12 de agosto de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 6013 Lunes 12 de agosto 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 6,00

el cordillerano y ambito nacional, dos diarios al precio de uno

amplia diferencia TamBien en riO neGrO

Contundente triunfo del Frente para la Victoria en Bariloche Tanto en nuestra ciudad como en la provincia la gente le dio su respaldo a Miguel Angel Pichetto-Silvina García Larraburu (candidatos a senadores) y María Emilia Soria (para diputada nacional). Los guarismos fueron amplios con respecto a sus adversarios. Buena elección de Frente Progresista en nuestra ciudad y decepción en la cantidad de votos alcanzados por el radicalismo. Un mesurado Pichetto celebró en Viedma con el gobernador Alberto Weretilneck (foto gentileza Mauro Santa Cruz), en tanto que hubo euforia en el bunker peronista de Bariloche. Página 2-3-4-6

parciales bariloche para senadores

parciales en rio negro para senadores

Saiz ganó la “interna” radical y Zúñiga la del PPR Página 5

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Página 2

Lunes 12 de agosto 2013

informacion general

SILVINA GARCIA “Rio Negro eligió LARRABURU Seguir Haciendo” ■ Rio Negro eligió seguir construyendo dentro del proyecto nacional y popular que encabeza la Presidenta”, señaló la Candidata a Senadora Nacional Silvina García Larraburu; luego de conocerse los primeros números de la jornada, que revelan una tendencia irreversible a favor del Frente para la Victoria en toda la provincia.

L

a alegría no tardó en llegar al local de campaña del FvP, ubicado en Gallardo 719. Cientos de militantes esperaron a García Larraburu para festejar el contundente triunfo electoral, en la ciudad andina. De repetirse estos resultados en octubre, Bariloche se estaría asegurando contar con una banca en el Senado de la Nación; como así también la cómoda reelección de Miguel Ángel Pichetto y el ingreso de María Emilia Soria en la Cámara de Diputados. Silvina García Larraburu agradeció el esfuerzo de todos los compañeros y compañeras que “militaron las legislativas con un compromiso formidable, basado en el amor por este modelo, por Cristina y con la clara convicción que es el único camino posible para conquistar los sueños colectivos de nuestro pueblo”. Además agregó: “Estuvimos recorriendo las escuelas de la ciudad y conversando con los fiscales del FpV; ganamos -y por mucho- en todas las escuelas; esto no solo habla del reconocimiento

y la confianza de la ciudadanía hacia el Gobierno Nacional, sino de la decidida determinación de los rionegrinos y rionegrinas de no volver a la desidia política que sufrimos durante tres décadas. Ganó la integración regional que garantiza la pavimentación de la Ruta Nacional 23 y la inversión en obras de infraestructura claves; ganó la educación con la Universidad Nacional de Rio Negro; nuestros científicos y tecnólogos ganaron la oportunidad de seguir desarrollando conocimiento argentino. Si queremos transformar la provincia, debemos hacerlo codo a codo con la Presidenta Coraje; no tengan dudas que ella está decidida a enfrentarse a los intereses que sean, para garantizar que de norte a sur, atlántico a cordillera, los 40 millones de argentinos tengan una Patria que los contenga, incluya y haga participes de su propia historia”. “A festejar, que este triunfo es de todos y todas”, concluyó. ■

■ Papelitos en el ingreso de Silvina García Larraburu al recinto.

■ El momento que se dirige a un público muy ansioso. ■ Un regalo muy especial para la candidata que respondió el gesto a pura sonrisa.

■ Abrazos y mucha risa por el triunfo obtenido.

NEGRO


informacion general

Lunes 12 de agosto 2013

Página 3

Pichetto: “El Frente para la Victoria Unido, en Río Negro es indestructible” ■ El Senador nacional y ganador de las PASO invitó a celebrar a la militancia y dirigencia, y, a la vez, a “reflexionar, pensar, y actuar con humildad”. Pichetto, junto al Gobernador Weretilneck, festejaron en Viedma el triunfo con un porcentaje que ronda el “43 al 45 por ciento”. “El pueblo ha reconocido el trabajo y esfuerzo de la Presidenta”, dijo. Convocó a “sumar a los sectores medios”, distanciados del proyecto nacional.

C

on alegría moderada, “por el peso de las responsabilidades que tenemos por delante”, el Senador nacional Miguel Pichetto celebró el contundente triunfo en las PASO. Junto al Gobernador Alberto Weretilneck, en Viedma, el candidato a la reelección en la Cámara Alta agradeció “el afecto y la emoción” vivida por el resultado electoral, y planteó: “El Frente para la Victoria unido en Río Negro es indestructible”. “Tomamos el resultado con mucha humildad y responsabilidad”, señaló el Senador. En esa misma línea, el mandatario rionegrino ase-

guró que “el pueblo de Río Negro no extrañó al radicalismo. Está demostrando que el FpV va a ser gobierno de la provincia por mucho tiempo más”. Weretilneck estimó “entre un 43 y un 45” el porcentaje de votos del oficialismo, y resaltó que “el proyecto nacional tiene rostros, tiene caras, tiene legítimos representantes, y en Pichetto su más fiel e intérprete representante”. En ese marco, interpretó que la victoria en las PASO es “un punto de partida”, de cara a los comicios legislativos de octubre. Entre cánticos de militantes en la capital provincial, Pichetto destaco la victoria

en Viedma, teniendo en cuenta que la Intendencia local se encuentra en manos del radicalismo. El senador agradeció al gobernador, sus ministros, y destacó la gestión provincial del FpV. Sin embargo pidió “reflexionar” para “sumar a los sectores medios” que tomaron distancia del proyecto nacional. “Debemos convencerlos que somos una gran Provincia, productiva, con recursos naturales y un gran futuro”, dijo. En ese sentido y en tono crítico, disparó: “Siempre en nuestro partido hay apresurados. Muchas veces el voto no nos deja pensar ni reflexionar”. Para Pichetto, “el pueblo

Para María Emilia Soria, “es un triunfo de Cristina” E

n un sentido discurso pronunciado en la localidad de General Roca, la ya candidata a Diputada nacional María Emilia Soria, se mostró segura, frente a los contundentes resultados del Frente para la Victoria en las PASO. “Vamos a seguir haciendo; y conmigo, como me enseñó mi viejo, con coraje y pasión”, sentenció. En la localidad de General Roca, la candidata a Diputada nacional por el Frente para la Victoria (FpV) dio un encendido discurso, luego de conocerse los resultados de las PASO. El tono de voz reflejó su destacado desempeño en las urnas y con contundentes frases, provocó el júbilo de la militancia presente en el bunker de los festejos. “Este triunfo es de Cristina, compañeros”, evaluó la joven dirigente, y agregó en esa línea, que la victoria se debe “al proyecto que se inició en 2003, al sueño colectivo, a las

NEGRO

acciones políticas justas, obras, decisiones. Lo dijo un pueblo soberano con su voto”, analizó. “Hoy no hay retorno, como decía el gringo (por Carlos Soria), ‘no podemos retroceder ahora’. A profundizar el camino, el avance, el cambio. El pueblo eligió seguir haciendo. Y una vez más sigamos haciendo, conmigo, como me enseñó mi viejo, con coraje y pasión”, dijo, desafiante. La probable futura parlamentaria, agradeció a “todo Río Negro, a cada vecino que entre mate y mate me dejaron mostrarles quién soy. Ahora saben qué es lo que pretende María Emilia Soria”, consignó. También agradeció a la dirigencia del FpV, por permitirle “participar activamente en la política, a mi familia, mis hermanos. Gracias, a mi compañero de ruta, de vida. A ellos por acompañarme y alentarme. Y gracias a toda la militancia”, gritó. ■

■ Moderado, pero muy feliz, se lo vio al senador Miguel Pichetto ante el contundente triunfo del Frente para la Victoria.

reconoció el trabajo y es- recordó que “en la Provinfuerzo de la Presidenta”, y cia, el Gobierno nacional

volcó 6 mil millones de pesos”. ■


Página 4

Lunes 12 de agosto 2013

informacion general

MARU La gente me acompañará el 1º de setiembre MARTINI porque fue un triunfo del peronismo ■ El resultado de las P.A.S.O. en Bariloche y la elección de los vecinos a favor del Frente para la Victoria, vaticinan un triunfo de esta fuerza partidaria en los comicios municipales del próximo 1° de septiembre, que llevan a María Eugenia Martini como aspirante a continuar en la conducción del Ejecutivo local.

M

artini felicitó a los candidatos Miguel Pichetto, Silvina García Larraburu y María Emilia Soria como también a sus compañeros de fórmula, por el resultado obtenido, el cual anticipa un resultado similar en Bariloche. La jefa comunal interina destacó el resultado parcial del comicio y opinó que la elección de los vecinos “tiene que ver con el reconocimiento al trabajo realizado en todos estos años, con el compromiso de los candidatos y las gestiones permanentes en beneficio de los rionegrinos”. Ese mismo reconocimiento y el acompaña-

miento de los vecinos es el que “nos permitirá darle continuidad al gobierno interino que hoy llevamos adelante en Bariloche, en el que hemos realizado gran cantidad de cosas aunque sabemos que aún nos falta mucho por concretar en los próximos años”. Dijo además que “los candidatos que se impusieron en esta elección son peronistas, por eso estamos convencidos de que será un peronista el que continuará al frente del municipio local después del primero de septiembre”. La candidata a mantenerse al frente de la comuna barilochense, se hizo

presente cuando los primeros cómputos ya daban como vencedores, no sólo en la provincia, sino en todo Bariloche del Frente para la Victoria de una manera amplia, por lo que se sumó a los festejos que en esos momentos estaban comenzando y que llegaron a su apogeo con el correr de los minutos cuando llegaban los resultados. Para Martini, no va a repercutir en lo que considera su triunfo el hecho que el Frente Grande vaya con candidato propio representado por Carlos Valeri. Sobre ese aspecto fue contundente: “los candidatos que ganaron son peronistas y eso dice a las claras que la

■ María Eugenia Martini saluda a Silvina García Larraburu.

gente va a votar a una peronista. No dudo en lo más mínimo de mi triunfo. Porque hicimos las cosas bien y las seguiremos haciendo en este tiempo que nos toca estar al frente de la comuna”.

NEGRO

Cuando se le consultó si terminadas las PASO comenzaría la campaña, María Eugenia Martini señaló que: “desde mañana (por hoy) nos pondremos a trabajar con vistas al primero de setiembre, aunque no

vamos a descuidar la tarea de todos los días, esa que necesitan todos los barilochenses para poder levantar a esta ciudad y transformarla en un ejemplo. Tenemos un camino trazado y no nos detendremos ante nada”. ■


informacion general

Lunes 12 de agosto 2013

Página 5

Miguel Saiz y Ovidio Zúñiga se quedaron con las “internas” de la Unión Cívica Radical y el PPR ■ Había dos partidos que en estas PASO dirimían su interna, La Unión Cívica Radical y el PPR, quien a nivel provincial realizó una pobre elección, menos de lo que podía esperarse. Pero a la hora de elegir los candidatos, Ovidio Zúñiga representará al Partido Provincial Rionegrino, en tanto que Miguel Saiz será el referente radical para las elecciones de Octubre. Buena elección de Magdalena Odarda, aunque en el global terminó tercera, detrás de la UCR y sorprendente, por lo buena , la elección realizada por la izquierda.

E

n el partido que más se “sufrieron” las elecciones fue en la Unión Cívica Radical. Y no nos referimos sólo por la interna, sino porque el bajo porcentaje de votantes que apoyó a sus candidatos si se toma en cuenta que gobernaron durante 28 años la provincia. En Bariloche, la compulsa entre las tres listas fue sumamente pareja, aunque Saiz fue sacando ventajas en otros sectores de la provincia, lo que le permitió posicionarse como el referente del centenario partido en la compulsa prevista para octubre. Fue un conteo emocionante por la paridad, porque en la zona del Valle sumaba votos uno de los candidatos y en la zona de Viedma otro. Arremetía a la hora de dar los cómputos un candidato que parecía se “cortaría” hacia la victoria y cuando volvía a cargar los cómputos aparecía sufragios que daban vuelta la elección, hasta que por fin, Saiz fue sumando como para tomar una ventaja, si bien no muy holga-

CYAN

MAGENTA

da, sí que le aseguró el triunfo. Así se definió en las PASO, que le otorgó un porcentaje del 13,56, sobre el 9,58 de Horacio Masaccesi, y el 7,8 de Fernando Chironi, de acuerdo al escrutinio provisorio de unas 800 mesas. Saiz sustentó su victoria en el Alto Valle, fundamentalmente en Allen, General Roca, Cipolletti, Ingeniero Huego y Chichinales. Con el resultado ya sin posibilidad de modificación, agradeció en conferencia de prensa a los radicales e independientes que lo votaron, y felicitó a la legisladora del ARI y candidata a Senadora del Frente Progresista, Magdalena Odarda, por haber obtenido el segundo lugar en la elección. Saiz anticipó que continuará “en el mismo camino” durante el proceso que se abre de cara a los comicios del 27 de octubre, y dijo que buscará “convencer a aquellos (radicales) que creemos que están en una posición equivocada”.

AMARILLO

NEGRO

Planteó que insistirá en su propuesta de rediscutir la coparticipación federal, lo cual calificó como “un desafío que no sólo tienen los radicales de Río Negro, sino todos los argentinos”, aunque admitió que no será una “negociación fácil”. Para Saiz, el contundente triunfo del Frente para la Victoria es, además de una evaluación de la gestión provincial, “un apoyo claro a la Presidenta”, Cristina Fernández. En cuanto a lo sucedido en el PPR, uno escuchó las declaraciones de sus referentes en nuestra ciudad y hablaban de una muy buena elección, aunque los números no lo reflejaron demasiado. Le quedó el consuelo a Ovidio Zúñiga de vencer a Ricardo Vélez y ser el hombre que en las elecciones de Octubre pelee por llegar al senado. El dirigente gastronómico señaló en la noche de ayer, que para ellos fue “una excelente elección, ya que en Bariloche peleamos el tercer lugar como candidato, por lo que tengo que agra-

decer a los barilochenses”. “A partir de ahora profundizaremos el concepto de ser la opción al gobierno nacional, pues creemos que tanto la UCR como el FAP han llegado a su techo, mientras que nosotros podemos seguir sumando, apuntando a las voluntades que no quieren un modelo de país como el de la presidenta”, indicó el ex diputado nacional. Confía en que el triunfo del Peronismo Federal en distritos importantes como Buenos Aires (con Sergio Massa) y Córdoba (con De La Sota), pueden hacer crecer los números en Río Negro. Por otra parte, Zúñiga, acompañado de Claudio Lueiro y Daniel Pardo (ambos del PPR), rescató la elección interna ganada, ya que se impuso a la otra lista de la fuerza, liderada por Ricardo Velez, siendo los únicos dos partidos – junto a la UCR – que dirimieron internas en éstas elecciones primarias abiertas. “Ahora vamos a trabajar

juntos, por lo que los votos de ambas listas se van a sumar. Nosotros creemos que fue una buena performance por el poco tiempo de instalación, que

sólo recorrimos la provincia dos veces y no llegamos como lo puede hacer el oficialismo que está instalado desde hace años”, indicó Zúñiga. ■


Página 6

Lunes 12 de agosto 2013

informacion general

A 20 DIAS DE LAS Los postulantes a la Intendencia MUNICIPALES también votaron y dijeron lo suyo ■ Los 6 candidatos a intendente, para las elecciones que se desarrollarán el próximo 1 de septiembre, sufragaron y atrajeron la atención de los medios de comunicación. Los opositores confían en un nuevo país desde hoy. Los oficialistas respaldan la última década de gobierno kirchnerista.

E

l actual titular de la UCR barilochense Hugo Castañón, dijo que confía en que “va a entrar una ráfaga de viento fresco en todo el país para encontrar mayor equilibrio”. “Hoy estoy sufriendo como si fuera el 1 de septiembre, porque se que la gente que vote entre las tres opciones del radicalismo seguramente me va a votar en septiembre”, entendió, al tiempo que consideró que los votos del Frente Para la Victoria serán divididos en la compulsa municipal. La intendenta interina María Eugenia Martini destacó la participación de la gente y el voto de los jóvenes, resaltando el sufragio de los chicos que votan por primera vez con 16 años. Rescato los avances que ha tenido su gestión con el apoyo de la

presidenta y que se continuará en esa línea de trabajo: “hay que seguir haciendo y profundizando los logros de la gestión de Cristina”, manifestó. Por su parte, el candidato a jefe comunal de Pueblo Gustavo Gennuso indicó como hecho relevante que mucha gente no sabía “qué se votaba hoy”. Y pese a la gran cantidad de información que hubo en las últimas semanas al respecto, el ex funcionario de Omar Goye dijo que fue insuficiente. Claudio Lueiro – postulante a la intendencia por el PRO – dijo que desde mañana (por hoy) se comenzará “a trabajar por un país distinto”. El actual titular del Concejo, Carlos Valeri, resaltó la participa-

ción de la gente y reconoció que la confusión de la gente se da en lo que hace a los lugares de votación, con respecto a la compulsa electoral del 1 de septiembre. “Poco a poco, la gente va entendiendo el sistema de las PASO, sobre qué se elige y sobre su obligación de emisión”, agregó. Por su parte, el candidato a intendente del partido SUR, Adolfo Fourés dijo tras emitir su voto que “se inicia un proceso de finalización del gobierno de Cristina, que ha tenido cosas muy buenas, discutibles, otras que han generado adhesión o una fuerte oposición”, por lo que consideró que desde hoy lunes “se iniciará otra etapa política para la Argentina”. ■

JOrnada TranQUila

Los candidatos de Bariloche votaron con normalidad

E

n la mañana de ayer, los precandidatos a los diferentes cargos que pertenecen al distrito Bariloche, fueron a sufragar con normalidad y respeto por la veda electoral. Todos destacaron el proceso democrático y la participación de la gente. Por su parte, la precandidata a senadora nacional Silvina García Larraburu votó cerca de las 13 horas, momento en que señaló a la prensa que “la única verdad es la que muestran las urnas, cuando se abren”. Recalcó que trabaja con vocación para acompañar a la presidenta Fernández de Kirchner y ratificó que espera la continuidad del modelo y “en el caso de Río Negro que podamos generar un buen caudal de votos para acompañar a la presiden-

NEGRO

■ Ovidio Zúñiga sufragando.

ta y como agradecimiento de lo que ha hecho el gobierno por Río Negro”. Además, consideró que

ayer se plebiscitaron “las gestiones, provinciales, municipales, los compromisos que tienen que tener los lí-

deres de cada comunidad en el momento de demostrar al gobierno nacional que hay agradecimiento”. Ovidio Zúñiga, precandidato a senador nacional por la lista 151 del PPR, dijo que las PASO son el “primer plebiscito para el gobierno nacional y provincial” y que se debe terminar la mayoría oficialista en el Congreso. Mientras que el pre candidato a diputado por el Partido Obrero Frente Izquierda Rodolfo Sánchez, dijo que apunta a que esa fuerza haga una elección importante para que le permita participar en las elecciones de octubre. Otro de los sufragios que siguió la prensa, fue el del impugnado candidato Antonio Zidar, quien expresó que nunca creyó “que fueran a prosperar las impugnacio-

■ Silvina García Larraburu al momento de emitir su voto.

nes, pero acá estamos”. “Sin ser irrespetuoso, por mi condición de extrapartidario, creo que está más que

claro que a partir de estas elecciones hay mucho para reflexionar puertas adentro del radicalismo”, sostuvo. ■


regionales

Lunes 12 de agosto 2013

Página 7

Fueron detectados más de 120 mil metros cuadrados de construcciones no declaradas

■ La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro detectó en varias localidades de la provincia, 120.500 m2 de construcciones no declaradas, que implicaron un incremento en la base imponible del impuesto inmobiliario de más de 80 millones de pesos.

E

stos datos resultan de los operativos efectuados en varias localidades de la provincia durante los primeros siete meses de este año. Del total de lo relevado, en operativos realizados durante los primeros siete meses del año, 65.000 m2 fueron declarados voluntariamente por los ciudadanos luego de la intensa campaña iniciada a mediados del año pasado y que continúa vigente. Esta campaña implicó la generación de nuevos formularios para la presentación de

las declaraciones juradas de mejoras y denuncias de ampliaciones. Los restantes 55.500 m2 corresponden al importante relevamiento por destajo realizado por el cuerpo de inspectores de la Gerencia de Catastro. En este caso, se incorporaron 53.000 m2 de superficie cubierta y 2.500 m2 de superficie semicubierta en las localidades de Viedma, Las Grutas, Bariloche, El Bolsón, Roca y Cipolletti. En este sentido, la Agencia de Recaudación, ha profundizado los controles para detectar situa-

ciones catastrales irregulares y de esta manera terminar con la especulación de quienes no declaran sus propiedades o mejoras con el fin de evadir impuestos. El cuerpo de inspectores de la Gerencia de Catastro continuará con los operativos de inspección recorriendo estratégicamente varias localidades de la provincia relevando las situaciones edilicias e identificando los casos en donde no se ha cumplido con la presentación voluntaria de mejoras, tal como establece la Ley N° 3.483.

Los contribuyentes que no hayan declarado las modificaciones de sus propiedades son pasibles de sanciones o multas. Detección de piletas de natación Por otra parte La Gerencia de Catastro, mediante imágenes ISAR WorldView-2, detectó 6.167 m2 de piletas de natación no declaradas en la zona urbanizada de la ciudad de Viedma que implicó una actualización de base imponible de 2.016.583 pesos. Estos resultados correspon-

den a la primera etapa de este tipo de operativos, y que se intensificarán en todas las localidades de la provincia. Formularios de presentación de mejoras Para la presentación voluntaria de mejoras, los contribuyentes deben retirar el o los formularios, según corresponda con la situación a declarar, en las oficinas o descargarlo desde la página oficial de la Agencia de Recaudación www.agencia.rionegro.gov.ar y/o desde el portal web de la gerencia de catastro www.catastro.rionegro.gov.ar

, completarlo e ingresarlo en los centros de atención al contribuyente de la Agencia. Esta política intenta actualizar las bases de datos y la situación impositiva de los inmuebles, ya que en muchos casos, existen propiedades que tienen una valuación fiscal que no corresponde con las características actuales de los inmuebles. Para más información ingresar a www.agencia.rionegro.gov.ar y/o llamando al Centro de Atención telefónica 0800222-3278 de lunes a viernes de 8 a 18. ■

El gobernador anunció que descontarán Los retirados del Decreto 7 aprobaron días de paro a trabajadores de ATE acuerdo con el gobierno provincial

E

l gobernador Alberto Weretilneck anunció que se descontará el día a los empleados que adhirieron al paro determinado por ATE, porque ese gremio “siempre busca el conflicto permanente y nunca valora los gestos del gobierno”. La medida de fuerza fue dispar, con mayor acatamiento en el hospital y escuelas de Bariloche, en el hospital roquense y en el nosocomio y Desarrollo Social en Viedma. El mayor impacto se sintió con el corte en el puente que une Neuquén y Cipolletti, dado el caos generado en el tránsito. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, habló de discriminación por la falta de diálogo del sindicato con los funcionarios y porque “Río Negro es la única provincia que no tiene una ley de paritarias y de convenios colectivos de trabajo”.

NEGRO

El gobernador Alberto Weretilneck en cambio aseguró que “es imposible un diálogo serio con ATE”, dado que siempre termina buscando el conflicto. Informó que instruyó “a todos los ministros para que se descuenten los días de paro”. Aguiar rechazó el descuento porque “la justicia del reclamo no sólo está respaldada por la masividad del reclamo en los puentes carreteros sino que también está justificada porque la sociedad nos está dando la razón”. ATE tiene acordado el pase a contrato de 272 trabajadores que cobraban con becas en el Ministerio de Desarrollo Social, aunque la medida de retrasó por problemas administrativos. El sindicato pide lo mismo por otro listado de más de 100 personas, cuestión que el Gobernador no avalaría. (Agencia Periodística Patagónica) ■

U

na asamblea de unos 300 retirados del Decreto 7, en su mayoría de la capital provincial, pero también de distintas localidades del interior, aceptaron avanzar en el acuerdo propuesto por el gobierno provincial para dar respuesta al reclamo del sector. Hay que recordar que en el marco de un encuentro con el gobernador Alberto Weretilneck y el senador Miguel Pichetto se definió definir este año el monto de la deuda para su liquidación, a través de un cronograma, en el 2014. El representante de los retirados del Decreto 7, Jorge Mosquera, reveló que el costo de recomposición y liquidación de la deuda al sector, que estaría en un piso de 20 millones, se incluiría en la renegociación de la deuda provincial con el gobierno nacional

que se debe realizar después de los comicios de octubre. Mosquera señaló que el senador Pichetto fue el principal artífice para que hubiera una respuesta positiva a los retirados, recordando que hay que dar respuesta a unos 900 personas que allá por 1997 se retiraron del Estado y luego se encontraron con que su haber era mucho menor a lo que le habían prometido. Hay unos 600 retirados que en todos estos años ya se murieron sin lograr la recomposición que pretendían. Sólo algunos sectores de los retirados habían tenido respuesta, como el sector policial y también los retirados docentes en función que tienen por ley el 82% móvil.. ■


Página 8

opinion

Lunes 12 de agosto 2013

COLUMNA alGO maS QUe palaBraS

ABIERTA Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

En agosto del 45 brilló la muerte Hace más de 12 años que las potencias occidentales invierten buena parte de sus esfuerzos propagandísticos en hacernos creer que países como Irak, Irán o Corea del Norte, constituyen una amenaza contra la humanidad. En los últimos tiempos, con el ejemplo reciente de Libia y el presente de Siria, sus diatribas apuntaron a la peligrosidad que ciertos regímenes gubernamentales, tienen para sus propios pueblos. Sin embargo, no hace falta profundizar demasiado para constatar que en realidad, la abrumadora mayoría de los muertos que se registraron desde 2001 hasta ayer nomás en situaciones bélicas, no fueron consecuencia de los atropellos iraquíes, iraníes o coreanos. Más bien, las centenares de miles de víctimas cayeron al resultar ultimadas por armas en poder de efectivos estadounidenses, europeos o israelíes. Y en los últimos episodios, precisamente Libia y Siria, por fuerzas mercenarias que cuentan con su sostén político y económico. La propia CIA le informó años atrás al ex presidente estadounidense que en Irán no había nada que se pareciera a un proyecto nuclear con finalidades bélicas. Además, hace cuatro años India botó un submarino con capacidad nuclear, sin que nadie en Occidente se molestara demasiado. Es más, Brasil manifestó su intención de hacer otro tanto en el futuro, sin que en Washington o Bruselas acusaran recibo. En rigor, la historia enseña que fue el país que se pretende gendarme de la humanidad el único que utilizó hasta el momento armamento nuclear y además, sobre blancos civiles. Sin embargo, nadie en el Consejo de Seguridad o en la Unión Europea se atreve a exigirle a Estados Unidos que abandone sus programas nucleares de finalidades claramente bélicas. Ni siquiera se investigó si efectivamente, en las dos invasiones a Irak los agresores usaron o no bombas de uranio empobrecido. Además de Estados Unidos, poseen armamento de índole nuclear Rusia, Gran Bretaña, Francia y China, que firmaron inicialmente el Tratado de No Proliferación Nuclear. Después, se sumaron al club India, Pakistán y Corea del Norte. Además, Israel ya no se esfuerza tanto en esconder su propia capacidad nuclear aunque tampoco firmó el acuerdo internacional. ¿No debería la humanidad preocuparse por la suerte de esos arsenales ya existentes e inconmensurables en lugar de temer la hipotética aventura iraní? La tremenda historia no puede dejar de recrearse. El 6 de agosto de 1945 brillaba el Sol sobre Hiroshima. El luego tristemente célebre “Enola Gay” llevaba una escolta de cinco aviones, dos de ellos tenían como misión fotografiar y filmar. El aparato dejó caer la bomba atómica sobre un puente, centro geográfico de la ciudad. Como sus habitantes acostumbraban a observar los vuelos de los B 29 que iban en busca de otros blancos, se dejaron tomar por sorpresa ante esa explosión desconocida, que arrasó todo en un radio de tres kilómetros. Cuando todavía los mandos japoneses intentaban disimular los efectos del bombardeo ante sus compatriotas, el presidente estadounidense se jactaba de los resultados. Truman les aseveró a los estadounidenses: “Hace poco tiempo, un avión norteamericano ha lanzado una bomba sobre Hiroshima, inutilizándola para el enemigo. Los japoneses (que) comenzaron la guerra por el aire en Pearl Harbor, han sido correspondidos sobradamente. Pero este no es el final, con esta bomba hemos añadido una dimensión nueva y revolucionaria a la destrucción”. Palabras después, volvió a intimar: “si no aceptan nuestras condiciones, pueden esperar una lluvia de fuego que sembrará más ruinas que todas las hasta ahora vistas sobre la tierra”. Tres días después se repitió el bombardeo nuclear, en esta ocasión sobre Nagasaki. En la jornada del 10, Japón se rindió incondicionalmente. Durante la primera misión, el habitual artillero de cola del B-29 82, hizo las veces de fotógrafo. Su relato es insoslayable a la hora de recrear el horror. “Una columna de humo asciende rápidamente. Su centro muestra un terrible color rojo. Todo es pura turbulencia. Los incendios se extienden por todas partes, como llamas que surgiesen de un enorme lecho de brasas. Comienzo a contar los incendios. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis... Catorce, quince... Es imposible. Son demasiados para poder contarlos. Aquí llega la forma de hongo de la que nos había hablado el capitán Parsons. Viene hacia aquí, es como una masa de melaza burbujeante. El hongo se extiende. Puede que tenga mil quinientos o quizá tres mil metros de altura y unos ochocientos de anchura. Crece más y más. Está casi a nuestro nivel y sigue ascendiendo. Es muy negro, pero muestra cierto tinte violáceo muy extraño. La base del hongo se parece a una densa niebla atravesada con un lanzallamas. La ciudad debe estar abajo de todo eso. Las llamas y el humo se están hinchando y se arremolinan alrededor de las estribaciones. Las colinas están desapareciendo bajo el humo. Todo cuanto veo ahora de la ciudad es el muelle principal y lo que parece ser un campo de aviación. Eso aún resulta visible. Allá abajo hay aviones”. A esa altura de los acontecimientos, se podían contar 150 mil muertos, en su abrumadora mayoría, civiles. Con sus bombardeos atómicos sobre las ciudades japonesas, Estados Unidos violó las convenciones de La Haya, que estaban en vigencia. En particular, la de 1923 que regía sobre Guerra Aérea. En unos de sus apartados, establecía normas sobre el bombardeo aéreo sobre objetivos militares y prohibía expresamente atacar ciudades con presencia de civiles, aunque en sus perímetros hubiera instalaciones militares. Curiosamente –o no tanto- los atacantes no descargaron su arma mortífera sobre la unidad militar japonesa que estaba acantonada en la periferia de Hiroshima si no sobre el centro... Crímenes de guerra que cometieron los vencedores, todavía impunes. Que no nos vengan con diatribas entonces sobre la peligrosidad de árabes, coreanos o persas. Los asesinos más grandes de la historia se sientan en el Consejo de Seguridad de la ONU. ■ ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

G

La dificultad de los jóvenes para ganarse la vida hoy

anarse la vida nunca fue fácil para determinadas personas, sobre todo para aquellas que han sido criadas con dificultades económicas. Para empezar, no han tenido el mismo acceso a la educación que otras, y la mayoría tuvieron que migrar en busca de nuevos horizontes. Empezar de cero, en otro hábitat, de cultura a veces muy distinta a la naciente, entablar relaciones nuevas, con la mirada puesta en la supervivencia, no es nada fácil y conlleva cierto riesgo. Unos países pueden ser más acogedores que otros, más pacíficos, pero las amenazas discriminatorias, de explotación y abusos, te las encuentras en cualquier esquina, hasta en tu propia nación. En un mundo tan cruel y oscuro, tan desconcertante e imprevisible, también el futuro es sombrío. Nos alegra, pues, que este año, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto de 2013), se haya centrado la festividad en la cuestión de la migración juvenil. Son variadas sus huidas. De igual modo, sus experiencias. Y sobre ello, voy a reflexionar si el lector me lo permite. Aprovechando la actual crisis también han aumentado los engaños. Una de las principales hipocresías del mundo contemporáneo está siendo la rebaja de los sueldos. Hay salarios tan ínfimos que no pueden devaluarse más. Y aún más si eres joven, aunque tengas todos los títulos del mundo. Resulta vergonzoso que no se respeten ni los salarios mínimos y los empleos en precario se consideren como empleos adecuados (o decentes), cuando lo que se oferta es un mercado que explota como jamás al trabajador, convertido en la mayoría de las veces en un instrumento de lucro, sin derecho a nada o a casi nada. Por lo que se refiere al marco de las relaciones laborales no existe nada más que en las leyes. Puro cuento. Igualmente se lo ha cargado la crisis financiera. La sociedad no ve nada más que por los ojos de la economía, y no sólo está a su servicio, se arrastra si es menester. Por eso, es tan complicado fortalecer una cultura de convivencia y de desarrollo colectivo. Cada uno mira para sí (y los suyos). Además, se acentúa tanto la falta de sensibilidad solidaria, que a menudo se acusa a los migrantes de quitar el empleo a los trabajadores locales, lo que incide en más exclusión.

En octubre próximo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrará el segundo diálogo de alto nivel sobre la migración internacional y el desarrollo. Me parece que puede ser un buen momento para recapacitar acerca de los jóvenes migrantes y sus diversos dramas. Es evidente que muchos de los problemas actuales surgen porque el mundo está enfermo, se ha deshumanizado y su mal se crece, precisamente, por la ausencia de justicia. Desde luego, la mayor injusticia de hoy radica en dar generaciones por perdidas, mientras los ciudadanos más acomodados aumentan aún más su riqueza. No conocen la pobreza y tampoco la crisis. Están exentos de contribuir al pago de la deuda. Por otra parte, se ha disipado el deber de hospitalidad, el sentido social y humano de las personas, y en buena medida la responsabilidad de los poderes. Con estas mimbres, va a ser muy arduo poder salir del hoyo en el que nos han metido unos pésimos gestores. Tienen que ser otras personas las que nos liberen de una economía sin ética. Estas no tienen remordimientos. No pueden seguir los mismos gobiernos con las mismas andanzas corruptas, haciendo lo contrario de lo que predican. La doctrina “de hoy por ti y mañana por mí”, todo lo esconde. Y, en todo caso, las facturas a sus divertimentos, desfalcos, raterías y quebrantos, se le pasan a la clase trabajadora, vía contribuciones, tasas e impuestos. Pienso en el día que estos obreros despierten de tanto juego sucio, e igualmente en los que nunca han podido ser trabajadores porque se les ha negado el deber de trabajar y el derecho al trabajo, en los jóvenes a los que se les ha impedido ser motor de cambio, será complicado volver a engañarlos otra vez más. Yo así lo espero. Personalmente, confío en esa juventud estimulada por los valores humanos, por el coraje del cambio, que respeta pero que también exige, que trabaja con fuerza para ganarse la vida, sabiendo que su energía de buena voluntad, idealismo y talento, es tan precisa como necesaria. A mi juicio, hoy el hecho más importante del que todos debemos tomar conciencia es la de dignificar al ser humano. Todos tenemos derecho a vernos libres de la miseria, a tener una ocupación estable, a poder vivir en condiciones saludables. La fuga desesperada de esos jóvenes en bus-

ca de empleo, propiciada también por algunos gobiernos, tiene que hacernos meditar a todos. Uno tiene que tener el derecho a no emigrar, a poder realizarse en el país de origen. Sin duda, las instituciones gubernativas deben prestar más atención en la formación de los jóvenes, pero también en la transición entre los estudios y la búsqueda de empleo. La juventud también se merece encontrar un empleo decente y esa debería ser la estrategia prioritaria de todo gobierno que se precie, la de ayudarles a hacer realidad sus aspiraciones. Un país que abandona a sus jóvenes, o que les obliga a emigrar por pura necesidad, debería dimitir cuanto antes. Es la juventud la única que puede ayudarnos a recuperar lo perdido, aportando ideas nuevas e innovadoras. Ciertamente, uno necesita ganarse la vida como siempre, pero lo jóvenes, mal que nos pese, siguen estando marginados en muchos países, y lo están en la medida en que no se cuenta con ellos, pudiendo ser colaboradores valiosos. Ya es hora de que dejemos de hablar de crisis (me aburre) y contemos más con el alma joven (son al menos más divertidos), ellos no son el problema, y quizás si sean la solución a ese ansiado cambio. Se precisan otros estilos de vida, otras maneras de pensar, otros modos de hacer y es el espíritu juvenil el único que puede llevarlo a buen término. En un mundo como el presente esto es fundamental para solidarizarse con los demás, para reconocer opiniones divergentes, para resolver conflictos. ¿Se imaginan un país sin jóvenes? Todo caminaría sin entusiasmo. Precisamos que las juventudes trabajen a pleno rendimiento, en sus puestos de trabajo y también en plena calle, reivindicando un mundo más justo, así como en los centros de estudio formándose. Son nuestra luz, nuestra acción y reacción a un mundo tan diverso como disperso, nuestro estado de ánimo frente al desánimo que nos circunda. Están en la edad de los sueños posibles, de la ausencia de egoísmos, de los excesos de donación, de la mirada limpia y del genio vivo. No les cortemos las alas. Requerimos su empuje entre nosotros. ■ Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

. Carta de Lectores Señor Director Hablando de desidia…. Cuando uno lee declaraciones de una persona que hace años está en la política y dice por ejemplo que el SCUM “es el monumento a la desidia, simboliza décadas de ausencia del Estado Local y Provincial” me gustaría saber si durante todo ese tiempo ella, la Sra. Martini estuvo en “estado de hibernación política” que durante esa década le impidió hacer alguna gestión solidaria para los vecinos de esta ciudad, que no tienen los contactos adecuados para conseguir mejoras de los sitios públicos.Es muy fácil “escupir responsabilidades a otros lados”, sobre todo cuando se hace campaña política desde la comodidad de un puesto aunque sea provisorio de Intendente interina.Se nota que sus visitas son solamente en el área centro, lástima que se circunscribió a una pequeña mues-

tra de la Total Desidia de otros ámbitos municipales como por ejemplo desde adentro hacia afuera y que perjudica a toda la ciudadanía que paga sus impuestos y no ve ninguna mejora, pero, en cambio, escucha promesas mentirosas para ir “zafando” mientras se pueda para que el problema le caiga al que viene.Le quiero recordar a la Sra. que a ella también le cabe la responsabilidad de la desidia, y sobre todo la de no escuchar a los muchos vecinos que le llevan problemas con soluciones y que sistemáticamente esquiva con una escondida soberbia que lamentablemente la lleva rumbo a su fracaso en el presente y futuro de su “carrera política”.Le recuerdo que los barilochenses no tenemos mala memoria, el que siembra, cosechará el resultado de lo que sembró, todo es cuestión de tiempo... ■ Oscar Méndez D.N.I. 13.596.313


opinion

. Carta de Lectores Señor director El chofer no tuvo la culpa En un día de elecciones, los pasajeros del Transporte Urbano de Pasajeros no abonan el servicio. El ajetreo trae sus complicaciones y también la falta de códigos en el uso del servicio. Una madre decide bajar a la altura de Onelli y Moreno, el domingo a las 14:30 aproximadamente, a bordo de la línea 60. Luego que descienden varios pasajeros, el chofer pone en marcha la unidad al tiempo en que el pequeño hijo de la mujer descendía. Nadie alertó y la indecisión provocó confusión, hasta que la madre reaccionó y gritó insultos al chofer quien detuvo la marcha. La mujer no descendió, sino que se aproximó al volante y dirigió una serie de improperios a toda voz al trabajador del volante que explicó que cuando un niño desciende, él no puede verlo pues lo tapan los asientos. El momento de malestar pareció mitigarse, aunque en el chofer queda claramente el nerviosismo marcado en el sonrojamiento de su cara. Pero la historia no culmina allí. Cuando el micro dio la vuelta al centro y se detuvo en la parada de Otto Goedecke y Elflein, se subió un hombre en marcado estado de excitación, exigiendo al chofer que se bajara y que dejara la unidad, que iba con un importante número de pasajeros. Esta tensión se prolongó por casi 10 minutos y la violencia no fue sólo verbal sino también física. Una oficial de policía buscaba calmar la situación en vano y los pasajeros exigían al intruso que plante-

■ Un mal momento pasó el chofer de la línea 60

ara su reclamo de otra forma, además que alguno había sido testigo de que “la culpable fue la mujer, que intentaba hacer bajar al pequeño, mientras despertaba al otro”, según expresó un pasajero que al bajarse ofreció servirle de testigo al chofer. El chofer, Angelo Vélez, expresó que la situación “me dejó mal, con bronca, impotencia e incertidumbre, ya que no sabés que te puede pasar aún cuando la culpa no fue tuya”. Y ante la consulta de si los espejos son desfavorables en ciertas situaciones, dijo el chofer que “cuando se baja un niño de menos de un metro, no lo ves. El único modo es que se baje alguien grande y lo espere desde afuera, entonces, te das cuenta que baja un pequeño”. El trabajador de la empresa Tres de Mayo manifestó su preocupación al no saber qué podía ocurrir después: “No sabés si salís en otra vuelta y esta persona te espera con 10 o 15 pibes más”. Y el incidente pudo haber sido tragedia. Pero no lo fue. Y lo que queda es pensar como sociedad si acaso no tene-

mos que establecer pautas de seguridad que nos cuiden en estos tiempos de tanto nerviosismo y tránsito fuera de control que hace que no sea tan sencillo llevar la responsabilidad de un volante cada día. Desde la empresa 3 de Mayo, expresaron que ya recibieron los detalles y supieron que la imprudencia no estuvo del lado del chofer, aunque se entiende la reacción, hasta cierto punto. Quizá sería tiempo de definir que cuando se desciende de un colectivo con niños pequeños, en lo posible, debe hacérselo por la puerta de adelante, o como sugiere el chofer agredido, que primero baje un adulto y desde abajo se espere a la criatura. La historia no tuvo un final infeliz, aunque el chofer tuvo las de perder. Esperemos que no se llegue a mayores y sepamos entendernos en situaciones de este tipo. La conducta del chofer, aún ante las agresiones, fue ejemplar. Por eso, los pasajeros testigos ofrecieron su apoyo ante cualquier eventualidad. ■ Javier Paillalef Testigo del hecho

. Carta de Lectores Señor Director El día 21 de julio, tuve la ingrata sorpresa de ser multado en Bariloche y no es que quiera descargar mi culpa, ya que como visitante, y al no encontrar lugar, terminé estacionado en la costanera por 20 minutos. Como observé que todos estacionaban sobre la vereda, y para evitar problemas, me acerqué a dos policías que estaban en la esquina (cerca de la catedral) y me indicaron que ellos no tenían nada que ver, que busque alguien de tránsito para preguntar. En la esquina opuesta había dos señoras, con ropa de tránsito –indicado en la misma–, cobrando tickets, les pregunté si podía dejar el auto sobre la vereda en la costanera. Las dos me indicaron que sí, que lo podía dejar, siempre que el cordón no esté pintado de amarillo o de rojo y no existan carteles impidiendo el estacionamiento. Indiqué que así era y volví a repetir “sobre la vereda” para que quede claro, a lo que me volvieron a confirmar que estaba bien. Dije que quería pagar y contestaron que en la costanera era gratis.Quiero aclarar que soy de Tartagal, Salta, y que hice un viaje de 2.900 kilómetros, con un promedio de siete tanques de nafta Premiun, más hoteles en la ruta, no para llegar a Bariloche a querer ahorrarme un estacionamiento pedorro. A los 20 minutos, al regresar al auto luego de comprar un paseo lacustre, me encuentro a dos agentes de tránsito, haciéndome la boleta. Les indiqué lo hablado con las otras dos compañeras y me indicaron que era imposible estacionar ahí (yo y el resto). Al quejarme, me indicaron que si quería, que fuera a la terminal de ómnibus a hacer el descargo. Me presenté ese mismo viernes, al mediodía, y me indicaron que la jueza (oh casualidad) sólo atiende o trabaja en la Municipalidad de lunes a jueves, por lo que no

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

podía hacer el descargo, que debía pagar la multa completa, de 500 pesos, cuando llegue a mi casa o la voluntaria, de 250 pesos, en el momento. Sabiendo que viajaba ese día, y teniendo conocimiento del accionar argentino en épocas de crisis, opté por el pago voluntario. En la misma fila y en otras ventanillas había turistas chilenos quejándose por el mismo motivo, por lo que presiento en grado de confirmación la existencia de una cadena organizada de hechos para generar o recaudar más plata en las arcas municipales (salen a multar el viernes, en un cambio de semana y que no hay juez de tránsito); los turistas chilenos aducían que en la frontera ya les habían avisado que tuvieran cuidado en Bariloche, no así en otras ciudades, por el tema de estafas con las multas (buena propaganda para el turismo internacional) y que ellos (los chilenos) no eran tontos, que no iban a estacionar en un lugar donde los iban a multar (eran varios, lo que me confirma que lo mío no fue un error, sino haber caído en una trampa).Quiero aclarar que cuando voy a Uruguay en verano, se preocupan de bajar los precios, de devolver el IVA y que me ha tocado un voucher por nafta gratis (25 dólares), en el año del volcán y las cenizas. Me acuerdo que me agradecían el estar de vacaciones en Bariloche y consumir en sus locales. Este año me agradecen jodiéndome y multándome.¡Gracias Bariloche, buena propaganda les voy a hacer! Va con copia a diarios, funcionarios, consulado chileno, etc. ■ Ricardo Queirolo DNI 92.219.671 Tartagal – Salta

NEGRO

Lunes 12 de agosto 2013

Página 9


Página 10

Lunes 12 de agosto 2013

informacion general

Ministro de Obras y Servicios Públicos visito la planta de efluentes cloacales ■ Durante la tarde del viernes visitaron la Planta de Tratamiento de Efluentes Clocales de San Carlos de Bariloche Fernando Vaca Narvaja, Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, junto a al Director de Saneamiento y Recursos Hídricos, Raúl Benzo.

A

nte este acontecimiento la Cooperativa de Electricidad Bariloche, a través del vicepresidente, Jorge Perrella, arbitró que esta visita fuera guiada por el personal a cargo de la planta. Para tal fin el Director del Área de Saneamiento Fernando Martín, explicó en forma pormenorizada al Ministro y su Director, cómo funciona el sistema. Utilizó como herramienta el “mímico”, un programa que detalla sobre un panel de grandes dimensiones, las distintas áreas de la planta y su funcionamiento en tiempo real. Una vez finalizada la explicación, Fabian Rey, Secretario de Organización del Sindicato de Saneamiento (SITSA), Luis Alcaraz, Delegado de la Planta y el per-

■ Vaca Narvaja acompañado de autoridades de la CEB.

sonal en servicio allí presentes, invitaron al Ministro a recorrer toda el área para que apreciara la infraestruc-

tura con sus distintos módulos en plena actividad. La tarde se presentó desapacible, ya que la pertinaz lluvia

arreciaba en ese momento y la baja temperatura generaba cierta incomodidad, pero eso no fue impedimento pa-

ra que finalmente se hiciera un recorrido completo. El Ministro quiso además observar el lugar en donde se implantará la construcción del Módulo para 10 mil usuarios que fuera licitado días pasados y que está en etapa de formalización de contrato con la empresa adjudicataria. Una vez terminado el recorrido que duró más de tres horas, Vaca Narvaja, compartió con los trabajadores de la CEB una charla, en la que puso en valor la actual Planta Depuradora, los logros en materia de saneamiento en la ciudad y a su vez se interiorizó por la situación gremial y laboral del personal. “Quiero que ustedes sean los ojos que controlen todo lo que se va a construir, porque nadie me-

jor para saber si lo que se hace está bien o mal”, afirmo en relación la futura construcción. Asimismo reconoció que...” hay que acelerar los pasos para que la planta definitiva, que doblaría la actual capacidad operativa, se construya en el menor tiempo posible”. Por su parte Jorge Perrella, agradeció en nombre de la CEB Ltda, el hecho que luego de tantos años de solicitudes y asambleas de vecinos, finalmente el gobierno se encuentra abocado a dar respuesta a tan sentido reclamo. También incluyó en ese agradecimiento al personal de saneamiento que viene trabajando con la actual planta en su máximo nivel operativo y al gremio por su relación de plena confianza para con la Cooperativa. ■

Intendenta y representantes de la CEB analizaron diferentes trabajos a realizar e llevó a cabo la semana S pasada una reunión entre el Ejecutivo Municipal y el Comi-

té Ejecutivo de la CEB Ltda para dar tratamiento a diferentes temas que les son comunes y de importancia para la ciudad. Participaron de la misma María Eugenia Martini, Intendente Interina, Horacio Fernández, Secretario de Planificación Estratégica junto a Rodolfo Rodrigo, presidente de la CEB Ltda, Jorge Perrella vice presidente; Luis Valderas, secretario; Carlos Criado Tesorero y Federico Lutz gerente general también por la CEB. Algunos de los temas que

NEGRO

conformaron la agenda de trabajo se refirieron entre otros; al proyecto aprobado de la Línea Oeste 13,2 KV desde la ET Puerto Moreno hasta las calles Lago Steffen y hasta Río Castaño Overo para ampliar la capacidad actual, condición necesaria para garantizar el nivel de abastecimiento y continuidad de suministro en una zona con diferentes emprendimientos y desarrollo comercial importante. Se entiende que la importancia de este proyecto se basa en el acompañamiento de ambas Instituciones al crecimiento de la ciudad. A continuación se trabajó so-

bre los convenios de Alumbrado Público en la zona de la terminal de ómnibus, barrio Omega, barrio Nahuel Hue y Malvinas. Se analizó en forma detallada, la puesta en marcha en breve de un Plan de Obras Progresivas de alumbrado público en distintos puntos de la localidad. Otro tema muy sensible para la comunidad es la continuidad del Plan de regularización por conexiones clandestinas, que conllevan una serie de acciones destinadas a proteger la seguridad pública, prevenir el fraude eléctrico con el principal y el único objetivo de proteger

a sus asociados regulares y a la comunidad toda. El propósito central es atacar firmemente el riesgo para la vida de las personas y sus bienes (hábitat de familia, herramientas y maquinarias de trabajo) al que se encuentran expuestos, como resultado de la actividad de las conexiones clandestinas a las redes eléctricas de los denominados “enganchados” o “colgados”. Se acordó trabajar en la instalación de tableros comunitarios en distintos sectores apelando a los mecanismos de regularización que se proponen desde el Estado. Por último se definió convo-

■ Rodrigo y Martini en la reunión.

car una reunión en los próximos días, con la Asociación Empresaria Cerro Catedral; enmarcada en el nuevo conve-

nio firmado por la CEB y el DPA para el manejo de la planta depuradora de líquidos cloacales del Cerro Catedral. ■


informacion general

Lunes 12 de agosto 2013

Página 11

Dictarán Taller a empleados de la Dirección de Inspección General del Municipio ■ El Curso Taller estará orientado a profundizar los conocimientos acerca de las normativas que regulan las condiciones de seguridad en los edificios de Bariloche. La capacitación es impulsada por el SOYEM a partir de una propuesta elevada por el director de Inspección General del Municipio, Jorge Layana.

L

a capacitación denominada “Curso Taller sobre normativas que regulan las condiciones de seguridad en los edificios de la ciudad de San Carlos de Bariloche” tendrá como objetivo poder “establecer un protocolo de auditoría e inspección, tanto edilicia como documental, dentro del marco normativo que regula las condiciones de seguridad en edificios de todo tipo de uso, en la Ciudad de San Carlos de Bariloche”, explicaron los organizadores. La parte teórica se hará en las instalaciones del Sindicato de Obreros Y Empleados Municipales (SOYEM) Bariloche en Gallardo 1262, el miércoles 14 de agosto, a las 9 horas, y el mismo día, pero a la tarde, se realizará la parte práctica en la Secretaría de Hacienda del Municipio (Mitre 535). Cabe destacar que la idea surgió a partir que el director de Inspección General

La Metodología

L

a metodología incluye un Formato de taller teórico práctico. Los ejercicios prácticos permitirán aplicar los conocimientos adquiridos, reafirmando los conceptos teóricos que establece la legislación. En la parte práctica también participará Cristian Ampuero, quien pertenece al área de Seguridad e Higiene del Municipio. del Municipio, Jorge Layana, elevó la propuesta al secretario de Derechos Humanos y Capacitación Laboral y Sindical del SOYEM, Adrián Tobio. Al respecto, Tobio destacó la importancia de este tipo de capacitaciones, haciendo hincapié en que “son herramientas que permiten generar hechos concretos en pos de producir cambios en el ámbito laboral”. Por su parte, Layana explicó que la iniciativa se orienta a “realizar un diagnóstico” en relación a lo que es la temática de auditoría e inspección en general, ade-

más que permitirá” fortalecer los conocimientos sobre las normativas vigentes” en el caso de aquellos que ya las conocen y enseñarles el alcance de las mismas y “para qué sirven” a aquellos que no las conocen en profundidad. El taller estará a cargo del licenciado Ignacio Luraghi, quien es licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo, consultor IRAM, Asesor del Servicio de Prevención de Incendios de Organismos Nacionales (Jefatura de Gabinete, DNRPA, Servicio Penitenciario Federal) e Internacionales (Embajada

■ Tobbio, Layana y Luraghi, viendo los alcances del Taller.

de España, Embajada de Israel). Por otro lado es Socio

el temario Módulo 1 Teórico Marco Normativo Nacional y Provincial Profundizar conceptos de las ordenanzas 1782; 1781, 287 en particular. Revisión general de las ordenanzas municipales que enmarcan la actividad (555, 203, etc) Como establecer protocolos para auditorias Módulo 2 Teórico Teoría de la combustión Propagación y características de los materiales com-

bustibles Clases de fuego Características de extintores y su potencial extintor Selección y uso de extintores portátiles Módulo 3 Práctico Evaluación de la escena, Medidas de seguridad personal Selección y puesta en servicio de un extintor portátil Técnicas de extinción Para obtener más información, comunicarse con el SOYEM a los teléfonos (294) 4420293 ó 4426887. (Prensa SOYEM Bariloche)

Hocicos felices: convocatoria a voluntarios

¿Querés ayudar a los perros de Bariloche y no sabés cómo?. Hay muchas formas de participar. Por eso, la Asociación Civil Hocicos Felices Bariloche convoca a la comunidad a sumarse al voluntariado. El sábado se realizó una charla informativa para conocer cómo funciona el grupo y todas las formas en las que se puede colaborar. Algunas de ellas, son: Funcionar como hogar temporal; Realizar traslados; Acompañamiento y Donaciones. Hocicos Felices es una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja desde el 19 de mayo de 2011 en el rescate

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

de perros callejeros en situación de riesgo. Preocupados por el desmedido crecimiento de la población canina, el maltrato y el abandono animal, nació como un grupo de voluntarios, vecinos de diferentes barrios de la ciudad, que trabajan a pulmón y con mucho amor, en una tarea cotidiana que tiene por objetivo salvar vidas y cambiar destinos. Funciona como Asociación Civil desde diciembre de 2012, por lo que la ayuda de quienes se sumen como voluntarios será esencial para el correcto funcionamiento de esta agrupación, ya que no cuenta con veterinarios propios, ni con un refugio. ■

Gerente de Safety Services SRL , consultora especializada en servicios de Seguridad y Salud Ocupacional. Bombero Profesional e Ins-

tructor en International Trauma Life Support (ITLS) y Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) de la Cruz Roja Argentina. ■


Página 12

Qué

2

suplemento juve

Lunes 12 de agosto 2013

REPORTE NACIONAL

EL JUVE

LEER

ESCUCHAR

El caballo de Chuang Tzu María Teresa Andruetto Editorial Comunicarte Cuenta la historia de un emperador que busca al mejor dibujante para obtener el mejor dibujo de un caballo. Inspirada en el cuento de Italo Calvino.

Suba Un día perfecto para el pez banana Primera producción discográfica de estudio de la banda indie cordobesa integrada por Lucía Escalante (voz), Santiago Álvarez Ruíz

(batería), Juan Manuel Pairone (bajo) e Ignacio Ruibal y Javier Rabinovich (guitarras). Incluye

DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2013

PERSONAJE

ECOLOGÍA

Fernando de Vedia Nada mejor que crecer entre cuentos Fantasía y terror son dos ingredientes que no faltan en los cuentos de un escritor dedicado de pleno a los lectores infantiles. Desde pequeño, al escritor Fernando de Vedia le gustaba “dibujar y admiraba a quienes hacían humor gráfico”, recuerda. Ya de grande trabajó realizando dibujo humorístico en diarios y revistas y también hizo álbumes de figuritas y publicidad. Además, a Fernando le gusta escribir y es un admirador de la narrativa del humorista fallecido Roberto Fontanarrosa. De esa combinación de dibujos y textos, seguramente surgieron las historias que este escritor dedica a los niños. Fernando cuenta que, a partir del nacimiento de sus sobrinos y de buscar una nueva manera de acercarse a ellos, comenzó a escribir cuentos infantiles sin imaginarse el éxito que tendrían.

Un centenar de cuentos “Lo primero que escribí fue la historia de Paco del Tomate, un inventor de cosas inútiles que vive en el barrio de los inventores. Cuando me di cuenta de que a los chicos le gustaba la historia no paré de escribir”, recuerda. Ahora ya tiene medio centenar de cuentos para chicos y destaca su interés por acompañarlos en su

NOTICIAS

Juguetes bélicos, no Este año se impulsa en la ciudad de Santa Fe una campaña para lograr que no se comercialicen juguetes bélicos, con motivo de celebrarse el domingo 18 de

vNEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

canciones que hablan del viento, del mar, de México, con arreglos de guitarra, la voz que sube y baila y baja e instrumentos que no son tocados para la canción, sino por la canción.

crecimiento. “Mis lectores se ubican entre los 4 y los 13 años; o sea, a lo largo de esas edades tienen un texto que los acompaña”.

¡Qué miedo! A Paco le siguieron las historias de El inventor de la calesita, La oficina de los besos perdidos, Maldito MP3 y Supersucio, entre más de 50 títulos publicados. En su último libro, Nuevas espantosas historias de Morton Fosa, los lectores se encuentran con escalofriantes historias como La bicicleta del abuelo, La estatua, Ruidos molestos o Pelos, que cuenta la historia de un perro callejero embrujado que perdía pelos con cada cepillado.

agosto el Día del Niño. La iniciativa consta en una ordenanza municipal que establece la prohibición de la fabricación, venta o distribución de esos juguetes. Se busca promover la educación para la paz desde la infancia y fortalecer valores como el respeto mutuo, el diálogo y la no violencia.

NEGRO

¡Chicos, a escribir! Fernando aconseja a los niños que escriban, “porque es divertido y no necesitan plata; con sólo un poco de papel y un lápiz pueden crear un mundo fantástico”, asegura. El escritor recuerda que cuando él comenzó a buscar una editorial para publicar sus cuentos se le cerraron muchas puertas. “Pero el secreto es la perseverancia: si uno está convencido de sus sueños, se concretan”, dice convencido.

Sobre el terror, Fernando dice que le gusta “mucho el género. Creo que es una forma de enfrentar a los chicos con sus miedos, prepararlos, pero con la seguridad de su hogar. Las escribí pensando en chicos de 10 años en adelante, pero también lo leen los de siete y ¡les encanta!”, asegura.

Siguen llegando ballenas a Chubut El último censo aéreo realizado sobre el entorno de Península Valdés, en el noreste del Chubut, arrojó la presencia de 1.117 ballenas que podrían llegar a los 1.500 ejemplares para septiembre, cuando la población llegue a su máximo. Desde el aire se observaron crías de ballenas, ejemplares que no están maduros para la etapa reproductiva, machos y hembras en proceso de cópula, y ballenas preñadas que llegan a parir. El ciclo para las hembras es: un año, cópula, parición al año siguiente, amamantamiento al otro y suele ocurrir un año de descanso para volver al cuarto año con la misma serie. En el Centro Nacional Patagónico explicaron que aún están llegando ejemplares de ballena franca austral, que se observan en un entorno cada vez más amplio de la península y no sólo en los golfos, ya que la población crece a una tasa del 7% anual. Los relevamientos suelen hacerse por bimestre y el avistaje aéreo se completa con la tarea de embarcaciones que navegan por los golfos para tener una estadística más exacta de las partes profundas.

Cuentos para todos El escritor sugiere a los familiares de los chicos que piensen historias para relatarles, porque está seguro de que “no hay un sólo chico al que no le guste que le cuenten un cuento”. “Hasta el más difícil se engancha con las historias”, enfatiza Fernando.

Progreso en Bolivia

Proteger a los niños

La cantidad de alfabetizados en Bolivia superó el 95% de su población, según el último censo realizado. Se tomó como parámetro la edad de los ciudadanos mayores de cuatro años, para identificar su grado de estudio.

Unicef lanzó una campaña para que en el mundo se proteja a los niños de hechos de violencia. “Donde sea que haya niños que son dañados, nuestra indignación e ira deben ser vistas y escuchadas”, destaca la convocatoria.


suplemento juve

Lunes 12 de agosto 2013

Lunes 12

entrá sitios que no te podés perder

INVASIONES INGLESAS

www.argentinaelecciones.com En este sitio explican en detalle cómo se desarrollan todos los aspectos de los actos eleccionarios que se realizan en el país.

Cada 12 de agosto se conmemora el Día de la Reconquista de Buenos Aires, día que en 1806 se produjo la Primera Invasión Inglesa. Las fuerzas británicas desembarcaron al mando de

Lunes 12 Guillermo Carr Beresford en Quilmes, con más de 1500 hombres, pero se rindieron ante Santiago de Liniers (nombrado luego virrey del Río de La Plata, por los reyes de España, debido a su destacada actuación) y sus milicias populares.

DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2013

ELECCIONES

Página 13

JUVENTUD Desde 1999 se celebra el 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud. Las Naciones Unidas recomiendan a los países desarrollar políticas que tengan en cuenta a este sector de la población.

EL JUVE

REPORTE NACIONAL

2013

Nuevos electores Los jóvenes de 16 y 17 estrenan las urnas Desde este domingo, y por primera vez en el ámbito nacional, los chicos a partir de 16 años podrán emitir su voto en las Paso. También lo harán en las venideras. A partir de la ley sancionada por el Congreso Nacional, que incorporó el voto optativo para jóvenes a partir de los 16 años, unos 750 mil chicos renovaron su DNI y se encuentran habilitados para sufragar por primera vez en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso), que se realizan hoy, luego en las elecciones legislativas del 27 de octubre y así sucesivamente.

¿Qué se vota? Las Paso sirven para seleccionar los candidatos que van a competir en los comicios de octubre, en los que se elegirán diputados nacionales en todas las provincias y

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y senadores nacionales en ocho distritos del país. Las agrupaciones políticas que quieran competir deben presentarse en las Paso, ya que son obligatorias. En las Paso tienen el deber cívico de votar todos los ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados, que tengan 18 años o más al momento de la elección, estén o no afiliados a un partido político. Los jóvenes de 16 ó 17 años que estén empadronados y tengan el nuevo DNI también pueden hacerlo de forma optativa , del mismo modo que los mayores de 70.

Asistencia obligatoria Los ciudadanos que están obligados a votar y no concurren a emitir su voto, sólo estarán justificados en caso de enfermedad, causas de fuerza mayor o distancia geográfica, y deberán certificarlo dentro de los sesenta días de realizada la elección, presentando las constancias ante la justicia electoral. Tanto para las Paso como para los comicios de octubre,

NEGRO

el votante debe presentarse con el DNI que figura en el padrón o una versión posterior, que incluye DNI libreta verde o celeste, libreta cívica, libreta de enrolamiento o el nuevo DNI tarjeta. En las próximas elecciones legislativas se renovará la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados y un tercio de los miembros de la Cámara de Senadores.

Voto joven El 57% de los jóvenes que tienen 16 y 17 años renovaron su DNI a tiempo para poder participar de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias este domingo y en las legislativas del 27 de octubre.

Opiniones “Votar es participar. La política no es mala palabra; es una herramienta para mejorar la calidad de vida”.

“Estoy ansioso por votar el domingo por primera vez. La palabra justa es esa: ansiedad”. Iván Fusaro Escuela Media N 26, Caba

Kevin Villacorta (17 años) Colegio Fray Mamerto Esquiú, San Juan

“Quiero votar y ser fiscal de mesa para ayudar a que la elección salga bien”. Paula Demarchi Colegio Normal Roca, Caba

Cantidad de electores En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de este 11 de agosto están habilitados para votar 30.530.323 electores. Los distritos con mayor cantidad de electores son: Buenos Aires(11.384.393); Córdoba (2.645.525); Santa Fe (2.552.338), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2.541.078), Mendoza (1.307.278) y Tucumán (1.079.057).

Un cambio “La desigualdad social, la violencia contra la y la trata de personas son temas que me preocupan”. Iván Carvallo (16 años) Primer joven que votó en Misiones

Una novedad es que desde estas Paso no se sellará más el DNI. En su lugar se entregará un troquel impreso con los datos del lugar y fecha de elección y con la firma del presidente de mesa y del votante.

3


4

suplemento juve

Lunes 12 de agosto 2013

REPORTE NACIONAL

EL JUVE

EL CORREO

ADIVINÁ

Si te gusta dibujar, pintar, sacar fotos, escribir cuentos, poemas o relatos sobre temas que te interesan y querés compartirlos con los lectores de El Juve, podés enviarlos a: reportenacional@telam.com.ar

¿Cuál es el colmo de un libro? Que en otoño se le caigan las hojas.

Página 14

Enviado por Tomás (10 años)

DOMINGO 11 DE AGOSTO DE 2013

LITERATURA INFANTIL

Dos hermanos ratoncitos Para que los más pequeños se entretengan con sus aventuras, se editaron dos nuevos títulos de la saga de los hermanos ratones, Gerónimo y Tea Stilton. Se trata de La momia sin nombre y Aventura en Nueva York, ambos escritos por la italiana Elisabetta Dami. El primer libro sobre la vida de Gerónimo Stilton se publicó en 2002, en Italia. La historia gustó tanto que se convirtió en saga y hasta ahora sumó 42 títulos bajo el nombre del ratón. Además, su hermana Tea cobró tanta fuerza en la narración que consiguió tener su propia saga y lleva el quinto libro editado bajo su nombre.

¿Quién es Gerónimo? Gerónimo es el director del periódico El Eco del Roedor y tiene como compañeros de aventuras a su hermana Tea, que es enviada especial; a Trampita Stilton, primo de Gerónimo ,y a Benjamín, su sobrino. La redacción y sus vidas transcurren en Ratonia, una extraña isla con

SHOW

El asombroso musical de Zamba con José de San Martín, un espectáculo del canal Pakapaka, podrá verse con entrada libre y gratuita todos los viernes, sábados y domingos a las 15 en la feria de

AMARILLO

en busca de papiros misteriosos. Entre acertijos y juegos, el libro enseña a los chicos sobre pirámides, esfinges y jeroglíficos; también cómo organizar una fiesta con temática de momias, entre chistes y muchas imágenes pensados para favorecer la imaginación de los pequeños lectores.

La hermanita En tanto Tea, la hermana de Gerónimo, tiene una fascinante Aventura en Nueva York. En este libro comparte sus andanzas con sus amigas Colette, Nicky, Pamela, Paulina y Violet, quienes conforman el Club de Tea. Juntas tratan de resolver engorrosos problemas que se les presentan en la Gran Manzana (como se la llama a esta ciudad de los Estados Unidos). Ambas narraciones, editadas por el sello Destino, de editorial Planeta, están ilustradas con armónicos colores, algunas tipografías también en colores, y mapas que acompañan la lectura.

Tecnópolis, en Buenos Aires. La puesta en escena permite recorrer los sucesos más importantes de las campañas independentistas del General San Martín, donde Zamba se encuentra con él y lo acompaña en sus aventuras para liberar América. Cuenta con canciones interpretadas por Soledad Pastorutti, Kevin Johansen, Hilda Lizarazu y La Mosca, entre otros.

Zamba y el caballo blanco de...

NEGRO CYAN MAGENTA

forma de tajada de queso situada en el océano Rático Meridional, donde la naturaleza es generosa y los roedores viven felices. En el nuevo libro La momia sin nombre, habrá que ayudar al profesor Ger o’Glyph, alias La rata del desierto, quien se desempeña como director del “Museo Egipcio de Ratonia” y de vez en cuando sale a recorrer el mundo

NEGRO

La obra está conformada por más de 40 actores en escena, cuadros musicales, vuelos acrobáticos, efectos especiales como nieve, explosiones, confetis y rayos, batallas en vivo, proyecciones gigantes, carros deslizables con pantallas, estructuras con caballos móviles, vestuarios de época, grupos de títeres planos y una gran puesta de luces y sonido.


clasificados & servicios

#& "# ) )#( ' "

&

# !

#& +$ #& & ) ! ") !$ ,

%)

& " " ( #% # # I $ " " " % # " % " & " " # $ # %" $ I 92<8 -. 5* ,2>-** ,*;08 -.5 ; 8;0. #.;;* >.B #.,;.=*;E* H72,* -.5 ; " #$" .7 *>=8< K " % # #% # $ #$ $ L ,2=* A .695*B* * 1.;.-.;8< A *,;..-8;.< -.5 #" % " 9*;* :>. .7 .5 =D;6278 -. =;.27=* -E*< 58 *,;. -2=.7 >+52,*,2G7 $" # # # -. ,1. " 7 -. >528 -.

!$& '

"!#

" ## & ,

' &

+

#"

" " # "" >.B -.5 >B0*-8 2?25 86.;,2*5 A -. 27.;E* I -. 5* 2;,>7<,;29 ,2G7 >-2,2*5 -. "E8 .0;8 #.,;. =*;E* H72,* <2=8 .7 5* ,*55. >;* 6.7=8 =8 92<8 55*6* ,2=* A .695*B* 98; =;.27=* -E*< * 58< 1. ;.-.;8< A *,;..-8;.< -. # $ " $ " !% & " #%# " # %$ # K # $ " $ # #% # $ #$ $ L ' $ >+5E:>.<. 98; =;.< -E*<JJJJJJJJJJJ #*7 *;58< -. *;258,1. -. > 728 -. " " #$" #.,;.=*;28

&

)'

2=2:?2 12 A2:?.> <.=. .=68;052 2B08@C2:?2 12?.88.= <=2?2:>6;:2> 20;:K960.> C .:?20212:?2> '# )( & ' &* :A6.= * 0A 1@ /.=6 49.68 0;9

* " # $8@> 9;?;= 9<20./82 (28 #% $ # " $% 7.;0D=2,8 A .<92;2=>*5 9<2 ,8=.;*9.>=* 185E<=2,* 7> 6.;8580E* *6952* ?*;2.-*.7 =*;8= ,*;=*< .<9*F85*< :>2;86*7,2* <.;.< -. 5>B 0>E*< .<92;2=>*5.< <*7* ,2G7 6.-2=*,2G7 $.;*92* *5 =.;7*=2?* 0.68=.;*92* ,> ;*,2G7 ,87 92.-;*< 6*;27*< *;687E* -. 58< <2.=. ,1* ,;*< ;.242 2698<2,2G7 -. 6*78< *;86*=.;*92* .<.7,2*< ?.586*7,2* =.;* 92*< /58;*5.< /2=8=.;*92* 6*02* 9D7->58 +*F8< .7.;0D=2,8< 9;8=.,,2G7 *A>-* .<92;2=>*5 6*<*3.< *;6872B*-8;.< C>;2,8< *6>5.=8< =*52<6*7.< $8-8 27,5>2-8 .7 >7* <85* ,87<>5=* #858 <. ,8+;* 5* ,87<>5=* 5* *A>-* .< 0;*=>2=* #.6*7* -. -.<=;*+.< *A>-8 * *5.3*; 0.7=. 7.0* =2?* A .7.6208< 8,>5=8< .5 #;* *;A

NEGRO

( )"#

'

) F * " ( #,#( ) ! " !$ ! #& ' && )" # $#& ') '( # & , & #" F# *&# ( $) & ( ' ) ( )"#

#&'

'

F# F#

* " # $ ) + ' $( ' $ # #

#( ! !

#"(&, '

) $) &( '

Lunes 12 de agosto 2013

#&' $) &( ' ) $ &!)(# " " # * " # ! #" ( $ ,# ! , # '' ! ) # $ &!)(#

" ## )& #" ) " ## " " #

)

#+ $) &( ' $ &!)( # " " #

9<;=?.:?2 29<=2>. 8;0.8 >282006;:.=G 29 <82.1; <.=. >@ G=2. .196:6>?=.?6A. 0;: >;86 1;> 0;:;06962:?;> C 2B<2=62:06. 2: 0;:?./6 861.1N :A6.= * . .2>?@16;>20=2?.=6. ><221C 0;9 .= :08@C2:1; 16><;:6/6861.1 5;=.=6. 3;?; .: ?20212:?2> 8./;=.82> 0;: =232=2:06.> 0;9 <=;/./82> C <=2?2:>6;:2> 20;:K960.>

./=60.06K: A2:?. C 28./;=.06K: <=;<6. =.4.:06.> C <2=3@92> .3=;16>I.0;> 2BK?60;> @:6>2B 2B?=.0?;> 2>2:06.> .026?2> 2>2:06.82> C .026?2> <.=. 9.>.72> .=9;:6D.1;=2> 2:2=4H?60;> A.=621.12> >. 82> 12 /.J;> .@?6A. 12 =;92=; =;>.> 9.:D.:688. 7.D9I: 8.A.:1. 0.:28. A.6:688. 9@H=1.4; 9.:D.:. 869K: 2@0.86<?@> 2?0 M.=;9.?6D.1;=2> .9/62:?.82>N 16>?6:?.> :;A21.12> *2:?. <;= 9.C;= C 92:;= 6:0;= <;=. =2A2:121;=.> (.9/6H: >2 1.: 08.>2> 12 <=2:16D.72 =G<61;> 2 6: ?2:>6A;> '# ( & "(& * '( "( $ (=.?. 0;: 8. '=. !.=6?D.

" ' (# ! %) " '( $ & (# ' #& $ ' " '( ( $ & ! %) " & # '!

)' # # & $ & & ! ' "# ()&"# & ' $# " ' , ! ,# & ( " ' (# * " #& $ & * "( ! ) "( )&&#' #" " ' (& & , #!$ &#! '# ) " ' " " ' , ! ( )& " '( # !) ( $ $ & &$ "( & ! ( #" +$ (& " " '( " ' (# * " # & ' ' $ & * "( )&&#' " *

(

'

(

%) #

F

%) # ' !), "( & # " #! #& F# , * &# ! (& !#" # '# # # $ & '#" '#

%) # $(# " & ! &

'(& # "(&#

)' # %) & )& "( $( # #& '( $ # "( # ( $( #

#&! ! ( & #& " ) #' " ()

*

'(#' "! # ! (& "!

*

!Q #& " ()

!#"# ! "

"(

* #& '(#' " ) #' "! " ()

!$ "( ' "( ' 0;:K960;>

;:>@8?2 >@ 0.>; 2: <.=?60@8.=

% *;,G=2,8< 7G7268< ;8 0;*6* 52+;. 0;*=>2=8 A ,87/2 -.7,2*5 E7.* -. *A>-* 27/8; 6*=2?* $.5 ! >7.< *<8 -. * 1< *;=.< A ?2.;7.< *<8 -. * 1< ! # $ " >.?.< ;.A -. * 1< ;>98 -. =;*+*38< -. 9*<8< ! # >7.< 62D;,85.< <C+*-8< ? #*;62.7=8 A .52,2*78 -. * 1< 05.<2* >.<=;* #;* -. >3C7

#& ' * & & (&

$)

;=.=6;> . 6= !;=2:;

5> ( L <6>; 1<?;

* " # #" # #! & # ! E" " ()& )

# " - #"

(

E"(&

Pรกgina 15

* " # #"'(&) ( L" ' &* #' # &

'( " #" ) ) )- , ) * ) #

$ &( ) & * " ( & & "# ! (' #" ' , (# # ' # ' ' &* #' ) " ) P" -#" )& " (& * " # ' ( &! " & #" ( && "# ! #" * &' ! (& ' &)( "(& " ( &( & "( " , (& # " #'( ( * " # #" # # ! & # ! E" " ()& " -#" E" (& !#"# ! "( $ (# $&# ' #" '(& " & && O" !Q * #& "! " () !$

" # = () .% < -4'705 '4-2'-B0 7(-'-%. () .% 418-0'-% () A1 )+41 % '%4+1 (). 4 /-.-1 -%6 )'4)6%4A% C0-'% % '%4+1 (). 4 4-56-%0 %7 0;1%6)+7- 5-61 )0 .% '%..) 74%/)061 0= 61 2-51 () %0 %4.15 () %4-.1',) '10 '1/2)6)0'-% 2%4% )06)0()4 )0 ). 64@/-6) () %7615 '%4%67.%(15 F ! ! ! D 926) E '-6% : )/2.%;% % ,)4)()415 : %'4) )(14)5 () F ! ! = 214 64)-06% (A%5D '106%0(1 ()5() .% C.6-/% 27&.-'% '-B0 2%4% 37) ,%+%0 8%.)4 575 () 4)',15 D%46A'7.1 (). B(-+1 -8-. 6%. *-0 27&.A37)5) )(-'61 (74%06) 64)5 (A%5 )0 ). 1.)6A0 *'-%. : )0 ). (-%4-1 F . 14(-..)4%01> )..%(1 -4/%(1 /-.-1 4-%6 7);> %0 %4.15 () %4-.1',) () +1561 ()

7); % '%4+1 (). 7;+%(1 -8-. 1 /)4'-%. : () -0)4A% = ) '4)6%4A% C0-'% 5-61 )0 74% /)061 61 2-51 %4-.1',) A1 )+41 '-6% % 24)5)06%45) 214 (A%5 % ,)4)()415 : %'4))(14)5 () .% 4% !? $ : " )0 .15 %7615 F !? $ #" ! > D 926) 7&.A37)5) 214 64)5 (A%5 %4-.1',) () 7.-1 () )'4)6%4-1


Pรกgina 16

clasificados & servicios

Lunes 12 de agosto 2013

#" # #! & #' # !), ) ) P" * "! ()

# " #& "

P" & ! #' ! & # , )& # ! ' ' , $ ( ' ( ) # ' # & ' F# & $ & ) # ' F#& ! ,#& $#& ( &

* " # #" #' #! & # !) ( &) &#' + "( ' ) #" ' ( '

* " #" # #! & # !$#& ( "( #' # , &#( ' & " ()

& ' ' " +$ ( # $#& #' *# & ' & #' & ' ' " +$ (# $#& #' *#& ' #" #' $ (& & ' ' " +$ ( # $#& ()' *# & ' & #' &

* " #! (#! ) &$ & ! (

F # #

=D4< >0@0 2034B4

=AL

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= =D4< >0@0 2034B4 =D4< >0@0 8<AB0:028=< 34 0<B4<0A A0B4 =<0B0< :8B0:4A '@0 2=< 4F> 2=;4@28= = 0A8AB4<B4 34 50@ ;0280 $0=:0 =D4< '@B0 > 03;8<8AB@028=< D4<B0 20 34B4@80 $0B@8280

,

* " # ! ' $ ( ' & #&! ' $&# ' #" ! & $, $ ( ! &"

=D4< >0@0 3034B4@80 D4<B0A 2 4F> C0< 0@:=A

'@B0 2=< A42C<30@8= 22=; 2=;4@28= 2034B4@80 03;8<8AB@028=< 1C4<0 >@4 A4<280 @4A>=<A01:4 !0@:4< ;>:4030 > 2=;4@28= 2=< @45 A4 =5@424 A@B0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= 4< 2=;4@28= 2=< 4F> G @454@4<280A B4: G0<8<0 A4 =5@424 A@0 >0@0 @424=28=<8AB0 4< 2=<AC:B=@8= 2=< 4F>4@84<280 B4: 2:0C380 '4 =5@424 A@B0 2=< 4F>4@84<280 4< 2= ;4@28= 7=B4:4@M0 60AB@=<=;M0 2090 4B2 !CG 1C4<0 >@4A4<280 8A> 7=@0@80 (4 G !94 0C @0

=D4< >0@0 2=;4@28= 2034B4@80 =D4< >0@0 2=;4@28= 2034B4@80 '@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= -4A820 =D4< >0@0 D4<B0 34 @=>0 G =B@=A

' * # & & #&! '

- # # #& " #& ()& '( 2& '( " ! & #

A& ' & "# ! "(# #" -&

' &# ! "( " &" ( #" ) & ' & # A& #

#* " $ & ! "( " ! "(# # 2 4F> "82=:0A =D4< 34 0N=A >0@0 2034B4@80 D4< B0A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ !0@BM< '@ 34 380

0N=A A4 =5@424 >0@0 B@0;8B4A @8AB80<

=D4< 34

0N=A >0@0 0GC30<B4 34 @4

>0@B= = 2034B4

!0F8

A4 =5@424 A@0 >0@0 @4=0@B= 34 2C0:?C84@ B8>= 2=< 4F>4@84<280 G ;=D8:8303 >@=>80 B4: >0@0 10@8:=274 G 38<0 7C0>8 9=D4< @40:8H0 B@0109=A 4< 64<4@0: B4: =A4

!A94A

434@82=

-=70<0

0A4@= 2C8303=@ A4 =5@424 A8< >@4B4< A8O< 34 AC4:3= 2 @45 ;A94A @0<28A2= '@ > 2010N0A = 1C<60:=E2 @45 434@82= =D4< A4 =5@424 >0@0 B@0109=A 34 0:10 N8:4@M0 2=< 74@@0;84<B0A B4 @8AB80<

!0B@8;=<8= A8< 789=A >0@0 20A4@=A H= <0 0@8:=274 2=< 4F> G @45 :490<3@= G @8AB8<0

'4 =5@424 A4@4<= 2=< 4F>4@84<280 G @4 54@41280A ;0<B4<8;84<B= 4< 64<4@0: B4: 2428:8=

'@ >0@0 20A4@= ;0B@8;=<8= 2C8303= G ;0<B4<28=< 34 D8D84<30 (@0B0@ 2=< 0 G <84: 0:

A4 =5@424 A4@4<= B4: ;=<

'@ >0@0 20A4@= 90@38<4@80 G ;0<B4<8 ;84<B= AC4:3= 0 2=<D4@A0@ C0< !0B@8;=<8= >0@0 20A4@= 2=< ;=D8:8303 $01:= '@ 20A4@= 2=< @45 B0@40A D0@8=A '4@68= '@ >0@0 20A4@= 0N=A '8< AC4:3= 2C8 3= 2010N0 = 20A0 0 20;18= 34 :C60@ >0@0 4AB0@ @45 ;0<B4<8;84<B= 34 >0@?C4A '@ 434@82= '4@68= 2C8303=@ 2 2=<=28;84<B=A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ 2=< @45 '4 =5@424 A@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= G 2C8 303= 34 20A0A 270:4BA 4B2 2=< 4F>4@84<280 ::0;0@ 0: 0<84: '4 =5@424 9OD4< >0@0 20A4@= A4@4<= 34 =1@0 >8<B=@ 0GC30<B4 34 2=<AB@C228O< 0GC30<B4 2=28<0 (4:

&0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 01C4:=A G :8;>84 H0 @820 '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A *0<4A0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 01C4:=A >=@ :0 <= 274 <4A '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A :30 '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G <8N=A :8;>84H0 "0<2G '@0 >0@0 2C8303=A <8N=A G 0<280<=A :8; >84H0 >=@ :0 <=274

'@0 >0@0 2 34 0<280<=A G 01C4:=A ;0 G=@4A 2C8303=A 78684<4 ;4382028O< 02=;>0N0;84<B= :8;>84H0 G B0@40A 4< 64 <4@0: G '018<0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A 0A8AB4<B4 34 64380B@80 2=< 4F> 2=< 20;0 'B4::0 !0@8A '@0 2C8303=@0 34 >4@A=<0 ;0G=@ 78684 <4 ;4382028=< :8;>84H0 G B0@40A 4< 64<4@0:

'@0 > 2C8303=A 34 01C4:=A 0<28A<=A '01@8<0 :8;>84H0

'B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 #34B 38A> 7=@0@80

'@ >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A !0@2=A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <=N=A >=@ :0 ;0 N0<0 <014:

'@0 >0@0 2C83 24 01C4:=A = <8N=A "8@80

'@0 >0@0 2C8303=A 34 1414A G <8N=A 2=< 0GC30 4A2=:0@ >@428=A 02=@34 3@80<0

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C830=3 34 0<280<=A G <8N=A G B04@0A 3=4;AB820A B4: 4:80 '4N=@8B0 >0@0 2C8303= 34 0<280<=A B4: *0<4A0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A B@0;8 B4A 5@0<2=A !0@80

'@0 2=< @45 4< 2C8303=A >4@A 4<54@;0 B4@;8<0: 2 78684<4 G 2=<5=@ <4A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=

A4=5@424AB02=<B8BC:=340CF8:80@344<54@;4@80 >0@0B@0109=34=5828<0340>=G=03=2B=@ =50@ ;0280 B4:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 8@80

'@0 2C8303=A 34 A<280<=A

-=70<0

A4 =5@424 2C8303=@0 3=;828:80@80 >=:8D0 :4<B4 B4: 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A 0C@0

'@0 2C8303=A 34 0<280<=A 8:80<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G = 4< 54@;=A *4@0

'@0 >0@0 :8;>84H0

A4 =5@424 4ABC380<B4 34 4<54@;4@80 >@= 54A8=<0: >0@0 2C803= 34 4<54@;=A 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A B4: 8:80<0

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C8303= 34 4<54@;=A 4< 3=;828:8= = 2:8<820 38A>=<818:8303 7= @0@80 '0<3@0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 38A>=<8 18:8303 7=@0@80 <0 '@0 2C8303=A 34 <8N=A F :0 ;0N0<0 0@8<0 '@0 >0@0 3=;4AB820 = 2C8303=A 34 <8N=A 8380 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N:=A G = 0<280 <=A ;C20;0 :8;>84H0 40B@8H '@0 >0@0 2C8303A 34 <8N=A >=@ :0 B0@34 0:G '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N:=A G = 0<280 <=A ;C20;0 :8;>84H0

'& A4 =5@424 20A4@= 2C8303=@ A8< >@4D B4<28=< 34 AC4:3= 2 @45 ;4A9 0 434@82= 0A4@= C8303=@ A4 =5@424 A@ A=:= A8< >@4B4<28O< 34 AC4:3= 2 @454@4<280A

$@=G42B= G 38@4228O< 34 =1@0A $0 A094 C@0;4<B= S Q S ' 34 0@8:=274 B4: 24: ;08: 0<3@4A3C7 10@8:=274 2=; 0@

0::0@3= P (4: ;8@B0@=3@86C4H 10@8:=274 2=; 0@

=7< #U =<<=@

(4: 0F

( *# (& ( ! "(# - " $# 'R ' ' #" ' ( ! I"R ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $I)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' - # #' '# # #" ()&"#' .#" "(&# #& & #' '

'( ( '( R ( " Y"R ! #' ' ,#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' -R '$)I'R & . &R ) %) & ( $# $#&( R$& $W& ( R$ & '( "* &"# $&# ) (#' , - - #$ ' R' ' Y" ' ' #" ' & .# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# . "(&#

#" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( - ' '( ! A>0 N=: C<8A4F (8<BC@0 G >4@;0<4<B4 34 >4AB0N0A 3=;828:8= 4: !08B4

!0A094A G >4382C@80 0 3=;8 28:8= = 4< ;8 3=;828:8= 20 ::=A >:K<B0:4A 3C@4H0A =9=A 34 60::=A CN0A 4<20@<030A 34A2=<B@02BC@0<B4A @4:0F @43C2B=@ G 3@4<094A :8<5KB8 2=A !0A094A 0 ;C94@4A

82 && !0@M0 :=@4<280 !0@BM <4H F>4@84<280 >@=54A8=<0: 4< &4 2C@A=A C;0<=A 34 0N=A 4< 4;>@4A0A 8<B4@<028=<0:4A 8A>= <818:8303 8<;4380B0 4:

5:=@;0@B8<4H/ '( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ . ') * . -R )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' #! " #" ' ! 'R X !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

EEE 14::4B@0<<G 1:=6A>=B 2=; 0@

G07== 2=; 0@


clasificados & servicios 40B@8H

0@;4<

'@0 >0@0 2C8303A 34 <8N=A >=@ :0 B0@34 0:G

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 *0:4@80

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 01C4:=A :8;>84H0 :30

A@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 >4@A ;0G=@ = :8; >84H0 &=A0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A

'@0 :8;>84H0

(4@4A0

'@0 :8;>84H0 2C8303=A 34 <8N= :A0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A !0@80 =A4

"8:A4<

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 34 =5828<0A 2010N0A '@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = :8;>84H0 #343 A&( $ & ) $ &' ! -#&

#'

Lunes 12 de agosto 2013

" J#' # 5 (!

'@B0 >0@0 2C8303= 34 <8N=A = >4@A ;0 G=@ <3@40 '@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 4F> C280<0 A42 2=;>:4B= '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 01C4:=A G :8;>84H0 :30

'@0 :8;>84H0 8 2C8303=A 34 <8N=A

'@ >0@0 27=54@ 34 B0F8 @4;8A = @4>0@B= "82=:0A 2 4F>

'@ C@64<B4 >0@0 @4>0@B= 34>=A8B= @4 >028=< 34 >2 ;0<B4<8;84<B= :0C38= '@ @4>=A8B=@ 4FB4@<= 2=@@43=@> ;0G= G C0< @8AB0A =AL

'@ >0@0 27=54@ 34 20;8=< 2=< 4F> C8A

=D4< >0@0 @4>0@ B83=@ <B=<8=

'@ >0@0 27=54@ = @4>0@B= 2=< 20@<4B #;0@

=D4< 2=< 20@<4B 20B46=@80 T2 G 3 @84:

'@ >0@0 27=54@ = @4>0@B= 2=< 20@<4B #;0@

'0@ >0@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A CH

'@ >0@0 27=54@ 2=< :824<280 20B46 =@64

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = >4@ A=<0A ;0G=@ 3=;4AB820

'@ 2=< 20;8=<4B0 >0@0 @4>0@B= 58=@8<= ;3 >0@0 2C0:?C84@ @C1@=

10274@=

'@ > @4>0@B= 2 CB8:8B0@8= 8=@8<=V 3 " '& $ # & &" & $&# ' # ' # & ( ' "( & " A4 =5@424 27=54@ >@=54A8=<0: 20@<4B 3 "82=:0A 24:

'@0 A8< @4B8@= 'B4:0 ;0@8A

:8;>84H0 34 =5 38A>=<818:8303 7=@0@80 34 0 7A 2@8AB8<0

G

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828 <0A :8;>84H0 4< 64<4@0: C0<0 '@0 >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 <64:820 '@0 >0@0 :8;>84H0 >=@ :0 ;0N0<0 '@0 >0@0 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0 '@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828<0A >=@ 7=@0 !014: '@0 3=;4AB820 G 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0 '0@ >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 2=< @45 @4A >=<A01:4 >=@ :0 ;0N0<0 H=<0 90@38< =B0<82= <0 20@8<0 >0@0 :8;>84H0

'4N=@0 A4 =5@424 >0@0 4;>:4030 3= ;LAB820 2C0:?C84@ B8>= 34 B@0109= $=@ :0 ;0N0<0 =< @454@4<280A "=@;0 '@0 >0@0 ;C20;0 3=;4AB820 0GC30<B4 G 34 2=28<0 "=4;8 '@0 3=;4AB820 <8N4@0 2=< @45 <0

" '

'

'@0 3=;4AB820 G = 2C8303=A 34 >4@A=<0 !0@80 ;0G=@ '@0 3=;4AB820 2 = A8< @4B8@= @0284:0 '@0 >0@0 3=;4AB820 F 7=@0 2 @45 8;4<0 '@0 ;C20;0 = 2C8303=A 34 <8N=A :A0 '@0 > ;C20;0= :8;>84H0 2 @45 :490<3@0 '@0 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5828<0A :490<3@0 '@0 >0@0 :8;>84H0 34 =5828<0 20A0A 34>B @0284:0 '@0 > 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A -4A820

'@0 >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 G ;C20;0 G '@0 >0@0 ;C20;0 G 3=;4AB820 2 @45 8@80 '@ >0@0 4<20@603= 34 20@<824@80 G = 0GC 30<B4 34 2=28<0 4F24:4<B4 @45 =D4< >0@0 ;=H0 20;0@4@0 *0<4A0

'@0 :8;>84H0 34 =5828<0 2010N0A 3@80<0 #

'@0 :8;>84H0 >=@ 7=@0 A8< 789=A <014:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G >:0<270 $0B@8280 3=A

'@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A "0B0:80

!$ . #+ !014:

Pรกgina 17

)"

'@0 0GC30<B4 34 2=28<0 = 2C8303=A 34 <8N=A !0@814: =D4< >0@0 ;=H= A0<6C82E274@= $0B@828=

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 3=;4AB820

'@0 :8;>84H0 0GC30<B4 34 2=28<0

&! ' ()&"#

(

)'(#" # !6?=2

) # .88.=1; (28 * ' #"( 12 #0?@/=2 (28

NEGRO

;2.< 8A =8-8 *<>7=8 =2.7. :>. ?.; ,87 => 9*;.3* =*6+2D7 ,87 <8,28< ,87 5* 0.7=. 8 .5 9H+52,8 558< <.;C7 58 6C< 2698;=*7=. -.5 -E* 2<,><287.< ,87 .5 9*-;. 8 ,87 *50>7* -. 5*< 9.;<87*< ,87 5*< :>. ,87?2?.< $*>;8 8< *<>7=8< -. 18A =2.7.7 :>. ?.; ,87 .5 =;*+*38 ,87 .5 =;*=8 ,87 ,85.0*< A ,87 => -.<.69.F8 >2-* => <* 5>- 6*7=.7=. *=.7=8 * 58< ,*6+28< 0252-*- 6.7=*5 *508 *0;.<2?8 9*;* ,86>72,*;=. ,87 58< -.6C< .6272< 8A <.; ,;.*=2?8 =;*=*; ,87 58< 1238< 8 9*;.3* 8,*<28 7*5 <.;C7 =.6*< 2698;=*7=.< 2?.;<287.< <*52-*< *, =2?2-*-.< -. 8,28 #.;C >7 =2.698 8;2027*5 A 52+;. 9*;* ,869*;=2; 7>.?*< 2-.*< ,87 *6208< *7,.; >;*7=. .<=. -E* <. ?2?2;C7 ,*6+28< .7 ;.5*,2G7 *5 9* -;. 5* ,*<* A 5* /*6252* @9.;2.7,2*< 2698;=*7=.< .7 5* ,87?2?.7,2* >;*7=. .<=. 6.< => 9*;=. .,87G62,* <. ?.;C 6>A 27/5>.7,2*-* 98; -2?.;<8< /*,=8;.<

.8 >;*7=. .<=. -E* <. ?2?2;C7 ,*6+28< .7 5*< ;.5*,287.< ,87 1.;6*78< A ?.,278< .7 => ,86>72,*,2G7 A 9.7 <*62.7=8< .7 58< ?2*3.< ,8;=8< 8 68?262.7=8< /;. ,>.7=.< >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* 58 ?2?.< ,868 >7* 9;>.+* ;.<9.,=8 * =>< 9*-;.< 8 /*6252* &2;08 <=. -E* .5 -27.;8 A 58< *<>7=8< ;.5*=2?8< * 5*< 0*7*7 ,2*< <.;C7 -.<=*,*-8< ,8786E* A =.6*< 6*=.;2*5.< >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* =. 1*,. 6*->;*; =>< 9.7 <*62.7=8< A <C+.< <.;2*6.7=. ,*-* ,8<* :>. -2;C< 2+;* *6+28< -. ,*;C,=.; -. 1>68; -. *<9.,=8 A /E<2,8< <.;C7 58< *<>7=8< -.5 -E* 868-2-*- +.55.B* 6*7 =.< *68;.< 8,>5=8< ;.5*,287.< <8,2*5.< 98,8 ,5*;*< <,8;928 8< ,*6+28< -.5 -E* =2.7.7 :>. ?.; ,87 => 27=262-*><,*;C< .<=*; * <85*< #852-*;2-*- *A>-*< * 8=;8< <92;2=>*56.7=. ;.,8+;*< .7.;0E* 5* ,>*5 9>.-.< -2;2 02; 1*,2* =>< .<=>-28< A 9.7<*62.7=8< /258<G/2,8<

#*02=*;28 8< ,*6+28< -.5 -E* =2.7.7 :>. ?.; ,87 =>< .<9.;*7 B*< A *6208< <=*;C< 9.7-2.7=. -. *<>7=8< .7 ,8 6H7 ,87 .558< 87-;C< 6>,18 *;=. A +.55.B* -. => 9*;=. .7 .5 ;.7-262.7=8 9;8/.<287*5 *9;2,8;728 8< ,*6+28< -.5 -E* =2.7.7 :>. ?.; ,87 5* 9;8/.<2G7 898;=>72-*-.< -. 7.08,28< A =;*+*38 * 6*-;. =86* 2698;=*7,2* =*9* -. 0.7.;8<2-*- ,87 => 9*;.3* 8 *<8 ,2*-8< ,>*;28 *;* .<=. -E* =86* 2698;=*7,2* => ?2-* .<92;2=>*5 /258 <G/2,* ;.52028<* <>7=8< ;.5*=2?8< * .<=>-28< .@=;*7 3.;8 8 ?2*3.< 8?.-*-.< -. => 9*;.3* 8 -. 7.08,28< .7 <8,2.-*2<,2< 8< *<>7=8< -. 18A =2.7.7 :>. ?.; ,87 58 1.;.-2=*;28 58 5.0*5 9*9.5.< A =;C62=.< $*6+2D7 5* <.@>*52-*62.-8< 8 =.6*< -.5 6C< *55C 86>72,*,2G7 ,87 ,86 9*F.;8< -. =;*+*38 -.*52<68 >2-*-8 ,87 58< 7.; ?28<


Página 18

comarca andina

Lunes 12 de agosto 2013

Chubut

El Bolsón

Rotundo triunfo de Marío Das Neves El ex gobernador de Chubut y precandidato a diputado nacional por el Partido Acción Chubutense (PACh) se impone ampliamente con un 47,95 % en toda la provincia de Chubut sobre un 21,57 % del candidato oficialista, Norberto Yauhar.

Reunión de referentes de Turismo de la Comarca Andina con el gobierno provincial Días atrás, titulares de las direcciones de turismo de localidades de la Comarca Andina chubutense, mantuvieron una reunión de trabajo con el secretario de turismo Lic. Carlos Zonza Nigro, el Director General de Conservación Áreas Protegidas Víctor Fratto, la Directora de Planificación Mónica Montes Roberts. En representación de las áreas municipales, participó de El Hoyo Claudia Maroni; de Lago Puelo Jessica Robles, de Epuyén Patricia Riquelme; Cholila estuvo representada por el secretario de gobierno municipal, mientras que El Maitén estuvo ausente. En la ocasión se abordaron varios temas, entre ellos el desarrollo de talleres de capacitación en calidad, costos y atención al cliente; herramientas disponibles de gestión de distintas vías de financiamiento para créditos con fines turísticos. El proyecto Ruta 40, ¿De qué va a vivir mi pueblo?, fue el tema central abordado, previéndose para la primer etapa la implementación y actualización de nueva

cartelería informativa para todas las localidades. También se trabajo conjuntamente con el área de promoción, sobre la coordinación y sumatoria de propuestas e ideas que permitan delinear el lanzamiento de temporada de verano 2014, con propuestas turísticas al visitante que vayan más allá del recurso natural genuino, sino también otras actividades recreativas, culturales y deportivas que resulten atractivas al visitante. Finalmente los presentes coincidieron en la importancia de que todas las localidades tengan presencia en la Feria Internacional de Turismo a realizarse del 14 y 17 de septiembre en Buenos Aires, en un stand comarcal dentro del espacio previsto por Provincia del Chubut .

Información las 24 hs. en

El Tiempo en la Comarca Andina

La voz e Imágen de las Noticias www .no de lbo lso n.c om.a www.no .notticias ciasde delbo lbolso lson.c n.com.a om.arr

NEGRO

El candidato oficialista logro sobre 7 mesas escrutadas un total de 640 votos seguido por Magdalena Odarda con 252 votos, en tercer lugar el primer candidato de la UCR Fernando Chironi con 169 votos seguido por Horacio Massaccesi con 138 votos y Miguel Saiz 131 sufragios ya en 6 lugar aparece el Partido Obrero con 118 votos.

Chubut

Regionales

En EL BOLSON:

Gano Pichetto, Chironi es el mejor radical

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910

No habrá clases el lunes por la mañana en las escuelas donde se votó Así lo definió el Ministerio de Educación del Chubut. La actividad se retomará con normalidad en el turno tarde. El Ministerio de Educación del Chubut informó que en el marco del desarrollo de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán adelante este domingo, aquellos establecimientos educativos que estén afectados para la realización de los comicios no tendrán clases durante el turno mañana del día lunes 12. Los edificios escolares que sean utilizados para realizar las votaciones permanecerán cerrados el lunes por la mañana para proceder a tareas de limpieza y desinfección, para reanudar la actividad normal en el turno tarde.


comarca andina

Página 19

Vida Cotidiana

El Hoyo

Un nuevo caso de trata de personas La policía local investiga una denuncia de familiares de dos mujeres jovenes, si eran relamente eran sometidas a la trata de personas por parte de un vecino de esa localidad.

Las pesquisas se iniciaron a raíz de una solicitud oficial emanada por la brigada de investigación de la provincia de Jujuy que daba cuenta de una denuncia relacionada con la búsqueda de dos mujeres de 22 y 25 años, hermanas, y dos niños de 2 y 3 años hijos de una de ellas. Dos mujeres de 22 y 25 años junto los dos hijos de la última mujer, fueron rescatadas de la vivienda donde las tenían retenidas según denunciaron sus familiares en Jujuy el pasado 27 de julio que terminó con la detención de un vecino del barrio Catarata norte identificado con las iniciales DM. Ante el presunto hecho delictivo, policía de El Hoyo en diligencia encabezada por el comisario Miguel Ángel González y con intervención de la fiscal de turno a cargo de Dra. María Botini y actuación del servicio de aten-

Lunes 12 de agosto 2013

ción a la victima de delito ( SAVD) de Esquel , se procedió a verificar la presencia , identidad y estado de las víctimas, en un domicilio particular ubicado en Barrio La Catarata, luego pasadas las 21 horas del sábado, DM l imputado en una causa abierta por privación ilegítima de la libertad, fue detenido y trasladado a un calabozo de comisaría de El Maitén, previéndose el lunes la realización de audiencia de control de detención. De las investigaciones preliminares y los datos obtenidos por la doctora Botini se desprende que las mujeres estaban siendo víctimas de violencia y privadas de su libertad, en principio por parte del dueño de casa, luego por expresa voluntad de las dos víctimas mayores, se procedió al resguardo, control médico y posterior traslado a la ciudad de Esquel, de las mujeres y los dos niños.

¿Qué pasa en el cerebro luego de vivir una experiencia traumática? El trastorno por estrés postraumático puede comenzar inmediatamente o muchos años después. No todos los cerebros vuelven a ser los mismos que antes aunque automáticamente intenten “recalibrarse”. La tragedia de Rosario Casi a diario, todos pasamos por experiencias estresantes. Sin embargo, cuando una situación o evento es excepcionalmente estresante estamos frente a una experiencia traumática o trauma. En ese caso, el individuo reacciona con mucho miedo de morir o de resultar seriamente lastimado, siente un gran temor a que otra persona resulte gravemente dañada o muerta, o reacciona con intensos sentimientos de horror o desamparo. Una tragedia como la que vivió Rosario días atrás donde muchas personas murieron y aún quedan varias desparecidas que son buscadas intensamente entre los escombros del edificio ubicado en Salta al 2100, luego de que un escape de gas se convirtiera en la peor tragedia en la historia de esa ciudad- seguramente dejará secuelas de distinta gravedad entre los que vivenciaron semejante suceso. Cuando un individuo atraviesa una situación tan traumática como en ese caso, es normal que experimente una reacción emocional muy intensa y que sus primeras reacciones sean de negación, aturdimiento, mareos y hasta que entre en un estado de shock que lo haga sentir desconectado de la realidad exterior. Después del trauma no todos los cerebros vuelven a ser los mismos aunque automáticamente intenten “recalibrarse”, recordando lo que pasó para poder desarrollar futuras herramientas de supervivencia. El cerebro ingresa esa lección del trauma y se reacomoda. Pero cuando los mecanismos relacionados con esta reestructuración fallan, algunos individuos pueden desarrollar un trastorno por estrés postraumático (TEPT). Este trastorno afecta muchas regiones distintas del cerebro pero dos en particular: la amígdala y el hipocampo. La amígdala se encarga de transmitir respuestas físicas y químicas frente a determinada amenaza del ambiente. El hipocampo funciona como nexo entre la reacción ante estas posibles amenazas y la memoria. Una afección en estas áreas puede hacer que un individuo relacione una información ambiental no amenazante con recuerdos traumáticos, dando como resultado respuestas desproporcionadas e irracionales a vivencias cotidianas.

Algunos más, otros menos pero,¿por qué no impacta igual en todas las personas? “Es importante saber que no todo individuo que vive un evento peligroso desarrolla un TEPT. Este trastorno representa una falla del organismo para extinguir o contener la respuesta normal del sistema simpático al estrés. Esta falla está asociada a muchos factores como la naturaleza y la severidad del evento traumático, factores de riesgo preexistentes relacionados a exposiciones previas a estrés o traumas, particularmente en la infancia, la historia individual de problemas psicológicos o de comportamiento si los hubiera, el nivel educacional de la persona, y otros factores cognitivos, o la historia familiar, si padres u otros familiares tienen ansiedad, depresión o trastorno por estrés postraumático”, sostuvo Evangelina Melgar, psiquiatra de la Clínica de Ansiedad y Estrés de INECO.

El Bolsón

Acuerdo en Coopetel por aumento a telefonicos El día jueves 8 al mediodía en la Delegación de Trabajo de El Bolsón, se completó la audiencia de mediación laboral entre COOPETEL y el Sindicato de Empleados Telefónicos, que había pasado a cuarto intermedio el pasado viernes 2 de agosto. En esa instancia y analizada la situación financiera de la cooperativa que le impide afrontar los pagos en la forma que se cerraron las paritarias para las cooperativas a nivel nacional-, las partes arribaron a un acuerdo que consiste en liquidar la recomposición salarial que impone el acuerdo paritario para el año 2013 de manera escalonada y financiando una vez mas los trabajadores a la Coopetel. El aumento salarial que el personal de base tendría para el período enero-diciembre de 2013, se terminará de abonar con los sueldos de abril de 2014. Falta definir hasta el momento la forma de instrumentar el aumento para los jefes de sector que se encuadran bajo otro convenio colectivo de trabajo.

Noticias Raras

Nació el bebe más grande del mundo. Peso más de 6 kilogramos En Alemania nació él bebe más grande del mundo. Peso 6.11 kilogramos y nació por parto natural. Jasleen , es una niña que nació el último viernes en Leipzig, Alemania. Peso 6.11 kilogramos y midió 57.7 centímetros de longitud. Jasleen es considerado hasta la fecha él bebe más grande del mundo. Aunque los bebes de estas dimensiones generalmente nacen por cesárea, Jasleen nació por parto natural. La madre fue diagnosticada con diabetes gestacional. Esta condición comienza a desarrollarse alrededor de la semana 24 del embarazo, y puede provocar un mayor tamaño en el recién nacido. Aunque la beba se encuentra en cuidados especiales del hospital universitario de Leipzig, los médicos aseguran que tanto el bebe como la madre se encuentran en perfectas condiciones. Según el Libro Guinness de los Récords, el bebé más grande nacido fue Anne Bates de Canadá en 1879, pesa-

JUEGOS

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

NEGRO

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

ba unos 10 kilogramos, pero murió tan sólo 11 horas después de nacer.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Lunes 12 de agosto 2013

César Añual se destacó en el Grand Prix de agosto ■ Luego de cambiar el lugar del torneo, se logró realizar el mismo en la confitería del Bariloche Center

C

esar Añual volvió a vencer en un Grand Prix, donde participaron la amplia mayoría de los mejores jugadores en la disciplina. César obtuvo con 6 puntos sobre los 7 en juego el primer lugar en soledad, en forma invicta, tras vencer en 5 partidas y entablar (empatar) en las dos restantes (ante Fernando Vázquez y Simon Zozaya). El Torneo estuvo muy animado, y contó con la participación de Rodrigo Abaca, un jugador de la localidad de Comallo, que ha intervenido en algunos Prix con anterioridad. Fernando Vázquez se ubicó en el segundo lugar con 5,5 puntos. En la primera ronda Vázquez caía ante Manuel García, para luego ganar una serie de partidas en forma consecutiva y así lograr jugar con Añual, debiendo conformarse con un empate, lo que lo alejó de las posibilidades de lograr el primer puesto en el Torneo. El tercer lugar fue compartido entre Daniel Lallana y Simón Zozaya con 4,5 puntos, resultando tercero Lallana por poseer mejor sistema de desempate, quedando por lo tanto cuarto Zozaya. El quinto lugar con 4 puntos también fue compartido

■ César Añual sigue triunfando, el sábado se adjudicó el Grand Prix del mes de agosto organizado por el Club de Ajedrez Bariloche

entre Manuel García, Carlos Báez, Cristian Pulgar y Nazareno Pereyra, resultando quinto Manuel García por el sistema de desempate vigente en el torneo. Como siempre se jugaron partidas más que emotivas y el ritmo de juego (5/7 minu-

tos por jugador por partida) hace que las chance de triunfo muchas veces se tornen cambiantes y algunas partidas se definan por el tiempo a favor de un jugador, aunque el desarrollo favorezca claramente al otro. ■

■ Partida entre Zozaya-Hoyos

breVe

Match con Osorno

E

l próximo fin de semana, sábado 17 y domingo 18 de agosto, se jugará en la ciudad de Osorno, un match entre esa ciudad del vecino país de Chile y nuestra ciudad. La idea de los organizadores trasandinos es jugar a 10 (diez) tableros partido y revancha, para lo cual los integrantes del Club de ajedrez local están haciendo todo lo posible para poder concurrir con ese número de jugadores para el importante compromiso.■

■ El GP contó con la participación del jugador de Comallo Rodrigo Abacca

fUTSal lifUBa

Arrancó anoche el Petit Torneo con los cuatro clasificados

C

on los resultados del sábado, quedaron clasificados los cuatro equipos en Primera “A” que participarán del Petit Torneo que definirá al campeón del Oficial 2013 de futbol de salón e inmediatamente la el Departamento de FUTSAL la Liga de Fútbol Bariloche diagramó la primera fecha, que comenzaba anoche luego de finalizado el horario post electoral, entre Vuriclub enfrentando al Deportivo Juniors y Cruz del Sur ante Alas Argentinas. Todo se desarrollará en el Gimnasio Municipal Nº3. ■

resultados Primera Martín Güemes .................2.................Vuriclub2 (5-6 penales) Deportivo Juniors .............5 .................CAB 16.......2 Cruz del Sur......................6.........San Cayetano.......1 Alas Argentinas ................4 .............3 de Mayo......... Quinta División Martín Güemes .................3 ..........Cruz del Sur.......4 Tiro Federal 1Estrella del Sur..........................4 3 de Mayo.........................5 ........Independiente.......4 Vuriclub ............................0.Chicago Bariloche.......1 (no presentación) CAB 16.............................6 ............Dina Huapi.......4 Bariloche Team.................2.......Puerto Moreno.......2 Almirante Brown..............2 ..............Luna Park.......4

CYAN

MAGENTA

■ Todos muy concentrados, Mera-Pulgar y Vázquez-Fernández

AMARILLO

NEGRO


adrenalina

Lunes 12 de agosto 2013

Página 21

Serán 40 los deportistas que recibirán becas

■ Aunque no hubo confirmación oficial, se pudo saber que ya te tiene confeccionada la lista con las disciplinas que recibirán las becas. El acto se realizará el miércoles 14 de agosto.

D

eportistas de Remo, Karate, Judo, Taekwondo, Sipalki, Basquetbol, Handball, Vóley, Bádminton, Automovilismo, Karting, Patinaje sobre Hielo, Patinaje sobre Ruedas, ADAM, Boxeo, Newcom, 3ra edad, Natación, Kung fu, Motocross, Atletismo, Gimnasia Artística, Ciclismo, Carreras de calle, Mountain Bike y Rugby serán los que reciban becas en ■ Una importante cantidad de deportistas recibirá becas desde la comuna.

rallY arGenTinO

Madero viaja a La Manzana “Lo puedo hacer gracias a Néstor Draklers y a la AVRG”, dijo el barilochense que estará presente con un Super R en la próxima edición de la Vuelta de la Mañana de rally que se disputará por caminos del Alto Valle rionegrino. El gran piloto local no quería estar ausente de esta ya tradicional competencia automovilística. Nicolás Madero confirmó

NEGRO

su presencia en la Vuelta de la Manzana. Esto estaba en negociaciones, y recién se terminó de confirmar ayer. El joven piloto todavía no definió con quién irá de navegante. El piloto estuvo este año participando de algunas fechas del Argentino en un Maxi Rally, se tomó un breve descanso y estará en la manzana, algo que será una previa para su vuelta al

Campeonato Argentino. Esta presencia además jerarquizará aún más esta competencia que genera todos los años enormes expectativas. (BD) ■

■ “Nico” Madero representará a Bariloche en la tradicional competencia.

un acto, donde también se reconocerá la labor y trayectoria de unos 40 deportistas más. Aunque no hubo confirmación oficial, si se pudo saber que el mismo se realizará el próximo miércoles con escenario a confirmar. Se pudo averiguar, aunque sin confirmarlo oficialmente que serán becados 40 deportistas y reconocidos otros 40 deportistas de gran trayectoria y que hoy atraviesan por un gran momento. (BD) ■


Página 22

Lunes 12 de agosto 2013

adrenalina

arGenTinO B

Estudiantes se prepara con varios nombres que “Cruzaron” la vereda ■ Septiembre es el mes en donde Estudiantes Unidos cumplirá el sueño de debutar en el renovado Argentino B. Varios son los jugadores que ha incorporado al plantel que tenía, varios retornaron al club y otros tantos nombres siguen en danza para ser parte del “Pincha” en este campeonato que da nuevas y buenas oportunidades de ascenso.

E

ntre los nombres que suenan fuerte, aunque todavía no hayan comenzado a entrenar, figuran por ejemplo los de Martín Asencio (que habría arreglado de palabra ponerse bien físicamente y ver en qué condiciones llega, aunque será anotado en la Lista de Buena fe), Leandro Azocar, el defensor surgido en la cantera de Puerto Moreno, que tuvo un buen paso por Cruz del Sur, convirtiéndose en pilar defensivo del equipo, y el que más acapara la

atención de muchos por su arraigo con el “Cruzado”, Leandro Del Río. También otro que cruzó el charco para seguir jugando Argentino B es el buen arquero Sebastián Uranga, que no tuvo mucha continuidad en el B en la última temporada y que quiere ahora adueñarse del arco “Pincha”. La tarea no le será sencilla ya que Martín Marino es uno de los que ya es parte de este plantel. El experimentado arquero y con muchos kilómetros recorri-

dos en este tipo de torneos federales, arregló su llegada con la salvedad de su trabajo hasta fin de año como prioridad. Alan Yorno será el otro rival (por un puesto) de Uranga, un buen arquero que llegó a Estudiantes con grandes elogios después de vestir camisetas como la de Independiente de Neuquén, Cipolletti y Deportivo Madryn y que podría ser una buena herramienta para este torneo. Para la parte ofensiva,

Muena tiene a su cargo ya a un delantero potente y con buenos palmares, Jeremías Attadia, delantero de 26 años que supo brillar en equipos como Tigre, Comunicaciones y Cipolletti, ahora jugará el Argentino B, trayendo sus goles para el “León” de Bariloche. En el medio Oscas Stubbe, un volante completo que supo vestir la camiseta de Deportivo Patagones, llegará en septiembre para sumarse al grupo y comenzar a trabajar. Uno que es-

tará en la lista de buena fe, pero que recién se incorporará en diciembre, es Martín Barrales, hoy jugando en la tercera de Chile, sueña con poder hacerlo en el Argentino B y Estudiantes le abre sus puertas para ser parte del grupo en la segunda parte del calendario. Volviendo al fondo, tras la conocida caída del pase de Gabriel Musson, (jugó la temporada de Busciglio en Cruz del Sur), se probará desde hoy un central norteño que supo hacer inferiores

en Instituto de Córdoba y que jugó también Argentino B en aquella parte del país. Por último y no menos importante es la recuperación de un jugador importante que sufrió la pasada temporada una fuerte lesión jugando para Cruz del Sur, Guillermo Fuentes, que ya trabaja de forma fuerte y se calcula que para la segunda parte del torneo estará en optimas condiciones para que Muena pueda contar con el. ■

Barrio San Francisco: Lulo Cotaro y el ejemplo del fútbol “Hoy por hoy, el jugador de fútbol es ejemplo, porque a Argentina la ven a nivel mundial. Hay un Messi que no solamente es el mejor jugador del mundo sino que es una excelente persona. Mi sueño es una escuela de fútbol que sea de excelencia, en todo sentido”, asegura “Lulo” Cotaro luego de una práctica reducida por la lluvia. En el barrio San Francisco se decidió vencer la inercia y forjar un equipo de trabajo abocado a lo deportivo y cultural. Entre quienes lo conformaron, ya hay experiencia y de la buena, en distintos rubros. Uno de ellos, es José “Lulo” Cotaro, reconocido futbolista local que

NEGRO

ha emprendido el desafío de formar una escuela de fútbol infantil. La tarea no resulta nada sencilla, pero hay entusiasmo en este último tiempo, a partir de la conformación de una comisión deportivo-cultural que ya está proyectando la adecuación del viejo polideportivo, que no es otra cosa que una plancha asfáltica inaugurada en 1988 que hoy cuenta con unos arcos y unos rústicos aros de basquetbol. Uno de sus pupilos, Mauro Álvarez, categoría 2001, nos contó que integra la escuelita hace 7 meses. Antes, había probado 2 meses en el club Tiro Federal pero “era muy lejos y siempre había que pagar colectivos”. Y consulta-

do sobre si le gusta que haya una escuelita de fútbol en el barrio, la respuesta es contundente, tanto como cuando se les preguntó si les gustaría tener un gimnasio cubierto en el barrio donde practicar. “Me encantaría; en este barrio no tenemos gimnasio”, asevera Gustavo Martin, de la 99, quien está conforme con el trabajo porque “ya he mejorado bastante mi manera de jugar al fútbol”. A Gustavo no lo asusta ningún clima porque “también hay que trabajar con este clima y acostumbrarse porque así es Bariloche”. Ezequiel Andrade, 2001, cuenta que probó en un club antes y no le gustó. Ahora sí está conforme con el profe

■ Lulo Cotaro por el bien de los pibes.

Lulo. Tomás Antillanca, 2001, consultado sobre un equipo soñado en el que jugar, responde: “Y, no sé… Argentina”. Por su parte, el abuelo de uno de los niños, destaca el trabajo integral abordado por el profesor de fútbol que encara incluso el tema de lo nutricional, para contar cada

niño con una apropiada alimentación. “Él le hace un seguimiento a cada chico que el sábado tiene que llevar un detalle de lo que comió durante toda la semana”. Y allí irrumpe el profe y destaca que su idea es que “sí algún chico tiene la posibilidad de ir afuera, que vaya preparado, en todo sentido, porque él se va a encontrar con todo eso allá”. Y hoy, Bariloche no cuenta con la infraestructura, ni la competencia como para aspirar a deportistas de alto rendimiento, lo cual trasciende al deseo que pueda tener un club o la buena predisposición de los profesores que, a causa del invierno, tienen que parar la actividad gran parte del año. “Hoy está lloviendo y esto está inundado; sacamos un poquito el agua, pero así están todas las canchas de Bariloche”, se lamenta Cotaro. Le preguntamos si como profesor, cuenta en este emprendimiento con un lugar para practicar en invierno: “No. Ahora estoy parado. No tengo acceso para ir a un gimnasio porque están todos ocupados ya de muchos años, y como yo estoy hace poco, se complica.” ¿Será que hay

mucha burocracia? “Puede ser, sí, pero como uno está alejado de esos temas… Cuando vos te empapás en eso, por ahí te dan ganas de dejar porque, decís: «Demasiada burocracia». Pero yo estoy abocado a capacitarme para ser mejor técnico y me gustaría trabajar en un lugar donde pueda mostrar todo lo que he aprendido a lo largo de todos estos años jugando al fútbol “. A la práctica de este sábado fueron convocados apenas los más grandes, por las condiciones climáticas, pero Lulo se ilusiona con la iniciativa reciente de una comisión que ya dio pasos firmes en su inicio: “Yo creo que se ha formado un grupo importante, de gente muy seria y responsable que quiere hacer las cosas bien. Y por eso mismo, yo estoy con ellos para lograr algo importante, no solamente para el fútbol; hay otras actividades que se tienen que hacer y no está el lugar para poder hacerlo. Así que yo creo que si trabajamos bien, esto va a ser un lugar muy visto en Bariloche y afuera también, porque hoy, por el tema de comunicación, podés llegar a muchos lugares.” Son 40 en número los alumnos de Lulo Cotaro, pero los pocos convocados del día terminan con una feliz sonrisa posando para la foto, porque seguramente, después de la tormenta, siempre sale el sol y quién te dice que el próximo invierno la caprichosa no deje ya de rodar. ■ Javier Paillalef


policiales

Lunes 12 de agosto 2013

Página 23

TeSTiGOS nO pUdierOn apOrTar maYOreS daTOS

No hay avances en investigación por robo ■ Los empleados del local de cobranzas Siglo XXI que en el mediodía del sábado sufrió el robo de unos ciento cincuenta mil pesos no pudieron aportar mayores datos a la investigación. La policía espera poder hallar algún material registrado por cámaras de seguridad del sector, para individualizar al autor del hecho.

L

os empleados de la empresa de cobranzas Siglo XXI, de la calle Vicealmirante O´Connor al 600, no pudieron reconocer en los álbumes fotográficos de la Policía, al autor del robo del sábado al mediodía, en el que un delincuente aparentemente solitario, se alzó con un botín estimado en los ciento cincuenta mil pesos. En la jornada de ayer, se

conocieron algunos detalles más del hecho, que durante la jornada del sábado habían sido imposibles de conseguir, producto del hermetismo policial. Según se explicó el sujeto había ingresado al local simulando ser un cliente y tras esperar que se retiren otras personas que realizaban pagos en el local, se acercó hasta el mostrador y pidió pagar un teléfono sin pre-

sentar factura, dando como referencia únicamente el número de la línea en cuestión. Tras ello se retiró del lugar y regresó instantes después, cuando el comercio ya había sido cerrado. Con la excusa de que los empleados se habían equivocado en el número de abonado telefónico, logró que los empleados le abrieran la puerta y ya en el interior del recinto extrajo un arma y los ame-

nazó. “No me importa a quien le pagué” habría dicho el sujeto al momento de extraer el arma mientras los empleados se miraban entre ellos sorprendidos. Según el reporte policial, los intimidó y solicitó todo el dinero disponible, alzándose con los 150 mil pesos estimados. Rápidamente, sin golpear a nadie, salió del local, cerró la puerta con llave y les avi-

só a los empleados que dejaba la llave allí, para salir corriendo en dirección a la Iglesia Catedral. Según contaron fuentes consultadas, el reconocimiento fotográfico realizado al caer la noche del sábado arrojó resultado negativo, por lo que los investigadores agudizan el ingenio para intentar establecer la identidad del autor del hecho, que sería una persona de unos 40

años, que no despertó sospechas en ninguno de los presentes en el local, “todos lo tomaron como un cliente más”, dijo una fuente policial. Por estas horas, las autoridades intentan obtener algún registro de cámaras de seguridad de la zona, para intentar encontrar al autor del hecho, mientras llegaba o escapaba del lugar del hecho. ■

arrOJarOn piedraS

Tres jóvenes detenidos tras agredir a policías D

os adultos y un menor de edad fueron capturados por personal policial y otros dos lograron escapar, tras agredir a dos uniformados que realizaban una recorrida peatonal por calle Onelli, según informaron las autoridades. El hecho ocurrió al caer la tarde de ayer en calle Onelli, cuando dos empleados policiales que realizaban una recorrida peatonal por la zona, se cruzaron con un grupo de unos cinco individuos jóvenes, que comenzaron a arrojarles pie-

dras, según reveló la autoridad policial. Con asistencia de otro grupo de uniformados que trabajaban a unos metros del lugar del hecho, los pudieron interceptar, aunque dos de los involucrados lograron eludir el accionar policial. Los tres capturados –dos mayores y un menor-, fueron involucrados en una causa por atentado a la autoridad, en la que interviene el juez de Instrucción en turno Marcos Burgos.

Los dos mayores permanecen detenidos, mientras que el menor fue entregado al personal de Promoción Familiar. Según reveló una fuente consultada, los tres son conocidos en el ambiente delictivo. También explicaron las fuentes que las piedras no alcanzaron a herir a ninguno de los involucrados ni tampoco ocasionar daños en los locales comerciales, pese a que alguno de los proyectiles golpearon contra las fachadas. ■

Asistieron a varias personas con dificultad

D

urante la noche del sábado y la jornada del domingo, varias personas debieron ser asistidas por Bomberos Voluntarios de la ciudad y trasladadas al Hospital Zonal, con diversas problemáticas.

En horas de la madrugada del domingo, un persona mayor fue asistida por Bomberos Voluntarios del Cuartel Ruca Cura, luego de que fuera trasladada hasta la Subcomisaría 55 de Playa Serena.

En ese lugar comprobaron que tenía alguna dificultad respiratoria, producto de un shock nervioso, por lo que tras suministrarle oxígeno, aguardaron el arribo de la ambulancia que la trasladó hasta el Hospital Zonal, en

donde fue asistida. En la tarde del domingo, un niño de dos años sufrió una dura caída y sufrió una fractura en el antebrazo, por lo que también demandó la ayuda de los Bomberos Voluntarios de Dina Huapi,

que lo asistieron hasta que una ambulancia del nosocomio local, completó el traslado hacia el hospital Ramón Carrillo. También en el barrio 270 Viviendas, un sujeto fue asistido tras haber recibido

una herida. Los Bomberos del Cuartel del barrio San Francisco, le brindaron los primeros auxilios. En el hecho también intervino una ambulancia que lo trasladó a un centro asistencial. ■

Embarazada trasladada de Ardió una casilla en la urgencia tras choque toma del San Francisco E

n la tarde de ayer, alrededor de las seis, se produjo un fuerte choque en el ingreso norte de la ciudad, frente al acceso al barrio Las Victorias y una mujer embarazada fue trasladada de urgencia en un vehículo particular, hacia un centro asistencial. El siniestro fue protagonizado por un Volkswagen Voyage y un utilitario Peugeot Partner, sobre la ruta 40 Norte en el acceso a la ciudad,

justo frente a la estación de servicios de GNC Aspro, ubicada en uno de los ingresos al barrio Las Victorias.Una mujer encinta, fue trasladada en un vehículo particular, de urgencia al Hospital Zonal, porque producto del fuerte golpe y una crisis nerviosa, había sufrido algunas complicaciones con su estado de embarazo, aunque según se supo luego, su caso no revestía gravedad. ■

U

na precaria casilla de madera ubicada en una de las tomas del barrio San Francisco, fue consumida completamente por las llamas durante la madrugada del domingo. Poco pudieron hacer los Bomberos Voluntarios del barrio San Francisco al arribar a una vivienda que había sido alcanzada completamente por las llamas, por causas que se intentan establecer.

El hecho ocurrió cerca de las dos de la mañana en un sector del barrio en donde tiempo atrás se asentaran una importante cantidad de precarias construcciones en un terreno baldío. El fuego alcanzó la totalidad de la estructura y el saldo fue de pérdidas totales. La instalación estaba ubicada en calle La Habana y Calle 4 y se encontraba sin moradores al momento del hecho. ■

Accidente grave en la intersección de la Ruta 40 y la Ruta Siete Lagos

lla La Angostura.- Ocurrió alrededor de las 11 de la mañana iunacuando camión chileno que se dirigía al paso Samoré embistió camioneta que venía de la ruta Siete Lagos. Cuatro personas

resultaron heridas Un hombre gravemente herido, una mujer con fractura de pelvis y dos menores con heridas varias, fue el saldo un accidente ocurrido ayer en la intersección de la Ruta 40 y la ruta Siete Lagos. El hecho ocurrió minutos antes de las 11 de la mañana, cuando un camión de origen chileno que se dirigía desde Punta Arenas a Osorno haciendo el recorrido Chile Chile por el paso internacional Cardenal Samoré, embistió a una camioneta Kia que provenía de San Martín de los Andes y se dirigía a la Villa. Según relató el camionero, identificado como Hanz Martínez, “al llegar a la rotonda, se mandó una camioneta negra y atrás la blanca. Si bien yo venía frenando, la negra pasó pero la blanca no llegó a cruzar”. En base a los dichos del chofer, quien resultó ileso al igual que su mujer que lo acompañaba, el accidente habría ocurrido cuando

NEGRO

■ Así quedó el auto embestido por el camión.

la camioneta Kia subió a la Ruta 40. Producto del impacto, el conducto de la camioneta, un joven de

22 años de edad, sufrió serias lesiones y si bien en un primero momento fue trasladado al Hospital local, pasado, se lo estabilizó y se lo derivó a San Carlos de Bariloche. La mujer, identificada como Belén Martínez de 23 años, sufrió fractura de pelvis y los dos menores de 4 y 7 años presentaban varios golpes. Si bien se informó que fueron derivados a San Martín de los Andes, se indicó que se encontraban fuera de peligro. El herido ingresó al Hospital Zonal Ramón Carrillo con politraumatismos graves, traumatismo de cráneo grave y permanecía en el quirófano luego de cuatro horas de intervenciones, con múltiples lesiones. Según narraron desde el nosocomio local, cuando era trasladado a Bariloche sufrió una descompensación propia de las lesiones que sufrió y remarcaron que su estado es muy grave, demandando la intervención de tres subespecialidades médicas. La mujer que lo acompañaba, debió ser trasladada hacia otro centro asistencial. Fuente policiales, confirmaron que el camionero quedó demorado por Lesiones graves” y está a disposición de la Justicia. ■


Página 24

informacion general

Lunes 12 de agosto 2013

Charla sobre Nanotecnología en el marco de 60° Aniversario del colegio Industrial ■ El Centro de Educación Técnica N° 2, será sede de una disertación sobre “La Nanociencia y la Nanotecnología”, de la que participarán además, alumnos de otros establecimientos de la modalidad técnica de la ciudad. La actividad se enmarca en el 60° aniversario de la ex escuela industrial.

H

an transcurrido 60 años desde aquel día 19 de octubre de 1953, que por Decreto Nº 10.409, se crea la Escuela Industrial. El Centro de Educación Técnica N° 2 “Jorge Newbery”,

dentro del marco del 60° Aniversario ha desarrollado diferentes actividades tecnológicas, con el acompañamiento de Invap S.E., Fundación Medifé, Subsecretaría de Ciencias y Tecnología, y la funda-

El tiempo en Bariloche Por la mañana: heladas. Nubosidad variable. Vientos regulares del sudoeste, en disminución. Por la tarde-noche: cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados a leves del sector sur. Temperatura mínima pronosticada 2º, máxima 5º. Servicio Meteorológico Nacional.

ción Argentina de Nanotecnología. Las actividades realizadas fueron: Taller de Interpretación de Planos para alumnos de 3°, 4° 5° y 6° año y charla del Dr. Fernando Lombardo “La Física y los Viajes en el Tiempo”. En esta oportunidad, la disertación “La Nanociencia y la Nanotecnología”, dirigida a alumnos de 5° y 6° año; con los siguientes disertantes: Dr. en física Roberto Zysler; Dr. en física Horacio Troiani y

Se necesitan URGENTE dadores de sangre A(-) Negativo, para la paciente Vanesa Medina. Presentarse en ayunas a partir de las 8 y hasta las 10:30 hs. en sala de hemoterapia del Hospital Zonal Ramón Carrillo.

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Dr. en Física Daniel Sánchez Los Colegios Técnicos Cooperativa Los Andes, Colegio Técnico Nehuen Peuman y Colegio Tecnológico del Sur se suman a la conferencia de “Nanotecnólogos por un día 2013”, que se llevará a cabo en instalaciones del colegio el día lunes 12 de agosto a partir de las 9:30. ■ El frente de la escuela que celebrará su sesenta cumpleaños con una charla sobre Nanotecnología.

Necesitamos URGENTE 1 dador de plaquetas o 10 dadores de cualquier tipo y factor, más 3 dadores de grupo A negativo o 0 negativo, desde ya muchas gracias. Graciela Gambetti, terapia intensiva, Sanatorio San Carlos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.