Club deportivo habría sido usado como fachada para vender droga
A paso firme avanza elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Comunal de La Cruz
Se están realizando las últimas reuniones de la etapa de participación ciudadana de la próxima carta de navegación que regirá los próximos cuatro años
Luego de haber realizado diversas mesas territoriales en distintos sectores de La Cruz, aún restan tres encuentros para dar por finalizada la etapa de participación ciudadana que forma parte de la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), la carta de navegación que el municipio está preparando en conjunto con toda la ciudadanía y organizaciones.
El encargado del Programa de Vinculación Territorial Para El Bienestar Comunal, Gustavo Muñoz, se refirió a los avances que presenta el desarrollo de esta importante herramienta que busca entregar lineamientos estratégicos para el trabajo de administración de la ciudad durante los próximos cuatro años.
“Actualmente, esta mos en la última etapa de participación ciuda dana del Pladeco. Ya se hicieron seis talleres barriales en distintos sectores de la comuna, donde tuvimos participación activa de dirigentes, dirigentas y vecinos quienes comentan cómo visualizan la ciudad durante los próximos cuatro años, qué les gustaría que se incorporara, identificar las principales problemáticas y qué les gustaría que se
hiciera en materia de inversión frente a diferentes temáticas como seguridad, pública, educación, deporte, etc.”, comentó Muñoz.
En la misma línea, el jefe de servicios agregó que luego de escuchar a los dirigentes vecinales, ahora es el momento de oír también a otros segmentos específicos de la comunidad, con la firme convicción de que nadie se quede fuera de manifestar sus inquietudes y anhelos para la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.
Casi 30 kilos de cocaína y 18 detenidos deja operación “Clan Familiar” en Quilpué
“Ahora estamos en una segunda parte del proceso diagnóstico de participación en la que estamos trabajando junto a la consultora con grupos focalizados. En este caso, empezamos el lunes 21 con emprendedores, de la mano de la unidad de Fomento Productivo. Este miércoles 23 de abril vamos a estar trabajando también con Adulto Mayor y con organizaciones deportivas. El lunes 28 vamos a reunirnos con el Consejo Consultivo de Salud y terminamos el martes con niños, niñas y adolescentes junto al equipo de Oficina Local de la Niñez”, añadió el encargado territorial. Es importante señalar que todas las opiniones de la ciudadanía están siendo trabajadas por una consultora especializada, por lo que cada encuentro contribuye a robustecer el diagnóstico que el municipio está levantando, integrando las necesidades reales de la comunidad en la toma de decisiones. Todo esto se verá reflejado en el documento final que será presentado a la alcaldesa Filomena Navia y al Honorable Concejo Municipal.
Autoridades entregaron detalles de esta investigación, la cual estableció que usaban un club deportivo como fachada para la venta de sustancias ilícitas
D urante el mediodía de este martes, en dependencias de la Prefectura de Carabineros de Marga Marga -ubicada en Limache-, se presentaron los resultados de una investigación de larga data que venía desarrollando la Fiscalía SACFI -ECOH Valparaíso, con apoyo del Depto. Antidrogas OS7, GOPE, COP, OS9 y Carabineros de la Prefectura Marga Marga.
S e trata de la desarticulación de una organización criminal que operaba en la comuna de Quilpué y sus alrededores, según informó el Coronel Jorge Guaita, Prefecto de la Prefectura Marga Marga. De acuerdo al oficial, en un operativo desarrollado la madrugada de este lunes con la intervención de unos 140 efectivos policiales, se allanó de forma simultánea un total de 12 inmuebles, logrando la detención de 18 personas y la incautación de unos 27 kilos de clorhidrato de cocaína, 548 pastillas de éxtasis, armamento de fuego, municiones, 11 vehículos, chaleco antibala y dinero en efectivo, entre otros.
L os detenidos pertenecían a una asociación criminal denominada “Clan Familiar”, quienes enfrentarán
a la justicia por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, tenencia ilegal de armas y munición, disparos injustificados y homicidio frustrado a carabinero de servicio.
“Al hacer ingreso personal especializado, GOPE específicamente, uno de los sujetos hace uso de un arma y dispara contra el personal. Afortunadamente esta persona es inmediatamente detenida y no hay ningún carabinero lesionado”, detalló el prefecto.
S egún los antecedentes aportados por autoridades, además de las viviendas de los detenidos, la organización utilizaba de fachada un club deportivo y una verdulería para operar en la venta de sustancias ilícitas y ocultación de su actividad criminal, donde en poco tiempo había adquirido mucha indumentaria deportiva, vehículos y hasta buses, lo cual levantó la sospecha, dando inicio a la investigación.
“ La adquisición de mucha indumentaria y vehículos, de forma tan rápida, me hacía pensar que el procedimiento para obtenerlos no era el más legal posible. Nosotros habíamos tenido algunos indicios de que algo no olía bien. Nos llamaba la atención el origen para adquirir la cantidad de petróleo y viajar por todo Chile, era muy extraño”, detalló la alcaldesa de la comuna, Carolina Corti. Cabe mencionar que el total de los detenidos pasará a control este miércoles en el Juzgado de Garantía de Quilpué.
Quillotana le dio regalo al Papa Francisco el día antes que falleció
Trinidad Dinamarca Bonta fue tal vez la última peregrina que le pudo dar un presente al pontífice, quien recibió una Virgen Peregrina de Schoenstatt que viajó miles de kilómetros de Quillota hasta El Vaticano
El Papa Francisco falleció en la mañana del lunes 21 de abril en Ciudad del Vaticano, producto de un accidente cerebrovascular. El día anterior, el sumo pontífice participó en la tradicional misa de Pascua de Resurrección, desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Aún seguía delicado de salud, a raíz de varios problemas respiratorios y se movilizaba en silla de ruedas. El día antes de fallecer, recibió un regalo de una joven que peregrinó de Quillota hasta el Vaticano. Había muchos fieles presenciando esta importante ceremonia. Entre ellos estaba María Trinidad Dinamarca Bonta, una adolescente de Quillota de 15 años, que viajó a Italia con dos de sus amigas. Las tres son parte del movimiento católico internacional Schoenstatt y ella es la Jefa de Rama de la Juventud Femenina en Quillota.
Trinidad, junto a Paz González Reinoso y Pola Cifuentes Atencio llevaron desde Chile unas figuras religiosas que en el movimiento son conocidas como la Virgen Peregrina. Es una imagen de la Virgen de Schoenstatt que sale del Santuario y va al encuentro de todos, como una forma de compartir las gracias con la comunidad.
LA VIRGEN LLEVADA DESDE QUILLOTA LLEGÓ AL PAPA FRANCISCO
Después de la misa de Pascua en el Vaticano, se anunció al público que el sumo pontífice saludaría a los peregrinos a bordo del Papamóvil.
A Trinidad, Paz y Pola se les ocurrió intentar que el Papa les diera la bendición a alguna de las vírgenes peregrinas que llevaban consigo. Pero había unas barreras que separaban a la multitud del camino por el que circulaba el sumo pontífice en el móvil. En cosa de minutos, las amigas se propusieron saltar las vallas y ver si alguna tenía éxito en acercarse al Papa.
Cuando el obispo de Roma iba pasando cerca de las peregrinas de Quillota, Trinidad logró saltar la cerca en un ágil movimiento. Acto seguido, la tomaron del brazo unos guardias de seguridad. Pero uno de los acompañantes del Papa Francisco en el auto vio que Trinidad tenía en sus manos una figura religiosa. Le preguntó si quería dársela al sumo pontífice y ella le dijo que sí, por lo que accedieron a recibir su Virgen Peregrina. Esta imagen tenía fotos de familiares de Trinidad y seres queridos para ella.
Ya lo llevaba planeando unos 10 minutos antes de que llegara el Papa, pero en el momento en que me tiré, como que ni siquiera lo pensé, fue como automático. Y mucha adrenalina, mi corazón iba muy rápido, pero fue muy lindo, una se sintió muy bendecida, sobre todo ahora con la noticia con la que nos despertamos, ahí fue mucho más significativo. En el momento fue muy lindo que recibiera la Virgen, porque la idea principal era que me diera la bendición, porque nunca reciben objetos, es muy difícil. Entonces que la haya recibido fue muy, muy especial”, dice Trinidad Dinamarca a Observador.cl.
Las tres amigas están muy contentas de haberle podido dar este presente al Papa Francisco. Según cuenta Trinidad, sienten que no sólo lo hicieron en representación del Santuario Schoenstatt de Quillota, sino que también a nombre de todo el movimiento.
Puedes ver el momento en que la quillotana saltó y se acercó al Papamóvil a continuación: https://www.observador.cl/video-quillotana-le-dio-regalo-al-papa-francisco-el-dia-antes-que-fallecio/
En Quilpué inauguraron esperado Centro de las Mujeres
La iniciativa forma parte del Programa de Atención Inicial del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y busca entregar acompañamiento integral a quienes han sido víctimas de violencias a través de un apoyo psicosocial y jurídico
A partir de este lunes 21 de abril de 2025, las mujeres de Quilpué y la zona ya cuentan con un esperado espacio para recibir orientación, información y un acompañamiento integral en casos de violencia de género; el cual comenzó las atenciones tras ser inaugurado por autoridades encabezadas por la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Donaire, la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco y la alcaldesa de la comuna, Carolina Corti. Se trata del primer Centro de las Mujeres de la comuna, iniciativa posible gracias a un convenio que se venía gestando hace años entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la municipalidad de Quilpué y que busca entregar orientación y primera acogida a mujeres desde los 15 años y además apoyo psicosocial y jurídico a mujeres mayores de 18 años, que han sido víctimas de violencias de género. El apoyo contemplado incluye atención social, legal y psicológica, a cargo de profesionales especializadas.
“Estamos muy contentas de estar inaugurando este Centro de las Mujeres, que corresponde al número 126 a nivel nacional y el 12 de la región. Sabemos que estos espacios son fundamentales para atender a quienes han vivido violencia de género, porque no solo brindan una primera acogida, sino que también en-
tregan orientación y apoyo psicosocial y jurídico, lo que permite dar un paso más para romper esos círculos de violencia que, como bien sabemos, son complejos y difíciles de enfrentar”, afirmó la subsecretaria Donaire.
En tanto, la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco valoró el trabajo que se venía desarrollando hace años con el municipio para concretar el centro y destacó que “nuestra misión es poder fortalecer la prevención y atención a víctimas de violencias de género en todos los territorios del país y hasta hoy, las mujeres de Quilpué tenían que trasladarse hasta otras comunas para recibir ese apoyo. Ahora, podrán acceder a información, orientación y acompañamiento integral de manera más rápida y oportuna en su comuna”.
ATENDERÁ A MÁS DE 300 MUJERES
Para la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, esta alianza permitirá atender a más de 300 mujeres víctimas de violencias a través de un equipo multidisciplinario.
“Nuestra administración está haciendo un esfuerzo económico importante en la implementación de este centro, porque entendemos que la erradicación de las violencias de género nos compromete a todos. Por eso, valoro el trabajo realizado entre Sernameg y el municipio, que da cuenta de lo valioso que es trabajar de forma conjunta por las vecinas de Quilpué, El Belloto y los sectores rurales”, detalló la jefa comunal.
Finalmente cabe destacar que el nuevo Centro de las Mujeres de Quilpué está ubicado en calle Manuel Bulnes 1126 y ya está abierto a la atención de las requeridas, donde serán recibidas por una coordinadora, una secretaria de apoyo administrativo y una trabajadora social encargada de la atención inicial; quienes podrán derivar los casos hacia una triada de atención intermedia integrada por una abogada, una trabajadora social y una psicóloga.
Escuela Palestina de La Calera tiene nueva sala de computación
Se invirtieron $18 millones de pesos para la adquisición de 20 computadores y la instalación de la red eléctrica y de Internet
Con el objetivo de fortalecer la educación pública en La Calera, se inauguró una moderna sala de computación en la Escuela Palestina. Este hito forma parte de la celebración de los 58 años del establecimiento educacional.
El alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, se refirió a este proyecto: La inversión de $18 millones de pesos
proviene del Ministerio de Educación, a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública. La Municipalidad de La Calera fue seleccionada para recibir esta subvención, la que se destinó en adquirir 20 equipos computacionales, la instalación de la red eléctrica y de servicio de conexión a Internet.
El director de la Escuela Palestina, Rodrigo Maturana, expresó su gratitud hacia la gestión municipal: Además de brindar un espacio importante a los niños y niñas en su proceso formativo, se espera que esta nueva sala permita seguir avanzando para que en la Escuela Palestina se imparta a futuro la enseñanza media.
Buscan esta evidencia clave para saber qué pasó con María Ercira
La adulta mayor está próxima a cumplir un año desparecida desde que se vio por última vez en el Fundo Las Tórtolas de Limache
L a familia de María Ercira Contreras Mella, la adulta mayor desaparecida cuando festejaba el Día de la Madre hace casi un año en Limache, volvió a levantar las alertas para exigir una evidencia que podría ser clave en el esclarecimiento del caso, que se ha tornado todo un enigma policial.
S e trata de las grabaciones de las cámaras de seguridad del restaurante donde fue vista por última vez, tras conocerse que Fiscalía y la PDI habían incautado recientemente un DVR (Digital Video Record) desde el Fundo Las Tórtolas, el cual podría contener información importante para dar con su paradero; aunque los registros audiovisuales solo tienen unas pocas horas de grabación y
dejan más de una incógnita a la familia.
“Se pidió incautar el DVR del Fundo Las Tórtolas para ser analizado por parte de una unidad especializada de la PDI, con el objetivo de ver si se eliminó a propósito alguna grabación o se cambió alguna fecha”, comentó Carla Hernández, nieta de María Ercira.
“ Lo que nos extraña es que solo hay dos horas de grabación, que es básicamente lo que ha aparecido en televisión y no hay ninguna respuesta de la razón por la cual no hay más grabaciones, aun cuando la Fiscalía pidió las grabaciones de todo el 12 de mayo y del día siguiente“, aseguró la nieta y vocera de la familia, quien además recordó los mensajes que recibió a fines de año de un supuesto trabajador, que habría confesado borrar parte del material por orden de sus empleadores y donde además dijo que estaban amenazados de muerte, al igual que ella y toda su familia, incluso con la contratación de supuestos sicarios.
E l abogado de la familia de María
Ercira, Juan Carlos Manríquez, agregó que “a un año de la desaparición de la señora Ercira Contreras, confirmó que la familia reclama que se recuperen, dentro de otras evidencias, “unas esenciales, como son las cámaras por 24 horas de grabación”
“ Hasta ahora solo se ha recibido una fracción y hay una contradic -
ción evidente entre dos informes policiales, que parecen no cumplir una orden de la Fiscalía, que dispuso que se entregaran las grabaciones de 24 horas. Vamos a seguir insistiendo hasta que la investigación se agote completamente, porque al día de hoy aún quedan muchas dudas por resolver”, sentenció Manríquez.
Trenes Culturales llegan a Valparaíso con nutrida programación en Barrio Puerto y conciertos masivos en Plaza Sotomayor
Este 26 y 27 de abril, Los Jaivas, Congreso y la Orquesta Marga Marga liderarán la parrilla de artistas que serán parte de los escenarios centrales de esta cuarta parada del recorrido 2025. La iniciativa, implementada por el Ministerio de las Culturas junto a EFE y el municipio porteño, pondrá a disposición de las familias una serie de actividades que se extenderán desde las 11.00 horas en diversos espacios. La entrada es liberada
La iniciativa Trenes Culturales sigue trazando su ruta a lo largo del país. Este sábado 26 y domingo 27 de abril será el turno de Valparaíso, donde Los Jaivas, Congreso y la Orquesta Marga Marga serán el plato fuerte de dos jornadas de conciertos masivos gratuitos en Plaza Sotomayor, desde las 17.00 horas. Antes, el Barrio Puerto será protagonista -ambos días- de una programación que incluye talleres y actividades infantiles, gastronomía, emprendimientos locales y mucho más.
“Queremos que cada vez más perso -
nas disfruten de la música y las artes en sus propias ciudades. Este fin de semana será el turno de las y los porteños, quienes podrán disfrutar de esta gran fiesta familiar que tendrá como protagonista al Barrio Puerto, a las y los emprendedores y artistas locales. Estamos llenando de vida y música las calles, por lo que esperamos que la gente sea parte de este encuentro entre el patrimonio cultural y ferroviario del país”, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, durante el punto de prensa realizado este lunes
en la tradicional Plaza Echaurren, que durante ambos días albergará diversas actividades infantiles.
E n la oportunidad, la alcaldesa Camila Nieto destacó que “potenciar el desarrollo artístico cultural en la comuna y reactivar el Barrio Puerto son dos de las prioridades que hemos definido como administración municipal. En ese marco, los Trenes Culturales nos ofrecen una oportunidad única de llenar de vida una zona patrimonial y emblemática de nuestra ciudad a través de la actividad artística, cultural y complementado con rutas gastronómicas, una feria de emprendimiento, otra literaria y otro tipo de instancias que nos invitan a hacer un paseo por la historia y recordar cómo Valparaíso se fue constituyendo como la ciudad que actualmente es”.
“Estamos muy contentos de llegar con los Trenes Culturales a Valparaíso, una iniciativa que ha recorrido varias ciudades de Chile y que ahora se despliega justamente en este valioso sitio patrimonial porteño. Invitamos a todos y todas a vivir esta fiesta, a recorrer los distintos escenarios, exposiciones y actividades, todos muy cerca de nuestra emblemática Estación Puerto”, agregó el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra.
L a actividad contó también con la presencia de Yanino Riquelme González, delegado presidencial de la región y Javier Esnaola, seremi de las Culturas de Valparaíso.
PROGRAMACIÓN TRENES CULTURALES
La iniciativa implementada por el Ministerio de las Culturas junto a EFE y el municipio porteño pondrá a disposición de las familias una serie de actividades
que se extenderán desde las 11.00 horas. El sábado 26, el escenario principal de Plaza Sotomayor (desde las 17.00 horas) será de música docta, a cargo de la Orquesta Filarmónica Alimapu y la Orquesta de Marga Marga, que compartirá escenario con el grupo Los Precisos 5 para interpretar la “Cantata Santa María”; y luego con el grupo Capitán Memo y su repertorio de canciones de dibujos animados. El domingo 27 será el turno de dos bandas emblemáticas: Congreso y Los Jaivas.
En Plaza Echaurren, el escenario Jorge Farías funcionará de 11.00 a 16.00 horas como zona familiar. Sábado 26: Disparate Circo (12 hrs) / Bibliomóvil / Pintacaritas; domingo 27: La Bollito Band (12.00 horas) / Bibliomóvil / Juegos.
Barrio Puerto (sábado y domingo, 11.00 a 20.30 horas): Feria de emprendimientos (calle Cochrane) y Ruta gastronómica (calles Blanco y Serrano). Mercado Puerto (sábado y domingo): Feria literaria y Teatro Lambe Lambe (11.00 a 17.00 horas). Edificio La Nave (sábado de 11.00 a 17.00 horas): actividades para niñeces, ciclo de cine a cargo de Ojo de Pescado y talleres; (domingo de 14.00 a 19.00 horas): Sala de Calma.
El Centro de Extensión Centex del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tendrá el sábado 26 (11.00 a 21.00 horas): Detonadas: Mujeres y disidencia. Arte hecho por mujeres con música en vivo, oficios creativos, talleres y feria de emprendimientos. El domingo 27 (10.00 a 16.00 horas) estará “Trenzando: Memoria ferroviaria”/“Estación érase una vez”. Recopilación fotográfica de patrimonio ferroviario y estreno del documental “Trenzando: Memorias y relatos del tren”. La programación está disponible en un especial de Trenes Culturales en la plataforma Chile Cultura (chilecultura. gob.cl) y en www.trenesculturales.cl. La entrada es liberada.
Cesfam Limache Viejo
incentiva Campaña de Vacunación e Inmunización 2025
La iniciativa, enmarcada en el plan nacional impulsado por el Ministerio de Salud, hace un llamado abierto a toda la comunidad a vacunarse de forma gratuita y oportuna
Con un innovador video viral en redes sociales, el CESFAM de Limache Viejo invita a toda la comunidad a protegerse este invierno junto a la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, una estrategia que busca proteger a vecinos y vecinas frente a los virus respiratorios que aumentan su circulación durante los meses más fríos del año.
‘’Quisimos entregar un mensaje cercano y claro, que genere conciencia sobre la importancia de vacunarse hoy. El equipo participó en esta iniciativa como un llamado especial a quienes tienen mayor riesgo de contraer una enfermedad respiratoria y aún no se han vacunado”, señala la directora del CESFAM Limache Viejo, Alejandra Vásquez.
La vacunación anticipada tiene como principal objetivo reducir la carga viral antes del peak invernal, protegiendo especialmente a los grupos más vulnerables de la población. Según el último reporte semanal del Instituto de Salud Pública (ISP), la circulación de virus respiratorios se distribuye de la siguiente manera: Rinovirus (50,5%), Influenza A (30,4%), Adenovirus (6,3%) y SARS-CoV-2 (4,7%), además de otros virus presentes en menor proporción. ‘’Estos datos refuerzan la necesidad de avanzar en el proceso en esta etapa del año, donde ya se evidencia una alta circulación viral”, concluye Vásquez.
A simismo, la directora del Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Limache (DESAM), Esther Leiva, destaca que “la campaña de vacunación de este año tiene como desafío inmunizar a 25.837 personas. Hasta la fecha, hemos logrado un avance del 56,5%. Por ello, es fundamental seguir fortaleciendo nuestras estrategias de información para que la comunidad esté al tanto, especialmente para que las personas que forman parte del grupo objetivo se acerquen a nuestro centro de salud a recibir su vacuna”. La vacunación contra la Influenza está
dirigida a personal de salud público y privado, personas de 60 años y más, personas con enfermedades crónicas, gestantes en cualquier etapa del embarazo, niños desde 6 meses hasta quinto básico, familiares de prematuros menores de 37 semanas de gestación e inmunosuprimidos de menores de 6 meses, docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar (hasta octavo básico), cuidadores de adultos mayores, funcionarios de ELEAM y trabajadores de avícolas ganaderos y criaderos de cerdo.
M ientras que la vacunación contra el COVID-19 se dirige al personal de salud público y privado, gestantes, personas de 60 años y más, personas con enfermedades crónica desde los 6 meses de edad y 59 años, inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad y cuidadores de adultos mayores y funcionarios de ELEAM.
“El proceso de vacunación contra la Influenza y COVID-19 es completamente gratuito, sin importar el tipo de previsión de salud. Además, no es necesario estar inscrito en el CESFAM Limache Viejo para recibirla. Por eso, invitamos a todas las personas a acercarse y proteger su salud”, subraya la directora del DESAM.
El vacunatorio del CESFAM Limache Viejo está ubicado en Andrés Bello 511 y atiende de lunes a jueves entre las 8:30 y las 16:00 horas, y los viernes de 8:30 a 15:00 horas.
¿Cuántos reos saldrán bajo Libertad Condicional en la Región de Valparaíso?
Comisión especial otorgó el 10% de las solicitudes revisadas en la primera sesión del año
La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió -en su primera sesión de 2025- un total de 82 postulaciones, de las 807 revisadas. Desde el Poder Judicial destacaron que esta cifra corresponde al 10,1% de las solicitudes aplicadas desde los distintos centros penales de la región.
A l respecto, la ministra encargada de la Comisión de Libertad Condicional del tribunal de alzada porteño, Nancy Bluck Bahamondes, precisó que cada una de las peticiones se examina en su individualidad, “de acuerdo al mérito de cada una de esas situaciones”.
“En el caso de las resoluciones en las que se omite pronunciamiento, tienen que ver fundamentalmente con que el interno que postula no cumple con los requisitos, ya sea con el tiempo de buena conducta, o con el tiempo mínimo de cumplimiento de condena intramuros para poder acceder al beneficio de la libertad condicional”, explicó la ministra.
Además, precisó que en algunas situaciones puntuales, “también nos correspondió situaciones en que durante el proceso de postulación el interno cumplió el 100% de su condena intramuros, por lo que al momento en que nos correspondió conocer de la solicitud ya habían salido en libertad y por lo tanto, naturalmente, no tiene sentido pronunciarse sobre la petición que habían efectuado”.
REOS EN LIBERTAD POR ZONA
De e sta forma, la comisión otorgó 33
libertades condicionales a internos del Complejo Penitenciario Valparaíso, en el que se presentaron 441 postulaciones de reclusos.
L e siguen a esta cifra el Centro de Detención Preventiva de Casablanca y el Centro de Estudio y Trabajo de La Pólvora, a los que les fueron concedidas 11 libertades condicionales en cada uno de estos penales, en los que 29 y 34 privados de libertad, respectivamente, solicitaron este beneficio.
Luego, la comisión acogió 8 de las 59 solicitudes del Centro de Detención Preventiva de Los Andes; 6 de las 56 presentadas desde el Centro de Detención Preventiva de Quillota; 3 de 38 desde el Centro de Detención Preventiva de Limache; 3 de 21 desde el Centro de Educación y Trabajo de Valparaíso; 2 de 48 aplicaciones desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio; 2 de 19 en el caso del Centro de Detención Preventiva de Petorca; y 2 de 9 en el Centro de Estudio y Trabajo de Putaendo.
En el caso del Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe, se acogió solo una de las 51 solicitudes presentadas por internos para el beneficio, mientras que en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Isla de Pascua no se concedió ninguna de las dos postulaciones.
Finalmente destacar que, este primer semestre, la comisión –además de la ministra Nancy Bluck– estuvo integrada por los magistrados José Cifuentes Gil (Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso); Eliana Uribe Molina (Juzgado de Garantía de Viña del Mar); Claudio Espinoza Asenjo (Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar) y Fernando Vergara Racapé (Juzgado de Garantía de Valparaíso); además de la secretaria (s) del tribunal de alzada, Valeska Molina Olguín; la relatora coordinadora Ana Ruiz y los funcionarios Ximena Vallejos y José Sánchez.
Los Andes: FILAN celebró sus 50 años con positivo balance
Masiva asistencia y buenas ventas marcaron la edición 2025 de la Feria Internacional que se realizó entre el 17 y el 20 de abril
La Feria Internacional de Los Andes (FILAN) conmemoró sus 50 años con una exitosa edición que reunió a miles de visitantes durante cuatro días de celebración. La feria destacó por su ambiente familiar, sus diversas muestras de artesanía y la participación de emprendedores de distintas partes del país, quienes reportaron excelentes ventas.
Gloria Mundaca, presidenta de la Junta de Adelanto realizó un positivo balance: “Estamos muy contentos, son muchos los que participan para que esta feria sea una realidad. Están los expositores, quienes nos apoyan, las autoridades que nos apoyan, están los funcionarios municipales que trabajan y está el público maravilloso que llega, entonces los franceses tienen una expresión que a mí me encanta, dice ‘hace falta de todo para ser un mundo’ y con Filan sucederá lo mismo, entre todos conseguimos sacar adelante y más todavía este año que se cumplían los 50 años de la creación de Filan”.
C arlos Quiñones, emprendedor de Curicó compartió que” hace años participamos en esta hermosa y familiar fiesta, que destaca por su seguridad y ambiente acogedor. Contamos con clientes fieles que nos esperan cada año. Agradecemos a la Junta del Adelanto y
a la Municipalidad de Los Andes por ofrecernos este espacio comunitario, donde compartimos en familia y mostramos nuestro trabajo con orgullo”.
Natalia Cantillana, del emprendimiento de frutas con chocolate extendió su agradecimiento: “Cada año ha sido positivo, ya que trabajamos con fruta natural y fresca del día. Los jugos y dulces, especialmente populares entre los niños, destacan en esta fiesta familiar. El lugar ha mejorado mucho en infraestructura, iluminación y seguridad. Filan ha avanzado bastante, y fue una grata experiencia volver a participar”.
E n el aspecto musical, el escenario 2 del Parque Urbano tuvo la presencia de artistas locales, la animación de José Luis Castillo y Constanza Vásquez, la cantante soprano Verónica Villarroel, Leandro Martínez y Andrés de León.
Verónica Villarroel sostuvo estar súper emocionada porque “además es un lugar tan hermoso, muy arreglado, muy cuidado, se nota que la gente que vive aquí cuida sus cosas, las protege, la idea de la municipalidad de hacer este tipo de espectáculos que son de gran calidad, es muy buena”. Mientras que Andrés de León, cantante nacional comentó que “he estado en muchas celebraciones aquí en Los Andes, en Calle Larga, en el Guatón Loyola, diferentes lugares muy lindos y el cariño de la gente siempre como que va creciendo como que hay otras pasando las nuevas generaciones, yo estoy feliz de poder seguir sobre los escenarios, seguir compartiendo mi música, lo que según yo sé hacer mejor y nos vamos con el corazón llenito”.
Cabildo celebra la Semana del Libro con cuatro días de actividades culturales
Hasta el 25 de abril, la Plaza de Armas se convertirá en el epicentro de la lectura, la cultura y las artes
Luego de tres años consecutivos realizando el Interescolar Comunal Día del Libro y el Derecho de Autor, y segundo año de la Feria del Libro que realizan los colegios Edupac y Andrés Bello, el Departamento de Educación (DEM) y las direcciones de los colegios formaron una alianza colaborativa para celebrar en grande el Día del Libro 2025 con toda una semana de actividades literarias que permitirán potenciar ambos eventos y dar mayor realce a esta celebración.
A partir de este 22 y hasta el 25 de abril, la magia de los libros y la lectura se tomará la Plaza de Armas de Cabildo con múltiples actividades que llevarán a cabo colegios, escuelas y jardines de Cabildo. Stands literarios, venta de libros, presentaciones artísticas y teatrales, exposiciones, charlas de escritores internacionales y mucho más tendrá esta primera versión de la Semana del Libro: Un Encuentro por la Lectura.
Hoy martes, 22 de abril, se llevó a cabo la 4a versión del Interescolar Comunal Día del Libro y el Derecho de Autor: Cabildo lugar de cuentos, magia, encuentros y leyendas. Desde las 10 de la mañana estuvieron instalados stands literarios de las escuelas y jardines municipales, y además hubo presentaciones artísticas, venta de libros y presentaciones de escritores en el Centro Comunitario Casa López.
“Cabildo es un territorio rico en historias, mitos y leyendas, motivo por el cual es de vital importancia poner en valor nuestra memoria e identidad a través de la literatura local. Es por esto que la 4a versión del Interescolar estará inspirada en los cuentos,
leyendas y poesías de escritores y escritoras de la comuna. A cada establecimiento se le ha designado una leyenda para ser representada en el escenario de la Plaza de Armas a través de las artes escénicas”, contó Patricio Valdenegro, encargado del área de Cultura del DEM.
A estas actividades se les suma la presentación de la obra “El Espíritu de la Sirena del Río” del grupo de teatro de la escuela CRAD Paul Percy Harris, la cual fue presentada el año pasado en el Festival Internacional de Todas las Artes Valle del Liwa, siendo destacada a nivel regional, nacional e internacional. Los días 23 y 24 se llevará a cabo la 2ª versión de la Feria del Libro de los colegios Andrés Bello y Edupac. La profesora de lenguaje, Rosa Arancibia, contó los detalles sobre las actividades que realizarán: “Este Día del Libro se viene tremendo y espectacular. El día miércoles, con el Colegio Andrés Bello, se presentarán diferentes stands en la Plaza de Armas con diversos libros, muestras artísticas culturales, música, ballet, musicales, presentaciones de obras de teatro, etc., y bajo el escenario la casita del terror. El día jueves, que le corresponde al Colegio Edupac, también habrá muestras artísticas culturales con la presentación de la orquesta sinfónica, el ballet de Cabildo y variadas actividades que tienen relación con todo lo que significa el arte”. Finalmente, el viernes 25, desde las 9 de la mañana, escritores y escritoras locales e internacionales realizarán exposiciones en el Centro Comunitario Casa López, el cual estará abierto a todo público para que acompañen esta gran actividad. La invitación es a toda la comunidad para que participe de este encuentro, visite la plaza y disfrute de las diferentes actividades que los estudiantes, profesores y comunidad educativa prepararon para celebrar la Semana del Libro, un espacio para sumergirse en la escritura, la cultura y el patrimonio local de la historia cabildana.
Ministro Montes inspeccionó proyecto de reconstrucción en Quilpué
Titular de Vivienda y Urbanismo destacó que los subsidios asignados por el Plan de Reconstrucción han alcanzado al 75% de las 3.480 familias habilitadas
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió al proceso de reconstrucción para las familias afectadas por el megaincedio de 2024, destacando que se encuentra en una “nueva etapa”, tras inspeccionar las obras del conjunto habitacional “Valle El Monte” en la comuna de Quilpué.
E l proyecto, ubicado en el límite de Pompeya Norte y Valencia Alto, contempla 50 casas de 62 m2 y presentan un 20% de avance en promedio, con algunas viviendas superando incluso el 50% de ejecución.
“ Estamos viviendo una etapa de obras, no solo de diagnóstico, diseño y planificación. Estamos en la obra en distintos lados. Porque cuando se ha vivido un trauma como el que se ha vivido acá, la verdad que a las personas no les basta con decir va a venir esto, sino quieren verlo ya físicamente, tener certeza, porque el dolor fue muy fuerte”, expresó el ministro Carlos Montes.
E n la actividad, donde también estuvieron presentes la seremi Minvu de Valparaíso, Belén Paredes, la directora (s) del Serviu regional, Nerina Paz, autoridades locales, dirigentes y vecinos, se destacó que existen 2.598 subsidios asignados por el Plan de Reconstrucción, alcanzado al 75% de las 3.480 familias habilitadas. Del total, 1.898 ya están vinculadas a una asistencia técnica y 566 viviendas que ya están ejecutadas o terminadas.
MAYOR ESPACIO HABITABLE
L a seremi Belén Paredes destacó que el proyecto “Valle El Monte”, con viviendas de 62 m2, tendrán más espacio que los 45 m2 en que habitaban originalmente las familias damnificadas del comité “Junta de Vecinos N° 173 Valle El Monte”.
“ Esto demuestra que no los hemos dejado solos. En el mes de julio entre -
gamos los subsidios a las familias de Villa El Monte y hoy podemos decir que ya llevamos un 20% de avance de viviendas que cada día ven crecer. Eso es lo que hemos hecho en este año y dos meses de trabajo: no solo recuperarnos de la tragedia, sino que avanzar en soluciones concretas”, señaló la autoridad regional.
E l proyecto considera la construcción de 50 casas unifamiliares de dos pisos, en su mayoría pareadas, con muros cortafuegos, revestimiento
térmico exterior, pisos cerámicos y flotantes, puertas de madera y ventanas de aluminio. “Acá hay un trabajo conjunto de la entidad patrocinante, la empresa constructora y el comité de vivienda dirigido por Fanny, que han llevado adelante este proyecto con todo el empuje que significa poder levantar rápidamente las soluciones habitacionales en el marco del Plan de Reconstrucción”, expresó la directora del Serviu, Nerina Paz.
Tras el término de las viviendas
se avanzará, además, en un proyecto para la reconstrucción de la sede comunitaria. La representante de las familias, Fanny Tirado, expresó su satisfacción por el avance de las viviendas y la posibilidad se habitarlas a fin de año. “Como ven, las casas son más grandes. Nos van a entregar una casa terminada en corto tiempo, porque ahora sabemos que posiblemente en diciembre nos entregarían las casitas. Entonces estamos súper contentos”, manifestó la dirigenta.
Este fin de semana se inicia nueva versión de tradicional Torneo
de Tenis “Palta
Este sábado se dará el vamos a la competencia que se realiza desde hace más de tres décadas, siendo una de los más importantes de la región
Este fin de semana, y como cada año desde h ace m ás de t res décadas, s e c omenzará a disputar una nueva edición del tradicional Torneo de Tenis “Palta Bowl” 2025, uno de los más importantes de la región. Este sábado, el “Palta Bowl” dará el vamos a l a c ompetencia desde muy temprano e n l a m añana, c on l a presencia de los mejores tenistas de la r egión y también con deportistas venidos de otros puntos del país, e n las c anchas del Club de Tenis Mundial e n La Calera. El t radicional torneo de tenis c alerano, que es organizado por la destacada tenista y profesora de tenis, Mónica Toro Vinot, forma parte desde hace varios años de la Asociación Tour Tenis Quinta, como una fecha m ás de s u c ircuito r egional, lo que permite a los deportistas sumar puntos para el ranking r egional. El Torneo de Tenis “Palta Bowl” permitirá a los tenistas de la comuna y de la región, participar en diferentes categorías como Todo Competidor (la que tendrá pre-
Bowl”
mios en dinero), Primera, Segunda, Tercera y Cuarta, Senior, Damas Tercera y Cuarta, Honor, Dobles, también una serie para menores de 16 años y 13 años y la participación de tenistas en silla de r uedas. Este a ño el torneo de tenis contará con dos novedosas categorías, denominadas “The Best Deeper” y “The Fast S ervice”, que medirá c on u n moderno aparato l a velocidad del saque y la consistencia e n el juego de fondo de los participantes.
El Torneo “Palta Bowl” se realiza gracias a la gestión de su organizadora y el apoyo de sus fieles e importantes auspiciadores como la Municipalidad de La Calera, Insta Bar, Fábrica de Cervezas Húsar, Cecinas Venezia, Gran Logia Mixta de Chile, Clínica Dental Diagnodent, Recovery Kripo, Tenis C2, SRV Mantención Industrial, Ávalos Group Auditores, Maderas del Sur, Suelería Prat, Diario El Observador, Radio Observador, Agrícola del Puente, Oxigeno, Larcomar Restaurant, Boutique Malú y Agua Casas Viejas.
Las i nscripciones para participar e n el t radicional torneo c alerano siguen abiertas, i ncluyendo Tercera y Cuarta que cierran este proceso m añana m iércoles y t ienen u n valor de 20 m il p esos para adultos y 15 m il pesos para menores. Los tenistas interesados en participar e inscribirse pueden comunicarse al teléfono +569 97938310 o i ngresar a l sitio oficial de Tour Tenis Q uinta.
OPINIÓN
Participación y transparencia, claves para la remediación de suelos
A punto de celebrar un nuevo Día de la Tierra es crucial reflexionar sobre cómo proteger nuestro entorno, especialmente en Chile, donde la remediación de suelos con pasivos ambientales y contaminación se ha vuelto una prioridad.
E n los últimos años se han implementado técnicas innovadoras para recuperar terrenos contaminados, con un enfoque en la salud de las personas y la restauración de los ecosistemas. Es el caso del saneamiento de los terrenos de Las Salinas en Viña del Mar, donde utilizando técnicas de biorremediación, se demostró que es posible mejorar la calidad del suelo y del agua con el objetivo de recuperar terrenos altamente valiosos del punto de vista urbano y revitalizar una comunidad. Otro ejemplo es el proyecto de habilitación de suelos de antiguos patios ferroviarios en el centro Antofagasta. En este proyecto se están llevando a cabo tareas de remediación con el fin de entregar más de 48 hectáreas en el centro de la ciudad a un proceso de regeneración urbana.
Sin embargo aún enfrentamos grandes desafíos. Más de 9200 sitios en Chile están incluidos en el Catastro Nacional de Suelos con Potencial Presencia de Contaminantes, muchos de ellos debido a actividades industriales y mineras. Todos estos sitios requieren atención y el desarrollo de distintas fases de remediación, desde diagnóstico y análisis hasta la remediación propiamente tal.
Las iniciativas de remediación buscan generar beneficios ambientales que superan sus posibles efectos negativos. Cabe recordar que los grandes proyectos de remediación (más de 10.000 m 2 ) requieren la aprobación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) con criterios muy similares a los de grandes proyectos industriales.
La falta de un marco regulatorio sectorial sólido, especialmente relacionado con la calidad de los suelos y los niveles de riesgo de salud de la población, ha dificultado el avance en la investigación y remediación de los sitios potencialmente contaminados, aunque el Ministerio del Medio Ambiente
E n WSP, estamos comprometidos con el desarrollo de estrategias prácticas para proteger y restaurar nuestro medio ambiente. Recientemente, lideramos la aprobación ambiental para el proyecto Desarrollo Urbano Habitacional Maratué en Puchuncaví, trabajando de manera proactiva con las autoridades para garantizar un enfoque riguroso en la aplicación de normas de referencia para la validación de que los suelos en áreas de ese proyecto no se encuentran contaminados y no representan riesgos a la salud de la población.
Habiendo sido parte activa en diversos proyectos de remediación emblemáticos en el país, los aprendizajes más valiosos que vemos desde nuestra experiencia son, en primer lugar y por obvio que suene, la relevancia de preparación de diagnósticos robustos, incluyendo los muestreos adecuados, la evaluación de riesgos y el análisis de técnicas y alternativas de remediación.
E n segundo lugar, impulsar la participación ciudadana y la colaboración con organismos estatales, factores esenciales para el éxito del proceso de evaluación y no olvidar que la protección de la salud humana y del medio ambiente es el objetivo final de cualquier proyecto de remediación. Por último, destacar la importancia de establecer un marco de normas de referencia y valores de referencia y criterios de riesgo que son razonables y aplicables a la realidad del país.
Hacemos un llamado a empresas, gobierno y ciudadanía, a redoblar esfuerzos en la investigación y remediación de suelos en sitios potencialmente contaminados. Esta tarea no solo representa una responsabilidad legal y ambiental, sino también una oportunidad para construir un futuro más sostenible y saludable para las generaciones siguientes. Además, permite la regeneración de nuestros suelos, dando espacio a nuevos usos que respondan a las necesidades emergentes de nuestras comunidades. ¡La Tierra nos necesita!
CARTAS
Fin al plan Estadio Seguro
El Plan Estadio Seguro cierra su desastrosa historia luego de 14 años de absoluta inoperancia. Una política pública que, lejos de erradicar la violencia en los estadios, fue testigo pasivo -cuando no cómplice- del avance y consolidación de las barras bravas como verdaderas estructuras de poder paralelas al deporte.
Esto no es un fenómeno nuevo. La UEFA ya vivió algo similar en 1985, tras la tragedia del Estadio Heysel, donde murieron 39 personas. En respuesta, se aplicó un veto de cinco años a todos los clubes ingleses en competencias europeas. No obstante, sólo cuatro años más tarde ocurrió una tragedia aún mayor en Hillsborough, donde fallecieron 97 personas. Fue solo entonces cuando el gobierno de Margaret Thatcher decidió actuar con verdadera contundencia, entendiendo que el fútbol, sin orden ni responsabilidad, puede convertirse en un campo de impunidad y muerte.
Hoy, en Chile, estamos en un punto de inflexión similar. La ineficacia estatal, el acomodo de los clubes y la pasividad generalizada han permitido que la violencia se naturalice en nuestras canchas. El llamado es simple, aunque impopular: veto al fútbol chileno, investigar a las barras bravas, y sanciones reales a los clubes que no cumplan con condiciones mínimas de seguridad, identificación y control. Basta de medidas cosméticas. Si queremos recuperar el fútbol para las familias, hay que actuar con decisión, aunque moleste a algunos intereses.
Rodrigo Salinas Rojas Psicólogo clínico
PÁRRAFO DESTACADO
INTERÉS DEL ESTADO EN LA CULTURA
“Cuando los presidentes son elegidos y se sacan la foto oficial, los ministros de Cultura están como cayéndose de la testera, agarrando la cortina en el último lugar. Esa sola imagen ya simboliza bastante el interés que tiene el Estado en la cultura. Jamás está al centro. Todos dicen estar muy preocupados de la cultura, pero la importancia que tiene para los gobiernos, al menos desde el retorno a la democracia hasta ahora, ha sido baja. Y lo es aún. La cultura en Chile sigue siendo un saludo a la bandera”
Rodrigo Bastidas, actor. (The Clinic, 19 de abril 2025)
CONTRAPUNTO: DESCARTE DE PRIMARIAS EN CHILE VAMOS
“Kast
y
Kaiser se han negado”
Evelyn Matthei
Candidata Chile Vamos
“Tanto José Antonio Kast como Johannes Kaiser se han negado, haciendo imposible ganar en primera vuelta. Exploramos distintas alternativas, pero ninguna nos aseguraba una unidad representativa que los chilenos en el fondo nos reclaman. Así que hoy, dado todo lo que ha sucedido, lo responsable y lo correcto es competir en primera vuelta”
(Ex Ante, 21 de abril 2025)
“Nos traspasan una responsabilidad suya”
Johannes Kaiser Candidato del PNL
“No entiendo la fijación que tiene Chile Vamos de buscarnos a nosotros o tratar de traspasarnos a nosotros una responsabilidad que es suya (…). Aquí hay un problema de gestión en Chile Vamos, de planificación, y lamentamos que hayan pasado por esa situación, es muy desagradable. En un futuro, encantados de prestarles cuadros técnicos para hacer una primaria como corresponde”. (t13.cl, 21 de abril 2025)
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
El camino a Boco y el Río Aconcagua
No hay duda de que la imagen impacta, no necesariamente por su belleza, sino por su aridez. Casi quince años de sequía han transformado el paisaje de forma drástica, llevándonos a replantearnos hacia dónde vamos. También podemos apreciar el camino hacia Boco, que dibuja curvas en las faldas de esos cerros. Podemos imaginar un Aconcagua con una cuenca que triplica la actual, como pudo haber sido en otros tiempos… tiempos que, sin duda, volverán.
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
Uno de cada seis niños sufre acoso digital: consecuencias del ciberbullying en el cerebro
El acoso ha encontrado formas de evolucionar y el bullying se aleja de lo que eran las relaciones humanas hace 20 años. Si antes el acoso era maltratar a alguien físicamente o psicológicamente, en la actualidad se suma el ámbito digital como una nueva forma de hacer daño
En 2025, el panorama del acoso escolar ha cambiado dramáticamente. Según un estudio realizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, el ciberbullying está en aumento, con un 16% de los estudiantes sufriendo acoso digital.
“Lo que estamos observando es particularmente alarmante, porque el cerebro adolescente está en una etapa crítica de desarrollo. El estrés crónico, producido por el ciberbullying, puede alterar permanentemente los circuitos neuronales relacionados con la regulación emocional y la respuesta al estrés”, explica la Dra. Nathalí Ángel, psiquiatra de Clínica INDISA.
EL CIBERBULLYING
PUEDE AFECTAR HASTA 49 ÁREAS DEL CEREBRO
Las investigaciones muestran que el cerebro de los niños que sufren ciberbullying puede verse perjudicado en diferentes aspectos:
Reducción en el volumen del hipocampo, área cerebral crucial para la memoria y el aprendizaje
Alteraciones en la amígdala, centro del procesamiento emocional.
Cambios en la corteza prefrontal, responsable del control de impulsos y la toma de decisiones.
Niveles elevados de cortisol, la hormona del estrés, que puede dañar las conexiones neuronales.
UNO DE CADA TRES PADRES NO SABEN QUÉ HACEN SUS HIJOS EN INTERNET
El fenómeno ha ganado visibilidad mediática gracias a producciones como la miniserie “Adolescencia” de Netflix, que en solo diez días se convirtió en la
más vista de la plataforma, evidenciando el interés y la urgencia social del tema. En esta, Jamie, un niño de 13 años, es acusado de asesinar a una compañera de curso. Con cuatro capítulos grabados en una sola toma cada uno, la miniserie va
Viene de página anterior
Uno de cada seis niños ...
relatando lo que pasa en el mundo de los jóvenes, y el poder que pueden llegar a tener las redes sociales en ellos cuando no hay una supervisión.
En Chile, la situación es particularmente preocupante. Un estudio de 2023 realizado por Black & White reveló que uno de cada tres padres desconoce las actividades de sus hijos en internet. “A diferencia del acoso tradicional, el ciberbullying persigue a los niños hasta sus hogares, a través de sus dispositivos, lo que resulta en una activación constante del sistema de respuesta al estrés”, advierte la Dra. Nathalí Ángel. “Esto puede provocar cambios duraderos en la arquitectura cerebral durante un período crítico de desarrollo", resalta.
SEÑALES DE ALERTA
“La detección temprana y la intervención inmediata en casos de ciberbullying es fundamental no solo para proteger la salud mental de los niños, sino también para prevenir alteraciones en el desarrollo cerebral que podrían tener consecuencias a largo plazo”, resalta la psiquiatra de INDISA. Se debe estar muy atento a las distintas señales que puedan manifestar los niños:
Cambios repentinos en los hábitos de uso de dispositivos.
Ansiedad al recibir mensajes o notificaciones.
Aislamiento social.
Alteraciones del sueño.
Bajo rendimiento escolar.
Quejas físicas frecuentes (dolor de cabeza, estómago).
SOLO EL 37% DE PADRES CONOCE HERRAMIENTAS DE CONTROL PARENTAL
El mundo online no tiene leyes ni reglas de convivencia, y los padres saben poco de cómo prevenirlo y cómo cuidar a los niños y adolescentes en este ecosistema. La doctora aconseja a los adultos que aprendan de los espacios virtuales y,
de esta manera, puedan contar con más herramientas para cuidar a sus hijos dentro de ellos. “El desconocimiento de las herramientas de control parental puede ser un gran problema”, alerta la especialista.
Ante esto, ciertas organizaciones, como la Fundación Volando en V y Ripley, buscan generar mayor conciencia sobre el fenómeno del acoso escolar, entregando herramientas para los padres a través del kit contra el bullying. Las recomendaciones son:
Ante la creciente preocupación por el impacto del ciberbullying en la salud mental infantil, Clínica INDISA, a través de su área de psiquiatría, ofrece atención especializada para abordar estas problemáticas.
“Es fundamental que padres y educadores sepan que existe ayuda profesional disponible. Mientras más temprano se detecte y trate el problema, menores serán las consecuencias en el desarrollo cerebral de nuestros niños y adolescentes", concluye la Dra. Nathalí Ángel.
PUCV abre convocatoria para estudiantes de 4° medio en Santiago interesados en Ingeniería: clases gratuitas y cupos directos a la universidad
Iniciativa prepara a los aspirantes para enfrentar con éxito la vida universitaria
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) está en plena convocatoria para su programa Propedéutico PUCV – Eje Ingeniería Santiago, dirigido a estudiantes de cuarto medio de la Región Metropolitana que sueñan con ingresar a la universidad en el área de la ingeniería.
Este programa gratuito, impulsado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la Dirección de Inclusión de la casa de estudios, busca apoyar a jóvenes con alto rendimiento académico
que estén motivados por una formación universitaria sólida y con sentido vocacional. Quienes aprueben exitosamente el programa, podrán acceder directamente a una carrera del área de Ingeniería en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
“Nuestro objetivo es prepararlos con una formación sólida y enfocada en su vocación, para que puedan acceder de manera efectiva a la educación superior y desarrollarse con éxito en la vida universitaria, en una de las mejores univer-
sidades del país" declaró Scarlet Vivanco, coordinadora del proyecto. Los requisitos de ingreso son: estar cursando cuarto año medio en algún establecimiento educacional SLEP, municipal, particular subvencionado o particular pagado y tener un promedio de notas igual o superior a 5,5. Propedéutico PUCV – Eje Ingeniería Santiago ofrece u na experiencia formativa completa y gratuita, con clases 100% presenciales impartidas por docentes de la propia universidad. Su enfoque acadé-
mico es intensivo y está diseñado para preparar a los estudiantes desde ya para enfrentar con éxito la vida universitaria. Cabe consignar que las actividades se desarrollan en la sede de la PUCV en Santiago, ubicada en pleno corazón de Providencia (Antonio Bellet 314), y cuentan con acompañamiento vocacional, además de orientación sobre becas y beneficios para la educación superior.
Las y los interesados pueden postular hasta el 27 de abril, a través del siguiente enlace: https://acortar.link/5IBh6d
Virus Respiratorios: especialistas advierten aumento de contagios
Con la llegada del otoño se han incrementado los casos de influenza y otras enfermedades asociadas. Lo importante es consultar ante un síntoma menor para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos durante la temporada
Con la llegada del otoño, es fundamental estar preparados para el incremento habitual de los contagios de virus respiratorios. El Dr. Mauricio Cancino, médico internista de Clínica Ciudad del Mar, explica que tal como lo anticipó el Ministerio de Salud (Minsal) con su alerta sanitaria y, según indica el Instituto de Salud Pública (ISP), la circulación de virus respiratorios se intensificó en esta época del año.
“Han llegado a urgencia casos virales de predominio rinovirus. El llamado es a la vacunación y a consultar con un especialista, ya sea broncopulmonar, infectólogo o médico internista, en caso de síntomas leves para no colapsar nuestras unidades”, agrega el Dr. Hassan Escobar, jefe del servicio de Urgencia de Clínica Ciudad del Mar.
Los principales agentes a los que debemos prestar atención son:
• Rinovirus: responsable común del resfriado.
• Influenza: virus de la gripe, con potencial de causar complicaciones.
• COVID-19: sigue circulando y puede generar cuadros respiratorios.
• Virus Respiratorio Sincicial (VRS): Especialmente preocupante en lactantes y adultos mayores.
El especialista advierte que es importante observar la tendencia en el hemisferio norte, ya que durante la temporada 20242025 hubo un aumento significativo de consultas y hospitalizaciones por infecciones respiratorias. “Esto nos anticipa un escenario similar en nuestro país”, aseguró.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Los médicos de Clínica Ciudad del Mar enfatizan sobre la importancia de mantener y reforzar las medidas de protección y prevención, que ya conocemos, pero que son fundamentales.
• Evitar el contacto físico: reduce la propagación de virus.
• Lavarse las manos frecuentemente: siempre con agua y jabón, por al menos 20 segundos.
• Ventilar los ambientes: permite la circulación del aire fresco y disminuye la concentración de virus.
Continúa en página
Virus Respiratorios: especialistas ...
• Limpiar las superficies: especialmente aquellas que se tocan con frecuencia.
• Usar mascarilla: en todo momento, especialmente en lugares con aglomeración y si presenta síntomas respiratorios (para protegerse y proteger a los demás).
“La población más susceptible a agravarse con las enfermedades crónicas son los pacientes crónicos, como diabéticos, asmáticos u obesos, adultos mayores e inmunodeprimidos. Para cuidarlos, es importante tomar estas medidas y consultar oportunamente a un especialista, aunque se tengan síntomas leves”, comenta el Dr. Marcos Huilcamán, infectólogo de Clínica Ciudad del Mar.
El especialista agrega que la gravedad no solo depende de este tipo de enfermedades, si no también de aquellos pacientes que no estén inmunizados y puedan estar altamente expuestos al virus y atravesar cuadros más complicados.
CONSEJOS PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNE
Además de las medidas de higiene, es crucial adoptar hábitos saludables para fortalecer el sistema inmunológico. La Dra. Susana Velasco, médico general especialista en obesidad y coordinadora del Centro Integral del Obesidad de Clínica Ciudad del Mar recomienda:
• Mantener una buena hidratación: beber suficiente agua es esencial para el buen funcionamiento del organismo.
• Llevar una alimentación saludable: priorizar frutas y verduras ricas en vitamina C.
“La calidad de vida es fundamental para poder resistir la enfermedad, no solo preocuparnos de las barreras de contagio. Por eso, es tremendamente importante el estilo de vida saludable, que se incorpore el deporte y una buena alimentación”, agrega el Dr. Huilcamán.
ATENCIÓN ESPECIAL
A PACIENTES DE ALTO RIESGO
Asimismo, el médico internista de Clínica Ciudad del Mar hace un llamado especial a los pacientes con patologías crónicas, obesidad, diabetes e inmunosu-
presión. “Estos grupos deben chequear sus niveles de glicemia y presión arterial regularmente, mantener sus controles médicos al día y estar especialmente atentos a cualquier síntoma respiratorio”, advierte.
VACUNACIÓN:
LA MEJOR DEFENSA
La vacunación es de vital importancia durante estos días y hay que tomar esta medida lo antes posible, antes que se produzca el peak de contagios.
• Vacuna contra la influenza: disponible anualmente y fundamental para prevenir la gripe y sus complicaciones.
• Vacuna contra el COVID-19: mantener el esquema de vacunación actualizado es crucial para reducir el riesgo de enfermedad grave.
• Vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VRS): recomendada para lactantes y personas mayores de 60 años con factores de riesgo. Consulte con su médico para determinar si esta vacuna es adecuada para usted.
¿CUÁNDO ACUDIR A URGENCIA EN CASO DE SÍNTOMAS RESPIRATORIOS?
El jefe de urgencia explica que ante un virus respiratorio es crucial acudir a urgencias solo cuando es necesario, para no colapsar estos servicios. En cambio, si se presentan síntomas graves, como dificultad respiratoria, dolor o presión en el pecho, fiebre alta que no cede con medicamentos, o si se observa un empeoramiento rápido y significativo de los síntomas, especialmente en niños pequeños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, se requiere la pronta atención de un especialista.
Realizarán workshop sobre ciencia genómica para conservar la biodiversidad
Este evento será un hito para Chile y Latinoamérica
La Iniciativa 1000 Genomas, liderada por el Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (IM- CRG), invita a participar en el II Workshop Nacional Ciencia genómica para conservar la biodiversidad:El futuro está en el ADN, los días 23 y 24 de abril de 2025, en el Salón de Honor y la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile.
Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales, estudiantes de postgrado, tomadores de decisión y representantes de organismos públicos para explorar los avances en genómica y su impacto directo en la conservación de la biodiversidad, el entendimiento del ADN de especies nativas y el desarrollo de soluciones en salud, bioeconomía y sostenibilidad.
¿QUÉ ES EL PROYECTO
1000 GENOMAS?
El Proyecto 1000 Genomas es una iniciativa científica impulsada por el Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (CRG) e integrada por proyectos de excelencia en todo el país, incluyendo
los Institutos Milenio BASE, IMO e IBio, y centros como CMM, CHIC, ACCDiS e IEB, con el respaldo de nueve universidades chilenas.
Su misión es impulsar el conocimiento científico y la formación de capital humano en genómica para comprender la biodiversidad de Chile.
DESTACADOS DEL WORKSHOP
El programa contempla exposiciones magistrales, paneles de discusión interdisciplinarios, presentaciones de comités científicos y una sesión abierta de pósters, fomentando la colaboración entre la ciencia, la educación y las políticas públicas. Conferencistas Internacionales:
● Dr. Harris Lewin (EE.UU.) – Biólogo líder del Earth BioGenome Project (EBP), cuyo objetivo es secuenciar el ADN de todas las especies eucariotas conocidas. Profesor en Arizona State University, miembro de la National Academy of Sciences, y referente mundial en genómica comparada y evolución cromosómica.
● Dr. Patrick Wincker (Francia) – Director del Genoscope, el Centro Nacional de Secuenciación Francés. Investigador destacado en genómica de ecosistemas y co-director del proyecto ATLASea, centrado en la biodiversidad marina. Miembro de EMBO y premiado por la Academia Francesa de Ciencias.
“La genómica es una herramienta clave para entender cómo los organismos se adaptan a condiciones extremas
y cómo podemos protegerlos frente a amenazas ambientales. El futuro está en el ADN”, señala la Dra. Vianna, coordinadora nacional de la Iniciativa 1000 Genomas,
Este workshop será un hito para Chile y Latinoamérica, posicionando a la ciencia nacional como referente en genómica y conservación, y consolidando una comunidad científica y ciudadana comprometida con el futuro del planeta.
DETALLES DEL EVENTO:
Fecha: 23 y 24 de abril de 2025
Lugar: Salón de Honor y Sala Eloísa Díaz, Casa Central Universidad de Chile
Horario: 08:00 a 18:00 hrs
Más información: www.1000genomas.cl
$5 millones entregará Sercotec a micro y pequeñas empresas y cooperativas
El programa Crece abrió su convocatoria anual, otorgando financiamiento y asistencia técnica para realizar inversiones que impulsen el desarrollo de las pymes del país. Se puede postular hasta el 30 de abril
En el marco de la Semana del Emprendimiento, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, anunció la apertura de postulaciones al fondo Crece, iniciativa que busca impulsar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y cooperativas en el país. El programa que este año beneficiará a cerca de mil pymes otorga subsidios no reembolsables de $5 millones, el que las empresas podrán destinar a inversiones y acciones de gestión empresarial que potencien su crecimiento y consolidación, permitiéndoles además acceder a nuevas oportunidades para escalar sus negocios.
“A través de este programa estamos realizando una inversión pública productiva total de 5.971 millones de pesos, que van a poder generar la posibilidad de que 994 micro, pequeñas empresas y cooperativas en Chile puedan llevar a cabo un proyecto para potenciar el crecimiento de su negocio. Mediante este financiamiento no reembolsable de $5 millones por empresa, quienes resulten beneficiarios y beneficiarias podrán invertir en activos, en materiales, en mercadería, en elementos de marketing y en la habilitación de infraestructura, entre otras materias que les permitan generar más productividad y más competitividad, beneficiando tanto sus espacios locales como también al desarrollo de sus territorios y de la economía nacional”, detalló la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro.
Desde su creación hace una década el programa ha beneficiado a más de 14 mil empresas de todo el país, generando impactos medibles en estas. Como muestra de ello, más de la mitad de las pymes que accedieron al fondo el 2023 constataron un aumento en sus ventas tras haber completado su proyecto de crecimiento empresarial.
Al programa pueden postular empresas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que registren ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. En el caso de las cooperativas, las ventas promedio por asociado no pueden superar dicho monto. En ambos casos, la empresa postulante no debe tener deudas laborales, previsionales y tributarias, no puede haber sido condenada por prácticas antisindicales y, en el caso de las empresas persona natural, su titular no debe estar registrado en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, entre otros requisitos detallados en las bases de postulación. Además, las empresas o cooperativas postulantes que resulten beneficiarias deberán considerar la realización de un co-aporte empresarial equivalente al 5% del monto del subsidio de Sercotec. El periodo de postulaciones al programa Crece inició el jueves 17 de abril y se extenderá hasta las 17:00 horas del miércoles 30 de abril. El proceso se realiza a través del sitio web www.sercotec.cl.
VALPARAÍSO SE CONECTA, INNOVA Y EMPRENDE
Conduce: Juan José Núñez
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: En general los problemas no radican en los celos sino en que estos se basen en la raya. SALUD: Necesita más instantes de tranquilidad en su vida. DINERO: Si constantemente se sale del presupuesto puede terminar con problemas mayores en su economía. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Tiene que dejar que el destino sea el que se manifieste o de lo contrario todo puede hacer forzado y nada resultará bien al final. SALUD: Tómese un tiempo para usted. DINERO: Salga a buscar las oportunidades que tanto anhela. COLOR: Café. NUMERO: 4.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Nunca hay una verdad absoluta cuando se trata de las cosas del corazón, por lo tanto, hay momentos en que debe dejarse llevar. SALUD: Tensiones en la espalda, más cuidado las malas posturas. DINERO: Tiene que aprovechar mucho más sus habilidades. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Tiene que preocuparse más de su relación para que los detalles pequeños no afecten tanto. SALUD: Cuidado con sus riñones. DINERO: No es bueno generar discusiones en el trabajo en especial si la situación ya se ha complicado un poco. COLOR: Morado. NUMERO: 12.
LEO (23 de julio al 22 de agosto)
Indices Económicos de Hoy Servicios
Unidad de Reajustabilidad
AMOR: Mire un poco más las cosas con el corazón en lugar de la conveniencia. SALUD: Acostúmbrese a sonreírle un poco más a la vida, eso siempre ayuda. DINERO: Aproveche las oportunidades que la vida le pondrá enfrente. COLOR: Celeste. NUMERO: 21.
VIRGO (23 de agosto al 22 de sep.)
AMOR: Evite todo conflicto que más adelante termine generando consecuencias en su relación con los demás. SALUD: Ante un problema depresivo lo mejor es pedir ayuda profesional. DINERO: Organice los pagos que deba realizar antes que termine abril. COLOR: Azul. NUMERO: 7.
LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: La vida siempre va dando indicios cuando se trata de las cosas del corazón y es en ese momento que debe poner atención. SALUD: Tiene que calmarse un poco para no terminar dañando más a su organismo. DINERO: Tenga siempre en orden lo relacionado con sus finanzas. COLOR: Salmón. NUMERO: 10.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Los fantasmas en realidad terminan afectando cuando usted les hace caso. SALUD: Dolores a la cervical como consecuencia del estrés laboral. DINERO: No hay problema en ambicionar un mejor futuro, pero no debe caer en excesos. COLOR. Calipso. NUMERO: 11.
SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.)
AMOR: Tiene que tener más cuidado con ciertas personas que no buscan el amor de verdad. SALUD: Problemas para conciliar el sueño, busque productos naturales que le ayuden. DINERO: Sea paciente en su trabajo, ya todo se estabilizará. COLOR: Negro. NUMERO: 23.
CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero)
AMOR: No conseguirá nada al dejarse llevar tanto por el orgullo, eso le alejará más de esa persona. SALUD: Las afecciones no desaparecerán mágicamente es importante que se les trate. DINERO: Ojo con dejarse influenciar, esto puede afectar sus finanzas. COLOR: Rosado. NUMERO: 13.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Las acciones están por sobre las palabras, por lo tanto, debe tener cuidado en no ser consecuente con lo que dice. SALUD: Cuidado con su presión arterial porque puede ser peligroso. DINERO: Aprovechar sus condiciones depende solo de usted. No debe perder el tiempo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Tenga cuidado ya que los pensamientos negativos también pueden afectar las relaciones afectivas. SALUD: Cuidado con que su sistema nervioso termine por disminuir sus defensas. DINERO: Sus sueños los puede lograr si lucha por ello. COLOR: Verde. NUMERO: 6.
Martes 22 de abril de 2025
Económicos Regionales
100
VEHÍCULOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Automóviles venden ordenados por marca. 110
SAMSUNG SM3, 2010, $4.590.000. Toyota Yaris, sedán, 2002, $3.290.000. Fiat uno cargo, 2013, económico, $2.490.000. Peugeot Partner, 2002, diésel, $2.790.000. Todos con transferencia incluida. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. TOYOTA YARIS, 2013, $6.990.000. Hyundai Elantra, automático, 2004, $3.490.000. Citroën C3, 2008, económico, $3.290.000. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA GREAT Wall, 2014, doble cabina, 68.000kms., única dueña, documentos al día, $5.9000.000. Fono 994259377.
CAMIONETA GREAT Wall, Wingle año 2012, 274.000 kilómetros. Color gris, petrolera, papeles al día, ubicada en Quillota. Contactar al 332311802, Inversiones Quintil SA.
SUZUKI GRAND Nomade, 2010, 4x4, 2.0, al día, 160.000 kms., único dueño, $6.200.000. Contacto 961755031.
SE VENDE camioneta Chevrolet C-10, color café, año 1977, andando, $2.200.000. Contactos solo interesados 997425544, +56987361653.
GREAT WALL Safe, 2009, mecánica, $5.590.000. Chevrolet Tracker, 2014, blanca, $6.490.000. Chery Tiggo, 2022, único dueño, $9.490.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
VENDO CAMIÓN Isuzu 3.9, año 1992, NPR, documentación al día, buen estado. Contacto 937136981. Quillota.
ARRIENDO CASA 2 dormitorios, amplio estacionamiento, Villa San Antonio La Calera. Interesados fono 998304804.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota LA CRUZ, Condominio Campo Grande, paradero 23 1/2 del Troncal, casa, 3 dormitorios, baño, $390.000. 977084994.
COMODO DEPARTAMENTO primer piso 3 dormitorios en Condominio Los Paltos, Avenida O’Higgins La Calera. $340.000 arriendo más Garantía. Llamar 996926518.
SE ARRIENDA pieza a persona sola, entrada independiente, baño compartido. Contacto 945201919. Quillota.
LA CALERA, departamento 2 dormitorios + sala estudio, Condominio Bellavista $320.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CRUZ, casa dos dormitorios, estacionamientos para 2 vehículos, patio, living comedor amplio, $360.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
ARRIENDO CÓMODA casa en Quillota. Dos pisos, tres dormitorios, dos baños, estacionamiento,$380.000. Consultas al +56966851221.
SE ARRIENDA $300.000 mas garantía departamento Molinares, primer piso, con derecho a venta, 954890249. Quillota
ARRIENDO DEPARTAMENTO cuarto piso, condominio Río Aconcagua, Quillota. 3 dormitorios, living comedor y cocina americana, sin estacionamiento, $350.000 mas gastos comunes. Interesados solo por whatsapp +56998282640.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
ARRIENDO LOCAL comercial Galería Calicanto, centro La Calera, $270.000. Contactarse fono +56974771053.
VENDO PROPIEDAD 630 m2., a 3 cuadras plaza Quillota. Interesados contactar al WhatsApp +56964637255.
SE VENDE casa sector El Bajío, pasaje El Bosque 437, calle José Miguel Carrera, Quillota. Patio grande para 3 vehículos, $55.000.000. Contactos solo interesados 997425544, +56987361653.
QUILLOTA DEPARTAMENTO condominio Aconcagua, Yungay con av. Valparaíso, 49milones, 2º piso, 1 baño, 3 dormitorios, cocina con mueble. 952382311.
VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño, $95.000.000 conversable. 994407936.
VENDO CASA $85.000.000, 2 dormitorios, living comedor, entrada auto, patio, antejardín. Corredora +56990756303
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PARCELAS 5.000M². Seguras, 5 minutos de la carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua. 995392904.
VENDO PARCELA 5.000m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.
VENDO TERRENO población Oscar Bonilla 620, El Bajío, Quillota. $40.000.000 conversable. Contacto 992419238.
PARCELAS MEDIA media hectárea, con rol propio, cercanas a ruta 5, sector el Litre, Nogales, $52.000.000, terreno plano. WhatsApp: 56965740490- 56973078074.
SE VENDE Parcela en Pocochay, con casa sólida, piscina, jardines, juegos y canchas, valor 12.900 UF. Contactar al WhatsApp +56961703516.
culos, cobertizo. Habitable de inmediato. Títulos y recepción municipal saneados. $65.000.000.
QUILLOTA ARRIENDO , local No 8 Edificio Caracol, O`Higgins Nº 150, preferencia peluquería o similar. $300.000 mensuales.
LA CALERA arriendo, Freire 1.135 A, comercio, bodega multiuso, instalaciones, 461,55 m2. $1.500.000 mensuales.
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
BUSCO TERRENO para sembrar 1/2 o 1 hectárea entre Quillota y CaleraSi no tiene pozo puedo hacer pozo, cuento con el mejor buscador de agua15 años de experiencia en pozo(noria) +56979773459.
VENDO CALIBRADORA de arándanos y máquina secadora que evita partidura de fruta cuando llueve 995392904.
VENDO AJI para pasta o salsa, variedad El Demonio. Interesados llamar al celular 947496891.
VENDO CINTA planza con gotero y planza sola, todo en $100.000. Contacto 944488171.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
FUGAS DE agua, detecto fugas con gas trazadorWsp+56979773459 TRABAJO-PERFORACIÓN. DEMOLICIÓN roca, cemento expansivoexplosivo. Arriendo compresores. Construyó casa piedra-adoquín. 56945740804 Francisco.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices, con experiencia comprobable. Enviar CV a correo: curriculum. vitae.570@gmail.com
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
PROVINCIA DE MARGA MARGA
SE BUSCA cuidadora para adulto mayor, con experiencia comprobables. Para mas información enviar currículum al correo cuidadoralimache2025@outlook.es
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE persona para cuidado y mantención de casa campo, disponibilidad inmediata. Contacto 986894108.
SE OFRECE señora para realizar aseo, quehaceres del hogar o cuidar adulto mayor, de lunes a viernes, disponibilidad. Fono 996461553.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Los Palmares, segundo piso, locomoción a la puerta, Quillota. $300.000. Contacto 975806428.
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.
ARRIENDO LOCAL Comercial centro La Calera J.J Pérez 583, frente a carabineros, 50m². Fono 983938445. ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
LA CALERA, vendo casa en calle Chañaral 1570. Interesados llamar 997739353.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA VENDO, casa Villa Leonardo Da Vinci, 95.00 m2. Tres dormitorios, baño completo, living comedor, cocina. Estacionamiento dos vehí -
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
IMPRESIONES Y fotocopias carta $20, oficio $30, además anillados y termolaminados. Chacabuco 35, oficina 1 interior, Quillota. Cotizaciones WhatsApp +56998603186, WhatsApp +56954849216.
COLEGIO DE Quillota necesita Asistente de Aula. Requisitos Título, fotocopia de carnet, certificado antecedentes. Auxiliar de mantenimiento varón, Licencia de 4º medio, fotocopia de carnet, Certificado de Antecedentes. Enviar curriculum a: yaracena@ colsis.cl
PORTERO SE necesita contratar para empresa, trabajo diurno, de lunes a viernes y sábado mediodía. Residencia en Quillota o alrededores. Enviar currículum y antecedentes a maderasqta@gmail.com. Indicar en Asunto PORTERO”.
SE NECESITA lubricador para lubricentro con real experiencia en aceites y filtros. Dejar currículum Avenida Valparaíso 1910, Quillota. 990012095.
SE NECESITA Electromecánico automotriz, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, whatsapp +56966943509.
SE BUSCA pastelero(a) con experiencia o ganas de aprender el rubro, buen ambiente laboral, horario cómodo. Reales interesados enviar su cv a postulacionessedelacalera@gmail. com.- Renta a convenir.
SE NECESITA Educadora Diferencial 44 horas. Enviar currículum a trabajaconnosotros@fde.maristas.cl
NECESITO CONDUCTOR minibus y camión, edad mínima 45 años, preferencia ex-uniformado, sistema turnos (part time), resida solo Quillota. 942903000.
OTROS
AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
COMPRO TAZA de baño antigua, descarga 20cm de muralla. Fono 983938445 La Calera. TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENTA O Arriendo Patente tipo “H”, para mini mercados con Venta del alcohol. Venta: $10.000.000. Arriendo: $350.000 mensuales. Contacto: +56993673064
VENDO FUMIGADORA eléctrica 16 litros, $60.000; bicicleta $100.000; carretilla $50.000; 944488171. VENDO LIVING 3 cuerpos, usado, $75.000, retiro en mi domicilio, Quillota. Contacto 942903000.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AKILES DESPEDIDAS de solteras, cumpleaños, juntas de Lulú. Quillota, Calera alrededores. +56939634465. CIELO, RUBIA, hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214.
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
Empleos ofrecen 610
Empleos ofrecen 610
Empleos buscan 620
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna N º 268, La Ligua, causa RIT
C-386-2022 Alimentos, Aumento, caratulada “MUÑOZ/BUSTOS, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua , por resolución de fecha 30-01-2025, se ha ordenado notificar al demandado don FELIPE
ANDRÉS BUSTOS SANDOVAL RUN
N º 19608550-5 de la reprogramación de fecha de audiencia de juicio fijando su celebración para el día 12 de mayo de 2025, a las 11:15 horas, sala Nº2 DE FORMA PRESENCIAL en dependencias de este Tribunal de Familia de La Ligua Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. ID y link SALA 2 es: https://zoom. us/j/94481660373? pwd=bU55VE
9XdkxxalIzYmtmZDN5RDFIUT09 ID
reunión: 971 6274 6298 Sin Código acceso. Para hacer más eficiente
Avisos Legales y Públicos
las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir mayor información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https:// conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. La Ligua, treinta y uno de enero de dos mil veinticinco.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN : Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-265-2023 sobre Alimentos, Aumento, caratulada “MACHADO/ TAPIA”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de 11 y 12 de marzo de 2025, se ha ordenado notificar al demandado HÉCTOR GONZALO TAPIA VALDIVIA, RUN 13764113-5, de la resolución que reprograma Audiencia preparatoria, fijándose nueva fecha para su realización la del día 13 de mayo de 2025, a las 09:15 horas, sala Nº 2 de este Tribunal, DE FORMA PRESENCIAL. RESOLUCIÓN:
La Ligua, treinta y uno de enero de dos mil veinticinco. Se reprograma la audiencia fijándose para el día 13 de mayo de 2025, a las 09:15 horas,
sala Nº 2, DE FORMA PRESENCIAL.
Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en SALA 2 es el siguiente: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/97162746298. ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuenta con los medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de la audiencia. Las partes que deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Nº 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, los declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una
casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa.
En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl
Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. Proveyó y firmó digitalmente, Juez/Jueza del Juzgado de Familia La Ligua. Carolina Mercado
Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Causa
RIT C-313-2023 sobre Aumento de Alimentos, caratulada “GONZÁLEZ/PARRA”, se ha ordenado notificación a la demandada, doña
FABIOLA DEL CARMEN PARRA
VEGA de la demanda, su proveído y resolución de fecha 07-10-2024.
PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ANTE
TRIBUNALES DE FAMILIA LEY 19.968
MATERIA: Alimentos, Aumento, Otros
DEMANDANTE: ISIDRO DEL CARMEN
GONZÁLEZ ESPINOZA ABOGADO:
MARCELO RODRIGO CISTERNAS
JOHNSON. DEMANDADA: FABIOLA
DEL CARMEN PARRA VEGA. EN LO
PRINCIPAL: DEMANDA DE AUMENTO
DE ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ:
AUMENTO PROVISORIO DE ALIMEN -
TOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA
DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ:
INDICA FORMA ESPECIAL DE NOTIFI -
CACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO DE POBREZA. QUINTO OTROSÍ:
PATROCINIO Y PODER. Demandante
calidad de padre de MATÍAS LEÓN
GONZÁLEZ PARRA , mismo domicilio
deduce demanda de aumento de alimentos en contra de doña FABIOLA
S E C I T A
Continúa en página siguiente
A reunión ordinaria de Accionista de Sociedad Feria Serrano S.A.C., para el día viernes 25 de abril del 2025, a realizarse en Sede Social Serrano N°118, Quillota. 1° citación a las 16 horas y 2° citación a las 16:30 horas.
Temas:
1. Lectura Acta Anterior
2. Balance año 2024
DEL CARMEN PARRA VEGA , dependiente de Santa Isabel, en su calidad de madre del niño, en atención a los fundamentos de hecho y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de una relación nació nuestro hijo Matías, en la causa RIT P-383-2017 del 2º Juzgado de Familia de Santiago se fijó el cuidado personal en el padre y una relación directa y regular entre
3. Puntos Varios EL DIRECTORIO
OPERACIÓN RENTA 2025: SII AUTORIZÓ LA DEVOLUCIÓN ANTICIPADA DE MÁS DE 1 MILLÓN 180 MIL DECLARACIONES PRESENTADAS HASTA EL 8 DE ABRIL
• Se autorizó la devolución para el 95% de las declaraciones recibidas por parte de personas y al 87% de las solicitudes de devolución de las empresas.
• Las primeras devoluciones serán pagadas por la TGR el viernes 25 de abril, para quienes optaron por recibirla vía depósitos bancarios.
El Servicio de Impuestos Internos informó que, terminada la etapa de revisión de 1.249.971 declaraciones de Renta recibidas entre el 1 y 8 de abril, autorizó la devolución del Impuesto a la Renta para 1.184.918 contribuyentes. Al revisar por segmento, se autorizó el 95% de las declaraciones presentadas por personas y el 87% del total de declaraciones de empresas.
El monto total de devoluciones solicitado llegó a más de $565 mil millones, de los cuales se autorizó la devolución del 77,1%, equivalente a más de $436 mil millones. La gran mayoría de los montos de devolución solicitados por personas fue aprobada, llegando a más de $308 mil millones y, en el caso de las empresas, los montos autorizados como devolución llegaron a $128 mil millones.
El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y pensiones de alimentos, entre otras retenciones. El pago de esta devolución se realizará el viernes 25 de abril, para contribuyentes con derecho a devolución de impuestos que optaron por recibirla vía transferencia electrónica.
De acuerdo con el calendario de la Operación Renta 2025, el próximo proceso de devoluciones se realizará el 14 de mayo, para quienes presenten su declaración entre el 9 y el 21 de abril y opten por depósitos bancarios.
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS
Fabiola y Matías. 2. Que en la causa RIT C-3832-2017 del 2º Juzgado de Familia de Santiago se pactaron alimentos. 3. Respecto al grupo familiar, está compuesto por el padre, su pareja e hijo. 4. Sobre la situación socioeconómica. 5. Que con el tiempo las circunstancias han variado sustancialmente desde 2017 a la fecha.
RUEGO A S.S. tener por interpuesta demanda de aumento alimentos en contra de doña FABIOLA DEL CARMEN PARRA VEGA, en su calidad de madre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar una pensión no inferior a $330.000 mensuales o la suma que S.S. estime proceda en justicia, todo ello mediante la modalidad de retención por el empleador, si procediere. La Ligua, 16 de agosto de dos mil 2023 . Proveyendo actuación a folio 3: A sus antecedentes. Proveyendo derechamente escrito a folio 1: se declara ADMISIBLE la demanda y se provee A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia preparatoria para el día 13 de noviembre de 2023. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley Nº 19.968
Avisos Legales y Públicos
de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en la audiencia preparatoria sus liquidaciones de sueldo, copia de la declaración de impuesto a la renta del año precedente y copia de las boletas de honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la propia audiencia una declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con la pena de prisión en cualquiera
de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Previo a resolver, traslado.
AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañados los documentos, ofrézcanse e incorpórense en la oportunidad procesal correspondiente.
AL TERCER OTROSÍ: Como se pide, notifíquese por correo electrónico, estimándose que resulta suficientemente eficaz y no causa su indefensión, de conformidad con lo dispuesto en el inciso quinto del artículo 23 de la Ley 19.968. Salvo en cuanto a aquellas resoluciones que por imperativo legal deben notificarse por el estado diario. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase
presente privilegio de pobreza. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente patrocinio y poder conferidos con amplias facultades para litigar. Así como también el delega poder conferido a la postulante Alexandra Chepulich. RE -
SOLUCIÓN 17-02-2025 . La Ligua, 17 de febrero de dos mil veinticinco. Se reprograma la audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización la del día 27 de mayo de 2025, a las 09:15 horas en sala 02 de este Tribunal. EN FORMA PRESENCIAL. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno,
tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con los medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de la audiencia. Se hace presente a las partes que deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Nº 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, los declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de
comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD
A través del enlace: https://conecta. pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Proveyó
Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez
Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S)
Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRAVÍO DE un certificado de la escuela de conductores profesionalesNº CB 00047855 a nombre de Claudio Andrés González
LA COOPERATIVA Lo Gamboa cita
a Asamblea General ordinaria de socios el día 26 de abril 2025, primera citación 9:30 y segunda citación 10:00 am. En sede Junta de Vecinos
Lo Gamboa. Tabla: 1.- Lectura acta anterior 2.- Balance y memoria 2024.
3.- Elección de 2 directores y suplentes, junta de vigilancia y suplentes
4.- Varios. La Administración.
POR EXTRAVÍO orden de no pago cheque Nº494, cuenta corriente 10390116192, Banco Falabella La Calera.
SOCIEDAD COLEGIO VALLE DEL ACONCAGUA S.A. CITACIÓN JUNTA
GENERAL ORDINARIA DE ACCIONIS -
CITACION A Junta Ordinaria de Accionista Agdabus S.A cita a junta ordinaria de accionistas, conforme ley 18.046 y estatutos sociales, para el 29 de abril 2025 a las 11:00 hrs, en avda. República 35 Limache. para decidir sobre asuntos sociales conforme a la siguiente tabla: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memorias Directorio 3.- Balance 4.- Informe Auditor 5.- Aprobación o Rechazo Balance 2024 6.- Capitalización o Distribución Dividendos 7.- Varios. La Calificación de poderes se practicará el día y lugar de la Junta Ordinaria a las 10:30 hrs. EL DIRECTORIO
SE CITA a Asamblea General Extraordinaria de Socios del Club de Planeadores Valparaíso a realizarse el día 03-MAY-2025 a las 19:00hrs. Esta asamblea se realizará en salones de la Hostería El Copihue, Av. D.Portales 2203, Olmué. Tabla de la asamblea:Venta avión Piper PA-18 CC-CGG. Atte. El Directorio.
SE CITA Asamblea General ordinaria de la Corporación Municipal Viña del Mar a realizarse el día martes 29 de abril de 2025 de manera presencial en el Salón de la UDLA, calle 7 norte 1348, a las 17:00 hrs. Tabla: 1.- memoria y balance. 2.- varios.
TAS. Cítese a Junta General Ordinaria de Accionistas para el día 24 de abril del año 2025, a las 17:30 horas. La Junta se celebrará en la sede de la Fundación La Semilla, Manuel Rodríguez 4633, Hijuelas, Región de Valparaíso. La calificación de poderes se efectuará en el mismo lugar y día a las 17:00 horas. En la junta se tratarán las siguientes materias: 1) Pronunciarse sobre la memoria, balance y estados financieros del ejercicio 2024. 2) Renovación del directorio de la sociedad. 3) Informe de los inspectores de cuenta y su renovación. 4) Demás materias de competencia de la junta. El Presidente.
Guía Profesional
Medicina Hiperbárica:
Dr. Howard Delucchi
Traumatólogos:
Dr. Mauricio Cataldo
Dr. Gonzalo Fernández
Dra. Rocío Hernández
Dr. Jaime Toro
Dr. José Hormazabal
Dr. José Bermúdez
Dr. Jorge López
Dr. Ignacio López
Dr. Fernando Campusano
Dr. Juan Jiménez
Cardiología:
Dr. Roberto Richiusa
Neurología:
Dr. Fernando Schifferli
Geriatría:
Dr. Iván Garrido
Medicina General:
Dr. Ronald Rojas
Dra. Pamela Lazo
Ecotomografías:
Dra. María Soledad Arredondo
Deportología:
Dr. Helmuth Reinhardt
Fisiatría:
Dr. Gonzalo Pizarro
Fonoaudiología:
Prof. Natalia Romero
Kinesiología Piso
Pélvico:
Klgo. Claudia Arellano
Rehabilitación Física:
Marcelo Osorio
Gustavo Mattar
Camilo Andaur
Christian Pedreros
Pedro Flores
Daniela Ramirez
Camila Olivares
Rehabilitación
Cardiovascular:
Klgo. Gerardo Burboa
Rehabilitación
Neurológica:
Klgo. Claudio Romero
Psicología Clínica:
Ana María Rebolar
Nutrición:
Cristian Fuentes (deportivo)
Podología:
Patricio Vega C.
Servicios de Imágenología:
Resonador Magnético (RNM)
Rayos digitales (Rx)
Terapia Ocupacional:
Camila Pavez
Terapia Ondas de choque:
Dr. Gonzalo Pizarro
Kinesiología
DANILA QUIROGA SOUBLETTE
Kinesióloga
Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com
REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio
MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511
Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre
Rehabilitador - Ortodoncia - Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA
Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.
URGENCIAS: domingos y festivos
Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173
DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T. Psicoterapia: Individual Familia - Pareja Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 23114932311677 - 2310877 - Quillota.
Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +5694223272433-2269455 33-2319756 33-2213005
Scanner
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA
Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 2311493 - 33 2310877
APOYO DEFENSA
Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl
Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 - 33 2310877