Lo acribillaron a balazos en su propia casa y lo dejaron grave
Detectives de la PDI buscan a responsables de homicidio frustrado
Continúa la espera por el diagnóstico del alcalde de Olmué tras sufrir una súbita afección
cardíaca
Deportistas quillotanas fueron convocadas a la preselección chilena de pádel
Hospitalizan de urgencia al alcalde de Olmué tras sufrir afección cardiaca
Municipio informó que aún esperan diagnóstico médico; en su reemplazo asumió la administradora municipal, María Angélica Narbona
La tarde de este miércoles, el municipio de Olmué informó el complejo estado de salud del alcalde Jorge Jil, quien debió ser hospitalizado de urgencia debido a una afección cardíaca que lo obligará a mantenerse alejado de sus funciones mientras recibe atención médica. Desde la casa edilicia señalaron de forma extraoficial que, hasta ahora, se está a la espera de un diagnóstico médico definitivo, por lo que aún no hay claridad respecto a la complicación exacta que enfrenta el jefe comunal.
D urante la mañana, el alcalde había participado en una ceremonia de certificación ambiental junto al seremi de Medio Ambiente, instancia en la que se realizó la plantación simbólica de tres árboles pataguas en el Parque El Patagual. Horas más tarde, se informó su repentina hospitalización.
E n su reemplazo asumió como alcaldesa subrogante la administradora municipal, María Angélica Narbona Valencia, quien conducirá el municipio de manera transitoria.
“El municipio envía un gran abrazo y fuerza a nuestro Alcalde y le deseamos una pronta recuperación. Pedimos a la comunidad sus buenas vibras y oraciones para que logre superar esta situación y pueda recuperarse prontamente”, señalaron desde la municipalidad, agregando que han recibido múltiples consultas de vecinos y vecinas preocupados por la salud del edil, por lo que estarán entregando actualizaciones sobre su estado apenas se conozcan nuevos antecedentes.
Una complicación cardiaca lo mantendrá temporalmente alejado de sus funciones en el municipio.
Conaf capacitó a 30 docentes de Catemu en prevención de incendios forestales
La actividad se realizó en el Parque Nacional
La Campana
Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y reducir los riesgos frente a incendios forestales, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizó una jornada de capacitación dirigida a 30 docentes de nueve escuelas y cinco jardines infantiles de Catemu.
La actividad se desarrolló en el Parque Nacional La Campana, en Hijuelas, con el apoyo del Departamento de Administración de la Educación Municipal y la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de Catemu, entidades que coordinaron la convocatoria y el traslado de los educadores.
El alcalde Rodrigo Díaz destacó la importancia del encuentro, señalando que “hubo re -
presentantes de todos nuestros colegios, lo que habla del compromiso que estamos adquiriendo con el medioambiente dentro de Catemu. Además, el hecho de que seamos la primera comuna de la región en recibir esta capacitación no es casualidad: el último año fuimos una de las más afectadas por los incendios forestales, y esta es la mejor forma de reaccionar, con la comunidad organizada”.
La capacitación incluyó exposiciones sobre la problemática de los incendios, medidas preventivas aplicables en los hogares y escuelas, y el rol de los brigadistas forestales. Además, se realizaron ejercicios prácticos y recorridos en terreno para comprender cómo los siniestros afectan las áreas protegidas.
Denisse Núñez, jefa biprovincial de Conaf en San Felipe
y Los Andes, subrayó que la formación entregada permitirá que los profesores enseñen a los niños “herramientas y tips para la prevención de incendios forestales en Catemu, una de las comunas con mayor riesgo”.
Durante la temporada 20242025, Conaf registró en Catemu 16 siniestros que consumieron cerca de 290 hectáreas, lo que refuerza la necesidad de este tipo de instancias preventivas.
La iniciativa busca que los profesores transmitan a sus estudiantes medidas de cuidado y buenas prácticas ambientales en una comuna altamente vulnerable a los siniestros.
Salvaron de milagro tras desbarrancar su jeep en Concón
Bomberos rescató a los ocupantes que cayeron junto al vehículo por un barranco de al menos 15 metros en la Avenida Borgoño, a la altura de la Roca Oceánica
Un accidente de alta gravedad se registró la mañana de este jueves 4 de septiembre en Concón, cuando un jeep se desbarrancó desde la Avenida Borgoño, cayendo por un despeñadero de al menos 15 metros hasta el sector rocoso del borde costero, frente a la Roca Oceánica.
De acuerdo con las primeras informaciones, el vehículo se desplazaba en dirección sur a norte cuando, por causas que aún son materia de investigación, el conductor perdió el control en una curva y terminó volcando entre las rocas. En el automóvil viajaban un hombre y una mujer.
Pese a la magnitud de la caída, ambos lograron salir por sus propios medios y fueron asistidos por voluntarios de Bomberos y personal del SAMU, que acudió de inmediato al lugar.
Carabineros adoptó el procedimiento de rigor y efectuó un corte de tránsito en la zona, implementando desvíos por la avenida Costa de Montemar para permitir el trabajo de los equipos de emergencia. En las labores también colaboró personal de Seguridad Municipal de Concón y de Viña del Mar.
Las víctimas fueron atendidas en el lugar por los distintos organismos de emergencia.
Acribillan a hombre en su propia casa en Placilla Viejo: permanece grave en el hospital
Víctima de 46 años, con antecedentes policiales, fue atacada a balazos por un grupo de desconocidos que lo abordaron en su domicilio
Detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, en coordinación con el Ministerio Público, se encuentran indagando un caso de homicidio frustrado ocurrido en el sector de toma de Placilla Viejo, en la comuna de Valparaíso.
La víctima corresponde a un hombre chileno de 46 años, con
antecedentes policiales, quien llegó la noche del miércoles hasta un centro asistencial con diversas heridas provocadas por impactos balísticos. Su estado de salud fue catalogado como reservado.
D e acuerdo con los antecedentes recabados por la PDI, el ataque se produjo cuando la víctima se encontraba en su
domicilio, momento en que fue abordado por un grupo indeterminado de sujetos que lo acribillaron a balazos en reiteradas ocasiones.
El subprefecto Rodrigo Gallardo, jefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso, explicó que los detectives trabajan en el análisis de cámaras de seguridad, toma de declaraciones a testigos y levantamiento de evidencias en el lugar, con el objetivo de establecer la dinámica de los hechos y dar con la identidad de los responsables.
Detectives de la PDI trabajan en la búsqueda de los responsables.
Cárcel de Petorca reinaugura talleres laborales para internos
Más del 70% de la población penal será beneficiada con las mejoras en infraestructura y nuevas herramientas para reforzar la capacitación en oficios como soldadura y carpintería
Más del 70 por ciento de la población penal del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Petorca será beneficiada con la reapertura y modernización de sus talleres laborales, los que fueron reinaugurados este miércoles tras una inversión superior a los tres millones de pesos por parte de Gendarmería.
Las mejoras contemplaron la reparación de la techumbre y loza del recinto, además de la adquisición de nuevas herramientas eléctricas que permitirán optimizar los trabajos en madera y soldadura que realizan las personas privadas de libertad.
La ceremonia de reapertura contó con la presencia del direc-
tor regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana; el jefe técnico regional, Juan Pablo Medina; el suboficial mayor Héctor Garrido Hernández, jefe (s) del CDP de Petorca, además de personal civil y uniformado del servicio. La actividad fue acompañada por la presentación artística del conjunto folclórico local Entre Riendas y Espuelas.
El coronel Inostroza valoró la iniciativa impulsada desde la misma unidad penal: “Destaco el trabajo del personal del CDP de Petorca, quienes presentaron este proyecto y lograron materializarlo. Se están haciendo esfuerzos
para buscar mejoras en beneficio de nuestros internos y del personal”, afirmó.
Por su parte, el jefe técnico regional, Juan Pablo Medina, subrayó la importancia de estas instancias para la reinserción social: “La actividad laboral en el CDP de Petorca obedece a un uso provechoso del tiempo libre, entregando formación para el trabajo y herramientas concretas que permiten proyectarse en el medio libre de manera pro social, reduciendo la reincidencia delictual”, señaló.
Además, Medina recordó que el Plan Regional de Capacitación 2025 considera la realización de 30 cursos en distintas unidades penales de la región, beneficiando a cerca de 500 personas. Entre ellos destacan confección de ropa industrial, manicure, peluquería, instalaciones eléctricas y técnicas de soldadura por arco voltaico, entre otros.
Gendarmería invirtió 3 millones de pesos para la reinauguración de los talleres.
Más de 3 mil millones en proyectos sociales: 418 iniciativas comunitarias serán financiadas en la Región de Valparaíso
Cultura, deporte, seguridad, medio ambiente y acción social son las áreas beneficiadas con el Fondo 8% FNDR, que este 2025 apoyará a organizaciones de las ocho provincias de la región
Un total de 418 proyectos de organizaciones sociales resultaron seleccionados en la convocatoria 2025 del Fondo Concursable de Vinculación con la Comunidad (8% FNDR), impulsado por el Gobierno Regional de Valparaíso. La inversión bordea los 3 mil millones de pesos y beneficiará a comunidades de toda la región, según ratificó el pleno del Consejo Regional, presidido por el gobernador Rodrigo Mundaca.
Las iniciativas corresponden a 119 proyectos culturales, 107 deportivos, 138 de seguridad ciudadana, 40 de acción social y 14 medioambientales, todas levantadas por organizaciones comunitarias.
El gobernador Rodrigo Mundaca destacó la relevancia de este instrumento: “Este fondo concursable del 8% para organizaciones comunitarias es tremendamente relevante porque nos permite intervenir en ámbitos como seguridad, cultura y deporte, que concentran la mayor cantidad de proyectos. Tuvimos más de 1.500 postulaciones y logramos financiar 418 iniciativas, lo que nos tiene muy contentos”, señaló.
ALCANCE PROVINCIAL
El desglose muestra la amplitud territorial del programa: 93 proyectos en la provincia de Valparaíso, 73 en San Felipe, 43 en San Antonio, 49 en Quillota, 76
en Petorca, 53 en Marga Marga, 30 en Los Andes y 1 en Rapa Nui, beneficiando a más de 200 mil personas.
PROYECTOS DESTACADOS
Entre las iniciativas seleccionadas figuran programas como “Envejecimiento Activo” en Valparaíso; “Mentes Creativas en
apoyo de mujeres vulnerables” en San Felipe; “Red de emergencia y prevención comunitaria” en Quillota; talleres socio-deportivos inclusivos en Marga Marga; “Mi primer clic con el mundo digital” en Cabildo; la implementación del Observatorio Marino Bahía de Cartagena en San Antonio; y un taller de kayak para niñas, niños y adolescentes en Rapa Nui.
En el pleno del Consejo Regional, presidido por el Gobernador Rodrigo Mundaca, se ratificó el resultado de las iniciativas priorizadas en la convocatoria 2025 por recursos que bordean los 3 mil millones de pesos.
Anuncian plan de ampliación y mejoras para el Hospital Psiquiátrico del Salvador
Gobernador y ministra de Salud, comprometieron recursos para ampliar camas, mejorar la infraestructura y fortalecer la atención en salud mental en la región
E l Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso recibió este miércoles a visita del Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, y de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quienes recorrieron las dependencias del recinto para
conocer de primera fuente sus necesidades y avanzar en un plan de mejoramiento que permita fortalecer la atención de salud mental en la región. D urante el recorrido, que incluyó la Unidad de Hospitalización de Cuidados In -
tensivos en Psiquiatría, el “Jardín Sanador” y la Unidad de Mediana Estadía, Mundaca destacó que el Gobierno Regional destina un tercio de su presupuesto a salud y seguridad, comprometiendo recursos para infraestructura y equipamiento. “Tenemos el compromiso de apoyar al hospital Salvador en la recuperación de camas, mejorar la electrificación y aportar ambulancias. La salud y la seguridad son temas estratégicos para el buen vivir”, señaló.
L a ministra Aguilera, en tanto, valoró la gestión regional y aseguró que la cartera trabaja en un convenio de programación con el GORE. “Aquí se necesita ampliar camas, mejorar condiciones estructurales como electricidad y techumbre, y también reforzar el recurso humano con más horas de psiquiatría. Este apoyo va en línea con nuestras prioridades en salud mental”, indicó.
A ctualmente, el recinto cuenta con 102 camas en infraestructura, pero sólo 82 están operativas, debido a limitaciones en especialistas e infraestructura. El plan contempla recuperar las camas bloqueadas, modernizar las instalaciones eléctricas, reponer mobiliario y vehículos institucionales, además de incorporar nuevas tecnologías como un equipo de estimulación magnética transcraneal.
Buscan que el Hospital del Salvador continúe su proceso de modernización clínica, garantizando una atención más digna y oportuna para las personas con trastornos psiquiátricos severos y adicciones de la región.
Fraude: ofrecen a la venta entradas gratuitas del Festival de la Voz de La Calera
Los boletos están asociados a RUT y nombre, por lo que no pueden ser transferidos a terceros
En los últimos días han aparecido en redes sociales ofertas para vender entradas al Festival Provincial de la Voz de La Calera, con valores que van entre los $20 mil y $30 mil pesos. Sin embargo, la Municipalidad advirtió que se trata de un fraude, ya que el acceso al evento es gratuito.
El problema es aún mayor: las entradas son nominadas, es decir, están asociadas al nombre y RUT de la persona que las solicitó. Por lo tanto, quien las compre no podrá utilizarlas. Así lo aclararon desde el municipio en una publicación oficial: “Hacemos un llamado a no comprar entradas, ya que estas son entregadas de manera gratuita, son personales e intransferibles y están asociadas al RUT
de cada persona”.
La organización del festival detalló que el viernes 5 y sábado 6 de septiembre, en el ingreso al Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, se ve rificará la identidad de cada asistente con su entrada nominada.
De esta manera, quienes paguen por boletos ofrecidos en redes sociales no podrán acceder al recinto. Las entradas disponibles para retiro ya se encuentran prácticamente agotadas.
El cuarto Festival de la Voz de La Calera contempla actividades desde las 15:00
horas, con feria de emprendedores y presentaciones de artistas locales. A partir de las 18:00 horas comenzará el show central con cantautores, bandas, la competencia de voces y shows de cierre con artistas reconocidos a nivel nacional.
El Festival se llevará a cabo este viernes y sábado en el estadio municipal de La Calera.
Superintendencia de Salud entregó acreditación de calidad al Cesfam Dr. Orrego de Hijuelas
Se convirtió en el primer recinto del SSVQ en obtener este sello sin observaciones
En una ceremonia realizada la tarde del miércoles, la Superintendencia de Salud hizo entrega oficial del certificado de Acreditación de Calidad al Cesfam Dr. Orlando Orrego Torres de Hijuelas, convirtiéndose en el primer recinto del Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota–Petorca (SSVQ) en obtener este reconocimiento con resultados sobresalientes.
El documento fue recibido por la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, de manos del Superintendente de Salud, Dr.
Víctor Torres, tras una evaluación en la que el establecimiento cumplió con el 100% de las características obligatorias y un 87% del total evaluado.
Como parte del acto, se descubrió la placa que será instalada en el frontis del centro de salud, destacando el logro que refleja el cumplimiento de los estándares definidos por el Ministerio de Salud para garantizar una atención segura y de calidad a la comunidad.
La alcaldesa Rossat subrayó el esfuerzo de los equipos del Departamento de Salud Municipal en este proceso, señalando que los próximos objetivos son lograr la acreditación del Cesfam Ocoa y avanzar en la construcción del nuevo Cesfam del centro de Hijuelas, que se le-
vantará en el mismo terreno del actual, con mejores condiciones de infraestructura.
E l Superintendente Víctor Torres destacó la relevancia de esta certificación, recalcando que el Cesfam Dr. Orrego es el primero en el SSVQ en lograr la acreditación sin observaciones, lo que respalda que las prestaciones entregadas cumplen con los más altos estándares de seguridad y calidad.
E n la ceremonia participaron además la diputada Carolina Marzán, la directora del SSVQ, Andrea Quiero, el director de atención primaria del servicio, Rodrigo Fernández, representantes del Concejo Municipal, el consejo consultivo y funcionarios del establecimiento.
El Superintendente Víctor Torres fue encargado de entregar la acreditación.
PDI detiene a dos hombres por secuestro ocurrido en Puchuncaví
Los imputados, un chileno y un extranjero en situación irregular, fueron capturados tras un operativo de la Brigada Investigadora de Robos de Concón
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Concón de la Policía de Investigaciones de Chile detuvieron a dos hombres -uno chileno y uno venezolano- por su presunta participación en un delito de secuestro registrado el pasado 17 de agosto en la comuna de Puchuncaví.
S egún los antecedentes recopilados en la investigación, la víctima, un hombre mayor de edad, fue interceptada por los imputados, quienes la inti-
midaron y obligaron a subir a un vehículo particular, con el objetivo de exigirle el pago de una deuda relacionada con la compra de drogas.
Gracias a un trabajo de inteligencia y análisis policial, se lograron materializar dos órdenes de entrada y registro, instancia en que se detuvo al ciudadano chileno, sindicado como autor del secuestro, y al ciudadano venezolano, quien además se encontraba en situación migratoria irregular y fue aprehendido por
infracción a la Ley de Armas. En el operativo se incautó el vehículo utilizado en el ilícito, teléfonos celulares con evidencia relevante para la investigación, una pistola a fogueo y municiones.
Por instrucción del Ministerio Público, ambos imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quintero para la respectiva audiencia de control de detención.
El subinspector Matías Sandoval, de la Biro Concón, destacó que “estas diligencias permitieron neutralizar un hecho de alta connotación, asegurando la captura de los responsables y sacando de circulación elementos asociados al delito”.
el secuestro ocurrido el 17 de agosto.
Un chileno y un venezolano fueron detenidos por
Incautan marihuana avaluada en 80 millones de pesos que sería vendida durante Fiestas Patrias
La droga iba a ser distribuida en fondas de Viña del Mar y Valparaíso durante las celebraciones dieciocheras
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones de Chile lograron la detención de un hombre chileno, mayor de edad, sorprendido trasladando 16 kilos de cannabis sativa en la Ruta 5 Norte a la altura de Pichidangui.
E l operativo, desarrollado en coordinación con el Ministerio Público, permitió incautar la droga proveniente de Calama, avaluada en cerca de 80 millones de pesos. Según los antecedentes, el cargamento tenía como destino la zona central, donde iba a ser
distribuido durante las celebraciones de Fiestas Patrias en distintas fondas de Viña del Mar y Valparaíso, periodo en que aumenta la venta y consumo de sustancias ilícitas.
El subprefecto René Camilo, jefe de la Brianco Valparaíso, destacó que el procedimiento se concretó gracias a un exhaustivo trabajo de análisis criminal e inteligencia policial. “Este operativo permitió neutralizar el ingreso de marihuana a la región y afectar directamente a las redes de distribución que abastecen a distintos sectores”, señaló.
Por instrucción del Ministerio Público, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso para su respectivo control de detención.
16 kilos de cannabis fueron los incautados por la PDI de Valparaíso
Jueves 4 de septiembre 2025
¿Un bunker en Melón?
No, es solo un depósito de agua en medio de los cerros. Obviamente que lo primero que imaginé fue eso.
Eduardo Aracena Cuéllar Director de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Concepción
Educación técnica: la gran oportunidad de Chile
En un país que busca desarrollarse con equidad, la Educación Técnica Profesional emerge como una de las herramientas más potentes para conectar a las y los jóvenes con el mundo laboral. Lejos de ser una alternativa menor, esta formación ofrece una ruta directa hacia empleos estables y bien remunerados en sectores clave como la minería, la energía, la logística y la manufactura. Con índices de empleabilidad que superan el 90% en muchas especialidades, se convierte en una opción real para quienes desean insertarse rápidamente en la economía y construir un futuro con bases sólidas.
L a formación técnica entrega competencias prácticas altamente valoradas por la industria, combinando conocimiento aplicado con habilidades concretas que son escasas y necesarias en el mercado laboral. Jóvenes que eligen esta vía no solo acceden a trabajos estables desde el primer año, sino que también cuentan con la flexibilidad para continuar estudios superiores o especializarse en áreas de alta demanda. Es una plataforma de lanzamiento hacia carreras técnicas robustas y con proyección, que además contribuyen a cerrar brechas de productividad y modernización en el aparato productivo nacional.
C hile necesita más técnicos profesionales: tres de cada cuatro puestos de trabajo requieren técnicos profesionales, y el país necesita entre 600 mil y 700 mil técnicos para cubrir esa demanda.
L a construcción es uno de los sectores más afectados, con una alta demanda de especialistas como carpinteros, pintores y albañiles, según informes del Centro de Análisis Económico del Desarrollo (CAED). Esta escasez impacta negativamente la productividad y el cumplimiento de plazos en obras públicas y privadas (CAED, 2024).
E l Comité Nacional de Productividad (CNEP) destaca que una fuerza laboral con formación técnica favorece la innovación, la eficiencia y la competitividad de las empresas. Para ello, es crucial fortalecer la articulación entre liceos, centros de formación técnica, empresas y el Estado.
D erribar prejuicios sociales que subestiman estos roles es igual de importante: un técnico bien formado es un agente de cambio, innovación y crecimiento para el país. Invertir en educación técnica es invertir en un desarrollo inclusivo y sostenible, donde los jóvenes encuentren oportunidades reales y las industrias cuenten con el talento humano que requieren para avanzar.
EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA
“Estamos teniendo problemas con una educación de calidad en la primera infancia. A los cinco años ya hay tremendas brechas socioemocionales y cognitivas. Es muy injusto que no estemos invirtiendo en esa etapa, porque define la igualdad de oportunidades. La evidencia muestra que las brechas de aprendizaje se consolidan en los primeros años y que la calidad de la educación parvularia y básica es determinante”.
Harald Beyer, ex ministro de Educación (Ex Ante, 30 de agosto 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
L os programas económicos muestran con nitidez la mirada de cada candidato. Jeannette Jara habla de responsabilidad fiscal sin tocar las tasas; Evelyn Matthei promete disciplina con reducciones graduales; José Antonio Kast apuesta por el pleno empleo y la baja de impuestos. Distintos énfasis para enfrentar los mismos problemas: bajo crecimiento, déficit fiscal y empleo precario. El punto no es cuál
receta suena más atractiva, sino que todas deberán chocar con el mismo muro: la realidad. La economía no distingue entre derecha o izquierda, solo entre cuentas claras y promesas imposibles. Por eso, lo decisivo no será quién grite más fuerte “pleno empleo”, “disciplina” o “responsabilidad”, sino quien logre cuadrar los números sin traspasar la factura a las familias chilenas.
Kenio Estrela Académico investigador, Escuela de Filosofía, Universidad Finis Terrae
“Hemos visto que el Gobierno no cumple su palabra, hemos visto que lamentablemente se mintió en la sala por parte de muchos parlamentarios oficialistas. Le mintieron también a la ciudadanía, porque el proyecto que estábamos viendo hoy no tenía nada que ver con el voto en el extranjero. Eso se votó y fue ley 2022 reforma constitucional, donde votaban electores y ahí nadie reclamó”.
(EMOL, 3 de septiembre 2025)
“Hay decisiones que toma el Congreso”
Álvaro Elizalde Ministro del Interior
“Aquí hay decisiones que toma el Congreso, y el Gobierno contribuye dentro del ámbito así de sus competencias para generar acuerdos que sean positivos para el país. Y con la misma fuerza hemos señalado que se requiere debatir respecto del marco regulatorio del voto de los extranjeros. El Gobierno tiene una postura clara, nosotros creemos que el Presidente de Chile lo tienen que elegir las chilenas y chilenos” (EMOL, 3 de septiembre 2025)
CONTRAPUNTO: PROYECTO DE VOTO OBLIGATORIO SIN MULTAS
Cuatro clubes de la provincia siguen en carrera en la Copa de Campeones Senior
Juventud El Bajío, Juventud Lo Garzo, La Peña de Hijuelas y Estrella de Ocoa avanzaron a tercera fase del torneo regional de fútbol amateur
La pasión del fútbol amateur sigue viva en la Copa de Campeones Senior, organizada por la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA), donde cuatro equipos de la provincia lograron su clasificación a la tercera fase del certamen.
Por Quillota, Juventud El Bajío aseguró su paso pese a caer 4-3 en Viña del Mar ante Aysén Unido, gracias a la diferencia de goles tras imponerse 3-1 en la ida. En tanto, Juventud Lo Garzo selló su clasificación en el Estadio Lucio Fariña al derrotar por 2-1 a Los Dinámicos de Limache.
E n Hijuelas, Club La Peña fue contundente y goleó 6-2 al Club Raúl Merino de Viña del Mar, mientras que Estrella de Ocoa se impuso 2-0 en cancha La Febre frente a Villa Independencia.
Por otro lado, Pachacama de Hijuelas y Juventud El Polígono de Nogales quedaron eliminados en la segunda ronda.
L a programación de la tercera fase ya está definida. Este viernes a las 20:30 horas, La Peña visitará a El Rayo en Quintero, mientras que Juventud El Bajío se trasladará
hasta Algarrobo para enfrentar a Unión El Litre. El sábado será el turno de Lo Garzo, que jugará como forastero ante San Juan de San Antonio. La excepción será Estrella de Ocoa, único que actuará como local este fin de semana, recibiendo en La Febre a Guillermo Fuenzalida de Viña del Mar.
Con estas clasificaciones, la provincia mantiene una fuerte presencia en el torneo regional, con la esperanza de seguir avanzando en una competencia que resalta la tradición y el fervor del fútbol amateur.
Juventud Lo Garzo es uno de los elencos de Quillota que sigue en carrera en el campeonato regional.
Jugadoras quillotanas fueron nominadas a la Preselección Chilena de Pádel
Kimberley Ahumada y Valentina
Osorio podrían representar a Chile en el Panamericano Absoluto Femenino 2025
Dos deportistas locales dieron un paso importante en sus carreras deportivas: Kimberley Ahumada y Valentina Osorio fueron incluidas en la nómina de la Preselección Chilena de Pádel Femenino, que se prepara para competir en el Panamericano Absoluto 2025, torneo que se disputará en nuestro país entre el 22 y el 26 de octubre.
El llamado llega tras una temporada destacada para ambas jugadoras, quienes han sumado
sólidas actuaciones en competencias nacionales y también han tenido la oportunidad de representar a Chile en instancias internacionales, dejando en alto el nombre de Quillota.
Durante las últimas semanas, Ahumada y Osorio se han integrado a los entrenamientos de la preselección, donde buscan consolidarse y asegurar un lugar definitivo en el equipo que vestirá la camiseta nacional en la cita panamericana.
El Panamericano Absoluto Femenino reunirá a las mejores exponentes del continente en suelo chileno, y desde ya la expectativa es que las dos quillotanas puedan cumplir su sueño de defender al país en una instancia de máxima exigencia.
Con su esfuerzo y constancia, ambas deportistas no solo aspiran a lograr un cupo en el torneo, sino que también se han convertido en un referente para el pádel regional, inspirando a nuevas generaciones de jugadoras que ven en ellas un ejemplo de dedicación y perseverancia.
Con la ilusión de llegar al panamericano sigue con su preparación Valentina Osorio.
Kimberley Ahumada es una de las quillotanas que entrena junto a la preselección chilena de pádel.
Luz Casal regresa a Viña del Mar: Una voz eterna que vuelve a emocionar
La gira por nuestro país también incluirá presentaciones en Talca, Concepción y Frutillar
Con más de cuatro décadas marcando la historia del pop-rock en español, Luz Casal, una de las voces más emblemáticas y queridas de la música en nuestro idioma, regresa a Chile en una gira nacional de solo cuatro presentaciones. Viña del Mar será una de las paradas más esperadas, el próximo 15 de octubre en el Teatro Municipal.
Intérprete de clásicos como “Piensa en mí”, “No me importa nada”
y “Un año de amor”, Luz Casal ha hecho de la emoción y la interpretación profunda su sello inconfundible, conquistando a varias generaciones de público. Su relación con Chile tiene raíces profundas: en 1990 participó en el histórico concierto “Desde Chile... Un abrazo a la esperanza” y, tres años más tarde, su actuación en el Festival de Viña del Mar se transformó en un momento imborrable para la memoria musical de la Ciudad Jardín.
El concierto en Viña del Mar, producido por Bayo Producciones, será una velada única, en donde podrás disfrutar de las playas, los atardeceres y en donde Luz Casal repasará sus más grandes éxitos e interpretará canciones de su más reciente álbum, “Las ventanas de mi alma”. Una oportunidad imperdible para vivir una experiencia íntima, elegante y cargada de emoción.
L a gira también incluirá presentaciones en Talca, Concepción y Frutillar, ofreciendo en cada ciudad un espectáculo íntimo, elegante y cargado de emoción.
¡Llegó a la tv! Influencer Danilo 21 será panelista en reconocido programa de farándula
El tiktoker chileno Danilo 21 que ha logrado gran relevancia el último tiempo, confirmó su incorporación a la televisión nacional. Después de semanas de conversaciones con distintos canales, el joven oriundo de Vilcún será parte del reconocido programa de farándula Primer Plano de Chilevisión, donde asumirá un rol como panelista y asesor de contenidos
Creditos: www.limalimon.cl
Danilo compartió la noticia con sus seguidores mediante uno de sus videos característicos: “De mi pieza a CHV. Gracias por creer en mis sueños”. En esa misma línea, el influencer agregó: “Estoy tan feliz y nervioso por este nuevo desafío. Espero estar a la altura de lo que yo y ustedes esperan de mí” y reafirmó que su estilo seguirá intacto. “Seguiré dándolo todo en redes y manteniendo mis opiniones claras y decisivas”, aseguró. Cerrando su mensaje, dedicó un especial agradecimiento a su comunidad: “Gracias por todo team”.
UN CAMBIO
CON PROPÓSITO PERSONAL Y FAMILIAR
En entrevista con La Cuarta, Danilo explicó que su traslado desde la Araucanía a Santiago dependía de condiciones tanto económicas como editoriales. “Las dos cosas son importantes. Irme a Santiago es un gran gasto y si lo hago, además de la intención de crecer laboralmente, es para ayudar a mis papás a tener un mejor pasar, ya que ellos son adultos mayores y mejorar su calidad de vida hoy es mi mayor preocupación”, confesó.
UNA NUEVA ETAPA EN FARÁNDULA CHILENA
Con su incorporación, Primer Plano busca conectar con audiencias más jóvenes, incorporando la visión de un influencer que ha marcado tendencia en redes sociales. Por su parte, Danilo 21 continúa expandiendo su alcance, trasladando su estilo directo y cercano de TikTok a la pantalla chica.
Valparaíso será epicentro de la reflexión sobre convivencia y violencia escolar
La violencia en las escuelas no es un problema aislado ni lejano, también atraviesa la realidad chilena. Durante la última década el país ha vivido un aumento sostenido de denuncias por acoso, ciberbullying y agresiones físicas dentro de los establecimientos, lo que ha puesto en el centro del debate público la convivencia escolar como eje fundamental de la política educativa. Según cifras recientes de la Superintendencia de Educación, las denuncias vinculadas a violencia escolar se duplicaron en los últimos años, reflejando la urgencia de nuevas estrategias. Chile ha desarrollado una trayectoria sistemática de políticas públicas en convivencia
Encuentro reunirá a especialistas de diferentes países, docentes e investigadores en la PUCV.
escolar y gestión de los climas educativos. Desde la implementación de la Ley de Violencia Escolar (2011) hasta la creación de equipos de convivencia en cada establecimiento, pasando por programas de formación socioemocional y estudios pioneros en la región, el país ha buscado transformar las escuelas en espacios más seguros y democráticos. Sin embargo, los desafíos persisten: la desigualdad social, la crisis de confianza en las instituciones y las tensiones postpandemia han acentuado las brechas en la vida escolar.
En este contexto, Valparaíso se convertirá entre el 28 y 30 de octubre de 2025 en el centro de un diálogo internacional sobre
cómo enfrentar estas problemáticas. El 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela (#WCSV2025) reunirá a especialistas de distintos países junto a docentes, investigadores y responsables de políticas públicas de Chile en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
“El congreso busca precisamente fortalecer comunidades escolares más justas e inclusivas. La convivencia no es solo un medio para aprender, sino un objetivo en sí misma: a convivir se aprende”, afirmó Verónica López, presidenta del Observatorio Internacional para el Clima y la Prevención de la Violencia Escolar (IOSCVP) y directora Eduinclusiva, referente nacional en investigación sobre
convivencia escolar y liderado por la PUCV.
VOCES INTERNACIONALES CON MENSAJES PARA CHILE
Entre los invitados se encuentran James O’Higgins-Norman, titular de la Cátedra UNESCO y director del Anti-Bullying Centre en Irlanda; Jonathan Cohen, cofundador del National School Climate Center en EE.UU.; Cecilia Fierro, investigadora de la UNAM (México); y Rosario del Rey, catedrática de la Universidad de Sevilla, experta en ciberacoso.
Para O’Higgins-Norman, lo que ocurre dentro de la escuela refleja lo que pasa en la sociedad. Sus investigaciones advier-
Viene de página anterior
ten que los estudiantes muchas veces sienten que sus voces no tienen impacto. “Escucharles no basta: necesitamos que su opinión transforme las decisiones”, sostiene, un mensaje especialmente relevante para Chile, donde el debate sobre participación estudiantil sigue siendo central.
Desde México, Cecilia Fierro plantea que la escuela puede ser un espacio para “aprender a vivir juntos” incluso en contextos de violencia y desigualdad. Recuerda que la vida cotidiana en las aulas es una oportunidad única para construir paz, practicar la democracia y valorar la diversidad. Un enfoque que dialoga con la experiencia chilena, donde la convivencia se ha reconocido como un pilar en los planes de mejoramiento educativo y en políticas ministeriales.
UN CONGRESO CON ACENTO LOCAL
El congreso no solo traerá voces internacionales: también abrirá un espacio inédito de Diálogos Intergeneracionales,
coorganizado junto a UNESCO, UNICEF, la SEREMI de Educación y el SLEP de Valparaíso. Allí, 12 comunidades educativas de la región se reunirán en jornadas previas para conversar y reflexionar sobre sus propias experiencias de convivencia. Sus conclusiones serán compartidas en el congreso, llevando la voz local al escenario mundial.
UNA OPORTUNIDAD
El Comité Organizador del Congreso, conformado por diversas universidades y centros de investigación de Chile junto a instituciones internacionales, destaca que este encuentro permitirá conectar la investigación
científica con la realidad de las aulas chilenas, al mismo tiempo que fortalecerá redes globales comprometidas con una educación más inclusiva y libre de violencia.
La convocatoria está abierta a investigadores, docentes, directivos, profesionales de la salud, estudiantes y comunidades educativas, interesadas en aportar a la construcción de una educación más humana y segura.
“La violencia escolar no es un problema aislado, sino global. Este congreso es una oportunidad para generar respuestas conjuntas que impacten directamente en la vida de millones de estudiantes”, enfatizó Verónica López.
Viene de página anterior
Desarrollan biofertilizante de amplio rango térmico que funciona en olas de calor
Un innovador proyecto para producir un biofertilizante que sea útil tanto en las condiciones habituales de la agricultura, así como durante aumentos de temperatura asociados a olas de calor, está desarrollando la estudiante del doctorado en Biotecnología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Johanna Cortés, como parte de la investigación que realiza el Grupo de Ecología Microbiana de la Rizosfera a cargo de la investigadora Carolina Yáñez, del Instituto de Biología de la Universidad.
Bajo el nombre de “ThermoGro: formulación y validación de un biofertilizante como estrategia biológica para la adaptación agrícola a eventos de alta temperatura” –realizado en el marco del Concurso de Valorización a la Investigación Universitaria (VIU), de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)– el proyecto
“ThermoGro” ofrece una estrategia biológica para la adaptación agrícola a eventos de alta temperatura cada vez más frecuentes por el cambio climático.
EL OBSERVADOR
Jueves 4 de septiembre de 2025
Viene de página anterior
ofrece una alternativa amigable con el medio ambiente y de costo asequible para ser empleado por pequeños y medianos agricultores.
Según sostuvo Johanna Cortés, la principal innovación de ThermoGro es que es un biofertilizante de amplio rango térmico y con activación térmica, “lo que quiere decir que no solamente puede ser utilizado en las temperaturas estándar de la agricultura, sino también en las temperaturas elevadas que enfrenta esta actividad dadas las olas de calor cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Es un producto único, capaz de biofertilizar a altas temperaturas”.
¿QUÉ ES THERMOGRO?
“La agricultura chilena enfrenta desafíos críticos: el aumento de eventos de calor extremo por el cambio climático y la dependencia de fertilizantes químicos que impactan negativamente el medioambiente, como la eutrofización de fuentes hídricas. Frente a esto, los biofertilizantes aparecen como una solución sostenible, ya que utilizan microorganismos vivos que promueven el crecimiento vegetal. Sin embargo, la mayoría de los biofertilizantes actuales dependen de rizobacterias sensibles a condiciones extremas (altas temperaturas, salinidad, sequía), lo que limita su eficacia frente a los nuevos escenarios agroclimáticos”, explicó Johanna Cortés.
ThermoGro propone una tecnología basada en un consorcio bacteriano tanto de bacterias mesófilas –microorganismos que viven a temperaturas moderadas– así como termófilas –bacterias que prosperan a tempera-
turas superiores a los 45°C y que se encuentran en fuentes termales y respiraderos hidrotermales–, que promueven el crecimiento vegetal en un amplio rango térmico. Los fertilizantes químicos y biofertilizantes que ocupan bacterias convencionales, ven disminuidas o pierden por completo sus propiedades
promotoras de crecimiento vegetal (PGP) cuando se exponen a temperaturas mayores a 35°C, lo cual genera mermas en la producción que afecta principalmente a pequeños y medianos agricultores.
Respecto a su uso, la direc-
Sigue en página siguiente
EL OBSERVADOR
tora del proyecto sostuvo que ThermoGro es un producto de fácil aplicación que se puede emplear en distintos momentos del crecimiento “que hemos suministrado en nuestros ensayos de laboratorio desde la plántula hasta llegar al fruto, vía riego, una vez al mes”.
“Una de nuestras preocupaciones es que no sea dañino para la salud humana. Además, nos aseguramos de que el consorcio y las bacterias que contiene no vayan a ser patógenos para la planta o para el microambiente que tiene la planta. Hasta el momento lo hemos aplicado en cultivos de tomate, pero esperamos que este biofertilizante posteriormente se pueda usar en otro tipo de cultivos. Los ensayos que hemos hecho han sido precisamente en tomate, pensando que es un cultivo de alta demanda comercial, sobre todo en la región de Valparaíso”, indicó la investigadora.
PRÓXIMOS PASOS
Una vez finalizada la etapa de estudio de las distintas bacterias que integrarían el consorcio base para este nuevo biofertilizante, comenzará la fase de ensayos en semillas para determinar cuál de todas las combinaciones resulta más eficiente. Durante los ensayos en invernadero, se ajustarán las dosis y simularán olas de calor para estudiar el comportamiento del producto. Finalmente, se realizarán análisis de campo donde se suministrará el producto en los cultivos de tomate. Respecto de los plazos para comercializar el biofertilizante, Johanna Cortés informó que en un período aproximado de dos años ThermoGro podría estar a la venta y agregó que “sin em-
bargo, llegará antes a los agricultores locales para realizar pruebas, gracias también al apoyo de la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER) y el programa Transforma Gestión Hídrica de Valparaíso, de CORFO, entidades que nos están apoyando en este sentido”.
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No te desgastes si crees que la intransigencia de la otra persona es definitiva, tal vez sea tiempo de tomar otro camino. SALUD: Aprovecha de calmar el ritmo de vida o pagarás las consecuencias. DINERO: Cualquier trabajo extra aprovéchalo al máximo. COLOR: Blanco. NUMERO: 20.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Es importante que inicies el día con una actitud más positiva y que te ayude a encontrar la felicidad definitiva. SALUD: Debe consultar a un médico por sus molestias. DINERO: Debe pensar dos veces las cosas antes de meter las patas, tenga cuidado. COLOR: Violeta. NUMERO: 11.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cuidado con que tu orgullo te lleve por un camino equivocado, tal vez necesitas meditar más las cosas que haces. SALUD: Debe hacer más ejercicios. Deje de comer masas y tome más jugos de fruta natural. DINERO: No se desespere, ya encontrará un trabajo digno de usted. COLOR: Negro. NUMERO: 19.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Mira a tu alrededor y verás que quienes te rodean te entregan amor y cariño en forma constante, pero tú no lo quieres ver. SALUD: Cuidado con esos cuadros de angustia, necesita la controlarse. DINERO: Deje de caer en tentaciones y su situación mejorará. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.
Servicios
Viernes 5 de septiembre 2025
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Muchas veces la rabia nos termina por segar y no vemos no equivocados que estábamos. Que no te pase eso a ti. SALUD: Dolores de cabeza generados por las contaminaciones del ambiente. DINERO: Cuide sus ahorros, ya que se aproxima una temporada de gastos. COLOR: Marrón. NUMERO: 34.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Aprovecha este quinto día de septiembre y enfócate en entregar mucho amor a los que están a tu lado. SALUD: Debe cuidar su salud, solo usted es responsable de sí mismo/a. DINERO: Haga nuevos planes junto a su familia. Las cosas saldrán bien. COLOR: Amarillo. NUMERO: 24.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Esta primera quincena de septiembre puede llegar a ponerte muchas sorpresas en frente, debes estar preparado/a. SALUD: Para recargar sus baterías debe procurar dormir más que hasta ahora, cuídese. DINERO: Debe cuidarse de aquellas personas que solo buscan beneficiarse. COLOR: Gris. NUMERO: 16.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Cuidado ya que tu corazón no es de piedra y puede verse muy dañado. Te recomiendo no jugar tanto con fuego. SALUD: Debe calmar un poco sus motores o acabará colapsando. DINERO: La única forma de cambiar su bienestar económico es trabajando duro. COLOR: Granate. NUMERO: 32.
Viernes 5 de septiembre de 2025
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Toma las cosas con más calma para que así tus decisiones sean más acertadas y te lleven a encontrar la felicidad. SALUD: Todo pasa por su cabeza. Si está relajado/a su salud estará mejor cada día. DINERO: Buenas perspectivas materiales. Aprovéchelas bien. COLOR: Rosado. NUMERO: 19.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Déjate sorprender en materia afectiva y procura disfrutar cada momento que se presente. SALUD: Debe llevar una vida más entretenida y así no tendrá tantos enredos como ahora. DINERO: Gaste su dinero analizando cada paso que da. Piense en el futuro. COLOR: Naranjo. NUMERO: 5.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Juégatela más si es que quieres encontrar el amor dentro de esta primera quincena, de lo contrario deberás esperar. SALUD: Está a punto de caer en una depresión. Viva la vida, disfrute cada momento. DINERO: Todo lo que ha planificado le va a funcionar. No se rinda. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Deja que tu corazón sea quien tome la decisión ya que muchas veces la racionalidad no es buena. SALUD: Más cuidado con las ulceras debido al exceso de estrés. DINERO: Las cosas tan fáciles no siempre terminan en algo bueno, cuidado con tentarte demasiado. COLOR: Plomo. NUMERO: 31.
Económicos Regionales
100
VEHÍCULOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Automóviles venden ordenados por marca. 110
HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, documentos al día, $2.500.000 conversable. Fono 973020251 solo llamadas.
VOLKSWAGEN GOL, 1.6cc, año 2003, buen estado, documentos al día, $1.850.000. Fono 994439616 La Cruz.
CHEVROLET CORSA 2008, 1.6 cc., con todos sus papeles al día, transferible, segundo dueño, 156.907 kms., $2.100.000 conversable. 933022206, 963856083.
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
VENDO HYUNDAI accent año 2015, única dueña, 1.4, semi completo, 223.000 km. valor $5.650.000 conversable. Fono 9-98243886
HONDA WR-V 2019, motor 1.5, 8 airbag, velocidad crucero,74.000 kms., cámara de retroceso, $10.290.000 conversable, 956689748.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.
NISSAN TERRANO, 2009, doble cabina, $4.590.000. Camioneta Great Wall, doble cabina, 2009, $ 4.590.00. Chevrolet Corsa, station wagon, 2003, diésel, $ 2.790.000. Whatsapp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
ATENCIÓN FURGÓN Suzuki Mastervan pasajeros año 2002, 1.3cc. Estado general vehículo ok. Valor $4.450.000 conversable, oportunidad. Cel 996926518 La Calera.
150 Taxis y otros vehículos venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CHEVROLET SAIL classic, taxi colectivo, 2017, trabajando, todos papeles al día, impecable, $14.000.000. Consulta 978750879.
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota NOGALES, DEPARTAMENTO, 2 dormitorios, living comedor, baño cocina, estacionamiento, Población Manuel Rodríguez, calle Colo Colo 387, frente a una plazita. Fono 964629490.
ALQUILO CASA pareada, villa El Alba, Quillota. 3 habitaciones, 1 baño, $400.000. Contacto 989342602.
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
VENTA CASA Bonifacio, 2 dormitorios, 1 baño, Quillota, cerca hospital Biprovincial $89.000.000. Corredora 956347339.
VENTA CASA El Retoño, 3 dormitorios, 1 baño, cocina ampliada, $68.000.000. Acepta subsidio Corredora 956347339
240
VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES
ARRIENDO $450.000 casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO CASA, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394.
ARRIENDO HABITACIONES amobladas sector residencial población Los Paltos, Quillota, cuentan con baño privado, cama, closet, TV Smart Tv, internet y cable, área común cuenta con cocina equipada, refrigerador, lavadora, living comedor y estacionamiento. Consultas al +56931882811 (mensaje por WhatsApp).
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.
LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.
ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.
ARRIENDO CASA Portal Araucaria, Quillota. 2 dormitorios, living, 1 baño, cocina amplia, patio techado, $400.000 mas mes de garantía. Contacto 968968593.
QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769.
ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342.
SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $42.000.000. Contacto 978402504.
VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.
SE VENDE departamento 1 piso E/3 paradero 11 La Cruz, con y sin subsidio. Fono 995222453
“VENDO CASA Condominio Marbella (paradero 18) La cruz, 4 dormitorios, 3 baños, patio amplio, antejardín, estacionamiento amplio. Valor conversable. Contactar al +56958487069”
QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769. QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769.
ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1 QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA: VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000. QUILLOTA: ARRIENDO , casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $650.000 mensuales.
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO POTRILLOS, chancho grande, 5 chanchos medianos, 1 ternero de 1 año. Contacto 957975910 Limache. CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.
Casas y departamentos.
Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
Económicos Regionales
Viene de página anterior
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
SE NECESITA Profesor de matemáticas Enseñanza Media para Taller. Teléfono 33-2228399, correo: liceosanjosedelacalera@gmail.com INMOBILIARIA NECESITA. Secretaria contable con experiencia en remuneraciones con residencia Limache, Quillota o Calera (excluyente). Enviar CV al correo met. constructora8@gmail.com NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.
SE NECESITA profesor de matemáticas Enseñanza media 44 horas, para reemplazo, Liceo San José de La Calera. Teléfono 33-2228399, correo: liceosanjosedelacalera@ gmail.com
SE NECESITAN conductores con licencia clase A4, mínimo 3 años de experiencia. Para realizar reparto de cemento en la V Región. Sueldo líquido 800 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409Benjamín Castro, 942899059.
SE NECESITAN peonetas para trabajar en descarga de cementos. Sueldo líquido a pagar 600 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409. Benjamín Castro 942899059
SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com
SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia
de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@ gmail.com
TÉCNICO AGRÍCOLA se necesita para agrícola ubicada en Boco, con experiencia en trabajo de equipo de riego y con residencia. Interesados, enviar CV al mail lasterrazasvivero@gmail.com
NECESITO CHOFER, responsable para taxicolectivo, Línea Los Libertadores Quillota. Buen trato, disposición. Contactar 976224961.
SE NECESITA persona atención de público para Panadería en Quillota, con experiencia y responsable. Interesado enviar curriculum a: productosleudo@gmail.com
SE NECESITA Personal de cocina con experiencia. Enviar currículum a administracion@patagonialacruz.cl
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y
SE OFRECE chofer para camión licencia A-4, responsable, disponibilidad inmediata. Contacto 998785407.
SE OFRECE señora para cuidado de adulto mayor, con experiencia y titulo de cuidadora, disponibilidad inmediata. Fono 965937999.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
700
OTROS AVISOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO SEPULTURA parque Quillota, cuatro capacidades.Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.
MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.
VENEZOLANA RICA, complaciente, trato de novia, 975533156.
Empleos ofrecen 610
Empleos buscan 620
PETORCA
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-462-2023, sobre “ALIMENTOS” y “CUIDADO PERSONAL”, caratulado “DÍAZ/ROMÁN”, a folio 94 se ha ordenado notificar a la demandada MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN Nº 15057443-9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 06 de octubre de 2025, a las 08:30 hora+, sala 2, DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua En causa RIT C-370-2023 , sobre “ PATERNIDAD, RECONOCIMIENTO”, caratulado “MORAGA/BOUDON”, a folio 73 se ha ordenado notificar a la demandada PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA, RUN Nº 185642356, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a la práctica de examen de ADN en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): Francesca Patricia Moraga Brito, RUN: 19602558-8 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. NNA L.E.B.M. RUN Nº 26927421-2 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA RUN Nº 18564235-6 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025 a las 11:30 horas. Las citaciones se decretan bajo los apercibimientos establecidos por el artículo 199 y 199 bis del Código Civil. Notifíquese al demandado por avisos según lo estatuido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Proveyó Juez del Juzgado de Familia
de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-318-2023, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “DELGADO/ OBANDO”, a folio 106 se ha ordenado notificar a la demandada GABRIEL
ALEJANDRO OBANDO BERNAL, RUN Nº 16825328-1, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 09 de octubre de 2025, a las 12:45 horas, sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, por a lo menos un aviso, en el mismo Diario por el cual se efectuaron las publicaciones en el historial de la presente causa, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, ingresando clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, nueve de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRACTO NOTIFICACI Ó N POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-224-2023 , sobre “ CUIDADO PERSONAL CON EL NIÑO” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ENCINA”, a folio 104 se ha ordenado notificar a la demandada a doña CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a pericia psicológica en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº15368278-K con fecha para el día 14 de octubre de 2025 a las 10:00 horas; NNA C.A.P.E. RUN Nº233954586 con fecha para el día 08 de octubre de 2025; NNA J.T.E.E. RUN Nº 24618288-4 con fecha para el día 13 de octubre de 2025. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968, mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que
garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad –Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-160-2024 , sobre “Cuidado Personal del Niño, Declaración”, caratulada “ VERA/ RIVAS”, demandante EDGAR MANUEL VERA FIGUEROA , RUN Nº 11830062-
9, demandado BRENDA ARACELLI RIVAS MALLEGA , RUN Nº 226019030, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 07 de mayo de 2024, por la que se solicita el cuidado personal de NNA K.A.V.R. RUN Nº 27593332-5; resolución de 14 de mayo de 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 29 de julio de 2025, que
Continúa en página siguiente
¿CÓMO OPERA EL RÉGIMEN ESPECIAL PARA FERIAS LIBRES?
Desde el 1 de agosto, las personas naturales cuya actividad comercial es la venta de bienes en ferias libres pudieron iniciar los trámites para acceder a un Régimen de Tributación Especial, que les permitirá acogerse a una tasa preferencial de 1,5% sobre las ventas cuyos pagos se realicen por medios electrónicos autorizados.
La Ley N°21.745 introduce un Régimen Tributario Especial para comerciantes de ferias libres.
Este nuevo sistema, modifica la Ley sobre impuestos a las ventas y servicios (LIVS), la cual permite que estos contribuyentes acogidos a este régimen paguen un Impuesto Sustitutivo del 1,5% sobre ventas realizadas mediante medios de pago electrónicos.
¿Quiénes proporcionarán la información de contribuyentes que pueden acceder al beneficio y cómo funciona?
Las Municipalidades, deberán entregar información periódica al SII respecto de los permisos o patentes otorgados a personas para que realicen sus actividades en ferias libres, su revocación, expiración o cualquier forma de extinción.
Desde el mes siguiente a que te inscribas en el Registro, ya formarás parte de este Régimen, quedando liberado de presentar las declaraciones de impuestos correspondientes y de llevar contabilidad.
Solo deberán pagar un impuesto de 1,5% sobre tus ventas, las que deben realizarse a través de un medio de pago electrónico autorizado por el SII.
No deben realizar ningún tipo de trámite para pagar este impuesto, porque serán los operadores, administradores o proveedores de medios de pago electrónico quienes lo retendrán en forma automática y luego lo declararán y pagarán al SII mensualmente.
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS 750
Viene de página anterior cita a audiencia preparatoria para el día 10 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, tres publicaciones de avisos en un diario de circulación, a lo menos, regional, para tales efectos, se designa el Diario El Mercurio de Valparaíso, sin perjuicio de la notificación de un aviso en el Diario Oficial en las condiciones y oportunidades previstas por la norma. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veinte de agosto de dos mil veinticinco.
Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
CITACION A JUNTA extraordinaria de accionista Agdabus s.a cita a junta extraordinaria de accionistas, conforme ley 18.046 y estatutos sociales, para el 05 de septiembre 2025 a las 11:30 hrs, en Lo Castro nº6 Quebrada Alvarado Olmué. para decidir sobre asuntos sociales conforme a la siguiente tabla: 1.- lectura acta anterior2.- cuenta gerencia. La calificación de poderes, si procede se practicará el día y lugar de la junta ordinaria a las 11:00 hrs. El directorio.
HIJUELAS, 22 de agosto de 2025. Asociación de Canalistas del Canal Panchino. Citación Asamblea Ordinaria. Estimados Socios: de conformidad con las obligaciones legales y estatutarias, la Junta Directiva de la Asociación de Canalistas del Canal Panchino, cita a asamblea ordinaria de Asociados para el miércoles 08 de Septiembre de 2025 en la, Sede Comunitaria Purehue, a las 19:00 hrs. en 1º citación, y 19:30 hrs. en 2º citación. El orden del día previsto será: 1.Informar avance de proceso perfeccionamiento Canal Panchino.2. Recordar montos y fecha de pago Perfeccionamiento. 3.Cuotas, montos y pagos atrasados. 4.Pronunciamiento
sobre Flujos de Dinero. 5.Elección del Directorio de la comunidad. 6.Fijación Cuota.7. Acuerdo de presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios. 8.Evaluar realizar limpia. 9.Varios. EXTRACTO. REMATE: ANTE 5º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 8º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA MEDUSA SpA con YÁÑEZ”, Rol Nº C-1413-2023, ejecutivo, el día 22 de septiembre de 2025 a las 09:00 horas, mediante video conferencia, bajo el link: https://pjudcl.zoom.us/j/99116 846781?pwd=w3FXWGqbjF42z6rcjjiB LptcCyov4v.1; se rematará la Parcela Nº91 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 5182, Nº2015 en el Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta: $416.375.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo), mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal mediante cupón de pago o Botón de Pago, en la cuenta corriente del tribunal. Postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo de remates especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con a lo menos 4 días hábiles de antelación a la fecha fijada para remate, indicando además la individualización del postor, si participará para sí o para un tercero, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico de contacto. Será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Mayores antecedentes disponibles en la causa. Secretaría.
PRIMER JUZGADO CIVIL DE VIÑA DEL MAR, CAUSA ROL C-4951-2024, caratulada “BANCO DEL ESTADO con DIAZ BARRAZA JUAN FRANCISCO”, cobro de pagaré, fijó audiencia del día 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025 a las 11:00 HORAS, para subastar la propiedad ubicada en la comuna de
Quilpué, PASAJE LOS CHAGUALES No343, que corresponde al LOTE No8, Rol 4, MANZANA 59, de los planos de la POBLACION ESTERO VIEJO, QUINTO SECTOR. Inscrito a fojas 6857 número 3397 del Registro de Propiedad año 2013 Conservador de Bienes Raíces Quilpué. MINIMO SUBASTA $21.228.390.- El remate se realizará mediante video conferencia vía Zoom, en siguiente Link: https://zoom. us/j/4174791507 Datos: Id Reunión: 417 479 1507. Precio pagadero de contado, dentro de quinto día de efectuada la subasta, a través de cupón de pago Banco Estado, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal o por vale vista a la orden del tribunal. Los postores interesados (excepto ejecutante) deberán rendir caución por equivalente al 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal o ser consignada en la cuenta corriente de este Tribunal, mediante pago directo o cupón de pago (NO TRANSFERENCIA ELECTRONICA NI CUPÓN TGR) bajo los siguientes datos: Primer Juzgado Civil de Viña del Mar, Cuenta corriente Banco del Estado Nº23500122340, Rut Nº60.305.020-7, para obtener cupón de pago ingresar a : http://reca. pjud.cl/RECAWEB/. Si la caución se hace a través de vale vista, este deberá ser acompañado físicamente en el Tribunal a lo menos con 48 hrs. hábiles de anticipación al remate. En caso de pagarse en línea por cupón de pago este debe ser realizado antes de las 14:00 hrs del segundo día hábil anterior a la audiencia, para que se vea reflejado en la cuenta corriente con la antelación debida. Si se hace depósito en cuenta corriente esta debe ser hecha antes de las 14:00 hrs del segundo día hábil anterior a la audiencia. En todos los casos el comprobante de consignación de la caución o de la entrega del vale vista debe ser acompañado en forma digital y legible con a los menos 48 hrs. de antelación a la audiencia de remate, mediante correo electrónico al correo jc1_vinadelmar_remates@pjud.cl, indicando además la individualización del postor (con nombre, rut, profesión u oficio, domicilio), si participara con el fin de adjudicarse para sí o para un tercero (individualizándolo) indicando el rol de la presente causa, correo electrónico y número telefónico para contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Tener cámara activa y conexión a audio. Quien no tenga requisitos técnicos aun cuando haya depositado caución no podrá participar. Acta de remate será suscrita dentro del
día del remate. Interesado debe tener clave única del estado. No se aceptará a participar de la subasta a las personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Alimentos. Demás bases, instrucciones para videoconferencia y antecedentes, en expediente y en https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ sección consulta de causas y “audiencia de remates” Dudas al 32-2682594. Secretario S. EXTRACTO. JUZGADO de Letras de Casablanca, Causa Rol C-2304-2023, Cobro de pagaré, BANCO DEL ESTADO DE CHILE/RODRÍGUEZ CARRASCO LUIS MIGUEL ALBERTO, ordena notificar y requerir de pago en extracto. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil. FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT Nº 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por don(ña) LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PARCELA EL NARANJO 11, CURACAVI y en PRESBITERO MORAGA 906, MELIPILLA. El pagaré fue suscrito a la orden con fecha 23 de mayo de 2019, por la suma de $ 512.856.- por concepto de capital, con vencimiento el 23 de mayo de 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 23 de mayo de 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $512.856.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $512.856.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de
Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos; notificaciones@ mpabogada.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, ambos domiciliados para estos efectos, en ANGAMOS 1686, SAN ANTONIO, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. /RESOLUCIÓN 28-09-2023: Proveyendo escrito de fecha 26 de Septiembre de 2023, a folio 3: A lo principal: Por acompañados los documentos, bajo apercibimiento legal. Guárdense en custodia bajo el número 1086-2023. Al otrosí: Por cumplido lo ordenado, estese a lo que se resolverá. Proveyendo la presentación de folio 1: Atendido a lo dispuesto en el inciso final del artículo 8 de la Ley 21.226, se provee derechamente la demanda. A lo
principal: Por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra de LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO por la suma de $512.856.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE). más interés y costas. Al primer otrosí: Por acompañado el documento que se señala bajo el apercibimiento que indica. Al segundo y quinto otrosíes: téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañado con citación. Al cuarto otrosí: téngase como medio de notificación. /
MANDAMIENTO 28-09-2023:
Requiérase a don(a) LUIS MIGUEL ALBERTO RODRÍGUEZ CARRASCO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $512.856 más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. /EN LO PRINCIPAL: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. EN EL PRIMER OTROSI: SE ORDENE REDUCIR A EXTRACTO. EN EL SEGUNDO OTROSI: TENGA PRESENTE S. J. L. CIVIL JDO LETRAS DE CASABLANCA MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, por la ejecutante, en los autos sobre juicio ejecutivo, caratulado “BANCO ESTADO DE CHILE con RODRIGUEZ CARRASCO LUIS MIGUEL ALBERTO”, ROL C-23042023, a S.S. respetuosamente digo: Que, vengo en solicitar a S.S., tenga a bien decretar se notifique al demandado de autos, en la forma establecida en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, es decir, POR AVISOS, toda vez que, en los únicos domicilios conocidos por mi representado, fueron certificados por el Receptor Judicial como búsquedas negativas según consta de los atestados que rolan en la causa. En virtud de lo expuesto, y atendido a que esta parte no cuenta con otros domicilios de la ejecutada, habiendo resultados los oficios de domicilios despachados infructuosos, y con el único objeto de dar curso progresivo a estos autos, es que vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar la Notificación por Avisos contemplada en la Ley.
Solicito asimismo, que de conformidad al art. 443 del Código de Procedimiento Civil, que en su caso, el aviso contenga la orden de requerir de pago al deudor, el que solicito se disponga para el quinto día después de la última notificación publicada, a las 10:00 horas, en el domicilio del receptor que SS. designe, quien hará el llamado a la hora y lugar indicado, todo ello bajo apercibimiento que, de no concurrir el deudor a esa citación, se hará de inmediato y sin más trámite el embargo de bienes suficientes, para cubrir el crédito, intereses y costas, que se cobra en estos autos. POR TANTO, lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. RUEGO a S.S.: decretar se notifique a la demandada por avisos, indicando el número de éstos, diario en que se deba practicar dicha publicación, y señalando el receptor que deberá practicar el requerimiento OTROSI PRIMERO: Ruego a US. Conforme lo dispuesto en el art. 54 del Código de Procedimiento Civil, se sirva decretar, para los efectos de realizar la notificación por avisos solicitada en lo principal, se ordene al(la) Sr(a). Secretario(a) del Tribunal faccionar un extracto de todo lo actuado hasta la fecha, por cuanto, de otro modo
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS 750
Viene de página anterior la notificación resultará excesivamente dispendiosa para mi parte. OTROSI SEGUNDO: Ruego a US. tener presente que vengo en proponer a don ESTEBAN MEDEL BELTRÁN, Abogado, Receptor Judicial Casablanca, como receptor para efectuar el requerimiento de pago, indicando que su domicilio queda ubicado en PORTALES Nº 529 OF. 3. CASABLANCA. /RESOLUCIÓN 08-042024: Proveyendo presentación de fecha 4 de Abril de 2024, a folio 38: A lo principal y primer otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes y habiéndose diligenciado sin resultado positivo la notificación del demandado don LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO en las direcciones proporcionadas por las instituciones oficiadas, como consta en autos a fs. 1, 7, 10, 13, 14, 15, 17, 19, 22, 27, 30, 34 configurándose lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese al demandado ya referido por medio de tres avisos publicados en el diario El Mercurio de
Valparaíso y uno en el Diario Oficial. Adjúntese proyecto de extracto para revisión del ministro de fe del Tribunal Al segundo otrosí: Téngase presente/ RESOLUCIÓN 28-04-2025: Proveyendo escrito de fecha 24 de abril de 2025, a folio 52: Atendido lo expuesto por la parte ejecutante y el mérito de los documentos que se acompañan, como se pide, se accede a que la notificación por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil se realice en el Diario El Observador. El Secretario. EXTRACTO. SEGUNDO Remate ante Juez Partidor María Soledad Bórquez Olivari, calle 7 Norte Nº 645, oficina 407, Viña del Mar, Rol interno 1-2023, “Gatica con Gatica”, fijó remate para 10 septiembre 2025, 13.00 horas, bien inmueble ubicado en Pasaje Guacolda 1.765, Bloque 5, departamento 23, Villa Alemana; inscrito a fojas 1.208, número 1.909; y a fojas 143 vuelta, número 227, del Registro de Propiedad del año 2.018, del Conservador de Bienes Raíces de Villa Alemana. Mínimo $59.952.719.-. Interesados caución 10% mínimo mediante vale o depósito a la vista a la orden de Juez Arbitro María Soledad Bórquez Olivari, Rut: 10.298.725-K, y ENDOSABLE, dejado materialmente en dependencias tribunal, previa coordinación con juez
árbitro teléfono +56994375017, junto con presentación escrita, hasta con 48 horas de anticipación hora y fecha remate. Precio pagadero depósito cuenta corriente Juez Árbitro, dentro de 5º corridos después de adjudicado el remate. Gastos serán de cuenta del subastador. Demás antecedentes en tribunal. Actuario.
REMATE: ANTE D écimo Primero Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos Nº1409, piso 3, el día 15 de octubre de 2025 o día hábil siguiente en caso de suspenderse por motivos ajenos al tribunal, a las 13:00 horas, se rematará el lote o parcela Nº11, que resultó de la subdivisión del resto de la zona o lote denominado El Cuarzo, comuna de Hijuelas, Región Valparaíso, inscrita a fojas 2.637 Nº2.243 del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, año 2015. M ínimo subasta será: $707.636.- Pago contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. Interesados rendir caución suficiente por medio vale vista nominativo a la orden del tribunal, por el equivalente al 10% del precio mínimo, el que deberá presentarse en la secretaria del tribunal al momento de efectuarse el llamado a remate, junto con fotocopia de la cédula de identidad del tomador. Demás bases y antecedentes causa rol
Nº C-13747-2023. Caratula “Reserva Ecológica Oasis de La Campana con Espinoza”. El Secretario.
EXTRACTO. 1º JUZGADO DE LETRAS DE QUILLOTA, concedió por resolución de fecha 19 de agosto del año 2025, posesión efectiva testada de ALFREDO LUIS VERGARA FLORES, en favor de doña JUANA ESTER SOTO MENDEZ, como heredera testamentaria a título universal de todos sus bienes. Secretaria.