diario-electronico_090925

Page 1


www.diarioelectronico.observador.cl

Formalizan a banda por robo en condominio de Limache

Delincuentes desvalijaron una casa y huyeron por la Ruta 64 CH

PDI Concón detiene a nuevos implicados en robos a conductores de aplicaciones

Todo listo en Quillota: se lanza fonda oficial y programa de Fiestas Patrias

Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de drogas en San Antonio y Cartagena

Operativo del OS-7 terminó con cuatro detenidos y el decomiso de marihuana, dinero en efectivo y evidencia clave para la investigación

Cuatro personas -dos mujeres y dos hombres- fueron detenidas en un operativo liderado por Carabineros del OS-7 San Antonio, en coordinación con la Fiscalía Local de dicha comuna, tras una serie de diligencias investigativas que permitieron desarticular una asociación criminal dedicada al tráfico de drogas en las comunas de San Antonio y Cartagena.

La acción policial se concretó luego de que el Ministerio Público autorizara órdenes de entrada y registro para distintos

inmuebles, logrando incautar marihuana, dinero en efectivo y diversos elementos vinculados al delito investigado. Uno de los detenidos, además, mantenía una orden vigente de aprehensión por hurto.

Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para el respectivo control de detención durante esta jornada. El operativo se enmarca en los esfuerzos permanentes de Carabineros por combatir el narcotráfico en la provincia de San Antonio.

Se realizó lanzamiento de fonda oficial y programa de Fiestas Patrias en Quillota

El evento incluyó un asado campestre preparado por Eduardo Polloni, campeón mundial de asados, y el equipo del restaurante “Serravalle”

En un emotivo y festivo acto realizado en la Casona de Boco, ubicada en el Fundo El Mirador, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de la Fonda Oficial “Quillota” y del Programa de Fiestas Patrias 2025 de la comuna. La actividad fue encabezada por el alcalde Luis Mella, junto a autoridades locales y representantes de la comunidad.

D urante el encuentro se anunció que por primera vez en más de 10 años, Quillota contará con una fonda oficial para celebrar las Fiestas Patrias, la cual se realizará desde el miércoles 17 al domingo 21 de septiembre en el sector cercano a la Casona de Boco y parque Ludiano con entrada gratuita para el público. El evento incluirá ramadas, shows en vivo, mountain bike y muchas otras actividades para toda la familia. El estacionamiento, de carácter privado, tendrá un valor de $5.000 por vehículo, sin tope de horario.

La ceremonia de lanzamiento fue animada por la presentación de la Academia Municipal de Danza de Quillota, que deleitó al público con sus bailes, además de la música folclórica en vivo del dúo quillotano Hijas de Humedal. También se presentó el Grupo Folclórico Inclusivo Cuecas sin Fronteras, campeo -

nes regionales de cueca, quienes entregaron a cada autoridad la tradicional chicha en cacho. Más tarde, el grupo Ayun del Aconcagua emocionó con sus cuecas.

E l evento culminó con un asado campestre preparado por Eduardo Polloni, campeón mundial de asados y el equipo del restaurante “Serravalle” quien ofreció sabrosas preparaciones dieciocheras como asado de carne, anticuchos, empanadas y bebestibles. La música en vivo estuvo a cargo de la reconocida banda de cumbia ranchera Infieles.

E n sus palabras durante la actividad, el alcalde Luis Mella expresó: “Estamos invitando a toda la gente para que nos acompañe porque es una gran fiesta y hay una invitación amplia para que lo pasen bien junto a toda su familia en un ambiente seguro y grato”.

Frente a la preocupación por la seguridad en el sector de

Boco, el alcalde agregó: “Con el objetivo de dar mayor flujo, nuestra gente de seguridad pública en conjunto con carabineros va a estar fiscalizando el paso adecuado, el flujo oportuno y vamos a estar atentos a que los estacionamientos se produzcan en los lugares reservados, es decir, en el interior de este lugar y también en el caso de las fiestas de día que vamos a hacer, los asados en el parque El Edén, también lo puedan hacer con estacionamiento en el interior.”

F lavia Rojas, a cargo de la Casona de Boco, también entregó su testimonio: “Pero soy parte también de la familia que está impulsando todo este proyecto turístico en la localidad de Boco, así que estamos muy contentos de haber podido hacer las alianzas precisas para traer de vuelta a Quillota las fondas, que ya han pasado más de 10 años sin que tenga-

mos como ciudad una fonda oficial donde pasar las fiestas patrias y disfrutar de nuestras tradiciones, nuestras costumbres, así que muy contentos de poder ser parte de esto.”

Por su parte, el productor de la fonda oficial, Cristian López,

detalló lo siguiente: “Son cinco días de fiesta del miércoles 17 al domingo 21, el horario de funcionamiento es de las 13 horas hasta las 4.30 de la mañana, el acceso peatonal es gratuito, solamente se va a cobrar el vehículo, 5.000 pesos por vehículo sin tope de horario.”

Sobre la programación artística, agregó: “La parrilla de artistas que tenemos es bien variada porque tenemos un escenario central y tenemos fondas oficiales con artistas, contamos con Sonora Malecón, Cumbia Hit, La Gran Sonora Paraíso, Cumbia Nena, Infieles, Sello de Raza y 10 grupos folclóricos de acá de la zona.”

Cabe destacar que además de esta fonda oficial, la comuna de Quillota vivirá un extenso programa dieciochero con actividades como la Fiesta Criolla del Parque Aconcagua, la Parada Militar, la Fiesta Criolla en Lo Varela, entre otras celebraciones abiertas a la comunidad.

Según Cadem: sanfelipeña está entre los virales más recordados de Chile

María Elena Garay, alias “La Chaucha”, fue la protagonista de uno de los videos más icónicos en Internet de los últimos años

Esta semana se dio a conocer el resultado de un sondeo titulado “El mejor viral chileno de la historia”, realizado por la plataforma de encuestas Cadem, que en su sección 5C preguntó sobre los videos virales que más se recuerdan en la historia, donde en el top aparece el icónico viral protagonizado por una sanfelipeña.

Los resultados apuntaron en el primer lugar a dos virales que ya tienen más de una década y siguen en la memoria colectiva de los chilenos y chilenas, cada uno con un 14% de las preferencias. Uno de ellos se dio en el contexto de un operativo de seguridad ante un aviso de bomba, en la Región Metropolitana, donde una mujer que era paciente dializada expresó ante las cámaras la icónica frase “no soy na’ ma-

terial de los hueones”.

“LAS CALILAS, LA MOJOJOJO…”

El otro es el icónico viral que también se dio en el contexto de una entrevista televisiva, esta vez, en el sector de la Villa 250 años de San Felipe.

Se trata del viral “Las Calilas y la mojojojo” del año el 2014, cuando a la sanfelipeña María Elena Garay, alias “La Chaucha”, le preguntaron por un violento altercado entre vecinos y donde la mujer describe que “Y ahí aparecieron todas, todas, todas, las Calilas, la Mojojojo, la Maiga, todas esas aparecieron allá con sables…”, convirtiendo la frase en un meme popular en la cultura chilena.

Luego, en el tercer lugar, apa-

rece el recordado “Zafrada”, con un 10% de las preferencias. Se trata del niño de Iloca, que con su inocencia solicitaba “zafradas” para abrigar a la población tras el terremoto y tsunami de 2010; mientras que en el mismo lugar está el viral “Un manjarsh”, frase que se instaló en la actualidad y al mencionarla es recuerdo obligado del señor que se empina una botella de vino y lanzó la icónica expresión.

La encuesta también mostró que hay virales recordados como “Adiós tía Paty, adiós tía Lela”, que se quedó con un 9%,; “Instinto de madre leona”, que logró un 7%; el clip de “El tarro” (5%), “Sácala de ahí, que se está quemando” (5%) y “La vieja roba choclo” (5%).

Finalmente aparecen con un 4% aparece “Mira pa’ delante awe*nao Cristian”, seguido por otros recordados como “Tuvo weno el cumpleaño” (3%), “Engañao para Chillán” (3%) y “El chuña” (2%).

Comienza el proceso para que la Escuela Abel Guerrero tenga enseñanza media

El proyecto buscará evitar la deserción escolar, los traslados a otras comunas y entregar más oportunidades de inclusión a los estudiantes

Un importante paso se ha dado para cumplir con un antiguo anhelo del distrito de San Pedro: poder contar con enseñanza media en la Escuela Abel Guerrero Aguirre, establecimiento que forma parte de la Red de Educación Pública de Quillota.

D urante una reciente reunión, las autoridades, dirigentes sociales y representantes de la comunidad educativa acordaron conformar una comisión de trabajo, la que se dedicará a impulsar un proyecto de pre inversión. Este es un requisito fundamental para postular a la apertura de la enseñanza media en la Escuela Abel Guerrero Aguirre.

La reunión en el Centro Comunitario y Cultural de San

Pedro permitió iniciar un proceso participativo que busca responder a esta necesidad sentida por la comunidad sampedrina. El alcalde Luis Mella, que participó en el encuentro, destacó la relevancia del acuerdo alcanzado. “Los apoderados nos presentaron una propuesta magnífica para que la Escuela Abel Guerrero cuente con enseñanza media. Hoy podemos comunicar oficialmente que se tomó el acuerdo de trabajar en esa dirección. Sabemos que es un proceso largo, que puede durar entre dos y tres años, pero creemos que para San Pedro esta medida es fundamental. Compartimos plenamente los efectos positivos que tendrá en las familias y en la comunidad”, afirmó la autoridad comunal.

L a iniciativa permitirá, a mediano plazo, que los estudiantes puedan continuar su formación en su propia localidad, evitando el traslado a otras comunas como Quillota o Limache, con el consiguiente costo económico y emocional para las familias. También busca fortalecer el arraigo comunitario, disminuir la deserción escolar y generar mayores oportunidades de inclusión y desarrollo para los jóvenes.

E n este sentido, el director de la RedQ, Marco Berenguela, puso énfasis en la tarea compartida que se abre con esta decisión. “Nuestro rol ahora es constituir una mesa de trabajo que nos permita proyectar la enseñanza media en San Pedro. Esto no sólo significa abrir más cursos, sino fortalecer a toda la comunidad escolar. Es un desafío colectivo, que debe hacerse

Continúa en página siguiente

de manera planificada, articulada y con la participación de todos los actores“, señaló.

La propuesta cuenta con un fuerte respaldo ciudadano, lo que quedó en evidencia en las últimas semanas con la recolección espontánea de firmas por parte de los apoderados, que rápidamente sumaron más de doscientas adhesiones en pocas horas.

La educadora diferencial del establecimiento y representante del Club de Amigos de la Escuela, Carolina López, expresó la esperanza que esta decisión abre para los niños, niñas y jóvenes del sector.

“La enseñanza media es una de las necesidades más grandes que hemos tenido en los últimos años. Hoy logramos un acuerdo para avanzar en ese sueño y eso nos llena de esperanza. Sabemos que no será a corto plazo, pero esta vez estamos convencidos de

que sí va a resultar. Es una necesidad de toda la comunidad, porque nuestros estudiantes deben viajar a otras comunas para continuar sus estudios, con todo lo que eso implica en costos y riesgos”, indicó Carolina.

D e esta manera, San Pedro comienza a trazar un camino

que busca transformar la Escuela Abel Guerrero Aguirre en un establecimiento completo, desde prekínder hasta cuarto medio, entregando mejores condiciones de equidad y acceso a la educación pública de calidad para todas y todos sus estudiantes.

PDI Concón detiene a nuevos implicados en robos a conductores de aplicaciones

El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desplegado permitió reunir antecedentes y medios probatorios suficientes

D etectives pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos Concón de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a tres imputados vinculados a una serie de delitos que afectaron a conductores de aplicaciones de transporte Uber y Didi.

S egún lo informado por la PDI, los hechos consistían en que sujetos, simulando ser pasajeros, abordaban los vehículos de las víctimas, procediendo luego a intimidarlas para sustraerles los automóviles, especies que posteriormente eran utilizadas para la comisión de diversos delitos en servicentros de las comunas de Quilpué y Concón.

S egún lo informado por la PDI, el trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desplegado, permitió reunir antecedentes y medios probatorios suficientes que permitieron establecer la participación de los aprehendidos en los hechos delictuales, siendo capturados en distintos puntos de la región.

A demás, la policía civil indicó que por estas investigaciones ya han detenido a siete personas que participaron en estos hechos, cuatro de ellos ya en prisión preventiva.

Por instrucción del Ministerio Público, los aprehendidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

Concón celebró seminario “Sabores que Emprenden”

Más de 50 empresarios del rubro participaron de las clases magistrales y talleres destinados a potenciar la innovación culinaria y la competitividad local

El restaurante Los Cangrejos de Playa Amarilla fue el escenario de la segunda edición del Seminario Gastronómico “Sabores que Emprenden”, una iniciativa organizada por el Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Viña del Mar, la Municipalidad de Concón y el Instituto Profesional Culinary, que reunió a más de 50 empresarios del rubro gastronómico de la comuna. Con un formato de seminario “de tres tiempos”, la jornada incorporó clases magistrales de reconocidos chefs internacionales, quienes compartieron tendencias, herramientas y técnicas para fortalecer la competitividad de restaurantes, cafeterías, bares y negocios de comida al paso. Los talleres abordaron temáticas como la cocina de van-

guardia, la creatividad culinaria, el equilibrio entre tradición e innovación y estrategias para agregar valor a la experiencia gastronómica.

El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, destacó la importancia de la alianza institucional para potenciar la vocación productiva local. “Hoy día el Centro de Desarrollo de Negocios se ha transformado en un aliado clave, no solo para el ámbito de la asesoría, sino también para la gestión y entrega de herramientas, sobre todo en una comuna donde su convicción es gastronómica y también turística”, señaló.

Por su parte, la directora regional de SERCOTEC Valparaíso, Karen Díaz, subrayó que esta actividad coincide con la

conmemoración de los 10 años de la Red Nacional de Centros de Negocios, relevando la pertinencia de apoyar la vocación gastronómica y turística de la comuna.

Desde la mirada de los emprendedores, Daniel Quintana, fundador de PisQ, valoró la instancia como una oportunidad para generar redes y aprendizajes compartidos: “Creo que esta instancia nos va a permitir conocernos, saber quiénes somos cada uno y cómo podemos interrelacionarnos. Es una súper oportunidad”, sostuvo.

L a actividad se enmarca en la estrategia del Centro de Negocios SERCOTEC Viña del Mar, que desde 2024 ha fortalecido su presencia en Concón con un punto de atención semanal y asesorías a empresas locales. Actualmente, cerca del 13% de los emprendimientos gastronómicos de la comuna forman parte de esta red, consolidando el compromiso con la innovación y el desarrollo económico local.

Formalizan a banda por robo en condominio de Limache

Delincuentes desvalijaron una casa y huyeron por la Ruta 64 CH , protagonizando una persecución policial hasta ser alcanzados por Carabineros

Este lunes se realizó la audiencia de formalización de cargos en contra de una banda delictual que fue detenida el pasado viernes 5 de septiembre, tras protagonizar un robo en una vivienda del sector de Tabolango, en la comuna de Limache; y tras ello, protagonizar una persecución policial por la Ruta 64 CH, donde hubo enfrentamiento a tiros con Carabineros.

R especto al robo, los sujetos habrían ingresado a una vivienda que en esos momentos se encontraba sin sus moradores, forzando las cerraduras de las ventanas, tras lo cual comenzaron a desvalijar el inmueble, llevándose diversos enseres en dos vehículos. Sin embargo, tras ser advertido el hecho a Carabineros, los sujetos fueron alcanzados tras una persecución por la Ruta 64 CH, siendo detenidos los seis integrantes de la banda, entre ellos dos colombianos y un menor de edad.

FORMALIZADOS

ESTE LUNES

Las especies de valor sustraídas fueron recuperadas y los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, donde este lunes, en una audiencia realizada en Juzgado de Garantía de Limache, se decretaron diversas medidas cautelares para los seis imputados por el delito de robo en lugar habitado. Fue así que el tribunal limachino determinó la medida de prisión preventiva para los imputados M.S.A.O, I.R.Y.S.R, J.F.L.M y W.A.H.D, así como la

internación provisoria para J.I. V.L, y las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse al lugar de los hechos para D.B.L.L, todos imputados como autores del delito de robo en lugar habitado.

En la audiencia de control, la magistrada Paulina Martínez Meller acogió la solicitud del fiscal Guillermo Sánchez Psijas, respecto a aplicar la medida cautelar más gravosa a los imputados, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, “teniendo en consideración para ello que, pese a que todos ellos tienen irreprochable conducta anterior, se trata de personas que tienen ya numerosas causas en sede judicial, en materia penal. Por lo tanto, se trata de imputados que tienen conductas asociadas al delito. Incluso el imputado adolescente tiene una condena como adolescente, de manera tal que hoy, estando adulto, sigue delinquiendo, lo cual implica un patrón de conducta adquirido que evidentemente lesiona derechos de terceros, y en esta audiencia se les

ha formulado cargos por uno de los delitos más graves de nuestro ordenamiento”, razonó.

“Los antecedentes que el Ministerio Público trajo a colación en esta audiencia dan luces de hechos que efectivamente revisten caracteres de delito para el caso particular, el mismo que ha sido formalizado el día de hoy a cada uno de los imputados, toda vez que es evidente que existía la presencia de numerosos sujetos sustrayendo especies que eran todas provenientes de una casa habitación, la que si bien no había estado habitada en los últimos tres meses, no hace por ese hecho desaparecer el destino: la habitabilidad de la misma”, precisó, y agregó: “Claramente aquí hubo un ingreso a un domicilio en donde se sustraen las especies, evidentemente hay signos de fuerza para respecto de las cerraduras de las ventanas para poder acceder a ello”.

E n torno al actuar de los imputados, la magistrada comentó que “hay aquí evidentemente una preparación respecto de la comisión de los hechos, pues de manera mancomunada cargan estos automóviles con todo el mobiliario de una casa habitación; y por otro lado, de manera mancomunada, también se retiran del lugar y por supuesto, huyen de la presencia de Carabineros para evitar su detención”.

Los artistas que se presentarán en la Fiesta Costumbrista de Cabildo 2025

Este año el evento volverá a realizarse por cuatro días

Una gran celebración está preparando el Municipio local con motivo de las Fiestas Patrias, ya que por cuatro días consecutivos se realizará la Fiesta Costumbrista de Cabildo en el Parque Municipal.

La cita será el próximo miércoles 17, jueves 18, viernes 19 y domingo 20 de septiembre. En este contexto, la municipalidad confirmó algunos de los artistas que encenderán la fiesta dieciochera en esos días: Los Pincheira del Sur, Leo Rey y Villa Cariño serán parte del programa musical.

Como en ediciones pasadas, la entrada será liberada para la Fiesta Costumbrista de Cabildo. En el parque habrá stands, ramadas y distintas atracciones

para todas las familias.

Se estima que el año pasado la Fiesta Costumbrista congregó a más de 25 mil personas, sumando todos los días del evento, que también fueron cuatro. El cartel artístico de 2024 incluyó a Agrupación Marilyn, Alanys Lagos,

Grupo Alegría y Los Viking 5. A hora la expectación se mantiene para conocer el resto de la parrilla artística. En los próximos días se informará la programación por día y más detalles sobre esta celebración dieciochera.

Plan piloto en Codelco Ventanas confirma eficacia de drones e IA para gestionar infraestructura crítica en cierres mineros

El proyecto permitió detectar riesgos estructurales sin superar umbrales críticos, tomar decisiones preventivas y consolidar un modelo de monitoreo aplicable a otras operaciones en la minería

“Este proyecto es fruto del trabajo mancomunado entre la Gerencia Corporativa de Mantenimiento y División Ventanas, porque vimos una oportunidad de aprendizaje al aplicarlo en instalaciones detenidas y no solo operativas”, afirma Pablo Camus Rojas, gerente corporativo (i) de Mantenimiento de Codelco. Se trata de un plan piloto para evaluar las condiciones estructurales de la ex Fundición Ventanas mediante el uso de drones e inteligencia artificial.

Codelco detuvo dichas operaciones en mayo de 2023. Sus instalaciones están resguardadas por un cerco perimetral de dos kilómetros, iluminado y televigilado las 24 horas. Sin embargo, el paso del tiempo, la temperatura y el impacto de la corrosión han hecho necesario el diseño de una estrategia de gestión de infraestructura crítica, para evitar el colapso o daños graves en las instalaciones.

“El centro de esta estrategia es el cuidado de las personas, el medio ambiente y cumplir con los compromisos de seguridad de la Resolución de Cierre Parcial Temporal de Sernageomin”, explica el gerente de Personas y Seguridad de Codelco Ventanas, Claudio Flores Álvarez.

Para ir más allá en la estrategia, se complementaron las inspecciones visuales con tecnología de última generación, para llegar a rincones donde el ojo humano no puede hacerlo. Ven-

tanas ejecutó el plan piloto junto con la Gerencia Corporativa de Mantenimiento, que hizo un llamado a presentar ideas que, en un principio, tenían foco puesto en la infraestructura crítica de áreas operativas.

“Nos dimos cuenta que podíamos generar conocimiento para toda la Corporación en el control de riesgos de áreas detenidas, porque estamos hablando de instalaciones de los años 60 y, al no tener operaciones activas, se producen daños. Más aún en la Planta de Ácido, donde decidimos aplicar esta experiencia”, comenta Claudio Flores.

¿QUÉ HIZO LA IA?

La planta fue retratada completamente con videos y fotos capturadas por drones. Se creó un mapa digital en tres dimensiones, que hoy permite recorrerla con lentes de realidad

virtual (VR) o una simple navegación online desde el celular o el computador.

La infraestructura crítica fue evaluada según una matriz de riegos. Al recorrer el mapa de VR, se pasa por puntos donde se despliega una tarjeta con el registro de cada equipo o componente crítico, indicando las condiciones en que se encuentra, la categorización de sus riesgos y un análisis experto de especialistas estructurales.

La inteligencia artificial se alimenta de todas estas imágenes e información. Todos los datos están en una plataforma online y se sumaron al registro visual permanente y continuo de una empresa especialista, que además se hace cargo de resolver los problemas que se descubran.

Los resultados de esta expe-

Continúa en página siguiente

Drones recorrieron todos los rincones de estas instalaciones que están detenidas desde mayo de 2023, cuando cerró la Fundición Ventanas.

riencia fueron presentados al Comité Ejecutivo y los equipos técnicos de Codelco Ventanas. Una de las principales conclusiones es que ninguna instalación muestran deterioros que hayan cruzado un umbral crítico, aunque reafirman la necesidad de mantener vigilancia y controles permanentes y continuos.

Los hallazgos más importantes permitieron tomar decisiones preventivas, como el retiro de componentes riesgosos o la segregación adicional de algunas zonas específicas.

“EL CIERRE DE LA FUNDICIÓN HA DEMANDADO CREATIVIDAD”

R icardo Weishaupt, gerente general de Codelco Ventanas, explica que “el cierre de la Fundición nos ha demandado mucha creatividad, aplicando innovación para cumplir con la normativa y cuidar a las personas”.

“Esta innovación es un caso de éxito, porque podemos monitorear de manera segura y efectiva, las condiciones de las instalaciones que están en desuso. No porque estén en esa condición, vamos dejar que se deterioren”, comenta.

Omar Mejías, gerente técnico del Á rea de Optimización de Activos de Ausenco, señala que “participar de este proyecto ha sido una experiencia tremendamente valiosa”.

“El cierre de la Fundición Ventanas es un hito dentro de la región. No hay otros cierres similares. Las lecciones obtenidas a partir de lo que estamos haciendo, aportan valor a la minería”, agrega el ejecutivo.

Pablo Camus Rojas, Gerente corporativo (i) de Mantenimiento de Codelco, valoró la

experiencia ejecutada, porque es coherente con la estrategia de Codelco: “Estamos avanzando en un mantenimiento que pase de ser reactivo a preventivo y de preventivo a proactivo, ya que es lo que exige nuestra política corporativa de mante -

nimiento y es lo que exige también nuestro Sistema Operativo de Mantenimiento (SOMA). Esta experiencia conversa con nuestra Carta de Valores, sobre todo con el valor ‘Nos Cuidamos” y el ‘Cumplir con Excelencia e Innovación’”.

Ésta es una captura de imagen del mapa virtual en 3D de la Planta de Ácido detenida, de la ex fundición Ventanas.

El ingeniero José Nahuelpán, con lentes de realidad virtual, recorriendo digitalmente la planta de Ácido.

Martes 9 de septiembre 2025

El Cementerio Municipal del Mayaca

Ver el cementerio de fondo con unos departamentos, más un estacionamiento más cerca, forman una composición que me llamó la atención.

Licencias médicas fraudulentas: el mal silencioso del sistema de salud

El fraude de las licencias médicas se ha consolidado como uno de los principales desafíos para el sistema de salud y las empresas en Chile. Cada año se pierden más de 850 millones de dólares en licencias fraudulentas, recursos que podrían destinarse a fortalecer la red hospitalaria, ampliar prestaciones o reducir las listas de espera. Esta realidad exige redoblar esfuerzos para proteger un instrumento creado para resguardar a los trabajadores que realmente lo necesitan.

Si bien el i mpacto fi scal e s evidente, las empresas también están en la primera línea de este problema. La ausencia i njustificada de t rabajadores genera disminución de la fuerza laboral activa, c ostos op eracionales, pérdida d e p roductividad, l o q ue afecta al clima laboral e incrementa los c ostos operativos y l imitando l a planificación. Sin e mbargo, m ás a llá de las pérdidas, también abre la oportunidad de implementar soluciones innovadoras q ue fortalezcan l a productividad y devuelvan c erteza a los empleadores.

Las cifras muestran un patrón claro: en determinadas épocas del año, como los meses de verano, es donde mayormente se concentran licencias que por décadas han sido las principales patologías utilizadas, como son psiquiatría, traumatología, osteomusculares y enfermedades respiratorias. Más que un fraude aislado, este comportamiento revela u n sistema q ue necesita modernizarse con controles más ágiles,

herramientas digitales de validación y un trabajo conjunto entre organismos públicos y privados.

El gran desafío es cultural. Durante años se ha instalado la idea de que obtener una licencia falsa es un “atajo”, cuando en realidad se trata de un delito penal, que conlleva consecuencias laborales y sociales que perjudican a toda la comunidad. Cada documento fraudulento debilita la confianza en las instituciones y afecta a los trabajadores que c umplen con la norma. Revertir esta percepción requiere educación, transparencia y mecanismos de fiscalización más visibles.

Hoy existen las condiciones para avanzar hacia u n modelo de prevención más sólido. La implementación de verificación electrónica, auditorías cruzadas y protocolos de ética empresarial son medidas que permiten a las compañías y al sistema de salud enfrentar esta problemática con mayor resiliencia. Desde esa perspectiva, el f raude en licencias médicas ya no implica solo pérdidas, sino también la posibilidad de construir u n sistema más justo, eficiente y confiable.

El camino está en la colaboración: Estado, empresas, profesionales de la salud y trabajadores deben asumir un rol activo para t ransformar este desafío en una oportunidad de mejora. Reforzar la validez de la licencia médica como un derecho legítimo no es solo un asunto económico, sino una condición indispensable para garantizar equidad, confianza y bienestar a largo plazo en la sociedad chilena.

REDUCCIÓN DEL ESTADO

“Se creó un nuevo Ministerio de Seguridad (antes, la cartera encargada de la seguridad era el Ministerio del Interior) (…) Uno se pregunta, ¿qué va a hacer ahora el ministro del Interior, el ministro Elizalde en este caso? Bueno, quizás es la oportunidad para crear un Centro de Gobierno, donde la Segegob, que es la cartera que hoy lidera la ministra (Camila) Vallejo, se puede incorporar a este Ministerio del Interior. Y, eventualmente, en el futuro también puede ser la Segpres. Y, finalmente, tratar de reducir la burocracia estatal en post de una mejor coordinación”.

Matías Acevedo, exdirector de Presupuestos (biobiochile.cl, 5 de septiembre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

Educar desde lo cooperativo

Los principios y valores del modelo empresarial cooperativo ofrecen un marco poderoso para transformar los procesos de aprendizaje, desde la educación básica hasta la técnica y universitaria. Mientras la formación profesional tiende a incentivar la competitividad desde una mirada individualista, creemos necesario repensar la manera en que estamos educando a las nuevas generaciones. Incorporar el cooperativismo en la formación es una apuesta ética y social que permite a las y los jóvenes aprender a construir conocimiento colectivo, valorar las diferencias y entender que el éxito individual carece de sentido sin bienestar común. Además, la educación cooperativa cultiva habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la empatía, el pensamiento crítico y el liderazgo compartido.

El proyecto piloto que desarrollan en conjunto el IP-CFT Santo Tomás y la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, es uno de los pocos casos en el que estos valores se han integrado en las mallas curriculares de las carreras de Técnico Agrícola y Agronomía, fomentando la formación en cooperativismo. Además, esta iniciativa se alinea con la estrategia del Mineduc para fortalecer los vínculos entre la educación técnica y el mundo laboral.

En u n país marcado por múltiples realidades, el trabajo basado en los valores cooperativos permite fortalecer nuestras comunidades, generar mayores oportunidades y contribuir de manera concreta al desarrollo integral.

La educación es el futuro de Chile, y el futuro sostenible es cooperativo.

Jimena Muñoz, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile Paola Ulloa , directora nacional del Área de Recursos Naturales IP-CFT Santo Tomás

CONTRAPUNTO: DECLARAR FERIADO EL 20 DE SEPTIEMBRE

“Es un acto de justicia laboral”

Camila Musante Diputada (Ind.-PPD)

“Se están vulnerando los derechos laborales de los trabajadores y al mismo tiempo se les niega la posibilidad de tener un tiempo de descanso. Este feriado no solo es un acto de justicia laboral, sino también una oportunidad para fomentar el turismo, el comercio local y todas las actividades propias de nuestras Fiestas Patrias”

(c13.cl, 5 de septiembre 2025)

“No hay tiempo para la discusión”

Nicolás Grau Ministro de Hacienda

“Siempre hemos planteado que una discusión de ese tipo debe considerar los distintos efectos económicos que podría tener y también es una discusión que hay que hacer con tiempo. Dado los días que quedan para ese sábado, no consideramos que exista suficiente tiempo como para la discusión”

(c13.cl, 5 de septiembre 2025)

Dispares resultados lograron equipos locales en la Copa de Campeones Senior

Clubes de Quillota tropezaron como visitantes, mientras los de Hijuelas ganaron y empataron en los duelos de ida de la tercera fase del torneo regional

D e dulce y agraz fueron los resultados obtenidos por los clubes de la Provincia de Quillota que participan en la Copa de Campeones Senior, competencia que organiza la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA) que se disputaron el fin de semana pasado.

El viernes y sábado se jugaron los partidos de ida de la tercera fase de esta competencia, instancia a la que llegaron cuatro equipos locales: dos de Quillota y dos de Hijuelas.

Todo comenzó el viernes con el buen resultado conseguido por el Club La Peña, representante de la Asociación Deportiva de Hijuelas, que empató 2-2 con El Rayo de Quintero como visitante.

El mismo día, mal le fue a Juventud El Bajío de Quillota, que viajó hasta Algarrobo y cayó de manera inapelable frente a Unión El Litre por un categórico 6 a 0 en contra.

E l sábado, en la cancha de La Febre, Estrella de Ocoa de Hijuelas derrotó por 2 goles a

0 a Guillermo Fuenzalida de Viña del Mar, consiguiendo un buen resultado para afrontar la revancha.

Por último, en San Antonio, el conjunto de Juventud Lo Garzo no pudo con el Club San Juan y perdió por 5 goles a 1, lo que obligará a al menos luchar para alcanzar la misma diferencia de goles.

ARFA programó los partidos de vuelta de la tercera fase para este fin de semana, y los cuatro equipos de la provincia jugarán las revanchas este viernes, a partir de las 20:30 horas, donde intentarán obtener el resultado necesario para clasificar a la próxima ronda de la Copa de Campeones Senior.

Colegio Canadá sumó un nuevo triunfo en Torneo Nacional Escolar de Futsal Damas

Las quillotanas representan a la Región de Valparaíso en el certamen que se desarrolla en Santiago

Teniendo como escenario el Centro de Deportes Colectivos del Estadio Nacional, este lunes se continuó desarrollando el Torneo Nacional de Futsal Escolar Damas Sub 14, competencia que lleva a cabo el Ministerio del Deporte de Chile.

El debut de las quillotanas se produjo el domingo, cuando enfrentaron a su similar de la Región del Bío Bío, al que lograron vencer por 4 goles a 1 con

anotaciones de Sofía Velásquez y Martina Vásquez, en dos oportunidades cada una.

Luego, en su segunda presentación, el equipo del Colegio Canadá enfrentó al elenco que representa a la Región de La Araucanía, cayendo las quillotanas por 4 a 1, con descuento anotado por la estudiante Martina Vásquez.

Buscando quedar entre las diez mejores de la competencia, el representante de la Región de Valparaíso debió enfrentar el lunes al equipo de la Región de Aysén, al que lograron vencer con facilidad en el marcador.

Con goles de Martina Vásquez en seis ocasiones, Sofía Velásquez, Josefa Bustos y Yemery Ibacache, el equipo quillotano

se quedó con la victoria por 9 goles a 5 ante el representante del extremo sur del país.

En la jornada de hoy, el Colegio Canadá juega un nuevo partido de la competencia que se desarrolla en la capital, y donde su rival será el representante de la Región de Arica y Parinacota.

Las integrantes del equipo Sub 14 de Futsal esperan conseguir una nueva victoria que les permita quedar entre las diez mejores del certamen que reúne a las representantes de este deporte de todo el país.

De esta manera, el Colegio Canadá continúa representando de muy buena manera al deporte escolar quillotano y a la Región de Valparaíso, al igual que en ocasiones anteriores.

Horacio Saavedra y su tajante opinión sobre show sinfónico de Pablo Chill-E: “Mi concepto de música es otro”

El artista urbano se presentó junto a una orquesta en el Red Bull Symphonic

El viernes 5 y sábado 6 de septiembre se vivió en el Teatro CorpArtes el Red Bull Symphonic, un show inédito que tuvo a Pablo Chill-E cantando sus mejores éxitos acompañado por una orquesta sinfónica dirigida por Gabriel Paillao.

L a presentación del día sábado contó con una alfombra roja y luego fue transmitida por TVN, lo que generó que se desatara un llamativo debate en redes sociales sobre la música y la evolución que ha ido teniendo con el género urbano.

Una de las personas que de -

cidió entregar su opinión sobre este show fue Horacio Saavedra, el exdirector de la orquesta del Festival de Viña del Mar que analizó a los músicos y fue tajante con su postura.

LA DURA CRÍTICA DE HORACIO SAAVEDRA LA SHOW SINFÓNICO DE PABLO

CHILL-E

A través de su cuenta de Instagram, el reconocido músico escribió: “La verdad, traté de disfrutar y entender este invento tipo Concierto estelar de música urbana, pero no pude seguir”.

En esa misma línea, entregó los motivos de su postura: “La monotonía y pobreza de texto acompañada de reef repetidos hasta el cansancio, ¿con una pseudo orquesta sinfónica? De 25 músicos, que no da para Camerata, no vi contrabajos, cornos, flautas, oboe, fagot, tímpanys, etc.”.

Finalmente, valoró qu existirera este espacio, pero fue claro en que a él no le gustó nada: “Igual se agradece el intento de RedBull de financiar este remedo de concierto, pero mi concepto de música, definitivamente, es otro”

Esta polémica opinión generó otras reacciones, mientras algunos defendieron este inédito show, otros se sumaron a las palabras del director de orquesta.

Luto en la música y prensa: murió Juan Ortelli, exdirector de revista Rolling Stone, a los 43 años

En el último tiempo trabajaba en un libro sobre la historia del rap en español

La noticia se conoció este lunes y la confirmó su colega y amigo Pablo Plotkin. Ortelli construyó una extensa carrera en el periodismo cultural, destacó como cronista de la música y como impulsor del hip hop y las batallas de freestyle en español.

E l comunicador atravesaba problemas circulatorios y estaba bajo tratamiento, aunque llevaba una vida normal. Lo encontraron sin vida en su departamento y se espera una autopsia para precisar las causas.

LA CARRERA DE JUAN ORTELLI

Nacido en Mendoza, se mudó a Buenos Aires a los 20 años y poco después ingresó a Rolling Stone, donde sus crónicas y entrevistas marcaron un estilo directo y comprometido.

E n 2013 asumió la dirección de la revista y la condujo hasta 2018. Durante ese tiempo la publicación enfrentó cambios en la

industria sin perder su sello crítico ni su vínculo con la cultura popular.

Firmó entrevistas recordadas, como la que realizó en 2008 a Pity Álvarez. La nota, que llegó a la portada, retrató al músico con un registro íntimo y lleno de anécdotas.

Ortelli también fue pionero en la cobertura del hip hop y el freestyle en Argentina y Latinoamérica. Participó desde los inicios de El Quinto Escalón y luego integró jurados de Red Bull y la Liga Bazooka.

En el último tiempo trabajaba en un libro sobre la historia del rap en español. Según sus cercanos, lo concebía como una auténtica “biblia” del movimiento urbano. El periodista chileno B Side, anfitrión de competencias de freestyle, lo despidió con emoción.

“Para los comunicadores, ese referente era Juan Ortelli. Todos queríamos llegar a ser el 1% de lo que fue”, expresó.

Creditos: www.pagina7.cl

U. de Chile invita a la presentación del libro “Rompiendo el

silencio de niñas, niños y adolescentes”

En un acto de memoria, reparación y justicia, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, y la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invitan a la comunidad a la presentación en Santiago del libro “Rompiendo el Silencio de niñas, niños y adolescentes ejecutadas y ejecutados políticos durante la dictadura civil militar: 1973-1990 Vol. II” próxima a desarrollarse el martes 9 de septiembre a las 18:30 hrs. en la sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Univer-

La obra literaria realizada por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, contará con la presentación de Amanda Jara, directora de la Fundación Víctor Jara; Claudio Duarte, académico de la Facultad de Ciencias Sociales del plantel; y Alberto Espinoza, abogado especializado en derechos humanos.

EL OBSERVADOR

sidad de Chile.

Este segundo volumen da continuidad al trabajo iniciado en la primera edición publicada en 2021, y surge desde el pro fundo deseo de las familias per tenecientes a la Agrupacion de Familiares de Ejecutados Políti cos de visibilizar a las infancias arrebatadas por la violencia política de la dictadura. El libro recoge los testimonios, recuer dos y emociones en torno a la vida y a la pérdida de niñas, niños y adolescentes, reivin dicando su memoria y digni dad.

En la ocasión, presenta rán el libro Amanda Jara, directora de la Fundación Víctor Jara; Claudio Duarte, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; y, Alberto Espinoza, abogado de derechos humanos. Además, contaremos con la intervención artística de la actriz y cantante Carmen Prieto.

La publicación y su presentación son posibles gra cias al apoyo de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile. Esta colaboración reafirma el compromiso por la construcción de una memoria histórica, crítica y transformadora.

Sobre esta iniciativa, el director de Extensión de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Fabián Retamal, apunta a que “el compromiso que ha manifestado la Universidad de Chile en materia de derechos humanos se traduce a través

de diferentes acciones, y una de ellas, es visibilizar las historias que por años se han ocultado. En esta ocasión, tendremos la oportunidad de conocer el trabajo de investigación que se hizo para dar a conocer los lamentables decesos de niños, niñas y adolescentes ejecutados en dictadura”.

Asimismo, el coordinador de la Cátedra de Derechos Humanos, Claudio Nash, resaltó que

las iniciativas literarias impulsadas por la Universidad de Chile son cruciales para fortalecer la cultura democrática y de derechos humanos en el país. “Esto es particularmente relevante en un momento donde las ideas negacionistas y autoritarias parecen estar imponiéndose en el debate público”.

En tanto, la presidenta de

EL OBSERVADOR

Martes 9 de septiembre de 2025

Viene de página anterior la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, señaló que la memoria en lo social y lo cultural de nuestro país son “sumamente importantes, porque se avanza hacia el futuro, se rescata lo que queda en enseñanza y se arreglan errores”.

Así mismo, agregó que “la memoria es fun damental, y para noso tros, los familiares de víctimas del terro rismo de Estado, de la dictadura civil y militar, la memoria cumple un rol fun damental de sen sibilizar e infor mar, denunciar, porque a 52 años aún seguimos

29 Mundo Universitario

luchando por la medida de reparación a los familiares y a las víctimas”.

En tanto, Francia Jamett, coordinadora de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas,

la importancia de las universidades públicas en su rol público para “generar actos de reparación simbólica a través de la historia de jóvenes y niños, especialmente por quienes fueron víctimas de violación de los derechos humanos”.

Asimismo, agregó que “esperamos que sea un lugar para el intercambio, para el reconocimiento y para que se fortalezca la memoria del país y que esta experiencia que ha dejado una huella tan profunda en el país no se vuelva

PUCV y adultos mayores lideran el primer mapeo ciudadano de riesgos en Cartagena

La Región de Valparaíso es oficialmente la más envejecida de Chile, con un 16,6% de su población sobre los 65 años, según el Censo 2024. En ese contexto, el proyecto “Mapeo Participativo y Autonomía Digital”, desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) junto a Entel y la Municipalidad de Cartagena, ofrece a personas mayores de 55 años la posibilidad de mapear riesgos comunitarios y, al mismo tiempo, fomentar un envejecimiento activo en entornos más seguros y resilientes.

En el marco de la realización de la iniciativa, que considera capacitaciones y la creación de una plataforma de webmapping, con foco en autonomía tecnológica, el equipo de trabajo

La “Mapatón Ciudadana” forma parte de un proyecto que capacita digitalmente a vecinos y vecinas de la comuna para enfrentar el cambio climático desde el territorio, fortaleciendo la resiliencia en la región más envejecida del país.

desarrolló una jornada denominada “Mapatón Ciudadano” en la comuna costera, la cual permitió a vecinos y vecinas levantar información sobre amenazas locales y factores de riesgo vinculados al cambio climático. La convocatoria tomó lugar en cuatro sedes vecinales y en la Casa del Adulto Mayor, donde los participantes trabajaron en conjunto con estudiantes del Instituto de Geografía de la PUCV y funcionarios municipales. El académico del Instituto de Geografía de la PUCV y líder del proyecto, Rodrigo Figueroa, expuso que esta colaboración surgió a partir de un fondo de la Dirección de Investigación

Viene de página anterior

EL OBSERVADOR

de la PUCV, en conjunto con la Universidad Tecnológica de Auckland, Nueva Zelanda.

“Hemos cerrado la jornada de hoy con este mapeo, que también es innovador, algo que no se ha hecho en otras partes. Es participativo, con personas mayores digitalizadas, con el apoyo de la Municipalidad de Cartagena y de estudiantes del Instituto de Geografía, y hemos logrado identificar elementos del riesgo”, indicó.

“Al final hemos hecho una síntesis y ahí han aparecido situaciones que ellos vislumbraron, pero que nosotros, al ir por la calle, no vemos. Ahora, con esta mirada del riesgo y teniendo a mano la posibilidad de informar inmediatamente a la municipalidad, se ha cerrado este círculo”, agregó el profesor.

La alcaldesa de Cartagena, Lidia Silvia García, valoró la experiencia y señaló que el levantamiento realizado “es muy importante, porque va a nutrir las bases que generemos hoy con respecto a lo que estamos trabajando junto a la Dirección de Seguridad, que también aborda el tema de emergencias, catástrofes y desastres que puedan ocurrir. Queremos seguir trabajando con las personas mayores”.

María Martínez Zúñiga, participante de la jornada y ex presidenta de la Junta de Vecinos de la Población José Arellano de Cartagena, comentó que la experiencia fue muy valiosa.

“Aquí en nuestra comunidad hemos trabajado en este proyecto con el profesor Rodrigo y con los alumnos, que han sido fabulosos. Han tenido la voluntad de ayudarnos a aprender a usar la tecnología del teléfono para hacer el mapeo”, expresó.

Por su parte Francisca Florenzano, Gerente Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, destacó que “este es un proyecto que nos mueve profundamente porque vincula la tecnología con las personas mayores. Permite mapear riesgos comunitarios y fortalecer la resiliencia local ante el cambio climático. Con estas alianzas avanzamos en nuestro propósito corporativo: acercar la tecnología y lograr transformaciones en la sociedad”.

La PUCV se convirtió en una de las seis instituciones ganadoras del “Fondo 55+” de Entel,

iniciativa destinada a integrar a las personas mayores al ecosistema digital de manera efectiva, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo actual.

En ese sentido el coordinador de Investigación Internacional, Dusan Boric, destacó que “como Universidad estamos muy contentos de que se esté haciendo este tipo de trabajo en vinculación con una municipalidad, con una empresa, y con investigación territorial en una comuna costera como Cartagena”.

Pronóstico Región de Valparaíso

Servicios

Miércoles 10 de septiembre 2025

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Es mejor que se dé el trabajo de conocer lo que hay bajo las apariencias, no se vaya a llevar una sorpresa. SALUD: Tendrás problemas para conciliar el sueño, toma infusiones de tila o valeriana. DINERO: Valorarán bastante más tus opiniones y capacidades. COLOR: Negro. NUMERO: 16.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Luche por lo que quiere y tendrá recompensas más grandes de lo que te imagina. No pierda tiempo. SALUD: Cuídate, no partas la jornada estresándote demasiado. DINERO: Aclara bien las cosas si de negocios se trata, más que nada por tranquilidad futura. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Las cosas se ven favorables para ambos, pero ambos también deberán poner de su parte. SALUD: Buen inicio de la jornada de hoy, pero no abuses de tu condición. DINERO: En el trabajo te faltan metas nuevas pero está en ti tratar de buscarlas. COLOR: Rojo. NUMERO: 25.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No vayas a jugar con los sentimientos de esa persona ya que las cosas se revertirán en tu contra. SALUD: Cuidado con pasar rabias este día. DINERO: Inicia el día jugándotela por encontrar algo mejor en el terreno profesional. COLOR: Celeste. NÚMERO: 28.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: De la media vuelta y deje que la otra persona se aleje, no le conviene. SALUD: Inicia el día con un cambio de actitud. DINERO: Las responsabilidades te agobian pero deberás poner pecho a las balas y cumplirlas en su totalidad. COLOR: Azul. NUMERO: 11.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Compañero/a de trabajo buscan algo más que una linda amistad, ojo con eso si usted está en pareja. SALUD: Procura cuidarte bien para pasar lo que queda quincena sin mayores complicaciones. DINERO: Evita las disputas en el terreno laboral y te irá estupendamente, cálmate. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: La amistad con personas de otros sexos le llevará prontamente al camino del romance. SALUD: Estás animoso/a y te sientes bien. Tranquilidad por este día. DINERO: Los frutos irán apareciendo paulatinamente, solo ten paciencia pero por sobre todo no dejes de perseverar. COLOR: Terracota. NÚMERO: 30.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si no aclara luego sus sentimientos puede salir más perjudicado/a de lo que cree. SALUD: Se cauto/a en lo que queda de quincena. No te descuides. DINERO: Proponte desafíos más ambiciosos, tu puedes lograr mucho si te empeñas en ello. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 17.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: La fuerza de su carácter puede llevarle a desencuentro con los seres queridos. SALUD: Complicaciones más que nada producto de situaciones estresantes. DINERO: Estás en un momento de cambios positivos a nivel profesional. Aprovecha. COLOR: Salmón. NÚMERO: 15.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El tiempo aliviará las penas que tiene. No dude que sus acciones han sido las correctas. SALUD: Controla tus hábitos para así no sentirte tan agotado/a. DINERO: Pon el todo por el todo en esos proyectos que tienes entre mano. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 6.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: La desvergüenza no debe ser una componente de la relación de pareja. No actúe así o lo lamentará. SALUD: Aléjate del estrés, no inicies la jornada de hoy pasando alguna rabia o mal rato. DINERO: Día tranquilo en lo económico. COLOR: Plomo. NUMERO: 23.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Esa no es la persona que usted necesita, no por ser mala sino por no ser compatibles. SALUD: Si estás buscando aumentar la familia, ahora te encuentras en un buen momento. DINERO: Cuidado con dejarte llevar por los malos entendidos en el trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.

NISSAN NEW X-Trail sense, 2,5, automática, año 2018, 115.000 kms., excelente estado, $11.490.000. Fono 990357095.

CHEVROLET SPARK LT 2013, 1.0, dirección hidráulica, llantas, excelente estado, papeles al día, $2.850.000 999224119.

FORD FIESTA, año 2018, full equipo, 120.000 kilómetros, impecable, $6.750.000. Fono +56967568041.

PEUGEOT COMPAC 207, hatchback, 2011, impecable, $4.590.000. Toyota Yaris, sedán, 2010, $4.490.000. Chery Tiggo 2, 2022, único dueño, $9.490.000. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2008, hatchback, $ 3.250.000. MG3, 2014, bicolor, $5.650.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

PROVINCIAS

GREAT WALL Safe 2.2cc, station wagon, año 2008, doble cabina, documentos al día, impecable, $5.800.000. Fono 953933965.

CHEVROLET TRAILBLAZER, 2019, único dueño, diésel, automática $ 14.990.000. Nissan Terrano, 2010, doble cabina, bencinera, $4.590.000. Citroën Xsara, diésel, 2002, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. FORD RANGER, doble cabina, 1999, motor 2.5, bencinera, buen estado, papeles al día, $3.000.000, 999224119.

DE

FURGÓN CHEVROLET N-300, año 2012, 110.000 kms., buen estado, documentación al día, $3.500.000. Contacto +56926365171 ó +56966014479.

ATENCIÓN FURGÓN Suzuki Mastervan, pasajeros año 2002, 1.3cc., estado general vehículo ok. Valor $4.450.000 conversable, oportunidad. Cel 996926518 La Calera.

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

ARRIENDO CASA, 2 pisos en El Retoño, 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, excelente barrio a pasos de supermercados y centros comerciales. $330.000 +garantía. +56998143249.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

EL MELÓN, casa 7 dormitorios, 2 baños, patio, solo empresas $1.200.000 amoblada. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA Artificio, casa 3 dormitorios, Arboleda, $390.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, Jardines del Valle Norte, a dos cuadras de Hospital Biprovincial, $430.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

VENDO TAXI Ejecutivo Nissan Versa, año 2019, papeles al día, con cupo, $17.000.000 conversable, 942967034.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

ARRIENDO DEPARTAMENTO, 3 dormitorios, living comedor, baño. Condominio Los Lúcumos, Quillota. Contacto WhatsApp 978518449.

ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Nemesio Antúnez, Quillota, $350.000 mas mes de garantía, gastos comunes incluidos, 981936903.

ARRIENDO DEPARTAMENTO tercer piso, paradero 27, Calera, $300.000 mas garantía, acepto subsidio arriendo. Fono 963410026.

Villa General Mackenna con Pudeto, Quillota. 3 dormitorios c/closet, 1 baño, cocina amoblada, reacondicionado completo, lavadero, estacionamiento común, ventanales de aluminio, $350.000. Contacto 976152162.

DEPARTAMENTO

CONDOMINIO Altos de Merced, Torre 1, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, closet. $370.000 gastos incluidos. Estado impecable. Centro de Quillota. Fono 955367408.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

QUILLOTA, CASA, Reyes Católicos, 4 dormitorios, $310.000. Departamento Avda. Valparaíso frente HSM, 3 dormitorios $275.000. Fono: 923730990.

ARRIENDO CASA

condominio Villa Turín La Cruz. 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, conserje, $380.000, acreditar contrato, renta y dicom. Contacto 993825900.

DEPARTAMENTO

CONDOMINIO Alcalá, paradero 12 La Cruz, tercer piso, estacionamiento 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, terraza. Pasos locomoción, $430.000 incluye gastos comunes. Corredora +56967397644.

SE ARRIENDA Amplio local comercial ubicado en La Calera ( ex Nightclub San Carlos). Interesados llamar al 982890531.

PROPIEDADES

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

QUILLOTA. EXCELENTE casa 2 pisos, 3 dormitorios, 3 baños, bodega, pieza estudio, logia, garage, amplio patio, frutales. Saneada. $240.000.000 su dueña. Condominio Los Arrayanes. 956572230.

VENDO CASA esquina ampliada. Población Beatita Benavides, Quillota. 3 dormitorios, 1 baño. Contacto 939367276.

CASA POBLACIÓN Independencia Limache, pasos locomoción, cerca supermercados, colegios, 4 dormitorios, 2 baños. cocina amplia, $55.000.000 conversable. Corredora +56967397644.

LINDOS DEPARTAMENTOS, primer piso, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, panel solar, cocina amoblada, ubicado a 5 cuadras Plaza Quillota. $69.000.000. Corredora +56967397644.

Automóviles venden ordenados por marca.
DE QUILLOTA Y PETORCA
120 Camionetas y todo terreno venden
Casas y departamentos.
Casas y departamentos. 235
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
150 Taxis y otros vehículos venden.

Económicos Regionales

HIJUELAS OCOA, parcela 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas inscritos $65 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROPIEDADES LAGUNA

Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419

Quillota

VENTAS: $75.000.000 Sendero casa esquina 2 dormitorios. $185.000.000 La Calera, buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central ARRIENDO:

$480.000 departamento nuevo 5ºpiso ; $400.000 departamento central 3 dormitorios.

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO POTRILLOS, chancho grande, 5 chanchos medianos, 1 ternero de 1 año. Contacto 957975910 Limache.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

EMPLEOS 600

PROVINCIAS

Empleos

IMPORTANTE EMPRESA agrícola de Quillota e Hijuelas, necesita: Matrimonio para labores de portería en predio agrícola. Se entrega casa. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a reclutamientoagricola76@ gmail.com

IMPORTANTE EMPRESA agrícola de Quillota e Hijuelas, necesita: Regador con experiencia en riego tecnificado de paltos. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a reclutamientoagricola76@ gmail.com.

IMPORTANTE EMPRESA agrícola de Quillota e Hijuelas, necesita: Trabajador agrícola con experiencia en manejo de tractor (licencia clase D). Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a reclutamientoagricola76@ gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA de Quillota busca Ayudante de Bodega. Requisitos: Enseñanza media completa, Técnico Agrícola (no excluyente), curso de manejo y uso de Plaguicidas (no excluyente). Licencia de conducir clase B(clase D opcional). Sueldo acorde al mercado. Estabilidad Laboral. Se requiere persona responsable, ordenada y proactiva. Principales funciones: apoyo en bodega, control, orden y entrega de insumos y/o herramientas agrícolas. Interesados enviar

curriculum al correo elmolino@ agricolaelmolino.cl indicando en el asunto “Ayudante de Bodega”.

NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@gmail.com

Continúa en página siguiente
Viene de página anterior
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA Administrativo contable para formar parte de nuestro equipo, en donde contamos con un grato ambiente laboral, para esto debes contar con los siguientes requisitos: experiencia en Administración Contable y financiera, manejo de normativa tributaria y laboral, manejo de software contable y de remuneración. Se ofrece: Sueldo acorde al mercado, buen ambiente de trabajo, jornada laboral de lunes a viernes. Interesados enviar CV y certificado de Titulo actualizado a: consultoraspafilippi@gmail.com

SE NECESITA trabajador agrícola para trabajos en paltos, riego, poda, herbicida y que maneje tractor. incluye casa sueldo $600.000 más imposiciones. 992292439992392941.

SE NECESITAN peonetas para trabajar en descarga de cementos. Sueldo líquido a pagar 600 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409. Benjamín Castro 942899059

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail. com

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

SE OFRECE señorita, para cuidado anciano, labores de aseo, ayudante de cocina, disponibilidad inmediata. 996762391.

700

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO SEPULTURA parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.

VENEZOLANA RICA, complaciente, trato de novia, 975533156.

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772

ARDIENTE, CUARENTONA, voluptuosa, blanquita, discreta, motel o domicilios 24/7 desde $10.000. ±56968567092.

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.

Viene de página anterior EMPLEOS 600
Empleos ofrecen

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-462-2023, sobre “ALIMENTOS” y “CUIDADO PERSONAL”, caratulado “DÍAZ/ ROMÁN”, a folio 94 se ha ordenado notificar a la demandada MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN Nº15057443-9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 06 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, sala 2, DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-318-2023, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “DELGADO/OBANDO”, a folio 106 se ha ordenado notificar a la demandada GABRIEL ALEJANDRO OBANDO BERNAL, RUN Nº 16825328-1, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 09 de octubre de 2025, a las 12:45 horas,

sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, por a lo menos un aviso, en el mismo Diario por el cual se efectuaron las publicaciones en el historial de la presente causa, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Para más información, consulte Portal PJUD

A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, ingresando clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, nueve de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACI Ó N POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua. En causa RIT C-224-2023, sobre “CUIDADO PERSONAL CON

EL NIÑO” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 104 se ha ordenado notificar a la demandada a doña CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278-K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a pericia psicológica en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº15368278-K con fecha para el día 14 de octubre de 2025 a las 10:00 horas; NNA C.A.P.E. RUN Nº 23395458-6 con fecha para el día 08 de octubre de 2025; NNA J.T.E.E. RUN Nº 24618288-4 con fecha para el día 13 de octubre de

2025. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968, mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-160-2024,

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

sobre “Cuidado Personal del Niño, Declaración”, caratulada “ VERA/ RIVAS ”, demandante EDGAR MANUEL VERA FIGUEROA, RUN Nº 11830062-9, demandado BRENDA ARACELLI RIVAS MALLEGA , RUN Nº 22601903-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 07 de mayo de 2024, por la que se solicita el cuidado personal de NNA K.A.V.R. RUN Nº 27593332-5; resolución de 14 de mayo de 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 29 de julio de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 10 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, tres publicaciones de avisos en un diario de circulación, a lo menos, regional, para tales efectos, se designa el Diario El Mercurio de Valparaíso, sin perjuicio de la notificación de un aviso en el Diario Oficial en las condiciones y oportunidades previstas por la norma. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veinte de agosto de dos mil veinti -

cinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. REMATE: ANTE Décimo Primero Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos Nº1409, piso 3, el día 15 de octubre de 2025 o día hábil siguiente en caso de suspenderse por motivos ajenos al tribunal, a las 13:00 horas, se rematará el lote o parcela Nº11, que resultó de la subdivisión del resto de la zona o lote denominado El Cuarzo, comuna de Hijuelas, Región Valparaíso, inscrita a fojas 2.637 Nº2.243 del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, año 2015. Mínimo subasta será: $707.636.- Pago contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. Interesados rendir caución suficiente por medio vale vista nominativo a la orden del tribunal, por el equivalente al 10% del precio mínimo, el que deberá presentarse en la secretaria del tribunal al momento de efectuarse el llamado a remate, junto con fotocopia de la cédula de identidad del tomador. Demás bases y antecedentes causa rol Nº C-13747-2023. Caratula “Reserva Ecológica Oasis de La Campana con Espinoza”. El Secretario.

EXTRACTO. 1 º JUZGADO DE LETRAS DE QUILLOTA , concedió por resolución de fecha 19 de agosto del año 2025, posesión efectiva testada de ALFREDO LUIS VERGARA FLORES, en favor de doña JUANA ESTER SOTO MENDEZ, como heredera testamentaria a título universal de todos sus bienes. Secretaria. AGRÍCOLA PURUTÚN LTDA. Informa por este medio a don Bernardino Zapata Traro, que su finiquito está a su disposición para ser retirado en nuestra oficina ubicada en Panamericana Norte Km120, sin número Nogales o contactase al correo recursoshumanos@bhnchile.cl

REMATE: CUARTO JUZGADO CIVIL DE VALPARAISO, CAUSA ROL 1886-2014, Pagare, cobro de, BANCO DEL ESTADO con CEPEDA SAAVEDRA RAFAEL ANTONY, fijó audiencia del día 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 a las 09:30 HORAS, para subastar propiedad ubicada en la COMUNA DE VALPARAISO, Local Comercial Nº 6, ubicado en calle José Serey Nº 252 rol interno de la Corvi Nº 340 de la Población Quebrada Verde Segunda, plano agregado con el N º 1286 en el Registro de Documentos del año 1963 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso, inscrita a fojas 131 vuelta, número 225, del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso. MINIMO SUBASTA $21.931.584.- Remate se llevará a efecto se llevar a efecto por la plataforma á ZOOM, en el link https://zoom.us/j/3802621329. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. La caución fijada deberá ser consignada en la cuenta corriente del Tribunal, mediante depósito judicial o cupón de pago (NO TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA), bajo los siguientes datos: Cuarto Juzgado Civil de

Valparaíso, Cuenta Corriente Banco del Estado N º 23900213638, R.U.T. 60.305.002-9 y rol de la causa. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. Propiedad se subasta ad-corpus, en el estado en que actualmente se encuentra. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha de la resolución que ordenó extender la escritura pública de adjudicación en remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. Secretaria (S).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.