EAGE NEWSLETTER LATIN AMERICA
Edición-1 2011
¡La razón por la cual estamos encantados de servirle! Debido a su ubicación geográfica, EAGE ha
D
avide Calcagni, Presidente EAGE escribe: Estoy encantado de presentar la primera edición de nuestro boletín de noticias, enfocado específicamente a la región de América Latina, y que a mi juicio constituye un excelente ejemplo del compromiso de EAGE para satisfacer los requerimientos de sus miembros en todo el mundo. EAGE está continuamente avanzando en su misión de ofrecer una asociación global con un toque europeo, dedicada a asegurar que las necesidades específicas de los profesionales que trabajan en las diferentes regiones se cumplan.
Trivia preguntas ¿Cuáles son las cataratas más altas del mundo?
A - Las Cataratas del Niágara, Canadá/EE.UU. B - Olo’upena Cataratas, Hawaii, USA. C - Las Cataratas de Tugela, Sudáfrica. D - Salto del Ángel, Venezuela.
Respuesta en la p. 3
prestado en el pasado relativamente poca atención a América Latina, a excepción de estar presente en los eventos clave de la industria en países como Brasil y Venezuela. Pero en los últimos cuatro años ha habido más actividad en la región con visitas y presentaciones, especialmente en aquellos países con operaciones de exploración y producción en evolución, como Colombia y Argentina. De hecho, América Latina tiene una afinidad cultural con Europa bastante más cercana que muchas otras regiones del mundo, lo que ofrece a EAGE un buen punto de partida en su propósito de desarrollar lazos más fuertes. En su calidad de asociación única profesional multidisciplinaria, creemos que existe para EAGE una clara necesidad de elevar su perfil, en el interés de nuestra membresía cada vez mayor en la región, y proporcionar la oportunidad a todos los geocientíficos e ingenieros de conocer nuestra cartera de servicios. Ya hemos visto un aumento en el desarrollo de nuestra membresía en la región, lo que se refleja en nuestra creciente presencia a través de las visitas de los representantes EAGE y los Memorando de Entendimiento con las asociaciones profesionales locales de América Latina. Esto ha derivado en la creación de capítulos estudiantiles locales de EAGE y en perspectivas de próximas conferencias, de actividades orientadas específicamente a los estudiantes y en la organización de nuestros programas educativos en toda América Latina. El desarrollo más reciente ha sido, por supuesto, el lanzamiento de una traducción al español de nuestra publicación mensual insignia First Break. Creemos que esto dará un impulso importante en la conciencia de América Latina sobre lo que EAGE puede ofrecer. Lea más en la p. 2 ➤
EAGE y SBGf aspiran a estrechar la colaboración
E
AGE disfruta hace ya mucho tiempo de una amplia relación con SBGf (Sociedade Brasileira de Geofísica), y las expectativas es que ésta se intensifique en los próximos años. En el pasado hemos compartido material de promoción e intercambiado stands en los eventos importantes de la industria. Actualmente, todo el material editorial de SBGf se está poniendo a disposición en Earthdoc, la base de datos técnicos de EAGE, y será accesible para los miembros de EAGE y de SBGf. Todo estará listo antes del 12º Congreso Internacional de la Sociedad Brasileña de Geofísica (12º CISBGf) que se celebrará en Río de Janeiro, después de un exitoso evento en 2009 en Salvador. El evento se llevará a cabo en el nuevo Centro de Convenciones SulAmérica, en el centro de Río de Janeiro. Lea más en la p. 2 ➤
Cuál está adentro Un año de trabajo fuerte para ACGGP
3
Los capítulos estudiantiles en América Latina
4
Los descubrimientos del aceite en la Malvinas
6
Y más...