diario-electronico_080925

Page 1


Con armas y golpes: violencia desatada en el fútbol amateur

Increíblemente, tras graves incidentes en Villa Alemana y Olmué no se realizaron denuncias formales

Detienen a banda criminal que asaltaba servicentros a punta de machete

Profesora de primero básico se alzó como la mejor voz de la provincia de Quillota

La Cruz recibe oficialmente nueva Clínica Dental Móvil

La comuna presentó en el sector Bolonia, la unidad odontológica móvil de inversión superior a los 55 millones de pesos

L a comuna pionera en la APSU presentó la unidad odontológica móvil en el sector Bolonia, una inversión superior a los 55 millones de pesos que permitirá entregar atención digna y de calidad directamente en los barrios

En una ceremonia realizada este sábado 6 de septiembre en el sector Bolonia, la Municipalidad de La Cruz presentó oficialmente su nueva Clínica Dental Móvil, una inversión superior a los 55 millones de pesos que permitirá acercar la atención odontológica a los barrios y comunidades de la comuna.

La iniciativa se enmarca en la condición de La Cruz como comuna pionera en la Atención Primaria de Salud Universal (APSU), consolidando un modelo de salud más justo, inclusivo y territorialmente equitativo.

PALABRAS DE LA ALCALDESA

La alcaldesa Filomena Navia Hevia destacó que la llegada de esta unidad coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Atención Primaria de Salud. “Hoy día estamos felices por estar usando ya esta unidad de atención móvil que nos va a permitir ofrecer calidad en la atención dental y en los barrios. Esto es parte de la universalización en salud, una reforma que ha permitido acercar la atención a la población y entregar recursos a las comunas que hemos sido beneficiarias. Nos enorgullece contar con una unidad que ofrece calidad, comodidad y dignidad para que las vecinas y vecinos puedan ser atendidos en sus propios sectores”, señaló.

VISIÓN DEL SERVICIO DE SALUD

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero, valoró el impacto de esta entrega como parte de la política nacional de APSU. “La Red de Atención Primaria es la puerta de entrada a nuestro sistema de protección social en salud. Con la entrega de esta clínica dental, se refuerza el encuentro entre la comunidad y su sistema de salud en su propio territorio. Se trata de salir a buscar a las personas y atenderlas cerca de sus hogares, promoviendo un acceso digno y equitativo”, explicó.

COMPROMISO CON LA SALUD TERRITORIAL

L a nueva Clínica Dental Móvil se suma a los esfuerzos municipales por garantizar una atención inclusiva y de calidad, con el objetivo de que los servicios de salud lleguen a todos los rincones de la comuna. Con esta incorporación, La Cruz reafirma su liderazgo en la implementación de la APSU, un modelo que busca ser replicado en todo el país.

Festival “Vive La Calera” reunió a miles de personas en dos noches de música

y competencia

El evento tuvo un presupuesto de $180 millones, con aportes del Gobierno Regional y del municipio; la presentación de Myriam Hernández costó $40 millones

Dos jornadas cargadas de música, emociones y público se vivieron este viernes 5 y sábado 6 de septiembre en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, escenario de la cuarta versión del Festival Provincial de la Voz “Vive La Calera 2025”. El certamen reunió a artistas locales, músicos de renombre internacional y una competencia de canto que coronó a la hijuelense Camila Ramírez como la gran ganadora.

La primera noche comenzó con “La Doctrina” y “Magnates de la Cumbia”, que animaron la previa de la competencia, donde ocho intérpretes buscaron un cupo en la final, quedando seleccionados cuatro cantantes, tres de La Calera y uno de Hijuelas. El cierre estuvo a cargo de Illapu, quienes por primera vez se presentaron masivamente en la comuna. “Estamos felices, esta es la primera vez que venimos a La Calera. Hemos hecho una selección especial con los mejores éxitos de nuestros 50 años de trayectoria”, señalaron en la conferencia previa.

El sábado, la velada comenzó con Open La Calera y el tributo a Maná “San Blas”. Más tarde,

se vivió la final de la competencia, donde Camila Ramírez se quedó con el primer lugar tras interpretar Baño de mar a medianoche, de Cecilia, recibiendo un premio de $500 mil. “Todavía estoy tiritando de los nervios, pero feliz. Entre todos los cantantes había gran nivel y lo veía muy difícil”, dijo emocionada.

A ntes del veredicto, DJ Méndez repasó sus clásicos con la gira Descongelado. El broche de oro fue la actuación de Myriam Hernández, cuyo show

romántico, valorizado en $40 millones, se convirtió en uno de los momentos más esperados del festival.

El Festival contó con un presupuesto total de $180 millones, de los cuales $80 millones fueron financiados por el Gobierno Regional y $100 millones por el municipio. El alcalde Johnny Piraíno destacó la convocatoria y el ambiente familiar: “El estadio no es solo para el fútbol, sino que tiene que ser un espacio de cultura y recreación”.

El estadio Nicolás Chahuán Nazar recibió a miles de espectadores y grandes artistas como Illapu, Dj Méndez y Myriam Hernández.

Ella es Camila Ramírez, ganadora del Festival Provincial de la Voz en La Calera

La intérprete de Hijuelas se coronó campeona con un clásico de Cecilia, la incomparable, en una emotiva final en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán

E l Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar fue el escenario de dos intensas jornadas del Festival Provincial de la Voz “Vive La Calera 2025”, que reunió a intérpretes de toda la provincia de Quillota y contó además con la presencia de destacados artistas locales y nacionales.

La gran ganadora del certamen fue Camila Ramírez, profesora oriunda de Hijuelas, quien conquistó al jurado y al público con su interpretación de “Baño de Mar a Medianoche”, uno de los temas más recordados de Cecilia, la incomparable. Su desempeño la hizo merecedora del primer lugar y un premio de $500 mil pesos.

LA EMOCIÓN DE LA GANADORA

Tras recibir el galardón, la intérprete expresó su sorpresa y alegría: “La verdad es que por todos los cantantes,

yo creía que estaba muy difícil ganar. La expectativa era dar lo mejor y estoy muy contenta, y al ganar, más sobre todo. Todavía estoy tiritando de los

nervios, pero estoy feliz, feliz”, señaló en conversación con Observador.cl. Ca mila, profesora de primero básico en la Escuela Benjamín Matte Larraín de Ocoa, destacó también el apoyo que recibió: “Mi familia no pudo conseguir entradas para venir, así que todos hoy día me están apoyando desde la casa. Pero mis apoderados, mis colegas, mis amigos, todos me están apoyando, así que hartas personas que están detrás”, comentó.

Sobre la elección del tema, la cantante explicó que Cecilia ha sido una influencia constante en su vida: “Elegí esta canción porque Cecilia ha estado en mi casa desde siempre y bueno, es Cecilia la incomparable. Desde que empecé a cantar canciones de ella fue un desafío, pero yo sabía que esta era la canción que tenía que escoger. Y es una de mis favoritas”.

Es oriunda de Hijuelas y trabaja como profesora de primero básico en la Escuela Benjamín Matte Larraín de Ocoa.

Con armas y golpes: violencia desatada en el fútbol amateur de Villa Alemana y Olmué

Violencia en canchas de la Provincia de Marga Marga vuelve a generar preocupación

Nuevos hechos de violencia empañaron la práctica del fútbol amateur en la provincia de Marga Marga este fin de semana, con incidentes registrados en Villa Alemana y Olmué que quedaron en evidencia a través de videos difundidos en redes sociales.

E n Villa Alemana, durante un partido del Campeonato Laboral 2025 entre Pipeños FC y CD Alto Las Vegas, en la cancha del Estadio Las Vegas, una discusión tras el cobro de un penal terminó en una riña generalizada. Los jugadores se enfrentaron a golpes y patadas, situación que escaló cuando un asistente ingresó a la cancha portando un arma de fuego, con la cual habría amenazado a uno de los arqueros. El árbitro suspendió el encuentro por falta de garantías y, hasta el momento, no se han reportado detenidos ni decla -

raciones oficiales de los equipos involucrados.

E n Olmué, en tanto, un partido entre Juventud Estrella Roja y La Campana derivó en una batalla campal entre los propios jugadores. El enfrentamiento dejó a varios lesionados y generó gran conmoción entre las familias que asistían al encuentro. El mayor Juan Pablo Serrano, jefe de la 3ª Comisaría de Limache, confirmó que no se han recibido denuncias formales de los equipos ni del público, aunque Carabineros ingresó denuncias de oficio para esclarecer lo ocurrido.

REACCIÓN MUNICIPAL EN OLMUÉ

Desde la Municipalidad de Olmué lamentaron los hechos y anunciaron medidas inmediatas. La alcaldesa (s) María Angélica Narbona se reunió con

el presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Olmué, Fernando Pavez, y convocó a una reunión extraordinaria con los dirigentes de los clubes, Carabineros, la Delegación Presidencial Provincial y el municipio para analizar sanciones y acordar acciones que prevengan nuevos episodios de violencia.

“Queremos recuperar la seguridad y la convivencia en los recintos deportivos de nuestra comuna. Este tipo de hechos no puede repetirse”, señalaron desde la casa edilicia.

ANTECEDENTES EN LA PROVINCIA

C abe recordar que la violencia en el fútbol amateur de Marga Marga no es un hecho aislado. En junio, un partido en Quilpué entre Santa Marta y Las Rosas terminó con un jugador amenazado con un arma de fuego, lo que derivó en sanciones deportivas y una querella presentada por el municipio.

En Villa Alemana un sujeto ingresó con un arma y en Olmué los jugadores protagonizaron una batalla campal.

Quillota: estos artistas tocarán en Rock en Río Aconcagua 2025

Avanzan los preparativos para la decimocuarta edición del evento comunitario y musical

Ya está todo en marcha para una nueva versión del festival Rock en Río Aconcagua, que este 2025 celebrará su decimocuarta edición en Quillota. La cita, organizada por el Centro de Promoción de Salud y Cultura –dependiente del Departamento de Salud Municipal–, se realizará el sábado 11 de octubre desde las 16:00 horas a un costado del puente Boco, en su tradicional escenario al aire libre.

E ste año, el evento cuenta además con el apoyo del Fondo de Acción Climática Juvenil, reforzando así la consigna que ha caracterizado a Rock en Río Aconcagua: promover la música en vivo junto con la conciencia medioambiental.

E n el cartel 2025 destacan Zakreth, Los Solemnes, Confío en tus Amigos, Litraea, Hijo Fracaso y La Ruda Marga, bandas que llevarán el sonido local e independiente a un espacio de encuentro comunitario. Además, habrá otras expresiones artísticas, sumando variedad a la jornada cultural.

Con más de una década de historia, el festival se ha consolidado como un movimiento cultural y comunitario en la ciudad, reuniendo a miles de personas en torno a la música, la participación ciudadana y la protección del medio ambiente.

La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una oportunidad abierta para todas y todos quienes quieran ser parte de esta fiesta musical en Quillota.

El evento está programado para el sábado 11 de octubre con entrada liberada

Quilpué renueva pasos bajo nivel con programa de hermoseamiento comunitario

La iniciativa se enmarca en el plan “Recuperando Quilpué, pintando sueños”, que une esfuerzos municipales, comunitarios y de Gendarmería

Una nueva cara presentan distintos sectores de la comuna gracias al programa “Recuperando Quilpué, pintando sueños”, que en esta etapa se concentró en la recuperación y pintado de pasos bajo nivel peatonales y vehiculares.

E l proyecto es impulsado por la Municipalidad de Quilpué en alianza con Gendarmería de Chile, lo que permite que personas que cumplen trabajos comunitarios se sumen a las cuadrillas municipales para llevar color y vida a espacios de alto tránsito.

“Este proyecto demuestra que la colaboración es el camino para transformar nuestra ciudad. Con el aporte de Gendarmería y el compromiso de quienes cumplen labores comunitarias, estamos embelleciendo espacios que pertenecen a todos, y que hoy se convierten en lugares más seguros y acogedores”, destacó la alcaldesa Carolina Corti.

La jefa comunal agregó que “pintando sueños y un Quilpué renovado van de la mano de muchos actores: públicos, privados, comunitarios, pero todos con algo en común que es recuperar Quilpué y vivir en una ciudad mucho más acogedora y ordenada”.

SECTORES INTERVENIDOS

L os pasos peatonales El Retiro, Condell Sur y Condell Norte (a la altura del pasaje Byers) ya lucen completamente

pintados. Los trabajos continuarán durante septiembre en pasos vehiculares del sector oriente, como Carozzi y Lo Gamboa, con la meta de dejar cada rincón de la ciudad totalmente renovado. Plan de recuperación de espacios públicos

La administración comunal

también ha desplegado otras acciones de hermoseamiento durante septiembre, entre ellas: Renovación de fachadas en 41 locales comerciales de las calles Vicuña Mackenna, Andrés Bello e Irarrázaval, en alianza con Fundación 7 Sueños, Easy, Tricolor y Hela. Izamiento de banderas en 800 postes de la ciudad. A hora, el pintado de pasos bajo nivel, que busca embellecer y poner en valor el entorno urbano de Quilpué.

Con estas medidas, buscan recuperar los espacios públicos y dar mayor identidad y seguridad a la ciudad.

En Los Andes incautan más de $70 millones en artículos Apple falsificados

PDI detuvo a cuatro personas y dos quedaron a disposición de la justicia

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Andes detuvieron a cuatro personas -un chileno y tres ciudadanos venezolanos- por su responsabilidad en el delito flagrante de infracción a la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial.

El procedimiento se concretó tras un trabajo de análisis e inteligencia policial que permitió a los efectivos llegar hasta cuatro locales comerciales ubicados en pleno centro de la comuna, utilizados como centros de acopio de productos falsificados de la marca Apple.

adaptadores y audífonos, todas avaluadas en más de 70 millones de pesos.

Por instrucción del Ministerio Público, dos de los detenidos quedaron apercibidos, mientras que el dueño chi -

leno del local y un ciudadano venezolano con situación migratoria irregular -quien además mantenía droga en su poder- fueron puestos a disposición de la justicia para su formalización.

E n los inmuebles, la policía civil incautó 4.621 especies falsificadas, entre ellas carcasas, Más de 4.600 artículos Apple falsificados fueron incautados en Los Andes.

Quillota: estudiantes ya pueden participar en concurso de microcuentos

El certamen “Quillota en palabras” busca premiar a los mejores relatos breves inspirados en la vida de la ciudad

Con motivo de los 308 años de la comuna, el Liceo Comercial abrió la convocatoria del concurso literario “Quillota en palabras”, dirigido a estudiantes desde quinto básico hasta cuarto medio de cualquier establecimiento educacional de la ciudad.

El certamen premiará a los tres mejores microcuentos en cada una de sus tres categorías: quinto a octavo básico, primero a segundo medio y tercero a cuarto medio. La temática central es la vida en Quillota y los textos no pueden superar las 308 palabras, número alusivo al aniversario que celebra la

comuna este 2025.

BASES DE PARTICIPACIÓN

C ada estudiante podrá presentar un único microcuento, el que debe enviarse hasta el viernes 26 de septiembre a las 18:00 horas al correo electrónico: quillotaen305palabras@ gmail.com.

En el envío, los participantes deben incluir su seudónimo, título del cuento, nombre completo, edad, establecimiento educacional al que pertenecen, categoría, correo electrónico y un número de contacto, que será

el medio oficial para notificar avances y resultados.

EVALUACIÓN Y PREMIOS

Un jurado especializado seleccionará 15 microcuentos finalistas, de los cuales se elegirán tres primeros lugares, tres segundos y tres terceros lugares, correspondientes a las tres categorías del certamen.

Con esta iniciativa, el Liceo Comercial busca promover la creatividad literaria entre los jóvenes y fomentar el vínculo de las nuevas generaciones con la historia y la identidad quillotana.

Falsos recolectores de aseo andan pidiendo donaciones en Nogales

El municipio llamó a no caer en este tipo de engaños, que suelen repetirse en septiembre y en la época de Navidad

La Municipalidad de Nogales emitió una advertencia a la comunidad luego de detectar la presencia de falsos recolectores de basura que recorren distintos

sectores de la comuna pidiendo dinero a los vecinos y vecinas bajo la excusa de una supuesta campaña solidaria.

S egún el comunicado municipal, los individuos aseguran trabajar para una empresa de retiro de desechos domiciliarios y presentan un papel donde se menciona una colecta para fines internos de la compañía. Sin embargo, la autoridad local aclaró que se trata de una estafa, ya que la empresa aludida no está realizando ningún tipo de campaña.

Este tipo de engaños, explicó el municipio, suele repetirse con mayor frecuencia durante el mes de septiembre y en la antesala de las celebraciones de fin de año, buscando aprovechar la disposición solidaria de las personas.

Desde la Municipalidad hicieron un llamado a la comunidad a no entregar dinero ni caer en este fraude, y a denunciar de inmediato cualquier situación sospechosa a Carabineros o a la propia casa edilicia.

Las autoridades están haciendo el llamado a denunciar el hecho ante Carabineros.

Encuentran cadáver de hombre en Putaendo: habría muerto hace 15 días

El hallazgo ocurrió en la localidad de Las Coimas y la PDI descartó participación de terceros

En avanzado estado de descomposición fue hallado el cuerpo de un hombre al interior de una vivienda en la localidad de Las Coimas, comuna de Putaendo, región de Valparaíso.

E l hallazgo se produjo en una casa ubicada en calle Ejército Libertador 430, hasta donde llegó la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes para realizar las pericias correspondientes.

De acuerdo con los primeros antecedentes, el cadáver presentaba una data de muerte cercana a los 15 días. Debido al estado en que fue encontrado, se constató

la ausencia de gran parte de sus partes blandas, las que habrían sido devoradas por perros que permanecían encerrados dentro de la vivienda.

E l subprefecto Hernán García Silva, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios, señaló que “la causa de muerte será determinada a través de la autopsia correspondiente por parte del Servicio Médico Legal de San Felipe. Sin embargo, conforme a la dinámica de los hechos, se descartó la intervención de terceras personas”.

Respecto a la identificación

del fallecido, explicó que no fue posible establecerla en el lugar debido al avanzado estado de descomposición, por lo que deberá ser corroborada mediante exámenes de ADN.

E n tanto, el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, confirmó q ue s e t rataba de “un vecino que se dedicaba a la jardinería y a la mantención de algunas viviendas del sector cercano”. El jefe comunal lamentó la situación y agregó: “No fue advertido hasta el día de ayer que efectivamente él se encontraba fallecido al interior de la vivienda que habitaba”.

por el hallazgo del cuerpo. La identidad del fallecido deberá ser confirmada mediante pericias de ADN.

Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI llegó hasta el domicilio en Las Coimas, Putaendo, para realizar las diligencias

Incautan cocaína, armas y municiones en Villa Alemana

Operativo de la PDI por microtráfico dejó dos detenidos en calle El Bosque

D etectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Chile detuvieron a un hombre y una mujer, ambos mayores de edad, por los delitos de infracción a la Ley 20.000 de Drogas y tenencia ilegal de armas.

El operativo se llevó a cabo en un domicilio ubicado en calle El Bosque, en virtud de una orden de entrada y registro. En el lugar, los funcionarios de la PDI incautaron 12,93 gramos de cocaína base, 9,78 gramos de clorhidrato de cocaína, un revólver, nueve cartuchos calibre .38 y dos cartuchos calibre 9 milímetros.

D esde la institución policial informaron que gracias al

trabajo investigativo se logró sacar de circulación droga destinada a su comercialización, además de un arma de fuego con munición, lo que reduce el riesgo para la seguridad de los

vecinos del sector.

Por instrucción del Ministerio Público, los dos detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Villa Alemana para su control de detención.

Los detectives lograron sacar de circulación una pistola y diversas municiones.

Cae peligrosa banda tras violentos asaltos con machete a servicentros en La Calera, Hijuelas y Nogales

Carabineros de la SIP de La Calera detuvo a tres integrantes de la banda conocida como “Los Antisociales 6.5”

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 7ª Comisaría de La Calera logró desarticular a una organización criminal que operaba en la zona y que se autodenominaba “Los Antisociales 6.5”. Tres sujetos -un adulto y dos menores de edad, todos con antecedentes policiales- fueron detenidos por diversos delitos de robo con violencia e intimidación cometidos en servicentros de las comunas de La Calera, Nogales e Hijuelas.

D e acuerdo con la investigación desarrollada en coordinación con la Fiscalía Local de La Calera, se logró vincular a los imputados con al menos

seis delitos ocurridos entre los meses de mayo y julio de este año. En uno de los hechos más graves, uno de los individuos atacó en reiteradas ocasiones con un machete a un trabajador de un servicentro, causándole lesiones en su brazo.

Las diligencias incluyeron el análisis de cámaras de seguridad, denuncias de las víctimas y la agrupación de antecedentes que permitieron posicionar a los imputados en los distintos sitios del suceso. Con esa información, se gestionaron órdenes de entrada y registro en los domicilios investigados, concretando finalmente la detención.

Tras el operativo, los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de La Calera para el respectivo control de detención.

El Ex Hospital de Quillota

Ver esta imagen da algún tipo de nostalgia. Es el edificio del antiguo hospital que en su diseño, nos recuerda algo así como una cruz.

Jóvenes vulnerables librados a su suerte

C hile enfrenta una emergencia social que no es parte del debate público. En menos de cuatro años se ha duplicado el número de niños, niñas y adolescentes que ingresan al sistema de protección.

E sta demanda genera listas de espera que suman miles y tiene un efecto aún más dramático: cientos de jóvenes son expulsados de las residencias al cumplir 18 años, cuando no cursan estudios ni tienen redes que les permitan enfrentar la vida adulta.

No es difícil imaginar lo que ocurre en este escenario. La probabilidad de que caigan en redes delictuales y del narco es real, porque son una vía para evitar la explotación sexual y la situación de calle. Esto no es una suposición. En las hospederías del Hogar de Cristo crece el número de jóvenes egresados del sistema que llegan solicitando un lugar donde pasar

la noche, porque no tienen donde dormir.

Pero tenemos una oportunidad. En el Congreso se discute una Ley de Armonización en materia de protección que permite hacerse cargo de esto. Se trata de algo tan básico como considerar que cursos de capacitación laboral sean válidos como estudios y que, al menos, se puedan cumplir los ciclos planificados en las intervenciones ambulatorias a jóvenes de entre 18 y 24 años. Por desgracia, el Ejecutivo no ha presentado esta indicación y los legisladores no han presionado para que se incluya, llegando a un punto en que hoy 8 de septiembre parece ser la última chance para abordar esta realidad. Esperamos que los discursos de nuestras autoridades y representantes se traduzcan en acciones concretas, dejando atrás cuñas y eslóganes vacíos. En este tema, no hay excusas.

TORTURAS A FUNCIONARIO DE HOSPITAL

“(Son situaciones) deleznables, condenables, y más aún cuando se desarrollan al interior de un establecimiento de salud. Si bien no es personal que se dedique a la atención de salud, ellos están trabajando en un ambiente que es para cuidar la vida y la salud de las personas, y no para el abuso o para la tortura, como prácticamente se ha marcado con estas actuaciones que tuvieron con esta persona, que era un trabajador que estaba en forma de reemplazo”.

Ximena Aguilera, ministra de salud. (EMOL, 5 de septiembre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

“La violencia se transforma en atajo”

Néstor Grindetti Presidente Independiente

Mieloma múltiple: la urgencia de no seguir esperando

Este 5 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Mieloma Múltiple, el segundo cáncer hematológico más frecuente a nivel global, que afecta a más de 170 mil personas. En Chile, entre 2018 y 2022, se registró un promedio de 486 muertes anuales asociadas a esta enfermedad, que sigue sin estar suficientemente priorizada en la agenda de salud.

El desafío no se limita al diagnóstico tardío. La principal dificultad es la demora en el acceso a terapias innovadoras, validadas por la comunidad

científica internacional y que han demostrado mejorar la sobrevida y calidad de vida de los pacientes, llegando incluso a ofrecer una cura funcional en ciertos casos. Sin embargo, estas terapias se ven obstaculizadas por procesos de aprobación prolongados, que generan un acceso tardío e inequitativo. No basta con conmemorar: urge implementar mecanismos que agilicen la evaluación y priorización de tratamientos que pueden cambiar el curso de la enfermedad. E n cáncer, llegar tarde significa perder vidas.

Jorge Fernández Sarpi Director ejecutivo, Fundación Vi-Da

“Un equipo que estaba en ventaja en la serie, pero que enfrentaba la posibilidad concreta de ser superado en cancha, recurre a la violencia más brutal contra hinchas rivales, logra la cancelación del partido y recibe como ‘premio’ la clasificación desde un escritorio. En otras palabras, la violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final” (Infobae.com, 5 de septiembre 2025)

“Era lo que correspondía”

Michael Clark Presidente U. de Chile

“Sentimos que darnos como ganadores era lo que correspondía luego de que el partido no pudo terminar de jugarse por una barbarie en la que de milagro no hubo muertos y que se produjo por la mala organización del club anfitrión y por la falta de garantías” (Emol.com, 4 de septiembre 2025)

CONTRAPUNTO: SANCIÓN POR INCIDENTES EN COPA SUDAMERICANA

Diablos Rojos de La Calera se coronan campeones invictos del Torneo Regional de Football Tackle 2025

Con una anotación en los últimos segundos, el equipo calerano venció a Cañoneros de Viña del Mar por 14 a 12 en el Estadio Lucio Fariña de Quillota

Con u n final de i nfarto y u na a notación decisiva en los ú ltimos segundos, los Diablos Rojos de La C alera s e c onsagraron campeones del Torneo de Football Tackle Regional 2025, t ras vencer por 14 a 12 a Cañoneros de Viña del Mar en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota.

El elenco calerano l legó a la final como favorito, tras completar la fase regular de manera invicta. Sin embargo, el encuentro por el t ítulo no f ue sencillo. Los v iñamarinos sorprendieron a l

ponerse en ventaja y mantener el marcador favorable hasta casi el final, c uando dominaban 12 a 7 y el t rofeo parecía encaminarse hacia la Ciudad Jardín. Pero en l a ú ltima o fensiva del partido, los D iablos Rojos e ncontraron la j ugada q ue c ambió l a h istoria: u na a notación q ue l es pe rmitió d ar v uelta e l m arcador y q uedarse c on u na d ramática v ictoria p or 14 a 12, desatando la c elebración de j ugadores, c uerpo t écnico y l a h inchada q ue los acompañó en Quillota.

Con e ste t riunfo, e l e quipo no solo conquistó el campeonato, sino q ue lo h izo de manera i nvicta, c onsolidándose c omo e l g ran r eferente del f ootball a mericano en l a Región de Valparaíso. Desde su c reación en 2010, los D iablos Rojos ha n i mpulsado l a d isciplina e n l a z ona, g racias a l t rabajo c onstante de s us j ugadores y a l l iderazgo de los c oaches B enjamín y Matías Barrera, j unto a C laudio C astro, q uien además d irige a l e quipo f emenino, D iablas Rojas.

Plantel de Diablos Rojos de La Calera celebra en el Estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota el título del Torneo Regional de Football Tackle 2025, obtenido de manera invicta tras vencer a Cañoneros de Viña del Mar.

Deportes Limache quedó a un paso de una histórica clasificación a la final de Copa Chile

Los “cerveceros” vencieron por 2 a 0 a Deportes La Serena en la semifinal de ida y quedaron con la primera opción de avanzar a la final del torneo nacional

A noche, en un Estadio Municipal Lucio Fariña con cerca de 3 mil espectadores, Deportes Limache volvió a escribir una página dorada en su corta pero intensa historia en el fútbol profesional. El cuadro “cervecero” se impuso por 2 a 0 a Deportes La Serena en la ida de las semifinales de la Copa Chile, quedando muy cerca de una inédita clasificación a la final del certamen.

El equipo dirigido por Marcelo Ramírez fue superior en gran parte del encuentro, aunque recién en el segundo tiempo logró traducir esa ventaja en el marcador. El primer gol llegó gracias a Luis Guerra, quien aprovechó una gran jugada de Augusto Aguirre y, frente a la salida del portero serenense Fabián Cerda, definió con precisión para el 1-0.

Ya en los minutos finales, un tiro libre al borde del área permitió a César Pinares sellar el triunfo con un impecable remate que desató la celebración de la hinchada limachina. Con este 2-0, Deportes Limache quedó muy bien perfilado para el duelo de revancha.

El partido definitorio se disputará el domingo 12 de octubre en la Región de Coquimbo, donde los “cerveceros” buscarán sellar su paso a la gran final de Copa Chile, que entrega además un cupo para la Copa Libertadores. Sin embargo, para hacer efectivo ese

premio internacional, el club debe asegurar su permanencia en la Primera División para la próxima temporada.

E n la otra llave semifinal, Audax Italiano y Huachipato lucharán por el segundo boleto a la final, en una serie que arrancará el lunes 29 de septiembre en el Estadio Bicentenario de La Florida.

Con ventaja de 2-0, los “cerveceros” irán por la clasificación histórica en la revancha en La Serena. (Prensa Deportes Limache).
Luis Guerra y César Pinares marcaron los goles del triunfo limachino en la semifinal de ida. (Prensa Deportes Limache).

Querida actriz chilena muestra su avanzado embarazo tras repentina salida de teleserie nacional

A sus 34 años, la actriz

está a la dulce espera de su segundo hijo

En julio pasado se desató una gran polémica luego de que Vivianne Dietz apareciera reemplazando a una querida actriz nacional en una teleserie de Mega. Sin embargo, fue la propia Fernanda Salazar quien aclaró que había dejado las grabaciones debido a que estaba embarazada y tenía algunos problemas para continuar con el proyecto.

“Chicos está todo bien. Lo que pasa es que efectivamente, como ya apareció en algunas partes,

estoy esperando una guagüita. Pero he tenido ciertas complicaciones que no son compatibles con el ritmo que tiene esta teleserie en particular”, comenzó diciendo la intérprete.

“Hay harto movimiento, de aquí para allá, mucho traslado, está la situación de estos pozones de agua caliente que no son muy compatibles con lo que yo estoy viviendo ahora. Así que por precaución conmigo, con la guagüita y también con la producción llegamos a un acuerdo de que yo me iba a retirar”, continuó detallando la actriz que es recordada por su personaje de “Gladys Gallardo” en Pituca sin Lucas.

Fernanda Salazar fue insistente al señalar: “No hay nada malo detrás, no hay nada feo. No me estaban usando mientras tanto, yo estoy muy contenta, está todo bien. Solo que tengo que tomarme las cosas con calma”.

FERNANDA SALAZAR MOSTRÓ EL AVANCE DE SU EMBARAZO

L a celebridad de 34 años se prepara para recibir a su segundo hijo junto a Juan José Ramdohr. Cabe recordar que Gael, su primogénito nació de una relación con su colega Francisco Dañobeitia.

A través de Instagram, la exintegrante del área dramática de Mega mostró el avance de su embarazo y le consultó a la gente si cree que será niño o niña. El registro fue acompañado de la canción “I Will Possess Your Heart” de Death Cab for Cutie.

Chayanne vuelve a Chile: cantante anunció dos nuevas fechas de su tour ‘Bailemos otra vez’

Buenas noticias para las fanáticas de Chayanne, ya que el cantante anunció que vuelve a Chile con su tour “Bailemos otra vez”

Recordemos que el artista se presentó recientemente con varios shows en el Movistar Arena, causando sensación entre su fanaticada.

Mediante sus redes sociales, el intérprete de Torero despejó los rumores y les entregó una gran noticia a sus fans.

“Porque ustedes mandan, volvemos a Chile”, señaló el cantante en una imagen compartida en su cuenta de Instagram.

“Uno siempre vuelve a donde fue feliz. Nos vemos en el 2026”, lanzó en la misma publicación.

CHAYANNE

NUEVAMENTE EN CHILE

En el mismo anuncio, Chayanne entregó los datos de cuándo y dónde se presentará nuevamente en Chile, por lo que sus fans podrán prepararse desde ya para volver a verlo.

S egún señala, el primer concierto será el 11 de febrero de 2026 en el Estadio Sausalito en Viña del Mar. Mientras que la segunda presentación, la realizará en el Estadio Nacional el próximo 14 de febrero.

Solo queda para las fanáticas esperar cuándo anunciarán la venta de entradas y los precios correspondientes.

Creditos: www.pagina7.cl

Investigadores advierten que la IA puede debilitar la lectura profunda en estudiantes

La irrupción de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT promete revolucionar la educación. Sin embargo, según el análisis realizado por Ernesto Guerra y Roberto Araya, del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, junto a Marcela Peña, de la Pontificia Universidad Católica y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), esta transformación conlleva una advertencia: el uso pasivo de estos sistemas puede socavar las bases mismas de la alfabetización.

Los autores reconocen que la inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa en contextos educativos, pero advierten sobre una “contradicción

Especialistas del CIAE de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica advierten que, aunque los modelos de lenguaje como ChatGPT ofrecen oportunidades educativas, su uso podría reducir el entrenamiento en lectura profunda, clave para el desarrollo de la comprensión, el pensamiento crítico y la escritura.

fundamental”: para desarrollar una buena comprensión lectora y habilidades de escritura se requiere practicar intensamente con textos escritos. Sin embargo, los modelos de lenguaje –como ChatGPT– utilizados de manera pasiva en tareas inferenciales están diseñados justamente para evitar ese esfuerzo, entregando respuestas y resúmenes inmediatos.

“Aquí lo relevante es enseñar a los lectores adolescentes y jóvenes a usar estos sistemas de manera interactiva. Por ejemplo, pedir a ChatGPT: ‘Dame tres opciones de ensayo sobre calentamiento global, y muéstrame las

EL OBSERVADOR

etapas que estás usando para escribir cada sección’”, plantea Marcela Peña.

Para Ernesto Guerra, “estas herramientas, usadas de manera utilitaria, pueden dar la ilusión de que entendemos algo, cuando en realidad no hemos hecho el esfuerzo de leer y procesar el texto”.

Los investigadores explican que la lectura no solo permite adquirir información, sino que también actúa como un entrenamiento para el cerebro. Cuanto más se lee, más se fortalecen el vocabulario, la comprensión, el razonamiento y el pensamiento crítico.

El problema, según señalan, es que al utilizar la inteligencia artificial para reemplazar el esfuerzo cognitivo que implica resumir artículos, redactar ensayos o responder preguntas complejas —sin pasar por las etapas del proceso de toma de decisiones— los estudiantes pierden la oportunidad de ejercitar la amplia gama de procesos mentales que se desarrollan mediante la práctica de la lectura, explica Marcela Peña.

Esa práctica —comparan los autores— es como ejercitar un músculo. “En lugar de fortalecer los músculos cognitivos que la lectura extensiva desarrolla, el uso excesivo de estas herramientas puede atrofiarlos, ofreciendo atajos que, aunque útiles en lo inmediato, socavan el compromiso profundo con el texto”, advierte Roberto Araya.

“Este riesgo es mayor en niños y niñas que están aprendiendo a leer y escribir, ya que es en esa etapa donde se construyen las bases de la alfabetización. Si esas habilidades no se desarrollan plenamente, podría verse afectada la capacidad

de pensar de manera crítica y comprender en profundidad”, agrega Ernesto Guerra, investigador del CIAE de la Universidad de Chile.

Si bien el grupo de expertos no niega el valor de los modelos de lenguaje usados de manera adecuada, reconocen que pueden generar materiales educativos adaptados a diferentes culturas y lenguas, algo especialmente útil en contextos con menos recursos. Sin embargo, advierten que, si no

Sigue en página siguiente

se democratiza su uso, los primeros en beneficiarse serán los grupos con mayores recursos, y no necesariamente quienes más lo necesitan.

Además, recuerdan que las brechas educativas no se deben solo a diferencias en el acceso al lenguaje, sino también a problemas estructurales más amplios, como la distribución desigual de recursos y la segregación escolar.

UN NUEVO CONCEPTO DE ALFABETIZACIÓN

Los autores señalan que estamos entrando en una era en la que la comunicación se vuelve más visual, oral y multimodal. Es posible que la escritura se convierta en una tecnología “transicional” y que nuevas formas de intercambio de ideas dominen en el futuro.

Pero esto no significa que podamos abandonar la lectura profunda. Advierten que hacer-

lo podría implicar la pérdida de beneficios cognitivos únicos, como la capacidad de reflexión profunda, el razonamiento complejo y la construcción de ideas elaboradas.

Frente a este escenario, proponen que educadores y especialistas trabajen en conjunto para identificar qué capacidades están en mayor riesgo de perderse con la disminución de

la lectura y la escritura, y diseñar estrategias pedagógicas que permitan conservarlas.

“El desafío es encontrar un equilibrio: aprovechar los aspectos más productivos o generativos que la tecnología ofrece, pero sin dejar que reemplace el esfuerzo y la disciplina que la lectura y la escritura han fortalecido durante siglos”, concuerdan los expertos.

Viene de página anterior

Victoria Díaz, defensora de los Derechos Humanos:

“La verdad sola no basta, va unida con la justicia”

En el marco del centenario del natalicio de la histórica luchadora y defensora de los derechos humanos, Ana González de Recabarren, este año diversas organizaciones de la sociedad civil se agruparon para celebrar esta importante fecha que recuerda el legado y aporte al país de la luchadora social.

Bajo esta alianza, es que la Universidad de Chile, a través de su Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, fue invitada a unirse a este importante hito nacional que el próximo 2 de septiembre celebrará el acto homenaje “Convertí mis lágrimas en lucha” en el Teatro Nacional Chileno. En la instancia, Victoria Díaz Caro

“Agradezco el estar viva, estar con mi hermanita, cuidarla, cuidarnos. Agradezco tener a mi hermano, que está fuera, pero que de igual manera nos comunicamos casi todos los días. Hemos pasado por situaciones duras”, dice Victoria Díaz.

Este año, el Comité Centenario Ana González determinó otorgar a Victoria Díaz Caro el galardón “Ana González de Recabarren: Reconocimiento a luchadoras sociales”, premio que en esta primera edición decide distinguir a una mujer por su trayectoria, compromiso y contribución en materia de luchas sociales, resistencia, y derechos humanos.

será premiada por su reconocida trayectoria por la defensa de los derechos humanos.

La historia de Victoria está marcada por la detención, desaparición y ejecución de su padre en dictadura, el ex dirigente del Partido Comunista, Víctor Díaz López. Tras años de lucha por conocer la verdad en torno al

crimen, Victoria y su familia han luchado en distintos frentes de la sociedad civil, en espacios como la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, de la cual han sido miembros activos.

A los 9 años, ingresó a estudiar a la Escuela Experimental

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior de Educación Artística. El año 1965 terminó sus estudios secundarios e ingresó a la Universidad Técnica del Estado a la carrera de Artes Plásticas y Diseño Industrial, en la que permaneció solo hasta mediados de 1967. Posterior a ello, viajó a la Unión Soviética en donde estudió Literatura y Lengua Rusa. Ya en Chile, trabajó como profesora en el Departamento de Lenguas Eslavas en el Pedagógico de la Universidad de Chile.

Es así que el 12 de mayo de 1976, Victoria y su familia toman conocimiento de la detención de su padre en manos de agentes de la DINA. Desde esa fecha, la historia es gris y oscura. Meses de tortura en la calle Simón Bolívar y su posterior asesinato son parte de los motivos que inspiran la lucha de la familia Díaz Caro, en búsqueda de verdad y justicia por los crímenes de lesa humanidad sufridos por su padre y miles de chilenos y chilenas en la época.

La verdad tardó 31 años en llegar y la saña de la que fue víctima Víctor Díaz, son detalles deleznables y escabrosos de relatar. A pesar del dolor que significó para la familia saber de estos sucesos, el ímpetu por buscar a los responsables de ese asesinato y miles más de los que no se conocen, es lo que motiva la lucha de miles de familiares que hasta hoy, exigen justicia.

—¿Qué significa para usted recibir este reconocimiento?

En primer lugar, agradezco esta posibilidad; era algo totalmente impensado para mí. Lo agradezco mucho, como yo creo que lo agradecería cualquiera de mis compañeras de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos. Cada una de ellas jugó un papel más

bien en silencio. Nuestra lucha fue ardua, pero con mucho compromiso.

—¿Qué significan las arpilleras en su vida como símbolo de memoria en derechos humanos?

Las arpilleras, para mí, tienen el siguiente sentido: allí fue quedando reflejada la lucha de la agrupación. Fueron reflejados los dolores y las angustias compartidas. Con mis compañeras

“Las arpilleras, para mí, tienen el siguiente sentido: allí fue quedando reflejada la lucha de la agrupación”, añade.

del taller de arpilleras compartimos esa lucha.

Recuerdo a una querida compañera, Doris Meniconi. Ella tuvo 12 hijos y, la mayoría por razones políticas, tuvo que salir del país, y uno de ellos desapareció. A mí me llegó profundamente su historia cuando un día me mostró una arpillera en donde todos sus hijos estaban partiendo en un avión, se veía también su familia y su casa;

EL OBSERVADOR

ella hizo simbólicamente la casa partida por la mitad con rayos destruyendo el hogar.

Eso es lo que fue quedando en las arpilleras. Yo admiro y agradezco mucho que hoy las nuevas generaciones valoren lo que se hizo. Las arpilleras ayudaron y siguen ayudando a que esto no se olvide. Para mí, haber estado con mis compañeras, haber formado parte de ese grupo ha sido hermoso.

—¿Cómo llega la Cueca sola a su vida en la lucha por los derechos humanos?

Gala Torres es la creadora de la cueca sola. Recuerdo un día que llegó la querida compañera al salón de la Vicaría de la Solidaridad y nos da a conocer esto: la cueca sola.

Tengo recuerdos hermosos asociados a mis compañeras, de lo que significó la cueca sola para nosotras: la mujer, la madre, la esposa y la compañera que quedó sola. Gala lo hizo tan bien en cómo grafica la historia en este canto.

— En diversas ocasiones manifiestas que se debería priorizar la enseñanza en derechos humanos

Creo que es fundamental enseñar en las escuelas sobre lo que son los derechos humanos, especialmente a niños y jóvenes. Creo que debería ser una obligación que cada profesor ofreciera esta enseñanza, porque es doloroso lo que se vive cuando hemos visto que no se respetan los derechos humanos.

Por eso, yo destaco la importancia de conocer sobre la historia y de enfatizar en que estos hechos tan atroces no vuelvan a repetirse. Ese es el deseo mayor de uno. Yo a veces pienso en los niños ¿quién les va a enseñar

sobre derechos humanos si van a la escuela y ahí no lo hacen?

—En una ocasión señaló: “Creo que el mejor homenaje que puedo rendirle a mi padre es este: su hija sigue amando la vida tanto como él amó”

Nuestro padre fue un hombre que nos quiso siempre. Yo me maravillo cada día al estar despierta, al tener que asumir situaciones difíciles, pero yo creo que esta fuerza nos la entregó él y me la entregó mi madre.

Agradezco el estar viva, estar con mi hermanita, cuidarla, cuidarnos. Agradezco tener a mi hermano, que está fuera, pero que de igual manera nos comunicamos casi todos los días. Hemos pasado por situaciones duras.

Como familia, después de 31 años, vinimos a saber lo que había pasado con mi padre y a raíz de eso hemos tenido dolores inmensos, pero la fuerza nos la ha dado el hecho de haber estado juntos. Hoy en día ya tengo

varios años, pero yo recuerdo a mi padre todos los días. Y a veces me da pena, sobre todo pensando en él, en cómo fueron esos días para él. Eso sí que es fuerte y eso duele hasta hoy. Esta lucha es por justicia, no es por revancha ni venganza.

—¿Algún mensaje final o reflexión final que quiera entregar?

Mi reflexión es una invitación a seguir luchando por un mundo mejor, para que no haya asesinados, que no haya muerte por pensar diferente, que haya tolerancia, respeto por el otro, una vida mejor, una sociedad más justa, que eso es lo que en definitiva necesitamos.

Una sociedad donde no haya gente que muera en las calles de hambre, de frío, que la droga no siga cometiendo tantos estragos. Que la educación llegue para todos, la salud, las pensiones, que haya una vejez más digna, un mundo mejor. Que no haya nunca más detenidos desaparecidos.

“Mi reflexión es una invitación a seguir luchando por un mundo mejor, para que no haya asesinados, que no haya muerte por pensar diferente, que haya tolerancia, respeto por el otro, una vida mejor, una sociedad más justa, que eso es lo que en definitiva necesitamos”, explica la defensora de los Derechos Humanos.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Llega el momento en que las decisiones deberán ser tomadas con el máximo de los c uidados. SALUD: Trata de evitar cualquier riesgo de adquirir problemas respiratorios. DINERO: Los momentos tienden a ser superados, pero no vuelva a cometer los mismos errores. COLOR: Gris. N UMERO: 18.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Las lamentaciones no sirven de nada, es mejor ponerse de pie y seguir adelante procurando no cometer los mismos errores. SALUD: Todo es producto del estrés. DINERO: No desperdicies el tiempo cuando se trata de oportunidades de negocios. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Sus seres queridos serán fundamentales, acérquese a ellos he inúndese con su cariño. SALUD: No coma por comer. Controle un poco más sus vicios. DINERO: No es día favorable para compromisos financieros. Tome su tiempo. COLOR: Granate. NUMERO: 3.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: La verdad de todo se encuentra en su corazón, haga lo que este le indique y será feliz. SALUD: Va a tener que animarse más si es que desea salir adelante. DINERO: Hay soluciones prontas para los problemas, pero evita volver a meterte en ellos. COLOR: Salmón. NUMERO: 15.

Servicios

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Aléjese de los problemas evitando involucrarse con personas ya comprometidas. SALUD: Sus achaques están en la imaginación. Trate de mejorar sicológicamente. DINERO: Busque la forma de llevar a cabo sus proyectos. COLOR: Rojo. NUMERO: 20.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No juegue con las ilusiones de las personas, no haga cosas que a usted le molestarían que le hicieran. SALUD: Si tiene algún dinero extra, entre a un gimnasio de modo que fortalezca un poco más su cuerpo. DINERO: Cuide más sus recursos. COLOR: Morado. NUMERO: 28.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Los celos infundados a nada llevan. Sólo terminen deteriorando tu relación de pareja. SALUD: Evite las comidas pesadas. No le de trabajo extra al estómago. DINERO: Tiene una cuenta que saldar, pero cuidado con que le ofrezcan negocios fáciles. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: La monotonía es una gran enemiga de las relaciones, cuidado que luego cuesta volver atrás. SALUD: No fume, cuide sus pulmones. La salud del futuro es importante. DINERO: Trate de controlar sus gastos o perderá el control de sus finanzas. COLOR: Lila. NUMERO: 31.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No es malo ser orgulloso/a pero caer en los extremos es siempre nefasto en especial cuando se involucran los sentimientos. SALUD: Evite tomar remedios o estimulantes que pueden dañar su salud. DINERO: Cuide sus ahorros para los momentos difíciles. COLOR: Granate. NUMERO: 27.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No debe aceptar presiones de ninguna persona y menos si es alguien del pasado. Eso ya es historia. SALUD: Preocúpese un poco más de sus hábitos en pro de su salud. DINERO: Viene un buen momento para tus aspiraciones laborales y económicas. COLOR: Violeta. NUMERO: 11.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Póngase de pie y deje la tristeza de lado, llorar sobre la leche derramada no le dejará nada. De ahora en adelante viva por usted. SALUD: Irritaciones estomacales. Ten cuidado ya que se acercan fiestas importantes. DINERO: Aproveche cualquier oportunidad. COLOR: Café. NUMERO: 21.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Debe hacerse responsable de sus errores. Aún es tiempo de dar marcha atrás. SALUD: No se exponga a accidentes. Hoy no maneje su vehículo. Prefiera caminar. DINERO: No descuide sus labores, evite cualquier error. Cuide su trabajo. COLOR: Crema. NUMERO: 16.

Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508

HOROSCOPO
Martes
Martes 9 de septiembre 2025

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

NISSAN NEW X-Trail sense, 2,5, automática, año 2018, 115.000 kms., excelente estado, $11.490.000. Fono 990357095.

CHEVROLET SPARK LT 2013, 1.0, dirección hidráulica, llantas, excelente estado, papeles al día, $2.850.000 999224119.

FORD FIESTA, año 2018, full equipo, 120.000 kilómetros, impecable, $6.750.000. Fono +56967568041.

PEUGEOT COMPAC 207, hatchback, 2011, impecable, $4.590.000. Toyota Yaris, sedán, 2010, $4.490.000. Chery Tiggo 2, 2022, único dueño, $9.490.000. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2008, hatchback, $ 3.250.000. MG3, 2014, bicolor, $5.650.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

PROVINCIAS DE

GREAT WALL Safe 2.2cc, station wagon, año 2008, doble cabina, documentos al día, impecable, $5.800.000. Fono 953933965.

CHEVROLET TRAILBLAZER, 2019, único dueño, diésel, automática $ 14.990.000. Nissan Terrano, 2010, doble cabina, bencinera, $4.590.000. Citroën Xsara, diésel, 2002, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. FORD RANGER, doble cabina, 1999, motor 2.5, bencinera, buen estado, papeles al día, $3.000.000, 999224119.

FURGÓN CHEVROLET N-300, año 2012, 110.000 kms., buen estado, documentación al día, $3.500.000. Contacto +56926365171 ó +56966014479.

ATENCIÓN FURGÓN Suzuki Mastervan, pasajeros año 2002, 1.3cc., estado general vehículo ok. Valor $4.450.000 conversable, oportunidad. Cel 996926518 La Calera.

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

ARRIENDO CASA, 2 pisos en El Retoño, 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, excelente barrio a pasos de supermercados y centros comerciales. $330.000 +garantía. +56998143249.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

EL MELÓN, casa 7 dormitorios, 2 baños, patio, solo empresas $1.200.000 amoblada. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA Artificio, casa 3 dormitorios, Arboleda, $390.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, Jardines del Valle Norte, a dos cuadras de Hospital Biprovincial, $430.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

VENDO TAXI Ejecutivo Nissan Versa, año 2019, papeles al día, con cupo, $17.000.000 conversable, 942967034.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

ARRIENDO DEPARTAMENTO, 3 dormitorios, living comedor, baño. Condominio Los Lúcumos, Quillota. Contacto WhatsApp 978518449.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Nemesio Antúnez, Quillota, $350.000 mas mes de garantía, gastos comunes incluidos, 981936903.

ARRIENDO DEPARTAMENTO tercer piso, paradero 27, Calera, $300.000 mas garantía, acepto subsidio arriendo. Fono 963410026.

Villa General Mackenna con Pudeto, Quillota. 3 dormitorios c/closet, 1 baño, cocina amoblada, reacondicionado completo, lavadero, estacionamiento común, ventanales de aluminio, $350.000. Contacto 976152162.

DEPARTAMENTO

CONDOMINIO Altos de Merced, Torre 1, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, closet. $370.000 gastos incluidos. Estado impecable. Centro de Quillota. Fono 955367408.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

QUILLOTA, CASA, Reyes Católicos, 4 dormitorios, $310.000. Departamento Avda. Valparaíso frente HSM, 3 dormitorios $275.000. Fono: 923730990.

ARRIENDO CASA

condominio Villa Turín La Cruz. 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, conserje, $380.000, acreditar contrato, renta y dicom. Contacto 993825900.

DEPARTAMENTO

CONDOMINIO Alcalá, paradero 12 La Cruz, tercer piso, estacionamiento 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, terraza. Pasos locomoción, $430.000 incluye gastos comunes. Corredora +56967397644.

SE ARRIENDA Amplio local comercial ubicado en La Calera ( ex Nightclub San Carlos). Interesados llamar al 982890531.

PROPIEDADES

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

QUILLOTA. EXCELENTE casa 2 pisos, 3 dormitorios, 3 baños, bodega, pieza estudio, logia, garage, amplio patio, frutales. Saneada. $240.000.000 su dueña. Condominio Los Arrayanes. 956572230.

VENDO CASA esquina ampliada. Población Beatita Benavides, Quillota. 3 dormitorios, 1 baño. Contacto 939367276.

CASA POBLACIÓN Independencia Limache, pasos locomoción, cerca supermercados, colegios, 4 dormitorios, 2 baños. cocina amplia, $55.000.000 conversable. Corredora +56967397644.

LINDOS DEPARTAMENTOS, primer piso, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, panel solar, cocina amoblada, ubicado a 5 cuadras Plaza Quillota. $69.000.000. Corredora +56967397644.

Automóviles venden ordenados por marca.
QUILLOTA Y PETORCA
120 Camionetas y todo terreno venden
Casas y departamentos.
Casas y departamentos. 235
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
150 Taxis y otros vehículos venden.

Económicos Regionales

HIJUELAS OCOA, parcela 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas inscritos $65 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROPIEDADES LAGUNA

Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419

Quillota

VENTAS: $75.000.000 Sendero casa esquina 2 dormitorios. $185.000.000 La Calera, buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central ARRIENDO:

$480.000 departamento nuevo 5ºpiso ; $400.000 departamento central 3 dormitorios.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO POTRILLOS, chancho grande, 5 chanchos medianos, 1 ternero de 1 año. Contacto 957975910 Limache.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

EMPLEOS 600

PROVINCIAS

IMPORTANTE EMPRESA agrícola de Quillota e Hijuelas, necesita: Matrimonio para labores de portería en predio agrícola. Se entrega casa. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a reclutamientoagricola76@ gmail.com

IMPORTANTE EMPRESA agrícola de Quillota e Hijuelas, necesita: Regador con experiencia en riego tecnificado de paltos. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a reclutamientoagricola76@ gmail.com.

IMPORTANTE EMPRESA agrícola de Quillota e Hijuelas, necesita: Trabajador agrícola con experiencia en manejo de tractor (licencia clase D). Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a reclutamientoagricola76@ gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA de Quillota busca Ayudante de Bodega. Requisitos: Enseñanza media completa, Técnico Agrícola (no excluyente), curso de manejo y uso de Plaguicidas (no excluyente). Licencia de conducir clase B(clase D opcional). Sueldo acorde al mercado. Estabilidad Laboral. Se requiere persona responsable, ordenada y proactiva. Principales funciones: apoyo en bodega, control, orden y entrega de insumos y/o herramientas agrícolas. Interesados enviar curriculum al correo elmolino@ agricolaelmolino.cl indicando en el asunto “Ayudante de Bodega”.

NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@gmail.com

SE NECESITA Administrativo contable para formar parte de nuestro equipo, en donde contamos con un grato ambiente laboral, para esto debes contar con los siguientes requisitos: experiencia en Administración Contable y financiera, manejo de normativa tributaria y laboral, manejo de software contable y de remuneración. Se ofrece: Sueldo acorde al mercado, buen ambiente de trabajo, jornada laboral de lunes a viernes. Interesados enviar CV y certificado de Titulo actualizado a: consultoraspafilippi@gmail. com

Continúa en página siguiente

Viene de página anterior
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA trabajador agrícola para trabajos en paltos, riego, poda, herbicida y que maneje tractor. incluye casa sueldo $600.000 más imposiciones. 992292439992392941.

SE NECESITAN conductores con licencia clase A4, mínimo 3 años de experiencia. Para realizar reparto de cemento en la V Región. Sueldo líquido 800 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409Benjamín Castro, 942899059.

SE NECESITAN peonetas para trabajar en descarga de cementos. Sueldo líquido a pagar 600 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409. Benjamín Castro 942899059

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail. com

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

SE OFRECE señorita, para cuidado anciano, labores de aseo, ayudante de cocina, disponibilidad inmediata. 996762391.

700

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEPULTURA parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.

VENEZOLANA RICA, complaciente, trato de novia, 975533156.

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772

ARDIENTE, CUARENTONA, voluptuosa, blanquita, discreta, motel o domicilios 24/7 desde $10.000. ±56968567092.

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.

Viene de página anterior
Empleos ofrecen 610

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-462-2023, sobre “ALIMENTOS” y “CUIDADO PERSONAL”, caratulado “DÍAZ/ ROMÁN”, a folio 94 se ha ordenado notificar a la demandada MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN Nº15057443-9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 06 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, sala 2, DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-318-2023, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “DELGADO/OBANDO”, a folio 106 se ha ordenado notificar a la demandada GABRIEL ALEJANDRO OBANDO BERNAL, RUN Nº 16825328-1, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 09 de octubre de 2025, a las 12:45 horas,

sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, por a lo menos un aviso, en el mismo Diario por el cual se efectuaron las publicaciones en el historial de la presente causa, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Para más información, consulte Portal PJUD

A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, ingresando clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, nueve de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACI Ó N POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua. En causa RIT C-224-2023, sobre “CUIDADO PERSONAL CON

EL NIÑO” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 104 se ha ordenado notificar a la demandada a doña CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278-K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a pericia psicológica en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº15368278-K con fecha para el día 14 de octubre de 2025 a las 10:00 horas; NNA C.A.P.E. RUN Nº 23395458-6 con fecha para el día 08 de octubre de 2025; NNA J.T.E.E. RUN Nº 24618288-4 con fecha para el día 13 de octubre de

2025. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968, mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-160-2024,

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

sobre “Cuidado Personal del Niño, Declaración”, caratulada “ VERA/ RIVAS ”, demandante EDGAR MANUEL VERA FIGUEROA, RUN Nº 11830062-9, demandado BRENDA ARACELLI RIVAS MALLEGA , RUN Nº 22601903-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 07 de mayo de 2024, por la que se solicita el cuidado personal de NNA K.A.V.R. RUN Nº 27593332-5; resolución de 14 de mayo de 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 29 de julio de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 10 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, tres publicaciones de avisos en un diario de circulación, a lo menos, regional, para tales efectos, se designa el Diario El Mercurio de Valparaíso, sin perjuicio de la notificación de un aviso en el Diario Oficial en las condiciones y oportunidades previstas por la norma. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veinte de agosto de dos mil veinti -

cinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. REMATE: ANTE Décimo Primero Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos Nº1409, piso 3, el día 15 de octubre de 2025 o día hábil siguiente en caso de suspenderse por motivos ajenos al tribunal, a las 13:00 horas, se rematará el lote o parcela Nº11, que resultó de la subdivisión del resto de la zona o lote denominado El Cuarzo, comuna de Hijuelas, Región Valparaíso, inscrita a fojas 2.637 Nº2.243 del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, año 2015. Mínimo subasta será: $707.636.- Pago contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. Interesados rendir caución suficiente por medio vale vista nominativo a la orden del tribunal, por el equivalente al 10% del precio mínimo, el que deberá presentarse en la secretaria del tribunal al momento de efectuarse el llamado a remate, junto con fotocopia de la cédula de identidad del tomador. Demás bases y antecedentes causa rol Nº C-13747-2023. Caratula “Reserva Ecológica Oasis de La Campana con Espinoza”. El Secretario.

EXTRACTO. 1 º JUZGADO DE LETRAS DE QUILLOTA , concedió por resolución de fecha 19 de agosto del año 2025, posesión efectiva testada de ALFREDO LUIS VERGARA FLORES, en favor de doña JUANA ESTER SOTO MENDEZ, como heredera testamentaria a título universal de todos sus bienes. Secretaria.

AGRÍCOLA PURUTÚN LTDA. Informa por este medio a don Bernardino Zapata Traro, que su finiquito está a su disposición para ser retirado en nuestra oficina ubicada en Panamericana Norte Km120, sin número Nogales o contactase al correo recursoshumanos@bhnchile.cl

REMATE: CUARTO JUZGADO CIVIL DE VALPARAISO, CAUSA ROL 1886-2014, Pagare, cobro de, BANCO DEL ESTADO con CEPEDA SAAVEDRA RAFAEL ANTONY, fijó audiencia del día 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 a las 09:30 HORAS, para subastar propiedad ubicada en la COMUNA DE VALPARAISO, Local Comercial Nº 6, ubicado en calle José Serey Nº 252 rol interno de la Corvi Nº 340 de la Población Quebrada Verde Segunda, plano agregado con el N º 1286 en el Registro de Documentos del año 1963 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso, inscrita a fojas 131 vuelta, número 225, del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso. MINIMO SUBASTA $21.931.584.- Remate se llevará a efecto se llevar a efecto por la plataforma á ZOOM, en el link https://zoom.us/j/3802621329. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. La caución fijada deberá ser consignada en la cuenta corriente del Tribunal, mediante depósito judicial o cupón de pago (NO TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA), bajo los siguientes datos: Cuarto Juzgado Civil de

Valparaíso, Cuenta Corriente Banco del Estado N º 23900213638, R.U.T. 60.305.002-9 y rol de la causa. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. Propiedad se subasta ad-corpus, en el estado en que actualmente se encuentra. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha de la resolución que ordenó extender la escritura pública de adjudicación en remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. Secretaria (S).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.