11 de agosto de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 6012 Domingo 11 de agosto 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 7,00

hoy: el cordillerano, reporte nacional y revista rumbos POLITICA

PRIMER “PASO” CON LA MIRADA PUESTA EN OCTUBRE. EL VOTO ES OBLIGATORIO

Argentinos, a las urnas

■ A partir de las 8 horas se habilitan las mesas para acercarse a emitir el voto en estas Primarias y Obligatorias que se desarrollarán hasta las 18 cuando se cierren los comicios; en Río Negro habrá “internas” en la Unión Cívica Radical y el Partido Provincial Rionegrino, el resto de los partidos presentarán lista única; aquellos que triunfen o logren superar el porcentaje de votos establecido podrán competir en octubre para ocupar lugares en el Senado o en la Cámara de Diputados. Página 23 SOCIEDAD

POLICIALES

LADRON SOLITARIO Y A CARA DESCUBIERTA

Roba 150 mil pesos de la empresa de cobranzas Siglo XXI

NO LOS PARO NI EL AGUA

Celebraron el Día del Niño en los barrios del Alto

Página 23

DEPORTES

LAS CHICAS SE DIVIRTIERON EN CATEDRAL Página 7

EXITOSA TAREA

Plantaron más de doscientas especies de árboles en diferentes sectores de la ciudad

OCTAVA EDICION DEL CHICAS ONLY. Más de 100 mujeres se reunieron en la base del Cerro Catedral para festejar bajo el lema Paz y Amor, consigna del encuentro. Esquiadoras y snowboarders lookeadas de hippies invadieron el Park diseñado por Tincho Palomeque y la Park Crew del Terrain Park Nubes en sector Sur de la Base. Página 20

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Página 3


Página 2

Domingo 11 de agosto 2013

locales

Proponen inversiones para hacer más rentable el Catedral ■ El presidente de la empresarial de Catedral impulsó un debate sobre el futuro del cerro. Dijo que el complejo “debería ser fuente de empleo para muchísimos más barilochenses y más recursos para el Estado”, y que requiere de una inversión de 50 millones de dólares. La necesidad de fabricar nieve en toda la montaña y la propiedad de 50 hectáreas para un desarrollo inmobiliario, entre los ejes del debate. “Hace años que Bariloche avanza sin definiciones sobre el futuro del cerro Catedral. La concesión de Catedral Alta Patagonia vence en 2026, pero las principales inversiones comprometidas ya fueron hechas, y para seguir adelante hay que empezar a discutir el contrato, porque el cerro necesita

fuertes inversiones en los próximos años”. El presidente de la Asociación Empresarial del cerro Catedral, Alberto Del Giúdice, definió así el contexto del cerro Catedral, uno de los principales atractivos y motores económicos de la ciudad. Agregó que la concesión

vence en 2026 “pero como las inversiones comprometidas ya fueron ejecutadas, hay que comenzar a discutir cómo sigue, porque el cerro necesita de 50 millones de dólares de inversión y una apuesta así requiere reglas y un claro control del Estado”. La entidad ve con preocupación la caída en calidad y

competitividad del cerro en los últimos años, que entre otros resultados se tradujo en una grave pérdida de público esquiador de mayor poder adquisitivo, tanto de Argentina como de Brasil, Latinoamérica y también de Europa y Estados Unidos. “Esto no sólo es menos ingresos para Catedral, sino

■ Empresarios proponen ambicioso plan para hacer más rentable y moderno al Catedral.

que es más grave lo que se pierde en puestos de trabajo para Bariloche. Catedral está en condiciones de dar sustento a cientos de familias de todos los barrios de la ciudad. Podría dar empleo con muy buena remuneración y en blanco a vecinos del Alto. Y también debería dar muchos más recursos al Estado, el municipal con canones, tasas y derechos; el provincial y el nacional con mucho más recaudación en impuestos”, explicó Del Giúdice. Destacó que el diario regional publicó una consulta a los candidatos a intendente para septiembre, “nota que demostró que el debate sobre el tema es apenas incipiente y superficial, y no es acorde con la importancia de Catedral para Bariloche”. Ante este panorama la Asociación presentó un documento con un diagnóstico e ideas para el debate, que consignamos en un enlace adjunto. “Es sólo una postura, una propuesta, y pueden haber muchas otras. Lo importante

es que se debata y que todos, los vecinos, dirigentes políticos, barriales y sociales, profesionales, las autoridades, todos se informen bien de qué se trata e intervengan. El futuro del cerro debemos decidirlo entre todos y es importante que lo hagamos, que planifiquemos, para que Catedral le sirva a todos”, expresó el empresario. Entre otros puntos, el documento plantea la falta de planificación crónica, los mercados a los que puede llegar el cerro, las posibilidades en cuanto al poder concedente, y el contrato de concesión de 1992, readecuado en 2004, que vence en 2026. Además las necesidades de inversión, entre las que se destaca la fabricación de nieve en buena parte de la montaña a un altísimo costo, el márketing y otros puntos, entre los que el más importante es qué se hará con las 50 hectáreas planteadas para un desarrollo inmobiliario. ■

Nuevo vehículo para la Dirección Provincial de Defensa Civil

L

a Dirección Provincial de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Justicia, incorporó a su patrimonio un nuevo vehículo. Dicho vehículo se encuentra especialmente diseñado para adaptarse a los diferentes terrenos de nuestra extensa provincia. Constituye una herramienta ágil para todo tipo de tareas vinculadas con búsqueda y rescate, patrullaje y extensión de cobertura de áreas de comunicación. Se trata de una Moto enduro monocilíndrica de 4 tiempos refrigerada por aire con palanca eléctrica de arranque y 150 c.c. con 5 velocidades, apta para realizar recorridos extensos por una gran variedad de caminos y suelos. El Director de Defensa Civil, Martín Díaz, aseguró que “esta adquisición es sumamente importante ya que junto a los cuatriciclos que serán entregados próximamente, constituirán piezas fundamentales para acceder por terrenos escarpados a áreas de la meseta patagónica en las que ni siquiera vehículos 4 x 4 pueden hacerlo. En esos rincones remotos de nuestra provincia viven vecinos y hermanos a los que debemos asistir en emergencias, para este tipo de misiones están destinadas estas adquisiciones” ■

NEGRO


locales

Plantaron más de 200 diferentes especies arbóreas en distintos barrios ■ La Secretaria General de Gobierno de Río Negro a través de la Coordinación del Centro Administrativo Provincial (CAP), junto al Servicio Forestal Andino realizaron jornadas de plantado de árboles en diferentes zonas de San Carlos de Bariloche alcanzando desde mayo hasta el presente a más de 200 especies.

■ Grupo de jóvenes en el trabajo de plantar

H

asta el momento esta actividad se ha desarrollado en: El Centro de Prevención Ruca Cura; Barrio 153 viviendas; 170 Viviendas Antu- Hue; Predio Escuela de futbol Quilmes, Barrio San Francisco IV y Consorcio 169 viviendas. Igual labor se cumplimentó en Centro de salud de Beschedt y ruta 258, en el Jardín 61 y se concurrió en ayuda al grupo de jóvenes insertos dentro del Programa de Integración Comunitaria (PIC) que desarrolla la secretaría de Seguridad y Justicia de Río Negro en el Barrio 2 de abril quienes

NEGRO

están recuperando un espacio verde y transformándolo en una plaza. Las especies nativas y exóticas que se entregaron hasta el momento suman unas 200 y corresponden a Raulí, Coihue, Arce, Roble Pellín, Abedules, Arrayanes, Fresnos, Ñires, Surbus, Araucarias y Sauce Eléctrico procedentes del invernadero del Servicio Forestal Andino con una edad de tres años y cabe destacar que los técnicos de la repartición ofrecen además charlas sobre el cuidado que se les deben brindar por las características particulares de estas plantas. ■

Domingo 11 de agosto 2013

Página 3


Página 4

Domingo 11 de agosto 2013

cultura

Graciela Cros y Concha García: doble presentación de libros y lectura ■ El jueves próximo a las 18.30 horas, en la Sala de lectura de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico, con entrada libre y gratuita, las poetas Concha García (Barcelona) y Graciela Cros (Bariloche) presentarán sus respectivos libros “La lejanía- Cuaderno de Montevideo” y “Cantos de la gaviota cocinera”. Las autoras comentarán las obras y leerán fragmentos de las mismas.

A

continuación de da a conocer información sobre las obras que se van a presentar: La Lejanía. Cuaderno de Montevideo (de Concha García). Partiendo del lugar mítico de la infancia, simbolizada en un recorrido que comienza en Barcelona y que acaba en el Río de la Plata, en la ciudad de Montevideo, La Lejanía. Cuaderno de Montevideo introspecciona acerca del sentido de la existencia a través de un diario que la protagonista, una poeta nacida en la provincia de Córdoba -emigrada a Barcelona en los años sesenta-, escribe desde la ciudad de Montevideo. A través de las anotaciones se va desvelando la certeza de la perfecta

Las autoras

Concha García Nació en La Rambla, Córdoba, en 1956. Es Licenciada en Filología por la Universidad de Barcelona, ciudad donde reside. Sus poemas han sido recogidos en diversas antologías. Ha publicado los poemarios: Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas (1987); Otra Ley; Ya nada es rito (1988); Desdén (1990); Pormenor (1992; reeditado en Madrid, en el 2005); Ayer y calles (1995); Cuántas Llaves (1998); Árboles que ya florecerán (2001); Lo de

ella (2003); Diálogos de la Hetaira (2003); Si yo fuera otra. Antología poética (2005); Bäume und Schulüssel (traducción de Leopold Davi, editado en la ciudad suiza de Frauenfeld, en el 2003); Ya nada es rito y otros poemas (1987-2003, con prólogo de Rosa María Belda), y Acontecimiento (2008). Parte de su obra ha sido traducida a varios idiomas. Ha colaborado como crítica literaria en diversas publicaciones. Obtuvo los premios Barcarola, en 1988, y Jaime Gil de Biedma, en 1994. Recientemente ha sido finalista del Premio Ausiàs March de

la crítica por su poemario Acontecimiento. Ha formado parte del 3° jurado de los Premios Ciudad de Barcelona, y como gestora cultural coordina, desde el 2000, las Jornadas de Debate Poético. Ha vivido en Buenos Aires y en Montevideo, donde ha impartido clases en la Universidad de la República y donde ha publicado artículos sobre poetas uruguayas como Selva Casal, Nancy Bacelo, y Silvia Guerra.

identidad del pasado y del presente, que llegan a coe-

xistir, con una disonancia cognitiva, ante la confusión

Graciela Cros Nació en Carlos Casares (Bs.As.) y vive en San Carlos de Bariloche desde 1971. Ha

publicado: Poemas con bicho raro y cornisas (1968); Pares Partes (1985); Flor Azteca (1991); Decimos (1992); La escena imperfecta (1996); Urca (1999); Cordelia en Guatemala (2001; 2013, 2da ed. revisada y corregida); Libro de Boock (2004); La cuna de Newton (2007); Hacer la de Elvis (2009); Mansilla (2010); y Cantos de la gaviota cocinera (España, 2013). Como antóloga preparó Marcas en el tránsito. Antología de Poetas Jóvenes de Bariloche (1995). En narrativa publicó la novela Muere más tarde (2004), además de tres volúmenes

de cuentos, entre ellos, Sin venganza no hay madera. En 2003 editó el disco compacto Cordelia en Guatemala / Poemas leídos por su autora. Su obra, premiada y traducida en diversas oportunidades, aparece en antologías del país y del extranjero como las recientes: 200 años de poesía argentina (selección y prólogo de Jorge Monteleone, 2010); Poesía en tierra (2005); Antología de Poesía de la Patagonia (selección y prólogo de Concha García, Málaga, 2006). ■

de las dimensiones del tiempo. El acontecimiento cotidiano y mínimo de la existencia, transitando por la ciudad en constante errancia, es captado al detalle mientras describe la ciudad de poetas como Delmira Agustini, Jules Laforgue, Jules Supervielle, Felisberto Hernández y Armonía Somers. Como una nervadura traza la reconocida poeta Concha García una multitud de rutas y fugas entre los territorios de la memoria y del deseo, entre la poesía que encuentra en la ciudad del Río de la Plata en la figura de sus más reconocidas poetas y el paralelismo que establece con la poesía escrita por mujeres en las posguerra española, siguiendo también la ruta de otros poetas y pensadores como Wittgens-

tein, Simone Weil, Michael Foulcault, Pascal, Vaz de Ferreira, Walter Benjamin. Cantos de la gaviota cocinera (de Graciela Cros). Detrás de cada historia, en la poesía de Graciela Cros, hay algo que resuena en lo real, cada escena es un impulso de existencia de la que nos deja la sensación de algo conocido, como si el yo lo pusiera a disposición de los otros. Otra cuestión destacable radica en la capacidad narrativa de su poesía. Cada poema es un relato que se cierra y enrosca en el siguiente sin perder por ello hilo de continuidad, se van cerrando a modo de eslabones capaces de construir un itinerario sorprendente. La poética de esta autora recorre el espacio interior sin dejar de mostrar el exterior, lo

imperceptible se hace visible mediante desdoblamientos de su poderosa voz. En “Cantos de la gaviota cocinera” la poeta se reafirma como “un ave patagónica que trina en Dialecto (…) Entre la Loca y la Muda estoy yo: la Cantora”. Una cantora que en su viaje nómada no encuentra ubicación a fuerza de interrogarse, de un lugar a otro, con la palabra dibuja el pensamiento y subraya en el viaje la condición de extranjería haciendo posible el territorio del que nace su palabra, (...) “El poeta está siempre fuera de lugar aunque viva donde nació”, dejó dicho en una de sus entrevistas. De ahí que cada libro marque una ruta distinta del anterior, ella misma lo explicita en sus reflexiones acerca de la poesía. ■

Jornada Bariloche suma contenidos federales para una nueva Televisión E

l próximo martes a las 10 horas, en el Hotel Nevada se realizará la Jornada “Bariloche suma contenidos federales para una nueva Televisión”, una iniciativa de la Televisión Digital Abierta y la Intendencia de Bariloche con el apoyo de las Universidades Nacionales de Río Negro y del Comahue. Durante esta Jornada se exhibirán los contenidos audiovisuales producidos por el Polo Audiovisual Patagonia Norte en el marco del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos. Estos contenidos producidos enteramente por profesionales de Bariloche y sus alrededores para las pan-

NEGRO

tallas locales y nacionales generan más empleo, producción y recursos para la región posicionando a Bariloche como polo de desarrollo de la industria audiovisual. La apertura estará a cargo de la Intendenta de Bariloche, Lic. María Eugenia Martini; el Coordinador General del Consejo Asesor del SATVDT, Lic. Osvaldo Nemirovsci; la Coordinadora Nacional del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, Eva Piwowarski; el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos del Bello y la Rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Prof. Teresa Vega.

Luego, se llevará a cabo una charla magistral a cargo del prestigioso Director de Televisión Víctor Stella. Víctor Stella es director integral de televisión desde 1980 y Prosecretario de la Comisión Directiva de DOAT. Uno de sus grandes éxitos fue la comedia familiar Grande Pá e incursionó en el humor con los ciclos Tato Diet, Poné a Francella, La Familia Benvenuto, Son Amores, Buenos Vecinos, Los Únicos, entre otros. La actividad, que será libre y gratuita, tendrá lugar a las 10 en el salón Arrayán del Hotel Nevada, ubicado en Rolando 250 de Bariloche. ■


informacion general

Domingo 11 de agosto 2013

Página 5

La Policía emitirá en la Base certificados CERRO CATEDRAL de no emisión del voto a turistas ■ Por las elecciones nacionales PASO que tendrán lugar hoy se modificará el horario de operación de los medios de elevación. Las Telesillas Séxtuple, Cuádruple, La Hoya y el Parque de Nieve de la Base, es decir TK Ciprés y Jumbo I, comenzarán con el horario habitual de las 9 horas, y a partir de las 10.30 horas se habilitarán el resto de los medios paulatinamente.

E

l último ascenso, que habitualmente es a las 16.30, será a las 17.30. De esta forma, se mantendrá el mismo período de operación, permitiendo al personal del centro invernal cumplir con sus obligaciones cívicas y a los visitantes disfrutar a pleno de la montaña.

asistencia a los comicios se podrá tramitar de 9 a 18 en la Oficina de Informes

Certificados de justificación Gracias a la gestión realizada por Catedral Alta Patagonia con la Policía de la Provincia de Río Negro, quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación podrán gestionar en la Base del cerro el certificado de no emisión del voto que exige la Ley Nacional Electoral (*) La justificación de in-

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

de Catedral Alta Patagonia, junto a las Boletería de Plaza Amancay y en el

primer piso del Edificio Séxtuple, frente a las Boleterías del Shopping Las Terrazas. También podrá tramitar en el Destacamento Policial ubicado en la Base, junto al Estacionamiento Sur. (*) “Si el día de la elección estoy a más de 500 km del lugar en el que me

corresponde votar, ¿qué trámite tengo que hacer para justificar que no voté? En este caso, el mismo día en que se celebre la elección, el elector deberá asistir con su DNI a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre, y exponer el motivo por el cual no se presentó a votar

a los efectos de solicitar una certificación escrita que justifique su imposibilidad de votar. Dentro de los 60 días de celebrados los comicios, deberá presentar tal constancia ante la Secretaría Electoral de su provincia (el domicilio que figura en el padrón).” www.elecciones.gob.ar. ■


Página 6

informacion general

Domingo 11 de agosto 2013

El gobierno rionegrino promueve la participación en el concurso “Nanotecnólogo por un Día” ■ El Gobierno de Río Negro, a través de la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, promueve la participación en el concurso Nanotecnólogo por un día 2013, organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología, e invita a las charlas temáticas que se realizarán en San Carlos de Bariloche, General Roca y Viedma. La primera de ellas será el próximo 12 de Agosto en el CEN Nº 2, Fanny Newbery 111 de Bariloche a las 9:30 hs.

E

l presente concurso es una iniciativa que busca instaurar dichas temáticas en el ámbito de debate para la construcción de conocimiento en los alumnos que cursan los dos últimos años de la enseñanza secundaria. El mismo consiste en la presentación de una monografía, cuya temática deberá estar incluida dentro del campo de la nanotecnología. La experiencia de ser nanotecnólogos por

un día implica viajar y estar durante dos días en la ciudad elegida para realizar las visitas, con gastos de hospedaje, comidas y traslados incluidos. Mientras que para el Establecimiento Escolar que representa el ganador, recibirá $ 5.000 (pesos cinco mil) en calidad de premio, que deberán ser utilizados para fines relacionados con la ciencia y la investigación. El plazo de presentación de las monografías

vence el 30 de septiembre. Para mayor información comunicarse al 0294-4434076 o al mail cienciaytecnologia@cyt.rionegro.gov.ar o bien a la Lic. Dalila Pantone Subsecretaria de Ciencia, Tecnologia y Desarrollo para la Producción Ministerio de Economía Tel. 0294-4434076 ■

ES OPTATIVO Y SE LO HACEN DEBEN PAGARLE AL 100 POR CIENTO

ATE asegura que no se puede obligar a trabajar a los porteros hoy

M

ediante un comunicado, el gremio ATE fijó posición con respecto al trabajo que deberían realizar hoy los porteros luego de los comicios. El texto es el siguiente: “Hace horas se conoció una circular remitida por el Ministerio de Educación de la provincia a cada una de las delegaciones regionales

de esa cartera, indicando que los porteros de escuela tienen que prestar servicios hoy domingo por la noche, a los efectos de garantizar un normal dictado de clases el lunes posterior a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO). Consecuentemente, desde las referidas oficinas regio-

nales se intima a los empleados para que se presenten el mencionado día y a la hora indicada. Al respecto, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), remarcamos que debe darse estricto cumplimiento a la ley provincial 3487, que rige los vínculos laborales en el sector. En primer lugar, de acuer-

do a la normativa la prestación requerida se enmarca bajo el concepto de horas extras y, como tales, tienen que ser abonadas al cien por ciento de su valor por tratarse de un día domingo o feriado. Además todos los empleados involucrados deben conocer que las mismas son facultativas, es decir que es

el propio trabajador el que tiene el derecho de optar entre su realización o no. “Teniendo en cuenta los requerimientos del ministerio se debe aclarar si los servicios prestados durante esa jornada van a ser reconocidos como lo señala la ley. Resulta necesario aclarar que no es obligatoria la prestación que se pide a los

porteros y que debe abonarse al cien por ciento de su valor”, remarcó el Secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar y completó: “Esta es una clara muestra que este sector de trabajadores resulta esencial para la educación pública y a pesar de ello sigue siendo el universo de trabajadores más precarizado del Estado”. ■

Diego Hurtado hablará sobre divulgación Otorgan un millón de pesos para campaña científica y tecnológica en Bariloche online de Cámara de Turismo de Bariloche

L

a Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la charla abierta “¿Divulgación científica o divulgación tecnológica?”, que brindará el Dr. Diego Hurtado de Mendoza el próximo jueves a las 18.30 horas en Mitre 630 2º Piso, Bariloche. A partir de una revisión de las debilidades históricas de las políticas científicas en la Argentina de la segunda mitad del siglo veinte, el expositor propone pensar en términos de “políticas tecnológicas” y contraponer a los modelos universalistas de comunicación pública de la ciencia un modelo de comunicación pública de la tecnología para un país en desarrollo.

NEGRO

Diego Hurtado de Mendoza es Doctor en Ciencias Físicas, por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Profesor titular regular de Historia de la Ciencia y Director del Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Técnica “José Babini” en la Universidad Nacional de San Martín. La actividad está organizada por la orientación en Divulgación de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Sede Andina de la UNRN. ■

E

l Gobierno rionegrino otorgó un subsidio por 1.000.000 de pesos a la Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche y Zona Andina para que implemente una campaña de publicidad en medios electrónicos, destinada al mercado nacional y latinoamericano. Se explicó oficialmente que “la campaña de marketing online se realizará en virtud de promover la actividad turística en temporada baja, llevándose adelante tanto en el mercado interno como externo”. Por tratarse de un tema relacionado directamente a la promoción turística de San

Carlos de Bariloche y la zona, se dispuso que la correspondiente erogación sea imputada a los créditos de la jurisdicción del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. El decreto 1134 estipuló que la rendición de los gastos del aporte no reintegrable aprobado estará a cargo del presidente de la Cámara, Daniel Florentino García y/o de quien eventualmente lo reemplace. Del total, por la Tesorería General de la Provincia se pagó 500.000 pesos y por el Fondo Provincial de Turismo los otros 500.000. (Agencia Digital de Noticias) ■


locales

Domingo 11 de agosto 2013

Página 7

A pesar de la lluvia hubo fiesta para los niños del Alto ■ Organizado por el Centro Nehuenche, Mesa Interinstitucional, el municipio a través de los CAAT 8 y 9 y la Red Solidaria, cientos de niños y niñas de los barrios Vivero, Arrayanes, 28 de Abril, Malvinas, Nahuel Hue y aledaños, festejaron el Día del Niño en el Nehuenche. Juegos para todas las edades e incluso, armaron un espacio diseñado especialmente para los que practican skate. Hubo chocolate, facturas, globos, golosinas, payasos, malabarista y música.

A

pesar de la intensa lluvia que cayó sobre nuestra ciudad, ayer durante horas de la tarde, cientos de niños que fueron trasladados en micros desde distintas zonas, se dieron cita en el Centro Nehuenche, donde trabajadores de los CAAT 8 y 9, voluntarios de la Red Solidaria e integrantes del Centro Nehuenche y Mesa Interinstitucional, organizaron para que los chicos y chicas de diferentes edades, disfruten de una tarde distinta, festejando el Día del Niño. Más de 30 juegos diferentes, de habilidad, destreza, puntería y castillos infla-

bles para los más pequeños, se instalaron en el lugar donde no faltaron los payasos, malabaristas y la buena música y buen sonido con Julio Ojeda. No faltó el tradicional chocolate, facturas, globos, golosinas, gaseosas. El Padre Carlos, junto a otros integrantes del Centro Nehuenche, así como de la Mesa Interinstitucional y trabajadores sociales de los CAAT 8 y 9, se mostraron satisfechos por la asistencia de los niños y niñas. Familias enteras se dieron cita para festejar el Día del Niño en la zona del Alto y los pequeños disfrutaron. ■

■ Grupo de voluntarias en la cocina con toda la onda

■ Algunos de los payasos con chicos y chicas

■ Llevando el huevo en la cuchara, diversión para los chicos

■ Algunos de los juegos y vista del lugar

■ Vecinos y chicos de distintos barrios

NEGRO


Página 8

opinion

Domingo 11 de agosto 2013

. Carta de Lectores Señor Director Un agradecimiento muy especial Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

“Juntos tenemos el poder de proteger el océano”

xiste el Día Mundial de los Océanos (8 de junio) y según la UNESCO, se trata de “una ocasión para celebrar este tesoro común que hace que la Tierra sea un lugar habitable para el E ser humano. Los océanos ayudan a regular el clima y el tiempo y proporcionan oxígeno y ali-

mentos, así como otros efectos beneficiosos para el medio ambiente y para la sociedad y la economía en general”. El tema de la conmemoración para 2013 es “Juntos tenemos el poder de proteger el océano”. La celebración es relativamente reciente, ya que se instituyó cuando a raíz de una iniciativa canadiense, se quiso realzar su importancia. Gracias a su interacción con la atmósfera, litosfera y la biosfera, los océanos juegan un papel relevante en la conformación de las condiciones que hacen posible las distintas formas de vida, no sólo las acuáticas. Si bien no parece, en 1994 se dio un paso importante hacia la protección de los océanos, el entrar en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley para los Océanos. En 1997, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó a 1998 como el Año Internacional de los Océanos pero la continuidad del deterioro está a la vista, sobre todo en las zonas costeras. Medio siglo atrás, los océanos eran todavía en gran parte, un espacio natural virgen. Pero en la actualidad, la sobreexplotación de los recursos pesqueros y la contaminación conspiran contra su salud. De la polución que reciben los mares, el 80 por ciento proviene de las actividades que se llevan a cabo en ámbitos terrestres. Su progresión hace que los instrumentos internacionales sean poco menos que letra muerta. La convención a la que hacíamos referencia constituye un avance jurídico importante. En primer término, concibe a los océanos como un espacio cuyas problemáticas están relacionadas y que en consecuencia, se deben abordar en conjunto. Entre otras precisiones, establece que los fondos marinos, los oceánicos y los subsuelos que están más allá de los límites nacionales, son patrimonio común de la humanidad. En consecuencia, todos los países tienen derecho a su utilización pero también, la obligación de protegerlos. Los océanos cubren dos terceras partes de la superficie de la Tierra. Menos se conoce que albergan al 90 por ciento de la biomasa viviente y que por otro lado, son fuente primaria de alimento para más de 3 mil millones de personas. Además, constituyen un recurso económico vital que proporciona medios de vida a millones de humanos en todo el mundo. Desde otra perspectiva, aproximadamente el 90 por ciento del comercio internacional se transporta por mar y que más del 29 por ciento de la producción mundial del petróleo viene de los océanos. No hay que perder de vista por otro lado, que el turismo de playa y los cruceros se erigen en una importante fuente de ingresos para muchos países, especialmente los pequeños que están “en desarrollo”. Para tener presente otros datos que tienen que ver con su impacto económico, hay que decir que cada año se capturan en todo el mundo casi 130 millones de toneladas de pescado, con un valor aproximado de 60 mil millones de dólares. El sector pesquero y la acuicultura brindan trabajo a 150 millones de personas. Sin embargo, no es la económica la perspectiva más importante: sin los océanos, la vida no existiría en la Tierra. En la actualidad, los océanos sufren una grave degradación a raíz de la contaminación, la pesca excesiva y el desmesurado crecimiento urbano en torno a las costas. Las evidencias son incontrastables y sólo permanecerán invisibles para quienes prefieran no ver. Por ejemplo, el 75 por ciento de las reservas pesqueras experimentan sobre-pesca o se explotan cerca de su límite biológico. Como ya se sabe, las técnicas de arrastre son dañinas y destruyen los hábitat para la reproducción, según oficializó la FAO en 2003. Las flotas pesqueras son 40 por ciento más grande que la capacidad de sostenimiento que tienen los océanos y la explotación pesquera es de dos a tres veces superior al ritmo de reproducción de los peces. La dimensión industrial que adquirió la pesca en las últimas décadas, redujo en más del 90 por ciento la población mundial de peces grandes. Ese ataque puso en peligro una fuente vital de proteínas. Como consecuencia, la pesca de especies que antes tenían poco valor aumenta, a medida que la extracción de especies de alto valor se estabiliza o disminuye. Y en términos más generales, hay que decir que los océanos Atlántico, Pacífico e Índico se calientan con un promedio de 0,06 grados desde 1955 a raíz del efecto invernadero. La modificación da lugar a elevamientos en los niveles del mar, que se calcula, podrían ir de los 9 a los 95 centímetros para fines del siglo XXI. Ese proceso genera que la mitad de los ecosistemas costeros, es decir, arrecifes coralinos, manglares y pastizales, se encuentren en riesgo de degradación total. No se extendió demasiado en coincidencia con la jornada, pero el secretario general de la ONU recordó que “desde el comercio hasta la alimentación y la regulación del clima, los océanos son esenciales en múltiples aspectos de la vida de toda la humanidad. Y ello es especialmente así para los habitantes de las zonas costeras, cuyos ingresos y cultura están indisolublemente unidos al mar”. Advirtió que “si queremos beneficiarnos plenamente de los océanos, debemos invertir la tendencia a la degradación del medio marino causada por la contaminación, la explotación excesiva y la acidificación”. En consecuencia, Ban Ki moon instó “a todas las naciones a que trabajen con ese objetivo y a que se sumen a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y la apliquen. Aunemos nuestros esfuerzos para crear nuevas oleadas de acción en favor de la sostenibilidad de los océanos, en favor de las personas y del planeta”. A pesar de la generalidad de su mensaje, hay que acordar. ● ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

Para empezar, tengo una historia que va a hacer referencia a lo que quiero llegar, mi nombre es Romina , tengo 32 años de edad, he padecido desde hace mas de 20 años de obesidad, he tenido múltiples problemas a causa de ello, depresión, dolores articulares, problemas de tiroides, insulino-resistencia, problemas hormonales, todos ellos alteraron gravemente mi estado de salud e hicieron decaer notablemente mi calidad de vida, sin permitirme por mucho tiempo movilizarme, jugar con mi hija, hacer alguna actividad física, trabajar, sufriendo constantemente dolores en todo el cuerpo hasta dejar de hacer aun todas aquellas cosas y/o actividades que me apasionan. De todas maneras esta carta de lectores no se trata tan solo de mí, quiero contarles como he llegado a revertir esa situación que me tenía tan deprimida y triste: hace poco más de dos años llegue al consultorio de Dr. Marcelo Krayeski (gastroenterólogo), en ese momento y con un peso aproximado de 110 kg me recomendó la colocación de un balón intragástrico que es un método no quirúrgico para tratar la obesidad. Tenía todas las condiciones dadas para que ese método fuera exitoso, pero al hacerme todos los estudios previos descubrimos que había problemas hormonales, así fue cuando me descubrieron un nódulo en la tiroides que había que tratar si o si. Con el constante seguimiento del doctor Fernando Morana (endocrinologo) llegué a la cirugía de tiroides, donde me extirparon la mitad de la glándula así fue que aumenté considerablemente de peso hasta llegar a los 135 kg. Este aumento notable fue por factores hormonales, la ansiedad, depresión etc. En este estado la colocación del balón ya no daría los resultados esperados dado que solo se bajan según el organismo como 20 kg, con 135 kg yo tenía más de 60 kg de mas, así fue que consulté al doctor Alejandro Menant (cirujano) por tratamiento quirúrgico para la obesidad, él me atendió , me dijo que era una paciente ideal para realizar la cirugía de estómago para reducir la capacidad de ingesta y la producción de hormonas que realiza el estómago que hace que se tenga la sensación de hambre, y poder luchar contra la obesidad, y que el tenia experiencia en cirugía bariatrica como para poder realizarla. Sabiendo que había mucho camino por recorrer nunca bajé los brazos, me dispuse a hacer todo lo necesario para que la obra social me cubra el tratamiento dado que hay una ley de obesidad que ampara a los obesos en estado mórbido (que era mi caso) para una cobertura del 100% del tratamiento cumpliendo con los requisitos que solicitan. Así empecé nuevamente con los trámites, es necesario contar con un equipo médico para que el tratamiento sea exitoso, lo tenía todo, el gastroenterólogo, endocrinólogo y al ciruja-

no, deseaba con todas mis fuerzas que me sea cubierta la cirugía en Bariloche. Cuando presento la primera documentación faltaba mucho, tenía que llevar una carpeta con muchos certificados de médicos que indiquen la cirugía como única opción para mi recuperación tenía miedo, pensé que no lo iba a lograr, pero la vida me fue llevando y encontrando con médicos que al evaluarme estuvieron de acuerdo que necesitaba urgente este tratamiento ya que anteriormente había intentado con otros (homeopatía, nutricionista, acupuntura, dietas, etc.) Así llegué al consultorio del doctor Mariani, médico psiquiatra, después de algunas consultas, evaluación medicación y todo lo necesario, estuvo de acuerdo en solicitar que me realizaran la cirugía. La licenciada en nutrición Daniela Schmidth, quien me atendió con todo su profesionalismo y humanidad para comprender que mi necesidad era urgente y necesitaba ya mismo algún tratamiento para revertir mi situación, por lo que ella también me otorgó la documentación necesaria para la solicitud de la obra social. El doctor Pedro Haluska, ginecólogo, también hizo su aporte importante para poder cumplir el objetivo dado que me atiende hace mas de 9 años, conoce mi historia clínica y sabe los padecimientos a causa de mi obesidad, sin olvidarme de Laura Lara, licenciada en psicología que me atiende hace tiempo y que gracias a ella pude tener todas las fuerzas constantemente para no aflojar en este camino de la recuperación. Finalmente gracias a la gestión de Alejandra y “Cacho” (empleados de la obra social a la que pertenezco) pude lograr la aprobación del tratamiento. Lamentablemente no pudo ser que el doctor Menant me realice la operación, no pudo ser que el tratamiento lo realice con todos estos excelentes, amables, increíbles seres humanos y médicos que he conocido y me han ayudado de manera extraordinaria en Bariloche. Me derivaron finalmente a un centro especializado en obesidad en Buenos Aires, me operaron el 16 de julio de este año y hoy estoy en 90 kg, he bajado 45 kg, mis riesgos de enfermedades a causa de la obesidad han disminuido notablemente, he dejado la medicación para la insulino-resistencia, estoy más sana más feliz, se que falta mucho aun, pero la verdad es que si no hubiera sido por todas las personas que nombré en esta carta de lectores, no hubiera sido posible cumplir con este sueño. Siempre digo gracias, siempre uno como ser humano quiere agradecer a quien le tiende una mano, la verdad que no encontraba la manera de decir gracias!!!! gracias Dr Krayeski, Dr Menant, Dr. Morana, Dr. Mariani, Dr. Haluska, Lic Schmidth, Lic. Lara, los abrazo con el alma, me han devuelto las ganas de vivir, la calidad de vida. Les estaré eternamente agradecida y deseo que haya muchas, muchas personas que puedan lograrlo, y mejor sería que pudieran realizarlo acá en Bariloche, con ustedes. ■ Romina Enriquez DNI 28577461

La obesidad predispone casi en un 50% a la diabetes

S

egún informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad predispone en un 44 % a padecer esa enfermedad, debido a la acumulación de grasa excesiva, generalmente como consecuencia del consumo de “comida chatarra”. Al respecto, el Dr. Máximo Ravenna explicó que esto se debe a que “el alto contenido calórico proveniente de carbohidratos y grasas saturadas, está directamente relacionado con el exceso de grasa corporal que con el tiempo altera la respuesta de la insulina en el organismo

originando la diabetes. Como advierte permanentemente, el especialista explicó que “existen otras complicaciones originadas por la obesidad, se sabe que el 23 % de cardiopatías isquémicas y entre el 7 % y 41 % de algunos cánceres y otras morbilidades son asociadas al desmedido exceso de peso, incluyendo las enfermedades de la vesícula biliar, hígado graso, apnea del sueño y osteoartritis”. En el caso puntual de la diabetes el psicoterapeuta explica que “si uno tiene más de 90 centímetros de

obesidad abdominal debe preocuparse, porque ese es un síntoma de padecer dicha patología. Finalmente, el Dr. Ravenna afirmó que el gran desafío de los obesos es “reconocer el problema, querer abordarlo y, a partir de allí, seguir una dieta adecuada y realizar actividad física, algo que contribuirá a esquivar los trastornos destructivos que traen aparejados los kilos de más porque, de lo contrario, una vez que se declaran enfermedades tales como la diabetes, ya no hay retroceso”. ■


espacio publicitario

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Domingo 11 de agosto 2013

Pรกgina 9


Página 10

COLUMNA

ABIERTA

Domingo 11 de agosto 2013

La viveza, entre la inteligencia y la estupidez

Por Marco Denevi

F

rente a un problema concreto, la reacción mental del hombre inteligente es dinámica: buscará el camino de la solución, a menudo a través de exploraciones, de asedios desde distintos flancos, de razonamientos abandonados en un punto y recomenzados en otro, hasta encontrar la salida. En latín, salida se dice exitus, que los ingleses tradujeron por exit. La inteligencia conduce al éxito. Ese mismo idioma, madre del nuestro, cuyo estudio hoy les parece superfluo a algunas autoridades universitarias, tiene un verbo, stupere, que significa quedarse quieto, inmóvil, paralizado y, en sentido traslaticio, mentalmente detenido como delante de un cartel que dijera stop. De ahí deriva la palabra estúpido: hombre que permanece entrampado por un problema sin atinar con la salida, aunque a veces adopte la agita-

NEGRO

opinion

ción convulsa de una mariposa encandilada por una luz muy fuerte o los movimientos desesperados de un animal dentro de una jaula. Hablo siempre de lo que ocurre en la mente. Las dos únicas reacciones del estúpido serán la resignación o la violencia, dos falsas salidas, dos fracasos. Salvo casos patológicos, todos somos inteligentes respecto a un tipo de problemas y estúpidos respecto a otro tipo de problemas. Pero nuestra inteligencia y nuestra estupidez no dependen de nuestra moral. Hay inteligentes moralmente canallas y hay estúpidos moralmente intachables. Cuánto la inteligencia y la estupidez le deben a los genes y cuánto a la educación (digamos, a la gimnasia) es un asunto que dejaré de lado para que no me usurpe todo el espacio del que dispongo. Pero no querría pasar por alto un dato_ sin el auxilio del intelecto, esto es de la capacidad del análisis crítico

del problema, y sin la posesión de conocimientos relacionados con ese problema y adquiridos por experiencia propia, o por revelación ajena, la pura inteligencia no llegaría muy lejos en el camino del éxito. La estupidez, por más que acumule conocimientos, no sabe qué hacer con ellos. Y no es raro que un intelectual, ducho de análisis crítico, sea incapaz de hallar soluciones. Sabiduría El desarrollo, en un mismo individuo, de la inteligencia, del intelecto y de los conocimientos bien puede llamarse sabiduría, si no en la aceptación teísta que le dan las Escrituras, por lo menos como tributo humano susceptible de adquisición y de pérdida. Pero aunque no haya sabios in omni re sciblie, y hasta Leonardo Da Vinci falle en sus experimentaciones con los óleos y pigmentos de sus cuadros y Albert Einstein no acierte en ubicar el hotel donde se aloja, ambos merecen el título de sabios no menos que Plinio el Viejo, muerto sin embargo, según Suetonio, a causa de una estúpida temeridad. Con alguna frecuencia la realidad nos pone, de momento, mentalmente paralíticos. Es cuando decimos que estamos estupefactos, lo cual significa “estar hechos unos estúpidos”. La inteligencia, si la tenemos, vendrá a rescatarnos de esa pasajera estupidez que, por no ser insalvable, se llama estupefacción. A propósito_ alguna vez Solyenitzin escribió que la televisión nos sume en largos intervalos mentales de inmóvil estupor. ¿Dispondremos de la suficiente inteligencia como para no ser dañados por los poderes estupefacientes de la hogareña y diaria televisión? Situada a mitad de camino entre la inteligencia y la estupidez, la viveza comparte con la inteligencia el dinamismo mental y, con la estupidez, la

incapacidad de encontrar la solución a un problema. Se mueve, pero no en la dirección de la salida. ¿Hacia dónde se dirige? Ese es su secreto, la fórmula que le permite ponerse a resguardo de la humillación y del desprestigio que sufre la estupidez. La viveza, creo yo, es la habilidad mental para manejar los efectos de un problema sin resolver el problema. El hombre dotado de viveza, el vivo, no ejercita la inteligencia, sino un sucedáneo de la inteligencia, apto para entenderse con las consecuencias prácticas del problema, pero no con el problema mismo. Dicho de otro modo, el vivo se mueve mentalmente en procura de cómo eludir los efectos del problema, de cómo (en la mejor de las hipótesis) volverlos beneficiosos para él o (en la peor) de cómo desviarlos en perjuicio de un tercero. La viveza, pues, necesariamente se conecta con la moral. Sin el concurso del egoísmo no se puede ser vivo. Y para echarle el fardo al prójimo sin que éste se resista, es imprescindible cierto grado de inescrupulosidad y hace falta practicar algún género de fraude siquiera verbal. Observado durante un corto plazo, el vivo da la impresión de haber obtenido éxito, de ser inteligente: se despalaza entre los problemas sin padecer las consecuencias o, mejor aún, sacándoles provecho. Como el flujo de los efectos no se interrumpe, el vivo no puede entregarse a los ocios y recesos de la viveza. De ahí que se los suele calificar de “despiertos”. Aparenta una brillantez mental que engaña a las miradas superficiales. El inteligente, cuando está armando sus estrategias para atacar un problema, parece amodorrado y, en comparación con el vivo,

un poco estúpido. Cuanto más complejo sea el problema, más exigirá del inteligente paciencia y esfuerzo, más lo someterá al silencioso y tedioso análisis crítico y al constante repaso de los conocimientos. La viveza no puede permitirse esas demoras. Los efectos prácticos del problema no esperan mucho tiempo para hacerse sentir. De modo que el vivo está obligado a la rapidez y, consecuentemente, a la improvisación de sus métodos por lo general empíricos. Otra vez el inteligente comparado con el vivo, parecerá lento y hasta torpe. Si los efectos del problema, por su magnitud o por su complejidad, sobrepasan las posibilidades de la viveza para eludirlos, para aprovecharlos o para torcerlos hacia un costado, el vivo, por fin acorralado como un estúpido, no sucumbe ni a la resignación ni a la violencia, no confesará jamás su fracaso, no devolverá las armas que esconde en su mente: buscará algún chivo emisario a quien cargarle la culpa. En todas las sociedades conviven los inteligentes, los estúpidos y los vivos según proporciones distintas para cada una de ellas. Para Borges no había ningún italiano ni ningún judío estúpidos. Exageraba, sin duda. Pero ahora imaginemos un país ficticio donde, por razones genéticas o por razones históricas, los vivos estén en mayoría. Esbozaré la novela de lo que podría ocurrir en ese país imaginario. Puesto que son mayoría unos vivos ocupan el gobierno. Y otros vivos los eligen. Los vivos que los eligen, y por supuesto los estúpidos, incapaces de solucionar los problemas del país, los transferirían a los elegidos. Y los elegidos, como vivos que son, se dedicarán a lo suyo: ponerse a salvo de los efectos

de los problemas, sacarles provecho o desviarlos hacia los demás, así sean vivos, estúpidos o inteligentes. Durante un tiempo los estúpidos parpadearán de catatonia mental, los inteligentes se sentirán marginados y los vivos tratarán de imitar la viveza de los gobernantes. Mientras tanto los problemas, sin resolver, se acumulan, se multiplican, se superponen. Stop Hasta que, fatal, llega el día en que los problemas forman una pared compacta con un cartel que dice stop. Y ahí la sociedad se detiene. Entonces los estúpidos, si no se resignan, se vuelven violentos. Los inteligentes toman su valija y huyen. Y los vivos corren de un efecto a otro efecto vendando aquí, remendando allá, emparchando más allá. Dejan los bofes en ese desesperado ir y venir por entre el caos de los efectos sin control. Y para disimular su impotencia recurren a los fantasmas de los chivos expiatorios y a un lenguaje esquizofrénico que, disociado de la realidad, seguirá pronunciando el discurso con que alguna vez embaucaron a la estupidez. Estúpidos de brazos cruzados o de brazos armados, inteligentes en fuga, los vivos parlanchines y desesperados: tal sería la imagen de ese país ficticio caído al pie del ominoso stop. Para él no habrá sino una salvación, un grito de guerra: ¡La inteligencia al poder!! Salvo que todos los inteligentes hayan huido, hipótesis que no parece verosímil, la novela podría tener un final feliz. ■ Cualquier similitud con la realidad que nos toca vivir en San Carlos de Bariloche (y tal vez otros lugares)….es pura coincidencia. N.de la R. Material remitido por el lector Jorge L Fernández Avello.


opinion

COLUMNA

ABIERTA

N

Página 11

Los niños de Dios

iño, deja de joder con la pelota. Eso era antes, cuando jugar con esa cosa redonda era nada más que un vicio, una pérdida de tiempo. Ahora, los padres, los parientes y quien sea están alertas cuando descubren que los pibes se inclinan y tratan con cariño a la esfera que puede tener una rodada hacía una profesión, una salida laboral y hasta una puerta hacía la riqueza. Desde temprana edad, un chico con sus pies puede abrir un surco que lo puede convertir en un dios. Con minúscula, claro, aunque los fanáticos no pueden distinguir alguien que maneja bien sus piernas de otro que cultiva su divinidad. A lo largo de la historia se recuerdan muchos niños que también practicaron sus juegos y paralelamente desarrollaron su aventura interior. Una vez nació un tal Moisés y su infancia fue ni mas ni menos que un milagro. De bebé fue abandonado por su madre dentro de una canasta en el río Nilo, pero tuvo suerte y la propia esposa del faraón lo rescató para adoptarlo y educarlo. En la historia de la India, Krishna vino al mundo en un palacio, se crió como un bacán y fue educado para ser un príncipe

NEGRO MAGENTA CYAN

Domingo 11 de agosto 2013

AMARILLO

NEGRO

dentro de la geografía de la aristocracia. En China, Buda no nació con tanta riqueza pero su accionar y sus enseñanzas lo convirtieron naturalmente en un integrante de la realeza. Mahoma es el más controvertido de estos seres. Se sabe muy poco sobre su infancia; sus seguidores prefieren guiarse por supuestos mandatos que tienen que ver con guerras santas y no mucho con la inocencia de cuando fue niño. El más conocido por estos pagos se llama Jesús y su nacimiento e infancia se tiene presente tal como su derrotero cuando fue mayor. Lo que se destaca de su historia de adulto es que casi todo tiene que ver con la simpleza de un niño, con la inocencia y la pureza que nunca dejó de practicar. Todas esas personas tuvieron sus días del niño y jugaban, se divertían y en algún momento el click de la espiritualidad sonó en sus vidas y se dedicaron a cambiar el mundo, la historia y la vida. Quizás el don de transmitir divinidad a la gente venía con Ellos de fábrica, como potencial acarreado en sus genes, pero de todas maneras ayudaron su educación, su preparación y, sobretodo, cada uno tuvo su propio Maestro, la pie-

za clave para la transmisión del Conocimiento. Para los días del niño no había pelotas de regalo; tampoco teléfonos celulares o relojes, o play de lo que sea, pero qué regalo increíble recibieron para sus vidas. Fue tan fabuloso que lo único que quisieron hacer fue presentárselo a los demás. No hace falta pensar mucho para darse cuenta que el Conocimiento de Dios está viajando de niño en niño a través de la historia, de los mundos y de los seres adultos que de vez en cuando festejan un día en especial. El libro con hojas en blanco que es un pibe recibe el regalo supremo y es para todos los días de su vida, más allá de los agostos y de los terceros domingos. Los adultos decidimos que regalo hacer. Sería fantástico por lo menos contarles las historias tal cual sucedieron, de niños que tuvieron mucha suerte porque se encontraron con Maestros que les contaron que había algo más, algo más, adentro. ■ Juan Romero juanpremi1@hotmail.com


Página 12

suplemento motores

Domingo 11 de agosto 2013

Peugeot capacitó a alumnos de 66 ciudades

En el marco de su programa de responsabilidad social Imagination by Peugeot, y en su compromiso por aumentar un 25% lo realizado en 2012, la marca del León avanza sin pausa en su desafío por cubrir toda la Argentina en 2013. En el primer semestre del año lleva recorridos 31.193 km, que le permitieron brindar 377 horas de capacitación a 4.746 alumnos de 78 escuelas en 66 ciudades de 13 provincias.Los alumnos se forman sobre los cuatro temas que componen Imagination By Peugeot, que versan sobre valores, educación para la inserción laboral, medioambiente y seguridad vial, a cargo de los cuatro socios expertos seleccionados por Peugeot: Valores para Crecer, Pescar, R21 y EMAVA. Las próximas diez provincias a visitar son San Luis, Córdoba, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Misiones, Corrientes, Santa Cruz y finalmente Tierra del Fuego, donde se realizarán las formaciones más australes del mundo. Además como parte del programa, Peugeot concretó siete nuevas donaciones de automóviles 408 y 308 de producción nacional a escuelas técnicas

Nuevo

Nuevo

Un Porsche 911 construido con la colaboración de fans de Internet

Renault Fluence, Renovado El Renault Latitude recibe algunos cambios cosméticos que se pueden apreciar en estas primeras imágenes que se filtran en internet.

Porsche consiguió cinco millones de fans en Facebook y festejó construyendo un 911 Carrera 4S con la ayuda de sus fans. Ahora, un nuevo concurso en la red social tendrá como premio la posibilidad de conducir uno de estos 911 en el Porsche Experience Center de Silverstone.

Con el slogan "5 millones de razones para celebrar", Porsche involucró a los entusiastas de autos deportivos en Internet en el diseño de un 911 Carrera 4S único. El fabricante de Stuttgart lanzó esta campaña en Facebook para agradecer los cinco millones de "Me gusta" que recibió de sus fans. Ahora, Porsche puso en marcha

un nuevo concurso en su página de Facebook, que durará hasta el 18 de agosto, que tendrá como premio la posibilidad de conducir uno de estos 911 en el Porsche Experience Center de Silverstone, en el Reino Unido. También habrá nueve maquetas del vehículo para los finalistas. Como parte de los festejos con motivo de los "50 años del Porsche

911", 54.000 usuarios de las redes sociales votaron su diseño favorito para el Porsche 911. En colaboración con "Porsche Exclusive", el vehículo se pintó en un color azul marino metalizado y se equipó con una amplia gama de accesorios, entre los que se incluyen unas llantas de 20 pulgadas Carrera S, con un acabado especial en blanco.

Se puede apreciar un frente renovado utilizando faros mas grandes con luces LED integradas para la iluminación diurna, una parrilla más vertical, con detalles cromados y un paragolpe también revisado. En la parte trasera, los cambios son mínimos, con nuevas luces traseras que ganan un nuevo diseño con LEDs, conservando su forma anterior. No hay otros cambios pueden ser detectados a partir de las imágenes mostradas a excepción de nuevos accesorios, tales como las ruedas. Aun no hay fotos del interior aunque no se esperan grandes cambios sólo nuevo equipamiento y adornos para refres-

car el ambiente. El Renault Latitude seguirá contando con la misma motorización, los actuales nafteros de 2 y 3.4 litros, y ofreciendo los motores diesel sólo en el mercado Europeo – un dCi de 2.0 litros con 150 CV o 175 CV y un 3.0 litros dCi V6 con 240 caballos de fuerza. Sin embargo, corre el rumor de que Renault también puede agregar un nuevo motor a la alineación – una ECT naftero turbo alimentado de 1.6 litros de 180 CV que actualmente está disponible en el nuevo Samsung SM5 en Corea del Sur. En el Samsung, el motor está acoplado a una transmisión de doble embrague EDC.

Mercedes Benz en el cerro Catedral Habiendo arrancado una nueva temporada en la Alta Patagonia, la marca de la estrella decidió nuevamente este año dar el presente en el lugar más exclusivo de Bariloche, el Cerro Catedral. Cuando uno llega a la montaña, lo único que desea es calzarse las tablas y subirse a la séxtuple para comenzar a disfrutar de las extensas 600 ha. con las que cuenta el centro, y estacionar el auto suele ser un tema tedioso, por eso Mercedes Benz tiene reservados lugares para que sus clientes los estacionen sin vueltas. Además, gozarán de beneficios exclusivos, con tan sólo presentar su cédula verde accediendo a pases Gold, así como también descuentos en clases de ski y snowboard y en alquiler de equipos. Por último, cuentan con beneficios para la obtención de pases exclusivos de 1, 3 o 7 días para el titular del vehículo y un acompañante. Las actividades y beneficios se extenderrán de manera ininterrumpida hasta el cierre de la temporada de ski, estimada como todos los años, para fines de septiembre

vNEGRO CYAN 11082013.pmd

MAGENTA

AMARILLO 18

NEGRO

Toyota inicia la producción del nuevo Toyota Corolla Toyota inició la producción del nuevo Toyota Corolla en las plantas de Mississippi, Inc y Toyota Motor Manufacturing Canadá, Inc. (TMMC) y estará disponible a la venta en USA a partir del mes de septiembre. Con casi 40 millones de unidades vendidas, el Toyota Corolla es la placa de identificación del vehículo de mayor venta en el mundo, y este año celebra su 47 º año en el mercado. La planta de Mississippi comenzó la producción del Corolla en noviembre de 2011 y será la que dará el puntapié inicial en la producción de esta nueva generación. Por su parte la planta de TMMMS tiene una capacidad anual de producción de 160.000 vehículos y emplea a cerca de 2.000 personas.

8/10/2013, 10:37 AM


suplemento motores

Subaru eligió a la Argentina para su nuevo comercial

Página 13

Fuji Heavy Industries, el fabricante de los vehículos Subaru, realizó en la Argentina en el mes de Julio, el rodaje de su próximo comercial para TV del modelo New Forester, destinado a la televisión japonesa. El spot de TV fue filmado en la provincia de Jujuy y los parajes elegidos fueron el Valle de Purmamarca, Tilcara, Humahuaca y Salinas Grandes. Subaru es una marca global que eligió Argentina para producir esta publicidad contribuyendo para ello las gestiones de Indumotora Argentina, el representante en el país de la marca, y su asistencia logística, para dar soporte a esta actividad. El desembarco del New Forester está planificado para el último trimestre del año, luego de la expectativa generada tras la presencia del Forester Live Team en el país.

Anticipo

Anticipo

Nuevo Honda Jade 2014 El nuevo Honda Jade, presentado en el pasado salón de Shanghái en versión concept, inicia su producción en serie en la planta de Dongfeng Honda Automobile Co. en China.

El Honda Jade construido sobre la tercera generación de la plataforma denominada Honda Stream, ha sido desarrollado principalmente para el mercado Chino pero también fue diseñado como un auto global para ser comercializado en el continente Europeo, entre otros. Se trata de la versión familiar del nuevo Honda Civic con capacidad para 6 ocupantes, mide 4660mm de largo, 1775 mm de ancho, 1500mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2760mm. Por ahora fue anunciado con el motor 1.8i 16v de 140 CV de potencia y 174Nm de par motor máximo. Acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades ó transmisión CVT. El año próximo será ofrecido con un motor 2.0 litros con 170CV de potencia y mucho más adelante estará disponible una versión híbrida.

Editor responsable:

Dirección General:

Juan Carlos Montiel

Daniel ¨Quique¨ Maggi

DEPARTAMENTO COMERCIAL

0294-154661200 WWW.MOTORES.ELCORDILLERANO.COM.AR

AMARILLO

El Volvo V40 ya se ofrece en preventa en Argentina El Volvo V40 ya se ofrece en Argentina, por ahora en período de preventa y con entregas programadas a partir de septiembre.

Fabricado en Bélgica, el V40 es un hatchback compacto de 5 puertas, que reemplazó conjuntamente al S40 y al V50, y que compite contra rivales como BMW Serie 1, Audi A3 y Alfa Romeo Giulietta, entre otros. Su presentación mundial se concretó en el Salón de Ginebra de 2012. El Volvo V40 se destaca por ser el primer vehículo que incorpora airbag para peatón. Se trata de un sistema que se activa mediante siete sensores insertados en la parte delantera y que cuando el automóvil se pone en contacto con un objeto, despliega el airbag. El V40 obtuvo el mejor puntaje de la historia del Euro NCAP, el instituto que evalúa el comportamiento de seguridad de los automóviles en las ca-

SECCION

NEGRO MAGENTA CYAN

Domingo 11 de agosto 2013

NEGRO

tegorías Protección del Adulto, Protección del Niño, Protección de los Peatones y Asistencia a la Seguridad. En consecuencia, el V40 fue catalogado como el auto más seguro del mundo dentro de su segmento. Otro dispositivo diferencial en seguridad del V40 es la evolución del sistema City Safety, que evita colisiones hasta 50 Km/h en el tránsito urbano, accionando los frenos automáticamente cuando el choque es inminente. Inicialmente, la versión del V40 que llegará a la Argentina es la de motorización T4 de 1.6 litros turbo con 180 caballos a 5.700 rpm y 240 Nm desde 1.600 rpm, que acelera de “0 a 100” en 7,7 segundos y alcanza 225 km/h con caja manual de 6 velocidades.


Página 14

suplemento motores

Domingo 11 de agosto 2013

Renault presentó la Duster Serie Limitada Pumas

En el marco del acuerdo celebrado entre Renault y la Unión Argentina de Rugby, y previo al inicio del Rugby Championship 2013 que comienza el 17 de agosto, la marca del rombo presentó en nuestro país, la Serie Limitada Duster “Los Pumas”. Esta edición especial, de la cual se producirán 500 unidades sobre la base de las versiones Duster 2.0 Luxe, en sus versiones 4x2 y 4x4, equipará el Kit Aventura, aportando al modelo un espiritú deportivo y robustez, que refuerza los atributos y valores que comparten con el seleccionado argentino de rugby. Renault se ha convertido a lo largo de los años para los Argentinos en una marca confiable, fruto del trabajo en equipo que amalgama los valores de la marca y del seleccionado de rugby. Esta Serie Limitada “Los Pumas” incorpora protección frontal con faros antiniebla, estribos laterales, protecciones laterales en las puertas, fenders laterales y monogramas de UAR debajo de los repetidores laterales en guardabarros delanteros.

Empresas

Mercado

Honda duplica capacidad productiva con nueva planta

Los 10 autos más baratos con frenos ABS y doble airbag

Para duplicar la capacidad de producción de vehículos en Brasil, tal como te adelantamos, la japonesa Honda desembolsará R$1.000 millones –unos u$s440 millones- en la construcción de una nueva fábrica en el municipio de Itirapina, en el Interior de San Pablo – distante 200 km de la Capital y a unos 100 km de única fábrica de automóviles en el país vecino, en Sumaré.

A cinco meses de que se aplique la ley que obligará a las automotrices a incluir frenos ABS y doble airbag frontal en todos los vehículos 0 Km que se vendan en Argentina, analizamos las opciones más económicas que ya cumplen con dicha normativa. Con el debate reabierto tras los resultados de la Fase 4 de LatinNCAP, se elaboró el ranking de los diez autos más económicos del mercado argentino –precios vigentes a julio de 2013– que ofrecen frenos con sistema antibloqueo ABS y doble airbag frontal. Y en ese sentido, remarcamos que dichos elementos son una condición necesaria pero no totalmente suficiente para considerar que un automóvil sea seguro. Desde el 1° de enero de 2014, cuando entre en vigencia la nueva Ley de Seguridad Vial, se producirá un cambio radical en el mercado automotor nacional, con la desaparición de ciertos modelos que no podrán adaptarse a dicha normativa. 1. Chevrolet Celta 3p 1.4 LS AB +ABS - $ 72.920 El Celta de 3 puertas es la opción más económica de la Argentina a la hora de disponer de sistema de frenos ABS y doble airbag, opción que el modelo ya presentaba desde su diseño original en 1993, lo que le permite posicionarse con ventaja sobre otros vehículos low cost del mercado. Se ofrece con motor 1.4 de 92 CV y 121 Nm, con transmisión manual de cinco marchas. Como equipamiento destacado incluye dirección asistida, aire acondicionado y radio AM/FM con entrada Aux, puerto USB, Bluetooth y CD-MP3. Ofrece garantía de 1 año sin límite de kilometraje.

El objetivo de la compañía japonesa es alcanzar una capacidad de producción de 240.000 unidades al año a partir de 2015, plazo estimado para la inauguración de la nueva unidad. Masahiro Takedagawa, presidente de Honda South America, afirmó en una entrevista con Agência AutoData –socio editorial de TM en Brasil- que en las nuevas instalaciones se producirán tres modelos: las nuevas generaciones de Fit, City y un nuevo SUV compacto, por ahora inédito en el mercado global. “El SUV será un modelo nuevo de Honda, y será comercializado en varios mercados y adaptado al gusto del consumidor brasileño. Con esto pretendemos alcanzar el liderazgo en el segmento. Hoy con nuestros demás modelos aquí producidos, Civic, City e Fit, somos líderes en ventas dentro de cada uno de los segmentos en donde compiten”.

NEGRO CYAN MAGENTA

11082013.pmd

AMARILLO 20

Los tres modelos entraran en producción en un plazo de (hasta) 18 meses. Las dos plantas serán complementarias, explicó el ejecutivo: para descomprimir Sumaré, cuya producción está al límite de su capacidad– la unidad trabaja con horas extras y produce algunos sábados desde comienzos del año pasado–, parte de los volúmenes de los demás modelos saldrán de Itirapina. Apenas el Civic, montado sobre una plataforma diferente, será exclusivo de Sumaré. Además de introducir nuevas generaciones de automóviles en el mercado vecino y regional, Honda trabaja para elevar la localización de la producción. “Actualmente 60% de las piezas y componentes usadas en nuestros vehículos son producidas aquí, y nuestro objetivo es elevar ese índice

NEGRO

hasta el 80%”, afirmó Takedagawa, que descartó traer nuevos proveedores al país vecino. “Tenemos más de 120 proveedores de piezas y componentes para la fábrica de Sumaré y contamos con ellos para esta nueva etapa.” Los motores seguirán con producción en Sumaré, y equiparán también a los modelos de Honda Made in Itirapina. Aunque la marca tiene la planta de Campana con fuerte capacidad de expansión (por capacidad y espacio físico), la falta de este último tema en Brasil (espacio) fue la razón para que la japonesa decidiera construir una nueva planta productiva en el país vecino (¿?). De acuerdo con el ejecutivo en Saumaré con 1.7 M de m2 no hay espacio para la construcción de nuevas naves. Por caso, con el nuevo terreno adquirido, Honda cuenta con 5.8 millones de m2 de área y tendrá el beneficio de importantes descuentos de impuestos municipales. Honda calcula que se generarán con esta nueva apuesta unos 2.000 empleos directos – Sumaré emplea 3.500. El presidente da Honda South América calcula que el mercado brasileño superará los 4 millones de vehículos vendidos hacia 2015 y llegará a 5 millones en 2020. Para este año, el directivo compartió las proyecciones de Anfavea: el mercado del país vecino podría registrar un crecimiento del 3,5% a 4,5 por ciento.

2. Chevrolet Celta 5p 1.4 LT AB+ ABS – $ 78.830 El Celta no sólo ocupa el primer lugar del ranking: también es la opción más barata de un modelo de 5 puertas con sistema ABS y doble airbag. Se ofrece, como mencionamos anteriormente, un motor naftero 1.4 de 92 CV y 121 Nm, con transmisión manual de cinco marchas. Como equipamiento destacado incluye dirección asistida, aire acondicionado, radio AM/FM con entrada Aux, puerto USB, Bluetooth y CDMP3; alza-cristales eléctricos delanteros, y cierre centralizado con comando a distancia y automático en rodaje. Ofrece garantía de 1 año sin límite de kilometraje. 3. Chevrolet Classic 1.4 LT Pack – $ 81.760 El sedán Classic se ofrece con el mismo motor 1.4 de 92 CV y 121 Nm, asociado a una caja manual de cinco velocidades. En equipamiento, la versión tope de gama del Classic dispone de dirección asistida, aire acondicionado, sistema de audio con Bluetooth, CD-MP3, Aux y USB; cierre centralizado, alzacristales eléctricos, llantas de aleación de 14” y alarma. Ofrece garantía de 1 año sin límite de kilometraje. 4. Chery Fulwin 1.5 Hatchback y Sedán - $ 83.500 El modelo fabricado en China queda en el cuarto puesto del ranking gracias a su precio de lanzamiento, tanto para su carrocería hatchback como sedán. El Fulwin propone un propulsor de 1.5 litros que entrega 107 CV y 140 Nm, hermanado a una caja manual de cinco marchas. Para ambas carrocerías incluye, como equipamiento destacado, volante regulable en altura, aire acondicionado, dirección asistida, llantas de aleación de 15”, alzacristales eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado de puertas y ventanillas con mando a distancia, y equipo de audio con AM-FM/CD/MP3/USB. 5. Chery Face 1.3 Luxury – $ 83.724 En este caso ensamblado en Uruguay,

8/10/2013, 10:37 AM

este modelo chico ofrece un motor 1.3 de 83 CV y 114 Nm, asociado a una caja manual de cinco velocidades. La versión Luxury cuenta con dirección asistida, aire acondicionado, cierre centralizado, llantas de aleación, espejos eléctricos, sensor de estacionamiento, regulación interna de faros, y radio AM/FM con CD-MP3 y puerto USB, entre otros. 6. Fiat Uno 3p 1.4 Attractive Pack Top – $ 84.600 Fabricado en Brasil, el Nuevo Uno ofrece doble airbag y ABS en su versión Attractive sumando el Pack Top. En el mercado argentino se ofrece con motor 1.4 de 85 CV y 12,4 Kgm, acompañado de una caja manual de cinco velocidades. En equipamiento, incorpora aire acondicionado, dirección asistida, asiento del conductor y volante regulables en altura, llantas de aleación, cierre centralizado con alarma, y radio AM/FM con CD player, MP3 y entrada USB. Su garantía es de 1 año sin límite de kilometraje. 7. Renault Logan 1.6 Pack I – $ 84.600 El sedán del rombo producido en Brasil se adelantó y ya ofrece, de serie en toda su gama, frenos ABS y doble airbag frontal. El Logan ofrece una única motorización, de 1.6 litros, con 90 CV y 129 Nm, hermanado con una caja manual de cinco marchas. La versión Pack I ofrece como equipamiento destacado dirección asistida, aire acondicionado, sistema de audio con CD-MP3, entrada Aux, USB, Bluetooth y comando satelital. Su garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros. 8. Fiat Uno 5p 1.4 Attractive Pack Top – $ 87.100 Otra vez aparece el Nuevo Uno, en versión Attractive Pack Top, pero esta vez en su silueta de cinco puertas. Mecánicamente propone el mismo motor 1.4 de 85 CV y 12,4 Kgm, acompañado de una caja manual de cinco velocidades. En equipamiento incorpora aire acondicionado, dirección asistida, asiento del conductor y volante regulables en altura, llantas de aleación, cierre centralizado con alarma, radio AM/FM con CD player, MP3 y entrada USB. Su garantía es de 1 año sin límite de kilometraje. 9. Renault Logan 1.6 Pack II – $ 87.700 En el penúltimo lugar del ranking de los diez autos más accesibles con ABS y doble airbag en Argentina vuelve a figurar el Logan. Como mencionamos anteriormente, ofrece una única motorización 1.6 de 90 CV y 129 Nm, con caja manual de cinco marchas. En la versión Pack II se destacan la dirección asistida, aire acondicionado, alzacristales eléctricos delanteros, cierre centralizado, sistema de audio con CD-MP3, entrada Aux, puerto USB, Bluetooth y comando satelital. Su garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros. 10. Chevrolet Onix 1.4 LT - $ 90.040 Finalizando el ranking aparece otro modelo proveniente de Brasil y lanzado recientemente: el Chevrolet Onix, disponible con motorización 1.4 de 98 CV y 126 Nm, junto a una transmisión manual de cinco velocidades. Su equipamiento contempla aire acondicionado, dirección hidráulica, asiento del conductor y volante regulables en altura, y sistema de conectividad My Link, con pantalla táctil de 7 pulgadas, Bluetooth, USB y Aux. Su garantía es de 2 años sin límite de kilometraje.


clasificados & servicios

" # & "# ) )#( '

&

# !

" #& +$ #& & ) ! ") !$ " ## & ,

' &

( )"# ) G )

* " !

,

+

!$

' ( #,#(

#

#& ' && )" # $#& ') '( # & , & #" G# *&# ( $) & ( ' )

#"

!$& '

!

( )"# * " # $ ) + ' $( ' $

#&' '

G# G#

#( ! !

#"'(&) (#& )'

$8;92>; < 9;:@.72 12 0.K2>J.? 12 .4A. D 4.? <;> @2>9;3A?6L: $>2?2:@.>?2 12 A:2? . *62>:2? 12 . 2: #/>.1;> M 12 />68

!$& '

"!#

&

)'

2>2:@2 12 B2:@.? <.>. .>68;052 2C08AD2:@2 12@.88.> <>2@2:?6;:2? 20;:L960.? D .:@20212:@2? '# )( & ' &* :B6.> * 0B 1A /.>6 49.68 0;9

* " # $8A? 9;@;> 9<20./82 (28 !# " ! "# 2)6+?8-'3 < )74-6-89%0 47'38)6%4)98% ,30@78-'% 29 1)6303+@% %140-% :%6-)(%( )2 8%638 '%68%7 )74%A30%7 59-631%2'-% 7)6)7 () 09= +9@%7 )74-6-89%0)7 7%2% '-B2 1)(-8%'-B2 ")6%4-% %0 8)62%8-:% +)138)6%4-% '9 6%'-B2 '32 4-)(6%7 1%6-2%7 %6132@% () 037 7-)8) ',% '6%7 6)-/- -1437-'-B2 () 1%237 %631%8)6%4-% )7)2'-%7 :)031%2'-% 8)6% 4-%7 *036%0)7 *-838)6%4-% 1%+-% 4?2(903 &%A37 )2)6+?8-'37 4638)''-B2 %<9(% )74-6-89%0 1%7%.)7 %6132-=%(36)7 >96-'37 %190)837 8%0-71%2)7 "3(3 -2'09-(3 )2 92% 730% '327908% !303 7) '3&6% 0% '327908% 0% %<9(% )7 +6%89-8% !)1%2% () ()786%&)7 %<9(3 % %0).%6 +)28) 2)+% 8-:% < )2)1-+37 3'90837 )0 !6% %6<

NEGRO

#

#"(&, '

) $) &( '

* " # ! #" ( $ ,# ! , # '' ! ) # $ &!)(#

" ## )& #" ) " ## ) " " # #+ $) &( ' $ &!)( # " " # #&' $) &( ' ) $ &!)(# " " #

" ' (# ! %) " '( $ & (# ' #& $ ' " '( ( $ & ! %) " & # '! )' #

#

#& ' * & & (& & $ &

9<;>@.:@2 29<>2?. 8;0.8 ?282006;:.>H 29 <82.1; <.>. ?A H>2. .196:6?@>.@6B. 0;: ?;86 1;? 0;:;06962:@;? D 2C<2>62:06. 2: 0;:@./6 861.1O :B6.> * . .2?@A16;?20>2@.>6. ?<221D 0;9 .> :08AD2:1; 16?<;:6/6861.1 5;>.>6. 3;@; .: @20212:@2? 8./;>.82? 0;: >232>2:06.? 0;9 <>;/./82? D <>2@2:?6;:2? 20;:L960.?

./>60.06L: B2:@. D 28./;>.06L: <>;<6. >.4.:06.? D <2>3A92? .3>;16?J.0;? 2CL@60;? A:6?2C 2C@>.0@;? 2?2:06.? .026@2? 2?2:06.82? D .026@2? <.>. 9.?.72? .>9;:6E.1;>2? 2:2>4I@60;? B.>621.12? ?. 82? 12 /.K;? .A@6B. 12 >;92>; >;?.? 9.:E.:688. 7.E9J: 8.B.:1. 0.:28. B.6:688. 9AI>1.4; 9.:E.:. 869L: 2A0.86<@A? 2@0 N.>;9.@6E.1;>2? .9/62:@.82?O 16?@6:@.? :;B21.12? *2:@. <;> 9.D;> D 92:;> 6:0;> <;>. >2B2:121;>.? (.9/6I: ?2 1.: 08.?2? 12 <>2:16E.72 >H<61;? 2 6: @2:?6B;? '# ( & "(& * '( "( $ (>.@. 0;: 8. '>. !.>6@E.

Domingo 11 de agosto 2013

& ! ' "# ()&"# & ' $# " ' , ! ,# & ( " ' (# * " #& $ & * "( ! ) "( )&&#' #" " ' (& & , #!$ &#! '# ) " ' " " ' , ! ( )& " '( # !) ( $ $ & &$ "( & ! ( #" +$ (& " " '( " ' (# * " # & ' ' $ & * "( )&&#' " * $) ' ( (

%) #

G

%) # ' !), "( & # " #! #& G# , * &# ! (& !#" # '# # # $ & '#" '#

%) # $(# " & ! &

$( #

#&! ! ( & #& " ) #' " ()

*

'(#' "! # ! (& "!

*

!R #& " ()

!#"# ! "

"(

* " # #"'(&) ( M" ' &* #' & #

'( " #" ) ) )- , ) * ) #

* #& '(#' " ) #' "! " ()

$ &( ) & * " ( & & "# ! (' #" ' , (# # ' # ' ' &* #' ) " ) Q" -#" )& " (& * " # ' ( &! " & #" ( && "# ! #" * &' ! (& '

!$ "( ' "( ' 0;:L960;?

;:?A8@2 ?A 0.?; 2: <.>@60A8.>

# %6'B8-'37 2B2-137 63 +6%1% 0-&6) +6%89-83 < '32*()2'-%0 @2)% () %<9(% -2*36 1%8-:% ")0

'(& # "(&#

)' # %) & )& "( $( # #& '( $ # "( # (

;>.>6;? . 6> !;>2:;

5? ( M <6?; 1<@;

92)7 %73 () % ,7 %68)7 < :-)62)7 %73 () % ,7 ! " 9):)7 6)<

() % ,7 6943 () 86%&%.37 () 4%737 ! 92)7 1-?6'30)7 7>&%(37 : !%61-)283 < )0-'-%23 () % ,7 +0)7-% 9)786% !6% () 9.>2

* " # #" # #! & # ! F" " ()& )

# " - #"

(

F"(&

Pรกgina 15

&)( "(& " ( &( & "( " , " #'( (& # ( * " # #" # # ! & # ! F" " ()& " -#" F" (& !#"# ! "( $ (# $&# ' #" '(& " & && P" !R * #& "! " () #" # #! & # # ' # !) , ) " ) Q" * #& "! " ()

* " # #" #' #! & # !) ( &) &#' + "( ' ) #" ' ( '

* " #" # #! & # ! $# & ( "( #' # , &#( ' & " () !$

" # = () .% < -4'705 '4-2'-B0 7(-'-%. () .% 418-0'-% () A1 )+41 % '%4+1 (). 4 /-.-1 -%6 )'4)6%4A% C0-'% % '%4+1 (). 4 4-56-%0 %7 0;1%6)+7- 5-61 )0 .% '%..) 74%/)061 0= 61 2-51 () %0 %4.15 () %4-.1',) '10 '1/2)6)0'-% 2%4% )06)0()4 )0 ). 64@/-6) () %7615 '%4%67.%(15 F ! ! ! D 926) E '-6% : )/2.%;% % ,)4)()415 : %'4) )(14)5 () F ! ! = 214 64)-06% (A%5D '106%0(1 ()5() .% C.6-/% 27&.-'% '-B0 2%4% 37) ,%+%0 8%.)4 575 () 4)',15 D%46A'7.1 (). B(-+1 -8-. 6%. *-0 27&.A37)5) )(-'61 (74%06) 64)5 (A%5 )0 ). 1.)6A0 *'-%. : )0 ). (-%4-1 F . 14(-..)4%01> )..%(1 -4/%(1 /-.-1 4-%6 7);> %0 %4.15 () %4-.1',) () +1561 ()

7); % '%4+1 (). 7;+%(1 -8-. 1 /)4'-%. : () -0)4A% = ) '4)6%4A% C0-'% 5-61 )0 74% /)061 61 2-51 %4-.1',) A1 )+41 '-6% % 24)5)06%45) 214 (A%5 % ,)4)()415 : %'4))(14)5 () .% 4% !? $ : " )0 .15 %7615 F !? $ #" ! > D 926) 7&.A37)5) 214 64)5 (A%5 %4-.1',) () 7.-1 () )'4)6%4-1


Pรกgina 16

clasificados & servicios

Domingo 11 de agosto 2013

' #" ! &"

& ' ' " +$ ( # $#& #' *# & ' & #' & ' ' " +$ (# $#& #' *#& ' #" #' $ (&

! & (

$, $

A4 =5@424 A@B0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= 4< 2=;4@28= 2=< 4F> G @454@4<280A B4: G0<8<0 A4 =5@424 A@0 >0@0 @424=28=<8AB0 4< 2=<AC:B=@8= 2=< 4F>4@84<280 B4: 2:0C380 '4 =5@424 A@B0 2=< 4F>4@84<280 4< 2= ;4@28= 7=B4:4@M0 60AB@=<=;M0 2090 4B2 !CG 1C4<0 >@4A4<280 8A> 7=@0@80 (4 G !94 0C @0

=D4< >0@0 3034B4@80 D4<B0A 2 4F> C0< 0@:=A =D4< >0@0 2=;4@28= 2034B4@80

#* " $ & ! "( " ! "(# # 2 4F> "82=:0A

=D4< >0@0 2=;4@28= 2034B4@80

& ' ' " +$ ( # $#& ()' *# & ' & #' &

' * # G & & #&! ' # # Q" & ! #' ! & # , )& # ! ' ' , $ ( ' ( ) # ' # & ' G# & $ & ) # ' G#& ! ,#& $#& ( &

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= -4A820

=D4< 34 0N=A >0@0 2034B4@80 D4< B0A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ !0@BM<

=D4< >0@0 D4<B0 34 @=>0 G =B@=A A& ' & "# ! "(# #" -& #& " #& #! & #

' &# ! "( &" ( #" ) ' & # A& ()& '( 2& '( "

=D4< >0@0 2034B4

" & # #

=AL

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82=

* " # ! ' $ ( ' & #&! ' $&#

0N=A A4 =5@424 >0@0 B@0;8B4A @8AB80<

'@0 2=< 4F> 2=;4@28= = 0A8AB4<B4 34 50@ ;0280 $0=:0

,

'@B0 2=< A42C<30@8= 22=; 2=;4@28= 2034B4@80 03;8<8AB@028=< 1C4<0 >@4 A4<280 @4A>=<A01:4 !0@:4< ;>:4030 > 2=;4@28= 2=< @45

'@ >0@0 20A4@= 0N=A '8< AC4:3= 2C8 3= 2010N0 = 20A0 0 20;18= 34 :C60@ >0@0 4AB0@ @45 ;0<B4<8;84<B= 34 >0@?C4A '@ 434@82=

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A :30

'4@68= 2C8303=@ 2 2=<=28;84<B=A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ 2=< @45

'@0 >0@0 2C8303=A <8N=A G 0<280<=A :8; >84H0 >=@ :0 <=274

'4 =5@424 A@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= G 2C8 303= 34 20A0A 270:4BA 4B2 2=< 0<84: 4F>4@84<280 ::0;0@ 0: '4 =5@424 9OD4< >0@0 20A4@= A4@4<= 34 =1@0 >8<B=@ 0GC30<B4 34 2=<AB@C228O< 0GC30<B4 2=28<0 (4: '& A4 =5@424 20A4@= 2C8303=@ A8< >@4D B4<28=< 34 AC4:3= 2 @45 ;4A9 0 434@82=

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G <8N=A :8;>84H0 "0<2G

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A B@0;8 B4A 5@0<2=A !0@80 '@0 >0@0 :8;>84H0

-=70<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N= -=70<0 '@0 >0@0 2 34 0<280<=A G 01C4:=A ;0 G=@4A 2C8303=A 78684<4 ;4382028O< 02=;>0N0;84<B= :8;>84H0 G B0@40A 4< 64 <4@0: G '018<0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A 0A8AB4<B4 34 64380B@80 2=< 4F> 2=< 20;0 'B4::0 !0@8A

'@ > 2010N0A = 1C<60:=E2 @45 434@82=

'@0 2C8303=@0 34 >4@A=<0 ;0G=@ 78684 <4 ;4382028=< :8;>84H0 G B0@40A 4< 64<4@0:

'4 =5@424 A4@4<= 2=< 4F>4@84<280 G @4 54@41280A ;0<B4<8;84<B= 4< 64<4@0: B4: 2428:8=

'@ >0@0 20A4@= ;0B@8;=<8= 2C8303= G ;0<B4<28=< 34 D8D84<30 (@0B0@ 2=< 0 <84: 0: G

A4 =5@424 A4@4<= B4: ;=<

'@ >0@0 20A4@= 90@38<4@80 G ;0<B4<8 ;84<B= AC4:3= 0 2=<D4@A0@ C0<

'@0 >0@0 2C8303=A 34 01C4:=A G :8;>84 H0 @820

!0B@8;=<8= >0@0 20A4@= 2=< ;=D8:8303

&0

'4N=@8B0 >0@0 2C8303= 34 0<280<=A B4: *0<4A0

'@0 2=< @45 4< 2C8303=A >4@A 4<54@;0 B4@;8<0: 2 78684<4 G 2=<5=@ <4A

0A4@= 2C8303=@ A4 =5@424 A8< >@4B4< A8O< 34 AC4:3= 2 @45 ;A94A @0<28A2=

!0B@8;=<8= A8< 789=A >0@0 20A4@=A H= <0 0@8:=274 2=< 4F> G @45 :490<3@= G @8AB8<0

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C830=3 34 0<280<=A G <8N=A G B04@0A 3=4;AB820A B4: 4:80

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G = 4< 54@;=A *4@0

A4 =5@424 A@0 >0@0 @4=0@B= 34 2C0:?C84@ B8>= 2=< 4F>4@84<280 G ;=D8:8303 >@=>80 B4: >0@0 10@8:=274 G 38<0 7C0>8

=D4< A4 =5@424 >0@0 B@0109=A 34 0:10 N8:4@M0 2=< 74@@0;84<B0A B4 @8AB80<

'@0 >0@0 2C83 24 01C4:=A = <8N=A "8@80

'@0 2C8303=A 34 A<280<=A

0A4@= C8303=@ A4 =5@424 A@ A=:= A8< >@4B4<28O< 34 AC4:3= 2 @454@4<280A !A94A 434@82=

=D4< >0@0 2034B4 =D4< >0@0 8<AB0:028=< 34 0<B4<0A A0B4 :8B0:4A =<0B0<

*0<4A0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 01C4:=A >=@ :0 <= <4A 274

=D4< 34 0N=A >0@0 0GC30<B4 34 @4 >0@B= = 2034B4 !0F8

9=D4< @40:8H0 B@0109=A 4< 64<4@0: B4: =A4

=D4< '@B0 > 03;8<8AB@028=< D4<B0 20 $0B@8280 34B4@80

* " #! (#! ) &$ & ! (

'@ 34 380

$01:= '@ 20A4@= 2=< @45 B0@40A D0@8=A '4@68=

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C8303= 34 4<54@;=A 4< 3=;828:8= = 2:8<820 38A>=<818:8303 7= '0<3@0 @0@80 A4 =5@424 4ABC380<B4 34 4<54@;4@80 >@= 54A8=<0: >0@0 2C803= 34 4<54@;=A 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A B4: 8:80<0 A4 =5@424 2C8303=@0 3=;828:80@80 >=:8D0 2=< 4F>4@84<280 :4<B4 B4: G @454@4<280A 0C@0 A4=5@424AB02=<B8BC:=340CF8:80@344<54@;4@80 >0@0B@0109=34=5828<0340>=G=03=2B=@ =50@ ;0280 B4:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 1414A G <8N=A 2=< 0GC30 4A2=:0@ >@428=A 02=@34 3@80<0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 38A>=<8 18:8303 7=@0@80 <0 '@0 2C8303=A 34 <8N=A F :0 ;0N0<0 0@8<0 '@0 >0@0 3=;4AB820 = 2C8303=A 34 <8N=A 8380 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N:=A G = 0<280 <=A ;C20;0 :8;>84H0 40B@8H '@0 >0@0 2C8303A 34 <8N=A >=@ :0 B0@34 0:G '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N:=A G = 0<280 <=A ;C20;0 :8;>84H0 40B@8H '@0 >0@0 2C8303A 34 <8N=A >=@ :0 B0@34 0:G '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 01C4:=A :8;>84H0 :30 '@0 >0@0 2C8303=A 34 >4@A ;0G=@ = :8; &=A0 >84H0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A 0@;4< '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 *0:4@80 A@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A

'@0 2C8303=A 34 0<280<=A 8:80<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 8@80

'@0 > 2C8303=A 34 01C4:=A 0<28A<=A :8;>84H0 '01@8<0

'@0 :8;>84H0

'B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 38A> 7=@0@80 #34B

'@ >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A !0@2=A

'@0 :8;>84H0 2C8303=A 34 <8N= :A0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <=N=A >=@ :0 ;0 N0<0 <014:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A !0@80 =A4

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A

$@=G42B= G 38@4228O< 34 =1@0A $0 A094 C@0;4<B= S Q S ' 34 0@8:=274 B4: 24: ;08: 0<3@4A3C7 10@8:=274 2=; 0@

0::0@3= P (4: ;8@B0@=3@86C4H 10@8:=274 2=; 0@

=7< #U =<<=@

(4: 0F

( *# (& ( ! "(# - " $# 'R ' ' #" ' ( ! I"R ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $I)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' - # #' '# # #" ()&"#' .#" "(&# #& & #' '

'( ( '( R ( " Y"R ! #' ' ,#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' -R '$)I'R & . &R ) %) & ( $# $#&( R$& $W& ( R$ & '( "* &"# $&# ) (#' , - - #$ ' R' ' Y" ' ' #" ' & .# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# . "(&#

#" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( - ' '( ! A>0 N=: C<8A4F (8<BC@0 G >4@;0<4<B4 34 >4AB0N0A 3=;828:8= 4: !08B4

!0A094A G >4382C@80 0 3=;8 28:8= = 4< ;8 3=;828:8= 20 ::=A >:K<B0:4A 3C@4H0A =9=A 34 60::=A CN0A 4<20@<030A 34A2=<B@02BC@0<B4A @4:0F @43C2B=@ G 3@4<094A :8<5KB8 2=A !0A094A 0 ;C94@4A

82 && !0@M0 :=@4<280 !0@BM <4H F>4@84<280 >@=54A8=<0: 4< &4 2C@A=A C;0<=A 34 0N=A 4< 4;>@4A0A 8<B4@<028=<0:4A 8A>= <818:8303 8<;4380B0 4:

5:=@;0@B8<4H/ '( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ . ') * . -R )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' #! " #" ' ! 'R X !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

(4@4A0

EEE 14::4B@0<<G 1:=6A>=B 2=; 0@

G07== 2=; 0@


clasificados & servicios '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 34 =5828<0A 2010N0A

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 4F> A42 2=;>:4B= C280<0

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = :8;>84H0 #343

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 01C4:=A G :8;>84H0 :30

A&( $ & ) $ &' ! -#&

'0@ >0@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A CH

'@ >0@0 27=54@ 34 B0F8 @4;8A = @4>0@B= "82=:0A 2 4F>

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = >4@ A=<0A ;0G=@ 3=;4AB820 "8:A4<

'@ >0@0 27=54@ 34 20;8=< 2=< 4F> C8A

=D4< >0@0 @4>0@ B83=@ <B=<8=

'@ >0@0 27=54@ = @4>0@B= 2=< 20@<4B #;0@

=D4< 2=< 20@<4B 20B46=@80 T2 G 3 @84:

#'

" J#' # 5 (!

'@B0 >0@0 2C8303= 34 <8N=A = >4@A ;0 G=@ <3@40

'@0 :8;>84H0 8 2C8303=A 34 <8N=A

'@ >0@0 27=54@ = @4>0@B= 2=< 20@<4B #;0@ '@ >0@0 27=54@ 2=< :824<280 20B46 =@64 '@ 2=< 20;8=<4B0 >0@0 @4>0@B= 58=@8<= ;3 >0@0 2C0:?C84@ @C1@=

'@ C@64<B4 >0@0 @4>0@B= 34>=A8B= @4 >028=< 34 >2 ;0<B4<8;84<B= :0C38= '@ @4>=A8B=@ 4FB4@<= 2=@@43=@> ;0G= @8AB0A G C0< =AL 10274@=

'@ > @4>0@B= 2 CB8:8B0@8= 8=@8<=V 3 " # & &" & $&# '& $ ' # ' # & ( ' "( & " A4 =5@424 27=54@ >@=54A8=<0: 20@<4B 3 24: "82=:0A

'@0 A8< @4B8@= 'B4:0 ;0@8A

Domingo 11 de agosto 2013 G

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828 <0A :8;>84H0 4< 64<4@0: C0<0 '@0 >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 <64:820 '@0 >0@0 :8;>84H0 >=@ :0 ;0N0<0 '@0 >0@0 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0 '@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828<0A !014: >=@ 7=@0 '@0 3=;4AB820 G 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0 '0@ >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 2=< @45 @4A >=<A01:4 >=@ :0 ;0N0<0 H=<0 90@38< =B0<82= <0 20@8<0 >0@0 :8;>84H0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G >:0<270 3=A $0B@8280

'@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A "0B0:80 '4N=@0 A4 =5@424 >0@0 4;>:4030 3= ;LAB820 2C0:?C84@ B8>= 34 B@0109= $=@ :0 ;0N0<0 =< @454@4<280A "=@;0 '@0 >0@0 ;C20;0 3=;4AB820 0GC30<B4 34 2=28<0 G "=4;8 '@0 3=;4AB820 <8N4@0 2=< @45 <0

#

" '

'

'@0 >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 G ;C20;0 G '@0 >0@0 ;C20;0 G 3=;4AB820 2 @45 8@80 '@ >0@0 4<20@603= 34 20@<824@80 G = 0GC 30<B4 34 2=28<0 4F24:4<B4 @45 =D4< >0@0 ;=H0 20;0@4@0 *0<4A0

'@0 :8;>84H0 34 =5828<0 2010N0A 3@80<0 !$ . #+ !014:

Pรกgina 17

)"

'@0 0GC30<B4 34 2=28<0 = 2C8303=A 34 <8N=A !0@814: =D4< >0@0 ;=H= A0<6C82E274@= $0B@828=

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5 38A>=<818:8303 7=@0@80 34 0 7A 2@8AB8<0 '@0 :8;>84H0 >=@ 7=@0 A8< 789=A <014: '@0 3=;4AB820 G = 2C8303=A 34 >4@A=<0 ;0G=@ !0@80 '@0 3=;4AB820 2 = A8< @4B8@= @0284:0 '@0 >0@0 3=;4AB820 F 7=@0 2 @45 8;4<0 '@0 ;C20;0 = 2C8303=A 34 <8N=A :A0 '@0 > ;C20;0= :8;>84H0 2 @45 :490<3@0 '@0 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5828<0A :490<3@0 '@0 >0@0 :8;>84H0 34 =5828<0 20A0A 34>B @0284:0 '@0 > 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A -4A820

'@0 :8;>84H0 0GC30<B4 34 2=28<0 !0C@0 =D4< >0@0 ;=H= A0<6C82E274@= $0B@828= '@0 :8;>84H0 0GC30<B4 34 2=28<0 !0C@0 '@0 10274@0 ;C20;0 :8;>84H0 <0 '@ >0@0 2=28<4@= 580;1@4@= 3C0@3= '@0 0GC30<B4 34 2=28<0 10274@0 <64:820 '@ >0@0 10274@= A46C@8303 G = ;0<B4 <8;84<B= 4< 64<4@0: #;0@ '@ >0@0 0GC30<B4 34 >0<034@80 @4>=A8 B=@ :8;>84H0 34 AC>4@;4@203=A G #@:0<3= '@0 >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 ;C20;0

&! ' ()&"# - #" * ( !;>2:; 2?= &;8.:1; (28 &! "( & B '.: !.>@6: (28 $& " ) $ B A?@688; 9 (2

NEGRO

6-)7 37 %792837 () ,3< 8-)2)2 59) :)6 '32 )0 86%&%.3 '32 )0 86%83 '32 '30)+%7 < '32 89 ()7)14)A3 9-(% 89 7%09( 1%28)28) %8)283 % 037 '%1&-37 31)283 4%6% ()7%66300%6 43()6)7 )74-6-89%0)7 < 1@78-'37 "%963 37 '%1&-37 ()0 (@% 8-)2)2 59) :)6 '32 89 '6)%8-:-(%( ,.37 23:-%=+37 3 ,3&&-)7 !%0-(%7 %'8-:-(%()7 ()4368-:%7 !)6> 92 8-)143 () '%1&-3 % 2-:)0 )74-6-89%0 %7 '%97%7 '3192)7 8) 13:-0-=%6>2 )1-2-7 78) (@% )0 4%(6) 0%7 6)0%'-32)7 *%1-0-%6)7 0% '32:-:)2 '-% )0 ,3+%6 < 037 %792837 () 0% 4634-)(%( 831%6>2 -1 4368%2'-% 791)7 6-)7+37 )2 )0 1%2).3 () 897 6)'96737 7-+9-)2(3 897 -1490737 %2')6 3< 037 '%1&-37 7)6>2 )2 86%70%(37 :-%.)7 '36837 '319 2-'%'-B2 "%1&-?2 '32 ,)61%237 < :)'-237 +)28) ()0 )2 83623 ')6'%23 96%28) )78% )8%4% )0 /%61% 8) 86%)6> %0 +9237 -2'32:)2-)28)7 '32 89 4%6).% 3 897 ,-.37 19',3 59) %46)2()6 '32 )0037

)3 37 '%1&-37 ()0 (@% 8-)2)2 59) :)6 '32 89 (-2)63 :%036)7 < +%2%2'-%7 792837 )'32B1-'37 %'8-:37 9-)6)7 (-% 03+%6 13:-0-=%68) 6)0%'-32%68) '32 83(37 $-6+3 78) (@% )0 '%6>'8)6 0% 4)6732%0-(%( 0% 4%68) *@7-'% 7)6>2 ()78%'%(37 71)63 7)6:-'-3 '6@8-'%7 96%28) )78) 1)7 89 :30928%( 7) )2*3'%6> ,%'-% 897 4634-%7 6)7)6:%7 -2 '327'-)28)7 -&6% 3< 037 %792837 ()0 -2'327'-728) 7)6>2 03 -14368%28) !3 0)(%( %-70%1-)283 $-:)2'-%7 6)0%'-32%(%7 '32 )0 46B.-13 1%28)7 %136)7 3'90837 6)0%'-32)7 73'-%0)7 43'3 '0% 6%7 7'364-3 37 '%1&-37 ()0 (@% 8-)2)2 59) :)6 '32 897 )74)6%2=%7 < %1-+37 78%6>7 4)2(-)28) () %792837 )2 '31C2 '32 )0037 %1&-37 )2 )0 -28)0)'83 < 0% '3192-'%'-B2 *9)68)7 34-2-32)7 < 4)27%1-)2837

!%+-8%6-3 3< 037 '%1&-37 7)6>2 6)0%8-:37 % 89 1%(6) < 463*)7-B2 9):%7 3436892-(%()7 ")1%7 6)0%8-:37 % .)*)7 3 '30)+%7 )67-78)2'-% 4%6% %0'%2=%6 03 59) 59-)6)7 3 ()7)%7 $+36 7);9%0 %46-'362-3 %6% )78) (@% 831% -14368%2'-% 89 :-(% )74-6-89%0 *-037B *-'% 6)0-+-37% 792837 6)0%8-:37 % )789(-37 );86%2.)63 3 :-%.)7 8%4% () +)2)637-(%( '32 89 4%6).% 3 %73'-%(37 '9%6-3 78) (@% 037 %792837 0)+%0)7 ,)6)(-8%6-37 3 6)0%8-:37 % .9'-37 3 86>1-8)7 7)6>2 () -14368%2'-% !);9%0-(%( 1-)(37 3 );86%A%7 );4)6-)2'-%7 96%28) )78) 1)7 89 4%6).% 7) :30:)6> 92 8)1% ')286%0 -7'-7 96%28) )78) (@% 7) :-:-6>2 '%1&-37 )2 0% :-(% () 4%6).% )2 );4)6-)2'-%7 '32 73'-37 < '32 4C&0-'3 )2 +)2)6%0 8%1 &-?2 %1&-37 () %'8-89( '32 0%7 6)0%'-32)7 %1-7837%7 ):-8% 98-0-=%6 % 897 %1-+37


Página 18

Domingo 11 de agosto 2013

comarca andina

El Bolsón

Lago Puelo

Analizan la conformación del Consejo Local de Seguridad El subsecretario de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Badie, recibió a representantes de instituciones de El Bolsón, para analizar la puesta en marcha del Consejo Local de Seguridad. Participaron del encuentro la directora de Participación Comunitaria, Claudia Peralta, el director de Defensa Civil de Río Negro, Martín Díaz, y la directora de Seguridad Vial de la Provincia, Mónica Ramos, quienes explicaron las misiones y funciones de sus áreas a cargo, ofreciendo un detalle de las acciones que vienen concretando en la provincia y específicamente en la zona andina. La delegación de la comarca andina estuvo compuesta por Guillermo Tornero Presidente de la Cámara de Comercio; Miguel Ángel Fosa Presidente de GESTUR; Samy Mazza Gerente del Complejo Perito Moreno; Horacio Guasco Intendente del Club El Refugio y Gabriel Bis comerciante. En la oportunidad, expresaron preocupación por los recientes hechos delictivos y de violencia, poniéndose a disposición para la conformación del Consejo Local. En este sentido, remarcaron como positivo el operativo realizado por Seguridad Vial Provincial junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, como así también la tarea y profesionalidad de la delegación de Defensa Civil. Se analizó la necesidad de la conformación de un protocolo de actuación entre la policía de Río Negro y Chubut, teniendo en cuenta que conviven ambas provincias en la Comarca Andina; como también la reactivación de la Escuela de Policía, la instalación de cá-

maras de seguridad; mantener la patrulla de montaña; activar el puesto de control caminero del paralelo y especialmente la puesta en marcha del Consejo local de Seguridad de El Bolsón. El subsecretario Badie señaló la fuerte decisión del Gobernador Alberto Weretilneck de la creación de la Policía de Investigaciones, para lo cual la secretaria de Seguridad y Justicia, Martha Arriola, diseñó el plan de estudio de la Escuela de Investigaciones. Además, el subsecretario informó

sobre el objetivo plan de seguridad y sus principales ejes; el rol de los municipios y la importancia de la participación comunitaria en la elaboración del plan local de prevención de la violencia y el delito. Cabe destacar que la delegación asumió el compromiso de acompañar la propuesta y objetivos del Plan en materia de Seguridad Democrática de la provincia, comprometiendo esfuerzos desde la Cámara de Comercio y la Cámara de Turismo de la localidad.

Organizan una gran fiesta “día del niño” Los festejos del día del niño se realizarán el domingo 25 de agosto, en el gimnasio municipal de 14 a 18 horas. Habrá rincones de juegos, inflables, espacios recreativos, culturales, y deportivos, títeres, concursos, sorteos, música, una gran chocolatada con tortas y mucho más… Este año la gran fiesta día del niño estará organizada con la participación de todas las áreas de gobierno municipal en forma conjunta con la red interinstitucional. En ese marco el intendente Mirco Szudruk encabezo una reunión organizativa con los responsables de las áreas municipales de gobierno para ultimar detalles de la gran fiesta “Día del Niño”. Además de la organización de múltiples actividades programadas para que la jornada se convierta en un día inolvidable para los niños y las familias hoyenses; se coordinar acciones entorno al transporte gratuito para todos los parajes de la localidad, como así también las medidas de seguridad que el caso amerita dado que ese día en las inmediaciones del gimnasio habrá importante movimiento de personas y vehículos.

Información las 24 hs. en

El Tiempo en la Comarca Andina

La voz e Imágen de las Noticias www .no de lbo lso n.c om.a www.no .notticias ciasde delbo lbolso lson.c n.com.a om.arr

NEGRO

El Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo y la Subsecretaria de Comercio Exterior e Interior del Ministerio de la Producción agradecen la participación de los vecinos en el programa "Capital Semilla" y vuelven a invitar a los interesados a que se acerquen para informarse –dentro del área correspondiente- ya que las inscripciones al nuevo proyecto cierran el 13 de agosto de 2013.

En la primera reunión realizada en la tarde de ayer los vecinos pudieron informarse y profundizarse en el tema, y gracias a esta reunión pudieron plantearse nuevas propuestas. La presentación del programa “Capital Semilla”, consiste en capacitar a todos los jóvenes emprendedores o empresas que recién comienzan en la formulación de proyectos que brinda un "préstamo de honor" (Créditos a tasa 0%). El mismo cuenta con tres categorías: Categoría "A": Jóvenes emprendedores o empresa joven que requieran

préstamo de honor para el desarrollo de un prototipo. Categoría "B": Jóvenes emprendedores que requieran el préstamo de honor para realizar la primera inversión y de esta forma poner en marcha su emprendimiento. Categoría "C": Jóvenes emprendedores o empresas jóvenes que ya hayan puesto en marcha su emprendimiento, realizado inversiones y ventas, y requieran el "Préstamo de honor" para consolidar su empresa. Los interesados pueden llamar al 0294-154-205334.

El Hoyo

El Hoyo

En EL BOLSON:

Nuevas propuestas de programa “Capital Semilla”

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910

Servicio de Protección de derechos recibió una notebook Alejandra Peña, en representación del poder ejecutivo municipal, entregó a personal de la oficina del Servicio de Protección de Derecho , equipamiento informático, enviado por el Ministerio de desarrollo Humano y Familia de la Provincia en el marco del programa plataformas informáticas. La entrega consistió en una Notebook marca Eurocese. “Plataforma informática” es una herramienta que permite el acceso y almacenamiento en una única base de datos de información de todos los programas y acciones que se están ejecutando en todo el territorio chubutense en torno a la niñez, la adolescencia y la familia, en forma conjunta con cada uno de los municipios.


comarca andina

Vida Cotidiana

El Bolsón

Taller de “Edición Digital de Audio y Operación Técnica” La Delegación Zona Andina Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) abre la inscripción al taller de Edición Digital de Audio y Operación Técnica que se dictará en la ciudad de El Bolsón el viernes 30 de agosto desde las 9 de la mañana en la sede local de la Universidad Nacional de Río Negro (San Martín 2650).

El taller durará 8 horas y a lo largo de la jornada se trabajará en los siguientes temas: "reconocimiento de equipos, dispositivos técnicos: consola de sonido, P.C y periféricos. Micrófonos, retorno, transmisor. Características, funciones, uso y manejo. Prácticas con los dispositivos técnicos. Equipo de exteriores. El lenguaje radiofónico. Elementos del lenguaje radiofónico. La pauta y el guión. Prácticas con lectura y ejecución de pautas. Dinámica del aire. Distintas posibilidades de conjugación del lenguaje radiofónico. La creatividad y la subjetividad del operador. Principios e introducción a la edición digital lineal (sound forge) y multipista (vegas)". Como resultado del taller se generará un producto sonoro elaborado durante la jornada de trabajo. Podrán participar trabajadores de medios de comunicación, ya sean privados, públicos o del sector sin fines de lucro. El taller es organizado por AFSCA y será dictado por capacitadores que fueron seleccionados mediante el Re-

gistro de Capacitadores en Comunicación. Libre y gratuito, el objetivo del taller es construir una herramienta de formación ágil y dinámica que permita tanto la adquisición de conocimientos específicos del lenguaje audiovisual como la promoción de la vinculación entre los diferentes actores sociales de la comunidad, priorizando temáticas locales vinculadas a su vez con los principios básicos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a favor de la multiplicidad de voces, la pluralidad, la inclusión y el derecho a la información. Los capacitadores a cargo de este taller son Daniel Tornero y Valeria Belozercovsky, ambos con amplia experiencia en medios y capacitaciones. La inscripción se puede realizar por mail a bariloche@afsca.gob.ar o por teléfono al (0294) 442 8719 hasta el día jueves 29 de agosto. Para el dictado del taller se recomienda traer computadora personal, manuales de micrófonos y equipos y todas las dudas que tengan.

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

NEGRO

Página 19

Por Valeria Chavez

Cáncer de piel: cómo identificar cuando un lunar es signo de alarma Si bien existen diferentes tipos, según características y agresividad, el factor desencadenante es el mismo: la sobreexposición al sol. Un especialista nos explica como reconocer un lunar peligroso y consultar al médico El cáncer de piel es el más frecuente de todos los cánceres. Aproximadamente uno de cada tres nuevos casos que se diagnostican de la enfermedad es un cáncer de piel. Sin embargo, todos tienen algo en común: la causa. El principal origen del cáncer de piel es la sobreexposición a la luz solar, especialmente cuando ocasiona quemaduras y ampollas. De ahí que especialistas recomienden que la mejor defensa contra el cáncer de piel sea evitar el sol. Aunque otros desencadenantes menos frecuentes son: exposiciones repetidas (médicas o industriales) a rayos equis, cicatrices de enfermedades o quemaduras, exposición a algunos derivados del alquitrán y arsénico e historia familiar de cáncer de piel. Luego de que el actor Antonio Gasalla diera a conocer que padece carcinoma y que le fueron extraídos tres lunares (uno en la espalda, uno en la rodilla derecha y otro en un tobillo), se consultó al doctor Mario Marini (MN 35352), profesor titular consulto de Dermatología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). "El carcinoma es el cáncer de las células epiteliales, que son las que están en la capa más superficial de la piel. Y existen dos tipos: carcinoma basocelular y espinocelular, que nacen del mismo tipo de célula y por el mismo estímulo, que son las radiaciones UV", explicó el especialista. Y detalló: "El basocelular toma la piel, no suele dar metástasis y no tiene agresividad sistémica. Lo tienen tres de cada diez personas de piel blanca en el mundo. Es el cáncer más frecuente de la medicina y suele aparecer en personas grandes, que se expusieron mal al sol". Este tumor va creciendo lentamente en meses o años, si no se trata puede sangrar, formar una costra y volver a sangrar. A diferencia del espinocelular, que "puede aparecer en mucosas y suele dar metástasis". Es el segundo tipo de cáncer de piel más frecuente en caucásicos. Clásicamente se localiza en el reborde de la oreja, cara, labios y boca. Se observa raramente en personas de piel oscura. Tanto el carcinoma basocelular como el espinocelular se curan en más del 90% de los casos cuando son oportunamente tratados. En tanto, especificó que "el melanoma es el cáncer de

los melanocitos, que son las células que dan color a la piel. Ese tiene mucha capacidad para generar metástasis". Es el más agresivo de los cánceres de la piel. El melanoma tiene tendencia a diseminarse por lo que es esencial su tratamiento precoz. El melanoma puede aparecer súbitamente, sin aviso, pero también puede comenzar sobre un lunar. Por eso es importante que conozcamos la localización y apariencia de nuestros lunares y consultar al dermatólogo ante cualquier cambio. Otros signos de alarma son sangrado, picazón, molestias o dolor, hinchazón, aumento de la consistencia y progresión del color de un lunar a la piel adyacente. Consultado sobre cómo se manifiesta, Marini aclaró que "depende el tipo". "El carcinoma basocelular es una lesión como una perla, puede ser rosada, sangra fácil y se localiza en zonas expuestas al sol; el espinocelular es áspero, seco, más tipo verrugoso y el melanoma es negro".

Noticias Raras

Ladrones devuelven botín robados con nota de disculpa Cuando los ladrones del Condado de San Bernardino, California, se dieron cuenta que los ordenadores los habían robado de una organización no lucrativa que ayuda a las víctimas de violencia sexual, los devolvieron junto a una nota de disculpas. En la noche del 31 de julio, los ladrones entraron en las oficinas violando las normas de seguridad y en cuestión de minutos se llevaron seis ordenadores completos, uno portátil y una bolsa con valores. Stallings Candy, directora ejecutiva del centro recibió un llamado de la policía la mañana siguiente informando de actividad sospechosa. Cuando llego al lugar junto con la policía, se encontraron con una sorpresa. “Todas las cosas estaban delante de la puerta. Dentro de un carro de compras estaban todas las PC, la computadora portátil. Todo estaba allí”, comento Candy. Además la policía encontró una nota. Decía lo siguiente:

JUEGOS

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Domingo 11 de agosto 2013

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

“No teníamos idea de lo que estábamos tomando. Aquí están sus cosas. Esperamos que ustedes puedan seguir ayudando a la gente. Dios los bendiga”. El teniente de la policía Paul Williams, de San Bernardino indico, “esta es la primera vez en mi carrera que he visto el regreso de los objetos robados”.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Domingo 11 de agosto 2013

BRILLO EL CHICAS ONLY BY ISABEL LA CATÓLICA EN EL CATEDRAL

Freestyle, paz y amor en el evento más divertido del invierno

■ Más de 100 chicas se reunieron en la Base del Cerro Catedral para festejar la Octava Edición del Chicas Only bajo el lema Paz y Amor, consigna del encuentro. Esquiadoras y snowboarders lookeadas de hippies invadieron el Park diseñado por Tincho Palomeque y la Park Crew del Terrain Park Nubes en sector Sur de la Base.

A

partir del medio día, las coaches Dey Duprat, Jen McGroldrick (rider de Rip Curl Canadá), Agus Burgazzi y Azul Peyronel dieron comienzo a las clínicas de ski y snowboard. Luego de dos horas de sesiones, todas se reunieron en el Lounge de Isabel La Católica para disfrutar del delicioso almuer-

zo preparado por el Bar de Montaña Conexión. Tras el break, y con el ritmo musical del DJ Kombu, tuvo lugar la clásica foto grupal, esta vez, mandando un mensaje de paz al mundo. Ya sobre el fin de la tarde, comenzó el Best Trick Jam en el “cajón plano” donde Nurit Perez y Luna Otero fueron las primeras en des-

tacarse, llevándose premios de Isabel La Católica y Rapa Nui. Durante todo el día se entregaron premios sorpresa a las mejores pecheras exhibidas por las participantes, entre las que Valentina de Barba se llevó el premio mayor. El “Look más Hippie” fue para la snowboarder Vicky García Trías, que deslumbró con su estilo tan-

■ La joven haciendo maravillas sobre la tabla.

to en su atuendo como en el Park. Finalizando la jornada, tuvo lugar la Coronación de Flores de las ganadoras: Revelación Ski: Maia Prebisch. Revelación Snowboard: Chus López. Mejor Estilo Ski: Esmeralda Villalobos. Mejor Estilo Snowboard: Delfina Leman. Y, por

■ Más de cien jóvenes se dieron cita al encuentro.

tercera vez consecutiva, Chani Micheaux se llevó la corona de Park Queen. Todas las chicas se llevaron premios exclusivos de Isabel La Católica, Rip Curl y Rapa Nui. Mery Serrao, Sabrina Paoloni y Tincho Palomeque, integrantes del Chicas Only Team, dieron su “agra-

decimiento especial a las chicas y al equipo de trabajo que hace que esta fiesta del freestyle sea un éxito año a año, así como nuestros queridos sponsors, Catedral Alta Patagonia, Rapa Nui, Rip Curl e Isabel La Católica. ¡Gracias a todas las chicas por participar!” ■

Se viene la 4° edición de la Carrera de la Luna S

e trata de una travesía de esquí, que tendrá lugar el 17 de agosto. Como siempre, la cita es a las 18:00hs en la Base del Ce-

CYAN

MAGENTA

rro Catedral en el Refugio del Club Andino En la modalidad de carrera nocturna, individual y en parejas. Fuera del horario de apertura del centro de esquí, sobre caminos ya existentes que aseguren un ascenso y descenso seguro. La inscripción se puede realizar en la sede del Club Andino Bariloche, en 20 de Febrero 30, hasta el día anterior a la carrera o en la base del Cerro Catedral el día 17 de agosto. Este día a las 18.00 hs. será la acreditación en la base del cerro

AMARILLO

NEGRO

Catedral, en la sede del Club Andino Bariloche. A las 19:30 hs. será ubicación en la largada y 21:30 hs llegada y entrega de premios. El circuito tendrá una distancia de 7,00km, un desnivel de 350mts de ascenso y 350mts de descenso. Todo el recorrido presenta un bajo riesgo de accidentes para el corredor, en cada punto donde se presente una dificultad o donde haya riesgo de pérdida de traza habrá un equipo de seguridad de in-

CATEGORÍAS: JOVENES DAMAS y JOVENES CABALLEROS (hasta 18 años inclusive). DAMAS y CABALLEROS (de 19 años hasta 49 años inclusive). LADIES y GENTLEMEN (de 50 años en adelante). PAREJAS (categoría general todas las edades y géneros). VALOR DE LA INSCRIPCION: Socios del Club Andino: $ 170,00. No socios: $ 220,00. Juveniles (hasta 18 años): $ 80,00. Incluye la cena y la fiesta de aniversario. tegrantes de la CAX. El último de los corredores será acompañado con un cerrador que barrera todo el recorrido. La traza estará marcada con luces destellantes y discos refractarios. Cintas de peligro para

los desvíos y marcas de direccionalidad. Esta es la lista del equipo obligatorio que deberá llevar cada uno de los corredores independientemente de la categoría: Casco y linterna frontal con buenas

pilas, un celular con carga, agua para hidratar, un par de esquíes con sus fijaciones de travesía y sus pieles. Un par de botas y bastones de esquí. Una mochila, una remera térmica, un buzo una campera, unas calzas largas y un pantalón de esquí. Un par de guantes, gorro y antiparras. Ante la falta de alguno de estos materiales el corredor podrá sufrir una sanción. Es indispensable llevar la linterna prendida y el casco puesto en todo el recorrido. ■


adrenalina

FUTSAL FEMENINO

El “Rojo” es un buen Team E

n el gimnasio Olimpia se jugó este fin de semana la segunda fecha de la segunda ronda en un torneo que estuvo plagado de sorpresas, como el triunfo de Arco Iris en la B y la victoria de Independiente sobre la hora en la A ante Bariloche Team, para quedarse con el liderazgo en la A. Puerto Moreno también fue otro de los equipos que

tuvo un excelente desempeño en la B, el líder estuvo a la altura de las circunstancias derrotando en la B por 5 a 1 a 3 De Mayo. Cabe destacar que hoy se completarán don partidos que habían quedado postergados de la pasada fecha. A las 19 horas completarán su encuentro 3 De Mayo y CAB 16, este último ganaba su partido por 2 a 0. Cabe

destacar que se van a estar jugando dos tiempos de 10 minutos. Por otro lado, desde las 19 30 horas Vuriclub B tendrá que jugar ante Arco Iris completando de esta forma el partido que restaba de la primera fecha, teniendo en cuenta que el martes completarán la misma en el gimnasio de Los Globos por la Primera A, Vuriclub A y Estudiantes. ■

Domingo 11 de agosto 2013

■ Independiente en la A puso la nota ante Bariloche Team en el duelo de líderes, mientras que Arco Iris en la B canto victoria, en una fecha del Femenino para el infarto.

RESULTADOS SEGUNDA FECHA SEGUNDA RONDA Primera A Independiente A..............................3- ............................Bariloche Team ...........2 Vuriclub ..........................................2- ...................................Estudiantes ...........1 Luna Park......................................13-.........................Deportivo Juniors ...........1 Primera B Independiente B..............................0-........................................Vuriclub ...........1 CAB 16 B .......................................3-............................Alas Argentinas ...........0 3 De Mayo ......................................1- .............................Puerto Moreno ...........5 Arco Iris..........................................3- .................................Cruz del Sur ...........0

ESqUI ESqUI

La barilochense Julietta Quiroga se quedó con la primera prueba del Sudamericano de Slalom Gigante

Quiroga se alzó con la priJcanulietta mera prueba de la South AmeriCup de Ski, un slalom gigante.

La barilochense hizo un total de 2:06.59. Al podio fue también Salomé Báncora y hubo una gran actuación de Nicol Gastaldi . Impecable fue la actuación de las chicas del Equipo Juvenil FASA en la primera prueba del calendario, un slalom gigante correspondiente al Campeonato Sudamericano (SAC). Julietta Quiroga realizó

NEGRO

Página 21

la primera manga en un tiempo de 1:05.19 y la segunda en 1:01.40 y de esta manera obtuvo el primer puesto del arranque del calendario para mayor. Segunda fue la chilena Noelle Barahona que empleó un total de 2:06.80. Tercera fue Salomé Báncora con 2:07.04. Cuarta se ubicó otra barilochense Nicol Gastaldi con 2:07.59. En el quinto lugar se ubicó Stefanie Vyhmeister, también ■ Las juveniles barilochenses que tan bien nos hicieron quedar en esta primera prueba.

de Chile.El gran trabajo realizado por la Federación Argentina de Ski y Andinismo, en conjunto con el ENARD y el CENARD, dio lugar a estos resultados que ya están brindando estos chicos que continúan con un intenso plan de entrenamientos que seguramente continuará dando mayores resultados. Entre los varones, hubo victoria de Simari Birkner, segundo terminó William Duke, y tercero José Echeverria. (BD) ■

Necesitamos 1 dador de plaquetas o 10 dadores de cualquier tipo y factor, mas 3 dadores de grupo A negativo o 0 negativo, desde ya muchas gracias. Graciela Gambetti, terapia intensiva, San. San Carlos.


Página 22

judiciales

Domingo 11 de agosto 2013

REGISTRA NUMEROSOS ANTECEDENTES PENALES

STJ rechaza apelación y vuelve a negar salidas transitorias de un preso ■ El Superior Tribunal de Justicia de la provincia rechazó un recurso de apelación intentado por la abogada Natalia Araya, en representación de un delincuente con numerosos antecedentes y de esa manera, volvió a negar las salidas transitorias que ya le había negado el tribunal que lo condenó.

E

l recurso de casación estuvo dirigido a revertir el fallo interlocutorio de la Cámara segunda del Crimen de Bariloche, que rechazó la reincorporación de salidas transitorias a favor de Walter Manuel Guíñez. El sujeto, registra varias condenas por robos armados. La abogada Natalia Araya, sostuvo que “de manera arbitraria y contradictoria con resoluciones anteriores, se ha fijado que la mitad de la condena se cumpliría el día 14 de marzo de 2017 y afirmó que se ha tomado en consideración solo la última pena que ha sido unificada (9 años) con el fin de realizar el cómputo para la obtención de los derechos que le corresponden a su pupilo. Según resumió el STJ, el tribunal del crimen local, decidió rechazar la reincorporación de Guíñez a la modalidad de salidas transitorias porque no se encontraba en las condiciones de tiempo que establece la Ley. Además, entendió insoslayable destacar que el imputado ya había obtenido una salida transitoria de veinticuatro horas y no había retornado al establecimiento carcelario en tiempo y forma, lo que provocó el dictado de la rebeldía y el pedido de captura. “En consecuencia, prosiguió, este no aprovechó la opor-

tunidad que le brindó el sistema de progresividad carcelaria, sino que, por el contrario, y hasta su recaptura, cometió varios hechos de violencia contra la propiedad y las personas robos calificados por el uso de armas-, en todos los cuales resultó condenado”. Los jueces apuntaron que “en relación con la temática puesta a consideración, sostengo que la defensa no podría pretender el otorgamiento de las salidas transitorias mencionadas dado que el requisito temporal único invocado a su favor- es condición necesaria pero no suficiente para ello”. Destacando que la Ley contempla la posibilidad de salidas transitorias cuando se cumplan los tiempos correspondientes, pero además es indispensable no tener causa abierta donde interese su detención u otra condena pendiente, poseer conducta ejemplar o el grado máximo susceptible de ser alcanzado según el tiempo de internación, merecer, del organismo técnico-criminológico, del consejo correccional de establecimiento y, si correspondiere, del equipo especializado, concepto favorable respecto de su evolución y sobre el efecto beneficioso de las salidas o el régimen de semilibertad puedan tener para el futuro personal, familiar y so-

cial del condenado”. En consecuencia, para el otorgamiento de las salidas transitorias es insuficiente acreditar el cumplimiento temporal mínimo y, además, a partir de la normativa mencionada, surge manifiesta la ausencia de crítica casatoria en relación con los argumentos del a quo respecto de la comisión de hechos delictivos graves en oportunidad de la anterior salida transitoria, los que tienen estrecha relación con el beneficio al que se pretende acceder, dado que la incorporación progresiva a situaciones alternativas a la prisión tiene que ver con la autodisciplina del interno, para consolidar sus lazos familiares y sociales, preparando su regreso al medio libre en aras de su readaptación, concluyeron los magistrados. Agregaron luego que “De ello se desprende la gravedad de lo ocurrido y su contradicción en relación con la prueba a que fue sometido el interno, pues es obvio que, al delinquir de modo reiterado en la salida transitoria, este no pudo sostener y ejercitar su autodisciplina, lo que pone en evidencia que es incapaz de conducirse en un medio libre”. ■

POR PROGRAMAS DE TV EN AVC

Rechazaron demanda laboral contra la CEB

■ El tribunal de la Cámara del Trabajo de la ciudad, integrado especialmente por Juan Lagomarsino, Cesar Lanfranchi y Silvia Baquero Lazcano, rechazó una demanda laboral intentada por un productor y empresario periodístico contra la Cooperativa de Electricidad Bariloche y le impuso al hombre el pago de las costas del juicio y los honorarios de los abogados, porque según se analizó, no se reunía ninguno de los requisitos para tipificar una relación laboral y él mismo, junto a su socio, cumplía el rol de jefe que le endilgó a la CEB. os jueces de la Cámara L Laboral de la ciudad, rechazaron una demanda

presentada por Marcelo Parra contra la Cooperativa de Electricidad Bariloche y le impusieron el pago de las costas del juicio y los honorarios de los abogados, tras considerar que el vínculo que unía a una productora de contenidos con Angostura Video Cable, no reunía ninguno de los requisitos que tipifican una relación laboral formal. Parra, titular de la una licencia de radio de frecuencia modulada demandó con el patrocinio del abogado Daniel Balduini, el pago de más de seiscientos mil pesos a la CEB, invocando que ingresó como trabajador para la demandada desempeñándose como periodista, conductor y productor de diversos programas, en el domicilio de la demandada, como así también en los estudios de la calle Moreno 46 primer piso de ésta ciudad.

NEGRO

Según apuntó en la presentación judicial, bajo órdenes de la CEB se efectuaban cambios de programación y determinaba si el programa se emitía o no teniendo en cuenta los temas que se trataban en los productos que producía. Remarcó que pidió verbalmente en reiteradas ocasiones que regularicen la incorrecta registración de la relación laboral, aunque nunca tuvo respuesta favorable. La CEB, por su parte, con asesoramiento letrado de los abogados Alfredo Iwan, Alejandra Autelitano y Paula Romera, negó los extremos de hecho en los que se basaba la pretensión y remarcaron que Parra, junto a su socio Néstor Echarte, son propietarios/beneficiarios de una empresa periodística que gira en el medio local, con nombre comercial de Bariloche Medios; mediante la cual comercializan publicidad para su propio beneficio.

Señalaron los letrados que “Parra y Echarte mantuvieron un contrato con Angostura Video Cable S.A., persona jurídica distinta a la demandada, donde durante largos años usufructuaron la venta de publicidad a través de los mismos; destacando en forma reiterada que Parra nunca trabajó en instalaciones de la CEB y la totalidad de los trabajos referidos a los programas que se emitían a través de AVC fueron realizados en y desde los estudios del propio Parra y Echarte, en Moreno 46”. El juez Lagomarsino, apuntó en su voto rector de la sentencia que Parra “se desempeñó como periodista, conductor y productor de programas televisivos que se emitían por AVC S.A. Canal 3; Que dicho desempeño fue desplegado hasta mayo de 2011” y refirió que “El punto central a dilucidar entonces pasa por determinar la existencia o no de un contrato de

trabajo entre la partes”. Al respecto apuntó que “para caracterizar una relación laboral se deben reunir tres aspectos que concurren en cualquier contrato de trabajo, como ser: la dependencia técnica, la económica y la jurídica” y explicó que “La dependencia técnica significa la facultad del empleador de organizar en forma concreta las prestaciones que realizará el trabajador, mediante indicaciones y órdenes acerca de la forma de realizar la tarea”, tras analizar los elementos colectados en la causa, subrayó que “se acreditó que este elemento no existió entre el actor y AVC S.A. ni con la demandada”. Luego se refirió a la dependencia económica, apuntando que “resulta insita en el hecho de trabajar bajo las órdenes de otro, que organiza la tarea, la paga y se beneficia con ella” y sostuvo que “La inexistencia de éste elemento en

el contrato de trabajo alegado por el actor se encuentra corroborada por las declaraciones”, añadiendo que Parra “es monotributista” y su socio, Echarte, “es Responsable Inscripto en IVA como servicios de transmisión de radio y televisión y como prestador de servicios de publicidad” y agregó que “Parra es titular de la licencia radial de “FM Horizonte” mientras que Echarte es titular del sitio web “barinoticias.com.ar”. Finalmente, al referir a la dependencia jurídica apuntó que “se configura cuando el empresario tiene la facultad de organizar el trabajo y de dar órdenes a sus trabajadores, ejerciendo el poder de dirección; por ello el dependiente tiene la obligación de acatar dichas órdenes de acuerdo a las modalidades de prestación”. Finalmente, el magistrado apuntó que “Parra y Echarte son socios en partes iguales de una sociedad

comercial denominada “Horizonte Bariloche S.R.L.”, sociedad creada en febrero de 1998 (con anterioridad a la fecha de ingreso denunciada por el actor) y su objeto se refiere a la prestación y explotación de servicios de radiodifusión como así también la producción y representación artística; de donde conduce a concluir que el actor junto a Echarte se dedicaban como profesionales independientes a las tareas que le endilga a la demandada”. Para concluir que “Todas estas probanzas detalladas precedentemente llevan a la conclusión que en la relación entre el actor y AVC S.A. como con la demandada, no se encuentran reunidos ninguno de los tres caracteres elementales de una relación laboral o sea no existió ni dependencia técnica, ni dependencia económica y tampoco jurídica”. ■


informacion general / policiales

Domingo 11 de agosto 2013

Página 23

PRIMERO HAY qUE SUPERAR LAS PASO

En octubre, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas y el Senado 24

■ La ciudadanía elegirá en elecciones primarias los candidatos que competirán en octubre para renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 del Senado -correspondientes a ocho provincias-.

L

os ciudadanía elegirá mañana en elecciones primarias los candidatos que competirán en octubre para renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 del Senado -correspondientes a ocho provincias-, donde el oficialismo aspira a mantener la mayoría parlamentaria para votar leyes clave para avanzar en el proyecto de país diseñado hace una década. En la Cámara baja, el oficialista Frente para la Victoria pondrá en juego 34 de sus 111 bancas, en tanto que sus habituales aliados pondrán a consideración del electorado 10 de los 20 escaños que poseen, lo que representa un 30 y 40 por ciento, respectivamente, del total de legisladores que re-

nuevan. Entre los aliados, los que más bancas deben renovar son el Frente Cívico santiagueño y Nuevo Encuentro, con 3 cada uno; seguidos por el Movimiento Popular Neuquino y el peronismo pampeano, con 2 cada uno. Además otros tres diputados que tienen monobloque y en algunas ocasiones respaldan al oficialismo concluyen sus bancadas. En este lote figuran los salteños Walter Wayar (Federal) y Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos) y a la catamarqueña Mariana Veaute (Frente Cívico). La oposición, en tanto, pondrá en juego 76 lugares (poco más del 60 por ciento), la mayoría de ellas pertenecientes a la Unión Cívi-

ca Radical que pone en juego 26 de sus 40 escaños, mientras sus actuales aliados, los socialistas del FAP, renuevan 8 de las 22 bancas que poseen, aunque se estima que los cinco diputados de Unidad Popular se retirarán de ese interbloque por el acuerdo con la UCR. También pone en juego 21 de sus 26 bancas el peronismo opositor-en su mayoría integrado al Frente Renovador como el PRO-que debe renovar 9 de las 13 diputados- que hizo un acuerdo con Sergio Massa en la provincias de Buenos Aires. Por su parte la Coalición Civica-un sector se postula con Pino Solanas en UNE y otro sector con la UCR y Libres del Sur- debe renovar la totalidad de sus bancas, así

como Proyecto Sur que pone sus tres escaños en juego. También vence su mandato el representante demócrata progresista, Carlos Favario; la ex ARI Marcela Rodríguez y la fueguina Liliana Fadul. Por su parte, en el Senado el Frente para la Victoria debe renovar la mitad de las bancas que se eligen para retener el control de la Cámara, ya que junto a los aliados ponen en juego 17 de los 24 escaños que se ponen a consideración en la elección de octubre en los ocho distritos donde se vota. Se trata de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Río Negro, Salta, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En esos distritos, el kirchnerismo expondrá doce bancas de su bloque que suben a 17 si se cuentan a sus aliados: el senador del Movimiento Popular Neuquino; el porteño Samuel Cabanchik, al salteño Juan Pérez Alsina y a los dos representantes de Nuevo Encuentro de Tierra del Fuego. Las otras siete bancas pertenecen a la oposición, con la siguiente distribución: cuatro del radicalismo; dos del peronismo opositor y la de la ex integrante de Coalición Cívica, María Eugenia Estenssoro. En el Senado intentarán renovar sus bancas por el oficialismo, el porteño Daniel Filmus (Ciudad de Buenos Aires), el rionegrino Miguel Pichetto (Rio Negro) -

presidente de la bancada-, Marcelo Fuentes (Neuquén), Pedro Guastavino (Entre Ríos), Ada Iturrez de Capellini y Ana María Corradi (Santiago del Estero) y Jorge Colazo (Tierra del Fuego) . En tanto que la neuquina Nancy Parrilli dejará su banca e irá como candidata a diputada nacional. Por el radicalismo finalizan sus mandatos el entrerriano Arturo Vera, el rionegrino Pablo Verani, el chaqueño Roy Nikisch y el santiagueño Emilio Rached, que intentará renovar. También ponen en juego sus bancas los salteños del peronismo opositor, Juan carlos Romero y Sonia Escudero. (Télam) ■

EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

Robaron ciento cincuenta mil pesos de empresa de cobranzas Siglo XXI E

n horas del mediodía de ayer, un delincuente armado y con el rostro descubierto, ingresó a un local dedicado a cobranzas de diversas empresas y se apoderó de una suma de dinero cercana a los ciento cincuenta mil pesos. Trabajan intensamente para obtener elementos que ayuden a dar con el autor del hecho. En horas del mediodía de ayer, en circunstancias que no fueron informadas por autoridades policiales, un solitario delincuente armado irrumpió en un local de la calle Vicealmirante O´Connor al 600 y logró apoderarse de una elevada suma de dinero, estimada por fuentes judiciales en unos ciento cincuenta mil pesos. El hecho fue informado por una fuente policial que no tuvo participación en el hecho y la información luego ampliada por diversas fuentes, pese al hermetismo de las autorida-

des policiales de esa jurisdicción, a las que durante la tarde de ayer, fue imposible contactar. Según pudo reconstruir este medio, en base a los escasos elementos aportados por distintas fuentes, un solitario delincuente habría esperado el momento oportuno para dar el golpe, y tras la salida de varios clientes que efectuaban pagos en el lugar, ingresó con el rostro descubierto y portando un arma de fuego en una de sus manos, intimó a los empleados para que entreguen el dinero disponible. Una fuente consultada reveló que fue todo “muy rápido” y que la Brigada de Investigaciones de la Policía de Río Negro, intenta descubrir en los testimonios colectados, algún elemento que pueda aportar al esclarecimiento del hecho. Según se supo, se apelaba al cierre de esta edición a que alguno de los testigos, pueda reconocer al autor del hecho en

los álbumes fotográficos de las autoridades. En la investigación del hecho interviene el personal de la Comisaría Segunda del Centro Cívico, el fiscal de grado Eduardo Fernández y el juez Marcos Burgos. Según se supo, el autor del hecho habría permanecido en las cercanías del local, hasta tanto varios clientes abandonaron la oficina, con el objeto de “trabajar” con mayor tranquilidad. La empresa recaudadora y de cobranzas de diversos servicios, Siglo XXI, había sido intimada días atrás por la intendenta interina María Eugenia Martini, por haber acumulado alrededor de 900 mil pesos en deuda, por pagos efectuados ante esa agencia que nunca fueron depositados en las cuentas del municipio. ■

Robo a ciudadanos chilenos que vinieron El clima otra vez generó problemas a participar de Congreso en Bariloche L EN BUSTILLO Y EN PIONEROS

as condiciones climáticas de las últimas horas volvieron a generar trastornos en distintos puntos de la ciudad. En el kilómetro 5 de la Avenida Bustillo, los pluviales tapados generaron inconvenientes en el tránsito y en una vivienda: debieron trabajar por varias horas. También en Avenida de los Pioneros hubo trastornos. Durante la tarde de ayer, Bomberos Voluntarios de Melipal y Defensa Civil del municipio debieron trabajar arduamente por varias horas, para lograr destapar los desagües pluviales, porque a consecuencia de las intensas lluvias que se registraron, tanto la Avenida Bustillo como la Avenida de los Pioneros, estuvieron cortadas al

NEGRO

tránsito. También se vio afectada una vivienda. Según informaron desde el cuartel de Melipal, a la altura del kilómetro 5 de la Avenida Bustillo, los pluviales tapados con arena y piedras, generaron una inundación en el sector, que obligó al corte momentáneo de la vital arteria, lo que generó un caos de tránsito, pese a que el caudal de vehículos no es el mismo que los días de semana. Según explicaron las fuentes consultadas, el agua acumulada cruzaba la ruta y caía directo hacia una vivienda, por lo que la situación se tornó dramática. Los Bomberos junto a Defensa Civil, debieron bombear durante varias horas el agua

acumulada, hasta tanto pudieron acceder a los desagües para quitar los taponamientos generados por una combinación de grandes piedras y arena. Una situación similar, aunque menos dramática, se vivió en la intersección de la Avenida de los Pioneross y la calle Libra, lugar en el que también debieron trabajar durante largo rato para disminuir la acumulación del fluido. La tarea de ayer se prolongó durante unas cuatro horas, favorecida también por una disminución paulatina de las precipitaciones que se registraron durante la tarde de ayer. ■

U

n ciudadano chileno, que llegó de visita a Bariloche para participar en el Congreso Internacional de Seguridad en Ski sufrió el robo de valiosas pertenencias en el lugar donde se alojaba.El mismo hizo una descripción de lo que le sustrajeron diciendo “soy un chileno que acaba de ir como parte de una delegación al congreso internacional de seguridad en ski en Bariloche. Ayer en la noche (por el viernes) nos entraron a robar en la cabaña (Cipresales 550), dentro de lo robado habían 2 ARVAS Mammut Barryvox, 1 GPS Garmin dakota 20, 2 mochilas Black Diamond con avalung (verde y blanca), 2 pares de pie-

les K2, 1 antiparras oakley airbrake, 1 arnes de escalada Black Diamond, 1 arnés de mujer petzl, 1 zapatilla de escalada mujer mad rock roja, 1 zapatilla de escalada mad rock hombre cafe, 1 par de Skis de niños negros, antiparras y lentes de sol de

niña julbo, además de 5 laptop y más cosas. Agradecemos si pueden difundir dentro del mundo del ski y montaña, para ver si podemos recuperar algo de lo perdido. ¡Un abrazo y muchas gracias! ■ Nicolas Thumm Bock

NECROLOGICA Celinta Cárdenas de Ganin (Q.E.P.D.) El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, lamenta comunicar el fallecimiento de la señora Celinta Cárdenas de Ganin, a la edad de 80 años. Velatorio en 25 de Mayo 1041, sala 1. Sepelio hoy a las 10:30 horas en el cementerio Parque Valle del Descanso. Su deceso enluta a las familias Ganin, Alvarado, Ganem y Rodriguez


Página 24

informacion general

Domingo 11 de agosto 2013

Se necesitan URGENTE dadores de sangre A(-) Negativo, para la paciente Vanesa Medina. Presentarse en ayunas a partir de las 8 y hasta las 10:30 hs. en sala de hemoterapia del Hospital Zonal Ramón Carrillo.

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

El tiempo en Bariloche Por la mañana: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y nevadas algunas intensas especialmente en zona cordillerana. Vientos regulares o fuertes del sector oeste con ráfagas. Por la tarde-noche: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y nevadas algunas intensas especialmente en zona cordillerana. Vientos fuertes a regulares del sector oeste con ráfagas cambiando al sector sur en disminución. Temperatura mínima pronosticada 4º, máxima 8º. Servicio Meteorológico Nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.