04 de agosto de 2013

Page 1

Fuerza andina Año 18 - Nº 6005 Domingo 4 de agosto 2013

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 7,00

hoy: el cordillerano, reporte nacional y revista rumbos SOCIEdAd

Taller de sueños con arte y apoyo escolar

ACtUALIdAd

La nieve dio nuevo impulso a Catedral

Una intensa nevada cayó ayer en el centro de deportes invernales de San Carlos de Bariloche. De esta manera la actividad del sky y el snowboard tienta a los esquiadores que –tradicionalmente- visitan la montaña en agosto. Página 3

dEPOrtES

FUTBOL NACIONAL

“El Diablo” sigue en el infierno Funciona entre los barrios Malvinas y Nahuel Hue. Se trata de uu grupo de personas que trabajan con alrededor de 50 chicos. Ayudan los Padres Salesianos, la panadería Valentino, Grupo Encuentro y empleados de un banco, Página 5 entre otros. En la fotografía algunos de los jovencitos que participan a diario de las tareas. POLICIALES

El Frutillar: atraparon al atacante del almacenero

El violento robo a mano armada ocurrido el viernes a la noche en la despensa Vanesa del barrio El Frutillar habría sido cometido por un sujeto de 18 años quien ayer fue detenido por personal policial en el marco de una ardua investigación. Lo atraparon en su casa del barrio Nahuel Hué. El herido, mientras tanto, permanece internado en grave estado en el Hospital Zonal. Página 23

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Independiente perdió ayer en su debut en la “B” ante Brown de Adrogue por 2 a 1. En primera división ganó Velez ante Tigre. Igualaron All Boys y Atlético Rafaela y Colón con Racing. Reporte Nacional


Página 2

Domingo 4 de agosto 2013

local / regional

TAmBIeN DIJO QUe mARU mARTINI “eSTA CReCIeNDO”

Consultor Vignoni aseguró que la próxima elección es altamente favorable al Frente para la Victoria E

l consultor Ricardo Vignoni afirmó que la tendencia para las PASO y octubre “es altamente favorable a Miguel Pichetto, porque es el que más tiene para mostrar”. “La sola mención de la creación de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) le suma a Pichetto un valor importante”, y por eso “su triunfo está consolidado”. Indicó que conoce que Pichetto quiere superar el 40% de votos para el FpV,

NEGRO

explicitando en este sentido que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “tiene una imagen positiva superior al 40%, el gobernador Alberto Weretilneck está en los 40% y el senador por ahí, así que no es tan descabellado pensar que lo supere”. Estimó que de 5 candidaturas el FpV se llevará 4, ya que hay un derrumbe de la UCR y Magdalena Odarda puede andar en el 12%. Sobre San Carlos de Bariloche, reveló a la agencia APP que “María Martini

está creciendo, tanto en imagen como en intención de votos, y puede alzarse con el triunfo”. Vignoni dijo que las PASO “son difíciles para encuestar, una porque no conocen bien que son estas primarias, y otra porque al no conocer la escases de votantes va a ser importante; hay de un 25% a un 30% que dice que no va a ir a votar”. Estimó que la participación rondará el 60%. Indicó además que las dudas y confusión que hay en

la gente sobre las PASO puede hacer variar lo que dan las encuestas, aunque no tanto “como para decir que puede perder Miguel Pichetto, porque su triunfo está consolidado”. Informó que hoy hay en juego 488 mil votos, pero calculó que votarán unos 300 mil personas, y habrá “unos 30 mil votos en blanco”. Ratificó a la agencia APP que las PASO y octubre se presentan claramente favorables para la candidatura

de Miguel Pichetto, por la creación de la UNRN y porque ha estado atrás de las grandes obras y de las pequeñas en cada municipio. Ejemplificó que “cuando hablo con Mabel Yahuar, intendenta de Los Menucos, reconoce que Miguel Pichetto le abre todas las puertas en Buenos Aires y que ha conseguido de esa manera muchas cosas para su pueblo, sabiendo que ella nunca lo va a votar porque es radical; ese reconocimiento a Pichetto está en todos los municipios”. Dijo que “esto le ha servido para consolidar un triunfo, que tiene su contrapartida, porque su meta es superar el 40%”, opinando en este sentido que ve “tibieza” en la militancia del PJ, y de allí la convocatoria que el mandatario hizo a sus funcionarios. “El trabajo fuerte hay que hacerlo ahora para las PASO”, enfatizó. Informó a la agencia APP que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “tiene una imagen positiva superior al 40%, el gobernador Alberto Weretilneck está en los 40% y el senador por ahí, así que no es tan descabellado pensar que lo supere; en algunos lugares sin dudas que lo va a superar ampliamente”. Sobre el mandatario expresó que “tuvo altibajos, pero últimamente está bien posicionado, su mejor imagen se da más en las localidades chicas que en las grandes”. Opinó que “tiene que poner más atención en su ciudad, en Cipolletti; el municipio no anda bien y hay que sostenerlo, porque se lleva al gobierno a la rastra”. Sobre María Emilia Soria, candidata a diputada nacional, explicó que “en General Roca el triunfo va a ser muy amplio porque hay una alta imagen de la gestión municipal, y ella allí ha entrado en la campaña muy fuerte,

hereda toda la cuestión del padre y del hermano”. Sobre el radicalismo, dijo que “hay un derrumbe en todos lados, especialmente en Roca; no están en el 16% como con la candidatura de Juan Accatino, están un poquito más, pero es bajo”. En cuanto a la imagen del gobierno en Viedma, señaló que los resquemores que había por la ley de disponibilidad “están superados, y ya está pisando el 40% de imagen positiva”. Sobre la interna de la UCR en las PASO, mencionó que “Horacio Massaccesi arrancó de atrás, pero ha avanzado, aunque no sé si le va a alcanzar para superarlo a Miguel Saiz; que viene fuerte, viene fuerte, le falta un poco en lugares importantes, como Roca”. Estimó en un 20% el caudal de votos de la UCR, sumando a los tres candidatos, indicando que la candidatura de Fernando Chironi está “quedada, estable, no teniendo supremacía”, porque “el Veranismo está en extinción”. Y en cuanto a la candidatura de Magdalena Odarda, por el Frente Progresista, expresó que puede andar por el 12%, fundamentando que “no olvidemos que entró con lo justo como legisladora, tiene un piso del 5%, el Socialismo le puede sumar 6 o 7%, puede andar por el 12%, aunque Omar Lenher mostró su disidencia con esta alianza”. Agregó que “no creo que sume más del 12%, porque antes Odarda sumaba el voto disidente del radicalismo, y hoy el radicalismo está preocupado entre sí y sus afiliados están tratando de discernir quién de los tres será el candidato y no creo que emigren a Odarda”. No obstante indicó que “con lo mezquino que es esta elección puede quedar segunda en las PASO, aunque no en octubre”. (APP)


local

Domingo 4 de agosto 2013

Página 3

El cerro Catedral disfruta de intensas nevadas U

na buena nevada cayó en el centro de deportes invernales de San Carlos de Bariloche. Si bien las condiciones climáticas no fueron las mejores para la práctica del sky y el snowboard, la precipitación nívea causó el deleite de turistas y residentes. Como es tradicional agosto es el mes de los esquiadores y por ello existe una interesante expectativa y más aún con la nevada presente en este fin de semana. En el octavo mes del año los días se alargan y cuando existe pleno sol las jornadas son verdaderamente espectaculares. Hasta el momento las intensas heladas mantuvieron apropiadas las condiciones de la nieve en la montaña y de esta manera esquiadores y visitantes tuvieron un centro invernal con innumerables oportuni-

■ La nieve presenta ayer en el Refugio Neumeyer (Foto gentileza Diversidad. Turismo Activo y de Naturaleza).

dades para disfrutar de la nieve, las actividades para toda la familia y el impactante paisaje que sólo el cerro Catedral puede ofrecer al visitante. Mientras la Base vibra con la actividad de los res-

taurantes, centros comerciales y paseos, los sectores altos ofrecen condiciones apropiadas para el esquí y el snowboard. En las pistas, el nuevo sistema de alta tecnología de Ski Data, implementado en los moline-

tes de los medios de elevación, significó una mejora en el servicio brindado a los esquiadores, permitiendo mayor fluidez y dando la oportunidad de contar con pases de días alternados FlexiPass. Mientras que la

incorporación de actividades alternativas al esquí como las SnowBMX, las caminatas con raquetas de nieve, los paseos en four trax y motos de nieve, la pista de trineos y el snowtubing, ofrecen alternativas

que tienen una gran aceptación entre los visitantes, tanto esquiadores como peatones. Principiantes y expertos disfrutan de los trazados y los sectores fuera de pista, las áreas de aprendizaje asistidas con fabricación de nieve y escenarios especiales del cerro como el sector Nubes, donde se están desarrollando las carreras del calendario oficial argentino de esquí, con la participación de más de sesenta corredores, y el Terrain Park Nubes, centro de atracción para la inquieta comunidad de riders y sede de atractivos eventos. Durante la temporada invernal, numerosas promociones ofrecen disfrutar del cerro y atractivas propuestas y muchos beneficios. Más información en www.catedralaltapatagonia.com ■

Prevención para circular ante la precipitación nívea

E

n función de los anuncios de las nevadas der este fin de semana la Dirección de Defensa Civil recomienda: Esté atento a

NEGRO

los comunicados del Consejo de Educación y de Defensa Civil antes de salir de su hogar. No saque su auto si no es impres-

cindible. Si lo hace, asegúrese de contar con las cubiertas para nieve y las cadenas correspondientes. Respete las distancias con el vehí-

culo de adelante y evite pendientes pronunciadas y movimientos bruscos. Utilice los corredores despejados

a primera hora por la Municipalidad. Recuerde que las cuadrillas priorizan el recorrido del Transporte Urbano de Pasajeros. ■


Página 4

Domingo 4 de agosto 2013

local / regional

Iniciativa productiva: la música de violines en manos de pequeños

■ Aprendices de una sonido sin igual

D

esde ayer, el sonido casi mágico que emanan los violines,

resonarán en la sala de Prensa de la comuna cada sábado en horas de la mañana.

Allí, Musiconautas, con Arturo Buscary, profesor y Carola Ruvira, ayudante, vuelcan su enseñanza hacia niños y niñas entre 9 a 17 años, que lucen sus herramientas musicales con esmero y un particular acento

para emitir suaves sonidos. Sorpresiva y casi mágica aparece desde ayer y todos los sábados en horas de la mañana, cuando aparecen niños y niñas que violines en mano, reciben las enseñanzas del profesor Buscary y el apoyo de Ruvira, para sacarle sonidos que sólo un violín puede emitir. Musiconautas, es el nombre de la organización que aparece al frente del grupo de niños y niñas entre 9 a 17 años que empiezan el camino de la música a través del violín que lucen en sus brazos. Un grupo que en base a la enseñanza musical, intenta mostrar otro camino dentro del arte, para chicos y chicas. ■

■ Un momento de la clase en la sala de Prensa de la Municipalidad

NEGRO

Estudiantes rionegrinos se reúnen en Buenos Aires

L

a propuesta de creación del Círculo Rionegrino de Estudiantes surgió a partir de la iniciativa de un grupo de jóvenes universitarios de la provincia radicados en Buenos Aires. ”La necesidad de crear un centro de reunión y recreación, donde a su vez se brinde auxilio (tanto académico como en lo que refiere a lo cotidiano), deviene de la gran cantidad de jóvenes que elige las distintas universidades e Institutos ubicados en Buenos Aires para realizar sus estudios”, explicaron. El motor principal de esta iniciativa, indicaron los jóvenes, fue “la necesidad de crear un ámbito solidario cuyo principal objetivo es colaborar en cuestiones académicas de los estudiantes o interesados en continuar estudios terciarios, fortaleciendo además los lazos sociales que suelen disgregarse con el desarraigo”. “Los primeros contactos surgen a partir de los fatídicos hechos acontecidos durante el mes de abril del 2013 que se produjeron como consecuencia de las inundaciones en Capital Federal y, con mayor impacto, en la ciudad de La Plata”, señalaron. En este sentido, agregaron que “frente a esta situación de catástrofe, distintos grupos de jóvenes (al igual que grandes sectores de la población) se comunicaron con la Casa de Río Negro para ver de qué formas se podía ayudar”. “Esto derivó en la conformación informal de redes entre aquellos grupos y la Casa de la Provincia, que en los tiempos sucesivos se mantuvieron a través de reuniones semanales”, sostuvieron. Dejar el hogar familiar para realizar los estudios fuera de la provincia implica una serie de “problemáticas concretas”, destacaron, las cuales, sin contar con el apoyo necesario, se convierten en un verdadero obstáculo para el normal desarrollo de la vida universitaria. En este contexto y con la voluntad de asistir a los estudiantes rionegrinos de forma integral, se puso en marcha la creación del Círculo Rione-

grino de Estudiantes (CIRES). Este espacio, que va tomando forma desde abril, tendrá su lanzamiento a mediados de este mes, a través de un evento en el que participarán distintas bandas musicales de adolescentes rionegrinos radicados en la Capital Federal. A partir del inicio del segundo cuatrimestre del ciclo lectivo de las distintas universidades de Buenos Aires, la futura entidad ofrecerá el dictado de cursos de apoyo de distintas materias, buscando de esta forma ayudar el desempeño académico de los estudiantes rionegrinos sin que les implique un sacrificio económico, con profesores que hace poco estuvieron en su misma situación y desde un lugar en el que podrán interactuar y generar vínculos con otra gente de la provincia. Las capacitaciones se brindarán en la oficina que le otorgó al CIRES la Casa de Río Negro, organismo que ha expresado su apoyo a esta iniciativa y con el que se viene trabajando sobre esta y otras ideas hace ya varios meses. Este nuevo espacio ofrecerá inscribir a alumnos de Río Negro a las materias del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires, buscando así evitar el gasto de un viaje innecesario para las familias de los futuros estudiantes. Los integrantes del CIRES también se encargarán de gestionar y enviar a la provincia los materiales necesarios para los cursos a distancia de la UBA, otorgarán la posibilidad de obtener fotocopias gratis a través de la Casa de Río Negro y crearán una bolsa de trabajo y otra inmobiliaria a la que podrán acceder los estudiantes para promocionar todo emprendimiento o actividad rionegrina en la Capital. Aquellos interesados en efectuar alguna consulta, se pueden comunicar al mail rionegroestudiantil@gmail.com o a través de Facebook (Circulo Rionegrino de Estudiantes). (Agencia de Noticias Bariloche). ■


local

Domingo 4 de agosto 2013

Página 5

Muy interesante: se concretan tareas en “Taller de Sueños” Desde un comunicado de prensa, se comunica a la comunidad de San Carlos de Bariloche, comentando una vez más, sobre las tareas que realizan en el “Taller de los Sueños”.

D

icho taller funciona entre el Barrio Malvinas y Nahuel Hue, gracias a los Padres Salesianos que permiten usar la Capilla San José Obrero, y gracias al apoyo de todo el barrio, a muchas instituciones (por ejemplo Panadería Valentino, Grupo Encuentro, los empleados de un banco), y al aporte y trabajo de muchos voluntarios. Allí se trabaja desde hace un año este taller donde se labora junto a 50 chicos, se acercan, comparten la merienda, se realiza apoyo escolar y taller de arte. También se festejan los cumpleaños, atentos siempre a las necesidades básicas que pueden abordar y se hacen salidas recreativas. Pueden visitars virtualmente en el Facebook https://www.facebook.com/ taller.delossuenos.52?fref=t s o bien venir físicamente los días lunes y martes a las 17:30 a la Capilla que está detrás de la escuela 315. La relación con los niños y sus familias ha crecido y

CYAN

MAGENTA

el asombro invadió al llegar el Invierno, al descubrir más de cerca el estado de algunas viviendas. Se está abordando dos de ellas puntualmente. El apoyo que reciben de manera regular atiende las necesidades dentro del Taller (merienda, útiles, elementos de arte, algo de ropa, juguetes para los cumpleaños, tortas, y mucho amor) pero para trabajar sobre cuestiones como “vivienda”, se recurre a otros agentes de la comunidad y as, sumando apoyo. Se cuenta ahora con una cuenta a nombre de “Taller de los Sueños” para que la comunidad pueda ayudarnos a juntar los materiales, ya que entre todos los voluntarios de este proyecto que están colaborando para poner el piso, terminar revoques y acondicionar detalles para que estas casitas sea un hogar digno. Se ha decidido ponerle el hombro a la situación, pero se requiere de algunos materiales con lo cual en casa

AMARILLO

NEGRO

■ Alegría en todos, chicos, chicas y voluntarias

“PALM” de la calle Brown les abrieron una cuenta solidaria para que toda la co-

munidad tenga la oportunidad de sumarse a este esfuerzo.

Se dice “que no se puede cambiar todo el mundo pero si el pedacito que nos ro-

dea”. Gracias a toda la comunidad solidaria. ■


Página 6

Domingo 4 de agosto 2013

local / regional

La obesidad “nos roba la juventud”, afirmó el especialista Ravenna

■ Con esta frase el Dr. Máximo Ravenna grafica que aquéllos que sufren esta enfermedad no sólo reflejan una imagen que los supone mucho

más avejentados, sino que todo el funcionamiento corporal empieza a trabajar como el de una persona mucho mayor. Es porque aumenta el estrés oxidativo y se acelera el ritmo de daño al ADN. stas afirmaciones mulativo desencadena la cia en el largo de los telótienen un basamento pérdida de esos telómeros, meros entre los obesos y científico porque, dando una señal del enve- los delgados corresponde a según un estudio de un jecimiento y es el motivo 8,8 años de envejecimiena mayoría de la grasa del organismo es blanquecina o grupo de especialistas bri- por el que esta gente con- to “, agregó Spector. amarillenta y se acumula en el abdomen y subcutánetánicos, la obesidad enve- trae precozmente enfermeSobre esto, el Dr. Ravenamente. La función de estos acúmulos de grasa es la jece al menos nueve años dades cardíacas, diabetes, na agregó más elementos y de servir de almacén de energía en forma de ácidos grala fisonomía corporal. artritis y otras dolencias afirmó que “en la persona sos para poder tirar de ellos en épocas de escasez. Aunque El doctor Tim Spector vinculadas con la edad”. obesa su sedentarismo, la estas épocas de escasez en el mundo occidental desarrodel Hospital londinense St. A su vez, los investiga- intoxicación que padece llado nunca aparecen y el exceso de calorías ingeridas, Thomas y sus colegas en dores midieron las concen- por los medicamentos para unido a la falta de actividad física, conllevan el desarrollo de una de las enfermedades de los tiempos modernos, la los Estados Unidos se de- traciones de un regulador adelgazar y el exceso de dicaron a analizar los teló- de la grasa en el organis- tratamientos que le hacen obesidad. ■ meros, (son esas bandas de mo, la leptina, además de perder al cuerpo muchísiADN que cubren las termi- la extensión de los telóme- mos nutrientes, vitaminas Sin embargo, Ravenna nales de los cromosomas ros en muestras de sangre y sustancias minerales ne- del Reino Unido), se mosbusca soluciones y recotró a favor de las afirmaen las células y evitan que de 1.122 mujeres de entre cesarias hacen que el reflehaya uniones dañinas con 18 y 76 años. Pudieron ver jo del cuerpo muestre una ciones del Dr. Máximo Ra- noce que nada está perdiotros cromosomas) y, al así que el largo de los teló- imagen disímil a la de su venna y de los resultados do. “La imagen y la bueque arrojó el estudio del na salud se pueden recuanalizar los daños molecu- meros disminuía de forma verdadera edad”. lares que genera la gordu- progresiva con la edad y Al ser consultada, Lorna equipo médico a cargo del perar con un equilibrado ra, destacan que “esta en- que los telómeros de las Layward, directora de In- Dr. Spector y agregó que “ trabajo dietario que, sin fermedad hace que aumen- mujeres obesas eran mu- vestigaciones en la organi- debiéramos tener más en dudas, “rejuvenece a los te el estrés oxidativo y con cho más cortos que los de zación Help the Aged cuenta éstas señales de pacientes”. ■ el tiempo este daño acu- las delgadas. “La diferen- (Ayudemos a los mayores, alarma”.

E

Grasa

L

ATE anunció paro de actividades

L

a Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que realizará el jueves 8 un paro total de actividades en toda la provincia durante 24 horas en organismos nacionales, provinciales, municipalidades y comisiones de fomento. Ese día, afiliados del gremio estatal se moviliza-

NEGRO

rán hacia el puente entre Cipolletti y Neuquén y en Bariloche al puente Ñireco, no descartándose posibles cortes de rutas. “Hacemos un amplio llamado a todos los estatales de todos los sectores para que sigan perdiendo el miedo y levanten la voz en cada rincón de la provincia”,dijo

Rodolfo Aguiar, secretario general. Consideró que “tenemos que fortalecer los reclamos y profundizar las medidas de fuerza. No puede existir progresismo sin una ley de paritarias. Un gobierno no puede decirse progresista sin tener un sólo convenio colectivo de trabajo. Debe-

mos continuar demandando sin descanso la definitiva democratización de las relaciones laborales en Río Negro”. Destacó: “La única posibilidad que tenemos los trabajadores de recuperar derechos y alcanzar nuevas conquistas laborales es afiliarnos y seguir defendiendo un sindicato autónomo e in-

dependiente”. Entre los principales reclamos de los trabajadores está la demanda de un aumento salarial, blanqueo de las sumas en negro, paritarias y convenios colectivos de trabajo, pase a planta permanente, pago de adicionales, condiciones dignas de trabajo, cese de la persecu-

La Mesa 6 de Septiembre organiza charla debate con los candidatos a Intendente

L

a Mesa 6 de Septiembre convocó a los seis candidatos a Intendente a participar de una charla debate, la cual se realizará el próximo lunes 5 a las 10 horas, en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal. El objetivo es que cada candidato pueda socializar su proyecto político en relación a la problemática del alcohol que afecta a los jóvenes de nuestra ciudad y si es posible indicar las acciones concretas que prevé realizar en el caso de salir electo. La invitación enviada a los aspirantes a la conducción del Ejecutivo Municipal menciona que “es de suma importancia poder contar con la opinión de cada candidato, para de esta manera poder armar un plan de trabajo a futuro, siempre colaborando en pos del bienestar de la comunidad”. ■

ción y malos tratos, mayor presupuesto (para hospitales, escuelas y programas sociales. También el cumplimiento del salario mínimo, la eliminación del impuesto al salario y 82 por ciento móvil para todos los jubilados. (Agencia Digital de Noticias) ■


local / regional

Domingo 4 de agosto 2013

Página 7

PLAN SOCIAL

La CODAO continúa Confirman que acciones con el gas con personal en envasado se extienden hasta octubre conflicto

La intendenta interina, María Eugenia Martini, y el secretario de Desarrollo Humano, Andrés Luetto, se reunieron anteayer con los distribuidores de gas envasado de la ciudad y los fraccionadores de El Bolsón, para evaluar el estado de situación de abastecimiento de garrafas durante el invierno.

S

igue el conflicto entre las empresas concesionarias del transporte público y los trabajadores. La firma CODAO “incumplió lo acordado en paritarias” nacionales, detalló el secretario general de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA), Marcelo Iarlori. Además especificó que se había convenido en esa instancia y marco legal -dentro de un acuerdo paritario mayor-, el pago de una cifra proporcional para cada categoría profesional de los trabajadores, en tres cuotas -el día 20 de cada mes- de 1271 pesos, durante los meses de junio, julio y

agosto. “El mes pasado se atrasaron diez días, ahora nos dijeron que no tienen plata”, se quejó el gremialista. Ante esa situación y las manifestaciones de la concesionaria, los choferes temen que no se efectué el pago de salarios del mes en curso. “Si la semana que viene no nos pagan los sueldos, tomaremos medidas de fuerza”, insistió Iarlori. Y resumió: “Lo que no queremos es que se le mienta a la comunidad, diciéndole que no hay incumplimientos, porque después hacemos paro y los malos somos nosotros” ■

L

os empresarios destacaron que el operativo de transporte de cascos organizado por la municipalidad fue exitoso y que cuentan con el stock necesario. La comuna, que hasta el momento invirtió 70 mil pesos, resolvió extenderlo hasta octubre. Los referentes de la distribuidora Lagrás y de Coopetel concurrieron ayer al Centro Cívico para evaluar con la jefa comunal provisoria y el área de Desarrollo Humano, el resultado del operativo de trasporte de garrafas dispuesto por la comuna. En el encuentro, señalaron que se logró revertir la situación del año pasado, sin registrar faltantes, por lo que no recibieron reclamos de los vecinos. “Al ver la experiencia de años anteriores, que terminaron incluso con cortes de ruta, largas colas y vecinos sin gas, por la falta de garrafas en la ciudad, este año

la Municipalidad se anticipó al problema y decidimos financiar un transporte autorizado para llevar semanalmente hasta El Bolsón los 900 cascos vacios y traerlos llenos, garantizando el abastecimiento a las familias que dependen de este combustible durante el invierno”, indicó ■ Garrafas sociales Martini, y se mostró agradecida por el apoyo de Nación, a través de YPF. Desde el municipio se informó que en el encuentro, “luego de evaluar la situación particular del fraccionador y el dis-

tribuidor”, Martini resolvió extender el transporte -que culminaba en agosto hasta octubre. La comuna lleva invertidos 70 mil pesos para financiar el abastecimiento. ■

Se CONSTITUIRA PROXImAmeNTe eN LA ZONA ANDINA

Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP)

S

e constituyó recientemente en Viedma el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP), cuyo secretario general es Rubén Ciucciarelli. Se habilitó la sede, sito en 25 de Mayo 1048, con la presencia del secretario de Trabajo provincial, Luis Rolando Troncoso, y dirigentes de otros gremios de la Zona Atlántico. SUTEP tendrá jurisdicción en una amplia zona geográfica que abarca desde la capital de la provincia hasta Choele Choel y otras localidades del Valle Medio. Ciucciarelli explicó a la agencia APP que este gremio “nació en los primeros años de la década del ‘50 bajo la presidencia de Juan Domingo Perón, y recientemente se está organizando en toda la región patagónica”.

BrEVE

BALCEC

L

a Asociación Bariloche de Lucha Contra el Cáncer informó que a partir del 08 de agosto dejará de atender en el consultorio Del Sol. Las pacientes deberán retirar los resultados a partir de esa fecha en su oficina y próximos consultorios en Mitre 415 1º piso of 13, de lunes a viernes 15 a 19 hs. Teléfono 4424636 ■

NEGRO

Indicó que “comprende a muy distintas actividades como casinos, boliches bailables, porteros, perso-

nal de maestranza y administrativos de esos establecimientos, juegos electrónicos, peloteros, parques

de diversiones, circos, entre otros”. El dirigente informó que actualmente está

trabajando en toda la jurisdicción de competencia y que en Rio Negro también cumplen idénti-

cas funciones las filiales de la Zona Andina y el Alto Valle. (APP) ■


Página 8

regional

Domingo 4 de agosto 2013

Se TRATA De UNOS 20 mILLONeS De PeSOS

ATE presenta Nación acepta renegociar deuda e libro: “Germán incluye a retirados del Decreto 7 Abdala aún nos guía”

El representante de los retirados del Decreto 7, Jorge Mosquera, reveló que el costo de recomposición y liquidación de la deuda al sector, que estaría en un piso de 20 millones, se incluiría en la renegociación de la deuda provincial con el gobierno nacional que se debe realizar después de los comicios de octubre. Hay que recordar que en el marco de un encuentro con el gobernador Alberto Weretilneck y el senador Miguel Pichetto se definió definir este año el monto de la deuda para su liquidación, a través de un cronograma, en el 2014.

M

osquera señaló a la agencia APP que el senador Pichetto fue el principal artífice para que hubiera una respuesta positiva a los retirados. Dijo que “la respuesta vino del sector político, le vamos a resolver el problema a una pila de gente; lamentablemente la justicia es tan lenta que no hay justicia, pero logramos que la buena política sí nos respondiera”. Indicó que “la mano de Pichetto fue magistral”, recordando que ya en su momento permitió que los retirados pasaran al ANSES “y termináramos con las continuas gestiones al Ministerio de Economía para que nos pagaran”. Destacó además que “aunque la respuesta debía

venir del gobierno provincial y de la justicia, Pichetto puso la cara ante una asamblea de los retirados, y después hizo de nexo con el Gobernador”. Sobre el encuentro con el mandatario, informó a la agencia APP que “cuando parecía que la cosa se trababa, Pichetto dijo que esto lo metemos dentro de la deuda que tenemos que rever con la Nación, pero hay que dar una solución”. Confirmó que se acordó entonces “este año definir la parte operativa, y el año próximo la efectiva”, subrayando que “el importe que tenemos que acordar significa actualizar los descuentos del ’97 a la fecha, con una quita del 70% que nosotros resignamos, e iría esto

■ Miguel Pichetto, nuevamente con positivas gestiones a favor de los rionegrinos

como base imponible para las potenciales discusiones sobre la jubilación en la ANSES en los casos que corresponda”. En esto de incluir el monto para cumplir con la deuda

con los retirados en la discusión por la deuda provincial ante Nación, hay que recordar que precisamente en diciembre próximo vence el periodo de gracia y a partir del 2014 habría que amortizar la deuda. Pichetto indicó precisamente que el FpV se debe plantear triunfar en forma contundente en octubre en la provincia, porque eso permitiría un nuevo acuerdo con Nación que no implique tener que amortizar deuda nuevamente a partir del 2014. Según reveló Mosquera, en este debate se incluiría el monto para cumplir con los retirados, que estaría entre 20 y los 35 millones de pesos. (APP) ■

Legislador pide que pre-candidatos estudien antes de opinar

E

l legislador Luis Esquivel (Frente para la Victoria – Bloque Eva Perón) se refirió de esta manera a las acusaciones de Fluriach que le endilgaba haber mentido al afirmar que bajo la mal llamada ley de disponibilidad se habí-

NEGRO

an despedido empleados públicos. “Ratifico que no hubo despidos de empleados de planta permanente causados por esta norma, ya que la misma no se aplicó en los términos establecidos y por ello fue derogada” señaló Esqui-

vel. “Sí hubo contratos que terminaron y no fueron renovados, la mayoría de los cuales habían ingresado a la administración pública provincial con el sólo fin de lograr que el candidato de Saiz (Barbeito) triunfara en la interna con Mendioroz y después en la general ante Carlos Soria” agregó el legislador sanantoniense. “La que miente o en to-

do caso tiene mala memoria es Fluriach, ya que Carlos Soria aseguró en todo momento transparentar y racionalizar la administración pública provincial, propuesta que fue votada por la inmensa mayoría de los rionegrinos, inclusive muchos agentes provinciales cansados del uso del empleo público como pago de favores políticos” concluyó Esquivel. ■

■ La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro participará de la II Feria Patagónica del Libro “Por la cultura de la lectura”, organizada por la Fundación Cultural Patagonia, de General Roca, con la presentación del libro “Germán Abdala aún nos guía”, del compañero Marcelo Paredes. La presentación tendrá lugar el martes 6 de agosto de 19,30 a 20,00 en el Centro de Seminarios y Convenciones de la FCP en San Luis 2080 de Roca y contará con la presencia del autor de la obra.

M

arcelo Paredes, es miembro del Equipo de Comunicación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y llegará a nuestra región exclusivamente para la presentación del libro. “Es muy importante para nuestra organización gremial poder participar de la II Feria Patagónica del Libro. Este es un evento de gran jerarquía y vamos a estar presentando, junto a su autor, un libro que no sólo está destinado a los trabajadores, sino a la comunidad toda. Para quienes formamos parte de generaciones posteriores nos es de gran utilidad conocer la vida y obra de uno de los principales dirigentes gremiales, políticos y sociales de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro.

Por su parte, Hugo Rojas, Secretario de Formación de ATE Río Negro también destacó la importancia de conocer la vida de Abdala: “Germán decía lo que pensaba y vivía como hablaba. Un hombre con una lucidez e inteligencia, brillante. Alguien lo catalogó como aquellos que ven bajo el agua. Su vida y su pensamiento adquieren una actualidad sorprendente, sobre todo, en tiempos de debate de ideas, como el presente”. La entidad gremial convoca a todos los trabajadores del Estado, militantes sindicales y sociales, y vecinos en particular a tomar contacto con la vida y obra de Germán Abdala, un protagonista central de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). ■


espacio publicitario

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

Domingo 4 de agosto 2013

Pรกgina 9


Página 10

opinion

Domingo 4 de agosto 2013

COLUMNA

ABIERTA

El niño y el Papa

E

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Médicos rurales

P

ara recordar que desde 2001, en la Argentina se considera que el 4 de julio es el Día del Médico Rural porque ese día de 1895 vino al mundo el bebé que luego sería el facultativo Esteban Laureano Maradona. Por eso, siempre decimos que si el lector se topa con alguna localidad o calle de Santa Fe, Formosa o Chaco que lleve el nombre “Maradona”, no se trata de un homenaje excesivo a jugador de fútbol tan genial, sino a otra persona de un talla humana excepcional. El santafesino es memorable por su condición de médico, pero también se lo recuerda por naturalista, escritor y filántropo. Sobre todo por las obras que llevó a cabo en beneficio de sus semejantes, se hizo acreedor de reconocimientos por parte de organismos nacionales e internacionales. Se trata de un auténtico prócer civil cuyo ejemplo debería difundirse con mayor amplitud. Nació en Esperanza, hijo de un docente que enseñaba en los pueblos del campo y de una joven criolla. Sus primeros años transcurrieron en una estancia santafesina, junto a sus numerosos hermanos. En esa infancia, el pequeño Esteban creció en la compañía de la naturaleza y según decía en su ancianidad, aquellos días tempranos fueron los más lindos de su vida. Cuando estaba a punto de entrar a la adolescencia, su familia decidió mudarse a Buenos Aires y en 1928, el muchacho egresó como médico de la Facultad de Medicina. Sin embargo, la gran ciudad no era para él y enfiló sus pasos hacia Resistencia, que por entonces era la capital del Territorio Nacional del Chaco. Allí estaba cuando en 1930, se produjo el primer golpe de Estado del siglo XX. Maradona no tenía nada que ver con la UCR ni con el presidente depuesto, pero consideró que era su deber defender al gobierno constitucional y a la democracia. Así lo hizo, a través de actos públicos. Como esa conducta le mereció persecución, emigró a Paraguay, justo cuando estallaba la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el país anfitrión. Sus expectativas fueron grandes, porque le confiarían enfermos y heridos de los dos países, ya que “el dolor no tiene fronteras”. Cuando terminó la contienda, decidió volver a la Argentina, aunque el gobierno paraguayo hizo algún intento por retenerlo, ya que estaba plenamente satisfecho con su servicios. En tan sólo tres años, Maradona se había convertido en el director del Hospital Naval. Durante su retorno, el tren en el que viajaba hizo escala en la localidad de Estanislao del Campo. Allí la vida del médico pegó un giro insospechado. Sucedía que en ese pueblo, padecía una joven parturienta que hacía tres días que no podía alumbrar y que en verdad, estaba próxima a la muerte. Cuando se supo que un médico viajaba en el tren, se le pidió a Maradona que la socorriese. Así lo hizo, pudo salvar a la mamá y a su bebita. Pero con puntualidad inglesa, el tren había seguido su camino. El siguiente demoraría tres o cuatro días en hacer su arribo. En ese lapso, la gente del lugar y de los campos vecinos acudió para recibir asistencia y cuando terminaba la espera, el clamor se hizo unánime: le pidieron a Maradona que se quedara, porque no había médico alguno en muchos kilómetros a la redonda. El facultativo no se hizo rogar y se quedó a vivir en el paraje nada menos que 51 años. Se dice que prodigó cuidados a todos los que llegaron hasta él y que nunca se preocupó por retribución alguna. Fue sobre todo, el médico de los pobres y de los aborígenes. Maradona se interesó sobremanera por la suerte de los qom (tobas) y los pilagá, pueblos indígenas de la zona que padecían en carne propia las consecuencias del progreso y de la derrota. De vez en cuando, arribaban al pueblo para canjear sus plumas, arcos, flechas y otros artículos, por ropas y alimentos. Maradona los vio desnutridos, enfermos y vencidos espiritualmente por la pérdida de sus montes ancestrales. ¡Qué diría hoy! El médico consideró que era su deber moral ponerse del lado de los desesperados. En primera instancia, fue recibido con recelo por los originarios, pero de a poco comenzó a asistirlos en su rol de facultativo. De hecho, superados los primeros momentos de tensión, cultivó la amistad de algunas autoridades, que aceptaron su colaboración y facilitaron su tarea. Tanto se involucró Maradona en la suerte de sus pacientes indígenas que realizó gestiones ante el Gobierno del Territorio Nacional de Formosa y obtuvo que se les restituyera una fracción de tierras fiscales. En conjunto con 400 qom y pilagá, fundó la colonia aborigen “Juan Bautista Alberdi”. Allí se comenzó a cultivar el algodón, a cocer ladrillos y a construir sencillos edificios. También ejerció como espontáneo maestro, hasta que llegó el que habían designado las autoridades. En 1981, un jurado que se compuso con representantes de organismos oficiales, de entidades médicas y de laboratorios medicinales, le otorgó el premio al “Médico Rural Iberoamericano”. Gracias a la distinción, su nombre comenzó a trascender hacia la opinión pública ya que durante muchísimo tiempo, había trabajado en el silencio que caracteriza a los que no necesitan mediatizar sus actos. En su opinión, su obligación era cumplir con el juramente hipocrático y con su condición humana. En junio de 1986, Maradona se enfermó. Familiares se preocuparon por trasladarlo a Santa Fe para asistirlo y quedar cerca de su familia. Mientras lo hacían, pidió que no lo llevaran a un nosocomio privado porque quería que lo internaran en un hospital público, “adonde va la gente pobre”. Así se hizo. Mejoró y en los últimos años de su vida recibió más distinciones pero sobre todo, se llevó el calor popular. Hasta que en enero de 1995, se fue. Un grande con mayúscula cuyo ejemplo debería inspirar a los profesionales de la salud, tanto se desempeñen en el campo como en la ciudad. ■ ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

l pibe llegó corriendo y se aferró al vehículo. El Papa hizo detener el auto y gestó el saludo más extenso y emotivo entre las miles de personas que poblaban las calles de Rio. El pibito llorando de la emoción que le provocaba el gesto de este santo que seguramente le habría parecido inalcanzable, tanto su presencia como la deidad que representa. En ese llanto quizás se podría adivinar la sed y la esperanza de que debe haber una guía divina para nuestras vidas, cargadas de responsabilidades y derechos, pero sin mucho tiempo para la felicidad. Era como representar el ruego de toda la humanidad, el pedido de todos los seres de que se haga realidad esta historia que lleva siglos: la presencia de Dios en esta tierra. A veces surge la pregunta.¿ Por qué habiendo tantas metas, tantos placeres, tantos sueños que se cumplen en la vida, la gente sigue persiguiendo esa promesa de hace tanto tiempo?. Es verdad que existen contrariedades y maldad en el mundo, pero los buenos momentos abruman también y sin embargo la mayoría se-

guimos esperanzados en la gloria mayor, el premio supremo. Es saludable esa ambición. Es como cuando en una buena familia se tiene de todo; salud, dinero, tiempo; pero la felicidad depende nada más que del cariño que se tienen las personas. Y es la verdad, no por una recomendación de las religiones, sino porque alguien lo descubrió y se lo contó a los demás. El Papa está comprometido con esa esperanza y es muy bueno que la gente mantenga viva esa espera y esa convicción. Sólo que es necesario que la promesa se cumpla, que el sueño se convierta en realidad. Y muchos saben que no hay nada que pueda aportar esa satisfacción, nada en el mundo exterior. Existe dentro de cada ser humano y se manifiesta al sentir. Cuando uno descubre esa sed y se enfoca un poco en las herramientas que pueden acercarlo a ese placer, el camino se hace monumental y la meta no puede ser otra que el dueño de la experiencia, el hacedor del bienestar, el testigo de la verdad. La verdad, por ahora, es una promesa, una historia, una fe, una creencia a

. Carta de Lectores Indecisos

L

a indecisión es un comportamiento que conduce al individuo a no comprometerse, y a vivir dudando de todo lo que le sucede. La vida que llevamos hoy en día es el resultado de las decisiones tomadas en el pasado… Nada tiene un mayor impacto en nuestro destino que las decisiones que tomamos día tras día. Estas decisiones involucran cuestiones profesionales, personales, espirituales, y políticas. Como debo decidir sobre diferentes cuestiones de mi vida es algo que en principio necesita de algún ejercicio, como lo es el hecho de escribir mis pensamientos en un papel y ver las cosas desde un punto de vista diferente. Dicen los que saben que un problema bien definido es un problema medianamente solucionado. El hecho de identificar mi objetivo real / quiero vivir mejor / nos indica a su vez el interés que tenemos cuando tomamos una decisión concreta. Cuando hablamos de decisiones políticas la cosa cambia un poco, ya que hablamos de una decisión que si bien es personal, involucra a miles de personas (el resultado de esa decisión), y a la postre también es determinante sobre el futuro de los que tomaron esa deci-

sión. Durante muchos años se hablo de las técnicas subliminales cuyo destino era lograr que un consumidor tomase una decisión que le había sido proyectada en su cerebro por debajo del umbral de percepción consciente. Estas técnicas están prohibidas en muchos países, pero muchas veces son difíciles de controlar, y hasta la política se ha valido de las mismas para inducir a los votantes por determinados candidatos. A la hora de querer mantenerse en el poder parece que todas las técnicas conocidas son validas, y muchas veces la repitencia de una idea o una frase hace que tomemos una decisión diferente a la que teníamos pensada, o por el contrario pasemos a formar parte de los indecisos. Los medios de prensa y comunicación juegan un papel preponderante en la toma de nuestras decisiones diarias, ya sea que nos induzcan a tomarlas, o porque lo hemos razonado y estamos completamente convencidos de ello, y el medio no hace mas que reforzar lo que ya habíamos decidido. Un caso interesante en el tema político tiene que ver con el indeciso que por una u otra razón no forma parte de un partido político determinado. Ese individuo tiene

(*) Por Juan Romero

travéz de los templos, libros y personas dedicadas a enarbolar esos emblemas. Pero el tiempo apremia y la sed se agranda. Millones de esas personas que se juntaron en Rio tienen esa súplica y si a través de de sus vidas mantienen esa premisa desde sus corazones, es muy probable que lleguen a donde quieren ir. El llanto de ese pibito que pudo abrazar al Papa es el clamor de cualquier niño de Brasil y del mundo. Están en las favelas, en los countries, en los hospitales, en las escuelas, en el campo o en las ciudades. No es lo mismo que crezcan conociendo o no la historia; no es lo mismo que los adultos les hayan contado o no de los maestros que manejaron la evolución y despertaron su fe. Si sé que todos, todos sin excepción, tienen la posibilidad de sentir la caricia de la vida en sus corazones. Si los grandes la sienten se la pueden contar a los pibes. Si los grandes saben de eso tienen que dejar que sus hijos se involucren. Todos a su vez, ya lo saben. Dejemos que se haga cargo de la tierra. (*) juanpremi1@hotmail.com

Señor Director: entonces una aparente libertad de elegir pero…¿ Que puede provocar en una persona la indecisión sobre a que candidato votar..? Si uno se abstrae de los medios de comunicación, y de lo que le digan los demás, la indecisión puede variar desde un objetivo personal / quien me conviene a mí y no al resto de la sociedad /, hasta un pensamiento mas abarcativo, / que candidato le puede hacer mejor a toda la sociedad en su conjunto /. Sería razonable pensar que dejemos las conductas individualistas y pasemos a formar parte de una decisión colectiva donde el candidato que elijamos sea el que mejor represente los anhelos de toda la sociedad, y no solo de una parte de ella, pero para que esto ocurra tendríamos que votar seguramente a candidatos que estén equidistantes de las fuerzas políticas predominantes, sin que esto signifique una ruptura o total desacuerdo con las mismas. El 1ero de septiembre votamos a Intendente en Bariloche, suerte a todos los indecisos, y realmente espero que la decisión que tomemos entre todos no nos haga arrepentir nuevamente. Jorge L Fernández Avello DNI: 12.862.056


informacion general

COLUMNA

Qué proyectaría, si fuera diputado, para reformar la Justicia ABIERTA

(*) Jorge Horacio Gentile

S

i volviera a la Cámara comenzaría por proponer aumentar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias de todos los trabajadores, y haría que éste tributo sea obligatorio, también, para los jueces y demás personal judicial y del Ministerio Público. Eximiría, como exige la Constitución (Art. 110), solo a los jueces ya designados y que ejerzan su cargo. Antes de su aplicación deberá aumentarse las remuneraciones para compensar la reducción. Proyectaría además: 1) Derogar las leyes dictadas para “democratizar” la Justicia que modifican el Consejo de la Magistratura (N.° 26.855); la concesión de medidas cautelares (N.° 26.854); y que crearon tres Cámaras de Casación (N.° 26.853); por ser inconstitucionales y por contrariar la independencia del Poder Judicial. 2) Pasar al gobierno de la Capital Federal, mediante un convenio, los tribunales Nacionales con sede en ese distrito y los funcionarios del Ministerio Público que actúan ante los mismos –que sostenemos todos los argentinos-, para que se integren al Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 3) Reducir la competencia de la Cámara Federal de Casación (en delante de Apelación) Penal a las causas de la Capital Federal, a la que se recurrirá en apelación y no, como hasta ahora, en casación, con lo que se podrá revisar no sólo el derecho sino también, los hechos, como exige la Corte Suprema a partir del fallo “Casal”. Las apelaciones de las sentencias de los Tribunales Orales Federales del interior del país serán atendidas por la Cámaras Federales de Apelaciones con sede en el interior del país. 4) Reducir, también, la competencia de la atiborrada Cámara Federal de la Seguridad Social a la Capital Federal y aumentar el número de sus jueces. Las apelaciones de las sentencias sobre seguridad social dictada por los jueces federales del interior del país deberán ser resueltas por las respectivas Cámaras Federales de Ape-

NEGRO MAGENTA CYAN

laciones con competencia en esas jurisdicciones. 5) Reformar la ley 26.376 y disponer que sean jueces subrogantes los que integren ternas elevadas por el Consejo de la Magistratura al Poder Ejecutivo para los cargos vacantes o para remplazar al juez titular en los tribunales para los que han sido propuestos, según el orden de las mismas. Esto agilizará el trámite de las designaciones. 6) Autorizar que la constitución de domicilio, las notificaciones, la presentación de escritos pueda hacerse electrónicamente en los tribunales federales, como ya lo dispuso la Corte Suprema para el domicilio y las notificaciones en los recursos en los que entiende (Acuerdo 31/11). 7) Incorporar a las causales del recurso extraordinario (Art. 14 ley 48) la arbitrariedad, y ampliar el plazo para su interposición y del traslado a la otra parte, de 10 a 15 días. La concesión deberá disponerla el tribunal en 30 días, si no lo hace se considerará concedido tácitamente. 8) Derogar la obligación a depositar $ 5000.cuando se interpongan recursos de queja ante la Corte Suprema, por denegación del recurso extraordinario, y permitir su presentación electrónica en el plazo de 15 días. 9) Crear el recurso de aclaratoria contra fallos de la Corte el que podrá interponer en el plazo de 15 días. 10) Autorizar a que Corte Suprema dicte un Código de Estilo, para uniformar, simplificar y hacer más comprensible la elaboración de lo que se expresa y decide en el ámbito judicial, que será obligatorio para la con-

AMARILLO

NEGRO

fección y redacción -en soporte papel o digital- de las sentencias, acordadas, resoluciones, decretos, providencias, actas y demás documentación que se usa en el Poder Judicial. Dicho Código determinará también la forma protocolar de la redacción, según quién sea el emisor y el destinatario; el tipo de hoja, tipografía, tamaño, interlineado, márgenes, sangrías, persona gramatical y pie de páginas; el encabezado, empleo de logotipos o isologotipos, la numeración, la ubicación de fotografías e imágenes, y el lugar y orden de las firmas, de los sellos de los referidos documentos. Fijará, además, como se confeccionarán los expedientes, sus carátulas, folios y el modo como serán utilizados y archivados. 11) La Corte Suprema y demás tribunales infe-

riores podrán dictar una única sentencia para distintas causas de contenido idéntico que se encuentren en condiciones de ser resuelta, y una copia de dicho fallo deberá ser incorporada en cada uno de los expedientes, como lo suele hacer la Corte Suprema. 12) Suprimir el Tribunal (administrativo) Fiscal de la Nación (de la ley 15.265) y crear una Cámara Federal en lo Fiscal, como un tribunal inferior del Poder Judicial, con sede en la Capital Federal, a donde se recurrirá, al igual que a las Cámaras Federales de Apelaciones del interior del país, las resoluciones de la AFIP y de la Aduana. 13) Establecer que los depósitos bancarios judiciales de los tribunales federales se harán en el Banco de la Nación y los que correspondan a los tribunales nacionales, incluso antes que pasen a depender del gobierno de la CABA, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires. No es todo, pero para comenzar no es poco. (*) El autor de la columna es profesor emérito de la Universidad Nacional de Córdoba y catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Católica de Córdoba, académico correspondiente de la Academia Nacional de ciencias Morales y Políticas y fue diputado de la Nación. ■

Domingo 4 de agosto 2013

Página 11

Más de mil ballenas en Chubut

L

legó el momento: como cada año, a esta altura del calendario, las ballenas llegan a la costa de Chubut. Y esta vez, son muchas: según el último censo aéreo realizado sobre el entorno de Península Valdés, hay 1.117 ejemplares, que podrían llegar a los 1.500 para septiembre, cuando la población está al máximo. El dato surge del sobrevuelo realizado el fin de semana en un área estimada de 620 kilómetros de costa que incluye desde la desembocadura del río Chubut, a la altura de esta capital hasta el entorno de Península Valdés. Esto incluye los golfos interiores Nuevo y San José, la cara externa de la península con forma de hongo que se introduce en el mar y parte del golfo San Matías, hasta el paralelo 42. La información fue confirmada por el Dr. Enrique Crespo del laboratorio de mamíferos marinos que depende del Centro Nacional Patagónico (Cenpat) con sede en Puerto Madryn: (Centro de Investigación, radicado en Madryn, por Gestión del Area de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, que lo gestiono

en 1969 ante el CONYCET, su radicación) Ellos indican que “Contaron 1.117 ballenas, en su integral relevamiento pero es un número que está subestimado porque obviamente sumamos las que vemos, pero sabemos que muchas no son visualizadas”. El último relevamiento sorprendió porque se estima como promedio para esta época del año la presencia de entre 700 y 800 ejemplares. Las primeras ballenas suelen verse en las costas del noreste chubutense desde marzo, mes a partir del cual va aumentando su número hasta septiembre, tras lo cual empieza a decrecer hacia diciembre y enero cuando no queda prácticamente ningún ejemplar “Siempre vienen a reproducirse por eso son muchos los grupos de cópula que se observan es decir 3, 4 o 5 machos alrededor de una hembra”, agregó. En estos momentos, hay crías de ballenas, juveniles que no están maduros para la etapa reproductiva, machos y hembras en proceso de cópula y ballenas preñadas que llegan a parir. (Télam) ■


Página 12

suplemento catrasca

Domingo 4 de agosto 2013

Scania presentó el primer camión impulsado a biogás

En línea con las nuevas tecnologías globales que impulsan el cuidado del medio ambiente, la empresa sueca presentó el primer camión del mundo a biogás bajo la norma de emisión Euro 6. Scania suma esfuerzos al incorporar tecnologías y soluciones que contribuyen con el cuidado del medio ambiente. Desde el mes de junio, la industria automotriz europea cuenta entre sus novedades con el primer camión impulsado a biogás -combustible obtenido a partir del procesamiento de desechos orgánicos- bajo la norma de emisión Euro 6. Los motores a gas de Scania están diseñados para ofrecer el mismo rendimiento que un motor diesel. La potencia de estos impulsores, bajo la norma de emisión Euro 6 es de 280 y 340 Cv y el torque de 1350 y 1.600 Nm, posicionándolos entre los destacados de la industria. A partir del próximo año, la sueca Bring Logistics será la primera empresa de logística en adquirirlo e incorporarlo a su flota.

Nuevo

Nuevo

Fiat Punto Blackmotion

Volkswagen Amarok Trendline automática La Volkswagen Amarok Trendline con transmisión automática ya se encuentra disponible en el mercado local a un precio de 273.300 pesos.

Fiat, pone a disposición del vecino país de Brasil, el Fiat Punto Blackmotion, una edición especial desarrollada sobre la base del Punto T-Jet al que le agrega más ítems de serie, además de mayores opciones de personalización. Exteriormente cuenta con paragolpes delanteros y traseros con diseño exclusivo, faros con máscara negra, doble salida de escape. Spoiler laterales, espejos retrovisores, columnas y alerón trasero en negro mate. Además de fajas laterales y llantas de 16 pulgadas exclusivas para esta versión. En el interior, incorpora panel en color negro con textura exclusiva, cinturones de seguridad en color gris, asientos con tapizados deportivos y revestimientos interiores en color negro. El equipamiento de serie con radio con reproductor de CD/MP3/USB, volante multifuncional revestido en cuero, sensor de estacionamiento, levantavidrios eléctricos traseros, señalización de frenada de emergencia, frenos ABS y doble airbag. Estará disponible en colores Negro Vesubio, Blanco Kalahari, Plata Bravi y gris Scandium. Entre los opcionales se destacan:

vNEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

selector DNA para el cambio Dualogic Plus, que permite elegir tres modos de dirección: (D) dinámico, (N) normal y (A) autonomía; techo solar eléctrico skydome, sistema Blue&Me, sensor crepuscular y de lluvia, side bag +

NEGRO

window bag, entre otros ítems. Equipado con motor E.torQ 1.8 16V de 132CV de potencia y un torque máximo de 18,9 kgfm. Puede trabajar en forma conjunta con una transmisión manual ó Dualogic® Plus.

Se trata de la segunda versión disponible con caja automática ZF de 8 velocidades que cuenta con un peso de 77 kilos y combina un alto grado de confort de conducción con excelentes prestaciones todoterreno, reduciendo las cifras de consumo en comparación con otras transmisiones automáticas. El hecho de contar con 8 relaciones permite tener una primera marcha muy corta, una octava con un largo desarrollo y todas las relaciones intermedias bien cerradas, con variaciones mínimas en el régimen de rotación entre cambios. De esta forma, combina excelentes prestaciones todoterreno con una performance en ruta o ciudad de primer nivel. La velocidad máxi-

ma, de 179 km/h se alcanza en 7ª marcha, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h se cumple en 10,9 segundos. La séptima y octava marcha son especialmente largas y de gran utilidad en rutas y autopistas. Permiten desarrollar altas velocidades con un bajo régimen de rotación del motor, reduciendo niveles de ruido, consumo y emisiones. La capacidad de trepada sigue siendo de 45° –incluso con plena carga–, y gracias a la mayor potencia del motor y la robustez de transmisión la capacidad de remolque pasa de 3 toneladas a 3,2. La selectora cuenta con una posición de manejo secuencial y otra “Sport” para la conducción deportiva.

Ford F-150 con opción GNC de fábrica Ford ha anunciado que ofrecerá en USA el Ford F-150 con GNC/GLP a partir de 2014. De esta manera el F150 será el primer vehículo de media tonelada en el mercado que puede funcionar con estos gases. El Ford F-150 2014 con motor V6 de 3.7 litros estará disponible directamente de fábrica con una preparación especial para que pueda funcionar con gas natural o nafta a través de sistemas de combustible independientes. El GNC se vende en el mencionado país a un promedio de 2.11 dólares por el equivalente a 1 galón de nafta sin plomo, mientras que el promedio de nafta sin plomo es de 3,66 dólares por galón(1 galón equivale a 3.7854118 litros). En el próximo año, Ford ofrecerá ocho vehículos comerciales con GNC, un número que hasta ahora otro fabricante pueda igualar en este momento. Los clientes que elijan está opción tendrán que abonar un adicional de 315 dólares por las modificaciones que se deben realizar en el motor.


suplemento catrasca

Ford correrá el Dakar 2014 con una Ranger

Domingo 4 de agosto 2013

Página 13

La marca del óvalo participará del Rally Dakar 2014 con dos Ranger especialmente desarrolladas y equipadas con un motor Mustang V8 de 5.0L y 350 Cv. El mendocino Lucio Álvarez será uno de los pilotos del equipo South Racing de Ford. Ford confirmó su participación en la 35° edición del Rally Dakar 2014 que se realizará por 6° vez consecutiva en Sudamérica entre el 5 y el 18 de enero. La marca del óvalo dirá presente con dos pick-up Ranger, una de las cuales será conducida por un argentino, para unir las ciudades de Rosario con Valparaíso, Chile. El equipo de Ford, el "South Racing" es dirigido por Scott Abraham, quien cuenta con una gran trayectoria en el mundo automotor en Sudáfrica. La primera dupla del equipo está conformada por el piloto mendocino Lucio Álvarez, el mejor argentino clasificado en el Dakar 2012, junto a Ronnie Graue como navegante mientras que la segunda Ford Ranger será conducida por el sudafricano Chris Visser y navegada por Japie Badenhorst.

Anticipo

Anticipo

El Nuevo BMW Serie 4 Coupe llega en 2014

El Renault Clio RS Gordini con 230CV de potencia Un nuevo informe de forum-clio.om indica que Renault lanzará el Clio RS Gordini el próximo año con un motor turbo de 1.6 litros que desarrolla 230 CV (169 kW) y 285 Nm (210 lb-pie) de torque.

Cuando promediaba enero, la marca bávara BMW presentó el concept de lo que finalmente se tradujo en el flamante Serie 4 Coupé. Tras su develación oficial en junio pasado, la marca lo presentó en sociedad a la prensa de esta cuarta generación de un ícono del segmento premium que llegará a la Argentina en 2014.

Este modelo que llega para reemplazar a la coupé derivada del Serie 3 se presentó a nivel mundial en Portugal y de acuerdo a Ambito Financiero, este Serie 4 Coupe que se presenta más grande, llevará a que crezca también la próxima generación del Serie 1 Coupé, para que se acerque al espacios que deja el Serie 3. Este modelo del cual ya te hemos contador varios detalles, se destaca

por mantener intact el ADN de BMW que se traduce en la parrilla ovoide doble, faros redondos doblesa. Klaus Draeger, miembro del Comité de BMW, explicó que "para elevar el placer de conducción se mejoraron los destalles técnicos. Se utilizaron materiales livianos para aligerar la estructura del vehículo en 25 kg. Además, el centro de gravedad es más bajo y el reparto del peso 50%

en el eje delantero y 50% en el eje delantero le dan al Serie 4 un gran comportamiento dinámico". De acuerdo al diario, el Serie 4 Coupé podría sumarse a partir de 2014 a la oferta de BMW en la Argentina en versiones 435i, seis cilindros en línea con una potencia de 306 CV, y 428i, con el motor de cuatro cilindros que entrega 245 CV de potencia.

Además de ser 30 CV (22 kW) y 51 Nm (33 lb-ft) más potente que el Clio RS, la versión Gordini también perderá alrededor de 25 kg. Utilizará el chasis Cup, pero 10 mm rebajado y con llantas de aleación blancas de 18 pulgadas. Acelera de 0 a 100 km / h en 5,9 segundos y la velocidad máxima debe ser de alrededor 250 km / h. Como recordatorio, el Clio RS hace 0-62 mph en 6,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 143 mph (230 km / h). Será ofrecido en cuatro colores: azul Gordini, Glaciar Blanco con fran-

jas azules, rojo llamas de fuego con rayas blancas y gris platino con rayas azules. Las carcasas de los espejos serán de color blanco o negro, mientras que en su interior tendrá asientos Recaro Sportster cubiertos en cuero negro / Alcántara con costuras de color blanco y el logotipo Gordini bordado en color azul. También contará con pedales de aleación, alfombrillas Gordini, inserciones de fibra de carbono real, sistema R-Link, cinturones de seguridad en negro o azul y volante de cuero / Alcantara.

El Nuevo Fiesta EcoBoost es el “Auto de la Mujer 2013” El Nuevo Ford Fiesta con motor EcoBoost 1.0 fue reconocido mundialmente como el “Auto de la Mujer 2013”, de acuerdo al criterio de un panel integrado por dieciocho periodistas especializadas, que destacaron su calidad superior y la eficiencia en el consumo de combustible. La decisión se basó en la evaluación de los diferentes factores que las mujeres tienen en cuenta a la hora de comprar un vehículo: seguridad, relación calidad-precio, diseño exterior, capacidad de almacenamiento, facilidad de manejo, colores, “sex appeal” y huella ecológica. En este contexto, el Nuevo Fiesta EcoBoost 1.0 también ganó la categoría de “Auto más Eficiente para la Mujer”, reconocimiento que otorgó el mismo jurado de periodistas femeninas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, China, India, Sudáfrica y Argentina. El Nuevo Fiesta ofrece, entre sus principales diferenciales, el sistema de conectividad SYNC junta Ford MyKey, un desarrollo tecnológico que les permite a los padres promover un manejo más seguro y minimizar los riesgos que puedan sufrir sus hijos al volante. Además, se trata de un modelo calificado con 5 estrellas en las pruebas Euro NCAP, el referente independiente en materia de seguridad vehicular.

SECCION

Editor responsable:

Dirección General:

Juan Carlos Montiel

Daniel ¨Quique¨ Maggi

DEPARTAMENTO COMERCIAL

0294-154661200 WWW.MOTORES.ELCORDILLERANO.COM.AR

NEGRO MAGENTA CYAN

AMARILLO

NEGRO


Página 14

suplemento catrasca

Domingo 4 de agosto 2013

Mercedes-Benz lanzó su Reporte de Sustentabilidad

Mercedes-Benz Argentina presentó su tercer Reporte de Sustentabilidad, para el período 2011-2012, en un evento realizado en malba–Fundación Costantini - donde refleja un fortalecimiento de su compromiso con la gestión sustentable de la compañía, en armonía con la sociedad y el medioambiente. Estuvieron presentes, junto autoridades de la empresa, los representantes de más de 100 entidades sin fines de lucro que trabajan en conjunto con la compañia, los miembros del programa de voluntariado corporativo, los alumnos y directivos de la Escuela Técnica, además de empresarios y deportistas ligados con la marca, entre otros invitados. En el marco de la muestra “Obsesión Infinita” de la revolucionaria artista japonesa Yayoi Kusama, en el auditorio del malba, se proyectó un cortometraje cinematográfico llamado “Pasión sustentable” que transmite la visión que Mercedes-Benz Argentina y Daimler tienen acerca de la Sustentabilidad.

Ecología

Mercado

BMW presentó en sociedad el eléctrico i3

El fabricante bávaro de automóviles y motocicletas BMW presentó finalmente en sociedad y ya puso a la venta su primer coche eléctrico, el denominado i3, cuya ingeniería de construcción va a suponer un cambio radical en los sistemas de diseño y producción futuros de la marca alemana. El i3 fue presentado mundialmente en Londres, en un acto simultáneo seguido en Beijing y Nueva York, momento desde el que ya se pueden realizar pedidos de este coche urbano, que se ofrece con una opción de autonomía extendida, con un precio desde 35.500 euros en España, sin los beneficios estatales y arranca en 34.950 Euros en Alemania (39.950 euros si es con Range Extender). El nuevo BMW eléctrico entra en un mercado mundial con una demanda prevista este año de 150.000 unidades, desde las 93.000 con las que se cerró el año pasado. Con el nuevo i3, BMW hace historia al ser el primer fabricante de automóviles del mundo en producir en serie vehículos con carrocería de fibra de carbono, un material que, junto con el bastidor de aluminio, ayuda a reducir en hasta un 50% el peso del coche sobre uno convencional similar. Con el uso de los materiales sintéticos de la carrocería y reforzados por fibra de carbono, que también produce BMW en Estados Unidos y el aluminio en el chasis, la compañía alemana ha revolucionado el sistema de producción, al reducir el proceso en un 50%, al suprimirse las fases de pintura y estampado del bastidor, utilizara energía cien por cien renovable, un 70% menos de agua que un coche convencional y una reducción de ruido en la línea de montaje del 50 por ciento.

NEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

El objetivo de BMW es ir incorporado esta nueva tecnología de diseño y producción de carrocerías al resto de la gama de modelos de la marca bávara. El BMW i3 mide 3,999 milímetros de largo, 1,775 de ancho y 1,578 milímetros de alto, dimensiones que redundan en formas compactas que acentúan su comportamiento ágil en el tráfico urbano, se jactan desde la compañía. Las grandes superficies acristaladas junto con las superficies visibles de fibra de carbono son un indicativo de este vehículo, cuyas puertas se abren en sentidos opuestos, sin montante B y la ausencia del habitual túnel central en automóviles convencionales. Los materiales como cuero, madera, lana y otros reciclados, sometidos a tratamientos naturales, consiguen que el carácter sostenible del BMW i3 resulte algo más palpable, sumándose a las demás cualidades de alta gama de este automóvil. La versión eléctrica normal ofrece una autonomía de 200 kilómetros, proporcionada por un motor eléctrico, de apenas 50 kilos de peso, desarrollado por BMW con una potencia de 125 kW (170 CV), con una entrega de par motor de 250 Nm desde el mismo momento en que se pone en marcha. Con el acumulador de ión-litio, el BMW i3 tiene una autonomía desde 130 hasta 160 kilómetros en condicio-

NEGRO

nes de uso reales, y si se activa el modo ECO PRO, la autonomía puede aumentar aproximadamente 20 kilómetros, mientras que con el ECO PRO+ aumenta otros 20 kilómetros adicionales. El BMW i3 puede estar dotado de un prolongador de autonomía (Range Extender), que mantiene constante el nivel de carga del acumulador de iónlitio durante la conducción una vez que el nivel se redujo a un determinado valor. Esta función está a cargo de un motor naftero –(aquí el no tanto)- de dos cilindros de 650 cc. y 25 kW/34 CV, el mismo utilizado en el scooter C600, montado junto al motor eléctrico y encima del eje posterior. De esta manera, la autonomía máxima posible en condiciones de uso real es aproximadamente de 300 kilómetros. El BMW acelera de 80 a 120 km/ h en 4.9 segundos, una cifra que es igual a la del deportivo M3. El BMW i3 irá acompañado de una serie de soluciones y servicios de movilidad a sus clientes con el fin de facilitarles sus desplazamientos, tales como la iniciativa de acceder a vehículos BMW y MINI con motores de combustión para viajes largos o la recarga en el punto en el que el conductor se quede parado por el consumo total de la batería. El i8 definitivo se estima que se presentará en Frankfurt.

Patentamientos de julio 2013 Las ventas de vehículos 0 Km continúan por las nubes en la Argentina, al cerrarse el mes de julio con 85.271 unidades patentadas. La variación interanual arroja un incremento del 14,9%, considerando las 74.161 unidades de julio de 2012, según informó ACARA.

Además, en el acumulado enerojulio se aprecia un nuevo record histórico de 585.011 unidades, un 9,4% más respecto del mismo período del año pasado, en el que se habían patentado 534.344 unidades. Estas cifras permiten proyectar un año récord en ventas para la industria automotriz argentina, con más de 910.000 unidades, lo que dejaría atrás las 857.983 de 2011, hasta hoy el mejor año histórico del sector. En tanto, las ventas de automóviles y comerciales livianos cerraron el mes de julio con 81.685 unidades, un 14,1% más que el mismo mes del año pasado. El mes pasado asegurábamos que “algo había cambiado” en el mercado nacional, donde Volkswagen y Chevrolet estaban perdiendo participación de mercado. Y al cierre de julio se vio materializado dicho cambio, con Renault trepando hasta lo más alto del ranking. Hasta hace poco parecía imposible que Volkswagen perdiera el liderazgo en un mes, pero debió conformarse con el segundo lugar de julio y con Chevrolet muy cerca. En un segundo grupo se encuentran Ford, Fiat y Peugeot. La marca que más creció el mes pasado fue Citroën, con una variación interanual del 59,5%. Por su parte, el crecimiento más dinámico en térmi-

nos anuales lo registra MercedesBenz, con un 59,1 por ciento. Por otra parte, la venta de automóviles en julio se posicionó en 64.900 unidades, con un crecimiento del 11,7% respecto del mismo mes del año pasado. En el primer lugar se ubicó el Volkswagen Gol (Power + Trend), seguido del Chevrolet Classic. Ambos modelos, si bien siguen a la baja en volúmenes de ventas, armonizaron sus pérdidas respecto del mes anterior. Cerrando el podio aparece el Renault Clio Mio, que junto al Renault Sandero (5°) explican en gran medida el liderazgo en ventas de la marca del rombo. Hay que destacar el volumen de patentamientos del Peugeot 208 en su primer mes completo desde su lanzamiento, con 2.319 unidades. Por muy poco, el 208 no fue el modelo más vendido del León, apenas superado por el 207. Entre ambos modelos se explica el 52% de las ventas de la marca francesa en julio. Finalmente, la Ford EcoSport, en el 4° lugar, fue el modelo con más crecimiento respecto del mes pasado (+37,9%), mientras que el Fiat Palio sigue siendo el de mayor avance interanual acumulado (+69%). Finalmente, este mes decidimos analizar el segmento de los furgones chicos. ”…


clasificados & servicios

$ &!)( # ' * " ! S" ! & & ' "!# # *# #& ! (' ( & ( & ( ) G * " ( #,#( ) ! " !$ ! * " #$ " )#( ' $

')& " '

#& ' && )" # $#& ') '( # & , & #" G# *&# ( $) & ( ' ) ( )"# * " # $ ) + ' $( ' $

#&' '

G# G#

#( ! !

2:@>; 12 >25./686@.06L: 6:0;><;>.

# #

#"(&, '

) $) &( '

" ## )& #" ) " ## ) " " # #+ $) &( '

12

.

#&' $) &( ' ) $ &!)(# " " # * " # ! #" ( $ ,# ! , # '' ! ) # $ &!)(#

2:@>; 12 ?@I@60. :0;><;>. ./?@2:2>?2 ?6 :; 2? 9;:;@>6/A@; 8/.>>.0J:

8/.>>.0J:

" " #

2> <6?; 12

.

5?

5? '2 ?;8606@. <2>?;:.8O<.>. 9.:@2:6 962:@; 0;: 2C<2>62:06.OD .:@202 12:@2? 0;9<>;/./82?O0;: 0;:;06 962:@; 2: 2820@>6061.1 <8;92>J. 4.? .8/.K682>J. .02> >23 2: .?A:@; P!.:@2:6962:@;Q :B6.> * . @29<;>.>6;? 49.68 0;9

* " # $8A? 9;@;> 9<20./82 (28 $& % $! # %& 5,9.B;0*6 ? ,:7090;<(3 7:0 *6;,9(7,<;( /63C:;0*( 5< 4,9636.C( (4730( =(90,+(+ ,5 ;(96; *(9;(: ,:7(D63(: 8<0964(5*0( :,9,: +, 3<@ .<C(: ,:7090;<(3,: :(5( *0E5 4,+0;(*0E5 %,9(70( (3 ;,95(;0=( .,46;,9(70( *< 9(*0E5 *65 70,+9(: 4(905(: (9465C( +, 36: :0,;, */( *9(: 9,020 0476:0*0E5 +, 4(56: (964(;,9(70( ,:,5*0(: =,364(5*0( ;,9( 70(: -369(3,: -0;6;,9(70( 4(.0( 7B5+<36 )(D6: ,5,9.B;0*6: 796;,**0E5 (?<+( ,:7090;<(3 4(:(1,: (94650@(+69,: A<90*6: (4<3,;6: ;(30:4(5,: %6+6 05*3<0+6 ,5 <5( :63( *65:<3;( $636 :, *6)9( 3( *65:<3;( 3( (?<+( ,: .9(;<0;( $,4(5( +, +,:;9(),: (?<+6 ( (3,1(9 .,5;, 5,.( ;0=( ? ,5,40.6: 6*<3;6: ,3 $9( (9?

NEGRO

!$#&( "( &) $ # ' ) & # , -#" '2 2:0A2:@>. 2: 8. /M?=A21. 12 ;92>06.86E.1;>2? 12 <8.:2? 12 ?.8A1 C<2>62:06. 9J:69. 12 .K; 2: B2:@. 12 ?2>B606;? 12 ?.8A1 ; 6:@.:46/82? &2=A6?6@;? 12 . .K;? ?20A:1.>6;? 0;9<82@; 2C0282:@2 <>2?2:06. /A2: 9.:27; 12 >28.06;:2? 6:@2><2>?;:. 82? D ;>62:@.06L: . >2?A8@.1;? '2 ;3>202 ?A281; /H ?60; 9H? 0;96?6;:2? %A62:2? 12?22: ?A9.>?2 . 2?@2 <>;D20@; .4>.1202 9;? :;? :BJ2: * . ?A<2>B6?;>/.>68;052 0;B2>?.8A1 0;9 .>

)' # # & $ & & ! ' "# ()&"# & ' $# " ' , ! ,# & ( " ' (# * " #& $ & * "( ! ) "( )&&#' #" " ' (& & , #!$ &#! '# ) " ' " " ' , " ' (# # & ( & #* & #%) '( , & ( '( ( & # # )' $ '( , $ " (#& ' "- $ G ( ' " '( $ " &# #" + $ , & #!$&# ' $& ' "( & ' " ) )( '

3 9 40306 #0(; ( *(9.6 +,3 <@.(+6 0=03 ? 64,9 *0(3 96 +, $(5 (936: +, (9036*/, :0;6 ,5 *(33, !1, <9(4,5;6 ;6 !0:6 +, (9036*/, *0;( ? ,473(@( 769 ;9,05;( +C(: ( /,9, +,96: ? (*9,,+69,: +,3 $9 (:;0336 $(5@(5( #,5B <0 33,946 ( -05 +, 8<, :, 79,:,5;,5 ,5 36: (<;6: (:;0336 $(5@(5( #,5B <033,946 $<*,:0E5 5;,:;(;6 >7;, $ !<)3C8<,:, 769 ;9,: +C(: (9036*/, +, 4(?6 +,

' " ' ( ,) "( $ " & , # " &# & * " #" ! ( )& " '( # !) ( $ $ & &$ "( & ! ( #" +$ (& " " '( " ' (# * " # & ' ' $ & * "( )&&#' " * $) ' ( (

%) # #! '

G

$# &

%) # ' $ $ & '#" ' " (& )(# ' " " G#' " ! ' #( ' N ' " & " ' # ( ' $( #

#&! ! ( & #& " ) #' " ()

*

'(#' "! # ! (& "!

*

!#"# ! "

!T #& " () "(

* #& '(#' " ) #' "! " ()

% ! # "# ! "( ' ! !# # )" ) & "#

!$& '

#"'(&) (#&

)'

!2@.8M>460; ?;81.1;> <.>. 9;:@.72 12 @205;? 0;: 2?@>A0@A>. 92@H860.

./>60.06L: B2:@. D 28./;>.06L: <>;<6. >.4.:06.? D <2>3A92? .3>;16?J.0;? 2CL@60;? A:6?2C 2C@>.0@;? 2?2:06.? .026@2? 2?2:06.82? D .026@2? <.>. 9.?.72? .>9;:6E.1;>2? 2:2>4I@60;? B.>621.12? ?. 82? 12 /.K;? .A@6B. 12 >;92>; >;?.? 9.:E.:688. 7.E9J: 8.B.:1. 0.:28. B.6:688. 9AI>1.4; 9.:E.:. 869L: 2A0.86<@A? 2@0 P.>;9.@6E.1;>2? .9/62:@.82?Q 16?@6:@.? :;B21.12? *2:@. <;> 9.D;> D 92:;> 6:0;> <;>. >2B2:121;>.? (.9/6I: ?2 1.: 08.?2? 12 <>2:16E.72 >H<61;? 2 6: @2:?6B;? '# ( & "(& * '( "( $ (>.@. 0;: 8. '>. !.>6@E.

Pรกgina 15

"!

&& " ' " " G#' " ! ' #( '

* " # ' )& "( -#" &)( & '# & &)( "( &( & "( " , (&# " #'( ( !$ & #!$&# #( ) & "# #" $& # ! ' ) ') ' #" ( "

' (# $ " &# #" & +$ #!$&# ' (& ( & ) )( ' * " # #" # # ! & # ! F" " ()& " -#" F" (& !#"# ! "( $ (# $&# #" '(& " & && R" !T * #& "! " () #" # #! & # ' # !) , ) ) S" * "! ()

# " #& "

* " # #" # # ! & # !) ( &) &#' + "( ' ) # " ' ( '

' (9*E;0*6: 5E5046: !96 .9(4( 30)9, .9(;<0;6 ? *65-0 +,5*0(3 C5,( +, (?<+( 05-69 4(;0=( %,3 # ! <5,: !(:6 +, ( /: (9;,: ? =0,95,: !(:6 +, ( /: # % " &" $ ! ! <,=,: 9,? +, ( /: 9<76 +, ;9()(16: +, 7(:6: # ! !% <5,: 40B9*63,: :A)(+6: = $(940,5;6 ? ! ,30*0(56 +, ( /: .3,:0( <,:;9( $9( +, <1A5

Domingo 4 de agosto 2013

* #! ( ' !), "

" #" # & # $ & ' # "( ' ) " $& # ()

366)(36 %68-00)63 31&6) ; %4)00-(3D A4)< 2(6)% ()0 %61)2 # ! % 6 %6?% 37> - 0%7- 27 4)'836% )+-32%0 () )6732%7 9 6?(-'%7 8-890%6 ()0 )+ B& ) -3 -83 )2 96%1)283 = 40%28% &%.% %6-03',) 36()2% 0% 49&0-'% '-A2 )2 )0 30)8?2 *-'-%0 ; )2 (-% 6-3D 0 36(-00)6%23 436 92 (?% 59) 7) 86%1-8% 0% -274)''-A2 '313 %68-00)63 ; 366)(36 B&0-'3 () 0% )@36% E $ = (3 1-'-0-3D 036(- = = ) 0% '-9(%( () %2 %6 037 () %6-03',) ) ,%') 7%&)6 59) 0%7 3437-'-32)7 () 0); 7) ()&)2 6) %0-<%6 %28) 0% 27'6-4'-A2 )+ ) )6732%7 96?(-'%7 ()2863 )0 40%<3 () $C (?%7 % '328%6 () 0% 49 &0-'%'-A2 %6-03',) () 90-3 ()


Pรกgina 16

clasificados & servicios

Domingo 4 de agosto 2013

'

* " #" # #! & # !$#& ( "( #' # , &#( ' & " ()

'@B0 2=< A42C<30@8= 22=; 2=;4@28= 2034B4@80 03;8<8AB@028=< 1C4<0 >@4 A4<280 @4A>=<A01:4 !0@:4< ;>:4030 > 2=;4@28= 2=< @45 A4 =5@424 A@B0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= 4< 2=;4@28= 2=< 4F> G @454@4<280A B4: G0<8<0

& ' ' " +$ (# $#& #' *#& ' #" #' $ (& & ' ' " +$ ( # $#& ()' *# & ' & #' &

' # & ' G# & $ & ) # ' G#& ! ,#& $#& ( &

A4 =5@424 A@0 >0@0 @424=28=<8AB0 4< 2=<AC:B=@8= 2=< 4F>4@84<280 B4: 2:0C380 '4 =5@424 A@B0 2=< 4F>4@84<280 4< 2= ;4@28= 7=B4:4@M0 60AB@=<=;M0 2090 4B2 !CG 1C4<0 >@4A4<280 8A> 7=@0@80 G !94 0C (4 @0

'@ 34 380

0N=A A4 =5@424 >0@0 B@0;8B4A @8AB80<

=D4< 34 0N=A >0@0 0GC30<B4 34 @4 >0@B= = 2034B4 !0F8 A4 =5@424 A@0 >0@0 @4=0@B= 34 2C0:?C84@ B8>= 2=< 4F>4@84<280 G ;=D8:8303 >@=>80 B4: >0@0 10@8:=274 G 38<0 7C0>8 9=D4< @40:8H0 B@0109=A 4< 64<4@0: B4: =A4

'@ >0@0 20A4@= 90@38<4@80 G ;0<B4<8 ;84<B= AC4:3= 0 2=<D4@A0@ C0< !0B@8;=<8= >0@0 20A4@= 2=< ;=D8:8303 $01:= '@ 20A4@= 2=< @45 B0@40A D0@8=A '4@68= '@ >0@0 20A4@= 0N=A '8< AC4:3= 2C8 3= 2010N0 = 20A0 0 20;18= 34 :C60@ >0@0 4AB0@ @45 ;0<B4<8;84<B= 34 >0@?C4A '@ 434@82= '4@68= 2C8303=@ 2 2=<=28;84<B=A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ 2=< @45 '4 =5@424 A@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= G 2C8 303= 34 20A0A 270:4BA 4B2 2=< 0<84: 4F>4@84<280 ::0;0@ 0: '4 =5@424 9OD4< >0@0 20A4@= A4@4<= 34 =1@0 >8<B=@ 0GC30<B4 34 2=<AB@C228O< 0GC30<B4 2=28<0 (4: '& A4 =5@424 20A4@= 2C8303=@ A8< >@4D B4<28=< 34 AC4:3= 2 @45 ;4A9 0 434@82=

A8O< 34 AC4:3= 2 @45 ;A94A @0<28A2=

'@0 2C8303=A 34 A<280<=A

'@ > 2010N0A = 1C<60:=E2 @45 434@82=

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A B@0;8 !0@80 B4A 5@0<2=A

=D4< A4 =5@424 >0@0 B@0109=A 34 0:10 N8:4@M0 2=< 74@@0;84<B0A B4 @8AB80<

'@0 >0@0 :8;>84H0

'4 =5@424 A4@4<= 2=< 4F>4@84<280 G @4 54@41280A ;0<B4<8;84<B= 4< 64<4@0: B4: 2428:8= A4 =5@424 A4@4<= B4: ;=<

&0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 01C4:=A >=@ :0 <= <4A 274 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A :30 '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G <8N=A :8;>84H0 "0<2G '@0 >0@0 2C8303=A <8N=A G 0<280<=A :8; >84H0 >=@ :0 <=274

-=70<0

'@0 >0@0 2 34 0<280<=A G 01C4:=A ;0 G=@4A 2C8303=A 78684<4 ;4382028O< 02=;>0N0;84<B= :8;>84H0 G B0@40A 4< 64 G '018<0 <4@0: '@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A 0A8AB4<B4 34 64380B@80 2=< 4F> 2=< 20;0 'B4::0 !0@8A '@0 2C8303=@0 34 >4@A=<0 ;0G=@ 78684 <4 ;4382028=< :8;>84H0 G B0@40A 4< 64<4@0: '@0 2C8303=A 34 0<280<=A 8:80<0 '@0 > 2C8303=A 34 01C4:=A 0<28A<=A

0A4@= C8303=@ A4 =5@424 A@ A=:= A8< >@4B4<28O< 34 AC4:3= 2 @454@4<280A !A94A 434@82=

"( ' "( ' 0;:;960;? ;:?A8@2 ?A 0.?; 2: <.>@60A8.> ;>.>6;? . ( 6> !;>2:; N <6?; 1<@;

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= -4A820 =D4< >0@0 D4<B0 34 @=>0 G =B@=A A& ' & "# ! "(# #" -& #& " #& #! & #

' &# ! "( &" ( #" ) ' & # A& ()& '( 2& '( "

=D4< >0@0 2034B4

'@0 >0@0 2C83 24 01C4:=A = <8N=A "8@80

'4N=@8B0 >0@0 2C8303= 34 0<280<=A B4: *0<4A0

54A8=<0: >0@0 2C803= 34 4<54@;=A 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A B4: 8:80<0 A4 =5@424 2C8303=@0 3=;828:80@80 >=:8D0 :4<B4 B4: 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A 0C@0 A4=5@424AB02=<B8BC:=340CF8:80@344<54@;4@80 >0@0B@0109=34=5828<0340>=G=03=2B=@ =50@ ;0280 B4:

A4 =5@424 2C8303=@0A 3=;828:80@80A >=:8 D0:4<B4A 2=< @454@4<280A G 4F>4@84<280 B4: 0C@0 < 64:820

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N:=A G = 0<280 <=A ;C20;0 :8;>84H0 40B@8H

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G = 4< 54@;=A *4@0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N:=A G = 0<280 <=A ;C20;0 :8;>84H0 40B@8H

'@0 2=< @45 4< 2C8303=A >4@A 4<54@;0 B4@;8<0: 2 78684<4 G 2=<5=@ <4A

'@0 >0@0 2C8303A 34 <8N=A >=@ :0 B0@34 0:G

'@0 >0@0 2C8303A 34 <8N=A >=@ :0 B0@34 0:G

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C8303= 34 4<54@;=A 4< 3=;828:8= = 2:8<820 38A>=<818:8303 7= @0@80 '0<3@0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 01C4:=A :8;>84H0 :30

A4 =5@424 4ABC380<B4 34 4<54@;4@80 >@=

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 >4@A ;0G=@ = :8; >84H0 &=A0

!

!$

=D4< >0@0 2=;4@28= 2034B4@80

'@ >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A !0@2=A

A4 =5@424 A@0 >0@0 2C830=3 34 0<280<=A G <8N=A G B04@0A 3=4;AB820A B4: 4:80

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N= -=70<0

0A4@= 2C8303=@ A4 =5@424 A8< >@4B4<

=D4< >0@0 2=;4@28= 2034B4@80

'01@8<0

:8;>84H0

! D (%( )286) ; %@37 ):3 )1) 2-23 789(-37D )'92(%6-3 '3140)83 %2).3 () % 59)8) **-') C :')0 "36( 98033/ )*)6)2'-%7 '31 463&%&0)7 36%6-37D () % ,36%7

5?

28)6)7%(%7 (-6-+-67) B2-'%1)28) 436 ) 1%-0 -2(-'%2(3 6)192)6%'-A2 46)8)2(-(% %D )789(-3'328%&0)&%6-03',)F398033/ '31 C

" & # #

=AL

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= =D4< >0@0 2034B4 =D4< >0@0 8<AB0:028=< 34 0<B4<0A A0B4 :8B0:4A =<0B0<

;8246; '.: ?@2/.: ?282006;:.>H ;02:@2? 12 :3;>9H@60. <.>. :6B28 9216;

'@0 2=< 4F> 2=;4@28= = 0A8AB4<B4 34 50@ ;0280 $0=:0

$>2?2:@.>?2 0;: * 2: *68824.? D :.?.4.?@6

=D4< '@B0 > 03;8<8AB@028=< D4<B0 20 34B4@80 $0B@8280

$@=G42B= G 38@4228O< 34 =1@0A $0 A094 C@0;4<B= S Q S ' 34 0@8:=274 B4: 24: ;08: 0<3@4A3C7 10@8:=274 2=; 0@

0::0@3= P (4: ;8@B0@=3@86C4H 10@8:=274 2=; 0@

=7< #U =<<=@

(4: 0F

( *# (& ( ! "(# - " $# 'R ' ' #" ' ( ! I"R ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $I)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' - # #' '# # #" ()&"#' .#" "(&# #& & #' '

'( ( '( R ( " Y"R ! #' ' ,#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' -R '$)I'R & . &R ) %) & ( $# $#&( R$& $W& ( R$ & '( "* &"# $&# ) (#' , - - #$ ' R' ' Y" ' ' #" ' & .# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# . "(&#

#" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( - ' '( ! A>0 N=: C<8A4F (8<BC@0 G >4@;0<4<B4 34 >4AB0N0A 3=;828:8= 4: !08B4

!0A094A G >4382C@80 0 3=;8 28:8= = 4< ;8 3=;828:8= 20 ::=A >:K<B0:4A 3C@4H0A =9=A 34 60::=A CN0A 4<20@<030A 34A2=<B@02BC@0<B4A @4:0F @43C2B=@ G 3@4<094A :8<5KB8 2=A !0A094A 0 ;C94@4A

82 && !0@M0 :=@4<280 !0@BM <4H F>4@84<280 >@=54A8=<0: 4< &4 2C@A=A C;0<=A 34 0N=A 4< 4;>@4A0A 8<B4@<028=<0:4A 8A>= <818:8303 8<;4380B0 4:

5:=@;0@B8<4H/ '( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ . ') * . -R )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' #! " #" ' ! 'R X !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

EEE 14::4B@0<<G 1:=6A>=B 2=; 0@

G07== 2=; 0@


clasificados & servicios 0@;4< '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 *0:4@80 A@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A '@0 :8;>84H0

(4@4A0

'@0 :8;>84H0 2C8303=A 34 <8N= :A0

3@8<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A !0@80 =A4

'@B0 >0@0 2C8303= 34 <8N=A = >4@A ;0 G=@ <3@40

A=<0A ;0G=@ 3=;4AB820 "8:A4<

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 34 =5828<0A 2010N0A

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 4F> C280<0 A42 2=;>:4B=

'@0 :8;>84H0 8 2C8303=A 34 <8N=A

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = :8;>84H0 #343

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 01C4:=A G :30 :8;>84H0

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A :8;>84H0 = ;C 20;0

A&( $ & ) $ &' ! -#&

'0@ >0@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A CH

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A G A<280<=A :8280

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = >4@

'@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 @45

#'

" J#' # 5 (!

Domingo 4 de agosto 2013 8;4<0

'@ >0@0 27=54@ = @4>0@B= 2=< 20@<4B #;0@ '@ >0@0 27=54@ = @4>0@B= 2=< 20@<4B #;0@ '@ >0@0 27=54@ 2=< :824<280 20B46 =@64 '@ 2=< 20;8=<4B0 >0@0 @4>0@B= 58=@8<= ;3 >0@0 2C0:?C84@ @C1@= '@ C@64<B4 >0@0 @4>0@B= 34>=A8B= @4 >028=< 34 >2 ;0<B4<8;84<B= :0C38= '@ @4>=A8B=@ 4FB4@<= 2=@@43=@> ;0G= @8AB0A G C0< =AL =D4< >0@0 @4>0@ B83=@ <B=<8=

10274@=

=D4< 2=< 20@<4B 20B46=@80 T2 G 3 @84: '@ > @4>0@B= 2 CB8:8B0@8= 8=@8<=V 3 " '& $ # & &" & $&# ' # ' # & ( ' "( & " A4 =5@424 27=54@ >@=54A8=<0: 20@<4B 3 24: "82=:0A

'@0 >0@0 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0

'@0 ;C20;0 = 2C8303=A 34 <8N=A :A0

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828<0A !014: >=@ 7=@0

'@0 > ;C20;0= :8;>84H0 2 @45 :490<3@0

'@0 3=;4AB820 G 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0

'@0 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5828<0A :490<3@0

'0@ >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 2=< @45 @4A >=<A01:4 >=@ :0 ;0N0<0 H=<0 90@38< =B0<82= <0

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 =5828<0 20A0A 34>B @0284:0

20@8<0 >0@0 :8;>84H0

'4N=@0 A4 =5@424 >0@0 4;>:4030 3= ;LAB820 2C0:?C84@ B8>= 34 B@0109= $=@ :0 ;0N0<0 =< @454@4<280A "=@;0 '@0 >0@0 ;C20;0 3=;4AB820 0GC30<B4 34 2=28<0 G "=4;8 '@0 3=;4AB820 <8N4@0 2=< @45 <0

#

" '

'

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 2010N0A =5828 <0A :8;>84H0 4< 64<4@0: C0<0 '@0 >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 <64:820

)"

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5 38A>=<818:8303 7=@0@80 34 0 7A 2@8AB8<0

'@0 >0@0 :8;>84H0 >=@ :0 ;0N0<0

& &' #:2886 (28 ) # 12 A86; (28 &)$6;:2>;? 9 (28

NEGRO

! !(9( ,:;, +C( ;64( 04769;(5*0( ;< =0+( +, 9,3(*06 5,: ;9(;6 *65 =,*056: /,94(56: 6 ,5;6956 '0(1,: *69;6: 6 ;9(:3(+6: -9,*<,5;,: !,5:(40,5;6: ? *6 4<50*(*0E5 <9(5;, ,:;, 4,: )<:*(9A: 73(*,9,: ? +0=,9:065,: # 6? ;6+6 (:<5;6 ;0,5, 8<, =,9 *65 ,3 +05,96 3(: .( 5(5*0(: (*;0=0+(+,: +, 5,.6*06: ? =(369,: +,(: ? 7,5:(40,5;6: *3(96: !65,: ,5 79A*;0*( ;<: 73( 5,: ! 6? ;6+6 .09(9A ,5 ;6956 ( ;0 (4)06: -C:0*6: +, /<469 6 (7(90,5*0( 64<50*(*0E5 058<0,;<+ 6 4,5;6 0+,(3 7(9( +,:(99633(9 *(99,9(: ,5 +65+, (730 *(9 3( 7:0*636.C( ,: (3.6 -<,9;, 6? ;6+6 (:<5;6 ;0,5, 8<, =,9 *65 3( :63,+(+ 3( 4,+0;(*0E5 #,*<,9+6: (?<+( ( 36: +,4A: $630 +(90+(+ "<0,9,: +0(36.(9 46=030@(9;, 9,3(*065(9;, *65 ;6+6:

'@0 3=;4AB820 G = 2C8303=A 34 >4@A=<0 !0@80 ;0G=@ '@0 3=;4AB820 2 = A8< @4B8@= @0284:0 '@0 >0@0 3=;4AB820 F 7=@0 2 @45

6: *(4)06: +,3 +C( ;0,5,5 8<, =,9 *65 ;<: ,:7,9(5 @(: ? (40.6: :;(9A: 7,5+0,5;, +, (:<5;6: ,5 *64F5 *65 ,336: 64,5;6 +, *<906:0+(+ 6 05;,9B: ,5 3( 4<,9;, ,:,6: +, *64<50*(9:, *65 36: 4<,9;6: 6? 3(: 9,3(*065,: 796-,:065(3,: ? 3()69(3,: :,9A5 36 04769;(5;, 769;<50+(+,: :<5;6: *65 ;< 4( +9, $,9A <5 ;0,476 +, *(4)06: 9,7,5;056: ( 50=,3 3,.(3 6 /,9,+0;(906 <9(5;, ,:;, +C( :, =0=09A5 *(4)06: ,5 3( ,:7090 ;<(30+(+ -036:6-C( 6 9,30.0E5 :<5;6: (*;0=6: :6)9, ,:;<+06: ,>;9(51,96 6 =0(1,: (4)06: +,5;96 +, ;0 ;, +(: *<,5;( +, ;< -<,9@( 05;,9069 ? +, ;< 79670( :, .<90+(+ ! <9(5;, ,:;, +C( :, =0=09A5 *(4)06: ,5 3( =0+( C5 ;04( 6 :,><(3 ,5 36: (:<5;6: 3,.(3,: ;9A40;,: 6 /, 9,+0;(906: ,>7,90,5*0(: *65 ,3 4A: (33A 6 40,+6: <9(5;, ,:;( ,;(7( ,3 2(94( ;, /(*, ;64(9 9,: 765:()030+(+,: 7,9:65(3,:

=D4< >0@0 ;=H= A0<6C82E274@= $0B@828= '@0 :8;>84H0 0GC30<B4 34 2=28<0 !0C@0 =D4< >0@0 ;=H= A0<6C82E274@= $0B@828= '@0 :8;>84H0 0GC30<B4 34 2=28<0 !0C@0

'@0 :8;>84H0 34 =5828<0 2010N0A 3@80<0 !$ . #+ !014:

'@0 > 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A -4A820 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G >:0<270 3=A $0B@8280

'@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A "0B0:80

'@0 :8;>84H0 >=@ 7=@0 A8< 789=A <014:

&! ' ()&"#

Pรกgina 17

'@0 10274@0 ;C20;0 :8;>84H0 <0 '@ >0@0 2=28<4@= 580;1@4@= 3C0@3= '@0 0GC30<B4 34 2=28<0 10274@0 <64:820 '@ >0@0 10274@= A46C@8303 G = ;0<B4 <8;84<B= 4< 64<4@0: #;0@ '@ >0@0 0GC30<B4 34 >0<034@80 @4>=A8 B=@ :8;>84H0 34 AC>4@;4@203=A G #@:0<3= '@0 >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 ;C20;0

" 6? ;6+6 (:<5;6 ;0,5, 8<, =,9 *65 ;< 7(9,1( ;(4 )0B5 *65 :6*06: *65 3( .,5;, 6 ,3 7F)30*6 336: :, 9A5 36 4A: 04769;(5;, +,3 +C( $,9A <5 ;0,476 +, *(4)06 56=,+6:6 ,5 ;< *9,(;0=0+(+ 5<,=(: 9,3( *065,: 6 56=0(@.6: 6: *(4)06: +,3 +C( ;0,5,5 8<, =,9 *65 ;< ;9()(16 *65 3(: 9,3(*065,: 3()69(3,: ? *65 ,3 ;076 +, (*;0=0 +(+ 8<, 9,(30@(: !9,:;( (;,5*0E5 ( 3( :(3<+ 6 4,5;6 7(9( *64<50*(*0E5 ,:*90;6: 6 .,:;065,: *65 -0+,5*0(3,: # 6? :,9 *9,(;0=6 ;9(;(9 *65 36: /016: 6 7(9,1( 6*( :065(3 :,9A5 ;,4(: 04769;(5;,: 0=,9:065,: :(30 +(: (*;0=0+(+,: +, 6*06 64,5;6 +, 0+,(30:46 ,5 36 8<, :, 9,-0,9, (3 +05,96 ? (3 <:6 +, 36 4(;,90(3 ! ! :;, +C( ,3 7(+9, 3(: 9,3(*065,: -(4030(9,: 3( *65 =0=,5*0( ,3 /6.(9 ? 36: (:<5;6: +, 3( 79670,+(+ ;6 4(9A5 04769;(5*0( (4)06: +, (*;0;<+ *65 3(: 9, 3(*065,: (40:;6:(: ,=0;( <;030@(9 ( ;<: (40.6:


Página 18

comarca andina

Domingo 4 de agosto 2013

Chubut

Regionales

Buzzi: “Hay un fuerte apoyo de Scioli a Yauhar y nuestros candidatos”

Lucas Rojas, sorprendió al campeón provincial Gabriel Griffiths

El Gobernador se reunió con su par bonaerense y confirmó la presencia de Scioli en Chubut apoyando la campaña del Frente para la Victoria. Sostuvo que “existe un amplio acuerdo para trabajar en la defensa del modelo de desarrollo con inclusión social” y llamó a “no hacer retroceder el reloj de la historia”. El gobernador Martín Buzzi confirmó que “de cara a las elecciones de octubre, y mucho antes de lo que algunos se imaginan, tendremos a Daniel Scioli aquí en Chubut apoyando activamente a nuestros candidatos en la campaña”. “Este es el mensaje que me transmitió expresamente el gobernador bonaerense durante el encuentro que mantuvimos ayer”, añadió. Buzzi manifestó que “coincidimos con Scioli en que, hoy más que nunca, es necesario trabajar unidos para evitar que se interrumpa este proceso de reconstrucción nacional que en todo el país está representando por los candidatos del Frente para la Victoria porque, como el mismo expresó, hoy el dilema es si se está con este proyecto o se está parado en la vereda de enfrente”. El Gobernador dijo que “el encuentro de ayer demuestra que existe un amplio acuerdo nacional en el que participan, además de quienes tenemos la responsabilidad de gobernar nuestras provincias, centenares de dirigentes, intendentes y legisladores de todo el país dispuestos a trabajar en forma conjunta para defender este modelo de desarrollo con inclusión social”. “Estas son las banderas que vamos

a sostener, ahora en las PASO, y fundamentalmente en las elecciones de octubre cuando se elija efectivamente a quienes nos representen en el Congreso Nacional. En este sentido –agregó Buzzi- hemos coincidido con Scioli en la importancia de defender los logros de todos estos años y evitar que en el Congreso logren mayoría quienes, como ya sucedió, no harán otra cosa que poner palos en la rueda y obstaculizar las políticas necesarias para seguir adelante”.

El primer mandatario señaló que “es necesario para el país no hacer retroceder el reloj de la historia, evitando las crisis cíclicas que nos hundieron en la frustración. Con Scioli estamos de acuerdo en que existe una nueva generación de dirigentes, ya fogueados en la gestión, que estamos dispuestos a acompañar de manera irrevocable el proyecto iniciado por Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, un proyecto que nos ha devuelto la esperanza de construir un país y una provincia con futuro”.

Regionales

Das Neves: “Al miedo que buscan imponer, nosotros le respondemos con militancia” El precandidato a diputado nacional del PACh estuvo en Esquel, Cholila, El Hoyo y Lago Puelo. El exgobernador y precandidato a diputado nacional, Mario Das Neves, afirmó este viernes en su segundo día de gira por localidades de la cordillera chubutense que “al miedo que pretenden imponer algunos, nosotros le respondemos con militancia”. Das Neves cumplió jornadas de trabajo militante. Comenzó n Esquel donde brindo una conferencia de prensa, y luego prosiguió inaugurando un local de campaña en Cholila, El Hoyo y más tarde otro similar en Lago Puelo. Durante su recorrida el ex mandatario chubutense lamentó que “la provincia está paralizada y esto genera mucha incertidumbre en la gente en general y los comer-

ciantes en particular” y agregó que particularmente en el caso de Cholila “se merece tenerun cambio de dirigentes, de esos que quieren trabajar para su localidad”. “La gente sabe quiénes somos los que hemos cumplido con la palabra”, afirmó Das Neves, quien además volvió a poner de manifiesto que cree “en la Democracia de los hechos, no de las palabras”. El precandidato a diputado nacional adelantó que “nosotros sabemos que la gente nos va a acompañar en las elecciones del domingo 11” y reiteró que el eje del proyecto que encabeza es “llevar al Congreso de la Nación las necesidades de Chubut y de su gente”.

Información las 24 hs. en

El Tiempo en la Comarca Andina

La voz e Imágen de las Noticias www .no de lbo lso n.c om.a www.no .notticias ciasde delbo lbolso lson.c om.arr n.com.a

En EL BOLSON:

NEGRO

Roca y Clemente Onelli Tel.: 0294-4455554

Av. Belgrano y Beruti Tel.: 0294-4493910

Ante un más que interesante marco de público, el viernes por la noche Esquel disfrutó una vez más del buen boxeo amateur. La organización estuvo a cargo de la Escuela Municipal de Box y la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel.

El pupilo de Nicolás Neipan, Lucas “El Cantina” Rojas sorprendió al campeón provincial, Gabriel Griffiths de Trevelin; la revancha entre Jonathan Trafiñanco y Gabriel Rosales terminó en empate y la boxeadora esquelense, Romina Cayun rápidamente liquidó su pleito y en menos de treinta segundos venció a la púgil de Lago Puelo, Tamara Quilodran. El festival de box, tenía como objetivo principal recaudar fondo para las Escuela Municipales de Box de la ciudad de Esquel. Otro de los objetivos, era buscar continuidad en los boxeadores no solo locales sino también el resto de la provincia, teniendo en cuenta la etapa provincial de los Juegos Evita a desarrollarse en la Comarca Andina en el mes de septiembre. En la pelea de fondo, en la categoría hasta 75 kg, el campeón provincial oriundo de Trevelin, Gabriel Griffiths perdió con el local y pupilo de Nicolás Neipan, Lucas “El Cantina” Rojas, que sorprendió con su buen planteo de pelea y las tarjetas lo dieran como ganador en fallo unánime. Griffiths, sufrió el descuento de dos puntos que en definitiva fueron más que decisivos para Rojas, sume una nueva victoria en su historial. El semifondo hasta 69 kilos, también fue más que atractivo, con la revancha entre Jonathan Trafiñanco de Gobernador Costa y Gabriel Rosales de Trevelin. En el primer combate entre ambos, la victoria quedó para Trafiñanco, pupilo de José Bachilleri en un fallo que fue muy cuestionado por el staff del “Pueblo del Molino”. La revancha se dio en tierra neutral y en fallo unánime las tarjetas dieron un justo empate. En el segundo semifondo, los protagonizaron el capitalino Walter Cas-

tillo y el boxeador de José de san Martin, Gabriel “Basurita” Cainechu que se bridó para el espectáculo con su guapeza ante un rival superior desde el punto de vista técnico. La victoria quedó en manos de Castillo en fallo unánime aunque tuvo que trabajar y mucho para vencer a Cainechu que se fue muy aplaudido. En los combates preliminares, lo atractivo estuvo en la exitosa y explosiva presentación de la esquelense Romina Cayun que en menos de treinta segundos despachó a la púgil de Lago Puelo, Tamara Quilodran. Cayun, con la primera campanada fue en búsqueda de la pelea y tras un primer y segundo conteo del árbitro, Raúl Martínez; paró la pelea de manera acertada antes del límite; para que la local gane por KO técnico. En la primera pelea de las preliminares, Juan Meripan enfrentó al boxeador de Gobernador Costa, José “Petaca” Pérez y tras tres asaltos, fue el pupilo de José Bachilleri a quien, los jueces lo vieron como ganador en fallo dividido. Otro esquelense que salio victorioso en la velada del viernes, fue Bruno “El Chino” Jones. El boxeador de la Escuela Municipal, después de un primer asalto que no le fue favorable, revirtió esa situación y se quedó con segundo y tercera vuelta para quedarse con la pelea en fallo unánime derrotando a Luis Jaramillo de Gobernador Costa. Rolando Thorp, no pudo con Fabián Corbalán de José de San Martin, que derrotó al esquelense al quinen el árbitro tuvo que contarle en dos oportunidades, en tanto que, Lucas “El látigo” Castillo; en la última pelea preliminar; derrotó a Mauro Corbalán en fallo unánime.


comarca andina

Vida Cotidiana

El Bolsón

Reparten importante donación de galletitas La agrupación partidaria Valle Nuevo (PJ) de El Bolsón, distribuyó más de dos mil quinientos kilos de galletitas en escuelas, hogares jardines maternales y centros comunitarios de la zona. Se trata de una donación proveniente de la firma Granix que fue recibida por la entidad partidaria para ser distribuida en esos establecimientos del circuito Andino. La entrega se realizó en escuelas, jardines de infantes y maternales, centros comunitarios e iglesias de El Bolsón, El Foyel, Villegas, Bariloche y la zona Sur (Ñorquinco, Arroyo Las Minas, Río Chico y Mamuel Choique). El titular de la agrupación Valle Nuevo, Bruno Pogliano, indicó que “se hizo un trabajo organizado -propio de la militancia-, que buscó como objetivo central: tomar contacto con esos lugares a partir de un hecho concreto”. Destacó el desempeño organizativo de los integrantes de la Agrupación, quienes “hicieron la distribución en cajas y dispusieron de sus vehículos y el tiempo para hacer las entregas”. A la vez, valoró “el esfuerzo del señor Gabriel Torres, uno de los referentes de la Valle Nuevo quien se hizo responsable de la distribución y la coordinación con los establecimientos educativos y entidades intermedias que fueron receptivas”. Para la actividad, se contó con la

ayuda del Gobierno provincial que facilitó un camión del ministerio de Hacienda; la asistencia de Andrés Randazzo (Viedma), quien gestionó la donación y la colaboración de los legisladores Rubén Torres (circuito Andino) y Pedro Pesatti (presidente Bloque FpV). Pogliano, indicó también que “fueron miles de paquetes de productos dulces y salados que se organizaron para ser entregados en más de 50 establecimientos de la zona. A la vez, hemos podido hacer una importante entrega, cercana a los 600 kilos en Bariloche, gracias a la colaboración de nuestros compañeros integrantes de la agrupación Valle Nuevo de esa ciudad”. Por otra parte, aseguró que “los responsables de cada entidad firmaron una planilla, al recibir las galletitas, que será enviada a la firma Granix a efecto de que tengan conocimiento sobre lugares en los que los productos fueron entregados”. “Creemos que es una forma seria de trabajar y que nos permitirá contar con la misma ayuda en otra oportunidad. Por último, agradeció a “todos los integrantes de la Agrupación Valle Nuevo que se sumaron a la tarea y colaboraron con la entrega”.

Chubut

Línea de promoción a la industria del software En el taller, se detallaron las implicancias y alcances del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), instrumento de financiamiento administrado por la Agencia de Promoción, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, junto a la Universidad del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, organizaron una charla informativa sobre las líneas de financiamiento para proyectos de software con que cuenta la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Durante el taller, se detallaron las implicancias y alcances del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), instrumento de financiamiento administrado por la Agencia de Promoción, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En la apertura del taller, estuvieron presentes el subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica chubutense, Santiago Miguelez y el director General del FONSOFT, Rodrigo Gonçalves, quien fue el encargado de explicar el funcionamiento del mismo, las novedades, las convocatorias vigentes y los pasos para acceder a los subsidios y créditos. Además, habrá una ronda de preguntas e intercambio de ideas entre los presentes. Para Miguelez “la presentación de esta línea en el VIRCh es importante para la Provincia porque, como ya hicimos anteriormente en Comodoro Rivadavia y en Puerto Madryn, esto dio el puntapié para que se presenten más de ocho proyectos en cada lugar”, y agregó que “la idea es que estas herramientas se conozcan ya que desde la Provincia nos interesa fomentar la industria del soft y las tics”.

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

Página 19

Por Soledad Blardone

¿Por qué hay personas que no quieren ser padres? La última edición de la revista Time generó una gran polémica. ¿Por qué hay personas que no quieren ser padres?. La vida "child free" La decisión de no tener hijos parecería ser cada vez más frecuente en nuestra sociedad. En Estados Unidos y en Europa las personas priorizan su carrera y su vida personal y retardan lo más posible la paternidad hasta finalmente desecharla. La revista Time abordó esta temática desde su portada, asegurando que hoy en día las mujeres que eligen no ser madres ya no son más miradas de reojo por tomar esa decisión, tal como sucedía en épocas pasadas. “Estas mujeres están inventando un nuevo arquetipo femenino, según el cual tenerlo todo no requiere necesariamente tener un bebé”, asegura esa publicación. Pero no solo las mujeres eligen no tener hijos. Muchos hombres también se pliegan a esa decisión y buscan una pareja que tenga ese mismo ideal para poder compartir la vida sin ninguna limitación y no cargar con la responsabilidad que implica la crianza de un hijo. Dinky es un término que surgió en los 80 y que proviene de la sigla inglesa para double-income; no kids (sueldo doble sin hijos). Así se denomina a las personas que no quieren ser padres para poder dedicarse exclusivamente a sus carreras laborales y a su vida personal. Algunos atribuyen esta decisión a diversos motivos, como su incapacidad económica, la sobrepoblación mundial o la dura realidad del mundo en la que deberá vivir ese niño. Los críticos de estas personas aseguran que son seres egoístas y hedonistas, que dejan de lado los valores de la familia y se dedican sólo al consumismo. “Hacen cálculos de lo que cuesta criar un hijo y ese dinero lo vuelcan a ellos mismos. A veces tienen una mascota, pero no quieren apegarse a otra persona. Por lo general, forman una pareja simbiótica con la que hacen todo y tienen temor a despegarse. Son parejas muy unidas”, sostuvo la especialista, quien indicó que este fenómeno es cada vez más visible en nuestro país, sobre todo en personas de más de treinta años. Los motivos que pueden llevar a una persona a renunciar para siempre a la paternidad o a la maternidad pueden ser muy variados, aunque por lo general se desprenden de las malas experiencias que tuvieron en su infancia o de los miedos que los invaden de no ser un buen padre.

“En nuestro país esta tendencia va en aumento. Mucha gente siente que no puede compatibilizar trabajo, carrera e hijos. El problema de estas parejas es que a veces se separan y les cuesta encontrar a alguien que tenga la misma sintonía. Otras veces la relación se termina porque uno de los miembros cambia de idea y se replantea esa decisión. Y cuando no puede convencer al otro, llega la ruptura. La tendencia se da por igual en hombres y mujeres. En Estados Unidos y en Europa esto es aún muchísimo más común que acá. Si eligen tener hijos, tienen uno solo y acercándose a los cuarenta años”, sostuvo Goldberg. Julieta G., quien trabaja de traductora y tiene 32 años, contó su experiencia personal y opinó que traer hijos a este mundo es egoísta y cruel. “Todos los días las noticias nos muestran casos de bullying y trastornos en niños pequeños. La niñez no es esa historia feliz que uno escuchó de sus padres. Vivimos en un mundo violento y traer más niños cuando hay miles que mueren de hambre me parece egoísta”. La mujer que dio su testimonio indicó que existe otro motivo para su decisión y que es el económico. “Puede sonar frío y crudo, pero tener hijos es caro y, para poder darles lo mejor, los padres tienen que trabajar todo el día. Entonces, ¿quién educa a los hijos, quién les inculca los valores cuando los padres tienen que trabajar todo el día para mantenerlos? La educación pública está muy bastardeada para confiarles a nuestros hijos, y la privada es un lujo que cada vez menos gente puede darse”, aseveró. “Más allá de eso, después de estar trabajando tantas horas me gusta poder viajar y darme otros gustos que, con el costo de tener hijos, sería imposible”. Pablo B., un ejecutivo de una empresa multinacional de 51 años, quien asegura que jamás se le representó la idea de ser padre, razón por la cual todas sus relaciones sentimentales se truncaron. “Mis parejas nunca duraron por ese tema. Ellas me quería convencer y huían cuando se daban cuenta de que mi postura es inamovible. Me gusta viajar, pasarla bien, vivir la vida. Un hijo te quita libertad y tenés que vivir en función suya. Todo tu dinero, toda tu energía y tu tiempo es para él y yo no quiero eso para mí. La vida es una sola y quiero disfrutarla sin ninguna limitación”, finalizó.

Noticias Raras

Obreros cometen un error y demuelen casa equivocada Te imaginas volver a tu casa y encontrar que en el lugar solo queda NADA. Es lo que le ocurrió a una familia en Estados Unidos. Una brigada de obreros tuvo una pequeña equivocación y derrumbo la casa equivocada reduciendo la propiedad a un terreno vacío. El insólito hecho ocurrió en la localidad de Fort Worth, en Estados Unidos. Recalculando. La casa que debía ser demolida se encontraba solamente a unos metros de la propiedad de la familia afectada. Un vecino del lugar que conocía la orden de demolición, hizo lo imposible para hacer entender a los obreros que estaban en la casa equivocada. Las autoridades del lugar están investigando los motivos del pequeño error de cálculos y demolición de la casa incorrecta. La familia Underwood de la noche a la mañana se ha quedado sin su propiedad y sin un lugar donde vivir.

JUEGOS

NEGRO

Domingo 4 de agosto 2013

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Domingo 4 de agosto 2013

Juanpi clasificó tercero ■ El joven piloto local Juanpi Luzzardi clasificó tercero en las pruebas realizadas en San Juan en el día de ayer. El barilochense marcó un tiempo de 1:41.451

E

l piloto barilochense Juanpi Luzzardi obtuvo el tercer mejor tiempo en las tandas de clasificación de la sexta fecha del campeonato Argentino de Motocross que se disputará en San Juan. El mejor tiempo fue para Nahuel Kriger con 1:41.012, mientras que el segundo tiempo lo marcó el campeón chileno de MX 2 Raczo Tudor Pizarro con 1:41.312. El piloto local alcanzó a dar dos vueltas y puso el mejor tiempo, luego pinchó y no pudo participar de toda la tanda clasifica-

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

toria. El piloto sureño está segundo en el certamen con 137 puntos. El puntero, Geremías Durbano tiene 143. El tercer escalón en el podio del certamen, disputadas 5 fechas está en manos de Nahuel Kriger con 124 unidades. Hoy todas las actividades comenzarán a las 10 horas. primero será el turno de las pruebas libres, y luego comenzarán las competencias en la MX 1, MX 2, MX 2 y FMX internaicional. En el medio saldrán a la pista las categorías de 85cc. ■


adrenalina

Balance positivo para Heinzle en el nacional ■ La joven competidora de powerlifting, estuvo en el certamen nacional disputado en Ushuaia. Luego de esta importante competencia, hizo un balance altamente positivo de su participación.

NEGRO

■ Malen Heinzle hizo un balance más que positivo de su participación en el Nacional de Powerlifting

que todavía hay mucho para mejorar”. La joven deportista local, estuvo muy agradecida con el certamen y con sus organizadores, pero no olvidó el apoyo constante del gimna-

sio donde entrena León Fitness, de mi pareja Jorge Galván, de Rodrigo Sánchez, de Emilio Mandilla y de mucha gente que me apoya incondicionalmente. ■

Página 21

La Liga Rionegrina propone tres zonas para el sur

■ Alberto Beacon descalificó a las últimas versiones conocidas sobre la forma de disputa del Torneo Argentino “B” y confirmó que personalmente tiene en mente una propuesta que será evaluada la próxima semana.

B

L

a competidora de powerlifting Malén Heinzle hizo un balance de su participación en el certamen nacional de la especialidad que se realizó en Ushuaia. La joven indicó que “en lo personal fue mi segundo certamen, tuve muchos nervios y ansiedad. Mis tiradas fueron en sentadilla, un intento nulo con 110 kilos, en press 45kilos y en despegue un válido de 135 kiloes. A pesar de ese nulo, creo que estoy bien, y

Domingo 4 de agosto 2013

eacon, presidente de la Liga Rionegrina e integrante de la Comisión de Torneos del Consejo Federal, explicó que su intención es achicar notablemente los costos de traslado, un ítem que resultó determinante para iniciar esta reestructuración. En este sentido, Beacon comentó que la idea es hacer jugar a los equipos de la Liga Rionegrina con sus similares de Río Colorado y Bahía Blanca, pero la Comisión de Torneos debatirá las diferentes alternativas el próximo miércoles. Por la Liga Rionegrina está confirmada la participación de Deportivo Patagones y Sol de Mayo, que actuaron la temporada pasada, y de Villa Congreso, una de las instituciones que hizo una experiencia en el Torneo del Interior y ahora se suma a la categoría superior. -Surgió una versión que daba cuenta que los equi-

pos de la Liga Rionegrina debían jugar contra conjuntos de Río Gallegos, Comodoro... -Esto es absolutamente falso, no tiene ningún aside-

Las zonas pensadas Grupo 1 -4 de Confluencia -3 de Neuquén -1 de Bariloche Grupo 2 -3 de Rionegrina -2 de Río Colorado -3 o 4 de Bahía Blanca Grupo 3 -2 de Río Gallegos -1 de Comodoro Rivadavia -3 de Trelew -1 de Esquel

ro y no sé de dónde puso salir. La reunión de Comisión de Torneo es el miércoles. -¿Usted tiene una postura para llevar a la reunión? -Ya tengo una idea, que incluso fue consensuada con algunos colegas y con los dirigentes de los clubes. -¿Cual es la idea? -Un equipo de Bariloche, tres de Neuquén y cuatro de Confluencia, en una zona; tres de Rionegrina, dos de Río Colorado y tres o cuatro de Bahía Blanca, en otra; dos Río Gallegos, uno de Comodoro, tres de Trelew y uno de Esquel, la última. Ese es más o menos el esquema consensuado. -¿Villa Congreso necesitaría hacer algunas modificaciones en su estadio? -Sí, fundamentalmente en cuestiones de seguridad y salubridad, como abrir los pulmones para la separación de las hinchadas. ■


Página 22

Domingo 4 de agosto 2013

adrenalina

Correo de lectores deportivos

E

n mi carácter de delegada del Club Independiente quiero exponer una situación que nuestra entidad tuvo que vivir y soportar durante una de las fecha del Departamento Femenino de la Liga de Fútbol de Bariloche. Esto mismo que expondremos fue leído en el seno del Co-

mité Ejecutivo de LIFUBA el pasado martes 30 de julio. Una de las notas la he presentado yo en mi carácter de presidente y otra, por una de las jugadores de la entidad. Estamos exponiendo que el árbitro Maximiliano Campobassi, me insultó y además me trató de inoperante, faltándome el

respeto y tratándome de mala persona al momento de ir a hacerle saber que faltaban 10 minutos para el horario que estaba diagramado el inicio de un partido, ya que me encontraba como fiscalizadora de la jornada, por lo que le hice saber a este señor que venía adelantando los partidos, cosa

que ya me habían hecho notar los diferentes delegados. Además el señor Campobassi, los apuraba de forma altanera y soberbia, precisamente me dijeron que estaba arrancando los encuentros mucho antes de lo pactado. Al momento de hacerle saber esto, éste respondió con graves insultos y no conforme con ello tuvo maltratos para con el D.T. del Club Cab 16, Alexis Vidal por estos mismos reclamos. Además quiero dejar expuesto que se presentó una nota de una de mis jugadoras, donde está

siendo acosada por la vía de red social facebook, a través de mensajes privados, donde los acosos son constantes. La jugadora que integra el club del cual soy delegada le dijo primero que era una excelente jugadora, que era bonita, y que le gustaría tenerla en su equipo. La jugadora en la nota que presenta a LIFUBA, indica que “siento por parte de esta persona un acoso permanente, y me acarrea un problema personal en el ámbito familiar ya que tengo un hijo una pareja a quién responder”. Por otra parte

denuncia que con este mismo sistema de las redes sociales, está acosando a su hermana que es menor de edad. Estas situaciones además fueron presentadas con las dos notas al Comité Ejecutivo y se espera una buena resolución del Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Bariloche. Además en el transcurso de la semana avanzaremos en presentaciones judiciales penales y haremos presentaciones en la defensoría del pueblo. Estela Andrade Delegada de Independiente D.N.I. 22.495.216

N. de la R.: Ambas notas fueron adjuntadas en nuestra redacción y se encuentran firmadas por las damas involucradas a espera de una resolución de la Liga de Fútbol de Bariloche con fecha de ingreso 29 /07 /2013

NEGRO


policiales

Domingo 4 de agosto 2013

Página 23

Detuvieron al presunto autor del disparo que lesionó de gravedad al almacenero P

ersonal de la Subcomisaría 77 logró dar con el principal sospechoso de herir al joven en el barrio El Frutillar. En su casa había pertenencias de su víctima y prendas de vestir que utilizó en el atraco. También se secuestró un arma de fuego calibre 22, que podría ser la que llevó para cometer el ilícito. El herido, mientras tanto, permanece internado en grave estado en el Hospital Zonal. La fuerza considera que “policialmente, el hecho está esclarecido”. El violento robo a mano armada ocurrido el viernes a la noche en la despensa Vanesa del barrio El Frutillar habría sido cometido por un sujeto de 18 años quien ayer fue detenido por personal policial que, en el marco de una ardua investigación, logró detenerlo en su casa del barrio Nahuel Hué. Además fue secuestrado un revólver calibre 22 con varios proyectiles y documentación de la víctima, que estaban en la casa del presunto asesino. Se trata del robo ocurrido

■ El frente del almacen donde ocurrió el violento suceso

el viernes en la despensa ubicada en la calle Chocorí al 4000 y protagonizado por un solo sujeto, que ingresó al lugar con fines de robo. El ladrón pidió cervezas y otras mercaderías, aunque antes de retirarse anunció que se trataba de un asalto. El propietario del local, Cristian Naiman (27), forcejeó con el ladrón quien disparó su arma en varias oportunidades, lesionándolo en

la sien. Un amigo del almacenero que estaba en el local intercedió para ayudar a Naiman, lo que puso en fuga al ladrón. El herido fue trasladado en ambulancia al Hospital Zonal donde ingresó consciente, aunque su estado empeoró de manera repentina. Anoche, al cierre de esta edición, se encontraba internado en el nosocomio local

en grave estado, con pronóstico reservado, asistido con respirador artificial y en estado de coma inducido. El disparo ingresó por la sien y quedó alojado en la zona cervical, sobre la médula, según consignaron fuentes vinculadas a la causa. Los disparos del local fueron oídos por la mamá y la hermana del herido, quienes viven en el mismo terre-

no donde funciona el local. Un vecino siguió durante algunas cuadras al autor del atraco, quien huyó corriendo hacia la ruta e incluso cruzó la ruta 40, para llevar al barrio Nahuel Hué, donde tiene domicilio. Los datos que aportó el amigo de Naiman resultó de vital importancia, ya que fue útil para encaminar la investigación y llegar hasta el domicilio del presunto autor, quien es un joven de 18 años con serios problemas con la ley. Personal policial de la Subcomisaría 77 recuperó en la casa del sospechoso varios elementos probatorios e incluso parte de la documentación de Naiman, que estaban en la billetera que alcanzó a llevarse. En la medianera de la vi-

Fe de erratas En la edición de ayer se mencionó de manera equívoca que el apellido del herido era Arriagada, el cual había sido informado así por fuentes policiales. Esas mismas fuentes aclararon que el apellido del almacenero lesionado es Naiman.

Se incendiaron varias casas

T

res viviendas del barrio Nahuel Hue fueron afectadas por el fuego, mientras que se registró un principio de incendio en otra casa, ubicada en Vilcapugio y Rivadavia. Por fortuna, en ninguno de los siniestros hubo que lamentar heridos. A las 2,50 de ayer se prendieron fuego tres casas del Nahuel Hue. Desde Bomberos Centro informaron que los daños materiales en dos viviendas fueron parciales,

al tiempo que la otra quedó completamente destruida por las llamas. En tanto, a las 8,25 se produjo un principio de incendio en una casa ubicada en Vilcapugio y Rivadavia. Agentes de Bomberos Centro arribaron al lugar y pudieron controlar las llamas antes de que la situación se agrave. En ninguno de los hechos hubo personas lesionadas. (Agencia de Noticias Bariloche). ■

SOCIALES

LOS 15 AÑOS De ROCIO

E

¡Feliz Cumple Campia Lahonda! Que seas muy felíz te desean mamá, hermanos y sobrinos NEGRO

El Tiempo en Bariloche Pronóstico para hoy: por la mañna cielo nublado. Probabilidad de lluvias y nevadas. Vientos regulares a fuertes del noroeste, con ráfagas de temporal. Por la tarde/noche cielo nublado. Probabilidad de nevadas. Vientos fuertes del sector oeste, con ráfagas. Mínima 1º. Máxima 4º. Datos del Servicio Meteorológico Nacional.

■ Una de las viviendas siniestradas

Buen vec i no y mej or am i go Feliz cu mp le TIT I! t e des ea l a fa mi l i a C havez

vienda los efectivos encontraron un arma de fuego calibre 22 que fue secuestrada y puesta a disposición del gabinete de Criminalística, que determinará si fue la utilizada para herir al joven. Además se encontraron dos cajas de proyectiles del mismo calibre, prendas de vestir que coinciden con la descripción de los testigos y plantas de marihuana. El Juez de Instrucción Marcos Burgos decidió el alojamiento inmediato del sospechoso en el establecimiento Penal III. Fuentes policiales reconocieron que el episodio está resuelto, teniendo en cuenta que los elementos obtenidos en la investigación permitieron dar con el presunto autor del hecho. ■

l pasado 26 de junio, celebró su 15 añitos en el salón de Suboficiales retirados de Gendarmería Nacional en Mitre y Saenz Peña. Allí todo estuvo muy bien decorado. Acompañaron sus padres, familiares y amigos en general, donde se divirtieron de lo mejor hasta las últimas consecuencias con bombos y platillos. Muchas felicidades Rocío y todo el deseo que se cumplan todas las metas. (Equipo de fotógrafos y camarógrafos Raúl Larregina para el álbum del recuerdo. Estudio fotográfico en Mitre 339 local 17. Con cámaras Profesionales y accesorios para el vídeo y fotografía un amplio surtido.


Pรกgina 24

CYAN

espacio publicitario

Domingo 4 de agosto 2013

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.