VIDA CRISTIANA
“MI GRAN SUEÑO POR CUMPLIR ESSERVIRALSEÑORJUNTOAMI HIJO, MI ANHELO ES PODER COMPARTIR CON ÉL ESTE CAMINAR”
Cuidado Pastoral
razones por las que los jóvenes flaquean y se cansan
MINISTERIO EVANGELÍSTICO CAMINO, VIDA Y VERDAD
Edición 13 Junio, 2023
Edición 13 / junio 2023
Editorial
“El Renuevo” es una revista cristiana, que fue creada con la finalidad de acercar y conectar a la hermandad. Asimismo, para dar a conocer las diversas e importantes labores que realiza la iglesia evangélica, tanto en lo espiritual, como en lo social.
El objetivo final de esta revista es bendecir a los lectores, mediante el contenido entregado.
Dirección:
Pastor Jaime Romero Reyes
Diseño gráfico:
Hna. Natalia Bascur
Estas palabras pronunciadas por Jesús, y registradas en el evangelio de Marcos 10:13
16, se dan en medio de un momento en que los padres de estos niños, tal como era la costumbre judía acercaban a sus hijos al Maestro para que los tocase (Impusiera sus manos sobre sus cabezas) y los bendijera (Invocara la bendición sacerdotal sobre los niños) ante esto los discípulos se molestaron y reprendían a los padres de los niños. En otraspalabras, losdiscípulosvieron comouna molestia la presentación de estos niños. Y es ahí donde el Señor Jesús dice estas palabras tan conocidas: Dejad a los niños venir a mí y no se lo impidáis.
Recuerdo que en mis días de niñez se decía que la comunidad escolar era nuestra segunda familia, los padres confiaban en la educación que recibíamos, y los profesores eran una figura muy importante en la vida de los niños, el ambiente escolar era confiable, divertido, agradable y familiar.
MINISTERIO EVANGELÍSTICO
CAMINO, VIDA Y VERDAD
Calle Tucapel 1503, Temuco
PROGRAMAS RADIALES
RADIO 920 AM
“La Biblia Dice”
Esta declaración del Señor y su reprensión a los discípulos queda claro el valor que Dios da a los niños. La Biblia en reiterados pasajes menciona el valor que tienen los niños en los planes de Dios, de hecho, a la primera pareja creada (Adán y Eva) Dios les bendijo y les dijo: “Multiplicaos”, lo cual es una clara mención a la procreación de la raza humana, siendo los niños el fruto del amor en el matrimonio y la proyección de la raza humana.
Lamentablemente de un tiempo a la fecha esto ha cambiado para mal, la violencia escolar, el bullying, los abusos sexuales, y otros problemas se han hecho parte de esta etapa tan especial de la vida. Pero lo que realmente encuentro muy grave son las políticasdecontenidosexualquehoyseestán impartiendo en niños de la primera infancia, aun en la etapa pre escolar. Y lo más indignante es que estos contenidos agresivos en lo moral y valórico son impulsados por quienesestán en cargosdeautoridad,usando los recursos del estado en estas iniciativas.
Matinal “Palabra Viva”
L. a V. /11:00 a 13:00 h
PÁGINA FACEBOOK
Pastor Jaime Romero Reyes
PÁGINA YOUTUBE
Ministerio Evangelístico Camino, Vida y Verdad
En la Biblia los niños son mencionados como herencia de Jehová (Salmos 127:3) y enfáticamente se encarga a los padres el cuidado, la instrucción y protección de los niños. (Pr. 22:6, Dt. 6:4-9) Es decir Dios hace responsable a los padres y adultos del cuidado de los niños. Ellos necesitan nuestra atención, nuestra dedicación, nuestra protección, contención, provisión y cuidados.
Esta responsabilidad y encargo de parte de Dios va más allá del seno familiar, ya que los niños en su desarrollo serán parte del ambiente educativo, donde comienza su formación educativa y son puestos bajo la responsabilidad de adultos quienes pasaran largas horas de sus vidas compartiendo con ellos.
En nuestro país se está empujando con mucha fuerza la implementación de la llamada ESI, la ley de educación sexual Integral, pese a que fue rechazada en sus trámites legislativos. El contenido de esta ley es altamente sexual y atropella el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, y distorsiona la inocencia de los infantes. Si bien es cierto somos seres sexuados y en el desarrollo natural experimentamos el despertar o la erosión de la vida, eso debe ser acompañado por los padres en la formación valórica de cada familia y por ninguna razón impuesta por el estado, en etapas tempranas de la inocencia de nuestros niños.
Hoy más que nunca repercuten las palabras de nuestro Señor; “Dejad a los niños venir a mí y no se lo impidáis” No seamos tropiezo para nuestros niños, ni permitamos que otros lo sean, velemos por ellos, preocupémonos de su sano desarrollo y su acercamiento al Señor, Dios les bendiga y guarde.
–
Pastor Jaime Romero R.
“DEJAD A LOS NIÑOS VENIR A MÍ, Y NO SE LO IMPIDÁIS”
CONTENIDO
1 EL GOBIERNO DEL ANTICRISTO EN EL ASPECTO POLÍTICO
3 EN EL TALLER DE DIOS
4 TRES RAZONES POR LAS QUE LOS JÓVENES FLAQUEAN Y SE CANSAN
6 VIDA CRISTIANA
8 ACTIVIDADES MINISTERIALES
1O ESTUDIO BÍBLICO
13 GRANDES HOMBRES DE DIOS
14 TESTIMONIO
1.- El mundo dice sigue tu corazón, pero Dios dice que el corazón es engañoso y perverso. (Jeremías 17:9-10)
2.- El mundo dice tú eres suficiente, pero Dios dice que separados de él nada podemos hacer. (San Juan 15:5)
3.- El mundo dice no necesitas cambiar Dios te ama tal y como eres, pero Dios dice que es necesario nacer de nuevo. (San Juan 3:3)
4.- El mundo dice todos somos hijos de Dios, pero Dios dice que para ser su hijo necesitas aceptar a Jesús en tu corazón y cumplir sus mandamientos. (Juan 1:12)
Que ningún padre cristiano caiga en la ilusión de que la Escuela Dominical tiene la intención de aliviarlos de sus deberes personales.
La cruz de Cristo es el epicentro de nuestra igualdad. Todos somos pecadores, todos necesitamos un Salvador.
¿POR QUÉ NO SOMOS LLENOS DEL ESPÍRITU SANTO?
Porque no hay un énfasis en hablar del Bautismo del Espíritu Santo.
UN HOMBRE QUE NO ESTÁ SATISFECHO CON UNA MUJER, NUNCA ESTARÁ SATISFECHO CON MUCHAS
PORQUE ESE PECADO NO TIENE LÍMITES
EL GRAN PELIGRO DEL CRISTIANO ES PREDICAR Y NO PRÁCTICAR; CREER, PERO NO VIVIR DE ACUERDO CON LO QUE SE CREE.
Porque no hay un interés en el bautismo del Espíritu Santo
Porque no se cree que el bautismo del Espíritu Santo es para este tiempo.
Porque no se entiende lo importante que es el ser llenos del Espíritu Santo.
Pr. Jaime Romero
EN EL ASPECTO POLÍTICO Evangelista Christian Llanquihuen
LaBibliaindicaqueelimperio global del anticristo girará alrededor de aspectos políticos, económicos y religiosos. En esta oportunidad nos enfocaremos en el aspecto político que tendrá lugar el gobierno dictatorial del anticristo.
De acuerdo a Daniel 2:43, el anticristo gobernaráel mundo por medio de alianzas humanas o acuerdos internacionales. Al principio de la tribulación de 7 años, firmará un tratado o pacto de paz con la nación judía, garantizando lapazylaseguridad entre Israel ylas naciones árabes.
A este pacto se le conoce como el pacto de la muerte o el convenio con el seol. Isaías 28:15 “por cuanto habéis dicho pacto, tenemos hecho con la muerte e hicimos convenio con el seol cuandopaseelturbióndelazoteno llegará a nosotros porque hemos puesto nuestro refugio en la mentira y en la falsedad nos esconderemos”.
Sin embargo, a la mitad de la tribulaciónde 7años,el anticristo romperá el pacto trayendo la guerra y la persecución contra Israel, Daniel 9:27, en este punto delasemana70delprofetaDaniel comienza un tiempo de angustia terrible parael pueblo judío.
Aunque los judíos han caminado poruncaminodesangrealolargo de su trayectoria histórica, experimentandoesclavitud,Éxodo 2;deportaciones2deReyes17:24; inanición, Lamentaciones 4:10; persecuciones,etcétera.
Una de las persecuciones más recientes que tuvo lugar entre los años 1939 a 1945, cuando Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra mundial,ensuafánporestablecer el Tercer Reich mediante la purificación de la raza aria, persiguiócruelmentealosjudíosy a otras razas que el Führer consideró inferiores, deportándolos a los campos de concentraciones como Auschwitz, Birkenau,BergenBelsen,Dachau, Treblinka, Buchenwald, entre otros, donde los judíos fueron víctima de las peores torturas aplicadasporloscriminalesnazis, sometidos a experimentos genéticos,muertosenlascámaras de gases, quemados en los hornos crematorios, solamente en el campo de concentración de Auschwitz fueron asesinados 1.500.000 judíos.
Cuando el anticristo rompa el pacto a la mitad de la tribulación, iniciará una persecución mundial contralosjudíos.De estamanera, el diablo, representado en el Apocalipsis 12 como el dragón
escarlata, perseguirá a la nación hebrea conel fin de exterminarla.
Una paz inestable desde su restauración como nación independiente, el 14 de mayo de 1948, el moderno estado israelí se ha visto enfrentado a varios conflictos armados y diplomáticos en defensa de su soberanía con sus vecinos árabes, en particular con los palestinos, de acuerdo a la cronología del conflicto árabe israelí, se encuentran los siguientes enfrentamientos:
Conflicto árabe israelí: En1948, fueelprimerconflictoarmado que tuvolugarasolo24horasdespués de la proclamación de su independencia en Palestina, los ejércitos regulares de Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak invaden en la nueva nación, pero las fuerzas de defensa de Israel (FDI), en decisivos combates rechazó a los invasores este conflicto acrecentó las rivalidades entre Israel y los árabes, haciendo imposible una paz duradera en el Medio Oriente.
La campaña del Sinaí: En octubre de 1956, una alianza militar tripartita entre Egipto, Siria y Jordania, pone en peligro la existencia deIsrael. Nuevamente, la fuerza de defensa de Israel, en
PORTADA
1
unacampañade8díastomaronla franja de Gazay toda la península del Sinaí.
La guerra de los 6 días: En mayo de 1967, el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, que pretendía continuar con el diario deexterminiodeHitler,exigealas Naciones Unidas que retire sus tropas de la península del Sinaí. Nasser,además,cierraelpasopor el estrecho de Tirán, espacio estratégico para Israel.
Frente a la nueva amenaza, Israel lanza un ataque preventivo contra lasfuerzasaéreasdeEgiptoel5de junio de 1967, conquistando en pocas horas parte del Sinaí y Gaza. La respuesta de los países árabesno se haceesperar,Egipto, Siria y Jordania e Irak se enfrentanalasfuerzasisraelíesen lallamadaguerradelos6díascon consecuencias desastrosas para Nasser y sus aliados. Cuando la guerra terminó el 10 de junio, Israel había conquistado Cisjordania, Gaza, la península del Sinaí, Jerusalén oriental y los altos del Golán.
La guerra de Yom Kipur: En 1973 fueunconflictobélicoliberadopor la coalición de naciones árabes, Egipto y Siria contra Israel, fue una guerra que duró 19 días.
Se extendió desde el 6 al 25 de octubre de 1973, con una nueva victoria para Israel.
LaguerradelLíbano:El6de junio de 1982,lasfuerzasde defensade Israel invade en el sur del Líbano con el objetivo de expulsar a la organización para la liberación Palestina OLP, organización que desde el 10 de julio de 1981 había comenzado a bombardear el norte de Israel.
La batalla terminó con la expulsión deestaorganización del territorio libanés. Cabe señalar que la organización para la liberación Palestina fue fundada en 1964, inicialmente con el propósito de destruir al Estado de Israel.
En esta cronología no se incluyen los conflictos y tensiones que han desestabilizado la paz en el Medio Oriente. Durante el transcurso de las últimas décadas, como atentados suicidas, y ataques terroristas perpetrados por los distintos grupos radicales islámicos contra Israel, y la respuesta inmediata a este, en represalias a las acciones terroristas causando cientos de bajas por ambos lados.
Todos estos conflictos hacen que la paz sea inestable en el medio
oriente, entre los principales tratados que se firmaron para garantizar la paz se encuentran los siguientes:
El tratado bajo los acuerdos de CampDavid: El17deseptiembrede1978,entre Israel y Egipto, este pacto ayudaría a impulsar la paz entre los bandos constantemente en conflicto.
EltratadodeOslo: El13deseptiembrede1993,entre el primer ministro israelí, Isaac Rabin y el líder palestino, Yasser Arafat, esté último renunciaba al terrorismo y se comprometía a reconocer la existencia del estado hebreo. Israel por su parte reconoció la organización para la liberación palestina como representante del pueblo palestino.
Podemos ver que en la historia se han firmado acuerdos y tratados, en el medio oriente, siempre buscando la paz, pero han sido inestables e insuficientes. Entonces cuando aparezca en escena el anticristo va a firmar, al principio desu mandato globalun tratado el cual ofrecerá la paz y la seguridad, fundamentalmente entre Israel ylos países árabes.
2
EN EL TALLER DE DIOS (Jeremías18:1-6)
n taller es un establecimiento donde se ejecutan trabajos. Es un lugar donde recibimos ayuda y capacitación para enfrentar el porvenir, asimismo,esun proceso que implica aprendizaje.
Quisiera invitarles a hacer el siguiente ejercicio, vamos a un tallerdecostura,ahíencontramos maquinas de coser, hilos, tijeras y lapersonaquerealizalosarreglos, la que puede hacer cambios, la que puede hacer algo hermoso y útil de una tela cualquiera.
Ahora vamos a un taller de autos, ahí encontramos repuestos y máquinas para hacer ajustes, balances, reparaciones o cambiar algoquenoestáfuncionandobien.
Y por último vamos a un taller de pintura, ahí encontramos pinturas, pinceles, barnices, y todo con la finalidad de proteger, mejorar y hermosear nuestra propiedad.
Todos estos lugares nos llevan a concluir que siempre que estamos en un taller es para mejorar nuestro estado de vida, nunca para empeorar nuestra condición. (Jr. 29:11, Sal. 34:19)
Jeremías fue el profeta que presenciolosdíastenebrososdela iniquidaddeIsrael,élseresistíaal llamadodeJehová,másDiosyale conocía. El profeta se caracterizó por su valentía, aun con riesgo de
su vida obedecía a las ordenanzas de Dios. Dios le ordena levantarse, hablamos de un esfuerzo, de tomar una actitude ir, porque ahí enlacasadelalfareroDiosleharía oír su Palabra. En ese lugar encontró al alfarero que trabajada en una rueda conese barro.
Él Señor nos invita a entrar a su taller, a entrar donde no queremos, a ir donde no pensamos. A ese lugar donde estaremos él y nosotras, donde conoceremos a Dios y escucharemos su voz, donde experimentaremos presión sobre nosotros. Ahí está la rueda, esas circunstancias que él nos permite vivir, porque él mismo la dirige. (Sant. 1:23)
El alfarero mueve con su pie la rueda y con sus manos acaricia cuidadosamente el barro, humedeciéndolo continuamente para evitar que este sefracture.
Dios mismo comienza a darnos forma, de un trozo de barro mal oliente, sucio, imperfecto comienza poco a poco a limpiar, a quita lo que no sirve y nos va refrescandoconsuEspíritoSanto, ya que la fuerza de la rueda va secando el barro.
Muchasveceslaspruebasnosvan cansando, nos van fatigando, los procesos nos van endureciendo, pero si el agua estápresente,es decirel Espíritu Santo de Dios,
entonces nos volveremos moldeables ante nuestro creador.
(2 Pe.3:9)
Podemos ver que mientras el alfarero preparaba la vasija, está se hecho a perder en sus manos, más él no la desechó, más bien el mismo formó una nueva vasija según le pareció mejorhacerla.
Muchas estamos en el taller de Dios, allí somos formadas, preparadas para el plan de Dios, sin embargo, no llegamos a término,nosdesanimamosen sus manos, porque no le dejamos actuar en aquellas cosas que deben ser quitadas de nuestras vidas. Impurezas como la ira, el enojo, los celos, las envidias, la vanidad por el cual no salimos aprobadas, no pasamos el control de calidad, no crecemos espiritualmente, no recibimos la respuesta. (Is. 45:9)
Diosle dije al profeta que, aunque ellos estaban en ruina espiritualmente, sin esperanza, más como ese barro Dios podría volver a forjarlos.
Así también a nosotros nos invita a estar en su taller, ponernos en sus manos y dejar que él haga lo que mejor sabe hacer, de algo vil, algo hermoso y útil en sus manos (Is. 64:8)
Fuente: Culto de Dorcas/23 Hna. Melisa Moreno
CUIIDADO PASTORAL
U
3
En el libro del profeta
Isaías 40:30 la Biblia nos enseña acerca de una realidad que afecta a la juventud, el cansancio. Lo cierto que esta realidad es algo que golpea no solo a la juventud, sino a todo ser humano. Nadie está exento, pero a mi parecer sería poco probable que la gente joven pudiese sentir cansancio o fatiga,evidentementeporquese entiendequeel jovenestálleno de energías. Incluso en Proverbios 20:29 se nos dice que la gloria del joven es su fuerza.PerolaBiblia,queesun libro lleno de aciertos, deja en manifiesto que los jóvenes también flaquean, que los jóvenesigualsecansan.
Ahora bien, podríamos preguntarnos entonces, ¿cuáles son las causas por las que el joven cristiano puede cansarseofatigarse,atalpunto de flaquear y posteriormente caer. Analizando un poco, creo que una de las razones principales es la falta de madurez, ya que el joven puntualmente no está capacitado para esperar, para
aguardar, en su esencia el jovenquieretodorápido.
Muchas veces al venir los problemas, no tiene el aguante para soportarlos, ni para lidiar con la frustración. No así, la gente adulta, que tal vez por la experiencia misma de la vida, han sido curtidos o se han forjado para soportar más. Por ende, muchas situaciones no afectan a los adultos de la misma manera como afectan a los jóvenes. Entonces, creo que debemos tener en cuenta y entender que la falta de madurez, es lo que conlleva a que el joven pueda perder sus fuerzas,desanimarse,flaquear, comodiceIsaías.
En segunda instancia, podemos mencionar que el joven en esencia tiende a idealizar a personas que ellos admiran, tales como sus padres,suslíderesreligiosos.Y cuandoelloslesfallan,muchas veces golpea al joven de tal manera que lo hace decepcionarse, que lo hace sentirse que no quiere nada más con la vida, que quiere huir,quequieredejartodode
lado, lo cual nos enseña que debemos mantenernos dando un buen testimonio, un olor grato. Y por supuesto, también dentro de este mismo punto está el hecho de que debemos darles el apoyo a nuestros jóvenes,entregarlesesesostén.
Comosemencionóenelprimer punto, la inmadurez es una realidad, al decir que un joven es inmaduro, no ha alcanzado esa plenitud, entonces, debemos nosotros apoyarles, estar con ellos, guiarles de la mejor manera, sostenerles, contenerlos y evitar ser como los fariseos en el tiempo de Jesús, que imponían cargas pesadasalagenteyelSeñorlos trata de hipócritas porque ni ellos entraban en el Reino, ni tampoco dejaban entrar a los demás (Mateo 23:4:13).
Entonces,comosegundopunto importante, cuidémonos para no defraudar, dar un buen testimonio y apoyar en lo que más podamos a nuestros jóvenes.
Yentercerainstancia,también podemosmencionar,larazón
CUIIDADO PASTORAL 4
por la que un joven pudiese flaquear, tiene que ver con desapegarse del Señor, entendiendo que el joven ya ha tenido una experiencia con Dios, si no la ha tenido, es fundamentalquelatenga,pero en el caso de que haya tenido esa experiencia con Dios, si no cultiva esa comunión, es muy probable que las fuerzas comiencen a faltar. Creo que para estar fortalecido se requiere de la comunión con Dios,yesacomunióntieneque ver con orar, leer mucho la Escritura, estar familiarizado conella. (1 Timoteo 4:13)
Esos tres son los factores por los cuales el joven puede flaquear, puede cansarse, puede desanimarse, puede fatigarse. En primer lugar, la falta de madurez; en segundo lugar, el mal ejemplo, de aquellas personas que el joven idealiza o admira, en el buen sentido de la palabra, también por no recibir el apoyo necesario, la instrucción necesaria. Pablo es un gran ejemplodealguienqueinstruye a un joven, en este caso a Timoteo.Unjovenqueyahabía sido instruido en primera instancia, por su madre y abuela, pero Pablo se preocupó siempredeTimoteo,queeraun joven. Se preocupó de prepararlo, de animarlo, de fortalecerlo,porqueTimoteo,tal ycomolomencionaacáIsaías
era un joven con un carácter fluctuante, y Pablo tenía que recordarle lo que era. Podríamos decir incluso que Timoteo tenía problemas de autoestima, pero ahí estaba Pablo guiándole, enseñándole, animándoloylevantándolo.
Y tercer lugar, el joven pudiera flaquear cuando abandona la comunión con Dios, cuando no cultiva una relación íntima, porqueDiosesunDiosvivo,no esreligión,élespoder.
Ahora bien, la escritura nos da siempre la salida y el versículo 31 nos dice, pero los que esperan en el Señor, la palabra hebreaparaesperares¨cava¨y estasignificaataroligar,habla de una unión fuerte que perdura en el tiempo y que es capaz de sobreponerse a cualquier situación adversa, esoesesperar.
Entonces, la solución es esperar, si el joven está flaqueando si el joven está perdiendo las fuerzas, la Biblia enseña y exhorta a los jóvenes quedebenesperarenelSeñory confiar en él. Porque de esa manera podrán recibir nuevas fuerzasylevantaralascomolas águilas.Debemosentenderque en el transcurso natural de un águila después de un año recién puede volar, después de unañopuededejarelnido.
Entonces hay un proceso en el cual debe estar sujeto para poder crecer. Creo que es importanteesperarenelSeñor, entenderdequeloquenosotros queremos para ahora, el Señor lo dará en su tiempo, porque Dios nos conoce y sabe lo que nosconviene.
Siemprehayconsuelo,talcomo lo menciona este mismo capítulo en el versículo 29 que él da esfuerzo al cansado y multiplica la fuerza del que no tiene ninguna. Dios es el único capazdemultiplicarporcero,y laBiblianosenseñaatravésdel Apóstol Pablo fortaleceos en el Señoryenelpoderdesufuerza (efesios 6:10).
EsperarenelSeñoreslasalida, pueden nuestros jóvenes sin lugaradudacaerenestadosde desánimo, pasar por diversos procesos difíciles, pero en medio de ese proceso, el joven debe entender de que no está solo, que Dios está a su lado, queespromesafieldepartedel Señor y debe esperar en él, confiandoensuspromesas. Proclamando,talycomolodice elsalmista,perotúaumentarás misfuerzascomolasdelbúfalo, una fuerza realmente extraordinaria, solo Dios la puededar.
Fuente: Culto de jóvenes/23 Hno. Andrés Álvarez
5
HERMANA ANGÉLICA SHAURA MUÑOZ
La hermana Angélica Shaura Muñoz,nacióenlaciudadde Llanquihue, trabaja en la Municipalidaddeestaciudadhace cuatro años. Se congrega en la iglesia de Puerto Montt, espefícamente en Alerce Histórico, juntoasumadreyhermana,hace seis años.
En esta entrevista conoceremos más de su vida y de cómo ha sido su caminar en elevangelio.
¿CuándoycómoconocióalSeñor?
Laverdadquedesdemuypequeña conocí el evangelio, por mi abuelo maternoyuntío,asíqueasistía a la escuela dominical todos los domingos , participaba de las obras que hacían en la Iglesia Metodista Pentecostal , recuerdo quemitíoymiabuelamellevaban a mí y a mis primos a los cultos, pedíamos la oportunidad con una prima de mí misma edad y cantábamos alabanzas, y así crecí enelevangelio,mecongregue sola hasta los 16 años aproximadamenteycomonotenía el apoyo de mis padres o del mismopastordeesaiglesiamefui sintomarleelverdaderopesoaesa decisión.
¿Cuándo y cómo llegó al Ministerio?
Llegué al ministerio en agosto del año 2017, acompañé a mi mamá, ya que se encontraba atravesando
un proceso difícil y necesitaba consejería. Ella se acordó de mi hermano, que él era encargado de obra. Le hablé por redes sociales, yaqueparaeseentoncesnohabía tanto contacto entre nosotros, y le pregunté si podíamos ir a su congregación, y me dijo que sí, asistimos un tiempo, yo la acompañaba para apoyarla.
Luego, continúe asistiendo sola, ya que mi madre dejó de ir. Recuerdo que el hermano Juan Carlos me invitó a Temuco a un evento y de a poco la palabra comenzó a obrar en mí, me acuerdo que al regresar de ese evento invite a mi tía, la hermana Úrsula y desde ese entonces hemos caminado juntas, hasta el día de hoy por gracia y misericordia del Señor.
¿Cómo fueron sus primeros años en elevangelio?
Fueron años hermosos, de mucho esfuerzo, entregada a la obra, ya quecomoéramospocoshermanos había que trabajar mucho, pero por amor no por obligación. Recuerdo el tiempo de invierno donde las latas estaban todas congeladasynohabíacalefacción, pero éramos felices ayunando, creoqueliteralmentemevolvíloca enelSeñor,nomeimportabanada más que estar en su presencia y sentir sus caricias, me acuerdo que clamaba para poder sentirle y
cuando había un culto que no le sentía me entristecía.
¿Compártanos como ha sido su experiencia sirviendo al Señor?
Nohasidofácil,lleguealevangelio conmihijoyaadolescenteyquizás esa es mi mayor lucha, ya que el enemigo se levanta contra lo que uno ama, pero ahí sigo confiando en Dios y en sus promesas creyendoqueundíaveréamihijo sirviendo a Dios y amándolo con todo su corazón. Pero también he visto su amor y fidelidad, ya que puedo ver conmigo sirviendo al Señor a mi madre, su esposo y mi hermana, y sé que llegaran mis otros familiares que aún no le conocen.
¿Ha pensado alguna vez dejar el evangelio?
Nunca he pensado en dejar el evangelio, porque me enamoré del Señor, le debo tanto a Dios, ha hecho tanto por mí que no lo dejaría por nada, pero sí debo ser sincera que algunas veces me he cuestionado el seguir adelante porquesientoquenoledoyaDios todo lo que él se merece, pero recuerdoquesoyunserhumanoy voy a fallar.
Yo quisiera servirle con todas mis fuerzas, agradarle en toda mi manera de vivir, amarle cada día más, pero a veces la misma vida que llevamos, la tecnología, el trabajo y unsinfín decosasnos
VIDA CRISTIANA 6
robaneltiempoparaDiosyesome entristece profundamente por eso cuandomearrodillolepidoperdón a Dios y clamo por fuerzas para seguir adelante y le digo que no quiero dejar de amarle.
¿Cuáles han sido sus mayores desafíos sirviendo alSeñor?
Trabajarenlaobra,comopredicar enlacalle,coordinarypredicaren las dorcas, ir a la radio, estar de pasillera, fueron y aun lo son, desafíos muy importantes, ya que las cosas de Dios son serias y las hago con mucho temor y temblor como dice la Palabra, no es fácil trabajarpara elSeñoryaque Dios te demandayluegohayqueponer porobralaPalabra Noesfácileste caminar, hay que negarse, pagar el precio como se dice popularmente, hay que dejar muchas cosas por el Señor, pero siempre valdrá la pena.
¿En este tiempo de convertida, ha tenido alguna experiencia con el Señor?
Sí, la experiencia más hermosa es haber tenido ese encuentro real con Dios, el haber sacado tanta pena y tristeza que había dentro de mí, me ayudo a perdonar algo que jamás hubiera podido perdonar en el mundo, eso me lastimabaynomedejabaserfeliz Experimenté el amor verdadero, heexperimentadosumisericordia, me ha guardado de accidentes, he vistosuayudaymisericordiapara
con mi hijo y mis hermanos, creo que he sido privilegiada de experimentar muchas cosas hermosasen elevangelio.
¿Siente temor de algo?
Mi gran temor es dejar de amar a Dios,dejardeservirleyapartarme desuscaminos.Quemepasealgo tan difícil que deje de amarlo, o que mi mente me engañe, a veces juega en contra, cuando creo que no estoy sirviendo a Dios como se merece yeso me desalienta.
¿Cuálessonsusprincipalesmetas como cristiana?
Si soy sincera muchas veces no veo mis capacidades y quizás la meta mayor en mí, más que cualquier cargo es recibir esa corona de vida.
¿Tiene algún sueño por cumplir?
Mi gran sueño por cumplir es servir al Señor junto ami hijo, mi Anhelo es poder compartir con él este caminar, poder ayunar juntos, buscar al Señor, salir a predicar y ver cumplir los propósitos que Dios tiene para él.
¿Algo más que quiera compartir o agradecer?
Quisiera decirles a mis hermanos que sigamos adelante confiando en Dios, Mirando solo el blanco perfecto que es Jesús, a los que sirven con su familia que sepan lo privilegiados que son ,que valoren eso tan maravilloso y sigan adelante juntos como familia, y a los que sirven solos que no se preocupenyaquelaspromesasde Dios son verdaderas que sigan buscando de Dios y esperando confiadamente que pronto llegaran nuestro seres amados .Quisiera agradecer la entrevista quizás no siendo nada , solo una sierva inútil como dice su palabra y si de algo sirve mi testimonio sea para honra del Señor.
7
El sábado 10 y el domingo 11 de junio, la hermandad del Ministerio Evangelístico Camino, Vida y Verdad, se reunió para alabar y bendecir el nombre del Señor y fueron grandemente bendecidos al escuchar la poderosa Palabra del Señor.
Estos cultos se llevan a cabo en torno a la reunión ministerial que se realiza dos veces en el año, y en esta oportunidad estuvo enmarcada en la Conferencia Bíblica Escatológica, que se realizó el sábado 11, en la cual se dieron a conocer dos importantes temas “El globalismo y el último imperio mundial”, tema expuesto por el pastor Jaime Romero, y “El metaverso y la profecía bíblica”, este último entregado por el evangelista Christian Llanquihuen.
Quienes pudieron participar en estos cultos señalaron que fueron muy bendecidos, además agradecieron por las temáticas entregadas, ya que muestran la actualidad que estamos viviendo y esto confirma que pronto se cumplirá la promesa que todos esperan, el arrebatamiento de la iglesia.
ACTIVIDAD MINISTERIAL
8
UNA NUEVA GENERACIÓN CON UNA ANTIGUA VISIÓN
El sábado 20 de mayo de 2023, el Ministerio Evangelístico Camino, Vida y Verdad realizó su primer evento de jóvenes, que se llevóa cabo en la ciudad de Puerto Montt.
La invitación tuvo una gran convocatoria de parte de los jóvenes y señoritas, los que aprovecharon la oportunidad para alabar al Señor y escuchar dos mensajes con temáticas dirigidas a ellos, por los predicadores Hno. Evangelista Bryan Vega y Hno. Elías Reyes.
Finalizado el evento pudieron compartir un momento de comunión e interactuar entre ellos.
Eleventodejóvenesfuedegranbendiciónparamivida.Elpoder tener,por primeravezuneventodeese grupo en Puerto Montt fue una experiencia linda y nos sentimos muy apoyados por todos los jóvenes del Ministerio que pudieronasistir.
Como joven estas instancias sin duda me fortalecen y no solo a mí, sino a todos, ya que podemos ver que nosomoslosúnicosqueluchamoscadadíaconlaspasionesjuveniles. Vemosquehaymásqueseesfuerzan por agradar a Dios y eso es de gran bendición.
Yo tuve doblebendición ya que también tengo la responsabilidad de dirigir el coro, pero estoy agradecido de Dios porque él nos ayudó a sacar el evento adelante. Son nuevos desafíos que tenemos que ir pasando para ir creciendo como coro y como jóvenes en el Señor.
Son palabras del Hno.Giovanny Díaz Macaya,jefe de coro de la iglesia en Puerto Montt.
ACTIVIDAD MINISTERIAL
9
ESTUDIO BÍBLICO
Tema: “LAS PROFECIAS MESIANICAS” (Introducción)
Estudio Bíblico Serie: “CRISTOLOGIA”
¿QUE SON LAS PROFECIAS MESIANICAS?
En una definición sencilla podemos decir que se llama así a las profecías del Antiguo Testamento que encontrarían su cumplimiento en el Mesías venidero, estas profecías se relacionan con distintos aspectos de la vida del Mesías. Algunas hablan de su advenimiento, su nacimiento, los sufrimientos del Mesías, su muerte y resurrección y su gloria futura. Algunas de estas profecías hablan de manera explícita y otras son más sombrías.
La importancia de estas profecías: Estas profecías serian una señal innegable de la manifestación del verdadero Mesías, las cuales se cumplieron íntegramente en nuestro Señor Jesús. Según algunos estudiosos serían más de 300.
NOTA: El exacto cumplimiento de estas profecías en Jesús, nos lleva a creer y a entender con más fuerza que la Biblia ha sido inspiradaporDiosy esfielensu cumplimiento.
Jesús y las profecías mesiánicas: Es notorio el énfasis que Jesús da al cumplimiento de estas profecías,enespecialaquienesno creían en El, entre estos los fariseos y los escribas fueron confrontados a comprobar por las escrituras que Élerael Mesías.
Al leer Isaías en la sinagoga de Nazaret, afirma: “Hoy se ha cumplido esta escritura delante de vosotros” (Lc. 4, 21). A los fariseos que rehúsan creer en El, les dice: “Escudriñad las Escrituras porque a vosotros os parecequeenellastenéislavida eterna, y ellas son las que dan testimoniodemi”(Jn.5:39). En más de una ocasión reprendía a sus opositores por no entender el cumplimiento de la palabra en su persona (Lc. 12:10-12 - Jn. 5:4547)
Los discípulos y las profecías mesiánicas: Así como reprendió a sus opositores en base a al cumplimiento de las profecías mesiánicas, también las uso para confirmarasusseguidoresquelos eventos de su muerte y resurrecciónestabanescritosyasí debíancumplirse(Lc.18:31-24:46 – 24:44-48)
¿Dónde encontramos estas profecías en el antiguo testamento? Según lo dicho por Jesús la presencia de estas profecíasseencuentraenvariadas partes del antiguo Testamento, en Lucas 24:44, Jesús dice; “Estas son las palabras que os hable, estando aun con vosotros; Que era necesario que se cumpliese todoloqueestáescritodemíen la ley, en los profetas y en los salmos”
Lomásatractivodelasprofecías mesiánicas: Las profecías
mesiánicas son una colección de predicciones del Antiguo Testamento acerca del futuro Mesías del pueblo judío. Estas predicciones fueron escritas por múltiples autores, en numerosos libros, a lo largo de aproximadamente 1.000 años. Hoy, las Profecías Mesiánicas resultan tan dramáticas, porque con el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto y la confiabilidad de la versión Septuaginta del Antiguo Testamento (los cuales se ha comprobado que existieron con anterioridad al tiempo en que Jesús estuvo en esta tierra) usted puede estar seguro de que estas profecías no fueron "confabuladas" después de los hechos.
DescendientedelatribudeJudá Génesis 49:10 “El cetro no se apartará de Judá ni el bastón de mandodeentresuspiernas,hasta que llegue aquel a quien le pertenece y a quien los pueblos deben obediencia”.
Lucas 3:33 “Naasón, hijo de Aminadab; Aminadab, hijo de Admín; Admín, hijo de Arní; Arní, hijo de Esrom; Esrom, hijo de Fares; Fares, hijo de Judá”.
Nacimiento en Belén
Miqueas 5:1 “Y tú, Belén Efratá, tan pequeña entre los clanes de Judá, de ti me nacerá el que debe gobernar a Israel: sus orígenes se remontan al pasado, a un tiempo inmemorial”.
10
Mateo 2:1 “Cuando nació Jesús, enBeléndeJudea,bajoelreinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén”.
Nacimiento de una virgen
Isaías 7:14 “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que lavirgenconcebirá,ydaráaluzun hijo, y llevará por nombre Emanuel.”
Mateo 1:18 “El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.”
Matanza de los niños de Belén
Jeremías 31:15 “Así habla el Señor: ¡Escuchen! En Rama se oyen lamentos, llantos de amargura: es Raquel que llora a sus hijos; ella no quiere ser consolada, porque ya no existen...”
Mateo 2:16 “Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos”.
Huida a Egipto
Oseas 11:1 “Cuando Israel era muchacho, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo.”
Mateo2:14 “José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto.”
Predicación en Galilea y en las cercanías del río Jordán
Isaías 8:23 “En un primer tiempo, el Señor humilló al país de Zabulón y al país de Neftalí, pero en el futuro llenará de gloria la
ruta del mar, el otro lado del Jordán, el distrito de los paganos
Isaías 9:1 “El pueblo que caminaba en las tinieblas ha visto una gran luz: sobre los que habitaban en el país de la oscuridad ha brillado una luz.”
Mateo 4:12-16 “Cuando Jesús se enteró de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y, dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaúm, a orillas del lago, en los confines de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías: “¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar, país de la Transjordania, Galilea de las naciones! El pueblo que se hallaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones de la muerte, se levantó una luz”.
Desprecio del pueblo judío
Isaías 53:3 “Despreciado, desechado por los hombres, abrumado de dolores y habituado al sufrimiento, como alguien ante quien se aparta el rostro, tan despreciado, que lo tuvimos por nada”.
Juan 1:11 “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron”.
Entrada triunfal en Jerusalén sobre un pollino
Zacarías 9:9 “¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Grita de júbilo, hija de Jerusalén! Mira que tu Rey viene hacia ti; él es justo y victorioso, es humilde y está montado sobre un asno, sobre la cría de un asna”. Juan 12:1314 “Tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna!¡Benditoelquevieneen el nombre del Señor, el Rey de Israel! Y halló Jesús un asnillo, y montó sobre él, como está escrito”.
Traicionado por uno de los suyos Salmo41:10“Hasta mi amigo más íntimo, en quien yo confiaba, el que comió mi pan, se puso contra mí”.
Marcos 14:10 “Entonces Judas Iscariote,unodelosdoce,fuealos principales sacerdotes para entregárselo.”
Sería vendido por 30 piezas de plata
Zacarías 11:12 “Yo les dije: «Si les parecebien,páguenme misalario; y si no, déjenlo». Ellos pesaron mi salario: treinta siclos de plata.”
Mateo 26:15 “Y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata.”
El precio sería devuelto
Zacarías 11:13 “Pero el Señor me dijo: «¡Echa al Tesoro ese lindo precio en que he sido valuado por ellos!».Yotomélostreintasiclosde plata y los eché en el Tesoro de la Casa del Señor.” Mateo 27:67 “Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre. Y después de consultar, compraron con ellas el campodelalfarero,parasepultura de los extranjeros”.
Durante su juicio se mantendría en silencio
Isaías 53:7 “Al ser maltratado, se humillaba y ni siquiera abría su boca: como un cordero llevado al matadero, como una oveja muda anteelquelaesquila,élnohabría su boca”. Mateo 26:62-63 “Y levantándoseelsumosacerdote,le dijo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti? Más Jesús callaba. Entonces el sumo
11
sacerdotele dijo:Te conjuro porel Diosviviente,quenosdigassieres tú el Cristo, el Hijo de Dios”.
Sufriría por los demás
Isaías53:4-5 “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimosporazotado,porheridode Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido pornuestrospecados;elcastigode nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados”.
Mateo 8:16-17 “Y como fue ya tarde, trajeron a él muchos endemoniados: y echó los demonios con la palabra, y sanó a todos los enfermos; Para que se cumpliese lo que fue dicho por el profeta Isaías, que dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias”.
Crucificado con malhechores
Isaías 53:12 “Por tanto,yoledaré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecadodemuchos,yoradoporlos transgresores”.
Mateo 27:38 “Entonces crucificaronconéladosladrones, uno a la derecha, y otro a la izquierda.”
Sus manos y pies serían perforados
Salmo 22:16 “Porque perros me han rodeado; Me ha cercado cuadrilla de malignos; Horadaron mis manos y mis pies”.
Juan 20:27 “Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos;yacercatumano,ymétela enmicostado;ynoseasincrédulo, sino creyente.”
Sería escarnecido y despreciado
Salmo 22:6-8 “Mas yo soy gusano, y no hombre; Oprobio de los hombres, y despreciado del pueblo. 7. Todos los que me ven me escarnecen; Estiran la boca, menean la cabeza, diciendo: 8. Se encomendó al Señor; líbrele él; Sálvele, puesto que en él se complacía.”
Mateo 27:39-40 “Y los que pasaban le injuriaban, meneando la cabeza, 40. y diciendo: Tú que derribas el templo, y en tres días lo reedificas,sálvate ati mismo;si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.”
Le darían a beber vinagre
Salmo 69:21 “Me pusieron además hiel por comida, Y en mi sed me dieron a beber vinagre”.
Juan 19:29 “Y estaba allí una vasija llena de vinagre; entonces ellos empaparon en vinagre una esponja, y poniéndola en un hisopo, se la acercaron a la boca”.
Su costado sería traspasado
Zacarías 12:10 “Y derramaré sobre lacasade David,ysobre los moradores de Jerusalén, espíritu degraciaydeoración;ymirarána mí,aquientraspasaron,yllorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.”
Juan 19:34 “Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua”.
Sobresusropasecharíansuertes Salmo22:18 “Repartieron entre sí mis vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes”.
Marcos 15:24 “Cuando le hubieron crucificado, repartieron entre sí sus vestidos, echando
suertessobreellosparaverquése llevaría cada uno”.
Ninguno de sus huesos sería quebrado
Salmo34:20 “El guarda todos sus huesos; Ni uno de ellos será quebrantado”. Juan 19:33 “Mas cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas”.
Sepultadoenunatumbadericos
Isaías 53:9 “Y se dispuso con los impíos su sepultura, más con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.” Mateo 27:59-60 “Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia, y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue”.
Resucitaría después de su muerte
Salmo 16:10 “Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción”.
Mateo 28:9 “He aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron”.
Ascendería al cielo
Salmo 68:18 “Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad, Tomaste dones para los hombres, Y también para los rebeldes, para que habite entre ellos Dios”. Lucas 24:50-51 “Y los sacó fuera hasta Betania, y alzando sus manos, los bendijo. Y aconteció que, bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo”.
Fuente: Estudio Bíblico/ 2019 Pastor Jaime Romero
12
CONOCE MÁS DE EVAN ROBERTS
EvanRobertsnacióenunafamilia deprácticametodistael8dejunio de 1878. Su padre, un rudo y religioso minero, sufrió un accidente siendo Evan Roberts muy joven y este tuvo que dejar sus estudios y dedicarse al duro oficio de minero. El joven minero era un habido lector la Biblia y tras el trabajo, recorría el kilómetro y medio quele separaba de la capilla de su localidad.
En1898,Evantuvo queemigrara Mountain Ash, una ciudad próxima a la suya, para buscar trabajo. Al poco tiempo, el pastor de su iglesia le pidió que le ayudara en la iglesia y no tardó mucho en ser recomendado para dedicarsedetiempocompletoenel ministerio. Roberts no se sentía satisfecho con su relación con Dios. Algo desanimado acudió a escuchar a un evangelista itinerantellamadoSethJoshua.El reverendo Joshua llevaba varios años orando para que Dios levantara a un nuevo Eliseo, un hombre sencillo que trajera el avivamiento a la región. Tras asistir a varias reuniones experimentó un encuentro con Dios y su vida cambió por completo.
Al comienzo del siglo XX se sintió unanecesidaddeavivamiento.Un movimiento general de oración empezó, con reuniones especiales de oración en el Instituto Bíblico Moody, en las convenciones de Keswicken Inglaterra, y en
lugares tan distantes como Melbourne (Australia), Wonsan (Corea), y Nilgiri Hills (India). Alrededor del mundo entero, creyentesestaban orando por otro gran avivamiento enel siglo XX.
En 1904 Evan Roberts tuvo su primera visión sobre el avivamiento en Gales. Vio un brazo que se extendía desde la luna hasta Gales, él creyó ver la mano de Dios en esta visión y comenzó a organizar reuniones en su iglesia. El movimiento pasó sobre Gales como una marea alta; en cinco meses se convirtieron cien mil personasen todo el país.
El impacto social fue asombroso, por ejemplo, los jueces no tenían ningún caso a juzgar: no hubo robos,niasaltos,niviolaciones,ni asesinatos, ni malversaciones, nada. En pocos meses su fama se extendió por todo Gales y centenares de personas acudían a sus reuniones. Muchos mineros dejaron su ruda vida y comenzaron a asistir a los cultos, su nivel de vida cambió radicalmente, muchos dejaron el alcohol y comenzaron a tratar mejor a sus hijos y mujeres. Las semillas de avivamiento se cultivan siempre en los corazones de los humildes y así fue con el gran avivamiento de Gales en 1904.
Evan fue en un joven al que Dios impartió una visión ardiente por un avivamiento espiritual. No
tenía los dones de un gran intelecto, ni era un orador elocuente, pero tenía una pasión ardienteporJesús.Mientrasotros jóvenes estaban paseando en sus veleros en la bahía, el joven Roberts asistía fielmente a las reuniones de oración. Día y noche sin cesar oraba, lloraba y suspiraba por un gran avivamientoespiritual.Elescribió: “Por diez u once años había orado por avivamiento. Podía quedarme despiertotodalanocheparaleero hablar sobre avivamiento.”
Evan Roberts a menudo simplemente guiaba a la gente en oración o leía las Escrituras y en otra ocasión se quedaba sentado tranquilamente,mientraslagente, uno por uno, confesaban sus pecados o daban testimonio de la victoria y del poder de Cristo, también había tiempos gloriosos de adoración que duraban horas Roberts solo daba instrucciones humildes de vez en cuando, y dejaba que el Espíritu Santo hiciera el resto. Él fue un ejemplo constante de cómo dejarse guiar por el Espíritu Santo.
Evan Roberts fue un instrumento para traer sanidad a un país entero, porque se preocupaba, lloraba y oraba. El 29 de enero de 1951 falleció a la edad de sesenta y dos años. Su liderazgo duro poco, pero durante décadas Gales experimentó un gran avivamiento que conmovió a toda la nación
Fuente: Página YouTube Biografía
GRANDES HOMBRES DE DIOS
13
Eso fue un milagro del Señor, él lo hizo en mi vida, cada año voy a médico, pero ese cáncer no ha vuelto. Mi Señor tuvo misericordia de mi a pesar de que llevaba tan poquito tiempo en la iglesia. Soy una agradecida de mi Dios por eso llevo 17 años sirviéndole. Siempre lo pongo como testimonio de mi vida, porque tal vez si yo no hubiera estado en los caminos del Señor, otra habría sido la historia. El Señor justo me llamó, en el momento preciso para mostrar su gloria y sanarme. Yo soy testigo del poder de Dios.
Señor y le dije: “gracias, Padre, porque tuviste una vez más misericordia de mí”.
Desde ese día nunca más, hasta el día de hoy he sufrido ningún dolor, aunque la fibromialgia son dolores terribles. Después de eso fui al médico, me atendían psicólogos y especialistas, pero antes que me comenzarán a dar los medicamentos por el diagnostico yo le dije: “Sabe doctora, Dios me sanó, no tengo ningún dolor” y me dijo ¿es enserio? “Sí” le respondí, y me contestó: “mire siga creyendo en lo que cree, porque esto fue un milagro” Dios me sano, así que mi hermano, mi hermana, siga confiando en el Señor, él nos conoce y aumenta nuestra la fe. Yo soy testigo del poder de mi Dios
TESTIMONIO
Hna. Marta Matamala R. Iglesia de Temuco
14
Hna. Sandra Sánchez Iglesia de Puerto Montt
Templo Temuco: Pinto con Tucapel 1503 / Templo Padre Las Casas: Calle Paicaví 935 / Templo Purén: Pje. Pelantaro 83,
Pobl. El Esfuerzo / Templo Puerto Montt: Calle Pedro de Valdivia 1891, Alerce Histórico / Templo Tuhuillingüe: Sector Tuhuillingüe, Temuco