15 de agosto de 2013

Page 1

Fuerza andina

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 6,00

Año 18 - Nº 6016 Jueves 15 de agosto 2013

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno SOCIEDAD

UTILIZARON LAS REDES SOCIALES

Vecinos convocan a una marcha para protestar contra la inseguridad

CULTURA

UNA SEMANA MAS

Continúa la muestra de arte “Trashumancia” en la Sala Frey

■ La idea es encontrarse a las 18.30 en el Centro Cívico y pedir a las autoridades provinciales que se tomen medidas ante los últimos hechos de violencia que se han producido y que han derivado incluso en asesinatos Página 23 DEPORTES Página 7

…Y ESO QUE NO JUGO MESSI

Argentina venció a Italia en CONVENIO Montarán estudio de honor al Papa Francisco televisión al servicio Con “Pipita” Higuaín como estandarte (autor de un golazo), la selección nacional venció dos a uno a Italia redondeando una buena actuación, a pesar que presentó varios “suplentes”.

de realizadores de audiovisuales

Página 4

DEPORTES

DE VARIAS DISCIPLINAS

Entregan becas a cuarenta deportistas locales

Ambito Financiero

CYAN

MAGENTA

Página 20

AMARILLO

NEGRO


Página 2

Jueves 15 de agosto 2013

informacion general

Chicos del centro de prevención Cumen Ruca almorzaron en Mc Donald’s ■ Unos 20 chicos del Centro de Prevención “Cumen Ruca” disfrutaron de un almuerzo, invitados por Mc Donald´s. Además recibieron un televisor y dos computadoras portátiles para uso de la institución y prendas de vestir. La jefa comunal interina, María Eugenia Martini, participó de la actividad.

L

os chicos, que tienen entre 5 y 7 años, disfrutaron de una jornada única. Compartieron un almuerzo en el local de Mc Donald´s, recibieron regalos e incluso dialogaron con la Intendenta Municipal, María Eugenia Martini. Es que la firma de comidas rápidas organiza, habitualmente, acciones solida-

rias con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y en este caso también sirvió el homenaje en vísperas del Día del Niño. Los pequeños que acudieron al lugar asisten a los niveles 1 y 2 (de 5 a 7 años de edad) del centro mencionado. Una vez en el local, la empresa les entregó de regaló

un polar a cada uno de los niños presentes y se les sirvió el almuerzo a elección. Cabe resaltar que en la mayoría de los casos es la primera vez que ingresaron al local y disfrutaron de un almuerzo de esas características. Fernando Arango, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados, explicó a Eco-

nómicas Bariloche que este tipo de acciones tiene que ver con una política empresarial que se aplica en todo el país y el toque distintivo de esta ocasión tiene que ver con una donación que Mc Donald´s local hizo al Centro de Prevención. La misma consistió en la entrega de un Televisor Led y dos Notebooks que serán desti-

Interesante propuesta Esta propuesta que fue un éxito el año pasado, inició el registro de visitas del 2013, con el Centro de Prevención “Cumen Ruca” y continuará con los ocho Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad. Cabe resaltar que el “Cumen Ruca” es un Centro de Prevención que se ubica en Ruiz Moreno y Sobral, el cual alberga un total de 70 chicos, en dos turnos. Allí les sirven el almuerzo, les brindan apoyo escolar en contra turno, les dictan talleres de reflexión y manualidades, y les ofrecen actividades recreativas, entre otras actividades. ■ nados para el uso exclusivo de los pequeños que concurren a la institución. Arango mencionó que esta iniciativa guarda relación con el lineamiento de Responsabilidad Empresarial Social (RSE) que Mc Donald´s tiene en cuenta entre sus acciones en las ciudades donde se encuentran sus sucursales. Se enmarca en el Programa denominado “Buen Vecino”, a través del cual un promedio de 15 mil a 20 mil chicos por año pasan por los locales de las diferentes sucursales del país. En ese marco, Martini realizó una recorrida por las instalaciones del Mc Donald´s, habló con los empleados del lugar, y compartió

el almuerzo con los chicos del Centro de Prevención. En este sentido, resaltó que “es muy importante que una empresa como Mc Donald´s se involucre al darle trabajo a más de cien jóvenes de Bariloche”, además destacó “el aporte” que realizará a cada uno de los Centro de Desarrollo Infantil (CDI) a través de las donaciones. La Intendente interina hizo un especial hincapié en la posibilidad que la Casa de Comidas Rápidas les da a los chicos de los Centros de Bariloche al brindarles una salida recreativa, la cual implica “un momento de divertimento que comparten con sus compañeros”. (Económicas Bariloche) ■

Artistas visuales de Neuquén y Río Negro recibieron capacitación del Fondo Nacional de las Artes L

a Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, informó que el pasado fin de semana se realizó en Bariloche el primer encuentro del Taller de análisis y seguimiento de producciones teóricas y prácticas en artes visuales, (taller de clínica de obra y proyectos) organizado por el Fondo Nacional de las Artes juntamente con la Secretaría de Cultura de la Nación, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro y la Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Neuquén. El primer encuentro de dicha capacitación se desarrolló en dependencias del Ministerio, el 9, 10 y 11 de agosto y estuvo a cargo de los especialistas Daniel García y Florencia Qualina. Los artistas seleccionados para participar de la beca en base a una exhaustiva evaluación del material recibido por convocatoria abierta, fueron: Ana Zitti, Elisabet Varela, Juliana Garcia, Gastón Pereira, Nicolas Ortega y Graciela Altieri de la ciudad de Neuquén; Valeria Conte y Carolina Arias de San Martín de los Andes; Horacio Occhi de Aluminé; Fernanda Nila Hernandez de General Roca; Viviana de Torres Curth de El Bolsón; Catalina Galdón, Mercedes Schamber, Nadia Guthmann, Sol Bonangelino, Lorraine Green, Valeria Fiala y Romina Vecchi de Bariloche. El jurado estuvo integrado por Daniel García, Fernando Farina y Andrés Labaké. Este primer encuentro estuvo a cargo del artista Daniel García quien analizó las obras y proyectos que los artistas becados expusieron en forma directa o audiovisual, generándose un coloquio muy enriquecedor entre todos los participantes. También estuvo presente el director de artes visuales del Fondo Nacional de las Artes Fernando Farina. Los próximos tres encuentros se desarrollarán alternadamente en las ciudades de Neuquén y Bariloche. ■

NEGRO


locales / regionales

Jueves 15 de agosto 2013

Página 3

DESPUES DE LA La empresa Siglo XXI pagó parte INTIMACION de lo que adeuda a la comuna

■ La empresa de cobranzas mantiene un pasivo con la comuna por no transferir en término a las cuentas públicas, los tributos que los contribuyentes pagan en sus oficinas. Luego de una intimación del Municipio contra la firma, y antes de cumplirse el plazo establecido, Siglo XXI depositó 300 mil pesos y saldó parte de su deuda.

L

uego de la intimación del Ejecutivo a la empresa de cobranzas Siglo XXI, la firma inició el pago de la deuda. El pasado viernes 9 de agosto, la empresa transfirió 300 mil pesos, y saldó parte de su pasivo. Tras el depósito, el área de Tesorería Municipal realiza un entrecruzamiento de datos, para constatar qué porcentaje de la deuda quedó saldada. La prestadora del servicio de cobranzas había sido intimada por la comuna porque no rendía ni transfería a las cuentas públicas el dinero de los tributos que los contribuyentes pagaban en sus oficinas. Ese desmanejo de la empresa, imposibilitó la entrega de libre deuda a los contribuyentes -que pagaron sus tributos en el local de

firma- y provocó diferencias significativas entre los reportes de recaudación y las transferencias efectivamente realizadas. Esos datos, se desprenden de un pormenorizado informe de la Dirección de Tesorería Municipal, según figura en una Resolución del Ejecutivo, en que se describe que la firma transfiere los fondos en cuestión, de manera “tardía y deficiente”. Desde el año 2002 el Municipio confía sus cobranzas tributarias a la empresa Siglo XXI S.R.L., a través de un acuerdo contractual. Debido a incumplimientos por parte de la firma, el Ejecutivo definió intimarla para que regularice la situación en un lapso de siete días, desde la notificación de la medida, el pasado

7 de agosto. Dos días después, inició el pago de la deuda, informó a ANB el secretario de Hacienda del Municipio, Ariel Gomis. En el contrato entre el Municipio y la empresa -firmado durante la gestión del ex Intendente Alberto Icare, se establece que la firma dentro de las 24 horas de efectuado un cobro-, debe: informar sobre los mismos a la Municipalidad mediante transmisión electrónica de datos; entregar junto con la rendición antes descripta un resumen de transacciones procesadas -con los talones de los volantes incluidos en la rendición-; y transferir las sumas recaudadas a las cuentas bancarias de la Municipalidad. Mediante una nota, la empresa alegó al respecto que se acordó con el Municipio

VILLA LA ANGOSTURA

Buscan darle un marco “más serio” al Concurso de Ideas del Istmo Quetrihue

illa La Angostura.- El Colegio de Arqui- incumbencia directa para el Colegio. De todas V tectos se mostró dispuesto a establecer maneras, como cuerpo colegiado, a nosotros pautas mas claras para el certamen. Por ahora nos rige la Federación Argentina de Entidades

no se habla de la polémica ampliación de FOT y FOS que permitiría construir nueve Centros de Convenciones en la zona de Istmo. El Colegio de Arquitectos de la localidad está dispuesto a “orientar” al gobierno municipal en la realización del Concurso de Ideas y Anteproyecto para urbanizar la zona del Istmo Quetrihue. Según indicó la presidente del Colegio, Andrea Aldea, “la idea que tenemos es que se haga el concurso, pero que se haga bien”. “Los concursos de ideas como este, son de

NEGRO

de Arquitectos (FADEA). Ahí está establecido claramente una cantidad de normas que se deben cumplir para este tipo de eventos y se deja en claro también si podemos o no participar como arquitectos”, indicó Aldea. En este marco, trascendió desde el gobierno municipal, que hubo acercamientos entre miembros del Ejecutivo y del Colegio (varios integrantes de la actual gestión ejecutiva son arquitectos) para ir “sondeando una posible serie de reuniones entre las partes. ■

el depósito de manera “mensual y no diaria”. Negó que exista una cláusula diaria de transferencia y, por tanto, que se esté incumpliendo el contrato. En la

nota, firmada por la presidenta del directorio, Leticia Aliberti, se menciona que la empresa “arbitrará los medios de práctica para dejar aclarada la situación”.

No obstante, atendiendo la intimación, Siglo XXI transfirió a la comuna los 300 mil pesos mencionados. (Agencia de Noticias Bariloche) ■


Página 4

informacion general

Jueves 15 de agosto 2013

Se monta un estudio de televisión en Bariloche ■ La intendenta interina de San Carlos de Bariloche, María Eugenia Martini, y el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos Del Bello, firmaron ayer un contrato de colaboración y reciprocidad para la instalación de un estudio de televisión, que estará al servicio de todos los realizadores audiovisuales de la región, para que puedan disponer de la tecnología necesaria para producir contenidos audiovisuales.

L

a UNRN es coordinadora del Polo Patagonia Norte, correspondiente al Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos para la producción de contenidos para la Televisión Digital Abierta. Por este acuerdo, la Municipalidad cederá parte del inmueble ubicado en Pasaje Juramento 120 para localizar el estudio de televisión “Este nuevo espacio, que se ubicará en el mismo lugar físico que la Radio Municipal, será un núcleo de comunicación para que diversas voces, con diferentes contenidos, tengan la posibilidad de expresarse y avanzar con este proyecto de país que levanta la bandera de la pluralidad de voces y la federalización de contenidos audiovisua-

les y culturales”, destacó María Eugenia Martini. Al respecto, Juan Carlos Del Bello, indicó que “el equipamiento total será provisto por el Programa Polos, ubicando a este estudio al mismo nivel que cualquier casa de producción de Buenos Aires, y lo importante es que cualquier realizador de la región podrá utilizarlo”. El equipamiento, compuesto de varios tipos de luces, cámaras de alta tecnología, micrófonos y equipos de edición estará llegando a Bariloche en los próximos meses, con el objetivo de poner en funcionamiento el estudio lo antes posible, indicaron desde la UNRN. ■

■ Momento de la firma del convenio entre la comuna y la Universidad Nacional de Río Negro.

Nueva feria de plantas y charla de divulgación Último día para enviar

L

os estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la Feria de Plantas y la charla “Plantas para la salud” que realizará la Dra. Sara Itkin el próximo sábado a las 11 en el edificio de Tacuarí 150, Bariloche.

La Dra. Sara Itkin es una especialista en el uso de plantas con objetivos medicinales y compartirá con los presentes diferentes técnicas y conocimientos. No es necesario saber de medicina o biología para participar de esta actividad. Luego de la exposición, se realizará una feria de ventas

■ Una de las plantas.

de plantas producidas durante las prácticas de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN, y lo recaudado será destinado a cubrir los gastos para viajar a la localidad de Comallo con el objetivo de colaborar con la plantación de árboles en la Línea Sur.La charla y la visita a la feria son con entrada libre y gratuita. ■

documentación de Turismo Social L

a diputada nacional Silvina García Larraburu, recuerda que hoy vence el plazo para enviar la documentación de las escuelas públicas y sus alumnos, interesados en concretar los viajes de Turismo Social. García Larraburu gestionó el acceso de los estudiantes rionegrinos a los viajes estudiantiles que organiza el Ministerio de Turismo de la Nación. A lo largo del año, su equipo de trabajo brindó charlas informativas sobre los alcances del programa, y facilitaron las planillas de inscripción, que ahora deben enviarse a la brevedad. Recordamos que los viajes comprenden una estadía de 5 días, alojamiento, todas las comidas y actividades de intercambio con otros colegios del país en los complejos turísticos de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires o Embalse Río Tercero, provincia de Córdoba. Los alumnos sólo deben costearse el transporte ida y vuelta. Cabe resaltar, que tan solo el año pasado han viajado más de 2300 alumnos de distintas localidades de la provincia. Ante cualquier duda o consulta de último momento, pueden contactarse con Luciana Coria: Celular: (0294)154707700. E-Mail: lucianagcoria@gmail.com■

El Concejo Municipal convoca a la primera reunión por la Semana de la Juventud S

e realizará mañana a las 18.30 en la Sala del Concejo Municipal, ubicada en el Centro Cívico, detrás de la Sala de Informes de Turismo Municipal. Como todos los años, el Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche convoca a los estudiantes de los últimos años para participar de una semana de actividades que promuevan el espíritu de solidaridad, superación y trabajo en equipo. En dicha oportunidad, se comenzarán a informar los primeros lineamientos propuestos a los jóvenes estudiantes, como así también se les solicitará su participación a través de sugerencias para ser tomadas para la edición de esta fiesta de la juventud, que este año se llevará a cabo entre el 1º y el 10 de noviembre. Como vía de comunicación se ha generado un botón especial con la leyenda “Semana de la Juventud 2013” en la portada de la página web del Concejo Municipal (www.concejobariloche.gov.ar) y se mantendrá, como el año pasado, la Fan Page en Facebook Semana de la Juventud (Bariloche). Por cualquier consulta pueden realizarlas a través del correo secprensa.cm@bariloche.gov.ar o llamar al teléfono 4434956 (de lunes a viernes de 08 a 15). ■

NEGRO


informacion general

Jueves 15 de agosto 2013

Página 5

Van a mejorar la iluminación de la Terminal y en distintos barrios ■ La jefa comunal, María Eugenia Martini, requirió a la Cooperativa de Electricidad Bariloche la instalación de luminarias para mejorar las condiciones de seguridad en diversas zonas, por 188 mil pesos. Ya se iluminaron las dársenas de la Terminal de Ómnibus.

M

artini firmó convenios con el presidente de la CEB, Rodolfo Rodrigo, por el que la Municipalidad afrontará la colocación de luminaria a través de compensación de deuda por el pago del canon de concesión del servicio de energía eléctrica. Ya rubricó la instalación en la Terminal y veinticuatro en Omega y Nahuel Hué. Tiene a la firma, también, diez luminarias en Villa Don Bosco, cuatro en El Maitén, trece en El Frutillar, seis en Llao Llao, veinticuatro en Omega y Nahuel Hué, ocho en el

Faldeo y una en el Barrio Covibar. Las luminarias- explicó Martini- responden a requerimientos de vecinos y juntas, vinculadas principalmente a mejorar la iluminación para reducir riesgos en zonas que, por su oscuridad, son propicias para hechos delictivos.

En el caso de la Terminal, la jefa comunal informó que la semana pasada se concretaron los trabajos en el ingreso para Ómnibus y las dársenas de la Terminal, que buscan mejorar el servicio a los pasajeros que llegan o se ven de la ciudad durante la noche, como parte de las mejoras integrales de este espacio, que incluyó la reconstrucción de la rotonda, pintura interior y exterior, y el recambio de todas las puertas que están en fabricación. ■

■ Vista de la Terminal y luminarias.

Nuevas estrategias de abordaje de Empresas de Transporte no quieren saber nada con contratar a los maleteros perspectiva de género para jóvenes A

lgunas de las firmas más importantes de ómnibus de larga distancia, se rehusaron a contratar a la cooperativa de trabajo conformada por maleteros, reglada por una Ordenanza Municipal. Esa normativa, obliga a las empresas a contratar a los trabajadores, y a pagar un determinado canon, de mayor valor que el anterior. Luego de la intervención estatal en el conflicto entre los maleteros y las empresas de transporte de larga distancia, los privados se negaron a contratar a los trabajadores, pese a que se estableció por normativa. La Ordenanza del Ejecutivo, aprobada por el Deliberante, estipula que las empresas deben contratar a la cooperativa -Islas Malvinasconformada por 16 maleteros, que fue la forma -tras largo debate-, que el Estado encontró para forzar una vinculación laboral para los trabajadores, sin que implique una relación de dependencia para las compañías. Las empresas Marga S.A; Algarrobal- Las Grutas; Chevalier; Marga S.A; Mar y Valle; Crucero del Norte, Tres de Mayo y Andesmar elevaron una nota al Concejo Municipal, para expresar su pleno rechazo a la normativa -sancionada a fines de junio-, que incluye la fijación de un canon, de un monto mayor al que las empresas pagaban individualmente- por el uso de los boxes de la Terminal. Los empresarios manifestaron que el aumento del canon, sumado al “plus” para los maleteros, incrementó el gasto en un 100 por ciento. En la nota remitida al Deliberante, los transportistas apuntaron contra el Estado Municipal, por “haber permitido durante años” la preca-

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

riedad laboral de los maleteros, “al no controlar en qué condiciones se encontraban”. Plantearon, en esa línea, irregularidades por parte del Estado. En la terminal, “no hay sanitarios para el personal, ni salidas de emergencia, o agua caliente”, se quejaron. También cuestionaron que no cuentan -en algunos casos- con contratos por los boxes utilizados, ni habilitación, pese a que “la documentación requerida, fue presentada en tiempo y forma”. Sostuvieron que cobijar a los maleteros “como empleados”, a través de la cooperativa, los condiciona sobre los criterios de elección del personal, destinado al desempeño de la tarea. En otras localidades, alegaron, las cooperativas de maleteros son “ajenas” a las empresas. La única firma que no adhirió al rechazo y cumplimentará lo dispuesto, es Vía Bariloche. Oportunamente -luego de la aprobación de la Ordenanza-, consultada por ANB sobre si las empresas opusieron resistencia a la obligación de contratar a la cooperativa en la que están enrolados los maleteros, la intendenta interina, María Eugenia Martini sintetizó: “No hubo problemas, entendieron que se trata de poner justicia a la situación de trabajo informal y precarizado”. Lo cierto es que las mismas fuentes del Deliberante que confiaron la nota remitida por los empresarios al Concejo Municipal, recordaron que existe una Resolución del año 2008, que ante el rechazo de las firmas podría aplicarse, y que condiciona la concesión de las dársenas de la Terminal. (Agencia de Noticias Bariloche) ■

l Consejo Provincial de la Mujer propició durante el mes de julio E pasado, en San Carlos de Bariloche, un taller sobre “Estereotipos y perspectiva de género”, con la participación de 24 adolescentes de

entre 14 y 19 años. La instancia se propone, y es evaluada, como una alternativa más de abordaje para la instauración institucional de la perspectiva de género, en el marco del Plan Provincial de Igualdad y Equidad de Género. La acción se llevó a cabo a través de la Coordinación Territorial del Consejo de la Mujer y tuvo lugar en las instalaciones de la CTA. En este caso participaron jóvenes pertenecientes al programa “Tratame bien”, alumnos del establecimiento escolar CEM 46, quienes fueron productores, autores y actores de una obra de teatro que aborda la violencia intrafamiliar y el abuso sexual. Los objetivos específicos de la propuesta fueron: fomentar espacios de reflexión que apunten a cuestionar estereotipos; mostrar la predominancia del patriarcado en nuestra sociedad donde la relación de poder del varón pone a la mujer en situación de inequidad de género y; propiciar espacios de reflexión que apunten a la deconstrucción y posterior construcción de nuevos paradigmas culturales que nos permitan vivir en una sociedad más justa. “En esta instancia, proponemos trabajar sobre conceptos de género, estereotipos, estructuras de poder, jerarquías y sus implicancias en la vida cotidiana de hombres y mujeres. Queremos que puedan reflexionar sobre los cambios necesarios en cuanto a las relaciones interpersonales entre ambos sexos”, subrayó Roxana González, Directora del Consejo Provincial de la Mujer. ■


Página 6

informacion general

Jueves 15 de agosto 2013

A festejar el Día del Niño en La Baita ■ Este domingo a las 17 horas, el teatro La Baita abre sus puertas para agasajar en su Día a los pequeñitos de la casa, con la obra “Blancanieves y los ocho enanitos”.

C

on una puesta de “El Umbral Teatro”, vuelve esta obra que ya ha sido vista por muchos niños de la ciudad, puesto que ha realizado la temporada invernal y el receso escolar pasado, además de permanecer en cartel dada la gran cantidad de público que colma las salas función a función. Dirigida y protagonizada por Adrián Marré, este clásico de la literatura infantil, pasa por diferentes matices donde Mabel Paredes personifica a la mala de la historia, la reina y bruja encargada de envenenar a la

bella Blancanieves. Además, deben quedarse hasta el final porque allí, se develará el misterio del octavo enanito. Con canciones, colores y mucha diversión podrán pasar un momento sumamente agradable en familia, en este domingo tan especial. Las entradas ya están en venta en la boletería del teatro y tienen un costo de $ 60. ■

■ Blancanieves vuelve a La Baita.

SERA EL PROXIMO DOMINGO

Habrá celebración a lo grande en Bomberos Ruca Cura

S

erá en las instalaciones del cuartel en el barrio Casa de Piedra. Desde la organización, anunciaron que habrá payasos, circo, juegos, sorpresas y un cierre musical con

una murga en vivo. Las actividades se realizarán entre las 15 y las 19 y piden que se colabore con un alimento no perecedero. Como en cada año, diver-

■ Los bomberos realizarán una jornada para los chicos (foto archivo).

sas instituciones de la ciudad realizan actividades diversas para festejar el día del niño, que se conmemora este próximo domingo 18 de agosto en todo el país. En ese sentido, es que la Asociación de Bomberos Voluntarios está organizando una gran jornada para celebrar con los chicos de los barrios, este día, pero con todo. El mismo domingo a partir de las 15 y hasta las 19 horas,

NEGRO

habrá todo tipo de actividades en el cuartel ubicado en el barrio casa de Piedra, en las calles 10 y 11. Desde la organización, anunciaron que habrá payasos, circo, juegos, sorpresas y un cierre musical con una murga en vivo. Si bien la entrada es libre y gratuita, convocan a que todos los chicos que concurran, acompañados de sus padres, en la medida que puedan, co-

laboren con un alimento no perecedero. De esta forma, la próxima semana, la Asociación de Bomberos determinará un destino específico para esos elementos, para ayudar a las familias de Bariloche que más lo necesitan. Por eso, están invitando a todos los chicos de los barrios Puerto Moreno, Pájaro Azul, Casa de Piedra, Nahuel Malal, Bahía Serena, Tres Lagos, Don Orione, Lago Moreno y

Colonia Suiza, donde el cuartel también tiene jurisdicción. Cabe recordar, que Bomberos de Ruca Cura comenzó su actividad en el año 1990 y, a partir de ese momento, se ha ido desarrollando de manera equilibrada y sin pausas. Entre sus logros se encuentra la creación en el año 1994 de su escuela de capacitación, logrando de esta manera formar a sus cuadros en todas las actividades inherentes a bomberos. ■


cultura

Jueves 15 de agosto 2013

Página 7

UNA SEMANA MAS DE “TRASHUMANCIA”

Promesa en otro lugar que acecha y exige

z Los trabajos de 17 artistas barilochenses podrán apreciarse hasta el próximo 22 de agosto. Como su nombre proclama, la intención es mudar la propuesta a cuanto escenario abra sus puertas. Una característica muy patagónica.

H

asta el próximo jueves podrá visitarse “Trashumancia, la muestra de arte viajera y colectiva” que reúne la participación de 17 artistas barilochenses. Como ya consignara “El Cordillerano”, en los reducidos pero queribles espacios de la sala “Frey”, conviven expresiones plásticas con fotografías, instalaciones de arte contemporáneo, objetos, videoarte y otras manifestaciones todavía difíciles de encasillar. La propuesta resulta de la autogestión y se piensa a sí misma como trashumante, a tal punto que en los meses próximos se exhibirá en San Martín de los Andes. El texto que recibe al visitante en el espacio del Centro Cívico lleva la firma de “Curatoría forense”, en particular de Jorge Sepúlveda e Ilze Petroni. Las palabras suman belleza a la particular muestra: “incluso cuando

Los que participan

L

os artistas que participan son Carolina Arias, Pablo Camperi, Martina Cianis, Valeria Conte MacDonell, Madi Crespo, Tam de Vanssay, Soledad Escudero, Emilia Farrarons Fenoglio, Cristina Fimiani, Nani Franzgrote, Santiago Gaudio, Paula Giménez Zapiola, Daniela Gineste, Daniel Marcolini, Moma Mozetich, Cecilia Tappa y José Villalonga. Una buena foto que traza una semblanza del arte contemporáneo de Bariloche. ■ descansás, cuando mirás lo que has vivido, cuando la mano, la mirada y el recuerdo reorganizan todo para convertirnos en casa y en familia, hay una promesa en otro lugar que nos acecha y nos exige”. Entonces, “nuestros esfuerzos, locales y cotidianos, son una herramienta y nunca un objetivo. Porque se exceden los objetivos al cumplirlos, porque las obras, los procesos y las relaciones en arte contempo-

■ El aporte de Farrarons Fenoglio.

■ Obra de Moma Mozetich.

NEGRO

ha quedado a la deriva para permitirnos el movimiento, las sutilezas y las odiseas”.

ráneo no se agotan -como muchos temían- en su puesta en práctica, ni en sus relatos ni en sus rituales. Porque ambicionamos lo otro, lo profundamente otro”, proclaman los autores. Así sucede “porque las experiencias que se acumulan y los prejuicios -que se revelan y desmienten- son consecuencia del cuestionamiento y la confianza mutua que nos involucran como carne y discurso simultáneamente, nos actualizan, nos ponen al día y nos convierten en acción”. Es que “dejando de lado los romanticismos y las metafísicas, no somos más que la capacidad de vernos reiterados, de sabernos enriquecidos por los desafíos y sus luchas, de encontrarnos en el lugar que hemos construido para abandonarnos, para vaciarnos de lo que hemos aprendido, de las autoridades que alguna vez nos sostuvieron, de los gestos y las eficiencias obsoletas, de los determinismos geográficos que nos excusaron y nos justificaban, de todo eso que alguna vez llamamos nuestro y que

Somos traslado

■ Trabajo de Martina Cianis

Petroni y Sepúlveda piensan que “no estamos hechos sólo de historia, ni de signos ni de soberanías, somos y estamos siendo ese traslado recurrente hacia tierras más fértiles donde lo que deseamos sea posible, donde otros, como nosotros, seduzcan la fuerza y tensionen los momentos de duda. Para volver, siempre volver, con los ojos llenos de distancias, las bocas llenas de palabras extranjeras y las fuerzas para doblegar la comodidad que nos asienta y que nos convierte en patrimonio”. Se trata de una auténtica declaración de principios. Todo “para volver, siempre volver, a hacer lo que no sabemos, a discutir la naturaleza, a negar el valor y la costumbre, para con ello hacer posible que lo que creíamos común es siempre extraordinario para quien sabe enfrentarlo”. ■


Página 8

opinion

Jueves 15 de agosto 2013

COLUMNA

ABIERTA Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Por Hugo Lastra Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Enfrentar las “normalidades” que en rigor son destructivas

l problema parece lejos de la consideración gubernamental (también de la oposición) E pero la verdad es que en la Argentina, 60 millones de hectáreas padecen serios cuadros de degradación y desertificación. Claro que no se trata de una situación exclusiva-

mente argenta ya que en verdad, la desertificación amenaza a la cuarta parte de las tierras del planeta. El deterioro afecta de manera directa a 250 millones de nosotros y además, pone en peligro el sustento para más de mil millones de habitantes de 100 países diferentes. Es que en forma previsible, la degradación de los suelos y la desertificación provoca una disminución en los rendimientos de las actividades agrícola y ganadera. Los datos obran en poder del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que juega un rol destacado en las periódicas reuniones de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) de Lucha contra la Desertificación. En general, se entiende por desertificación a la degradación que sufren las tierras, la vegetación y la biodiversidad. El fenómeno se acompaña con erosión de los suelos y la pérdida de su capa superficial. Por otro lado, las tierras fértiles disminuyen paulatinamente en las zonas áridas, semiáridas o de poca humedad. A la principal causa de la desertificación hay que buscarla en las actividades económicas humanas y en las variaciones del clima, que últimamente, también obedecen a los desmadres que provocamos con nuestra manera de entender la relación con el medioambiente. En el ideario nacional, se supone que la Argentina es un país de tierras fértiles. Inclusive fronteras afuera suponen que aquí sólo existen inmensas y verdes llanuras, con el ornamento frecuente de algún gaucho. Pues bien, la realidad no tiene nada que ver con esa imagen idílica. El nuestro es el octavo país del mundo por su extensión y dentro de esa superficie tan considerable, las zonas áridas, semiáridas y menos que húmedas representan el 75 por ciento del total. Además, en esas áreas reside el 30 por ciento de la población, según los datos que maneja el Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación. Pero además, hay que tener presente que de las 270 millones de hectáreas que componen la jurisdicción argentina, 60 millones tienen problemas de desertificación y degradación de los suelos. Como bien sabemos, en el norte de la Patagonia predominan los ecosistemas áridos. Pues bien, actividades como la ganadería, la explotación de hidrocarburos, la extracción de leña, la minería, el impacto de las ciudades y poblados, el desmonte y la agricultura, generan disturbios que contribuyen a su deterioro. Claro que con diferencias de intensidad, frecuencia y escala. El carácter poco sustentable que tiene la actividad económica en la región se remonta a los tiempos de su incorporación a la jurisdicción argentina. Desde el vamos, la Campaña al Desierto se propuso extinguir a los pueblos indígenas que hasta fines del siglo XIX vivieron en libertad en estas latitudes. Pocos en aquel momento, comprendieron que al destruir a las culturas nativas, también se perdían saberes ancestrales sobre el uso y la protección de los recursos que Occidente llama naturales. Pero además, en términos generales, se instaló una concepto de hostilidad hacia las zonas áridas, que tendió a precisamente a profundizar su aridez. Más recientemente, arribaron a la región prácticas de producción que no son apropiadas más el uso de especies con requerimientos ecológicos que conducen a la desertificación. Y aquí no se trata de implementar un par de programitas o de llevar agua a parajes lejanos, sino de producir una transformación sustancial en la relación que mantiene la sociedad con la naturaleza. Es una prédica constante en nuestro caso: hay que poner en discusión el paradigma económico según el cual la búsqueda de la rentabilidad justifica cualquier estropicio ambiental. De ese proceso de cuestionamiento, deberían resultar nuevos conceptos en materia de planificación urbana y rural. También, modelos productivos que en lugar de degradar, potencien las posibilidades que brindan los ecosistemas áridos y semiáridos. El cambio que se requiere es monumental. Durante los cónclaves a los que hacíamos referencia, se pone de relieve la importancia de la educación sobre el asunto de la desertificación. Pero no se trata de echar un fardo sobre las ya sobrecargadas espaldas de los maestros, sino de esfuerzos que se tienen que hacer desde varios ámbitos y en todas direcciones. En ese abanico de posibilidades, hay que incluir a las representaciones sociales y políticas. También, considerar especialmente las tecnologías que se deberían implementar en las zonas áridas argentinas. La educación ambiental se propone trabajar a partir de tres estrategias. La primera de ellas sí es la formal, es decir, se puede desarrollar en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, en todos los niveles y modalidades. Por otro lado, la no formal es la que abarca a todas aquellas organizaciones sociales y comunitarias con inserción barrial, popular, confesional, artística o recreativa. En tercer término, aparece la educación ambiental informal, es decir, la que llevan adelante con sus mensajes y publicidad los medios de comunicación. Como bien sabemos, en los últimos tiempos son éstos los que marcan tendencias y circunscriben la agenda de debate. Por eso, también es mayor la responsabilidad que se ejerce a la hora de plantear una discusión que ponga en tela de juicio “normalidades” que en realidad, son muy destructivas. ■ ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

Algunas reflexiones sobre un tal José

D

e chicos aprendimos con fuerza de ley que esa figura enorme, inmaculada, puesta en cada plaza, hecha en bronce y montada a caballo con su brazo derecho extendido señalando Lima, era el “Padre de la Patria”. Los peronistas descubrimos en nuestros propios cimientos que era mucho más que una lección, llena de frases prefabricadas, aprendidas en el primario. El Movimiento Nacional nos impartió desde un fundamento político, que el país querido se recitaba con “San Martín, Rosas, Perón”. Es más. 1950, en pleno inicio del Peronismo como el fenómeno político más grande de Latinoamerica del siglo XX, fue “el año del Libertador”. Y entonces nos sorprendimos con el hombre, el estratega, el político, el estadista. Así supimos que, como Nación soberana, se “es libre y lo demás no importa nada”. Así descubrimos que, en el maravilloso fin de defender lo nuestro, habrá que “andar en pelotas como nuestros hermanos, los indios”. Así entendimos que, como lo planteó junto a Bolívar, no habrá pueblos libres en el continente sin un continente unido. Un peronista entiende al peronismo desde sus fibras.

Un peronista, necesariamente, es sanmartiniano. Lo es porque como él sabe que un pueblo se moviliza tras un proyecto de Nación cuando fortalece la Educación; defiende la Industria Nacional; genera la Obra Pública y respeta su interculturalidad. Contrariando a los agoreros de siempre, la premisa de “una Patria Políticamente Libre, Socialmente Justa y Económicamente Soberana” nos viene a los peronistas desde Moreno, Belgrano, Castelli, Monteagudo y, particularmente, desde San Martín. Es más, pienso siempre que tal vez Perón y Evita no hubiesen llegado sin un San Martín. Incluso, desde las coincidencias. Como Eva sufrió insultos y destrato. Era para la clase dominante de Buenos Aires “el Cholo de las misiones”, como ella “esa”, “la Perona”. Como Perón sufrió la bronca de sus pares militares, las acusaciones de dictador, las campañas de desprestigio y la propaganda nefasta de supuestos abusos con el sexo opuesto. Como Perón, San Martín también vivió el exilio. Pero, aún todo ello, en él están las bases. En él, el ejemplo.■

COLUMNA ELECCIONES PASO

ABIERTA Los rionegrinos elegimos

seguir haciendo

l domingo pasado, en todo el territorio nacional, se E celebraron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias y el 76% del electorado se hi-

zo presente a esta fiesta de la democracia. Si bien la experiencia que teníamos de estas elecciones “de medio término” era escasa, nuestra historia nefasta, donde los derechos políticos eran una utopía, nos hizo valorar fuertemente el “voto popular”. Con estas elecciones primarias, se cumplieron 30 años de gobiernos democráticos ininterrumpidos y lejos de menoscabar estos derechos, los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner crearon herramientas que profundizan el sistema republicano y democrático. Así, en estas elecciones nos encontramos por primera vez con jóvenes de 16 y 17 años que tomaron este derecho con suma responsabilidad. Generando un ámbito nuevo de discusión política donde los jóvenes tomen el protagonismo que necesitamos. Por otro lado, las personas trans pudieron votar por primera vez con su verdadera identidad, siendo quienes verdaderamente son y no lo que les decía ser un documento. Por estas ampliaciones de derecho y muchas mas, Río Negro eligió “seguir haciendo”. No fue solo el Frente Para la Victoria el responsable de tan contundente elección. El verdadero ganador es el pueblo rionegrino. Un pueblo que como en el 2011, aposto a un proyecto nuevo, que crece, que funciona, luego de 28 años de desgobierno y maltrato. Un proyecto que en un

CARTA ABIERTA Señor Director Ocho años del aniversario de Nicolás Alexander Dzienisik Grillo y del nacimiento de padres en la ruta en la provincia del chaco Al cumplirse el jueves 15 de agosto, Día de la Asunción, ocho años de la partida de Nicolás hacia la Casa del Señor, para recordarlo, honrar su memoria y la de cada víctima de siniestros viales, se celebrará una misa a las 20 horas, en la Iglesia Catedral. Daremos gracias por su vida y porque no se ha repetido ninguna víctima en esa Avenida durante los fines de semana en que las autoridades municipales reali-

año y medio ha sabido interpretar las necesidades de la población y ha empezado a transformar la provincia; porque piensa en los trabajadores, en los jóvenes, en los ancianos, pero sobre todas las cosas: porque piensa en los habitantes de la provincia en su conjunto, y no en el bolsillo de unos pocos, como lo hicieron quienes gobernaron durante 28 años. El gran merito político de esta aplastante victoria del Frente Para la Victoria en Rio Negro, es en primer lugar el liderazgo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como transformadora de un país. Por otro lado, el reconocimiento al Senador Pichetto como un destacado Legislador nacional y sus gestiones para acercar obras a la provincia. Pero sin lugar a dudas, el pueblo dio su respaldo al Gobernador Alberto Weretilneck, que en casi dos años de gobierno transformo a Rio Negro y el pueblo lo supo interpretar. Se abre un corto camino a las elecciones generales del 27 de Octubre. Cinco boletas representaran a cinco propuestas partidarias distintas. Para tranquilidad de Río Negro, en este 2013 el pueblo rionegrino ha elegido seguir haciendo. ■ Jorge Barragán Diputado Provincial Frente para la Victoria

zan los controles mediante los operativos de alcoholemia con el auxilio de la policía provincial. Transformando el dolor en gozo, por el camino de la fe y la esperanza, ratificando la necesidad del compromiso activo y responsable de la ciudadanía y el trabajo coordinado de las autoridades, para los necesarios cambios de conductas individuales y colectivos, frente al flagelo de la inseguridad vial, que constituye una grave violación de derechos humanos en democracia, de la que debemos hacernos cargo. ■ Iride Isabel Grillo Chaco


informacion general

Jueves 15 de agosto 2013

Página 9

POR 4 AÑOS DE MANDATO

UTHGRA elige hoy a sus autoridades ■ Se realizarán las elecciones, como cada cuatro años, donde los trabajadores hoteleros y gastronómicos podrán ratificar la actual conducción o modificarla. La compulsa electoral se realizará entre las 8 y las 18.

D

os listas competirán hoy en las elecciones de la Seccional Bariloche de la UTHGRA, el Sindicato gastronómico, que nuclea a los trabajadores del sector. Por un lado, se presenta la lista Celeste, oficialista, con Rosa Negrón, actual Secretaria General a la cabeza y con Ovidio Zúñiga – actual Secretario gremial-, aspirando a ocupar la Secretaría Adjunta. Este sector, plantea la continuidad de los últimos 8 años del gremio. Para eso, destacan lo realizado, como las actividades sociales, la jerarquización de

la obra social, el acompañamiento a los trabajadores, las acciones gremiales, el turismo social, la escuela de fútbol, los agasajos y homenajes, la capacitación y la obra de la nueva sede, entre muchas otras cosas. Por otra parte, se presenta Jorge Quilaleo queriendo reemplazar a Negrón y Daniel Obregozo como candidato a Secretario Adjunto. En el día de ayer, plantearon irregularidades en los padrones e instaron a impugnar la elección, aduciendo que hay trabajadores que no están en actividad o que ya fallecieron y que están habilitados a sufragar. Proponen mucho

BREVES

Siguen sin clases en el CEM 123

L

as autoridades del CEM 123 informaron que durante la jornada de hoy tampoco se dictarán clases debido a la falta de gas que afecta al establecimiento. Esta situación se da desde hace varios y aún no ha tenido una solución. ■

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

trabajo social y criticaron por escaso y engañoso el aumento salarial del 26% anunciado por la Uthgra. En la elección de hoy habrá 13 meses distribuidas en Bariloche, Villa Catedral, El Bolsón y Villa La Angostura para que los trabajadores puedan votar, pero la actividad central se desarrollará en la sede de UTHGRA en Yatasto 928. ■

■ Los afiliados gastronómicos van a las urnas.

Se realizará este fin de semana el Campeonato Nacional de Esquila

L

a final del Campeonato Nacional de Esquila será en Bariloche, este fin de semana. Quince esquiladores representarán a sus provincias en una final que tendrá lugar en el centro Cívico, este sábado y este domingo a partir de las 14. Participan las provincias adheridas al programa nacional ProLana y esta será la décimo quinta edición. El año pasado el ganador fue el representante de representante de Santa Cruz Diego Villagra, seguido por Gastón Morales de La Pampa y en tercer

■ Imagen de la esquila (foto archivo)

lugar Cristian Morales de Buenos Aires. Los organizadores de esta nueva edición del

campeonato son el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y Prolana Nación, el Ministerio de Agri-

cultura, Ganadería y Pesca de Río Negro y Prolana Río Negro, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Secretaria de Turismo. En el Centro Cívico habrá espectáculos folclóricos durante las dos jornadas, y globas temáticas vinculadas a la producción lanar de nuestro país. El sábado serán las rondas clasificatorias y al cierre la presentación de Carpa Coplera y el ballet Tolkeyen. El domingo las finales y al cierre Corazón Litoraleño y El Acople. ■


Página 10

informacion general

Jueves 15 de agosto 2013

Valeri propone la creación de un fondo especial para la realización de obras de mejoramiento urbano ■ El candidato a intendente por el Frente Grande, el arquitecto Carlos Valeri, impulsa un proyecto por el cual, a partir de los primeros meses de su gestión, los grandes contribuyentes podrán adelantar un porcentaje de los aportes que realizan anualmente al municipio en concepto de Tasa por Inspección Seguridad e Higiene (TISH). “El propósito es crear un fondo especial para financiar obras públicas de urgente realización”, anticipó.

E

stos aportes, sumados a los que recibe la Municipalidad actualmente a través del Fondo Sojero, se destinarán a obras de mejoramiento de la ciudad. A modo de ejemplo, Valeri explicó que “podremos contar con fondos para

encarar obras de iluminación para distintos sectores de la ciudad, o para la recuperación de espacios públicos, entre muchas otras”. La particularidad del sistema radica en que “cada contribuyente podrá conocer puntualmente en qué

obra se está destinando su aporte”, afirmó. “Otra de las ventajas, es que brindará al municipio un respaldo financiero que le permita finalizar las obras rápidamente, teniendo en cuenta que la próxima gestión no superará los dos

años y medio de duración”, agregó. A la vez, redundará en beneficios para los contribuyentes ya que, quienes se sumen a la iniciativa, obtendrán descuentos en sus pagos anuales. Según adelantó, la pro-

puesta ha recibido el visto bueno de algunos empresarios de la ciudad. “Hemos mantenido conversaciones y ha tenido muy buena aceptación en el sector privado. Se observa la disposición de colaborar cuando hay un plan de obras concretas”,

expresó. “Este sector es parte importante del engranaje de la economía local y necesitamos de su compromiso social para lograr la recuperación que nuestra ciudad tanto necesita”, dijo Valeri. ■

SOCIALES

Lueiro: Bariloche avanza en Los 15 años de Abril dirección contraria al resto del país “En época de campaña electoral, se escucha decir al oficialismo que necesitamos el guiño de Nación o de la Provincia para crecer. También lo decían en las últimas elecciones municipales que le dieron el triunfo a Omar Goye y María Eugenia Martini. Sin embargo, insisto: lo que se necesita es gestión, trabajo y mucho esfuerzo puertas hacia adentro”. Las declaraciones las realizó Claudio Lueiro, candidato a intendente de Unión PRO. “Es llamativo además, continuó, que persista esa idea a solo horas que el proyecto político del gobierno nacional perdió un impresionante caudal electoral en las PASO. O sea, nos invitan en Bariloche a avanzar en la dirección contraria a los cambios que las urnas comenzaron a impulsar. Parecen seducidos con la idea de una ciudad a contramano”. Lueiro se refirió también a una nota periodística publicada por un diario regional que da cuenta que, desde hace casi un año, el municipio de Bariloche no utiliza unas 30 carteleras en la vía pública, ni siquiera para realizar campañas de interés público. Las mismas permanecen vacías desde

NEGRO

E

■ Algunos de los integrantes de Unión Pro.

una explotación irregular denunciada en tiempos de la gestión que Goye compartió con la ahora Intendente interina y candidata. “Bariloche está postergada, no hay obra pública y, lo cierto es que recursos no deberían faltar. Pero no hay un mínimo esfuerzo para levantar la ciudad. En vez de tener cartelería desaprovechada en el centro de la ciudad, en un estado de abandono que da mal aspecto, el municipio podría licitar de manera correcta ese servi-

cio para acceder a un rédito económico”, cuestionó Lueiro. Un mayor ingreso podría otorgar recursos a la comuna para avanzar en muchas de las obras de resolución rápida en la ciudad. “Tan necesarias como la reparación de calles, en lugar de proyectar ambiciosas compras de cámaras de seguridad para seguir colisionando con estructuras provinciales, en una disputa mezquina de la que no resulta favorecido ningún barilochense”.

En el mismo sentido, Lueiro se mostró desconcertado respecto a la no aplicación de ordenanzas muchas de las cuales, son de autoría del PPR, que permitirían aumentar los recursos económico dentro de las arcas municipales. “Son ordenanzas que ya han sido aprobadas y que sin embargo, nunca nadie se preocupó por implementarlas a pesar de los beneficios que traerían”, concluyó el hombre del PRO en Bariloche. ■

l pasado 20 de julio cumplió 15 Años Abril Torres. Hermosa, bella, alta, rubia, elegante y con una gran sonrisa que iluminaba sus rostro deslumbró a los invitados en el salón de eventos del Club Nahuel Huapi. Más de 100 invitados se hicieron presentes, hermoso decorado, souvenires, globos multicolores, espuma, luces, dulces, Abril recibió muchísimos regalos.. ¡Felicidades Abril! La Vídeo Filmación estuvo a cargo del Fotógrafo Raúl Larregina y La Fotografía gentileza de Cali del Castillo amigo de la familia.Raúl Larregina Fotografía y Video te invita a que no te pierdas este viernes a las 22:30 Hs. por canal 3 Angostura Vídeo Cable y también este sábado a las 23 horas por canal 3 Súper Canal BTC.- !Fiestas y Eventos!!! el programa de la familia. Nos enorgullece que la familia de Abril allá depositado la confianza de tan importante evento en Raúl Larregina Producciones isla de edición y Estudio Mitre 339 local 17 Galería Arrayanes.- ■


regionales

Jueves 15 de agosto 2013

Página 11

UN PASO Concejales de Dina Huapi trataron el ADELANTE proyecto de loteo social en Ñirihuau ■ El Concejo Municipal de Dina Huapi continúa con el tratamiento del proyecto del loteo social en el barrio Ñirihuau. Se trata de 34 terrenos que serán vencidos a precios sociales a personas con necesidad de soluciones habitacionales de la vecina localidad.

D

e manera progresiva, el Concejo Deliberante de Dina Huapi avanza con diferentes gestiones que permitirán la implementación del proyecto de ordenanza Nº 114-CDDH-2013 “Loteo social en el Barrio Ñirihuau”. En ese sentido, mantuvieron una reunión con Eduardo Chiocca, representante del área legal del IMTVHS de Bariloche. Los integrantes del Concejo Deliberante de Dina Huapi, su presidente, Alejandro Corbatta (PPR), y los ediles Armando Capó (FpV) y Leonardo Pacheco (UCR), informaron que siguen avanzando con diversas instancias relacionadas con el proyecto de ordenanza Nº 114-CDDH2013 “Loteo social en el Barrio Ñirihuau”. En ese sentido, Capó detalló que se con-

cretó una reunión con Eduardo Chiocca, quien presta sus servicios en el área legal del Instituto Municipal de Tierras y Viviendas para el Hábitat Social (IMTVHS) de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de solicitar “una orientación sobre los mecanismos que colaborarán en darle una mayor transparencia a las prioridades respecto a los vecinos que accederán a los lotes sociales del Barrio Ñirihuau. Es un elemento de suma importancia, debido a que permitirá evitar los amiguismos”. Cabe recordar que uno de los fundamentos de la iniciativa que fue elevada el pasado viernes 14 de junio de 2013, se basa en que “la crisis habitacional que padece nuestra zona debido al incremento irracional del valor inmobilia-

■ Anuncian importantes avances en Dina Huapi para entrega de lotes sociales.

rio, es un tema prioritario al que debemos prestarle la debida atención para encontrar soluciones. El acceso a la tierra se ha vuelto imposible pa-

ra un trabajador común y a esto se le suma la ausencia de líneas crediticias por parte del sector privado”, explican los autores en el proyecto de or-

Salud confirmó que mujeres sin obra social tendrán acceso gratuito al DIU

E

l Ministerio de Salud confirmó la incorporación de la provisión y colocación del DIU (Dispositivo Intrauterino) a la cobertura que brinda el programa SUMAR a mujeres adolescentes de hasta 19 años y adultas, de 20 a 64 años, sin obra social.“Esta novedad favorecerá a las mujeres que desean contar con un método anticonceptivo de larga duración y alta eficacia, reversible y cómodo”, se resaltó desde

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

el ministerio. El DIU brinda protección anticonceptiva de largo plazo, puede ser utilizado de forma segura por la mayoría de las mujeres, la duración del efecto anticonceptivo es de cinco años y puede ser indicado en forma segura a la mayoría de las mujeres, incluso adolescentes y mujeres que no tienen hijos. ■

denanza”. El loteo incluye 34 lotes que “serán destinados a la venta a precios sociales para familias y/o personas con necesidad de soluciones habitacionales” de Dina Huapi. Mientras que los lotes remanentes “serán destinados a reservas fiscales”. Y, en el caso de aprobarse el proyecto de ordenanza, “el Poder Ejecutivo Municipal dará amplia difusión por los medios de

prensa local, de la apertura de inscripción de un registro de familias y/o personas interesadas a acceder a este loteo social, informando los requisitos de inscripción y solicitando la documentación a presentar por parte de los interesados”. Luego, se abriría “un registro de inscripción de familias y/o personas interesadas a acceder a este loteo social, donde incorporará la documentación presentada por los interesados y el informe realizado por el área social del municipio”, entre otros pasos. Entre algunos de los requisitos de inscripción, el vecino deberá certificar que no posee ningún otro inmueble dentro del ejido municipal, provincial o nacional. Tampoco podrá poseer ingresos familiares superiores a un salario mínimo vital y móvil. Además, se analiza que otro de los factores de incidencia guarda relación con el tiempo de residencia continua mínima en el Barrio Ñirihuau y la localidad, como uno de los requisitos de mayor importancia. ■


Pรกgina 12

suplemento literario

Jueves 15 de agosto 2013

vNEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


suplemento literario

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Jueves 15 de agosto 2013

Pรกgina 13


Pรกgina 14

suplemento literario

Jueves 15 de agosto 2013

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


clasificados & servicios

#& "# ) )#( ' "

&

# !

#& ,$ #& & ) ! ") !$ -

" ## & -

' &

,

#"

( )"#

& " " ( #% # # I $ " " " % # " % " & " " # $ # %" $ I 92<8 -. 5* ,2>-** ,*;08 -.5 ; 8;0. #.;;* >.B #.,;.=*;E* H72,* -.5 ; " #$" .7 *>=8< K " % # #% # $ #$ $ L ,2=* A .695*B* * 1.;.-.;8< A *,;..-8;.< -.5 #" % " 9*;* :>. .7 .5 =D;6278 -. =;.27=* -E*< 58 *,;. -2=.7 >+52,*,2G7 $" # # # -. ,1. " 7 -. >528 -.

!$& '

"!#

" " # "" >.B -.5 >B0*-8 2?25 86.;,2*5 A -. 27.;E* I -. 5* 2;,>7<,;29 ,2G7 >-2,2*5 -. "E8 .0;8 #.,;. =*;E* H72,* <2=8 .7 5* ,*55. >;* 6.7=8 =8 92<8 55*6* ,2=* A .695*B* 98; =;.27=* -E*< * 58< 1. ;.-.;8< A *,;..-8;.< -. # $ " $ " !% & " #%# " # %$ # K # $ " $ # #% # $ #$ $ L ' $ >+5E:>.<. 98; =;.< -E*<JJJJJJJJJJJ #*7 *;58< -. *;258,1. -. > 728 -. " " #$" #.,;.=*;28

&

)'

3?3;A3 23 C3;A/@ =/?/ /?79<163 3D19BE3;A3 23A/99/? =?3A3;@7<;3@ 31<;L:71/@ E /;A31323;A3@ '# )( & ' &* ;C7/? * 1C 2B 0/?7 5:/79 1<:

* " # $9B@ :<A<? :=31/093 (39 #% $ # " $% 7.;0D=2,8 A .<92;2=>*5 9<2 ,8=.;*9.>=* 185E<=2,* 7> 6.;8580E* *6952* ?*;2.-*.7 =*;8= ,*;=*< .<9*F85*< :>2;86*7,2* <.;.< -. 5>B 0>E*< .<92;2=>*5.< <*7* ,2G7 6.-2=*,2G7 $.;*92* *5 =.;7*=2?* 0.68=.;*92* ,> ;*,2G7 ,87 92.-;*< 6*;27*< *;687E* -. 58< <2.=. ,1* ,;*< ;.242 2698<2,2G7 -. 6*78< *;86*=.;*92* .<.7,2*< ?.586*7,2* =.;* 92*< /58;*5.< /2=8=.;*92* 6*02* 9D7->58 +*F8< .7.;0D=2,8< 9;8=.,,2G7 *A>-* .<92;2=>*5 6*<*3.< *;6872B*-8;.< C>;2,8< *6>5.=8< =*52<6*7.< $8-8 27,5>2-8 .7 >7* <85* ,87<>5=* #858 <. ,8+;* 5* ,87<>5=* 5* *A>-* .< 0;*=>2=* #.6*7* -. -.<=;*+.< *A>-8 * *5.3*; 0.7=. 7.0* =2?* A .7.6208< 8,>5=8< .5 #;* *;A

NEGRO

#

#& ' && )" # $#& ') '( # & & #" G# *&# ( $) & ( ' )

%)

'

( )"# * " # $ ) , ' $( ' $

#&' '

G# G#

#( ! !

#

#"(&'

) $) &( '

$

-# ! '' ! ) #

- # $ &!)(#

" ## )& #" ) " ## ) " " # #, $) &( ' " " # $ &!)( # #&' $) &( ' ) $ &!)(# " " # * " # ! #" (

:=<?A/;A3 3:=?3@/ 9<1/9 @393117<;/?H 3: =93/2< =/?/ @B H?3/ /2:7;7@A?/A7C/ 1<; @<97 2<@ 1<;<17:73;A<@ E 3D=3?73;17/ 3; 1<;A/07 972/2P ;C7/? * / 3@AB27<@31?3A/?7/ @=332E 1<: /? ;19BE3;2< 27@=<;707972/2 6<?/?7/ 4<A< /; A31323;A3@ 9/0<?/93@ 1<; ?343?3;17/@ 1<: =?<0/093@ E =?3A3;@7<;3@ 31<;L:71/@

/0?71/17L; C3;A/ E 39/0<?/17L; =?<=7/ ?/5/;17/@ E =3?4B:3@ /4?<27@J/1<@ 3DLA71<@ B;7@3D 3DA?/1A<@ 3@3;17/@ /137A3@ 3@3;17/93@ E /137A3@ =/?/ :/@/83@ /?:<;7F/2<?3@ 3;3?5IA71<@ C/?732/23@ @/ 93@ 23 0/K<@ /BA7C/ 23 ?<:3?< ?<@/@ :/;F/;799/ 8/F:J; 9/C/;2/ 1/;39/ C/7;799/ :BI?2/5< :/;F/;/ 97:L; 3B1/97=AB@ 3A1 O/?<:/A7F/2<?3@ /:073;A/93@P 27@A7;A/@ ;<C32/23@ *3;A/ =<? :/E<? E :3;<? 7;1<? =<?/ ?3C3;232<?/@ (/:07I; @3 2/; 19/@3@ 23 =?3;27F/83 ?H=72<@ 3 7; A3;@7C<@ '# ( & "(& * '( "( $ (?/A/ 1<; 9/ '?/ !/?7AF/

'() + ' "( #"

"( ' G# $ & "( & $ &#- ( # " "(& * '( '

$ & !$#&( "( ! $& " ! " ( # $) ( &# ' #" & !#' * " #& $&# #" $ & & # - .#" #" !#* "# ' ) - "(

*;,G=2,8< 7G7268< ;8 0;*6* 52+;. 0;*=>2=8 A ,87/2 -.7,2*5 E7.* -. *A>-* 27/8; 6*=2?* $.5 # ! >7.< *<8 -. * 1< *;=.< A ?2.;7.< *<8 -. * 1< # % " &" $ ! ! >.?.< ;.A -. * 1< ;>98 -. =;*+*38< -. 9*<8< # ! !% >7.< 62D;,85.< <C+*-8< ? #*;62.7=8 A .52,2*78 -. * 1< 05.<2* >.<=;* #;* -. >3C7

" ' (# ! % ) " ' ( $ & (# ' #& $ ! ( )& " '( # !) ( $ $ & &$ "( & ! ( #" ,$ (& " " . '( " ' (# * " # & ' ' $ & * "( )&&#' " * $) ' ( (

% )$ , '# # # $ & #

! ' !#

) ,8?06 089-49 ?=>,7,8>0 P $ 8=.<4:.4M8 .979 ,<>4660<9 B 9<<0/9< !?-64.9 , <, ,<K, 9=J 4 6,=4 8=:0.>9<, #02498,6 /0 !0<=98,= ?<K/4.,= >4>?6,< 06 #02 !N- /0 49 $4>9 08 ?<,708>9 8E :6,8>, -,5, , <469.30 9</08, 6, :?-64.,.4M8 08 06 960>K8 14.4,6 B 08 06 /4,<49 6 9</4660<,89 :9< ?8 /K, ;?0 =0 ><,74>, 6, 48=.<4:.4M8 .979 P.9<<0/9< 7,<>4660<9 /06 $0L9< ,8?06 089-49 ?=>,7,8>0 /974.4649 9<089 :4=9 /0 $,8 ,<69= /0 ,<469.30 $0 3,.0 =,-0< ;?0 6,= 9:9=4.4980= /0 60B =0 /0-08 <0,64C,< ,8>0 6, 8=:0..4M8 #02 0 !0<=98,= ?<K/4.,= /08><9 /06 :6,C9 /0 +P /K,= , .98>,< /0 6, :?-64.,.4M8 ,<469.30 /0 29=>9 /06

%) #

#" & $ & ) #)'

$3?@<;/9 =3?:/;3;A3 =/?A A7:3 $&#

'# &

)

R" Q'

& %) ' (#' !<C7972/2 $?<=7/ &3@723;17/ 3; /?79<163

;C7/? * / 0B@>B32/@ 5:/79 1<:

G

)' # %) & )& "( $( # #& '( $ # "( # ( $( #

#&! ! ( & #& " ) #' " ()

*

'(#' "! # ! (& "!

*

!#"# ! "

!S #& " () "(

* #& '(#' " ) #' "! " ()

'

#( " #' # ) ' !S #" (# #' #' ' &* #' * #& "! # & " () '() "( ' G# + $ & "( & ' "( $& # - (# " #" " (& * '( '

' * " #" #& #& ) ' &

' '

Pรกgina 15

Jueves 15 de agosto 2013

$( # " #&! * "!# " ()

* " # $( # #& M ! &( " ) ! ' #" ' & ( )& " ! "# $( # !# " ( " #&! $ # ( $ &( ) & * " (& & " # ! (' ' ) " ) R" .#" )& " 6 ?C2,/9 /0 :<470<, 8=>,8.4, 08 69 4@46 970<.4,6 B /0 480<K, E /0 6, D 4<.?8=.<4:.4M8 ? /4.4,6 /0 6, !<9@48.4, /0 #K9 0 2<9R , .,<29 /06 < 9<20 $0 <<, $0.<0>,<49 N84., , .,<29 /06 < ,<4,89 ,=><9 =4>9 08 6, ., 660 ?<,708>9 E F E :4=9 /0 $,8 ,<69= /0 ,<469.30 .98 .97 :0>08.4, :,<, 08>08/0< 08 06 ><I 74>0 /0 ,?>9= .,<,>?6,/9= S ' ## + % & ## # # $ # $ $ $& $ % $% % P .4>, B 07:6,C, , 30<0 /0<9= /0 S ' ## + % # $ * % & ## # # $ # $ :,<, ;?0 3,2,8 @,60< =?= /0<0.39= , >,6 148 :?-6K;?0=0 0/4.>9= 08 06 960>K8 14.4,6 B ?8 /4,<49 /0 ,7:64, .4< .?6,.4M8 69.,6G $066,/9 9<20 $0<<, ?0CG $ /0 ,<469.30 /0 29=>9 /0


Página 16

(# # ' # ' ' & * ' * " #" #& #& ) ' &

clasificados & servicios

Jueves 15 de agosto 2013

#'

$(# " #&! * "!# " ()

* " # $(# " , $& # (

#& M "( -

* " # #( M $# &#!# !(&' (# #' #' ' &* #' !#"# ! "( $( # $&# ' #" '(& " & && Q" !S * #& "! " ()

'

* " #" # #! & # * & ) & &" & #" %) & ** " # (# # " ) " ' # # ) & "! # & " () #"') (

%# # # $ ## & + , .,<29 /06 &+ !# # $% ' # * # E /0 6, D # & $ #! & /0 6, !# ' # # =4>9 08 !,=,50 ?<,708>9 F E !4=9 /0 0=>, .4?/,/ 3,.0 =,-0< $ "& # $ ) #% O :9< /9= /K,= 08 ,?>9=Q O#& A:/>0 E 08 ><,74>0 ,8>0 6, $0.<0>,<4, , 74 .,<29R ;?0 06 ,<>4660<9 !N-64.9 &$% & $% P &% =?-,=>,<I 06 /K, /0 29=>9 /0 , 6,= 39<,= 08 $,8 ,< >K8 F ! F 1 S DG /0 0=>, .4?/,/Q & ' & ' ( 9/069 ! % # H $$ 08 06 0= >,/9 ;?0 =0 08.?08><, % * # ! $% # $ $ R /0-408/9 :0<.4-4< 06 % % /06 :<0.49 B 06 7I= ' .979 $ 08 010.>4@9 08 06 ,.>9 $0 3,.0 =,-0< ;?0 6,= /0?/,= 08 .98.0:>9 /0 47:?0=>9= >,=,= B .98><4-?.4980= :,>08>0= 9 7?6>,= /0-0<I8 =0< 9;?0 .9<<0=:98/,8 ,6 :0<K9/9 ,8>0<49< ,6 50>9 /0 :0>4.4M8 @0<414.,>9<4, 6,= 4830<08>0= ,6 :0<K9/9 .97:<08/4/9 08><0 6, /0.6,<,.4M8 /0 ;?40-<, B 6, 10.3, /0 08><02, /0 :9=0=4M8 /06 -408 =0<I8 <0.989.4/,= .979 ,.<008.4,= /06 .98.?<=9 B =96@08>, /,= .98 6, :<010<08.4, ;?0 .9<<0=:98/, B 6,= /0@082,/,= .98 :9= >0<49<4/,/ , 6, :9=0=4M8 0=>,<I8 , .,<29 /06 ,/;?4<08>0 $0 0A.6?B0 6, :9=4-464/,/ /0 .97:<, 08 .974=4M8 B 6, .0=4M8 /06 -960>9 /0 .97 :<, @08>, 6 .97:<,/9< /0-0<I .98=>4>?4< /974.4649 /08><9 /06 <, /49 /06 ?C2,/9 B 3,.0<=0 .,<29 /06 =066,/9 /0 60B ;?0 .9<<0=:98/, $?-,=>, =?50>, , ,:<9-,.4M8 ?/4.4,6 6 @03K.?69 =0 08.?08><, 08 $0..4M8 !& % ' $ /0 # # # Q # $%# $ # % #

"

<

," (

'( "

$ #%

* " # #" #' #! & # !) ( &) &#' , "( ' ) #" ' ( #" # #! & # ' # !) - ) ) R" * "! () !#"& +

$ #

# " #& "

&#

& ' ' " ,$ ( # $#& #' *# & ' & #' & ' ' " ,$ ( # $#& ( )' *# & ' & #' &

#!$ &#

Q

F 06 /K,

3= 08 06 $,6M8 /0 &=9=

/974.4649 08 .,660 E B !<470<, .9<>,/,

06 .?,6 14 /0 29=>9 /06

<B3; =/>/ 1<:3>17< 1/23@3>7/

<B3; =/>/ B3;@/ 23 ><=/ E <@><?

LLAMADO A INSCRIPCION PARA COBERTURA DE CARGO DOCENTE DE PROFESOR REGULAR Ordenanza Nº 0724/12. Localidad San Carlos de Bariloche - Pcia. Río Negro

N6>4:60= .98

,<<49 /0 !40/<, .98

AREA

DEPARTAMENTO

ORIENTACIÓN CANTIDAD

CARGOS

DEDICACIÓN LOCALIZACIÓN

Bases y

06 =42?408>0R

Fundamentos del

# 0=428,.4M8 /0 /9= =9.49= :,<, 6, 14<7, /06 ,.>, /0 =,7

EDUCACION FISICA

-60, 5?8>9 .98 06 !<0=4/08>0 B 6, $0.<0>,<4,

Conocimiento y Funcionamiento

Motricidad

Un (1)

Profesor Adjunto

Simple

Deportivo PERIODO DE INSCRIPCION: 20 de Agosto al 30 de Septiembre de 2013, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hs.

8,<4, 1?0<, /0 %J<7489 0.>?<, B .98=4/0<,.4M8 /0 7079<4, 4819<70 .98>,-60 .?, /<9 /079=><,>4@9 /0 2,=>9= B <0.?<=9=

INFORMES E INSCRIPCIÓN: Departamento Docente del Centro Regional Universitario Bariloche, Quintral 1250 Bº J Botánico, San Carlos de Bariloche - (Río Negro), Tel: (0294) 4428505 - 4423374 - 4426368, Interno 308. Dirección electrónica: concursos.docentes@crub.uncoma.edu.ar

$<, M84., 8.0 $0.<0>,<4,

$><E31@< E 27>3117L; 23 <0>/? $/ ?/83 A>/:3;@< P N P ' 23 />79<163 @39 139 :/79 /;2>3?2A6 0/>79<163 1<: />

/99/>2< M (39 :7>@/><2>75A3F 0/>79<163 1<: />

<6; #Q <;;<>

(39 /D

( *# (& ( ! "(# , " $# 'O ' ' #" ' ( ! G"O ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $G)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' , # #' '# # #" ()&"#' -#" "(&# #& & #' '

'( ( '( O ( " T"O ! #' ' +#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' ,O '$)G'O & - &O ) %) & ( $# $#&( O$& $R& ( O$ & '( "* &"# $&# ) (#' + , , #$ ' O' ' T" ' ' #" ' & -# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# - "(&#

#" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( , ' '( ! ?=/ K<9 A;7?3D (7;@A>/ E =3>:/;3;@3 23 =3?@/K/? 2<:71797< 39 !/7@3

!/?/83? E =3271A>7/ / 2<:7 1797< < 3; :7 2<:71797< 1/ 99<? =9H;@/93? 2A>3F/? <8<? 23 5/99<? AK/? 3;1/>;/2/? 23?1<;@>/1@A>/;@3? >39/D >32A1@<> E 2>3;/83? 97;4H@7 1<? &3493D<9<5J/

71 && !/>J/ 9<>3;17/ !/>@J ;3F D=3>73;17/ =><43?7<;/9 3; &3 1A>?<? A:/;<? 23 /K<? 3; 3:=>3?/? 7;@3>;/17<;/93? 7?=< ;707972/2 7;:327/@/ 39

49<>:/>@7;3F. '( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ - ') * - ,O )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' , #! " #" ' ! 'O S !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Bariloche

Corporal y

#,C980= :9< 6,= .?,60= =0 <0,64C, 6, =,7-60, 080<,6 </4

$< 070><49 '06IC;?0C !<0=4/08>0

<B3; =/>/ 1<:3>17< 1/23@3>7/

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - Centro Regional Universitario Bariloche

.98@9., , =?= =9.4,/9= , 6, =,7-60, 080<,6 </48,<4, 1?0<, /0 -<46 /06 ,L9

<B3; =/>/ 2/23@3>7/ B3;@/? 1 3D= A/; />9<?

) ( &&

98>,L, ,<469.30

/0 %J<7489 .9<<0=:98/408>0 ,6 !0<49/9

'>/ =/>/ /2:7;7?@>/17L; ?31>3@/>7/ 1/ 23@3>7/ 1 3D= :<;71/

* " # ! ' $ ( ' & #&! ' $&# ' #" ! & $- $ ( ! &"

#%&#

4<0.>4@, /0 6, =9.4,.4M8 4@46 ?@0846 /0

, 6,=

-

'>/ =/>/ /@3;17<; /9 =A0971< ,3?71/

8 .?7:647408>9 /0 6,= /4=:9=4.4980= 0=>,>?>,<4,= 6, .974=4M8

,L9

'>/ !<;71/ =/>/ 1<:3>7< B3;@/? 1 3D=

* " #! (#! ) &. $ & ! (

$ # *

8,64C9 06 /K,

)'

CCC 03993@>/;;E 09<5?=<@ 1<: />

E/6<< 1<: />


clasificados & servicios ?& ' & "# ! "(# #" ,& #& " #& #! & #

' &# ! "( &" ( #" ) ' & # ?& ()& '( , 1& '( "

<B3; =/>/ 1/23@3 '>/ =/>/ /@3;17<; /9 =A0971<

" & # #

<?I

<B3; =/>/ 1/23@3 <B3; =/>/ 7;?@/9/17<; 23 /;@3;/? ?/@3 <;/@/; 97@/93? '>/ 1<; 3D= 1<:3>17< < /?7?@3;@3 23 4/> :/17/ $/<9/ <B3; '>@/ = /2:7;7?@>/17<; B3;@/ 1/ $/@>717/ 23@3>7/ '>@/ 1<; ?31A;2/>7< 11<: 1<:3>17<

Jueves 15 de agosto 2013

1/23@3>7/ /2:7;7?@>/17<; 0A3;/ =>3 ?3;17/ >3?=<;?/093 !/>93; :=93/2/ = 1<:3>17< 1<; >34 '3 <4>313 ?>@/ 1<; 3D=3>73;17/ 3; 1< :3>17< 6<@393>J/ 5/?@><;<:J/ 1/8/ 3@1 !AE 0A3;/ =>3?3;17/ 7?= 6<>/>7/ E !83 /A (3 >/

#* " $ & ! "( " ! "(# # 1 3D= "71<9/? <B3; 23 /K<? =/>/ 1/23@3>7/ B3; @/? 1 1/>;3@ 23 1<;2A17> !/>@J; '> 23 27/

!

"

!

# "- ,,*'' !*,"- ") *,!+,"-,*$, ( !*,"- ") *) *)* % (%").* !" 1)#*)1

Pรกgina 17

' " ' ( $ &'#" #" ) " $& ' " ! #' ' ,#' $& & "( ! "( ! " "# ( () # ' )" & # , )- "( &" ( #" ) & #! ' "(& G#' ;C7/? * / 1/@799/ =<@A/9

)/% , ., &*- 1 - ' ,%* +,".")!%!* !"- ,,*'' )!*")0" $( %' *(

/K<? ?3 <4>313 =/>/ @>/:7@3? >7?@7/;

9 ;@A7ABA< $?7:< /=?/?< ;313@7A/ 7;1<?=<?/? 2<13;A3 23 "7C39 $?7:/?7< =/?/ 1B0?7? B;/ @B=93;17/ 3; M 5?/2< 3; 9/@ H?3/@ 23 !/A3:HA71/ E 73;17/@ "/AB?/93@ <@ 7;A3?3@/2<@ 2303?H; =?3@3;A/? @B * /

&! ' ()&"# & 23 30?3?< (39 )" ". #;3997 E -/A/@A< (39 " '/; !/?AJ; <1 (39

NEGRO

! *6+28< .7 => <.@>*52-*- ?2-* E7=26* *<>7=8< .@=;* F8< =.6*< 5.0*5.< 8 1.;.-2=*;28< <.;C7 58< *<>7=8< -.5 -E* $;*+*38 *;=E<=2,8 *;=.<*7*5 8 987.< *508 -. .< =D=2,* .7 =>< =*;.*< # *6+28< .7 *<>7=8< -. 9*;.3* <8,2.-*-.< A ;.5*=2?8< *5 9H+52,8 <.;C7 58< *<>7=8< -.5 -E* 558< =86*;C7 26 98;=*7,2* .7 => ?2-* *7*< -. -2?.;=2;=. .7 <*52-*< ?* ,*,287.< 8 *,=2?2-*-.< <8,2*5.< ! *;* .<=. -E* =86* 2698;=*7,2* => ?2-* 5*+8;*5 A => <* 5>- <>7=8< ,87 =>< ,869*F.;8< .@9.;2.7,2*< -2?.; <*< $.6*< 9;8928< -. => *,=2?2-*- >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* =. -*;C ;.<987<*+252-*-.< .@=;* .7 .5 =;*+*38 ,8=2-2*78 8< *<>7=8< -. 18A =2.7.7 :>. ?.; ,87 58< 78?2*B08< 8 ,87 58< 1238< E* ,;.*=2?8 2-.*< *,=2?2-*-.< -. 8,28 69>5<2 ?2-*- A ,869.=2=2?2-*- +><,*;C< .5 ;.,878,262.7=8 9H+52,8

>;*7=. .<=. -E* <. ?2?2;C7 ,*6+28< .7 ;.5*,2G7 *5 9* -;. 5* ,*<* A 5* /*6252* @9.;2.7,2*< 2698;=*7=.< .7 5* ,87?2?.7,2* 86.7=8 -. ,>;28<2-*- 8 27=.;D< .7 5* 6>.;=. .<.8< -. ,86>72,*;<. ,87 58< 6>.;=8< <=. -E* 5* ,86>72,*,2G7 5*< ;.5*,287.< ,87 58< -. 6C< 1.;6*78< 8 ?.,278< A .7=8;78 ,.;,*78 ?2*3.< ,8;=8< 8 =;*<5*-8< <.;C7 58 2698;=*7=. 86.7=8 +8 1.628 -.7=;8 -. 5* ;.5*,2G7 -. 9*;.3* 8A 58< ,*6+28< <.;C7 687.=*;28< <. 68?252B*7 .5 -2 7.;8 A 5* .,8786E* .08,28< 270;.<8< #.;C >7 =2.698 -. ,*6+28 ;.9.7=278 * 72?.5 ;.5*,287.< E7=26*< 9*;.3* A *<8,2*-8< ! 8A 58< ,*6+28< <.;C7 /E<2,8< 9.;<87*5.< -. ,*;C, =.; $. <.7=2;C< <.7<>*5 A ,87 -.<.8< <92;2=>*56.7=. ;.,8+;*< .7.;0E* 5* ,>*5 9>.-.< -2;202; 1*,2* =>< .< =>-28< A 9.7<*62.7=8< /258<G/2,8<

" <=. -E* 58< *<>7=8< E7=268< <.;C7 58 2698;=*7=. ". ,>.;-8< 78<=*502*< A>-* * 58< -.6C< &2<2=*< *5 6D -2,8 >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* *,=>*;C .7 *<>7=8< ;.5*,287*-8< ,87 18<92=*5.< 8 5>0*;.< -. ;.=2;8 <=. -E* 5*< *62<=*-.< <.;C7 58 -.<=*,*-8 *5 20>*5 :>. 5*< .<9.;*7B*< . 25><287.< ".>7287.< 2-.*< ,869*; =2-*< >;*7=. .<=. 6.< 58< *<>7=8< 5.0*5.< 8 -. 8,>5 =2<68 55*6*;C7 => *=.7,2G7 # >;*7=. .<=. -E* <. ?2?2;C7 ,*6+28< .7 5* ?2-* 9;8/. <287*5 *,=2?2-*-.< A 7>.?*< ;.5*,287.< $;*=8 ,87 3. /.< A ,87 5* 6*-;. ><,*< 5* 9>;2/2,*,2G7 -.5 *68; * =;*?D< -. 5*< ;.5*,287.< E7=26*< ! ! >;*7=. .<=. -E* <. ?2?2;C7 ,*6+28< .7 5* .<92;2=>*52 -*- /258<8/E* 8 ;.5202G7 <>7=8< *,=2?8< <8+;. .<=>-28< .@=;*73.;8 8 ?2*3.< 2<,><287.< 8 .7838< ,87 58< 1238< :>. =2.7.7 <> ,*;C,=.; />.;=.


Página 18

comarca andina

Jueves 15 de agosto 2013

El Bolsón

El Bolsón

Empleados del hogar de ancianos reclaman estabilidad laboral Son los empleados del hogar de anciano de El Bolsón que reclaman por le pase a planta por el cual rindieron hace dos años dicen que el ministro no les dio una respuesta favorable. Son 30 empleados que trabajan contratados o becados con un sueldo de entre $1,200 y $2,700, Érica es una trabajadora que lleva 12 años en esa situación y aun no tienen respuesta a su pedido según explicaron el ministro sostuvo que primero pasaran a planta los profesionales, luego el personal de pre planta y recién después ellos. Mas adelante sobre la respuesta del nuevo Ministro, Ernesto Paillalef. Hace un años se mantuvo una reunión entre el mismo con las trabajadoras y trabajadores de este Ministerio, se manifestaron las diferentes problemáticas que afectan a la institución, referidas a cuestiones edilicias, de contratación y de recursos, pero hasta la fecha no hay respuestas explicó Érica Respecto a la situación de contratación en la modalidad de beca, reconoció que en El Bolsón, el 30 % del personal se encuentra en negro. El Ministro aseguró que se encuentra en diálogo con nuestro sindicato, que la lista de personal que pasará a planta transitoria se confeccionará en conjunto con el gremio y se tendrá en cuenta la antigüedad y la responsabilidad. Si bien se comprometió a darle prioridad al tema

el día martes por la noche otras dos familias llegaron a usurpar la plaza, “es este vecino que vive junto al aplaza que los invita”, dijo la vecina señalando a otro vecino rivereño. Finalmente por la mañana del miércoles una dotación policial acompaño a una máquina que se avocó a retirar la platea de cemento que estaba en el lugar junto a los troncos que ya se habían plantado en plena noche, “este estuvo más bravo que los otros pero cuando llego la policía se tuvo que ir, porque nosotros tenemos la plaza otorgada por el concejo deliberante”, sentencio Julia.

El Bolsón del trabajo en negro, no se nos especificaron plazos concretos. Consultadas sobre qué? respuesta tiene de su jefe inmediato superior sostuvieron que se trata de Karina Risiglione que está en la misma situación que ellos, sin respuestas y en la incertidumbre total. Por otro lado, se le planteó el tema

que el anterior ministro había prometido, la Ley propia para el sector, lo cual generaría una regularización de todos y todas en relación a lo contractual. El ministro manifestó desconocer este proyecto, por lo cual sentimos que nuevamente empezamos de cero y nuestras necesidades como trabajadoras y trabajadores siguen insatisfechas.

Se viene el 2º Festival de Box El próximo sábado 17 de agosto a partir de las 20:30 horas, el gimnasio de El Hoyo será escenario de un gran ring, del “2º festival de box”, en memoria al general San Martín. Ese día se disputaran 10 peleas, con la participación de pugilistas de la localidad, la comarca y la costa chubutense. Se contará con la participación de alumnos de la escuela de box de Omar Narváez. La organización del evento, está a cargo de la flamante comisión municipal de box, conformada hace apenas 6 meses, y que tiene como presidente a Juan Ordoñez, como vicepresidente a Sara Sáez; secretario Gustavo Velázquez; tesorero a Juan Fortunati; revisor de cuentas Emiliano Vargas, y vocales a Cesar Artero, Walter Pérez y Claudio Mariluan. Ordoñez, en contacto con la prensa remarcó que las bases de la comisión municipal de box se centra en el espíritu de contención social a través del deporte, en este caso el “Boxeo Amateur”. Se cuenta con el apoyo de la municipalidad local y Chubut Deportes; y la supervisión de la Federación Chubutense de Box. Si bien en principio se publicito en los afiches originales la presencia en el festival del campeón del mundo Omar Narváez, la misma fue suspenderse por cuestión de agenda del boxeador.

Información las 24 hs. en

El Tiempo en la Comarca Andina

La voz e Imágen de las Noticias www .no de lbo lso n.c om.a www.no .notticias ciasde delbo lbolso lson.c n.com.a om.arr

NEGRO

Se trata de la plaza Parque de Paz que en la última semana recibió el intento de usurpación por parte de otros vecinos del mismo barrio en tres ocasiones distintas dos el domingo de las elecciones y la ultima la noche del martes, siempre los vecinos lograron evitar la toma. Personal policial superviso el retiro de los últimos vestigios de la toma para lo que se utilizó una máquina. Julia una de las vecinas del barrio se entrevistó con noticiasdelbolson y dio parte de la odisea que han vivido los vecinos en las últimas semanas defendiendo contra las tomas la plaza Parque de Paz ubicado en el barrio Usina sobre la margen oeste del rio Quemquemtreu donde desde hace años los vecinos reciclan plásticos e insumos de computación en desuso. Julia declaro que el día domingo en pleno acto eleccionario fueron 7 familias que intentaron asentarse en la plaza y fueron retirados por la policía, pensaron que la situación ya se había solucionado pero grande fue la sorpresa

El Hoyo

En EL BOLSON:

3 intentos de usurpación en una plaza del Barrio Usina

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910

Arrancó la etapa local de los Juegos Río Negro en Acción Organizados por la secretaría de Deportes de la Municipalidad, comenzaron a disputarse la etapa local de los Juegos Río Negro en acción de la localidad de El Bolsón en la disciplina Handball U 14 y u 16 en ambas ramas con la participación delos alumnos de los CEM de la ciudad. Organizado por la mencionada Secretaría de Deportes, este martes comenzaron los encuentros en las instalaciones del Gimnasio Polideportivo municipal donde se disputaron varios partidos. Matías Úbeda secretario de deportes destaco que esta instancia es la local luego los equipos ganadores pasan al instancia zonal en Bariloche. Consultado sobre la posibilidad de que El Bolsón sea sede de las finales explicó que el pedido se realizó y hay buenas probabilidades que se de esta acción que dejaría a la localidad en posibilidad de recibir a unos 500 chicos que llegarían desde toda la provincia a participar en nuestra ciudad con todo lo que eso implica destaco.


comarca andina

Evaluan acción local en procedimientos de drogas Realizado un balance de gestión año 2013, por la titular de la Comisaría 12ª El Bolsón Adriana Fierro, en lo concerniente al trabajo de secuestros de estupefacientes destaco que si bien no es alto se trabaja para disminuirlo al tiempo que confirmó que no se han detectado drogas duras como Crac o Paco.

nes judiciales con competencia Federal, precisamente con intervención del Juzgado Federal de la ciudad de San Carlos de Bariloche, a cargo del Dr. Leonidas MOLDES; para lo cual en el transcurso del año se ha procedido a la incautación de los siguientes productos: Cannabis Sativa (marihuana)754,30 Grs. Hongos Alucinogenos (cucumelo) 81,50 Grs. Plantas de Cannabis Sativa 62 Unidades Flores de Cannabis Sativa 20 Unidades Los valores expresados precedentemente no son discriminados en forma precisa por cantidad de instrucción sumaria, en virtud que en la actualidad aún existe investigación al respecto, se aclaró. Seguidamente destaco que desde esta Policía se han incrementado las tareas preventivas con el objeto de disminuir este tipo de acto delictivo (comercialización de estupefacientes), donde el personal policial interviniente, va día a día profesionalizado su labor; como también se desarrollan tareas al respecto con profesionales de otras áreas de intervención Federal y demás Provincias aledañas, preponderando el accionar policial por sobre los individuos que hacen de los estupefacientes su medio de vida. En relación a este croquis se le consultó a Fierro sobre la inserción de drogas duras como el Crac o Paco, explicó que no se registran casos de este tipo de drogas, “se destaca el uso de drogas como marihuana sobre todo de afuera ya que la variedad Epuyensis es de las más caras. Finalmente la funcionaria ante la consulta sobre si El Bolsón es una ciudad de paso para el tráfico de drogas o de destino sostuvo que no se puede dar una apreciación dado que no es tan importante el trafico como para tener una apreciación seria, destacó en este sentido el trabajo en común que se realiza con la brigada de investigaciones de drogas peligrosas de Esquel.

Anticonceptivo con estrógeno natural, una opción eficaz y más sana Se trata del nuevo hito en anticoncepción hormonal, que ya está disponible en la Argentina. Una especialista explicó a Infobae que su innovación radica en que "su principal compuesto es una hormona natural idéntica a la que producen los ovarios" Si hay un fármaco del que suelen esbozarse todo tipo de mitos y leyendas son las pastillas anticonceptivas. Médicos y pacientes se pronuncian a favor y en contra, y todos con argumentos que suenan más que lógicos. Ahora, para sumarse a la polémica, llegó al país el primer anticonceptivo oral monofásico con estrógenos naturales. Los estrógenos naturales poseen importantes ventajas: tienen menos efectos secundarios adversos y mucha mejor tolerancia, lo que permite que más mujeres puedan optar por este método, con una alta efectividad. Combinada con nomegestrol, la nueva píldora representa un verdadero hito en la historia de la anticoncepción ya que su principal compuesto, el 17 beta estradiol, es un estrógeno natural idéntico al que producen los ovarios. Consultada la médica tocoginecóloga Alicia Figueroa (MN 80.496) explicó que "las investigaciones en anticoncepción muestran que estas pastillas con estrógeno natural tienen menos efectos sobre el metabolismo de los lípidos y los hidratos de carbono, es decir, el estado de nutrición, así como un menor impacto sobre los factores de la coagulación sanguínea. Además, regularizan mejor los ciclos y proveen menstruaciones más cortas". "Fáciles de tomar, estas pastillas anticonceptivas tienen además una progesterona de larga vida media, por lo que su efectividad es muy alta inclusive ante ocasionales olvidos o demoras en la toma. El sangrado menstrual es escaso y breve durante el tratamiento anticonceptivo, disminuyendo las molestias e incomodidades que afectan a tantas mujeres durante sus menstruaciones", amplió entre las bondades de la nueva píldora. Sobre si está indicada para algunas mujeres en especial, Figueroa resaltó que "este nuevo anticonceptivo va dirigido a toda mujer en edad fértil que haya elegido cuidarse a través de este método. Como toda pastilla anticonceptiva, debe ser prescripta por el médico, quien posiblemente recomendará estas pastillas a mujeres que busquen o necesiten tener menstruaciones más cortas y leves, o aquellas que, pudiendo recibir estrógenos, busquen un alivio para los síntomas premenopáusicos, y en general, para todas

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

las que deseen una altísima eficacia anticonceptiva a través de un método reversible y fácil de usar". Al ser un anticonceptivo monofásico, todos los comprimidos tienen igual concentración de nomegestrol y estrógenos naturales, lo que evita los errores en la secuencia de toma. Además, aumenta la seguridad anticonceptiva ante un eventual olvido de alguna píldora, y permite una mayor eficacia que las pastillas con sólo 21 comprimidos activos. "Esto se debe tanto a la reducción del tiempo con placebos así como a la mayor vida media del nomegestrol en el organismo", aclaró Figueroa. La eficacia de este nuevo método es cercana al 100%, administrándose correctamente, y su efecto es fácilmente reversible al suspender las pastillas, con un retorno rápido a la fertilidad previa al método. Con estrógenos naturales, este anticonceptivo brinda así una nueva opción natural y eficaz para que las mujeres puedan estar protegidas de forma fácil. Con una presentación de 24 comprimidos activos y 4 placebos, estas pastillas se toman de manera muy sencilla: se inicia el envase el primer día menstrual tomando 1 comprimido por día hasta terminar las 24 pastillas activas. Luego, se ingieren los 4 comprimidos inactivos o placebos. Y al día siguiente, se inicia nuevamente el ciclo.

Noticias Raras

Elysium Espacio, lleva tus cenizas al espacio por solamente 2000 dólares La fascinación de las personas por los Viaje a las Estrellas y el espacio no tiene límite y ha llegado a expresarse de la manera capitalista más morbosa. Una nueva compañía Elysium espacio, está vendiendo órdenes para que puedas enviar los restos de tu ser querido o de cualquier difunto al espacio exterior, por poco menos de 2000 dólares. Nunca mejor la frase “El abuelo nos mira desde el cielo”… Si te apuras podes reservar el primer “memorial spaceflight” (algo así como el memorial bus espacial) que se lanzara el próximo verano desde Cabo Cañaveral, Florida. Según su sitio web Elysium Espacio ofrece servicios celestiales para honrar y celebrar la vida de un ser querido. Una nave espacial que contenía cenizas cremadas encapsuladas se puso en órbita terrestre desde hace varios meses. Inclusive podrás seguir el recorrido espacial

JUEGOS

NEGRO

Página 19

Vida Cotidiana

El Bolsón

Consultada sobre el trabajo realizado en relación a la lucha contra el narcotráfico en la Comisaría 12ª de El Bolsón, la Comisario Adriana Fierro, donde ha desarrollado distintas tareas preventivas y de supresión del delito, “se ha dado una respuesta acabada y eficiente en cada uno de los casos en cual tomara intervención, debiendo considerar que para alguno de los acontecimientos se ha visto disminuido la labor en virtud de no contar con indicios relevantes para el total esclarecimiento de hechos” sostuvo; no menos destacables resultan ser los distintos sucesos de extrema gravedad, por cuanto se ha optimizado los escasos recursos humanos y logísticos con cuales cuenta esta Unidad de Orden Público, poniendo a disposición de la Justicia las pruebas y los sospechosos para la prosecución en la investigación criminal, agrego. “Otros factores a expresar, en cuanto a la investigación y erradicación parcial de un flagelo de nuestra Comunidad, tal como lo son los “estupefacientes”. No debemos olvidarnos de la plena vigencia de la Ley Nacional Nro. 23.737 (Ley de Estupefacientes), donde se establece todo acto irregular y contrario a derecho, sobre comercialización y consumo de drogas, a excepción de los comprendidos en el Artículo 19º de la Constitución Nacional”, sostuvo en relación a la consulta sobre si luego que Uruguay haya votado por una amplitud más comprensiva sobre el uso de este tipo de drogas. Consultada la funcionaria sobre los números que arroja este balance explico, “este como también todos y cada uno de los delitos planteados en el Código Penal Argentino, son facultad de esta Policía Provincial investigar ante denuncia particular o funcional. Que si bien, ante la implementación del 0800, desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia, no se han remitido a esta Comisaría hechos puntuales a investigar; de igual forma desde la Brigada de Investigaciones dependiente de esta Unidad de Orden Público, se han llevado adelante satisfactoriamente la instrucción de actuacio-

Jueves 15 de agosto 2013

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

a través de una especia de aplicación móvil, que te mostrara la ubicación de actual del vehículo espacial. Finalmente, la nave volverá a entrar en la atmósfera de la Tierra con el resplandor de una estrella fugaz.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Jueves 15 de agosto 2013

Maru Martini y Camba Delgado entregaron becas a 40 deportistas

D

urante el evento se hizo entrega de cuarenta becas deportivas. Treinta a deportistas y diez a asociaciones. Además, se realizaron veinte reconocimientos a dirigentes y deportistas destacados de nuestra comunidad. Es importante mencionar que las becas entregadas son por un valor de mil pesos, por el transcurso de cinco meses, por lo que la Municipalidad invertirá 200 mil pesos en este programa. Martini agradeció el esfuerzo de deportistas y dirigentes locales, y aseveró que “sabemos del sacrificio de muchas familias para que sus hijos puedan entrenar y participar de competencias. La recuperación económica que hemos logrado en la Municipalidad hoy permite un Estado presente que se ocupa de acompañar el desarrollo de sus deportistas”. Además agregó “Hoy (por ayer) miraba a una de las grandes deportistas que tiene Bariloche, Salomé Báncora, y pensaba que esta chica tiene que recibir todo el apoyo nuestro, como así también el equipo de la Federación Argentina de Ski y Andinismo”. Camba Delgado, por su parte, agradeció al equipo de la Secretaría de Deportes, y manifestó que las becas “buscan acompañar y fortalecer el trabajo de los deportistas y las asociaciones”, y dijo que su experiencia como dirigente del boxeo y el rugby le permitió conocer “lo difícil que es no contar con respaldo”. Señaló, además, que las becas se otorgaron a numerosas disciplinas “que siempre estuvieron olvidadas por las autoridades”. Las becas fueron entregadas a Mateo del Mastro (Bádminton), Tadeo Cussa (Patín artístico), Matías Alejandro Oliva (Taekwondo), Carla Calfunau – ADAM (Actividad Deportiva Adaptada Municipal en natación y atletismo), Cintia Colilaf (Taekwondo), Lorena Quintulen (Taekwondo), Gonzalo De Monte (Judo), a la Asociación de hándbol, Ayelén Vegas (Remo), arquería, newcom Amancay, Exequiel Emiliano Muñoz – ADAM (Actividad Deportiva Adaptada Municipal), Eduardo Barría (Básquet Masculino), Sabrina Sisto (Básquet Femenino), Celeste Maliqueo (Natación), Jairo Raiman (Boxeo), Lucas Maliqueo (Kung fu). También a la Asociación de Voley , a la Atletismo, al Grupo Aitué de la 3° Edad, a Yarim Simon (atletismo - Yarim Simon), Yamila Mansilla (Natación), Sofía Pato ( Patinaje sobre hielo), gimnasia artística, Dante Daniel Páez (Kung fu), Ciclismo - Team Bariloche, Karate, Carreras de Calle, Sipalki, Juan Manuel Pato (Karting), Matías Mazzeo (Karting), Asociación civil Motos Bariloche, Bariloche Rugby Club, y Tenis de Mesa. ■

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

■ La intendenta interina, María Eugenia Martini, y el secretario de Deportes de la comuna, Roberto Camba Delgado, entregaron ayer en La Baita cuarenta becas a deportistas destacados y asociaciones de numerosas disciplinas. También se reconoció el trabajo de dirigentes que cotidianamente realizan un aporte fundamental al deporte local. La jefa comunal destacó la existencia de “un Estado presente que se ocupa de acompañar el desarrollo de sus deportistas”. Además elogió a Salomé Báncora y la tarea del ski de FASA


adrenalina

Jueves 15 de agosto 2013

Página 21

Jornada deportiva con fútbol callejero como eje convocante ■ Jornada Deportiva organizada por la Universidad del Comahue, junto con el Municipio, a llevarse a cabo el sábado en el Gimnasio N°1. El sábado la Universidad del Comahue, en conjunto con el Municipio, organizan una Jornada Deportiva para todos aquellos jóvenes de Bariloche que estén interesados en participar.

L

a misma va a llevarse a cabo en el Gimnasio N°1 de Ruiz Moreno y Elflein. Arranca a las 9:00 y se va a extender hasta las 17:00. La jornada va a comenzar con fútbol callejero, un estilo diferente de fútbol, que tiene reglas distintas, y donde se busca que todos los participantes se mezclen e interactúen y jueguen en conjunto con los otros equipos. Es una propuesta interesante y totalmente heterogénea, donde se mezclan distintas edades, distintos equipos, y juegan tanto hombres como mujeres. Posteriormente a eso, y si dan los tiempos, se van a armar algunos partiditos de voley. También se van a entregar notebooks a algunos estudiantes de la Universidad, con capacidades diferentes. Durante la jornada, los

NEGRO

participantes van a recibir un desayuno a media mañana, y un almuerzo. La edad para que puedan participar es a partir de 13 años en adelante. Igualmen-

■ Daniela, integrante de La Cámpora que ayuda la jornada.

te para los más chiquitos se van a organizar otros tipos de juegos. La inscripción está abierta hasta hoy jueves, y los datos que se necesitan son:

nombre y apellido de algún integrante. Nombre del equipo si tienen. Cantidad de integrantes, teléfono y email. ■


Página 22

Jueves 15 de agosto 2013

judiciales

Juez Calcagno indagó a cuatro empleados policiales ■ El Juez de Instrucción Ricardo Calcagno indagó a cuatro empleados policiales en el marco de la investigación que el Magistrado lleva adelante por apremios a jóvenes y adolescentes de la comparsa “Arrayanes” de esta ciudad.

E

sta causa comenzó con la denuncia formulada ante la Unidad Fiscal de Atención Primaria de esta localidad -UFAPLuego de ser impuestos de los hechos que se les imputan

y la prueba existente en su contra los cuatro imputados prestaron declaración con la asistencia de su abogado defensor Dr. Mario Altuna, quien instó el sobreseimiento de dos de sus asistidos. De la petición efectuada se corrió vista al Fis-

cal Eduardo Fernández a fin de que se expida sobre la misma. Una vez contestada la vista conferida, el Magistrado tendrá diez días hábiles para resolver la situación procesal de todos los imputados. ■

Darán taller sobre violencia de género en Dina Huapi L

a Oficina de la Mujer del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro a través de la Escuela de Capacitación y en forma conjunta con la Municipalidad de Dina Huapi y el Juzgado de Paz de ésa localidad realizarán dos jornadas de trabajo en la citada localidad .

La primera de ellas está prevista para hoy en instalaciones de la Municipalidad. En la oportunidad los Jueces de Familia y de Instrucción en lo Penal María Marcela Pájaro y Martín Lozada se reunirán con representantes de distintas instituciones en el horario de 16,30 horas a

18,00 horas. En tanto mañana a las 9,30 horas se realizará la apertura del taller sobre Violencia de Género con la presencia del Intendente Sr. Danilo Rojas y del Vicepresidente del Tribunal de Superintendencia de la IIIa. Circunscripción Judicial, Dr. Edgardo Camperi.

Luego de la apertura comenzará el taller coordinado por la Profesora Beatriz Mosqueira de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial. A las 11,30 horas la Jueza de Familia María Marcela Pájaro disertará sobre los alcances de la Ley 26.485 (Ley de protección integral

para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales). La Oficina de la Mujer del Poder Judicial tiene como objetivos fundamentales la creación de un espacio de promoción para el ejercicio de los

derechos de las mujeres incorporando en el hacer cotidiano el desarrollo de las tareas desde la perspectiva de género, impulsando políticas, programas, proyectos y acciones estratégicas en la temática haciendo eje en la igualdad y equidad de género. ■

Procuran expandir el servicio de justicia en la defensa pública gratuita L

a Defensoría General, informó que con la reciente incorporación de las nuevas Defensoras Oficiales de la Primera Circunscripción Judicial, Dras María Gabriela Sanchez, María Dolores Crespo y Cecilia Mariela Donate quienes asumieron en las Defensorías de Pobres y Ausentes Nº 5 y 6 y en la Defensoría de Menores e Incapaces Nº 3 respectivamente, con sede de funciones en Viedma, se dispuso ampliar el cronograma de visitas con el objetivo de expandir el servicio de justicia de la defensa pública a los ciudadanos rionegrinos. En el segundo semestre las visitas superarán las 45 sólo en la Primera Circunscripción Judicial. Desde que se inició el Programa de Extensión Territorial de la Defensa Pública se han concretado 886 visitas a 57 Localidades y Parajes y se han atendido un total 7257 consultas de ciudadanos rionegrinos. A partir del recurso incorporado, -al que se suman la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº 3 a cargo de la Dra

NEGRO

Cecilia Cabello; las Defensorías de Menores e Incapaces Nº 1 y Nº 2 a cargo de las Dras Teresita Molaro y Patricia Arias respectivamente y la Defensoría de Pobres y Ausentes de San Antonio Oeste a cargo de la Dra. Gabriela Yaltone, se incrementará el número de visitas a las distintas Localidades comprendidas en la Primera Circunscripción Judicial, a fin de dar continuidad al trabajo institucional que se viene llevando a cabo y que permite brindar el servicio de defensa pública gratuita, de manera regular y periódica En todas las ocasiones, las Defensoras atenderán en instalaciones de los Juzgados de Paz de las mencionadas localidades. A quienes concurren por primera vez se les requiere presentar la documentación pertinente Programa de Extensión Territorial La Defensoría General del Poder Judicial, lleva adelante en toda la provincia el Programa de Extensión Te-

rritorial de la Defensa Pública de manera ininterrumpida desde el año 2010 y hasta la fecha, con el propósito de llevar a los habitantes de lugares alejados de las sedes de las oficinas judiciales, el servicio de defensa pública gratuita, de manera regular y periódica El Ministerio Público informó que desde que se inició el cronograma de visitas de los Defensores Oficiales para la extensión territorial del servicio de la defensa pública, en el período comprendido entre diciembre de 2010 y el mismo mes del año 2012, -sin incluir las del presente año-, se han concretado 886 visitas a 57 Localidades y Parajes y se han atendido un total 7257 consultas de ciudadanos rionegrinos. El fin de la extensión del servicio es tender un amplio puente de acceso a la justicia a quienes se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, ya sea porque carecen de recursos económicos y/o información acerca de sus derechos, o porque debido a distintos motivos tienen serias dificultades para poder trasladarse hacia las sedes de las defensorías y residen en pequeñas poblaciones de difícil acceso, con clima inhóspito, con ausencia de transporte público y falta de medios de comunicación, entre otros aspectos. Mes a mes, el cronograma continúa y se sigue incrementando el número de consultas atendidas fuera de sede y que se concretan en las dependencias de los Juzgados de Paz de las Localidades y Parajes visitados. Se solicita a aquellas personas que deseen acceder al servicio se comuniquen con los respectivos Juzgados de Paz a efectos de ser incluidos en el registro de consultas. Durante las visitas programadas las representantes del Ministerio Público atienden causas de reconocimiento de hijos, incapacidades, inscripciones de niños fuera de término, guardas, violencia doméstica, tutelas de menores de edad con padres fallecidos, tenencias, alimentos, así como cuestiones civiles y de familia y consultas en general relacionadas con niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad. Es servicio está destinado a personas que carezcan de recursos económicos. Los funcionarios del Ministerio Público se trasladan a lo largo del año con su equipo de trabajo a distintas localidades de la provincia a efectos de tener contacto directo con el justiciable. ■


policiales / informacion general

Jueves 15 de agosto 2013

Página 23

Convocan a una marcha en reclamo de seguridad ■ Vecinos de Bariloche convocan a manifestarse este sábado a las 18.30 en el Centro Cívico para pedir políticas y medidas que reviertan los hechos delictivos y de aumento de la violencia en la ciudad.

U

na convocatoria realizada a través de las redes sociales y los medios de comunicación, invita a los vecinos de Bariloche a manifestarse y reclamar medidas que reviertan los delitos y la violencia vinculada a esos hechos en la ciudad Con imágenes de vecinos que perdieron su vida durante

un ataque delictivo como Carlos Castillo o Cristian Naiman, este sábado a las 18.30 se reunirán en el Centro Cívico bajo la consigna “la seguridad es un derecho de todos”. “Juntos podemos lograr un cambio, tenemos que hacernos escuchar para que los delincuentes estén donde tienen que estar y no lamentemos más víctimas”, expresan en la con-

vocatoria en la que afirman que “los que nos ganamos el pan honradamente tenemos derecho a vivir en paz! Hagamos que se cumpla! No te quedes callado, no te encierres, salí a reclamar lo que te corresponde”. Durante la manifestación se juntarán firmas para presentar un petitorio ante las autoridades provinciales. ■

Juez ordenó nuevas pericias en la telesilla

E

l Juez Lozada ordenó a un perito un nuevo estudio para determinar “cuáles fueron las causas del descarrilamiento” del pasado 12 de julio. Con ese dato, el magistrado podrá evaluar si puede atribuirse a una o más perso-

nas algún tipo de responsabilidad en el hecho que provocó lesiones a siete esquiadores. A fin de determinar la causa del descarrilamiento producido en la telesilla cuádruple “Punta Nevada”, el Juez Martín Lozada

dispuso la realización de una “pericia física”, que permitirá interpretar si existió algún tipo de acción u omisión culposa de algún empleado o técnico de la empresa concesionaria de los medios. El estudio estará a cargo

del doctor Guillermo Pregliasco, director del Grupo de Física Forense, del Instituto Balseiro. “La pericia nos permitirás conocer cuál fue, o cuáles fueron, las causas del descarrilamiento”, resumió Lozada y detalló

que “una vez que tengamos esa información, entonces será posible evaluar si es posible atribuirle a alguna persona en particular, ya sea en virtud de una acción u omisión culposa, responsabilidad penal por las siete personas lesiona-

das”. El plan de acción del perito ya fue presentado al Juzgado que entiende en la causa, así como el presupuesto del cual requerirá para realizar la totalidad de las pruebas programadas. ■

Detienen a dos sujetos que intentaron ingresar a robar a un supermercado D

os ladrones fueron sorprendidos en el patio interno de un supermercado céntrico, al cual accedieron con intenciones de cometer un ilícito, aunque la presencia policial frustró sus intenciones.

La tentativa de hurto por escalamiento ocurrió durante la madrugada del jueves en el supermercado La Anónima, ubicada en la calle Quaglia, al cual los sujetos intentaron acceder a través del techo.

Un vecino observó el movimiento de los malhechores y convocó a la policía, arribando al lugar un patrullero de la Comisaría Segunda, cuyo personal logró aprehender a los malvivientes. ■

Para Gennuso, el de la seguridad "es un problema real”

■ El candidato a intendente por el partido PUEBLO, Gustavo Gennuso, presentó un ambicioso plan de seguridad ciudadana que comprende la participación de los vecinos en conjunto con los organismos de seguridad provinciales y nacionales bajo la coordinación del Municipio. Afirmó que el 90 por ciento del proyecto sería aplicado por la comuna, y sólo el 10 por ciento por la Provincia.

E

l “Plan de Seguridad Ciudadana para Bariloche” parte de la premisa que la seguridad es un derecho humano elemental y que por lo tanto debe ser garantizada por el Estado municipal por ser este el que más cerca está del vecino. En este sentido, explicó Gennuso, “el plan presentado implica la creación de redes de colaboración entre las organizaciones barriales, los privados, el Concejo Municipal de Seguridad y todas las fuerzas de policía que operan en el ejido municipal”, según información oficial. El ex titular del Instituto de la Tierras y Vivienda afirmó que su proyecto implica el 90 por ciento de acciones municipales, y sólo el 10 a cargo de la Provincia. Las características principales del plan se basan en la concepción de que la ausencia de seguridad es un fenómeno multi-causal y que, por lo tanto, debe ser abordado mediante un modelo ecológico. Ésto quiere decir

NEGRO

■ Gennuso presentó su plan sobre Seguridad.

que todas las acciones, organizaciones e infraestructura deben estar atravesados por el mismo propósito para lograr una mayor eficacia. “El plan -continuó Gennuso- tiene cinco características principales que son la de ser participativo en el sentido de que la población se convierte en co-productora de seguridad; es integral porque debe atender a la complejidad de los fenómenos situacionales y psico-sociales; es transversal

porque se crean las maneras de que Municipio, provincia, Fuerzas de Seguridad, vecinos y privados puedan articular recursos y esfuerzos; es sistémico porque entiende a las personas en su entorno familiar y social al mismo tiempo que considera al Municipio como parte de sistemas mayores como la Provincia y la Nación y, por último, también es territorial considerar la heterogeneidad de todas las características de cada sector de la ciudad en particular.

El Plan implica que todas las políticas públicas municipales se oriente al empoderamiento de los vecinos en la gestación y control de proceso de creación de seguridad. En ese sentido todas las acciones de prevención social, recuperación y mejora de espacios públicos, prevención situacional y comunitaria, creación de redes de cooperación y ayuda vecinal, fomento del trabajo juvenil y el control y monitoreo de la seguridad estarán atravesados por

sentido integral de sinergia. “También hay que diseñar un sistema de vigilancia con cámaras de seguridad con una organización de monitoreo que sirva. Se pueden montar sistemas de cámaras, líneas de atención a la víctima como las que ya están funcionando desde hace tiempo y botones de pánico. Y no se trata de salir necesariamente a comprar al mercado, en todo esto el Municipio tiene que hacer valer su poder soberano sobre el territorio para lograrlo”, explicó Gennuso. Relató que “si pasas casa por casa, el tema de la seguridad es el primero que te comentan. En ésto hay mucho trabajo de medios, pero también mucho de verdad”. Entendió que la problemática “unifica a toda la ciudad. El tema me lo comentan en el centro y en el Nahuel Hue”, ejemplificó. “La gente lo vive como un problema real”, sintetizó. En tanto, informó que mantuvo conversaciones con referentes de empresas de telefonía, "interesadas en

que en Bariloche se instalen cámaras de Seguridad". Para más detalles sobre el "Plan de Seguridad Ciudadana" se puede recurrir al vínculo: http://prezi.com/xg1nqyd h-zcd/plan-de-seguridadciudadana/■

El tiempo en Bariloche Por la mañana: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones de lluvia y nieve, algunas intensas especialmente en la zona cordillerana. Vientos regulares a fuertes del sector oeste, con ráfagas. Por la tardenoche nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones de lluvia y nieve. Vientos fuertes a muy fuertes del sector oeste, con ráfagas. Temperatura mínima pronosticada 2º, máxima 8º. Servicio Meteorológico Nacional.


Página 24

informacion general

Jueves 15 de agosto 2013

Bariloche en Expo Eventos 2013

L

a propuesta turística de Bariloche está representada en Expo Eventos 2013 con un stand propio, y con una gran presentación que se realizará esta noche para más de 70 operadores internacionales de este segmento, invitados especialmente por EMPROTUR. El Ente de Promoción realiza una de las principales participaciones de los últimos años en esta muestra, llevando toda la oferta de la ciudad de uno de los segmentos de la industria de mayor crecimiento y de mayor interés para Bariloche. Participan Fabián Szewczuk, secretario de Turismo de Bariloche, y presidente del EMPROTUR, Ricardo Rimoldi, vicepresidente del ente de promoción de la ciudad y Guillermo Estevez del Bariloche Bureau. Ayer el stand “Bariloche Quiero estar ahí” fue visitado por Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación; y Ángel Rovira Bosch, ministro de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro; y autoridades de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos. La décima edición de Expo Eventos, Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones, que se inauguró ayer en el Centro Costa Salguero de Capital Federal, desarrollará hasta mañana conferencias magistrales, rondas de negocios, y presentaciones de casos de éxito de la industria. EMPROTUR ya prepara su participación en la Feria Internacional de Turismo y en ABAV. En ambas ferias, las mayores de la región, la ciudad presentará su oferta de primavera y verano, su calendario de eventos y sus productos de aventura. EMPROTUR también ya trabaja sobre el mercado Chile, con vista a los próximos feriados de las Fiestas Patrias de setiembre. Además de campañas, habrá presentaciones especiales en localidad del sur del vecino país ■

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.