Enero 2014 :: Número 27
l Nota principal
l Actualidad
Se desarrolló en Buenos Aires el XXII Congreso de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Trasplante
Se creó la Sociedad Argentina de Calidad Total y Evaluación de Tecnologías en Salud Asimismo, se realizó la primera reunión de sus miembros. Promover y orientar el desarrollo de la calidad y la evaluación de tecnologías de salud, como disciplinas científicas interdisciplinarias, está entre sus principales objetivos. P.15
l Salud Pública
Se incorporan mil enfermeras a los hospitales de Buenos Aires Las nuevas enfermeras, egresadas de la tercera promoción del Programa “Eva Contó con la participación de 1.500 profesionales y disertantes de todo el mundo. La finalidad de la convergencia de toda Latinoamérica y los visitantes de otros continentes al congreso, sirvió para ampliar conocimientos y experiencias, así como también para estimular el desarrollo del proceso donación/trasplante en toda la región. P.4
l Actualidad
l Medicina Privada
Perón”, cursaron la carrera en los centros de capacitación abiertos en 34 hospitales bonaerenses distribuidos en casi todas las Regiones Sanitarias. P.12
l Actualidad
Aumentó la carga global de cáncer con 14,1 millones de casos nuevos
Nuevo Modelo Prestacional del INSSJP
Buscan mejorar el acceso a la salud de las personas con discapacidad
Esos datos se desprenden del informe GLO-
Con la finalidad de analizar la nueva
El Plan de Acción 2014-2021 servirá
BOCAN 2012, una base de datos que publica
modalidad prestacional del Instituto
como hoja de ruta para los Estados
la IARC gracias a la información que porpor-
Nacional de Servicios Sociales para Ju-
Miembros, la Secretaría de la OMS y los
cionan 184 países de todo el mundo sobre
bilados y Pensionados se desarrolló una
Asociados Internacionales, con el obje-
sus estimaciones de incidencia, mortalidad y
reunión de autoridades de FECLIBA y
tivo de mejorar la salud, el bienestar y
prevalencia de 28 tipos de cáncer. P.10
sus miembros afiliados. P.26
los derechos humanos de quienes tienen discapacidad a largo plazo. P.16