26 de julio de 2013

Page 1

VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Página 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 5996 Viernes 26 de julio 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 6,00

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno SOCIEdAd

¡DESAPRENSIVOS!

Está identificado vehículo que arrojó residuos patógenos en la cantera forestal Los elementos fueron tirados en dos cajas, una de las cuáles muestra un vecino en la foto. La gente del lugar hizo la exposición ante las autoridades y tomó cartas en el asunto Medio Ambiente de la comuna, quien dio curso a la Delegación Sanitaria provincial.

PINTARON PAREDON DE UNA PLAZA

UNO DE LOS VEHICULOS SE HABRIA CRUZADO DE CARRIL

Dos heridos tras choque y vuelco en Circunvalación

Los vehículos afectados fueron un Gol Country y un Renault Clío, los cuales colisionaron y luego ambos quedaron volcados, uno sobre la cinta asfáltica y el otro en la banquina a la altura del barrio Vivero Página 23

AMARILLO

El municipio retirará los permisos a feriantes que llevaron sus puestos al Centro Cívico SOCIEdAd

POLICIALES

MAGENTA

TENSA SITUACION

Página 4

Página 2

CYAN

SOCIEdAd

NEGRO

Vecinos indignados por accionar de un partido político que busca llegar a la intendencia de esta ciudad Página 3

dEPOrtES

EN URUGUAY

Barilochenses lograron importantes victorias en torneo de Kung Fu Página 21


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Página 2

Página 2

Viernes 26 de julio 2013

Irresponsables tiraron residuos patógenos en cantera forestal

local

El miércoles por la tarde, ingresaron a la cantera forestal municipal, residuos patógenos, disimulados bajo podas forestales. En horas de la tarde, según explicó la subsecretaria de medio ambiente, quien junto al jefe del departamento forestal, Alberto González y un inspector de medio ambiente, labraron el acta en el que consta que “en horas de la tarde del miércoles, depositaron residuos patógenos entre poda forestal. Según los funcionarios, será la Cuarta Zona Sanitaria quien determinará la sanción a la empresa o persona. ■

E

l miércoles por la tarde, depositaron residuos patógenos en la cantera forestal municipal, en cajas, disimuladas bajo residuos forestales, pudie-

ron ingresar al lugar. La persona responsable del turno tarde, al comprobar dichos residuos, realizó la exposición en la comisaría 28 como corresponde, según ex-

plicó el jefe del departamento forestal, Alberto González. Ayer en horas de la mañana, se hizo presente en el lugar, Susana Moyano, subse-

■ El inspector, Susana Moyano y Alberto Gonzáles en la cantera.

cretaria de medio ambiente junto a un inspector de dicha entidad. Moyano explicó que “labramos el acta correspondiente, se sabe que ingresó alrededor de las

17:30 del miércoles y tenemos el registro del vehículo que depositó los residuos patógenos”. Agregó que “es un acto de irresponsabilidad, ahora le corresponde a Cuarta Zona Sanitaria, llevar los residuos y determinar la sanción o multa que le corresponde a

quien ingresó tales residuos”. Según se pudo saber, la persona que ordenó llevar tales residuos patógenos, no sería la primera vez que lo hace y respondería a una empresa que será Cuarta Zona Sanitaria quien dé a conocer. ■

Volvió la venta de GNC

L

as estaciones de servicio de gas de la ciudad volvieron el miércoles a la noche a vender GNC, luego de casi dos días de interrupción del suministro del combustible. Debido a la gran demanda de gas que hubo el lunes en Bariloche ante el frío extremo que reinó durante toda la jornada, Camuzzi Gas del Sur determinó clausurar el expendio de gas GNC en las tres estaciones de servicio habilitadas para la venta del combustible. Este problema se sumó a los inconvenientes en el gasoducto cordillerano. La medida se llevó a cabo el martes pasado cerca de las 13, cuando las estaciones de GNC fueron notificadas por la empresa distribuidora de gas en la

NEGRO

región. Los operarios precintaron las válvulas y desde ese momento, se dejó de vender el combustible. Si bien la interrupción de la venta de GNC era por “tiempo indeterminado”, ayer a la noche los surtidores comenzaron a suministrar gas nuevamente. La vuelta a la normalidad se debió a la disminución de la demanda de gas que se produjo en los hogares como consecuencia del aumento de la temperatura que se registró tras varios días de frío intenso. Los taxistas se mostraron preocupados ante esta situación, aunque remarcaron que si la medida no se extendía demasiado en el tiempo, no afectaría en lo económico. (Agencia de Noticias Bariloche)


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Página 3

local

POLEMICA

Vecinos indignados con Genusso por pintada política en una plaza

Las campañas políticas tienen de todo. Y con tal de hacer llegar sus mensajes, los candidatos hacen cualquier cosa. Tal es el caso de Gustavo Genusso, quien pintó un paredón de la plaza San Ceferino y despertó la furia de los vecinos que los repudiaron públicamente y por las redes sociales.

Viernes 26 de julio 2013

Página 3

Según Foulkes, “fue Chironi quien pidió el ingreso de los extrapartidarios”

■ José Luis Foulkes.

E

■ La pintada en plena plaza San Ceferino.

U

no de los vecinos, Ramiro Martínez Ibarra, muy indignado manifestó que “al llegar ayer a nuestro barrio, nos encontramos con la sorpresa que el paredón de la plaza San Ceferino había sido pintado con propaganda política”. “El responsable de esta invasión del espacio público es el candidato a intendente Gustavo Genusso, que con total desfachatez mandó a pintar su nombre en medio de una plaza pública que es un símbolo para toda la gente

de El Alto”, comentó. Cabe mencionar que dicho espacio está ubicado debajo de la Escuela de Arte La Llave, sobre calle Onelli. “La plaza San Ceferino fue hecha con el esfuerzo de los vecinos del Barrio, sin ayuda del gobierno municipal. Los mismos vecinos plantaron los árboles y cuidan el césped. Cuando en el 2011, una disposición municipal trató de destruir nuestra plaza, los vecinos requerimos la ayuda del señor Genusso y este jamás se interesó por este te-

ma”, planteó Martínez Ibarra muy indignado. El reclamo se propagó en medios de comunicación, sobre todo en radios donde la gente dejó su mensaje contra este comportamiento. El vecino, expuso que “realmente estamos preocupados por lo que este señor pueda hacer si accede a la Intendencia, cuando ya en su campaña se comporta de este modo tan poco decente. Es una vergüenza”. ■

Evaluarán avances en la protección de manantiales

L

a Defensora Nadina Díaz convocará a una nueva reunión para evaluar las medidas de protección de los manantiales de Bariloche, realizadas hasta el momento, para garantizar la seguridad de las tomas de agua que abastecen a gran parte de la población. Díaz convocará a una nueva reunión a realizarse durante la primera quincena de agosto con los organismos competentes en la protección de las

NEGRO

fuentes de agua que abastecen a gran parte de la población de Bariloche. En la oportunidad se espera la presencia de representantes locales del Departamento Provincial de Aguas (DPA), la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA), la Defensoría del Pueblo de Bariloche, la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, el Juzgado de Faltas 1, la Asociación de Futbol Libre (Adeful) y la De-

legación Zona Andina de la Defensoría del Pueblo de Río Negro. Entre los principales puntos se abordarán: la seguridad en el predio para evitar el robo del alambrado y el ingreso de personas, una vez que se concrete el cerramiento del área, el crecimiento de un basurero clandestino en un predio municipal y la situación de las canchas de Adeful donde se realizaron movimientos de suelo.

Se trata de la segunda reunión, luego del pedido público de soluciones hecho por la defensora Díaz a mediados del mes de mayo. Desde entonces, se registraron avances destacables como la limpieza de los predios por parte de ARSA y DPA, y el llamado a licitación que realizó el Ministerio de Obras Públicas de Río Negro, para levantar el cerco perimetral en las tomas de agua. ■

l presidente de la Convención de la UCR indicó que le “extraña este proceso, porque justamente fue Chironi quien pidió en la Convención que se genere la apertura a extrapartidarios y la posibilidad de armar alianzas”. Foulkes está vinculado al sector político de Horacio Massaccesi. El presidente de la Convención Radical, José Luís Foulkes, se mostró sorprendido por la decisión de Fernando Chironi de impugnar a los precandidatos a diputados de sus contrincantes. “Fue él quien pidió en la Convención generar la apertura a extrapartidarios”, explicó. El intendente capitalino se refirió a la decisión del Tribunal Electoral Nacional, que dictaminó que Antonio Zidar y Oscar Carballo no podrán participar en las elecciones primarias del 11 de agosto a las que se postulaban como precandidatos a diputados. Como titular del máxi-

mo cuerpo de discusión del radicalismo, Foulkes se mostró “sorprendido” por la decisión de Chironi. “Me extraña este proceso, porque justamente fue Chironi quien pidió en la Convención que se genere la apertura a extrapartidarios y la posibilidad de armar alianzas”, reflexionó el intendente de Viedma y cerró: “Si uno presenta esa moción es porque acepta que entren extrapartidarios”. Opinó que Chironi “debió haber sido más sensible con ese tema” y recordó que la legisladora Magdalena Odarda “se molestó con esta situación porque se la nombró y se la vinculó en estas supuestas alianzas”. El jefe comunal capitalino entendió que esta decisión es parte de una estrategia política. “Saben jugar con todos los artilugios posibles para generar aditamentos a unas elecciones que, además de los votos, tienen estos condimentos”, finalizó. ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Página 4

Página 4

Viernes 26 de julio 2013

local

El municipio anulará los permisos de los artesanos que reclamaron en el Centro Cívico ■ Luego de las mejoras efectuadas en el lugar y ante la negativa de los artesanos de deponer su reclamo en la plaza del Centro Cívico, el municipio analiza anular los permisos otorgados a los manifestantes, aduciendo incumplimientos a la ordenanza que regula la actividad.

E

l reclamo de los artesanos en la plaza del Centro Cívico podría derivar en el retiro de los permisos que tienen los vendedores para comercializar sus productos en la feria, debido a que incumplieron obligaciones establecidas en la ordenanza 2104, que regula su actividad. Luego de las mejoras realizadas y teniendo en cuenta que los vendedores no depusieron su actitud, distintas áreas de la comuna analizan las sanciones a aplicar. Así lo aseguraron fuentes de la comuna a “El Cordillerano”. La ordenanza que regula la actividad es la 2104, que en su artículo 23 refleja varias prohibiciones cuyo incumplimiento es causal de caducidad del permiso de venta. Entre ellas, describe- en su inciso h- menciona que los artesanos no podrán

“exponer y vender la mercadería en la vía pública” lo que dará lugar “a la expulsión de la Feria”. Otras prohibiciones allí descriptas mencionan que los artesanos “no pueden vender productos de terceros, tener empleados, tanto en la venta como en la producción; desconocer o desobedecer a las autoridades municipales, provinciales o nacionales en estricto cumplimiento de sus funciones y consumir bebidas alcohólicas y/o sustancias prohibidas”. Uno de los planteos principales de los artesanos es techar la feria, lo que no sólo está prohibido debido a que se trata de un espacio circunscripto en ámbito de Patrimonio Histórico y Cultural, sino que además resulta “inaplicable”. Uno de los que se sumó al reclamo ayer fue Enrique

Vitale, representante de los Pequeños y Medianos Comerciantes, quien alineó su discurso con los artesanos e incluso fue quien mantuvo contacto con el jefe de los inspectores de la Municipalidad. El compromiso del municipio de distribuir pedregullo y colocar baños químicos se cumplimentó durante el día de ayer, como así también la gestión de la iluminación del lugar. No obstante, lejos de cumplir lo acordado, los artesanos mantuvieron sus puestos en la plaza Expedicionarios al Desierto. En seis meses, la gestión interina municipal invirtió más de 300 mil pesos en la apertura de espacios de comercialización de la economía social, en la globa del Centro Cívico, en Juramento 102 y la cabaña que se inaugurará próximamente en

■ No la pasarán bien los feriantes que se instalaron en el centro Cívico, según indicaron fuentes de la comuna.

la base del Catedral, demostrando que existen políticas públicas para mejoras concretas del sector. Los artesanos de Urquiza fueron invitados a participar de estos espacios. Algunos aceptaron, otros no. Es entendible que al ver que el Estado municipal está im-

plementando políticas públicas para el sector, quieran satisfacer sus reclamos históricos y mejorar las condiciones de trabajo, pero el Ejecutivo Municipal necesita que las dos partes demuestren voluntad de solución, y de ninguna manera aceptará metodologías ex-

torsivas como las actuales, por lo que aplicará las herramientas de fiscalización que le competen, ya que los planteos originalmente atendibles, por la conducta tomada por los feriantes hoy por la mañana, parecieran motivados por otros intereses. ■

Nación formalizó con Martini el financiamiento por 32 millones para obras en Bariloche

L

a intendenta interina participó ayer en Casa Rosada de la firma del convenio con Nación y Provincia, para la formalización del financiamiento para obras por 32 millones

NEGRO

de pesos del Plan “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”. Los trabajos de mejora de espacios públicos, infraestructura y redes de servicios se ejecutarán en el corto y mediano

plazo. María Eugenia Martini participó junto al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el senador Miguel Ángel Pichetto y el gobernador Alberto Weretilneck, de la firma de los convenios para hacer efectivo el financiamiento nacional a los proyectos presentados por el Municipio. ■ María Eugenia Martini cerró El programa Nacio- importante acuerdo con Nación. nal, permitirá la pronta implementación de las nichos en el cementerio loiniciativas proyectadas por cal, el mejoramiento de plala gestión Martini, como la zas, la construcción de pararefacción y construcción de dores de colectivo y vere-

das, redes de agua y pluviales. Las veredas se construirán sobre calle Los Ñires, en el velódromo y en la Costanera –debajo del Centro Cívico. En este último lugar se incluirán luminarias, al igual que en el cementerio y en los barrios de Pampa de Huenuleo, donde se instalarán cerca de mil artefactos. En los barrios del sur se colocarán contenedores para la separación de residuos en origen y se repararán dos centros infantiles municipales. También está incluida la red de agua

para la ladera norte del Cerro Otto. Martini viajó junto al secretario de Desarrollo Estratégico, Horacio Fernández, y llevaron a Buenos Aires carpetas con la documentación requerida para iniciar cuanto antes los procesos de concursos de precios y las obras. La jefa comunal destacó el acompañamiento del gobierno nacional, y evaluó que este financiamiento permitirá por un lado “el embellecimiento de los espacios públicos, mejoras y acceso a servicios”, y por el otro “la generación de mano de obra para nuestros trabajadores”. ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Pรกgina 5

espacio publicitario

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Viernes 26 de julio 2013

Pรกgina 5


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Página 6

Página 6

local

Viernes 26 de julio 2013

Podrían tomar medidas contra la 3 de Mayo por aumento en el precio del boleto a Catedral La Oficina Municipal de Defensa al Consumidor recibió 15 denuncias por el incremento irregular de la empresa Tres de Mayo del tramo centro-Catedral, que pasó de 9,50 a 15 pesos. El organismo remitió el expediente a la Defensoría del Pueblo y al área de Transito y Transporte, para accionar luego de la confirmación que el aumento no estaba autorizado. ■

S

i bien la fiscalización de la línea centro-Catedral de la empresa Tres de Mayo corresponde, por jurisdicción, a la Provincia, el Municipio tiene el poder concedente del servicio de transporte público, y en ese marco, analiza accionar contra la firma de transporte público de pasajeros que, sin autorización, incrementó el valor del boleto, de 9,50 a 15

pesos. Oportunamente, se presentaron 15 denuncias en la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC). El organismo elevó el expediente al área de Tránsito y Transporte y a la Defensoría del Pueblo, para que den cauce a las protestas. Ahora, el organismo está a la espera de la confirmación de que el in-

Promotores piden que regularicen su tarea

cremento se realizó sin autorización de Subsecretaría Provincial de Transporte. Ese paso administrativo, derivará en que el ente regulador del transporte público, el área local de Tránsito, ratifique que no existió permiso, y se ponga en marcha el expediente que podría derivar en una sanción a la empresa. OMIDUC actuó de oficio, pero desde hace dos

meses realiza una intensa fiscalización en los vehículos transporte público, específicamente en ese tramo. De confirmarse que la firma Tres de Mayo no contó con autorización para aumentar los valores, “se incurriría en dos faltas graves: la falta de información sobre el incremento, y la ausencia de autorización, o incumplimiento del contrato”, planteó el titular de

OMIDUC, Guillermo Perea. El funcionario puntualizó, además que en 2012 se presentaron denuncias por incumplimientos de los horarios de los recorridos. Por su parte, el subsecretario técnico de la Jefatura de Gabinete, Daniel Natapof, sostuvo que la tarifa de la traza centro-catedral, “es regulada por Provincia”. Aseguró que “no hay re-

solución ni decreto que autorice el aumento” por lo que “se tomó una decisión unidireccional”. Calificó de “grave y serio” el hecho, por lo que “me comuniqué con Tránsito y Transporte de Provincia para ponerlos al tanto y puedan tomar las medidas que corresponden”. Y resumió: “Constatamos e informamos a Provincia”. (Agencia de Noticias Bariloche) ■

Nueva marcha contra la megaminería sumó adhesión de muchos turistas

V

■ Los promotores en el Centro Cívico.

L

os trabajadores callejeros reclamaron a las autoridades municipales trabajo formal, en el marco de las fiscalizaciones del área de Inspección General que, ajustándose a la normativa vigente, les impide ejercer la actividad. Unos 30 promotores se presentaron en el Ejecutivo local, para reclamar ser regularizados en su actividad, luego de un operativo de fiscalización municipal que derivó en el cobro de una multa de 4 mil pesos a una de las trabajadoras. Luego de una serie de operativos de control, los promotores decidieron dirigirse al Municipio y plantearon iniciar una medida de fuerza. Fueron recibidos por algunos funcionarios, entre ellos,

NEGRO

los secretarios de Economía y Deportes. “Queremos hablar con la intendenta, no con un cuatro de copas”, replicaron los trabajadores y obtuvieron el compromiso de una audiencia con la mandataria, prevista para el próximo martes. “Somos 70 personas -en totalque no tenemos jubilación ni obra social”, indicaron. Admitieron, nos obstante que de acuerdo a la normativa vigente -desde 1998- la actividad no está permitida, pero “vivimos de esto”, explicaron. La norma que prohíbe toda promoción o servicio en la vía pública, es la Ordenanza 926 de 1998, impulsada por el entonces Jefe Comunal, César Miguel. (Agencia de Noticias Bariloche). ■

ecinos de Bariloche marcharon en la noche del miércoles para continuar expresando su repudio a la megaminería. “Seguiremos reclamando hasta que nos den respuestas”, señaló Ana Wieman, referente de Arbol de Pie. Los vecinos se congregaron pasadas las 19 en el Centro Cívico y desde allí marcharon por las calles céntricas de la ciudad, con las clásicas pancartas y banderas con consignas alusivas a la preservación del medio ambiente. “Fue una linda marcha, ya que se generó un gran ambiente”, dijo Wieman, y destacó el acompañamiento de muchos turistas, que acompañaron la columna de gente con saludos y pulgares hacia arriba, expresando su apoyo al reclamo. Los vecinos realizaron una puesta en escena característica: El “muertito multi-

■ Los vecinos volvieron ala las calles para oponerse a la megaminería.

tudinario”. Tirados en el suelo sobre la calle Mitre, decenas de personas representaron una muerte colectiva ante la mirada atenta de los turistas que circulaban por el lugar. “Vamos a seguir mar-

chando hasta que desde el gobierno provincial nos escuchen y nos den una respuesta”, indicó la ambientalista. La referente de Arbol de Pie señaló que de cara a las PASO y a las elecciones

municipales, exigirán a los candidatos que fijen su postura en relación a la megaminería. “Tendrán que expresarse públicamente a favor o en contra”, dijo. (Agencia de Noticias Bariloche) ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Página 7

cultura

Viernes 26 de julio 2013

Página 7

ANOCHE REPONÍAN “SALOME Y JUAN”

Alicia Tealdi y Andrea Vallejos hablan de la reversión de un clásico que siempre incomoda

■ En

la ficción, Alicia Tealdi es la reina Herodías y Andrea Vallejo la inquietante Salomé. Comentaron que para las cuatro funciones de la segunda tanda, hay novedades que justifican volver a verla. Maratón de presentaciones entre ayer y mañana.

A

l cierre de esta edición de “El Cordillerano” se concretaba la reposición de “Salomé y Juan”, obra que bajo la dirección de Alfredo Fidani se estrenó durante el último verano con notable repercusión. No se trata simplemente de una vuelta a escena, ya que hubo cambios en el elenco, una rotación de papeles y la introducción de algunas modificaciones en La danza de los siete velos, momento trascendental en el libro que ideó Oscar Wilde. En esta ocasión, la con-

versación se produjo con Alicia Tealdi y Andrea Vallejo, Herodías y la controvertida princesa en la trama que se ofrece hasta mañana en La Baita. La primera de ellas informó que en la segunda tanda de funciones “hay una diferencia importante, un cambio en el elenco que nos generó una rotación porque (Adrián) Marré, que hacía otro papel, pasó a hacer de Juan el Bautista. Y para el papel del capitán, se incorporó una mujer: Paula Fontana. Es un personaje corto pero que tiene un nudo dramático muy

Tiempo de maduración

S

i bien en los últimos meses la obra no estuvo en cartel, su grosor es demasiado importante como para que actores y actrices se alejaran de ella. Para Andra Vallejo, el asunto fue “de mucho sacrificio en lo personal, por los horarios y los tiempos. Yo no vivo del teatro, tengo otro trabajo aparte y luego los ensayos, así que es mucho el esfuerzo y el sacrificio pero con gusto, porque sé que realmente lo vale. Por otro lado, la conexión entre todos es de crecimiento permanente, es lo maravilloso que tiene el teatro. No es como el cine que se editó, se hizo y siempre vas a ver exactamente lo mismo. El teatro todo el tiempo se va transformando y es maravilloso ver cómo durante todo este tiempo, cada personaje iba encontrando nuevas cosas”. En el caso de Alicia Tealdi, “lo que vuelvo a comprobar después de un tiempo de no hacer una obra, es que hay una memoria del cuerpo que va más allá de la propia. Cuando vuelvo, por ahí en uno o dos ensayos estoy media perdida pero de golpe, se abre algo y hay algo que vuelve solo, prácticamente. Y coincido con Andrea, madurado... Yo siento que se funde el personaje con la persona, porque lo que te va pasando como persona se suma a ese arquetipo que construiste y lo potencia. Es un misterio para mí, cómo aparece de la nada todo ese mundo que uno construyó de a poquito en su momento. Las reposiciones siempre son interesantes, para mí son muy atractivas porque se pueden ver las evoluciones propias y las de la obra”, concluyó.

NEGRO

pum para arriba. Como todo o nada... La verdad, fascinante y muy contenta”, subrayó. Complicidad, amor, ambición

■ Alicia Tealdi.

■ Andrea Vallejos.

importante y fue muy interesante lo que generó, era todo un riesgo que Alfredo tuvo en cuenta y se animó”. Según Tealdi, en la nueva versión “es muy interesante lo que sucede porque agrega en esta corte lujuriosa donde todo vale, un sesgo de homosexualidad que antes estaba sugerido pero ahora es más fuerte y muy de los sentidos. (La reposición es) más libidinosa y abierta aún, así que creo que el cambio ha sido beneficioso. Además, Marré muy bien con mucha fuerza en el nuevo personaje que está encarnando, el del profeta, un personaje difícil porque está y no está en la realidad del pala-

cio. Para mí es uno de los personajes más metafóricos de la obra”. Si se repasa la nómina de actrices que tanto en teatro como en cine personificaron alguna vez a Salomé, se advertirá la magnitud de la tarea que desarrolla Andrea Vallejo, para quien el cometido resulta “un desafío enorme, por supuesto. Muy emocionada, también hice la misma investigación y de la mano de Alfredo como director, para mí fue una propuesta alucinante, fue un flash. Muy emocional y muy emocionante para mí en mi desarrollo como actriz. Hacía muchos años que no hacía nada y de golpe, aparecer con Salomé fue un

La relación que sobre el escenario establecen Alicia y Andrea es decisiva, como madre e hija respectivamente. “La conexión es muy fuerte, tenemos una cosa de complicidad, de amor muy fuerte, aunque prácticamente no hablamos”, señaló Vallejo. “Tenemos muy pocos diálogos pero sin embargo hay toda una conexión visual y física permanente”. Para su compañera de elenco, “la relación que se da entre los personajes de Salomé son muy fuertes, muy crudos, de una violencia hasta simbólica. Realmente, estas dos mujeres están unidas por un fuerte amor, como dice Andrea, pero también por una ambición desmedida. Son del mismo palo, hay un orgullo en ella (la madre) porque ve que su hija va por su camino”. Por otro lado, Tealdi encontró que “siempre es fuerte encarnar esos personajes con los que uno como persona, no está de acuerdo. Acá las ideologías no valen, es como tocar la partecita de uno que también se tiene y que por otro lado, se quiere cambiar. La cosa oscura, encontrar en uno la oscuri-

dad... Está bueno porque personalmente te hace crecer y también es una forma de mostrar, de ponerla ahí (a la oscuridad) y que se vea”, redondeó. Avisó Andrea Vallejo que “las personas que vuelvan a ver Salomé en esta etapa van a encontrar algo completamente diferente en muchos detalles, una obra más elaborada y más precisa porque cada uno tuvo más tiempo para internalizar, de meter más adentro aún cada personaje. Y como siempre voy a decir, para mi conocerlo a Alfredo marcó un antes y un después. Es un tipo que estruja al actor, todo el tiempo está sacando qué más podés dar. Entonces, de la mano de él y con su visión, vos también vas indagando qué más poder brindar para ese personaje”, insistió. El elenco se completa con Luis Caram y Emanuel Gallardo. Hoy tendrá lugar una nueva función desde las 21:30 y mañana actores y actrices enfrentarán un desafío considerable, ya que serán dos los espectáculos: el primero a las 19:30 y el segundo a las 21:30. En la primera de las ocasiones, estudiantes y jubilados podrán acceder a una reducción importante en el valor de la entrada. Como para que nadie se pierda la chance de apoyar las apuestas altas del teatro barilochense. (Más información Suplemento ¿Qué Hay?) ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Página 8

Página 8

opinion

Viernes 26 de julio 2013

. Carta de Lectores

Señor Director

Acuerdo YPF-Chevron: Ni hay en contra intelectuales del mismo calibre que Frondizi ni tan a Increíble inmensidad para una sola alma favor estaría Perón

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

L

a tarea de distorsión que llevan a cabo diariamente los grandes medios de comunicación no es cosa reciente ni su patrimonio exclusivo. Durante muchísimo tiempo, quienes se adueñaron de la narración histórica nos hablaron del “misterio” de Guayaquil, es decir, de la decisión que adoptó el general San Martín de retirarse de la escena después de las entrevistas que mantuvo con Simón Bolívar en esa ciudad, hoy ecuatoriana. Justamente, el encuentro cumbre tuvo lugar el 26 de julio de 1822, aunque hubo otro más prolongado al día siguiente. Como la primera de las reuniones no contó con testigos y el correntino se marchó abruptamente, se alimentaron las suspicacias que los partidarios de la desintegración sudamericana, se encargaron de exacerbar. Pero allí están las misivas de uno y otro para llamar a las cosas por su nombre y mejor juzgar, más allá de las interpretaciones antojadizas. En primer término, los liberales que se hicieron del poder a partir de 1861, se preocuparon por instalar en su discurso histórico, enemistades entre ambos libertadores. Bien parece que no fue así... A la hora de invitar a San Martín a la localidad que en aquella época Bolívar quería incorporar a la Gran Colombia, el caraqueño se expresaba en estos términos: “con suma satisfacción, dignísimo amigo, doy a usted por primera vez el título que ha mucho tiempo mi corazón le ha consagrado. Amigo le llamo y este nombre será el que debe quedarnos por la vida porque la amistad es el único título que corresponde a hermanos de armas, de empresa y de opinión”. Hay una anécdota célebre que se encargaron de difundir los que quisieron contraponer las figuras de ambos prohombres, como si se trata de un partido de fútbol entre partidarios de San Martín y de Bolívar. Se dice que al término de una fiesta que se dio en la segunda jornada de Guayaquil, el venezolano alzó su copa y exclamó: “Brindo, señores, por los dos hombres más grandes de la América del Sur, el general San Martín y yo”. Menos ególatra, el de las Provincias Unidas dijo: “Por la pronta terminación de la guerra, por la organización de las nuevas repúblicas del continente americano y por la salud del libertador”. Poco más tarde, el vencedor de Maipú se dirigió al muelle para embarcarse rápidamente. Allí se despidió de su colega y jamás se volvieron a ver. Comenzaron entonces las preguntas que en realidad, encontraron respuesta no mucho tiempo después. Años más tarde, un marino francés le pidió a San Martín documentos sobre su actuación en la gesta emancipadora y entre otras, el argentino le acercó la copia de una carta que le había enviado a Bolívar unos días después del encuentro guayaquileño. El texto se publicó en 1844 y entre otras aseveraciones reveladoras, decía: “Los resultados de nuestra entrevista no han sido los que me prometía para la pronta terminación de la guerra. Desgraciadamente yo estoy íntimamente convencido o que no ha creído sincero mi ofrecimiento de servir bajo sus órdenes, con las fuerzas de mi mando, o que mi persona le es embarazosa. Las razones que usted me expuso de que su delicadeza no le permitiría jamás mandarme, y que aun en el caso de que esta dificultad pudiese ser vencida estaba seguro que el Congreso de Colombia no autorizaría su separación del territorio de la república, permítame general, le diga no me han parecido plausibles. La primera se refuta por sí misma. En cuanto a la segunda estoy muy persuadido que la menor manifestación suya al Congreso sería acogida con unánime aprobación cuando se trata de finalizar la lucha en que estamos empeñados con la cooperación de usted y la del ejército de su mando y que el honor de ponerle término refluirá tanto sobre usted como sobre la república que preside”. No es esta la discusión entre dos personas que se detestaban, como nos quiso transmitir más tarde Mitre. También gracias a una versión poco exacta de la historia, solemos suponer que la Campaña del Perú fue hilar y cantar para las tropas patriotas. Nada de eso, San Martín le escribía a Bolívar que “sin el apoyo del ejército de su mando, la operación que se prepara por Puertos Intermedios no podrá conseguir las ventajas que debían esperarse, si fuerzas poderosas no llaman en la atención del enemigo por otra parte y así la lucha se prolongará por un tiempo indefinido. Digo indefinido porque estoy íntimamente convencido que sean cuales fueren las vicisitudes de la presente guerra, la independencia de la América es irrevocable, pero también lo estoy de que su prolongación causará la ruina de sus pueblos, y es un deber sagrado para los hombres a quienes están confiados sus destinos, evitar la continuación de tamaños males”. En la misma carta, anunciaba San Martín: “En fin, general, mi partido está irrevocablemente tomado. Para el 20 del mes entrante he convocado el primer congreso del Perú y al día siguiente de su instalación me embarcaré para Chile convencido de que mi presencia es el solo obstáculo que le impide a usted venir al Perú con el ejército de su mando. Para mí hubiese sido el colmo de la felicidad terminar la guerra de la independencia bajo las órdenes de un general a quien América debe su libertad. El destino lo dispone de otro modo y es preciso conformarse”. Hacia 1847 y desde su exilio francés, el veterano correntino se refirió al mismo asunto en una misiva que envió al entonces presidente de Perú: “si algún servicio tiene que agradecerme la América es el de mi retirada de Lima, paso que no sólo comprometía mi honor y reputación sino que era tanto más sensible cuanto que conocía que con las fuerzas reunidas de Colombia la guerra de la independencia hubiera terminado en todo el año 23. Pero este costoso sacrificio y el no pequeño de tener que guardar un silencio absoluto (tan necesario en aquellas circunstancias) por los motivos que me obligaron a dar este paso, son esfuerzos que usted podrá calcular y que no está al alcance de todos el poder apreciarlos”. Pocas veces tanta inmensidad en una sola persona. ■ ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

E

n referencia al artículo del 22-07-2013 en el Diario Río Negro escrito por el Ing. Civil especializado en Literatura Juan Luis Gardes, hasta ahora titular del DPA. Para empezar, y tener un punto de acuerdo con el Ing. Gardes, es realmente bochornoso el ataque que hacen al acuerdo de YPF-Chevron personajes que, si no estuviera de por medio el Gobierno de Cristina, lo estarían aplaudiendo hasta con los pies. No vamos a hacer un análisis económico del acuerdo YPFChevron porque no es nuestro tema, pero el costo ambiental de la fractura hidráulica (fracking) como sistema extractivo ya está suficientemente demostrado (ver: http://www.opsur.org.ar) como para que los funcionarios o los intelectuales que están vinculados al gobierno o a su proyecto político se atrevan a debatir el tema que, en la gran mayoría de los casos se evita. El uso de los problemas de autoabastecimiento petrolero del primer peronismo para hacerle decir al General que está perfecto lo que 60 años después se intenta hacer con una empresa condenada a nivel mundial por su depredación ambiental es doblemente miserable: por un lado aprovecha la muerte del General que está impedido de negarlo por obvias razones y por el otro nos escamotea el texto y sobre

todo el sentido de un documento escrito casi 30 años después (Madrid, 21-02-1972) en el que el Perón expresa una gran preocupación por los estragos ambientales que ya se empezaban a evidenciar por esa época. Recomendamos su lectura completa, se encuentra en la página de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (www.ambiente.gov.ar/?idarticulo=5187) Para muestra transcribimos dos párrafos: “Esa revolución mental implica comprender que el hombre no puede reemplazar a la naturaleza en el mantenimiento de un adecuado ciclo biológico general; que la tecnología es un arma de doble filo, que el llamado progreso debe tener un límite y que incluso habrá que renunciar alguna de las comodidades que nos ha brindado la civilización; que la naturaleza debe ser restaurada en todo lo posible que los recursos naturales resultan aceptables y por lo tanto deben ser cuidados y racionalmente utilizados por el hombre; que el crecimiento de la población es aumentar la reducción y mejorar la distribución de alimentos y la difusión de servicios sociales como la educación y la salud pública, y que la educación y el sano esparcimiento deberán reemplazar el papel que los bienes y servicios superfluos juegan actualmente

. Carta de Lectores

M

e dirijo a la población en general y a las autoridades responsables del corte de GNC. Tengo un kiosco en la GNC “ASPRO Las Victorias” vivo de ese kiosco, es mi única fuente de trabajo, pago mis impuestos, todos los meses religiosamente y mi gran duda es como puedo yo pagar y comer si me dicen que por “tiempo indeterminado” se cortará el gas. ¿Puedo yo decirles a la hora que me cobren los impuestos, el alquiler del local y a mi estómago que no puedo pagar,

en la vida del hombre.” “La lucha contra la contaminación del ambiente y de la biosfera, contra el despilfarro de los recursos naturales, el ruido y el hacinamiento de las ciudades, debe iniciarse ya a nivel municipal, nacional e internacional. Estos problemas, en el orden internacional, deben pasar a la agenda de las negociaciones entre las grandes potencias y a la vida permanente de la Naciones Unidas con carácter de primera prioridad. Este, en su conjunto, no es un problema más de la humanidad; es el problema.” No pretendemos decir que J. D. Perón estaría absolutamente en contra de este acuerdo para desarrollar una de las formas de extracción más agresivas y contaminantes para el medio ambiente, pero podemos decir con certeza que ningún intelectual honesto puede mostrar como un éxito ni afirmar que el acuerdo entre YPF y Chevron es un espejo de los acuerdos realizados por Perón en el año 1954, también obligado por las circunstancias. Pueden decirlo los amanuenses del poder que se atropellan para demostrar su genuflexión (hablando de arrodillarse) con el gobierno, sin realizar el más mínimo análisis de los perjuicios que pueden tener para nosotros y para nuestros hijos. Asociación Civil Arbol de Pie

Señor Director

ni comer por tiempo indeterminado? ¡NO!! Me van a cobrar todo, como si nada hubiese pasado. Cómo puede ser que los que dependemos del GNC, yo como comerciante, los taxistas, remiseros y consumidores del gas, no reclamemos, no nos juntemos para pedir una solución. Todos esperamos la temporada con la esperanza de que podamos estar mejor, para poder trabajar. ¡Estamos en plena temporada y nos hacen esto! ¡Todos los años pasa algo, por favor!, ¿Qué vamos hacer si el frío continúa por un

mes o mes y medio, ¿No va a haber gas? ¿Si cortamos el paso a Catedral o al hotel Llao Llao, alguien nos dará una solución? Solo quiero trabajar dignamente, ¿es mucho pedir? Nos están perjudicando y no hacemos nada. ¡¿Vamos al matadero como corderos y nada más?! ¡¿Por favor, Bariloche, estamos anestesiados?! Marcelina E. Delgado DNI 17.451.066

Repudian un remate

A

nte el escandaloso remate de la ex juguera Millacó el FONAF Río Negro se solidariza con las medidas de repudio realizadas por los compañeros horticultores de Allen. Asimismo el FONAF solicita a las autoridades judiciales que dadas las condiciones en que se realizó el remate declaren la nulidad del acto. Acompañamos el pedido de los horticultores de Allen para que el predio sea declarado de utilidad

pública y expropiado para instalar en el mismo un Mercado Concentrador de frutos y verduras y otros productos de la Agricultura Familiar. Recordamos que gracias a la lucha de los productores del Valle Medio dicho pedido de expropiación contaba con el aval de los concejales de Allen, razón por la cual no se entiende que se haya seguido adelante con la acción de remate en medio de las negociaciones para su expropiación.

Dadas las circunstancias en que se realizó el remate (a puertas cerradas y restringiendo el ingreso de posibles oferentes) no es difícil entrever una cadena de complicidades entre los oferentes y una parte del Poder Judicial por lo que volvemos a reiterar nuestro repudio. Tierra, agua, dignidad y soberanía alimentaria. Venceremos!. Por FONAF Río Negro, Roberto Rodríguez, delegado nacional. ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Pรกgina 9

espacio publicitario

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Viernes 26 de julio 2013

Pรกgina 9


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Página 10

LEGISLATIVAS Página 10

Viernes 26 de julio 2013

opinion

Para Ovidio Zúñiga, el gobierno Nacional abandonó el modelo agroexportador

El referente del Peronismo Federal, opositor al kirchnerismo, continúa presentando sus propuestas de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto. Apunta a fortalecer las economías regionales de Río Negro con leyes que beneficien a los productores locales. Recibió el apoyo de Graciela Camaño. ■

E

n todas las ciudades que visitó, tuvo encuentros con la militancia Peronista, con diversas entidades y realizó entrevistas con medios de comunicación. Además, fue recibido por organizaciones no gubernamentales y cámaras empresariales. También, aprovechó la oportunidad, para presentar el sitio web: www.somoslaopcion.com.ar, donde los interesados en conocer todas sus iniciativas puedan hacerlo a través de Internet. El candidato a Senador Nacional por el PPR presentó el sitio web www.somoslaopcion.com.ar en su recorrida por las ciudades de General Roca, Cipolletti, Villa Regina, Lamarque y Allen. Además, se reunió con empresarios y visitó diferentes medios de comunicación. Además, estuvo junto a la diputada nacional Graciela Camaño, referente del Justi-

tEXtUAL

“C

on este modelo, se centralizan los recursos y se federalizan las responsabilidades. Las economías regionales están en franco retroceso y consecuentemente se paraliza la creación de empleo genuino. La marginalidad social se amplía y las actividades productivas, como el caso de la fruticultura y sus pequeños y medianos productores, están al límite de su capacidad de producción”. Ovidio Zúñiga, candidato a senador

cialismo disidente y figura del gremio gastronómico a nivel nacional. Zúñiga ha destacado en cada oportunidad su posicionamiento político opositor al Gobierno nacional. En ese sentido, recalcó que “el modelo de gobierno de Cristina Kirchner tiende a una identidad con el socialismo Venezolano - Cubano, perdiendo de vista el principio del federalismo que nuestra Constitución Nacional establece”. “Con este modelo, se cen-

tralizan los recursos y se federalizan las responsabilidades. Las economías regionales están en franco retroceso y consecuentemente se paraliza la creación de empleo genuino. La marginalidad social se amplía y las actividades productivas, como el caso de la fruticultura y sus pequeños y medianos productores, están al límite de su capacidad de producción”, agregó. Sostuvo que “este gobierno ha abandonado el modelo agroexportador alimenta-

■ Ovidio Zúñiga, junto a Graciela Camaño.

rio que el General Perón proponía para la Argentina a partir del año 2000, con el objetivo de convertirla en una potencia mundial agro exportadora de alimentos”. “Desde el Gobierno Nacional y con acompañamiento del Senado, proponen para la Línea Sur, como economía de punta, la explotación de la megaminería

a cielo abierto con el uso del cianuro. Se consideran Justicialistas, pero contrarían sin pudor, el requerimiento y las exigencias que Perón nos demandaba a los argentinos, cuando nos advertía la necesidad de preservar los recursos naturales y en especial, el agua dulce a partir de este siglo”, agregó. Ante esa realidad, es que

Ovidio Zúñiga propone la defensa de la provincia de Río Negro para recuperar la autonomía provincial, poner freno a las pretensiones de modificación de la Constitución Nacional y reelección indefinida, reinstalar políticas en defensa de la producción regional y restituir el salario familiar a todos los trabajadores argentinos. Apunta además, a ponerle un coto al despilfarro de los fondos del ANSES para destinarlos al 82% móvil que por ley corresponde a nuestros jubilados, terminar con la desigualdad del impuesto al trabajo, salario universal para todos los trabajadores y establecer las reglas claras para que los jóvenes no queden atrapados en la demagogia de una revolución que nadie tiene clara. ■

Quieren que Río Negro adhiera a la Ley Nacional de Fertilización Humana Asistida

L

os Concejales Leandro Lescano y Carmen Giménez buscan que Río Negro adhiera a la Ley Nacional de Fertilización Humana Asistida, sancionada recientemente. La norma tiene por objeto garantizar el acceso integral a los pro-

NEGRO

cedimientos y técnicas clínicas de reproducción. Para ello Lescano y Giménez presentaron un proyecto de comunicación dirigido a la Legislatura de Río Negro expresando se vería con agrado se adhiera en las partes pertinentes a la Ley

Nacional 26.862 de fertilización humana asistida. El pasado mes de Junio se sancionó a nivel nacional la Ley de fertilización humana asistida la cual posee un carácter de orden público y tiene por objeto regular la utilización y el acceso de

las personas a las Técnicas de Reproducción Humana asistida. Días pasados se reglamentó la ley donde se invita a las provincias a adherir. En este sentido, Lescano manifestó que “la enunciada norma es sustancial y ha venido a sub-

sanar una falencia de cobertura en la salud pública” y agregó también que “sin duda esta norma posibilita la realización de tratamientos de fertilidad a muchas personas que hasta el momento se veían incapacitadas por no poder costearlos”. ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Pรกgina 11

local

Viernes 26 de julio 2013

Pรกgina 11

11

A-: ->8;? ->>58-2 =?4>?, # #% $% $$ # ! $ # "& $ % %# "& $ ' $ # "& $ $ % & # $ ## $ & #% $% !& $ "& & % # & # $% & # !# ' # $ $ !% # #;> <->@1 9-@1>:- ?A 2-9585- 1? 018 A<-89 85:-61 #-E88-812 <1>; @-9.5I: <;?11 01?/1:01:/5- !-4A18/41 =A1 <>;B51:1: 018 #A1.8; 41 4A18/4; /;:;/50; /;9; '14A18/41? E 88-9-0;? <;> 8;? -<A/41 /;9; 414A18/41 ; 4>13A18/41 #;> 18 8-0; <-@1>:; ?A ;>531: 2-9585-> 1? ->>58-2 =A1 <>;B51:1 01 -802A FA8 A.5/-0; 1: 8- -/@A-8 <>;B5:/5- 01 A1:;? 5>1? E 8- 2-9585$A5451: -?1:@-0;? - 8- 1?/>5@A>- /;9; $A5018 =A1 1>-: 01 8- F;:- 018 ;@>; 8-0; 01 8- /;>05881>- 0;:01 ?1 1:/A1:@>- 18 @1>>5@;>5; 01 !3A8A -<A @>-0A/50; /;9; @1>>5@;>5; -:/1?@>-8 018 "1?@1 ; @-9.5I: /;:;/50; <;>

A40=90>

NEGRO MAGENTA CYAN

/0 5@74: /0

AMARILLO

4581O ->>58-2 ?1 01/8->- -A@;050-/@- - <1?-> 01 4-.1> @1:50; 2;>9-/5L: @I/ :5/- 1: ?/A18-? E @-881>1? 01 >@1? &A? 8-.;>1? ->@J?@5/-? /;951:F-: 01?01 :5K; /A-:0; 19<51F- - 5:0-3-> ?;.>1 @I/:5/-? ->@J?@5/-? 19<>1:@-0-? /;: 18 '1-@>; - 8;? -K;? 01 10-0 ?1 <>1?1:@L /;9; <>;0A/ @;> E 05>1/@;> 01 ?A? <>;<5-? ;.>-? +- 1: ?A -0;81?/1:/5- >1-85FL @>-.-6;? 1: 1?/A8@A>-? -019H? 01 5:5 /5-> ?A /->>1>- /;9; /;9A:5/-0;> ?;/5-8 &A <1>258 <5/@L>5/; 8; 4- 881B-0; @-9.5I: - >1-85F-> 9A>-81? E ;.>-? 01 2;@;9;:@-61 : 8- -/@A-850-0 <;?11 A:- 9A1?@>- 9A8@59105- 01:;95:-0- #A18 FA3A: =A1 1: 505;9- -<A/41 ?1 <A101 @>-0A/5> /;9; P4-.8- 018 ?@1Q 88J @-9.5I: <8-?9- ?A 2-/1@- <5/@L>5/- 01 05-3>-9-/5L: E 01 2;@; 3>-2J?A 9H:0;81 8; /;9A:5/-/5; P 8 @>-.-6; B5?A-8 01 :A1?@>; <1K5 ->>58-2 >12816:-8 E >-05-8 8- >1-850-0 E 8- 9-35- 018 A:5B1>?; 9-<A/41 @; #->@1 01 9-:0; 59H31:1? /;:?@-:@1? 01 :A1?@>- /A8@A>?A? ;.>-? <5/ 8-? /A-81? >195@1: - ?53:;? -:59-81? -:/1?@>-81? @L>5/-? 1: ?5@A-/5;:1? E /L053;? =A1 18 9-<A/41 /;:;/1 E 9A1?@>-? /; <A101 B1> 1 501:@525/-> /8->-91:@1Q 9A:5@->5-? 01 29,.4: ,71@.@=, !2@7@ 8,;@ 3470 @19H@5/- <A/41 ?1 4-: 1D<A1? @;? 1: &A1 /5- @-85;8-:0- E ?<-K- '-9.5I: ?1 4- <>1?1:@-0; 1: B->5-? ;<;>@A:50-01? 1: !3A8A9-<A @1>>5@;>5; -:/1?@>-8 -<A/41 018 ;1?@1 0;:01 @-9.5I: ?1 1:/A1:@>- 18 1?@-0; /4581:; A-: ->8;? ->>58-2 @-9.5I: <;?11 A: >;8 <;8J@5/; 01:@>; ?A #A1.8; 1? A1>>=A1: 91:?-61>; 01 ?A /;9A:50-0 2-9585-> ->>58-2 1? 5:@13>-:@1 018 ;:?16; 01 <->@5/5<-/5L: 5:0J31:- >1<>1?1:@-:0; - /;9A:50-01? 018 !;>;1?@1 01 8- <>;B5:/5- 01 %5; !13>; 8501>- 6A:@; - 019H? 5:@13>-:@1? 18 /;81/@5B; /A8@A>-8 -<A/41 #1A4A9-:3A1: E 8- <>;0A/@;>- ( ! ( ! -? -/@5B50-01? M8@59-? 01 ->>58-2 4-: ?50; 1: &-8-? 01 ->@1 A?1;? 5.85;@1/-? A8-? -3:-? 1:@>;? /A8@A>-81? E @1-@>;? :/8A?; 1: 9A1? @>-? /;81/@5B-? =A1 4-: ;>3-:5F-0;? /;9A:50-01? -<A/41 1: 18 <>;<5; @1>>5@;>5; ;: >1?<1/@; - 8;? 9H? <1=A1K;? ->>58-2 -3>13- =A1 P8;? /45/;? 1?@H: 9A/4; 9-? -:59-0;? 1?/A/4-: 9A/4; :;?;@>;? B-9;? - 8-? 1?

&42@0 09 ;F249,

NEGRO


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Pรกgina 12

Pรกgina 12

suplemento

Viernes 26 de julio 2013

12 A4090 /0 ;F249, /A18-? E -8 <>5:/5<5; 1?@H: >1-/5;? - 1?/A/4-> <1>; 01?<AI? /A-:0; @;/18 @59.>1 E ?1 =A51>1: =A10-> E -<>1:01> E 1? /;9; @;0; 4-E 31:@1 =A1 :-/1 <->- =A1 8; 1?/A/41: E 31:@1 =A1 <;> 9-? =A1 ?1<- 8- 81:3A- 4-E =A51: /-A?- >1/4-F; <;>=A1 1: 18 95?9; <A1.8; 9-<A/41 4-E 31:@1 .A1:- 31:@1 9-8- 31:@1 .>A6- 31:@1 9AE >18535;?- 4-E 01 @;0; A:3>-: 05B1>?50-0 E -885 E 1? <;> 1?; =A1 A@- 4-; @1 <;:1 -45 @1 0- 8- <8-.>- @1 0- /;>-FL: 9A/4-? B1/1? 4-E 88-:@;? E 19;/5;:1? E :; ?-.1: 01 0;:01 B51:1 4-E A: :1C1: 4-E 1:1>35- =A1 :A:/- ?1 8- 9;?@>->;: 1:@;:/1? -45 1? .A1:; ?;.>1<-?-> 1?; =A1 95 456- 91 -/;9<-K1 - 8;? >1<;>@-61? - -83A:;? 1: /A1:@>;? :; ?1 ?51:@1 05? />595:-01: ;@>;? @519<;? 4A.51>- ?50; 05? />595:-0- E; :; 2A5 05?/>5 95:-0; <1>; ?5 4-.5- -83; 05?@5:@; =A1 :; /A-6-.-E =A1 @;9-> 9A/4-? 1? @>-@135-? <->- =A1 188;? -.>-/1: 8- /A8@A>- 8- <5: @A>- 18 05.A6; 8- 81:3A- 8>-05; 8- 5:@1>:1@ <;>=A1 /;9; 9-<A/41? :; <;01 9;? 4-/1> /;9; :;? 45/51 >;: - :;?;@>;? E 18595:-> 8-? 41>>-951:@-? 018 ;@>; 4-E =A1 A?->8-? 4;E 4-E A:- <-35:- <;> 1619<8; =A1 1:?1K- 8- 81:3A- - 8;? :1:1? 1?; 1? B-8;>-.81 <;>=A1 95 456- ?1 9-:16/;: 5:@1>:1@ 1?; 8- -:59- 188- E - 95

Dentro del arte me considero mapuche 1:@>; 01 8- ->@5?@5/91 /;:?501>; 9-<A/41 '1 053; <;>=A1 <;>=A1 :;?;@>;? 8;? 9-<A/41? 01/59;? =A1 @1:19;? 4A1?;? @1:19;? /->:1 E />1; =A1 01:@>; 01 8; ->@5?@5/; 1? 8; 9-? 59 <;>@-:@1 ? 1?; E :; /-@-8;3->:;? /;: 01:; 95:-/5;:1? 4A5:/- E; 91 01/8->; 9-<A/41 <>591>; E ?5 91 =A51>1: 88-9-> ->@5?@- -/1<@; E - 3 > - 0 1 F / ; ; <>591>; =A1 45/1 2A5 <5:@-> 05.A6-> 01?01 :5K; ?519<>1 -A@;050-/@- @1>95:-.>13-8-:0; 95 @>-.-6; /@A-.- 5:@13>-.- 3>A<;? 01 @1-@>; /;: .-?@-:@1 >1/;:;/5 951:@; 1: 5?71 1:A7; .- -/;9<-K-0; 01 8- <5:@A>- E 018 05.A6; <1>; 1: A: 9; 91:@; B5 =A1 1?1 @>-.-6; @1>95:-.- 1: /-?-? 1>- 9AE <1>?;:-8 -4;>- 1:/->I /;: 8- >1<>;0A//5;: -?5 95 ;.>- ?;8-91:@1 :; @1>95:- 1: A:- /-?- ?5:; /;9<->@5>8; /;: 9-? /-:@50-0 01 31:@1 E =A1 :; B5B- 1: A:- ?;8- !; @1:J- >121>1:/5-? 01 <5@: @;>1? />1; =A1 ?;9;? 5::;B-0;>1? - <->@5> 01 1?@1 9;B5951:@; <;>=A1 :; ?;E 18 M:5/; 4-E 31:@1 1: #A189-<A E 9A/4- 1: 18 A8A9-<A =A1 1?@-9;? 5::;B-:0; <;>=A1 4-E 9A /4- 31:@1 <5:@-:0; 9-<A/41? <1>; :; ?;: 9-<A/41? ?;: 31:@1 =A1 <5:@- - 9-<A/41? :;?;@>;? <;> -45 <;019;? <5:@-> .51: ; 9-8 ?1> 9-? ; 91:;? <1>21//5;:5?@-? A?-> @1/:5/-? 9-? -B-:F-0-? ; 9-? -:@53A-? <1>; ?;9;? :;?;@>;? ?;9;? 9-<A/41? 2=,/0.08:> ,

,=7:>

=,90=4 ;:= ;,=?0 /07 8,?0=4,7

8-:/-:51B1? E 8;? 1:-:5@;? ?1 01?<501 ?@1 0;95:3; - 8-? 4;>-? 1: 8- ?-8- 01 8- 5.85;@1/- &->951:@; ?1 >1-85F->H 8- M8@592A:/5L: 01 1?@- 9->-B588;?- ;.>- @1-@>-8 =A1 45F; >1J> - @;0- 8- 2-9585- 0A>-:@1 8-? B-/-/5; :1? 01 5:B51>:; 5>5350- E <>;@-3:5F-0- <;> 0>5H: ->>I 1: 18 <-<18 01 -8:/-:51B1? 1/45 &;8-:? E 8- >15:- E .>A6- 5:>1><>1@-0-? <;> -.18 #->101? (:- <A1?@- 1: 1?/1:- ?A 9-91:@1 <>;856- =A1 :; ?1 <A01: <1>01> El espectร culo : A: 816-:; >15:; =A1 ?1 1:/A1:@>- -=AJ :;9H? 8- >15:- 01?/A.>1 <;> 9105; 01 ?A 1? <16; 9H35/; =A1 016; 01 ?1> 8- 9H? 41>9;?E =A1 -4;>- 8; 1? 8-:/-:51B1? ?A ;05-0- 45

'A8E

E 8- -601 #-:0;>-

;5:/5051:0; /;: 8;? 21?@16;? <;> 18 J018 953; 1: 8- <A. 01 8- /-881 %1/;:=A5?@?1 <>1?1:@L 'A8E A81?@5- 01 9-:1>- <A: @A-8 @-8 /;9; 01/J- 8- 5:B5@-/5L: -8 1B1:@; %1-85FL A: >1/;>>50; <;> 8;? /8H?5/;? 018 >;/7 :-/5;:-8 0;:01 :; 2-8@>;: @19-? 01 &A5 I:1>5? ; &1>M 5>H: ?51:0; -/;9<K-0; <;> 831:@1 E- =A1 ?1 @>-@- 01 A: >1 <1>@;>5; =A1 49->/-0; I<;/-? 59<;>@-:@1? 1: /-0- A:; 01 :;?;@>;?

A40=90>

, =,2@, P 1 8;? :01? - )5B-805

, =,2@, 7:> =0>;:9>,-70> /0 7, 2094,7 :-=, /0 )4A,7/4 ,==027,/, ;,=, 49>?=@809?:> C =4?8:> 1:767J=4.:> >@/,80=4 .,9:> 3:C C 8,I,9, , ;,=?4= /0 7,> 3:=,> 09 7, >,7, /0 #=09>, /0 7, @94.4;,74/,/ ,@>;4.4,/: ;:= 7, &0.=0?,=H, /0 @7?@=,7 7:.,7 =0,74D,=F9 @9, .3,=7, >:-=0 >@ 17,8,9?0 C 7, =0,74D,.4J9 /0 0>?, :=4249,7 A0=>4J9 /08F> >0 ;:/=F /4>1=@?,= /0 ;,=?0 /0 7, :-=, 09 A4A: .:9 0508;7:> /4/F.?4.:> <@0 ,C@/,=F9 , 09?09/0= 0>?, .:8 ;:>4.4J9 /07 ,@?:= 4?,74,9: >?F9 ?:/:> 49A4?,/:>

7:> 70.?:=0> ,> ;F249,> /07 &@;70809?: M$@G ,C 0>?F9 ,-40=?,> , ?:/:> 7:> -,=47:.309>0> ,=?4>?,> <@0 /H, , /H, 49?09?,9 8,9?090= /0 ;40 ,.?4A4/,/0> 2090=,7809?0 ;:.: A,7:=,/,> >;0=,8:> >@> 8,47> , >3@>34-.30 3:?8,47 .:8 ,2,8:> ;:>4-70 09?=0 ?:/:> @9 ,=47:.30 /0 =?0 @7?@=, C >;0.?F.@7:> ':/,> 7,> 1:?:> 7,> ;@0/09 09.:9?=,= 09 9@0>?=, ;F249, /0 ,.0-::6 C 09 BBB 07.:=/4770=,9: .:8 ,= >@;70809?:>

A40=90>

vNEGRO CYAN MAGENTA

6-?@>- 1 456- 018 >1E 1/501 1:@;:/1? <105>81 #1<A? ?A ?1/A-F E 9-E;>0;9; =A1 />11 ?1> 9-8B-0; =A1 ?1 8- 881B1 -8 9105; 018 .;?=A1 E 81 4-3- P<A<-Q 8 9-E;>0;9; =A1 :; 1? @-: 9-8B-0; /;9; =A51>1 ?1> :; ?1 -:59- - 4-/1>81 P<A<-Q E 8- 016- /1>/- 01 A:- <1=A1K- /-?5@- 8 ;@>; 0J- 1:-:5@;? 8- 5:B5@-: - B5B5> /;: 188;? #1>; 8- 9-8B-0- .>A6- ?1 1:@1>- 01 =A1 8-:/-:51B1? ?53A1 /;: B50- E 01/501 <;> 188- 95?9- 0->81 A:9-:F-:- 1:B1:1:-0- @>-:?2;>9-0- 1: B516- <;> A: 41/45F; =A1 8- .>A6- 9-8B-0- 018 .;?=A1 81 05; #1>; 8-? /;?-? - 8- >15:- :; 81 ?-81: /;9; <1: ?-.- E 8;? 1:-:;? ?;.>1 @;0; 18 9H? 3>-:0;@1 8?-8B-: E @;0;? 01?/A.>1: -8 25:-8 =A1 /;9; 05/1 845?@;>5- 8;? 1:-:;? :; ?;: ?5:;

/0 090=: /0

/0 5@74: /0

AMARILLO

NEGRO


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Pรกgina 13

suplemento

Viernes 26 de julio 2013

Pรกgina 13

13

A/4; .-581

# #)

#->- 9A/4;? 4-.8-> 01 /A9.5- ; 01 /A->@1@; ?1 @>-@?;8; 01 A: ?1/@;> 01 8- ?;/510-0 <1>; /A-:0; 1?@;? 1?@58;? ?;: 5:@1><>1@-0;? <;> 9M?5/;? =A1 9-:16-: - 8- <1>21//5L: 18 6-FF 18 .8A1? ; 18 @-:3; 31 :1>- 5:@>531>:H: A3-:; 1: @1/80;? 513; -/49-:: 1: .-@1 >J->/18; %;0>J3A1F 1: <1>/A?5L: A5? >-B; 1: <1> /A?5L: E B;F E :0>I? )13- 1: B;F ?A9H:0;?1 /;: <1>/A?5L: 1: -83A:;? @19-? 4;8; #1 >1E>- 051>;: A: /;:/51>@; 1: 18 =A1 :-051 ?1 <A0; =A10-> ?1: @-0;

;? %;/7-.588E/;? 1D<8;@->;: E 18 <M.85/; -/;9<-KL '-8 /;9; -:A:/5H>-9;? 1: 8M8@59- 105/5L: 018 &A<8191:@; $AI -E 8- .-:0- 8;/-8 %;/7-.588E/;? 05; ?A <>591> /;:/51>@; 01 9-:1>;25/5-8 /;: A: ?4;C 5:;8B50-.81 -/A:0; P ;8;Q J-F 1: 3A5@>>- E B;F >-:/5?/; P';@;Q &@>-2-/1 1: /;:@>-.-6; E B;F E -@J-? P'-@1Q ->1:345 1?-@-.-: -:?5; ?;? -:@1 8- >1?<A1?@- 018 <M.85/; :1>B5;? =A1 ?1 2A1>;: E- 01?01 18 <>591> @198 <A. 01 8- F;:- 018 G5>1/; :; ?1 /->-/@1>5F- <;> ?1> A: 1?<-/5; 01?@5:-0; -8 .-581 <1>; 8- 31:@1 :; ?1 <1>/-@L 01 1?@; <;> 8; =A1 @;0; 18 9A:0; ?1 <A?; - .-58-> 01:@>; 018 1?<-/5; =A1 ?1 2A1>;: 4-/51:0; 1:@>1 8-? 91?-?

:5B18 9A?5/-8 2A1 59<1/-.81 E 1?@AB51>;: 1: /-0- 01@-881 /;9; 8- 58A95:-/5L: 018 1?/1:->5; 18 /-9.5; 01 B1?@A->5; 8A13; 018 5: @1>B-8; ; 8- 1?/1:;3>-2J- 01 I<;/- @;0; 1?@; ?A<1>B5?-0; <;> 4-:3; #->3-01 -/@A-8 >1<>1 ?1:@-:@1 01 8- .-:0- 019H? ?1 :;@L 18 @>-.-6; 01 ?;:50; 01 -: *-@/418 =A51: 1?@AB; -@1:@; /-0- >1=A1>5951:@; &1 <A051>;: 1?/A/4-> B1>?5; :-0;? 9AE ;>535:-81? 01 @19-? 01 ;4: 1::;: ; '41 ;;>? /;9; 4A.51>-: ?;:-0; 1: 8;? -K;? 1?@-> -@1:@;? <->- /A-:0; ?1 -:A:/51 =A1 8;? %;/7-.588E/;? BA18B1: -8 >A10;

3,92: ,9@9.4,9/: 07 494.4: /07 >3:B

%0>;:9>,-70 090=,7 %,K7 09H?0D

/4.4J9 >08,9,7

I: !L

4>0I: C ;=:/@..4J9 2090=,7 &A?-:- 813>J:?:2=,1H, ->5; )->18>3@>34-.30 3:?8,47 .:8

>@;70809?:<@03,C A40=90>

/0 5@74: /0

NEGRO MAGENTA CYAN

AMARILLO

NEGRO

28,47 .:8


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:27 p.m. Pรกgina 14

Pรกgina 14

suplemento

Viernes 26 de julio 2013

14

1 @;0; A: <;/;

A-@>; M:5/-? 2A:/5;:1? + * ( & , 1: ->58;/41 :@>1 4;E E 9-K-:- ?1 <;0>H: B1> 2A:/5;:1? 5:/8A50- A:- /;: 01?/A1:@;? 1? <1/5-81? <->- 6A.58-0;? E 1?@A05-:@1? 01 8- B1>?5L: 85.>1 01 8- ;.>- 01 @1-@>; P&8;9IQ 01 "?/-> *5801 : 18 B1>-:; <-?-0; 18 >1/;:;/50; 05>1/@;> 82>10; 50-:5 18 181:/; E 18 1=A5<; @I/:5/; <>1?1:@->;: 1?@- B1>?5L: 01 P&-8;9IQ 1: ->58;/41 - >1?<A1?@- 018 <M .85/; E 01 8- <>1:?- 2A1 9AE .A1:- 8-? 2A:/5;:1? 1: 31:1>-8 ?1 051>;: - ?-8- 881:E /;>>5L 8- >1/;91:0-/5L: 01 1?@1 1?<1/@H/A8; P01 .;/- 1: .;/-Q #->- =A51:1? @;0-BJ- :; 8- B51>;: 41 -=AJ 1? A:- :A1B- ;<;>@A:50-0 E <->- 8;? =A1 E- @AB51>;: 18 <8-/1> 1? 5:@1>1?-:@1 ?-.1> =A1 4-E /-9.5;? 1: 8- ;.>- 5:/8A50; A: 9;B5951:@; 01 -/@;>1? 8 >;8 <>;@-3L:5/; 01 P A-: 18 -A@5?@-Q -4;>- 1?@->H /->3; 01 0>5H: ->>I -6; 8- 05>1//5L: 01 82>10; 50-:5 P&-8;9I E A-:Q 8;3>- @;0- 8- -@1:/5L: 1 5: @1>I? 018 <M.85/; ? A:- ;.>- /;: A:- <A1?@- 9AE /A50-0- A?- A: 81:3A-61 <;I @5/; =A1 816;? 01 /;:2A:05> ; /-:?-> -8 1?<1/@-0;> <->1/1 41/45F->8; P&-8;9I E A-:Q @>-@- ?;.>1 <-?5;:1? /;:@>-05//5;:1? @19;>1? '51:1 A:<A1?@- P01?<;6-0-Q ?13M: 1D<85/- 18 05>1/@;> E ?1 <;0>J- -3>13-> =A1 1? A:- B1>

?5L: 9;01>:- 01 A:- ;.>- /8H?5/5:/8AE1 B1?@A->5; E 9M?5/- 9;01> :;? E 18191:@;? -5?8-0;? =A1 >1 95@1: ; 4.8-: 01 01@1>95:-0-? /;?-? -A:=A1 :; ?1 1D<85/5@1: ? A:- <A1?@- 01?<;6-0- <1>; 0;:01 - 8- B1F :; 2-8@- :-0- ;.>- 1?@H /A50-0- 1: @;0;? ?A? 01@-881? E ?1 :;@- 18 1?2A1>F; E 18 <>;21?5;:-85?9; 1: 8- 05>1//5L: 18 @1D@; 8-? -/@A-/5;:1? E 8- 05? <;?5/5L: 1?/I:5/- 1: 31:1>-8 ?@H 05>5350- E -0-<@-0- <;> 18 >1/;:; /50; 05>1/@;> 82>10; 50-:5 8 181:/; 1?@H /;9<A1?@; <;> :0>1)-8816; 85/5- '1-805 A5? ->-9 0>5H: ->>I #-A8- ;:@-:- E 9:A18 -88->0; 8 05?1K; 01 8A/1? 1? 01 #-.8; 1-@; 18 B1?@A->5; 01 :0>1- ->5: 18 9-=A588-61 E 8;? 121/@;? 1? <1/5-81? 01 A3; >-:05 8- 2; @;3>-2J- 1? 01 3:-/5; 3A5>>1 1 81-:- >A:; 4-/1 8- -?5?@1:/501 05>1//5L: -? 2A:/5;:1? ?1>H: 18 B51> :1? E ?H.-0; 01 6A85; 8-? 4? - 1:@>-0- 31:1 >-8 1? 01 -.>H A:- 2A: /5L: 1?<1/5-8 <->- 1?@A05-:@1? E 6A.58-0;? 18 ?H.-0; 01 6A85; - 8-? 4? /;: A:- 1:@>-001 -? 1:@>-0-? <A101: -0=A5 >5>?1 1: 8- .;81@1>J- 018 '1-@>; - -5@- ;>1:; ->58;/41 - ;.>- :; 1? -<@- <->- 91:; >1? 01 -K;?

$AI ?1 <A101 4-/1> 1: 1?@;? 0J-? )40=90> /0 5@74: ) & & @1-@>; 1: 8;? .->>5;? 1/@H >1-? A1:@- /;: 8-? -/@A-/5;:1? 01 ->5-:18- )88-FF- 8->- 5;>31@@5 E #58-> -A>13A5.1>>E E 1? 05>5350- <;> )1>;:5/- ->35A8; -? 2A:/5;:1? =A1 ?1 >1-85F->-: 1: 8;? .->>5;? ?1>H: - 8- 3;>>- N & B51>:1? 01 6A85; 4? 1: 8- ?/A18!A1?@>- &>- 01 8- )50-

@I/:5/" %" #A1?@- 1: 1?/1:- E 05>1/ /5L: (&' )" " ) % + & ) " % && ! -?01 '1-@>; @5?/;>:5-?5@- FA8 %1/;91:0-0- <->9-E;>1? 01 -K;? :@>-0- 31:1>-8

%" P& # % "& )51>:1? - 8-? 4? P - ->;9-Q &->951:@;

E ! P& * #" &O 1: &-8L: >-A/-:JA?@588; A:7 /-:0;9.1 2;8/8;>1 9M?5/- /A .-:- >A9.- 28-91:/- -83; 01 >133-1 45< 4;< : @>-0-? -:@5/5<-0-? 1: :05:; ;8;> 5@>1 E 1: 18 8;/-8 01 ->@1?-:J-? 01 ?@-/5L: >-A/-:J- B A?@5 88;

'" ! %" (:5<1>?;:-8 01 &58B5; >1? ?-:5 21/@;? ?;:;>;? A/5; >1??-:5 &;>J: ;8.;>-/5L: 01 <A1?@!" ' # ?5?@1:/5-

&N " ( " '% &$( ! ) )" 1: - ->>-/- -> 8- 9105:;/41 /;: .8A1? E >;/7 01 8; 916;> &1.-?@5H: )5 88-8.- ->A/4- 59I:1F E A/5-:; >>;:0;

>A<;? 01 -:F- -F9J: 01 A:- 1:@>1 ;@>;? ' % "& 1: -?- ->-/;8 )-81 &-<1@:5@F7E 1: B;F E 3A5@->>- ->/18; -3A1>>1 1: B;F E 3A5@- %52-? /;: 59<;>@-:@1? <>195;? .A221@1 1:@>1: <A1>@>>- ->@J: )588-> 1: .-6; E 816-:0>; ;??-B188- 1: 0-? -:@5/5<-0-? B;F E 3A5@->>- 8-? 4;>-? " ! " ( " %(#" ' '%" % & &" ( " !) %! ' '%" " ) % " * ( #% & !' #"% "% % (! %" - 8-? 4? P"85B1>5; E 18 85.>;Q &-> + & #->-@1-@>-8 01 '5?/;>:5- E %;8-:0; 951:@; - 81E1:0- 01 8- 2;>9-/5L: 01 >J;? E 8-3;? /;> " !) %! ' '%" M (N!'" ) 05881>-:;? 1? 8- 501- <>591>- 0;:01 ?1 />1-: 8-? (! % "& & " 59H31:1? E -//5;:1? %1/>1-/5L: - <->@5> 01 - 8-? 4? &->951:@; A:- 81E1:0- 9-<A/41 /@M-: +-:5:1 8.;> :;F 85F-.1@4 /1B10; -> 81:- !-B->>; "! %'" ( ' %% * ) " O! - 8-? 1: &-8L: >-A/-:J- A?@588; >@A>; -?/->E #->- @;0- 8- 2-9585- #>1/5; 01 8- 1:@>-0- 9E 91:;>1? 01 1: B5;8J: 1 3:-/5; !5/;8-; 1: 3A5@->>- >1/;>>1: A: E;>1? 01 -K;? -9<85; >1<1>@;>5; 01 ;.>-? <->- B5;8J: E 3A5@->>- : " !) %! ' '%" "&$( @;:5; )5B-805 ; #-3-:5:5 /;9<->@1: 18 <>;3>-9- /;: % " - 8-? 4? Q 8 .;?=A1 01 >1.;Q /;9<;?5/5;:1? 01 #5-FF;88- ; 4;>;? 01 18?; ?/A18- - 8-B1 /4-0; ! & ( *& &' ! %" % ( + ?1 <>1?1:@-: 1: 2;>9-@; -/M?@5/; 1: 18 ! ( !'%" ! "! ") ! & (& 01?01 8-? 4? B1:@; "& : 18 359:-?5; 018 /;8135; ;: ;?/; 4;?@18 01 ":1885 ;>3-:5F-0; <;> <-0>1? E -8A9:;? 018 -/45881> A -.51>@; -8 <M.85/; /;: 4-<<E 4;A>? 01 .1.50-? ?5/-8 <>; B5-61 :/A1:@>; !-/5;:-8 01 L E 1:@>-0- 3>-@A5@B1:1? M?5/;? -:0-? E 9M?5/;? 8;/-81? "! "! % " ' ! " '%O" ! ) )" * # &' & - 958;:3- 018 -?5:; 01?01 8-? /;: 18 ->58;/41 '-:3; '>J; 1: ) )" E <5?@-? &-: ->@J: ->58;/41 ?@958;:3- ?1 >1-85F- 1: 18 !5B18 018 /-?5:; 01 ->58;/41 - 1:@>-0- 1? ?5: /->3; E 18 /-?5:; @51:1 1?@-/5;:-951:@; <>;<5; E% " & ( " %(#" ! '+& >1A:5;:1? <->- 811> ?A ;.>- 8-? 4? 1: 18 -> 01 ->J- 183>-:; E ;>-81? ( ) &

A40=90>

NEGRO CYAN MAGENTA

/0 5@74: /0

AMARILLO

NEGRO

"&'"


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:28 p.m. Pรกgina 15

clasificados & servicios

%)*+" $* ) & (

& 4$

) ! "& !

'+ ) *%) # $ * ( %) %$% # $*%) $ %(#0* %) %$% # $*%) $* (# % $ "1) . %(*+ +1) % 4$ ) (, % )&%$ " %( ( ( $ ) %#&(% " ) '+ ) *%) ) " ) -& ( $ $ " +$ 4$ ($ * &(% ) %$ " %$ + ( , " , $/ % %# ) %(# 4$ %* " ( % $ ) %$% # $*%) $ ) )* # & ( . # (%) %$% # $*%) $ %(# " '+ ) *%) # $ * ( %) %$% # $*%) $ %(#0* %) %$% # $*%) , $/ % $ "1) . %(*+ +1) % 4$ ) (, % )&%$ " %( ( -& ( $ $ &+ )*% ( & 4$ #2$ #% 3%) %(# 4$ %* " ( % $ ) $ !% '+ ! ) . ( " #%) ( $ ) %#&(% " ) '+ ) *%) ) " ) ($ * &(% ) %$ " %$ + ( %$% # $*% $ ) )* # & ( . (% $* ( ) %) &%( ,%(

) ! " # ( * & #' & #

"

&

#( %' &

! "" ( ! ! " "* #( %' & # % (' " ! ! " "%& #( %' & ( # % ('" ! ! "

'

(%

' ! "! % ) ! " % & % & "& ' "& + "'%"& ! "%#"% !( )" # %" ( '" " '" & ! % " " (! %& ! & '" ) ! " % & & # % ) !' (%%"& ! ) #( & ' '

! # !

2 ;?-'*5 *+ 68/3+8' 49:'4)/' / 53+8)/'2 /4+8B' F ;45 ' )'8-5 !

" !! 9+)8+:'8B'

!

"#!

+4 '9'0+ ;8'3+4:5

9/:5

6 *+ "'4

'8259 *+ '8/25).+ > )/:' > +362'?'

#7@> 8:?:= 8;1/-.71 '17

! & '" " % % & "! ! #%" "! ' " % '(%!"& %"' ' )" & % " !) & &

#

*+2 8

" !!

-'*5 /</2

53+8)/'2 > *+ /4+8B' F

*+ 2' 85</4)/' *+ !B5 +-85 9/:5 +4 )'22+ ;8'3+4:5

#!

!

*58+9 *+

!#

!#

F

" "$

"

" # " ;(2B7;+9+

(& " #

"

) ! " # +" %

$"

$

6'8' 7;+

"! +

' ""

'

"! &

&"

$ #' " ,"! ! '% # " #" % ! '%

# * $( &

$ ( " #' " # , % !" % %" # " # %&"! & + $ " !" !' " " # %& #" % & ! " $( ! ! # , ' #' " "% '% ) "% &'"& ! ( "& ! ! '( " '% ! "!"

)

!

"& !

:59 )'8':;2'*59 G $

!# " "$

# "# #

).+

658 :8+9 *B'9

!#

&

$"

" G ;(2B7;+9+

'8/25).+

*+ '>5

*+

$

&

(! !" ! %% ! & ! ! F"& ! & "' & (

%

"

"

&& ( " # % ( '"

$( " ! & # %&"!

' .+8+*+859 > ')8++ &

$( % & " % ( % !' &' '%

P "% ! '( !'

) "% &'"& ! ( ! '(

9+ .'-'4 <'2+8 9;9 *+8+).59 +4 ';

658 :8+9 *B'9 "'4 '8259 *+ '8/25 *+ ;4/5

"

)/:' > +362'?' 658 +2 :A83/45 *+

*58+9 *+

';:59G

F 6/95 *+ "'4

'8259 *+ '8/25).+ "+)8+:'8/' E4/)' ' )'8-5 *+2 8 :8+/4:' *B'9

"

:/:;2'8 *+2 ;?

*+ 2' 8' /8);49)8/6)/D4 ;*/)/'2

658 :8+/4:' *B'9 ' .+8+*+859 > ')8++

# # G % #

NEGRO

(

! "" (% "! (

*+2 8

) ! "

%

"'

) ! " ! ' * " "!'%+

</2

"$ # " ! #$ 4+8-A:/)5 > +96/8/:;'2 69/ )5:+8'6+;:' .52B9:/)' 4; 3+8525-B' '362/' <'8/+*'* +4 :'85: )'8:'9 +96'C52'9 7;/853'4)/' 9+8+9 *+ 2;? -;B'9 +96/8/:;'2+9 9'4' )/D4 3+*/:')/D4 #+8'6/' '2 :+84':/<' -+35:+8'6/' ); 8')/D4 )54 6/+*8'9 3'8/4'9 '8354B' *+ 259 9/+:+ ).' )8'9 8+/1/ /3659/)/D4 *+ 3'459 '853':+8'6/' +9+4)/'9 <+253'4)/' :+8' 6/'9 ,258'2+9 ,/:5:+8'6/' 3'-/' 6A4*;25 ('C59 +4+8-A:/)59 685:+))/D4 '>;*' +96/8/:;'2 3'9'0+9 '8354/?'*58+9 @;8/)59 '3;2+:59 :'2/93'4+9 #5*5 /4)2;/*5 +4 ;4' 952' )549;2:' "525 9+ )5(8' 2' )549;2:' 2' '>;*' +9 -8':;/:' "+3'4' *+ *+9:8'(+9 '>;*5 ' '2+0'8 -+4:+ 4+-' :/<' > +4+3/-59 5);2:59 +2 "8' '8>

' '(

#

&' " ( '# # % %# !' % ' "! *# '% ! ! , &' ! & '" " '" % " + %" % " " & ! *# " (! %&

Pรกgina 15

Viernes 26 de julio 2013

" !"

!'

) ! " "! " " % " E! ! '(% ! ,"! E! '% "!" !' # '" #%" "! & '% ! % %% N! P ) "% ! ! '( "! " " % "& " (+ ( ( O! ) ! '(

" ! "% !

&% # % " # ! ' %

#" %

" # %" # ' "

% & " "! % "

=D4< >0@0 D4<B0 34 @=>0 G =B@=A A& ' & "# ! "(# #" -& #& " #& #! & #

' &# ! "( &" ( #" ) ' & # A& ()& '( 2& '( "

=D4< >0@0 2034B4

" & # #

=AL

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= =D4< >0@0 2034B4 =D4< >0@0 8<AB0:028=< 34 0<B4<0A A0B4 :8B0:4A =<0B0< '@0 2=< 4F> 2=;4@28= = 0A8AB4<B4 34 50@ ;0280 $0=:0

% & & ! *# '" #"% "& )"% & "! "& # '% % && #"% '(& "& % && #"% ' (& "& %

! *# ' " )"% & % ! *# ' " )" % & %

=D4< '@B0 > 03;8<8AB@028=< D4<B0 20 34B4@80 $0B@8280 '@B0 2=< A42C<30@8= 22=; 2=;4@28= 2034B4@80 03;8<8AB@028=< 1C4<0 >@4 A4<280 @4A>=<A01:4 !0@:4< ;>:4030 > 2=;4@28= 2=< @45 A4 =5@424 A@B0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= 4< 2=;4@28= 2=< 4F> G @454@4<280A B4: G0<8<0 A4 =5@424 A@0 >0@0 @424=28=<8AB0 4< 2=<AC:B=@8= 2=< 4F>4@84<280 B4: 2:0C380 '4 =5@424 A@B0 2=< 4F>4@84<280 4< 2= ;4@28= 7=B4:4@M0 60AB@=<=;M0 2090 4B2 !CG 1C4<0 >@4A4<280 8A> 7=@0@80 (4 G !94 0C @0

/ '8)D:/)59 4D4/359 85 -8'3' 2/(8+ -8':;/:5 > )54,/ *+4)/'2 B4+' *+ '>;*' /4,58 3':/<' #+2 (+'&) % ("#& ! ;4+9 '95 *+ ' .9 '8:+9 > </+84+9 '95 *+ ' .9 +%"-% " (* # .#*"$& ," (% ) $ ) ;+<+9 8+> *+ ' .9 8;65 *+ :8'('059 *+ 6'959 (+'&) % # &#)-% ;4+9 3/A8)52+9 9@('*59 < "'83/+4:5 > +2/)/'45 *+ ' .9 -2+9/' ;+9:8' "8' *+ ;0@4

)190: 8:0 =:0-0: 19 041>17 8:?:= 68 3=4> ;7-?- ;1<@1J:> 01?-771> 77-9?-> 01 -71-/4K9 : 1<@4A-719?1 19 0:7-=1> -.=4/-/4K9 A19?- C 17-.:=-/4K9 ;=:;4=-3-9/4-> C ;1=2@81> -2=:04>I-/:> 1BK?4/:> @94>1B 1B?=-/?:> 1>19/4-> -/14?1> 1>19/4-71> C -/14?1> ;-=8->-51> -=8:94D-0:=1> 191=3H?4/:> A-=410-01> >71> 01 .-J:> -@?4A- 01 =:81=: =:>-> 8-9D-94775-D8I9 7-A-90- /-917- A-49477- 8@H=0-3: 8-9D-9748K9 1@/-74;?@> 1?/ L-=:8-?4D-0:=1> -8.419?-71>M 04>?49?-> 9:A10-01> )19?- ;:= 8-C:= C 819:= 49/:= ;:=- =1A19010:=-> '-8.4H9 >1 0-9 /7->1> 01 ;=1904D-51 =G;40:> 1 49 ?19>4A:> &" ' % !'% ) &' !' # '=-?- /:9 7- &=- -=4?D-

'@ 34 380

0N=A A4 =5@424 >0@0 B@0;8B4A @8AB80<

=D4< 34

0N=A >0@0 0GC30<B4 34 @4

" # " % " <-@ ) +)9/6 ,-3 <@ /),6 A 1=13 64-9+1)3 ? 15-9E) +65 ):1-5;6 -5 ):6 ,- 3) +1<,), ,- #)5 )936: ,- )9136+0- +1;) ? -4 73)@) 769 ;9-15;) ,E): ) 0-9,-96: ? )+9--,69-: ,- % # 7)9) 8<- 0)/)5 =)3-9 :<: ,-9-+06: I)9;E+<36 ,-3 +G,1/6 +1 =13 -5 )<;6: +)9);<3),6: % # # #% # $ $ $ " I? $ #$ $ I '$ I <*3E8<-:- 769 ;9-: ,E): -5 -3 63-;E5 .1+1)3 ? -5 -3 "E6 -/96 3-2)5 ,9) )9+63151 "6,9E/<-@ #+9-;)916 #)5 )936: ,- )9136 +0- ,- <316 ,-


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:28 p.m. Pรกgina 16

Pรกgina 16 >0@B= = 2034B4

clasificados & servicios

Viernes 26 de julio 2013 !0F8

A4 =5@424 A@0 >0@0 @4=0@B= 34 2C0:?C84@ B8>= 2=< 4F>4@84<280 G ;=D8:8303 >@=>80 B4: >0@0 10@8:=274 G 38<0 7C0>8 9=D4< @40:8H0 B@0109=A 4< 64<4@0: B4: =A4

!0B@8;=<8= >0@0 20A4@= 2=< ;=D8:8303 $01:= '@ 20A4@= 2=< @45 B0@40A D0@8=A '4@68= '@ >0@0 20A4@= 0N=A '8< AC4:3= 2C8 3= 2010N0 = 20A0 0 20;18= 34 :C60@ >0@0 4AB0@ @45 ;0<B4<8;84<B= 34 >0@?C4A '@ 434@82= '4@68= 2C8303=@ 2 2=<=28;84<B=A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ 2=< @45 '4 =5@424 A@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= G 2C8 303= 34 20A0A 270:4BA 4B2 2=< 4F>4@84<280 ::0;0@ 0: 0<84: '4 =5@424 9OD4< >0@0 20A4@= A4@4<= 34 =1@0 >8<B=@ 0GC30<B4 34 2=<AB@C228O< 0GC30<B4 2=28<0 (4: '& A4 =5@424 20A4@= 2C8303=@ A8< >@4D B4<28=< 34 AC4:3= 2 @45 ;4A9 0 434@82=

0A4@= C8303=@ A4 =5@424 A@ A=:= A8< >@4B4<28O< 34 AC4:3= 2 @454@4<280A 434@82= !A94A 0A4@= 2C8303=@ A4 =5@424 A8< >@4B4< A8O< 34 AC4:3= 2 @45 ;A94A @0<28A2= '@ > 2010N0A = 1C<60:=E2 @45 434@82= =D4< A4 =5@424 >0@0 B@0109=A 34 0:10 N8:4@M0 2=< 74@@0;84<B0A B4 @8AB80< '4 =5@424 A4@4<= 2=< 4F>4@84<280 G @4 54@41280A ;0<B4<8;84<B= 4< 64<4@0: B4: 2428:8= A4 =5@424 A4@4<= B4: ;=<

&0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N= -=70<0 '@0 >0@0 2 34 0<280<=A G 01C4:=A ;0 G=@4A 2C8303=A 78684<4 ;4382028O< 02=;>0N0;84<B= :8;>84H0 G B0@40A 4< 64 G '018<0 <4@0: '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A 0A8AB4<B4 34 64380B@80 2=< 4F> 2=< 20;0 'B4::0 !0@8A '@0 2C8303=@0 34 >4@A=<0 ;0G=@ 78684 <4 ;4382028=< :8;>84H0 G B0@40A 4< 64<4@0: '@0 2C8303=A 34 0<280<=A 8:80<0 '@0 > 2C8303=A 34 01C4:=A 0<28A<=A '01@8<0 :8;>84H0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A :30

'@ >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A !0@2=A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G <8N=A :8;>84H0 "0<2G

'@0 >0@0 2C83 24 01C4:=A = <8N=A "8@80

'@0 >0@0 2C8303=A <8N=A G 0<280<=A :8; >84H0 >=@ :0 <=274

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C830=3 34 0<280<=A G <8N=A G B04@0A 3=4;AB820A B4: 4:80

'@0 2C8303=A 34 A<280<=A '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A B@0;8 B4A 5@0<2=A !0@80 '@0 >0@0 :8;>84H0

-=70<0

'4N=@8B0 >0@0 2C8303= 34 0<280<=A B4: *0<4A0 A4 =5@424 2C8303=@0A 3=;828:80@80A >=:8 D0:4<B4A 2=< @454@4<280A G 4F>4@84<280 B4: 0C@0 <

64:820

'@0 :8;>84H0

(4@4A0

'@0 :8;>84H0 2C8303=A 34 <8N= :A0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G = 4< *4@0 54@;=A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A !0@80 =A4

'@0 2=< @45 4< 2C8303=A >4@A 4<54@;0 B4@;8<0: 2 78684<4 G 2=<5=@ <4A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 34 =5828<0A 2010N0A

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C8303= 34 4<54@;=A 4< 3=;828:8= = 2:8<820 38A>=<818:8303 7= '0<3@0 @0@80 A4 =5@424 4ABC380<B4 34 4<54@;4@80 >@= 54A8=<0: >0@0 2C803= 34 4<54@;=A 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A B4: 8:80<0 A4 =5@424 2C8303=@0 3=;828:80@80 >=:8D0 :4<B4 B4: 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A 0C@0

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = :8;>84H0 #343 A&( $ & ) $ &' ! -#&

#'

" J#' # 5 (!

=AL

'@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 @45 3@8<0

=D4< >0@0 @4>0@ B83=@ <B=<8=

10274@=

=D4< 2=< 20@<4B 20B46=@80 T2 G 3 @84:

'@ 2=< 20;8=<4B0 >0@0 @4>0@B= 58=@8<= ;3 >0@0 2C0:?C84@ @C1@=

'@ > @4>0@B= 2 CB8:8B0@8= 8=@8<=V 3 "

'@ C@64<B4 >0@0 @4>0@B= 34>=A8B= @4 >028=< 34 >2 ;0<B4<8;84<B= :0C38=

'& $ # & &" & $&# & ( ' "( & ' # ' # "

'@ @4>=A8B=@ 4FB4@<= 2=@@43=@> ;0G= @8AB0A G C0<

A4 =5@424 27=54@ >@=54A8=<0: 20@<4B 3

'@B0 >0@0 2C8303= 34 <8N=A = >4@A ;0 G=@ <3@40 '@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 4F> C280<0 A42 2=;>:4B= '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 01C4:=A G :8;>84H0 :30

A4=5@424AB02=<B8BC:=340CF8:80@344<54@;4@80 >0@0B@0109=34=5828<0340>=G=03=2B=@ =50@ ;0280 B4:

'0@ >0@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A CH

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A 0@;4<

'@0 :8;>84H0 8 2C8303=A 34 <8N=A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 *0:4@80

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A :8;>84H0 = ;C 20;0

A@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A G A<280<=A :8280

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = >4@ A=<0A ;0G=@ 3=;4AB820 "8:A4<

" %

$

&

# $

% & #

&$ # $ # %

" (

$ !

$

#J

" " " #

" ! !% "

$ " # # & *<:8<-,)K:)<+6:93 +64 )9

& J

%

" # %"# "$ $ # ( $ $ # 3 +-5;96 "-/165)3 %51=-9:1;)916 )9136+0- ,- 3) %51=-9:1,), ,-3 64)0<- 33)4) ) %"# "$ $ # # ( $ $ # A 7)9) +<*919 <5 I +)9/6 ,- 73)5;) ;-4769)91) +);-/69E) ;9)46 51+1)3 ,-3 /9<7)41-5;6 96,<++1G5 ? #-9=1+16: -5 -3 -7)9;)4-5;6 ,- )5;-5141-5;6 ,-3 " % "-8<1:1;6:J 9/-5;156 6 5);<9)31@),6 +65 +<);96 )F6: ,- 9-:1,-5+1) -5 -3 7)E: ,), 4)?69 ,)F6: $1;<36 #-+<5,)916 79-.-9-5;-4-5;- /9-:),6 ,- 63-/16 $D+51+6 ? 6 :+<-3) ,- .1+16 656+141-5;6: C:1+6: ,- 4)5;-5141-5;6 -5-9)3 ,- ,1.1+16: I 7364-9E) +)9715;-9E) -3-+;91+1,), /): +)3-.)+ +1G5 ? 4)5;-5141-5;6: ,- 7)98<-: ? 2)9,15-: 656+141-5;6: ,- +647<;)+1G5 796+-:),69 ,- ;->;6: ? 73)5133) ,- +C3+<36 9-:-5;)+1G5 ,- & 56;) ,- :631+1;<, ,- 15:+917+1G5 ,- +<9:6 ? ,6+<4-5;)+1G5 796*);691) 8<- )=)3- 36 ,-+3)9),6 -5 -3 & ),2<5;)5,6 +671) :1473- ? 79-:-5;)5,6 :< +699-:765,1-5;- +-9;1.1+),6 691/15)3 7)9) )<;-5;1+)9 9-:-5;)+1G5 ,-3 +-9;1.1+),6 ,- <-5) 65,<+;) ->7-5,1,6 769 )<;691,), 7631+1)3 +65 73)@6 ,- =1/-5+1) =C31,6 6 -5+65;9)9:- 15+<9:6 -5 36: +)<:)3-: ,- 15+647);1*131,), 6 ->+3<:1G5 79-=1:;) -5 -3 -+9-;6 65,1+165-: -5-9)3-:J 0: :-4)5)3-: ,- <5-: ) &1-95-: -5 ;<956 ) ,-:1/5)9 "-4<5-9)+1G5 4-5:<)3J ,- )+<-9,6 ) 3) +);-/69E) ? )/9<7)41-5;6 ,- 3) +65=6+);691) ) 3) 8<- ,-*-9C5 :<4)9:36: ),1+165)3-: 8<- +699-:765,1-9-5 :-/H5 3) :1;<)+1G5 7)9;1+<3)9 ,-3 )/-5;- ? :6*9- 3) 8<- :- -.-+;<)9C5 36: ,-: +<-5;6: ? 9-;-5+165-: ,- 3-? C: 15.694)+1G5J -5 -3 -7)9;)4-5;6 ,- "-+<9:6: <4)56: ,-3 " % ,65,- 76,9C5 9-;19)9:- .6;6+671): ,3) 5694);1=) +<?6 +656+141-5;6 :- :631+1;)9C -5 -3 65+<9:6 # " # " $ # I#636 :- 9-+-7+165)9C5 15:+917+165-: 9-)31@),): -5 .694) 7-9:65)3 769 -3 ):719)5;)3 +)9/6 ,-3 )3 ,- /6:;6 ,%# & # "$ $ " %"# # % # "% !% $" "" " $ # " # " $ ( B $

$@=G42B= G 38@4228O< 34 =1@0A $0 A094 C@0;4<B= S Q S ' 34 0@8:=274 B4: 24: ;08: 0<3@4A3C7 10@8:=274 2=; 0@

0::0@3= P (4: ;8@B0@=3@86C4H 10@8:=274 2=; 0@

=7< #U =<<=@

(4: 0F

'( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ . ') * . -R )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' #! " #" ' ! 'R X !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

( *# (& ( ! "(# - " $# 'R ' ' #" ' ( ! I"R ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $I)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' - # #' '# # #" ()&"#' .#" "(&# #& & #' '

'( ( '( R ( " Y"R ! #' ' ,#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' -R '$)I'R & . &R ) %) & ( $# $#&( R$& $W& ( R$ & '( "* &"# $&# ) (#' , - - #$ ' R' ' Y" ' ' #" ' & .# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# . "(&#

28:8= = 4< ;8 3=;828:8= 20 ::=A >:K<B0:4A 3C@4H0A =9=A 34 60::=A CN0A 4<20@<030A 34A2=<B@02BC@0<B4A @4:0F @43C2B=@ G 3@4<094A :8<5KB8 2=A !0A094A 0 ;C94@4A

EEE 14::4B@0<<G 1:=6A>=B 2=; 0@ #" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( - ' '( ! A>0 N=: C<8A4F (8<BC@0 G >4@;0<4<B4 34 >4AB0N0A 3=;828:8= 4: !08B4

82 && !0@M0 :=@4<280 !0@BM <4H F>4@84<280 >@=54A8=<0: 4< &4 2C@A=A C;0<=A 34 0N=A 4< 4;>@4A0A 8<B4@<028=<0:4A 8A>= <818:8303 8<;4380B0 4:

5:=@;0@B8<4H/

!0A094A G >4382C@80 0 3=;8

G07== 2=; 0@


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:29 p.m. Pรกgina 17

clasificados & servicios 24:

"82=:0A

'@0 3=;4AB820 G 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0 '0@ >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 2=< @45 @4A >=<A01:4 >=@ :0 ;0N0<0 H=<0 90@38< =B0<82= <0

20@8<0 >0@0 :8;>84H0

34 2=28<0 "=4;8

'@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A "0B0:80

'@0 3=;4AB820 <8N4@0 2=< @45 <0

'4N=@0 A4 =5@424 >0@0 4;>:4030 3= ;LAB820 2C0:?C84@ B8>= 34 B@0109= $=@ :0 ;0N0<0 =< @454@4<280A "=@;0

'@0 :8;>84H0 34 =5828<0 2010N0A 3@80<0

'@0 >0@0 ;C20;0 3=;4AB820 0GC30<B4

!$ . #+ !014:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5 38A>=<818:8303 7=@0@80 34 0 7A 2@8AB8<0

G

#

" '

'

'@0 :8;>84H0 >=@ 7=@0 A8< 789=A <014: )"

'@0 3=;4AB820 G = 2C8303=A 34 >4@A=<0 ;0G=@ !0@80 '@0 3=;4AB820 2 = A8< @4B8@= @0284:0

'@0 >0@0 3=;4AB820 F 7=@0 2 @45 8;4<0 '@0 ;C20;0 = 2C8303=A 34 <8N=A :A0

'@0 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5828<0A :490<3@0

'@B0 >0@0 ;=H0

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 =5828<0 20A0A 34>B @0284:0

'@0 >0@0 0GC30<B4 34 :0D0<34@80 2=< 4F>

=D4< 34 0N=A >0@0 60AB@=<=;82= >@=;=B=@8<6:4A >=@C6C4H A=:= A;A '@ >0@0 0GC30<B4 34 >0<034@80 @4>=A8 B=@ :8;>84H0 34 AC>4@;4@203=A G #@:0<3= '@0 >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 ;C20;0 '@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= 34 7=B4:4A 2=< 4F> 0180< '@0 >0@0 ;C20;0 2=< 4F> <0 =D4< >0@0 60AB@=<=;80 2=< 4F> 0D83 '@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 G = ;C 20;0 2=< 4F> !0@814: '@0 >0@0 B@0109=A 34 :8;>84H0 34 =5828<0 2C8303=A <8N=A 2=< @45 @ ;0 '@0 >0@0 ;8<CB4@0 0GC30<B4 34 2=28<0 2C@A= 34 ;0<8>C:028O< 34 0:8;4<B=A

<3@40

'@0 >0@0 ;C20;0 2=< @45 *4@=<820 =D4< 2=< 4F> 4< BC@8A;= 60AB@=<=;80 D4<B0 34 2=;4@28= C20A '@0 ;=H0 = :8;>84H0 64:820

"

'@0 10274@0 2=28<4@0 ;8 <CB4@0 <64:0 8AB8<0 2=@38<03=@0 34 BC@8A;= 2=< @45 C@64<B4 '@ 0GC30<B4 34 2=28<0 4<A0:034@= 10 274@= &=14@B= '@ 2=28<4@= = 580;1@4@= 3=

'@0 60AB@=<=;80 :0

$:0<2703= >=@ 7=@0 >0@B82C:0@4A G 7= B4:4A B4: '@0 K@10@0

01@84: :8;>84H0 34 B4@@4<= ;0<B 34 2=<B4<43=@4A B4: =D4< > 90@38<4@80 0:10<8: &C14< =D4< >8<BC@0 0GC30<B4 34 2=<AB@C228=< B 34 90@38< = 34 20;>= 20A4@= '4@68=

=D4< ;=H= 0GC30<B4 34 2=28<0

A&( $ -)" "( @0 2 4F>

Pรกgina 17

34 =5828<0

'@B0 >0@0 ;=H0 >@=;=B=@0 0B8;0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G >:0<270 $0B@8280 3=A

3C0@

4 2=28<0 10274 !0@8=< 0@284

'@0 G :8;>84H0 34 =5828<0 = 2C8303=A 34 <8N=A *0:4@80

'@0 >0@0 >:0<2703= :8;>84H0 >=@ :0 B0@ 34 $0B@8280 '@0 >0@0 :0D0<34@80 3=;4AB820 :8;>84H0

A4 @40:8H0 >0@?C8H028=< G D=:B4= 34 0@ 1=:4A 2=< @454@4<280A B4: !0B80A

9#* " $ & ' & "# #" #"# ! "(#' - ,$ C0< !0<C4: '@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= A46C@8303 2=< @45 @8AB80< '@ C@64<B4 4:42B@828AB0 ;0B@82C:03= C20A =D4< >0@0 >8<BC@0

C0<

=D4< > 0GC30<B4 34 0:10<8: '410AB80< '@ >0@0 ;0<B4<8;84<B=A = B0@40A 64<4 @0:4A 01@84: '@ >0@0 4<20@603= = ;0<B4<8;84<B= 34 =@64 4385828= =D4< 2 0;>:8= 2=<=28;84<B= 4< B4@ ;=5CA8O< 60A G 06C0 !=<=B@81CB8AB0 0ABO< G ;4<A094A =D4< >0@0 0:10<8: G B@0109=A 34 ;0< '4@68= B4<8;84<B=A

& '(%!"

% 01 1.=1=: '17 (! !, "91774 C +-?->?: '17 $( & # @?4H==1D C -931 '17

NEGRO

:=@80 '@0 >0@0 ;C20;0 2C8303=A 34 <8N=A !014:

'@0 > ;C20;0= :8;>84H0 2 @45 :490<3@0

'@0 > 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A -4A820

%

Viernes 26 de julio 2013

(" ) 5> 259 )'3(/59 9+8@4 68/<'*59 B4:/359 !+);+8*59 >;*' 952/*'8/*'* 9;4:59 +4 2;-'8+9 *+ 8+:/85 :'6' 659/:/<' +4 -+4+8'2 6'8' 2' )54</<+4)/' 5368+49/D4 5> 259 )'3(/59 9+8@4 68/<'*59 B4:/359 !+);+8*59 >;*' 952/*'8/*'* 9;4:59 +4 2; -'8+9 *+ 8+:/85 :'6' 659/:/<' +4 -+4+8'2 6'8' 2' )54</<+4)/' 5368+49/D4 +(& '8' +9:+ *B' :53'4 /3658:'4)/' +4 :; </*' 259 '3/-59 2'9 +96+8'4?'9 + /2;9/54+9 ):/</*'*+9 )54 +2259 685>+):59 ;8'4:+ +9:+ 3+9 (;9)'8@9 2' 9+-;8/*'* *+2 .5 -'8 '8' +9:+ *B' :53'4 /3658:'4)/' +4 :; </*' 259 '3/-59 2'9 +96+8'4?'9 + /2;9/5 4+9 ):/</*'*+9 )54 +2259 685>+):59 ;8'4:+ +9:+ 3+9 (;9)'8@9 2' 9+-;8/*'* *+2 .5-'8 $"%") 59 )'3(/59 *+2 *B' :/+4+4 7;+ <+8 )54 2' 685,+9/D4 5658:;4/*'*+9 *+ 4+-5)/59 > :8'('05 ' 3'*8+ :53' /3658:'4)/' ' )'9' > 2'9 8+2')/54+9 ,'3/2/'8+9 ':8'<+9'8@4 ;4 )2/3' *+ '8354B' 59 )'3(/59 *+2 *B' :/+4+4 7;+ <+8 )54 2' 685,+9/D4 5658:;4/ *'*+9 *+ 4+-5)/59 > :8'('05 ' 3'*8+ :53' /3658:'4)/' ' )'9' > 2'9 8+2')/54+9 ,'3/2/'8+9 ':8'<+9'8@4 ;4 )2/3' *+ '8354B' % ( ;8'4:+ +9:+ *B' 9+ </</8@4 )'3(/59 +4 2' +96/8/:;'2/*'* ,/2595,B' 5 8+2/-/D4 9;4:59 '):/<59 95(8+ +9:;*/59 +=:8'40+85 5 </'0+9 ;8'4:+ +9:+ 3+9 :; 6'8:+ +)54D3/)' 9+ <+8@ 3;> /4,2;+4)/'*' 658 */<+8959 ,'):58+9 ;8'4:+ +9:+ *B' 9+ </</8@4 )'3(/59 +4 2' +96/8/:;'2/*'* ,/2595,B' 5 8+2/-/D4 9;4:59 '):/<59 95(8+ +9:;*/59 +=:8'40+85 5 </' 0+9 ;8'4:+ +9:+ 3+9 :; 6'8:+ +)54D3/)' 9+ <+8@ 3;> /4,2;+4)/'*' 658 */<+8959 ,') :58+9

& 5> 259 )'3(/59 9+8@4 8+2':/<59 ' +=6+8/+4)/'9 5);2:'9 9+=;'2/*'* :+3'9 2+-'2+9 5 .+8+*/:'8/59 ' :+4*+4)/' *+2 353+4:5 9+8@ ' :8'('0'8 5 ' 8+'2/?'8 '):/</*'*+9 +4 9+)8+:5 5 9525 5> 259 )'3(/59 9+8@4 8+2':/<59 ' +=6+8/+4)/'9 5);2:'9 9+=;'2/*'* :+3'9 2+-'2+9 5 .+8+*/:'8/59 ' :+4*+4)/' *+2 353+4:5 9+8@ ' :8'('0'8 5 ' 8+'2/?'8 '):/</*'*+9 +4 9+)8+:5 5 9525 "( & '8' +9:+ *B' :53' /3658:'4)/' :; </*' *+ 6'8+0' 8+2')/54+9 > :8':5 )54 +22' :'3 (/A4 )54 95)/59 > )54 259 *+3@9 +4 -+4+8'2 +22+?' +4 2' '6'8/+4)/' > +4 +2 <+9 :/8 '8' +9:+ *B' :53' /3658:'4)/' :; </*' *+ 6'8+0' 8+2')/54+9 > :8':5 )54 +22' :'3 (/A4 )54 95)/59 > )54 259 *+3@9 +4 -+4+8'2 +22+?' +4 2' '6'8/+4)/' > +4 +2 <+9:/8 " ( '3(/59 +4 9'2;* > :8'('05 9+8@4 259 '9;4:59 *+2 *B' ;/*' :; */+:' 4 :8'('05 '9;4:59 )54 6+8954'9 +4 +2 '3(/+4:+ 5 )54 :; 6856/' '):/</*'* ;8'4:+ +9:+ 3+9 9+4:/8@9 ,;+8:+ /4:+8A9 685 2'9 '):/</*'*+9 -8;6'2+9 '3(/59 +4 9'2;* > :8'('05 9+ 8@4 259 '9;4:59 *+2 *B' ;/*' :; */+:' 4 :8'('05 '9;4:59 )54 6+8954'9 +4 +2 '3 (/+4:+ 5 )54 :; 6856/' '):/</*'* ;8'4:+ +9:+ 3+9 9+4:/8@9 ,;+8:+ /4:+8A9 685 2'9 ') :/</*'*+9 -8;6'2+9 ) &('"& ;8'4:+ +9:+ *B' 9+ </</8@4 )'3(/59 +4 8+2')/D4 ' 259 45</'?-59 5 ' 259 ./059 8+' :/</*'* '):/</*'* */<+89/54+9 > 9'2/*'9 53+4:5 *+ :'2+4:5 '8:B9:/)5 :+':8'2 > 3; 9/)'2 /059 3B9:/)59 ;8'4:+ +9:+ *B' 9+ </</8@4 )'3(/59 +4 8+2')/D4 ' 259 45</'?-59 5 ' 259 ./059 8+':/</*'* '):/</*'* */<+89/54+9 > 9'2/*'9 53+4:5 *+ :'2+4:5 '8 :B9:/)5 :+':8'2 > 3;9/)'2 /059 3B9:/)59

"* ("& '8' +9:+ *B' :53' /3658:'4)/' :; </*' .5-'8+C' :+ *+*/)'9 ' :; )'9' ' 2' ,'3/2/' > '2 6'*8+ 9;4:59 6856/59 *+ 2' )54</<+4)/' '3(/59 *8@9:/)59 +4 '9;4:59 *+ */ 4+85 :'4:5 6+8954'2+9 )535 )536'8:/*59 )54 5:8'9 6+8954'9 '8' +9:+ *B' :53' /3 658:'4)/' :; </*' .5-'8+C' :+ *+*/)'9 ' :; )'9' ' 2' ,'3/2/' > '2 6'*8+ 9;4:59 685 6/59 *+ 2' )54</<+4)/' '3(/59 *8@9:/)59 +4 '9;4:59 *+ */4+85 :'4:5 6+8954'2+9 )535 )536'8:/*59 )54 5:8'9 6+8954'9 '(" &(%"& 5> 259 </'0+9 )58:59 2' )53;4/)')/D4 > 6+49'3/+4:59 2'9 8+2')/54+9 )54 .+83' 459 <+)/459 > +4:5845 9+8@4 25 /3658:'4:+ 4+8-B'9 */8/-/*'9 .')/' :; 6'8+0' */9 );9/54+9 )54 +22' 5> 259 </'0+9 )58:59 2' )53;4/)')/D4 > 6+49'3/+4:59 2'9 8+2' )/54+9 )54 .+83'459 <+)/459 > +4:5845 9+8@4 25 /3658:'4:+ 4+8-B'9 */8/-/*'9 .' )/' :; 6'8+0' */9);9/54+9 )54 +22' + ("& ;8'4:+ +9:+ *B' 9+ </</8@4 )'3(/59 +4 2' +)5453B' 35</3/+4:59 +4 259 /4-8+959 4+-5)/59 <'258+9 53+4:5 *+ /*+'2/935 +4 25 7;+ 9+ 8+,/+8+ '2 */4+85 > '2 ;95 *+ 25 3':+8/'2 ;8'4:+ +9:+ *B' 9+ </</8@4 )'3(/59 +4 2' +)5453B' 35</3/+4:59 +4 259 /4-8+959 4+-5)/59 <'258+9 53+4:5 *+ /*+'2/935 +4 25 7;+ 9+ 8+,/+8+ '2 */4+85 > '2 ;95 *+ 25 3':+8/'2 ") ") 5> 259 )'3(/59 9+8@4 ,B9/)59 6+8954'2+9 *+ )'8@):+8 #+ 9+4:/8@9 /36;29/<5 > :5 3'8@9 /4/)/':/<'9 ;8'4:+ +9:+ 3+9 );/*' :; 9'2;* > :; :8'('05 #+ 9+4:/8@9 9+49/(2+ +4 +9:59 :+3'9 5> 259 )'3(/59 9+8@4 ,B9/)59 6+8954'2+9 *+ )'8@):+8 :+ 9+4:/8@9 /36;29/<5 > :53'8@9 /4/)/':/<'9 ;8'4:+ +9:+ 3+9 );/*' :; 9'2;* > :; :8'('05 #+ 9+4 :/8@9 9+49/(2+ +4 +9:59 :+3'9


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:29 p.m. Pรกgina 18

Pรกgina 18

NEGRO

Viernes 26 de julio 2013

comarca andina


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:29 p.m. Página 19

comarca andina

Chubut

Viernes 26 de julio 2013

Vida Cotidiana

Incremento patrimonial del Banco del Chubut Rubén Bambaci trazó un balance positivo de los resultados alcanzados durante este año y medio de gestión por el Banco del Chubut. Destacó que este incremento es por capitalización de las utilidades y señaló que se profundizará la política de financiamiento.

El presidente del Banco del Chubut, Rubén Bambaci, formuló un balance de su gestión al frente de la entidad, durante el cual ponderó el crecimiento patrimonial de la entidad en lo que va de la actual administración provincial, e ilustró que “tomamos el Banco con un patrimonio de 430 millones de pesos y hoy tenemos más de 640 millones”. Según explicó Bambaci, este crecimiento patrimonial responde a la “capitalización de las utilidades, no por capitalización externa”, y sostuvo “a partir de esto se pueden volcar sólidamente a la financiación de distintos programas, respondiendo a la política de desarrollo y crecimiento social que fijó el Gobernador”. El titular del Banco del Chubut se mostró satisfecho por el crecimiento de ese organismo de crédito público en función de la política marcada por el gobernador Martín Buzzi y aseguró que “vamos a seguir impulsándolo hacia adelante”. En este sentido, Bambaci citó como ejemplo el Programa ‘Nuestro Hogar’, que apunta a financiar a las familias para facilitar el acceso a su primera vivienda, indicando que “partimos con la idea de aportar 90 millones de pesos para este plan, pero las condiciones del Banco nos permiten prácticamente duplicar ese monto”. Además, el funcionario destacó que en lo que va del año que lleva en funcionamiento este plan fue posible “ir dándole volumen, sorteando los escollos que se van presentando porque queremos que las políticas públicas se traduzcan a la realidad”. Al respecto, el presidente del Ban-

co del Chubut remarcó la importancia de la participación de los sindicatos en este plan “porque hemos ido solucionando el tema de la titularidad del terreno y se hace un solo proyecto y un solo trámite para el conjunto de viviendas”. “Nos encontramos bien pero debemos estar mejor”, consideró el funcionario, e indicó que para lograr esto se introducen permanentemente cambios dentro de la metodología de trabajo. “La decisión política del gobernador Martín Buzzi es volcar a préstamos la mayor cantidad de los depósitos”, sintetizó Bambaci, englobando en esta acción tanto los créditos a vivienda como el financiamiento a la industria y a las PyMEs, con líneas de crédito preferenciales a tasas subsidiadas, recordó que “como banco público tenemos obligaciones técnicas pero también políticas, tenemos que tener un banco que funcione, que atienda a la gente, con servicios, inversiones edilicias, cambiando el sistema informático que nos va a poner a la altura de los bancos más importantes del país”. Bambaci afirmó que “queremos que sea un banco público y a la vez competitivo”, y remarcó que “es un banco público porque también es una herramienta de crecimiento social: el Banco del Chubut está en los lugares donde otros no están, y para eso invertimos alrededor de 9,5 millones de pesos anuales en responsabilidad social empresaria”. “El banco público tiene que estar hasta en el último punto de nuestra provincia”, finalizó el presidente del Banco del Chubut, Rubén Bambaci.

Qué hacer con los objetos que ya no se usan Vender los objetos usados ya es parte del estilo de vida en los países desarrollados, conocidas como “ventas de garage”. Cómo y dónde vender las colecciones de discos, libros, muebles y hasta tu vestido de novia. En Bariloche se lanza el 1 de agosto www.bariofertas.com El paso del tiempo trae consigo cambios culturales. Durante años pensamos que guardar y sobre todo acumular los objetos que ya no utilizamos es algo valioso, sin pensar que lo que no se usa también es interesante darle circulación para otro que lo necesita, para alguien que lo valora y por eso lo compra o sólo para alivianar nuestra propia mochila de recuerdos y energía. Por supuesto que fuera de esta lógica están los recuerdos afectivos, como verdaderos tesoros que con el paso del tiempo cobran más peso porque nos recuerdan a alguien o algo querido. El consumo responsable y la idea de la reutilización vino a inyectar de sentido la venta de objetos usados, no sólo para alivianar el espacio o hacer circular hacia otros lo que no usamos sino también para ahorrar dinero. Pensemos que un vestido de novia ocupa el 40% del placard. Y adquirir un vestido usado implica un ahorro de 30% a un 50% en el costo. En algunos países sobre todo en los anglosajones, constituye un verdadero evento social de profundas raíces lo que se conoce como “Garage Sale” o “Venta de Garage”. Se podría pensar que por ser países con menos necesidades no venden las cosas usadas, pero ocurre todo lo contrario, son los países más responsables en términos de vender todo lo que no utilizan.

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

Policía China entrena en Casa Embrujada La policía China ha encontrado una nueva manera de entrenar a sus futuros agentes, de manera física y también psicológica. Ahora no solo se los entrena para combatir el delito con los seres vivos, sino también para enfrentar a delincuentes en el más allá. Usando una casa embrujada abandonada, mas algunos accesorios que provocan miedo. Los nuevos soldados deben entrar y “requisar la casa embrujada”. A los reclutas se les da unos minutos para que estudien la distribución del inmueble, antes de entrar con una linterna en mano. El objetivo es “sobrevivir” a todos los obstáculos, llegar al cuarto de control y desactivar la llave maestra. “Después de sólo tres pasos, mi linterna iluminó un esqueleto”, escribió un periodista que se le permitió probar el funcionamiento del centro de formación “la nueva casa embrujada”. “De repente, el viento comenzó a aullar y había relámpagos. Vi otro esqueleto que cuelga en medio de la lluvia torrencial. A mi izquierda, los gritos de un bebé me sorprendieron. Luego escuché a una mujer que llora, y luego riendo. Cuando me di la vuelta, un cadáver femenino con el pelo largo y vestido de blanco estaba colgando de un árbol.”

SUDOKU

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

La solución de ayer

NEGRO 19

Otra de las razones, sobre todo en las grandes ciudades, es la falta de espacio para guardar cosas. El metro cuadrado alcanza valores exorbitantes y es por eso que, cuando algo no es útil, inmediatamente se lo publica para vender. La red de redes, con su capacidad de amplificación y dinamismo de la información, nos brinda la oportunidad de publicar fácilmente los productos online, así como acceder a objetos de segunda mano en excelente estado, de un modo fácil y a buen precio. Y así nacieron sitios específicos como alaMaula que promueven la cultura del intercambio de objetos usados como parte de la filosofía de estos portales de oportunidades. En Bariloche y la Comarca Andina a partir del primer día de agosto, se lanza www.bariofertas.com. Un sitio regional que posee màs de 500 categorias de artículos de más de 25 rubros, que además se combinan con gràfica, radio y TV, siendo gratuito para productis no comercilales. Màs de 3000 personas recibiran diariamente las ofertas Una plataforma multicategoría, que es posible publicar o encontrar todo tipo de productos: desde artículos del hogar, muebles, colecciones, libros, indumentaria, mascotas, equipos de tecnología, inmuebles, vehículos, empleos y turismo.

Noticias Raras

JUEGOS

26072013.pmd

Página 19

7/25/2013, 6:11 PM


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:29 p.m. Página 20

Página 20

adrenalina

Viernes 26 de julio 2013

SQUASH

No pudo ser para Lomaglio

D

urante el fin de semana en el Club Belgrano, en Buenos Aires, se disputó un preclasificatorio de Squash para el Panamericano. Allí estuvo Daniel Lomaglio, que no pudo meterse entre los mejores. La próxima será. Daniel

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Lomaglio estuvo el fin de semana en el Club Belgrano, disputando un certamen de Squash donde se jugaba un lugar en el preclasificatorio al sudamericano. El joven jugador barilochense, ganó contra Federico Dellacasa por 3 a 0, y luego cayó ante Jorge Gutiérrez, Rodrigo Pezzota y Nacho Gutiérrez por 3 a 0. El joven ahora buscará seguir jugando el circuito Argentino que continuará en Comodoro Rivadavia en unas dos semanas y allí viajará el deportista local buscando rendir al máximo para colarse entre los mejores deportistas. (BD) ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:29 p.m. Página 21

adrenalina

RALLY ARGENTINO

Van entrando en calor E

l rally Argentino retorna a Villa Carlos Paz tras seis años de ausencia para cumplir con la sexta fecha de su temporada (del 23 al 25 de agosto). Y en la jornada de este miércoles el denominado Rally Centenario Villa Carlos Paz tuvo su lanzamiento, con una conferencia de prensa realizada en la Municipalidad de la villa serrana y que contó con la presencia de Esteban Avilés, Intendente de esta ciudad; Sebastián Boldrini, Director de Eventos Deportivos; Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA); el piloto Federico Villagra y el navegante Rubén García. Como buen anfitrión, Avilés se encargó de dar la bienvenida. “Para Carlos Paz es un día especial, con algo que tiene que ver con su historia. En los últimos

NEGRO

tiempos no hubo una política de estado que permitiese afianzar este tipo de actividades y más teniendo en cuenta que Carlos Paz tiene varias familias que han dedicado mucho tiempo a la competición. Nos hacía falta trabajar en conjunto para que el Rally Argentino regrese a Carlos Paz. Esta fecha marcará una bisagra desde el punto de vista turístico y deportivo de la ciudad. Y creo que llega para nunca más irse”, destacó. Y luego agregó: “Tenemos que trabajar para que sea una de las fechas en cada calendario del Argentino y que recuperemos el protagonismo que Carlos Paz se merece. Estamos viviendo el año del Centenario y esta será una actividad que no solo se agregará a los festejos sino que sumará a nuestra historia, con esa misma pasión e impronta que tu-

vieron generaciones pasadas. Ojalá esto nos permita empezar a caminar con una mirada que Carlos Paz había olvidado en el tiempo; nos hacía falta esta fecha del nacional”. La posta la tomó Minelli, quien primeramente se sumó al saludo de la categoría por los 100 años de Carlos Paz. “Hace años que venimos tratando de correr acá, pero por distintos motivos no se llegaba a la realización de la prueba. Y hoy estamos muy contentos porque más del 80 por ciento de los pilotos y navegantes son cordobeses, y no hacer una prueba en Córdoba, y en Carlos Paz más específicamente, era algo que nos hacía sentir mal al no contar con una cita en el epicentro más importante que tiene la Argentina en lo que al rally respecta”, sostuvo. ■

Viernes 26 de julio 2013

El Kung Fu trajo dos títulos de Uruguay

Página 21

■ Los dos deportistas del Kung Fu que viajaron con destino a Uruguay

M

artín Seguel y Lucas Maliqueo obtuvieron dos títulos en Uruguay. El primero de ellos se quedó con el título internacional en Full Sanda, mientras que el segundo en Ligth, ambos en categorías hasta 60 kg. La labor de Fabián Torres, finalmente se vio reflejada internacionalmente. Fue en el certamen disputado en

Montevideo, Uruguay, lugar donde viajaron dos integrantes de la Escuela de Kung Fu Libre Deportivo. Martín Seguel con tal sólo 16 años se quedó con el título internacional Sanda, mientras que Lucas Maliqueo lo hizo en la categoría Ligth, ambos en el peso de 60 kilogramos. Ya fueron desafiados para la revancha que se realizará en el mes de

abril del próximo año en Bariloche. La velada tuvo combates muy interesantes de ligth contact, full contact, kick boxing. Ambos jóvenes junto a su profesor Fabián Torres arribarán en las próximas horas a nuestra ciudad, orgullosos con los trofeos recibidos. (www.barilochedeportes.co m) ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:30 p.m. Página 22

Página 22

Viernes 26 de julio 2013

judiciales

Bonnefoy pidió disculpas a periodistas amenazados y zafará de una condena Ocurrió en el marco de una audiencia de mediación desarrollada por el titular del Juzgado Correccional 10 Gregor Joos. El sujeto ofreció sus disculpas a periodistas del grupo Canal 6 por un hecho ocurrido en el palacio municipal, en donde había proferido insultos y amenazas contra los trabajadores y sus jefes. Los involucrados aceptaron las disculpas y el sujeto resultará sobreseído.

S

andro Bonefoi, detenido actualmente por tenencia de armas, pidió disculpas a los periodistas Mario Sandoval y José Luis Reybaud, del grupo Clarín, por un hecho ocurrido en julio de 2012 en el que les

había proferido amenazas e insultos, por una supuesta animosidad del multimedio contra su persona. Ocurrió en el marco de una audiencia de mediación desarrollada ayer por el titular del Juzgado Correccio-

nal 10, Gregor Joos, en el marco de los denominados criterios de oportunidad. Las víctimas de aquel hecho eran el ex gerente de programación, Antonio Zidar y los periodistas Mario Sandoval y José Luis Reybaud.

La causa estuvo instruida por el juez Martín Lozada quien en mayo pasado elevó a juicio el expediente por considerar que Bonnefoy formuló las manifestaciones amenazantes “para intimidar y amedrentar a los pe-

riodistas. Incluso, se ha probado que logró dicho objetivo”. Según explicaron desde el mismo medio en que se desempeñan los involucrados “incluía una solicitud formal de disculpas, dado que

anteriormente hubo algunas disculpas pero habían sido rechazadas hasta el día de hoy porque incluían alocuciones que invertían el peso de la culpa diciendo que eran los medios los que lo atacaban”. ■

Río Negro participó de la XI Reunión Lo condenaron a Anual de Responsables de Mediación treinta y tres de los Poderes Judiciales del País años de prisión L por abuso sexual a Directora de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Dra. Norah Aguirre, participó de las XI Jornadas de Responsables de Mediación de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas. El encuentro fue organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JuFeJus) y el Superior Tribunal de Justicia del Chaco y tuvo lugar en la Ciudad de Resistencia, en el mes de junio próximo pasado. Como representante del

NEGRO

Poder Judicial de Río Negro, en el marco de la implementación de los Métodos de Resolución Alternativa de Disputas en las distintas provincias del país, la Dra Aguirre puso de relieve “la destacada importancia en virtud de la adopción, desarrollo y expansión, que los métodos alternativos han adquirido en la provincia, los que han sido adoptados como una política pública que el Superior Tribunal de Justicia pone al servicio de la comunidad.” Dentro de las temáticas

propuestas para efectuar disertaciones, se encontraba la de “matrículas de mediadores”, sobre la que la Dra. Aguirre realizó una amplia descripción en virtud de la delegación efectuada por el STJ en la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (DiMARC), la que en la actualidad detenta el gobierno de la Matrícula de mediadores y conciliadores. Se explayó también sobre los diversos diseños de métodos RAD con que cuenta el Poder Judi-

cial rionegrino. En el marco de las reuniones anuales en la materia, el Dr. Francisco Diez, uno de los primeros diez mediadores de Argentina, fue panelista y brindó una conferencia sobre la temática “La Mediación como herramienta de política judicial para el cambio individual y social” y tuvo a su cargo la coordinación de talleres sobre comunicación entre centros de Mediación y Evaluación de Desempeño de los Centros de Mediación. ■

L

a Cámara Segunda del Crimen de Cipolletti condenó a Diego Nicolás Parra a la pena veinticinco años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el empleo de armas en concurso real con robo calificado por el empleo de armas. Dado que el reo ya purgaba una condena en la Provincia de Neuquén de diez años también por abuso sexual; en la misma sentencia los camaristas procedieron a la unificación quedando en treinta y tres años de cárcel. El hecho por el que Diego Parra llegó a juicio en los estrados cipoleños tuvo lugar el 16 de marzo de 2012 aproximadamente a las 13 horas en que habría ingresado en un comercio ubicado

en el centro de la ciudad. La acusación indica que una vez dentro del local Parra habría arrojado a la chica dentro del negocio, esgrimiendo un cuchillo tipo tramontina exigiéndole la entrega del dinero. Seguidamente el imputado la llevó al baño del local donde la accedió carnalmente. Durante el ataque el acusado le habría propinado golpes de puño en el rostro, intentando varias veces clavarle el cuchillo en el cuello; la tomo del cabello y la azotó contra los azulejos, dándole patadas y rodillazos en el rostro. Luego de la inusitada agresión desarrollada se habría dado a la fuga previo apoderarse de elementos menores siendo aprehendido por personal policial a las pocas cuadras del lugar. ■


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:30 p.m. Página 23

policiales

Viernes 26 de julio 2013

Página 23

Dos vehículos volcaron tras colisionar en la ruta de Circunvalación Una mujer y un hombre resultaron con diversas heridas de consideración. El accidente ocurrió cuando uno de los conductores- según los testigos sería la mujer- se cruzó de carril, sin advertir la presencia del otro auto. El hombre tuvo una fractura expuesta.

U

na mujer y un hombre resultaron heridos al colisionar y volcar en la ruta de Circunvalación donde ambos conducían sus vehículos, según consignaron fuentes policia-

les. Los vehículos afectados fueron un Gol Country y un Renault Clío, los cuales colisionaron y luego ambos quedaron volcados, uno sobre la cinta asfáltica y el

otro en la banquina. El accidente ocurrió a las 15.25 a la altura del barrio Vivero Municipal, sobre el kilómetro 2037 de esa ruta. Ambos vehículos circulaban en la misma dirección,

en sentido sur norte. El primero de los rodados que circulaba era el VW Gol (JZK 670) conducido por Patricia Parra (35) y detrás lo hacía el Renault Clío (CIU 889),) que manejaba un hombre de

33 años, identificado como Matías Jorge Estévez. De acuerdo a los primeros datos, el Gol intentó ingresar a uno de los accesos linderos a la ruta sin realizar la señalización corres-

pondiente y fue impactado por Estévez, quien sacó la peor parte debido a que sufrió una fractura expuesta en una de sus extremidades inferiores. ■

Recuperan una computadora Policía y el Instituto Provincial de Administración robada de un local comercial Pública firman convenio de capacitación

P

ersonal policial de la Comisaría Segunda realizaba controles cuando observó a dos jóvenes caminando con una netbook. Al advertir su presencia, los sujetos la dejaron caer y lograron darse a la fuga. El equipo era de un local ubicado en las inmediaciones. Los efectivos de la Comisaría Segunda sorprendieron a los dos individuos que caminaban con una computadora robada minutos antes de un local comercial de Diagonal Capraro al 1000, aunque al advertir la presencia de los uniformados dejaron caer su botín y se dieron a la fuga.

Personal de la fuerza intentó atrapar a los ladrones, sin éxito, motivo por el que retornó al lugar, tomó la computadora y comenzó un rastrillaje para determinar el lugar de donde había sido robada. Fue así que llegó al local El obrador, ubicado en Diagonal Capraro al 1000, donde incluso estaba activada la alarma de seguridad, debido a que en ese momento el comercio estaba cerrado. El propietario llegó a los pocos minutos y verificó que la netbook era de su propiedad. El equipo estaba con el mouse y con un cable de computadora colgando. ■

Robó una cartera y lo atraparon

U

n joven de 16 años fue detenido por efectivos policiales luego de haberle robado la cartera a una mujer. El hecho ocurrió este miércoles cerca de las 22, en calle Beschtedt, cuando una mujer fue sorprendida por un joven que la abordó y le robó la cartera en la que poseía documentos varios y otros elementos. Luego, se dio a la fuga en una bicicleta. La víctima se dirigió a la Comisaría 28 y radicó la denuncia, aportando datos característicos del autor. Rápidamente, el personal poli-

cial comenzó la búsqueda del joven y finalmente lo atraparon en calle Berchtedt y Hermite. Desde la Policía de Río Negro se informó que se trata de un menor de 16 años, quien fue identificado por las similares características ofrecida por la mujer y quien al ser demorado tenía entre sus pertenencias elementos de la damnificada. De esta manera, se indicó, el menor quedó en calidad de demorado en la Comisaría 28 a disposición del juzgado en Turno, que más tarde dispuso la entrega del mismo a su mamá. ■

Detienen a camionero con un carnet de conducir adulterado

P

ersonal del área de Tránsito de la Policía rionegrina detectó que el conductor de un camión contaba con una licencia de conducir apócrifa, motivo por el que dio intervención al Juez Ricardo Calcagno, quien decidió la detención del infractor. El operativo se realizó ayer a la mañana en el marco de los controles de rutina

NEGRO

que realiza el área. Al verificar la documentación entregada por el camionero, los uniformados detectaron anomalías en la confección de la licencia, por lo que decidieron verificar la información. Allí se percataron que la documentación era apócrifa, motivo por el cual se dispuso su detención durante varias horas. ■

S

e suscribió ayer un convenio entre la Policía de Río Negro y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) para la creación de la Tecnicatura Superior en Criminalística, Orientación al Sector Público. El convenio fue rubricado entre el jefe de la Policía, Fabián Gatti y la coordinadora de la Unidad Ejecutora IPAP, Mariela Ramírez. Estuvieron presentes además el secretario de capacitación de la Policía, Juan José Guidi; el director de Recursos Humanos de la Policía, comisario mayor Raúl Oscar Fuentes; y el director de Seguridad, comisario inspector Daniel Jara; así como miembros gremiales representantes de UPCN en el directorio del IPAP entre otros. El acuerdo está destinado a formar profesionales capacitados para intervenir en gestiones concretas en materia de seguridad e investigación de los delitos. La oferta de esta carrera se enmarca en la línea que sustenta el IPAP tendiente

a favorecer una verdadera transformación educativa del sistema provincial, tanto en las instituciones de carácter oficial como en las del ámbito privado, estableciendo la necesidad de desarrollar carreras de nivel terciario con orientaciones técnicas que remarquen la vinculación con el contexto cultural, con el ámbito socio-económico y con el mundo laboral del que forman parte. La carrera en Técnico Superior en Criminalística, Orientación sector Público, está orientada a los agentes públicos y abierta a todas las personas que quieran formarse en la disciplina; tiene una duración de dos años y medio, organizados en cinco cuatrimestres de dieciséis semanas cada uno y se prevé el inicio a fines de agosto del corriente año. Se pretende constituir así, una instancia de profesionalización en el ámbito estatal orientado a los agentes públicos provinciales y a personas que quieran capacitarse en la especialidad criminalística. Para mayor

Se llevan caja de seguridad en un complejo turístico de Villa la Angostura

V

illa La Angostura.- Delincuentes ingresaron en un departamento de un complejo hotelero y se llevaron una caja de seguridad con $8.000. Un nuevo hecho delictivo tuvo como víctima esta vez a una familia de turistas que se alojaban en el complejo Bahía Manzano. Según informó el comisario José Luis Troncoso, el hecho se produjo entre las 10 de la mañana y 15:45 de la tarde, momento en que la familia se había ido al Centro de esquí Cerro Bayo. En ese lapso, el o los delincuentes ingresaron en la habitación 307 de la planta baja y se llevaron la caja de seguridad con unos $ 8.000 pesos. Asimismo, el jefe policial indicó que no estaba forzada ni la ventana ni la puerta de entrada, por lo cual se desconoce hasta el momento como ingresaron. Una de las hipótesis es que hayan entrado por una ventana abierta. La caja estaba empotrada en la pared, y sin hacer demasiado ruido -o al menos sin despertar sospechas- los delincuentes arrancaron la caja . Además del dinero, se llevaron unos anteojos de sol y dos teléfonos celulares. En julio del año pasado delincuentes ingresaron a dos departamentos del mismo complejo y robaron las cajas de seguridad. En una de las cajas había alrededor de $60.000 y en otra $20.000. ■

información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 02920-432335 En este marco, el jefe de Policía, Fabián Gatti, remarcó la importancia de esta tecnicatura en el proceso de modernización que se viene llevando adelante en la fuerza. Destacó asimismo que “mantuvimos una importante reunión con el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, para diseña la instalación de un sistema de comunicaciones acorde a estos tiempos, con cámaras en el Alto Valle y la puesta en marcha del sistema en Bariloche, donde actualmente no funciona como debería” “Esto forma parte de la política impulsada por el gobernador Weretilneck para poner a la Policía a trabajar en lo que tiene que hacer, que es la prevención y la lucha contra el delito”, sostuvo. Dijo que “es un esfuerzo muy grande el que se está haciendo desde el gobierno para la recuperación de una fuerza que, en la mayoría de las provin-

cias del país, fue el sector de la gestión pÚblica con menor grado de inversión en los últimos 20 o 25 años”. Explicó que “todas las tareas que venimos desarrollando en estos cuatro meses de gestión tiene una idea clara y allá por enero o febrero del año que viene vamos a tener resultados mucho más importantes” “Queremos una policía distinta, que esté en la calle, que recupere los espacios públicos, que haga que la gente sienta confianza al caminar tranquila por las calles y esto significa un impacto dentro y fuera de la fuerza”, destacó. Agregó que “queremos poner a la fuerza en otra perspectiva y eso es lo que pide la gente: una policía de cercanía con la población, pero también en la calle luchando contra el delito”. En ese sentido, Gatti destacó la importancia de contar con un organismo como el IPAP, que “es casi único en el país y realiza un trabajo increíble”. ■

El tiempo en Bariloche Por la mañana: heladas. Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados o leves del sector norte. Por la tarde-noche: cielo parcialmente nublado. Desmejorando. Probabilidad de nevadas aisladas. Vientos moderados o leves del sector norte rotando al oeste. Temperatura mínima pronosticada -3º, máxima 12º. Servicio Meteorológico Nacional.

U

PARTICIPACION SUSANA CARRASCO (Q.E.P.D.)

Las familias Arcore y Hernández acompañan a los familiares y amigos de quien en vida fuera Susana Carrasco en tan doloroso momento.


VIERNES 26_diario cordillerano 25/07/2013 10:30 p.m. Pรกgina 24

Pรกgina 24

CYAN

espacio publicitario

Viernes 26 de julio 2013

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.