18 de julio de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 5988 Jueves 18 de julio 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 6,00

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno POLICIALES

NO HIZO DENUNCIA

Roban importante suma de dinero de un departamento ocupado por turistas

Balean en una pierna a un hombre en lo que podría ser “ajuste de cuentas”

OCURRIO EN CALLE TUCUMAN AL 700

FUTBOL INFANTIL

Los delincuentes ingresaron cuando los moradores se habían ausentado; además se alzaron con otros elementos de valor

Página 23

SOCIEDAD

A PESAR DE TODO, HAY GENTE QUE NO APRENDE

El buen trabajo ordenado por Martini hizo que la lluvia no afectara los barrios del Alto

Página 23

DEPORTES

Dos categorías de Estudiantes Unidos clasificaron en el torneo del Chaco

Página 22

LO DIRIGIRA “PAJARITO” HERNANDEZ

Donaron elementos para el Programa Municipal de Boxeo

Página 21

RECLAME HOY

Pese a la importante cantidad de agua caída, esta vez las familias no vieron en riesgo sus viviendas, ya que los desagotes funcionaron bien. Para tener en cuenta, la basura que la gente arroja en algunos de los lugares por donde debe escurrir el líquido (foto) y que puede causar con el tiempo nuevas dificultades. Página 4

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Sin cargo, el suplemento Patagonia Literaria


Página 2

Jueves 18 de julio 2013

informacion general

ELECCIONES La Liga Peronista apoya los candidatos a LEGISLATIVAS senadores y diputados del Frente Para la Victoria

■ En el marco del apoyo al gobierno del gobernador Alberto Weretilneck y del proyecto nacional y popular, la entidad política barilochense determinó el respaldo a las candidaturas de Miguel Pichetto, Silvina García Larraburu y María Emilia Soria, para representar a Río Negro en el Congreso de la Nación.

L

a Liga Peronista Bariloche (LI.PE.BA.) comunica que una vez más, como parte integrante del proyecto Nacional y Popular que conduce la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, ha decidido apoyar la lista del Frente Para La Victoria en Río Negro, de cara a las elecciones legislativas del corriente año. “Por esta razón, es que trabajaremos para que los compañeros Miguel Pichetto, Silvina García Larraburu y María Emi-

lia Soria sean nuestros representantes desde las cámaras alta y baja del Congreso de la Nación, para resguardar los intereses de todos los rionegrinos en pos del desarrollo regional y el mejoramiento en la calidad de vida de todos los argentinos”, se expresó desde la LIPEBA. La Liga está conformada por casi la totalidad de los gremios de San Carlos de Bariloche, donde están representados la gran mayoría de los trabajadores barilochenses de diferentes actividades; sumados a empre■ La Liga Peronista apoya a Cristina y los candidatos del Frente Para la Victoria.

sarios, dirigentes políticos y funcionarios, entre muchas otras personas y sectores. Con este respaldo, “además de continuar afianzando nuestra identidad, pertenencia y militancia dentro del Justicialismo, destacamos la labor desarrollada por el Senador Miguel Pichetto, quien durante los últimos 8 años ha gestionado como nadie, dejando de lado intereses particulares y colores partidarios y priorizando el bienestar de los rionegrinos en particular y de los argentinos en general”. “Su trabajo es digno de enorgullecernos a los habitantes de nuestra provincia. Por eso consideramos que es la persona más capacitada para

representarnos desde el Senado, junto a Silvina García Larraburu, quien garantizará y peleará por los intereses de Bariloche, tal como lo ha demostrado en la Cámara de Diputados y en la Legislatura de Río Negro durante los últimos años”, se agregó. “Además, confiamos en la juventud y militancia de María Emilia Soria, hija de un gran conductor como el gobernador Carlos Soria, como elegimos seguir haciendo para nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro país. Acompañamos el proyecto que lleva adelante nuestro gobernador Alberto Weretilneck y trabajamos en consecuencia”, finalizó la Liga Peronista Bariloche. ■

Hoy se inaugura el local nacional de campaña del FpV en calle Gallardo

C

amino a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), hoy a las 19 horas se realizará el acto de inauguración del local del Frente para la Victoria (FpV), con la presencia de los postulantes al Senado y la Cámara de Diputados. También estará el Gobernador Weretilneck. La inauguración de dicho local se llevará a cabo, en Gallardo 719, y contará con la presencia del Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. En el marco de las elecciones de las PASO y de la elección de Senadores y Diputados Nacionales, se presentarán las candidaturas a Senadores de Miguel Ángel Pichetto, Silvina García Larraburu y Martín Doñate, y los Diputados, María Emilia Soria y Luis Bardeggia. ■

NEGRO


solicitada

Jueves 18 de julio 2013

Página 3

UNIÓN TRABAJADORES HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Con Personería Gremial y Jurídica N° 110

ACTA N°6 DE LA JUNTA ELECTORAL SAN CARLOS DE BARILOCHE La Junta Electoral de la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina, Seccional Bariloche, conforme lo dispuesto por el Estatuto Social de la UTHGRA Nacional en su Art. 90° inc. 2° y el art. 92° del referido Estatuto, como asimismo lo dispuesto por la Junta Electoral Nacional, procedió a llamar a elecciones para elegir autoridades de la Comisión Ejecutiva de UTHGRA Secc. Bariloche. Las que se realizarán el próximo 15 de agosto de 2013 en el horario de 8:00 a 18:00hs. En la oportunidad se elegirán también las autoridades del Consejo Directivo Nacional de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina que tendrá una vigencia de actuación de 4 años, desde el 15 de Octubre de 2013 y hasta el 24 de octubre de 2017. Conforme a lo establecido por La Junta Electoral Central, en su resolución N° 11/2013 se resolvió Oficializar a la Lista Azul y Verde para participar del Acto Electoral 2013. Lista Azul y Verde: Secretario General: Quilaleo Jorge Edgardo Secretario Adjunto: Orbegozo Daniel Aníbal Secretario de Acción Social: Bravo Uribe María Rosa Secretario Gremial: Machado Bermúdez Adrián Secretario Administrativo: Gómez Lorena Andrea Secretario de Prensa y Propaganda: Cárdenas Bruno Marcelo Secretario de Finanzas: Soler Blas Eduardo Secretario de Formac. y Capac. Prof.: Villalba Nancy Viviana Secretario de Actas y Afiliaciones: Cobos Cecilia Andrea Vocal Titular: Miranda Noemí Vocal Titular: Cárdenas Enzo Vocal Titular: Rojel Néstor Fabián Vocal Suplente: Jones Jonatan Alberto Vocal Suplente: Troncoso Jorge Daniel Vocal Suplente: Reinoso Nolberto Agustín 1° Congresal Titular: Orbegozo Daniel Aníbal 2° Congresal Titular: Cobos Cecilia Andrea 1° Congresal Suplente: Troncoso Jorge Daniel 2° Congresal Suplente: Miranda Noemí SALVA PEDRO Vocal Junta Electoral Bariloche

SERGIO CALCINES Vocal Junta Electoral Bariloche

FABIANA MARTINELLI Vocal Junta Electoral Bariloche

NOE DE LOS SANTOS Secretario Junta Electoral Bariloche

SECCIONAL SAN CARLOS DE BARILOCHE YATASTO 928 - (R8400CIL) S. C. BARILOCHE - TEL./FAX: 02944-522808/07 E-Mail: uthgrabari@ciudad.com.ar - Internet: www.uthgra.org.ar

NEGRO

MILENA OYARZO Presidente Junta Electoral Bariloche


Página 4

locales

Jueves 18 de julio 2013

TRABAJOS REALIZADOS POR LA COMUNA DIERON SUS FRUTOS

Las lluvias no afectaron a familias del Alto ■ La intensa lluvia que se desató sobre nuestra ciudad, hizo pensar que podría repetirse la situación que padecieron hace pocas semanas, muchas familias del Alto de nuestra ciudad, particularmente en los barrios, Malvinas, Nahuel Hue, El Maitén y Cooperativa 258.

L

a tarea de las máquinas, abriendo zanjas para derivar el agua, logró el objetivo, no se inundaron viviendas y las calles menos lagunas que hace semanas. El haber visto lo sucedido y recorrer ayer, comprobamos que, el trabajo con las máquinas, de haberlo realizado antes del tiempo de lluvias, no se habría producido las inundaciones. Igual, vale recordar que, es imprescindible la obra de pluviales en toda la

zona del Alto. Recorrer la zona del Alto de nuestra ciudad, bajo una lluvia torrencial y, comprobar que no existían inundaciones como la vez pasada, hizo pensar que, de haber pasado las máquinas antes del invierno, quizás los ingratos momentos que padecieron familias de los barrios de la zona del Alto, no lo habría sufrido de esa manera. Si se pudo observar un gran barrial, hacien-

do que algunas calles se tornasen intransitables para los vehículos y la desaprensión de muchos vecinos que arrojan residuos que dificultan que el agua corra con fluidez. Las imágenes que se observan en las fotos son elocuentes. Las familias se mostraron menos preocupadas que la vez pasada. ■

■ El agua cuenta ahora con una gran zanja.

■ El barro hizo intransitable algunas calles.

■ Vista de los barrios Malvinas y Nahuel Hue.

Muchos DNI aguardan ser retirados en las oficinas del Registro Civil

La directora del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Río Negro, Daniela Martínez, instó a las personas que tramitaron su nuevo DNI en los últimos meses que se acerquen a las delegaciones del organismo a retirarlos.

L

a funcionaria explicó que las oficinas de Registro Civil de las grandes ciudades hay una cantidad importante de DNI para ser entregados, ejemplificando que en Viedma se acumulan más de 300 y en General Roca más de 500. Indicó que esos documentos fueron remitidos por correo a los domicilios de sus titulares, pero al no encontrarse los propietarios finalmente se envían a las delegaciones del organismo donde fueron tramitados. Ante la creciente demanda de los nuevos DNI Tarjeta, Daniela Martínez también recordó que “todos los

NEGRO

Documentos Nacionales de Identidad expedidos por el Registro Nacional de las Personas mantienen su validez”. Mencionó en este marco que “la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica, el DNI de tapa verde y el DNI de tapa celeste, siguen siendo documentos válidos”. También informó que el DNI Tarjeta que se entregó junto con la libreta celeste “es un documento habilitante, aun cuando lleve impresa la leyenda NO VALIDO PARA VOTAR”, según decidió recientemente la Cámara Nacional Electoral.■


informacion general

Jueves 18 de julio 2013

Página 5

RETROACTIVO UTHGRA consiguió el 26% de aumento A JUNIO para trabajadores hoteleros y gastronómicos ■ La Seccional Bariloche de la UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) anunció un incremento salarial del 26 por ciento, retroactivo al mes de junio.

E

sta suma fue producto de las negociaciones entre el gremio y el sector privado. En un principio el sindicato apuntaba a obtener el 30%, pero el acuerdo final fue por cuatro puntos menos que se aplicará en tres etapas: un 13 por ciento desde junio, un 7 por ciento en octubre próximo y el 6 por ciento restante en mayo de 2013. La Secretaria General del sindicato gastronómico, Rosa Negrón, indicó que el incremento “es muy importante para ciudades como Bariloche, donde no hay aumento que sea suficiente para la inflación que tenemos, pero le da una tranquilidad a los trabajadores”. Se destacó además, que con el plus de temporada y el de productividad, Bariloche tiene los salarios más altos del país en el sector en cuestión.

CYAN

MAGENTA

Por su parte, el Secretario Gremial, Ovidio Zuñiga, consideró que para las negociaciones en paritarias “la política salarial del gobierno nacional nos complica, ya que atenta contra la recuperación del salario de los trabajadores, porque el Ministerio de Trabajo no quería que superemos el 24 por ciento y logramos dos puntos más”, aunque dijo también que las definiciones equivocadas de la Presidenta generan que “lo que conseguimos por un lado se va por el otro”, ya que ahora tenemos salarios más altos, pero hay compañeros que deberán pagar impuesto a las ganancias o dejarán de percibir el salario familiar, derechos inalienables de los trabajadores”. “El gobierno nacional atenta contra la recuperación del salario de los trabajadores que está duramente afectada por la infla-

AMARILLO

NEGRO

nales de petroleros como Chevron y obliga a un trabajador que cobra 8.000 pesos a pagar impuesto a las ganancias. Lo cual es más que ridículo”, continuó. Finalmente, Zuñiga expresó que “en Bariloche siempre vamos detrás de la inflación, por eso los sueldos nunca son suficientes, porque en esta ciudad no hay generación de empleo y el trabajo es cada vez más temporal”. ■ ■ Ovidio Zúñiga y Rosa Negrón informaron la novedad para los trabajadores.

ción que estimamos en un 30 por ciento y que el gobierno no reconoce. A partir del 1 de julio, un 60 por ciento de los trabajadores va a empezar a pagar el impuesto a las ganancias”, indicó. Además, ex diputado nacional y hoy candidato a

Senador, recordó que en 2003 cuando comenzó la gestión Kirchner, “eran 2 mil los trabajadores que pagaban y hoy son más de 2 millones”. “Llama la atención la contradicción de este gobierno que exime de pagar impuestos a las multinacio-


Página 6

informacion general

Jueves 18 de julio 2013

PRETENDEN QUE SEA “DE PUERTAS ABIERTAS”

La Defensoría del Pueblo local sería trasladada fuera de la zona céntrica

■ La intendenta interina, María Eugenia Martini, dictó una resolución que habilita el proceso de recesión del contrato de alquiler del actual espacio destinado a la Defensoría del Pueblo, ubicado en Mitre 86. Se apunta a concretar, aunque no hay plazos previstos, la iniciativa de la Defensora del Pueblo, Andrea Galaverna, de lograr una “Defensoría de puertas abiertas”, con accesibilidad plena, para todas las personas. Se prevé mudar el organismo fuera del centro y a un mismo costo de renta.

M

ás cerca de una Defensoría del Pueblo de pleno acceso. La Defensora del Pueblo, Andrea Galaverna, realizó el pedido formal de recesión del contrato de alquiler de las actuales oficinas del organismo, ubicadas en Mitre 86 en un segundo piso. Por su parte, la intendenta interina, María Eugenia Martini dictó una resolución que autoriza la finalización de la relación contractual con el propietario de las tres oficinas, a partir de los 60 días de notificado. Lo cierto es que ese dictamen, suma sólo un “paso administrativo” más en pro-

ceso de recesión que no tiene plazos establecidos, explicó el Asesor Letrado de la Defensoría del Pueblo, Carlos Arrative. Ese avance, autoriza a Galaverna a “suscribir carta documento o cédula notificando al propietario la decisión tomada y acta de entrega del espacio, en donde deberá indicarse expresamente el estado en el cual los inmuebles son restituidos al locador”, indica la resolución del Ejecutivo. Si bien aún no fue definido el nuevo espacio que se destinará a la Defensoría del Pueblo, Galaverna detalló entre los fundamentos del

pedido, que se trataría de “un inmueble que cumple con las pautas necesarias, por tratarse de una vivienda en planta baja, accesible a la gente con movilidad reducida, ubicada fuera del centro de la ciudad, pero accesible por el transporte público de pasajeros desde los distintos puntos del ejido Municipal, contando la misma con las dependencias necesarias para la atención al público, un lugar especial para resguardar la privacidad en los casos que lo requiera, un archivo, sala de reuniones con grupos de vecinos, Mediación Comunitaria y dependencias para la actividad de

cada área de la Defensoría (administrativa, legal, mediación, etc.)”. Además, se detalla que “el monto del canon locativo coincidiría con el que hoy se abona en concepto de alquiler más expensas”. Galaverna hizo hincapié en que su solicitud “encuentra su origen en la poca accesibilidad del lugar a los vecinos, entre ellos personas con movilidad reducidas, personas con discapacidad motora, ancianos, embarazadas etc. Al tratarse de oficinas en un segundo piso, con ascensor de dimensiones pequeñas donde no cabe una silla de ruedas, no se

cumple con el objetivo”. Asimismo, entendió que “lo reducido de los espacios no permite una buena atención al público ni tampoco el desarrollo cómodo, práctico, versátil de cada una de las tareas administrativas y de gestiones que le corresponden a cada área de la misma, no contando de un lugar privado para que los ciudadanos puedan efectuar sus denuncias, ni espacio necesario para el archivo de las actuaciones”. La Asesoría Letrada entiende que lograr una ‘Defensoría de puertas abiertas’ implica disponer de un inmueble accesible a todas las

personas vecinas de Bariloche”. El marco que permite motorizar el pedido, lo otorgan los seis meses transcurridos de alquiler, que posibilita la rescisión del contrato de alquiler, previa notificación al locador, con no menos de 60 días de anticipación. Instancia cumplida, el pasado 12 de junio. En tanto, Arrative destacó que ninguna de las gestiones actuales -en el Ejecutivo, a cargo de Martini, ni en la Defensoría del Pueblo, dirigida por Galaverna- dispuso el actual lugar de desempeño de la Defensoría del Pueblo de Bariloche. ■

El municipio dispuso la clausura del “Café del Pueblo” Francisco Pego asume como E

l Municipio dispuso “el cese inmediato de toda actividad” en la céntrica confitería, por distintas irregularidades. Esta clausura se suma a otras cuatro de boliches bailables. El “Café del Pueblo”, fue clausurado por la Dirección de Inspección General del Municipio, debido a que presentaba serias irregularidades. La empresa Nuevas Ideas S.R.L, interpuso un recurso jerárquico -última instancia adminsitra-

BREVES

Convocan a músicos solistas y bandas

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche convoca a músicos solistas y bandas a acercar su material discográfico para ser promocionado y puesto a la venta en el local de Ecosureños, ubicado en Pasaje Juramento. Para mayor información, comunicarse con la Secretaría de Cultura de 9 a 15 al teléfono 0294 – 4436268 o por correo electrónico a culturamscb@bariloche.gov.ar ■

NEGRO

tiva, que denegada implica clausura- que fue rechazado por la Intendenta Interina, y se dispuso “el cese inmediato de toda actividad” en la confitería ubicada sobre calle Mitre. El café en cuestión, no cuenta con la habilitación comercial correspondiente, debido a que el propio Municipio se la negó porque el contrato de alquiler del establecimiento, está vencido, hecho ratificado por el propietario del local -mediante la documentación pertinente-. De acuerdo a lo normado, “la falta de habilitación comercial municipal o caducidad de la misma, será causal suficiente para que la Municipalidad proceda a la clausura preventiva, ad referéndum de los jueces de faltas, de comercio, establecimiento, en forma inmediata y de corresponder, al secuestro de los bienes y elementos utilizados en la actividad”. Por lo expuesto, se ordenó al área de Inspección General a notificar al contribuyente, fiscalizar el lugar y proceder con lo dispuesto, previo rechazo del recurso jerárquico interpuesto por la empresa. En los últimos días también se registró la clausura de cuatro boliches bailables (uno de ellos de reciente inicio de actividad), pero algunos incumplieron esa disposición y reabrieron sus puertas. ■

subsecretario de Tránsito y Transporte municipal L

a Intendenta interina, Lic. María Eugenia Martini firmó ayer en horas de la mañana, la Resolución para la incorporación de Francisco Javier Pego como subsecretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche; cartera dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal. Pego es nacido en San Carlos de Bariloche y cursó sus estudios en el Instituto Dante Alighieri de nuestra ciudad. Es abogado y posee una tecnicatura universitaria en Tránsito y Transporte. Con la incorporación de Francisco Pego como flamante subsecretario de Tránsito y Transporte, se busca dar una mejor respuesta a la problemática del área; optimizando los recursos tanto económicos como humanos, en una ciudad cuyo parque automotor a crecido considerablemente por lo se trabajará de cara a una renovada y pujante Bariloche para vecinos y visitantes. ■


cultura

Jueves 18 de julio 2013

Página 7

Lutherieces va por más y vuelven para presentar su nuevo espectáculo ■ La agrupación mendocina que recrea los éxitos de Les Luthiers vuelve a subir al escenario de La Baita. Esta vez lo hará para estrenar “Lutherieces en fuga”, un recomendable y divertido espectáculo: Será los días sábado 20 y lunes 22 de Julio a las 21:30.

L

utherieces es una agrupación coral que viene trabajando desde hace un tiempo largo en Mendoza. Desde luego que sus obras son un homenaje a Les Luthiers y las realizan tan bien que el mismísimo grupo original los autoriza a llevar ade-

■ La vuelta de los Lutherieces.

La Historia de la Ciencia será materia de debate en la UNRN L

a Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Seminario de Posgrado “Historia de la Ciencia” a cargo del Dr. Diego hurtado, que tendrá lugar en San Carlos de Bariloche entre el 2 y el 17 de agosto próximo. Tomando como eje el proceso de institucionalización y profesionalización de la ciencia y la tecnología, se considerarán las relaciones entre ciencia, técnica, espacios de producción del conocimiento y audiencias y, a partir de la revolución industrial, se pondrá el énfasis en la nueva configuración de conexiones entre ciencia, tecnología, industria y sectores político y militar. Finalmente, se dedicará particular atención a la historia de la ciencia y la tecnología en contextos periféricos y semiperiféricos El curso está orientado para docentes y/o investigadores en general, personas que se desempeñan en el área de polí-

tica, gestión, administración y comunicación de instituciones públicas y privadas dedicadas a la generación, transferencia y divulgación de actividades de ciencia, tecnología e innovación; se realiza en el marco de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN, tiene una duración de 24 horas presenciales y un cupo de 10 vacantes. La inscripción se realizará hasta el miércoles 31 de julio por correo electrónico escribiendo a: posgrado.andina@unrn.edu.ar o personalmente en la Oficina de Posgrado de la Sede Andina UNRN, ubicada en Mitre N° 630 1° “A”. Teléfono: (0294) 4431801- int.11. Se puede obtener información detallada del curso ingresando al Blog de la Sede Andina, sección Oferta de Posgrado, o bien directamente desde el siguiente link: http://unrn.edu.ar/blogs/sede-andina/secretaria-de-gestionacademica/oferta-de-posgrado/ ■

Convocan a docentes L

a Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Bariloche y El Bolsón. La búsqueda se realiza para las carreras de Ing. Ambiental, Ing. Electrónica, Lic. en Diseño Artístico Audiovisual, Lic. en Arte Dramático, Prof. en Teatro, Prof. en Química y Prof. en Física. La fecha límite para recibir antecedentes es el 23 de julio por correo electrónico, en tanto que se admitirán presentaciones por Mesa de Entrada sólo los días 22 y 23 de julio de 9.00 a 15.00 horas en Mitre 630 1º “B”.Para ver los detalles, tipo de cargos y asignaturas a cubrir por estas convocatorias, ingresar a la página de la Universidad (www.unrn.edu.ar) y dirigirse a la pestaña “Docentes / Convocatorias vigentes”. O bien en forma directa a través del siguiente link: http://unrn.edu.ar/sitio/index.php/docentes/convocatorias-vigentes Los interesados pueden obtener más información en la Se-

NEGRO

cretaría de Gestión Académica de la Sede Andina, ubicada en Mitre 630 1º “C” de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas, telefónicamente al 4431801 interno 13 o por correo electrónico a academica.andina@unrn.edu.ar ■

lante sus cuadros y disfruta de ellos. Pero para los mendocinos no alcanzó el elogio de los originales. Se animaron a más y por eso decidieron meter manos a la obra y crear “Lutherieces en fuga”. La obra es una intriga a resolver sobre un asesinato. Como el asesinado estuvo en diferentes ciudades de América, el grupo va interpretando diferentes obras de Les Luthiers acordes a la ciudad visitada. Los relatos sobre el asesinato y la investigación son los conectores entre cuadro y cuadro y el final es delirante. Hay mucho trabajo en esta nueva entrega de Lutherieces y queda demostrado sobre las tablas, donde se luce una gran interpretación coral. -“Lutherieces en fuga” es el nuevo espectáculo que ofrece Lutherieces para sus seguidores, tras infi-

nitos ruegos de un público ávido de ver a sus artistas consagrados, con nuevo material, para deleitarlos desde el escenario. También es el nuevo espectáculo a la conquista de un público ávido que pronto pedirá nuevos espectáculos. Conlleva un sinfín de novedades, un abanico que abarca desde lo tecnológico hasta la puesta en escena: luces robotizadas, micrófonos inalámbricos, un hilo en el guión que convierte al recital en una obra con consistencia argumental. Y además comenzamos a usar un nuevo desodorante… dice Marcelo Hernández –líder y alma máter de la agrupación, Lutherieces. El espectáculo será los días sábado 20 y lunes 22 de Julio a las 21:30 horas. Las entradas se encuentran en venta en Moreno 39. Para más información comunicarse al 4435539 o info@teatrolabaita.com ■


Página 8

opinion

Jueves 18 de julio 2013

COLUMNA ALGO MAS QUE PALABRAS

ABIERTA Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Será justicia superar las deformaciones y silencios E

l 19 de junio de 1764, cuando José Gervasio Artigas vino al mundo, la Banda Oriental no se limitaba al actual territorio del país vecino, comprendía además Río Grande. No fue el prócer de la independencia uruguaya, como erróneamente podría suponer algún inadvertido, sino uno de los patriotas americanos más lúcidos. Pero claro, como fue caudillo y federal, se ganó todas las deformaciones y silencios posibles que suele propinar la historia de los Mitre o Sarmiento. Entre 1810 y 1820, Artigas se erigió como referente central de la Liga Federal, que tenía como principios de doctrina el federalismo y la república. Obviamente, el centralismo de Buenos Aires encontró en él un oponente formidable y los intereses mercantiles que se ligaron a Gran Bretaña, no dudaron en incurrir en la traición ante la presencia del enemigo portugués. Hay que tener en claro además que la “jurisdicción” de la Liga Federal no se limitó a la Banda Oriental del Uruguay. En su momento de esplendor, Artigas confederó además a Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y los pueblos de las Misiones. En consecuencia y cuando todavía están frescos los bicentenarios de las revolucionarios americanas, hay que tratar a los próceres comunes en su justa dimensión. Que sepamos, en aquellos años de actuación pública, Artigas jamás se proclamó o reconoció como “uruguayo”. Simplemente, se identificaba como americano. Así como tampoco se encontrarán referencias a su supuesta “argentinidad” en la correspondencia y demás escritos de San Martín. Como ya dijimos en muchas oportunidades, el correntino siempre se refería a las Provincias Unidas de Sudamérica. Para terminar con el influjo de Artigas hizo falta mucha venalidad. Sus antiguos lugartenientes aceptaron traicionar sus instrucciones y postulados. Buenos Aires siempre intentó verlo muerto y cuando las tropas portuguesas invadieron el territorio de las Provincias Unidas al pisotear la Banda Oriental, la elite porteña que usufructuaba el poder no movió un dedo para repeler la agresión. El rol vergonzoso que cumplió Buenos Aires durante buena parte de aquellos tiempos decisivos, también debería quedar claro durante las evocaciones que tienen lugar en estos tiempos. No sólo conspiró contra Artigas y se preocupó muy poco por la ocupación extranjera del territorio patrio, además dejó inermes a los gauchos de Salta que se cansaron de repeler invasiones realistas y por otro lado, se abstuvo de aportar recursos para el ejército libertador del Perú, que bajo las órdenes de San Martín y bandera chilena, partió para completar la tarea de la independencia. Entre la traición de los propios y la agresión portuguesa, Artigas se batió en derrota. Hay que dimensionar la amargura que se habrá instalado en el corazón de ese hombre, que se exilió en Paraguay y cultivó la tierra hasta su fallecimiento, en 1850. Nunca le había gustado que le llamaran por sus títulos militares, pero para la gente era el “general de hombres libres”. ¿Por qué tanto odio portuario hacia el ex blandengue? Las razones son múltiples. Una de ellas y no menor es la adopción del Reglamento de Tierras, que se puso en vigencia en 1815 en los territorios bajo la gobernación del caudillo. Cuatro años después del fallecimiento de Mariano Moreno, el oriental no hizo más que plasmar en la práctica, los lineamientos del “Plan de Operaciones” de la Revolución de Mayo. Marcó así una diferencia notable con los antecedentes estadounidense y francés, donde las revoluciones se hicieron para reconocer los derechos de los “ciudadanos”. En las praderas orientales y en el Litoral, el pobrerío, la indiada y los esclavos también recibían el influjo revolucionario. Artigas buscó llevar a la práctica el gran principio de la igualdad. El Reglamento decía que “los más infelices serán los más privilegiados”. Claro, como el instrumento preveía normas igualitarias para garantizar el acceso a la tierra, los terratenientes de ambos lados del Plata, miraron desde un inicio al jinete de soslayo. No por nada, el ejército de Artigas se conformó con el gauchaje y los negros, que se sumaban a la lucha por la libertad colectiva porque ella, se traducía en la suya individual. La gente guaraní y charrúa tampoco fue ajena a las movilizaciones de aquellos años. Las versiones antojadizas de la narración histórica quisieron fabricar enfrentamientos entre San Martín y Artigas. Dicen que el primero no tenía demasiadas simpatías hacia el federalismo, pero menos simpática le caía la clase mercantil porteña de alineamiento pro-británico. Por eso, cuando el Directorio le ordenó volver con el Ejército de los Andes para batir a los caudillos del Litoral y la Banda Oriental, San Martín inventó mil excusas y hasta se ofreció como mediador. Esa actitud de poner en un plano de igualdad a Buenos Aires con los “bárbaros” de las provincias irritó sobremanera a las autoridades de la ciudad-puerto. Además, Artigas era proteccionista... “Que todos los derechos, impuestos y sisas que se impongan a las introducciones extranjeras serán iguales en todas las Provincias Unidas, debiendo ser recargadas todas aquellas que perjudiquen nuestras artes o fábricas, a fin de dar fomento a la industria de nuestro territorio”. Para aquel puñado de americanos, resultaba obvio que aquel era el camino para iniciar un proceso de desarrollo autónomo. “Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana”, aseveró el caudillo en ocasión de una asamblea popular. Curiosamente, pasaron a la historia como adalides de la democracia tipos que pensaban que no había que ahorrar “sangre de gauchos” y que además, escribieron una historia tan falsa como el civismo que decían profesar. Que estas épocas de revisión histórica sirvan también para hacer justicia en términos históricos. ■

NEGRO

E

Más necesidad de paz que de pan

l mundo tiene cada día más áreas inseguras, motivadas en parte por una pluralidad de conflictos, que continúan expandiéndose. Multitud de personas buscan ponerse a salvo desesperadamente. A pesar de vivir en un mundo global, las dificultades de refugio no son fáciles. En ocasiones, por la burocracia. Otras, por la incomprensión. La realidad es que lo único que se oye son conversaciones que no pasan de ahí, puesto que los resultados son muertes y brutalidades. Verdaderamente, cada día vemos más gente atrapada por enfrentamientos inútiles dispuesta a huir a otras zonas más pacificas. A mi juicio, tenemos más necesidad de paz que de pan. De ahí, la importancia de trabajar constructivamente para alcanzar un consenso que permita avanzar por la vía de la concordia y de una armónica inclusión cultural. Indudablemente, precisamos tanto como el pan de cada día, poder vivir serenos, porque sin calma hasta el mismo pan se nos atraganta o nos resulta amargo. Además, la comunidad internacional tiene el deber de frenar los conflictos, que además suelen ir aparejados de mil desórdenes, con una fuerte carga de inhumanidades, donde la violencia sexual en personas inocentes suele causar grandes estragos. En todo caso, este tipo de hechos no pueden quedar impunes. De lo contrario, sin esa obra de justicia y, a la vez, de amor al desconsuelo del sufriente, va a ser dificultoso poder avanzar hacia una reconciliación. Realmente, tengo la convicción de que un orden quebrantado no queda restablecido, si no es activando entre sí la rectitud con la clemencia. Lo cierto es que no podemos vivir en la contienda permanente, tenemos que ser personas de luces y acuerdos, sobre todo si, en verdad, queremos recuperar la tranquilidad del orden con la serenidad del alma. Ahora bien, ese clemencia en modo alguno se contrapone con la justicia, puesto que si no se repara el daño causado, el problema va a seguir. Sin duda alguna, el hambre de paz es tan

COLUMNA

ABIERTA

dura como el hambre de pan. Por desgracia, en estos últimos años lejos de decrecer los conflictos, a mi manera de ver han aumentado. Hay demasiado odio sembrado que impide que crezca el auténtico amor. Se desprecia la vida humana como jamás. Y el terror ha tomado carta de naturaleza en nuestras globalizadas vidas. Si queremos levantar de nuevo la mirada hacia otro horizonte más humano, tendremos que reemprender un camino de mayor compromiso hacia nuestros semejantes, de mayor equidad e imparcialidad, de comprensión y cooperación de todos para con todos. Y también tendremos que seguir potenciando las misiones de paz, sobre todo en los ambientes de alto riesgo, donde un gran número de personas mueren diariamente sin que nadie derrame una lágrima por ellos. Así, sumidos en la crueldad, más que caminar unidos, caminamos hundidos; como si llevásemos en la culpa, la pena. En todo caso, nos merecemos una vida libre de conflictos, y, es por ello, que la sociedad tiene que encaminarse a no permanecer indiferente ante los sufrimientos humanos. Tenemos que cuidar más el espíritu humano que las necesidades fisiológicas del cuerpo, que también, pero los efectos desgarradores de las injusticias dejan unas heridas mucho más profundas que la propia hambre física. Como prioridad urgente, pienso que necesitamos ser restaurados de tantas maldades sembradas, porque si uno no tiene paz interior, difícilmente va a poder proyectar sosiego alguno. Justamente, el orden social será tanto más sólido cuanto más se tengan en cuenta estas realidades interiores de la persona. Para crecer es evidente que necesitamos un desarrollo más espiritual, o sea, un esfuerzo de comprensión recíproca, más interior que exterior. Bajo esta visión intimista, el camino será más llevadero, puesto que la conciliación de fuerzas irá directa al corazón. Advirtiendo, por consiguiente, que únicamente desde el alma de las cosas podemos modificar comportamientos. ■ Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

El genio despierto

Por Claudio Penso* e pronto explota el potencial D de un hombre y lo convierte en un genio.

¿Qué hizo? Descubrió la aplicación más trascendente derivada de la corriente alterna: el motor de inducción polifásico. Hasta ese momento la electricidad era sólo un fenómeno exótico, con él se produjo una transformación del transporte y la vida ordinaria de la humanidad. Mediante su tecnología se iluminaron las ciudades, enviando la electricidad a miles de kilómetros. Inspiró la primera central hidroeléctrica del mundo en las Cataratas del Niágara. Hurgó en los secretos de la “luz fría” posibilitando el desarrollo de los fluorescentes.

Alertó sobre la escasez de los recursos energéticos, en plena expansión de la industria petrolera. Trabajó y difundió el estudio de nuevas fuentes inagotables como la energía solar, la eólica y la geotérmica. Hizo la primera demostración pública de transmisión inalámbrica de electricidad, con un barquito dirigido por control remoto y asombró a ilustres visitantes en su laboratorio encendiendo lámparas sin ningún cable, usando la energía de la sala. Marconi usurpó sus ideas y patentes, con ellas pudo transmitir la primera señal radiofónica transatlántica en 1901. Inició la construcción de una red para abastecer a todo el planeta, enviando energía a cualquier parte a un costo ínfimo, permitiendo la transmisión de mensajes, imágenes y sonido,

adelantando el concepto de aldea global. El proyecto fue financiado por J. P. Morgan pero nunca fue culminado porque dejó de recibir su apoyo. A través de sus 700 inventos captó los elementos ingobernables de la naturaleza para transformarlos en arte al servicio de la humanidad. Tenía una capacidad de trabajo sobrehumana, renunció a sumas millonarias para avanzar con sus ideales. Su laboratorio se incendió y quedó reducido a cenizas pero nada lo detuvo. Cuando era niño soñaba con volar. En los últimos años de su vida se dedicó a rescatar, curar y alimentar palomas que recogía de la calle. ¿Su nombre? Nikola Tesla. ■ claudio@claudiopenso.com

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.


informacion general

Jueves 18 de julio 2013

Página 9

ATENTADO A A 19 años, la herida sigue abierta LA AMIA H

ace 19 años un atentado terrorista destruyó el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires y sesgó 85 vidas. Ochenta y cinco muertos de todas las edades y grupos sociales y varias nacionalidades cuya desaparición afectó a toda la nación. Desde el dolor y la esperanza los argentinos seguimos recordando a los muertos y pidiendo justicia.

Hace 19 años la bomba destruyó la sede de esta mutual que desde hace más de un siglo ayuda, apoya y educa. Una institución en la que funciona una de las bolsas de trabajo y redes de empleo más importantes de Argentina que pone en contacto a miles de trabajadores y empleadores, muchos de ellos no judíos. Una institución que desarrolla múltiples ac-

tividades culturales y educativas que no se limitan a la comunidad judía. Porque gran parte de la generación actual nació después del atentado y lo conoce sólo a través de recuerdos y actos; porque muchos siguen tratando de convencernos que el atentado a la AMIA fue sólo contra los judíos, cuando en realidad fue contra la Argentina; por-

que lo que se olvida sin lucha puede repetirse. Por ello la Comunidad Judía de Bariloche y la Delegación DAIA Bariloche invitan a toda la población de nuestra ciudad al acto de recordación que se realizará hoy jueves a las 15:00 en la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche. ■ ■ El afiche recordando el acto de hoy.

Se evalúa algún tipo de acuerdo para los retirados del decreto 7

E

l representante de los retirados del decreto 7, Jorge Mosquera, informó que están avanzando con el Poder Ejecutivo en la posibilidad de llegar a un acuerdo “donde nosotros resignamos hasta el 70% de las acreencias”. Esto permitiría no obstante que de aquí a adelante se revertirían “las reducciones, las malas liquidaciones, las certificaciones mal hechas”, que sufrieron desde los retiros en los años 1996/1997. “Con eso mejoraríamos el piso”, consignó a la agencia APP. Mosquera señaló que “abrimos los dos frente, el Ejecutivo y el Judicial”, para encontrar una solución. Respecto al Ejecutivo dijo que a instancias del secreta-

rio de Gobierno, Ariel Gallinger, se vienen realizando algunas reuniones donde se está aportando toda la información. Indicó en este sentido que por lo menos “hay diálogo, con la participación de la Función Público, y da la sensación que hay voluntad”. Informó además a la agencia APP que a instancias del senador nacional Miguel Pichetto se reunieron con autoridades de la ANSES donde también analizaron la situación. No obstante indicó que la solución tiene que partir primero de la provincia y en ese sentido esperan alcanzar un acuerdo o una sentencia judicial sobre el expediente que

permita la solución a los reclamos. Aseveró que “acá el problema de la justicia es que no hace nada; años y años, cuando ellos se fueron con el 82% móvil”, aludiendo a los ex jueces del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Señaló no obstante que con el ejecutivo están avanzando en la posibilidad e un acuerdo, donde incluso resignan el 70% de las acreencias. No obstante se mejoraría el piso de lo que están cobrando, y a partir de allí podrían ir hacia el ANSES para mejorar otros ítems de las liquidaciones. (Agencia Periodística Patagónica) ■

Designaron al nuevo director de Comercio e Industria de la Provincia M

ediante la firma del Decreto Nº 998 fue designado el licenciado José María Apud como nuevo director de Comercio e Industria. El organismo se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, que conduce Verónica Lastra, en el Ministerio de Economía. En este momento, Lastra y Apud se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires llevando adelante gestiones ante el Ministerio de Industria de la Nación, relacionadas con el fortalecimiento y la creación de parques industriales. También se avanza en la articulación con los programas de apoyo al empresariado joven y el desarrollo de los centros de acceso informático (Programa MI PC para el desarrollo productivo).

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

La nueva Dirección de Comercio e Industria de la Provincia tendrá las funciones de la Dirección de Comercio Interior y de la Dirección de Comercio Exterior e Industria, que anteriormente pertenecían al Ministerio de Producción. Apud es licenciado en Administración por la Universidad Nacional de Rosario y ha realizado la asistencia técnica para el armado de proyectos ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, representando a la “Asociación Civil Social y Organizada Centeno”. En la provincia de Santa Fe participó de la creación del Manual de Misiones, Funciones y Procedimientos y el estudio de los Análisis de Cir-

cuitos Administrativos para la “Cooperativa Mercado Solidario” de Rosario y ha trabajo en la Elaboración de Plan de Negocio y Evaluación Económica y Financiera del Proyecto “Distribuidora de Productos Orgánicos” de la Consultora CREAR, también en Rosario. En el orden del trabajo institucional, se desempeñó en el área de Técnica de Planificación Estratégica Municipal en la ciudad de Luis Beltrán en el año 2008, además de haber desarrollado numerosos trabajos de Análisis de circuitos administrativos para organizaciones de la sociedad civil. ■


Página 10

regionales

Jueves 18 de julio 2013

VILLA LA En 11 sesiones ordinarias, el Concejo aprobó ANGOSTURA 14 excepciones a las ordenanzas vigentes ■ Así se desprende de los datos estadísticos de las ordenanzas votadas hasta el pasado lunes. Del total, 11 impulsó el MPN y 3 el PRO. En nueve ocasiones las excepciones fueron votadas de manera unánime.

V

illa La Angostura.En lo que va del año, el Concejo Deliberante local lleva realizadas 12 sesiones ordinarias. En esas sesiones, se aprobaron 14 excepciones a las normas vigentes. Esto arroja un promedio de 1.16 “permisos especiales” votados positivamente por sesión. Así surge de la información elaborada y remitida por la Secretaria Parlamentaria Mariana Cerruti.De las 14 excepciones aprobadas, 11 fueron impulsadas por el

Movimiento Popular Neuquino y 3 por el PRO. Cabe destacar que del total solo 5 no contaron con el voto unánime de los concejales presentes.Asimismo, 7 de las excepciones que se aprobaron facultaron a privados a proceder con subdivisiones simples de terrenos. Esta necesidad recurrente de los propietarios de tierra y la aceptación por parte de los ediles de los pedidos de subdivisión simple, hace imperioso rever el régimen de Propiedad Horizontal vigen-

te para fraccionar lotes. Por otro lado, las otras 7 excepciones fueron otorgadas para “aprobaciones de planos”. Cabe recordar que cuando los planos se ajustan a las ordenanzas, no requieren ser tratados por el Concejo Deliberante, sino que son aprobados por la correspondiente área técnica de Obras Particulares. Asimismo, en lo que va del año el Concejo aprobó un total de 72 Ordenanzas. Un promedio de 6.5 ordenanzas por sesión. ■

■ El Concejo Deliberante de Villa La Angostura.

Ediles piden colocar reductores de velocidad en el acceso a la Escuela 353 y CPEM 68 V

illa La Angostura.Aprobaron una comunicación dirigida al Observatorio de Seguridad Vial para que solicita la construcción de reductores de velocidad sobre la ruta 40. El Concejo Deliberante aprobó el lunes pasado por unanimidad una comunicación dirigida al Observatorio de Seguridad y Siniestralidad Vial para que vea “la posibilidad de solicitar la construcción de reductores de velocidad, tachas reflectantes, balizas luminosas o similares sobre la Ruta 40 en el acceso a las Escuelas N° 353 y CPEM 68”. “Como vecinos de la localidad vemos con suma preocupación la situación vial en los ingreso y egresos de los establecimientos edu-

NEGRO

■ Para evitar riesgos, piden reductores de velocidad.

cativos, en especial en los ubicados sobre la Ruta 40. Debido a la gran cantidad de siniestros ocurridos sobre

las rutas de nuestro país, consideramos de suma necesidad la instalación de reductores de velocidad sobre

todo en el acceso a las escuelas de nuestra localidad”, expresa la comunicación, iniciativa del bloque del PRO. En tanto sostiene que “este tipo de elementos de seguridad apuntan a reducir no solo la velocidad de los usuarios de la Avenida Siete lagos, sino también a reforzar la presencia de carteles indicadores de precaución por proximidad con establecimientos escolares”. Asimismo, los ediles recuerdan que según la Ley Nacional 24.449 (Ley de Tránsito), “en proximidad de establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia de personas: velocidad precautoria no mayor a 20 km/h, durante su funcionamiento”. ■

Nuevos cursos en la Unidad de Empleo V

illa La Angostura.- Comienzan en agosto y están destinados a la población en general, tanto a personas ocupadas, desocupadas, desempleadas y a los jóvenes. Los cursos son: inglés turístico, operador de PC, oratoria, auxiliar en jardinería y auxiliar de limpieza en instituciones. Durante el mes de agosto comenzará el dictado de cinco nuevos Cursos de Formación Profesional en la Unidad de Empleo, destinados a la población en general, tanto a personas ocupadas, desocupadas, desempleadas y a los jóvenes. Fernanda Godoy, coordinadora de la Unidad de Empleo municipal, explicó que “estos son cursos que apuntan a profesionalizar y optimizar diferentes servicios turísticos que se prestan en la localidad”. Los cursos próximos a dar comienzo incluyen temáticas transversales a cualquier tipo de perfil laboral que se quiera desarrollar, ya que potencia los servicios de base que se brindan, como inglés turístico, operador de PC y oratoria. También se dictarán cursos de auxiliar en jardinería y auxiliar de limpieza en instituciones. “Estos talleres surgieron porque los empleadores, al momento de solicitar el curso, solicitan que los postulantes tengan constancia del saber que dicen tener, y funcionan también como una manera de dar valor agregado a los servicios prestados”, agregó Godoy. Los cursos son financiados de manera conjunta por el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Municipalidad de Villa La Angostura, y los insumos necesarios para ellos son ofrecidos desde la Unidad de Empleo. ■


judiciales

Jueves 18 de julio 2013

Página 11

Equipo técnico especializado determinará si ACCIDENTE CERRO CATEDRAL la Cuádruple está en condiciones de operar

■ El juez de Instrucción Martín Lozada, a cargo de la investigación por el accidente del pasado viernes en la telesilla cuádruple del cerro Catedral, dispuso la creación de un equipo técnico especializado que determinará si se encuentra en condiciones de funcionar tras el siniestro. Informó también que una de las mujeres internadas, debió ser trasladada de urgencia a Buenos Aires.

C

on el objeto de verificar si están dadas las condiciones técnicas para disponer la reapertura de la silla cuádruple, correspondiente al medio de elevación “Punta Nevada” del Cerro Catedral, el juez Martín Lozada ha dispuesto la conformación de un equipo técnico especializado. Gracias a la colaboración del Centro Atómico Bariloche e INVAP respectiva-

mente, que han puesto a sus profesionales a disposición del juzgado, Guillermo Pregliasco y Hugo Brendstrup, doctor en física e ingeniero, formarán parte de dicho equipo. A su vez, el Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral pondrá a disposición del equipo técnico a dos de sus ingenieros, Enrique Vidal Rodriguez y Martín Rey. El magistrado les ha en-

cargado “analizar las condiciones actuales de operatividad del medio de elevación objeto de desperfecto y, más precisamente, si aquél se encuentra en condiciones de ser reabierto al uso público”. El informe que emitan los miembros de dicho equipo tendrá directa incidencia en aquello que el juez Lozada resuelva sobre la suerte del medio en cuestión, puesto que, según estimó el magis-

trado, “previo a disponer su reapertura resulta indispensable llevar a cabo las verificaciones técnicas que den cuenta de su estado de uso actual y de su capacidad para prestar un servicio en condiciones idóneas de seguridad”. La investigación penal que encabeza el magistrado apunta a determinar la causa de las lesiones sufridas por siete personas el pasado día

12 de julio en uno de los medios de elevación del cerro Catedral: si esas siete lesiones de distinta gravedad se debieron a una acción u omisión culposa de algún operario en particular. Actualmente hay tres mujeres internadas en virtud de las graves lesiones que padecen. Una de ellas debió ser trasladada de urgencia el pasado martes, a la Ciudad de Buenos Aires para su tra-

tamiento médico. Según trascendió, fue llevada en ambulancia porque también sufrió una lesión pulmonar y no podía viajar en avión. Las otras dos mujeres sufrieron un desplazamiento de cadera y una fractura de fémur, que en el segundo de los casos será intervenida quirúrgicamente. Se conoció ayer también, que entre los heridos había un menor de trece años de edad. ■

DESPUES NO APARECIO

Mandó un fax pidiendo El próximo 22 asumen un recurso de amparo funcionarias en Cipolletti

S

e trata de un extraño intento de recurso de amparo que llegó a instancias del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Un hombre mandó un fax pidiendo amparo contra la jueza Marcela Pájaro, por lo que lo contactaron para que elija magistrado y aclare el objeto de su presentación, para dar trámite a su petición. Sin embargo tras varios días sin respuesta, se declaró la caducidad de la instancia y el caso fue cerrado. Llevaba el número de expediente 25920/12 y se inició cuando un hombre presentó mediante fax, una acción de amparo requiriendo protección ante el accionar de la jueza Marcela Pájaro Tras ello el STJ dictó una providencia por la que requirió al am-

NEGRO MAGENTA CYAN

AMARILLO

NEGRO

parista de conformidad con el artículo 42 de la Ley K 2430, proceda a la elección de juez de amparo y aclare el objeto de la presentación. Aunque tras varios días de espera, un informe de la prosecretaría del tribunal reveló que el expediente se encontraba paralizado desde el mismo día en que se dictó la providencia. Por ello, los jueces Sergio Barotto y Enrique Mansilla, concluyeron que “teniendo en cuenta que la parte no ha instado la acción desde la citada fecha, y habiendo transcurrido los plazos prescriptos por la Ley, corresponde declarar la caducidad de la instancia y tras las formalidades del cierre de causa, mandarla a archivo. ■

E

l próximo lunes 22 de julio el Vocal del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro Sergio Barotto tomará juramento a la Dra. María Marta Gego quien asumirá funciones como Secretaria de la Cámara del Trabajo y a la señora Norma Rapimán quien fue designada Juez de Paz Suplente de Cipolletti. El acto protocolar de asunción se realizará desde las 9 horas en la Sala de Audiencias de la Cámara Laboral ubicada en calle Roca 870 de Cipolletti, sede funcional de la Cuarta Circunscripción Judicial. ■


Pรกgina 12

suplemento piuKe

Jueves 18 de julio 2013

vNEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


suplemento piuKe

NEGRO MAGENTA CYAN

AMARILLO

NEGRO

Jueves 18 de julio 2013

Pรกgina 13


Pรกgina 14

suplemento piuKe

Jueves 18 de julio 2013

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


clasificados & servicios

%" %$*(. %"

)

+"" &+ (* )

! $ %% +( %$ +"" ! $ %% $ $ %

+ ""

%&+ (* ) & (#+* % $ $ % %() &+ (* ) +"" & (#+*% $ $ % , $ % , "% * . )% #%*%( ( ( %) ( T$ ( "" $ * ) &%(* , ) (% % )#)

* $ %$ ( , $ % ( )" ( ) %) # * %) . %*(%) $ %(&%( $+ ,% & (% + *% % "" * % ) $ ( % %#+$ () "

$ & & $ *

) *% %)*+( ( ( * " " ( %$ ( $ ) $ # '+ ) $ +)*( " ) *( (

) $

) * .+ $* & $ ( %$ -& ( , $ %$ "" $ ) *% , $ % ( ) ) & ( " , $* +((%) $ " , &+ " ) * *" )

+) $ ( , $ %( ) & ( ( +((%) +" ( $ T$ "" # ( " $ " )* ( + %( % " $ ( "% . /%$ +) , $ %( ) * "% % $ $ ) '+ ( ) , $ ( # $ # $ ) . * "" # %

"

&* %

%(# # *( , "%(

)*%) $#

$

$ "+ % ) *+"

"% " #U "" # *( , "%( $# $ *+" #%$% # $* "" " " $ " , "%( )*%) $ "+ %) $# $ *+" "' # % $ % # $* ) # #% " % +$ + ( " $% $# " (( $ ) $ $ J%) $ # ) %* )

, $ % %$ % # ( % "# $ *+( " $ /%$ *(

% I$ I$

, $ % & *% P # ( *$ + # ) %( ",$ %# %( . " , (% & & " ) " ( % $ & (* & % # %$ * * " . #%$% # $* & *% &(% %$ " ) *( $ ( "" " (( S$ #U , "%( $# $ *+" %$ % %# ( % ! % ) % #+ . + $ + T$ , "%( $# $ *+" , $ % +( $* &%( , ( + ((%) * %* "# $* '+ & ) * * "

13( ).) 28)1%

7-'3 13( 13( ',%6-6 4)51873 3 *-2%2 '-3 7)0 <<<

, $ % &;DB <>C>A <?4201;4 *4; " ! !" 0'4)=6+%1 : '52+4+67#. 25+ %16'4#2'76# *1.>56+%# 07 /'41.1)># #/2.+# 8#4+'&#& '0 6#416 %#46#5 '52#?1.#5 37+41/#0%+# 5'4'5 &' .7; )7>#5 '52+4+67#.'5 5#0# %+@0 /'&+6#%+@0 !'4#2+# #. 6'40#6+8# )'/16'4#2+# %7 4#%+@0 %10 2+'&4#5 /#4+0#5 #4/10># &' .15 5+'6' %*# %4#5 4'+-+ +/215+%+@0 &' /#015 #41/#6'4#2+# '5'0%+#5 8'.1/#0%+# 6'4# 2+#5 (.14#.'5 (+616'4#2+# /#)+# 2=0&7.1 $#?15 '0'4)=6+%15 2416'%%+@0 #:7&# '52+4+67#. /#5#,'5 #4/10+;#&14'5 <74+%15 #/7.'615 6#.+5/#0'5 !1&1 +0%.7+&1 '0 70# 51.# %1057.6# 1.1 5' %1$4# .# %1057.6# .# #:7&# '5 )4#67+6# '/#0# &' &'564#$'5 #:7&1 # #.',#4 )'06' 0')# 6+8# : '0'/+)15 1%7.615 '. 4# #4:

NEGRO

#

659

6-2 863 *-2%2'-3 7)0

: ' '8)53 13( ,-08: 4%'/ : 4)51873 3

& #4%@6+%15 0@0+/15 41 )4#/# .+$4' )4#67+61 : %10(+ &'0%+#. >0'# &' #:7&# +0(14 /#6+8# !'. " 70'5 #51 &' # *5 #46'5 : 8+'40'5 #51 &' # *5 " $ ! %! # 7'8'5 4': &' # *5 4721 &' 64#$#,15 &' 2#515 " $ 70'5 /+=4%1.'5 5<$#&15 8 #4/+'061 : '.+%+#01 &' # *5 ).'5+# 7'564# 4# &' 7,<0

@% & % !" !'" "! ,% "% ! "% " % "

( ) ) $ -& *% &%( "%) ,%( ) %$ %) & *(

,4=3> <>3 A>303> 4= 384B4; <>C>A :< 6A8B ?;0C0 ?4@D4N>B 34C0;;4B ;;0=C0B 34 0;4028O= > 4@D8E0;4=C4 4= 3>;0A4B 01A82028O= E4=C0 G 4;01>A028O= ?A>?80 A060=280B G ?4A5D<4B 05A>38BM02>B 4FOC82>B D=8B4F 4FCA02C>B 4B4=280B 0248C4B 4B4=280;4B G 0248C4B ?0A0 <0B094B 0A<>=8H03>A4B 4=4A6LC82>B E0A843034B B0 ;4B 34 10N>B 0DC8E0 34 A><4A> A>B0B <0=H0=8;;0 90H<M= ;0E0=30 20=4;0 E08=8;;0 <DLA306> <0=H0=0 ;8<O= 4D20;8?CDB 4C2 Q0A><0C8H03>A4B 0<184=C0;4BR 38BC8=C0B =>E43034B ,4=C0 ?>A <0G>A G <4=>A 8=2>A ?>A0 A4E4=343>A0B *0<18L= B4 30= 2;0B4B 34 ?A4=38H094 AK?83>B 4 8= C4=B8E>B )%" * ( $*( , )* $* & *A0C0 2>= ;0 )A0 #0A8CH0

& %" !' %! ' "! ( & % " @% '(% &' , 1% &' !

<C3; =/?/ 1/23A3

! % " "

<@K

&?/ =/?/ /A3;17<; /9 =B0971< <C3; =/?/ 1/23A3

( ) ) $ -& * % &%( *+) ,%( ) ( %) ( ) ) $ -& * % &%( * +) ,% ( ) ( %) (

<C3; =/?/ 7;@A/9/17<; 23 /;A3;/@ @/A3 97A/93@ <;/A/; &?/ 1<; 3E= 1<:3?17< < /@7@A3;A3 23 4/? :/17/ #/<9/ <C3; &?A/ = /2:7;7@A?/17<; C3;A/ 1/ 23A3?7/ #/A?717/ &?A/ 1<; @31B;2/?7< 11<: 1<:3?17< 1/23A3?7/ /2:7;7@A?/17<; 0B3;/ =?3 @3;17/ ?3@=<;@/093 /?93; :=93/2/ = 1<:3?17< 1<; ?34

%#&(% $ %

"

@3 <4?313 @?A/ =/?/ /A3;17<; /9 =B0971< 3; 1<:3?17< 1<; 3E= F ?343?3;17/@ A39 F/;7;/ @3 <4?313 @?/ =/?/ ?313<17<;7@A/ 3; 1<;@B9A<?7< 1<; 3E=3?73;17/ A39 19/B27/ &3 <4?313 @?A/ 1<; 3E=3?73;17/ 3; 1< :3?17< 6<A393?L/ 5/@A?<;<:L/ 1/8/ 3A1 BF 0B3;/ =?3@3;17/ 7@= 6<?/?7/ '3 F 83 /B ?/

&? 23 27/

/M<@ @3 <4?313 =/?/ A?/:7A3@ ?7@A7/;

<C3; 23 /M<@ =/?/ /FB2/;A3 23 ?3 =/?A< < 1/23A3 /E7 @3 <4?313 @?/ =/?/ ?3</?A< 23 1B/9>B73? A7=< 1<; 3E=3?73;17/ F :<C7972/2 =?<=7/ A39 =/?/ 0/?79<163 F 27;/ 6B/=7 8<C3; ?3/97G/ A?/0/8<@ 3; 53;3?/9 A39 <@3

%(

! "

'%2-%

Pรกgina 15

Jueves 18 de julio 2013

; '32 ):4 '31453&%&0)6 9 5)673$&86'% ;%,33 '31

<C3; =/?/ C3;A/ 23 ?<=/ F <A?<@ ! # $ ' $' #! ! ! "# % ! ! & "$ " " A @ ! $ " ! $ ! ! "# " $ ! # A " ! " ! # ! $ ! ! ! "# # $ ' # $ $# "L M % ! " " "$ " # " # # B J =6:, A *0:( ( /,8,+,859 > (*8,,+58,9 +, 2( "8( " % ! 6(8( 7;, ,4 ,2 62(?5 +, +F(9 J *54:(+59 +,9+, 2( I2:03( 6;)20*( *0H4 /(.(4 <(2,8 9;9 +,8,*/59 J (8: +,2 *H+0.5 0<02 ;)2F 7;,9, 658 :8,9 +F(9 ,4 ,2 52,:F4 -0*0(2 > ,4 ,2 0(805 58+022, 8(45 +, 2( *0;+(+ +, "(4 (8259 +, (8025*/,CCCCCCCCC "(4 (8259 +, (8025*/, +, J (>5 +, !

,4=3> 5>=3> 34 2><4A28> 34 ;<02L= $0CDA0; 4= H>=0 L=CA820

!

8 (8259 (8*,25 ;,22(8 ;,? ( *(8.5 +,2 ;?.(+5 0<02 5 3,8*0(2 > +, 04,8F( A ",*8,:(8F( I40*( 7;, +,9,36,G( 2( 8( ! ! ! ! $ ' 90:( ,4 ;(4 59E (95 A *5 88,9654+0,4:, ( 2( @ *08*;49 *806*0H4 ;+0*0(2 +, 2( *0( +, !F5 ,.85 *54 (90,4:5 ,4 2( *0;+(+ +, "(4 (8259 +, (8025*/, *0:( > ,3 62(?( 658 :8,04:( +F(9 ( 259 /,8, +,859 > (*8,,+58,9 +,2 "8 $ !#$! & ! ( -04 +, 7;, 9, 68, 9,4:,4 ( ,9:(8 ( +,8,*/5 ,4 259 (;:59 *(8(:;2(+59B & ! $ !#$! " "$ " # "# # B =6:, A J


Pรกgina 16

+" "M=40

clasificados & servicios

Jueves 18 de julio 2013

) )+ J%) ;0=20 0 3><828;8>

2>;2703>B )010=0B >AC8=0B >;27>=4B 4B?D<0 ;C0 4=B8303 &A428>B 8=<49>A01;4B #0G>A8BC0 G <8=>A8BC0

/A?7:<;7< =/?/ 1/@3?< 1<; :<C7972/2 #/09< &? 1/@3?< 1<; ?34 A/?3/@ C/?7<@ &3?57< &? =/?/ 1/@3?< /M<@ &7; @B392< 1B7 2< 1/0/M/ < 1/@/ / 1/:07< 23 9B5/? =/?/ 3@A/? ?34 :/;A3;7:73;A< 23 =/?>B3@ &? 323?71< &3?57< 1B72/2<? 1 1<;<17:73;A<@ 1 1/?;3A 23 1<;2B17? 1<; ?34 &3 <4?313 @? =/?/ :/;A3;7:73;A< F 1B7 2/2< 23 1/@/@ 16/93A@ 3A1 1<; 3E=3?73;17/ 99/:/? /9 /;739

*4 &830 E4=343>A 0 3><828;8> &A428>B 4B?4280;4B 0 >C4;4B G ;>90<84=C>B

&3 <4?313 8NC3; =/?/ 1/@3?< @3?3;< 23 <0?/ =7;A<? /FB2/;A3 23 1<;@A?B117N; /FB2/;A3 1<17;/ '39 &% @3 <4?313 1/@3?< 1B72/2<? @7; =?3C A3;17<; 23 @B392< 1 ?34 :3@8 / 323?71< /@3?< B72/2<? @3 <4?313 @? @<9< @7; =?3A3;17N; 23 @B392< 1 ?343?3;17/@ @83@ 323?71< /@3?< 1B72/2<? @3 <4?313 @7; =?3A3; @7N; 23 @B392< 1 ?34 :@83@ ?/;17@1< &? = 1/0/M/@ < 0B;5/9<D1 ?34 323?71<

14357%27) )145)6% 6)0)''-32%5% 1(2$2,03 $3 0/ 0 3,/ (71(2,(/&,$3 (71( 2,(/&,$ 2(3(/4$23( &0/ # / .$/0 (/ #((24%25*+/ : #,(2/(3 '( $ 8 ;%$'0 '( $ +3

<C3; @3 <4?313 =/?/ A?/0/8<@ 23 /90/ M793?L/ 1<; 63??/:73;A/@ A3 ?7@A7/; &3 <4?313 @3?3;< 1<; 3E=3?73;17/ F ?3 43?3017/@ :/;A3;7:73;A< 3; 53;3?/9 A39 131797< @3 <4?313 @3?3;< A39 :<;

%/

&?/ =/?/ 1 23 /;17/;<@ F /0B39<@ :/ F<?3@ 1B72/2<@ 67573;3 :3271/17N; /1<:=/M/:73;A< 97:=73G/ F A/?3/@ 3; 53 F &/07;/ ;3?/9 &?/ =/?/ 1B72/2<@ 23 /;17/;<@ /@7@A3;A3 23 5327/A?7/ 1<; 3E= 1<; 1/:/ &A399/ /?7@ &?/ 1B72/2<?/ 23 =3?@<;/ :/F<? 67573 ;3 :3271/17<; 97:=73G/ F A/?3/@ 3; 53;3?/9 &?/ 1B72/2<@ 23 /;17/;<@ 797/;/

&? =/?/ 1B72/2<@ 23 /;17/;<@ /?1<@

@3 <4?313 1B72/2<?/@ 2<:71797/?7/@ =<97 C/93;A3@ 1<; ?343?3;17/@ F 3E=3?73;17/ /B?/ ; A39 53971/

" ! '$' .$802 '( $<03 0/0&,.,(/403 8 &$1$&,4$&,=/ (/ #(/4$3 &0/ (71(2,(/&,$ (/ 15(3403 3,.,-$2(3 /0 ,/ )(2,02 $ '03 $<03 2()(2(/4(.(/4( &0/ &0/0&,.,(/403 (/ 120'5&403 &;2/,&03 /0 (7&-58(/4( 5(/$ 12(3(/&,$ 8 .$2&$'$ $&4,45' 120 $&4,6$ $1$&,'$' 1$2$ ,/&2(.(/4$2 -$ &$24(2$ '( &-,(/4(3 06,-,'$' 1201,$ (7&-58(/4( ()(2(/&,$3 &0.120%$%-(3

&?/ 1<; ?34 3; 1B72/2<@ =3?@ 3;43?:/ A3?:7;/9 1 67573;3 F 1<;4<? ;3@

03 ,/4(2(3$'03 '(%(2;/ (/6,$2 35 # 3,/ 0.,4,2 2(.5/(2$&,=/ 12(4(/','$ $ 55,, *5-+35-*-'3%553;3 '31

&?/ =/?/ 1B72 13 /0B39<@ < ;7M<@ !7?7/ @3 <4?313 @?/ =/?/ 1B72/<2 23 /;17/;<@ F ;7M<@ F A/3?/@ 2<3:@A71/@ A39 397/ &3M<?7A/ =/?/ 1B72/2< 23 /;17/;<@ A39 )/;3@/

, (*;,8+5 ( 2(9 +096590*054,9 2,.(2,9 <0.,4:,9 > ,2 9:(:;:5 "5*0(2 2( " " # ! *54<5*( ( 9;9 (95*0(+59 ( 2( 9(3)2,( ,4,8(2 8+04(80( ;,8( +, #E83045 7;, :,4+8D 2;.(8 ,2 68H =035 "D)(+5 +, .59:5 +, ( 6(8:08 +, 2(9 /58(9 ,4 ,2 ,4:85 +, +;*(*0H4 F90*( A 90:5 ,4 *(22, (22(8+5 +, 2( *0;+(+ +, "(4 (8259 +, (8025*/, 6(8( :8(:(8 +, *54-5830+(+ ,2 90.;0,4:,K ! ,90.4(*0H4 +, +59 95*059 6(8( -083(8 +,2 *:( +, 9(3)2,( 5:0<59 +,2 22(3(+5 ( 9(3)2,( -;,8( +, :E83045 5490+,8(*0H4 +, 2(9 ,8:0-0*(*054,9 *54:()2,9 *588,9654+0,4:,9 ( 259 ,1,8*0*059K +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +, +, ",6:0,3)8, +,

( .59:5 +, ( +, .59:5 +, ( +, .59:5 +, ( +, .59:5 ( +, .59:5 +, ( +, .59:5 ( +, .59:5 +, ( +, .59:5 +, ( +, .59:5 +, ( +, .59:5 +, ( +, .59:5 +, ( +, .59:5 ( +, .59:5 +, ( .59:5 +, ( +, .59:5

) $ %"%

2,**0H4 +, (;:580+(+,9 +, 2( 53090H4 08,*:0<( > 53090H4 !,<0958( +, ;,4:(9 ,4 9; :5:(20+(+ 658 <,4*030,4:5 +, 3(4+(:59 01(8 ,2 354:5 +, 2( *;5:( "5*0(2 J

)* $ %$

%$*( * )* ) & ( & )%) . +("%!

&( ) $* ()

$ #%( " ) .

)

# 1$2$ 90/$ 0&$- 8 $-('$<03

&?/ = 1B72/2<@ 23 /0B39<@ /;17@;<@ 97:=73G/ &/0?7;/

(, ( " ) ) ( " %#+$ 0 BD ?4AB>=0; C4<?> A0A8> BD E>;D=C03 34 A4?4C8A 4; ?AOF8<> &4 A8>3> 34 C4<?>A030 34184=3> 2>=58A<0A BD ?;0H0 34=CA> 34 ;>B 28=2> 3M0B )0= 0A;>B 34 0A8;> 274 D;8>

#%

#?<F31A< F 27?3117N; 23 <0?/@ #/ @/83 B?/:3;A< R P R & 23 /?79<163 A39 139 :/79 /;2?3@2B6 0/?79<163 1<: /?

" # ' ' )" !' & ,Q &#(H&Q % - %Q ( $( % ' #" #"%' Q#% #V% ' Q# % &' !) %!" #%" ( '"& + , , "# & Q& & W! & & "! & % -" '" " ' #" '% ' !'"& "%#"% & '%" "& % ( '"% & ' "% % " & ( ! & " ! " "! '(%!" - !'%"

/99/?2< O '39 :7?A/?<2?75B3G 0/?79<163 1<: /?

<6; "T <;;<?

'39 /E

&' ' &' Q ' ! W!Q "& & +"& & & & "!'% '(% !' & ' )"

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

"! # % & !' & % ( '"% & # "! & %' , & &' @=/ M<9 B;7@3E '7;AB?/ F =3?:/;3;A3 23 =3@A/M/@ 2<:71797< 39 /7A3

71 %% /?L/ 9<?3;17/ /?AL ;3G E=3?73;17/ =?<43@7<;/9 3; %3 1B?@<@ B:/;<@ 23 /M<@ 3; 3:=?3@/@ 7;A3?;/17<;/93@ 7@=< ;707972/2 7;:327/A/ 39

49<?:/?A7;3G.

/@/83@ F =3271B?7/ / 2<:7 1797< < 3; :7 2<:71797< 1/ 99<@ =9J;A/93@ 2B?3G/@ <8<@ 23 5/99<@ BM/@ 3;1/?;/2/@ 23@1<;A?/1AB?/;A3@ ?39/E ?32B1A<? F 2?3;/83@ 97;4JA7 1<@ /@/83@ / :B83?3@

DDD 03993A?/;;F 09<5@=<A 1<: /?

F/6<< 1<: /?

! ' % # (' 3; ?3=?<5?/ :/17N; 139B9/? 397:7;/ /A/>B3@ 23 =J;71< 3E13@< 23 =3@< 4< 07/@ /27117<;3@ A?/@A<?;<@ 4L@7 1<@ 3:<17<;/93@ F :3;A/93@ 39


clasificados & servicios @3 <4?313 @?/ =/?/ 1B72/2< 23 3;43?:<@ 3; 2<:71797< < 197;71/ 27@=<;707972/2 6< ?/?7/ &/;2?/ @3 <4?313 3@AB27/;A3 23 3;43?:3?7/ =?< 43@7<;/9 =/?/ 1B7/2< 23 3;43?:<@ 1<; 3E=3?73;17/ F ?343?3;17/@ A39 797/;/ @3 <4?313 1B72/2<?/ 2<:71797/?7/ =<97C/

Jueves 18 de julio 2013 # "* /039

"

! &

&

1<; 3E=3?73;17/

&?/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ F 97:=73G/ 23 <4717;/@ 1/0/M/@

&?A/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ 1 3E= @31 1<:=93A< B17/;/

&?/ 97:=73G/ 7 1B72/2<@ 23 ;7M<@

@3<4?313@A/1<;A7AB9<23/BE797/?233;43?:3?7/ =/?/A?/0/8<23<4717;/23/=<F</2<1A<? <4/? :/17/ A39

&?A/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ F < 97:=73G/ "232

&?/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ /0B39<@ F 97:=73G/ 92/

&?A/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ 97:=73G/ < :B 1/:/

@%' # % ( # %& ,"%

&/? =/?/ 97:=73G/ F 1B72/2<@ 23 ;7M<@ BG

&?A/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ F @;17/;<@ 9717/

&?/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ /?7/ <@3

&?A/ =/?/ 1B72/2< 23 ;7M<@ < =3?@ :/ F<? ;2?3/

&?A/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ F < =3? @<;/@ :/F<? 2<:3@A71/ !79@3;

&?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ 1 ?34 2?7;/

&?/ 97:=73G/ =<? 6<?/ @7; 678<@ ;/039

&? 1<; 1/:7<;3A/ =/?/ ?3=/?A< 47<?7;< =/?/ 1B/9>B73? ?B0?< :2

&?/ 2<:3@A71/ 1 < @7; ?3A7?< ?/1739/

93;A3 A39 F ?343?3;17/@ /B?/

"&

! I"& " 4 '

&? ?3=<@7A<? 3EA3?;< 1<??32<?= :/F< F B/; ?7@A/@ <@K <C3; =/?/ ?3=/? A72<? ;A<;7<

(!

&?/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ 2<:3@A71/ 97:=73G/ 23 <4 27@=<;707972/2 6<?/?7/ 23 / 6@ 1?7@A7;/

&?/ 2<:3@A71/ F < 1B72/2<@ 23 =3?@<;/ :/F<? /?7/

&? B?53;A3 =/?/ ?3=/?A< 23=<@7A< ?3 =/17<; 23 =1 :/;A3;7:73;A< 9/B27<

0/163?<

<C3; 1<; 1/?;3A 1/A35<?7/ S1 F 2 ?739 &? = ?3=/?A< 1 BA797A/?7< 7<?7;<U 2 ! &% # " % %! % #%" & " & " % ' & !' % ! @3 <4?313 16<43? =?<43@7<;/9 1/?;3A 2 139 !71<9/@

&?/ =/?/ :B1/:/ 2<:3@A71/ /FB2/;A3 23 1<17;/ F !<3:7 &?/ 2<:3@A71/ ;7M3?/ 1<; ?34 ;/ &?/ 97:=73G/ 23 <4717;/ 1/0/M/@ 2?7/;/

Pรกgina 17

&?/ =/?/ 2<:3@A71/ E 6<?/ 1 ?34 7:3;/ &?/ :B1/:/ < 1B72/2<@ 23 ;7M<@ 9@/ &?/ = :B1/:/< 97:=73G/ 1 ?34 938/;2?/ &?/ 2<:3@A71/ 97:=73G/ 23 <4717;/@ 938/;2?/ &?/ =/?/ 97:=73G/ 23 <4717;/ 1/@/@ 23=A ?/1739/ &?/ = 2<:3@A71/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ ,3@71/ &?/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ F =9/;16/ #/A?717/ 2<@ &?/ =/?/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ 97:=73G/ 23 <4717;/ F =9/;16/2<@ )3 ?<;71/ &?A/ = 1B72/2<@ 23 ;7M<@ &/;2?/ &?/ =/?/ 2<:3@A71/ 1/:/ 23;A?< 1<; 3E 139 ?34 @A39/ &?/ = 2<:3@A71/ =<? 6<?/ 1<; ?343 ?3;17/@ %/>B39 &?/ :B1/:/ 97:=73G/ =9/;16/2< =<? 6<?/ ,3@71/

&?/ =/?/ /FB2/;A3 23 1<17;/ 97:=73G/ :B1/:/ &? =/?/ :/;A3;7:73;A< 23 6<A393@ 1<; 3E= /07/; &?/ =/?/ :B1/:/ 1<; 3E= ;/ <C3; =/?/ 5/@A?<;<:7/ 1<; 3E= /C72 &?/ /FB2/;A3 23 1<17;/ 97:=73G/ F < :B 1/:/ 1<; 3E= /?7039 &?/ =/?/ A?/0/8<@ 23 97:=73G/ 23 <4717;/ 1B72/2<@ ;7M<@ 1<; ?34 ? :/ &?/ =/?/ :7;BA3?/ /FB2/;A3 23 1<17;/ 1B?@< 23 :/;7=B9/17N; 23 /97:3;A<@ 9<?7/ &?/ =/?/ :B1/:/ 1B72/2<@ 23 ;7M<@ /039 &?A/ =/?/ :<G/ =?<:<A<?/ /A7:/ &?A/ =/?/ :<G/

;2?3/

&?/ =/?/ /FB2/;A3 23 9/C/;23?7/ 1<; 3E= <C3; :<G< /FB2/;A3 23 1<17;/ &?/ =/?/ :B1/:/ 1<; ?34 )3?<;71/ <C3; 1<; 3E= 3; AB?7@:< 5/@A?<;<:7/ C3;A/ 23 1<:3?17< B1/@ &?/ :<G/ < 97:=73G/ 53971/ &?/ 0/163?/ 1<17;3?/ :7 ;BA3?/ ;539/

(# ) *+($% % $ "" %=4;;8 *4; (# $* ( E )0= #0AC8= *4; &( $ + & E DBC8;;> !< *4

NEGRO

! 15 #570615 &' *1: 6+'0'0 37' 8'4 %10 4'%7'4&15 8+&# >06+/# 1.'&#& /'&+6#%+@0 92'4+'0%+#5 '0 *152+6#.'5 1 .7)#4'5 #+5.#&15 1/70+%#%+@0 &+4'%6# '0 675 4'.#%+1 0'5 >06+/#5 1 5'97#.'5

74#06' '56' &># 5' 8+8+4<0 %#/$+15 '0 .# 8+&# >06+/# 1 5'97#. '0 .15 #570615 .')#.'5 64</+6'5 1 *'4'&+6#4+15 '92'4+'0%+#5 %10 '. /<5 #..< 1 /+'&15 #/$+15 &'0641 &' #%6+8+&#&'5 2A$.+%#5 : 21.>6+%#5 " 15 %#/$+15 &'. &># 6+'0'0 37' 8'4 %10 67 4'.#%+@0 &' 2# 4',# #%6+8+&#& %10 '..# !#/$+=0 64#61 %10 '. 2A$.+%1 : %10 51%+15 6#2# &' (+.151(># '05'?#0;# : %1/70+%# %+@0

74#06' '56' &># 5' 8+8+4<0 %#/$+15 '0 4'.#%+@0 #. 2# &4' .# %#5# : .# (#/+.+# 92'4+'0%+#5 +/2146#06'5 '0 .# %108+8'0%+# 74#06' '56' /'5 67 81.706#& 5' '0(1%#4< *#%+# 675 2412+#5 4'5'48#5 +0%105%+'06'5

1: '. 64#$#,1 : .# 5#.7& 5'4<0 .1 +/2146#06' 18+.+;# %+@0 '0 #%6+8+&#&'5 %1/2#46+&#5 64#61 (.7>&1 %10 %1/ 2#?'415 6#2# &' $'0'(+%+15 /7: +06'4'5#06'5 # 0+8'. )#0#0%+#5 /#6'4+#.'5

#/$+15 '0 .#5 )#0#0%+#5 5'4<0 .15 #570615 &'. &># % 6+8+&#& '%10@/+%# #570615 /#6'4+#.'5 : &' 8#.14'5 &'#5 018'&15#5 2#4# 210'4 '0 24<%6+%# '0 '. 6'44'01 241('5+10#.

56' &># .#5 #/+56#&'5 5'4<0 .1 &'56#%#&1 #. +)7#. 37' .#5 '52'4#0;#5 ' +.75+10'5 '70+10'5 +&'#5 %1/2#46+ &#5 18'&#&'5 &' 67 2#4',# 1 &' 0')1%+15 '0 51%+'&#& " #4# '56' &># 61/# +/2146#0%+# 67 8+&# 241('5+10#. : .# $14#. 1214670+&#&'5 : /18+/+'061 '0 '5615 6'/#5 !#/ $+=0 #570615 %10 .# /#&4' #/$+15 '0 .# /'06' 4' 2.#06'15 241(70&15 %4+5+5 2#4# 4'0#%'4 &' 8+',15 2'05# /+'0615

1: 61&1 #57061 6+'0' 37' 8'4 %10 67 8+&# %4'#6+8# %10 *+,15 1 018+#;)15 '2146'5 4'%4'#%+@0 #%6+8+&#&'5 (# 814+6#5 #/$+15 &'0641 &'. /#64+/10+1 70+10'5 4'$'. &'5 : (7'4# &' .1 %1/A0

1: 6' 5'06+4<5 5'057#. : 21&'4151 !A 5'4<5 '. 2416# )10+56# %#/$+15 &' %#4<%6'4 (>5+%15 1 &' #2#4+'0%+# 7 4#06' '56# '6#2# '. -#4/# 6' *#%' 61/#4 4'52105#$+.+&# &'5 2'4510#.'5

1: .15 %#/$+15 5'4<0 '52+4+67#.'5 '0 675 '567&+15 '0 8+#,'5 1 4'.#%+10'5 %10 '. '964#0,'41 '.+)+@0 (+.151(># 74#06' '56# '6#2# '. -#4/# 61%#4< 67 '52+4+67#.+&#& /# &74#4<5 : %4'%'4<5

1: 61&1 #57061 6+'0' 37' 8'4 %10 '. '061401 +0/'&+#61 *'4/#015 : 8'%+015 %10 .# %1/70+%#%+@0 .15 8+#,'5 %14 615 1 64#5.#&15 (4'%7'06'5 '4< 70 6+'/21 &' %#/$+15 4'2'06+015 # 0+8'. .')#. 1 *'4'&+6#4+1

!


Página 18

comarca andina

Jueves 18 de julio 2013

El Bolsón

El Bolsón

Vecinos recibieron su título de propiedad Se trata de 9 familias que desde el martes 16 de julio ya cuentan con el título de propiedad de su terreno, en algunos casos más de 20 años de demora se cerraron con el acto realizado en el municipio local, “es un acto de raíces nacionales y populares destaco José Rodríguez titular de área de tierra y vivienda quien desde hace años trabaja en el plan arraigo.

Con la entrega de estos 9 títulos de propiedad que estaban con algún problema en la escribanía general de gobierno se cumple una etapa, explicó José Rodríguez presidente de la Mesa Provincial de Federación de Tierra Vivienda y Hábitat. El presidente de la mesa del FTV sostuvo que estos títulos no son nuevos, eran titulaos que se fueron realizados en diferentes años, “se logró junto con la escribanía general de la provincia destrabar este problema con diferentes actas y no quisimos perder más tiempo por lo que los sacamos de la escribanía y hoy los estamos entregando”, sostuvo Rodríguez. Seguidamente agregó que con el título pueden tramitar gestiones que antes eran imposibles, pero además es la seguridad de que ya tiene su propia tierra a nombre de ellos como debe ser, “es algo muy importante porque le da identidad, pertenencia al vecino”. Sobre los títulos restantes que serían unos 70 explicó que se está trabajando rápidamente para dar una solución igual a los diferentes barrios del plan arraigo. José Aguilar Lo importante es que los vecinos van a poder disponer definitivamente de su título algo tan ansiado que por

suerte ya se esta concretando a través de varias gestiones demoradas pero hoy tenemos la suerte de beneficiar a estos 9 vecinos. El secretario de gobierno certifico que estaba todo en regla y destaco que los vecinos se pueden quedar tranquilos que ya tiene su título de propiedad. A su tiempo solano uno de los 9 vecinos a los que se les entrego el título se mostró muy contento como no podía ser de otra manera y junto a su esposa agradecieron las gestiones realiza-

das para lograr tener este documento que simboliza seguridad. Sin dudas Alfonso Barría es uno de los vecinos más antiguos del barrio Usina que desde hace más de 20 años estaba tras el ansiado título de propiedad de su vivienda, “esto es una seguridad no solo para nosotros sino que también para nuestros hijos, queda para la posteridad porque queda para los nietos” destaco al tiempo que en tono de broma sostuvo “ya tengo el título del fundo”.

Lago Puelo

Presencia en la exposición Rural 2013 de Buenos Aires Del 18 al 30 de Julio de 2013 se llevará a cabo la 127º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que es presentada por la “Exposición Rural 2013” y que es la más importante de Latinoamérica. La directora de turismo de Lago Puelo, Yesica Robles, estará presente desde el 26 al 30 de julio en dicha exposición representando a Lago Puelo y a la Comarca Andina. La Exposición Rural 2013 es el evento más representativo y tradicional de nuestro país, convirtiéndose en una visita ineludible tanto para productores, turistas y público general. Representantes de distintas provincias se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires, escenario de la fiesta del campo, en donde se presentan los últimos adelantos del sector.

Información las 24 hs. en La voz e Imágen de las Noticias

El Tiempo en la Comarca Andina

www .no de lbo www.no .nott icias ciasde delbo lbolso lson.c n.com.a om.arr lso n.c om.a

En EL BOLSON: NEGRO

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910

PAMI cuenta con un médico auditor Lo confirmó el jefe de la delegación Raúl Blanco quien presentó el doctor Luis Vásquez Gauna quien desde hace dos semanas se desempeña en esta agencia como médico auditor, Gauna explicó su función a la cual se le suma la de trabajar con los prestadores tanto como con los afiliados.

Estamos sumamente contentos por nosotros y por nuestros afiliados, expreso Blanco, por su parte Gauna consultado ante la función que va a desarrollar dijo “desde hace dos semanas que estoy en forma efectiva como médico del instituto y mi relación es de medico asistente pero en general esta asimilado como médico auditor”. La función es fundamentalmente facilitarle tramitaciones al afiliado que requiera autorización médica previa, derivaciones o consultas de los afiliados sobre prestaciones que tiene un cierta complejidad y ante las cuales el personal administrativo no tiene una respuesta cierta para darles, es de destacar que hasta la presencia del facultativo en El Bolsón las consultas se debían realizar por teléfono a Bariloche. Otra de las funciones que desempeñará el nuevo medico en la localidad será la de interactuar con los prestadores del PAMI, “otra de mis tareas es la de hacer de vinculo ente el instituto y

los prestadores, médicos, hospital, clínica, especialistas, diagnóstico por imágenes para resolver los problemas o dificultades que se encuentren y dar alguna respuesta si es que esta en el alcance local y sino gestionarla o trasmitirla hacia la UGL en Roca para que se le solución”, sentenció. Si bien desde hace unos años a esta parte el PAMI bolsones ha vivido grandes momentos de mejoras aún se nota la falta de una asistente social permanente que recorra la vasta zona rural que tiene esta delegación dado que son múltiples las acciones que el instituto realiza en pos de los adultos mayores no solo en el campo de la salud y en ocasiones cuando se debe realizar un informe social sobre un beneficiario se debe esperara hasta un mes a que llegue el asistente social desde Bariloche para realizar el trabajo, por lo que sería de vital ayuda para la gestión poder contar con un asistente social permanente en la delegación de El Bolsón.

La orquesta juvenil Amadeus se presenta en El Bolsón Dirigida por el profesor Guillermo “Willy” Sotelo, la orquesta intenta reflejar que la música clásica no es exclusiva de la clase alta. La Orquesta Amadeus (integrada por chicos de entre 10 y 20 años) es un producto de un proyecto cultural marplatense en el que participan más de treinta niños y jóvenes que ejecutan instrumentos de cuerda en forma excelente. El Director y creador es Guillermo Sotelo, Violín Principal de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, que impulsó esta orquesta escuela a través del proyecto Almacenes Culturales. Desde el miércoles y hasta el sábado la orquesta con 12 músicos estará presentándose en la parroquia Bolsonesa.


comarca andina

NEGRO

Jueves 18 de julio 2013

Pรกgina 19


Página 20

adrenalina

Jueves 18 de julio 2013

JUDO

Uno que quiere selección nacional Gonzalo Bautista de Monte comenzará el miércoles, en la Capital Rionegrina, a buscar un lugar dentro del seleccionado nacional de Judo en la categoría infantil.

E

l alumno de la Escuela Municipal de Judo Dojo Minami Carlos Baez, Gonzalo Bautista de Monte viajó con destino a Viedma, capital provincial,

para estar presente en el Campo Nacional Evaluativo para Infantiles A y B en ambos géneros y que culminará el 23 del corriente. El joven puede ganarse el lu-

gar para integrar la selección nacional que tendrá una agenda extensa en lo que resta del año para esta categoría.Una vez más la Escuela Municipal de Judo

Dojo Minami Carlos Baez, continúa ratificando su gran trabajo con compromiso y pasión en el deporte. El joven se medirá con los mejores exponentes de la Argen-

tina y buscar su pequeño gran lugar en uno de los máximos desafíos en los cuales le ha tocado estar. (www.barilochedeportes.c om) ■

■ El juvenil Gonzalo Bautista de Monte

El Kung Fu viaja a Uruguay

D

os integrantes del Kung Fu deportivo de Bariloche emprenderán su viaje con destino a Uruguay. En ese lugar estarán presentes en el certamen Sanda de Kung Fu Extremo. Martín Seguel y Lucas Maliqueo viajarán en las próximas horas con destino a Uruguay donde se desarrollará el certamen Sanda de Kung fu extremo, una disciplina muy similar al K1. Los chicos integrantes de la Escuela de Kung Fu Deportivo, emprenden tamaña empresa con gran esfuerzo personal. Lucas de 20 años y Seguel de 16, viajarán

acompañados por el maestro barilochense Fabián Torres y comenzarán la competencia el próximo sábado 20 en Montevideo. Ambos entrenan regularmente en el gimnasio Newenche y esperan poder rendir al máximo para dejar bien representada a la disciplina de Bariloche.(www.barilochedeportes.com) ■

■ Los dos deportistas que viajaron con destino a Uruguay

El 21 de julio se abren las inscripciones para el Ironman de Pucón

a organización del evento deportivo informó de manera oficial que este domingo a medio L día, comenzará el proceso de inscripciones para

todos quienes deseen competir en el triatlón que combina 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 de trote. Prepárate y asegura un cupo, porque la cuenta regresiva para la “Carrera más Linda del Mundo” ya está en marcha. Se acabó la espera para los fanáticos del triatlón. Tal es el grado de expectación e interés que ha generado la apertura de las inscripciones para la próxima edición del Ironman 70.3 de Pucón 2014, que la organización del evento programó para este domingo 21 julio de 2013, a las 12:00 horas, el inicio de la venta de los mil cupos a quienes deseen inscribir su nombre en la denominada “Carrera más Linda del Mundo”. Otra de las novedades que tendrá el proceso de inscripción a diferencia de años anteriores, será que a la forma de pago con tarjeta de crédito, se sumará el uso de las tarjetas de débito, con el fin

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

de agilizar y dar comodidad a los usuarios. “Creemos necesario dar un paso como éste, vale decir, agregar un nuevo sistema de pago para los miles de deportistas que querrán competir en Pucón, ya que los tiempos así lo requieren. Nosotros como organización del Ironman 70.3, queremos que los atletas hagan su inscripción sin problemas y de manera rápida a través de www.ironmanpucon.com”, sostuvo Iván Weber, productor general del evento. Consultado sobre si existirán otras sorpresas para la edición que comenzará el domingo 12 de enero de 2014, Weber, comentó sin entrar en mayores detalles que “siempre buscamos asombrar a los competidores, sobre todo, a los extranjeros, demostrando que Pucón está a la altura de los grandes eventos deportivos que se realizan alrededor del mundo. Para esta versión tenemos novedades, tanto en lo deportivo como en lo organizacional, pero la verdad es que no queremos adelantar mucho”, sentenció. ■


adrenalina

Jueves 18 de julio 2013

Página 21

PROGRAMA MUNICIPAL

Se donaron materiales para boxeadores ■ El flamante Programa Municipal de Boxeo recibió donaciones para la práctica del deporte. La misma estará a cargo del reconocido múltiple campeón, el barilochense Hugo Ariel “Pajarito” Hernández y contará con el respaldo de la municipalidad a través de María Eugenia Martini y el Secretario de Deportes Roberto Camba Delgado.

G

uantines, Cabezales, Coquillas, guantes rectos y curvos, cielo y tierra, son algunos de los elementos que recibió el Programa Municipal de Boxeo que dirigirá Hugo Ariel Pajarito Hernández, un reconocido histórico del boxeo en Bariloche. Esta será una primera etapa, puesto que luego habrá más donaciones, entre los que se encuentran, guantes de guanteo, bolsas, peras y sogas. Este programa Municipal, ya

cuenta con un nutrido número de elementos que servirán para los futuros campeones barilochenses.■

■ Hugo Ariel Pajarito Hernández recibió las donaciones de los elementos deportivos.

Cuatro atletas con destino a Porto Alegre ■ Cuatro atletas locales que viajarán con destino a la ciudad de Porto Alegre para disputar de la XX edición del mundial master que se realizará en Brasil. Hernán Ferreira, Juvenal Pérez, Heriberto Cuesta y Daniel Reinoso serán los que enarbolen la bandera barilochense.

C

inco atletas de San Carlos de Bariloche viajarán con destino a la ciudad de Porto Alegre para estar presentes en la XX edición del Campeonato Mundial Master de Atletismo que se realizará del 16 al 28 de octubre. Hernán Ferrreira que estará presente en los Ferreira 100, 200 y 400 metros llanos y 400 metros con vallas, Juvenal Pérez que buscará buenas

NEGRO

marcas en los 5 y 10 k en pista, 8k cross. Además estará presente el Pájaro Heriberto que competirá en los 42k, 8k cross y 2000 con obstáculos. Daniel Reinoso que buscará podio en los 8 K Cross y en los 800 y 1500 metros llanos. Los atletas estarán un día antes de la competencia en la ciudad de Porto Alegre, donde intentarán dejar el atletismo bien arriba. (www.barilochedeportes.com) ■

■ Heriberto Cuesta uno de los barilochenses que viaja con destino a la XX edición del Mundial Master en Brasil


Página 22

adrenalina

Jueves 18 de julio 2013

FUTBOL INFANTIL

Dos categorías de Estudiantes se metieron en la siguiente ronda de la Litoral Cup ■ Ayer, dos equipos de Estudiantes se han clasificado a las instancias finales del torneo Litoral Cup, mientras que otros dos han quedado lamentablemente eliminados.

L

a Categoría 2003 tuvo una buena y una mala. El equipo “Estudiantes B” le ganó 2-0 a Montero Voley de Tucumán y así se clasificó primero en su zona, con puntaje ideal. En tanto, el equipo “Estudiantes A” empató 1-1 con la Escuela Municipal de Fontana y, así, con un triunfo, un empate y una derrota, quedó eliminado por sólo un gol de diferencia con el segundo. La categoría 2002 cayó en la tercera jornada por 4-0 ante Boca Unidos, por lo que con dos derrotas y un triunfo, no pudo acceder a la próxima instancia. En tanto, la categoría

Resultados de ayer CATEGORIA 2003: Estudiantes Unidos “A” 1-1 Escuela Municipal de Fontana; Estudiantes Unidos “B” 20 Montero Voley de Tucumán CATEGORIA 2002: Estudiantes Unidos 0-4 Boca Unidos CATEGORIA 2001: Estudiantes Unidos 2-2 Central Norte 2001 igualó 2-2 ante Central Norte y, con un triunfo, un empate y una derrota, se metió en la instancia decisiva. En este partido cabe destacar los dos goles de Daniel “Tata” Ñancocheo, el refuerzo que llegó desde Luna

Park para este torneo, como dato positivo. Aunque, la nota negativa que arruinó toda la jornada la dio el equipo de Central Norte con conductas totalmente repudiables. Justamente Ñancocheo recibió un golpe de puño de parte de un rival,

■ Por un gol, la categoría 2003 “A” quedó fuera de la siguiente instancia.

luego que el arquero Pincha contuviera un penal. Además Leo Latorre, otra de las figuras del equipo, terminó

con una lesión en su rodilla luego que un rival se le cayera encima y fue trasladado a un centro médico cer-

cano, donde se le diagnosticó un esguince que lo marginará del resto del certamen. ■

Bariloche será sede del 20 Congreso Internacional de Seguridad en el Ski L

a Municipalidad, a través de la Secretaría de Turismo, informó que del 4 al 10 de agosto se llevará a cabo en nuestra ciudad el 20º Congreso Internacional de Ski. Es de destacar que es la primera vez que este congreso tiene lugar en Sudamérica, al que asisten académicos y participantes de todo el mundo. La presentación estuvo encabezada por el secretario de Turismo de la Municipalidad, Fabián Szewczuk y el concejal Ramón Chiocconi; quienes estuvieron acompañados por el secretario de Turismo de la provincia de Río Negro, Juan Salguero y Guillermo Estévez, referente del Bariloche Bureau. Szewczuk mencionó que “estamos hoy aquí para pre-

NEGRO

sentar este Congreso Internacional de Seguridad en el Ski, el vigésimo congreso que se realiza desde el año ‘74 cada dos años. En esta oportunidad es la primera vez que se presenta en Sudamérica y tenemos la distinción de que se pueda realizar en nuestra ciudad, acá en San Carlos de Bariloche. Estamos muy agradecidos a todos los que participaron para que esto sea posible; en principio el acompañamiento de la provincia y fundamentalmente las gestiones que llevó a cabo el INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística) y el Ministerio de Turismo de la Nación. Es un honor poder realizar este congreso en Bariloche así que estaremos ávidos de recibir a los con-

■ Las autoridades en la conferencia de prensa.

currentes y estar al nivel y a la altura que este congreso

merece”. El concejal Ramón Chioc-

coni resaltó que “que Bariloche pueda ser sede de un

congreso internacional de estas características, nos pone en un lugar de relevancia dentro del marcado mundial del ski; y esto es muy importante. Pero esto es un trabajo en equipo. Esto solamente se puede lograr si hay un compromiso de todas las partes. Acá estuvo el compromiso de la parte privada a través del Bariloche Bureau, el Club Andino, la Federación Argentina de Ski y Andinismo; pero sobre todo el gobierno Nacional con los ministerios de Turismo y Salud, el ministerio de Turismo de la provincia y la Municipalidad de Bariloche junto con el EMPROTUR aportando y apostando para que esto llegue a Bariloche”. ■


policiales/ informacion general

Jueves 18 de julio 2013

Página 23

Roban varios elementos de un departamento de Tucumán al 700

■ Sujetos desconocidos se llevaron varios artefactos electrónicos, dinero en efectivo y pertenencias personales. Para ingresar, forzaron una ventana y accedieron al interior.

M

ás de 6 mil dólares, 1100 libras inglesas, tres relojes pulseras además de varios aparatos electrónicos son algunos elementos que lograron los delincuentes que ingresaron el martes pasado a un departamento de la calle Tucumán al 700, entre las 21 y las 23 horas.

Los malhechores ingresaron por la parte trasera de la vivienda, tras forzar una reja y una ventana ubicada en el mismo sector. Los damnificados son turistas australianos que salieron de la vivienda a cenar y al retornar se percataron del vio-

lento episodio. Además de los elementos mencionados, los ladrones se apoderaron de tres cámaras fotográficas, un ipad y dos computadoras portátiles. ■

Hieren de un disparo a un hombre en el barrio Las Mutisias

U

n joven resultó herido, ayer a la tarde de un disparo en una de sus piernas, en el muslo izquierdo, en el marco de un episodio confuso que anoche era in-

vestigado por personal de la Comisaría 28. Al cierre de esta edición, personal de esa unidad fue hasta el barrio con el objetivo de intentar obtener más

información sobre el episodio. El sujeto fue identificado como Juan de Dios Meza. Sólo adelantaron que un joven, conocido en el am-

biente delictivo, sufrió un disparo de arma de fuego en una de sus piernas, más precisamente en el muslo izquierdo y debió ser trasladado a un centro asistencial.

El hecho ocurrió en el barrio Las Mutisias, donde los investigadores intentaban anoche obtener más información acerca del suceso. Sin embargo, a última ho-

ra se pudo conocer que la víctima no efectuaría denuncia por el suceso, por lo que las autoridades se inclinan a pensar que se trataría de un ajuste de cuentas. ■

EN SAN ANTONIO OESTE

Mueren tres personas en accidente automovilístico

C

omo consecuencia de un accidente ocurrido en la tarde de ayer cerca de San Antonio Oeste, fallecieron tres personas y varias quedaron heridas. El hecho ocurrió en la ruta nacional Nº 3 a unos 60 kilómetros de SAO en dirección a Sierra Grande. En ese lugar impactaron de frente, según los primeros trascendidos, dos automóviles, un Chevrolet Corsa negro y una Volkswagen Vento color gris. Del Corsa murieron dos personas las cua-

les aún no ha sido posible identificar. En el Volkswagen viajaba una familia constituida por tres adultos y un menor. Producto de las heridas falleció la mujer que era madre del menor de tres años que iba con su padre y su abuela. (Agencia Digital de Noticias) ■ ■ Impresionante imagen de la tragedia en la ruta nacional 3.

Destacan labor de bomberos que salvaron a dos menores a Jefatura de Policía de Río Negro resaltó ayer el desL empeño de los bomberos del Cuartel de Viedma y efectivos de la Unidad 34 por las tareas de salvataje de dos me-

nores en un incendio declarado en el barrio Parque Independencia. Se destacó en tal sentido la valentía y arrojo de estos servidores públicos, quienes pusieron en riesgo su integridad física e incluso su vida para rescatar a los pequeños que se encontraban atrapados por el incendio. El suboficial Guillermo Enrique Osman (Cuerpo de Bomberos) fue quien realizó las principales tareas de rescate de los pequeños, debiendo luego ser hospitalizado por inhalación de monóxido de carbono y su recuperación es favorable. En su arriesgada tarea, Osman contó con la gran colaboración del sargento ayudante Oscar Sacco; el sargento Julio César Marín; y los cabos Tamara Hernández

Ruiz y Matías Klein, quienes también debieron luego se atendidos por personal médico. El desempeño de los uniformados de la Unidad 34 -con reposo domiciliarios de 48 horas- y en especial la del cabo Primero Osman permitió rescatar a dos niños que se encontraban en departamento incendiado, que se encontraba con una gran densidad de humo en superficie, lo que no fue impedimento para la destacada tarea de los efectivos. El Jefe de Unidad Regional Iº, comisario Inspector Héctor Villavicencio, expresó que según el informe recibido desde Bomberos “el efectivo de bomberos del Cuartel Central que fue hospitalizado y luego trasladado a un Sanatorio Viedmense para realizar distintos estudios médicos. Evoluciona favorablemente aunque se confirmó que recibió asistencia de respiración mecánica”. En tal sentido desde la Jefatura de Policía se manifestó

. Carta de Lectores Señor Director Un año de la cobarde agresión a nuestro compañero Mauro Velázquez Hoy se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pacíficas marchas de Bariloche contra la megaminería, como siempre compartidas con familias con niños, en las que participamos, además de las organizaciones sociales y políticas, numerosos integrantes de pueblos originarios, vecinos y vecinas, y turistas que comparten la lucha. Transcurrido un año constatamos con preocupación que de acuerdo con las informaciones transmitidas desde la justicia, el principal autor material, el que le propinó la brutal patada, quien debería estar preso, no ha sido aún ni siquiera indagado, si bien suponemos que debe estar identificado por el testimonio del escribano Repetur,

NEGRO

dueño de la camioneta en la cual se encontraban los tres agresores. El silencio de los funcionarios, podrá ser y será tomado como complicidad con el hecho. Es peligroso el silencio porque avala no solo lo que sucedió con Mauro, sino que encubre otros actos de violencia que generan impunidad. En este caso como en otros tantos, sólo puede ser entendido como parte de maniobras amedrentadoras en los que la justicia teme hacer valer su independencia del poder político. Desde la Asamblea de Bariloche contra la Megaminería, no olvidamos, no perdonamos y seguimos exigiendo juicio y castigo a todos los responsables de la agresión a Mauro Velázquez ■ Prensa de Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la megaminería

“la vocación de servicio de los hombres y la mujer que arriesgaron su vida y sin dudar un segundo, como lo hizo el Suboficial Osman que merece nuestras consideraciones”. Por lo ocurrido, desde la Jefatura de Policía se instruyó a los Jefes de los efectivos que participaron en el incendio, realizar un seguimiento del personal y las verificación del estado de salud de los menores. El jefe de Policía, Fabián Gatti; y el subjefe, comisario General Eladio Infante, se interiorizaron de la situación presentada y mostraron ante tamaña circunstancia “la noble tarea del personal policial que dan muestra que en todo momento ponen en evidencia su profesionalismo y dedicación que se evidencia en un hecho como el ocurrido ayer o la semana pasada en Cipolletti”. El siniestro se originó minutos después de las 13 horas en el segundo piso del módulo de la calle Las Amapolas 92. El fuego habría comenzado-según las primeras periciaspor un cortocircuito en una de las habitaciones, cuando la casa estaba cerrada por fuera con los dos pequeños adentro y las llamas se propagó en los colchones, ropa arrojando como resultado importantes perdidas material. Efectivos de la Policía fueron los primeros en arribar y debieron forzar la puerta para ingresar al inmueble y rescatar a los pequeños de 2 y 4 años. ■

U

AGRADECIMIENTO Segundo Silverio AndrAdA (Q.e.P.d.)

La familia Andrada, Calvo, Angarita Y Crespo agradecen a los vecinos, amigos y en especial a sus colegas del Ejercito que nos acompañaron en tal difícil momento, tras la partida del Sr. Segundo Silverio Andrada, ocurrido el 14/07/2013.


Página 24

informacion general

Jueves 18 de julio 2013

Ceci:

LA ASOCIACION CIVIL COOPERADORA DE LA POLICIA Cria. 27 ma. Comunica por este medio que el pasado 27 de Junio de 2013 se realizó en la COMISERIA 27 ma, Ante ESCRIBANO PUBLICO, el sorteo del televisor JVC –LED-de 32 “DR 310, correspondiente a la campaña 2012 del BONO CONTRIBUCION que organizara esta Asociación Civil, siendo ganador el Sr. JORGE DANIEL ACOSTA- Vecino del Barrio Melipal. Gracias a todos los vecinos que colaboraron. COMISION DIRECTIVA Asoc. Civil Cooperadora Policial Cria. 27 ma.

(18-07)

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Sinceramente no esperaba enamorarme de vos y dudo mucho que tuvieras previsto enamorarte de mí. Pero cuando nos conocimos ninguno de los dos pudo evitarlo a pesar de las grandes diferencias. Al hacerlo creamos un sentimiento único y hermoso. Para mi fue un amor que solo puede existir una vez y por eso cada minuto que pasamos juntos ha quedado grabado en mi corazón. No puedo negar lo que siento por vos, se bien que no me comporte como debía y ahora que no estás, me doy cuenta de muchas cosas. Cada día, cada instante que pasa te pienso y te extraño de una forma especial. Ahora si que estoy dispuesto a todo por vos, me la juego por la persona que AMO , te amo con todo mi ser y estoy dispuesto a esperar el tiempo que sea . Cambiaste con tu amor mi vida entera.

El tiempo en Bariloche Por la mañana: heladas. Nubosidad variable. Vientos leves de direcciones variables. Por la tarde-noche: heladas aisladas. Cielo algo nublado. Vientos leves de direcciones variables. Temperatura mínima pronosticada -5º, máxima 3º. Servicio Meteorológico Nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.