Sufrió graves quemaduras en gran parte de su cuerpo

Investigan fatal atropello de perrito por parte de patrulla de Carabineros


Sufrió graves quemaduras en gran parte de su cuerpo
Investigan fatal atropello de perrito por parte de patrulla de Carabineros
Familia denunció el hecho difundiendo un video en redes sociales, donde se ve a la patrulla embestir al can, sin prestar ayuda
Una familia del sector Mirador de Reñaca denunció a través de la difusión de un video en redes sociales, que una patrulla de Carabineros dio muerte a su mascota, luego de atropellarla en un pasaje del sector, sin detener su marcha.
El hecho ocurrió la tarde del sábado 26 de julio y quedó registrado en cámaras de seguridad del sector, video que ha sido difundido y donde la dueña del can informó que “a las 17:30, mi perro Cachu fue atropellado por una patrulla de Carabineros, dejándolo sin vida. Este accidente fue captado por cámaras de seguridad del sector, donde se ve cómo la patrulla arrolla a mi perrito sin frenar. No prestan auxilio, solo siguen su camino”.
Junto con la denuncia en redes sociales, la familia de la mascota informó que estamparon una denuncia ante la Policía de Investigaciones y que esperan que se esclarezcan los hechos, que terminaron con la vida de “Cachu”, que tenía 9 años de vida. “Como familia estamos muy tristes, Cachu tenía 9 años de vida y era parte de nosotros. Sabemos que fue un accidente, pero nos parece que es horrible su indiferencia”, añadió.
“NO SE PERCATARON DEL ATROPELLO”
La teniente Fernanda Rubilar Palma, de la sección de comunicaciones de la V Zona de Carabineros, lamentó a nombre de
la institución el atropello de un perrito por parte de una patrulla policial, el cual, dijo, “cruzó abruptamente la vía pública”.
“Los funcionarios policiales se encontraban apoyando a otras unidades del sector en un procedimiento policial, por lo tanto, no se dieron cuenta de tal lamentable hecho”, detalló la teniente, agregando que Carabineros se encuentra recabando la totalidad de los antecedentes, con la finalidad de esclarecer todo lo sucedido y cursar medidas administrativas si es que las hubiere.
“De igual forma, hacemos un llamado a todos los tenedores de mascota a cumplir lo que señala la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, en la cual señala que todo perro debe ser conducido con una traella de conducir por parte de su tenedor responsable”, puntualizó.
Desde la institución dicen que los funcionarios no se percataron del atropello.
Las cuadrillas municipales están haciendo un repaso en la limpieza y despeje de distintos puntos críticos
A partir del jueves 31 de agosto caerían las primeras precipitaciones de la semana en Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas y Nogales.
Las lluvias serán parte de un sistema frontal que está anunciado para la zona sur y centro de Chile, con la particularidad de que se presentará un Río Atmosférico categoría 4, de una escala en la que el máximo es 5. Esto, en pocas palabras, quiere decir que caerá un volumen importante de agua lluvia en poco tiempo. El j efe de l a Oficina de Ge stión de Riesgo de Desastres de Quillota, Claudio Figueroa, informó: “Dentro de los trabajos preventivos que viene realizando el Municipio no desde hoy, sino desde hace un par de meses, se comenzó nuevamente a hacer una revisión completa de la comuna, para evitar cualquier tipo de inundación”.
Claudio Figueroa señaló que se está manteniendo informa-
do al Cogrid comunal y alcalde Luis Mella sobre los avances del sistema frontal.
“ Podríamos tener una cantidad de agua importante en un corto plazo, y eso es lo que complica a cualquier ciudad de la zona central. Así que vamos a mantenernos en monitoreo y durante los próximos días estaremos informando de qué es lo que nos entrega la Dirección Meteorológica de Chile, tanto Meteored, que son nuestras fuentes que mantenemos, para ir dándole a conocer la ciudadanía y también tomar las medidas preventivas por parte de nuestro
Municipio”, comentó el jefe de Gestión de Riesgo de Quillota. Pamela Henríquez Neira, meteoróloga de la Región de Valparaíso, detalló cómo será el sistema frontal en la comuna de Quillota, según los informes más recientes.
Miguel Ángel Molina, encargado de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de La Calera, indicó: “Se han revisado varios puntos críticos, sobre todo en el final de calle Lautaro, en el final de la calle O’Higgins, en el final de la calle Pedro de Valdivia, final de calle Diego Lillo, más que nada en el sector céntrico. Hemos repasado un poco la limpieza de la basura en los sectores rurales, pero estamos bien, ya que el fuerte (de las labores de limpieza) se hizo en los primeros meses del año. Tenemos un stock de sacos fluviales con arena y cubiertas de nylon para la gente que lo requiera”.
Esta fotografía muestra parte de los trabajos que se efectúan en el centro de La Calera. En este caso, es en la calle J. J. Pérez con Caupolicán.
En el caso de Hijuelas, también se ha estado reforzando el despeje de desechos en los últimos días, en sectores como San Fernán y Santa Inés, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo o emergencias que podrían suceder durante el sistema frontal. Son parte de los trabajos que se realizan en las comunas de la provincia de Quillota de cara a las lluvias que llegarán a la zona, que alcanzarían su máxima intensidad durante el viernes 1 de agosto. Finalmente, se recuerda a los vecinos y vecinas que revisen las canaletas de sus casas, si sus techos están en buenas condiciones y también despejen los espacios de sus localidades.
Marcela Chahuán Buholzer, de 73 años, no pudo soportar las lesiones provocadas por la explosión ocurrida al interior de su casa
En la madrugada de este martes 29 de julio murió Marcela Chahuán Buholzer, la mujer adulta mayor que resultó gravemente herida tras una explosión de gas ocurrida la semana pasada en la comuna de La Cruz.
E lla permanecía internada en la Mutual de Seguridad en Santiago, hasta donde fue trasladada desde el Hospital Biprovincial para recibir atención especializada debido a las severas quemaduras que sufrió en gran parte de su cuerpo y vías respiratorias.
Una de las hijas de Marcela, Marlys Welsch Chahuán, confirmó a Observador.cl que la adulta mayor falleció a las 04:00 de la madrugada de este martes. También informó que el funeral se realizará en Quillota, aunque todavía no está definido el lugar.
E l hecho que desencadenó esta tragedia se registró la mañana del miércoles 23 de julio en la calle Ricardo Santa Cruz, a la altura del paradero 16, cuando una fuerte explosión al interior de una vivienda alertó a vecinos y movilizó a los equipos de emergencia.
Marcela Chahuán Buholzer era una conocida vecina crucina, una querida madre, abuela, tenía amigos y una cálida familia. Hace pocos días, nuestro
Viene de la anterior
medio se comunicó con una de sus hijas, Marlys Welsch Chahuán, para conocer cómo era el estado de salud de la adulta mayor: “Ella necesita atención especializada y estamos gestionando el traslado a una unidad de quemados en un hospital especializado en Santiago. Estamos esperando el cupo respectivo para trasladarla en el día de hoy“, señaló en su momento la hija.
“ Es una mujer muy fuerte y trabajadora, que desde la década del setenta ha vivido junto a su familia en la provincia. Lleva casi 20 años en la misma casa”, recordó su hija en aquella oportunidad. “A mi mamá le gusta viajar, cocinar y disfrutar de una buena conversación en la comodidad y candidez de su hogar, compartiendo con sus hijos y nietos, además de sus amigos y familiares. Goza de buena salud, independencia y autonomía”, dijo.
rrió la explosión de gas. Recordemos que el día anterior a la explosión, el martes 22 de julio, ocurrió una fuga de gas en la vía pública, muy cerca de la vivienda de Marcela Chahuán.
“El día martes 22, a las 11:20 horas, en la calle Ricardo Santa Cruz, al iniciar faenas de sondaje encargadas a la empresa Systra-CDI, se produjo una perforación accidental en una cañería de gas“, indicaron desde
“Ella necesita atención especializada y estamos gestionando el traslado a una unidad de quemados en un hospital especializado en Santiago. Estamos esperando el cupo respectivo para trasladarla en el día de hoy“
Señaló en su momento la hija.
“PONDREMOS A DISPOSICIÓN TODOS LOS ANTECEDENTES PARA APORTAR AL ESCLARECIMIENTO DEL HECHO”
Este martes 29 de julio, EFE emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de la adulta mayor. “EFE envía sus condolencias a los familiares por la irreparable pérdida y pondrá a disposición todos los antecedentes que se levanten en la indagatoria interna, con el fin de aportar al esclarecimiento total de este hecho”.
L a empresa de transporte también entregó detalles de las circunstancias en las que ocu-
EFE este martes 29 de julio. “Las faenas de sondaje se paralizaron de inmediato y, en el terreno, actuaron equipos de emergencia de la compañía de gas y Bomberos para controlar la emanación. Posteriormente, dichos equipos especializados autorizaron el retiro de la maquinaria de sondaje e iniciaron la reparación de la cañería”, agregaron desde la Empresa de los Ferrocarriles del Estado.
“Al día siguiente, por la mañana, sin que se hayan reanudado en ningún momento las faenas de sondaje, se produjo una explosión que afectó a una vivienda, con una persona lesionada de gravedad, quien falleció el día de hoy. La causa de este lamentable evento es materia de investigación por parte de los organismos competentes”, señaló EFE en el comunicado.
Más de 80 representantes de municipios, policías y organismos públicos participaron en la jornada organizada por la Delegación
Presidencial Provincial de Quillota
Con una amplia participación de funcionarios municipales, representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público, se realizó este lunes una jornada de capacitación sobre la Ley N°19.995 que regula el funcionamiento y la fiscalización de casinos de juego en Chile.
La actividad, llevada a cabo en el auditorio del Hospital Biprovincial de Quillota, fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Quillota y contó con la exposición de profesionales de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), quienes abordaron aspectos le-
gales, técnicos y de fiscalización en cuatro bloques temáticos.
El delegado presidencial provincial de Quillota, José Raúl Orrego Ramírez, valoró el encuentro como una oportunidad para actualizar conocimientos frente a la problemática de los casinos ilegales en la zona. “Hoy todos los municipios salieron capacitados con la información clara de que los casinos que no están regulados por esta ley son ilegales. Seguiremos trabajando para impedir su funcionamiento”, señaló.
Por su parte, Manuel Zárate Campos, jefe de la División Jurídica de la SCJ, destacó la impor-
tancia de compartir la experiencia nacional en la calificación de máquinas y en el apoyo a municipios para enfrentar este tipo de delitos. “El trabajo preventivo y la correcta interpretación de la ley por parte de los municipios es fundamental”, afirmó.
Desde la Seremi de Seguridad Pública, su asesor Óscar Balcarce Alfaro subrayó el carácter intersectorial del encuentro: “Esta jornada fue clave para avanzar en coordinación entre instituciones, fortalecer la fiscalización y contribuir a la seguridad pública en nuestras comunas”.
La jornada finalizó con un llamado a mantener el compromiso institucional para prevenir el avance del juego ilegal, el cual representa una amenaza para la legalidad, la seguridad ciudadana y el desarrollo social de los territorios.
Se realizarán actividades religiosas y artísticas desde el viernes 1 de agosto hasta el próximo domingo 10
Avanzan los preparativos para celebrar la festividad en honor al Patrono San Lorenzo, venerado como el protector de los mineros. El próximo 10 de agosto se celebra el Día del Minero, y es una fecha especial en el que las comunidades católicas se organizan para agradecer al santo patrono y mantener viva una tradición local, que es parte de la identidad de la loca-
lidad de San Lorenzo.
No hay que olvidar que Cabildo es una comuna minera, donde destaca como actividad productiva la extracción de cobre, además de la tradicional agricultura campesina.
El alcalde de Cabildo, Patri-
Las actividades comenzarán el viernes 1 de agosto.
cio Aliaga, acompañado de su equipo de funcionarios municipales y concejales, sostuvo una reunión con los vecinos de San Lorenzo para afinar los últimos detalles de la próxima versión de la festividad religiosa.
Las actividades en honor al Patrono San Lorenzo comenzarán este viernes 1 de agosto. Dentro de la programación, destaca la misa a la chilena que se realizará el sábado 2 de agosto en la sede comunitaria de San Lorenzo, ya que la capilla San Lorenzo está en proceso de reconstrucción. Recordemos que la capilla se incendió por completo en octubre de 2020. El mismo sábado 2 de agosto se rezará el santo rosario a las 18:30 horas y desde las 19:00 horas se realizará una liturgia.
La festividad de este año culminará el domingo 10 de agosto, con una eucaristía solemne de pan bendito, una procesión y una liturgia con la despedida de los bailes religiosos.
Autoridades han trabajado en un plan para impedir los problemas que ocurrieron en la fiesta de la Virgen de Petorquita
Una serie de medidas de seguridad se están tomando para la realización de la Festividad de la Virgen del Carmen de Pachacamita, programada para este domingo 3 de agosto en la localidad rural de La Calera.
El objetivo es evitar los problemas que generaron los vendedores ambulantes ilegales durante la reciente festividad de Petorquita, en Hijuelas. En esta última fiesta de la religiosidad popular, se debió suspender un tramo de la tradicional procesión, debido a la presencia de una gran cantidad de vendedores ilegales -la mayoría llegados de Santiago- que se tomaron un espacio de la calle principal, donde tradicionalmente culminaba la caminata con la imagen de la Virgen. Los vendedores protagonizaron una serie de agresiones, hicieron amenazas y otras acciones reprochables.
A nte esa situación, los organizadores de la Fiesta de la Virgen del Carmen de Pachacamita, además de las autoridades provinciales, comunales y de seguridad, han desarrollado un plan destinado a evitar la presencia de estas personas y los problemas que se podrían derivar de su asistencia.
Se anunció el cierre total de la calle Principal de Pachacamita, desde las líneas del ferrocarril a partir de las 23 horas del sábado 2 de agosto hasta las 18 horas del domingo 3, que es cuando se realiza la multitudinaria fiesta religiosa. Además se contará con una
mayor dotación po licial y de seguridad municipal, para que se hagan cumplir una serie de normas que son tradicionales en estas festividades de la religiosidad popular, como el permiso para ventas, la Ley Seca, el impedimento que se llegue a caballo hasta el sector de los actos principales y otras normas de prevención. Se utilizarán elementos tecnológicos para resguardar a la feligresía que asistirá a la actividad.
2
se
Carabineros lo fiscalizó por conducir mientras hablaba por celular y, durante el control, le encontraron una bolsa con marihuana
C arabineros de la 2ª Comisaría Quilpué logró la detención de un ciudadano chileno, mayor de edad, por el delito de tráfico de drogas en el sector de Los Pinos, comuna de Quilpué.
S egún los antecedentes
aportados por la institución, en momentos que el personal realizaba patrullajes preventivos por la zona, a eso de las 18:00 horas de este lunes observó un automóvil de color gris en movimiento por calle Piedra Lanceta, conducido por un individuo hablando por celular.
Fue por este motivo que Carabineros lo detuvo a la altura de calle Magdalena Fernández, realizando un control vehicular, donde se percataron que el sujeto “intentó ocultar una
bolsa transparente contenedora de una sustancia vegetal color verde, la cual arrojó positivo en prueba de campo resultando ser 900 gramos de marihuana elaborada”.
E n el control, Carabineros constató además el vehículo que no tenía encargos vigentes y el chofer, que sí tenía antecedentes policiales, quedó en calidad de detenido, siendo puesto a disposición del Ministerio Público para enfrentar cargos por infracción a la Ley de Drogas.
Fue sorprendido con 900 gramos de marihuana elaborada.
Conductor de microbús los impactó y arrastró por más de 100 metros, lo que provocó el incendio del vehículo menor con sus cuatro ocupantes atrapados en su interior
En el Tribunal de Garantía de Villa Alemana se realizó este lunes el juicio abreviado en contra de un conductor de un microbús, de iniciales M.G.E.C. El hombre, fue acusado por Fiscalía por cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones graves, tras un fatal accidente ocurrido la noche del 5 de mayo de 2024 en el Troncal Sur, a la altura del enlace de Villa Alemana, donde fallecieron 2 adultos y dos menores, todos miembros de una familia proveniente de Limache.
S egún los antecedentes expuestos en el juicio, a eso de las 22 horas del ese domingo, en la pista derecha del Troncal Sur con dirección a Limache, circulaba un microbús sin pasajeros conducido por el imputado, quien se encuentra con un vehículo Chevrolet Corsa color
blanco, que era remolcado por un vehículo Chevrolet Sail, los cuales iban a menor velocidad, impactando a ambos móviles con fuerza.
Producto de esta colisión de alta energía, uno de los vehículos chocó con la barrera de contención; mientras que el vehículo blanco comenzó a incendiarse con sus cuatro ocupantes en el interior.
Tras el accidente, se corroboró que tres de las víctimas, una persona adulta y dos menores de edad, habían fallecido de manera instantánea por el impacto y posteriormente, sus cuerpos resultaron quemados; mientras que la cuarta víctima, fue un hombre que logró ser sacado del móvil y llevado con más del 90% de su cuerpo quemado hasta el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde
finalmente falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Además se registró un quinto lesionado, que correspondía a la persona que remolcaba a la familia fallecida, cuyo vehículo había sufrido un desperfecto en la autopista, cuando iban de retorno a la comuna de Limache.
Respecto a la audiencia, el fiscal de Villa Alemana, Sergio Morales, detalló que el sujeto fue condenado este lunes en un procedimiento abreviado, por los delitos de cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones, por la muerte de estos 4 integrantes de una familia y las graves lesiones que ocasionó a una quinta víctima.
“Autorizados por los familiares de las víctimas a través de los abogados querellantes, se propuso una pena de 3 años de presidio menor en su grado medio y además se impuso la pena de la suspensión de la licencia de conducir por 2 años”, detalló el fiscal, agregando que con este procedimiento se pone “fin a esta causa en el ámbito penal, sin perjuicio que en el ámbito civil, las familias podrán demandar tanto al imputado como al propietario del bus de locomoción colectiva”.
Junto con ello, el fiscal reconoció que si bien Chile las penas por cuasidelitos son bajas, el procedimiento abreviado se ajustaba a derecho, debido a que el imputado tenia irreprochable conducta anterior. La lectura de sentencia quedó fijada para el día sábado 2 de agosto.
El conductor arriesga una pena de 3 años de presidio.
Antes ya había conseguido el mismo premio, también con triple galardón, en el Festival Mundial de Creatividad Publicitaria efectuado en Cannes, que es considerado el “Oscar” en el área
En la Población Campos de Deportes Jordán Cáceres Rodríguez recorrió la dulce geografía de su infancia. Allí, entre las calles que recuerdan ciudades olímpicas, dio sus primeros pasos. Cuenta que lo crio su madre Jacqueline Rodríguez Saavedra, en la casa de sus abuelitos Héctor Rodríguez Salvo y Nora Saavedra Olivares y la tía Loreto. Allí regresa, cada vez que puede, para estar con los suyos, en la misma casa que lo cobijó en su niñez.
Estudió la enseñanza básica en la Escuela Gabriela Mistral de El Trigal; y, en San Gabriel de la Rivera. La enseñanza media fue en el Liceo Comercial Particular de Quillota. Recibió un título en el área de Administración. Aunque Jordán Cáceres Rodríguez ya tenía una fuerte vocación artística. Era muralista y músico de bandas caleranas, rockeras y punkis.
Había obtenido un segundo lugar en uno de los primeros Concurso de Murales de Cemento Melón y ejecutado el bajo en bandas como “La Jude Jasha” y “Charlie Woodstock”,
entre varias otras. También fue parte del Colectivo Cultural “Kinta La Calera”, que organizó memorables conciertos, que duraban todo el día, en el Parque Municipal de La Calera.
Con todas esas experiencias en la mochila, decidió estudiar Publicidad en el DUOC de Viña del Mar. Le fue muy bien y hasta consiguió una beca de una escuela de la disciplina en Santiago. “En el examen final, los trabajos que habíamos hecho lo revisaban directores creativos de agencias de publicidad. Me fue bien y me ofrecieron la práctica en una de ellas y me fui a Santiago“, cuenta Jordán Cáceres Rodríguez.
Un tiempo después, los llamaron desde Lima para desarrollar un proyecto publicitario. Igualmente, le fue bien. Tanto
que se quedó seis años trabajando en la capital peruana. La pandemia lo trajo de vuelta con María José Palacios, su compañera. Ahora está en Santiago (con vueltas seguidas a La Calera) y trabaja como Director Creativo en la agencia BBDO, la agencia de publicidad más reconocida del país en el área.
Jordán Cáceres Rodríguez cuenta: “Estoy a cargo de un equipo que hacemos comerciales y pensamos programas para la televisión; spots de radios; comunicaciones digitales; documentales, entre otras cosas. Todos ligados a temas audiovisuales publicitarios”. Después de trece años en el área de la publicidad, el profesional cale-
rano ha alcanzado un nuevo reconocimiento universal.
Hace unas semanas, Jordán Cáceres Rodríguez, estuvo en la ciudad francesa de Cannes (la misma donde se hace el Festival de Cine) para recibir tres leones en el Festival Mundial de Creatividad Publicitaria. El triple logro del profesional calerano es enorme porque los reconocimientos que entrega este concurso se le llama en el mundo “los premios Oscars de la Publicidad”.
De allá se trajo tres leones de plata, dos en las categorías audio y radio; y uno, en entretenimiento musical. Jordán Cáceres Rodríguez destaca, a cada rato, al equipo con el que trabaja, dice que “el concurso se hace cada año y participan las agencias de
publicidad de todo el mundo. Un equipo de directores creativos determina los premios. La empresa BBDO presentó tres trabajos, entre ellos, el nuestro con el que nos tocó ganar”.
Aunque la creación tiene una historia que tiene tiempo y trabajo. El profesional calerano cuenta: “La campaña creativa que dirigí y fue premiada, se llama ´Me Feat Me´, para la marca de toallitas de aseo menstrual ´Nosotras´. En esta creación logramos que ´Vitto´, un cantante chileno transgénero, hiciera un dueto, a través de Inteligencia Artificial, con Adela, que era su antigua identidad de género”.
“Este dueto musical, entre un humano y un avatar de Inteligencia Artificial, había sido presentado en vivo en la gala ´Todo Mejora´, evento que reúne y premia a las personalidades que aportan y apoyan a la comunidad LGTBIQA+ en Chile y, realmente, causó muchas emo -
ciones en la audiencia”. Ese trabajo, resumido en sólo un par de minutos, fue lo que le dieron a Jordán Cáceres Rodríguez, y su equipo, los recientes tres leones de Cannes. Y, escribimos la palabra “recientes” porque el calerano ya había hecho antes la misma “triple gracia”, en “Cannes Lions”. Ocurrió en 2019, cuando el publicista trabajaba en la agencia “Circus Gray” de Lima. La creación, solicitada por el Ministerio de Salud del Perú, que buscaba incrementar la donación de órganos, permitió a Jordán Cáceres Rodríguez realizar un trasplante renal entre dos personajes de teleseries. “En una de las series -explica- muere uno de ellos y el riñón lo recibió el que estaba muy enfermo en otra de las teleseries peruanas”.
Un hombre ocupó lo que parecía ser un arma de fuego, de tipo pistola, para amedrentar a tres trabajadoras
En la madrugada del domingo 27 de julio tres sujetos asaltaron un local de venta de comida rápida, intimidando a las trabajadoras que se encontraban dentro del restorán y llevándose un monto indeterminado de dinero. El robo sucedió en el local llamado “Sabor Venezolano”, que se ubica en la calle Lorca y cerca de varias villas y condominios quillotanos.
“ Tres trabajadoras se encontraban al interior del local, en instantes en que llegan tres hombres, entre ellos, un hombre aparentemente premunido con un arma de fuego de tipo pistola, con la cual intimida a las trabajadoras,
logrando la sustracción de la totalidad de la recaudación del día como también los celulares de las trabajadoras, para posteriormente huir del lugar”, informó el mayor Julio Ramos, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota.
El oficial i nformó que luego del robo, los carabineros realizaron un patrullaje con el objetivo de encontrar a los autores del asalto, los que lamentablemente todavía no han sido detenidos. Se mantienen las diligencias para poder localizar a los individuos. En redes sociales se ha estado compartiendo un video captado por una cámara de seguridad, en el que se puede ver los instantes del robo.
En las últimas horas también
quedaron al descubierto otros delitos en la comuna, que son los de robo en lugar no habitado. Un grupo indeterminado de personas entró a robar en la madrugada de este lunes 28 de julio al local Blackhouse, que está en pleno centro quillotano, en la esquina de Maipú con San Martín.
Los sujetos habrían forzado su ingreso por un acceso en la calle San Martín, tras lo cual se llevaron computadores, botellas de alcohol, entre otros objetos, los que dejaron pérdidas entre los $3 a $4 millones de pesos.
A demás se produjo otro robo nocturno en el local de la agencia PAF, que se dedica a la c reación de piezas g ráficas, letreros, pendones, impresiones y todo tipo de material de diseño g ráfico. El o los autores del ilícito entraron al inmueble de la calle La Concepción 442 y se llevaron diversas especies.
Los sujetos habrían portado un arma aparentemente de fuego.
https://www.observador.cl/video-en-quillota-asaltaron-un-restoran-y-entraron-a-robar-a-dos-otros-locales/
La nueva infraestructura fortalecerá la seguridad penitenciaria y mejorará las condiciones operativas del equipo canino especializado
Con una inversión superior a los $747 millones, fue inaugurado este lunes 28 de julio el nuevo cuartel del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Gendarmería de Chile, ubicado al interior del Complejo Penitenciario de Valparaíso. El proyecto, financiado en su mayoría por el Gobierno Regional (GORE) y con aporte institucional de Gendarmería, busca optimizar las labores de fiscalización, allanamiento y detección de ilícitos en recintos penitenciarios.
L a ceremonia contó con la presencia del gobernador regional Rodrigo Mundaca, el subsecretario de Justicia Ernesto Muñoz, el director nacional (s) de Gendarmería Rubén Pérez, la seremi de Justicia Paula Gutiérrez, la consejera regional y presidenta de la Comisión de Seguridad, Paulina Yáñez, además de otras autoridades regionales y del sistema penitenciario.
E l proyecto, denominado “Construcción Dependencias Equipo de Canes Adiestra -
dos C.D.P. Valparaíso”, consideró una inversión total de $747.845.468, de los cuales $686.946.000 fueron aportados por el GORE y $60.899.468 por Gendarmería. A esto se sumaron casi $16 millones en equipamiento y mobiliario.
D urante la ceremonia, el gobernador Rodrigo Mundaca recordó que este proyecto fue impulsado hace dos años tras una visita al recinto. “Se nos planteó la posibilidad de habilitar un canil con estándares adecuados para más de 14 perros que cumplen funciones claves en seguridad. Hoy es una realidad que refuerza
nuestro compromiso con la seguridad regional”, expresó.
Por su parte, el subsecretario Ernesto Muñoz destacó la relevancia de este tipo de infraestructura frente al contexto de crimen organizado. “Este centro no solo permite el adiestramiento de canes como O’Neill, uno de los dos perros en Chile capaces de detectar celulares, sino que es un paso más en el fortalecimiento de Gendarmería como pilar de la seguridad pública”, afirmó.
L as nuevas dependencias cuentan con una superficie de 494 m² construidos, además de un patio exterior de 91 m². Incluyen 14 caniles con condiciones sanitarias adecuadas, enfermería canina, oficinas, bodegas, comedor, sala de guardia y espacios amplios para el personal.
E l director nacional (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, valoró el respaldo del GORE y enfatizó que “este cuartel es una medida concreta que per-
mite fortalecer el control sobre el crimen organizado y las bandas que operan en el sistema penitenciario”.
Con esta obra, la Región de Valparaíso da un paso significativo en la modernización
del sistema penitenciario, mejorando tanto la infraestructura como la operatividad del equipo canino, una herramienta clave en la lucha contra el ingreso de elementos prohibidos a los recintos penales.
El GOPE de Valparaíso llegó a la isla para apoyar el operativo, que cuenta con la participación de la Armada, PDI, Bomberos, comunidad Mau Henua y pescadores locales
C arabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Valparaíso se trasladaron hasta Rapa Nui para reforzar las labores de búsqueda de un hombre de 30 años, quien se encuentra desaparecido desde el pasado miércoles 17 de julio, cuando salió de su domicilio con la intención de pescar, sin indicar un lugar específico.
La denuncia por presunta desgracia fue interpuesta al día
siguiente por su pareja, de 28 años, en la 6ª Comisaría de Carabineros de Rapa Nui. Desde entonces, se han desplegado múltiples esfuerzos de rastreo sin resultados positivos.
El operativo de búsqueda comenzó a las 10:00 horas del viernes 18 de julio, involucrando a equipos de la Armada de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Municipalidad de Rapa Nui, CONAF, Bomberos, la comu-
nidad Mau Henua, pescadores y voluntarios civiles, quienes han trabajado intensamente en el sector costero donde el joven fue visto por última vez.
Actualmente, el GOPE de Carabineros cuenta con el apoyo de un dron submarino, herramienta que permite realizar un rastreo más detallado bajo el agua, aumentando así las posibilidades de dar con el paradero del hombre desaparecido.
Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con los esfuerzos hasta obtener resultados, esperando entregar noticias alentadoras a su familia y a la comunidad lo antes posible.
Martes 29 de julio 2025
Desde los cerros de Lo Rojas es posible apreciar a lo lejos Concón.
Declaración Pública
Federación de Medios de Comunicación Social
Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.
Declaración Pública
Federación de Medios de Comunicación Social
Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.
Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.
Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.
En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.
En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.
Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.
Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
Andrés Bustos Díaz Abogado penalista y socio de Bustos Gómez
Extradición de Martín de los Santos: una alerta sobre violencia, justicia y fuga
A propósito de la reciente audiencia de extradición de Martín de los Santos realizada en Brasil, es necesario reflexionar sobre lo que este caso revela respecto de la administración de justicia y los factores que deben considerarse al evaluar medidas cautelares. La instancia judicial en cuestión no pasó desapercibida: De los Santos protagonizó un episodio de abierta confrontación, con actitudes agresivas, desafiantes y violentas, ampliamente cubiertas por la prensa tanto brasileña como chilena.
Este comportamiento no parece ser un hecho aislado. Al contrario, evidencia un patrón preocupante de agresividad que debiera ser considerado seriamente por las autoridades judiciales chilenas al momento de definir su régimen procesal. La violencia, ya sea verbal o física, no solo compromete el respeto debido a las instituciones, sino que también pone en duda la idoneidad de una medida cautelar menos restrictiva que la prisión preventiva.
Su regreso a Chile, tras haber sido capturado en el extranjero y solicitado formalmente por la justicia nacional, reabre el debate sobre los riesgos que representa este imputado. En su caso, se configuran con claridad dos factores determinantes que justifican una medida cautelar estricta: por una parte, el peligro que representa para la sociedad, dada su conducta violenta y antecedentes; y por otra, el riesgo concreto de fuga, considerando que ya logró evadir a la justicia nacional por un tiempo significativo.
Frente a este escenario, urge que la evaluación de medidas cautelares no se restrinja a una lectura meramente forma-
lista del derecho. Es indispensable adoptar un enfoque integral que considere no solo la tipificación penal, sino también el comportamiento del imputado, su historial y los riesgos concretos para la seguridad pública.
La legislación chilena contempla con claridad estos criterios. De acuerdo con el artículo 140 del Código Procesal Penal, la prisión preventiva es una medida excepcional, pero plenamente procedente cuando concurren ciertos requisitos copulativos: por un lado, la existencia de antecedentes que justifiquen la ocurrencia del delito y la participación del imputado en calidad de autor, cómplice o encubridor; por otro, la existencia de antecedentes calificados que permitan presumir que la privación de libertad es indispensable para asegurar los fines del procedimiento.
E n el caso de De los Santos, hay registros audiovisuales ampliamente difundidos que constituyen prueba clave de su participación en un hecho de alta connotación pública: la agresión a un conserje. Sumado a su actitud reiteradamente desafiante hacia la autoridad, estos antecedentes fortalecen la hipótesis de que una medida cautelar menos intensa podría poner en riesgo tanto la eficacia del proceso judicial como la seguridad de terceros.
El caso debe servir como un llamado de atención. No basta con aplicar el derecho desde el escritorio: hay que leer la realidad con sus matices, asumir los riesgos concretos y proteger a la sociedad, que es, en definitiva, uno de los fines más esenciales de la administración de justicia.
“Quiero decir algo que poca gente dice: la extrema derecha de un señor Kast no es ni fascista ni es nazi, pero la extrema izquierda de Jara es de filiación y afiliación al partido cuya historia en el mundo es la más genocida y totalitaria de la historia del siglo XX, del siglo XXI y el presente. Yo creo que hay que tener en mente eso cuando uno fácilmente dice que uno es tan extremista como la otra, no, yo creo que Jara es mucho más extremista que Kast por la derecha”.
Klaus Schmidt-Hebbel, ex economista jefe de la OCDE. (The Clinic, 20 de julio 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
“Puede pasarse por sobre el Estado de derecho”
Daniel Jadue Ex alcalde de Recoleta (PC)
A nte la polémica por los resultados del concurso de Centros de Excelencia de ANID, sorprende que aún se plantee como un dilema la relación entre mérito y equidad. La inclusión de criterios de género y territorialidad no es una amenaza a la excelencia científica; es una condición para alcanzarla.
D iversos estudios han demostrado que los sesgos de género, clase o territorio afectan profundamente las trayectorias y evaluaciones académicas. Ignorarlos no es neutralidad, es perpetuar privilegios disfrazados de mérito. No hay excelencia posible si se basa en estructuras que excluyen sistemáticamente a mujeres,
disidencias o regiones históricamente marginadas. Defender una ciencia íntegra implica reconocer y corregir estas desigualdades. La equidad no distorsiona la calidad; la garantiza. Más aún, Chile ha suscrito marcos legales y compromisos internacionales que obligan al Estado a garantizar una participación justa y diversa en el sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. I nsistir en una supuesta meritocracia “pura” sin atender a sus condiciones de origen es, en los hechos, un retroceso. Y lo que necesita hoy nuestro país es avanzar hacia una ciencia pública, moderna y verdaderamente democrática.
Ximena Báez, Cory Duarte, Fabiola Arévalo y María José Gallardo Directiva Asociación Red de Investigadoras de Chile Por una ciencia íntegra, con equidad y sin sesgos
“El soberano es el pueblo y por tanto el Estado de Derecho debe servir a los intereses del pueblo y cuando no sirve para garantizar los derechos esenciales, el pueblo tiene todo el derecho y la razón para pasarse por sobre el Estado de Derecho”.
(Ex Ante, 24 de julio 2025)
“Hay desprecio del PC por el Estado de derecho”
Miguel
Mellado Diputado (RN)
“Los dichos de Jadue no son un exabrupto aislado, sino el reflejo más honesto de lo que el PC realmente piensa de la justicia en Chile: que solo sirve cuando les acomoda políticamente. Esta es una señal gravísima, porque deja en evidencia el desprecio del PC por el Estado de Derecho”.
(La Tercera, 25 de julio 2025)
Realizaron una emotiva jornada de amistad y confraternidad, antes del partido que jugaron los canarios y el conjunto talquino en Quillota
Cuando la violencia está marcando mucha presencia en los diversos estadios del fútbol profesional chileno y lamentablemente ahora también en el ámbito amateur, las hinchadas de San Luis y de Rangers de Talca, van por suerte por otro camino totalmente distinto.
Desde hace un tiempo es que ambas hinchadas se han unido para tener una linda confraternidad, más allá de lo que significa el enfrentarse en la cancha y el resultado que se pueda dar entre ambos rivales.
Ya han sido un par de ocasiones las que ambos grupos han
compartido tanto en Talca como en Quillota, para traspasar experiencias y también poder compartir y el último episodio de esta linda iniciativa, se registró el fin de semana cuando la Barra Oficial de San Luis “José Sierra”, recibió en la sede de Calle San Martín 320 a un grupo de hinchas que viajaron desde la Región del Maule, para acompañar al Club Rangers en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”.
F ue una jornada llena de amistad y confraternidad, ya que disfrutaron de unas onces que prepararon con mucho cariño las integrantes de la barra sanluisina y lo que fue muy bien recibido por parte de los hinchas talquinos.
L a idea va creciendo y es así como ya San Luis realizó una actividad similar hace un par de semanas cuando vino
Continúa en página siguiente
Viene de la anterior
hasta Quillota un grupo de los integrantes de la Barra de Deportes Concepción y donde también fueron recibidos por los hinchas del club canario.
L a presidenta de la Barra Oficial de San Luis de Quillota “José Sierra”, Ximena Villegas, dio a conocer detalles de la actividad y los motivos para llevar a cabo esta confraternidad con los hinchas de otros clubes del fútbol profesional chileno.
“Esto con Rangers lo venimos haciendo hace dos o tres años y también lo realizamos hace unas semanas con los hinchas de Deportes Concepción, pero en esa ocasión fue en el Estadio. Ahora lo realizamos en la sede donde nos reunimos todos los jueves. Queremos que esto se haga masivo ya que la intención es que los hinchas vuelvan al estadio en familia, que lo disfruten. Se terminó el partido y se acaben las peleas, las rencillas y tan amigos como antes”,
destacó Ximena Villegas.
También la presidente de la barra canaria se refirió a que se busca esto masificarlo y poder incorporar a hinchas de otros clubes, “ojala se masifique esto, que sean más los grupos que puedan recibir a otras hinchadas en los diversos estadios, recordando que en Rangers nos recibe muy bien, cuando viajamos a Talca. Queremos seguir adelante con esta iniciativa que busca erradicar toda la violencia del fútbol chileno”.
SOMOS HERMANOS”
Por su parte, el presidente de la Barra Oficial de Rangers de Talca Luis Rojas, se mostró emocionado por el recibimiento que le realizó la barra sanluisina al grupo de talquinos que viajó a Quillota.
“Estamos emocionados por el hecho de poder compartir con esta gente que es tan linda, cariñosa y que nos recibió en una oportunidad anterior cuando estaba lloviendo torrencialmente acá en Quillota y nos cobijaron en su sede. Es una cosa muy linda ya que
unir una barra con otra, cuesta mucho en estos tiempos, en que la violencia está muy presente en los estadios. Lo que nosotros queremos es compartir y ver si podemos lograr bajar las revoluciones a la gente en el estadio, para de esa manera poder asistir como en los tiempos de antes, cuando se iba a disfrutar del partido en familia”.
El presidente de la barra talquina, también se mostró dispuesto a seguir masificando esta linda iniciativa.
“Las barras que se forman últimamente, no realizan este tipo de actividades. Incluso nos dan la contra y por ello estamos trabajando para conseguir esta confraternidad. Con la gente de San Luis ya creo que somos como hermanos, ya que se realizan unos encuentros muy lindos y nos reciben con mucho cariño y eso se agradece mucho”, terminó manifestando el presidente de la barra talquina.
De esta manera se sigue adelante con una linda iniciativa que pretende erradicar la violencia desde los estadios del fútbol nacional y que la lucha sea sólo dentro de la cancha como un partido de fútbol y sin violencia.
Los integrantes de la Barra Oficial “José Sierra” que fueron los encargados de recibir al grupo de hinchas talquinos.
Chilevisión se prepararía para una restructuración en los próximos meses, la cual afectaría directamente a Diana Bolocco
Así lo aseguraron en el panel de Zona de Estrellas, en el que señalaron que la conductora de televisión tendrá que enfrentar nuevos desafíos en su casa televisiva.
Para ello, en el programa de espectáculos señalaron que es cosa de semanas para que Diana Bolocco abandone la conducción de Plan Perfecto.
Lo anterior, ocurriría a menos de un año del estreno del programa de espectáculos, el cual terminó transformándose en un espacio de conversación en un panel solo de mujeres.
Sin embargo, este no habría logrado conectar con el público pese a los esfuerzos del equipo, por lo que muy pronto podría salir de la oferta programática de Chilevisión.
dula, la salida de Diana Bolocco estaría ligada al estreno del nuevo estelar de baile de Chilevisión, el cual se estrenaría durante el segundo semestre.
“Uno esperaría que el capitán se hundiera al final. Sé que no están contentos con los resultados”, señaló el periodista sobre la animadora.
El panelista Manu González, en la misma línea, expresó que se está estudiando el futuro de Plan Perfecto, mientras que Valencia insistió en que sería un hecho que el programa desaparecerá en un futuro.
so sí, se debe dejar en claro, que Diana Bolocco continuaría a la cabeza del estelar de conversación, Podemos Hablar, mientras que se rumorea que Julián Elbenfein sería su compañero
El comediante además expuso que en Canal 13 tendría las puertas abiertas para regresar si es que se da la oportunidad
Después de tres meses, el humorista argentino Jorge Alís dejó su rol como comediante y panelista del programa estelar de Canal 13 “¡Hay que decirlo!”.
Y es que, si bien su participación en el franjeado conducido por Pamela Díaz y el periodista
Nacho Gutiérrez cautivó a la audiencia, lo cierto es que la presión por realizar entregas de rutinas humorísticas en breves lapsos de tiempo llevó a Alís a dar un paso al costado del espacio.
“No quise seguir porque todas las semanas hacer rutinas, más allá de que era un trabajo muy duro, es un trabajo que no tenés ninguna posibilidad de tener un error con la rutina y corregirlo y que salga mejor. Me dio miedo de empezar a hacer una fabri quita de salchichas y después decir cualquier cosa”, confesó el humorista en conversación con The Clinic, dejando entrever que habría preferido cesar su partici pación antes que sacrificar la ca lidad de su trabajo.
Por otra parte, el humorista abordó la censura en la industria televisiva, expresando que en su rol dentro del programa de Canal 13 habría tomado ciertos riesgos controlados, coqueteando con ese límite entre lo que es permisible o no dentro de las pantallas de televisión.
¿QUÉ DIJO JORGE ALÍS SOBRE LA CENSURA EN LA TELEVISIÓN Y CÓMO LIDIÓ CON ELLA EN EL PROGRAMA DE CANAL 13?
“Hay mucha censura, boludo. Hay una cosa así de doble senti
mismo segmento, el excanal católico tendría la chance para llevarlo a cabo.
“Si más adelante, si sigue, tengo las puertas abiertas en el 13, tengo relación muy linda con todo el equipo creativo y con toda la gente que lo hace (el programa “¡Hay que decirlo!”). Entonces eso está bien. No soy un hombre de tele, pero estuve haciendo muchos programas entonces me gusta esto de entrar y salir un poco”, remató.
La Universidad Técnica Federico Santa María, en conjunto con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, invita a estudiantes de tercero y cuarto medio, además de egresados de enseñanza media, a participar del próximo Ensayo Nacional PAES 2025, que se realizará el sábado 2 de agosto, desde las 8:30 horas. Se trata del ensayo más grande de su tipo, ya que contará con más de 45 sedes distribuidas a lo largo de Chile, desde Arica hasta Punta Arenas, donde las y los participantes podrán rendir las pruebas de Competencia Matemática M1 y Competencia Lectora en condiciones equivalentes a las de la PAES oficial. Los ensayos han sido diseñados
Se espera que más de 15 mil personas participen de este evento el próximo sábado 2 de agosto, en más de 45 sedes distribuidas a lo largo del país.
según los temarios establecidos por el DEMRE, y sus resultados estarán disponibles en un plazo de 72 horas, lo que les permitirá ajustar sus estrategias de estudio con antelación.
“El objetivo es que las y los estudiantes vivan una experiencia real, enfrentando el mismo tipo de preguntas, temáticas y formatos que encontrarán en la prueba oficial. Queremos que este ensayo sea un impulso, un momento clave en su camino hacia la educación superior”, señaló Karen Radonich, directora general de Admisión de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Esta decimoquinta edición, contempla sedes en comu -
29
Viene de página anterior
nas como Antofagasta, Isla de Pascua, Santa Cruz y Puerto Aysén, además de los campus y sedes de la USM a lo largo del país. La iniciativa cuenta con el apoyo de diversos establecimientos educacionales y forma parte de una alianza orientada a democratizar el acceso a instancias de preparación de alta calidad.
“En muchas regiones del país no siempre existen espacios de preparación que simulen de manera real la experiencia de rendir la PAES. Por eso, este ensayo es una oportunidad concreta para conocer el propio desempeño y enfrentar el proceso de admisión con más seguridad, sin importar el lugar de residencia”, añadió Radonich.
Quienes deseen ser parte del Ensayo Nacional PAES pueden inscribirse en ensayo.usm.cl, donde también encontrarán el detalle de las más de 45 sedes disponibles que abrirán sus puertas el sábado 2 de agosto, de 08:30 a 14:30 horas. Además de rendir las pruebas, las y los participantes podrán resolver sus dudas sobre el Proceso de Admisión 2026, conocer la oferta
académica y explorar las distintas áreas del conocimiento en las que se forman sus estudiantes. La USM recorre Chile: gira de promoción nacional
En paralelo, el equipo de Promoción de la USM desarrollará
una gira nacional que contempla visitas a cerca de 200 establecimientos educacionales, con el objetivo de entregar información actualizada sobre carreras, becas, beneficios y orientación vocacional.
Democratizar el acceso a la supercomputación y la inteligencia artificial, situando a Chile a la vanguardia en tecnología para impulsar así sectores clave para el país como industria, minería, agricultura y servicios, es uno de los principales objetivos del Centro de Supercómputo e Inteligencia Artificial Aplicada que se está desarrollando en la región, con la empresa Tecnoera, la Universidad Técnica Federico Santa Maria y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso como mandantes transitorios. Según precisa el rector de la USM, Juan Yuz, “como universidad estamos profundamente comprometidos con el desarrollo de nuevas tecnologías que impulsen el bienestar del país, por lo que ser parte de este
La iniciativa busca ofrecer infraestructura avanzada para empresas, universidades e instituciones públicas. La Universidad Técnica Federico Santa María es parte de la iniciativa junto a otras instituciones.
centro de avanzada nos enorgullece e invita a seguir trabajando para estar a la vanguardia tecnológica, permitiendo el procesamiento de grandes volúmenes de datos y entregar soluciones a sectores estratégicos de Chile”.
Esta iniciativa pionera, que
forma parte de la Política Nacional de IA, es impulsada por una inversión estatal y aportes de privados que suman cerca de US$10 millones. Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase inicial de implementación, centrado en la conformación de una corporación sin fines de lucro. Esta entidad será la encargada
de adquirir la infraestructura necesaria y facilitar el posterior despliegue de los servicios de inteligencia artificial que el centro pondrá a disposición del ecosistema, promoviendo así la adopción de soluciones en empresas y sectores estratégicos del país.
El Centro de Supercómputo e IA Aplicada permitirá llevar a cabo desarrollos propios de inteligencia artificial, contando con la capacidad de cómputo requerida para procesar y analizar volúmenes altos de datos, entregando soluciones a sectores estratégicos del país y a problemáticas actuales como la gestión hídrica, desastres naturales y optimización industrial.
Además de la USM y la PUCV, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad de Playa Ancha, de Valparaíso y el DUOC UC, así como actores privados y centros de investigación.
des públicas e instituciones académicas.
En cuanto a su infraestructura, esta será de avanzada con certificación Tier III, lo cual garantiza la alta disponibilidad y la eficiencia energética. De la misma forma, operará con un software propio llamado “Venom”, integrando ERP, CRM, monitoreo y facturación para una gestión total.
Con lo anterior, se espera atender a más de 500 empresas y capacitar a cerca de 5 mil personas hasta el 2030, formando así capital humano de primer nivel en estas materias, construyendo un ecosistema de apoyo efectivo para distintos tipos de empresas como startups y pymes, entida-
La idea es ofrecer acompañamiento técnico, redes colaborativas, créditos de uso, infraestructura dedicada y espacios de aprendizaje y pilotaje, para que cualquier organización pueda aplicar IA de manera práctica, segura y efectiva.
Al respecto, la directora de Vinculación con el Medio de la USM, María José Escobar explica que “este centro no solo impulsará la innovación tecnológica, sino que nos permitirá construir un ecosistema colaborativo desde regiones, integrando a empresas, instituciones públicas y universidades. Esperamos capacitar a más de 5 mil personas y apoyar a startups, pymes y organizaciones que hoy no tienen acceso a estas tecnologías”.
Cabe señalar que Chile cuenta con una iniciativa similar que se aloja en la Universidad de Chile, no obstante, la particularidad del nuevo Centro de Supercómputo, instalado en Viña del Mar, es que se hará innovación de avanzada desde regiones.
16 agrupaciones musicales de la región de Valparaíso dieron vida a la gran final del primer Festival de Bandas PUCV 2025, el cual se desarrolló en el Gimnasio de la Casa Central de la Universidad porteña y fue conducido por el rostro televisivo, Eduardo de la Iglesia.
La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la PUCV, a través de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural, congregó a más de 200 personas, quienes presenciaron las distintas performances de cada una de las bandas que debieron sortear la evaluación del riguroso jurado compuesto por el profesor de Claudio
Evento se llevó a cabo en el Gimnasio de la Casa Central de la Universidad y contó con la participación de más de 200 personas.
Guzmán, jefe de la carrera de Producción Musical de Industrias Creativas del PIFP PUCV; Laura Jordán, académica e investigadora del Instituto de Música de la PUCV y Mariel Mancilla, directora de Vinculación Artístico Cultural de la misma universidad.
La vicerrectora de Vinculación con el Medio de la PUCV, Jacqueline Páez, sostuvo que “como Universidad estamos muy contentos y emocionados porque tuvimos una jornada maravillosa. Logramos reunir
a la familia, a los estudiantes y alumni que vinieron, no sólo a ver a sus amigos y familiares, sino que también a disfrutar de una jornada llena de talento”.
Páez agregó que “movilizamos a la región para que se hiciera presente en nuestro gimnasio y eso nos llena de orgullo porque significa que estamos haciendo cosas diferentes en beneficio de nuestra comunidad y territorio”.
En cuanto a las bandas, cada una brilló con destacadas in-
terpretaciones de temas que abarcaron desde agrupaciones como Tool hasta Mon Laferte, pasando por Radiohead, Los Jaivas y No Doubt. Para Agustina Berríos, alumna del colegio María Auxiliadora y vocalista de la banda Soda Kaustika, “fue una experiencia maravillosa, lo pasamos muy bien sobre el escenario. Se agradecen este tipo de instancias generadas por parte de la Universidad”.
En esa misma línea, Sergio Troncoso, alumno de la PUCV y vocalista de la banda Phanto -
mime, destacó la capacidad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para congregar a lo mejor de la música regional. “Es una gran actividad. Quedé gratamente sorprendido por la producción y valoro mucho que este tipo de eventos sea de carácter abierto para que bandas escolares o de otros ámbitos puedan participar”, detalló.
Para Vanessa Ferrer, madre de una de los participantes, lo ocurrido durante el fin de
semana en el Gimnasio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es impresionante. “Estoy feliz, no doy más de orgullo. Somos una familia de músicos, así que ver a mi hija sobre este escenario maravilloso, con este marco de público, es realmente satisfactorio. Me pone muy feliz que la PUCV organice este tipo de actividades, con este nivel de profesionalismo, para darle un espacio
al arte y la cultura en la juventud”.
Por su parte, Gabriel Guarda, profesor del Colegio Rafael Ariztía de Quillota y quien está a cargo del grupo Los Exiliados, detalló que “esta es una muy bonita iniciativa generada por la PUCV, ya que permite a niños de diversos colegios poder sentir lo que es tocar en un escenario de tipo profesional como el que se montó acá. Estamos muy agradecidos”.
CATEGORÍA ENSEÑANZA BÁSICA
Vero l’italiano, Viña del Mar – Scuola Italiana
CATEGORÍA ENSEÑANZA MEDIA - QUINTA COSTA
1er lugar
Soda Kaustika, Viña del Mar – Colegio María Auxiliadora
2do lugar
Martillello, Viña del Mar/Valparaíso –Scuola Italiana Arturo Dell’Oro – Schism
3er lugar
Hernán y los cinco random, El Quisco –Colegio El Alba
4to lugar
Suria, Valparaíso – Colegio Numancia –Creep
CATEGORÍA ENSEÑANZA MEDIA - QUINTA INTERIOR
1er lugar
Los Exiliados, Quillota – Instituto Rafael Ariztía
2do lugar
Los Vulgares, Villa Alemana – Colegio Champagnat
3er lugar
Mezzo Serrano, Quilpué – Colegio Coeducacional
4to lugar
Áurea, Quillota – Colegio Precursor Francisco de Miranda
CATEGORÍA ESTUDIANTE PUCV
1er lugar
Black Blackest, Viña del Mar
2do lugar
Phantomime, Valparaíso 3er lugar
Los Chucha, Viña del Mar
CATEGORÍA ALUMNI PUCV
1er lugar
Despair, Villa Alemana 2do lugar
Fábula del tiempo, Viña del Mar
3er lugar
Jack Matazz, Viña del Mar
4to lugar
Farma, Quilpué
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Hay momentos en la vida que es mejor empezar todo de nuevo. Date otra oportunidad para ser feliz. SALUD: Evite las grasas, el cigarrillo, el alcohol y el sedentarismo. DINERO: Cuidado con desequilibrar su presupuesto este último día de junio. COLOR: Lila. NUMERO: 16.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: La incomprensión es una barrera muy alta. No caiga en esta actitud. Solo hará que su pareja se aleje. SALUD: Esos niveles de colesterol se están poniendo algo peligrosos, cuida más tu salud. DINERO: Muestre sus habilidades para proyectos importantes. COLOR: Marengo. NUMERO: 19.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cuidado con dejarse llevar tanto por el sabor de la aventura, tal vez sea el momento de sentar cabeza. SALUD: Practique más ejercicios, pero con moderación. DINERO: Responsabilidad por sobre todo. Si debes plata has lo posible por responder. COLOR: Violeta. NUMERO: 14.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No basta con saber que hay sentimientos fuertes entre ambos, también deben ser cuidados. SALUD: Aléjese de la rutina, eso le hará muy bien tanto en lo anímico con en lo corporal. DINERO: Progresos espectaculares en lo laboral. COLOR: Naranjo. NUMERO: 13.
Miércoles 30 de julio 2025
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No debe quedarse esperando a que las cosas le lleguen a las manos, salga en su búsqueda. SALUD: Pida ayuda, recuerde que no está solo/a frente a los problemas de salud. DINERO: No te excedas al hacer gastos este último día del mes. COLOR: Azul. NUMERO: 12.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: Continuas discusiones con su pareja le están haciendo dudar respecto de sus sentimientos. No dude, es solo algo temporal. SALUD: Trate de alejarse del estrés ya que no es bueno para sus nervios. DINERO: La salud familiar generará gastos inesperados. COLOR: Crema. NUMERO: 4.
LIBRA
(23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: No se fije en tonterías para iniciar una discusión, debe ser más tolerante con su pareja y no dejarse llevar por la ofuscación. SALUD: Es hora de comenzar una dieta con más verduras y mucho líquido. DINERO: Su situación va a mejorar. COLOR: Marrón. NUMERO: 23.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Los pequeños y lindos detalles hacen que la vida sea mucho más agradable tanto para uno como para la pareja. SALUD: Peligro de accidente laboral. Cuidado. DINERO: Su afán de notoriedad le está llevando a niveles peligrosos. Malos entendidos en el trabajo. COLOR. Plomo. NUMERO: 6.
SAGITARIO
(23 de nov. al 20 de diciembre)
AMOR: Sus penas pueden ser curadas. Recuerde que no hay nada imposible en esta vida. Todo puede ser superado con amor. SALUD: No deje de luchar a pesar de sus problemas de salud. DINERO: Se solucionan esos problemas en el trabajo. COLOR: Morado. NUMERO: 9.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Cuidado, el gozar la vida no significa pasar por sobre los demás o por sobre sus sentimientos. SALUD: Trate de convencerse de que puede andar mejor y rendir más en todo. DINERO: Ahorre para obtener esas cosas que tanto anhelas. COLOR: Negro. NUMERO: 25.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Mucho ojo al escuchar a otras personas, no se deje influenciar de buenas a primeras. Piense por usted mismo/a. SALUD: El trabajo y otros factores te desestabilizan emocionalmente, evítalo mostrando más fortaleza. DINERO: Malos negocios. COLOR: Burdeo. NUMERO: 8.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Necesitan de usted más de lo que cree, la actitud de su pareja es solo una pantalla y no es para nada real. SALUD: Cuide su corazón realizando algo de deporte. DINERO: Busque asesoría o consejos antes de involucrarse en negocios. COLOR: Granate. NUMERO: 13.
100
PROVINCIAS DE
TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, llantas, al día, 299.000 kms., $3.800.000. 954140892.
VENDO MG modelo ZS station wagon, 1.5cc, bencinero, año 2021, 79.500 kilómetros, único dueño, mantenciones al día, documentos al día, impecable, $7.750.000 por renovación. Fono +569 97702694 Hijuelas.
HYUNDAI SCOUPE 1.5, año 1995, 2 puertas, escotilla, funcionado, $700.000. Llamar 956115848; 956115433.
TOYOTA TERCEL, 1990, $ 1.650.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $ 1.550.000. Citroën C3, 2008, muy económico, $3.250.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
YOYOTA YARIS, 2013, $6.590.000.- Toyota Yaris, 2010, $4.490.000. MG 3, 2016, full equipo, $5.850.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CORSA 2010, motor 1.6cc, 3 puertas, kilometraje 163.000, al día, $2.650.000. Fono 988685884.
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.
NISSAN D-21 , doble cabina, 2010, $ 4.590.000.- Toyota Hilux, 2004, sport wagon, $ 5.590.000. Chery Tiggo, 2022, único dueño $9.490.000.
Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CAMIONETA GREAD Wall Wingle 6, doble cabina, 2020, impecable, full equipo, como nueva, $8.990.000. 985722579.
140
MOTORRAD AÑO 2022, 498 kms,, modelo CG150, al día, $850.000 oportunidad por no uso, conversable, 985722579.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $380.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.
ARRIENDO EN Quillota departamento García Lorca. Living comedor, 3 dormitorios, un baño y estacionamiento.993216018.
ARRIENDO PIEZA amoblada, a persona sola, en Sotomayor con Victoria, La Calera. Fono 986626064.
CASA, CONDOMINIO Santa Cruz, La Cruz, 3 dormitorios, 3 baños, $650.000 gastos comunes incluidos. +56995574886.
Santa Irma fono 993696944. LA CALERA, casa 2 dormitorios, living comedor amplio, 2 cuadras del centro, sin estacionamiento, $300.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
ARRIENDO LOCALES comerciales. Ubicado en Pintor Nemesio Antúnez Sendero, Quillota. Contacto 994963904, su dueño.
RUCALHUE PROPIEDADES
VENDO CUPO de colectivo, Línea Independiente Melón Calera, Quillota, Viña, $11.000.000. Contactase 989887054.
VENDO TAXI colectivo, Hyundai, 1.4 cc., año 2015, trabajando, $11.800.000 conversable, documentos al día. Tratar fono +56983816989.
MOTO AIDA eléctrica, año 2022, cero kilometro, documentos al día, por no uso, $750.000, oportunidad. 985722579.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.
SE ARRIENDAS 2 piezas baño independiente para persona sola, Quillota. Contacto 984370775.
ARRIENDA PIEZA amoblada, baño privado, independiente, gastos incluidos, cocina, central Quillota. +56971323171.
ARRIENDO CASA, calle Pedro de Valdivia Nº189, La Calera, dormitorio, living comedor, baño, cocina independiente, patio compartido, $200.000 más garantía. Contactarse 988822999.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
ARRIENDO DEPARTAMEN -
TO Villa Hermanos Maristas, Quillota. $300.000. Contacto 965849805.
ARRIENDO PIEZA centro
La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
HABITACIÓN VILLA Alegre, Quillota, cerca locomoción y supermercados, ideal trabajadores, profesionales, estacionamiento, wifi, cable, derecho cocina. +56967397644.
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.
LA CRUZ casa condominio, 3 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos, $420.000 gastos comunes incluidos, 961045629.
QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, $400.000 2 dormitorios; casa 3 dormitorios, $450.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@ gmail.com +56968087082.
QUILLOTA DEPARTAMENTO. 3 dormitorios, un baño, logia, estacionamiento, gastos comunes incluidos. Contactar 961045629.
HIJUELAS, ROMERAL: casa 5 dormitorios, 2 baños, 1.000M² de terreno, portón eléctrico, $500.00 mensual. Propiedades
Arrienda: 2 locales comerciales: pleno centro La Cruz: excelente ubicación, a metros supermercado Santa Isabel y al lado de Strip center. Recién remodelado. Arriendo por local: UF 16,60 ($650.000.aprox.).Cada Local consta de Sala de ventas, bodega y baño. Superficie 43 m2. No paga gastos comunes y tiene remarcador para agua y luz. Se requiere 1 mes de arriendo 1 mes garantía comisión 50% corretaje. Ingresos demostrables 3 veces el valor de arriendo. Contacto: Pamela Ayala correo payalaoyanedel@gmail.com, fono +56966177482.
ARRIENDO OFICINAS centro
La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.
QUILLOTA. EXCELENTE casa 2 pisos, 3 dormitorios, 3 baños, bodega, pieza estudio, logia, garage, amplio patio, frutales. Saneada. $250.000.000. Condominio Los Arrayanes. 956572230.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
VENDO CASA Santa Teresita, Quillota. 2º etapa, living comedor, 3 dormitorios, cocina, baño, galería, patio amplio, estacionamiento para 2 vehículos, además departamento independiente. 2 dormitorios, 1 baño, $130.000.000. Contacto +56994190044.
CASA CENTRAL Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $200.000.000. Contactos 940445650, 939625617.
CASA VILLA Leonardo Da Vinci, $53.000.000. 2 dormitorios, entrada auto, reja, antejardín. Contactos 940445650, 939625617.
CASA SÓLIDA Quillota, 3 dormitorios, amplia cocina y living comedor, cerca supermercados, a pasos calle Alberdi, $140.000.000. Corredora +56967397644.
LINDA CASA Conjunto La Foresta, La Cruz, 3 dormitorios, oficina, 2 baños, saneada, a pasos locomoción metrobús, 7 minutos Quillota, 15 minutos La Calera, $145.000.000. Corredora +56967397644.
SE VENDE casa central, población San Isidro, Quillota. Pasaje Santa Olga Nº251. Llamar 982033342.
PARCELA DE agrado de 40 metros de frente por 19 metros de fondo, $20.000.000 conversable, Pachacamita. Dueño fono 941060278.
PARCELAS 5.000M². Seguras, 5 minutos de la carretera, Exasentamiento Melón Tienen luz agua. 995392904.
VENDO TERRENO 5.000 mts. Av. Ricardo Santa Cruz 301, Pocochay. Contacto 985796116.
VENDO TERRENOS Quillota calle Alemania, central, 500 m2. semi-urbanizados, $80.000.000 conversable. 940445650, 939625617.
HIJUELAS OCOA: venta parcela
5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones, plana. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, terreno urbano
2.500 metros cuadrados $200 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
WWW.DISPONIBLESYA. CL, ENCONTRARAS las propiedades más destacadas para compra, venta, arriendo, además servicios profesionales exprés indispensables para tu proyecto.
PROPIEDADES CARMONA
SERVICIOS DESDE 1980
COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
www.mandiolapropiedades.cl +569 77171177
ARRIENDOS
$680.000 calle O’Higgins (Frente al paseo del valle), Departamento en 2do piso de 100 M2, recepción amplia – Cocina - 3 dependencias – dos baños – terraza – A PASOS PLAZA DE ARMAS
$450.0000 O’Higgins 15: Depto. Central: 2 habitaciones y un baño
$990.0000 LOCAL comercial calle Pudeto (frente al Conservador)
14 UF Local comercial calle Rodríguez (lado Búho y Lider)
55 UF Local Comercial calle La Concepción (a media cuadra plaza de armas)
$270.000 Calle ChacabucoLoft de un ambiente con baño completo, a pasos de Hospital San Martín
$340.000 DEPARTAMENTO en Condominio Rio Aconcagua: 3 habitaciones – 1 baño
$440.000 CONDOMINIO Valle de Toranzo – Avda. 21 de Mayo: 3 habitaciones – 2 baños
VENTAS
$117.000.000 CONJUNTO Don Camilo LA CRUZ: 3 habitaciones y dos baños
$110.000.000 CUMBRES del Valle LA CRUZ: 3 habitaciones y dos baños
$88.000.000 POBLACIÓN
Los Paltos: 3 habitaciones y un baño
$380.000.000 TERRENO de 10.600 M2 Calle Lorca Prieto, Paradero 8 La Cruz
PROPIEDADES LAGUNA
Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419 Quillota
VENTAS:
$75.000.000 Sendero casa esquina 2 dormitorios.
$650.000.000 Terreno residencial La Cruz, 2.690MT2. $185.000.000 LA CALERA , buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central.
ARRIENDO: $480.000 departamento nuevo 5ºpiso; $400.000 departamento central 3 dormitorios.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO CALIBRADORA de arándanos y máquina secado de fruta evita partidura y también antiheladas. 995392904..
VENDO CILANDRO por docena. Celular 972578674.
VENDO 1.35 acciones de agua del Canal Purutún, Hijuelas y vendo cultivadora en $100.000. Interesados llamar 991802105.
VENDO TRACTOR Mitsubishi 1650 de 15 HP, muy buenas condiciones, va con arado y roto Bator, $2.500.000 conversable, 959438424.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.
TERMINA LEY mono tenga su recepción definitiva, descuentos viviendas sociales, solo Quillota. Contacto solarisgenchile@gmail.com
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
TU EMPRENDIMIENTO NO necesita tantos proveedores de Servicios!!Asesoría fiscal Recursos Humanos Estrategias legales Desarrollo web/apps. Todo en un solo equipo. Evita errores y escala con expertos. 56979947557 azetas365@ gmail.com www.azetas365. com
SE VENDE derechos a llaves de local comercial en centro de La Calera. Pollos y carnes a las brasas Ga-Choy con toda su implementación y cartera de clientes, superficie 80mt2. Aldunate 366 La Calera, fono 988595763.
SERVICIOS EN GENERAL
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas ,Gas Trazador .+56979773459
NATIVOS PUTUPUR ofrece servicios mantención de jardines, desmalezado de patios, poda de arboles, sistema riego domiciliario, otros. 966825531. SE REALIZAN trabajos de poda de árboles nogal y frutales, etc. Contactarse al 993779208.
VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.
TASACIONES, REGULARIZACIONES, compraventa y administración propiedades, posesiones efectivas, trámites Conservador, Notarías. Tasadora MINVU. +56967397644.
EMPLEOS
PROVINCIAS DE
IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com
CAFE LA Croix necesita Ayudante de Cocina Full-time, deseable experiencia, egresado y/o titulado de Gastronomía. Interesados enviar CV a contacto@ cafelacroix.cl
QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.
SE NECESITA ayudante para taller de desabolladura y pintura, con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum a automotrizbq@ gmail.com
SE NECESITA Dibujante Técnico Arquitectónico con experiencia comprobable en: Elaboración y revisión de planos arquitectónicos. Ingreso y gestión de carpetas municipales. Requisito excluyente: Manejo avanzado de AutoCAD. Residencia: Excluyente, entre Limache y La Calera. Interesados, enviar currículum vitae y portafolio de trabajos a: constructoraarevalo8@gmail.com
SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico), con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, WhatsApp +56966943509.
SE NECESITAN señoritas garzonas, restaurante, Cabildo. Contacto 963097382. COLEGIO DE Quillota, necesita reemplazo de matemáticas, para enseñanza media, pedagogía en matemáticas, alumna en práctica o carrera a fin, 6 horas semanales. Enviar CV a: quillotacolegio@gmail.com
SE NECESITA Técnico de nivel superior en Educación Especial para reemplazo. Enviar antecedentes a colegio. especial.armonia@gmail.com
620
Empleos buscan
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE matrimonio para cuidar parcela, disponibilidad inmediata, responsable, licencia B y D. Contacto +56967536180.
SE OFRECE encargado de mata de tomates. Responsable, disponibilidad inmediata. Llamar +56967063689.
700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO SEPULTURA Parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084
VENDO NICHO Cementerio Parroquial Nogales, $500.000. Llamar 227253457.
720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.
EXTRACTO : REMATE, ante Juez Partidor, don Javier Infante Martín, correo electrónico arbitrojavierinfante@gmail. com, el 30 de julio de 2025 a las 17:00, se rematará por video conferencia inmueble ubicado en Luis Cruz Martínez 248, Población Los Héroes de la Concepción de la comuna de La Calera, rola inscrito a fojas 5658 Nº 2907 y a fojas 5659 Nº 2909, ambos del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de a Calera, Rol 238-4, La Calera. El mínimo de posturas 4.315 unidades de fomento, precio pagadero al contado 20 días hábiles posteriores a subasta. Para hacer posturas interesados deberán presentar caución, sea en vale vista o consignación en cuenta corriente don Javier Infante Martín, por 431,5 unidades de fomento, en equivalente en pesos. El link para conectarse a subasta se enviará a quienes hayan efectuado caución de forma antedicha. Postulantes deben acreditar no estar inscritos en Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Demás bases en expediente juicio arbitral ZAMORA con ZAMORA. Ministro de Fe.
REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development
Canada/Pesquera Quintero , juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl. zoom.us/j/91003129641? pwd=yZItBvCKaQPs5BvmwP 98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas” , inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003,
Viene de página anterior
5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago, julio 2025. Secretario.
COMERCIAL AGRONUEVE
S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 11 de Agosto 2025 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.
SE EXTRAVÍO TIG (Tarjeta de Identificación de Gendarmería) a nombre de Marco Maturana Mejías, Run 8.835.498-2. En caso de encontrarla conectarse al +56959639452.
CITACIÓN EXTRAORDINARIA
CANAL PUREHUE . Citase a Asamblea General Extraordinaria de regantes de la Comunidad de Aguas Del Canal Purehue de la Comuna de Hijuelas, a efectuarse el día 9 de agosto de 2025, a las 10:00 horas (primera citación) en el recinto ubicado a un costado de la cancha San Juan, La Sombra de Romeral. Los temas a tratar en esta reunión son los siguientes: 1. Elección de directorio, presidente,
secretario, tesorero, y directores. 2.- Determinación del presupuesto de gastos ordinarios o extraordinarios para el período 2025-2026 y determinación de las cuotas a pagar por cada acción. 3.Presentación de la Memoria y cuenta de inversiones y gastos del período 2024-2025. 4.- Autorización y elección de representantes para presentación, postulación y construcción de proyectos a la Ley 18.450. 5.- Nombrar inspectores para el examen de las cuentas y facultarlos para seleccionar los auditores externos de contabilidad y procedimientos, si fuere menester; 6.- Fijar multas a deudores morosos. 7.Presentación de Rol de Regantes actualizado. 8.Temas varios a proposición de los comuneros. Se ruega asistencia y puntualidad. En caso de no existir quórum o sala en la primera citación se procederá en conformidad a los estatutos, a la segunda citación en la misma fecha y lugar ya señalados, a las 10:45 horas, realizándose la asamblea con los comuneros presentes. Directorio Comunidad de aguas Canal Purehue.
EXTRAVÍO CERTIFICADO de conductor Licencia A5, de Escuela d e Conductores Fenix, a nombre de Daniel Ignacio Marín Zúñiga.
EXTRACTO: REMATE: ANTE 5º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 8º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA
MEDUSA SpA con ESTAY”, Rol Nº C-1414-2023, ejecutivo, el día 8 de agosto de 2025 a las 09:00 horas, mediante video conferencia, bajo el link: https://pjudcl.zoom.us/j/991 16846781?pwd=w3FXWGqb jF42z6rcjjiBLptcCyov4v.1; se rematará la Parcela Nº110 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de
la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1382 Nº 177 en el Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta: $16.878.713.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución
Continúa en página siguiente
Viene de página anterior
suficiente (10% del mínimo), mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal mediante cupón de pago o Botón de Pago, en la cuenta corriente del tribunal. Postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo de remates especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con a lo menos 4 días hábiles de antelación a la fecha fijada para remate, y remitir antecedentes al correo electrónico jc5_valparaiso@ pjud.cl, kcea@pjud.cl, gcarellano@pjud.cl, indicando además la individualización del postor, si participará para sí o
para un tercero, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico de contacto. Será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Más antecedentes disponibles en las bases de remate. Secretaría (S). -
SE EXTRAVIO certificado de Escuela Nacional de Conductores de Quillota, a nombre de Javier Estay Cisternas, R.U.N: 16.058.680k.
EXTRACTO 1º Juzgado Civil de Viña del Mar, Causa Rol C-54262024, Cobro de Pagaré, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ GASTRONOMICA CUMBRES DE
REACTIVACIÓN DE CONTROL CARRETERO EN ANGOSTURA REGISTRA MÁS DE 104 MIL FISCALIZACIONES DESTINADAS A FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN, LA INFORMALIDAD Y EL CRIMEN ORGANIZADO
Con el objetivo de combatir la evasión, la informalidad y el crimen organizado, el Servicio de Impuestos Internos se impuso como desafío, especialmente desde el segundo semestre de 2024, el potenciamiento de la fiscalización en terreno. En este marco, el 28 de octubre pasado se reactivó el control carretero del sector de Angostura, en el ingreso sur a la Región Metropolitana, con el objetivo de fiscalizar el transporte de carga que ingresa a la región. El funcionamiento de este punto de control había sido suspendido en 2020, producto de la pandemia sanitaria derivada del Covid.
La reactivación de este control carretero se inició con un periodo de marcha blanca que se extendió hasta el 9 de diciembre, con el objeto de retomar las fiscalizaciones en este punto, detectar posibles dificultades y ajustar la operación diaria, para estar en condiciones de verificar en terreno el correcto cumplimiento tributario de los más de 196 mil contribuyentes que registran como actividad económica el transporte de carga por carretera en el país.
Desde diciembre, con la incorporación de las mejoras detectadas, este control carretero comenzó a operar a plenitud a cargo de equipos de fiscalización que se organizan en un sistema de trabajo 24/7, que considera 3 turnos diarios de 8 horas cada uno, con cuatro funcionarios que participan en cada turno, con el objeto de fiscalizar que las cargas que pasen por este punto, cuenten con los documentos tributarios de respaldo que le correspondan (facturas y guías de despacho).
Para hacer efectiva esta fiscalización, en noviembre de 2024 el SII publicó la Resolución N°110, que obliga a los vehículos de transporte de carga a detenerse para ser fiscalizados en los controles carreteros y a exhibir la documentación tributaria correspondiente.
Contar con un control carretero permanente, como el de Angostura, nos permite contribuir a generar una mayor sensación de control en la ciudadanía en general. Lo que buscamos es que, especialmente, quienes realizan transporte de carga, sepan que nos estamos desplegando en distintos puntos del país, para verificar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y detectar posibles redes asociadas al comercio informal.
LOS CONTROLES EN ANGOSTURA
La operación de este punto de control carretero implica también la coordinación diaria del Servicio con otros organismos públicos, como el SAG, Conaf, Sernapesca, Aduanas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Ministerio de Obras Públicas, entre otros, además del espacio reservado para los controles que realiza Carabineros.
Entre fines de octubre de 2024 y mayo de 2025, los equipos de fiscalización del SII habían realizado 104.810 controles, cursando 497 infracciones por trasladar mercadería sin contar con la documentación tributaria correspondiente.
Las principales causas de dichas sanciones corresponden a transportar carga sin portar la guía de despacho o factura correspondiente (establecida en el artículo 97/17 del Código Tributario), que representa cerca del 96% del total de infracciones cursadas en el primer trimestre de este año, seguida la no emisión de documentos tributarios por parte del dueño de la carga (artículo 97/10 del Código Tributario).
ASPECTOS A CONTROLAR
En estos operativos de control, los equipos del SII verifican:
• El correcto cumplimiento de la normativa tributaria respecto del transporte de bienes destinados a la comercialización.
• La correcta emisión de los documentos tributarios, específicamente, el cumplimiento de las formalidades requeridas para el traslado de distintas mercaderías dentro del país, conforme a las leyes, reglamentos y normas vigentes.
• Que la carga corresponda a los documentos que la acompañan. En caso de detectarse alguna irregularidad asociada al tipo de carga, el Servicio da aviso a las instituciones correspondientes (como Senapesca o Conaf, por ejemplo).
Los controles carreteros fijos y móviles al transporte de carga, son parte de las actividades de cumplimiento tributario que el SII desarrolla en terreno. Lo que se busca con ellos es detectar e infraccionar las posibles situaciones irregulares o ilícitas que puedan derivar en un control posterior en las Direcciones Regionales, además de que sirvan de insumo para las áreas de análisis de la Subdirección de Fiscalización, así como para la Oficina del Crimen Organizado, según corresponda.
REFORZAMIENTO DE LA FISCALIZACIÓN
Uno de los focos en los que el SII trabaja para fortalecer este control carretero, apunta a la detección e identificación del transporte de carga que elude el punto de control dispuesto en esta zona. Así, por una parte, se estableció una coordinación semanal con la empresa concesionaria a cargo del peaje Angostura, con el objeto de compartir información asociada a las placas patentes del transporte de carga que pasa por esta plaza de peaje.
Con esta información, el Servicio de Impuestos Internos realiza los cruces necesarios de información para identificar a aquellos camiones que no se detuvieron en el punto de control. A partir de ese análisis, la institución está contactando a las empresas de transporte asociadas a los camiones que se han identificado eludiendo el control, para recordarles esta obligación y las sanciones a las que puedan exponerse.
En paralelo, el Servicio avanza en la implementación de un sistema que permita una identificación certera de las patentes de los camiones que eludan intencionalmente este control carretero, con el objeto de dar a conocer próximamente estos registros a las propias empresas de transporte, que son las responsables finales de este transporte de carga.
LA COSTA SPA Y OTRO”. Ordena notificar y requerir de pago en extracto. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.
QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil. FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT Nº 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US.
respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal
GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA., ignoro giro, representada legalmente por don(ña) BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE SCHALCHLI, ignoro profesión u oficio, domiciliados en AVENIDA MAGALLANES 1050, CONCON y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don( ña )
BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE SCHALCHLI, ignoro profesión u oficio, con domicilio en THIERS 566, TEMUCO. El pagaré fue suscrito por la suma de $15.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0,9900% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer
exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 08 de agosto de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de
acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA., representada legalmente por BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE SCHALCHLI y de BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE SCHALCHLI, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.000.000.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a
otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don MARCELA MONTSERRAT PIÑA
S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes electrónicos; notificaciones@ mpabogada.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante,
VASQUEZ, ambos domiciliados para estos efectos, en ANGAMOS Nº 1686, BARRANCAS, SAN ANTONIO, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. / RESOLUCIÓN: Viña del Mar, nueve de diciembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo a folio 5: Por cumplido con lo ordenado. Se guardó documento bajo custodia Nº 4048- 2024, con fecha 5 de diciembre del año 2024. Proveyendo a folio 1: A lo principal, como se pide, despáchese Mandamiento de Ejecución y Embargo. Al primer otrosí, por acompañado el pagaré, bajo apercibimiento del artículo 346 número 3 del Código de Procedimiento y copias de escrituras públicas, con citación. Custódiese. Al segundo otrosí, téngase presente al momento de la traba de embargo. Al tercer otrosí, téngase presente la personería que invoca y por acompañado Mandato Judicial digitalizado, con citación. Al cuarto otrosí, ténganse presentes las direcciones de correos electrónicos, y conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, notifíquese al correo electrónico indicado todas las
resoluciones que de acuerdo a la ley deban serle notificadas personalmente o por cédula. Al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder conferido.
/MANDAMIENTO: Viña del Mar, nueve de diciembre de dos mil veinticuatro. MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. Un Ministro de Fe requerirá a en calidad de deudor principal a GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA., representada legalmente por BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE
SCHALCHLI y de BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE
SCHALCHLI, en su calidad de avalista y codeudor solidario y, se ignoran profesiones u oficio, para que pague a “BANCO DEL ESTADO DE CHILE” del giro de su denominación, o quien legalmente sus derechos la representen; la suma de $15.000.000.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago en el acto del requerimiento se trabará embargo en bienes suficientes de dominio de la demandada, hasta por la suma antes señalada, procediendo en todo en conformidad a la ley. Así esta ordenado por resolución de esta fecha, designándose depositario provisional de los bienes que se embarguen, a la propia ejecutada del domicilio señalado en la demanda, bajo las responsabilidades civiles y
penales que correspondan. / RESOLUCIÓN: Viña del Mar, quince de julio de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 61: A lo principal, téngase presente y por acompañado el documento con citación. Al primer otrosí, atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese la demanda y requiérase de pago, cítesele para el quinto día hábil contado desde la última publicación, a las 09:00 horas en las dependencias del tribunal ubicado en calle Arlegui 346, tercer piso, Viña del Mar, a fin de practicar el requerimiento de pago a doña GASTRONOMICA CUMBRES DE LA COSTA SPA, RUT 77560889-7, representada legalmente por BENJAMIN IGNACIO DE LA FUENTE SCHALCHLI, RUT Nº: 18.147.590-0, por avisos publicados en el en el el Diario El Mercurio de Valparaíso o diario digital, los que no deberán bajar de tres, en extracto redactado por la Secretaria del tribunal o quien le subrogue, debiendo insertarse el aviso en los números del Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince de cualquier mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas.- En caso de presentar dudas el requerido de pago, puede realizar sus consultas al correo electrónico jc1_vinadelmar@pjud.cl, o bien, al número de teléfono del Tribunal: 32-2682594. Al
segundo otrosí, reitérese en su oportunidad. Al tercer otrosí, atendido lo resuelto en el primer otrosí, no ha lugar por innecesario. Al cuarto otrosí, por acompañados los documentos, con citación y teniendo el diario digital ofrecido cobertura en la V Región, como se pide a realizar las publicaciones ordenadas precedentemente, en el diario digital El Observador (www. observador.cl) o en el Diario La Quinta (www.diariolaquinta.cl). Sin perjuicio de la correspondiente publicación que debe realizarse en el Diario Oficial. Secretario (S).
EXTRACTO: 2º Juzgado Civil de Viña del Mar, Causa Rol C-36062024, Cobro de pagaré, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ INVERSIONES GUARENAS SPA Y OTRO”. Ordena notificar y requerir de pago en extracto: EN LO PRINCIPAL Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE
ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT Nº 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal INVERSIONES GUARENAS SPA., ignoro giro, representada legalmente por don( ña ) LUIS ALEJANDRO MORENO SOBARZO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en TABONALGO 8, CONCON. y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don( ña ) LUIS ALEJANDRO MORENO SOBARZO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en LO ESPINOZA 2598, QUINTA NORMAL. El pagaré fue suscrito por la suma de $50.000.000.-,
por concepto de capital, más un interés del 1,1000% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 71 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 de abril de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de
$50.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de INVERSIONES GUARENAS SPA., representada legalmente por don( ña ) LUIS ALEJANDRO MORENO SOBARZO y de LUIS ALEJANDRO MORENO SOBARZO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $50.000.000.-, más la
comisión legal del 0% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada,
documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos; abogadospempresas@beco. bancoestado.cl y notificaciones@mpabogada.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, ambos domiciliados para estos efectos, en ANGAMOS Nº 1686, BARRANCAS, SAN ANTONIO, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. / RESOLUCIÓN: Viña del Mar, seis de Agosto de dos mil veinticuatro. Por cumplido lo ordenado, se provee la demanda ejecutiva como sigue: A lo principal: despáchese; al primer otrosí: ténganse por acompañados los documentos en forma digital, con citación y/o bajo apercibimiento legal; al segundo otrosí; téngase presente, hasta que cubra el capital adeudado con sus respectivos intereses y costas.
Respecto al depositario provisional, como se pide; al tercer otrosí: téngase por acompañado el documento, con citación; al cuarto otrosí; atendido a que aún se encuentra inhabilitada la notificación por correo electrónico en sede civil, no ha lugar a lo solicitado por ahora; y al quinto otrosí; téngase presente. / MANDAMIENTO. Viña del Mar, seis de Agosto de dos mil veinticuatro. Requiérase al deudor principal
INVERSIONES GUARENAS SPA., ignoro giro, representada legalmente por don(ña) LUIS ALEJANDRO MORENO
SOBARZO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña)LUIS ALEJANDRO MORENO
SOBARZO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $50.000.000.-, más la comisión legal del 0% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos caratulados BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ INVERSIONES GUARENAS SPA., Rol C-3606 2024 seguidos ante este tribunal. / RESOLUCIÓN. Viña del Mar, catorce de enero de dos mil veinticinco.
Proveyendo escrito de fecha 13 de enero de 2025, folio 49: Téngase por cumplido lo ordenado, pasen los antecedentes para proveer escrito de 8 de enero de 2025, folio 47: Atendido el mérito de autos, esto es, que se han recepcionado todos los oficios de las entidades públicas y habiéndose realizado las gestiones necesarias tendientes a notificar a la demandada, todas ellas con resultado negativo, y conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se resuelve que: Se accede a notificar la demanda por avisos a la parte demandada, al tenor de lo dispuesto en la norma antes citada, y en cuanto al requerimiento de pago, practíquese éste al quinto día hábil de realizada la última publicación en el diario “El Mercurio de Valparaíso”, debiendo para estos efectos concurrir la parte demandada, al oficio del Sr. Receptor Judicial doña HILDA ABUAUAD NAVARRO, ubicado en Reñaca Norte Nº25, oficina 503, Viña del Mar, a fin de ser requerido de pago, a las 10:00 horas. Todo lo anterior, debe quedar inserto en el extracto respectivo. / RESOLUCIÓN. Viña del Mar, cuatro de junio de dos mil veinticinco. Proveyendo la presentación de fecha 03 de junio de 2025: Atendido lo expuesto, se accede a practicar las publicaciones ordenadas en autos en el diario “El Observador” en lugar del “El Mercurio de Valparaíso”.