

TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de Conducir clase-B. Enviar curriculum contacto@f50.cl contabilidad@f50.cl

SE NECESITA: Técnico en Construcción, conocimientos en Soldadura y Licencia de conducir Clase B. Enviar Curriculum: contacto@f50.cl- contabilidad@f50.cl

COLEGIO FUNDADORES de La Calera busca Secretaria, cargo titular. Presentarse a entrevista el día Jueves 07 de Agosto a las 10:00 hrs, en las dependencias del colegio en Calle Carrera #1624, La Calera.

RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesita garzón o garzona, buena presencia. 978115039.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE asesor de hogar, puertas afuera, para aseo, planchado en general. (9)84370775 Quillota.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEPULTURA Parque Quillota, cuatro capacidades.Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084 VENDO NICHO Nogales. Comunicarse 227253457.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419. FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179. VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.

Económicos Regionales

EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua , Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO

AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada. DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO

PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COM -

PARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 2462017 figura deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 personas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con pena de

prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-09-2025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a proporcionar casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por estado diario, conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE FORMA PRESENCIAL. Proveyó Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/ Pesquera Quintero , juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https:// pjud-cl.zoom.us/j/91003129641?p wd=yZItBvCKaQPs5BvmwP98n4OB 9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@pjud. cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entre -

gar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas”, inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago, julio 2025. Secretario.

COMERCIAL AGRONUEVE S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 11 de Agosto 2025 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.

SE EXTRAVÍO TIG (Tarjeta de Identificación de Gendarmería) a nombre de Marco Maturana Mejías, Run

8.835.498-2. En caso de encontrarla conectarse al +56959639452. ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corrien -

te Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis.

APARCADERO PROVINCIAL LTDA., COMUNICA:

A los propietarios de los vehículos Placa Patente Única: BDVB96, TW5857, DJ9117, YE4246, JFTK32, CH5741, KC4326, BLWZ80, KT6869, LC8357, RZ3290, PT6757, AX9573, LT2599, DX3342, LD9902, CHDD75, FGZW99, BDJS57, XT9904, FPFF45, CTXK78, JGGC78, FXRY28, GRTX95, VR255, DCX53, RSB90, FLT84, BBC88, 5695464, 5695465, 5695462, TR627, PB346, SVC99, 5695461, AW449, DS798, JU645, SDV26, WF368, PPWD66, PCXH53, CVZF56, VZ6623, LFRV50, JGGD50, JWFY12, FYJ72. Se encuentran AUTOS-CAMIONETAS-FURGONES-MOTOS con diferentes marcas como CHEVROLET, RENAULT, NISSAN, VOLKSWAGEN, SUBARU, AUTORAD, SUZUKI, HYUNDAI, FORD, TOYOTA, GEELY, CITROEN, FIAT, KIA, JAC, HONDA, UM, EUROMOT, MOTORRAD, KINLON, LIFAN, YAMAHA, WANGYE, HAFEI, AUDI, KEEWAY y distintos modelos como SPARK, MEGANE, V16, CORSA, NAVARA, POLO, LOYALE, CENTURY, LUV, SF413, ACCENT, FIESTA, COROLLA, SENTRA, CHEVETTE, EXCEL, NEW, SAIL, GETZ, C 15 1.9, N300, CK, FIORINO, CERATO, URBAN HFC, V MEN, XTRET 140, CB 125, CB, 125, KD 15, SIN MODELO, ELITE, 150, FZ, XZ, FZ 16, GN125, MATRIX, ELIT, H1, SZ, ZHONGYI, I30, Q2, RKS. Que pronto se cumplirá el plazo legal de 180 días, que tiene los propietarios de los vehículos para retirarlos desde el aparcadero, y sí esto aún no ha sucedido, el aparcadero comunica que estos vehículos saldrán a remate en un futuro. Por lo anteriormente expuesto, estos propietarios tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia que ello ha significado. Aparcadero Provincial Ltda.-

REMATE ON LINE-PRESENCIAL: REMATE JUDICIAL al mejor postor: SÁBADO 9 de AGOSTO 2025 12:00 HORAS,

desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, Quillota, en plataforma virtual y presencial, CAMIONETA CHEVROLET modelo MONTANA 1.2 año 2024 PPU THXC.71 sin mínimo. Rol C-2024-2024 “Forum Servicios Financieros con Martínez” Segundo Juzgado Letras de Quillota. Vehículo se remata a la vista y en su estado físico, legal y mecánico en que se encuentre al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal, mecánico, condiciones en general y lectura Bases de Remate, tramitación alzamientos, inscripciones y multas, si lo hubiere, costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 10% más Impuestos. Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o 977730902.Saldo total de adjudicación y retiro, hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra, implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación. Exhibición virtual en www.rematesagrosil.cl Facebook y redes sociales. Exhibición presencial 07 y 08 agosto 2025 de 16 a 18 horas. Los interesados deberán tomar todos los resguardos pertinentes y correspondientes medidas sanitarias, distancia-

Empleos buscan 620
Martillero: Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM 1326.

Avisos Legales y Públicos

Publicaciones de Ministerio de Bienes Nacionales

Viene de página anterior

1989 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio, Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 8, Valparaíso, Fono: 322176868, Por Resolución Exenta Nº E-18041 de fecha 09 de julio de 2025, acogió a tramitación la solicitud para inscripción de propiedad, recaída en Expediente Nº 204330 de ANGELINA ESTER SEPÚLVEDA VALDÉS, inmueble: urbano, ubicado en: Hj. B, Parte Pc. B-9, Camino Interior (Los Lirios) S/ Nº., comuna El Tabo, provincia San Antonio, región Valparaíso. Cabida: 319,8 m², que deslinda: Noreste: Paulette Nicole Llantén Robledo, Resto Parcela B-9 en 27,90 metros, separado por cerco. Sureste: Camino Interior (Los Lirios) en 11,60 metros. Suroeste: Daniela Álvarez Ponce, Resto Parcela B-9 en 27,60 metros, separado por cerco. Noroeste: Teresa del

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 9, Valparaíso, Fono: 322176868, Por Resolución Exenta, acogió a tramitación la solicitud para inscripción de propiedad, recaída en Expediente Nº 203765 doña CARMEN GLORIA ALVARADO ASTUDILLO, quien ejerce posesión material respecto del inmueble ubicado en Parte Lote Uno -H, Ruta E-411 S/Nº, Lote Nº 3, Las Casas de San Lorenzo, comuna de Cabildo, provincia de Petorca, región de Valparaíso. Cabida: 3.206,90 metros cuadrados, que deslinda: NORTE: Ruta E-411, en tramo A-B de 6,00 metros, Victor Hugo Alvarado Astudillo, Lote Nº1, en tramo I-J de 21,80 metros y tramo K-L de 17,20 metros, separado por cerco, Rodrigo Alejandro Alvarado Astudillo, Lote Nº 2, en tramo L-F de 50,40 metros, separado por cerco. ESTE: Víctor Hugo Alvarado Astudillo, lote Nº 1, en tramo B-I de 73,70 metros, separado por cerco, Transporte Alvasal, Lote Uno – G, en tramo F-G de 28,20 metros, separado por cerco. SUR: Ximena Alvarado, Lote Uno -F, en tramo G-H de 95,10 metros, separada por cerco. OESTE: Ximena Alvarado Lote Uno -F, en tramo H-A de 98,50 metros, separado por cerco y Víctor Hugo Alvarado Astudillo, en tramo J-K de 7,00 metros, separado por cerco. Plano: Nº 05402-14907 S.R. Rol de Avalúo: 202-661. Inscripción: fojas 4030 vuelta Nº 3761 del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de La Ligua. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

EXTRACTO

Por Decreto MOP. (Exento) Nº476, de 04 de julio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.175 y 175-A, para la obra:

MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPÉN (RUTA F-660) - PUENTE LO CHAPARRO, que figuran a nombre de ORTIZ MORÁN GABRIELA IVONNE y RIOJA FIGALLO JAVIER ALEJANDRO, roles de avalúo 210-82 y 210-86, Comuna de LIMACHE, REGIÓN DE VALPARAÍSO, superficies 525 y 230 m2. respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por JAIME ROLANDO JURGENS BITTNER, OMAR IGNACIO GÓMEZ FIGUEROA y ANGÉLICA YANETT SEURA ROJAS, mediante informe de tasación de 24 de agosto de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $12.321.000, para el lote N°175 y $4.282.500, para el lote N°175-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

Carmen Quezada Rebolledo, Parte Parcela B-10 y Luis Fermín Burgos Toro, Parte Parcela B-10 en 11,50 metros, ambos separados por cerco. Plano Individual: Nº 05605-14780 S.U. Rol de Avalúo: 621-9. La inscripción que ampara el inmueble rola Fojas 4.520 Vuelta Nº 5.767 del año 2018 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio, Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 8, Valparaíso, Fono: 322176868, Por Resolución Exenta Nº E-18229 de fecha 10 de julio de 2025, acogió a tramitación la solicitud para inscripción de propiedad, recaída en Expediente Nº 204631 de ISOLDE DE LAS MERCEDES CÁRCAMO NÚÑEZ, inmueble: urbano, ubicado en: El Olivo, Hijuela 35, Sitio Nº12, Pasaje Costanera Sur (Camino Interior) Nº525., Lindero Azul- Com. El Olivo, comuna El Tabo, provincia San Antonio, región Valparaíso. Cabida: 231,4 m², que deslinda: Norte: Luis Quiroz Olivos, Sitio Nº7 en 24.90 metros, separado por pandereta. Este: Héctor Cáceres Orellana, Sitio Nº8 y Jorge Pinto Olivos en 9,50 metros, ambos separados por pandereta. Sur: Rosamel Becerra Yáñez, Sitio Nº13 en 25,10 metros, separado por pandereta. Oeste: Pasaje Costanera Sur (Camino Interior) en 10,40 metros. Plano Individual: Nº 05605-15102 S.U. Rol de Avalúo: 660-

EXTRACTO

Por Decreto MOP. (Exento) Nº479, de 04 de julio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N°135, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPÉN (RUTA F-660) - PUENTE LO CHAPARRO, que figura a nombre de GONZÁLEZ PÉREZ JULIO, rol de avalúo 2172, Comuna de OLMUÉ, REGIÓN DE VALPARAÍSO, superficie 82 m2. La Comisión de Peritos integrada por LUIS PABLO PADILLA VERGARA, MARÍA ISABEL RÍOS MARCUELLO y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 18 de octubre de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.506.964, para el lote N°135. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

333. La inscripción que ampara el inmueble rola a Fojas 2.818 Nº 2.148 del año 2010 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio, Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 8, Valparaíso, Fono: 322176868, Por Resolución Exenta Nº E-16512 de fecha 25 de junio de 2025, acogió a tramitación la solicitud para inscripción de propiedad, recaída en Expediente Nº 207058 de VERÓNICA DEL ROSARIO MUÑOZ ROJAS, inmueble: urbano, ubicado en: departamento número 32, del edificio ubicado en la ciudad de Viña del Mar, comuna de Viña del Mar, de la provincia de Valparaíso, Calle Parinacota número 335, de la Población El Olivar I Etapa, que corresponde según títulos a la Manzana BE, Sector Uno, región de Valparaíso. Cabida: 40,8 m², que deslinda: Nororiente: En línea quebrada de tramos seis guion siete; siete guion ocho; ocho guion nueve; nueve guion diez, diez guion once; once guion doce y doce guion trece con áreas libres. Suroriente: En línea quebrada de tramos tres guión cuatro; cuatro guion cinco y cinco guion seis con calle Parinacota. Surponiente: En línea curva de tramos quince guión uno; uno guion dos y dos guion tres con calle Parinacota. Norponiente: En línea recta de tramos quince guion catorce y catorce

EXTRACTO

En causa Rol V-48-2025

1° Juzgado Civil Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropiaron por Decreto MOP 306 de 2 de mayo de 2025, publicado 16 de junio de 2025 en Diario Oficial, para ejecución obra: RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES – PUCHUNCAVÍ, SECTOR: SECTOR 1, SUBSECTOR: PLAZA PEAJE FIN CUESTA, KM. 6.500,00 AL KM. 19.000,00, lotes de terreno N°12-1, Km. 9.651,50 al Km. 9.697,00; N°122, Km. 9.731,60 al Km. 9.794,10 y N°12-3, Km. 9.816,60 al Km. 9.883,60, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, a nombre ROSA MYRIAM CASTRO FAJARDO Y OTROS, rol de avalúo171-26, comuna NOGALES, de 168 m²; 397 m² y 626 m ², sumas consignadas de $505.965.- para el lote 12-1; $1.195.644.- para el lote 12-2 y $1.885.324.- para el lote 123. Se instó toma de posesión material lotes expropiados. Para efectos previstos Art. 23 DL 2.186 se conmina a titulares derechos reales constituidos anterioridad acto expropiatorio y acreedores que antes esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio expropiado o ejercicio facultades de dueño, hagan valer derechos en procedimiento de liquidación monto indemnización dentro 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido plazo no podrán hacerlos valer después sobre monto indemnización.Secretaría.

guion trece con calle Visviri. Plano Individual: Nº 275, 276 y 493 del año 1989 del C.B.R. de Valparaíso. Rol de Avalúo: 2511-452. La inscripción que ampara el inmueble rola Fojas 7.882 Nº 9.327 del año 2008 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 9, Edificio Esmeralda, Valparaíso, Fono: 322176868, Por Resolución Exenta Nº E-17870 de fecha 08 de julio de 2025, acogió a tramitación la solicitud para inscripción de propiedad, recaída en Expediente Nº 207945 de ALICIA DE LAS MERCEDES VILLARROEL CARTAGENA , inmueble: urbano, ubicado en: LOTE Nº 16, PASAJE SANTA OLIVIA Nº 4130, LOTEO PARQUE GRANDE, comuna de El Quisco, provincia de San Antonio, región de Valparaíso. Cabida: 129.80 m², que deslinda: NORTE: Susana Bustos, en 10,70 metros, separado por cerco. ESTE: Pasaje Santa Olivia, en 12,50 metros. SUR: Eduardo Laborda Echegaray, en 10,00 metros, separado por cerco y construcción. OESTE: Patricia Rojas, en 12,80 metros, separado por construcción. Rol de Avalúo: 371-20. Plano Individual: Nº 05604-15058 S.U. Inscripción: Fojas 1341 vuelta, número 2257, del Registro de Propiedad del año 2002 del Conservador de Bienes

Por Decreto MOP. (Exento) Nº480, de 04 de julio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N°139, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPÉN (RUTA F-660)PUENTE LO CHAPARRO, que figura a nombre de PIZARRO VILLAGRÁN MARTA DEL CARMEN, rol de avalúo 503-45, Comuna de OLMUÉ, REGIÓN DE VALPARAÍSO, superficie 199 m2. La Comisión de Peritos integrada por LUIS PABLO PADILLA VERGARA, MARÍA ISABEL RÍOS MARCUELLO y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 18 de octubre de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $10.345.732, para el lote N°139. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

Raíces de Casablanca. De conformidad con el D.L 2695 de 1979, los terceros interesados tienen hasta 60 días hábiles después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse la inscripción del inmueble a nombre de la solicitante.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 8, Valparaíso, Fono: 322176868, Por Resolución Exenta Nº E-16633 de fecha 26 de junio de 2025, acogió a tramitación la solicitud para inscripción de propiedad, recaída en Expediente Nº 208051 de JULIA ROSA CALDERÓN GÓMEZ, inmueble: urbano, ubicado en: casa número 21, ubicada en la ciudad de Viña del Mar. comuna de Viña del Mar, de la provincia de Valparaíso, calle Yabricoya número 36, de la Población El Olivar I Etapa, que corresponde según sus títulos a la Manzana BK, Sector Uno, región de Valparaíso. Cabida: 80,88 m², que deslinda: AL NORTE: CON LOTE UNO;AL SUR: CON LOTE TRES;AL ORIENTE: CON ÁREAS LIBRES;AL PONIENTE: CON CALLE YABRICOYA.Plano Individual: Nº 275, 276 y 498 del año 1989 del C.B.R. de Valparaíso. Rol de Avalúo: 2511-543. La inscripción que ampara el inmueble rola Fojas 8.412 Nº 11.500 del año 2003 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

EXTRACTO

Greda, comuna de Puchuncaví, provincia de Valparaíso, región de Valparaíso. Cabida: 184,90 metros cuadrados, que deslinda: NORTE: Juana Moreno (Lote 115), en 15,00 metros separado por pandereta.

ESTE: Pasaje Proyectado, en 12,50 metros, separado por pandereta. SUR: Pasaje Proyectado, en 15,00 metros separado por pandereta.

OESTE: CALLE 2, en 12,10 metros. Plano: N º 05105-14733 S.U. Rol de Avalúo: 217-4. Inscripción: Fojas 4164 Número 2991 del Registro de Propiedades del 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Quintero. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 9, Valparaíso, Fono: 322176868, por Resolución Exenta N º E-19192 de fecha 21 de julio de 2025 se ha acogido la solicitud para inscripción de la propiedad, recaída en Expediente Nº 201415 don DANIELA DEL PILAR DÍAZ ARAVENA , inmueble urbano, ubicado en MZ. 30 LOTE 4 PASAJE LOS HUILLICHES Nº 55 (EX 199), POBLACIÓN SANTA ELISA, comuna de Cartagena, provincia de San Antonio, región de Valparaíso cabida: 209.30 m², deslindes: NORTE: Luis Nibaldo Rojas Pacheco, en 20,80 metros, separado por pandereta. ESTE: Pasaje Los Huilliches, en 10,60 metros. SUR: Avenida Caupolicán, en 20,80 metros. OESTE: Silvia Carolina Díaz Aravena, en 9,70 metros, separado por pandereta. Rol de Avalúo Nº 10316. Plano: Nº 05603-14953 S.U. Inscripción: Fojas 150, número 45, del Registro de Propiedad del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen hasta 60 días hábiles después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor del solicitante.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 9, Valparaíso, Fono: 322176868, por Resolución Exenta N º E-18763 de fecha 15 de julio de 2025 se ha acogido la solicitud para inscripción de la propiedad, recaída en Expediente Nº 201421 don JOSÉ LUIS

TOBAR SALAS , inmueble urbano, ubicado en PARCELA 38 Y 39, PROLONGACIÓN AVENIDA CARTAGENA, RUTA G-96, SITIOS 32 Y 34, CAMINO INTERIOR LAS PALMERAS S/Nº, EX FUNDO LA CAPELLANÍA, EL TRÉBOL, comuna de Cartagena, provincia de San Antonio, región de Valparaíso, cabida: 195.60 m², deslindes: NORTE: Juan Villagran, en 20,00 metros, separado por pandereta.

ESTE: Camino Interior Las Palmeras, en 20,00 metros. SUR: Parcela 37, en 19,60 metros, separado por muro.

OESTE: Sulamita Mesa, en 10,00 metros y Margarita Barrientos, en 10,00 metros, ambos separados por muro. Rol de Avalúo Nº 1099-30. Plano: Nº 05603-14967 S.U. Inscripción: Fojas 4228, número

3391, del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen hasta 60 días hábiles después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor del solicitante.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 8, Valparaíso, Fono: 322176868, por Resolución Exenta N º E-19193 de fecha 21 de Julio de 2025 se ha acogido la solicitud para inscripción de la propiedad, recaída en Expediente Nº 202056 de doña RITA ANGELA FUENTES REQUENA , inmueble urbano, ubicado en Pasaje 11 N º 2373, Chorrillos, comuna Viña del Mar, provincia y región de Valparaíso, cabida: 125,8 m², deslindes: NORTE: Raúl Enrique García Paredes, en 12,60 metros, separado por cerco. ESTE: Alejandro Bravo, en 10,40 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje 11 en 11,80 metros. OESTE: Pedro Antonio Tapia Arancibia, en 10,20 metros, separado por cerco. Plano: 05109-14611 S.U. Rol avalúo: Nº 1552-12. Inscripción: Fojas 5.720 N º 6.863 del año 2014 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen hasta 60 días hábiles después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor del solicitante

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 9, Valparaíso, Fono: 322176868, por Resolución Exenta N º E-19125 de fecha 21 de julio de 2025 se ha acogido la solicitud para inscripción de la propiedad, recaída en Expediente Nº 202926 doña MARÍA SALOMÉ PARDO RAMOS , inmueble urbano, ubicado en PARCELA 38 Y 39, PROLONGACIÓN AV. CARTAGENA, RUTA G-96, SITIOS 56, 57, 58 Y 59, CAMINO INTERIOR EL PINO S/Nº, EX FUNDO LA CAPELLANÍA, EL TRÉBOL, comuna de Cartagena, provincia de San Antonio, región de Valparaíso , cabida: 839.40 m², deslindes: NORTE: Nelly Escalona, en 20,40 metros y Nelly Muñoz, en 20,40 metros, ambos separados por cerco. ESTE: Camino Vecinal, en 17,30 metros y ochavo de 4,20 metros. SUR: Camino Interior El Pino, en 35,70 metros. OESTE: Camino Interior Las Palmeras, en ochavo de 4,70 metros y en 17,20 metros. Rol de Avalúo Nº 1099-30. Plano: Nº 05603-14967 S.U. Inscripción: Fojas 4228, número 3391, del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen hasta 60 días hábiles después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor del solicitante.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 9, Valparaíso, Fono: 322176868, por Resolución Exenta N º E-19126 de fecha 21 de julio de 2025 se ha acogido la solicitud para inscripción de la propiedad, recaída en Expediente Nº 203317 don MIGUEL ANGEL ZAMORANO MENESES , inmueble urbano, ubicado en PARCELA 38 Y 39, PROLONGACIÓN AVENIDA CARTAGENA, RUTA G-96,

SITIO 37, CAMINO INTERIOR EL PINO S/Nº, EX FUNDO LA CAPELLANÍA, EL TRÉBOL, comuna de Cartagena, provincia de San Antonio, región de Valparaíso , cabida: 197 m², deslindes: NORTE: Camino Interior El Pino, en 10,00 metros. ESTE: Juan Villagrán, en 20,00 metros, separado por pandereta. SUR: Elsa Barrientos, en 9,60 metros, separado por pandereta. OESTE: Sara Castañeda, en 20,00 metros, separado por pandereta. Rol de Avalúo Nº 1099-30. Plano: Nº 05603-14969 S.U. Inscripción: Fojas 4228, número 3391, del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen hasta 60 días hábiles después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor del solicitante.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 9, Valparaíso, Fono: 322176868, por Resolución Exenta N º E-19191 de fecha 21 de julio de 2025 se ha acogido la solicitud para inscripción de la propiedad, recaída en Expediente Nº 203497 doña SYLVIA GENESIS GERELY OSORIO MANCILLA , inmueble urbano, ubicado en LOTE Nº 9, AVENIDA LAS PARCELAS Nº 0448, COMUNIDAD BELLAVISTA, comuna de El Quisco, provincia de San Antonio, región de Valparaíso , cabida: 397 m², deslindes: NORTE: Jorge Osorio Mancilla, Lote 11 en 14.00 metros, separado por pandereta. ESTE: Pasaje Los Héroes en 28.00 metros. SUR: Avenida Las Parcelas en 14.00 metros. OESTE: Carlos García Sandoval, Lote 10, en 28.70 metros, separado por pandereta. Rol de Avalúo Nº 376-3. Plano: Nº 0560414943 S.U. Inscripción: Fojas 1611 Vuelta, número 1932, del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Casablanca. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen hasta 60 días hábiles después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor del solicitante.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 9, Valparaíso, Fono: 322176868, por Resolución Exenta N º E-19183 de fecha 21 de julio de 2025 se ha acogido la solicitud para inscripción de la propiedad, recaída en Expediente Nº 203499 doña FABIOLA GEMA REYES SANDOVAL , inmueble urbano, ubicado en : LOTE Nº 8, PASAJE LOS HÉROES Nº 1088, COMUNIDAD BELLAVISTA, comuna de El Quisco, provincia de San Antonio, región de Valparaíso, cabida: 372.60 m², deslindes: NORTE: Jorge Oscar Osorio Espinoza, Lote 7, en 20,00 metros, separado por pandereta. ESTE: Ana María Meza Piña, en 18,60 metros, separado por pandereta. SUR: Avenida Las Parcelas en 20,00 metros. OESTE: Pasaje Los Héroes en 18,70 metros. Rol de Avalúo Nº 376-3. Plano: Nº 05604-14944 S.U.

Inscripción: Fojas 88 Vuelta, número 76, del Registro de Propiedad del año 2025 del Conservador de Bienes Raíces de El Quisco y Algarrobo. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen hasta 60 días hábiles después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor del solicitante.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 8, Valparaíso, Fono: 322176868, Por Resolución Exenta Nº E-19552 de fecha 22 de julio de 2025, acogió a tramitación la solicitud para inscripción de propiedad, recaída en Expediente Nº 204107 de ROSA ANA NAVARRETE OCAMPO, inmueble: urbano, ubicado en Hijuela B, Parte Parcela B-62, Camino Interior (Las Golondrinas) S/N º Sitio 1., Palo Verde Ex Fundo El Peral, comuna El Tabo, provincia San Antonio, región Valparaíso. Cabida: 246,5 m², que deslinda: Noreste: Eric Andrés Vivas López, Parte PC. B-62, Sitio 2 en 24,50 metros, separado por cerco. Sureste: Ana Luisa García Zúñiga, Resto Parcela B-62 en 10,20 metros, separado por cerco. Suroeste: Sergio Florencio Armijo Concha, Resto Parcela B-62 en 24,90 metros, separado por cerco. Noroeste: Camino Interior

(Las Golondrinas) en 10,10 metros.

Plano Individual: N º 05605-14779

S.U. Rol de Avalúo: 621-64La inscripción que ampara el inmueble rola a Fojas 1.176 N º 768 del año 2013 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio, Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

NOTIFICACIÓN: LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO , Melgarejo 669, Piso 8, Valparaíso, Fono: 322176868. Por Resolución Exenta Nº E-19842 de fecha 23 de Julio de 2025, acogió a tramitación la solicitud para inscripción de propiedad, recaída en Expediente Nº 205900 de LOREDHANNA YANDRE COFRÉ

MORALES , quien ejerce posesión material respecto del inmueble: urbano, ubicado en Parte Lote 24, Ruta 66 N º 122, Loteo Huasos I, comuna de Santo Domingo, provincia de San Antonio, región de Valparaíso. Cabida: 435,80 m², que deslinda: NORESTE: Ruta 66 en 14,00 metros. SURESTE: María Inés Jeria Gómez, Resto Lote 24 en 31,50 metros, separado por cerco. SUROESTE: Rosa Ester Moya Scott, Resto Lote 24 en 13,40 metros, separado por construcción y cerco. NOROESTE: Rosa Ester Moya Scott, Resto Lote 24 en 31,90 metros, separado por cerco. Plano: N º 05506-14500 S.U. Rol de Avalúo: 1601-183. Inscripción: Fojas 3.726 Vuelta, Nº 3.025 del Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de San Antonio. Conforme D.L. Nº 2.695 de 1979, terceros interesados, tienen 60 días hábiles después de la segunda Publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento ordenar inscripción a favor de los solicitantes.

Viernes 1 de agosto de 2025 EL OBSERVADOR

SOPA DE LETRAS (10 PALABRAS CON T)

TAZA, TIGRE, TOMATE, TREN, TIEMPO, TORTUGA, TEATRO, TIENDA, TRABAJO, TELÉFONO.

SUDOKU

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tiene que mejorar su comunicación con la pareja. SALUD: Es un riesgo que no se esté cuidando como corresponde, sea responsable. DINERO: Cualquier pérdida de dinero terminará por repercutir más adelante en su situación económica. COLOR: Naranja. NÚMERO: 10.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Tenga cuidado con que la distancia entre ustedes pueda seguir aumentando. Debe trabajar en ello. SALUD: Cuidado con los problemas renales. DINERO: Evite aceptar proyectos que no estén acordes a sus competencias. COLOR: Marengo. NÚMERO: 18.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Lo primordial es mantener una buena comunicación para evitar los conflictos. SALUD: Tiene que evitar malgastar las fuerzas que tiene. DINERO: Será positivo qué enfoque es energía que tiene en la solución de los problemas financieros. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si comienza a generar conflictos, lo más probable es que las cosas se compliquen. SALUD: Tenga cuidado y evite desgastar su salud. DINERO: No llegue y haga cosas que pongan en riesgo su estabilidad financiera. Tiene que ser más responsable. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.

Provincias de San Felipe y Los Andes

Entretención

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Tenga su corazón en paz para así poder iniciar el mes de la menor manera. SALUD: Necesita tiempo para descansar. DINERO: Evite mezclar los asuntos de trabajo ya que no es la opción ideal si se desea tener tranquilidad laboral. COLOR: Crema. NÚMERO: 1.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Lo importante es que trate de aclarar los malos entendidos lo antes posible. SALUD: Trate de mejorar su estilo de vida, necesita un cambio para estar mejor. DINERO: Antes de ejecutar algunos proyectos deberá pensar muy bien las cosas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.

LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Los sentimientos pueden cambiar, pero lo importante que sea cuales sean, usted debe expresarlos con absoluta honestidad. SALUD: No ponga en riesgo su salud. DINERO: Las mentiras en lo laboral también terminan sabiéndose. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: El peor error que puede cometer es caer en la mentira. SALUD: Si mantiene su mente en paz estará dando un paso importante para que su organismo se sienta bien. DINERO: Analice cada detalle en su trabajo para ver de qué forma puede mejorar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 22.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: Es muy perjudicial para la relación si es que no aprende de los errores del pasado. SALUD: Cuidado puede enfermarse por culpa de una actitud irresponsable. DINERO: Ya es tiempo de poner más empeño o las cosas no resultarán como usted lo desea. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Pensar mejor las cosas le ayudará a clarificar qué está ocurriendo en su relación de pareja. SALUD: Su sanidad mental es primordial para que su organismo también funcione bien. DINERO: Busque la forma de poder cumplir sus objetivos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.

YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA: Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No deseche las nuevas oportunidades para hacer latir su corazón. SALUD: Le haría muy bien experimentar nuevas sensaciones, eso puede mejorar su estado anímico. DINERO: No siempre los resultados son los esperados, pero todo está en la constancia. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Todo debe ser bien pensado, especialmente si son temas relacionados con el corazón. SALUD: Aparte de su vida la rutina ya que repercute en la sanidad de su alma. DINERO: Difícilmente encontrará el éxito si no pone en práctica las cosas. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.