12 de julio de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 5982 Viernes 12 de julio 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 6,00

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno POlICIAlES

LA MISMA MANERA DE ACTUAR EN OTRO ASALTO RECIENTE

Madre y pequeño hijo vivieron momentos de terror al ser asaltados en su vivienda

POlICIAlES

OCURRIO ANOCHE

Dos encapuchados rompieron a puntapiés la puerta de la Murió el subcomisario casa ubicada en Las Victorias III y redujeron rápidamente de El Bolsón que había a la mujer; se llevaron todo lo que encontraron Página 23 contraído Gripe A

Página 23

SOCIEDAD

EN LA SALA FREY

UNA MAS Y VAN…

Robo a una joven en cercanías del cementerio

Página 23

ACtuAlIDAD

CONCILIACION OBLIGATORIA

Pese a que ayer levantaron el paro de micros la situación está tensa Página 6 CulturA

ELENCOS LOCALES

RAICES MEDIEVALES. La clásica muestra y venta de productos artesanales abrió sus puertas ayer y se extenderá hasta el próximo jueves 18. Se trata de la octava edición, que en esta oportunidad llegó al corazón de la ciudad para atrapar la atención de residentes y visitantes. Página 3

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Comienza el Ciclo Invernal de Teatro Página 7


Página 2

Viernes 12 de julio 2013

local

MICROEMPRENDEDORES

Ya tienen otro lugar donde vender su producción

■ Se inauguró ayer el segundo local de venta del Plan Integral de Comercialización de la Economía Social, donde se inscribieron 120 microemprendedores. Este nuevo espacio céntrico cogestionado con organizaciones intermedias, se suma a la globa comprada por la Municipalidad, que se instaló a un costado del Centro Cívico, y a una cabaña en la base del Catedral que abrirá sus puertas la próxima semana. “El Estado está presente en la generación de empleo genuino”, manifestó la jefa comunal, invitando a la comunidad a conocer “Ecosureños”.

E

n Juramento 102 en un espacio cedido por el Poder Judicial a la comuna- la Municipalidad, a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Económico y organizaciones de emprendedores locales (Banco Popular de la Buena Fe, Asociación Civil Norte Sur, Bariloche Emprende y Asociación de Microemprendedores de Bariloche)- inauguró una nueva boca de venta de productos artesanales. En el lugar, acondicionado por la Cooperativa

■ Autoridades, microemprendedores y la Reina de la Nieve.

Suyai del programa Argentina Trabaja, 40 microemprendedores llevaron sus productos para la venta, en una metodología similar a la que se aplicará a partir de la próxima semana en la base del Catedral. Ya se inscribieron sólo en ese lugar, 140 emprendedores. “Invitamos a todos los vecinos y turistas a recorrer la globa y este local de “Ecosureños, el sonido de otra economía”, convocó la jefa comunal. “Es una gran alegría inaugurar este espacio, porque representa trabajo para artesanos y emprendedores de nuestra ciudad”, festejó María Eugenia Martini, remarcando que “el Estado está presente en la generación de empleo genuino, creando lugares para la venta cerca del cliente, donde pasa el turista y el barilochense”. Una de las microemprendedoras, Cristina Alvarado, agradeció la apertura de las bocas de venta, y manifestó que “es la primera vez que tengo un lugar donde exponer y vender mis teji-

dos a mano, hechos con lana cruda”. Malén Stuke, por su parte, dijo estar muy contenta con la inauguración: “nos ayudaron nuestros amigos y familiares, y lo sentimos como propio”, expresó. El subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Sebastián Terrero, explicó que en Juramento y en la base del Catedral, los emprendedores enviarán su mercadería para la venta, mientras que en la globa, cada uno tiene su stand, por lo que podrán exponer y comercializar su producción en distintos espacios a la vez. Al término de la inauguración, Martini junto a miembros de su gabinete y de las organizaciones intermedias, recorrieron la globa ubicada sobre calle Pagano, donde los productores prepararon una fondue de chocolate para compartir con los vecinos y turistas que recorrían el lugar de venta, donde ya exponen tejidos, cerámica, trabajos en madera, en platería, chocolates, alimentos y demás atractivos. ■

BrEVES

Corte de energía para hoy La Cooperativa de Electricidad Bariloche informó que hoy, de 9:30 a 13, interrumpirá el servicio en Ruta Nacional 40 desde Calle Teniente Pereyra Ramos hasta Los Retamos, incluye Aeroclub Bariloche, Club Alas y Aduana para realizar tareas en Línea Aérea de Media Tensión.

NEGRO


ARTESANIAS

local

Viernes 12 de julio 2013

Página 3

Hasta el 18 de julio, Raíces Medievales, se expone en la sala Frey del Centro Cívico

Una clásica muestra y venta de productos artesanales abrió sus puertas ayer y se extenderá hasta el próximo jueves 18. Se trata de la octava edición de Raíces Medievales que en esta oportunidad llegó al corazón de la ciudad para atrapar la atención de residentes y visitantes. ■

■ Nuevas cerámicas elaboradas por Gerardo Mora.

T

odos los años, la artesana local Gloria Benavides organiza Raíces Medievales, una exposición y venta de productos artesanales hechos por emprendedores de San Carlos de Bariloche. En todas las ediciones, esta muestra es un éxito. Ayer abrió sus puertas en la Sala Frey, uno de los salones del Centro Cívico. Allí, se pueden ver y adquirir maravillosos trabajos que realizan los artesanos locales con sus propias manos. Y como en cada oportunidad que se presentan estos trabajos, hay nuevos expositores. Este año, se sumaron a

Raíces Medievales los fabulosos cuchillos elaborados por Carlos Shepens, Miriam Alvarado con kokedama, una técnica para conseguir plantas ornamentales y como su nombre lo indica, son pequeñas bolas (caben en la palma de la mano) de una mezcla de tierra y turba rodeadas de musgo, que pueden incluir (o no), una planta, arbusto, o hasta un árbol. También, se sumó Gerardo Mora, con fantásticos trabajos en cerámica. “Ya llevamos 8 años realizando esta exposición y todos los años apuntamos a ir rotando u ofreciendo cosas nuevas. Por suerte en Bariloche hay productores de to-

■ Los duendes de Carlos Fernández.

das las técnicas y productos”, señaló Gloria Benavides, quien desde ya, también ofrece sus hermosas joyas artesanales creadas en plata y en alpaca de primera calidad. También se puede encontrar el trabajo de Victoria Amos con Fieltros, las elaboraciones en flores secas de Stella Maris Decara, los telares de Corina Sosa, la herrería de Edgardo Suárez,

■ Los trabajos en vitraux de Graciela Rizzi.

NEGRO

las lanas naturales de Viviana Ferrada, los vitroux de Graciela Rizzi, unos increíbles duendes hechos por Carlos Fernández, el macramé de María Caballero y las joyas artesanales de Alejandro Lago. “Además de poder venir a mirar y el que quiera hacerlo, comprar, estas exposiciones nos sirven a los artesanos para ponernos en contacto con la gente, ya que en muchos casos hay quienes no tienen su comercio y tra-

■ La herrería de Edgardo Suarez.

baja desde su taller, que casi siempre es en la casa de uno. Por lo que siempre se generan nuevas oportunidades y contactos en raíces Medievales”, señaló Gloria. La muestra estará abierta

■ Trabajos con flores secas de Stella Maris Decara.

hasta el 18 de julio a partir de las 10 horas todos los días, para recobijarse o regalarse en estas vacaciones de invierno. ■


Página 4

local

Viernes 12 de julio 2013

Presencia de Austral Assistance en la temporada de invierno 2013 ■ Austral Assistance,

la empresa de salud que incursionó este año en el mercado de turismo joven, brindó asistencia a los protagonistas del Moda Show Bariloche 2013. La firma desembarcó este año en el segmento y apuesta a posicionarse en la prestación de servicios de salud entre los egresados.

E

n el transcurso de su primer año de trabajo en Bariloche, Austral Assistance afirma su presencia y lleva adelante un plan integral de acciones. En ese marco acompañó con asistencia el desarrollo del Moda Show Bariloche que se realizó el viernes pasado en el hotel Panamericano, brindando cobertura a modelos, conductores, asistentes y diseñadores, entre los que se encontraba el reconocido diseñador Héctor Vidal Rivas, quien fue el organizador y máximo referente del evento. La firma ofrece un servicio integral y completo que acompaña y cuida a los estudiantes en su viaje de egresados en Bariloche. Desembar-

có recientemente y ya proyecta continuar creciendo en el segmento para el próximo año. Ya iniciaron los primeros pasos en la ciudad y adelantaron cuál será su plan de acción para Bariloche. Hace un año que Austral Assistance funciona y es la primera temporada junto al turismo estudiantil en Bariloche. La empresa ya tiene cerrados los contratos con la mayoría de las marcas con las que trabajan para encarar el 2014, con lo cual trabaja intensamente, proyectando su futuro en la zona. “Aproximadamente, ya contamos con un 15 por ciento del mercado estudiantil y tenemos proyectado llegar al 40 por ciento para el año que viene”, informó projetc ma-

nager, Fernando Sabater, quien junto al director de Medios, Ariel Jortack marcó su presencia en los primeros días de la temporada invernal en Bariloche. Para ellos significa “una buena experiencia estar presentes en la ciudad, desde el gerente de operaciones, el Project manager, el director de medios, el director comercial, estamos muy presentes todos”, comentó Sabater a Económicas Bariloche y agregó que “la marca ■ Uno de los vehículos de Austral Assistance. está acompañando mucho a y medio, conociendo todo cia al viajero en los hoteles y todos los chicos, está respal- los detalles de la marca. las excursiones, comparten dándolos para lo que necesi- “Ellos van a ser nuestros re- las excursiones con los chipresentantes día a día acá en cos y de esa manera están ten acá en Bariloche”. En este sentido, explicó Bariloche. Tienen una rutina cubiertos”. Se creó en las redes sociaque tienen dos coordinado- laboral que implica que dos res exclusivos que se capaci- veces al día visitan a cada les exclusivamente el Austaron durante más de un mes uno de los grupos de asisten- tral Estudiantil, donde ya tie-

nen más de 1200 fans, y “donde todos los días interactuamos con los chicos. A medida que arranque la temporada, también los padres podrán ver un poco todo el movimiento que está pasando acá en Bariloche”. ■

Trabajadores de ATE criticaron al gobierno en su protesta

E

l Secretario General de ATE Seccional Bariloche, Germán Santamaría, aseguró que la medida de fuerza dictada en todo el territorio rionegrino para los sectores de Salud y Desarrollo Social, tuvo un alto acatamiento y pese al receso escolar, los porteros “también se sumaron en el respaldo”.

NEGRO

En duros términos, el secretario general de ATE Seccional Bariloche, Germán Santamaría, se refirió a las razones del paro por 24 horas que realizó el gremio en toda la Provincia, y en los sectores de Salud y Desarrollo Social. “Este Gobierno incumple. Exigimos el pase a planta permanente e incluso rin-

dieron ese pase, pero pese a las promesas, pasó junio y el Gobierno incumple una ley por una disputa política”, planteó. Manifestó en esa línea, que “continúa la precarización laboral porque siguen los trabajadores en negro y los contratados o becados, que realizan la misma tarea que el

resto”. Calificó de “institucional” el accionar del Gobierno rionegrino y entendió que “está yendo en contra de todas las leyes laborales”. En tanto, consideró que las mejoras laborales, se traducen en una “mejor calidad de atención para la gente y, por eso, exigimos más personal y más recursos”.

Santamaría resumió que las del Gobierno hasta el momento, “han sido sólo promesas”, incluso “el ministro de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef firmó un acta acuerdo (para mejorar el vínculo laboral entre el Estado y los trabajadores) pero después no la cumplió”.


espacio publicitario

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Viernes 12 de julio 2013

Pรกgina 5


Página 6

local

Viernes 12 de julio 2013

CONCILIACION Levantaron el paro de micros, OBLIGATORIA pero la tensión continúa Ayer, minutos antes de las 10, la Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte. La UTA levantó el paro y a las 11 se realizó una nueva reunión entre los trabajadores y las empresas Tres de Mayo y CODAO. Iarlori de la UTA, sostuvo que “hemos llegado a un acuerdo con la 3 de Mayo, no así con CODAO”. Al respecto dijo que “vamos a hacer las presentaciones ante la Delegación de Trabajo”. Pasado el mediodía comenzó a recomponerse el servicio. ■

L

a Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó conciliación obligatoria entre las partes, y los choferes del transporte urbano levantaron el paro. Desde las 0 horas de este jueves, los trabajadores enrolados en UTA, habían iniciado un paro total, en reclamo del pago de los haberes de junio y el medio aguinaldo. La medida de la Secretaría de Trabajo se dispuso cerca de las 10 de la mañana de ayer jueves y a las 11 horas, se llevó a cabo una nueva reunión entre los choferes, las empresas concesionarias

■ Marcelo Iarlori, secretario general de UTA Bariloche.

del servicio público y el gremio de la UTA.

Sobre el mismo, Marcelo Iarlori dijo que “en el caso

Intendenta quiere que comuna maneje el servicio de transporte urbano

L

a mandataria anticipó la intervención del Estado Municipal en la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros, en el marco del conflicto entre los trabajadores y las empresas concesionarias. Consideró que hasta el momento “los barilochenses somos esclavos de las decisiones de las empresas”. Responsabilizó a los Gobiernos anteriores y a las firmas prestadoras del servicio público. Tajante, la Intendenta interina, María Eugenia Martini, aludió al conflicto entre las empresas concesionarias del transporte público y los choferes, que derivó en el paro total del servicio, durante la primera mañana de este jueves. “Llegamos a esto por mucha desidia anterior, por temas arrastrados que no se resolvieron. Los barilochenses somos esclavos de la toma de decisiones de las empresas de transporte”, sostuvo. Anticipó, en tanto, que el Gobierno de la transición trabaja en “diferentes líneas” de intervención estatal, que podría traducirse en que el Municipio supla a la empresa CODAO en la prestación del servicio de transporte. La propuesta del Ejecutivo, será puesta a consideración de las áreas corres-

NEGRO

pondientes (incluyendo el Concejo Municipal) y de la comunidad, en los próximos días. Martini insistió en que “tal como está planteado”, el sistema de transporte está “finalizado, acabado, no tiene solución y no va más”, recalcó y sostuvo que la comunidad de Bariloche “no puede ser sometida a esta situación”, por el paro del transporte. La Jefa Comunal responsabilizó a “Gobiernos anteriores y a las empresas” por el actual panorama. Por otra parte, destacó el “esfuerzo” de los choferes, con quienes mantuvo conversaciones. “Estamos abocados al tema, desde hace tiempo. Nos preocupa y mucho esta situación”, sostuvo. Martini subrayó el “constante” pago de los subsidios nacionales a las empresas, y el aporte del Municipio, del 50 por ciento del valor del boleto estudiantil. Y criticó que el actual sistema de transporte “no permite que el Municipio cuente con información fidedigna sobre la recaudación, elemento esencial para fijar el costo del boleto”. (Agencia de Noticias Bariloche). ■

de la empresa Tres de Mayo, el compromiso de los directivos fue la cancelación de los sueldos este mismo jueves, y el pago del aguinaldo en dos cuotas, en meses sucesivos. Por su parte, CODAO no pudo precisar a sus empleados cómo y de qué forma cancelaría sus compromisos, razón por la que haremos las presentaciones pertinentes ante el Ministerio de Trabajo”, señalo. Marcelo Iarlori, titular de la Unión tranviaria Automotor (UTA) local, dijo en horas de la madrugada desde los talleres de CODAO, que

la medida continuaría todo el día, con excepción que Trabajo dicte la conciliación obligatoria, medida que se adoptó en horas de ayer por la mañana. Este miércoles la municipalidad dispuso el dinero para las dos empresas correspondiente al subsidio para el sostenimiento de la gratuidad del boleto. Se trata de casi un millón de pesos que la comuna, como medida excepcional, abonará de manera íntegra y no en cuotas, tal lo establecido por convenio. Tres de Mayo y CODAO

exigen más aportes estatales a través de subsidios provinciales y municipales, y reclaman mayor plazo en la prórroga del contrato. La conjugación de ambas situación -el rechazo de las empresas a firmar el nuevo contrato con el municipio y las demoras en los pagos de sueldos, que derivan en un paro- es interpretada desde algunos sectores del Centro Cívico como un lock out patronal, que pone en riesgo el sistema de transporte en la ciudad. (El CordilleranoAgencia de Noticias Bariloche). ■

UTHGRA reclama soluciones del gobierno

A

raíz del Provincial y paro de Nacional y a colectilas empresas vos generado Tres de Mayo en nuestra ciuy CODAO la dad, la UTHurgente soluGRA Seccioción respecto nal Bariloche de los salarios pidió a los emde nuestros presarios del compañeros sector que contrabajadores”, templen las de- ■ Los dirigentes gastronómicos pidieron soluciones expusieron Romoras o faltas por el TUP. sa Negrón y y al gobierno Ovidio Zúñiga, municipal, provincial y nacional, tanto como secretaria general y gremial respectivamente. “A los empresarios Hoteleros y Gastronóa las empresas, pidieron que solucionen de micos de nuestra ciudad, pedimos que sefondo el conflicto. A través de un comunicado de prensa, el pan considerar que las llegadas tardes o auSindicato Gastronómico Seccional Barilo- sencias de aquellos trabajadores que viven che, manifestó “su solidaridad con los traba- o trabajen en los kilómetros o barrios alejajadores de las empresas de transporte urbano dos de la ciudad, y no hayan podido asistir de pasajeros de nuestra ciudad, quienes ante a cumplir sus tareas; se abstengan de desla falta de pago de sus salarios, principal sus- contar el día o el rubro presentismo correstento de sus familias por el carácter alimen- pondiente a los salarios de julio de 2013”, tario que tienen las mismas, se vieron obliga- consideraron los dirigentes gastronómicos. Finalmente, reiteraron el “reclamo de urdos a paralizar sus tareas”. “Atento a la gravedad social que esto im- gente solución al pago de los salarios de los plica, reclamamos al Gobierno Municipal, trabajadores del transporte”. ■


cultura

Viernes 12 de julio 2013

Página 7

ENTRAN EN EBULLICIÓN LOS TEATREROS DE BARILOCHE

Arranca el Ciclo Invernal de Teatro Desde las 16 de hoy y por espacio de tres fines de semana, unos doce elencos locales aprovecharán el restablecimiento de las relaciones entre la Municipalidad y la Biblioteca Sarmiento. Circo, títeres, arte dramático y otras manifestaciones.

U

na docena de elencos con sus respectivos espectáculos animará el Ciclo Invernal de Teatro, que pondrá primera hoy desde las 16 en la sala de la Biblioteca Sarmiento. El restablecimiento de las relaciones entre la Municipalidad de Bariloche y la institución señera de la cultura local, permitió que volviera a ponerse en práctica la ordenanza que regula las relaciones entre ambas esferas del quehacer barilochense. Como consecuencia, durante tres ocasiones al mes la entidad del Centro Cívico abrirá nuevamente sus puertas a las propuestas de la Secretaría de Cultura. Las cosas arrancarán por la tarde con la presentación de Títeres La Escalera. Los muñecotes del gran Carlos Carnota protagonizarán “El barrilete de Fermín”, una de sus obras más celebradas. Luego a las 20, el arte dramático propiamente dicho hará lugar a las letras, ya que las narradoras de la Bi-

■ Mañana a las 20, Payasos en Flor.

blioteca Sarmiento recrearán la buena costumbre del “Jerez con cuentos” pero en esta ocasión, en la noche de un viernes. El programa se reanudará a las 16 de mañana con “Los nuevos viejos tiempos”, una propuesta del Circo Camaleón. A las 20, renovarán su rito de payasadas e improvi-

sación los muchachos y muchachas de Payasos en Flor, staff que anda muy activo últimamente. En tanto, el primer fin de semana del Ciclo Invernal de Teatro finalizará el domingo a partir de las 16 pero en la Escuela Municipal de Arte “La Llave”, en este caso con otra invención de La Escalera:

Continuidad de la programación

E

l Ciclo Invernal de Teatro se extenderá por otros dos fines de semana. El viernes 19 desde las 16 se podrá apreciar en la Biblioteca Sarmiento “El bosque de Erebo” y luego a las 20, “La magia de Juan Pablo y Javoo”. Al día siguiente a las 16 irá de nuevo “El bosque de Erebo” y a las 20 habrá teatro por partida doble: “¿Cuánto vale una heladera?” y “Los males de la coca”. El cierre del segundo fin de semana tendrá lugar en La Llave con el Circo Camaleón y “Los nuevos viejos tiempos”. En tanto, las cosas se reanudarán el viernes 26 con la actuación de La Maroma desde las 16 y luego a las 20, “Eva a secas”, propuesta del grupo que llegará desde provincia de Buenos Aires. Al día siguiente en la función de la tarde, se podrá ver “Oliverio y el libro” y por la noche, una vez más “¿Cuánto vale una heladera?” y “Los males de la coca”. El cierre se previó para el domingo 28 en La Llave con una nueva función de “El bosque de Erebo”.

“Timoteo, jardinero”. Rubén Fernández, secretario de Cultura de la Municipalidad, explicó cómo fue posible la concreción del Ciclo Invernal de Teatro. “Al estar pagándose la deuda que todavía se tiene, surgió la posibilidad de contar con el espacio de la Biblioteca Sarmiento porque por ordenanza, le corresponden tres días por mes a la Municipalidad. Entonces, nos acercamos a hablar con la gente de la Biblioteca y acordamos estos seis días en julio”. Con el trabajo de Teatrantes Con la sala a disposición, “convocamos a la gente de teatro a través de Teatrantes, el colectivo que los agrupa, para organizar esto juntos”, señaló el funcionario, que es

precisamente actor. “Hicimos una convocatoria, los grupos que se anotaron son los que van a participar y se pensó el Ciclo como una previa de la Primavera Teatral, que se hace en septiembre. Además dijimos: vamos a ofrecer cosas en la Biblioteca pero también en La Llave. Por eso las funciones son viernes y sábado en la Biblioteca y los domingos en La Llave”, precisó. Las entradas para acceder a la sala del Centro Cívico valdrán 30 pesos, mientras que en Onelli y Sobral costarán 10 pesos. “Una parte va para Argentores, que es el 10 por ciento... El 20 por ciento va para Teatrantes, porque ellos van a hacer gran parte de la técnica y boletería, y el resto todo para los grupos. Cada día se va a repartir de esa manera, algo más del 70 por ciento pa-

ra el grupo que ese día tenga función”, apuntó Fernández. En consecuencia, los propios protagonistas mucho tienen que ver en la organización del Ciclo Invernal de Teatro. “De alguna forma sí... Los convocamos a algunas reuniones acá y con ellos nos pusimos de acuerdo en ver quién iba cada día”. Por otro lado, “dentro de esos seis días también está una propuesta que viene de Tandil, Eva a secas, porque el 26 de julio es el aniversario del fallecimiento de Evita entonces, ese día va a haber una función de Eva a secas. Además, se incluye en este formato a La Maroma, que no es un espectáculo teatral pero sí para público infantil”, justificó. Afortunadamente, el acercamiento entre la Municipalidad y la Biblioteca Sarmiento parece redundar en una intensificación del quehacer artístico barilochense, generalmente ávido por contar con ámbitos propicios. “Realmente, hay que destacar la buena comunicación y relación que estamos teniendo con la Biblioteca. A partir del diálogo que se empezó a entablar, la relación mejoró muchísimo y ellos abrieron las puertas a nuestras propuestas. Además, había una cuestión con los teatreros, que no tenían espacio para hacer lo suyo y bueno, la cuestión era abrir ese espacio”, sintetizó Fernández. Ahora, que responda el público. ■

Consejo de la Magistratura Provincia de Río Negro CONCURSOS PUBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICION RESOLUCIONES NRO. 33 Y 34/13-CM para la cobertura de los siguientes cargos: TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL RES. NRO. 33/13-CM 1) UN (1) cargo de JUEZ DE FAMILIA, CIVIL, COMERCIAL, MINERÍA, SUCESIONES Y AMBIENTAL, CON ASIENTO DE FUNCIONES EN LA CIUDAD DE EL BOLSÓN.2) UN (1) cargo de SECRETARIO DE FAMILIA, CIVIL, COMERCIAL, MINERÍA, SUCESIONES Y AMBIENTAL, CON ASIENTO DE FUNCIONES EN LA CIUDAD DE EL BOLSÓN.3) UN (1) cargo de DEFENSOR DE POBRES Y AUSENTES CON ASIENTO DE FUNCIONES EN LA CIUDAD DE EL BOLSÓN.4) UN (1) cargo de DEFENSOR DE MENORES E INCAPACES CON ASIENTO DE FUNCIONES EN LA CIUDAD DE EL BOLSÓN.5) Eventuales vacantes en la Tercera Circunscripción Judicial de Juez de Primera Instancia, Funcionarios del Ministerio Público, Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia.RES. NRO. 34/13-CM 1) TRES (3) cargos de JUECES DE LA CAMARA SEGUNDA DEL TRABAJO CON ASIENTO DE FUNCIONES EN LA CIUDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE.2) Eventuales vacantes en la Tercera Circunscripción Judicial de Juez de Cámara, Juez de Primera Instancia, Funcionarios del Ministerio Público, Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia.LUGAR DE PRESENTACION - INFORMES: Las presentaciones se recibirán hasta el 30/08/2013 a las 13:30 hs. en la sede de la Secretaría del Consejo de la Magistratura, sita en Colón 154 de la ciudad de Viedma - C.P. R 8500 AGF - (RIO NEGRO).BASES Y REQUISITOS GENERALES (DATOS A CONSIGNAR POR EL ASPIRANTE): Consultar en el Sitio Web del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro -www.jusrionegro.gov.ar – Resoluciones Nro. 33 Y 34/13-CM o en la Secretaría del Consejo de la Magistarura – Tel. (02920) 430417/430432 - concursoscm@jusrionegro.gov.ar - consejomagistratura@jusrionegro.gov.ar .Dr. Juan Manuel Montoto Guerrero – Secretario – Consejo de la Magistratura.-

NEGRO


Página 8

opinion

Viernes 12 de julio 2013

COLUMNA

ABIERTA ¿Cuánto tiempo más llevará? Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Sólo quisiera saber para apurar mis desvelos dejando a una parte, cielos, el delito de nacer, qué más os pude ofender para castigarme más. ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron, ¿qué privilegios tuvieron qué yo no gocé jamás?

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

La independencia supo de heroínas y mártires

M

ariano Moreno sucumbió como consecuencia del veneno que le administró el capitán de un barco británico. Manuel Belgrano dejó de existir en la más absoluta pobreza en 1820, apenas ocho años después de frenar el avance realista sobre las Provincias Unidas. Bolívar también murió en soledad, mientras las facciones oligárquicas de aquí y de allá barrían con su proyecto de unidad continental, entre muchas otras muertes injustas. En ese contexto, no puede llamar mucho la atención que Juana Azurduy –amazona de la libertad, como dice la canción- terminara sus días como una mendiga en la calles de Chuquisaca. Inclusive en la actualidad, la historia de la Argentina prefiere minimizar a los revolucionarios del Alto Perú. En el pasado no le faltaron razones, si se tiene en cuenta la ideología que sustentó a quienes tuvieron el poder de narrar el pasado “nacional”. En primer término, porque todavía hoy se procura pasar por alto la infinidad de tropelías que cometieron los ejércitos porteños en su accionar por las provincias del actual norte argentino y la jurisdicción boliviana del presente. No por nada el viejo Alto Perú decidió independizarse de España, pero también de Buenos Aires. Por otro lado, el “olvido” altoperuano en la narración de la historia argentina tiene que ver con razones más detestables todavía, porque se relaciona con valores que están vivitos y coleando, ya que nunca dejan de aflorar... Vemos como periódicamente asoman la xenofobia y el racismo entre los argentinos, el odio de clase y el desprecio por la diferencia. Como bien sabemos, Bariloche no es la excepción. En efecto, en el Alto Perú, la guerra por la independencia de las Provincias Unidas del Sud la llevaron adelante contingentes indígenas y gauchos a las órdenes de caudillos populares, más unos pocos militares de Buenos Aires que entendieron de qué se trataba. Fue allí, al igual que en Salta, Jujuy y Tucumán, que la revolución supo de calor popular y estuvo bastante lejos de las intrigas palaciegas, idas y venidas de los porteños. Mientras las partidas norteñas mantenían a raya a los realistas -quienes inclusive pretendieron ingresar por la Quebrada de Humahuaca en fechas tan tardías como 1825- las tropas de Buenos Aires se consagraban a guerrear con los pueblos del interior, léase la Banda Oriental o el Litoral. ¿Por qué la frontera norte todavía en disputa, no contaba con tropas regulares mientras San Martín se batía en Perú? Desempolvar la gesta del Alto Perú implicaría poner en su lugar de auténticos traidores a muchos de los que hoy consagra el mármol. Aquellos guerrilleros lograron sus jinetas en el campo de batalla, a diferencia de quienes silenciarían sus hazañas cuando se pusieron a escribir historia. Manuel Padilla “ascendió” a coronel del Ejército del Norte cuando el enemigo ya había clavado su cabeza en una pica. Y Juana Azurduy protagonizó un episodio sin parangón en la trayectoria de las fuerzas armadas luego argentinas, cuando se hizo del grado de teniente coronela a pedido de Manuel Belgrano, después de deslumbrar a propios y extraños por su actuación en el combate. “Juana avanzaba casi en línea recta, rodeada por sus feroces amazonas descargando su sable a diestra y siniestra, matando e hiriendo. Cuando llegó a donde quería llegar, junto al abanderado de las fuerzas enemigas, sudorosa y sangrante, lo atravesó con un vigoroso envión de su sable, lo derribó de su caballo y estirándose hacia el suelo aferrada del pomo de su montura, conquistó la enseña del reino de España que llevaba los lauros de los triunfos realistas en Puno, Cuzco, Arequipa y La Paz”. A qué en la escuela le contaron, amigo lector, mil y una veces la anécdota de Dominguito yendo a clases inclusive cuando caían culebras del cielo, pero jamás la acción de Juana... Es que reivindicar su memoria para la “historia oficial” es nombrar aquello que precisamente, Sarmiento y Mitre no querrían nombrar. Es reconocer el lugar del gauchaje, de la “barbarie” que quiso encontrar el sanjuanino, la trascendencia del pobrerío del interior que durante su presidencia, el fundador de “La Nación” no hizo otra cosa que martirizar... En el Alto Perú quedó muy claro que indígenas, gauchos, negros, esclavos y mestizos no sólo no eran inferiores a los ilustrados de Buenos Aires, sino que además lucharon con mayor tenacidad y desprendimiento que varios de los oficialitos que mandaba el puerto. Si se pusiera en su justo lugar a Juana Azurduy –entre otros- se reconocería que el supuesto papel rector que tuvo Buenos Aires en el destino americano, no sólo no fue tal sino que además, nos encontraríamos con un cúmulo de traiciones, vacilaciones y actuaciones miserables muy difíciles de explicar. Y además, caería aquella imagen que muchos argentinos tienen de sí mismos, porque en el Alto Perú nuestros compatriotas no bajaron precisamente de los barcos. Hoy se conmemora en la Argentina el Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América, precisamente en conmemoración del nacimiento de Juana Azurduy, sobre cuya memoria tenemos una deuda enorme. Luego del asesinato de su esposo y de varios de los principales jefes guerrilleros, ella bajó a Salta y combatió junto a Güemes, quien la protegió y le dio un lugar importante. Pero luego de la caída de éste en una emboscada realista en 1821, Juana entró en una profunda depresión. En 1825 solicitó auxilio económico al gobierno de la Argentina para retornar a Chuiquisaca. La respuesta del mandamás salteño resultó indignante, ya que apenas le otorgó “50 pesos y cuatro mulas” para llegar a la “nueva nación de Bolivia”. Cabe recordar que los Padilla eran gente de recursos antes de que comenzara la Revolución y que buena parte de sus bienes se consumieron en su financiamiento, los que no fueron incautados por el enemigo. Juana murió a los 82 años en la mayor pobreza. Su sacrificio todavía clama justicia a las buenas conciencias. ■

NEGRO

Monólogo de Segismundo. La vida es Sueño. Calderón de la Barca.

E

sta semana se conoció un fraternal llamado de atención de parte de quién supo auxiliarnos en medio de la noche más siniestra, un acto reparador de justicia, una convocatoria a volver a las fuentes, en beneficio de la libertad, de la afirmación de derechos que provienen no de la generosidad de los gobernantes de turno sino de la propia condición de ciudadanía, Una medida que libera y preserva nuestro recurso más importante y la mejor esperanza de futuro, nuestros jóvenes. Esta semana se conoció la condena que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha efectuado en contra del Estado Argentino, caracterizándolo como único país de la región que violando los derechos constitucionales, emitió reiteradamente condenas a perpetuidad sobre menores violando sus derechos y los de sus familiares, lo cual resulta muy grave cuando se hace de la defensa de los derechos humanos, una carta de presentación ante el mundo y ostentamos nuestros títulos de Libertadores de América Igual que con una condena a muerte, uno de los casos juzgados, sólo podrá tener solución formal, ya que uno de los adolescentes murió ahorcado, mientras lo mantenían alojado en un penal de adultos que registra el récord nacional de muertes violentas, mezclado con el resto de los internos, bajo condiciones deplorables para su edad y su estado psíquico. La CIDH también repudia expresamente la desaprensión que observó en la determinación de responsabilidades por las muertes, la falta de adecuada atención médica durante el cumplimiento de las condenas y las torturas que sufrieron los menores, afirmando respecto de las últimas, que “constituyeron un incum-

plimiento de las obligaciones de prevención y sanción establecidas en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura” El trascendente fallo reprueba la sistemática reiteración de penas “desproporcionadas” que constituyen “un trato cruel e inhumano” e “implican la máxima exclusión del niño de la sociedad”. Frente a las limitaciones observadas en el funcionamiento de los recursos de apelación y de los códigos penales de procedimientos, la CIDH ordena adaptar los mismos y el resto de las leyes aplicadas a los marcos internacionales convenidos y vigentes, como la Convención de los Derechos Humanos, la Convención de los Derechos del Niño y otros con similar rango constitucional. La injusta legislación aludida incluye al decreto ley 22.278 sancionado por la Dictadura, que tras 30 años de democracia continua vigente, habilitando la privación ilegítima de la libertad a menores de 16 años y otras disposiciones similares. Queda pendiente la recuperación del prestigio, las rectificaciones que podamos darnos para recrear la imprescindible confianza de un pueblo en un gobierno ya que las violaciones permanentes a los derechos humanos continúan desarrollándose en nuestra provincia, donde la tortura, las condiciones infrahumanas de detención, la venta de drogas y el abandono de los jóvenes en riesgo no muestran ningún signo de mejoría. Estos jóvenes víctimas de un sistema perverso, son síntomas de un estado desertor e indiferente que oculta sus responsabilidades tratando de invertir con su discurso la polaridad víctima – victimario, intentando instalar en el imaginario colectivo divisiones artificiales entre sociedad adulta y minori-

dad peligrosa, reclamando la reducción de la edad de imputabilidad como solución al conflicto social. Es falso que haya que elegir entre nuestra seguridad y nuestros ideales. En lugar de discutir la “imputabilidad” debiéramos terminar drásticamente con la “impunidad” cómplice que deslegitima la autoridad. Políticamente la construcción social de un enemigo a quién vigilar, reprimir, expulsar o exterminar, demonizando la marginalidad, es el basamento de un esquema de control social creciente. La lógica del desconocimiento y la exclusión ha sido el sustento de dictaduras fascistas, guerras y brotes de xenofobia, posicionando a la represión y a las violaciones de los derechos humanos, como única salida para dirimir los conflictos inherentes a una sociedad plural e injusta. Si una sociedad no puede ayudar a los muchos que son pobres, tampoco podrá salvar a los pocos que son ricos. Las cosas no son justas por el hecho de ser leyes, deben ser leyes porque son justas. El equilibrio de una sociedad con igualdad real de oportunidades, es el único camino hacia una paz sustentable. El orden social a cambio de la libertad es un mal trato. El legislador ateniense Solón decretó como delito que los ciudadanos se desentendieran de las controversias. Abandonemos la indiferencia, recreemos la democracia, generemos opinión, pongamos tras estos actos aberrantes cometido palabras, acciones y compromiso en una pacífica revolución de esperanza por encima del miedo. Lic. María Elena Ochoa. Presidente del Colegio de Psicólogos del Valle Inferior de Río Negro

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.


local

Día de la Hermandad Argentino Boliviana

L

a Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) conmemora un nuevo “Día de la Hermandad Argentino Boliviana” en homenaje al nacimiento de Juana Azurduy, heroína de la independencia que combatió, aun estando embarazada, contra la corona española en el siglo XIX. Esta celebración, cada 12 de julio, fue instaurada por los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Argentina, Cristina Kirchner. “Juana Azurduy simboliza la hermandad y la lucha histórica de Argentina y Bo-

CYAN

MAGENTA

livia. Hermandad que encuentra correlato hoy en la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de reemplazar la estatua de Cristóbal Colón por la de Azurduy detrás de la Casa Rosada. O bien cuando ante el desvío del avión de Evo Morales en Europa, la presidenta lo definió como una humillación a todo el continente”, señaló Julio Accavallo, el delegado del INADI Río Negro. Finalmente, remarcó: “Saludamos especialmente a todos los hermanos bolivianos que han elegido nuestro país y especialmente nuestra provincia para vivir, trabajar, y criar a sus hijos”. ■

AMARILLO

NEGRO

Viernes 12 de julio 2013

Página 9


Página 10

Viernes 12 de julio 2013

informacion general

Crean herramientas para atender necesidades de las personas con discapacidad ■ La Municipalidad de Bariloche creó herramientas de promoción turística para personas con

discapacidad. Maquetas con relieve, manuales y cartelería en braile y un video que se proyecta en la Oficina de Informes con descripciones de las excursiones en lenguaje de señas, son las principales novedades.

C

omo parte de las acciones que lleva adelante la Secretaría de Turismo Municipal en relación al turismo inclusivo y en el marco del Programa Directrices de Accesibilidad, la comuna creó por primera vez herramientas de promoción turística para personas con discapacidad. Maquetas con relieve, manuales y cartelería en braile y un video que se proyecta en la Oficina de Informes con descripciones de las excursiones en lenguaje de señas, son las principales novedades, destacaron desde Prensa de la Municipalidad. La subsecretaria de Turismo de la gestión interina, Silvina Bonafoux, informó que el nuevo material para perso-

nas con discapacidad visual, consiste en dos maquetas con relieve: mapas táctiles del sector céntrico y Circuito Chico, con ubicación de atractivos e información general en sistema Braile. Asimismo, se diseñaron con el mismo sistema y con tipografía aumentada manuales con la descripción de las excursiones e información general de nuestra ciudad. La promoción incluye la producción de un video con toda la información turística en lenguaje de señas, que se proyecta en la Oficina de Informes Turísticos, donde se instaló cartelería de señalización exterior e interior en sistema Braile y se adaptaron los escritorios para facilitar la

atención de personas en silla de ruedas. Estas acciones se suman a otras estrategias implementadas anteriormente por la secretaría de Turismo para generar espacios inclusivos de atención y promoción turística, como modificaciones en las puertas de ingreso del área de Informes, colocando barrales de apertura, la colocación de la rampa de acceso, con el bordillo correspondiente, y la modificación del teléfono público que está en la entrada. Bonafoux informó que también “se ha capacitado al personal que presta servicios en la Oficina de Informes Centro Cívico, para la atención de personas con disca-

pacidad y/o movilidad reducida. Además se capacitó a 3 agentes en lenguaje de señas y se desarrolló el Plan de evacuación para asistencia de personas con discapacidad. La jefa comunal destacó los avances en materia de accesibilidad, evaluando que “todas estas acciones son un paso más en el camino de la inclusión de todas las personas en nuestra ciudad; turistas y residentes. Y coloca a Bariloche como uno de los pocos destinos del país con una oficina de informes turísticos accesible para visitantes con discapacidad”, sostuvo, según informó Prensa de la Municipalidad. ■

■ Importante avance en materia de promoción turística para personas con discapacidad.

Convocatoria de proyectos del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software

E

l Gobierno de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, detalló ayer en Bariloche los principales aspectos de la convocatoria de proyectos lanzada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Esta instancia se enmarca en el Fondo Fiduciario de Pro-

NEGRO

moción de la Industria del Software (FONSOFT). El titular del organismo provincial, Daniel Quattrini, acompañado por Luis Cárdenas ofrecieron ayer por la mañana una conferencia de prensa en el Centro Administrativo Provincia donde profundizaron los detalles de estas convocatorias. En la oportunidad los funcionarios explicitaron

que la Agencia Nacional abrió la convocatoria ANR EMPRESA JOVEN 2013 con el objetivo de consolidar las micro o pequeñas empresas jóvenes, elegibles y dedicadas a la producción de software, según el encuadramiento establecido por la Ley 25.922 y su decreto reglamentario. Cabe destacar que en este caso, el cierre de la

convocatoria se registrará el 30 octubre de 2013 y los beneficiarios de esta instancia serán las personas jurídicas inscriptas legalmente constituidas, como también personas físicas inscriptas en el régimen de autónomos, que en ambos casos no tengan más de 24 meses de antigüedad desde su inscripción al momento del cierre de la convocatoria.

Las mismas deben estar radicadas en el territorio nacional y satisfacer la condición de micro o pequeña empresa del sector TICs. Por otro lado, Cárdenas manifestó que se abrió la convocatoria Becas Jóvenes Profesionales TICs 2013 la que cerrará el 4 de octubre de 2013 a las 12. “En este caso, los objetivos de son fomentar el espíritu emprendedor y reducir la deserción de alumnado en las últimas fases de la formación académica, brindándoles la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el plano académico sobre el ámbito práctico y concreto, creando experiencia en los desafíos inherentes a la formulación de una Idea Proyecto para

la generación de un producto, sistema, servicio o solución de tecnología de la información”, dijo. Explicó que se podrán postular a las becas estudiantes de Universidades Nacionales o de Institutos Universitarios de gestión pública, localizados dentro del territorio nacional, que se encuentren en condición regular y posean un avance no menor al 80% en la currícula de cualquiera de las carreras universitarias TICs incluídas, las cuales son las licenciaturas en Informática, Ciencias de la Computación, Sistemas / Sistemas de Información y Análisis de Sistemas y las ingenierías en Sistemas de Computación / Sistemas de Información, Informática, Electrónico y Telecomunicaciones. ■


11

"9<9 17791>? 6 1<?:9 ./ ,+36/ 698.<+ /=>F :<98>9 + -?7:63< +I9= ./ +->3@3.+. /8 8?/=><+ -3?.+. 79>3@9 7F= ;?/ 37:9<>+8>/ :+<+ /8-98><+<89= -98 363 +113+89 =? -</+.9<+ 8 /6 7/= ./ /8/<9 -?7:6/ +I9= /6 8=>3>?>9 698.<+ :<37/<+ /=-?/6+ ./ .+8D+= 69-+6 =/ @3/8/8 1<+8./= 0/=>/49= C ;?/</79= -97:+<>3<69= -98 69= 6/->9</= 42 /1(,$1.2 / 2.2 $- + # -7 +.2 /1$-#(< $- $+ $ 31. .+<- 3($,/. #$2/492 3 ,!(9- $- 4$-.2 (1$2 3$-: 4- (-23(343. #$-31. #$+ .+$&(. +$,8- #.-#$ 31 ! ) ! ".- + 2$;.1 6 5+.5 24 /1.%$2.1 #$2#$ +.2 ;.2 6 #$,82 4-. /1./(. 04$ 2$ ++ , ! ? B +.4$33$ > +.-#1 $- (#(., %1 -"92 $ #$#(" ! /1.%$2(.- +,$-3$ + # -7 $- 4- ".,/ ;: #$ %.+*+.1$ $41./$. 6 "+82(" $- 4- ,.,$-3. #$3$1,(- #. /.1 1 7.-$2 /$12.- +$2 #$"(#(< 1$3(1 12$ .%("( +,$-3$ 6 +4$&. #$ ".-31 $1 , 31(,.-(. 2$ 5(-. 5(5(1 1(+."'$ $23 ! %(- +(7 -#. $+ ;. $?:6/7/8>9 "?G +C M J79 0?/<98 /=9= </383-39= +;?H 363 +113+89 @5>1C <<57EM 5=@53M 1 2EC31B E> <E71B 4?>45 @?45B 41B 3<1 C5C 1CN AE5 =9C 9>939?C 6E5B?> 5> <1 C?39139P> C@1O?<1 < 45 5>5B? 45 5=@53M 1 41B 3<1C5C 45 79=>1C91 I 5> =1BJ? 45 5C5 1O? 3?=5>3M 1 9>C 3B929B @1B1 41>J1 3<LC931 C?<? AE5 1< DB121:1B 5> 5C1 9>CD9DE39P> >? @?4N1 @? >5B<5 E> >?=2B5 1< 9>CD9DED? AE5 5CD121 >1395>4? 2. -. %4$ 4- (-".-5$-($-3$ /4$23. 04$ + /.". 3($,/. 6 2$ ' !+ ! #$ +.2 &14/.2 #$ ! (+$ #$ (+( &&( -. &1 "( 2 + &1 - + !.1 04$ #$2 11.++< #$2#$ 242 (-("(.2 2$ ,(2,. ;. $- $+ /(2. #$ ! ). #$ + 2. "( "(<- $23 ! $3$1 ".- 24 1$23 41 -3$ ? + (1.+92@ 4- %(&41 1$".-."(# /.1 2$1 4-. #$ +.2 /1(,$1.2 04$ ,.231 ! $+ 13$ $41./$. $- 4- $2"$- 1(. $"

!/>/< 0?/ ?8+ :/<=98+ 37:9<>+8>/ /8 >? @3.+ :<90/=398+6 +;?HN

$?C 3?>?39=?C @?B =549? 45 <1 3?=E>9414 1ECDBN131 5>D12<1=?C E>1 1=9CD14 E> 4N1 =5 @B?@EC? AE5 @B5C5>D1B1 5< 7BE@? 5> CE <?31< I1 AE5 812N1 4539494? 8135B =5>CE1<=5>D5 >?385C D5=LD931C 45 4965B5>D5C @1NC5C <1B? AE5 135@DM .1 24 #$2$,/$;. $- 4$-.2 (1$2 (+( 2 !: + 2 # -7 2 3:/(" 2 #$ " # 4-. #$ +.2 / :2$2 #$ 41./ $+ -.,!1$ $2/$":%(". #$ $23.2 $23(+.2 2$ #$-.,(- A# -7 #$ " 18"3$1B $-3.-"$2 $23 /1./4$23 #$ 31 ! ). $1 (#$ + / 1 $++ 6 242 &14/.2 #$ ! (+$ 3 +( "1 -( +$, -( $3"93$1

<1C5C 45 41>J1 45=LC 45 <?C 4965B5>D5C 8?B1B9?C 5> 5< >CD9DED? 45 31<<5 5<7B1>? <?C 4N1C =1BD5C I F95B>5C 45 1 8?B1C 5> 5< D51DB? "1 19D1 "9<I 17791>? 493D1 3<1C5C 45 1>J1 <LC931 &?B 3?>CE<D1C @B5C5>D1BC5 5> 2?<5D5BN1 45< D51DB? 5> #?B5>? @3/<8/=

NEGRO

./ 4?639 ./

363 4?8>9 + +61?89= ./ 69= +6?789= ;?/ 6+ +-97:+I+<98 .?<+8>/ 6+ /8></@3=>+ $2#$ $2 9/." 04$ ;. 31 2 ;. + ".-31 3 - / 1 + ($23 #$ + 2 . +$"3(5(# #$2 /.13 -#. ".- 24 &14/. / 1 + 2 # -7 2 #$ +.2 #(%$1$-3$2 / :2$2 $"

M"?G -+7389 =31?3J /6 1<?:9 ./ .+8D+

> <<1=1> @?B D5<M6?>? 45C45 ,9<<1 "1 >7?CDEB1 @B57E>D1>4? @?B >?C?DB?C 1<7E95> >?C 812N1 F9CD? I >?C AE5BN1> 3?>DB1D1B 5B1 45 <1 C3E5<1 .1 @1B1 5C1 M@?31 D5>N1 =LC 45 395> 1<E=>1C 5> 41>J1 #5 @B57E>D1 B?> 3P=? C5 <<1=121 5< 7BE@? AE5 9BN1 18N =5 49 3E5>D1 AE5 >? D5>N1=?C >?=2B5 D?41FN1 I C9> @5>C1B <5 49:5 <?>4B1 B53?B41>4? ?DB1C 5D1@1C 45 =9 F941 B1=?C 9>D57B1>D5C .1 45C45 5< N21=?C 1 &EI58E5 4?>45 >?C @B5C5>DL21=?C 1>E1<=5>D5 3?> &5D5B 5> <1 695CD1 45 <1 35BF5J1 "<1>AE98E5 &E5BD? ,1B1C ,1<49F91 6E5B?> 1<7E>?C 45 <?C F91:5C AE5 C97E95B?> 5> 5C1 5D1@1 +$ "+ 1 1 04$ 2.- -4,$1.2.2 +.2 &14/.2 #$ # -7 04$ /.2$$ $+ -2 3(343. /$1. (+( /$12.- +,$-3$ 5 2$+$""(.- -#. 04(9-$2 (-3$&1 18- $+ 14/. +.-#1 -. 2.+. /.1 242 "4 +(# #$2 %:2(" 2 2(-. 04$ 3 ,!(9/.1 24 " +(# # '4, - $++ -$"$2(3 04$ +.-#1 $239 ".,/4$23. /.1 &$-3$ ".- 5.+4-3 # #$ 31 ! ). ".,/1.,(2. 6 2.+(# 1(# # ,82 ++8 #$ + # -7 $"

M J79 2+,H+ =?<13.9 /=/ :<37/< 897,</ 698.<+

C E>1 5C@5395 45 7?<?>4B9>1 5EB?@51 45 1<1C <1B71C 45 1<<N 5< :E57? AE5 AE9C5 8135B 5> 5< <?7? 45 >E5CDB? 9>CD9DED? 45 5C1C 1<1C I 1 <1 F5J <1C 4?C @95B>1C 5HD5>4941C 5> @?C939P> 45 219<5 (+( #$)< + 2 (-23 + "(.-$2 #$ + 2."( "(<- 2/ ;.+ +04(+ -#. 4- '$1,.2 " 2(3 -3(&4 $- (31$ + +4& 1 04$ 345. 04$ ".-#( "(.- 1 / 1 /.#$1 31 ! ) 1 ,82 "<,.#.2 6 ".-3 1 ".- + 2$&41(# # -$ "$2 1( / 1 3.#.2 242 +4,-.2 $ ++: +.-#1 2$ ,4#< #$ $/3($,!1$ 6 #$ 4-(. $- 4- 24!24$+. 6 %(- +,$-3$ &1 "( 2 ".3 "3.2 6 ,(23 #$2 +.&1< # 1 ".- $+ $2/ "(. 04$ '.6 "4$-3 - $- " ++$ $+&1 -. $" 6 ./ +19=>9 /8 /6 >/+><9 + +3>+ =/<F /6 1<+8 0/=>/49 ./ 69= +I9= M;?G 89= :9.G= +./6+8>+< =9,</ /=9 C E>1 71<1 AE5 9=@<931 31C9 DB1:5C 3?> 3E14B?C 4965B5>D5C 45 219<5 5> D?D1< C?> @5BC?>1C AE5 5CD1BL> C?2B5 5< 5C35>1B9? C 1<7? =EI 5C@5391< @?BAE5 C5 DB1D1BL 45 E> 7B1> B55>3E5>DB? F1> 1 @1BD939@1B @5BC? >1C AE5 89395B?> 1AE5< @B9=5B F91:5 1 ,9<<1 "1 >7?CDEB1 =E38?C I1 >? F9F5> 1AEN 5>D?>35C F91:1BL> 5H3<EC9F1=5>D5 5C45 =1BJ? AE5 <? 5CD1=?C ?B71 >9J1>4? I AE5B5=?C 41B <? =5:?B 1 <1 75>D5 AE5 C5 135BAE5 1 F5B>?C

$31?/ /8 :F138+


12 @3/8/ ./ :F138+ .,. $- +.-#1 + , 6.1: #$ 242 (-3$&1 -3$2 2.- ,$-.1$2 #$ $# # -. /4$#$- ".!1 1 " # 4- #$ + 2 /1$2$-3 "(.-$2 $-3.-"$2 ' - "1$ #. 4- "../$1 #.1 $-31$ 242 (-3$&1 -3$2 1$ +(7 -#. 5$-3 #$ ".,( # 2 6 .31 2 "3(5(# #$2 04$ &$-$1$- $+ #(-$1. -$"$2 1(. / 1 2.+5$-3 1 +.2 &1 -#$2 & 23.2 04$ (,/+(" " # 4-. #$ +.2 31 )$2 " +7 #. 3$+ 2 6 5( )$2 #$,82 #$ 4- "4.3 ,$-24 + #$ 04($-$2 "4#$- + (-23(343. $" /=./ /6 797/8>9 /8 ;?/ ./4+=>/ ?/89= 3</= M>/ 37+13 8+=>/ ;?/ 1/8/<+<H+= +619 >+8 1<+8./ /8 +<369-2/ !1=LC I? @5>C121 F5>9B C?<? 1 41B 3<1C5C 45 41>J1 @5B? >9 =5 9=1 79>121 D?4? <? AE5 85=?C F9F94? I C57E9=?C F9F95>4? 5> 5< >CD9DED? > B5 1<9414 <1 =1I?B 5D1@1 45 F91:5C I 7BE@?C 6E5 1AEN 5CD?I =EI 17B1453941 1 <1 F941 @?B D?4? <? AE5 =5 81 414? $"

M J79 @/= 6+ +->?+63.+. -?6>?<+6 /8 +<369-2/

$? 5C @1B1 >141 6L39< 5CD?I =EI 3?>D5>D1 3?> AE5 (E2M> 5B>L>45J 5CDM 1< 6B5>D5 45 E<DEB1 @5B? <? AE5 >? @E54? 45:1B 45 17B14535B 5C 1 "1EB1 I &1E<1 5>?7<9? @?B 8125B 3B514? E> D51DB? =1B1F9<<?C? @1B1 <?C 1B D9CD1C 5CDL21=?C 31>C14?C 45 31B71B D12<1C I 1B=1B 5C35>1B9?C 5> 3141 <E71B 5> 5< AE5 >?C @B5C5>DL21=?C 3?=5>D1 3?>=?F941 81CD1 <1C <L7B9=1C CN AE5 Y381@51EZ @1B1 5<<1C @1<12B1 6B1>35C1 AE5 45>?D1 7B1> 14=9B139P>

+ 31 ! ). 04$ 1$ +(7 (+( $2 2.+. /.1 ,.1 + # -7 -(5$+ $".-<,(". +4$&. #$ 3 -3.2 ;.2 #$ 31 ! ). 2(&4$ (&4 + 04$ "4 -#. ++$&< ".-3(-= +04(+ -#. 6 +4"'8-#.+ / 1 ++$& 1 %(- #$ ,$2 $1. - # #$ $2. +$ (,/.13 + ' !+ 1 #$ 242 +4,-.2 -. " ,!( 1: - # #$ +. 04$ ' '$"'. /.104$ " # 4- #$ + 2 #$"( 2(.-$2 ' 2(#. 3., # ".- $+ ".1 7<- + ,.,$-3. #$ $23 $-31$5(23 + "., / ; 1.- +&4-.2 #$ 242 +4,-.2 04($-$2 1$".-."$- 04$ +.2 &4: ".- &1 /1.%$2(.- +(2,. 6 #(2"(/+(- /$1. 04$ $+ ,.1 #$ , #1$ /.1 " # 4-. #$ $++.2 2($,/1$ $238 /1$2$-3$ 2: $2 (+( &&( -. 4- +4"' #.1 (-" -2 !+$ /.1 $+ 13$ #$ -4$231 "(4# # %.1, -#. /$12.- 2 $- +. /1.%$2(.- + 6 ".,/ ;8-#. +.2 $- 24 "1$"(,($-3. ".,. 2$1$2 '4, -.2

+ 7K=3-+ ,<366J 98 79>3@9= ./ -987/79<+<=/ ?8 8?/@9 +83@/<=+<39 ./ 6+ ./-6+<+-3J8 ./ 6+ 8./:/8./8-3+ =/ </+63DJ /8 6+ 316/=3+ + >/.<+6 ?8 -98-3/<>9 :+><39 9<1+83D+.9 :9< 6+ +8.+ ./ 6+ =-?/6+ 363>+< ./ 98>+I+ ./6 4G<-3>9 <1/8>389 .3<313.+ :9< /6 >/83/8>/ :<37/<9 3/19 +<>H8 37G8/D .98./ :+< >3-3:J +./7F= /6 9<9 ./ 6+ ?83-3:+63.+. ./ 38+ ?+:3 .3<313.9 :9< /6 :<90/=9< #9 .9609 +?</6 6 383-39 0?/ + -+<19 ./ 6+ ,+8.+ 7363>+< ;?3/8/= </+63D+<98 ?8 </-9<<3.9 :9< -+8 -398/= /7,6/7F>3-+= ./ 8?/=><9 :+H= -9 7/8D+8.9 -98 O!?8>+ 981</=9P 7+<-2+ -</+.+ /8 /6 #/1373/8>9 ./ <>366/<H+ ./ 9=>+ /8 +2H+ 6+8-+ 98>38?+<98 -98 ?8 63/. =380J83-9 -97:9=3-3J8 </+63D+.+ :9< /6 %>/ <9 37G8/D ;?3/8 +./7F= ./ =/< .3</->9< ./ 6+ +8.+ >3/8/ /6 >H>?69 ./ :<90/=9< ./ 7K=3-+ C -97:9=3>9< = +?>9< ./ 6+ 7+<-2+ 903-3+6 ./ 6+ -3?.+. ./ ?8H8 ./ ?/89= 3</= C /8 /6 +I9 9,>?@9 /6 :<37/< :</739 /8 /6 -98-?<=9 ./ -97:9=3 -3J8 :+<+ 6+ 7+<-2+ ./6 ?/<:9 ./ 4G<-3>9

+6+ 7?=3-+6 ./ 6?49

@3/<8/=

9= -98-3/<>9= ?8+ 89-2/ 2+==+381 :/<39.3=>+ C +,91+.9 ;?3/8 +./7F= :+< >3-3:J ./ 6+= ,+>+66+= ./ /:/.+ C !+@J8 C >+8 =969 -98 +I9= 0?8.J /6 .3+<39 O 6 !?/,69P 0+66/-3/8.9 .9= +I9= ./=:?G= ?/19 66/1J ?89 ./ 69= 797/8>9= 7F= /79>3@9= ./ 6+ @/6+.+ -98 6+ /8>98+-3J8 / 38>/<:</>+-3J8 ./ 6+ +8.+ ./6 O 3789 +-398+6 <1/8>389P .98./ =/ =?7J 6+ 1<+8 -+8>3.+. ./ :K,63-9 ;?/ -967J 6+= 38= >+6+-398/= ./6 %/7:69 +C9< &8+ 89-2/ 3896@3.+,6/ /8 @H=:/<+ ./6 ./ ?639

6 .3</->9< ./ 6+ ,+8.+ 7363>+< /6 >/83/8>/ :<37/<9 3/19 +<>H8 37G8/D 4?8>9 + ;?3/8 903-3J 6+ 69-?-3J8 $/<139 98DF6/D

69= 6/->9</= += :F138+= ./6 $?:6/7/8>9 M"?G +C /=>F8 +,3/<>+= + >9.9= 69= ,+<369-2/8=/= +<>3=>+= ;?/ .H+ + .H+ 38>/8>+8 7+8>/8/< ./ :3/ +->3@3.+./= 1/8/<+67/8>/ :9-9 @+69<+.+= =:/<+79= =?= 7+36= + =2?=23,-2/ 29>7+36 -97 +1+79= :9=3,6/ /8></ >9.9= ?8 +<369-2/ ./ <>/ ?6>?<+ C =:/->F-?69= %9.+= 6+= 09>9= 6+= :?/./8 /8-98><+< /8 8?/=><+ :F138+ ./ +-/,995 C /8 AAA /6-9<.366/<+89 -97 +< =?:6/7/8>9=

@3/<8/=

vNEGRO

./ +2H+ 6+8-+ %+7,3G8 6/ :/<>/8/-/ 6+ -+8 -3J8 O /?;?G8 -+8>9 + 73 -3?.+.P ./.3-+.+ + /=/ 6?1+< C 6+ 7+<-2+ O +-3+ 6+ -?7,</P /= ></8+.+ /6 +I9 :+=+.9 /8 /6 >/+><9 + +3>+ / =31?3/<98 69= >/7+= O +7,+6+-2/P ./ 8<3;?/ $+8>9= 3=-G:969 O$?<P ?89 ./ 69= >+819= 7F= 2/<79=9= ./ 8?/=><9 -+8-398/<9 8+-398+6 ./ %<9369 C 97/<9 +8D3 6?/19 O ./ ?639P C O +6+.+ :+<+ ?8 69-9P ./ =>9< !3+DD966+ C 9<+-39 /<</< 98 O 13>+8.9 !+ I?/69=P C O 98 7+8-39P .3/<98 /8><+.+ +6 9<9 ./ 38+ ?+:3 ;?3/8/= -9879@3/<98 -98 ?8+ @/<=3J8 ./ O 6098=38+ C /6 +<P ./ <3/6 #+7H</D C G63B ?8+ O + </89=+P ./ ?= >+@9 ?-23 /1?3D+7J8 C O!3/.<+ C +7389=P ./ ?89 ./ 69= 1<+8./= /B:98/8>/= ./ 8?/=><9 -+8>+< >+2?+6:+ )?:+8;?3 C 038+63D+<98 -98 O ?+8+ D?<.?CP ?8+ -?/-+ ./.3-+.+ + ?8+ 1<+8 6?-2+.9<+ + 0+@9< ./ 6+ 38./:/8./8-3+ ;?3/8 0?/ </-989-3.+ :9=> 7J<>/7 /8 /6 +I9 -979 O /8/<+6+ ./6 4G<-3>9 <1/8>389P + K6>37+ />+:+ 0?/ /8 -984?8>9 -98 6+ +< -2+ ./ 6+ +6@38+= -98>38?+<98 -98 O 3 +8 ./<+P -?C9= @/<=9= :/<>/8/-/8 + ?+8

./ /8/<9 ./

./ 4?639 ./


13

*ND5B5C

I =LC DND5B5C

+.9 ?85 "1 21>41 <?31< "14? E>; B51<9JP E> >E5F? 3?>395BD? 5> 5< @E2 45 <1 J?>1 45< K9 B53? @B5C5>D1>4? <E57? 45 E> D95=@? 45 1EC5>391 <1 B59>3?B@?B139P> 45 957? 1 BB95>D?C 5> 7E9D1BB1 AE95> 812N1 C94? B55= @<1J14? @?B !E1>:? #9B17<91 45=LC BE>? (5=?>49>? 5CDEF? 5> D53<14?C )5 DB1D1 45 E>1 6?B=139P> 3?=@13D1 I 45>?D1 7B1> DB121:? 5> 3141 E>? 45 <?C 45 D1<<5C <?7B1>4? E> @B?4E3D? @B?<9:? I 45 7B1> >9F5< =EC931< "1 F?J 45 "?B5>1 5B>L>45J

"1C 7B1>45C 9>E>4139?>5C AE5 CE6B95B?> 1<7E>?C 21 BB9?C 45 <1 39E414 4N1C @1C14?C 45C@5BDP E>1 F5J =LC <1 C?<941B9414 45 <1 75>D5 @1B1 1IE41B 1 AE95>5C =LC <? >5 35C9D1> 1B<?C 1B>?D1 D9D9B9D5B? B53?>?394? @?B D?4?C 3?> CE 695< 3?=@1O5B? W E9<<5 45 1B9<?385X >? 45:P @1C1B 5CD1 ?@?BDE>9414 @1B1 3?<12?B1B 81395>4? E>1 6E>39P> 45 DND5B5C 1 25>56939? "1 3?>C97>1 5B1 135B31BC5 1< C1<P> 45<1 C3E5<1 $S 3?> 1<7? 45 B?@1 31<J14? ? 1<9=5>D? >? @5B53545B? @1B1 CE=1B 1 <1 31=@1O1 45 (54 )?<941B91 I CE @Q2<93? >? <5 61<<P "1C 9>CD1<139?>5C C5 F95B?> D?D1<=5>D5 3?<=141C 45 7B1>45C I 3893?C AE5 49C6BED1B?> 45 <1 6E>39P> 3?> E>1 D5 =LD931 53?<?79CD1 "1 =1I?B 65<939414 6E5 1< F5B <E57? 45 <1 =9C=1 <1 7B1> =?>D1O1 45 2?<C1C 3?> 4?>139?>5C <1C AE5 <<5>1B?> 1 D?@5 DB5C 31=9?>5D1C B1391C 1 D?4?C <?C AE5 49:5B?> @B5C5>D5 E>1 F5J =LC I 7B1391C 1 1B<?C AE95> C95=@B5 5CDL 1D5>D? 1>D5 AE9M> >535C9D1

B1>41 5> 5CD1 ?@?BDE>9414 6E5 13?=@1 O141 5> E>1 45 <1C 31>39?>5C @?B CE 85B =1>1 1>D5 5< 7B1> ?B7E<<? 45 <5:1>4B? I &5B<1 AE95>5C 5CDEF95B?> 13?=@1OL>4?<1C 5> E>1 ?31C9P> D1> 5C@5391< %DB? 7B1D? =? =5>D? 6E5 <1 C?B@B5C9F1 CE2941 1< 5C35>1B9? 45 89>7?<? 1C1<<1 AE95> 812N1 13E494? 1 F5B 1 CE 9:? 1B<?C 21D5B9CD1 I @5B3EC9? >9CD1 45 <1 21>41 CE=L>4?C5 3?> D1=2? B5C 141 3?>395BD? 45 "14? E>; C97>96931 C1391BC5 45 2E5>1 =QC931 E>1 3E?D1 45 @5B65339P>

)5 F95>5> 4?C 6E>39?>5C 5CD5 69>45 ?I 1 <1C 8?B1C 5> <1 92<9?D531 )1B=95>D? C5 @B5 C5>D1 <1 ?2B1 W < 21BB9<5D5 45 5B=N>X 3?> <1 @B5C5>D139P> 5C@5391< 45 89>38EBB5D5 &?B CE @1BD5 5< 4?=9>7? D1=29M> 1 <1C 8?B1C 5> <1 C3E5<1 45 BD5 "1 "<1F5 <<571 W*9=?D5? 5< :1B49>5B?X E>1 89CD?B91 45 1=?B AE5 31C9 >? <<571 1 2E5> 69> @?B <1 1@1B9 39P> 9>5C@5B141 45< C5O?B (54?>4? E14B14?

#E38? 3$ 31. "1 ?2B1 < 1D? $57B? 5< E>9@5BC? >1< 45 )9<F9? B5C1>9 3?>D9>Q1 @B5C5>DL> 4?C5 D?4?C <?C F95B >5C I CL214?C 1 <1C 8?B1C 5> 5< &1B1 D51DB1< 45 *9C3?B>91 I (?<1>4? "?C 4?=9>7?C 1 <1C 8?B1C 5C 5< DEB>? 45 ?B1JP> 5<1D?B 3?=@1O5 =?C <1 13D9F9414 D51 DB1< 45 <1 39E414 49C6BED1>4? 45 <1C 49 65B5>D5C @E5CD1C 5> 5C35>1

@3/<8/=

NEGRO

./ 4?639 ./

#/=:98=+,6/ /8/<+6 #+K6 /8H>/D

.3-3J8 =/7+8+6

I9

L

3=/I9 C :<9.?--3J8 1/8/<+6 )EC1>1 <57BN1 9>91<+0H+ #1B9? ,1B5<1 =2?=23,-2/ 29>7+36 -97

=?:6/7/8>9;?/2+C

17+36 -97


14

5 D?4? E> @?3?

< L=@9(-5(3 >7=EC931< ?I 1 <1C 8?B1C 5> 5< 1E49D?B9? (1ED5>CDB1E38 45< 1=@9>7 #EC931< C5 @B5C5>D1 3QCD931 #14BE 7141 E> 7BE@? 45 B?3; @B?7B5C9F? 3?> D5=1C 45 CE 1ED?BN1 I F5BC9?>5C 45 "E9C <25BD? )@9>5DD1 I ECD1F? 35B1DD9 5>DB5 ?DB?C &?B CE @1BD5 <1 >?385 45< CL214? 1 <1 =9C=1 8?B1 C5BL 5< 3?>395BD? W < F91:5UX 3?> <1 17BE@139P> 1>D? "92B5 3?B? I @5 AE5O1 ?BAE5CD1 AE95>5C 9>D5B@B5D1BL> ?2B1C 45 CD?B &91JJ?<1 D18E1<@1 .E@1>AE9 I !?B75 1> 45B=?<5 5>DB5 ?DB?C "1 @E5CD1 5> 5C35>1 D5>4BL AE5 F5B 3?> <1 45C97>139P> 45< >?=2B5 45< 3?>395BD? 4?>45 3141 31>39P> C5BL E> F91:5 4965B5>D5 1 49F5B C?C <E71B5C 45< 1<=1 "1C 5>DB141C 5CD1BL> 1 <1 F5>D1 5> 5< <E71B E>1 8?B1 1>D5C 45 3141 3?> 395BD? 5< 3?CD? 45 <1C =9C =1C C5BL 45 "?C B5C@?>C12<5C 45 <1C 4?C >?385C 45 3?> 395BD?C F95>5> 45C45 <1 @B?F9>391 45 )1>D1 5 3?> <1 49B5339P> 45 <?C @B?65 C?B5C 1>95< BDEB? )L> 385J I )9<F91 <5:1>4B1 #1BD9>9

<1>31>95F5C % -3 2: 6 24$;.2 ?=? D?4?C <?C 4?=9>7?C 1 <1C 8?B1C 5> <1 C1<1 45< @B9 =5B @9C? 45 <1 92<9?D531 )1B=95>D? C5 F95>5 @B5C5>D1>4? <1 ?2B1 W <1>31>95F5C I <?C 5>1>9D?CX 49B97941 @?B 4B9L> #1BBM "1 =9C=1 <<5F1 1<7E>1C D5=@?B141C 45 @E5CD1 5> 5C35>1 C5BL 5C? AE9JLC <? AE5 81 <<5F14? 1 3?>F5BD9B<1 5> E> DB121:? @B?<9:? I =EI 295> <?7B14? 4B9L> 5> 4?C 45 <?C @5BC?>1:5C @B9>39@1<5C 5CDL 13?=@1O14? @?B #125< &1B545C AE95> B5@B5C5>D1 1 <1 B59>1 =1<1 45 <1 89CD?B91 I #5389 )?<1>C 3?=? <1>31>95F5C 1=21C 3?> @1@5<5C =1B1F9<<?C?C C?2B5 <1C D12<1C >D5B13DQ1> 3?> 5< @Q2<93? <? 7B1>4? AE5 3893?C I 7B1>45C @1C5> E> =?=5>D? =LC AE5 17B1 412<5 I 5> 61=9<91 *?41FN1 AE5 41> DB5C 6E>39?>5C 1CN AE5 <?C AE5 D?41FN1 >? @E495B?> F5B<1 @E545> 135B31BC5 E> B1D9D? 1>D5C 1 2?<5D5BN1 @1B1 14AE9B9B CE 5> DB141 > =1>9@E<139P> 45 ?2:5D?C <1

B5C@?>C12<5 45< 5C@5:? =L793? 5C >1 $QO5J 5> @B?4E339P> <E35C I ?@5B139P> DM3>931 C5 5> 3E5>DB1 129L> N1J I <1 =QC931 5C 45 >75< #18<5B +>1 @B?@E5CD1 =EI 9>D5B5C1>D5 @1B1 <?C 69>5C 45 C5=1>1 5> <1 39E414

'EM C5 @E545 8135B 5> 5CD?C 4N1C @3/<8/= ./ 4?639 $ # & % ## $% # 5> *85 (?HI 1 <1 =5491>?385 @B5C5>D1>4? R ?=2B5 ?CD9<X I 145<1>D1>4? CE @BPH9=? W+> =1<49D? @5 314?BX 145=LC 45 <?C =5:?B5C D5=1C 45 (966 I &1@@? %

%# % !# $ % % % $ ) $&$ ' %&# $ +> 5C@53DL 3E<? 5> , ,% @1B1 D?41 <1 61=9<91 AE5 C5 <<5F1BL 1 312? <?C 4N1C I 45 !E<9? 1 <1C 8C # & $ ' $) $ & $$ # $ '' # % $ E> 3?> 395BD? Q>93? 5 N>D9=? 1 <1C 5> <1 )1<1 45 &B5>C1 45 <1 #E>939@1<9414 12B95< &9B1D? #1JJ1 &5B3EC9P> I ?B?C )521CD9L> "5=1 1:? I ?B?C

E9<<5B=? >4B51>9 &B9=5B1 E9D1BB1 #1B3?C (149 35<<1 *53<14? "E31C 1F1<?C 81B1>7? E9D1BB1 I ,?J >F9D1 )53B5D1BN1 45 E<DEB1 45 <1 #E>939@1<9414 45 )1> 1B<?C 45 1B9<?385 % '

% E# #% $ # # #%R * ' $ # # & ) % #% 5> B1E31>N1 B5>5 3?> CE F?J I <?C 9>CDBE=5>D9CD1C D?4?C 5CDE491>D5C I @B?65C?B5C 45 =QC931 5> PB4?21 3?> CEC D53<1C 3E5B 41C I @1B385C C?>1BL> 5> 3E=291C D1=2?B1C :?B? @?C F1<C5C 6?HDB?D <1>4P C?>5C 5> E>1 DB1=1 C?>?B1 31<95>D5 I 3?<?B941 8C $

( ) # % !& 5> >D5BF95G 9C3? &E2 8C &E>DE1< "E71B $* (, - 9C3? &E2 (?

<1>4? >D939@141C 5> 5>DB? E<DEB1< 45< 9C3? #9DB5 I 5> $ % (?@1 9>6?B=1< =? B5>? " ! ) # '' & ,95B>5C #9<?>71 5> "1 Q<D9=1 5CD139P> 9 B5339P> F 45 %3DE2B5 1B9<?385 < <14? 45 <1 D5B=9>1< 45 ?=>92EC 5C45 <1C 1 <1C 8C =95>DB1C C5 3?=5 1<7? C5 @E545 49C6BED1B 45 <?C D1>7?C 31>D14?C @?B &1?<1 )3891F?>9 13?=@1 O141 @?B <1 7E9D1BB1 45 B95< C385B9 5C45 <1C 8C # "%$ #EC931<9J1 EB5<91>? %B71>9J1> ECD1F? I E9<<5B=9>1 $ $% ## E>9@5BC?>1< 45 B?3; 1= 295>D I =5D1< @B?7B5C9F?C 5> C@1O1 45C45 <1C 8C >DB141 7B1DE9D1 $Q

&

( $* $ '+ $* 5> <1 B149? 1 DB1FMC 45< 81>7? #13 ?>1<4 &B?7B1=1 45 B149? CL214?C 45 1 ( $ * $ '+ $* =E381 =QC931 1>M34?D1C 3?C1C 45< 31=@? B535D1C 45 3?39>1 3B9?<<1 5> <1

<1 (

%

"

%( "" ( $% *5<

45 :E<9? C $/ ) ( +" ( ) " #+$ % 1>J1C 6L39<5C 45 49CD9>D1C DB14939?>5C 4?>45 <1 3?>5H9P> 5C@?>DL>51 5C @1BD5 45< 5>3E5>DB? &BPH9=1 65381 " ) ) 5> 5< ?=? 45 1B9 "17? E9<<5<=? V 1BB9? &<1I1 )5B5>1 4? I D? C1214?C 45 3141 =5C ?>CE<D1C 1< 1<931F1<<9>9 8?D=19< 3?= C@139? B1>41 1>J1C 9B3E<1B5C $% ' #%R$% % TT&1B1 49F5B D9BC5 5> F13139?>5C "?C 5C@5B1=?C 5> 61=9<91 45 1 8C 5> 1C1 45< 5@?BD5 ?CD1>5B1 I (?<1>4? $ & ' $ ' $ % ! $ # S 8?B1C 5> <1 92<9?D531 )1B =95>D? +> 7BE@? 45 F95:?C 1=97?C C5 B55> 3E5>DB1> <E57? 45 1O?C 3?> 5< 69> 45 B5F9F9B CE 1>D97E1 I ?<F94141 @B?65C9P> AE5 9>3?>C 395>D5=5>D5 <?C <<5F1B1 @?B E> F91:5 5> 5< D95=@? 81391 CE :EF5>DE4 & $)# %39<E1> F1> &9?=29 "E39? );5B91>J 81395>4? E> C8?G 45 2<E5C I B?3; 5> <1 1<5BN1 45< )?< #9DB5 45C45 <1C 8C ! ) $ $ >5B1< &

" %*

# 1 <1C >DB141 5 ) (# $*%

S # R !# $ % #% ' R )! 1I4M5 ) B1> 391 , %" $ 9?B41>91 #1B91>9 & $% %2B1C 45 15>45< 1I4> I #?J1BD 1 <1C 8C 5> 5< %* " "- )) )1> #1BD9>

@3/<8/=

NEGRO

./ 4?639 ./


clasificados & servicios

- % & %0 &) $

$ ) * &% -&# $ +) *

- % &

- #& *& ) V% * & *$*

! + / ) &* $&+ &) ! ) ) ## % + '&)+ - * )&

" % && ,) & * # ,## &# ', )+ * * J &. &%+)/

%

* +&

', )+ * &# , ##

- %

) * * ' ) # - %+ ,))&* % # ', # * + +# *

,* % ) - % &) * ' ) ) ,))&* ,# ) % V% ## $ ) # * % * + +K % & # +)&$ U% & &$,% )* # + #K &%& * * % # *+ ) , &) & # % ) #& / 0&% ,* - % &) * . + #& & % % * (, ) * - % ) $ % $ % * ! / + ## $ &

&

- % & $ &% + *'&)+ .#* L&

&

* +& #(, # ) &%*,#+&) & & ') - & ,* & *' & '& ) # + ) &$ ' )+ & *+&* &% + +& #( $ & % & $ %+ * $ $& # & ,% , ) # %& %$ # )) % * % % L&* % $ * &+ * #( $&%& $ %+ & ' )*&% * $& # & . * $ % & (, % % # ' 0

%

! ,'

- % & #&+ R 'V )&$& $ +) * +& & #&* * )- &*

+-" #(# ,2#+

1'!- +-" +-" !& 0'0 .#/+21- - $', , !'- 1#* 666

0', 20$', ,!'- 1#*

- % & '<EC =?D?B =@5312<5 +5< !# " ! "# 2)6+?8-'3 < )74-6-89%0 47'38)6%4)98% ,30@78-'% 29 1)6303+@% %140-% :%6-)(%( )2 8%638 '%68%7 )74%A30%7 59-631%2'-% 7)6)7 () 09= +9@%7 )74-6-89%0)7 7%2% '-B2 1)(-8%'-B2 ")6%4-% %0 8)62%8-:% +)138)6%4-% '9 6%'-B2 '32 4-)(6%7 1%6-2%7 %6132@% () 037 7-)8) ',% '6%7 6)-/- -1437-'-B2 () 1%237 %631%8)6%4-% )7)2'-%7 :)031%2'-% 8)6% 4-%7 *036%0)7 *-838)6%4-% 1%+-% 4?2(903 &%A37 )2)6+?8-'37 4638)''-B2 %<9(% )74-6-89%0 1%7%.)7 %6132-=%(36)7 >96-'37 %190)837 8%0-71%2)7 "3(3 -2'09-(3 )2 92% 730% '327908% !303 7) '3&6% 0% '327908% 0% %<9(% )7 +6%89-8% !)1%2% () ()786%&)7 %<9(3 % %0).%6 +)28) 2)+% 8-:% < )2)1-+37 3'90837 )0 !6% %6<

NEGRO

4 ! !2#/- +-" &'*24 . !) 4 .#/+21- -

-5>4? =?4 B?414? 5> 495C5< =?D?B ;= 7B9C @<1D1 @5AE5P?C 45D1<<5C <<1>D1C 45 1<5139Q> ? 5AE9F1<5>D5 5> 4?<1B5C

& %6'B8-'37 2B2-137 63 +6%1% 0-&6) +6%89-83 < '32*()2'-%0 @2)% () %<9(% -2*36 1%8-:% ")0 " 92)7 %73 () % ,7 %68)7 < :-)62)7 %73 () % ,7 " $ ! %! # 9):)7 6)< () % ,7 6943 () 86%&%.37 () 4%737 " $ 92)7 1-?6'30)7 7>&%(37 : !%61-)283 < )0-'-%23 () % ,7 +0)7-% 9)786% !6% () 9.>2

&>. 0;: 2D< 0;92>06; ; .?6?@2:@2 12 3.> 9.06. #.;8. ;B2: &>@. < .196:6?@>.06;: B2:@. 0. 12@2>6. #.@>606.

- % $&* &% & &$ ) & % # %+)& "9?C3? 252941C 691=2B5C 3?=941C @1B1 <<5 F1B >CD1<14? $ +?=? 1ED? 2E5>1 D5= @?B141 9>F5B>1< ?>CE<D1C @5BC?>1<5C 9>6? 82ECD?C9>=?29<91B91 3?= 1B

12B93139Q> F5>D1 H 5<12?B139Q> @B?@91 B171>391C H @5B6E=5C 16B?49CO13?C 5GQD93?C E>9C5G 5GDB13D?C 5C5>391C 1359D5C 5C5>391<5C H 1359D5C @1B1 =1C1:5C 1B=?>9I14?B5C 5>5B7ND93?C F1B954145C C1 <5C 45 21P?C 1ED9F1 45 B?=5B? B?C1C =1>I1>9<<1 :1I=O> <1F1>41 31>5<1 F19>9<<1 =ENB417? =1>I1>1 <9=Q> 5E31<9@DEC 5D3 S1B?=1D9I14?B5C 1=295>D1<5CT 49CD9>D1C >?F54145C -5>D1 @?B =1H?B H =5>?B 9>3?B @?B1 B5F5>454?B1C +1=29N> C5 41> 3<1C5C 45 @B5>49I1:5 BM@94?C 5 9> D5>C9F?C *&# + ) %+) - *+ %+ ' +B1D1 3?> <1 *B1 $1B9DI1

&>@. 0;: ?20A:1.>6; 00;9 0;92>06; 0.12@2>6. .196:6?@>.06;: /A2:. <>2 ?2:06. >2?<;:?./82 .>82:

) * * % .' +& '&) #&* -&) * &% &* ' +) ) * * % .' '&) #&* -& ) * &* ! ) * * % .' '&) +,* -&) * &* !

+& ) +& )

) * * % .' + & '&) + ,* -& ) * ) "!'" &"$

%

9<82.1. < 0;92>06; 0;: >23

;B2: <.>. B2:@. 12 >;<. E ;@>;? ?% & % !" !'" "! +% "% ! "% " % "

& %" !' %! ' "! ( & % " ?% '(% &' + 0% &' !

;B2: <.>. 0.12@2

! % " "

;?J

&>. <.>. .@2:06;: .8 <A/860;

! $

$ ! $

7/2.,/(06$0'1 (. 46?&7.1 : 57%5,*7,(06(5 '(. (56$6761 '(. ,0',&$61 '( %4(415 # /2.($'15 70,&,2$.(5 &1081&$5( $. 5(*70'1 ..$/$'1 $ 5$/%.($ (0(4$. 4',0$4,$ $ &(.(%4$45( (. /$46(5 '( -7.,1 '( $ .$5 +14$5 (0 $..$4'1 '( .$ &,7'$' '( $0 $4.15 '( $4,.1&+( C ?1 (*41 2$4$ &105, '(4$4 (. 5,*7,(06( 14'(0 '(. '?$D (5,*0$&,A0 '( %.($

0/3

;B2: <.>. 6:?@.8.06;: 12 .:@2:.? ?.@2 86@.82? ;:.@.:

- % & ,) %+ '&) - ! ) , ))&* + &+ #$ %+ (, ' * + + # - % & ' +& R $ ) # # % &) / ' % % *

Pรกgina 15

;B2: <.>. 0.12@2

&* )

"$ )5392? 1ED? =5>?B F1 <?B +

Viernes 12 de julio 2013

C'15 51&,15 2$4$ ),4/$4 (. $&6$ '( 5$/

105,'(4$&,A0 '( .$ (/14,$ 07$. (56$'1 '( 5,67$&,A0 2$ 64,/10,$. (56$'1 '( 4(&74515 : *$5615 (56$'1 '( (81.7&,A0 '(. 2$64,/10,1 0(61 (56$'1 '( ).7-1 '( ()(&6,81 016$5 : $0(915 2$4$ (. (-(4&,&,1 (&10A/,&1 ),0$.,;$'1 (. '( ',&,(/%4( '(

* % *+ .' ) % ' ) - ## %+) - *+ *

& % )& &% /) ) % * # % &*+,) #+

?2 ;3>202 ?>@. <.>. .@2:06;: .8 <A/860; 2: 0;92>06; 0;: 2D< E >232>2:06.? @28 E.:6:. ?2 ;3>202 ?>. <.>. >202;06;:6?@. 2: 0;:?A8@;>6; 0;: 2D<2>62:06. @28 08.A16. &2 ;3>202 ?>@. 0;: 2D<2>62:06. 2: 0; 92>06; 5;@282>K. 4.?@>;:;9K. 0.7. 2@0 AE /A2:. <>2?2:06. 6?< 5;>.>6. '2 E 72 .A >. ?2 ;3>202 7;B2: 2?@A16.:@2 <.>. B2:@.? .@2:06;: .8 <A/860; 0;: 2D<2>62:06. E >2 32>2:06.? <;> 8. 9.L.:. @28 7A86.: ?2 ;3>202 ?>@. <.>. .@2:06;: .8 <A/860; 0;: 2D<2>62:06. @.>2.? 2: 42:2>.8 @28 )2>; ?2 ;3>202 ?>@. <.>. .@2:06;: .8 <A/860; 0;: 2D<2>62:06. E >232>2:06.? @28 86F./2@5 ?2 ;3>202 B2:121;> ; 0.72>; 0;: 2D<2 >62:06. @28 >6?@6.:

&> 12 16.

.L;? ?2 ;3>202 <.>. @>.96@2? >6?@6.:

;B2: 12 .L;? <.>. .EA1.:@2 12 >2 <.>@; ; 0.12@2 .D6 ?2 ;3>202 ?>. <.>. >2;.>@; 12 0A.8=A62> @6<; 0;: 2D<2>62:06. E 9;B6861.1 <>;<6. @28 <.>. /.>68;052 E 16:. 5A.<6 7;B2: >2.86F. @>./.7;? 2: 42:2>.8 @28 ;?2

&2>46; 0A61.1;> 0 0;:;06962:@;? 0 0.>:2@ 12 0;:1A06> 0;: >23 &2 ;3>202 ?> <.>. 9.:@2:6962:@; E 0A6 1.1; 12 0.?.? 05.82@? 2@0 0;: 2D<2>62:06. 88.9.> .8 .:628

.15 64$%$-$'14(5 '( 6(/21 4$'$ '( ,08,(401 '( .$ (92.1 6$&,A0 G D< 2$4$ 4( 5(48$4 2.$;$ .$%14$. 2$4$ .$ 6(/214$'$ '( ,08,(401 15 ,06(4(5$'15 ',4,*,45( '(0 641 '(. 2.$;1 '( C &,0&1 '?$5 $. < ! ! < 5,61 (0 .$ 8 $0 $46?0 '( .$ &,7'$' '( $0 $4.15 '( $4,.1&+( ( +$&( 5$%(4 37( (. 5,.(0&,1 : .$ )$.6$ '( 4(5(48$ '( 2.$;$ (0 .$ )14/$ : 6,(/21 '(%,'1 5(4= &105,'(4$'1 4(070&,$ : $%$0'101 '( .$ 4(.$&,A0 .$ %14$. '1 $/2,(4, ",&614 $0,(. C


Pรกgina 16

,# #O>51

clasificados & servicios

Viernes 12 de julio 2013

* *, L&* <1>31 1 4?=939<9?

3?<3814?C *121>1C ?BD9>1C ?<38?>5C 5C@E=1 <D1 5>C9414 'B539?C 9>=5:?B12<5C $1H?B9CD1 H =9>?B9CD1

&2 ;3>202 7MB2: <.>. 0.?2>; ?2>2:; 12 ;/>. <6:@;> .EA1.:@2 12 0;:?@>A006M: .EA1.:@2 0;06:. '28 &% ?2 ;3>202 0.?2>; 0A61.1;> ?6: <>2 @2:06;: 12 ?A281; 0 >23 92?7 . 212>60; .?2>; A61.1;> ?2 ;3>202 ?> ?;8; ?6: <>2@2:06M: 12 ?A281; 0 >232>2:06.? ?72? 212>60; .?2>; 0A61.1;> ?2 ;3>202 ?6: <>2@2: ?6M: 12 ?A281; 0 >23 9?72? >.:06?0;

+5

)

( 15,&,10(5D

# "! %& ,5210,%,.,'$' )7.. 6,/( (91 /$5&7.,01 92(4,(0&,$ 01 /(014 $ $@15 (0 .$ 215,&,A0 101&,/,(0615 $8$0;$'15 '( ,0)14/=6,&$ C(9&.7:(06( ',1/$ 1467*7>5 ( ,0*.>5 C01 (9&.7:(06( $ $" (0'4= $ 57 &$4*1 .$ 24(2$4$&,A0 '( ),$/%4(5 2,&$'$5 : 2.$615 )4?15 ,5210,%,.,'$' )7.. 6,/( (91 /$5&7.,01

?2 ;3>202 ?2>2:; @28 9;:

%.

&>. 0A61.1;>. 12 <2>?;:. 9.E;> 56462 :2 92160.06;: 869<62F. E @.>2.? 2: 42:2>.8 &>. 0A61.1;? 12 .:06.:;? 686.:. &>. < 0A61.1;? 12 ./A28;? .:06?:;? &./>6:. 869<62F.

&> < 0./.L.? ; /A:4.8;C0 >23 212>60;

&> <.>. 0A61.1;? 12 .:06.:;? .>0;?

;B2: ?2 ;3>202 <.>. @>./.7;? 12 .8/. L682>K. 0;: 52>>.962:@.? @2 >6?@6.:

&>. <.>. 0A61 02 ./A28;? ; :6L;? !6>6.

&2 ;3>202 ?2>2:; 0;: 2D<2>62:06. E >2

'941 F5>454?B 1 4?=939<9? 'B539?C 5C@5391<5C 1 ?D5<5C H <?:1=95>D?C

32>2/06.? 9.:@2:6962:@; 2: 42:2>.8 @28 020686;

?2 ;3>202 ?>. <.>. 0A61.;1 12 .:06.:;? E :6L;? E @.2>.? 1;29?@60.? @28

2192'%725-% () 2*-'-2 % 6%0&/)% :75%25(-1%5-% () 62'-%(26 223)5%7-9% () #-9-)1(%6 E 8-0); 8'%F -0-7%(% %75-'8/% %'-21%/ > ) %'8)5(2 % /%6 *%'8/7%()6 '21*)5-(%6 325 /% /); /% -5)''-C1 () 223)5%7-9%6 ; 878%/)6 () /% 529-1'-% () A2 )+52 '2192'% () 2*-'-2 % /26 6)B2 5)6 62'-26 () /% '223)5%7-9% () #-9-)1(%6 E " $ " F -0-7%(% %75-'8/% %'-21%/ > % 6%0&/)% :75%25 () 8/-2 () % (-1%5-% 48) 6) //)9%5? % '%&2 )/ ,6 )1 )/ /2'%/ () /% 6-72 )1 /% '%//) #-') /%6 %/0-5%17) = 1> /% '-8(%( () %1 %5 /26 () %5-/2',) % /26 )*)'726 () '216-()5%5 )/ 6+8-)17) /"#, "#* 7 )6-+1%'-C1 () (26 %62'-%(26 35)6)17)6 3%5% %352 &%5 ; *-50%5 )/ %'7% () /% 6%0&/)% '21.817%0)17) '21 /26 5)35)6)17%17)6 () )67% -5)''-C1 ; *250%5 /% 0)6% )6'587%(25% () 92726 )1 68 '8562 )6-+1%'-C1 () 216).)526 !-78/%5)6 ; '216) .)526 683/)17)6 ,%67% /% 35-0)5 6%0&/)% 5(-1%5-% )6-+1%'-C1 () -1(-'2 !-78/%5 ; -1(-'2 8 3/)17) ,%67% /% 35-0)5 6%0&/)% 5(-1%5-% ! "1% ,25% ()638@6 () /% *-.%(% )1 /% 2192'% 725-% 6) 6)6-21%5? '21 )/ 1D0)52 () %62'-%(26 5)6)17)6 6-0-602 ()&)5?1 '21'855-5 08B-(26 () 686 (2'80)1726 () -()17-(%(

286. &2L;>6@. <.>. 0A61.1; 12 .:06.:;? @28 ).:2?. ?2 ;3>202 0A61.1;>.? 1;960686.>6.? <;86 B.82:@2? 0;: >232>2:06.? E 2D<2>62:06. @28 .A>. : 42860.

&>. 0;: >23 2: 0A61.1;? <2>? 2:32>9. @2>96:.8 0 56462:2 E 0;:3;> :2? ?2 ;3>202 ?>. <.>. 0A61.1; 12 2:32>9;? 2: 1;960686; ; 086:60. 16?<;:6/6861.1 5; &.:1>. >.>6. ?2 ;3>202 2?@A16.:@2 12 2:32>92>6. <>; 32?6;:.8 <.>. 0A6.1; 12 2:32>9;? 0;: 2D<2>62:06. E >232>2:06.? @28 686.:. ?2 ;3>202 0A61.1;>. 1;960686.>6. <;86B. 82:@2 @28 0;: 2D<2>62:06. E >232>2:06.? .A>. ?2;3>202?@.0;:@6@A8;12.AD686.>122:32>92>6. <.>.@>./.7;12;3606:.12.<;E;.1;0@;> ;3.> 9.06. @28

?%' # % ( # %& +"%

"&

! H"& " 3 '

( &1081&$ $ .15 (@14(5 51&,15 '( .$ ! $ 5$/%.($ (0(4$. 4 ',0$4,$ $ 4($.,;$45( (. '?$ '( *1561 '( $ .$5 +5 (0 (. '1/,&,.,1 '( ,64( '( .$ &,7'$' '( $4,.1&+( 2$4$ 64$6$4 (. 5,*7,(06(D

&>@. <.>. 0A61.1; 12 :6L;? ; <2>? 9. :1>2. E;>

(5,*0$&,A0 '( '15 51&,15 2$4$ ),4/$4 (. $&6$

&>@. <.>. 0A61.1;? 12 :6L;? 0 2D< ?20 0;9<82@; A06.:.

$;10(5 '( .$ 1081&$614,$ )7(4$ '( 6>4/,01

&>. <.>. 0A61.1;? 12 :6L;? ./A28;? E 869<62F. 81. &.> <.>. 869<62F. E 0A61.1;? 12 :6L;? AF &>@. <.>. 0A61.1;? 12 :6L;? E ; <2> ?;:.? 9.E;> 1;92?@60. !68?2: &>. 869<62F. 6 0A61.1;? 12 :6L;? &>@. 0A61.1;? 12 :6L;? 869<62F. ; 9A 0.9. &>@. 0A61.1;? 12 :6L;? E ?:06.:;? 8606.

$.

105,'(4$&,A0 '( .$ '( ,&,(/%4( '(

(/14,$5 : .15 56$'15 106$%.(5

241%$&,A0 '( .$ *(56,A0 '( .$ 1/,5,A0 ,4(&6,8$ ( ,0)14/$ $ .15 (@14(5 1&,15 37( '( $&7(4'1 $. 46 '(. 56$6761 1&,$. 37( 5( 64$05&4,%(EG $5 5$/%.($5 5( &(.(%4$4=0 8=.,'$/(06( $B0 (0 .15 &$515 '( 4()14/$5 '( (56$67615 : '( ',51.7&,A0 51&,$. 5($ &7$. )7(4( (. 0B/(41 '( 51&,15 &10&744(06(5 /(',$ +14$ '(527>5 '( .$ ),-$'$ (0 .$ &1081&$614,$ 5, $06(5 +7%,(5( 4(70,'1 :$ .$ /,6$' /=5 701 '( .15 51&,15 $&6,815 &10 '(4(&+1 $ 8161 01 $'/, 6,>0'15( .$ 4(24(5(06$&,A0 214 21'(4 0, (. 8161 214 &144(5 210'(0&,$<

&>. 0A61.1;? 12 :6L;? 0 >23 1>6:. &>. < ( &'

%

* +& ' *+ # )& / & &# +/ )& '1B1 DB121:1B 5> 'E3Q> ', &% 89<5 #<1=1B 1< >1

15 ,06(4(5$'15 (08,$4 " $D %7537('$5+16(.(4,$F:$+11 &1/ $4 C

"&

! H"& + " " ?./28

&>. < 0A61.1;? 12 :6L;? 0 >23 )6>46:6. &>. < 0A61.1;? 12:6L;? E 869<62F. AF &>@. 869<62F. E 0A61 12 :6L;? 282: &>. 869<62F. E 0A61.1;? 12 :6L;? &A?.:.

&> 0;: 0.96;:2@. <.>. >2<.>@; 36;>6:; 91 <.>. 0A.8=A62> >A/>; &> A>42:@2 <.>. >2<.>@; 12<;?6@; >2 <.06;: 12 <0 9.:@2:6962:@;

#>;E20@; E 16>2006M: 12 ;/>.? #. ?.72 A>.92:@; Q O Q & 12 .>68;052 @28 028 9.68 .:1>2?1A5 /.>68;052 0;9 .>

"& & *"& & & & "!'% '(% !' & ' )" #% " # ' ' )" !' & +P &#(G&P % , %P ( $( % ' #" #"%' P#% #U% ' P# % &' !) %!" #%" ( '"& * + + "# & P& & V! & & "! & % ," '" " ' #" '% ' !'"& "%#"% & '%" "& % ( '"% & ' "% % " & ( ! & " ! " "! '(%!" , !'%"

.88.>1; N '28 96>@.>;1>64A2F /.>68;052 0;9 .>

0;?

.?.72? . 9A72>2?

CCC /2882@>.::E /8;4?<;@ 0;9 .>

60 %% .>K. 8;>2:06. .>@K :2F D<2>62:06. <>;32?6;:.8 2: %2 0A>?;? A9.:;? 12 .L;? 2: 29<>2?.? 6:@2>:.06;:.82? 6?<; :6/6861.1 6:9216.@. 28

38;>9.>@6:2F-

E.5;; 0;9 .>

! ' % # (' 2: >2<>;4>. 9.06M: 028A8.> 28696:. .@.=A2? 12 <I:60; 2D02?; 12 <2?; 3; /6.? .16006;:2? @>.?@;>:;? 3K?6 0;? 29;06;:.82? E 92:@.82? 28

;5: "S ;::;>

'28 .D

&' ' &' P ' ! V!P

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

.?.72? E <2160A>6. . 1;96 0686; ; 2: 96 1;960686; 0. 88;? <8I:@.82? 1A>2F.? ;7;? 12 4.88;? AL.? 2:0.>:.1.? 12?0;:@>.0@A>.:@2? >28.D >21A0@;> E 1>2:.72? 86:3I@6


clasificados & servicios 8.A16; &> >2<;?6@;> 2D@2>:; 0;>>21;>< 9.E; >6?@.? E A.: ;?J ;B2: <.>. >2<.> @61;> :@;:6;

/.052>;

;B2: 0;: 0.>:2@ 0.@24;>6. R0 E 1 >628

&> < >2<.>@; 0 A@686@.>6; 6;>6:;T 1 ! &% # " % %! % #%" & " & " % ' & !' % ! ?2 ;3>202 05;32> <>;32?6;:.8 0.>:2@ 1 !60;8.? 028

&>. <.>. 0A61.1;? 12 :6L;? 1;92?@60. 869<62F. 12 ;3 16?<;:6/6861.1 5;>.>6. 12 . 5? 0>6?@6:. &>. 869<62F. <;> 5;>. ?6: 567;? :./28 &>. 1;92?@60. E ; 0A61.1;? 12 <2>?;:. .>6. 9.E;> &>. 1;92?@60. 0 ; ?6: >2@6>; >.0628.

Viernes 12 de julio 2013

Pรกgina 17

&>. <.>. 1;92?@60. D 5;>. 0 >23 692:.

&>. <.>. 869<62F. 12 ;3606:. 0.?.? 12<@ >.0628.

&>@. < 0A61.1;? 12 :6L;? &.:1>.

&>. 9.2?@>.:F. ; 869<62F. 12 ;3606:.

&>. 9A0.9. ; 0A61.1;? 12 :6L;? 8?.

&>. < 1;92?@60. 0A61.1;? 12 :6L;? +2?60.

&>. <.>. 1;92?@60. 0.9. 12:@>; 0;: 2D 028 >23 ?@28.

&>. <;> =A6:02:. ; <;> 5;>. 2:@62:12 12 0;06:. !681.

&>. < 9A0.9.; 869<62F. 0 >23 827.:1>.

&>. <.>. 0A61.1;? 12 :6L;? E <8.:05. #.@>606. 1;?

&>. < 1;92?@60. <;> 5;>. 0;: >232 %.=A28 >2:06.?

&>. 869<62F. ; 0A61.1;? 12 :6L;? &;:6.

&>. 1;92?@60. 869<62F. 12 ;3606:.? 827.:1>.

&>. <.>. 0A61.1;? 12 :6L;? 869<62F. 12 )2 ;3606:. E <8.:05.1;? >;:60.

&>. 9A0.9. 869<62F. <8.:05.1; <;> 5;>. +2?60.

&>. 869<6F. 1;92?@60. 2: 0.?. 12 3.9686. .>6. ?6: >2@6>; &>. 869<62F. 12 0./.L.? 0;: >23 <.;8. &>. 869<62F. E 0A61.1;? 12 :6L;? .>6. &>.

# 3%5% <21% 2'%/ ; %/)(%B26 " ! (%( 0%;25 () %B26 212'-0-)1726 ; '%3%'-7%'-C1 )1 #)17%6 '21 ):3)5-)1'-% )1 38)6726 6-0-/%5)6 12 -1 *)5-25 % (26 %B26 5)*)5)17)0)17) '21 '212'-0-)1726 )1 352(8'726 '?51-'26 12 ):'/8;)17) 8)1% 35)6)1'-% ; 0%5'%(% %'7-78( 352 %'7-9% %3%'-(%( 3%5% -1'5)0)17%5 /% '%57)5% () '/-)17)6 29-/-(%( 3523-% ):'/8;)17) )*)5)1'-%6 '20352&%&/)6 26 -17)5)6%(26 ()&)5?1 )19-%5 68 # 6-1 20-7-5 5)081)5%'-C1 35)7)1(-(% % //&& $/'%-/'$'!- //-5- !-+

869<62F. ; 0A61.1;? 12 :6L;? )2>;:60.

&>. 1;92?@60. 9216; ; @;1; 2816. :42860. &>. 9A0.9. 1;92?@60. 0;: >23 6>@. &>. 1;92?@60. 0A61.1;? 12 :6L;? .>6. &>. 869<62F. 12 ;3606:. 4.82>6.? A.:. &>@. 869<62F. 12 ;3606:. 1;92?@60. ; #.@>606. 0A61.1;? 12 :6L;? &>@. 1;92?@60. ; 869<62F. 12 ;3606:.? .>82: &>. < 1;92?@60. D 5;>. ; <;> 92? 0;: 2D< :42860. &.> < 1;92?@60.; 12 0;9<.:6. ; 0A6 1.1;? 12 .:6.:;? :2? &>. 869<62F. ; 0A61.1; 12 :6L;? 0.?. B.>6; B B62:1.? &>. 869<62F. D 5;>. B202? . 8. ?29. :. ?;821.1 &>. 869<62F. ; 0A61.1;? 12 :6L;?

)$ * +,)%& )$ %+ ) F *1> $1BD9> +5< 0 &% - + # $?B5>? 5CA )?<1>4? +5< ) , % $?B5>? +5<

NEGRO

3< 7)6 '6)%8-:3 86%8%6 '32 037 ,-.37 3 4%6).% 3'%7-32%0 7)6>2 8)1%7 -14368%28)7 -:)67-32)7 7%0-(%7 %'8-:-(% ()7 () 3'-3 )'-&)7 :-7-8%7 )2 0% '%7% 73&6) 83(3 () ,)61%237 3 *%1-0-%6)7 " %1&-37 )2 %792837 *%1-0-%6)7 ,3+%6)A37 < () '32::)2'-% 7)6>2 037 %792837 ()0 (@% ")1%7 59) 86%8%6 '32 89 4%(6) !)6> 92 8-)143 () '%1&-3 % 2-:)0 )74-6-89%0 %7 '%97%7 '3192)7 8) 13:-0-=%6>2 3< 83(3 %79283 8-)2) 59) :)6 '32 )0 )283623 -21)(-%83 ,)61%237 < :)'-237 '32 0% '3192-'%'-B2 037 :-%.)7 '36 837 3 86%70%(37 *6)'9)28)7 8%4% () &)2)*-'-37 19< -2 8)6)7%28)7 % 2-:)0 +%2%2'-%7 1%8)6-%0)7 37 %792837 () ,3< 8-)2)2 59) :)6 '32 037 -2+6)737 4%68) )'32B1-'% < :%036)7 3:-1-)2837 () (-2)63 9)2%7 +% 2%2'-%7 () (-2)63 1).36%2 037 -2+6)737

%6% )78) (@% 831% -14368%2'-% 89 4)6732%0-(%( 89 ,9 136 < 4%68) *@7-'% $-+36 +)2)637-(%( )+3 "97 4)27% 1-)2837 7) :)2 -2*09-(37 436 6)'9)6(37 ()0 4%7%(3 96%28) )78) (@% 7) :-:-6>2 '%1&-37 )2 89 :-(% -28)6-36 6)'9)6(37 < 1)136-%7 97'%6>7 0% 730)(%( <9(% % 037 ()1>7 31)283 &3,)1-3 ()2863 () 0% 6)0%'-B2 () 4% 6).%

! 3< 037 '%1&-37 7)6>2 )74-6-89%0)7 )2 897 )789(-37 )2 :-%.)7 3 6)0%'-32)7 '32 )0 );86%2.)63 )0-+-B2 *-0373*@% 2)6+@%7 (-6-+-(%7 ,%'-% 89 4%6).% (-7'97-32)7 '32 )00%

%6% )78) (@% 831%2 -14368%2'-% )2 89 :-(% 037 %1-+37 0%7 )74)6%2=%7 ) -097-32)7 '8-:-(%()7 '32 )0037 463 <)'837 31)283 () 19',% )286)+% % 2-:)0 0%&36%0 7)6 :-'-3 < ():3'-B2 )2 0%7 %'8-:-(%()7

%6% )78) (@% 831% -14368%2'-% 89 :-(% 7);9%0 8%0 :)= 1-)(37 8)1%7 0)+%0)7 .9-'-37 3 ,)6)2'-%7 ;4)6-)2'-%7 );86%A%7 %1&-37 )2 89 1)28%0-(%( +97837 < '37891 &6)7 " 3< 83(3 %79283 8-)2) 59) :)6 '32 89 4%6).% 8%1&-?2 '32 73'-37 '32 0% +)28) 3 )0 4C&0-'3 0037 7)6>2 03 1>7 -1 4368%28) ()0 (@% 96%28) )78) 1)7 '9-(% 89 7%09( < 89 86%&%.3 ") 7)28-6>7 7)27-&0) )2 )7837 8)1%7

96%28) )78) (@% 7) :-:-6>2 '%1&-37 )2 0% :-(% 463*)7-3 2%0 %'8-:-(%()7 < 29):%7 6)0%'-32)7 "6%83 '32 .)*)7 < '32 0% 1%(6) 31)283 () 8%0)283 %68@78-'3 8)%86%0 < 19 7-'%0 -.37 1@78-'37

%6% )78) (@% 831% -14368%2'-% 89 :-(% 0%&36%0 < 89 7% 09( 792837 '32 897 '314%A)637 );4)6-)2'-%7 (-:)67%7 ")1%7 4634-37 () 89 %'8-:-(%( !)6> 92 8-)143 )2 (32() 0%7 +%2%2'-%7 49()2 :)2-6 ) -67) 6>4-(%1)28)


Página 18

comarca andina

Viernes 12 de julio 2013

Chubut

Lago Puelo

Difunden los rostros de los narcos intensamente buscados Se trata de los rostros de Salvador Parra Gómez y Alfredo Aranda Barberá, los españoles acusados de liderar la banda narco que intentó sacar un cargamento de 110 kilos de cocaína en un embarque de langostinos. Los rostros de Alfredo Aranda Barberá y Salvador Parra Gómez, los dos narcos que son intensamente buscados en España, acusados de liderar la banda que intentó sacar un cargamento de 110 kilos de cocaína por el puerto de Madryn, ya no son una incógnita: fueron publicados ayer en el portal web de la Revista Puerto, con base en Mar del Plata. Los rostros aparecen en sus pasaportes y, por primera, vez trascienden a los medios de comunicación. La revista Puerto accedió a los documentos internacionales de los dos ciudadanos españoles sobre los cuales el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, ordenó el pedido de captura nacional e internacional a través de Interpol. Según informa ,Diario Jornada, las órdenes de captura se libraron la noche del 2 de julio, pero hasta el momento los procedimientos y pesquisas llevados a cabo en un domicilio de la calle San Lorenzo de Mar del Plata, como otro en la calle Gorrión de Majadahonda (Madrid), al igual que otro similar en Valencia, dieron resultados negativos, indica Puerto en su publicación. El magistrado federal de Rawson, que interviene por cuestiones de jurisdicción, sostiene en base a los elementos colectados en la causa que Parra Gómez, de 59 años de edad, de nacionalidad española, nacido el 4 de diciembre de 1953, titular de la empresa

Mar Pesca Azul Argentina SRL con domicilio en Mar del Plata en Castelli 2617, es una pieza clave en la organización narco que está investigando. Parra Gómez dejó Mar del Plata dos días después del hallazgo de la droga en un depósito de la firma Poseidón, el 10 de junio pasado. Los investigadores presumen que se trasladó hasta la ciudad de Buenos Aires donde días después abandonó el país con destino a España, a través de un vuelo que partió del aeropuerto de Ezeiza, según habría quedado registrado en la Dirección Nacional de Migraciones, publicó la Revista Puerto. El otro ciudadano con captura internacional es Alfredo Aranda Barberá

de 50 años de edad, de nacionalidad española, nacido el 14 de octubre de 1962, domiciliado en Valencia, España, que ha estado vinculado con las empresas Arver Trading SL; Mar Gastro SL; Orca Export SL; Orca Pesca SL, World United Fish SL, todas radicadas en Valencia y cuyo objeto social es la importación y exportación, compra, venta, comercialización y distribución de productos alimenticios. Este último fin de semana el juez, Hugo Sastre, ambos habrían intentado cruzar en los últimos días la frontera marítima de España hacia territorio de Marruecos, aunque de manera infructuosa. De cualquier modo, por ahora Interpol no ha informado de su detención.

El Bolsón

Agresiones físicas entre concejales y sesión suspendida Tras un escándalo de proporciones en el seno del Concejo Delibernate, debieron suspender la sesión cuando los ediles del FpV, Rubén Cobos y Paola Sanna se agredieron físicamente. Se suspendió la sesión que estaba prevista para el día de ayer en donde se debía tratar, entre otros temas, un proyecto de la concejal Beatriz Tejeiro (FpV) sobre modificaciones en el uso de la banca del vecino. Con la presencia en el recinto de un grupo de vecinos, la mayoría militantes de distintas organizaciones políticas y sociales, se produjo una agresión física entre los ediles del FpV, Rubén Cobos y Paola Sanna, lo que motivo la suspensión de la sesión, tras un cuarto intermedio para aquietar los ánimos. Jorge Ronco, de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, calificó los hechos como «lamentables, no sabemos bien qué pasó, pero vimos salir golpeando por la ventana aun concejal, señalándonos y echándonos la culpa de lo que pasó». 144 agrupaciones lanzaron el martes, un proceso de revocatoria contra los concejales Paola Sanna, Tejeiro y

Raúl García, que motivó críticas contra el Ejecutivo por haber «cedido el polideportivo para hacer un locro y un festival» con el cometido de juntar unas 2.400 firmas para alcanzar el objetivo. Ronco agregó que «como vecinos estamos en absoluto derecho de pedir instalaciones municipales para hacer una fiesta como la del 9 de Julio, con una olla popular absolutamente gestionada por todas las organizaciones; las mismas que el 26 de mayo apoyamos a nuestro intendente ante una especie de golpe institucional». Sobre el planteo de «restringir el uso de la banca del vecino» –limitándola exclusivamente a aquellos ciudadanos con domicilio en El Bolsón–, el referente ambientalista opinó que «está muy mal, porque se estaría restringiendo el ejercicio de la democracia. Es justamente la posibilidad que tenemos de expresarnos y de plantear nuestras dudas e inquietudes».

Información las 24 hs. en

El Tiempo en la Comarca Andina

La voz e Imágen de las Noticias www .no de lbo www.no .nott icias ciasde delbo lbolso lson.c om.arr n.com.a lso n.c om.a

En EL BOLSON:

NEGRO

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910

Capacitaciones para el Servicio de Seguridad Vecinal Según declaraciones del director de Gobierno municipal Daniel Brandt, quien además está a cargo del Servicio de Seguridad Vecinal, se está realizando un curso de Gestión de Seguridad Urbana, con el fin de capacitar al personal actual y a todas las personas que fueron a inscribirse al municipio para formar parte de este nuevo proyecto.

El objetivo principal del curso es conocer las regulaciones y aspectos legales existentes relativos a la Seguridad y otros aspectos vincu-lados con el área. Conocer y dominar la gestión de la seguridad integral, como herramienta indispensable para prestar un servicio de calidad orientado a lograr la satisfacción de los vecinos. El mismo comenzó el día lunes 8 de julio y es dictado por el Sr. Omar Cárcamo, consultor líder de “Quality Patagonia”, quien es Técnico Superior en Gestión de Calidad-Seguridad y Medio Ambiente y Master de Gestión de la Seguridad (cursado en la Facultad de Sociología de la Universidad de Barcelona- España), y el que ha capacitado por ejemplo a personal de “Pan American Energy LLC y al personal del proyecto de implementación de la Guardia Urbana Municipal y Defensa Civil de la localidad de Rada Tilly”, entre otros

Cárcamo expresó que el curso está conformado por cuatro módulos: • Técnicas de Seguridad Preventiva y Situacional. • Introducción a la Información Regional ( Turismo-Servicios generales) • Prevención y Lucha contra el Fuego (Dictado por el personal del cuerpo activo de Bomberos voluntarios de Lago Puelo) • Primeros Auxilios (Dictado por personal del Hospital Rural Lago Puelo) Con un total de 70 horas pedagógicas, los cursantes deben acreditar un 85% de asistencia en la fase presencial y aprobar el examen final que se efectuará con una evaluación escrita integradora de todos los Módulos. Finalizando, el técnico resaltó el lema de su consultora: “Hoy es obligación contar con recursos humanos capacitados y con técnicas de gestión claras y por sobre todo entrenadas (Ambientales, de Seguridad y de Calidad)”.


comarca andina

El Hoyo

Viernes 12 de julio 2013

Página 19

Vida Cotidiana

Donación de SEROS

El reloj inteligente de Sony ya se vende en Argentina

SEROS estará renovando artículos varios del complejo turísticos de las Golondrinas, como ropa de blanco y otros elementos, y decidió donar lo repuesto al municipio de El Hoyo

El SmartWatch, compatible con móviles Android, muestra notificaciones de redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto y llamadas. Se consigue a $1422,43. El pasado 25 de junio Sony Mobile presentó globalmente SmartWatch 2, un reloj inteligente que se postula como una segunda pantalla (luego del smartphone o tableta) y que es compatible con equipos Android. Pocos días han transcurrido desde aquel anuncio, y el ala argentina de la compañía japonesa ya lanza la versión anterior del reloj inteligente en el mercado local. En las tiendas de la marca se consigue por la precisa suma de $1422,43. Además de las clásicas funciones de un reloj digital, este dispositivo con una pantalla táctil OLED de 1,3 pulgadas permite llevar en la muñeca algunas características propias de un smartphone. Por ejemplo, recibir mensajes de texto, acceder a notificaciones de redes sociales, inspeccionar el correo electrónico, vincular

El intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, mantuvo una reunión con Luis Garraza, administrador de complejo el Edén de SEROS, ubicado en Paraje Las Golondrina. En la ocasión se abordaron diversos temas, entre ellos, Garraza le informó al intendente que en los próximas semanas, SEROS estará renovando artículos varios del complejo turísticos, como ropa de blanco y otros elementos, y decidió donar lo repuesto al municipio de El Hoyo, para ser destinado a asistencia y contención social. El intendente Szudruk, expresó un espacial agradecimiento al Dr. Carlos Mantegna, presidente del instituto

agendas y calendarios, y descargar apps de Google Play, entre otras funciones. Incluso es posible responder llamadas desde el reloj y utilizarlo a modo de control a distancia. Una de las características menos repasadas de este reloj inteligente es su nivel de personalización: puede ser configurado con una interfaz digital o que simule el aspecto de un reloj analógico; además permite intercambiar su malla con cualquiera que sea diseñada para relojes de 20 milímetros. Como se ha indicado, Sony postula a SmartWatch como una “segunda pantalla”. De hecho, para conectarse con equipos Android lo hace vía bluetooth con un alcance de hasta 10 metros.

seguridad social y seguros, y obra social SEROS Chubut, y a Araceli Filippo vocal del poder ejecutivo de ISSyS, como así también a Garraza, quienes mantienen contacto y disposición permanente con el municipio. “Este tipo de reuniones es una de las tantas reuniones de intercambio y trabajo institucional con distintos organismos de estado” resaltó Szudruk. El mandatario municipal informó también que la reunión fue oportuna para coordinar la posibilidad de alojamiento para algunas de las personas invitadas a participar en el mes de agosto en un nuevo festival boxístico que se realizará en el gimnasio municipal de El Hoyo.

Chubut

Más de 56.000 personas se vacunaron contra la Gripe El Ministerio de Salud informó que el 86% de la población objetivo recibió la vacuna antigripal y recordó que está disponible de forma gratuita en hospitales y centros de salud de la provincia. El Ministerio de Salud del Chubut informó que en la provincia el 86% de la población comprendida dentro de los grupos de riesgo ya se vacunó contra la gripe, registrándose hasta la fecha más de 59.480 dosis administradas a 56.172 personas, considerando que los niños de 6 meses a 2 años reciben dos aplicaciones. Los datos fueron confirmados por la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella, quien aseguró que la vacuna antigripal “se brinda gratuitamente en hospitales y centros de salud públicos” de toda la provincia a quienes están contenidos en la población objetivo y reiteró la importancia de adoptar una serie de medidas higiénicas para evitar contraer la enfermedad o “transmitir este tipo de afecciones respiratorias”. La funcionaria de la cartera sanitaria provincial hizo especial hincapié en la situación de las mujeres embarazadas, quienes “son especialmente vulnerables a las infecciones por gripe” .

Noticias Raras

Venden patas de pollo vencidas hace 46 años La policía del gigante asiático ha desbaratado una red que vendía patas de pollo, muy consumidas en el país como aperitivos. El pollo no guardaba las normas higiénicas sanitarias y muchos embalajes se encontraban vencidos hace 46 años. El hallazgo tuvo lugar en la ciudad de Nanning, sur de China, donde se secuestraron 20 toneladas de patas de pollo congeladas en mal estado o caducadas desde hace mucho tiempo, en los casos más extremos desde los años 60 del siglo XX. El hallazgo hizo furor en las redes sociales chinas, en donde los internautas pusieron de moda el término “garras de pollo zombi” para referirse a la mercadería incautada. Muchos de estos productos son importados ilegalmente en la frontera con Laos y Vietnam, procesados en fábricas chinas y vendidos a diferentes zonas del país. Algunas de estas piezas de pollo eran conservadas en peróxido de hidrógeno, un aditivo ilegal, para retrasar su fecha de caducidad y darle un aspecto “reciente”, señalaron responsables de seguridad pública de Nanning a ‘China Daily’.

JUEGOS

Edicion Andina

02944661200 EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

NEGRO

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno.Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Viernes 12 de julio 2013

LIFUBA

El FUTSAL sigue a toda marcha y con lluvia de goles

Este miércoles se completó la primera fecha del Campeonato 2013 de Futsal correspondiente a la Liga local. Los cuatro encuentros se llevaron a cabo en el gimnasio Municipal Número 3 desde las 20.15 horas, terminando con el último encuentro a las 23 horas. Estos son los resultados: ■

lOS rESultADOS MIErCOlES 10 DE JulIO

GIMNASIO MUNCIPAL Nº 3 20.15 hs. 21.10 hs. 22.00 hs. 23.00 hs.

Foto archivo

D

e a poco se va delineando la mejor forma de disputa del certamen de fútbol sala de la Liga Bariloche. Es por eso que las programaciones no solo son los fines de semana, sino que aprovechando la libertad de los pocos escenarios cubiertos que cumplen

con las condiciones para que se juegue, se programa entre semana como en esta caso el miércoles en donde se jugaron los cuatros partidos que restaban para completar la fecha inicial de la Primera división, la cual había dado comienzo el sábado. ■

Primera Primera Primera Primera

Boca Juniors Bariloche Team Alas Argentinas

3 6 4 2

Almte. Brown Cruz del Sur 3 de Mayo Vuriclub

3 2 7 6

FECHA DEl VIErNES 12/7

Gimnasio Municipal Nº3 20.15 hs. Cuarta 21.10 hs. Cuarta 22.00 hs. Cuarta 23.00 hs. Cuarta Fiscaliza: Vuriclub

Chicago Bariloche Independiente Juniors Tiro Federal

vs. vs. vs. vs.

CAB 16 Alas Argentinas Cruz del Sur San Cayetano

SABADO 13/7

Gimnasio Municipal Nº3 12.00 hs. Quinta 13.00 hs. Quinta 14.00 hs. Quinta 15.00 hs. Quinta 16.00 hs. Primera 17.00 hs Primera 18.00 hs. Primera 19.00 hs. 20.00 hs. 21.00 hs. 22.00 hs. Primera Fiscaliza: Puerto Moreno

Pto. Moreno Tiro Federal Luna Park Estrella del Sur Independiente Tiro Federal Martín Güemes Chicago Bariloche Boca Unido CAB 16 Alas Argentinas

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Independiente 3 de Mayo Cruz del Sur Vuriclub Vuriclub Almte.Brown San Cayetano Luna Park Juniors 3 de Mayo Cruz del Sur

El partido de 5ta división Interzonal entre CAB 16-Bche Team se jugará el viernes 19 de en este gimnasio

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


adrenalina

Viernes 12 de julio 2013

Página 21

Lucas de Torres Curth ya está en semifinales

■ En polvo de ladrillo, Lucas de Torres Curth logró avanzar a semifinales del Paraguay Bowl al ganarle a Suel Dennis de Brasil por 6/1-6/2. De esta manera se metió entre los cuatro mejores del certamen y jugará el viernes ante el chileno Romai Ugarte.

E

l tenista barilochense Lucas de Torres Curth se hace camino en el polvo

de ladrillo del Paraguay Bowl. Venció en dos sets muy cómodo al brasileño Suel Dennis por

6/1-6/2 y se metió de lleno entre los cuatro mejores del certamen que acapara a los mejo-

BOXEO CESAR “PERCA” INALEF HARA LA PELEA DE FONDO

res juveniles. Ahora le tocará jugar el viernes, ante el tenista trasandino Romai Ugarte.

M

NEGRO

100, respectivamente Los auspiciantes de esta velada son: Sumo Automotores. Fotos El Mundo, Baterías Car Wats, Uocra y la Secretaría de Deportes de la comuna. El programa es el siguiente1) Cesar “Perca” Inalef (Boxng Club Bariloche) vs. Lucas Varas (La Pampa); Rodrigo Miguel (Boxing) ante Alejandro Monsalve (Plottier); Gonzalo Cortes, del Boxing ante Juan Pablo Seguel de la Escuela Alborada; Lucas Piruchi (Boxing) frente a Al-

do “Potro” Colmán (El Bolsón); Lucas Sánchez (Boxing) frente a José Saavedra (Alborada); Rolando Peña (Villa La Angostura) se medirá con el bolsonense Héctor “El Chino” Antin; otro combate entre púgiles de las mismas localidades será el que sostendrán Juan Braida y César “Gato” Antin; entre las mujeres, Mariel “La Peque” Álvarez, del Boxing, se medirá con “La Muñequita” Carrasco, de Plottier, en tanto que aún no se designó la rival de Tamara LLanquín. ■

ante Rafael Gentil de Brasil y Luis Valdente de Colombia. (BD) ■

Los cadetes I del esquí largan el calendario en el Perito Moreno

Gran festival con jóvenes L promesas de nuestra ciudad

añana, a partir de las 21 horas en el gimnasio Pedro Estremador, se llevará a cabo un importante festival de Boxeo donde formarán parte muchas de las esperanzas barilochenses en este deporte. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Fotos El Mundo, Onelli y Brown y Multirrubro Manu, Onelli 2260. Las populares adquiridas de esta forma costarán 40 y 80 pesos las plateas. En tanto que en la puerta del gimnasio, los precios será de 50 y

En doble cayeron en cuartos de final con Tadeo Bruno por 6/3-3/6 y 10/6 en el supertiebrek

os menores del esquí de Argentina comenzarán su calendario de competencias en el Cerro Perito Moreno. Las dos fechas previstas para el arranque serán el 27 y 28 de julio. Un slalom y un gigante correspondientes al Memorial Leo Rudolph, serán el puntapié inicial para el calendario de competencias para los cadetes I. El 30 y 31 de julio todo se trasladará a Villa la Angostura para disputar dos slalom correspondientes el Cam-

peonato Neuquino. Desde el 31 de agosto y hasta el 1 de septiembre, todo el esquí menor se trasladará al Cerro Catedral con serán un slalom y un gigante del campeonato rionegrino. Del 3 al 8 de septiembre en Antillanca se desarrollará el Campeonato Internacional Infantil Patagónico donde se reunirá lo mejor de Sudamérica del esquí menor y desde el 22 al 25 Ushuaia culminará con el calendario de los menores. ■

En Bariloche los cadetes II dan el puntapié inicial

S

erán las primeras competencias que reciba el Cerro Catedral. Los Cadetes II del 27 al 30 de julio disputando dos trofeos muy importantes para el ski argentino. Catedral tendrá un arranque espectacular con las competencias de ski para los cadetes II. La primera com-

petencia será un slalom gigante Memorial J y K Hartd el 27 de julio. El 28 un slalom memorial Margarita Bachmann. El 29 y 30 un slalom y un gigante respectivamente, memorial Egon Von Kreutzbruck. El 31 de agosto se disputará para esta categoría el campeonato chubutense en Esquel,

mientras que luego todo se trasladará como en cadetes I a Antillanca del 3 al 8 para el Campeonato Internacional Infantil Patagónico. Mientras que del 22 al 25 será el turno de los campeonatos nacionales en Ushuaia. ■


Página 22

judiciales

Viernes 12 de julio 2013

POR AHORA NO SE EXPIDEN DEFINITIVAMENTE

Piden informes por pedido de rebaja de pena a peligroso delincuente El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, requirió un informe al tribunal que esté a cargo de un sujeto condenado a prisión por un homicidio en El Bolsón, tras rechazar el pedido de revisión de pena que realizó la defensa. Se trata de un individuo con frondoso prontuario que requirió un beneficio para dejar la prisión. ■

E

n un fallo dictado por el Superior Tribunal de Justicia, se rechazó la revisión de pena de Horacio Alejandro Luengo, apodado “lechón”, pero se requirió al tribunal a cargo de sostener su condena, que informe en un plazo de quince días, el resultado del supuesto tratamiento resocializador, aplicado hasta el momento. Los jueces del máximo organismo judicial de la provincia, apuntaron que “la misión de aconsejar al Poder Ejecutivo provincial en cuanto a disponer indultos o conmutación de penas respecto de personas priva-

das de su libertad por el Estado debe ser desplegada por este Superior Tribunal de Justicia con suma prudencia y objetividad. Para ello resulta previamente necesario contar con información suficiente y de calidad”. En ese aspecto agregaron que “las constancias de autos resultan insuficientes para evaluar aquella calificada información, a la luz de los informes producidos en autos por el Instituto de Asistencia de Presos y Liberados, a cuyos términos se remite, en mérito a la brevedad”. Los magistrados recorda-

ron que “se ha señalado que cabe al juez de ejecución requerir los informes fundados del organismo técnico criminológico y del consejo correccional del establecimiento, informe que deberá contener los antecedentes de conducta, concepto y dictámenes criminológicos desde el comienzo de la ejecución de la pena. Ello así, porque la calificación del concepto sirve de base para la aplicación de la progresividad del régimen, el otorgamiento de salidas transitorias, semi-libertad, libertad condicional, libertad asistida y la conmutación de pena e indulto. El con-

cepto alude a la ponderación de la evolución personal del interno de la que sea deducible su mayor o menor posibilidad de adecuada reinserción social. A su vez, la calificación de la conducta implica la observancia de las normas reglamentarias que rigen el orden, la disciplina y la convivencia dentro del establecimiento”. “Por ello, se destaca la necesidad de contar con la opinión del Tribunal ante el cual se encuentra a disposición el condenado (Tribunal de Ejecución, o de condena, según corresponda) en tanto la misma aparece como imprescindible, a fin de com-

pletar adecuadamente los fundamentos objetivos del “informe” -favorable o desfavorable- a producir por el Poder Judicial a través de este Superior Tribunal de Justicia”, concluyeron. Luengo, fue condenado por la Cámara Primera del Crimen, por entonces integrada por Alejandro Ramos Mejía, Marcelo Barrutia y Alfonso Pavone, a la pena de diez años de prisión por un homicidio ocurrido en la localidad de El Bolsón, en la madrugada del 15 de enero de 2004, en la Plaza Pagano de El Bolsón. Se sostuvo en la sentencia que Luego, autor de

otro hecho similar con anterioridad, mantuvo una discusión con Néstor Barreiro y lo agredió con un arma blanca tipo cuchillo, arrojándole varios “puntazos”. El fiscal dijo que Luengo le aplicó un puntazo en la pierna izquierda a la altura del muslo, producto de lo cual le causó una herida, que le seccionó parcialmente el cuerpo muscular del recto anterior y la arteria femoral, ocasionando de ese modo una hemorragia masiva que, a continuación, le produjo un shock hipovolémico y su posterior fallecimiento. ■

PROCESADO POR SUPUESTAS TORTURAS

Separaron de su cargo al director del Penal III

M

anuel Poblete, quien cumplía funciones como director de la Unidad Penal III de Bariloche, se encuentra procesado en una causa por torturas contra internos. La Provincia definió su apartamiento del cargo. Desde hace una semana el Penal III de Bariloche es conducido por la oficial Marisol García, luego que la Provincia definiera apartar a Manuel Poblete, procesado por una denuncia sobre torturas aplicadas contra internos de la Unidad. El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giacomo, confirmó que Poblete

NEGRO

ya no está al frente del Penal, y que se aguarda el resultado de las investigaciones que lleva adelante el juez Martín Lozada. El magistrado determinó el procesamiento de Poblete, y de dos oficiales que se desempeñan en la institución, debido a supuestas torturas efectuadas a cuatro internos de la unidad penitenciaria. Los hechos que se les atribuyen, indicaron desde el Poder Judicial de Río Negro, fueron cometidos en contra de cuatro internos, “obligados a permanecer desnudos y con las manos esposadas por detrás de su

espalda en el interior de dos celdas de muy reducidas dimensiones, ubicadas en la cárcel local”. Ocurrió entre las 22.45 horas del día 13 de mayo hasta las 17 horas del día 14 de mayo. Los internos fueron encontrados por la abogada Natalia Araya, cuando estando en el interior de la unidad penitenciaria fue alertada por los propios gritos de los internos. Tras verificar la presencia de los presos y de las lesiones que presentaban en la ocasión, formuló la denuncia penal. El Juez Lozada afirmó que “nos encontramos frente a tres imputados responsables de las comisión de una serie de actos que entiendo constitutivos del delito de torturas”. “La comisión de los actos que se le atribuyen tuvieron como destinatarios a internos alojados en dicha unidad de detención. Dichos actos, por su naturaleza y duración, poseen una gravedad indisimulable”, dijo. “A punto tal que es posible considerar que le han acarreado a sus destinatarios un su-

frimiento físico y psíquico de relevancia, esperables en quienes se encuentran obligados a permanecer completamente desnudos, esposados por detrás de la espalda, en un recinto de dimensiones muy reducidas, en cuyo interior no es posible sino encontrar apoyo sobre una tarima de hierro, o bien, en el suelo”, señaló el magistrado. Lozada indicó que los internos recibieron las torturas “a modo de represalia, toda vez que momentos antes habían protagonizado una serie de disturbios en el interior del pabellón número 2 de la unidad”. Lo dispuesto por el juez encuentra sustento en lo establecido por la Convención Internacional contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional) y el artículo 144 tercero, del Código Penal. En ese marco, la Provincia definió apartar a Poblete y dejar a la oficial García al frente de la institución. (Aegncia de Noticias Bariloche) ■


policiales / informacion general

Viernes 12 de julio 2013

Página 23

Rompen la puerta a patadas y roban a una mujer con su hijo en Las Victorias III

■ Una mujer de 38 años y su pequeño hijo de 5 recibieron la visita de dos delincuentes encapuchados, que ingresaron rompiendo la puerta principal de la vivienda a patadas y le sustrajeron computadoras, cámaras y algo de dinero en efectivo.

E

l hecho ocurrió ayer a la tarde en la calle Cura Palihue, ubicada en la parte alta del barrio Las Victorias. Dos malhechores encapuchados, uno de ellos por-

tando un arma de fuego, ingresaron al lugar y amenazaron a la víctima con el revólver, solicitando la entrega de distintos elementos. Así se apoderaron de

dos computadoras portátiles, una cámara de fotos, otra filmadora y un magro botín de dinero en efectivo. Los sujetos no agredieron físicamente a la mu-

Murió el subcomisario de El Bolsón que había contraído Gripe A

R

afael Godoy se encontraba internado en el Hospital Privado Regional de nuestra ciudad, y en los últimos días su salud había empeorado en forma considerable. Su deceso se produjo poco después de las 20.30 horas de anoche. El subcomisario cumplía funciones en seccional 12 con asiento en la localidad de la comarca. Godoy, de 44 años de edad, nació en Trevelin, Chubut y desde hace alrededor de dos años cumplía sus

funciones en El Bolsón. Poco tiempo atrás comenzó a sentirse mal, pero como creyó que se trataba de un simple estado gripal no le dio demasiada importancia a la situación, por lo que continuó trabajando en El Bolsón. Sin embargo, con el correr de los días su estado empeoró y debieron trasladarlo de urgencia a Bariloche, donde fue internado en el Hospital Privado. Se le realizaron los estudios correspondientes y a pesar desde un primer mo-

mento se temía que podría ser Gripe A, se enviaron las pruebas al Instituto Malbrán, mientras se le aplicaban los tratamientos correspondientes. Cuando se conoció la noticia en El Bolsón, el intendente Ricardo García y su gabinete se acercaron a su familia para expresarles las condolencias. El cuerpo del infortunado policía llegó pasada la medianoche, donde se realizaban las diligencias correspondientes para comenzar a velarlo. ■

Cuatro vehículos dañados tras accidente vehicular

jer ni a su hijo. Luego de obtener los elementos mencionados, los individuos se dieron a la fuga. Personal policial de la Subcomisaría 80 recorrieron la zona y realiza-

ron un rastrillaje por los alrededores, aunque los autores del atraco no pudieron ser ubicados. De acuerdo al modus operandi, los autores del episodio podrían ser los

mismos del asalto ocurrido en la calle Asunción, debido a que emplearon el mismo modus operandi en ambos episodios e incluso su descripción física sería coincidente. ■

Asaltan a joven cerca del Cementerio y la apuntan con un arma de fuego

U

na joven descendió del micro y fue interceptada por tres malvivientes, que la amenazaron con un arma de fuego. La despojaron de sus elementos y huyeron luego, ocultándose en el Cementerio local. Una joven fue asaltada el miércoles a la noche por tres delincuentes que la interceptaron cuando descendió del micro de transporte y ur-

bano y la intimidaron con un arma de fuego, para luego despojarla de los elementos que llevaban en su poder. El hecho ocurrió a las 22.30 cuando la chica descendió del micro en la calle Hermite, en la esquina del Cementerio Municipal. Los sujetos estaban ocultos y en cuanto la unidad de transporte se alejó, la interceptaron y uno de ellos ex-

trajo con arma. Luego de anunciarle que se trataba de un robo a mano armada, le exigieron la entrega de sus pertenencias. Así se apoderaron de un monto no informado de dinero en efectivo y la documentación que tenía en su poder. Luego el trío de malhechores escapó ingresando al predio del Cementerio local y luego a un barrio de la periferia. ■

Joven de 15 años falleció tras excesiva ingesta de alcohol

E

l menor fue hallado por una mujer el martes cerca de las 20. Se encontraba inconsciente, aparentemente debido a haber tomado bebidas alcohólicas en exceso. Murió pocas horas después. Todo parece indicar que el joven murió debido a una asfixia por broncoaspiración. El martes alrededor de las 20 fue encontrado en su vivienda por una señora. El chico, según se supo, se encontraba inconsciente por haber tomado bebidas con importante graduación alcohólica. La mujer llamó

inmediatamente al hospital zonal, por lo que una ambulancia arribó a la casa, ubicada en calle Arrayanes al 700, y lo derivó al nosocomio. Fuentes del hospital informaron que el chico ingresó en un estado muy crítico y que, pese a todos los intentos del personal médico para salvarle la vida, falleció ese mismo día, algunas horas después. La madre del joven se encontraba en Buenos Aires cuando se enteró de la muerte de su hijo. La señora, quien está embarazada,

cuando regresaba a Bariloche rompió la bolsa en un avión. Las fuentes consultadas del nosocomio indicaron que se encuentra estable y aseguraron que presenta un embarazo a término. El juez de turno determinó que se lleve a cabo la autopsia para establecer cuáles fueron los motivos del deceso. Si bien aún no trascendió el informe del perito forense, la posibilidad más concreta que se maneja es que el joven murió debido a una broncoaspiración por ingesta de alcohol. ■

Violento asalto a una familia en el San Francisco III

U

■ Así quedó uno de los vehículos tras la colisión.

C

uatro vehículos de la misma marca resultaron con daños al protagonizar un accidente en la esquina de Villegas y Tiscornia, aunque por fortuna no hubo personas lesionadas. El impacto ocurrió durante

NEGRO

la mañana de ayer e involucró a rodados marca Volkswagen, tres de ellos modelos Gol y un Polo. Un Gol Trend fue el que llevó la peor parte, debido a que tuvo daños en su lateral izquierdo y también en el

frente, debido a que luego de recibir un primer impacto, chocó con el frente a un Polo. A su vez, otro Gol (gris) que estaba estacionado también sufrió algunos pequeños daños de menor importancia. ■

na familia domiciliada en el barrio San Francisco III fue víctima de un violento robo a mano armada que recién trascendió ayer, aunque ocurrió durante el fin de semana pasado. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda portando un arma de fuego y un cuchillo y actuaron con suma violencia, reclamando la entrega de dinero en efectivo. Los autores del atraco actuaron a rostro cubierto y golpearon a la mujer en la cabeza e incluso, en un intento por resistirse, un disparo estuvo a poco de lesionarla en la cabeza. Además el

hombre de la vivienda recibió un fuerte golpe en la cabeza con la culata del arma y otros ataques. Según evaluó, los delincuentes que tendrían entre 25 y 30 años, estaban “con un evidente estado de excitación” como si hubiesen consumido sustancias. “No se conformaron con la plata y le pedían a mi marido que les entregar la notebook que tenían adelante, sobre el escritorio. Agradezco a dios que tenía algo de plata en mi casa porque si no, no sé qué le habrían hecho a mi marido” le dijo la pareja damnificada a Radio Seis. ■

El tiempo en Bariloche Por la mañana: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas. Vientos moderados o regulares del sector norte. Por la tarde-noche: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos moderados o regulares del sector norte, rotando al oeste. Temperatura mínima pronosticada 1º, máxima 9º. Servicio Meteorológico Nacional.


Pรกgina 24

CYAN

espacio publicitario

Viernes 12 de julio 2013

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.