21 de julio de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 5991 Domingo 21 de julio 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 7,00

el cordillerano, rePorTe nacional y revisTa rumbos SOCIEDAD

ACTUALIDAD

En constante lucha contra la pobreza

EN 2012

El turismo de Congresos produjo 3866 encuentros

Así lo reveló la Cámara Argentina de Turismo que participó de la presentación del Anuario Estadístico 2012 del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones de la República Argentina. Triste: la ciudad lacustre no figura en los primeros lugares. Página 3

EN INVIERNO

Argentinos eligieron vacaciones domésticas

Estudio de la UCA asegura que una de cada cuatro personas son pobres. El crecimiento económico del país debe, necesariamente, lograr una mayor distribución de la riqueza para erradicar el flagelo social que representa la miseria. Página 7

POLICIAL

Dos presuntos autores de un robo terminaron hospitalizados

Los posibles autores de un robo protagonizaron un accidente de tránsito, motivo por el cual uno de ellos quedó detenido y el otro, menor de edad, demorado. Las características fisionómicas de los individuos coincidirían con los datos que aportó una joven, de 26 años, que fue despojada de su cartera.Página 23

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Según datos relevados por el Ministerio de Turismo, 79% de los argentinos eligieron un destino doméstico ideal para las vacaciones, En las actuales de invierno se espera que 12,7 millones de argentinos recorran el país. San Carlos de Bariloche muy bien posicionado. En la fotografía el centro de deportes invernales del cerro Catedral.Página 2


Página 2

local

Domingo 21 de julio 2013

Vacaciones de invierno: 79 por ciento de argentinos eligieron un destino doméstico S

egún datos relevados por el Ministerio de Turismo, 79% de los argentinos eligieron un destino doméstico ideal para las vacaciones, En las de invierno se espera que 12,7 millones de argentinos recorran el país, lo cual representará un aumento del 2% en relación al año anterior y un 64% a 2003. Entre los destinos preferidos de nuestro país para vacacionar en invierno el 41,3% de las personas escogieron algún atractivo de la Patagonia. La ciudad de Bariloche, acaparó por sí sola el 23,8% de las elecciones. Las menciones a otros destinos principales

Patagonia - Bariloche

E

ntre los destinos preferidos de nuestro país para vacacionar en invierno el 41,3% de las personas escogieron algún atractivo de la Patagonia. La ciudad de Bariloche, acaparó por sí sola el 23,8% de las elecciones. Las menciones a otros destinos principales de la región, como Ushuaia, San Martín de los Andes y El Calafate, oscilan en valores cercanos al 3%.■ de la región, como Ushuaia, San Martín de los Andes y El Calafate, oscilan en valores cercanos al 3%. La región Norte, con 16,6% de menciones, es otra de las más elegidas. Allí la provincia de Salta absorbe el 6,3% de las elecciones. Al respecto, Bernar-

do Racedo Aragón, presidente del Ente Norte, manifestó: “los niveles de reservas que tenemos hasta el momento y los primeros datos son del 75 %, como lo hemos tenido en el primer fin de semana, dan señales claras de que se avecina una buena temporada”. ■ Deportes invernales, siempre atractivos

El Litoral se ubica apenas un escalón por debajo, con 15,4%, obedeciendo dos tercios de las menciones a la elección de las Cataratas del Iguazú como destino ideal (10,5%). En Cuyo (10,8%) se destaca la Ciudad de Mendoza, que ocupa el tercer lugar a nivel nacional entre ciudades, con un 7,9% de las menciones. Javier Espina, presidente del Consejo Federal de Turismo y ministro de Turismo de Mendoza, destacó que la región tiene muy buenas expectativas con un alto porcentaje de ocupación. Y manifestó: “En alta montaña tenemos ocupación completa, es decir, por encima del 90 por ciento”. En Córdoba (8,8%), las elecciones recaen en Carlos Paz y otras zonas serranas, pero también en su capital. Casi todas las menciones que se lleva el Interior de la Provincia de Buenos Aires (5,2%) corresponden a la ciudad de Mar del Plata (4,8%), que se ubica en cuarto lugar entre las ciudades más elegidas. En la encuesta se estudiaron las preferencias de los turistas argentinos a partir de analizar el destino ideal al que desearían viajar. De esta manera se puede observar que el 79,5% de las personas respondieron espontáneamente un lugar en Argentina, en tanto que un 13,6% escogió un lugar del exterior. El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que: “es una satisfacción que los argentinos elijan su país para disfrutar de las vacaciones. Argentina tiene muchos atractivos naturales y servicios para todas las necesidades que permiten que todos po-

NEGRO

damos disfrutarlos y generar de esta manera un turismo más inclusivo y para todos y todas”. El Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, destacó el posicionamiento interno de los destinos nacionales, “una realidad que se ha forjado a partir del trabajo conjunto entre el sector privado representado por la CAT, el estado nacional a través del MINTUR, y las provincias, a través del Consejo Federal de Turismo”. En ese sentido, Ghezzi recordó que “en la actualidad, los argentinos han revalorizado todo lo que el país ofrece en materia de turismo, además de reconocer los avances que se han logrado en materia de calidad de servicios, un aspecto en el que se ha avanzado mucho a partir de los cursos y programas de capacitación que se realizan en toda la Argentina, lo que demuestra que se está trabajando no solamente para la coyuntura, sino para seguir cambiando la matriz del turismo en el país, volviéndola cada vez más competitiva”. Por su parte, Marcelo Echazú, presidente del Ente Patagonia, declaró: “Las fuertes nevadas de los últimos días impulsaron la apertura oficial de la totalidad de los centros de esquí y parques de nieve de la región patagónica. De acuerdo con los datos recabados de los principales destinos turísticos de la región, se registra un buen nivel de reservas hoteleras, por lo que podemos hacer una proyección muy positiva para el desarrollo de la actividad durante las vacaciones de invierno”. ■


informacion general

Domingo 21 de julio 2013

Página 3

Turismo de reuniones: se llevaron a cabo 3.866 encuentros en 2012 UNA TRISTE DESIDIA L Bariloche, en veremos a Cámara Argentina de Turismo participó de la presentación del Anuario Estadístico 2012 del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones de la República Argentina, en un encuentro celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, y en el que el Presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, acompañó la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto; el presidente de AOCA, Diego Gutiérrez y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Prof. Dr. Alberto Barbieri. Durante el acto, se dieron a conocer los resultados de la actividad de turismo de reuniones en 2012, enfocando los mismos en un análisis estadístico de las principales variables de información relevante, tales como cantidad de eventos en el país, desagregados por provincias y ciudades; origen de los turistas relacionados a esos eventos; tipo de eventos (Ferias y Congresos, Convenciones o

NEGRO

E

■ Villa La Angostura, tiene su coqueto Centro de Congresos y Convenciones

Eventos Deportivos Internacionales); posicionamiento del país en el contexto mundial, y gasto generado por el turista de reuniones, entre otros índices de importancia, que evidenciaron un crecimiento de la actividad. Los datos estadísticos obtenidos por el Observatorio Económico fueron generados por los referentes técnicos provinciales y demuestran que en el año 2012 se identificaron en Argentina 3.866 reuniones de las cuales 3.305

corresponden a Congresos y Convenciones, 480 a Ferias y Exposiciones y 81 a Eventos Deportivos Internacionales. La mayor concentración de eventos se dio durante el segundo semestre (64,4% de los eventos del año), siendo Octubre el mes con mayor cantidad de reuniones (16,1% del total). En lo que concierne a los destinos sedes argentinos, se posicionan como los principales receptores de eventos la Ciudad de Buenos Aires, en primer lugar, con un 25%, seguida por Córdo-

ba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe de la Vera Cruz, Mendoza, Salta, La Plata, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy y San Juan. Estas 11 localidades reunieron casi el 75% del total de reuniones identificadas en el país. Al respecto, Oscar Ghezzi señaló que “resulta de mucho valor para quienes integramos la actividad económica desde cualquiera de los sectores que la componen, contar con una herramienta estadística como la que genera el Observatorio

s evidente que San Carlos de Bariloche se quedó “dormida” al momento de concretar la construcción de un Centro de Congresos y Convenciones. No es novedad que las “Ferias” dejan un importante rédito económico y ayudan a generar ganancias, sobre todo, en la llamada temporada baja. Los “encuentros” de profesionales y otras reuniones son vitales para que la actividad turística no decaiga. En esta ciudad desde hace años se discute el tema, pero ni políticos, ni empresarios se pusieron de acuerdo para construir en edificio que de marco a la importante actividad. “Nadie quiere poner la plata”, parece que la frase se metió dentro de los bolsillos de la empresarial barilochense y poco y nada se hace para reflotar la interesante idea. “Están esperando que Nación ponga el dinero”, es otro de los comentarios que corren en distintas confiterías del centro de la ciudad y dicha versión no deja de ser real. Si en algún momento la actividad privada y la pública logran aunar esfuerzos, Bariloche tendrá su Centro de Congresos y Convenciones. Por el momento la construcción se vincula a palabras que sólo caen en saco roto. ■ J.C.M.

Económico del Turismo de Reuniones. Es un documento que nos provee la información necesaria para una toma de decisiones más efectiva para los prestadores turísticos

involucrados, y un documento de tal magnitud que no hubiera sido imposible alcanzar sin la sinergia que existe entre el sector público, los privados y el mundo académico”. ■


Página 4

Domingo 21 de julio 2013

locales / regionales

IPROSS completó los trámites para la recategorización de sus empleados E

l Instituto Provincial de Seguro de Salud (IPROSS) informó que ya ha completado todos los trámites respectivos para la recategorización de sus empleados en el marco de la política del Gobierno Provincial en este sentido. Los mismos están siguiendo el respectivo circuito administrativo. En tal sentido, se remarcó además que la Cámara Laboral de Viedma rechazó un recurso de amparo presentado por un grupo de agentes de la obra social solicitando el pago del retroactivo de las recategorizaciones reconocidas recientemente por el Gobierno rionegrino. El día viernes 28 de junio de este año, una veintena de empleados se presentó ante el tribunal solicitando que “se intime a la Obra Social a pagar las sumas que resulten de las recategorizaciones reconocidas por los decretos 541/13 y 890/13 del P.E.”,

Rechazo

S

e remarcó además que la Cámara Laboral de Viedma rechazó un recurso de amparo presentado por un grupo de agentes de la obra social solicitando el pago del retroactivo de las recategorizaciones reconocidas recientemente por el Gobierno rionegrino. ■ este último dictado con fecha del 25 de Junio. Sin perjuicio de la cuestión formal del reclamo, en lo sustancial, el fallo destaca que el IPROSS acreditó con la documentación pertinente que no se configuró un obrar ilegítimo o arbitrario que justifique esa excepcional vía (Recurso de Amparo), teniendo en cuenta el brevísimo plazo sucedido entre el dictado del mismo, los trámites realizados por el organismo y la presentación judicial. En tal sentido, desde la obra social provincial se re-

marcó que el objetivo fue siempre que los empleados cobren las recategorizaciones correspondientes, y con ese fin se completaron todos los trámites respectivos desde IPROSS, pero que no obstante, los mismos deben seguir el curso administrativo correspondiente. De esta manera, se rechazó cualquier posibilidad que se hayan producido arbitrariedades en este tema. Se recordó además que no obstante, un grupo de empleados presentó un Recurso de Amparo ante la Justicia Provincial para reclamar

las recategorizaciones cuando había transcurrido un lapso muy pequeño de tiempo desde el anuncio oficial de la medida, y sin realizar pedido formal alguno ante el propio organismo. En este contexto, se remarcó que “desde el IPROSS siempre se respetó a los empleados”, mientras que se aclaró que al momento de ser presentado el amparo por parte de los trabajadores, desde el organismo ya se había realizado el trámite para el pago de las recategorizaciones. Precisamente, al momento de presentarse el Recurso de Amparo, el expediente ya estaba en circulación, camino a la Secretaría de la Función Pública. La sentencia judicial cita en su análisis que “no se observa la configuración de la hipótesis de inexplicable y público rehusamiento como ha sido argumentada (por los amparistas), en tanto de

■ Frente del local de IPROSS en Bariloche

los pasos administrativos allí descriptos no se logran extraer conclusiones que califiquen al obrar del organismo de ilegítimo o arbitrario tendiente a provocar demoras injustificadas en la gestión del trámite de rigor, como así también a estar a las fechas del dictado de los de-

cretos nro. 541/13 (08.05.13) y nro. 890/13, rectificatorio de aquél (25.06.13)” y concluye haciendo una valoración respecto del rol de los jueces en la sociedad para “evitar el abuso de la jurisdicción o el gobierno de los jueces cuando se intentan acciones de esta índole”. ■

Convocan a bandas locales a concurso “Maravillosa Música”

E

l programa que se conoce como “Maravillosa Música” es de Cultura de la Nación y consiste convocar a un concurso de bandas juveniles, que tiene varias instancias, una a nivel local, otra a nivel provincial y otra a nivel regional. El primer recital a nivel local se estaría realizando el último viernes de Agosto o el primero de Septiembre, con lo cual las bandas deberían inscribirse lo antes posible. Los requisitos que deben cumplir las bandas para la inscripción son: Las bandas deben ser integradas por jóvenes de hasta 25

años.

Al menos, dos de los integrantes, tienen que estar cursando el nivel secundario. Tienen que contar con temas propios. Se permiten todos los géneros y estilos. Las letras tienen que ser inéditas, en español o lenguas originarias, que tengan contenido social. El contacto para la inscripción es: Roxana Ferreyra: roxana2105ferreyra@gmail.com //154379440. ■

BREVE

SIN clASES EN lA EScUElA 295 “El Consejo Escolar Zona Andina comuni- clases dado que se están terminado los ca a la comunidad educativa de la Escuela Pri- trabajos de pintura. El personal deberá maria Nº 295 que el lunes 22 de julio no habrá concurrir en sus horarios habituales”. ■

NEGRO


informacion general

Domingo 21 de julio 2013

Página 5

“La obesidad está en la cabeza”

L

o dijo el Dr. Máximo Ravenna, con relación a las causas que generan el más común de los deterioros físicos. El destacado médico nutricionista explica que en 2004 en un Congreso en Las vegas se planteó como tema principal “la obesidad como una patología cerebral”. Entre los factores que actúan sobre el cerebro para desembocar en esta enfermedad, el especialista ubica el tipo de comidas que se ingieren al tope de la lista. “La comida rica no genera saciedad porque lo sabroso regenera el circuito de voracidad” expresó Ravenna, y agregó “la comida demasiado sabrosa genera una especie de “Triangulo de las Bermudas”, en donde desaparecen los flacos...”Hay alimentos atrapantes que hacen que el cuerpo y la mente pidan lo que no es necesario”. Esto ha hecho que en los últimos 30 años se haya pasado de un 15 % de la población obesa a un 75% en algunas partes del mundo. Es tan importante lo neurológico, que, contrariamente a lo que muchos creen, el Dr. Ravenna explica que los obesos tienen un estómago sano pero no así su psiquis, con lo cuál considera que las operaciones para bajar de peso en las que se extrae parte del estómago son inútiles si la cabeza funciona igual que antes. El Dr. Ravenna estudia y desarrolla el tema hace más de tres décadas, fundamentando su mé-

CYAN

MAGENTA

todo en el trabajo sobre la psiquis del paciente. Día a día, los especialistas de su Centro Terapéutico y él mismo llevan adelante grupos de pacientes en donde se trata de persuadir a quienes asisten para que “pongan la mente en blanco” y se concentren en los límites necesarios para aprender a comer y en cuando parar de hacerlo. Allí se juntan pacientes recién llegados con aquellos que ya están en etapa de “mantenimiento” y se integran las voluntades para ayudarse mutuamente. La relación “persona a persona” es fundamental para que los enfermos de obesidad se sientan contenidos y comprendidos, pero principalmente orientados por profesionales del equipo de Ravenna que, incluso, les brindan sus teléfonos particulares para

AMARILLO

NEGRO

asistirlos en los momentos en que” la cabeza los abandona”, un ejemplo más del abordaje para recuperar la relación que debe existir entre lo neurológico y lo físico. Al respecto, el especialista detalla que “no se trata de enseñar a comer porque el paciente ya lo sabe, lo que no sabe es parar, porque está dominado” y aseguró...”cuando se come de más, la cabeza gasta energías en pensar cómo se saca esa ingesta excesiva y no se concentra en evitarla”. “Hay que pelear con la vinculación patológica que tienen los obesos entre su ser gordo que les dice “seguí comiendo” y su ser flaco que le dice “pará de comer porque quiero vivir dignamente”. A partir de esta doctrina de trabajo que ha dado a Ravenna reconocimiento internacional, su

método ha comenzado a formar parte de estudios científicos en todo el mundo. Uno de los resultados muestra que hace pocos días un equipo italiano de médicos y psicólogos armó lo que denominaron un “menú del bienestar mental” conformado por los alimentos que se deberían incorporar a la dieta para tener un cerebro sano. Pescado, nueces, vino, leche, vegetales, espárragos, espinacas, menta y salvia, son algunos de ellos. El salmón y el atún también son fuente importante de omega 3, por lo que se asocian con el desarrollo y función del sistema nervioso y favorecen las funciones cognitivas, como la memoria. En tanto, otros alimentos como la soja, las almendras y las nueces, además de su efecto antidepresivo sirven para combatir el déficit de atención en chicos porque favorecen a una buena calidad de neuronas y previenen la aterosclerosis.Vale destacar que cada uno de estos alimentos y sus propiedades favorecen al sistema neurológico y una mente sana favorece al cuerpo, pero los limites a la hora de ingerirlos deben estar más que presentes para que no se produzca un efecto inverso que anule sus propiedades y enferme la psiquis. Por último, se destaca que la actividad física, también actúa sobre la mente, relajando las presiones, ocupando el tiempo y generando una saciedad alejada de la comida. Hay una retroalimen-

Omega 3

E

l salmón y el atún también son fuente importante de omega 3, por lo que se asocian con el desarrollo y función del sistema nervioso y favorecen las funciones cognitivas, como la memoria. En tanto, otros alimentos como la soja, las almendras y las nueces, además de su efecto antidepresivo sirven para combatir el déficit de atención en chicos porque favorecen a una buena calidad de neuronas y previenen la aterosclerosis. ■

tación entre cuerpo y mente que ayuda a recuperar el cerebro de los malos hábitos alimentarios. En fín, la tarea del Dr. Máximo Ravenna y el abordaje personalizado sobre mente y cuerpo, en

ese orden, de cada uno de sus pacientes lo ubica como un pionero en la materia, y como fuente inagotable de consulta para las futuras investigaciones y sus resultados. ■


Página 6

locales

Domingo 21 de julio 2013

Jóvenes y adultos mayores compartieron una interesante jornada de intercambio ■ El encuentro Intergeneracional fue inaugurado ayer por la mañana por la intendenta interina, María Eugenia Martini, quien destacó la realización de este espacio de encuentro, intercambio y reflexión impulsada de manera conjunta entre el Consejo Federal de Adultos Mayores y el Consejo Federal de Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Participaron autoridades locales, provinciales y nacionales.

D

esde las 9 de la mañana, en la Casa del Deportes, adultos mayores y jóvenes compartieron un espacio de acción conjunta para reafirmar el rol protagónico en la sociedad de estos grupos poblacionales. Están realizando diversas actividades y dinámicas de reflexión, además de compartir momentos de recreación. En la inauguración, la jefa comunal celebró el espacio de encuentro intergeneracional, y felicitó a los miembros de la tercera edad por el alto nivel de participación. “Queremos adultos mayores que pregunten, se informen, nos asesoren, participen y nos interpelen todo el tiempo”, manifestó Martini,

Trabajo conjunto

E

l ministro de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef, destacó el trabajo conjunto con Martini y Desarrollo Social de la Nación, afirmando que “estamos convencidos de que vamos a poder seguir articulando de esta manera”.

■ Momento del acto de inauguración

acompañada por el equipo de trabajo de la secretaría de

Desarrollo Humano. El ministro de Desarrollo

Ya se pueden consultar los padrones para las “PASO” L

os ciudadanos pueden consultar a partir de este viernes, los padrones definitivos de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas, y obligatorias (PASO) del 11 de agosto, según el calendario electoral. Las autoridades electorales habilitaron el viernes el padrón definitivo para consultar la mesa y el lugar de votación para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto. La consulta puede realizarse telefónicamente al 0800-999-PADRON (7237) o por Internet en el

NEGRO

Social, Ernesto Paillalef, destacó el trabajo conjunto

con Martini y Desarrollo Social de la Nación, afirmando que “estamos convencidos de que vamos a poder seguir articulando de esta manera”. Por su parte, el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner estimó que “la política social es el monto del salario, de la pensión, el estado edilicio del hospital, pero también poder participar, vi-

Aseguran que este mes regularizarán a becarios (286) de Desarrollo Social de Río Negro confirmó que un total de Een el286l Gobierno trabajadores que aún revisten como becados Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia

■ A votar el 11 de agosto próximo (foto archivo)

sitio www.padron.gob.ar. El calendario electoral también marca el inicio

formal de la campaña electoral, indicaron oficialmente. ■

vir en una sociedad con menos violencia y prejuicios”, y felicitó a todos los presentes por formar parte de la actividad, que se extendió hasta las 18:00. De la mesa de apertura también participó Mónica Roque, Directora Nacional de Adultos Mayores, y el secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, Néstor Busso. ■

serán regularizados en el presente mes. Se trata de un reclamo de larga data, con significativas demoras en su resolución. Ingresarán al Estado a través de la modalidad ““locación de servicios”. El resto de los becarios, “recibirán subsidios, si se comprueba efectivamente su necesidad”, detallaron. “Si bien en principio estaba prevista la culminación de este trámite para principios de este mes, las cuestiones administrativas de rigor hicieron prolongar el trámite”, justificaron desde el Gobierno Provincial. No obstante, “se ratificó que antes del 31 de julio próximo la situación estará totalmente regularizada”, aseveraron. En tal sentido, se informó que del total de los becarios del Ministerio de Desarrollo Social, son 286 los que cumplían una función laboral, y los que ingre-

sarán al Estado en calidad de contratados a través de la modalidad “locación de servicios”. Se trata en su mayoría de técnicos y profesionales que desarrollan tareas en el marco de los distintos programas que lleva adelante la cartera social provincial. En tanto, luego de los resultados de la depuración de padrones de beneficiarios, los restantes actuales becarios “recibirán en el caso que se compruebe efectivamente su necesidad, la correspondiente ayuda estatal a través de aportes o subsidios”, según el caso. De esta manera, el Gobierno de Río Negro “ratificó su decisión de eliminar las becas como mecanismo de contratación del Estado”, entendieron. “Este compromiso fue asumido oportunamente por el gobernador Alberto Weretilneck, y si bien en principio se había establecido el 30 de junio como fecha límite, la misma debió ser pospuesta para el cumplimiento de los procesos administrativos de rigor”, argumentaron, según información oficial. ■


informacion general

Domingo 21 de julio 2013

Página 7

Según informe de la UCA: “La pobreza afecta a una de cada cuatro personas” ■ La pobreza en la Argentina ascendió a 24,5% en 2012 según el informe del Barómetro Social. El porcentaje es 4,5 veces mayor del que difundió el Indec, que fue de 5,4. El documento reveló que sin planes sociales, la indigencia afectaría al 10% de los argentinos.

L

as cifras de pobreza arrojan números totalmente distintos según el prisma desde el que se mire. Y no sólo en cantidad, sino también en su variación anual. La tasa de pobreza llegó al 24,5% en 2012, una suba del 1,6% con respecto al año anterior, según el informe anual del Barómetro de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). El número es 4,5 veces mayor al de las estadísticas oficiales, ya que el Indec estimó que la pobreza fue del 5,4% durante el año pasado. A contramano de la UCA, los datos del Instituto registraron una caída de la pobreza desde el 6,5% en 2011. Pero las diferencias no terminan allí. La divergencia entre los datos públicos y privados es de hasta cinco veces si se considera

La ayuda Con todo, los planes sociales hoy esconden el número de indigentes. “Sin los programas, la indigencia afectaría al 9% de la población”, dijo Agustín Salvia, investigador jefe y coordinador del Observatorio de la Universidad. Así, uno de cada 10 argentinos estaría bajo la línea de indigencia.

■ No debe cesar la lucha para erradicar la pobreza

la cota máxima de la canasta básica, con una pobreza que afecta al 26,9% de las personas. “Los cálculos sobre pobreza e indi-

gencia alternativos se apoyan en valorizaciones no oficiales aunque conservadoras”, aclaran. Si bien la tasa de indigencia

tuvo una caída anual del 6,2 al 5,8% en 2012, resulta tres veces mayor a la del Indec, que fue del 1,5 por ciento.

Con todo, los planes sociales hoy esconden el número de indigentes. “Sin los programas, la indigencia afectaría al 9% de la población”, dijo Agustín Salvia, investigador jefe y coordinador del Observatorio de la Universidad. Así, uno de cada 10 argentinos estaría bajo la línea de indigencia. Los programas de contraprestación laboral beneficiaron a un

promedio de 504.000 personas con un presupuesto anual superior a $5.700 millones. La Asignación Universal por Hijo (AUH) cubre a 3,5 millones de niños, unas 1,8 millones familias receptoras de $511 mensuales a fines de 2012. Este presupuesto anual de $11.200 millones prácticamente duplica al que insume el conjunto de los planes con contraprestación laboral. ■

EN lA BAITA

Ciclo invernal de teatro en El talento de Luis Salinas llega a Bariloche la Biblioteca y en La Llave

E

ste músico ganador de 7 Premios Gardel, nominado 3 veces al Grammy Latino incluido su ultimo disco SIN TIEMPO con la participación de Luis Alberto Spinetta; que ha compartido escenarios junto a BB King, Scott Hendersson, Birelli Lagrene, Frank Gambale. Luego de la “Reunión Cumbre” junto a Ruben Rada, Jorge Navarro , Francisco Fattoruso, Gustavo Bergalli y Alex Acuña (percusionista de Weather Report) en el Teatro Coliseo de Bs As, en el Festival de San Javier Murcia, España- Madrid y Barce-

NEGRO

■ Luis Salinas

lona, Festival de Marciac Francia.

Y su ultima actuación destacada en Buenos Aires y el

Festival de Tango en la Usina ante mas de 1000 personas.Luis Salinas se presentará con un show de Latin Jazz y Música Argentina en el Teatro La Baita el día 23 de Julio a las 21:30hs. Entradas a la venta en Moreno 39. Con temas de su amplio repertorio, composiciones propias y clásicos de la Música Argentina. Una primera parte en formato acústico con guitarra criolla Música Argentina y una segunda parte de Latin Jazz con guitarra eléctrica. ■

L

a propuesta se está desarrollando en la Biblioteca Sarmiento y en la Escuela Municipal de Arte La Llave. Conocé el cronograma de los próximos días. Ya se han presentado como parte de este ciclo y con la presencia de gran cantidad de público “El barrilete de Fermín”, “Jerez con Cuentos”, “Los nuevos viejos tiempos”, “Payasos en flor” y “Timoteo el jardinero”; a los que sumaron La Maroma y Agua Clara (títeres) de manera libre y gratuita en la Escuela La Llave. Cronograma Domingo 21: 16hs “Los nuevos viejos tiempos”. Circo Camaleón (Escuela La Llave, $10) Viernes 26: 16hs “La Maroma” (B. Sarmiento $30). 20hs “Eva a secas” (B. Sarmiento $30) . Sábado 27: 16 hs “Oliverio y el libro” (B. Sarmiento $30). 20hs “¿Cuánto vale una heladera?” y “los males de la coca” (B. Sarmiento $30) Domingo 28: 16hs ”El bosque de Erebo” (Escuela La Llave $10) ■


Página 8

Domingo 21 de julio 2013

regionales

Massaccesi: “Somos la única opción para cambiar el radicalismo en Río Negro”

“El radicalismo tiene que volver a las fuentes”, expresó el precandidato a senador por Proyecto Río Negro (PRN) Horacio Massaccesi, quien visitó la Zona Andina y la Línea Sur para presentar su propuesta con visas a las elecciones primarias (PASO) que se desarrollarán el próximo 11 de agosto. Recordando a Yrigoyen dijo: “Hay que retomar esa vuelta a la claridad ideológica doctrinaria que es la columna vertebral de un partido político”. Con esta premisa, esta semana Massaccesi llegó a dos de las regiones más castigadas por los flagelos de la naturaleza en los últimos tiempos, Bariloche y la Línea Sur; territorios alejados de la capital provincial, que sintieron el abandono del último gobierno radical y que

■ Horacio Massaccesi, pre-candidato UCR a senador nacional

hoy se encuentran rehenes de una puja interna de protagonismos e intereses puertas adentro del FpV, devenida del trágico fallecimiento del ex gobernador Soria. “La zona andina está sobre un

volcán político”, definió. En cada lugar el precandidato dialogó con representantes de diversos sectores, se reunió con referentes del partido, participó de almuerzos de trabajo y recibió el

respaldo de gran cantidad de personas que se integraron a PRN desde su creación. Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli, Ingeniero Jacobacci fueron las localidades que Horacio Massaccesi visitó junto a su equipo. Antes había estado en El Bolsón y San Carlos de Bariloche. Y para el cierre de su recorrido por la Línea Sur, el viernes 19 a las 19,30 horas se realizará una reunión con afiliados y simpatizantes en el Comité de Maquinchao. Este fin de semana Massaccesi tendrá una agenda muy movida en la ciudad de Viedma. Junto al intendente, José Luis Foulkes, mantendrán encuentros con los vecinos de los barrios San Martín, Álvarez Guerrero, Inalauquen, Castello, Las Flores, Los Fresnos y las 1016 viviendas. El sábado

por la noche asistirá a la cena del Club de Amigos del Balneario El Cóndor y el domingo por la noche se reunirá con jóvenes de la Juventud Radical. En tanto, el lunes 22 de julio a las 19.30 horas, en el Café Cultural, el pre candidato a senador nacional mantendrá una charla con profesionales de todas las áreas, empresarios y jóvenes emprendedores de la capital. La agenda continuará el martes en la localidad de General Conesa. Más de 30.000 kilómetros recorridos en poco más de un año han sido la prueba real de que el electorado ansiaba encontrar una figura que encarne la mística de la Unión Cívica Radical. Convencido de la necesidad de protagonizar este momento histórico para el partido, con los objetivos claros en recu-

Kilómetros Más de 30.000 kilómetros recorridos en poco más de un año han sido la prueba real de que el electorado ansiaba encontrar una figura que encarne la mística de la Unión Cívica Radical. perar los ideales de los estadistas que marcaron el rumbo de la UCR desde hace más de un siglo a esta parte. El próximo 11 de agosto, cuando la ciudadanía defina con su voto a sus futuros legisladores, Horacio Massaccesi se presenta como “la única opción para cambiar definitivamente el futuro del radicalismo rionegrino”. ■

PRE-cANDIDATO UcR

Chironi: “A nosotros también nos van a elegir afiliados de otros partidos” E

l precandidato a Senador Nacional por la Lista Roja y Blanca “Compromiso Rionegrino” continuó su agenda en Allen donde recorrió distintos medios de comunicación, además de sostener diversas reuniones con afiliados, independientes y dirigentes de distintas organizaciones intermedias. En declaraciones a Radio AM 740, La Carretera, Chironi brindó diversos conceptos sobre su candidatura, su visión del gobierno nacional, sus diferencias

NEGRO

con los otros dos precandidatos radicales en las PASO y cerró con un análisis del gobierno provincial. Sobre las PASO, aseguró que “tengo una buena mirada. Aportan la posibilidad que los candidatos pasen por una selección previa que no sólo hacen los afiliados. Todo el cuerpo electoral es el que va a definir a los candidatos radicales. A nosotros nos van a elegir incluso afiliados a otros partidos”. “En la UCR hay tres vi-

siones distintas de la situación del gobierno nacional y esto impidió que nos pongamos de acuerdo antes y ésta es la mejor forma de dirimirlo, electoralmente, con un sistema previsto como las PASO”, explicó. Al argumentar las diferencias entre los candidatos, el primer candidato de la Lista Roja y Blanca “Compromiso Rionegrino”, sostuvo que “nosotros tenemos un pensamiento muy crítico del gobierno kirchnerista. No es desde ahora, sino desde siete u ocho años, cuando advertimos comportamientos que alteran los derechos y garantías fundacionales, principios

■ Fernando Chironi

republicanos, la división de poderes e la independencia

de la Justicia”. Y continuó “para mí es una cuestión de fondo. Estamos defendiendo el país, en el que queremos vivir. El que esté de acuerdo votará al oficialismo. Y el que no votará para que la oposición le ponga límites al kirchnerismo. Además, hay un segundo motivo, el que se presenta a un cargo electivo tiene que cumplir el mandato para el que fue electo”. Entre los argumentos por los que se llegó a la interna, Chironi entiende que “yo no soy K, no fui K y tengo una mirada crítica. Saiz es el gobernador que adhirió al kirchnerismo. No sólo en lo institucional, sino que saludando con beneplácito algunas medidas que se tomaban y nosotros combatíamos en la Cámara de Diputados, como los superpoderes al Jefe de Gabinete, la reforma de la Magistratura, la reglamentación de los Decretos de Necesidad y Urgencia. Saiz estuvo de acuerdo. Nosotros estuvimos enfrente”. Sobre Horacio Massaccesi, Chironi afirmó que “tiene una mirada más provincial. Dice que la elección es un trampolín para la candidatura a Gobernador en 2015 y en sus discursos no tiene un posicionamiento nítido a nivel nacional. Hay veces que critica al kirchnerismo y en otras se sienta con Saiz y le pide hacer una lista en conjunto”. Con respecto al gobierno provincial, hizo un análisis

desde el cambio que quería la gente en 2011, como Carlos Soria llegó al gobierno y la realidad de la gestión de Alberto Weretilneck sin “proyecto y sin mirada de los problemas estructurales de la provincia”. “La gente votó un cambio. Soria ganó las elecciones sin mucho programa, dijo dos o tres cosas fuertes: que iba a ser austero, que iba a cambiar la política y que iba a meter presos a los radicales corruptos o ladrones. Soria falleció y empezó Weretilneck que después de un año y medio no veo un gobierno con proyecto estratégico en la Patagonia y en la Nación”. La crítica hacia el gobierno provincial fue mucho más intensa: “Veo al gobernador activo pero sin gobernar y con muy poca capacidad de gestión. Dejó atrás algunas banderas como la austeridad, incurrieron en hechos que se están investigando como la visita de la Presidenta y un gasto superior a los 2,5 millones de pesos, con contrataciones directas. Son cosas oscuras que generó este gobierno. Tenemos una visión crítica que nos obliga a ser mejor”. Esta sábado los candidatos de la Lista Roja y Blanca, “Compromiso Rionegrino” estarán en Roca, donde dejarán inaugurado el local de campaña (en Artigas al 800), recorrerán los barrios y almorzarán con distintos referentes sociales. ■


regionales

Domingo 21 de julio 2013

Página 9

Pichetto con gestiones concretas que marcan el rumbo de la Provincia ■ Quiero decirles compañeros y compañeras, que no venimos con palabras, venimos con gestión y con hechos concretos, que han marcado rumbos en esta Provincia. Río Negro sigue como consecuencia de nuestra presencia”, afirmó el candidato a renovar su banca de senador, Miguel Angel Pichetto, en el acto que se realizó en Cipolletti en la tarde del último viernes.

E

n ese contexto agregó: “como decía el gobernador (Alberto Weretilneck que estuvo presente), vinimos a poner la cara, asumimos desafíos. Río Negro ha sido una de las provincias más beneficiadas en materia de obra pública. Más de 5 mil 600 millones de pesos se invirtieron en riego, en caminos, en pavimento, en polideportivos, en escuelas”. El Senador no dudó en destacar lo que él consideró las obras que van a cambiar la historia de Río Negro, como es la pavimentación de la ruta nacional 23, “la ruta de la integración” y la Universidad Nacional de Río Negro. “Quiero decirles que en nuestra provincia ha seguido la línea educativa que marca la presidenta, con inversiones, con el presupuesto nacional que es del 6 por ciento (del PBI), universidades nuevas, que permite que los niños y jóvenes por primera vez puedan ir a la universidad, pueden estudiar,

TEXTUAL

“Lo mejor” La legisladora del bloque Eva Perón, Ana Piccinini, dialogó con radio Noticias se refirió a las elecciones de octubre y apostó por la renovación de la banca de Pichetto. “Lo mejor que le puede pasar a Río Negro es que Pichetto sea reelecto. Y también sería bueno para el Senador que tenga una buena performance de votos” dijo la parlamentaria. “Se lo merece por que ha trabajado como Senador, ha tenido una actuación única respecto a otras gestiones que hemos tenido, y que ha traído grandes beneficios a la provincia” apuntó la legisladora. Resaltó además el trabajo de gestión de Pichetto con los intendentes y legisladores para la llegada de obras a los distintos municipios. De Ana Piccinini Legisladora Frente para la Victoria porque antes para estudiar había que tener plata, cuando la universidad ahora está al lado, está en los pueblos , está en las distintas regiones de Río Negro. Las universidades públicas gratuitas, son un verdadero ejemplo para Latinoamérica”. Además, en su discurso,

Pichetto destacó la labor que realizó le provincia, en línea con las políticas educativas nacionales, en tanto en este año lectivo no se han producido conflictos docentes, se han respetado los días de clases y se están construyendo nuevas escuelas. “Tenemos un modelo educa-

tivo ejemplar, que se tiene que integrar con el sistema secundario y universitario”, dijo. Igualdad e inclusión “Quiero reafirmar también que en este periodo, tanto el presidente Néstor Kirchner, como la presidenta, como el Congreso argentino han trabajado para la igualdad. Nunca como ahora hemos dado debates profundos en nuestra sociedad, permitimos que cada uno de los hombre y mujeres tengan la libertad de elegir, hemos votado el matrimonio igualitario, la identidad de género, la ley de fertilización asistida”. Haciendo referencia a ese y otros debates fundamentales que este gobierno ha impulsado, Migue Pichetto remarcó las políticas productivas que se llevan adelante en el territorio provincial “quiero remarcar que nuestras políticas también han ayudado al sector económico mas importante de Río

■ Pichetto habla, más atrás el gobernador Weretilneck

Negro , el sector de la producción frutícola. Junto al gobierno provincial, junto al gobierno nacional, hemos trabajado en la idea del asociativismo, en la construcción de frigoríficos, de galpones de empaque, donde los productores se han asociado; hemos ayudado constantemente a los sectores productivos mas pequeños, a los que siempre pierden en el ajuste de precios, vil negocio que tiene como origen

la exportación, donde muchas veces es difícil conocer el precio final de un producto”. Al respecto agregó: “este es otro de los debates que estamos dando, el precio en la góndola, lo que se paga a un productor de manzanas y lo que se cobra en el supermercado, todas estas cosas son las que estamos trabajando para que la economía sea mas justa, mas solidaria y para que llegue a los que trabajan”. Al finalizar el acto, y en medio del fervor de los aplausos y cánticos, agradeció la presencia de la Candidata a la diputación nacional por el Frente para la Victoria, Maria Emilia Soria “ es una mujer joven, que tiene capacidad, además tiene un apellido con un peso importante en Río Negro. Con el Grigo (Soria) y con Alberto (Weretilneck) recuperamos el gobierno en la provincia, por lo tanto me parece que la ciudad de General Roca tenía que estar en el espacio de representación”. ■

ATE le pide a candidatos que se pronuncien sobre impuesto a las ganancias y 82% movil ediante una convocatoria pública la Asociación Trabajadores M del Estado (ATE) de Río Negro pidió a los distintos candidatos rionegrinos a legisladores nacionales (senadores y diputados) que se

presentan en las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se pronuncien sobre dos temas de suma importancia para la clase trabajadora: el impuesto al salario, instrumentado a través del pago del impuesto a la ganancias, y el reconocimiento del pago del 82 por ciento móvil para todos los trabajadores jubilados. “Los trabajadores necesitamos conocer qué postura tienen las fuerzas partidarias sobre cada una de las problemáticas que nos afectan y los derechos constitucionales que han sido vulnerados durante

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

los últimos años”, manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro en la misiva que se acercó a los distintos candidatos. En tanto que sobre el pago de los trabajadores del impuesto a las ganancias señaló: “Los salarios de los trabajadores no pueden estar alcanzados por este impuesto. Este tributo debe gravar las actividades que se han visto beneficiadas con grandes utilidades durante los últimos años”.Sobre el punto restante, el dirigente remarcó: “La negativa en otorgar el beneficio del 82 por ciento móvil sobre todas las jubilaciones se convierte en una de las violaciones constitucionales más graves y afecta un derecho humano esencial de la clase pasiva luego de toda una vida de aportes”.“Nos hemos acostumbrado a que la mayoría que se postula para cargos electivos lo haga sin brindar mayores ex-

plicaciones al electorado. Nosotros, como trabajadores estatales queremos saber qué candidatos representan de mejor manera nuestros intereses, ya que las decepciones han sido moneda corriente durante mucho tiempo”, concluyó el principal referente de los trabajadores rionegrinos.Desde la entidad gremial se emitieron las comunicaciones por distintas vías a los candidatos a senadores: Miguel Pichetto (FPV), Magdalena Odarda (FP), Ovidio Zúñiga (PPR), Norma Dardik (PO), Miguel Saiz (UCR), Fernando Chironi (UCR) y Horacio Massaccesi (UCR); y a los candidatos a diputados: María Emilia Soria (FPV), Mario Alvarez (FP), María Piedrabuena (PPR), Maly Quintilán (PO), Antonio Zidar (UCR), Alejandro Betelú (UCR) y Oscar Carballo (UCR). (Fuente: Asociación Trabajadores del Estado). ■


Página 10

oPinion

Domingo 21 de julio 2013

COLUMNA

ABIERTA

Amigos del Universo

(*) Por Juan Romero

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Energía y crecimiento económico del país

E

l acto de gobierno que acaba de protagonizar el Ejecutivo Nacional es coherente en los tiempos en que vivimos y con respecto a la necesidad de explotar una matriz positiva dado el crecimiento que tiene el país. La presidenta dio muestras de conocer perfectamente el pasado reciente de la Argentina. Cristina logró aplausos sobre el acuerdo que celebró YPF SA con la trasnacional estadounidense CHEVRON y acusó a los opositores son: “como la Gata Flora y además, señaló que cuando la que hacía estropicios ambientales en Neuquén era la española Repsol, nadie levantó la voz de manera crítica. Salvo en el tema indígena, allí la mandataria debería revisar la capacidad de quienes la asesoran en materia de dicha política, porque mientras ella y su marido efectivamente guardaban silencio en relación al saqueo que desarrollaban Repsol y el resto de las petroleras foráneas, la Confederación Mapuche de Neuquén no sólo protagonizó innumerables acciones de resistencia, además llevó a Repsol a los tribunales, a raíz de la tremenda contaminación que provocó en Loma de la Lata, en detrimento de las comunidades Katripayiñ y Painemil. La problemática superó los límites de la vecina provincia e inclusive alcanzó relieve internacional en distintos ámbitos. Hasta la asamblea de accionistas de Repsol llevaron en alguna ocasión los mapuches su reclamo. Inclusive, hay al menos una canción de una expresión musical mapuche, que habla de las “malditas petroleras”. Se compuso bastante antes que la actual gestión gubernamental tomara la decisión de acceder al control de la mayoría accionaria de YPF. Por otro lado, no se puede entender de ninguna manera cómo alguien puede pensar que con la llegada de una trasnacional –que además no es cualquier trasnacional- se puede “recuperar” soberanía en materia de hidrocarburos. Seguramente en pos del crecimiento económico, sería un buen negocio y aportaría a solucionar la crisis energética y los dólares que se van hacia afuara del país, pero se debe de tener cuidado ya que las transnacionales siempre trataron de explotar –en su beneficio- los bienes de la Nación. Es bueno recordar que durante 130 años, el accionar de las compañías petroleras con casa matriz en Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, Francia y más recientemente España, entre otras, nada tuvo que ver con el desarrollo de los países donde llegaron con sus explotaciones ni con el bienestar de los pueblos que allí vivían. Más bien al contrario, dejaron detrás suyo un reguero de saqueo, contaminación, corrupción e inestabilidad política, por no decir golpes de Estado. En otra ocasión ya hablamos de la hazaña más reciente de CHEVRON, que tuvo que irse de Ecuador para no afrontar la condena que le impuso el Poder Judicial de ese país a raíz del estropicio ambiental y humano que provocó durante 20 años. A pesar del pedido del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, la presidenta Cristina puso muy en segundo orden –por ser suave- la hipotética vocación latinoamericanista de su gobierno y recibió de muy buen grado la inversión estadounidense. Además, celebró que una de las “principales empresas del mundo en explotación de petróleo y gas no convencional viniera a la Argentina con una inversión de más de mil millones de dólares”. Para la jefa del Frente para la Victoria, se trata de “un gran avance detrás del objetivo de recuperar la soberanía hidrocarburífera de la Argentina”. Lógicamente la presidenta sabe de la necesidad de recuperar el autoabastecimiento energético, que perdió gracias a la inoperancia de otras multinacionales. Estamos poniendo en producción un recurso que puede cambiar el futuro energético de nuestro país”. Entre los partidarios del “gatoflorismo”, se encuentran referentes de organismos de derechos humanos –algunas de ellas cercanas al gobierno- expresiones de la oposición partidaria y desde ya, las organizaciones mapuches, que ven cómo rápidamente se esfumaron las posibilidades de cambiar de dinámica, esperanza que había renacido con la llegada del Estado a YPF, hace poco más de un año. Para tener en cuenta el trabajo de fiscalización que debe hacer el Estado. Por ejemplo: el mismísimo gobierno de Neuquén admitió que por cada pozo de extracción, harán falta 20 millones de litros de agua para fracturar el suelo. Es que los así llamados hidrocarburos no convencionales necesitan de esa metodología para su extracción, que consiste en lisa y llanamente destruir el suelo a partir de explosiones y con la potencia del agua que se inyecta, de ahí la terminología “fractura hidráulica” o fracking en inglés. Como decíamos más arriba, la trayectoria de CHEVRON no es la más brillante en materia de respeto a los derechos humanos y ambientales. Pero no sólo le adeuda 17 mil millones de dólares al pueblo ecuatoriano, en su país de origen soporta una condena por otros 30 mil millones de dólares por contaminar napas subterráneas en varios distritos. Y no debemos olvidarnos, desde la perspectiva estrictamente energética, que en la Argentina no es necesaria la explotación de no convencionales, ya que4 se debe recuperar el autoabastecimiento. Es que el 85 por ciento de las cuencas tradicionales ni siquiera fueron exploradas, incluyendo la cuenca marítima, que va desde Tierra del Fuego hasta el Golfo de San Jorge. Son las riquezas que explota Gran Bretaña, a través de sus compañías. Al revisar la historia de la matriz energética argentina encontraremos que Enrique Mosconi le hizo frente a la Standard Oil –la actual CHEVRON- en su pelea por la soberanía nacional y la independencia energética. Por todo ello, tanto el Gobierno Nacional, como el resto de los argentinos, deben estar atentos para que estos “muchachos” una vez más no se pasen de rosca y sirvan como un aporte al crecimiento de la Patria. ■

NEGRO

A

lguna vez pudo haber sido una gran pelota flotando en el universo, largando humo desde lugares muertos, oxidados de hierro, con rios de ácido sulfúrico, vapores de amoníaco y vientos de azufre. Pero hoy la vemos radiante, esplendorosa, un éxito total entre las constelaciones del infinito: la tierra, el hogar. La gran idea surgida del cerebro mayor hizo posible este mundo y fué más lejos aún: inventó algo que debe alcanzar su imagen y semejanza, un socio, un compinche. El hombre y su evolución para seguir la tarea. No muchos saben que es lo que hay que hacer, pero a medida que pasan los tiempos se va descubriendo lo que no se debe hacer. El planeta fué programado para que diera frutos. Cumplió; agua, plantas, minerales, petróleo. El ser humano también fué programado para dar frutos. Biológicos y de sentimientos. Entre los seres y la tierra miles de conexiones se suceden y una química increíble aporta los ingredientes para que el plan no fracase. Una alquimia impresionante hace posible que los frutos sucedan. La amistad aparece entre tantas bondades. A veces esa instancia se da primero hacía las cosas y después con las demás criaturas y otras veces al revéz. De todas maneras es una relación especial. Se trata de conceptuarla y abarcarla con ideas pero al final es lo de siempre: un sentimiento único, diferente. No es una relación de familia, ni de parientes, de socios, de equipo, de activivdades, de religión, de política, de raza...A veces es de todo eso y otras simplemente, ser amigos y chau. Es como cuando se trata de explicar lo del

amor. Hay músicos que nunca estudiaron y tocan de oido mucho mejor que los que tratan de explicar. Hay gente que dice “ encontró el amor a los 18 años”, refiriéndose a alguien que conoció a otro alguien a esa edad. Antes de eso, la nada. Ni en la panza de mamá, ni cuando era bebé, ni cuando era niño o cuando leyó sus primeros libros en los que no figuraban los equivocados conceptos como ese. Hay otra barbaridad que dice que el sentimiento de enamorarse dura menos de tres años. Es justo lo que necesitan los materialistas, entonces cada vez que cambian su auto, o el celular o la esposa, tienen la posibilidad de sentir las mariposas en la panza. La amistad es un desprendimiento de los infinitos gajos del amor. Eso está presente toda la vida. Quizás no nos demos cuenta cuando comienza pero no termina, no tiene la famosa fecha de vencimiento. A veces, pase lo que pase. Hay gente que es muy amiga de la tierra, de sus frutos y ésta quizás pareciera no corresponder con esa relación. El tipo sigue siendo amigo, pese a terremotos, volcanes o lo que sea. De amigo a amigo es igual. Debe ser porque se conocen, se respetan, se entienden, se prodigan y algo muy importante, no se juzgan. No son jueces, son amigos. El mundo es un éxito increíble dentro del universo. Dentro de la tierra hay otro éxito absoluto: el ser humano. Para ese éxito le vino bien la amistad. ■ (*) juanpremi1@hotmail.com

. Carta de Lectores Señor Director: Sr Rubén O. Fernández: Secretaría Desarrollo Estratégico. M.S.C.B. “Derechos y Obligaciones del ciudadano: 3) A la salud. 14) A gozar de condiciones adecuadas de seguridad, higiene Y SALUBRIDAD dentro del ejido Municipal. En Operatividad: Los habitantes tienen el deber de cumplir con los preceptos de esta Carta orgánica y las normas que en su consecuencia se dicten y especialmente: 1) Velar por la salud de la población como bien propio y social, cultivar la buena vecindad y actuar solidariamente en la vida comunitaria”. Todo esto está negado por la actitud de: no dar curso a electromecá nica de la municipalidad Bariloche al no firmar por parte suya el Pase de la Nota Nº 197- SDE / DRA del 08-07-2013. Se efectuó denuncia : a

CNC (cuando vengan, será la tercera vez que acudan por problemas reiterados en esta misma antena y su dueño). Todo en beneficio del dueño de la antena que sigue emitiendo chirridos super agudos todo el día no respetando horas de descanso (es una tortura nazi) que invaden cada rincón de mi casa alejándose en alrededores. Espero que esto no sea parte de un oscuro trasfondo. Esto va en contra de Misión y Funciones de esa Secretaría, en contra de la calidad de vida de una habitante a 7 ms de una dañina antena construída muchos años posteriores a mi presencia en este Bo El Cóndor y que no se ajusta la legalidad que creo Ud debe conocer suficientemente por el importante cargo que desempeña. Soy una adulta mayor y necesito que se respeten los ahora tan manifestados Derechos que nos asisten y que en este momento son pisoteados minuto a minu-

to. Además no presento deuda de impuestos y creo que me deben una satisfacción. Hay leyes que marcan el accionar de antenas: ej: Nº 19.798 art, 127; 124, entre otras reglamentaciones que no pueden pasarse por alto. Ya he sufrido dos síndromes vertiginosos, atendidos por especialistas, sufro de cefaleas por ese ruido ininterrumpido, soy una nómade en mi propia casa pues abandoné mi dormitorio cercanísimo a esa antena y trato de conciliar el sueño con dificultad en algún rincón de mi casa. Esto está afectando mi salud hasta ahora muy controlada, sin patologías y: hago responsables si algo me ocurre por efecto del accionar con respecto a esta antena a todos los que intervienen por manejo y /ó descuido de esta ciudadana que lleva muchos días advirtiendo de esta anómala, malvada alevosa situación. ■ Dra Francisca Tello. 3.751.316

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.


oPinion

COLUMNA

ABIERTA

Página 11

El país real, “más allá de toda la mala onda que quieran tirar”

(*) Por Claudio García

L

a mentira y la manipulación de las noticias, el ocultamiento de otras, el doble estándar en editoriales y opiniones, el cipayismo, el querer sembrar el pesimismo y el odio, cualquier ‘medio’ utiliza la prensa hegemónica y toda la oposición, para el ‘fin’ de una derrota electoral del kirchnerismo o para socavar su legitimidad institucional con un fin destituyente. Basta ojear todos los días las principales noticias y el contenido de los editoriales de Clarín, La Nación y, en nuestro caso, el diario Río Negro -los editoriales de James Neilson suelen ser más ‘duros’ que Clarín, lo que ya es decir mucho-. Si alguna vez se creía que tres o cuatro tapas de Clarín volteaban un gobierno, la verdad que el kirchnerismo, entre otros logros, tiene el de haber sobrevivido a años y años de tapas catastróficas, sin antecedentes en la historia del país. Al contrario de lo que está pasando en otros países –

■ Fue muy importante el discurso que hizo recientemente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Resistencia, Chaco, al inaugurar una fábrica de bicicletas. Mejor que nadie respondió al discurso de los medios de comunicación hegemónicos y a la oposición que lo repite, que siguen dedicados, más en este año electoral, a describir una supuesta Argentina donde todo, absolutamente todo, está mal. la extrema afectación de la calidad de vida de la población de muchos países europeos, por ejemplo-, Argentina tiene mucho de enorgullecerse respecto a su situación. Ha crecido a un promedio de poco más de 7% en los últimos diez años y en ese tiempo volvió a convertirse en el país más igualitario de Latinoamérica –no lo dijo el INDEC, sino organismos internacionales como Naciones Unidas-, y más allá del impacto de la crisis financiera internacional de los últimos años que hizo bajar este crecimiento, el país mantuvo a rajatabla algunos ejes del modelo como para mantener el empleo y el consumo, y este año es notoria una gran recuperación. Lo graficó claramente Cristina en Chaco: 1) La actividad económica registró en el último mes de

YPF-Chevrón

E

l doble estándar de la oposición y de los medios respecto al acuerdo YPF-Chevrón es tan evidente que ya da risa. Como dijo la Presidenta sobre los cuestionamientos, es “bastante contradictorio”, ya que se decía que en el país no había “inversión extranjera, que nadie venía a invertir”. “Ahora conseguimos que una de las mayores petroleras del mundo venga a invertir más de mil millones de dólares en la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, y todo son críticas. Parecen la gata flora”, expresó. Pusieron peros a la renacionalización de acciones de YPF y hasta llegaron a defender descaradamente a Repsol, a pesar que venía siendo evidente que la empresa no invertía y desde el 2007 que la producción venía en picada. Luego pusieron en duda que YPF pudiera captar inversiones extranjeras para revertir la situación de manera de poder llegar en el mediano plazo a dejar de ser importadores netos de combustible. Insistían con la cantinela de que la Argentina estaba ‘aislada’ internacionalmente y que por eso YPF no lograría asociaciones importantes con multinacionales del rubro. Y ahora que acuerda con Chevrón cambian el discurso y critican el acuerdo. Hasta la derecha que siempre es funcional al capital extranjero y especialmente servil a los intereses de los Estados Unidos aparece con un discurso ‘nacionalista’ contra Chevrón. El gobierno nacional está haciendo lo que dijo que iba a ser. Con la recuperación de una mayoría accionaria de YPF nunca se dijo que iba a haber un monopolio estatal de la producción hidrocarburífera. El objetivo era recuperar el manejo político de la conducción petrolera y a través de

NEGRO MAGENTA CYAN

Domingo 21 de julio 2013

AMARILLO

NEGRO

■ Cristina Fernández de Kirchner

acuerdos de explotación mixta poder llegar al autoabastecimiento. En realidad una política no muy distinta a lo planteado por el Perón de su segundo gobierno y posteriormente por Frondizi. Ambos, como ahora Cristina, concluyeron que lo fundamental es, primero, que el Estado nacional tenga la potestad de conducir la política energética y a partir de ahí lograr el autoabastecimiento de petróleo que nos libere del drenaje permanente de divisas, sin el cual, además, es imposible continuar el proceso en marcha de reindustrialización y de una economía anclada en el mercado interno. Con el monopolio exclusivamente estatal no se lograría el autoabastecimiento, ya que el Estado nacional no estaba, ni a principios de los ’50 ni en los ’60, ni tampoco está ahora, en condiciones de proporcionar a YPF los recursos financieros indispensables para alcanzar ese objetivo. De allí la necesidad de asociación con los capitales privados. Como decían Perón y Frondizi, con el monopolio exclusivamente estatal pero sin posibilidades de alcanzar el autoabastecimiento se salvaba un principio doctrinario de medios pero no de fines. Concluían que el país era más independiente logrando el autoabastecimiento. Les puede gustar o no gustar, pero éste es el basamento ideológico en este rubro del gobierno nacional. ¿Qué piensa la oposición? ¿Cuál es la línea editorial en este sentido de Clarín y La Nación? Hace rato que no les preocupa eso. De lo que se trata es de estar siempre en contra del gobierno nacional. Tiene razón Cristina también cuando dice que las críticas se deben a que algunos sectores “esperaban que YPF fuera un fracaso, para más adelante volverla a manos privadas como hicieron con gran parte de nuestro patrimonio”. (APP) ■

mayo un crecimiento de 7,8 % con respecto al mismo mes del año. Y el repunte de la actividad acumula un 4,9% en el año respecto al mismo periodo de de 2012. 2) Se registraron nuevos récords en la cosecha 2012-2013, al alcanzar cerca de 105 millones y medio de toneladas de granos. De ellas, más 32 millones de toneladas corresponden a maíz, materia que está 6 millones de toneladas por encima de lo estimado. 3) Hoy la industria y el empresariado nacional tienen el menor nivel de deuda en moneda extranjera de los últimos 50 años de historia. 4) En el año 2003, cuando Néstor Kirchner asumió como presidente, salían a hacer turismo fuera del país 3 millones de argentinos y hoy están saliendo 7.247.000 connacionales. 5) En los últimos diez años ha habido un crecimiento del turismo emisivo del 135% y los argentinos gastan 5700 millones de dólares en el exterior. 6)Pa-

ralelamente, 5,5 millones de turistas vienen a la República Argentina y gastan casi 5 mil millones de dólares. 7) Por otra parte el turismo interno no tiene antecedentes como se ve en cada fin de semana largo y ahora en las vacaciones de invierno. La mandataria resaltó que “110 mil argentinos están hoy visitando Tecnópolis”. Como dijo además la Presidenta, estas mejoras “se perciben, más allá de toda la mala onda que quieran tirar”. Yo agregaría que hace pocos días atrás se terminaron de entregar 3 millones de computadoras a los alumnos del Nivel Medio sin que leyera ningún editorial ni político opositor nacional o provincial que destacara esto. Ni siquiera esos que le pegaban al gobierno nacional cuando Uruguay puso en marcha antes que en nuestro país un programa similar pero mucho más limitado. (app) ■


Página 12

suPlemenTo moTores

Domingo 21 de julio 2013

Chevrolet logró récord de ventas en el primer semestre

Las más de 1,3 millones de unidades vendidas en todo el mundo configuran en el mejor segundo trimestre de su historia. Las ventas de Aveo, Sonic, Spark, Cruze y Volt suben casi un 25% con respecto a 2012 en ese segmento y las ventas totales crecen casi un 4% en el primer semestre del ejercicio. Definitivamente parece que Chevrolet ha encontrado nuevos caminos, alcanzando una cifra récord de 2,5 millones de vehículos vendidos en todo el mundo en el primer semestre de 2013, lo que supone un incremento del 1,4% con respecto al mismo período de 2012; logrando además su undécimo trimestre seguido de crecimiento de ventas gracias a la fuerza de nuevos productos como el Onix en Brasil, el Impala en Estados Unidos y la pickup Colorado (S10) en el sudeste asiático. A nivel global, General Motors Co. anunció ventas por valor de más de 4,85 millones en el primer semestre de 2013, un incremento de aproximadamente un 4% en relación con el mismo período de 2012.

Nuevo

Se lanzó la Freelander 2 al mercado Argentino El representante oficial en Argentina de Jaguar, Land Rover y Volvo, presentó a un grupo de prensa especializada, la nueva Freelander 2 Esta nueva versión, que conserva el ADN Land Rover en sus líneas y que ha modificado sutilmente su estética respecto de su antecesor, se destaca por su interior totalmente renovado y por el nuevo propulsor turbo de 2.0 litros – en reemplazo del anterior de 3.2 litros – que posee una potencia de 240 CV y un torque de 340 Nm, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades con commandshift, cuyo rendimiento conjunto disminuye el consumo de combustible -a tan sólo 13,5 L en ciudad y 7,5 L en autopista-, y de emisiones de C02 hasta un 12%. Puertas adentro la Freelander 2, ofrece una posición de manejo confortable, gracias al asiento del conductor y volante elevados, lo que mejora la visibilidad y sujeción, volante de cuero con comandos y techo solar. Por otra parte equipa botón de encendido start/stop, climatizador automático, control de velocidad crucero, nuevo freno de mano eléctrico, pantalla táctil y un sitema de audio con radio, mp3, conexión ipod y bluetooth. Los asientos traseros tipo estadio, se ubican 50 mm por encima de la fila anterior, lo que permite que todos los

pasajeros tengan una excelente visión del exterior. La freelander 2 ofrece dos niveles de equipamiento, con una única

motorización. Los diferenciales de la versión HSE por sobre la versión de entrada S Plus, son los asientos de cuero (eléctrico para el conductor),

sistema de audio Meridian de 380 W, pantalla táctil de 7” (5” para la S Plus), los espejos retrovisores con plegado eléctrico, los faros antiniebla, los fa-

Anticipo

El Hyundai Elantra está llegando El modelo más vendido por Hyundai a nivel mundial está llegando al país. Comenzará a comercializarse los primeros días de Agosto con un motor naftero del 1.8L de 150 CV, caja manual o automática de 6 velocidades y una completa dotación de confort y seguridad. Precios desde u$s 35.900. Hyundai Motor Argentina continúa con su catarata de lanzamientos en el país. Al anuncio del regreso de la versión V6 de la Génesis Coupé y los lanzamientos de los nuevos Santa Fe e i30, le suma la llegada de su exitoso sedán mediano Elantra. Su arribo a los concesionarios oficiales de la marca está previsto para los primeros días del mes de Agosto en dos versiones con elevados equipamientos de confort y seguridad, tal como lo afirman sus nombres: full seguridad premium manual de 6 velocidades y full seguridad premium automática de 6 velocidades. Ambas variantes se ofrecerán con una motorización naftera de 1.8L de 150 CV de potencia máxima. Esta es la quinta generación de este sedan del segmento mediano C que es ni más ni menos que el modelo más vendido a nivel global de Hyundai con cerca de 600.000 unidades comercializadas en 2012 y polos de producción en Corea del Sur (Ulsan), Estados Unidos

vNEGRO CYAN MAGENTA

21072013.pmd

AMARILLO 18

NEGRO

(Alabama) y China. El Elantra ha sido multi-premiado en todo el mundo, destacándose su reconocimiento como Auto del Año 2012 en Estados Unidos, superando en la votación llevada a cabo por 50 periodistas especializados a modelos norteamericanos finalistas como el Ford Focus y el europeo Volkswagen Passat. En materia de seguridad, el Elantra obtuvo la máxima puntuación de 5 estrellas y fue catalogado como Top Safety Pick por el IIHS norteamericano. A nuestro país llegará proveniente de la fábrica de Ulsan con un paquete completo de seguridad que incluye 6 airbags (frontales, laterales delanteros, cortina delanteros y traseros), frenos a disco en las 4 ruedas, ABS, control de tracción y control de estabilidad (ESP), entre otros. La rueda de auxilio es de la misma medida y viene con la misma llanta de aleación que las cuatro originales.

7/19/2013, 7:48 PM

ros delanteros de Bi Xenón con lavafaros, las llantas de 18 “, y el sensor de estacionamiento delantero. Sus dimensiones la ubican en el segmento de los SUV compactos, con 4,50 mts de largo, 1,74 de alto y 2,195 mts de ancho. Su capacidad de vadeo es de 50 cm, con óptimos ángulos; el de entrada de 31°, el ventral 23° y el de salida 34°, cuenta con tracción inteligente 4x4 y el Sistema Terrain Response, apto para todo tipo de terreno . Respecto a la seguridad la dotación es óptima. Cuenta con Airbag de rodilla para el conductor, de cabeza delanteros, frontales delanteros, y laterales para la 1° y 2° fila de asientos. Además porta los sitemas de ABS con EBD, asistencia electrónica para frenado de emergencia EBA, control de frenado en curva CBC, ganchos isofix, entre otros. Jorge Haberl, Gerente General de Ditecar señaló que “el éxito de la primera edición forzó la salida de la versión actual más equipada y refinada. El nuevo modelo que vamos a comercializar en Argentina, presenta cambios para enfrentarse a cualquier desafío todoterreno con diseño personalizado y un estilo deportivo”.


suPlemenTo moTores

Porsche fabricó el Cayenne 500.000 en Leipzig

Página 13

Se trata de un Cayenne S Diesel blanco con un motor V8 de 382 CV que desarrolla una velocidad máxima de 261 km/h, de un cliente de Austria. Cuando salió el primer Porsche Cayenne de la línea de montaje en la planta de Leipzig en 2002, nadie podía prever el éxito que tendría este SUV. "Comenzamos con cerca de 70 unidades por día. Hoy producimos cinco veces más por la gran demanda del mercado. Solo el año pasado, salieron más de 83.000 vehículos Cayenne de la línea de montaje para clientes de más de 125 países. Una verdadera historia de éxito para la planta de Porsche en Sajonia", explica el Dr. Oliver Blume, miembro del Consejo Directivo de Producción y Logística de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. Hoy, la unidad N.º 500.000 del Porsche más vendido producido aquí en Leipzig será entregada a su propietario.

Anticipo

Tecnología

Así es la tercera generación del Honda FIT Cada marca tiene un modelo que resulta mas que clave en materia de volumen e imagen y el Fit es, sin duda, es uno modelo éxito en el portfolio de la firma japonesa y el mercado mundial. Es que este modelo que pareció allá por 2001, superó las 4 millones de unidades comercializadas alrededor del globo. Y para reforzar esa historia y potenciar su futuro, Honda pone todas sus fichas en la tercera generación de este compacto La tercera Honda Fit que se presentó en Japon y se verá por estos mercados hacia 2014, tiene poco que ver con las anteriores. El nuevo Fit ganó líneas más musculosas en todos sus perfiles. La parte frontal ahora se destaca por un amplio conjunto de faros (horizontal y cónico) y la parrilla luce más emparentada. El lateral tiene un pliegue prominente que atraviesa todo el costado y remata en una línea de cintura más alta que la versión anterior. Y la parte trasera del Honda recibió nuevas luces verticales que invaden la zona del cristal Puertas adentro todo mejoró. Si bien conserva la racionalidad ahora luce más moderno y con una consola central orientada al conductor y una mejor ergonomía. El Fit conserva sus cotas, salvo la distancia entre ejes, que ha crecido 5 cm aproximadamente. A las clásicas propulsiones, Honda da en el Fit una especial atención a las versiones Hibridas. El nuevo híbrido es aproximadamente 35% más eficiente que la versión anterior y acusa un consumo medio de 36,4 kilómetros por litro. Además del 1.5-litros Atkinson de cuatro cilindros que desarrolla hasta 135 cv acoplado a una transmisión de doble embrague y siete marchas. El Fit se ofrecerá a partir de septiembre en su país de origen y otros mercados con el 1,3 l de 100 CV con transmisión automática de tipo CVT, y el 1.5 con caja de cambios manual de seis velocidades.

Llega la versión Diesel del Range Rover Evoque Se, presentó la nueva Range Rover Evoque 2.2 SD4 Prestige, uno de los modelos más requeridos por los clientes, que gustan de la motorización Diesel.

NEGRO MAGENTA CYAN

Domingo 21 de julio 2013

AMARILLO

NEGRO

Audi presentó Matrix LED, su nueva tecnología en iluminación La marca de los cuatro anillos desarrolló una nueva tecnología en iluminación denominada Audi Matrix LED, que se suma a sus reconocidas propuestas de faros xenón plus y faros LED. Te contamos de qué se trata esta innovación. Audi es un referente en cuanto a iluminación en vehículos se refiere. A sus reconocidos faros xenón plus y faros LED, que ya proporcionan una excelente iluminación en el camino, y otorgan a los autos de la marca un aspecto inconfundible, ahora le suma una nueva tecnología denominada Audi Matrix LED. Esta nueva tecnología de la marca de los cuatro anillos se caracteriza por subdividir el haz de luz LED en varios segmentos individuales. Los distintos diodos emisores de luz, que trabajan en conjunto con reflectores superpuestos, siempre ofrecen una iluminación excelente, sin necesidad de la existencia de un mecanismo giratorio para adaptarse a cada curva. En vez de esto, el haz se orienta gracias a las lentes y reflectores superpuestos instalados en el interior de los grupos ópticos que pueden activar, desactivar o reducir su intensidad de forma independiente en función de las condiciones de iluminación requeridas. Además, permite a los ingenieros y diseñadores de Audi diferentes po-

sibilidades para configurar el número de LEDs, su disposición y el tamaño y diseño de los faros. Para su funcionamiento, los faros Audi Matrix LED operan en base a la información que reciben de una cámara, del sistema de navegación y demás sensores que colaboran. Cuando la cámara detecta la presencia de otros vehículos, los múltiples sectores que componen el haz de luz sobre la ruta pueden bloquearse de forma independiente para disminuir la intensidad de algunos y evitar así encandilar. Cuanto más se acerca a los otros autos, más se apagan los faros. Pero sólo se envía esta orden a determinados diodos, mientras que los otros pueden seguir alumbrando con toda potencia las zonas del camino donde no hay riesgo de molestar con la luz a otros. En situaciones complejas, los faros también pueden iluminar incluso el espacio entre varios vehículos. La luz que el conductor ve es siempre brillante, homogénea y mucho más eficiente que la ofrecida por los sistemas mecánicos de orientación de faros.

"A un año del lanzamiento de Range Rover Evoque, se estima que la versión Diesel tendrá una participación de mercado que competirá fuertemente con las otras marcas de su categoría”, expicó Jorge Haberl, gerente General de Ditecar y añadió que contando con la versión gasolera, el grupo ofrece 7 versiones de Range Rover Evoque, siendo la Prestige uno de los más exitosas. El Evoque 2.2 SD4 Prestige está equipado con un motor de 2.2 litros, que entrega una potencia de 190 CV, un torque de 420 Nm y acelera de 0 a 100 km en 8,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 195 km/h. La versión Prestige, única que se ofrece con esta motorización, es la tope de gama y su equipamiento se destaca por el tapizado de cuero tipo Oxford, faros delanteros bi xenon con Led, faros antiniebla, llantas de 20", asientos del conductor y acompañante con regulación eléctrica, calefacción y memoria, portón trasero eléctrico y el sistema park assist con cámara de estacionamiento.


Página 14

suPlemenTo moTores

Domingo 21 de julio 2013

Citroën se sostiene gracias a sus mercados internacionales

Al cierre del 1er semestre la marca es sostenida por su desarrollo internacional. Sus volúmenes de ventas fuera de Europa, crecieron un 23%, en tanto que en China y en América Latina, Citroën crece dos veces más rápido que el mercado. Esta dinámica de crecimiento internacional es impulsada por los lanzamientos de los Citroën C-Elysée y C4 L, dos berlinas en el centro de la ofensiva de la marca en los mercados con fuerte crecimiento. Otro punto destacado: la línea DS, que confirma su éxito en todo el mundo, con más de 360.000 ventas desde su lanzamiento. La ofensiva producto de la marca que va a seguir acelerándose con el nuevo C4 Picasso que ya muestra 8.000 pedidos un mes después de su lanzamiento, superando ampliamente los objetivos (160%). Para Frédéric Banzet, Director General de Citroën, "Desde comienzos de año, los resultados de la marca han sido impulsados por nuestra ofensiva a nivel internacional y nuestra ofensiva producto.¨

Empresas

Mercado

Ford redujo un 37% las emisiones contaminantes por vehículo En cada reporte de Sustentabilidad, las marcas tradicionalmente publican los logros alcanzados en los últimos períodos y la marca del óvalo se anoto con un nuevo registro en materia de emisiones de los modelos que produce y comercializa alrededor del globo: alcanzó una reducción del 37% en lo que a emisiones de dióxido de carbono (CO2) por vehículo se refiere. El avance lo registró por los trabajos y la tecnologia que viene aplicando en los últimos años, puntualmente entre 2000 y 2012. Asimismo, planea disminuir un 30% adicional para el 2025. El primer informe de sustentabilidad que Ford dio a conocer fue realizado de forma voluntaria en 1999 con el fin de presentar las iniciativas sociales, económicas y ambientales de la empresa. Este 14° informe de sustentabilidad realizado recientemente también destaca que Ford pondrá sus esfuerzos en disminuir el consumo de agua y energía mediante la reducción del volumen de residuos destinados a vertederos en sus fábricas de todo el mundo. Bob Shanks, Jefe de Operaciones Financieras de Ford, dijo que los aspectos de sustentabilidad están incorporados en el plan de negocios de la empresa y están en línea con su objetivo de ofrecer grandes productos, un negocio robusto y un mundo mejor. Ford ha desarrollado nuevos productos, tecnologías y procesos en sus plantas de todo el mundo, creando sus propias metas medioambientales, ayudando a mantener los niveles de CO2

en la atmósfera por debajo de 450 partes por millón, trabajando en el desarrollo de tecnologías tales como: Los motores Ford EcoBoost (conocido aqui por equipar al Mondeo)– que incorporan mayor potencia y disminuyen el consumo de combustible y ahora equipan más de 600.000 vehículos de la marca - son un ejemplo de la tec-

nología para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Asimismo, Ford está expandiendo en un 50% la capacidad del sistema de pintura 3-Wet – haciendo que este proceso sea ambientalmente más eficiente, siendo capaz de reducir hasta un 25% las emisiones de CO2 en los lugares donde se aplica.

Mercado

Venta de autos usados: el mejor semestre de la historia A pesar de la baja en las transferencias del mes pasado (-2,74), entre Enero y Junio de 2013 se registró el mejor semestre de la historia con un total de 869.449 vehículos usados transferidos en el país. Estos números proyectan un año récord, inclusive superior a 2011, en el que se transfirieron 1.800.000 unidades. Los primeros 6 meses del año marcaron un nuevo récord en cuanto a transferencia de vehículos usados se refiere, con una venta total de 869.449 unidades, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Esto marca un crecimiento del 2,74% con respecto a igual período de 2012, en el que se habían comercializado 846.225 autos usados. En el mes de junio las transferencias llegaron a 135.932 unidades, una baja del 3,05% comparado con igual mes del año pasado (140.208 unidades). Al comparar junio con mayo (165.131 unidades) la baja es de 17,68%. "El crecimiento del 2,74% logrado en el primer semestre del año, en el cual se vendieron 869.449 unidades, nos muestra que pese a los altibajos mensuales que hubo, el crecimiento se

meses, preguntando por vehículos con uno o dos años de antigüedad. Esta demanda está respaldada por un importante stock de vehículos que tienen nuestras agencias", dijo el directivo.

Editor responsable:

Juan Carlos Montiel Dirección General:

Daniel ¨Quique¨ Maggi

AMARILLO

Hoy, con 1,54 millones de unidades, el parque automotor local a gas alcanza la marca más alta de sus 30 años de historia. La cifra supera la marca récord de 2012 y la de 2004, año de mayor auge para este combustible.

De acuerdo a una nota de Clarín, el año pasado, la cantidad de autos a gas había llegado a 1,52 millones, según Enargas, el ente regulador. Pero desde entonces, la ampliación de la brecha entre los precios del GNC -con un valor promedio en todo el país de $2,59 el m3 y los de las naftas y el gasoil (entre 7 y $8 el litro) hicieron decidir la conversión a más de un automovilista. "En la medida en que la brecha entre el gas y la naftas se mantenga o se amplíe, el repunte de las conversiones se va a sostener en el tiempo", comentaron desde una de las empresas que provee tubos de gas al diario. "De todas maneras, siempre la gente mantiene temor a que el precio del GNC se dispare igual que los combustibles liquidos, por eso el mercado no crece más rápido", agregaron fuentes consultadas . Otro punto es que el consumidor tiene que desembolsar un monto impor-

tante inicial para lograr ese ahorro. Alcanza entre 8.300 y $10 mil, según la capacidad de los tubos, estiman en el sector. Y también debe tener en cuenta si usa el auto lo suficiente como para amortizar la inversión. Se calcula que para eso, es necesario recorrer con el vehículo, unos 200 kilómetros por semana, explicaron a Clarin desde una de las empresas fabricantes, segmento que cuenta con unos 52 jugadores fabricantes de components. Con los últimos aumentos en los combustibles líquidos, en mayo las conversiones crecieron 14% respecto del mismo mes del 2012, alcanzando la cifra de 13.869 unidades convertidas cerca de las 13.895 que se habían registrado en enero pasado, hasta ahora la más alta del año. En paralelo se dio un aumento en la cantidad de estaciones de carga que llega hoy a las 1.939, según datos oficiales.

mantendrá en el segundo semestre. Esto significa poder superar la cifra de 1.750.000 vehículos de 2012 y 1.800.000 vehículos de 2011", expresó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor. "Ante la demora en las entregas de modelos 0km demandados, nuestras empresas están recibiendo el doble de visitas y consultas en estos últimos

SECCION

NEGRO CYAN MAGENTA

Aumentos de precios en naftas aceleran la conversión de autos a gas

NEGRO

DEPARTAMENTO COMERCIAL

0294-154661200 email: CONPREN@GMAIL.COM


clasificados & servicios

. & ' ( / + (, + ( $

', #% !%

.*' . & ' ($ & $ , '& -', + ( + -* &, % * . & ' &1 .'$ % ,* + % . & ' $! , /!

& !

'$ '&,*0 '$

+

+ '*

-$$ (- *, +

# & '' -* '& -$$ # & '' & & !'

- $$ !

'/ (- *, + ( *%-, ' !& & !' '*+ (- *, + -$$ ( *%-,' !& & !'

, & !'& * . & ' * + $! * + '+ % ,! '+ 0 ',*'+ !& '*('* &- .' ( *' - ,' '$$ ,' +!& * ' '%-&! *+ $ + & +!, 0- &, ( & *! '& /( " * . & '& $$! & +!,' . & ' * + + ( * $ . &, -**'+ & $ .! ( - $! + , ,$

GE53?AE 3 >AE ?7<AD7E BDA?AFAD7E D3E 5A@ 93@3E 67 FD343<3D 7@ HP3 BS4>;53 *7CG;E;FAE 67 3 3QAE 6;@N?;5AE J BDA35F;HAE 7I5>GJ7@F7 +G7>6A NE;5A 5A?;E;R@ BD7?;AE @H;3D . 3 JA:32543 :AF?3;> 5A?

& $ !+, *! -! '* ' ! ! $ & *! $' 0 1'& -+ . & '* + / , $' ' & & ! +! )- * + . & * % & % & + " 0 , $ $ %'

$)-!$' (,' ($ 1 $ * &' * *' ( ' ( *+'& + 0 $) + & T + & * & !+ ' !!! ( * (* + $$ % * +(-L+ $ + + $) % ' & ' % ! & , %' $ ' ( *+ ('* ! % + ' )-!& & $ ( 1 , $

! ,'

'*% %!, * . $'* +,'+ !& $-! '+ !&% ! & ,-$ $

(, '

$' $ %Y $$ %!,* . $'* !&% ! & ,-$ %'&' % ! &, $$ $ $ !& $ . $'* +,'+ !& $-! '+ !&% ! & ,-$ $) % ' & ' % ! & , + %! %' $ ' -& - * $ &' &!% $ ** !& +!& &!M'+ &! % + ', +

. & ' & *!$' $$' # %

, * + -+,!

.#/

. & '

!# " ! "# 2)6+?8-'3 < )74-6-89%0 47'38)6%4)98% ,30@78-'% 29 1)6303+@% %140-% :%6-)(%( )2 8%638 '%68%7 )74%A30%7 59-631%2'-% 7)6)7 () 09= +9@%7 )74-6-89%0)7 7%2% '-B2 1)(-8%'-B2 ")6%4-% %0 8)62%8-:% +)138)6%4-% '9 6%'-B2 '32 4-)(6%7 1%6-2%7 %6132@% () 037 7-)8) ',% '6%7 6)-/- -1437-'-B2 () 1%237 %631%8)6%4-% )7)2'-%7 :)031%2'-% 8)6% 4-%7 *036%0)7 *-838)6%4-% 1%+-% 4?2(903 &%A37 )2)6+?8-'37 4638)''-B2 %<9(% )74-6-89%0 1%7%.)7 %6132-=%(36)7 >96-'37 %190)837 8%0-71%2)7 "3(3 -2'09-(3 )2 92% 730% '327908% !303 7) '3&6% 0% '327908% 0% %<9(% )7 +6%89-8% !)1%2% () ()786%&)7 %<9(3 % %0).%6 +)28) 2)+% 8-:% < )2)1-+37 3'90837 )0 !6% %6<

NEGRO

0', 20$', ,!'- 1#*

3 ! !2#/- +-" &'*23 . !) 3 .#/+21- -

# %6'B8-'37 2B2-137 63 +6%1% 0-&6) +6%89-83 < '32*()2'-%0 @2)% () %<9(% -2*36 1%8-:% ")0 92)7 %73 () % ,7 %68)7 < :-)62)7 %73 () % ,7 ! " 9):)7 6)<

()

%

,7 6943 () 86%&%.37 () 4%737 ! 92)7 1-?6'30)7 7>&%(37 : !%61-)283 < )0-'-%23 () % ,7 +0)7-% 9)786% !6% () 9.>2

. & ' '& ' % * !' $% & ,-* $ & 1'& ,*!

' L& L&

. & ' ( ,' T % * ,!& - % + '* $!.!& '% '* 0 $ . *' ( ( $ + $ ! * ! ' & ( *, ( ' %!'& , , $ 0 %'&' % ! &, ( ,' (*' !'& $ + ,* & * $$ $ ** W& %Y . $'* !&% ! & ,-$ '& ' '% * ! ' #!'+ ' %-0 - & - ! !X& . $'* !&% ! & ,-$

* ! + + & /( !,' ('* $'+ .'* + '& ! '+ ( ,*! ! * ! + + & /( !,' ('* ,-+ .'* + * ! ! '+ ! " * ! + + & /( !,' ('* , -+ .' * + * ! ! '+ *

.7@6A ?A6 DA636A 7@ 6;7E7> ?AFAD ! =? 9D;E B>3F3 B7CG7QAE 67F3>>7E >>3@F3E 67 3>735;R@ A 7CG;H3>7@F7 7@ 6A>3D7E 34D;535;R@ H7@F3 J 7>34AD35;R@ BDAB;3 D393@5;3E J B7D8G?7E 38DA6;EP35AE 7IRF;5AE G@;E7I 7IFD35FAE 7E7@5;3E 357;F7E 7E7@5;3>7E J 357;F7E B3D3 ?3E3<7E 3D?A@;K36AD7E 7@7D9OF;5AE H3D;76367E E3 >7E 67 43QAE 3GF;H3 67 DA?7DA DAE3E ?3@K3@;>>3 <3K?P@ >3H3@63 53@7>3 H3;@;>>3 ?GOD639A ?3@K3@3 >;?R@ 7G53>;BFGE 7F5 U3DA?3F;K36AD7E 3?4;7@F3>7EV 6;EF;@F3E @AH76367E .7@F3 BAD ?3JAD J ?7@AD ;@5AD BAD3 D7H7@676AD3E ,3?4;O@ E7 63@ 5>3E7E 67 BD7@6;K3<7 DNB;6AE 7 ;@ F7@E;HAE +'$! !, * &,* .!+, &,! !( ,D3F3 5A@ >3 +D3 %3D;FK3

>E5= ?1A1 E5=C1 45 A>?1 H >CA>B B' ( ' #$ " #)$ $# .' $' # $' $" ' $

( '$ " #) '# ) $# * ( ' $ B' )*' () . 3' () #

>E5= ?1A1 3145C5

# ' $ $

>BM

(A1 ?1A1 1C5=39>= 1; ?D2;93> >E5= ?1A1 3145C5 >E5= ?1A1 9=BC1;139>= 45 1=C5=1B B1C5 ;9C1;5B >=1C1= (A1 3>= 5G? 3><5A39> > 1B9BC5=C5 45 61A <1391 %1>;1

. & '% + *' / , &+! $ 2 +!$$ + ,!(' * %- $ *(!& , *! / (- * , + '%(*' & '

$

'*

>E5= (AC1 ? 14<9=9BCA139>= E5=C1 31 45C5A91 %1CA9391 (AC1 3>= B53D=41A9> 33>< 3><5A39> 3145C5A91 14<9=9BCA139>= 2D5=1 ?A5 B5=391 A5B?>=B12;5 "1A;5= <?;5141 ? 3><5A39> 3>= A56 B5 >6A535 BAC1 ?1A1 1C5=39>= 1; ?D2;93> 5= 3><5A39> 3>= 5G? H A565A5=391B C5; H1=9=1 B5 >6A535 BA1 ?1A1 A535>39>=9BC1 5= 3>=BD;C>A9> 3>= 5G?5A95=391 C5; 3;1D491

+-" #(# ,2#+ 1'!-

+-" +-" !& 0'0 +21- - $', ,!'- 1#* 555

(>GE ?AFAD !?B7534>7 ,7>

Pรกgina 15

Domingo 21 de julio 2013

(5 >6A535 BAC1 3>= 5G?5A95=391 5= 3> <5A39> 8>C5;5AN1 71BCA>=><N1 31:1 5C3 "DH 2D5=1 ?A5B5=391 9B? 8>A1A91 )5 H ":5 !1D A1

.7@6A 8A@6A 67 5A?7D5;A 67 >?35O@ &3FGD3> 7@ KA@3 O@FD;53

(A 45 491

1O>B B5 >6A535 ?1A1 CA1<9C5B A9BC91=

>E5= 45 1O>B ?1A1 1HD41=C5 45 A5 ?1AC> > 3145C5 "1G9 B5 >6A535 BA1 ?1A1 A5>1AC> 45 3D1;@D95A C9?> 3>= 5G?5A95=391 H <>E9;9414 ?A>?91 C5; ?1A1 21A9;>385 H 49=1 8D1?9 :>E5= A51;9I1 CA121:>B 5= 75=5A1; C5; >B5

"1CA9<>=9> ?1A1 31B5A> 3>= <>E9;9414 %12;> (A 31B5A> 3>= A56 C1A51B E1A9>B (5A79> (A ?1A1 31B5A> 1O>B (9= BD5;4> 3D9 4> 3121O1 > 31B1 1 31<29> 45 ;D71A ?1A1 5BC1A A56 <1=C5=9<95=C> 45 ?1A@D5B (A 545A93> (5A79> 3D9414>A 3 3>=>39<95=C>B 3 31A=5C 45 3>=4D39A 3>= A56 (5 >6A535 BA ?1A1 <1=C5=9<95=C> H 3D9 414> 45 31B1B 381;5CB 5C3 3>= 5G?5A95=391 ;;1<1A 1; 1=95; (5 >6A535 :PE5= ?1A1 31B5A> B5A5=> 45 >2A1 ?9=C>A 1HD41=C5 45 3>=BCAD339P= 1HD41=C5 3>39=1 )5; (' B5 >6A535 31B5A> 3D9414>A B9= ?A5E C5=39>= 45 BD5;4> 3 A56 <5B: 1 545A93> 1B5A> D9414>A B5 >6A535 BA B>;> B9= ?A5C5=39P= 45 BD5;4> 3 A565A5=391B "B:5B 545A93> 1B5A> 3D9414>A B5 >6A535 B9= ?A5C5= B9P= 45 BD5;4> 3 A56 <B:5B


Pรกgina 16

clasificados & servicios

Domingo 21 de julio 2013 (A1 ? 3D9414>B 45 12D5;>B 1=39B=>B (12A9=1 ;9<?95I1

A1=39B3> (A ? 3121O1B > 2D=71;>F3 A56 545A93>

(A1 ;9<?95I1 9 3D9414>B 45 =9O>B

<1391 C5;

(A ?1A1 3D9414>B 45 1=391=>B "1A3>B

(A1 ;9<?95I1

(A1 ?1A1 3D94 35 12D5;>B > =9O>B #9A91

(A1 ;9<?95I1 3D9414>B 45 =9O> ;B1

(AC1 3D9414>B 45 =9O>B H B=391=>B ;9391

(5 >6A535 B5A5=> 3>= 5G?5A95=391 H A5 65A52391B <1=C5=9<95=C> 5= 75=5A1; C5; 3539;9>

B5 >6A535 BA1 ?1A1 3D941>4 45 1=391=>B H =9O>B H C15A1B 4>5<BC931B C5; 5;91

(A1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B "1A91 >B5

(A1 3D9414>B 45 =9O>B 3 A56 4A9=1

B5 >6A535 B5A5=> C5; <>=

(5O>A9C1 ?1A1 3D9414> 45 1=391=>B C5; +1=5B1

>E5= B5 >6A535 ?1A1 CA121:>B 45 1;21 O9;5AN1 3>= 85AA1<95=C1B C5 A9BC91=

'1

(A1 ?1A1 3D9414>B 45 1=391=>B CA1<9 "1A91 C5B 6A1=3>B (A1 ?1A1 ;9<?95I1

.>81=1

(A1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O> .>81=1 (A1 ?1A1 3 45 1=391=>B H 12D5;>B <1 H>A5B 3D9414>B 89795=5 <5493139P= 13><?1O1<95=C> ;9<?95I1 H C1A51B 5= 75 H (129=1 =5A1; (A1 ?1A1 3D9414>B 45 1=391=>B 1B9BC5=C5 45 75491CA91 3>= 5G? 3>= 31<1 (C5;;1 "1A9B (A1 3D9414>A1 45 ?5AB>=1 <1H>A 89795 =5 <5493139>= ;9<?95I1 H C1A51B 5= 75=5A1; (A1 3D9414>B 45 1=391=>B !9;91=1

B5 >6A535 3D9414>A1B 4><939;91A91B ?>;9 E1;5=C5B 3>= A565A5=391B H 5G?5A95=391 C5; !1DA1 = 75;931

(A1 3>= A56 5= 3D9414>B ?5AB 5=65A<1 C5A<9=1; 3 89795=5 H 3>=6>A =5B B5 >6A535 BA1 ?1A1 3D9414> 45 5=65A<>B 5= 4><939;9> > 3;9=931 49B?>=929;9414 8> A1A91 (1=4A1 B5 >6A535 5BCD491=C5 45 5=65A<5A91 ?A> 65B9>=1; ?1A1 3D914> 45 5=65A<>B 3>= 5G?5A95=391 H A565A5=391B C5; !9;91=1 B5 >6A535 3D9414>A1 4><939;91A91 ?>;9E1 ;5=C5 C5; 3>= 5G?5A95=391 H A565A5=391B !1DA1 B5>6A535BC13>=C9CD;>451DG9;91A455=65A<5A91 ?1A1CA121:>45>6939=1451?>H>14>3C>A >61A

A>79;A +3@ EF743@ E7>755;A@3DN 6A57@F7E 67 ;@9>7E @;H7> ?76;A (D7E7@F3DE7 5A@ . 7> $G@7E 7@ .;>>793E J @3E393EF;

(AC1 3D9414>B 45 =9O>B ;9<?95I1 > <D 31<1

)5A5B1

(A1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B H ;9<?95I1 45 >6939=1B 3121O1B (AC1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B H > ;9<?95I1 $454 B') % ' * % '( " .$'

$(

# K$( $ 6 )"

(AC1 ?1A1 3D9414> 45 =9O>B > ?5AB <1 =4A51 H>A

(A1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B 12D5;>B H ;9<?95I1 ;41 (1A ?1A1 ;9<?95I1 H 3D9414>B 45 =9O>B !DI (AC1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B H > ?5A B>=1B <1H>A 4><5BC931 #9;B5=

(A 3>= 31<9>=5C1 ?1A1 A5?1AC> 69>A9=> <4 ?1A1 3D1;@D95A AD2A> (A DA75=C5 ?1A1 A5?1AC> 45?>B9C> A5 ?139>= 45 ?3 <1=C5=9<95=C> ;1D49>

>E5= ?1A1 A5?1A C94>A =C>=9>

21385A>

>E5= 3>= 31A=5C 31C57>A91 U3 H 4 A95; (A ? A5?1AC> 3 DC9;9C1A9> 9>A9=>W 4 # ! (' %

$ '

5G?

B5 >6A535 38>65A ?A>65B9>=1; 31A=5C 4 35; #93>;1B

'# ' %'$

+7 @757E;F3 3E7EAD7E 67 H7@F3E H7@ 676AD7E 5A@ 4G7@3 BD7E7@5;3 BD7 87D7@F7?7@F7 5A@ 7IB7D;7@5;3 7@ 7> DG4DA B3D3 F3D<7F3E 67 5DO6;FA BD7 E7@F3D . 7@ 3>>3D6A ** , *! !& -+,*! $ -+ .! " &, '& /( *! & ! & . &, (AE77D 53D@7F 67 5A@6G5;D A@ D7E;67@5;3 7@ KA@3 5AD6;>>7D3@3 *787D7@5;3E 5A?BDA434>7E @H;3D . 3 >34AD3>7E@7GCG7@ J3:AA 5A? 3D

1291=

;>A91

(A1 ?1A1 <D31<1 3>= 5G? =1

(A1 ?1A1 <D31<1 3D9414>B 45 =9O>B "125;

>E5= ?1A1 71BCA>=><91 3>= 5G? 1E94 (A1 1HD41=C5 45 3>39=1 ;9<?95I1 H > <D 31<1 3>= 5G? "1A925;

(A1 ;9<?95I1 H 3D9414>B 45 =9O>B #1C1;91

(A A5?>B9C>A 5GC5A=> 3>AA54>A? <1H> H D1= A9BC1B >BM

(AC1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B 3 5G? B53 3><?;5C> !D391=1

( $ ( $ ! ' ) ( #) ' #

(5O>A1 B5 >6A535 ?1A1 5<?;5141 4> <MBC931 3D1;@D95A C9?> 45 CA121:> %>A ;1 <1O1=1 >= A565A5=391B #>A<1 (A1 ?1A1 <D31<1 4><5BC931 1HD41=C5 45 3>39=1 H #>5<9

(A1 ?1A1 CA121:>B 45 ;9<?95I1 45 >6939=1 3D9414>B =9O>B 3>= A56 A <1 (A1 ?1A1 <9=DC5A1 1HD41=C5 45 3>39=1 3DAB> 45 <1=9?D;139P= 45 1;9<5=C>B

(AC1 ?1A1 <>I1 ?A><>C>A1 1C9<1 (AC1 ?1A1 <>I1

=4A51

(A1 ?1A1 1HD41=C5 45 ;1E1=45A91 3>= 5G? >E5= <>I> 1HD41=C5 45 3>39=1

(A1 4><5BC931 =9O5A1 3>= A56 =1 (A1 ;9<?95I1 45 >6939=1 3121O1B 4A91=1 ! "% / !$, "125;

$

# (

(

*#

(A1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B 4><5BC931 ;9<?95I1 45 >6 49B?>=929;9414 8>A1A91 45 1 8B 3A9BC9=1 (A1 ;9<?95I1 ?>A 8>A1 B9= 89:>B =125; (A1 4><5BC931 H > 3D9414>B 45 ?5AB>=1 "1A91 <1H>A (A1 4><5BC931 3 > B9= A5C9A> A1395;1 (A1 ?1A1 4><5BC931 G 8>A1 3 A56 9<5=1 (A1 <D31<1 > 3D9414>B 45 =9O>B ;B1 (A1 ? <D31<1> ;9<?95I1 3 A56 ;5:1=4A1 (A1 4><5BC931 ;9<?95I1 45 >6939=1B ;5:1=4A1

* + 2)(

)! & 1 &#" 4),

" " ' 1)+ "# 4), )()!%'%#(-), 1 ! * !%- !%5( #( #(- , !)( #0*#+%#(!% #( *.#,-), ,%'%& +#, () %( $#+%)+ "), 4), +#$#+#(-#'#(-# !)( !)()!%'%#(-), #( *+)".!-), !3+(%!), () #0!&.1#(-# .#( *+#,#(!% 1 ' +! " !-%-." *+) !-%/ * !%" " * + %(!+#'#(- + & ! +-#+ "# !&%#(-#, )/%&%" " *+)*% #0!&.1#(-# #$#+#(!% , !)'*+) &#, ), %(-#+#, "), "# #+3( #(/% + ,. ,%( )'%-%+ +#'.(#+ !%5( *+#-#("%" //&& $/'%-/'$'!- //-4- !-+

(A1 ?1A1 ;9<?95I1 45 >6939=1 31B1B 45?C A1395;1 (A1 ? 4><5BC931 3D9414>B 45 =9O>B .5B931 (A1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B H ?;1=381 4>B %1CA9391 (A1 ?1A1 3D9414>B 45 =9O>B ;9<?95I1 45 >6939=1 H ?;1=3814>B +5 A>=931 (AC1 ? 3D9414>B 45 =9O>B (1=4A1

+ & '$'

+!, & !'&

'&,* ,!+, + ( * (!+'+ 0 -*$'#

(* + &, *+

& %'* $ + 0

+

(A ?1A1 1HD41=C5 45 ?1=145A91 A5?>B9 C>A ;9<?95I1 45 BD?5A<5A314>B H $A;1=4> (A1 ?1A1 1HD41=C5 45 3>39=1 ;9<?95I1 <D31<1 (A ?1A1 <1=C5=9<95=C> 45 8>C5;5B 3>=

J#S ( '+ $"$ )' ) " #)$( ) ' %J*) $( $!$' ( % ( " #$( % '# ( '$ !! ( . $ $( ($!$ $# )*'#$( /$# #)'$ $' ' $( (

%A>H53C> H 49A5339P= 45 >2A1B %1 B1:5 DA1<5=C> T R T ( 45 1A9;>385 C5; 35; <19; 1=4A5B4D8 21A9;>385 3>< 1A

1;;1A4> Q )5; <9AC1A>4A97D5I 21A9;>385 3>< 1A

>8= $V >==>A

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

FFF 25;;5CA1==H 2;>7B?>C 3>< 1A $# % ' ( ! #) ( ' * )$' ( % ! $# ( ') ! . ( () " B?1 O>; D=9B5G )9=CDA1 H ?5A<1=5=C5 45 ?5BC1O1B 4><939;9> 5; "19C5

!93 '' "1AN1 ;>A5=391 "1ACN =5I G?5A95=391 ?A>65B9>=1; 5= '5 3DAB>B D<1=>B 45 1O>B 5= 5<?A5B1B 9=C5A=139>=1;5B 9B?> =929;9414 9=<5491C1 5;

6;>A<1AC9=5I0

H18>> 3>< 1A

)5; 1G

() ) () " )' *! % ' #$) ' % ! / (* + / .S *" ) ! % ! () )' ) " #)$ ( ! # ' ( % '# ( . $" # $# ( " (S Y ! !"# ' ! ' ( *"*! ( ) +$ ! )' ) " #)$ . # %$ (S ( ( $# ( ) "

CYAN

() ) () S ) # Z#S " $( ( -$( " ( ( ( $#)' )*' #) ( ) +$ %' $"% ) ) +$ #) ( .S (%*J(S ' ! / 'S * !&* ' ) %$ %$') S%' %X' ) S% ' () #+ '#$ %'$ * )$( - ! . .!$% ( S( ( Z# ( ( $# ( ' ! /$ )$ $ ) %$ )' ) " #)$( $'%$' ! ( ! )'$ $( ' * )$' ( ) $' ' $ ( !* # ( $" # $ $# )*'#$ / #)'$

A54D3C>A H 4A5=1:5B ;9=6LC9 3>B "1B1:5B 1 <D:5A5B

# ! ) ' % *) 5= A5?A>7A1 <139P= 35;D;1A 5;9<9=1 1C1@D5B 45 ?L=93> 5G35B> 45 ?5B> 6> 291B 149339>=5B CA1BC>A=>B 6NB9 3>B 5<>39>=1;5B H <5=C1;5B 5;

"1B1:5B H ?5493DA91 1 4><9 39;9> > 5= <9 4><939;9> 31 ;;>B ?;L=C1;5B 4DA5I1B >:>B 45 71;;>B DO1B 5=31A=141B 45B3>=CA13CDA1=C5B A5;1G


clasificados & servicios (A1 ?1A1 <D31<1 3>= A56 +5A>=931

9BC9=1 3>A49=14>A1 45 CDA9B<> 3>= A56 DA75=C5

(A1 71BCA>=><91 ;1

>E5= 3>= 5G? 5= CDA9B<> 71BCA>=><91 E5=C1 45 3><5A39> !D31B

(A 1HD41=C5 45 3>39=1 5=B1;145A> 21 385A> '>25AC>

(A1 H ;9<?95I1 45 >6939=1 > 3D9414>B 45 =9O>B +1;5A91

(A1 <>I1 > ;9<?95I1 75;931 (A1 21385A1 3>39=5A1 <9 =DC5A1 =75;1

#

(A 3>39=5A> > 691<2A5A> 4> B') % .*# #) A1 3 5G?

1A395

4D1A

5 3>39=1 21385 "1A9>=

C5;5B C5;

(A1 LA21A1

>E5= ? :1A49=5A91 1;21=9; 'D25=

(A1 ?1A1 ;1E1=45A91 4><5BC931 ;9<?95I1 45 >6939=1

>E5= ?9=CDA1 1HD41=C5 45 3>=BCAD339>= C 45 :1A49= > 45 31<?> 31B5A> (5A79>

%;1=3814> ?>A 8>A1 ?1AC93D;1A5B H 8>

B5 A51;9I1 ?1A@D9I139>= H E>;C5> 45 1A

Domingo 21 de julio 2013

2>;5B 3>= A565A5=391B C5; "1C91B

:$+ # % ' ( ' #$ $# $#$ D1= " #)$( . -% "1=D5; (A ?1A1 <1=C5=9<95=C> B57DA9414 3>= A9BC91= A56 (A DA75=C5 5;53CA939BC1 <1CA93D;14> !D31B >E5= ?1A1 ?9=CDA1

D1=

>E5= ?1A1 ?5>= 45 31<?> ;1D49>

(A ?1A1 381=71B 31A71 45 3>=C5=54> A5B 12A95;

>E5= ?1A1 ?D5BC5A> 45 31<?> ;1D49>

(A ?1A1 C>4> C9?> 45 C1A51B 381=71B 1;21O9; 91B

>E5= 31B5A> B9= 89:>B

(A1 3>A49=14>A1 CDA9BC931 3 A56 A9BC9=1

"1A3>B

(A A5395= ;;5714> 45; 31<?> B5 >6A535 ?1A1 B5A5=> 3D9414>A H > <1=C5=9<95=C> 45 31B1B 3>= A56 3><?A>212;5B AA957141 >A75

(A ?1A1 5=31A714> 45 31A=935A91 3>= 5G 35; A56 )><1B

B5 >6A535 :>E5= ?1A1 C1A51B E1A91B 5= 5B C1=391B > CA121:>B E1A9>B C5; D1= %12;>

:$+ # % ' ) "%$' (521BC91=

B5 >6A535 ?5>= 45 5BC1=391 C5; '1<>=

>E5= ? 1HD41=C5 45 1;21=9; (521BC91= (A ?1A1 <1=C5=9<95=C>B > C1A51B 75=5 12A95; A1;5B

(A ?1A1 C 45 31<?> 3 A56 1HD41=C 1; 21=9; "1G9

(A ?1A1 5=31A714> > <1=C5=9<95=C> 45 5496939> >A75

B5 >6A535 BA B>;> B9= 89:>B ?1A1 C1A51B 45 31<?> D1=

>E5= 3 1<?;9> 3>=>39<95=C> 5= C5A 71B H 17D1 <>6DB9P= ">=>CA92DC9BC1 1BCP= H <5=B1:5B

(A1 ?5493DA1 H <1B1:9BC1 1A>;9=1

>E5= ?1A1 1;21=9; H CA121:>B 45 <1= C5=9<95=C>B (5A79>

B5 >6A535 BC1 ?1A1 ?A><>39>=5B H 1C5= 39>= 1; ?D2;93> C5; !D391=1

>E5= 1HD41=C5 45 1;21=9; !D31B (A 1;21=9; 3>= A56

'1D;

?9=C>A H 1;21=9; 545A93> >E5= ?1A1 ?9=CDA1 5= 7A1; H 1;21=9;5A91 (A ? <1=C5=9<95=C> 3D9414>A 45 31B1B > B5A5=> (5A79> >E5= ?1A1 3D1;@D95A C1A51 38>65A <1= C5=9<95=C>B >B5

Pรกgina 17

>E5= ?1A1 ?9=CDA1 H >CA>B 3>=>39<95= <1=D5; C>B B5 A51;9I1 ;9<?95I1 45 31=1;5C1B A5?1 A139>= 45 7>C5A1B ?9=CDA1 5= 75=5A1; CA 1<91= >E5= ?1A1 >69391; 1;21=9; 3 <>=>CA92D C> ,1;C5A

>E5= ?1A1 CA121:>B E1A9>B 3>= 5G? 1E94 #+ '# !

>E5= ? C>4> C9?> 45 CA121:> 12A95; (AC1 ?1A1 6>C>7A161 ?1A1 CDA9B<> 3>= = 7;MB H %>ACD7DMI 4>3D<5=C139P= 1; 4N1 ;9391 (A B5 >6A535 ? 3D1;@ C9?> 45 CA121:> B5 8135= ?1BC1B B>AA5=C9=>B 45 E5A4D A1 A93>C1 H :1<>= C5; B5 >6A535 C53=93> 5= 9=6>A<1C931 5;53 CA>=931 H A545B C5; '931A4> (5 >6A535 (5O>A9C1 ?1A1 3D9414> 45 =9 O>B H ;9<?95I1 )5; "1A9 B5 >6A535 <1B1:9BC1

=1

?A>65B>A ?1AC93D;1A 45 9=6>A<1C931 1 4> <939;9> C5; ;25AC>

(A ?1A1 >69391; 1A<14>A 1HD41=C5 45 1; 21=9; D1=

B5 >6A535 <1B1:9BC1 45B3>=CA13CDA1=C5 A5 ;1:1=C5 C5A1?5DC93> 1 4><939;9> (1=4A1

(5 >6A535 (A ?1A1 3D1;@D95A C9?> 45 381= 71B (A 91I

B5 >6A535 BA1 ?1A1 3>BCDA1 > <D31<1 C5; <9A91<

*% ! + ,-*&' &- . $- $%' %AD7@A ,7> - *!' " % 67 *AE3E ,7> H

NEGRO

,!& GEF;>>A ,7>

6-)7 %6% )78) (@% 831% -14368%2'-% 89 :-(% )74-6-89%0 *-037B*-'% 6)0-+-37% 792837 6)0%8:37 % )789(-37 );86%2.)63 3 :-%.)7 96%28) )78% )8%4% )0 /%61% 8) 86%)6> %46)2(-=%.) )2 037 %792837 0)+%0)7 3 ,)6)(-8%6-37 %6% )78) (@% 831% -14368%2'-% 89 :-(% )74-6-89%0 *-037B*-'% 6)0-+-37% 7928376)0%8-:37%)789(-37 );86%2.)633:-%.)7 96%28))78%)8%4% )0 /%61% 8) 86%)6> %46)2(-=%.) )2 037 %792837 0)+%0)7 3 ,)6)(-8%6-37 "%963 3< 03 0)+%0 (3'91)2837 86>1-8)7 ,)6)2'-%7 7)6>2 03 -14368%28) 0+9237 1-)(37 7);9%0-(%( 3 :-:)2'-%7 );86%A%7 8%1&-?2 %1&-37 6%(-'%0)7 % 2-:)0 )789(-37 8)6'-% 6-37<4%6%83(37897'323'-1-)2837 3<030)+%0 (3'91)2837 86>1-8)7 ,)6)2'-%7 7) 6>203-14368%28) 0+92371-)(37 7);9%0-(%(3:-:)2'-%7);86%A%78%1&-?2 %1&-37 6%(-'%0)7 % 2-:)0 )789(-37 8)6'-%6-37 < 4%6% 83(37 897 '323'-1-)2837 )1-2-7 %1&-37 )2 %792837 () 4%6).% 73'-)(%()7 < 6)0%8-:37 %0 4C&0-'3 7)6>2 037 %792837 ()0 (@% 0037 831%6>2 -14368%2'-% )2 89 :-(% 96%28) )78% )8%4% )0 /%61% 8) (%6> 6)7 4327%&-0-(%()7 );86% )2 )0 86%&%.3 '38-(-%23 %1&-37 )2 %792837 () 4%6).% 73'-)(% ()7 < 6)0%8-:37 %0 4C&0-'3 7)6>2 037 %792837 ()0 (@% 0037 831%6>2 -14368%2'-% )2 89 :-(% 96%28) )78% )8%4% )0 /%61% 8) (%6> 6)74327%&-0-(%()7 );86% )2 )0 86%&%.3 '38(-%23 %2')6 3< 83(3 %79283 8-)2) 59) :)6 '32 8)1%7 () 86%&%.3 < () 7%09( 6)78% %8)2'-B2 % %1&37 ;4)6-)2'-%7(-:)67%7'32'314%A)637 96%28))78)1)7)7'3+)7)0691&3 () 89 :-(% ()7() 03 )74-6-89%0 3< 83(3 %79283 8-)2) 59) :)6 '32 8)1%7 () 86%&%.3 < () 7%09( 6)78%%8)2'-B2%%1&37 ;4)6-)2'-%7(-:)67%7'32'314%A)637 96%28))78)

1)7 )7'3+)7 )0 691&3 () 89 :-(% ()7() 03 )74-6-89%0 )3 3< 7)6 '6)%8-:3 86%8%6 '32 037 ,-.37 3 4%6).% 3'%7-32%0 7)6>2 8)1%7 -14368%28)7 :)67-32)7 7%0-(%7 %'8-:-(%()7 () 3'-3 % 8)2()2'-% ()0 131)283 7)6> % 86%&%.%6 3 % 6)%0-=%6%'8-:-(%()7)27)'6)8337303 3<7)6'6)%8-:3 86%8%6'32037,-.3734%6).%3'% 7-32%0 7)6>2 8)1%7 -14368%28)7 -:)67-32)7 7%0-(%7 %'8-:-(%()7 () 3'-3 % 8)2()2 '-% ()0 131)283 7)6> % 86%&%.%6 3 % 6)%0-=%6 %'8-:-(%()7 )2 7)'6)83 3 7303 $-6+3 78) (@% )0 4%(6) 0%7 6)0%'-32)7 *%1-0-%6)7 0% '32:-:)2'-% )0 ,3+%6 < 037 %792837 () 0%4634-)(%(831%6>2-14368%2'-% 1%28)7 %136)73'90837 6)0%'-32)773'-%0)743'3 '0%6%7 78) (@% )0 4%(6) 0%7 6)0%'-32)7 *%1-0-%6)7 0% '32:-:)2'-% )0 ,3+%6 < 037 %792 837 () 0% 4634-)(%( 831%6>2 -14368%2'-% 1%28)7 %136)7 3'90837 6)0%'-32)7 73'-% 0)7 43'3 '0%6%7 -&6% 3< 037 :-%.)7 '36837 0% '3192-'%'-B2 < 4)27%1-)2837 0%7 6)0%'-32)7 '32 ,)61%237 :)'-237 < )283623 7)6>2 03 -14368%28) ()%7 23:)(37%7 4%6% 432)6 )2 46>'8-'% )2 )0 8)66)23 463*)7-32%0 3< 037 :-%.)7 '36837 0% '3192-'%'-B2 < 4)27%1-)2837 0%7 6)0% '-32)7 '32 ,)61%237 :)'-237 < )283623 7)6>2 03 -14368%28) ()%7 23:)(37%7 4%6% 432)6 )2 46>'8-'% )2 )0 8)66)23 463*)7-32%0 7'364-3 96%28) )78) (@% 7) :-:-6>2 '%1&-37 )2 0% )'3231@% 13:-1-)2837 )2 037 -2+6)737 2)+3'-37 :%036)7 28)0-+)2'-%%'8-:% &9)2131)2834%6%)789(-%6<'32')286%67) 9 6%28) )78) (@% 7) :-:-6>2 '%1&-37 )2 0% )'3231@% 13:-1-)2837 )2 037 -2+6)737 2) +3'-37 :%036)7 28)0-+)2'-% %'8-:% &9)2 131)283 4%6% )789(-%6 < '32')286%67)

!%+-8%6-3 3< 8) 7)28-6>7 (-2>1-'3 ) -14907-:3 "C 7)6>7 )0 4638%+32-78% '%1&-37 () '%6>'8)6 *@7-'373()%4%6-)2'-% 3192-'%'-B2(-6)'8%)28976)0%'-32)7@28-1%737);9%0)7 3< 8) 7)28-6>7 (-2>1-'3 ) -14907-:3 "C 7)6>7 )0 4638%+32-78% '%1&-37 () '%6>'8)6 *@7'37 3 () %4%6-)2'-% 3192-'%'-B2 (-6)'8% )2 897 6)0%'-32)7 @28-1%7 3 7);9%0)7 %46-'362-3 37 %792837 () ,3< 8-)2)2 59) :)6 '32 6)'9)6(37 :-(% @28-1% !30)(%( 1)(-8%'-B2 ;4)6-)2'-%7 )2 ,374-8%0)7 3 09+%6)7 %-70%(37 %1&-37 )2 89 1)28%0-(%( +97837 < '37891&6)7 37 %792837 () ,3< 8-)2)2 59) :)6 '32 6)'9)6(37 :-(% @28-1% !30)(%( 1)(-8%'-B2 ;4)6-)2'-%7)2,374-8%0)7309+%6)7%-70%(37 %1&-37)2891)28%0-(%( +97837 < '37891&6)7 '9%6-3 37 %792837 () ,3< 8-)2)2 59) :)6 '32 0%7 %1-78%()7 6)92-32)7 %'8-:-(%()7 '32 )0037 @% )74)6%2=%(3 -097-32)7 "9 :-+36 < )2)6+@% 8) %<9(%6>2 )2 '9%059-)6 %79283 () 7%09( 9)6=% )2 )0 86%&%.3 37 %792837 () ,3< 8-)2)2 59) :)6 '32 0%7 %1-78%()7 6)92-32)7 %'8-:-(%()7'32)0037 @%)74)6%2=%(3 -097-32)7 "9:-+36<)2)6+@%8)%<9 (%6>2 )2 '9%059-)6 %79283 () 7%09( 9)6=% )2 )0 86%&%.3 -7'-7 %1&-37 )2 89 :-(% 463*)7-32%0 7)6>2 037 %792837 ()0 (@% 9):%7 6)0%'-32)7 3 '32 8%'837 792837 '32 .)*)7 < 6)0%8-:37 % 89 1%(6) 8%4% () &9)2%7 6)0%'-32)7 )2 23 :-%=+3 3 (-:)67-32)7 %1&-37 )2 89 :-(% 463*)7-32%0 7)6>2 037 %792837 ()0 (@% 9) :%7 6)0%'-32)7 3 '328%'837 792837 '32 .)*)7 < 6)0%8-:37 % 89 1%(6) 8%4% () &9)2%7 6)0%'-32)7 )2 23:-%=+3 3 (-:)67-32)7


Pรกgina 18

NEGRO

Domingo 21 de julio 2013

comarca andina


comarca andina

NEGRO

Domingo 21 de julio 2013

Pรกgina 19


Página 20

adrenalina

Domingo 21 de julio 2013

Carrera nocturna de 18 km en Junín de los Andes

■ La competencia que se realiza luego de la puesta del sol se compone por un circuito que recorre calles, senderos y cerros de Junín de los Andes. Dónde consultar o inscribirse.

E

l próximo sábado 27 de julio se realizará la prueba nocturna 18k por los principales escenarios de la ciudad de Junín de los Andes. La concentración será en la Plaza General San Martín de la ciudad andina desde las 18 horas para largar a las 19.30 horas. Cada participante deberá contar con una linterna frontal y una mochila con su equipo de hidratación.

La competencia abarca a cuatro categorías cuyos ganadores serán premiados con trofeos y dinero en efectivo. Las categorías de la carrera son de 19 a 34 años; de 35 a 39 años; de 40 a 49 años; y a mayores de 50 años. Para esta nueva prueba las inscripciones permanecen abiertas y ya cuenta con un gran caudal de inscriptos de corredores locales, y de las ciudades de Bariloche; Plottier;

General Roca; Piedra del Águila y San Martín de los Andes. Más Información e Inscripciones Coordinación Deportes de la Municipalidad de Junín de los Andes, Facebook: Coordinación Deporte Junín de los Andes Mail: claudiopailacura@hotmail.com Teléfonos: 02972-491634 / 0294154-213044 ■

21 de julio se abren las inscripciones para el Ironman de Pucón

L

a organización del evento deportivo informó de manera oficial que este domingo a medio día, comenzará el proceso de inscrip-

CYAN

MAGENTA

ciones para todos quienes deseen competir en el triatlón que combina 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 de tro-

AMARILLO

NEGRO

te. Prepárate y asegura un cupo, porque la cuenta regresiva para la “Carrera más Linda del Mundo” ya está en marcha. Se acabó la espera para los fanáticos del triatlón. Tal es el grado de expectación e interés que ha generado la apertura de las inscripciones para la próxima edición del Ironman 70.3 de Pucón 2014, que la organización del evento programó para hoy domingo 21 julio, a las 12:00 horas, el inicio de la venta de los mil cupos a quienes deseen inscribir su nombre en la denominada

■ Ya están abiertas las inscripciones para participar de esta gran competencia denominada Ironman de Pucón (Chile)

“Carrera más Linda del Mundo”. Otra de las novedades que tendrá el proceso de inscripción a diferencia de años anteriores, será que a la forma de pago con tarjeta de crédito, se sumará el uso de las tarjetas de débito, con el fin de agilizar y dar comodidad a los usuarios. “Creemos necesario dar un paso como éste, vale decir, agregar un nuevo sistema de pago para los miles

de deportistas que querrán competir en Pucón, ya que los tiempos así lo requieren. “Nosotros, los organizadores del Ironman 70.3, queremos que los atletas hagan su inscripción sin problemas y de manera rápida a través de www.ironmanpucon.com”, sostuvo Iván Weber, productor general del evento. Consultado sobre si existirán otras sorpresas para la edición que comenzará el domingo 12 de enero de

2014, Weber, comentó sin entrar en mayores detalles que “siempre buscamos asombrar a los competidores, sobre todo, a los extranjeros, demostrando que Pucón está a la altura de los grandes eventos deportivos que se realizan alrededor del mundo. Para esta versión tenemos novedades, tanto en lo deportivo como en lo organizativo, pero la verdad es que no queremos adelantar mucho”, sentenció. ■


adrenalina

Se completa la fecha programada del FUTSAL

E

l Torneo Oficial 2013 del fútbol de salón que organiza la Liga de Fútbol Bariloche, está cumpliendo este fin de semana con el programa para las divisiones Primera, Cuarta y Quinta, que se está jugando en el Gimnasio Municipal Nº3.

RESULTADOS VIERnES gImnASIO mUnICIPAL nUmERO nº3 Quinta.................Bariloche Team.........6 .......CAB 16 1 Cuarta ......................Tiro Federal.........4............CAB16.......6 Quinta.................Bariloche Team.........3 ...Cruz del Sur.......9 Primera...............Bariloche Team.........6Universidad FASTA 3

RESULTADOS PARCIALES SABADO gImnASIO mUnICIPAL nUmERO 3 Cuarta ................Alas Argentinas.........3..........Vuriclub.....13 Cuarta....................Independiente.........2 ..........CAB 16.......4 Cuarta.................Bariloche Team.........0Deportivo Juniors ..2 Cuarta ............Chicago Bariloche.........7....Tiro Federal.......5 Primera ...................Boca Unidos.........5Alas Argentinas .....6 Primera ..........................Vuriclub.........8....Tiro Federal.......1 Primera..................Independiente.........4Deportivo Junior....7

NEGRO

DOmIngO 21/7 gImnASIO mUnICIPAL 3 11.00 hs......Cuarta...................Alas Argentina.........vs...................Cruz del Sur 12.00 hs. ....Cuarta.............................Vuriclub.........vs.................San Cayetano 13.00 hs. ....Cuarta .......................Tiro Federal.........vs.................Independiente 14.00 hs. ....Cuarta.............Chicago Bariloche.........vs..............Bariloche Team 15.00 hs. ..Primera..................Martín Güemes.........vs......................3 de Mayo .............................. 16.00 hs. ..Primera .........................Boca Inido.........vs. ........................Vuriclub 17.00 hs. ..Primera .................Alas Argentinas.........vs.................Independiente 18.00 hs. ..Primera.......................Cruz del Sur.........vs. ..................Tiro Federal 19.00 hs. ..Primera.............Chicago Bariloche.........vs.................San Cayetano 20.00 hs. ..Primera..............................CAB 16.........vs..............Bariloche Team 21.00 hs. ..Primera ..........Universidad FASTA.........vs.......................Luna Park 22.00 hs. ....Cuarta ..............Deportivo Juniors.........vs. .............Martín Güemes 23.00 hs. ..............................Almirante Brown.........vs. .........Deportivo Juniors Fiscaliza: Deportivo Juniors El viernes se jugó íntegramente el mixture dispuesto, ayer sábado, al cierre de esta edición continuaban jugando y hoy domingo se cierra la fecha con 11 partidos a disputarse a partir de las 11.00 hs. ■

Domingo 21 de julio 2013

Página 21

Hoy va la quinta fecha del Femenino ■ El torneo del Departamento del Fútbol Femenino de l Lig de Fútbol Bariloche disputa hoy domingo la 5ta. Fecha del Torneo Invierno 2013, que como es habitual se está llevando a cabo en instalaciones del Gimnasio Olimpia.

H

oy habrá un programa de 7 partidos que comenzarán a jugarse a partir del mediodía con el programa que se detalla:

PROgRAmA DE PARTIDOS 12:00hs......Primera A.....Vuriclub A.............vs. ..................Luna Park 12:50hs......Primera B..Cruz del Sur.............vs...................3 de Mayo 13:40hs......Primera BIndependiente B .........vs............Puerto Moreno 14:30hs....^Primera B.....Vuriclub B.............vs...................CAB 16 B 15:20hs......Primera ABariloche Team ..........vs. ................Dep. Junior 16:10hs......Primera BAlas Argentinas..........vs. ....................Arco Iris 17:00hs......Primera A .....CAB 16 A.............vs. ..........Indpendiente A Libre: Estudiantes (1ª A) Fiscaliza: Cruz del Sur


Página 22

judiciales

Domingo 21 de julio 2013

Superior Tribunal de Justicia (STJ) ratificó condena por amenazas con armas ■ El Superior Tribunal de Justicia declaró formalmente inadmisible el recurso de casación deducido por el señor Defensor Oficial doctor Gerardo Jorge Viecens en representación de Ariel David Altamirano y, atento a que ha sido revisada en forma integral, confirmó en todas sus partes la Sentencia N º 9/13 de la Cámara Tercera en lo Criminal de General Roca que condenó a Ariel David Altamirano, por considerarlo autor del delito de amenazas con armas en concurso real con abuso de armas, en concurso ideal con portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, en calidad de autor (arts. 45, 149 bis primer párrafo segunda parte, 55, 104, 54 y 189 bis segundo y tercer párrafos C.P.), a la pena de dos años de prisión efectiva. También le impuso determinadas restricciones cautelares.

C

ontra lo decidido, la defensa deduce recurso de casación, que es declarado admisible. El casacionista dice que en la sentencia se incurre en una arbitraria apreciación de la prueba, puesto que esta es insuficiente para acreditar la materialidad y la autoría de Ariel David Altamirano en los hechos reprochados. En este sentido, menciona la falta de secuestro del arma con la que el imputado habría amenazado primero verbalmente a la víctima y luego le habría efectuado alrededor de cinco disparos, sin herirla. Agrega que tampoco resulta demostrado cómo hicieron los testigos para identificar al imputado cuando este se movilizaba en una moto en horas de la madrugada, dado que la iluminación existente en el lugar era escasa. Refiere que todos los testigos son familiares que tienen motivos o

■ Enrique Mansilla, miembro del STJ de Río Negro

causales de enemistad con Ariel David Altamirano y que las declaraciones no son creíbles, porque son “calcadas”. Insiste en que los testimonios eran contradictorios y en que la sentencia es nula. Al momento de resolver los Jueces del STJ Dres. Enrique Mansilla, -con el primer voto- y la adhesión de los Jueces Dres. Sergio Barotto y Jorge Bustamante

(Subrogante), señaló que “revisada de modo integral la sentencia en atención a los agravios deducidos, considero de aplicación al caso la Sentencia N º 27/09 STJRNSP, en cuanto a que “as resoluciones del a quo deben dar estricto cumplimiento a la motivación exigida por los arts. 98, 374, 375 y ccdtes. del CPP, art. 200 de la Constitución Provincial y art. 18 de la Constitución Nacional. El recurso de casación \’se viste de las notas de los recursos ordinarios\’ (conf. MORELLO y GONZÁLEZ CAMPAÑA-v. Se. 135/08 STJRNSP-).“ “Las impugnaciones del recurso de casación deberán contener la mención clara y concisa de las cuestiones planteadas, indicando la declaración que pretende del Tribunal sobre los puntos debatidos; como asimismo, la refutación en forma concreta y razonada de todos y

cada uno de los fundamentos independientes que den sustento a la decisión recurrida en relación con las cuestiones que se hayan planteado (conf. arts. 418 y 433 del CPP; también ver Acordada 4/07 de la CSJN )”, precisó. “La habilitación de la instancia de casación requiere la presentación plausible de agravios que objetiva y razonablemente señalen un error de la decisión que, de ser cierto, conduzca a la eliminación total o parcial de la resolución”, explicó el Magistrado. Agregó que “los agravios carentes de fundamentación concreta y razonada permiten al Superior Tribunal de Justicia mencionar esta circunstancia, fundarse en ella y remitirse a los correspondientes argumentos del fallo de la anterior instancia o del dictamen del Procurador General del de la Provincia (art. 215 y ss C.P., Ley K

4199) indicando la cuestión y su conclusión que tienen plena eficacia ante los agravios del recurrente que resultan insuficientes para refutarlos”. “En consecuencia, -dijo-, me remito sin más a lo sostenido por el señor Juez doctor Fernando Sánchez Freytes en el tratamiento de la primera cuestión propuesta a la deliberación, (“Sobre la existencia del hecho y la participación del imputado”), con la adhesión de las señoras Jueces doctoras María Evelina García Balduini y Margarita Méndez de Carrasco, desde fs. 225 hasta fs. 227. Así, el recurso debe ser declarado inadmisible en tanto no presenta una crítica concreta y razonada de lo decidido.” “Anoto brevemente que la totalidad de la prueba testimonial es de cargo y proporciona razón suficiente a la sentencia de condena. Además de ello, son concordan-

tes -cada testigo desde su ubicación- con los dichos de la víctima, en toda la secuencia que finaliza con su huida por los disparos que se le efectuaban”, precisó el Dr. Mansilla. Sostuvo el Juez que “el sentenciante también ha dado cuenta de la efectiva vinculación de los testigos con la víctima, pero señala los motivos para merituarlos; lo mismo hace en relación con la temática relativa a las posibilidades de visualización de lo ocurrido -los testigos dijeron que había luz artificial buena o suficiente-, sin que dicho tratamiento haya merecido un cuestionamiento fundado del señor Defensor.” Concluyó el Juez del STJ en que “por los motivos que anteceden, propongo al Acuerdo declarar formalmente inadmisible el recurso de casación deducido en las presentes actuaciones.” ■

HABIA SIDO cONDENADO POR VEJAcIONES

STJ revocó sentencia y absolvió a un policía de Valcheta

El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al recurso de casación interpuesto por el doctor Hugo Lapadat, revocó el punto I de la Sentencia N º 67/12 de la Sala B de la Cámara Criminal de Viedma, rectificado a su vez mediante Sentencia 74/12 de ese Tribunal, y absolvió de culpa y cargo a C. A. A. de los hechos reprochados y por los que había sido condenado,-por mayoría- como autor penalmente responsable del delito de vejaciones (art. 45 y 144 bis inc. 2º

C.P.), a la pena de un año y cuatro meses de prisión en suspenso, más la inhabilitación especial para cumplir funciones de policía de seguridad en sitios públicos o de acceso público por el término de dos años y ocho meses, plazo este último según rectificación por Sentencia Nº 74 del 15 de octubre del mismo año. Contra lo decidido, el doctor Hugo Lapadat, en representación del imputado, dedujo recurso de casación, que fue declarado admisible por el a quo y posteriormente por este

Superior Tribunal. El recurrente sostiene, en lo sustancial, que la sentencia impugnada viola con flagrancia los principios de legalidad, debido proceso legal, derecho de defensa e inocencia, además de las reglas de la sana crítica, por la errónea apreciación de los hechos y de la prueba y por la falta de motivación suficiente. Señala que ello provoca un acto jurídico arbitrario, absurdo, incongruente, injusto, írrito y contrario a todo derecho, al que es preciso reparar. Según la requisitoria fiscal, “se imputa a C. A. A, que el día 29 de marzo del 2009, en horario no precisado pero ubicable entre las 02,00 y 05,00 hs. mientras se encontraba prestando servicios como policía adicional en el local bailable Cine Disco, ubicado en calle San Martín y Remedios de Escalada de la localidad de Valcheta, habría ejercido violencia innecesaria, al haber tomado del cuello a L.E. D. y aplicarle un golpe de puño en la zona de las costillas. Posteriormente, tomándolo del cuello lo habría llevado hacia la puerta de ingreso del boliche aludido con intenciones de proceder a su demora, haciéndole golpear intencionalmente la cabeza contra la puerta y la pared de local bailable referido.” En la sentencia del Superior Tribunal de Justicia el Dr. Enrique Mansilla señaló que “ un pormenorizado análisis de lo decidido y del expediente permite comprobar que la sentencia impugnada –decidida por mayoría- tuvo por probada la materialidad delictiva a partir de una ponderación errónea, parcial e insuficiente de las constancias probatorias que obran en autos.” Señaló además “una desacertada interpretación del elemento subjetivo del tipo seleccionado en relación con la prueba que surge de la causa, todo lo cual llevó al Tribunal a quo a una errónea aplicación de la ley penal en el caso.” La sentencia del STJ cuenta con el voto rector del Dr. Enrique Mansilla y la adhesión de los Dres. Sergio Barotto y Eduardo Rumec ( Subrogante). ■

NEGRO


Policiales

Domingo 21 de julio 2013

Página 23

Posibles autores de un robo terminaron hospitalizados tras violento accidente

S

e trata de dos individuos, sospechados de haber asaltado a una joven minutos antes de chocar. Circulaban en moto y chocaron a un auto en la esquina de Elordi y Santa Cruz. Uno de ellos era menor, así que fue entregado a su progenitora, mientras que el otro permanece detenido. Los presuntos autores de un robo protagonizaron un accidente de tránsito, moti-

Víctima El robo ocurrió en 9 de Julio y Moreno donde la víctima caminaba junto a dos menores, de 14 y 16. Dos sujetos en moto se acercaron y uno de ellos la amenazó con un elemento que la joven no pudo describir. Así se apoderó de la cartera, en la que contenía su teléfono celular y otras pertenencias. ■ vo por el cual uno de ellos quedó detenido y el otro,

menor de edad, demorado. Las características fisio-

nómicas de los individuos coincidirían con los datos que aportó una joven, de 26 años, que fue despojada de su cartera. El robo ocurrió en 9 de Julio y Moreno donde la víctima caminaba junto a dos menores, de 14 y 16. Dos sujetos en moto se acercaron y uno de ellos la amenazó con un elemento que la joven no pudo describir. Así se apoderó de la

cartera, en la que contenía su teléfono celular y otras pertenencias. El atraco ocurrió a las 21.30. Veinte minutos después, dos jóvenes en moto chocaron con un Chevrolet Corsa en la esquina de Elordi y Santa Cruz. Las características de los ocupantes del rodado menor coincidían con las aportadas por la damnificada del robo, motivo por el cual la Policía decidió acompañar

a los heridos al nosocomio local y luego a la dependencia policial del Centro Cívico. El menor de edad, de 17 años, fue entregado a sus padres aunque quedó registrada su presunta participación en el robo, mientras que el otro delincuente fue trasladado al establecimiento Penal III y sería sometido a una rueda de reconocimiento en las próximas horas. ■

Detienen a ladrón que asaltó a una joven en la “Plaza de la Mujer” E

fectivos policiales de la Comisaría Segunda del Centro Cívico rastrillaron el centro de la ciudad intentando dar con el autor de un robo, quien finalmente fue detenido cuando aún tenía las cosas robadas en su poder. Una joven fue cerca de las 4 de la mañana hasta la unidad policial del centro para denunciar que un muchacho la

había asaltado minutos antes. Allí aportó datos y características del autor, con los que varios efectivos salieron a buscarlo. A varias cuadras de allí, en Rolando y O´Connor, el sujeto fue reconocido según los datos aportados anteriormente, por lo que fue trasladado a la unidad policial. En su po-

der, todavía tenía el teléfono de su víctima y $ 445 que también habían sido denunciados como robados. Mientras se alejaba del lugar del hecho, el ladrón se despojó de la cartera vacía aunque la misma también fue ubicada. ■

Joven entró armado a una fiesta y amenazó a los comensales

U

n muchacho de 20 años ingresó a una fiesta que se celebraba en Castex y Diagonal Gutiérrez e increpó a las personas que disfrutaban de la misma con un arma de fuego. Mientras el individuo se encontraba en el lugar, uno de los presentes alcanzó a dar aviso a la Comisaría 28, por lo

El Tiempo en Bariloche Pronóstico para hoy: por la amañana mejorando, con nubosidad en disminución. Vientos regulares o moderados del sector sur. Por la tarde/noche cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados o leves del sector sur. Mínima -5º. Máxima 0º. Datos del Servicio Meteorológico Nacional. Por otra parte desde el portal “Tiempo Patagónico” se informó que el frío continúa en Bariloche. A las 20,10 (de ayer) la temperatura era de -0,8 grados. Durante la tarde de la víspera, se registraron algunas nevadas intermiten-

NEGRO

que al salir del lugar, el agresor se encontró con un patrullero que lo trasladaría hasta la dependencia policial. El joven ingresó cerca de las 3 de la mañana a la fiesta y amenazó a los participantes, apuntándolos incluso con el arma de fuego. Personal policial llegó al lugar y logró controlar la situates en algunos sectores de la ciudad. El meteorólogo Enzo Campetella informó en un artículo publicado en Tiempo Patagónico que el miércoles pasado a la noche “una poderosa entrada de aire frío barrió el norte patagónico dando lugar a uno de los mayores descensos de temperatura del año”. En diálogo con ANB, afirmó que el frío intenso seguirá al menos hasta el lunes. Para este domingo no se descartan algunos chaparrones de nieve dispersos. Según indicó Tiempo Patagónico, la mínima será de -5 grados y la máxima de -2. (Agencia de Noticias Bariloche). ■

ción, apoderándose del revólver calibre 32 corto que el muchacho utilizó para amedrentar a los celebrantes. Luego fue trasladado a la dependencia policial, donde se instruyó una causa por la tenencia ilegal del arma de fuego.■

U

PARTICIPACION DORA ELISA MENDEZ (Q.E.P.D.)

EL PERSONAL Y DIRECTIVOS DE ENTRETENIMIENTOS PATAGONIA S.A. – TRESOR Casino lamenta comunicar el fallecimiento de la Señora DORA ELISA MENDEZ. Acompañamos a José Maria Gonzalez Mendez y familia en su dolor.


Pรกgina 24

CYAN

esPacio PubliciTario

Domingo 21 de julio 2013

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.