28 de julio de 2013

Page 1

Fuerza andina

por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:noticias@elcordillerano.com.ar - Precio $ 7,00

Año 18 - Nº 5998 Domingo 28 de julio 2013

hoy: el cordillerano, reporte nacional y reViSta rUMBoS policiales

LAS AUTORIDADES ENCONTRARON GRAN DESORDEN EN LA HABITACION

Habrían asesinado a una mujer en su casa del barrio San Ignacio del Cerro El macabro hallazgo lo hizo en la mañana de ayer la hija de víctima cuando fue a ver qué sucedía con su madre, ya que no había movimientos en la vivienda; en principio, las autoridades evaluaron la posibilidad de un suicidio, pero fue Página 23 descartada con el correr de las horas deportes

AL FINAL SUFRIO

HOY LE DAN “CON TODO A LA REDONDA”

Gran cantidad de partidos de Futsal femenino y masculino organizados por LIFUBA Página 20 y 21

sociedad

Boca se impuso a combinado de San Luis con gol de Gigliotti REPORTE NACIONAL

salud

PARA PREVENIR

Dan consejos para evitar contagio de Gripe en las escuelas CYAN

MAGENTA

AMARILLO

Página 4

NEGRO

COOPERATIVISTAS ARREGLARON ESCUELAS. Once Cooperativas, coordinadas por la CEB, culminaron en tiempo y forma los trabajos realizados en los edificios Página 6 educativos públicos de la ciudad.


Página 2

Domingo 28 de julio 2013

local

BARRIO SAN La práctica del Taekwondo es FRANCISCO fundamental para formar a los chicos

Parte 1

En nuestra edición de ayer, señalábamos el trabajo que se está realizando en el Barrio San Francisco, para, a través del deporte, poder brindarles actividades a chicos y jóvenes del lugar. Hoy, les entregamos una nota realizada al profesor de Taekwondo, Rafael Villarroel.

E

n un alto de su tarea en el gimnasio, Rafael Villarroel fue contando por qué del trabajo que se hace en el barrio San Francisco y, hay que reconocerlo, se emocionaba a medida que transcurría la entrevista. - ¿Por qué el Taekwondo? ¿Por qué el Taekwondo? Buena pregunta. Porque el Taekwondo tiene muchos principios; la verdad que trabajar con el taekwondo e inculcárselo a los chicos es muy bueno. El Taekwondo no es sólo venir y transpirar y patadas, sino que tiene muchos principios como te decía, que los chicos eso lo puedan llevar a la vida cotidiana, es hermoso. Que los chicos aprendan lo que es el respeto del compañero; de ser una persona humilde, que ellos entiendan lo que es realmente un deportista, un buen atleta. - ¿Cómo surgió la in-

NEGRO

quietud de comenzar a enseñar en vos? Bueno, yo en realidad hace ya 26 años que hago Taekwondo y después que dejé de competir a nivel nacional, me dediqué a enseñar. Y qué mejor que enseñar a los chicos, ¿no?, a los más pequeños que de ahí empieza la raíz. - ¿La escuela se llama? No tiene un nombre específico, digamos. Siempre la nombramos como “Escuelita Taekwondo de San Francisco III”; porque siempre hicimos acá. Yo acá hace ya 14 años ya que... (interrumpe el entrevistador) - Hay una pregunta respecto a eso, no te preocupes; ¿Cuántos chicos aprenden hoy? Y acá en el barrio hay cerca de 50 chicos. Y han pasado muchos... - Esa era la próxima pregunta: ¿Cuántos calculás que han pasado por tus

■ Rafael Villarroel, el “profe”.

clases? Y mirá. De todos los años, cuando recién empecé, estuve 2 años trabajando con 45 chicos. Después, dos clubes de fútbol que también venían a entrenar que, bueno, eso era para que ellos pudieran estar en estado y empezar un campeonato, por ejemplo, pero ¡muchos! Sí, han pasado, no sé; te puedo

decir unos 3000 chicos, seguro, acá en el barrio, todo lo que abarca el San Francisco segundo, primero, tercero, cuarto y todos los barrios de ahora nuevos. - ¿Y esto desde cuándo? Desde el ’98. - O sea que viviste etapas muy difíciles, me imagino. ¿Pensaste alguna vez en colgar el cinturón?

No. No, no. No porque... De hecho, bueno, estuve un año ausente, pero me estuvo reemplazando uno de mis alumnos, que se llama Diego Pichumán, y después... pero por una situación de trabajo, de compromisos por otros lados, pero los chicos seguían estando; y después, de colgar el cinturón, no lo he pensado todavía ni... No sé... Por ahora, no está en mi cabeza eso. - O sea que tenés bien marcada esa regla, ¿cuál era, la número 4? “El Taekwondo requiere perseverancia y esfuerzo”. Y, el compromiso que hoy tengo con los chicos es grande, porque hay chicos que en un año y medio se reciben de Primer Dan, de cinturón negro, y algunos son infantiles. Es un compromiso grande que me llena de orgullo y de emoción. ¿Qué soñás hoy, y qué sueños tenías cuando empezaste esta carrera? ¿Se diferencian? Sí, cuando comencé este Taekwondo que tanto amo, siempre ser una buena persona, un buen deportista, y después salir a competir, porque me gustaba la competencia; que era lo que siempre soñaba. Y de hecho, estuve 7 años compitiendo y hoy ya me dedico a esto, la enseñanza. ¿Y hoy? ¿Los sueños? Que los chicos salgan de esta escuelita... ¡ojalá que sigan acá! Que los tenga siempre conmigo, pero sería un poco egoísta de mi lado; pero que sean buenas personas, más que nada (en este punto está casi por llorar). Que lo deportivo lo dejen como secundario, que sean humildes, buenos compañeros, buenos deportistas: que

sea buena gente humana. Y en cuanto al espacio, ¿en qué condiciones trabajás? El espacio es un tema. Lo venimos hablando y hace falta espacio para trabajar con los chicos; falta más tiempo. Queremos llevar a los chicos a un alto rendimiento y necesitamos más horas de entrenamiento y el espacio y otras cosas que son fundamentales, también como la indumentaria. Bueno, eso, el equipamiento ¿cómo la costeás? Bueno, lo hemos venido costeando eso, a través de ventas, ya sea de empanadas, rifas, canastas familiares, fideos, churros, de todo. ¿Ahora tenés una venta? Ahora estamos vendiendo fideos. Lo compramos a un precio y lo revendemos, y nos deja un porcentaje que bueno, cuando juntamos el dinero, lo que hacemos para que sea todo transparente, invitamos a los papás y se hace el conteo de lo que se juntó delante de todos para que sea creíble y la gente pueda seguir colaborando. ¿Estás en continua capacitación o cuesta mucho ponerse al día de tu parte? Es como todo deporte, como todo, creo yo, no. Yo creo que hoy, así como está la tecnología, este cambio humano que hay, tenés que estar capacitándote día a día, y no es barato, porque los seminarios no siempre se hacen acá; se hacen afuera, pero bueno, tratamos de estar a la altura de las circunstancias para que los chicos puedan tener una buena competencia sin desilusionarse porque haya tanta diferencia de nivel con otros chicos. (J.P)


local

Domingo 28 de julio 2013

Página 3

Con una gran concurrencia de empleados municipales se dictó el primer curso del IPAP

■ La primera capacitación impulsada por el SOYEM, bajo la firma del convenio marco entre el Municipio de Bariloche y el IPAP, contó con una gran concurrencia por parte de los empleados municipales. Ya proyectan otras capacitaciones.

S

e trata de la primera capacitación que el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) brinda en Bariloche bajo el convenio marco gestionado por el Sindicato de Obreros Y Empleados Municipales (SOYEM) Bariloche. Cabe

resaltar que el mismo fue firmado -el pasado 31 de mayoentre dicho Instituto y el Municipio de la ciudad. El curso que se realizó en las instalaciones del sindicato (Gallardo 1262), el viernes 26 de julio, estuvo dirigido al cuerpo de funcionarios y a

El Instituto Provincial de Administración Pública

R

especto al IPAP, explicó que en el mismo parten de la base que “la educación es para todos, porque se ha creado un mito. Es decir, como que la educación no es para nosotros, ya pasamos esa etapa y es para nuestros hijos y es la idea fundamental que prima en los agentes municipales: “Yo tengo que trabajar y que mi hijo estudie”. El IPAP lo que hace también es generar un puente para que esa persona pueda superar esa situación, romper con un viejo esquema mental, como que se estudia cuando se tiene 20 años y no cuando se tiene 40 años”. Villca especificó que la propuesta es que “el cursante profundice en un proceso formativo y luego van a tener su titulación. Les aconsejamos que no se queden con la deuda de la vida, nosotros somos un instituto que formamos con ese objetivo. Somos un instituto muy orientado al empleo público, orientado a la persona adulta y trabajadora”.

NEGRO

los cuadros de mando del Municipio, y fue dictado por el coordinador académico del IPAP, Hugo Villca. En primera instancia, Villca hizo una introducción del alcance del IPAP, cuáles son las características de las capacitaciones que ya se brindan y la accesibilidad que ofrecen para los empleos de la administración pública. También desarrolló temáticas orientadas principalmente a la planificación estratégica, políticas públicas, y problemas sociales, entre otros aspectos. Según indicó Villca, durante la capacitación se logró avanzar “sobre los nuevos paradigmas de gestión pública, pensándolo muy pragmáticamente con los problemas cotidianos del Municipio de Bariloche para que –de alguna manera- los alumnos y los capacitandos se sientan identificados con su quehacer. Y trabajar sobre todo con todos los problemas sociales fundamentalmente y las nuevas formas de solución. Hay que romper con viejos esquemas y eso nos cuesta un poco”.

■ Los participantes escuchan con atención a Hugo Villca.

Asimismo, comentó que “en principio, la idea es generar una sensibilización que nos permita seguir avanzando. Es un curso introductorio a próximos que vienen, con la idea de fortalecer la relación a partir de la firma del convenio”. En este sentido, adelantó que entre las próximas capacitaciones, se hará un curso solicitado desde el sector de Desarrollo Social, el cual estará orientado a la dinámica de grupo y agregó que habrá otros “sobre políti-

cas públicas específicas, lo que sería una segunda etapa del que se brindó el día de hoy, y está programado para el mes de septiembre. Después se trabajará en todo lo que significa tecnología de gestión y, a posteriori, comenzaremos a elaborar las posibilidades de apertura de ofertas formativas para el año que viene, dentro de este convenio, lo que incluye el Plan FinEs para que los trabajadores puedan finalizar sus estudios secundarios”.

Por último, hizo un balance respecto a la respuesta por parte de los presentes en el encuentro y opinó que fue “muy buena”. Y destacó que notó que “hubo un interés por generar otras cosas y en pensar de una manera diferente las cuestiones que se plantean. Es un grupo muy heterogéneo con muchas ganas de debatir, plantear temas, de discutir, y eso me pareció bueno”. ((Prensa SOYEM Bariloche) ■


Página 4

local

Domingo 28 de julio 2013

PARA LAS Difunden medidas para ESCUELAS prevenir la gripe El ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango, enumeró una serie de medidas de prevención que se están llevando a cabo en las escuelas de la provincia, acordadas con la cartera de Salud, con el fin de prevenir el contagio de gripe u otras enfermedades respiratorias. ■

E

l funcionario explicó que se está instruyendo al personal de las escuelas que lleve adelante dos medidas básicas para la prevención de afecciones. La primera tiene que ver con la ventilación permanente de los espacios escolares (aulas, galerías, SUM, etc.), y la desinfección de los elementos de uso común. La segunda, en tanto, se relaciona con un fortalecimiento en la formación de aquellas personas encargadas de la manipulación de los alimen-

tos en las escuelas. “Primero, quiero llevar tranquilidad a las familias, porque las cifras de enfermedades y de infecciones respiratorias que se registran hasta ahora son las normales para esta etapa del año; estamos dentro de los valores esperados”, indicó. “De todas formas, vamos a trabajar con algunas acciones dentro de la escuela, para fortalecer la formación de los encargados de la manipulación de los alimentos, lugar clave para la prevención; al

igual que con el personal de servicios generales. Hay dos recomendaciones básicas: ventilar las aulas en los recreos y en los cambios de turno, y desinfectar permanentemente los lugares de manipulación comunes, como picaportes, mouse de computadoras, borradores o superficies que pueden ser usadas por varias personas”, dijo. Además, el ministro resaltó que se le solicitó a los docentes y directivos que, ante la presencia de una situación de tos repetitiva por parte de un alumno, secreciones na-

■ Ministro de Educación, preocupado por la Gripe en las escuelas.

teXtual

“P dos.”

rimero, quiero llevar tranquilidad a las familias, porque las cifras de enfermedades y de infecciones respiratorias que se registran hasta ahora son las normales para esta etapa del año; estamos dentro de los valores esperaMarcelo Mango, ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro

NEGRO

sales o lagrimeo en los ojos, deben avisar inmediatamente a las familias. Por último, destacó que la principal forma de prevenir este tipo de enfermedades es el lavado de manos permanente, con agua y jabón, y la acción de cubrirse la nariz y la boca al estornudar, con el pliegue del brazo. “Esto lo están trabajando los docentes con los niños, para que se haga habitual y forme parte de la cultura y del funcionamiento cotidiano de nuestras familias”, agregó. “Con estas medidas de prevención y de cuidado de salud en las escuelas, el Ministerio de Salud cree que estamos en condiciones de continuar brindando un buen servicio educativo”, finalizó Mango. ■


local

Domingo 28 de julio 2013

Página 5

Valeri impulsa un “plan de limpieza urbana” ■ El objetivo es “sanear espacios comunes”, señaló el candidato a in-

tendente por el Frente Grande, Carlos Valeri. los alcances de nuestra propuesta de coparticipación vecinal”. El programa, se indicó, consiste en retribuir a las

■ La idea es sanear los espacios comunes.

“E

s por esto que continuamos con el plan de limpieza urbana, que se realiza a través de la acción solidaria de vecinos de distintos barrios”, expresó el candidato a jefe comunal. “El objetivo es sanear espacios comunes, que se han convertido en pequeños vertederos clandestinos”, agregó. Valeri explicó que el mecanismo “es sencillo”. “Las juntas vecinales nos solicitan gratuitamente los contenedores y programan un día y horario para llevar adelante las tareas de limpieza. También les aseguramos la provisión de elementos de seguridad, como barbijos, guantes y antipa-

CYAN

MAGENTA

rras, a quienes lo solicitan”, dijo. “En nuestro contacto diario con los vecinos, vemos muchas ganas de colaborar para mejorar los espacios públicos”. “La experiencia ha sido exitosa y muchas juntas vecinales ya han limpiado plazas, terrenos baldíos, y espacios comunes”, indicó. El candidato a intendente destacó la relevancia de estas acciones ya que “incentivan a los vecinos a autogestionarse, ante la falta de respuestas del estado municipal”. Sostuvo que se continúan realizando encuentros con distintas juntas vecinales en los que “explicamos personalmente

AMARILLO

NEGRO

juntas vecinales un 10 por ciento de lo que esa zona abona al municipio en concepto de tasa de servicios urbanos. Los

fondos recibidos servirán para impulsar pequeñas obras en cada una de esas organizaciones barriales. ■

La Defensoría está interviniendo para que se respeten franjas costeras públicas sobre ríos y lagos

L

a defensora del Pueblo, Nadina Díaz, expresó su preocupación por la apropiación privada de las áreas costeras de ríos y lagos, especialmente en la Zona Andina, sobre los lagos Gutiérrez y Nahuel Hupi. Destacó no obstante que hay una gran tarea del Departamento Provincial de Aguas (DPA) delimitando las líneas de ribera y “Río Negro tiene la legislación más moderna del país en este sentido”. Expresó que hay casos donde se “sobrepasa y se avasalla a las normas que precisamente delimitan cuál es el alcance las propiedades privadas” y que en esos casos debe intervenir los municipios duramente, como ha pasado en San Antonio Oeste. Díaz señaló que en algunos casos de privados que alambran

sus propiedades sobre lagos e impiden el acceso público, como en los lagos Gutiérrez y Nahuel Huapi, ha intervenido el Departamento Provincial de Aguas (DPA), demarcando los mojones que resguardan la franja costera pública. Informó que “en el mes de febrero último nos encontramos con algunos vecinos autoconvocados en relación a que un particular había colocado sobre el Lago Gutiérrez el alambrado a un metro y medio del agua en la costa, por lo tanto también autoridades del DPA coincidían en que claramente estaba mal delimitada la línea de ribera, que separa el dominio público del privado”. Enfatizó que nuestra intervención en este caso “sirvió para interiorizarnos de las normas del

DPA y hay que destacar que Río Negro tiene la legislación más moderna del país en este sentido”. Sobre la tarea de demarcación de la línea de ribera en la Zona Andina, indicó que “falta delimitar algunas zonas del lago Gutiérrez y también en la costa de Viedma a finales de la desembocadura del río Negro llegando al balneario El Cóndor”. Explicó que está visualizando que en muchos casos hay más respeto a las normas vinculadas a resguardar la zona pública de las áreas costeras de ríos y lagos, pero “en otros, como sobre el Nahuel Huapi, se hace caso omiso a las normas, tanto municipal como la que fija el DPA”. Expresó que hay casos donde se “sobrepasa y se avasalla a las normas que precisamente deli-

mitan cuál es el alcance las propiedades privadas” y que en esos casos debe intervenir los municipios duramente, como ha pasado en San Antonio Oeste. Reiteró que la Defensoría “se va a bregar por el buen cumplimiento y el marco legal de todas aquellas situaciones que perjudican a los vecinos o a las turistas que vienen a conocer lugares y se ven impedidos de hacerlo”. Informó sobre otros hechos, que en el mes de mayo en un predio del DPA “determinamos gracias a la delegación de la Defensoría en Zona Andina que se encontraba altamente contaminado el arroyo Ñireco que pasaba por esa área, con mucha basura, agravado por los asentamientos irregulares sobre el curso de agua”.■


Página 6

Domingo 28 de julio 2013

local

Finalizaron los trabajos de las cooperativas en escuelas públicas ■

Once Cooperativas, coordinadas por la CEB, culminaron en tiempo y forma los trabajo realizados en los edificios educativos públicos de la ciudad.

L

as once Cooperativas que integran el Programa Ingreso Social con Trabajo -apadrinados por la CEB-, son Bariloche Trabaja, Por un mejor vivir, Nahuel, Un nuevo futuro para Bariloche, Unidos por Bariloche, Renacer, Unificación, Amancay, Fénix, Suyai y Todos por Bariloche, Las tareas encomendadas se realizaron en las Escuelas Nº 315, 320, 267 y 221, Jardín de Infantes Nº 52, Jardín de la escuela 315, Jardín Mundo Nuevo del Barrio 2 de abril y el edificio de la Junta Vecinal del Barrio San Francisco I. Los mismos -según informó la CEB- consistieron en rasquetear, lijar y

pintar aulas y salones interiores. Además se efectuaron tareas de saneamiento en la Escuela Nº 221, OPJ y en la Junta Vecinal del Barrio San Francisco I, consistente en limpieza de patios, desmalezamiento y poda de cercos y plantas. Estas tareas se dan en el marco del convenio de Cooperación Institucional destinado a financiar obras, capacitación y apoyo al fortalecimiento de las cooperativas, que fuera firmado entre la CEB y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Dicho convenio establece además de las capacitaciones, la ejecución de trabajos

de herrería, carpintería y construcción con estas cooperativas, actividades que están siendo implementadas con técnicos asignados por el INAES y la CEB, desde hace meses. Más de 250 personas integran las cooperativas constituidas, la mayoría son mujeres; iniciaron sus actividades laborales en un contexto de desocupación e incertidumbre regional, lo hicieron barriendo las calles, plazas y rutas adyacentes de Bariloche luego de la erupción volcánica del cordón Caulle Puyehue, “de ahí en más el crecimiento, la organización y el fortalecimiento institucional cooperativo ha sido su meta”, resaltó la CEB.■

■ Otros trabajadores en plena tarea.

■ Toda sonrisa mientras lija una de las paredes.

Buscan revertir situaciones de aislamiento en varios parajes

E

l ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, informó que hay gestiones en marcha para poder solucionar la situación de pobladores de algunos parajes que deben recorrer largas distancias para realizar distintos trámites. Hubo importantes avances para abrir bocas de expendio en este sentido en Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay y Naupa Huen, se indicó desde el gobierno provincial. Por esta temática, el director de Comisiones de Fomento, Guillermo Oliva Tagle, se reunió días atrás en Neuquén con el jefe corporativo Gerencial de Gobierno del Correo Oficial de la República Argentina S.A. (CORASA), Francisco Lynch; el coordinador de Gestión de Pa-

NEGRO

gos Rurales de la Argentina de la ANSES, Nelson Sánchez, y el gerente de la Región Sur de CORASA, Mariano Bauer. El funcionario destacó “la voluntad de las autoridades nacionales, en este caso de la ANSES y Correo Argentino, de dar soluciones a la problemática de pobladores de zonas aisladas, que, por su escaso número, generalmente han sido ignorados por los gobiernos”. Señaló que “no se puede permitir que una persona tenga que recorrer largas distancias para cobrar lo que le corresponde, perdiendo una parte importante de su haber o beneficio por el costo de estos viajes mensuales”. Oliva Tagle ejemplificó que “la gente del paraje Naupa Huen tiene que

cruzar el río Limay para llegar a Neuquén y poder cobrar jubilaciones, pensiones o la asignación universal por hijo, lo que implica en algunos casos que tengan que pagar un taxi que los venga a buscar del otro lado del curso de agua y pagar unos 250 pesos, con lo cual pierden una parte importante de lo que justamente deben percibir”. Sobre el resultado del encuentro en Neuquén, que incluyó una visita a Naupa Huen junto a Francisco Lynch y Nelson Sánchez, informó que “prácticamente está el compromiso de abrir prontamente una boca de pago en Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay, y se analizará la forma de instrumentar lo mismo para Naupa Huen”.

Oliva Tagle explicitó sobre la metodología en este sentido que “la ANSES da la autorización y el dinero al Correo Argentino, que la traslada, con custodia policial, a la boca de pago”. Adelantó que los pagos a Laguna Blanca y Pilquiniyeu se instrumentarían desde San Carlos de Bariloche, y Naupa Huen desde Neuquén, señalando que la contraparte del Estado estaría en garantizar la custodia policial del transporte. Indicó que de esta manera “los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignación universal por hijo no tendrán que movilizarse a ciudades o localidades que en muchos casos están a muchos kilómetros de distancia para cobrar esas percepcio-

nes”. En tal sentido, el titular de Comisiones de Fomento destacó que “un hecho que no es menor es que de esta manera se beneficia la actividad económica en el lugar, no sólo porque quedará en los parajes lo que se perdía por el costo de los traslados, sino porque por el contacto obligado todos los meses con ciudades grandes, como Bariloche o Neuquén, la gente opta para hacer la compra de comestibles allí y no en los dos o tres comercios que generalmente hay en los parajes”. Este tipo solución que se puede concretar en poco tiempo más para Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay y Naupa Huen, en una segunda etapa se va a tramitar para otros parajes que atraviesan una proble-

mática similar, como los que se encuentran en el área de jurisdicción de Sierra Grande. Oliva Tagle informó además que se trabaja para revertir la precaria situación en la que desde hace décadas los pobladores de Naupa Huen cruzan el río Limay para pasar a Neuquén, en función que desde allí se puede transitar por asfalto hasta el Alto Valle. En principio se compraron algunos elementos, como chalecos salvavidas, de manera de garantizar condiciones de seguridad, y el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, autorizó el trámite de compra de una lancha que asegure condiciones óptimas para el cruce del río. ■


regional

Domingo 28 de julio 2013

Página 7

IDEA K

¿Renace el proyecto de llevar la capital nacional al interior del país? El traslado de la Capital Federal a Viedma, fue una idea del gobierno de Raúl Alfonsín. No pudo hacerlo y él mismo se lo reprochó muy duramente en un reportaje: “tendría que haber instalado el gobierno en Viedma, aunque sea en una carpa”. Pero hoy esa frustrada intención podría renacer gracias al Kirchnerismo.

E

l Proyecto Patagonia y Capital fue un proyecto elaborado en 1986 por instrucción del entonces presidente de la Nación Raúl Alfonsín, para trasladar la Capital Federal de la República Argentina hacia el Distrito Federal de Viedma – Carmen de Patagones, integrado por un complejo de ciudades en la Patagonia argentina, entre las cuales se encontraba Viedma, capital de Río Negro y Carmen de Patagones, la ciudad más austral de la Provincia de Buenos Aires, las dos ciudades principales de donde toma su nombre esta nueva jurisdicción. El proyecto tenía como fin descentralizar y desburocratizar el poder político y separarlo del poder económico del país, ambos excesivamente concentrados en el Gran Buenos Aires, solucionar el problema demográfico que cuenta la Argentina, desarrollar inversiones en el interior del país y dar inicio a una nueva revalorización del Estado Federal. Aunque el traslado de la Capital fue la medida más relevante y recordada del Proyecto Patagonia, dentro de este también se incluía la provincialización del Territorio Nacional de Tierra del Fuego y la radicación de empresas en las provincias que integran la región patagónica. El Proyecto Patagonia formó parte del plan para la Fundación de la Segunda República, lanzado por Alfonsín por Cadena Nacional de Radio y TV, la noche del 15 de abril de 1986 y al día siguiente, 16 de abril, pronunció, desde los balcones del Ministerio de Eco-

NEGRO

La ciudad de Viedma, hoy capital de Río Negro.

nomía en Viedma, hacia la multitud que lo ovacionaba en los jardines, el famoso discurso donde convoca a las argentinos a “crecer hacia el sur, hacia el mar y hacia el frío”. De las medidas proyectadas en ese momento por Alfonsín en el Proyecto Patagonia, dos ya se concretaron: la transformación de Tierra del Fuego de territorio nacional en provincia, y la radicación de empresas tecnológicas en ella y fundamentalmente mineras y petroleras en el resto de la región Y la tercera puede no estar muy lejos de lograrse, ya que esta semana, y en dos oportunidades distintas, el Diputado Nacional Julián Domínguez se manifestó a favor de que la ciudad de Buenos Aires deje de ser la capital política del país. “La capital política del país ya no puede estar en la ciudad de Buenos Aires porque se pensó mirando al Atlántico, a Europa, mientras que la nueva geopolítica que el ex presidente Néstor Kirchner inauguró en la Argentina planteó la relación con China, con India y con los países del mundo árabe, y eso supone que Argenti-

na debe pensar en el Pacífico y que debe profundizar la cercanía con el Mercosur”, aseguró el diputado. Domínguez –ex ministro de Cristina Fernández y uno de los referentes más fuertes del Kirchnerismo en el Congreso Nacional- hizo esas declaraciones en Formosa, acompañado por el gobernador Gildo Insfrán. “Esto requiere que la geopolítica, la integración territorial, esté concentrada en función de los intereses permanentes por defender el empleo, y esto es discutir el federalismo y los tiempos por venir”, precisó el diputado, y por segunda vez, ya que antes había sugerido durante una visita a Salta: “creo que Argentina debe tener un nuevo diseño estratégico de planificación geográfica. Yo sueño con que cambiemos la Capital desde esta ciudad (de Buenos Aires) a una provincia, que podamos construir una visión mucho más federal de la Argentina, donde nos vinculemos al Pacífico y al Mercosur”. No es descabellado pensar que tal vez algo se esté analizando dentro del entramado del poder y este, o bien sea un

globo de ensayo para medir la reacción de la gente ante tal anuncio, o bien sea una filtración desafortunada de la noticia –cosa que también le pasó a Alfonsín en el ´86 lo que lo obligó a adelantar los tiempos del proyecto y lanzarlo en esa semana de Abril-. Si a esto le sumamos también algunos otros condimentos más como, por caso, la procedencia patagónica del propio líder desaparecido, Néstor Kirchner, y la devoción de su compañera por rendirle homenaje a cada instante; Los importantes descubrimientos en la región patagónica de gas y petróleo no convencionales que reposicionan a la Argentina en el mapa energético mundial; y la construcción de la ruta 23 (cuyo asfaltado y nueva traza fue prometido durante

Crecer hacia el sur

E

l Proyecto Patagonia formó parte del plan para la Fundación de la Segunda República, lanzado por Alfonsín por Cadena Nacional de Radio y TV, la noche del 15 de abril de 1986 y al día siguiente, 16 de abril, pronunció, desde los balcones del Ministerio de Economía en Viedma, hacia la multitud que lo ovacionaba en los jardines, el famoso discurso donde convoca a las argentinos a “crecer hacia el sur, hacia el mar y hacia el frío”.

más de 20 años por todos los gobiernos nacionales y provinciales de turno, pero finalmente Néstor y Cristina lo hicieron) que permite la creación del denominado “Corredor Bioceánico Nor Patagónico” que recientemente fue a presentar a Laredo, Texas-USA, el legislador rionegrino Roberto Vargas, en el marco del Foro Internacional de Ciudades

Logísticas- , que unirá los puertos marítimos de SAE, Sierra Grande y Madryn en el Atlántico con Montt, Varas y Corral, en el Pacífico, vemos como las palabras de Julián Domínguez toman otra dimensión que permiten avizorar una posible capital nacional en esta provincia. ■


Página 8

local

Domingo 28 de julio 2013

COLUMNA

ABIERTA

¿Q

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09 e-mail: noticias@elcordillerano.com.ar

Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

Destaquemos el rol de los médicos rurales

D

esde 2001, en la Argentina se considera que el 4 de julio es el Día del Médico Rural porque ese día de 1895 vino al mundo el bebé que luego sería el facultativo Esteban Laureano Maradona. Por eso, siempre decimos que si el lector se topa con alguna localidad o calle de Santa Fe, Formosa o Chaco que lleve el nombre “Maradona”, no se trata de un homenaje excesivo a jugador de fútbol tan genial, sino a otra persona de un talla humana excepcional. El santafesino es memorable por su condición de médico, pero también se lo recuerda por naturalista, escritor y filántropo. Sobre todo por las obras que llevó a cabo en beneficio de sus semejantes, se hizo acreedor de reconocimientos por parte de organismos nacionales e internacionales. Se trata de un auténtico prócer civil cuyo ejemplo debería difundirse con mayor amplitud. Nació en Esperanza, hijo de un docente que enseñaba en los pueblos del campo y de una joven criolla. Sus primeros años transcurrieron en una estancia santafesina, junto a sus numerosos hermanos. En esa infancia, el pequeño Esteban creció en la compañía de la naturaleza y según decía en su ancianidad, aquellos días tempranos fueron los más lindos de su vida. Cuando estaba a punto de entrar a la adolescencia, su familia decidió mudarse a Buenos Aires y en 1928, el muchacho egresó como médico de la Facultad de Medicina. Sin embargo, la gran ciudad no era para él y enfiló sus pasos hacia Resistencia, que por entonces era la capital del Territorio Nacional del Chaco. Allí estaba cuando en 1930, se produjo el primer golpe de Estado del siglo XX. Maradona no tenía nada que ver con la UCR ni con el presidente depuesto, pero consideró que era su deber defender al gobierno constitucional y a la democracia. Así lo hizo, a través de actos públicos. Como esa conducta le mereció persecución, emigró a Paraguay, justo cuando estallaba la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el país anfitrión. Sus expectativas fueron grandes, porque le confiarían enfermos y heridos de los dos países, ya que “el dolor no tiene fronteras”. Cuando terminó la contienda, decidió volver a la Argentina, aunque el gobierno paraguayo hizo algún intento por retenerlo, ya que estaba plenamente satisfecho con su servicios. En tan sólo tres años, Maradona se había convertido en el director del Hospital Naval. Durante su retorno, el tren en el que viajaba hizo escala en la localidad de Estanislao del Campo. Allí la vida del médico pegó un giro insospechado. Sucedía que en ese pueblo, padecía una joven parturienta que hacía tres días que no podía alumbrar y que en verdad, estaba próxima a la muerte. Cuando se supo que un médico viajaba en el tren, se le pidió a Maradona que la socorriese. Así lo hizo, pudo salvar a la mamá y a su bebita. Pero con puntualidad inglesa, el tren había seguido su camino. El siguiente demoraría tres o cuatro días en hacer su arribo. En ese lapso, la gente del lugar y de los campos vecinos acudió para recibir asistencia y cuando terminaba la espera, el clamor se hizo unánime: le pidieron a Maradona que se quedara, porque no había médico alguno en muchos kilómetros a la redonda. El facultativo no se hizo rogar y se quedó a vivir en el paraje nada menos que 51 años. Se dice que prodigó cuidados a todos los que llegaron hasta él y que nunca se preocupó por retribución alguna. Fue sobre todo, el médico de los pobres y de los aborígenes. Maradona se interesó sobremanera por la suerte de los qom (tobas) y los pilagá, pueblos indígenas de la zona que padecían en carne propia las consecuencias del progreso y de la derrota. De vez en cuando, arribaban al pueblo para canjear sus plumas, arcos, flechas y otros artículos, por ropas y alimentos. Maradona los vio desnutridos, enfermos y vencidos espiritualmente por la pérdida de sus montes ancestrales. ¡Qué diría hoy! El médico consideró que era su deber moral ponerse del lado de los desesperados. En primera instancia, fue recibido con recelo por los originarios, pero de a poco comenzó a asistirlos en su rol de facultativo. De hecho, superados los primeros momentos de tensión, cultivó la amistad de algunas autoridades, que aceptaron su colaboración y facilitaron su tarea. Tanto se involucró Maradona en la suerte de sus pacientes indígenas que realizó gestiones ante el Gobierno del Territorio Nacional de Formosa y obtuvo que se les restituyera una fracción de tierras fiscales. En conjunto con 400 qom y pilagá, fundó la colonia aborigen “Juan Bautista Alberdi”. Allí se comenzó a cultivar el algodón, a cocer ladrillos y a construir sencillos edificios. También ejerció como espontáneo maestro, hasta que llegó el que habían designado las autoridades. En 1981, un jurado que se compuso con representantes de organismos oficiales, de entidades médicas y de laboratorios medicinales, le otorgó el premio al “Médico Rural Iberoamericano”. Gracias a la distinción, su nombre comenzó a trascender hacia la opinión pública ya que durante muchísimo tiempo, había trabajado en el silencio que caracteriza a los que no necesitan mediatizar sus actos. En su opinión, su obligación era cumplir con el juramente hipocrático y con su condición humana. En junio de 1986, Maradona se enfermó. Familiares se preocuparon por trasladarlo a Santa Fe para asistirlo y quedar cerca de su familia. Mientras lo hacían, pidió que no lo llevaran a un nosocomio privado porque quería que lo internaran en un hospital público, “adonde va la gente pobre”. Así se hizo. Mejoró y en los últimos años de su vida recibió más distinciones pero sobre todo, se llevó el calor popular. Hasta que en enero de 1995, se fue. Un grande con mayúscula cuyo ejemplo debería inspirar a los profesionales de la salud, tanto se desempeñen en el campo como en la ciudad. ■ ¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habituales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinciden con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la redacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

NEGRO

El tren que no llegó

uerés hacer sonreír a Dios? Contale tus planes. O es del imaginario popular; o tiene autor e intérprete; o la frase salió por naturaleza, como tantas oraciones y hasta historias enteras que una vez que vuelan al viento pasan a formar parte de un patrimonio universal. Nos sucede muy seguido, casi permanentemente; a veces son simplicidades que no nos afectan demasiado aunque también las hay de las otras, aquellas que modifican estructuras que nos parecían inquebrantables. La experiencia más absoluta y la que promueve los mas urgentes cambios de planes es la muerte, con su mensaje último y definitivo. Afecta como una bomba y traspasa distancias y geografías inimaginables. A veces pasa tan cerca que se asemeja a estos pelotazos que bombardean el arco y hasta pegan en los postes o en el travesaño. Tragedias; enfermedades; violencia; mala suerte. El menú es interminable y aunque la vida tiene un éxito rotundo, cuando sucede su correlativo, el dolor es inevitable. Asistimos por televisión a crímenes y accidentes absurdos. Un enloquecido tren

COLUMNA

ABIERTA

en cómo utilizarlo, como gastar el tiempo asignado y sobretodo, no dejar que nadie esté a cargo de nuestra historia. Demasiadas cosas quedan en manos de conductores de trenes que no sabemos a qué velocidad nos van a llevar. Está por todos lados, la cosa ésta, la muerte. Pero la vida es abrumadora, abundante y contundente. A veces es tan obvia que tiene menos rating que las tragedias. La grandeza de los seres humanos es poder ir más allá de las dos manifestaciones. Se consigue prestando más atención a nuestra propia vida. Estamos enfocados en infinidades de cosas, metas, propósitos, entretenimientos y la acción que hace posible pensar en todo eso queda relegada a instancias sin importancia. Entonces nos subimos al tren equivocado para llegar más cómodos y más rápidos al lugar que nunca queremos ir. Ese lugar que le hace sombra a la vida y que vamos a pasar de largo cuando nos familiaricemos con la inmortalidad. Juan Romero juanpremi1@hotmail.com

“Una larga convalecencia” *

*Dr. Carlos BensansonDiario del Viajero-Nº25518/marzo 1992Publicado en marzo 1995 ante la crítica situación Municipal en Bariloche

E

proyectado para mejorar la calidad de vida de las personas salta por los aires y convierte a sus pasajeros en la experiencia contraria a su propósito. Se trata de llegar más rápido, más lejos, más cómodo. La pregunta es: ¿A dónde y para qué?. Lo terrible es que gran parte de nuestra vida están entregadas a las manos y al accionar de otros, casi siempre desconocidos y sin nuestra menor idea de sus saludes mentales. Lo más valioso que tiene un ser humano para que un maquinista de tren decida qué hacer con ello. Pero el malestar se desencadena en lágrimas cuando se nos va un hermano, un amigo, un tío, aunque lo que más duele es la tristeza que envuelve a los seres que van a extrañar al ausente. La impotencia activa un mecanismo que incita a querer escapar, meterse en algún lado donde no nos alcance la oscuridad. No se puede, está por todas partes. Una sola es la posibilidad: adentro nuestro. Es el único lugar donde hay pruebas de que hay algo inmutable, algo que no muere, algo que existió, existe y existirá. Al descubrir eso tan valioso se puede poner mucho más cuidado

n la medida que los ciudadanos no nos acostumbremos a exigir a los funcionarios constantes rendiciones de cuentas del empleo de su tiempo pagados por nosotros, cumpliendo sus promesas y de las inversiones que nos piden para sus obras de bien, nunca podremos hablar de una verdadera república democrática. El organismo País no funcionará adecuadamente si no tenemos sabiduría para descubrir a tiempo las trampas y a los tramposos al mismo tiempo, si no logramos los instrumentos que permitan una justicia rápida que castigue a quienes engañan delictivamente, y una prensa independiente que descalifique a quienes, eludiendo el Código Penal, agravian la Constitución y a nuestros derechos ciudadanos. No deberían ser los avisos oficiales el precio del silencio, ni la falta de ellos la razón de la inquina. La Prensa sana deberá ser siempre el alimento de los hombres libres que defienden la República con su constante opinión expresada

Por Ernesto Ríos

clara y firmemente, caso contrario tendremos una larga y peligros convalecencia. C.B. Pasaron 21 años de esta advertencia, pero en Bariloche evidentemente no se la tuvo en cuenta, y hoy faltando 38 días para elegir un nuevo Intendente/a : ERNESTO R. RIOS Los que ayer debían haber pensado en el futuro de todo Bariloche… HOY como si nada hubiera pasado, nos dicen lo que hay que hacer! … con un descarado desparpajo insolente agraviante y reprobable. Sin embargo, como siempre el Diablo hace la hoya y no la tapa, y esta vez el maligno y sus cancerberos colectores no percibieron que sigue latente en una inimaginable cantidad de gente el acendrado anhelo de Orden, Paz y Trabajo, hastiada de la Ineficiencia política y su degradante asistencialismo, la Especulación y las consabidas consecuencias que padece cada día más; y que para constatarlo solo basta observar lo que sucede ahora, y por tal razón sigo pensando porfiadamente convencido que toda cosa maliciosamente concebida indefectiblemente termina pariendo un engendro dañino para esta Comunidad miserablemente desprotegida. Esta es la Cuarta (*) opor-

tunidad que tiene la Comunidad barilochense de poner en valor su autoestima y pertenencia a esta nuestra ciudad, ostentando y ejerciendo el derecho de poner fin a la hegemonia de la mediocridad tercerizadora en el manejo de la cosa pública, y para ello no se les debe conceder justificaciones. (*) La 1ra. fue en 1983, habiendo recuperado la Democracia, prefirieron adaptarla en “quintitas y armar aparatos electorales. La 2da. Fue en el 2003, cuando renunció Feudal, y nadie trató de evitarlo, con el agravante de llamar a elección de Intendente, en vez de que culminara el periodo la Concejal Di Biase. ¿Extraño pero curiosamente parecido a lo de ahora? La 3ra. Fue en el 2011, ¿Hace falta que lo explique, o todos sufren de amnesia? Francamente ¡ Vergonzoso!!! No obstante no hay que perder la fe, quizá los que se desviven pensando en nosotros, nuestra familias, por nuestro bienestar, y por el futuro de Bariloche, en fin, los que quieren sacrificarse nuevamente en las bancas y cargos por nosotros, a cambio del módico precio de un voto ¡!!! errios@bariloche.com.ar


opinion

. Carta de Lectores

P

ise Bariloche, suelo argentino, allá por el 75. Llegue en el famoso tren desde Buenos Aires. Me enamoré de esta belleza y de la ciudad misma, pequeña, muy pequeña, apenas 30 mil habitantes. Con tan poca edad ya predecía mi futuro, esta es la ciudad en la que quiero verme caminando lento como queriendo empujar el viento. ¡Peeero! Hoy ya no puedo ver lo mismo que veía con esos ojos jóvenes y llenos de vitalidad. Bariloche cambio. Sus gobernantes de turno fueron cada uno mellando y lastimando la mirada y los sueños de los muchos argentinos que fuimos poblando esta hermosa ciudad. Algunos gobernantes salvajes, otros incapaces, otros tramposos y porque no, sinvergüenzas. Solo uno recuerdo que caminaba las calles viendo cada problema de la ciudad para ir solucionando. Como quien dice, este señor recorría el campo con sus propios ojos. De ese tiempo para acá, cada tanto y de muy corto tiempo veías una y otra vez la inoperancia y los sinvergüenza de turno que pasaron y están hasta los día de hoy. Ninguno de los que pasaron pensó ni realizo nada para esta bellísima ciudad internacionalmente turística. No relataré lo que todos tuvimos que vivir, pero remarcaré lo actual para ver, si esta señora interina es digna de pegar un golpe de timón y al menos entrar a buen puerto. Yo sigo deleitando mi vista cada mañana con el amanecer como cada atardecer de esta hermosa ciudad. Pero, Bariloche tiene esa anormalidad que la hace diferente por los inoperantes de turno, cada día que tenés que salir a trabajar. Un día vas a un lugar y tu vista choca con 22 muñecos de madera plantados sin que nadie te dé la mas mínima explicación de qué diablos representa esa estupidez en Argentina. O de un montón

CYAN

MAGENTA

Señor Director

de alambre como pasa calle donde pretenden tratarte de ignorante por no ver o imaginar una escultura. O de un puente de madera por encima de la estatua de Roca en la plaza del desierto. O de un cartel en la costanera que si pretendes leerlo en vehículo jamás lo pudiste leer. ¡Están todos locos! ¿Y los gobernantes?.... no responden ni reconocen. Las mañanas son el recambio de mutantes con trabajadores y turistas. Podes ver en una parada de micro al que va trabajar, al va con ski al cerro, al borracho vomitando, a los bolicheros que salen con vasos de cerveza tomando en las calle, otro meando en la plaza y turistas que van a los viajes lacustres. ¡Todos juntos y revueltos entre las 6 y 8 de la mañana! ¿Y los gobernantes?.... ¡no responden ni reconocen! Uno descansa como la mayoría de los mortales, pero no falta que los miércoles, viernes, sábado, domingo des un sobresalto en la cama a las 4 de la mañana, por un escape libre, por una picada de vehículos o la música todo volumen de un vehículo y acompañado de gritos de malones. ¿Y los gobernante?.... ¡no responden ni reconocen! Uno viene manejando en el saturado tránsito del centro y generalmente cada uno tenemos un recorrido estable. Y de repente doblás en Pagano y ¡púmm! Te enfrentas con una carpa blanca en plena calle… uno dice, ¿será algún evento? Resultado los días pasan y esa carpa siguen allí en plena temporada obstruyendo una arteria vehicular. ¿Y los gobernante?.... ¡no responden ni reconocen! ¡Recuerdo el lio que armaron los artesanos por los medidores de luz en un lugar público! Sabiendo de los peligros que significa un pilar de 220 volt en pleno espacio público, pero tanto la cooperativa de luz como los solicitantes les importo un bledo los riesgos y los

AMARILLO

NEGRO

peligros, y los pusieron a esos monolitos voltaicos, esta mañana privado de doblar en Pagano paso por el patrimonio nacional la plaza del desierto y me encuentro con estos nómades artesanos uno al lado de otro como tolderías. Miro para el lado que se supone que debían estar y veo todo vacio. Me pregunto ¿estos tipos nos quieren volver locos? ¿Qué más piden ahora? Que nos turnemos para vender sus artes. ¡Por dios están re locos! ¿Y los gobernante?.... ¡no responden ni reconocen! Anoche por emergencia a las 20 horas debía ir de Mitre 0 al 600 en vehículo. ¿Saben cuánto tarde en lle-

Domingo 28 de julio 2013

Página 9

Bariloche! Una ciudad fuera de lo normal… gar?... 20 minutos. Ahora me pregunto. ¿En qué estará pensando el que pretendía convertir la Mitre en peatonal? ¡O peor aún, el que la quería techar! Por Dios… los inoperantes de turno sí que colaboran para convertir esta ciudad en anormal. A los responsables del orden urbano, les pregunto, qué parte no comprenden o no entienden de cómo funciona una ciudad normal turística e internacional. Las callecitas de Bariloche tienen, ese que se yo…Un pósito por aquí, un cráter por allá… un bache mas allá… escaso de cartel indicadores… Prohibido estacionar en el 70% de las ar-

terias…. Todo amarillo, ¡yo le llamo cordones PRO! Algún sigiloso Haciendo zigzag entre los autos para encontrar un desprevenido para robarle… ¡No hablemos de las rutas sin marcar ni la entrada a Bariloche! ¿Y los gobernante?.... ¡no responden ni reconocen! Eso sí, podés ver una interina chapaleando barro para foto, con la frase tonta “estamos para solucionar los problemas”. Es como que yo, como electrónico, esté en una sala en plena operación quirúrgica y compleja caminando entre ellos por si algún problema surge. Una verdadera estupidez con doble intención, solo

juntar votos. La verdad, ninguno de los 6 candidatos los puedo ver ni siquiera un cachito barilochense y que puedan hacer algo para Bariloche. A ninguno se le ocurre algo para frenar la creciente maza de ocupas que ya superan los 40 mil. Siguen llegando nómades se instalan en lo ajeno, pasan por el Registro Civil para radicarse y al otro día son un pobre más de Bariloche. Los hospitales saturados y las escuelas sin lugares. ¿Y los gobernante?....¡ no responden ni reconocen! Así estamos en esta ciudad de Bariloche anormal. Walter Fernández alfredobari@hotmail.com


Página 10

regionaleS

Domingo 28 de julio 2013

CAMINO A Gustavo Romero es el precandidato LAS PASO a diputado de Massaccesi

■ La lista Blanca + Blanca oficializó el viernes a Gustavo Romero como precandidato a diputado suplente en las elecciones primarias del próximo 11 de agosto. Este militante del radicalismo oriundo de Catriel ocupó diversos cargos en el orden público como dentro de la estructura del partido, entre los que se destacan su gestión al mando de las secretarías de Gobierno y Hacienda durante la intendencia de María Rosa Iémolo.

L

uego de la resolución de la Cámara Nacional Electoral que dispuso la impugnación de la candidatura de Oscar Carballo, – a pesar de contar con dos fallos favorables previos - , finalmente se realizó el corrimiento en la lista y la incorporación del se-

gundo candidato suplente. De esta manera, Proyecto Río Negro suma a un hombre de Catriel que tendrá la posibilidad de ocupar una banca en la Cámara Baja de superar las instancias de las PASO. En medio de la intensa campaña que lleva adelante

Horacio Massaccesi en toda la provincia, el precandidato a senador nacional aclaró que “el tema de las impugnaciones es un problema entre Verani y Saiz, entre las dos listas de General Roca, nosotros acatamos el fallo de la Cámara, corremos la lista y seguimos para ade-

lante”. En declaraciones a LU15 de Viedma, Massaccesi explicó que había dos criterios posibles de ser aplicados: reemplazar el candidato impugnado o “subir” los suplentes un espacio. La justicia ordenó en el fallo que se utilice este último, por cual

la lista Blanca + Blanca cumplimentó el requerimiento. “Se trata del correligionario de Catriel Gustavo Romero” informó Massaccesi. “Se trata de una situación triste provocada por dirigentes que están con la energía para embromarse

entre ellos sin pensar en el afuera, sin pensar en la necesidad de buscar credibilidad. Están pensando en posicionamientos personales y en cobrarse viejas facturas de sectores que nada tienen que ver con nosotros”, concluyó. ■

“Caminamos la provincia, La Revolución del Parque y la no los Tribunales” actualidad de la UCR rionegrina LAS REFLEXIONES DE MIGUEL SAIZ

■ El exgobernador de Río Negro y precandidato a Senador Nacional por la UCR Lista Rojo más Rojo hizo referencia ayer al 26 de julio de 1890 en que se producía la denominada Revolución del Parque. Dijo Saiz “Lo indiscutible de aquella revolución, es que sentó las bases de una nueva visión política, inclusiva y deliberativa, como así también se constituyó el estandarte de la nueva bandera, conformada por los colores de la Democracia, la Igualdad, y la Soberanía Popular”.

D

e esta forma, los integrantes de Proyecto Río Negro definieron su postura ante la puja interna que enfrenta a veranistas y saiztas en las últimas horas. “Nosotros vamos a buscar los votos de la gente, en cada pueblo, recorriendo la provincia. No en los Tribunales”, aseguraron. Asimismo reiteraron que desde el PRN se acató el fallo de la justicia que resolvió la impugnación de dos candidatos extra partidarios, (entre ellos Oscar “Cachi” Carballo que encabezaba la lista a diputado nacional), y que no acudirán a la vía recursiva. En la jornada del viernes, el apoderado de la lista que encabeza el ex gobernador Miguel Saiz interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de la Nación por la impugnación de la candidatura del barilochense Antonio Zidar. “Sin duda la tremenda imagen negativa

del ex gobernador Saiz en Bariloche se compensaba con esta candidatura” analizó el precandidato a senador nacional Horacio Massaccesi, “por lo menos creo que le iba a neutralizar una serie de situaciones de deterioro político que permanecen en Bariloche desde la época de la erupción del volcán, los barilochenses sintieron la falta de presencia del gobierno en esa región”. “La política se ha trasladado del mensaje de los dirigentes a los tribunales”, analizó el precandidato, quien reiteró que su proyecto tiene base en el mensaje y no en las personas. La campaña continúa y Horacio Massaccesi junto a su equipo recorrieron en las últimas horas del viernes Beltrán, Darwin, Chimpay, Belisle e inauguraron un local en Choele Choel . De allí les espera una intensa gira por ciudades del alto valle. ■

A

gregó “Esos dirigentes se animaron a más. Supieron ubicar al modelo republicano por encima de sus intereses individuales, y dieron paso al nacimiento de Partido más revolucionario y democrático que supo conocer el Estado Argentino: La Unión Cívica Radical.” “El Partido de Alem, de Irigoyen, de Alfonsín. Ellos deben ser nuestro espejo y a partir de su doctrina definir las acciones, y entender, que aún en los tiempos más difíciles, en las crisis más profundas, supieron consagrar la unidad del Partido, a través del concienzudo debate de ideas, del aperturismo, de

la incansable lucha por la solución de las disidencias internas, dentro del ámbito del propio partido.” Dijo el exmandatario que “Justamente hoy recordando esa historia, algunos radicales de Río Negro proscriben candidatos, cercenan la participación política de gente nueva, con nuevas ideas, con ganas. Chironi dice que ellos actuaron como radicales, aplicando la ley, y proscriben dos candidatos. Qué ironía –dijo Saiz - justamente el radicalismo nació un día como hoy luchando contra las proscripciones. La lucha de los que querían participar, contra un grupo concentrado que no

Investigan venta irregular de tierras E

l legislador César Miguel (FpV) confirmó que se está investigando la presunta venta irregular de tierras fiscales en la zona de cordillera y precordillera en el límite entre Río Negro y Chubut, donde estaría involucrado el abogado y ex titular de EmFor S.A. durante la anterior gestión del gobierno del radicalismo, José Luis Martínez Pérez. Indicó que son conscientes desde el oficialismo que esa zona cercana a El Foyel “está muy desprotegida desde el punto de vista de ventas de tie-

NEGRO

rras en forma irregular y de actividades donde no se entregaron los permisos correspondientes”. En oportunidad del tratamiento en la Legislatura de la recuperación de 24 mil hectáreas que fueron vendidas a precio vil en la zona de la Meseta de Somuncura, en la anterior gestión del gobierno radical, el legislador Pedro Pesatti, presidente del bloque del FpV, denunció que “en el Bolsón por ejemplo, la provincia transfirió campos de 10.000 hectáreas a 17 pesos

la hectárea, extensión que a los tres meses le fue adjudicada a otras personas, y después de cinco meses pasa a otras manos. Y me pregunto ¿Saben ustedes a quien? … a la cónyuge del ex presidente de EmFor S.A., la tremenda empresa forestal que hay en esta provincia, cuyos integrantes, oportunamente, no sembraron un pino ni por casualidad, pero sí se la rebuscaron para quedarse con tierras que no eran propias”. Al consultársele esta denuncia de tanta gravedad, Miguel

dijo que “hemos pedido un informe a EmFor S.A. para conocer en qué momento y en qué condición actuó el abogado que intervino, que además fue presidente de la empresa, cuando se compraron esas tierras, algunas a nombre de él y otras de la esposa y de otras personas”. Indicó que “todo esto lo estamos analizando, inclusive en uno de los casos, cercano a El Foyel y Altos del Chubut, hubo una orden de desalojo por parte del juez, que fue avalada por el Superior Tribunal de Justicia

hace uno o dos meses, y que finalmente hace unos quince días la Corte Suprema de Justicia suspendió el desalojo de la familia Palma que ocupaba , en tierras que precisamente pertenecían al territorio rionegrino, habían sido comprados por este abogado y la justicia había dado lugar al desalojo”. Señaló que esa zona cercana a El Foyel “está muy desprotegida desde el punto de vista de ventas de tierras en forma irregular y de actividades donde no se entregaron los permisos co-

quería más gente en la política, eso fue la Revolución del Parque que hoy conmemoramos”. “Es lógico y hasta necesario que existan diferencias en nuestro partido, pero la gran mayoría de los radicales sabemos que se deben zanjar con diálogo, con respeto y sobre todo con compromiso social y no con chicanas y actitudes mezquinas, oscuras e individualistas”. Ojalá –finalizó diciendo Saiz- este grupo de correligionarios se dé cuenta a tiempo que los que los ojos de los rionegrinos están puestos en nosotros, los radicales.” ■

rrespondientes, como de instalación de cotos de caza y realización de caminos en zonas públicas o de propiedad del Estado provincial, apropiadas por privados y donde no se permite el uso público”. Mencionó que “estamos hablando de una zona muy sensible desde el punto de vista ambiental, ya que nacen cuatro ríos, El Foyel, el Chubut, el Ñirihuau y el Pichi Leufu, que alimentan cuencas importantísimas”. (Agencia Provincial Patagónica) ■


regionaleS

Domingo 28 de julio 2013

Página 11

VILLA LA El municipio solo mantiene las calles por donde pasa ANGOSTURA el micro, accesos a las escuelas y casos puntuales

■ Actualmente solo se trabaja con una motonivleadora. Cacault había anunciado la posibilidad de contratar una maquina privada pero, a tres días de la finalizar la temporada alta, nunca se concretó. La semana que viene llegarían los repuestos de la segunda motoniveladora de la comuna

V

illa La Angostura.- Pese a que el intendente Roberto Cacault había confirmado que durante la temporada invernal se podría habilitar la contratación de una máquina privada que ayude en el mantenimiento de las calles de tierra, a tres días de la finalización de la

temporada alta, no se ha avanzado al respecto. Actualmente el municipio cuenta con una sola motoniveladora para realizar el mantenimiento de las calles de tierra del ejido. La falta de mantenimiento se nota y la situación de las arterias es deplorable.

Retiro de cenizas

V

illa La Angostura.- Consultado sobre el retiro de remanente de cenizas que realizó al empresa Casella de Buenos Aires y por lo cual cobró mas de 8 millones de pesos, Javier Murer sostuvo: “Nosotros hemos hecho la coordinación de todos los trabajos. La coordinación la hemos realizado en conjunto con todas las juntas vecinales y puntualmente con algunos vecinos en forma personal. Las certificaciones de la obra se hicieron a través de inspectores de la UPEFE y con la certificación ocular nuestra.

Cabe recordar que meses atrás la comuna firmó un convenio con Vialidad que establecía un préstamo por 3 meses de una motoniveladora, pero la máquina – según confirmó ATE- solo funcionó tres horas y se rompió. Según explicó el mismo Secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Javier Murer, “ en el transcurso de esta semana o bien la próxima, podría estar llegando a Villa la Angostura las partes que se mandaron a reparar de segunda motoniveladora municipal”. Esto implica a la comuna una erogación cercana a los 50.000 pesos. Con la única máquina disponible no es suficiente para atender el estado de las calles y en consecuen-

cia, se priorizan las arterias por las cuales los micros de línea hacen el recorrido interno, acceso de colegios y los pedidos puntuales de los vecinos en lugares donde las calles están muy deterioradas. “Lo emergente lo vamos tratando de resolver en la medida que podemos y con los elementos que contamos. Hay mucha voluntad del personal y hemos extendido el horario del personal para poder dar una respuesta”, dijo Murer. “En el momento que completemos el parque automotor como nosotros pretendemos, con tres motoniveladoras y un camión mas, podremos dar una respuesta como el vecino merece”, agregó. ■

Convenio Con Vialidad

V

illa La Angostura.- Respecto del convenio actual que tiene el municipio con Vialidad Nacional para el mantenimiento del acceso al Cerro Bayo, el Secretario señaló: “ Ese es un acuerdo que tiene la empresa con el organismo nacional, por el cual ellos contratan una motoniveladora de una empresa local y son los encargados del acceso. No tenemos injerencia sobre el mantenimiento”, dijo Murer, quien además detalló que ese camino se encuentra “en muy buen estado”. Consultado respecto de las declaraciones del intendente, quien en su momento manifestó ante este medio que dentro de ese mismo acuerdo se establecía que la maquina podía empelarse para mantenimiento de las calles locales, el Secretario manifestó: “esto fue hablado con el propietario de la empresa y se acordó que en el momento que la máquina no es utilizada por la empresa, podemos disponer de un par de horas para algunos trabajos puntuales dentro de la localidad y de hecho lo hemos realizado en Volcanes, Las Balsas y Barrio Norte”. En este contexto, Murer aprovechó la oportunidad para pedir disculpas a los vecinos por el estado de las calles.

Se realizó el Hormigonado Capacitación para maquinistas de Vialidad Rionegrina para el nuevo sistema L de agua de Manzano

V

illa La Angostura.Se trata de la base donde se instalará el nuevo transformador que alimentará el sistema. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos concluyó el jueves con el hormigonado de los soportes para el transformador que proveerá de energía eléctrica al nuevo sistema de captación de agua en el barrio de Puerto Manzano. Javier Murer, secretario del Obras y Servicios Públicos, indicó que “los trabajos están en su etapa final, las bombas ya están colocadas en el lago y se está haciendo el tendido de cañerías para realizar la conexión al acue-

NEGRO MAGENTA CYAN

ducto, por lo que estamos cerca de empezar a realizar las pruebas hidráulicas correspondientes”. Asimismo, el funcionario detalló que estos trabajos forman parte de las gestiones realizadas desde la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura, en el marco de un convenio realizado entre la Municipalidad de Villa La Angostura y el EPEN. “Esta nueva obra trae grandes beneficios para el barrio, ya que garantizará la provisión de agua potable y su calidad, con los beneficios que esto trae para la salud de los vecinos”, concluyó Murer. ■

AMARILLO

NEGRO

a Dirección de Vialidad Rionegrina, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, continúa el plan de capacitaciones destinado a maquinistas con el objetivo de incorporar metodologías de trabajo que contribuyan al buen desempeño del personal. Organizado junto al Sindicato de Trabajadores

Viales de Río Negro, se está capacitando a quince empleados equipistas del Distrito IV de General Roca. Tras finalizar a mediados del mes de junio las jornadas de instrucción a diez maquinistas del Distrito V de Los Menucos, la Dirección de Vialidad Rionegrina continuó esta semana con la capacitación destinada equi-

pistas de motoniveladoras y topadoras del Distrito IV de General Roca, a fin de mejorar el desempeño del personal actualmente en función y contribuir con el adecuado uso y mantenimiento de los equipos viales. Respecto a la instrucción de los empleados viales, el presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina José

Luis Guerra, adelantó que “entre los días 29 de julio y 1 de agosto se estarán desarrollando capacitaciones de Primeros Auxilios, las cuales estarán destinadas a personal de la Planta Central y del Distrito I de la ciudad de Viedma junto con personal de Enfermería del Hospital Artémides Zatti de la ciudad de Viedma”. ■


Página 12

SUpleMento catraSca

Domingo 28 de julio 2013

Scania Argentina, en el “Top 10” de ventas de motores

Por décimo año consecutivo, Scania Argentina se ubicó entre los diez primeros vendedores de motores en el ranking mundial de ventas de la marca sueca de camiones. Desde que comenzó la comercialización de motores en el país, en 1985, Scania Argentina alcanzó las 4.000 unidades vendidas, “cifra récord que confirma la apuesta de calidad de la firma sueca a nivel local”, destacó la marca. En 28 años de comercialización de motores Scania en Argentina se vendieron mayormente impulsores de 11 litros, fabricados durante 20 años en la Planta Industrial de la Provincia de Tucumán, y mayormente aplicados para grupos electrógenos, entre muchos otros usos. A lo largo de los años, Scania ha desarrollado motores industriales, aplicaciones marinas y de generación de energía que se perfeccionaron con la nueva plataforma de motores presentada en 2013. Esta flamante plataforma implementa nuevas tecnologías que los distinguen frente a otros productos por la confiabilidad, durabilidad y bajo consumo de combustible aplicados para cada actividad.

Nuevo

Nuevo

BMW Z4: fiel a las raices de los convertibles bávaros

El Kia Rio viene sonando

El nuevo Z4 se re-estrena 25 años después de la aparición del legendario BMW Z1, automóvil que marcó el inicio de la historia reciente de los modelos convertibles de dos plazas de BMW; los cuales tienen sus raíces en la década del ´30, cuando BMW lanzó al mercado el 328, ganador de la edición de 1940 de la MilleMiglia

Efectivamente se estima que en días más, la marca coreana completará su oferta en el país con la introducción de este compacto que se ubica por arriba del Picanto. Kia ofrecerá dos versiones del Rio, ambas equipadas con el motor MPI 1.4, 4 cilindros en línea DOHC, de 1.396 cc, con una potencia de 109 CV y un torque de 14 Kg.m a 4200 rpm.

Durante los años noventa, los modelos Z3 y Z8 consiguieron reavivar el entusiasmo por el concepto clásico de los convertibles que hoy la marca apuesta a reforzar con el renovado integrante intermedio Z4 que combina un diseño de proporciones clásicas con nueva tecnología e incluye diversas soluciones en el motor y equipamiento. El largo capot, la gran distancia entre ejes, la baja línea de la cintura y la parte posterior plana definen la imagen estética más que en cualquier otro vehículo perteneciente a este segmento. Estando cerrado, la línea del techo fluye y la gran superficie acrista-lada optimiza la visibilidad y sensación de amplitud en el interior. Al abrir el techo, sus dos segmentos se colocan a ras uno sobre otro y desaparecen debajo una tapa

vNEGRO CYAN MAGENTA

AMARILLO

que se encuentra en la parte de atrás. Los pilares A subrayan la baja silueta del nuevo BMW Z4, especialmente cuando el techo está abierto. El techo duro se abre simplemente presionando un botón y es una operación que demora 19 segundos y puede ejecutarse a una velocidad máxima de 40 km/h. El renovado BMW Z4 cuenta en su oferta con las versiones sDrive18i y sDrive35is, de cuatro cilindros y seis cilindros respectivamente, con el común denominador de la tecnología BMW TwinPower Turbo El modelo de entrada a la gama, el sDrive18i, está equipado con un motor TwinPower Turbo de 2,000 cc de 115 kW/156 HP de potencia y un par máximo de 240 Nm., acoplado a una transmisión automática deportiva, aunque

NEGRO

también está disponible con una caja manual de 6 velocidades. Su velocidad punta es de 220 km/h, detiene el cronómetro en 8.1 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h y el consumo promedio es de 14.7 kilómetros por litro. El conjunto de la tecnología BMW TwinPower Turbo incluye una unidad tipo Twin-Scroll, inyección directa de gasolina High Precision Injection, regulación plenamente variable de las válvulas VALVETRONIC y regulación variable de los árboles de levas doble-VANOS. Todas las variantes del BMW Z4 están equipadas de serie con el navegador Professional que representa los mapas y planos en alta resolución y formato 3D en la pantalla de a bordo de 8.8 " del sistema de mando iDrive. Los datos de navegación utilizados por el sistema están memorizados en un disco duro en el vehículo, con 12 GB reservados para guardar una colección personalizada de títulos musicales. El nuevo BMW Z4 puede contar con sensor de lluvia, sistema de orientación del haz de luz según el trazado de las curvas, y sistema de conexión y desconexión automática de las luces altas. Adicionalmente pueden adquirirse el sistema de regulación automática de la velocidad que, a su vez, incluye la función de frenado, así como el sistema de control de las distancias al estacionarse Park Distance Control, que funciona con sensores montados en la parte delantera y posterior del vehículo.

El Rio viene en versión EX con dos opciones de transmisión, una manual de 6 Velocidades y una automática de 4 marchas. Este modelo para cinco pasajeros mide 4,045 mts. de largo, 1,72 m de ancho y 1,455 m de alto con una distancia entre ejes de 2,57 mts. Diferenciado sólo por la transmisión, ambas versiones cuentan con espejos exteriores color carrocería y eléctricos (calefaccionados), insonorizador de motor, llantas de aleación, luces antiniebla, manijas de puerta color carrocería y techo solar con comando eléctrico. Puertas adentro el Rio viene equipado con Tablero "Super Vision" simil aluminio, aire acondicionado ecológico, dirección asistida eléctricamente, alza cristales eléctricos delanteros y traseros, apertura interna de tanque de combusti-

ble, apoya brazos con compartimiento, cierre centralizado de puertas, y Control de velocidad crucero. A ello se suma el Bluetooth (manos libres), comando satelital de audio en el volante de dirección telescópico tapizado en cuero, equipo de audio CD/MP3 y entrada AUX/USD, guantera refrigerada, luz de acompañamiento, regulación de altura del asiento del conductor, llave con comando a distancia tipo "gatillo", tapizados bicolor y cubre baúl. En el apartado seguridad, el Rio ofrece cinturones inerciales delanteros y traseros, Sistema de asistencia al frenado (ABS), doble airbag, anclaje Isofix para bebé, apoyacabezas delanteros y traseros, rueda de auxilio de igual tamaño que el resto con llanta de aleación, y spoiler con 3° luz de freno (HSML).


SUpleMento catraSca

Audi celebró la producción de tres millones de A3

Domingo 28 de julio 2013

Página 13

Audi celebró la producción de la unidad número tres millones del A3, un modelo que se fabrica desde hace 17 años y que se ha vendido en 117 países, incluida la Argentina. La unidad en cuestión surgió desde la planta de Ingolstadt, en Alemania. Se trató un A3 Sportback de color blanco con paquete deportivo S Line, llantas de aleación de 19” y techo panorámico, motor 2.0 TDI y sistema de tracción quattro, que será entregado a su propietario en los próximos días. “Este éxito está respaldado por un gran equipo y un eficiente sistema de producción. Con el A3 hemos creado un nuevo segmento y establecido estándares superiores en la clase compacta, con tecnologías innovadoras y la más alta calidad a lo largo de 17 años”, declaró Frank Dreves, miembro del Consejo Directivo de AUDI AG para Producción.

Anticipo

Anticipo

MINI Vision: El look del MINI del mañana En la MINI Design@Home se dieron a conocer algunos detalles de la nueva generación del MINI Cooper que podría ver la luz allá por 2015.

El Porsche Macan debuta en noviembre Tras meses de rumores, datos que iban y venían, no sin ciertas dudas, la nueva apuesta de Porsche en el segmento de los SUV medianos finalmente debutará en el Salón de Los Ángeles en noviembre. La presentación formal del Macan, hermano menor del Cayenne, se concretará a pocas semanas de haber arrancado su producción formal en la fábrica de Leipzig. El modelo que demandó una inversión de 500 millones de euros en la planta alemana, le permitirá a la firma competir en un segmento más urbano y joven que el del Cayenne. Desarrollado sobre la plataforma del Audi Q5, el Macan (en indonesio: Tigre) se posicionaría como el primer Porsche en salir equipado con un motor de cuatro cilindros -desde el 968 descontinuado en 1995- y habrá versiones para completar la gama con motores de seis cilindros. A medida que se acerque su gran presentación en Los Ángeles, la marca irá completando la data de este nuevo modelo que se sumará a la oferta local hacia fines de 2014/2015.

NEGRO MAGENTA CYAN

AMARILLO

NEGRO

La presentación se llevó a cabo gracias a un holograma en 3D de última generación en cual se pueden ver detalles y pormenores de lo que sería la próxima generación del mítico “autito” inglés. Este modelo busca conservar el estilo tradicional de la marca británica –controlada por el grupo bávaro BMW-, como los detalles estéticos tradicionales que se pueden ver en la parilla hexagonal del MINI denominado VISION que es una inspiración a las del Mini Clásico. Las formas redondas de la marca se quieren dejar intactas, pero ahora

se acompañarán de un juego de faros elípticos con tecnología LED. Además de un aro externo que emite una luz consistente para manejo diurno. La construcción de la carrocería se realizó con la premisa de buscar un peso ligero, ser aerodinámico, pero sin descuidar la calidad y fácil manejo que caracteriza a los modelos de MINI. Del interior –de acuerdo a las proyecciones 3D- se mezclan colores, estilo, tecnologías y buen trabajo de ingeniería para lograr un espacio amplio a pesar del tamaño del auto que igualmente ha ido ganando cuerpo (peso y anchura) a lo largo de los años.


Página 14

SUpleMento catraSca

Domingo 28 de julio 2013

Fate ofrece 20% de descuento y 6 cuotas sin interés

Fate LogoFate, principal productora de neumáticos en Argentina, lanzó una nueva Promo Invierno, que consiste en 20% de descuento más 6 cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito, para la compra de neumáticos radiales de la línea auto y camioneta. La promoción es válida desde el 1° de julio hasta el 31 de agosto de 2013 en todos los comercios adheridos del país. Para mayor información sobre las bases y condiciones de la promoción, ingresar en www.fate.com.ar. En San Carlos de Bariloche, se puede acceder a esta promociòn en Bari Service Neumáticos de 12 de Octubre 1985 en el horario corrido de 9 a 19 de lunes a viernes y los sábados de 9 a 13.

Empresas

Empresas

Internet: Citroën Toyota apuesta a consolidarse en el 1 puesto a nivel global lanzó citroenlive.com El gigante japonés Toyota se alista para retener el título de la automotriz número uno en ventas a nivel global en el primer semestre del año, de acuerdo a cifras de la empresa, superando a General Motors y Volkswagen tras incrementar sus ventas fuera de su país de origen a máximos históricos. Desde la automotriz indicaron que sus ventas globales de todo el grupo para los primeros seis meses del 2013 totalizaron 4.911.000 vehículos. La cifra fue un 1,1% menor a la del año pasado debido a una facturación más débil en Japón tras el final de subsidios a los autos ecológicos. Sin embargo, las ventas en Estados Unidos -su mayor mercado- fueron fuertes indica la agencia Reuters. En comparación, las ventas del período enero-junio de General Motors aumentaron un 4% a más de 4,85 millones de automóviles y camionetas, mientras que las de Volkswagen treparon un 5,5% a 4,7 millones de vehículos, según reportaron ambas compañías este mes. Sin embargo, la cifra

de ventas de Volkswagen excluye sus marcas Scania y MAN. Scania vendió 37.980 vehículos durante el período, mientras que las cifras de MAN serán publicadas más adelante. En promedio, como para tener en cuenta, en los últimos años, MAN ha vendido entre 60.000 y 70.000 vehículos en el primer semestre.

Citroën presentó su portal web Citroën Live (www.citroenlive.com), un "hub digital" que agrupa los distintos sitios, blogs y cuentas sociales oficiales de la marca, centralizando, en tiempo real, los últimos contenidos. Abierto a todos y sin necesidad de inscripción, Citroën Live está optimizado para diversos soportes (Mac, PC, smartphones, tablets) para ser accesible desde cualquier lugar. Con un diseño simple e intuitivo, ofrece posibilidades de búsqueda ágiles y se organiza alrededor de dos páginas principales: - el Board: página de inicio del portal CitroenLive.com; muestra los últimos flujos de actualidad que resultan de las redes sociales animadas por la marca en todo el mundo. Gracias a su motor de búsqueda, ofrece la posibilidad de filtrar estos flujos por fuente (seleccionar únicamente los flujos YouTube y Facebook por ejemplo) y/o por zona (o mostrar únicamente los flujos de Europa o de Fran-

Toyota recuperó la corona de ventas globales el año pasado tras haber caído al tercer puesto detrás de General Motors y Volkswagen en 2011, cuando su cadena se vio afectada por catástrofes naturales en Japón y Tailandia y tras una serie de retiros que marcaron su reputación de calidad. Anteriormente, la firma había en-

SECCION

Editor responsable:

Dirección General:

Daniel ¨Quique¨ Maggi

AMARILLO

NEGRO

cia). También se propone una búsqueda por palabra clave (por ejemplo: "Sébastien Loeb"). Finalmente, el Board permite al lector suscribirse a los feeds RSS de las selecciones elegidas y así recibir las actualidades de sus temas predilectos. - el Digital Map: página de inicio del portal Citroën Live para los países (por ej.: CitroenLive.fr para Francia), el Digital Map es el "documento de identidad digital" Citroën del país seleccionado. Este último resume la presencia digital de la marca en el país, mostrando los links hacia todos los sitios, cuentas sociales y aplicaciones móviles oficiales, administradas localmente por Citroën. Ahora, la red de algunos 250 sitios y cuentas sociales oficiales (70 páginas Facebook, 24 cuentas Twitter, 23 cadenas YouTube, etc.) que posee la marca en todo el mundo quedan agrupados en Citroën Live para aquellos que deseen seguir la actualidad de la marca de la manera más ágil.

cabezado el ranking del 2008 al 2010. Las ventas totales a nivel grupo de Toyota incluye la facturación en Hino Motors y Daihatsu. El año pasado, Toyota produjo el 40% de sus vehículos en Japón y exportó casi el 60% de ese total. La empresa se ha beneficiado de un yen debilitado que le permite exportar autos de manera más rentable.

Juan Carlos Montiel

NEGRO CYAN MAGENTA

La marca francesa es protagonista del universo web 2.0 con más de 250 sitios de internet y cuentas sociales oficiales en el mundo. Ahora, con Citroën Live, que agrupa sus sitios y cuentas sociales de manera ágil y dinámica, podes acceder a todos ellos mucho más fácilmente.

DEPARTAMENTO COMERCIAL

0294-154661200 email: CONPREN@GMAIL.COM


claSificadoS & SerVicioS

"#$

# "

"& $ %!$

! # " # "

!#$ $*" " !% " ! " "& $ %!$ $ & ! ! # ! " % % ( ! # # " # " "& $ %!$ -

" & ! , " ! -

-

) ! "& !

% # !$ ! )# " # ! ! ! ! $

$

"

! '

" "

*" ' -

+

"

$ ! ! ' &

!#$ $*"

!

! #

) ! " #8A? 9;@;> 9<20./82 '28 ! $& % $" # %& 7.;0D=2,8 A .<92;2=>*5 9<2 ,8=.;*9.>=* 185E<=2,* 7> 6.;8580E* *6952* ?*;2.-*.7 =*;8= ,*;=*< .<9*F85*< :>2;86*7,2* <.;.< -. 5>B 0>E*< .<92;2=>*5.< <*7* ,2G7 6.-2=*,2G7 %.;*92* *5 =.;7*=2?* 0.68=.;*92* ,> ;*,2G7 ,87 92.-;*< 6*;27*< *;687E* -. 58< <2.=. ,1* ,;*< ;.242 2698<2,2G7 -. 6*78< *;86*=.;*92* .<.7,2*< ?.586*7,2* =.;* 92*< /58;*5.< /2=8=.;*92* 6*02* 9D7->58 +*F8< .7.;0D=2,8< 9;8=.,,2G7 *A>-* .<92;2=>*5 6*<*3.< *;6872B*-8;.< C>;2,8< *6>5.=8< =*52<6*7.< %8-8 27,5>2-8 .7 >7* <85* ,87<>5=* $858 <. ,8+;* 5* ,87<>5=* 5* *A>-* .< 0;*=>2=* $.6*7* -. -.<=;*+.< *A>-8 * *5.3*; 0.7=. 7.0* =2?* A .7.6208< 8,>5=8< .5 $;* *;A

NEGRO

%

(

#( %' &

! "" (% "! ( ! ""

% # !$ # " ! )# " # " % ( " !% ! ! $ "# ! #

! "

&

#

! ! " "+ #( %' & # % (' " ! ! "

! & '" " '" % " , %" % " " & ! +# " (! %&

"%& #( %' & ( # % ('" ! ! "

! & '" " % % & "! ! #%" "! ' " % '(%!"& %"' ' )" & % " !) & &

"'

) ! " ! ' + " "!'%,

$ ! " "

! " "# !

! $ "'! ! " ! $"# " " " ! # ! " # " "# # ! " " ! % ! ## '

) ! " # ( + & #' & #

*" '

" -

' '(

(

& ! & ' ,( !' # ! % , " ! %" % ) ! "! ' (% ! &' " ( '# # % %# !' % ' "! +# '% ! ! &'

!

#

%

"

!" " $

!;2.7=*68< 7>.<=;* +H<:>.-* * 9.;<87*< 9;8*,=2?*< 8;2.7 =*-*< * ;.<>5=*-8< -. 9.;/25 6.=G-2,8 ,87 ,*9*,2-*- -. *7C 52<2< 8;0*72B*,2G7 A 95*72/2,*,2G7 $.;C7 <>< *,=2?2-*-.< 9;27,29*5.< 5* *-6272<=;*,2G7 *7C52 <2< <.0>262.7=8 A ,87=;85 -. 58< ;.,>;<8< /27*7,2.;8< -.+.;C 6*7=.7.; .<=;.,1* ;.5*,2G7 ,87 +*7,8< -./272; A ,87=;85*; /. ,1*< -. 9*08< <.0H7 /5>38< A 9;80;*6*,2G7 ;.*52B*; =*;.*< -. *>-2=8;2* ,87=*+5. 27=.;7* #.:>2<2=8< -*- .7=;. A *F8< <=>-28< &72?.;<2=*;28< 87=*-8; "H+52,8 2, .7 -6272< =;*,2G7 2, ,8786E* 8 /8;6*,2G7 2-G7.* -.5 =298 *-6272< =;*=2?8 ,87=*+5. <>9.;28; @,5>A.7=. @9.;2.7,2* 6E726* A ,869;8+*+5. -. =;.< *F8< .7 ,*;08< 8 />7,287.< <2625*;.< @,5>A.7=. >.7* 9;.-2<98<2,2G7 %;*+*38 .7 .:>298 *7.38 *?*7B*-8 -.5 9*:>.=. $ !//2,. .7 .<9.,2*5 @ ,.5 2<9872+252-*- >55 %26.

(

)2:1; 9;1 >;1.1; 2: 152?28 9;@;> 79 4>5? <8.@. <2=A2K;? 12@.882? 88.:@.? 12 .82.05L: ; 2=A5B.82:@2 2: 1;8.>2? ./>50.05L: B2:@. D 28./;>.05L: <>;<5. >.4.:05.? D <2>3A92? .3>;15?J.0;? 2CL@50;? A:5?2C 2C@>.0@;? 2?2:05.? .025@2? 2?2:05.82? D .025@2? <.>. 9.?.62? .>9;:5E.1;>2? 2:2>4I@50;? B.>521.12? ?. 82? 12 /.K;? .A@5B. 12 >;92>; >;?.? 9.:E.:588. 6.E9J: 8.B.:1. 0.:28. B.5:588. 9AI>1.4; 9.:E.:. 859L: 2A0.85<@A? 2@0 M.>;9.@5E.1;>2? .9/52:@.82?N 15?@5:@.? :;B21.12? )2:@. <;> 9.D;> D 92:;> 5:0;> <;>. >2B2:121;>.? '.9/5I: ?2 1.: 08.?2? 12 <>2:15E.62 >H<51;? 2 5: @2:?5B;? &" ' % !'% ) &' !' # '>.@. 0;: 8. &>. .>5@E.

! & # %&"!

#

"

$( "

"! ,

" '% ! "!"

' ""

&& ( " # % ( '" '

! # + $( &

$ " !" !' " " # %& #" % & ! " $( ! ! # ' #' " "% '% ) "% &'"& ! ( "& ! ! '(

$( % & " % ( % !' &' '%

) ! " # ," %

&"

$ #' " -"! ! '% # " #" % ! '%

! & '" ) ! " % & & # % ) !' (%%"& ! ) #( & ' '

(& "

8< 27=.;.<*-8< -.+.;C7 .7?2*; ' ,87 /8=8 27-2,*7-8 .7 .5 *<>7=8 J# % K <27 862=2; ;.6>7.;*,2G7 9;.=.7-2-* 72 ,87=*,=8< -. ;./.;.7,2*< 5*+8;*5.< * ;.,>;<8<1>6*78< <>9.; ,527 ,86 *;

*;,G=2,8< 7G7268< ";8 0;*6* 52+;. 0;*=>2=8 A ,87/2 -.7,2*5 E7.* -. *A>-* 27/8; 6*=2?* %.5 # ! >7.< "*<8 -. * 1< *;=.< A ?2.;7.< "*<8 -. * 1< # & " '" $ ! ! >.?.< ;.A -. * 1< ;>98 -. =;*+*38< -. 9*<8< # ! !& >7.< 62D;,85.< <C+*-8< ? $*;62.7=8 A " .52,2*78 -. * 1< 05.<2* >.<=;* $;* -. >3C7

Domingo 28 de julio 2013

!

"& !

"! &

&

$

Q "% ! '(

)

!'

) "% &'"& ! ( ! '(

" !" "

&

03#3+04

!' " (!

!

#

! 03'/0 ; 1+40 150

*4

(

%

Pรกgina 15

%% & ! ! G"& ! "' &

!" ! &

# % " #%" "' (% !" "! #%" & ( &( & "! ' ! & '" # ! %" "! % +# " #%" & '% ' % ( (' & ) ! " "! " " % " F! ! '(% ! -"! F! '% "!" !' # '" #%" "! &'% ! % %% O! Q ) "% ! ! '( " 5 >B0*-8 -. 9;26.;* 7<=*7 ,2* .7 58 2?25 86.;,2*5 -. 27.;E* A $>,.<287.< I %# $ -. 5* 2;,>7<,;29,2G7 -. 5* ";8?27,2* -. #E8 . 0;8 <2=8 .7 ,*55. >*7 8<D "*<8 -. $*7 *;58< -. * ;258,1. * ,*;08 -.5 ; *;58< *;,.58 >.55*; $.,;.=*;E* H72,* * ,*;08 -. 5* ;* *;E* 5.3*7-;* *;,85272 .7 58< *> =8< ,*;*=>5*-8< J %!## $% # #%#& $ $ $>,.<2G7 *+ 27=.<=*=8K @9=. I ,2=* A .695*B* * 1.;.-.;8< A *,;..-8;.< -. $% # # %#& $ %!## ! " # ) * 1*,.; ?*5.; <>< -.;. ,18< +*38 *9.;,2+262.7=8 -. 5.A ">+5E:>.<. .-2,=8 ->;*7=. =;.< -E*< .7 .5 85.=E7 !/2,2*5 A .7 5 8;-255.;*78 *-8 /2;6*-8 A <.55*-8 .7 <. ,;.=*;E* -. >728 -.

5 >B0*-8 -. ";26.;* 7<=*7,2* .7 58 2?25 86.;,2*5 -. 27.;E* A $> ,.<287.< I %# $ -. 5* 2;,>7< ,;29,2G7 -. 5* ";8?27,2* -. #E8 .0;8 <2=8 .7 ,*55. >*7 8<D "*<8 -. $*7 *;58< -. *;258,1. * ,*;08 -.5 ; *;58< *;,.58 >.55*; $.,;.=* ;E* H72,* * ,*;08 -. 5* ;* *;E* 5. 3*7-;* *;,85272 #8-;20>.B .7 58< *>=8< ,*;*=>5*-8< K ' %&# ! # %! $ $# ! ( # $% $ $ $ # $ $& $ ! % $% %! $ <>,. <2G7 *+ 27=.<=*=8 J @9=. I ,2=* A .695*B* * 1.;.-. ;8< A *,;..-8;.< -. $ $ # # $% $ 98; .5 =D;6278 -. =;.27=* -E*< ,87=*-8< -.<-. 5* H5=26* 9>+52,*,2G7 ,869* ;.B,*7 * 1*,.; ?*5.; <>< -.;.,18< +*38 *9.;,2+262.7=8 -. 5.A ">+5E:>.<. .-2,=8 ->;*7=. =;.< -E*< .7 .5 85.=E7 !/2,2*5 A .7 >7 -2*;28 #E8 .0;8 *-8 /2;6*-8 A <.55*-8 .7 <.,;.=* ;E* -. *A8 -.


Pรกgina 16

claSificadoS & SerVicioS

Domingo 28 de julio 2013

"! " " % "& " (, ( ( P! ) ! '(

" ! "% !

'

"

#

" % "

"!

'4 =5@424 A@B0 2=< 4F>4@84<280 4< 2= ;4@28= 7=B4:4@M0 60AB@=<=;M0 2090 4B2 !CG 1C4<0 >@4A4<280 8A> 7=@0@80 G !94 0C (4 @0

'@ 34 380

=D4< >0@0 D4<B0 34 @=>0 G =B@=A

% & & ! +# '" #"% "& )"% & "! "& # '% % && #"% '(& "& % && #"% '(& "& %

&% # % " # ! ' %

" # %"

! +# ' " )"% & % ! +# ' " )" % & %

A& ' & "# ! "(# #" -& #& " #& #! & #

' &# ! "( &" ( #" ) ' & # A& ()& '( 2& '( "

=D4< >0@0 2034B4

" & # #

=AL

=D4< >0@0 2034B4 =D4< >0@0 8<AB0:028=< 34 0<B4<0A A0B4 =<0B0< :8B0:4A '@0 2=< 4F> 2=;4@28= = 0A8AB4<B4 34 50@ ;0280 $0=:0

'@B0 2=< A42C<30@8= 22=; 2=;4@28= 2034B4@80 03;8<8AB@028=< 1C4<0 >@4 A4<280 @4A>=<A01:4 !0@:4< ;>:4030 > 2=;4@28= 2=< @45

%

&

0N=A A4 =5@424 >0@0 B@0;8B4A @8AB80<

:30

'@0 >0@0 2C8303=A <8N=A G 0<280<=A :8; >84H0 >=@ :0 <=274 '@0 2C8303=A 34 A<280<=A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A 0A8AB4<B4 34 64380B@80 2=< 4F> 2=< 20;0 'B4::0 !0@8A

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A B@0;8 !0@80 B4A 5@0<2=A

'@0 2C8303=@0 34 >4@A=<0 ;0G=@ 78684 <4 ;4382028=< :8;>84H0 G B0@40A 4< 64<4@0:

'@0 >0@0 :8;>84H0

=D4< 34 0N=A >0@0 0GC30<B4 34 @4 !0F8 >0@B= = 2034B4 A4 =5@424 A@0 >0@0 @4=0@B= 34 2C0:?C84@ B8>= 2=< 4F>4@84<280 G ;=D8:8303 >@=>80 B4: >0@0 10@8:=274 G 38<0 7C0>8

A4 =5@424 A@B0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82= 4< 2=;4@28= 2=< 4F> G @454@4<280A B4: G0<8<0 A4 =5@424 A@0 >0@0 @424=28=<8AB0 4<

.13'4# &' !3#/41035' &' 1#4#,'304 "! "# ! 4'80 .#4%6-+ /04 26' *#$-'/ /)-=4 1#3# %6$3+3 -# 53#:# #3+-0%*' +0 #--')04 ',#3 %633+%6-6. '/ #3)# 08 ; !'3.+/#- &' ./+$64

!0B@8;=<8= >0@0 20A4@= 2=< ;=D8:8303 $01:= '@ 20A4@= 2=< @45 B0@40A D0@8=A '4@68= '@ >0@0 20A4@= 0N=A '8< AC4:3= 2C8 3= 2010N0 = 20A0 0 20;18= 34 :C60@ >0@0 4AB0@ @45 ;0<B4<8;84<B= 34 >0@?C4A '@ 434@82= '4@68= 2C8303=@ 2 2=<=28;84<B=A 2 20@<4B 34 2=<3C28@ 2=< @45

G=@4A 2C8303=A 78684<4 ;4382028O< 02=;>0N0;84<B= :8;>84H0 G B0@40A 4< 64 G '018<0 <4@0:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G <8N=A :8;>84H0 "0<2G

-=70<0 '@0 2C8303=A 34 0<280<=A 8:80<0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N= -=70<0

'@ >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A !0@2=A

0C@0

B4: 64:820

<

'@0 >0@0 2C83 24 01C4:=A = <8N=A "8@80 A4 =5@424 A@0 >0@0 2C830=3 34 0<280<=A G <8N=A G B04@0A 3=4;AB820A B4: 4:80 '4N=@8B0 >0@0 2C8303= 34 0<280<=A B4: *0<4A0 A4 =5@424 2C8303=@0A 3=;828:80@80A >=:8 D0:4<B4A 2=< @454@4<280A G 4F>4@84<280

'@0 >0@0 2C8303=A 34 0<280<=A G = 4< 54@;=A *4@0 '@0 2=< @45 4< 2C8303=A >4@A 4<54@;0 B4@;8<0: 2 78684<4 G 2=<5=@ <4A A4 =5@424 A@0 >0@0 2C8303= 34 4<54@;=A 4< 3=;828:8= = 2:8<820 38A>=<818:8303 7= '0<3@0 @0@80

'@0 > 2C8303=A 34 01C4:=A 0<28A<=A '01@8<0 :8;>84H0

'@0 >0@0 2 34 0<280<=A G 01C4:=A ;0

9=D4< @40:8H0 B@0109=A 4< 64<4@0: B4: =A4

'@0 >0@0 0B4<28=< 0: >C1:82=

=D4< '@B0 > 03;8<8AB@028=< D4<B0 20 34B4@80 $0B@8280

# "%

2=<AC:B=@8= 2=< 4F>4@84<280 B4: 2:0C380

% ' 3'26+'3' '340/# &+/<.+%# &#& '/53' 9 #?04 '&+%#%+@/ (6-- 5+.' 81'3+'/%+# .>/+.# #?04 '/ '- 16'450 0/0%+.+'/504 '/ .#5'3+#-'4 &' %0/4536%%+@/ .1-+# &+410/+$+-+&#& *03#3+# #$+56#&0 # 53#$#,#3 '/ '26+10 -50 /+7'- &' (-'8+$+-+&#& !

04 +/5'3'4#&04 '/7+#3 $

$

"#

'4 =5@424 A@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= G 2C8 303= 34 20A0A 270:4BA 4B2 2=< 4F>4@84<280 ::0;0@ 0: 0<84: '4 =5@424 9OD4< >0@0 20A4@= A4@4<= 34 =1@0 >8<B=@ 0GC30<B4 34 2=<AB@C228O< 0GC30<B4 2=28<0 (4:

#" #

%" # "!

!

$

'& A4 =5@424 20A4@= 2C8303=@ A8< >@4D B4<28=< 34 AC4:3= 2 @45 ;4A9 0 434@82= 0A4@= C8303=@ A4 =5@424 A@ A=:= A8< >@4B4<28O< 34 AC4:3= 2 @454@4<280A !A94A 434@82= 0A4@= 2C8303=@ A4 =5@424 A8< >@4B4< A8O< 34 AC4:3= 2 @45 ;A94A @0<28A2= '@ > 2010N0A = 1C<60:=E2 @45 434@82= =D4< A4 =5@424 >0@0 B@0109=A 34 0:10 N8:4@M0 2=< 74@@0;84<B0A B4 @8AB80<

'

'4 =5@424 A4@4<= 2=< 4F>4@84<280 G @4 54@41280A ;0<B4<8;84<B= 4< 64<4@0: B4: 2428:8= A4 =5@424 A4@4<= B4: ;=<

&0

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A

!'-

$@=G42B= G 38@4228O< 34 =1@0A $0 A094 C@0;4<B= S Q S ' 34 0@8:=274 B4: 24: ;08: 0<3@4A3C7 10@8:=274 2=; 0@

0::0@3= P (4: ;8@B0@=3@86C4H 10@8:=274 2=; 0@

=7< #U =<<=@

(4: 0F

'( ( '( ! (& ) $ & "#( & $ . ') * . -R )! ( $ '( (& ( ! "(# ' " & ' $ &" ' #! " #" ' ! 'R X !" & & ' )!) '

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

( *# (& ( ! "(# - " $# 'R ' ' #" ' ( ! I"R ' &* #!# (& ( ! "(#' ( & $I)( #' # #& ' $ ' ! "#' $ &" ' &# ' - # #' '# # #" ()&"#' .#" "(&# #& & #' '

'( ( '( R ( " Y"R ! #' ' ,#' ! ' ' ' #"(& ()& "( ' ( *# $& #!$ ( ( *# "( ' -R '$)I'R & . &R ) %) & ( $# $#&( R$& $W& ( R$ & '( "* &"# $&# ) (#' , - - #$ ' R' ' Y" ' ' #" ' & .# (# # ( $# (& ( ! "(#' #&$#& ' (&# #' & ) (#& ' ( #& & # ' ) " ' #! " # #" ()&"# . "(&#

28:8= = 4< ;8 3=;828:8= 20 ::=A >:K<B0:4A 3C@4H0A =9=A 34 60::=A CN0A 4<20@<030A 34A2=<B@02BC@0<B4A @4:0F @43C2B=@ G 3@4<094A :8<5KB8 2=A !0A094A 0 ;C94@4A

EEE 14::4B@0<<G 1:=6A>=B 2=; 0@ #" $ & ' "( ' & ) (#& ' $ #" ' &( - ' '( ! A>0 N=: C<8A4F (8<BC@0 G >4@;0<4<B4 34 >4AB0N0A 3=;828:8= 4: !08B4

82 && !0@M0 :=@4<280 !0@BM <4H F>4@84<280 >@=54A8=<0: 4< &4 2C@A=A C;0<=A 34 0N=A 4< 4;>@4A0A 8<B4@<028=<0:4A 8A>= <818:8303 8<;4380B0 4:

5:=@;0@B8<4H/

!0A094A G >4382C@80 0 3=;8

G07== 2=; 0@


claSificadoS & SerVicioS A4 =5@424 4ABC380<B4 34 4<54@;4@80 >@= 54A8=<0: >0@0 2C803= 34 4<54@;=A 2=< 4F>4@84<280 G @454@4<280A B4: 8:80<0 A4 =5@424 2C8303=@0 3=;828:80@80 >=:8D0 2=< 4F>4@84<280 :4<B4 B4: G @454@4<280A 0C@0

>0@0B@0109=34=5828<0340>=G=03=2B=@ =50@ ;0280 B4:

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G 0<280<=A 0@;4< '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 *0:4@80

A4=5@424AB02=<B8BC:=340CF8:80@344<54@;4@80

Domingo 28 de julio 2013

A@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = :8;>84H0 #343

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 01C4:=A G :30 :8;>84H0

'@0 3=;4AB820 G 2C8303=A 34 <8N=A $0=:0

'@0 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5828<0A :490<3@0

'@0 :8;>84H0

A&( $ & ) $ &' ! -#&

'0@ >0@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A CH

'0@ >0@0 3=;4AB820 >=@ 7=@0 2=< @45 @4A >=<A01:4 >=@ :0 ;0N0<0 H=<0 90@38< =B0<82= <0

'@0 >0@0 :8;>84H0 34 =5828<0 20A0A 34>B @0284:0

(4@4A0

'@0 :8;>84H0 2C8303=A 34 <8N= :A0 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A !0@80 =A4 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G :8;>84H0 34 =5828<0A 2010N0A

#'

" J#' # 5 (!

'@B0 >0@0 2C8303= 34 <8N=A = >4@A ;0 <3@40 G=@ '@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 4F> A42 2=;>:4B= C280<0

'@B0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G = >4@ A=<0A ;0G=@ 3=;4AB820 "8:A4<

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A :8;>84H0 = ;C 20;0

'4N=@0 A4 =5@424 >0@0 4;>:4030 3= ;LAB820 2C0:?C84@ B8>= 34 B@0109= $=@ :0 ;0N0<0 =< @454@4<280A "=@;0

'@ 2=< 20;8=<4B0 >0@0 @4>0@B= 58=@8<= ;3 >0@0 2C0:?C84@ @C1@=

'@ @4>=A8B=@ 4FB4@<= 2=@@43=@> ;0G= G C0< @8AB0A =AL

'@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A 3=;4AB820 :8;>84H0 34 =5 38A>=<818:8303 7=@0@80 34 0 7A 2@8AB8<0

10274@=

"! ":2885 '28 %"*! '5?0;>:5. D ;>.82?

NEGRO

8A 5*< ;.5*,287.< 9;8/.<287*5.< A 5*+8;*5.< <.;C7 58 2698; =*7=. !98;=>72-*-.< <>7=8< ,87 => 6*-;. 86>72,*,2G7 */.,=2?* ->5,. ;86C7=2,* *7*< -. ;.5*,287*;=. *;6G72,* 6.7=. ,87 58< -.6C<

'

'@ >0@0 0GC30<B4 34 >0<034@80 @4>=A8 B=@ :8;>84H0 34 AC>4@;4@203=A G #@:0<3=

)"

'@ >0@0 ;0<B4<8;84<B= 34 7=B4:4A 2=< 4F> 0180< '@0 >0@0 ;C20;0 2=< 4F> <0

'@0 :8;>84H0 >=@ 7=@0 A8< 789=A <014: '@0 3=;4AB820 G = 2C8303=A 34 >4@A=<0 ;0G=@ !0@80

=D4< >0@0 60AB@=<=;80 2=< 4F> 0D83 '@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 G = ;C 20;0 2=< 4F> !0@814: '@0 >0@0 B@0109=A 34 :8;>84H0 34 =5828<0 2C8303=A <8N=A 2=< @45 @ ;0

'@ > @4>0@B= 2 CB8:8B0@8= 8=@8<=V 3 "

'@0 3=;4AB820 2 = A8< @4B8@= @0284:0

'& $ # & &" & $&# & ( ' "( & ' # ' # "

'@0 >0@0 3=;4AB820 F 7=@0 2 @45 8;4<0

'@0 >0@0 ;8<CB4@0 0GC30<B4 34 2=28<0 2C@A= 34 ;0<8>C:028O< 34 0:8;4<B=A :=@80

'@0 ;C20;0 = 2C8303=A 34 <8N=A :A0

'@0 >0@0 ;C20;0 2C8303=A 34 <8N=A !014:

A4 =5@424 27=54@ >@=54A8=<0: 20@<4B 3 24: "82=:0A

!' % .>@5:

" '

=D4< 34 0N=A >0@0 60AB@=<=;82= >@=;=B=@8<6:4A >=@C6C4H A=:= A;A

'@0 >0@0 0GC30<B4 34 2=28<0 :8;>84H0 ;C20;0

'@0 :8;>84H0 34 =5828<0 2010N0A 3@80<0 !$ . #+ !014:

=D4< 2=< 20@<4B 20B46=@80 T2 G 3 @84:

% B &. : '28

'@0 3=;4AB820 <8N4@0 2=< @45 <0

'@ C@64<B4 >0@0 @4>0@B= 34>=A8B= @4 >028=< 34 >2 ;0<B4<8;84<B= :0C38=

=D4< >0@0 @4>0@ B83=@ <B=<8=

! 8A =8-8 02;*;C .7 =8;78 * =2 *6+28< /E<2,8< -. 1>68; 8 *9* ;2.7,2* 69>5<2?2-*- =. <2.7=.< -27C62,8 >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* =. =;*.;C *9;.7-2B*3. .7 58< *<>7=8< 5.0*5.< 8 1.;. -2=*;28< # 8A 58< ,*6+28< <.;C7 9;2?*-8< E7=268< #.,>.;-8< A>-* <852-*;2-*- <>7=8< .7 5>0*;.< -. ;.=2;8 >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* =. =;*.;C ;.<987<*+252-*-.< ,87 => ,G7A>0. ! 8A =8-8 *<>7=8 =2.7. :>. ?.; ,87 58< *6208< *,=2?2-*-.< A .@9.;2.7,2*< ,869*;=2-*< #.>7287.< A 9;8A.,=8< .7 ,86H7 <9.;*7B*< . 2-.*52<68 86.7=8 2-.*5 9*;* -.<*;;855*; ,* ;;.;*< .7 -87-. *952,*; 5* 9<2,8580E* .< *508 />.;=.

'@0 >0@0 ;C20;0 3=;4AB820 0GC30<B4 34 2=28<0 G "=4;8

#

'@0 > 3=;4AB820 2C8303=A 34 <8N=A -4A820 '@0 >0@0 2C8303=A 34 <8N=A G >:0<270 $0B@8280 3=A

'@0 :8;>84H0 G 2C8303=A 34 <8N=A "0B0:80

'@0 2C8303=A 34 <8N=A 2 @45 3@8<0

& '(%!"

20@8<0 >0@0 :8;>84H0

'@0 :8;>84H0 8 2C8303=A 34 <8N=A

'@B0 2C8303=A 34 <8N=A G A<280<=A :8280

%

Pรกgina 17

'@0 > ;C20;0= :8;>84H0 2 @45 :490<3@0

8A 58< ?2*3.< .5 .@=;*73.;8 5* .<92;2=>*52-*- A 58< .<=>-28< <. ;C7 58 2698;=*7=. 258<8/E* ;.5202G7 A 9.7<*62.7=8< 9;8/>7 -8< =*9* .7 5* ,>*5 =. <2.7=.< ,.;,* -. 9.;<87*< .7 9;8+5. 6*< 8A 58 5.0*5 -8,>6.7=8< =;C62=.< 1.;.7,2*< <.;C7 58 26 98;=*7=. 50>78< 62.-8< <.@>*52-*- 8 ?2?.7,2*< .@=;*F*< =*6+2D7 .55.B* .7 5* *9*;2.7,2* A .7 .5 ?.<=2; <=. -E* 5*< ;.5*,287.< -. 9*;.3* A <8,2.-*-.< <.;C7 58 6C< -.<=*,*-8 %;*=8 2698;=*7=. ,87 .55<8 A ,87 5* 0.7=. .7 0. 7.;*5 >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* =. 1*;C ;./5.@287*; <8+;. =>< 0*7*7,2*< A /8;6* -. 8+=.7.; =>< 270;.<8< ! <=. -E* .5 =;*+*38 A 5* <*5>- =86*7 9;.987-.;*7,2* %86* 9;. ,*>,287.< 78 =. .@9870*< <>7=8< -. =;*+*38 A ,87 ;.5*,28 7.< 5*+8;*5.< .7 *,=2?2-*- >;*7=. .<=* .=*9* .5 4*;6* =. 1*,. =86*; ;.<987<*+252-*-.< 9.;<87*5.<

'@B0 >0@0 ;=H0 >@=;=B=@0 0B8;0

" <=. -E* -2</;>=*; <.; ,;.*=2?8 A =;*=*; ,87 78?2*B08< 8 ,87 12 38< ,=2?2-*-.< ;.,;.*=2?*< 8,28 <*52-*< A 9*<.8< 86.7=8 -. .@9.;2.7,2*< 9<E:>2,*< 8 9<2,85G02,*< .7 .5 180*; 8< ,*6+28< -.5 -E* =2.7.7 :>. ?.; ,87 => 180*; ,87 5* ,87 ?2?.7,2* A ,87 .5 9*-;. <>7=8< ;.5*=2?8< *5 ,*;C,=.; .7 5* ,87 ?2?.7,2* 86.7=8 9*;* ,86>72,*,2G7 .<,;2=8< 8 0.<=287.< ,87/2-.7,2*5.< # 8A 58< ,*6+28< <.;C7 .7 =;*<5*-8< ?2*3.< ,8;=8< ,86>72,* ,2G7 %*6+2D7 ,87 1.;6*78< A ?.,278< 0.7=. -.5 .7=8;78 ,.; ,*78 =*9* .7 5* ,>*5 ,>695.< ,87 => =;*+*38 -. /8;6* 89=2 62<=* ! ! 8A =8-8 *<>7=8 =2.7. :>. ?.; ,87 .5 -27.;8 5*< 0*7*7,2*< *,=2?2-*-.< -. 7.08,28< A ?*58;.< =*9* -. +>.7*< ;.5*,28 7.< .7 78?2*B08 8 -2?.;<287.<


Pรกgina 18

NEGRO

Domingo 28 de julio 2013

coMarca andina


coMarca andina

Lago Puelo

Taller de Turismo Accesible e Inclusivo El miércoles 31 de julio, de 9 a 14 horas en la Casa de los Abuelos de la Municipalidad de Lago Puelo llega una novedosa propuesta relacionada con la Sensibilización de la Accesibilidad. Se trata de un taller que ofrece la Secretaría de Turismo del Chubut junto con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo sobre “Sensibilización de la Accesibilidad y Vivencia de Directrices”. Este nuevo emprendimiento que procura profundizar la temática del turismo desde la perspectiva de la discapacidad, la importancia del turismo inclusivo y las directrices de la accesibilidad, está dirigido principalmente a prestadores turísticos en alojamiento, servicio de excursiones, agencias de turismo, servicio de traslados y servicio en agronomía, como así también al público en general interesado en la temática. La actividad estará cargo de Pamela Florindo, técnica de la Dirección Nacional de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR) y representantes del Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR), quienes abordarán temas tales como: la Introducción a las Directrices, Cómo tratar a una Persona con Discapacidad, Barreras Arquitectónicas y Culturales, entre otros.

Vida Cotidiana

Domingo 28 de julio 2013

Página 19

Por Valeria Chavez

Sol y nieve: los cuidados para evitar quemaduras en vacaciones Por extraño que parezca, la exposición al sol en la nieve es más intensa que en la playa. Los rayos solares se intensifican y se reflejan un 80% más. Una especialista dio recomendaciones para que el descanso no se vuelva un fastidio Pocas cosas debe haber más molestas que tomarse unos días de descanso y no poder disfrutar a causa de una quemadura por exponerse mal al sol. Es que en verano estamos habituados a protegernos del sol, pero llega el invierno y nos olvidamos que el sol sigue ahí y, entonces, cuando planeamos vacaciones a centros de esquí o lugares en donde hay nieve, lo último que incluimos en la valija es el protector solar. Error. En la nieve las radiaciones ultravioletas se intensifican un 15% cada 1.000 metros de altitud y se reflejan un 80% más. "La quemadura solar en la nieve es más intensa que en la playa o la pileta; el grado depende del tipo de piel y el tiempo de exposición. Y se produce igual aunque el día este nublado", aseguró a Infobae la doctora Silvia Constantini, dermatóloga y coordinadora general de Campañas de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD). La especialista explicó que "el sol produce lesiones que pueden dar cáncer de piel y si la incidencia de los rayos ultravioletas (UV) es más alta, hay más chances de producir daño en la piel, sobre todo en pieles que en dermatología se denominan fototipo 1", que corresponde a personas de piel blanca, rubias y de ojos claros que generalmente nunca se broncean y sufren quemaduras. Si bien la altitud es uno de los factores que determinan que los destinos de montaña sean más "peligrosos" a la hora de exponerse al sol, en segundo lugar debe tenerse en cuenta que "la nieve actúa como espejo que refracta la luz UV", según manifestó la especialista. Tras asegurar que "las zonas más expuestas son la cara (ojos, párpados, frente, pómulos), labios y cuello, que pueden presentar enrojecimiento, hinchazón, sensación dolorosa y descamación", Constantini resaltó que "además de usar protector solar, lo aconsejable es cubrirse las zonas que están más al descubierto con gorros, anteojos o antiparras grandes (certificados, que especifiquen que protegen contra los rayos UV) y protegerse los labios (con protector con pantalla solar superior a 30 específica para labios)". Además, por efecto del viento, la piel y los labios se deshidratan, por lo que aunque no haya habido exposición al sol, es recomendable "hidratar todos los días la piel, con cremas específicas hidratantes con principios

activos capaces de retener agua, como ácido hialurónico y urea". Asimismo, dado que los rayos solares pueden dañar la cornea y la conjuntiva (de ahí la importancia de usar lentes de sol y antiparras), "los ojos pueden presentar signos como fotofobia, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, visión borrosa o dolor y llegar a desarrollar procesos inflamatorios de la vista, como fotoqueratitis, fotoconjuntivitis o ambos", enumeró Constantini, quien agregó que "también pueden aparecer sabañones, producto del frío intenso, por no usar protección en las manos o cara". En otro orden, la especialista aconsejó que los pacientes que toman algunos fármacos como diuréticos, antiinflamatorios, sedantes o medicamentos para trastornos cardíacos pueden sufrir lo que se conoce como una reacción fotosensible del medicamento, aumentar el efecto del sol sobre la piel y así producir quemaduras o manchas. Del mismo modo que personas que recibieron trasplantes de órganos o quienes realizaron tratamientos de quimioterapia o radioterapia, quienes fueron operados de cataratas o que tienen enfermedad de retina deben cuidar particularmente su piel y ojos del sol.

Noticias Raras

Retrete con pecera incorporado. Infaltable en tu toilette Las necesidades fisiológicas ocupan un lugar importantes en nuestras vidas. Las actividades realizadas en el retrete tienen como objetivo la relajación, en algunos casos la meditación y en otros un poco más traumáticos el sudor y la desesperación. La visión de un retrete pecera no dejara de ser siempre relajante y los momentos culminantes de tu vida podrás observar las actividades de lindo pececitos de colores. Como te imaginaras, los peces están aislados del sistema de cisterna y no caen en cascadas cuando tiras la cadena. Según los anunciantes de esta innovadora pecera, el kit es un punto de partida para cualquier persona. El Fish ‘n Flush Toilet-Tank Aquarium Kit cuenta con los mejores materiales. Solo tienes que añadir la grava, el agua y por supuesto los peces.

JUEGOS

www.edicionandina.elcordillerano.com.ar

Tel.: 02944661200

EMAIL.edicionandina@yahoo.com.ar

NEGRO

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

SUDOKU La solución de ayer


Página 20

adrenalina

Domingo 28 de julio 2013

FUTSALA PARA DAMAS

La Séptima del femenino tendrá partidos destacados H

oy se jugará la séptima fecha de la Primera ronda del torneo de futsal femenino correspondiente a la Liga local. La misma se desarrollará íntegramente en el gimnasio Olimpia. Con siete encuentros, se habían programado ocho, pero uno fue postergado, se llevará adelante este domingo en el Olimpia, la séptima fecha del torneo de futsal que organiza y lleva adelante la Liga de Fútbol de Bariloche a través de su Departamento. Será esta la séptima fecha de la Primera Ronda con una jornada que

dará inicio a las 12.00 horas con el choque entre Puerto Moreno y Arco Iris en Primera B y que cerrará después de las 17 horas con el duelo entre Estudiantes Unidos y CAB 16. Cabe destacar que la fecha tendrá cinco encuentros en Primera B y solo dos en la A, quedando postergado Vuriclub y Estudiantes Unidos en Primera A, que en un principio se había programado a las 15,20 horas. Hay que decir también que Independiente en Primera A será el equipo libre y la fiscalización correrá por cuenta de CAB 16. ■

CONVOCATORIA

E

l Departamento de Fútbol Femenino cita para el próximo miércoles a las 18 horas a los Presidentes o delegados de los equipos que formen parte del torneo femenino para hacer la presentación oficial de las nuevas autoridades del mismo, en donde también se pautarán algunos pasos a seguir para el Departamento en sí.

■ Independiente y CAB protagonizarán un partido de primer nivel.

La programación 12:00 12:50 13:40 14:30 15:20 16:10 17:00

hs. .....Puerto Moreno.............vs. ......................Arco Iris (1ra B) hs. .....Dep. Juniors ................vs. ......................Vuriclub (1ra A) hs. .....Independiente .............vs. .......................CAB 16 (1ra B) hs. .....3 De Mayo ..................vs. ...........Alas Argentinas (1ra B) hs. .....Cruz del Sur ................vs........................Vuriclub (1ra B) hs. .....Luna............................vs.............Bariloche Team (1ra B) hs. .....Estudiantes ..................vs. .......................CAB 16 (1ra A)

BARILOCHENSES POR EL PAIS I

Grillo jugó para los suplentes de Vélez que derrotaron a Independiente

F

austo Grillo esta de pretemporada con el plantel profesional de Vélez y fue titular entre los suplentes que vencieron a Independiente por 2 a 1. Vélez cerró la Pretemporada de Invierno 2013 con dos encuentros amistosos ante Independiente con un Amalfitani con 2.000 hinchas ansiosos de fútbol. Los Titulares igualaron sin goles en encuentro que pudo ganar Vélez al final; pero la gran nota la dieron los Suplentes con un Jonathan Copete de lujo marcando los dos goles para vencer a su par Rojo por 2 a 1, en un “11” que estuvo integrado por el buen defensor barilochense Fausto Grillo. Los Suplentes formaron con Alan Aguerre (Gonzalo Yordan); Leonardo Rolón, Facundo Cardozo (Eric Jerez), Fausto Grillo y Gonzalo Piovi; Leandro Desábato (Federico Marcucci), Lucas Romero y Eduardo Pucheta; Ramiro Cáseres (Jorge Correa), Ezequiel Rescaldani y Jonathan Copete (Danny Cabezas Bazán). Mientras que por su parte,

los alternos de Brindisi contaron en cancha con Diego Rodríguez, Real, M. Vidal, Franco Bellocq y Federico Mancuello (Gómez); Leonel Miranda, Fabián Monserrat, Martín Benitez y Matías Pisano; Sebastián Penco (Blanco) y Patricio Vidal. El alto rendimiento del equipo se sostuvo en un juego que no mostró fisuras para el Fortín. Con la bandera del mejor de la cancha que fue Jonathan Copete, con niveles altísimos como los de Ramiro Cáseres, Lucas Romero, Leandro Desábato y Eduardo Pucheta; los Suplentes construyeron una victoria sólida y sin reproches. El ariete colombiano se las ingenió para desequilibrar con gol en las dos más claras que tuvo y no falló. Una en cada tiempo. El primero tras un desborde de Cáseres que lo encontró en el área para definir de media vuelta. El segundo para iniciar la contra, abrir a la izquierda y meterse como flecha al primer palo para definir de palomita anticipando al arquero y al marcador. ■

BARILOCHENSES POR EL PAIS II

Crucero del Norte venció a Brown con titularidad de Manzanares

C

rucero del Norte de Posadas se impuso ayer por 2-1 a Brown de Adrogué y se adjudicó el cuadrangular de invierno que se disputó en la ciudad de Corrientes y del que también participaron el local Boca Unidos y Unión de Santa Fe. La buena noticia fue la presencia de Andrés Manzanares entre los titulares de los misioneros. El conjunto misionero ganó

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

con dos tantos convertidos por Pablo Motta (uno de penal), mientras que Jeremías Caggiano, flamante refuerzo, descontó para el conjunto del sur bonaerense, que debutará en el próximo torneo de la B Nacional visitando a Independiente. Crucero del Norte tendrá como primer rival a Huracán el lunes 5 de agosto, a las 20.15, mientras que Brown, que procede de la B Metropolitana, jugará

el sábado 3, a las 20.00, frente a Independiente, en Avellaneda. SINTETIS: Crucero del Norte (2): Juan Mendonca; Mauricio Díaz, Andrés Manzanares, Fernando Ramírez y Fernando Da Silva; Augusto Kohn, Marcelo Lamas, Juan Olivares y Pablo Motta; Adrián Yagusiezcko y Ernesto Álvarez. DT: Iván Delfino. Brown de Adrogué (1): Matías Giordano; Joel Barbosa, Víc-

tor Soto, Ezequiel Aguimcer y Facundo Lemmo; Fernando Enrique, Gustavo Ruiz Díaz, Adrián Maidana y Martín Fabro; Pablo Miranda y Mariano Guerreiro. DT: Pablo Vicó. Goles en el segundo tiempo: 20m. y 24m. Motta (CN), el segundo de penal; 37m. Caggiano (B)-Cambios en el primer tiempo: Oscar Villamayor por Ruiz Díaz (B), Miguel Nievas Escobar por Olivares y Esteban Pe-

reyra por Alvarez (CN) Cambios en el segundo tiempo: Pablo Burtovoy por Giordano, Jeremías Caggiano por Guerreiro, Gastón Grecco por Miranda, Guillermo Esteban por Aguimcer, Luis Daher por Fabro e Ignacio Yasky por Enrique (B); Facundo Torres por Da Silva, Leonardo Chavez por Manzanares y Juan Rodríguez por Kohn (CN) Árbitro: Esteban Ayala.


adrenalina

Domingo 28 de julio 2013

Página 21

FUTSAL LIFUBA

Hoy va otra fecha en Bomberos y el Municipal Nº3

■ Continuando

con el programa de partidos del Torneo Oficial que organiza la Liga de Fútbol Bariloche, hoy se completa otra fecha para las divisiones Primera, Cuarta y Quinta. La jornada se llevará a cabo en el “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios y el Municipal Nº3.

Gimnasio Bomberos Voluntarios 12.00hs..........Quinta ..........Bariloche Team .......vs. 13.00hs..........Quinta ..........3 de Mayo ...............vs. 14.00hs..........Quinta ..........Dina Huapi..............vs. 15.00hs..........Quinta ..........CAB16 ...................VS. 16.00hs..........Quinta ..........Almirante Brown ....vs. 17.00hs..........Quinta ..........Puerto Moreno ........vs. 18.00hs..........Quinta ..........Tiro Federal.............vs. 19.00hs..........Veteranos......Almirante Brown ....vs. 20.00hs..........Veteranos......Boca Unidos............vs. 21.00hs..........Veteranos......Estrella del Sur........vs. 22.00hs..........Veteranos......Independiente..........vs. Fiscaliza: Luna Park

Estrella del Sur Luna Park Chicago Bariloche Martín Güemes Cruz del Sur Vuriclub Independiente Vuriclub Tiro Federal Chicago Bariloche San Cayetano

Gimnasio Municipal Nº3 11.00hs..........Cuarta...........Independiente..........vs. 12.00hs..........Cuarta...........CAB16 ....................vs. 13.00hs..........Cuarta...........San Cayetano ..........vs. 14.00hs..........Cuarta...........Bariloche Team .......vs. 15.00hs..........Cuarta...........Alas Argentinas.......vs. 16.00hs..........Primera.........3 de Mayo ...............vs. 17.00hs..........Primera.........Luna Park................vs. 18.00hs..........Primera.........Chicago Bariche......vs. 19.00hs..........Primera.........Martín Güemes .......vs. 20.00hs..........Primera.........Deportivo Juniors....vs. 21.00hs..........Primera.........Cruz del Sur ............vs. 22.00hs..........Primera.........Almirante Brown ....vs. 23.00hs..........Primera.........Boca Unidos............vs. Fiscaliza: Martín Güemes

NEGRO

primera Zona 1

primera Zona 2 Chicago Bariloche Vuriclub Cruz del Sur Martín Güemes Deportivo Juniors Universidad FASTA San Cayetano Bariloche Tam CAB16 Tiro Federal Vuriclub Alas Argentinas Independiente


Página 22

Domingo 28 de julio 2013

jUdicialeS

Seguirá procesado y con prisión preventiva acusado del abuso de su hijastra El tribunal en lo criminal de feria desestimó un recurso interpuesto por el abogado Julio Oviedo en defensa de L.A.E. acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia.

E

n su fundamentación el Juez de Cámara Penal César Gutiérrez Elcarás a cargo del voto rector dijo: “el señor defensor brinda una visión parcializada de la prueba colectada al sostener que solamente se cuenta con los dichos de la víctima y un testigo de oídos. Digo parcializada pues no puede pretenderse que exista un testigo de visu, ya que si existiese sería un cómplice

o un enfermo sexual que goza mirando el ilícito ajeno o el sufrimiento de una menor. En este tipo de hechos, generalmente, no hay testigos, pero la madre atestigua sobre lo relatado por su hija, que concuerda con lo que la niña dice en la Cámara Gesell. Agrego a esto el informe médico que da cuenta de la desfloración de la pequeña, lo que también brinda convicción al testimonio de la niña”.

“Este es el cuadro o plexo probatorio que me lleva a tener por acreditado el hecho en esta particular etapa del proceso donde reina la probabilidad y la provisoriedad. Tendrá el señor defensor la posibilidad de solicitar todas las medidas de prueba que entienda apropiadas, útiles y pertinentes al derecho de su pupilo” puntualizó el magistrado. En este sentido Gutiérrez

Elcarás expresó respecto de la prisión preventiva dictada por el juzgado de instrucción que, las características de la personalidad del imputado y las amenazas sufridas por la madre de la víctima son prueba suficiente de que debe mantenerse dicha medida en esta etapa procesal. “El hecho de autolesionarse con tres tiros en el pecho, al momento inminente de ser detenido, es

demostrativo de una personalidad manejadora, ya que, evidentemente, no tenía ninguna intensión de suicidarse de acuerdo a la constancia médica, solamente fue una reacción propia de un psicópata que será analizada a lo largo del proceso” fundamentó. El imputado está acusado de abusar de la hija de su pareja desde que la niña tenía once años y hasta cumplir los 13 años de edad.

Para ello habría aprovechado la situación de convivencia. El acusado habría sometido a la niña primeramente con tocamientos y luego accediéndola carnalmente; valiéndose todas las veces de amenazas, golpes y hasta el empleo de un arma de fuego. Este expediente se sustancia en el Juzgado de Instrucción Penal Nro. 4 a cargo del Dr. Santiago Márquez Gauna. ■

Jóvenes abogados Elevan a juicio analizarán el proceso causa por rapto laboral en Cipolletti de menor C

ontinuando con el cronograma de capacitación que propone la Comisión de Jóvenes Abogados está previsto que el próximo 31 de julio se dicte un modulo de formación denominado “El proceso laboral y el rol del abogado”. En esta oportunidad también acompaña en la organización la Escuela de Capacitación Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro. Para esta segunda jornada a desarrollarse a las 18 horas en España 742, la comisión que integra el Colegio de Abogados del Alto Valle Oeste contará con la disertación de los magistrados de la Cámara del Trabajo de la Cuarta Circunscripción Judicial Raúl Santos y Luis Lavedán, y la secretaria de dicho organismo María Marta

NEGRO

Gejo. Entre los temas que se abordarán figuran: “La intervención del abogado en el proceso laboral, aspectos prácticos y éticos”, los “Principios que rigen en el procedimiento laboral en Río Negro”, “La diferencia entre la conciliación laboral y la mediación laboral”, “Las diferencias entre el “pacto de cuota litis” y el “convenio de honorarios” y el “apoderamiento” y la “gestión procesal”; la “Demanda y contestación, requisitos de su presentación”. También se analizará la “Finalidad del traslado instrumental” y la “Demanda por accidente, criterios de inconstitucionalidad dictadas por el Tribunal de ciertas normas de la Ley de Riesgos”. Para finalizar se propondrá como cierre de la

actividad un debate sobre temas puntuales que puedan surgir a lo largo de la reunión. El letrado Rodrigo Buteler que encabeza la Comisión de Jóvenes Abogados explicó que a través de estos encuentros se apunta a que los nuevos profesionales conozcan las particularidades procedimentales de los distintos fueros de la justicia. Para dictar estas prácticas fueron invitados magistrados y funcionarios de Cipolletti y de acuerdo a la programación aún restan analizar los fueros penal y civil. Por informes e inscripción, los interesados podrán dirigirse a la sede del Colegio sito en Lavalle 175 o al teléfono (0299) 4778386. Se entregarán certificados. ■

C

oncluida la etapa de instrucción, el Juzgado Penal Nro. 4 a cargo del magistrado Santiago Márquez Gauna remitió a la Cámara Segunda del Crimen para su radicación, una causa en trámite en orden al delito de “rapto propio de menor impúber” art. 130 in fine del Código Penal.El acusado es Gustavo Ranquehue que en relación a esta causa, permanece detenido a disposición de la justicia. Puntualmente la acusación refiere que el hecho que se le imputa se habría perpetrado el pa-

sado 31 de Octubre de 2012 aproximadamente a las 6 de la mañana. En tales circunstancias el acusado se habría aproximado a la garita de colectivos del Barrio Labraña donde previo colocarle un cuchillo en la garganta, tomó por la fuerza a una niña que aguardaba el transporte para ir a la escuela y se la llevo hasta su domicilio. Una vez que mediante la fuerza hizo entrar a la menor a la vivienda y como esta gritaba, la amenazó diciéndole que se callara o la iba a matar a ella, a su madre y a sus hermanitas.

Luego le habría dado agua lo que causo en la menor somnolencia por lo que Ranquehue le habría dicho que se acostara en la cama y se sacara las zapatillas con la presumible intención de abusar sexualmente de ella. Afortunadamente no habría logrado su cometido ya que un vecino, que había advertido la maniobra del acusado ingresó al domicilio y rescató a la menor. Ahora resta que la cámara dé curso a los pasos procesales correspondientes y fije fecha para la realización del juicio. ■


policialeS

LA ENCONTRO SU HIJA

Hallaron a una mujer asesinada en su domicilio

Una mujer mayor fue hallada sin vida en la mañana de ayer por su propia hija, en el interior de la vivienda en que habitaba en el barrio San Ignacio del Cerro. La policía investigaba el hecho y aunque inicialmente sospecharon de un suicidio, esa posibilidad quedó descartada, según afirmaron fuentes consultadas. Esperaban resultado de distintas medidas probatorias para avanzar en la investigación y brindan pocos detalles. ■

U

na mujer mayor fue hallada sin vida en el interior de su domicilio del barrio San Ignacio del Cerro, por su propia hija, que habita otra vivienda en el mismo predio y acudió a verificar que ocurría con su madre, tras no observar movimientos. La novedad sorprendió a la vecindad, mientras que la Policía de Río Negro y la Justicia investigan lo ocurrido. El hallazgo se produjo en la mañana de ayer en una vivienda ubicada en la calle Cruz del Sur al 200, del barrio San Ignacio del Cerro,

cuando la hija de la mujer, se vio sorprendida por no observar movimientos en la casa de su madre y la encontró con signos de una muerte violenta, aunque no se estableció claramente lo ocurrido. Inicialmente las autoridades sospecharon de un posible suicidio, aunque esa hipótesis fue descartada con el correr de las horas y la investigación se orientó a determinar los motivos del hecho, sospechándose de un posible robo. Las autoridades consultadas confirmaron con el co-

rrer de las horas que el cuerpo de la mujer fue hallado en una de las habitaciones de la vivienda, en la que además había mucho desorden, lo que llevaría a inclinarse por la hipótesis de un robo. En horas de la tarde de ayer se practicaba la autopsia sobre el cadáver para intentar establecer la causa concreta de muerte, aunque se presumía que fue por asfixia. En tanto que ningún vecino del lugar había advertido movimientos extraños ni ruidos sospechosos, según revelaron las autori-

dades locales que intervenían en el hecho. En tanto que en busca de elementos que ayuden a esclarecer lo ocurrido, el Gabinete de Criminalística de la Policía de Río Negro, realizó un levantamiento de pruebas en el lugar, las que serán analizadas para intentar dar con los autores del hecho. Autoridades policiales manejaron el caso con estricto hermetismo, porque los detalles que rodearon al hecho todavía no pudieron ser esclarecidos. ■

Domingo 28 de julio 2013

Página 23

Controlaron incendio forestal en Dina Huapi

U

nos setenta metros cuadrados fueron afectados por las llamas, luego de que al parecer, algunos adolescentes pretendieran divertirse con una travesura. Una dotación de Bomberos Voluntarios de Dina Huapi, con cinco voluntarios, debió intervenir en el hecho para sofocar las llamas y extinguir el peligro.

El hecho ocurrió en la tarde de ayer, poco antes de las cinco, en un descampado ubicado en la calle Cóndor al 200 y no ocasionó mayores inconvenientes. Según aventuró una fuente consultada, algunos jóvenes quisieron divertirse iniciando las llamas que se propagaron rápidamente, hasta el arribo de los bomberos. ■

Vidrio roto en heladería

■ Personal policial en el interior del comercio ubicado en la calle Gallardo.

O

currió en horas de la madrugada aunque no está confirmado todavía si además de los vidrios rotos, hubo espacio para el robo. Los damnificados todavía no presentaron formalmente la denuncia. Según el reporte de la Policía el hecho ocurrió minutos antes de las cuatro de la mañana y fue descubierto circuns-

tancialmente por efectivos policiales que realizaban una recorrida peatonal por calle Gallardo. Tras avisarle al dueño del comercio, éste se hizo cargo de la situación y manifestó que verificaría el faltante de elementos para posteriormente radicar la denuncia en la Comisaría Segunda del Centro Cívico, aunque no concretó tal medida. ■

Robaron en un restaurante dos veces en menos de una semana

V

■ Bomberos y personal del Hospital Zonal prestan atención a la víctima.

Señora atropellada sufrió varios traumatismos E

l siniestro ocurrió en la mañana de ayer a metros de la intersección de las calles Onelli y Tiscornia, cuando una mujer fue embestida por un automóvil, sufriendo varios traumatismos, aunque ninguno de consideración, según apuntaron fuentes médicas. El hecho ocurrió alrededor de las once de la mañana a pocos metros de la intersección de las calle One-

NEGRO

lli y Tiscornia, cuando la mujer se disponía a cruzar por calle Tiscornia y fue atropellada por un automóvil. Sufrió varios traumatismos, principalmente en la zona del cuello y en hombro derecho, además de varios golpes en las piernas. Fue asistida en el lugar y trasladada en ambulancia al Hospital Zonal Ramón Carrillo, en donde fue revisada para determinar la gravedad de

las lesiones. Según confiaron fuentes médicas consultadas, los golpes no revestían gravedad. Prueba de ello fue que la mujer no sufrió traumatismos de cráneo e ingresó lúcida y consciente al nosocomio, en donde se determinó el carácter leve de las lesiones sufridas. Finalmente se dispuso que permanezca en observación por algunas horas, internada en el centro asistencial. ■

illa La Angostura.- Fue en Villa Franca. En ambas ocasiones los ladrones rompieron la puerta de acceso. Se llevaron bebidas. El local del restaurante, ubicado en la Avenida Siete Lagos 880, sufrió dos robos en menos de una semana. Según relató Débora Rosenberg la propietaria del comercio, en ambas ocasiones los ladrones ingresaron al local tras forzar la puerta de ingreso (idéntico modus operandi con el que semanas atrás los delincuentes ingresaron al local de Angostura@system) y una vez dentro,

sustrajeron bebidas alcohólicas. “Desde que hemos abierto el comercio, este es el séptimo robo que sufrimos. En anteriores ocasiones se han llevado cosas valiosas como una computadora y el televisor”, dijo la mujer, quien además aseguró que en el transcurso de la semana colocará rejas en la puerta. “Me niego a poner rejas en las ventanas, pero algo vamos a tener que hacer”, remarcó. Por su parte, el comisario José Luis Troncoso, informó que por el momento no hay sospechosos. ■

El tiempo en Bariloche Por la mañana: heladas. Cielo algo nublado. Vientos leves de direcciones variables luego del sector norte. Por la tarde-noche: cielo algo nublado. Vientos leves del sector norte. Temperatura mínima pronosticada 5º, máxima 8º. Servicio Meteorológico Nacional.

U

NECROLOGICA Nilda dora GaNdulfo (Q.E.P.d.)

El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, lamenta comunicar el fallecimiento de la señora Nilda Dora Gandulfo, a la edad de 82 años. Sus restos serán trasladados hoy 27-07-13 a las 16:00 horas al cementerio Parque Valle del Descanso.


Pรกgina 24

CYAN

eSpacio pUBlicitario

Domingo 28 de julio 2013

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.