31 de julio de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 6001 Miércoles 31 de julio 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 6,00

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno SOCIEDAD

POLICIALES

SERIA DENUNCIA

SE ALZARON VOCES DESDE TODOS LOS SECTORES

Convocan para mañana a una marcha a la comisaría Segunda por golpiza policial a jóvenes murgueros ▲

Denuncian que de uno de los chicos, de 15 años, sufrió la pérdida de varias piezas dentales y que los “atacaron cuando dijeron que eran de los barrios Arrayanes y del 28 de Abril” Página 23

SOCIEDAD

EN EL CERRO

Aseguran que “desaparecieron” importante cantidad de elementos donados a la Escuela Municipal de Montaña Página 2

HISTORIAS DE BARILOCHE

Se cumplen hoy 18 años que avezados aviadores vieron un Objeto Volador No Identificado

Página 9

TRIBUNALES

LLEGO EL MOMENTO

MEJORES CONDICIONES PARA TRABAJADORES. Se hicieron importantes arreglos de infraestructura en la dependencia de los empleados comunales (foto) en el Catedral. Página 3

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Condenan a un hombre acusado de abuso sexual contra una menor en el año 2007

Página 22


Página 2

informacion general

Miércoles 31 de julio 2013

Teatro para niños y no tan niños Blancanieves y los Ocho Enanitos Sábado 3 de Agosto a las 16hs en el CEF 8 (Gallardo 531) festejamos el Día del Niño construyendo junto a nuestra comunidad un futuro mejor lleno de alegría, salud y diversión. Entrada libre y gratuita Si querés podes colaborar con un alimento no perecedero para el comedor Gotitas de Esfuerzo. Los esperamos para divertirnos juntos.

Donaron elementos a la Escuela Municipal de Montaña y desaparecieron

U

n escándalo. Más de 100 pares de esquíes, bastones, botas y granpones en otras muchas cosas que fueron donadas a la Escuela Municipal de Montaña, misteriosamente desaparecieron. Hoy nadie tiene una respuesta de su paradero. Hace algunos años, más precisamente el martes 19 de marzo de 2008, una persona realizó una importante donación de elementos a la Escuela Municipal de Montaña. Fueron 120 pares de esquíes, granpones, botas de y bastones entre otros mu-

■ El día que se publicó la donación y cuyos elementos “desaparecieron”.

chos instrumentos para los deportes invernales. Los mismos misteriosa-

mente desaparecieron. Hoy la Escuela no los tiene y en algunos casos, según se pudo saber, fueron vendidos a los mismos alumnos desde la entidad municipal. Hoy por hoy, el escándalo es mayúsculo y nadie puede dar una respuesta a este tema. Cientos de esquíes, bastones, botas, y muchos otros elementos que se esfumaron

de esta institución. Al ser consultado el secretario de Deportes de la Municipalidad, Roberto Camba Delgado dijo que “ya iniciamos las investigaciones puesto que tuvimos el acercamiento de una persona que nos vino a plantear la inquietud y expuso toda la problemática sobre el faltante tan importante de materiales. M.L. ■

Ofrecen ayuda a jóvenes microemprendedores

E

l Gobierno Provincial y el Ministerio de Economía, desde la Agencia CREAR Bariloche invita a todos aquellos jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años que necesiten asistencia técnica para cargar los proyectos a la web del Programa Capital Semilla lanzado por el Ministerio de Industria de la Nación, pueden acercarse a la Agencia sita en Onelli 1450 subsuelo (centro administrativo), teléfono 4432055, en el horario de 8 a 13:30 hs; ahí se les informara respecto a los requisitos, bases y condiciones del Programa y se les proporcionara los turnos para el uso de las PC. La agencia cuenta con un aula de informática la cual estará a disposición de todos aquellos que la necesiten y estarán acompañados de un tutor que los asistirá en la elevación y formulación. Esta tarea será realizada en conjunto, la Agencia CREAR con Desarrollo Económico de la Municipalidad y el INTI. Queremos recordar que la convocatoria al programa Capital Semilla cierra el 13 de Agosto de 2013 a las 23:55. Por lo tanto los esperamos, ya que es de suma importancia aprovechar esta oportunidad la cual contempla desde el financiamiento de un prototipo, como la puesta en marcha de un proyecto o su consolidación, con mínimos requisitos, siendo el más importante el de la edad. ■

NEGRO


locales

Miércoles 31 de julio 2013

Página 3

Los trabajadores municipales de Catedral cuentan con un nuevo espacio para realizar sus tareas ■ Los 25 agentes que se desempeñan en la base del Cerro estaban prestando servicios en un lugar con importantes deficiencias edilicias. La comuna alquiló un nuevo espacio “que mejora considerablemente el entorno laboral de los trabajadores y fortalecerá la calidad de los servicios”, remarcó la intendenta interina, María Eugenia Martini.

H

asta el momento, el personal que se desempeña en la cuadrilla de la Delegación Catedral no contaba con baño para higienizarse tras realizar, por ejemplo, la recolección de residuos; como así tampoco un lugar donde cambiarse o secar su ropa de trabajo, ya que la calefacción era muy deficiente. La jefa comunal interina valoró que “pudimos cumplir con el compromiso que habíamos asumido con el

personal, de proveerles un lugar digno que mejora considerablemente el entorno laboral de los trabajadores y que va a fortalecer la calidad de los servicios que brinda la Delegación, porque también hay espacio trabajar y guardar maquinaria”. Martini recorrió ayer el lugar y conversó con los agentes de la cuadrilla en la nueva sede, donde están calefaccionados, y con la infraestructura y espacios

adecuados. Además, participó de la inauguración del nuevo punto de venta municipal de la economía social en la base del Cerro Catedral, donde más de 60 microemprendedores ofrecen su producción. ■

■ El nuevo espacio para los trabajadores municipales.

La comuna abrió local de venta para la economía social a intendenta interina, María Eugenia Martini, inauguró ayer L en horas de la mañana, en la base del centro invernal, una cabaña para la comercialización de productos elaborados por mi-

croemprendedores locales. Más de 60 trabajadores ya ofrecen sus artesanías a residentes y turistas. Éste es el tercer punto de venta de “Ecosureños” abierto por la gestión interina, en el marco del Plan Integral de Comercialización de la Economía Social. A la globa ubicada sobre calle Pagano y el local de Juramento 102, se sumó a partir de ayer una cabaña en la base del Cerro Catedral para la exhibición y venta de productos de la economía social de los emprendedores que participan de “Ecosure-

NEGRO

ños, el sonido de otra economía”. Martini subrayó que “estos espacios estratégicos estuvieron siempre vedados para los microemprendedores, y permiten que el contacto cercano con el potencial comprador”. Destacó, además, que ya están comercializando sus productos cerca de 75 emprendedores en la globa, y más de 120 en Juramento. A los que se suman los 60 que llevaron sus productos a la flamante cabaña del cerro. Todos estos espacios son cogestionados con el Banco Popular de la Buena Fe, la Asociación Civil Norte Sur, Bariloche Emprende y la Asociación de Microemprendedores de Bariloche.

“Esta línea de trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Local y Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Económico es complementaria a la tarea realizada, a través de la Oficina de Empleo, con el sector formal de la economía, y apuntan a la generación de fuentes de trabajo genuinas”, enmarcó la jefa comunal. De la inauguración participó el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Del Campo, el subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Sebastián Terrero, el Subsecretario de Coordinación y Gestión, Daniel Natapof, y el equipo técnico que coordina los espacios de comercialización. ■


Página 4

informacion general

Miércoles 31 de julio 2013

RESPUESTA A Daniel Natapof: “en esta gestión, se redujo en casi un centenar la cantidad CASTAÑON de trabajadores municipales”

■ Lo informó el subsecretario de Coordinación y Gestión, Daniel Natapof, refutando la información errónea y/o parcial que se difundió sobre las contrataciones en el Municipio, ya que el número de trabajadores municipales disminuyó durante la gestión de la intendenta interina, María Eugenia Martini.

N

atapof requirió a la Dirección de Recursos Humanos un informe sobre la fluctuación en la dotación de trabajadores y trabajadoras municipales. “De él se desprende que en enero de 2013, el número ascendía a 1811 trabajadores, y que en la actualidad hay 1732. Es decir, 79 agentes menos”, por lo que requirió que “no sólo se analicen las contrataciones, sino también los egresos de personal”. Al respecto, señaló que en ese lapso, el personal de plan-

ta permanente tuvo una sola alta, mientras que hubo 27 bajas. En el caso de los contratados, “entre los contratos por categoría y por horas cátedra, hubo 35 altas y 77 bajas”. Explicó que las bajas se dieron por cesantía, jubilación o renuncia, y que las contrataciones realizadas “buscan fortalecer las áreas de servicios a la comunidad y de promoción y contención de sectores en situación de vulnerabilidad social”. Sobre las locaciones de servicio, aclaró que se trata de

profesionales que trabajan sin relación de dependencia por un plazo o proyecto determinado, “como ocurre en muchos otros ámbitos públicos y privados”. Asimismo, Natapof recordó que durante la gestión Martini la planta de funcionarios políticos pasó de 45 a 21 personas, 24 sueldos menos. De esos 21 funcionarios, cuatro son trabajadores municipales y hay dos adscripciones de provincia, por las cuales el municipio no paga salarios. ■

Candidato radical acusó a la intendenta interina de contratar más de 90 empleados en su gestión

E

l candidato a Intendente, Hugo Castañon se refirió como “un verdadero festival de contrataciones de personal político” a las incorporaciones de agentes municipales realizadas por la intendente interina Maru Martini. Hugo Castañón, candidato a intendente por la UCR, denunció que durante el interinato de María Eugenia Martini se realizaron 91 nombramientos. Así se desprende de la lectura de las resoluciones desde que asumió el interinato hasta el 15

de julio y precisó que algunas designaciones son por categoría, otras por locación de servicios y otras por horas cátedra. En cuanto a los nombramientos por categoría señalo que son casi 35, y manifestó que son por sueldos muy altos, dado que la gran mayoría son categoría 12. En cuanto a locaciones de servicios dijo que se hace una locación de servicio y luego pasan a ser integrantes de la contratación por categoría. A esto se suman cerca de 35 personas

por horas cátedra, nombradas en su mayoría en Deportes. En este aspecto señaló concretamente que en la Escuela de Montaña nombraron cuatro personas y “no están haciendo actividad”, mientras que “no tienen plata para comprar sogas”. Castañón enfatizó que leyendo las resoluciones se advierten más de 90 nombramientos lo que representa “más de 800 mil pesos por mes en salarios”. Planteó “qué necesidad tiene la intendente interina de nom-

Hay que ayudar para que viajen los chicos

L

os padres de la escuela 367, ubicada en el barrio Malvinas, pero según aseguraron corresponde al Omega, solicitan la colaboración de todos para poder cumplir el sueño de los chicos de realizar el viaje de egresados. Según señalaron, piden ayuda pues solo dos padres son los que tienen trabajo fijo, el resto, o hace alguna changa o está desocupado. Pese a las dificultades económicas de los familiares no quieren romper la ilusión de los pequeños, por lo que han lanzado una rifa, al módico precio de

NEGRO

10 pesos, donde se sortearán dos pollos, dos kilos de chorizo, carne para asado, un kilo de morcilla, dos vinos, gaseosa, cuatro kilos de papa, lechuga y tomate, como primer premio, en tanto que para el segundo, hay dos sidras y una torta. El sorteo será por Lotería Nacional el próximo sábado al mediodía y lo recaudado será para tratar de conseguir un minibús o una combi para el traslado, ya que con mucho esfuerzo han conseguido la estadía. ■

brar más gente si ya tenemos 1700 empleados”. Consideró que “está tomando gente para que la ayude en la campaña política a mi entender” y cuestionó duramente la “utilización del Estado para su propia campaña”. El candidato a intendente enfatizó que “está mintiendo desde un principio” e hizo referencia a la presentación del presupuesto y las declaraciones de que se gastaría el 47 por ciento en salario. Enfatizó que en función de los nombra-

mientos, “se gastan por mes 27 millones de pesos en pago de salario, por trece, incluyendo el aguinaldo se gastará mas del 78 por ciento del presupuesto en salario, nos miente y dice que gastará solamente el 47 por ciento, porque si realmente es como ella dice, donde está el otro 53 % del presupuesto en obras??. Estamos hablando de 250 millones de pesos al año que no se ven en ninguna obra pública, o sea, es claro que ese monto se sigue gastando en sueldos”

Sostuvo que “la mayor mentira es que siguen incorporando gente, en detrimento de los servicios que puede prestar el municipio”. Finalmente informó que fue firmada una resolución el 21 de marzo que delega en los secretarios la facultad de hacer nombramientos para su área. Señaló que “esto nunca ha ocurrido” y planteó que “o los secretarios no le informan de los nombramientos o nos está mintiendo cuando dice que no tiene nombramientos en este tiempo”. ■

Desde la Red Solidaria lanzan la “Campaña Día del niño.. sumate” R

ed Solidaria junto a las mesas Interinstitucionales de los CAAT 8 y 9, invita a toda la comunidad, a sumarse a la campaña para el Día del niño para poder realizar el Gran Festival el sábado 10 de agosto en el Centro Newenche, barrio El Frutillar. Los grandes nos juntamos para homenajear a los chicos y queremos sumar muchas sonrisas más al Festival, para alegrar a los 1000 chicos de

Barrio Unión, 2 de Abril, El Frutillar, Nahuel Hue, etc. Se pueden sumar donando golosinas y cepillos de dientes. Los puntos de recolección son: El Lavadero de autos (Esquina Frey y Vte. O`Connor). Turismo Rayantú, de Quaglia 242 y Junta vecinal del barrio Pájaro Azúl, calle Jilgueros 11371. Entre todos podemos dibujar una sonrisa en la carita de nuestros chicos y chicas. ■


cultura/ educacion

Miércoles 31 de julio 2013

Página 5

Hugo Varela, luego de 5 años vuelve a Bariloche con “33 Son mejores” ■ Hugo cumplió 33 años en el mundo del espectáculo y lo viene festejando a lo grande con este espectáculo en el que recopila los mejores momentos de sus diferentes shows. El mismo se llevará a cabo el miércoles 14 de Agosto a las 21:30 hs en el Teatro La Baita.

E

l es un ejemplar único en su especie, talentoso humorista y, a la vez, un músico completo que fabrica sus propios y desopilantes instrumentos. A lo largo de estos años ha demostrado un talento notable en el dominio de los mismos y de su voz, con la que imita cuanto personaje describe en sus canciones, acompañándose con su guitarra o con alguno de los artefactos musicales inventados por él mismo. Sus composiciones se basan en géneros populares, principalmente folklore y tango, aunque no faltan milongas

Muestra de esculturas del artista Fernando Méndez en escuela La Llave L

a Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de la Secretaría de Cultura comunica que, del 2 al 30 de agosto en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral), se expondrá la Muestra de Esculturas del artista Fernando Méndez. La entrada es libre y gratuita. La inauguración tendrá lugar el 2 de agosto a las 18:30. Durante la misma habrá una charla con el artista donde explicará el espíritu de la muestra.■ ■ Afiche para la presentación de la muestra.

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

rioplatenses, boleros, coplas españolas o canzonettas italianas. Este destacado humorista presenta un espectáculo en el que repasa su extenso repertorio de canciones sarcásticas, interpretadas con instrumentos delirantes que van desde un plumero, una regadera y ventilador de pie con cuerdas, hasta una guitarra partida al medio o un pincullo. Las entradas se encuentran en venta en Moreno 39. Para más información comunicarse al 4435539 o vía email a info @teatrolabaita.com ■

■ Hugo Varela trae todo su humor a nuestra ciudad.

Obras Públicas y Educación trabaja en la planificación del 2014

F

uncionarios de los Ministerios de Obras y Servicios Públicos y de Educación y Derechos Humanos se reunieron, cumpliendo las directivas establecidas por el gobernador Alberto Weretilneck, para avanzar en la planificación y elaboración del proyecto de obras educativas para el 2014. Estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fernando Vaca Narvaja; el secretario de Obras Públicas, Alejandro Echarren; el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Gustavo Hourcle; el subsecretario de Obras Públicas, Aldo Mercapide; la directora de Inspección de Obras, Alicia Ortiz; el director de Coordinación de Educación, Adrián Carrizo; el director de Arquitectura Escolar, Gerardo Sánchez y el secretario técnico de la Dirección de Arquitectura Escolar, Pedro Comanche. Allí, trabajaron en el relevamiento a realizarse en las obras menores de los establecimientos escolares y en la planificación y elaboración del presupuesto para obras de educación. Asimismo, analizaron los criterios de relevamiento y hablaron sobre la importancia que tiene cada Consejo Escolar en la planificación de las zonas. ■


Página 6

informacion general

Miércoles 31 de julio 2013

ELECCIONES Sanz dijo que el Kirchnerismo “se está agotando” LEGISLATIVAS y que la última fue “una década desaprovechada” ■ Así lo aseveró el dirigente radical y actual senador, cuando visitó ayer Bariloche para respaldar a su correligionario Fernando Chironi. Su propuesta: ser diferentes al Kirchnerismo, ser opositor para no lograr más avances.

E

l senador Ernesto Sanz llegó a la ciudad, para respaldar la candidatura de Fernando Chironi y Guillermina Alaniz, como senadores y Alejandro Betelú como diputado, siendo una de las listas internas de la UCR. “No es la mismo que gane cualquier lista en Río Negro”, dijo en diálogo con la prensa, de cara a las elecciones primarias del 11 de agosto. Señaló que serán opositores al Kirchnerismo porque “el Congreso está prácticamente paralizado y sólo funciona a impulsos del poder ejecutivo”. Por eso, el dirigente apeló a obtener “un voto esperanzador, mirando en la construcción de un proyecto

■ Sanz llegó a Bariloche para respaldar a Chironi.

nuevo, alternativo, de cambio, que sea capaz de recoger las mejores cosas de 30 años de democracia”.

“Advertimos que lo que se viene en la Argentina es una etapa de definiciones muy claras donde no hay es-

pacios para grises, para tibiezas, para dudas. Es momento de equilibrar las cargas en la Argentina, pro-

fundamente desequilibrada en su sistema político, económico, institucional”, señaló. Agregó que el modelo de gobierno del Kirchnerismo “se está agotando” y consideró que desde el 2003 a 2005, el gobierno de Néstor Kirchner “hizo cosas buenas”. En ese sentido, destacó las leyes de financiamiento educativo y la eliminación de la corte menemista, pero que desde que se ganaron las elecciones legislativas de 2005, aparecieron señales preocupantes como “los superpoderes, la reforma del Consejo de la Magistratura y las leyes que acumulan recursos fiscales en manos de la Nación”. Criticó fuertemente lo

hecho desde 2005 a la fecha y sostuvo que la última, fue una “década desaprovechada” y que el Kirchnerismo “está en el final de su ciclo”. Consultado respecto a por qué respalda a Chironi dijo que mostró su mirada sobre la Argentina cuando fue diputado y eso lo hace un candidato absolutamente responsable. Ernesto Sanz indicó que Horacio Massacessi “tiene una mirada más puesta en una candidatura provincial futura de cara a ser gobernador en 2015, que en una banca de senador”. Mientras que de Miguel Saiz, dijo que “él mismo se define como un hombre que tiene ciertas simpatías con el kirchnerismo”. ■

Chironi: “a Saiz le digo que antes que códigos, hay valores y hay leyes” E

l pre candidato a senador nacional, respondió así a la consulta de este medio sobre el enojo del ex gobernador Miguel Saiz, quien había manifestado que en la UCR se acabaron los códigos, cuando se impugnó la candidatura de Antonio Zidar. El ex diputado nacional Fernando Chironi, logró la semana anterior un fallo favorable de la Cámara Federal que inhabilitó a los extra partidarios de las listas de sus contrincantes, algo que ahora debe definir la Corte Suprema por una apelación de Saiz. En ese contexto, el ex gobernador apuntó contra Chironi y afirmó que se terminaban los “códigos” dentro del radicalismo. Chironi respondió: “a Saiz le digo que antes que códigos hay valores, y antes que códigos hay leyes y reglas que hay que respetar, como la Carta Orgánica del partido”. Por otra parte, se defendió de la acusación de Saiz acerca de que tiene un yerno trabajando para el Kirchnerismo, pun-

NEGRO

tualmente con el ministro de educación Marcelo Mango. “Parece que me dicen que tengo más poder del que realmente tengo. Mi yerno trabaja con Mango por su propia capacidad y relación personal con el ministro, pero nada tiene que ver con mi persona. No hay nada que esconder”, sostuvo. Chironi consideró que el gobierno nacional apunta a tener una justicia “adicta porque su interés es asegurarse la impunidad”. “Hay que evitar que el Kirchnerismo logre reformar la Constitución para obtener la reelección indefinida y para avanzar en la modificación del sistema institucional en el que vivimos”, continuó. Consideró que su lista interna va a ganar las PASO y que luego van “a pelear palmo a palmo con el Frente para la Victoria” el triunfo en las general de octubre. ■


cultura

Miércoles 31 de julio 2013

EL ALAMBIQUE RECOGIO EL GUANTE

Festejarán en Bariloche el Día Internacional del Blues

■ La fecha se instituyó el primer sábado de agosto, con el respaldo de miles de bluseros de todo el mundo. Para que no falte nada, la banda del género más veterana de la ciudad, convocó a una legión de invitados.

E

l asunto tenía que ver con el honor. Hace un par de años, se echó a rodar una propuesta que los amantes del género ya instituyeron, aunque siempre irán por más: considerar al primer sábado de agosto como Día Internacional del Blues... En Bariloche, El Alambique tomó el guante en su calidad de banda más veterana del rythm´n blues y en consecuencia, preparó un festejo que se adivina apoteótico. Las cosas se pactaron entonces para el próximo sábado desde las 21:30, temprano como para que entren todos los integrantes de la larga lista de invitados. El lugar, Estación Araucanía. Pero primero añadamos más datos sobre el contexto... En agosto de 2011, Johnny Childs, con el apoyo de más de 15 mil amantes del blues, entre ellos, muchísimos músicos, hizo circular una propuesta para designar oficialmente el primer sábado de agosto de cada año, como el Día Internacional de Blues. Según se encargó de difundir la gente de El Alambique, el objetivo de la movida es “celebrar, promover y preservar el rico legado, la tradición y el futuro de la gran forma de arte americano y el idioma internacional conocido como música blues”. Rigidez de la traducción mediante, sus impulsores también quieren destacar el “papel diplomático” del género, al “unir a las personas en todos los rincones del mundo”.

NEGRO

Entonces, en el marco de las celebraciones que tendrán lugar alrededor de todo el mundo, El Alambique sacó a relucir su chapa de banda más antigua del blues local. Además, informaron los muchachos y la muchacha que con su actitud, inaugurarán la celebración del Día Internacional del Blues en términos nacionales. Es decir, harán punta en la Argentina. La banda nació en febrero de 2000, como consecuencia de la insistencia de Santiago Azar, gran guitarrista de la escena barilochense. En aquellos tiempos, el cometido tuvo que ver con la conformación de una banda de blues clásico, que se consagrara a un repertorio rigurosamente seleccionado de los años 50. A partir de entonces, El Alambique hizo sonar en las noches de esta ciudad a Muddy Waters, Albert King, BB King, Howlin´ Wolf y demás glorias. Además, Azar se daba el gusto de reinterpretar temas que databan de 1996, cuando tomó parte de otra banda blusera de Bariloche: La 69. Universo afro-americano Con el paso de los conciertos y los años, la banda incorporó temas de otros géneros, pero siempre dentro del amplio universo de la música afro-americana. De todas maneras, la prioridad siempre estuvo en mirar las cosas a través del prisma del blues. Además, se fueron sumando

las composiciones propias, ineludiblemente barilochenses. Por otro lado, la faceta humorística que aparece en las letras y en la actitud, también fue desde un comienzo sello personal de El Alambique. En la actualidad, trabajan en la destilería de blues Santiago Azar (guitarra), Nahuel Iglesias (bajo), Gustavo Cymet (guitarra), Verónica Gil (voz), Franco Gómez (armónica) y Juan Manuel Zito (batería). Pero como la ocasión es especial, la banda convocó a una legión considerable de colegas que de una manera u otra, viven el blues. Entonces, tendrán su momento sobre el escenario de Araucanía Fanny Boock, voz y guitarra de Steel Cover; Daiana Martin Urban, voz de Sagitario Rock; Damián Marchetti, guitarra en Pelusa en el Pupo; Enrique Beckedahl, banjo tenor en Blue Hot Banjos; Javier Gil, guitarra en Natural Desmesura; Gabo Rascován, tabla de lavar en La 4ta. Justa; Patricia Di Matteo, que además de tocar la guitarra empuña el charango en La Fragua; su compañero Gabriel Ríos, que interpretará el clarinete y también forma parte de La Fragua; Valeria Sapetnitzky, voz en Teleféricos; y Diego Barrientos, guitarrista de la Dieter Blues Band. En definitiva, todas las garantías para que al menos por una noche, Bariloche se parezca a Chicago o quizá, al Delta del Mississippi. ¡Que sea el blues! ■

■ Santiago Azar y Verónica Gil, con Javier Gil como invitado.

Página 7


Página 8

opinion

Miércoles 31 de julio 2013

. Carta de Lectores Señor Director Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

No a los valores tóxicos en la TV

elizmente, en los últimos años se gestó una considerable sensibilidad en la población F ante los problemas que derivan de las diversas formas de contaminación ambiental. Siempre quedará por hacer, pero hay que admitir que con énfasis en los últimos veinticin-

co años, las demandas populares incidieron para que las autoridades de diversas jurisdicciones intervinieran y legislaran para prevenir desmadres ambientales que antes se admitían sin mayor protesta. Los vertidos hacia el gran lago que ornamenta a Bariloche pueden constituirse como ejemplo: aunque todavía existan, ya no se naturalizan. Pero la ambiental no es la única contaminación que existe. En los debates que todavía están en curso a propósito de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, no se habla demasiado de una modalidad contaminante en la cual la televisión tiene una responsabilidad ineludible. En términos académicos, se la denomina contaminación de valores tóxicos, es decir, aquellos que al distribuirse y promocionarse a través de la TV y otros medios, generan patologías. En realidad, no hace falta ser docente universitario para advertir que innumerables programas televisivos entronizan valores que en la práctica, resultan dañinos para la vida en sociedad. Entre ellos, sobresalen la violencia, el racismo, el machismo, la manipulación del erotismo, la competitividad exagerada, el miedo y la inseguridad, además de otros mensajes que según la literatura científica, crean patologías. Vamos a los ejemplos. El Instituto de Higiene Mental de la Escuela de Salud Pública de la Universidad John Hopkins (Baltimore) analizó los contenidos de los programas infantiles de las tres cadenas televisivas más importantes de Estados Unidos, es decir, CBS, ABC y NBC. El relevamiento arrojó que esas emisiones contienen un número elevado de actos violentos, a tal punto que superan el promedio de los existente en los programas para adultos. Hablamos de escenas que presentan el ejercicio de violencia física de una persona hacia otra. El vínculo es evidente, porque el mismo estudio documentó que existe una relación clara entre los comportamientos violentos y el grado de exposición a programas televisivos con contenidos de violencia. La evidencia científica es incuestionable y cabe concluir que tales películas o series contribuyen a instalar una cultura que fomenta la violencia. En realidad, no hace falta viajar hasta Estados Unidos para saber que en la televisión se convierte a la violencia en un asunto trivial y que inclusive, se presenta como atrayente y sugestiva. La mujer también es objeto de la promoción televisiva de valores tóxicos. En los 90, se practicó un estudio en la Universidad Pompeu Fabra con destino en el Instituto de la Mujer de la Generalitat de Catalunya. La investigación analizó la manera en que las cadenas televisivas que se distribuyen en esa región proyectaban a la mujer en sus programas. Como se puede intuir, predominaba una visión machista de la mujer, al enfatizar su imagen como objeto de deseo y placer para el hombre. La visión no cambió mucho y en este lado del Atlántico, sucede otro tanto. En general, la televisión condena a la mujer a profundizar su proyección erótica. En consecuencia, la presentadora de programas televisivos, así se trate de noticieros de actualidad, tiene que aparecer sexy, joven y con vestimentas llamativas. Como contrapartida, nadie le exige al conductor varón que no se vista de manera formal o discreta. La cuestión es que estos estereotipos, que imponen cierta imagen para el hombre y otro tanto para la mujer, suelen crear frustraciones y tensiones. El estudio de la universidad estadounidense que mencionábamos más arriba, también analizó la proyección de la mujer en las cadenas de televisión en varios países de América Latina, Europa y Estados Unidos. Para ese recorte del análisis, los investigadores concluyeron que a mayor machismo en la cultura de determinado país, más escotadas y sensuales debían aparecer las mujeres en los programas de televisión, incluidas las presentadoras de noticieros. En ese marco, detectaron que tenían que lucir más atractivas las trabajadoras de América Latina y el sur de Europa, en relación con el norte de Europa y Estados Unidos. Sabemos que a esta altura de la columna puede sobrevenir la tentación del chiste fácil. Pero la cosa es seria, ya que el estereotipo de la mujer como objeto de deseo fabrica patologías, según demuestran las investigaciones científicas. En su conjunto, la televisión “occidental”, argentina y barilochense, promueve una imagen de la mujer en la que se identifica belleza y atractivo con el rango de la joven, que sea capaz de atraer al hombre en términos eróticos. Se trata de un definición normativa que en realidad produce un gran frustración en aquellas mujeres que no encajan en los parámetros normativos de la belleza, es decir, la inmensa mayoría. En consecuencia, el momento actual parece inmejorable para poner de relieve estas vicisitudes. Claro que una norma en sí misma no garantiza nada, por insuperables que fueran sus artículos. Pero habrá que admitir que la autorregulación de los medios masivos de comunicación ya demostró su carácter pernicioso, con tanta TV basura a disposición. En consecuencia, se requiere la intervención no sólo del Estado, sino de organizaciones de televidentes, radioescuchas y lectores que pongan en tela de juicio la contaminación de valores. Si se prohíbe que se promueva fumar en los programas de televisión, también se debería promover la regulación de comportamientos y actitudes tóxicas que dañan nuestra calidad de vida. ■ ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

Deshonra Ciudadana Ese es mi parecer de lo que deben sentir la personas que hemos apostado la parte mayoritaria de nuestras vidas a un sitio que equivocadamente creíamos que sería capaz de mantener una proyección adecuada y regulada que beneficie la interrelación de sus habitantes con el medio ambiente. Pero no, el tema se desmadró y quienes osasen respetar la cultura, tradición y modos de vida surgidos de la mezcla entre criollos, indígenas y extranjeros, fueron siendo tildados como soldados de Roca por los más cautos y como pro-Priebke por los funcionarios que han hecho (según ellos)una defensa a ultranza de los Derechos Humanos, pero que han deteriorado sin piedad los Derechos Civiles de una comunidad que apuntaba a ser distributiva y generosa por sus condiciones naturales y por la visión verdaderamente patriota de un puñado de corazones argentinos. Trascurridos los últimos 40 o 50 años, Bariloche siguió sumando corazones argentinos, pero desde entonces, los corazones ya venían cargados de otras vivencias que no eran mejores ni peores, solo eran diferentes a la historia del lugar y atraídos por el oro marcketinero (léase actividad turística) que si bien ese fue el propósito de los visionarios para con el lugar, no lo era para el propósito natural de mantener con decoro la sustentabilidad y desarrollo de la comunidad toda. Cuidado, no estoy extrañando una ilusión perdida, posiblemente este padeciendo la misma injusticia que vivieron los Tehuelches con los Araucanos, no por comparar la violencia de sus saqueos, sino por ver el crecimientos de los saqueos efectua-

dos por los políticos, funcionarios y profesionales que han colonizado y contaminado a una sociedad que tenía un estilo de vida con pleno sincronismo con la naturaleza. No voy a detenerme a citar ejemplos cotidianos que todos sufrimos a diario, solo voy a citar que por la corruptibilidad e incompetencia sin excepción de la política local, provincial y nacional durante estos años, más la ambición desmedida y sin proyección de algunos empresarios, hemos desembocado en esta actualidad tan cruel para muchos y tan propicia para unos pocos. La dirigencia sigue con el chamuyo de diversificar la producción para no depender solo del turismo, pero la realidad es que ya un gran porcentaje de la población depende del turismo y de los escasos 700.000 turistas anuales promedio de los últimos años. ¿Adónde queremos llegar? De seguir con esta política nos quedaremos sin el recurso natural. ¿Hasta dónde quieren llenar de votantes? La explotación del significado de la democracia es la cantidad de votos que reúne cada candidato (no cada partido político), pero la calidad de la democracia está dada por el bienestar general, tal cual reza el Preámbulo de la Constitución Nacional. Por mas que muchos griten y pongan los huevos en otro lado como lo hacen los teros, creo que ya todos sabemos los curriculum de los que nos dirigen política y económicamente, pero mi verdadera deshonra está en los pares que no hemos advertido a tiempo de la estafa a que nos estaban sometiendo. ■ Oscar Luis Cingolani 11.846.476 oscarcingolani@yahoo.com.ar

. Carta de Lectores Señor Director

A los barilochenses en general y a los candidatos a intendentes en particular Ahora sí, más que nunca, debemos como ciudadanos, involucrarnos de lleno para cambiar la perspectiva de nuestra ciudad. Para esto tenemos que hacerle sentir al futuro intendente, concejo municipal y todos los que integran su comitiva, que jamás deberán olvidar que Bariloche es una gran empresa, de la cual, el intendente y su gente son los administradores y nosotros, los barilochenses, somos los dueños de esa empresa que deberán llevar adelante. Luego, ciertamente y sin duda, que unos de los roles más importantes y nobles del estado municipal, provincial, y/o nacional, es el de la redistribución de la riqueza. Para cumplirlo debe no solo solidarizar con el sector más pobre de la población, sino que además realizar inversiones e infraestructura con rentabilidad social. Sobre lo anteriormente escrito, sería bueno que se hiciera y no antes de alguna elección. Con el transcurso del tiempo, vemos como el desen-

canto de la ciudadanía es muy grande, porque cuando la gente tiene que recurrir a las calles para expresarse y luchar por sus derechos, es porque las instituciones no han estado respondiendo del todo bien. Por eso, la política debe expresar en acciones concretas la voluntad de alcanzar mayores niveles de equidad e igualdad social. Pasamos a otra etapa, nos encontramos con mucha gente con miedo. Miedo a intervenir, miedo a involucrarse, miedo a hablar, en definitiva, miedo. A veces infundado. Llego a la conclusión que la vida no es nada, si se vive con miedo. Debemos estar juntos para superarlo.Por último, hablar de las distintas crisis que padecemos. Dicen que la crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países por que la crisis trae progresos. Es la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. La creatividad nace de la angustia. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. Hablar de crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro, juntos.Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla. ■ Francisco José Reiter

. Carta de Lectores Señor Director Red de Agua para las 35 hectáreas, Saketpark, y en Villa Llago Gutiérrez se vive sin agua y sin gas Antes que nada, me parece genial que se hagan obras para la gente, y para los chicos y adolescentes, pero es frustrante ver como los anuncios de obras pasan y jamás nada es para este barrio... Luchamos para ganar el presupuesto participativo 2008 y tener red de gas, se cajoneó el proyecto con la salida de Cascón y ahí quedó todo, vino el frio de otro invierno sin gas, pero previamente se secaron las napas y mucha gente vivió sin

agua (recursos vital para vivir sin enfermarse) durante meses, rogando que el camión de la municipalidad no se rompa y pueda traerles un poco de agua que racionalizar como si viviésemos en el desierto. Sinceramente creo que la gestión interina es mejor que la anterior… mucho mejor, hay que reconocer que lograron concretar las gestiones para que por lo menos no nos falten las garrafas, y el plan calor de este año llegó hasta el barrio, cosa que es una gran ayuda. Pero uno se siente totalmente postergado, al no estar en ninguno de los anuncios que se hacen. Peor aún, cuando inician los trabajos de una red de gas de un privado, que atravesará el barrio, pero sin abastecerlo... ¿Hay algo peor que ver pasar el gasoducto a 2 cuadras de tu ca-

sa y no poder conectarse? más aun cuando el presupuesto participativo 2008 ganado por el barrio contempla la financiación para el mismo. ¿Cómo hago para no sentirme forreado por el estado?, ¡si pago más de 100 pesos de impuesto municipal por no tener ningún servicio en absoluto!... Ojala en estos tiempos pre electorales los políticos se acuerden de los que viven en barrios que no aportan gran cantidad de votos, y nos demuestren que la justicia social existe... y que todos tenemos derecho a tener los servicios básicos mas allá de la obligación de pagar los impuestos, ojalá no tengamos más inviernos helados y otoños con sequía... ■ Juan Fulgueiras DNI: 26553651


informacion general

Miércoles 31 de julio 2013

Página 9

A 18 años de la presencia de un OVNI sobre San Carlos de Bariloche ■ Se cumplen hoy 18 años del avistaje d un OVNI sobre San Carlos de Bariloche. La observación se produjo en inmediaciones del aeropuerto local por parte de dos tripulaciones de aeronaves, una de un Boeing 727 de la empresa Aerolíneas Argentinas (vuelo 674) y un avión Cheyenne de Gendarmería Nacional (GN705). El suceso ocurrió el 31 de julio de 1995 entre las 20 y las 21.

L

a tripulación del Boeing 727 estaba compuesta por Jorge Néstor Polanco -comandante de la aeronave-, un tripulante de apellido Dortona, Jorge Allende y el comandante Benavente. Este último piloto de Boeing 747 Jumbo de visita en la cabina del 727. En otro aparato que volaba en cercanías -perteneciente a Gendarmería Nacional- tripulado por Juan Domingo Gaitán -al comando de la máquina en ese momento-, Rubén Cipuzak y un mecánico. En las inmediaciones de Dina Huapi, el matrimonio compuesto por Berta y Silverio Cabral, quienes habían salido a comprar cigarrillos, también observaron el fenómeno. En la torre del aeropuerto se encontraba el controlador García y era responsable del aeropuerto en ese momento Jorge Oviedo, Mayor de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). Los relatos Todo comienza cuando entre las 20.05 y las 20.15 hs. Se produce una apagón en la ciudad de Bariloche que también afecta a las luces del aeropuerto y a los equipos de navegación ubicados en tierra en las inmediaciones. El Ing.Etchegoyen (Jefe del

■ Foto meramente ilustrativa.

Distrito Bariloche de la empresa Energía Río Negro S.E.), a quien se consultó el día 2 de agosto telefónicamente, informó que este apagón fue debido a una falla humana en la Estación Transformadora Bariloche, que recibe energía a 132.000 voltios desde Alicur y la reduce a 33.000 y 13.200 voltios mediante dos transformadores trabajando en paralelo. Con esta energía se alimenta a la ciudad de Bariloche y al aeropuerto. Un error de maniobra en el control de estos transformadores produjo una sobrecarga que los hizo salir de funcionamiento provocando el apagón.

SOCIALES

Los 15 de Luciana E

l pasado sábado 27 festejó sus 15 Años Luciana Alarcón una fiesta fantástica que organizaron los papás. Mas de 100 invitados se hicieron presentes en la inolvidable fiesta, Luciana ´se veía hermosa, un largo vestido color lila la engalanaba mas, un delicado peinado embellecía aun mas su rostro. Globos multicolores, flores, souvenires, gigantografía, pantalla gigante, flashes, abrazo, besos, lágrimas de emoción. Hubo carnaval carioca en una fantástica fiesta donde nadie quería que se terminara. Una fiesta para no olvidar..¡Felicidades Luciana!!! Las imágenes estuvieron a cargo del Fotógrafo Raúl Larregina única dirección Mitre 339 Local 17 galería Arrayanes la mas linda de Bariloche y te invita a que no te pierdas este viernes a las 22:30 Por Angostura Vídeo Cable y sábado a las 23 por BTC El programa de la familia “Fiestas & Eventos”.. ■

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Mientras se producía este primer apagón el Boeing 727 se encontraba aproximadamente en la vertical del aeropuerto a punto de iniciar los procedimientos instrumentales para aterrizar, mientras que el GN705 todavía no había llegado a la zona del aeropuerto. Pasados diez minutos el aeropuerto comenzó a abastecerse con energía propia generada por un grupo electrógeno (tanto las luces de pista como los equipos de navegación en tierra) y la torre le indica al 727 que inicie los procedimientos para aterrizar. El 727 inicia entonces un alejamiento aproximadamente hacia el este desde la

vertical del aeropuerto, unos 27 km. en descenso. Es en este alejamiento que desde el 727 se observa una luz “a las once”, es decir, delante y un poco a la izquierda de la nariz de la aeronave. Polanco consulta entonces a la torre para confirmar si ellos registran un tránsito en las inmediaciones. Desde la torre le contestaron que no, que el único tránsito registrado aparte de ellos es el GN705 aproximadamente a unos 60 km. Desde el 727 se hacen señas con luces a esta luz no identificada creyéndose que se trataba de una aeronave no registrada por la torre de control y que tenía problemas con la radio. Segundos después la luz disminuyó de intensidad y se mantuvo aparentemente estática frente al avión. Enseguida el 727 inició un viraje a izquierda para ubicarse en la senda de planeo final para aterrizar. Es en este descenso donde Polanco observó a su derecha a una distancia que él estima entre 40 y 80 metros un supuesto objeto en forma de plato invertido con luces verdes en los extremos y una luz naranja en el centro que le impedía ver la estructura media del mismo. Mientras tanto Gaitán y Cipuzak desde la aeronave de

Gendarmería (GN705) avistaban al 727, pues estaban esperando que el mismo aterrizara para ingresar ellos en la senda de planeo directamente interceptando la trayectoria ILS (Instrumental Landing System). Esta maniobra había sido autorizada por la torre de control. En el mismo momento en que Polanco estaba observando una nave no identificada luminosa de entre 30 y 50 metros de tamaño y a unas pocas decenas de metros de su avión, desde el GN705 sólo veían al 727. Cuando el Boeing se encontraba entre 5 y 7 km. de la cabecera de pista deja de funcionar el grupo electrógeno de emergencia. El mayor Oviedo no encuentra una explicación a esta falla, pues el equipo había arrancado normalmente. Cuando el GN705 llega a la vertical y el 727 se encuentra a unas 15 Km. hacia el oeste aproximadamente sobre el Cerro Catedral una luz que se desplazaba rasante sobre la superficie del lago Nahuel Huapi sobrepasa por debajo y a la derecha al

avión de Gendarmería Nacional a una velocidad calculada por la tripulación de unos 600 km/h dirigiéndose hacia el oeste. A esa velocidad realiza un cambio abrupto de dirección de 90 grados y asciende a una velocidad aún mayor (el Sr. Gaitán habla de Mach3, aproximadamente unos 4.000 km/h) hasta los 3.000 metros donde bruscamente se detiene en una fina capa de nubes, en la futura trayectoria del 727. Desde este último se apreció por última vez la luz a 3.000 metros sobre el lago. Todo termina cuando el GN705 deja de ver la luz al dirigirse hacia la cordillera y el 727 inicia nuevamente el alejamiento para luego aterrizar, esta vez con éxito. Los testigos de tierra describen haber observado sobre la ruta que une el aeropuerto con la ciudad de Bariloche, en las inmediaciones de una televisora local, el mismo fenómeno luminoso, al que describen como una luz entre naranja y blanca, y azulada hacia los bordes. El fenómeno daba luz hacia abajo. (Fuente: www.mantra.com.ar) ■


Página 10

Miércoles 31 de julio 2013

informacion general

ESTE Con Pesatti y Bardeggia, comienza a funcionar SABADO la Escuela de Formación y Acción Política ■ La Escuela de Formación y Acción Política (EFAP) de Río Negro, informa que se encuentra abierta la inscripción para el primer curso del ciclo formativo 2013. El curso se llevará a cabo el sábado 3 de agosto en la escuela nº 273 (Palacios 850) entre las 9:30 hs. y las 13:00 hs.

E

l Legislador Pedro Pesatti (presidente del Bloque de Legisladores del FpV de Río Negro) disertará sobre “El peronismo y el antiperonismo en el tiempo actual” y será acompañado por candidato a diputado nacional Luis Bardeggia, quien disertará sobre la “Década Ganada”. Las capacitaciones son gratuitas, se otorgará una certificación a los asistentes inscriptos, se dictarán mensualmente y están dirigidas a militantes, vecinos y estudiantes interesados en las problemáticas socia-

■ Pedro Pesatti.

les, económicas y políticas de nuestro país. Esta escuela de capacitación política tiene como finalidad, que desde Bariloche se generen nuevos ele-

mentos para los jóvenes dirigentes para que entiendan que la política es darle servicios a la gente y que es un camino de vida que se puede tomar, pero para el cual hay que prepararse y capacitarse. La EFAP ofrecerá un ciclo de formación permanente, compuesto por cursos concentrados en dos grandes áreas: política y estado, y economía y sociedad. Estos cursos serán dictados por profesores especialistas, que encabezarán un panel integrado tam-

bién por otros expertos que enriquecerán la presentación con aportes basados en sus experiencias y conocimientos práctico-empíricos de la temática. La Escuela de Formación y Acción Política que estará dirigida por el doctor en economía Guillermo Oglietti, extenderá certificaciones por asistencia y por aprobación de los cursos. La EFAP es una propuesta generada en el seno del Frente Para la Victoria de Río Negro, con el objetivo de “contribuir a for-

mar cuadros político-técnicos cada vez más capacitados, competentes y comprometidos con el devenir de nuestra región y el bienestar de sus ciudadanos”. La Escuela busca promover el debate político, sobre aspectos tanto coyunturales como estratégicos, promoviendo la actualización doctrinaria y la discusión de propuestas de políticas públicas y que se buscará inculcar los principios de la responsabilidad social, la transparencia y rendición de cuentas de la gestión pública.

Se rescatará “el principio más olvidado de la revolución francesa, la fraternidad, en el sentido de que el verdadero amor a la patria, es el amor a nuestros hermanos argentinos”. El curso se llevará a cabo el sábado 3 de agosto en la escuela nº 273 (Palacios 850) entre las 9:30 hs. y las 13:00 hs. Las inscripciones podrán hacerse personalmente en Anasagasti 245 de lunes a viernes de 10 a 13 hs. por email a la dirección efap.rn@gmail.com o telefónicamente al 4458939. ■

El municipio comenzó a reacondicionar la cancha Calafate

V

illa La Angostura.- Se trata de los trabajos de desagües pluviales del predio que están tapados, indicó el Secretario de OP, Javier Murer. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Villa La Angostura comenzó ayer con los trabajos para el mejoramiento y recupero del desagote pluvial de la cancha de fútbol en el predio polideportivo ubicado en el

barrio El Calafate. Javier Murer, secretario de Obras y Servicios Públicos, explicó que las tareas comenzaron con el uso de la retroexcavadora y una cuadrilla de personal municipal: “esto viene desde hace ya unos 5 o 6 años, y de acuerdo a lo informado por el director Mario Cárdenas, el pluvial ha de estar tapado por tierra u otros elementos”.

cargado de prestar atención en forma inmediata a los requerimientos de los vecinos, ya que vemos una gran necesidad de poder utilizar los espacios públicos, y buscamos estar presentes para dar la mejor respuesta posible”, concluyó Murer. ■

Las tareas se desarrollan en la playa de estacionamiento junto a la cancha de fútbol, y se espera que en el trascurso de la semana se puedan finalizar. Murer destacó que “en la medida que encontremos los lugares tapados procederemos con la limpieza correspondiente que permita el correcto drenaje de la cancha”. “La Secretaría de Obras y Servicios Públicos se ha en-

■ Los trabajos que se realizan en la cancha.

Organización de Gays y lesbianas pide más autocrítica al papa Francisco A

nte las declaraciones realizadas por el Papa Francisco -en diálogo con las y los periodistas que lo acompañaron en su viaje a Río de Janeiro - sobre el lobby gay, la homosexualidad y otros tema controvertidos para la jerarquía de la Iglesia Católica,

NEGRO

la FALGBT señala que no es suficiente “no condenar” a gays, lesbianas y trans, y reclama una profunda autocrítica sobre el papel desempeñado hasta aquí por la jerarquía vaticana, que ha costado miles de vidas en todo el mundo.

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans expresa su opinión sobre las declaraciones del Papa Francisco I en relación al “lobby gay” y las personas LGBT, realizadas en el vuelo de regreso a Roma, tras su paso por las Jornadas mundiales de la Juventud que tuvieron lugar la semana pasada en Río de Janeiro. En diálogo con las y los periodistas que lo acompañaron en su viaje a América latina, Bergoglio expresó “Se escribe mucho del lobby gay. Todavía no me he encontrado con ninguno que me dé el carnet de identidad en el Vaticano donde lo diga. Dicen que los hay. Cuando uno se encuentra con una persona

así, debe distinguir entre el hecho de ser una persona gay y el hecho de hacer lobby, porque ningún lobby es bueno. Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo? (...) El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos. El problema es hacer un lobby”. Ante estas declaraciones Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó “estamos sorprendidos por el abordaje que hace el Papa Francisco sobre este tema. Si bien se plantea desde un lugar “misericordioso” nuevamente vincula a la diversidad sexual con los lobbys, la mentira y la estafa. En el fondo no ha cambiado para nada

la posición de la jerarquía vaticana de “no juzgar” a las personas homosexuales, pero no hay avances de fondo en materia de familia y condena a la discriminación y la homofobia”. Asimismo agregó “es indispensable una profunda autocrítica de parte de la jerarquía de la Iglesia sobre la posición que históricamente ha tenido en relación a lesbianas, gays, bisexuales y trans. No olvidamos que este mismo Papa que hoy dice no juzgarnos es quien llamó a “una guerra en Dios contra el plan del demonio” que suponía la ley de Matrimonio Igualitario. Ese tipo de declaraciones, proviniendo de lo más alto de la jerarquía de la Igle-

sia Católica sólo promueven el odio y la discriminación”. Para finalizar Paulón expresó “más que declaraciones de ocasión y demagógicas, sería sumamente importante una declaración clara y contundente contra la violencia y persecución que sufrimos lesbianas, gays, bisexuales y trans con la penalización de la homosexualidad en más de 70 países del mundo, 8 de los cuales incluso la penan con la muerte. En lugar de eso el Vaticano se ha alineado sistemáticamente con los países penalizadores en las votaciones de Naciones Unidas, e incluso aún no ha habido condena a los atropellos vividos en Rusia desde hace unos meses”. ■


regionales

VILLA LA ANGOSTURA

Miércoles 31 de julio 2013

Página 11

Podrían aplicar sanciones ejemplares a los agresores del trabajador

■ El Ejecutivo comentó el Sumario el grado de responsabilidad de los empleados que participaron de la “broma pesada”. Carusso confirmó el hecho y dijo que será la JACAD quien determine que pena le cabe a cada uno.

V

illa La Angostura.El municipio inició un Sumario a los trabajadores que agredieron físicamente a un compañero en un lugar de trabajo. Así lo indicó el vice intendente Guillermo Caruso, quien precisó que cuando se tomó conocimiento del hecho, “automáticamente se instruyó el sumario correspondiente a través de la oficina de Recursos Humanos. Ya está en curso esta acción y ayer se les tomó el

Heridas

V

■ El lugar donde se produjo la agresión.

Medidas

V

illa La Angostura.- El vice intendente dejó trascender que se buscará aplicar una acción ejemplificadora sobre los que protagonizaron la agresión y si bien no dio especificaciones al respecto, insinuó que deberían ser contundentes para que hechos como este no vuelvan a suceder dentro del municipio.

“Bromas en todos los ámbitos laborales, siempre existen. Te puedo asegurar que hubo bromas que terminaron mal en otras ocasiones y hubo sanciones”. Hoy por la mañana el médico municipal realizará una charla con el personal municipal para explicar en que desencadena una broma de este tipo en la parte psicológica de las personal. ■

descargo a los que presumiblemente habrían estado involucrados”, dijo. Según explicó, se tomó en cuenta a todas las personas que habían fichado su salida laboral en el momento, ya que aparentemente de la agresión se habría originado al momento del cierre de la jornada laboral. El vice intendente contó que la agresión se dio en el

illa La Angostura.- Respecto de las lesiones y la gravedad de las mismas, Carusso comentó que por el momento no tomó contacto con el certificado de los médicos que figura en el sumario. “En principio habría una lesión en las partes íntimas. No tengo nada que me confirme que la víctima fue intervenida quirúrgicamente, lo que si tengo es que fue atendido por las heridas y un control posterior”. Respecto del agredido, el vice intendente manifestó que actualmente está con tareas pacíficas “está la posibilidad de que rote de área y por supuesto que ante este tipo de acontecimiento se le da la libertad de que pueda recuperarse según los tiempos que estipulen los médicos luego le buscaremos tareas para que no se sienta perjudicado”. ■

Quincho y que fue minutos antes de fichar la salida del personal, por lo cual todos los que marcaron su salida en esos momentos, serán llamados a declarar. “En principio son cuatro personas las involucradas y de acuerdo al reloj habría otras siete que fichado en el momento del hecho y serán convocados”, indicó. Lo

que buscan esclarecer con el reloj, es conocer a ciencia cierta cuantas personas participaron de la agresión. En las próximas 48 horas podría estar terminado todo el proceso y, una vez finalizado, se le dará el pase a la JACAD para que resuelva las medidas disciplinarias a aplicar. ■

El concejo aprobó el Concurso de ideas y anteproyecto para las obras del Itsmo Quetrihue V

illa La Angostura.Según el anexo, al lugar se le otorgó un FOT y FOT distinto al que actualmente rige a las parcelas linderas al Parque Nacional. En el lugar se podrá construir hasta 4.421m2. El proyecto ganador tendrán un premio de $ 25.000. Gracias al voto de oficialismo y del bloque del PRO, se aprobó ayer el Concurso de Ideas y Anteproyecto para las obras del Itsmo Quetrihue. Si bien no se leyó públicamente durante la sesión, el Anexo I de dicho llamado generó serias dudas, las cuales fueron planteadas por el bloque del FPV. El principal punto que señaló

NEGRO MAGENTA CYAN

■ El ingreso al Istmo Quetrihue.

el Concejal José Picón, fue el FOT y el FOS que el dicho Anexo imprime al

AMARILLO

NEGRO

lugar. “Acá se está dando un FOS de 50% y FOT del

70% de la superficie. Esto permitirá construir, 4421m2 construir. Me lla-

ma la atención y no se qué tipo de obras vamos a ver con esto”, dijo el edil justicialista, quien indicó que los índices están muy por encima de lo que actualmente se permite para las parcelas linderas al Parque Nacional. Las respuestas del oficialismo, no tuvieron sustento técnico ni lógico a dicha ampliación. Según el Concejal Guillermo Hensel, esos número se pusieron para que ninguno de los que se presente al concurso se exceda de esos parámetros y “guarde límites de conservación”. Otros puntos cuestionados fueron la conformación del jurado que decidirá el proyecto ganador, la vinculación que se hace

del concurso de “ideas” con el de “anteproyectos”, la “viabilidad económica” que será tenida en cuenta a la hora de evaluar los ganadores y la “necesidad política” de terminar las obras antes del próximo verano. Cuando todos esos puntos estaban siendo planteados por el bloque del FPV, el concejal del PRO Gustavo Zwanck instó a votar una moción para tratar el tema. El FPV propuso volver el llamado a Comisión para seguir estudiándolo y así evacuar las dudas existentes, pero no prosperó. Ganó la moción del PRO, el proyecto se sometió a votación y por 5 a 2 se aprobó la Ordenanza. ■


Página 12

Qué

2

suplemento JuVe

Miércoles 31 de julio 2013

REPORTE NACIONAL

EL JUVE

VER

ESCUCHAR

Grafiteros del mundo Canal Encuentro El artista francés Julien Malland muestra el arte del graffiti en un recorrido por el mundo. El programa, de 16 capítulos, se emitirá hasta fines de agosto, los viernes a las 21.

La ciudad de las mil cuerdas Camerata Argentina de Guitarras Este es un álbum debut de jóvenes profesionales de la Argentina y de otros países de Latinoamérica. El repertorio abarca composiciones originales para gran ensamble de guitarras

DOMINGO 28 DE JULIO 2013

NOTICIAS

LITERATURA

16 de

Diablos

María Elena Walsh, Iris Rivera y Antón Chéjov, entre otros 16 escritores, fueron reunidos en una antología de cuentos sobre Lucifer dirigida a jóvenes lectores. Los 16 autores de la antología 16 de Diablos se atrevieron a tratar con el personaje más malo de todos los tiempos. Escribieron cuentos, leyendas, obras de teatro, poemas, canciones y rondas, para mostrarnos sus más variadas facetas. “Advertencia: sumérjanse en este libro sin miedo, pero estén siempre atentos porque, según dicen, con el diablo nunca se sabe…”, dice en la contratapa. Entre los autores reunidos en 16 de Diablos se encuentran las escritoras argentinas María Elena Walsh, Liliana Bodoc e Iris Rivera, y de otras naciones, como el ruso Antón Pávlovich Chéjov.

El señor de los infiernos Rojo, Amor diablo, Jamón del diablo y Misceláneas endiablas, son algunas de las historias narradas en todos los tiempos que tiene al mismísimo Lucifer como protagonista, en esta selección realizada por Cintia Roberts. “El señor de los infiernos está, pues, en todas partes y encarna generalmente, valores negativos relacionados con el mal, la des-

y transcripciones de obras sinfónicas de envergadura, pertenecientes a compositores como Maurice Ravel, Alberto Ginastera, Leo Brouwer y Astor Piazzolla, entre otros. La Camerata busca renovar y revalorizar la guitarra clásica en nuestro país.

Lectura en la Antártida La primera Maratón de Lectura en la Antártida Argentina se realizó en la escuela Nº38 Presidente Raúl Ricardo Alfonsín de la Base Esperanza, para fomentar el hábito y el placer de leer. Padres y docentes compartieron la lectura de libros elegidos por alumnos, un taller de títeres y un programa de radio.

Nueva área protegida

¡Mandinga! El diablo es un ser fantástico, sobrenatural, maligno, que es representado con diferentes aspectos, siempre temibles, y según las culturas, recibe muy diversos nombres. Los más difundidos en América son: El Demonio, Satanás, Lucifer y Mefistófeles. También se lo llama Mandinga, especialmente en la Argentina y en Chile.

trucción, la fealdad, el exceso”, se destaca en el libro.

Para temblar Aunque el diablo “haya cobrado una fama inusitada se lo considera un ser solitario y reservado. Por eso se cree que tiene su morada en un lugar tan recóndito como el centro de la Tierra. De todas formas, siempre se las arregla para hacer de las suyas y mucho insistió para meterse en esta colección de antologías”, se consigna. “Las armas las carga el diablo”, “Muerto el diablo se acabó

el infierno, “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, “El diablo sólo tienta a aquel con quien ya cuenta”, son algunos de los refranes que comprenden el capítulo de las Misceláneas. En 16 de Diablos los jóvenes lectores podrán encontrar conjuros, coplas y advertencias que los harán “temblar”. Del sello Primera Sudamericana, este libro está recomendado para chicos de más de 10 años. Pertenece a la colección 13 de espanto, 15 de brujas, 17 de miedo, 18 de amor y 20 de animales.

Un área protegida de diez mil hectáreas será creada en la localidad salteña de Chicoana, con el propósito de conservar un sector en el que conviven tres ambientes existentes en esta provincia norteña:las yungas, el monte y la prepuna. El secretario de Ambiente, Gustavo Paul, dijo que también hay allí “un bosque de pino del cerro que es muy importante conservar”.

Títeres de todo el mundo

FERIA DEL LIBRO INFANTIL

Cleopatra, escrito para chicos El libro Cleopatra, de la escritora y periodista francesa Marie de Prémonville, cuenta las desventuras de la llamada Reina del Nilo, desde una visión humana y femenina, que pone el foco en cómo gobernó al antiguo pueblo egipcio y cómo sufrió por amor. Con delicadas ilustraciones de Daniela Volpari, que acompañan el texto, la historia se desarrolla desde los inicios, cuando Cleopa-

vNEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

tra, con 17 años, se convirtió en reina de Egipto, luego de la muerte de su padre, Ptolomeo XII. Sin detalles engorrosos, este libro abarca su vida personal, su reinado y las luchas y rivalidades que había entre los pueblos. También cuenta sobre el gran amor de Cleopatra por Marco Antonio, quien llegó a gobernar Roma; las desdichas que tuvo que soportar, ocasionadas por Octaviano, hijo

NEGRO

adoptivo de aquel político, y también el amor que le profesaron sus súbditos hasta que murió. Estos son algunos de los puntos fundamentales de este cuento editado por El Ateneo. Cleopatra fue una de las novedades sobresalientes en la última Feria del Libro Infantil y Juvenil que se desarrolló en el Centro Municipal del Exposiciones de Buenos Aires, durante las vacaciones de invierno.

Finalizó el V Festival Internacional de Títeres al Sur, organizado por el Grupo de Teatro Catalinas Sur, con 25 espectáculos de los cinco continentes y con todas las técnicas del género, en las calles y teatros del barrio porteño de La Boca. Fueron cien funciones en 16 días.


suplemento JuVe

Miércoles 31 de julio 2013

Lunes 29

entrá sitios que no te podés perder

VALORES

www.clubdelmate.com Este sitio está totalmente dedicado al mate: fiestas, hábitos y costumbres, historias y anécdotas, recetario, noticias locales y del mundo, y videos.

En 2003 el Congreso argentino instituyó por ley que cada 29 de julio se conmemore el Día de los Valores Humanos y que las autoridades educativas desarrollen clases alusivas a esta fecha en las escuelas de

Página 13

Martes 30 todo el país. El concepto de valores humanos abarca los bienes universales que vamos adquiriendo y asimilando en nuestra vida, que pueden ser materiales o relacionados con el amor, la solidaridad, el respeto y la sana diversión, entre otros.

DOMINGO 28 DE JULIO DE 2013

AMISTAD Naciones Unidas resolvió en 2011 que cada 30 de julio se celebre el Día Internacional de la Amistad, con la idea de fomentar entre los pueblos la comprensión internacional y el respeto por la diversidad.

EL JUVE

REPORTE NACIONAL

El mate argentino Una yerba con muchas virtudes ¡A cebar!

Históricamente adoptado por los argentinos y con múltiples acciones saludables para todas las edades, el mate fue recientemente reconocido como “bebida nacional”. La Cámara de Senadores aprobó y convirtió en ley un proyecto que define al mate como infusión nacional, así como impulsa la promoción de esa bebida y de sus tradiciones. La norma también dispone que en eventos y actividades culturales, sociales o deportivas de carácter oficial, debe preverse la presencia de la expresión y logotipo de “Mate Infusión Nacional”, y la promoción de esa bebida y sus tradiciones. El texto define al mate como “la infusión preparada en base al alimento de yerba mate, que colocada en un recipiente y mojada con agua caliente, es bebida mediante una bombilla”.

Los orígenes El origen del mate se atribuye a los guaraníes, quienes tomaron de los incas la forma de consumirlo, utilizando calabacillas y bombillas hechas de caña. Al principio lo

El mate cebado con agua caliente es el más común y, aunque existen distintas maneras de prepararlo, hay una bien fácil. Se pone a calentar bastante agua en una pava y se retira del fuego antes de que hierva. En un mate se coloca la cantidad de yerba que uno prefiera (más o menos por la mitad, según le guste corto o largo) y un poco de azúcar, salvo que quiera tomarlo amargo. Se coloca la bombilla hundida en la yerba, y listo. Se puede cebar directamente de la pava o pasar el agua a un termo para conservar su temperatura. DE JUGUETE. LOS NENES APRENDEN A COMPARTIR CON UNA RONDA DE MATE. UNA SANA COSTUMBRE.

consumían frío y se fue imponiendo entre ellos como un alimento básico y nutritivo. La yerba tenía en la cultura guaraní un rol social, porque les servía de trueque con otros pueblos prehispánicos, como los charrúas y araucanos. De los guaraníes aprendieron su uso y sus virtudes los conquistadores, quienes hicieron que su consumo se difundiera por todoel Virreinato del Río de la Plata. Más tarde los jesuitas introdujeron el cultivo en algunas reducciones e hicieron que la yerba se conociera en el mundo civilizado.

En el siglo XIX el mate acompañó a los ejércitos patriotas, manteniendo su salud y su moral.

Una planta bien americana Durante los primeros años del siglo XX, nacieron las grandes industrias yerbateras de la Argentina. Esta planta siempre se resistió a crecer fuera del perímetro que antiguamente fuera habitado por los guaraníes. Nació en América del Sur y sigue siendo una planta bien americana, aunque el área de producción se restringe al Noreste de Corrientes, Misiones, Paraguay y Sur de Brasil.

Allí la temperatura, humedad y tierras se conjugan para lograr las condiciones ideales para su desarrollo. En la Argentina el mate es la bebida más consumida, según los investigadores, que también han comprobado los efectos beneficiosos de la yerba mate para la salud. Posee una acción antifatigante y energizante, es activadora del sistema nervioso central, en particular la corteza cerebral, y estimula las funciones psíquicas, mejorando la atención y la asociación de ideas, entre muchas otras acciones valiosas.

Para los más chicos El mate de leche es una sana costumbre que auspician las autoridades educativas para que los escolares tomen más leche rica en vitaminas y minerales, que se asocian perfectamente a las virtudes del mate. Las mamás pueden introducir esta variante que es muy bien aceptada por los niños.

karateca

DERECHOS HUMANOS

Homenaje a desaparecidos obreros gráficos que hace 37 años fueron secuestrados durante la última dictadura cívico-militar. Según relató Patricia Milozzi, directora de la Escuela, los integrantes del Centro de Estudiantes fueron los motores de la propuesta, porque retomaron el anhelo de Cristina Alvarado, una profesora de la institución recientemente fallecida y muy reconocida en esa ciudad.

Dos aulas de la Escuela de Artes Visuales Lino Enea Spilimbergo, de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, fueron bautizadas por iniciativa de los alumnos, con los nombres de Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, dirigentes del Sindicato de Artes Gráficas que fueron secuestrados y asesinados en 1976. La iniciativa fue celebrada con un acto, durante el cual se colgaron los retratos de los

NEGRO MAGENTA CYAN

AMARILLO

NEGRO

Un karateca practica para una muestra durante 4 horas al día, los días de la semana. Si la muestra es en 56 días, ¿cuántas horas habrá practicado?

3


Página 14

4

suplemento JuVe

Miércoles 31 de julio 2013

REPORTE NACIONAL

EL JUVE

EL CORREO

VERSITO

Si te gusta dibujar, pintar, sacar fotos, escribir cuentos, poemas o relatos sobre temas que te interesan y querés compartirlos con los lectores de El Juve, podés enviarlos a: reportenacional@telam.com.ar

Cuando te veo me da el fenómeno cocina: piel de gallina, cara de tomate ¡y piernas de gelatina! Enviado por Melisa (9 años)

DOMINGO 28 DE JULIO DE 2013

CINES

LIBROS

Las películas más vistas

Una luna para mamá

Metegol Es el primer filme animado del director argentino Juan José Campanella y el más visto por los chicos desde que se estrenó el pasado jueves 18. La película en 3D, inspirado en un cuento de Roberto Fontanarrosa, relata las aventuras de Amadeo, un jovencito que juega al metegol mejor que nadie y que está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Hasta que su vida sencilla se desmorona cuando reaparece Grosso, un joven del pueblo que se convirtió en el mejor futbolista del mundo.

Mi villano favorito 2 Es otra de las propuestas cinematográficas que entusiasman al público infantil. Muestra al incansable y emprendedor Gru, que ha decidido dejar de hacer maldades para ocuparse de su familia. Pero una organización mundial ultrasecreta modifica sus planes.

Monster’s University Es la tercera película en las preferencias que se mantiene en la pantalla grande, con miles de entradas vendidas. Trata de un pequeño monstruo que sueña con convertirse en un asustador profesional y para lograrlo se anota en Monster’s University, donde vive divertidísimas aventuras, junto a diferentes tipos de monstruos. Otros títulos destacados de la cartelera en son: Turbo, El llanero solitario y Titanes del Pacífico.

juego 2

Ayudá a este mozo a encontrar todas las botellas que se encuentran en este bar.

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Pedro y la luna es un libro de la escritora francesa Alice Brière-Haquet, que cuenta la historia de un niño muy pequeño que tiene una mamá muy, muy alta, a la que ama tanto que quiere regalarle la luna para demostrarle sus grandes sentimientos. En su aventura de ver cómo llegar a la luna para agasajar a su mamá, el pequeño recurre a su padre, con el fin de subirse a sus hombros, porque cree que así podrá alcanzarla. Pero cuando se da cuenta que no es suficiente, le va pidiendo a amigos y vecinos que se sumen a su cruzada. La historia abarca los valores de la amistad, la solidaridad, el amor maternal y la importancia de cumplir con la palabra empeñada, así como lo importante que es el esfuerzo personal para obtener lo que se quiere. El libro cuenta con delicadas ilustraciones de Célia Chauffre. Pertenece a la editorial El Ateneo.


clasificados & serVicios

%

) ! "# ("' & #

&(% ! &

"

"% & %% (! " #"% &( &' " % + % "! F"

&,

)%" ' #( % ' & ( ' (!"

$ & 2&15*&2& &23/." %*.;-*$" %"% &.42& 8 ">/3 &%*$"$*?. '5,, 4*-& 70&2*&.$*" -=.*-" ">/3 &. &, 05&34/ /./$*-*&.4/3 &. -"4&2*",&3 %& $/.3425$$*?. -0,*" %*30/.*#*,*%"% )/2"2*" "#*45"%/ " 42"#"+"2 &. &15*0/ ,4/ .*6&, %& ',&7*#*,*%"% /3 *.4&2&3"%/3 &.6*"2 ! " #

-02&3" %& 2".30/24& %& 0"3"+&2/3 ! !" 3&7/ -"3$5,* ./3 15& )"#,&. .(,<3 0"2" $5#2*2 ," 42"9" "2*,/$)& */ ",,&(/3 &+"2 $522*$5,5- &. "2(" /7 : &2-*.", %& -.*#53

) ! " #7@> 8:?:= 8;1/-.71 '17 ! $& % $" # %& 5,9.B;0*6 ? ,:7090;<(3 7:0 *6;,9(7,<;( /63C:;0*( 5< 4,9636.C( (4730( =(90,+(+ ,5 ;(96; *(9;(: ,:7(D63(: 8<0964(5*0( :,9,: +, 3<@ .<C(: ,:7090;<(3,: :(5( *0E5 4,+0;(*0E5 %,9(70( (3 ;,95(;0=( .,46;,9(70( *< 9(*0E5 *65 70,+9(: 4(905(: (9465C( +, 36: :0,;, */( *9(: 9,020 0476:0*0E5 +, 4(56: (964(;,9(70( ,:,5*0(: =,364(5*0( ;,9( 70(: -369(3,: -0;6;,9(70( 4(.0( 7B5+<36 )(D6: ,5,9.B;0*6: 796;,**0E5 (?<+( ,:7090;<(3 4(:(1,: (94650@(+69,: A<90*6: (4<3,;6: ;(30:4(5,: %6+6 05*3<0+6 ,5 <5( :63( *65:<3;( $636 :, *6)9( 3( *65:<3;( 3( (?<+( ,: .9(;<0;( $,4(5( +, +,:;9(),: (?<+6 ( (3,1(9 .,5;, 5,.( ;0=( ? ,5,40.6: 6*<3;6: ,3 $9( (9?

NEGRO

) ! " # ( * & #' & #

"%& &

F" F"

"'

#

) ! " ! ' * " "!'%+ &

(

! "" ! ! "

(

"* #( %' & ! ! " # % (' " "%& #( %' & ( # % ('" ! ! " "! ' ) ! "

#

%! "

(

+" &&

+ " "

# % ( '"

#( %' &

! "" (% "! (

"(

#$" $ & $ "

!90,5;(46: 5<,:;9( )F:8<,+( ( 7,9:65(: 796(*;0=(: 690,5 ;(+(: ( 9,:<3;(+6: +, 7,9-03 4,;E+0*6 *65 *(7(*0+(+ +, (5A 30:0: 69.(50@(*0E5 ? 73(50-0*(*0E5 $,9A5 :<: (*;0=0+(+,: 7905*07(3,: 3( (+4050:;9(*0E5 (5A30 :0: :,.<040,5;6 ? *65;963 +, 36: 9,*<9:6: -05(5*0,96: +,),9A 4(5;,5,9 ,:;9,*/( 9,3(*0E5 *65 )(5*6: +,-0509 ? *65;963(9 -, */(: +, 7(.6: :,.F5 -3<16: ? 796.9(4(*0E5 9,(30@(9 ;(9,(: +, (<+0;690( *65;()3, 05;,95( #,8<0:0;6: +(+ ,5;9, ? (D6: :;<+06: &50=,9:0;(906: 65;(+69 "F)30*6 0* ,5 +4050: ;9(*0E5 0* *6564C( 6 -694(*0E5 0+E5,( +,3 ;076 (+4050: ;9(;0=6 *65;()3, :<7,9069 >*3<?,5;, >7,90,5*0( 4C504( ? *64796)()3, +, ;9,: (D6: ,5 *(9.6: 6 -<5*065,: :0403(9,: >*3<?,5;, <,5( 79,+0:76:0*0E5 %9()(16 ,5 ,8<076 (5,16 (=(5@(+6 +,3 7(8<,;, $ !--0*, ,5 ,:7,*0(3 > *,3 0:7650)030+(+ <33 %04, 6: 05;,9,:(+6: +,),9A5 ,5=0(9 ' *65 -6;6 05+0*(5+6 ,5 ,3 (:<5;6 H# % I :05 640;09 9,4<5,9(*0E5 79,;,5+0+( 50 *65;(*;6: +, 9,-,9,5*0(: 3()69(3,: ( 9,*<9:6:/<4(56: :<7,9 *305 *64 (9

Página 15

Miércoles 31 de julio 2013

! & '" " % ' % ") % "$( &' + % ' &' ' % " " (& # &' + # ! '"% & !, # F ' & ! &' # ! %" "! * # + % " #% " & #% & !' % & ! ( (' & & ! & ' +( !' # ! % + " ! %" % ) ! "! ' (% ! &' " ( '# # % %# !' % ' "! *# '% ! ! , &'

"!"

! & '" ) ! " % & & # % ) !' (%%"& ! ) #( & ' '

"& ! $

#' " !

"% '% "% ! ( "& ! '(

)

&'"&

" '% !

)

Q "% ! '(

,:0.5(*0E5 +, +6: :6*06: 7(9( 3( -094( +,3 (*;( +, :(4)3,( 6;0=6: +,3 33(4(+6 ( :(4)3,( -<,9( +, ;B94056 65:0+,9(*0E5 +, 3(: ,9;0-0*(*065,: *65;()3,: *699,:765+0,5;,: ( 36: ,1,9 *0*06: (5<(3,: 8<, =(5 +, 4(5,9( *65:,*<;0=( +,:+, ,3 +C( +, $,7;0,4)9, +, (3 +, .6:;6 +, 3,**0E5 +, (<;690+(+,: +, 3( 640:0E5 09,*;0=( ? 640:0E5 #,=0:69( +, <,5 ;(: ,5 :< ;6;(30+(+ 769 =,5*040,5;6 +, 4(5+(;6: 01(9 ,3 465;6 +, 3( *<6;( :6*0(3 # ! $% %,:69,96

) "% &'"& ! ( ! '(

" !" "

"

) ! " & (% !' ,"! %(' % &" % %(' !' %' % !' ! + '%" ! "&' ' # % " #% " "' ( % !" "! #% " & ( &( & "! ' !

& '" # ! %" "! % *# " #%" & '% ' % ( (' &

' , (*<,9+6 : 3(: +0:76:0*065,: 3,.(3,: =0.,5;,: ? ,3 :;(;<;6 $6*0(3 3( $! $ % # ! 9,. G *65=6*( ( :<: (:6*0( $J +6: ( 3( :(4)3,( ,5,9(3 !9+05(90( <,9( +, %B94056 8<, ;,5+9A 3<.(9 ,3 79E >046 '0,95,: +, .6:;6 +, ( 7(9;09 +, 3(: /: ,5 ,3 ,5;96 +, +<*( *0E5 C:0*( G :0;6 ,5 (33(9+6 (9036*/, 7(9( ;9(;(9 +, *65-6940+(+ ,3 :0 .<0,5;,

!'

!' (! ( % !" ! %% ! & ! ! F"& ! & "' & &

$( " & # # % &"! & ! '% ('" & ! ! F"& ! & "' & L & ! % ! & " ' & (& " $( % & " % ( % !' &' '% # "

!

) ! " "! " % " ! '(% ! ,"! '% "!" #%" ! % O!

"! Q !

!' )

" E! E! # '" &'% %% "% !

'( "! " " % "& " (+ ( ( P! ) ! '(

" ! "% !

+ (9*E;0*6: 5E5046: "96 .9(4( 30)9, .9(;<0;6 ? *65-0 +,5*0(3 C5,( +, (?<+( 05-69 4(;0=( %,3 "%! # " <5,: "(:6 +, ( /: (9;,: ? =0,95,: "(:6 +, ( /: % ) "$ * $ & " # # <,=,: 9,? +, ( /: 9<76 +, ;9()(16: +, 7(:6: "%! # #) <5,: 40B9*63,: :A)(+6: = $(940,5;6 ? " ,30*0(56 +, ( /: .3,:0( <,:;9( $9( +, <1A5

)190: 8:0 =:0-0: 19 041>17 8:?:= 68 3=4> ;7-?- ;1<@1J:> 01?-771> 77-9?-> 01 -71-/4K9 : 1<@4A-719?1 19 0:7-=1>

&

) " ' & (+ !

! "! " % " # % & " !' & ( ! #% " '(

&

-.=4/-/4K9 A19?- C 17-.:=-/4K9 ;=:;4=-3-9/4-> C ;1=2@81> -2=:04>I-/:> 1BK?4/:> @94>1B 1B?=-/?:> 1>19/4-> -/14?1> 1>19/4-71> C -/14?1> ;-=8->-51> -=8:94D-0:=1> 191=3H?4/:> A-=410-01> >71> 01 .-J:> -@?4A- 01 =:81=: =:>-> 8-9D-94775-D8I9 7-A-90- /-917- A-49477- 8@H=0-3: 8-9D-9748K9 1@/-74;?@> 1?/ M-=:8-?4D-0:=1> -8.419?-71>N 04>?49?-> 9:A10-01> )19?- ;:= 8-C:= C 819:= 49/:= ;:=- =1A19010:=-> '-8.4H9 >1 0-9 /7->1> 01 ;=1904D-51 =G;40:> 1 49 ?19>4A:> &" ' % !'% ) &' !' # '=-?- /:9 7- &=- -=4?D-

) ! "! " " % " #" % ' !' "& " + %"' & % ! '(

% & & ! *# '" #"% "& )"% & "! "& # '% %

& & ! *#

'"


Página 16

clasificados & serVicios

Miércoles 31 de julio 2013

#"% '(& )"% & % "& % & & ! *# ' " #"% '(& )" % & % "& %

& F"% & " % # % ( "& & F" % +"% & " % & F" % # % ( " & F" % +"% #"% ' %

'@0 >0@0 2C8303=A <8N=A G 0<280<=A :8; >84H0 >=@ :0 <=274

@0

'@0 2C8303=A 34 A<280<=A '@ 34 380

0N=A A4 =5@424 >0@0 B@0;8B4A @8AB80<

=D4< 34 0N=A >0@0 0GC30<B4 34 @4 !0F8 >0@B= = 2034B4 A4 =5@424 A@0 >0@0 @4=0@B= 34 2C0:?C84@ B8>= 2=< 4F>4@84<280 G ;=D8:8303 >@=>80 B4: >0@0 10@8:=274 G 38<0 7C0>8 9=D4< @40:8H0 B@0109=A 4< 64<4@0: B4: =A4

!0B@8;=<8= >0@0 20A4@= 2=< ;=D8:8303 $01:= '@ 20A4@= 2=< @45 B0@40A D0@8=A '4@68= '@ >0@0 20A4@= 0N=A '8< AC4:3= 2C8 3= 2010N0 = 20A0 0 20;18= 34 :C60@ >0@0 4AB0@ @45 ;0<B4<8;84<B= 34 >0@?C4A '@ 434@82= '4@68= 2C8303=@ 2 2=<=28;84<B=A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ 2=< @45

=D4< >0@0 D4<B0 34 @=>0 G =B@=A A& ' & "# ! "(# #" -& #& " #& #! & #

' &# ! "( &" ( #" ) ' & # A& ()& '( 2& '( "

=D4< >0@0 2034B4

" & # #

=AL

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= =D4< >0@0 2034B4 =D4< >0@0 8<AB0:028=< 34 0<B4<0A A0B4 =<0B0< :8B0:4A '@0 2=< 4F> 2=;4@28= = 0A8AB4<B4 34 50@ ;0280 $0=:0 =D4< '@B0 > 03;8<8AB@028=< D4<B0 20 34B4@80 $0B@8280 '@B0 2=< A42C<30@8= 22=; 2=;4@28= 2034B4@80 03;8<8AB@028=< 1C4<0 >@4 A4<280 @4A>=<A01:4 !0@:4< ;>:4030 > 2=;4@28= 2=< @45 A4 =5@424 A@B0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= 4< 2=;4@28= 2=< 4F> G @454@4<280A B4: G0<8<0 A4 =5@424 A@0 >0@0 @424=28=<8AB0 4< 2=<AC:B=@8= 2=< 4F>4@84<280 B4: 2:0C380 '4 =5@424 A@B0 2=< 4F>4@84<280 4< 2= ;4@28= 7=B4:4@M0 60AB@=<=;M0 2090 4B2 !CG 1C4<0 >@4A4<280 8A> 7=@0@80 (4 G !94 0C

'4 =5@424 A@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= G 2C8 303= 34 20A0A 270:4BA 4B2 2=< 4F>4@84<280 ::0;0@ 0: 0<84: '4 =5@424 9OD4< >0@0 20A4@= A4@4<= 34 =1@0 >8<B=@ 0GC30<B4 34 2=<AB@C228O< 0GC30<B4 2=28<0 (4: '& A4 =5@424 20A4@= 2C8303=@ A8< >@4D B4<28=< 34 AC4:3= 2 @45 ;4A9 0 434@82= 0A4@= C8303=@ A4 =5@424 A@ A=:= A8< >@4B4<28O< 34 AC4:3= 2 @454@4<280A !A94A 434@82= 0A4@= 2C8303=@ A4 =5@424 A8< >@4B4< A8O< 34 AC4:3= 2 @45 ;A94A @0<28A2= '@ > 2010N0A = 1C<60:=E2 @45 434@82= =D4< A4 =5@424 >0@0 B@0109=A 34 0:10 N8:4@M0 2=< 74@@0;84<B0A B4 @8AB80< '4 =5@424 A4@4<= 2=< 4F>4@84<280 G @4 54@41280A ;0<B4<8;84<B= 4< 64<4@0: B4: 2428:8= A4 =5@424 A4@4<= B4: ;=<

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A B@0;8 B4A 5@0<2=A !0@80 '@0 >0@0 :8;>84H0

-=70<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N= -=70<0 '@0 >0@0 2 34 0<280<=A G 01C4:=A ;0 G=@4A 2C8303=A 78684<4 ;4382028O< 02=;>0N0;84<B= :8;>84H0 G B0@40A 4< 64 G '018<0 <4@0: '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A 0A8AB4<B4 34 64380B@80 2=< 4F> 2=< 20;0 'B4::0 !0@8A '@0 2C8303=@0 34 >4@A=<0 ;0G=@ 78684 <4 ;4382028=< :8;>84H0 G B0@40A 4< 64<4@0: '@0 2C8303=A 34 0<280<=A 8:80<0 '@0 > 2C8303=A 34 01C4:=A 0<28A<=A '01@8<0 :8;>84H0 '@ >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A !0@2=A '@0 >0@0 2C83 24 01C4:=A = <8N=A "8@80 A4 =5@424 A@0 >0@0 2C830=3 34 0<280<=A G <8N=A G B04@0A 3=4;AB820A B4: 4:80 '4N=@8B0 >0@0 2C8303= 34 0<280<=A B4: *0<4A0 A4 =5@424 2C8303=@0A 3=;828:80@80A >=:8 D0:4<B4A 2=< @454@4<280A G 4F>4@84<280 B4: 0C@0 < 64:820

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 *0:4@80 A@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A '@0 :8;>84H0

(4@4A0

'@0 :8;>84H0 2C8303=A 34 <8N= :A0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A !0@80 =A4 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 34 =5828<0A 2010N0A '@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = :8;>84H0 #343 A&( $ & ) $ &' ! -#&

#'

" J#' # 5 (!

'@B0 >0@0 2C8303= 34 <8N=A = >4@A ;0 <3@40 G=@ '@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 4F> A42 2=;>:4B= C280<0

'@ 2=< 20;8=<4B0 >0@0 @4>0@B= 58=@8<= ;3 >0@0 2C0:?C84@ @C1@= '@ C@64<B4 >0@0 @4>0@B= 34>=A8B= @4 >028=< 34 >2 ;0<B4<8;84<B= :0C38=

'@0 >0@0 ;C20;0 3=;4AB820 0GC30<B4 G 34 2=28<0 "=4;8

'@ @4>=A8B=@ 4FB4@<= 2=@@43=@> ;0G= @8AB0A G C0< =AL

'@0 3=;4AB820 <8N4@0 2=< @45 <0

=D4< >0@0 @4>0@ B83=@ <B=<8=

10274@=

=D4< 2=< 20@<4B 20B46=@80 T2 G 3 @84: '@ > @4>0@B= 2 CB8:8B0@8= 8=@8<=V 3 " '& $ # & &" & $&# ' # ' # & ( ' "( & " A4 =5@424 27=54@ >@=54A8=<0: 20@<4B 3 24: "82=:0A

'@0 :8;>84H0 34 =5828<0 2010N0A 3@80<0 !$ . #+ !014:

#

" '

'

)"

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5 38A>=<818:8303 7=@0@80 34 0 7A 2@8AB8<0 '@0 :8;>84H0 >=@ 7=@0 A8< 789=A <014: '@0 3=;4AB820 G = 2C8303=A 34 >4@A=<0 ;0G=@ !0@80 '@0 3=;4AB820 2 = A8< @4B8@= @0284:0

'@ >0@0 10274@= A46C@8303 G = ;0<B4 <8;84<B= 4< 64<4@0: #;0@ =D4< 34 0N=A >0@0 60AB@=<=;82= >@=;=B=@8<6:4A >=@C6C4H A=:= A;A '@ >0@0 0GC30<B4 34 >0<034@80 @4>=A8 B=@ :8;>84H0 34 AC>4@;4@203=A G #@:0<3= '@0 >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 ;C20;0 '@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= 34 7=B4:4A 2=< 4F> 0180< '@0 >0@0 ;C20;0 2=< 4F> <0 =D4< >0@0 60AB@=<=;80 2=< 4F> 0D83 '@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 G = ;C !0@814: 20;0 2=< 4F> '@0 >0@0 B@0109=A 34 :8;>84H0 34 =5828<0 2C8303=A <8N=A 2=< @45 @ ;0

'@0 >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 <64:820

'@0 >0@0 3=;4AB820 F 7=@0 2 @45 8;4<0

'@0 >0@0 :8;>84H0 >=@ :0 ;0N0<0

'@0 ;C20;0 = 2C8303=A 34 <8N=A :A0

'@0 >0@0 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0

'@0 > ;C20;0= :8;>84H0 2 @45 :490<3@0

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828<0A !014: >=@ 7=@0

'@0 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5828<0A :490<3@0

'@B0 >0@0 ;=H0 >@=;=B=@0 0B8;0

'@0 :8;>84H0 8 2C8303=A 34 <8N=A

'@0 3=;4AB820 G 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 =5828<0 20A0A 34>B @0284:0

'@B0 >0@0 ;=H0

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A :8;>84H0 = ;C 20;0

'0@ >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 2=< @45 @4A >=<A01:4 >=@ :0 ;0N0<0 H=<0 90@38< =B0<82= <0

'@0 > 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A -4A820

'@0 >0@0 0GC30<B4 34 :0D0<34@80 2=< 4F>

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 01C4:=A G :30 :8;>84H0 '0@ >0@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A CH '@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = >4@ A=<0A ;0G=@ 3=;4AB820 "8:A4<

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A G A<280<=A :8280

20@8<0 >0@0 :8;>84H0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G >:0<270 3=A $0B@8280

'@0 >0@0 ;8<CB4@0 0GC30<B4 34 2=28<0 2C@A= 34 ;0<8>C:028O< 34 0:8;4<B=A :=@80 '@0 >0@0 ;C20;0 2C8303=A 34 <8N=A !014:

=D4< ;=H= 0GC30<B4 34 2=28<0

'@0 2=< @45 4< 2C8303=A >4@A 4<54@;0 B4@;8<0: 2 78684<4 G 2=<5=@ <4A A4 =5@424 A@0 >0@0 2C8303= 34 4<54@;=A 4< 3=;828:8= = 2:8<820 38A>=<818:8303 7= @0@80 '0<3@0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 01C4:=A >=@ :0 <= 274 <4A

A4 =5@424 2C8303=@0 3=;828:80@80 >=:8D0 :4<B4 B4: 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A 0C@0 A4=5@424AB02=<B8BC:=340CF8:80@344<54@;4@80 >0@0B@0109=34=5828<0340>=G=03=2B=@ =50@ ;0280 B4:

$@=G42B= G 38@4228O< 34 =1@0A $0 A094 C@0;4<B= S Q S ' 34 0@8:=274 B4: 24: ;08: 0<3@4A3C7 10@8:=274 2=; 0@

0::0@3= P (4: ;8@B0@=3@86C4H 10@8:=274 2=; 0@

=7< #U =<<=@

(4: 0F

( *# (& ( ! "(# - " $# 'R ' ' #" ' ( ! I"R ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $I)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' - # #' '# # #" ()&"#' .#" "(&# #& & #' '

'( ( '( R ( " Y"R ! #' ' ,#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' -R '$)I'R & . &R ) %) & ( $# $#&( R$& $W& ( R$ & '( "* &"# $&# ) (#' , - - #$ ' R' ' Y" ' ' #" ' & .# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# . "(&#

#" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( - ' '( ! A>0 N=: C<8A4F (8<BC@0 G >4@;0<4<B4 34 >4AB0N0A 3=;828:8= 4: !08B4

!0A094A G >4382C@80 0 3=;8 28:8= = 4< ;8 3=;828:8= 20 ::=A >:K<B0:4A 3C@4H0A =9=A 34 60::=A CN0A 4<20@<030A 34A2=<B@02BC@0<B4A @4:0F @43C2B=@ G 3@4<094A :8<5KB8 2=A !0A094A 0 ;C94@4A

82 && !0@M0 :=@4<280 !0@BM <4H F>4@84<280 >@=54A8=<0: 4< &4 2C@A=A C;0<=A 34 0N=A 4< 4;>@4A0A 8<B4@<028=<0:4A 8A>= <818:8303 8<;4380B0 4:

5:=@;0@B8<4H/ '( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ . ') * . -R )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' #! " #" ' ! 'R X !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

<3@40

'@0 >0@0 ;C20;0 2=< @45

'@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 @45

A4 =5@424 4ABC380<B4 34 4<54@;4@80 >@= 54A8=<0: >0@0 2C803= 34 4<54@;=A 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A B4: 8:80<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G <8N=A :8;>84H0 "0<2G

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A 0@;4<

'4N=@0 A4 =5@424 >0@0 4;>:4030 3= ;LAB820 2C0:?C84@ B8>= 34 B@0109= $=@ :0 ;0N0<0 =< @454@4<280A "=@;0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G = 4< 54@;=A *4@0

&0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A :30

'@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A "0B0:80

3@8<0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 >4@A ;0G=@ = :8; >84H0 &=A0

EEE 14::4B@0<<G 1:=6A>=B 2=; 0@

G07== 2=; 0@


clasificados & serVicios *4@=<820 =D4< 2=< 4F> 4< BC@8A;= 60AB@=<=;80 D4<B0 34 2=;4@28= C20A '@0 ;=H0 = :8;>84H0 64:820 '@0 10274@0 2=28<4@0 ;8 <CB4@0 <64:0

"

8AB8<0 2=@38<03=@0 34 BC@8A;= 2=< @45 C@64<B4

'@0 60AB@=<=;80 :0

'@ 0GC30<B4 34 2=28<0 4<A0:034@= 10 &=14@B= 274@=

'@0 G :8;>84H0 34 =5828<0 = 2C8303=A 34 *0:4@80 <8N=A

'@ 2=28<4@= = 580;1@4@= 3= A&( $ -)" "( @0 2 4F>

0@284

3C0@

4 2=28<0 10274 !0@8=<

'@0 >0@0 >:0<2703= :8;>84H0 >=@ :0 B0@ 34 $0B@8280

2=<B4<43=@4A

'@0 >0@0 :0D0<34@80 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5828<0 $:0<2703= >=@ 7=@0 >0@B82C:0@4A G 7= B4:4A B4: '@0 K@10@0

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 =5828<0A 2=<AC: $0B@8280 B=@8=A >:0<2703= 01@84: :8;>84H0 34 B4@@4<= ;0<B 34

Miércoles 31 de julio 2013 =D4< >0@0 >8<BC@0 4< 6@0: G 0:10<8:4@80

'@ >0@0 270<60A 20@60 34 2=<B4<43= @4A 01@84:

=D4< > 90@38<4@80 0:10<8: &C14<

'@ > ;0<B4<8;84<B= 2C8303=@ 34 20A0A '4@68= = A4@4<=

'@ >0@0 B=3= B8>= 34 B0@40A 270<60A 80A 0:10N8:

=D4< >8<BC@0 0GC30<B4 34 2=<AB@C228=< B 34 90@38< = 34 20;>= 20A4@= '4@68=

=D4< >0@0 2C0:?C84@ B0@40 27=54@ ;0< B4<8;84<B=A =A4

'@0 2=@38<03=@0 BC@8AB820 2 @45 @8AB8<0

B4:

A4 @40:8H0 >0@?C8H028=< G D=:B4= 34 0@ 1=:4A 2=< @454@4<280A B4: !0B80A

9#* " $ & ' & "# #" #"# C0< ! "(#' - ,$ !0<C4: '@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= A46C@8303 2=< @45 @8AB80< '@ C@64<B4 4:42B@828AB0 ;0B@82C:03= C20A =D4< >0@0 >8<BC@0

C0<

'@ >0@0 4<20@603= 34 20@<824@80 2=< 4F 24: @45 (=;0A =D4< >0@0 >4=< 34 20;>= :0C38=

=D4< >0@0 B@0109=A D0@8=A 2=< 4F> 0D83

=D4< >0@0 >C4AB4@= 34 20;>= :0C38= =D4< 20A4@= A8< 789=A

!0@2=A

'@0 >4382C@0 G ;0A098AB0 0@=:8<0 A4 =5@424 AB0 >0@0 >@=;=28=<4A G 0B4< 28=< 0: >C1:82= B4: C280<0

'@ >0@0 ;0<B4<8;84<B=A = B0@40A 64<4 01@84: @0:4A '@ >0@0 4<20@603= = ;0<B4<8;84<B= 34 4385828= =@64 =D4< 2 0;>:8= 2=<=28;84<B= 4< B4@ ;=5CA8O< 60A G 06C0 !=<=B@81CB8AB0 0ABO< G ;4<A094A =D4< >0@0 0:10<8: G B@0109=A 34 ;0< B4<8;84<B=A '4@68= =D4< 0GC30<B4 34 0:10<8: C20A '@ 0:10<8: 2=< @45 >8<B=@ G 0:10<8: 434@82=

& '(%!"

( %" 01 %:>-> '17 !( ) ( :=19: '17 (&'% 01 @74: '17

NEGRO

"

" # <9(5;, ,:;, +C( :, =0=09A5 *(4)06: ,5 3( ,*6564C( 46=040,5;6: ,5 36: 05 .9,:6: 5,.6*06: =(369,: 64,5;6 7(9( +,:(99633(9 76+,9,: ,:7090;<(3,: ? 4C:;0*6: <9(5;, ,:;, +C( :, =0=09A5 *(4)06: ,5 3( ,*6564C( 46=040,5;6: ,5 36: 05.9,:6: 5,.6*06: =(369,: 64,5;6 7(9( +,:(99633(9 76+,9,: ,:70 90;<(3,: ? 4C:;0*6: % %" :;, +C( ,3 *(9A*;,9 3( 7,9:65(30+(+ 3( 7(9;, -C:0*( :,9A5 +,:;(*(+6: "( *0,5*0( 7,9:,=,9(5*0( ;(7( +, -036:6-C( ,5:,D(5@( ? *64<50*(*0E5 :;, +C( ,3 *(9A*;,9 3( 7,9:65(30+(+ 3( 7(9;, -C:0*( :,9A5 +,:;(*(+6: "(*0,5*0( 7,9:,=,9(5*0( ;(7( +, -036:6-C( ,5:,D(5@( ? *64<50*(*0E5 # :;, +C( 36: (:<5;6: C5;046: :,9A5 36 04769;(5;, #,*<,9+6: 56:;(3.0(: ?<+( ( 36: +,4A: '0:0;(: (3 4B+0*6 <9(5;, ,:;, 4,: 36: =0(1,: *69;6: ? 3(: 9,3(*065,: *,9*(5(: :, =,9A5 -(=69,*0+6: :;, +C( 36: (:<5;6: C5;046: :,9A5 36 04769;(5;, #,*<,9+6: 56:;(3.0(: ?<+( ( 36: +,4A: '0:0;(: (3 4B +0*6 <9(5;, ,:;, 4,: 36: =0(1,: *69;6: ? 3(: 9,3(*065,: *,9*(5(: :, =,9A5 -(=69,*0+6: " :;, +C( 3(: (40:;(+,: :,9A5 36 +,:;(*(+6 (3 0.<(3 8<, 3(: ,:7,9(5@(: , 03< :065,: #,<5065,: 0+,(: *647(9;0+(: 64<50*(*0E5 (-,*;0=( +<3*, 96 4A5;0*( (5(: +, 9,3(*065(9;, (94E50*(4,5;, *65 36: +,4A: :;, +C( 3(: (40:;(+,: :,9A5 36 +,:;(*(+6 (3 0.<(3 8<, 3(: ,:7,9(5@(: , 03<:065,: #,< 5065,: 0+,(: *647(9;0+(: 64<50*(*0E5 (-,*;0=( +<3*, 964A5;0*( (5(: +, 9,3(*065(9;, (94E50*(4,5;, *65 36: +,4A:

9#* " $ & ( !$#& '410AB80<

"* &"

=D4< > B=3= B8>= 34 B@0109= 01@84: '@B0 >0@0 5=B=6@050 >0@0 BC@8A;= 2=< < 6:LA G $=@BC6CLH 3=2C;4<B028O< 0: 3M0 :8280 '@ A4 =5@424 > 2C0:? B8>= 34 B@0109= A4 7024< >0AB0A A=@@4<B8<=A 34 D4@3C @0 @82=B0 G 90;=< B4:

=D4< > 0GC30<B4 34 0:10<8: '410AB80<

%

Página 17

'@ >0@0 A=:303=@ 74@@4@= 2=< 4F> G @45 3C0@ 2=;>@=1 3= '@ >0@0 270<60A 0GC30<B4 34 0:10N8:4 @80 80H =D4< >0@0 >8<BC@0 G =B@=A 2=<=28;84< ;0<C4: B=A A4 @40:8H0 :8;>84H0 34 20<0:4B0A @4>0 @028=< 34 6=B4@0A >8<BC@0 4< 64<4@0: B@ 0;80< =D4< >0@0 =58280: 0:10<8: 2 ;=<=B@81C +0:B4@ B=

&0C:

'@ >0@0 =58280: 0@;03=@ 0GC30<B4 34 0: 10<8: C0< '4 =5@424 '@ >0@0 2C0:?C84@ B8>= 34 270< 60A '@ 80H

<9(5;, ,:;, +C( :, =0=09A5 *(4)06: ,5 3( =0+( 796-,:065(3 (*;0=0+(+,: ? 5<, =(: 9,3(*065,: %9(;6 *65 1,-,: ? *65 3( 4(+9, ( ;,5+,5*0( +,3 464,5;6 :,9A ( ;9()(1(9 6 ( 9,(30@(9 (*;0=0+(+,: ,5 :,*9,;6 6 :636 <9(5;, ,:;, +C( :, =0=09A5 *(4)06: ,5 3( =0+( 796-,:065(3 (*;0=0+(+,: ? 5<,=(: 9,3(*065,: %9(;6 *65 1,-,: ? *65 3( 4(+9, ( ;,5+,5*0( +,3 464,5;6 :,9A ( ;9()(1(9 6 ( 9,( 30@(9 (*;0=0+(+,: ,5 :,*9,;6 6 :636 " 6? 36: *(4)06: :,9A5 ,:7090;<(3,: ,5 ;<: ,:;<+06: ,5 =0(1,: 6 9,3(*065,: *65 ,3 ,>;9(51,96 #,30.0E5 -036:6-C( $,9A <5 ;0,476 +, *(4)06: 9,7,5;056: ( 50=,3 3,.(3 6 /,9,+0;(906 6? 36: *(4)06: :,9A5 ,:7090;<(3,: ,5 ;<: ,:;<+06: ,5 =0(1,: 6 9,3(*065,: *65 ,3 ,>;9(51,96 #,30.0E5 -036:6-C( $,9A <5 ;0,476 +, *(4)06: 9,7,5;056: ( 50=,3 3,.(3 6 /,9,+0;(906 " 6? 36 3,.(3 +6*<4,5;6: ;9A40;,: /,9,5*0(: :,9A5 36 04769;(5;, 3.<56: 40,+6: :,><(30+(+ 6 =0=,5*0(: ,>;9(D(: ;(4)0B5 (4)06: +,5;96 +, ;0 ;, +(: *<,5;( +, ;< -<,9@( 05;,9069 ? +, ;< 79670( :,.<90+(+ 6? 36 3,.(3 +6*< 4,5;6: ;9A40;,: /,9,5*0(: :,9A5 36 04769;(5;, 3.<56: 40,+6: :,><(30 +(+ 6 =0=,5*0(: ,>;9(D(: ;(4)0B5 (4)06: +,5;96 +, ;0 ;, +(: *<,5;( +, ;< -<,9@( 05;,9069 ? +, ;< 79670( :,.<90+(+ # "! "(9( ,:;, +C( ;64( 04769;(5*0( ;< =0+( +, 7(9,1( 9,3(*065,: ? ;9(;6 *65 ,33( ;(4)0B5 *65 :6*06: ? *65 36: +,4A: ,5 .,5,9(3 5;,30.,5*0( (*;0=( )<,5 46 4,5;6 7(9( ,:;<+0(9 ? *65*,5;9(9:, "(9( ,:;, +C( ;64( 04769;(5*0( ;< =0+( +, 7(9,1( 9,3(*065,: ? ;9(;6 *65 ,33( ;(4)0B5 *65 :6*06: ? *65 36: +,4A: ,5 .,5,9(3 5;,30.,5*0( (*;0=( )<,5 464,5;6 7(9( ,:;<+0(9 ? *65*,5;9(9:,

A4 =5@424 A@0 >0@0 2=ABC@0 = ;C20;0 B4: ;8@80; A4 =5@424 A@0 ;0A098AB0 ;C20;0 >0@0 2:8<820 5@0<?C4@0 4<B@4 =B@=A B4: '0<3@0 A4 =5@424 A@ >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 20 A4@= 90@38<4@80 4< 64<4@0: 4<B@4 =B@=A 2=< 4F>4@84<280 2=< 24@B858203= 34 0< B42434<B4A G 1C4<0 2=<3C2B0 B4: C8::4@;= A4 =5@424 ;0@8<4@0 ;4@20<B4 >0@0 2C8 303= G B@0109=A 34 4;10@2028=<4A B4: *0<4A0 A4 =5@42@4 5=B=6@05= B42<82= 4< ;438=A 0C38=D8AC0:4A B4: $0B@8280

$ " "(9( ,:;, +C( ;64( 04769;(5*0( ;< =0+( 3()69(3 ? ;< :(3<+ :<5;6: *65 ;<: *647(D,96: ,>7,90,5*0(: +0=,9:(: %,4(: 796706: +, ;< (*;0=0+(+ <9(5;, ,:;, 4,: ;< 4,5;, :, =63=,9A 05;<0;0=( <,56 7(9( ,:;<+06: ;,9*0(906: "(9( ,:;, +C( ;64( 04769;(5*0( ;< =0+( 3()69(3 ? ;< :(3<+ :<5;6: *65 ;<: *647( D,96: ,>7,90,5*0(: +0=,9:(: %,4(: 796706: +, ;< (*;0=0+(+ <9(5;, ,:;, 4,: ;< 4,5;, :, =63=,9A 05;<0;0=( <,56 7(9( ,:;<+06: ;,9*0(906: !" " 6? :,9 *9,(;0=6 ;9(;(9 *65 36: /016: 6 7(9,1( 6*(:065(3 :,9A5 ;,4(: 04769 ;(5;,: 0=,9:065,: :(30+(: (*;0=0+(+,: +, 6*06 6=,+(+,: +, ;< 7(9,1( 6 +, 5,.6*06: ,5 :6*0,+(+ 6? :,9 *9,(;0=6 ;9(;(9 *65 36: /016: 6 7(9,1( 6*( :065(3 :,9A5 ;,4(: 04769;(5;,: 0=,9:065,: :(30+(: (*;0=0+(+,: +, 6*06 6=,+(+,: +, ;< 7(9,1( 6 +, 5,.6*06: ,5 :6*0,+(+ % " (4)06: ,5 (:<5;6: -(4030(9,: /6.(9,D6: ? +, *65=0=,5*0( :,9A5 36: (:<5 ;6: +,3 +C( %,4(: 8<, ;9(;(9 *65 ;< 7(+9, (4)06: ,5 3( 4,5;, 9,73(5;,6: 796-<5+6: *90:0: 7(9( 9,5(*,9 +, =0,16: 7,5:(40,5;6: (4)06: ,5 (:<5;6: -(4030(9,: /6.(9,D6: ? +, *65=0=,5*0( :,9A5 36: (:<5;6: +,3 +C( %,4(: 8<, ;9(;(9 *65 ;< 7(+9, (4)06: ,5 3( 4,5;, 9,73(5;,6: 796-<5+6: *90:0: 7(9( 9,5(*,9 +, =0,16: 7,5:(40,5;6: # # "(9( ,:;, +C( ;64( 04769;(5*0( ;< =0+( +, 9,3(*065,: ;9(;6 *65 =,*056: /,9 4(56: 6 ,5;6956 '0(1,: *69;6: 6 ;9(:3(+6: -9,*<,5;,: ",5:(40,5;6: ? *6 4<50*(*0E5 ;(7( +, )<,5(: 9,3(*065,: ,5 56=0(@.6 6 +0=,9:065,: "(9( ,:;, +C( ;64( 04769;(5*0( ;< =0+( +, 9,3(*065,: ;9(;6 *65 =,*056: /,94(56: 6 ,5;6956 '0(1,: *69;6: 6 ;9(:3(+6: -9,*<,5;,: ",5:(40,5;6: ? *64<50*(*0E5 ;(7( +, )<,5(: 9,3(*065,: ,5 56=0(@.6 6 +0=,9:065,:


Página 18

comarca andina

Miércoles 31 de julio 2013

El Bolsón

El Bolsón

Visita de Magdalena Odarda GoGa espera que los La legisladora y candidata a Senadora Nacional por el FRENTE PROGRESISTA, Magadalena ODARDA, visitó El Bolsón y manifestó su confianza en obtener la banca en el Senado.

La legisladora ha planteando sus propuestas entre las que se encuentran el 82% móvil para los jubilados –como acontece en la Provincia de Santa Fe-, el cobro a la renta financiera y eliminar el impuesto a las ganancias a los trabajadores porque no tienen ganancias sino que su remuneración es el producto de su trabajo, impulsar el reencuentro con las líneas ferroviarias y sus talleres recordando que se han desmantelado estos espacios de reparación de trenes y no se han recuperado aún, como las más salientes.

Novedosa resulta su propuesta de legislar sobre los delitos ambientales y que tanto estos delitos ambientales como los delitos de corrupción producto de acciones u omisiones contra el ambiente sean considerados imprescriptibles. Al respecto su compañero de fórmula, el también abogado Darío Rodríguez Duch comentó que se está evaluando en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el estipular como delito de lesa humanidad a los delitos ambientales cuando se dirijan

contra comunidades o grupos humanos como sería el supuesto de contaminación por la megaminería, el fracking o el uso de agroquímicos que afectan a grupos de personas. Respecto al ingreso al Lago Escondido, lucha emblemática que iniciara hace años, manifestó ante las preguntas que se le realizaran, que el Gobernador no puede andar eligiendo ingresos, el Gobernador tiene que cumplir la Sentencia que se ha dictado y tendría que dejarse de mentir respecto a los costos y decidirse a cumplir lo que la Justicia le impuso a la Provincia. Asimismo, la referente local María Teresa Hube, quien los acompañara, expresó que el voto de Río Negro hacia Magdalena debe ser un reconocimiento a su trabajo constante y coherente no sólo en materia ambiental sino también por encontrarse siempre junto a los más necesitados intentando resolver situaciones tales como los desalojos de viviendas únicas y chacras, o cajeros en zonas inhóspitas, e impulsar leyes como la creación de la Comisaría de la Mujer, Municipalización de Dina Huapi, prohibición de cajeros en Casinos, prohibición de comercialización de agua a granel para exportación, y muchas otras. Expresó que sería una vergüenza para los rionegrinos que el radicalismo obtuviera un senador, luego de veintiocho años de sufrirlos.

Lago Puelo

Cooperativa textil La Estrella, recibió subsidio provincial Con el objeto de acompañar las iniciativas populares que van creciendo en nuestra región, especialmente aquellas que surgen de la necesidad de implementar actividades generadoras de recursos para los participantes, la Cooperativa de Trabajo Textil la Estrella Ltda. recibió la visita del Diputado Provincial Eduardo Daniel (FPV) quien hizo entrega de un importante aporte económico. La recepción estuvo a cargo de la secretaria de la cooperativa, Sra. Marcela Rabinad quién destacó el importante apoyo brindado por el diputado y mencionando asimismo que este dinero será utilizado para la compra de accesorios, hilos y elementos faltantes para la puesta en marcha del emprendimiento que funciona sobre Av. Los Alerces en Lago Puelo; siendo el objeto productivo en el rubro blanqueria (toallas, toallones, sábanas, manteles, etc.). Acompañaron esta visita oficial la concejal del FPV de Lago Puelo Lic. Liliana Mihelj y el presidente del Consejo de Localidad Angel Gangemi, integrantes de la Mesa nacional de la CNP (Consejo Nacional y Popular)

carlos Sanchez y Guillermo Blazer quienes mantuvieron importantes charlas con información de todo lo disponible a nivel nacional sobre asesoramiento, capacitaciones, fondos, etc. para llevar adelante iniciativas de ésta índole.Cabe destacar que esta incipiente cooperativa cuenta con maquinaria textil aportada por socios de la misma y que estaban comprendidos en programas sociales familiares textiles.Asimismo Eduardo Daniel efectivizó en el mismo lugar, otro aporte económico destinado a un grupo de vecinas trabajadoras del Paraje La Isla dedicadas a trabajos de costura.-

Información las 24 hs. en

El Tiempo en la Comarca Andina

La voz e Imágen de las Noticias om.a www .no de lbo lso www.no .notticias ciasde delbo lbolso lson.c n.com.a om.arr n.c

En EL BOLSON:

NEGRO

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910

políticos cumplan

"El desafío es poder terminar con el cine teatro Goga y demostrar que la Comarca puede crear un nuevo polo de cultura", graficó el empresario Ralph Rothschild en referencia a su reclamo ante las autoridades rionegrinas para conseguir el 30% de financiación restante.

Al respecto, explicó que lleva invertidos 1,5 millones de dólares y que aún le restan otros 300.000 dólares: "Hay gente que pregunta por qué el Estado tiene que ayudar en un emprendimiento así, pero hay que entender que aun cuando es privado la mira no está puesta en el negocio sino con visión de futuro en la industria cultural". Hace unos meses, el gobernador Alberto Weretilneck y el senador Miguel Pichetto visitaron la obra y comprometieron su gestión, pero "hasta ahora no pasó nada", reflejó el propietario. Desde su óptica, "es una oportunidad, en último caso, para que el estado termine lo que un privado no pudo, Si el asunto fuese hacer negocio, pregunten a las cadenas multinacionales si les interesa un pueblo de 50.000 habitantes, se reirían en la cara". No obstante, valoró el apoyo que "veniooperativa dmos teniendo de distintos sectores de la comunidad y también del país. El domingo pasado llegó el video de Fito Páez, León Gieco ha venido a apoyar personalmente a Goga con un recital, personalidades como Víctor Hugo Morales, Messi, Higuaín, Di María y el Kun Agüero han manifestado también su deseo de que esto se concrete". Entre las acciones de lucha, hace casi un mes se silenció la radio que emitía desde las instalaciones ubicadas en el acceso sur a El Bolsón como "una manera de llamar la atención, de crear conciencia que la Patagonia no puede

darse el lujo de dejar una obra así inconclusa, o de que finalmente se convierta en un supermercado o un shopping. No estamos entablando una lucha política ni mucho menos, es simplemente una lucha por el arte, para que se terminé un espacio que dará cabida a las múltiples expresiones de toda la región", subrayó Rothschild. En tal sentido, recordó que "una ciudad como El Bolsón tiene una Facultad de Medios Audiovisuales de muy alto nivel, pero no tiene un cine, ya que último cerró hace 20 años. Obviamente, si este mismo complejo lo hubiese puesto en Buenos Aires no estaría atravesando por estos problemas. Pareciera que el arte es cuestión de mercado y que a veces no se pueden entender los sueños locos", aseveró. Propuestas Además de la apertura de un cine teatro, Goga plantea el desarrollo de otras actividades que incluyen, por ejemplo, "un programa de educación para que los alumnos desde Esquel hasta el norte de nuestra provincia puedan ver una película en 3D, una radio en funcionamiento y hasta una obra de teatro". De igual modo, ya son varios los músicos patagónicos y argentinos que ya han grabado en sus estudios. El próximo 2 de agosto habrá un festival solidario en El Hangar, a las 19, con el objetivo "de seguir recibiendo aportes" y de "sensibilizar para que los funcionarios funcionen y nos den una mano".


comarca andina

Miércoles 31 de julio 2013

Página 19

Vida Cotidiana

El Bolsón

Aprobaron la licencia del concejal Cobos pero no su reemplazo

Alquilo departamento en Bariloche: se aceptan Bitcoins MercadoLibre publicó un aviso de una usuaria que quiere arrendar su departamento en Bariloche. ¿Lo llamativo? Acepta la moneda virtual como forma de pago.

Repudian las agresiones físicas y verbales, originados por el Concejal Rubén Cobos para con miembros del Concejo Deliberante de El Bolsón, siendo éste el último llamado al Orden de este cuerpo al mencionado Concejal, al tiempo que le conceden licencia por razones de salud al Concejal Rubén Cobos, desde la aprobación de la presente hasta el día 15 de Agosto de 2013 inclusive. El Concejo Deliberante aprobó la licencia del Concejal Cobos, luegod e que este protagonizara hechos de Violencia en el recinto. La misma durarà gasta el 15 de agosto, pero no se ha designado su suplente. A continuaciòn la resolución completa. Comisión de Constitucionales, Gobierno y Legales. Autor/s: Concejales García, Tornero, Sanna, Tejeiro. Visto: La Carta Orgánica Municipal, El Reglamento Interno del Concejo Deliberante, El proyecto de Resolución ingresado bajo el Nº 530 de fecha 25/07/2013 autoría del Presidente del Concejo, Y; Considerando:Que, La Carta Orgánica Municipal determina en su Artículo 89º: “El Poder Legislativo está integrado por un Concejo Deliberante de siete (7) miembros, que se denominan Concejales…”. Que, El Reglamento Interno del Concejo Deliberante en su Artículo 6º no es concordante con lo determinado en el considerando anterior y contraría la COM, dado que al reemplazar a un Concejal y que este siga siendo tal, nos encontramos con un Concejo Deliberante de ocho (8) Concejales, esté o no uno de ellos ad honorem, por lo tanto en los únicos casos que un Concejal debe ser reemplazo es por las siguientes situaciones: renuncia, fallecimiento, destitución o licencia política treinta (30) días anteriores a las elecciones en las cuales se presentase. Que, El Reglamento Interno del Concejo Deliberante en su Artículo 98º determina: “Todo Concejal puede reclamar al Presidente la observancia de este Reglamento, si se juzga que se contraviene. Más, si el autor de la supuesta infracción pretendiera no haber incurrido en ella, lo resolverá inmediatamente el Concejo Deliberante con una votación por simple mayoría.-“y en su Artículo 99°: Todas las resoluciones que el Concejo Deliberante apruebe en virtud de lo previsto en el Artículo anterior, o que expida en general sobre puntos de disciplina o de forma, se tendrán en cuenta en el caso de reformar o corregir este reglamento. Que, en dicho proyecto se trata de conceder al Concejal Rubén Cobos una licencia por cuarenta y cinco (45) días y reemplazarlo por su suplente a lo cual se aduce certificados anteriores con fecha

10/7/2013, 12/07/2013 y uno con fecha 15/07/2013 sumando a un memorándum interno con fecha 15/07/2013 firmado por el Concejal Cobos solicitando licencia por cuarenta y cinco (45) días siendo que este último documento, al margen de que el resto de los Concejales, excepto la presidencia, desconocía su existencia, se tendría que haber ingresado por mesa de entradas dado que es el Concejo quien concede o no las licencias solicitadas. Que, cinco (5) Concejales toman conocimiento del memo antes mencionado el día 25/07/2013 o sea diez (10) días después de su recepción por el Presidente del Concejo dejando a la vista una desprolijidad legislativa que conlleva a elaborar proyectos que se asemejan más a un apunte de técnicas legislativas que aun proyecto en si mismo, acarreando situaciones que desvalorizan la tareas que se llevan adelante en este Cuerpo. Que, debido al comportamiento agresivo verbal y físico del Concejal Cobos, en mas de una ocasión, para con su pares, se debería aplicar sanciones al mismo, pero, sin justificar los hechos desagradables que cometió el Concejal, este Cuerpo está dispuesto a conceder la licencia solicitada en base a los certificados médicos, dejando en claro que no se necesita reemplazo alguno dado que lo antes expuesto así lo justifica. POR ELLO: La Comisión de Constitucionales, Gobierno y Legales, solicita al Concejo Deliberante, modificar el proyecto de Resolución ingresado bajo el Nº 530 de fecha 25/07/2013 de autoría del Presidente del Concejo Sr. Víctor H. Águila y aprobar una Resolución con los mismos vistos, considerandos y articulado del presente Dictamen. ARTÍCULO 1º: REPUDIASE las agresiones físicas y verbales, originados por el Concejal Rubén Cobos para con miembros del Concejo Deliberante de El Bolsón, siendo éste el último llamado al Orden de este cuerpo al mencionado Concejal. ARTÍCULO 2º: CONCÉDASE licencia por razones de salud al Concejal Rubén Cobos, desde la aprobación de la presente hasta el día 15 de Agosto de 2013 inclusive, solicitando la presentación de nuevos certificados médicos en caso de solicitar extender la licencia otorgada.

Hace varios meses que las monedas virtuales “Bitcoin” están en boca de todos. Su popularidad creció en todo el mundo. Sin embargo, en la Argentina este crecimiento fue impresionante. Si bien fueron ideadas para quitarle poder monetario a los bancos centrales y a los gobiernos, y traspasárselo a la gente; en algunos países, ganaron atractivo gracias a factores que no fueron tenidos en cuenta al momento de su creación. Particularmente, en nuestro país, en medio de las preocupaciones ligadas a la devaluación, aparecieron como una novedosa alternativa monetaria. Por otro lado, como una de la maneras de obtenerlas es a través de la compra y venta de dólares o euros, ahora también se consolidaron como una opción alternativa para la obtención de monedas extranjeras, que está totalmente congelada. Es probable que, alguna de estas seductoras características haya llamado la atención de la usuaria de MercadoLibre y que, por eso, haya sido una de las pioneras en aceptar la moneda como forma de pago del alquiler. “Se alquila monoambiente céntrico en Bariloche, vista al lago, acepto Bitcoins”, así detalla el aviso las características y las condiciones que tiene el arrendamiento. Según publicó el sitio bbc.co.uk, Argentina es uno de los países que más Bitcoins ha adquirido en los últimos

Noticias Raras

Lo condenan a una semana de cárcel por dejar baño público en pésimas condiciones Un hombre fue condenado a una semana de prisión por dejar en pésimas condiciones el baño del Palacio de Justicia Federal en Maine, Estados Unidos. Ronald Strong, de 50 años de edad, no puedo “limpiar la escena del crimen” y fue condenado a una semana de prisión por una descompostura “salvaje”. Un trabajo de limpieza del Palacio de Justicia, declaro que más del 75 por ciento del suelo se encontraba cubierto de materia fecal. Además agrego que había manchas de excremento humano por todas partes, incluso las paredes estaban manchadas a dos metros de altura. Ronald Strong, en su descargo, declaro que no fue su intención dejar el sanitario en malas condiciones. Ronald explico al juez que su medicamento para el corazón, le provoco un “descompostura”, por lo que entro de manera intempestiva al cuarto de baño. “Estaba tan avergonzado que no me percate del desastre que había ocasionado”, agrego.

JUEGOS

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

NEGRO

meses. El Genesis Block, una página de Internet que analiza el comportamiento de las monedas digitales, detalla que entre el mes de junio y julio, nuestro país duplicó el flujo de descarga de Bitcoins, pasando de significar el 1% de las descargas globales a un total del 3%. En el mismo artículo de la BBC, el fundador del grupo Bitcoin Argentina, Diego Gutiérrez, explica que: “Lo que tiene Argentina es que la gente está acostumbrada a trabajar con distintas monedas porque durante muchos años se ha usado el dólar como alternativa de atesoramiento y se incorporan los avances tecnológicos bastante rápido”. Bitcoin Argentina es un grupo encargado de promover e informar sobre la moneda, que pasó de tener ocho miembros en octubre de 2012 a unos 405 en la actualidad. Lo bueno de las Bitcoin, insiste, “es que la gente pueda encontrar un lugar donde depositar un valor y no se pueda manipular, ya sea devaluándolo o confiscando fondos”. Es probable que las monedas virtuales tengan, cada vez más, mayor aceptación entre la gente. Sin embargo, cabe destacar que su volatilidad sigue siendo alta. En un artículo publicado en la Revista InversorGlobal, Santiago Siri (emprendedor tecnológico) explicó que “la relación de las Bitcoins con el dólar sigue siendo súper volátil. Cualquier información, noticia o acontecimiento puede tener un gran impacto sobre las Bitcoins”.

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Miércoles 31 de julio 2013

El equipo Mitre es el ganador del Campeonato Invernal SOYEM 2013 ■ En una jornada de fraternal intercambio deportivo, se llevaron adelante los partidos finales del Campeonato Invernal del SOYEM. Luego de un reñido partido que los obligó a definir por penales, resultó ganador el equipo Mitre.

L

as instancias finales del Campeonato Invernal del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) Bariloche, se disputaron en las instalaciones del Gimnasio “Germán González”, durante el viernes 26 de julio. En primera instancia, se llevó a cabo el partido para definir el 3º y 4º puesto de la categoría Libre del campeonato y, de esa manera, se enfrentaron los equipos de Recolección A y Recolección B, quedando así en 3º lugar el equipo de Recolección B con 7 goles contra 5 de Recolección A. Por otro lado, las representantes femeninas del SOYEM y Estudiantes tuvieron su revancha, dando como ganador –en esta oportunidad- al equipo “Pincha” por 3 a 2 goles. En el caso de la final, resultó un partido muy reñido, ya que el equipo Mitre empató contra el del Vertedero 7 a 7, con lo cual tuvieron que definir el 1º y 2º puesto de la categoría Libre con los penales que se concretaron al finalizar el partido. De esa manera, Mitre ganó el enfrentamiento por 2 goles a

LOS RESULTADOS De acuerdo a los resultados finales de la categoría Libre, los equipos quedaron de la siguiente manera: 1-Mitre 2-Vertedero 3-Recolección B 4-Recolección A El Goleador del Campeonato fue Jonathan Tierno (Recolección B) con 19 goles La valla menos vencida fueron David Betancurt-César Sandoval (Mitre) con 17 goles El premio Fair Play fue para el equipo Mitre. (Prensa SOYEM Bariloche) ■ 1.

Una vez terminadas las instancias finales, el secretario general del SOYEM, Germán González, el secretario de Derechos Humanos y Capacitación Sindical y Laboral del SOYEM, Adrián Tobio, y la Comisión de Deportes del SOYEM, hicieron entrega de los co-

■ Este martes por la noche en la Sede de la Liga de Fútbol de Bariloche, se llevó adelante la presentación de las nuevas autoridades del Departamento INfanto Juvenil, el cual estará comandado por José Luís Guerrero y su grupo de colaboradores. on la presencia de el Presidente de Li.Fu.Ba, Daniel Pardo, el Vicepresidente Marcelo Gualmes, miembros y delegados del Departamento Infanto Juvenil de la Liga, se hizo la presentación oficial de quienes tendrán la responsabilidad, a partir del jueves, de hacerse cargo del mismo, desde la cabeza hacia abajo. Responsabilidad

MAGENTA

■ Equipo de Mitre, campeón de Torneo Invierno del SOYEM

Nuevas autoridades en el Departamento Infanto Juvenil C

CYAN

rrespondientes premios. Por último, los organizadores aprovecharon la oportunidad para agradecer a “todos los que colaboraron para que se pudiera llevar adelante un nuevo Campeonato Invernal” e instaron a sumarse para la concreción de la edición que se hará el próximo año. ■

AMARILLO

NEGRO

NómINA DE LAS NUEvAS AUTORIDADES Presidente: José Luís Guerrero Vicepresidente: Víctor González Secretario: Jerónimo Vázquez Tesorero: Daniel Ridao Protesorero: Marcela Montecino Programación, Diagramación, Fixture, Posiciones: Pablo Almonacid mayor que caerá en los hombros de José Luís Guerrero, siendo su Vicepresidente Víctor González y su

secretario Jerónimo Vázquez. Por otro parte, también estarán siendo parte del Comité Ejecutivo de esta re-

novada plantilla dirigencial, Daniel Ridao, en la parte de Tesorería, colaborando con el como Protesorera, Marcela Montecino, en tanto que el trabajo de Programación, Diagramación, fixture, Posiciones y demás, seguirá corriendo hasta la finalización de este certamen por cuenta de Pablo Almonacid, de la pasada gestión. Por otro lado hay que remarcar que en esta reunión,

el Presidente de la Liga, Pardo, hizo alusión a el trabajo que se quiere realizar en esta gestión directamente ligado al mejoramiento de las infraestructuras, (canchas, campos de juego, vestuarios, etc), que competan principalmente al fútbol infantil, algo que viene siendo un déficit grande y que será priorizado por este nuevo grupo de trabajo. ■


adrenalina

Miércoles 31 de julio 2013

Página 21

Funes y Gutstein se quedaron con el Slalom Gigante en Catedral

S

e vivió el lunes una gran jornada del slalom gigante Memorial Egon Von Kreutzbruck, para cadetes II. En damas nuevamente María Julia Funes de Ushuaia resultó imparable. Trent Gutstein, representante del Club de la Nieve, obtuvo la victoria en varones. Otra nueva jornada, la tercera, se vivió en el Cerro Catedral. Se disputó el slalom gigante Memorial Egon Von Kreutzbruck para cadetes II. En damas la vencedora fue la esquiadora de Ushuaia utilizó en la primera manga un tiempo de 35.37 y en la segunda de 35.46. Sumados, ambos tiempos le alcanzaron para quedarse con

la competencia. Segunda se ubicó Abril Valle de la Asociación Deportiva y Cultural Lácar, la joven empleó un tiempo de 1:11.19. Tercera fue Francesca Baruzzi del Club Andino Bariloche quién clavó los relojes en 1:11.71. Más atrás se ubicaron Malena Kuiperes, Macarena Arias, Chiara Cucuzza, Josefina Guereña, Victoria Belvis, Valentina Alonso y Martina Criado. En varones el ganador fue el estadounidense y representante del Club de la Nieve, Trent Gutstein, El joven hizo una primera bajada en un tiempo de 34.33 y la segunda la realizó en 34.70. Segundo, en una gran carrera, se ubicó el barilochense Felipe Raitzin del

Carlos Zeiss sigue puntero del Argentino de Enduro luego de Tucumán E

l piloto barilochense Carlos Zeiss obtuvo un tercer y segundo puesto en el Campeonato Argentino de Master Senior en la 5ta y 6ta fecha respectivamente, disputada en Tucumán, y sigue líder del certamen. También viajaron Martín Soriani y Martín Elvira.

Carlos Zeiss sigue como puntero del campeonato Argentino de Enduro en la categoría Master Senior. El piloto barilochense viajó con destino a Tucumán para disputar la 5ta y 6ta fecha del certamen. El sábado la competencia fue puntuable por la quinta fecha

del certamen y el piloto terminó en el tercer lugar, mientras que Martín Soriani obtuvo el sexto puesto. Martín Elvira no tuvo la suerte necesaria y tuvo que abandonar. En la sexta fecha, corrida el domingo, Carlos Zeiss terminó segundo, Martín

Soriani cuarto y Martín Elvira sexto. Con estos resultados el piloto local sigue encaminado muy bien al título argentino en esa divisional, que convoca a los mejores de la Argentina en el certamen de Enduro. (BD) ■

BREvE

Convocatoria a Delegados del Infanto juvenil

L

a Liga de Fútbol de Bariloche convoca para hoy miércoles 31 de julio a todos los delegados y/o presidentes del Departamento Infanto Juvenil para hacerse presente desde las 18.00 horas en la sede de la misma, a fin de pre-

NEGRO

sentar oficialmente a quienes serán las nuevas autoridades del Comité Ejecutivo de dicho departamento. También se brindarán algunos detalles de los pasos a seguir y las nuevas modalidades de trabajo. ■

Ski Club Bariloche y tercero Bautista Barbeito del Club de la Nieve. Cuarto fue Lucas Tomás, quinto Javier Jiménez, sexto Pablo Vallecillo, séptimo Jaime López Garrido, octavo Mateo Birkner Ketelhohn, noveno Benjamin Mignaquy y décimo Felipe Van Ditmar. ■

Dante Reggiani se llevó la victoria en la MX 2 del Patagónico E

l piloto volvió a las pistas luego de una lesión y obtuvo una gran victoria. Fue por la quinta fecha de Campeonato Patagónico de Motocross en la MX 2 disputada en Neuquén. Agustín Elvira quedó sexto. En la 85cc Escuela, Toledo quedó cuarto, Kuntzmann sexto y Garcés noveno. El piloto barilochense Dante Reggiani obtuvo una muy buena victoria en la quinta fecha del Campeonato Patagónico de Motocross que se disputó en el circuito La barda de Neuquén. El piloto se alzó con el triunfo al cruzar la meta por delante de Timoteo Nappi y Agustín Carrasco. Dante, viene de una lesión y fue su primera competencia luego de varios meses de ausencia en los circuitos regionales, y nada menos con una importante victoria que lo hace seguir estando en el lote de punteros de los jóvenes corredores locales. En la MX 1 el ganador fue Ezequiel Fanello, seguido de Marco Schmith y Nahuel Kriger. Agustín Elvira quedó 6to en la general de la MX 2, y sigue bien arriba en el certamen. La fecha contó con casi 4000 espectadores y un día inigualable. En la 85cc escuela, Francisco Toledo obtuvo el cuarto lugar, Gabriel Kuntzmann terminó sexto y Gonzalo Garcés fue noveno. La próxima fecha se disputará en San Antonio Oeste. (BD) ■


Página 22

Judiciales

Miércoles 31 de julio 2013

POR UNO DE LOS HECHOS LO ABSOLVIERON

Seis años y seis meses de prisión para abusador

■ El tribunal de la Cámara Primera del Crimen condenó a la pena de seis años y seis meses de prisión a un sujeto, tras encontrarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual. Se trata de un individuo que abusó de una niña de doce años de edad en 2007y que en reiteradas ocasiones estuvo en condiciones de enfrentar el juicio aunque por diversos motivos se postergó su realización.

E

l tribunal de la Cámara Primera del Crimen, integrado por los jueces Alejandro Ramos Mejía, Silvia Baquero Lazcano y Gregor Joos, condenó a la pena de seis años y seis meses de prisión a Aníbal Enrique Orse, un sujeto al que atribuyó un hecho de abuso sexual. En la misma sentencia, por un hecho de similares características, fue absuelto. Los hechos investigados ocurrieron en 2007 y aunque en reiteradas ocasiones Orse estuvo en condiciones de enfrentar el juicio, por diversos motivos las audiencias se suspendieron sistemáticamente. La acusación fijada contra Orse, atribuyó dos hechos, nombrados en el expediente

como primero y segundo. El primero, ocurrido supuestamente el 7 de mayo de 2007, cuando una niña de doce años de edad concurrió a su domicilio, en donde además funcionaba un taller, y tras hacerla ingresar, cerró las puertas con llave, obligando a la niña a dirigirse a la habitación en donde finalmente habría concretado su accionar. El segundo hecho, ocurrido en forma posterior al 7 de mayo y anterior al 1 de octubre de 2007, otra vez la menor concurrió a su domicilio en donde reiteró Orse su conducta criminal, obligando a la menor a mantener relaciones sexuales en el dormitorio de su vivienda. Según el documento acusatorio, luego de esos he-

chos reprochados, la menor de por entonces 12 años de edad, concurrió al menos en otras tres oportunidades al domicilio del acusado en fechas que pudieron determinarse y en dichos encuentros, arrojó a la menor sobre su cama y la sometió a tocamientos. La denuncia del caso fue realizada por la madre de la menor, tras detectar que al teléfono celular de su hija habían llegado varios mensajes de texto con alto contenido obsceno. Pero además, las amigas de la niña y una empleada doméstica del hombre, habían advertido la situación. Según alegó la abogada querellante Natalia Araya, el hombre tenía un comportamiento pedófilo, pues en su casa había ropa

íntima de niñas. La evidencia de la denuncia quedó plasmada un día que la madre de la niña enfrentó a Orse reprochándole por el contenido de los mensajes de texto que le enviaba. Según el expediente, Orse aquel día negó que el número indicado sea el de su celular, por lo que inmediatamente la madre de la pequeña llamó a ese número y automáticamente comenzó a sonar el teléfono de Orse. El fallo consideró “probado con certeza la materialidad y autoría de Orse en el hecho nominado segundo, en el cual en fecha posterior al 7 de mayo del 2007 y en fecha que no se puede precisar la menor de por entonces 12 años de edad concurrió a su domicilio sito en

de esta ciudad; allí la llevó a su habitación, y abusó de ella”. Al momento de evaluar la conducta de Orse, sostuvieron los jueces que “Se trata del artículo 119 del Código Penal, en la modalidad de aprovechamiento de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción con la agravante del tercer párrafo de dicha normativa por el acceso carnal” y añadieron que “Resulta obvio por la edad de la víctima que esta no haya podido consentir libremente la acción, estando su situación legal regulada además en el artículo 59 del Código Civil que instituye la representación promiscua del Ministerio de Menores”. “Con lo que concluyo en-

tonces; analizados los hechos probados en la causa, que Orse dirigió su accionar con conciencia y voluntad hacia la realización del tipo objetivo previsto en el artículo 119 del Código Penal en las modalidades especificadas en el capítulo de calificación jurídica, sin que medie sobre el particular ningún error o ignorancia acerca de la edad de la víctima”, señalaron los magistrados y agregaron que “Sabía perfectamente lo que hacía, le atraía la seducción que ejercía sobre su víctima, era conteste sobre la minoridad de la misma a su edad real y no obstante ello no se arredró en la comisión del ilícito que hoy juzgamos”. ■

STJ revocó sentencia en amparo presentado por instructor de ski ■ El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por los apoderados de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche Dres. Rodrigo García Spitzer y Rodrigo Guillermo Cano y revocó la sentencia de amparo, dictada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de la IIIa Circunscripción Judicial, que había hecho lugar a la acción del amparista que pretendía se lo autorice a ejercer su actividad como instructor de ski independiente.

L

os apoderados de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, en su memorial de agravios, consideran que la sentencia impugnada deberá dejarse sin efecto. Alegan errónea interpretación de las normas administrativas, profesionales y constitucionales. Argumentan que “si la Asociación Argentina de Instructores de Ski, institu-

NEGRO

ción elegida por el accionante para que lo evalúe, le otorgó un título (nivel 1) que lo limita a tan sólo dar clases en escuelas de ski y clubes según el plan de estudios aprobado en el Consejo de Educación Provincial, no resulta coherente exigir por vía de un amparo la habilitación de una actividad (instructor independiente) para la cual no posee las condi-

ciones técnicas pedagógicas pertinentes.” Entre otras consideraciones, enfatizan que “el accionante solo acredita título de Asociación Argentina de Instructores de Ski (A.A.D.I.D.E) en su nivel 1. Puntualizan que dicho nivel según la mencionada institución, solo le permite desempeñar la actividad de profesor únicamente dentro de escuelas y clubes de ski, y solo a partir del nivel 3 lo habilita para el desempeño como Instructor independiente en la Provincia de Río Negro. Destaca que

atento el nivel 1º alcanzado (de los 5 niveles que dicta la institución) sólo puede realizar tareas de instructor dentro de escuelas en los niveles básicos.” Al momento de resolver, el máximo Tribunal provincial entendió que “el amparista no ha demostrado en forma contundente la inexistencia o insuficiencia de otras vías que le permitan obtener la protección que pretende.” Asimismo consideró que “resulta improcedente el amparo contra decisiones adoptadas por las autorida-

des públicas en tanto permitan su progresivo cuestionamiento hasta el agotamiento de la vía administrativa.” Agregaron que “sin lugar a dudas, existen otras vías idóneas para el abordaje de la resolución de la cuestión traída a juicio. El S.T.J. solamente debe entender (y sentenciar), si hay o no ofensa a la Constitución. No se pueden trasladar a \”lo jurisdiccional\” la resolución por vía de amparo de situaciones que tienen sus propios canales de tratamiento y decisión.” Con el voto rector del Dr.

Sergio Barotto y la adhesión del Dr. Enrique Mansilla, en la sentencia se expresa que “ como bien señala la Procuración General , el recurrente alega la vulneración del derecho defensa en juicio señalando que no fue proveída la prueba ofrecida por el Municipio, entre ellas la informativa dirigida al ADIDDES para que “informe si el actor tiene certificado habilitante” para desempeñarse como instructor independiente; cuestión que resultaba medular para discernir y comprobar -a todo evento- la arbitrariedad del acto administrativo municipal que el Tribunal declara nulo tachándolo de ilegítimo. Clara muestra de la necesidad de un marco mas amplio de prueba y debate para arribar a la solución del caso.” Los Magistrados sostuvieron como conclusión que “además las falencias advertidas, se resalta el encaminamiento incorrecto de la acción, la falta de verificación y fundamentación, que plasme la existencia de los recaudos formales de habilitación y la vulneración del derecho de defensa del Estado municipal, en virtud de negarse prueba dirimente.” ■


policiales

Miércoles 31 de julio 2013

Página 23

Preocupación por la denuncia de brutal agresión policial a jóvenes ■ Frente a la grave denuncia de golpiza que realizaron un grupo de seis jóvenes de los barrios Arrayanes y 28 de Abril contra efectivos de la comisaría Segunda, desde los más diversos sectores se escucharon voces, en algunos casos de repudio y en otros de cautela, aunque en todos los casos se espera que se expida la justicia sobre lo sucedido.

L

a denuncia de una golpiza policial a menores de los barrios Arrayanes y 28 de Abril -integrantes de la Murga Arrayanes- provocó la intervención de diferentes sectores vinculados a la Municipalidad y la Provincia. El secretario de Seguridad Comunitaria, Diego Puente, indicó que luego de tomar conocimiento este lunes por la mañana se trasladó a la vivienda de los chicos junto con el personal de Desarrollo Humano donde escucha-

ron la versión de los hechos de los jóvenes y “aconsejamos hacer la denuncia”. “Nos solidarizamos con los chicos y nos pusimos a disposición para que cuenten con asesoramiento legal y contención. Ahora estamos a la espera de la resolución judicial”, expresó y añadió que “les aconsejamos hacer la denuncia acompañados por los padres”. “Es una situación muy delicada en la que hay que escuchar a los chicos. La justicia debe determinar qué pa-

só y una vez que se determine, tomar las medidas que correspondan. Si es verdad que hubo efectivos de la fuerza involucrados habrá que actuar en consecuencia. Tengo el pleno convencimiento de que la policía es una institución que tiene buenos hombres y mujeres, y si alguno no actúa como corresponde hay que tomar las medidas acordes. Reconozco el trabajo pero hay que investigar y arbitrar los medios para que se haga Justicia”, concluyó.

Por su parte, desde la Secretaría de Desarrollo Humano se informó que acompañaron a los menores y a sus familias a quienes conocen por integrar la comisión de Murgas y Comparsas. “Nosotros conocemos a los chicos y nos acercamos para que se sientan respaldados, para acompañar a los padres en los trámites y la denuncia, visitarlos en las casas para ver cómo estaban”, indicó Andrés Luetto. Por su parte, la coordinadora de Políticas Territoria-

les de la Secretaría, Mirta Godoy, indicó que “lo que hacen es sembrar en los chicos mucha bronca frente a la impotencia de semejante brutalidad hacia ellos y la inseguridad en la que se sienten para volver a salir”. “En Casa Elvira hay cámaras de seguridad así que esperamos que sean pedidas por la Justicia. Incluso a uno de los chicos lo subieron a un patrullero y lo siguieron golpeando”, añadió para resaltar “la preocupación del Consejo Local del Niño, la

Niña y el Adolescente para que esto no vuelva a suceder”. “Por un lado se pide más presencia policial pero no para que se tomen estas medidas. Hay que proteger a los chicos. Nada justifica ni una muerte ni un palo. Los golpes se curan pero este golpe queda para toda la vida. Esperamos que se tomen medidas”, concluyó. Ante los graves sucesos denunciados intervinieron abogados de la Secretaría de Seguridad de la provincia. ■

Repudio, preocupación y un anuncio de marcha hacia la comisaría Segunda N

uevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron víctimas de la violencia y la represión policial por el simple hecho de vivir en el alto de Bariloche. Esta vez 6 chicos pertenecientes a una comparsa del Barrio Arrayanes fueron brutalmente golpeados por personal de la comisaría segunda cuando volvían de festejar y participar de una fiesta de 15 años. Los policías preguntaron en que barrio vivían y al recibir como respuesta: “Arrayanes” y “28 de abril” fueron obligados a salir corriendo. A continuación se inició la persecución a 6 de ellos que fueron salvajemente golpeados provocando profundas heridas en la cabeza a 3 de ellos y arrancándole 6 dientes de un bastonazo a un chico de 15 años, entre otros golpes. Esta práctica de perseguir y golpear a nuestros pibes es moneda corriente y parte de una metodología profundamente arraigada en las fuerzas de seguridad de nuestra pro-

vincia. Hoy estos hechos salen a la luz por que los jóvenes son parte de organizaciones comunitarias de nuestra ciudad y con el apoyo de docenas de organizaciones e instituciones se animan a denunciar estos lamentables apremios. Pero también sabemos que este tipo de hechos, la mayoría de las veces no se denuncian por el temor de los pibes y sus familias de ser nuevamente perseguidos y estigmatizados por la policía y porque generalmente estas denuncias no logran romper el cerco de la impunidad que caracteriza a la Policía de Río Negro. Por estos motivos el próximo jueves 1 (es decir mañana) a las 11 horas distintas organizaciones e instituciones vamos a concentrarnos en la Comisaría Segunda del Centro Cívico de nuestra ciudad para exigir que se terminen las persecuciones y la represión a los pibes de los barrios humildes de nuestra ciudad.

Queremos que nuestra denuncia sea recibida por el jefe de policía de Río Negro Fabián Gatti, por el jefe de la regional tercera Carlos Arias y por Osvaldo Tellería de la comisaría segunda. Convocan y adhieren: Comisión de Murgas y Comparsas de Bariloche, Consejo de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, Comité contra la Tortura Río Negro, Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, Pastoral Penitenciaria, Legisladora Arabela Carreras, Unter, CTA Bariloche-El Bolsón-Pilcaniyeu, ATE, Grupo Encuentro, Centro Newenche, Colectivo Al Margen, Parroquia San Cayetano, CAAT 4, Murga Pasión Verde Amarillo, Murga herederos de Kazo, comparsa las Quintas, Comparsa Arrayanes, Negra Murguera, FM Liwen, Revista pan de Esperanza, Foro de Organizaciones por los Derechos de Infancia Bariloche. ■

Por dubitativo, pasajero de taxi despertó sospecha y fue sorprendido con un arma

L

a intención del malhechor sería la de asaltar al chofer del taxi, quien se percató de la situación al cambiar varias veces el destino del viaje. Fue interceptado por varios taxistas Luego también tomó

intervención la Policía de Río Negro. Un indeciso delincuente fue descubierto por el chofer de un taxi cuando intentaba cometer un ilícito, debido a que cambió varias veces el

destino del viaje lo que despertó sospechas en el hombre del volante, quien convocó a sus colegas y de esa manera lograron despojar al joven de un arma blanca.El hecho ocurrió durante la madrugada. El

conductor del vehículo levantó su pasaje en Elordi y Santa Cruz y el primer destino final fue 9 de Julio y Neuquén. No obstante, antes de llegar a ese lugar, el dubitativo pasajero cambió de destino una y

otra vez, lo que llamó la atención del conductor, que decidió avisar a sus colegas a través del violetero. Asimismo fue convocada la policía, que comenzó a rastrear el rodado, que finalmente

fue ubicado en el barrio Nahuel Hué. Antes del arribo policial, llegó un grupo de taxistas al lugar que despojó al pasajero de un cuchillo que tenía entre sus prendas aunque no hubo momentos de violencia. ■

Entregan móviles en la zona del Valle

E

n un acto presidido por el gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, se concretó ayer en Cipolletti la entrega de once patrulleros y cinco motocicletas destinados a unidades policiales dependientes de la Unidad Regional Vº de la Policía. El Mandatario Provincial estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el jefe de Policía, Fabián Gatti; el subjefe de la fuerza; comisario general Eladio Infante; el interventor del IPPV, Luis Bardeggia; la defensora del Pueblo, Nadina Díaz; autoridades judiciales y policiales. También estuvieron presentes el intendente local, Abel Ba-

El tiempo en Bariloche Por la mañana: cielo nublado. Probabilidad de nevadas aisladas. Vientos leves del sector este. Por la tarde-noche: cielo nublado o parcialmente nublado. Probabilidad de lluvias y nevadas aisladas. Mejorando. Vientos moderados del sudeste, rotando al sur. Temperatura mínima pronosticada 1º, máxima 6º. Servicio Meteorológico Nacional.

NEGRO

ratti; de Fernández Oro, Juan Reggioni; de Cinco Saltos, Liliana Alvarado; y el presidente del Concejo Municipal de Villa Manzano, Pedro Dantas; así como demás jefes comunales de la región. Los móviles serán utilizados en distintas dependencias policiales dentro de la jurisdicción y son parte de la renovación vehicular dispuesta por el Gobierno Provincial. En la oportunidad, el gobernador Weretilneck aseguró que este “es sólo el comienzo de las entregas de vehículos, ya que se estarán realizando una vez por semana en distintas ciudades de la provincia durante los próximos 45 días”. Durante el acto, también se firmó un convenio entre la Universidad Nacional de Río Negro y el Gobierno de la Provincia, a partir del cual ambas partes se comprometen a desarrollar gestiones que den curso al dictado de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Ciudadana en el Alto Valle y el Valle Medio. La Universidad designará docentes y no docentes y habilitara el espacio físico para el dictado de asignaturas. En tanto, el Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno se compromete a establecer el listado de inscriptos y brindar financiamiento ne-

■ Algunos de los vehículos entregados en la jornada de ayer.

cesario. El acuerdo fue firmado por el vicerrector sede Alto Valle, Pablo Bohoslavsky y el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo. A su vez durante el acto se hizo entrega de la resolución en la cual se establece que el Destacamento Policial Nº 134 es ahora Subcomisaría 81 en el barrio Anahí Mapu. Por su parte, el jefe de la Policía, Fabián Gatti, resaltó la importancia de esta entrega ya que contribuye al trabajo de prevención del delito que viene realizando la fuerza.


Página 24

CYAN

espacio publicitario

Miércoles 31 de julio 2013

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.