“Justoenesemomento,cuandosesupone que nadie me veía, el predicador suelta unapalabraquemarcómicorazón,éldijo:








“Joven, Dios te ama y quiere salvar tu alma, ¡ven a Cristo!”


Edición 12 / marzo 2023
“El Renuevo” es una revista cristiana, que fue creada con la finalidad de acercar y conectar a la hermandad. Asimismo, para dar a conocer las diversas e importantes labores que realiza la iglesia evangélica, tanto en lo espiritual, como en lo social.
El objetivo final de esta revista es bendecir a los lectores, mediante el contenido entregado.
Dirección:
Pastor Jaime Romero Reyes
Diseño gráfico:
Hna. Natalia Bascur
Editorial
LA PERSECUCIÓN
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE PERSECUCIÓN? Desde el punto de vista de la protección internacional del asilo, la persecución es definida como la violación grave,sistemáticao sostenida de los derechos humanosde una personapor motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opinión política.
SEGÚN LA BIBLIA: Y especialmente en el Nuevo Testamento, los creyentes serian objeto de persecuciones, y hostigamientos por “causa de su fé”. Jesús mismo lo advierte en Mateo 5: 10-13, al decir: “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos, bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan”. Es claro que la persecución que sufran los cristianos es por causa de dos cosas principalmente: 1) Por causa de la justicia; Esto se refiere a la vida justa y piadosa que viven los cristianos por amor a Dios, aquellos que viven apartados del mal, que no van con la corriente de este mundo, que viven según las normas y principios del reino de Dios y no según la corriente de este mundo. 2) Por causa de Cristo; Esto es en relación a la fe que profesamos, al declarar que Cristo es nuestro Señor, y Salvador, declaramos no reconocer ninguna autoridad superior a Cristo Jesús sobre nuestras vidas. (2 Tm. 3:12)
Jesús (Hch. 25:18-19) más bien lo veían como un asunto religioso interno de los judíos. No fue hasta el año 64,conelgranincendio deRoma,queNerón al culpar a los cristianos inicio la primera persecución del imperio romano, así fueron 10 los emperadores que se dedicaron a perseguir a los cristianos por todo el imperio. Nerón, Domiciano, Trajano,Adriano, Marco Aurelio, Septimio Severio, Maximino Tracio, Decio, Valeriano, Diocleciano. Hasta el año 312, 313, con Constantino y su edicto quien declararía la libertad religiosa para los cristianos, llegando a ser más tarde el cristianismo la religión oficial del imperio. El imperio romano vio como un desafió a su autoridad, el hecho que los cristianos solo reconocían a Jesús como Dios y Señor de sus vidas. (Rom. 10: 9-10)
MINISTERIO EVANGELÍSTICO
CAMINO, VIDA Y VERDAD
Calle Tucapel 1503, Temuco
PROGRAMAS RADIALES









RADIO 920 AM
“La Biblia Dice”
LAS PERSECUCIONES CONTRA LOS SEGUIDORES DE JESÚS: El libro de los Hechos, relata claramente la persecuciónquevivieronlosdiscípulos del Señor y la iglesia primitiva. (Hch. 8:1, 11:19, 13:50) Notoriamente fue el liderazgo judío el autor material de la primera persecución contra la iglesia. (Hch. 5:17-42 – 4:19) Cual fue la causa: “El predicar a Cristo Jesús, como el único Salvador de la humanidad”. Esto fue considerado como un desafió a la autoridad judía, quienes no reconocían a Jesús como el Señor.
Matinal “Palabra Viva”
L. a V. /11:00 a 13:00 h.
PÁGINA FACEBOOK:
Pastor Jaime Romero Reyes

PÁGINA YOUTUBE
Ministerio Evangelístico Camino, Vida y Verdad

LAS 10 PERSECUCIONES DEL IMPERIO ROMANO: Sin duda alguna el periodo más recordado y terrible de las persecuciones contra la iglesia fue el periodo de las 10 persecuciones del imperio romano que abarcadesdeel año 64 d.C. al 312-313 aproximadamente. En el contexto histórico debemos recordar que Israel en los días de Jesús estaba bajo el dominio político romano. El nacimiento de Jesús, su ministerio, su muerte y resurrección ocurrieron bajo ese contexto de la historia. Al principio el imperio romano no veía problema alguno en la propagación de la fe en
LA INQUISICIÓN: Otro de los periodos más críticos de las persecuciones, fue la llamada “santa inquisición”. Esta tiene su origen en el año 1184, con el papa Lucio III, quien promulgo la bula “Ad abolendan”, donde encargo a los Obispos que investiguen y persigan a las personas sospechosas de herejía (quienes no se sometían a las dogmas católicas ydesafiaban la autoridad del papa) Desde ahí en adelantela maquinaria asesina y religiosa de la iglesia católica no ceso de perseguir, torturar, y matar a los verdaderos cristianos por su fe, y por no reconocer la autoridad papal y no someterse a las dogmas de la ICAR.
Qué más podemos decir de los países donde gobierna el islam, los países comunistas donde no hay libertad de expresión, y religiosa, en donde los cristianos son perseguidos, juzgados y aun asesinados. Y la razón que impulsa y genera la persecución es siempre la misma el desafío a la autoridad establecida. Y me refiero a esas normas, leyes y decretos que van contra los principios de nuestra fe, y que pretenden someternos por sobre el Señorío de Jesús en nuestras vidas.
Finalmente sería bueno tener presente que en la política mundial y especialmente con los cambios de constitución que se están llevando a cabo, se buscaimponerleyesque vanencontrade nuestros principios y desafían nuestra fe. Probablemente esto también provocara hostilidades por parte de las autoridades en contra de la iglesia fiel, y de seguro habrá más persecuciones. Si así fuera solo espero que podamos decir con firmeza: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios” (Hch.4:19).
Pastor Jaime Romero Reyes1 EL DESANIMO









12 CRÓNICAS
¿QUÉ PRINCIPIOS PODEMOS SEGUIR PARA SABER CÓMO AGRADAR AL SEÑOR CON NUESTRA OFRENDA?
- Todo es del Señor
- La ofrenda es algo espiritual, no material
- Ofrenda para el Señor, no para los hombres
- No ofrendes para que Dios te dé, ofrenda porque te ha dado
- Ofrendar es un privilegio
- Ofrenda con generosidad
- La ofrenda es una inversión espiritual
- Ofrenda con gozo
- Ofrenda con responsabilidad
“El reto suyo no es solo ser evangélico, no es solo ser pentecostal; cualquiera es evangélico y cualquiera es pentecostal; cualquiera puede gritar “aleluya y Gloria a Dios” y estar más perdido que satanás.
El reto es que obedezca a Dios y viva por su palabra. Haga como Enoc que andaba con Dios, abrazado con Dios, ese es el evangelio, caminando con Dios andando con Dios allí se nos pega lo de Dios”.

Hno. Yiye Ávila
“No te compares con otros que se hacen llamar cristianos, compara tu ser con las Escrituras.
Paul Washer(1 Reyes 19:1-8

Hace un tiempo observaba y analizaba la realidad de muchos en la iglesia, de forma general en los días de hoy, y es que los afanes, la vida acelerada, las preocupaciones, las finanzas,lasdificultadesetc. han llevado a mucho pueblo de Dios al desánimo. Por elloveníaamicorazónyami mentepartedelahistoriadel profeta Elías, en el primer libro de Reyes (1 Reyes 19:18), y es que lo que aquí le acontece al profeta ha tomadomuchafuerzaeneste tiempo, no respetando género, edad, nivel socioeconómico ni tampoco rangoeclesiástico.
Definamos la palabra desanimo, se entiende por desanimocomolapérdidade todas las facultades emocionales, espirituales y físicas. En este periodo negativo en la vida del creyente la mente sufre un bloqueo que impide
pensar, hablar y actuar correctamente para poder tomarbuenasdecisiones.
Esofueloqueleacontecióal gran profeta de Elías,elcual después de haber sido respaldado y usado por Dios huye al desierto escapando por su vida y entrando en estado de decadencia espiritual y emocional perdiendoasítodaesperanza yapartándosedelavoluntad de Dios, todo por el mensaje deunamujercompletamente impía llamada Jezabel la cualjurómatarle (1deReyes 19:2).

Por esto es muy importante tener sumo cuidado a quien estamos poniendo oído pues sino le edifica es mejor no prestar atención pues aquellas palabras calaron tan hondo en el corazón de Elías que él deseó morir. Ahoraesnecesariovolverala palabra de Dios, ver la experienciadelprofetaElías

y preguntarnos ¿Dios se olvidó de su profeta desanimado?, de ninguna manera (1 de Reyes 19:5-7) entonces¿seolvidaráDiosde aquel hijo que por algún motivosedesanime?Hayque decirlo fuerte y claro: ¡No!, asícomoDiosensuinmenso amor y misericordia no se olvidódesuprofetayleenvió unángelparaalimentarleasí también él nos envía el consuelo y fortaleza a través desuEspírituSantoyde su palabra porque finalmente solo él puede sanar un corazón desanimado (Isaías 41:13).
ParafinalizarestaPalabra,el Señor nos enseña que nadie está libre de padecer el desánimo en su vida, por lo cualesdesumaimportancia queelpueblodeDiosnobaje la guardia y se mantenga siempre alerta, como nos aconsejalapalabradelSeñor en 1 de Pedro 5:8 “sed sobrios y velad”.

(2 Corintios 12:2-4)
ltimamente, Satanás se ha encargado de atacar ferozmenteladoctrinadel arrebatamiento de la iglesia, mediante diversas sectas o grupos religiosos. Haciendo referencia a que la doctrina del arrebatamiento, es una doctrina nueva y que nació aproximadamente en el año 1830,yqueestafuecreada por un predicador Ingles llamado Jhon Nelson Darby.
Además de ello, enseñan que uno de los predicadores que acogió la doctrina inventada por Jhon Nelson Darby, fue el evangelista Puerto Riqueño Yiye Avila, el cual comenzó a propagarlaportodoelmundoy, sobre todo, por toda Latinoamérica.
Pero cuando analizamos las posturas de estas sectas y grupos religiosos a la luz de la Palabra,podemosverquetodas susenseñanzassondesechasa laluzdelabiblia,yaquealleer laescrituracomprendemosque esta doctrina no proviene de Jhon Nelson Darby o del evangelistaYiyeAvila,sinomás bien, nos damos cuenta que esta doctrina está claramente plasmada en la palabra de Dios.
Y escudriñando las escrituras, nos damos cuenta que esta doctrina le fue revelada al Apóstol Pablo, en donde el mismo da testimonio de haber sido arrebatado al tercer cielo.
Leamos: 2 Corintios 12:2-4 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Yconozcoaltalhombre(si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), que fue arrebatado al paraíso, donde oyópalabras inefablesquenole es dado al hombre expresar.
Con estas palabras Pablo nos enseña que fue arrebatado al tercer cielo, y vio lo que Dios tenía preparado para la Iglesia. Y de esta manera Pablo comienza a enseñar esta doctrina a la Iglesia de Cristo, mediante las cartas a los corintios y las cartas a los tesalonicenses, las cuales fueron escritas aproximadamente en los años 50 a 55d.c.
Es por ello que Pablo comienza a hablar claramente de un misterio que había sido revelado, y de esta manera
escribeen1Corintios15:51-52
He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento,enunabrirycerrarde ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
Pablo habla entonces de un misterio, y este misterio es el arrebatamiento de la Iglesia. Algo que los judíos desconocían, ya que todo judío sabía que Cristo volvería por segunda vez de manera visible, en donde todo ojo le vería. (Apocalipsis1:7)yademásenla segunda venida de Cristo, Jesús colocará su pie en el monte de los olivos, y el monte de los olivos se partirá en dos. (Zacarías 14:4).
Pero Pablo no está hablando de esteevento,yaquealhablar de la segunda venida de Cristo visiblemente, Pablo no podría referirse a un “misterio” ya que todos conocían esa profecía. Sino más bien, Pablo está hablando del Arrebatamiento de la Iglesia, el cual no será visible, y en donde Cristo no pondrá sus pies en la tierra. Y es así como Pablo escribe en 1

Corintios 15:51-52 y dice, que esto será “en un momento” … y la palabra “momento” proviene delapalabragriega“átomos”.Y esta palabra átomos, significa: Una fracción de tiempo indivisible, o una fracción de tiempo pequeña, la más pequeña de todas. Es por ello que pablo añade un énfasis más adelante y dice: Esto será en un momento… “En un abrir y cerrar de ojos” …
CuandoPablohabladeunabrir y cerrar de ojos, está haciendo referenciaalactodeparpadear, y la medicina enseña que el tiempo que tarda un ser humano en parpadear equivale a 300 o 400 milisegundos. Por lo que Pablo está comparando el arrebatamiento de la Iglesia con un evento rápido, sorpresivo y prácticamente imperceptible.
De la misma manera, Pablo continúa enseñando sobre esta doctrina y dice en: 1
Tesalonicenses4:16-17 “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubespararecibir alSeñoren el aire, y así estaremos siempre con el Señor.” Con estas palabras, Pablo nos da mucha más información de cómo será
este evento del arrebatamiento de la iglesia. Y una de las palabras que Pablo ocupa en este pasaje es la palabra “Arrebatados” Esta palabra proviene de la Palabra griega: “harpazo”: la cual significa: Tomar de repente, sin previo aviso, trasladar o llevar de un lugar a otro. Con esta palabra Pablo está diciendo que el arrebatamiento de la iglesia será un evento sorpresivo, rápido,sinprevioavisoyqueno permitirá tiempo de acción.
Pero no solamente me llama la atención la palabra arrebatamiento que usa Pablo, sino también la palabra “trompeta de Dios”. Ya que cuandoescudriñamoslaBiblia, nos damos cuenta que esta palabratrompetadeDios,nose está refiriendo a un sonido de trompeta como cualquier otro, sinomásbienseestárefiriendo a una convocación del cielo, en donde Cristo convocará a su iglesia desde el aire.
Esdecir,estatrompetadeDios, ofinaltrompetahacereferencia a un llamado de autoridad. El mismo llamado de autoridad queescuchóelApóstolJuanen la Isla de Patmos, en donde Juan recibe el mensaje de advertencia para las 7 iglesias deAsiaMenor,yalfinalizarese mensaje de advertencia, Juan escucha una llamado de autoridad, una voz como de trompeta que lo saca de la tierra y lo traslada al tercer
cielo. Eso está escrito en Apocalipsis 4:1-2 “Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un tronoestablecidoenelcielo,yen el trono, uno sentado”. En este pasaje, el Apóstol Juan da testimonio de esto y dice que cuando oyó esa voz como de trompeta, al instante, (es decir: en un momento; en un abrir y cerrardeojos).¡Juanestabaen el tercer cielo!
Esta experiencia que tuvo el Apóstol Juan, nos habla con claridad sobre el arrebatamiento de la Iglesia, y no solamente la experiencia de Juan, sino también lo que Pablo enseñó. Y es por ello que la Iglesia de Cristo no se debe dejar engañar, por toda falsa enseñanza que quiera negar la veracidaddelaPalabradeDios. Ya que debemos recordar, que hoy más que nunca el arrebatamiento de la Iglesia está cerca y debemos estar preparados para ese momento, en el cual oiremos ese llamado de autoridad y seremos convocados al tercer cielo.
Cristo dijo en Mateo 7:15 Guardaosdelosfalsosprofetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.

Quisierahacerunareflexión dela palabra de Señor, sobreel fuego consumidor y el fuego purificador, para ello me basaré en la vida de Nehemías, varón de Dios que estaba oficiando como copero del rey Artajerjes en el imperio persa, esto después de los 70 años de exilio que le tocó vivir al reino de sur,el reino de Juda.
NosdicelapalabradeDiosquesibien estabaen tierraextraña realizando su oficio, que le permitía sobrevivir, su corazón estaba en Jerusalén y ya había vuelto un grupo del remanente, se estaba trabajando en la construcción del templo,en ese grupo estaba Esdras, estaba el profeta Hageo, el profeta Zacarias, pero Nehemías estaba interesado en el contorno, como estaba el panorama (Nehemías 1:3). El muro y las puertas que fueron construidos en el tiempo del rey David, cuando el tomo y conquisto la ciudad de Sión para sí, eran símbolo de soberanía, de gobierno, autonomía, privacidad y separación,que todanación tenia,sin embargo, todo esto estaba arruinado y quemado. Esto provoco dolor en el corazón de Nehemías, pero este dolor fue productivo, provocó que él llorará, orará, hiciera duelo, ayunará y reclamará las promesas, que él muy conocía de Dios, que, si bien Dios es lento para la ira y grande en misericordia, que no tendrá por inocente al culpable, que castiga, también él sabía por las promesas de Dios hechas al rey Salomón, cuando se construyó el templo, que, aunque ellos estuvieran muy lejos por sus pecados,siclamabanysearrepentían de todo corazón, entonces él los levantaría y los restauraría. Es a esa promesa del pacto que se aferra
Nehemías en su clamor y le pide perdón a Dios y se incluye él en los pecados del pueblo, ora pidiendo perdón, pero también creyendo que Dioscumpliráloquehaprometido.La palabrarestauración significavolvera ser lo que se era desde el principio, y esa es la palabra clave en el libro de Nehemías a pesar del panorama difícil, él sabía que Dios podía levantar de las ruinas nuevamente y quelascosaspodíanvolverasercomo lo fueron alguna vez, estables, un tiempo de alegría.
Todo este dolor provoco que Dios movieratodaslascosas,Diostocaque corazón del rey que lo ve triste, demacrado, ningún empleado podía presentarse así delante del rey, pero sin embargo fue movido a compasión y quiso saber el motivo del dolor de Nehemías, y cuando sabe el motivo él junto a su esposa permiten que él por un tiempo vuelva a Jerusalén a reconstruir los muros, a volver a levantar esa ciudad y le da cartas de autorización.
Cuando Nehemías viaja al lugar dice, que primeramente él a solas, de manera personal, cabalgando va a inspeccionar la condición de Jerusalén, (Nehemías 2:15-17). Él fue un líder, fue el que primeramente a solas con Diosexpresó su inquietud y Dios tocó a través de este varón el corazón de todo el pueblo y todos siguieron las instrucciones de Nehemías, para comenzar a reconstruir los muros y las puertas. Para comenzar a tener privacidad de otros pueblos y de otros habitantes que eran árabes, amonitas que tenían otras creencias y practicas idolátricas habíanhechoalianzasmatrimoniales,
incluso con lashijasde lossacerdotes de Jerusalén.

Cuando ellos comenzaron a ver que losescombroseranlimpiados,cuando vieronquellegóunhombrequenoera como el sacerdocio corrompido, si no que se iba a poner del lado de la palabra del Señor, esto generó molestia, murmuración y comenzó a provocar rabia. La primera vez que se atrevieron a hablar y a amenazar fue cuandosedieroncuentaqueloqueno se había hecho en años, que nadie se había motivado a hacerlo, lo estaba haciendo en pocos días y que ya estaban terminados los muros y las puertas. En Nehemías 4:2-4, vemos como se burlan los enemigos, ¿Que están diciendo ellos, de que se están admirando?, cuando la piedra ha sido sometida a un calor tan intenso, se vuelve inservible para la construcción, eso es lo que ellos decían, que el muro no servía, porque están construyendo con los escombros, y si se subiera un animal pequeño todo se derrumbará. Sin embargo, dice la Palabra de Dios que Nehemías oro y le dice al Señor considera la burla, considera el menosprecio, considera como nos humillan públicamente estos hombres, no les perdones esas afrentas, pero sabe qué Nehemías no se detuvo, el siguió adelante construyendo, con las familias, con los músicos, los sacerdotes, los levitas, todos trabajando a una.
El enemigo nunca va a buscar la restauración, va a querer la justicia, el juicio de Dios, pero para destrucción, esa era la burla de Tobías y Sambalat, como van a edificar con esas piedras quemadas, que no sirven para nada, y esta burla
selahabíahechoañosatráselprofeta Zacarías que había vuelto del exilio, dice que él tuvo una visión de noche, en donde él veía en el trono de Dios al sumo sacerdote Josué vestido de ropas viles, sucias, andrajosas, en esta visión el sacerdote Josué representa a todo el pueblo de Juda, estaba delante del ángel de Jehová y delante el trono de Jehová, pero aun lado estaba satanás para acusarle y recriminarle, porque él no quería que el Señor los perdonará y restaurará y en un momento que el enemigo está acusando, está exponiendo la culpabilidad, porque eso hace el diablo, tienta pero luego no permite que la persona se restaure, dice entonces que el Ángel de Jehová lo reprende “Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehováque haescogido aJerusalénte reprenda. ¿No es este un tizón arrebatado del incendio?” (Zacarías 3:2).
Y esa es la diferencia entre el fuego consumidor y el fuego purificador, Dios había enviado su juicio a su nación, sin antes advertirles por su profetas haciéndoles un llamado al arrepentimiento por siglos, como ellos no escucharon Dios envió su juicio, pero sin embargo, él iba a mostrar su misericordia, porque había hecho promesaasu siervosAbraham,Isaac, Jacob, a David, que tenía que quedar un vástago, que tenía que venir el Mesías, el rey de Israel, el descendiente de David,parasentarse, ese es el motivo por el cual Dios no permite que mueran en el exilio, tenía que venir el salvador de Israel y del mundo entero. Vino el juicio, Dios lo permitió, pero antes que se consumiera esa madera el Señor los rescata,y diceen lavisión deZacarías que Dios manda a cambiar esas vestiduras viles y va a perdonar al sacerdote Josué, va a perdonar a Juda, y les dará una nueva oportunidad.
En hebreos12:29 dice “Porquenuestro Dios es fuego consumidor” Dios envió unjuicioalreinodelnorte,delcualno pudieron volver ni mantenerse integras las 10 tribus de Israel, pero Dios mostro misericordia a Juda, él hace como quiere.
Y respecto a este fuego que purifica a nosotros los creyentes a los que clamamos por misericordia, perdón, porque Jehová dice que a un corazón contrito y humillado él jamás va a menospreciar, tengo dos porciones, que están en “Malaquías 3:2-3” dice: “Pero ¿quién podrá soportar el tiempo de su venida? o ¿quién podráestar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador y como jabón de lavadores. Él se sentará para afinar y limpiar la plata limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, ytraeránaJehováofrendaenjusticia
Duranteel fin delagran tribulaciónel Señor castigará con fuego, dice que los elementos ardientes serán desechos, pero mientras el Señor castigue con fuego la maldad, a quienes nunca se arrepintieron, Dios tendrá misericordia de la casa de Israel, y el fuego para ellos será un fuego purificador, ese fuego que purifica el oro, sabemos que este metal precioso tienen que ser sometido a mucha temperatura de calor para sacar toda la impureza y poder darle una forma, así dice el Señor que será en el día del juicio final, y esto no es tan solo para el pueblo de Israel, sino que también para nosotros los creyentes.
En 1 Pedro 1:7-8 dice “Para que, sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro (el cual, aunque perecedero, se prueba con fuego),seahalladaenalabanza,gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo. Vosotros, que lo amáis sin haberlo visto, creyendo en él, aunque
5
ahorano lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso” , y el verso 6 dice: “Por lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas”. Para loscreyentes, nuestrafe,tiene que ser pasada por el fuego, ¿por qué sufrimos?, ¿por qué pasamos dolor?, todo el mundo lo pasa, pero en el creyente el sufrimiento, el dolor, tipificado como fuego, tiene que sacar nuestro orgullo, tiene que someter nuestra humanidad, tiene que purificarnos. Para que nosotros podamos decir Dios mío en esta tierra he vivido momentoslindos,he sentido tu paz, he sentido tu dulce presencia, pero aun en la adversidad, aun en la enfermedad, aun en la perdida, aun en el dolor, en eso que ha sido intenso,quehavenido aarrasarcomo un fuego, yo puedo permanecer en pie, porque en el creyente el fuego de Dios es fuego purificador, que consume lo malo, pero nuestra fe es purificada y su nombre seaexaltado y anhelemos verle y nuestro gozo sea completo en él.
Dios nos dé un corazón como el de Nehemías,que,aunqueveamosqueel escenario de la iglesia, el escenario mundial parece catastrófico, desordenado, arruinado y lleno de escombros,eso nos lleve a las plantas del Señor, nos lleve a humillarnos y aun en tiempos de aflicción poder deleitarnos en su presencia.
Que podamos pedirle al Señor que rescate a esos tizones del fuego, a cuántos satanás quiere que la culpabilidad los lleve al suicidio, no quierequeelserhumanoescucheque hay perdón que hay restauración. Que Dios nos dé el corazón de Nehemías para que ante todo panorama adverso que veamos nos lleve a las plantas de él y ponernos de su parte y creer que en él se puede comenzar de nuevo.