EAGE NEWSLETTER LATIN AMERICA
Edición-1 2012
¡Por qué estamos encantados de servirle!
Un mensaje de la próxima vicepresidenta de EAGE, Gladys González
M
e alegra mucho escribir la bienvenida para la que es ya la segunda edición de nuestro boletín de noticias orientado específicamente a la región latinoamericana, lo que considero un excelente ejemplo del compromiso de EAGE para satisfacer las necesidades de sus miembros en todo el mundo. EAGE muestra un avance constante en su misión de ofrecer una asociación global con un toque euro-
Trivia preguntas FMI dice que Brasil será pronto la quinta economía más grande del mundo. ¿Qué país va a alcanzar?
A - Gran Bretaña B - Alemania C - Japón D - Francia
peo, dedicada a asegurar el cumplimiento de las necesidades específicas de los profesionales que trabajan en las diferentes regiones. Debido a su ubicación geográfica, EAGE ha prestado en el pasado relativamente poca atención a Latinoamérica, excepto por el hecho de estar presente en los eventos clave de la industria en países como Brasil, Colombia y Venezuela. Sin embargo, en los últimos cuatro años ha existido una mayor actividad en la región, con visitas y presentaciones, cursos técnicos breves y talleres, especialmente en aquellos países con operaciones de exploración y producción en evolución, como Colombia y Argentina. En su calidad de asociación única profesional multidisciplinaria, creemos que existe para EAGE una clara necesidad de elevar su perfil, en el interés del número cada vez mayor de miembros en la región, y de proporcionar la oportunidad a todos los geocientíficos e ingenieros de conocer nuestro portafolio de servicios. Ya hemos observado un aumento en el número de miembros en la región (en 2012: aproximadamente 450 miembros), lo que se refleja en nuestra creciente presencia, a través de visitas de los representantes EAGE y de los Memorando de Entendimiento con las asociaciones profesionales locales de América Latina. EAGE está trabajando estrechamente con la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP), la Sociedad Brasileña de Geofísica (SBGf) y la Sociedad Venezolana de Ingenieros Geofísicos (SOVG), lo que permite a EAGE entrar en contacto más estrecho con los especialistas que trabajan en la región latinoamericana. Esta cooperación ha dado lugar al primer taller Geofísico de Latinoamérica ACGGP/EAGE en Cartagena el pasado mes de marzo, que comprendía una semana técnica completa incluyendo
Respuesta en la p. 5 Lea más en la p. 2 ➤
¡EAGE Copenhague 2012 será la cita obligatoria en junio!
L
a 74. Conferencia y Exhibición Anual de EAGE, que integra a SPE EUROPEC tendrá lugar en Copenhague del 4-7 de junio, es el acontecimiento multidisciplinario más grande en todo el mundo en el campo de la geotecnia. El programa de seis días incluye una extensa conferencia, talleres, cursillos, una exposición técnica y presentaciones de resultados de viajes de estudio que muestran las novedades en geofísica, geología y en la ingeniería de explotación petrolífera. Además ofrece un extenso programa para estudiantes con múltiples actividades. ¡Los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a cursillos, talleres, entrevistas de prueba, debates, un geo-concurso y mucho más! EAGE y SPE EUROPEC trabajarán una vez más juntas para crear un programa técnico, multidisciplinario y extenso para Copenhague 2012, con la habitual combinación de alta calidad oral y presentaciones. Lea más en la p. 2 ➤
Cuál está adentro Libreria en internet
2
Primer Tour de Conferencias de Estudiantes
3
Simposio en Bolivia
6
Nueva era en la exploración de Uruguay
7
Y más...