Semanario Eco Rural 223

Page 12

Agricultura

12

3ra. y 4ta. Semana de Febrero de 2017

www.ecorural.com.bo

GIRA TÉCNICA LO COMPROBÓ

El YaraMila Hydran y los productos de la línea YaraVita son las soluciones precisas para el cultivo de la Caña de Azúcar, en el Norte Integrado

Yara Bolivia Fertilizantes S.R.L. y las empresas del Grupo Big realizaron una gira técnica por el Norte Integrado cruceño con el objetivo de dar a conocer y compartir los resultados que se vienen presentando con el desarrollo del paquete integral de fertilización que ofrece Yara, donde el producto YaraMila Hydran, NPK complejo químico, promete rendimientos entre 70 a 90 t/ha.

yores toneladas por hectárea”, aseguró. Según la evaluación preliminar en el campo experimental tratado con YaraMila Hydran, en caña hoja El Cidral NH obtuvo 100 t/ha, dado que del paso de una caña hoja a una caña soca, el rendimiento se reduce entre 15 a 20 %, por lo cual con esta fertilización se tendría que superar el margen de las 30 t/ha conseguidas el año pasado, explicó Hurtado. El encargado citó que con anterioridad trabajaron con productos de Yara en maíz, mientras que en caña de azúcar es la primera experiencia, con la cual quedó muy satisfecho, en relación a los resultados conseguidos.

Propiedad La Estacada

A

manera de mostrar el trabajo conjunto desplegado por la alianza estratégica entre Yara Bolivia Fertilizantes S.R.L. y las empresas del Grupo Big: Mega Agro, Agroterra, Ai Group, AP y Nutrifertil, se realizó una gira técnica por el Norte Integrado cruceño. La gira gravitó sobre cuatro puntos esenciales: (1) el estado nutricional de los suelos cañeros en Santa Cruz, (2) el manejo nutricional de la caña soca con la solución integral que ofrece Yara con su Crop Solution, (3) visitas a parcelas fertilizadas con YaraMila Hydran y (4) recomendaciones nutricionales con productos de la línea YaraVita. “El objetivo principal de la gira radica en mostrar los trabajos que se vienen desarrollando en campo con los distintos productos que ofrece Yara, a los agricultores. En este caso, para el cultivo de caña de azúcar”, argumentó, Carlos Lucioni, Gerente General de Yara Bolivia Fertilizantes S.R.L. El ejecutivo remarcó el hecho que una nutrición balanceada, con productos de calidad, como la presentada en la ocasión, logra que los rendimientos se incrementen notoriamente. “Yara ofrece conocimiento y tecnología, a través de sus soluciones integrales, desarrolladas para cada cultivo, a través de una nutrición balanceada no solo con fertilizantes granulados sino también con fertilizantes foliares. Es un plan de nutrición integral, lo que ofrecemos, el cual marca una notoria diferencia en el campo”, dijo.

YaraMila Hydran

“El YaraMila Hydran es un complejo químico (NPK), que contiene 19% de Nitrógeno(N), 04% de Fósforo (P) y 19% de Potasio (K) y otros elementos

“Yara ofrece conocimiento y tecnología, a través de sus soluciones integrales, desarrolladas para cada cultivo, a través de una nutrición balanceada”.

menores; justo esa relación uno a uno entre el Nitrógeno y el Potasio, hacen que el producto sea el indicado para el cultivo de la caña de azúcar debido a las necesidades que éste tiene y a la extracción de nutrientes que demanda”, explicó Lucioni sobre el producto estrella, el YaraMila Hydran. Este producto se complementó con la aplicación adicional de productos como el YaraVita Bortrac y el YaraVita Zintrac. El gerente de Yara Bolivia Fertilizantes S.R.L. hizo un llamado a los agricultores locales a que dejen de tener la renuencia a fertilizar sus campos, pues muchos ven esta acción como un gasto, cuando por lo contrario, esta es una inversión que brinda resultados paulatinos, pero efectivos.

Propiedad El Cidral NH

El equipo técnico desplegado en la ocasión, contó con la participación de casi

medio centenar de participantes, quienes llegaron hasta la propiedad El Cridral NH, donde fueron recibidos por su Gerente General, el Sr. Alejandro Hurtado. “Nos encontramos en una parcela donde se ha podido comprobar la eficiencia en la fertilización con el YaraMila Hydran. Vemos que su composición química ha dado muy buenos resultados en la planta”, mostró el anfitrión. Hurtado hizo hincapié en que la cantidad de caña por metro había macollado más, pero advirtió que esas evaluaciones aún eran parciales, porque la idea es evaluar antes de la cosecha el peso de las cañas y así tener un dato preciso de la eficiencia de los fertilizantes empleados, en este caso el YaraMila Hydran. “Se ve una diferencia en población, el brote esta mas parejo versus el testigo, por lo cual creemos que tendremos más plantas por metro y eso dará ma-

El siguiente punto visitado fue la Propiedad La Estacada, en la localidad de Saavedra, donde su gerente de campo, el Sr. Sergio Aguilera, constató el trabajo desarrollado en torno a tres tratamientos diferentes: Un testigo absoluto, el campo tratado con el YaraMila Hydran y por último otro campo trabajado con el producto tradicional empleado en esta propiedad, el Compomaster Caña Soca. “En las zonas donde aplicamos los diferentes fertilizantes, ambos fueron usados con una dosis de 200 Kg/ha. Comparado con el testigo, el campo trabajado con YaraMila Hydran tiene mejor población, mejor tamaño y porte, la sanidad resalta con lo verde que se ve el cultivo, síntoma que aprovecho mucho mejor el agua y la luminosidad y resistió a las plagas y finalmente tuvo mejores resultados que con el producto convencional”, aseguró. Como expectativas con esta línea de fertilizantes sugerida por Yara Bolivia Fertilizantes S.R.L, el Sr. Aguilera cifra sus esperanzas en la caña fertilizada y espera una producción estimada en 70 t/ha.

Propiedad Cuatro Vientos

La última escala de la gira fue en la propiedad Cuatro Vientos, en el municipio de Chané, donde la comitiva fue recibida por el encargado, el Sr. William Burgos, quien manifestó haber aplicado el YaraMila Hydran a razón de 200 kg/ha, 45 días después del corte. “En estos campos se sembró la variedad UCG-9020, sacrificamos la caña antes que llegue al ciclo que debía cumplir, la cortamos a sus 9 meses y el rendimiento fue de 90 t/ha. Ahora lo que apuntamos con este fertilizante es mantenernos con ese rendimiento”, afirmó. El técnico recomendó el uso del fertilizante YaraMila Hydran, pues aseguró que este es una buena vía para un buen retorno sobre la inversión realizada, la misma que ya puede ser observada en el campo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario Eco Rural 223 by Eco Rural Revista Agropecuaria - Issuu