diario-electronico_020925

Page 1


Aún no se conoce la causa del fallecimiento

Incautaron armas, drogas y celulares en tres cárceles de la región

regresa a Unión La Calera para asumir la dirección técnica

La Cruz firma contrato del programa “Quiero Mi Barrio” para Santa Rosa y Los Floristas

Más de $520 millones se invertirán en obras y gestión social para mejorar la calidad de vida de 256 familias

Con l a fi rma de l a a lcaldesa Filomena Navia H evia, l a seremi d e V ivienda y Urbanismo d e Valparaíso, B elén Paredes, y l a p residenta d el Consejo Vecinal de Desarrollo, Jacqueline Á lvarez, l a Municipalidad de La Cruz y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) s ellaron e l i nicio del programa “Quiero M i Barrio” en l a Población S anta Rosa y l a Villa Los Floristas.

El convenio contempla una i nversión de más de $460 m illones en obras y $60 m illones e n gestión social, q ue pe rmitirán ejecutar proyectos priorizados por la comunidad, tales como la i nstalación de luminarias, la recuperación de espacios públicos en calle 5 Oriente y el mejoramiento de la plaza de Villa Los Floristas, considerada la “cara de entrada” a la comuna.

manifestación d e j usticia t erritorial en l a d istribución d e los re cursos. L a c omunidad se l o m erece y hay mucha e speranza”.

Por su parte, la seremi Belén Paredes su brayó l a p articipación de los vecinos en e l proceso. “ Se g enera u n plan d e gestión s ocial y de o bras q ue fue definido con la comunidad. Este e s e l m andato del p residente Gabriel B oric: c onstruir ciudades m ás a migables, participativas y democráticas”.

BARRIOS HISTÓRICOS DE LA CRUZ

Santa Rosa y L os F loristas,

sectores u bicados e n e l a cceso sur de la comuna y colindantes c on l a l ínea f érrea, c oncentran a unas 759 personas distribuidas en 2 56 v iviendas. Son b arrios h istóricos c on familias q ue l levan d écadas en e l l ugar, m uchos d e e llos adultos m ayores.

La p residenta de l C onsejo Vecinal de Desarrollo, Jacqueline Álvarez, detalló que la obra de confianza será la instalación de luminarias en s ectores o scuros, para luego avanzar en la habilitación de u n m inijardín con j uegos y bancas en c alle 5 Oriente y en e l m ejoramiento integral de l a plaza de Villa Los Floristas.

JUSTICIA TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La a lcaldesa F ilomena Navia d estacó l a r elevancia del a cuerdo. “ Este c ontrato permitirá u n p lan d e o bras que pe rmanecerá en e l t erritorio. Agradecemos al Minvu por e scoger a L a C ruz p ara implementar p or p rimera v ez este p rograma, l o q ue e s u na

Además de las obras iniciales, e l p rograma contempla ejes de trabajo en medioambiente, género, s eguridad, identidad y p atrimonio b arrial, j unto a m ás d e s eis i ntervenciones q ue s erán postuladas a f ondos gubernamentales, a umentando l a i nversión en el territorio.

Impactante: hombre fue encontrado muerto dentro de su auto frente al Hospital Van Buren

El fallecido, de 66 años y en situación de calle, habría permanecido al menos cinco días sin vida dentro del vehículo estacionado en el acceso a Urgencias del recinto asistencial

C onmoción causó en la ciudad puerto el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 66 años al interior de un vehículo estacionado justo afuera del Hospital Carlos Van Buren, en el acceso al servicio de Urgencia.

De acuerdo a los primeros antecedentes, un transeúnte dio aviso a Carabineros al notar la presencia de una persona aparentemente fallecida dentro del auto. Al llegar al lugar, personal policial constató la muerte e informó que el fallecido vivía en situación de calle y solía pasar la noche en su vehículo particular, que permanecía cerrado con seguro.

E l cuerpo se encontraba en el asiento del copiloto y, según las primeras pericias, no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas. La Brigada de Homicidios de la PDI estimó que la data de muerte sería de al menos cinco días, lo que significa que el hombre habría permanecido en el mismo lugar durante todo ese tiempo sin que nadie lo advirtiera.

La identidad de la víctima no fue revelada, aunque vecinos señalaron que era conocido en el sector por pernoctar en el lugar.

L a Fiscalía instruyó a la PDI realizar las diligencias correspondientes y al Servicio Médico Legal la autopsia que permitirá establecer la causa exacta del deceso.

Carabineros acordonó el sitio del suceso mientras se desarrollaban las primeras indagatorias, en un hecho que ha generado

impacto tanto por las circunstancias de la muerte como por el tiempo transcurrido antes de que se descubriera.

Un transeúnte se percató y dio aviso a

Carabineros.

Seremi anuncia creación del Comité Regional de Humedales en Valparaíso

La nueva instancia estará integrada por 15 instituciones públicas y tendrá como misión coordinar acciones para la protección y gestión sustentable de estos ecosistemas

El Seremi de Medio Ambiente, Álex Galleguillos, anunció la conformación oficial del Comité Regional de Humedales en la Región de Valparaíso, organismo que comenzará a funcionar a fines de septiembre y que estará integrado inicialmente por 15 instituciones públicas con competencias en materias ambientales, territoriales y de recursos naturales. El comité surge en el marco de la Ley N° 21.202 y su reglamento, normativa que fortalece la gobernanza y gestión sustentable de los humedales urbanos, y será presidido por la Secretaría

Regional Ministerial de Medio Ambiente. Su misión principal será articular el trabajo de servicios públicos, municipios y organizaciones de la sociedad civil para proteger, restaurar y promover el uso racional de estos ecosistemas.

Actualmente, la Región de Valparaíso cuenta con 22 humedales urbanos oficialmente reconocidos por el Ministerio del Medio Ambiente.

GOBERNANZA PARTICIPATIVA

“La creación de este Comité Regional representa un paso clave para consolidar una gobernanza participativa en torno a los humedales de la región. Sabemos que estos ecosistemas cumplen un rol fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la adaptación al cambio climático. Por ello, necesitamos una gestión coordinada y con visión de futuro”, señaló el seremi Álex

Galleguillos Rodríguez.

FUNCIONES Y PRÓXIMOS PASOS

Entre sus principales tareas estarán la elaboración de un Plan de Trabajo Anual, el apoyo a los municipios en la creación de Comités Comunales de Humedales y la coordinación con instancias regionales, nacionales e internacionales en materia de biodiversidad y cambio climático. Además, se impulsará la investigación científica, la educación ambiental y la participación ciudadana.

El seremi adelantó que durante septiembre y octubre se abrirán espacios para que organizaciones sociales, territoriales y académicas puedan sumarse a esta labor. “Los humedales son vida, son patrimonio natural de nuestra región. Y hoy, con este Comité Regional, damos un paso importante para protegerlos entre todas y todos”, recalcó Galleguillos.

En la actualidad son 22 los humedales urbanos de la región reconocidos por el Ministerio de Medio Ambiente.

Abren licitación para mejorar aeródromo de Viña del Mar-Concón: inversión supera los $6 mil millones

El proyecto contempla renovar pistas, plataformas y calles de rodaje en un plazo de 210 días, mientras avanza en paralelo la iniciativa para transformarlo en el primer aeropuerto low cost del país

L a Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) abrió el proceso de licitación para ejecutar un proyecto de conservación en el aeródromo de Viña del Mar-Concón, con una inversión estimada de más de $6 mil millones y un plazo de ejecución de 210 días corridos.

Las obras contemplan la renovación de pistas, plataformas y calles de rodaje, con el objetivo de reforzar la seguridad y capacidad operativa del terminal aéreo. Este proceso se desarrolla en paralelo al proyecto de

ampliación que lo transformará en el primer aeropuerto low cost del país, actualmente en su etapa final de ingeniería de detalle y evaluación ambiental.

L a seremi de Obras Públicas, Denny Mendoza, explicó que las intervenciones permitirán renovar los pavimentos con trabajos periódicos que aseguren su durabilidad y funcionamiento.

E n el plano local, el concejal de Viña del Mar, José Tomás Bartolucci, advirtió que, pese a la relevancia del proyecto, la falta de obras viales com -

plementarias podría generar serios problemas de congestión en la zona.

En tanto, el concejal Alejandro Aguilera valoró la apertura de la licitación y subrayó la importancia de contar con varios oferentes, además de destacar el impacto estratégico que tendrá para la región el poder ofrecer vuelos de medio alcance.

L a licitación se mantendrá abierta hasta el 15 de diciembre de este año, fecha en que se definirá el inicio de los trabajos de conservación en el aeródromo.

Hombre pasará 20 años en prisión por robar nueve veces en la misma bencinera de Valparaíso

El condenado cometió los ilícitos entre junio y julio de 2024 en una estación de servicio de Playa Ancha, siempre utilizando un cuchillo para intimidar a los trabajadores

El Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a 20 años de cárcel a Sergio Eduardo Godoy Zambrano, de 27 años, responsable de nueve robos con intimidación perpetrados en una misma bencinera ubicada en el cerro Playa Ancha entre junio y julio de 2024.

La investigación fue liderada por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional, lo que permitió identificar y detener al acusado. Durante el juicio se presentaron pruebas testimoniales, periciales, documentales y registros de video que mostraron con claridad su actuar.

UN MISMO MODUS OPERANDI

Según e xplicó e l fi scal José Uribe, cada delito fue cometido de la misma forma: el sujeto aprovechaba la oscuridad para abordar a los trabajadores que se encontraban solos e intimidarlos con un cuchillo, visible o escondido en la manga. “Siempre estuvo la actitud intimidatoria de parte del imputado, que logró apropiarse de dinero en siete ocasiones y en dos n o t uvo é xito”, s eñaló e l persecutor.

E l imputado, quien trabajaba como “sapo” en micros de la ciudad, conocía perfec -

tamente el lugar y las rutas de escape, lo que le permitió repetir los ataques en un corto periodo de tiempo.

CONDENA EJEMPLAR

Con todos los antecedentes expuestos, el tribunal impuso una condena de 20 años de presidio efectivo por los nueve robos, siete consumados y dos frustrados. Además, se ordenó su incorporación al registro de huella g enética, j unto c on la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos, derechos políticos y profesiones titulares mientras dure la sentencia.

El imputado trabaja en el sector como “sapo de micro”.

Partió licitación para estudio del Teleférico de Valparaíso

Ministerio de Obras

Públicas dio a conocer las bases y plazos para el estudio integral del proyecto

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició el proceso de licitación para contratar la consultoría que definirá el Proyecto Teleférico Valparaíso, una iniciativa histórica que busca transformar la conectividad de la ciudad puerto mediante un sistema de transporte público por cable, moderno, eficiente y sustentable. El estudio, que cuenta con un presupuesto de $1.341 millones y un plazo de 305 días corridos, permitirá establecer el trazado óptimo del sistema y las condiciones técnicas, económicas y financieras que hagan viable su ejecución a través de una futura

concesión.

“Este es un proyecto que marcará un antes y un después para Valparaíso. Se trata de una solución concreta, moderna y sustentable para mejorar la conectividad de la ciudad, especialmente de quienes viven en los cerros y necesitan mejores alternativas de transporte. Además, ha sido diseñado con una fuerte vocación participativa, recogiendo las voces y necesidades de la comunidad”, destacó el seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, Dennys Mendoza.

La propuesta incluye diversas instancias de participación ciudadana, donde vecinos, organizaciones sociales y autoridades locales han aportado ideas para construir un proyecto coherente con la identidad y desafíos urbanos de la comuna.

CONEXIÓN ENTRE EL PLAN Y PLACILLA

E l teleférico fue impulsado originalmente por el diputado del distrito 7, Luis Cuello (PC), quien valoró el avance concreto de la iniciativa. “El proyecto de teleférico entre Valparaíso y Placilla que impulsamos el año 2023, y cuyo financiamiento logramos con el Ministerio de Hacienda, tiene un avance concreto y va a significar una mejora sustantiva en la calidad de vida de los habitantes del Plan de Valparaíso y de Placilla. La licitación del anteproyecto demuestra que el teleférico va a ser una realidad y va a significar un cambio cualitativo desde el punto de vista de la conectividad, del turismo y también del uso de energías limpias”, señaló. Con este paso, el Teleférico de Valparaíso comienza a perfilarse como uno de los proyectos de transporte más relevantes de la región, con el potencial de cambiar la forma en que miles de porteños se mueven día a día entre el plan y los cerros.

Inician obras del primer Centro Comunitario y de Emergencias regional en La Ligua

La infraestructura, con una inversión cercana a los $375 millones, será un espacio para organizaciones sociales y también para enfrentar situaciones de riesgo y desastre

Con la ceremonia de la primera piedra, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio inicio a las obras del Centro Comunitario y de Emergencias La Cantera, la primera infraestructura de este tipo en la Región de Valparaíso y la tercera a nivel nacional.

El proyecto, largamente esperado por la comunidad, beneficiará a la Junta de Vecinos La Cantera, el Club Adulto Mayor Nuevo Renacer, el Club Deportivo El Cóndor y el Centro de Madres local, quienes contarán con oficinas propias para desarrollar sus actividades. Además, el espacio será sede de futuras sesiones del Comité para la Gestión del Riesgo y Desastres (COGRID) y funcionará como punto de acopio en caso de emergencias.

La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, destacó el doble propósito de la iniciativa: “Es un centro para las organizaciones que están en torno a este barrio, y además va a tener un centro de emergencia. Es como

dos por uno, porque son dos infraestructuras que el ministerio financia a través de su programa de mejoramiento de barrios y viviendas, buscando fortalecer a las organizaciones sociales y generar espacios de encuentro”.

El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, valoró el inicio de las obras: “Es un sueño que se veía lejano y hoy día ya tenemos la primera piedra. Por fin vamos a tener un centro de emergencia, donde nos vamos a poder juntar y

planificar las diferentes emergencias que presenta esta comuna”. El Centro Comunitario y de Emergencias La Cantera contempla baños universales, cocina, salón principal, salón multiuso y una sala audiovisual con fines educativos. Su construcción tiene un plazo estimado de un año.

La iniciativa tiene un presupuesto cercano a los $375.000.000 millones.

Auto robado en el centro de Quillota apareció abandonado en Concón

El vehículo estaba sin su batería, con el capó dañado, con una ventana rota y sin sus ruedas

En menos de dos horas, un automóvil estacionado en pleno centro de Quillota fue robado y posteriormente abandonado en la comuna de Concón. El hecho ocurrió entre la noche del sábado 30 de agosto y la madrugada del domingo 31, cuando Sebastián Álvarez dejó su Toyota Yaris año 2008 en calle Maipú, a pasos de la Plaza de Armas, mientras cenaba junto a su pareja en un local del sector.

“Dejamos el auto estacionado frente al local Ikigai a las 11 de la

noche y cuando volvimos a la 1:45 de la madrugada, ya no estaba”, relató Álvarez a Observador.cl. El robo se produjo en una de las calles más concurridas del centro durante la vida nocturna, lo que aumenta la extrañeza del caso.

Horas más tarde, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón informó a los afectados que el vehículo fue encontrado abandonado en una población de esa comuna. El automóvil estaba sin batería, sin ruedas, con una ventana rota y el capó dañado. “Ese mismo día habíamos cambiado la batería y nos costó 70 mil pesos”, lamentó Álvarez, quien además deberá costear la reposición del vidrio y el traslado en grúa del auto, que suma más gastos a la pérdida.

E l a fectado también cuestionó cómo lograron encender el vehículo, ya que no presentaba daños en las chapas ni en el sistema eléctrico. “Me rompieron el vidrio y entraron, pero yo tenía mis llaves”, señaló, agregando que tampoco había restos de vidrios en el pavimento del lugar donde lo estacionó.

El robo y posterior hallazgo aún son parte de la investigación policial, mientras la víctima intenta asumir las pérdidas materiales. “Al mal tiempo, buena cara; pudo haber sido peor, podría no haberlo recuperado”, concluyó Álvarez.

Una fotografía del vehículo tomada en Quillota antes de que fuese robado.

Quintero prepara masiva Fiesta Costumbrista de Fiestas Patrias con entrada gratuita

El evento espera reunir a cerca de 40 mil personas en el Estadio Municipal, con una inversión municipal de más de $500 millones y una nutrida parrilla de artistas nacionales, internacionales y locales

Con u n fi n de s emana “XXL” de celebraciones, la comuna de Quintero s e a lista para r ecibir a m iles de v isitantes en u na nueva versión de la Fiesta Costumbrista de Fiestas Patrias, que se realizará entre el miércoles 17

y el domingo 21 de septiembre en el Estadio Municipal R aúl Vargas Verdejo.

La actividad, de acceso g ratuito, contempla más de 70 puestos gastronómicos, 150 stands de bazar y confitería y una treinte-

na de juegos familiares. El municipio destinó c erca de $ 540 millones de pesos para asegurar estándares de seguridad, salubridad y calidad artística.

“Esta es u na fiesta que entrega t rabajo a más de 90 familias de la comuna y convoca a organizaciones sociales. Q ueremos que sea u na celebración segura, con u n plan coordinado con Carabineros y g uardias privados”, señaló el concejal Mario González A humada.

Desde las 14:00 horas, c ada jornada i ncluirá presentaciones locales de g rupos folclóricos y bandas juveniles como Culpables, Viento en Contra, Versátil, Alex Sinatra, Sombras del Valle, Puerto Bahía, Aukan, Las Torcazas de Loncura y Tradiciones.

“El alcalde Rolando Silva ha recalcado que esta es u na fiesta para toda la familia. La i nvitación es a l legar temprano, d isfrutar la música y recorrer los atractivos t urísticos de Q uintero”, destacó el productor.

El productor general, Juan Alarcón Zamorano, adelantó la parrilla musical:

Miércoles 17: Zúmbale Primo

Jueves 18: Grupo Alegría y Rodrigo Tapari (ex Ráfaga)

Viernes 19: Los Pincheira del Sur, Grupo La Rosa y Luis Lambis

Sábado 20: Koky y su Banda Tropical, La Sonora Dinamita y Jordan

En Quintero se preparan para unas Fiestas Patrias XXL en el Estadio Municipal.

Liberan a nueve pingüinos de Magallanes cerca de Isla Cachagua

Los ejemplares fueron rehabilitados en el centro Ñamku y regresaron a su hábitat natural gracias a un trabajo coordinado con Sernapesca, Conaf y la Municipalidad de Zapallar

E ste lunes 1 de septiembre se vivió un hecho inédito en la comuna: la primera liberación masiva de pingüinos de Magallanes en el litoral central. En total fueron nueve ejemplares que habían sido rescatados en distintos puntos de la costa y rehabilitados por el centro de rescate y protección Ñamku, en colaboración con Sernapesca, Conaf y el equipo de emergencias de la Municipalidad de Zapallar.

Cada ave fue tratada individualmente durante su recuperación en el centro, hasta alcanzar las condiciones óptimas para su reinserción. Según informó el municipio, el proceso contempló cuidados veterinarios y monitoreo permanente.

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, destacó que “tras la debida evaluación, Ñamku determinó que los ejemplares estaban en óptimas condiciones para regresar a su hábitat natural, razón por la que se coordi-

nó una liberación conjunta en las cercanías del Monumento Nacional Isla Cachagua, un área protegida y considerada un entorno ideal para la reinserción de estas aves marinas, ya que favorece su adaptación y aumenta sus probabilidades de supervivencia”.

Aunque en esta ocasión fueron liberados pingüinos de Magallanes, especialistas re -

calcaron que tanto esta especie como los pingüinos de Humboldt cumplen un rol ecológico clave al ser indicadores de la salud del ecosistema marino. Su dieta, compuesta principalmente por sardinas y anchovetas, permite evaluar el estado de los recursos pesqueros y del océano en general. Además, forman parte esencial de la biodiversidad de la costa chilena.

Los ejemplares fueron liberados en este entorno luego de ser rehabilitados en un centro de rescate y protección.

Vecinos de Hijuelas frustran robo con “cambiazo” y persiguen a ladrones hasta Pueblo Nuevo

El insólito episodio marcó la jornada festiva del club San Ramón de Purehue, que terminó con los propios socios enfrentando a los ladrones y recuperando lo sustraído

Una rápida acción de los socios del Club San Ramón de Purehue permitió frustrar un robo y recuperar el dinero que había sido sustraído mediante la técnica del “cambiazo”, durante las actividades realizadas el domingo pasado en la cancha del sector.

El hecho se produjo mientras se vendían alimentos y bebestibles en medio de un partido, cuando dos sujetos aprovecha-

ron la distracción para apropiarse de una cantidad indeterminada de dinero. Tras concretar el robo, los individuos huyeron en un automóvil de color verde. Los socios del club, al darse cuenta de lo sucedido, persiguieron el vehículo por distintas calles de la comuna, logrando interceptarlo en calle Cuartel y posteriormente en el sector de Pueblo Nuevo, en Artificio. Allí enfrentaron a los ocupantes,

quienes primero negaron su participación, pero finalmente reconocieron el delito y devolvieron el dinero sustraído.

Los deportistas retuvieron a los sujetos durante algunos minutos, a la espera de Carabineros, a quienes se alertó mediante un mensaje de WhatsApp. Sin embargo, al no concretarse la llegada policial, los socios del club decidieron dejarlos ir.

E l episodio coincidió con la celebración del aniversario número 88 del Club San Ramón de Purehue, jornada que se vio marcada por el inusual hecho policial.

Los delincuentes huyeron a bordo de un automóvil de color verde.

Incautan más de 70 armas blancas en allanamientos simultáneos en cárceles de la región

Operativos se realizaron en tres recintos penales de Valparaíso y permitieron requisar teléfonos celulares, drogas y otros elementos prohibidos

Un masivo operativo efectuado por Gendarmería el pasado viernes permitió requisar más de 70 armas blancas y distintos elementos prohibidos desde tres cárceles de la región, en procedimientos simultáneos que involucraron a cerca de 200 funcionarios y la intervención de espacios habitados por 645 internos.

L os allanamientos comenzaron a las 17:00 horas y contaron con la participación de personal del Grupo de Servicios Especializados y de las propias unidades penales. En

total, se incautaron 15 teléfonos celulares, 73 armas cortopunzantes, 13 cargadores USB y más de 50 dosis de distintas sustancias ilícitas.

El coronel Héctor Miranda Almonacid, jefe del Complejo Penitenciario de Valparaíso, explicó que el procedimiento buscó reforzar las medidas de seguridad y prevenir eventos críticos dentro del penal. “Se procedió a realizar un registro y allanamiento con una fuerza operativa de aproximadamente cien funcionarios, logrando la intervención de más de 400 in-

ternos”, señaló.

En tanto, el director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, destacó el trabajo de los equipos en terreno y aseguró que estas acciones son “un fiel reflejo de que Gendarmería de Chile tiene el control sobre las unidades penales. Con este actuar se previenen hechos de violencia al interior de los recintos, tanto entre la población penal como contra el personal e instalaciones”.

Según cifras oficiales, solo en el primer semestre de este año se realizaron 688 procedimientos de registro y allanamiento en las nueve cárceles de la región de Valparaíso, lo que equivale a un promedio de cuatro intervenciones diarias.

En Valparaíso, Quillota y Los Andes se llevaron a cabo estos allanamientos.

Martes 2 de septiembre 2025

La Cruz y las nubes

Para quienes amamos las nubes, siempre son un espectáculo y lo amplio del valle de La Cruz nos ayuda a disfrutarlas mucho más.

¿Eliminar la UF?: un remedio peor que la enfermedad

La reciente aprobación en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados del proyecto para eliminar la Unidad de Fomento (UF) en contratos de arriendos, dividendos hipotecarios, educación y salud, ha abierto una conversación respecto al uso de este indicador. La propuesta de los congresistas del oficialismo ha ido variando desde su idea original, precisamente, debido a la falta de claridad sobre los verdaderos impactos que una medida de esta naturaleza podría acarrear, teniendo incluso como voz detractora al propio ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien advirtió sobre los efectos negativos que tendría esta medida, no solo en el sector inmobiliario, sino también en contratos de salud previsional.

Pero ¿por qué esto es importante de entender? Primero es fundamental saber qué es realmente la UF, dado que no se trata de una moneda de uso legal, sino de una unidad de cuenta creada en 1967 con un objetivo específico: indexar la inflación de manera diaria. Este mecanismo permite que tanto inversionistas como el sistema financiero puedan proyectarse en el largo plazo, teniendo claridad sobre cómo evolucionarán los costos reales en el tiempo.

Durante las últimas décadas la UF ha sido la piedra angular que permite al sistema financiero chileno ofrecer créditos hipotecarios a 30 y 40 años, algo que sería muy difícil de asimilar sin esta herramienta, impulsando a que desarrolladores inmobiliarios puedan proyectar construcciones de largo plazo, algo que es fundamental considerando el déficit habitacional que enfrenta nuestro país.

A hora bien ¿Por qué surgen este tipo de medidas? El problema no es la UF en sí misma, sino que la inflación que, precisa-

comercial

mente, esta medida a través de esta herramienta. Es por esto que su desaparición como tal, implicaría un traslado del riesgo asociado al sistema financiero, lo que a su vez se traspasaría a los consumidores con un alza en las condiciones para acceder a créditos, por ejemplo.

Por ejemplo, si se elimina la UF, los bancos se verían obligados a ofrecer créditos de plazos más cortos, con tasas variables que deberán ajustarse cada tres o cuatro años, según las condiciones del mercado. En un escenario eventual de estas características, las familias de clase media, que ya enfrentan dificultades para acceder a créditos, se verían especialmente afectadas por tasas más altas y condiciones más restrictivas.

Q uienes defienden la eliminación parcial de la UF en ciertos contratos -como arriendos, educación o seguros- deben entender que toda esa incertidumbre inflacionaria que el inversionista no podrá cubrir mediante indexación, se traspasará directamente a los precios finales que pagan los consumidores

Acá el verdadero desafío no es eliminar los instrumentos que nos permiten convivir con la inflación, sino atacar las causas de base que la generan. Es como querer curar a un paciente con fiebre rompiendo el termómetro.

En resumen, todas las discusiones en torno a la UF presentan dilemas erróneos o falsos y que no hacen más que colocar el foco en otro lado y no en lo importante en materia inmobiliaria: la falta de suelo urbano, los largos procesos de aprobación, los altos costos de construcción y las barreras regulatorias que encarecen el desarrollo habitacional.

El foco debe estar en atacar los problemas estructurales y no enceguecerse por soluciones que parecen mágicas.

CONSEJO PARA MÁXIMO MENEM BOLOCCO

“Te voy a decir una sola cosa: tú eres conocido y reconocido, pero no eres famoso. Ojalá que algún día en tu vida lo seas, pero por algo valioso, porque bien podrías robar un banco y ser famoso. Entonces, ocúpate de ser una persona que haga cosas que tengan valor, y las hagas bien”

Cecilia Bolocco, ex Miss Universo. (T13.cl, 27 de agosto 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

Triple crisis planetaria

Una familia se llenó de críticas luego de que se viralizara su fiesta de revelación de género/sexo en Embalse El Yeso. Un hermoso y prístino lugar de la Cordillera de los Andes, en el Cajón del Maipo, que es administrado por la Asociación Parque Cordillera, cuyo objetivo es proteger y cuidar los recursos naturales e hídricos del área. Así como ser un espacio de esparcimiento para las personas en contacto con la naturaleza. Miles de usuarios apuntaron al impacto negativo en el lugar al esparcir un polvo de color rosado. Para empezar a evaluar el impacto, debemos preguntarnos por la composición química y física del polvo, si son compuestos tóxicos, persistentes (podrían contener metales o microplásticos), si el tamaño de partícula genera un impacto o si contaminó el agua cercana. Tal vez no. Este hecho fue bien mediático, pero existen muchos eventos de contaminación que pasan desapercibidos, como visitantes que dejan basura o simplemente no protegen el lugar. Todos tenemos el derecho de visitar estos sitios, pero a la vez tenemos el deber de hacerlo en forma responsable y respetuosa con el otro, con la naturaleza y cumplir las normas del lugar.

En la contaminación del agua, han surgido los contaminantes emergentes, que son sustancias químicas o biológicas que se encuentran en el ambiente y que no están reguladas de manera explícita en la normativa ambiental vigente, ni las plantas de tratamiento están diseñadas para ellos, que tienen potenciales efectos adversos en la salud humana o en los ecosistemas. Ahí encontramos fármacos, productos de cui-

“No soy jefe de la reconstrucción”

Carlos Montes Ministro de Vivienda

“Yo soy ministro de la Vivienda, no jefe de la reconstrucción de Valparaíso, porque sé que esto tiene siempre cierta connotación. Yo soy ministro de Vivienda y tengo que mirar el conjunto de las reconstrucciones, que son 43 en este momento”

(Eldínamo.cl, 28 de agosto 2025)

dado personal, microplásticos, entre otros, productos que la mayoría usamos a diario. Luego de su uso estas sustancias van a los alcantarillados y cursos de agua, los cuales pueden ser fuente de agua, ya sea potable o para usos productivos o ecosistémicos.

Más allá del accionar puntual de esta familia, los invito a reflexionar sobre el accionar de cada uno en su día a día. Hoy ya no alcanza en pensar en un “Net zero”, debemos aspirar a un impacto positivo en nuestro entorno.

Si pensamos en el marco de los limites planetarios que ha planteado y cuantificado el Centro de Resiliencia de Estocolmo, vemos que ya el 2023 se ha sobrepasado el umbral seguro de seis de los nueve límites planetarios. La situación no puede seguir como está, debemos aportar en forma positiva para revertir esta situación y debe ser YA. Esto no es fácil, pero debemos avanzar hacia allá con premura y decisión.

En un contexto en que la sociedad se enfrenta a una triple crisis planetaria (cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad), deberíamos tener una postura que invite a la colaboración que parta en lo personal, pero se expanda a lo global. “Respeto por las generaciones actuales, futuras y la naturaleza” debería ser el lema para generar conciencia, ya que no tenemos otra Tierra en la cual vivir y debemos actuar para retroceder hasta límites de operación segura para un sistema terrestre estable y resiliente, de lo contrario las generaciones futuras, incluida la bebe en camino de la fiesta están en riesgo producto de la triple crisis.

Alejandra Vega, investigadora CEDEUS

“Se desliga de su responsabilidad”

Hotuiti Teao Diputado IND

“Me parece una falta de respeto hacia los damnificados. Desligarse de su responsabilidad es incomprensible, considerando que es él quien lidera el Ministerio directamente a cargo del atrasado plan de reconstrucción. Que ahora se intente pasar la pelota solo genera un manto de desconfianza en las familias que llevan más de un año esperando soluciones”

(Cooperativa.cl, 28 de agosto 2025)

Club San José de Quillota logra subcampeonato nacional en la Liga de Menores Sub 12

Las voleibolistas quillotanas destacaron en la tercera fecha de la Serie A2 en Los Ángeles, asegurando el paso a la final nacional en octubre

Una destacada participación tuvo el Club San José de Quillota en la tercera fecha de la fase regular de la Serie A2 de la Liga Nacional de Menores Damas Sub 12, disputada este fin de semana en la ciudad de Los Ángeles. Las jóvenes deportistas lograron llegar hasta la final del certamen, adjudicándose el segundo lugar a nivel nacional.

E n la fase grupal, las quillotanas vencieron en su debut al Club Olimpo Voley de San Fernando por 2-1, luego superaron por el mismo marcador al local Los Ángeles Voley, y cerraron

con una victoria 2-0 frente al Club Inglés de Talca. Con este rendimiento impecable, aseguraron el primer lugar de su grupo y el pase a semifinales.

En esa instancia, San José enfrentó a San Felipe Voley, en un intenso partido que terminó 2-1 a favor de las quillotanas, lo que les permitió avanzar a la gran final. Sin embargo, en el duelo decisivo, el conjunto de Vosterh de Viña del Mar impuso su juego y se quedó con la victoria por 2-0 (25-20 y 25-19), dejando a San José con un meritorio segundo lugar.

La actuación de las representantes de Quillota también fue reconocida a nivel individual.

Maite Plaza fue elegida como la Mejor Defensa del campeonato, mientras que Florencia Ibaceta

recibió la distinción a la Mejor Bloqueo, ratificando el buen nivel del plantel.

A hora, el equipo se prepara para disputar en octubre la final nacional de la Liga de Menores Sub 12, donde esperan repetir e incluso superar la gran campaña lograda en Los Ángeles.

Maite Plaza fue elegida como la Mejor Defensa y Florencia Ibaceta recibió el premio al Mejor Bloqueo del certamen realizado en la zona sur del país.

El equipo de San José se quedó con un meritorio segundo lugar en el certamen realizado en la zona sur del país.

2 de julio de 2025

Martes 2 de septiembre 2025

Martín Cicotello regresa a Unión La Calera como nuevo director técnico

El argentino vuelve al banco calerano tras la abrupta salida de Walter Lemma y debutará el 12 de septiembre frente a Everton

A menos de 24 horas de oficializar la salida de Walter Lemma, Unión La Calera ya t iene a su nuevo d irector t écnico: el a rgentino Martín Cicotello, quien vuelve a l c lub para a sumir lo que resta de la temporada en la Primera División.

La decisión se concretó rápidamente luego de que Lemma firmara su finiquito este martes, cerrando u n c iclo marcado por ocho fechas sin victorias y u na campaña i rregular. M ientras tanto, el entrenamiento de la jornada estuvo a cargo de Carlos Galdames, j efe t écnico d el Fútbol Formativo, quien asumió de manera interina tras la salida del exentrenador.

UN VIEJO CONOCIDO EN LA BANCA

Cicotello no es un desconocido para el equipo “cementero”. Ya d irigió a l plantel e n el s egundo semestre de 2023, t ras la salida de Gerardo Ameli, en lo que f ue su primera experiencia al mando de un primer equipo. Tras su paso por La Calera, el técnico continuó su carrera en Independiente de R ivadavia (Argentina) durante la primera parte de 2024 y más t arde e n Montevideo City Torque, elenco uruguayo en el que estuvo hasta julio pasado.

DEBUT FRENTE A EVERTON

El DT t rasandino l legó este

A dos años de su salida, el argentino retorna a Chile para asumir nuevamente en el cuadro cementero.

martes a Chile y se espera que mañana miércoles dirija su primera práctica con el plantel rojo, pensando en su debut oficial el próximo jueves 12 de septiembre, c uando Unión La C alera reciba a Everton en el Estadio

Nicolás Chahuán. Con es te re greso, l a d irigencia c alerana b usca d ar u n golpe de t imón p ara r evertir los m alos r esultados y e scalar posiciones en la tabla del Campeonato Nacional.

¡En shock! La candente confesión de Jean Philippe Cretton que impactó a Fran Garcia-Huidobro

Uno de los que se robó las miradas en el reciente episodio de Only friends fue Jean Philippe Cretton, que entre los temas que abordaron, hizo una candente confesión que no dejó indiferentes. De hecho, encendió interrogantes y dudas sobre la veracidad de sus palabras, tanto así que Fran García-Huidobro tuvo que preguntarle si es que hablaba en serio

Resulta que en un momento de la conversación, el comunicador leyó una pregunta que hablaba sobre una situación bastante íntima. “¿Consumes porno?”, le consultaron, a lo que respondió sin tapujos y afirmativamente, señalando que es algo de su gusto e incluso lo ha compartido con algunas parejas, pues “lo paso súper bien”.

LAS DECLARACIONES

DE JEAN PHILIPPE CRETTON QUE IMPACTARON

“Me encanta, lo paso súper bien, me entretiene caleta. Lo veo todo el día. De hecho, antes de entrar al estudio estaba...”, dijo bromeando Jean Philippe Cretton. En tanto, Fran García-Huidobro quiso darle seriedad al asunto y le preguntó si es que era verdad lo que estaba diciendo: “¿Vas a contestar en serio o nos vas a agarrar para el chuleteo? ¿Pero cómo vas a ver porno todo el día?”.

Así, el conductor explicó que sí hablaba en serio sobre su gusto del contenido para adultos, aunque aclaró que no es cierto que lo

hace todo el día, pero de vez en cuando y en el contexto correcto, sí. “Estoy hablando en serio, pero no todo el día. (Me gusta) Toda, de distintos tipos”, sostuvo el animador impactando a quienes estaban en el estudio.

“He tenido parejas que igual les gusta”, sostuvo, aunque también hizo hincapié de que en este momento se encuentra solo y por lo mismo disfruta este tipo de contenidos en su soledad, pero nunca ha tenido problemas o cuestionamientos hacia sí mismo sobre el tema. “Yo no encuentro el porno tan condenable, depende del porno”, dijo finalmente Jean Philippe Cretton.

Creditos: www.limalimon.cl

Aseguran que Viña 2026 ya tiene a tres artistas confirmados

Dos esperados regresos y un debut podrían ser parte de la parrilla del Festival

A seis meses de su realización del Festival de Viña del Mar se encuentra negociando a los artistas y humoristas que subirán a la Quinta Vergara en 2026.

S egún detalló la periodista

Ceciia Gutiérrez en el más reciente episodio de “Primer Plano” la organización ya tendría a tres nombres confirmados de cara a la próxima edición del evento.

Uno de ellos es el del bachatero Juan Luis Guerra, quien volvería a al Festival tras 14 años de ausencia y por quinta vez en su carrera.

El otro nombre revelado por Gutiérrez fue el de la banda argentina Ke Personajes, quienes debutarían en el certamen luego de su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué este 2025.

El Festival de Viña del Mar 2026 se realizará entre el domingo 22 y el viernes 27 de febrero.

El último y tercer nombre que estaría confirmado para volver a Viña 2026 es el reggeatonero Daddy Yankee, que hace unos años se “retiró” de la música urbana para seguir un camino ligado a la religión. Independientemente de ese movimiento, el nombre del puertorriqueño es, sin dudas, uno de los más relevantes del Festival en los últimos 20 años.

Estudiantes PUCV

obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

Un equipo de estudiantes de la Escuela de Negocios y Economía (ENE) de la PUCV, integrado por los alumnos Benjamín Vega, Josecarlos Valencia, Constanza Hinojosa y Héctor Reyes, participaron en el concurso Research Got Talent Chile, organizado por la Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública (AIM).

El jurado de la competencia conformado por destacadas personalidades del mundo académico, empresarial y de la investigación de mercado, dio a conocer los resultados, finalizando el equipo de la PUCV en el tercer lugar.

Los representantes de ENE PUCV, que fueron asesorados

Con un enfoque en la investigación de mercado con propósito social, los estudiantes fueron reconocidos por su capacidad para aplicar conocimientos académicos a desafíos concretos.

por el profesor Pablo Escárate, debían plantear una propuesta de investigación que responda a un desafío real de una ONG chilena. En este caso los estudiantes trabajaron con la Corporación Corpaliv, organización dedicada a la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad.

La propuesta consistió en investigar a empresas listadas en la bolsa y a empresas no listadas, con el objetivo de conocer las necesidades que éstas tenían y hacer el cruce con una oferta factible de empleos para las personas que pertenecen a la ONG. Con esta información las y los usuarios de Corpaliv podrían

Viene de página anterior
Sigue en página siguiente

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

contar con datos actualizados para luego pasar a la fase de capacitación laboral.

Benjamín Vega, estudiante del equipo participante, destacó el resultado obtenido y valoró la experiencia vivida junto a sus compañeros.

“Obtener el tercer lugar entre doce universidades que participaron creo que fue muy positivo y nos muestra nuevamente que estamos muy bien preparados desde el punto de vista académico. Con el equipo trabajamos de forma muy consciente, responsable y colaborativa, y creo que a futuro esta experiencia nos ayudará mucho porque vivimos la perspectiva de cómo se trabaja en investigación de mercado y además nos permitió generar networking con el jurado, que precisamente trabaja en esta área”.

Para el profesor de la Escuela de Negocios y Economía de la PUCV, Pablo Escárate, estas instancias refuerzan el valor de la formación académica con una perspectiva social.

“Destacaría la autonomía y la capacidad de trabajo bajo presión de los estudiantes, que no

recibieron entrenamiento previo para la jornada, y que solos lograron aplicar los distintos conocimientos técnicos adquiridos en la carrera para la solución de

un problema social. Me parece muy valioso que se desafíen a llevar a temas concretos lo que se intenta transmitirles en las aulas”.

Proyecto de economía circular propone reutilizar relaves para elaborar productos de construcción

Evaluar las características de depósitos mineros comúnmente considerados desechos y darles una nueva vida dentro de un modelo de economía circular, generando valor agregado y contribuyendo a reducir el impacto ambiental que producen, es el principal objetivo del proyecto “Reutilización de relaves para la elaboración de productos de construcción”, liderado por Jaime Morales, académico de la Escuela de Ingeniería Química y director del Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). El proyecto forma parte de las iniciativas financiadas por el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo 2025 (FRPD) del Gobierno Regional de Valparaíso, y cobra relevancia ya que en Chile se generan cientos de millones de toneladas de relaves al año, cifra que sigue en aumento debido al mayor to -

Iniciativa, liderada por la Escuela de Ingeniería Química y el Centro de Minería de la PUCV, apunta a convertir un pasivo ambiental en un recurso con valor agregado para la fabricación de adoquines, palmetas y ladrillos. Propuesta articula a la academia, la industria y la comunidad.

nelaje procesado en la industria minera. Esto convierte a la gestión y valorización de relaves en un problema apremiante por resolver, contemplado en el Plan de Minería 2050 que busca convertirla en una industria líder en sostenibilidad, integrando los aspectos económicos, sociales y ambientales.

Jaime Morales explicó que “el Ministerio de Minería tiene un plan hasta el año 2050 para llegar a lo que se denomina residuos mineros cero. Por lo tanto, este proyecto cabe muy bien dentro de esa estrategia al reuti-

lizar un pasivo ambiental como son los relaves para la elaboración de materiales de construcción como adoquines, palmetas, ladrillos y muros, convirtiéndolos en un activo útil para la comunidad”.

INVESTIGACIÓN APLICADA

La iniciativa, cuya duración es de dos años, se encuentra en una etapa inicial donde investigan los mecanismos necesarios

para volver inerte el material proveniente de distintos relaves de la Región de Valparaíso. Una vez logrado este primer objetivo, el proyecto contempla avanzar hacia la producción de material base para el mobiliario urbano, gracias a distintas alianzas y convenios de colaboración con empresas mineras de la zona.

Durante esta etapa de análisis de muestras, están trabajando con alumnos de último año de la carrera de Ingeniería Civil Metalúrgica de la PUCV, como es el caso de Matías Llanos quien indicó que “hasta ahora nuestra labor se ha centrado en la evaluación integral del proyecto y el diseño metodológico, y pronto estaremos avanzando hacia la etapa de pruebas experimentales que nos permitirán validar las propuestas planteadas”.

Al respecto, la estudiante Constanza Pérez, complementó que “el objetivo de nuestra tesis es evaluar las características de estos depósitos mineros, comúnmente considerados desechos, y

darles una nueva vida dentro de un modelo de economía circular. Nuestra participación se centra en la investigación aplicada y tenemos el rol de desarrollar la parte experimental a través de la caracterización de los relaves, la realización de ensayos de

laboratorio y el análisis de sus propiedades para determinar si cumplen con los requisitos que permiten transformarlos en materiales de construcción. Además, buscamos evaluar el

Viene de página anterior

impacto que tendría esta innovación, tanto desde el punto de vista ambiental como social”.

ACADEMIA, INDUSTRIA Y COMUNIDAD

Uno de los elementos innovadores de esta investigación tiene que ver con la participación activa de la industria minera y la comunidad en el proyecto. A través de un convenio firmado con la Municipalidad de Nogales, esta localidad se hace parte mediante la fabricación de ladrillos, trabajo que realizan en el liceo de la comuna.

“Una de las cosas que tenemos que hacer es lograr que la comunidad entienda que estos materiales llamados pasivos ambientales nocivos, con el tratamiento adecuado, se manejan y se vuelven inocuos. Nuestro proyecto involucra obviamen-

te el mundo de la academia, el mundo de la empresa y también el mundo de la comunidad a través del trabajo de los municipios. Ésa es una gran innovación”, indicó Jaime Morales.

El director del Centro de Minería PUCV destacó además que el aporte de la academia es muy importante desde el punto de vista del análisis completo para la reutilización de relaves. “Nosotros tenemos el conocimiento y la experiencia basados en la investigación que desarrollamos. Vamos a aplicar un proceso innovativo para dar valor agregado a un residuo minero que en la actualidad no lo tiene, aportando desde el ámbito económico y también medioambiental”.

Para la estudiante Constanza Pérez, “ser parte de este proyecto es muy significativo ya que nos permite aportar con soluciones a uno de los grandes de-

safíos de la minería chilena, que sería la gestión de los relaves, considerando que existen cerca de 800 depósitos en el país. Al mismo tiempo, nos da la oportunidad de generar conocimiento que puede ser transferido a la industria y nos forma como profesionales comprometidos con la sostenibilidad”.

“Para mí, esta experiencia representa una gran oportunidad de vincular la formación universitaria con los desafíos reales de la industria minera, además de reforzar el compromiso de la PUCV con la innovación y la sostenibilidad. Estoy convencido de que la valorización de relaves no solo permitirá reducir impactos ambientales, sino también generar soluciones que puedan beneficiar a las comunidades, transformando un pasivo ambiental en un recurso con valor agregado”, finalizó Matías Llanos.

Viene de página anterior

Pronóstico Región de Valparaíso

Servicios

2 de septiembre 2025

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No olvides que para el amor no existe edad, color de piel o nacionalidad. Solo déjate sentir. SALUD: Cuidado con la salud ya que vienen fiestas y el descontrol estará presente. DINERO: Invierta más recursos en el hogar. COLOR: Crema. NÚMERO: 6.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con el karma, no hagan ningún tipo de daño a los demás ni busques venganza. SALUD: Para dormir mejor tome una agüita de hoja de naranjo y relájese. DINERO: Filtre un poco sus gastos para tener una tranquila primera quincena del mes. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tómate un tiempo para analizar lo conversado y así las cosas también se calmarán un poco más. SALUD: Preocúpese más de usted, ponga más atención en lo que respecta a su salud. DINERO: Si aún debe plata le recomiendo restringirse un poco. COLOR: Celeste. NUMERO: 11.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Este segundo día de septiembre debe ser aprovechado entregando todo tu sentir. No te frenes más. SALUD: No fume mucho y cuidado con las corrientes de aire. Disfrute la vida y sea más optimista. DINERO: Ajústese el cinturón por ahora. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Trata de alejarte un poco de quienes andan cargando tanta negatividad, eso frenará tu felicidad. SALUD: Deje de lado los desarreglos ya que más adelante estos serán intensos. DINERO: Tenga más cuidado con sus labores y procure no tener atrasos. COLOR: Blanco. NUMERO: 27.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No te quedes siempre esperando a que las cosas te lleguen a las manos, sal a buscarlas también. SALUD: Debe poner atención a sus molestias, no descuide por nada su salud. DINERO: La suerte le va a sonreír, siempre que ponga más de su parte. COLOR: Verde. NUMERO: 12.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No te quejes tanto de tu destino, lo malo no dura toda la vida y tu disposición también afecta. SALUD: Evite los malos ratos y las discusiones inútiles que le afectan tanto. DINERO: No se vuelva loco/a gastando ya que le faltará más adelante. COLOR: Plomo. NUMERO: 22.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Medita muy bien los pasos que das. Recién está iniciando el mes como para estar metiéndote en problemas. SALUD: Cuídese durante la primera quincena de septiembre. DINERO: Si le llega platita extra, guarde para las fiestas que vienen. COLOR: Lila. NUMERO: 27.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No pierdas tu encanto natural por tratar de adecuarte a los gustos de la otra persona. Pierdes tu esencia. SALUD: Evite el pan y en general, las masas, al menos hasta sentirse mejor. DINERO: No se angustie, más adelante mejorará todo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 16.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No pierdas el tiempo en lamentarte por las cosas que ya pasaron y que no tienen retorno. SALUD: Busque terapias alternativas para atacar las dolencias de su organismo. DINERO: Debe estudiar su presupuesto más en detalle. COLOR: Violeta. NUMERO: 10.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Vive y disfruta del afecto que quienes te rodean desean entregarte. No pongas condiciones. SALUD: Si gusta de los deportes extremos procure tener cuidado y no arriesgarse más de la cuenta. DINERO: Acepte esa oferta de trabajo. Más vale poco que nada. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 2.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Una buena actitud ayuda mucho a que las cosas se soluciones con prontitud. SALUD: Cuidado con los accidentes en la casa, ponga atención en sus quehaceres. DINERO: Sea empeñoso/a y demuestre cuanto puede aportar en su lugar de trabajo. COLOR: Marengo. NUMERO: 5.

HOROSCOPO
Martes 2 de septiembre de 2025
Martes

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca.

HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, documentos al día, $2.500.000 conversable. Fono 973020251 solo llamadas.

VOLKSWAGEN GOL, 1.6cc, año 2003, buen estado, documentos al día, $1.850.000. Fono 994439616 La Cruz.

CHEVROLET CORSA 2008, 1.6 cc., con todos sus papeles al día, transferible, segundo dueño, 156.907 kms., $2.100.000 conversable. 933022206, 963856083.

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

PEUGEOT COMPAC 207, hatchback, 2011, $4.790.000. Suzuki Swift, 2012, hatchback, $4.590.000. Toyota Yaris, sedán, 2010, $4.490.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

SUZUKI SWIFT, 2008, hatchback, $3.250.000. Citroën C3, 2008, muy económico, $3.250.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

SUZUKI SWIFT, 2022, único dueño, $9.590.000. Toyota Yaris, 2013, sedán, $6.590.000. MG 3, hatchback, 2014, $5.650.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VENDO HYUNDAI accent año 2015, única dueña, 1.4, semi completo, 223.000 km. valor $5.650.000 conversable. Fono 9-98243886

HONDA WR-V 2019, motor 1.5, 8 airbag, velocidad crucero,74.000 kms., cámara de retroceso, $10.290.000 conversable, 956689748.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, $4.590.000. Camioneta Great Wall, doble cabina, 2009, $ 4.590.00. Chevrolet Corsa, station wagon, 2003, diésel, $ 2.790.000. Whatsapp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

ATENCIÓN FURGÓN Suzuki Mastervan pasajeros año 2002, 1.3cc. Estado general vehículo ok. Valor $4.450.000 conversable, oportunidad. Cel 996926518 La Calera.

150 Taxis y otros vehículos venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET SAIL classic, taxi colectivo, 2017, trabajando, todos papeles al día, impecable, $14.000.000. Consulta 978750879.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota NOGALES, DEPARTAMENTO, 2 dormitorios, living comedor, baño cocina, estacionamiento, Población Manuel Rodríguez, calle Colo Colo 387, frente a una plazita. Fono 964629490.

ALQUILO CASA pareada, villa El Alba, Quillota. 3 habitaciones, 1 baño, $400.000. Contacto 989342602.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

VENTA CASA Bonifacio, 2 dormitorios, 1 baño, Quillota, cerca hospital Biprovincial $89.000.000. Corredora 956347339.

VENTA CASA El Retoño, 3 dormitorios, 1 baño, cocina ampliada, $68.000.000. Acepta subsidio Corredora 956347339

240 Predios agrícolas y sitios.

VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769.

255

ARRIENDO $450.000 casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

ARRIENDO CASA, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394.

ARRIENDO HABITACIONES amobladas sector residencial población Los Paltos, Quillota, cuentan con baño privado, cama, closet, TV Smart Tv, internet y cable, área común cuenta con cocina equipada, refrigerador, lavadora, living comedor y estacionamiento. Consultas al +56931882811 (mensaje por WhatsApp).

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.

LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.

ARRIENDO CASA Portal Araucaria, Quillota. 2 dormitorios, living, 1 baño, cocina amplia, patio techado, $400.000 mas mes de garantía. Contacto 968968593.

QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769.

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1 QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342.

SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $42.000.000. Contacto 978402504.

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

SE VENDE departamento 1 piso E/3 paradero 11 La Cruz, con y sin subsidio. Fono 995222453

“VENDO CASA Condominio Marbella (paradero 18) La cruz, 4 dormitorios, 3 baños, patio amplio, antejardín, estacionamiento amplio. Valor conversable. Contactar al +56958487069”

QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769. QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769.

QUILLOTA: VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000. QUILLOTA: ARRIENDO , casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $650.000 mensuales.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO POTRILLOS, chancho grande, 5 chanchos medianos, 1 ternero de 1 año. Contacto 957975910 Limache. CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

Casas y departamentos.
Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

Viene de página anterior

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

EMPLEOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y

SE NECESITA Profesor de matemáticas Enseñanza Media para Taller. Teléfono 33-2228399, correo: liceosanjosedelacalera@gmail.com

INMOBILIARIA NECESITA. Secretaria contable con experiencia en remuneraciones con residencia Limache, Quillota o Calera (excluyente). Enviar CV al correo met. constructora8@gmail.com NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA profesor de matemáticas Enseñanza media 44 horas, para reemplazo, Liceo San José de La Calera. Teléfono 33-2228399, correo: liceosanjosedelacalera@ gmail.com

SE NECESITAN conductores con licencia clase A4, mínimo 3 años de experiencia. Para realizar reparto de cemento en la V Región. Sueldo líquido 800 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409Benjamín Castro, 942899059.

SE NECESITAN peonetas para trabajar en descarga de cementos. Sueldo líquido a pagar 600 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409. Benjamín Castro 942899059

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia

de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@ gmail.com

TÉCNICO AGRÍCOLA se necesita para agrícola ubicada en Boco, con experiencia en trabajo de equipo de riego y con residencia. Interesados, enviar CV al mail lasterrazasvivero@gmail.com

NECESITO CHOFER, responsable para taxicolectivo, Línea Los Libertadores Quillota. Buen trato, disposición. Contactar 976224961.

SE NECESITA persona atención de público para Panadería en Quillota, con experiencia y responsable. Interesado enviar curriculum a: productosleudo@gmail.com

SE NECESITA Personal de cocina con experiencia. Enviar currículum a administracion@patagonialacruz.cl

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y

SE OFRECE chofer para camión licencia A-4, responsable, disponibilidad inmediata. Contacto 998785407.

SE OFRECE señora para cuidado de adulto mayor, con experiencia y titulo de cuidadora, disponibilidad inmediata. Fono 965937999.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

700

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO SEPULTURA parque Quillota, cuatro capacidades.Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.

FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.

MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

VENEZOLANA RICA, complaciente, trato de novia, 975533156.

Empleos ofrecen 610
PETORCA
Empleos buscan 620
PETORCA

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-462-2023, sobre “ALIMENTOS” y “CUIDADO PERSONAL”, caratulado “DÍAZ/ROMÁN”, a folio 94 se ha ordenado notificar a la demandada MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN Nº 15057443-9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 06 de octubre de 2025, a las 08:30 hora+, sala 2, DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua En causa RIT C-370-2023 , sobre “ PATERNIDAD, RECONOCIMIENTO”, caratulado “MORAGA/BOUDON”, a folio 73 se ha ordenado notificar a la demandada PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA, RUN Nº 185642356, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a la práctica de examen de ADN en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): Francesca Patricia Moraga Brito, RUN: 19602558-8 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. NNA L.E.B.M. RUN Nº 26927421-2 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA RUN Nº 18564235-6 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025 a las 11:30 horas. Las citaciones se decretan bajo los apercibimientos establecidos por el artículo 199 y 199 bis del Código

Civil. Notifíquese al demandado por avisos según lo estatuido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Proveyó Juez del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR

AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-318-2023, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “DELGADO/ OBANDO”, a folio 106 se ha ordenado notificar a la demandada GABRIEL

ALEJANDRO OBANDO BERNAL, RUN Nº 16825328-1, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 09 de octubre de 2025, a las 12:45 horas, sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, por a lo menos un aviso, en el mismo Diario por el cual se efectuaron las publicaciones en el historial de la presente causa, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, ingresando clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, nueve de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACI Ó N POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-224-2023 , sobre “ CUIDADO PERSONAL CON EL NIÑO” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 104 se ha ordenado notificar a la demandada a doña CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a pericia psicológica en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº15368278-K con fecha para el día 14 de octubre de 2025 a las 10:00 horas; NNA C.A.P.E. RUN Nº23395458-

6 con fecha para el día 08 de octubre de 2025; NNA J.T.E.E. RUN Nº 24618288-4 con fecha para el día 13 de octubre de 2025. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968, mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. La Ligua, treinta de

¿CÓMO

julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR

AVISOS Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-160-2024 , sobre “Cuidado Personal del Niño, Declaración”, caratulada “ VERA/ RIVAS”, demandante EDGAR MANUEL VERA FIGUEROA , RUN Nº 11830062-

Continúa en página siguiente

OPERA EL RÉGIMEN

ESPECIAL PARA FERIAS LIBRES?

Desde el 1 de agosto, las personas naturales cuya actividad comercial es la venta de bienes en ferias libres pudieron iniciar los trámites para acceder a un Régimen de Tributación Especial, que les permitirá acogerse a una tasa preferencial de 1,5% sobre las ventas cuyos pagos se realicen por medios electrónicos autorizados.

La Ley N°21.745 introduce un Régimen Tributario Especial para comerciantes de ferias libres.

Este nuevo sistema, modifica la Ley sobre impuestos a las ventas y servicios (LIVS), la cual permite que estos contribuyentes acogidos a este régimen paguen un Impuesto Sustitutivo del 1,5% sobre ventas realizadas mediante medios de pago electrónicos.

¿Quiénes proporcionarán la información de contribuyentes que pueden acceder al beneficio y cómo funciona?

Las Municipalidades, deberán entregar información periódica al SII respecto de los permisos o patentes otorgados a personas para que realicen sus actividades en ferias libres, su revocación, expiración o cualquier forma de extinción.

Desde el mes siguiente a que te inscribas en el Registro, ya formarás parte de este Régimen, quedando liberado de presentar las declaraciones de impuestos correspondientes y de llevar contabilidad.

Solo deberán pagar un impuesto de 1,5% sobre tus ventas, las que deben realizarse a través de un medio de pago electrónico autorizado por el SII.

No deben realizar ningún tipo de trámite para pagar este impuesto, porque serán los operadores, administradores o proveedores de medios de pago electrónico quienes lo retendrán en forma automática y luego lo declararán y pagarán al SII mensualmente.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

9, demandado BRENDA ARACELLI

RIVAS MALLEGA , RUN Nº 226019030, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 07 de mayo de 2024, por la que se solicita el cuidado personal de NNA K.A.V.R. RUN Nº 27593332-5; resolución de 14 de mayo de 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 29 de julio de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 10 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, tres publicaciones de avisos en un diario de circulación, a lo menos, regional, para tales efectos, se designa el Diario El Mercurio de Valparaíso, sin perjuicio de la notificación de un aviso en el Diario Oficial en las condiciones y oportunidades previstas por la norma. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veinte de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CITACION A JUNTA extraordinaria de accionista Agdabus s.a cita a junta extraordinaria de accionistas, conforme ley 18.046 y estatutos sociales, para el 05 de septiembre 2025 a las 11:30 hrs, en Lo Castro nº6 Quebrada Alvarado Olmué. para decidir sobre asuntos sociales conforme a la siguiente tabla: 1.- lectura acta anterior2.- cuenta gerencia. La calificación de poderes, si procede se practicará el día y lugar de la junta ordinaria a las 11:00 hrs. El directorio.

HIJUELAS, 22 de agosto de 2025. Asociación de Canalistas del Canal Panchino. Citación Asamblea Ordinaria. Estimados Socios: de conformidad con las obligaciones legales y estatutarias, la Junta Directiva de la Asociación de Canalistas del Canal Panchino, cita a asamblea ordinaria de Asociados para el miércoles 08 de Septiembre de 2025 en la, Sede Comunitaria Purehue, a las 19:00 hrs. en 1º citación, y 19:30 hrs. en 2º citación. El orden del día previsto será: 1.Informar avance de proceso perfeccionamiento Canal Panchino.2. Recordar montos y fecha de pago Perfeccionamiento. 3.Cuotas, montos y pagos atrasados. 4.Pronunciamiento sobre Flujos de Dinero. 5.Elección del Directorio de la comunidad. 6.Fijación Cuota.7. Acuerdo de presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios. 8.Evaluar realizar limpia. 9.Varios. EXTRACTO. REMATE: ANTE 5º JUZGADO

CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 8º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA MEDUSA SpA con YÁÑEZ”, Rol Nº C-1413-2023, ejecutivo, el día 22 de septiembre de 2025 a las 09:00 horas, mediante video conferencia, bajo el link: https://pjudcl.zoom.us/j/99116 846781?pwd=w3FXWGqbjF42z6rcjjiB LptcCyov4v.1; se rematará la Parcela Nº91 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 5182, Nº2015 en el Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta: $416.375.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo), mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal mediante cupón de pago o Botón de Pago, en la cuenta corriente del tribunal. Postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo de remates especialmente establecido

al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con a lo menos 4 días hábiles de antelación a la fecha fijada para remate, indicando además la individualización del postor, si participará para sí o para un tercero, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico de contacto. Será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Mayores antecedentes disponibles en la causa. Secretaría.

PRIMER JUZGADO CIVIL DE VIÑA DEL MAR, CAUSA ROL C-4951-2024, caratulada “BANCO DEL ESTADO con DIAZ BARRAZA JUAN FRANCISCO”, cobro de pagaré, fijó audiencia del día 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025 a las 11:00 HORAS, para subastar la propiedad ubicada en la comuna de Quilpué, PASAJE LOS CHAGUALES No343, que corresponde al LOTE No8, Rol 4, MANZANA 59, de los planos de la POBLACION ESTERO VIEJO, QUINTO SECTOR. Inscrito a fojas 6857 número 3397 del Registro de Propiedad año 2013 Conservador de Bienes Raíces Quilpué. MINIMO SUBASTA $21.228.390.- El remate se realizará mediante video conferencia vía Zoom, en siguiente Link: https://zoom. us/j/4174791507 Datos: Id Reunión: 417 479 1507. Precio pagadero de contado, dentro de quinto día de efectuada la subasta, a través de cupón de pago Banco Estado, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal o por vale vista a la orden del tribunal. Los postores interesados (excepto ejecutante) deberán rendir caución por equivalente al 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal o ser consignada en la cuenta corriente de este Tribunal, mediante pago directo o cupón de pago (NO TRANSFERENCIA ELECTRONICA NI CUPÓN TGR) bajo los siguientes datos: Primer Juzgado Civil de Viña del Mar, Cuenta corriente Banco del Estado Nº23500122340, Rut Nº60.305.020-7, para obtener cupón de pago ingresar a : http://reca. pjud.cl/RECAWEB/. Si la caución se hace a través de vale vista, este deberá ser acompañado físicamente en el Tribunal a lo menos con 48 hrs. hábiles de anticipación al remate. En caso de pagarse en línea por cupón de pago este debe ser realizado antes de las 14:00

hrs del segundo día hábil anterior a la audiencia, para que se vea reflejado en la cuenta corriente con la antelación debida. Si se hace depósito en cuenta corriente esta debe ser hecha antes de las 14:00 hrs del segundo día hábil anterior a la audiencia. En todos los casos el comprobante de consignación de la caución o de la entrega del vale vista debe ser acompañado en forma digital y legible con a los menos 48 hrs. de antelación a la audiencia de remate, mediante correo electrónico al correo jc1_vinadelmar_remates@pjud.cl, indicando además la individualización del postor (con nombre, rut, profesión u oficio, domicilio), si participara con el fin de adjudicarse para sí o para un tercero (individualizándolo) indicando el rol de la presente causa, correo electrónico y número telefónico para contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Tener cámara activa y conexión a audio. Quien no tenga requisitos técnicos aun cuando haya depositado caución no podrá participar. Acta de remate será suscrita dentro del día del remate. Interesado debe tener clave única del estado. No se aceptará a participar de la subasta a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Alimentos. Demás bases, instrucciones para videoconferencia y antecedentes, en expediente y en https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ sección consulta de causas y “audiencia de remates” Dudas al 32-2682594. Secretario S. EXTRACTO. JUZGADO de Letras de Casablanca, Causa Rol C-23042023, Cobro de pagaré, BANCO DEL ESTADO DE CHILE/RODRÍGUEZ CARRASCO LUIS MIGUEL ALBERTO, ordena notificar y requerir de pago en extracto. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil. FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT Nº 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por don(ña) LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PARCELA EL NARANJO 11, CURACAVI y en PRESBITERO MORAGA 906, MELIPILLA. El pagaré fue suscrito a la orden con fecha 23 de mayo de 2019, por la suma de $ 512.856.- por concepto de capital, con vencimiento el 23 de mayo de 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 23 de mayo de 2023, inclusive, y todas las posteriores, por

tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $512.856.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $512.856.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en

representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos; notificaciones@ mpabogada.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, ambos domiciliados para estos efectos, en ANGAMOS 1686, SAN ANTONIO, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. /RESOLUCIÓN 28-09-2023: Proveyendo escrito de fecha 26 de Septiembre de 2023, a folio 3: A lo principal: Por acompañados los documentos, bajo apercibimiento legal. Guárdense en custodia bajo el número 1086-2023. Al otrosí: Por cumplido lo ordenado, estese a lo que se resolverá. Proveyendo la presentación de folio 1: Atendido a lo dispuesto en el inciso final del artículo 8 de la Ley 21.226, se provee derechamente la demanda. A lo principal: Por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra de LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO por la suma de $512.856., más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE). más interés y costas. Al primer otrosí: Por acompañado el documento que se señala bajo el apercibimiento que indica. Al segundo y quinto otrosíes: téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañado con citación. Al cuarto otrosí: téngase como medio de notificación. /MANDAMIENTO 28-09-2023: Requiérase a don(a)

LUIS MIGUEL ALBERTO RODRÍGUEZ CARRASCO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $512.856 más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. /EN LO PRINCIPAL: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. EN EL PRIMER OTROSI: SE ORDENE REDUCIR A EXTRACTO. EN EL SEGUNDO OTROSI: TENGA PRESENTE S. J. L. CIVIL JDO LETRAS DE CASABLANCA MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, por la ejecutante, en los autos sobre juicio ejecutivo, caratulado “BANCO ESTADO DE CHILE con RODRIGUEZ CARRASCO LUIS MIGUEL ALBERTO”, ROL C-23042023, a S.S. respetuosamente digo: Que, vengo en solicitar a S.S., tenga a bien decretar se notifique al demandado de autos, en la forma establecida en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, es decir, POR AVISOS, toda vez que, en los únicos domicilios conocidos por mi representado, fueron certificados por el Receptor Judicial como búsquedas negativas según consta de los atestados que rolan en la causa. En virtud de lo expuesto, y atendido a que esta parte no cuenta con otros domicilios de la ejecutada, habiendo resultados los oficios de domicilios despachados infructuosos, y con el único objeto de dar curso progresivo a estos autos, es que vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar la Notificación por Avisos contemplada en la Ley. Solicito asimismo, que de conformidad al art. 443 del Código de Procedimiento Civil, que en su caso, el aviso contenga la orden de requerir de pago al deudor, el que solicito se disponga para el quinto día después de la última notificación publicada, a las 10:00 horas, en el domicilio del receptor que SS. designe, quien hará el llamado a la hora y lugar indicado, todo ello bajo apercibimiento que, de no concurrir el deudor a esa citación, se hará de inmediato y sin más trámite

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Viene de página anterior el embargo de bienes suficientes, para cubrir el crédito, intereses y costas, que se cobra en estos autos. POR TANTO, lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. RUEGO a S.S.: decretar se notifique a la demandada por avisos, indicando el número de éstos, diario en que se deba practicar dicha publicación, y señalando el receptor que deberá practicar el requerimiento OTROSI PRIMERO:

Ruego a US. Conforme lo dispuesto en el art. 54 del Código de Procedimiento Civil, se sirva decretar, para los efectos de realizar la notificación por avisos solicitada en lo principal, se ordene al(la) Sr(a). Secretario(a) del Tribunal faccionar un extracto de todo lo actuado hasta la fecha, por cuanto, de otro modo la notificación resultará excesivamente dispendiosa para mi parte. OTROSI SEGUNDO: Ruego a US. tener presente que vengo en proponer a don ESTEBAN MEDEL BELTRÁN,

Abogado, Receptor Judicial Casablanca, como receptor para efectuar el requerimiento de pago, indicando que su domicilio queda ubicado en PORTALES Nº 529 OF. 3. CASABLANCA. /RESOLUCIÓN 08-04-2024: Proveyendo presentación de fecha 4 de Abril de 2024, a folio 38: A lo principal y primer otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes y habiéndose diligenciado sin resultado positivo la notificación del demandado don LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO en las direcciones proporcionadas por las instituciones oficiadas, como consta en autos a fs. 1, 7, 10, 13, 14, 15, 17, 19, 22, 27, 30, 34 configurándose lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese al demandado ya referido por medio de tres avisos publicados en el diario El Mercurio de Valparaíso y uno en el Diario Oficial. Adjúntese proyecto de extracto para revisión del ministro de fe del Tribunal Al segundo otrosí: Téngase presente/ RESOLUCIÓN 28-04-2025: Proveyendo escrito de fecha 24 de abril de 2025, a folio 52: Atendido lo expuesto por la parte ejecutante y el mérito de los documentos que se

acompañan, como se pide, se accede a que la notificación por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil se realice en el Diario El Observador. El Secretario. EXTRACTO. SEGUNDO Remate ante Juez Partidor María Soledad Bórquez Olivari, calle 7 Norte Nº 645, oficina 407, Viña del Mar, Rol interno 1-2023, “Gatica con Gatica”, fijó remate para 10 septiembre 2025, 13.00 horas, bien inmueble ubicado en Pasaje Guacolda 1.765, Bloque 5, departamento 23, Villa Alemana; inscrito a fojas 1.208, número 1.909; y a fojas 143 vuelta, número 227, del Registro de Propiedad del año 2.018, del Conservador de Bienes Raíces de Villa Alemana. Mínimo $59.952.719.-. Interesados caución 10% mínimo mediante vale o depósito a la vista a la orden de Juez Arbitro María Soledad Bórquez Olivari, Rut: 10.298.725-K, y ENDOSABLE, dejado materialmente en dependencias tribunal, previa coordinación con juez árbitro teléfono +56994375017, junto con presentación escrita, hasta con 48 horas de anticipación hora y fecha remate. Precio pagadero depósito cuenta corriente Juez Árbitro, dentro de 5º corridos después de adjudicado

el remate. Gastos serán de cuenta del subastador. Demás antecedentes en tribunal. Actuario.

REMATE: ANTE D écimo Primero Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos Nº1409, piso 3, el día 15 de octubre de 2025 o día hábil siguiente en caso de suspenderse por motivos ajenos al tribunal, a las 13:00 horas, se rematará el lote o parcela Nº11, que resultó de la subdivisión del resto de la zona o lote denominado El Cuarzo, comuna de Hijuelas, Región Valparaíso, inscrita a fojas 2.637 Nº2.243 del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, año 2015. M ínimo subasta será: $707.636.- Pago contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. Interesados rendir caución suficiente por medio vale vista nominativo a la orden del tribunal, por el equivalente al 10% del precio mínimo, el que deberá presentarse en la secretaria del tribunal al momento de efectuarse el llamado a remate, junto con fotocopia de la cédula de identidad del tomador. Demás bases y antecedentes causa rol Nº C-13747-2023. Caratula “Reserva Ecológica Oasis de La Campana con Espinoza”. El Secretario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diario-electronico_020925 by El Observador - Issuu