Semanario Eco Rural 206

Page 8

8

L

a empresa Agro Gente mostró en su instalaciones su nuevo sistema de corte para cosechadoras Schumacher, el cual es de origen alemán y tiene presencia en el mercado local hace cuatro años. “Tenemos kits adaptables para toda marca de cosechadoras, como John Deere, Case, Caterpillar, New Holland y Claas, como es el caso de esta máquina empleada en la muestra”, explicó Juan Carlos Cáceres, jefe técnico de Agro Gente. Dentro de las cualidades de este sistema de corte está que las cajas de corte trabajan más holgadas, incrementando con esto su vida útil, garantizando así al productor hacer menos reparaciones debido a que este componente y su mantenimiento son muy costosos, argumentó. “Este sistema tiene rodillos que hacen que la cinta de corte trabaje más suave y con esto no tenga mucha resistencia al movimiento”, añadió el técnico. Este sistema está capacitado para cosechar soya, sorgo, trigo o avena y hasta la fecha 20 máquinas diseminadas por todo el departamento ya trabajan con este sistema de corte ofrecido por Agro Gente. “Este sistema puede cortar durante más tiempo, al trabajar con rodillos y ser más suave, porque cuando el rocío comienza a humedecer (en especial en la zona Norte), los tallos se vuelven más duros al momento de cortarlos, razón por la cual la cuchilla volcada o intercalada con la que cuenta el sistema se convierte en una herramienta óptima, evitando que la

Evento

4ta. Semana de Septiembre de 2016

www.ecorural.com.bo

BAJO DISTRIBUCIÓN DE AGROGENTE

Sistemas de corte

Schumacher

consolidan presencia en Bolivia

sembradora se tranque”, señaló Cáceres, quien aseguró que el costo de adquisición del sistema Schumacher incluye su instalación y la asesoría técnica a los operadores. Por su parte, Gustavo H. Fidelio, encargado de co-

mercio exterior de Schumacher Industrial Ltda. Brasil, detalló que este sistema mantiene todos los componentes de un sistema de corte convencional, pero además consta de detalles que lo hacen particular, como el posicionamiento de las navajas de corte y los rollers superior e inferior que hacen que sea más liviano y deslizable en el túnel que forman los puntones. “El sistema mantiene durante más tiempo el túnel de corte en óptimas condiciones, proporcionado un corte más efectivo y sacudiendo menos la planta y evitando pérdidas en la cosecha, además de ser adaptable a cualquier tipo o marca de cosechadora”, puntualizó. Fidelio añadió que este corte opera hace ya 10 años en Sudamérica; así por ejemplo, en Brasil trabaja con las líneas Massey Ferguson y Valtra y también es distribuida en Argentina, Uruguay y próximamente en Perú, Colombia y Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.