4 minute read

HERMANA ANGÉLICA SHAURA MUÑOZ

La hermana Angélica Shaura Muñoz,nacióenlaciudadde Llanquihue, trabaja en la Municipalidaddeestaciudadhace cuatro años. Se congrega en la iglesia de Puerto Montt, espefícamente en Alerce Histórico, juntoasumadreyhermana,hace seis años.

En esta entrevista conoceremos más de su vida y de cómo ha sido su caminar en el evangelio.

Advertisement

¿CuándoycómoconocióalSeñor?

Laverdadquedesdemuypequeña conocí el evangelio, por mi abuelo maternoyuntío,asíqueasistía a la escuela dominical todos los domingos , participaba de las obras que hacían en la Iglesia Metodista Pentecostal , recuerdo quemitíoymiabuelamellevaban a mí y a mis primos a los cultos, pedíamos la oportunidad con una prima de mí misma edad y cantábamos alabanzas, y así crecí enelevangelio,mecongregue sola hasta los 16 años aproximadamenteycomonotenía el apoyo de mis padres o del mismopastordeesaiglesiamefui sintomarleelverdaderopesoaesa decisión.

¿Cuándo y cómo llegó al Ministerio?

Llegué al ministerio en agosto del año 2017, acompañé a mi mamá, ya que se encontraba atravesando un proceso difícil y necesitaba consejería. Ella se acordó de mi hermano, que él era encargado de obra. Le hablé por redes sociales, yaqueparaeseentoncesnohabía tanto contacto entre nosotros, y le pregunté si podíamos ir a su congregación, y me dijo que sí, asistimos un tiempo, yo la acompañaba para apoyarla.

Luego, continúe asistiendo sola, ya que mi madre dejó de ir. Recuerdo que el hermano Juan Carlos me invitó a Temuco a un evento y de a poco la palabra comenzó a obrar en mí, me acuerdo que al regresar de ese evento invite a mi tía, la hermana Úrsula y desde ese entonces hemos caminado juntas, hasta el día de hoy por gracia y misericordia del Señor.

¿Cómo fueron sus primeros años en el evangelio?

Fueron años hermosos, de mucho esfuerzo, entregada a la obra, ya quecomoéramospocoshermanos había que trabajar mucho, pero por amor no por obligación. Recuerdo el tiempo de invierno donde las latas estaban todas congeladasynohabíacalefacción, pero éramos felices ayunando, creoqueliteralmentemevolvíloca enelSeñor,nomeimportabanada más que estar en su presencia y sentir sus caricias, me acuerdo que clamaba para poder sentirle y cuando había un culto que no le sentía me entristecía.

¿Compártanos como ha sido su experiencia sirviendo al Señor?

Nohasidofácil,lleguealevangelio conmihijoyaadolescenteyquizás esa es mi mayor lucha, ya que el enemigo se levanta contra lo que uno ama, pero ahí sigo confiando en Dios y en sus promesas creyendoqueundíaveréamihijo sirviendo a Dios y amándolo con todo su corazón. Pero también he visto su amor y fidelidad, ya que puedo ver conmigo sirviendo al Señor a mi madre, su esposo y mi hermana, y sé que llegaran mis otros familiares que aún no le conocen.

¿Ha pensado alguna vez dejar el evangelio?

Nunca he pensado en dejar el evangelio, porqueme enamoré del Señor, le debo tanto a Dios, ha hecho tanto por mí que no lo dejaría por nada, pero sí debo ser sincera que algunas veces me he cuestionado el seguir adelante porquesientoquenoledoyaDios todo lo que él se merece, pero recuerdoquesoyunserhumanoy voy a fallar.

Yo quisiera servirle con todas mis fuerzas, agradarle en toda mi manera de vivir, amarle cada día más, pero a veces la misma vida que llevamos, la tecnología, el trabajo y unsinfín decosasnos robaneltiempoparaDiosyesome entristece profundamente por eso cuandomearrodillolepidoperdón a Dios y clamo por fuerzas para seguir adelante y le digo que no quiero dejar de amarle.

¿Cuáles han sido sus mayores desafíos sirviendo alSeñor?

Trabajarenlaobra,comopredicar enlacalle,coordinarypredicaren las dorcas, ir a la radio, estar de pasillera, fueron y aun lo son, desafíos muy importantes, ya que las cosas de Dios son serias y las hago con mucho temor y temblor como dice la Palabra, no es fácil trabajar parael Señor yaqueDios tedemandayluegohayqueponer porobralaPalabra Noesfácileste caminar, hay que negarse, pagar el precio como se dice popularmente, hay que dejar muchas cosas por el Señor, pero siempre valdrá la pena.

¿En este tiempo de convertida, ha tenido alguna experiencia con el Señor?

Sí, la experiencia más hermosa es haber tenido ese encuentro real con Dios, el haber sacado tanta pena y tristeza que había dentro de mí, me ayudo a perdonar algo que jamás hubiera podido perdonar en el mundo, eso me lastimabaynomedejabaserfeliz. Experimenté el amor verdadero, heexperimentadosumisericordia, me ha guardado de accidentes, he vistosuayudaymisericordiapara con mi hijo y mis hermanos, creo que he sido privilegiada de experimentar muchas cosas hermosas en el evangelio.

¿Siente temor de algo?

Mi gran temor es dejar de amar a Dios,dejardeservirleyapartarme desuscaminos.Quemepasealgo tan difícil que deje de amarlo, o que mi mente me engañe, a veces juega en contra, cuando creo que no estoy sirviendo a Dios como se merece y eso me desalienta.

¿Cuálessonsusprincipalesmetas como cristiana?

Si soy sincera muchas veces no veo mis capacidades y quizás la meta mayor en mí, más que cualquier cargo es recibir esa corona de vida.

¿Tiene algún sueño por cumplir? Mi gran sueño por cumplir es servir al Señor junto ami hijo, mi Anhelo es poder compartir con él este caminar, poder ayunar juntos, buscar al Señor, salir a predicar y ver cumplir los propósitos que Dios tiene para él.

¿Algo más que quiera compartir o agradecer?

Quisiera decirles a mis hermanos que sigamos adelante confiando en Dios, Mirando solo el blanco perfecto que es Jesús, a los que sirven con su familia que sepan lo privilegiados que son ,que valoren eso tan maravilloso y sigan adelante juntos como familia, y a los que sirven solos que no se preocupenyaquelaspromesasde Dios son verdaderas que sigan buscando de Dios y esperando confiadamente que pronto llegaran nuestro seres amados .Quisiera agradecer la entrevista quizás no siendo nada , solo una sierva inútil como dice su palabra y si de algo sirve mi testimonio sea para honra del Señor.

El sábado 10 y el domingo 11 de junio, la hermandad del Ministerio Evangelístico Camino, Vida y Verdad, se reunió para alabar y bendecir el nombre del Señor y fueron grandemente bendecidos al escuchar la poderosa Palabra del Señor.

Estos cultos se llevan a cabo en torno a la reunión ministerial que se realiza dos veces en el año, y en esta oportunidad estuvo enmarcada en la Conferencia Bíblica Escatológica, que se realizó el sábado 11, en la cual se dieron a conocer dos importantes temas “El globalismo y el último imperio mundial”, tema expuesto por el pastor Jaime Romero, y “El metaverso y la profecía bíblica”, este último entregado por el evangelista Christian Llanquihuen.

Quienes pudieron participar en estos cultos señalaron que fueron muy bendecidos, además agradecieron por las temáticas entregadas, ya que muestran la actualidad que estamos viviendo y esto confirma que pronto se cumplirá la promesa que todos esperan, el arrebatamiento de la iglesia.

This article is from: