27 de julio de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 5997 Sábado 27 de julio 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 6,00

hoy: el cordillerano, reporte nacional y ambito placer POLICIALES

SOCIEDAD

MOVILIzACION VECINAL EN VILLA COIHUES

Reclaman mejoras en la escuela 324 y la creación de un Jardín Maternal

LO HIzO IR A LAS MUTISIAS

Ladrón solitario asaltó a taxista y se llevó la recaudación

Página 23

SOCIEDAD

TODO A PULMON

Interesante actividad para beneficio de los chicos en el San Francisco Página 2

CULTURA

HASTA EL MIERCOLES

Keiko Ehara expone sus obras en Justicia autorizó la reapertura la Sala Frey de la Cuádruple en Catedral

■ Padres, madres, niños y docentes realizaron una marcha y panfleteada, sin interrumpir el tránsito, en la zona de Virgen de Las Nieves Página 3 TRIBUNALES

CUMPLE CON TODO LO EXIGIDO

Página 23

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Página 7


Página 2

locales

Sábado 27 de julio 2013

BARRIO SAN Un gran trabajo para FRANCISCO beneficio de los chicos ■ Las noticias nuestras de cada día parecen una apología del malvivir; sólo la delincuencia y lo morboso ocupan la primera plana. Las millones de personas que viven haciendo de su vida un ejemplo, pasan desapercibidas, y hasta da la sensación de que se espera a que le pifien a la tecla como para decir: “Hasta ahí llegó, el fracasado” -porque así parece definírselos: son unos ilusos soñadores frustrados que viven en el anonimato; nunca llegarán a nada.

E

n el barrio San Francisco III, hay muchos de esos vecinos (como, seguramente, los habrá en el tuyo), que no tendrán quizá nunca la primera plana de un diario ni serán protagonistas de los titulares en un noticiero, simplemente porque no son delincuentes. El caso es que junto a otros

Falta de espacios de recreación

U

no de los vecinos expresó que, por citar un ejemplo, el barrio contaba con 2 clubes de fútbol de gran desempeño que hoy están casi desaparecidos. La realidad indica que en estos últimos años, la zona este de la ciudad creció enormemente, pero a todos esos barrios nuevos, no se le ha sumado siquiera un solo espacio para la recreación. ■ vecinos, comenzaron a ges-

tar, a partir de su experien-

cia, un proyecto que nuclee a todos los que quieran hacer un aporte por nuestros niños y cambien esta realidad que les da la espalda. Así fue que en dos reuniones, ya definieron el curso a seguir, para que partiendo del trabajo realizado desde hace 14 años por el profe de Tae Kwon Do, la Escuela de

■ Los chicos entrenando junto al “profe”.

fútbol infantil de José “Lulo” Cotaro –que hoy está parada por falta de espacio para sus entrenamientos-, entre otras experiencias, se conforme una comisión de Deportes y Cultura. Uno de los vecinos expresó que, por citar un ejemplo, el barrio contaba con 2 clubes de fútbol de gran desempeño que hoy están casi desaparecidos. La realidad indica que en estos últimos años, la zona este de la ciudad creció enormemente, pero a todos esos barrios nuevos, no se le ha sumado siquiera un solo espacio para la recreación y quien llevará la batuta de esta nueva organización, Ernesto Antillanca, señaló que la culpa de que los chicos no tengan algo bueno a lo que dedicarse, es en un todo de nosotros, los adultos. Y de esto sabe mucho Rafael Villarroel, que si bien dispone de un lugar para sus clases, no es el ideal, ni tampoco alcanza. A él, precisamente, le realizamos una entrevista, y a las pocas preguntas estaba con

NEGRO

sus ojitos brillosos, porque le hablás de su vocación y se le mueve el piso, por mucho cinturón negro que sea. Estos son los héroes que desde el casi anonimato, trabajan para que los chicos de hoy no sean la noticia de mañana. Una de las mamás, me contó que a su pequeña de 6 añitos, la charla del profe le vino al pelo porque ya sufre de bulimia y está bajo tratamiento psicológico. El profe les contó la historia de un competidor barilochense que se perdió un torneo importante por alimentarse demasiado mal. Los animó a que coman variado, nutritivo, que no coman porquerías, ni gaseosas; que tomen mucha agua porque es muy necesario. Además, les contó el secreto del mejor velocista del planeta, Usain Bolt (campeón olímpico y mundial en 100 y 200 mts.; actual recordman en ambas pruebas): Ser feliz en todo lo que hagan. (Javier Paillalef) ■


locales

Sábado 27 de julio 2013

Página 3

Movilización de vecinos de Villa Los Coihues para reclamar por aulas para la escuela y el edificio para un jardín maternal

V

ecinos de Villa Los Coihues realizaron una “panfleteada” en la rotonda de Virgen de las Nieves, para poner en conocimiento a turistas y residentes sobre la grave situación de falencia educativa que sufre el barrio. La movilización se realizó ayer, desde las 17,40. No se cortó el transito, sino que se les fue entregando a los automovilistas volantes explicativos de la situación que vive el barrio. La comunidad educativa

■ Los vecinos se instalaron a un costado del camino.

viene reclamando desde hace meses al gobierno provincial la conclusión de las obras que ampliarán el edificio de la escuela N° 324. Desde el estado se hacen promesas, pero una situación legal con la empresa constructora hace que la obra permanezca parada. Sin estas dos aulas, muchos niños quedarán sin vacante el próximo año y un grado se perderá.También la comunidad de Villa Los Coihues reclama por la construcción de un Jardín Mater-

Dieron a conocer cómo será la boleta única para elecciones comunales L

a Junta Electoral de Bariloche dio a conocer cómo será el diseño definitivo de la boleta que se utilizará en la elección parea intendente el primero de setiembre. En la misma aparecen las fotos de los seis candidatos , con el respectivo logo de cada partido y un lugar en blanco donde el votante marcará quién es su preferido. ■

NEGRO

nal para niños de 45 días a 4 años. En la actualidad los vecinos autogestionan un jardín de infantes, con la colaboración de la Junta Vecinal, pero este emprendimiento no cubre las necesidades barriales. Respecto al Jardín Maternal, también hay promesas sobre que se construirá el edificio, si es que se consigue un terreno donde construirlo.Los vecinos manifestaron que seguirán haciendo movilizaciones, actos y reclamos, debido a la gravedad y urgencia de la problemática. ■


Página 4

Sábado 27 de julio 2013

locales

Desde la Unión Cívica Radical cuestionan los gastos de campaña de Valeri ■ “¿Cómo hace el concejal Valeri con un sueldo de 14 mil pesos mensuales para gastar mas de 100 mil por mes en publicidad política en un solo medio?”, cuestionó el Comité de la UCR de Bariloche.

C

omo una “grosera muestra de derroche mediático”, calificó el Comité del radicalismo la publicidad que el candidato del Frente Grande, Carlos Valeri, emite por un canal de aire local. A través de un comunicado, la UCR señaló que “desde hace 15 días aproximadamente, se vienen publicitando en el medio televisivo Canal 6, avisos del candidato Carlos Valeri de 18 segundos de duración, a razón de 4 salidas diarias y a un costo de 48 peso el segundo,

■ Cuestionamiento y respuesta de los fondos de campaña de Carlos Valeri.

eso da un total de 3456 pesos, sin contar las salidas radiales. O sea que en estos 15 días lleva gastado 51.840 pesos”, arriesgó el Comité radical. Para la UCR, “proyectado el gasto por mes nos da 103.680 pesos”, y se preguntó: “¿Cómo hace el concejal Valeri con un sueldo de 14 mil pesos mensuales, gastar mas de 100 mil por mes en publicidad política en un solo medio?, ¿cuántas pequeñas grandes soluciones sociales se podrían hacer con ese dinero?”. “Llama mucho la atención

la gran disponibilidad de dinero con la que goza Carlos Valeri para sus publicidades de campaña y esperemos que esto no sea sólo el principio de una guerra de poder declarada entre la Intendente Martini y el concejal Valeri, usando las estructuras estatales de la que disponen, Valeri con el apoyo del Gobernador y Martini con el apoyo del Vicegobernador”, se indicó a través de un comunicado. “Desde la política hacemos un llamado a la cordura y a declinar las actitudes monopólicas a que suele lle-

var la acumulación monetaria que pareciera brindar el poder que manejan”, arriesgaron desde el partido que condujo durante 28 años el poder en Río Negro. Según el Comité “es indudable que aún hay mucho por trabajar en nuestro Código Electoral, reglamentando el uso de la publicidad de una manera igualitaria, así como sucede en las Primarias Abiertas Nacionales, como una forma de impedir el uso ventajero que una circunstancial posición política para uso propio, como es el caso de Valeri”. ■

Dura respuesta de la Juventud del Frente Grande L a juventud del Frente Grande salió a retrucar los cuestionamientos que efectuó el Comité de la UCR de Bariloche al supuestamente excesivo gasto en publicidad que realiza el candidato al intendente Carlos Valeri de cara a las elecciones municipales del 1 de septiembre. “No sólo se esgrimen cifras falsas intentando manchar y atacar burdamente a nuestro compañero, sino que le faltan el respeto a todos los militantes del FG”, afirmaron. Como una “grosera muestra de derroche mediático” calificó el Comité del radicalismo la publicidad que el candidato del Frente Grande, Carlos Valeri, emite por un canal de aire local. “¿Cómo hace el concejal Valeri con un sueldo de 14 mil pesos mensuales para gastar mas de 100 mil por mes en publicidad política en un solo medio?”, se preguntaron. Ante este cuestionamiento, no tardó en llegar la respuesta de la juventud del Frente Grande. “Repudiamos las calumnias expresadas por el ‘Comité’ de la UCR de Bariloche contra nuestro candidato a la intendencia”, señalaron. “No sólo se esgrimen cifras falsas intentando manchar y atacar burdamente a nuestro compañero, sino que le faltan el respeto a todos los militantes del Frente Grande que a nivel nacional, provincial y local colaboran y aportan al partido en pos de acompañar el fortalecimiento del partido y su presencia en el territorio”, expresaron.

“El dinero de la campaña no sale solamente de un candidato, por la simple razón que no es el proyecto de una sola persona. Es un proyecto que representa a un colectivo de personas que intentan recuperar nuestra ciudad para los vecinos, estando el origen del dinero en los aportes voluntarios que realizan todos los afiliados y personas comprometidas con esta propuesta”, afirmaron. “Seguramente al ‘Comité’ de la UCR Bariloche esta metodología solidaria de nuestros compañeros hacia el interior del Frente Grande nacional, provincial y local les resultara extraña o inentendible , ya que muchos de los ‘nuevos-viejos’ referentes de su espacio han vivido de la gente y el Estado durante años , dejando a su paso miseria, desigualdad y violencia social”, expresaron en un comunicado. En tanto, destacaron que el FG “cumple rigurosamente con todos los aspectos de la Ley respecto a sus balances internos como partido político y en relación a la publicidad en medios, el Frente Grande ha cumplido con todos los requerimientos formales que los medios han requerido”. “Habría que preguntar y cuestionar de cara a la ciudadanía cuánto es el dinero que se filtró desde el Estado hacia los bolsillos de la UCR durante 28 años de desgobierno en la Provincia o durante su paso por la Intendencia de Bariloche en el fallido gobierno de Marcelo Cascón”, indicaron.

“¿Cuánto dinero de escuelas, hospitales e inversiones se perdieron en acuerdos espurios y negocios personales de sus gobiernos? ¿De dónde salió el dinero para la campaña de (César) Barbeito, sus camionetas 0k de campaña y las bolsas de mercadería que daban como prebenda a la gente necesitada de nuestra ciudad?”, agregaron. “También nos podríamos preguntar cómo hacen para pagar todos los locales de campaña de sus ¿diferentes? candidatos de cara a las PASO con imágenes gigantes pegadas en sus vidrios y su publicidad en medios locales y provinciales”, sostuvieron. “Se pretende cuestionar a nuestro candidato en aspectos que no tienen ninguna validez, solamente son más que agravios y mentiras. Sería importante que el debate de cara a la ciudadanía pase por discutir las propuestas, como la de coparticipar la recaudación municipal para fomentar la obra pública en todos los barrios y tantas otras propuestas que solamente Carlos Valeri ha puesto a consideración de la ciudad, no durante pocas semanas de campaña sino mucho antes en su página web y recorriendo los barrios junto a los vecinos”, consideraron. “De esos temas, los importantes, los que si acusan seriedad y veracidad, parece que la UCR no tiene fundamentos o no sabe que decir al respecto”, afirmaron. ■

Anuncian construcción del acueducto para las 35 hectáreas L

a obra comenzará en agosto, y beneficiará a 500 familias. Nación confirmó a Martini el envío de 1,7 millón de pesos para los trabajos. La Intendenta interina visitó el lugar. La jefa comunal realizó el anuncio de comienzo de los trabajos el mes que viene,

frente al loteo social 35 Hectáreas, y tras regresar de Buenos Aires, donde participó de la entrega de las carpetas con el financiamiento de obras para Bariloche, por 32 millones de pesos. “También nos vinimos con esta excelente noticia de Casa de Gobierno”,

indicó la intendenta interina, en relación al depósito por parte de la Comisión Nacional de Tierras, de los fondos necesarios para la obra.La red acercará el servicio a los barrios sociales proyectados por cooperativas y sindicatos, y alcanzará a unas 500 familias.

■ Maru Martini durante la recorrida por donde se construirá el acueducto.

La transferencia inmediata de los fondos permitirá el inicio, el mes próximo, de esta obra fundamental para avanzar con el desarrollo urbanístico de los barrios sociales proyectados. En la recorrida por el lugar, Martini estuvo acompañada por el legislador Martin Doñate, el delegado Regional de la Comisión Nacional de Tie-

NEGRO

rras, José Rodríguez, y el concejal Alejandro Ramos Mejía. Doñate evaluó que “estas obras mejoran la calidad de vida de los barilochenses, y si a Bariloche le va bien, a la provincia también, porque es una ciudad estratégica”. También destacó la “fuerte recuperación de la ciudad en lo institucional, económico y político”. ■


espacio publicitario

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Sรกbado 27 de julio 2013

Pรกgina 5


Página 6

informacion general

Sábado 27 de julio 2013

Comenzó capacitación para docentes sobre control de “Diversión y alcohol” ■ Con 120 inscriptos, se desarrolló con éxito la primera jornada del curso de capacitación para docentes “Diversión y Alcohol… ¿la única decisión posible? Construyendo con otros, espacios de elección saludables”.

L

a propuesta fue elaborada por docentes que participan de la Mesa 6 de Septiembre, espacio que nació de un grupo de padres de adolescentes que fallecieron en el año 2007 en un accidente automovilístico como consecuencia de conducir en estado de ebriedad a la salida de un boliche de Bariloche. Esta actividad de sensibilización sobre consumos problemáticos en adolescentes se enmarca en las actividades que hace 5 años propone esta Mesa y continuará hoy en el CRUB, entre las 9 y las 13 horas. En la apertura del curso estuvieron presentes Federico Pizzorno, Beatriz Tobin y Graciela Bertachi, y María Isabel Ortega, docentes que

tuvieron a cargo la organización y realización del Curso; integrantes de la Mesa 6 de Septiembre, al igual que Julio González, la legisladora Silvia Paz; Verónica González y Maia Thieck. También compartió la apertura de la jornada, y como representante del Concejo Deliberante local, el arquitecto Carlos Váleri; estuvo presente la Defensoría del Pueblo de Bariloche y en representación del CRUB, la Secretaria Académica, Marisa Fernández; el Director del Departamento de Educación Física, Fabián Martins; Mónica Lucero, frente a la Red Universitaria y la Plataforma Para Educación a Distancia (PEDCO). Representantes de la Mesa 6 de Septiembre y autori-

dades presentes destacaron la importancia de esta iniciativa y coincidieron en la necesidad de seguir profundizando en esta problemática, que debe tener como foco a los y las adolescentes pero como actor central al mundo adulto. Julio González, padre de un adolescente que murió la trágica madrugada del 6 de Septiembre, hizo hincapié en la “necesidad de seguir trabajando juntos, para hacer todo lo que falta”. Por su parte, Váleri, contó cómo desde lo institucional “el Concejo Deliberante se plegó a la propuesta de Silvia Paz de integrar activamente la Mesa, Mesa que se conoció en la sociedad fundamentalmente por la iniciativa de hacer una noche

sin alcohol en la ciudad, un modo de enseñar a los jóvenes a divertirse de otro modo”. “El Concejo Deliberante participa de este espacio tan necesario con presencia y con un presupuesto, y llevamos adelante con tareas que emprendemos todos los días. Julio dice que cuando hay más accidentes, cuando perdemos un joven más, estamos fracasando. Yo creo que con espacios como éste y con propuestas como la que estamos inaugurando en el CRUB, con la presencia de un centenar de docentes, no estamos fracasando. La presencia de todos aquí, es un triunfo”, sostuvo. Por su parte, las dos integrantes más jóvenes de la Mesa, Verónica González y Maia Thieck, llamaron a los

jóvenes a tomar conciencia, pero fundamentalmente llamaron a que los adultos asuman la responsabilidad que corresponde en esta problemáticas. “Los adultos autorizan a los jóvenes a ir al boliche, los adultos son los que les venden alcohol sin freno”. Los organizadores agradecieron especialmente a las autoridades del Centro Regional Universitario Bariloche, quienes permitieron la realización de esta Capacitación en su sede, y en su plataforma virtual (PEDCO), que ya quedó habilitada para ser utilizada como soporte de esta jornada. El curso que se extenderá a lo largo del viernes y durante el día sábado por la mañana, busca propiciar el análisis de la problemática

respecto a las consecuencias del abuso del alcohol y reflexionar acerca del lugar que ocupa el docente en la prevención de adicciones y de la promoción de espacios significativos de participación. Por otra parte, la propuesta tiene como objetico generar estrategias pedagógicas que facilite la identificación de los motivos de consumo de alcohol para promover experiencias alternativas en establecimientos escolares y en otros ámbitos sociales. La experiencia desea construir, junto a los jóvenes, las herramientas necesarias para resignificar el rol de la escuela como espacio posible de encuentro y de elaboración de políticas públicas en acciones de participación ciudadana. ■

Mujeres se reúnen para ir a un ATE anunció otro paro a nivel provincial nuevo “Encuentro Nacional”

L

a convocatoria es para hoy, a las 17, en la Escuela Nehuen Peuman del barrio Quimey Hue. “Las mujeres nucleadas en la Comisión pro Encuentro Nacional de Mujeres, nos venimos organizando para participar como lo hacemos anualmente del 28 Encuentro Nacional de Mujeres. Valoramos y trabajamos para la continuidad de estos encuentros porque son una experiencia única en la Argentina y en el mundo de debate, aprendizajes, de encuentro y de lucha que se sostienen a lo largo del tiempo por su carácter auto-convocado, democrático, autofinanciado, pluralista, federal y horizontal”, señalaron. “Allí miles de mujeres, año a año debatimos en talleres todos los problemas que

NEGRO

nos afectan, que nos preocupan y que tomamos en nuestras manos para resolverlos y prevenirlos”, explicaron. “Algunos de los más de 50 talleres que se desarrollan son: Mujer y violencia, adolescencia y juventud, salud sexual y reproductiva, medio ambiente, sindicatos, crisis global, mujeres de los pueblos originarios, deportes, organización barrial, educación, salud, vivienda, abuso infantil, impunidad, derechos humanos, entre otros”, agregaron. “Invitamos a todas las mujeres, hayan participado o no de Encuentros anteriores a sumarse para participar del próximo encuentro”, indicaron. El nuevo encuentro de mujeres se llevará a cabo en San Juan, entre el 23 y 25 de noviembre. ■

R

odolfo Aguiar, secretario general de ATE Río Negro, anunció que “es inminente en la provincia la realización de un paro general”, ante “la falta de respuestas del gobierno a los principales reclamos de todos los sectores estatales”. Aguiar dijo que “están dadas las condiciones para que los trabajadores rionegrinos se expresen nuevamente en un nuevo paro general”.Indicó que uno de los motivos por los cuales se concretaría un nuevo paro es “la imposibilidad de concretar una audiencia con el Poder Ejecutivo”.“Las asambleas que se vienen realizando en las distintas regiones provinciales se pronuncian con claridad en relación a la necesidad de una medida de fuerza a realizarse durante los primeros días de agosto y que permita llamar la atención de las autoridades”, sostuvo el gremialista. ATE informó que entre los reclamos “pendientes de respuestas” se encuentra un aumen-

to salarial para la segunda parte del año, el pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado, la equiparación salarial, convenios colectivos de trabajo, salario mínimo y asignaciones familiares para todos los estatales, pago de adicionales, condiciones de trabajo de acuerdo a las normas vigentes de seguridad e higiene; mayor presupuesto para escuelas, hospitales y programas del Ministerio de Desarrollo Social. Desde el gremio remarcaron la “ausencia de diálogo entre ATE y el gobierno”. En este sentido, Aguiar consideró que “resulta esencial poder dialogar con la máxima autoridad política provincial y terminar con una de las mayores discriminaciones que se dan en el empleo público y que se traduce en la falta de democratización en las relaciones laborales y el destrato que a veces padece un sindicato como el nuestro que tiene la Personería Gremial 2 de nuestro país”. ■


cultura/ educacion

Sábado 27 de julio 2013

Página 7

ABIERTA HASTA EL MIÉRCOLES

Keiko Ehara, sin miedo a la oscuridad

■ Es oriunda de Bariloche pero hace 25 años buscó otros rumbos. En su obra conviven ilustraciones de poemas, fieltros y trabajos a partir de la técnica del frotado. La relación negrura - luz se expresa sin precauciones.

H

asta el próximo miércoles se podrá visitar la perturbadora muestra de Keiko Ehara en la sala “Frey”, un conjunto de obras que anidan en diversos lenguajes y que no escapan a la omnipresente dialéctica oscuridad-luminosidad, más bien la remarcan. La expositora es barilochense, abandonó la ciudad hace un cuarto de siglo pero por cuestiones muy íntimas, comenzó a retornar periódicamente. De hecho, la exposición en vigencia es la segunda que ofrece en el lapso de dos años. Desde el ingreso hacia el interior de la sala “hay tres etapas: un poco de ilustración y poesía mezclados, la segunda parte es tiza pastel sobre fieltro y en el último de los cuartitos, frottage. Se llama así porque es una técnica de frotado, doy textura al papel y después voy pintando sobre lo que va surgiendo. Es un automatismo psíquico, así se llama”, expresó. Ante la inquietud del hombre de prensa, Ehara ahondó un tanto en el concepto de “automatismo psíquico”. Según explicó, la obra “surge de las ideas preconce-

■ La artista, muy feliz.

bidas antes pero el material va sugiriendo, así que uno va poniendo una impronta. No hay dibujo, pero siempre está supeditado a la psiquis”. Abramos paso al comentario de Víctor Dabove, pintor y crítico que encontró mejores palabras que nosotros: “sus pinturas con sutiles esgrafiados son para ver y tocar, aportan su cuerpo y utopías”. No hay orden cronológico alguno en la sucesión de imágenes que podrá examinar el público. “Hay obra que es más vieja pero igual, nunca había sido mos-

trada. Algunos cuadros del automatismo psíquico sí los he mostrado y estas otras (las que están al ingreso) las utilicé para presentación de poesías o para ilustrar poesía. Y los de fieltro son nuevos”, apuntó la artista, que lamentablemente para los intereses de los inquietos que quisieran dialogar, ayer tenía pensado retornar a Buenos Aires. Construir un idioma A pesar de esas divergencias temporales, hay continuidades en los trabajos

de la expositora. “Yo digo es que es un balbuceo perpetuo, uno no puede terminar de conformar la palabra para comunicarla al otro... Es constante la construcción de un idioma para poder decirle al otro, en mi caso, que hay algo por lo que vale la pena seguir insistiendo... Poder construir algún día un idioma que se pueda comprender, que hay algo profundo. En mi caso, es la pintura. Quiero transmitir que ese segundo de luz que alguna vez tuve y que algunos llaman felicidad, está al alcance de todos”, subrayó la artista. Se ve que su relación con Bariloche ingresó en una nueva etapa. “Siempre estoy volviendo, aunque sea en los textos. Ahora estoy viniendo más seguido porque hacía 25 años que estaba viviendo en Buenos Aires pero hace tres años, me reencontré con el amor de mi vida. Así que es toda una vuelta. Y en Bariloche quiero mostrar las raíces de uno aunque no sé si tengo raíces, pero sí es de donde uno salió. Mi nombre es japonés, la mía es una mixtura japo-

“Se puede ser feliz”

A

pesar de la aparente multiplicidad de las formas, en los trabajos de Keiko Ehara se reiteran preocupaciones. “Hay temas... La oscuridad y la luz están muy presentes. Esto de comunicar al otro que se puede ser feliz, que no hay que estar tan distraídos porque lo fundamental está al alcance de la mano”, sostuvo la expositora. Su muestra se puede visitar hoy de 10 a 13 y de 17 a 20. En la semana, de 9 a 20. La artista encontró una buena recepción por parte de la gente de Bariloche, pero hizo una salvedad. “Me gustaría que se interesara un poco más la parte dirigente. Veo un poco descuidado al SCUM, está muy olvidado y yo me acuerdo cuando era adolescente que al volver de la escuela siempre pasaba. Me da un poco de pena pero bueno, ya voy a volver con nuevos trabajos, suponiendo que cada vez habrá un poquito más de espacio para el arte”. Que así sea. ■

nés – dinamarquesa”, añadió para satisfacer a los curiosos. La pintura, sí... Pero no son pocas las obras de Ehara que contienen versos. “Querer decir siempre está implícito. Hay cosas que están ocultas, por ahí se pueden ver mapas, palabras que han quedado debajo de las texturas... Siempre está la palabra, es una vieja disquisición filosófica si fue prime-

ro la palabra o la imagen. En mi caso, fue primero la imagen, aunque empecé con las lecturas muy tempranamente. Eso de atreverse de poner en palabras lo que se siente, en mi caso es justamente muy atrevido. La imagen viene primero y después viene la palabra”, explicó. Sus trabajos demandan la atención que sólo pueden prodigar las almas inquietas. ■

Conectar Igualdad eligió Bariloche para la primera capacitación Huayra de todo el país E

ntre el 27 y el 28 de agosto se desarrollará, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, la primera capacitación en el país de Huayra, el sistema operativo libre desarrollado en el marco del programa nacional Conectar Igualdad, destinado a alrededor de 150 referentes TIC’s y otros 25 informáticos, de todas las escuelas incorporadas, en su rol como facilitadores del proceso de inclusión de nuevas tecnologías. Estarán a cargo de la actividad el coordinador general de Huayra, Javier Castrillo; la coordinadora de la Direc-

NEGRO

ción de Comunicación y Contendidos del Conectar Igualdad en Anses, Laura Penacca; y el equipo jurisdiccional de Conectar Igualdad Río Negro. Los interesados en obtener mayor información y llevar adelante la inscripción podrán escribir un correo electrónico a conectarconhuayra@gmail.com , hasta el 9 de agosto. Huayra, que en quechua significa “viento”, es un sistema operativo libre desarrollado desde el Estado nacional, en el cual todos pueden participar y contribuir, agregando valor

sin depender de corporaciones. Sus principios rectores son la soberanía, la independencia y la libertad tecnológica. El software nace de la experiencia, como país, de que un modelo de desarrollo se sostiene desde la autonomía y no desde la dependencia de modelos y estándares que nada tienen que ver con nuestra realidad. En última instancia, se parte de comprender que la alfabetización digital no se limita a aprender tal o cual aplicación puntual, sino más bien aprender el conjunto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). ■


Página 8

local

Sábado 27 de julio 2013

COLUMNA

ABIERTA Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Un combo peligroso para el ambiente y la vida

Por Prof. Norberto Ovando *

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Cargarse de información: arma fundamental contra las hepatitis

añana se conmemorará el Día Mundial contra la Hepatitis, a instancias de la Alianza Mundial contra la enfermedad. La consigna resulta bastante intimidante: “Están más M cerca de lo que crees”. La campaña que se impulsa se centra en la sensibilización sobre las

diferentes formas de hepatitis: qué son y cómo se transmiten; quién está en riesgo y qué medidas existen para su prevención y tratamiento. Es que pese a la abrumadora carga de morbilidad que suponen, las hepatitis constituyen un grupo de enfermedades poco conocidas y muchas veces no diagnosticadas y en consecuencia, no tratadas. Cada año se registran aproximadamente un millón cuatrocientos mil casos de hepatitis “A” en todo el mundo. Además, en el planeta hay aproximadamente dos mil millones de personas que tienen el virus de la hepatitis “B”. Por último, para tan escalofriante estadística, se calcula que globalmente hay unos 150 millones de humanos que padecen la infección crónica por el virus de la Hepatitis “C”. La conmemoración que hoy abordamos es de establecimiento muy reciente. En 2010, la Asamblea Mundial de la Salud resolvió que el 28 de julio se consagrara como Día Mundial contra la Hepatitis para en forma anual, brindar la oportunidad de educar a la población y ayudar a entender que la hepatitis vírica es un problema de salud pública. El propósito es también estimular el fortalecimiento de las medidas preventivas y de control en todos los países. Ocurre que la hepatitis vírica es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes y graves en todo el mundo. No obstante, la Alianza Mundial contra la Hepatitis advierte que mucha gente desconoce la enorme incidencia de la enfermedad, inclusive responsables de la formulación de las políticas públicas en materia de salud. Circunstancia muy preocupante que justifica de por sí el efemérides. Digamos entonces que la hepatitis es una inflamación del hígado que deriva generalmente de una infección vírica. Se conocen cinco tipos principales de virus de la hepatitis: “A”, “B”, “C”, “D” y “E”. Son los que mayor preocupación generan a raíz de gran morbilidad y mortalidad que causan. Aclaremos que por el primero de los conceptos, se entiende el “número de personas que enferman en una población y período determinados”, mientras que la mortalidad tiene que ver con el “número de defunciones en una población y período determinados”. Además, también preocupan las hepatitis porque pueden generar epidemias. En particular, los tipos “B” y “C” ocasionan una afección crónica en cientos de millones de personas. En conjunto, son la causa más común de cirrosis hepática y cáncer del hígado. Mientras las hepatitis “A” y “E” derivan generalmente de la ingestión de agua o alimentos contaminados, las “B”, “C” y “D” se producen generalmente por el contacto con humores corporales ya infectados. En estos últimos casos, son formas comunes de transmisión la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, además de los procedimientos médicos invasores con equipos también contaminados. En el caso de la “B”, también cuenta la transmisión de la madre a la criatura en el parto o de un miembro de la familia al niño. Además, el contacto sexual también funciona como metodología de propagación. Hay que tener en cuenta que la infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o inclusive de ninguno. Pero también puede producir manifestaciones como la ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Estamos ante un auténtico problema que nos parece, tiene poca prensa. Cada año, casi un millón de defunciones se atribuyen a la hepatitis vírica. En conjunto, los virus de la hepatitis “B” y de la “C” son la causa principal de cáncer del hígado en el mundo y representan el 78 por ciento de los casos. Casi uno de cada tres habitantes del planeta sufre infección por el virus de la hepatitis “B” y uno de cada 12 padece infección crónica por el virus de la “B” o de la “C”. Aunque la mayoría de las personas en cuestión ignoran que padecen la infección, se enfrentan a la posibilidad de contraer una enfermedad hepática debilitante o mortal en algún momento de la vida, así como de transmitir la infección a otros. La población tiene que retener que el diagnóstico temprano brinda la mejor oportunidad de recibir un apoyo médico eficaz. También permite que las personas infectadas tomen medidas para no transmitir la infección a otros, por ejemplo, mediante la adopción de prácticas sexuales sin riesgo. Permite asimismo adoptar precauciones en el modo de vida para evitarle mayores daños al hígado. Por ejemplo, mediante la abstinencia de bebidas alcohólicas y la supresión de medicamentos que son tóxicos para el hígado. La hepatitis vírica se puede prevenir porque se dispone ampliamente de vacunas que son seguras y eficaces para sortear la infección por el virus de la “A” y la “B”. Además, las pruebas de detección en la sangre que se usa para la transfusión pueden evitar la transmisión del virus de la “B” y de la “C”. Por su parte, el equipo de inyección estéril protege de la transmisión del virus de la “B” y del “C”. Por otro lado, ya se comprobó que las prácticas sexuales menos arriesgadas, en particular la reducción al mínimo de los compañeros y el uso de preservativos protegen de la transmisión del virus de la “B” y de la “C”. También se pone de relieve que la limitación de daños en las personas que se inyectan drogas previene la transmisión del virus de la “B” y del “C”, mientras que el consumo de alimentos y agua salubres constituye la mejor protección contra el virus de la “A” y el de la “E”. Además, existen tratamientos para las diversas variantes, pero siempre se torna necesario contar con un arma fundamental para estas cuestiones: la información. ■ ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

D

ebido a las diferencias de costos del control ambiental, se observar una tendencia creciente en la instalación de las empresas sucias de los países desarrollados en los países en desarrollo Empresa-Medio Ambiente Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a las demandas y deseos de sus clientes, a través de una actividad económica. Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente a las personas comprendiendo el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. No solo se trata del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. A partir de la década de los 80, la discusión sobre la interrelación entre empresa y medio ambiente se centró en diversos factores causantes del deterioro ambiental, tales como la reducción de la capa de ozono, el calentamiento global, la destrucción mundial de bosques y selvas, la aceleración en la extinción de especies, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación de las aguas y la atmósfera, entre otros factores.

existente o débil Actualmente existe una gran preocupación por el medio ambiente y por la contaminación causada por las grandes empresas, y en los PED la legislación ambiental es muy poca o si existe es inaplicable, por lo que las empresas prestan poca atención al cuidado del medio ambiente. Responsabilidad Social Las empresas tienen la obligación de cumplir con una responsabilidad social en lo referente a una operatividad limpia en el medio ambiente donde se desenvuelve, entre ello preservar el medio ambiente, evitar su contaminación y respetar a la sociedad. La supervivencia y desarrollo del hombre depende de vivir en un ambiente limpio, ya que este le suministra los recursos, la energía para su sustento y el hábitat en el que se desarrollan sus actividades. No existe un inventario exhaustivo de contaminantes totales generados por las empresas, pero sí conocemos que entre las que afectan más el ambiente están las petroquímicas, las químicas, la industria minero-cuprífera, la industria metalúrgica y la actividad petrolera que lo afecta drásticamente. Debemos bregar para que estas empresas no se desliguen de su compromiso con el medio ambiente y tengan la obligación de responder a las preocupaciones y necesidades de las comunidades en relación con sus actividades, es decir, una “responsabilidad social”.

Por que invierten en PED

Responsabilidad Medioambiental

Existen principalmente tres importantes razones por las que las multinacionales deciden invertir en países en desarrollo (PED): 1-Incentivos fiscales Los países en desarrollo acostumbran ofrecer beneficios fiscales a los inversionistas extranjeros con el fin de captar el interés de estos en invertir en sus países. 2-Mano de obra barata La mano de obra en los países desarrollados es infinitamente menor a la de los países desarrollados, por lo que producir les resulta mucho más económico. 3-Legislación ambiental in-

La Responsabilidad Medioambiental compromete a las empresas a reparar los daños ambientales que puedan ocasionar por un accidente o incidente, recordando que el concepto de daño al medioambiente “es el perjuicio que se hace al medio ambiente y que afecta en forma directa la calidad de vida de los seres humanos” La empresa que daña al medio ambiente por una emergencia medioambiental debe restituir el hábitat a su estado inicial El principio 13 de la Declaración de Río sobre Medo Ambiente y Desarrollo instituye la obligación de los Estados de

desarrollar legislaciones nacionales en materia de responsabilidad por daño ambiental e indemnización respecto de las víctimas de la contaminación y degradación ambiental. Clasificación de Empresas La ONG Global Exchange, http://www.globalexchange.org /corporateHRviolators en su publicación, enumera dentro de las diez empresas multinacionales que más violan los derechos humanos en el mundo, degradación medioambiental, perjuicios a la salud, etc., a las siguientes: Monsanto, por promocionar el monocultivo, intromisión en la independencia de los gobiernos, rechazar el etiquetado de sus productos y llevar a la quiebra a pequeños productores agrícolas. Chevron, por dañar los ecosistemas y personas vertiendo 18 mil millones de galones de agua tóxica en los bosques tropicales del Ecuador sin ningún tipo de reparación, represión de protestas pacíficas contra la extracción de petróleo y el vertido de crudo en Brasil. (1 galón líquido USA = 3,7854 litros) Conclusión En la actualidad no sólo se trata de ser competitivos sino de ofrecer calidad, pero no sólo cumpliendo con estándares de la misma, sino teniendo en cuenta la responsabilidad de cuidar el medio ambiente. La evidencia del deterioro ambiental deja en claro que tenemos que caminar en otra dirección a fin de asegurar que el progreso sea sostenible, es decir que “satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias”.El grado de compromiso que los Estados asuman es vital para luchar contra la contaminación del Medio Ambiente y el cumplimiento del marco legal. * Presidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AA PN Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la IUCNRed Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP –


regionales

HOMENAJE

Sábado 27 de julio 2013

Página 9

Pesatti propone que la Ruta 23 lleve el nombre de Eva Perón

■ Formalizó ante la Legislatura provincial una vieja iniciativa suya para que la Ruta Nacional 23 se denomine “Eva Perón” a través de una comunicación dirigida a la Dirección Nacional de Vialidad, al Ministerio de Turismo de la Nación y al Congreso Nacional.

F

undamenta la propuesta sobre la base de que pone el acento en la búsqueda de “asociar la Ruta 23 al nombre de una argentina que es conocida en el mundo entero, como la región patagónica, que la ruta 23 atraviesa de este oeste, y hacer de esa relación un camino temático que tenga anclaje en lo que Evita representa simbólicamente para los argentinos y el mundo”. Al respecto, el proyecto del titular de la bancada oficialista propone que “a lo largo de toda la ruta el viajero vaya descubriendo distintas gigantografías que evoquen la vida y obra de Eva Perón”, que deberán surgir de un concurso nacional de artistas plásticos convocados para ilustrar y tematizar el camino. “Queremos que cuando el viajero ingrese a la Ruta 23, en cualquiera de sus extremos, tanto en el encuentro con la Ruta 3 o la Ruta 40, experimente no sólo las sensaciones que le provocará la

CYAN

MAGENTA

■ Pedro Pesatti.

belleza del paisaje patagónico sino también la de un recorrido simbólico por la vida de una de las mujeres más sobresalientes de la historia argentina, a partir de obras de arte que referencien su vida a traves de gigantogafías que estratégicamente deberán distribuirse al costado del camino”. El autor del proyecto enfatiza: “Patagonia, Eva Perón, son nombres conocidos en el mundo entero, y creemos que si nuestra propuesta prospera estaremos incorporando un plus a una ruta que desde la perspectiva de

AMARILLO

NEGRO

nuestro desarrollo turístico guarda enormes potencialidades para la región sur de la Provincia. Con esta iniciativa, por otra parte, creemos que lograremos más visitantes que opten por recorrerla en toda su extensión, sobre todo aquellos que provengan del norte del país y tengan como destino San Carlos de Bariloche”. En los fundamentos del proyecto, Pesatti pone especial énfasis al reseñar “una relación de Evita con la región sur de la Provincia que nos traslada a una lejana tarde de abril de 1950, cuando el Presidente Juan Domingo Perón y su esposa, Eva Duarte, hicieron detener el tren especial en el que volvían de Bariloche en la pequeña estación de un pueblo de 500 habitantes llamado Corral Chico, en el sur rionegrino, actualmente denominado Ministro Ramos Mexía, capital de la Meseta de Somuncurá. Los ilustres viajeros dispusieron esa imprevista pausa en respuesta al pedido

de los maestros Juan Carlos Tassara y Teresa Guidi, un matrimonio de docentes que a través de una carta enviada a Bariloche habían expresado el deseo de la población del paraje: transmitirles a Perón y a Evita el pedido de la construcción de un edificio escolar moderno y confortable. Las consecuencias de esa gestión fueron dos, en lo inmediato la realización de la ansiada obra, que sería inaugurada en 1954; y uno año más tarde, tras la irrupción del gobierno militar, la cesantía de los mencionados maestros. La correspondiente resolución del Consejo Nacional de Educación implicaba el castigo por aquel pedido y el posterior contacto con las máximas figuras del peronismo. Juan Carlos Tassara declarado por el municipio de Viedma como vecino ilustre de la ciudad capital de Río Negro- falleció en 2007, pero dejó el testimonio de aquella tarde de hace más de 63 años, en su libro

TEXTUAL “Una relación de Evita con la región sur de la Provincia que nos traslada a una lejana tarde de abril de 1950, cuando el Presidente Juan Domingo Perón y su esposa, Eva Duarte, hicieron detener el tren especial en el que volvían de Bariloche en la pequeña estación de un pueblo de 500 habitantes llamado Corral Chico, en el sur rionegrino, actualmente denominado Ministro Ramos Mexía, capital de la Meseta de Somuncurá”. Pedro Pessati, legislador provincial “Memorias de un maestro”, donde cuenta que “unas horas antes de pasar el tren vino una máquina exploradora y un coronel para decirnos que a las 17 llegaba el tren presidencial y que Perón y Evita querían saludarnos. Es de imaginarse el alboroto, todos se volcaron a la estación y efectivamente ambos bajaron del tren y saludaron a gran parte de alumnos y pobladores. La preocupación de Evita -añade el relato- era el edificio escolar y Evita me dijo cuenta Tassara: ´director, si la construcción del nuevo

edificio tiene algún problema avísenme enseguida, porque tengo interés en que se termine cuánto antes”. El episodio sigue vivo en la memoria de varios pobladores de Ramos Mexía que por entonces eran estudiantes y/o vecinos de la localidad. Además, en Ministro Ramos Mexía, el sólido y funcional edificio de la escuela primaria sigue siendo uno de los numerosos recuerdos del formidable plan de obras públicas encarado por el gobierno peronista entre 1946 y 1955. ■


Página 10

regionales

Sábado 27 de julio 2013

El natatorio municipal de Villa La Angostura no tiene ningún avance ■ En diciembre del año pasado, los concejales de los tres partidos (MPN, FPV y PRO) resolvieron de manera unánime, “canjearle” al desarrollador de Sur Arte y Desarrollo unos 19.000 m2 de tierras que debía dejar para el municipio en concepto de Espacio Verde y Reserva Fiscal por $ 200.000 para la construcción de una pileta y el compromiso de “gestionar” ante no se sabe quién, la construcción de la sala de hemodiálisis del hospital local. Por el momento, a siete meses de esa polémica ordenanza, aún no hay avances concretos en ninguno de los dos puntos.

V

illa La Angostura.En cuanto a la pileta, los concejales del MPN dejaron trascender meses atrás, que la inversión total sería de 5.6 millones de pesos, lo cual tornó inmediatamente de irrisorio el “canje” que habían trabado con el privado, ya que los $ 200.000 solo representan el 4% de la obra. Según la ordenanza que le condonó los 19.000 m2 de tierras –donde bien pudo instalarse entre otras cosas el edificio de la escuela técnica que hace mas de medio año Cacault prometió reubicar en 15 días-, los 200.000 pesos el desarrollador los debe desembolsar una vez que esté terminado el proyecto ejecutivo de la obra. Lo cierto es que desde el momento en que se votó la ordenanza hasta aquí, el gobierno de Cacault no ha realizado un solo avance concreto sobre el Proyecto Ejecutivo y el dinero se desva-

La opinión del Frente para la Victoria

L

os concejales del FPV, ideólogos del pedido de los $200.000 que el privado (entre otras cosas) ofreció a cambio de los 19.000 m2 de tierras que debía dejar al municipio, indicaron que en Febrero pasado se aprobó un proyecto de Comunicación para que el Ejecutivo avance con el Proyecto Ejecutivo. “En abril nos presentaron un proyecto de natatorio con un presupuesto de 5.6 millones. Esto fue presentado al plan Mas Cerca de Nación por parte del Intendente, pero no tuvo buen resultado porque solo consiguió las obras de asfalto”, dijo Picón. Sin autocrítica sobre la propuesta que se originó dentro del su bloque, el concejal se mostró “preocupado” porque lorizó considerablemente, ya que los mismos concejales que idearon el canje, no tuvieron en cuenta ajustar la cifra a los índices inflacionarios. Hasta el momento el Municipio sólo tiene un esbozo del presupuesto que alcanzaría los 5,6 millones y un plano tentativo que habría sido presentado en el Plan Mas Cerca.

Sin proyectos El concejal del PRO Gustavo Zwanck indicó que desde el gobierno municipal no se han generado avances para concretar la obra. Tanto el PRO como el MPN analizan cambiar el destino de los fondos. El FPV, indicó que “hay una falta de gestión del Ejecutivo en todo lo que es Obras

el dinero se devalúa. ”Tenemos una demora de siete meses y no hay ninguna acción por parte del estado”, dijo. Cabe remarcar que la ordenanza no contempló ningún índice de variable de ajuste del capital para compensar la inflación. Navarro agregó: “la realidad que acá hay una falta de gestión del Ejecutivo en todo lo que es obra pública”. “La ordenanza está, el dinero está pero no hay donde ponerlo y hace falta que ese empiece con esta obra. Esta desidia no es casual y se nota en varios lados”, dijo y ejemplificó la situación del la sala de hemodiálisis que si bien ya tiene el financiamiento de Nación, provincia no avanza en la creación de los cargos. ■ Públicas”. El concejal del PRO Gustavo Zwanck, indicó que las obras de desarrollo y las de “plusvalías”, que el propietario de Sur Arte y Desarrollo debe concretar en el barrio El Once, “están trabados por la ley de bosques”. Con respecto a la pileta, el concejal precisó que la

idea partió del bloque del PJ para “justificar el apoyo al proyecto”. “No hay ningún proyecto presentado, no hay ningún plan ejecutivo y vemos que esos fondos se terminan depreciando. Si bien es cierto que no se avanza con el loteo, los fondos que en teoría iban a estar destinados a la pileta del CEF, se podrían utilizar para otro

destino deportivo en lo inmediato. Hay que ver si se puede avanzar y cambiarle el destino original”, dijo Zwanck. Por su parte, la concejal del MPN Beatríz Tyczynski, ratificó que el propietario de “Sur, Arte y Desarrollo”, no pudo empezar las obras porque está a la espera de la autorización de provincia. Cabe señalar que los plazos de comienzo de las obras están vencidos, lo cual implica que no se está cumpliendo con el acuerdo sellado originalmente. En cuanto al cambio de destino de esos fondos, la concejal señaló que para plantear un cambio habría que esperar al comienzo de las obras. “La predisposición de James siempre fue dejar obras para la localidad”. En este marco afirmó que el desarrollador no tendría inconvenientes en aceptar un cambio de destino de los fondos. ■

Avances para cambiar el piso del Gimnasio Municipal V

illa La Angostura.- La cooperadora del CEF N° 7 tiene como objetivo adquirir una superficie especial de goma para el gimnasio municipal del barrio El Once. Para eso, en los próximos días pondrán a la venta un bono contribución de $ 100. Según explicaron Verónica Crespo, Alejandro Murcia y Juan Nader, presidenta y miembros de la cooperadora respectivamente, la idea es adquirir un piso de goma especial para la práctica de deportes indoor. “Estamos analizando como vamos a hacer para conseguir los fondos”, indicó

NEGRO

Crespo, quien participó junto a representantes de las distintas subcomisiones de deportes que se practican en el Gimnasio, de una reunión en donde se planteó el tema frente al Secretario de gobierno José Riffo y al Director de Deportes, Emiliano Santos. El Director del CEF, Fabián Panoso, precisó que el piso que se piensa instalar, cuenta con la aprobación de todas las Federaciones de las distintas actividades que hoy se realizan en el gimnasio. “Es un piso de goma con una capa de sintético. Esto reduce la posibilidad de lesiones. El piso es

una necesidad, a nivel que estamos jugando torneos de Futbol de Salón, el Basquet en el torneo Patagónico, el Handball está en la liga de Los Lagos y el Voley juega asiduamente”. Para conseguir los fondos necesarios, las diferentes subcomisiones tienen proyectado implementar un bono contribución que les ayude a conseguir el dinero necesario para adquirir los 1.000m2 de piso. “Si hay 3.000 personas que compran un bono de $ 100, podemos costearlo”, señalaron. ■


regionales

Sábado 27 de julio 2013

Página 11

ELECCIONES Habló el otro impugnado: recrudece la interna LEGISLATIVAS radical por el fallo de la Justicia Electoral ■ Tras haberse conocido el fallo que determinó que Antonio Zidar y Oscar Carballo no pueden participar de las elecciones legislativas por no estar afiliados a la UCR, se desató la furia. Primero, Miguel Saiz dijo que se terminaron los códigos adentro del partido. Ahora, Carballo atacó a Pablo Verani, a Daniel Sartor y a Fernando Chironi.

E

l precandidato de la lista de Horacio Massaccesi, Oscar ‘Cachi’ Carballo, repudió las impugnaciones dentro de la UCR. “Están con miedo electoral. Viven de la política y se preocupan por mantener su espacio de poder”. El contador de General Roca tuvo que dar un paso

al costado. “El daño mayor se lo han hecho a la lista de (Miguel) Saiz. Los iluminados de siempre le quitan al partido los beneficios de las PASO. Estos son los intereses de Verani, Sartor, Betelu y Chironi. Preservan sus lugares, no quieren entrar en competencia y que la gente les diga que no lo quiere

más”, agregó en AM 740. “Nos sentimos perjudicados. Le han hecho más daño a la lista de Saiz, pero seguiremos trabajando. Vamos más allá de agosto”, sentenció el roquense. Carballo interpreta esto como una expresión de inseguridad del sector de Chironi. “Ayuda a saber quién es

quién. Tienen temor de ir a las urnas, encuentran excusas para bajar candidatos relativamente ignotos como Zidar y como yo. No éramos trascendentes en la elección”, reflexionó. “Tenemos un proyecto de aquí para adelante. Buscaremos los resultados del 2015?, agregó. ■

■ Oscar Carballo.

Saizmo presentó recurso ante la Corte para habilitar candidatura de Zidar

L

a lista Rojo más Rojo de la UCR realizó ayer la presentación de un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para “evitar el cercenamiento” del derecho de Antonio Zidar de ser precandidato a Diputado Nacional en las PASO. Críticas al fallo de la Cámara Nacional Electoral. El sector interno de la UCR que promueve la candidatura de Miguel Saiz a Senador, elevó ayer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, un recurso extraordinario para intentar evitar la “proscripción” de la postulación de Antonio Zidar. En un escrito de 26 páginas se asegura que la resolución de la Cámara Nacional Electoral que avaló las impugnaciones de Zidar y Oscar Carballo (lista Blanca más Blanca) provoca un “gravamen irreparable”. Se cuestionó que “el estrecho cronograma de plazos que

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

marcan el ritmo de las PASO, el inexplicable ánimo recursivo de la lista impugnadora, y la dilación innecesaria en los plazos propios de la trama recursiva han causado a la lista que represento un daño que podríamos definir como irreparable, si no obtenemos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación una revocatoria al fallo de la Cámara Nacional Electoral que nos permita incluir al señor Antonio Zidar como precandidato a Primer Diputado Nacional”. “El daño ya causado -agrega el escrito- se extiende desde la instalación pública de una figura que no será candidato hasta la emisión de boletas y presentación de boletas electorales que probablemente no puedan ser usadas, pasando por la necesidad de acordar un nuevo precandidato, con la fecha de las elecciones ya próximas a sucederse”. En ese marco, la Lista Rojo Más Rojo planteó a la Corte “la imperiosa necesidad de contar con una resolución favo-

rable que reúna los principios de celeridad y eficacia procesal de manera que la decisión adoptada pueda materializarse antes del día 11 de agosto”, fecha de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Para el saizmo, el fallo impugnatorio “cercena la posibilidad de un precandidato a integrar la Lista partidaria, poniendo fin al proceso y privando a esta parte de otros medios legales para obtener la tutela de sus derechos”. La resolución “resulta violado el derecho-garantía de igualdad ante la ley, el derecho a la libertad de asociación y la garantía de razonabilidad y el debido proceso legal y derechos políticos”, se esgrimió en el recurso extraordinario, que fue presentado por el apoderado de la Lista, Dr. Cristian Mildelberger, con el patrocinio letrado de Dr. Julio Cesar Rodríguez. (Agencia de Noticias Bariloche) ■


Pรกgina 12

suplemento catrasca

Sรกbado 27 de julio 2013

vNEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


suplemento catrasca

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Sรกbado 27 de julio 2013

Pรกgina 13


Pรกgina 14

suplemento catrasca

Sรกbado 27 de julio 2013

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


clasificados & servicios

"#$

# "

"& $ %!$

! # " # "

!#$ $*" " !% " ! " "& $ %!$ $ & ! ! # ! " % % ( ! # # " # " "& $ %!$ " & ! , " ! -

!

% # !$ ! )# " # ! ! ! ! $

$

-

$ ! " "

! " "# !

! '

! $ "'! ! " ! $"# " " " ! # ! " # " "# # ! " " ! % ! ## '

" "

! "

*" ' -

!#$ $*" +

"

$ ! ! '

#/;?3=3>9= .+. /8></ B +G9= =>?.39= &83@/<=3>+<39= 98>+.9< "I,63-9 3- /8 .7383= ><+-3H8 3- -9897F+ 9 09<7+-3H8 3.H8/+ ./6 >3:9 +.7383= ><+>3@9 -98>+,6/ =?:/<39< A-6?B/8>/ A:/<3/8-3+ 7F837+ B -97:<9,+,6/ ./ ></= +G9= /8 -+<19= 9 0?8-398/= =3736+</= A-6?B/8>/ ?/8+ :</.3=:9=3-3H8 %<+,+49 /8 /;?3:9 +8/49 +@+8C+.9 ./6 :+;?/>/ $ !003-/ /8 /=:/-3+6 A -/6 3=:983,363.+. ?66 %37/ 9= 38>/</=+.9= ./,/<D8 /8@3+< ' -98 09>9 38.3-+8.9 /8 /6 +=?8>9 K# % L =38 973>3< </7?8/<+-3H8 :</>/8.3.+ 83 -98>+->9= ./ </0/</8-3+= 6+,9<+6/= + </-?<=9=2?7+89= =?:/< -638 -97 +<

%!

%!

!

!#

6 ?C1+.9 ./ :<37/<+ 8=>+8-3+ 3

&

!

#

@36

97/<-3+6 38/<F+ J ?89 + -+<19

./6 < !# ./6 <

#

$%#! =3>9 : ./ $+8

+<69= ./ +<369-2/ B -3>+ B /7:6+C+

#7@> 8:?:= 8;1/-.71 '17

./ 6+ <+ 3<-?8=-<3:-3H8 ?.3-3+6 ./ 6+ "<9@38-3+ ./ #F9 /1<9 =3>9 /8 -+66/ ?<+7/8>9 + -+<19 ./6 <

#

.9</= ./

#%

#%!

J

$ $&

!$

$!

% $ "?,6F;?/=/

*

&$

&

:+<+ ;?/

=/ 2+1+8 @+6/< =?= ./</-29= /8 +? &

#%! $ $&

% $% %!

-2/

:9< ></= .F+=

#%

*

&$

$! L"?,6F;?/=/

+<369-2/

./ +B9

./

& +<-H>3-9= 8H8379= "<9 1<+7+ 63,</ 1<+>?3>9 B -9803 ./8-3+6 F8/+ ./ +B?.+ 3809< 7+>3@+ %/6 ! ?8/= "+=9 ./ + 2= +<>/= B @3/<8/= "+=9 ./ + 2= ! $ % " ?/@/= </B ./ + 2= <?:9 ./ ><+,+49= ./ :+=9= ! $ ?8/= 73E<-96/= =D,+.9= @ $+<73/8>9 B " /63-3+89 ./ + 2= 16/=3+ ?/=><+ $<+ ./ ?4D8

) ! " # ( * & #' & #

&

%

"'

) ! " ! ' * " "!'%+ "

#

! & '" ) ! " % & & # % ) !' (%%"& ! ) #( & ' '

(& " (

#( %' &

! "" (% "! ( ! "" ( ! ! " "* #( %' & # % ('" ! ! " "%& #( %' & ( # % ('" ! ! "

' (% ! &' " ( '# # % %# !' % ' "! *# '% ! ! , &' ! & '" " '" % " + %" % " " & ! *# " (! %&

#

"

$( % & " % ( % !' &' '%

) ! " # +" %

"! +

' ""

&& ( " # % ( '"

$( " ! & # %&"!

'

"! &

&"

$ #' " ,"! ! '% # " #" % ! '%

# * $( &

$ " !" !' " " # %& #" % & ! " $( ! ! # , ' #' " "% '% ) "% &'"& ! ( "& ! ! '(

$

+ 2/</./<9= B +-<//

>9= -+<+>?6+.9= L

:9< ></= .F+= $+8 +<69= ./ +<369 ./ ?839

!

%#! -3>+ B /7:6+C+ :9< /6 >E<7389 ./

.9</= ./

!$

J :3=9 ./ $+8

+<69= ./ +<369-2/ $/-</>+<3+ I83-+

></38>+ .F+=

+?>9=L

>3>?6+< ./6 ?C

97/<-3+6 B ./ 38/<F+ J

:9< ></38>+ .F+= + 2/</./<9= B +-<//

% %!L ("%

NEGRO

!

/8 "+=+4/ ?<+7/8>9

) ! "

! $& % $" # %& 8/<1E>3-9 B /=:3<3>?+6 :=3 -9>/<+:/?>+ 296F=>3-+ 8? 7/<9691F+ +7:63+ @+<3/.+. /8 >+<9> -+<>+= /=:+G96+= ;?3<97+8-3+ =/</= ./ 6?C 1?F+= /=:3<3>?+6/= =+8+ -3H8 7/.3>+-3H8 %/<+:3+ +6 >/<8+>3@+ 1/79>/<+:3+ -? <+-3H8 -98 :3/.<+= 7+<38+= +<798F+ ./ 69= =3/>/ -2+ -<+= </353 37:9=3-3H8 ./ 7+89= +<97+>/<+:3+ /=/8-3+= @/697+8-3+ >/<+ :3+= 069<+6/= 03>9>/<+:3+ 7+13+ :E8.?69 ,+G9= /8/<1E>3-9= :<9>/--3H8 +B?.+ /=:3<3>?+6 7+=+4/= +<7983C+.9</= D?<3-9= +7?6/>9= >+63=7+8/= %9.9 38-6?3.9 /8 ?8+ =96+ -98=?6>+ $969 =/ -9,<+ 6+ -98=?6>+ 6+ +B?.+ /= 1<+>?3>+ $/7+8+ ./ ./=><+,/= +B?.9 + +6/4+< 1/8>/ 8/1+ >3@+ B /8/7319= 9-?6>9= /6 $<+ +<B

$ ## =/-</>+<F+

$ ##

1+.9 3@36

' '(

"

!<3/8>+79= 8?/=><+ ,I=;?/.+ + :/<=98+= :<9+->3@+= 9<3/8 >+.+= + </=?6>+.9= ./ :/<036 7/>H.3-9 -98 -+:+-3.+. ./ +8D 63=3= 9<1+83C+-3H8 B :6+8303-+-3H8 $/<D8 =?= +->3@3.+./= :<38-3:+6/= 6+ +.7383=><+-3H8 +8D63 =3= =/1?373/8>9 B -98><96 ./ 69= </-?<=9= 038+8-3/<9= ./,/<D 7+8>/8/< /=></-2+ </6+-3H8 -98 ,+8-9= ./0383< B -98><96+< 0/ -2+= ./ :+19= =/1I8 06?49= B :<91<+7+-3H8 </+63C+< >+</+= ./ +?.3>9<3+ -98>+,6/ 38>/<8+

% # !$ # " ! )# " # " % ( " !% ! ! $ "# ! #

) ! "& !

#

*" '

"

Sรกbado 27 de julio 2013

)190: 8:0 =:0-0: 19 041>17 8:?:= 68 3=4> ;7-?- ;1<@1J:> 01?-771> 77-9?-> 01 -71-/4K9 : 1<@4A-719?1 19 0:7-=1> -.=4/-/4K9 A19?- C 17-.:=-/4K9 ;=:;4=-3-9/4-> C ;1=2@81> -2=:04>I-/:> 1BK?4/:> @94>1B 1B?=-/?:> 1>19/4-> -/14?1> 1>19/4-71> C -/14?1> ;-=8->-51> -=8:94D-0:=1> 191=3H?4/:> A-=410-01> >71> 01 .-J:> -@?4A- 01 =:81=: =:>-> 8-9D-94775-D8I9 7-A-90- /-917- A-49477- 8@H=0-3: 8-9D-9748K9 1@/-74;?@> 1?/ L-=:8-?4D-0:=1> -8.419?-71>M 04>?49?-> 9:A10-01> )19?- ;:= 8-C:= C 819:= 49/:= ;:=- =1A19010:=-> '-8.4H9 >1 0-9 /7->1> 01 ;=1904D-51 =G;40:> 1 49 ?19>4A:> &" ' % !'% ) &' !' # '=-?- /:9 7- &=- -=4?D-

! & '" " % % & "! ! #%" "! ' " % '(%!"& %"' ' )" & % " !) & &

" '% ! "!"

)

!

P "% ! '( !'

)

"%

"& !

&'"& ! ( ! '(

!' (! ( % !" %% ! ! & ! ! F"& ! & "' &

&

$

Pรกgina 15

" !" "

"

) ! " "! " " % " E! ! '(% ! ,"! E! '% "!" !' # '" #%" "! &'% ! % %% N! P ) "% ! ! '( "! " " % " "& " (+ ( ! ( O! ) "% 6 ?C1+.9 ./ :<37/<+ 8=>+8 -3+ /8 69 3@36 97/<-3+6 ./ 38/<F+ B $?-/=398/= J %# $ ./ 6+ 3<-?8=-<3:-3H8 ./ 6+ "<9@38-3+ ./ #F9 / 1<9 =3>9 /8 -+66/ ?+8 9=E "+=9 ./ $+8 +<69= ./ + <369-2/ + -+<19 ./6 < +<69= +<-/69 ?/66+< $/-</>+<F+ I83-+ + -+<19 ./ 6+ <+ +<F+ 6/4+8.<+ +<-96383 /8 69= +? >9= -+<+>?6+.9= K %!## $% # #%#& $ $ $?-/=3H8 +, 38>/=>+>9L A:>/ J -3>+ B /7:6+C+ + 2/</./<9= B +-<//.9</= ./ $% # # %#& $ %!## ! " # * + 2+-/< @+6/< =?= ./</ -29= ,+49 +:/<-3,373/8>9 ./ 6/B "?,6F;?/=/ /.3->9 .?<+8>/ ></= .F+= /8 /6 96/>F8 !03-3+6 B /8 6 9<.366/<+89 +.9 03<7+.9 B =/66+.9 /8 =/ -</>+<F+ ./ ?839 ./

6 ?C1+.9 ./ "<37/<+ 8=>+8-3+ /8 69 3@36 97/<-3+6 ./ 38/<F+ B $? -/=398/= J %# $ ./ 6+ 3<-?8= -<3:-3H8 ./ 6+ "<9@38-3+ ./ #F9 /1<9 =3>9 /8 -+66/ ?+8 9=E "+=9 ./ $+8 +<69= ./ +<369-2/ + -+<19 ./6 < +<69= +<-/69 ?/66+< $/-</>+ <F+ I83-+ + -+<19 ./ 6+ <+ +<F+ 6/ 4+8.<+ +<-96383 #9.<31?/C /8 69= +?>9= -+<+>?6+.9= L ' %&# ! # %! $ $# ! ) # $% $ $ $ # $ $& $ ! % $% %! $ =?-/ =3H8 +, 38>/=>+>9 K A:>/ J -3>+ B /7:6+C+ + 2/</./ <9= B +-<//.9</= ./ $ $ # # $% $ :9< /6 >E<7389 ./ ></38>+ .F+= -98>+.9= ./=./ 6+ I6>37+ :?,63-+-3H8 -97:+ </C-+8 + 2+-/< @+6/< =?= ./</-29= ,+49 +:/<-3,373/8>9 ./ 6/B "?,6F;?/=/ /.3->9 .?<+8>/ ></= .F+= /8 /6 96/>F8 !03-3+6 B /8 ?8 .3+<39 #F9 /1<9 +.9 03<7+.9 B =/66+.9 /8 =/-</>+ <F+ ./ +B9 ./


Pรกgina 16 !

'(

clasificados & servicios

Sรกbado 27 de julio 2013

! " # %" # ' "

% & " "! % "

'@B0 2=< A42C<30@8= 22=; 2=;4@28= 2034B4@80 03;8<8AB@028=< 1C4<0 >@4 !0@:4< A4<280 @4A>=<A01:4 ;>:4030 > 2=;4@28= 2=< @45 A4 =5@424 A@B0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= 4< 2=;4@28= 2=< 4F> G @454@4<280A B4: G0<8<0 A4 =5@424 A@0 >0@0 @424=28=<8AB0 4< 2=<AC:B=@8= 2=< 4F>4@84<280 B4: 2:0C380

% & & ! *# '" #"% "& )"% & "! "& # '% % && #"% '(& "& % && #"% '(& "& %

! *# ' " )"% & % ! *# ' " )" % & %

=D4< >0@0 D4<B0 34 @=>0 G =B@=A A& ' & "# ! "(# #" -& #& " #& #! & #

' &# ! "( &" ( #" ) ' & # A& ()& '( 2& '( "

=D4< >0@0 2034B4

" & # #

=AL

# "%

'@ 34 380

0N=A A4 =5@424 >0@0 B@0;8B4A @8AB80<

=D4< 34 0N=A >0@0 0GC30<B4 34 @4 !0F8 >0@B= = 2034B4

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82=

=D4< >0@0 8<AB0:028=< 34 0<B4<0A A0B4 =<0B0< :8B0:4A

A4 =5@424 A@0 >0@0 @4=0@B= 34 2C0:?C84@ B8>= 2=< 4F>4@84<280 G ;=D8:8303 >@=>80 B4: >0@0 10@8:=274 G 38<0 7C0>8

'@0 2=< 4F> 2=;4@28= = 0A8AB4<B4 34 50@ ;0280 $0=:0

9=D4< @40:8H0 B@0109=A 4< 64<4@0: B4: =A4

=D4< >0@0 2034B4

&% # % " # ! ' %

'4 =5@424 A@B0 2=< 4F>4@84<280 4< 2= ;4@28= 7=B4:4@M0 60AB@=<=;M0 2090 4B2 !CG 1C4<0 >@4A4<280 8A> 7=@0@80 (4 G !94 0C @0

=D4< '@B0 > 03;8<8AB@028=< D4<B0 20 34B4@80 $0B@8280

!0B@8;=<8= >0@0 20A4@= 2=< ;=D8:8303 $01:= '@ 20A4@= 2=< @45 B0@40A D0@8=A '4@68=

@8AB80< '4 =5@424 A4@4<= 2=< 4F>4@84<280 G @4 54@41280A ;0<B4<8;84<B= 4< 64<4@0: B4: 2428:8= A4 =5@424 A4@4<= B4: ;=<

'4@68= 2C8303=@ 2 2=<=28;84<B=A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ 2=< @45

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A :30

'@ >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A !0@2=A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G <8N=A :8;>84H0 "0<2G

'@0 >0@0 2C83 24 01C4:=A = <8N=A

'4 =5@424 9OD4< >0@0 20A4@= A4@4<= 34 =1@0 >8<B=@ 0GC30<B4 34 2=<AB@C228O< 0GC30<B4 2=28<0 (4: '& A4 =5@424 20A4@= 2C8303=@ A8< >@4D B4<28=< 34 AC4:3= 2 @45 ;4A9 0 434@82= 0A4@= C8303=@ A4 =5@424 A@ A=:= A8< >@4B4<28O< 34 AC4:3= 2 @454@4<280A !A94A 434@82= 0A4@= 2C8303=@ A4 =5@424 A8< >@4B4< A8O< 34 AC4:3= 2 @45 ;A94A @0<28A2= '@ > 2010N0A = 1C<60:=E2 @45 434@82= =D4< A4 =5@424 >0@0 B@0109=A 34 0:10 N8:4@M0 2=< 74@@0;84<B0A B4

"8@80 A4 =5@424 A@0 >0@0 2C830=3 34 0<280<=A G <8N=A G B04@0A 3=4;AB820A B4: 4:80

'@0 2C8303=A 34 0<280<=A 8:80<0

'@ >0@0 20A4@= 0N=A '8< AC4:3= 2C8 3= 2010N0 = 20A0 0 20;18= 34 :C60@ >0@0 4AB0@ @45 ;0<B4<8;84<B= 34 >0@?C4A '@ 434@82=

'4 =5@424 A@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= G 2C8 303= 34 20A0A 270:4BA 4B2 2=< 4F>4@84<280 ::0;0@ 0: 0<84:

&0

'@0 2C8303=@0 34 >4@A=<0 ;0G=@ 78684 <4 ;4382028=< :8;>84H0 G B0@40A 4< 64<4@0:

'4N=@8B0 >0@0 2C8303= 34 0<280<=A B4: *0<4A0

'@0 > 2C8303=A 34 01C4:=A 0<28A<=A '01@8<0 :8;>84H0

A4 =5@424 2C8303=@0A 3=;828:80@80A >=:8 D0:4<B4A 2=< @454@4<280A G 4F>4@84<280 0C@0 < B4: 64:820

'@0 >0@0 2C8303=A <8N=A G 0<280<=A :8; >84H0 >=@ :0 <=274 '@0 2C8303=A 34 A<280<=A '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A B@0;8 B4A 5@0<2=A !0@80 '@0 >0@0 :8;>84H0

-=70<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N= -=70<0 '@0 >0@0 2 34 0<280<=A G 01C4:=A ;0 G=@4A 2C8303=A 78684<4 ;4382028O< 02=;>0N0;84<B= :8;>84H0 G B0@40A 4< 64 <4@0: G '018<0

" %

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A 0A8AB4<B4 34 64380B@80 2=< 4F> 2=< 20;0 'B4::0 !0@8A

$

&

# $

% & #

&$ # $ # %

" '

$ !

$

#I

" " " #

" ! !% "

$ " # # & );97;,+(J9(;*5982 *53 (8

& I

%

" # %"# "$ $ # ' $ $ # 2 *,4:85 ",.054(2 %40<,890:(805 (8025*/, +, 2( %40<,890+(+ +,2 53(/;, 22(3( ( %"# "$ $ # # ' $ $ # @ 6(8( *;)808 ;4 H *(8.5 +, 62(4:( :,3658(80( *(:,.58D( :8(35 40*0(2 +,2 .8;6(30,4:5 85+;**0F4 > #,8<0*059 ,4 ,2 ,6(8:(3,4:5 +, (4:,4030,4:5 +,2 " % ",7;090:59I 8.,4:045 5 4(:;8(20?(+5 *54 *;(:85 (E59 +, 8,90+,4*0( ,4 ,2 6(D9 +(+ 3(>58 +, (E59 $0:;25 #,*;4+(805 68,-,8,4:,3,4:, .8,9(+5 +, 52,.05 $C*40*5 > 5 9*;,2( +, -0*05 545*030,4:59 B90*59 +, 3(4:,4030,4:5 ,4,8(2 +, +0-0*059 H 6253,8D( *(8604:,8D( ,2,*:80*0+(+ .(9 *(2,-(* *0F4 > 3(4:,4030,4:59 +, 6(87;,9 > 1(8+04,9 545*030,4:59 +, *536;:(*0F4 685*,9(+58 +, :,=:59 > 62(4022( +, *B2*;25 8,9,4:(*0F4 +, & 45:( +, 9520*0:;+ +, 049*806*0F4 +, *;895 > +5*;3,4:(*0F4 685)(:580( 7;, (<(2, 25 +,*2(8(+5 ,4 ,2 & (+1;4:(4+5 *560( 90362, > 68,9,4:(4+5 9; *588,9654+0,4:, *,8:0-0*(+5 580.04(2 6(8( (;:,4:0*(8 8,9,4:(*0F4 +,2 *,8:0-0*(+5 +, ;,4( 54+;*:( ,=6,4+0+5 658 (;:580+(+ 6520*0(2 *54 62(?5 +, <0.,4*0( <B20+5 5 ,4*54:8(89, 04*;895 ,4 259 *(;9(2,9 +, 04*536(:0)020+(+ 5 ,=*2;90F4 68,<09:( ,4 ,2 ,*8,:5 54+0*054,9 ,4,8(2,9I /9 9,3(4(2,9 +, ;4,9 ( &0,84,9 ,4 :;845 ( +,90.4(8 ",3;4,8(*0F4 3,49;(2I +, (*;,8+5 ( 2( *(:,.58D( > (.8;6(30,4:5 +, 2( *54<5*(:580( ( 2( 7;, +,),8B4 9;3(89, 259 (+0*054(2,9 7;, *588,9654+0,8,4 9,.G4 2( 90:;(*0F4 6(8:0*;2(8 +,2 (.,4:, > 95)8, 2( 7;, 9, ,-,*:;(8B4 259 +,9 *;,4:59 > 8,:,4*054,9 +, 2,> B9 04-583(*0F4I ,4 ,2 ,6(8:(3,4:5 +, ",*;8959 ;3(459 +,2 " % +54+, 65+8B4 8,:08(89, -5:5*560(9 +, 2( 4583(:0<( *;>5 *545*030,4:5 9, 9520*0:(8B ,4 ,2 54*;895 # " # " $ # H#525 9, 8,*,6*054(8B4 049*806*054,9 8,(20?(+(9 ,4 -583( 6,8954(2 658 ,2 (9608(4:, (2 *(8.5 +,2 (2 +, .59:5 +, %# & # "$ $ " %"# # % # "% !% $" "" " $ # " # " $ ' A $

$@=G42B= G 38@4228O< 34 =1@0A $0 A094 C@0;4<B= S Q S ' 34 0@8:=274 B4: 24: ;08: 0<3@4A3C7 10@8:=274 2=; 0@

0::0@3= P (4: ;8@B0@=3@86C4H 10@8:=274 2=; 0@

=7< #U =<<=@

(4: 0F

'( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ . ') * . -R )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' #! " #" ' ! 'R X !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

( *# (& ( ! "(# - " $# 'R ' ' #" ' ( ! I"R ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $I)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' - # #' '# # #" ()&"#' .#" "(&# #& & #' '

'( ( '( R ( " Y"R ! #' ' ,#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' -R '$)I'R & . &R ) %) & ( $# $#&( R$& $W& ( R$ & '( "* &"# $&# ) (#' , - - #$ ' R' ' Y" ' ' #" ' & .# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# . "(&#

28:8= = 4< ;8 3=;828:8= 20 ::=A >:K<B0:4A 3C@4H0A =9=A 34 60::=A CN0A 4<20@<030A 34A2=<B@02BC@0<B4A @4:0F @43C2B=@ G 3@4<094A :8<5KB8 2=A !0A094A 0 ;C94@4A

EEE 14::4B@0<<G 1:=6A>=B 2=; 0@ #" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( - ' '( ! A>0 N=: C<8A4F (8<BC@0 G >4@;0<4<B4 34 >4AB0N0A 3=;828:8= 4: !08B4

82 && !0@M0 :=@4<280 !0@BM <4H F>4@84<280 >@=54A8=<0: 4< &4 2C@A=A C;0<=A 34 0N=A 4< 4;>@4A0A 8<B4@<028=<0:4A 8A>= <818:8303 8<;4380B0 4:

5:=@;0@B8<4H/

!0A094A G >4382C@80 0 3=;8

G07== 2=; 0@


clasificados & servicios '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G = 4< 54@;=A *4@0 '@0 2=< @45 4< 2C8303=A >4@A 4<54@;0 B4@;8<0: 2 78684<4 G 2=<5=@ <4A A4 =5@424 A@0 >0@0 2C8303= 34 4<54@;=A 4< 3=;828:8= = 2:8<820 38A>=<818:8303 7= @0@80 '0<3@0

A4 =5@424 4ABC380<B4 34 4<54@;4@80 >@= 54A8=<0: >0@0 2C803= 34 4<54@;=A 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A B4: 8:80<0 A4 =5@424 2C8303=@0 3=;828:80@80 >=:8D0 :4<B4 B4: 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A 0C@0 A4=5@424AB02=<B8BC:=340CF8:80@344<54@;4@80 >0@0B@0109=34=5828<0340>=G=03=2B=@ =50@

;0280 B4:

'@0 :8;>84H0

(4@4A0

'@0 :8;>84H0 2C8303=A 34 <8N= :A0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A 0@;4<

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A !0@80 =A4

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 *0:4@80

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 34 =5828<0A 2010N0A

A@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = :8;>84H0 #343

A&( $ & ) $ &' ! -#&

Sรกbado 27 de julio 2013 #'

" J#' # 5 (!

'@B0 >0@0 2C8303= 34 <8N=A = >4@A ;0 G=@ <3@40

'@0 3=;4AB820 G 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0

'0@ >0@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A CH

'0@ >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 2=< @45 @4A >=<A01:4 >=@ :0 ;0N0<0 H=<0 90@38< =B0<82= <0

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A :8;>84H0 = ;C 20;0

'4N=@0 A4 =5@424 >0@0 4;>:4030 3= ;LAB820 2C0:?C84@ B8>= 34 B@0109= $=@ :0 ;0N0<0 =< @454@4<280A "=@;0

'@ C@64<B4 >0@0 @4>0@B= 34>=A8B= @4 >028=< 34 >2 ;0<B4<8;84<B= :0C38= '@ @4>=A8B=@ 4FB4@<= 2=@@43=@> ;0G= @8AB0A G C0< =AL =D4< >0@0 @4>0@ B83=@ <B=<8=

10274@=

=D4< 2=< 20@<4B 20B46=@80 T2 G 3 @84: '@ > @4>0@B= 2 CB8:8B0@8= 8=@8<=V 3 "

'17

% # &' (% 7:=04 '17 "& ! & A @>?477: 8 '1

NEGRO

'@0 >0@0 ;C20;0 3=;4AB820 0GC30<B4 34 2=28<0 G "=4;8 '@0 3=;4AB820 <8N4@0 2=< @45 <0

#

" '

'

)"

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5 38A>=<818:8303 7=@0@80 34 0 7A 2@8AB8<0 '@0 :8;>84H0 >=@ 7=@0 A8< 789=A <014: '@0 3=;4AB820 G = 2C8303=A 34 >4@A=<0 ;0G=@ !0@80 '@0 3=;4AB820 2 = A8< @4B8@= @0284:0

/9 =>/ .F+ 69= +=?8>9= 6/1+6/= 2/</.3>+<39= 9 </6+>3@9= + 4?3-39= 9 ><D 73>/= =/<D8 ./ 37:9<>+8-3+ $/A?+63.+. 73/.9= 9 /A><+G+= /A :/<3/8-3+= >+:+ /8 6+ -?+6 >/ =3/8>/= -/<-+ ./ :/<=98+= /8 :<9 ,6/7+= $/A?+63.+. 73/.9= 9 /A><+G+= /A:/<3/8-3+= '3<19 =>/ .F+ 6+= </6+-398/= ./ :+</4+ B =9-3/.+./= =/<D8 69 7D= ./= >+-+.9 %<+>9 37:9<>+8>/ -98 /66=9 B -98 6+ 1/8>/ /8 1/8/<+6 $/<D ?8 >3/7:9 ./ -+7,39= </:/8>389= + 83@/6 6/1+6 9 2/</.3>+<39 =>/ .F+ 6+= </6+-398/= ./ :+</4+ B =9-3/.+./= =/<D8 69 7D= ./=>+-+.9 3,<+ 9= +=?8>9= ./ 29B >3/8/8 ;?/ @/< -98 /6 ><+,+49 -98 /6 ><+>9 -98 -96/1+= B -98 >? ./=/7:/G9 ?3.+ >? =+6?. 7+8>/8>/ +>/8>9 + 69= -+7,39= 7+8>/= +79</= 9-?6>9= </6+-398/= =9-3+6/= :9-9 -6+<+= =-9<:39 9= -+7,39= ./6 .F+ >3/8/8 ;?/ @/< -98 >? -</+>3@3.+. 2349= 89 @3+C19= 9 29,,3/= $+63.+= +->3@3.+./= ./:9<>3@+= =:3<3>?+67/8>/ </-9,<+= /8/<1F+ 6+ -?+6 :?/./= .3<313< 2+-3+ >?= /=>?.39= B :/8 =+73/8>9= 0369=H03-9= 9= -+7,39= ./6 .F+ >3/8/8 ;?/ @/< -98 >? -</+>3@3.+. 2349= 89@3+C19= 9 29,,3/=

'@0 > ;C20;0= :8;>84H0 2 @45 :490<3@0 '@0 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5828<0A :490<3@0 '@0 >0@0 :8;>84H0 34 =5828<0 20A0A 34>B @0284:0 '@0 > 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A -4A820

=D4< 34 0N=A >0@0 60AB@=<=;82= >@=;=B=@8<6:4A >=@C6C4H A=:= A;A '@ >0@0 0GC30<B4 34 >0<034@80 @4>=A8 B=@ :8;>84H0 34 AC>4@;4@203=A G #@:0<3= '@0 >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 ;C20;0

'@0 :8;>84H0 34 =5828<0 2010N0A 3@80<0 !$ . #+ !014:

'@0 ;C20;0 = 2C8303=A 34 <8N=A :A0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G >:0<270 3=A $0B@8280

'@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A "0B0:80

'@ 2=< 20;8=<4B0 >0@0 @4>0@B= 58=@8<= >0@0 2C0:?C84@ @C1@= ;3

) ! -77-=0:

20@8<0 >0@0 :8;>84H0

'@0 :8;>84H0 8 2C8303=A 34 <8N=A

'@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 @45 3@8<0

<3/= 9B >9.9 +=?8>9 >3/8/ ;?/ @/< -98 6+ =96/.+. 6+ 7/.3>+-3H8 #/ -?/<.9= +B?.+ + 69= ./7D= $963.+<3.+. ?<+8>/ /=>/ 7/= ,?= -+<D= :6+-/</= B .3@/<=398/= #/-?/<.9= +B?.+ + 69= ./7D= $9 63.+<3.+. %+?<9 9B 69= -+7,39= =/<D8 </6+>3@9= + 6+= +73=>+./= +->3@3.+./= 4?8 >9= 3./+= -97:+<>3.+= F+ ./ /=:/<+8C+= >+7,3E8 +7,39= <+ .3-+6/= + 83@/6 /=>?.39= >/<-3+<39= B :+<+ >9.9= >?= -989-373/8>9= /7383= 9B 69= -+7,39= =/<D8 </6+>3@9= + >? 7+.</ B :<90/=3H8 ?/@+= 9:9<>?83.+./= %/7+= </6+>3@9= + 4/0/= 9 -96/1+= $/<D ?8 >3/7:9 9<3138+6 B 63,</ :+<+ -97:+<>3< 8?/@+= 3./+= -98 +7319= 9B 69= -+7,39= =/<D8 </6+>3@9= + >? 7+.</ B :<90/=3H8 ?/@+= 9:9<>?83 .+./= %/7+= </6+>3@9= + 4/0/= 9 -96/1+= $/<D ?8 >3/7:9 9<3138+6 B 63,</ :+<+ -97:+<>3< 8?/@+= 3./+= -98 +7319= +8-/< 9B 69= -+7,39= =/<D8 /=:3<3>?+6/= /8 >?= /=>?.39= /8 @3+4/= 9 </ 6+-398/= -98 /6 /A><+84/<9 #/6313H8 0369=90F+ 97/8>9 ./ +8D63 =3= /=:3<3>?+6 +><+--3H8 / 38>/<E= :9< /6 B91+ B 69= /=>?.39= 7/>+ 0F=3-9= 9B 69= -+7,39= =/<D8 /=:3<3>?+6/= /8 >?= /=>?.39= /8 @3+ 4/= 9 </6+-398/= -98 /6 /A><+84/<9

A4 =5@424 27=54@ >@=54A8=<0: 20@<4B 3 24: "82=:0A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 01C4:=A G :8;>84H0 :30

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A G A<280<=A :8280

& '(%!"

'@0 >0@0 3=;4AB820 F 7=@0 2 @45 8;4<0

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 4F> C280<0 A42 2=;>:4B=

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = >4@ A=<0A ;0G=@ 3=;4AB820 "8:A4<

%

'& $ # & &" & $&# ' # ' # & ( ' "( & "

Pรกgina 17

'@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= 34 7=B4:4A 2=< 0180< 4F> '@0 >0@0 ;C20;0 2=< 4F> <0 =D4< >0@0 60AB@=<=;80 2=< 4F> 0D83 '@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 G = ;C 20;0 2=< 4F> !0@814: '@0 >0@0 B@0109=A 34 :8;>84H0 34 =5828<0 @ 2C8303=A <8N=A 2=< @45 ;0 '@0 >0@0 ;8<CB4@0 0GC30<B4 34 2=28<0 2C@A= 34 ;0<8>C:028O< 34 0:8;4<B=A

$+13>+<39 9= +=?8>9= ./ 29B >3/8/8 ;?/ @/< -98 /6 :+.</ 6+ -+=+ 6+ 0+73 63+ + :<9:3/.+. 9 69= =?-/=9= ./8><9 ./ /66+ >97+8 37:9<>+8-3+ $/<D ?8 >3/7:9 ./ -+7,39 89@/.9=9 /8 >? -</+>3@3.+. 8?/@+= </ 6+-398/= 9 89@3+C19= 9= +=?8>9= ./ 29B >3/8/8 ;?/ @/< -98 /6 :+ .</ 6+ -+=+ 6+ 0+7363+ +:<3-9<839 9B 69= -+7,39= =/<D8 /8 ><+=6+.9= @3+4/= -9<>9= -97?83-+-3H8 %+7,3E8 -98 2/<7+89= B @/-389= 1/8>/ ./6 /8>9<89 -/<-+89 ? <+8>/ /=>/ 7/= 69= +=?8>9= 6/1+6/= 9 ./ 9-?6>3=79 66+7+<D8 >? +>/8 -3H8 9B 69= -+7,39= =/<D8 /8 ><+=6+.9= @3+4/= -9<>9= -97?83 -+-3H8 -?+<39 9B >9.9 +=?8>9 >3/8/ ;?/ @/< -98 /6 .38/<9 6+= 1+8+8-3+= +->3 @3.+./= ./ 8/19-39= B @+69</= ?=-+= 6+ :?<303-+-3H8 ./6 +79< + ><+@E= ./ 6+= </6+-398/= F8>37+= 9B >9.9 +=?8>9 >3/8/ ;?/ @/< -98 /6 .38/<9 6+= 1+8+8-3+= +->3@3.+./= ./ 8/19-39= B @+69</= "3=-3= 9B 69= -+7,39= =/<D8 0F=3-9= :/<=98+6/= ./ -+<D->/< %/ =/8>3 <D= 37:?6=3@9 B >97+<D= 383-3+>3@+= ?<+8>/ /=>+ />+:+ /6 5+<7+ >9-+<D >? /=:3<3>?+63.+. 7+.?<+<D= B -</-/<D= 9B 69= -+7,39= =/ <D8 0F=3-9= :/<=98+6/= ./ -+<D->/<


Página 18

comarca andina

Sábado 27 de julio 2013

El Bolsón

Lago Puelo

Nueva tarifaria: “el que se está quejando es que fue beneficiado históricamente”

Volcó persiguiendo a su mujer Así sostiene vecinos del lugar donde fue hallado un Renault 11 volcado sin ningún ocupante.

Con la llegada de las nuevas tarifas de servicios municipales se escucharon varias voces de queja por el incremento, según el secretario de hacienda Marcelo Contardi es gente que tiene propiedades mayores a las comunes. Con la recepción de los nuevos servicios municipales también llegaron los nuevos valores, esto género que vecinos alzaron su vos en una radio local para recriminar el aumento, ante esta situación dialogamos con el secretario de economía municipal Marcelo Contardi para que de las explicaciones del caso y esto nos dijo, “los que se quejas son los que tiene una propiedad mucho mayor al promedio, la media en cada barrio es que bajo el monto del impuesto”. explicó que se va a escuchar la queja de aquel porcentaje que no es significativo en el total a los cuales les aumenta y no vamos a escuchar a los que les baja el impuesto, “el que llama a una radio o hace algún tipo de cuestionamiento lo hace desde la negativa no estamos acostumbrados a que se haga desde la positiva”, señalo el funcionario al tiempo que agregó, “aquel que se está quejando es que fue beneficiado históricamente en todos estos años anteriores fue beneficiado porque teniendo una propiedad excesivamente grande a lo que es la media en su barrio pagaba lo mismo que cualquier lotecito chico”. Se utilizó por ejemplo un vecino al sur del Bolsón que pagaba $38 por mes ahora paga $120, “aquel que tenga un lote de 500m2 y tenga un frente de 12 metros con una casa de 100 metros es probable que se le mantenga o baje el valor y tiene que ver la provisión de servicio y la zona, por primera vez el

municipio discrimina para cobrar los servicios que presta y la frecuencia con los que los presta hasta ahora se prestara o no el servicio todo era lo mismo y está reflejado ene l nivel de las tasas”, sentenció. Posibles errores Lo que le pedimos al vecino es que se fije si un su boleta dice lote baldío y el lote está construido que venga a hacer el reclamo, o si ve que los metros de frente no coinciden lo mismo que vengan nosotros lo corregimos.

En que se invierte el dinero Sobre el particular Contardi reconoció que se tiene una carencia absoluta en la posibilidad de prestar servicios y no hay manera de hacer las cosas si no se recauda ahora con la implementación de esta nueva tarifaria tendremos que dar las respuestas que corresponden porque sin recursos no se pueden generar cosas y hasta ahora veníamos con valores del 2010 pero con un nivel de gastos del 2013 o sea estábamos trabajando con muy poco margen”, sentenció.

Roban $40.000 unala casa Roban $ 40.000dede casa Fue durante la noche del miércoles, se presume que los delincuentes ingresaron utilizando un tablón para acceder a una ventana del piso superior. Junto a los $40.0000 se llevaron dos notebook. Julian Spinelli jefe de la comisaria de Lago Puelo brindo detales del robo sufrido por esta vecina, “estamos en las primeras diligencias con personal de criminalística por lo que estamos tratado de recuperar huellas en el lugar”, dijo Spinelli. El robo ocurrió anoche entre las 00 y las 3 am cuando la dueña de la vivienda no estaba, “personas ignoradas previo saltar un paredón de dos metros colocaron un tablón en una ventana y luego ingresaron a la vivienda”, explicó el funcionario. Una vez en el interior lograron sustraer equipos de informática y dinero en efectivo, “la dueña manifestó que tenía en unas cajas aproximadamente unos $40.000 se está viendo si falta algo mas además de las dos notebook”, es de destacar que personal de criminalística trabajaba en el lugar para determinar si se puede rescatar alguna huella dactilar.

Información las 24 hs. en

Incendian la puerta de la capilla de paraje Entre Ríos Se trata de la capilla San Cayetano que está ubicada a la vera de la ruta 16 en el paraje Entre Ríos, que por acción de las llamas sufrió la quemadura de su puerta de acceso y rotura de los vidrios superiores Cerca de las 6 de la mañana el personal de policía de Lago Puelo debió acudir a un principio de incendio en la capilla San Cayetano, al llegar al lugar se encontraron con las puertas frontales de la capilla en llamas, lograron abrir las mismas y antes que el fuego pase a mayores fue rápidamente fue controlado. Personal de la policía de Chubut trabaja para determinar si fue un incendio intencional o un descuido de alguien que se guareció del intenso frio bajo el techo del acceso a la capilla ye hizo un fuego para calentarse, mismo que se le podría haber ido de control, por lo que se esperaba la presencia de un perito de bomberos.

El Tiempo en la Comarca Andina

La voz e Imágen de las Noticias www .no lbo lso om.a www.no .notticias ciasde delbo lbolso lson.c om.arr n.com.a de n.c

NEGRO

ción la mujer logra escapar en medio de la noche por la ruta de ripio, detrás su pareja alcoholizada trata de darle alcance en el auto hasta que pierde el control y vuelca sin consecuencias para su salud. Para esto la mujer logro buscar asilo en una residencia vecina y pidió ayuda, mientras que el hombre se escapaba del lugar del accidente dejando el auto solo. Más tarde se supo que no sería la primera vez que la mujer es golpeada por su pareja, destacando que la ingesta de alcohol siempre está presente en las agresiones, ya en horas de la amañan fue atendida por la asistencia de la víctima del delito y el área de la mujer de Lago Puelo quienes le dieron contención y asistencia.

Lago Puelo

Lago Puelo

En EL BOLSON:

La historia comenzado temprano cuando daban parte de una accidente en la ruta de ripio que circula por cerro Radal en Lago Puelo, al llegar personal policial no encontró a ninguna persona relacionada al vuelco conforme avanzo la mañana se conocieron datos que indicarían violencia de género en la verdadera historia detrás del vuelco. La historia que se conoció a media mañana desde una radio local da cuenta de una agresión en medio de la ingesta de alcohol, según explicó el notero el dueño del Renault 11 luego de haber bebido y por razones que se ignoran habría discutido con su esposa a quien en un momento intento rociar con combustible , ante esta situa-

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910


comarca andina

Sábado 27 de julio 2013

Vida Cotidiana

Regionales

Nuevos horario del transporte urbano desde el domingo Transporte La Golondrina, Servicio urbano, escolares viajes y excursiones, informa que se ha suspendido el recorrido de las 7 de la mañana de los días domingos El Bolsón – Lago Puelo. La grilla horaria quedaría de la siguiente manera:

Salida desde El Bolsón a las 9, 11, 13, 15, 17, 19 y 21 horas.

Salida desde Lago Puelo a las 9.45, 11.45, 13.45, 17.45, 19.45 y 21.45 horas.

Página 19

Por Daniela Blanco

La vida después del divorcio Los expertos lo definen como una de las situaciones vinculares más traumáticas, sólo equiparable con la viudez. La clave es transitar las cuatro etapas: enojo, negación, culpa, tristeza hasta llegar a la aceptación. Así como el amor y el sexo son dos grandes energizantes un divorcio es la mayor pérdida de energía y fuente de stress que puede sufrir una persona, sólo equiparable a un duelo. La situación se complica más aún si hablamos del divorcio o separación de una pareja con hijos, constituida como familia. A pesar del dolor, el callejón tiene salida: la única clave es transitar cada una de las etapas con convicción hasta llegar a la aceptación. ¿En qué quedaron los sueños, las promesas de amarse hasta que la muerte los separe? ¿El amor se da una sola vez en la vida? ¿Es posible volver a enamorarse después de una larga relación de pareja? Cada mujer tiene una historia única en relación con los afectos. Además del amor de pareja, existen otros sentimientos como la amistad, el amor por los hijos. Pero el amor romántico es una emoción que potencia al individuo en lo mejor que tiene. Brinda energía y vitalidad, nos hace creer que todo se puede, nos conecta con sensaciones de placer, con deseos de compartir las pequeñas y grandes cosas de la vida. Debemos recordar que debe ser alimentado todos los días, con dedicación y entrega. Cuando esto no ocurre, el amor se muere. “Las rupturas ocurren por diferentes razones. Cuando las necesidades de cada uno no son satisfechas, cuando la rutina reemplaza la curiosidad y la sorpresa, aparece un vacío existencial que provoca mucho sufrimiento. Muchas veces el crecimiento de cada uno de los miembros de la pareja es desparejo y los intereses ya no son compartidos. En otras oportunidades, uno de los integrantes de la pareja puede enamorarse de otra persona”, explica la Lic. Patricia Gubbay de Hanono, directora de Hémera, Centro de Estudios del Estrés y la Ansiedad. Las cuatro etapas antes de la aceptación “El divorcio es una situación de alto stress, tiene un impacto traumático no sólo para los miembros de la pareja sino para todos los integrantes de la familia, la propia y las políticas. El cómo se va a transitar el divorcio: tiene mucho que ver con las características de la pareja y sobre todo con las razones del divorcio. No es lo mismo llegar a un divorcio por un desgaste que sufrió la pareja que porque uno de los dos se haya enamorado de una tercera persona, apunta la licenciada Mirta Dall´Occhio, co-direc-

tora de Hémera, Centro de Estudios del Estrés y la Ansiedad. Ninguna relación en la vida tiene tantos aspectos en común como la relación de pareja. Con la pareja se establece la relación más múltiple de todas: hijos, familias de origen, economías, vida profesional, entre otras. “Cuando una pareja se disuelve todas esas áreas en común tienen que ser redefinidas. Un divorcio literalmente te cambia la vida. Hay que confrontar con el dolor propio, hacer frente a la situación de fracaso, ser testigo y responsable del dolor de los hijos, es una pérdida de por vida, que sólo es comparable al proceso de un duelo, de una muerte. Es una situación que te acompaña de por vida y que es uno el que la atraviesa, pero esa pérdida siempre va a estar, puntualiza Dall´Occhio”. Volver a empezar El amor puede aparecer a cualquier edad. Muchas personas luego de la ruptura de la pareja, vuelven a enamorarse y rehacen sus vidas. Si una mujer o un hombre son positivos, pueden superar la crisis y emprender nuevos caminos. En el ensamble cuando las personas deciden reiniciar otra familia, también hay situaciones conflictivas, que hay que pasarlas. El rearmado de una segunda pareja o familia va a cargar con la manera con la que cada miembro resolvió lo anterior. Claro que se puede, y en la estadística en la Argentina, la mayoría de las parejas logran ensamblarse con éxito a una segunda familia.

Noticias Raras

Regalan un bebe en un programa de televisión pakistaní La lucha por la audiencia en la televisión mundial y sobre todo en Pakistán parece no tener límites. El programa “Amaan Ramazan”, conducido por Aamir Liaquat Hussain es habitual el regalo de lavarropas, casas, ordenadores. Pero en su última edición se regaló a un bebe abandonado. “Esta es una hermosa niña que fue arrojada a una pila de basura por un desconocido. Mira lo hermosa e inocente que es”, dijo Hussain a las cámaras. Sólo segundos después entraba en el estudio el director de la asociación de beneficencia Chhipa Welfare y le entregaba el bebé a una pareja que no podía tener hijos. La “nueva mama”, describió a la niña como un regalo de ramadán. Mientras su esposo hacia público su frustración por no poder tener hijos naturales. “Estos 14 años estuvieron llenos de dificultades, la gente me preguntaba por qué no buscaba un segundo matrimonio, pero yo me mantuve paciente y también pedí a mi esposa que fuera paciente“, dijo el marido. Si esto te parece un hecho sorprendente, no te preocupes porque NO es la primera vez que sucede. En la última semana ya ha ocurrido dos veces. Durante el mes sagrado para los musulmanes, el ramadán, la batalla por la audiencia en las televisiones se intensifica.

JUEGOS

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

NEGRO

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Sábado 27 de julio 2013

RALLY ARGENTINO

Con mucho camino por transitar P

aulino Conte comenzó la temporada 2013 compitiendo con un Mitsubishi Lancer Evo IX de la Clase 3, aunque rápidamente redobló la apuesta y tras esa cita inicial en San Luis optó por subirse a un VW Gol Maxi Rally y medirse con los grandes protagonistas del Rally Argentino. Claro que su objetivo no se centró en darles pelea a las grandes figuras de este deporte sino en arrancar con su etapa de aprendizaje dentro de la clase mayor.Y, de a poco, el tucumano va cumpliendo con algunas de sus metas. Es que en la pasada fecha de La Rioja, el piloto que representa al equipo DS Racing consiguió sus primeros puntos dentro del Campeonato Argentino tras finalizar décimo en la general del Rally de Los Caudillos (séptimo entre los Maxi Rally).“Estamos más que contentos con José Luis Cadiñanos (su navegante) ya que hicimos una carrera de menor a mayor pudiendo redondearla y cosechando las primeras unidades para el certamen. A pesar de haber sido una de las pruebas más duras que nos tocó competir en este campeonato, podemos decir que nos vamos adaptando bastante rápido tanto al auto como a la categoría”, expresó Conte.Y para dejar en claro cuáles son los objetivos que se plantearon en esta temporada, Paulino agregó: “Sabemos que este será un año de aprendizaje y lo tomamos como tal. Tenemos pocas carreras disputadas y queremos ir conociendo el auto. El equipo DS (propiedad de Daniel Salvano) nos entrega una herramienta muy competitiva y estará en nosotros ir aprovechándola en cada fecha. Esperamos para la cita en Villa Carlos Paz (del 23 al 25 de agosto) poder seguir creciendo y adquiriendo horas arriba del coche, que es algo que nos falta”. ■

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


adrenalina

Sábado 27 de julio 2013

Página 21

FUTBOL LOCAL

Quedó confirmado el inicio del Torneo Oficial de LIFUBA ■ En reunión de presidentes de los clubes que integran el fútbol liguista, se confirmó que el inicio está previsto para la primer semana de octubre en la las divisiones de Primera “A” y “B”

E

l pasado martes 23 de julio por la noche en la Sede de la Liga de Fútbol de Bariloche, una trascendente reunión a la cual estaban convocados los presidentes de todas las instituciones que conforman la mesa de Asamblea, se llevó a cabo una reunión donde se definió el inicio del Torneo Oficial 2013/14. A la misma faltaron algunos representantes de los clubes afiliados, pero de igual manera

se tomaron importantes decisiones en un punto y se hicieron destacados anuncios desde el Comité ejecutivo. Dicho torneo dará comienzo el fin de semana del 5 y 6 de octubre de 2013. La forma de disputa aún no esta definida, pero sí se reglamentó que los sábado se jugarán las tres divisiones mayores de la Primera B, mientras que el domingo harán lo propio las de la Primera A.

El requisito esencial para inscribirse en el mismo será la presentación obligatoria de las tres divisiones mayores, es decir, Quinta, Cuarta y Primera, a lo cual no se contemplarán consideraciones especiales. Los clubes que poseen cancha, solo podrán presentar convenio con otra institución que no cuente con la misma, con el fin de hacer sus presentaciones en condición de local. Y en

cuanto a esto es importante resaltar que no se concretarán más afiliaciones de clubes que quieran ingresar sin tener cancha propia. Las instituciones que quieran ser parte del nuevo torneo que comenzará el próximo 5 de octubre, deberán presentar por escrito su postulación o pedido de ingreso al mismo, con 15 días de anticipación al comienzo del Torneo. El libro de pases ce-

rrará una semana antes del inicio del nuevo torneo, es decir, hasta el 30 de septiembre habrá tiempo para poder realizar movimientos. El partido de la fecha, el clásico o de mayor trascendencia por los rivales que se encuentren en cada jornada, indistinto si es de la Primera A o de la Primera B, tendrá su lugar de desarrollo en el estadio Municipal de Bariloche. Como punto final pe-

ro no menos importantes, la Subcomisión de Canchas, en conjunto con todos los clubes que componen Li.Fu.Ba, trabajarán en la organización y realización de espectáculos, entretenimientos, juegos, etc, destinando los fondos juntados en pos del mejoramiento de las canchas, principalmente apuntando a la seguridad y las comodidades para la gente (como los baños públicos). ■

Atletas locales trajeron buenos resultados de Epuyén

E

l pasado 20 de julio, se llevó a cabo en la localidad chubutense de Epuyén, una competencia de aventura sobre una distancia de 5 y 11 kilómetros donde participaron 4 atletas locales pertenecientes a la Agrupación Atlética Tiro Federal y representantes de localidades vecinas como El Bolsón, Esquel, Cholila y Lago Puelo. Los representantes barilochenses lograron buenos resultados, como Rosana Martínez

NEGRO

que logró el primer lugar en la distancia de 11 y segundo en la clasificación general de su categoría. Aldana Roa fue ganadora en la distancia de 5 km, Matías Stanganelli en los 5 km salió 4º en la general. Daniel Escobar competió en la distancia de 11 km logrando el 6º lugar en la general y 1º en su categoría. Los atletas agradecen a aquellas personas del medio que apoyaron este viaje, una colaboración que vienen recibiendo para viajar a competir de distintos lugares. ■

■ El grupo de atletas de la Asociación Tiro Federal que compitió con buenos resultados en la localidad chubutense de Epuyén


Página 22

Sábado 27 de julio 2013

judiciales

TENIA UN PEDIDO DE CAPTURA

Negaron excarcelación para abusador detenido días atrás

■ El juez de Instrucción Martín Lozada negó la excarcelación solicitada por un individuo que fue detenido días atrás en el alto de la ciudad, sobre el que pesa una acusación por el presunto abuso sexual de una niña. Había estado prófugo y la Justicia había impartido un pedido de captura. Seguirá alojado en el Penal 3.

S

e trata de un individuo de 32 años que fue sorprendido el pasado martes cuando caminaba en cercanías de la Subcomisaría 77 del barrio 2 de Abril de esta ciudad y sobre el que pesaba un pedido de captura emanado por el Juzgado de Instrucción 2 de esta ciudad. Según la orden librada por el juez Martín Lozada, el individuo es sospechado de haber cometido un abuso sexual contra una pequeña a principio de año y desde ese entonces permanecía oculto de la Justicia. El sujeto, del que sólo se conoce su edad y sus iniciales (F.C.), planteó a través de su abogado, un pedido de ex-

carcelación para recuperar su libertad, aunque el pedido fue desestimado por el juez del caso. Entendió Lozada, entre otros aspectos, que los meses que permaneció oculto de la Justicia, demuestran su escasa voluntad de someterse al proceso penal iniciado en su contra, tras la denuncia del abuso, realizada a principios de 2013. La detención del individuo se produjo el pasado martes a la noche, cuando según relató el subcomisario Jorge Elizondo, el sujeto estaba caminando por el barrio 2 de Abril, donde está ubicada la Subcomisaría 77. Quizás confiado por los meses que había logrado eludir

el accionar de la Justicia, el sujeto no advirtió los movimientos de los efectivos policiales que cuando lo tuvieron cerca lo aprehendieron. Cercado, no opuso en ningún momento resistencia al procedimiento de la Policía. El hecho que se investiga ocurrió a principios de este año en un domicilio del barrio 2 de Abril. Tras su detención, fue trasladado hasta el Juzgado de Instrucción 2, en donde fue recibido por el magistrado y tras la indagatoria fue alojado en el Establecimiento Penal 3 de esta ciudad. ■

No habrá beneficios procesales para presunto golpeador L

a Justicia provincial rechazó el recurso de queja que presentó una defensora oficial en representación de un sujeto acusado de agredir a su ex pareja y amenazar que sus chicos “se iban a criar en la Ley de Dios”. El 27 de marzo pasado, la

Cámara Primera en lo Criminal de Cipolletti ya había declarado improcedente el recurso de apelación interpuesto por la misma defensora oficial contra la resolución de la propia Cámara que denegó la suspensión del juicio a prueba solicitada a favor de N.F.O.

(su identidad no consta en el expediente judicial). Se le imputó a N.F.O. que el 6 de noviembre de 2011, a las 10 aproximadamente, llegó al domicilio de su ex pareja y luego de recriminarle una supuesta relación con otra persona, comenzó a agredirla,

golpeándola en el oído y dándole un puntapié. El imputado O. la amenazó diciéndole que si se enteraba de alguna relación con otra persona la va a matar, que él “iba a quedar preso y que los chicos se iban a criar en la Ley de Dios…”, dichos que le

causaron real temor a la mujer. La suspensión del juicio a prueba fue denegada por una jueza de Cámara, que actuó como magistrada unipersonal con competencia correccional, porque entendió atinado lo expresado por el Ministerio

Fiscal, “puesto que se conecta de un modo directo con la justicia eficaz, la que tiene marcadas directivas legales para realizar un análisis en las cuestiones de violencia de género y de menores, como es el caso…”. (Agencia Digital de Noticias) ■

En causa judicial de presunto acoso laboral efectúan pericias de mails J

ueces de General Roca designaron perito a una analista de sistemas para que en cinco días examine el contenido de una casilla de correos electrónicos de una empresa emisora de tarjetas de crédito, como parte de una causa judicial iniciada por presunto acoso laboral. La pericia se hará desde agosto del 2011. Frente a una decisión de un Tribunal que rechazó solicitud de prueba anticipada planteada (reconocimiento judicial y dictamen pericial sobre la casilla de correos propiedad de la demandada empresa, la presunta víctima interpuso recurso de revocatoria, argumentando que la decisión le causa “un agravio irreparable, porque de no hacerse lugar a la misma se perdería en forma total y definitiva la producción de una prueba esencial para el juicio que va a iniciar

NEGRO

contra” la reconocida firma. La empleada esgrimió que aún en la actualidad la relación laboral se encuentra vigente, pero estimó que “es inminente su extinción toda vez que hay motivos fundados que impiden la continuación del vínculo (mobbing laboral) a las órdenes del mismo empleador”. Para corroborar la verosimilitud del derecho, la mujer acompañó informe psiquiátrico emitido por el doctor Mario Lerner, que confirmaría los hechos expuestos en el pedido de prueba anticipada. Además, invocó urgencia en que se realice pericial informática antes de que se extinga el vínculo de trabajo para evitar que borren el contenido de la casilla de correo. En la resolución, los jueces María del Carmen Vicente,

Jorge Broggini y Gabriela Gadano explicaron que corresponde admitir el recurso planteado y su pretensión de base, esto es hacer lugar a la solicitud de prueba anticipada, porque agregó elementos corroborativos de verosimilitud de derecho, lo que hace “más creíble el temor fundado de la posible modificación y/o destrucción de la información contenida en los servidores de correo electrónico de la demandada” empresa. Para los magistrados roquenses, queda asentado en tal sentido el debido equilibrio entre la verosimilitud del derecho y peligro en la demora, sin dejar de reconocer que es una forma excepcional de ofrecer y producir prueba, pero estando reunidos sus requisitos de admisibilidad. (Agencia Digital de Noticias) ■


policiales/ informacion general

Sábado 27 de julio 2013

Página 23

Asaltan a taxista y lo amenazan con un arma de fuego para robarle la recaudación ■ El conductor de un taxi levantó a un pasajero en Brown al 1400 que le pidió ir hasta el barrio Las Mutisias. Al llegar, lo obligó a transitar por una calle secundaria y le anunció que era un robo. Tenía un arma de fuego, con la que lo amenazó para sacarle la recaudación, una campera y el celular. Antes de huir, reventó una rueda al rodado.

U

n delincuente armado se apoderó de la recaudación de un taxi al amenazar al conductor, lo que generó la reacción de sus colegas, que se juntaron para

colaborar con la policía en la búsqueda del asaltante. El taxi levantó pasaje en el Casino de Bariloche y lo dejó en Brown al 1400. Allí, apenas des-

cendió el cliente, subió otro que le pidió ir hasta el barrio Las Mutisias. Al llegar lo obligó a transitar por una calle secundaria, cerca de la Escuela 315, donde le dijo que se trata-

ba de un robo a mano armada. El ladrón se apoderó del dinero de la recaudación y de plata que tenía el chofer en su poder, como también de su teléfono celular

y una campera. Luego descendió del vehículo pero antes de alejarse, con un cuchillo reventó una cubierta trasera del rodado. De inmediato los camaradas de la víctima se

agruparon y rastrillaron las inmediaciones junto a personal policial, intentando dar con el autor, quien si bien no pudo ser ubicado, sí estaría identificado. ■

Otro choque en la Circunvalación, pero sin heridos

D

os vehículos que circulaban en una misma dirección, chocaron pasadas las 14,30 de ayer en la ruta de Circunvalación. No hubo heridos. El impacto se produjo cuando el conductor de un Peugeot (dominio WOO 408) intentó doblar por un ingreso de tie-

rra, sin percatarse que estaba siendo superado por una camioneta Fiat (HAU 236) El choque produjo daños materiales en ambos vehículos, pero no heridos. La camioneta y el coche de menor tamaño iban en un mismo sentido, hacia la ruta que conduce al Ae-

ropuerto. Un accidente similar ocurrió el día anterior e involucró a un VW Gol y un Renault Clío, cuyo conductor resultó con una fractura expuesta en la pierna izquierda. La mecánica del accidente, ocurrido el jueves, fue similar a la del episodio de ayer. ■

Justicia autorizó la puesta en funcionamiento de la Cuádruple en Catedral

E

l Juez Martín Lozada autorizó la reapertura del medio de elevación, luego de que la empresa Catedral Alta Patagonia diera prueba de la instalación de tecnología en la torre 11 capaz de medir la orientación y la fuerza de los vientos. La empresa CAPSA también cumplió con la condición impuesta por el magistrado, en cuanto a la “contratación de un meteorólogo que pueda interpretar y analizar la información obtenida por dicho anemómetro”. Tal medida, a criterio del Juez Lozada, “permitirá evitar la operación en condiciones meteorológicas similares o más severas que las reinantes al momento de producido” el descarrilamiento, el pasado 12 de julio.

Según se informó desde Tribunales, la fiscalía a cargo del Dr. Guillermo Lista consideró, al igual que el juez, que el cumplimiento por parte de la empresa de las condiciones impuestas permite disponer la reapertura del medio de elevación. Dicha medidas previas a la reapertura del medio le fueron sugeridas al magistrado por los miembros del equipo técnico que conformara para “analizar las condiciones actuales de operatividad del medio de elevación y, más precisamente, si aquél se encuentra en condiciones de ser reabierto al público”.El referido equipo estuvo integrado por el Dr. Guillermo Pregliasco, becario del CONICET y miembro del Grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche; el

Ingeniero Hugo Brendstrup, gerente de Tecnología Industrial y Energías Alternativas de la firma INVAP; y los ingenieros del Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral, Enrique Vidal Rodríguez y Martín Rey. Simultáneamente, el Juez Lozada investiga la causa de las lesiones sufridas por siete personas el pasado día 12 de julio en el medio de elevación indicado. Se trata de verificar si esas lesiones, tres de ellas graves, y otras sufridas por un menor de 13 años de edad, se debieron a una acción u omisión culposa de algún operario en particular. Es decir, si a través de una acción u omisión se creó una situación de riesgo no permitido que haya incidido en el acaecimiento del suceso y en la producción de las lesiones. ■

El tiempo en Bariloche

Nuevo lugar para atención integral de adolescentes mujeres

L

uego de un tiempo de búsqueda, alquiler, refacción y adecuación de un nuevo espacio, el Centro de Atención Integral de Niños y Adolescentes de Bariloche tiene nueva sede. Desde la Subsecretaría de Protección Integral, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Ernesto Paillalef, se destacaron las características del nuevo edificio para establecer la institución, ya que el anterior “no reunía las condiciones que se pretendían desde el ministerio provincial”, se indicó oficialmente.“Estamos muy contentos por haber podido concretar la mudanza de este centro de atención, ya que resultó difícil encontrar un espacio con las características necesarias que nos habíamos puesto como meta”, explicó Ana Calafat, Subsecretaria de Protección Integral. Agregó que “vamos a

NEGRO

continuar mejorando los espacios destinados a nuestros niños y jóvenes, para contenerlos y acompañarlos en el marco del paradigma de la Protección Integral que la ley establece”. Desde la Delegación Zona Andina del Ministerio de Desarrollo Social, Jeannette Lamuniere expresó que “no podíamos trabajar en la defensa de derechos de jóvenes y adolescentes mujeres, desde espacios inadecuados, que no revestían las más mínimas condiciones de dignidad”, y agregó, “En términos generales, heredamos en toda la provincia instituciones con instalaciones destruidas, con años de falta de mantenimiento, prácticamente en estado de abandono”. El actual edificio “significa un salto cualitativo muy importante”, ya que cuenta con 6 baños; 5 habitaciones destinadas a cuartos con ca-

mas; 5 espacios para la dirección, el equipo técnico, la administración, biblioteca y sala de estudio; una cocina equipada con herramental profesional gastronómico; un comedor; un living; un patio cubierto destinado a sala de juegos y, un patio abierto de grandes dimensiones. ■

Por la mañana: cielo nublado. Probabilidad de lluvias. Vientos moderados del sector oeste. Por la tarde-noche: cielo nublado a parcialmente nublado. Vientos moderados del sector oeste. Temperatura mínima pronosticada 0º, máxima 8º. Servicio Meteorológico Nacional. ■ Uno de los dormitorios para alojar a las jóvenes.

Artesanos dejaron el Centro Cívico y volvieron a la calle Urquiza os artesanos depusieron la medida de fuerza -la ocupación pací- al Ejecutivo -que rondaría entre 3 y 5 días-, para la concreción de ese L fica de la plaza del Centro Cívico-, tras el cumplimiento de dos compromiso. “Estamos contentos, la gente nos apoyó en el reclamo”, dijo uno compromisos de mejoras, y la certeza de gestiones para luminaria. No obstante, en asamblea, impusieron un plazo para la concreción de esa promesa. “Estamos contentos, la gente nos apoyó”, expusieron. Aseguran que agotaron todas las instancias previas a la protesta.Tras dos días de protesta, los feriantes de la calle Pasaje Urquiza, definieron levantar la medida de fuerza y volvieron a su lugar habitual de trabajo. La decisión responde a la concreción de dos compromisos asumidos por el Ejecutivo: la colocación de ripio en un sendero y dos baños químicos. Sólo resta la instalación de luminaria, que según consta por documentación en poder de los artesanos, ya está en trámite. De todas formas, en asamblea, los trabajadores definieron establecer un plazo

de los delegados de la feria, Emilio Bonardel. Sobre las declaraciones de algunos funcionarios del gobierno, que deslizaron que el sostenimiento de la protesta denotaba “intencionalidades” y hasta “extorsión”, Bonardel opinó: “No estamos detrás de nadie (en términos políticos) sólo pedimos ayuda” y “antes agotamos todas las instancias, pidiendo audiencias por nota, nunca nos escucharon”, sostuvo. El marco legal en conflicto, está dado por tratarse -el espacio de la feria- de un sector ubicado dentro de un patrimonio histórico, el Centro Cívico, lo que genera limitaciones normativas para modificaciones estructurales. (Agencia de Noticia s Bariloche) ■


Pรกgina 24

CYAN

espacio publicitario

Sรกbado 27 de julio 2013

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.