13 de agosto de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 6014 Martes 13 de agosto 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 6,00

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno SOCIEDAD

NO APRENDEN MAS

CONTINUAN LOS FESTEJOS

Más de 400 chicos participaron de la fiesta del Día del Niño en zona Este de la ciudad

Se detectaron 20 conductores “en mal estado” durante los controles de alcoholemia

Página 23

POLICIALES

PUDO SER MAS GRAVE

Bombero de la Federal ebrio volcó con su auto

■ Organizado por la Mesa del Este y el grupo de jóvenes Pangue Nehuen, el sábado en horas de la tarde, un gran número de pequeños participó de la celebración Además de golosinas, hubo chocolate, facturas, galletitas y tortas. Cada chico y chica recibió una bolsita con regalitos Página 5

Página 23

DEPORTES TECNOLOGIA

PARA IR ANALIZANDO

Candidatos a la intendencia contaron sus propuestas para el área deportiva en caso de ganar

Página 20-21

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

AFIP pediría a INVAP que elabore scaners para control del comercio exterior

Página 3


Página 2

Martes 13 de agosto 2013

locales

MARU La intendenta pidió coordinar reparto MARTINI de garrafas con la provincia ■ En esos términos, la Intendenta interina, María Eugenia Martini, aludió al conflicto por la distribución de garrafas sociales en Bariloche. La Jefa Comunal dijo “no acordar con la metodología” unilateral que tomó la Provincia, proclive a “errores y descoordinación”. El secretario de Desarrollo Humano, Andrés Luetto, confió que las 500 garrafas apropiadas por Provincia serían restituidas esta semana, por lo que “no peligra el Plan Calor”, estimó.

E

l programa provincial Plan Calor de aplicación y logística de distribución municipal, sigue encabezando la agenda pública y desnudando connotaciones políticas. Si bien la Jefa Comunal, María Eugenia Martini, descartó intencionalidad con fines polí-

ticos, se mostró molesta con la “metodología” unilateral adoptada por la Provincia, luego que, por segunda vez, el pasado sábado se apropiara de 500 garrafas destinadas al Municipio de Bariloche, para su distribución oficial. Sin listado acreditado, o al menos no puesto en conoci-

miento de la comuna, la Provincia habría iniciado el reparto paralelo de garrafas sociales, tal como lo hizo meses atrás. “No es una maniobra política, es una decisión de la Provincia de intervenir en Bariloche, en un trabajo que está haciendo por un lado

ese Gobierno y por el otro, el Municipio. El Gobierno rionegrino, definió trabajar sobre su propio esquema con las garrafas”, evaluó Maritini y sentenció: “No estoy de acuerdo”. Justificó su frase, argumentando que “los trabajos en un mismo sentido, coor-

■ Descarga de garrafas sociales (foto archivo)

dinados son mejores. Para evitar superponerse. El Municipio realizó las tareas de territorio, con los CAATs y las Juntas Vecinales. La Provincia debe respetar al Municipio, trabajar codo a codo, como se hizo antes”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Andrés Luetto aclaró en ese sentido que “los listados oficiales que maneja el Municipio, fueron diagramados (y entrecruzados) con la delegada del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia”, Yanet Lamuniere, por lo que “no es esa parte del Gobierno rionegrino la que entrega las garrafas” de manera paralela.

Luetto insistió en que “no tenemos constancia de que existan otros listados, si existen no los cruzaron con nosotros. Si las mismas personas recibieron las garrafas en dos oportunidades, lo desconocemos”. En una misma línea, Martini concluyó: “Pedimos, una vez más, a la Provincia que coordine con el Municipio los trabajos de reparto de garrafas, para consensuar una política de Estado seria”. La segunda etapa del Plan Calor culmina a fines de agosto, aunque se gestiona desde el Municipio su prolongación hasta el mes de septiembre. (Agencia de Noticias Bariloche). ■

Valeri celebró el contundente triunfo del FpV en las P.A.S.O. E

l candidato a intendente por el Frente Grande, el arquitecto Carlos Valeri, celebró el gran triunfo obtenido por el Frente para la Victoria en la provincia de Río Negro, en las P.A.S.O. realizadas este domingo. “La contundencia de los resultados obtenidos demuestran el respaldo de la provincia al proyecto que encabeza nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, dijo. Valeri destacó la labor de la diputada nacional Silvina García Larraburu y del senador Miguel Pichetto, en cada rincón de la provincia, demostrando “un gran compromiso con todos los rionegrinos”. En este sentido, manifestó que “luego del 1 de septiembre nos encontrará trabajando juntos por el bien de todos los vecinos de Bariloche”. También afirmó que “sin dudas uno de los grandes triunfadores de esta elección es el gobernador Alberto Weretilneck, quien ha demostrado su capacidad de trabajo y de gestión, conduciendo los destinos de Río Negro y participando de la campaña activamente en cada uno de los pueblos y ciudades de la provincia”. ■

NEGRO


informacion general

AFIP analiza que INVAP elabore scaners para el control del comercio exterior

P

or el momento, las compras se hicieron a fabricantes chinos, pero se está analizando la posibilidad que la empresa rionegrina comienza a fabricarlos. Los escáneres cuentan con un software de última generación y tienen capacidad para revisar hasta 120 contenedores por hora. La AFIP incorporará diez nuevos escáneres para el control del comercio exterior. En la presentación de cuatro de esos equipos en el puerto de Buenos Aires, Ricardo Echegaray, titular de la entidad, precisó que el objetivo es avanzar con la modernización de la Aduana para garantizar un intercambio más fluido y seguro con el resto del mundo. Las máquinas se importaron desde China por un monto de 88 millones de pesos. En la AFIP remarcaron que aseguran eficiencia, nitidez y capacidad de almacenamiento en el trabajo de imagen. Además, funcionan bajo condiciones climáticas poco favorables (vientos fuertes, polvo, lluvia, granizo).

NEGRO

■ Ricardo Echegaray, titular de la AFIP.

“Sumar tecnología es importante, como también hacer una inversión con los impuestos que recaudamos, sobre todo para tener un comercio exterior seguro y transparente”, apuntó Echegaray. Hasta el momento, el país utilizaba trece aparatos para escanear la mercadería que ingresa y sale de Aduana. A partir de esta compra, Argentina contará a fin de año con 23 máquinas. Esa cifra posiciona al país en un lugar de privilegio en la comparación global del control aduanero. “Vamos a contar con 24 equipos de escáneres. Ese no es un dato

menor. Simplemente hace falta tomar contacto con la Organización Mundial de Aduana para ver cuántos países tienen equipos como éstos”, precisó el titular de la AFIP. Agregó que la idea es continuar ampliando este stock hasta alcanzar 30 aparatos. Por el momento, las compras se hicieron a fabricantes chinos, pero está en estudio que en un futuro los equipos se produzcan en la empresa estatal rionegrina Invap. Los escáneres cuentan con un software de última generación y tienen capacidad para revisar hasta 120 contenedores por hora. El funcionario aclaró que los escáneres estarán a disposición de las áreas de inteligencia, de control aduanero, del Poder Judicial y de todas las fuerzas de seguridad. “Cuando haya una información que pueda ser tenida en cuenta y podamos utilizar nuestras herramientas de control para combatir el delito, ahí va a estar la Aduana poniendo su equipamiento”, señaló. ■

Martes 13 de agosto 2013

Página 3


Página 4

Martes 13 de agosto 2013

informacion general

POST ELECCIONES

La Liga Peronista Bariloche redobla el compromiso y el apoyo al Frente Para la Victoria

■ La Liga está conformada por casi la totalidad de los gremios de San Carlos de Bariloche, donde están representados la gran mayoría de los trabajadores barilochenses de diferentes actividades; sumados a empresarios, dirigentes políticos y funcionarios, entre muchas otras personas y sectores que respaldan el proyecto nacional y popular.

L

a Liga Peronista Bariloche agradeció – a través de un comunicado - la participación de los fiscales y presidentes de mesa y en especial a todos los ciudadanos, “que han trabajado en ésta elección, para que desde su lugar de militancia en la fiscalización del acto eleccionario y el esencial aporte del voto popular, contribuyeran al triunfo del Frente Para la Victoria en la provincia de Río Negro”. “Estamos convencidos que el fortalecimiento de la

democracia se hace desde la participación y el compromiso. Es por esta razón que redoblaremos nuestros esfuerzos en el acompañamiento al Proyecto Nacional y Popular que conduce nuestra Presidenta y el compromiso de nuestro Gobernador Alberto Weretilneck con el pueblo de Río Negro”, agregaron. La Liga está conformada por casi la totalidad de los gremios de San Carlos de Bariloche, donde están representados la gran mayoría de los trabajadores barilo-

chenses de diferentes actividades; sumados a empresarios, dirigentes políticos y funcionarios, entre muchas otras personas y sectores. Finalmente, desde LIPEBA convocaron a “Debemos consolidar lo hecho en estas Elecciones Primarias para garantizar el triunfo de nuestros candidatos, el Senador Miguel Picheto y la candidata a Diputada Nacional María Emilia Soria”. ■ ■ La Liga Peronista junto al gobernador Weretilneck.

Claudio Lueiro: No sólo prometemos, ya dijimos cómo hacerlo

A

utonomía y trabajo en Bariloche son los ejes centrales del candidato a intendente por Unión PRO, Claudio Lueiro. “No sólo proponemos. Ya dijimos cómo y Bariloche aprobó numerosas ordenanzas de nuestra autoría, en la gestión del concejal Daniel Pardo, que nunca se implementaron y que generarían recursos y la creación de puestos de trabajo”, recordó Lueiro. “Bariloche necesita recuperar su autonomía política pero para eso, necesita recuperar la autonomía económica”, agregó el referente del PRO, al tiempo que se comprometió a establecer un nuevo pacto con la sociedad barilochense. “Vamos a implementar una serie de medidas para garantizar una mayor recau-

NEGRO

dación pero tendrán un destino específico. Cada peso será destinado a concretar obras básicas postergadas y a adquirir maquinaria necesaria para mejorar el servicio”, manifestó. El Fondo Fiduciario para el Desarrollo y la Inclusión Social, por ejemplo, consiste en una contribución solidaria obligatoria por parte de todas aquellas empresas que si bien trabajan en Bariloche, poseen su domicilio legal, sede central o asiento principal de sus actividades, fuera del ejido de la ciudad. “Este dinero permitiría realizar obras o mejorar infraestructura y equipamiento de espacios destinados a actividades educativas, culturales, deportivas o recreativas de niños, adolescentes y ancianos”, detalló Lueiro.

El Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo Local es otra de las medidas que se basa en la transferencia de recursos económicos, humanos o materiales entre dos o más actores internacionales. Recursos que no deben devolverse. Lueiro recordó que también se trata de una ordenanza del PPR que fue aprobada pero nunca puesta en funcionamiento. En tanto, a través del Ente Autárquico del Parque Municipal Llao Llao, se podría cobrar un bono en concepto de ingreso al parque, quedando exceptuados residentes, menores de 12 años, jubilados y pensionados. “Estimamos que se podría cobrar a 145 mil personas, lo que generaría un ingreso aproximado de 870 mil pe-

tió en la posibilidad de que Bariloche recaude los importes correspondientes a la Patente Automotor y a la Revisión Técnica Obligatoria de los vehículos radicados en Bariloche. “¿Cuál es el pacto con la

■ Claudio Lueiro, candidato a intendente por Unión PRO.

sos anuales, para cumplir con gastos de funcionamiento, equipamiento, portales de acceso, seguridad y todo lo concerniente al desarrollo, conservación y manejo del Parque”, especificó Lueiro quien también insis-

gente? Si el Municipio cumple y la gente ve materializado el destino de los recursos, lo ve en mejoras en su barrio, va a cumplir con el Municipio y va a mejorar la recaudación”, finalizó el hombre Unión PRO. ■

Integrantes de la Izquierda, muy conformes con la elección realizada

E

l candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Rodolfo Sánchez, destacó el “exitoso resultado” que obtuvo la fuerza que representó en las elecciones PASO, la cual alcanzó el 6 por ciento de los votos en la provincia y el 9 en Bariloche. La sorpresa del domingo la dio el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que trepó al 6 por ciento, luego de que sus dirigentes se propusieran superar la barrera del 1,5 por ciento para poder llegar a los comicios legislativos de octubre. “Tras el recuento oficial del 98% de las mesas, con un 6,3% de los votos en la provincia para diputados y un impresionante 9.5% en Bariloche. Es un hecho que la voz de la izquierda estará y peleará en octubre por una banca del Congreso Nacional al servicio de los trabajadores, de los jubilados y de los jóvenes”, afirmó Sánchez. “En Bariloche, nuestros candidatos han sacado más votos que aquellos de partidos que se presentaban a internas abiertas. De las ocho listas presentadas ocupamos el tercer lugar”, agregó. “Este hecho muestra a las claras que un sector importante de nuestra ciudad andina ha dicho que ya no confía en la vieja política, en los viejos partidos y especialmente en aquellos candidatos que nos mal gobernaron durante años”, expresó. “Creemos además, que el exitoso resultado provincial, al igual de lo que ocurre en el resto del país, es una derrota clara de la proscripción encubierta de las PASO y que fundamentalmente muestra la consolidación de la izquierda como alternativa de los trabajadores”, sostuvo. (Agencia de Noticias Bariloche). ■


informacion general

Martes 13 de agosto 2013

Página 5

DIA DEL Organizaron festejo en la NIÑO zona Este de la ciudad ■ Organizado por la Mesa del Este y el grupo de jóvenes Pangue Nehuen, el sábado en horas de la tarde, lograron que unos 400 niños y niñas, disfrutaran celebrando el Día del Niño. Además de golosinas, hubo chocolate, facturas, galletitas y tortas. Cada chico y chica recibió una bolsita con regalitos para ellos.

C

asi 400 niños y niñas el sábado en horas de la tarde, festejaron el Día del Niño, hecho que fuera organizado por la Mesa del Este y el grupo de jóvenes de la zona, Pangue Nehuen. Cada niño y niña recibió su bolsita con pequeños regalitos, sin faltar las golosinas, facturas, ga-

lletitas y chocolate. Estuvieron disfrutando de las danzas folclóricas con el grupo Namuncurá, la alegría con el circo Chuncanaco y juegos recreativos para todos. Los organizadores dijeron al respecto que “La mesa barrial del Este y Pangue Nehuen, agradecen a instituciones, comercios,

y personas que colaboraron con donaciones para la realización del festejo del día del niño. Asimismo la especial participación del CDI “Pichi Che Ruca”, al grupo folclórico Namuncurá; al circo Chuncanaco, el CAAT N°1, el DRYP dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y en

■ Rostros felices de chicos y chicas.

particular al CEM N° 138 por prestarnos el espacio”. ■ ■ Integrante del circo Chuncanaco

Festejo en Dina Huapi

C

on juegos, música, golosinas y más, Dina Huapi festejará el Día del Niño. La cita es este próximo domingo 18 de agosto, a partir de las 16 en el Polideportivo de la localidad. En la ocasión, se desarro-

CYAN

MAGENTA

llarán juegos, intervenciones artísticas, se entregarán golosinas y mucho más. Desde el municipio se destacó la participación de instituciones de Dina Huapi como el Rotary Club, la Cámara de Comercio, Bombe-

AMARILLO

NEGRO

ros Voluntarios, el Rincón de los Abuelos, como así también la Reina y Princesas de la Fiesta de la Estepa y el Sol. ■ ■ Afiche del festejo del Día del Niño


Página 6

informacion general

Martes 13 de agosto 2013

EN EL Se llevó a cabo encuentro de CET 2 Nanociencia y Tecnología ■ El Gobierno de Río Negro a través de la subsecretaria de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción dependiente del ministerio de Economía, realizó ayer en San Carlos de Bariloche un encuentro temático denominado “La nanociencia y la nanotecnología” en el marco del concurso “Nanotecnologo por un día 2013”, organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología.

E

l taller que se realizó en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 Jorge Newbery, estuvo presidido por el subsecretario de

Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, Daniel Quatrini, quien fue acompañado por el representante de la Fundación Argen-

tina de Nanotecnología, Matías Salemi y los disertantes y doctores en Física, Roberto Zysler, Horacio Troiani y Daniel Sánchez, todos ellos profesionales del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro. En este marco, Quatrini señaló que “la ciencia y la tecnología se está promoviendo a nivel nacional mediante acciones directas y en este sentido creemos que estos encuentros son muy importantes para incentivar el acercamiento de los jóvenes a estas disciplinas”. Asimismo, el funcionario agregó que “en nuestra Provincia, el gobernador Alberto Weretilneck, puso

■ Autoridades que explicaron el concurso.

en la agenda pública el desarrollo socio productivo y mediante éste, la generación de empleo genuino, por lo que es importante que los jóvenes sepan que si sienten la inclinación y la vocación por estas temáticas no dejen investigar, estudiar e insertarse en el área, nosotros estaremos para brindarles las herramientas”. El encuentro dirigido a los jóvenes estudiantes se replicará del mismo modo en General Roca y Viedma, y tiene por objetivo promover la participación en el concurso “Nanotecnólogo por un día

SOCIALES

Los 15 de Verónica

E

l pasado 27 de Julio festejó sus 15 años Verónica Alegría Rodríguez, una fiesta inolvidable pasaron amigos y familiares de Verito. La cumpleañera entró al salón con una amplia sonrisa deslumbrando a todos los invitados, entre ellos compañeros del CEM 33, sus hermanos, Eluney, Tamara, Bruno, Mamá Nancy y papá Gustavo no podían contener su emoción. Una Hermosa Gigantografía producida por el fotógrafo Raúl Larregina se lucia al lado del libro de firmas personalizado con fotos de Vero. Hermosos souvenires, en una pantalla Gigante se paso un emocionante video Clip, que fue encantador y aplaudieron de pie. Globos multicolores, baile, dulces, torta, Brindis, Carnaval Carioca y alegría hicieron que la fiesta estuviera maravillosa. ¡La Producción Fotografía y Video estuvo a cargo del equipo de fotógrafos y Camarógrafos de Raúl Larregina Producciones. Isla de Edición Mitre 339 Local 17. Te invita a que no te pierdas el Pro-

NEGRO

■ Jóvenes que participaron del Encuentro.

2013” el cual busca instaurar temáticas en el ámbito de debate para la construcción de conocimiento en los alumnos que cursan los dos últimos años de la enseñanza secundaria. El concurso consiste en la presentación de una monografía, cuya temática deberá estar incluida dentro del campo de la nanotecnología. La experiencia de ser nanotecnólogos por un día implica viajar y estar durante dos días en la ciudad elegida para realizar las visitas, con gastos de hospedaje, comidas y traslados incluidos. Mientras que para

el establecimiento escolar que representa el ganador, recibirá $ 5.000 (pesos cinco mil) en calidad de premio, que deberán ser utilizados para fines relacionados con la ciencia y la investigación. El plazo de presentación de las monografías vence el 30 de septiembre. Para mayor información comunicarse al 0294-4434076 o al mail cienciaytec nologia@cyt.rionegro.gov.ar o bien a la Lic. Dalila Pantone Subsecretaria de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción del Ministerio de Economía al 02944434076. ■

BREVES

grama “Fiestas & Eventos” Este Viernes a las 22:30 Hs. `por canal 3 Por Angostura Video Cable, También el sábado a las 23:00 Hs Por Súper Canal (BTC) canal 2 . Gracias Por depositar la confianza en Raúl Larregina Producciones para tan importante Evento para la familia .- ■

Curso de poda de rosales

H

oy, de 17 a 19:30 horas se llevará a cabo en instalaciones de la Universidad FASTA un curso de poda de rosales que tiene como objetivo transmitir conceptos prácticos sobre la actividad. El curso es organizado por la Asociación de Horticultura de Bariloche y será de modalidad teórico-práctico dirigido a

viveristas, técnicos, jardineros, docentes y público en general.Los disertantes serán Guillermo Huerta y Ariel Mazzoni de INTA Bariloche quienes abordarán temas como: “Por qué podar”, “ Cuándo y cómo podar según tipo de rosal”, “Herramientas y seguridad” y “Técnicas y tipos de poda”. También se sugerirán algunas variedades de rosales. ■


cultura

Martes 13 de agosto 2013

Página 7

SE DIO CITA UNA GRAN CONCURRENCIA

El “ngenpiñ” Marileo reveló aspectos sustanciales de la cultura mapuche ■ Llegó a Bariloche desde Temuco gracias a la iniciativa de un proyecto de Extensión de la UNRN. El encuentro se llevó a cabo en el amplio SUM del que hace poco tiempo dispone la UnTER. Un acercamiento muy fructífero.

A

lrededor de un centenar de barilochenses se dieron cita en el flamante SUM de la UnTER para escuchar la charla que protagonizó Armando Marileo Lefio, “ngenpiñ” del pueblo mapuche que llegó a esta ciudad en el marco de un proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). La actividad finalmente se concretó en la tarde del sábado, ya que por cuestiones de interconexión, Marileo no pudo arribar el viernes, como inicialmente se había previsto. El proyecto en cuestión tiene que ver con la formación de multiplicadores en Interculturalidad y en ese marco, sus participantes consideraron pertinente poner a consideración del conjunto de la sociedad, aspectos de la filosofía y la cultura mapuches. El disertante es “ngenpiñ”, rol que en la organización tradicional mapuche refiere al “dueño” o “guardián” de la palabra. “Ngenpiñ era el que manejaba los conocimientos” pero en los tiempos que corren, “nos hemos reducido a trabajar la parte de la espiritualidad. Antes también entendíamos en asuntos económicos, sociales y políticos”, explicó. Con soltura y franqueza, el “dueño de la palabra” explicó que comenzó con su tarea hace unas décadas. “Al principio, fue frustrante porque cuando preguntaba por qué hacíamos círculos cuando danzábamos o por qué mirábamos hacia el este en las ceremonias, me respondían que antiguamente se hacía así y que por eso, lo hacíamos así”. Pero después de cierta desazón inicial, comenzaron a surgir las respuestas en el camino de la indagación. Marileo estableció que “la cultura mapuche es una réplica o copia de cómo se organiza la propia naturaleza”. Entonces, fue tarea de los antiguos mapuches, es decir, de quienes residieron en estos espacios territoriales antes de 1536 (fecha de la primera invasión española), desentrañar “los códigos naturales y adaptar esa lógica de esta parte del planeta a su vida”. El “gnenpiñ” resaltó que “en este punto, la vida funciona de

NEGRO

Intercambios y atención

L

a disertación fue seguida con atención por una asistencia numerosa, que luego de un breve intervalo musical a cargo del “trovador y poeta” barilochense Rodolfo Cansino, tuvo la oportunidad de ensayar preguntas que se refirieron a la noción mapuche de “más allá” o al impacto que provoca en el sustento de su espiritualidad el accionar de mega-mineras, centrales hidroeléctricas, empresas forestales y demás. El “ngenpiñ” Armando Marileo respondió a todas casi siempre con una sonrisa en los labios, a pesar de la gravedad de algunas de las situaciones que se planteaban. Según había expresado una de las integrantes del grupo organizador al comenzar la actividad, el cometido de la propuesta consistía “en pensarnos juntos de otra manera para vivir mejor en este espacio territorial”, del que forma parte Bariloche. Por la magnitud de la asistencia y la profundidad de las temáticas que se plantearon, el propósito arrancó de gran forma. Anunciaron que habrá más iniciativas similares. ■

■ Parte del grupo organizador.

una manera particular” y que en general, “las culturas obedecen a los espacios geográficos” donde se desarrollan. Por ejemplo, señaló que “todos los sonidos que aparecen en el mapuzungun (lengua mapuche) son los que están en esta parte del planeta, pertenecen a este micro-mundo”. Para graficar, Marileo pronunció unas pocas palabras en el “habla de la tierra” que efectivamente, contiene particularidades que no están presentes en el castellano. Aclaró en varias oportunidades que al referirse a la cultura mapuche, se limitaba a la que cultivaron sus mayores hasta que llegaron los invasores, ya que a partir de entonces ésta no tuvo más remedio que modificarse.

En ese sentido, relativizó los estudios que circulan en libros, porque sus páginas contienen “explicaciones muy recientes sobre la cultura actual, que ya está muy influenciada. En la ancestral no hay ni dioses ni pecados”, exclamó. Según puntualizó, la cultura mapuche comenzó a desarrollarse 13 mil años antes del presente y definió que por espiritualidad, ha de entenderse “la relación íntima y cercana con el medio donde estoy viviendo. No es una religión”. En ese marco, el concepto central es el de “newen”, al que tradujo como energía o poder. Ejemplificó que durante el día, “el momento cuando más energía hay es al amanecer. Luego disminuye”. Precisó al respecto que

“todos los componentes del universo, palpables o no palpables, poseen newen. Y cuando el newen se fusiona con la mapu (tierra o materia), se da como re-

sultado la vida. Cada newen se conforma de energías que se contraponen. Para los mapuches no existen el Bien o el Mal, sí las energías positivas y negati-

vas que se contraponen y equilibran”, enseñó. Quedará mucho para aprender, pero el primer acercamiento que se dio en la lluviosa noche del sábado fue auspicioso. ■


Página 8

opinion

Martes 13 de agosto 2013

COLUMNA

ABIERTA Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Hay modelos cuyos problemas son de fondo, no de gestión

a plantación a gran escala de los llamados “árboles industriales” desemboca en la desesL tabilización de todo el ecosistema que los recibe, además de ocupar vastas extensiones del espacio geográfico. Aquí en Patagonia, todavía no se tomó debida cuenta de esa consecuen-

cia, pero no sucede lo mismo del otro lado de la cordillera, donde las comunidades mapuches y poblaciones campesinas quedan apretadísimas por hectáreas y hectáreas de pinos o eucaliptos. Las especies seleccionadas son introducidas en regiones donde las enfermedades y las plagas son inexistentes o les son inocuas. Pero en consecuencia, la fauna local no encuentra en las áreas forestadas más que un desierto alimenticio. En cambio, los restos vegetales de pinos y eucaliptos –que son las especies más utilizadas a escala planetaria pero también a uno y otro lado de la cordillera- resultan tóxicos para gran parte de la flora y fauna del suelo. Esta metodología presenta simultáneamente una gran debilidad porque si apareciera una especie capaz de alimentarse de árboles vivos, se transformará en una plaga que podrá poner en cuestión a todas las plantaciones similares de la región. En este caso, nuestra zona no es una excepción, con la presencia de la así llamada avispa de los pinos, una de las preocupaciones centrales de los productores forestales. El criterio empresarial hace que la rapidez del crecimiento sea crucial para asegurar la rentabilidad de la inversión. En general, ese crecimiento se basa en la selección de especies, pero también en el uso de fertilizantes y herbicidas que afectan al suelo y al agua. En este sentido, la biotecnología forestal ya está creando “súper árboles” de crecimiento aún mayor y resistentes a los herbicidas cuyo impacto es doble: mayor contaminación por uso de agroquímicos y mayor consumo de agua. Es decir, otra pesadilla similar a la de los transgénicos. La misma lógica comercial produce que los árboles sean talados en un número reducido de años, hecho que implica una gran salida de nutrientes del sistema y procesos de erosión, así como la destrucción del hábitat de aquellas especies locales que se estaban adaptando a la plantación. Frente a esta circunstancia, los promotores de esta manera de concebir la industria admiten que las plantaciones no son bosques y que pueden acarrear impactos negativos, pero sostienen que estos impactos se generan por un “mal manejo” y no por el modelo en sí. Sin embargo, se trata de un paradigma que cuenta con deficiencias intrínsecas y no sólo de manejo. Sabemos que desde las grandes ciudades o capitales se toman decisiones que afectan a la vida y posibilidades de supervivencia de las poblaciones locales. Sabemos también que esas decisiones resultan de los condicionamientos que padecen los gobiernos de los países menos desarrollados, que en términos económicos consideran atractivo abastecer un mercado global con los productos que éste requiere, aunque las necesidades y aspiraciones locales marchen en sentido contrario. Inclusive en la Argentina, el “buen manejo” de las empresas pasa por convencer a los sucesivos gobiernos de que les permita invertir en determinadas regiones donde los subsidios directos e indirectos les favorecen. Pero también en que intervenga para desalojar o reprimir a los pobladores locales, si fuera necesario. Queda en evidencia entonces que el problema es el paradigma “productivista” y no la adopción de medidas de gestión más apropiadas. Otro ejemplo. Ya se cumplieron décadas del desastre del “Exxon Valdez”, un gigantesco navío petrolero que le “regaló” a las costas de Alaska alrededor de 40 mil toneladas de petróleo. La zona afectada se conoce como Prince William Sound y según dijeron en su momento algunas voces, jamás volvería a ser igual. Fuentes ambientalistas recordaron que en 1991 la compañía ExxonMobil fue declarada culpable de infringir varias leyes y pagó más de mil millones de dólares en juicios. A principios de los 90, Exxon había financiado un estudio que concluyó que Prince William Sound se estaba recuperando. Sin embargo, las investigaciones que se han realizado arribaban a otra conclusión. Uno de los estudios –que se publicó en la prestigiosa revista “Science”- concluyó que la zona no sólo no se recuperaba, además experimentaba problemas adicionales por el petróleo que todavía quedaba en la zona. A la luz de lo que ocurrió menos años atrás con la catástrofe del “Prestige” cabe preguntarse –al igual que en el caso de forestación- si las deficiencias son de gestión o intrínsecas al modelo energético, que utiliza para el transporte de petróleo enormes barcos cuya seguridad está puesta en duda dada la reiteración de gigantescos accidentes. Es más, los estudios demuestran que los problemas derivados de las mareas negras no se resuelven en el corto plazo. Habrá que recordar que en Prince William Sound, 800 kilómetros de costa se cubrieron con petróleo. La mortandad de pájaros, nutrias y focas fue muy alta. Durante mucho tiempo quedó petróleo altamente tóxico para provocar un impacto a largo plazo en peces, nutrias y patos. En el caso del “Prestige” se llegaron a contaminar más de 3.000 kilómetros de costa, en una catástrofe que puso de luto a comunidades de Francia y España. No se puede ignorar la realidad durante mucho tiempo. Ésta indica que se impone rápidamente el concebir una manera distinta de entender a la economía y las actividades productivas. Así como está planteado el mundo de los negocios, más de la mitad de la humanidad sobra. Pero lo que no terminan de entender las grandes corporaciones es que si no comienzan a actuar con auténtica responsabilidad social, ellas también sobrarán porque no tendrán planeta donde operar. ■ ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

S

El fenómeno de la corrupción

iempre hubo corrupción en el mundo. Desde los imperios de la antigüedad, con Roma a la cabeza, hasta nuestros días. Vemos en primer término el colonialismo como una de las características de la historia de la humanidad, desde antaño hasta nuestros días. Podemos hablar de colonialismo cartaginés, un colonialismo griego, otro romano hasta el actual angloamericano. Un fenómeno casi universal. Hay quienes sostienen e identifican como corrupto todo comportamiento que de convertirse en conocimiento público, conduciría al escándalo, como hoy sucede en Argentina; con esta definición se tiene en cuenta que un acto pudiera ser corrupto en algunas ocasiones y lugares pero no en otras. Hay quienes ponderan el papel de Transparencia Internacional el haber creado herramientas para medir la corrupción entre países, como son el Indice de Percepción de Corrupción y el Indice de Fuentes de Soborno, con resultados sorprendentes; los resultados de dichas mediciones destacan que los países más pobres son los más corruptos. ¿Porqué son siempre los países desarrollados del norte los que miden a los pobres y subdesarrollados del sur? ¿Qué pasaría si el sur midiera al norte? ¿Porqué no “transparenta” Transparencia Internacional las cuentas invisibles de sus “contribuyentes”, radicadas para evadir impuestos en los paraísos fiscales? La deuda externa de los países pobres ha sido un flagelo para estas naciones, más allá de la famosa corrupción. ¿Alguna vez se medirá con matemáticas y estadísticas incluída, este endeudamiento en el atraso de dichos países? ¿No será que bajo la espesa niebla de un debate falso e hipócrita de la corrupción, las grandes transnacionales del G-7 y de EEUU en especial, buscan ocultar la verdadera calamidad de la deuda externa en los países descalificados? ¿No llama la atención que Transparencia Internacional pretenda ser una guía de la eliminación de la corrupción global y que al mismo tiempo sea financiada por las peores organizaciones mafiosas? ¿Es Transparencia Internacional el vehículo de la corrupción para el beneficio de las grandes multinacionales FMI y el Banco Mundial? ¿Intenta Transparencia Internacional demostrar la superioridad del modelo liberal de los países altamente calificados, por encima de las miserables naciones corruptas? La corrupción es tan vieja como la humanidad y desde entonces ha tenido sus explotadores y explotados y a veces con una carga de herencia genética que sorprende. La verdad es que los países centrales jamás han querido buscar soluciones al tema de la corrupción, mientras ellos puedan sacar provecho de la misma; ellos saben que su crecimiento y desarrollo a través de sus empresas depende en gran medida de la fétida complicidad de intereses de funcionarios públicos, como sucede en nuestro país y de las grandes corporaciones. Para nuestros políticos, el Estado es un botín elec-

toral, y para los empresarios, la forma más segura de multiplicar sus dividendos. Recordemos un poco al Nuevo Orden, muy comentado y explicado durante las décadas de los 80 y los 90. Resultó cualquier cosa, menos un orden. Sin embargo, dicha disciplina y subordinación dio origen a una cantidad de cultores de la mentira. Muy peligroso ello, porque el impulso de mentir es un rasgo que identifica al criminal, y a la psicopatología, sospechosamente atribuibles a la actual presidente. Se podría llenar páginas y páginas con las mentiras más recientes y no tan recientes. Lo que hemos querido demostrar aquí es como las sucesivas administraciones de los gobiernos nacionales han aportado al escenario internacional, la hipocresía y el cinismo como instrumentos para conseguir objetivos políticos. El pueblo argentino no podría ser la excepción; nuestra pobre Patria está calificada como el tercer país más corrupto del mundo; las dos naciones que la preceden son países del Africa. Además, Argentina en Latinoamérica se convirtió en el primer consumidor de drogas, segundo en el mundo después de los EEUU. ¿Cómo es posible que el pueblo argentino haya caído tan bajo? Esto sólo es explicable por el accionar de los cárteles de la droga, que tienen cómplices en el gobierno nacional y en las provincias, y además con las fuerzas de seguridad. Debemos destacar que están sospechados la presidenta de la Nación, ministros del Poder Ejecutivo, y legisladores; es por ello que el gobierno nacional no tiene ningún plan de Estado para combatir a los narcotraficantes y a los corruptos; existe en nuestro pobre país la impunidad total para los cómplices de estos delitos y de los negociados escandalosos y coimas de los miembros de los gobiernos nacionales y provinciales, todo ello bajo la protección del Poder Ejecutivo; la principal acusada de esta delincuencia, con ramificaciones en todos los estamentos del Estado Nacional y de los Estados Provinciales; esta banda de delincuentes tienen una gran cantidad de cómplices que saben todos estos delitos, pero ningún fiscal ni juez ni ciudadano no los denuncia de oficio ante la Justicia. Estas son las principales causas de por qué tenemos hospitales obsoletos, educación en crisis, rutas destrozadas, mortalidad infantil por desnutrición y todo un pueblo que sufre en silencio sus carencias, porque estos delincuentes públicos se lo roban todo. Algún día el pueblo argentino repudiará estos delincuentes apátridas, verdaderos traidores a la Patria, y los llevará a la cárcel de por vida. ■ Emilio Rizo Patrón- M.A. Corvalán N.de la R.: Material enviado por el lector Julio Posse

. Carta de Lectores Señor Director Ya PASO ¿Y ahora..? Las tan anunciadas PASO ya pasaron, y como era de imaginar el FPV ganó en Rio Negro y particularmente en Bariloche, donde la UCR tenía un bastión que perdió luego de 20 años de gobiernos locales y provinciales. La gran ganadora fue Magdalena Odarda quien llegó al 20% de los votos en Bariloche y 18% en la Provincia, lo cual no es poco para una fuerza que tenía hace poco tiempo un % muy pobre y que en las elecciones pasadas en nuestra ciudad sacase con el ARI el 0,58%. Parece entonces que la alianza del ARI con el Socialismo y otras fuerzas que conforman el FAP ha podido generar una opción que puede tomar el rol de oposición y generar una buena elección el próximo mes de octubre. Muchos, como era de esperar, se suben al carro del vencedor del senador Pichetto sin llegar a entender que no se puede extrapolar el triunfo en la Provincia de la misma manera en Bariloche. Se olvidan que en Viedma el FPV aun con todo el apoyo no pudo ganar la Intendencia de esa ciudad, y es posible que lo mismo ocurra en las elecciones de septiembre aquí en Bariloche. Es que confundir una elección como la que se llevó a cabo con la elección real a Intendente en Bariloche es al menos desconocer la motivación que lleva a cada ciudadano a votar por uno u otro candidato o partido. Estas elecciones juntaron a todo el arco peronista (que

en nuestra ciudad se encuentra algo disgregado) quienes se pusieron detrás de los candidatos del FPV, salvo aquellos que votan por el Peronismo Federal. El número final en realidad refleja una baja en los votos del FPV, ya que Soria sacó en el 2011 el 49,11% contra el hasta ahora 43% sobre un total de 50% de mesas escrutadas. El 37% de los votos que el FPV sacó en Bariloche se conforman por un lado con votos Peronistas, y por otro lado con votos del Frente Grande, y los partidos de Izquierda que conforman en FPV. Es muy inocente creer que este porcentaje se mantendrá el 1ero de septiembre por una simple razón, y es que Valeri tiene un % importante de estos votos que hoy conformaron el 37%, al menos se puede hablar según las encuestas locales que tendría un 15% lo cual dejaría a Martini con un % de +/- 22%, que casualmente es similar a lo que midió la consultora Giacobbe y Asociados en una encuesta en la cual dan un empate técnico entre Gennuso, Valeri y Martini, pero en números finales y por partido podría ganar Gustavo Gennuso las próximas elecciones. Es por ello que habrá que esperar que diga nuestra ciudad el 1ero de septiembre con respecto a sus candidatos a Intendente, y no marearse con el resultado de las PASO que de paso, ya pasaron. ■ Jorge L Fernandez Avello DNI: 12.862.056


opinion/ informacion general

COLUMNA

ABIERTA

E

Martes 13 de agosto 2013

Página 9

El sueño del Partido Único de Gobierno

l kirchnerismo se encuentra a las puertas de cumplir el sueño peronista del Partido Único de Gobierno. Como el PRI gobernando México durante más de 70 años, con algún intervalo y su vuelta con inusitada fortaleza de la mano de un dirigente producido en el laboratorio de la política profesional. Enrique Peña Nieto, una versión pasteurizada de la oferta autoritaria del histórico partido. (Y con jopo de actor de telenovela y en la vida real, mágicamente casado con una famosa actriz de culebrón latino, después de quedar viudo en extrañas circunstancias). El histórico bipartidismo argentino que muchas veces usó de una tercera fuerza, no ya para que ganara una elección sino para que fungiera de válvula de escape de la

olla a presión que provoca el apasionado devenir de la cuestión pública, desde el escrutinio ayer en provincia de Buenos Aires, busca nicho en cualquier cementerio. La sumatoria de los votos de Sergio Massa y de Martín Insaurralde, alcanzando un 65 % de los votos del territorio que agrupa a un 38% de los electores es la demostración más palmaria del logro kirchnerista que acaba de convertir al PJ en el PRI nuestro de las próximas décadas. El peronismo se autoabastece. Ya no necesita siquiera de una Némesis (aunque no todo sean diferencias entre ambas representaciones partidaria). Esta descripción puede ser acertada pero no libera de compromiso a los ciudadanos que sin ingenuidad

han optado por encerrarse en un excluyente universo peronista. Menos aún releva de responsabilidad a la UCR y sus dirigentes, los que en los distritos más importantes, después del triunfo del 83’ de la mano de Raúl Alfonsín, apostaron al amable refugio del 12 % de los votos para obtener a cambio unas pocas bancas que les permitieran declamar frente a la prensa, alguna cita testimonial. Si la cita es de Alem, mejor. El resultado obtenido por Ricardo Gil Lavedra, radical de la Ciudad Autónoma y óptimo representante del “establisment” radical, detrás de Néstor Pitrola, un razonable dirigente de la izquierda ortodoxa y bien insertada en las modernas redes sociales, habla por sí mismo.

La fortaleza de ese radicalismo engolado que termina entregándole el bipartidismo al sueño del Partido Único que desde siempre acarició el peronismo, se refleja, paradójicamente, en el triunfo, ayer, de radicales sin buena llegada al comité de la calle Alsina, por caso el mendocino Cleto Cobos o bien el santacruceño Eduardo Costa. Los “gordos” del establishment radical nacional apuestan a candidatos como el rionegrino Fernando Chironi que en la interna de ayer, en su propia ciudad, salió 3º y en el Alto Valle rionegrino obtuvo el beneficio de los votos del senador Pablo Verani, el ex titular de la UCR rionegrina en tiempos de Koncertación, cuando Chironi prohijó y estimuló la intervención partidaria. El resultado de ayer (por

el domingo) en provincia de Buenos Aires, además de legitimar para los tiempos y con la colaboración de radicales y ex radicales, el modelo de Partido Único de Gobierno, también cercenó el sueño de una “Cristina eterna”. Una redistribución del mapa del poder político argentino tiene su consecuencia rionegrina y es el 2015 la única alternativa para el jefe de bloque de senadores del FpV. Miguel Pichetto está ahora, condenado a jugar por la gobernación rionegrina en tanto no le queda ningún margen en un nuevo escenario con el kirchnerista amable Sergio Massa. La contienda rionegrina estará entre la oferta peronista de los hijos de Carlos Soria y la del senador Miguel Pichetto.

En ese esquema, el gobernador Alberto Weretilneck o el vicegobernador Carlos Peralta y todas las fuerzas que ambos pudieran representar, solo pueden conformarse con ser el “coro de ángeles” de la verdadera disputa que se centrará entre Martín Soria y Miguel Pichetto. El radicalismo elige el próximo 27 de octubre, si entregar Río Negro al modelo del Partido Único de Gobierno o si resuelve encolumnarse detrás de una recuperación. Con igual atención, la UCR de Río Negro deberá entender que si no renueva sus cuadros, podrá mantener una banca en el Senado, pero habrá cedido su protagonismo para las siguientes décadas. ■ Claudia Beltramino

Para Pesatti, la oposición la arma el multimedio

l presidente del bloque del FpV, Pedro Pesatti, afirmó que E “Clarín es un partido político que no se presenta como tal, es el partido político que organizó un frente político con dis-

tintos exponentes, Mauricio Macri y Elisa Carrió en Capital Federal, Sergio Massa en provincia de Buenos Aires y ese socialista trucho que es Hermes Binner”. Opinó que el resultado del FpV a nivel nacional “no se puede considerar desfavorable; nadie puede decir con los resultados en la mesa que ha terminado un ciclo, sobre todo por la falta de ideas de estos grupos de la oposición organizados por Magnetto”. Indicó a la agencia APP que la fortaleza del FpV está “en los 3 millones de netbooks que se entregaron a los chicos de nuestras escuelas, más de un millón de soluciones habitacionales, 3 millones de jubilaciones, una renegociación de la deuda externa sin precedentes, la reestatización del sistema de jubilaciones, la recuperación de YPF, el crecimiento del país sin precedentes en los últimos diez años y leyes de vanguardia, como el voto a los chicos de 16 años y la Ley de Matrimonio Igualitario”, entre otros. Pesatti indicó que el triunfo en las PASO “ratifica el rumbo del gobierno nacional y del provincial”, así como “lo que expresa la candidatura de Miguel Pichetto, los logros que ha obtenido a favor de nuestra comunidad”. Dijo que “esto nos pone en una doble obligación, ser consecuente en nuestro proyecto político y la necesidad de profundizarlo, de profundizar este proyecto que puso en marcha Nés-

Fiesta de la democracia en Jacobacci ngeniero Jacobacci vivió en el día de ayer (por el dominIgo), al igual que todo el país, una nueva elección para definir quiénes serán los candidatos para senadores y dipu-

tados Nacionales en la elección general del 27 de octubre. En este marco la Concejal Rosa Oses por el FpV expresó que fue una “Fiesta de la democracia, ya que es la primera vez en la historia de nuestro país que tenemos un periodo tan largo de democracia, sin interrupciones ni irrupciones de un gobierno de facto. Además festejamos 30 años de democracia incluyendo a la juventud en el padrón, gracias a la ley que permite que jóvenes de 16 años puedan votar si así lo desean.” En Jacobacci votaron, entre la escuela Nº 17 y Nº134 en mesas mixtas, 3867 de 5449 electores habilitados, lo que significa casi el 71% del padrón. En cuanto a los resultados, la lista del FpV encabezada por Miguel Ángel Pichetto y María Emilia Soria obtuvo el primer lugar con 1679 votos para senadores y 1708 para diputados, en segundo lugar se posicionó la lista “blanco más blanco” de la UCR encabezada por Masaccessi que obtuvo 1322 para senadores y 1225 para diputados. La lista “rojo más rojo” de la UCR sumó 293 votos para senadores y 277 para diputados, mientras que la lista “rojo y blanco” de la misma fuerza sumó 116 votos para senadores y 121 para diputados”. Finalmente el frente progresista, encabezado por Magdalena Odarda, obtuvo 177 votos para senadores y 167 para diputados. ■

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

tor Kirchner en el 2003”. Señaló que esto hay que hacerlo “desde la gestión de gobierno”, en base a la unidad del FpV. Reflexionó en diálogo con la agencia APP que en los ’90 se daba más importancia a los candidatos que al programa, que pudieran lucir bien en un spot publicitario, mientras que “con Néstor Kirchner recuperamos la política como ideología, como herramienta de transformación”. “La política se volvió a llenar de contenido, y eso lo expresa más claramente el FpV”, aseveró. Indicó que el márketing lo expresan más algunos sectores de la derecha, “organizados por el grupo Clarín que, justamente, es especialista en márketing, no es especialista en ideas, es muy difícil que del grupo Clarín salga una utopía, es muy difícil pensar que del grupo Clarín va a salir trabajar por la unidad latinoamericana, es muy difícil que el grupo Clarín organice a una oposición para tener un país con crecimiento e inclusión social”.Aseveró que todo eso se discutirá en octubre y no tiene dudas que el proyecto nacional que puso en marcha Néstor Kirchner y que expresa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner va a salir airoso. Consideró que la candidatura de Sergio Massa “no hay duda que es parte del partido político que es Clarín; Clarín es un partido político que no se presenta como tal, es el partido político que organizó un frente político con distintos exponentes, Mau-

ricio Macri y Elisa Carrió en Capital Federal, Sergio Massa en provincia de Buenos Aires y ese socialista trucho que es Hermes Binner”. Mencionó a la agencia APP que los medios del grupo Clarín hasta el sábado mismo hacían campaña por esos dirigentes de la oposición. Expresó además que “el mejor portavoz del grupo está en ese periodista amoral que es Jorge Lanata, que todos los domingos hace un show para ir asentando ese discurso opositor”. Dijo que “es un adversario fuerte” el del grupo Clarín y del establishment que se opone a un país con un sesgo industrial y con inclusión social. Indicó que esto explica el triunfo de Sergio Massa y el revés en algunos distritos, pero “tengo confianza que esto se va a revertir en octubre, porque tengo confianza en el proyecto y creo que la voluntad popular se va a imponer sobre la voluntad de las minorías”. Señaló que “no es tiempo de caer en actitudes tibias, Cristina Kirchner nos demuestra que para llevar adelante este proyecto hay que poner lo que hay que poner”. Reivindicó en ese sentido “la capacidad de decisión que tiene, la voluntad, la fortaleza para cambiar el status quo” de la presidenta, que es lo que ha provocado el odio de las minorías privilegiadas, como en su momento pasó con Evita. (Agencia Periodística Patagónica) ■

Destacan victoria del FpV en Cordero y Barda del Medio ■ En conferencia de prensa radial, luego de los comicios de ayer, el intendente Fabián Galli manifestó satisfacción al conocer los resultados que obtuvo el FpV en la provincia de Río Negro con la lista que encabezaba el senador Miguel Ángel Pichetto y Maria Emilia Soria. “El 67% logrado en la elección para senador y el 65% para diputados en las mesas de Cordero y Barda del Medio de un 80% del padrón, es interesante, aunque más interesante es rescatar el trabajo mancomunado de todas las personas comprometidas con el proyecto del Frente para la Victoria tanto en al ámbito municipal, provincial y nacional” detalló Galli. En la misma línea recalcó que no tiene sentido discutir entre colegas intendentes quien se adjudica los mayores porcentajes ya que el sentido es resaltar el apoyo de la comunidad y la militancia rionegrina quienes reconocen todos los logros obtenidos por el gobierno provincial en este corto plazo. “Es necesario reconocer el apoyo que ha dado el gobierno a la producción; el pago de sueldos sin préstamos nacionales; la mejora de los ingresos a los municipios y ejecutando obras en toda la regiones”. Asimismo rescató el trabajo del senador Pichetto quien “no sólo se ocupa

de lo legislativo nacional sino también de obra pública como ser la creación de la Universidad de Río Negro, la ruta nacional 23, la ruta nacional 22, etc”. “Al reconocer estos méritos del gobierno provincial y del senador nacional, muchos intendentes y presidentes de consejo tienen gestiones exitosas; son necesarios entonces mayores gestos de humildad”. “Está claro que a partir de ahora hay que duplicar esfuerzos para mantener el acompañamiento de los votantes, aunar criterios y lograr el consenso para cumplir con el objetivo principal que tenemos como funcionarios públicos que es mejorar la calidad de vida de todos los rionegrinos”. El intendente Galli felicitó al senador Miguel Ángel Pichetto y a todos los candidatos de la lista, al gobernador Alberto Weretilneck y al electorado comprometido con este proyecto de país. ■


Página 10

Martes 13 de agosto 2013

locales

Dieron garantías a inspectores LEVANTARON MEDIDAS DE FUERZA para cumplir con su labor

■ Los operativos a cargo de los trabajadores de Inspección General fueron reanudados, luego que el gremio SOYEM anunciara su suspensión, por agresiones al personal, ejercidas por una vendedora ambulante. La medida de fuerza sólo se extendió durante el fin de semana, y tras una reunión entre la conducción del sindicato, la cúpula de Inspección General, y otros funcionarios del Ejecutivo, se resolvió el conflicto y se comprometieron “políticas de fondo”, para que no se repitan estos hechos.

E

l pasado viernes, la conducción del SOYEM anunció que interrumpiría los operativos a cargo de inspectores municipales, luego que dos trabajadoras fueran agredidas por una vendedora ambulante. La medida de fuerza, se levantó este lunes, luego de una reunión que mantuvieron funcionarios del Ejecutivo, incluyendo al responsable del área de Inspección General, Jorge Layana e integrantes del sindicato de municipales. En ese encuentro los trabajadores expusieron la problemática de “falta de seguridad al realizar operativos de inspección, la necesidad de ser acompañados por la fuerza pública en el desempeño de esa tarea”, y pidieron que “el Ejecutivo se involucre para evitar hechos como los del viernes”. Por otra parte, se plantearon algunas medidas de fondo. Entre ellas, el fortalecimiento y centralización del área de Inspección, y la definición de “políticas claras” desde el área de Desarrollo Económico, en dirimir y demarcar cuá-

les son las actividades comerciales permitidas y cuáles no, a modo de reglamentación de la normativa vigente en esa órbita, lo que evitaría conflictos y tensión entre los inspectores municipales (en su tarea de contralor) y quienes se desempeñan comercialmente. En ese sentido, el titular del área de Inspección General, Jorge Layana, indicó que solicitó que se capacite a los inspectores, se fortalezca el área, “retomando las funciones originales de Inspección General: salubridad, seguridad y salud pública de la ciudadanía”. Se apunta a “centralizar la cartera, evitando la actual dispersión y las diferentes directivas a los trabajadores”, planteó Layana. Así -agregó- “se evitarán las zonas grises, conformadas por lineamientos parecidos, aplicados con distintos criterios. Se requiere una unificación coordinada. La planificación y la capacitación de los trabajadores son los ejes”. Layana señaló que para instrumentar esos cambios de ba-

se, se requiere de “respaldo político”, que ve encaminado, durante los últimos seis meses de interinato. “Todos los actores, Ejecutivo, gremio y el área, están en línea con eso: la unidad de contralor de la actividad comercial en Bariloche. Un tarea que demandará un gran esfuerzo, pero se traducirá en ordenamiento, y evitará agresiones como la de la semana pasada”, sostuvo. Entendió en ese mismo esquema, que “todo se desbarató con la permisiva gestión (del ex Intendente, Marcelo) Cascón. Bariloche tierra de nadie”, describió y consignó que de tal situación derivan las agresiones a los inspectores. Destacó como esencial que sea escuchada la voz de los trabajadores con experiencia, y puntualizó sobre la propia, que ocupa cargos relacionados con la tarea de control desde medidos de los años 80. “Los trabajadores pueden tener una verdad relativa, pero la experiencia pude ser un aporte sustancial, que debe coordinarse con los funcionarios del Ejecutivo”, consideró. (Agencia de Noticias Bariloche) ■

Advierten sobre cambios en la facturación de la Cooperativa

L

a Lista Azul de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), opositora a la actual conducción, advirtió respecto al cobro de un aporte extraordinario que fue aprobado en la última asamblea y que ya se aplica en las facturas de luz. El denominado “Aporte Beneficio 0” paso a llamarse “Resolución AGE

28/06/13”. “Queremos que los vecinos tengan claro que a pesar de este cambio, el concepto es el mismo; es decir, nos siguen cobrando un aporte aprobado por los delegados de la lista Roja que lo aprobaron aprovechando que tienen absoluta mayoría”, señaló Norma Ramírez.

Este aporte que se viene incorporando a las facturas “tiene relación directa y porcentual sobre el consumo de energía y, todo aporte o aumento que tenga que ver con este consumo debe estar aprobado por el ente regulador, EPRE”. Asimismo, se recordó que los socios de la CEB pueden

realizar la denuncia en la sede andina del EPRE, en Sáenz Peña 31 -teléfono 443-1544o por internet a través de la página www.eprern.gov.ar. “Pedimos a los asociados que revisen su factura para controlar los costos que se detallan. Según anunciara el presidente de la CEB, el costo del último aporte oscilaría en

U

NEGRO

neraría sin este aporte”. Según se informó, el mayor inconveniente en los costos estaba dado por el aumento de sueldos acordado en las paritarias. “Queremos que el vecino sepa que estos aumentos son trasladados a las tarifas con autorización del EPRE, luego de cada paritaria a pedido de la CEB”, remarcó Ramírez. ■

BREVES

CARTA ABIERTA n grupo de vecinos envió una carta a la Lista Roja, a las autoridades de la Cooperativa de Electricidad y a otros sectores vinculados con el manejo de la CEB cuyo texto es el siguiente: Los abajo firmantes, vecinos socios de esta cooperativa en relación a la aplicación del denominado Aporte Beneficio 0 / Resolución AGE 28/06/2013, queremos manifestar nuestra disconformidad y plantear nuestro rotundo rechazo a la aplicación de cualquier aporte extraordinario en la facturación de la electricidad de nuestra ciudad, por causarnos a todos y a cada uno de nosotros un enor-

la mayoría de los casos, entre 3 y 15 pesos. Hoy vemos que esto no se cumple”, especificó Martín Aguilera. Este recordó que desde un principio, los delegados de la Lista Azul se opusieron a este aumento encubierto que se solicitaba desde el Consejo Ejecutivo de la CEB, aduciendo al “déficit que se ge-

me perjuicio que impacta en nuestra economía diaria y que ha sido decidido por unos pocos sin considerar la opinión de la mayoría de los asociados de ésta cooperativa de la que todos formamos parte.Por este motivo solicitamos a ustedes revean esta decisión y utilicen los recursos de aplicación necesarios para dejar sin efecto la aplicación del mencionado aporte. Sin otro particular, y a la espera de pronta respuesta, saludamos atentamente. ■ Máximo Calfuquir DNI 21063493 Siguen más de 50 firmas.

Sin clases en el CEM 123 por falta de gas

E

l CEM N°123 informa que en el día hoy no habrá clases por la mañana debido a que se encuentra el gas cortado en todo el establecimiento. Se ruega estar atentos a nuevos comunicados para el turno tarde. El personal de servicios generales debe cumplir guardias durante todo el horario de la jornada para garantizar el trabajo de personal de mantenimiento.


judiciales

Martes 13 de agosto 2013

Página 11

DEBERAN REINTEGRARLE GASTOS

Ratificaron sentencia de amparo presentado por paciente celíaca ■ El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó recurso de apelación presentado por la Obra Social “Unión Personal Civil de la Nación” -UPCN- y ratificó la sentencia dictada por la jueza de Familia de San Carlos de Bariloche, María Marcela Pájaro quien hizo lugar a un amparo interpuesto por una afiliada, paciente celíaca, de la obra social consignada, ordenando dejar sin efecto el requerimiento de la realización de cualquier estudio previo a la cobertura por reintegro de los gastos por alimentos libres de gluten ya realizados.

E

l fallo del máximo tribunal rionegrino, estableció que además de recibir todas las constancias de gastos, la obra social deberá proceder a su pago dentro de los 15 días corridos de notificados bajo apercibimiento de imponer multa a favor de la amparista por cada día de retardo. En estas actuaciones, la presentante, paciente celíaca “grado 3” y afiliada a la Obra Social “Unión Personal”, ante la omisión de esta última de aportarle el reintegro de las harinas que adquiere hasta tanto proceda a realizar nuevos estudios interpuso la acción de amparo. Detalló en su presentación que su médico personal remitió nota a la requerida informando que los estudios exigidos son innecesarios atento las particularidades

del caso, agregando que los mismos irían a dar conforme la continuidad del tratamiento nutricional. Tal criterio quedó ratificado por el Cuerpo Médico Forense, insistiendo en la inutilidad de los estudios, y advirtiendo en la necesidad de que el tratamiento se lleve a cabo con la mayor premura, siendo la demora en la continuidad terapéutica un daño para la salud de la paciente. Es de destacar que, por un lado, la jueza de amparo rechazó el planteo de incompetencia formulado por la obra social, señalando con referencia al precedente “Arvigo”, la excepcionalidad de la competencia federal, enfatizando que no se ha apartado a “Unión Personal” de sus jueces naturales, no existiendo además vulneración de los arts. 16 y 18 de la Constitución Nacional. Por otro lado, y respecto a la

cuestión de fondo, advirtió que la postura omisiva de la requerida afectaba directamente el derecho a la salud de la amparista. En tanto la apoderada de Unión Personal se agravia de la sentencia dictada, sosteniendo que el principal garante del servicio de salud es el Estado Argentino, y que por ello, en principio, la competencia que corresponde para conocer en autos es la federal. Remite a los argumentos expuestos oportunamente en el proceso. Sostiene que la actitud adoptada por su mandante no ha sido injustificada o arbitraria, sino que por el contrario, la negativa a dar cumplimiento a la cobertura está dada porque es imprescindible obtener un diagnóstico certero. - La Defensora de Pobres y Ausentes, consideró que el recurso no presenta una crítica razonada

obran copias de los resultados de análisis efectuados por la amparista que fueran presentados en su momento a la entidad sobre los cuales nada dijo la apelante. La procuradora general, Liliana Piccinini, dictamina que corresponde rechazar el recurso incoado, confirmando el resolutorio dictado por la Jueza del Amparo, con expresa imposición de costas. Señala que el recurso de apelación no posee chances de prosperar dado que la expresión de agravios no resulta suficiente a los fines de demostrar las deficiencias del fallo en cuestión, reiterando argumentos ya introducidos al momento de contestar el informe oportunamente requerido, a punto tal que la letrada se remite a este último “en honor a la brevedad”. Ha consignado el STJ

“pasando a considerar el recurso de apelación intentado, se coincide con el dictamen de la Procuración General, cuyos fundamentos se comparte. Es dable señalar que el intento recursivo no logra alterar en este sentido la decisión recaída. Así, el progreso de la apelación se encuentra condicionado, toda vez que no se autoabastecen los motivos del recurso y la fundamentación de la expresión de agravios no pasa de ser una manifestación subjetiva o el señalamiento de meras discrepancias, resultando -por endeinsuficientes para lograr el cometido de revocación que impetran. Por otra parte, se coincide con lo expuesto por la jueza de amparo, en cuanto la prolongación temporal de la negativa de la requerida a cumplir con sus obligaciones, supeditada a la realización del estudio

aludido constituye una vulneración del derecho de la actora a la salud, además de un liso y llano incumplimiento de la ley (cf. Ley provincial N° 3772 y leyes nacionales 26.558, 23.660 y 23.661).-La arbitrariedad del obrar de la demandada ha quedado confirmada en autos, atento lo expuesto por el médico tratante y el Cuerpo Médico Forense relativas a la inutilidad del pedido, que en el caso opera como excusa, y el consiguiente riesgo a la salud de la accionante, resultando de ello que la conducta de la entidad resulta abusiva y desajustada a la ley, vulnerando el derecho a la salud de la amparista. Se destaca asimismo que este STJ en Sentencia N° 31/13 del 25 de abril de 2013 , ha reconocido los derechos de los pacientes celíacos”. ■

STJ confirmó 5 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante E

l Superior Tribunal de Justicia declaró formalmente inadmisible el recurso de casación deducido por el defensor en representación de O.A.C., y confirmó la Sentencia N º 18/13 de la Cámara Segunda en lo Criminal de Cipolletti que lo condenó a la pena de cinco años de prisión, por encontrarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en forma continuada -dos hechos, por haber dos víctimas- (arts. 45, 119 párrafos primeros y segundo C.P.). Contra lo decidido, la defensa dedujo recurso de casación, que fue declarado admisible por el Tribunal mencionado. Al momento de resolver, los Jueces del STJ, Dres., Enrique Mansilla -con el voto rector-, Sergio Barotto y Jorge Bustamante (Subrogante), indicaron que “el agravio no se atiene a las constancias del expediente, dado que el objetivo primero de la registración se encuentra cumplido, ya que su visualización y audición le permitió al juzgador extractar el relato de las niñas acerca de la materialidad ocurrida y la autoría del imputado, tal como surge en la sentencia”. Agregaron que el juzgador tuvo por acreditado que “el imputado pareja de la abuela de las menores L. y S.C.- en un período de tiempo que abarca desde octubre de año 2011 a principios de enero de 2012 (como fecha tope el 5 de dicho mes), en el domicilio de… abusó sexualmente de ambas niñas efectuándoles tocamientos en sus partes pudendas”. En el voto rector, Mansilla indicó que “reseñado lo anterior y respecto de la acreditación de los ítems mencionados, en con-

NEGRO MAGENTA CYAN

AMARILLO

NEGRO

formidad con lo dicho por el a quo y después de la observación de las cámaras Gesell que registran las declaraciones de ambas víctimas, advierto que sus relatos encuentran coherencia entre sí, pues dan cuenta de una modalidad de abuso similar por parte del imputado, aunque con particularidades; ello con la aclaración de las víctimas que los tocamientos no eran realizados en presencia de la otra”. “En este sentido, para ambos casos se trata de manoseos, en partes pudendas, con evidente significación sexual, aprovechando momentos circunstanciales de ausencia de control de otras personas adultas. Las niñas también refieren que el imputado utilizaba otro tono de voz, exigiéndoles que se quedaran calladas, y dan cuenta de sonidos compatibles con un jadeo y también movimientos de típica significación sexual”, precisó el Magistrado. “Entiendo, -reseñó-, que para dos niñas de 10 y 8 años de edad, con abusos sexuales sucedidos en numerosas ocasiones, no puede ser exigible para su credibilidad, como pretende la defensa, una especificación minuciosa del lugar de la casa en donde ocurrían o su momento preciso, toda vez que “se ha explicado que el criterio analizado \’suele faltar cuando se trata de hechos reiterados y de larga data: lo que el niño cuente se aproxima mucho a un script (así se denomina al \’esquema mental que constituye el conocimiento que tenemos acerca de algún evento\’), pues suele ser una síntesis de muchos episodios reales (Se. 152/12 STJRNSP).” A la coherencia y logicidad arriba mencionadas se agrega

que -efectivamente y tal como detectó quien realizó las entrevistas- los relatos tienen gran cantidad de detalles, sobre circunstancias de tiempo y lugar aproximados y personas relacionadas. Así, aportan detalles visuales, auditivos y táctiles. En cuanto a su engranaje contextual, este también aparece, un ejemplo de lo cual es el aprovechamiento o la búsqueda circunstancial por parte del imputado para quedarse solo con las menores, porque v.gr., la abuela se encontraba mirando la computadora y cuando venía simulaba que no había pasado nada, o cuando indiciariamente- la llevaba a un lugar apartado del comercio para efectuar un toqueteo de modo oculto “ Sostuvo que “la producción es inestructurada, espontánea y plástica, acompañada de gestos explicativos por parte de las niñas, lo que hace necesario que la entrevistadora realice un parafraseo que focaliza los hechos relevantes. Hay descripción de interacciones y reproducción de conversaciones, por los gestos y movimientos de las niñas para manifestar su desagrado con lo que ocurría, o para evitarlo, y también su miedo, junto con lo que les manifestaba el imputado, que “les hablaba en otro tono de voz” todo lo cual surge de la registración en cámara Gesell.” “Una mejor administración de justicia aconseja negar la instancia de aquellos recursos que manifiestamente no puedan prosperar, por falta de una crítica concreta y razonada de lo decidido, atento al art. 18 de la Constitución Nacional , que manda a terminar en el menor tiempo posible con la situación de incertidumbre que todo proceso penal abierto conlleva”, concluyó el Juez del STJ. ❂


Página 12

suplemento automotores

Martes 13 de agosto 2013

2 | Panorama Automotor | Ámbito Financiero | Martes 13 de agosto de 2013

a rodar

NUEVA VERSIÓN DEL S

Espíritu

● Un mes atípico es este agosto para el mercado automotor. Las PASO que se realizaron el domingo cambiaron la dinámica de un fin de semana tradicional respecto de las ventas. Las concesionarias abrieron como de costumbre, pero el público tuvo su mente puesta en los comicios. Es difícil medir lo que sucedió. Sin embargo, los datos que se manejaban hasta el viernes mostraban un mes con buen ritmo. “Mejor que agosto del año pasado, pero un poco por debajo de julio último”, resumía un operador de larga experiencia. De ser así -y no hay motivo para no confiar en esa información- 2013 seguiría sin problemas su rumbo hacia el récord. Es cierto también que lo que resta del año va a mostrar un crecimiento más moderado porque se compara con un segundo semestre de 2012 muy fuerte. ● Es un dato para tener en cuenta porque más allá del buen clima que se vive en materia de ventas, en algunas empresas prefieren la cautela a la hora de hacer proyecciones. Si el mercado interno deja de crecer al ritmo que lo venía haciendo la situación se puede complicar. De hecho, hay quienes suponen que lo mejor del negocio automotor ya pasó y que vendrán tiempos de ajustes. ● La puesta en venta de una concesionaria importante y el rumor de la posibilidad de otros casos similares encendieron la luz de alarma entre los espíritus más sensibles. Esto fue interpretado como el comienzo de una tendencia para preocuparse. ¿Por qué? Está claro que la rentabilidad no es la misma de años anteriores y que se hace cada vez más difícil cerrar con números positivos. Mayores costos por la inflación sumados a precios que no pueden actualizarse según las necesidades ante la fuerte competencia hacen un mix explosivo. Salir de este negocio en un momento en que el aumento de ventas será más lento y no se corresponderá con mayores ganancias puede ser una opción. Volver a estar líquido a la espera de nuevas oportunidades. Más si sobran inversionistas que están buscando dónde poner su dinero y pueden dejarse llevar por la bonanza de las estadísticas frías del boom de ventas. En cambio, un conocedor de esta actividad rechazó las versiones y circunscribió la venta de esta concesionaria a cuestiones familiares. ● No es lo mismo lo que sucede en algunas terminales. Ahí no hay rumores sino realidades y la más dura es lo que está pasando en Brasil con el freno en la actividad, el principal mercado de exportación de los autos argentinos. Si la situación continúa habrá consecuencias en materia laboral en las plantas locales. Algo que, en al menos una automotriz, ya es un hecho concreto con el recorte de una cantidad significativa de su personal. Horacio Alonso

Renault presentó la edición limitada Duster “Los Pumas”, de 500 ejemplares. Sobre la variante Luxe 2.0, incorpora el Kit Aventura y monogramas de UAR. Moderno y con gran estilo, el diseño del 208 deja claro que es un modelo que busca llamar la atención por su buen gusto.

PEUGEOT 208 1.6 FELINE

Con atributos para liderar el segmento El esperado 208 de Peugeot cumple con las expectativas. Diseño moderno, completo equipamiento y buenas prestaciones logran el objetivo de la marca del salto de gama. ➤ El león ruge con fuerza. Desde el lanzamiento en 1999 del 206 (el modelo más vendido de Peugeot en su historia), el segmento de los compactos tuvo como protagonista a un producto de la casa francesa. Un vehículo que fue revolucionario en materia de diseño y que alimentó aún más la fama de ser una marca aspiracional. La saga continuó con el 207, de menor trascendencia pero con atributos suficientes para mantener encendida la llama. Ahora, con la llegada del 208 todo parece estar dispuesto para volver a convertirse en un ícono automotor. El objetivo es liderar el segmento. Se presentó en el Salón de Ginebra de 2012, con mucha expectativa y se lanzó en Europa con el mismo éxito y un año después de su debut se presentó en la Argentina. El vehículo que se comercializa en el país es producido en Brasil y prácticamente no tiene diferencias estéticas con el que se comercializa en el Viejo Continente. La primera impresión que causa es la de un

FICHA TÉCNICA PEUGEOT 208 1.6 FELINE CUIR PRECIO: $ 133.000 MOTOR Cilindrada(cc) Potencia máxima (cv)

AMARILLO

1.587 115

PRESTACIONES Velocidad máxima (km/h)

195

Aceleración de 0 a 100 km/h (seg.)

16,9

Consumo urbano (lts/100 kmts)

10,3

Consumo extra urbano (lts/100 kmts)

CMYK

vNEGRO CYAN MAGENTA

auto moderno, elegante y atractivo, atributos que justifican el concepto de “salto de gama” al que apunta la estrategia de la compañía. Se destacan los nuevos grupos ópticos y las luces led diurnas. Básicamente, se define por líneas simples y despojadas, laterales sin recargos innecesarios y amplias superficies vidriadas con una trompa alargada que resalta su personalidad. Se ofrece en seis versiones. Tres con motor 1.5 de 90 CV y el resto con un 1.6 de 115 CV. La versión manejada es la tope de gama, la Feline Pack Cuir, que presenta un interior refinado con butacas tapizadas con un mix de cuero y tela. El espacio delantero es amplio y la posición de manejo cómoda. El asiento cuenta con regulación en altura. El volante (con múltiples regulaciones) tiene la característica de ser más pequeño que lo habitual pero no es algo antojadizo. Fue la solución buscada para no interferir en la visibilidad ante un tablero ubicado en una posición elevada. Los materiales son en general de buena calidad y ayudan a darle ese plus de estilo que pretende

NEGRO

5,9

Consumo mixto (lts/100 kmts) 7,6 Capacidad del tanque de combustible (lt) 55 EQUIPAMIENTO Climatizador Automático Bi-Zona Encendido automático de las luces Limpiaparabrisas con detector automático de lluvia Sistema de asistencia al estacionamiento delantero Sistema de asistencia al estacionamiento trasero Techo panorámico “cielo” Airbags laterales de tipo cortina Faros antiniebla delanteros Faros antiniebla traseros

el modelo. Cuenta con una pantalla táctil que se convierte en uno de los elementos destacables del modelo en la que se puede manejar diferentes funciones del vehículo. Lo mismo con el techo de cristal panorámico que le otorga gran luminosidad. Las plazas traseras son menos amplias que las delanteras pero por eso se logra un baúl de buenas dimensiones. Como caracteriza a un Peugeot, el confort de marcha es satisfactorio. En la ciudad se mueve con agilidad. La buena elasticidad del motor hace que no se necesite abusar de cambios. Se puede ir en tercera a bajas revoluciones sin que el auto se caiga (algo que beneficia el consumo) y se logra respuesta adecuada cuando la situación lo requiera. La caja de cambios es de cinco velocidades con relaciones cortas en las tres primeras y más largas para las otras dos. La dirección asistida electrónicamente es un punto a favor, una buena ayuda a la hora de estacionar. Pero para eso, nada mejor que los sensores delanteros y traseros, otros de los puntos destacados de su equipamiento. También es para destacar la buena suspensión que hace olvidar en la ciudad la existencia de baches y cunetas, esto beneficiado por el mayor despeje que presenta, otras de las diferencias respecto de la versión europea que es ligeramente más baja. De todas maneras, la suspensión blanda no juega en contra cuando se sale a la ruta ya que se muestran estables. La insonorización es excelente y no se perciben filtraciones cuando se marcha a altas velocidades. Además del equipamiento mencionado como los sensores de estacionamiento, el techo solar y el sistema de navegación con pantalla táctil touch screen, el 208 cuenta con una buena dotación de sistema de confort y seguridad. Por ejemplo, el climatizador bizona, control de velocidad crucero y seis airbags (laterales, delanteros y traseros).

➤ En e pionsh presen Duster mas”. 500 ej era el cionad el acue con el r Este parte d 2.0 Lu incorp nogram gentin repetid barros

Con una estética deportiva, el Duster Los Pumas

NOVEDADES DEL MERCADO

PARA GANAR UN NUEVO FOCUS

➤ Ford presentó “Focus Trial”, la propuesta digital que adelanta la llegada al mercado local del nuevo Focus global. Se trata de un concurso que premia el conocimiento y cuyos protagonistas son: el periodista deportivo Gonzalo Bonadeo, el director de cine Juan Taratuto, el periodista y DJ Bobby Flores, el chef Borja Blázquez y la dupla Federico Wiemeyer-Santiago Do Rego. Estas figuras contarán sus historias a bordo del nuevo Focus y serán los referentes de las categorías deportes, cine, música, cuisine & life style y tecnología, respectivamente. Para participar, los interesados deberán registrarse en www. focustrial.com.ar. El desafío consiste en responder correctamente las preguntas formuladas al final de cada uno de los quince videos que serán publicados durante cinco semanas en el sitio. El puntaje se computará en función de la velocidad con que el participante responda y de la exactitud de la respuesta. Además, quienes

compart book y T adiciona quien ob el ganad El nue taforma en Plant inversió abastece como a l Mercosu

ACU SOLI

➤ Chev un acuer iniciar “ porveni de recau del cual todo el p de ser so bono co Unicef. Julián W quien ac desarrol Hasta el y desde de 2014 acerque


suplemento automotores

Martes 13 de agosto 2013

Página 13

Martes 13 de agosto de 2013 | Ámbito Financiero | Panorama Automotor | 3

Nissan lanzó el nuevo sedán Versa

SUV DUSTER

deportivo

el marco del Rugby Chamhip 2013, Renault Duster ntó una serie limitada de r, denominada “Los PuSe trata de una edición de jemplares del SUV que ya vehículo oficial del selecdo argentino de rugby tras erdo de sponsoreo firmado rombo. e Duster “Los Pumas” de la base de la alternativa uxe, tanto 4x2 como 4x4, e pora el Kit Aventura y momas de UAR (Unión Arna de Rugby) debajo de los dores laterales en guardas delanteros.

El kit, que es opcional en las versiones tradicionales, consta de protección frontal con faros antiniebla, estribos laterales, protecciones laterales en las puertas, fenders laterales. El objetivo es ofrecer una variante de Duster con look deportivo. En la primera mitad del año, Duster ya había agregado el sistema multimedia Media Nav, con pantalla táctil de 7 pulgadas y GPS integrado. Esta serie limitada se ofrece en tres colores: gris estrella, negro nacré y blanco glaciar. La alternativa 4x2 cuesta $ 160.100, y la 4x4, $ 172.600.

El motor es 1.6 de 106 CV y hay opciones de caja manual o automática.

➤ Nissan anunció el lanzamiento del sedán Versa, un nuevo modelo que se agrega a su portfolio, de acuerdo con la estrategia de la marca japonesa de sumar presencia en segmentos donde antes no competía. Así, el Versa se introduce en el segmento medio, con un motor 1.6 litro de 106 CV, asociado a transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro. Además, para todas sus versiones, ofrece equipamiento completo de confort, como

se ofrece en tres colores. Lleva logos de la UAR en su exterior.

AUTOMOTOR

tan estas historias en FaceTwitter obtendrán puntos ales. Al final del concurso, btenga mayor puntaje será dor de un Focus. evo Focus, la segunda plaa global que será producida ta Pacheco, demandó una ón de u$s 200 millones y erá tanto al mercado local los países miembros del ur.

UERDO IDARIO

vrolet y Unicef firmaron rdo de cooperación para “Sonrisas sobre Ruedas, un ir en marcha”, un programa udación de fondos a través l los clientes Chevrolet de país tendrán la posibilidad olidarios obteniendo un ontribución a beneficio de Fue testigo de la firma Weich, embajador de Unicef, compaña el comienzo y el llo de esta campaña. l 30 de noviembre de 2013, enero hasta noviembre 4, todos los clientes que se en a un concesionario oficial

Chevrolet para la compra de un vehículo, la realización de un servicio de mantenimiento o compra de un repuesto, podrán colaborar con la compra de bonos contribución a favor de los programas de Unicef de apoyo a la infancia en la Argentina.

GIULIETTA, TAMBIÉN POR LEASING

➤ Alfa Romeo, a través de su importador oficial Centro Milano, lanzó en la Argentina un plan para adquirir a su modelo Giulietta a través de planes de leasing exclusivos para personas físicas. La versión disponible para esta modalidad de compra es la Distinctive, con motorización 1.4 Tbi de 170 CV. Para acceder a esta herramienta se requiere de un adelanto de $ 78.159, que luego puede completarse con una financiación de hasta 48 cuotas. Con cánones restantes de $ 4.529, un valor residual del 25% y una opción de compra resultante de $ 59.599, esta versión de Giulietta se ofrece con una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros. CMYK

CMYK

NEGRO MAGENTA CYAN

AMARILLO

NEGRO

control de velocidad crucero, conector para dispositivos iPad o dirección eléctrica, que se vuelve más rígida a mayores velocidades. En cuanto a la seguridad, equipa doble airbag frontal, sistema de frenos antibloqueo (ABS), la distribución electrónica de frenado (EBD) y el “Breack Assist” (BA). Habrá dos versiones de equipamiento, Visia y Acenta, y los precios irán desde los $ 104.062 a los $ 120.712. La garantía es de tres años o 100.000 kilómetros.


Página 14

suplemento automotores

Martes 13 de agosto 2013

4 | Panorama Automotor | Ámbito Financiero | Martes 13 de agosto de 2013

ESPACIO DE PUBLICIDAD

ESPECIAL MOTOS

CAV - FECHA 6 - GRAN PREMIO SAN LUIS 2013

Ribodino y el Mundial 2014

El mejor motociclismo del continente en pista ➤ El Campeonato Argentino de Velocidad va a uno de los mejores autódromos de la Argentina, el Rosendo Hernández, que este fin de semana recibirá a las categorías más disputadas dentro de pista de América Latina para la 6ª fecha en el Gran Premio San Luis 2013, que fiscaliza la Camody que difunde la Asociación de Jefes de Equipo del Motociclismo de Velocidad (Ajemov) con la organización de Gabriel Ordóñez y su equipo de trabajo Habría que nombrar a todos los pilotos, hoy entre ellos a Sebastián Porto, Diego Pierluigi, Maximiliano Gerardo, Nico Tortone, Fabry Perrén, Matías Pérez, Hernán Medina en la 600 SS junto al piloto local Matías Ordóñez. En SBK Cristián Ramírez, Vicente Leguina, Fabián Moscatello. En STB y Silveira, Rossi, Rosinski, como Bagnarelli, Cassano, los Yáñez, Silvi en 250 4T darán el 110% de sus posibilidades para ganar las carreras de este fin de semana. Gabriel Ordóñez ha logrado el apoyo del Ministerio de Deportes, de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos “La Punta San Luis 2019”, todo a través de la gobernación de San Luis a cargo de Claudio Poggi y la colaboración de los siguientes auspiciantes: Yango Automotores, Colores de los Funes, Jmix, Mediatec y Construir SRL. Especial Motos ha sido auspiciado por los anunciantes intervinientes y producido por Alicia C. Varela www.motosargentinas.com.ar; no está involucrado en éste personal de redacción ni de publicidad del diario Ámbito Financiero.

NEGRO CYAN MAGENTA

Una intensa promoción se realizó en San Luis para recibir a las mejores categorías y pilotos dentro de pista de América Latina.

➤ Luciano Ribodino podría convertirse en 2014 en el primer piloto argentino en competir en el Campeonato Mundial de Motociclismo luego de varios años de ausencia de un representante nacional en la elite de las dos ruedas. Viajará en poco más de un mes a Italia para presenciar junto a Alex Barros la decimotercera fecha del Mundial de Motociclismo 2013, competencia que se desarrollará desde el 13 hasta el 15 de septiembre con la disputa del Gran Premio de San

Marino en el circuito de Misano. Pero Alex tiene un proyecto más ambicioso, llevar a Ribodino al Campeonato del Mundo en la categoría Moto2 el próximo año. La intención es que “Lucho” esté realizando una prueba en Moto2 este mismo año, con la posibilidad de correr la última fecha del Campeonato Español de Velocidad en Jerez de la Frontera el 24 de noviembre. Todo está sujeto a reunir el presupuesto necesario, el propio Barros trabaja en ese aspecto.

Leandro “Tati” Mercado, tercero ➤ Las últimas carreras en territorio inglés. Silverstone con un clima frío, con un promedio de 20-23 grados en el ambiente y en la pista. Con amenazas de lluvia y lloviznas. Con el sexto puesto final en la primera carrera y con el brillante segundo lugar final en la segunda de Silverstone por el Campeonato FIM de Superstock 1000, el piloto argentino Leandro “Tati” Mercado pasó a ubicarse en el tercer lugar en la tabla general, compartiendo posición con el francés Jeremy Guarnoni. La actitud de Mercado se asemeja mucho a pilotos consagrados de la más alta competición (en MotoGP o en el Mundial de SBK) que priorizan el ritmo de carrera sobre una vuelta rápida. “Estoy más que feliz, la moto rindió muy bien y me brindó la confianza necesaria. Un agradecimiento inmenso a mi equipo (Team Pedercini) y a Kawasaki de

AMARILLO

NEGRO

Argentina, porque sin su apoyo sería muy difícil estar compitiendo”. En el campeonato sigue liderando Sylvain Barrier (BMW) con 145 puntos. En segundo lugar, el piloto de Ducati, Niccolo Canepa, con 109. Compartiendo el tercer lugar, con 90 puntos cada uno, están los pilotos Kawasaki (de diferentes equipos) Leandro Mercado y Jeremy Guarnoni. En el quinto lugar, ha quedado Eddie La Marra (Ducati) con 85. El 1 de septiembre será la octava fecha del FIM Superstock 1000, a disputarse en Nurburgring (Alemania).

El piloto oficial de Kawasaki Argentina en una ZX10R está tercero en el campeonato de la Federación Internacional de Motociclismo en la categoría Superstock.

Se patentaron 56.012 motos en julio ➤El acumulado del año ya supera las 420.000 unidades y se encamina a establecer una nueva marca histórica. La Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) informa que el número de unidades patentadas durante el pasado mes de julio ascendió a 56.012 motovehículos, lo que muestra una suba del 17 %, comparado con el mismo mes de 2012, en el que se habían patentado 48.005. El crecimiento también alcanza el 16% en meses consecutivos, es decir si se lo compara con el mes de junio de este año, en el que se habían patentados 48.237 rodados. De esta forma, en los siete meses transcurridos del año se completó un acumulado de 420.801 unidades,

un crecimiento del 7% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado hasta esta fecha 392.312 motovehículos. Diego Dinitz, presidente de MOTTOS, sostuvo al respecto: “Luego de un comienzo del año donde en los tres primeros meses la comparación interanual había bajado, comenzó una tendencia de crecimiento de cuatro meses consecutivos que ha llegado en este mes al 17%, un número muy alto que nos permite proyectar una cifra de un piso de 720.000 unidades para todo 2013, lo que constituiría una nueva marca histórica. Este y todos los temas relacionados con el sector vamos a abordar la semana próxi-

ma en la cuarta convención anual de la Asociación Argentina de Motovehículos en la ciudad de Iguazú, donde compartiremos jornadas de intenso trabajo para seguir impulsando nuestro mercado de manera sustentable. Ya confirmaron su presencia representantes de la Secretaría de Industria, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de la Secretaría de Transporte de la Nación, de la Superintendencia de Seguros de la Nación, de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, de SMATA, compañías de seguros, entidades financieras, motopartistas, proveedores y representantes internacionales de Brasil, Perú y Chile”, completó Dinitz. Gastón Focart (Bonaparte)


clasificados & servicios

#& "# ) )#( ' "

&

# !

#& ,$ #& & ) ! ") !$ -

" ## & -

' &

,

#"

( )"#

#& ' && )" # $#& ') '( # & & #" H# *&# ( $) & ( ' )

%)

& " " ( #% # # I $ " " " % # " % " & " " # $ # %" $ I 92<8 -. 5* ,2>-** ,*;08 -.5 ; 8;0. #.;;* >.B #.,;.=*;E* H72,* -.5 ; " #$" .7 *>=8< K " % # #% # $ #$ $ L ,2=* A .695*B* * 1.;.-.;8< A *,;..-8;.< -.5 #" % " 9*;* :>. .7 .5 =D;6278 -. =;.27=* -E*< 58 *,;. -2=.7 >+52,*,2G7 $" # # # -. ,1. " 7 -. >528 -.

!$& '

"!#

" " # "" >.B -.5 >B0*-8 2?25 86.;,2*5 A -. 27.;E* I -. 5* 2;,>7<,;29 ,2G7 >-2,2*5 -. "E8 .0;8 #.,;. =*;E* H72,* <2=8 .7 5* ,*55. >;* 6.7=8 =8 92<8 55*6* ,2=* A .695*B* 98; =;.27=* -E*< * 58< 1. ;.-.;8< A *,;..-8;.< -. # $ " $ " !% & " #%# " # %$ # K # $ " $ # #% # $ #$ $ L ' $ >+5E:>.<. 98; =;.< -E*<JJJJJJJJJJJ #*7 *;58< -. *;258,1. -. > 728 -. " " #$" #.,;.=*;28

&

)'

3?3;A3 23 C3;A/@ =/?/ /?79<163 3D19BE3;A3 23A/99/? =?3A3;@7<;3@ 31<;M:71/@ E /;A31323;A3@ '# )( & ' &* ;C7/? * 1C 2B 0/?7 5:/79 1<:

* " # $9B@ :<A<? :=31/093 (39 #% $ # " $% 7.;0D=2,8 A .<92;2=>*5 9<2 ,8=.;*9.>=* 185E<=2,* 7> 6.;8580E* *6952* ?*;2.-*.7 =*;8= ,*;=*< .<9*F85*< :>2;86*7,2* <.;.< -. 5>B 0>E*< .<92;2=>*5.< <*7* ,2G7 6.-2=*,2G7 $.;*92* *5 =.;7*=2?* 0.68=.;*92* ,> ;*,2G7 ,87 92.-;*< 6*;27*< *;687E* -. 58< <2.=. ,1* ,;*< ;.242 2698<2,2G7 -. 6*78< *;86*=.;*92* .<.7,2*< ?.586*7,2* =.;* 92*< /58;*5.< /2=8=.;*92* 6*02* 9D7->58 +*F8< .7.;0D=2,8< 9;8=.,,2G7 *A>-* .<92;2=>*5 6*<*3.< *;6872B*-8;.< C>;2,8< *6>5.=8< =*52<6*7.< $8-8 27,5>2-8 .7 >7* <85* ,87<>5=* #858 <. ,8+;* 5* ,87<>5=* 5* *A>-* .< 0;*=>2=* #.6*7* -. -.<=;*+.< *A>-8 * *5.3*; 0.7=. 7.0* =2?* A .7.6208< 8,>5=8< .5 #;* *;A

NEGRO

' *;,G=2,8< 7G7268< ;8 0;*6* 52+;. 0;*=>2=8 A ,87/2 -.7,2*5 E7.* -. *A>-* 27/8; 6*=2?* $.5 # ! >7.< *<8 -. * 1< *;=.< A ?2.;7.< *<8 -. * 1< # % " &" $ ! ! >.?.< ;.A -. * 1< ;>98 -. =;*+*38< -. 9*<8< # ! !% >7.< 62D;,85.< <C+*-8< ? #*;62.7=8 A .52,2*78 -. * 1< 05.<2* >.<=;* #;* -. >3C7

#

'

( )"# * " # $ ) , ' $( ' $

#&' '

#

#"(&'

) $) &( '

" ## " " #

H#

#, $) &( ' $ &!)( # " " #

#( ! !

$

-# ! '' ! ) #

- # $ &!)(#

" ## )& #" )

H#

)

#&' $) &( ' ) $ &!)(# " " # * " # ! #" (

:=<?A/;A3 3:=?3@/ 9<1/9 @393117<;/?I 3: =93/2< =/?/ @B I?3/ /2:7;7@A?/A7C/ 1<; @<97 2<@ 1<;<17:73;A<@ E 3D=3?73;17/ 3; 1<;A/07 972/2P ;C7/? * / 3@AB27<@31?3A/?7/ @=332E 1<: /? ;19BE3;2< 27@=<;707972/2 6<?/?7/ 4<A< /; A31323;A3@ 9/0<?/93@ 1<; ?343?3;17/@ 1<: =?<0/093@ E =?3A3;@7<;3@ 31<;M:71/@

'() + ' "( #"

"( ' H# $ & "( & $ &#- ( # " "(& * '( '

'( # !) ( $ $ & &$ "( & ! ( #" ,$ (& " " . '( " ' (# * " # & ' ' $ & * "( )&&#' " * $) ' ( (

$ & !$#&( "( ! $& " ! " ( # $) ( &# ' #" & !#' * " #& $&# #" $ & & # - .#" #" !#* "# ' ) - "( " ' (# ! %) " '( $ & (# ' #& $ ! (

)&

%) #

H

)' # %) & )& "( $( # #& '( $ # "( # ( $( # '(#' "!

#&! ! ( & #& " ) #' " ()

*

"

# ! (& "!

*

!#"# ! "

!S #& " () "(

* #& '(#' " ) #' "! " ()

* " # $( # " , $& # (

#& N "( -

N $# * " # #( &#!# ! (& ' (# #' #' ' &* #' * " # #" # ! & # ! " ()& " .#" (&

# G" G"

!#"# ! "( $ (# $&# ' #" '(& " & && Q" !S * #& "! " () #" # #! & # # ' # !) - ) "

/0?71/17M; C3;A/ E 39/0<?/17M; =?<=7/ ?/5/;17/@ E =3?4B:3@ /4?<27@K/1<@ 3DMA71<@ B;7@3D 3DA?/1A<@ 3@3;17/@ /137A3@ 3@3;17/93@ E /137A3@ =/?/ :/@/83@ /?:<;7F/2<?3@ 3;3?5JA71<@ C/?732/23@ @/ 93@ 23 0/L<@ /BA7C/ 23 ?<:3?< ?<@/@ :/;F/;799/ 8/F:K; 9/C/;2/ 1/;39/ C/7;799/ :BJ?2/5< :/;F/;/ 97:M; 3B1/97=AB@ 3A1 O/?<:/A7F/2<?3@ /:073;A/93@P 27@A7;A/@ ;<C32/23@ *3;A/ =<? :/E<? E :3;<? 7;1<? =<?/ ?3C3;232<?/@ (/:07J; @3 2/; 19/@3@ 23 =?3;27F/83 ?I=72<@ 3 7; A3;@7C<@ '# ( & "(& * '( "( $ (?/A/ 1<; 9/ '?/ !/?7AF/

Pรกgina 15

Martes 13 de agosto 2013

!$

'

#" & #)'

)

$ &

$3?@<;/9 =3?:/;3;A3 =/?A A7:3 $&#

'#&

)

#"

'

&3>B7@7A<@ !<C7972/2 $?<=7/ &3@723;17/ 3; /?79<163 ;C7/? * / <4 =3?@<;/9 /?39/B>B3; 1<:

* " # #" # #! & # ! G" " ()& )

# " . #"

(

G"(&

" # = () .% < -4'705 '4-2'-B0 7(-'-%. () .% 418-0'-% () A1 )+41 % '%4+1 (). 4 /-.-1 -%6 )'4)6%4A% C0-'% % '%4+1 (). 4 4-56-%0 %7 0;1%6)+7- 5-61 )0 .% '%..) 74%/)061 0= 61 2-51 () %0 %4.15 () %4-.1',) '10 '1/2)6)0'-% 2%4% )06)0()4 )0 ). 64@/-6) () %7615 '%4%67.%(15 F ! ! ! D 926) E '-6% : )/2.%;% % ,)4)()415 : %'4) )(14)5 () F ! ! = 214 64)-06% (A%5D '106%0(1 ()5() .% C.6-/% 27&.-'% '-B0 2%4% 37) ,%+%0 8%.)4 575 () 4)',15 D%46A'7.1 (). B(-+1 -8-. 6%. *-0 27&.A37)5) )(-'61 (74%06) 64)5 (A%5 )0 ). 1.)6A0 *'-%. : )0 ). (-%4-1 F . 14(-..)4%01> )..%(1 -4/%(1 /-.-1 4-%6 7);> %0 %4.15 () %4-.1',) () +1561 ()

7); % '%4+1 (). 7;+%(1 -8-. 1 /)4'-%. : () -0)4A% = ) '4)6%4A% C0-'% 5-61 )0 74% /)061 61 2-51 %4-.1',) A1 )+41 '-6% % 24)5)06%45) 214 (A%5 % ,)4)()415 : %'4))(14)5 () .% 4% !? $ : " )0 .15 %7615 F !? $ #" ! > D 926) 7&.A37)5) 214 64)5 (A%5 %4-.1',) () 7.-1 () )'4)6%4-1


Pรกgina 16 ) ()

R" "!

clasificados & servicios

Martes 13 de agosto 2013

*

#& "

* " # #" #' #! & # !) ( &) &#' , "( ' ) #" ' (

' #" ! &"

! & (

$- $

=D4< >0@0 3034B4@80 D4<B0A 2 4F> C0< 0@:=A =D4< >0@0 2=;4@28= 2034B4@80

& ' ' " ,$ ( # $#& ()' *# & ' & #' &

'@ 34 380

' &# ! "( &" ( #" ) ' & # A& ()& '( 2& '( "

" & # #

=AL

=D4< '@B0 > 03;8<8AB@028=< D4<B0 20 34B4@80 $0B@8280

* " # ! ' $ ( ' & #&! ' $&#

=D4< 34 0N=A >0@0 0GC30<B4 34 @4 >0@B= = 2034B4 !0F8 A4 =5@424 A@0 >0@0 @4=0@B= 34 2C0:?C84@ B8>= 2=< 4F>4@84<280 G ;=D8:8303 >@=>80 B4: >0@0 10@8:=274 G 38<0 7C0>8

=D4< >0@0 2034B4

'@0 2=< 4F> 2=;4@28= = 0A8AB4<B4 34 50@ ;0280 $0=:0

-

0N=A A4 =5@424 >0@0 B@0;8B4A @8AB80<

9=D4< @40:8H0 B@0109=A 4< 64<4@0: B4: =A4

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82=

=D4< >0@0 8<AB0:028=< 34 0<B4<0A A0B4 :8B0:4A =<0B0<

* " #! (#! ) &. $ & ! (

'@ >0@0 20A4@= 0N=A '8< AC4:3= 2C8 3= 2010N0 = 20A0 0 20;18= 34 :C60@ >0@0 4AB0@ @45 ;0<B4<8;84<B= 34 >0@?C4A '@ 434@82=

=D4< 34 0N=A >0@0 2034B4@80 D4< B0A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ !0@BM<

=D4< >0@0 D4<B0 34 @=>0 G =B@=A

=D4< >0@0 2034B4

A4 =5@424 A@0 >0@0 @424=28=<8AB0 4< 2=<AC:B=@8= 2=< 4F>4@84<280 B4: 2:0C380

#* " $ & ! "( " ! "(# # 2 4F> "82=:0A

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= -4A820

A& ' & "# ! "(# #" -& #& " #& #! & #

'@ 20A4@= 2=< @45 B0@40A D0@8=A '4@68=

'4 =5@424 A@B0 2=< 4F>4@84<280 4< 2= ;4@28= 7=B4:4@M0 60AB@=<=;M0 2090 4B2 !CG 1C4<0 >@4A4<280 8A> 7=@0@80 G !94 0C (4 @0

=D4< >0@0 2=;4@28= 2034B4@80

& ' ' " ,$ ( # $#& #' *# & ' & #' & ' ' " ,$ (# $#& #' *#& ' #" #' $ (&

4< 2=;4@28= 2=< 4F> G @454@4<280A B4: G0<8<0

'@B0 2=< A42C<30@8= 22=; 2=;4@28= 2034B4@80 03;8<8AB@028=< 1C4<0 >@4 A4<280 @4A>=<A01:4 !0@:4<

'4@68= 2C8303=@ 2 2=<=28;84<B=A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ 2=< @45 '4 =5@424 A@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= G 2C8 303= 34 20A0A 270:4BA 4B2 2=< 4F>4@84<280 ::0;0@ 0: 0<84:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A :30 '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G <8N=A :8;>84H0 "0<2G '@0 >0@0 2C8303=A <8N=A G 0<280<=A :8; >84H0 >=@ :0 <=274 '@0 2C8303=A 34 A<280<=A '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A B@0;8 !0@80 B4A 5@0<2=A

'4 =5@424 9OD4< >0@0 20A4@= A4@4<= 34 =1@0 >8<B=@ 0GC30<B4 34 2=<AB@C228O< 0GC30<B4 2=28<0 (4:

'@0 >0@0 :8;>84H0

'& A4 =5@424 20A4@= 2C8303=@ A8< >@4D B4<28=< 34 AC4:3= 2 @45 ;4A9 0 434@82=

'@0 >0@0 2 34 0<280<=A G 01C4:=A ;0 G=@4A 2C8303=A 78684<4 ;4382028O< 02=;>0N0;84<B= :8;>84H0 G B0@40A 4< 64 <4@0: G '018<0

0A4@= C8303=@ A4 =5@424 A@ A=:= A8< >@4B4<28O< 34 AC4:3= 2 @454@4<280A !A94A 434@82= 0A4@= 2C8303=@ A4 =5@424 A8< >@4B4< A8O< 34 AC4:3= 2 @45 ;A94A @0<28A2=

-=70<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N= -=70<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A 0A8AB4<B4 34 64380B@80 2=< 4F> 2=< 20;0 'B4::0 !0@8A

'@ > 2010N0A = 1C<60:=E2 @45 434@82=

'@0 2C8303=@0 34 >4@A=<0 ;0G=@ 78684 <4 ;4382028=< :8;>84H0 G B0@40A 4< 64<4@0:

=D4< A4 =5@424 >0@0 B@0109=A 34 0:10 N8:4@M0 2=< 74@@0;84<B0A B4 @8AB80<

'@0 2C8303=A 34 0<280<=A 8:80<0

!0B@8;=<8= A8< 789=A >0@0 20A4@=A H= <0 0@8:=274 2=< 4F> G @45 :490<3@= G @8AB8<0

'4 =5@424 A4@4<= 2=< 4F>4@84<280 G @4 54@41280A ;0<B4<8;84<B= 4< 64<4@0: B4: 2428:8=

'@ >0@0 20A4@= ;0B@8;=<8= 2C8303= G ;0<B4<28=< 34 D8D84<30 (@0B0@ 2=< 0 <84: 0: G

A4 =5@424 A4@4<= B4: ;=<

'@ >0@0 20A4@= 90@38<4@80 G ;0<B4<8 ;84<B= AC4:3= 0 2=<D4@A0@ C0<

'@0 >0@0 2C8303=A 34 01C4:=A G :8;>84 H0 @820

!0B@8;=<8= >0@0 20A4@= 2=< ;=D8:8303 $01:=

;>:4030 > 2=;4@28= 2=< @45

<4A

274

&0

'@0 > 2C8303=A 34 01C4:=A 0<28A<=A :8;>84H0 '01@8<0

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C830=3 34 0<280<=A G <8N=A G B04@0A 3=4;AB820A B4: 4:80 '4N=@8B0 >0@0 2C8303= 34 0<280<=A B4: *0<4A0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G = 4< 54@;=A *4@0 '@0 2=< @45 4< 2C8303=A >4@A 4<54@;0 B4@;8<0: 2 78684<4 G 2=<5=@

@<17/17M; 7C79 &/99E 3=<?A7C< /?79<163 @/:093/ 3;3?/9 #?27;/?7/ B3?/ 23 AJ?:7;< 3 /1B3?2< / 9/@ 27@=<@717<;3@ 3@A/ABA/?7/@ C7 53;A3@ 1<;CM1/@3 / 9<@ @3L<?3@ /@<17/2<@ 23 9/ @<17/17M; 7C79 &/99E 3=<?A7C< /?79<163 / 9/ /@/:093/ 4B3?/ 23 AJ?:7;< >B3 @3 993C/?I / 1/0< 3; @B @323 @<17/9 39 2K/ / 9/@ 6@ =/?/ A?/A/? 39 @75B73;A3 <?23; 239 2K/ 3@75;/17M; 23 2<@ @<17<@ =/?/ ?34?3;2/? 1<; 39 $?3@723;A3 23 9/ ;@A7AB17M; 1<:< A/:0J; @B @31?3A/?7/ 39 /1A/ 23 @/:093/ &/F<;3@ 23 9/ <;C<1/A<?7/ 4B3?/ 23 AJ?:7;< <;@723?/17M; E /=?<0/17M; 23 9/ !3:<?7/ 9<@ @A/ABA<@ E &31B?@<@ E /@A<@ 23 9<@ 383?17 17<@ 13??/2<@ E

'@ >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A !0@2=A

/?9<@

'@0 >0@0 2C83 24 01C4:=A = <8N=A "8@80

&<03?A<

?/C<

$?3@723;A3

/7@@/1

'31?3A/?7<

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A *0<4A0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 01C4:=A >=@ :0 <=

A4 =5@424 A@B0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82=

$@=G42B= G 38@4228O< 34 =1@0A $0 A094 C@0;4<B= S Q S ' 34 0@8:=274 B4: 24: ;08: 0<3@4A3C7 10@8:=274 2=; 0@

0::0@3= P (4: ;8@B0@=3@86C4H 10@8:=274 2=; 0@

=7< #U =<<=@

(4: 0F

( *# (& ( ! "(# - " $# 'R ' ' #" ' ( ! I"R ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $I)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' - # #' '# # #" ()&"#' .#" "(&# #& & #' '

'( ( '( R ( " Y"R ! #' ' ,#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' -R '$)I'R & . &R ) %) & ( $# $#&( R$& $W& ( R$ & '( "* &"# $&# ) (#' , - - #$ ' R' ' Y" ' ' #" ' & .# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# . "(&#

#" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( - ' '( ! A>0 N=: C<8A4F (8<BC@0 G >4@;0<4<B4 34 >4AB0N0A 3=;828:8= 4: !08B4

!0A094A G >4382C@80 0 3=;8 28:8= = 4< ;8 3=;828:8= 20 ::=A >:K<B0:4A 3C@4H0A =9=A 34 60::=A CN0A 4<20@<030A 34A2=<B@02BC@0<B4A @4:0F @43C2B=@ G 3@4<094A :8<5KB8 2=A !0A094A 0 ;C94@4A

82 && !0@M0 :=@4<280 !0@BM <4H F>4@84<280 >@=54A8=<0: 4< &4 2C@A=A C;0<=A 34 0N=A 4< 4;>@4A0A 8<B4@<028=<0:4A 8A>= <818:8303 8<;4380B0 4:

5:=@;0@B8<4H/ '( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ . ') * . -R )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' #! " #" ' ! 'R X !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

EEE 14::4B@0<<G 1:=6A>=B 2=; 0@

G07== 2=; 0@


clasificados & servicios <4A A4 =5@424 A@0 >0@0 2C8303= 34 4<54@;=A 4< 3=;828:8= = 2:8<820 38A>=<818:8303 7= @0@80 '0<3@0 A4 =5@424 4ABC380<B4 34 4<54@;4@80 >@= 54A8=<0: >0@0 2C803= 34 4<54@;=A 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A B4: 8:80<0

A4 =5@424 2C8303=@0 3=;828:80@80 >=:8D0 :4<B4 B4: 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A 0C@0 A4=5@424AB02=<B8BC:=340CF8:80@344<54@;4@80 >0@0B@0109=34=5828<0340>=G=03=2B=@ =50@ ;0280 B4:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0

8@80 'B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 38A> 7=@0@80 #34B '@0 >0@0 2C8303=A 34 <=N=A >=@ :0 ;0 N0<0 <014: '@0 >0@0 2C8303=A 34 1414A G <8N=A 2=< 0GC30 4A2=:0@ >@428=A 02=@34 3@80<0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 38A>=<8 <0 18:8303 7=@0@80 '@0 2C8303=A 34 <8N=A F :0 ;0N0<0 0@8<0 '@0 >0@0 3=;4AB820 = 2C8303=A 34 <8N=A 8380 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N:=A G = 0<280 <=A ;C20;0 :8;>84H0 40B@8H '@0 >0@0 2C8303A 34 <8N=A >=@ :0 B0@34

0:G '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N:=A G = 0<280 <=A ;C20;0 :8;>84H0 40B@8H

"8:A4<

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A !0@80 =A4 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 34 =5828<0A 2010N0A

'@0 >0@0 2C8303A 34 <8N=A >=@ :0 B0@34 0:G

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = :8;>84H0 #343

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 01C4:=A :8;>84H0 :30

A&( $ & ) $ &' ! -#&

'@0 >0@0 2C8303=A 34 >4@A ;0G=@ = :8; &=A0 >84H0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A 0@;4< '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 *0:4@80 A@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A '@0 :8;>84H0

(4@4A0

'@0 :8;>84H0 2C8303=A 34 <8N= :A0

Pรกgina 17

Martes 13 de agosto 2013

#'

" J#' # 5 (!

'@B0 >0@0 2C8303= 34 <8N=A = >4@A ;0 G=@ <3@40 '@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 4F> C280<0 A42 2=;>:4B= '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 01C4:=A G :8;>84H0 :30

'@0 :8;>84H0 8 2C8303=A 34 <8N=A

'@0 A8< @4B8@= 'B4:0 ;0@8A

'@ >0@0 27=54@ 34 B0F8 @4;8A = @4>0@B= "82=:0A 2 4F>

'@0 >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 <64:820

'@ >0@0 27=54@ 34 20;8=< 2=< 4F> C8A

'@0 >0@0 :8;>84H0 >=@ :0 ;0N0<0

'@ >0@0 27=54@ = @4>0@B= 2=< 20@<4B #;0@

'@0 >0@0 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0

'@ >0@0 27=54@ = @4>0@B= 2=< 20@<4B #;0@

'0@ >0@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A CH

'@ >0@0 27=54@ 2=< :824<280 20B46 =@64

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = >4@ A=<0A ;0G=@ 3=;4AB820

'@ 2=< 20;8=<4B0 >0@0 @4>0@B= 58=@8<= ;3 >0@0 2C0:?C84@ @C1@= '@ C@64<B4 >0@0 @4>0@B= 34>=A8B= @4 >028=< 34 >2 ;0<B4<8;84<B= :0C38= '@ @4>=A8B=@ 4FB4@<= 2=@@43=@> ;0G= @8AB0A G C0< =AL =D4< >0@0 @4>0@ B83=@ <B=<8=

10274@=

=D4< 2=< 20@<4B 20B46=@80 T2 G 3 @84: '@ > @4>0@B= 2 CB8:8B0@8= 8=@8<=V 3 " '& $ # & &" & $&# ' # ' # & ( ' "( & " A4 =5@424 27=54@ >@=54A8=<0: 20@<4B 3 24: "82=:0A

G

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828 <0A :8;>84H0 4< 64<4@0: C0<0

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828<0A !014: >=@ 7=@0 '@0 3=;4AB820 G 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0 '0@ >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 2=< @45 @4A >=<A01:4 >=@ :0 ;0N0<0 H=<0 90@38< =B0<82= <0 20@8<0 >0@0 :8;>84H0 '@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A "0B0:80 '4N=@0 A4 =5@424 >0@0 4;>:4030 3= ;LAB820 2C0:?C84@ B8>= 34 B@0109= $=@ :0 ;0N0<0 =< @454@4<280A "=@;0 '@0 >0@0 ;C20;0 3=;4AB820 0GC30<B4 34 2=28<0 G "=4;8 '@0 3=;4AB820 <8N4@0 2=< @45 <0 '@0 :8;>84H0 34 =5828<0 2010N0A 3@80<0 !$ . #+ !014:

#

" '

'

)"

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5 38A>=<818:8303 7=@0@80 34 0 7A 2@8AB8<0

&! ' ()&"# #( " !<?3;< (39 7/5 (3

#" /=?/?<

& ) " $83 BA7J??3F E 7/5 BA7J??3F (39

NEGRO

! 8< ,*6+28< -.5 -E* =2.7.7 :>. ?.; ,87 => ;.5*,2G7 -. 9*;.3* *,=2?2-*- ,87 .55* $*6+2D7 =;*=8 ,87 .5 9H+52,8 A ,87 <8,28< $. 0><=* -2?.;=2;=. ,87 *,=2?2-*-.< 27=. 5.,=>*5.< 3>.08< -. 270.728 A 5.,=>;* # 8< *<>7=8< -. 18A =2.7.7 :>. ?.; ,87 .5 =;*+*38 ,87 .5 =;*=8 ,87 ,85.0*< A ,87 => -.<.69.F8 >2-* => <* 5>- 6*7=.7=. *=.7=8 * 58< ,*6+28< *6+28< ;*-2,* 5.< * 72?.5 .<=>-28< =.;,2*;28< A 9*;* =8-8< =>< ,878,2 62.7=8< ! *;* .<=. -E* =86* 2698;=*7,2* => ?2-* ,;.*=2?* ;.5* ,287.< 9*<*3.;*< 8 ,87 =>< 1238< .98;=.< 18++2.< <*52-*< A -2?.;<287.< * ,*<* A 5*< ;.5*,287.< /*6252* ;.< *=;*?.<*;C7 >7 ,526* -. *;687E* 8< *<>7=8< -. 18A =2.7.7 :>. ?.; ,87 .5 9*-;. 5* ,*<* 5* /*6252* * 9;892.-*- 8 58< <>,.<8< -.7=;8 -. .55* =86*7 2698;=*7,2* #.;C >7 =2.698 -. 2778?*,2G7 . 2-.*< 8;8027*5.< 9*;* 5* 9;8/.<2G7

<=. -E* 5* ,86>72,*,2G7 5*< ;.5*,287.< ,87 58< -. 6C< 1.;6*78< 8 ?.,278< A .7=8;78 ,.;,*78 ?2*3.< ,8;=8< 8 =;*<5*-8< <.;C7 58 2698;=*7=. >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* 58 ?2?.< ,868 >7* 9;>.+* ;.<9.,=8 * =>< 9*-;.< 8 /*6252* *;* .<=. -E* =86* 2698;=*7,2* => ?2-* .,87G62,* 68 ?262.7=8< -. -27.;8 0*7*7,2*< A *<>7=8< 6*=.;2*5.< .7.;*< 9;8A.,=8< :>. :>2.;.< *,=2?*; ,87 =>< *62< =*-.< 8< *<>7=8< -. 18A =2.7.7 :>. ?.; ,87=208 9.;<87*52 -*- ,*;C,=.; 9*;=. /E<2,* .;/.,,2872<68 .:>252+;28 86.7=8 -. 6>,1* .7=;.0* * 72?.5 5*+8;*5 <.;?2,28 A -.?8,2G7 .7 5*< *,=2?2-*-.< ! *;* .<=. -E* =86* 2698;=*7,2* => ?2-* 9;2?*-* +>< ,*;C< <85.-*- A ;.=2;8 A>-* <8,2*5 18<92=*5.< *<2 58< 86.7=8 -. =*5.7=8 *;=E<=2,8 =.*=;*5 A 6><2,*5 2 38< 6E<=2,8<

" 8A =8-8 *<>7=8 =2.7. :>. ?.; ,87 58< *6208< *,=2?2 -*-.< A .@9.;2.7,2*< ,869*;=2-*< ".>7287.< A 9;8 A.,=8< .7 ,86H7 <9.;*7B*< . 2-.*52<68 *6+28< -;C<=2,8< .7 *<>7=8< -. -27.;8 =*7=8 9.;<87*5.< ,868 ,869*;=2-8< ,87 8=;*< 9.;<87*< <=. -E* 5* 9;8/.<2G7 A 5*< ;.5*,287.< ,87 <>9.;28;.< A ,87 => 6*-;. <.;C7 -. 2698;=*7,2* ,=2?2-*- .7 ;.5* ,2G7 * .<=8< =.6*< =*9* -. 0.7.;8<2-*- ,87 => 9* ;.3* 8 *<8,2*-8< # >;*7=. .<=. -E* <. ?2?2;C7 ,*6+28< .7 5* .<92;2=>*52 -*- /258<8/E* 8 ;.5202G7 <>7=8< *,=2?8< <8+;. .<=> -28< .@=;*73.;8 8 ?2*3.< >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* =. 8=8;0* ?208; 98; *5,*7B*; <=*=>< ! ! 8A 58< ,*6+28< <.;C7 ;.5*=2?8< * .@9.;2.7,2*< 8,>5 =*< <.@>*52-*- =.6*< 5.0*5.< 8 1.;.-2=*;28< #.;C >7 =2.698 .7 -87-. 5*< 0*7*7,2*< 9>-.7 ?.72; . 2;<. ;C 92-*6.7=.


Página 18

comarca andina

Martes 13 de agosto 2013

Chubut

El Bolsón

Buzzi: “Sería necio no hacer una lectura autocrítica” Respecto a las elecciones primarias, el gobernador Martín Buzzi manifestó que “trabajará para corregir los errores y profundizar los aciertos l”.

El gobernador Martín Buzzi, en consonancia con las declaraciones vertidas al finalizar los comicios, señaló que “aunque las de ayer fueron elecciones para elegir candidatos, vamos a hacernos cargo de lo que nos corresponda. A mí no me asusta reconocer los errores y corregirlos; las elecciones se ganan y se pierden, y aquí lo único que importa es mejorar las políticas y responder a las demandas que nos plantea la gente”. En un marco de autocrítica, el mandatario provincial indicó que “sería necio de nuestra parte no hacer una lectura" de la expresión del electorado e indicó que hay que avanzar “para corregir los errores y profundizar los aciertos, porque también hay que decir que un sector muy importante de la ciudadanía, aquí en Chubut y en todo el país, valora de manera positiva las políticas del Gobierno Nacional y del Provincial”. En cuanto a las elecciones genera-

les a celebrarse en octubre, consideró que en el trabajo de la campaña “me van a encontrar -puntualizó Buzzi- junto a nuestros candidatos, Norberto Yauhar y Viviana Navarro, para que logren un importante crecimiento electoral, porque estoy convencido de que, con todo lo que haya que cambiar, este es el proyecto que permitió reconstruir la Argentina y que, por supuesto, también posibilitó a nuestra provincia ponerse de pie”. Sobre las proyecciones Buzzi resaltó el hecho de que “a nivel nacional el Frente Para la Victoria sigue siendo la primera minoría y está en nosotros, como ya sucedió después de 2009, recuperar el caudal electoral no solo de cara a las legislativas de octubre sino también pensando en 2015. Tenemos más de dos años -agregó- para demostrarle a la sociedad que este proyecto tiene capacidad para interpretar la nueva agenda que nos plantea la gente y encarar las soluciones a los problemas pendientes”.

El Hoyo

Oficina Móvil Desarrollo Social municipal en Puerto Patriada y Rincón de Lobos El Área de Desarrollo Social Municipalidad de El Hoyo, comunica a los vecinos de Pto Patriada que la Oficina Móvil atenderá el martes 13 de agosto de 10 a 12 hs ,en el salón de la Brigada ; y el Miércoles 14 en el SUM de Rincón de Lobos en el mismo horario.

Información las 24 hs. en

“Conseguimos tres móviles para la policía”, dijo Miguel Sosa Buenas noticias trajeron de regreso los vecinos que viajaron a Viedma para reunirse con el gobernador Alberto Weretilneck. Se informó que lograron que se entreguen tres camionetas a la comisaria 12, se cree nuevamente la escuela de agentes en la localidad, se conforme el concejo local de seguridad y finalmente informaron que en un par de semanas se abren los sobres de la licitación por le interconectado con Chubut. Finalmente informaron que El Bolsón es la localidad que presentó mayor cantidad de infracciones por alcohol en sangre llegado a los 2,83g/l. Los vecinos luego de llegados del viaje a Viedma anunciaron a través de noticiasdelbolson los logros obtenidos “hemos hecho un viaje del que llegamos muy contentos porque realmente fuimos muy bien atendidos vamos a seguir gestionando pero este viaje fue muy bueno, había una preocupación por la falta de concreción del concejo de seguridad”. Sobre el particular se informó que en la oportunidad, los funcionarios presentes tanto el subsecretario de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Badie como Mónica Ramos de la agencia de seguridad vial expresaron preocupación por los recientes hechos delictivos y de violencia, poniéndose a disposición para la conformación del Consejo Local. En este sentido, remar-

Nuevo Subcomisario en la unidad 12 Luego de la lamentable desaparición física del subcomisario Rafael Godoy, se hizo efectivo en el cargo desde el sábado pasado Juan Osvaldo Huanque, oriundo de San Antonio Oeste pero con últimos destino en General Roca, El propio Huanque junto la comisario Adriana Fierro dio las novedades del fin de semana donde se destacó la tranquilidad con que se desarrollaron los comicios y la detención que se realizó sobre un conductor que manejaba en estado de ebriedad. La titular del unidad 12 Adriana Fierro presentó en sociedad al nuevo subcomisario Osvaldo Huanque, “el día sábado se hizo cargo como segundo jefe de la unidad”, sostuvo la funcionaria. Por su parte Huanque ante la consulta de su derrotero en la fuerza agrego “Vengo desde la ciudad de General Roca, a cargo de una subcomisaria y por disposición del comando superior llego a El Bolsón como segundo jefe en reemplazo de un gran colega y camarada como fue el subcomisario Godoy”.

El Tiempo en la Comarca Andina

www .no de lbo lso n.c om.a www.no .notticias ciasde delbo lbolso lson.c n.com.a om.arr

NEGRO

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

La mala noticia Como dato negativo Sosa remarco que la directora de la agencia vial de seguridad Mónica Ramos informó que El Bolsón es la ciudad con el índice más alto en conductores alcoholizados, “las localidades que más infracciones, secuestros y alcohol en sangre presentaron los conductores fueron Cipolletti, Bariloche y El Bolsón” dijo Sosa. Al respecto, la directora de Seguridad Vial, Mónica Ramos, enfatizó en su informe dado a los vecinos que via-

jaron a Viedma, en la alarmante cifra que arrojan los test de alcoholemia alcanzando 2,90 g/l en El Bolsón, 2,83 g/ l en Cipolletti, 2,63 g/l en Bariloche y 2,42 g/l. en Allen. Por ello, enfatizó Ramos que “si bien el Programa Río Negro te Cuida Invierno culminó para esta parte del año, la Dirección de Seguridad Vial Provincial continúa con la tarea de verificaciones y dispositivos con el fin de fortalecer el concepto de concientización en el manejo responsable”. En cuanto al trabajo del Programa, señaló que "este año, diseñamos un cronograma más completo, por lo que se pudieron realizar controles a diario y a toda hora. Durante el Programa específico de invierno hicimos foco en los principales centros turísticos de la provincia en esta estación del año, como Bariloche y El Bolsón”. Finalmente consultados sobre le interconectado con Chubut Tato Guasco confirmó que el propio Weretilneck anunció que en par de semanas se estarán abriendo los sobres de la licitación pública que dará como resultado el nombre de la empresa que empezara a trabajar en el tendido eléctrico que busca terminar con el déficit energético que vive la Comarca Andina del Paralelo 42.

El Bolsón

La voz e Imágen de las Noticias

En EL BOLSON:

caron como positivo el operativo realizado por Seguridad Vial Provincial junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, como así también la tarea y profesionalidad de la delegación de Defensa Civil. Se analizó la necesidad de la conformación de un protocolo de actuación entre la policía de Río Negro y Chubut, teniendo en cuenta que conviven ambas provincias en la Comarca Andina; como también la reactivación de la Escuela de Policía, la instalación de cámaras de seguridad; mantener la patrulla de montaña; activar el puesto de control caminero del paralelo y especialmente la puesta en marcha del Consejo local de Seguridad de El Bolsón.

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910

Ya en el orden de lo policial la comisario destaco que la jornada electoral se desarrolló en forma normal con mucha tranquilidad y agrego que fue notable la cantidad de personas que se presentaron a justificar su no voto en la unidad cifra que trepo hasta 1160 ciudadanos para lo que se afectaron 7 efectivos policiales a fin de dar una

rápida respuesta. Finalmente la funcionaria se refirió a la demora que se efectuó sobre le conductor de una camioneta que transitaba en estado de ebriedad, “hubieron algunos temitas en relación al alcohol pero fue más que nada en el ámbito familiar, si hubo una persona demorada en el marco de una contravención al artículo 38 por desorden” , más tarde se supo que el conductor tránsito por la avenida Sarmiento en contramano poniendo en riesgo a la vida propia y de ajenos luego fue demorado en el interior de un bar ubicado en el barrio Usina a donde llego para tomar unas copas más a pesar que estaba en plena vigencia la veda electoral a la venta de alcohol dado que la detención se produjo pasadas las 21 hs en el bar que estaba abierto y vendiendo alcohol.


comarca andina

Página 19

Vida Cotidiana

Esquel

Programa de la Red o e Globo difundirá La Hoya en todo Brasil La cadena brasilera cubrió durante toda la semana pasada las instancias del Campeonato Sudamericano de Snowboard, que por primera vez se realizó en las pistas de Centro de Actividades de Montaña (CAM) de Esquel. Un equipo de producción del programa “Zona de Impacto”, de la Rede Globo de Brasil, registró las actividades de unos 60 amantes de este deporte reunidos en la ciudad de Esquel para participar de la fecha que forma parte de la competencia de la Federación Internacional de Snowboard. Con la conducción de Gabriel Moojen, el programa se emite por las señales de SporTV que pertenecen a la Rede Globo, cubriendo todo el territorio de Brasil. Cada emisión es repetida durante los siete días de la semana en diferentes horarios, lo que multiplica la potencialidad de difundir sus temas. Acciones de promoción El contacto con la producción de este programa dentro de la más amplia red de televisión brasilera es resultado de las acciones de promoción dirigidas a ese mercado, en especial las ferias de turismo realizadas en San Pablo, que la Secretaría de Turismo del Chubut viene desarrollando, siguiendo directivas del gobernador Martín Buzzi. Al respecto, el secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se manifestó satisfecho por la presencia de este importante medio televisivo y de numerosos esquiadores y visitantes brasileros en La Hoya. “Desde comienzo de año venimos

Preocupa a las mujeres la falta de conocimiento sobre su propio cuerpo A esa conclusión llegó un estudio sobre sexualidad femenina, que consultó a 400 mujeres.Aseguran que una de las razones de la anorgasmia es el poco conocimiento que tienen de su propia anatomía.Y creen que la solución es recibir una buena educación Según un estudio sobre sexualidad femenina, una de las mayores preocupaciones de las mujeres se relaciona con los problemas para alcanzar el clímax. Y reveló que, en este sentido, la falta de conocimiento sobre su propio cuerpo es la principal causa. Tal como revelaron 400 encuestados -hombres y mujeres-, el estudio demostró que tres de cada diez mujeres tienen problemas para llegar al orgasmo y el 88% de los entrevistados señaló que hay mujeres que nunca alcanzaron uno. El relevamiento realizado por la compañía de investigación de mercados OH! Panel consultó sobre la sexualidad de las mujeres en la Argentina y reveló que la mayor preocupación, en relación a alcanzar el clímax, se relaciona con la falta de conocimiento sobre el cuerpo de la mujer. Y lo que más llamó la atención a los investigadores es que las causas tendrían que ver con el tabú que todavía hoy supone hablar sobre el tema; por ello, las mujeres entrevistadas aceptaron que en un 70% de los encuentros

sexuales, para contentar a su compañero y por vergüenza a explicar lo que les pasa, fingen llegar al clímax. "Por otro lado, las mujeres señalaron que la solución para mejorar su intimidad es recibir una buena educación sexual que les permita un autoconocimiento para poder expresar qué necesitan respecto al sexo", consideró Claudia Feler, CEO de OH! Panel. Del total de entrevistadas, las mujeres de 18 a 35 años son las que indicaron (4 de cada 10) tener en mayor medida problemas para el clímax. En ese sentido, el 80% aseguró no usar ningún tipo de estimulante. Los prejuicios, la mirada ajena y "el que dirán" son la barrera principal a vencer para que las mujeres se animen a comprar productos estimulantes. La encuesta se realizó con motivo del Día Mundial del Orgasmo femenino, celebración nacida en Brasil y rápidamente aceptada en todo el mundo, fecha que propone celebrar y reflexionar acerca de la satisfacción sexual de las mujeres.

trabajando en forma conjunta con el Instituto de Promoción Turística INPROTUR, del Ministerio de Turismo de Nación, en una estrategia de producto segmentada de posicionamiento de experiencias en Chubut”, dijo Zonza Nigro. “Por supuesto, uno de los productos de mayor interés en el mercado de Sao Paulo y Río de Janeiro es nuestro CAM La Hoya”, agregó. En esa estrategia, el secretario de Turismo de Chubut, aseguró que “hicimos una fuerte apuesta para traer este evento a La Hoya para generar un impacto en Brasil, y estamos seguros de que con la cobertura de TV Globo se va a generar muy buena difusión”, concluyó.

UnTER El Bolsón repudia ajustes UnTER Seccional El Bolsón quiere manifestar su repudio ante la decisión del Gobierno Provincial de no hacer efectivos los sueldos de los compañerxs que realizaron suplencias en el mes de junio en forma masiva y no por errores del sistema. Con esta actitud nuestros gobernantes, mientras se encuentran a pleno en campañas partidarias, han decidido seguir aplicando ajustes al sector educativo que no pasa sólo por el derecho de los trabajadores de cobrar su salario, sino también a través de la no realización de las obras de mantenimiento de nuestras escuelas. Ante nuestros reclamos la respuesta de la Coordinadora del Consejo Escolar es que no se están recibiendo los fondos que garantizan el derecho Social a la Educación de niñxs, jóvenes y adultos de nuestra localidad. Está conducción intenta constantemente comunicarse con la Mesa Central para que intervenga en calidad de nuestros representantes provinciales pero, una vez más, su respuesta es el silencio. Por salarios en tiempo y forma. Por escuelas dignas. Por el derecho social a la educación BASTA DE AJUSTES y MÁS FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. C.D UnTER El Bolsón.

Noticias Raras

Cerveza en sobres para tener siempre al alcance de la mano Los amantes de la cerveza siempre podrán tener un sobrecito en el bolsillo para darse “un gustito” a cualquier hora del día. En Estados Unidos, la compañía de bebidas concentradas Pat’s Backcountry, ha creado la cerveza en sobres. Se tratan de unos sobres con 41 mililitros que se convierten en cerveza solamente con el agregado de agua y un agente carbónico. El sistema consta de una botella plástica llamada “Carbonator”, similar a la usada por los ciclistas. Esta botella convierte cualquier líquido en una bebida carbónica. El gas para preparar la cerveza se obtiene del contenido del sobrecito. El sobrecito está compuesto por un jarabe de cerveza con un contenido alcohólico de 49 grados. Para preparar la cerveza solamente tienes que mezclar, el sobre del concentrado, el gas y el agua bien fría dentro del Carbonator, agitar bien fuerte y estará lista

JUEGOS

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

NEGRO

Martes 13 de agosto 2013

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

para ser ingerida. La cerveza obtenida tiene una graduación alcohólica de 5.2 grados. Las ventajas del método es que podrás transportar grandes cantidades de “futura cerveza”, en muy poco espacio. Un paquete con 4 sobres de cerveza cuesta 9.95 dólares y el Carbonator unos 29.95 dólares.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Martes 13 de agosto 2013

Los seis candidatos a intendente

■ Uno de los seis será el próximo intendente de Bariloche. Todos hablaros de cuáles serán sus bases dentro de la política deportiva que van a implementar en Bariloche. Apoyo, infraestructura, hablaron de todo.

Hugo Castañón N

uestro gran objetivo es apuntar muy fuerte en el deporte comunitario, pero en todas sus actividades, vamos trabajar muy fuerte en crear infraestructura deportiva en Bariloche, generar un gimnasio por año, ese es un gran punto dentro de todo lo que tenemos planeado realizar para el deporte de Bariloche. Ya tengo el que será mi director de deportes, Luis Valderas, un hombre con mucha trayectoria deportiva en Bariloche, un dirigente muy reconocido, quién ha hecho un trabajo enorme, sobre todo en el ambiente del fútbol. Realizaremos un trabajo muy fuerte en el Deporte Comunitario, pero dentro de todas sus actividades, brindando mucha contención, queremos que todas las familias de cada uno de los barrios esté contenida dentro de alguna de las actividades. Nuestra intención es respaldar a cada una de las disciplinas, estar detrás de cada uno de esos hombres y mujeres que nos representan tan bien cada fin de semana. Darles esa continuidad que necesitan y que hoy tanto les falta. Además de estar detrás de cada deportista, buscaremos capacitar a nuestros dirigentes con una política deportiva profunda, hombres y mujeres que hoy están totalmente des-

cuidados en muchos aspectos por la clase política. Deporte comunitario, instituciones, asociaciones, deportistas, estaremos detrás de cada uno de ellos, apoyándolos, pero no para la foto, lo haremos todo el tiempo, consiguiendo su triunfo personal y el triunfo del deporte, en definitiva estar siempre con ellos. ■

N

uestra política deportiva tiende a mirar la recreación a que el deporte sea inclusivo y que participe la mayor cantidad de nuestra población. El director de deportes que me va a acompañar será Juan Pablo Muena. Nuestra política tiende a trabajar con las colonias de vacaciones en verano e invierno. En verano tenemos prevista una obra de reparado para la Pileta Municipal, reparación que será más profunda un poco más adelante. Utilizaremos los convenios con los clubes de natación escolar. Mientras que en invierno tendremos no sólo colonias para los chicos, sino para la tercera edad y las personas con discapacidad. En conjunto trabajaremos con la Escuela de Montaña Municipal y con el Cerro Catedral para que todos los chicos de los barrios puedan aprender a esquiar. En nuestra plataforma buscamos la recuperación de las plazas como espacio público y que allí tengan lugar las convocatorias de clases, por ejemplo de aeróbica y otro tipo de actividades entre los vecinos. Queremos articular con todo el municipio el fútbol barrial que todo el deporte sea inclusivo. Lo que buscamos es no prefesionalizarlo, sino utilizar los recursos para darle la oportunidad a todos y que los fondos se distribuyan de manera equitativa, tratando que sea lo más inclusiva posible. En cuanto a los atletas de alto rendimiento, queremos articular con el estado provincial que sea ésta la que se tenga que

MAGENTA

E

s el candidato a intendente por el partido Sur y comentó que “en caso de llegar al gobierno trabajaremos en diferentes puntos del deporte. Existen programas, actividades y acciones que vamos a sostener. Inclusive muchas de ellas ya las pusimos en marcha nosotros con Alberto Icare. El uso de los gimnasios comunitarios, pero sin descuidar el deporte federado. Queremos que el deporte sea un factor de integración social, creando un conjunto de acciones que tienen que desarrollarse con las entidades deportivas El factor integración es algo que se tiene que desarrollar con las entidades deportivas, consideramos que debe iniciarse, también en conjunto con el Ministerio de Educación. Vamos a proponer una ordenanza donde lo primero que tiene que hacer una escuela pública o privada es hacer un gimnasio. No un SUM, un gimnasio que pueda ser utilizado como SUM. Nuestra idea es armar un circuito de trabajo con entidades deportivas, pero con las escuelas. Lo que eran los juegos intercolegiales, pero titularlos Juegos Olímpicos Intercolegiales, que participen como antes, todas las actividades, que tengan premios y que los mimos sean dados por el estados y los privados, que también tienen que ser

partícipes . Que sea una semana de trabajo y promover grandes eventos deportivos en el año que tengas ocupados a los chicos. Nuestra intención es dialogar con todas las disciplinas deportivas, trabajar en conjunto con sus principales actores, con sus más destacados deportistas. Muchas veces ellos no necesitan dinero, solo necesitan los contactos. Tenemos que reconocerlos como nuestros, esa es nuestra principal terea, que estos deportistas sean nuestros héroes. Para Sur, la actividad deportiva es tan importante como la actividad cultural, y trabajaremos en esto. ■

María Eugenia Martini

Valeri

CYAN

Adolfo Foures

AMARILLO

T

hacer cargo de esta otra parte de la población deportiva de Bariloche. En cuanto a infraestructura, el gobierno de la provincia tiene prometidos dos gimnasios, uno de ellos seguramente se instalará en la zona de los kilómetros. Nosotros tenemos bien en claro que esto es un plan para dos años y medio de gestión, y que luego continuaremos trabajando para el mejoramiento del deporte local. ■

NEGRO

enemos como eje, la futura construcción de un gimnasio cubierto en el CEM 33 en Elordi y 2 de Agosto, otro gimnasio polifuncional en el Barrrio Nahuel Hue y la construcción de la tantas veces frustrada pista de atletismo sintética. Por otra parte se está buscando la construcción, el techado y la reparación de la pileta municipal para que la misma sea climatizada y sea utilizable los 365 días del año. Hemos elegido a Roberto Camba Delgado, un hombre con mucha experiencia dentro del deporte local. Asimismo se trabaja en la reparación de los albergues municipales, en la ampliación de la administración de gimnasio municipal 1.Se generó un espacio que funciona de consultorio con un médico clínico, un kinesiólogo, y próximamente se va a incorporar un deportólogo, un nutricionista y un contador para que trabaje en los problemas de personería jurídica que tengan los clubes y entidades de Bariloche. Entre las cosas en las cuales ya hemos trabajado, se encuentra el programa social de los barrios, el equipamiento total del Estadio Municipal para que el mismo sea utilizado por todas las actividades deportivas de Bariloche. Hemos generado espacios para la 3ra edad. Trabajamos en la reparación total del Gimnasio de Musculación del Gimnasio Municipal 1 y hemos a comenzar la refacción de la secretaría municipal de deportes de Playa Bonita. Estamos en pleno contacto con la gente de Nación a través del programa “Más cerca, más municipio, mejor país, más patria”, des-

de donde se generarán nuevos espacios deportivos. Por otra parte continuaremos con el programa de apoyo a los deportistas de nuestra ciudad, el mismo incluye 40 becas que serán entregadas en las próximas horas, esta es una primera etapa de tres, y se busca actividades y deportistas que vienen realizando un gran trabajo en conjunto con sus dirigentes, en los barrios de la Ciudad. El deporte Barrial es algo que nos interesa, venimos trabajando en ello y vamos a seguir creando espacios para la contención de miles de chicos de Bariloche. Vamos a construir un skatepark frente al Gimnasio N 3, ya tenemos el anteproyecto y los planos y además trabajamos en una ordenanza para generar un fondo específico para deportistas y actividades de alto rendimiento. ■


adrenalina

Martes 13 de agosto 2013

Página 21

expusieron su política deportiva Gennuso

Lueiro

L

C

laudio Lueiro tiene dentro de los ejes de su campaña la construcción de espacios deportivos, recreativos y culturales. Basado en la ordenanza del PPR, aprobada en 2011, se contempla la contribución de las empresas de mayor relevancia económica que no tienen su sede central en la ciudad. El ingreso estimado del fondo fiduciario creado por la ordenanza es de 3 millones de pesos. Eso representa dos gimnasios que no se construyeron por no aplicar una ordenanza ya aprobada. Lueiro considera que para darle respuesta a la situación de vulnerabilidad de los jóvenes, el Municipio, con recursos propios, debe construir centros culturales y espacios deportivos. La primera medida de la gestión será modificar la ordenanza que fija el monto a pagar por parte del casino y definir un destino específico: infraestructura deportiva y recreativa. El candidato de Unión PRO considera, también, la importancia de revalorizar el Consejo Asesor del Deporte como un espacio consultivo de asistencia permanente en el diseño de las políticas públicas vinculadas al deporte. El Municipio contará con un equipo multidisciplinario (kinesiólogo, nutricio-

NEGRO

nista, deportólogo, asistente social, psicólogo) de asistencia permanente y gratuita a los clubes deportivos. Más allá que el partido cuenta con dirigentes de experiencia en este plano, Lueiro propondrá que el secretario de Deportes surja de una terna propuesta por la dirigencia deportiva de la ciudad. ■

os ejes de trabajo del Frente Cívico Social del Pueblo sobre los que giran todas las acciones de gobierno son la búsqueda de la integración de la comunidad, el cuidado del vecino en una comunidad justa y solidaria, hacer una ciudad amigable y contar con una dirigencia democrática honesta y transparente. En base a estos ejes construimos el plan de gobierno de las diferentes áreas. El deporte en nuestro programa es fundamental porque es una de las herramientas privilegiadas para la integración comunitaria y el cuidado del vecino. Lo que queremos advertir es que no podemos tomar al deporte como un área aislada sino que tiene que atravesar todas las demás áreas municipales. Nos queremos basar en las muchísimas actividades que ya exísten , algunas de las cuales se desempeñan en el anonimato y sin ningún apoyo. Con todas estas actividades hay que conformar un entramado que de sostén a una actividad deportiva intensa y continua. Entre las cuestiones principales a desarrollar podemos mencionar: Reactivación inmediata del Consejo asesor del deporte Recuperación para el área de deporte del fondo específico destinado a tal fin Desarrollo de un fondo de financiamiento para apoyo a competidores locales en competencias provinciales , nacionales e internacionales. Mejora de la infraestructura municipal existente destinada al deporte: pista de atletismo, velódromo, playones). En el programa de escuelas de Tiempo Libre que se implementará en diferentes barrios habrá una participación importante del área de deportes articulada con cultura Desarrollo de un programa progresivo de construc-

ción de gimnasios barriales con participación activa de los vecinos : del playón al Gimnasio en tres pasos Deporte y Turismo: El deporte está ligado fuertemente al turismo Armado de calendario anual de competencias de diferente tipo que tengan impacto turístico. Deporte y salud : Desarrollar infraestructura e incentivar el deporte para el cuidado de la salud. Circuitos saludables en espacios públicos. Bicisendas. Incentivo al uso a través de caminatas y bicicleteadas masivas. Deporte y montaña: Incentivar los deportes de montaña para nuestros niños , jóvenes y adultos a través del crecimiento de la escuela municipal de deporte. Construcción del Picódromo y skatepark, desarrollo de espacios para el deporte de descenso. Disponer desde el municipio de Tierras para complejo deportivo destinado al uso de clubes de fútbol, especialmente fútbol infantil. Largo Plazo: Empezar las gestiones para desarrollar un centro de alto rendimiento de nivel nacional. Continuación del programa de escuelas de verano ■


Página 22

adrenalina

Martes 13 de agosto 2013

Con mucha emoción el Refugio Berghof vovió a abrir sus puertas ■ Luego de haber quedado totalmente destruido por el incendio de toda su estructura en 2011, se pudo reconstruir y volver a inaugurarse con la presencia de socios y autoridades

A

l cumplirse 24 años de la muerte de Otto Meiling, socio fundador del Club Andino Bariloche, como todos los años un numeroso grupo de socios y amigos del CAB lo recordaron en lo que fuera su “lugar en el mundo”, y se inauguró el Nuevo Refugio Berghof, construido tras el incendio que destruyó la histórica estructura en el 2011. Hubo emoción y buenos momentos compartidos. Estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de Río Negro, Angel Rovira Bosch, el vicepresidente de la Administración de Par-

ques Nacionales Raúl Chiesa, el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Guardaparque Damián Mugica, los señores Andrés Lamuniere, Vicente Ojeda, Hugo Jung y Victor Enevoldsen, todos ex presidentes del CAB y muchos socios y amantes de la montaña. Las sensaciones se entremezclaron, pero la alegría que se vivió en la noche del domingo es imposible de describir. Una vez más, se abrió el Berghof para realizar los encuentros gastronómicos y culturales en las alturas. El concierto de violín y

chelo a cargo de Diego Díaz y Luis Salva acompañó una exquisita cena y un sentido encuentro de amigos, todo al calor del gran hogar del refugio. Causó conmoción en la tarde del 30 de noviembre de 2011 la noticia del incendio del emblemático edificio, pero a menos de dos años de esa tristeza, el Berghof se puso de pie nuevamente. El actual presidente del CAB, Martín Joos, destacó la importancia del lugar, donde funcionara la escuela de esquí de Otto Meiling, quien fuera un gran pionero en los deportes de montaña

■ El emotivo brindis de los asistentes por tan importante inauguración

■ El actual presidente del CAB, Martín Joos, junto a ex directivos de esta entidad

NEGRO

en nuestro país y fundador del Club Andino Bariloche en el año 1931. Cuando falleció el 11 de agosto de 1989, le donó al C.A.B. el predio donde había construido ese Refugio y su vivienda particular, y a partir de entonces el CAB acondicionó la casa como Museo de Montaña y el Refugio como lugar de encuentro de montaña y cultura de la zona. El domingo por la noche la campana volvió a sonar y este fin de semana se renueva la propuesta en el Otto, el 15, 16 y 17 de agosto, a partir de las 20. El jue-

ves se presentarán artistas amigos del Berghof que compartirán la velada; el viernes, llega Carlos Casalla Casallla, Hernán Lugano y Mariela Alzattti; y el sábado, Juanjo Miraglia. La cena estará a cargo de Germán Villalba, debiendo acres las reservas previamente a los teléfonos celulares 154323654 o 154271527. El Club Andino Bariloche agradece a innumerables socios y amigos por la inestimable colaboración que brindaron para poder concretar esta obra, y muy especialmente a las empresas José M. Fontela e

Hijos S.A.C.I.F., Vidriería Argentina S.A., Metalbo S.R.L y al señor Mauricio Fontela y la empresa de Transporte, Vidrios Piazze que con sus aportes hicieron posible que este nuevo Refugio del CAB cuente con doble vidriado hermético (termopaneles) con cristales templados de primera calidad en todas sus ventanas, otorgándole con ello un optimo nivel de aislación térmica y sonora, tan importante en una edificación construida en medio de lamontaña. También agradece a Edgar Köpcke, por la donación de las puertas. ■


policiales/ informacion general

Martes 13 de agosto 2013

Página 23

Veinte conductores multados por alcoholemia positiva

■ Durante la madrugada del sábado, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad detectó, realizando controles de alcoholemia, dos decenas de conductores con alcohol en sangre. Uno de los infractores insultó al personal y manifestó ser “inmune” por ser uno de los jefes de Rentas en Bariloche.

L

os habituales controles de alcoholemia en las calles de Bariloche permitieron secuestrar varios vehículos, labrar distintas infracciones e incluso retener licencias por conducir con elevados niveles de alcohol en sangre. Uno de los infractores

amenazó al personal e incluso se negó al traslado de su vehículo, a pesar de haber consumido alcohol en exceso. Se trata de Ricardo Corvalán, quien dijo ser jefe de Rentas en Bariloche, quien conducía un Chevrolet Corsa 2, según fuentes vinculadas a los operativos.

Corvalán estuvo a punto de ser detenido por los insultos que le propinó a los empleados municipales e incluso a los efectivos policiales, aduciendo a cada instante ser el jefe del organismo provincial, con sede en Bariloche. Los controles de alcohole-

mia arrojaron los siguientes resultados: 18 Autos acarreados al Playón Municipal; 20 Actas por alcoholemia positiva; 20 Licencias Retenidas por Alcoholemia Positivo; 4 Actas de Infracción por falta de documentación; se controlaron 110 Vehículos. Desde que la gestión interi-

na restableció los controles de alcoholemia en el mes de marzo, se contabiliza un total de 474 licencias retenidas por tener un mayor grado de alcohol en sangre que lo permitido. La legislación vigente establece sanciones graduales, en función de la cantidad de

alcohol en sangre. Las mismas van desde 15 días de inhabilitación y 1500 pesos de multa, hasta 120 días sin registro y 3 mil pesos de sanción. Además, ante la negativa a realizar el control, la multa asciende a 2500 pesos y cuatro meses de inhabilitación. ■

Conductor ebrio volcó con el auto en la intersección de Ruta 40 y Sobral

A

bordo de un VW Gol, un joven de 25 años perdió el dominio y volcó. La acompañante fue trasladada a un centro asistencial, para verificar si había sufrido lesiones, aunque sólo tenía golpes leves y contusiones. El conductor quedó detenido por algunas horas. Un joven fue demorado durante dos horas luego de protagonizar un accidente a bordo del VW Gol que conducía, como consecuencia de una importante ingesta alcohólica, según consignaron fuentes policiales. El accidente ocurrió a las 5.30 de la madrugada en Sobral y Ruta 40, donde el joven perdió el dominio de su rodado y volcó, ocasionando daños importantes a la estruc-

tura de su vehículo. En el asiento del acompañante viajaba una joven, que fue trasladada a un centro asistencial debido a que sufrió golpes y lesiones, aunque al parecer y según la fuente consultada, ninguna de las heridas representaba gravedad. El muchacho, por su parte, fue alojado en una celda de la Comisaría 28 debido a que se encontraba en avanzado estado de ebriedad, motivo por el cual quedó demorado hasta que recuperó su estado. El joven forma parte de la unidad de bomberos de una Fuerza Federal, lo que motivó el interés de los jefes de esa dependencia, acerca de lo que había acontecido. ■

■ Así quedó el vehículo luego del vuelco.

Habilitan la línea 102 para atención y asesoramiento sobre violencia de género a intendenta interina, L María Eugenia Martini, anunció ayer que ya está en

funcionamiento la Línea 102, para la recepción de denuncias y consultas, y el asesoramiento a mujeres víctimas de violencia de género. La atención se ofrece todos los días, las 24 horas, e incluye acompañamiento psicológico para los primeros momentos. Para abordar esta problemática, la comuna también cuenta con la casa refugio Amulén. Junto al Secretario de Desarrollo Humano, Andrés Luetto, y a la directora de Equidad de Género, Mercedes Pietranera, la jefa comunal presentó el servicio que está en funcionamiento a modo de prueba desde hace más de un mes, en el que recibió –pese a no haberse promocionado- medio centenar de casos de mujeres víctimas de violencia de género. “En estos momen-

difícil situación. Además, “hay un equipo psicológico para la atención en las primeras horas, donde se dan situaciones muy críticas”, añadió; recordando que “era un reclamo de muchas mujeres desde hace muchos años”. Martini y Pietranera destacaron a las organizaciones e instituciones comprometidas en la contención de las mujeres violentadas, y valoraron que “Bariloche hoy cuenta con una línea para la prevención de la violencia de género”. La Directora tam■ Luetto, Martini y Pietranera en la conferencia de prensa.

tos el servicio está funcionando en forma óptima” anunció Martini, añadiendo que se capacitaron ocho operadoras durante más de seis meses para garantizar la contención y asesoramiento, todos los días, las 24 horas de mujeres que atraviesan esta

NECROLOGICA Pedro rAúl gómez (Q.e.P.d.) El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, lamenta comunicar el fallecimiento del señor Pedro Raúl Gómez, a la edad de 51 años. Velatorio en Onelli 126 Sala A. Sepelio el día 13 de Agosto de 2013 a las 15:30 horas en el cementerio Municipal. Su deceso enluta a las familias Gómez y Fuentes

NEGRO

El tiempo en Bariloche Por la mañana: neblinas y heladas intensas. Cielo algo nublado o despejado. Vientos leves de direcciones variables. Por la tarde-noche: heladas aisladas. Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves o moderados prevaleciendo del sector norte. Temperatura mínima pronosticada -8º, mínima 5º. Servicio Meteorológico Nacional.

NECROLOGICA HermindA QuezAdA rodríguez (Q.e.P.d.) El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, lamenta comunicar el fallecimiento de la señora Herminda Quezada Rodríguez, a la edad de 94 años. Velatorio en 25 de Mayo 1041 Sala 2. Sepelio el día 13 de Agosto de 2013 a las 16:30 horas en el Cementerio Parque Valle del Descanso. Su deceso enluta a las familias Azocar, Delgado, Quezada, Gómez y Picuntureo.

bién agradeció al Consejo Provincial de la Mujer, a la Policía de la Provincia de Río Negro, al Poder Judicial y al Hospital, por el trabajo conjunto en la capacitación de las operadoras. “Era fundamental avanzar con una línea que trascienda los horarios administrativos, para que cualquier mujer, desde cualquier teléfono pueda, sin importar el horario, ser escuchada, contenida y asesorada para romper el círculo de

violencia”, subrayó Mercedes Pietranera, apuntando que las operadoras tienen inmediato acceso al 911 para requerir la intervención policial en caso de urgencias. Finalmente, recordó que la comuna cuenta con la Casa refugio Amulén, donde se aloja y contiene a mujeres –y sus hijos- que están atravesando situaciones extremas de violencia de género y que no cuentan con una red de contención familiar. ■

NECROLOGICA Alfredo oreste ovAndo (Q.e.P.d.) El Servicio de Sepelio de la Cooperativa de Electricidad Bariloche lamenta comunicar el fallecimiento del Sr. Alfredo Oreste Ovando, a la edad de 51 años. Velatorio en la Cocheria Franze, sito en Onelli 126, sala B. Sepelio el dia 13 de Agosto, a las 12:00 Hs, en el Cementerio Municipal. Su deceso enluta a las familias, Ovando, Ampuero

NECROLOGICA Andres mAnQuenAHuel (Q.e.P.d.) El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, lamenta comunicar el fallecimiento del Sr. Andres Manquenahuel, a la edad de 95 años. Velatorio en Cocheria Franze, sito en 25 de Mayo 1041 sala I. Sepelio el día 13 de Agosto a las 10,30 Hs. en el Cementerio Municipal. Su deceso enluta a las familias Manquenahuel, Reinao, Benegas y Gonzalez


Pรกgina 24

informacion general

Martes 13 de agosto 2013

Se necesitan URGENTE dadores de sangre A(-) Negativo, para la paciente Vanesa Medina. Presentarse en ayunas a partir de las 8 y hasta las 10:30 hs. en sala de hemoterapia del Hospital Zonal Ramรณn Carrillo. Necesitamos URGENTE 1 dador de plaquetas o 10 dadores de cualquier tipo y factor, mรกs 3 dadores de grupo A negativo o 0 negativo, desde ya muchas gracias. Graciela Gambetti, terapia intensiva, Sanatorio San Carlos.

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.